Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 15 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.281

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Hoy a las 3:00 de la tarde es la Procesión de la Divina Misericordia en Maracaibo Ì 9 POLÍTICA TRATAMIENTOS

Chávez amaneció hoy en La Habana El Presidente Hugo Chávez se someterá desde este lunes a un nuevo ciclo de radioterapias en La Habana en su lucha contra el cáncer. -2-

HENRIQUE CAPRILES

“A los campesinos los respetaremos” El candidato presidencial Henrique Capriles dijo en Boconó que cuando asuma la Presidencia acabará con las expropiaciones y anunciará pleno respeto a la propiedad privada de los campesinos. -6-

CNE Última oportunidad hasta la medianoche para los nuevos electores

Hasta hoy inscriben votantes para el match Chávez-Capriles hLargas colas se han observado en las últimas hEl Gobernador Pablo Pérez alertó sobre una horas en las diversas sedes del país, especial- aparente “operación morrocoy” y sobre mensamente en “El Milagro” de la capital zuliana. jes electrónicos para confundir a los jóvenes.

-3y4-

ESPAÑA Messi logró doblete y rebasó los 40 goles

AFP

Murió un futbolista en pleno encuentro Piermario Morosini, de 25 años, ex miembro de la selección nacional juvenil de Italia, falleció de un infarto ayer en el juego de su equipo Livorno frente al Pescara de la segunda división. - 18 -

ESCÁNDALO

Ex magistrado Aponte anda por Costa Rica Tras ser destituido del TSJ por sus vínculos con Makled, el ex jefe judicial del Zulia logró salir del país y lleva 12 días en Costa Rica. - 22 -

MARACAIBO

Tiroteado evangélico tras quitarle la moto Ismael Darío Chávez, de 23 años, futuro pastor de la Iglesia Pentecostal Unida, fue asesinado la noche del viernes en “Los Haticos II” de Maracaibo. - 23 -

NICOLÁS MADURO

“El Alba no volverá a estas cumbres” El canciller de Venezuela Nicolás Maduro informó ayer en Cartagena que si Cuba sigue fuera de la Cumbre de las Américas, los miembros del Alba novolverán. -8-

OMAR ALVARADO

“Autoridades de LUZ tienen desacuerdos” El presidente de Asdeluz, Omar Alvarado, asegura que en materia de pagos “el rector dice una cosa y la vicerrectora dice otra”. -7-

MONAGAS

El “Gato” Briceño denuncia atropellos En un mensaje a la opinión pública, el Gobernador de Monagas, José Gregorio Briceño, denuncia detenciones ilegales de sus funcionarios y aparentes abusos de autoridad del jefe de la policía. Aprovecha para preguntarse el por qué se perdió el humanismo revolucionario. -5-

INFORMACIÓN ITALIA

CULTURA VENEZUELA CON LA BATUTA

Santa Rosa de Agua tiene sus soñadores El argentino Lionel Messi empató a Cristiano Ronaldo en el liderato de los goleadores con 41 tantos al anotar dos veces ayer frente al Levante. A primera hora Cristiano había apuntalado el triunfo 3-1 del Real Madrid sobre el Sporting de Gijón con una oportuna diana. De esta forma quedaron listos para dilucidar el “Pichichi” en el clásico del venidero sábado cuando se vean las caras. Los merengues son líderes con 4 puntos de ventaja sobre los blaugranas.

- 18 -

En nuestra acostumbrada sección dominical dedicada al Sistema de Orquestas presentamos al núcleo Santa Rosa de Agua. - 20 y 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012

La salud del Presidente Chávez en el centro de la mirada internacional

LE CONVENÍA LA CUMBRE

La agencia AP analizó el tema Venezuela

Michael Shifter, presidente del centro de investigación Diálogo Inter-Americano, en Washington, opinó que “la decisión de Chávez de no asistir a la cumbre de Cartagena sólo alimenta las especulaciones”. Aseguró que “le convenía políticamente asistir, pues “los colombianos querían que fuera allí, al igual que los demás. Durante más de doce años ha sido el centro de la atención en estas reuniones hemisféricas. Su cáncer, junto con los problemas políticos en el país, limita su papel regional y global’’, enfatizó.

La Associated Press cree preocupante la ausencia del Presidente en la Cumbre de las Américas. Comentan las palabras del Jueves Santo. La recidiva del tumor genera incógnitas. Equipo de Política / AP

E

l nuevo viaje a Cuba y la ausencia en la Cumbre de las Américas colocaron al Presidente Chávez en el centro de las noticias internacionales en las últimas horas. Y ayer la agencia de noticias Associated Press divulgó un análisis sobre las consecuencias de la incertidumbre que se ha generado. La AP aprovechó para consultar calificadas opiniones y plasmar una síntesis de los últimos acontecimientos, especialmente porque ahora Nicolás Maduro aparece como el súper canciller que lo representó en Cartagena. Aquí va un extracto del análisis de la AP. La recidiva del tumor maligno en febrero ha generado una oleada de versiones sobre la salud de Chávez en medios de comunicación y es frecuente tema de discusión entre los venezolanos en la calle. José Vicente Carrasquero, profesor de ciencia política de la Universidad Simón Bolívar, comentó: “Su condición física no le está permitiendo hacer las cosas que hacía antes”. Agregó “Es evidente que en Venezuela hay un problema ahorita de gobernabilidad, que se expresa en un presidente ausente”. Chávez, quien durante sus casi 14 años de mandato se convirtió en una de las voces más estridentes e ineludibles de América Latina, también ha visto limitada su presencia a nivel internacional. “Yo creo que eso es evidente porque si algo ha procurado el Presidente es proyectar su imagen internacional”, indicó Carrasquero. “Ya

se esta empezando a activar un mecanismo según el cual el Presidente en cualquier momento va a aceptar que él no va a estar en posibilidad de enfrentar la campaña presidencial (de octubre)”, afirmó. “Chávez no está en posibilidad de mantenerse responsablemente en el poder, donde responsablemente significa ‘tengo control de las cosas que están pasando, tengo control de la situación, puedo resolver problemas’. Eso no esta pasando en Venezuela”, agregó. El “hombre fuerte” Durante su convalecencia, el mandatario venezolano se ha esforzado por mostrar que está frente al gobierno y sólo en ocasiones ha delegado algunas funciones administrativas a sus más cercanos colaboradores. Chávez dijo el viernes “me voy a La Habana a un nuevo ciclo de tratamiento” y anunció que allí permanecerá al menos dos semanas. En las pasadas tres semanas, le aplicaron los tres primeros ciclos de radioterapia, cada uno de ellos de cinco sesiones, como parte del tratamiento que está siguiendo luego de que en febrero le detectaron un segundo tumor canceroso en la región pélvica. “Como vamos a entrar a la segunda y última etapa del tratamiento, estoy pensando pedir permiso (a la Asamblea Nacional) para no regresar a mitad de semana, sino quedarme en Cuba, para no estar yendo y viniendo”, señaló el líder izquierdista. El legislador opositor Edgar Zambrano adelantó que el nuevo y largo viaje del mandatario a La Habana sería aprobado –como lo exige la ley cuando el jefe de estado se

HOY María M. Reyes, Jefe de Relaciones Públicas de LUZ Dinorah Figueroa, Intelectual Zuliana Betsy Castro, Empresaria / Luis Tovar, Ingeniero Civil Roberto Espina, Contador / Carolina Colmenares, Abogado Carlos Pérez, Técnico Pecuario / Paola Valbuena, Economista Lorenzo Mota, Comerciante / Francisco Valbuena, Comerciante Luisana Ortega, Nutricionista / Desiré Salcedo, Lcda. En Idiomas Tatiana Salas, Ingeniera en Computación Yuleima Núñez, Periodista Orlando Quintero, Docente del Liceo Baralt

El 21 de febrero, tras regresar de un viaje no anunciado a Cuba, Chávez informó desde Barinas que había reaparecido en su cuerpo una “lesión” cancerígena.

ausenta más de cinco días– “porque se trata de un problema humanitario’’, sumando sus votos a los del oficialismo. Sobre las versiones en torno a una complicación, Zambrano comentó que los venezolanos “sabemos lo que por cuentagotas llega a través de los medios de comunicación y a través de otros factores. Conocer a plenitud cuál es la magnitud de la enfermedad del Presidente no ha sido posible todavía a nadie’’. Chávez, quien aspira a la reelección para otro mandato de seis años en octubre y que ha declarado profusamente sobre su estado de salud, nunca ha precisado el tipo de cáncer que padece, dónde fue localizado ni cuáles son los pronósticos médicos. “Lo lógico sería que se conociera ampliamente cuál es el estado de salud del primer mandatario. Es lo que sucede con cualquier primer mandatario o jefe de Estado en otros países del mundo’’, indicó Zambrano. Los rumores sobre supuestas complicaciones se acrecentaron el

pasado Jueves Santo, tras regresar de Cuba de la anterior fase de tratamiento con radiación. El mandatario asistió a una misa de acción de gracias por su salud en la que participaron sus más cercanos familiares, entre otras personalidades, en la que imploró a Dios por su vida y donde admitió que estuvo a punto de romper a llorar. Un conmovido Chávez, al culminar la misa en su estado natal de Barinas, expresó “dame vida aunque sea vida flameante, vida dolorosa, no me importa, dame tu corona Cristo, dámela, que yo sangro’’. “Dame tu cruz, cien cruces, que yo las llevo, pero dame vida porque todavía me quedan cosas por hacer por este pueblo’’, añadió. Escepticismo El gobernante afirmó el viernes en un acto multitudinario en el palacio de gobierno, que tras la operación de febrero pasado, sigue recuperándose, “recibiendo el tratamiento de radioterapia en su tercer ciclo, tratamiento que tiene algún impacto en el organismo, son

radiaciones que tienen impacto en la fortaleza física; pero vamos bien y con el favor de Diosito Santo y la Virgen, vamos adelante’’, acotó. Pero ello no convence del todo a sus seguidores y críticos. “Quiero creerle, pero el Presidente ya ha dicho que está bien y luego que no, espero que regrese sano y salvo, lo necesitamos’’, se lamentó Ricardo Peña, un vendedor ambulante de 45 años. Asimismo, Cristina Flores, una comerciante de 47 años, expresó que a Chávez “no se le puede creer. Insulta, grita como siempre, pero siempre de lejos, en televisión; yo creo que Chávez no quería que de cerca lo vieran débil, enfermo’’, observó Flores, quien afirma “nunca he votado por él’’. En octubre, Chávez había anunciado públicamente que ya no tenía células cancerosas en su cuerpo. Luego sorprendió al reconocer que sufrió una recaída. Chávez, de 57 años, fue intervenido el 26 de febrero de 2012 en La Habana para extirparle una lesión cancerosa de dos centímetros que apareció en el mismo lugar donde hace casi 10 meses le operaron un tumor del tamaño de una pelota de béisbol. En junio, Chávez se sometió a dos intervenciones en Cuba para atenderse un absceso pélvico y un tumor canceroso. Entre julio y septiembre le aplicaron cuatro fases de quimioterapia en La Habana y Caracas.

MAÑANA Johan Valecillos, Relacionista Público Betzy Romero, Gte. De Programa Educativos Gloria Martínez, Ingeniero en Computación Luis Boscán, Abogado / Carlota Moreno, Abogado Lucas Valbuena, Técnico Dental / Ana Quintero, Nutricionista Horacio Rosales, Arquitecto / Julio Montalbán, Contador Yaneth Salas, Economista / Lusmery Colina, Arquitecto Deibys Nava, Profesor de Música Norelys de Chirinos, Maestra de Pastelería Edgar Santodomingo, Ecografista / Milagros Torrealba, Locutora


Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Última oportunidad para los nuevos votantes de cara a match Chávez-Capriles

TESTIMONIOS

Hoy inscriben hasta la medianoche

ANA VILORIA

Entusiastas colas abarrotaron las inmediaciones del CNE en “El Milagro”. Ni la lluvia cortó la alegría juvenil. El civismo prevaleció. La FCU de LUZ colaboró con la hidratación. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

A

yer centenares de jóvenes a pesar del sol y la lluvia se negaron a quedarse sin participar en las elecciones del 7 de octubre. Hoy todos aquellos que quieren participar en los comicios presidenciales tienen la oportunidad de inscribirse hasta las 12:00 de la medianoche en la oficina del CNE, ubicada en “El Milagro”. Una extensa cola que iniciaba en las afueras de la Oficina Regional Electoral y llegaba hasta las inmediaciones del Hotel Intercontinental reflejaba, como nunca antes, la participación juvenil. Pese a las incomodidades y embates del clima, la multitud de jóvenes no desmayó en su propósito: salir con su comprobante en mano. Desde las 7:00 de la mañana la cola ya era multidinaria y pasado

el mediodía seguían llegando personas al lugar. Aunque la jornada podía pasar de las seis horas, los nuevos votantes, como si se tratase de una gran misión, se apoyaban unos a otros y llenaban de ánimos a aquellos que por momentos querían abandonar la cola. La sede regional, que desde hace unas semanas se encuentra abarrotada de nuevos electores, sólo tenía habilitadas cuatro máquinas, dos más que en días anteriores. Contaron con apoyo La falta de puntos de registros en la ciudad, la falta de material y la cantidad de máquinas inhabilitadas han hecho colapsar el proceso. Sin embargo, el voluntariado de distintas organizaciones y partidos políticos se dispuso a aligerar la jornada para los nuevos votantes y les suministraron refrigerios, instalaron baños públicos y hasta

A sólo horas de culminar el proceso y pese a las lluvias y la lentitud del proceso, los jóvenes se mantuvieron allí hasta conseguir inscribirse.

los rencompensaron con la rifa de premios. Alejandro Fernández, miembro de la Federación de Centros de Estudiantes (FCU), señaló que el voluntariado de jóvenes se encontraba en el lugar para tratar de apaciguar las penurias que tenían que pasar los jóvenes, “gracias a un sistema electoral que estaba empeñado en ponerle trabas a los nuevos votantes”. El dirigente explicó que desde el viernes se han apostado en el lugar

para asesorar y brindar el máximo apoyo a los nuevos electores. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad en general a que colaboren con el suministro de refrigerios, pues todavía son muchos los jóvenes que faltan por inscribirse. “Ayer (el viernes) nos quedamos hasta las 8:00 de la noche y hoy haremos lo mismo, no nos moveremos hasta que la última persona de la cola no se haya inscrito”, aseveró Fernández.

Dariné Arrieche manifestó: “Tengo 19 años y es la primera vez que voy a votar. No vine antes porque se me hacía complicado, pero de aquí no me muevo sin mi comprobante”.

Carlos Chacín, de 18 años, expresó “realmente quiero participar en las próximas elecciones por eso no me importa cuántas horas tenga estar aquí, pero de que me logro inscribir me logro inscribir”. Mariam Sánchez, de 18 años, explicó que no se había inscrito antes porque no tenía un centro de inscripción cercano, pero afirmó que no importa el tiempo que tenga que estar allí, no se iba sin inscribirse.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012

PPT

El Gobernador Pablo Pérez lanzó un alerta a los nuevos votantes

Pirela:“No nos pueden expropiar la dignidad” ARCHIVO

José Luis Pirela, secretario general del PPT, criticó la decisión del TSJ.

Crean rumores para que los jóvenes se salgan de la cola en “El Milagro” Hoy es el último día de inscripciones. Exhortó a tener paciencia hasta registrarse. Denunció una "operación morrocoy" y una campaña a través de las redes sociales para confundir a los muchachos.

Laura Acosta

Redacción/ Política

José Luis Pirela, secretario general del PPT, repudió la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de expropiar los símbolos y bienes del partido político. Pirela explicó que la decisión tomada por el TSJ responde a las presiones del Presidente. “Esa medida no obedece a otro fundamento más que el reconcomio que nos tiene el Presidente porque nunca nos unimos al Polo Patriótico”. El Secretario indicó que el recurso solicitado por el exdirigente del PPT, Luis Tellería, no tiene ninguna validez, pues es inconstitucional y viola la Ley de Partidos Políticos. Pirela explicó que ese recurso sólo puede ser solicitado por algún miembro del partido. Y aseveró: “Un partido no sólo son símbolos, es su gente, sus principios, su mensaje y su dignidad (...) y eso Chávez nunca nos lo expropiará”. Con respecto al tema eléctrico, el dirigente señaló: “En días pasado denuncié ante el país lo que ha venido ocurriendo. El colapso eléctrico surge por un problema estructural y por falta de inversión”. Señaló que “la culpa no se le puede atribuir ni al fenómeno de “El Niño”, ni a “La Niña”, ni a las lluvias, sólo a la corrupción y negligencia del Gobierno nacional”. Pirela señaló que en Venezuela se producen 25.353 mega vatios, de los cuales diariamente se pierden nueve mil por fallas gerenciales y técnicas. Por último, aprovechó para cuestionar el vocabulario del presidente en sus últimas alocuciones: “A Chávez no le queda un pelo de decencia en la lengua, su discurso cada vez es más vulgar y agrede la moral y buenas costumbres del venezolano”.

E

l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, exhortó a tener paciencia y no desistir hasta inscribirse en el ente comicial. El mandatario regional alertó ayer sobre una ola de rumores que persigue alejar a los jóvenes del CNE para que no formalicen su inscripción ante el ente comicial. “Han querido crear rumores vía electrónica, indicando que una máquina está en un lugar o en otro, para que los jóvenes que están haciendo la cola en ‘El Milagro’, don-

El Gobernador del Zulia exhortó a los nuevos votantes a tener paciencia y aguantar hasta inscribirse. Aseguró que la ‘Operación Victoria’ llegará el 7 de octubre,

de funciona el Consejo Nacional Electoral salgan de ahí hacia otro lugar y no se inscriban”. Pérez exhortó a tener paciencia frente a la “Operación Morrocoy”, pues aseguró que “va a ser derrotada por la ‘Operación Victoria’ del 7 de octubre”. Ofreció las declaraciones ayer por la tarde, durante la entrega de mejoramientos y construcción de viviendas a las familias afectadas

por las inundaciones en la parroquia Ildefonso Vázquez, al noroeste del municipio Maracaibo. Pérez inició la construcción de tres nuevas viviendas para tres familias damnificadas por las lluvias, en la parroquia Ildefonso Vázquez de Maracaibo. El mandatario regional expresó: “Estamos iniciando la construcción de nuevas viviendas para las familias que perdieron su casa por cau-

sa de las fuertes lluvias a finales del año pasado. También estamos dando respuesta a casi 130 familias del sector “Puerto Caballo”. En este sentido, el Gobernador aseguró que estas 127 ayudas económicas servirán para ejecutar trabajos de reconstrucción y mejora de viviendas, que brindarán bienestar y una mejor calidad de vida a más de cien familias del estado.

La Alcaldesa recorrió la parroquia Idelfonso Vásquez escuchando las peticiones del pueblo

Eveling de Rosales: “Muchachos a levantarse que ustedes son el futuro de Venezuela” Redacción/ Política La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, invitó a los jóvenes de la capital zuliana a formar parte del venidero proceso electoral a realizarse el próximo 7 de octubre, formalizando su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral. “A levantarse que ustedes son el futuro de Venezuela. Hay que ser perseverantes para lograr el objetivo planteado”, fueron las palabras de la gerente de Maracaibo a propósito de la culminación del proceso de registro electoral. La Alcaldesa instó a la juventud a no rendirse y a permanecer en el punto para el registro, pese a las largas colas que se vislumbran en las inmediaciones del CNE en la avenida “El Milagro”. “No permitan que nada ni nadie decida por ustedes”. Las declaraciones fueron realizadas por la primera autoridad municipal, durante la entrega de 130 aportes para el mejoramiento de viviendas y la entrega del come-

dor comunitario “Playa Miami”, en la parroquia Ildefonso Vásquez, por parte del gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez Alvarez. Ambos mandatarios visitaron los sectores “Puerto Caballo” y “Playa Miami”, donde conversaron con la comunidad y escucharon las solicitudes y requerimientos de los residentes de estos concurridos sectores del municipio. La Gerente municipal explicó que es importante cuando un gobernante cumple con su palabra llevando bienestar a los distintos sectores de Maracaibo. “Nada mejor que una demostración como esta. Venimos a hablar con el pueblo y a decirles que no pierdan la esperanza porque tienen dos gobernantes que están al lado de ustedes”. Recordó además que para el 26 de abril se espera la entrega de los certificados para el ingreso de los 1800 jóvenes al sistema de educación superior, gracias al programa de becas “Jesús Enrique Lossada”,

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, acompañó al Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, en la entrega de viviendas en Idelfonso Vásquez.

capítulo “Ana María Campos”, adscrito a la Alcaldía de Maracaibo. “Brindamos la oportunidad a los jóvenes para que hagan realidad el sueño de graduarse y sacar a su familia adelante. Les

ofrecemos formación, educación y oportunidades. Esta es la mejor forma de gobernar dándole respuestas al pueblo para que salga adelante”, manifestó la gerente de Maracaibo.


Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 5


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012

Capriles Radonski recorrió ayer el estado Trujillo

“A los agricultores no le quitaremos nada en la Venezuela del futuro”

El candidato presidencial por la Mesa de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, continúa con el casa por casa en todos los rincones del país. En Trujillo fue recibido con grandes muestras de afecto.

El aspirante presidencial criticó las expropiaciones y aseguró que su gobierno beneficiará a los trabajadores del campo. “La Venezuela del progreso la construiremos con hechos y no con insultos”, dijo. Redacción/Política

José Olivares fue juramentado jefe del Comando Tricolor en Vargas

“Nuestra campaña será de propuestas y no de insultos” Redacción/Política Ayer fue juramentado el candidato a la Gobernación del Estado Vargas, José Manuel Olivares, como jefe de Campaña del Comando Regional Tricolor en esa entidad quien destacó que en el actual momento que vive el país lo más importante es la unidad de todos los venezolanos. “Debemos trabajar unidos para que nuestro candidato, Henrique Capriles Radonski, llegue a la presidencia este 7 de octubre. Aquí no se trata de quien resalte más, se trata de que juntos llevemos el mensaje de progreso a todo el país, de la mano con Capriles seguiremos entrando a cada una de las casas de los varguenses”.

Olivares, quien estuvo acompañado por Fabiola Colmenares, candidata a la alcaldía de Vargas, y el coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la AN, Julio Borges, aseguró que en Vargas padecen los mismos problemas que en todo el país. “En nuestro estado padecemos el problema de la inseguridad, de no conseguir los alimentos que necesitamos, de la baja calidad en los servicios públicos, eso tiene que terminar, pero para ello es necesario que haya un nuevo gobierno. Ganar las alcaldías y las gobernaciones pasa primero por llevar a la Presidencia de la República a Henrique. Nuestra campaña no será de ofensas sino de propuestas y altura”, enfatizó Olivares

C

ontinuando sus contactos casa por casa en todos los rincones del país, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, recorrió ayer la localidad de Boconó en el estado Trujillo, donde recordó que la opción de progreso viene a devolverle a los trujillanos y venezolanos la esperanza y a abrirles las puertas del futuro. “Hoy continuamos recorriendo las calles de Venezuela para que cuando lleguemos al Gobierno no perdamos ni un día, porque ya conocemos los problemas de nuestro pueblo. Ese ha sido nuestro éxito al frente de Miranda y lo será al frente de Venezuela, nunca perder contacto con los problemas de nuestra gente y con la realidad”. Capriles Radonski, quien estuvo acompañado por el candidato a la gobernación, José Hernández, dijo que los trujillanos y venezolanos llevan mucho tiempo esperando porque sus vidas mejoren. “Todo nuestro pueblo merece tener una vida de tranquilidad y progreso, para lograrlo es necesario que haya empleos de calidad. Cuando hablamos de empleos de calidad nos referimos a que

los trabajadores cuenten con su 15 y último y tengan garantizada su seguridad social. Este proyecto busca que nuestros agricultores también tengan oportunidades para salir adelante. El Gobierno central expropió Agropatria y Agroisleña y los primeros afectados fueron sus trabajadores, porque sus empleos también fueron expropiados”, destacó. Insistió en la necesidad de cambiar el modelo confiscador y expropiador, por uno que permita sembrar el campo y producir empleos de calidad. “Mientras algunos controlan, nosotros queremos que nuestros agricultores cuenten con el apoyo y la orientación del Estado. Hoy les digo a nuestros agricultores que en la Venezuela del futuro contarán con nuestro apoyo y no le quitaremos nada. Aquí se trata de hablar menos y hacer más para lograr la tranquilidad. El 7 de octubre los venezolanos deberán elegir entre un Gobierno que divide y confronta y entre el futuro y el progreso. Estamos seguros que los venezolanos elegirán la opción del progreso”, dijo el aspirante. El candidato aseguró que mientras algunos hablan horas y horas por televisión y andan de tarima en tarima, él continuará su recorrido casa por casa para decirle al pueblo que hay un camino que los convoca a todos, sin importar su forma de pensar, hacia el futuro. “El viernes escuchamos un discurso irresponsable. Escuchamos descalificativos lastimosos, sin bases argumentativas, que no vamos a permitir que definan la campaña. Nuestra campaña es de altura y así la llevaremos hasta el final, y también vamos a gobernar con mucho respeto y altura para todos los venezolanos. La Venezuela del futuro la vamos a construir con hechos y con voluntad política no con insultos, como pretenden hacerlo algunos”, expresó.


Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7

El líder gremial expuso la situación que se vive en la Universidad del Zulia. “Hay conflictos entre las propias autoridades por las apetencias de los cargos”… “Ni somos gobierneros ni opositores radicales”.

Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, es nuestro invitado de El Repiqueteo

“El Fondo Público de Prestaciones viola la Constitución nacional” IVÁN LUGO

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

S

e avecinan vientos de conflictos gremiales dentro de la Universidad del Zulia. La situación es la misma de todos los años: luchas por aumento de sueldos y mejores beneficios. La Casa de Estudios reabrió sus puertas luego de la Semana Santa totalmente desaseada luego de una paralización de los obreros por irregularidades en la cancelación de unas deudas. El rector, Jorge Palencia, calificó la medida de ilegal, pero la situación parece no tener solución en el corto plazo. Los empleados también aspiran superar sus expectativas salariales y amenazan con cesar sus actividades si sus peticiones son desatendidas. Ante esto, los estudiantes temen retrasos en el cronograma de clases y en los actos de grado. Ante esta situación, el presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ (Asdeluz), Omar Alvarado, es nuestro invitado de “El Repiqueteo”, la sección dominical más leída y comentada del periodismo zuliano. Respondió a preguntas puntuales sobre las posibles consecuencias de sus acciones gremiales. — A usted lo señalan de ser chavista y que intenta sabotear la gestión de las autoridades de LUZ. ¿Eso es cierto? — Dentro de la Asociación de Empleados Universitarios hay miembros de toda tendencia política pero tenemos un acuerdo: defender a los trabajadores. Es verdad que el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Universitarios, Eduardo Sánchez, es de tendencia oficialista pero actúa como dirigente gremial al igual que nosotros. Dentro de Asdeluz hay compañeros oficialistas pero hay otros que son más gobierneros y esa es la diferencia entre ellos y nosotros los que hacemos dirigencia gremial. Cuando el Gobierno pretendió imponer su proyecto de Ley de Universidades fuimos nosotros, los trabajadores, obreros y empleados, los que dimos la cara en defensa de las Casas de Estudios. — ¿Cuál es su inclinación política? — Yo soy socialdemócrata convencido, aunque no tengo ninguna militancia partidista en estos instantes. Hace más de 20 años dejé de ser ac-

El presidente de Asdeluz, Omar Alvarado, anunció la realización de una marcha gremial hacia la Vicepresidencia de la República, para que el Gobierno nacional apruebe un incremento salarial del 50% para los trabajadores universitarios.

tivista partidista para ser dirigente gremial. Lo que tenga que reconocer al Gobierno lo hago, y si tengo críticas las expreso abiertamente. — ¿Cuáles son las deudas que LUZ tiene actualmente con los empleados? —LUZ adeuda al personal administrativo el concepto de 22 días de antigüedades, que se venció el 31 de marzo de este año, y que suman 45 millones de bolívares, de los cuales apenas nos cancelaron seis millones, siendo eso un irrespeto. Nosotros fuimos al Consejo Universitario para solicitar que no aprobaran el presupuesto de esa forma porque estaría violando las contrataciones colectivas y advertimos que, de ser así, iban a venir conflictos gremiales. Sin embargo, nos cancelaron menos del 15 por ciento de la deuda y es por ello que estamos listos para presentar un pliego conflictivo ante la Inspectoría del Trabajo en los próximos días. — El rector Jorge Palencia criticó que los obreros paralizaron las actividades por unos días que se retrasó el pago de una deuda y que están poniendo en riesgo el calendario académico… — No se trata de que se haya retrasado unos días sino los conflictos que hay entre las propias autoridades por las apetencias de los cargos. El miércoles antes de la Semana Santa, la Vicerrectora Administrativa prometió a los obreros pagarles entre el día siguiente y el viernes inmediato, y para ello se hizo un gran esfuerzo por parte del personal de nómina trabajando día y noche para tener listos los pagos. Pero cuando los compañeros fueron a cobrar, se

consiguieron con la sorpresa que el Rector había dado la contraorden de que el pago sería efectivo el martes de Semana Santa. Imagínate el conflicto: el Rector dice una cosa y la Vicerrectora dice otra. Los obreros, indignados, decidieron paralizar sus actividades el lunes y martes de Semana Santa. — ¿Pero ustedes, los empleados, se sumaron al paro? — No fue así. Cuando nosotros llegamos a la Universidad el lunes 9 de abril, nos encontramos con unas instalaciones totalmente sucias luego de una semana sin aseo debido a la protesta que ejercieron los obreros, quienes tampoco fueron a laborar ese día. ¿Cómo podíamos trabajar los empleados bajo esas condiciones?. — Ustedes tienen previsto viajar a Caracas a solicitar un aumento salarial. ¿Con quiénes se van a reunir y de cuánto es el incremento que aspiran? — Estamos previendo viajar a Caracas para solicitar hasta un 50% de aumento y aspiramos una reunión con el Vicepresidente Elías Jaua. Es inadmisible que solamente se hable de aumento del salario mínimo pero se irrespeten los ajustes dentro de las escalas que tenemos los empleados, que son: profesionales, técnicos superiores y personal de apoyo. — Para cumplir este aumento qué sería necesario: ¿más recursos para LUZ o que las autoridades administren mejor el dinero? — Es cuestión que el Ejecutivo solicite un crédito adicional, lo cual ya hizo el año pasado. — ¿No se da cuenta que cada vez que van a paro ponen en riesgo las clases y retrasan los actos de grado?

— En muchas ocasiones nos ponemos de acuerdo con los estudiantes y su dirigencia para que las bibliotecas y demás oficinas relacionadas directamente con ellos sigan funcionando en medio del conflicto gremial. Eso ha sido casi siempre y tendría que ocurrir un problema muy grave para que no sea así. Sin embargo, puedo afirmar que para nosotros ningún paro es satisfactorio, sino que recurrimos a ellos cuando no tenemos otra salida para presionar. — ¿Pero tienen que ir a paro? ¿Dónde está el diálogo? — Te mencionaré un ejemplo: el Gobierno convocó a todos los gremios de trabajadores universitarios el año pasado para discutir el ajuste salarial. Estuvimos viajando tres días por semana durante un mes para hacer las negociaciones con el Gobierno, pero a la final el presidente Chávez resolvió el aumento por la vía del decreto. Entonces, ¿de qué sirvieron tantas horas de diálogo? Todo terminó siendo una burla y un irrespeto hacia la dirigencia gremial. —A propósito, ¿está de acuerdo con la propuesta de Chávez de trasladar todas las prestaciones de los trabajadores a un Fondo Público administrado por el Gobierno? — Ese Fondo Público de Prestaciones Sociales no es lo que aspira los trabajadores y es inconstitucional, puesto que la Carta Magna establece que esos recursos deben estar a la disposición inmediata de los trabajadores, en cambio, la propuesta del Presidente prevé ciertas condiciones para hacer efectivo esos pagos. Además, es una contradicción por

parte del Ejecutivo nacional puesto que ya no está enviando recursos a los fondos de pensiones de las Universidades y están quebrados. Además, ya hay una mala experiencia: los fondos públicos de los trabajadores de la industria petrolera que terminó siendo un guiso. — ¿Está de acuerdo que los empleados, obreros y estudiantes voten por las autoridades rectorales y decanales? — ¡Por supuesto que sí! Nosotros solicitamos la suspensión de las elecciones hasta que se cumpla el artículo 34 de la Ley de Educación que señala la incorporación de los empleados y obreros al registro electoral universitario para que tengamos derecho al voto. — ¿Por qué todavía no se ha permitido el sufragio de los empleados y obreros universitarios? — Por una mala interpretación de la Constitución cuando dice que las Universidades son una comunidad de intereses entre profesores y estudiantes pero eso se refiere a la academia, sin embargo, desde el punto de vista administrativo, sobre lo cual tienen injerencia las autoridades rectorales y decanales, todos formamos parte de la universidad: profesores, estudiantes, empleados, obreros y hasta los egresados. Es por ello que estamos presionando a que LUZ acate la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia para que se diseñe el reglamento que permita nuestra incorporación al padrón electoral. — ¿Está de acuerdo, entonces, que el voto de los empleados, obreros y estudiantes sea paritario al de los profesores? — ¡Totalmente! Todos somos miembros universitarios con los mismos deberes y derechos. — ¿Entonces sería correcto que los estudiantes y obreros voten por las autoridades gremiales de los empleados y viceversa? — No porque sería algo diferente. Los estudiantes y obreros no son empleados y por eso no califican para votar por nuestro gremio, de igual modo, yo no puedo votar para la Federación de Centros Universitarios porque no soy estudiante. En cambio, todos formamos parte de la comunidad universitaria, indistintamente del rol que juguemos y, por lo tanto, tenemos derecho a votar por nuestras autoridades. — ¿Cuáles serán las próximas acciones de Asdeluz a partir de mañana? — Por los momentos vamos a concretar el día de nuestra marcha en Caracas, que es muy posible que sea la próxima semana y estar en asambleas permanentes con los trabajadores.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012

Ayer emitieron un comunicado formal donde decidieron no volver hasta que se invite a Cuba

CONSENSO TRABADO

No habrá más Cumbre de las Américas para los países del Alba

Aunque 32 de los 34 países de América se mostraron de acuerdo en que no puede haber una cumbre más de estas características sin Cuba, en los debates que sostuvieron este jueves y viernes para delinear la declaración final de este encuentro, el veto de Estados Unidos y Canadá a los párrafos 17 y 18 del documento sobre Cuba, impide la aprobación de la decisión de la mayoría.

“Manifestamos nuestra decisión de no participar en las próximas ‘Cumbre de las Américas’, sin la presencia de Cuba”, señala el texto oficial refrendado por los ocho países. AVN

L

os países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América, Alba, emitieron ayer un comunicado durante la VI Cumbre de las Américas para oficializar su posición de no participar en otra reunión de ese foro hasta que no participe Cuba. “Decidimos, reafirmar que la hermana República de Cuba, como parte integrante de nuestra América, tiene el derecho incondicional e incuestionable de estar presente y participar en un plano de igualdad soberana en este foro, y en consecuencia manifestamos nuestra decisión de no participar en

las próximas ‘Cumbre de las Américas’, sin la presencia de Cuba”, expresó el texto. Asimismo, los ocho países de la alianza (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Ecuador, Dominicana, San Vicente y Granadinas, y Venezuela) exigieron “al Gobierno de Estados Unidos el cese inmediato del inhumano bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, y que dé inicio al proceso de diálogo con base en el respeto a la voluntad soberana y a la autodeterminación del pueblo cubano”. Antes de la emisión formal del documento, el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Nicolás Maduro, había adelantando: “Hubo un consenso de América Latina, de

El canciller Maduro se pronunció desde el Centro de Convenciones “Julio César Turbay Ayala”, en la ciudad de Cartagena.

caminar juntos, y en el tema Cuba la posición es que es nuestra hermana y está con nosotros, siempre, en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, Celac, y en todos los espacios”.

Maduro también fustigó las declaraciones del mandatario estadounidense Barack Obama, quien dijo: “Venezuela, en algunos momentos, ha cambiado sus alianzas en la comunidad de forma destruc-

tiva para la vecindad”. Asimismo, manifestó que en la nación “se están socavando las instituciones democráticas, la libertad de expresión y de organización de la oposición”. Al respecto, Maduro reprochó: “Es de muy mal gusto para nuestros pueblos que él venga de visita a una cumbre en tierra suramericana, sobre todo que venga a pisar la tierra sagrada de Cartagena, que es tierra de Bolívar, despotricando de un pueblo hermano latinoamericano”, cuestionó. Maduro reiteró: “No vamos a asistir a este tipo de cumbres llamadas de las Américas si se impone la obsoleta política de exclusión de Estados Unidos”.


Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Hoy es la tradicional procesión del segundo domingo de pascua

Todo listo para la gran fiesta de la “Divina Misericordia” ANA VILORIA

Los hermanitos Elisa Cristina, Jorge Luis y María Gracia Matheus colaboraban la tarde de ayer en dar los toques finales a la carroza donde será trasladada la imagen de Jesús de la Divina Misericordia.

A las 3:00 de la tarde comenzará la Hora Santa en la iglesia “La Consolación”. Luego la imagen de Jesús de la Misericordia saldrá junto a miles de fieles hacia su casa, la Basílica de Chiquinquirá. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“Esta es una fiesta que ratifica la fe por nuestro señor Jesucristo”. Así lo manifestó el padre Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Chiquinquirá, refiriéndose a la procesión en honor a Jesús de la Divina Misericordia. El recorrido cambiará hoy por primera vez en 15 años que tiene la celebración en Maracaibo liderada por la Fundación “María Camino a Jesús”, debido a que cada año la asistencia se hace más masiva la peregrinación saldrá desde la puerta principal del templo “Nuestra de la Consolación”, pasando por toda la avenida “Bella Vista”, luego cruzará en la avenida “Padilla” a la derecha y otro cruce en la avenida “Páez” para hacer una parada en la Iglesia “Santa Bárbara” y finalmente dirigirse hacia la Basílica donde se estima que más de seis mil personas esperen la santa imagen. “La actividad esperamos comenzarla en las afueras de la iglesia “La Consolación” cerca de los 2:30 de la tarde en una tarima dispuesta para la exposición del Santísimo,

SOR MARÍA FAUSTINA La sagrada reliquia de Sor María Faustina (un trozo de la osamenta de la santa que recibió el mensaje de Jesús de la Misericordia) arribó en noviembre del año pasado a Maracaibo y acompaña hoy por primera vez la procesión. Unos 600 voluntarios dispondrán unos 35 mil servicios de hidratación a lo largo de la peregrinación de manera gratuita, asimismo funcionarios de la Policía Municipal, el Cuerpo de Policía del Estado Zulia y el Cuerpo de Bomberos resguardarán la seguridad, mientras que tres ambulancias de la Cruz Roja también estarán dispuestas en el recorrido. se comenzarán a esa hora con los cantos y va a salir también la reliquia de Santa Faustina en procesión, a las 3:00 en punto comienza la Hora Santa, donde los fieles ganaran indulgencias”, comentó José Luis Matheus, presidente de la fundación y coordinador del evento. Seis mil sillas están dispuestas en la Basílica de Chiquinquirá para las más de diez mil personas que se esperan colmen este espacio, donde el arzobispo de Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana presidirá la eucaristía, a partir de las 6:30 de la tarde para recibir la sagrada imagen hasta el próximo año. “Esta es una de las más grandes manifestaciones públicas de fe, el Papa Juan Pablo II la decretó este segundo domingo de pascua como Día de la Misericordia, es una de las más importantes celebraciones porque es cristocentrista donde los fieles acuden a confesarse”, detalló el padre Eleuterio Cuevas.

El Camlb retumbará con la Orquesta Sinfónica Juvenil

Reviven ópera “Bastián y Bastiana” Redacción/Info. General El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez se preparan para recibir un gran espectáculo ideado por el prodigio clásico Wolfgang Amadeus Mozart cuando apenas tenía 12 años. Bajo la dirección del maestro Ender Burgos, la Orquesta Sinfónica Juvenil núcleo Maracaibo presentará la ópera “Bastián y Bastiana”, el próximo miércoles 18 de abril, a las 7:30 de la noche. “Bastián y Bastiana” será protagonizada por la soprano Maribel Gómez y el tenor Gregory Pino, junto al personaje de Colás, un supuesto mago, interpretado por el barítono Francisco Candelario. El acto cuenta una historia de amor y desamor de una pareja de pastores. La pastora Bastiana (Maribel Gómez) teme haber perdido el amor de Bastián (Gregory Pino),

y entonces decide buscar la ayuda del brujo Colás (Francisco Calendario) para volver a enamorarlo. Cabe destacar que esta obra es organizada por la Sociedad de Padres y Representantes del Conservatorio de Música José Luis Paz, a beneficio de esta institución formadora de valores y grandes iconos de la música en el Zulia. El maestro Ender Burgos, fundador de la Orquesta Sinfónica Juvenil núcleo Maracaibo, del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, ha participado con diferentes agrupaciones y orquestas nacionales e internacionales. La Orquesta Juvenil e Infantil Núcleo Maracaibo, abrió sus puertas en el año 1977, fue el segundo en formarse de los 250 núcleos que hoy constituyen el sistema nacional juvenil e Infantil de Venezuela.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012

Opinión

“La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida”. Juan Pablo II

opinion@versionfinal.com.ve

Venezuela en el comercio latinoamericano w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

DIEGO LOMBARDI

A

propósito de la Sexta Cumbre de las América, cuyo lema central es: “Conectando las Américas: Socios para la Prosperidad”, vale la pena preguntarse acerca del rol de Venezuela en la región. Para ello, más allá de tratar de aproximarse a esta interrogante por la vía de la influencia política, por lo demás escurridiza en el análisis, vale la pena hacerlo desde un ámbito que se sabe es de interés para todos los países de la región: lo comercial. En cuanto a magnitudes, Venezuela es un país que representa el 0,43% de las exportaciones mundiales, por un monto cercano a los 65 mil millones de dólares en 2010. A esto podemos sumar las contribuciones de sus aliados del ALBA, Cuba (exportaciones por 4 mil millones de dólares, 0,03% del total mundial); Bolivia (exportaciones por 6 mil millones de dólares, 0,04% del total mundial); Nicaragua (exportaciones por 2 mil millones de dólares, 0,01% del total mundial); Ecuador (exportaciones por 17 mil millones de dólares, 0,11% del total mundial); San Vicente y las Granadas (exportaciones por 42 millones de dólares, 0,00% del total mundial); Antigua y Barbuda (exportaciones por 70 millones de dólares, 0,00% del total

mundial). Esto es un total de exportaciones por el orden de los 94 mil millones de dólares, lo que representa alrededor del 0,6% del total de exportaciones mundiales. En el mismo escenario están Brasil, cuyas exportaciones en 2010 fueron de alrededor 200 mil millones de dólares (1,3% del total mundial); México con 298 mil millones de dólares en exportaciones (1,9% del total mundial); Canadá con 388 mil millones de dólares en exportaciones (2,5% del total mundial); y Estados Unidos con 1.278 mil millones de dólares en exportaciones (8,4% del total mundial). No hay duda que estos son los cuatro “grandes” de estas Cumbres, al menos en el plano comercial. A partir de esta referencia, por mencionar solo el tema comercial asociado a las exportaciones, y dejando por fuera el PIB de cada uno de estos países, el tamaño de su población, y otros datos más, queda en evidencia el tamaño de las economías a las que nos referimos. Al tener esto en mente, y aceptando la importancia de lo comercial desde el punto vista de los intereses de cada país y sus relaciones, Venezuela y sus aliados del ALBA, no tienen rol protagónico en estos encuentros

internacionales. Claro que todas las alianzas son importantes, entre ellas las que puedan haber con países del ALBA, sin embargo no son las más estratégicas si se piensa que Venezuela da más a estos países que lo que pueda recibir de ellos (al menos en términos comerciales). Tomando en cuenta los elementos anteriores, y como muchas de las “políticas públicas” del gobierno actual, el país y sus ciudadanos requieren menos retórica y discursos ideológicos y más decisiones asociadas a los intereses de Venezuela. El “sueño de Bolívar” y la unión de todos los pueblos de América Latina no puede ser simple retórica, debe convertirse en empleo, mejor infraestructura, servicios públicos que funcionen, seguridad, educación y salud; se trata al final de cuenta de contar con las condiciones materiales que permitan el desarrollo humano integral de toda la población. Acusar al “imperio” y seguir negando las responsabilidades propias no solucionará los problemas concretos de la población, y menos si se piensa en esta retórica contextualizada en un ambiente internacional donde Venezuela no es el protagonista. Director del IZEPES

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Gracias a Dios, ya pasó el 11 de abril

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

FAUSTO MASÓ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

A

muchos venezolanos los conmovió ver llorar al Presidente de la República el Jueves Santo. ¡Qué habilidad la del camarógrafo para captar el rostro del mandatario en ese preciso momento! Ese diálogo de un hombre con Dios se transmitió por televisión. Chávez convierte su enfermedad en arma política, por ahora, claro. Es quizá la única, o una de las pocas ocasiones, en las que un cáncer, en vez de quitar votos, los aumenta y se convierte en un recurso electoral contra el cual la oposición no halla respuesta. El pasado Jueves Santo Chávez manejó su papel al estilo de un Marlon Brando, echó mano de su drama existencial para darle vida a su personaje como hacen los grandes actores que utilizan su experiencia personal al fingir ser Hamlet o Cleopatra. La angustia de Chávez era tan real como su manipulación, y quizá por eso la escena fue conmovedora y lo ayudó políticamente: aprovechó su drama interior para reforzar su intención de quedarse seis años más en el poder. Pidió cargar la cruz de Cristo, que Dios le alargara la vida, aunque sufriera los peores dolores, y los del cáncer son terribles, a cambio de cumplir su misión con el pueblo.

Fueron bien merecidos los aplausos de los asistentes a la misa. Capriles enfrenta a un candidato temible y a un actor sobresaliente, en un país amante de la telenovela. El sábado siguiente volvió a ser el de siempre, pasó de ser un hombre suplicante ante la divinidad a un político dispuesto a ganar las elecciones; se presentó como un presidente en funciones que controla hasta el más mínimo detalle, cosa que es imposible con el tratamiento y los viajes constantes a La Habana; al firmar decretos por televisión nos sugiere que no ha dejado de meterse en todo, y que gobierna como siempre. Por estos días nos han atiborrado con imágenes del 11 de abril. Demasiadas. Se ha reducido la fecha a un enfrentamiento entre unos malvados y unos ángeles de bondad. En medio de ese tsunami de propaganda que culpaba al candidato de la oposición, Capriles Radonski, se ponía en evidencia que pocos venezolanos salieron a la calle a defender a Chávez. No vimos escenas de 10 cuadras de manifestantes chavistas; se mostraban tomas individuales de varios chavistas pintando en una pared un muera Carmona,

agolpándose frente a Miraflores, o dispuestos a jugarse la vida por su líder, lo que hicieron. No había tomas abiertas o hechas desde un helicóptero: la calle por unos días perteneció al antichavismo. Se ocultó la monstruosa marcha opositora, en la que tantos venezolanos ignoraban que participaban en una fecha histórica, equivalente a la de Bahía de Cochinos de Fidel Castro, el día que consolidaría a Chávez 10 años en el poder. En diciembre de 2011 Chávez había perdido popularidad, lanzó entonces su plan de vivienda y remató su ascenso en las encuestas cuando anunció que padecía de cáncer; volvió su propia carrera con la muerte un argumento electoral, frente a un candidato que rebosa vitalidad, juventud y visita el país casa por casa. No es fácil la cosa porque todavía hoy los venezolanos no colocan como primera causa de la inseguridad al gobierno de Chávez, cuya indiferencia frente al problema parece deliberada, hasta ha dicho que la inseguridad es un problema psicológico, de simple percepción. El malandro que nos pegaría un tiro por cometer el pecado de salir de noche sería una simple alucinación. Asombroso. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER

Vía PIN EL CÁNCER. La enfermedad de Chávez opacó el brillo de los actos alusivos a los 10 años del golpe de abril, y quizás esa fue la causa de la ira con la cual se expresó el viernes sobre Capriles al decir en horario infantil a través de la cadena que “ese muchacho no tiene ni un pelo de cojón”. Lo digo porque a Chávez le gusta medir las tendencias de la opinión pública y para nadie es un secreto que los reiterativos programas sobre el 11 de abril ya provocan bostezos. Si a eso le unimos el clima tenso derivado del cáncer, es fácil concluir en que la noticia se concentró en las radioterapias… PATINAZO. Nicolás Maduro será uno de los últimos causantes de la derrota oficialista el 7 de octubre. Pido que lo escriban en mármol. Ese mandarriazo que propinó a la comunidad gay del país el pasado jueves le quitó de un plumazo no menos de 50 mil votos al rival de Capriles. Y eso formará parte del análisis postrero a la debacle roja. Me pregunto: ¿En qué cabeza cabe calificar de mariconsones a los adversarios como para dar la impresión que esa condición es contraria a la dignidad?. Dicho de otra manera, podría interpretarse que ser mariconsón es estar de espaldas a los supuestos principios nobles de los rojos. Y aprovecho para enviar mi palabra de solidaridad a la respetable comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero… GUILLÉN. Estoy en desacuerdo con la suspensión de Oswaldo Guillén. ¿Cómo queda la libertad de expresión?. ¿Con qué moral critican los Estados Unidos a Chávez cuando cierra a un canal como RCTV o a las 34 emisoras de radio?. ¿Cuál es el problema que Guillén ame a Fidel Cas-

FRASE HOMOFÓBICA: “Estos opositores son unos sifrinos, fascistas y mariconsones”. Nicolás Maduro. 12.4.2012

POR: SEBASTI EBASTIÁN BRUZUAL

tro?. La molestia del exilio cubano es respetable y de paso es democrático que protesten contra el mánager. Lo que no tiene lógica es sacarlo del terreno por cinco juegos. Un derecho humano esencial es la libertad de opinar, y eso fue lo que hizo el deportista. Siempre he cuestionado los radicalismos. En este caso creo que se le pasó la mano a un sector… CABIMAS. Alenis Guerrero es por decenas de cuadras el líder político más carismático de Cabimas. Es uno de los pocos opositores con votos dentro del chavismo. Será alcalde con el 70%... URGENTE. Propongo a Capriles que envíe un equipo de confianza a examinar lo que ocurre en Mara y Miranda. No estaría demás que tuviera un informe confidencial sobre sus posibilidades y cómo revertir los numeritos. Lo digo porque la mayoría de los estrategas de la oposición en el Zulia cuando hablan de esos dos municipios lucen entregados. Les tienen pavor. Los dan por perdidos. Se limitan a excusarse señalando que los dos alcaldes chavistas disponen de mucho dinero a través de Carbozulia y Pequiven. Los Guanipa leen este espacio. Por favor, alerten a Henrique… ARIAS. Como decía Joselo: “Él está escondido”. En estos días de abril Arias Cárdenas jugó un bajo perfil demasiado notable. Redujo sus apariciones al máximo y se refugió en la intimidad. Y es lógico. Ese video señalando que Chávez es un asesino y un paranóico todavía indigna a los verdaderos revolucionarios del Zulia… ¿REVOLUCIONARIOS?. En el Zulia abundan los revolucionarios puros, muchos de ellos con

FRASE EN HORARIO INFANTIL: “Ese pobre muchacho no tiene ni un pelo de cojón”. Presidente Chávez. 13.4.2012.

fuerte trabajo comunitario. A propósito del 11,12 y 13 abril de 2002 hubo una especie de examen para la historia. Esos días unas cuantas caretas se cayeron. Pero entre quienes estuvieron patria o muerte con Chávez recuerdo a Rodrigo Cabezas, Noelí Pocaterra y María Queipo. Por eso es que los tres son palabras mayores para las bases. Rodrigo, Noelí y María derrocharon coraje y compromiso cuando más los necesitaba el Presidente. En cambio, otros aparecieron cuando la cosa se puso buena… SAIME. El mejor funcionario del gobierno nacional, resultados en mano, es el margariteño de 37 años Dante Rivas Quijada, geógrafo egresado de la ULA, quien puso orden en el manejo de la cedulación y los pasaportes. Convirtió al Saime en el organismo más eficiente de la administración pública, libre de matracas, oportuno, transparente y moderno. Renovar el pasaporte tarda menos de un mes entre la cita y la entrega final…

borde, trochas, puentes tambaleantes y reductores en abundancia caracterizan tamaña afrenta a los usuarios. No puede alguien manejar eso desde una silla ministerial en Caracas. La soberbia militarista en la gerencia provocó el despojo de las vías a las regiones y bastaron seis años para causar tan colosal daño. Capriles tendrá que entregar esas carreteras a los gobernadores desde el primer día… AUTOPISTAS. Tengo a manos algunos puntos del programa de gobierno de Capriles en materia de infraestructura, y curiosamente no aparece una sola autopista en los planes. Triste. Yo imaginaba que el próximo Presidente traía, por ejemplo, una nueva Falcón-Zulia, una nueva Lara-Zulia y un nuevo trayecto entre el Zulia y Mérida. Pero nada que ver…

SOSCÚN. El programa radial más escuchado de las mañanas en el Zulia es el Informativo Satelital, con Pedro Soscún. La potente señal de la 95.5 se enlaza con otras del Sur del Lago y la COL para acaparar la sintonía del amanecer. Por cierto, pronto migrará un exitoso programa musical a esa misma emisora…

NUEVOS VOTANTES. Gracias muchachos. Los vi en largas colas hasta ayer. Echaron el resto y se inscribieron para votar el 7 de octubre. Supe de muchos que madrugaron para hacer la cola. Hoy es el último día y debe prolongarse hasta la noche la multitud frente al CNE. Pero lo que quiero resaltar es la alegría, el coraje y el sentido de grandeza ante las dificultades. Pasaron por encima de la evidente operación morrocoy y lograron registrarse. Ahora, con ese mismo entusiasmo, los jóvenes deben madrugar el 7 de octubre para definir el destino del país. ¡Un aplauso para mis muchachos!...

PANAMERICANA. Otra de las causas por las cuales el candidato del oficialismo perderá el 7 de octubre es la vialidad. Un ejemplo del fracaso del centralismo está en la Panamericana que comunica a Mérida con el Zulia. Huecos, fallas de

UNIDAD. Contagian Pablo y Eveling al lado de Henrique. Se les ve alegres, felices y decididos a buscar el millón de votos prometidos. También Montoya, el diputado más vibrante del país, sumó entusiasmo a la causa. Por

SONDEO. Viene una encuesta en el Zulia. Capriles 58%. Chávez 42%.

lo visto, Zulia, Miranda y Carabobo garantizan dos millones de votos al joven líder. Los otros cinco millones están en Caracas, Aragua, Lara, Falcón, Monagas, Táchira, Mérida,Bolívar, Sucre, Nueva Esparta y Anzoátegui… PDVSA. Ojalá esta semana Pdvsa honre su compromiso con los taxistas de las cooperativas. Deberle 12 semanas a esos choferes es un pecado porque se trata de humildes familias perjudicadas por el burocratismo. Si con el barril de petróleo en 115 dólares les deben esa montaña de dinero, ¿cómo sería si se produjera una caída de precios?. Estaré atento a la respuesta del cacique mayor del edificio “Miranda”. Debe saber que vienen elecciones y que muchos de esos taxis serán necesarios para transportar patrulleros el 7 de octubre… MISERICORDIA. Acompañemos hoy la gran marcha por Jesús de la Misericordia desde la Iglesia de La Consolación hasta la plazoleta de la Basílica. Y aprovechemos para pedirle que no permita que Venezuela se vaya al barranco del odio. Ya es tiempo de reconciliación. Basta de injurias. No más insultos. Somos una nación cristiana que nunca conoció de ensañamientos. He visto con incredulidad el derroche de millardos en páginas pagadas para colocar la figura de Capriles como un villano, pese a que 40 jueces en 4 procesos lo declararon inocente en el caso de la embajada cubana. Roguemos al Jesús de la Misericordia para que volvamos a ser la nación bonita que éramos cuando nos respetábamos como hermanos. Nunca es tarde. Nos leeremos el próximo domingo VIA PIN.


12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, acaibo, domingo, 15 de abril de 2012

Una seismesina fue dada por muerta y hallada 12 horas después en la morgue con vida

Conmovida Argentina por la vida de una bebé

Fabián Verón abraza a su esposa Analía Bouter, en los pasillos del Hospital “Julio Perrando” de Resistencia. Ayer ambos mostraron sus esperanzas al saber de la mejoría que mostró su hija Luz Milagros.

Luz Milagros mostró ayer una leve mejoría y tomó la leche de su madre. El cuadro clínico de la pequeña sigue siendo crítico. La Presidenta Cristina Fernández habló con los padres y les confesó que quiere conocer a la niña. AFP

L

a beba prematura Luz Milagros, dada por muerta al nacer y descubierta con vida por sus padres doce horas después en la morgue, seguía ayer en la pelea por sobrevivir tras sufrir una descompensación, protagonizando una historia que conmueve a los argentinos. “La perdimos por una hora pero sigue luchando”, dijo el papá, Fabián Verón, al evocar un paro cardiorrespiratorio que sufrió la recién nacida la noche del jueves y del que los médicos lograron sacarla. La beba, de 12 días, se encuentra en “crítico estado de salud” y “clínicamente desmejorada con respecto del día jueves, con alto riesgo de muerte”, según leyó en un parte Diana Vesco, directora del hospital “Julio Perrando”, donde está ingre-

La pequeña Luz Milagros sobrevivió 12 horas encerrada y envuelta en sábanas en la morgue del hospital. Fue hallada por sus padres.

sada en Resistencia, capital de la provincia de Chaco, 1.000 km al norte de Buenos Aires. Sin embargo, las esperanzas que se tienen en el país por la historia de la pequeña, recibieron ayer noticias alentadoras, Luz Milagros experimentó una leve mejoría, confirmó ayer su madre Analía Bouter. “Se empezó a alimentar con mi leche a través de una sonda, recibió un centímetro y vamos a seguir cada seis horas” con esa alimentación, dijo a Télam Bouter, de 29 años y madre de otros cuatro hijos. Su última hija, Luz Milagros, nació el pasado 3 de abril tras seis meses de gestación en el hospital público “Julio Perrando” de Resitencia. Tras el parto, la beba fue dada por muerta y alojada en la morgue de donde la rescataron sus padres cuando al acudir a despedir sus restos advirtieron que la niña respiraba y se movía. “Él (por el padre) hizo palanca y abrió el cajón. De golpe sentí un gemido. Estaba tapadita llena de escarchas”, había relatado Analía sobre el dramático hecho. La

beba ya llevaba 12 horas en el lugar. El 3 de abril, con seis meses de gestación nació Luz Milagros en ese hospital y poco después carg firmaron su los médicos a cargo defunción acta de defunción. La madre, Anal Analía Bouter, que tiene otros cuatro hijos nacidos hosp en el mismo hospital, pidió ver el cuerpo para de despedirse de su niña ya enviada a la morgue, y cu casi se desmaya cuando, al abrir el pequeño cajón, sintió un susmovimi piro y vio movimientos de la pequeña. Tras el hallazg hallazgo, los padres cambi el nombre decidieron cambiar de Lucía Abigaí Abigaíl que habían pensado para la pequeña y la bautizaron Luz M Milagros. Apeg maternal Apego Analía ahora no Anal quiere separarse de ella y permanece a su lado en cuidados intensiv intensivos, tocándola aunque cumpliendo l medidas de todas las asepsia cuentan en asepsia, el hosp hospital. La h historia de la pequeñ conmueve a pequeña argentino al punto que los argentinos la presidenta Cris Cristina Kirchner

se interesó personalmente y se comunicó con el matrimonio telefónicamente para transmitirles que deseaba conocerla. “La Presidenta pidió conocer a la beba una vez que salga de la terapia”, confió Analía. La noticia tuvo una amplia repercusión nacional e internacional y generó miles de comentarios en las redes sociales, y sumaba 3.670.000 menciones y 319 artículos en Google. La familia es de origen humilde y la gobernación de Chaco ofreció ayuda económica o laboral. “Lo que sucedió es un milagro, sin dudas, pero no está de más esta ayuda”, admitió Analía. Un comunicado de prensa emitido este viernes por el hospital detalló que la beba “pesa 780 gramos” y “presenta un crítico estado de salud y un actividad renal alterada”. Habló un experto Carlos Fustiñana, jefe de Neonatología del hospital Italiano de Buenos Aires, quien llegó el viernes pasado a Resistencia para realizar una interconsulta, descartó trasladarla a la capital del país donde están los mejores centros pediátricos de salud.

“La beba está grave pero se ha logrado estabilizarla. Acá (en el hospital de Resistencia) hay un buen grupo de neonatólogos, la beba no necesita de otras asistencias terapéuticas y el riesgo de un traslado sería mucho peor que los beneficios de trasladarla”, estimó Fustiñana. El especialista dijo no poder dar pronósticos ni aventurar una opinión sobre si Luz Milagros tendrá secuelas por el tiempo que pasó bajo temperaturas gélidas al sostener que “en estos casos hablamos del día a día”. ¿Cómo puede haber ocurrido algo así?, se preguntan los argentinos, a lo que los médicos coinciden en responder que se trata de “una situación compleja”. “Este tipo de cosas pueden llegar a pasar. El error médico existe, hay que hacer todo para que no vuelva a ocurrir algo así”, dijo Fustiñana. Por el caso, se abrió una investigación sumarial a cinco profesionales del hospital. Según las estadísticas, actualmente en centros de primer nivel un bebé que pesa entre 500 y 750 gramos tiene un 60% de posibilidades de supervivencia, pero en algunas zonas tienen una mortalidad cercana al 100%.


Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Las cuatro categorías ganaron en el Municipal de Baloncesto

¡San Javier se hizo respetar!

Ases del Futuro César Sánchez

E

l equipo de San Javier ganó en cuatro categorías en la cancha del Barrio “Los Robles”, en cotejos del Campeonato Municipal de la Asociación Zuliana de Baloncesto. En la gráfica, el jugador César Sánchez de la categoría Cadete, quien logró anotar 23 puntos en el encuentro que su equipo ganó 68x38 ante San Francisco. Hoy se jugarán cuatro cotejos más del Torneo de Baloncesto en la cancha del sector “La Rotaria” en el oeste de la ciudad.

-14-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012

Hoy se verá acción del Campeonato Municipal de Baloncesto pero en la cancha del sector “La Rotaria”.

Los dirigidos por Néstor Solarte en cuatro categorías distintas dictaron cátedra en el barrio “Los Robles”

San Javier dominó en su patio FOTOS: ANA VILORIA

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versiofinal.com.ve

E

l Campeonato Municipal Apertura 2012 de la Asociación Zuliana de Baloncesto vio acción ayer en la cancha de “San Javier” del barrio “Los Robles”, donde en cuatro categorías el equipo de San Javier demostró superioridad y se hicieron con la jornada completa. A las 9:00 de la mañana se escuchó el pitazo inicial donde se midieron los quintetos de San Javier y La Paz, en la categoría Mini, donde los primeros vencieron con marcador de 48x34 puntos. Entre los jugadores destacados por los vencedores fueron: Santiago Aceituno con 19 unidades, y Fernando Fuenmayor con 18. Por La Paz, Daniel Castro logró 24 puntos y Diego Linares con seis. En el segundo cotejo se enfrentaron San Javier y su similar de San Francisco, en la categoría Cadete, siendo un encuentro reñido al comienzo, pero que luego se fue decantando por los locales y terminaron ganando por superlación en el cuarto período (cuando hay más de 30 puntos de ventaja), dejando marcador final de 68x38 unidades. Los más destacados por los ganadores fueron: César Sánchez con 23 puntos y Gerardo Alfaro con 15. Por San Francisco, Jhon Méndez con 21 puntos y Yandri Rojas con seis. A tercera hora jugaron San Javier ante El Guayabo, de la categoría Infantil “A”, siendo los primeros los vencedores con pizarra de 39x9, existiendo la superlación en el tercer cuarto del cotejo. Los destacados por San Javier fueron: Leo Moreno con 12 puntos y Jesús

El jugador César Sánchez (izq.) del equipo San Javier de la categoría Cadete fue uno de los más destacados del encuentro al anotar 23 puntos, en victoria de su equipo 68x38 ante San Francisco.

Márquez con cuatro. Por El Guayabo, Neuro Rivas con cinco puntos y Sanni García con cuatro. En el cuarto y último encuentro, San Javier ganó en la categoría juvenil a El Guayabo, con marcador de 66x45 puntos. Los más destacados por los ganadores fueron: Alexander Negrete con 26 unidades y Sebastián Aceituno 14. Por El Guayabo, Yeixon Finol con 15 puntos y Rayan Fuermayor con nueve. Domingo de baloncesto Hoy se jugarán cuatro cotejos

El jugador Andrés Torres (der.) fue uno de los más colaboradores con su ofensiva.

más del Campeonato Municipal pero en la cancha del sector “La Rotaria”, donde los equipos loartir de las cales verán acción a partir 9:00 de la mañana. arán La RoA primera hora jugarán C en la cataria ante Briceño BBC tegoría Mini. A las 10 de la mañataria contra na se medirán La Rotaria oría Infantil Lago Azul en la categoría ana repiten “B”, a las 11 de la mañana ro en la calos mismos equipos pero tegoría Cadete, y por último a las taria jugará 12 del mediodía La Rotaria ategoría Juante San Javier en la categoría venil.

El jugador Gerardo Alfaro (centro) lucha un rebote ante el quinteto sureño.

Franklin García (izq.) de San Francisco en pleno ataque y lo espera Cristian Azuaje en la pintura (der.).


Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El partido final culminó 5x4 en tiros penales

El “Platense” quedó subcampeón en Valencia JORGE CASTRO

El conjunto “Platense” Sub-10 conformado por: Alexander Pico, Andrés Reyes, Alfredo Urdaneta, Guillermo Osorio, Eduard Sánchez, Nestor Betancourt, Eduardo Morán, Aldrin Mansilla, Samuel Villa, Adrían González, Yeixon Fernández y Edson Soto.

Los jugadores de la categoría Sub-10 se enfrentaron a ocho equipos por la II Copa Nacional de Fútbol Infantil Hermandad Gallega en Valencia, estado Carabobo. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l equipo de “Platense” logró el subcampeonato de la II Copa Nacional de Fútbol Infantil Hermandad Gallega, celebrado en las instalaciones del club ibérico en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, donde la oncena zuliana luchó hasta el final con marcador de cero goles ante Hermandad Gallega Valencia “A”, y la lotería de los penales nos le favoreció dejando pizarra final de 5x4. Este equipo dirigido por los profesores Yon Dumitru, Edson Soto y Alexander Pico, logró meterse a la última fase cuando en semifinales del torneo ante el equipo de la Hermandad Gallega de Valencia “B”, logró derrotarlo con marcador 5x1. El evento futbolístico reunió a un total de 31 equipos provenientes de los estados Aragua, Barinas, Carabobo y Zulia, divididos en las categorías Sub-9, Sub-10, Sub-11, Sub-12 y Sub-13, quienes se enfrentaron en las can-

El conjunto de Platense en las instalaciones de la Hermandad Gallega en Valencia.

En la gráfica Ubaldo Acuña (izq.), Andrés Reyes (centro) y Alfredo Urdaneta (der.).

chas de la Hermandad Gallega de Valencia y el Polideportivo “Misael Delgado”. El conjunto de “Platense” enfrentó a un total de siete equipos y participó en ocho cotejos en un periodo de cuatro días, en una jornada extenuante y fuerte para estos jóvenes deportistas en su mayoría de ocho años de edad, quienes respondieron como profesionales a tal compromiso. El onceno zuliano llevó a la justa carabobeña la siguiente plantilla: Guillermo Osorio y Eduardo Moran (Lateral Izquierdo), Adrián González y Ubaldo Acuña (Lateral Derecho), Aldrin Mansilla, Edward Sánchez y Néstor Betancourt (Delanteros), Simons Ramírez y Yeixon Fernández (Medio Campo), Samuel Virla y Alfredo Urdaneta (Defensa), Andrés Reyes (Arquero).

FUTSALA

El combinado nacional de futbol sala buscarán clasificar al Mundial de Tailandia Redacción/AVN La selección venezolana de fútbol sala que participará en el clasificatorio a realizarse en Granado, Brasil, quedó emparejada en la llave B con rivales como de alta talla mundial como Uruguay y Paraguay. Los dirigidos por el estratega Hermes González buscarán ganar un cupo para el Mundial a celebrarse en Tailandia, indicó un reporte del Ministerio del Deporte. El primer partido de será frente a su similar de Uruguay el 15 de abril, la siguiente jornada será el 16 cuando midan fuerzas frente a los sureños de Paraguay y cerrarán el calendario el 17 y 18 cuando choquen con los hermanos de Colombia

y ante el tricolor de Ecuador, respectivamente. Estos partidos serán de gran intensidad por lo que representa una gran rivalidad suramericana. En suelo brasileño, los criollos tendrán dos compromisos amistosos contra equipos brasileños, que aprovecharan de fogueo para ponerse a tono y tener más opciones de poder clasificarse. Los 12 jugadores seleccionados para usar los colores patrios en las eliminatorias de Brasil son Luis Clavo, Kevin Rengifo, Mike Guerra, José Falcón, Félix Rodríguez, José Prato, Fidel Vásquez, Heninken Hernández, Roberto Ramos, Gabriel La Rocca, José Martínez y Jorge Preciado.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012

Un cúmulo de jugadores jóvenes y experimentados, competirán contra los mejores de Venezuela en el club “Los Arcos” en la capital. Precisión, estrategia y velocidad mostrarán los regionales sobre los patines en línea.

FOTOS: JORGE CASTRO

Daniel Franco

L

a disciplina del del hockey sigue calando en el Zulia y en Venezuela, por ello el club regional, Indios, buscará apuntar a la cima en la primera válida de la división de honor del deporte sobre ruedas en Caracas del 26 al 29 de abril. Avalado por la Federación Venezolana de Patinaje, el torneo de primera división de hockey en patines de línea contará con la participación de ocho conjuntos, Pirañas de Anzoátegui (actuales campeones), Indios del Zulia, Caboclos de Miranda, Coyotes de Carabobo, Guaros de Lara, Cobras y Los Arcos de Caracas. El evento que reúne a los mejores jugadores, será en la pista sintética del club “Los Arcos” en la capital.

Historia de esfuerzo El club Indios del Zulia luego de pasar a la máxima categoría del hockey nacional, nació en 1997 en la pista de hielo del Centro Comercial “Galerías” de la ciudad de Maracaibo. Como en Venezuela no existen muchas pistas hielo, en 2011 cambiaron su norte a superficie sintética y desde allí han empezado a cosechar éxitos. Incluso los jugadores Marlon Espina, Heberth Galué, Hugo Pérez, Martín Lee, Jorge Hinestrosa y Gabriel Bohórquez formaron parte de la preselección nacional que participó en Bogotá, Colombia en un torneo preparatorio al Mundial de la especialidad en Italia. A pesar de su gran despegue en el ámbito nacional, Indios necesita del apoyo de empresas o patrocinantes para competir, ya que cada válida cuesta alrededor de tres mil bolívares y son seis, además ayuda económica para comprar implementos deportivos importados que no se consiguen en Venezuela. La precisión y la velocidad se conjugan en este deporte, según Hugo Pérez capitán del equipo, Indios y a diferencia de la NHL (Liga estadounidense) en Venezuela se juega mucho más limpio. Pérez, explicó igualmente que siguen practicando en hielo, estrategias y en la cancha del Colegio “Colón”, desplazamiento.

El conjunto “A” de Indios del Zulia está compuesto por: (Arriba de izquierda a derecha) Alejandro Méndez, Martín Lee, Johan Espina, César Mendoza, Randolfo Vera, Marlon Espina, (abajo): Gabriel Bohórquez y Hugo Pérez quienes viajarán a Caracas del 26 al 29 de abril para disputar la primera válida del torneo nacional de hockey sobre patines en línea en la capital.

Los representantes del hockey en el Zulia participarán en la primera válida de la disciplina en Caracas

Indios listos para la Liga Nacional

César Mendoza disparará con fuerza al arco en las válidas nacionales.

Gabriel Bohórquez es uno de los mejores porteros de hockey en el país.

Johan Espina disputa el disco con Randolfo Vera en una de las prácticas de estrategia de Indios del Zulia en la pista de hielo del Centro Comercial “Galerías”.

LOS PROTAGONISTAS Hugo Pérez, capitán, 30 años, Ingeniero informático, delantero, vive en el sector “Belloso”. “El año en nuestro primer período en primera quedamos cuartos a pesar de no contar con una pista sintética, pero tenemos un cúmulo de jugadores experimentados y jóvenes que dan su mayor esfuerzo en las válidas”.

Marlon Espina, 33 años, Ingeniero en computación, delantero, vive en el sector “Fuerzas Armadas”. “Equipos como Pirañas de Anzoátegui son fuertes en este torneo nacional, pero hemos entrenado bien, tanto en hielo como en piso y buscaremos sumar la mayor cantidad de victorias en las válidas nacionales para así coronarnos campeones”.

César Mendoza, 22 años, Ingeniero electrónico, defensa, vive en la urbanización “Valle Alto”. “La importancia es en Caracas tratar de ganar, aunque sabemos que algunos clubes tienen buena preparación por estar cercanos a la capital, donde esta la única pista sintética de hockey en el club “Los Arcos”, eso les da ventaja, pero nosotros vamos hacer lo nuestro”.

Gabriel Bohórquez, 30 años, psicólogo industrial, portero, vive en el sector “Cecilio Acosta”. “Los implementos deportivos del hockey son costosos, pero nos esforzamos para pagarlos de nuestro bolsillo y lo que hemos logrado nos da muestra que podemos llegar más lejos. Este año queremos seguir mejorando, poco a poco lo lograremos”.


Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

“El Big Papi” conectó un jonrón. Jesús Flores ayudó a la victoria 4x1 a los Nacionales sobre Cincinnati.

Los Medias Rojas con cinco empujadas de Ortiz vapuleó 13x5 a las Rayas de Tampa Bay

Boston fue una aplanadora AP

LANZADORES PARA HOY Redacción / AP

LIGA AMERICANA Baltimore (Matusz 0-1 ) en Toronto (Drabek 1-0) 1:07 pm Tampa Bay (Moore 0-0) en Boston (Doubront 0-0) 1:35 pm Cleveland (Jimenez 0-0) en Kansas City (Mendoza, L 0-1) 2:10 pm Detroit (Porcello (0-0) en Chicago (Sale 1-0) 2:10 pm Los Ángeles (Williams, J 0-0) en Nueva York (Nova 1-0) 8:05 pm

D

avid Ortiz empujó cinco carreras y bateó uno de los cinco cuadrangulares de los medias rojas de Boston, que vapulearon por segundo día consecutivo a los Rays de Tampa Bay para vencerles 13-5. El partido estaba empatado a cinco hasta que Mike Avilés bateó un jonrón para iniciar un racimo de tres carreras en el séptimo. Boston agregó cinco anotaciones en el octavo, un día después de haber anotado ocho en ese inning. La explosión fue más impresionante porque Boston había anotado un total de apenas 57 carreras en 18 partidos contra Tampa Bay el año pasado. Los Medias Rojas remontaron un déficit de 4-0 en el primer episodio, mientras que al abridor Clay Buchholz (1-0) se asentó tras un difícil comienzo. La derrota fue a la cuenta del relevista Badenhop (0-1) al que le hicieron una carrera. Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 5-4, un jonrón, cinco empujadas y dos anotadas. El mexicano Adrián González de 4-1, una anotada.

MEDIAS ROJAS 13 - RAYAS 5 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores Jennings, CF Pena, C, 1B Longoria, 3B Joyce, LF a-Johnson, E, PH-LF Zobrist, RF Scott, DH Keppinger, 2B Molina, J, C Rodriguez, S, SS Totales Lanzadores Hellickson Badenhop(L, 0-1) Howell De La Rosa Totales

VB 3 4 4 2 1 3 4 4 4 3 32 IP 5.0 1.1 0.2 1.0 8.0

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Aviles, SS Pedroia, 2B Gonzalez, Ad, 1B Youkilis, 3B Ortiz, DH Ross, C, CF Sweeney, RF Saltalamacchia, C McDonald, D, LF Totales Lanzadores Buchholz, C(W, 1-0) Morales, F(H, 1) Aceves Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 0 1 0 1 0 0 2 0 1 1 6

I 0 1 0 0 0 0 4 0 0 0 5

H CP CL 7 5 5 1 1 1 3 2 2 4 5 5 15 13 13

B 3 0 1 2 6

K 1 2 1 0 4

H CP CL 6 5 5 0 0 0 0 0 0 6 5 5

H I 3 1 2 1 1 0 1 0 4 5 2 4 1 0 1 2 0 0 15 13 B 3 0 0 3

Houston (Happ 1-0) en Miami Sanchez, Anibal (1-0) 1:10 pm Cincinnati (Leake 0-1) en Washington (Detwiler 1-0) 1:35 pm Chicago (Maholm 0-1) en San Luis (Westbrook 1-0) 2:15 pm Arizona (Cahill 0-0) en Colorado (Pomeranz 0-0) 3:10 pm San Diego (Volquez 0-1) en Los Ángeles (Kershaw 0-0) Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 5-4, un jonrón, cinco empujadas y dos anotadas ante las Rayas de Tampa Bay.

Chicago maniató a Detroit Gavin Floyd se sobrepuso a problemas con su control para trabajar seis entradas en blanco y Alexei Ramírez, Tyler Flowers y Paul Konerko jonronearon para los Medias Blancas de Chicago, que se impusieron 5-1 a los Tigres de Detroit. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-0 y Jhonny Peralta de 3-0.

MEDIAS BLANCAS 5 – TIGRES 1

C 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 5

VB C 5 2 5 2 4 1 3 3 5 2 5 1 4 1 4 1 2 0 37 13

LIGA NACIONAL

K 5 1 2 8

TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Boesch, RF Cabrera, Mi, 3B Fielder, 1B Young, D, LF Avila, C a-Laird, PH Peralta, Jh, SS Dirks, DH b-Inge, PH-DH Raburn, 2B Totales Lanzadores Wilk(L, 0-1) Balester Schlereth Totales

IP 5.0 1.2 1.1 8.0

I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 1 2 7

C 0 1 0 1 0 1 0 0 2 0 5

H 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 8

I 1 0 1 1 0 1 0 0 1 0 5

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores Jeter, SS Swisher, RF Cano, 2B Rodriguez, Al, DH Teixeira, 1B Granderson, CF Jones, An, LF Martin, C Nunez, E, 3B a-Chavez, Er, PH Totales

H CP CL 3 0 0 2 1 1 0 0 0 5 1 1

B 3 0 0 3

K 6 2 0 8

Lanzadores Hughes, P(L, 0-2) Phelps, D Rapada Totales

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB De Aza, CF 4 Morel, 3B 3 Dunn, A, DH 4 Konerko, 1B 4 Rios, RF 4 Ramirez, Al, SS 4 Viciedo, LF 3 Lillibridge, LF 1 Flowers, C 2 Beckham, 2B 2 Totales 31 Lanzadores Floyd(W, 1-1) Crain(H, 1) Thornton Totales

IP 6.0 2.0 1.0 9.0

ANGELINOS 7 – YANQUIS 1 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores Aybar, SS Kendrick, H, 2B Pujols, 1B Morales, K, DH Hunter, To, RF Callaspo, 3B Wells, V, LF Iannetta, C Bourjos, CF Totales

H 3 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 B 1 0 1 2

H 3 2 3 8

VB C 4 0 4 1 4 0 3 0 1 0 3 0 1 0 3 0 2 0 1 0 3 0 29 1 CP CL 2 2 2 2 1 1 5 5

Angelinos se impusieron Albert Pujols y sus compañeros despertaron con los bates y los Angelinos de Los Angeles derrotaron por 7-1 a los Yankees de Nueva York. C.J. Wilson (2-0) lanzó con efectividad a la esquina de adentro y salió bien de problemas frecuentes, permitiendo sólo una carrera en seis entradas, para ganarle por primera vez a los Yankees.

Lanzadores Wilson, C(W, 2-0) Jepsen Hawkins Walden Totales

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

IP 3.1 5.1 0.1 9.0

VB 5 5 5 5 3 3 4 2 4 36

ORIOLES 6 – AZULEJOS 4

C 1 2 0 0 0 0 2 2 0 7

H 1 3 2 0 0 0 2 1 0 9

I 0 3 1 0 0 0 1 2 0 7

H CP CL 6 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 1

B 2 0 0 0 2

K 2 1 1 2 6

H 2 1 1 0 1 0 0 0 1 0 6

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

VB 5 5 4 4 4 3 4 2 3 1 35

C 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

H CP CL 8 6 6 1 1 1 0 0 0 9 7 7

Orioles vencieron Wilson Betemit empató con jonrón en la octava y Nolan Reimold conectó un vuelacercas de dos carreras en la novena que le dio la victoria a los Orioles de Baltimore por 6-4 sobre los Azulejos de Toronto. Por los Orioles, el dominicano Betemit de 4-1 con una anotada y una remolcada. Por los Azulejos, el cubano Yunel Escobar de 4-0.

B K 2 6 2 4 0 0 4 10

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C Reimold, LF 5 1 Chavez, En, LF 0 0 Hardy, SS 4 1 Markakis, RF 4 0 Jones, Ad, CF 3 0 Wieters, C 4 0 Betemit, 3B 4 1 Reynolds, Ma, DH 4 1 Davis, C, 1B 4 1 1-Flaherty, PR-1B 0 1 Andino, 2B 4 0 Totales 36 6 Lanzadores IP H CP CL Hammel 5.0 6 2 2 Lindstrom(BS, 1) 1.0 2 2 0 O’Day 1.0 0 0 0 Ayala(W, 1-0) 1.0 1 0 0 Johnson, Ji(S, 4) 1.0 1 0 0 Totales 9.0 10 4 2 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores VB C Escobar, Y, SS 4 0 Johnson, K, 2B 4 1 Bautista, RF 4 0 Lind, 1B 4 1 Encarnacion, DH 4 1 Thames, E, LF 2 1 Davis, R, LF 1 0 Lawrie, 3B 3 0 Rasmus, CF 4 0 Arencibia, C 4 0 Totals 34 4 Lanzadores IP H CP CL Álvarez, H 7.0 6 3 3 Janssen(BS, 1) 1.0 1 1 1 Cordero(L, 0-1) 1.0 2 2 2 Totales 9.0 9 6 6

Flores ayudó a Washington Edwin Jackson lanzó un partido de dos hits, y Adam LaRoche pego un doblete productor de dos carreras, ayudando a los Nacionales de Washington a vencer 4-1 a los Rojos de Cinncinati. Por los Nacionales, el venezolano Jesús Flores de 3-3, una empujada. Por los Rojos, el venezolano Miguel Cairo de 1-1, una anotada.

ROJOS 1 – NACIONALES 4 H 2 0 1 0 1 0 1 1 3 0 0 9 B 1 1 0 0 0 2

I 2 0 0 0 0 1 1 0 2 0 0 6 K 3 1 0 1 0 5

H 0 1 1 1 1 1 0 2 3 0 10 B 1 0 0 1

I 0 1 0 0 0 1 0 0 2 0 4 K 2 0 2 4

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores W Harris 2B Z Cozart SS J Votto 1B J Bruce RF M Cairo 3B W Valdez 3B C Heisey LF D Stubbs CF D Mesoraco C H Bailey P S Rolen 3B Totales Lanzadores H Bailey (P, 0-2) S LeCure Totales

VB 4 4 4 3 1 2 1 3 3 2 1 28

C 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

H 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2

I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

IP H CP CL 6.0 7 3 3 2.0 3 1 1 8.0 10 4 4

B 4 1 5

K 3 2 5

C 0 2 1 0 1 0 0 0 0 4

H 0 1 1 2 2 0 0 3 1 10

I 0 0 0 2 1 0 0 1 0 4

H CP CL 2 1 1 2 1 1

B 1 1

K 9 9

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores I Desmond SS D Espinosa 2B R Zimmerman 3B A LaRoche 1B J Werth RF X Nady LF R Ankiel CF J Flores C E Jackson P Totales Lanzadores E Jackson (G, 1-0) Totales

IP 9.0 9.0

VB 5 4 4 3 3 3 4 3 4 33


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012

BREVES DEPORTIVOS

El conjunto blanco igualó la marca de 107 dianas del 89-90 al vencer 3-1 al Sporting de Gijón

El Madrid no suelta la cima

MOROSINI

AFP.- El centrocampista del Livorno, Piermario Morosini, murió tras sufrir un ataque cardíaco durante un partido de la Serie B italiana que su equipo jugaba en Pescara, anunció el cardiólogo Edoardo De Blasio, del hospital Santo Spirito de la ciudad.

DORTMUND

AFP.- El líder Borussia Dortmund dio un paso prácticamente decisivo hacia su objetivo de revalidar el título de la liga alemana de fútbol, tras imponerse 2-1 en el terreno del Schalke 04 en la 31ª jornada, donde el Bayern Múnich (2º) empató 0-0 con el Maguncia. Esos dos resultados hicieron que el Borussia ampliara su ventaja a ocho puntos de los bávaros.

BENFICA

AFP

Con goles de Higuaín (35), Cristiano Ronaldo (74) y Benzema (82) los merengues se mantienen a cuatro puntos del Barcelona que ganó 2-1 al Levante. Messi y Ronaldo, suman cada uno 41 goles. TABLA DE GOLEADORES

AFP

R

eal Madrid, que ganó en casa con apuros (3-1) al Sporting de Gijón, con un gol de Cristiano Ronaldo, y Barcelona, que venció en campo del Levante con doblete de Leo Messi (2-1), siguen separados por cuatro puntos, a falta de cinco partidos en la liga española. Los tantos en la parte final del encuentro de Cristiano Ronaldo (74) y Karim Benzema (82) permitieron al Real Madrid ganar por 3-1 al Sporting y consolidar su posición de líder, antes del clásico entre ambos la próxima jornada. Una vez más, Cristiano Ronaldo fue el salvador del equipo, logrando su tanto 41 en la liga, a 16 minutos del final, cuando el marcador era de empate 1-1. El Sporting metió el miedo en el cuerpo del Real Madrid adelantándose en el marcador en el minuto 30 con un gol de penal, anotado por Miguel Angel de las Cuevas, tras unas manos dentro del área de Sergio Ramos. Siete minutos después logró empatar el Real Madrid con un cabezazo del argentino Gonzalo Higuaín, tras un centro desde la izquierda de Sergio Ramos. El

NOMBRE

GOLES

Messi

41

Cristiano

41

Higuaín

21

Falcao

21

Benzema

18

CLASIFICACIÓN Pos.

Equipo

J

G

E

1.

Real Madrid

33

27

4

P 2

Pts Pt

2.

Barcelona

33

25

6

2

81

3.

Valencia

32

14

10

8

52

85

4.

Málaga

32

15

5

12

50

5.

Levante

33

14

6

13

48

6.

Osasuna

32

11

13

8

46

7.

Sevilla

32

12

9

11

45

8.

Athletic

32

10

12

10

42

9.

At, Madrid

32

11

9

12

42

10.

Espanyol

32

11

9

12

42

11.

Getafe

32

11

9

12

42

12.

Mallorca

32

10

10

12

40

13.

R. Vallecano

32

12

4

16

40

14.

R. Betis

32

11

6

15

39

15.

R. Sociedad

32

10

8

14

38

16.

Granada

32

10

6

16

36

17.

Villareal

32

8

11

13

35

18.

Zaragoza

32

7

7

18

28

19.

Sporting

33

7

7

19

28

20.

Racing

32

4

13

15

25

gol de la tranquilidad, marcado por Cristiano Ronaldo, no llegó hasta el 74, en la que el portugués marcó de cabeza.

Cristiano con su gol ante el Sporting rompió el récord de goles en la Liga de 41 y luego lo empató Lionel Messi del Barcelona.

FICHA TÉCNICA Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Sahin (Benzema, min. 46), Khedira, Özil, Callejón (Di María, min. 46), Cristiano Ronaldo; e Higuaín (Granero, min. 75). Sporting: Juan Pablo; Gálvez, Botía, Iván Hernández (Ricardo León, min. 46), Moisés, Canella; Lora, Damián Suárez, Trejo, De las Cuevas (Colunga, min. 67); Sangoy (André Castro, min. 58). Goles: 0-1, min.30, De las Cuevas, de penalti. 1-1, min.35, Higuaín. 2-1, min.73, Cristiano Ronaldo. 3-1, min.82, Benzema. AFP

Messi marcó un “doblete” para la victoria 2-1 AFP.- El Benfica conquistó su cuarta Copa de la Liga portuguesa consecutiva, imponiéndose en la final por 2-1 al Gil Vicente, en Coimbra, gracias a los tantos del español de origen brasileño Rodrigo y el argentino Javier Saviola. Creada en 2007, la Copa de la Liga es la tercera del fútbol portugués.

MARSELLA

AFP.- El brasileño Brandao fue el gran héroe para el Marsella, consiguiendo en la prolongación el gol para derrotar 1-0 al Lyon y conseguir la tercera Copa de la Liga consecutiva del club, que sella además un pasaje para la Europa League de la próxima temporada.

Barcelona derrotó al Levante de visitante AFP El Barcelona, pasó al igual que el Madrid con el Gijón muchos apuros ante el Levante, al irse al descanso en desventaja, por un tanto de penal de José Javier Barkero en el minuto 23, por una mano del defensa Sergio Busquets. Pero Messi apareció como salvador en el segundo tiempo, primero empatando en el minuto 64, tras una combinación con el chileno Alexis Sánchez, y después con un tanto de penal en el 72, como consecuencia de un empujón dentro del área a Isaac Cuenca por parte del brasileño Botelho. “Sabíamos que el Levante era un rival muy difícil, hemos sufrido pero hemos logrado sacar el parti-

do adelante. Era una cancha difícil y sacamos un resultado buenísimo”, señaló Messi, el héroe azulgrana, al final del partido. “Ahora tenemos que pensar en el partido contra el Chelsea (el miércoles en la ida de semifinales de la Champions), que será un rival igual o más difícil que el Levante”, añadió, señalando además en referencia a su duelo goleador con Cristiano Ronaldo que “estamos los dos peleando por la Liga”. Antes del inicio de ambos partidos de la liga española se guardó un minuto de silencio por la muerte del fútbolista italiano Piermario Morosini, centrocampista del Livorno, que se desplomó en un partido de la Serie B en Pescara, debido a un ataque cardíaco.

Lionel Messi con dos dianas para la victoria 2-1 ante el Levante igualó la marca de de más goles en la Liga de España con 41 tantos con Cristiano Ronaldo.

FICHA TÉCNICA Levante: Munúa, Pedro López, Ballesteros, Cabral, Juanfran, Iborra (Rubén, m.87), Xavi Torres, Valdo, Barkero (Juanlu, m.87) , Botelho (Ghezzal, m.80) y Koné Barcelona: Víctor Valdés, Puyol, Mascherano, Adriano, Busquets, Xavi (Cuenca, m.46), Thiago, Fábregas, Alexis (Alves, m.76), Messi y Pedro (Iniesta, m.53). Goles: 1-0, m.22: Barkero, de penalti. 1-1, m.64: Messi. 1-2, m.72: Messi, de penalti. Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes (comité cántabro).


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 MERCADEO CADEO VERSIÓN FINAL 119

BEBIDA

KINDY Y SU NUEVA VERSIÓN LIGHT “Ahora refréscate sin remordimientos”. Kindy, el concentrado de limón de la tradicional casa Crema Paraíso, en esta oportunidad trae Kindy Light, una versátil bebida dietética edulcorada, sin carbohidratos y de bajas calorías que viene a satisfacer las necesidades, exigencias y deseos de los consumidores interesados en cuidar su nutrición e ingesta calórica para crear hábitos alimenticios orientados a un estilo de vida saludable. En la actualidad hay una marca-

da tendencia al consumo de alimentos ligeros que optimicen la relación salud-placer. “Pensamos que el lanzamiento de Kindy Light es la evidencia de nuestra capacidad de responder a las necesidades de los consumidores, diversificando la oferta de nuestros productos y cautivando nuevos nichos de mercado que buscan significativas cualidades nutricionales”, comentó Erick Houli, gerente general de la marca.

TEMPORADA

TOTTO IMPONE GLAMOUR AL ESTILO URBANO

Productos A1

“Mucho color y estilo esta temporada” Desde el 15 de abril se encuentra disponible en las tiendas Totto la nueva colección de ropa, maletines y accesorios, inspirada en las celebridades, personajes públicos, actores, actrices, cantantes, bailarines, anuncios, carteles de teatro y otros detalles exclusivos que caracterizan el mundo de “Las Vegas”. Las prendas para esta nueva colección estarán dedicadas al paisaje desértico de Nevada, resaltando los pasos de los conquistadores

y pioneros que contribuyeron a lo que hoy en día se conoce como la Ciudad del Pecado o Sin City. Los colores que complementaran el look de esta temporada, son los tonos tierra, arena, tabaco, azules, verdes, amarillos, rojos terrosos, que irán acompañados con un poco de color blanco para brindarle al público las mejores opciones en moda y diseño, sin perder el toque especial que trae la marca para cada uno de los gustos.

BELLEZA

ROSTRO PERFECTO LIBRE DE BRILLO “Luce un cutis natural y sin imperfecciones con Perfect Finish” Toda mujer desea tener un aliado poros y proporciona un acabado natural. al. ect de belleza que la haga lucir por mucho La fórmula del Polvo Compacto Perfect ta tiempo un rostro hermoso durante su Finish cuenta con componentes de alta lo larga jornada diaria, tomando en cuenta calidad, que permiten eliminar el brillo ro los constantes cambios de temperatura. y cubrir las imperfecciones del rostro as. ¿Cómo puede lograrlo? Aplicando el para lograr el efecto mate durante horas. je Polvo Compacto Perfect Finish de Val- Aplícalo luego de la Base de Maquillaje nmy, innovador producto que tiene como Perfect Finish y obtendrás la prolonra característica principal su suave textura gación de un look perfecto. ¿Y tú para micro-pulverizada, que no obstruye los quién te maquillas?

REVISTA

NUEVA REVISTA “U-SEX” “Una mirada a lo más íntimo” Los jóvenes lectores de Venezuela podrán disfrutar de esta nueva revista, donde además de ver las mujeres más bellas de nuestro país, también podrán contar con lo más entretenido de la movida nocturna y artística de la ciudad, así como reportajes de interés social. U-Sex estará bajo la firma de 6to Poder, empresa que ha

“El libro indica que o pretenden negociar o buscan publicidad. Opino que tratan de negociar”.

llevado con éxito el semanario de mayor circulación del país y el portal de noticias del mismo nombre. Esta nueva revista llega ahora para el público general, bajo el lema “Una mirada a lo más íntimo”. A partir del mes de abril, el primer número de U-Sex, estará disponible en todos los kioscos del país.

Ken Follett


20 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012

Es uno de los percusionistas más disciplinados del núcleo

Para Juan Pablo Roma la música es una bendición Sueña con ser un destacado músico profesional. Es locutor de un programa donde habla sobre su pasión. Valentín Finol

D

esde los cuatro años, Juan Pablo Roma tiene una convicción que ya no piensa abandonar: ser un celebrado músico profesional. Y es tanta su dedicación que es incapaz de pasar un día sin tocar al menos uno de los instrumentos de percusión. Aunque apenas tiene 12 años, habla siempre seguro de sí mismo, con una fluidez propia de un adulto. Tal vez su estatura no lo evidencie, pero él desde hace mucho dejó de parecerse a los muchachos de su edad. La música lo hizo crecer, madurar, y entregarse a un sueño que mantendrá firme. Su conocimiento musical es tan amplio que no le basta sólo con pertenecer a El Sistema, sino que también es locutor desde

hace casi dos años de un espacio dedicado a transmitir su pasión por la música. Esta faceta le ha permitido desarrollar aún más sus aptitudes discursivas. Comenzó en el núcleo “Santa Rosa de Agua” por la inquietud de sus padres: ellos le vieron talento y no se equivocaron; actualmente, por su puesto, están contentos del avance vertiginoso que ha tenido en su carrera musical. Después de aprender a leer las notas y de despertar sus ganas por tocar algún instrumento, su deseo estaba repartido entre el oboe y la percusión. A los siente años tomó una decisión que hoy le sigue haciendo feliz. El redoblante, el timpani y el xilófono son sus preferidos. El primero por su sonido grave, el otro por el brillo y el último por el único instrumento de percusión con melodía.

ue A pesar de que insiste en que ca, todavía debe depurar su técnica, no o en la orquesta del núcleo es uno pa-de los consentidos por sus capasa-cidades rítmicas, rapidez y versatilidad. e Además de formar parte d de grra “Santa Rosa de Agua”, integra uis la Orquesta de Viento José Luis ro Paz, la Orquesta Típica Don Ciro aAdarme y la Coral Infantil de Ma Mae racaibo. “A veces es difícil y me canso, pero no hay nada mejor en tó. mi vida que la música”, comentó. mo También estudia séptimo 8,55 grado, con un promedio de 18,5 m-puntos, lo que demuestra su comtiipromiso en cada una de las actividades que desempeña. ón n “La música es una bendición annpara mí. Sé que estoy bien cuanordo toco algún instrumento porjo,, que creo que para eso nací”, dijo, n con su seguridad habitual, con un amor invencible por la música.

ANA VILORIA

ANA VILORIA

Toca el clarinete con enorme facilidad

Las destrezas musicales de Raquel Ortega son celebradas en El Sistema Después de ver la película “Dudamel, el sonido de los niños” se decidió a estudiar música. Con sólo dos clases fue invitada a pertenecer a la orquesta del núcleo “Santa Rosa de Agua”. Valentín Finol

A

unque Raquel Ortega aún no cumple su primer año en “Santa Rosa de Agua”, la facilidad con la que toca el clarinete provoca elogios en el núcleo. Con sólo dos clases de lenguaje musical se le asignó el instrumento y fue invitada a pertenecer a la orquesta. Después de ver la película “Dudamel, el sonido de los niños”, del director Alberto Arvelo, se dijo que debía pertenecer a los adolescentes que salen de la rutina y se entregan por completo a la música. Comenzó preguntándole a su prima, que estudiaba el clarinete, cómo se tocaba. Ella le enseñó algunas posiciones y movimientos de

los dedos, lo que le permitió destacarse desde la primera clase en El Sistema. Sin embargo, también descubrió que las llaves empleadas por su prima no siempre eran las correctas, según comprendió en el núcleo. “Al principio ella no me quería creer, pero después entendió que estaba equivocada. Así mejoramos y aprendamos entre nosotras”, dijo. También tiene otros familiares relacionados a la música. Un tío, por ejemplo, es compositor de décimas; es decir, estrofas poéticas que se pueden cantar, rezar, declamar y teatrizar. A pesar de que aspira a tocar bien el violín, su gusto por el clarinete no es negociable.

Su sonido la atrapa siempre como si fuera la primera vez que lo escuchara. Las palabras le faltan para explicar qué siente cuando lo toca, pero su sonrisa delata una enorme satisfacción. A sus 11 años, está segura de que quiere dedicarse a la música y al diseño de modas. Aún desconoce cuál actividad ocupará la mayor parte de su tiempo. Por ahora, tiene la creatividad y compromiso suficientes para dominar su instrumento y crear esbozos coloridos. La aún incipiente técnica radica en su oído musical. Siempre está a tono, al ritmo estudiado. “No puedo decir que me costó. Siento que casi todo me sale de forma natural”, dijo, quizá porque, naturalmente, tenía que ser músico.


Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 21

ANA VILORIA

Adrián Jesús Méndez toca la trompeta

“Con la música es imposible aburrirse” Para él, mientras aprende, siempre hay algo nuevo. Ha mejorado a bajar los hombros y la postura de la boquilla. Tiene 13 años. Valentín Finol

P

ara Adrián Jesús Méndez, aunque parezca prematuro a sus 13 años, la música es una decisión de vida. “Ni siquiera pienso que pudiera hacer otra cosa”, dijo. En “Santa Rosa de Agua”, donde tiene ya casi dos años” ha aprendido a bajar los hombros y la postura de la boquilla, con el propósito de dominar aún más la trompeta. El sonido del instrumento es extraño, pero interesante, según lo define. “Escucho con atención cada uno y ninguno me alegra tanto como la trompeta”, comentó. Como trompetista del núcleo, también ha recibido clases con profesores extranjeros, que le han en-

señado cómo ligar notas para tener una mejor vibración. “Cada día hay algo nuevo que aprender. Eso es lo mejor de la música: es imposible aburrirse”. A los seis años, cuando comenzó a estudiar música, entendió su gusto por ella iba a crecer sin que él pudiera frenarlo. Empezó por tocar teclado —todavía le gusta—, pero al ingresar al núcleo se rindió ante la trompeta. En algún momento espera hacer lo mismo con la guitarra eléctrica. Debido a la diferencia de los instrumentos, con la trompeta le costó adaptarse. La respiración, los movimientos de los dedos y la posición de boca, entre otros aspectos, tuvo que practicar con insistencia para hacerla sonar con ritmo y determinación.

Ha aprendido del ensayo y el error. En un par de conciertos, por ejemplo, se equivocó, pero después pudo seguir el ritmo sin problemas. “Mis profesores me han enseñado que no tengo que pararme nunca”, señaló, porque sabe que el inconveniente radica no en equivocarse, sino en seguir a pesar de todo. Luego de estas experiencias, practica con mayor conciencia sus participaciones en conciertos. “No quiere decir que no me equivocaré, pero me gusta saber que estoy bien preparado”. Él también pretende, a nivel universitario, seguir estudiando música. Aunque apenas está en su segundo año del bachillerato, tiene claro a dónde quiere llegar.

ANA VILORIA

Pertenece a la orquesta infantil del núcleo “Santa Rosa de Agua”

Wilmary Giusti es una apasionada innegociable del violín Comenzó a estudiar el instrumento como un pasatiempo, pero luego descubrió que la música era mucho más. No está dispuesta a renunciar a la plenitud que le regala el arte. Estudia quinto grado. Valentín Finol

A

unque a Wilmary Giusti le alcancen las palabras para decir sólo que el violín suena bonito, su dedicación demuestra que la mayor parte de sus pensamientos están dedicados a la música. A pesar de que no conocía la música orquestal, su progenitora la llevó al núcleo “Santa Rosa de Agua” para que ella tuviera sus tardes ocupadas. Y lo que comenzó como un pasatiempo se convirtió, en las primeras clases, en una pasión que la mueve no sólo a practicarlo en las instalaciones, sino también en su casa. Ya tiene un año en El Sistema y piensa que el tiempo pasó muy rápido. “Aunque he aprendido la técnica, a veces pienso que fue ayer que entré”, dijo. Acaso ella comprende que el lapso le parece corto porque disfrutó tanto

mientras aprendía que no se detuvo en el cansancio o en el estrés que implica dominar un instrumento. Wilmary sabe que su relación con el violín será permanente. “Mi hermano toca la trompeta. Escucho cundo practica y me gusta un poco el sonido, pero prefiero el que escogí. Así me sucede con el resto de los instrumentos”, explicó. Ahora que pertenece a una orquesta infantil, quiere destacarse, crecer con la música. “Cada vez trato de esforzarme más para tocarlo mejor”. Ella, que combina la música con sus estudios de quinto grado, dijo que piensa estar relacionado a la música “hasta cuando se le empiece a caer los dientes”; es decir, su camino seguramente será largo y fructífero. También su gusto por la canción “Venezuela”, por ejemplo, le hace insistir en la música, porque no piensa renunciar a la felicidad que le produce el arte.

Para inscribirte en el Sistema no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Santa Rosa de Agua”? Directora: Fernanda Simán. Teléfono: 0416-2695839 Correo electrónico: siman2000@ gmail.com Coordinador: Alejandro Núñez. Teléfonos: 792-4909/ 0414 6188475 Centro de Orientación Popular de Santa Rosa de Agua, calle principal del sector.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012

FALCÓN

Nueve zulianos detenidos por contrabando

Vecinos de “La Estrella” no observaron que sacaran personas de la vivienda del oficial retirado

En el Gaes no hay denuncia sobre presunto doble secuestro JOSÉ ADÁN

Parte de la mercancía de contrabando incautada por la GNB.

Redacción/Sucesos

El caso de Dayana Arrieta, a quien el domingo de resurrección se llevaron del barrio “Libertador”, es una simulación de secuestro. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Nueve ciudadanos naturales de Los Puertos de Altagracia, estado Zulia, fueron presos por funcionarios del Destacamento de Vigilancia Costera 904 de la Guardia Nacional Bolivariana, acusados de contrabandear whisky y cigarros, a 15 millas de Punta Macoya, noroeste de la Península de Paraguaná. Informó el comandante del Destacamento de Vigilancia Costera 904, Miguel Morales, que en el interior de una embarcación llamada “Neidimar”, se avistaron 686 cajas de whisky de diferentes marcas y mil bultos de cigarrillos, por un monto estimado de cinco mil bolívares. La mercancía incautada por los guardias nacionales es de manufactura extranjera, añadió el oficial. De acuerdo con la autoridad militar, la referida lancha donde se transportaba el contrabando había zarpado de la isla de Aruba con rumbo a Venezuela, donde los efectivos castrenses procedieron a su revisión, en alta mar. La embarcación fue interceptada por la comisión de vigilancia costera, a bordo de las lanchas patrulleras “Punta Perret” y “Punta Mosquito”, dijo el alto funcionario. Resaltó Morales que “las horas nocturnas son aprovechadas por los ciudadanos que se dedican a este tipo de actividad, pero la GNB estará siempre atenta para frenar las acciones ilícitas, especialmente en materia de contrabando”. La captura de los contrabandistas zulianos, cuyas identidades no fueron aportadas y serán puestos a la orden del Ministerio Público, se desarrolló gracias a labores de inteligencia que realiza de manera constante la GNB.

E

n relación con el presunto doble secuestro de una dama y su hija, ocurrido el viernes en la tarde en el sector “San Benito” de la urbanización “La Estrella”, al norte de Maracaibo, no hay denuncia alguna sobre el caso, en el Grupo Antisecuestro y Extorsión del Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana. El caso según el cual las dos mujeres, hija y nieta de un coronel retirado de apellido Escalona, habrían sido raptadas, tampoco ha sido confirmado por autoridades policiales. Versión Vecinos de la vivienda donde habitan las damas y el oficial retirado, en la calle 63-A, número 9-98, del sector “San Benito”, dijeron haber visto a varios sujetos armados a bordo de dos camionetas nuevas, quienes presuntamente ordenaron a los moradores entrar a sus casas. Al parecer, precisaron habitantes de la calle 63-A, los elementos

Los detenidos por el caso de la joven que se llevaron del barrio “Libertador”, el domingo 8. En los próximos días se solicitarán órdenes de aprehensión contra otros tres integrantes de la banda plenamente identificados, dijo el general Goncálvez.

incursionaron en la referida vivienda de dos pisos por el techo. De allí, según los informantes, sustrajeron cajas presumiblemente con documentos y otros enseres. Sin embargo, dijeron que en ese momento no observaron que sacaran a ninguna persona de la antes nombrada quinta, donde ayer en la mañana no había ni un alma. Autosecuestro Por otra parte, se supo de dos detenciones como resultado del rescate de la hija de un fabricante de pasteles, quien había sido presuntamente llevada a la fuerza del barrio “Libertador”. Informó el comandante del

Regional 3 de la GNB, general de Brigada José Dionisio Goncálvez Mendoza, que los detenidos son Héctor Semprún (33) y Pedro Fernández Perozo (20), acusados del presunto plagio ocurrido el Domingo de Resurrección. A Dayana Arrieta Tello (20) la rescató el Gaes en perfecto estado de salud, en una vivienda ubicada en el sector “La Ensenada”, del municipio La Cañada de Urdaneta, dijo el general Goncálvez. El rescate de la ciudadana se realizó a las 8.30 de la noche del viernes. En la operación antisecuestro, los funcionarios del Gaes incautaron elementos de interés criminalístico: una pistola Taurus Mi-

lenium calibre 380, un cargador y 11 cartuchos del mismo calibre sin percutir, dos motos rojas sin placas y mil 700 bolívares en efectivo. El general Goncálvez resaltó que en atención a las investigaciones y elementos de convicción recabados en el proceso de investigación, por parte de efectivos del Gaes, en virtud de la orden de inicio de investigación número 24-DDC-F1-0993-12, de la Fiscalía 1ª del Ministerio Público del Zulia, a cargo de Carlos Gutiérrez, “quedó ampliamente demostrada la participación activa de Dayana Arrieta en el secuestro, lo que se constituiría en una simulación de secuestro.

En el país centroamericano no se ha recibido ninguna solicitud de captura contra el exmagistrado

Aponte Aponte lleva 12 días en Costa Rica AFP El exmagistrado venezolano Eladio Aponte, investigado por su relación con un presunto narcotraficante, se encuentra en Costa Rica desde el pasado 2 de abril en calidad de turista, informó ayer un periódico local. Aponte, de 63 años, llegó a San José en un vuelo procedente de Panamá el 2 de abril y está siendo “monitoreado” por las autoridades, aseguró el diario La Nación, que cita al ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora.

El jurista venezolano “se encuentra bajo situación de monitoreo y estamos a la espera de información oficial de Interpol para proceder como en derecho corresponda”, declaró Zamora. Afirmó que hasta ayer Costa Rica no había recibido ninguna solicitud de captura internacional contra el ex magistrado. Tampoco se ha presentado solicitud de asilo político, refugio o residencia de parte de Aponte o de sus familiares, registró La Nación, que dice haber solicitado información al respecto a la Cancillería y

la Dirección de Migración. Dado de que cuenta con una visa de turista, el ex magistrado venezolano solo podrá permanecer en el país durante 30 días. Aponte fue destituido como presidente de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela el 20 de marzo, tras revelarse que había entregado credenciales como asistente suyo al venezolano Walid Makled, a quien Estados Unidos y Colombia acusan de traficar cocaína. La destitución fue ratificada por la Asamblea Nacional.

El exmagistrado Eladio Aponte Aponte fue destituido el 20 de marzo.


Maracaibo, domingo, 15 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

“RAÚL LEONI”

A la víctima le nació su primera y única hija horas después del crimen

Ultimaron a cristiano luego de robarle la motocicleta

ODAILYS LUQUE

Ismael Chávez asistía a la iglesia evangélica desde niño. Le dieron muerte en “Haticos II”, a las siete de la noche del viernes. Buscan a homicidas. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

P

ese a que entregó las llaves de la motocicleta y sus pertenencias, lo mataron. Eran dos, iban en otra moto. Uno se bajó para robarlo. El otro le ordenó: “Dale un tiro”. Y así lo hizo. Ismael Darío Chávez, de 23 años, perdió la vida víctima de la inseguridad, de un disparo en la región frontal. A las siete de la noche del viernes, hubo revuelo en la calle 126 K del sector “Haticos II”, al sur de Maracaibo, en la parroquia Cristo de Aranza. Ismael Darío Chávez visitó en las horas previas a Eddy Omar Almonte y a otros hermanos en Cristo, en la referida calle. Era cristiano evangélico y predicaba la palabra de Dios. Se preparaba para ser pastor, dijeron compañeros de la iglesia. Después de salir de la vivienda de Almonte, ocurrió la tragedia cuando Chávez iba a abordar la moto. De la nada Dos tipos se aparecieron como fantasmas. De la nada. Interceptaron al joven, quien además de asistir a la iglesia pentecostal unida “En Nombre de Jesús”, era constructor independiente. Según sus hermanos de fe, a la víctima le ordenaron que entregara las llaves de la moto de su propiedad. Acto seguido, le dijeron que diera el koala con sus pertenencias. Chávez accedió a las peticiones de los delincuentes. Eddy Omar Almonte recalcó que Ismael Chávez en ningún momento se resistió al robo. A pesar de eso, uno de los ladrones le ordenó al otro que lo ultimara. Por eso, sin razón alguna, pues ya lo habían despojado de su moto y objetos personales, le dieron el disparo en la cabeza, para luego huir a toda velocidad del sitio del

Familiares y allegados del hoy occiso no podían creer lo ocurrido en “Haticos II”. Repudiaron el crimen y esperan se haga justicia. Aguardan por la actuación de los cuerpos policiales. Esperaban que les entregaran el cuerpo en la morgue.

LA VÍCTIMA hIsmael Darío Chávez estaba casado desde hace dos años, según sus compañeros de iglesia cristiana. hEra el sexto de 10 hermanos. hIba a ser el padre de una niña, nacida a la medianoche del sábado. hJusticia piden allegados a la víctima, por su inesperada e inútil muerte.

Dolor por la irreparable pérdida. Ismael Chávez era además contratista independiente. Fabricaba yeso y era decorador.

crimen, sin que nadie pudiera tan siquiera pedir ayuda inmediata. Al hospital Después del fútil homicidio, la calle 126 K se llenó de curiosos. Ante la larga espera por el traslado de la víctima, la esposa de Almonte debió llevar a Chávez en su propio vehículo al Hospital General del Sur, aún cuando la herida que sufrió revelaba gravedad. A las 10 de la noche, el joven cristiano, fabricante de obras en yeso y decorador, fue trasladado al HGS, en un intento por salvarlo. Fueron 50 minutos de angustia. Los médicos trataron de socorrer a la víctima del disparo en la cabeza. Pero nada se pudo hacer porque expiró en el hospital, a las 10.50 de la noche del viernes.

Padre póstumo A la medianoche de este sábado nació la primera y única hija de Ismael Chávez. Almonte precisó que su compañero de religión no llegó a conocer a su hija, nacida en operación cesárea realizada a la esposa de la víctima. La niña nació en la Clínica “Zulia”, donde la viuda de Chávez se recupera de la intervención. Investigaciones El cuerpo del hoy fallecido fue trasladado a la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia. Se inician así las investigaciones relacionadas con el homicidio contra quien hubiera sido un pastor evangélico.

Las autoridades policiales tratan de precisar a los autores del crimen, para lo cual se ha procedido al interrogatorio de los testigos y establecer la posible ubicación de los responsables, para proceder a su captura. En la morgue forense, los compañeros de iglesia de Ismael Darío Chávez lamentaban su inesperado deceso, porque tenía un futuro promisorio, como contratista y como pastor en ciernes. “No merecía morir así. Era muy buena gente, fundamentoso. Desde niño iba a la iglesia evangélica. Era de recto proceder, de buena familia. No es posible que esto haya ocurrido”, manifestaron sus hermanos en Cristo. Familiares de la víctima fueron a la morgue, sin embargo declinaron declarar a la prensa. El Señor se llevó a Ismael Chávez, ahora estará en el cielo, descansando en paz, expresan sus compañeros de culto.

Murió motorizado en choque con bus Oscar Andrade Espinoza Un motorizado que se desplazaba en motocicleta a las 7.30 de la noche del viernes, pereció al ser impactado por un autobús, en la avenida principal del barrio “Raúl Leoni”, parroquia Venancio Pulgar. La víctima fue identificada por familiares como Frejidel Díaz Orellano, de 47 años, quien tenía su residencia en el barrio “Casiano Lossada”, al oeste de Maracaibo. Según su compañera, Librada Lara, Díaz Orellano regresaba de su trabajo como carpintero, en el sector “El Muro”, cuando ocurrió el accidente. El hoy occiso transitaba antes de llegar a la “Curva de Molina”, cerca de la venta de repuestos “Eudocar”, cuando lo chocó el autobús de una conocida ruta. Díaz se desplazaba a bordo de una moto Bera color azul al momento del incidente, dijo su compañera. El accidente causó revuelo en la comunidad del oeste marabino, pues el lugar se llenó de curiosos, quienes prácticamente impidieron el rápido traslado de la víctima. Vecinos llamaron al servicio de emergencias 171 Funsaz, que envió al sitio una ambulancia para el traslado de Díaz Orellano, minutos después del accidente, a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. El carpintero presentó traumatismos generalizados y a pesar del esfuerzo de los médicos de guardia, no fue posible salvarlo, porque a las 11 de la noche falleció. Frejidel Díaz era de natural de Barranquilla, Colombiano, pero nacionalizado venezolano, según los familiares. Informó la pareja de Díaz que él dejó en la orfandad cuatro hijos y además era el mayor de seis hermanos. PUBLICIDAD

OJO sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 Bolívares Envía ZULIA al 4244 hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 15 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.281

PARAGUANÁ

“RAÚL LEONI”

Detuvieron a nueve zulianos por contrabando

Autobús mató a motorizado en choque

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

“18 DE OCTUBRE”

Tragedia en el sector “La Yaguaza” de La Cañada de Urdaneta

Salió de un velorio a beber y le dieron un tiro en la cabeza JOSÉ ADÁN

Sus verdugos accionaron una escopeta para eliminar a un obrero con quien, presuntamente, tenían una cuenta pendiente. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

las 4.30 de la madrugada de ayer, Heriberto José Rincón Bracho, de 22 años, fue ultimado de un disparo en el lado izquierdo de la cabeza por sujetos desconocidos, quienes lo interceptaron en La Cañada de Urdaneta. El suceso se registró en la avenida principal del sector “La Yaguaza”, en el mencionado municipio, en las inmediaciones del depósito de licores del mismo nombre de la comunidad. Trascendió en fuentes policiales que individuos aún no identificados, a bordo de un vehículo, cuyas características están siendo investigadas, se interpuso frente a la víctima. Algunos de los criminales descendieron del automotor para, sin mediar palabra, accionar una escopeta e impactarle en la cabeza. El sonido del arma de fuego despertó y asustó a algunos de los moradores de “La Yaguaza”, quienes por temor no quisieron salir a averiguar lo sucedido. Varios minutos después, constataron que habían matado a un hombre.

El homicidio de Heriberto Rincón Bracho es investigado, para tratar de determinar con precisión el móvil, aunque se presume la venganza. La víctima fue ultimada de un disparo de escopeta.

Velorio Rincón Bracho, quien era obrero, había asistido al velorio de un amigo, en La Cañada de Urdaneta. No se determinó la identidad del amigo fallecido. Después de acudir al velatorio, se dispuso a salir hasta el referido depósito, para consumir licor. No sospechó la víctima lo que le vendría. Llegaron los elementos, de manera discreta a bordo de un vehículo. Del automotor se bajaron algunos. Uno lo identificó y, acto seguido, abrieron fuego contra Rincón. Fue suficiente el tiro de escopeta en la cabeza.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Presunta venganza El hoy occiso, quien fue trasladado a la morgue forense, presentó disparo de escopeta en el lado izquierdo de la cabeza, con exposición de masa encefálica. Autoridades policiales presumen que el móvil del hecho fue la venganza, por la forma como ocurrió. No obstante, no descartan otras hipótesis. La policía científica trata de precisar las causas del homicidio, a través del interrogatorio al entorno de la víctima, con el objeto de ubicar a los autores para proceder a su detención y puesta a la orden del Ministerio Público.

OTRO CASO hEl 16 de marzo en la mañana localizaron una osamenta cerca de Termozulia, en el sector “Palmarejo Viejo”, de La Cañada de Urdaneta. hEn investigaciones se constató que se trataba de un hombre a quien mataron por encargo de su pareja. hLa víctima se llamaba Danilo Fuenmayor, quien el 4 de marzo fue invitado a una parrillada, pero el amante de su mujer lo asesinó.

Mataron a menor acusado de robo Oscar Andrade Espinoza Individuos desconocidos a bordo de una camioneta hicieron justicia por su mano, contra un menor de 16 años, a quien acusaron del presunto robo de un vehículo, de una discoteca ubicada en el sector “18 de Octubre”, al norte de Maracaibo. El crimen se produjo a las cuatro de la madrugada de ayer, en el mismo sector. La víctima fue identificada por fuentes policiales como Jainer Arturo Uzcátegui, cuyo domicilio se desconoce, dado el hermetismo de familiares que se encontraban en el hospital “Adolfo Pons” del Seguro Social, donde había ingresado horas antes. Se conoció que el hoy occiso aparentemente habría incurrido en el robo de un automotor, de una discoteca cuyo nombre no fue precisado por las fuentes policiales. El jovencito se encontraba en la vía pública, cuando los sujetos, a bordo de una Tahoe blanca, lo interceptaron. Uno de ellos, sin mediación de palabras, después de identificarlo, no dudó en accionar el arma de fuego en diferentes oportunidades, hasta dejarlo muerto. Por temor, los vecinos no salieron a indagar la causa de los disparos, ante lo peligroso del lugar. Varios minutos después, comprobaron sus sospechas: un asesinato. El adolescente fue trasladado al hospital “Adolfo Pons”, donde ingresó sin signos vitales. Después, su cuerpo fue llevado por la policía científica a la morgue forense, para la autopsia correspondiente.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 943 035 04:45 pm 981 514 07:45 pm 110 417 TRIPLETAZO 12:45 pm 297 Piscis 04:45 pm 412 Leo 07:45 pm 201 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 614 209 05:00 pm 653 367 09:00 pm 032 390 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 189 Libra Virgo 05:00 pm 450 09:00 pm 558 Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 704 091 04:30 pm 478 358 08:00 pm 939 243 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 055 Géminis 04:30 pm 722 Géminis 08:00 pm 646 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 480 368 04:30 pm 548 809 07:45 pm 267 588 TRIPLETÓN 12:30 pm 658 Capricornio 04:30 pm 474 Sagitario 07:45 pm 473 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 808 04:00 pm 651 07:00 pm 403 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 394 Acuario 04:00 pm 681 Géminis 07:00 pm 500 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.