Maracaibo, Venezuela · sábado, 21 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.287
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Hoy a la 1:30 pm, hora venezolana, es el clásico entre Barcelona y Real Madrid h13, 14 y 15 POLÍTICA MINISTERIO PÚBLICO
Solicitan alerta roja para Eladio Aponte Tras las declaraciones televisadas del ex magistrado Eladio Aponte, el Ministerio Público ordenó su aprehensión y pidió apoyo a la Interpol. -2-
POSICIÓN OFICIAL
Jaua fustigó a EE UU por el caso Aponte El Vicepresidente Elías Jaua dijo que Estados Unidos “es el protector de bandidos como Eladio Aponte, Nelson Mezerhane y Eligio Cedeño”. -2-
HENRIQUE CAPRILES
“Devolveré la libertad al Poder Judicial” El candidato presidencial Henrique Capriles dijo desde Yaracuy que el caso de Eladio Aponte evidencia una pelea entre corruptos de una misma tendencia política. -3-
BARCELONA A sangre fria y delante de la familia acribillaron en Anzoátegui a Wilmer Moreno, de 57 años
Escalofriante asesinato de un general chavista 1. Ocurrió el jueves a las 10:00 de la noche en el “Tronconal 2” cuando el militar bajaba de su camioneta Toyota varias bolsas de alimentos junto con su mamá, su esposa y una tía.
3. Fue el número 6 de la promoción de la Academia Militar egresada en 1976 y fue compañero de Raúl Baduel, con quien participó en la conspiración que lideró Chávez en 1992.
2. Desde un vehículo negro bajó un sujeto, le preguntó el nombre y le pegó cinco tiros a quemarropa ante el grito de las damas que horrorizadas clamaban ayuda de los vecinos.
4. El pasado miércoles Moreno fue juramentado por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, como Coordinador del Frente de Militares Retirados para la campaña del 7 de octubre.
- 23 -
CASO APONTE Julio Montoya: “¿Quién lo nombró fiscal militar? ¿Quién lo nombró magistrado?”
SUCESOS SANTA RITA
Ronda el misterio en caso del hipódromo Ayer fueron sepultados el esposo y el escolta de la alcaldesa de La Cañada, asesinados el pasado miércoles mientras se corría la quinta válida en el hipódromo. - 22 -
COSTA ORIENTAL
Volcó una gandola en la vía Lara-Zulia Ayer a las 9:00 de la mañana en el sector “Burro Negro” de la Lara-Zulia, vía repleta de huecos, volcó una gandola dejando herido al chofer Marcos Badillo. - 22 -
JESÚS ORTIZ
“Mi hija murió para proteger a la familia” Jéssica Ortiz, hermosa joven caraqueña, fue asesinada a cuchilladas porque se negó a llevar a casa a los secuestradores, narró ayer su padre Jesús Ortiz. - 21 -
El diputado Julio Montoya lanzó desde Caracas las siguientes preguntas sobre el caso de Eladio Aponte: ¿Quién lo nombró fiscal militar?, ¿Quién lo escogió como magistrado de la Sala Penal?, ¿Quién le ordenó manipular los casos de Mazuco, Manuel Rosales, María Afiuni y de los comisarios?. Luego soltó interrogantes sobre el narco Walid Makled: ¿Quién le entregó los puertos?, ¿Quién lo autorizó para comprar Aeropostal?, ¿Quién le permitió negociar toneladas de úrea de Pequiven?, ¿Quién le envió felicitaciones escritas desde la Presidencia de la República?, ¿Quién le entregó el carnet de la Guardia Nacional?, ¿Quién le adjudicó el área del aeropuerto de Valencia?. Montoya aprovechó para exigir a la Asamblea Nacional la apertura de una investigación profunda sobre la aparente penetración del narcotráfico en el Estado venezolano.
-5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
MENPET
Petróleo venezolano cerró la semana en baja AFP El precio del barril de crudo venezolano cayó 0,27 dólares en la semana y promedió 113,58 dólares, principalmente debido a los temores por la crisis de la deuda en Europa y pronósticos negativos de la economía china, informó el Gobierno. “Los precios de la mayoría de los crudos terminaron a la baja debido principalmente a los renovados temores por la crisis de deuda en la zona euro, así como por los pronósticos de una desaceleración en el crecimiento económico de China y al repunte del dólar frente a otras divisas”, detalló el ministerio de Energía y Petróleo en su informe semanal. La cesta venezolana promedia en abril 114,15 dólares y en lo que va del año 112,43 dólares, luego de que en 2011 registrara una media de 101,06 dólares. El petróleo venezolano ha registrado precios por encima de los 100 dólares desde mediados de octubre. Las cotizaciones comenzaron a subir en el segundo semestre de 2011 a raíz de las revueltas en los países árabes. La renta petrolera representa aproximadamente 90% de los ingresos de divisas de Venezuela, primer productor de crudo sudamericano, que estimó el precio del barril a 50 dólares para el presupuesto de 2012. Venezuela produce un promedio de tres millones de barriles diarios (mdb), según datos oficiales, aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 mbd. Este cártel certificó en 2011 que Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita. El 19 de marzo, las autoridades venezolanas informaron que esas reservas aumentaron a 297.570 millones.
El Vicepresidente asegura que resguardan a Aponte igual que a Eligio Cedeño y Nelson Mezerhane
“EE UU debe decirle al mundo si es un protector de bandidos” ARCHIVO
Elías Jaua criticó que el exmagistrado ligado al caso de Walid Makled “de repente aparece en Estados Unidos, trasladado en un avión del gobierno de ese país”.
TRIUNFO SEGURO Jaua agregó: “Nosotros queremos vivir en paz. Nosotros queremos ir a un proceso electoral en paz y que el pueblo decida. Nosotros sabemos en nuestra alma y consciencia que el pueblo venezolano ya tiene una decisión: continuar con la revolución, continuar con Chávez en Miraflores”.
AVN
“E
l gobierno de Estados Unidos debe decirle al mundo si es un gobierno protector de terroristas, ladrones y bandidos. Desde que aquí (Venezuela) en nombre de nuestro gobierno y el pueblo exigimos respeto para las instituciones del Estado venezolano”. Así lo manifestó en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión (VTV) el vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, durante un acto efectuado ayer en el estado Barinas, donde se preguntó “si el Gobierno de Estados Unidos va proteger a todos los
Jaua pide a EE UU el cese de la intromisión en el caso Aponte Aponte, quien fue interrogado por la DEA, tras demostrarse su relación con Walid Makled.
bandidos a quienes el Estado venezolano inicie un proceso judicial”. Jaua aseguró que actualmente el gobierno norteamericano protege al terrorista confeso Luis Posada Carriles, al banquero “estafador de miles de ahorristas”, Nelson Mezerhane y al empresario acusado de lavar dólares, Eligio Cedeño. Explicó que Aponte Aponte fue destituido por el Parlamento como
magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por vínculos con el narcotráfico. Posteriormente el Ministerio Público inició una investigación en su contra, “y de repente aparece en Estados Unidos, trasladado en un avión del gobierno de ese país”, expresó. El prófugo de la justicia Luis Eladio Aponte Aponte divulgó declaraciones desde Estados Unidos
atacando al Poder Judicial y de más instancias públicas del país, tras huir a Costa Rica, donde un avión privado enviado por el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) lo trasladó de inmediato a dicho país. Jaua reiteró que estas acciones responden a un presunto plan de “la derecha” para intentar llevar a Venezuela “a una crisis política, económica, moral y de justicia, para intentar detener lo que no pueden detener: la voluntad del pueblo que se va expresar el 7 de octubre a favor del Comandante Chávez. Vamos a medirnos en santa paz y que el pueblo decida”, manifestó.
Tribunal 11º de Control del Area Metropolitana de Caracas dictó orden de aprehensión el 18 de abril
MP solicitó a Interpol alerta roja contra Eladio Aponte RNV El Ministerio Público solicitó ayer a la Policía Internacional, Interpol, incorporar en su base de datos el alerta roja contra el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte, quien fue destituido de su cargo tras haber sido denunciado por otorgar-
le una credencial a Walid Makled, procesado por aparentes vínculos con el tráfico de drogas. La solicitud fue realizada por la fiscal 9ª nacional, Daisy Bolívar, quien presentó ante el órgano policial la orden de aprehensión emitida contra Aponte por el Tribunal 11º de Control del área metropolitana de Caracas el miércoles 18 de
HOY Ana Laura Montiel, Psicóloga / Benito Fuenmayor, Empresario de la Villa del Rosario Luis Manuel Salas, Economista / José Ernesto Durán, Ingeniero Industrial Mariaelisa Gutiérrez, Contadora / Norelys Aponte, Diseñadora Gráfica Raiza Torrealba, Técnico Pecuario Eliéser Cabrera, Profesor de Estadística Doménico Spinelli, Arquitecto / Armando García, Ecologista Ximena Altuve, Ingeniero en Sistemas Francelis Ramírez, Odontóloga Humberto Bolívar, Geólogo Ingrid Alcántara, Médico Pediatra
abril 2012. A solicitud del Ministerio Público, además de la orden de aprehensión, ese día el mencionado Tribunal acordó la medida de enajenar y gravar bienes, y el bloqueo e inmovilización de las cuentas bancarias del exfuncionario. Vale recordar que en marzo el Consejo Moral Republicano acordó declarar con lugar, de conformidad
con lo establecido en el artículo 33 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, la solicitud de calificación de falta grave contra el magistrado Eladio Ramón Aponte Aponte, interpuesta ante esta institución en fecha 11 de abril de 2011, por el ciudadano Rafael Rodríguez Mudarra. Posteriormente, la Asamblea Nacional procedió a su destitución.
MAÑANA Luzmila Delgado, Enfermera / Miguel A. Gutiérrez, Optometrista Susana Bustamente, Lic. Archivología / David López, Ingeniero en Metalurgia Víctor D. Gómez, Nutricionista Nancy de Machado, Profesora de Dibujo Arlenielis Cabrera, Administradora Carolina Figueredo, Artista Plástico Ernesto Acosta, Productor Agropecuario Samantha Padreañez, Economista Mónica Toro, Lic. Idiomas Modernos Rafael E. García, Instructor de Artes Marciales
Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles dijo desde Yaracauy que es imprescindible sanear el Poder Judicial
“No sé qué es peor, la declaración de Aponte o la respuesta del Gobierno” El candidato aseguró que el país presencia una pelea entre “corruptos que se están sacando los trapos al sol”. Añadió: “Hay quienes creen que con insultos van a tapar la verdad”. Redacción/Política
E
l candidato presidencial Henrique Capriles Radonski realizó ayer un nuevo contacto casa por casa en Chivacoa, estado Yaracuy, desde donde aseguró que una de las peticiones más frecuentes de los venezolanos es desmontar la violencia en el país. El aspirante a Miraflores fustigó que los habitantes teman perder la vida “por un celular o por una moto. Aquí se trata de cambiar esa realidad. Nuestro compromiso es brindar a los venezolanos tranquilidad, paz y progreso”, enfatizó. Capriles aseveró que, tras su
triunfo en las elecciones del 7 de octubre, “cuando recorramos el país, escucharemos buenas noticias y no más lamentos”. Reiteró que la lucha contra la violencia en Venezuela parte del saneamiento del Poder Judicial. “Yo quiero un país donde la justicia funcione para todos, sin privilegios ni discriminaciones. Nuestra lucha es porque el país tenga justicia, hemos visto a un exmagistrado que hasta hace nada era una ficha importante del Gobierno central haciendo unas declaraciones que aún no sabemos qué es peor; si sus declaraciones o las respuestas de los voceros del Estado”. Afirmó que el país presencia una pelea entre “corruptos que
Capriles efectuó una asamblea de ciudadanos tras el recorrido.
se están sacando los trapos al sol. Ellos mismos se están poniendo en entredicho, manipulando al pueblo, comprando y vendiendo sentencias, fregando al que piensa distinto”. Expresó que durante su mandato “la violencia no será tolerada” y se pondrá fin a la impunidad “dándole independencia al Sistema Judicial para que se
dedique a perseguir a los delincuentes y no a los que piensan distinto que el Gobierno”. Agregó: “Estamos seguros que podemos ofrecer un futuro mejor, un país de progreso con calidad de vida para todos por igual. Los venezolanos merecen más y estamos comprometidos con eso”. Sobre los señalamientos por parte de voceros del Gobierno
LEY DE MISIONES Sobre el polémico proyecto de la bancada opositora en la AN, Capriles comentó: “El Gobierno dice que las misiones les pertenecen pero eso es mentira, las misiones son de todos los venezolanos y nosotros nos hemos comprometido en mejorarlas y darles continuidad. Nosotros queremos un pueblo independiente donde tengan capacidad de respuesta y progreso. Anunciamos la creación de una Ley de Misiones para Todos por Igual y ahí están ellos atacándonos”. nacional, dijo: “Hay quienes creen que con insultos van a tapar la verdad y callarán al pueblo, les duele que escuchemos a nuestra gente. Porque a ellos se les olvidó lo que era estar con el pueblo, gobiernan desde la televisión y se hacen los sordos”. Asimismo, exhorto: “Tenemos que empezar a respetarnos y ver al vecino como hermano, los que quieran futuro y progreso vengan con nosotros, porque nosotros siempre estaremos del lado de la verdad y la luz, no del pantano al que nos quiere hacer resignar este Gobierno”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
Dijo que las metas del Ejecutivo no fueron alcanzadas por su poca voluntad política. Subrayó que la Mesa de la Unidad está preparando programas para solventar la crisis.
Alfredo Cilento, coordinador de la MUD, afirmó que las políticas gubernamentales fracasaron
“El Gobierno no entiende el drama de la vivienda” DENUNCIAS Con la Misión Vivienda, el Gobierno prometió construir casas para calmar la crisis; sin embargo, la alianza democrática ha insistido que las cifras anunciadas por el Gobierno se cumplirán. En la Mesa de la Unidad acusan al Banco Central de maquillar números para engañar a la población, que espera obtener una vivienda digna.
Redacción/Política
E
l Coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Mesa de la Unidad, Alfredo Cilento, consideró ayer que durante los 13 años de gestión del Presidente Chávez, este no ha podido darles solución a los venezolanos porque no ha logrado entender el “drama de la vivienda”. Afirmó que “no se puede resolver la crisis habitacional en una sociedad en la que más del 60% de la población sobrevive con empleos precarios, con una inflación superior al 25%, donde se persigue con saña a la producción privada y a las iniciativas de emprendimiento, donde la delincuencia campea libremente”. Criticó, además, que la Misión Vivienda fracasó. “La meta establecida para el año 2011, de 153.000 viviendas, no fue alcanzada”, dijo. Sin embargo, añadió que el Gobierno anunció que había construido unas 140 mil viviendas, pero les sumó las soluciones habi-
Según el coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbana y Vivienda de la MUD, se requiere un marco general de políticas públicas que garanticen salir de la problemática habitacional en el país.
tacionales construidas por el sector privado y las reparadas por el Poder Popular, contándolas como nuevas. “Una gran mentira arropada por la falta de veracidad de las cifras y un silencio prolongado del BCV en la materia”, lamentó. Refiriéndose a las declaraciones del ministro Rafael Ramírez, indicó: “El drama de la vivienda no se puede enfrentar, sino en una sociedad democrática, con igualdad de oportunidades para todos, con oferta de empleo de
RICARDO SÁNCHEZ
Posibles soluciones Cilento subrayó que la Unidad Democrática ha propuesto soluciones para el problema del alojamiento y calidad de vida de la población, tales como la puesta en marcha de una nueva Política de Desarrollo
Urbano y Vivienda, capaz de superar los errores en los que se ha incurrido en las últimas décadas, y particularmente en los últimos trece años. “Se requiere un marco general de políticas públicas que garanticen su viabilidad en el largo plazo y cuyos principales componentes sean la institucionalización del sector de desarrollo urbano y vivienda; establecimiento de un sistema integrado de planificación territorial y urbana que unifique los planes de uso del suelo y de transporte”, explicó.
Leopoldo López criticó las declaraciones de Aponte Aponte
“La Ley Desarme debe enmarcarse en un plan integral de seguridad” Redacción/Política.- Para el subjefe de la Fracción Parlamentaria de Un Nuevo Tiempo, Ricardo Sánchez, la Ley Desarme que se está discutiendo en la Asamblea Nacional no generará en sí misma una respuesta a la problemática de inseguridad y violencia en Venezuela. Destacó que la norma debe ser acompañada por un plan integral de seguridad. Según Sánchez, la Ley Desarme debe ser una herramienta dentro de una política integral, “y allí es donde tenemos que exigirle al Ejecutivo también su parte de responsabilidad. No tienen ningún sentido que diputados hagamos nuestro trabajo si el Presidente no asume el suyo”. Reconoció que se están haciendo esfuerzos para que el debate del instrumento legal no caiga en terrenos partidistas, sino que vaya en aras de construir una propuesta en beneficio de la vida, a pesar
alta calidad, con servicios públicos eficientes y bien mantenidos, con espacios públicos equipados y seguros, con un transporte público, salud y educación de calidad, y con una justicia no secuestrada por mafias y tribus políticas”.
Agregó que la alianza democrática propone un conjunto de Programas Prioritarios, entre los que se encuentran el programa “Ciudad Barrio”, centrado en la reducción de la vulnerabilidad, habilitación física y equipamiento de barrios. También el programa de construcción de macro parcelas y urbanizaciones, insertas en la trama urbana y equipada con todos los servicios públicos y comunales. Programas de subsidios directos a la demanda de viviendas; programa de micro-créditos y créditos de corto y mediano plazo, concertado con la banca pública y privada, dirigido a familias de bajos ingresos. “Todos dirigidos a que la población pueda vivir y progresar en paz”, concluyó.
“El Gobierno es parte de una red de corrupción que protege a delincuentes” Redacción/Política
El parlamentario Ricardo Sánchez dijo que debe haber compromiso político.
de las diferencias políticas que pudieran tener. “Las estadísticas hablan por sí solas. Casi un 98% de los homicidios que ocurren a diario, son efectuados con armas de fuego” dijo el parlamentario. “Pero queremos hacerle saber al país que aquí hay la voluntad y el compromiso político de aprobar la Ley lo antes posible”, dijo el militante de la tolda azul.
El coordinador nacional del Comando Tricolor, Leopoldo López, acusó al Gobierno de ser parte de la red de corrupción que protege a los delincuentes, “y por ello no toman seriamente la responsabilidad de luchar contra el delito”. “Este exmagistrado no es un delincuente común atrapado en una alcabala, es un hombre que estaba nada más que al frente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia. Es un delincuente que ha manipulado la justicia en Venezuela, designado por los miembros del partido de Gobierno, que fue verdugo de muchos venezolanos inocentes”. Por otra parte, López anunció ayer que durante este fin de semana, enmarcado en el plan “Constructores de Progreso”, se realizarán 300 jornadas médico odontológicas en el territorio nacional.
Leopoldo López anunció una jornada médico en todo el territorio nacional.
Informó que con esta jornada se beneficiarán a más de 15 mil venezolanos. “Obras son amores y nosotros estamos comprometidos en llevar soluciones a los venezolanos, queremos que el mensaje del Progreso que llevamos en
cada uno de los casas por casa esté acompañado de la acción social”. También detalló que durante la jornada participarán mil 500 médicos venezolanos y estudiantes de medicina, y más de 2 mil voluntarios alrededor del país.
Maracaibo, sábado, 21 de abrtil de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El Ministerio Público emitió una orden de captura internacional contra Eladio Aponte
UNT exige revisar los casos contra Manuel Rosales, “Mazuco” y Afiuni
DAVID UZCÁTEGUI
“La justicia regresará al país este 7 de octubre”
El parlamentario propuso la creación de una Comisión de la Verdad. Calificó como una “locura” que el Gobierno pretenda vincular al exmagistrado con la oposición. David Uzcátegui también se pronunció sobre las declaraciones de Aponte.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Redacción / Política
E
l diputado de la Asamblea Nacional, Julio Montoya, propuso en nombre de Un Nuevo Tiempo la conformación inmediata de una Comisión de la Verdad que investigue las delicadas denuncias que emitió el exmagistrado Eladio Aponte Aponte. Como es sabido por la opinión pública nacional e internacional, el antiguo presidente de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, confesó a través de la televisora SoiTV y retransmitido el pasado miércoles por Globovisión, que recibía instrucciones directas del presidente Hugo Chávez, el vicepresidente Elías Jaua el TSJ, Fiscalía General y altos funcionarios oficialistas para manipular los casos judiciales más espinosos, entre ellos el que se le sigue al diputado electo José Sánchez “Mazuco” y la jueza María Lourdes Afiuni. Ante la gravedad de las acusaciones, Montoya solicitó que dicha comisión investigue todos los casos señalados con vicios de nulidad, entre ellos el que se le seguía al exgobernador del Zulia Manuel Rosales, el diputado “Mazuco”, la jueza Afiuni, los funcionarios policiales señalados por su participación en los hechos de abril de 2002, el general Francisco Usón y los presuntos paramilitares de “El Hatillo”, entre otros. “Ese señor admitió que recibió una llamada desde Miraflores para encarcelar al diputado Sánchez, que le montaron una trampa, que lo obligaron a encarcelar a la juez Afiuni, que más de 15 juicios políticos fueron montados desde Miraflores (...) De sus declaraciones puede desprenderse que el sistema judicial está corrompido y es controlado desde afuera”. Según Montoya, la comisión estaría integrada por diputados del Psuv y de la alternativa democrática en igualdad numérica.
El diputado Julio Montoya, en nombre de Un Nuevo Tiempo, solicitará ante la Asamblea Nacional el próximo martes la conformación de una Comisión de la Verdad para que investigue las denuncias expresadas por Eladio Aponte Aponte.
EMERGENCIA JUDICIAL
Javier Medina, parlamentario del Consejo Legislativo del estado Zulia, pedirá al hemiciclo nacional la declaración de emergencia del sistema judicial.
¿Quién nombró a Aponte? Montoya aclaró: “No estamos defendiendo a ese miserable, a quien denunciamos desde hace más de un año y medio por arreglar el juicio contra el diputado Sánchez, la jueza Afiuni y Manuel Rosales, pero se trata de un Fiscal Militar, de alguien que era de la máxima confianza del Gobierno y que se encargaba de los trabajos sucios. No digo que hay que creer todo lo que dijo, pero hay que investigar qué tiene de verdad”. Enfatizó que “la Fuerza Armada está compuesta de miles de oficiales honestos que necesitan saber la verdad. Si el Gobierno continúa en esa actitud perversa de descali-
ficar al mensajero y no escuchar el mensaje sería algo muy grave”. Montoya rechazó, contundentemente, que el Gobierno haya señalado a Aponte como supuesto “vocero de la oposición”. “¿Nosotros (la oposición) le dimos el carnet de la Guardia Nacional a Walid Makled? El artículo 71 del Código Orgánico de Justicia Militar indica que es potestad exclusiva del Presidente de la República nombrar al Fiscal Militar. ¿Quién nombró a Aponte Aponte? ¿La oposición venezolana? ¡Es una locura! No pueden seguir escondiendo las denuncias culpando al imperialismo. ¡Que asuman su muerto! El Gobierno puso a ese
El legislador regional Javier Medina solicitará ante la Asamblea Nacional que se declare el estado de emergencia judicial para depurar al TSJ. “Los casos de ‘Mazuco’, de los policías metropolitanos de Caracas y el de la jueza María Lourdes Afiuni deben ser anulados anulados por todos los vicios que presentaron y por todo lo revelado por Aponte. El diputado ‘Mazuco’ debe recibir la libertad plena y juramentarse en la AN”.
delincuente que utilizó al sistema judicial para perseguir”. Orden de captura En horas de la tarde de ayer, el Ministerio Público solicitó a la Policía Internacional (Interpol) incorporar en su base de datos el alerta roja contra el ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte. La solicitud fue realizada por la fiscal novena nacional, Daisy Bolívar, quien presentó ante el órgano policial la orden de aprehensión emitida contra Aponte Aponte por el Tribunal 11º de Control del área metropolitana de Caracas el miércoles 18 de abril 2012.
Para el candidato de la Unidad en el municipio Baruta y actual presidente del Concejo Municipal, David Uzcátegui, la crisis que vive el sistema judicial de nuestro país tendrá punto final el próximo 7 de Octubre cuando las aguas vuelvan a su cauce. Para el concejal de Baruta, “es lamentable que en nuestro país la justicia solo exista para pocos, situación que queda abiertamente demostrada con los altos índices de impunidad que imperan”. “Estamos en un país donde a la justicia se la ha impuesto una mordaza roja, que solamente se aplica a conveniencia del gobierno de turno. Presos políticos, pases de factura, inhabilitaciones políticas, juicios a adversarios, todo forma parte de una tergiversación del verdadero concepto de justicia que debería imperar en una nación donde se dice reina la democracia”. Caso Aponte David Uzcátegui “En momentos en el que Venezuela entera está impactada por las serias acusaciones hechas por el exmagistrado del TSJ, Eladio Aponte Aponte, sólo podemos decir que la justicia debe ser igual para unos y para otros, debe actuar con todo su peso para quien flagrante la constitución y la leyes y no solo para quien disienta del gobierno actual”, dijo. Uzcátegui se hace eco de lo expresado por el candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski: “Justicia para todos por igual, por eso lucharemos, por poderes independientes y autónomos que puedan garantizar una efectiva y oportuna aplicación de la justicia. Ya basta de protegidos e intocables. Quien infrinja la ley debe pagar por eso, sea quien sea”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
El costo del documento estará incluido en el monto cancelado por inscripción
Estudiantes de LUZ tienen nuevo carné La tarjeta de presentación podrá imprimirse desde cualquier lugar y de forma gratuita. Los alumnos de Facultad de Odontología serán los primeros beneficiados. Adiós multas. Redacción/ Info. General
E
l 23 de abril comienza un ciclo de jornadas para presentar el nuevo diseño del carné estudiantil en la facultad de Odontología. Lo novedoso del nuevo diseño es la obtención del mismo. Dos mil alumnos podrán imprimir de manera gratuita y con asistencia del personal de la Secretaría de la Universidad del Zulia su tarjeta de identificación. En virtud del aprovechamiento de las tecnologías telemáticas, la Secretaria de esta institución, Marlene Primera Galué, anunció un nuevo servicio de impresión del carné estudiantil, el cual se podrá realizar vía Internet y sin costo a través de la Web del Estudiante. Según explicó la autoridad, los
alumnos “podrán ingresar en cualquier momento y desde cualquier lugar con acceso a Internet a la dirección http://webdelestudiante. luz.edu.ve para obtener el carné con el que gozarán de los beneficios dirigidos a la comunidad estudiantil”. Expuso que desde la comodidad del hogar o de un cibercafé se puede realizar el trámite, ingresando la clave de usuario y la contraseña, al tiempo que el viejo carné seguirá siendo válido transitoriamente. “El pago del carné está incluido en el monto cancelado por concepto de inscripción”, agregó. Destacó la seguridad del procedimiento, el cual será seguido por el estudiante a través de su cuenta, a lo que recomendó “no permitir que otros realicen el proceso por él. Los pasos son muy sencillos y
Estudiantes de LUZ podrán imprimir su carné desde cualquier lugar. El nuevo diseño beneficiará en primera instancia a los alumnos de la facultad de Odontología.
al momento de la impresión, el sistema le asigna un código de barra único, necesario para garantizar el acceso a los beneficios dentro y fuera del recinto universitario”. En caso de pérdida, robo o extravío, el estudiante puede ingresar en la web y solicitar otro documento, el cual contará con un nuevo código. “En este caso, deberá realizar un nuevo depósito
bancario o enviar un mensaje de texto a través del servicio de Secretaría”, añadió Primera. Reacciones Para Daniela Andreína Pérez, estudiante del octavo semestre de Ingeniería Química, “es beneficioso en el sentido de que si te atrasas en la fecha que tienes que retirarlo, puedes evitarte el tras-
VENTAJAS hLa posibilidad de imprimir el documento los 365 días del año, desde cualquier lugar, sin colas, ni traslado a ninguna sede de la universidad. hEn caso de desearlo, el pago del carné se puede efectuar a través del servicio de mensajería instantánea de Secretaría, desde el hogar (monto incluido en el pago de inscripción por esta vía). hGarantiza la obtención del carné por parte del estudiante, para el período vigente y siempre que esté inscrito, siendo válido únicamente para dicho período. hEl carné constará de un código de validación único, el cual le dará acceso a los beneficios dentro y fuera del recinto universitario, siendo validado a través de los servicios web de Secretaría. lado a Fundaluz y toda las molestias que eso causa, incluyendo la multa.” Similar posición es la de José Luis Prieto, estudiante del sexto semestre de Antropología, quien subrayó la facilidad del nuevo método: “Me parece perfecto. El poder imprimirlo en la misma casa o en un cybercafé, pues podemos hacer todo con mayor comodidad, sobretodo los foráneos”.
Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
En la Plaza “El Ángel” se reparó la matriz de aguas blancas que permite el riego de las áreas verdes
Alcaldía limpia 25 alcantarillas Varios drenajes de la ciudad serán saneados para prevenir colapsos en el período de lluvia. Piden colaboración de las comunidades para mantener el trabajo. Redacción/ Info. General
L
a Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo reparó los drenajes existentes en la plaza “El Ángel”, ubicada al final de las avenidas “Bella Vista” y “El Milagro”, al norte de la capital zuliana, lo que permitirá el normal recorrido de las aguas por el lugar cuando se presenten las lluvias. Según información aportada por el director de Servicios Públicos y Mercados Municipales del ayuntamiento local, Javier Alarcón, los trabajos de mejoramiento y limpieza de las alcantarillas fueron culminados esta semana, como parte de las labores que se realizan en 25 sitios específicos de la red de drenajes que atraviesa la urbe zuliana. “Se sustituyó el tramo de alcantarillas a la altura de la plaza ‘El Ángel’ y se procedió a reparar el tubo matriz de aguas blancas que permite el riego y preservación de las áreas verdes del lugar”, señaló.
La Alcaldía de Maracaibo inició jornada de limpiezas en la ciudad. El drenaje que está ubicado por la Plaza “El Ángel” fue el primero en limpiarse, asimismo se reparó el sistema de aguas blancas de la plazoleta.
Desde Servicios Públicos se notificó al Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), de la presencia de una fuga de gas en la plaza ‘El Ángel’, la cual fue sometida de inmediato a reparaciones. “En Maracaibo sustituimos alcantarillas que se rompen con el paso de camiones de alto peso y aprovechamos estas faenas para limpiar estos drenajes. Los ciudadanos deben colaborar al no lanzar basura ellos”, enfatizó.
Alarcón recordó que entre las alcantarillas atendidas en Maracaibo se encuentran las ubicadas en los sectores “Los Olivos”, “La Victoria”, “San Rafael”, “San Jacinto” y tres ubicadas a la altura de la bomba “El Turf”, en la Circunvalación Dos. Casco central A la par de estas labores, la Alcaldía de Maracaibo impulsa el saneamiento de la red de drenajes ubicados a lo largo del casco central. “Allí trabajamos en la limpieza
de las alcantarillas cada 15 días, pero algunos comerciantes informales no colaboran y lanzan los desechos sólidos a la calle, que son arrastrados por las aguas a los drenajes cuando llueve y ello origina que estos colapsen”, apuntó. Alarcón recordó que más de 30 obreros adscritos a la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales realizan las tareas de limpieza de drenajes, reparación de las estructuras metálicas y mejoramiento de la red de aguas blancas en el municipio.
Veinte funcionarios fueron condecorados por su impecable labor
Cuerpo bomberil de Maracaibo cumplió 70 años Redacción/ Info. General A propósito de la celebración de los 70 años de su fundación, el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo ascendió este jueves a 20 funcionarios de la institución, durante el acto realizado en el “Teatro Baralt” con motivo de su aniversario. El acto se inició desde las 5:00 de la tarde y reunió al personal adscrito a esta institución asentada en Maracaibo, así como diferentes personalidades que día tras día trabajan de manera mancomunada con el ente paramunicipal. El rector de la URU, Jesús Esparza Bracho, fue el orador de orden y recibió la distinción de “Bombero Honorario”, por parte del Cuerpo Bomberil en virtud del aporte intelectual y cultural que ha entregado al municipio a
El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo cumplió 70 años resguardando la ciudad.
través de su trayectoria. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, teniente coronel, Luis Arrieta Molero, expresó su satisfacción y señaló que son 70 años
consolidándose como un ente al servicio y resguardo de las comunidades marabinas. “Hoy 19 de abril celebramos con muchísimo orgullo la funda-
ción de la institución que alberga más de 600 funcionarios, entre efectivos operativos y personal administrativo. Ascendimos a un grupo de efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, por su desempeño y trayectoria dentro del organismo. El funcionario recordó que fue en 1942 cuando se constituyó legalmente el cuerpo bomberil, siendo Carlos Julio D’ampaire y Fernando Chumaceiro sus grandes impulsores de este hecho. Asimismo, impusieron la condecoración “Honor al Mérito Bomberil” a varios ex directivos de la institución marabina, entre ellos Carlos Julio D’ampaire, Rodolfo Auvert, Luis Guillermo Pineda Urdaneta y Fernando Chumaceiro, quienes fueron impulsores de la fundación de la institución bomberil en la capital zuliana.
PRIMERO JUSTICIA
Sigue la recolección de firmas para Ley de Misiones Redacción.-Primero Justicia continuó ayer con la recolección de firmas en todo el país para llevar por iniciativa popular a la Asamblea Nacional la propuesta de Ley de Misiones para todos por igual. La propuesta del candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, será entregada el próximo 3 de mayo. En este sentido, Roberto Rojas, candidato de Primero Justicia a la alcaldía de Guaicaipuro, manifestó que la tolda amarilla se encuentra desplegada por todo el país recogiendo las firmas para que se apruebe y se institucionalice la Ley de Misiones para todos por igual. “Estamos recogiendo firmas en todos los rincones del país, para que las Misiones no sean un mecanismo político, queremos que las Misiones sean para todos por igual, que los venezolanos no tengamos que ponernos una camisa de un color, o tengamos que militar en un partido en específico para poder obtener beneficios sociales”. Enfatizó que en la actualidad hay Misiones que son usadas como elemento político - electoral. ”Cada vez que se presenta la posibilidad de una elección en el país se presenta una Misión que siempre queda en el aire, porque muchas veces no sabemos, los alcances, los logros, no sabemos nada de ellas”. Aseguró que con la propuesta de Ley de Misiones se contempla la rendición de cuentas por parte los responsables y se delimita cuantas personas son beneficiadas por estos programas sociales, para que de esta manera se pueda tener control de la inversión que se realiza. Zulia: Van 4 mil firmas “Todos los venezolanos necesitan una oportunidad. Todos los venezolanos tienen derecho de optar a una misión social. Por eso apoyamos la propuesta de Henrique Capriles” Así lo indicó, Jorge Luis González, coordinador municipal de PJ, durante una jornada de recolección de firmas para la Ley de Misiones en Altos de Jalisco, parroquia Coquivacoa. “Hoy estamos aquí al igual que en todas las parroquias de Maracaibo recolectando firmas para respaldar esta Ley. La gente, sin distinción política, firma porque quieren que los beneficios mejoren y lleguen a todas las familias que las necesitan sin tener que ponerse una franela de un color determinado”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
Médicos, enfermeras y obreros ampliarán el alcance de sus reclamos. El lunes amanecerán en pie de lucha. Exigen discusión del contrato colectivo y las jubilaciones pendientes. El gobierno nacional los ignora. Equipo de Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve
A
pesar de la indiferencia de PDV Salud, los médicos, enfermeros y obreros del Hospital “Coromoto” de Maracaibo aseguraron que se mantendrán firmes para conseguir las mejoras laborales que persiguen desde hace más de un mes. Como la filial de la industria petrolera estatal no respondió a las solicitudes del personal acerca de la discusión de las convenciones colectivas, jubilaciones y ajuste salarial, los afectados protestaron ayer en la “Plaza Yépez” para, una vez más, exigir el respeto que merecen. Sergio Castellano, secretario del sindicato de trabajadores de la institución, denunció que la Junta Directiva se está burlando de los 926 empleados que reclaman derechos amparados en el ordenamiento jurídico nacional. “Vamos a tomar las calles, si es necesario. No están dando la espalda y no lo seguiremos permitiendo”, señaló Castellano. Por su parte, Bertha Mejía, secretaria de finanzas del Sindicato de Enfermeras, recordó que el gremio tiene cuatro años sin discusión del contrato colectivo y aumento salarial.
Ninguna de las protestas han logrado los objetivos ante Pdvsa
Personal del Hospital “Coromoto” amenaza con tomar las calles ODAILYS LUQUE
Aunque las condiciones laborales son deplorables, la labor en el Hospital continúa. En el 2007, cuando tomó las riendas Pdvsa, se realizaron 3.000 intervenciones quirúrgicas, mientras que cuatro años más tarde ascendieron a 6.000. El trabajo sigue, pero la retribución salarial molesta a quienes a diario sirven con profesionalismo a los pacientes. En la institución, por ejemplo, existen profesionales con estudios de posgrado en el exterior que no reciben un salario acorde con su preparación. En el 2010 se les prometió establecer un tabulador para que los sueldos de los galenos aumentara conforme a los años de experiencia; no obstante, no se cumplió. Un 85% de la atención médica, que no se detendrá por las protestas, corresponde a los ciudadanos que acuden al Hospital y el otro 15% a los trabajadores de Pdvsa. Próximas acciones El secretario del sindicato de trabajadores, Sergio Castellano, informó que el lunes, a las 10:00 de la mañana, estarán en las calles para protestar, con el propósito de que finalmente sus peticiones sean atendidas. También añadió que, a partir de las 5:00 de la tarde, saldrán a Caracas para manifestar su rechazo al silencio de la empresa estatal. “Estamos esperando ansiosos una respuesta. Se dicen socialistas, pero están violando las leyes
El gremio de médicos, enfermeros y obreros salieron a las calles para exigir sus derechos salariales. Desde hace más de un mes los trabajadores insisten en protestar para ser escuchados por una empresa que sólo le has dado la espalda.
RECHAZOS MERLIN PARRA
MARCONI OCANDO
JESÚS ABREU
“Cuatro años sin una discusión del contrato y sin aumentos salariales. Aunque seguiremos con nuestra labor, estamos cansados de los atropellos. Queremos que nos respeten como profesionales”.
“El equipo de médicos estamos hartos de la indiferencia. Trabajamos a diario al cien por ciento, pero para el Estado nuestro desempeño parece no valer. No se han cumplido ninguna de las promesas desde el 2007”.
“No estamos pidiendo nada del otro mundo, simplemente nuestros derechos, nuestros problemas son laborales y no políticos. Necesitamos muchas mejoras en salarios y beneficios. Queremos respuestas”.
laborales del país. Vamos a protestar frente a la Gerencia General de Pdvsa para que entiendan que no estamos jugando”, acotó el sindicalista. Los sindicatos de la institu-
ción recordaron que los reclamos no tienen tinte político. Sólo reclaman sus derechos. “Estamos luchando desde hace semanas por una discusión laboral seria y justa. Además,
también exigimos una nueva Junta Directiva que escuche con respeto las peticiones de los padres de familia que laboran el Hospital”, dijo Castellano.
Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve
H
abitantes del sector “El Milagro” de la ciudad de Maracaibo en la parroquia Santa Lucía, protestaron ayer en la mañana, obstaculizando el paso por la avenida, pues aseguran que tienen más de ocho años con sus viviendas inundadas de aguas residuales. Luis Pérez, habitante del lugar desde hace veintitrés años explicó que el problema radica en el tamaño del colector de cloacas, que por ser muy pequeño es insuficiente y ha originado el colapso de las alcantarillas de la zona. Señaló que desde el 2004 han realizado llamados a las autoridades para solucionar la situación, sin embargo, la falla aún no ha sido solventada. “Tenemos las cloacas desbordadas en nuestras casas, no podemos bañarnos, usar los sanitarios, cocinar ni lavar, nada, ya no aguantamos esta
Pestilencias en la parroquia Santa Lucía de Maracaibo
Hidrolago...¡Ten piedad de nosotros! situación, por eso tomamos esta medida”, expresó. Los vecinos señalaron que más de mil familias de los sectores “el Milagro” y “Hamburgo” estarían viéndose perjudicadas por la situación, y muchos ciudadanos han presentado casos de dengue, amibiasis, amigdalitis y problemas respiratorios. Lourdes García, vecina del lugar enfatizó que deben retomar el proyecto de las redes de cloacas de la parroquia Santa Lucía, pues es una de las más antiguas de la ciudad y requiere el mantenimiento y la instalación de tuberías más grandes que sirvan para descargar el volumen de aguas residuales de las casas de estos sectores con el fin de que no colapsen. Los habitantes expresaron que su vida se ha visto totalmente desmejorada, pues ya no se sienten cómodos permaneciendo en sus viviendas. “Para comer tenemos que hacerlo en los cuartos encerrados con el aire acondicionado, porque los olores fétidos revuelven el estómago, nadie puede vivir así”, comentó Mariana Pirela, habitante del sector “El Milagro” desde hace veinte años. Álvaro Ramírez, jefe de mantenimiento de acueducto metropolitano adscrito a Hidrolago, se en-
LUIS TORRES
La fetidez es humillante. Las aguas sucias brotan. Crecen las enfermedades. El burocratismo es evidente en la hidrológica. Los vecinos trancaron ayer la avenida “El Milagro”.
Todas las alcantarillas del sector están colapsadas por la falta de mantenimiento de las tuberías.
contraba en el lugar y señaló que no corresponde a la institución la instalación de nuevas tuberías sin embargo, a fin de minimizar un poco el problema, prometieron enviar las maquinarias para realizar el mantenimiento que necesita el colector y la red de cloacas. Los habitantes del sector advirtieron que darán un plazo para que las autoridades solventen el problema, ya que de lo contrario, volverán a protestar.
Vecinos del sector cerraron ayer en la mañana la avenida “El Milagro” para pedir a las autoridades que solvente el problema de las cloacas.
TESTIMONIOS Milagros Bencomo, 15 años viviendo en “El Milagro”
Elvira de Ferrer, 16 años habitando el lugar
Janeth García, vecino del sector desde hace 20 años
Maritza Morales, residiendo desde hace 40 años en la zona
Agriani Sánchez, 24años viviendo en el sector
“Vivir de esta manera en esta época es inaceptable, no es posible que tengamos que cerrar una calle para que hagan algo por la comunidad”.
“Cada vez que llueve la situación empeora, no podemos utilizar los sanitarios porque el agua no baja y en las duchas el agua sale de las alcantarillas”.
“Esta es una situación terrible, tener que aguantar los malos olores, las aguas afuera y dentro de la casa, queremos que nos soluciones este grave problema”.
“Las aguas negras están dentro de mi cocina, es imposible vivir así, sufro de amibiasis producto de la contaminación que se genera por esta situación”.
“Durante las lluvias las aguas negras salen por todas las tuberías de la casa, lavamanos, lavaplatos, sanitarios, mi hija de cuatro años generalmente tiene infecciones en la piel”.
Autoridades locales ordenaron mantenimiento de las vías para evitar eventualidades
Activan mecanismos preventivos por lluvias Redacción/Info. General redaccion@versionfinal.com.ve
Luego de las fuertes precipitaciones producidas en los últimos días en el municipio Colón, autoridades locales activaron los mecanismos preventivos para evitar cualquier eventualidad. La activación de las bombas de desagüe, así como la medición del río y la limpieza de los distintos canales se han realizado durante
esta semana por parte de los funcionarios de seguridad y salvamento en la jurisdicción. El coordinador general de seguridad ciudadana de la Alcaldía Bolivariana de Colón, David Vidopio, indicó que se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que han azotado Táchira y Mérida. Señaló que las lluvias de los últimos días han sido moderadas y no han ocasionado una afectación
directa en la zona Sur del Lago de Maracaibo y que la cantidad de agua que cae en las referidas entidades es recogida por los ríos Escalante y Chama, que pasan por Colón. El Distrito Militar número dos Sur del Lago, el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y la Alcaldía están desplegados con maquinarias y recursos para atender en caso de afectación por lluvias.
El Ejecutivo local ordenó la limpieza de canales para prevenir accidentes.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
Opinión
“El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es poderoso”
opinion@versionfinal.com.ve
Lao-tsé
Poca cosa w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
MILAGROS SOCORRO
E
n 2002, cuando la marcha de las fuerzas opositoras fue recibida a tiros para impedir su llegada Miraflores, Francisco Arias Cárdenas culpó al presidente Chávez por las muertes cosechadas ese día por los pistoleros emplazados en el lugar por donde pasaría la multitud. “Hay que responsabilizar, como ejecutor, a Rodríguez Chacín (entonces ministro de Interior); y como autor intelectual y jefe de esa banda de delincuentes al propio Chávez, al propio Presidente de la República“, dijo Arias Cárdenas frente a las cámaras de Radio Caracas. Y enfatizó que estaba absolutamente seguro de que la acción de los francotiradores había sido “ordenada por la mente enferma de Chávez“. A renglón seguido instó a la audiencia a quitarse “la venda de los ojos“ y ver que “estamos ante un asesino con (sic) toda la extensión de la palabra. Una persona enferma, un paranoico, enfermo de poder, que cree estar poseído de una tarea histórica, destruyendo y matando venezolanos“. Y dirigió un llamado a los “compañeros de armas“ en el sentido de que no siguieran “defendiendo esta ignominia: un presidente asesino, mancha con la sangre de los venezolanos“. Una década después, Arias Cárdenas, diputado por el PSUV, dice que esas declaraciones fueron “producto de la manipulación de los medios“. Como no especifica si alude a medios estupefacientes o psicotrópicos, se ha concluido que el tachirense se refiere a los medios de comunicación. Esto significa que, para formarse una opinión, Arias Cár-
denas atiende más a la prensa y a los canales audiovisuales que a su propia perspectiva, cimentada en prolongado trato y comunicación con el individuo a quien señala de criminal, con quien estuvo en el Ejército, con quien es corresponsable de conspiración y golpe de Estado, y con quien compartió celda, un espacio cuya proclividad al conocimiento de las almas suele subrayarse. La verdad es que es Arias Cárdenas quien ha intentado manipular a los medios de manera sistemática. Soy testigo de esto (y me encantaría repetirlo en el tribunal de ética del PSUV). En el año 2000, cuando el ex seminarista se presentó a las elecciones como contrincante de Chávez, estuve un par de días en Margarita con el objetivo de tomar notas para una extensa crónica sobre su campaña electoral y para hacerle una entrevista que se extendió por varias sesiones. En esa ocasión, Arias Cárdenas me dijo (tengo la grabación) que la insania mental de Chávez no había estallado después de llegar a la Presidencia y enfermarse de poder, sino que ya desde hacía mucho tiempo se manifestaba en episodios como el de la silla vacía que en las reuniones debía dejarse, a instancias del barinés, para que en cualquier momento viniera Bolívar a ocuparla. Tal era la insistencia de Arias Cárdenas en la enfermedad mental de Chávez, que su esposa iba en caravana dirigiéndose a las masas agolpadas en las calles de Porlamar para hacerles el gesto de quien dibuja con el dedo un espiral frente a la oreja (alusivo a la demencia) y corear frente a un micró-
fono que el loco debía irse a Cuba a tratar sus manías. La campaña de Arias contra Chávez se sustentaba en dos pilares: que Chávez estaba mal de la cabeza y que era un cobarde, una gallina. Desde luego, Arias siempre se ha sentido muy superior a Chávez desde el punto de vista intelectual, de manera que la estupidez del de Sabaneta también era combustible de sus burlas. Fue después de la matanza de abril de 2002 cuando lo acusó de asesino y de encabezar una banda de malandros, señalamientos que ahora trata de minimizar diciendo que se trató de “manifestaciones fuertes, impertinentes, groseras“. El punto en este incidente, cuando se le ha recordado sus graves imprecaciones de 2002, es que trate de zafarse de eso delante de Aristóbulo Istúriz y que este se quede callado. Pocas acusaciones hay más graves que la de tener las manos manchadas con la sangre de quienes se debería servir. Y, sin embargo, ni Istúriz ni ningún otro jerarca del régimen hacen el más mínimo amago de protesta al ver a Arias deslindándose de sus propias palabras. No lo hicieron cuando Arias fue nombrado embajador en la ONU (en 2006) o candidato por el PSUV para gobernador del Zulia. Tampoco hubo atisbos de crítica en los medios controlados por el gobierno. Pero el país sí sabe lo que es Arias Cárdenas. Periodista
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
El autobús y la guagua
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
EXEQUÍADES CHIRINOS
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l escenario electoral presidencial actual evidencia que el próximo 7 de octubre habrá un nuevo gobierno nacional el cual se elegirá mediante el sufragio mayoritario de los electores venezolanos hacia la opción de Henrique Capriles Radonski. Sin embargo, del día de hoy a la fecha de las elecciones presidenciales serán muchos los obstáculos que impondrá el candidato del oficialismo a su adversario bajo la tesis de frenarlo a toda costa. La estrategia del actual gobierno nacional se concentra en evitar el crecimiento de la candidatura de Capriles más que impulsar la opción de su candidato, cuya definición luce incierta dada la gravedad de la enfermedad de Hugo Chávez Frías, un quien insiste en ser el abanderado pese al avance del cáncer. Para detener a Capriles, la estrategia es crear dificultades que abarcan desde crear un clima de miedo, profundizar la división entre ellos, la MUD – “los malos”
y nosotros, el oficialismo – “los buenos”; evitar el financiamiento de instituciones y particulares a la campaña; divulgar encuestas pagadas, tergiversadas; y jugar con el “coco” del Golpe de Estado, entre otros obstáculos. En la medida en que crece la opción de Capriles Radonski aumenta la presión y los aires de derrota del gobierno nacional debido a que esta vez tiene la gran dificultad de que se le acabó la pólvora, es decir, agotó la receta goebbeliana de mentiras convertidas en promesas y se les secó también la fuerza e imagen del candidato sempiterno e invencible. El oficialismo lucha contra su propia adversidad, contra sus propios demonios quienes se debaten entre mantener la figura de Chávez o sustituirlo por otro, con el problema de quién puede calzarle las botas sin apretar los callos de los diversos sectores en pugna a cuchillo dentro del Partido Socialista de Venezuela (Psuv). De ahí que muy a lo interno crece el caos
y la desesperación porque se están mostrando incapaces en detener la estampida de votantes hacia la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Aumenta la angustia porque la gente dejó de creer en un gobierno nacional con 14 años de mandato - traducido en tragedia - para montarse en el autobús del progreso cuyo conductor es Capriles Radonski. En ese automotor caben todos los venezolanos, sin distingo de color político, y el viaje pautado tiene por itinerario la unificación del país, la reconstrucción de la democracia y el crecimiento económico para mejorar los niveles de bienestar de la familia venezolana. Ahorita, los venezolanos se están subiendo a ese autobús de la esperanza, dejando atrás la vieja guagua cubana con la cual este gobierno nacional nos obligaba a ir en reversa. Periodista
Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012 ANÁLISIS VERSIÓN FINAL 11
La opinión pública negativa crece mientras se busca limpiar el camino para la sucesión de Felipe
La monarquía española ida a tierra Los escándalos sexuales, la caza de elefantes y la corrupción muestran a la familia real desgajada. El perdón público de Juan Carlos por su safari en Botsuana erosionó su imagen. Ahora, los de sangre azul, tratan de reconectarse con su pueblo, aunque no les será fácil en medio de una devastadora crisis financiera.
de los españoles, está cada vez más lejos, "el pensamiento republicano avanza y se considera como una alternativa perfectamente lógica", insiste Bahamonde. Felipe VI "probablemente reinará", pero "el debate monarquíarepública ya está abierto y se intensificará en un futuro", concluye ese historiador.
te, en sus horas más bajas desde la muerte del general Franco (en 1975)", a los ojos de una opinión pública sobre la que reposa en buena parte la fortaleza de la institución, a través de la buena percepción de Don Juan Carlos.
Un rey demócrata Juan Carlos I de España, rey discreto y cercano a sus súbditos, cuyo respeto se ganó al impulsar la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco, se vio rodeado en los últimos tiempos por polémicas y escándalos que acabaron por afectar a su buena imagen. Proclamado rey a los 37 años, el 22 de noviembre de 1975, tras haber sido designado como su sucesor por Franco, Juan Carlos había emprendido muy rápidamente la transición hacia un sistema democrático, lo que le valió su inmensa popularidad a nivel nacional e internacional. Apegado a una monarquía que él había restaurado 44 años después de que su abuelo Alfonso XIII emprendiera el exilio en 1931, con el inicio de la II República española (1931-1936), Juan Carlos se esforzó por defender la legitimidad de la institución cuando ésta comenzó a acumular contratiempos. Descendiente de la familia de los Borbón, Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón nació el 5 de enero de 1938 en Roma. Su padre don Juan de Borbón, heredero directo, no fue nunca rey, apartado por Franco, quien prefirió al joven Juan Carlos. En 1962, tras años de formación militar y estudios de derecho y economía, el futuro monarca se casó en Atenas con la princesa Sofía, hija mayor del rey de Grecia Pablo I. Y, contrariamente a lo que algunos esperaban, poco después de la muerte de Franco, el 20 de noviembre de 1975, Juan Carlos inició el difícil proceso de poner en pie el aparato democrático. Legalizó los partidos políticos, designó a un presidente del gobierno -el centrista Adolfo Suárez- al que encargó organizar
AFP
L
os escándalos que han afectado a la monarquía española, llevando al Rey por primera vez a pedir perdón, han erosionado su imagen, que la institución tiene que recomponer para mantener expedito el camino de la sucesión, en un país donde la Familia Real ha dejado de ser tabú. "Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir", se disculpó, en un gesto inédito, el Rey Juan Carlos el miércoles al salir del hospital, donde fue operado de una fractura de cadera que se produjo en una cacería en Botsuana, la cual, al conocerse, había levantado una ola de indignación en España, azotada por una grave crisis económica. "El Rey ha hecho muy bien porque era preocupante que en la opinión pública se calificara su comportamiento como un tanto frívolo: en un momento en que hay cinco millones de desempleados, se va a cazar elefantes", explica Antonio Torres del Moral, catedrático de Derecho Constitucional y experto en la monarquía española. Tradicionalmente bien considerado como uno de los artífices de la democracia en España y percibido como campechano y cercano por los españoles, Don Juan Carlos sufrió un rudo golpe con este incidente, al reflejar, de repente, una imagen de despreocupación, ante la que ha sabido reaccionar con unas bien acogidas disculpas. El Rey "o pedía perdón y trataba de recuperar la empatía con buena parte de la sociedad española, o la monarquía corría, esta vez, sí, un serio peligro", escribió José Antonio Zarzalejos en la publicación digital El Confidencial. "La cuestión no era rescatar al Monarca de un estado de opinión muy crítico difícilmente reversible -aunque sí matizarlo- sino evitar hipotecar el futuro de Don Felipe y, por lo tanto, de la institución", añadió Zarzalejos. "Era necesario decir algo", asegura el historiador Angel Bahamonde, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, porque "la monarquía está, probablemen-
En España, "hay más Juancarlistas que monárquicos porque al Rey se le reconoce un prestigio, una autoritas por el motor de la transición política (de la dictadura a la democracia,) que fue", explica Torres del Moral. "Ahora corresponde a la Casa Real decir: bueno, estamos aquí, esto ha sido un incidente, podemos seguir haciendo un servicio al país", dice el sociólogo Fermín Bouza, convencido de que la monarquía, si quiere perpetuarse, debe poner en marcha un plan para recuperar su imagen, dañada no sólo con el incidente del Rey, pero sobre todo por la imputación de su yerno en un caso de corrupción. La implicación de Iñaki Urdangarín, esposo de la Infanta Cristina, en un caso de desvío de fondos públicos, en diciembre pasado llevó a la Casa Real a iniciar una incipiente apertura con la publicación de sus cuentas por primera vez desde 1975. Según la prensa española, en esta iniciativa de transparencia fue protagonista el heredero de la Corona española, el Príncipe Felipe, quien en los últimos años ha ido tomando más responsabilidades y que, sin el capital político de su padre, probablemente es consciente de que tiene que trabajar duro para legitimarse. "En absoluto lo tiene fácil para ser rey, con este escenario de un país republicano, que sólo acepta la monarquía, cuando se da en la persona como Juan Carlos lo fue, funcional y práctica para resolver problemas", advierte Bouza. Con cada vez más jóvenes nacidos en democracia y para los que la Transición, en la que Don Juan Carlos se "ganó" la Corona a los ojos
Don Juan Carlos sigue siendo respetado por los españoles. Su figura, aunque se ha desvanecido con los últimos escándalos, mantiene prominencia en la sociedad.
elecciones e hizo aprobar por referéndum una nueva Constitución en 1978. Si quedaban dudas entre algunos sectores políticos, su intervención para frenar el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 lo identificó definitivamente con la democracia.
En el exterior ha desarrollado una fructífera labor de embajador en sus múltiples viajes por Europa, Estados Unidos, los países árabes y sobre todo América Latina, región donde "apoyó la transición de las dictaduras a las democracias", según el historiador británico Paul Preston.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
Muchos piensan que El estímulo comunicativo ayuda a enfocarse en una tarea con precisión es una conducta irracional, pero lo cierto es que coopera a lograr niveles de concentración. La voz en alto puede afinar más nuestros sentidos. Los niños suelen usar el habla autodirigida para desarrollar una conducta.
Los beneficios de hablar solo
Redacción/BBC
A
unque mucha gente suele hablar sola hasta ahora no se conocía si esta conducta, aparentemente irracional, tiene algún beneficio. Una nueva investigación en Estados Unidos y publicada ayer por la BBC dice haber encontrado una utilidad: hablar solo nos ayuda a enfocarnos en una tarea. Específicamente, los científicos de las universidades de Wisconsin-Madison y Pensilvania, querían entender si hablar en voz alta ayuda a un adulto en la búsqueda de objetos perdidos. En el estudio, publicado en Quarterly Journal of Experimental Psychology (Revista Trimestral de Psicología Experimental), la mitad de los participantes debían repetir en voz alta el nombre de un objeto invisible. Por ejemplo, "¿dónde están las llaves del auto?". Otros debían sólo pensar en
Escuchar en voz alta el nombre de un objeto afina en gran medida nuestra concentración al respecto. Aunque muchos tilden de irracionales a las personas que suelen hablar solos, la ciencia ha demostrado que no es más que un estímulo propio que coopera en la concentración.
ese objeto sin decirlo en voz alta. Encontraron que los que hablaban solos pudieron encontrar el objeto más rápido que los otros participantes. Tal como señalan los investi-
gadores , "las etiquetas verbales -el habla autodirigida- pueden cambiar un proceso perceptual continuo". "Por ejemplo, escuchar la palabra 'silla' puede temporalmente
convertir nuestro sistema visual en un mejor 'detector de sillas' que si simplemente pensamos sobre una silla". "Escuchar el nombre de un objeto puede mejorar nuestra ca-
pacidad de atender simultáneamente a múltiples regiones del espacio que contienen esos objetos nombrados y hacer visible un objeto que hasta ese momento era invisible" agregan los autores.
PROCESAMIENTO VISUAL
Estudios en el pasado han mostrado que los niños utilizan continuamente esta "habla autodirigida" para ayudarse a sí mismos a llevar a cabo una conducta o concentrarse en la tarea que están llevando a cabo. Por ejemplo, suelen repetir en voz alta cada paso que dan al vestirse o al amarrarse las agujetas y esto les ayuda realizar mejor esa actividad. El doctor Gary Lupyan quería analizar si hablar en voz alta tiene alguna utilidad en los adultos. Tal como explica el investigador, diseñó su estudio después de observar a adultos en el supermercado que hablaban solos mientras buscaban algún producto en las estantes.
En el estudio se mostró a los participantes 20 imágenes de distintos objetos y se les pidió encontrar uno en particular. A algunos de los participantes se les mostró una etiqueta con un texto que les indicaba el objeto a buscar, por ejemplo: "por favor busca la tetera". A otros se les pidió que buscaran el objeto repitiendo esas palabras en voz alta. Estos últimos pudieron encontrar la tetera con más rapidez. "Esto no quiere decir que hablar en voz alta hará aparecer el objeto como por arte de magia" explica a la BBC el doctor Lupyan. "Lo que significa es que si ya sabemos cómo se ve ese objeto (por ejemplo las llaves del auto), repetir el nombre del objeto en voz alta ayuda a nuestro cerebro a reactivar esa información visual y eso facilita su búsqueda". "Esto es lo que hacemos cuando vamos de compras y encontramos una extensa variedad de productos". "Cuando comenzamos a repetir el nombre del producto que queremos, en nuestra mente comienzan a surgir claves visuales de ese producto, el color de su empaquetado, etc. y esto puede guiar nuestra búsqueda" agrega el investigador.
HABLA Y MEMORIA Estudios en el pasado ya han demostrado el poder del habla en la memoria. Por ejemplo, cuando queremos recordar un número telefónico o la lista de productos que debemos comprar solemos repetirlo en voz alta y esto nos ayuda a almacenar esa información en la mente. Pero este estudio, dice el doctor Lupyan, no investigó el impacto de las claves del habla en la memoria. Y tampoco se trató simplemente de buscar una buena estrategia para encontrar nuestras llaves perdidas. Tal como señalan los investigadores, el estudio demuestra la importancia de las palabras en el procesamiento visual cerebral. Y confirma lo que han revelado otros estudios de que el lenguaje no es sólo una herramienta para la comunicación, también puede mejorar nuestros procesos cognitivos y ayudar a concentrarnos mejor.
Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Gran Clásico entre Barcelona y Real Madrid hoy a la 1:30 pm, hora venezolana
Hoy se detiene el planeta E
l globo terráqueo se paraliza hoy por 90 minutos. Juegan los dos grandes rivales del futbol. Es un clásico que gracias a la globalización concita la atención en todos los continentes. Pero además hay morbo en el ambiente. Real Madrid aventaja por 4 puntos al Barcelona. Cristiano aventaja por un gol a Messi. Y se cree que todo se definirá en este careo. El “Camp Nou” estará a reventar. Transmite Directv Sport.
-15-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
Casa “Paco”, “Mi Vaquita”, “Alvarito´s” y “Mi Ternerita” con los mejores ambientes para ver el clásico
El careo de Messi con Cristiano mantiene en vilo a los zulianos Fanáticos ddel Barcelona
Fanáticos del Real Madrid
KENNY BRICEÑO
CARLOS SÁNCHEZ
(14 años) “Los blancos van a ganar y Cristiano Ronaldo marcará tres goles para que se despeguen en la punta de la Liga y la terminen ganando cómodamente. Yo veré el juego con mi familia en el ‘Club Gallego’”.
(14 años) “Para mí ganará el Barcelona, Ba tiene el mejor equipo y creo que su tenencia ten del balón será la diferencia. di Los jugadores del p partido sin duda Iniesta y Xavi. X Veré el juego en ‘Mi Ternerita’”.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
a fiesta del futbol tiene cada año dos fechas muy especiales para los zulianos. Se trata de los dos clásicos de Liga que enfrentan al Barcelona y al Real Madrid. Pues bien, uno de esos días es hoy a la 1:30 de la tarde, hora venezolana. La afición ha crecido en demasía gracias a la globalización y a la aparición de tecnologías que dan vida a los juegos virtuales. Sin embargo, en lo deportivo hay razones para que los seguidores se multipliquen exponencialmente en el planeta. Por ejemplo, ¿qué liga se da el lujo de tener a dos jugado-
JUAN GONZÁLEZ
CARLOS LÓPEZ
(15 años) “La ventaja del Madrid es muy importante y le da confianza para ir tranquilos a buscar un buen resultado en el ‘Camp Nou’. Cristiano Ronaldo será la figura. Iré con mi familia a verlo en ‘Casa Paco’”.
(14 años) “El Madrid será el ganador del clásico, vienen de perder en ‘Champions’ y eso hará que salgan con todo a buscar los tres puntos. Los jugadores claves serán Cristiano y Kaká. Siempre veo estos juegos en ‘Mi Vaquita’”.
JOSÉ CASTAÑO
YONNY VILCHEZ
(16 años) “Real Madrid ganará ante el Barcelona porque ya encontró la fórmula para vencerlos. Creo que Messi y Cristiano serán claves, pero CR7 tiene más condiciones para marcar la diferencia. Creo lo estaré viendo con mis amigos en ‘Alvarito´s’”.
EUDI REYES
(16 años) “Real Madrid ganará por tener al mejor portero del mundo como lo es Casillas. Creo con Casillas y Cristiano las cosas van a ser favorables para el Madrid. La figura, será Iker Casillas. Me voy a reunir con unos amigos para verlo en ‘Mi Ternerita’”.
(14 años) “El Madrid tiene a Casillas y eso será suficiente para que con la ayuda de Cristiano Ronaldo los merengues terminen ganando el partido. Ellos van a sentenciar la Liga en Barcelona. ‘Casa Paco’ es un buen lugar para verlo y allá estaré”.
o res por encima de loss 400 ggoles en una temporada?. Eso jamás en la historia había ocurrido. Y precisamente Cristiano Ronaldo y Lionel Messi libran esa contienda por el “Pichichi”. Tan es así que hay clubes de fans en el Zulia. Entonces, alistémonos para presenciar por Directv Sport tan sabroso manjar futbolístico. Nos vemos en Casa “Paco” de la avenida Bella Vista, en “Mi Vaquita”, “Mi Ternerita”, “Alvarito´s”, “Mi Ternerita” o cualquiera de los clubes privados de la ciudad. Ahí captaremos las imágenes con el fervor de la fanaticada que presencia el mítico encuentro.
CÉSAR ALVARADO
LUBIN PAZ
(15 años) “Pienso que ganará el Barcelona porque jugará en su estadio y es un punto muy importante para el equipo. Los más importantes serán Iniesta y Messi. El juego lo estaré viendo en mi casa”.
(15 años) “Barcelona buscará ganar para poner más cerrada la Liga, serán ellos los que ganen hoy ante un Madrid que está nervioso. Lionel Messi será el jugador clave. Ya cuadré con unos amigos para verlo en mi casa”.
ADELIS BRICEÑO
JOSÉ REYES
GUSTAVO GALVÁN
(16 años) “El Barcelona creo que ganará porque el Madrid saldrá a defender esa ventaja que tiene de cuatro puntos. Y sobre alguna figura creo que va a sobresalir es el equipo completo. Esta clase de juegos hay que verlos y analizarlos en su casa”.
(17 años) “Barcelona es simplemente el mejor equipo del mundo con esos jugadores como Messi, Iniesta y Xavi, son muy talentosos. Las figuras serán Messi y Alexis Sánchez. Estaré con unos amigos en ‘Mi Ternerita’”.
(17 años) “Barcelona tiene el mejor equipo, tiene mejor defensa y es muy probable que termine goleando al Madrid, Kaká va a sobresalir pero Messi será el de siempre. Este juego hay que verlo cómodo en su casa como lo haré yo”.
Maracaibo, sábad sábado, do, o 21 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Hoy se juega el clásico de España para definir la liga
¿Fin del suspenso o final alternativo? La diferencia entre los dos grandes del fútbol ibérico son cuatro unidades. Lassana Diarra podría estar nuevamente en el once blanco. Los dirigidos de Guardiola saldrán a atacar en su campo al conjunto blanco. El encuentro será a la 1:30 de la tarde, hora venezolana. AFP
L
íder de la liga española y con cuatro puntos de ventaja sobre el Barcelona, a falta de cinco jornadas por disputar, el Real Madrid puede dejar casi sentenciado el título si logra la victoria hoy en el “Camp Nou”, ante su máximo rival. Por el contrario, una derrota en terreno barcelonista haría aumentar en gran medida el suspense en la Liga, ya que dejaría a los blancos con sólo un punto de ventaja sobre los azulgranas, además de limitar considerablemente su moral. La disputa del Clásico es la excusa perfecta para hacer un paréntesis temporal en sus respectivas eliminatorias de la Liga de Campeones, donde ambos cayeron derrotados en sus partidos de ida. El Real Madrid perdió ante el Bayern de Múnich (2-1), mientras que el Barça se vio superado por el Chelsea (1-0). La tensión que se respira en uno y otro bando el día previo al enfrentamiento es palpable, más si cabe en el caso del Real Madrid, cuyo último título de liga data del año 2008 y no puede permitirse el lujo de dejar escapar en las últimas jornadas un título que parecía atado. Sigue en silencio El técnico del Real Madrid, José Mourinho volvió acogerse a la ley del silencio y no compareció este viernes ante la prensa española. En su lugar estuvo su segundo entrenador, el español Aitor Karanka, que dejó algunas pinceladas sobre el planteamiento madridista. “Mañana no vamos a cambiar nada en nuestra forma de jugar. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para atacar y ganar”, aseguró. Esta afirmación del ayudante de “The Special One” no da pistas sobre el once inicial que podría hacer frente al Barça de Pep Guardiola, aunque respondió afirmativamente a la pregunta sobre si el
francés Lassana Diarrá podría ocupar un lugar en el centro del campo. Con el objetivo de contener y limitar la creación del Barça y asfixiar su juego ofensivo, Mourinho podría alinear hasta tres mediocentros en el Camp Nou, con Diarrá acompañando a los dos titulares habituales, el español Xabi Alonso y el alemán Sami Khedira. Al ataque los de Pep Esta posible tentación defensiva de ‘Mou’ contrastaría con un planteamiento ofensivo que se da por hecho en el caso del técnico del Barcelona, el español Pep Guardiola. El ataque y la creación son las señas de identidad del Barcelona, que lleva años sin traicionarlas ante el conjunto merengue. Además, el Barça afronta todo un ‘match-ball’ (punto de partido), pues para seguir optando con garantías a arrebatarle el primer puesto al Madrid y conquistar su cuarta liga consecutiva (2009, 2010, 2011) sólo le vale la victoria. “No vamos a cambiar nuestro juego. Trataremos de jugar mejor que nunca y tener el balón de principio a fin. La liga depende muchísimo de este resultado. Si salimos victoriosos, seguiremos con opciones. En caso de derrota, el Madrid la habrá sentenciado”, manifestó el segundo capitán del Barça, el centrocampista español Xavi Hernández. Clásico aparte Una vez más, como ya sucediera en las tres últimas temporadas, el ‘Clásico’ Barcelona-Real Madrid será sinónimo del pulso entre los dos gigantes individuales del fútbol actual, el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, que compiten en talento y en acaparar elogios. Con 41 goles, los dos han batido esta temporada el récord de número de tantos en una misma edición de la Liga española y mantienen, como sus clubes, un apasionante duelo por ser el mejor.
Tanto José Mourinho como Josep Guardiola, saben que las posibilidades de sus equipos en la liga dependen del resultado del cotejo entre ambas oncenas.
EQUIPO
PTS
AUDIENCIAS DE TELEVISIÓN
1. Real Madrid 85 2. Barcelona
El Clásico de hoy tendrá la difícil misión de intentar superar el récord de audiencia registrado la temporada pasada, el 3 de mayo, coincidiendo con la vuelta de las semifinales de 'Champions' entre Barcelona y Real Madrid, que reunió a más de 14 millones de espectadores frente a la pantalla. A nivel mundial, Mediapro, empresa que ostenta los derechos de retransmisión de
81
3. Valencia
52
4. Málaga
51
5. Levante
48
6. Osasuna
46
7. Athletic
45
8. Atlético
45
9. Sevilla
45
10. Espanyol
45
ALINEACIÓN PROBABLE Mascherano
Adriano
Puyol
Arqueros Barcelona: V. Valdéz Real Madrid: I. Casillas
Iniesta Alves
Fábregas
Benzema
Busquets Xavi
Pedro
Di Maria
Messi
Arbeloa Lass Xabi A.
Ronaldo
Árbitro: Undiano Mallenco Transmisión: Directv Sports Estadio: Camp Nou
Pepe Ramos
Ozil Marcelo
la liga española, espera obtener una audiencia total de más de 400 millones de espectadores. Para conseguirlo, ha dispuesto un equipo técnico y humano formado por unos 300 profesionales y 34 cámaras de televisión de última generación, para que ningún aficionado se pierda un solo detalle del encuentro y que todos los movimientos de Messi y Cristiano Ronaldo sobre el césped queden registrados.
PROGRAMA DE LA 35ª JORNADA Hoy Sporting Gijón - Rayo Vallecano 11:30 am Mallorca – Zaragoza 11:30 am Barcelona - Real Madrid 1:30 pm Sevilla – Levante 4:00 pm Mañana Granada – Getafe 6:00 am Real Sociedad – Villarreal 6:00 am R c Santander - Ath. Bilbao 10:00 am Ra Racing Atlético Madrid – Espanyol 12:00 pm Valencia – Betis 3:30 pm Lunes Osasuna - Málaga 3:00 pm
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
Ases del Futuro Hoy se juega el clásico de la Liga a partir de la 1:30 de la tarde, hora venezolana, y nuestros Ases del Futuro estarán muy atentos.
FOTOS: JORGE CASTRO
deportes@versionfinal.com.ve ve
Unos son seguidores de Cristiano y otros de Y Versión Final los acompaña en tales sueños Messi porque quieren llegar algún día a emu- con fe y devoción porque la alegría de la mularlos en los mayores pedestales del orbe. chachada es la alegría de este matutino.
NOMBRE Y APELLIDOS: EDUARD SÁNCHEZ FECHA DE NACIMIENTO: 06/06/2003 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “SAN FRANCISCO” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO MÚSICA FAVORITA: CRISTIANA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN FRANCISCO REPRESENTANTES: ROXANA HERNÁNDEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: ATFP CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO
NOMBRE Y APELLIDOS: EDUARDO MORÁN FECHA DE NACIMIENTO: 28/04/2003 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “SAN FRANCISCO DE ASIS” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: NUGGETS DE POLLO MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA ROTARIA REPRESENTANTES: EDUARDO MORÁN Y ENID DE MORÁN LIGA: AFEZ EQUIPO: ATFP CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DEFENSA JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“RONALDO ES MEJOR QUE MESSI” Eduard se desempeña como delantero, por lo que no escapa a seguir a diario a grandes delanteros del mundo. Para él, “Cristiano Ronaldo es mejor que Lionel Messi, porque es más rápido con la pelota”. Como fan del jugador portugués trata de imitar sus movimientos en cancha y hasta un corte de cabello del delantero ficha del Real Madrid español.
“MESSI NO TIENE RIVALES”
NÉSTOR BETANCOURT
Eduardo es seguidor del argentino Lionel Messi. Sobre el delantero del Barcelona no dudo en expresar: “Messi no tiene rivales”, y así zanjó la disputa con algunos compañeros de equipo sobre que jugador es mejor si el “10” albiceleste o el portugués “CR7”. Morán es amante del reggaeton y de los nuggets de pollo.
NOMBRE Y APELLIDOS: NÉSTOR BETANCOURT FECHA DE NACIMIENTO: 01/10/2003 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “LOS ALAMOS” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTICHO MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “CORE 3” REPRESENTANTES: NÉSTOR BETANCOURT Y CAROLINA ARIAS LIGA: AFEZ EQUIPO: ATFP CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“EL FÚTBOL ES PARA DIVERTIRSE”
EDUARD SÁNCHEZ
Néstor con tan solo ocho años aseguró que el fútbol es para divertirse. Cada vez que tiene tiempo libre tiene un balón en su pies indicó su representante. Además es un gran estudiantes pues mantiene grandes calificaciones en el Colegio “Los Alamos”.
EDUARDO MORÁN
Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
A-Rod superó a Ken Griffey Jr. al colocarse en el quinto lugar en la lista de cuadrangulares de todos los tiempos al pegar su jonrón número 631. Redacción/AP Deportes@versionfinal.com.ve
A
lex Rodríguez se apoderó del quinto lugar en la lista de cuadrangulares al pegar su jonrón 631, y Eric Chávez agregó dos y los Yanquis de Nueva York arruinaron a los Medias Rojas de Boston los festejos por el 100mo aniversario del “Fenway Park” con una victoria de 6-2. El vuelacerca de Rodríguez sin corredores en base al primer lanzamiento de la quinta entrada dejó atrás a Ken Griffey Jr. y se colocó a 29 detrás del cuarto sitio que ocupa Willie Mays con un total de 660 jonrones. Nick Swisher y Russell Martin también pegaron cuadrangulares por Nueva York, y Derek Jeter avanzó al 18vo lugar con el hit 3.111 de su carrera, superando a Dave Winfield. La victoria sucede exactamente 100 años después de que los Medias Rojas derrotaran 7-6 a los antecesores de los Yanquis, los Montañeses de Nueva York, en 11 entradas, y un día después de que
Los “Mulos del Bronx” vencieron 6x2 a sus eternos rivales
Yanquis arruinaron el festejo en Boston AP
YANQUIS 6 – BOSTON 2 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores VB C D Jeter SS 5 1 C Granderson CF 4 0 A Rodriguez DH 5 1 R Cano 2B 4 0 M Teixeira 1B 4 0 N Swisher RF 3 1 R Ibanez LF 4 0 E Chavez 3B 4 2 R Martin C 4 1 Totales 37 6 Lanzadores IP H CP CL I Nova (W, 3-0) 6.0 7 2 2 C Wade 1.0 1 0 0 D Robertson 1.0 1 0 0 C Eppley 0.0 1 0 0 M Rivera 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 2 2 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB C M Aviles SS 5 0 R Sweeney RF 4 0 D Pedroia 2B 4 0 A Gonzalez 1B 4 0 D Ortiz DH 4 1 K Youkilis 3B 3 0 J Saltalamacchia C 4 0 C Ross CF 4 1 J Repko CF 2 0 N Spears PH-LF 1 0 N Punto PH 1 0 Totales 36 2 Lanzadores IP H CP CL C Buchholz 6.0 9 6 5 S Atchison 1.0 1 0 0 J Thomas 0.1 1 0 0 J Tazawa 1.2 0 0 0 Totales 9.0 11 6 5
ROJOS 9 – CACHORROS 4 H I 1 0 1 0 2 2 1 0 0 0 2 1 1 0 2 2 1 1 11 6 B K 0 5 0 1 0 2 0 0 0 2 0 10 H 2 1 1 1 2 1 1 1 0 0 0 10 B 2 0 0 0 2
I 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 K 2 1 1 0 4
Curtis Granderson conectara tres de los cuatro jonrones de Nueva York en una victoria de 7-6 en casa frente a Minnesota. Victoria 10.000 de Rojos Drew Stubbs pegó tres hits y produjo tres carreras para guiar a los Rojos de Cincinnati a una victoria de 9-4 sobre los Cachorros de Chi-
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Z Cozart SS D Stubbs CF J Votto 1B J Bruce RF S Rolen 3B C Heisey LF W Harris 2B b-T Frazier PH D Mesoraco C H Bailey P a-W Valdez PH-2B Totales Lanzadores IP H Bailey(G, 1-2) 7.0 A Chapman 1.0 J Arredondo 1.0 Totales 9.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus RF D Barney 2B S Castro SS B LaHair 1B A Soriano LF I Stewart 3B G Soto C M Byrd CF C Volstad P a-B DeWitt PH b-J Mather PH Totales Lanzadores IP C Volstad(P, 0-2) 5.0 S Camp 1.0 S Maine 1.0 L Castillo 1.0 R Dolis 1.0 Totales 9.0
H 5 0 0 5
VB C 4 1 5 1 4 1 5 2 3 1 5 0 4 1 1 0 3 2 3 0 1 0 38 9 CP CL 4 1 0 0 0 0 4 1
H 1 3 1 2 0 1 1 1 2 0 0 12 B 0 0 0 0
I 0 3 1 0 0 2 1 1 0 1 0 9 K 2 2 1 5
H 7 2 0 1 2 12
VB C 4 1 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 1 1 1 0 34 4 CP CL 6 5 1 1 0 0 1 1 1 1 9 8
H 1 0 1 2 0 0 0 0 0 1 0 5 B 2 0 1 2 1 6
I 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 3 K 4 1 2 0 1 8
cago en el triunfo número 10.000 en la historia de la franquicia. Homer Bailey (1-2) otorgó cuatro carreras, solamente una de ellas limpia, a lo largo de siete entradas para lograr su primera victoria del año. Por su parte, Chris Volstad (0-2) concedió seis carreras, cinco limpias, durante cinco entradas. Re-
El toletero de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez, sigue haciendo historia en las mayores.
cibió cuatro en la primera entrada mientras los bateadores de Cincin-
nati cubrían toda la rotación por primera vez esta temporada.
AP
DODGERS
El “Fenway Park” está de fiesta
Ángel Guzmán suspendido por 50 juegos
Centenario “patirrojo” Redacción/Deportes Más de 200 ex jugadores y coaches de los Medias Rojas de Boston participaron ayer en un tributo al “Fenway Park”, el estadio de béisbol más antiguo de las Grandes Ligas que cumple 100 años de existencia. El estadio abrió sus puertas por primera vez el 20 de abril de 1912, para un cotejo de los Medias Rojas contra los Highlanders de Nueva York — el equipo que luego se llamaría Yanquis,
los famosos “Mulos del Bronx”. Pedro Martínez, Luis Tiant, Carl Yastrzemski, Johnny Pesky y otras leyendas del equipo entraron al terreno para la ceremonia antes del partido del viernes contra sus archirrivales Yanquis. El ex dirigente Terry Francona fue recibido con cánticos e “¡Tito!”. También se les unieron los jugadores del roster actual, que utilizaron uniformes iguales a los de 1912. Los Yanquis también vistieron uniformes antiguos.
Jugadores de todos los tiempos de los Medias Rojas de Boston desfilaron por el terreno del “Fenway Park” en una ceremonia para festejar sus 100 años.
Redacción/Deportes.- El lanzador venezolano Ángel Guzmán, perteneciente a la organización Triple “A” de los Dodgers de los Ángeles, fue suspendido por 50 juegos al dar positivo en pruebas antidoping. Es la segunda vez que incurre en esta falta, y la información la suministró el periodista Bill Shakin del rotativo norteamericano Los Ángeles Times.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
La representación de nuestro estado ya está en la próxima ronda
Las Panteras del Zulia clasificaron cómodas Con tres victorias al hilo, las felinas comandadas por su estratega Yanina Corredor, sellaron su pase a los cuartos de final del evento. Hoy buscarán su pase a la final.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
B JORGE CASTRO
ajo una mañana nublada y con una fuerte amenaza de lluvia, se realizó el segundo día de jornada del “Campeonato Internacional de Clubes de Kickingball”, en las instalaciones del estadio “Las Banderas” del municipio San Francisco. Las representantes del estado Zulia y favoritas para levantar el trofeo, Las Pante-
ras del Zulia, jugaron un difícil compromiso ante las Profesoras IPC. Cerca de las 9:30 de la mañana, comenzó el partido entre las de casa y las capitalinas. El elenco visitante depositó su confianza en el brazo de la imponente Nairoby Reyes, quien tenía la obligación de ganar para
que las suyas se mantuvieran con vida en el campeonato. Por su parte, con la tranquilidad de haber sacado la escoba el jueves, las Panteras del Zulia sabían que ganando asegurarían el pase a los cuartos de final aunque aún le restara un juego. Para ello, dieron la responsabilidad de abrir el encuentro a la experimentada Carmen León. En las tribunas como espectadoras, estaban el aguerrido equipo de la ULA de Mérida y las hermosas chicas de los Mets de San Diego, quienes a segunda hora lucharían por la victoria. Difícil encuentro A pesar de estar invictas, el equipo zuliano sufrió para generar y crear carreras. El jueves habían ganado 2x0 a la selección de Colombia y 6x4 a Fenix Sport de Falcón. Ayer, debía aprovechar las oportunidades para consolidarse en la cima del grupo “A” del Internacional. El juego fue parejo, hubo un gran
dominio de las abridoras de ambos conjuntos durante los primeros inning. En la apertura del quinto episodio fue cuando se abrió el marcador, con Jennifer Chirinos en segunda luego de embasarse con hit al jardín izquierdo. Llegó el momento para que la mánager, cuarto bate y receptora del equipo zuliano, Yanina Corredor, terminara despachando un soberbio doble por encima de la primera base y pusiera en ventaja a las felinas 1x0. Finalmente, en ese episodio las de casa fabricaron hasta cuatro rayitas para tomar una cómoda ventaja. El susto En la última entrada, las de casa se vieron comprometidas ya que luego de llegar 4x0 y con un out, las caraqueñas despertaron en la ofensiva sumado a algunos errores de las zulianas para que el juego se pusiera 4x2. Con María Quiroz en tercera y la
veloz Verónica Volcán en segunda, Misglenis Sulbarán sacó el segundo y tercer out para decretar la victoria para las del municipio San Francisco. “Fue un partido difícil como todos, aquí no tenemos rival pequeños, todas son grandes jugadoras y nos ha costado mucho alcanzar las victorias pero gracias a Dios ya clasificamos”, indicó la mánager y jugadora de Panteras, Yanina Corredor. Para la estratega los problemitas que se han presentado en los compromisos fueron por la falta de experiencia de algunas jugadoras, pero confía en que podrán salir adelante y mostrar el talento que les permitió clasificar. “De las que hemos visto jugar y creemos son rivales a vencer están todas, pero creo que Orinoco Sport de Ciudad Bolívar, Mets de San Diego de Carabobo y la ULA de Mérida, pueden ser las que estén peleando por el campeonato”, aseguró la timonel de las sureñas.
JUEGOS PARA HOY
En la gráfica, la mánager y jugadora de Panteras, Yanina Correror, quien es uno de los principales pilares en su equipo.
Desde las nueve de la mañana se realizarán los encuentros en el estadio de “Las Banderas” del municipio San Francisco. Luego de finalizado el primer encuentro, 10 minutos después comenzará el siguiente.
JORGE CASTRO
Hoy sigue la acción del Torneo Estadal Juvenil Triple “A”
LUZ Maracaibo apaleó 13x6 a Limenor Redacción/Deportes El conjunto de LUZ Maracaibo venció 13x6 a su similar de Limenor, en el estadio “Las Piedritas” del Complejo Polideportivo de Maracaibo, en cotejo perteneciente al Estadal Juvenil Triple “A”, donde participaron jugadores con edades comprendidas entre los 17 y 18 años. El lanzador ganador del cotejo fue Emmanuel González, y el que se quedó con el revés fue Enderson Urdaneta. Los jugadores más destacados LUZ Maracaibo fueron: Andrés Bohorquez que terminó de
5-4, con tres engomadas y dos impulsadas.Miguel Romero culminó de 4-2 con una anotada. Su compañero Franklin Inciarte bateó de 3-2, y logró anotar tres rayitas, y empujar cuatro. Aaron Rincón dejó foja de 2-2 con tres remolcadas, y Celestino Rosales terminó de 2-2, con una engomada y una impulsada. En otros resultados, la novena de Machiques cayó 11x1 ante Santa Rita. El lanzador ganador fue Luis Mendoza, que en dos episodios completos recibió un sencillo, dio dos bases por bola y ponchó a dos.
El derrotado fue Giovanni Vilchez. Los destacados por Santa Rita fueron: Kerwin García 3-3 con jonrón, tres anotadas, y cuatro empujadas. David Pérez de 3-2 con cuadrangular, dos engomadas y dos remolcadas. Kevin Díaz de 1-1 con un vuelacerca, dos anotadas, y dos empujadas, Victor Gutierrez de 2-1, con jonrón una anotada y tres empujadas, y Jon Gutiérrez de 3-2. Santa Rita a segunda hora venció 6x2 a San Francisco. Hoy serán las semifinales del Torneo a las 11:00 de la mañana en el estadio de “Coquivacoa”.
El lanzador de LUZ Maracaibo, Emmanuel González, dominó con su precisión en los envíos a la novena de Limenor.
Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El líder del campeonato sigue dando muestras de la puesta a punto del vehículo. Pastor Maldonado debe mejorar para entrar a la Q3.
La incertidumbre sigue reinando en los alrededores de las escuderías
Hamilton y Rosberg dominaron los ensayos en el circuito de Sakhir AFP
MÁS PROTESTAS Decenas de manifestantes que protestaban contra el GP de Bahréin se enfrentaron a la policía durante la pasada noche en pueblos chiitas relativamente distantes del circuito de Sakhir. El colectivo radical, aparentemente pertenece al movimiento de los “Jóvenes del 14 de febrero”.
AFP
E
l británico Lewis Hamilton (McLaren) y el alemán Nico Rosberg (Mercedes) lograron ayer, respectivamente, los mejores tiempos en la primera y segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Bahréin, disputados en el circuito de Sakhir. Hamilton, líder del mundial tras la carrera de China, dominó los primeros libres, con un tiempo de 1 minuto, 33 segundos 572 milésimas, apenas tres décimas de segundo más rápido que el vigente subcampeón del mundo, el alemán Sebastián Vettel (Red Bull), segundo, y por delante del escocés Paul di Resta (Forde India), tercero. En la segunda sesión preparatoria, Rosberg, que logró en China la primera victoria y ‘pole position’ de su carrera deportiva, se hizo con el primer lugar de la tabla de tiempos, realizando su mejor vuelta en 1 minuto 32 segundos 816 milésimas. A Rosberg le siguió el australiano Mark Webber (Red Bull), en segunda posición, mientras que Vettel, que rindió a muy alto nivel en el trazado del país del golfo pérsico, se adjudicó la tercera plaza. El español Fernando Alonso
Lewis Hamilton sigue demostrando en el inicio de la temporada que el monoplaza McLaren esta en su mejor momento.
(Ferrari) no pudo obtener más que un octavo puesto (1:34.449) en la segunda sesión, mejor que en la primera, donde finalizó 13º (1:35.436). Pastor y ‘Checo’ Por su parte, el mexicano Sergio Pérez (Sauber) y el venezolano Pastor Maldonado (Williams) fueron 11º (1:35.024) y 12º (1:35.268) en los
primeros libres, respectivamente, y 10º (1:34.893) y 15º (1:35.459) en los segundos. Force India ausente La escudería Force India de Fórmula 1, que vio el jueves cómo dos de sus mecánicos regresaban anticipadamente a casa tras sufrir un incidente por las manifestaciones políticas, no disputó ayer la
segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Bahréin. Force India aludió a “razones logísticas” para justificar su ausencia, comunicó un responsable de la escudería a AFP. Según el equipo del escocés Paul di Resta y el alemán Nico Hulkenberg, los dos pilotos oficiales, la primera sesión de entrena-
mientos “ha sido muy completa” y han probado “los dos tipos de neumáticos”. De esta forma, no participó en los segundos libres, con el objetivo de “asegurar un rendimiento más competitivo en la tercera sesión, la clasificación y la carrera”. A pesar de este anuncio oficial, los motivos reales de su negativa a rodar ayer en el circuito de Sakhir son otros. La segunda sesión, concluyó justo antes del inicio de una manifestación de los opositores al régimen de Bahréin. Ante la inestabilidad que presenta el país y los peligros que acechan fuera del circuito y de los hoteles donde se hospedan los equipos, Force India amagó ayer con marcharse con carácter inmediato y no disputar tampoco la clasificación y la carrera.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
EUROPA
Testigos presenciaron el accidente y las autoridades descartaron la posibilidad de sobrevivientes AFP
Nuevas sanciones tras expropiación de YPF-Repsol AFP.- El gobierno español anunció ayer que limitará la importación de biodiésel argentino en señal de protesta por la intención de Buenos Aires de expropiar el 51% de YPF, filial argentina de la petrolera española Repsol. El gobierno aprobó el viernes una “orden ministerial del biodiésel” por la cual se privilegiará la producción de las plantas de refinado de biocarburantes situadas “en territorio español o comunitario”, anunció la número dos del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al término del consejo de ministros. Por su parte el Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución en la que deplora la decisión “unilateral y arbitraria” de Argentina de expropiar la compañía petrolera YPF controlada por la española Repsol. “Las autoridades argentinas deben reanudar el diálogo y la negociación”, afirma la resolución, propuesta por los grupos conservador, socialista, liberal y euroescépticos. La resolución alerta sobre los efectos negativos de este tipo de medidas
MÉXICO
Choque entre bus y camión dejó 43 personas muertas AFP.- Un total de 43 muertos provocó ayer un choque entre un camión con doble remolque y un autobús en el que viajaban trabajadores agrícolas, registrado en una carretera del estado de Veracruz, en el este de México, informó el gobierno de esa demarcación. “En total son 43 personas que murieron en este accidente”, dijo Gina Domínguez, vocera del gobierno del estado de Veracruz, situado en la costa del Golfo de México. El accidente tuvo lugar hacia las 4:30 de la madrugada hora local (6:30 de la mañana, hora venezolana) a la altura del municipio de Álamo Potrero, según un reporte de Protección Civil. Al parecer el accidente se produjo cuando uno de los remolques del tráiler se desprendió e impactó contra el autobús, rentado para trasladar a trabajadores agrícolas de Coatzacoalcos (Veracruz). “El primer reporte que tenemos, aunque habrá que confirmarlo aún con los peritajes, es que se desprendió la plataforma del tráiler e impactó al autobús”, explicó Domínguez.
Rescatistas y elefctivos policiales y militares recogieron los pedazos del avión y restos humanos que quedaron esparcidos cerca del aeropuerto de Islamabad.
Se estrelló avión comercial en Pakistán y murieron 130 ocupantes La nave cayó a pocos metros del aeropuerto. El mal tiempo hizo que el piloto perdiera el control del aparato. AFP
U
n avión de una compañía privada paquistaní y con unas 130 personas a bordo se estrelló ayer en la tarde (hora matutina en Venezuela) cerca de la capital Islamabad, anunció la policía, que consideró que no hay posibilidad de que haya sobrevivientes. La aeronave Boeing 737 de la empresa Bhoja se precipitó a tierra antes de llegar al aeropuerto internacional de Islamabad, informó el funcionario policial Fazle Akbar. “No hay posibilidad de que haya sobrevivientes. Sería únicamente un milagro. El avión está totalmente destruido”, dijo Akbar desde la zona del desastre. Por el momento existen reportes contradictorios sobre el número de personas que se encontraban en la aeronave. Un oficial del ministerio de Defensa dijo que los informes preliminares indicaban la presencia de 126 personas en el avión. Sin embargo, la dirección de Aviación Civil de Pakistán informó sobre 121 pasajeros, al tiempo que el jefe de la policía de Islamabad, Bani Amin, mencionó 127 personas.
ANTECEDENTE FATAL El peor accidente de aviación en suelo paquistaní ocurrió en julio de 2010, cuando un Airbus 321 de la empresa privada “Airblue” se estrelló contra las sierras próximas a Islamabad. Las 152 personas a bordo murieron en el desastre, también provocado por mal tiempo, intensas lluvias y pobre visibilidad. Las autoridades profundizarán las averiguaciones.
Pakistán Un avión de pasajeros se estrelló cerca de la capital por mal tiempo
ISLAMABAD AFGANISTÁN
Al ser consultado sobre la existencia de sobrevivientes, un alto funcionario del ministerio de Defensa fue claro: “Por el momento no hay buenas noticias”. Arshad Mahmood, oficial de la Marina de Pakistán, dijo que el accidente ocurrió cuando el avión se aproximaba al aeropuerto e iniciaba los procedimientos de aterrizaje. “Había muy mal tiempo, con descargas eléctricas y tormentas. El piloto perdió control del avión, y chocó contra el piso. El avión se partió debido al impacto y explotó, convirtiéndose en una bola de fuego”, dijo.
MAR DE OMÁN
Muerte y dolor En el lugar del accidente era muy fuerte el olor a combustible quemado, al tiempo que toda la zona estaba cubierta de cuerpos y restos humanos. Equipos de rescate trabajaban en medio a los destrozos del avión,
y parte del equipaje -ropas, zapatos, joyas- podía verse desparramado en una enorme área. Saifur Rehman, un oficial del equipo policial de rescate, dijo que el avión cayó en la aldea de Hussain Abad, a tres kilómetros de la principal autopista de Islamabad.
Rawalpindi
INDIA
Karachi
200 km
“Hubo un incendio después del accidente. Los destrozos están en llamas, el avión está completamente destruido. Tenemos equipos de bomberos y aparatos de iluminación, y además hay más expertos dirigiéndose al lugar del desastre”, dijo Rehman.
Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Jesús Ortiz, padre de la joven secuestrada y asesinada, exhortó a realizar las denuncias
“La valentía de mi hija me da fuerzas para seguir adelante” Jessica Ortiz fue sepultada ayer en el “Cementerio del Este”. El progenitor agradeció a los amigos de la joven las muestras de solidaridad. Redacción/Sucesos
D
esde el “Cementerio del Este”, Jesús Ortiz, dueño de la agencia de viajes “Happy Tour”, y padre de Jessica Ortiz, la joven secuestrada en “Los Ruices” y asesinada en “Valles del Tuy” entre la noche del lunes y la madrugada del martes, dijo ayer, que la joven se sacrificó por su familia. “Su valentía me da fuerzas para seguir adelante”, aseguró. Según lo que ha podido conocer del caso, a su hija la mataron a cuchilladas porque, al parecer, se negó a que los secuestradores la llevaran a su casa. Presumen que ella pudo reconocer a los plagiarios y por eso la asesinaron de esa manera. “Sufrió mucho y aguantó para proteger a su familia”, explicó. Ortiz agregó que está muy agradecido con el trabajo que adelanta el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Gente con mística Felicitó la labor de la policía científica, dijo que eran funciona-
Jesús Ortiz, resaltó que a su hija la mataron a cuchilladas porque, al parecer, se negó a que los secuestradores la llevaran a su casa. “Fue muy valiente al protegernos”, dijo.
rios con mística y vocación. “Son personas honestas que trabajan con las uñas. No sé para dónde se irán los recursos, porque hasta tienen que hacer vacas para comprar cartucho para imprimir, usan sus propios carros... pero trabajan. Yo no confié en ellos, pero debí hacerlo. Mi llamado es a denunciar y a confiar en ellos. El Cicpc es un cuerpo que debe perdurar en el tiempo y el gobierno de turno debe cuidar”, concluyó Ortiz. “Hago un llamado a la gente para que denuncie oportunamente”, agregó. El velorio de Jessica Ortiz se llevó a cabo en el “0Cementerio del Este”, desde el jueves hasta ayer.
A las 10:30 de la mañana salió el cortejo fúnebre con una multitud de amigos para inhumar el cuerpo de la dama. Historia fatal El lunes en la tarde, Jessica Ortis salió de su trabajo a las 6:30. Minutos después, cuando iba en su vehículo Dodge Caliber color arena, placas AB5-76GB, fue interceptada por un grupo de sujetos que la sometió y se la llevó secuestrada. A su familia le pareció extraño que a las 8:30 de la noche no había llegado. Comenzaron a llamarla y no contestaba el teléfono. En la madrugada, los plagiarios contestaron y exigieron una gran
SOLIDARIDAD Jesús Ortiz resaltó que Jéssica que era “el ser más bello del mundo, responsable, estudiosa, trabajadora, linda, preciosa, un corazón grande y muy noble, ayer vinieron más de mil 500 personas a acompañarnos al velorio y eso es una demostración de rabia, de indignación y de solidaridad”. cantidad de dinero, pero el padre ofreció menos y lo pagó. La joven ya había muerto. Jessica estaba en la morgue de Bello Monte.
Los funcionarios solicitaron a las víctimas Bs. 100 mil para dejarlos en libertad
Privan de libertad a tres Policaracas por extorsión Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para los oficiales de la Policía de Caracas Nayibe Castillo Rodríguez, Wilmer Fuentes Torres y Andrid Martínez Díaz por presuntamente haber extorsionado a Daniel Batista y Omar Carreño el pasado 15 de abril en la parroquia El Junquito, municipio Libertador, Caracas. En la audiencia de presentación, la fiscal 75° del Área Metropolitana de Caracas, AMC, Raquel Pita, imputó a los tres policías por
la presunta comisión de los delitos de privación ilegítima de libertad con abuso de autoridad, tortura, extorsión y agavillamiento. Luego de evaluar los elementos de convicción presentados por la representante del Ministerio Público, el Tribunal 6° de Control del AMC dictó medida privativa de libertad para los funcionarios policiales, quienes permanecerán recluidos en la sede de la Policía de Caracas, ubicada en el sector “Cota 905”, mientras se presenta el acto conclusivo en el lapso reglamentario.
De acuerdo con la investigación preliminar, el día antes citado, en horas de la noche, las víctimas se trasladaban en una camioneta a la altura del kilómetro 11 de El Junquito, cuando se encontraron un punto de control móvil, donde estaban los tres funcionarios policiales. En ese momento, los policías presuntamente comenzaron a exigirles dinero a los hombres para dejarlos seguir su camino. Las víctimas hicieron caso omiso al pedimento, por lo que los hoy imputados habrían detenido a los dos hombres y los trasladaron en
su propia camioneta hasta la sede de la Policía de Caracas. Vale mencionar que durante el trayecto los funcionarios policiales habrían solicitado a Bastidas y a Carreño 100 mil bolívares para dejarlos en libertad. Posteriormente, los dos hombres fueron liberados, pero tuvieron que dejar el vehículo en la sede policial a cambio de entregar el dinero en unas horas. Batista y Carreño interpusieron la denuncia ante el Ministerio Público el pasado 16 abril, motivo por el cual se inició la investigación.
FALCÓN
Asesinados dos amigos en Chichiriviche Redacción/Sucesos Dos jóvenes fueron asesinados de múltiples disparos en horas de la noche del jueves, cuando se desplazaban a bordo de una motocicleta por el sector “Isla del Sol”, de la parroquia Chichiriviche, municipio Monseñor Iturriza del estado Falcón. Las víctimas fueron identificadas como Deivi Roemil Maldonado Bracho (24), quien residía en el sector “Virgen del Carmen”, mientras que Rubén Eduardo Tarazona Sarabia (22), tenía su habitación en el sector “Las Tunitas”, ambos ubicados en la población de la costa. Según los datos recabados por los cuerpos de seguridad que hacen vida en la Costa Oriental de Falcón, el hecho se suscitó cuando al parecer, ambos jóvenes eran perseguidos por los homicidas, quienes se trasladaban en un automóvil y les dispararon. Los amigos cayeron de la moto en la que huían y fallecieron en el sitio.
TÁCHIRA
Reos mataron a palos a un violador Redacción/Sucesos Un recluso que había sido trasladado en horas de la mañana del miércoles al Centro Penitenciario de Occidente, en Santa Ana, fue asesinado a golpes por un grupo de internos, quienes lo atacaron en el patio central del reclusorio. Francisco Esaú Castellanos, de 66 años, fue ultimado en horas de la tarde, tras permanecer escasamente ocho horas en el centro penitenciario, luego que los tribunales ordenaran su ingreso a ese lugar por estar implicado en la violación de un niño de cuatro años en Táchira. Se conoció que el sexagenario fue atacado con objetos contundentes por un nutrido grupo de internos, quienes prácticamente lo lincharon y posterior a ello, le propinaron un balazo en la cabeza. Tras permanecer varias horas en el patio el cadáver en exhibición, éste fue levantado por miembros de la Brigada Contra Homicidios del Cicpc.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012
“LARA-ZULIA”
Herido en vuelco chofer de gandola Oscar Andrade Espinoza Una persona resultó herida de consideración, al volcar una gandola a las nueve de la mañana de ayer, en la carretera LaraZulia, a la altura del sector “Burro Negro”, en la Costa Oriental del Lago. De acuerdo con la información suministrada por el presidente de la Fundación Servicio de Atención al Zulia 171, Merlin Rodríguez, el lesionado responde al nombre de Marcos Badillo, de 38 años, quien conducía la gandola, la cual quedó con las ruedas hacia arriba. Precisó Rodríguez, que el herido fue trasladado en la ambulancia del 171 hasta el hospital “Pedro García Clara” de Ciudad Ojeda, donde presentó politraumatismos. Otro accidente El vuelco de la gandola en la vía interestatal se registró un día después del accidente en el cual un expreso cayó al vacío, a las 8.30 de la mañana del jueves, con un saldo de cinco muertos y 31 heridos. El vuelco se produjo en la carretera Lara-Zulia, a la altura del sector “La Plata”, municipio Simón Bolívar. El accidente dejó como resultado el fallecimiento de Gerardo Velasco, de 44 años, chofer de Expresos “San Cristóbal”; Luis Castejón, de 31; Olga Ibbarra, de tres años; José Gavino, de 31, y otra persona no identificada. La tragedia de desarrolló en la mañana del jueves porque un caucho de la unidad autobusera estalló, causando el vuelco y precipitándose el vehículo fuera de la vía. Sobre los lesionados en el accidente, trasladados a hospitales de Cabimas y Ciudad Ojeda, evolucionan en su estado de salud, a pesar de las considerables heridas. Se atribuye este accidente del autobús al mal estado de la vialidad, la cual actualmente está en manos del gobierno nacional. Representantes de fuerzas vivas de la región han coincidido en que el deplorable estado de la carretera entre Lara y Zulia ha sido el causante de varios accidentes, con saldos de fallecidos y lesionados. Esperan que el gobierno central agilice los trámites para la reparación de la vía, en procura de evitar más accidentes, dada la abundancia de huecos.
Avanzan investigaciones del homicidio contra Oswaldo Ortega y el oficial Néstor Figueroa
Reconstruyeron doble crimen del Hipódromo de Santa Rita ANA VILORIA
Entrevistan a empleados y entorno de las víctimas. Ayer fue sepultado con honores el Poliurdaneta. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
on la participación de la policía científica, subdelegación Cabimas, y de los fiscales 7 y 20 del Ministerio Público, se realizó en el Hipódromo de Santa Rita la reconstrucción del doble homicidio contra Oswaldo Raúl Ortega García (29), compañero de la alcaldesa de La Cañada de Urdaneta, Maira Zamora, y contra el oficial de Poliurdaneta, Néstor Figueroa Polanco (28). El comisario Jhonny Salazar, jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, informó que la reconstrucción de los hechos se realizó el jueves en horas de la tarde. Se refirió Salazar al trabajo desarrollado en la escena del crimen por los peritos del organismo detectivesco, a través de las experticias técnicas y la investigación de campo. Dijo que se entrevistan a empleados del hipódromo santarricense, así como al entorno de las víctimas, en el proceso de investigación del crimen ocurrido a las 9:30 de la noche del miércoles, frente a la llegada de la pista de carreras. La autoridad policial presume como móvil del doble homicidio la venganza o el ajuste de cuentas, aunque está por determinarse el origen de esa venganza o ese ajuste.
Terror en el hipódromo Cuando se corría la quinta carrera válida para el 5 y 6 en el coso de La Rita, Oswaldo Raúl Ortega presenciaba el evento hípico y cerca de él, a quince metros, estaba el efectivo de Poliurdaneta Néstor Figueroa, escolta de la alcaldesa de La Cañada. De manera discreta se acercaron tres individuos, uno a la pareja de la mandataria cañadera y dos, al policía. Un gatillero accionó su pistola para dejar muerto a Ortega y los otros dos dispararon
Familiares trataban de mitigar la pena por la pérdida de Néstor Figueroa Polanco. No se resignaban a la muerte del oficial, con año y medio de servicio en Poliurdaneta, cuyos compañeros de armas también lloraron la partida del funcionario.
ANTECEDENTE
El adiós al efectivo de Poliurdaneta en medio del profundo dolor que embarga a parientes y a la familia policial. En jardines “La Chinita” fue el sepelio.
repetidamente al Poliurdaneta, para liquidarlo. Para huir, los victimarios no dudaron en disparar varias veces al aire, correr por los pasillos y evadirse por la parte posterior del hipódromo, según el subdirector de Poliurdaneta, comisario Elio Riganelly. Más de 100 casquillos Al menos 64 impactos de bala recibieron Oswaldo Ortega y Néstor Figueroa, de acuerdo con las pesquisas del hecho. Durante el proceso de revisión del escenario, se recolectaron cerca de 100 casquillos de bala. La cantidad de conchas de bala recogidas en el recinto refleja el ruidoso impacto de la balacera en
un lugar público. Además, las víctimas fueron ejecutadas a la vista de los asistentes al escenario de carreras, causando conmoción, incertidumbre y pánico. Las autoridades del hipódromo zuliano no han explicado por qué al recinto entran personas con armas de fuego ni han dicho si funcionan los detectores de esas armas. Sepelios A las 12:15 de ayer, en el cementerio “Jardines La Chinita”, se realizó el sepelio del funcionario de Poliurdaneta. El llanto se apoderó de familiares, amigos y hasta compañeros de armas, por la pérdida del efectivo policial. Se le rindió en el cementerio
hA la medianoche del domingo 19 de febrero de 2012, mataron a Jean Carlos Fuentes (23), en el refugio de la Tribuna C del Hipódromo La Rinconada. hCelebraba un cumpleaños con amigos, cuando sujetos les lanzaron huevos desde el segundo piso. Fuentes y sus amigos reclamaron a sus agresores y él recibió un tiro en la cabeza. hHace un año y cinco meses conviven allí familias damnificadas de “La Silsa” y “La Vega”, de Caracas. un homenaje donde siete funcionarios de Polisur, en apoyo a la policía de La Cañada, hicieron disparos de salva para despedir a Néstor Figueroa. A las cuatro de la tarde de ayer, fue enterrado en el cementerio de “La Ensenada”, Oswaldo Ortega. Se conoció por fuentes ligadas a la investigación, que el asesinato de Ortega estaría vinculado a manejos irregulares de carreras de caballos, en complicidad con empleados del hipódromo, pero esa tesis no está confirmada por la autoridades, sin embargo, la policía maneja algunas hipótesis relacionadas con nombres de presuntos responsables, pero las investigaciones van empezando.
Maracaibo, sábado, 21 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Brutal atentado delante de su familia en “El Tronconal II” de Barcelona
Asesinaron a sangre fría al general Wilmer Moreno Regresaba del supermercado con su mamá y su esposa a la casa de una tía. Bajaba las bolsas cuando fue abordado por un gatillero. Cinco tiros a quemarropa le causaron la muerte. En la víspera había sido juramentado por Jorge Rodríguez como coordinador del Frente de Militares Retirados. Begoña León/Agencias
CORTESÍA ARTURO RAMÍREZ DIARIO EL TIEMPO
Familiares y amigos del general retirado Wilme Moreno, miraban con asombro el traslado del cadáver de militar retirado hacia la morgue de Barcelona. Familiares denuncia negligencia médica por tradanza de la clave de acceso.
AMIGO DEL GOBIERNO hMoreno participó en el Golpe de Estado de 1992, encabezado por Hugo Chávez, donde se pretendió derrocar al entonces presidente Carlos Andrés Pérez. hFue cercano colaborador del actual Gobierno, donde ocupó los cargos de jefe del “Plan Bolívar 2000”. hTrabajó como director de la Dirección General Sectorial de Alistamiento y comandante de la Guarnición de Mérida.
(LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
D
elante de la madre,la esposa y una tía fue asesinado el general de división (r) Wilmer Antonio Moreno en “El Tronconal II” de Barcelona, cuando descargaba las bolsas de alimentos adquiridas en un supermercado de la capital de Anzoátegui. Moreno, quien en la víspera había sido juramentado como coordinador del Frente de Militares Retirados por Jorge Rodríguez, era considerado un oficial chavista. Su rostro trascendió al mundo el 13 de abril de 2002 cuando se rebeló ante Carmona Estanga y repuso en la Gobernación de Mérida al capitán Florencio Porras, advirtiendo que su jefe era el comandante Chávez, quien para ese momento permanecía preso en La Orchila. El pasado jueves a las 10:30 de la noche Moreno, de 57 años, estaba en su camioneta Toyota último modelo bajando la compra cuando desde una Eddie Bauer negra descendió el gatillero, quien después de preguntarle el nombre le pegó cinco tiros a quemarropa. Las damas y otros familiares que se acercaron presenciaron la huida de los asesinos, mientras gritaban pidiendo auxilio para llevarlo a una clínica. Moreno fue el número 6 de la promoción de la Academia Militar de 1976, en la cual Raúl Baduel fue el número 12. Ambos se unieron al comandante Chávez durante la conspiración contra CAP en 1992 y participaron en el golpe del 4 de febrero. A través de las redes sociales hubo un inusitado revuelo debido a que Moreno también había sido subdirector de la DIM y jefe del Plan Bolívar 2000 en el oriente.
PROMOCIÓN 1976 GENERAL DE BRIGADA “Francisco Carabaño” Director: Gral. de Brig. Tomás A. Abreu Rescaniere 1.- Alférez Mayor Oswaldo Manuel Contreras Maz 2.- Alférez Auxiliar Alberto José Gutiérrez 3.- Alférez Reinaldo Antonio García Campos 4.- Alférez Braddly R. Quintero Contreras 5.- Alférez Julio Alberto Suárez Romero Hasta anoche se desconocía si Moreno tenía enemigos, pero ese elemento es parte de las averiguaciones de la policía científica. Murió esperando clave El general Moreno no murió de inmediato, luego del tiroteo, la esposa de Moreno llamó a un hermano de la víctima, de nombre Hernán Moreno, y lo trasladaron hasta el Centro Médico “Anzoátegui”, en Lecherías, donde tuvo que esperar hora y media para que le dieran clave y fuera atendido. Moreno manifestó que la familia suplicaba que le dieran los primeros auxilios, pues agonizaba en la camilla en la sala de espera, ante la impotencia de pacientes, amigos y de la propia familia de Moreno. “A mi hermano lo atendieron porque llegó un amigo militar y pasó su tarjeta de crédito, pero no sirvió de nada, cuando lo estaban preparando para ser operado murió”, dijo Hernán Moreno.
6.- Alférez Wilmer Antonio Moreno 7.- Alférez Juan Andrés Roa Gómez 8.- Alférez Miguel A. Madriz Bustamante 9.-Alférez Orlando Miguel Alvarado 10.-Alférez Aníbal José Mirena Campos
Sentenció el hijo de Moreno
Luego de conocerse el asesinato del general Moreno, su hijo, quien tiene el mismo nombre, sentenció a través de su cuenta en Twitter que “no podrán callar” lo que sabía su padre. “Te Amo Papá, la bandera de la verdad y la honestidad, nunca podrá ocultar todo lo que sabes, yo me voy a encargar de eso”, escribió en su timeline, a pocas horas de haberse producido el suceso. Cabe destacar que el general retirado Wilme Moreno, era un colaborador cercano del gobierno nacional, donde llegó a ser subdirector de la Dirección de Inteligencia Militar, DIM. Wilme Moreno residía en el sector “Paseo Colón”, de Puerto La Cruz. El cuerpo fue velado en la funeraria “Profamilia”, ubicada en Puerto La Cruz. No tenía enemigos El mandatario nacional lamentó el hecho y envió sus condolencias desde Cuba a través de su cuenta de Twitter. El miércoles, Moreno había sido nombrado Coordinador del “Frente de Militares Retirados del Comando de
la Batalla Carababo”, en Anzoátegui, donde estuvo Jorge Rodríguez, jefe nacional de la campaña del Psuv. Su hermano Hernán, dijo en la morgue del hospital “Luis Razetti”, de Barcelona, que la víctima no tenía enemigos, tampoco había recibido amenazas de muerte ni llamadas extrañas. Apoyo incondicional Era amigo personal del presidente Chávez, y una de sus últimas actividades fue dictar una charla sobre el 11 de abril, donde presentó un video sobre los hechos. En 2008, Moreno fue precandidato a la gobernación de Mérida por el Psuv, y durante los hechos de 2002, había manifestado su apoyo a Hugo Chávez. De hecho, era un hombre muy cercano al primer mandatario, prueba de ello es una de las cartas escritas a puño y letra por Chávez para Moreno y en donde lo califica de “tremendo amigo”. Moreno es recordado por una rueda de prensa ofrecida el 13 de abril de 2002, luego del golpe de Estado del 11 de abril, donde manifestó su lealtad.
CORO
Detenido degenerado por violar a su hija Redacción/Sucesos El jefe de investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de la subdelegación de Coro, comisario William Ruiz, confirmó la detención del hombre de 51 años, quien es acusado por violar a su hija biológica de 17 años de edad, durante once años. “Efectivamente, el pasado jueves se practicó la detención del ciudadano que está siendo señalado por su propia hija de haberla violado desde que tenía 6 años hasta ahora”, aseguró el comisario Ruiz. La detención se practicó en el sector “Sabana Larga” del municipio Colina. El presunto violador está recluido en la ciudad penitenciaria de Coro del sector “San Agustín”. Allegados aseguraron que cuando hablaban con la víctima se quedaba mirando fijo hacia un lado. “Era como si estuviera perdida en el espacio. Cuando se le preguntaba lo que le ocurría, sacaba una excusa o cambiaba de tema para evitar responder”, aseguraron. Golpeada Se conoció que la joven también era constantemente golpeada por su padre. “A ella a veces se le veía los moretones y cuando uno le preguntaba decía que se había caído o algo por el estilo”, comentaron algunos familiares. Trascendió que en unas sábanas encontraron evidencias que podrían incriminan al padre de la jovencita en la constante violación. Se conoció que el agresor es enfermero. De acuerdo a la información recabada se supo que hace muchos años el agresor sufrió un accidente de tránsito que lo dejó cojeando.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 21 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.287
FALCÓN
TÁCHIRA
Asesinados dos amigos en Chichiriviche
Mataron a goles a un violador en la cárcel
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“LAGO AZUL”
Fulminante atraco en “Las Peonías” al noroeste de Maracaibo
Mataron a un mototaxista y la viuda quedó encinta
Cadáver hallado en bolsa era de un expresidiario JOSÉ ADAN
ANA VILORIA
José González, de 24 años, se negó a entregar la moto. La usaba para transportar a choferes de diversas rutas. Terminaba de llevarle la cena a su esposa y se dirigía a casa de la madre.
Jehová Cervera lo hallaron maniatado y en avanzada descomposición.
Oscar Andrade Espinoza
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
espués de llevarle la cena a su esposa, en su casa del barrio “Las Peonías”, a un mototaxista lo mataron de un disparo en el pecho, cuando sujetos intentaron quitarle la motocicleta que conducía. A las once de la noche del jueves, se produjo el crimen en “Las Peonías”, a pocas cuadras de su residencia, donde José Segundo González González, de 24 años, convivía con su mujer, quien está a punto de dar a luz. Los individuos se interpusieron en el camino de González González, porque pretendían que él les entregara las llaves de la moto. En medio de la oscuridad reinante en la barriada, el joven de raza wayuu, quien se dirigía a la casa de su madre, en el barrio “Guanipa Matos”, al noroeste de Maracaibo, se negó a la exigencia de los hampones. El atrevimiento de González le
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Mujeres de la familia cargan con el cuerpo de José Segundo González, antes de ser trasladado a la morgue forense ayer en la mañana. La tristeza invadió a los parientes de la víctima, quien se ganaba la vida como mototaxista.
costó muy caro. Uno de sus verdugos accionó un arma de fuego para liquidarlo en el sitio. La herida de bala se produjo en el lado izquierdo de la región pectoral. Los familiares estaban en la casa de la madre de la víctima, lugar a donde trasladaron el cuerpo el jueves en la noche. Los delincuentes, al darse cuenta del asesinato, huyeron del lugar sin llevarse la moto. Ritual Por tratarse de una persona de etnia guajira, a González se lo llevaron sus familiares a la casa de su mamá, donde lo colocaron en un chinchorro.
Transcurridas varias horas, el crimen trascendió la mañana de ayer a organismos policiales y se apersonaron unidades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Frente a la casa de la madre de González, un amigo, Enrique Molina, dijo que la labor de la víctima era transportar a choferes de las rutas “El Mamón” y “Palo Negro” a sus casas. De la casa de “Guanipa Matos”, calle 53, salieron varias mujeres con el cuerpo del ahora occiso, para entregarlo a la policía científica, que lo trasladó a la morgue forense, para la práctica de la autopsia respectiva.
LA VÍCTIMA hJosé Segundo González González era el segundo de seis hermanos. hDeja un hijo de cuatro años en la orfandad y otro que está por nacer. hFamiliares exigen justicia por el crimen. hPobladores de los barrios “Las Peonías” y “Guanipa Matos”, al noroeste, claman por mayor seguridad, pues consideran esos sectores como “zona roja”.
Como Jehová Alfonso Cervera Mercado, de 26 años, fue identificado el cuerpo hallado por funcionarios policiales el jueves en la mañana, envuelto en una bolsa de basura, en la urbanización “Lago Azul”. La víctima, quien recibió un golpe con objeto contundente en la cara, fue reconocida en la morgue por familiares, pero no declararon. A Cervera Mercado lo condenaron a prisión por homicidio calificado en grado de complicidad, contra Jhoandry Suárez, delito por el cual lo detuvieron en mayo de 2005, según archivos del TSJ. Estuvo preso en la Cárcel Nacional de Maracaibo, en “Sabaneta”, donde el 4 de julio de 2010 resultó herido de bala, al igual que otros cinco internos. En ese hecho murieron a tiros ocho reos. La víctima, que había salido de la cárcel, residía en el barrio “El Museo”, parroquia Luis Hurtado Higuera, al sur de Maracaibo.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 036 592 04:45 pm 961 944 07:45 pm 108 634 TRIPLETAZO 12:45 pm 001 Libra 04:45 pm 512 Capricornio 07:45 pm 814 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 760 806 05:00 pm 456 343 09:00 pm 316 841 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 384 Virgo Géminis 05:00 pm 780 09:00 pm 497 Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 848 340 04:30 pm 485 711 08:00 pm 152 919 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 333 Aries 04:30 pm 410 Aries 08:00 pm 534 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 378 506 04:30 pm 991 571 07:45 pm 187 636 TRIPLETÓN 12:30 pm 297 Cáncer 04:30 pm 114 Aries 07:45 pm 374 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 372 04:00 pm 731 07:00 pm 764 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 307 Acuario 04:00 pm 570 Acuario 07:00 pm 405 Tauro