Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 19 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.285

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Asesinado anoche en el hipódromo el esposo de la alcaldesa de La Cañada h21 ESCÁNDALO El ex juez de la revolución prendió el ventilador desde los Estados Unidos

POLÍTICA PABLO PÉREZ

“No gobierno desde Twitter ni BlackBerry” El Gobernador del Zulia aludió a Arias Cárdenas y a otros revolucionarios exhortándolos a luchar por las carreteras destruidas, entre ellas la Lara-Zulia. -5-

RODRIGO CABEZAS

El ex magistrado Aponte confirmó la inocencia del diputado “Mazuco” “Buscaron un preso, lo encapucharon y lo pusieron como testigo para que dijera que este señor había sido el que dio la orden para que mataran al otro” “No hay autonomía en el poder judicial. Todos los fines de semana, principalmente los viernes en la mañana, hay una reunión en la vicepresidencia ejecutiva del país, donde se reúne el vicepresidente, que es el que maneja la justicia en Venezuela con la Presidenta del Tribunal Supremo, con la Fiscal General de la República, con el Presidente de la Asamblea Nacional, con la Procuradora General de la República, con la Contralora General de la República, y unas que otras veces va uno de los jefes de los cuerpos policiales. De ahí es donde sale la directriz de lo que va a hacer la justicia. O sea, salen las líneas conductoras de la justicia en Venezuela”.

Chávez supera en obras al Gobernador del Zulia Sobre quién hace más por el Zulia, el diputado Rodrigo Cabezas dijo que una encuesta del Ivad señala que Chávez tiene 43,3% y Pablo Pérez 36,7%. -2-

MARACAIBO

Arrecia el conflicto en el “Coromoto” Ayer hubo manifestaciones en la emergencia del Hospital “Coromoto” porque Pdvsa no discute el nuevo contrato colectivo ni respeta los compromisos. -9-

Walid Makled “Makled era un gran señor en Carabobo. Le ponían hasta alfombra esos entes gubernamentales. Fue uno que supuestamente ayudó a la recuperación tanto de las refinerías como de la alimentación del pueblo. Entonces ese señor era un gran señor, en ese tiempo... Yo vi una carta, que en este momento no la tengo, emanada de la Presidencia de la República, felicitando al señor Makled por su labor en pro de la revolución y el movimiento revolucionario que lidera en estos momentos el presidente Chávez...”.

INDEPENDENCIA

Venezuela cumple hoy 202 años de autonomía El 19 de abril de 1810 el Cabildo de Caracas desconoció la autoridad del Capitán General Vicente Emparan y firmó la Declaración de Independencia. - 12 -

SUCESOS

FBI Y DEA

MARACAIBO

Claman la liberación del árabe y su hija Al cumplirse tres días del plagio del comerciante Habib Burgol y su hija María Burgol, sus familiares recuerdan que el anciano está delicado de salud. - 22 -

DEPORTES CHAMPIONS

Chelsea derrotó 1-0 ayer al Barcelona - 18 -

El ex magistrado revolucionario Eladio Aponte Aponte dio su primera entrevista al canal SoiTV de los Estados Unidos. Recalentó las redes sociales y fue trending topic en Twitter como el tema más comentado de anoche. Los portales internacionales lo mantenían en sus primeras planas hasta altas horas de la madrugada.

-4-

Ayer Aponte Aponte comenzó en firme sus relatos ante la DEA y el FBI: Reveló que a Makled lo reemplazó en el negocio de la droga un sujeto conocido como “David, El Perro”... Vinculó a un militar de apellido Alcalá y a otro de apellido Carvajal con un cargamento de drogas en un vehículo del ejército... Señaló aparentes fincas en Barinas, Portuguesa y Apure con pistas para traficar drogas... Informó que en el Zulia hubo un conflicto entre un jefe militar de apellido Alcalá como otro de apellido Leal por negocios con el contrabando de combustible... Detalló que desde la Presidencia emitían órdenes sobre juicios a políticos y a personas como la jueza Afiuni”.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

ELÍAS JAUA

“Las misiones no son una política existencialista” RNV El Gobierno nacional entregó ayer un grupo de asignaciones económicas a beneficiarios de las grandes misiones Hijos de Venezuela y En Amor Mayor, como parte de la cuarta oleada de los referidos programas sociales. El acto estuvo presidido por el Vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua Milano, en la Casa Comunal “El Nacional”, ubicada en Los Teques, Miranda, quien aclaró que “las misiones son instrumentos para la liberación, no son un política existencialista”. Jaua manifestó que el Gobierno del Presidente Hugo Chávez está en la calle trabajando y haciendo justicia por el pueblo venezolano. Además, agregó que “esta misión es la victoria del amor, es justicia revolucionaria para nuestros mayores”. Asimismo, expresó que “estamos construyendo en el presente el futuro, tenemos que consolidar el 7 de octubre”. En el estado Miranda se registraron 330 mil 105 jefes de familias para la Misión Hijos de Venezuela y 83 mil 583 personas se registraron en la Misión En Amor Mayor. El Vicepresidente de la República, Elías Jaua Milano, manifestó que la ultraderecha “es una verdadera comiquita”, así lo expresó durante la entrega de las asignaciones económicas a las familias beneficiadas. Asimismo, señaló que a cinco meses de las elecciones presidenciales, el opositor Henrique Capriles Radonski le dio por inventar una ley para las misiones. Jaua llamó a la organización para disuadir cualquier intento desestabilizador de “los majunches”. Seguidamente, aseveró que “el pueblo sabe qué hacer el 7 de octubre, reelegir a Chávez para asegurar el futuro de la patria”.

El Psuv presentó los resultados de una encuesta

“Chávez trabaja más por el Zulia que el Gobernador Pablo Pérez” El diputado Rodrigo Cabezas dijo que en ese sentido Chávez tiene 43,3% y Pablo Pérez 36,7%. Aseguró que la Misión Vivienda es un ejemplo de los esfuerzos de la revolución por la región. “Esto no es propaganda”, advirtió el parlamentario. Equipo de Política

E

l diputado Rodrigo Cabezas presentó ayer una encuesta conforme a la cual el Presidente Chávez trabaja más por el Zulia que el propio Gobernador Pablo Pérez. El parlamentario encabezó una rueda de prensa al lado de otros revolucionarios como Omar Prieto, Henry Ramírez, Luis Caldera y Jenny Cedeño para mostrar los resultados de un sondeo del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) que dirige el matemático Félix Seijas.

PROYECCIONES En febrero pasado, el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) había divulgado los resultados de una encuesta en la que el diputado del Psuv Francisco Arias Cárdenas aparecía ganando 47,1% a 44,1% sobre Pablo Pérez en su aspiración a la reelección en la Gobernación del Zulia.

El diputado al Parlatino Rodrigo Cabezas, fue el vocero del Psuv para dar a conocer la encuesta del Ivad en la cual resaltan que Chávez trabaja más por los zulianos que el Gobernador Pablo Pérez.

Reveló Cabezas Morales que ante la pregunta de quién trabaja más para solucionar los problemas del estado Zulia un 43,3 por ciento respondió que el comandante Chávez y 36,7 por ciento seleccionó el Gobernador Pablo Pérez. El vocero del Psuv aseguró que la popularidad del Presidente está intacta en la región y a tal efecto exhibió diferentes aspectos de la muestra. Comentó que la encuesta se basó en la opinión de 800 personas de la región. Aprovechó para

asegurar que en el Zulia el Psuv tiene 40 por ciento de popularidad contra 16,9 por ciento de Un Nuevo Tiempo. Al retomar la línea sobre el gobernante que más ayuda al Zulia, Cabezas se refirió a la Gran Misión Vivienda, que a su entender ha calado positivamente en las comunidades. Coincidió con las cifras de su colega Arias Cárdenas al informar que en el año 2011 el Gobierno nacional entregó en el Zulia 12 mil

900 viviendas y que en 2012 superarán las 32 mil unidades. Aprovechó para elogiar al estado mayor de la vivienda que dirige Arias. Cabezas desglosó la pregunta del Ivad sobre si los zulianos consideran que la revolución está cumpliendo con la entrega de casas y señaló que 69 por ciento respondió afirmativamente. Quiso resaltar que la Misión Barrio Adentro ha sido un éxito y acotó que varios consultorios se están refaccionando. Anticipó que el Ejecutivo nacional construirá la Circunvalación 3 y las obras aledañas requeridas por las comunidades. Finalmente, resaltó que el Psuv del Zulia está unido para trabajar por el triunfo de Chávez el 7 de octubre.

Asegura que Venezuela es “de los pocos países que se ha mantenido en crecimiento”

Ramírez: “Superaremos las estimaciones del FMI” Redacción/AVN El presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, recordó ayer que las estimaciones para este año en cuanto al crecimiento de la economía venezolana superan el 4,7% que proyecta el Fondo

Monetario Internacional (FMI) para Venezuela. “La estimación del FMI coincide con una percepción mundial respecto a la economía venezolana de tremenda fortaleza. (...) Sin embargo, dentro de nuestras estimaciones está que el crecimiento sea

HOY Declaración de la Independencia Nacional de Venezuela José Aranguibel, Director de Despacho de la Alcaldía de Maracaibo William Mendoza Matos, Locutor y Publicista Enrique Pérez, Presbítero / Cristian Alberto Pareja, Futbolista Zuliano Paulina Rojas, Médico Veterinario / Roberto González, Ingeniero Mecánico Domingo Landaeta, Técnico en Instrumentación / Solo Rojo, Modelo Ana Velásquez, Educadora / Julio Cordero, Arquitecto Luisa Ortiz, Comunicadora Social / Johandry Rosales, Arquitecto Mónica Serrano, Ingeniera Petróleo / Yumar Salas, Futbolista Zuliano Juan Carlos González, Administrador / Beatriz Contreras, Maestra de Repostería

mucho mayor”, expresó Ramírez, durante la II comisión intergubernamental entre Venezuela y Vietnam, instalada en la sede de Pdvsa La Campiña, en Caracas. El presupuesto de la nación para 2012 estima que el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano crezca

5% (en 2011 creció 4,2%, según los números del Gobierno). “Nos hemos mantenido en constante crecimiento. Es uno de los pocos que se ha mantenido en la escala mundial, pese a la situación de otras regiones como Norteamérica y la Eurozona”, aseveró.

MAÑANA Eli Ramón Atencio, Ex Alcalde de la Villa del Rosario Betty Alvarado, Cantante / Neldenis Montiel, Lcdo. en Relaciones Industriales Félix Loreto, Actor de Venevisión / Yina Vélez, Actriz de Venevisión José Alejandro Boscán, Contralor del Hotel Intercontinental Maracaibo Wendy Arévalo, Ingeniero Civil / Flor Rodríguez, Solista Anelmarie Sarcos, Modelo Profesional / Belinda Núñez, Médico Veterinario Oswaldo Ferrer, Chef / Claritza Gutiérrez, Ingeniero en Computación Gilberto Molina, Educador Yosmary Meléndez, Ingeniero Agrónomo Víctor González, Administrador Bancario


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El diputado Miguel Ángel Rodríguez retó a la bancada oficialista de la AN JULIO BORGES El parlamentario invitó a los dirigentes “El Gobierno es de Psuv a inspeccioel capitalista más nar los módulos que grande del país” están cerrados. Aseguró que la solicitud Redacción/ Política al acuerdo, en conmeEl coordinador nacional de moración al noveno Primero Justicia, Julio Borges, se aniversario de la Mirefirió a la oferta planteada por el candidato presidencial por la sión Barrio Adentro, Mesa de la Unidad, Henrique Casólo responde a una priles, quien destacó que de ser electo el próximo 7 de octubre actitud electoral.

“Revisemos estado por estado los módulos de Barrio Adentro”

ARCHIVO

Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l diputado a la Asamblea Nacional Miguel Ángel Rodríguez, en medio de la discusión del Acuerdo en conmemoración al noveno aniversario de la Misión Barrio Adentro exhortó a los dirigentes del Psuv a inspeccionar el estado de los módulos de Barrio Adentro que existen en todo el país. Rodríguez retó a los diputados de la bancada del Partido Socialista Unido a visitar estado por estado y evidenciar cuántos de los casi 7 mil módulos de Barrio Adentro están cerrados: “Asuman el reto de revisar, qué está pasando con los CDI en todo el país, que la verdad es dolorosa” expresó. Con relación a las denuncias de los voceros oficiales contra el candidato presidencial de la oposición, el parlamentario dijo que “ellos no pueden atacar a Capriles de sabotear, ni misiones, ni los derechos de la gente”. “Apuntó que, por el contrario, cuando Capriles ganó las elecciones, la politiquería del Psuv para sabotearlo le arrebató todos los hospitales y ambulatorios e incluso con violencia”, dijo. Indicó que el Gobernador del estado Miranda “por defender el derecho a la salud y a la vida de los mirandinos, con dinero de su situa-

Miguel Ángel Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional, señaló que no pueden celebrarse nueve años de la Misión Barrio Adentro si muchos de los siete mil módulos se encuentran cerrados.

do constitucional, construyó 67 importantes obras: 54 casas de Amigos de la Salud, 5 centros de Pronto Socorro, 3 centros de especialidades médico odontológicas”. Agregó que “gracias a eso se pueden atender dos millones seiscientos mil mirandinos. En cambio, el 70 por ciento de módulos de Barrio Adentro 1 y 2 están abandonados. Por lo que los retamos, vamos a ver su abandono y vamos a chequear cómo gobierna Capriles en favor de la salud y la vida de los venezolanos”. Recordó que “en el 2009 el propio Presidente de la República, señaló que por el abandono por parte de una gran cantidad de médicos cubanos y también asistentes auxiliares venezolanos que habían determinado el cierre de los módulos de Barrio Adentro 1 y la paralización del programa de Barrio Aden-

` Cruzada Nacional Hospitalaria El parlamentario independiente también recordó la solicitud de investigación a todos los ministros de salud desde María Urbaneja hasta Eugenia Sader “esto a propósito de una actuación personal como parlamentario al frente de lo que hemos denominado desde el año pasado Cruzada Nacional Hospitalaria, por el tema del desvío de más de 10 billones de bolívares que debieron haber redundado en reparación y en construcción de nuevos hospitales de la red hospitalaria del país”, de la cual no ha obtenido respuesta alguna por parte de la Fiscalía, indicó Rodríguez. Aseguró que la solicitud al acuerdo en conmemoración al noveno aniversario de la Misión Barrio Adentro, sólo responde a una actitud electoral, “es de recordar solamente por matemática elemental, si hubiese sido cierta la entrega de 144 mil viviendas, no habría gente en los refugios, porque los refugios hay 100 mil familias, ahora que la verdad electoral le haga torcer hasta las matemática, es exactamente la misma razón por la que hay tanto prócer chavista bailando en un tusero durante los últimos días”. tro 2, se decretaba en emergencia la salud”. Declaró que no pueden celebrarse estos nueve años de la Misión Barrio Adentro si la operación de los módulos se ha sumado a la “destrucción” de la red hospitalaria y de la red de ambulatorios del país.

“Hay mucho que denunciar de las ineficiencias del Gobierno, comenzando por el sector salud, y la mayor demostración es que Chávez no se trata en Venezuela, sino que tiene que irse al exterior para hallar algún tipo de tratamiento superior al que le pudiera dispensar un sector salud que se ha destruido”.

discutirá el contrato colectivo del sector público. Al respecto, Borges señaló que “cuando Henrique asume el compromiso se refiere a la necesidad de ser coherente con darle la dignidad a los trabajadores venezolanos”. Señaló que la actual gestión habla de ser obrerista, sin embargo, al evaluar el comportamiento del Gobierno nacional como patrono “te das cuenta que es el patrono más grande de Venezuela, es el jefe, el empresario, el capitalista más grande del país”, dijo. Puntualizó que el Ejecutivo nacional actualmente tiene una deuda de trescientas contrataciones colectivas, señalando que entre ellos están los trabajadores de VTV “ellos cuando nos ven en la Asamblea nos hablan de sus condiciones laborales”. Indicó que en el estado Miranda, en la actualidad a los trabajadores se les ha subido el sueldo en el área de la salud y a las madres procesadores se les brinda seguridad social. “Esto muestra un ejemplo de la preocupación y la posibilidad de hacer las cosas totalmente como los trabajadores merecen”. Por otra parte, Borges anunció que en los próximos días Capriles, va a presentar su plan de empleo ante el país. “Nosotros aspiramos que el gobierno de Capriles esté basado en una filosofía donde se pueda unir esfuerzos del Gobierno y el sector privado”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

Eladio Aponte Aponte concedió candente entrevista a SoiTV, retransmitida por Globovisión

LEGADO DE VERGÜENZA

“Recibía órdenes de funcionarios, desde el Presidente para abajo”

—Usted tiene más de 15 años en el Poder Judicial, ¿por qué nunca buscaron investigarlo, por qué ahora? —Esa es la pregunta que me hago yo, y si cabría la paradoja de perseguidor a perseguido. —¿Usted reconoce el daño que le hizo al Poder Judicial venezolano? —Sí, le digo, yo asumo mi responsabilidad y mi culpa y si es de pagar por ello, yo pago. —Así como usted, ¿qué tan contaminado está ese Poder en Venezuela? —Yo creo que bastante y a todos los niveles, mucha manipulación, le dije ahí no sale una decisión si no se consulta, últimamente los tribunales penales antes de cualquier decisión tienen que consultarlo. La justicia es una plastilina, digo plastilina porque se puede modelar. —¿Existe independencias de Poderes en Venezuela? —Ninguna.

El exmagistrado confesó: El juez que no obedeciera órdenes de la Presidencia “era removido”. Los presos políticos “sí existen en Venezuela”. Equipo de Política

A

yer a las 8:30 de la noche, Globovisión transmitió la polémica entrevista que el canal hispano SoiTV realizó al exmagistrado venezolano Eladio Aponte Aponte, destituido por la Asamblea Nacional, tras demostrarse su proceder impropio en la presunta relación con el narcotraficante Walid Makled. He aquí la transcripción de gran parte del encuentro que el jurista sostuvo con la periodista Verioska Velasco: —¿Usted tiene vinculación con Walid Makled, lo conoce? —Sí lo conozco. Nunca lo he negado. Yo soy valenciano. Ese señor vivía en Valencia. —¿De dónde lo conoce? —De Valencia. Ese señor en el paro petrolero en el 2002, si mal no recuerdo, era un gran señor en Carabobo. Le ponían hasta alfombra esos entes gubernamentales. Fue uno que supuestamente ayudó a la recuperación tanto de las refinerías como de la alimentación del pueblo. Entonces ese señor era un gran señor, en ese tiempo. —¿Por eso usted le daría un carnet de la Fiscalía Militar? —En realidad yo no recuerdo si se lo firmé. Yo firmé muchos carnets de la Fiscalía Militar. Pero una vez que yo salí de la Fiscalía Militar, se hizo un anuncio con la prensa nacional, donde todos esos carnets estaban eliminados y se conminaba a los que lo tuvieran que lo devolvieran. —¿Pero no recuerda si le dio el carnet o no le dio el carnet? —No, no, no. Firmé muchos. Tal vez, pero no voy a decir ni una cosa ni la otra. Uno tiene que ser responsable. Pero si firmé infinidades de carnets de ese tipo. —¿Va a regresar a Venezuela? —Sí, yo quiero regresar a Venezuela,

afrontar mi situación y lavar mi nombre. Mi reputación y mi dignidad, no solamente la mía, sino la de mi familia. —¿Lo invitó a la boda de su hijo? —Bueno, en el listado que hizo mi hijo se incluyó a este señor. Pero repito, ese señor, ni remotamente sabíamos nosotros qué era lo que hacía. Simplemente se conocía como un comerciante respetado, como un comerciante de mucho renombre, como un comerciante de mucho éxito. —¿Es cierto que tuvo hasta algunas cartas de agradecimiento del señor Makled en ese momento? —Sí, es cierto. Yo vi una carta, que aunque en este momento no la tengo, emanada de la Presidencia de la República felicitando al señor Makled por su labor en pro de la revolución y el movimiento revolucionario que lidera en estos momentos el presidente Chávez. —¿Cómo funciona el poder judicial en Venezuela actualmente? —Yo formo parte del poder judicial, o formaba parte del poder judicial de una manera protagónica. Y quizás muchas de las cosas que suceden en el poder de ahorita existieron bajo mi responsabilidad. Pero una vez que yo me vi que me midieron con la misma vara y el mismo metro con el que miden a los demás, dije: esto no es la justicia que se proclama, esta no es la justicia que debe ser, esta no es la justicia constitucional. —Usted recibió alguna llamada de algún funcionario público de cualquier estatus para solicitarle a usted algún tipo de manipulación en la justicia venezolana? —Cierto. Desde el Presidente para abajo. —¿Hablaba directamente con usted el Presidente de la República? —Directamente. Principalmente en el caso de los paramilitares de El Hatillo.

—¿Qué pasó allí, por qué lo llamó? —Bueno, para que condujera de una manera conveniente hacia el Gobierno las investigaciones. —¿Cuál fue la solicitud del Presidente? —Mira, yo creo, a mi manera de ver, que tales paramilitares yo dudaba de su procedencia, porque eran muchachos imberbes, inexpertos, algunos no manipulaban armas, algunos no sabían por qué estaban allí, y que por mera casualidad fueron detenidos los autobuses por una patrulla de la policía metropolitana y se subió el cauce, y cómo vinieron esos señores de Colombia, a qué los trajeron. —¿O sea, el caso fue montado? —Bueno, sacando las conclusiones, yo no lo dudaría tanto. —¿Considera que ese caso pudo haber sido montado? ¿Recibió una llamada del Presidente, pero no nos ha especificado que fue lo que le pidió. —Bueno, ya le dije. Que llevara las investigaciones adelante, demostrando que eso era algo contra el gobierno. Que debiera demostrarse que era tal cosa. —Aparte del Presidente, ¿cómo era su relación con otros funcionarios públicos, recibía llamadas telefónicas para que interviniese en alguna decisión? —De Luisa Ortega sí, más de una llamada recibí. De Luisa Estella Morales, infinidades. —¿Qué le decían? —Cuando se iba a imputar a alguna persona, cuando se le iba a privar de libertad, cuando se iban a hacer los allanamientos, para que yo organizara esa situación, y buscara al juez idóneo, para que se realizara tal acto. —Es decir, ¿manipular un caso? —Sí, más de uno. —¿Qué le pasaba al juez que no le hiciera caso? —Era removido del cargo —¿Es cierto que en Venezuela las actuaciones procesales y las sentencias tienen costo? —En algunos casos sí. —¿Se puede comprar la justicia en Venezuela entonces con dinero? —Sí, en algunos casos sí lo han hecho. El Poder Judicial da la autonomía que no hay, o sea como un poder

independiente. Eso es una falacia. Y te voy a decir por qué. Todos los fines de semana, principalmente los viernes en la mañana, hay una reunión en la Vicepresidencia Ejecutiva del país, donde se reúne el Vicepresidente, que es el que maneja la justicia en Venezuela con la Presidenta del Tribunal Supremo, con la Fiscal General de la República, con el Presidente de la Asamblea Nacional, con la Procuradora General de la República, con la Contralora General de la República, y unas que otras veces va uno de los jefes de los cuerpos policiales. De ahí es donde sale la directriz de lo que va a ser la justicia. O sea, salen las líneas conductoras de la justicia en Venezuela. —¿Acudió a una de esas reuniones? —A varias acudí yo. —¿Como queda la independencia de los poderes en Venezuela? —Yo creo que no hay tanta independencia. —Usted estuvo primero en la Fiscalía Militar. ¿Qué hizo usted para lograr ese ascenso luego en el TSJ? Cuál fue ese caso emblemático que usted considera que hizo que usted llegara hasta la Presidencia de la TSJ? —Yo creo que mi actuación fue muy pulcra y muy adaptada a los parámetros exigidos. Aparte del curriculum que tengo. —Cuando usted habla de pulcra, significa leal al Presidente? —Sí, leal al Gobierno. —Mas no leal a lo que establece la Constitución... —Tienes razón, es cierto. —¿Recibió dinero de Walid Makled? —No. —¿Nunca recibió dinero del narcotráfico? —Nunca. En ningún momento favorecí al narcotráfico. Solamente en un caso que me acuerdo ahorita. De un comandante Magino. Un teniente. No me recuerdo muy bien. Que fue detenido en Carora con un cargamento de cocaína. Era subalterno del comandante Magino, se le descubrió la droga. Por Magino me llamo a mí, desde la Presidencia de la República para abajo para que lo favoreciera. —¿Quién es ese señor Magino?

El caso Mazuco fue “manipulado” y Afiuni es “una mujer muy valiente” —¿Qué caso recuerda que fue manipulado? —Fueron bastantes. El único que me acuerdo fue un caso en Maracaibo de un diputado que le dicen ‘Mazuco’. —¿Cómo fue ese caso? —Bueno, el caso fue más o menos un caso que buscaron un preso, lo encapucharon, y lo pusieron como testigo para que dijera que este señor había sido el que dio la orden para que mataran al otro. —¿Y qué le habría solicitado la presidenta del TSJ? —Bueno, eso precisamente. Avalar esa situación. Y al hombre se le pago

dándole la libertad. —¿Existen presos políticos en Venezuela? —Existen presos políticos —¿El caso Afiuni? —Igualmente un caso muy político y emblemático. —Ella es juez, abogada igual que usted, en este momento debe estar viendo esta entrevista, ¿qué le diría a ella específicamente? —Que es una mujer muy valiente y que esos son los juristas que representan bien al sistema judicial.

—Un comandante que luego lo ascendieron a general. Coronel o general, no sé. Y lo mandaron como agregado militar a Brasil. —¿Y estaría involucrado con el narcotráfico ese señor? —Bueno, el teniente llevaba las drogas al batallón donde estaba Magino. —¿Y cuál fue su participación en este caso, cómo lo favoreció? —Lo favorecí dándole una medida cautelar, mas no se dejo en libertad. —¿Quién le mandó a usted a que hiciera eso, o fue algo propio? —No, a mí me llamaron. Desde la Presidencia de la República para abajo. —¿Quién de la Presidencia? —Fue uno de los secretarios o de los allegados de la Presidencia de la República. Creo que Morales. —O sea, ¿está diciendo que uno de los allegados del Presidente de la República lo llamó a usted para que favoreciera a un narcotraficante? —Sí. Me llamó el Ministro de la Defensa para ese entonces que era Baduel. Me llamó Rangel Silva. Me llamó Hugo Carvajal. Me llamó un Almirante... Aguirre creo. O sea que mucha gente abogó por ese señor. —¿No recuerda exactamente ese caso? —Lo que me acuerdo es que devuelven la droga y tuvo que pernoctar una noche en un cuartel y ahí fue donde se descubrió. —O sea, ¿la droga estaba pasando y se resguardó dentro de un cuartel del Ejército venezolano? —Sí, es cierto. —¿Eso fue hace cuanto tiempo? —Debe ser como 4 o 5 años. Alcalá Cordones es para mí en estos momentos el zar de la droga junto con Reverol en Venezuela. —¿Cuál Reverol, el director de la ONA? —El director de la ONA.


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

JUAN PABLO GUANIPA

Pablo Pérez criticó a los “dirigentes del pajarito” que no salen a las calles

“No soy un gobernante de Twitter ni BlackBerry” “Ando en las comunidades solucionando en directo los problemas. Hay otros que se olvidaron de caminar y creen que así les darán los votos”. Los periodistas lo interrogaron sobre Arias Cárdenas y respondió que “estuvo perdido y no habló de los hechos de abril del 2002”. Sobre el caso de Eladio Aponte comentó: “Se está destapando la olla y lo que sale es hedor”. Equipo de Política

E

l Gobernador Pablo Pérez respondió ayer que no es un gobernante de Twitter ni de BlackBerry porque su trabajo se desarrolla en la calle al lado de las comunidades. El mandatario inauguró trabajos de vialidad en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de la capital zuliana, y tan pronto arribó fue abordado por medios nacionales y regionales. Fue consultado sobre una encuesta del Psuv que le daría una positiva valoración al diputado Arias Cárdenas para las elecciones del 16 de diciembre. “Yo no soy un gobernador de Twitter ni de Blackberry. Soy un gobernante de carne y hueso, de calle, que conoce de cerca los problemas de las comunidades, para ofrecer soluciones. No soy un dirigente pajarito que no camina los barrios y que ni siquiera va a la Asamblea Nacional”, respondió. “Distinto a ellos, yo sí camino los barrios y paro a comerme un cepillado o a tomarme un café para escuchar al pueblo y resolver sus dificultades. Por eso el equipo de la zulianidad triunfará nuevamente el 7 de octubre con Henrique Capriles a la Presidencia, y el 16 de diciembre con mi reelección en la Gobernación del Zulia”, agregó.

“En vez de hablar lo que no es, deberían ponerse a trabajar”, sugirió Pérez, quien hizo un nuevo llamado a los representantes del Gobierno nacional en la entidad para “que se dediquen a recuperar las carreteras Machiques Colón y la Lara-Zulia, que nos las quitaron para tirarlas al abandono”, puntualizó. Pérez Álvarez recordó al elenco de Arias Cárdenas que el pasado domingo chocaron dos expresos en la Lara-Zulia, sector “Las Pavas”, por esquivar un hueco en el sector destapado que dejaron tras colocar una alcantarilla. Ironizó con el “pajarito” para referirse al símbolo del Twitter, dando a entender que Arias y sus aliados cambiaron la calle por las redes sociales. Asimismo, reiteró que todo cuanto es responsabilidad del Poder central se encuentra en pésimas condiciones. “No han terminado Planta Norte; los muros de los ríos en el Sur del Lago de Maracaibo se siguen rompiendo; las plantas de tratamiento de agua de Cabimas siguen desatendidas; en fin, la desatención y la ineficiencia acaba con todo”. Pérez Álvarez también fue interrogado sobre los apagones. “Ahí los tienen. Los de Corpoelec también se asoman solo por

El gobernador Pablo Pérez indicó que gobierna desde la calle y no desde las redes sociales.

INAUGURACIÓN DE OBRAS El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, inauguró ayer la modernización vial del sector “Lomitas del Zulia”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. A través del Instituto de Vialidad del Estado Zulia, el Gobierno del Zulia, realizó los trabajos de remoción del pavimento y colocó en cuatro mil 500 toneladas de asfalto en las calles de ese sector marabino, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes lo habitan y transitan por el lugar. Esta nueva obra de reasfaltado, señalización y demarcación beneficia 160 mil personas del sector. el Twitter. Mientras tanto los cortes crecen día a día”, acotó. Señaló que pese a los contratiempos generados por el gobierno nacional, continuará cumpliendo la palabra empeñada en las comunidades. “Jamás nos arrodillaremos ante el centralismo y esta entidad seguirá siendo un muro de contención contra las pretensiones centralistas del Gobierno nacional, que busca acabar con las gobernaciones y alcaldías”, advirtió. Cuando los medios le consultaron sobre las revelaciones del ex

magistrado Eladio Aponte Aponte fue breve: “Se está destapando la olla y lo que está saliendo de ella es hedor. Él no es un bebé de pecho. Con su silencio -cuando estaba aún en el país- ratificó que son ciertas las denuncias sobre ciertos funcionarios que supuestamente estarían involucrados con el narcotráfico. Está haciendo el papel de sapo, está sapeando a otros funcionarios, pero lo realmente importante de todo esto es que se debe investigar a profundidad lo que está denunciando”.

“Se recolectarán más de 50 mil firmas para la Ley de Misiones” Egilis Mora.- Con la consigna “Ley de misiones para todos por igual”, comenzó esta semana la recolección de firmas para consignar el próximo 3 de mayo, por iniciativa popular, el instrumento legal ante la Asamblea Nacional. Las jornadas, que forman parte de la propuesta del candidato Henrique Capriles de darle jerarquía legal a los programas sociales, arrastraron gran cantidad de afectos ayer en el casco central de Maracaibo. Juan Pablo Guanipa, coordinador de Primero Justicia, señaló: “La idea es que las misiones no se utilicen como un mecanismo político, sino que sean una oportunidad para que los venezolanos salgan de la pobreza y se vean favorecidos todos por igual”. Guanipa agregó que estarán en distintos puntos de la ciudad y del país: “Estamos en todos lados haciendo esto, porque la meta es conseguir como mínimo 19 mil firmas para introducir la Ley, que corresponde al 0,1% de los inscritos en el Registro Electoral”. Estimó que recolectarán más de cincuenta mil firmas y acotó que la Asamblea está en la obligación de discutirla. “Yo quisiera ver a los diputados del Psuv diciéndole no a una Ley de Misiones en Venezuela, sería un acabo de mundo. Es una contradicción total que unas personas que han apoyado las misiones, digan que no hace falta una ley”, apuntó. Explicó que “ante la evidencia de que las misiones solo benefician a personas adeptas al Psuv, hay que institucionalizarlas, de manera que no dependan directamente de las decisiones del Gobierno nacional, sino que puedan funcionar independientemente, convirtiéndose en una fuente de empleo y de desarrollo para y por los venezolanos”. Explicó que la propuesta hace falta para que no existan temores en cuanto a la eliminación de la misiones, siendo una garantía para continuar realizando sus diferentes actividades.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

La municipalidad asume responsabilidades de Hidrolago

Eveling de Rosales criticó los recientes apagones en Maracaibo

Reparados 30 kilómetros de colectores

Alcaldía generó dos mil nuevos empleos

Redacción / Inf. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, informó ayer que el ayuntamiento local ha recuperado 30 kilómetros de colectores en el municipio, después que la empresa Hidrolago no asumiera su responsabilidad de atender este servicio en la capital zuliana. “Estamos terminando los trabajos en la red de colectores de La Victoria, tras haber asumido este compromiso ante la ausencia de la hidrológica”, afirmó la gerente del municipio. Indicó que la empresa Hidrolago procede a romper las calles de Maracaibo y después deja las obras abandonadas y los trabajos inconclusos. “La Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia han tenido que iniciar inversiones importantes en el municipio en

La Alcaldía de Maracaibo ha reparado 30 kilómetros de colectores de agua en el municipio.

materia de recuperación de la red de colectores, cuando esa responsabilidad le corresponde a Hidrolago”, añadió. “Exigimos a Hidrolago que planifique los trabajos que va a ejecutar y que se siente a conversar con la Alcaldía marabina y el Ejecutivo regional”.

Gloria de Mendoza fue una de las 520 personas beneficiadas con un crédito entregado personalmente por la alcaldesa Eveling de Rosales. La Alcaldía de Maracaibo contribuye así con el desarrollo social.

Más de 520 pequeños y medianos empresarios de la parroquia Cristo de Aranza recibieron créditos por un millón 600 mil bolívares a través de un convenio suscrito con el Banco Occidental de Descuento. Redación / Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó ayer, en el Complejo Deportivo “Ymca”, parroquia Cristo de Aranza, 520 microcréditos a pequeños y medianos empresarios de las 18 parroquias del municipio, generando empleo directo a cerca de dos mil personas. La primera autoridad municipal resaltó que a través del programa “Mi propio Negocio” adscrito al Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano de Maracaibo (Sami), se están fortaleciendo actividades económicas relacionadas con la plomería, bisutería, peluquería, artesanía, piñatería, entre otros oficios. “La municipalidad está invirtiendo un millón 600 mil bolívares fuertes. Los créditos oscilan entre tres y 10 mil bolívares fuertes. Ustedes ahora tienen la responsabilidad de contribuir al desarrollo económicos de esta entidad. Desde hoy ustedes no dependen de nadie, solo de su trabajo y esfuerzo para sacar a su familia adelante. Este programa pretende palear la crisis económica que vive Venezuela, de la cual no escapa la ciudad marabina”, dijo. Eveling de Rosales detalló que a estas personas además de la entrega de los recursos se les ha capacitado en la parte contable

CRÍTICA A LOS APAGONES La mandataria municipal también se refirió a los recientes cortes de electricidad realizados por Corpoelec en Maracaibo. “El Gobierno nacional ha dejado de invertir en empresas para el bienestar de la nación y se ha dedicado a regalar nuestro dinero a otras naciones. Somos luz para la calle y oscuridad en la casa. Vemos con impotencia cómo en nuestra cuidad se siguen cobrando tarifas elevadas por el servicio que no es eficiente. No hay quien responda por los daños en los electrodomésticos”. Exhortó a Corpoelec a informar el cronograma de los nuevos cortes. para que puedan manejar de forma eficiente el dinero y, a la vez, se les está brindando la oportunidad de formalizarse y acceder a los beneficios que genera la banca privada. “A través del convenio “Marco de Cooperación” con el Banco Occidental de Descuento (BOD), estos empresarios podrán recibir créditos de hasta 50 mil bolívares, así como el acceso a cuentas corrientes y tarjetas de créditos de hasta 10 mil bolívares fuertes”, indicó. Créditos millonarios En este sentido la presidenta del Sami, Rosely Jiménez, manifestó que hasta la fecha se han entregado mil 950 créditos y 89 tarjetas de créditos cuya inversión supera los 10 millones 760 mil bolívares. Nurys Ruiz, habitante de la parroquia Cacique Mara, expresó su agradecimiento a la alcaldesa del municipio, Eveling de Rosales, por darle la oportunidad de ampliar su negocio textil. “La gestión de la Alcaldesa se ve en la calle, pese a la asfixia que le ha hecho el Gobierno nacional al presupuesto de la municipalidad”, apuntó la beneficiada.


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Ni siquiera atienden las aguas negras que azotan al preescolar “Doña Ana”

Hidrolago ignora a la gente de “Puntica de Piedra” FOTOS: JORGE CASTRO

Los líquidos residuales recorren las instalaciones. Los pequeños crecen entre enfermedades y bacterias. Una infección en la sangre fue uno de los casos más severos.

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

V

olvió la temporada de lluvias y en el preescolar “Doña Ana”, ubicado en la parroquia Coquivacoa, sigue mendigando la reparación del sistema cloacal. La salud de más de 250 pequeños sigue a la merced de las aguas negras, mientras que padres y vecinos de la comunidad “Puntica de Piedra”. En más de una ocasión han tenido que suspender las clases, porque las aguas negras han hecho inaccesible las instalaciones. Hidrolago no ha hecho nada para menguar las pestilentas aguas que, diariamente, perjudican la salud de los niños. Aunque no hay un consenso en cuánto tiempo llevan las aguas negras inundando el lugar, tanto el personal de la escuela como habitantes del sector aseguran que pasa de los seis años. Los espacios —que deberían estar cubiertos de toboganes, columpios y demás juegos de recreación— son una laguna de aguas fecales. “Es horrible la situación. Los niños están expuestos a un foco de infección constante. Aunque tratamos de protegerlos es una situación incontrolable porque ellos se meten todo a la boca”, señaló la maestra Lisbeth González. A pesar de los intentos por man-

tener las instalaciones lo más aseadas posible y de cercar todos los accesos a las aguas, “se nos siguen enfermando los niños. No hay semana donde no haya un niño con fiebre o con erupciones en la piel”, sostuvo la maestra Ingrid Castellano, quien lleva 19 años trabajando en el preescolar. El plantel cuenta apenas con un baño, tanto para los niños como para las maestras, pues el resto está fuera de servicio ya que las aguas negras se desbordan a cantaros por los inodoros. El problema perdura durante todo el año, sin embargo, la situación toma su punto más álgido cuando las lluvias arrecian. Fiebre, diarrea, vómito, dengue, conjuntivitis y dermatitis son algunos de los padecimientos con los cuales los niños regresan a casa. El caso más fuerte, según declaraciones de las docentes, ocurrió hace unos meses cuando uno de los pequeños tuvo una infección en la sangre a causas de las líquidos servidos. Por último, Castellano indicó que ellos han intentado reunir por autogestión los recursos necesarios para construir un parque, pero explicó que muchas veces han desistido por el problema cloacal. “No hay espacio para que nos niños tengan ratos de recreación y en los pocos que hay, las aguas negras se deslizan por doquier”, expresó.

Los baños del preescolar no están en funcionamiento, pues de los sanitarios desbordan aguas negras.

Nadie responde Según declaraciones de docentes y personal de mantenimiento, la alcaldesa Eveling de Rosales pasó por las instalaciones y pudo constatar la precaria situación. Sin embargo, explicó que la situación podría ser remediada si Hidrolago actúa conjuntamente con la alcaldía. “Vienen y vienen, toman fotos y se vuelven a ir, pero nada pasa. Estamos cansados de que se reboten la pelota. Ni Hidrolago, ni la alcaldía nos han respondido. ¿Hasta cuándo los niños estarán expuestos?”, dijo Iribet Soto, representante del plantel. JORGE LUIS PAZ

Alerta por lluvias se mantienen en el Sur del Lago

El “Chama” sigue amenazando Jorge Luis Paz (LUZ 1995) redaccion@versionfinal.com.ve

Luego de una semana de haber cedido el muro de contención del río “Chama” por los predios rurales de “El Moscú”, “El Estero” y “La Montaña”, parroquia Simón Rodríguez del municipio Francisco Javier Pulgar, la situación de alerta se mantiene debido a las fuertes precipitaciones en el piedemonte andino y la ruptura no ha sido corregida. Al menos unas 300 hectáreas de producción de plátano, principal rubro agrícola en la jurisdicción, se vieron afectadas. Unas 25 familias residentes en

los alejados caseríos, debieron ser trasladas momentáneamente a lugares seguros por temor a otra arremetida del afluente del Coquivacoa. Jairo Bracho, director de desarrollo agropecuario de la Alcaldía Bolivariana del municipio Francisco Javier Pulgar, confirmó la eventualidad la cual es atacada con maquinaria hidráulica tipo brazo largo, a modo de corregir el desplazamiento de diez metros del muro y evitar la salida del caudal, pero las constantes lluvias retrasan los trabajos. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y del Distrito Mili-

tar Nº2 Sur del Lago, han atendido la emergencia que mantiene atemorizado a los productores de la zona. Una supervisión constante del muro de contención se ejecuta por los organismos actuantes. Entre tanto el gobierno local presta la ayuda humanitaria en cuanto a dotación de alimentos. La asistencia médica ha sido casa a casa por funcionarios de la dirección de Epidemiología del Zulia, aplican biológicos para evitar una epidemia de hepatitis, así como H1N1 y gripe. “Si no dragan el ‘Chama’, todos estos pueblos van a desaparecer”, alertó José Antonio Macha-

Las aguas del “Chama” se desbordaron por tres sectores de la parroquia Simón Rodríguez de Francisco Javier Pulgar.

do, productor de la zona. Entre tanto Miguel Bayona, obrero de una platanera narró los momen-

tos de tensión vividos días atrás porque el agua se desbordaba y el incremento fue inusitado.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

MARA

Vecinos exigieron la visita de Arias Cárdenas en la barriada

La Gobernación realizó jornada de salud escolar Redacción/Inf. General La Gobernación del Zulia, a través de la Secretaria de Enlace Comunitario para los municipio Mara y Almirante Padilla, puso en marcha una jornada de salud escolar. La actividad benefició a la escuela estadal “Juan Pablo II”, en el sector “El Colorado”, a unos 3 kilómetros del casco central de Carrasquero, y se realizó en el ambulatorio “Rural II”. Desde la siete de la mañana más de 90 niños salieron de la escuela, ubicada en la ribera sur del Río Limón, al hospital rural, donde el personal médico los evalúo y los invitó a las actividades recreativas dispuestas para el disfrute de los más pequeños. En las evaluaciones médicas se les va-

loró el peso, talla, signo vital y agudeza visual, además de aspectos nutricionales y odontológicos. También fueron inmunizados contra la hepatitis, tosferina, tétano, rubeola y fiebre amarilla, entre otras. Asimismo, se les suministró la vacuna del neumococo a niños y adultos mayores, y les entregaron medicamentos. Luego del análisis médico, los menores disfrutaron de actividades recreativas, tales como inflables y bailoterapia, donde los pequeños se divirtieron. Verónica López, directora del plantel educativo, agradeció la jornada, especialmente por ser ellos los primeros en gozar de estas actividades y por no contar siempre con eventos recreativos para el disfrute de los estudiantes.

En “Capitán Chico” siguen esperando por la Misión Vivienda

JORGE CASTRO

Por segunda vez en la semana los habitantes de “Capitán Chico” protestaron por viviendas. Ayer cerraron la avenida “Milagro Norte” a la altura de “Santa Rosa”.

Denuncian que no hay igualdad entre los diferentes consejos comunales de la parroquia. Esperan por un proyecto de 130 soluciones habitacionales desde hace más de cuatro años. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

al como lo habían advertido el pasado lunes, los vecinos del barrio “Capitán Chico”, situado en la parroquia Coquivacoa salieron nuevamente a las calles a protestar al no recibir respuestas sobre sus demandas de viviendas dignas. Unos 100 habitantes de la humilde comunidad cerraron con cauchos el tránsito en la avenida “Milagro Norte” a la altura de la entrada del sector “Santa Rosa de Agua”, exigiendo la presencia del comisionado del Partido Socialista Unido de Venezuela en el Zulia, y diputado, Francisco Arias Cárdenas. “Esta situación ya no la aguantamos, necesitamos un techo digno donde vivir, estamos censados desde hace mucho tiempo en la Misión pero para este sector nunca llegan los recursos, queremos que le metan el ojo a Fundacomunal”, declaró Yaritza García, una de las afectadas. Denunciaron que desde el año 2008 la comunidad aguarda por un proyecto habitacional, ya que un gran porcentaje de los ranchos sufren graves consecuencias por las inundaciones en la época de lluvias. “Esta comunidad ha sido olvidada, se le ha dado prioridad a otros consejos comunales y a este que lo necesita mucho más no. Desde hace cuatro años introducimos un proyecto de vivienda para 130 sustituciones y 100 rehabilitaciones de viviendas, pero la comunidad ya está cansada de esperar, hemos ido a Fundacomunal pero como no nos responden tuvimos

CLAMORES Bartolomé Paz “En este barrio hay mucha pobreza, las casas necesitan rehabilitación vivimos a las orillas del Lago y nos inundamos con las lluvias, tampoco tenemos servicios públicos”.

Suhay Castillo “Nos tienen una mamazón de gallo con la construcción de las casas, queremos saber donde está el dinero de la Misión Vivienda, exigimos que nos atienda Arias Cárdenas”.

que tomar esta medida”, destacó Iris Romero, miembro del consejo comunal del sector. Resaltaron que sólo diez viviendas están aprobadas para la barriada, sin embargo se han generado grandes retrasos en su entrega. “Estas casas supuestamente tendrían tres cuartos pero sólo tienen dos, parecen casa de palomas y la gente está inconforme, queremos viviendas dignas no de cartón, pero no aparecen los recursos”, denunció Ana Pérez, otra de las vecinas afectada. Instaron al diputado Arias Cárdenas a hacer justicia social con esta comunidad de escasos recursos, “él puede visitar el lugar y conseguir los ranchos que se están cayendo, la Misión Vivienda no llega aquí”, dijo Pérez.


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Médicos, enfermeras y demás trabajadores protestan contra Pdvsa Occidente

TESTIMONIOS

Hoy marchan desde la plaza “Yepez” los 926 indignados del “Coromoto” Ayer manifestaron en el área de la emergencia. Tras dos meses de vaivenes se sienten engañados por el gobierno nacional. Exigen la discusión del nuevo contrato colectivo y 80 jubilaciones.

JORGE CASTRO

María Carrillo Enfermera “No es justo que Pdvsa nos siga ignorando, pero aquí nos mantenemos en la lucha por el aumento que no han hecho desde hace más de cuatro años, no gozamos los beneficios del Ministerio de Salud”.

Ricardo Torres Médico “No vamos a rendirnos ante las amenazas de quienes le dan la espalda a la masa laboral. Los 138 médicos del hospital estamos indignados por tantas mentiras y engaños de quienes dirigen el hospital”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

ontinuando con las acciones de protesta los trabajadores del Hospital “Coromoto” se concentraron ayer con pitos, pancartas y consignas en las adyacencias del área de emergencias. El reclamo es el mismo desde hace casi dos meses, la discusión de los contratos colectivos de tres gremios, la jubilación para más de 80 personas y el reenganche de tres trabajadores. Sergio Castellano, secretario general del Sindicato de trabajadores, resaltó que el principal problema para la masa laboral es la “ineficiencia” de la actual administración. “Queremos una administración que realmente defienda los intereses de los trabajadores y de las comunidades porque este hospital puede dar aún más de lo que ha venido dando, gente que en verdad venga a trabajar porque esta administración sólo se ha escondido y se ha burlado de la masa laboral, no tiene nada de socialista”, dijo.

Aura Andara Empleada área de nutrición El personal se trasladó durante toda la mañana de ayer a las puertas de la emergencia para exigir la destitución de la junta directiva.

Recordó que esta directiva, liderada por Darío Merchán, fue nombrada a dedo, pese a que el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, aseguró que sería escogida con los propios trabajadores y los sindicatos del hospital. Castellano manifestó que la tregua que dieron a la gerencia de Pdvsa, que actualmente está a cargo del centro hospitalario, sólo fue un nuevo engaño para los 926 trabajadores que integran este centro de salud. “Nos vamos otra vez a Caracas a protestar, la ministra de Trabajo María Cristina Iglesias, envió un comunicado para que se sentaran a discutir las convenciones colectivas y lo obviaron, el Presidente Chávez también dijo que los contratos vencidos deben ser discutidos pero

“No más mentiras” fue la consigna principal de los trabajadores durante la concentración de ayer.

ante eso tampoco hay respuesta, vamos a solicitar la destitución de la directiva”. El vocero anunció que mañana realizarán una marcha desde la Plaza

Fetrazulia rechaza el aumento salarial y la nueva LOT

“Yépez” con apoyo de las comunidades hasta la sede del hospital. “Queremos decirle a esta directiva y a Pdvsa que basta tanto engaño y a exigir que nos dejen trabajar dignamente”.

“Tengo 34 años en el hospital y nunca habíamos tenido que llegar a este extremo para la discusión de los contratos. Soy una de quienes esperan por una jubilación digna, esta administración no sirve, no cumple con los trabajadores”.

Denunciaron que los empleados, médicos y enfermeros fueron amenazados por el Dr. Tulio Chacín, miembro de la directiva. “Amenazó con amonestar, suspender y hasta despedir a quienes viajen a Caracas, pues nosotros le decimos que tomaremos acciones más drásticas si se atreven a arremeter contra los trabajadores”, dijo Ricardo Torres, representante del sindicato de médicos. JORGE CASTRO

Trabajadores del Zulia anuncian gran marcha para el 1 de mayo María Antonieta Cayama Los dirigentes de la Federación de Trabajadores del estado Zulia, criticaron ayer el incremento de salario mínimo anunciado por el Presidente de la República, calificándolo como insuficiente. Néstor Yancen, presidente de Fetrazulia, resaltó que el Gobierno nacional no consultó el incremento a los representantes de la clase trabajadora. “Aquí no se puede hablar de in-

cremento salarial sino de un ajuste del sueldo mínimo que no se adapta a la realidad venezolana, es una cuestión autocrática, la Constitución dice que los empresarios y trabajadores deben participar el aumento pero fuimos excluidos”, expresó. De igual manera el dirigente rechazó la creación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales, opinando que el Estado pretende arrebatar a los trabajadores el patrimonio familiar logrado en toda una vida de trabajo.

La federación también fustigó la nueva Ley Orgánica de Trabajo. “Aquí están aprovechando para meter las reformas que nosotros mismos derrotamos en el 2007 cuando dijimos no a los cambios en la Constitución”. En este sentido Fetrazulia anunció una gran marcha para el próximo 1 de mayo, desde la Plazoleta de la Basílica, a las 9:00 de la mañana para rechazar la nueva legislación y el “pírrico” aumento del salario mínimo.

Carlos Petit, secretario general y Néstor Yancen, presidente de Fetrazulia, invitaron a la clase trabajadora de toda la región a marchar contra la LOT.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

Opinión

“Yo amo, tú amas, él ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman. Ojalá no fuese conjugación sino realidad”. Cantinflas

opinion@versionfinal.com.ve

Ruta electoral w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León

ÁNGEL LOMBARDI

E

n una sociedad democrática los procesos electorales son necesarios e inevitables, a pesar de sus imperfecciones y limitaciones, y particularmente son perentorios durante las crisis políticas como es el caso venezolano. La sociedad venezolana va a participar mayoritariamente en tres procesos electorales: el 7 de octubre de este año, así como en diciembre y en abril del próximo. Nuestra fe en los procesos electorales está tan desarrollada que fue lo que abortó y permitió evitar una crisis en la intentona golpista del 4 de febrero de 1992, así como en el rechazo y fracaso de la otra intentona del 11 de abril de 2002. En esta coyuntura electoral no solo está en juego el poder y el dilema estratégico de continuar con un gobierno fracasado o abrir alternativas ciertas de cambio. La situación es y será

difícil, tanto en lo económico como en lo social, pero para eso existe la política y así tienen que entenderla ambos sectores tanto del gobierno como de la oposición para propiciar y permitir un diálogo constructivo necesario. La oposición y su candidato presidencial parecen haberlo entendido y de allí la inteligente estrategia electoral de no confrontar sin dejar de denunciar, al mismo tiempo que se predica y practica un lenguaje de paz y respeto. Necesitamos los venezolanos regresar a un sano realismo político y, por qué no, a un pragmatismo necesario, sin menoscabo de los principios e ideales y hasta de las utopías que cada sector profese. En nuestra apreciación la oposición tiene una excelente oportunidad de victoria, tal como lo testimonian sus 3 millones de votos que participaron en las primarias para elegir

al candidato; estamos seguros, además, que los candidatos a gobernadores y los 335 candidatos a alcaldes constituyen un formidable equipo de liderazgo conjuntamente con el candidato presidencial, sustentado en un cambio generacional y una voluntad de cambio innegable. La política ha vuelto a fluir por lo menos en los campos de la oposición ya que lamentablemente en el sector oficialista la autocracia prevalece tanto en el gobierno como en el partido. En la política de nuestro tiempo no hay espacio para el mesías, todos los liderazgos son temporales y los equipos políticos son alternativos. La llamada ruta electoral no va a ser fácil, hay muchas tensiones en curso y para la oposición desventajas evidentes, a pesar de lo cual no podemos dejar de ser optimistas y pensar que mejores tiempos están por llegar. Rector de la Unica

bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros

Dos proyectos políticos

joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

JOSÉ GUERRA

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

D

os visiones del país se enfrentan el 7 de octubre: el Socialismo del Siglo XXI y el Autobús del Progreso. Con Chávez el Estado es el propietario de los medios de producción y los ciudadanos sus siervos. El programa de Capriles promueve la propiedad, el emprendimiento y la creación de riqueza para todos. Por primera vez en muchos años se presentan dos proyectos claramente diferenciados y también dos estilos de hacer política. El primer proyecto lo encabeza el presidente Chávez y consiste en el llamado socialismo del siglo XXI, que no es otra cosa que una especie de mezcla con dos ingredientes difíciles de combinar: por una parte el socialismo de raigambre marxistaleninista-estalinista al estilo soviético-cubano y por la otra, el bolivarianismo. Es obvio, evidente, que el esquema de socialismo real fracasó rotundamente en todos los países donde se aplicó y apenas quedan dos especies de ánimas en pena en el concierto mundial: la Cuba arruinada que vive de las subvenciones que le envía Venezuela y la monarquía de Corea del Norte, que posee armas atómicas pero no produce alimentos para darle qué comer a su gente. La tesis esencial del socialismo que propugna el presidente Chávez es la misma que se ensayó en la Unión Soviética desde octubre de 1917 y que resultó en una frustración que llevó a la desintegración de esa nación en 1991. Esa tesis contiene tres elementos fundamentales: hacer al Estado el principal propietario de los medios de producción, convertir a los ciudadanos en especie de siervos del gobierno y profesar el culto a la personalidad de Hugo Chávez. La ejecución de este proyecto se ha traducido en una importante destrucción del aparato industrial de Venezuela, el fomento indiscriminado de las importaciones, un endeudamiento

masivo, la transformación de Pdvsa en una especie de sucursal del partido de gobierno y la corrupción generalizada. A una parte de los sectores populares le han llegado las transferencias de recursos mediante becas, subsidios a los alimentos, entre otros. Pero todo ello es ínfimo con relación a los gigantescos ingresos que ha recibido Venezuela. La alternativa El proyecto alternativo que encabeza Capriles Radonski se basa en el progreso para todos por igual y se trata de una proposición que coloca a la gente como el centro de la acción de gobierno. La propuesta de progreso para todos por igual tiene una base doctrinaria sólida y a la vez concreta: las condiciones iniciales en que nace un venezolano no deben determinar la vida de ese ciudadano. Es decir, hay que romper con el hecho de que el hijo de un pobre crecerá y morirá pobre. Por tanto, progresar significa que los venezolanos pobres dejen de serlo. Pero ello no es suficiente. Hay que aspirar a que la brecha entre los diferentes estratos de la población se reduzca de manera tal que sea Venezuela un país más igualitario y equitativo. Por eso se habla de progreso para todos por igual. En este contexto, el Estado no es un fin en sí mismo sino un instrumento para llevar a cabo las políticas públicas que beneficien a la gente. En la propuesta de Capriles, el Estado y el sector privado se combinan armoniosamente, juegan en equipo para generar empleos, crear oportunidades e incentivar la inversión y el crecimiento de la economía. Al generarse empleos en el sector privado los trabajadores serán ciudadanos libres que no podrán ser coaccionados por los supervisores de las dependencias estatales que los vigilan permanentemente.

Bajo esta concepción no habrá más expropiaciones a menos que sean plenamente justificadas por el interés nacional y precedidas por el justo pago. La idea del progreso supera claramente a la del socialismo del siglo XXI. Promueve la propiedad, estimula el emprendimiento y creará riqueza para el disfrute de todos por igual, mediante un sistema impositivo moderno. Con la tesis de Capriles se le dará impulso a la producción nacional mediante incentivos tributarios y laborales para que se creen puestos de trabajo. La empresa privada no será un enemigo sino un aliado. Capriles va a hacer de Pdvsa una empresa fuerte, concentrada en sus funciones petroleras. Además Capriles va a potenciar la política social y no habrá discriminaciones cuando el Estado ayude a los ciudadanos. Ex director del BCV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11

La nueva práctica provoca menos efectos secundarios que los tratamientos convencionales

Exitosa técnica de ultrasonido para cáncer de próstata Se reduce el riesgo de impotencia y también el de incontinencia. La focalización para matar las células malignas es altamente efectiva. Investigadores y médicos ven a la terapia como la alternativa más prometedora para tratar la enfermedad. Redacción/BBC

U

na nueva terapia con energía de ultrasonido para tratar a los pacientes en etapas preliminares de cáncer de próstata provocó muchos menos efectos secundarios que los tratamientos convencionales, reveló un estudio publicado ayer por la BBC.

El ensayo llevado a cabo con una pequeña muestra de pacientes muestra que el nuevo tratamiento, llamado ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU), puede reducir el riesgo de impotencia e incontinencia que provocan las terapias que se usan actualmente. Aunque todavía hace falta confirmar los resultados en un núme-

ro más amplio de pacientes, los investigadores dicen que la técnica puede transformar en el futuro la forma como se combate esta enfermedad. E incluso podría utilizarse en el tratamiento de otros tipos de cáncer. El estudio, financiado por el Consejo de Investigación Médica

Ambos tratamientos, sin embargo, a menudo provocan graves efectos secundarios, como impotencia e incontinencia. Además, en muchos casos los tumores no llegan a progresar ni se vuelven letales por lo que para muchos hombres el riesgo de esos efectos secundarios puede ser innecesario.

Prometedor

SIN DAÑO COLATERAL Por eso desde hace tiempo los científicos buscan tratamientos que puedan matar las células cancerosas sin provocar efectos secundarios. La nueva técnica de ultrasonido focalizado de alta intensidad parece ofrecer esta solución. Ésta consiste en la aplicación dirigida de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía -con temperaturas de hasta 100º C- para destruir con ablación térmica las células cancerosas. Como el haz es dirigido selectivamente, los tejidos circundantes sanos no resultan afectados Tal como informan los investigadores del Hospital de la Universidad de Londres, el estudio preliminar, llevado a cabo con 41 pacientes, mostró resultados muy prometedores. Según los científicos, en nueve de cada 10 casos no se observaron efectos secundarios y los pacientes estaban libres de cáncer 12 meses después del tratamiento. Como la terapia no es invasiva

(MRC) del Reino Unido, aparece publicado en The Lancet Oncology. El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer en hombres en muchos países. Actualmente cuando se descubre un tumor en la glándula los pacientes pueden ser sometidos a una cirugía para extraer parte o toda la próstata o una radioterapia.

no hay necesidad de internar a los pacientes, agregan. Las tasas de éxito con las terapias convencionales sólo ofrecen resultados positivos en la mitad de los casos. Se espera comenzar ensayos más amplio próximamente y si se confirman los resultados el tratamiento podría estar disponible en la clínica en unos cinco años. Tal como explica el doctor Hashim Ahmed, cirujano urológico quien dirigió el estudio, los resultados son "muy alentadores". "Demostramos en este estudio que la terapia focalizada -dirigida a áreas individuales de células cancerosas- puede evitar el daño colateral" explica el científico. "Demostramos que nueve de cada 10 pacientes no presentaron impotencia y ninguno de los participantes tuvo incontinencia de orina". El profesor Ahmed afirma que la evidencia sobre el control del cáncer también es muy positiva. Pero subraya que esto

necesitará ser evaluado en estudios mucho más amplios. "Esto puede ofrecernos una transformación en la forma como tratamos el cáncer de próstata" expresa el investigador. "Puede ofrecer una terapia costo efectiva para los servicios de salud y ofrecer a los pacientes con cáncer de próstata en primeras etapas una oportunidad para tratar su enfermedad con muy pocos efectos secundarios" agrega.

Por su parte el profesor Gillies McKenna, director del Instituto Gray para Radiación y Biología Oncológica, un centro de colaboración conjunta del MRC y la organización Cancer Research Uk, recibió positivamente los resultados. "Si estos prometedores resultados pueden confirmarse en un ensayo controlado y aleatorio, la terapia focalizada podría pronto convertirse en una alternativa razonable de tratamiento para el cáncer de próstata, igual que otras terapias eficaces comprobadas" dice el experto. Y el doctor Owen Sharp, presidente ejecutivo de la organización Prostate Cancer Charity, también subraya la

Diagramación: Carolina Rivera

importancia de la investigación. "Recibimos positivamente el desarrollo de cualquier tratamiento de cáncer de próstata que limite la posibilidad de efectos secundarios perjudiciales". "Estos resultados preliminares ciertamente indican que la terapia HIFU tiene el potencial de lograr esto en el futuro". "Esperamos obtener pronto los resultados de estudios más amplios, los cuales pueden ofrecernos una idea más clara de si esta terapia puede controlar el cáncer a largo plazo y pueden eliminar en los pacientes el temor de un tratamiento que significará una pérdida en su calidad de vida" agrega el experto.


12 VERSIÓN FINAL HISTORIA Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

El régimen monárquico español de Fernando VII fue derrocado por las fuerzas invasoras de Napoleón Bonaparte. En medio de la confusión, la provincia de Caracas aclamó al rey depuesto pero Simón Bolívar abogó por la República. Daniela Morillo (Pasante LUZ)

L

as ansias de poder del general francés Napoleón Bonaparte para dominar a todo el continente europeo sembraron la semilla que germinó en la independencia de las provincias españolas en América. La abdicación del rey español Carlos IV y la destitución del heredero de la corona, Fernando VII, encendieron la chispa entre los blancos criollos venezolanos, quienes temieron por su estabilidad política y económica. El 19 de abril de 1810 los “mantuanos” caraqueños pidieron la restitución de Fernando VII, pero dicha confusión política fue aprovechada por otro grupo de jóvenes republicanos, entre ellos Simón Bolívar, para alcanzar la soñada independencia. Más de 200 años después de aquél acontecimiento, veamos una síntesis, paso a paso, de los antecedentes del llamado “Grito de Independencia”, su desarrollo y consecuencias.

El movimiento independentista cumple hoy 202 años

19 de abril de 1810: Un paso hacia la libertad 1. Napoleón Bonaparte, con el respaldo del ejército francés, se apoderó del imperio español tras la abdicación del rey español Carlos IV (1808), capturó a su sucesor Fernando VII e impuso a su hermano José Bonaparte bajo el título de “José José I de España”. España .

2.- El 12 de abril de 1810 llegó a Puerto Cabello el bergantín “Palomo”, trayendo noticias de lo sucedido en España y la caída de Sevilla a manos del imperio francés.

Napoleón N Na ap Bonaparte (1769-1821): Militar y gobernante M ffrancés artífice del ggolpe de Estado del 9 de noviembre que lo convirtió en el PPrimer Cónsul de la RRepública en 1799, ccónsul có ó vitalicio desde 1802 hasta 1804 de y pproclamado Rey de Italia en 1805.

Francia

España ñaa

Bergantin

Carlos IV (1808)

3.- El 17 de abril de ese año, la información llegó a Caracas y hubo pánico en la alta sociedad. Se formaron dos bandos: los que profesaban lealtad a Fernando VII y los que exigían una independencia.

4.- Como réplica inmediata a la disolución del Gobierno español, se conformó un Cabildo extraordinario en apoyo a Fernando VII como legítimo rey de España y de todas sus provincias.

5.- Se instaló la Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII. Los jóvenes criollos animaron al alcalde del ayuntamiento capitalino, Martín Tovar Ponte, y al regidor Nicolás Anzola, para que presionaran al vicepresidente del cabildo, José de las Llamozas, a que convocaran la asamblea el 19 de abril de 1810, en pleno jueves de Semana Santa.

9.- Se instaló el Consejo de Regencia, órgano que acumuló el poder ejecutivo y legislativo durante la ocupación napoleónica de España. Venezuela reconocía como rey a Fernando VII el 19 de abril de 1810, pero los cabildantes consideraban que la Regencia no tenía derecho a ejercer soberanía en nombre de la monarquía. Los Cabildos desaprobaban a la Regencia por no haber sido constituida por el voto de los habitantes. Luego, el movimiento independentista fue ganando más apoyo hasta lograr la declaración de independencia el 5 de julio de 1811.

8.- Esta República fue denominada, posteriormente por los historiadores, como la “Patria Boba”, termino acuñado por Antonio Nariño, ya que sólo duró hasta 1812 debido a que la mayoría del país favorecía su adhesión al imperio español.

7.- Por su parte, otro grupo de criollos tomó la iniciativa, entre ellos Simón Bolívar, aprovechó la confusión y el vacío de poder para proclamar la independencia, naciendo así la llamada 1ra República de Venezuela.

6.- Vicente Emparan, Capitán General de Venezuela impuesto por la Junta Suprema de España, al escuchar que el pueblo no apoyaba su mandato, renunció.

FIGURAS RELEVANTES José Bonaparte (1768-1844) Político y abogado francés, hermano de Napoléon. Nombrado Rey de España tras el derrocamiento de la monarquía castellana, asumiendo el título de José I.

Fernando VII de Borbón (1784-1833) Rey de España en 1808 y tras la expulsión del rey intruso, José I Bonaparte, se restituye en el poder en 1813 hasta su muerte.

José Félix Ribas (1775-1815)

Vicente Emparan (1747-1820)

Martín Tovar Ponte (1772-1843)

Ilustre militar venezolano, General en Jefe y prócer de la Independencia de Venezuela. Fue el menor de 11 hermanos y perteneció a una acaudalada familia caraqueña.

Español, Gobernador y comandante general de la provincia de Cumaná durante el período 1792-1804 y Capitán General de Venezuela desde mayo de 1809 hasta el 19 de abril de 1810 cuando renunció a su autoridad legítima.

Destacado dirigente político de la guerra de independencia, estadista y parlamentario venezolano. Integrante de la junta de gobierno de 1810, del congreso de 1811 y firmante del acta de independencia.

Fuentes: Historiadores Jorge Mier Hoffman y Germán Carrera Damas / Documentos “Bicentenario UCV” y otros.

Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Chelsea derrotó 1-0 al Barcelona con gol de Drogba al minuto 47 del primer tiempo en la ida de Semifinales de la Champions

AFP

¡Matador marfileño! Didier Drogba

E

l astro oriundo de Costa de Marfil, Didier Drogba, estuvo en el sitio preciso en el mi-

nuto 47 del primer tiempo para anotar el gol que le dio la victoria al Chelsea sobre el Barcelona. El próximo martes será

- 18 -

la revancha para conocer al finalista de la Champions que rivalizará con Bayern o Real Madrid


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones

Pts

1 CD Lara 2 AC Mineros 3 Caracas FC 4 Anzoátegui 5 Llaneros 6 Aragua FC 7 Zulia FC 8 Zamora 9 Real Esppor 10 Dvo. Petare 11 Monagas SC 12 Dvo. Táchira 13 Carabobo 14 Estudiantes 15 Yaracuyanos 16 El Vigía 17 Trujillanos 18 Tucanes

30 27 23 22 20 19 18 16 16 15 15 15 14 14 13 13 12 8

LIGA ARGENTINA

TORNEO PAULISTA Goleadores

Rafael Castellín Fernando Cabezas Jorge Rojas Víctor Rentería Cristian Casseres Ricardo Andreutti Daniel Arismendi Julian Pino Julio Gutiérrez Yan Salazar Charly Ortíz Luis Alfredo Yánez Dario Figueroa José Villafraz

Posiciones 1 Corinthians 2 Sao Paulo 3 Santos FC 4 Guaraní SP 5 Palmeiras 6 Mogi Mirin EC 7 Bragantino 8 Ponte Preta 9 Mirassol 10 Sao Caetano 11 Linense 12 Oeste 13 Paulista FC 14 Ituano 15 Botafogo 16 Portuguesa 17 XV Novembro 18 Guaratinquetá 19 Catanduvense 20 Comercial FC

7 6 6 5 5 4 4 4 4 4 3 3 3 3

Próxima jornada Sábado 21/04 Real Esppor vs Aragua Domingo 22/04 Carabobo vs Monagas Caracas FC vs CD Lara Estudiantes vs Tucanes Llaneros vs Dep. Petare Trujillanos vs Atlético El Vigía Yaracuyanos vs Zulia FC AC Mineros vs Zamora Anzoátegui vs Dvo. Táchira

Pts 46 43 39 36 36 35 29 29 25 23 23 22 22 20 19 18 16 15 13 12

Diego Jara 4 Posiciones 1 Boca Juniors 2 Newell’s Old Boys 3 Arsenal de Sarandí 4 Tigre 5 Vélez Sarsfield 6 Estudiantes LP 7 All Boys 8 Unión de Santa Fe 9 Belgrano de Córdoba 10 Colón de Santa Fe 11 Independiente 12 Argentinos Juniors 13 San Lorenzo 14 Atlético Rafaela 15 Lanús 16 San Martín de San Juan 17 Racing Club 18 Godoy Cruz 19 Banfield 20 Olimpo de Bahía Blanca

Goleadores

Hernane Neymar Giancarlo Willian José Xuxa Lenilson H. Barcos Marcelo Costa José Fumagali Felipe Kleiton Marcinho Edson Reis Henrique Dias

13 12 11 10 9 8 8 8 8 7 7 7 7 7

1 Deportes Tolima

23

2 Ind. Santa Fe

21

3 Atlético Huila

21

4 La Equidad

21

5 Itagüí

19

6 Deportivo Pasto

18

7 Deportivo Cali

18

8 Atlético Junior

17

9 Envigado

15

10 Millonarios

15

11 Patriotas FC

15

12 Atlético Nacional

14

13 Real Cartagena

14

14 Boyacá Chicó

14

15 Ind. Medellín

13

16 Once Caldas

11

17 Deportes Quindío

10

18 Cúcuta Deportivo

7

Goleadores

Humberto Botello Robin Ramirez Dorlan Pabón Milton Rodríguez Gio. Hernández José Correa Jhon Córdoba Omar Pérez Cleider Alzate Víctor Zapata John Pajoy Efraín Viáfara Yulian Mejia Jonathan Copete

Próxima jornada Viernes 13/04 Deportivo Cali vs Deportes Quindio Sábado 14/04 Boyacá Chicó vs Cúcuta Deportivo Itaquí vs Ind. Medellín Atlético Huila vs Atlético Junior Millonarios vs Dep. Tolima Domingo 15/04 La Equidad vs Ind. Santa Fe Once Caldas vs Envigado Real Cartagena vs Dep. Pasto

8 7 7 6 6 6 5 5 5 5 5 5 4 4

Posiciones 1 Universidad de Chile 2 O’Higgins 3 Municipal de Iquique 4 Huachipato 5 Univ. Católica 6 Unión Española 7 Santiago Wanderers 8 Audax Italiano 9 Colo Colo 10 Antofagasta 11 La Serena 12 Palestino 13 La Calera 14 Univ. Concepción 15 Rangers de Talca 16 Cobreloa 17 Unión San Felipe 18 Cobresal

Pts 31 25 22 20 19 19 19 17 16 16 15 15 13 13 13 11 9 6

Goleadores es

Sebastián Ubilla Raúl Ruidíaz Emanuel Herrera Brain Rodriguez Cristián Canío Gabriel Rodríguez Manuel Villalobos Nicolás Canales Enzo Gutiérrez Miguel Cuellar

Próxima jornada Viernes 20/04 vs

Unión San Felipee

O’Higgins

vs

Palestino

Iquique

vs

La Calera

S. Wanderers

vs

Unión Española

Audax Italiano

Goleadores

Gastón Caprari 5 Andrés Franzoia 5 Maximiliano Urruti 5 Darío Gandín 5 Moreno y Fabianesi 5 Mauro Boselli 5 Ernesto Farías 4 Lucas Castro 4 Mariano Pavone 4 Pablo Mouche 4 Carlos Luna 4 Iván Bella 4 Diego Jara 4 Facundo Parra rra 4

LIGA URUGUAYA

LIGA CHILENA Pts

Pts 20 20 18 17 16 16 16 15 15 12 13 12 12 10 10 9 9 9 9 7

Próxima jornada Viernes 20/04 Tigre vs Olimpo de BB Sábado 21/04 Colón vs Argentinos Atlético Rafaela vs Estudianes LP Vélez vs Lanús Racing Club vs San Martín Domingo 22/04 All Boys vs Unión Santa Fe Banfield vs San Lorenzo Godoy Cruz vs Independientee Belgrano vs Boca Juniors Arsenal vs Newell’s

Próxima jornada Cuartos de Final Sábado 21/04 Sao Paulo vs Bragantino Domingo 22/04 Corinthians vs Ponte Preta Santos vs Mogi Mirim Guaraní vs Palmeiras

LIGA COLOMBIANA Posiciones

deportes@versionfinal.com.ve

Sábado 21/04

Univ. Concepción vs

Huachipato

Univ. Católica

vs

La Serena

Cobresal

vs

Cobreloa

Rangers

vs

Colo Colo

Univ. de Chile

vs

Antofagasta

Domingo 22/04

11 8 8 7 6 6 6 5 5 5

Posiciones

Pts

1 Liverpool

21

2 D. Sporting

17

3 Nacional

16

4 Cerro Largo

16

5 Peñarol

13

6 Wanderers

12

7 Danubio

12

8 Tanque Sisley

10

9 Rampla

10

10 Cerro

9

11 Cerrito

8

12 River Plate

6

13 Bella Vista

5

14 Racing

4

15 Fénix

3

16 Rentistas

3

Goleadores

Diego Daniel Vera 8 Diego Martiñones 7 Sebastián Taborda 7 Richar Porta 7 Rino Fabricio Lucas 6 Andrés Olivera 5 Richard Núñez 4 Héctor Acuña 4 Gonzalo Mastrianni 4 Rodrigo Pastorini 4 Fabian Estoyanoff 3 Pablo Pereira 3 Sergio Blanco 3 Richard Mercado 3 Matias Vecino 3

Próxima Jornada Sábado 21/04 Cerrito vs Rampla Juniors Racing vs Danubio Rentistas vs Nacional Domingo 22/04 Liverpool vs Wanderers Cerro vs D. Sporting Cerro Largo vs River Plate Tanque Sisley vs Bella Vista Fénix vs Peñarol


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

España podría tener dos clubes definiendo el evento internacional

La Europa League busca a sus finalistas Valencia y Atlético de Madrid aseguran a un club ibérico en la final. Por su parte, el Athletic de Bilbao deberá vencer al Sporting para avanzar al partido decisivo. AFP

A

Falcao buscará marcarle al Valencia.

tlético de Madrid y Valencia se enfrentan en la ida de las semifinales de la Europa League hoy, mientras que el Athletic de Bilbao visita al Sporting de Lisboa portugués, con el objetivo de conseguir una final “100% española” en esta competición. La Liga española ha logrado situar a cuatro equipos en la penúltima ronda y tiene seguro ya un finalista para la final de Bucarest, Atlético o Valencia. El Athletic, que viene de derrotar en octavos al Manchester United inglés y en cuartos al Schalke 04 alemán, es favorito para acceder al último partido. En caso de que los bilbaínos logren el pase, el segundo torneo europeo vería como España sigue en la final el ejemplo de Portugal, que logró en 2011 que Oporto y Sporting de Braga se disputaran el título en Dublín, con victoria para los primeros por 1-0, con tanto del colombiano Falcao. El delantero “cafetero” está hoy en las filas del Atlético de Madrid, a las órdenes del argentino Diego Simeone, y su equipo tratará de sorprender al Valencia, tercer clasificado en la Liga. El Valencia, eso sí, viene de sufrir un duro correctivo (4-0) el domingo ante el Espanyol, y el Atlético podría aprovechar el nerviosismo del equipo de Unai Emery para lograr un

triunfo en el Vicente Calderón que sirva para encarrilar la eliminatoria. Falcao fue el máximo anotador de la pasada Europa League, con un récord de 17 tantos, y esta campaña su olfato anotador ha continuado con la camiseta rojiblanca, con 8 dianas en la competición europea y 22 en la Liga española, donde sólo le superan los estratosféricos Lionel Messi (Barcelona) y Cristiano Ronaldo (Real Madrid), que acumulan 41. Los de Amorebieta La otra semifinal se presenta también abierta, entre dos equipos que destacaron por haber eliminado a los dos gigantes. En los vascos destaca el extraordinario trabajo del técnico argentino Marcelo Bielsa, cuya labor no ha pasado desapercibida para los principales grandes del continente. Para ambos, la Europa League es el gran sueño de la temporada y por ello la eliminatoria se presenta con pronóstico incierto, aunque el Athletic parece ligeramente favorito.

PARTIDOS: Atlético de Madrid (ESP) - Valencia (ESP) Transmisión: Fox Sport Hora: 1:45 pm. Sporting de Lisboa (POR) - Athletic de Bilbao (ESP) Transmisión: Meridiano TV Hora: 3:30 pm. NOTA: los partidos de vuelta tendrán lugar el jueves 26 de abril

Lucha con Messi por ser el goleador de la Liga de Campeones

El venezolano Fernando Amorebieta jugará para el equipo vasco. AFP

Mario Gómez es una figura mundial AFP Con el gol de la victoria en el último minuto, Mario Gómez permitió al Bayern de Múnich vencer 2-1 al Real Madrid el martes, en el partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones, y, de paso, confirmarse como uno de los mejores artilleros del continente. Más allá del éxito del conjunto bávaro, los medios de comunicación alemanes destacaron “el orgullo y la frialdad de Gómez”, al que calificaron como una “pequeña pesadilla para el Real Madrid”. Si bien no tiene la reputación

y el carisma del portugués Cristiano Ronaldo, ni la elegancia del francés Karim Benzema, el joven alemán de origen español Mario Gómez, de 26 años, es el único capaz de seguir el ritmo frenético de la brillante estrella argentina del Barcelona Lionel Messi en la tabla de goleadores. Autor de cuatro tantos contra el Basilea (7-1) en los octavos de final, una semana después de que Messi batiera todos los registros posibles con sus cinco goles al Bayern Leverkusen, ‘Super Mario’ lleva 12 goles en la presente edición de la ‘Champions’ (de los 17 del Bayern), a sólo dos de la ‘Pulga’ (14).

Después de luchar con el guardameta Iker Casillas durante todo el partido y provocar algunos sustos a la defensa del Real Madrid, el gigante de Baviera (1,89 metros de altura, 88 kilogramos de peso) no se dio por vencido e insistió una y otra vez por arriba, su mayor fuerte. Gracias a su cabezonería por no rendirse, Mario Gómez estuvo en el lugar indicado en el momento adecuado para rematar a bocajarro, con la rodilla, un centro de Philipp Lahm desde la izquierda, convirtiendo un gol que obliga al conjunto blanco a ganar en la vuelta, en el “Santiago Bernabéu”.

Con su gol, Mario Gómez, ahora suma 12 dianas en la máxima competencia europea.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

BALONCESTO

Norteños representará al Zulia en la Liga Máster Redacción/Deportes Deseosos que de una vez por todas el balón esté en el aire, el quinteto Norteños de San Jacinto, representante de Zulia en la Liga Nacional de Baloncesto Máster (40 y más años), realizó ayer su presentación en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”. Ángel Morales, presidente de la nueva institución zuliana, comentó a los medios de comunicación que el equipo nace de una difícil preselección de jugadores que participaron en la liga regional que lleva a cabo el ex jugador Nemesio Antúnez y en la que mucho talento se dio cita. “Viendo la calidad y la disposición de los jugadores, decidimos responder al llamado de la Federación Venezolana de Baloncesto, ente regulador de la liga, y anotarnos como representantes del estado. Nuestra plantilla es favorita a estar entre las cuatro mejores del país”, sentenció Morales. El primer escollo a vencer en la Liga Nacional Máster para Norteños del Zulia será este fin de semana cuando reciba en el PEBA a Colosos de Trujillo a las 5:00 de la tarde del sábado y 11:00 de la mañana del domingo.

Un total de 18 unidades educativas participaron. Alrededor de 36 ajedrecistas se presentaron en el evento. La escuela sede del torneo estrenó su sala para la disciplina.

La contienda se llevó a cabo en la Escuela “Egidio Montesinos”

Circuito Escolar Tres realizó zonal de ajedrez

IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, se llevo a cabo el zonal de ajedrez, del Circuito Escolar número tres, en la escuela “Egidio Montesinos” del sector Sabaneta, con miras al campeonato Municipal de la disciplina que se desarrolla el próximo mes. Un total de 36 ajedrecistas se dieron cita en la unidad educativa, para dirimir los cuatros cupos tanto en femenino como en masculino, que otorgaba el zonal para la competencia municipal. En este zonal, participaron un total de 18 escuelas, con alumnos pertenecientes a la categoría 20012002. La información fue dada a conocer por Raúl Romero, coordinador deportivo del “Egidio Montesinos”, quien además expresó su satisfacción por inaugurar la sala de ajedrez de la institución, la cual puede albergar unas 26 partidas en simultaneo. Romero indicó que con la constitución de la sala de la disciplina, los practicantes tienen la oportunidad de recibir teoría y juegos

Ligia Auvert y Lisbelin Leal, del “Egidio Montesinos” serán representantes del circuito número 3 en el municipal de Ajedrez.

dinámicos de ajedrez, por lo que pueden desarrollar nuevos proyectos pedagógicos. Asimismo la actividad fue supervisada por Lewis Lugo, supervisor del circuito escolar número tres. Ganadores En femenino, la campeona del zonal resultó Lisbelin Leal (Egidio Montesinos), por delante de Da-

niela Márquez (San Rafael), Ligia Auvert (Egidio Montesinos) y Natalia Bradley. En masculino, resultó líder Nelvis Oliva (Luis Arrieta), segundo David Morales (Luis Arrieta), tercero Gustavo Velado (Egidio Montesinos) y cuarto Manuel Perozo (Don Benedicto). Estos ocho jóvenes serán los representantes del circuito escolar tres en el campeonato municipal.

ESCUELAS PARTICIPANTES Egidio Montesinos, Adela Lozano, 15 de enero, Amelia Ríos, Rómulo Gallegos, Luis Arrieta, Don Benedicto Peña, San Rafael, Jesús Lópe Esparza, Amanda de Jesús, Consuelo Nava, Beata Vicuña, Orangel Rodríguez, Pedro Torres, Omar León Salas y Caracciolo Parra Pérez.


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los goles de Nicolás Blandi y Juan Román Riquelme le dieron la victoria al equipo de Boca que avanzó a los octavos de final de la Copa Libertadores. AFP

E

l argentino Boca Juniors superó por 2-0 (0-0) al venezolano Zamora FC y terminó segundo en el Grupo 4 de la Copa Libertadores de América 2012, en un partido por la sexta y última fecha jugado la noche del miércoles en Buenos Aires.

Los argentinos vencieron 2x0 al equipo venezolano

Zamora se despidió con derrota AFP

Nicolás Blandi (68) y Juan Román Riquelme (74) convirtieron los goles para el triunfo de Boca, que intentaba terminar primero en el Grupo 4, aunque no dependía de sí mismo. Fluminense, que derrotó 2-1 a Arsenal, se adueñó de la zona con 15 puntos, seguido por Boca (13), en tanto que el argentino Arsenal (6) y Zamora (1) quedaron en el camino. En un partido deslucido, Boca debió esperar un largo rato para ponerse en ventaja, pero justificó plenamente su victoria ante un adversario que ya se había despedido hace un buen rato de la Copa.

FICHA TÉCNICA Boca: Sebastián Sosa - Franco Sosa, Gastón Sauro, Matías Caruzzo, Juan Sánchez Miño - Cristian Chávez (Orlando Gaona Lugo, 83), Cristian Erbes (Pablo Ledesma, 76), Diego Rivero - Juan Román Riquelme - Pablo Mouche (Sergio Araujo, 65) y Nicolás Blandi. Zamora: Alvaro Forero - Nelson Semperena, Jaime Bustamante, Moisés Galezo - Dolbys Rodríguez, Luis Vargas, Oscar Noriega, Layneker Zafra - Josmar Zambrano (César Alexander González, 62) - Luis Yanes (César Iván González, 78) y Gabriel Torres (Luilly García, 76). Goles: Blandi (68) y Riquelme (74).

Juan Román Riquelme celebró su gol al minuto 74 con los fanáticos de la “Bombonera”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

Chelsea derrotó 1-0 a Barcelona en la ida de Semifinales de Champions

El marfileño castigó un descuido al minuto 47 del primer tiempo. Funcionó la marca sobre Messi. El venidero martes definirán al finalista en el “Camp Nou”. AFP

E

l Chelsea, con un tanto del marfileño Didier Drogba en el descuento de la primera parte (45+2), consiguió un valioso triunfo por 1-0 ante el Barcelona, en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, dejando al defensor del título contra las cuerdas. Ese gol del jugador africano, en una de las contadísimas ocasiones de los “Blues” ante un Barça superior en el juego y donde Pedro Rodríguez estrelló un balón en el palo en el 90+3, obliga a los catalanes a una remontada en la vuelta del martes 24 en el “Camp Nou”. El ganador de esta eliminatoria tendrá como rival en la final del sábado 19 de mayo en Múnich al equipo que se imponga en el pulso entre el Bayern y el Real Madrid, en el que los alemanes se adelantaron 2-1 en la ida del martes en su estadio. El Chelsea, sólo sexto en la actual Premier League, refuerza sus esperanzas de jugar la final eliminando al vigente campeón, lo que serviría para cobrarse además la revancha de las semifinales de 2009, donde los azulgranas pasaron con un gol de Andrés Iniesta en el descuento final. Antes del reto de la vuelta, el Barça tendrá que levantar el ánimo para jugar el sábado ante el líder de la Liga española, el Real Madrid en el “Camp Nou”, en un duelo clave para el equipo, que está a cuatro puntos de los blancos. Messi no pudo Messi, máximo goleador de la Liga de Campeones con un récord de 14 tantos, no pudo ampliar su cuenta y el alemán Mario Gómez (12), que anotó un tanto el martes, se acerca a dos. El argentino continúa además con su 'maldición' ante el Chelsea, al que nunca marcó en los siete duelos jugados ante ellos. “Ahora es el Chelsea el favorito, pero intentaremos darle la vuelta a la eliminatoria en casa”, afirmó

el entrenador del campeón español, europeo y mundial, Josep Guardiola. El Barça había comenzado bien bajo la lluvia de “Stamford Bridge” y en el minuto 9 estuvo a punto de adelantarse, cuando Alexis Sánchez, el primer chileno en jugar unas semifinales de la “Champions”, picó por encima del arquero Petr Cech, pero el balón se estrelló en el larguero. En el 17, el Barça tuvo una oportunidad todavía más clara, cuando un disparo de Andrés Iniesta despejado por Cech cayó en el área pequeña para Cesc Fábregas, que lo tenía todo a favor para marcar, pero pegó mal con la zurda y el balón salió desviado. El Chelsea lo intentaba tímidamente, con un disparo del español Juan Mata desde la frontal (19) sin excesivas complicaciones, pero el equipo azulgrana seguía siendo superior y Cech volvió a salvar a los suyos, primero tras un remate con la izquierda de Cesc (27) y luego a otro de cabeza de Messi (28). En el 43, Messi cedió en un contragolpe para Fábregas, que envió un disparo cruzado que, con Cech ya superado, tuvo que sacar casi sobre la línea el defensa Ashley Cole. El gol Cuando todo parecía destinado hacia el empate sin goles al descanso, Messi perdió un balón y el brasileño Ramires guió un nuevo contragolpe, esta vez llegando al área, donde cedió al centro, para que su compañero Didier Drogba, casi sin pensar, batiera a Víctor Valdés (1-0, 45+2). Los méritos del Chelsea habían sido muy limitados, pero el equipo inglés pudo afrontar con ventaja la segunda mitad, donde el Barça siguió siendo superior y en el 51 Alexis Sánchez recibió solo ante Cech, pero tardó en definir y Ashley Cole, de nuevo decisivo, desvío el peligro. Con el cronómetro en contra y el Chelsea fuerte atrás, Xavi Hernández lo intentó en una falta peligrosísima al borde del área, pero

su disparo se fue alto (70) y en el 86 una falta sacada por Messi fue rematada de cabeza y de espaldas por Carles Puyol, pero Cech despejó un balón que parecía ir a gol. El último cartucho llegó en el 90+3, cuando Pedro envió un remate cruzado a la base del palo y al rechace no pudo llegar en boca de gol Sergio Busquets. “Este grupo de jugadores ha demostrado su determinación y su coraje ante un equipo de muy alto nivel. Esto sigue 50-50”, explicó el técnico del Chelsea, Roberto Di Matteo. El partido de vuelta se disputará el martes 24 en Barcelona, un día antes de que las semifinales de la “Champions” se cierren con el duelo entre Real Madrid y Bayern de Múnich en la capital española.

FICHA TÉCNICA Chelsea: Cech; Ivanovic, Terry, Cahill, Cole; Mikel, Meireles; Mata (Kalou, m.74), Lampard, Ramires (Bosingwa, m.88); Drogba. Barcelona: Valdés; Alves, Puyol, Mascherano, Adriano; Busquets, Xavi (Cuenca, m.87), Iniesta, Cesc (Thiago, m.78); Alexis (Pedro, m.66), Messi. Gol: 1-0, m.45+2: Drogba. Árbitro: Felix Brych (Alemania), mostró tarjeta amarilla a Ramires y Drogba (Chelsea), así como a Pedro y Busquets (Barcelona). El marfileño Didier Drogba logró el gol del triunfo, y además fue uno de los jugadores más destacados por su colaboración en varias zonas del campo.

AFP

Drogba hizo sufrir al campeón culé


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

MLB

Bravos ganaron 14x6 a los Metropolitanos

Atlanta apaleó a Nueva York

AP

El venezolano Martín Prado destacó en el encuentro bateando de 5-2, con una engomada y dos impulsadas. El criollo Ronny Cedeño por los Metropolitanos culminó de 4-0. Deportes@versionfinal.com.ve

E

Luis Venegas El lanzador venezolano Félix Hernández (1-1) de los Marineros de Seattle, lanzará hoy en casa ante los Indios de Cleveland a las 9:40 de la noche (hora de Venezuela). El criollo en 21.1 innings ha

Redacción/AP

l toletero Dan Uggla finalmente descifró a al lanzador R.A. Dickey al conectar un jonrón de dos carreras y los Bravos de Atlanta vencieron por paliza de 14-6 a los Metropolitanos de Nueva York. El pelotero dominicano Juan Francisco y Freddie Freeman también sacudieron jonrones de dos carreras en la victoria de su equipo. Uggla se había en blanco en 24 turnos frente al nudillista hasta que su cuadrangular coronó un racimo de cuatro carreras en el tercer inning, con el que los Bravos se pusieron arriba 6-3. Francisco la desapareció en el segundo y Freeman disparó su jonrón en el quinto. Este batazo puso fin a la faena de Dickey, quien toleró ocho carreras y ocho hits en cuatro innings y un tercio. Atlanta ha ganado siete de ocho desde que comenzaron la temporada con cuatro derrotas, incluyendo tres seguidas en Nueva York. Por los Metropolitanos, el venezolano Ronny Cedeño de 4-0. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 5-2, una anotada y dos remolcadas. El dominicano Francisco de 5-2, dos anotadas y dos impulsadas.

Félix Hernández y Henderson Álvarez a la lomita

El toletero Dan Uggla cortó con un jonrón una mala racha de turnos sin batear.

METROPOLITANOS 6 – BRAVOS 14 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB K Nieuwenhuis CF 4 D Murphy 2B 4 D Wright 3B 5 I Davis 1B 5 J Bay LF 3 L Duda RF 5 J Thole C 4 c-M Nickeas PH 1 R Cedeno SS 4 R Dickey P 2 a-M Baxter PH 1 b-S Hairston PH 1 Totales 39 Lanzadores IP H CP R Dickey(P, 2-1) 4.1 8 8 M Batista 0.2 0 0 B Parnell 1.0 2 2 T Byrdak 0.2 3 2 J Rauch 0.1 0 0 F Francisco 1.0 3 2 Totales 8.0 16 14 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores VB M Bourn CF 4 M Prado LF 5 J Heyward RF 5 D Uggla 2B 4 F Freeman 1B 4 J Francisco 3B 5 D Ross C 4 T Pastornicky SS 5 J Jurrjens P 1 a-C Jones PH 1 b-M Diaz PH 1 Totales 39 Lanzadores IP H CP J Jurrjens 4.0 7 4 C Martinez(G, 1-0) 2.0 3 1 C Durbin 1.0 2 0 L Hernandez 2.0 2 1 Totales 9.0 14 6

C 3 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 6 CL 8 0 1 2 0 2 13

H 3 2 2 2 1 2 1 0 0 0 1 0 14 B 2 0 0 1 0 0 3

I 1 1 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 6 K 5 2 3 2 0 0 12

C 1 1 1 2 2 2 1 2 1 1 0 14 CL 4 1 0 1 6

H 3 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 16 B 4 0 1 0 5

I 2 2 0 2 3 2 1 0 0 1 1 14 K 2 1 2 0 5

CLEVELAND

RETIRO

Jeanmar Gómez con multa y suspendido por cinco juegos

El boricua Iván Rodríguez dice adiós al béisbol

Redacción/MLB.- Las Mayores suspendió por cinco encuentros al serpentinero venezolano Jeanmar Gómez, de los Indios de Cleveland, además de una suma de dinero que se deconoce según informó el portal web de MLB.com El lanzador criollo apelará la suspensión y tiene previsto hacer su próxima apertura en Oakland el próximo sábado. El umpire en ese encuentro le dio una advertencia a ambas escuadras, pero volvieron las tensiones con el bolazo a Moustakas. Gómez, el mánager de los Indios, el dominicano Manny Acta, y el antesalista Jack Hannahan fueron expulsados.

Redacción/Deportes.- El receptor puertorriqueño Iván Rodríguez, anunciará el próximo lunes su retiro del béisbol de las Grandes Ligas, según informó el reportero Jeff Wilson, del diario Fort Worth Star-Telegram. Con 21 temporadas, Rodríguez logró 13 veces “Guantes de Oro” y participó en 14 “Juegos de Estrellas”, defendió las camisetas de los Marlins, Tigres, Yanquis, Astros y los Nacionales. Participó en 2,543 partidos en los que bateó para promedio de .296 con 311 cuadrangulares, 1,354 carreras anotadas y 1,332 carreras empujadas.

recibido 20 sencillos, logrado 19 ponches y permitido nueve carreras. Hernández se enfrentará Josh Tomlin, quien tiene récord de 0-1, con efectividad de 8.31. Hoy también el carabobeño Henderson Javier Álvarez (0-0), de los Azulejos de Toronto, se

enfrentará en su patio ante Jeremy Hellickson (1-0, 3.29 efec.) de los Cerveceros de Milwaukee. Álvarez en 13 innings ha logrado abanicar a cuatro contrarios, permitido 10 sencillos y cuatro carreras. El cotejo será a las 6:37 de la tarde (hora de Venezuela).


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

ARGENTINA

La bebé dada por muerta volvió al respirador artificial Redacción / Mundo La bebé Luz Milagros, que nació prematura el pasado tres de abril que había sido dada por muerta por el personal médico que la atendió, fue conectada nuevamente al respirador artificial, aunque su condición de salud es estable. El jefe de Terapia Intensiva de Neonatología del hospital Perrando, Horacio Moreno, señaló que la niña recibirá respiración asistida a pesar de que el pasado martes logró respirar por sus propios medios durante tres horas. Los galenos decidieron conectarla nuevamente al respirador ya que observaron que la bebé se cansaba mucho al respirar de manera natural. También dejó de recibir un centímetro cúbico de leche materna a través de una sonda luego de haber desarrollado una reacción negativa, por lo que está recibiendo suero. También está siendo tratada de una infección con antibióticos. A pesar de estos inconvenientes, el personal médico señala que la niña está estable. La bebé nació de seis meses de gestación y pesó 790 gramos. Los médicos la declararon muerta y fue depositada en las gélidas bóvedas de la morgue durante 12 horas, cuando sus padres fueron a retirarla y se llevaron la gran sorpresa de que estaba viva. La noticia generó una serie de reacciones en Argentina y el mundo. Las autoridades pidieron una investigación al personal médico que la declaró muerta.

Naciones y organizaciones mundiales rechazan medida confiscatoria del gobierno argentino

Expropiación de Repsol generó caída en la bolsa de NY en 32% AFP

Definitivamente la estatización ordenada por la presidenta Cristina Fernández está ocasionando desconfianza y malestar. AFP

L

a acción de la petrolera argentina YPF, filial del consorcio español Repsol, cayó ayer más del 30% en la bolsa de Nueva York, tras volver a cotizar luego de un día y medio de suspensión por el anuncio de expropiación del gobierno argentino. La acción de YPF cotizó a 13,12 dólares al final de las operaciones en la plaza neoyorquina, una caída de 32,72% respecto del cierre del lunes al momento de su suspensión (19,5 dólares). Con la caída de ayer, la acción de YPF ha perdido cerca del 70% de su valor en la bolsa de Nueva York desde el 26 de enero pasado, cuando llegó a cotizar 41,51 dólares en sesión, su precio más alto desde agosto de 2011. Las acciones de YPF fueron suspendidas el lunes en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York tras la decisión del gobierno argentino de expropiar 51% de la empresa. Las acciones de la petrolera volvieron a negociarse el martes en la plaza porteña, pero en Nueva York recién cotizaron nuevamente ayer.

Las acciones de YPF, filial de la empresa petrolera española Repsol, cayó abruptamente ayer en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego de la medida de expropiación anunciada por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.

Reacciones mundiales La decisión argentina de expropiar YPF impactará de manera negativa la imagen de ese país sudamericano y de la región, dijo ayer José Ángel Gurría, secretario General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. “Definitivamente no es una buena noticia para nadie”, dijo Gurría a la AFP en el marco del Foro Económico Mundial en Latinoamérica que se celebra en Puerto Vallarta, balneario del Pacífico mexicano. Estados Unidos está “muy preocu-

pado” por la decisión del gobierno de Argentina. “Francamente, mientras más analizamos esto, más lo vemos como negativo”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner. De igual modo, el presidente de México, Felipe Calderón, expresó su respaldo a España. La agencia de calificación crediticia Moody’s amenazó ayer con rebajar la nota de Repsol, colocándola bajo vigilancia negativa, luego que el gobierno argentino pretenda adquirir el 51% de las acciones.

SIN COMENTARIOS Brasil y Chile descartaron que el anuncio sobre la expropiación de la petrolera YPF afecte las relaciones de los demás países sudamericanos con la Unión Europea y evitaron juzgar esa decisión. Los cancilleres de Chile, Alfredo Moreno, y de Brasil, Antonio Patriota, consideraron que la medida del gobierno argentino es una decisión soberana e interna de esa nación.

Juan Carlos de España se recupera de la fractura de cadera

CONVOCATORIA Se convoca a todos los Copropietarios del Edificio Residencias Piccola Europa, a una Asamblea General Extraordinaria, a celebrarse el miércoles 25 de abril de 2012, a las seis y treinta minutos de la tarde (6:30 p.m) en la Planta Baja del Edificio (Salón de Fiestas), con el objeto de Tratar y Decidir sobre los siguientes puntos: 1. Ratificación o Revocatoria de Miembros de la Junta de Condominio y/o Elección de Nuevos Miembros de la Junta de Condominio. 2. Relación de Cuentas por Cobrar Propietarios. 3. Contratación de Personal de Vigilancia 4. Contratación de Personal para el Mantenimiento General del Edificio. 5. Normas para el Proceso de Mudanza y Modificaciones de Apartamentos.

NOTA: se advierte que en caso de no haber el quórum requerido, se hace una segunda y última convocatoria para las 7:30 p.m. del mismo día, en el sitio anteriormente indicado, y ella podrá constituirse con los Copropietarios presentes y representados, y las decisiones serán aprobadas con la mayoría simple de los presentes. Administración de Condominio 482, C.A.

El Rey pidió perdón por cazar elefantes AFP El rey Juan Carlos de España afirmó, en un gesto sin precedentes, que lo siente y que se equivocó con su viaje de caza a Botsuana, en el que sufrió una fractura de cadera de la que fue intervenido el sábado en un hospital madrileño que le dio el alta ayer. “Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir”, dijo un compungido Juan Carlos I al abandonar el hospital San José de Madrid en el que fue operado, visiblemente afectado por la polémica surgida en torno a su viaje en un momento en que España atraviesa una grave crisis económica. El monarca, de 74 años y que hizo estas declaraciones con semblante muy serio,

aseguró estar “mucho mejor”. “Deseando retomar mis obligaciones”, agregó. “Es absolutamente nuevo. En toda la historia no ha habido un episodio, que yo sepa, donde el un rey pida disculpas por su comportamiento”, dijo Antonio Torres del Moral, catedrático de derecho constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y experto en realeza. Juan Carlos había sido intervenido en la madrugada del pasado sábado para colocarle una prótesis tras una fractura de la cadera, que se produjo el viernes en Botsuana, donde se encontraba para una expedición de caza mayor. El líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, llegó a sugerir la abdicación de la monarquía.

El rey Juan Carlos de España expresó su pesar por la cacería de elefantes en Botsuana.


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

“ANDRÉS ELOY BLANCO”

Un escolta también cayó muerto en la plomazón que conmocionó a las tribunas

Masacraron anoche en el hipódromo al esposo de la Alcaldesa de La Cañada ODAILYS LUQUE

Ericson Boscán presentó 14 impactos de bala. Hubo cinco heridos. El doble homicidio ocurrió durante la trasmisión de la cuarta válida. Las actividades quedaron suspendidas. Begoña León

D

urante la cuarta carrera que se realizaba anoche en el Hipódromo de “Santa Rita”, ubicado en la Costa Oriental del Lago, se produjo un prolongado tiroteo en plena tribuna, que dejó el saldo de dos muertos y cinco heridos. Fuentes policiales manifestaron que una de las víctimas era Ericson Boscán, de 34 años, esposo de Mayra Zamora, alcaldesa del municipio La Cañada de Urdaneta y a quien apodaban “Chichito”. El otro fallecido era el escolta de Boscán, de quien se desconocía el nombre, ya que los funcionarios del Cicpc de la subdelegación Cabimas, realizaban las experticias de rigor. El careo se produjo a las 9:30 de la noche y otras cinco personas resultaron heridas y fueron trasladadas de inmediato a varios centros asistenciales del municipio Santa Rita.

Distracción fatal Según declararon algunos nerviosos testigos, cuando casi culminaba

Al Hipódromo de Santa Rita llegaron varias comisiones de Polisur y Poliurdaneta, para apoyar en las investigaciones.

la cuarta jornada de carrera de caballos, en la tribuna B del óvalo de Santa Rita, varios sujetos dispararon contra la humanidad de Boscán, quien también sacó un arma de fuego y trató de defenderse. Se conoció que el escolta de Boscán, también disparó contra el trío de pistoleros, pero recibió un tiro en la cabeza que le quitó la vida de manera inmediata. La última carrera fue suspendida. Las personas que estaban cerca de la pareja trataron de esconderse y algunas se lanzaron al piso, pero fueron alcanzados por las balas. “Todo el mundo gritaba, sobre

todo las mujeres que estaban cerca, aquello parecía una pesadilla”, dijo un testigo a la salida del coso, quien no se quiso identificar. Contingencia Un agente de seguridad del hipódromo, manifestó que una vez reportado el tiroteo, se cerraron los accesos a las instalaciones, y de inmediato llamaron a las autoridades policiales. “También se llamaron a las ambulancias, pues, aparte de los heridos, había algunas personas con ataques de pánico y necesitaban un médico”, dijo un vigilante. Los funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cicpc, con-

tabilizaron en el cuerpo de Boscán cerca de quince heridas de bala, mientras que el escolta presentó cuatro. Al lugar llegaron además, funcionarios de Polisur y de la Policía del estado Zulia, Cpez, para resguardar la escena del crimen. El Cicpc trasladó a varios testigos hasta la subdelegación, para brindar las declaraciones, también llegaron familiares de las víctimas hasta la sede policial. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Cabimas para la necropsia de ley. El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas.

Moradores del barrio vieron el cuerpo tendido entre la maleza

Acribillaron a latonero en un terreno de “Cerros de Marín” Oscar Andrade Espinoza Individuos no identificados persiguieron a un latonero de 37 años, para descargarle en la región abdominal varios disparos de escopeta y posteriormente dejar liberado su cuerpo en un terreno enmontado. A las 12 y 30 del mediodía de ayer, se produjo el hallazgo del cadáver de Novelino Edgardo Trabuco, por unos vecinos que se desplazaban cerca del terreno situado en “5 de Julio”, bajando la avenida 3C, en “Cerros de Marín”.

Al sitio se presentaron funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, de Olegario Villalobos, para resguardar el sitio, a donde llegaron varios curiosos para saber qué ocurrió. Algunos de los ciudadanos presentes en el terreno y cerca de la avenida “Cinco de Julio” gritaban: “un muerto”, “un muerto”. Grandes y pequeños querían saber de quién se trataba. Pero los efectivos solicitaban el favor de mantenerse alejados del cuerpo, para no afectar posibles evidencias.

Sitio de liberación Se presume que el cadáver del latonero fue abandonado por sus victimarios, después de darle muerte en otro lugar, aún no determinado. En el sitio donde se encontraba el cuerpo no existían rastros de sangre. Al lugar se presentaron familiares de la víctima, quienes en el terreno lleno de monte dieron rienda suelta a su dolor. El llanto se apoderó de algunas damas parientes de Novelino Trabuco, quienes no se resignaban al

suceso ni a la pérdida de su ser querido. “¿Por qué te hicieron esto?. No puede ser. Mi hermano”, gritó una de las mujeres ante los curiosos que no desalojaban el sitio. Las familiares del hoy occiso, quienes no se identificaron, dijeron desconocer si él tenía enemigos o fue amenazado de muerte con anterioridad. El cuerpo de Trabuco fue levantado por la policía científica y trasladado a la morgue para la autopsia respectiva.

Vecinos molestos lincharon a un ladrón de casas Oscar Andrade Cansados de tantos robos, varios individuos lincharon a Reiner Enrique Quero Ortega (18), acusado de sustraer objetos de una vivienda, en el barrio “Andrés Eloy Blanco”, parroquia Cecilio Acosta. El suceso se registró el sábado 14, detrás del Centro Comercial “Los Arcos”, de la Circunvalación 2. Según lo informado por el jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comisario Franklin Navarro, a la víctima la agredieron con múltiples golpes con palos, piedras y otros objetos contundentes. Lo sorprendieron en pleno robo con otro sujeto, que huyó cuando vio a la poblada dispuesta a todo. Quero fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció el martes a las tres de la tarde, dijo el comisario. Al hoy occiso lo reconocieron familiares, quienes no sabían de él desde hace días, pues no portaba por su residencia del barrio “Las Trinitarias”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante.

SANTA LUCÍA

Lo ultimaron cuando jugaba baloncesto Begoña León Un hombre identificado como Randy Graterol, de 31 años, fue asesinado ayer a las 7:30 de la noche, de un tiro en la cabeza y otro en el pecho, en la avenida 3 “Aurora” con Bella Vista, del sector “Santa Lucía”, cuando jugaba baloncesto. Se conoció que el hombre, había salido hace ocho meses de la cárcel de Sabaneta, y estaba bajo el régimen de presentación, estaba jugando baloncesto en una cancha de la zona, cuando un hombre llegó a pie y sin mediar palabra le disparó justo en la cabeza. Aún herido, los testigos manifestaron que Graterol corrió, pero su verdugo lo siguió y lo remató a unos metros del grupo de jugadores con otro tiro en el pecho. El sujeto huyó del lugar. El cuerpo quedó tendido al lado de una cañada. El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012

PERIFÉRICO “LA LIMPIA”

Ruego de Elías Burgol, hijo del árabe secuestrado el lunes en “La Limpia”

Pánico por bus de Ruta 6 que soltó tren delantero

“Les pido que liberen a mi padre”

JOSÉ ADÁN

El autobús por poco destroza la cerca de una quinta.

JOSÉ ADÁN

Habib Burgol, de 74 años, y su hija María Burgol, pediatra de 45 años, continúan en cautiverio. La familia insiste en que el comerciante está delicado de salud. No está confirmada la solicitud de dinero. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Oscar Andrade Espinoza Un dramático accidente que pudo haber causado una desgracia, en la calle 76 con avenida 74, detrás del mercado periférico de “La Limpia”, dejó una dama embarazada herida y un autobús de Ruta 6 al que se le soltó el tren delantero. El accidente ocurrió ayer a la una de la tarde, cuando a la unidad número 53 color blanco con franjas verdes y amarillas se le partió la dirección y soltó el tren con las ruedas delanteras. Al lugar llegó la unidad de rescate 171 y el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, en cuya ambulancia se llevaron a la dama embarazada con lesiones. El presidente de la Fundación Servicio de Atención al Zulia 171, Merlin Rodríguez, dijo que sólo resultó herida la mujer embarazada, trasladada a la maternidad “Castillo Plaza”. De primera mano se decía que hubo seis heridos, pero la autoridad aseguró que sólo se produjo la lesión de la referida dama, no identificada. Sobre el accidente, se conoció que de manera repentina el autobús sufrió el desperfecto, que propició la ruptura del tren delantero, además de propiciar el retroceso de la pesada unidad, que impactó de manera leve contra una camioneta Wagoneer marrón y por poco choca contra la cerca de concreto de una quinta. El susto se apoderó de los pasajeros, quienes con la crisis de nervios manifestaban su preocupación por el estado de las unidades autobuseras, como el caso de un bus Ford de vieja data. Tránsito Terrestre llegó al sitio e inició las investigaciones del siniestro.

L

a angustia en la familia Burgol no deja espacio para un minuto de sosiego. La enfermedad del señor Habib los preocupa en extremo. Él, junto con su hija, María, cumplen ya tres días en cautiverio. “Imploro que suelten a mi padre. Él no puede aguantar este trance, por su delicado estado de salud. Necesita suministro de varios medicamentos. Fue operado a corazón abierto y tiene una dieta estricta”. Fue el clamor de Elías Burgol, encargado de “Burgol Muebles”, cerca de donde secuestraron cuatro sujetos a su progenitor y a su hermana, el lunes en la tarde, en la avenida “La Limpia”. Según el hijo, a Habib Burgol lo intervinieron a corazón abierto hace cuatro años, le realizaron tres by pass coronarios, aunque ahora las venas están de nuevo obstruidas. Reveló que hace dos semanas hospitalizaron a su padre, porque se le bajaron las defensas. El señor Habib requiere de constante

Elías Burgol hace la petición de conciencia a los secuestradores de su padre y hermana. Espera que se conduelan por el delicado estado de salud en que se encuentra su progenitor. La familia está consternada y muy sentida por el hecho.

hidratación, debe tomar agua con mucha frecuencia. La médica y bioanalista María Burgol tiene un hijo de seis años, a quien sus familiares tratan de distraer, porque él pregunta mucho por su madre, asevera el descendiente del comerciante sirio. Comerciante retirado El encargado de la mueblería dijo que su papá ya está retirado del negocio, por motivos de salud. Ese lunes, a las cinco de la tarde, como todos los días, Habib fue con María al comercio al cual entregó su vida, para visitarlo y distraerse un poco. A la hora del cierre, seis de la

tarde, salió del negocio con la hija en un Camry dorado. Minutos después fueron interceptados por quienes luego serían sus secuestradores, a bordo de un Corolla plateado, incursionando en el primer auto. Elías Burgol señaló que la mueblería es el sustento de la familia y no tienen bienes de fortuna. Reitera a los secuestradores que al menos suelten a su enfermo padre. Contacto Fuentes ligadas a la investigación detallan un contacto entre captores y familia de los secuestrados, para pactar por dos millones de bolívares la liberación.

MEDICAMENTOS hÉstos son los medicamentos que necesita el señor Habib Burgol. hTramal gotas 100 miligramos. Corazem 90 mg. Esoz 40 mg. Trangorex 200 mg. Vastarel 35 mg. Ismo 20 mg. Agurin, un gramo. Neurontin 600 mg. Hepafol. Ácido fólico cinco mg. Crestor 40 mg.

Sin embargo, esta información no fue confirmada por los familiares de las víctimas.

La víctima tenía antecedentes por droga

Dos detenidos por homicidio en “Las Marías” JOSÉ ADÁN

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Con la detención de dos elementos se resolvió el homicidio contra Danny Omar Santiago Chávez (35), ocurrido el 31 de marzo en la mañana, en la calle 95E del barrio “La Marías”, cerca de “Cuatricentenario”. El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Franklin Navarro, informó que el mismo día del hecho fue detenido Mi-

chael Jeiner Arias (34), “El Morocho”, con solicitud del Juzgado VI de Primera Instancia en lo Penal, por homicidio y porte ilícito de arma de fuego. Arias tiene antecedentes por homicidio, en las subdelegaciones Valera y Maracaibo, esta última de 1996, agregó Navarro. La autoridad policial dijo que con base en las investigaciones se solicitó la orden de aprehensión contra el hermano gemelo de Michael Jeiner, de nombre Michael Paúl Arias, detenido el martes en la tarde, cerca de su residencia,

en el barrio “Brisas del Norte”, parroquia Idelfonso Vásquez, con antecedentes por robo en la subdelegación Maracaibo. Como móvil del hecho se maneja la riña, presuntamente por problemas por el pago de un dinero por drogas, señaló el comisario. La víctima tenía cuatro antecedentes por droga, tres en la subdelegación Maracaibo, de fechas 9 de octubre de 2009, 20 de septiembre de 2010 y 16 de febrero de 2011. El otro corresponde a la subdelegación San Francisco, de fecha 2 de junio de 2011, precisó Navarro.

Michael Paúl Arias, detenido por el homicidio contra Danny Santiago.


Maracaibo, jueves, 19 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Nelson Meleán, de 24 años, estaba solicitado por el crimen de Karen Blanco y Hugo Morales

Capturado en el estado Miranda un sobrino de “Antonito” Meleán La detención fue ejecutada por el Cicpc. Se espera que en las próximas horas sea trasladado a Maracaibo. A casi un año del doble homicidio, aún faltan por detener a tres implicados.

El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, informó ayer que seis personas fallecieron en el Centro de Detenciones Judiciales de la entidad, producto de un enfrentamiento entre bandas por el control del centro de reclusión. “Esta es una de las mayores tragedia en el retén de Puerto Ayacucho. Se nos informa que han fallecido seis reclusos”, dijo. Señaló que los integrantes de la banda “Los Maracayeros”, detenidos por sicariato, tráfico de drogas y secuestro, se enfrentaron con un grupo de nativos de Amazonas. “Pensamos que ha sido muy lenta la justicia para condenarlos y llevarlos a otro sitio de reclusión”.

N

Implicados los Meleán Según las autoridades del Cicpc Zulia, el crimen de la modelo Karen Blanco y de su novio fue planificado y ejecutado por la “Organización criminal “El Chamut”, liderada por Elí Fernández Chamut, quien tiene orden de captura desde el 2010 por estar implicado en un cuádruple homicidio ocurrido en “Los Cortijos”. Tras el doble homicidio perpetrado contra la modelo zuliana Karen Blanco, de 24 años, y Hugo Morales, de 42, en el estacionamiento del restaurante “Sicilia”, en la avenida Cecilio Acosta de Maracaibo, están presuntamente involucrados miembros de la familia Meleán, según declaraciones emitidas por el comisario

Seis muertos en el retén de “Puerto Ayacucho” Redacción/Sucesos

Equipo de Sucesos elson Meleán hijo, de 24 años, sobrino de “Antonito” Meleán, uno de los solicitados por la policía, por estar implicado en el doble homicidio de Karen Blanco y Hugo Morales ocurrido el 31 de mayo de 2011, fue capturado el martes en la ciudad de Guarenas, en el estado Miranda. La detención fue ejecutada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc. Ayer Meleán fue trasladado a las 10:00 de la mañana, bajo fuerte custodia policial, a los tribunales del Circuito Judicial extensión Barlovento. Se conoció que en las próximas horas llegará al estado Zulia, donde se lleva la causa por el doble homicidio. La noticia causó revuelo en el seno familiar. Su progenitora, Yulenis Cárdenas de Meleán, tuvo que ser sedada cuando se enteró de la detención. Tras la muerte de su marido, pidió al gobierno nacional que interviniera en esa matanza que está acabando con la familia.

AMAZONAS

Karen Blanco y Hugo Morales se retiraban de una fiesta de 15 años del restaurante “Sicilia”, el día del asesinato.

SOLICITADOS Por la muerte de Karen Blanco y Hugo Morales, ocurrido el 31 de mayo de 2010, fueron condenados Kristoferson

Helí Heliberto Fernández Chamú, apodado “El Chamut”, (cabecilla de la banda)

Turizo (21), Julio César Cañas (19), Edward Bríñez (26) y Enderson Jesús Bríñez (22). Fue detenido Julio Castellano.

Américo Antonio Salas, de 35 años, conocido como “Flecha Rota”.

Luis Monroy, jefe de la Policía científica para ese momento. Monroy anunció la captura de cinco hombres y la tramitación de órdenes de aprehensión en contra de Américo Salas Meleán, Tirso Meleán y Elí Fernández Chamut, alias “El Chamut”. Salas Meleán es un exfuncionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) y de la División de Inteligencia de Polimaracaibo. En 2009 fue privado de libertad por su presunta participación en el asesinato de dos secuestradores colombianos a los que supuestamente estaba extorsionando tras el pago de un plagio, en un confuso hecho registrado cerca del Centro Comercial Sambil.

Tirso Antonio Meleán, alías “El Loco”, de 26 años.

Familia azarosa El pasado 24 de marzo, el padre del detenido, quien lleva el mismo nombre, fue acribillado a la salida de un casino en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Nelson Meleán fue asesinado delante de sus dos hijas. Dos días después, fue trasladado vía terrestre hasta el municipio Santa Rita, para ser sepultado. En el entierro sólo se presentaron las mujeres de la familia Meleán, para evitar más derramamiento de sangre. En relación con “Nelsito” Meleán, éste tiene librada una orden de captura por estar involucrado en la muerte de la modelo y su novio. El esclarecimiento de este crimen, le valió el “Cangrejo

de Oro 2011” al Cicpc Zulia. Los integrantes de la familia Meleán han sido sicariados desde el 2008, cuando el comerciante “Antonito” Meleán, fue asesinado a la salida de una barbería en “5 de Julio”, en Maracaibo, en la víspera de su cumpleaños, el 27 de diciembre. Masacre en la clínica Un hermano del detenido, de nombre Reinaldo José Meleán Cárdenas, de 21 años, fue asesinado el 16 de septiembre de 2010, junto con otras cuatro personas, dentro de una clínica de Cabimas, donde esta recluido su padre. Nelson Meleán padre, estaba recluido en esa clínica y hasta allí fueron a buscarlo un grupo de sicarios para matarlo. Meleán se recuperaba en el centro asistencial de otro atentado. Reinaldo tenía antecedentes por tentativa de homicidio desde el año 2008. En ese momento, el entonces jefe de la subdelegación Cabimas de la Policía Científica, comisario José Romero, dijo que “las evidencias de interés criminalístico demostraron participación de integrantes de dos bandas dedicadas a la extorsión y robo de vehículos en el municipio Santa Rita. Se trata de la “banda Meleán y la banda Matos”. Así las calificó. En ese entonces se libraron órdenes de aprehensión contra cinco miembros de la familia Meleán y cuatro de los Matos.

Es sólo un retén Denunció que Centro de Detenciones Judiciales es un retén, por lo que no puede haber penados. “Le participamos a la Fiscalía, a los jueces, para que los trasladaran y no se tomaron las medidas”, agregó. Se conoció que los hechos se produjeron, cuando un custodio entró en horas de la mañana a pasar lista. En ese momento, uno de los presos tomó el control de las llaves y liberó a los demás reclusos, hecho que terminó en el enfrentamiento entre las bandas. Indicó el gobernador, que en horas de la tarde de ayer, la situación ya estaba controlada. PUBLICIDAD

OJO sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 Bolívares Envía ZULIA al 4244 hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 19 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.285

CERROS DE MARÍN

Acribillaron a latonero en

MARACAIBO

Vecinos lincharon a un ladrón de casas

un terreno - 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Nelson Meleán Jr, de 24 años, fue sorprendido por el Cicpc el martes en Guatire, estado Miranda

Capturado un sobrino de “Antonito” Meleán Estaba solicitado por su aparente autoría intelectual en el asesinato de Hugo Morales y de la ex Miss Karen Blanco. El doble crimen, ocurrido en el estacionamiento del restaurant “Sicilia”, sacudió al Zulia el 31 de mayo de 2010. La policía científica concluyó en que los involucrados fueron Helí Fernández Chamú, Américo Salas y Tirso Meleán. Otros procesados fueron Kristoferson Turizo, Julio Cañas, Edward Bríñez, Enderson Bríñez y Julio Castellano. De acuerdo con el Cicpc, en los interrogatorios de los detenidos señalaron como autor intelectual a Nelson Meleán. Tras ser arrestado fue llevado a un tribunal de Barlovento y en las próximas horas arribaría a territorio zuliano. El pasado 24 de marzo en Santa Marta, fue asesinado Nelson Meleán, hermano de “Antonito” y padre de “Nelsito”.

- 23 Karen Blanco, ex reina de belleza, y su novio Hugo Morales fueron asesinados la madrugada del 31 de mayo de 2010 en el estacionamiento del restaurant “Sicilia”, situado en la avenida “Cecilio Acosta” de Maracaibo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 695 038 04:45 pm 686 810 07:45 pm 610 112 TRIPLETAZO 12:45 pm 161 Sagitario 04:45 pm 179 Sagitario 07:45 pm 397 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 369 744 05:00 pm 617 786 09:00 pm 136 948 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 530 Piscis 05:00 pm 249 Sagitario 09:00 pm 926 Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 457 645 04:30 pm 128 651 08:00 pm 043 812 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 688 Capricornio 04:30 pm 062 Piscis 08:00 pm 129 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 567 770 04:30 pm 696 861 07:45 pm 043 594 TRIPLETÓN 12:30 pm 942 Tauro 04:30 pm 346 Cáncer 07:45 pm 284 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 743 04:00 pm 916 07:00 pm 070 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 440 Virgo 04:00 pm 836 Sagitario 07:00 pm 405 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.