Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 18 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.284

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

El ex magistrado revolucionario Eladio Aponte viajó sin visa a EE UU en avión de la DEA h22 INFORMACIÓN BALANCE DEL CNE

1 millón 360 mil 598 de nuevos votantes La vicepresidenta del CNE Sandra Oblitas presentó el resultado de las inscripciones de nuevos votantes para el match de Chávez y Capriles. -2-

MARACAIBO

Eveling denunció a tres organismos nacionales La Alcaldesa de Maracaibo dijo que Hidrolago, PDV Gas y Corpoelec mantienen a la ciudad en constantes sobresaltos por los pésimos servicios. -6-

PANAMERICANO

Choferes protestaron por pésima vialidad A la sede del Imtcuma se presentaron decenas de choferes de las rutas del sector Panamericano, al oeste de Maracaibo, para exigir el reasfaltado de las vías. -7-

MARACAIBO El comerciante Habib Burgol, de 74 años, está recién salido de una cirugía del corazón

Secuestraron a un árabe y a su hija en “La Limpia” Al salir de su mueble- La dama, identificada El vehículo Camry en el ría, a las 6:00 de la tar- como Mery Burgol, de cual se los llevaron fue de, fueron emboscados 44 años, clamaba que abandonado a un lado por un grupo comando no le hicieran daño a del Cuartel Libertador que utilizó dos vehícusu padre al momento del Ejército, desde donlos para despistar a los de ser encañonada por de abordaron un autocuerpos de seguridad. cuatro de los pistoleros. movil aún no precisado.

La ola de inseguridad que azota al país ha crecido en lo que va de año con preocupantes cifras de asaltos a choferes de por puestos y cobros de extorsiones.

- 23 -

LA CAÑADA Tomado por trabajadores y vecinos un campo petrolero en protesta contra Pdvsa JORGE CASTRO

ANZOÁTEGUI

Capriles ratificó que no va a polemizar El candidato presidencial Henrique Capriles dijo que alista un plan de empleo que incluye grandes beneficios para los trabajadores de las misiones. -3-

EXPROPIACIÓN

Argentina y España en vías de la ruptura La expropiación de la empresa española Repsol por parte del gobierno argentino motivó ayer una dura reacción del presidente Mariano Rajoy. - 20 -

DEPORTES CHAMPIONS

Bayern derrotó 2-1 ayer a Real Madrid Un gol de Mario Gómez al minuto 89 liquidó el partido en Alemania, al iniciarse las semifinales de la Champions. Hoy Barcelona visita a Chelsea. - 18 -

El célebre Campo “Boscán” de La Cañada amaneció ayer sitiado por más de 300 trabajadores y decenas de consejos comunales de La Cañada de Urdaneta. Fue una protesta contra Pdvsa porque incumplió la promesa de otorgar empleo a las comunidades de la zona. Pero además los trabajadores denunciaron que siguen tercerizados y que les deben beneficios socioeconómicos. La Guardia Nacional trató de persuadirlos para que abrieran los accesos, pero los manifestantes advirtieron que eso será posible cuando Pdvsa les cumpla.

-8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012

ABEL VILLALBA

Investigarán al alcalde de Guanarito por malversación Redacción/Política Durante la sesión ordinaria de ayer de la Asamblea Nacional se debatió acerca de las presuntas irregularidades administrativas cometidas por Abel Villalba, alcalde de Guanarito, en Portuguesa. En el hemiciclo se acordó remitir el expediente a la Fiscalía General para que se emprenda una investigación en su contra por presunta corrupción y malversación de Bs. 1.3 millones. Villalba compareció y presentó documentos y pruebas que, según él, demuestran su inocencia; sin embargo, no consignó los descargos. El mandatario local fue expulsado del Psuv por este caso luego de que el partido observara irregularidades en el municipio.

RAFAEL RAMÍREZ

Pdvsa anunció ganancias de 42% en 2011 AFP Pdvsa registró un aumento de 42% en su ganancia neta en 2011, hasta 4.496 millones de dólares, informó ayer el ministro del ramo, Rafael Ramírez. La empresa obtuvo ingresos totales por 124.754 millones de dólares el año pasado, un 31,4% más que lo alcanzado en 2010, cuando llegaron a 94.929 millones de dólares, indicó el ministro y presidente de la estatal al presentar el informe de gestión de 2011. “Pocas empresas en América Latina tienen ese nivel de ingresos”, afirmó Ramírez. El aumento de las ganancias se explica por el incremento de los precios del crudo debido especialmente a las revueltas en países árabes.

La vicepresidenta Sandra Oblitas presentó el balance de la jornada que terminó el domingo

Inscritos 1 millón 360 mil 598 nuevos votantes ante el CNE De ese total 89 por ciento es de jóvenes menores de 25 años. En total, hay más de 19 millones de inscritos para elegir entre Chávez y Capriles. Insistió en la pulcritud del sistema de captahuellas.

INCIDENTES Durante los nueve meses que duró la jornada del Consejo Nacional Electoral, los jóvenes de la región cuestionaron las pocas máquinas utilizadas para registrar a los nuevos votantes, además solicitaron una prórroga porque consideraban que aún quedaban personas sin inscribirse. Sin embargo, el órgano electoral fue intransigente y el pasado domingo 15 de abril culminó el proceso.

Redacción/Política

U

n balance preliminar del Consejo Nacional Electoral destacó que desde julio pasado hasta el 15 de abril se registraron un millón 360 mil 598 personas y hubo 4 millones 512 mil movimientos, informó la vicepresidenta del ente comicial, Sandra Oblitas. La funcionaria estimó que al sumar los inscritos en la jornada se llegará a “los 19 millones de venezolanos registrados, disminuyendo la brecha de la exclusión a 3,5%. Esto es histórico”. Durante una rueda de prensa para presentar el balance del cierre de la jornada de inscripción y actualización de datos del RE, mencionó

Según Sandra Oblitas, vicepresidenta del CNE, hubo 4 millones 512 mil movimientos durante los nueve meses de jornada del RE.

que 89% de los inscritos son jóvenes con edades entre 18 y 25 años. Garantizó que digitalizarán todas las huellas dactilares de los nuevos inscritos para que puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales y regionales. “Vamos a trabajar para que todos los venezolanos puedan ejercer su voto. Garantizamos la fortaleza del sistema electoral”,

añadió, al tiempo que felicitó a los ciudadanos que se inscribieron o actualizaron sus datos en la jornada. La rectora dijo que esta ha sido el período más largo para la inscripción en el registro, ya que durante nueve meses los ciudadanos contaron con 1.300 puntos a nivel nacional, “y como primer balance de manera preliminar podemos decir que es una de las más exitosas”.

Según Oblitas, los datos arrojados en el balance representa las estrategias acertadas del Poder Electoral para convencer al electorado de registrarse o actualizar sus datos con miras a las comicios de octubre. No obstante, también agregó que algunos grupos intentaron perturbar la instalación de puntos de inscripción con hechos violentos, aunque resaltó que se trata de sectores “cada vez más reducidos que buscan afectar a la institución electoral”. A pesar de los incidentes, sentenció que los venezolanos entienden la importancia del voto en una sociedad democrática.

El mandatario anunció la medida a través de su cuenta en Twitter

Chávez aprobó Bs. 1.950 millones para las regiones AVN El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció ayer la aprobación de 1.950 millones de bolívares dirigidos al desarrollo de los estados y municipios del país. A través de su cuenta en la red social (@chavezcandanga), el jefe

de Estado también informó la aprobación de 6.196 millones de bolívares para el incremento del salario mínimo en 30%. También aprobó 10.600 millones bolívares para el incremento de las pensiones. “Ajá, terminé de sacar la cuenta: 6.196 mil Bs para incremento 30% salario mínimo y 10 mil 600 para el

HOY Día de la Ciudadanía Merlín Rodríguez, Presidente de la Fundación Servicio de Atención al Zulia 171 Geisa Belloso, Presidenta de la Fundación Niños del Sol Carnilosvis Chaustre, Periodista y Locutora / Romel Azuaje, Administrador de Aduanas Eduardo Colmenares, Arquitecto / Lorena González, Comunicadora Social Antonieta Delgado, Esteticista / Florangel Schimilinsky, Abogado Alberto Villanueva, Ingeniero Civil / Andrés Matheus, Piloto Comercial Yenny Soto, Periodista de Tele N / Edgar Eduardo Pico, Futbolista Zuliano Margarita de Sousa, Profesora de Historia Contemporánea César D. Romero, Bibliotecólogo / Miguel Ángel Paredes, Diseñador Gráfico

incremento de pensiones! Na’ guará: ¡Aprobado!”, escribió. Por otra parte, el mandatario nacional felicitó la participación del vicepresidente Elías Jaua y de la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, la instalación del Consejo Patriótico de Campesinos y Pescadores en el Teatro Teresa Carreño.

“El campesino que soy se emociona cuando veo a mis camaradas Campesinos y Pescadores formando el Gran Polo Patriótico. ¡Pa’lante, Compatriotas!”, reseñó Chávez. En el encuentro se pronosticó que el Presidente obtendrá “una hermosa victoria en los comicios del 7 de octubre”.

MAÑANA Declaración de la Independencia Nacional de Venezuela José Aranguibel, Director de Despacho de la Alcaldía de Maracaibo Enrique Pérez, Presbítero / Cristian Alberto Pareja, Futbolista Zuliano Paulina Rojas, Médico Veterinario / Roberto González, Ingeniero Mecánico Domingo Landaeta, Técnico en Instrumentación Solo Rojo, Modelo / Ana Velásquez, Educadora Julio Cordero, Arquitecto / Luisa Ortiz, Comunicadora Social Johandry Rosales, Arquitecto / Mónica Serrano, Ingeniera Petróleo Yumar Salas, Futbolista Zuliano / Juan Carlos González, Administrador Beatriz Contreras, Maestra de Repostería


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

CARABOBO

Salas Römer denunció guerra en su contra Redacción/ Política El gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Römer, denunció una campaña en su contra orquestada desde Caracas, basándose en un informe confidencial que llegó a sus manos el jueves de la Semana Santa. Revela: “La existencia de planes para desatar la guerra sucia más grande que se haya ideado en el país en contra del Gobernador del estado Carabobo”. El mandatario regional dijo que en ese informe, se indica que se realizó una reunión en la capital donde hicieron un análisis de la situación política de Carabobo. Asimismo dijo que el análisis realizado en Caracas evidenció la gran fortaleza que han logrado desde que decidieron apartar los colores y gobernar para todos. Salas Römer invitó a los carabobeños a seguir trabajando por la región, al tiempo que advirtió que “habrán elementos que buscarán distraer la atención, pero no desviemos ni un momento nuestro objetivo, como es ir poco a poco transformando y convirtiendo a Carabobo en el territorio de lo posible, porque cuando nos atacan, es porque las cosas están bien”.

Desde Anzoátegui dijo que alista su novedoso programa para generar empleos

LA CAUSA R

Capriles garantizará jubilación a trabajadores de las misiones

“Desean impedir las elecciones del 7 de octubre” Redacción/ Política

Ratificó que no llegará a quitarle el sustento diario a nadie. Al contrario, anunció solidez para todos. Eludió, una vez más,polemizar con el gobierno nacional. Redacción/ Política redaccion@versionfinal.com.ve

D

urante un recorrido por el sector “Valle Verde de Anaco” en el estado Anzóategui, el candidato a la presidencia Henrique Capriles Radonski destacó que la semana próxima presentará una propuesta de empleo que llevará a Venezuela al progreso. “Con el favor de Dios, voy a presentarle a los venezolanos mi propuesta de empleo, le presentaré al país un plan fácil, creíble, un plan que le significa a Venezuela decidir entre el siglo XX en el que nos mantiene este Gobierno o entrar en el siglo XXI”, expresó el candidato presidencial. Ratificó que las personas que trabajan en las misiones no se quedarán sin empleo y se verán bene-

El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski realizó un recorrido por las comunidades de Anaco y el Tigrito, en el centro y sur del estado Anzóategui.

ficiadas por su propuesta, porque tendrán seguridad social, pensión y jubilación. Instó además a los venezolanos a firmar para que las misiones adquieran rango legal. Por otra parte, se refirió a las encuestas sobre las elecciones presidenciales y destacó que “El Gobierno dice que están ganado por cien puntos, entonces ¿por qué se la pasa hablando todo el día de mi, todos los días, esos señores que tienen el poder?”. Agregó que las declaraciones hechas por las autoridades del oficialismo no sirven para debatir ideas. “Les digo también con mucho respeto a los periodistas, que ejerzan el periodismo de manera correcta, a

veces uno ve que es como para venir a sabotear la actividad”. Aseveró que el Gobierno no debe trabajar para ellos sino para la gente. Resaltó que cuando hablan de él no es para debatir ideas. Por otra parte, desde el sector de “El Tigrito” en el estado Anzoátegui, se refirió a los problemas que más aquejan a esta población, haciendo especial énfasis en el buen uso de los recursos que provienen del petróleo. El también gobernador del estado Miranda indicó: “Tenemos que poner a Pdvsa al servicio del país y no de otras naciones”. Agregó que la filial petrolera seguirá siendo de la nación.

El diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez, denunció ayer durante una rueda de prensa, que “hay sectores antidemocráticos dentro del gobierno y del Psuv que vienen tratando de crear escenarios que justifiquen en un momento determinado, una situación que impida la celebración de las elecciones pautadas para el próximo 7 de octubre”. Destacó que la campaña electoral se ha convertido en una suerte de “mentiras y verdades” a la que el gobierno ha apelado como recurso extremo. “Entre las mentiras, está la afirmación que si pierden, las misiones van a desaparecer. Que han resuelto el problema de la vivienda a los damnificados y que Pdvsa será privatizada una vez que el gobierno del Presidente Hugo Chávez salga derrotado”. “Lo que si es cierto, es el cambio que hará Henrique Capriles, estableciendo una clara política de que el petróleo es de los venezolanos, frente a la política de la repartidera de nuestros recursos a otros países del mundo, y el propósito claro y firme de recuperar nuestras empresas básicas, además de fortalecer lo que hemos llamado el empleo decente para los trabajadores”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012

MARACAIBO

Salud de “Mazuco” evoluciona satisfactoriamente Begoña León Tras una semana de convalecencia, el diputado de Un Nuevo Tiempo, comisario José Sánchez, “Mazuco”, evoluciona satisfactoriamente, luego de haberse sometido a una intervención quirúrgica para extraerle un tumor de próstata en la policlínica Amado, ubicada la calle 76 con avenida 3Y en Maracaibo. Según allegados al comisario, su salud está en mejoría, y ya los valores se empiezan a normalizar. “El pronóstico médico es positivo, aún siguen los dolores, pero según los médicos, es normal. Recibe un tratamiento postoperatorio muy estricto y ya se ve otro semblante”, dijeron sus familiares. Cabe destacar, que por lo delicado de la intervención, “Mazuco” estaba bajo observación médico en la Unidad de Cuidados Intensivos y tenía un tratamiento a base de antibióticos, que fueron cambiados. Le persistía fiebre y dolor de cabeza, pero ya fueron controlados y evoluciona de acuerdo con lo esperado por el equipo médico. Intervención “Mazuco” fue intervenido quirúrgicamente el pasado 11 de abril, para extraerle un cáncer prostático severo. Luego de la operación, el diputado reaccionó con mucho dolor y sus valores estaban alterados, lo que ameritó su permanencia en la Unidad de Cuidados Intensivos. El día de la operación, su médico tratante, José Abdelkalek, manifestó que la intervención fue exitosa. Manifestó el galeno que había que esperar los resultados definitivos de los estudios histopatológico de la próstata para determinar si el comisario será sometido a un tratamiento de quimioterapia o radioterapia. La operación duró cerca de tres horas. “Mazuco” permaneció de 24 a 48 horas en terapia intensiva “porque como toda cirugía radical, se puede esperar algún tipo de complicaciones y por eso nos mantenemos en observación para actuar inmediatamente”, dijo el médico. La operación fue retrasada porque el diputado presentó una bronquitis, pero la superó satisfactoriamente.

El coordinador regional de UNT, Pablo Castro, rechazó la reforma de la normativa laboral

“La nueva Ley del Trabajo es una emboscada a los trabajadores Exigen la suspensión de la promulgación del nuevo instrumento legal. El dirigente regional señala que es competencia de la AN discutir leyes de este rango. Redacción/ Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l coordinador nacional de trabajadores por la democracia social del partido Un Nuevo Tiempo, Pablo Castro, manifestó su rechazó por el mecanismo de discusión que se desarrolló alrededor del proyecto de Ley Orgánica del Trabajo y exigió que se suspenda su promulgación por ser desconocida por los ciudadanos. Castro aseguró que aprobar una Ley Orgánica del Trabajo “sesgada ideológicamente es una emboscada a los trabajadores y al movimiento sindical libre, ya que la comisión nombrada en diciembre de 2011 para la discusión de la misma, estuvo conformada solo por afectos al oficialismo y no consultó con otros sectores”. “Nos preguntamos por qué des-

El coordinador nacional de trabajadores por UNT, Pablo Castro, señaló como inconstitucional la promulgación de una ley desconocida por el pueblo y los parlamentarios.

pués de 11 años de mora legislativa pretenden promulgar una Ley desconociendo a los distintos sectores de la producción nacional, a la academia y a los expertos y quitándole la competencia a la Asamblea Nacional como lo manda la disposición transitoria cuarta” indicó el dirigente. Informó que es una expropiación que se les quiere imponer a los trabajadores a través de ofertas engañosas y que con ello se pretende crear un fondo dirigido a atender “otras cosas distintas a sus necesidades”, ignorando que las prestaciones son un patrimonio

del trabajador para vivir en un futuro. “Los trabajadores de la democracia social exigimos que se dé a conocer el proyecto de Ley completo, que el Presidente suspenda su promulgación” Agregó que quien tiene la competencia para la promulgación de las leyes es la Asamblea Nacional, y es a quien le corresponde el escenario para su discusión. Igualmente, señaló que “deben informar el propósito que persiguen con la creación de dicho fondo ya que son cuarenta y un mil millones de bolívares que están

depositados de trabajadores del sector privado y 19 mil millones de dólares de los trabajadores del sector público”, afirmó. Indicó que con esta medida no solo se persigue al trabajador venezolano asfixiándolo en su capacidad económica, sino al sector productivo al que poco a poco han ido quebrando. “UNT y su fracción parlamentaria se opone a esta medida y exigimos que rindan cuentas muy claras al país. Hacemos un llamado a los trabajadores venezolanos y a la Unidad para detener esta política arbitraria”, finalizó.

El gobernador de Monagas, José Gregorio Briceño, estuvo en la parroquia La Cruz de Maturín

“Hay que defender la democracia votando el 7-O” Redaccióm/ Política redaccion@versionfinal.com.ve

El gobernador de Monagas José Gregorio Briceño visitó ayer a los habitantes de la parroquia La Cruz de la ciudad de Maturín por la defensa del federalismo. Explicó a los dirigentes políticos y habitantes de ese sector que la mejor manera de proteger el sistema democrático es saliendo a votar el próximo 7 de octubre bajo un ambiente cívico y sobre todo de paz. “Por ahora olvídense de las elecciones gobernadores y alcaldes, pero defiendan la democracia con el voto, el 7 de octubre, con civismo y paz, eso es lo que necesita Venezuela, despertemos este es el momento oportuno” expresó el mandatario monaguense. Resaltó que está con más ánimo y vigor para seguir luchando por la

democracia venezolana a pesar de la persecución y amenazas recibidas por parte del Gobierno nacional desde el pasado 4 de febrero, fecha en la que ocurrió el derrame petrolero que afecto las aguas del río “Guarapiche”. Briceño también se pronunció por la nueva postura política del alcalde de Maturín José Vicente Maicavares, quien ahora manifiesta lealtad al presidente Hugo Chávez: “Nunca hablaría mal de ningún alcalde, cada quien es libre de pensar y decidir lo que mejor le parezca, yo sabía que en esta nueva cruzada, muchos se quedarían en el camino por miedo”. En este encuentro lo acompañaron los diputados al Consejo Legislativo del estado Monagas José Moreno, Carmen Urrieta, César Azócar y María Mercedes Aranguren diputada a la Asamblea Nacional. Por tal sentido, Romelia Díaz habitante de la parroquia La Cruz des-

El gobernador del estado Monagas exhortó a los venezolanos a salir a votar en las elecciones presidencial para seguir luchando por la democracia venezolana.

tacó que apoya a “el Gato” Briceño porque siempre ha estado en una lucha constante por el bienestar del estado Monagas y eso se demuestra con las obras de envergadura que ha realizado en el estado. Por otra parte, Mayra Reyes presente en La Cruzada señaló que siem-

pre lo han apoyado y ahora más que nunca porque es el único político que ha defendido a los monaguenses. En la agenda de La Cruzada esta previsto para hoy miércoles reunirse con los dirigentes políticos y simpatizantes en la Parroquia San Vicente.


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La alcaldía de Maracaibo arrecia su batida en las diversas comunidades

Sacan la basura de las cañadas con 20 máquinas y 40 camiones La temporada de lluvia inició y para prevenir desgracias, el gobierno municipal empezó jornadas de saneamiento de quedradas. Más de 300 trabajadores conforman las cuadrillas de trabajo. Redacción/ Info. General

T

ras las precipitaciones registradas hace unos días en la capital zuliana, la Alcaldía de Maracaibo, ha intensificado las labores de rescate y saneamiento en más de 150 cañadas. El director de Servicios Públicos y Mercados municipales, Javier Alarcón, señaló que más de 300 trabajadores del barrido manual están apostados en frentes de trabajo desplegados de manera permanente en todas las parroquias y sectores aledaños a los cauces de agua natural. “Realizamos labores de rescate y limpieza. Estamos atentos ante cualquier contingencia, si se presentan lluvias”. El titular aseguró que “Gracias a la acción preventiva del ayuntamiento en las pasadas lluvias no se generó daños en las comunidades”. Alarcón afirmó que la Alcaldesa Eveling de Rosales continúa con

este plan preventivo para evitar incidentes como el ocurrido en el oeste el año pasado. Asimismo, indicó que en las labores de remoción se utilizan más de 100 camiones volteos, 10 retroexcavadoras y 10 Jumbo, entre otros instrumentos manuales. “Proporcionaremos seguridad a la colectividad marabina, respondiendo de manera efectiva ante situaciones generadas por las lluvias”, expresó. Exigen a Hidrolago El Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), exige a Hidrolago, no obstruir los trabajos de asfaltado que en las recientes semanas ha ejecutado la Alcaldía de Maracaibo en la ruta Panamericano, ubicada al oeste del municipio. Ayer a las 7:00 de la mañana, choferes y miembros de distintas comunidades cercaron la vía de acceso al Imtcuma para exigir el asfaltado de las carreteras.

Cuadrillas de limpieza de la Alcaldía, como plan de prevención ante las lluvias, empiezan a trabajar en la limpieza de cañadas. Alrededor de 300 personas están removiendo escombros en aquellas zonas aledañas a cauces de aguas.

En este sentido, la presidente de esta dependencia adscrita al ayuntamiento marabino, Jamelis Ríos, indicó que las labores de recuperación vial en la zona, se han visto afectadas por el retraso de algunos trabajos que la Hidrológica del Lago de Maracaibo ha ejecutado en la red de cloacas. Esta situación ha originado el malestar general, tanto en los conductores de la zona como en residentes del oeste de Maracaibo.

Asdeluz introdujo pliego conflictivo en Inspectoría de Trabajo

“Este martes, en horas de la mañana, sostuvimos una reunión con choferes de esta ruta de transporte público. En el encuentro hubo consenso entre conductores y autoridades municipales, para activar medidas transitorias con el fin de sobrellevar la situación. Entre otras, que los choferes puedan prestar el servicio a los usuarios, mientras se resuelve la coyuntura, dijo la funcionaria. Ríos, exhortó a la hidrológica

a sumarse al Plan Maestro de Recuperación Vial, ejecutado por la Alcaldía de Maracaibo en las 18 parroquias, con el fin de construir juntos una mejor ciudad para todos los ciudadanos. Enfatizó que Hidrolago se comprometió con los consejos comunales de la zona a instalar la red de cloacas en un tramo de la ruta Panamericano, por lo que instó a la filial de Hidroven a cumplir su palabra con los vecinos del lugar.

SAN FRANCISCO

Omar Alvarado: “No negociaremos “Operación Morrocoy dejó por fuera a nueve mil electores” nuestros derechos” IVÁN LUGO

Redacción / Inf. General

Laura Acosta Un considerable número de trabajadores de la Universidad del Zulia partió en caravana para la Inspectoría del Trabajo para introducir un pliego conflictivo. El punto de encuentro fue el rectorado nuevo, allí los empleados se reunieron en torno a Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, para exigir la cancelación total de sus antigüedades. Según Alvarado, LUZ aún adeuda al personal administrativo el concepto de 22 días de antigüedades, que se venció el pasado 31 de marzo, que equivalen a 45 millones de bolívares, de los cuales apenas sólo han cancelado seis millones, El dirigente aseguró que no

Omar Alvarado exhortó a sus compañeros a luchar por sus derechos laborales.

hay que politizar la medida que han tomado y aseveró: “No es un asunto político, es gremial (...) no somos gobierneros entreguistas, ni opositores radicales (..) sólo somos trabajadores que no negocian sus derechos”. Alvarado explicó que el tribunal tiene cinco días para dictaminar.

En sus declaraciones, el dirigente instó a sus colegas a luchar por sus derechos laborales. “No hay tiempo para la cobardía. Unidos avanzamos, divididos nos ganan”. En días pasados, el gremio, junto al sindicato de obreros, paró las actividades por dos días.

En rueda de prensa, José Flores, presidente del partido UNT San Francisco, denunció la exclusión de nueve mil jóvenes nuevos votantes al Registro Electoral Permanente al aplicar “Operación Morrocoy” por parte de las autoridades del CNE y funcionarios de la Alcaldía de San Francisco. “Fue una operación morrocoy lo que aplicó el CNE en este municipio, donde más de nueve mil personas no pudieron ingresar al REP ya que colocaron cualquier tipo de trabas para que los muchachos no voten este siete de octubre. Es una acción con el apoyo del alcalde Omar Prieto”. “Desde aquí, realizamos la denuncia ante el Ministerio Público y también en la sede de Caracas

con el diputado Julio Montoya, presentando las pruebas de los traslados inconsultos e ilegales, además, del secuestro de las máquina; que pareciera más bien una maniobra”, dijo. Explicó que, “el domingo en la plaza Bolívar querían acabar con el proceso a las seis de la tarde, cuando es plenamente conocido que existe la resolución que la jornada cerraría a las 12:00 de la medianoche, siempre y cuando no hubiesen personas en cola. Sin embargo, los funcionarios del CNE con el apoyo de Polisur finalizaron las actividades a las 9:00 de la noche, pese a la protestas de numerosas personas que allí estaban esperando para ser atendidas”. Flores dijo que esta acción es una “tramoya” del alcalde Omar Prieto y el CNE.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012

La Alcaldesa fijó enérgica posición ayer en Maracaibo

ATENCIÓN MÉDICA

Hidrolago, PDV Gas y Corpoelec complican la gestión de Eveling JOSÉ ADAN

La hidrológica daña los nuevos asfaltados y de paso no controla las aguas desbordadas. El gas falla en los hogares. Y de paso los apagones han reaparecido con mayor fuerza que el año pasado. Exigió eficiencia a los organismos del gobierno nacional. Redacción/Info. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exigió a las empresas dependientes del Ejecutivo nacional, que inviertan sus recursos en obras que vayan en favor del bienestar de los marabinos, pues los botes de aguas negras, las fallas del sistema eléctrico y en el suministro de gas, son un problema constante en las comunidades de la capital zuliana. Según un comunicado de prensa del ayuntamiento, la primera autoridad del municipio rechazó que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), nuevamente esté realizando cortes eléctricos en diferentes

zonas de Maracaibo. “Cobran en el recibo un servicio que es ineficiente. Con los reiterados cortes de energía los ciudadanos tienen como consecuencia electrodomésticos quemados. Le hago un llamado al gobierno para que invierta en la empresa eléctrica”, dijo. También sin gas Señaló que a esta problemática se le suma la falta del suministro del gas domésticos en varios sectores de Maracaibo, así como los numerosos botes de agua que se observan en diferentes calles y avenidas del municipio, que además de dañar las obras que realiza el ayuntamiento, atentan contra la salud de los marabinos.

Eveling de Rosales: “Hidrolago, Corpoelec y PDV Gas cobran en recibos servicios ineficientes”.

“La gente tiene que comprar las bombonas que son muy costosas. Cada día hay menos gas y hay que tener en cuenta que nosotros instalamos las conexiones y ellos manejan el suministro y la presión. También siguen castigando a los ciudadanos con los botes de agua”, manifestó la gerente local. Exhortó a la Hidrológica del Lago (Hidrolago), a hacer presencia en las comunidades afectadas, por cuanto,

a pesar que la Alcaldía y la Gobernación han asumido más de 25 kilómetros de colectores, las aguas negras siguen dañando la vialidad. “En Altos de Jalisco la gente vive con las aguas negras dentro de sus viviendas y los niños estudian en un preescolar inundado por estas aguas residuales. Para poder invertir en este sector necesitamos que sean reparados los colectores”, dijo. Estas declaraciones fueron dadas

Los niños de los sectores asistidos contaron con vacunación gratuita, pues además de colocar las inyecciones que se encuentran dentro del esquema de vacunación nacional, se colocaron 100 dosis de Neumococo, vacuna que es bastante costosa en los centros hospitalarios privados. “Estamos en las comunidades llevándoles bienestar y mejorando su calidad de vida”, dijo ayer la Alcaldesa Eveling de Rosales. por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, durante el inicio del reasfaltado en el sector “Altos de Jalisco II”, parroquia Coquivacoa, donde se realizará una inversión de más de mil 500 millones de bolívares. A través de la Dirección de Ingeniería Municipal serán colocadas unas 2 mil toneladas de asfalto y se realizarán labores de demarcación y señalización del sector, favoreciendo además a los habitantes de las zonas aledañas entre los que destacan “Teotiste de Gallegos”, “La Lucha” y “El Valle”. Esta intervención municipal contó con asistencia médica a través del Servicio Autónomo Sistema Municipal de Salud (Samas), quien brindó atención en las áreas de ginecología, pediatría, medicina general y odontología, así como la entrega de medicamentos gratis.


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

IVÁN LUGO

La inseguridad es otro de los males del sector

Transportistas tomaron accesos al Imtcuma Choferes de la ruta “Panemericano” levantaron el paro alrededor de las 10:30 de la mañana. Esperan que el ente empiece a trabajar lo antes posible en la vialidad. Si no tienen respuestas colapsarán la ciudad. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

A

yer choferes de la ruta “Panamericano” y miembros del Consejo Comunal “Suutchin Waayatain” cerraron las vías de acceso a la sede del Imtcuma para exigir trabajos de asfaltado. Desde las 7:00 de la mañana, conductores de la ruta “Panamericano” y miembros de las comunidades que residen en el perímetro que va desde las “5 esquinas” hasta el sector “San Juan” exigieron al ente rector realizar las obras de vialidad pertinentes lo antes posible. Aunque el paro fue levantado pasadas las 10:30 de la mañana, sostienen que si no empiezan a trabajar en la zona se irán nuevamente a la hora cero. Según declaraciones de los afectados, desde hace unos meses se habían destinado unos recursos para asfaltar las vías, pero como no se había instalado el sistema cloacal no se pudo ejecutar en el momento.

Los choferes y vecinos de la zona aseguraron que los recursos fueron desviados y que ahora, que los trabajos de Hidrolago están por concluir, les han salido con excusas. En el sector dos colegios suspendieron las clases por las inhóspitas condiciones. Engerber Cardenas, vocero de la ruta “Panamericano”, instó al Imtcuma a iniciar el proyecto de asfaltado que desde hace tiempo se había prometido en la zona. “Las deplorables condiciones del tramo no sólo nos perjudican a nosotros también a la comunidad. La vía está intransitable. Así es imposible trabajar”, señaló el chofer. Cardenas expllicó que el crítico estado de la vía se traduce en cuantiosas pérdidas económicas para los choferes, pues tienen que invertir en respuestos con frecuencia. Asimismo, indicó las unidades más nuevas no las tienen en circulación, pues consideran que sería deteriorarlas. También enfatizó como diariamente son víctimas de la inseguri-

dad en la zona. “Que nos atraquen, ese es nuestro pan de cada día”. Por otra parte, Gladys Suaréz, presidente de la Federación Bolivariana de Transportes, aseguró que desde el viernes están tratando de reunirse con el Imtcuma, pero ellos no les quisieron a atender. “Es una falta de respeto lo que nos hicieron”. Suárez aseveró que el proyecto víal no se ha iniciado en la zona porque desviaron los recursos para otras comunidades y enfatizó que de no tener respuesta en cinco días tomarán acciones contundentes. Explicó que han iniciado negociaciones con el Imtcuma y esperan que cumpla con su palabra de brindarles una solución oportuna. “Los trabajos de Hidrolago se encuentran en su fase final y ya pueden comenzar a asfaltar. Esperamos que la solución se dé lo antes posible”. La titular, además, subrayó que la delincuencia en el sector está a sus anchas. “El bus que salía a las 4:00 de la mañana ya ni trabaja por la delincuencia”. Por otra parte, Omaira Fernández, miembro del Consejo Comunal “Suutchin Waayatain”, pidió que los recursos sean restituidos a la comunidad, de lo contrario, tienen pensado hacer protestas de calle.

Desde la Faja desmienten la falla denunciada por el alcalde Vicuña

Nuevo derrame en Monagas Redacción/ Info. General La Alcaldía del municipio Uracoa, en el estado Monagas, notificó ayer sobre un nuevo derrame petrolero en el Campo “El Bombal”. Luis Vicuña, alcalde del municipio Uracoa del estado Monagas, manifestó su preocupación por el desastre ecológico que pudiera generar el derrame petrolero. “Le hacemos un llamado a la empresa petrolera para que tome cartas en el asunto y repare las tuberías”, indicó el gerente municipal. Vicuña aseguró que es el quinto derrame que se origina en Monagas durante este año y el séptimo que se registra en el país. Dijo desconocer por qué se genera el derrame. Sin embargo, las declaraciones fueron desmentidas por Erwin Hernández, gerente de la Divi-

Nuevo derrame podría ocasionar desastre ecológico en Uracoa, estado Monagas.

sión Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco. “Todas las operaciones transcurren con absoluta normalidad. Se ha estado corriendo rumores de derrames y filtraciones; esto es completamente falso y obedece a una matriz de opinión que es negativa”, aseguró mediante un

contacto informativo con Venezolana de Televisión (VTV). Aunque Carlos Ramos, ingeniero municipal, declaró a Noticias 24 que, según información suministrada por Petrodelta, ayer se rompió una tubería causando daños ecológicos a una laguna”.

Transportistas de la ruta “Panamericano” exigieron el asfalto de la vía.

IMTCUMA RESPONDE Alexis Porras, vicepresidente del Imtcuma, aseguró que en un lapso de cinco días reactivarán los trabajos de asfaltados.

Explicó que el proyecto de asfaltado fue levantado, pues Hidrolago iba a colocar el sistema de cloacas en la zona.

DERECHO

Empresas venezolanas no cumplen con la Ley para discapacitados Laura Acosta.- En representación de la Asociación Venezolana de Abogados Laborales, El abogado José Meleán, especialista en derecho al trabajo, denunció el incumplimiento de empresas públicas y privadas en la contratación de personas con discpacidad. Meleán explicó que según la Constitución venezolana y la Ley para Personas con Discapacidad, el 5% de la nómina de una empresa debe ser personal con discapacidad parcial o permanente. “Lamentablemente la empresa venezolana, sea pública o privada, no está cumpliendo con esto”, aseguró. El especialista explicó que toda persona discpacitada, que considere que tiene las destrezas y el intelecto necesario para cumplir una función dentro de una empresa, puede aspirar al cargo y tiene derecho a ser tomado en cuenta si hay una vacante.

ANA VILORIA

El abogado José Meleán exhortó a respetar la Ley para las Personas con Discapacidad.

El abogado resaltó que si una persona con discapacidad sabe que la empresa viola esta normativa y está consciente de que hay una vacante para el puesto que solicitó, debe notificarlo por escrito al juez de trabajo de su juridicción, para que éste notifique su pretención ante dicha empresa.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012

Denuncian presuntas irregularidades con el Sisdem. Aseguran que Pdvsa incumplió las promesas de trabajo y mejoras sociales para los habitantes de la zona, a pesar que allí se producen unos 110 mil barriles del crudo al día.

Más de 300 personas mantienen paralizadas las labores en la estación petrolera vía a Perijá

Tomaron ayer a Campo “Boscán” JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

n conflicto estalló en la Estación Dos de Campo Boscán por las promesas incumplidas de las autoridades de Petróleos de Venezuela. Alrededor de 300 trabajadores y miembros de unos 20 consejos comunales pertenecientes a la parroquia Andrés Bello del municipio La Cañada de Urdaneta, cerraron los accesos a las instalaciones de la industria en el kilómetro 40 vía a Perijá, manifestando su descontento por el Sistema de Democratización de Empleo (Sisdem), ya que según aseguraron, se está manejando de manera irregular. “Estamos haciendo esta paralización porque el Sisdem fue creado para acabar con las roscas de los sindicatos pero resulta que está pasando lo mismo, tienen los mismos vicios, a la coordinadora de Recur-

Los obreros y vecinos de las comunidades de la parroquia Andrés Bello del municipio La Cañada permanecen en los portones del campo petrolero.

sos Humanos, Malenis Chávez, no la queremos aquí porque está en contra de los trabajadores y de la comunidad”, denunció Néstor Alemán, uno de los voceros de la protesta. Señalaron que hace dos años la gerencia de Pdvsa firmó un convenio con las comunidades donde además de mejoras y ayudas para el desarrollo social, se consideraría

como primera opción el ingreso de los propios habitantes de la zona para ocupar los puestos de trabajo dentro del campo petrolero. Sin embargo denunciaron que esto no se ha cumplido, sino que por el contrario hay una “burla” con los ingresos a la nómina de la estatal. “Ellos publican unas listas de personas seleccionadas para tra-

bajar pero al momento de acudir a hacerse los exámenes médicos hay muchos retrasos, luego no los dejan comenzar a trabajar porque dicen que los trámites no se pueden realizar por aquí sino en Maracaibo, es un proceso muy largo y al final los echan para atrás, mientras que a otras personas si las ingresan sin ningún retraso, queremos que aca-

be la burocracia, ni siquiera el 20% de los habitantes de la comunidad tiene trabajo aquí”, expresó Marcos Pérez, uno de los manifestantes. Destacaron que además hay unos 200 obreros que laboran en los nueve taladros de Campo Boscán, que esperan también ser seleccionados para integrar la nómina de Pdvsa, tal como lo señala lo acordado en las mesas de trabajo con los dirigentes comunales. “Estamos tercerizados y queremos que esto se acabe, tenemos muchos años sirviendo a Pdvsa, nosotros no teníamos intención de paralizar las labores pero ellos son los culpables, dijeron que iba a venir un nuevo taladro y que entraría más de una decena de trabajadores pero no levantaremos el paro sólo con promesas”, expresó José López, trabajador. Destacaron que a los obreros se les adeuda además unos seis meses de la Tarjeta Electrónica de Alimentación (TEA). Aunque funcionarios de la Guardia Nacional se dirigieron hasta los portones de la estación petrolera para tratar de mediar con los manifestantes para que levantarán la protesta, los trabajadores y vecinos de la comunidad aseguraron que se mantendrán allí hasta recibir respuestas concretas a sus solicitudes.

TESTIMONIOS Idelmo Semprúm “Queremos que se instale una oficina aquí para solucionar los bloqueos a los trabajadores. Aquí se tiene que acabar la tercerización, los trabajadores en boca de pozo somos peor pagados que los barrenderos”.

Marcos Pérez “El desarrollo social que prometió Pdvsa para las comunidades no se ve por ninguna parte, necesitamos mejoras para esta zona que está abandonada, estamos esperando por puestos de trabajo”. JORGE CASTRO

Néstor Alemán “Esta parroquia tiene 15 mil habitantes y ni siquiera el 20% trabaja aquí porque no se cumplen los convenios a pesar que hay cargos disponibles. Las tuberías del oleoducto pasa por nuestros hogares, deberíamos ser beneficiados”.

Luis Rodríguez “Aquí se producen 110 mil barriles de petróleo diariamente, sin embargo hay obreros de diferentes contratistas esperando salir seleccionados para integrar la nómina, y pasan varios meses sin cobrar la TEA”-

Ángela Fernández “Nosotros tuvimos varias mesas de trabajo pero Pdvsa no cumplió con el pueblo, las carreteras están malas, no tenemos acueducto, no tenemos gas, necesitamos que cumplan las promesas”.

El director Giovanni Villalobos se reunió con los colaboradores

Finalizó toma de la ZEZ tras acuerdos María Antonieta Cayama

El jefe de la Zona Educativa, Giovanni Villalobos, anunció el acuerdo durante la celebración del XI Encuentro de “Simoncitos” en el Zulia.

Luego de dos semanas de intensas protestas en las adyacencias del edificio de la Zona Educativa Zulia, los colaboradores decidieron dar una nueva tregua al colectivo rector para resolver su situación laboral. El jefe de la ZEZ, Giovanni Villalobos, informó que tras varias horas de diálogo se logró el levantamiento de la toma, y se nombró una comisión de cinco trabajadores escogidos entre los propios manifestantes para que estén presentes en la revisión y

depuración de la nómina. “En la región hay 60 mil cargos que están totalmente copados, por ahora hemos acordado con los colaboradores varios puntos: la revisión profunda de la estructura de recursos humanos, que no habrá ninguna retaliación contra los tomistas, y que vamos a llevar a la ministra de Educación, Maryam Hanson un programa de saneamiento y sinceración de la nómina, sobre todo en la depuración de los multicargos cruzados con el Gobierno regional y las universidades”, declaró.

Villalobos destacó que hasta el momento se han presentado 280 renuncias voluntarias por lo que poco a poco podrá ingresar al personal. Por su parte Nairobi Rincón, una de las manifestantes de la ZEZ y de la comisión designada, señaló que las respuestas fueron satisfactorias por el momento, sin embargo exhortó a los educadores y obreros a mantenerse atentos a la revisión, para evitar mayores irregularidades y retrasos. “No bajaremos la guardia y estaremos vigilantes de todo el proceso”, aseveró.


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

Habla el ganador del Premio Pulitzer

La foto del año

FOTO: AFP

Massoud Hossaini, fotógrafo afgano de la Agencia Francesa de Noticias. “Esta parte de mi vida es realmente dura para mi. Lo que quiero realmente es mostrar es algo que siento en mi vida también”.

La afgana Tarana Akbari, de 12 años, llora rodeada de muertos y heridos luego de la explosión durante la ceremonia religiosa en el centro de Kabul el 6 de diciembre de 2011.

“Estaba en shock. No sabía qué hacer”, dijo el profesional de la AFP. La impactante imagen de la niña Tarana Akbari rodeada de cuerpos ensangrentados luego de un ataque suicida en Kabul, dio la vuelta al mundo como una demostración de la destrucción de la guerra. AFP

M

assoud Hossaini, fotógrafo de la agencia AFP que este lunes conquistó el premio Pulitzer en la categoría “fotografía noticiosa de última hora" por una fotografía de una niña que llora desesperadamente tras un atentado suicida en Kabul, en diciembre, relató en una entrevista realizada entonces en Afganistán el horror de aquella escena. Redifundimos a continuación esa entrevista, publicada el 12 de diciembre de 2011, en la cual Hossaini, de 30 años, explica cómo disparó su cámara al percibir a una niña “que no paraba de gritar”: —Díganos lo que sucedió ese día. —Estaba mirando mi cámara cuando súbitamente se produjo una gran explosión. Al principio no entendía nada, solamente sentí la onda de la explosión y un dolor en el cuerpo. Caí al suelo. Vi a todo el mundo escapar de la humareda, me senté y vi que mi mano sangraba, pero no sentía dolor. Mi trabajo

es saber lo que sucede, así que corrí en sentido contrario a todo el mundo. Cuando el humo se disipó vi que estaba en el centro de un círculo de cadáveres. Todos apilados, unos sobre otros. Yo estaba parado exactamente donde había estado el atacante suicida. —¿Cómo reaccionó? —R: Estaba en shock. No sabía qué hacer. Empecé a temblar. Sé que estaba llorando. Extrañamente estaba llorando, nunca había reaccionado así antes. —No ayudé a nadie, porque no podía, estaba realmente en estado de shock. Sabía que debía cubrir eso, grabar todo, todo el sufrimiento, la gente corriendo, llorando, gritando, golpeándose el pecho, gritando: “muerte a Al Qaida, muerte al talibán!” —¿Cómo sacó la foto de la niña de 12 años? —Me volví un poco a la derecha y vi a la niña. Cuando Tarana vio lo que les había sucedido a su hermano, sus primos, tíos, madre, abuela, la gente a su alrededor, comenzó a gritar.

Hizo muchas cosas, pero en mis fotos ella sólo aparece gritando. Esta reacción de shock era lo que yo más quería captar. (Luego un grupo de jóvenes comenzaron a atacar a los periodistas). Después me sacaron del círculo, pero de alguna manera logré volver y tomé fotos de cuando la gente recogía los cuerpos, traté de captar ese momento. Quería reflejar realmente el dolor para que lo sintiera todo el mundo, cualquiera que mirara mis fotos. No importa si son afganos, estadounidenses, musulmanes, cristianos o lo que sea. Solamente quería que supieran lo que mi pueblo está sintiendo ahora. —¿Cómo lo afectó este incidente? —Yo siento todo al 100%. Estaba allí antes, en el preciso momento y después, y fui herido. Fue realmente una gran experiencia. La primera y la segunda noche tuve problemas para dormir. Cuando cerraba los ojos volvía a la esce-

na, preguntándome qué otra cosa podía haber hecho por esa gente, por qué no ayudé a nadie. El tercer día toda esa emoción que sentía se redujo porque vi esa foto publicada en todas partes. Vi que había sido realmente una cobertura enorme y que había tenido un gran efecto. Gracias a Dios fui capaz de tomar esa foto y enviarla lo antes posible. —¿Qué significa ser un fotógrafo afgano en Afganistán? —Siento que nací en el lugar equivocado -Afganistán- y que crecí en el lugar equivocado - Irán- y que ahora estoy viviendo en el lugar equivocado otra vez -Kabul-. Mi familia partió de Afganistán a causa de la guerra cuando yo era un niño, hacia Irán, donde la vida fue realmente difícil. Volví de (un país en) paz pero con una economía difícil, donde éramos muy pobres, a una mejor situación económica pero en guerra. Veo a Afganistán como un extran-

jero, porque no crecí aquí. La mayoría de la gente ve la guerra como parte de sus vidas. Aquí todo es guerra, pero yo nunca viví esto en mi infancia en Irán. Siento con la gente, lloro con ellos. Siento dolor con ellos. Soy parte de ellos. Antes, era solamente un fotógrafo y ellos eran gente, eran mi tema. Ahora ellos son mi tema, pero también estoy con ellos y me siento parte de ellos. Lo que les duele, también me duele a mí. —¿Se iría de Afganistán? —Como cualquiera, quiero irme del país y vivir en una situación mejor, con una mejor calidad de vida, pero es complicado. Si me voy de Afganistán, ¿qué voy a hacer? Esta parte de mi vida es realmente dura para mí. La verdad que realmente quiero mostrar en mis fotos es algo que siento en mi vida también. Algunas veces quisiera poder cubrir otra realidad. Podría usar mi profesionalismo, pero no sentiría dolor.

MÁS GANADORES David Wood del Huffington Post ganó el premio nacional de reportaje con “Beyond The Battlefield” por su fascinante exploración de los desafíos físicos y emocionales de los soldados estadounidenses gravemente heridos en Irak y Afganistán. Matt Wuerker, de Politico, obtuvo el premio de historieta editorial, por satirizar el conflicto partidista en el

que se sumió Washington en 2011. The Philadelphia Inquirer, logró el galardón de Servicio Público, por su exploración de omnipresente violencia en las escuelas de la ciudad. New York Times: Se llevó dos galardones, uno para David Kocieniewski por su trabajo sobre los vacíos legales impositivos y el otro para Jeffrey Gettleman, por

su cobertura del conflicto en África oriental. Otros premios fueron al diario de Alabama (sureste) Tuscaloosa News; s; a Matt Apuzzo, Adam Goldman, Eileen Sullivan y Chris Hawley de Associated Press (AP); así como a Michael Berens y Ken Armstrong del diario The Seattle Times, del estado noroccidental de Washington.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012

Opinión

“Probamos el oro en el fuego, distinguimos a nuestros amigos en la adversidad”. Isócrates

opinion@versionfinal.com.ve

La cumbre y el narcotráfico w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

TEODORO PETKOFF

L

a reciente Cumbre Interamericana tal vez puede ser considerada el primer gran paso de América Latina en su redefinición de sí misma y de sus relaciones con los Estados Unidos. Lo ocurrido en ella no fue una sorpresa. Desde hace algunos años se vienen dando procesos en Latinoamérica y el Caribe que poco a poco han ido estableciendo un nuevo patrón para esas relaciones y para lo que el continente piensa de sí mismo. Ya en Cartagena quedó claro que los tiempos que en las reuniones interamericanas se aprobaba por consenso un documento redactado en Washington, han quedado atrás. Que no haya habido declaración final por falta de consenso sobre algunos temas tiene un aspecto que a la larga va a darle mayor fertilidad a esas cumbres del continente y es que Cartagena tal vez ha inaugurado una nueva era, en la cual las cumbres no serán más esas reuniones cuyos resultados siempre eran calificados como “decepcionantes” por los propios participantes... precisamente porque ya todo estaba bien amarrado por los gringos y Latinoamérica apenas ratificaba con las impotentes firmas de sus mandatarios. La Cumbre también evidenció la intención de América Latina y el Caribe de fortalecer los mecanismos de integración, con o sin Estados

Unidos, pero en procura de hacerlos funcionales y operativos. A pesar de los tropiezos y las dificultades, surgen y se articulan mecanismos de integración cada vez más firmes e institucionalizados. Por otra parte quedó demostrado que los países del continente son alérgicos a los radicalismos de opereta. La tentativa de la ALBA de imponer sus condiciones de no participación, mediante el chantaje de su propia ausencia, no encontró acuerdo ni siquiera en el seno de la propia organización. Sólo Ecuador se ausentó completamente, pero los demás integrantes del club, para todo efecto práctico, se hicieron presentes. Además del tema de Cuba, que parece haber sido discutido en profundidad, pareciendo quedar claro que esta es la última reunión de este tipo donde no será admitido el boicot a la isla. Pero desde nuestro punto de vista, lo más significativo que ocurrió en Cartagena es que ¡al fin! una organización de naciones se atrevió a plantearse el problema del narcotráfico desde la perspectiva de la búsqueda de alternativas a la fracasada “guerra” al narcotráfico. Aparentemente todos convinieron en que la “guerra”, como opción policíaco-militar, no ha hecho otra cosa que fortalecer el “negocio” y facilitar la corrupción y la penetración del narco-

tráfico en los propios Estados que lo combaten exclusivamente a plomo. Pero, como es natural, no pudo responderse, todavía, la pregunta: ¿entonces, qué hacer? Pero el mero hecho de plantear el problema y designar una comisión para que estudie las alternativas constituye un paso importante en el camino de derrotar el narcotráfico. Desde luego la solución pasa por un acuerdo mundial. Ningún país aislado puede llevar adelante la despenalización. Esa es la importancia de Cartagena: abrió el camino para la discusión mundial. Desde estos editoriales hemos respaldado la idea de despenalizar el consumo, seguros de que ello conducirá a la quiebra del tráfico como negocio criminal y sangriento, que es el peor aspecto del tema. Los miles de millones de dólares que se gastan en la “guerra” podrán ser empleados en campañas masivas contra el consumo y al tratamiento rehabilitatorio de los adictos. Cartagena prendió una luz al fondo de este trágico túnel donde está metida la humanidad con el consumo de drogas y las redes criminales que lo rodean. Director de Tal Cual

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

GERENCIA GENERAL

De su propia medicina

Wendy Rincón Valles

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Y

a cansa oír lo mismo de siempre. Estas celebraciones heroicas y pasionales en torno al retorno presidencial luego de otra “épica” donde el salvador (Baduel) está preso por el salvado (Chávez). Y es que la revolución se devora a sus propios hijos y el discurso tremendista, irresponsable e infundado, da para todo. Nuestro máximo líder tiene un doctorado en golpes de estados, él mismo protagonizó el del 4 de febrero del año 1992, y sabe bien las consecuencias del mismo, que en su caso, bajo la estrella de la buena fortuna, le deparó la presidencia nacional, cuando en otros casos, le cabría cárcel perpetua. A la vez, en el 2002, le aplicaron la misma medicina, y ya esto, fue el colmo. Sólo que desde la visión interesada y aprovechada que confiere el poder, el primer intento fue una rebelión, mientras que lo segundo fue una felonía. Es decir, que existen violencias buenas y violencias malas; traiciones buenas y traiciones malas. Si hay algo perverso y concomitante a éstos regímenes de fuerza cuyos líderes se apropian de la sociedad aplastando a la ciudadanía es que carecen de escrúpulos para hacer borrar de la historia a sus adversarios, ya sean cercanos o lejanos. Jamás olvidaré el doloroso testimonio de un Carlos Franqui en “Retrato de Familia con Fidel”, libro testimonial publicado

en el año 1981 donde el afamado periodista que fundó “Revolución”, el periódico clandestino de la guerrilla en la Sierra Maestra, y quién organizó la estación de “Radio Rebelde”, se le hizo borrar de todas las fotografías donde aparecía junto al máximo líder entre los barbudos. Al final, a Franqui no le quedó más que el exilio. Su pecado: plantear algunas observaciones críticas en la conducción de la revolución y sus desviaciones personalistas y autoritarias. Aquí en Venezuela, vamos por un sendero parecido. A un gobernador adepto en tierras orientales, por defender la salud de sus ciudadanos, y con ello cuestionar la versión oficial de instituciones rojas rojitas como PDVSA, le tienen su entidad prácticamente intervenida, y ya el máximo líder le endilgó el titulo de traidor. Traidores también somos todos los venezolanos que adversamos políticamente y democráticamente al máximo líder y sus aspiraciones de perpetuarse en el poder. Apátridas, escuálidos, ratas, bobos, majunches, y lo último: mariconsones. Por supuesto, en ésta enloquecida campaña electoral, nada normal por cierto, y que terminará por desquiciarnos más de lo que ya estamos, se nota un inusual nerviosismo en la filas oficialistas. De tanto proclamar que Capriles y más de media Venezuela conspiran de muy mala mane-

ra para sacarle de las alturas, y que por esa vía, los anti-venezolanos nos vamos a quedar con los crespos hechos, uno tiene la sospecha, de que la derrota electoral se les dibuja en la frente. Que los que pudieran resistirse a reconocer la victoria de los demócratas serían ellos. Director del centro de estudios históricos en LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2 2012 012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11 01

El artista colombiano aseguró que le aterra dejar los pinceles

Botero, con 80 años y sin pensar en jubilación Tiene más de 3 mil pinturas y 300 esculturas que impactaron al mundo. Dedica al menos 10 horas diarias a su trabajo. Está en su país natal presentando la nueva colección “Víacrucis”. Sus figuras voluminosas siguen cautivando a la plástica. AFP

D

e regreso a su Colombia natal, Fernando Botero, que el jueves cumplirá 80 años, no tiene planes de jubilarse y asegura que la sola idea de dejar los pinceles le "aterra más que la muerte", en una entrevista exclusiva con la AFP. Más de 3.000 pinturas y 300 esculturas no han calmado las ansias de uno de los artistas plásticos vivos más conocidos del mundo, quien viajó a Colombia a presentar su más reciente colección "Viacrucis". "Pienso con frecuencia en la muerte y me da lástima irme de este mundo y no poder trabajar más, porque tengo un gran placer trabajando", confiesa en su casa campestre de Rionegro, una zona exclusiva a las afueras de Medellín (400 km al noroeste de Bogotá), ciudad donde nació y comenzó a vender sus primeros dibujos con apenas 15 años. Rodeado de fincas de empresarios, incluso la del ex presidente Alvaro Uribe, la antigua hacienda donde se aloja

transmite un engañoso aire de lugar de descanso, pues Botero dedi-u ca aquí unas diez horas diarias a su ar obra y dice que no puede imaginar d nada peor que "una enfermedad que le impida a uno trabajar". or "Trabajo más ahora, tal vez por ael hecho de que sé que es limitaa do el tiempo que uno tiene para sa a hacerlo", señala con una sonrisa n en el taller que ha levantado en nmedio de un jardín exhuberanste, apartado de la casa que custodia un agente de policía. Huye del invierno Botero, a quien cariñooan samente los colombianos llaman "maestro", suele venir a estas colinas de los Andes solamente una vez al año, en enero, cuando junto a su esposa, la griega Sophia Vari, huye del invierno europeo. De resto, su vida pasa entre el taller que tiene en Toscana (Italia) y sus residencias d de Mónaco y Nueva York. Def Definitivamente, ha descar descartado volver a vivir en Colombia y apunta qu que no tiene "nostalgia del principio de mi vvida, porque no fue nad nada fácil". "Cuan "Cuando yo empecé é ésta era una profe profesión exótica en Colombia, C no era aceptada ni tení tenía ninguna per perspectiva". Cua Cuando le dije a m mi familia que m me iba dedicar a la pintura resp respondieron: 'Bu 'Bueno, está bie pero no bien, le podemos d dar apoyo'. Lo hice igualmente y

afortunadamente aquíí estoy pintando todavía", rememora entre carcajadas. Como una ironía, la misma escuela que le reprobó de adolescente ahora lleva su nombre. Botero, que hace 62 años partió a descubrir Europa y Estados Unidos, recuerda su llegada a Nueva York con 200 dólares en el bolsillo como único capital. En esa ciudad conoció al director el Museo Alemán, Dietrich Malov, quien impulsó su carrera en los años 1970, luego de exitosas exposiciones del artista en Alemania. "Pasé de ser un completo desconocido que no tenía ni siquiera una galería en Nueva York a ser contactado por los más grandes marchands del mundo", narra Botero, que alimentó su fama con figuras voluminosas y formas generosas. Ese estilo surgió como una revelación en 1957, con la pieza "Naturaleza muerta con mandolina". Entonces, por casualidad, hizo un agujero demasiado pequeño para ese instrumento y de golpe, "entre el pequeño detalle y la generosidad del trazo exterior, se creó una nueva dimensión que era como

m á volumétrica, más m á monumental, más m á extravagante, más m á extrema". más Botero se declara a sí mismo deffensor fen e del volumen e n el arte moderno, en d e cual deplora su del d e desaparición. Amantte dell ren renacimiento italiano, cree que su éxito se debe a que su pintura "no requiere de explicaciones. Habla directamente como habló siempre la pintura". Aunque asegura que mantiene "la cabeza bien puesta", no puede evitar sentirse emocionado por la acogida que recibe en Colombia. "Es una manifestación de afecto muy grande, creo que muy pocos artistas en la historia han tenido el privilegio de este tipo de reconocimiento", dice al evocar que por las calles la gente le saluda con la frase "Gracias, maestro". Se trata, en todo caso, de un amor correspondido. A Medellín, Botero le ha regalado 200 pinturas y decenas de esculturas que pueblan los parques y plazas públicas. Una parte de su colección personal fue donada al Museo Botero de Bogotá, a cambio de que el ingreso sea gratuito. Al referirse a esas donaciones, que según los expertos sumarían unos 200 millones de dólares, resalta que "es un placer más grande que tener los cuadros colgados en casa". Además, reivindica las exposi-

ciones al aire libre como algo "muy revolucionario", que ha realizado ya en los Campos Elíseos de París, en el Canal Grande de Venecia, e incluso frente a las Pirámides de Egipto. Conflicto y belleza Más allá de la belleza, también los conflictos le han servido de inspiración. Sobre su país hizo la serie 'La violencia', y todavía hoy se justifica por haber retratado a Manuel Marulanda, el fundador de la guerrilla comunista FARC. "Marulanda era como un símbolo negativo, como puede ser Al Capone en Estados Unidos, y es parte de la historia de Colombia, quiéralo uno o no", explica. Una historia trágica que muy a su pesar le ha tocado también. En 1995, una bomba destruyó su escultura 'El pájaro', en un parque de Medellín, donde luego se colocó una réplica de la obra. Sin embargo, Botero afirma que la política, "no es el oficio del pintor", aunque una de sus más recientes series es sobre los carceleros de la prisión estadounidense de Abu Ghraib, en Irak. "Lo hice por la repugnancia que me produjo la hipocresía de un país que se presenta como modelo de compasión y como modelo defensor de libertad", refiere. ¿Dónde lo llevará su próxima inspiración? No lo sabe. "He pintado todo lo que me ha pasado por la imaginación, pero nunca he sabido el día antes lo que iba a pintar al día siguiente".


12 VERSIÓN FINAL ROSTROS DE LA RADIO Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 ODAILYS LUQUE

Ramón Bolívar todavía sonríe por su 53 años de carrera

Un celebrado hombre de radio Su compromiso como operador y técnico es indiscutible. Se confiesa un amante de la radiodifusión con el mismo ímpetu que tenía hace más de medio siglo. Su entrega se ganó el cariño de la región. También es un crítico intransigente de la programación actual. Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

E

mpezó en la radio a jugar a ser como su padre, Ángel Ramón Bolívar. A pesar de que él nunca quiso que entrara en el medio, insistió con el mismo ímpetu con el que su progenitor operaba espacios radiofónicos. Supo entonces que debía luchar para entrar al único lugar que podría hacerle feliz. A Ramón Bolívar le gusta definirse como un hombre de radio. Pero es mucho más: es una gloria viviente que guerreó durante 53 años como operador y técnico en un medio que jamás podrá olvidar su trayectoria en la región. “Toda mi vida fui un amante de la radio, y lo sigo siendo. La he amado desde que veía a mi padre trabajar en ella”, dijo. Se retiró hace tres años, pero sus pensamientos no han podido zafarse de su pasión indiscutible. Como buen radioescucha, lo primero que hace al levantarse a diario a las cinco de la madrugada es encender el aparato que tantas satisfacciones le proporcionó. A sus 75 años también es un crítico intransigente con las producciones que, según cuestionó, sucumbieron a la comodidad y a la poca imaginación. Su mirada retrospectiva y nostálgica a una radio que ya nunca será la misma le entristece. Para él ahora sólo se produce un parapeto intolerable. “¿Dónde dejaron los guiones? La improvisación está matando un medio hermoso”, lamentó. La realidad era otra. Los locutores tenían que prepararse y titularse para poder sentarse frente a un micrófono. “Ahora se escuchan personas que ni siquiera tienen buena dicción”, criticó. Como defensor del medio, cree que se debe regresar a los tiempos donde la creatividad hacía vibrar cada uno de los programas. Sabe que muchos colegas esta-

rán en desacuerdo, pero su opinión se basa en una experiencia valiosa para la magia radial por más de medio siglo. “Habrá quien diga que no tengo autoridad, pero sí la tengo. Mi amor por este medio me permite cuestionar cuando lo creo necesario”, sentenció. Defiende sus opiniones con convicción. Sólo persigue respeto a los oyentes asiduos, que merecen una programación de calidad. Aunque confesó que la radio “no es una papaya”, pudo ganarse el cariño y el respeto de sus compañeros. “Es un medio difícil. Hay gente que mientras de frente te está felicitando, detrás te destruye. Pero tuve el privilegio de encontrarme con gente maravillosa”, señaló. Con la aparición de la televisión, por supuesto, se convirtió también en un protector del medio frente a la caja de las imágenes. “Se dijo hasta el cansancio que la radio desaparecería. Yo siempre creí en ella”. Sí, sabía que su encanto era indestructible. Contra los Gobiernos En su corta experiencia como locutor, Ramón Bolívar se dedicó a criticar con valentía su desacuerdo con los mandatarios de turno. También como operador y técnico manifestó su posición política: escogía con intención canciones de protestas. La coacción de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez intentó frenar su labor, pero no pudo. Varias tardes, mientras trabaja en Radio Calendario, encontró rodeada la emisora por militares. “Pasé muchos sustos. Algunas veces tuve miedo, pero seguí adelante porque había decidido cuando empecé a no hacer otra cosa”. No cesó en su afán porque las satisfacciones siempre fueron mayores que las complicaciones. Y no podía ser de otro modo: su disciplina y compromiso hizo que desempeñara con una excelencia comprobable.

UNA LABOR RECONOCIDA Su destacado desempeño ha sido celebrado con varios reconocimientos en el Zulia. En el 2011 se le entregó el “Premio Universal Dignidad Crevalh”, “por su eficiencia y responsabilidad, ganándose el cariño y confianza de amigos y compañeros de trabajo”. La Fundación José Higuera Miranda también celebró su labor durante 53 años. En un libro sobre la historia regional del medio, escrito por el profesor universitario Héctor Escalante, se reseñó su entrega. “Agradezco a quienes me han otorgado reconocimientos,

Como locutor Ramón Bolívar tampoco se resistió a la locución; sin embargo, el gusto no fue lo suficientemente fuerte como para retenerlo: su vocación lo situó detrás del micrófono. Su intención como la voz de un programa radicó exclusivamente en entretener a sus oyentes. Y lo logró por su privilegiado sentido del humor. En el programa “Rondas del Barrio”, por ejemplo, invitaba a músicos de los sectores más populares de la región para difundir su trabajo. No queda más que agradecerle a Ramón Bolívar su entrega incondicional a un medio que siempre recordará su nombre.

pero mi mayor logro siempre será haber trabajado enaltecer los valores zulianos”, dijo Ramón. Ahora que la salud no es la misma de sus inicios, el cariño de la gente que apoya su trayectoria le parece otro de sus grandes premios. “Cada día conozco personas que me ayudan mucho y con los que converso sobre una pasión en común: la radio”. A pesar de los reconocimientos, el medio siempre le quedará debiendo tanto amor otorgado a una región que sonríe cuando escucha su nombre.

TODA UNA GENERACIÓN El apellido Bolívar forma parte de la historia de la radio zuliana. Ángel Ramón Bolívar, locutor, productor y operador, se dedicó a engrandecer el espacio, aunque tuvo sus complicaciones familiares. Como siempre mencionaba a una mujer en su programa, su esposa, cansada del atrevimiento, batió el aparato para callar su galantería. Ramón Bolívar no resistió al ver la entrega de su padre. En sus 53 años de trayectoria pasó por “Radio Popular”,

“Radio Calendario” y “Ondas del Lago”, entre otras. Por su parte, Ramón Bolívar Jr, el tercero de la familia en sucumbir a la locución y la producción radial, también se convenció por el compromiso de su padre. Ramón Bolívar colabora con el programa “Qué tiempos aquellos” de su hijo al recibir los centenares de mensajes de texto que reciben los domingos. “El espacio es maravilloso y me llena de orgullo cuando lo escucho”.


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Gol de Mario Gómez al minuto 89 le dio la victoria 2-1 al Bayern sobre el Real Madrid

¡Trepidante desenlace!

L

as semifinales de la Champions arrancaron con un partido de vértigo. Y el Bayern de Münich derrotó 2-1 al Real Madrid con un gol de Mario Gómez al minuto 89. Su compañero Ribéry había mantenido en ventaja a los locales hasta que Özil los empató. Hoy corresponde al Barcelona visitar al Chelsea en Londres.

Mario Gómez

-18-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

BD CF CF LF 1B

.410 .405 .390 .389 .387

Derek Jeter Josh Hamilton David Ortiz Austin Jackson Denard Span

Equipo Pos TEX CF MIN LF TEX 2B BAL CF BAL C

HR 4 4 4 4 4

Equipo Pos

David Ortiz Austin Jackson Josh Hamilton Josh Willingham Chris Davis

BOS DET TEX MIN BAL

JONRONES Bateador Josh Hamilton Josh Wilingham Ian Kinsler Adam Jones Matt Wieters IMPULSADAS Bateador Carlos Peña Nick Swisher David Ortiz Billy Butler Miguel Cabrera

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Austin Jackson Ian Kinsler Josh Hamilton Kelly Johnson Asdrúbal Cabrera

LIGA NACIONAL

TB

1B

11

NYY

RF

11

BOS

BD

David Ortiz Jhonny Peralta Billy Butler Paul Konerko Mike Moustakas

Matt Kemp David Freese Chris Young Jayson Heyward Starlin Castro

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

BOS DET KC CWS KC

BD SS 1B 1B 3B

6 6 5 5 5

Matt Kemp Chris Young Omar Infante Carlos Beltran

Equipo Pos LAD STL ARI ATL CHC

CF 3B CF RF SS

Equipo Pos

CF RF CF 1B 3B

16 15 13 12 11

Matt Kemp Chris Young Corey Hart Jayson Heyward Joey Votto

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

13 10 9 9 9

Matt Kemp Chris Young Corey Hart Omar Infante Yadier Molina

C

SLUGGING Bateador

11 11 10 9 8

AJ Pierzynski Josh Willingham Josh Hamilton Matt Wieters Nolan Reidmon

CWS MIN TEX BAL BAL

C LF CF C LF

.778 .778 .756 .750 .706

Matt Kemp Mark Ellis Omar Infante Carlos Beltran Yadier Molina

LAD LAD MIA STL STL

U10

0.5 1.0 1.0 2.0

6-4 5-4 5-5 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

7 5 4 3 3

3 4 4 7 7

1.5 2.0 4.0 4.0

7-3 5-4 4-4 3-7 3-7

JG

JP

DIF

U10

8 6 4 4

2 5 6 7

2.5 4.0 4.5

8-2 5-5 4-6 4-6

LANZADORES PARA HOY

ESTE Washington

Nueva York Atlanta Filadelfia

Miami CENTRAL San Luis Houston Cincinnati Milwaukee Pittsburgh Chicago OESTE Los Ángeles Arizona San Francisco Colorado San Diego

LIGA AMERICANA Minnesota en NY Yankees

Marquis (0-0) vs Kuroda (1-1)

JG

JP

DIF

U10

8 7 5 5 4

3 3 5 5 6

0.5 2.5 2.5 3.5

7-3 7-3 5-5 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

7 4 4 4 3 3

3 6 6 6 7 7

2.0 3.0 3.0 4.0 4.0

7-3 4-6 4-6 4-6 3-7 3-7

JG

JP

DIF

U10

9 7 4 4 3

1 3 6 6 8

2.0 5.0 5.0 6.5

9-1 7-3 4-6 4-6 3-7

LIGA NACIONAL 7:35 PM

NY Mets en Atlanta

Dickey (2-0) vs Jurrjens (0-1)

12:40 PM

Pittsburgh en Arizona

McDonald (0-1) vs Hudson (1-0)

Houston en Washington

Harrell (1-0) vs Zimmermann (0-1) 7:35 PM

Cachorros Chicago en Miami

Garza (1-0) vs Buehrle (0-2)

7:40 PM

LA Dodgers en Milwaukee

Capuano (1-0) vs Greinke (1-1)

8:40 PM

Cincinnati en St. Louis

Latos (0-1) vs García (1-0)

8:45 PM

10:35 PM

San Diego en Colorado

Richard (1-0) vs Nicasio (0-0)

8:10 PM

10:40 PM

Filadelfia en San Francisco

Lee (0-1) vs Cain (1-0)

Tampa Bay en Toronto

Price (1-1) vs Morrow (0-0)

7:37 PM

Texas en Boston

Holland (1-0) vs Beckett (1-1)

7:40 PM

Baltimore en Chicago

Hunter (1-0) vs Peavy (1-0)

8:40 PM

Detroit en Kansas City

Scherzer (0-1) vs Por anunciar

8:40 PM

Oakland en Angelinos de LA

Colón (2-1) vs Santana (0-2)

Cleveland en Seattle

Lowe (2-0) vs Vargas (1-1)

CF 2B 2B RF C

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL DIF

2B

COL NYM SF SD MIL

LAD ARI MIL ATL CIN

RF SS SS 3B LF

CF CF RF RF 1B

Equipo Pos LAD ARI MIL MIA STL

CF CF RF 2B C

6 6 5 5 4

OB .523 .500 .457 .444 .444

SLG .1026 .892 .857 .829 .735

PITCHEO

LIGA AMERICANA 4 4 5 5 6

Equipo Pos

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

LAD LAD ARI WSH STL

Equipo Pos

19 18 15 15 15

CI

Matt Kemp Andre Ethier Chris Young Adam LaRoche David Freese

H

CF SS 3B 1B RF

Equipo Pos

.511 .485 .476 .467 .462

9

LAD WSH HOU WSH WSH

6 5 4 4

CF RF LF 1B C

DET CLE MIN TB BAL

Equipo Pos

CF CF 2B RF

LAD ARI MIA STL

Austin Jackson Shelley Duncan Josh Willingham Carlos Peña Matt Wieters

1B

JP

HR

DOBLES Bateador

OB

3B

6 5 5 5 4

Matt Kemp Ian Desmond Chris Johnson Adam LaRoche Jayson Werth

IMPULSADAS Bateador

KC

JG

.487 .406 .405 .375 .359

Michael Cuddyer Rubén Tejada Brandon Crawford Chase Headley Ryan Braun

POSICIONES ESTE Baltimore Toronto NY Yanquis Tampa Bay Boston CENTRAL Detroit Chicago Cleveland Kansas City Minnesota OESTE Texas Seattle Los Ángeles Oakland

AVG

HITS Bateador

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

DET

CF 2B LF 2B SS

17 16 16 15 15

NYY TEX BOS DET MIN

10 9

DET TEX TEX TOR CLE

SS CF BD CF 1B

Equipo Pos

DOBLES Bateador

CI

H

PROMEDIO Bateador

3:10 PM

10:45 PM

GANADOS Pitcher CJ Wilson, LAA

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

James Shields, TB

2 2 2 2 2

Roy Halladay, FIL Chad Billingsley, LAD Aroldis Chapman, CIN Ryan Dickey, NYM Ian Kennedy, ARI

3 2 2 2 2

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Kyle Drabek, TOR Colby Lewis, TEX Bruce Chen, KC

0.64 1.38 1.42 1.42 1.64

Chad Billingsley, LAD Joe Saunders, ARI Jake Westbrook, STL Brandon Beachy, ATL Johan Santana, NYM

PONCHES Pitcher

P

Justin Verlander, DET Jered Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Jake Arrieta, BAL

23 23 19 16

PONCHES Pitcher

Danny Duffy, KC

15

Iván Nova, NYY

Bartolo Colón, OAK Jered Weaver, LAA

Matt Harrison, TEX

CJ Wilsom, LAA

Stephen Strasburg, WSH

Edinson Volquez, SD Tommy Hanson, ATL

P 19 19 19 17 16

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Jim Johnson, BAL Brandon League, SEA Fernando Rodney, TB Joe Nathan, TEX Héctor Santiago, CWS

Cole Hamels, FIL Aaron Harag, LAD

E 0.63 0.64 0.64 0.75 0.90

4 4 4 3 3

Javy Guerra, LAD Craig Kimbrel, ATL JJ Putz, ARI Frank Francisco, NYM * No incluye jornada de ayer

5 4 4 3


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Panteras de San Francisco y la Selección Colombia abren el campeonato mañana

ESGRIMA

Arranca Invitacional de kikimbol

Fuenmayor busca un cupo para Londres

IVÁN LUGO

Unas 300 atletas verán acción hasta el día domingo. Un total de 15 selecciones estarán en el evento. Panteras representa al estado Zulia. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A

las 5:00 de la tarde de hoy será inaugurado el “Primer Invitacional Internacional de Kikimbol”, en las instalaciones del club “Las Banderas” con la presencia de 15 equipos. La información fue dada a conocer en rueda de prensa, por parte del comité organizador encabezado por Renny Valero, director del Imdep y de José Gregorio Hernández, entrenador de Panteras de San Francisco. Hernández expresó que todo esta listo para la inauguración de esta tarde, con el apoyo de los diversos cuerpos de seguridad del municipio. El entrenador de Panteras del Zulia, añadió que el evento es un sueño hecho realidad, tras haber estado preparando todos los detalles del mismo desde el pasado mes de enero.

La zuliana, Johana Fuenmayor, se destaca en la modalidad del Florete.

José Leonardo Oliveros Los equipos de Colombia y Panteras de San Francisco, de Venezuela, estuvieron presentes en la presentación del torneo.

Asimismo Hernández indicó que la Federación Venezolana de Kikimbol ha dado su aval a este evento, en nombre de su presidente Daniel Crespo. Por su parte, Renny Valero, director del Imdep, manifestó: “Estamos contentos, tendremos 15 equipos de alto nivel, para la inauguración todo esta listo y la logística esta definida a espera del congresillo técnico. Unos 300 atletas verán acción”. Invitados Valero, acerca de los equipos

que estarán en el Invitacional, comentó que vendrán la Selección de Colombia, que ya se encuentra en la ciudad, tres de Distrito Capital, Yaracuy, Miranda, dos de Carabobo, uno de Bolívar, Aragua, dos de Mérida, Apure, además de Falcón y Zulia. Sobre las sedes para los encuentros, Hernández señaló que el club “Las Banderas” y el club “El Tablazo” serán los espacios para el evento. Las acciones arrancan el jueves a las 8:00 de la mañana con el cotejo entre Colombia y Panteras.

FORMATO El comité organizador expresó que habrá tres grupos de cinco equipos, de los cuales pasaran a la siguiente fase los dos mejores clasificados, mientras que los dos terceros mejor ranqueados también entraran a la siguiente fase. Luego habrá enfrentamientos directos para definir los cuatro semifinalistas y los dos finalistas del día domingo.

Maracaibo y Cabimas serán las sedes del Invitacional y Estadal respectivamente

Béisbol Juvenil Triple “A” y femenino en el Zulia José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

La Asociación de Béisbol del estado Zulia, Abaez, tiene todo listo para la realización del Estadal, categoría Juvenil Triple “A” y el Invitacional Femenino, categoría Adulto, en las ciudades de Maracaibo y Cabimas respectivamente. Según Enrry Rosales, presidente de la Abaez, el Estadal arranca mañana, en el estadio de la Pequeña Liga de Coquivacoa, mientras que el Invitacional comienza hoy en el “Víctor Davalillo” de Cabimas. Con siete equipos El Estadal Juvenil Triple “A” contará con la participación de siete equipos, encabezados por San Francisco, Machiques, Lagunillas, Santa Rita, Luz Maracaibo, Coquivacoa y Limenor. El municipio Sucre que también estaba clasificado finalmente

no asistirá por problemas logísticos para trasladarse a la ciudad de Maracaibo, sede del evento. Rosales ante la situación ha comprometido a los entrenadores del seleccionado Juvenil Triple “A” del Zulia, para que viajen hasta el municipio Sucre para realizar algunas pruebas para confirmar si algún talento puede pertenecer a la novena regional. Las sedes para este evento serán los estadios “Libertador”, “Coquivacoa” y “Las Piedritas”. El directivo de la Abaez además comentó que el Nacional de la categoría se jugará entre el 25 de mayo y el 3 de junio del presente año. Invitacional en Cabimas El béisbol femenino que esta tomando un gran auge en la región, tendrá la oportunidad de mostrar a sus talentosas atletas desde el día de hoy hasta el próximo sábado en la localidad de Cabimas.

IVÁN LUGO

Jorge Vílchez, Isandra Cumare y Enrry Rosales dieron detalles de los torneos.

Isandra Cumare, líder del equipo femenino del zuliano, del torneo expresó: “Desde al año pasado estamos preparándonos para esta competencia, el objetivo es repetir lo conseguido en el campeonato occidental donde nos titulamos campeonas”. “Sabemos que en nuestra región hay madres, amas de casa y

profesionales que pueden unirse a este reto, las puertas están abiertas para seguir con el proyecto”, agregó Cumare. Las selecciones de Yaracuy, Barinas, Portuguesa y Mérida estarán presentes en esta justa. Zulia y Barinas abren la acción a las 5:00 de la tarde.

La esgrimista zuliana Johana Fuenmayor, parte a las 5:00 de la tarde de hoy, a la ciudad de Santiago de Chile, para disputar el campeonato preolímpico de Esgrima, para buscar su pase a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la modalidad de Florete. Fuenmayor a través del hilo telefónico manifestó que se encuentra preparada para asumir la competencia, la cual otorga un cupo para las olimpiadas. “Estuve un mes y quince días en Hungría, preparándome donde realizamos un gran trabajo técnico y físico”, dijo Fuenmayor, Además la floretista expresó: “Físicamente me siento muy bien, trato de no pensar en los Juegos Olímpicos, porque la competencia otorga solo un cupo, pero si me mantengo concentrada al 100 por ciento se que puedo conseguir el boleto”. Acerca de sus rivales indicó: “Conozco a la mayoría porque siempre nos encontramos en las competencias internacionales, sin embargo, creo que las principales contrincantes serán las representantes mexicanas”. Junto con la zuliana estarán viajando al preolímpico los esgrimistas Hernán Jansen, Antonio Leal, la sablista Alejandra Benítez y la espadista María Gabriela Martínez, todos con posibilidad de meterse en los juegos. En la especialidad, ya clasificaron a la máxima cita deportiva universal, Rubén Limardo y Silvio Fernández. El congresillo técnico del campeonato esta previsto para el próximo viernes, mientras que las competencias de clasificación se desarrollarán entre los días sábado y domingo, respectivamente.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012

Los culé quieren sacar un resultado favorable en Londres

Barcelona a salir con vida del “Stamford Bridge” El Chelsea tiene muy vivo el recuerdo de la eliminación del 2009 cuando perdieron su pase a la final gracias a un golazo de Andrés Iniesta en los últimos minutos. Por su parte, los de Guardiola buscarán ganar y así pensar tranquilos en el clásico ante el Madrid. AFP/Redacción

H

abrá revancha en el aire en “Stamford Bridge” hoy en un duelo Chelsea-Barcelona que va camino de convertirse en todo un clásico europeo, con ocho partidos disputados entre ambos desde 2005, y, además, últimamente, cargados de polémica. El Chelsea espera este momento desde 2009, cuando se midieron en semifinales y los azulgranas eliminaron a los “Blues” (que reclamaron hasta seis penales no señalados) en este mismo escenario, con un gol de Andrés Iniesta (1-1, con 0-0 en la ida) en los últimos instantes del encuentro. Muchos de los actores protagonistas de aquel partido volverán a coincidir, entre ellos el delantero costamarfileño del Chelsea Didier Drogba, que fue sancionado con tres partidos por sus ataques verbales al colegiado del encuentro, el noruego Tom Henning Ovrebo. Con sed de venganza Por ello, el conjunto londinense sigue con ganas de venganza, exclusivamente futbolística, y, al igual que el Barcelona, llega al encuentro europeo en un gran estado de forma, tras golear al Tottenham (5-1) en las semifinales de la Copa de Inglaterra, accediendo a la final, donde se medirá al Liverpool. “Es normal que nos tengan ganas”, reconoció el lunes el propio Iniesta en conferencia de prensa, confiado en que el papel de vencedor vaya de nuevo a parar a manos de su equipo. Su compañero brasileño Dani Alves calentó más si cabe el ambiente este martes, en dos entrevistas publicadas por los diarios británicos “The Guardian” y “The Independent”. “El Chelsea perdió (en semifinales de ‘Champions’ de 2009) porque tuvo miedo. Con un jugador más, se fueron atrás, se conformaron y lo pagaron”, aseguró el lateral brasileño. El Barcelona, segundo en la liga española, afrontará el sábado uno

de los partidos más importantes de la temporada, el gran Clásico ante el Real Madrid, con el título en juego, ya que los blancos son líderes con cuatro puntos de ventaja, una presión psicológica que el Chelsea tratará de aprovechar. Sexto en la clasificación de la liga inglesa, el conjunto entrenado por el italiano Roberto Di Matteo tiene todas las esperanzas de la temporada depositadas en la 'Champions', tras dos años consecutivos ausente de las semifinales. Defensa floja Aunque la defensa del Chelsea a a no es especialmente sólida esta n temporada (38 goles encajados en r33 partidos), Di Matteo podría verese tentado a adoptar una estraten, gia ultradefensiva, de contención, ual estilo de su predecesor portuo, gués en el cargo José Mourinho, aactualmente técnico del Real Man drid, que ya eliminó al Barça en semifinales hace dos años, con e ell Inter de Milán. aTodo lo contrario que los catalao nes, que ganaron el título europeo oen tres de las últimas seis edicioiines y son asiduos de esta penúltie ma fase de la competición, y que u apostarán, una vez más, por su juego ofensivo e intimidatorio. iEl arma del Barça para derrio bar un hipotético muro defensivo e inglés es de origen argentino, se llama Leo y se apellida Messi. Con el máximo goleador de esta temporada en “Champions” (14 dianas) sobre el terreno de juego, apenas hay planteamientos conservadores útiles, y es lo que su técnico, Pep Guardiola, quiere demostrar. En la defensa azulgrana, Guardiola recupera a uno de sus hombres clave, Gerard Piqué, que tratará de inhabilitar el peligro ofensivo de Drogba y los españoles Juan Mata y Fernando

Árbitro: Felix Brych (ALE). Estadio: “Stamford Bridge” de Londres. Hora: 2:15 pm. Transmisión: Fox Sports y Meridiano Tv

ALINEACIONES PROBABLES Chelsea: Cech; Ivanovic, Terry, Cahill, Cole; Mikel, Lampard; Ramires, Mata, Kalou; y Torres. Barcelona: Valdes; Alves, Mascherano, Piqué, Puyol; Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi y Alexis.

PARA EL RECUERDO Si el 20 de mayo de 1992 es una fecha enmarcada dentro de la historia del barcelonismo por la conquista de la primera Copa de Europa, el 6 de mayo de 2009 también está muy presente en la memoria colectiva culé. Aquel día, cuando el Barça estaba ya eliminado de la Champions, apareció un salvador: Andrés Iniesta, según informó el diario Mundo Deportivo de España. El partido correspondía a la vuelta de semifinales de Champions ante el Chelsea en Stamford Bridge. Corría el tiempo de descuento y después de una jugada larga,

con muchas imprecisiones de por medio, Messi pudo acabar cediendo el balón atrás para que Iniesta, situado en el borde del área, disparara con todas sus fuerzas y batiera a Peter Cech. "Fue un momento mágico. Pasamos de perderlo todo, a estar en la final", recuerda Iniesta sobre aquella efeméride que casi tres semanas más tarde -el 27 de mayo- acabaría culminándose con el tercer título de campeón de Europa, después de que el Barça derrotara al Manchester United (2-0) en el Olímpico de Roma.


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La presión del clásico ante el Real Madrid podría afectar el desempeño de los catalanes en Inglaterra

El Barça la tendrá difícil La Liga de Campeones de Europa continúa hoy con una de los partidos más esperados por los seguidores del fútbol mundial. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

a palabra “revancha” es la primera que se le viene en mente a la mayoría de los seguidores del balompié mundial, cuando se trae a colación el duelo que tendrán dos de los equipos más importantes de Europa, el Chelsea ante el Barcelona. El equipo “Leones” de la categoría Sub-14 de la “Liga Inter”, considera que este será un juego difícil, y en su mayoría creen que la ventaja en el marcador la tendrá el Barcelona, o quizá termine

en empate como muchos de estos partidos con tanta expectativa. En el año 2009, el jugador del conjunto catalán, Andrés Iniesta, marcó un gol ante los ingleses en el último suspiro del cotejo que clasificó a los culés a la final de la Liga de Campeones, que posteriormente terminaron ganando 2x0 ante el Manchester United en el estadio “Olímpico de Roma”, Italia. A raíz de este acontecimiento, el encuentro de hoy estará lleno de mucho morbo por el llamado “Iniestazo”, que revivirá seguramente la ansiedad y las ganas de

El conjunto “Leones” de la categoría Sub14 que participa en la Liga Inter, da su opinión sobre el Chelsea- Barcelona. vengar ese hecho por parte de los londinenses. El Chelsea ha estado repuntando en sus últimos partidos, y cuenta con un nuevo entrenador como Roberto Di Matteo, que desde su llegada ha inyectado una cantidad de buenas energías para que un equipo con algunas estrellas en su plantilla, puedan vencer al actual mejor club del mundo. El Barcelona por su parte genera dudas a muchas personas sobre su posible accionar en Inglaterra, sobre todo por que el sábado jugará ante el Real Madrid. FOTOS: ODAILYS LUQUE

Andri Lara (Entrenador)

Daniel González (Delantero)

Luis Araujo (Volante)

Yawad Ghattas (Delantero)

Emmanuel Sánchez (Central)

“Será un partido muy reñido, se juegan la revancha de hace unos años. Yo creo que ganará el Barcelona 2x1, sencillamente porque está el mejor del mundo, Lionel Messi, que está en su momento. Los catalanes tienen un medio campo de lujo. Por el Chelsea destacará Fernando Torres”.

“El Chelsea tiene una gran baja en la Premier League, este partido yo creo que será sin problemas para el Barcelona. Seguramente destacarán el argentino Lionel Messi, el chileno Alexis Sánchez y quizá Fernando Torres. El marcador será 2x0 a favor de los catalanes”.

“Este partido quedará empatado, quizá con un marcador de 1x1. El Barcelona estará enfocado en el clásico porque no quieren perder la Liga. Los jugadores que más resaltarán serán los mismo de siempre: Lionel Messi, Frank Lampard, Alexis Sánchez, Florent Malouda, Frank Lampard”.

“Seguramente habrá muchas expectativas y para mí el juego quedará empatado, quizá con un marcador de 2x2. El Chelsea va a dar el todo por el todo ya que estará de local, y quizá el Barça no tanto porque tienen en la mente el clásico del sábado. Lo que sí es seguro es que será un juegazo”.

“El Barça será el ganador del juego con pizarra de 3x1. El Chelsea es un gran equipo pero tendrán una baja importante como la de David Luiz. El Barcelona es un verdugo en este tipo de partidos, y destacarán Messi, Iniesta, Alexis Sánchez, y en caso de entrar creo que Cuenca también”.

Sultán Hammoud (Volante)

Leonardo Etienne (Volante)

Carlos Soto (Delantero)

Agostino D`Agostino (Portero)

Douglas Parra (Portero)

“Estos partidos son muy difíciles, el Barcelona por su parte estará pensando en el clásico ante el Real Madrid, y el Chelsea ya está trabajando en la Copa de Inglaterra, que es muy importante para ellos. Yo creo que el marcador será 1x1, y destacarán Lionel Messi y Florent Malouda.”.

“El partido yo creo que terminará en empate, quizá un 1x1. El Barcelona es un equipo aguerrido muy fuerte, y el Chelsea vienen agarrando fuerza desde hace tiempo y cuenta con un entrenador nuevo. Los jugadores más importantes serán Iniesta, Messi, Drogba, Malouda y Torres”.

“Para mi ganarán los ingleses, con score de 1x0. La motivación de la Copa de Inglaterra, contar con un nuevo técnico será lo determinante. El Barcelona estará pensando en el clásico y eso los desconcentrará, jugará al contraataque. Destacarán Drogba, Terry, Iniesta y Xavi”.

“Los culés serán los dueños de este juego, quedaría 3x1 o 2x0. El Barça juega mejor tácticamente, toca mucho balón y marea a los contrarios, y esas serán las herramientas para ganar en Londres. Los que brillarán serán Iniesta y Xavi que son los cerebros”.

“Sin duda ganarán los españoles porque tienen al mejor jugador del mundo, el argentino Lionel Messi. El Barcelona no creo que vaya de visita a defenderse, aunque quizá ganen con una individualidad. Los jugadores más destacados serán Fábregas y Messi”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012

El Bayern mantiene su hegemonía ante los merengues en tierras bávaras

Peligra el sueño de la décima Abandonado por sus figuras, a excepción de Benzema, el equipo de Mourinho cayó gracias a un tanto en el minuto 89. Gol de oro de Özil, partido heroico de Ramos y nuevo fracaso de Coentrao como lateral. AFP

E

l Bayern de Múnich, con un tanto en el 90 de su estrella Mario Gómez, venció 2-1 en la ida de su duelo de semifinales de la Liga de Campeones ante el Real Madrid, ganando el primer asalto antes de viajar la próxima semana a España para jugar la vuelta. El tanto del internacional alemán de origen español permite a los locales ir con un resultado más positivo y rompió el empate con el que parecía que iba a terminar el choque, tras los goles de su compañero francés Franck Ribery (17) y el empate provisional del alemán del Real Madrid Mesut Özil (53). El Madrid tiene ya 10 partidos sin conocer la victoria en Múnich, son nueve derrotas y sólo un empate las que mantienen la muy mala racha del equipo blanco en tierras alemanas. El resultado deja la batalla abierta, aunque los de Mourinho tendrá que salir a remontar en el siguiente duelo, el miércoles 25 en la vuelta en la capital española, si quiere conseguir el pase y volver a Múnich para la gran final del sábado 19 de mayo.

En su centenaria historia, el Real Madrid sólo ha conseguido ganar en un partido oficial en Alemania en una ocasión, en Leverkusen (3-2) en el año 2000, y en sus visitas al Bayern Múnich sigue con su particular maldición, ya que su balance en la ciudad queda ahora en nueve derrotas y un empate. Antes del partido de vuelta, el Real Madrid visita el sábado en la Liga al Barcelona, segundo a cuatro puntos del líder blanco, mientras que el Bayern podrá concentrarse en su reto europeo, ya que tiene casi imposible el título alemán, a ocho puntos del líder Borussia Dortmund cuando quedan tres jornadas. Partido fuerte El partido en el impresionante “Allianz Arena” comenzó con el Real Madrid con más fluidez, pero poco a poco el Bayern se desquitó del acoso, especialmente tras su gol en el minuto 17, cuando un saque de esquina lo intentó despejar Sergio Ramos, que sólo pudo tocar con el pecho, pero el balón quedó a placer para Ribery, que vino desde atrás y fusiló a la red (1-0). El portugués Cristiano Ronaldo se dejó notar también a balón pa-

rado, en su caso con un disparo de falta, pero su intento se fue alto por muy poco (21). Bastian Schweinsteiger lo intentó con un disparo cruzado desde la frontal (minuto 28), que se fue rozando el palo del Real Madrid, mientras que en el 40 Casillas volvió a vestirse de salvador, despejando un fuerte tiro de Mario Gómez, el hombre destinado a ser después el héroe del partido. En la segunda parte, el Real Madrid salió más inspirado y fruto de ello llegó el tanto de Özil en el 52, cuando Benzema recogió un rechace a un disparo de Cristiano para ceder de nuevo al portugués, que se quedó muy escorado y pasó al centro del área, donde su compañero alemán llegó y marcó a placer. En el 61, el portugués Pepe le molestó lo justo para impedir su remate cómodamente y Casillas paró, y en el 71 el alemán de origen español desperdició una grandísima ocasión de los suyos, cuando un nuevo mal despeje de Ramos cayó al delantero, que con toda la portería para sí envió alto. El gol del triunfo En el 72, Gómez cabeceó alto en su asedio infructuoso a la portería del líder español y en el 90 consiguió premio a sus esfuerzos, cuando Philipp Lahm se fue del portugués Fabio Coentrao y envió un centro perfecto para que en el área Gómez, esta vez sí, consiguiera una agónica y valiosa victoria (2-1).

Frank Ribery anotó el primer gol del encuentro.

FICHA TÉCNICA Bayern: Neuer; Lahm, Boateng, Badstuber, Alaba; Schweinsteiger (Muller, m.61), Luiz Gustavo; Robben, Kroos, Ribery; y Mario Gómez. Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Di María (Granero, m.80), Özil (Marcelo, m.69), Cristiano; y Benzema (Higuaín, m.84).

Goles: 1-0, m. 17: Ribery. 1-1, m. 53: Özil. 2-1, m. 90: Mario Gómez. Árbitro: Howard Webb (ING). Amonestó a Badstuber (30), Ribery (37) y Lahm (64) por el Bayern; y a Xabi Alonso (55), Coentrao (55), Di María (60), Ramos (76), Higuaín (90) y Marcelo (91) por el Real


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

CINCINNATI

El mánager de los Marlins no tiene temor que los fanáticos del equipo lo abucheen

Oswaldo Guillén: “Aprendí una lección muy dura” El venezolano espera reparar el daño que ha hecho con triunfos y con participación en actividades comunitarias con la novena.

Miguel Cairo entra en la lista de lesionados Redacción/MLB AP

Redacción/AP Deportes@versionfinal.com.ve

E

l mánager venezolano Oswaldo Guillén volvió a dirigir ayer, y salió del vestuario y vio a la horda de periodistas que lo aguardaba en la caseta y soltó una exclamación de sorpresa. Después de cumplir una suspensión de cinco juegos, el estratega criollo se reintegró con los Marlins de Miami para iniciar una serie contra los Cachorros de Chicago. “Me siento muy bien”, dijo Guillén en la cueva frente a medio centenar de reporteros y camarógrafos antes del primer lanzamiento. “Qué bueno es volver y hacer lo que me encanta”. El piloto dijo que no cambiará su forma de ser, pero que evitará hablar sobre temas que no le incumben. También dijo que cuidará más sus palabras cuando está entre personas que no conoce bien. “Evidentemente, hablar sobre ciertas cosas no es asunto mío”,

El estratega venezolano Oswaldo Guillén atendió a la prensa a su llegada al dogout de los Marlins de Miami, donde compareció ante todos los medios.

dijo. “El asunto mío es el béisbol... Aprendí una lección muy dura. Uno aprende de los errores. Espero que este error me convierta en mejor persona”. El evento Los Marlins suspendieron a Guillén luego que éste elogiara a Fidel Castro en una entrevista con una revista. Sus declaraciones indignaron a la comunidad cubanoestadounidense de Miami, la cual conforma un importante segmento de la afición del club. Se disculpó reiteradamente durante una conferencia de prensa

extraordinaria la semana pasada e inició su suspensión cuando llevaba apenas cinco juegos con el equipo. Contrito pero optimista, Guillén dijo que pasó su semana de descanso forzado en Miami y miró los partidos de los Marlins por televisión, lo cual le resultó extraño. En cuanto a la posibilidad de que lo abucheen los fanáticos de los Marlins, se encogió de hombros. “Obviamente hay gente que todavía se siente un poco molesta, no los culpo en lo más mínimo” concluyó Guillén.

El patrullero comenzó a demostrar su poder con el bate

Gerardo Parra conectó el primer jonrón en la temporada con Arizona AP Gerardo “El Yolo” Parra sonó la madrugada de ayer su primer cuadrangular de la presente temporada para los Cascabeles de Arizona. El guante de oro de la pasada campaña busca la forma de ganarse un puesto en line up titular. Chris Young conectó tres imparables, incluyendo el quinto cuadrangular de su equipo, mientras que Joe Saunders lanzó siete sólidas entradas para que los Diamondbacks de Arizona vencieran 5-1 a los Piratas de Pittsburgh Saunders (1-0) permitió una ca-

rrera y seis hits con dos pasaportes y cinco ponches. Aaron Hill y el venezolano Gerardo Parra también pegaron de jonrón para los Diamondbacks, que han ganado dos partidos consecutivos. Arizona tiene foja de 25-4 en sus últimos 29 partidos en casa. Neil Walker impulsó una carrera para los Piratas, que han perdido seis de siete. Pittsburgh ha anotado dos carreras o menos en siete de 10 encuentros esta temporada. Por los Piratas, el venezolano José Tábata de 4-0; y el dominicano Pedro Alvarez de 1-0. Por los Diamondbacks, los vene-

EL EQUIPO El primera base de los Marlins de Miami, Gaby Sánchez, hijo de exiliados cubanos, dijo que fue una situación molesta, pero el equipo está contento con el regreso de Guillén. ”Todos lo conocen bien como persona, lo que quiere decir y lo que siente, así que todos lo apoyan”, aseguró Sánchez. El venezolano también precisó que el trabajo es el mismo, que esta situación no era un nuevo comienzo.

El venezolano Miguel Cairo ha ingresado a la lista de lesionados de 15 días de los Rojos debido a una molestia en la corva izquierda. El versátil infielder Todd Frazier fue ascendido desde Triple-A Louisville para tomar el puesto de Cairo en el roster. Cincinnati tenía un jugador de menos desde que Cairo se lastimó la corva durante el cierre de la serie de los Rojos contra los Nacionales. El intermedista Brandon Phillips volvió a la acción luego de perderse cinco encuentros debido a una molestia en la corva y aún no se encuentra completamente recuperado. Frazier, quien bateó .291 y encabezó al equipo de Cincinnati con cinco cuadrangulares y 15 impulsadas durante la pretemporada, tuvo un lento comienzo con Louisville y llevaba un promedio de .231. Pero tenía una racha de cinco encuentros conectando de hit en la que bateó de 18-6 con un jonrón. Cairo debutó en las grandes ligas con los Toronto Blue Jays en 1996, luego perteneció a los Chicago Cubs entre 1997 y 2001, a los Tampa Bay Devil Rays entre 1998 y 2000 y con los St. Louis Cardinals entre 2001 y 2003. Es un buen bateador de bolas rápidas que intenta batear desde el primer lanzamiento. Cairo juega tanto en el cuadro interno como en los jardines.

MLB

Pineda realizó una exitosa sesión del bullpen y Wilson podría operarse el codo AP

El zuliano Gerardo Parra celebró su primer batazo de cuatro esquinas.

zolanos Miguel Montero de 4-1 con una carrera anotada y una impulsada; y Gerardo Parra de 1-1 con una anotada y una impulsada.

Redacción/MLB El dirigente de los Yankees, Joe Girardi, informó que el abridor dominicano Michael Pineda lanzó una alentadora sesión del bullpen mientras sigue avanzado en su rehabilitación de una molestia en el hombro. “Tendrá otra sesión del bullpen y de ahí partiremos”, manifestó Girardi. “Creo que hizo de 25 a 30 lanzamientos. Empleó todo su repertorio y tirará en el bullpen posiblemente en dos o tres días”. Pineda, quien llegó a Nueva York en el invierno en un canje que envió al venezolano Jesús Montero a Seattle, tuvo 9-10 con

3.74 de efectividad en su campaña de novato en el 2011. En seis aperturas (19 entradas) en esta pretemporada, registró 1-0 con un promedio de carreras de 5.68. ¿Wilson al quirófano? Brian Wilson tiene un esguince “moderado” de un ligamento en el codo derecho, una lesión que no siempre requiere de una cirugía, informó CSNBayArea.com. Sin embargo Wilson, quien probablemente se pierda el resto de la temporada, ha buscado múltiples opiniones al respecto. El diestro ha indicado que está inclinado a someterse a una segunda operación Tommy John.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012

La medida de la presidenta Cristina Fernández empaña la imagen de América Latina ante los inversores. AFP

La Casa Rosada señaló supuestas irregularidades en la estimación del valor de la empresa

Europa critica a Argentina por expropiación de la petrolera Repsol AFP

APOYO DE VENEZUELA

E

l presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, expresó ayer en México su “profundo malestar” por la “decisión negativa” de Argentina de expropiar a YPF, filial de la española Repsol, que dijo “rompe el buen entendimiento” entre ambos países y afecta las inversiones en América Latina. “La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países”, dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para América Latina que se celebra en el balneario de Puerto Vallarta, oeste de México. El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar 51% de la petrolera YPF, declaró que se trata de una “decisión negativa” y “sin justificación”. Repsol, de su lado, acusó este martes a Argentina de expropiar YPF para tapar su propia “crisis económica y social” y anunció que reclamará 10.000 millones de dólares por la expropiación, que ha desatado distintas reacciones. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso,

Como era de esperarse, el gobierno de Venezuela respaldó la expropiación de Repsol en suelo argentino. “El Presidente venezolano saluda y respalda la decisión anunciada por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de nacionalizar la principal empresa petrolera de Argentina”, dijo el canciller Nicolás Maduro. “El gobierno venezolano también rechaza las amenazas o intento de intimidación que desde Europa se ha formulado contra Argentina y hace un llamado a que las naciones hermanas del continente acompañemos a Argentina”.

Durante la realización del Foro Económico Mundial para América Latina en México, el presidente español Mariano Rajoy criticó la expropiación de Repsol en Argentina, asegurando que esta medida es totalmente negativa y sin justificación.

se declaró “sumamente decepcionado” por la medida asumida en Argentina, mientras que la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, dijo que esta decisión envía una señal “muy negativa” para las inversiones extranjeras. En Washington, Thomas Helbling, economista del Fondo Monetario Internacional, deploró en rueda

de prensa la actitud “imprevisible” de Argentina, donde en los últimos años “ha habido deterioro del clima para para los inversores”. Por su parte, Francia externó su deseo de que “el diálogo, la negociación” y el “respeto del derecho” prevalezcan en este diferendo entre España y Argentina, que llevó al gobierno de Madrid a llamar a

consultas al embajador argentino. El ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague, se declaró “muy preocupado” este martes por la expropiación en Argentina de la petrolera YPF, que consideró contraria a “todos los compromisos” adquiridos por la nación sudamericana en el G20. En contraparte, el viceministro

argentino de Economía, Axel Kicillof, un ideólogo de la expropiación del 51% de la petrolera YPF, acusó ayer al presidente de Repsol, Antonio Brufau, de endeudar la filial en 9.000 millones de dólares y ocultar su valor, al hablar en el Congreso. Dijo que “Repsol bajó la producción de hidrocarburos porque Brufau nos pedía el precio inrternacional del petróleo o que lo dejáramos exportar más. No lo hicimos”.

El régimen de Asad poco le ha importado la misión de la ONU en el país ESPAÑA

Siria desobedece plan de paz y siguen los ataques a la población civil AFP Las tropas gubernamentales bombardeaban ayer varias localidades de Siria, pese a la presencia de los primeros observadores de la ONU encargados de evaluar si se respeta el alto el fuego, lo que suscita temores en la comunidad internacional sobre el futuro de la misión. En París, medio centenar de países y organizaciones denunciaron ayer la continuación de la venta de armas a Damasco, en alusión a Rusia. Este martes murieron por lo menos cinco civiles en Siria, pese a un cese del fuego que oficialmente entró en vigor el jueves 12 de abril como estaba previsto en el plan del emisario internacional Kofi Annan, informó el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Tres civiles murieron por disparos de las fuerzas gubernamentales

Los ataques de las tropas militares continúan pese a la tregua suscrita.

en la región de Idleb (noroeste). Y en la provincia de Deraa (sur), dos civiles murieron y decenas resultaron heridos en bombardeos en la localidad de Basr al Harir, que el régimen “trata de controlar”. El alto el fuego parecía cada vez más frágil, haciendo dudar a los

países occidentales de la voluntad del régimen del presidente Bashar al Asad de aplicar el plan de Annan. Desde el inicio de la revuelta popular contra el régimen de Asad en marzo de 2011, más de 11.100 personas murieron.

Rey Juan Carlos sigue estable pero continúan las críticas por cazar elefantes AFP.- El rey Juan Carlos de España se está recuperando de su fractura de la cadera sufrida durante una expedición de caza de elefantes en Botsuana, y saldrá pronto del hospital, afirmó ayer su esposa la reina Sofía después de visitarlo. El rey Juan Carlos, de 74 años, tuvo que ser repatriado con urgencia de Botsuana, donde se fracturó la cadera el viernes, para que los médicos le colocaran una prótesis. Según doña Sofía, el rey “está muy bien, está muy animado”. “Pronto va a salir y ha tenido un buen apetito”, dijo ante el hospital USP San José de Madrid, donde Juan Carlos está siendo atendido. El estado de salud del monarca se ha visto eclipsado por las críticas recibidas por haber ido a cazar elefantes en Botsuana mientras España lucha a golpe de medidas de rigor contra la crisis económica. Cerca de la entrada del hospital, unos defensores de los anima-

El rey Juan Carlos enfrenta una crisis por matar elefantes en Botsuana.

les protestaron mostrando fotos de elefantes y de crías de focas. Al igual que los días anteriores, la Casa Real, que aún no confirmó las circunstancias de la caída de don Juan Carlos, se limitó a publicar un boletín en el que indica que “el rey continúa evolucionando muy positivamente y sigue descansando bien” tras la colocación de la prótesis en la cadera.


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La solicitud fue realizada por el Ministerio Público con fundamento en el artículo 250 del Copp. Hay 12 Cicpc privados de libertad por el caso.

Prorrogado por 15 días el acto conclusivo

Decidirán en mayo el castigo a los asesinos de Karen AFP

Equipo de Sucesos

PRUEBAS EN CARACAS

E

Las experticias practicadas por la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, el cual asumió la investigación del homicidio de Karen Vanessa Berendique Betancourt, aún se encuentran en Caracas. La comisión fue integrada por nueve expertos, cinco de Lara y cuatro de Caracas, quienes practicaron las diligencias que demandaron los fiscales del caso, a fin de blindar la investigación y obtener el acto conclusivo.

l Ministerio Público tiene prórroga hasta el próximo 3 de mayo para presentar el acto conclusivo en el caso del homicidio de Karen Vanessa Berendique, hija del cónsul honorario de Chile en Maracaibo, estado Zulia, ocurrido el 16 de marzo de este año, en el sector “Monte Bello”, al norte de la ciudad. La prórroga fue solicitada el pasado 10 de abril por los fiscales 76° nacional y el 45° de la referida jurisdicción, Alejandro Méndez y Alexis Perozo, respectivamente, ante el Tribunal 4° de Control del Zulia, instancia que acordó dicha petición este lunes 16 de abril. Tal solicitud fue realizada por el Ministerio Público con fundamento en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, que establece 15 días de prórroga a los fiscales para la presentación del acto conclusivo, los cuales servirán para realizar diligencias adicionales en la investigación. Los responsables Cabe destacar que por el homicidio de la joven Berendique hay

Karen Berendique fue sepultada el 17 de marzo en el cementerio Jardines “La Chinita”. Su familia ha declarado que sólo espera quer se haga justicia.

12 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, privados de libertad, por presuntamente ser coautores en el delito de homicidio calificado con alevosía y homicidio calificado con alevosía en grado de frustración, en perjuicio de Fernando, hermano Karen Vanessa.

Igualmente, están imputados por presuntamente incurrir en los delitos de uso indebido de arma de reglamento y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República. La lista de funcionarios está integrada por el subcomisario Oswaldo Mendoza; el inspector Jedumar Alfaro; los subinspectores

COMISARIO JHONNY SALAZAR

Repatriados desde el vecino país a Venezuela

Recuperados ocho vehículos que estaban encaletados en Colombia JOSÉ ADAN

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Ocho vehículos que fueron hurtados y robados en Maracaibo y San Cristóbal y llevados a Colombia, fueron recuperados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y están en la sede ubicada en Maracaibo, a la espera de sus dueños. El comisario Franklin Navarro, jefe del Cicpc subdelegación Maracaibo, dio la descripción de los autos. Son: un Toyota Coupe 2009 gris, placas AA947YA, solicitado por la subdelegación Maracaibo, de fecha 28 de diciembre de 2010. Chevrolet Optra azul 2008, placas AGX-81X, solicitado en Maracaibo, 25 de septiembre de 2011. Camioneta Silverado 2007 verde, 57E-VAY, solicitada en Maracaibo, 8 de diciembre de 2010. Toyota Merú gris 2008, AA861DJ,

Los autos fueron trasladados del vecino país a Venezuela, gracias a las gestiones e intercambio de información entre ambas naciones.

solicitada en San Cristóbal, 23 de agosto de 2011. Toyota Runner blanca 2007, AC6484S, Maracaibo, 08 de diciembre 2010. Silverado negra 2008, AO8AB3A, San Francisco, 4 de noviembre de 2011. Toyota 4Runner gris 2008, placas AAO43FO, Maracaibo, 28 de

Jesús Puerta, Engenberth González, Osmel Galea, José Vega; y los agentes Jeferson Villalobos, Dinolkys Reyes, Fernando Urdaneta, Luis Bohórques, Zayed Colmenares y el detective Julio Sierra. Los efectivos policiales se encuentran privados de libertad en la sede de la Policía Municipal de San Francisco, ubicada al sur de

la ciudad de Maracaibo, desde el pasado 19 de marzo. Karen Berendique murió el 16 de marzo, luego que funcionarios del Cicpc le ordenara al conductor de la camioneta con calcomanía consular, que se detuviera. La unidad era conducida por su hermano Fernando Berendique, quien pensó que era un secuestro y huyó del lugar, pero fueron perseguidos por los funcionarios al tiempo que disparaban contra la unidad. La joven murió en una clínica.

febrero de 2010. Chevrolet Dimax blanco, 36Y-UAB, Maracaibo, 12 de junio de 2011. Previas gestiones, los autos fueron colocados en Riohacha, Colombia, de donde fueron repatriados a Venezuela.

Nuevo jefe del Cicpc-Zulia apuesta por la integración de cuerpos policiales

JOSÉ ADAN

Oscar Andrade Espinoza.- El jefe de la Delegación Estatal Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Jhonny Salazar, en su reunión con los periodistas, habló del fortalecimiento de la institución en esta nueva etapa que se inició al momento de asumir su cargo. Dijo que la institución policial continúa siendo el mismo Cicpc, con sus fortalezas y también con sus debilidades, que se revertirán para convertirlas en fortalezas. Se refirió Salazar a la necesidad de trabajar juntos todos los organismos de seguridad, el Cicpc, la Policía del Estado Zulia, las policías municipales, la Guardia Nacional Bolivariana, y demás instituciones dedicadas a resguardar a la ciudadanía. No concibe el jefe policial la labor de seguridad si no trabajan unidos, de manera coordinada, los cuerpos policiales.

El comisario Jhonny Salazar asumió su cargo el miércoles 4 de abril

Se refirió a cambios que próximamente habrá en las brigadas y grupos de trabajo que hacen vida en la delegación zuliana. En cuanto a los casos inherentes a las muertes de Karen Berendique, hija del cónsul de Chile, Fernando Berendique, y de los dos policías estadales en Cabimas, por los cuales están acusados funcionarios del Cicpc, recalcó que estos hechos son aislados.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012

CARACAS

Detenido presunto homicida de Libero Iaizzo Redacción/Sucesos Presuntamente fue detenido el autor material del secuestro y asesinato del productor musical Libero Iaizzo, mientras efectivos de la división contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, apoyados por la Brigada de Acciones Especiales, allanaron varias viviendas en el barrio “Las Quintas” de la Cota 905, en Caracas. De acuerdo con información extraoficial, en una de las casas del sector fue realizada una de las llamadas para solicitar rescate a los familiares del empresario musical. Se conoció que los efectivos policiales están tras la búsqueda de un sujeto conocido como “El Bambi”, quien forma parte de la banda que cometió el crimen el 23 de marzo. Tres sujetos han sido detenidos por las autoridades, entre ellos un menor de edad, que estarían implicados en el hecho. El lunes nueve de abril, Tareck El Aissami, ministro de interior y justicia, anunció que fue detenido en Catia, Greiver David Castillo, de 22 años.

BOLÍVAR

Condenaron a 22 años a un homicida Redacción/Sucesos Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 22 años y 6 meses de prisión Roger Humberto Romero Mota (18), quien admitió su responsabilidad en el abuso sexual y muerte de una niña de ocho años de edad, hecho ocurrido el 12 de diciembre de 2011, en el municipio Caroní del estado Bolívar. En la audiencia preliminar, el fiscal 66º nacional auxiliar, Ángel Rojas Abraham, ratificó la acusación contra Romero Mota por los delitos de homicidio calificado y abuso sexual, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, respectivamente. cumplirá la pena en el Centro Penitenciario Región Centro Oriental, conocido como El Dorado.

Eladio Aponte Aponte viajó desde Costa Riva en avión de la DEA

El ex magistrado revolucionario viajó sin visa a Estados Unidos Las redes sociales están recalentadas. El gobierno de Costa Rica dio detalles de los movimientos del destituido juez. Y desde entonces se cree que el caso Makled podrá dar un giro espectacular.

CREDENCIALES hAl exmagistrado se le investiga por expedir una credencial que identificaba a Makled como su asistente cuando ejerció como titular de la Fiscalía General Militar de la República. hSegún dijo en marzo pasado el legislador opositor Julio Montoya, Makled logró penetrar instituciones del Estado y hacerse de la línea aérea Aeropostal, lograr una concesión para la producción de urea, uno de los precursores de la cocaína, y controlar unas instalaciones portuarias.

Equipo de Política

E

l ex magistrado revolucionario de Venezuela Eladio Aponte Aponte amaneció hoy en los Estados Unidos para iniciar reuniones secretas con la DEA sobre intimidades del caso del narco Walid Makled. Aponte partió en la madrugada del martes desde Costa Rica en un avión de la DEA, informó el viceministro de la Presidencia y jefe de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) de ese país, Mauricio Boraschi. “Lo acompañamos a varias reuniones y se le entregó una carta de entrada a Estados Unidos. El no podía viajar a ese país porque su pasaporte no tenía la visa americana”, indicó Boraschi en declaraciones publicadas por el diario La Nación. El jefe de la DIS señaló que Aponte viajó solo en el avión que partió en la madrugada del aeropuerto Juan Santamaría hacia Estados Unidos. Ayer las redes sociales estaban

A Eladio Aponte Aponte, se le investiga por expedir una credencial que identificaba a Walid Makled como su asistente, cuando ejerció como titular de la Fiscalía General Militar de la República.

recalentadas por considerarse que Aponte hizo un gran sacrificio al ponerse en manos del máximo organismo antidrogas de los Estados Unidos. A seis meses de las elecciones presidenciales,el caso Makled podría terminar en el mayor escándalo de la historia política latinoamericana. El viceministro de la Presidencia y jefe de la Dirección de Inteligencia y Seguridad, DIS, de Costa Rica, Mauricio Boraschi, confirmó a medios locales, la salida del exjuez venezolano en un avión del Departamento Estadounidense Antidrogas, DEA. Según Boraschi, el exmagistrado, quien ingresó a Costa Rica el pasado 2 de abril en condición de turista,

partió a Estados Unidos la madrugada de ayer tras obtener una carta de ingreso a ese país mediante gestiones “directas” que el exjuez venezolano realizó con la DEA en los últimos días. “Él se fue por su voluntad y luego de haber establecido contacto con autoridades estadounidenses y haber logrado una carta de entrada a Estados Unidos”, declaró Boraschi a la emisora costarricense “Radio Reloj”. El funcionario dijo que “en todo momento” las autoridades costarricenses estuvieron pendientes de la estadía del venezolano en el país y confirmó que oficiales de la DIS le acompañaron hasta que tomó el vuelo hacia Estados Unidos.

Vigilado Desde su llegada a Costa Rica, las autoridades dieron seguimiento a los movimientos de Aponte, aunque aclararon que no existía orden de captura internacional. El periodista de Univisión, Casto Ocando, quien ha seguido de cerca el caso Makled, publicó en su cuenta de Twitter que fue descubierto un plan para deportar a Aponte a Venezuela, orquestado por el agente Amaury del G2 cubano y la embajada de Venezuela en Panamá. “La Embajada de Venezuela en Costa Rica convocó al agregado militar en Panamá para operativo fallido de “extracción” de Aponte”, dijo Ocando. La unicameral Asamblea Nacional, AN, de Venezuela, destituyó el pasado 20 de marzo a Aponte por su amistad con el supuesto narcotraficante y empresario Walid Makled, extraditado desde Colombia en mayo pasado.

Cicpc Valencia descarta el móvil del robo, ya que la dama tenía sus prendas de valor

Pareja asesinada en “Los Guayos” iba a entregar una mercancía Equipo de Sucesos Según las experticias practicadas por el Cicpc de la subdelegación Valencia, a la pareja zuliana hallada muerta el pasado domingo en el sector “Los Guayos”, en Carabobo, los acribillaron después de la entrega de una mercancía. Según fuentes ligadas a las investigaciones, Freddy Antonio Albarrán, de 35 años y su pareja, Jenny Rojas, de 30, ambos oriundos del municipio San Francisco, no les robaron nada, pues la mujer tenía puesta sus prendas de gran

valor, por ello se descarta el móvil del robo y cobra fuerza la venganza. Los verdugos los llevaron hasta el paraje solitario, donde se realiza la construcción del ferrocarril, los vigilantes de las pocas empresas que estaban en los alrededores encucharon la ráfaga de tiros en horas de la noche del sábado, pero no fue sino hasta la mañana del domingo, cuando se percataron de la muerte de la pareja. De inmediato el Cicpc empezó las averiguaciones en torno a este misterioso sucesos.

Informaron fuentes policiales, que el vehículo Monza color azul hallado a pocos metros de donde estaban los cadáveres, era propiedad de Albarrán y es posible, que en el lugar se haya ejecutado la entrega de alguna mercancía aún no determinada por las autoridades. Una vez entregado el paquete, los verdugos los obligaron a caminar varios metros y los mataron a sangre fría. En el lugar de los hechos, se colectaron 10 cartuchos de bala nueve milímetros.

Un familiar que tiene Albarrán en Valencia, fue avisada desde San Francisco sobre el doble homicidio. Durante la noche del lunes, se esperaban los familiares de ambos infortunados para que reconocieran los cuerpos y declararan. El Cicpc inició las entrevistas con la familia para saber a qué se dedicaban los jóvenes infortunados. La pariente de Albarrán aseguró que no tenía la menor idea de la presencia de su primo en Carabobo.


Maracaibo, miércoles, 18 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El lunes en la tarde cuatro hombres se llevaron a las víctimas. No han establecido contacto con la familia. El vehículo utilizado fue abandonado cerca del Cuartel Libertador, en la avenida Universidad.

El plagio ocurrió frente a un banco ubicado en el sector “Los Postes Negros” de “La Limpia”

Secuestrados dueño de una mueblería y su hija JOSÉ ADÁN

OTRO PLAGIO El 14 de octubre de 2010, Samer Burgol, hijo menor del plagiado, fue secuestrado en la urbanización “El Jazmín”, ubicado detrás de “Kapital”, en “La Limpia”. Luego de 46 días en cautiverio, Burgol fue liberado en el sector “Las Amalias”, del municipio Jesús Enrique Lossada.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l dueño de la mueblería “Burgol Muebles”, de nombre Habib Burgol, de 74 años, y su hija, Mery Burgol, de 44, fueron secuestrados el pasado lunes a las 6:00 de la tarde, frente a un banco ubicado en el sector “Los Postes Negros”, en la avenida La Limpia. Según Elías Burgol, hijo y hermano de las víctimas, manifestó ayer, que sus parientes fueron interceptados por cuatro hombres armados, luego que padre e hija salieran de la mueblería, ubicada en la avenida “La Limpia”, muy cerca del lugar del secuestro. “Mi padre cerró y esperó que Mery lo buscara, ella llegó en un Corilla plateado; ellos se iban a la casa como todos los días, pero fueron interceptados justo cuando iban a cruzar a “Los Postres Negros”, dijo el joven. Los sujetos los estaban siguiendo, iban en un Toyota Camry dorado, placas VCT-92E, de donde se bajaron cuatro hombres y embarcaron a los Burgol sometiéndolos con armas de fuego. Ese vehículo luego fue localizado en la avenida Universidad. El automóvil de Mery Burgol quedó a un lado de entrada a “Los Postes Negros”, según las autoridades. Burgol manifestó que su progenitor fue operado del corazón

él esta recién operado y su estad es delicado, nosotros somos una familia trabajadora, no tenemos grandes fortunas y lo poco que tenemos es trabajando duro”, precisó Burgol.

Habib Burgol es propietario de “Burgol Muebles”, establecimiento situado en la avenida “La Limpia”, a pocos metros del lugar donde fue secuestrado en conjunto con su hija, Mery Burgol. El caso se procesa como privación ilegítima de libertad.

hace poco y sufre de problemas de oxigenación. “Papá necesita un medicamento para controlarse la tensión”, agregó. Destacó Burgol que en vista de que no llegaban a la casa, decidieron llamar a la policía. Agregó que los captores aún no se han comunicado con ellos para solicitar dinero para la liberación. Hallazgo El vehículo en el que se llevaron a las víctimas fue abandonado en las inmediaciones de la “Manga de Coleo”, cercana a la “doble vía” ubicada en “Grano de Oro”, justo al lado del Cuartel Libertador. El Toyota Camry fue precisado

por funcionarios del Cpez, y trasladado a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en Maracaibo. Se desconocen las características del vehículo a donde transbordaron a los plagiados, después de haber abandonado el Camry dorado. Investigaciones El jefe de la Delegación Zulia del Cicpc, comisario Jhonny Salazar, destacó que ya se iniciaron las investigaciones respectivas por el presunto secuestro, pero ellos lo manejan como una privación ilegítima de libertad. “Hasta el momento, quienes se

llevaron a Habib y Mery Burgol no han hecho contacto telefónico con sus familiares. “De momento se realizan operativos envolventes en la ciudad y sus adyacencias, para tratar de precisar a los plagiados, ya se asignó una comisión especial de la Brigada contra Extorsión y Secuestro en procura de su rescate”, indicó el jefe policial. Súplica Elías Burgol hizo un llamado público de súplica a los secuestradores para que dejen en libertad a su padre y a su hermana, una médico pediatra muy trabajadora. “Por favor, traten bien a papá,

Sus verdugos lo persiguieron desde un vehículo en “Monte Bello”

De varios tiros liquidaron a un chatarrero Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Rodolfo Antonio Blanco, de 32 años, era perseguido por tripulantes de un vehículo rojo del cual se bajaron unos sujetos para dispararle en las costillas y en el abdomen, hasta dejarlo muerto. A las siete de la mañana de ayer ocurrió el crimen en la calle K-L, entre avenidas 8 y 9 de “Monte Bello”, al norte de Maracaibo. Al cabo de varios minutos se enteraron sus familiares, quienes al llegar al sitio, impactados rompie-

ron a llorar ruidosamente, sobre todo las mujeres, quienes exigían justicia. Argenis Polanco, primo de la víctima, aseguró que a su familiar no le robaron nada, aunque desconoce si tenía enemigos o si fue amenazado de muerte. Añadió que su primo era vendedor de chatarra. La víctima se desplazaba en una bicicleta con un cajón, que quedó cerca de su cuerpo. La policía científica hizo el levantamiento del cadáver e inicia las investigaciones.

Casos recientes El 15 de febrero del presente año, en horas de la mañana, secuestraron al administrador de la “Inversora D’Errico”, Biaggio Vivenzio D’Errico, quien fue liberado el 22 de marzo, frente a una línea de taxis, en la avenida 16 “Guajira”. La mañana del 16 de febrero, Ronald Domínguez también fue víctima de secuestro, en el sector “Zapara I”, frente al colegio “María Montessori”. Lo liberaron el 28 de marzo, en Maracaibo, pues según autoridades policiales lo mantenían entre Maracaibo y San Francisco. El martes Santo plagiaron a Jaime Muñóz. Horas después fue rescatado por el Cpez, y el Viernes Santo secuestraron a Andreína Ortigoza, aún está en cautiverio.

PUBLICIDAD

OJO sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 Bolívares Envía ZULIA al 4244 hay un triple para ti.

Familiar de la víctima no se resignaba por la pérdida de su ser querido.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 18 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.284

“MONTE BELLO”

CARACAS

Mataron a balazos a un chatarrero

Detenido asesino de Libero Iaizzo

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

“ANDRÉS ELOY BLANCO”

Ráfaga desde un vehículo en marcha en “El Marite”, al oeste de Maracaibo

Identifican a sujeto que tiroteó a padre y su hijo

Mataron a dos muchachos y heridos sus dos amigos

Oscar Andrade Espinoza

JOSÉ ADÁN

Conversaban bajo un poste del alumbrado. De repente un carro se detuvo. Les dispararon y huyeron. Uno de los sobrevivientes tiene una bala alojada en la cabeza. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

esde un vehículo viejo tirotearon a cuatro jóvenes que se encontraban conversando en una esquina, cerca de un poste. Dos de ellos murieron, en un crimen ocurrido la noche del lunes, en la avenida 122 del barrio “Reinaldo Amaya”, en “El Marite”. Las víctimas del doble homicidio fueron identificadas por los cuerpos policiales como Isaac Soler, de 17 años, y Linger González, de 21. Soler fue ingresado a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo con una herida de bala en la región pectoral. Pese al esfuerzo de los médicos, falleció a la media hora de su ingreso. González, a su traslado al HUM, ingresó sin signos vitales. Sobre los lesionados a bala, se conoció en fuentes policiales que se llaman Fraddy Prieto, de 21 años, y Jonel Santana, de 26. El primero presentó una herida rasante en la cabeza, y el segundo, una lesión en una de sus piernas. Ambos se encuentran estables en el Universitario.

En la morgue forense, familiares y allegados a la espera de los cuerpos de la víctimas. Se investiga si el doble crimen ocurrido la noche del lunes se produjo por un ajuste de cuentas. La policía está en la búsqueda de los homicidas.

Trágica conversación Se supo entre algunos allegados que se encontraban en la morgue forense, quienes no quisieron identificarse, que los cuatro jóvenes compartían en una esquina del referido barrio ubicado al oeste de Maracaibo. Se encontraban adyacentes a un poste de alumbrado público y no sospechaban que se acercaba un automóvil viejo, cuyas características no supieron determinar los informantes. Desde el auto, un sujeto apuntó y disparó un arma de fuego, haciendo una ráfaga contra los muchachos.

A las siete de la noche del lunes, el revuelo propició las llamadas al 171, para que en ambulancias trasladaran a los heridos al Hospital Universitario de Maracaibo. Llantos lastimeros se escucharon en las mujeres familiares de las víctimas y los heridos. No se resignaban a la pérdida de sus seres queridos y sólo se les escuchó la petición de justicia por el homicidio. Se desconoce si las víctimas y los heridos tenían enemigos o fueron amenazados antes, porque ninguno de los familiares quiso declarar y se mostraron hostiles ante los medios.

Bs. 2,50

INVESTIGACIÓN hLa policía científica inicia el proceso de investigación del doble crimen. hRecolectaron evidencias de interés criminalístico, para su análisis, en la búsqueda de elementos para el esclarecimiento del caso. hA través del interrogatorios a posibles testigos se trata precisar la descripción del auto y del gatillero. hIsaac Soler era ayudante de albañilería, dijo un pariente.

Autoridades policiales tienen identificado al presunto homicida de Ánderson Delgado, de 30 años, muerto de múltiples disparos cuando salía de su residencia ubicada en la calle 54A del barrio “Andrés Eloy Blanco”, en la parroquia Cecilio Acosta. En el suceso ocurrido la mañana del lunes resultó gravemente herido el hijo de tres años de la víctima, quien se encuentra en cuidados intensivos del Hospital General del Sur. Según información aportada ante los periodistas por el jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Jhonny Salazar, se produjo en días previos una discusión entre la víctima y el investigado, quien es un vecino. La riña se produjo por cuestiones de tragos, agregó. El hoy occiso pretendía salir el lunes de su residencia a realizar unas diligencias, en compañía de su pequeño hijo, pero el prenombrado vecino se interpuso en su camino y le disparó a ambos, dejándolos gravemente heridos. Los dos fueron trasladados al Hospital General del Sur, donde presentaron heridas de bala en la región pectoral y extremidades inferiores. Delgado falleció la tarde del lunes, en el HGS. El niño continúa grave y hasta ahora las comisiones policiales tratan de precisar al presunto responsable del crimen.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 998 959 04:45 pm 893 710 07:45 pm 994 177 TRIPLETAZO 12:45 pm 808 CAPRICORNIO LEO 04:45 pm 597 07:45 pm 713 ARIES

TÁCHIRA A B 12:00 m 286 538 05:00 pm 605 074 09:00 pm 843 549 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 017 CAPRICORNIO LEO 05:00 pm 851 CANCER 09:00 pm 708

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 684 948 04:30 pm 518 153 08:00 pm 073 008 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 958 ARIES 04:30 pm 507 ARIES 08:00 pm 988 ACUARIO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 564 163 04:30 pm 383 541 07:45 pm 753 859 TRIPLETÓN GEMINIS 12:30 pm 780 PISCIS 04:30 pm 740 07:45 pm 492 CAPRICORNIO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 791 04:00 pm 481 07:00 pm 328 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 601 LEO 04:00 pm 761 CANCER 07:00 pm 495 LEO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.