Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 14 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.280

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MIRAFLORES El Presidente profirió palabras subidas de tono en cadena de radio y televisión

Chávez insultó a Capriles: “¡Ese pobre muchacho no tiene ni un pelo de cojón!” “¡A muchacho pa’ bobo!”...“Vamos a darle una pita”... “¡Quiere hacer gracias y lo que le salen son morisquetas”... “¡El majunche lo que da es lástima!”...“Enfrentarme al majunche lo que hace es desprestigiarme”.

Chávez alargará desde hoy su permanencia en La Habana

Comunidad gay repudió las palabras de Maduro Organizaciones de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales de Venezuela emitieron un comunicado. El término “mariconsones” con el cual el canciller aludió el jueves a Henrique Capriles recibió la condena unánime. “Nos encontramos ante una pseudo revolución conservadora, homofóbica y excluyente de la diversidad sexual”, dijeron. -3-

“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”

Chávez celebró los 10 años de su retorno al poder con un discurso desde Miraflores y dijo que hoy viajará a Cuba para una estadía más prolongada.

-2CARTAGENA

ESCÁNDALO

RESPUESTA DE CAPRILES

TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER

INFORMACIÓN

Desde San Francisco Henrique Capriles dijo ayer: “Para nada me siento aludido, esa son picadas de mosquitos. Yo voy a usar una frase que a ellos les encanta usar: Águila no caza mosca”. -4-

SAN FRANCISCO Capriles cautivó a las barriadas populares del sur

MUNDO NAUFRAGIO

Hoy se cumple un siglo del “Titanic”

Arranca la VI Cumbre de las Américas

Tal día como hoy partió desde el sur de Inglaterra el viaje del crucero más lujoso de la historia con destino a Nueva York, el cual naufragó 2 horas 40 minutos después, dejando como saldo 1.518 muertos. Presentamos amplio despliegue. - 11, 12 y 13 -

Con la presencia de la mayoría de los Jefes de Estado de 34 países se efectuará hoy y mañana la reunión más importante del hemisferio. - 21 -

ZULIA

Taxistas de Pdvsa narran sus penurias

SUCESOS CASO DE CUMANÁ

Liberado el hijo del diputado al Parlatino

Agobiados por las deudas y la indiferencia de Pdvsa, los taxistas de las 7 cooperativas decidieron elevar desde el Zulia su grito de protesta hasta el propio Presidente Chávez, tratando de cobrar las 12 semanas pendientes. -9-

El secuestro del hijo del diputado al Parlatino Francisco García tuvo un feliz desenlace gracias a una impecable operación del Cicpc en la capital del estado Sucre. - 22 -

NUEVOS VOTANTES

Mañana concluirá registro en el CNE Hasta este domingo a las 11:30 de la noche podrán inscribirse los nuevos votantes de cara a la contienda entre Chávez y Capriles. Ayer el Gobernador Pablo Pérez denunció una “operación Morrocoy” por parte del ente comicial. -5-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

INSEGURIDAD

Dos secuestros en el estado Mérida El candidato presidencial Henrique Capriles saludó cara a cara a las madres de las barriadas del sur y anticipó que al llegar a Miraflores tardará seis años en erradicar las casas de tabla y latón para entregarle techos dignos a los venezolanos más necesitados. Aquí saluda a dos entusiastas vecinas del municipio San Francisco, el cual recorrió acompañado por el Gobernador Pablo Pérez, el diputado Julio Montoya y centenares de dirigentes comunitarios.

-7-

Edgar López, ganadero de 47 años, fue raptado en su finca “Santa Teresa” del municipio Sucre y en la vía a “La Azulita” se llevaron al comerciante Alberto Newman, de 77 años. - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

REACCIONES Tras los dichos del Presidente Chávez contra el candidato Henrique Capriles Radonski, diversas personalidades se pronunciaron a través de la red social del microblogging, Twitter:

El Presidente Chávez volvió a emplear términos soeces en horario “todo público”

“El majunche no tiene ni un pelo de cojón para reconocer que es golpista” MINCI

Leonardo Padrón (@PadronLeonardo): “Mariconsote”,”Ah muchacho pa’bobo”pelo’e cojón,pura literatura revolucionaria”. Argenis D’Arienzo (@argenisdarienzo): “Reto a CONATEL para ver si tiene un pelo de cojón para sancionar a su Encojonado Comediante.”//En horario infantil además”. Marta Colomina (@colominaM): “En horario infantil Chávez dice que Capriles “no tiene ni un pelo de COJÓN para reconocer su participación en el golpe del 12A” . Desvaría y aburre”. “Un Presidente enfermo que grita pública y desquiciadamente que su pacifico contendor “no tiene un pelo de cojón” no esta habilitado para gobernar”. Elides Rojas (@ejrl): “Chavismo en máximo nivel ideológico: mariconsote, no tiene ni un pelo de cojones, sifrinos, majunches, bobos, malditos. Grande Chávez”. Miguel Ángel Román (@Cafeynoticias): “@conatel epa... Psh. El Presidente dijo que Capriles no tiene ni un pelo de cojón en horario infantil. Que van a hacer?”.

“Uno se divertía escuchando al filósofo (...), pero el majunche lo que da es lástima”. Dijo que nombró un “Comando Especial Antigolpe” para luchar “contra esta burguesía que se cree más allá de la Constitución”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“C

uando el majunche dice que todo 11 de abril tiene su 7 de octubre, está aplaudiendo el golpe en el cual participó y no tiene ni un pelo de cojón para reconocerlo, ¡ni un pelo de cojón tiene ese muchacho!”, exclamó ayer el Presidente Hugo Chávez sobre el candidato Henrique Capriles Radonski. Desde el Balcón del Pueblo en el Palacio de Miraflores, el mandatario descargó nuevamente contra el aspirante por la Mesa de la Unidad Democrática. “Quiso hacer una gracia y le salió una morisqueta”, dijo sobre la frase que relaciona los hechos de 2002 con los próximos comicios presidenciales. “Eso no pega ni con saliva ‘e loro, él está reflejando allí exactamente el inconsciente burgués, lo que él es, pues”, insistió Chávez. “Uno se divertía escuchando al filósofo, cuando decía que no hay que pedirle peras al horno, y lo de los cantos de ballena, pero el majunche lo que da es lástima. ¡A muchacho pa’ bobo!”, dijo.

RESPUESTA ARMADA Chávez advirtió: “Por eso le digo al Gobierno de Estados Unidos que no se equivoquen de nuevo, porque hoy la fuerza del pueblo y sus soldados está elevada a la enésima potencia, eso no hay que dejarlo para última hora y que nos vayan a sorprender de nuevo, como decía Iris Varela, Freddy Bernal, García Carneiro, en los pasillos de Miraflores hace 10 años, ¡cómo nos sorprendieron!”. Chávez realizó su alocución desde el Balcón del Pueblo en Miraflores, en compañía de su hija María Gabriela.

En el marco de los actos con que el Ejecutivo exaltó los diez años del 13 de abril de 2002, Chávez aseveró que Capriles “no gana elecciones en Venezuela para la Presidencia de la República ni este año ni en dos mil años”. Agregó: “Eso lo sabe el majunche mismo, no lo pusieron allí para ganar las elecciones, sino para ser protagonista del nuevo plan de conspiración contra el pueblo”, acusó el mandatario. El aspirante a la reelección para un tercer mandato vaticinó que obtendrá una la victoria con “10 millones de votos, el 70% de la población electoral”. “Comando Antigolpe” Dijo, además, que “no se trata solo de ganar las elecciones, sino de neutralizar el plan fascista; si los fascistas lanzaran su odio contra el pueblo, tendría que hacerse realidad ese canto del pueblo, todo 11 tendría su 13”. Insistió en la “obligación” de defender los resultados del 7 de octubre. “Por eso, he decidido nombrar un Comando Especial Antigolpe, y ese comando ya está funcionando,

HOY Día del Panamericanismo Tibisay Pedreañez, Directora del Inzuvi José David Sulbaran, Gaitero / Isabel Pereira, Lcda. en Idiomas Modernos Freddy León, Empleado de OIPEEZ / María Eugenia Bracho, Periodista de OIPEEZ Jesús Antonio Romero, Comunicador Social Oscar B. Faría, Ingeniero Industrial / Luis Antonio Portillo, Abogado Néstor Betancourt, Politólogo / Manolo Saavedra, Arquitecto Marisol Molina, Educadora / Marta González, Administradora de Aduana Adrián Viloria, Odontólogo Diego A. Márquez, Economista

y la primera misión que le he dado, la primera tarea de ese Comando cívico-militar va a ser elaborar en las próximas semanas el Plan Especial Antigolpe”, aseveró el Presidente de la República. Recalcó que el Gobierno venezolano no se quedará de brazos cruzados “contra esta burguesía que se cree más allá de la Constitución, más allá de las leyes”. En ese sentido advirtió: “Le recomiendo a la burguesía que así como escogieron a su majunche, se lo calen y que se preparen para recibir la más aplastante victoria que hayan podido recibir en toda su vida”. Ausente en la Cumbre Sobre su viaje a la VI Cumbre de las Américas, aun cuando el Presidente había anunciado que partiría ayer a Cartagena, sentenció: “Eso no lo voy a decidir yo, sino mi equipo médico”. Dejó claro que no asistiría al encuentro, sin embargo interrogó a la multitud congregada frente al Balcón: “¿Quieren que vaya? Levanten la mano los que estén de acuerdo en que yo vaya

a Cartagena”, propuesta que sus adeptos negaron al unísono. “Lo que sí es cierto y seguro es que mañana (hoy) me voy de nuevo a la Habana a un nuevo ciclo de tratamiento, y como vamos a entrar en la segunda, la última etapa , y ese tratamiento es duro (...) estoy pensando pedir permiso a la Asamblea Nacional para no regresar a mitad de semana, sino quedarme en Cuba la semana completa, para recibir el tratamiento completo”, explicó el mandatario. Reflexionó: “No es fácil estar en reposo para quien como yo ha estado guerreando toda la vida, pero debo ser disciplinado; reposo es reposo”. Por otro lado, fustigó la reunión de jefes de Estado: “Si Estados Unidos y Canadá se niegan a discutir temas con el de Las Malvinas, ¿para qué más cumbres? Habría que acabar con esas cumbres, y dedicarnos a los nuestro”, dijo en alusión a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). En esos mismos términos, ofreció su respaldo al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien declinó acudir a esta y otras cumbres, mientras no se incluya a Cuba.

MAÑANA María M. Reyes, Jefe de Relaciones Públicas de LUZ Dinorah Figueroa, Intelectual Zuliana Betsy Castro, Empresaria / Luis Tovar, Ingeniero Civil Roberto Espina, Contador / Carolina Colmenares, Abogado Carlos Pérez, Técnico Pecuario / Paola Valbuena, Economista Lorenzo Mota, Comerciante / Francisco Valbuena, Comerciante Luisana Ortega, Nutricionista / Desiré Salcedo, Lcda. En Idiomas Tatiana Salas, Ingeniera en Computación Yuleima Núñez, Periodista Orlando Quintero, Docente del Liceo Baralt


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La comunidad gay acusó al Gobierno de homofóbico. Exige que el Canciller se disculpe públicamente. Lamentó que el país se encuentre en una pseudo revolución conservadora.

El ministro Nicolás Maduro abrió profundas heridas

Condenas en cadena a palabras que afectan a la comunidad gay ARCHIVO

EN TWITTER Tamara Adrián (@TamaraAdrian):

Equipo de Política

“Maduro: ¿No sabe que los estudios demuestran que la homofobia es proporcional a las dudas de una persona sobre su propia sexualidad?”.

L

os pronunciamientos contra las declaraciones del canciller Nicolás Maduro continúan generando polémica en el país. Organizaciones de derechos humanos y los colectivos homosexuales insisten en repudiar sus intolerables comentarios. Ante el homofóbico insulto del canciller, en el que pretendió descalificar a ciertos líderes políticos por su supuesta condición de “mariconsones”, la red de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales de Venezuela emitió el siguiente comunicado: “Es inaceptable que un funcionario público se exprese en esos términos, utilizando la condición de las personas homosexuales como arma arrojadiza, para descalificar u ofender al adversario político. Es además incomprensible viniendo de un Gobierno que se dice de inclusión y que no solo ha aprobado normas jurídicas que reconocen en forma parcial e insuficiente la protección de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, sino que ha apoyado todas las declaraciones internacionales que llaman precisamente a hacer efectiva esta protección. Es incomprensible, igualmente, la actitud de apoyo de las personas ahí presentes, cuando algunas de ellas se han pronunciado públicamente a favor de los derechos de estos grupos vulnerables. Son de sobra conocidos los efectos mortales que tienen para las personas homosexuales este tipo de declaraciones y actitudes políticas. Se les deshumaniza y se les señala como menos que humanas, como parias, y por ello no es casual que sean las víctimas más frecuentes de los crímenes de odio más atroces, promovidos siempre por la más abyecta impunidad. Este nuevo episodio de homofobia de Estado nos lleva a recordar las tristemente conocidas declaraciones del entonces Fiscal General de la República, Isaías Rodríguez, acerca del caso Piñango (sacerdote asesinado en un hotel de Caracas), lo cual comprueba una vez más que el Estado venezolano actual en modo alguno tiene intención de cumplir con sus obligaciones inter-

“Lesbianas, gays y trans votamos y somos más de 33% de los votantes”. “12% son gay o lesbianas; 20% son bisexuales; 1% intersex y transexuales. Es lastimoso que no lo sepa”. “Cuando un gobierno en cabeza de la diplomacia actúa como patán ignorante homofóbico de barrio, ¿cómo lo verán en la ONU: consejo DDHH?”.

Red de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales repudiaron los comentarios del canciller Nicolás Maduro, con los que buscaba descalificar a políticos opositores. “¿Hasta cuándo la homofobia?”, se pregunta la comunidad.

“Señor maduro: Madure! No actúe como niñito de 4 años bobo y chingón. Aprenda que esta irrespetando a 33% de los votantes”.

` “Hay que ser valiente para ser maricón” “En alguna pared de Bolivia, el colectivo feminista “Mujeres Creando” estampó esta frase que nos recuerda a todos los maricones latinoamericanos, que el habernos revelado contra la violencia que nos condena no es motivo de vergüenza sino de orgullo. Son muchos los riesgos que amenazan a una persona que ejerza soberanamente su orientación sexual o identidad de género, pues así como aún sentimos en nuestro país los remanentes del racismo colonial, poco hemos hecho por reconocer el odio que con la cruz cristiana sembraron por nuestros cuerpos y sexualidades. Sólo tenemos que ver cómo la homofobia se ha convertido en un cómodo lugar para que la más rancia derecha se abrace con retazos de una moribunda izquierda. En días recientes, el

nacionales y constitucionales frente a los derechos y a la dignidad humana de las personas LGBTI. Entendemos que es por esta razón por la cual Venezuela es prácticamente el único país de Suramérica en el cual el tema de la diversidad sexual es todavía un tabú: no se ha logrado ni siquiera discutir leyes de igualdad, ni mucho menos políticas públicas de salud, seguridad, educación y trabajo. Y al menos tres de los borradores conocidos del proyecto de Ley del Trabajo (que pretende el Presidente dictar por medio de Decreto antes del primero de mayo

Canciller de la República apeló por el más cercano comodín para acusar a los golpistas del 2002 de “mariconsones”, encubriendo en nombre del honor el más profundo miedo hacia la sexo-género diversidad. ¿Cuánto daño le hace esto a la derecha? ¿Cuánto le resta a los verdaderos objetivos de la revolución? Hace poco, cientos de militares homosexuales norteamericanos libraron una batalla judicial para no tener que seguir negando su orientación sexual por miedo a represalias. Fueron desmedidos los esfuerzos que la derecha republicana hizo en el Congreso de ese país para impedir este avance. Ahora bien, ¿Acaso el gay que bombardea Libia está en el mismo saco que el “marico” que arriesgó su vida en Puente Llaguno el 11 de abril? ¿Cuántos son los

sin que se conozca el contenido) Omiten la no discriminación por “opción sexual” que se encuentra en el Reglamento desde 1994 (tiempo de Caldera). Alertamos sobre la creciente homofobia gubernamental, y la negativa a discutir siquiera temas sobre diversidad sexual y de género, lo que produce que Venezuela no sólo no haya avanzado a la par de otros países de la región en este tema, sino que haya retrocedido significativamente. El ejemplo más conspicuo es el del reconocimiento de la identidad de las personas transgénero.

“maricones” que dan clases en las misiones, que atienden con vehemencia al paciente en el CDI, que enseñan al anciano a leer su correo en un infocentro, que empuñan un fusil para defender la revolución? ¿Es que alguien puede negar que desde el gabinete ministerial hasta la más lejana comunidad hay miles de maricones bregando por el proceso bolivariano? Ante el miedo, el odio y la estupidez, mantenemos intactos los principios y la esperanza, pues, por cosas como estas muchos dejan de creer en la revolución para decir que no perdieron la cordura, pero otros no dejamos de luchar por ella para decir que no perdimos la dignidad”. Alianza Sexo Género Diversa Revolucionaria

El primer reconocimiento tuvo lugar en 1977. Desde entonces, y hasta 1998, hubo más de 150 reconocimientos de identidad. Desde 1998 hasta ahora sólo ha habido dos reconocimientos de identidad y para personas intersexuales (en el caso concreto XXY) por jueces de instancia en Falcón y Miranda. Y el Tribunal Supremo de Justicia, Sala Constitucional, mantiene Total silencio sobre el recurso constitucional de reconocimiento de identidad de Tamara Adrián por casi Ocho años, constituyéndose en uno de los peores casos

de denegación de justicia de que se tenga conocimiento. Exigimos, entonces, unas disculpas públicas de parte no solo del canciller sino de las personas claramente identificadas en el video, quienes se han pronunciado en innumerables oportunidades a favor de la inclusión de la diversidad sexual, pero que con la actitud mostrada en el video que nos concierne, desdicen de la sinceridad de esas declaraciones de apoyo. En definitiva, nos encontramos ante una pseudo revolución conservadora, homofóbica y excluyente de la diversidad sexual.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

En San Francisco amplió la entrega de viviendas equipadas. Elogió la capacidad de resistencia de los nuevos votantes. “La operación morrocoy se convertirá en operación victoria”, dijo.

El Gobernador invitó a su colega Henrique Capriles y al diputado Julio Montoya

Pablo Pérez entregó casas y exigió celeridad al CNE ZONA EDUCATIVA

Redacción/Política

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, criticó ayer la lentitud que ha marcado el proceso de inscripción de nuevos votantes en el Registro Electoral. Cuestionó que lo que caracterice el proceso sean las extensas colas de jóvenes que siguen luchando para poder registrarse en el Consejo Nacional Electoral (CNE). El mandatario regional pidió a los afectados “tener paciencia” y exhortó a las autoridades del órgano electoral a agilizar el proceso que culminará este domingo 15 de abril. Además, advirtió que “esa Operación Morrocoy se convertirá en la Operación Victoria del próximo 7 de octubre, fecha de los comicios presidenciales en Venezuela”. Las declaraciones de Pérez se generaron en el municipio San Francisco, donde entregó viviendas amobladas a familias de escasos recursos económicos. Allí también realizó un recorrido casa por casa en compañía del candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski. Por otra parte, al ser consultado sobre la propuesta presidencial de crear un fondo de prestaciones para

El Gobernador Pablo Pérez invitó al líder nacional Henrique Capriles y al diputado Julio Montoya en una de las entregas de viviendas equipadas en el municipio San Francisco

los empleados públicos manifestó su desacuerdo. “Si Gobierno no ha podido satisfacer las demandas de los trabajadores públicos activos, menos sabrá manejar sus prestaciones sociales”, indicó. Según el líder regional, los trabajadores no confían en el fondo porque creen que será manejado de manera fraudulenta. Añadió que es tanto el temor que comienza a nacer entre los empleados y obreros de la administración

pública que, durante los últimos días, la Gobernación del Zulia ha recibido más de 400 solicitudes de adelanto de prestaciones sociales. “Lamento que un nuevo miedo haya comenzado a afectar la paz y la tranquilidad de millones de personas que temen ser despojados de sus pasivos laborales”, comentó Pérez. Ineficiencia El gobernador condenó que “la ineficiencia de las políticas aplicadas por el Gobierno” siga afectando

a las poblaciones del Sur del Lago de Maracaibo. “Cada año se registra el mismo problema cuando comienzan las lluvias, porque no se siguen realizando los trabajos prometidos en esa zona, como los del río “Chama”, por ejemplo, que nuevamente está desbordado”. Dijo que el principal compromiso de los gobernantes es el bienestar social, “pero el Ejecutivo no quiere entender cuáles son funciones en el cargo”.

El gobernador se pronunció ayer sobre el conflicto laboral que registran más de tres mil 500 docentes y obreros de la Zona Educativa del estado Zulia (ZEZ), quienes denuncian haber sido estafados con un supuesto contrato firmado el 29 de octubre de 2011 y que ahora resultó ser ficticio. “Es triste la actuación del director de la ZEZ, Giovanni Villalobos. Él debe respetar a todas esas personas, madres y padres de familia, que tienen más de cuatro años trabajando y no les han pagado. En cambio, nosotros si reivindicamos la condición laboral de todos los docentes adscritos al despacho regional, porque en el gobierno del Zulia si valoramos la educación”.

Para Pérez, “palabra que se empeña es palabra que debe ser cumplida, pero no es lo que ocurre con quienes conforman al Gobierno”, acusó. Según el jefe de gobierno regional, el objetivo de Hugo Chávez es ahogar las iniciativas de los estados. “El centralismo no respeta a los zulianos”. No obstante, conjuró que “a quienes lo apoyan se les va la pelota por debajo de las piernas”.

ODAILYS LUQUE

El diputado Freddy Paz reprochó las expropiaciones en el Sur del Lago

El río “Chama” amenaza de nuevo las comunidades del municipio Colón Redacción/Política Al realizar un balance de las expropiaciones de fincas en el Sur del Lago, el diputado Freddy Paz denunció que se quebró la producción agrícola y pecuaria de la subregión. Paz consideró que la Hacienda Bolívar, en Santa Bárbara de Zulia, era un ejemplo de producción de carne en el país y luego de la expropiación del Gobierno se ha convertido en desolación y ruina. Según el parlamentario, conforme a cifras del BCV, el desempleo en el sector rural aumentó en 64 mil personas. A su vez, reiteró que el Estado

necesita, a partir del 7 de octubre, un gobernante que estimule la producción nacional. Río “Chama” El diputado también señaló que la crecida de las aguas del río “Chama” prendió las alarmas en diversos caseríos y asentamientos campesinos de la parroquia Urribarrí del municipio Colón. Según algunos parceleros asentados en los poblados de “El Estero”, “La Fortuna” y “Caño Muerto”, en la pasada vaguada de finales del año 2010, “las cosas comenzaron igual. Luego de muchas advertencias, el río subió su cauce y causó cuantiosos daños a la pro-

ducción agrícola y pecuaria de la zona”. Los habitantes denunciaron que el Gobierno no realizó las acciones pertinentes para prevenir una nueve catástrofe. Hasta ahora, el nivel de las aguas comenzó a sobrepasar el límite con la carretera, obstaculizando la vialidad y causando temor entre las personas. Audio Vera, pequeño productor agropecuario de la población de “Caño Muerto”, manifestó que “ya hay varias parcelas afectadas y que esta situación se pudo haber evitado si se hubieran realizado los trabajos a tiempo”. Advierten que de no ser escu-

El parlamentario Freddy Paz lamentó el estado del municipio Colón.

chado su clamor, nuevamente “El Chama” arremeterá en contra de los campesinos que antes quedaron en la calle y que hoy apenas comienzan a recuperarse. También denunciaron que no

se invirtió el dinero en las obras necesarias para buscar soluciones efectivas a la grave crisis que causan las lluvias en el municipio platanero del Sur del Lago de Maracaibo.


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Estudiantes pasan horas en largas colas bajo el sol, sin agua ni baños. Miembros del Comando Tricolor exigen que trabajen horario corrido. Queda un día para culminar el registro de personas en el padrón electoral.

Mañana cierran las inscripciones de nuevos electores en el Registro Electoral

Jóvenes se sacrifican para lograr una mejor Venezuela el 7-0 FOTOS: LUIS TORRES

Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

T

al como está previsto, mañana cerrará el proceso de inscripción de nuevos votantes en el Registro Electoral. Jóvenes de las 18 parroquias de Maracaibo y de otros municipios del estado Zulia, se acercan diariamente a la sede de la Oficina Regional Electoral para registrarse en el CNE. Representantes de la ORE organizaron a las personas en dos colas: una para la tercera edad y otra para cientos de estudiantes y jóvenes que sin importar la larga fila esperaban durante horas para la inscripción. Las autoridades regionales del entre electoral han dispuesto tan solo tres máquinas para tal tarea, y no han tomado ningún tipo de previsión para la atención digna, diligente y respetuosa para que los ciudadanos puedan realizar su gestión, según denunciaron los presentes. “Victor Ruz, miembro del Comando Tricolor y presidente de la FCU-LUZ explicó: “Bajo el inclemente sol que caracteriza a la capital zuliana, los jóvenes dieron muestra de esperanza para lograr una mejor Venezuela, un mejor que país que se conseguirá con el triunfo de nuestro candidato presidencial en las próximas elecciones el 7 de octubre”. Señaló que el llamado que se le hace a las autoridades del CNE es que tengan consideración de tantos jóvenes y de personas de la tercera edad, coloquen más máquinas y puedan agilizar el proceso. “Las personas no dejan de llegar y la cola no acaba, esto es una muestra de lo que los venezolanos de verdad queremos y estamos dispuestos a soportar por nuestro país”, agregó. Ruz aseveró que el CNE continúa en el juego de la “operación morrocoy”, para retrasar el proceso, para hacer que el tiempo transcurra y pocas personas logren inscribirse.

Largas colas, el inclemente sol y la desconsideración de las autoridades de La Oficina Regional se hacen notables a un día del cierre del proceso de inscripción en el Consejo Nacional Electoral. Cientos de jóvenes se acercaron ayer para registrarse en el padrón y ejercer su derecho al voto en la elecciones presidenciales el 7-0

Jóvenes deben esperar por horas sentados a lado de una cañada, teniendo que aguantar el olor putrefacto del lugar, para inscribirse en el RE.

La Oficina Regional Electoral del Zulia cuenta con solo tres máquinas para inscribir a cientos de personas.

Acotó el representante del Comando Tricolor que “juegan al desgaste de la gente, al desánimo, los hacen pasar horas bajo el sol. Sabemos que buscan que las personas se cansen, que se vayan y no se inscriban”. Exhortó a la institución a colocar más máquinas hoy y mañana para atender a todas las personas que se acerquen a la ORE. “No pueden privar a los venezolanos de un derecho que les corresponde”. Resaltó que las personas decidieron ir a inscribirse y negó que fuera parte de una movilización preparada por diri-

se han quedado porque quieren inscribirse en el Registro Electoral Permanente”. Asimismo, Fernández, hizo un llamado a la directora del CNE-Zulia, Marisela González, para que lleve la logística pertinente a todas las personas que se encuentran en la cola. “Este es el resultado de un CNE que le ha dado la espalda a las necesidades de los venezolanos, que no ha ampliado las aperturas de las mesas de inscripción y los canales de participación a la población venezolana’’, aseguró, el dirigente estudiantil.

gentes estudiantiles. “Siento gran admiración por cada una de los jóvenes, que tomaron la iniciativa de venir, soportar y afrontar las dificultades que el Consejo pone. Pero el llamado es a aquellos que faltan por inscribirse, a que vengan y se registren”. Por otra parte, Alejandro Fernandez, miembro de la FCULUZ, exigió al CNE “que evalué un plan para todos nosotros de contingencia, para todas aquellas personas que están en la cola, que están esperando por más de cuatro horas e incluso hasta medio día y sin embargo,

Victor Ruz,presidente de la FCU, le proporcionó hidratación a los jóvenes.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

Se entregarán 1.800 becas de estudio en la región. Los beneficiarios podrán cursar la carrera técnica de su preferencia. La alcaldía pidió a la empresa hidrológica que se planificara.

Exigió a Hidrolago que no sigan dañando la inversión que se hace en la ciudad

Eveling de Rosales: “Queremos jóvenes dueños de su destino” IVÁN LUGO

Redacción / Info. General

“Q

ueremos que los jóvenes sean dueños de su propio destino y no vivan de dádivas”, así lo expresó la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales a la culminación del sorteo del programa de estudios Jesus Enrique Losada, capítulo Ana María Campos. La máxima autoridad local informó que el próximo 26 de abril se entregarán los certificados a los nuevos 1.800 becados, quienes podrán cursar la carrera técnica de su preferencia en los centros de estudios universitarios que tienen alianza con el Gobierno local. La gerente municipal recordó que el sorteo de las nuevas oportunidades de estudio se efectuó en dos partes, el miércoles se sortearon 800 cupos en las 8 parroquias

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, informó que el 26 de abril se entregarán los certificados a los 1.800 becados en el programa Jesús Enrique Lossada, capítulo Ana María Campos.

que conforman el oeste de Maracabo y ayer se asignaron las mil becas restantes para beneficiar a las otras 10 parroquias del municipio. “Una carrera que le dará a la Alcaldia de Maracaibo a los jóvenes para que no le deban nada a

nadie, solo a sus padres, que sean dueños de su propio destino y no vivan de dádivas” aseguró la mandataria municipal. Pide planificación Por otra parte, la Alcaldesa ex-

hortó a la empresa Hidrolago a respetar el acuerdo establecido en el que la hidrológica se comprometió a no romper las obras de vialidad que realiza la municipalidad en diferentes sectores de la capital zuliana.

La gerente de Maracaibo explicó que este acuerdo se dio tras una reunión en la que acordaron ambos entes planificar las obras que se ejecutan en el municipio para evitar que la inversión sea en vano. “Reiteró la solicitud de organizarnos para que lo que estamos invirtiendo en la ciudad no se pierda. De nada sirve que asfaltemos para que llegue Hidrolago y lo rompa. Me reuní con el presidente de la empresa y quedamos en que íbamos a planificar para que lo que nosotros asfaltáramos ellos no lo rompieran y no han respetado el acuerdo” dijo. Informó que esta acción se ve reflejada en la reciente inauguración del reasfaltado de la avenida 10 y Mata de Coco, sector “La Rotaria”, donde hace aproximadamente un mes que se culminó la obra de vialidad la cual fue dañada por la Corporación Hidrológica Nacional.


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Aplaudido el candidato de la alternativa democrática en su recorrido casa por casa

Capriles cautivó a San Francisco Se comprometió a batallar junto con el Gobernador Pablo Pérez en una cruzada de construcción de viviendas. Prometió erradicar los ranchos de lata y cartón. “La gente merece vivir en casas de bloque y cemento”, dijo.

“Lo que hace falta en el país, es una Ley del Trabajo al servicio del futuro que favorezca la creación de muchos puestos de trabajo y no proyectos individuales o intereses políticos”. Así se expresó Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, sobre el Proyecto de Ley del Trabajo que intenta implementar el gobierno nacional. Aveledo dijo que para el próximo gobierno de la Unidad Democrática, la prioridad estará centrada en la generación de empleo, para que de esa manera el venezolano pueda progresar y sentir garantías de seguridad y estabilidad. “Es importante para la Unidad darle prioridad a la creación de empleo, para que de esa manera se pueda garantizar el progreso de los venezolanos y del país. Eso es lo correcto y lo que en realidad beneficiaría a todos por igual”, enfatizó.

A

Compromiso regional Capriles Radonski explicó que su visita al Zulia es para comprometerse con la tranquilidad, seguridad y progreso de todos los zulianos por igual. “No es posible que los zulianos

Se consolida el plan de Gobierno para generar empleo Redacción/Política

Equipo de Política yer, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, aseguró que en la Venezuela del progreso los zulianos contarán con más recursos para duplicar el número de viviendas que construye el Gobierno liderado por Pablo Pérez Álvarez. “Aquí se trata de darle la oportunidad a cada persona que tiene casas improvisadas de cartón y latón a que cuenten con un techo seguro de bloque y cemento. Nuestra meta es que los zulianos y venezolanos cuenten con viviendas de calidad sin tener que inscribirse en un partido político”. Las declaraciones las ofreció en su segundo día de campaña en Maracaibo en compañía del Gobernador Pablo Pérez durante una entrega de viviendas en el municipio San Francisco. Recordó que al Zulia el Gobierno central, en 2011, prometió 40 mil 999 viviendas, de las cuales sólo 5 mil 747 fueron entregadas. “De cada 100 prometidas, sólo 14 se entregaron. Aquí se trata de cambiar esa realidad. Aquí se trata de hablar menos y hacer más. Los censos de la Misión Vivienda los utilizaremos para saber dónde están las familias que tienen la necesidad para entregarle un techo seguro sin chantajes. Aquí se trata de que nadie tenga que volver a ponerse la franela de un color para ser atendido por una misión, por eso le pedimos a nuestro pueblo que nos ayude a recolectar las firmas para darle rango legal a las misiones y que ningún venezolano sea excluido por su color político”.

MESA DE LA UNIDAD

Henrique Capriles Radonski se paseó de casa en casa por las barriadas más humildes de Maracaibo y cautivó a miles que se abalanzaron para darle su apoyo.

CUMBRE INTERNACIONAL El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski aprovechó ayer para emitir felicitaciones desde el Zulia por la Cumbre de las Américas que se celebra en Colombia. “Es propicia la ocasión para saludar y felicitar a los Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas. Soy un convencido de que los problemas que nos afectan a todos, en Venezuela, en América Latina y en todo el continente americano, debemos resolverlos entre todos. Porque cuando se hacen cosas juntos, y trabajamos en equipo, obtenemos mejores resultados para nuestros pueblos”.

Las muestras de afecto y acercamiento por el proyecto del abanderado se hicieron visibles durante todos los recorridos.

y venezolanos vivan tranquilos sino disponen de un techo seguro y nosotros estamos comprometidos con la seguridad y tranquilidad de nuestro pueblo. De eso se trata la Venezuela del futuro y del progreso, que nuestro pueblo vea y sienta como los recursos del petróleo se traducen en obras”. El candidato presidencial dijo que cuando hay voluntad sí es posible resolver los problemas del pueblo y dio como ejemplo el programa de Certificados de

Materiales de Construcción, que combina el esfuerzo del pueblo, la iniciativa privada y del Gobierno de Miranda. “A pesar de los recortes presupuestarios más de 129 mil mirandinos cuentan con viviendas seguras construidas de ladrillos y cementos. Así será en toda Venezuela, de eso se trata este proyecto, de abrirle las puertas del futuro a los venezolanos, que puedan vivir tranquilos y seguros”. Por su parte, el gobernador

del Zulia, Pablo Pérez, aseguró que pese a los recortes de recursos el programa de sustitución de ranchos por viviendas se sigue llevando a cabo en esa entidad. “Éste es el tipo de inversiones que debemos hacer quienes tenemos responsabilidad de Gobierno. Nosotros no preguntamos a los zulianos en qué partido milita para atenderlos ni pintamos las casas de un color. En el Gobierno central deberían aprender del Zulia y de Miranda, acá nosotros nos dedicamos a gobernar para todos. Estamos seguros que Henrique gobernará para todos y le dará al Zulia los recursos que por Ley nos corresponden para seguir dándole respuesta a los zulianos”.

Peligro de prestaciones Sobre el intento de estatización de las prestaciones sociales, dijo que concentrar las prestaciones sociales de todos en un fondo gubernamental es una forma de expropiarlas. “Una masa tal de dinero, no debe estar en poder de la burocracia, ni a la mano del gobierno, sea el gobierno que sea y menos de este que es tan irresponsable en lo fiscal”, sentenció. En su declaración el Secretario Ejecutivo de la alianza de partidos democráticos dijo que si el gobierno quisiera proteger el salario, debería concentrar sus esfuerzos en el combate de la inflación. “Si el gobierno quisiera de verdad salvaguardar el salario y el ahorro, combatiría la inflación en vez de propiciar con sus políticas de expropiaciones”. Refiriéndose a la calidad del empleo en Venezuela, dijo que en Venezuela hay demasiada gente sin buenos empleos, sin beneficios laborales, sin seguridad social, y agregó que los jóvenes que ingresan al mercado laboral son los que tienen mayores dificultades para encontrar trabajo. “La desocupación juvenil es el doble del promedio nacional. Más de 5.000.000 de venezolanos se encuentran en el sector informal y un gran porcentaje de los que tienen trabajo formal lo hacen en sectores de baja productividad.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

Mañana se realizará la procesión más grande de la Divina Misericordia Iglesia “La Consolación”

El amor de Jesucristo recorrerá la “Bella Vista” Más de 50 mil feligreses recorrerán las calles de Maracaibo desde la iglesia “La Consolación” hasta la Basílica de la Chiquinquirá. Se venerará la reliquia de Sor María Faustina. Equipo de Religión

T

odo está preparado para el mayor despliegue religioso en la historia de Maracaibo: la procesión en honor a Jesús de la Divina Misericordia, que se realiza cada segundo domingo posterior a la Semana Santa. Una de la novedades de esta décimoquinta procesión es la presencia de la reliquia de Sor Faustina, la primera otorgada a Venezuela por las hermanas de la congregación de Sor Faustina en Polonia, y que fuera recibida en el mes de noviembre del año pasado en Maracaibo. Dicha reliquia es un pequeño pedazo de hueso de Santa Faustina, Esta religiosa polaca recibió mensajes de Jesús sobre su Divina Misericordia. Providencialmente, y gracias al trabajo de esta santa mujer, esta devoción tan necesaria para nuestros tiempos se ha propagado por el mundo entero. Cronograma José Luis Matheus, presidente de la Sociedad de la Divina Misericordia, explicó detalladamente el cronograma de esta multitudinaria procesión:

“A partir de las 2:00 de la tarde se realizarán confesiones en el templo de la iglesia ‘La Consolación’, y a las 3:00 de la tarde comenzará la Hora Santa, donde los feligreses se dedicarán a la oración”. Reynaldo Millán, uno de los responsables de la procesión, explicó que el público dispondrá de tres vías de acceso hacia la procesión: calle 78 con “Bella Vista” (esquina de “Imgeve”), calle 79 con avenida 3Y (proveniente desde el centro comercial “Salto Angel”) y calle 80 con “Bella Vista”. Reiteró que la calle 79 con avenida “Santa Rita” (detrás del templo “La Consolación”) estará cerrada desde hoy a las 9:00 de la mañana. La procesión comenzará a las 4:00 de la tarde y la ruta será diferente a los años anteriores: partirá desde la iglesia “La Consolación”, ubicada en la avenida “Bella Vista” con calle 79, y recorrerá toda la avenida 4 hasta llegar a la avenida “Padilla”, luego doblará a mano derecha en dirección hasta la avenida 8, para pasar frente a la iglesia “Santa Bárbara” y por último pasará al lado de la Plaza Monumento para culminar en la Basílica de Nuestra Señora de la Chiquinquirá. José Luis Matheus explicó que este cambio de la ruta se realizó

atendiendo las recomendaciones de seguridad del arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, además de las autoridades de Protección Civil. “El año pasado participaron unos 50 mil feligreses a la procesión, pero esta vez estimamos que la cantidad será mucho mayor debido a que contaremos con la presencia de la reliquia de Santa María Faustina. Es por ello que consideramos conveniente para la seguridad de todos realizar la caminata por toda la avenida ‘Bella Vista’, que es mucho más amplia”. Matheus envió un mensaje de solidaridad a los vecinos de la calle “Falcón” y del sector “Belloso”. “Queremos agradecer a todos los devotos que durante años apoyaron esta procesión a través de innumerables gestos de fe en el antiguo recorrido, estamos seguros que aunque algunos sentirán cierta tristeza, mas grande aun debe ser su alegría al pensar que ya somos tantos que debemos buscar vías mas amplias”. La procesión culminará en la Basílica de la Chinita, donde se efectuará una misa en la plazoleta. El Papa Juan Pablo II estableció, en el año 2001, que quienes se confiesen y comulguen durante las festividades de la Divina Misericordia recibirán el perdón total de sus pecados. Cientos de voluntarios estarán desplegados a lo largo y ancho de todo el recorrido y se dispondrán de 35 mil kits de hidratación gracias a las donaciones de fieles devotos.

` Recorrido de la Procesión Miles de feligreses marcharán mañana, a partir de las 4:00 de la tarde, desde la Iglesia “La Consolación”, por toda la avenida “Bella Vista”, continuando por la avenida “Padilla”, pasando frente a la Iglesia “Santa Bárbara”, llegando a la Basílica de “La Chinita”.

Basílica de “La Chinita”

Plaza del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquirá

Iglesia “Santa Bárbara”

LUIS TORRES

Egilis Mora “Contrabando de extracción etnias y fronteras”, se denominó el conversatorio que tuvo lugar ayer en la Biblioteca Pública del estado Zulia con el fin de buscar soluciones para la situación Colombovenezolana. El director ejecutivo del Instituto Zuliano de Estudios Fronterizos (Izef) Johel Salas, señaló que “el objetivo es lograr una propuesta de consenso entre todos los organismos, instituciones, sociedad civil que está asociado al contrabando”. Explicó que el tema del contrabando debe ser manejado desde todos sus ángulos, refiriendo que quienes consideran esta actividad como un asunto de seguridad lo asocian con un hecho de violencia, que involucra una constante

Johel Salas director del Izef, instaló el debate que tuvo lugar en la Biblioteca Pública

“Necesitamos la Ley Orgánica de Fronteras” guerra entre los indígenas y las distintas autoridades policiales. Agregó que para los indígenas corresponde una acción que busca solventar problemas de crisis social y económica. “La mesa de debate busca sentar a todos los actores involucrados para que cada quien opine su versión de la problemática y podamos construir entre todos un consenso para elevar a todos los niveles del Gobierno, por eso esperamos salir de aquí con una propuesta integradora y de visión compartida entre los Gobiernos”, dijo. Gonzalo Ovalles, coordinador de asuntos fronterizos del estado Zulia y representante del Ministe-

rio de Relaciones Exteriores, señaló que deben seguir aplicándose las políticas públicas del Estado, “como es la suficiente cobertura en la frontera, control y restricción del tránsito ilegal y ahora la implementación del chip para colocarlo en los vehículos, para mantener un control de la cantidad de combustible que se le da a cada uno de los vehículos que se desplazan por la frontera”. Por otra parte, Humberto Orttiz, profesor de fronteras y seguridad y defensa de la URU, apuntó que no existe un marco jurídico para poder trabajar en el área de frontera. “En Venezuela, a pesar que la Constitución Nacional lo ordena,

no existe una Ley Orgánica de Fronteras”, agregó. Puntualizó que hablar de fronteras y hablar de espacios fronterizos requiere de una visión integral y sistemática en donde se pueda integrar aspectos económicos, políticos, sociales, culturales y jurídicos, donde se establezca que los más importante son los habitantes de la frontera. Expresó que deben implementarse los medios que permitan frenar la situación del contrabando que genera mayores consecuencias perjudiciales para el manejo de una política de estado, que debe nacer y ser coordinada tanto por el Gobierno como por los estados y municipios fronterizos.

Al debate asistieron las partes que se ven involucradas en el contrabando colombo-venezolano.

Asimismo exigió al Consejo Legislativo sancionar la Ley Orgánica de Fronteras y que le reconozca a los estados y municipios fronterizos las asignaciones económicas especiales que por mandato del artículo quince de la Constitución tiene que tener esa Ley.


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Aseguran que el retraso, Los choferes de Pdvsa se cansaron de esperar y viajarán a protestar en la Presidencia de la República además de su situación económica ha afectado su salud y la relación con sus familias. Tienen que hacer “carreras” por fuera. Calificaron TESTIMONIOS el pago de dos semanas Yumar Hernández - Cotrez como una “burla”.

“Trabajamos 16 horas diarias para poder llevar el pan a casa” IVÁN LUGO

“Es injusto que Pdvsa nos tenga así, nosotros hemos trabajado sin parar durante cuatro meses, hemos estado financiado a la industria, con el pago de dos o tres semanas no solucionamos nada.”

Cira Matheus - Cozumaque “Yo he tenido que vender golosinas y rebuscarme de otras maneras para obtener algo de dinero mientras Pdvsa nos paga. Es muy difícil trabajar así, además no cumplen con nada de lo que prometen”. Los trabajadores mantuvieron ayer la huelga indefinida en reclamo de sus pagos de cuatro meses. Se concentraron en las adyacencias de las sedes de las cooperativas, situadas a escasos metros del edificio “Miranda” de Pdvsa.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l pago de dos semanas caídas del mes de diciembre no fue suficiente para que los choferes de Pdvsa levantaran las protestas que mantienen desde hace cuatro días. Todavía la industria les adeuda 16 semanas correspondientes a todo el año 2012, por lo cual los coordinadores institucionales de las cooperativas se reunieron y decidieron que viajarán para protestar en el Palacio de Miraflores en Caracas, la próxima semana. Son cuatro meses los que llevan sin cobrar ni un solo céntimo y aseguran que sus jornadas son agotadoras pues deben trabajar hasta 16 horas al

día para poder sobrevivir y cumplir con el sustento de sus familias. “Aquí la mayoría tiene hijos y carga familiar, cada día quedamos exhaustos, nuestra jornada puede comenzar entre 4:30 o 5:00 de la mañana, normalmente viajamos desde Maracaibo hasta la Costa Oriental del Lago o viceversa, transportamos desde altos gerentes hasta directivos medios, sin embargo también viajamos a todo el país, nuestros vehículos van hasta ciudades como Puerto Ordaz, Barcelona, Caracas, Valencia, entre otras”, precisó Juan Zambrano de la cooperativa Cotrez. Aunque el día de trabajo generalmente debe culminar con Pdvsa entre las 4:00 y las 6:00 de la tarde a más tardar, para estos trabajadores el descanso no llega.

“El último servicio generalmente culmina antes de las 6:00 si es que no nos asignan ningún nocturno, de ahí nos hemos visto obligados a irnos a una línea de taxi a trabajar hasta las 9 o 10 de la noche para poder hacer aunque sea 100 bolívares para llevar la comida a nuestros hogares, porque de algo tenemos que vivir mientras esperamos que Pdvsa se digne a pagarnos, al final trabajamos un promedio de 16 horas diarias”, sentenció Yumar Hernández, de la cooperativa Cozumaque. Indicaron que esta situación ha tenido consecuencias negativas no sólo en sus bolsillos sino en su bienestar físico y emocional. “Es agotador lo que tenemos que hacer, nos afecta en todos los sentidos, de aquí han salido muchas

separaciones de hogares”, dijo Hernández. El estado de sus vehículos también es deplorable, aseguran que el retraso en sus salarios ha generado daños, que en muchas ocasiones son irreversibles. “No contamos con suficientes recursos para mantener los carros, comprar los repuestos y peor aún, en el año 2007 conseguimos que el Banco Occidental de Descuento nos financiara la compra de vehículos y en vista de esta situación muchos quedaron sin carros porque no tuvieron como seguir pagando, vendieron carros de 100 millones para comprarse uno de 50 y salir a taxiar en la calle”, comentó Tirso Palencia, transportista. Finalmente declararon que es-

José Peña - Acotravif “No queríamos hacerlo pero no nos quedó otra opción que pararnos porque somos seres humanos y necesitamos comer, la gerencia de Pdvsa Occidente ha perdido credibilidad, en Trujillo estamos en las mismas”.

peran ser escuchados en Caracas y que se revise la problemática con el transporte en Pdvsa Occidente. “Los mismos trabajadores de Pdvsa no se explican porqué el retraso, si cada departamento dispone un presupuesto para pagar el transporte, pero nadie explica dónde están esos recursos, es una burla que nos cancelen por pedazos de dos en dos semanas”, comentaron.

Trabajadores de toda la región mantienen la toma del organismo

INTT

No hubo reunión en la Zona Educativa

Más de mil transportistas se registraron en la primera semana de matriculación

IVÁN LUGO

María Antonieta Cayama Continúan las protestas. Los docentes, empleados administrativos y obreros se quedaron ayer esperando un encuentro con el jefe de la Zona Educativa, Giovanni Villalobos. “Ya estamos acostumbrados a los engaños, pero aquí seguimos en pie de lucha hasta que se haga justicia con nuestros cargos”, dijo Isaida Bermúdez, del Centro de Educación Inicial “San José” de Machiques. Los trabajadores desestimaron que las autoridades de la ZEZ estén aún ejecutando las auditorías para la depuración del personal.

“Eso es algo que ya se ha hecho desde el año pasado, incluso nos dijeron que para el pasado 31 de marzo ya estaría todo listo y nos llegarían los pagos”, aseveró Yaniceth Hernández, de la Escuela Básica “San Francisco”. Resaltaron los casos del personal de las escuelas llamadas “creaciones”, donde el personal está laborando sin cobrar desde hace más de tres años pese a que estos cargos si están libres, y desmintieron que durante la gestión de Villalobos no haya ingresado personal a la nómina del Ministerio de Educación ni se haya firmado contratos.

Redacción/Info. General

Cientos de obreros y docentes siguieron ayer instalados en las puertas de la ZEZ.

Desde que se dio la apertura el pasado martes del Operativo de Transporte Público por parte del Presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Antonio Moreno Villamizar, van un total de mil 18 personas atendidas en los diferentes tipos de servicios en trámites en el destacamento 35 del Core 3, ubicado en la avenida “El Milagro” de Maracaibo. Desde el 10 de abril que se dio inicio al operativo y hasta la actualidad, los tipos de trámites que se

han entregado son los siguientes: 345 trámites impresos, 473 trámites Procesados y 200 placas Asignadas. El Intt destacó que el operativo se mantiene a partir de las 8:30 de la mañana, hasta el día 27 de abril. Los requisitos comprenden: depósito bancario, copia de la cédula de identidad, planilla del sobre, original revisión de tránsito, original del título de propiedad, original del documento de compra venta, copia de la póliza de seguro (RCV), carta de la línea donde se hace servicio y copia del permiso ruta INTT Alcaldía.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

Opinión

“La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes”. John Lennon

opinion@versionfinal.com.ve

Relájate w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

ELY BRAVO

C

on razón lo llaman la epidemia de nuestros tiempos, y es que de forma silenciosa pero invasiva, el estrés afecta cada vez a más personas para alterar su estado físico y mental. Consecuencia de una vida agitada y sin control, sus efectos se van acumulando a lo largo del tiempo hasta pasarnos factura. Muchos estudios señalan que el estrés origina enfermedades al debilitar el sistema inmunológico. Y ahora se ha comprobado que un organismo estresado es más susceptible a inflamarse, trayendo como consecuencia una serie de complicaciones como asma, problemas cardiovasculares e incluso enfermedades auto inmunes. “La razón está en el cortisol, una hormona que regula la respuesta inflamatoria del cuerpo” dice el Dr. Sheldon Cohen de la Universidad Carnegie Mellon, autor del estudio “y cuando el cortisol no puede realizar sus funciones, la inflamación corporal queda sin control”. Pero ¿qué tiene que ver la inflamación con las enfermedades? Hay muchas señales de que la inflamación de órganos y tejidos es el primer paso para el desarrollo de problemas de salud. También se sabe que el estrés eleva los niveles de cor-

tisol en la sangre. Por otro lado, está demostrado que altos niveles de estrés crónico insensibilizan los tejidos corporales al efecto del cortisol. Por lo tanto, a la par que el estrés obliga al cuerpo a aumentar los niveles de cortisol, paradójicamente altera su capacidad de reaccionar a la hormona. El resultado es un cuerpo inflamado y que responde de forma equivocada a las enfermedades. En dos platos: si llevas años acumulando estrés, también estás acumulando inflamaciones que poco a poco debilitan tu organismo. ¿Qué puedes hacer? Si bastara con pasar un interruptor para apagar el estrés todo sería más fácil. Pero el problema es más complejo y multifactorial. Además, cierto nivel de estrés es recomendable en algunas ocasiones porque activa el cuerpo y la mente para completar sus actividades. El asunto es cuando la curva de estrés está siempre por las nubes. Vivir con estrés es agotador y no tienes que resignarte a vivir así. Lo primero es entender que estar estresado no significa vivir con los pelos de punta todo el día. El estrés puede disfrazarse de muchas maneras y llegamos a desarrollar una tolerancia a sus efectos.

Así que podemos estar muy estresados y no estar concientes. Así que el primer paso es observar el ritmo de vida que llevas y sentir tus emociones y tu cuerpo. Ellos siempre nos están hablando, pero por lo general no les prestamos mayor atención. Y recuerda que relajarse no es un lujo sino es una necesidad. Para domar el estrés puedes comenzar por aumentar la actividad física y enfocar tus pensamientos, porque como dice Karin Temple, el estrés es un verbo, no un sustantivo. Eso significa que si estás bajo estrés te estás estresando a ti mismo al procesar de forma equivocada toda la información y los sucesos que te acontecen. Un cambio de actitud puede hacer milagros en los niveles de estrés. Y no olvides que hay cosas que puedes controlar y otras que no. Saber la diferencia te ayuda a prestarle atención a los factores que aportan soluciones, y sobre todo, a manejar mejor aquellos que traen preocupaciones. Hay un proverbio chino que da en el clavo en ese sentido. “Si el problema tiene solución, intenta resolverlo. Y si no lo tiene ¿para qué te preocupas?” Periodista y presentador de TV

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Gobierno rico y salario pobre

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

FROILÁN BARRIOS

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

D

e nuevo el Presidente de la República nos enrostra su estilo unipersonal de otorgar aumento salarial, cuando corresponde por Ley Orgánica del Trabajo (artículo 167) acordarlo con empleadores y trabajadores. Como ha sido característico en su gestión de 14 años impone un nuevo salario mínimo, siendo lo justo para los trabajadores venezolanos un aumento general de salarios ante la desmedida inflación desatada por sus erráticas políticas públicas. La población beneficiada suma 3.9 millones de trabajadores del sector público y privado y 2 millones de pensionados. Esta cifra resalta ante una población formal aproximada de 6.400.000 trabajadores donde 60% obtiene un ingreso de salario mínimo, denota el bajo poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos y la alta cantidad de la población formal.. En otros países como Argentina, Brasil, México, Colombia los trabajadores ubicados en el salario mínimo están entre el 15% y el 20% de la población formal aunque los salarios mínimos sean más bajos.

Ante el anuncio de que tenemos el salario mínimo mas alto de America Latina, alcanzando con el aumento en mayo y septiembre 476 $ dólares, es consuelo de tontos. Pues somos víctimas de la inflación más alta del continente y del mundo, desde 2008 como consecuencia de las devaluaciones del bolívar fuerte, de 2010 y 2011 y la proyección de 2012 hemos acumulado una inflación cercana al 150% y por la economía de puertos. A tal punto que la canasta alimentaria según CENDAS tiene un costo de 3800 bs. f. ( 829 $) dólares y la canasta básica 7.800 bs. f (1650 $) dólares. Con el aumento anunciado el trabajador podrá adquirir el 49% de la canasta alimentaria y el 25 % de la canasta básica. Hay que recordarle al Jefe del Gobierno que la ley de alimentación establece un límite mínimo de 0.25% y un límite máximo de 0.50% de la unidad tributaria. Si tenemos para 2012 la unidad tributaria a un monto de 90 bs. quiere decir que oscilará el aporte diario entre 22,5 Bs. y 45 Bs para este año. ¿Que sucede en realidad? ya que se presupone es para todos los trabajadores. La mayoría del sector público

salvo en la administración central paga el monto máximo de la unidad tributaria; entre tanto en la mayoría de alcaldías, gobernaciones, fundaciones, institutos autónomos si acaso llegan al mínimo; incluso por debajo de los 22.5 Bs. actuales y en el caso del sector privado donde labora la mayoría de trabajadores en pequeñas y medianas empresas les cancelan como C.T el mínimo si acaso. Refiriéndose al tabulador del sector público, allí refleja su verdadera política de aplanar la escala salarial, es decir que los salarios ronden el salario mínimo y este se convierta como lo es en el salario promedio del mercado laboral. Ya que las remuneraciones en el sector público oscilan entre el salario mínimo y los 2.500 bs.f. En resumen un aumento de sólo 8 bolívares diarios de mayo a septiembre y de septiembre 8 bs mas, con eso ni para una empanada de queso. Lo que no se compadece con un barril petrolero a 115 $. Secretario ejecutivo de la CTV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 11

En la noche del 14 de abril de 1912 se hundió el famoso crucero que salió desde Inglaterra

Hace un siglo naufragó el barco más suntuoso

Considerado como el barco “insumergible”, hoy yace en el Atlántico Norte luego de colisionar contra un imprevisible iceberg. Todavía sigue en la memoria colectiva de Southampton aquella tragedia. Los grandes bloques de hielo aún siguen siendo un problema para los barcos.

15 de abril de 1912 El “Titanic”, un trasatlántico británico de la White Star Line, el más grande del mundo y considerado insumergible, se hunde cerca de la costa de Terra Nova durante su viaje inaugural, después de chocar con un iceberg. 1.518 muertos, 706 supervivientes. 28 de abril de 1912 Naufragio del paquebote japonés “Kishemary” Aproximadamente unos 1.000 muertos.

De los 724 tripulantes del “Titanic” con domicilio en Southampton, sólo 175 sobrevivieron, según cifras del Seacity Museum.

24 de julio de 1915 El barco de excursión “Eastland” (Estados Unidos) se hunde en el río de Chicago: 812 muertos. 5 de junio de 1983 El buque “Alexander Suvorov”, con 450 turistas soviéticos a bordo, se hunde en el Volga después de chocar con el arco de un puente de ferrocarril en Ulianovsk (900 km al sudeste de Moscú): 250 muertos.

Equipo de Investigación

1 de septiembre de 1986 El barco de crucero soviético “Almirante Najimov” se hunde en el Mar Negro cerca del puerto de Novorosisk luego de ser embestido por un barco soviético de carga de cereales. 423 muertos entre las 1.259 personas a bordo.

H

oy se cumplen cien años del hundimiento del que fue, a principios del siglo pasado, el transatlántico más lujoso jamás construido, el “Titanic”, que naufragó en su viaje inaugural de Southampton (sur de Inglaterra) a Nueva York. La historia del barco proclamado “insumergible”, que se hundió entre la noche del 14 de abril y la madrugada del 15 de abril de 1912 después de chocar con un iceberg, es un cóctel fascinante que mezcla suntuosidad, proeza industrial, desastre, heroísmo y una buena dosis de horror. En sólo dos horas y 40 minutos, el moderno buque de la naviera White Star Line salido escasos días antes de los astilleros de Belfast desapareció bajo las heladas aguas del Atlántico Norte, cerca de las costas de Terranova. Más de 1.500 de las 2.224 personas que llevaba a bordo murieron. “El naufragio del Titanic tuvo probablemente el mismo impacto en su época que los atentados del 11 de septiembre (de 2001) en la nuestra”, estimó Philip Littlejohn, nieto de un camarero que sobrevivió al desastre. “Otros barcos se han hundido con muchas más pérdidas de vidas humanas, pero la gente sigue fascinada con el Titanic porque era como un microcosmos de la sociedad de la época”, explicó. “También fue el fin de una era. La Primera Guerra Mundial lo cambió todo dos años más tarde”, apuntó. El centenario del hundimiento está igualmente marcado por el es-

GRANDES NAUFRAGIOS DE LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS

HIELO PELIGROSO

treno en todo el mundo de la nueva versión en 3D de la supertaquillera película de James Cameron “Titanic” (1997) y de una miniserie británica que ha sido vendida en más de 80 países, así como por la publicación de numerosos libros. Varias ciudades británicas tratan de capitalizar su relación con el “Titanic”, como Southampton, que en su nuevo SeaCity Museum rescata la historia olvidada de sus 549 residentes que murieron en el naufragio, en su gran mayoría empleados. Y Belfast, donde la mayor atracción del mundo sobre el “Titanic” acaba de abrir sus puertas en el mismo terreno que antaño albergaba sus astilleros de origen, Harland and Wolff. “Titanic Belfast”, un resplandeciente edificio de seis pisos formado por cuatro proas a escala real, recrea la historia del buque desde su concepción durante el 'boom' industrial de la capital norirlandesa hasta su trágico naufragio, y también sus repercusiones. Para Stephen Cameron, cofundador de la sociedad histórica Bel-

fast Titanic Society, el renovado interés por el "Titanic" se remonta a 1985, cuando se descubrieron los restos que ahora, al cumplirse 100 años del desastre, pasan a estar bajo la protección de la Unesco como patrimonio cultural subacuático. El centenario, que ha dado lugar a la emisión de sellos conmemorativos en el Reino Unido y en Canadá, donde están enterradas muchas de las víctimas, también será conmemorado en la ciudad irlandesa de Cobh, el último puerto de escala antes del aciago acontecimiento. Así, el mundo entero conmemora este famoso naufragio que también dio una lección moral para toda la humanidad. En su época, se aseguró que el “Titanic” era insumergible y que nada ni nadie impedirían su travesía, no obstante, un imprevisible trozo de hielo desbarató la arrogancia. Este acontecimiento sirvió para reforzar todas las medidas de seguridad de la marina, pero además, reviste de una gran enseñanza de humildad y solidaridad.

Pese al uso de radares y satélites para seguir su trayecto, los icebergs siguen siendo una amenaza para la navegación cien años después del naufragio del “Titanic” y el ojo humano permanece como el método más corriente para detectarlos, revelaron científicos interrogados por la AFP. Actualmente, la probabilidad de chocar contra un iceberg es de una sobre dos mil. El riesgo era el doble en abril de 1912, cuando el mayor barco de cruceros de la época se hundió con 1.514 de sus pasajeros, estima Brian Hill, experto del Consejo Nacional de Investigación (CNR) de Canadá.

24 de octubre de 1988 Un paquebote filipino naufraga cerca de las costas de Filipinas al paso de un tifón: 254 muertos. 10 de julio de 2011 Un barco de crucero, el “Bulgaria”, se hunde en el Volga, en Tatarstán, una república de Rusia central 122 muertos. 13 de enero de 2012 El “Costa Concordia” naufraga con unas 4.229 personas a bordo, a pocos metros de distancia de la isla del Giglio, en el oeste de Italia. El último balance provisorio es de seis muertos, unos 60 heridos y 15 desaparecidos.

LA TRAGEDIA DE SOUTHAMPTON Ninguna ciudad pagó un precio tan alto en vidas humanas como Southampton por el naufragio del “Titanic” y un siglo después, la ciudad quiere contar la historia, en gran parte olvidada, de los 549 habitantes que perdió en el aciago acontecimiento. En el año 1912, conseguir un empleo en el lujoso transatlántico, y encima con alojamiento y tres comidas diarias, era un sueño para los hombres de este puerto del sureste de Inglaterra. Tres cuartas partes de la tripulación provenían de esta ciudad, y la mayoría trabajaban como fogoneros en la sala

de máquinas o como camareros. Cuando el “Titanic” zarpó del puerto de Southampton rumbo a Nueva York el 10 de abril, los habitantes se congregaron en los muelles para despedir al barco con orgullo. Cinco días después, el barco se hundió tras haber chocado con un iceberg en el Atlántico Norte, sumiendo en el luto a la ciudad y en la pobreza a las familias de las víctimas. La primera noticia del naufragio se colgó en la entrada de un diario local apenas horas después, pero inicialmente nadie lo creyó.


12 VERSIÓN FINAL INFOGRAFÍA Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

Versión Final presenta en detalles los momentos culminantes del “Titanic”

La pesadilla cumple ho Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

C

ien años después del naufragio más famoso de la historia contemporánea, el “Titanic” sigue siendo motivo de fascinación debido al halo de misterio que rodea su trágico fin, entre la noche del 14 de abril y la madrugada del 15 de abril de 1912. Como nunca antes, se han realizado cientos de investigaciones, excursiones, documentos y hasta películas han develado los secretos de este coloso de los mares. Aunque es aceptada la idea de que colisionó contra un gigantesco iceberg (bloque de hielo flotante), todavía hay debate sobre la manera exacta como se hundió en las profundidades del océano Atlántico. No obstante, el “Titanic” también es fuente de discusión sobre las odiosas divisiones entre ricos y pobres. Precisamente las investigaciones sugieren que los pasajeros de escasos recursos económicos tuvieron menos posibilidades de salvarse que los adinerados, por lo que no debe causar asombro la gran diferencia entre las cifras de fallecidos entre una y otra clase. También el “Titanic” sigue siendo fuente de inspiración moral. En su época, este trasatlántico fue considerado como “indestructible” y que “nada podría sumergirlo”, no obstante, bastaron tres horas y 40 minutos para que el coloso quedara bajo las aguas. Solo personas afortunadas, entre ellas James Cameron, director y productor de la película “Titanic” (1997), han podido ver en persona los restos del barco. Pero aquí, en Versión Final, presentamos los detalles de este trasatlántico, la cantidad de pasajeros, los objetos recuperados y las trágicas horas que vivieron sus ocupantes tras el fatídico accidente.

En la noche del 14 de abril de 1912, alrededor de 153 kilómetros al sur de Terranova, el megacrucero colisionó con un enorme iceberg. Considerado como el barco más grande e insumergible de su época, fue tragado por el océano Atlántico en menos de cuatro horas. Infografía y Modelado 3D: Andrea Phillips

Manga 28,9 mts

La Popa Esta zona estaba libre para pasajeros de tercera clase y constaba de soga, cables y grúas.

El boleto de primera clase tenía un costo de 870 libras esterlinas. Tercera clase pagaba cerca de 2 libras esterlinas por el ticket.

Propulsión Comprendía dos hélices laterales de 3 palas, y una hélice central de 4 palas. 29 calderas HUGE, con 2 máquinas alternativas de 4 cilindros de triple expansión y 1 turbina Parsons de baja presión.Su velocidad máxima era de 23 nudos

Cuatro chimeneas generaban la potencia correspondiente a los cuatro motores del buque.

Peso 46.329 toneladas BOTES SALVAVIDAS S

Con todos los 20 botes llenos hasta su máxima capacidad, se podía salvar un total de 1.178 personas, menos de la mitad de su capacidad total. Estaban ubicados hacia la proa y popa del barco. No se dispusieron más botes porque se creía que el “Titanic” era insumergible.

Zona del hundimiento

CASCO

CRONOLOGÍA DEL HUNDIMIENTO

LA RUTA DEL TRASATLÁNTICO Queenstown

Zon

Al momento de la colisión el barco iba a una velocidad aproximada de 22 nudos (40,7 kilómetros por hora)

Southampton Cherbourg

New York

23:40 2 23 3:40 0 hasta hasta 0 00:10 0:10 0 El buque inició su viaje desde Southampton (Inglaterra) con destino a Nueva York (Estados Unidos). Después de atravesar el Canal de la Mancha, el Titanic hizo escala en Cherburgo (Francia) para que embarcasen más pasajeros, y al día siguiente hizo escala en Queenstown (Irlanda), donde embarcaron pasajeros de tercera clase y el correo.

La colisión con el iceberg genera una brecha de 10 metros, la velocidad del barco es de 22 nudos. El capitán Smith manda a utilizar los botes salvavidas luego de comprobar que hay cinco compartimientos inundados y que nada se puede hacer para evitar la catástrofe.

00:10 hasta la 01:55

La cubierta delantera es invadida por el mar. Los pasajeros comienzan a entrar en pánico. En menos de una hora, entraron 25 mil toneladas de agua.


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 INFOGRAFÍA VERSIÓN FINAL 13

oy 100 años A BORDO

Total: 2.224 Pasajeros 1.518 fallecidos / 706 sobrevivientes

PRIMERA CLASE SEGUNDA CLASE

329 130

199

285 166

119

TERCERA CLASE

TRIPULACIÓN

711

899

536

175

685

Fallecidos

214

Sobrevivientes

CINCO MIL OBJETOS A SUBASTA AFP.- Cien años después del naufragio del “Titanic”, una catástrofe que marcó el siglo XX, unos 5.500 objetos del barco recuperados del fondo del océano -desde una parte del casco de 17 toneladas hasta un megáfono- saldrán a subasta en un solo lote el 11 de abril en Nueva York. La casa de remates Guernsey's describió a la subasta como “histórica”, indicando que era la “primera y única venta de objetos que han sido recuperados del sitio del naufragio del “Titanic”, un área de 2,5 millas (unos 4 kilómetros), en el fondo del océano”. La subasta se efectuará en un solo lote por decisión judicial. Todos los objetos que saldrán a remate fueron recuperados durante ocho expediciones llevadas a cabo en los últimos 25 años por la empresa RMS Titanic al sur de la isla de Terranova (Canadá). Entre los más de 5.500 objetos, de los cuales una veintena fueron exhibidos a la prensa el jueves en Nueva York, se encuentran algunos muy significativos, como un megáfono bien preservado que podríaa haber sido utilizado por el capitán Edward Smith cuando dio la orden de evacuación y pronunció la frase “Abandonen el barco”.

También estáá la campana que se hizo sonar tres veces luego del fatídico anuncio de “¡iceberg a la derecha!”, así como una impresionante parte del casco que pesa 17 toneladas y que fue recuperada en 1998. Además hay afeitadoras, juguetes de niño, pipas, la brújula de la sala de mando, los botones de bronce de los uniformes que vestían Smith y sus oficiales, vajilla de plata y una araña del Restaurant “A la Carte”. Si bien no se han establecido precios iniciales, la lista pública de Premier Exhibitions -la empresa que posee los derechos exclusivos del Titanic- dice que los artefactos, tos, algunos de los cuales estánn ahora en exhibiciones en Singapur o Brasil, fueron on valorados en unos 1899 millones de dólares.

Constaba de 9 cubiertas Capitán Edward John Smith

Las cubiertas superiores solo podían ser utilizadas por pasajeros de “alta sociedad”.

Fue un marino mercante británico, famoso por ser el capitán más prestigioso de la White Star Line y ser el primer y único capitán ca del RMS Titanic. Una frase que quedaría patentada en la historia es la siguiente: “Yo no puedo imaginar ninguna condición por la cual un barco “Y aactual pueda hundirse, yo no puedo concebir que algo vital ppueda ocurrirle a este buque. Las construcciones modernas van más allá que eso”.

66 mil toneladas de desplazamiento

La Proa Sólo estaba permitido el ingreso a la tripulación. Ningún pasajero tenía acceso a él.

na de Impacto

s

Eslora 269 mts 02:12 hasta 02:20 La popa comienza a levantarse, entre 10 y 30º. Por la presión, el casco se quiebra y se hunde la proa. La popa se sitúa en posición perpendicular deslizándose hacia el interior del Océano Atlántico.

El “Carpathia” se encontraba a 58 millas del “Titanic”. Fue el primero en llegar a la zona del naufragio, aproximadamente una hora y cincuenta minutos después de la tragedia.

EL “TITANIC” EN LA ACTUALIDAD Actualmente los restos del barco se encuentran a 3.800 metros de profundidad y separados en dos partes a 600m de distancia.

En el año 1985 Bob Ballard, famoso oceanógrafo mejor conocido por sus trabajos en arqueología submarina, saltó a la palestra pública por ser el encargado de descubrir los restos del RMS Titanic, además del famoso acorazado Bismarck (1989) y el RMS Lusitania.

Restos de la proa, hallados por Ballard el 1 de septiembre del año 1.985.


14 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

Claves evolutivas tienen raíces en la colaboración entre seres humanos

El trabajo en equipo hizo al hombre más inteligente Investigadores afirman que el cerebro del homo sapiens se desarrolló de tal manera porque debió establecer relaciones sociales para sobrevivir y adaptarse. Revelaciones importantes para el estudio de nuestra inteligencia. AFP

S

i el ser humano ha desarrollado con el tiempo un cerebro tan grande es tal vez porque se vio obligado a cooperar con sus congéneres y porque debió aprender a trabajar en equipo, según un estudio publicado este miércoles. En comparación con la de sus predecesores homínidos, el cerebro del Homo sapiens puede ser visto como el de un gigante, pero los científicos, a pesar de sus cerebros superdesarrollados, nunca han podido explicar por qué había evolucionado así. Según investigadores irlandeses y escoceses, la respuesta podría ser muy simple: para sobrevivir el ser humano debió cooperar con sus semejantes y, por lo tanto, debió dotarse de un cerebro suficientemente grande como para navegar en la complejidad de las relaciones sociales. Para efectuar su estudio, publicado por la revista Proceedings of the British Royal Society, realizaron un modelo informático que reproducía el cerebro humano, en el cual la red

de neuronas era capaz de evolucionar para responder a una serie de desafíos sociales. Luego, sometieron este cerebro virtual a dos escenarios. En el primero, dos delincuentes fueron detenidos por la policía y cada uno podía decidir si denunciaba o no a su cómplice. En el segundo, ambos individuos, atrapados en un coche sepultado por la nieve, deben evaluar la situación para determinar si unen sus fuerzas para escapar o si dejan simplemente actuar al otro. En ambos casos, uno de los individuos se supone que puede obtener más beneficios siendo egoísta. El caso es que, cuanto más evoluciona su cerebro, más el individuo estaba dispuesto a cooperar, descubrieron los investigadores. "Con frecuencia cooperamos dentro de grandes grupos de individuos que no se conocen y ello exige capacidades cognitivas para determinar quién está haciendo qué y para ajustar nuestro comportamiento en función de ello", dijo a la AFP un los autores del estudio, Lucas McNally, del Trinity College de Dublín.

¿DESINTERESADO? el uno al otro. "El paso a sociedades más cooperativas, más complejas, puede llevar a la evolución de un cerebro más grande. Y con la aparición de niveles de inteligencia más elevados constatamos que la cooperación va mucho más allá".

La cooperación no es del todo desinteresada y a menudo es el resultado de un cálculo para evaluar los beneficios, sobre todo la esperanza de una devolución de favores, dice McNally,

usted podría decir: +él hizo trampa la otra vez, por lo que dejo de cooperar con él+. Debemos cooperar para poder seguir beneficiándonos de la cooperación", resume el investigador.

"Si usted coopera y yo hago trampa, la próxima vez

Según él, el trabajo en equipo y la potencia cerebral se estimulan

Los electrocardiogramas en personas mayores ayudarían a controlar afecciones a tiempo

Evaluación cardíaca pueden predecir futuros ataques

AFP Una prueba para medir la actividad eléctrica del corazón podría ayudar a predecir futuros ataques cardíacos en los adultos sanos mayores de 70 años, señaló el martes un estudio realizado en Estados Unidos.

Los investigadores efectuaron un seguimiento a 2.192 adultos sanos de entre 70 y 79 años por un período de ocho años, según el estudio publicado en el Journal of the American Medical Association. Los individuos comenzaron su participación en el estudio reali-

zándose un electrocardiograma, también conocido como EKG o ECG, que mide el estado general del corazón. Las personas que presentaron anomalías en sus electrocardiogramas observaron un mayor riesgo de enfermedad cardíaca en el curso del estudio que las personas cuyos ECG fueron normales, incluso después de que los investigadores ajustaron los factores de riesgo como la diabetes y el colesterol alto. Aquellos que habían mostrado anomalías menores en su primera prueba tenían un riesgo 35% más alto de sufrir un ataque al corazón, mientras que aquellos con anomalías importantes tenían un riesgo 51% mayor.

"Esta investigación tom la información de un electrocardiograma y la suma a otros factores de riesgo tradicionales para predecir mejor quién va a tener un ataque al corazón", dijo su coautor Douglas Bauer, director del programa de investigación de medicina general interna de la división de San Francisco de la Universidad de California. Sin embargo, organizaciones como la Academia Estadounidense de Médicos de Familia (American Academy of Family Physicians) no avalan el uso rutinario de ECG para la evaluación cardíaca en pacientes de bajo riesgo, citando los altos costos y la falta de evidencia de que la prueba

No obstante, hay límites físicos para la cooperación, relativiza Robin Dunbar, antropólogo especializado en la evolución en la Universidad de Oxford. "El tamaño actual de nuestro cerebro limita el tamaño de la comunidad con la que podemos interactuar, aquella a la cual sentimos que pertenecemos", indicó a la AFP.

permitiría mejorar los resultados sanitarios. "Por el momento, a falta de una neta evidencia de los beneficios eventuales y al no tener claras las implicaciones de costos, el mejor consejo no es realizar electrocardiogramas en pacientes asintomáticos, independientemente de su edad", dijo un editorial escrito por Philip Greenland, de la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern. "No obstante, un cuidadoso y detallado análisis costo-eficacia sería un paso útil para convertir la información sobre el riesgo acumulado en una recomendación para la práctica basada en la evidencia", señaló. La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en Estados Unidos, y representa una de cada tres muertes, según la Asociación Cardíaca Estadounidense.


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los de Guardiola visitan al Levante en el “Ciudad de Valencia”

¡A meterle miedo al Madrid! B

arcelona y Real Madrid protagonizan un cierre de temporada de película. Los Blancos, son líderes de la Liga con cuatro puntos sobre el equipo culé. Los azulgranas afrontan hoy a partir de las 3:30 de la tarde, al Levante, el partido previo al “clásico” del próximo fin de semana ante los merengues. Una victoria, asegura al menos llegar a cuatro puntos y seguir respirándole en el cuello a los de Mourinho. Lionel Messi, será el encargado de generar el fútbol para que los

LIONEL MESSI

del Barça puedan ganarle a los valencianos y a su vez, buscará marcar para igualar a Cristiano Ronaldo en la carrera por el “Pichichi”. Por su parte, los de la casa blanca enfrentan al necesitado Sporting de Gijón, quien llega al “Santiago Bernabéu” con la misión de cumplir el milagro de arrancarle un punto al líder como visitante. El juego entre Madrid y Sporting, será televisado por Directv a partir de la 1:30 de la tarde. Por su parte, ESPN transmitirá a las 3:30 de la tarde la visita del Barcelona ante el Levante.

-17-


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

McLaren sigue dominando las primeras pruebas del año. Red Bull parece no encontrar la fórmula por ahora. Alonso fue décimo con el Ferrari.

El venezolano Pastor Maldonado terminó decimosexto en la sesión

Hamilton y Schumacher dominan ensayos libres del GP de Shanghai AFP

MUCHO QUE MEJORAR Pastor Maldonado, piloto de Williams, espera realizar los ajustes necesarios en su auto de cara al GP de China, el domingo en Shanghai. Maldonado, fue decimoquinto en la primera sesión y décimo sexto en la segunda tanda. “Fue un poco complicado debido a las condiciones de la pista. Necesitamos hacer mejoras de cara a las pruebas de clasificación, trabajaremos en ello con mis ingenieros. Haremos algunos cambios, pero el coche parece que va más fuerte en carrera”, indicó el venezolano.

AFP

E

l alemán Michael Schumacher (Mercedes), realizó el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de China de Fórmula 1, ayer en el circuito de Shanghai, por delante del británico Lewis Hamilton (McLaren), que dominó la primera sesión. El tercer lugar en la segunda sesión fue para el también alemán Sebastián Vettel (Red Bull), seguido de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber (4º). Por detrás de ellos, el Mercedes del alemán Nico Rosberg (5º) y el McLaren del británico Jenson Button (6º) mostraron el potencial de los tres mejores coches actualmente en la parrilla y presentaron su candidatura para ocupar los primeros puestos en la salida de la carrera del domingo (07h00 GMT). Primeras salidas En la primera sesión de entrenamientos libres, Hamilton ocupó el primer lugar, por delante de Rosberg (2º), Schumacher (3º) y el mexicano de Sauber Sergio Pérez (4º). Michael Schumacher, de 43 años y siete veces campeón del mundo,

El británico Lewis Hamilton realizó el segundo mejor tiempo de la jornada pero en el mejor de los casos partirá en el sexto puesto de la parrilla, luego que su equipo realizará un cambio en la caja de cambio, por lo que fue penalizado con 5 lugares.

aprovechó las largas rectas del circuito de Shangai y el beneficio aerodinámico obtenido con el polémico ‘W-Duct’ para exprimir la velocidad punta de su MGP W02, que cuenta con el motor más potente de la parrilla. De esta forma, y valiéndose de su experiencia y habilidad, el ‘Kaiser’ logró un tiempo de 1 minuto, 35 segundos y 973 milésimas, que

le valió para colocarse en primera posición, apenas dos décimas de segundo más rápido que Hamilton y Vettel. “Como equipo, somos muy fuertes en ciertas áreas esta temporada y tenemos una base muy buena sobre la que trabajar. Todavía no estamos exactamente donde queremos estar con este coche, pero estoy seguro de que eso va a llegar.

Tengo muchas ganas de que llegue la clasificación”, expresó Schumacher. Penalizado En el caso de Lewis Hamilton, el campeón del mundo de 2008, que partió desde la ‘pole position’ en los dos primeros grandes premios de la temporada 2012 de Fórmula 1 (Australia y Malasia), será

penalizado el domingo con cinco posiciones en la parrilla del Gran Premio de China, por cambiar la caja de cambios, aunque se mostró confiado en sus posibilidades. “Siempre me gustan los desafíos. Trataré de ganar posiciones en la salida y no tener problemas. Miro hacia delante en la clasificación del sábado y espero que podamos estar lo más arriba posible para que la penalización no sea tan grave. El coche está en buenas condiciones”, explicó. Por su parte, el líder del campeonato, Fernando Alonso, fue décimo.


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 DE DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los blancos saben que ganando llegarían con cuatro puntos de ventaja al “Camp Nou”

Barcelona buscará seguir metiendo presión por la Liga Barça a recortar la diferencia de puntos en la tabla y el Madrid saldrá a mantenerla, todo esto en la jornada previa al “clásico”. Los merengues reciben al Sporting y luego, ya sabiendo el resultado de los de Mourinho, los culé enfrentarán al Levante. Redacción/AFP

A

falta de seis jornadas para que finalice la liga española, el Barcelona, segundo clasificado a cuatro puntos del líder, el Real Madrid, no puede fallar en su visita al Levante (5º), poco después de que los blancos reciban al Sporting (18º). El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, aseguró el mes pasado que la lucha por el título había acabado, pero 10 triunfos consecutivos, unidos a tres tropiezos del líder, con empates ante Málaga (1-1), Villarreal (1-1) y Valencia (0-0), permitieron al conjunto azulgrana recortar diferencias. Para aumentar su presión sobre el Real Madrid, el Barça deberá superar en el estadio “Ciutat de Valencia” al equipo revelación de la Liga, el Levante, que se resiste a abandonar los puestos europeos y ocupa con todo merecimiento la quinta posición, en zona de Europa. El centrocampista español del Levante Francisco Javier Farinós aseguró que su equipo puede dar la sorpresa ante los vigentes campeones. “El Barça sabemos lo que es y no lo vamos a descubrir. Ha perdido fuera de casa partidos y por qué no hacerlo una vez más. Claro que es posible ganarle al Barcelona”, afirmó. Los pupilos de Guardiola, que recupera al brasileño Dani Alves y al holandés Ibrahim Afellay, quieren lograr la victoria para dedicársela a su compañero francés Eric Abidal, que se sometió el martes a una operación de trasplante de hígado.

Karim Benzema es junto a Cristiano Ronaldo la principal carta en el ataque merengue contra el Sporting.

POSIBLES ALINEACIONES Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Pepe, Ramos, Marcelo, Khedira, Xabi, Ozil, Di María, Cristiano y Benzema. DT: José Mourinho. Sporting: Juan Pablo, Lora, Hernández, Botía, Orfil, Ricardo Leó, Cases, De las Cuevas, Colunga, Trejo y David Barra. DT: Javier Clemente. Estadio: “Santiago Bernabéu”. Árbitro: Pérez Montero.

Por la tranquilidad Por su parte, el Real Madrid tampoco tiene margen de error ante un Sporting de Gijón en puestos de descenso, ya que la siguiente jornada tendrá lugar el gran ‘Clásico’ ante el Barcelona y el conjunto merengue quiere afrontarlo con su actual renta de 4 puntos, para que una hipotética derrota no permitiera al Barça depender de sí mismo en el tramo final de liga. Además, la victoria conseguida el miércoles

JORNADA 34 HOY Real Madrid vs Sporting 1:30 pm Levante vs Barcelona 3:30 pm MAÑANA Espanyol vs Valencia 5:30 am Málaga vs Real Sociedad 9:30 am Villarreal vs Racing 9:30 am Zaragoza vs Granada 9:30 am

Otros partidos Osasuna (7º), Sevilla (7º) y Athletic de Bilbao (8º) se medirán, respectivamente, a Betis (14º), Getafe (11º) y Mallorca (12º), con el objetivo de asaltar las posiciones que dan derecho a disputar competiciones europeas la próxima temporada. En la zona baja de la clasificación, el Zaragoza (19º) de Manolo Jiménez tratará de mantener vivas sus esperanzas de salvar la categoría en su encuentro ante el Granada (16º), mientras que el Villarreal se juega mucho en su estadio, “El Madrigal”, frente al colista, el Racing de Santander. en el “Vicente Calderón”, en el derbi ante el Atlético de Madrid (4-1), dio moral al conjunto entrenado por el portugués José Mourinho. La lucha personal que mantienen el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo y el argentino del Barcelona Leo Messi, que, según Guardiola, “les hace mejores”, será otro de los alicientes de la jornada. Cristiano logró un “triplete” ante el Atlético, guiando a los blancos hasta un triunfo vital, y es el máximo goleador del campeonato, con 40 dianas, una más que Messi (39). En la lucha por la tercera plaza, el Valencia (3º) visita el campo del Espanyol (10º) y el Málaga (4º) recibe en “La Rosaleda” a la Real Sociedad (15º). El Atlético (9º) del técnico argentino Diego Pablo Simeone afrontará otro derbi madrileño, ante el Rayo Vallecano (13º), con la obligación de ganar para mantenerse con opciones de acceder a puestos europeos.

Alexis Sánchez se ha convertido en un jugador importante en los últimos partidos. El chileno espera anotar ante el Levante y poder jugar de titular por la “Champions” contra el Chelsea.

POSIBLES ALINEACIONES Real Betis vs Osasuna 9:30 am Athletic vs Mallorca 11:30 am Rayo vs Atlético 3:00 pm EL LUNES Getafe vs Sevilla 2:30 pm *Todos los partidos tienen la hora venezolana. El juego del Barcelona será transmitido por la cadena ESPN, el resto será televisado por Directv.

Levante: Munúa, López, Ballesteros, Cabral, Juanfran, Torres, Iborra, Barkero, Valdo, Botelho y Koné. DT: Juan Ignacio Martínez. Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Mascherano, Puyol, Xavi, Busquets, Iniesta, Alexis, Cesc y Messi. DT: Josep Guardiola. Estadio: “Ciudad de Valencia”. Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

Uno de los equipos con más historia en el fútbol brasileño. Casa de grandes jugadores como Zito, Pagao, Pepe y Coutinho en el pasado, y Robinho, Diego, Elano y Neymar en el presente, lo hacen el club más importante en el balompié carioca. AFP

E

l Santos de Brasil cumple hoy 100 años con un pie en el pasado que lo identifica con el legendario “Rey' Pelé” y otro en el futuro de Neymar, la última joya extraída de su inagotable cantera. Por la magia del Santos se interrumpieron dos guerras civiles en África en los 60. Y en 1968 un árbitro, que expulsó a Pelé durante un partido ante la selección de Colombia, tuvo que abandonar el juego para que el “Rey” regresara a la cancha ante la presión de la hinchada. Un modesto equipo de barrio, fundado el 14 de abril de 1912, el Santos llegó a ser conocido a escala planetaria en las décadas del 60 y 70, cuando el mundo se rindió ante la destreza de Edson Arantes do Nascimento, el “Rey” Pelé. Durante una gira por África, el Santos logró la hazaña de “interrumpir conflictos entre la República del Congo y la República

El “Rey” Pelé lo convirtió en la oncena más destacada del mundo en la época de los 60 y 70

Santos cumple hoy 100 años Democrática del Congo, y la guerra de Biafra, en Nigeria. No era interesante para los países tener combates mientras el Santos estaba allá”, dijo Guilherme Nascimento, historiador del Santos, a la revista Lance. “El único lugar en el que el Santos no estuvo fue en la luna”, afirmó Pelé durante la presentación de un libro de conmemoración del centenario, cuando el equipo también fue homenajeado en el Congreso. 20 años soñando “En la historia del fútbol, raramente el nombre de un club y el de un jugador han estado tan asociados. Durante veinte años, el Santos de Pelé hizo soñar con su juego y mostró la insolente facilidad del astro en todos los terrenos de juego del mundo”, reseñó la FIFA en su portal oficial. El club brasileño debe su nombre a la ciudad de Santos, de medio millón de habitantes, situada 70 kilómetros al sur de la gigantesca metrópoli de Sao Paulo, a orillas del océano Atlántico. De su cercanía al mar proviene el sobrenombre de “Peixe” (pez) del Santos, un equipo que según sus directivos cuenta con 13 millones de hinchas, más que la población de Portugal o de Grecia. Pelé, hoy con 71 años, jugó por el Santos entre 1956 y 1974, y su único traspaso fue al Cosmos de Estados Unidos donde jugó entre 1975 y 1977. Su época de mayor gloria fue en los 70, cuando ganó la mayoría

de los títulos nacionales e internaciones, y en los que Pelé jugó con otras estrellas como Zito, Pagao, Pepe (el mayor artillero de la historia del Santos después de Pelé) y Coutinho, que formaba una dupla de lujo con el “Rey”. Pero también compartió con Zé Carlos; el ex capitán del seleccionado brasileño Carlos Alberto, Toninho y Edu, entre otros que enloquecieron a la afición del estadio Vila Belmiro. Casa de grandes jugadores Hasta el surgimiento de un grupo de jóvenes estrellas de la nueva “hornada del Santos”, conocidos como los “meninos da Vila” (chicos del Vila Belmiro), que comenzó con la generación de Robinho, Leo Bastos y Elano, y que hoy tienen como principales representantes al astro Neymar y al mediocampista Paulo Henrique Ganso, joven dupla que hace gala del “jogo bonito” brasileño.

PELÉ Y SANTOS, UNA UNIÓN INDISOLUBLE Edson Arantes do Nascimento, el “Rey” Pelé, jugó casi toda su carrera en el Santos de Brasil y juntos simbolizan una poco frecuente unión estable entre un jugador y un club. Edson Arantes do Nascimento, para muchos el mejor jugador de todos los tiempos, nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones, en el estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil. El Santos fue su cuna futbolística y el equipo con el que alcanzó la gloria. Su primer partido profesional lo disputó a los 15 años, el 7 de julio de 1956. El Santos goleó entonces 7-1 al Corinthians. Jugó 1.365 partidos, el 82% (1.116) con la camiseta del Santos, según las estadísticas del club divulgadas en su página

oficial. Marcó 1.281 goles. Al final de su carrera se vinculó al Cosmos, y fue el responsable de incluir el balompié en el menú de los estadounidenses dominado por el béisbol y el football americano. Disputó 114 juegos con la selección brasileña y consiguió las Copas del Mundo de 1958, 1962 y 1970. Es el máximo goleador en la historia de la 'seleçao' con 95 tantos, le sigue el ex astro Ronaldo con 67. En el campo, Pelé dominaba el balón como pocos, sobrepasando sin problema y con movimientos casi artísticos a las duras marcaciones que trataban de pararlo. Se retiró del fútbol el 1 de octubre de 1977 con un partido amistoso en el que el Santos ganó 2-1 al Cosmos.

Edson Arantes do Nascimento “Pelé” es la principal figura del Santos de Brasil. El jugador carioca será recordado siempre por sus hazañas logradas en la época de los 60 y70,

LA NUEVA FIGURA Neymar, de 20 años, se ha convertido rápidamente en una estrella pretendido por grandes clubes. Su velocidad y dominio de balón lo perfilan como uno de los genios de la pelota de este siglo junto al argentino Lionel Messi. El año pasado, la FIFA reconoció un gol de Neymar como el mejor del 2011. Santos festeja hoy su centenario con el lanzamiento del libro y el documental “Santos: 100 años de fútbol arte”, festivales de música, cruceros

marítimos, cenas de gala, encuentros de cine, teatro y exposiciones. Su gran poder ofensivo lo convirtió el 20 de enero de 1998 en el primer club de la historia del fútbol en sobrepasar la cifra de 10.000 goles, según la FIFA. Su palmarés también incluye: dos copas intercontinentales (1962 y 1963), la Supercopa de Campeones Intercontinentales en 1968, tres copas Libertadores de América (1962, 1963 y 2011), y la Conmebol en 1998. El Santos, con un récord de 11.793 goles en 100 años, fue reconocido en 2000 como el mejor equipo americano del siglo XX, según una encuesta realizada por la revista World Magazine de la FIFA.


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El infielder de los Yanquis empató a Ken Griffey Jr. en el quinto lugar de “cañoneros”

MLB

Rodríguez llegó a 630 jonrones

Cuatro criollos hoy a la lomita

El lanzador japonés Hiroki Kuroda se quedó con el triunfo de Nueva York (5x0) ante los Angelinos.

AFP

Luis Venegas

Redacción/AP Deportes@versionfinal.com.ve

A

lex Rodríguez conectó tres hits, incluyendo el jonrón 630 de su carrera, e Hiroki Kuroda permitió apenas cinco hits en su debut en el “Yankee Stadium” para conducir a Nueva York a un triunfo por 5-0 sobre los Angelinos de Los Ángeles. Rodríguez llegó al partido con promedio de .174 (23-4), sin jonrones ni remolcadas en sus seis primeros encuentros, pero bateó un sencillo en la primera y sacó del parque el primer lanzamiento que le mandó Santana en el tercer episodio. A-Rod empató con Ken Griffey Jr. en el quinto lugar de la lista histórica de jonroneros. Luego agregó un sencillo en la quinta. Rodríguez sólo es superado en la lista histórica por Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714) y Willie Mays (660). Pujols se fue de 4-1 y bateó para doble matanza en la novena contra David Robertson, quien sacó los tres últimos outs. Los Angelinos perdieron por quinta ocasión en seis partidos y quedaron con marca de 2-5. Por los Angelinos, el venezolanos Bobby Abreu de 4-1 y Máicer Izturis de 2-0.

El toletero Alex Rodríguez (der.) en la gráfica celebró con su compañero Mark Teixeira (izq.) su batazo de vuelta completaante los Angelinos.

ANGELINOS 0 – YANQUIS 5 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores E Aybar SS B Abreu RF A Pujols 1B K Morales DH M Trumbo 3B V Wells LF M Izturis 2B C Iannetta C P Bourjos CF Totales Lanzadores IP E Santana(P, 0-2) 6.0 J Isringhausen 1.0 D Carpenter 1.0 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF A Rodriguez 3B R Cano 2B M Teixeira 1B N Swisher RF R Ibanez DH R Martin C B Gardner LF Totales Lanzadores IP H Kuroda(G, 1-1) 8.0 D Robertson 1.0 Totales 9.0

H 6 1 1 8

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 3 0 2 0 3 0 3 0 29 0 CP CL 5 5 0 0 0 0 5 5

H 2 1 1 0 0 0 0 0 1 5 B 3 0 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 1 0 6

H 5 0 5

VB C 4 0 4 1 4 2 3 1 3 1 4 0 4 0 3 0 2 0 31 5 CP CL 0 0 0 0 0 0

H 1 1 3 0 0 2 0 1 0 8 B 2 0 2

I 0 1 1 0 0 3 0 0 0 5 K 6 1 7

Cabrera la sacó Michael Brantley bateó un par de imparables en una primera entrada con siete carreras, y los Indios de Cleveland le dieron una paliza a Luke Hochevar antes de sacarlo del juego en la victoria por 8-3 sobre los Reales de Kansas City. Shin-Soo Choo y Jason Kipnis impulsaron un par de carreras cada uno y los Indios anotaron más veces en el primer episodio que en cualquiera de sus primeros cinco partidos. El venezolano Asdrúbal Cabrera pegó un jonrón solitario en el noveno inning. Derek Lowe (2-0) concedió tres carreras y 11 hits en seis entradas y dos tercios para Cleveland. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 5-2 con dos carreras anotadas y una impulsada. Por los Reales, los criollos Humberto Quintero de 3-0 y Alcides Escobar de 4-2.

INDIOS 8 – REALES 3 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF A Cabrera SS S Choo RF C Santana C T Hafner DH S Duncan LF C Kotchman 1B J Kipnis 2B J Hannahan 3B Totales Lanzadores IP D Lowe 6.2 T Sipp(H, 1) 0.1 J Smith 1.0 V Pestano 1.0 Totales 9.0 REALES DE KANSAS CITY Bateadores J Dyson CF J Francoeur RF E Hosmer 1B B Butler DH A Gordon LF Y Betancourt 2B M Moustakas 3B H Quintero C a-M Maier PH A Escobar SS Totales Lanzadores IP L Hochevar(P, 1-1) 4.0 E Teaford 4.0 K Herrera 1.0 Totales 9.0

H 11 0 1 0 12

VB C 5 1 5 2 4 1 5 0 5 0 3 1 4 1 4 1 3 1 38 8 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H 2 2 2 1 0 1 1 1 1 11 B 0 0 1 0 1

I 1 1 2 0 0 1 0 2 1 8 K 2 0 1 2 5

H 9 1 1 11

VB C 5 1 4 0 4 0 4 1 3 0 4 1 4 0 3 0 1 0 4 0 36 3 CP CL 7 7 0 0 1 1 8 8

H 1 2 1 1 2 2 1 0 0 2 12 B 1 2 0 3

I 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 3 K 3 3 2 8

La acción en la “Gran Carpa” sigue este sábado y el poder de cuatro lanzadores venezolanos se hará sentir en diversos montículos de las mayores, donde destacan dos carabobeños, un zuliano y un caraqueño. El “Toro” Carlos Zambrano de los Marlins de Miami, quien tiene record de 0-0 con 6.00 de efectividad, y que en seis episodios ha permitido cuatro carreras y otorgado seis ponches, se medirá en casa ante Bud Norris de los Astros de Houston (0-0, 2.57 efec.) a las 6:40 de la tarde (Venezuela). El marabino los Rocosos de Colorado, Jhoulys Chacín, con foja de 0-1 con 9.00 de efectividad, y quien en cuatro entradas ha permitido cuatro carreras y logrado tres ponches, lanzará en su patio ante Josh Collmenter de Arizona (0-0, 15.00 efec,) a las 7:40 de la noche (Venezuela). El carabobeño Henderson Álvarez (0-0 1.50 efec.) de los Azulejos de Toronto, tiene dos ponches, ha permitido cuatro sencillos y una carrera, se medirá ante Jason Hammel de lo Orioles de Baltimore (1-0, 1.13 efec.) a las 3:37 de la tarde (Venezuela). El caraqueño Jeanmar Gómez (0-0, 0.00 efec.), de los Indios de Cleveland, quien ha logrado tres ponches en dos episodios, va de visita contra el serpentinero dominicano Jhonatan Sanchez, de los Reales de Kansas City (1-0, 3.60 efec.) a las 6:40 de la tarde (Venezuela.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

La actividad está pautada para el próximo jueves 26 de abril

BÉISBOL MENOR

Escuela “Luis Aparicio” solicitó apoyo para torneo JORGE CASTRO

Aparicio recibirá las llaves de la ciudad IVÁN LUGO

El acto se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Maracaibo. La intención es recaudar fondos para el programa de social “Valores”. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Leonard Montero se prepara todos los días para ir a Cartagena.

Daniel Franco La escuela de béisbol menor, “Luis Aparicio Jr.”, es un semillero de futuros grandeliga. Su esfuerzo como institución se puso de manifiesto en el festival “Copa Amistad” que se realizó en Valencia, estado Carabobo en febrero, cuando a pesar de las dificultades logísticas se proclamaron campeones en las categorías Preinfantil (10 y 11 años) y Prejunior (12 y 13 años). Su consagración en Valencia ante conjuntos de Ecuador (Miraflores de Guayaquil), Argentina (Júpiter de Buenos Aires), Lara, Sucre, Anzoátegui, Miranda, Portuguesa, Guárico y Carabobo los hizo acreedores de dos cupos al festival de la academia “Cofenalco” en Cartagena de Indias el próximo 1,2 y 3 de mayo. A pesar del logro alcanzado no cuentan con el dinero suficiente para sufragar los gastos en Colombia, por lo que solicitaron ayuda a los entes gubernamentales. “Los muchachos de Infantil ganaron en Valencia en 2011 y este año por primera vez lo lograron dos categorías en un torneo de jerarquía. Con mucho esfuerzo y autogestión de los representantes se pagaron los pasajes, pero a Colombia se nos hace inalcanzables por la tasa de cambio del Bolívar con respecto al Peso y se nos hace difícil cancelar todo el viaje”, destacó, Augladys Trejo presidenta de la escuela “Luis Aparicio Jr.” “El costo de los dos autobuses que llegan a Cartagena es de 60 mil bolívares, más la estadía 30 mil bolívares hacen un total de 90 mil bolívares el costo total del viaje para 36 jugadores (18 de cada plantilla), cuatro delegados, tres técnicos y dos representantes”, agregó Trejo. La dirigente hizo énfasis en el trabajo de los jugadores que no ha parado de cara al torneo internacional y la solicitud realizada a la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo para el viaje, ya que aún esperan respuesta.

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, estará entregandole las llaves de la ciudad, al ilustre Luís Aparicio Montiel, único Salón de la Fama venezolano en el béisbol de las Grandes Ligas. La información fue dada a conocer por Rocio Rada, coordinadora del Programa Valores, de la Cámara de Comercio de Maracaibo. La entrega se llevará a cabo el próximo jueves 26 de abril, en el auditorio “César Casas Rincón” de la Cámara de Comercio, donde en medio del homenaje al expelotero, se busca resaltarán los valores que representa para la sociedad zuliana como ciudadano ejemplar.

Por una buena causa Rada además expresó que el evento tiene como objetivo fundamental la recaudación de fondos para este programa de responsa-

Luis Aparicio es uno de los iconos más importantes del estado Zulia, por ellos es homenajeado en cada una de sus visitas.

bilidad social que desarrolla la Cámara de Comercio. Como parte del programa a desarrollar ese día, el cronista deportivo y amigo personal de Don Luís Aparicio, José Joaquín Villasmil, hará una semblanza del expelotero, quien tanto logros le brindó al país y al Zulia. Para asistir Las entradas para la actividad tendrán un costo de 150 bolívares para el público en general, 120 para los miembros de la Cámara y 80 para los estudiantes.

En sus últimas visitas a la ciudad, Luís Aparicio, estrenó su biografía, la cual esta a la venta en diversas librerías de Maracaibo, además de que la avenida 25, que une a los estadios “Luis Aparicio” y “Alejandro Borges”, fue renombrada con el nombre de este ilustre atleta zuliano. Igualmente para esa semana, específicamente el día viernes 27 de abril, la Universidad “Rafael Belloso” le brindará otro homenaje al afamado expelotero, de manos del rector de dicha casa de estudio, Oscar Belloso.

LUIS APARICIO MONTIEL Nacimiento: 29 de abril de 1934 Lugar: Maracaibo, Venezuela. Debut en GL: 17/04/1956 Última salida: 28/09/1973 Promedio: .262 Hits: 2.677 Impulsadas: 791 Bases Robadas: 506 Guantes de oro: 9 Equipos: Medias Blancas de Chicago Orioles de Baltimore Medias Rojas de Boston

Un total de 18 parroquias de Maracaibo estarán participando en el evento

Mañana se desarrollará el “I Maratón Parroquial” José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A las 7:00 de la mañana de este domingo 15 de abril, se dará la largada del “I Maratón Parroquial” del municipio Maracaibo, con la participación de más de 6 mil atletas inscritos. La iniciativa, forma parte de los eventos deportivos que desarrolla el Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Maracaibo, Imdeprec, en la búsqueda de la masificación deportiva en la ciudad. Gilberto Negrette, presidente del Imdeprec, acerca del evento manifestó: “Vamos a realizar 18 carreras en 18 parroquias del municipio, en donde tendrán oportunidad las categorías infantil, juvenil y libre, tanto en masculino como en femenino”. “Toda esta actividad se hace en el marco de la gran carrera municipal, la cual estaremos desarrollando el próximo 24 de jumio, con

la selección de los mejores 20 atletas de cada una de las parroquias inscritas en este primer maraton”, agregó Negrette. Acerca de las distancias a recorrer el mandamás del Imdeprec explicó que en este primer chequeo los atletas deberán recorrer unos cinco kilómetros en cada una de sus parroquias, como preparación a los 8 o 10 kilómetros que tendrán en la prueba municipal del mes de junio. Sobre los puntos de salida argumentó que cada parroquia tendrá su recorrido y adelantó que lugares como “La Curva de Molina”, la Plaza “Astolfo Romero” y el Estadio “Niños Cantores”, serán zonas de partida de las competencias. El director del Instituto Municipal de Deportes de Maracaibo, comentó que toda la logística esta lista para la actividad de mañana, con la participación de Protección Civil, Bomberos de Maracaibo, Policía Regional y Policía Municipal.

IVÁN LUGO

Gilberto Negrette indicó que unos 6 mil atletas participarán en el maratón.

Siguen las reparaciones Aprovechando la oportunidad el director del Imdeprec, Gilberto Negrette, indicó que los trabajos de refacción del estadio olímpico “Alejandro Borges” tienen un 40 por ciento de adelanto. “La infraestructura estaba

muy deteriorada, el campo tenía muchos desniveles, pero con los trabajos y la nueva grama para los jardines, los atletas que hacen vida acá tendrán la posibilidad de sufrir menos lesiones que en el pasado”.


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

La disyuntiva sobre la presencia de Cuba fue la nota discordante

Sin consenso declaración final de Cumbre de las Américas Estados Unidos y Canadá vetaron dos párrafos sobre Cuba. “No hay declaración porque no vamos a elevar a los presidentes una declaración vetada”, dijo el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman.

L

Obama: Venezuela no es una amenaza para Estados Unidos” AFP El presidente Barack Obama afirmó ayer que Venezuela no es una amenaza para Estados Unidos, pero que Caracas ha cambiado sus alianzas en la región “en forma destructiva”, en una entrevista con la televisora colombiana Caracol. “Nosotros no vemos a Venezuela como una amenaza para Estados Unidos. Yo creo que Venezuela en algún momento ha cambiado sus alianzas en el barrio, si se quiere, en forma destructiva, en la vecindad”, dijo Obama en alusión a que bajo la presidencia de Hugo Chávez, Caracas se apartó de Washington, su aliado tradicional, y estableció una alianza íntima con La Habana. “La gente de Venezuela no cree en la retórica y se están socavando las instituciones democráticas, se está impidiendo el libre derecho a la expresión y a la organización de la oposición”, dijo el presidente estadounidense, según la traducción simultánea realizada por la televisora colombiana.

CONVOCATORIA

AFP os cancilleres no alcanzaron un consenso sobre la declaración final de la VI Cumbre de las Américas, debido a que Estados Unidos y Canadá vetaron dos párrafos sobre Cuba, indicó ayer el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman. “Lamentablemente Estados Unidos y Canadá vetaron los dos artículos sobre Cuba y ahí terminó la discusión”, dijo Timerman a periodistas al salir del encuentro. “No hay declaración porque no vamos a elevar a los presidentes una declaración vetada”, añadió el canciller argentino. Sin embargo, el ministro de Exteriores uruguayo Luis Almagro matizó

CARTAGENA

La reunión de dignatarios internacionales se dividió sobre el tema de La Habana.

esa declaración al señalar que hoy “los presidentes pueden considerar todo desde el comienzo y seguramente van a tener la misma discusión política”. “Sería muy importante que de todas maneras existiera una declaración de los 32 presidentes que han estado de acuerdo en la necesidad de la presencia de Cuba en la próxima Cumbre de las Americas”, señaló. Nicolás Maduro, canciller de Venezuela, el principal aliado de Cuba en la región, expresó en tanto su deseo de que “la posición de dignidad, de apoyo a Cuba, de solidaridad que

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA ACUERDO Nº45 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la Sociedad Mercantil FERREALBANIA, C.A. debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil Cuarto de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, bajo el Nº 35, Tomo 38-A, en fecha 15-06-2010, representada en este acto por el ciudadano: DURAJ AZEM, extranjero, mayor de edad, casado, Titular de la Cédula de Identidad Número: E-84.402.152 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 22-02-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 1 (Carretera Lara-Zulia)Entre Av.2I (Los Mangos) y Av. 7ª (La Gran Colombia) Sector La Manzanita, S/N, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita Constante de un área de: 8.498.83M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 1 (CARRETERA LARA-ZULIA) Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUIS MONTIEL Y MIDE (60.50Mts.)MÁS (52.99 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FERRERALBINA C.A. Y MIDE (101.57 Mts.) Este: LINDA CON PROPOEDAD QUE ES O FUE DE LUIS MONTIEL Y MIDE (132.50 Mts.) MÁS (15.01 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARMANDO INCIARTE Y MIDE (143.99 Mts.) CONSIDERANDO: Que la citada Sociedad Mercantil, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la Sociedad Mercantil FERREALBANIA, C.A. Rep. por el Ciudadano: DURAJ AZEM, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diez días del Mes de Abril de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO AVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG.ESP.WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR

LA ISLA VETADA Cuba es el único país del hemisferio que no participa de las Cumbres de las Américas, cuya primera edición se realizó en Miami (Estados Unidos) en 1994. En rechazo a esa exclusión, el presidente de Ecuador Rafael Correa decidió no asistir a esta cumbre en Cartagena. ratificó toda Suramérica, el Caribe y Centroamérica, se coloque en un documento. Eso es lo que vamos a conversar ahora”.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 142-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: RICHARD JOSÉ FINOL FUENMAYOR, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-12.440.980 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 18 de enero de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E’Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 414.40M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Ramón Finol y mide 29.60 Mts; Sur: Leonardo Finol y mide 29.60 Mts.; Este: vía pública y mide 14.00 Mts. Y Oeste: Ramón Finol y mide 14.00 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano RICHARD JOSÉ FINOL FUENMAYOR; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: RICHARD JOSÉ FINOL FUENMAYOR, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Ygmer Díaz Síndico Procurador Municipal (E)

Se convoca a todos los Copropietarios del Edificio Residencias Il Tranvía Torre 2 o Edificio “A”, a una Asamblea General Extraordinaria, a celebrarse el miércoles 18 de abril de 2012, a las seis y treinta minutos de la tarde (6:30 p.m.) en la Planta Baja del Edificio (Salón de Fiestas), con el objeto de tratar y decidir sobre los siguientes puntos: 1. Informe de Gestión Empresa Administradora. 2. Elección de Nueva Junta de Condominio. 3. Informe de Cuota Especial para Acondicionamiento del salón de Fiestas. 4. Proyecto de Techo para Estacionamiento de Planta Baja. NOTA: se advierte que en caso de no haber el quórum requerido, se hace una Segunda y última convocatoria para las 7:30 p.m. del mismo día, en el sitio anteriormente indicado, y ella podrá constituirse con los Copropietarios presentes y representados, y las decisiones serán aprobadas con la mayoría simple de los presentes. Administración de Condominios 482, C.A.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº 34 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: QUILKELYS COROMOTO PÉREZ PINEDA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-10.599.574 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 04-08-2009, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.1D (Las Flores) entre Calles 2 (Principal) y 3(Urdaneta),S/N, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 448.60M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NELLY FLORIDO Y MIDE (29.90Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALFONSO ROMERO Y MIDE (29.92 Mts.) Este: LINDA CON AVENIDA1 1D (LAS FLORES) Y MIDE (15.00 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LISBETH NAVEDA Y MIDE (15.00 Mts.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: QUILKELYS COROMOTO PÉREZ PINEDA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintisiete días del Mes de marzo de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012

CARACAS

Esposa de Juan Cortés pide que liberen al empresario Redacción/Sucesos En horas de la mañana de ayer, Luisa García Cortés, esposa del empresario Juan Cortés quien fue secuestrado hace 90 días, pidió a los plagiarios que lo liberen y aparezca pronto sano y salvo. García de Cortés, reconoció que había cancelado una suma de dinero que no precisó, para lograr la libertad de su pareja pero eso no ocurrió. Por tal motivo pidió ayuda a los medios de comunicación y a los cuerpos policiales para que su esposo vuelva lo antes posible. Aseguró que hasta la fecha no sabe nada sobre su pareja “solo he tenido dos fe de vida que me han dado mucho aliento para seguir esperando”, manifestó. Luisa García, enfatizó que actualmente está pasando momentos muy difíciles “por favor necesito al padre de mis hijas, al compañero de lucha, él tiene que regresar”. Juan Cortés fue secuestrado el pasado 14 de enero de 2012.

TRUJILLO

Mujer envenenó a sus hijos y luego se mató Redacción/Sucesos Elbia del Carmen Rivas González, de 21 años, fue hallada muerta ayer en la madrugada, producto de un envenenamiento, junto con su bebé, de apenas cinco meses de nacido. El hecho ocurrió en la localidad de “Cabimbú”, poblado del municipio Urdaneta, ubicado en las alturas del páramo trujillano, dentro de la humilde vivienda. Sus otros dos hijos yacían al lado del cuerpo frío de la mujer, estaban aún con vida pero en muy mal estado, pues también fueron envenenados. El padre de los pequeños y esposo de la dama, José Palencia, de 35 años, llegó a la residencia y los encontró a la mujer junto con el bebé. Ambos murieron de manera inmediata. Los otros dos niños, de 5 y 6 años, estaban agonizando y fueron llevados al Hospital General de Valera, donde falleció el de 5, mientras que el otro pequeño se debate entre la vida y la muerte.

Francisco García, de 28 años, fue plagiado el pasado jueves

Liberado en Cumaná hijo de un diputado al Parlatino El joven fue a Sucre a negocios sobre algunos vehículos cuando lo secuestraron. Los delincuentes se habían comunicado con un amigo de la víctima y pidieron calma. Redacción/Sucesos

F

rancisco García, de 28 años, hijo del diputado al Parlatino, Capítulo Venezuela, Francisco García, fue liberado ayer en la tarde en Cumaná. El parlamentario precisó anoche que es ese momento iba a acompañar al joven a rendir las declaraciones que tienen que ver con el caso. “Sé que se montó un operativo entre Caracas y Cumaná, lo que dio como resultado la liberación de mi hijo”, dijo. Explicó que el joven , llegó al mediodía del jueves a Cumaná, con el fin de entrevistarse con unas personas que lo iban a trasladar a una agencia de venta de vehículos, pero “cuando iban en el camino le dijeron que era un secuestro”. García aseguró que el hecho está en investigaciones y que se ha comunicado con funcionarios policiales a cargo del caso para que lo tengan al tanto de las actuaciones. En buenas condiciones García indicó que su hijo se en-

El Parlamentario Francisco García, viajó de Caracas a Cumaná para conocer sobre los detalles de la liberación de su hijo, plagiado el jueves.

contraba en buenas condiciones y que sólo sabía de momento, que estuvo siempre con los ojos vendados y en un sótano. Agregó que junto a su hijo estuvo secuestrada otra persona. “Está supuestamente detenido el cabecilla que prácticamente hizo todo esto en Caracas y aquí en Cumaná, me imagino que hacen las investigaciones (...) No sé si hay más detenidos”, informó. El plagio El diputado había denunciado ayer en la mañana, que su hijo, Francisco García, fue secuestrado el jueves en Cumaná, estado Su-

cre. Explicó que el joven debía ser liberado en horas de la mañana de ayer por los captores, según le informaron los propios delincuentes en una llamada telefónica. “A las 11:30 am me llamaron para decir que lo tenían secuestrado. Estoy esperando, me dijeron que me iban a seguir llamando y que iban a tratar de liberarlo hoy”, acotó. Agregó García que los secuestradores se comunicaban vía mensaje de texto con un amigo del joven secuestrado, que lo acompañaba al momento del plagio. “Le decían que está bien, que lo iban a soltar y que esperáramos”.

OTRO CASO

hAyer fueron rescatadas por Polichacao, dos personas que habían sido secuestradas en Cumaná. hLas víctimas eran Adrianni Quijada de 27 años, y un niño de 2. Los delincuentes irrumpieron en la vivienda de las víctimas, familiares de pescadores, y los amarraron para luego llevárselos.

García aseguró que hizo la denuncia respectiva y que siempre estuvo en contacto con las autoridades encargadas del caso.

Uno de ellos fue liberado horas más tarde por la presión policial

Raptaron a dos comerciantes merideños en “La Trampa” Redacción/Sucesos Dos comerciantes merideños fueron raptados la mañana de ayer en los alrededores de la aldea “La Trampa”, municipio Sucre. Una de las víctimas fue identificada como Edgar Alexander López, de 47 años, a quien interceptaron en su finca “Santa Teresa”, ubicada en el sector “Los Haticos”. Cuatro sujetos con acento colombiano armados maniataron al capatáz de la finca, se llevaron a López en su camioneta, una Tritón, color blanco, placas A06AB6D.

Cuando el trabajador se liberó dio aviso a los organismos de la Policía del estado. De inmediato se activaron comisiones del Grupo de “Los Rurales” y de Inteligencia de Polimérida. El segundo A pocos kilómetros de “Los Haticos”, en el sector “Caña Brava”, vía a “La Azulita”, los plagiarios interceptaron una camioneta en la que iba el comerciante Alberto Newman Briceño, de 75 años. Allí dejaron abandonado el camión Tritón y siguieron la huída, con

sus dos víctimas, en la camioneta marca Jeep, modelo Cherokee, color crema, año 2002. El Supervisor Jefe Robert Guillén, director de la Policía de Mérida, informó, que debido al cerco establecido por los funcionarios policiales, los raptores liberaron sano y salvo a Newman, quien fue auxiliado por los servidores públicos. Al cierre de esta edición aún no habían liberado a Edgar Alexander López. Sin embargo, comisiones de la Policía del Estado seguían desplegados en la zona. El

Supervisor Jefe Guillén dijo que Polimérida se encontraba en cada una las posibles salidas de la zona donde ocurrió el plagio, para evitar que los maleantes escaparan. Dijo que los delincuentes aún no se habían comunicado con los familiares de la víctima para solicitar dinero para liberarlo. Fuentes extraoficiales indicaron que Alexander López es familiar de los propietarios de un reconocido local de venta de materiales de construcción ubicado en “Ejido”.


Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CABIMAS

En la avenida principal de La Sierrita, vía a Carrasquero

Mototaxista murió en choque contra un autobús

ODAILYS LUQUE

Johan González, 26 años, estaba hospitalizado desde hace ocho días en el HUM. El chofer de la unidad de transporte se dio a la fuga. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

T

ras ocho días de agonía, un joven mototaxista identificado como Johan González Cruz, de 26 años, falleció ayer en la madrugada, por las graves lesiones producto de un accidente de tránsito, ocurrido el pasado 5 de abril en la avenida prinicpal de “La Sierrita”, en la vía a Carrasquero El deceso se produjo en el Hospital Universitario de Maracaibo, HUM, donde ingresó desde el momento del accidente. El día del hecho, González Cruz se transportaba con un pasajero en su motocicleta Empire, en “La Sierrita”, cuando un bus marca Ford 600, que cubre la ruta MaraMaracaibo, se le atravesó a las 7:00 de la noche y se estrelló contra la unidad. Según el padre de la víctima, Genaro González, tanto el infortunado como el pasajero llevaban el casco reglamentario para el momento del accidente, pero la velocidad perjudicó al chofer. Al lugar llegaron unidades policiales y funcionarios de Tránsito Terrestre, además de una ambu-

El padre de la víctima informó sobre el accidente donde resultó gravemente lesionado Johan González, quien el jueves santo fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció a casi ocho días de su hospitalización.

lancia, para el traslado de González Cruz al Hospital Universitario de Maracaibo, para su reclusión en la Unidad de Cuidados Intensivos. Johan González sufrió fractura en la región craneal, según informó su progenitor. Se le debía realizar una tomografía para precisar la magnitud de la lesión, sin embargo, era imposible moverlo dado su mal estado. Ante esa situación, postrado en una cama de cuidados intensivos, a la espera de una mejora, transcurrieron los días. Pero a la 1:10 de la madrugada de ayer falleció. En relación con el pasajero, se conoció que no sufrió lesiones de

cuidado, por lo que fue dado de alta hace varios días del HUM. Ninguno de quienes esperaban el cuerpo de la víctima, en la morgue, precisó la identidad del pasajero. Oscuridad Según la familia de la víctima, el accidente ocurrió en medio de la oscuridad reinante en la vía principal de “La Sierrita”. González Cruz se ganaba la vida como mototaxista desde hace dos años, en una línea que en motos realiza carreras desde Cuatro Bocas, donde abundan asociaciones de mototaxis. La moto que conducía el joven era de su propiedad. Los compa-

EL MOTOTAXISTA hJohan González Cruz, era uno de los menores de 11 hermanos. hReveló que la línea ayudaría con los gastos inherentes al accidente. hEl hoy occiso era soltero, añadió el progenitor. hPrimera vez que ocurre una tragedia en la familia. ñeros de trabajo de la víctima lamentaron el deceso. Las autoridades aún no han dado con la identidad del chofer del autobús que provocó el accidente.

Privados de libertad los Cpez por fiesta en el retén Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para cinco funcionarios de la Policía del estado Zulia y un custodio adscrito al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas, por dejar salir de sus pabellones a los internos e internas, así como permitir el ingreso de una mujer al reclusorio fuera del horario de visitas, quien también quedó detenida. Durante la audiencia de presentación, el fiscal 42° del estado Zulia, Ángel Castillo, imputó a los oficiales de la policía regional, Freddy Hernández (21), Madwin Jerez (25), Emir Parra (32), Kevin Sánchez (21) y Jonathan Morales (23), además del custodio del retén de Cabimas, Jean Carlos Montilla (27), por la presunta comisión del delito corrupción propia en grado de coautoría. Imputó también a la mujer que ingresó fuera del horario de visitas, Andreína Ocando (23), a quien le atribuyeron el mismo delito pero en grado de complicidad, el cual se encuentra previsto y sancionado en la Ley contra la Corrupción. En este sentido, el Tribunal 5° de Control del estado Zulia, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó la medida privativa de libertad para los cinco policías y ordenó su reclusión en el Centro de Coordinación Policial de Ambrosio; mientras que el custodio y la mujer permanecerán en el retén de Cabimas.

PUBLICIDAD

Hurtaba vehículos con pagos de cheques de gerencia falsos

Cicpc desmanteló banda “Los Profesionales” ODAILYS LUQUE

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas desmantelaron la banda “Los Profesionales”, dedicada al robo y hurto de vehículos en Lara y Zulia, a través de cheques de gerencia falsos. La información la dio el jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, comisario Luis Manucci Franco, quien precisó que se venía realizando un seguimiento, con la información aportada desde la po-

licía científica, de Lara, con lo que se aplicó un dispositivo de inteligencia para precisar los vehículos objeto de sustracción. Se detuvo a Jorge Alberto Ferrer Hernández (42), en la urbanización “Altos del Sol Amada III”, donde se incautó un Mitsubishi Lancer beige, placas AF819XA. Se detectó que el detenido portaba un título de propiedad del auto, a nombre de Jacit Nieto, requerido por el Juzgado XXI de Caracas, sin especificar delito. También se confiscó una camioneta Toyota 4Runner azul, placas

AF534XA, en el barrio “Ajonjolí”, de Maracaibo, solicitada por la subdelegación Barquisimeto, por robo, de fecha 28 de marzo 2012. Destacó Manucci que los vehículos se despojaban con la emisión de cheques de gerencia falsos. Las víctimas depositaban el cheque, pero se constataba, días después, de la falsedad de la emisión, mientras los delincuentes harían negocios con los carros, que no aparecían solicitados, hasta la denuncia de los agraviados. A un hermano de Ferrer, José Ferrer (31) lo acusan de integrar la banda.

Jorge Alberto Ferrer Hernández, detenido por robo y hurto de vehículos.

OJO sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 Bolívares Envía ZULIA al 4244 hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 14 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.280

CABIMAS

CARACAS

Privados de libertad los 5 Cpez del retén

Esposa de Juan Cortés pide que lo liberen

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

“BALMIRO LEÓN”

Hablaba por celular a varios metros de su amigo cuando lo asesinaron

Acribillaron a un mecánico cuando se dirigía al trabajo A Heber Mendoza Fuentes le propinaron más de 30 disparos en su cuerpo. Fue en el barrio “Patria Bolivariana”.

Electrocutada murió mujer

ODAILYS LUQUE

Familiares lamentaron la muerte de Yudith Aracelis Goicochea.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Oscar Andrade Espinoza

U

Yudith Aracelis Goicochea, de 40 años, pereció víctima de una descarga eléctrica, cuando colgaba ropa en un tendedero de alambre dulce, en el patio de su residencia ubicada en la primera etapa del barrio “Balmiro León”, parroquia Idelfonso Vásquez, al noroeste de Maracaibo. La madre de crianza de la víctima, Ana Zoraida Trigos, dijo que su pariente se había bañado y luego iba a colgar una ropa, cuando recibió la descarga, la tarde del jueves. Tanto su hijo menor como el esposo de la víctima trataron de auxiliarla, pero el último también recibió una descarga, aunque sin consecuencias, mientras que el menor sufrió escoriaciones al romper el alambre para que no siguiera pasando electricidad. El jueves había llovido en la ciudad durante la mañana y al parecer, con lo mojado, el alambre conducía corriente. La hoy occisa fue llevada a la morgue forense situada en la Facultad de Medicina de LUZ.

n mecánico de 37 años fue muerto de múltiples disparos por sujetos desconocidos, cuando caminaba hacia la parada de buses de “Panamericano”, en el barrio “Patria Bolivariana”, cerca de la vía a “La Tubería”, al noroeste de Maracaibo. A las ocho de la mañana de ayer viernes, el hoy occiso, Heber Mendoza Fuentes, de nacionalidad colombiana, se dirigía a su trabajo, en compañía de su compañero de labores, Baltazar Iguarán, cuando ocurrió la tragedia. La víctima, quien residía en el Complejo Habitacional Endógeno “Patria Bolivariana”, avenida 6, casa 087, cerca del lugar del hecho, hablaba por celular, a metros detrás de Iguarán, quien se impactó cuando escuchó varias detonaciones de un arma de fuego. Al voltear, observó a su amigo bañado en sangre y clamó por ayuda. Mientras, los criminales huyeron en una camioneta Bronco, color verde y blanca. Familiares del finado lo recogieron y llevaron a su casa, para

Cristina Ipuana, esposa del hoy occiso, Heber Mendoza Fuentes, manifestó su dolor por la pérdida de su ser querido. Vecinos lamentaron el crimen y esperaban a la policía en la mañana de ayer. Se presume un ajuste de cuentas.

acostar el cuerpo en un chinchorro, a la espera de los cuerpos policiales. En una acera Dos elementos esperaban a su objetivo, Heber Mendoza, sentados en una acera, a pocos metros de la parada de buses de “Panamericano”. Los individuos abordaron al mecánico, quien, como todos los días, iba a su jornada de trabajo, en un taller ubicado en el barrio “Blanco”, avenida 92 con calle 51, en la esquina llamada “Génesis”. Sin mediación ninguna de palabra, mientras la víctima hablaba

por celular, le dispararon varias veces hasta dejarlo muerto. Recibió más de treinta impactos por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. El tío del occiso, Daniel Hernández, refirió que su sobrino tenía apenas dos meses trabajando en el taller, aunque desde su llegada al país laboraba como mecánico. Su esposa, Cristina Ipuana, detalló que Heber tenía 12 años de residencia en Venezuela. Por otra parte, trascendió que la víctima al parecer huyó del vecino país, por un conflicto con otras personas, pero familiares no precisaron qué clase de problema.

INSEGURIDAD hHeber Mendoza Fuentes dejó tres hijos en la orfandad. hComunidad preocupada por falta de seguridad. hLlamaron sin cesar a los cuerpos policiales para resguardar la escena del crimen y precisar a los asesinos. h”Nos tienen abandonados, deben atendernos con tiempo”, gritaron vecinos en reclamo a más seguridad.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 545 488 04:45 pm 288 393 07:45 pm 654 299 TRIPLETAZO 12:45 pm 306 Acuario 04:45 pm 526 Cáncer 07:45 pm 084 Piscis

TÁCHIRA A B 12:00 m 101 473 05:00 pm 947 839 09:00 pm 939 698 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 891 Aries 05:00 pm 781 Leo 09:00 pm 621 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 125 275 04:30 pm 336 405 08:00 pm 470 712 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 852 Virgo 04:30 pm 901 Sagitario 08:00 pm 631 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 755 135 04:30 pm 504 636 07:45 pm 686 871 TRIPLETÓN 12:30 pm 882 Acuario 04:30 pm 831 Leo 07:45 pm 099 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 556 04:00 pm 732 07:00 pm 542 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 538 Acuario 04:00 pm 213 Géminis 07:00 pm 635 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.