Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 13 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.279

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Hace 10 años Baduel encabezó el rescate del Presidente Chávez Ì 5 INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“No dan mantenimiento al cauce del río Chama” El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, dijo ayer que de nuevo reaparecen los peligros en el Sur del Lago por la falta de mantenimiento a los principales ríos. -3-

INSULTOS El canciller provocó revuelo por su expresiones televisadas en horario infantil

Maduro calificó a opositores de sifrinos y “mariconsones” Aludió a Capriles por los sucesos del 11 de abril y utilizó palabras subidas de tono en un acto frente a la embajada de Cuba.

MARACAIBO

TAMARA ADRIÁN

ANA MARGARITA ROJAS

AMNI ARISMENDI

JOHAN LEÓN

Los nuevos votantes retaron a la lluvia

Abogada transexual

Fundación Reflejos de Venezuela

Radar Comunidad

Acción Zuliana por la Vida

“Es una bajeza cargada de prejuicio que choca con los preceptos de la Constitución”

“Esos comentarios son homofóbicos y una afrenta digna de nuestro repudio”

“Repudiamos contundentemente las descalificaciones de orientación sexual”

A tres días del cierre de las inscripciones, la muchachada echa el resto frente al CNE de “El Milagro”, emocionados por el match Chávez-Capriles del 7 de octubre. -6-

“Como homosexuales expresamos rechazo a esas conductas homofóbicas”

-2-

MARACAIBO Henrique Capriles se metió de lleno en las barriadas del oeste

ZULIA

Bloqueados accesos a sedes de Pdvsa Luego de tres días de protestas los taxistas al servicio de Pdvsa decidieron bloquear los accesos al edificio “Miranda” de Maracaibo y al de Tía Juana. -9-

MARACAIBO

La Zona Educativa sigue en conflicto Educadores, empleados y obreros procedentes de todo el Zulia advirtieron que no se moverán de la Zona Educativa hasta que les paguen las deudas. -8-

SUCESOS FRANKLIN NAVARRO

Nuevo jefe del Cicpc pide apoyo al Zulia Tras los escándalos recientes, asumió el nuevo jefe del Cicpc en Maracaibo Franklin Navarro, quien ayer emitió sus primeras declaraciones a los medios. - 21 -

El candidato presidencial Henrique Capriles continuó en sus giras casas por casas de todo el país, esta vez en Maracaibo oeste. Disfrutó al visitar humildes hogares acompañado por Pablo Pérez, Eveling de Rosales, William Barrientos y centenares de dirigentes comunitarios. “¿Qué cuesta hacer un nuevo puente... O hacer las plantas de tratamientos que nos permitan darle cloacas a estas comunidades?”, le preguntó Capriles a Pérez Álvarez. Hoy visitará a otras barriadas locales.

-4-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

MEMORIAS

Chavez felicitó a Iasías Rodríguez por su conducta el 12-A AVN El Presidente Hugo Chávez celebró ayer la labor de quien fuera fiscal general de la República para el 2002, Isaías Rodríguez, quien convocó a los medios de comunicación para denunciar el golpe de Estado que se fraguó el 11 de abril de ese año. “Cuántos recuerdos Isaías! Desde nuestro desayuno junto a tu esposa en un balcón de nuestra amada Maracay! Bravo Fiscal de la Dignidad!”, expresó el jefe de Estado a través de su cuenta en Twitter @chavezcandanga. Aquel 12 de abril, el entonces fiscal general reunió a los medios para una rueda de prensa en la sede del Ministerio Público. Durante su declaración en vivo dijo haber recibido información de que el Presidente no había renunciado.

BRAULIO ÁLVAREZ

“La nueva LOT rescatará las prestaciones” AVN El diputado Braulio Álvarez refirió que el “rescate” de las prestaciones sociales de los trabajadores es uno de los grandes aportes de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, que prevé aprobar el presidente Hugo Chávez Frías a través de la Habilitante. “Las prestaciones sociales fueron robadas a los trabajadores por la Cuarta República. La Revolución ha decidido ahora rescatarlas a través de la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo”, refirió el integrante de la comisión presidencial para la elaboración del texto en un foro realizado en Cabudare, estado Lara.

El canciller habló por las televisoras del gobierno desde la embajada de Cuba

Maduro causó revuelo al tildar de “mariconsones” a opositores REACCIONES

Aludió con epítetos a Henrique Capriles. Sus palabras fueron rechazadas por instituciones de los derechos humanos. Llueven las críticas por aparecer en el horario infantil con tales palabras. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, emitió ayer una ráfaga de epítetos discriminatorios e insultos contra los líderes de la oposición venezolana, durante un acto frente a la embajada de Cuba en Caracas. Violando la Constitución Nacional y las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, el Canciller insultó a los líderes de la oposición a las 12:30 del mediodía (en pleno horario “todo usuario”) por el supuesto “asalto” a dicha sede diplomática. “Hay que decirlo: la función principal de ese alcalde fascista (Henrique Capriles Radonski), hoy convertido en candidato majunche, era dar legitimidad política a la manifestación y supervisar el asalto a la embajada (...). Así será la calaña de estos sifrinitos, mariconsotes, fascistas, que pretenden dar lecciones al pueblo de Venezuela”. El video de estas declaraciones ya se encuentra en la página Youtube denominado: “Nicolás Maduro llama a la oposición ‘sifri-

HOY Brinolfo Guerra, Director del Programa Signo Vital Shirley Calderón Barrios, Comerciante de Villa Baralt Basilio Álvarez, Actor de Venevisión Pedro Espina, Abogado / Luis Olivares, Nutricionista Juan Montilla, Arquitecto Carlos García, Médico José Hernández, Economista Luisa Faría, Administradora de Fashion Hair Julio Portillo, Topógrafo José Paredes, Experto de Polimaracaibo

Lourdes Marval @lmmarvals: “Nicolás Maduro llama a la oposición sifrinos y mariconsotes. Tremendo Canciller nos gastamos”. Fernando Guédez @fernandoguedez: “Hoy Nicolás Maduro demostró que le queda muy grande cualquier aspiración en la transición”.

El máximo embajador de Venezuela ante el mundo, Nicolás Maduro, empleó ayer términos despectivos en horas del mediodía a través de la radio y la televisión.

nitos’ y ‘mariconsotes” y ha desatado una infinidad de reacciones de repudio a través de Twitter. Rechazo total Varias organizaciones de Derechos Humanos y colectivos homosexuales de Venezuela expresaron su descontento. Tamara Adrián, reconocida abogada transexual y profesora de la UCV y la Ucab, lamentó este tipo de declaraciones: “Es una prueba más de lo que venimos alertando el talante militarista e intolerante de muchos dirigentes del Psuv. Tildar a alguien de ‘mariconsón” demuestra una bajeza y una gran ignorancia cargada de prejuicio”. Citó el artículo 21, numeral 1, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que dice: “No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona”. De igual modo, Ana Margarita

Rojas, coordinadora de medios de la fundación “Reflejos de Venezuela”, precisó que hay mucha homofobia en todos los sectores políticos del país, pero en especial en el lado oficialista. “Tenemos que dar la cara como homosexuales dignos con el apoyo de toda la sociedad civil”. Amni Arismendi, directora de la asociación “Radar Comunidad”, fue enfática al señalar: “Esos comentarios son homofóbicos. No tiene nada que ver la supuesta actuación de ciertos líderes opositores con orientaciones sexuales”. Por último, Johan León, director general de “Acción Zuliana por la Vida”, sentenció: “Es inaceptable y repudiamos contundentemente que la campaña política siga basándose en descalificaciones por motivo de orientación sexual o cualquier otra índole que discrimine a algún sector social del país”. Precisó que “por declaraciones como las de Maduro Venezuela vive en un letargo jurídico con respecto a los derechos de las personas sexodiversas y estamos ubicados en los últimos lugares del continente en este tema”.

Alexa Jimeno @alexajimeno: “Conatel estaba en hora de descanso cuando Nicolás Maduro dijo ‘mariconsotes’ en pleno horario todo público. Homofóbico y todo el Canciller”. Violación de la Ley La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, en el artículo 6, numeral 1, describe como lenguaje tipo “B” los mensajes de tipo soez y “C” los de carácter obsceno y ofensivo. De igual modo, en el artículo 7, numeral 1, señala que en el horario “todo usuario” solo se pueden difundir mensajes que puedan ser presenciados por niños, niñas y adolescentes sin la supervisión de sus padres entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, quedando excluidos los mensajes con lenguaje tipo “B” y “C”. De acuerdo con estos artículos, Nikary González, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, asegura que el canciller Maduro violó flagrantemente la “Ley Resorte” al emplear un término ofensivo y soez a las 12:30 del mediodía. “Desde hace mucho tiempo el Gobierno perdió la compostura. Este tipo de lenguaje promueve la agresión e insulta a la comunidad homosexual. ¿Dónde está Conatel?”.

MAÑANA Día del Panamericanismo Tibisay Pedreañez, Directora del Inzuvi José David Sulbaran, Gaitero / Isabel Pereira, Lcda. en Idiomas Modernos Freddy León, Empleado de OIPEEZ / María Eugenia Bracho, Periodista de OIPEEZ Jesús Antonio Romero, Comunicador Social Oscar B. Faría, Ingeniero Industrial / Luis Antonio Portillo, Abogado Néstor Betancourt, Politólogo / Manolo Saavedra, Arquitecto Marisol Molina, Educadora / Marta González, Administradora de Aduana Adrián Viloria, Odontólogo Diego A. Márquez, Economista


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El gobernador Pablo Pérez acompañó durante su recorrido al aspirante a Miraflores

“Capriles le dará al Zulia lo que le pertenece” El mandatario regional señaló que los venezolanos merecen un cambio positivo. Agregó que el candidato presidencial se dedicará a gobernar el país. Su proyecto consiste en brindar educación, salud y trabajo. Equipo de Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, aseguró durante la visita realizada ayer por el candidato presidencial de la Unidad Democrática y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, que seguirá trabajando fuertemente para llevar el mensaje de unidad y cambio por toda Venezuela. Durante el recorrido, el Gobernador indicó: “Seguimos llevando este mensaje de cambio que todos los venezolanos esperamos y que está representado en la candidatura de Henrique”. Señaló que Venezuela merece un cambio positivo que la conduzca al progreso y al bienestar. Aseguró que el “Autobús del Progreso” busca llevar, no solo a los zulianos sino a los venezo-

lanos, un cambio positivo que le abra al pueblo las puertas del futuro. Expresó que el aspirante a Miraflores se dedicará exclusivamente a gobernar el país. Agregó: “Henrique será un Presidente que se dedicará solo a gobernar nuestro país. Además, él es un hombre que cree profundamente en el proceso de descentralización y le dará al Zulia lo que merece y le pertenece”, dijo. Pérez explicó que el principal objetivo de Capriles es brindarle a todos los venezolanos la tranquilidad con la que tanto han soñado, asegurándoles a través del progreso vivienda, educación, empleo y salud de calidad. “La esperanza de todos los que quieren un cambio positivo y sueñan con una mejor Venezuela está sembrada en Capriles Radonski y en todo un equipo de trabajo que

Henrique Capriles, Pablo Pérez y William Barrientos avanzaron al trote por Maracaibo oeste sin importarles el fuerte aguacero del momento.

estamos trabajando día a día y minuto a minuto para llevar este mensaje por todo el país”, recalcó Pérez. Por otra parte, hizo referencia a los sucesos acontecidos en el río “Chama” y aseguró que mientras no se hagan los trabajos necesarios en el muro de

contención del afluente, habrá afectados en el municipio Francisco Javier Pulgar, por los desbordamientos que ocasionan las constantes lluvias. “Ahí vemos la situación otra vez con el Chama, desbordándose nuevamente. Si a este río se le hiciera el mantenimiento que se

SITUACIÓN TRAS LLUVIAS Intensas lluvias originaron una ruptura en el muro de contención del río “Chama”, lo que produjo su desbordamiento, afectando aproximadamente a 20 familias, y 150 hectáreas de plátano. El gobernador Pablo Pérez expresó que mientras no se hagan los trabajos necesarios en el caudal, seguirán las inundaciones.

le debe hacer, dentro de lo que es el tema de la canalización, el reforzamiento de muros y la revisión completa de su cauce, no se presentaran estas situaciones y no hubiesen afectados”, expresó el Gobernador zuliano. De igual manera, destacó que “en el complejo ferial de este municipio van a cumplir dos años unas familias esperando que les construyan sus viviendas, y aquí con bombos y platillos dicen que han ayudado damnificados con la Misión Vivienda”. Respecto al tema de las lluvias y buscando brindar seguridad y tranquilidad a la población, el jefe del Ejecutivo regional aseguró que funcionarios del Gobierno del Zulia, Protección Civil y los diputados de las jurisdicciones afectadas, se encuentran alertas ante la situación.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

El abanderado de la oposición dijo que los trabajadores tienen que ser bien remunerados para generar una mejor calidad de vida. Insistió en que los jóvenes se registren para votar en los comicios presidenciales.

El líder demócrata aseguró que en su gestión defenderá la descentralización

El candidato Henrique Capriles vibró en las calles de Maracaibo CRÍTICAS

Equipo de Política

E

l candidato presidencial Henrique Capriles Radonski inundó las calles de Maracaibo con el propósito de difundir su mensaje de unidad y progreso. El líder demócrata realizó un contacto casa por casa en los sectores “Guanipa Matos” y “Rey de Reyes”, acompañado con el gobernador Pablo Pérez y la alcaldesa Eveling de Rosales, para escuchar sus problemas y buscar las mejores soluciones. En la visita aseguró que para que los zulianos tengan una vida tranquila, “es necesario construir una economía fuerte y sólida que genere empleos de calidad. Para el abanderado de la unidad, para alcanzar oportunidades sociales es necesario que los trabajadores sean bien remunerados y con un seguro social sólido. Capriles también afirmó que su proyecto busca generar estabilidad laboral para todos por igual, sin importar el partido político en el que militen. “Nuestro proyecto de país tiene la mirada puesta en el futuro, un futuro en el que los venezolanos que están en edad productiva, cuenten con empleos de calidad. Queremos una Venezuela en la que quienes están por jubilarse cuenten con seguridad social, queremos que cada venezolano tenga aseguradas sus prestaciones sociales en las que el Gobierno no tenga por qué meterle la mano”, dijo. El político se mostró seguro al afirmar que a partir del 7 de octubre se comenzará a reconstruir el país. Los ciudadanos necesitan un Estado donde la inflación no se coma sus ingresos y, además, que se apliquen políticas económicas asertivas para encontrar el cambio esperado. En la localidad visitada, el aspirante presidencial también señaló que en cada casa a la que entra el problema que le platean los venezolanos es la falta de empleos y la carencia de servicios públicos de calidad. “Yo quiero venir al oeste de Maracaibo y encontrarme con calles asfaltadas, quiero venir al sector

Flanqueado por la Alcaldesa Eveling de Rosales, el Gobernador Pablo Pérez y el diputado del oeste William Barrientos, el candidato presidencial Henrique Capriles causó furor en los sectores populares de Maracaibo.

Henrique Capriles, a propósito de los sucesos del 11, 12 y 13 de abril, repudió que nunca se haya creado una comisión para determinar a los responsables de los homicidios cometidos. “¿Qué celebran la división de los venezolanos?“. También criticó que el Gobierno intenta que los ciudadanos se fijen en temas del pasado y no en los problemas que actualmente azotan al país, como la inseguridad. “Nosotros tenemos los ojos puestos en el futuro y el 7 de octubre el pueblo va a elegir entre una propuesta de paz y otra que se empeña en mantener viva la confrontación”.

` Recorrido en los bloques de “Raúl Leoni” Durante la visita realizada en los bloques de “Raúl Leoni I”, en el municipio Maracaibo, el candidato a la presidencia y gobernador del estado Miranda, Capriles Radonski, habló sobre la inseguridad y la delincuencia que se ha desatado en el Zulia en los últimos años. “Aquí en la región tenemos demasiados problemas que tenemos que resolver, debemos dedicar toda nuestra energía para resolver problemas como la violencia”, puntualizó el líder demócrata. Prometió, además, garantizar tranquilidad y seguridad para el Zulia. “¿Ustedes saben cuántos venezolanos caen todos los días por la violencia? ¡Más de 50 venezolanos!”, dijo. Por otra parte, mencionó el tema de la reforma del artículo de las prestaciones sociales, y enfatizó que su compromiso con Venezuela consiste en tener trabajadores bien pagados.

El líder de la oposición compartió con los zulianos para insistirles en la necesidad de participar en la contienda electoral de octubre.

‘Guanipa Matos’ y ver cómo los vecinos tienen agua, luz, seguridad y viviendas de calidad. Esa es la Venezuela con la que nosotros soñamos, esa es la vida que todos nos

merecemos tener y ese es mi compromiso con el Zulia”, dijo mientras los asistentes celebraban sus palabras, sin importarles la lluvia. El objetivo del candidato consis-

Advirtió que nada más se supo que el Gobierno pretendía controlar las prestaciones de los trabajadores en todas las instituciones públicas y las, como consecuencia, las personas corrieron para recuperar su dinero. El candidato expresó su deseo, después de convertirse en el mandatario nacional, de que el pueblo vuelva a tener confianza en el Gobierno. “Yo no le voy a quitar nada a nadie, los recursos públicos son de los venezolanos”, añadió. También señaló que puede tener muchos defectos, pero que no es mentiroso, y en Venezuela “hoy se gobierna desde la mentira”. Por último, acotó: “El que tenga una palabra de odio respóndale usted con una palabra de amor, porque el que odia a otro se odia a sí mismo”. te en generar paz y tranquilidad, así como acercarle las oportunidades de progreso a la población. Reiteró que las misiones no le pertenecen al Gobierno sino a todos los venezolanos. “Hoy quiero decirle a quienes pertenecen a algún programa social, que no tengan miedo y dejen a un lado el temor, porque en la Venezuela del progreso le daremos rango legal al tema de las misiones para que ningún venezolano tenga que ponerse la franela de un color o inscribirse en un partido para ser beneficiado”. El también gobernador de Miranda acotó que el electorado nacional, en los comicios presidenciales, elegirán entre vivir tranquilos en un Gobierno progresista o en uno que los obliga a permanecer en un confrontación permanente.

Registro electoral Henrique Capriles hizo un llamado a los jóvenes que aún no se han inscrito en el Registro Electoral, con el propósito de que participen, para sean protagonistas del futuro de la nación y no espectadores del progreso. “Hay que insistir para que asisten a inscribirse. El mañana del Estado está en nuestras manos. Y no nos podemos quedar sin esforzarnos para generar las políticas que realmente satisfagan las necesidades sociales”. El líder demócrata recordó que en su gestión recuperará la descentralización, para asignarle a los estados los recursos que le corresponden. “Este es un proyecto de futuro que los llama y los convoca a todos”, sentenció.


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El General en Jefe encendió la chispa que devolvió a Chávez al poder

Hace 10 años Baduel enfrentó el golpe Fiel a la Constitución y a la amistad con su compadre, el valiente militar se ganó la ira de la mayoría de sus superiores. Se negó a acatar el mensaje de Lucas Rincón sobre la supuesta renuncia del mandatario. Desde Maracay lideró el histórico rescate. Hoy está preso en Ramo Verde. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

al día como hoy el General Raúl Isaías Baduel desafió a Lucas Rincón y a la mayoría de sus superiores que horas antes le informaron al país que Chávez había renunciado. El 13 de abril de 2002 Baduel comandaba la Brigada de Paracaidistas en Maracay, mientras en Caracas los altos jefes designados por Chávez colocaban a Carmona Estanga en Miraflores. Desde ese enclave situado a 80 kilómetros de Caracas, Baduel movió los hilos que le permitieron crear la operación de la dignidad con la Constitución por delante. Y gracias a su lealtad el compadre de Chávez se atrincheró en su cuartel y activó el rescate de la democracia. Afuera miles de personas se aglomeraban para darle impulso al esfuerzo. A mediados del día ya Baduel contaba con García Carneiro en Fuerte Tiuna, Aquiles Vietry, Clíver Alcalá y el general Julio García Montoya como puntas de lanza para manejar a los cuadros medios con los cuales neutralizarían a los activos y retirados, entre quienes estaban Arias Cárdenas y Ovidio Poggioli, alineados con el carmonato. Al trabajo de Baduel se agregó el arribo de una hoja escrita por Chávez en la cual aseguraba que no había renunciado, con lo cual las masas enardecidas rodeaban Miraflores y a los principales cuarteles del país. El resto de la historia es conocida. Se conformó un elenco aerotransportado que acudió a La Orchila a rescatar a Chávez y devolverlo a la silla presidencial. En plena madrugada del 14 de abril, con un crucifijo en la mano, el Jefe de Estado agradecía al pueblo, pedía que volvieran a sus casas y enaltecía a Baduel. Su intervención televisada trascendió al mundo entero. Pidió perdón Relató que, durante las horas que estuvo preso en “La Orchila”, conversó con el cardenal Ignacio Velasco, quien precisamente fue uno de los firmantes del llamado “decreto Carmona”:

“SALUDO A LA BANDERA”

Aqui se observan a Chávez y a Baduel en uno de los tantos diálogos íntimos que compartieron tras el golpe del 11 de abril de 2002, el cual fue enfrentado por el propio Baduel al frente de otros leales a la Constitución.

Muchos medios de comunicación impresos del país se plegaron a favor de Pedro Carmona Estanga. Al día siguiente, varios de ellos se retractaron.

“Tuve una buena conversación con monseñor el cardenal Ignacio Velasco y le pedí que habláramos a solas a la orilla del mar, nos sentamos y le dije: ‘Monseñor vamos a orar a la orilla de este mar’. Y le pedí perdón y le dije que era necesario que todos los sectores del país pusiéramos mayor empeño toda la buena voluntad que podamos para poder convivir en paz”. Aprovechó el emotivo momento para felicitar a los medios de información internacional, quienes siempre anunciaron sobre su cautiverio en “La Orchila”. Como es sabido por los zulianos, cierto periódico regional presentó de manera positiva el Golpe de Estado del 11 de abril con una foto gigantesca, a primera página,

de Pedro Carmona Estanga bajo el titular “Restablecido el orden”, pero en la edición del día 14 acomodó su línea editorial a favor de Chávez. De la gloria a la desgracia Posteriormente, el 19 de abril de 2007, Chávez salió al “balcón del Pueblo” acompañado por el general Baduel para dirigirse a la multitud en el marco de la celebración del Grito de Independencia. El Presidente expresó grandes elogios al militar que lo regresó al cargo. “Baduel es uno de los hombres que se convirtió en bastión de la resistencia popular y de la victoria revolucionaria. ¡Que viva el general Baduel! Aquí está mi

Pese a este elocuente discurso, que a más de uno le robó una lágrima, los resultados hoy son muy diferentes. Persiste la misma confrontación ideológica y social, además del recrudecimiento de otros males como la delincuencia, el desempleo y la inflación. Ángel Rafael Lombardi, presidente del Centro de Estudios Históricos de LUZ, opinó: “Me remito a los hechos: aquél discurso de Chávez fue un saludo a la bandera, ya que si hubiese mantenido aquella postura reconciliadora y abierta al diálogo, la situación actual fuese muy diferente”. Enfatizó que, por el contrario, Chávez acentuó la persecución contra los opositores hasta el punto que varios de ellos terminaron exiliados. “Si el Presidente hubiese permitido la participación de los sectores que le adversan en la conducción del país, seguramente estuviésemos respirando un poco de paz. Pero sigue haciendo metamorfosis a su conveniencia, como por ejemplo, el show que ahora hace para sacar provecho

polí líttico a su enfermedad” político enfermedad”. Insistió en que “se debe recuperar la paz y la democracia para lograr la verdadera unidad nacional. Esto no se logra con un simple discurso, sino a través de la reconciliación genuina y bases políticas modernas”. Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional Elías Matta calificó al Gobierno nacional como el “principal promotor de la división en el país”. “Cuando vi a Chávez pidiendo perdón y llamando a la paz, pensé que la situación se iba a calmar, pero lo que hizo fue un teatro para dividir aún más a la nación. Cada vez que obligan a las personas a vestirse de un color o inscribirse en el partido oficialista para acceder a las misiones, acentúan la división. Cada vez que niegan el registro a un Consejo Comunal cuya directiva es ganada por la oposición, están fomentando los odios”. Insistió que esta etapa gris de la historia contemporánea venezolana pudiera finalizar “si este siete de octubre enderezamos el rumbo hacia una Venezuela de paz, progreso y futuro”.

hermano de toda la vida. Después de tantos años, Raúl Isaías, podemos decir delante de la nación que todo ha valido la pena y todo valdrá la pena”. Por último exclamó a todo pulmón: “Me despido abrazando a mi hermano Baduel y a los soldados de la República y lanzando la consigna para siempre: ¡Patria, Socialismo o Muerte! ¡Venceremos!”. Acto seguido, ambos se dieron un fuerte abrazo. Sin embargo, al celebrarse hoy una década de su retorno al poder, se ha borrado de la memoria oficialista el nombre del general Baduel. Quien fue considerado como un “héroe de la revolución”, ahora es un “traidor”.

EL COMPADRE PRESO A pesar de ser protagonista de la vuelta al poder de Chávez el 13 de abril de 2002, el general Raúl Isaías Baduel fue sentenciado a ocho años de cárcel el siete de mayo de 2010 por apropiación indebida de 30 millones de bolívares y 3,9 millones de dólares durante su gestión como Ministro de la Defensa entre junio de 2006 y julio de 2007. Baduel ha asegurado que es víctima de una venganza política porque se opuso al proyecto de reforma constitucional de 2007.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

Una larga cola se formó desde las 6:00 de la mañana en el Consejo Nacional Electoral del Zulia

La lluvia no detuvo a los votantes IVÁN LUGO

Ni los embates del clima lograron que los jóvenes se fueran a casa sin inscribirse. A dos días de vencerse el plazo, casi un millón de nuevos electores no ha podido registrarse. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

L

as lluvias no pudieron disipar los ánimos de los jóvenes para inscribirse en el registro electoral. A dos días para que termine el proceso de inscripción, docenas de jóvenes se apostaron a las afueras de la Oficina Regional Electoral desde tempranas horas de la mañana. A pesar de que la jornada de registro transcurría con lentitud, jóvenes, adultos y hasta personas de la tercera edad no abandonaron la cola. Como de costumbre para el proceso de inscripción sólo se contaba con dos máquinas activas en dicha oficina. Situación que significó para más de uno aguantar una cola de más de seis horas para lograr inscribirse. Cuando se acercaba el mediodía, Juan José Medina, de 17 años,

manifestó que estaba desde las 6:00 de la mañana en la cola y que a pesar de la lluvia y el cansancio no iba a irse sin su comprobante de inscripción. Por otra parte, Nataly de León, quien tuvo que salir desde San Francisco a primera hora para poder llegar a las 7:00 a la sede, explicó que desde hace años aparece como fallecida en el sistema. León aseguró que ha tenido que buscar innumerables recaudos para que le corrijan la información en el sistema y aseguró: “no me iré hasta que me solucionen el problema, en estas elecciones voto porque sí, así tenga que amanecer aquí. Ya tengo los miles de requisitos que me pidieron y no me pueden echar para atrás otra vez”. Siguen sin escuchar A pesar de que distintas organización como Voto Joven o el Comando Tricolor Juvenil han solicitado alar-

Ni la lluvia pudo menguar las ganas de participar en los próximos comicios electorales. Jóvenes esperaron durante horas su turno para inscribirse.

gar el plazo de registro electoral, el CNE continúa sin atender el llamado. Brian Fincheltub, dirigente de Voto Joven, señaló que a pesar de las trabas en el proceso 1,2 millones de jóvenes se han inscrito. Sin embargo, el dirigente precisó que todavía faltan alrededor de un millón de nuevos votantes por hacerlo. El vocero de la organización explicó que durante la jornada

más de 60% de los puntos para registrarse en el CNE han estado cerrados. La juventud de Primero Justicia también se sumó a la petición de Voto Joven para una prórroga del operativo de inscripción en el Registro Electoral hasta el próximo 22 de abril, aunque el CNE anunció que no extenderá la jornada y que cerrará el próximo domingo 15 de abril.

TESTIMONIOS Maydelin Chourio manifestó: “Es primera vez que voy a votar, antes no le prestaba atención a la política, pero estoy decidida a ejercer mi derecho este año. Venezuela amerita un cambio y yo tengo responsabilidad en eso”. Oscar Portillo, de 18 años, expresó: “Estoy aquí desde las 6:00 de la mañana y de aquí no me moveré hasta lograr inscribirse. Es necesario que todos participemos en las elecciones del 7 de octubre”. Emily Huggiens, de 18 años, explicó que no se había inscrito antes porque no tenía un centro de inscripción cercano, pero decidió ir hasta la oficina regional porque no iba a permitir que se perdiera su voto.


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Verificó la presencia de cuadrillas, habló con vecinos y arreció el plan de limpieza. Aseguró que no se han presentado daños lamentables. Hizo un alto para acompañar al candidato presidencial Henrique Capriles por el oeste de la ciudad. En el Sur del Lago el río “Chama” mete miedo.

Eveling de Rosales recorrió las comunidades más vulnerables tras el fuerte aguacero

La Alcaldesa lidera el monitoreo de las cañadas de Maracaibo

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó que desde el Gobierno municipal se mantienen en alerta ante el inicio de la temporada lluviosa, por lo cual se ha intensificado las labores de limpieza en las 150 cañadas que atraviesan la capital de estado. Durante el recorrido realizado ayer en la parroquia Venancio Pulgar, en compañía del candidato presidencial por la Mesa de la Unidad, Henrique Capriles Radonski y el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, la mandataria municipal instó a la población a no lanzar basura a los cauces, ya que esto impide el flujo de las aguas y pone en riesgo la salud de muchas personas. “Estamos trabajando por reducir los daños que puedan causar las lluvias a la población, pero esto también depende de la colaboración de toda la comunidad. De nada vale la inversión que estamos realizando para sanear estas quebradas si la gente no toma conciencia. No podemos permitir que las aguas devasten las parroquias del oeste como el año pasado”, indicó. La mandataria exhortó a la comunidad a tomar las previsiones correspondientes y les exhortó a llamar a las autoridades correspondientes en caso de emergencia. Pobre Sur del Lago Volvió la temporada de lluvias y el Sur de Lago sigue enfrentándose al mismo problema: falta de inversión y mantenimiento del Ministerio del Ambiente en los sistemas fluviales. El pasado miércoles las torrenciales aguas del Río Chama se desbordaron y afectaron a quince familias dedicadas a la siembra de plátanos. El hecho ocurrió en la “Curva de Ramón Puertas” en el municipio Francisco Javier Pulgar, cuando un muro de contención se agrietó

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en compañía del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, vigiló que se realizará con efectividad la limpieza de cañadas en todo el estado. La mandataria instó a la población a no lanzar basura en los cauces, pues esto causaría grandes daños con las lluvias.

y se formó una abertura de 10 metros aproximadamente. El desbordamiento afectó la producción de 150 hectáreas de plátano. Aunque las precipitaciones se han considerado moderadas y las lluvias cesaron ayer, los habitantes del sector se encuentran a la expectativa, pues aseguran que mientras las lluvias continúen en Táchira y Mérida, el peligro sigue latente para ellos. El pasado miércoles se registró una tormenta local en el municipio Andrés Bello del estado Táchira que generó fuertes precipitaciones en siete jurisdicciones más de la entidad. Las lluvias provocaron inundaciones y colapso en importantes tramos de la carretera Trasandina en Táchira. Medidas Oportunas El diputado por el Sur del Lago a la Asamblea Nacional Freddy Paz señaló que si no se atiende el problema en el muro de contención puede ocurrir una desgracia como en años anteriores. “Hacemos un llamado a las autoridades del Ministerio del Ambiente para que habiliten cuanto antes la maquinaria que fue expropiada por el Gobierno nacional para atender las emergencias de los ríos en el Sur del Lago”,

BARINAS ANEGADA Ayer, tras cuatro horas continuas de lluvia, Barinas se encontraba parcialmente bajo las aguas. La fuerte precipitación comenzó a las 8:00 de la mañana y cuando eran la 1:00 de la tarde las principales avenidas se encontraban inundadas. Casas anegadas, carros arrastrados por los fuertes caudales y puentes caídos eran algunas de las consecuencias de la tormenta. En la zona Sur del Lago ya hay 15 familias afectadas por fuertes precipitaciones.

anunció el legislador que representa a la subregión, ante el nuevo desbordamiento del río “Chama” en el municipio Francisco Javier Pulgar. Asimismo, aprovechó la oportunidad para denunciar que “las 15 familias que fueron refugiadas en el complejo ferial de “Pueblo Nuevo-El Chivo” como damnificados hace dos años, aún siguen allí, esperando la ayuda oficial y las viviendas que les prometió el Alcalde y el estado venezolano”. Paz subrayó que también es importante tomar medidas opor-

tunas con el río “Escalante”, pues este también ha crecido y ha afectado a distintos sectores en Santa Bárbara. Por otra parte, Hermán Bracho, director de Protección Civil del estado Zulia, explicó que mientras no se le dé un mantenimiento adecuado (dragado de los ríos y fortalecimiento de los muros de contención) esta situaciones seguirán ocurriendo en el Sur del Lago. Bracho informó que hay una comisión enviada por la Gobernación del estado Zulia que está trabajando, sin embargo, hizo hincapié en

que el manejo de la situación debe ser competencia del Ministerio del Ambiente. La comisión ha colocado sistemas de bombeo para que el agua no se desborde. Bracho aseveró: “Se ha realizado un mantenimiento, pero de forma parcial. Estas emergencias seguirán pasando mientras no se haga un mantenimiento oportuno y permanente. Lamentablemente el Ministerio del Ambiente no ha cumplido con su palabra de solucionar el gran problema que aqueja al Sur del Lago”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

A pesar del encuentro con el jefe de la ZEZ, los obreros y educadores de todos los municipios continúan con la protesta. Desmienten que no haya cargos disponibles en la región.

Los manifestantes de la Zona Educativa se reunirán hoy con Giovanni Villalobos

“No nos vamos a mover hasta que nos cumplan la promesas” LUIS TORRES

AFECTADOS Eufemia Gómez Instituto “La Concepción”

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“Ojalá el profesor Giovanni Villalobos no nos caiga a mentiras porque ya llevamos muchos años en este plan, la corrupción ha sido muy grande”.

“É

l dijo que a mil 800 de los colaboradores se les asignaría el cargo y comenzarían a cobrar, pero nos engañaron otra vez”. Así respondió Rafael Villasmil, obrero de un preescolar en La Concepción, ante las declaraciones del jefe de la Zona Educativa, Giovanni Villalobos, quien señaló que los trabajadores “no pueden forzar la creación de un cargo que no existe”. Sin embargo, algunos de los manifestantes desmintieron que esto sea del todo cierto. “Yo estoy trabajando sin cobrar en un ‘Simoncito’ wayúu, no hay otra persona que ocupe el cargo que desempeño, el cargo está disponible, aún así no he recibido ni el primer pago”, manifestó Lilibeth Troconis, del Centro de Educación Inicial “Jushekenruu tepichi” en el municipio Jesús Enrique Lossada. Los obreros, empleados y docentes de todos los rincones del Zulia se mantienen en pie de lucha con la toma de la Zona Educativa, ya que aseguran que los mil 800 puestos que el director de este organismo afirmó estarían disponibles, aún no se han asignado.

Julyenne Ferrer Liceo “Creación”

Los manifestantes han permanecido durante más de 48 horas en las afueras del edificio de la Zona Educativa en la avenida “Santa Rita” de la capital zuliana.

Entretanto, Giovanni Villalobos declaró que antes de efectuar los nuevos ingresos, hay que esperar que concluya la depuración de la data de los trabajadores en los 28 municipios escolares. “Esto es algo que lleva tiempo, estamos trabajando en la depuración todavía, por eso hacemos un llamado a la paciencia y a la sensatez, no nos oponemos a que hagan sus protestas, pero esto a veces puede retrasar el proceso”, dijo. El jefe de la ZEZ recordó que de

FUNDASALUD

La Gobernación del Zulia continua modernizando las instalaciones de los centros de salud de la región, con la ejecución de diversas obras civiles, eléctricas, mecánicas, de arquitectura y equipamiento. Ricardo Ekmeiro, presidente de Fundasalud-Zulia, explicó que próximamente comenzará la ejecución del proyecto de adecuación del Hospital I Bachaquero “Doctor Darío Suárez Ocando” en la parroquia La Victoria del municipio Valmore Rodríguez. “La adecuación de este hospital comprende impermeabilización, sustitución de cielos rasos, pintura (interior y exterior), construcción de aceras perimetrales, instala-

“Mientras no tengamos una respuesta verdaderamente satisfactoria no nos vamos a mover de aquí, cómo es posible que digan que no hay cargos disponibles si el año pasado entraron unas 600 personas y de inmediato comenzaron a cobrar”, sentenció Nairobi Rincón, docente. Hicieron un llamado al Presidente Hugo Chávez y al diputado del Psuv Francisco Arias Cárdenas a intervenir en la situación educativa en el estado Zulia.

Marisela Godoy E.B. “Cabimas” “La ministra Maryan Hanson también nos ignora, nos dicen que no hay recursos, ya no hallamos a quien acudir, y ahora resulta que los contratos firmados son fantasmas”.

Secretaría Regional de Salud mantiene las medidas de prevención

Gobierno regional inicia modernización del Hospital de Bachaquero Redacción/Info. General

los más de tres mil colaboradores solo algunos ingresarán a la nómina. “La Zona Educativa no es una agencia de empleos”, puntualizó el funcionario. Villalobos informó que hoy se reunirá con una comisión de los manifestantes para aclarar su situación laboral. Por su parte, los afectados aseguraron que no levantarán la protesta hasta que las promesas del Ministerio de Educación sean cumplidas.

“Tengo cinco años trabajando y ahora no nos pueden venir a decir que todo era mentira, que no hay cargos, ¿dónde está la justicia social?”.

ción de aires acondicionados, así como la sustitución de puntos de aguas negras, instalación de piezas sanitarias y colocación de pisos de granito”, explicó el funcionario. Ekmeiro destacó que estas actividades se realizarán con el objetivo de adecuar integralmente la infraestructura del centro asistencial, tanto en el ámbito arquitectónico, como de instalaciones sanitarias, eléctricas y mecánicas. Finalmente indicó que este hospital, gracias a la optimización de estos servicios, seguirá brindando atención de primera y aseguró que el objetivo es brindar a todos los habitantes del estado acceso a una salud de calidad y ofrecerles una asistencia médica digna totalmente gratis.

Disminuyen casos de dengue en el Zulia Redacción/Info. General Una disminución del 56,62% en los casos de dengue se registró en el estado Zulia en el primer trimestre del año. La información fue suministrada por el doctor Heraclio Moreno, director de Salud Ambiental, quien resaltó una baja significativa de las cifras en comparación con el año 2011, logrando resultados positivos. La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Ambiental, la Dirección de Epidemiología y la red ambulatoria y de hospitales, junto a la comunidad, trabajan mancomunadamente para garantizar la salud de la población, realizando trabajos de eliminación y tratamiento de posibles criaderos del mosquito aedes aegypti, trans-

La dirección de Salud Ambiental trabaja en las fumigaciones en toda la región.

misor del virus, y a su vez se están realizando nebulizaciones en los diferentes municipios La doctora María Moreno, Secretaria de Salud en la entidad, aseguró que también se están realizando

talleres informativos y sesiones educativas, alusivas a las medidas de prevención y control de la enfermedad del dengue, con la finalidad de mantener informada a la comunidad en general.


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Hastiados por los engaños, los cooperativistas del transporte se radicalizaron

Tomadas las sedes de Pdvsa en Maracaibo y Tía Juana

MARACAIBO

Debaten sobre el contrabando de gasolina y alimentos IVÁN LUGO

FOTOS: LUIS TORRES

Desde las 5:00 de la mañana los taxistas petroleros bloquearon los accesos. Fue el tercer día de protestas. Pero ni así lograron cobrar los cuatro meses que les adeudan. Advirtieron que no aceptarán nuevas promesas, sino un documento firmado.

Johel Salas invita a la comunidad a discutir el tema del contrabando.

Abraham Puche

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

uego de ser ignorados por la gerencia de Pdvsa los choferes de las siete cooperativas de taxis de la industria arreciaron ayer la protesta y desde las 5:00 de la mañana cerraron los accesos al edificio “Miranda” en Maracaibo y “Tamare” situado en Tía Juana, Costa Oriental del Lago, impidiendo el traslado del personal hacia los diversos puntos de la petrolera. El motivo de la manifestación que cumple hoy tres días, es el retraso en el pago de sus reivindicaciones que ya alcanza los cuatro meses. Los choferes esperaban una respuesta de la gerencia para esta semana, sin embargo nada ha pasado, por lo que tomaron sus vehículos y esta vez exigieron al Gobierno nacional que resuelva su situación y ejecute una contraloría en Pdvsa Occidente. “Estamos pasando necesidades, no tenemos cómo responderle a nuestras familias, a nuestros hijos, tenemos que buscar otras formas de sustento o prestar dinero para poder sobrevivir, necesitamos que nos paguen, este paro es indefinido”, indicó José Dugarte, de la cooperativa Atrasme. Recordaron que son unos 15 millones de bolívares los que Pdvsa les adeuda. “Ya no queremos que nos vengan a prometer, levantaremos el paro si Pdvsa firma un documento donde además de comprometerse a saldar la deuda completa y se haga un compromiso de pago semanal, quincenal o mensual, mientras eso no pase seguiremos protestando”, advirtió Miguel Parra, coordinador de Cozumaque.

Más de cien choferes de las siete cooperativas de transporte de Pdvsa Occidente se mantuvieron en el paro en el edificio “Miranda” de Maracaibo y el edificio rojo de “Tamare” el municipio Simón Bolívar.

TESTIMONIOS Carlos Canquiz (Comatrans) “Tomamos la decisión de intensificar la protesta pacíficamente porque la gerencia no nos toma en cuenta, sólo nos han hecho falsas promesas y este problema es sólo en occidente”.

Decenas de vehículos mantuvieron trancado el paso desde la avenida “La Limpia” hasta el sector “El Tránsito” con la consigna de “Pdvsa paga ya”.

En este sentido recordaron que el año pasado el propio gerente de Pdvsa occidente, Ricardo Coronado, prometió regular la cancelación de sus salarios. “El 22 de octubre del 2011 el gerente Coronado nos aseguró que se cumplirían los pagos pendientes y además se comenzaría a cancelar cada 21 días, pero esa fue otra promesa más que no se cumplió, otro pañito de agua tibia que nos pusieron para que nos quedáramos tranquilos”, dijo José López, coordinador de Cotecon.

Declaró López que la mayoría de los más de 600 transportistas, ha servido a la estatal por muchos años, incluso en momentos de crisis, por lo que también reclaman ser absorbidos. “Muchos tienen hasta 25 años dentro de la empresa”, acotó. Los más de 600 trabajadores del volante advirtieron que si las autoridades de Pdvsa Occidente no se pronuncian la próxima semana podrían extender la toma a otras sedes de la industria en Maracaibo y la Costa Oriental del Lago.

Elí Chacín (Coopenair) “Hay que ver qué está pasando con los recursos porque están siendo retenidos, se llegó a un acuerdo de pago quincenal y ya llevamos más de cuatro meses sin cobrar, y no nos reciben”. José Dugarte (Atrasme) “No tenemos dinero para llevar el pan a nuestros hogares, debemos meses de los colegios de nuestros hijos, ya esto es insostenible, no es justo que cumplamos con nuestro trabajo y ni siquiera nos den la cara”.

Johel Salas, director ejecutivo del Instituto Zuliano de Estudios Fronterizos, invita a toda la comunidad a participar en una mesa de trabajo denominada: “Contrabando de extracción, etnias y fronteras”. En esta actividad se debatirán todas las aristas vinculadas al comercio irregular de combustibles y alimentos, con la participación de representantes militares y policiales, Cancillería, comunidades indígenas, transportistas y especialistas. El evento es el día de hoy, a partir de las 9:00 de la mañana, en el salón de conferencias de la Biblioteca Pública del Estado (avenida “El Milagro”). La entrada es totalmente libre. Salas señaló que es necesario este tipo de debates, ya que el contrabando tiene múltiples razones sociales y económicas, lo que exige la participación de todos los actores para solucionar este problema. “El contrabando es un negocio de muchos y un problema de todos”, apuntó. El analista político reconoció que la situación de pobreza extrema que castiga a los pueblos wayúus impulsa a muchos a dedicarse al contrabando de gasolina y alimentos. “Hay que discutir varias premisas: ¿Sería viable ampliar y legalizar el intercambio comercial por parte de particulares?, ¿Sería factible aumentar la prima fronteriza a los militares para resistir a la tentación de los sobornos? ¿Es suficiente el actual control en las fronteras? ¿Será suficiente la instalación de chips en los carros, ya que nos pone a todos como sospechosos de contrabando?”, reflexionó.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

Opinión

“La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz””. Immanuel Kant

opinion@versionfinal.com.ve

Vamos a derrotar el miedo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

D

icen que el miedo es libre, por eso es necesario actuar con firmeza y convicción en todas aquellas acciones que impliquen un cambio de vida para mejorar personal y colectivamente. El miedo nos paraliza y hace que perdamos oportunidades que están frente a nuestros ojos impidiendo que las veamos con claridad. Con frecuencia pensamos en el futuro, en una nueva etapa en la que al fin desterremos la violencia, el odio y el atraso que tanto daño nos ha hecho como país, pero por varias razones, algunos se mantienen aferrados a un presente que no garantiza futuro para progresar. Ese miedo al cambio nos petrifica y con la mirada cómplice vemos como se destruye una nación que nos pide a gritos que actuemos para salvarla. El único que se beneficia con nuestro miedo es el pasado, la incapacidad y el odio que encarna el proceso revolucionario. Sólo los que se sienten perdidos sin el apoyo popular suficiente para ganar elecciones, siembran el miedo a través del chantaje y la manipulación, inventando cuentos perversos que estafan la buena fe de algunos compatriotas. Liberarnos del miedo empieza por no creer las mentiras que el gobierno pregona cada día para crear confusión e incertidumbre. No es cierto que

habrá guerra si Capriles gana las elecciones del 7 de octubre, cubriendo de caos a Venezuela. Quien practica la inclusión, el respeto y la tolerancia entre los venezolanos, como lo ha hecho Capriles Radonski, no tiene entre sus planes la destrucción de Venezuela. Todo lo contrario, lo que nos está proponiendo es precisamente construir todos juntos una Venezuela con seguridad, empleo, educación y buenos servicios públicos para todos, sin discriminar por el color político de la gente. Y vamos a estar claros, después de la contundente victoria popular y democrática del 7-O, las Fuerzas Armadas sabrán comportarse a la altura de su responsabilidad histórica, reconociendo la soberanía popular plasmada en el sufragio. Aquí no habrá ni guerra ni revueltas ni nada de eso; habrá un nuevo camino para que juntos marchemos por un país que tiene muchas ganas de echar para delante, con la llegada del progreso y la justicia social. No es cierto que Capriles vaya a eliminar las misiones y beneficios que otorga el gobierno nacional. Está comprometido no sólo con mantener las misiones, sino mejorarlas para que les lleguen a todos los que las necesiten sin estar inscritos en el PSUV o estar vestidos de rojo. Esas ayudas no le pertenecen a Chávez, es una

obligación moral que tiene el país de atender a los pobres para que salgan de abajo y puedan alcanzar el bienestar. Pero además, Capriles ha dicho enfáticamente que administrará con pulcritud los recursos del país para evitar que un grupito se llene los bolsillos a costa del hambre y el sufrimiento de nuestra gente, como lo han hecho los boliburgueses. Lo que nos debe dar miedo es el dolor de miles de madres y esposas que han perdido a sus hijos y maridos por culpa de la delincuencia que este gobierno es incapaz de combatir. Ese es el miedo que debemos derrotar, y ese miedo lo genera el gobierno. Por eso, las palabras inseguridad, desempleo, alto costo de la vida, desabastecimiento, odio, división, pobreza y exclusión, deben ser la razón para levantarnos con valentía y derrotar con nuestro voto el miedo que pretende anularnos como ciudadanos libres y dignos. El miedo no puede compararse con la nobleza de los venezolanos. Estoy seguro que aprovecharemos la oportunidad de cambiar esta pesadilla por un nuevo amanecer que nacerá a partir del 7 de octubre. Así somos los venezolanos, valientes y amantes de la paz, la libertad y el progreso. Profesor Titular de LUZ

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

¿Asamblea o gallinero?

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

T

engo la suerte de compartir en un Curso de Doctorado en Ciencias Políticas con el periodista y amigo Juan Carlos Fernández, ex candidato a la Alcaldía de Maracaibo y artífice del programa de opinión: “A Punto”, transmitido por televisión y radio en la ciudad de Maracaibo. Mientras que mi persona es un cómodo observador de la política, un teórico de la misma y nada más, he tenido que rendirme a la evidencia, de que el político de acción es otra cosa completamente diferente. En primer lugar, el que se involucre en la política: debe estar casado con la ambición en el buen sentido de la palabra. Querer figurar en los escenarios públicos, y a través de las distintas responsabilidades, llevar a cabo un trabajo eficiente que logre el reconocimiento y las relaciones mínimas para seguir avanzando hacia otros puestos de mayor relevancia. Aunque cuidado, en nuestro medio, la meritocracia

está bajo sospecha y poco abunda. El desempeño político está más asociado a una lealtad personal o partidista. Muchas veces el dilema planteado es hasta que punto la ambición personal en política logra legitimarse con el buen rendimiento como servidor público. O teniendo el talento y la aspiración para llevar a cabo un buen trabajo no se logra el apoyo de una maquinaria electoral que te permita llegar. Y luego, si llegas, a cambio de hipotecar tú gestión por el apoyo recibido, quedarte con las manos atadas. Aunque hay algo que me preocupa aún más: ¿Vale la pena aspirar a una diputación en una Asamblea Nacional donde la política ha sido degradada? ¿Dónde muchas veces los puños están por encima de los argumentos inteligentes? ¿O donde una mayoría tramposa descalifica al adversario sin reconocerle protagonismo? En mis adentros, y ya que no tengo la piel

de elefante, me digo a mi mismo: que no vale la pena. Que la casa que hace las leyes, hoy en la Venezuela actual, es un completo gallinero que avergüenza y envilece. El signo de una Venezuela fracasada. Aunque, me atrevo a pensar, que Juan Carlos Fernández y otros de su talante y condición, merecen llegar hasta ahí para adecentar nuestra política, haciéndola creíble y útil. Recuperando la institucionalidad perdida y apostando por el engrandecimiento del país. Políticos sensatos y laboriosos, probos y responsables en el cumplimiento de sus tareas que hayan puesto su fe en las posibilidades de una democracia moderna al servicio de la ciudadanía. Donde el poder y el gobernante le rinden cuentas a la sociedad y no al revés. En suma, políticos de bien. Director del centro de estudios históricos de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

En Ciudad Juárez, al norte de México, viven entre decapitaciones, sicariatos y violaciones por la narcoguerra

El lugar del terror

FOTO: AFP

Los sicariatos en México están a la orden del día. Los habitantes de Ciudad Juárez han optado por mudarse de la localidad y solo acercarse a ella para trabajar, pero igualmente con temor.

Mujeres desaparecidas llenan de angustia a familias enteras y recuerdan los feminicidios de 1993 a 2003 donde perecieron 400 damas. Desde 2007 el éxodo de mexicanos se incrementa por los dantescos baños de sangre. Los carteles de Juárez y Sinaloa deciden quién muere y quién vive. AFP

L

a violencia en la mexicana Ciudad Juárez (norte) ha trastocado la vida de sus habitantes, con angustiadas madres que buscan a hijas desaparecidas, familias que diario cruzan la frontera para dormir en el vecino Texas u hombres que viven solos entre casas abandonadas. La vida en esta urbe fronteriza con Estados Unidos de 1,2 millones de habitantes, que alberga el mayor complejo de fábricas ensambladoras de México, ha estado marcada en los últimos años por balaceras y asesinatos resultado de disputas entre el cartel local, el de Juárez, y el de Sinaloa. El año más cruento fue 2010, donde no pasaba un día sin al menos 10 homicidios. En 2011 las disputas por el control de las rutas de drogas hacia Estados Unidos cedieron con un promedio diario de seis homicidios. Ahora, las pequeñas bandas integradas por jóvenes, como los Aztecas y los Artistas Asesinos, antaño al servicio de los cárteles, se dedican al secuestro, el robo y la extorsión, lo que hace que Ciudad Juárez siga siendo señalada como la más violenta de México.

Las hijas desaparecidas Carmen Cardona es una de los más de 200.000 trabajadores que emplea la industria de la maquilación. Sus tardes libres las dedica a buscar a su hija de 18 años, Luz María, una de las más de 30 que han desaparecido desde 2009, la mayoría menores de edad y que vivían a unas calles de distancia en la zona centro. “Salió a buscar trabajo por la desesperación porque mi esposo está incapacitado, ya no ve. Iba a estudiar la universidad, pero pidió trabajar unos meses. Mi muchacha salió y ya no regresó”, recuerda Cardona entre lágrimas. Este 18 de abril se cumple un año de su desaparición. “Para el 10 de mayo (día de las madres) me quería comprar unos aretes de oro, quería salir adelante, ayudarnos, pero hay tantas personas malas, no tienen perdón de Dios”, añade la mujer mientras sostiene una manta con la imagen de Luz María, de enormes ojos claros. Estas desapariciones reviven el temor de la ola de feminicidios cometidos en Ciudad Juárez entre 1993 y 2003, cuando unas 400 mujeres de todas las edades fueron asesinadas en crímenes brutales y con connotaciones sexuales. Pero José Luis Castillo, padre de

Esmeralda, desaparecida en 2009 cuando tenía 14 años, piensa que las jóvenes son secuestradas “por encargo, escogidas” porque físicamente son similares y algunas fueron raptadas cuando iban a buscar trabajos anunciados en periódicos. “Pero las autoridades dicen que eso es casualidad”, afirma con ironía Desde la casa de los Castillo, donde regularmente se reúnen familiares de las jóvenes desaparecidas, se observa a unos kilómetros la vecina El Paso, Texas, al otro lado de la frontera con Estados Unidos. El orden y las modernas construcciones contrastan con el polvo y las maltrechas casas del lado mexicano. Vivir en Juárez, dormir en El Paso El Paso, donde 80% de la población es de origen hispano, se ha convertido en los últimos años en el refugio de miles de juarenses con recursos para pagar una renta. Familias enteras viven de día en México y duermen en Estados Unidos. Una mujer que pide ser identificada sólo como Andrea no ha dormido en Juárez desde el 30 de noviembre pasado, cuando varios hombres armados irrumpieron en su casa, hicieron disparos, destrozos y robaron. “Decidimos irnos a El Paso. Diario venimos, mi esposo a trabajar, yo a dejar a mi hija a la escuela primaria. Decidí que siguiera estudiando aquí para que esta situación no la afectara tanto”, comenta Andrea mientras conduce hacia Estados Unidos. Andrea atribuye el ataque a “una equivocación” por una moderna camioneta que ella conducía y que, reconoce, es “preferida” de criminales. “Una vez me detuvieron en la noche cuatro hombres armados y

encapuchados, me iban a disparar, pero uno dijo ‘no es ella’. Me pidieron una identificación, se las enseñé y se fueron”, recuerda. La camioneta quedó guardada varios meses hasta que su hijo adolescente la sacó. Unos individuos lo siguieron hasta su casa y la atacaron. Los padres no estaban, el adolescente logró escabullirse por la puerta trasera con su hermana. Sólo la empleada del servicio doméstico estaba en el lugar, pero salió ilesa. La casa de Andrea, en una exclusiva zona, luce aún los balazos mientras unos trabajadores hacen reparaciones. “No nos queremos ir, aquí está nuestra vida. Tenemos la esperanza de que esto pronto termine”. Una encuesta de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, divulgada en marzo, revela que desde 2007 más de 250.000 personas han abandonado Ciudad Juárez tras ser víctimas de un crimen o temor de serlo. En la huida, la gran mayoría dejó sus casas abandonadas.

Entre la soledad y la esperanza En un sector industrial, un proyecto habitacional lanzado hace cinco años que prometía una pequeña vivienda con patio a obreros, la mayoría de estados pobres del sur, se asemeja a una zona de guerra. Casas sin ventanas ni puertas, pintas en las paredes y basura. Son contadas las que están habitadas por hombres que viven solos resguardándolas con cadenas y rejas. “Se vivía muy bien hasta hace dos años. Pero la gente se fue por la violencia o el desempleo”, comenta José Ordaz, de 37 años, originario de Morelos (sur) y que llegó atraído por la oferta laboral. Envió a su esposa y a sus hijos a su pueblo y vive solo en una calle donde únicamente hay otra vivienda habitada. “No quiero regresar, sería difícil volver a empezar y aquí, al menos, gracias a Dios tengo mi casita”, añade Ordaz, esperanzado en que la situación, tanto de seguridad como en lo económico, mejore. La industria ensambladora ha sufrido un doble golpe: la violencia y la crisis económica mundial, explica José Luis Armendariz, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez. En 2009 se perdieron entre 50.000 y 60.000 empleos “pero fueron directamente relacionados con este entorno económico”, en 2010 y 2011 se recuperaron unos 10.000 puestos y en enero-febrero 2012 suman 8.141, añade. “Tenemos muy claro que la violencia es un factor, pero no inhibe en definitiva las inversiones”, asegura Armendariz al citar el lema de industria: “Todo mundo tiene algo hecho en Juárez”, debido a la variedad de productos que se ensamblan aquí.

Los ajusticiamientos de los carteles de la droga denotan la saña con la que son capaces de asesinar. Las mujeres no escapan a la violencia.


12 VERSIÓN FINAL CULT CULTURA TUR URA A Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

El director venezolano dirigirá Brahms junto con la Orquesta de Radio France AFP

E

l venezolano Gustavo Dudamel, que electriza las salas del mundo con su batuta mágica, habló del "reto maravilloso" de dirigir Brahms y se comparó con un "vino joven pero con personalidad", en una entrevista exclusiva con la AFP en París en la que evocó algunos de sus "sueños" musicales. El carismático músico de 31 años, quien a los 18 dirigió la célebre Orquesta Juvenil Simón Bolívar, formada por jóvenes de sectores desfavorecidos, está en París para ofrecer el ciclo entero de las sinfonías de Brahms, un compositor del que confiesa ha estado "siempre enamorado, desde muy pequeño". "Mientras uno se va adentrando en la maravillosa música de Brahms, uno encuentra los mejores secretos", promete con una sonrisa abierta y contagiosa Dudamel, cuyo nombramiento para dirigir la Filarmónica de Los Ángeles cuando tenía solo 28 años fue sólo una confirmación más de su asombroso talento.

Dudamel estremecerá hoy a París en la Salle Pleyel Ofreció una amena entrevista antes de la presentación y dijo que se compara con un vino joven, pero con personalidad. Ratificó su agenda copada hasta 2019 y confesó, entre sonrisas, que eso lo asusta un poco. La prensa lo rodea y se declara admiradora de su profunda humildad. "La música de Brahms es tan hermosa, tan clara, tan profunda", exclamó el músico, que es parte y producto del Sistema, como se conoce el proyecto de orquestas juveniles e infantiles de los barrios pobres de Caracas, creado por el maestro José Antonio Abreu, que ha transformado ya la vida de unos 300.000 jóvenes. En la entrevista, Dudamel, quien subirá al podio de la Salle Pleyel hoy y el 20 de abril, al frente de la Orquesta de Radio France,

dejó entrever que le gusta la buena comida y el buen vino. "El ejemplo más maravilloso que yo encuentro sobre Brahms es una metáfora sobre la comida", dijo el director, que dirigió la primera sinfonía del compositor romántico alemán cuando tenía apenas 20 años. Johannes "Brahms es como esos chefs que cocinan comida casera, que no son gourmets, que no están creando algo moderno o nuevo, pero que pueden preparar un

plato realmente típico, clásico, y que sea muy bueno", dijo Dudamel, que ha conservado o una gran sencillez, e, ez pese a sus arrolladores dore dores ress triunfos mundiales.. "En cambio, otros compositores, incluso del mismo periodo -como Wagner-, eran quizá más gourmet, más visionarios", dijo el músico, que hace subir la temperatura de las salas de concierto del mun-

do con un repertorio que incluye Beethoven, Tchaikovsky y Stravinsky así como obras del mexicano Silvestre Revueltas, del argentino Alberto Ginastera o del venezolano Inocente Carreño.

LA MADUREZ Interrogado sobre su trabajo como director de orquesta, Dudamel se refirió al vino, para hablar de “la madurez”, en “una profesión que requiere mucha experiencia”. “Yo no puedo pretender ser un director de cincuenta, sesenta años porque, naturalmente no tengo esa edad. Pero un buen ejemplo es el vino”, dijo Dudamel, moviendo con entusiasmo las manos y la cabeza llena de rizos negros. “El vino maduro es muy bueno. Pero también hay vinos jóvenes que tienen mucha profundidad, aunque quizás no tienen la misma personalidad como los vinos más

viejos. Y pasa exactamente lo mismo con la dirección”, dijo. Señalando que hay “obras que no requieren específicamente una edad para interpretarlas”, citó a Malher, otro de sus grandes amores, “que escribió sus primeras sinfonías a los 28 años, cuando era un muchacho buscando la trascendencia de la vida”. “En cambio Brahms es un ejemplo de madurez: escribió su primera sinfonía ya adulto. Para interpretarlo, un joven director tiene que estar muy bien preparado”, recalcó. “Para mí, Brahms es una base para

interpretar a otros compositores. No puedes llegar a otros compositores sin haber pasado por él”, dijo. El talentoso músico, que tiene contrato con la Filarmónica de los Angeles hasta la temporada 2018-2019, confesó que sueña con interpretar a muchos grandes compositores que le faltan aún en su repertorio, entre ellos Bruckner. Pero también a Wagner, que fue el gran rival de Brahms. Pero eso “será en un futuro”, dijo Dudamel, que confesó asustarse un poco al ver que su agenda ya está llena hasta el 2019. “Veo mi agenda, y me doy cuenta

que tengo compromisos hasta en el 2019, y me asusta. Pero eso forma parte de la vida normal de un músico, de un artista”,

concluyó Dudamel, quien en nada ha sucumbido, como ha ocurrido con otras estrellas, a actuar como una diva.


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los ases Roy Halladay, Yovani Gallardo, Stephen Strasburg y Ricky Romero maniatan a los bateadores en la MLB

¡Los lanzadores mandan! M

andan los lanzadores en este comienzo de la campaña de las Grandes Ligas, tal como ocurrió en la campaña anterior. Entre los ases Roy Halladay, Yovani Gallardo, Stephen Strasburg y Ricky Romero permitieron tres carreras y quince hits en 28 1/3 antenoche, ponchando a 23. Mientras, Justin Verlander, abrió el noveno con partido de un hit frente a Tampa, pero allí se derrumbó el as felino. Versión Final muestra la actualidad de las Ligas Mayores en nuestra columna Extrabases del reconocido periodista Alfonso Saer.

-16-

Yovani Gallardo

Ricky Romero

Stephen Strasburg

Roy Halladay


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Valencia 4 Málaga 5 Levante 6 Osasuna 7 Atlético 8 Sevilla 9 Athletic 10 Espanyol 11 Getafe 12 Rayo Vallecano 13 Real Betis 14 Real Sociedad 15 Mallorca 16 Granada 17 Villareal 18 Sporting 19 Zaragoza 20 Racing

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 82 78 52 50 48 46 42 42 42 42 42 40 39 38 37 36 32 28 28 25

Cristiano Ronaldo Lionel Messi Radamel Falcao Gonzalo Higuaín Karim Benzema Roberto Soldado Fernando Llorente Miguel Pérez Arouna Koné Rubén Castro Xavi Manu Alexis Sánchez Carlos Vela

Posiciones 1 Juventus 2 AC Milán 3 Lazio 4 Udinese 5 AS Roma 6 Napoli 7 Inter 8 Catania 9 Chievo 10 Atalanta 11 Palermo 12 Siena 13 Cagliari 14 Parma 15 Bologna 16 Fiorentina 17 Genoa 18 Lecce 19 Novara 20 Cesena

40 39 21 20 17 16 16 15 13 13 10 10 10 10

Pts 68 67 54 51 50 48 48 43 42 40 40 39 38 38 37 37 36 34 25 21

Zlatan Ibrahimovic 23 Antonio Di Natale 20 Diego Milito 20 Edison Cavani 19 Rodrigo Palacio 17 Germán Denis 15 Miroslav Klose 13 Stevan Jovetic 13 Fabrizio Miccoli 12 David de Michele 12 Emanuele Calaiò 11 Sebastián Giovinco 11 Pablo Osvaldo 11 Marco Di Vaio 10

Próxima jornada Sábado 14/04

Próxima Jornada Sábado 14/04

Real Madrid Levante Domingo 15/04 Espanyol Málaga Real Betis Real Zaragoza Villareal Athletic Rayo Vallecano Lunes 16/04 Getafe

AC Milán Udinese Domingo 15/04 Novara Atalanta Cesena Lecce Palermo Siena AS Roma Lunes 16/04 Cagliari

vs vs

Sporting Barcelona

vs vs vs vs vs vs vs

Valencia Real Sociedad Osasuna Granada Racing Mallorca Atlético

vs

Sevilla

Genoa Inter

vs vs vs vs vs vs vs

Lazio Chievo Juventus Napoli Parma Bologna Fiorentina

vs

Catania

Posiciones

Pts

1 Manchester United

79

2 Manchester City

74

3 Arsenal

64

4 Tottenham

59

5 Newcastle

59

6 Chelsea

57

7 Everton

47

8 Liverpool

46

9 Fulham

43

10 Norwich City

43

11 Sunderland

42

12 Stoke City

42

13 West Bromwich

39

14 Swansea City

39

15 Aston Villa

35

16 Queens Park Rangers

31

17 Wigan

31

18 Bolton Wanderers

29

19 Blackburn Rovers

28

20 Wolverhampton

22

Goleadores

Van Persie Wayne Rooney Sergio Agüero Demba Ba Yakubu Aiyegbeni Clint Dempsey Edin Dzeko E. Adebayor Mario Balotelli Grant Holt Frank Lampard Steven Fletcher Danny Graham Javier Hernández Daniel Sturrigde Jermaine Defoe Demba Cisse Darren Bent Gareth Balee

Próxima jornada Sábado 14/04

vs vs

Man. City Blackburn

vs

Aston Villa

vs

Wigan

27 22 19 16 16 16 13 13 13 13 11 10 10 10 10 10 10 9 9

Posiciones 1 Ajax 2 AZ Alkmaar 3 PSV 4 FC Twente 5 Feyenoord 6 Heerenveen 7 Vitesse 8 NEC Nijmegen 9 RKC Waalwijk 10 Roda JC 11 Heracles 12 FC Utrecht 13 NAC Breda 14 FC Groningen 15 Den Haag 16 VVV 17 Excelsior 18 De Graafschap

Pts 61 58 57 56 55 54 42 40 40 38 36 34 30 30 29 25 18 16

Goleadores es

B. Dost L. de Jong D. Mertens S. Malki J. Guidetti O. Toivonen J. Altidore T. Matavz R. Elm Siem De Jong

vs

Heerenveen

vs

AZ Alkmaar

Sábado 14/04 PSV

69

2 Bayern Munich

63

3 Schalke 04

57

4 Monchengladbach

53

5 VfB Stuttgart

46

6 Bayer Leverkusen

44

7 Hannover 96

44

8 Werder Bremen

42

9 VfL Wolfsburg

40

10 TSG Hoffenheim

40

11 Mainz

36

12 Nurnberg

35

13 SC Freiburg

35

14 Hamburg SV

31

15 FC Augsburg

30

16 Cologne

29

17 Hertha Berlín

27

18 Kaiserslautern

20

Mario Gómez K. Huntelaar R. Lewandowski Lucas Podolski Claudio Pizarro Marco Reus Martín Harnik Raúl Vedad Ibisevic Shinji Kagawa Mario Mandzukic M. Abdellaoue Franck Ribéry Arjen Robben en

25 24 20 17 16 15 15 14 13 12 12 11 11 11

LIGA DE PORTUGAL

Próxima Viernes 13/04 NEC Nijmegen

1 Borussia Dortmund

Próxima jornada Viernes 13/04 VfB Stuttgart vs Werder Bremen Sábado 14/04 Bayer Leverkusen vs Hertha Berlín Hamburg SV vs Hannover 96 Kaiserslautern vs Nurnberg Schalke 04 vs B. Dortmund VfL Wolfsburg vs FC Augsburg Bayern Munich vs Mainz Domingo 15/04 Monchengladbach vs Cologne SC Freiburg vs Hoffenheim

LIGA HOLANDESA

LIGA INGLESA

Norwich City Swansea City Domingo 15/04 Man. United Lunes 16/04 Arsenal

vs vs

Pts Goleadores

Posiciones

Goleadores

Feyenoord

vs

Excelsior

FC Twente

vs

NAC Breda

FC Groningen

vs

Roda JC

Vitesse

vs

Den Haag

Ajax

vs

Graafschap

FC Utrecht

vs

Vvv

Heracles

vs

Waalwijk

Domingo 15/04

25 21 18 18 18 13 13 12 10 10

Posiciones 1 Porto

Pts 63

2 Benfica

59

3 Braga

58

4 Sporting

50

5 Marítimo

48

6 V. Guimaraes

39

7 Nacional

35

8 V. Setúbal

30

9 Olhanense

29

10 P. Ferreira

28

11 G. Vicente

27

12 Beira-Mar

26

13 Río Ave

25

14 Académica

23

15 Leiria

19

16 Feirense

18

Goleadores

Lima Cardozo James Edgar B. Diawara Hulk Melgarejo Michel Rodrigo Wolfswinkel Joao Tomas Nolito Danilo Claudio Claudemir

Próxima Sábado 14/04 - Final de Copa Benfica vs G. Vicente Viernes 20/04 P. Ferreira vs Braga Sábado 21/04 Benfica vs Marítimo Guimaraes vs Leiria Porto vs Beira-Mar Domingo 22/04 G. Vicente vs Río Ave Feirense vs V. Setúbal Nacional vs Sporting

19 18 12 11 10 10 9 9 8 8 8 8 8 8 8


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Investigación del Instituto Karolinska de Estocolmo

Los futbolistas de élite tienen mentes brillantes La BBC Mundo publicó los resultados del sorprendente estudio. La muestra incluyó a 83 jugadores. Uno de los aspectos que resaltan es la capacidad para solucionar problemas inmediatos de forma creativa. Hay diferencias intelectuales entre una estrella de primera división y una de la segunda categoría. BBC / PLOS ONE B

S

e sabe que los futbolistas profesionales desarrollan grandes capacidades físicas. Ahora, sin embargo, una i investigación llevada a cabo en Suec demostró que también requieren cia g grandes capacidades mentales. Entre más alta la división en que j juega un futbolista más extraordinar sus capacidades cognitivas, afirrias m los investigadores del Instituto man K Karolinska, en Estocolmo. Hasta ahora los estudios psicológiccoos de de los atletas de alto rendimiento cos eesstaab baa centrados en aspectos como estaban moottiiva m va motivación, dinámica de grupo y entren ttr ren enam nam a trenamiento mental. Perr no ha habido estudios que se Pe Pero een nfo foqu foqu qu en procesos cognitivos esenfoquen peeccíífi p ficc porque se piensa que estas pecíficos, ffu unc ncio cio io funciones no tienen un impacto en el ééxit ito del d deporte. éxito En el nuevo estudio, el doctor Predrragg P d drag Petrovic y su equipo, querían invveest stig igaa si se puede predecir el éxito ig vestigar de u n futbolista midiendo funciones de un c gn co g itt cognitivas como la capacidad ejecutiva ti v , ccreatividad, inhibición de la resva tiva, pues pu esta sta ta y flexibilidad cognitiva. puesta E eestudio, publicado en PLos One, El s cce se e centró en áreas del pensamiento y ra rrazonamiento abstractos como aanticipación an t visual, reconocimientoo de patrones, conocimiento de p probabilidades en una situación y toma de decisiones estratégiccas. Capacidad ejecutiva En la investigación participaro 83 futbolistas -57 hombres y ro ron 26 mujeres- todos clasificados en las pr primeras tres divisiones nacionales de la liga de fútbol sueca. Los participantes fueron sometidos a una prueba estándar que se utiliza para medir capacidades cognitivas como solución de problemas, creatividad y establecimiento de normas. Pos Posteriormente los investigadores co compararon los resultados de los futbol futbolistas de alta división con los de baja d división, y después con los de una m muestra de la población general que en 2007 fue sometida a la misma prueb prueba. Tal como señalan los autores “los

resultados mostraron quee tanto los futbolistas de alta como los de baja división tenían mejores mediciones ue la poblade funciones cognitivas que ción general”. ados fueron Pero los mejores resultados ta división: los de los futbolistas de alta ía, mejor o es entre más alta la categoría, mejores s, dicen los las capacidades cognitivas, investigadores. bre resa sali lier eron on Y estos individuos sobresalieron la ffunción un unci ncciión ó en un área en particular: la cerebral ejecutiva. as iinvoluas nvvol oluuuLas funciones ejecutivas aarra cran la capacidad mental p para n-n solucionar problemas inmediatos de forma creativa, la capacidad de llevar a cabo varias tareas a la vez y la llamada memoria aap paa-de trabajo que es laa ccapanfo form rm rma macidad de recordar informan eell pas p pa asa sado d yu t li ti li-ción almacenada en pasado utiliun p roobl blem ema. a zarla para resolver un problema. brooss ttienen bros br ieene nen ssi isttee-“Nuestros cerebros sisteue pr pro ocessan oces oc n llaa mas específicos que procesan orm or maa” ex expl xp pllic ica ica información de esa fforma” explica Pedrag Petrovic. moooss cco m on on mé m é-“Y ahora contamos con médent dent de ntro ro d todos comprobadoss dentro dee gni n ti tiva iva p arra la investigación cognitiva para n ffuncionan un u nciion o an n medir qué tan bien eccut u ivvas a een n las capacidades ejecutivas ga. ga a. un individuo” agrega. ess n aben, been,, b Los investigadores noo ssa saben, e iindividuo ndiv nd ivvid duo uo sin embargo, si el tas as ffunciones unci un c on cion nes e “nace” con estas altas arro ar r ll ro llaa jju junt ntto nto cognitivas o las desarrolla junto nto to ffís ísic ísic ís ico. con su entrenamiento físico. ceesa sari rioo te eEs decir, ¿es necesario tedes de es ej eejecujec e uuner estas capacidades os ni n veve tivas para llegar a lo los niveol?? o ¿l ol ¿¿laa les de élite en fútbol? canc nccha ncha experiencia en la ca cancha oraa en produce una mejora braales los patrones cerebrales zoo de pensamiento y raz razos? namiento abstractos? ue“El estudio no puerede responder la preengunta de si la diferennes cia en las funciones ejecutivas refleja la práctica o los genes”” dirobacen los autores. “Probanto un blemente existe tanto ado como componente heredado un componente quee surge del regan. entrenamiento” agregan.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

Extrabases CONFIESO que Oswaldo Guillén me generó sentimientos contrapuestos en la rueda de p prensa del marte Estuvo tan tes. n nervioso, desub bicado e imprec ciso que finalm mente no pudo h hilvanar lo que d deseaba, alguna d disculpa más o ti f t i S menos satisfactoria. Su ametralladora verbal le jugó otra mala pasada, solo que esta lo metió directamente en una paila infernal. Nombró la soga en la casa del ahorcado. En el país donde ahora vive se pueden decir muchas cosas, pero en la región donde trabaja hay que respetar el dolor de una población asolada por esa dictadura cubana que supera el medio siglo….. SI me apuran creo que fue víctima de su incontinencia mental, su alarde de prepotencia, su afán de ser hombre altisonante en los medios. Los que conocen a “Ozzie” alegan que es buena persona y no lo dudamos, pero siempre ha jugado con candela y finalmente se quemó. Pensamos que de procastrista no tiene nada, sería absurdo creerlo de quien se gana una millonada en un país libre. Ha sido víctima de su propia personalidad envanecida, estimulada por el figureo….. LOS hombres tienen derecho a reivindicarse, a segundas oportunidades y anhelamos que él la tenga y la sepa valorar, aprovechar. Ojalá el repudio de esa numerosa legión de cubanos exiliados le sea leve y poco duradero. A él lo llevaron a Miami para, precisamente, conquistar ese mercado con su imagen y la exitosa carrera como piloto. La respuesta del equipo fue para defender sus intereses económicos, sin nada de política. Cuántos dólares les costará a los Marlins ese titular de la revista Time es imposible de calcular cercanamente. El club fue magnánimo en su justicia, apenas con cinco juegos de suspensión, apoyada totalmente por el Comisionado Bud Selig…..GUILLÉN volverá al timón de la novena el martes 17 cuando reciban a los Cachorros en el Marlins Park. Su temperamento deberá colocarse una coraza para aguantar el vocerío de las tribunas. Esperamos, de corazón, que pase ese trago tan amargo. EL partido Mets-Nacionales del miércoles fue el típico enfrentamiento entre el novicio de la fuerza bruta y el

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

veterano que reaprende a lanzar obligado por las circunstancias. Mientras la recta de fuego de Stephen Strasburg oscilaba entre 96-98 millas, su cambio equivalía a la b bola rápida de Jo Johan Santana, u ubicada con un p no más allá pico d 89 mph. Ahode ra más que nunca el merideño e un pitcher es d colocación, de de esquinas, de engaños, de trabajar por lo bajo. Su recta fue utilizada en el 63% y su cambio no tiene la frecuencia de otrora, dándole paso a una slider que se viene convirtiendo en el envío ideal para sacar los outs. Su trabajo de cinco tramos con una carrera, cinco hits y ocho ponchados fue la noticia principal para la tropa de Terry Collins. Strasburg estuvo implacable con nueve fusilados, dos hits y ninguna marca en seis episodios. Para ambos tiradores lo mejor es que sus brazos han regresado de operaciones que generaron diversas interrogantes. Los Mets no estaban de suerte, en el noveno llegó Henry Rodríguez con su bola de humo para fusilar a dos y completar la faena de quince pasados por las armas…..RONNY Cedeño verá más acción por la lesión de David Wright e el dedo de en u una mano. El a año pasado los n neoyorquinos fu fueron azotados p por un vendava de accidenval tes…..SIETE ca catchers venezo zolanos (Miguel y Jesús Montero, Héctor Sánchez, José Lobatón, Yorvit Torrealba, Ramón Hernández y Jesús Flores) partieron como regulares en la jornada de antenoche. Muchos de los mejores caretas defensivos de las Mayores afloran desde esta tierra provechosa para el beisbol…..AUNQUE Prince Fielder batea de cuarto, los managers contrarios parecen preferirlo en el plato antes que a Miguel Cabrera, quien hasta ayer lideraba la liga en slugging (1.059), OPS --- embasado más slugging --- (1.624) y empujadas (9), mientras era segundo en promedio (.471). El maracayero sumaba cinco boletos, uno de ellos intencional. MANDAN los lanzadores en este co-

mienzo y tal como ocurrió en la campaña anterior. Entre los ases Roy Halladay, Yovani Gallardo, Stephen Strasburg y Ricky Romero permitiero tres carreron ra y quince hits ras e 28 1/3 antenoen ch ponchando che, a 23. Justin Verla lander abrió el n noveno con parti tido de un hit fr frente a Tampa, pero allí se derrumbó el as felino….. NADIE más a gusto que Carlos González en el Coors Field, la casa de los Rockies. En la campaña 2011 bateó para .332 en el feudo contra .252 en la carretera. En el terruño empujó 62 de sus 92 y empalmó 16 de sus 26 vuelacercas. Esa preferencia por el hogar rocalloso se evidenció antenoche en medio de los 22 hits que Colorado sonó frente a los Gigantes. Se fue de 5-3, par de triples, anotando y empujando cuatro. Es apenas el segundo pelotero de la historia con triples en sus dos primeros turnos. Con excepción del 2.010, cuando bateó para .350, los abriles del zuliano no han sido efervescentes….. ESTELARES en líos. A Tim Lincecum (Gigantes) le han hecho 11 carreras con 14 hits en dos salidas y 7.2 innings. Josh Johnson (Florida) ha recibido 21 cohetes en 9.2 tramos…..DESBANDADA. La Venezuela Summer League sobrevive a duras penas. El 14 de mayo arrancará esa liga de desarrollo que alguna vez llegó a tener hasta dos divisiones y 16 equipos. Seattle, Tampa, Filis y Tigres son los sobrevivientes de la estampida beisbolera. Por razones obvias, a las organizaciones de Grandes Ligas se les ha hecho imposible continuar su tarea de desarrollo en nuestro país. Dominicana ha sido la gran beneficiada con las deserciones, apuradas por la inseguridad personal y jurídica imperantes…..EL público de Filadelfia (45.359 aficionados) coreó el nombre del falconiano Freddy Gálvis antes y después de su doblete d bases llenas de q que contribuyó e miércoles al el tr triunfo sobre M Miami, 7-1. “Es la primera vez q oigo a tanque ta gente gritar m mi nombre”, expresó el joven que es estuvo 12-0 en la arrancada.

PABLO Sandoval luce encaminado a una temporada fascinante. Ha mejorado la codicia en su swing y ello le hace más incómodo para los tiradores. Suena para .381 (21-8) y su porcentaje de embasado es de .458. Al campo, en la antesala, cometió su primera pifia….. ÁLEX Torres ganó en AAA (Durham). E 13 innings En h ha tolerado n nueve hits, tres m marcas y suma 13 ponches. A ca cambio, ha dado si siete boletos….. L LUIS Jiménez (T (Tacoma AAA) 231 con seis hits arrancó algo flojo ((.231) en 26 viajes, aunque el miércoles pegó tres inatrapables y anotó tres veces. Tiene un bambinazo. Su compañero Guillermo Quiroz liga para .385 (13-5) y dos jonrones. Ese día acribillaron a Guillermo Moscoso (Colorado Springs) con 12 truenos en 2.1 innings. El derecho (0-2) se vino a pique y contabiliza 20 obuses y nueve limpias en 7.1 entradas (11.05)…..LUIS Avilán (Atlanta AA) ha perdido sus dos aperturas aunque solo le hicieron tres carreras en ocho capítulos. Ernesto Mejía está montado en .300 (30-9) con el Gwinnett AAA (Bravos). Tiene uno para la calle. Néstor Molina (0-1, 7.27) fue bombardeado en su segunda salida con nueve h y cinco anohits ta taciones en 4.2 in innings con Birm mingham AA….. J JESÚS Flores e extiende su b buen momento d la zafra vede n nezolana con M Magallanes. Ha tenido muy buenos turnos en sustitución de Wilson Ramos y se acomoda bien en la defensa de la receptoría de los Nacionales….RECUERDAN aquella rolata que se le fue de las manos a Bill Buckner y privó a Boston de ganar la Serie Mundial del 86 ante los Mets. La pelota de la tragedia está subastándose por 60 mil dólares. Tan buen jugador --- un título de bateo, 10.000 turnos, 2.715 hits--- es más nombrado por esa desgracia…..MAÑANA cumple 71 años Pete Rose, el de los 4.256 inatrapables. El domingo conmemorarán 65 años del debut de Jackie Robinson con los Dodgers, rompiendo la barrera racial. Jamie Moyer (49 años) enfrentaba a Madison Bumgarner ayer. La diferencia es de 27 años.


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Brennan Boesch impulsó cuatro rayitas de las siete que anotó el equipo bengalí. Por su parte, Miguel Cabrera no tuvo suerte.

Los felinos han tenido un excelente comienzo de temporada en las mayores

Detroit ganó el quinto en seis partidos AFP

Izturis no fue suficiente Justin Morneau conectó un jonrón decisivo de dos carreras en la octava entrada y los Mellizos de Minnesota remontaron una desventaja de seis rayas para derrotar por 10-9 a los Angelinos de Los Angeles. Joe Mauer también bateó de vuelta completa, al sacudir un bambinazo de tres carreras contra Dan

AP

B

rennan Boesch remolcó cuatro carreras en su 27mo cumpleaños y los Tigres de Detroit obtuvieron su quinto triunfo en seis partidos al vencer 7-2 a los Rays de Tampa Bay. El dominicano Carlos Peña de los Rays puso la primera carrera en la pizarra con un cuadrangular en la tercera entrada. Drew Smyly permitió una anotación en poco más de cuatro episodios en su debut en las Grandes Ligas. A pesar de que los Tigres tienen la mejor foja de la Liga Americana, sus abridores no han ganado. Después del vuelacercas de Peña, los Tigres perdían 1-0 hasta que anotaron tres carreras frente a Jeff Niemann (0-1) en el quinto capítulo. Alex Avila recibió un pasaporte y llegó al plato gracias a un triple de Andy Dirks. Ryan Raburn se ponchó, pero Austin Jackson obtuvo boleto gratis y se robó la intermedia antes del sencillo de dos carreras de Boesch. Por los Rays, el dominicano Peña de 3-2, con una anotada y una producida. El venezolano José Lobatón de 3-1. El puertorriqueño José Molina de 1-1. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-0. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1, con una anotada.

Haren en la quinta que descontó la ventaja de 6-0 que los Angelinos sacaron contra el abridor dominicano Francisco Liriano. Cada bateador de los Mellizos sumó al menos uno de los 20 hits del equipo. El venezolano Máicer Izturis de 4-2, con dos impulsadas y una anotada, y su compatriota Alberto Callaspo de 5-1

LOS ÁNGELES 9 – MINNESOTA 10 Angelinos de Los Ángeles Bateadores M Izturis SS H Kendrick 2B A Pujols 1B T Hunter RF M Trumbo DH V Wells LF A Callaspo 3B B Wilson C a-K Morales PH C Iannetta C P Bourjos CF Totales Lanzadores D Haren H Takahashi (H, 1) K Jepsen (H, 1) S Downs (B, 1) R Thompson (P, 0-1) Totales

Brennan Boesch fue la figura de Detroit al impulsar cuatro de las siete rayitas.

TAMPA BAY 2 – 7 DETROIT Rays de Tampa Bay Bateadores D Jennings CF C Peña 1B E Longoria 3B J Keppinger DH B Zobrist RF S Rodríguez SS J Lobatón C J Molina C E Johnson 2B M Joyce LF Totales Lanzadores J Niemann (P, 0-1) J Howell W Davis J McGee J Peralta Totales

AB 3 3 4 5 3 4 3 1 3 4 33 IP H 5.0 4 1.0 1 0.2 2 0.1 1 1.0 2 8.0 10

R 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2

H RBI 0 0 2 1 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 7 2

R ER BB SO 3 3 2 6 0 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2 0 1 7 7 2 8

Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF B Boesch RF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young LF A Ávila C J Peralta SS A Dirks DH R Raburn 2B-LF Totales Lanzadores D Smyly C Balester (G, 1-0) B Villarreal (H, 1) P Coke (H, 1) J Benoit (H, 1) J Valverde Totales

AB 3 4 4 4 4 3 4 4 3 33 IP 4.0 2.0 0.2 0.1 1.0 1.0 9.0

H 4 0 1 0 2 0 7

R 1 0 0 1 0 2 1 2 0 7

H RBI 0 0 2 4 0 0 2 0 1 0 2 1 1 0 2 1 0 0 10 6

R ER BB SO 1 1 3 4 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 2 2 5 9

IP 5.0 0.2 0.2 0.1 1.1 8.0

H 9 2 3 1 5 20

AB R 4 1 4 0 5 1 5 1 4 2 5 1 5 1 2 1 1 0 1 0 3 1 39 9 R ER 3 3 0 0 3 3 0 0 4 4 10 10

H RBI 2 2 0 0 1 0 1 0 2 2 2 1 1 1 2 0 0 0 0 0 2 2 13 8 BB SO 1 7 1 0 0 0 0 0 1 2 3 9

Bumgarner lanzó una joya Madison Bumgarner toleró cuatro imparables en siete innings y un tercio, y los Gigantes de San Francisco derrotaron 4-2 a los Rockies de Colorado. A sus 49 años, Jamie Moyer fracasó en su segundo intento en con-

Mellizos de Minnesota Bateadores D Span CF J Carroll SS J Mauer C J Morneau DH J Willingham LF C Parmelee 1B D Valencia 3B B Revere RF A Casilla 2B b-L Hughes PH-2B Totales Lanzadores F Liriano A Burnett J Burton B Duensing J Gray (G, 2-0) M Capps (S, 2) Totales

IP 5.0 2.0 0.1 0.1 0.1 1.0 9.0

H 7 1 1 1 0 3 13

AB R 5 1 4 1 5 2 5 1 5 2 5 1 5 2 5 0 3 0 1 0 43 10 R ER 6 5 0 0 1 1 0 0 0 0 2 2 9 8

H RBI 4 1 1 0 3 3 1 2 3 1 2 0 3 1 1 0 1 0 1 2 20 10 BB SO 3 2 0 3 0 0 1 0 0 0 0 0 4 5

vertirse en el pitcher de mayor edad en ganar un juego de Grandes Ligas. Moyer (0-2) permitió cuatro carreras --dos limpias-- y ocho hits en cinco innings y un tercio. Dio un boleto, ponchó a tres y golpeó a un bateador antes de retirarse con una ovación de pie en el sexto.

GIGANTES 4 – 2 ROCOSOS Gigantes de San Francisco Bateadores A Pagan CF M Cabrera LF P Sandoval 3B B Posey C B Pill 1B N Schierholtz RF R Theriot 2B B Crawford SS M Bumgarner P Totales Lanzadores M Bumgarner (G, 1-1) S Romo (H, 1) J López (H, 1) B Wilson (S, 1) Totales

IP 7.1 0.1 0.1 1.0 9.0

H 4 0 0 3 7

AB R 5 1 4 0 5 1 4 0 3 0 4 0 4 1 4 1 4 0 37 4 R ER 1 1 0 0 0 0 1 1 2 2

H RBI 1 1 2 2 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 2 0 0 0 8 4 BB SO 2 2 1 0 0 0 1 1 4 3

Rocosos de Colorado Bateadores M Scutaro 2B D Fowler CF C González LF T Tulowitzki SS M Cuddyer RF W Rosario C J Pacheco 1B a-E Young Jr. PH b-J Giambi PH C Nelson 3B c-T Helton PH J Moyer P T Colvin 1B Totales Lanzadores J Moyer (P, 0-2) E Rogers R Brothers R Betancourt Totales

IP 5.2 1.1 1.0 1.0 9.0

H 8 0 0 0 8

AB 5 2 4 3 4 4 2 1 1 3 1 1 2 33 R 4 0 0 0 4

R 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 ER 2 0 0 0 2

H RBI 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 7 2 BB SO 1 3 0 2 0 1 0 1 1 7


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

Aseguró Bernie Ecclestone

El GP de Bahréin sigue “en el calendario” AFP El Gran Premio de Bahréin sigue “en el calendario” y está previsto el 22 de abril a pesar de las manifestaciones en el país, indicó ayer el máximo responsable de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone. “La carrera está en el calendario. A menos que la anule la autoridad deportiva del país, allí estaremos. No veo ninguna diferencia entre aquí (China) y Bahréin. Es lo mismo, es sólo otra carrera más en el calendario”, dijo Ecclestone a un grupo de periodistas en Shanghai, donde el domingo se disputa un Gran Premio. “No veo porque sería peligroso (ir a Bahréin)”, añadió Ecclestone, que no cree que la gente de

Bahréin “tengan algo en contra del personal de las escuderías de F1 o de los periodistas. No he ido allí pero me dicen que la gente continúa viviendo normalmente”, explicó. “Cuando entramos en un país de manera normal no nos ocupamos de la religión o de la política”, añadió Ecclestone, y aseguró que “si se tratara de un concierto de música pop la gente estarían allí y cantarían”. Ecclestone, director de Formula One Management (FOM), la estructura propietaria de los derechos comerciales de la F-1, tiene previsto reunirse hoy con los directores de las escuderías, preocupados por la seguridad de la carrera en el circuito de Sajir.

Bernie Ecclestone, recorrió ayer el paddock del circuito de Shanghai.

Hoy serán los primeros ensayos libres en el circuito chino

Alonso asume que su Ferrari no será competitivo en China El líder del campeonato expresó que no hay grandes mejoras en el monoplaza. Espera que la estrategia lo ayude en carrera. AFP

F

ernando Alonso (Ferrari) admitió ayer que su Ferrari está todavía lejos del ritmo de los coches más rápidos y que sufrirá para acceder a la última ronda de clasificación (Q3) en el Gran Premio de China, que se disputará este fin de semana en el circuito de Shangai. El bicampeón del mundo (2005, 2006) realizó estas declaraciones a pesar de afrontar la tercera cita del calendario del mundial como líder de la clasificación de pilotos, tras su victoria en el circuito de Sepang, en Malasia. El español ganó una caótica carrera marcada por la lluvia y aventaja en cinco puntos al segundo clasificado de la general, el británico Lewis Hamilton (McLaren). El F2012 no está cumpliendo con las expectativas en este inicio de campeonato y Alonso asumió que tendrá que dar lo máximo para

Alonso espera que la lluvia se haga presente en el Gran Premio de China.

exprimir un coche que no rinde al mismo nivel que los McLaren, Red Bull o Mercedes, sobre todo en clasificación. “No hay grandes mejoras. No ha cambiado nada. No espero grandes sorpresas. El coche incorpora algunas mejoras, pero son muy pequeñas, más o menos como el resto de equipos”, explicó. El asturiano, de 30 años, consideró que necesita una dosis de buena fortuna para volver a conseguir un resultado positivo en Shangai. “Esto (la suerte) siempre es un factor que parece que olvidamos, pero siempre está ahí. Además de

PENALIZADO El británico Lewis Hamilton (McLaren), que partió desde la ‘pole position’ en los dos primeros grandes premios de la temporada 2012 de Fórmula 1, será penalizado el domingo con cinco posiciones en la parrilla del Gran Premio de China, por cambiar la caja de cambios. una buena estrategia o buenas habilidades de conducción, la suerte es importante. Esperemos tenerla todavía de nuestro lado este fin de semana”, expresó.


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

“El Submarino” cortó la racha de cuatro derrotas seguidas que tenía como local

Villarreal venció al Málaga El venezolano Salomón Rondón jugó 71 minutos. Los amarillos ganaron con un gol en la última jugada. AFP

U

n gol en los descuentos del paraguayo Hernán Pérez dio una muy necesitada victoria 2-1 al Villarreal sobre el Málaga. El equipo entrenado por el chileno Manuel Pellegrini había cobrado ventaja con un gol del ex jugador castellonense Santi Cazorla, pero el Villarreal igualó de penal transformado por Marcos Senna y certificó la agónica remontada con una espectacular volea de Pérez, también artífice de la pena máxima. El “Submarino Amarillo’’ sigue en la zona baja de la clasificación, pero

cerró una racha negativa de cuatro partidos sin victoria en casa y se alejó a siete puntos del descenso. El Málaga, que venía de sumar 20 de los últimos 24 puntos posibles y no perdía fuera de casa desde el 19 de febrero, quedó en cuarta posición con 50 unidades, solo dos más que el Levante, sexto. El Villarreal fue de más a menos en la primera mitad, con un tiro al travesaño de Senna al poco de iniciarse el partido y un disparo desviado de Hernán Martinuccio. Desconectado Cazorla, el Málaga sufrió para tener la pelota, con el venezolano Salomón Rondón desasistido y únicamente un tiro de Isco Alarcón fue una ocasión de gol. Las cosas parecieron mejorar para el equipo de Pellegrini tras el descanso, cuando Isco asistió a Cazorla en el pico del área y el mediocampista controló y batió de zurdazo cruzado a su ex compañero Diego López a los 65 minutos. Cuando el Villarreal parecía re-

FICHA TÉCNICA Villarreal: Diego López; Zapata, Musacchio, Gonzalo (Carlos Marchena Min. 76), Catalá; Bruno, Senna, Borja Valero; Camuñas (Hernán Pérez Min. 65), Martinuccio (Nilmar min. 70) y Marco Ruben. Málaga: Kameni; Sergio Sánchez, Wellington, Mathijsen, Monreal; Camacho, Cazorla; Isco (Ruben Min. 81), Duda (Seba Fernández Min. 65), Eliseu (Van Nistelrooy Min. 70), Rondón. signado a la derrota, Pérez chocó con Carlos Kameni y el árbitro señaló penal y expulsión del arquero. Fue el punto de inflexión del partido: Senna (83) convirtió y, con un hombre más, el “Submarino Amarillo’’ se lanzó por la gesta y la logró cuando Pérez cazó de zurda un despeje de la zaga andaluza para culminar la remontada.

Marcos Senna marcó el empate de penal al minuto 83 de partido.

AFP

El encuentro se realizará el próximo 23 de mayo pero la sede no se ha confirmado

Venezuela tendrá un amistoso contra Moldavia Redacción/Deportes

Juan Arango es una de las principales figuras del equipo venezolano.

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció ayer mediante su cuenta en Twitter (@ prensa_FVF), que Moldavia será rival de la Vinotinto el próximo 23 de mayo. De momento no se han dado a conocer mayores detalles del partido. Aunque la sede no se conoce, el partido se estaría realizando en suelo venezolano.

De acuerdo a información del estadista Javier Minniti, será la primera vez que la selección de Moldavia enfrente a un seleccionado de CONMEBOL y juegue en territorio sudamericano. Mejoró en el ranking Venezuela mejoró en tres posiciones su clasificación del mes anterior en el ranking FIFA y colocarse ahora en la casilla 43 de todo el planeta, informó el

máximo organismo del fútbol mundial. La nota destacada la dio la selección uruguay que se colocó tercero ranking, alcanzando el podio por primera vez y registrando su mejor posición en la historia. Uruguay, que estaba antes en el cuarto puesto, escolta a España, que se mantuvo primera, y a Alemania, que subió un escalón para colocarse en

el segundo lugar de la lista internacional. Holanda, subcampeona del mundo, cedió del segundo al cuarto lugar y Brasil quedó sexto al perder una posición, situándose como el segundo seleccionado latinoamericano del ranking. La celeste ha conseguido con este tercer puesto “su mejor clasificación en la historia, llena de éxitos”, dijo la FIFA en un comunicado publicado en su página Web.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

Altas expectativas genera el encuentro previo a la VI Cumbre

COMPROMISO

El Presidente Chávez llega hoy a Cartagena de Indias AFP

Chávez se reencontrará con Santos, luego de su última entrevista, donde también participó Raúl Castro, a principio de marzo.

Redacción/Mundo El Presidente Hugo Chávez, llega hoy a Cartagena para asistir a la VI Cumbre de las Américas y regresará a Caracas mañana, según información emanada por la Presidencia colombiana. El estado de salud del líder bolivariano, que apenas regresó a Venezuela ayer desde La Habana, luego de haber sido sometido a nuevas sesiones de radioterapia en su tratamiento contra el cáncer, había despertado dudas sobre su asistencia. La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, había asegurado que Chávez deseaba viajar a Cartagena, aunque en todo momento dejó claro que eso dependería de su condición médica. Según un comunicado difundido por la Presidencia colombiana, Chávez llegará hoy a las 2:25 de la tarde (hora local), dormirá en Cartagena y regresará a Venezuela mañana por la mañana, un día antes de la clausura de la VI Cumbre de las Américas. Según versiones ligadas al Gobierno bolivariano, Chávez y su delegación tienen reservadas habitaciones en un hotel situado en “Boca Grande”, una de las playas más visitadas de Cartagena. El Presidente Chávez recibió ayer a su homólogo de Uruguay, José Mujica, en Caracas y al parecer se tiene previsto que viajen juntos desde Venezuela hasta Cartagena. Caso Malvinas Por su parte, la canciller Holguín destacó de igual forma que creía que “difícilmente” el tema del reclamo de Argentina a Reino Unido sobre las islas Malvinas pudiera ser incluido en la declaración final de los presidentes, debido a que todo tema de ese documento debe ser aceptado por consenso. Sin embargo, se asoma la posibilidad de que haya unanimidad al respecto El asunto, aseguró la ministra, está ahora en manos “del grupo de técnicos que trabajan en estos temas, pero al no ser un tema de consenso difícilmente puede llegar a estar en la declaración final de los presidentes”. También ratificó que la Policía Nacional y la Armada, están destacados en la zona del Caribe colombiano, con al menos 16.500 miembros de la fuerza pública –7.000 de la Armada, 5.000 de la Policía y el resto del Ejército y la Fuerza Aérea– custodiarán la ciudad en ocasión de la cumbre.

Una docena de presidentes se entrevistará con 700 empresarios del mundo Los jefes de Estado interactuarán con representantes de más de 620 empresas americanas. “La voz empresarial no tuvo nunca oportunidad de escucharse en este número y calidad”, afirmó Luis Carlos Villegas, organizador del evento. AFP

U

na docena de mandatarios, incluido el estadounidense Barack Obama, y unos 700 empresarios de 25 países participarán hoy y mañana en el primer encuentro empresarial que se celebra en el marco de la Cumbre de las Américas, informó ayer la organización. Los jefes de Estado y de Gobierno interactuarán con representantes de más de 620 empresas americanas sobre asuntos que también abordará el mañana y el domingo la VI Cumbre de las Américas de Cartagena (norte de Colombia), explicó en rueda de prensa Luis Carlos Villegas, organizador del evento. Es la primera vez que el gobierno anfitrión contempla un foro para empresarios dentro de las Cumbres de las Américas, que nacieron en 1994 en Miami y que en Cartagena llegan a la sexta edición. “La voz empresarial no tuvo nunca oportunidad de escucharse en este número y calidad”, afirmó Villegas, también presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (ANDI). Esta reunión, que cuenta con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tendrá una “metodología muy dinámica” basada en la que realiza el foro empresarial de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico), explicó Villegas. Más política que economía Sin embargo, la agenda de negocios de Venezuela en esta coyuntura permanece en la incertidumbre, con un Gobierno reconocido internacionalmente por el uso de la expropiación como po-

Luis Carlos Villegas, organizador y representante del empresariado internacional, se mostró emocionado ante el inédito encuentro entre inversionistas y jefes de Estado.

lítica de Estado. Durante la última reunión bilateral de los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, el 28 de noviembre del año pasado en Miraflores, el mandatario venezolano había invitado a los comerciantes colombianos a “acercarse” al país. Entonces, lanzó una frase en tono de broma, “nosotros solamente expropiamos a los de aquí”. Pero la confianza de los consorcios extranjeros se debilita cada vez más. Cabe recordar que en enero de 2010 el Ejecutivo venezolano ejecutó la expropiación de Hipermercados Éxito, una cadena propiedad del Grupo Casino, de capital francés y colombiano. Apertura Hoy, tras la inauguración por parte del presidente anfitrión, el colombiano Santos, será su par mexicano, Felipe Calderón, el primero en presentar una ponencia sobre globalización y desarrollo. Posteriormente los presidentes de Chile (Sebastián Piñera) y Uruguay (José Mujica) dialogarán sobre infraestructura inteligente y desarrollo sostenible. Por su parte, el presidente estadounidense Barack Obama llegó ayer a Cartagena para su segunda Cumbre de las Américas con las manos casi vacías de promesas, mucho menos carisma y con delicados escollos diplomáticos por esquivar, como las críticas a la guerra contra las drogas. En este sentido, el presidente de Guatemala, Otto Pérez, espera que su propuesta de despenalización

AGENDA La jornada de mañana la abrirá un diálogo de los presidentes de El Salvador (Mauricio Funes) y Perú (Ollanta Humala) sobre educación y capital humano y una exposición del primer ministro de Canadá (Stephen Harper) sobre crecimiento y recursos naturales. Finalmente intervendrán los presidentes de Estados Unidos (Barack Obama), de Colombia (Juan Manuel Santos) y la de Brasil (Dilma Rousseff) en un panel sobre prácticas de buen gobierno. Además de la concreción de inversiones y proyectos empresariales, Villegas también avanzó que en el foro se podría anunciar la fecha de entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, promulgado en octubre pasado. de las drogas merezca un espacio en la Cumbre de las Américas, que se inaugura el sábado en Colombia, señaló ayerel mandatario. “No esperamos que en la Cumbre de la Américas se vaya a dar una resolución al tema de las drogas, soy muy consciente de eso, porque la Cumbre se ha venido preparando hace más de un año y tiene los temas específicos sobre los cuales se va a tratar”, dijo Pérez a la prensa. Por otro lado, Santos ha dicho que este “no es el tema central” del encuentro.


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Aseguró ayer el comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc

“Combatiremos los delitos con directrices bien definidas”

FALCÓN

Imputarán a los cuatro detenidos por los 1.200 kilos de droga Redacción/Sucesos

JORGE CASTRO

Exhortó a la colectividad a denunciar. Afirmó que ellos trabajarán con las comunidades y tendrán más participación. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

H

ace nueve días, asumió funciones el jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Franklin Navarro, con muchas expectativas y deseos de laborar de la mano con las comunidades. Navarro fue investido como jefe de la subdelegación Maracaibo el pasado miércoles 4 de abril, en plena Semana Santa. El jefe policial manifestó el interés de trabajar, a través del organismo que representa, en conjunto con los demás entes de seguridad del Estado. Para el comisario Navarro, oriundo de Cabimas, es licenciado en Ciencias Políticas, especialista en Psicolinguística, también es músico y le gusta la poesía, dijo que es sumamente importante la labor con la comunidad, a la cual ofrece la mano amiga, como aliados, desde el Cicpc-Maracaibo.

Contrarrestar el delito Navarro precisó que se dedicarán a las investigaciones criminales, y que tiene directrices bien

El comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Llega a la capital zuliana desde la subdelegación Cabimas.

específicas, para contrarrestar los principales delitos como el robo y hurto de vehículos y el secuestro. “Es importante que la ciudadanía sepa que estamos abiertos a sus denuncias, pero necesitamos su apoyo. Tienen que tener confianza en el Cicpc, ya que los últimos casos que involucran a funcionarios de esta institución, son aislados. Somos unos profesionales y estamos para servir a la comunidad”, dijo. Destacó la gran labor que hacen los nuevos funcionarios en la resolución de los casos. Aseveró que no tolerará conductas inapropiadas en los efectivos. “Pueden solicitar audiencia con los jefes, estamos

abiertos a todas las exigencias de los ciudadanos”, agregó. “Nosotros estamos encargados de las investigaciones criminales y la Policía Científica ha demostrado que tiene buenos funcionarios en quienes se puede confiar”, manifestó. Importante alianza Para el comisario Franklin Navarro, es muy importante la alianza de la policía científica con la comunidad. Para Navarro, quien se destacó en Cabimas, Barinas y Ciudad Ojeda, aseguró que los consejos comunales, organizaciones vecinales tienen las puertas abiertas.

TRAYECTORIA hEl comisario Franklin Navarro tiene 23 años como funcionario del Cicpc. hLideró la subdelegación Barinas. hEstuvo al frente de la subdelegación Ciudad Ojeda del Cicpc. hFue jefe de la subdelegación Cabimas, su tierra natal.

La ciudadanía cuenta con el número gratuito 0800-CICPC-24 (0800-24272-24) para formular las denuncias.

El pasado martes una reyerta dejó tres fallecidos y ayer uno

Cuatro muertos y 19 heridos en cárcel de Mérida Redacción/Sucesos Ayer en horas de la tarde, un recluso falleció, durante una nueva reyerta ocurrida en el Centro Penitenciario de la Región Andina, para sumar a cuatro las víctimas de la violencia carcelaria que se suscita en el penal desde el pasado martes, cuando murieron tres reclusos. En estos hechos, 19 reos resultaron heridos. Así lo informó el jefe del Cicpc en la entidad andina, comisario Lisandro Alfonzo, quien precisó que ese día, tres internos murie-

ron durante el enfrentamiento entre reclusos, mientras que un cuarto falleció luego de su ingreso al hospital Universitario de “Los Andes”. A través de las redes sociales, se conoció que ayer los internos lanzaron dos granadas contra los efectivos militares, pero solamente estalló una. Ningún oficial de la Guardia Nacional habría sido lastimados en el motín, refiere un reportero de esa entidad a través de su cuenta twitter.

Exigen respeto El enfrentamiento del pasado martes se inició en horas de la tarde, y según informaron los familiares de los presos, los internos de los pabellones dos y tres ingresaron a las áreas de “La Máxima”, donde desde hace quince días permanecían secuestrados dos custodios por 206 reclusos. El motivo del secuestro era que la población penal exigía respeto a los derechos humanos. Se conoció que uno de los custodios también resultó herido. A las puertas del penal, familiares

de los internos vivieron momentos de angustia durante la noche, dado que en reiteradas ocasiones se escucharon detonaciones de presuntas granadas dentro de las instalaciones. El jefe detectivesco, señaló que hasta horas de la mañana del miércoles, aún no se tenían identificados los fallecidos, dado que los cuerpos aún permanecían dentro de la penitenciaria. El Ministerio Público inició las investigaciones respectivas para poner fin al conflicto carcelario.

El Ministerio Público imputará en las próximas horas a cuatro personas, una de ellas de nacionalidad colombiana, por su presunta vinculación con el tráfico de 1.200 kilos de cocaína que estaban ocultos en una vivienda en el sector “Cardón” en Punto Fijo, estado Falcón. La droga fue incautada por la GNB el miércoles en una casa, y era procedente de Colombia, según el Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana Néstor Reverol. El fiscal 13º de esa jurisdicción, José Rafael Cabrera, imputará a Luis Salazar (46), Den Expósito (25), Reina Meléndez (44) y al colombiano Andrés Peña (28) ante un tribunal de control, por la presunta comisión de delitos establecidos en las leyes venezolanas. Luego de trabajos de inteligencia, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana manejaban información acerca de una droga que se encontraba en una vivienda en el citado sector de Punto Fijo. En ese sentido, tras una orden de allanamiento solicitada por el Ministerio Público ante el Tribunal 1º de Control de Falcón, se procedió a realizar la actuación correspondiente.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012

Cpez recuperó más de 100 mil bolívares producto del delito. Entre los detenidos hay dos mujeres. Todos fueron pasados a Fiscalía.

Hackearon una cuenta nómina y sustrajeron casi Bs. 700 mil

Capturados estafadores bancarios en Maracaibo ODAILYS LUQUE

Oscar Andrade Espinoza

DETENIDOS

(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

hCarlos Méndez Reyes (36).

P

or una estafa a través de un delito informático en perjuicio de la cuenta nómina de una empresa, cuatro ciudadanos fueron detenidos en dos procedimientos simultáneos, por funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Cpez, en dos agencias de la entidad bancaria Corpbanca. La información la ofreció en la Comandancia del Cpez, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del Zulia. La autoridad precisó, que el miércoles en la tarde se logró la recuperación de 100 mil 582 bolívares producto de la estafa. De esa cantidad, se incautaron 48 mil 402 bolívares en efectivo y 52 mil 180 bolívares, en cheques. La detención de tres de los ciudadanos se realizó en la agencia de Corpbanca, en la avenida “Bella Vista” con “Cecilio Acosta”, donde se recuperaron 48 mil 402 bolívares en efectivo y un cheque por 24 mil 800 bolívares. Se presume que el dinero en efectivo se cobró de otros cheques, según la comisaria. El otro cheque, por 27 mil 380 bolívares, fue incautado en la agencia del citado banco, ubicada en “Delicias Norte”.

hJosé Jaime Mejías Barrios (39), nacionalidad colombiana. hYosira Del Rosario Castillo (44). Estos tres aprehendidos en Corbanca de “Bella Vista”. hRosa Elizabeth Cruz Peña, de 26 años.

El Cuerpo de Policía del Estado Zulia logró detener a cuatro ciudadanos acusados de estafa y de un delito informático. Los comisarios Odalis Caldera y Jesús Cubillán, director del Cpez, dieron a conocer la información.

Dijo la comisaria Caldera que a las dos de la tarde del miércoles, se recibió llamada en el 171, de parte de la gerente de la agencia de Corpobanca de “Bella Vista”, denunciando que se presentó allí una ciudadana de 44 años, intentando cobrar el cheque por 24 mil 800 bolívares, de una cuenta que había sido hackeada. Al banco se trasladaron funcionarios del Cpez de “Olegario Vi-

llalobos” para detener a la dama, quien alegó que dos ciudadanos que estaban en la agencia le solicitaron el favor de cobrar el cheque. De inmediato se abordó a los prenombrados ciudadanos, de 39 y 36 años, quienes, al igual que la mujer, laboran en una línea de taxi llamada “Trim”. Otra denuncia se recibió de la agencia de Corpbanca de “Delicias Norte”, donde una ciudadana

de 26 años pretendía cobrar un cheque por 27 mil 380 bolívares. Al ser detenida, manifestó que un individuo de nacionalidad colombiana le pidió el favor de cobrar el cheque. Las denuncias Resaltó Caldera que sobre el caso hay dos denuncias en la División de Delitos Informáticos de la policía científica, en Caracas,

por la empresa “Uno Nido Comercializadora CA”, según las cuales su cuenta nómina había sido hackeada por un monto de 668 mil 720 bolívares. De esa cuenta se estaban realizando retiros, como que era la nómina se estaba pagando, y ellos no habían utilizado ese pago, añadió. El modus operandi fue el hackeo de la cuenta nómina de la citada empresa y la posterior apertura de cuentas para los retiros de los depósitos que se hacían de la cuenta hackeada. Con las denuncias, el banco neutralizó las cuentas, indicó Caldera. Dijo que una comisión de la División contra Delitos Informáticos del Cicpc se trasladará a Maracaibo, para sumarse a la averiguación contra los cuatro detenidos que pasaron al Ministerio Público.

Bomberos investigan incendio en “Los Tres Locos”

Recalentamiento causó el siniestro Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Aún cuando el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y las autoridades militares investigan las causas del siniestro ocurrido miércoles al mediodía, al oeste de Maracaibo, se presume, que el incendio de 150 recipientes de gasolina, trasegada desde un tanque cisterna, se dio por el recalentamiento de la bomba de succión de combustible. También se presume que se produjo un corto circuito. Inclusive, es probable que uno de los operarios de la bomba de trasiego haya encendido un cigarrillo. El área de investigación del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo trata de desentrañar las causas del voraz incendio que conmocionó barriadas relativamente leja-

nas al lugar donde ardieron las 150 pimpinas plásticas, llenas de gasolina, según el comandante de la institución, teniente coronel Luis Arrieta. 200 metros a la redonda El terreno donde reposaba el tanque cisterna del cual se trasvasaba gasolina a los recipientes plásticos y uno de metal, se ubica en la vía a “Los Tres Locos”, en los alrededores de los barrios “El Samide” y “La Musical”, en dirección al municipio Mara, precisó el comandante bomberil. El sitio es descampado. Para llegar, hay que transitar un camino de arena, en mal estado. Se trata de un lugar enmontado, donde no hay casas ni estructuras. Allí sólo reposaba el tanque cisterna, los recipientes de plástico incine-

rados y el otro tambor de metal, abierto por la acción del fuego. Las viviendas más cercanas, de paso, humildes estructuras, se encuentran a 200 metros del sitio donde ocurrió el incendio. Se presume que elementos dedicados al contrabando de gasolina ubicaron ese solitario terreno para el almacenamiento del combustible. El comandante maneja información según la cual, al momento de llegar los apagafuegos a extinguir el incendio, no había ni un alma en el sitio. Al parecer, quienes se dedicaban a trasegar la gasolina huyeron al momento del siniestro. Para el teniente coronel Arrieta, es posible que uno de los operarios del trasiego de la gasolina haya sufrido quemaduras.


Maracaibo, viernes, 13 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La colisión se produjo ayer a las 3:00 de la madrugada, entre el peaje de “Cúpira” y “Playa Pintada”, en los límites de los estados Miranda y Anzoátegui.

Desgracia con saldo de 14 muertos y 22 heridos

Descuartizados dos expresos

Redacción/Sucesos

C

Las rutas Víctor Lira, director de Protección Civil, señaló que los autobuses pertenecientes a Expresos “Los Llanos”, cubría la ruta Puerto La Cruz - Punto Fijo, y el otro colectivos, iba de Oriente hacia Caracas. “En el transcurso de las investigaciones, se determinarán las causas del siniestro”, dijo. Precisó Lira que desde se conoció sobre el accidente, al sitio se trasladaron varias comisiones de Protección Civil, para coordinar el operativo de retiro de cadáveres y el traslado de los heridos. “Se retiraron los cuerpos de las unidades y se procedió al despeje de la vía. A esa hora y hasta el mediodía, las vías estaban cerradas”, agregó. Los heridos fueron traslada-

Al sitio del accidente acudieron funcionarios de todos los organismos para colaborar con los efectivos de Protección Civil y Bomberos de Miranda.

dos a los centros hospitalarios de “Boca de Uchire” y “Barcelona”. Las autoridades contabilizaron la muerte de cuatro niños y diez adultos. Las víctimas son siete de sexo masculino y siete femenino. Exceso de velocidad Las autoridades de Tránsito Terrestre presumen que el exceso de velocidad y la imprudencia ocasinaron el choque. Una de las pasajeras heridas y que pudo conversar con algunos medios de comunicación, comentó que el expresos “Los Llanos” iba a exceso de velocidad. “Yo venía asustada, porque el autobús donde nosotros viajábamos, venía a exceso de velocidad. Después del choque, como pudimos en medio de la oscuridad, saltamos por esas ventanas, y gracias a Dios estamos vivos”, contó Emileidy Villalobos. Otro pasajero, quien no se quiso identificar, coincidió en el exceso de velocidad de la unidad. “Aunque estaba medio dormido, sentía que el autobús iba a millón, una señora le dijo al chofer que le bajara velocidad, pero no hacía caso”, afirmó el caballero de unos 40 años. Los fallecidos Las víctimas identificadas hasta ayer eran: Jonathan Gutiérrez Prieto, 35 años, chofer del expre-

so “Del Sol”; Luis José Ramírez Mejías, conductor de “Los Llanos”; , quien era Sargento Mayor de 3era de la Guardia Nacional Bolivariana, Luvia Josefina Camargo Rangel, 29 años; Ancia María Hernández, 44 años; un niño de ocho años y una niña de 10, todos pasajeros. El resto serán identificados el día de hoy. Los heridos son: Yelitza Cabellos Castillo, 41 años; Liz de Ramírez, 36; Cásar Amaya, 33; Suleika Silva, 45; Zuyeldri Silva, de 12 años; Luis Laffont, 42; Emiliana Ramos, de 54; Orlando Jiménez, 43; Amílcar Moreno, 30; YenniIbima, 29; Audrimir del Valle Hernández, 16 años; José Gregorio Tovar Campos, 35; Lina About, 38; Sair About, 41; Maritza Rodríguez, 49; Tarsio Rivas, 60; Jesús Belmore, 52; Sandra Marina Hernández de Gómez, 49; Yelitza Tirado, 39; Yulianyeli Ruíz, 5 años; Flor Daniel Miraval, 13 años y María Fernández, 18 años. Ésta última fue trasladada inconsciente. Investigaciones El Ministerio Público inició ayer las investigaciones de las circunstancias en las que ocurrió la colisión entre dos autobuses en la madrugada de ayer, en la carretera nacional de oriente, a la altura de la población de Cúpira, muni-

Playa Pintada

Mar Caribe Boca de Uchire

Hacia Cara cas Tron cal 9 (Car rete ra a

Orie nte)

` Tragedia en la vía a Oriente Dos expresos chocaron de frente ayer en la madrugada en la Troncal 9, entre los límites de los estados Miranda y Anzoátegui. Tránsito Terrestre presume que hubo imprudencia y exceso de velocidad. 14 personas fallecieron en el lugar.

Mira Anz nda oáte gui

atorce personas perdieron la vida de manera inmediata ayer, a las 3:00 de la madrugada, al impactar dos expresos de frente, en la Troncal 9, de la población de “Cúpira” y “Playa Pintada”, municipio Pedro Gual, a cinco minutos de “Boca de Uchire”, en los límites de los estados Miranda y Anzoátegui. Así lo confirmó el director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo. Los vehículos involucrados son un Expreso “Los Llanos” y Expreso “Del Sol”, el cual no llevaba pasajeros. El director de la Policía del municipio Pedro Gual, comisario Miguel Zambrano, señaló, que los heridos fueron trasladados al Hospital General “Luis Razzetti” de Barcelona, donde les diagnosticaros politraumatismos severos a la mayoría de los pasajeros. “Lamentablemente tenemos 14 fallecidos que fueron trasladados a Caucagua, al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, donde está la morgue para la identificación de los cadáveres y las respectivas necropsias de ley”, dijo. El director del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Transporte Terrestre, Valmore Torín, anunció que el chofer de la unidad vacía también falleció. Asimismo, destacó que en el otro colectivo, viajaban 52 personas de las cuales 13 perecieron.

Hacia Barcelona

PUBLICIDAD

cipio Pedro Gual del estado Miranda, accidente que tuvo como resultado 14 personas muertas y 22 lesionadas. En ese sentido, la fiscal 6º auxiliar de la jurisdicción, Mercedes Gamarra, coordina las diligencias que realiza el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Entre las diligencias requeridas están la inspección del lugar del suceso, la reconstrucción de los hechos, entrevistas a testigos, experticias de los vehículos involucrados, entre otras de carácter técnico. De acuerdo con información preliminar, el accidente ocurrió aproximadamente a las 3:00 a.m. cuando colisionaron los dos autobuses.

OJO sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 Bolívares Envía ZULIA al 4244 hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 13 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.279

MARACAIBO

Investigan siniestro de “Tres Locos”

FALCÓN

Era de Colombia la droga incautada

- 22-

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Entre amasijos de hierros quedaron 14 cadáveres mientras 22 heridos luchaban por sobrevivir

Descuartizados dos expresos fEl choque se produjo en la Troncal 9, entre los límites de los estados Miranda y Anzoátegui a las 3:00 de la madrugada. fEl autobús de Expresos “Los Llanos” transportaba 52 pasajeros. En Expresos “Del Sol”, sólo viajaba el conductor y pereció en el hecho. fLas autoridades contabilizaron la muerte de cuatro niños y diez adultos. Siete hombres y siete mujeres. fEl Cuerpo de Vigilancia de Transporte Terrestre, informó que los heridos fueron trasladados a centros asistenciales de “Boca Uchire” y “Barcelona”.

- 23 -

Efectivos Bomberiles del estado Miranda, sacaban a los heridos y fallecidos entre el amasijo de hierro en el que quedaron las unidades de transporte público.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 303 501 04:45 pm 036 887 07:45 pm 907 377 TRIPLETAZO 12:45 pm 386 Aries 04:45 pm 824 Virgo 07:45 pm 967 Capricornio

TÁCHIRA A B 12:00 m 285 053 05:00 pm 656 731 09:00 pm 270 895 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 579 Piscis 05:00 pm 376 Capricornio 09:00 pm 494 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 258 014 04:30 pm 421 079 08:00 pm 911 650 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 522 Leo 04:30 pm 348 Capricornio 08:00 pm 390 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 393 183 04:30 pm 623 731 07:45 pm 043 058 TRIPLETÓN 12:30 pm 788 Acuario 04:30 pm 019 Sagitario 07:45 pm 309 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 123 04:00 pm 033 07:00 pm 659 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 325 Cáncer 04:00 pm 014 Cáncer 07:00 pm 214 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.