Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.289
www.versionfi w ww nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Falleció Luis Cruz, el compositor de la canción de cumpleaños “Ay qué noche tan preciosa” h5 SUCESOS PUERTOS DE ALTAGRACIA
Estalla un escándalo en la Costa Oriental El asesinato de Joel Nava, de 27 años, ocurrida el pasado sábado, salpica a la Alcaldía Bolivariana del Municipio Miranda y a su Policía Municipal, según denuncian familiares. - 21 -
MARACAIBO
Mataron al padre y al cuñado de una oficial Una funcionaria de Polimaracaibo herida, su padre y su cuñado muertos, fue el saldo de un ataque a tiros a su casa en el sector “Guaicaipuro” de la parroquia Venancio Pulgar. - 21 -
DESINFORMACIÓN La salud del Presidente Chávez estuvo en el tapete en las últimas 72 horas
Los rumores mantuvieron en vilo a los venezolanos Las redes sociales y Tras ocho días sin ha- Sin embargo, funcio- Otros chismes se refiafamados portales blarle al país, Chávez narios de la revolución rieron al ex magistrainternacionales daban envió mensajes por respondían, escuetado Eladio Aponte, al cuenta de la incertiTwitter para saludar mente, que el manda- asesinato del general dumbre que provocó a los participantes de tario estaba bien y listo Wilmer Moreno, a la la alargada estadía del algunas actividades para regresar al país venta de dos medios y Jefe de Estado en Cuba. televisadas por VTV. antes de este jueves. dos casos de artistas.
-2-
MARACAIBO Víctor Betancourt la sacó y coronó a Coquivacoa en el Estadal Juvenil AAA JORGE CASTRO
POLÍTICA PABLO PÉREZ
“Quieren eliminar las Gobernaciones” El mandatario zuliano alertó sobre unas declaraciones hechas por Joel Acosta Chirinos, quien recomedó al presidente Chávez a eliminar los poderes regionales y municipales. -3-
JULIO BORGES
“AN debe aceptar Ley de Misiones” El coordinador de Primero Justicia exhortó a los diputados oficialistas del parlamento nacional a aprobar la propuesta de texto legal presentada por el candidato Henrique Capriles. -4-
ISMAEL GARCÍA
“Hay que investigar lo dicho por Aponte” El parlamentario por Podemos aclaró que no se debe creer todas las acusaciones hechas por el exmagistrado Eladio Aponte, pero se tiene que indagar la veracidad de los señalamientos. -3-
El jardinero Víctor Betancourt descargó su poder para desempatar el juego entre Limenor y Coquivacoa ayer en San Jacinto. Y de esa forma se titularon ganadores en el Campeonato Estadal Juvenil AAA de beisbol. Aquí aparece el flamante jonronero tras su estacazo del séptimo tramo que lo convirtió en el Más Valioso del certamen. Al final se impusieron 10-3 porque a raíz del cuadrangular todos se desataron a batear. ¡Vibran nuestros Ases del Futuro!
- 13 y 16 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
Aunque el gobierno insiste en dejar colar que Chávez está bien, las redes sociales estuvieron recalentadas. El caso de Eladio Aponte salpicó la chismografía. Hasta artistas cayeron en el menú. El Zulia no se quedó atrás. Se hablaba de medios en venta. Fueron 72 horas muy peculiares.
La salud del Presidente y la desinformación prendieron alarmas
Venezuela pasó el fin de semana recalentada por la ola de rumores
Equipo de Política
E
l país pasó uno de sus fines de semana más revueltos de los últimos tiempos gracias a una ola de rumores que iba desde la salud del Presidente hasta el supuesto fallecimiento de importantes personalidades. Y el Zulia no podía escapar de los brollos. Desde el viernes las redes sociales estaban alborotadas con un supuesto agravamiento de la salud del Presidente, básicamente porque completó una semana en Cuba y en ese tiempo no habló como acostumbra hacer cuando viaja. El mandatario se limitó a enviar mensajes esporádicos por el Twitter, a tiempo que medios de los Estados Unidos daban cabida a personajes como Roger Noriega para señalar que “de fuentes confiables” se había sabido que Chávez presentaba complicaciones con su enfermedad y que eso había provocado su bajo perfil. Hasta se llegó a citar al doctor Marquina con sus habituales pronósticos respecto al tipo de cáncer que padece el comandante. Ante la creciente ola de rumores, Andrés Izarra, ministro de Información sacó al aire sendos tuits para intentar sofocar el incendio brollístico. Por ahí no faltó quien señalara que Nicolás Maduro había sido convocado a La Habana para notificarle que en cualquier momento asumiría el cargo
Los usuarios de Twitter fueron los prota protagonistas ayer al anunciar los falsos fallecimientos ntos de la “primerísima” Mirla Castellanos y ell presidente id t venezolano l H Hugo Chá Chávez. Las declaraciones del exmagistrado Eladio Aponte calentaron las redes sociales.
de Vicepresidente a fin de agilizar un eventual traspaso de poderes. Entonces, otros replicaron señalando que Diosdado Cabello estaba molesto al enterarse que Maduro ocupaba su lugar en la supuesta sucesión revolucionaria. No conformes con semejante cuadro, agregaron que el ex magistrado Aponte Aponte estaba sedado bajo una crisis de nervios al ver que el mundo se le fue encima cuando decidió delatar las aparentes manipulaciones del poder judicial por parte del propio Chávez. Tras un allanamiento a la residencia del ex magistrado, se dijo que en cualquier momento avanzarían hacia familiares cercanos para revisarles los bienes por “órdenes superiores”. Pero otro episodio que se agregó al suspenso del fin de semana fue el asesinato del general Wilmer Moreno, acaecido en “El Tronconal II” de Anzoátegui, del cual se llegó a rumorear
HOY Víctor Hugo Márquez, Compositor Zuliano Isabela Bohórquez, Ortodoncista Heberto Palmar, Politólogo / Nelson Carrero, Arquitecto Armando Quintero, Diseñador de Interiores Blanca E. Bracho, Odontóloga Pedro Luis Salas, Abogado / Juan Pablo Portillo, Médico Pediatra Frank Aristigueta, Topógrafo / Manuel A. Domínguez, Empresario Alí Eduardo Monsalve, Médico Veterinario María Virginia Ordoñez, Relacionista Público Roberto Azuaje, Ingeniero Forestal
que había sido ordenado por ex compañeros de armas y que se esperaba un sorprendente allanamiento que nunca se concretó. El cantante Luis Silva no podía quedar al margen, y llegó a decirse que “fue asesinado en la madrugada tras salir del programa con Luis Chataing por Televen”, versión que inicialmente fue colgada en reputados portales caraqueños. Por supuesto, las agencias internacionales de noticias pasaron un fin de semana muy movido entre aparentes datos y posteriores desmentidos respecto al alto poder en Venezuela. No obstante, muchos durmieron con los celulares prendidos. El Gobernador Pablo Pérez se mantuvo al margen de los rumores, pero en una de sus habituales caminatas por las barriadas de San Francisco dijo que algunos pretenden dirigir a través del Twitter y alargó el comentario indicando que Chávez no aparece y que por
ende el país desconoce quiénes están tomando las decisiones. Mirla Castellanos, “La Primerísima”, saltó al tapete cuando por las redes sociales se comentaba anoche que había fallecido, lo cual obligó a connotados tuiteros a exigir un mejor uso de las comunicaciones y un mayor respeto por las personas. No conformes con tantos rumores, en cafetines y barras de Maracaibo era vox populi la supuesta noticia de que un periódico convertido en revolucionario estaba en venta debido a problemas de salud entre algunos accionistas conjugados con disputas por una herencia. Se mencionaba entre los interesados en conocer detalles de la oferta a un empresario naviero. También se hablaba de un canal de televisión cuyo dueño pedía 3 millones dólares para vender. Sin embargo, las dos puertas que había tocado no mostraron interés. El caso del hipódromo de Santa Rita
mantuvo en vilo por más de tres días a frecuentes usuarios del BlackBerry con supuestos datos relacionados con las causas por las cuales asesinaron al esposo de la alcaldesa de La Cañada y al oficial de Poliurdaneta. Pero no solo eso. El menú de los rumores incluyó a una disputa entre políticos zulianos por un aparente tumbe de ganancias, que podría finalizar en denuncias tribunalicias. Hasta la ya olvidada estafa de “La Vuelta” salpicó los rumores del fin de semana porque aparentemente el caso será desempolvado. De todos modos, rumores al fin, la noche del domingo llegó y al final se supo que la mayoría de las especies divulgadas fue falsa. Por fortuna, Luis Silva y Mirla Castellanos están felices en sus hogares. Respecto a Chávez, se dijo, a última hora, que este miércoles regresará al país y que las radioterapias han sido exitosas.
MAÑANA Valentín Rodríguez, Presbítero Sughey Mendoza, Productora de TV y Modelo Patricia Linares, Arquitecto / Osneilis Gallardo, Músico Jacqueline Contreras, Comunicadora Social Lismarie Villalobos, Ingeniero Industrial Alberto Chourio, Contador Luis Miguel Arteaga, Ingeniero en Sistemas Gonzalo Leal, Diseñador Gráfico Isabela Rincón, Abogado Mery Alejandra Luciani, Músico
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Pablo Pérez entregó 800 mil bolívares para mejoramiento de viviendas
“Quieren eliminar las Gobernaciones” El mandatario regional denunció un supuesto plan para centralizar, aún más, el poder Ejecutivo. Redacción / Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, recordó a la comunidad zuliana, y al resto del país, sobre un antiguo proyecto del Gobierno nacional de eliminar las Gobernaciones y Alcaldías del país. “Los partidarios del Gobierno nacional juegan a acabar con las Gobernaciones y Alcaldías en su afán centralista de control absoluto. En el supuesto negado de que ganaran las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, acabarán con los gobiernos estadales y municipales”. Así lo manifestó el mandatario regional durante la entrega de beneficios para el mejoramiento de viviendas a familias de la parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo. El mandatario regional se refirió a unas declaraciones de Joel Acosta Chirinos, uno de los más antiguos colaboradores del presidente Hugo Chávez. “Esta semana estuve leyendo un reportaje sobre uno de estos seño-
Arcelis Josefina Méndez fue una de las 149 beneficiadas por parte de la Gobernación del Zulia para mejorar su vivienda. El mandatario regional, Pablo Pérez, enfatizó que este tipo de ayudas no mira las inclinaciones partidistas de las personas.
res que participó en la intentona golpista del cuatro de febrero de 1992, Joel Acosta Chirinos y dijo que, de ganar el 7 de octubre el presidente Chávez, van a acabar con gobernaciones y alcaldías”, dijo. El jefe del Ejecutivo zuliano agregó, que ese proceso de supresión ya comenzó y lo ejecutan al quitarle competencias y negarle los recursos que le corresponden a los gobiernos regionales y locales, sin importarles que también son producto de la voluntad del pueblo.
Clamor en el Sur del Lago El mandatario regional también se refirió a la desatención del Ejecutivo nacional en el Sur del Lago de Maracaibo. “Nuevamente el río Chama rompe los muros que lo contienen ¿Y de quién es la culpa, del río? No, sino de quienes ofrecieron con bombos y platillos resolver esa situación y no lo han hecho”, Se refirió al desborde del mencionado río, entre las poblaciones de La Fortuna y El Corrientudo, que ha puesto de nuevo en peligro
El diputado Alfredo Ramos denunció que se desvirtuó propósito de la Ley
“Aprobaron la reforma del Seguro Social con fines electorales” Redacción / Política Tras aprobarse por medio de la Ley Habilitante la reforma del artículo 6 de la Ley de Seguridad Social, el diputado Alfredo Ramos, miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral a la Asamblea Nacional destacó que fue una propuesta hecha por la bancada de la Unidad Democrática. Ramos, recordó que los asambleístas de la alternativa democrática, llevaron un conjunto de propuestas de leyes sociales al parlamento pero el oficialismo se ha negado, para darle el poder de legislar al Ejecutivo Nacional. “Cuando nos incorporamos como diputados, presentamos una agenda social que consistía en el impulso de un paquete de leyes sociales que entre las cuales se encontraban la reforma a la ley de alimentación”.
El diputado Alfredo Ramos denunció fines electorales en la Ley del Seguro Social.
Asimismo, el parlamentario por el partido La Causa R, aseguró que con esta medida, se evidencia que el Presidente de la República utiliza los poderes habilitantes de forma electoral. “Ha estado usurpando las funciones legislativas de la AN para
de esa manera utilizar la Ley Habilitante con fines electoreros ya que estas leyes sociales no tienen nada que ver con la emergencia de las lluvias del año pasado, que fue el motivo con el que se aprobó esta medida, pero ahora lo usa con fines políticos”.
a las familias de la zona, y afecta la producción agropecuaria en el municipio Colón. “Por ahora no tenemos perdidas humanas que lamentar pero si tenemos que estar alerta porque el río Chama no nace en el Zulia”. Agregó Pérez que el Gobierno nacional debe dar respuestas inmediatas a los recursos que prometió, a finales de 2010 y principios de 2011, para el desarrollo del Sur del Lago. “¿Dónde está el dinero que se aprobó para atener la emergencia
MEJORES VIVIENDAS En la mañana de ayer, el gobernador Pablo Pérez entregó ayudas para el mejoramiento de viviendas a 149 familias de la parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo. Para poder concretar esta iniciativa, el Gobierno del Zulia invirtió casi 800 mil bolívares, contribuyendo con la dignificación ayudando a que estas familias tenga una mejor calidad de vida al contar con una vivienda digna, cómoda y segura. Pérez ratificó que “la inclusión es fundamental para mi gestión, y lo hemos venido haciendo”. en el Sur del Lago? ¿Dónde estaban incluidos los trabajos en el río “Chama”?, ¿Dónde están esos recursos, dónde están las maquinarias de las empresas que tomaron y expropiaron para trabajar?”. Reiteró que el Gobierno nacional prometió millones de bolívares para atender las emergencias por las lluvias, incluyendo la del Sur del Lago, y que la Gobernación del Zulia presentó proyectos asesorados por expertos como Pablo Emilio Colmenares, los cuales fueron desestimados. “El centralismo no tomó en cuenta nuestras propuestas, pero tampoco ellos hicieron los trabajos; no reforzaron los muros y por no hacerlo hoy se están viendo las consecuencias”. Mientras tanto, la Gobernación se mantendrá en permanente vigilancia.
ISMAEL GARCÍA
“No hay que creer todo lo que dijo Aponte, pero sí hay que investigarlo” Redacción / Política.- El diputado a la Asamblea por el partido Podemos, Ismael García, se pronunció ayer ante las delicadas declaraciones del exmagistrado Eladio Aponte hace una semana, quien vinculó al presidente Hugo Chávez y demás funcionarios del Gobierno nacional en presuntos hechos irregulares, entre ellos, la manipulación de los juicios contra el diputado José Sánchez “Mazuco” y la jueza María Lourdes Afiuni. “No estoy diciendo que hay que creer todo lo que Aponte dijo, pero por tratarse de alguien que fue un altísimo magistrado de la República, es necesario que se investigue todas sus acusaciones”. Resaltó que la Fuerza Armada Nacional y los jueces del país tienen derecho a conocer la verdad. “Lo menos que tiene que hacer el propio Presidente es desincorporar de sus cargos a los militares señalados porque eso sí ofende y agrede la institucionalidad de la Fanb”.
Ismael García emitió sus opiniones ayer en su programa por Globovisión.
Instó al presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello, a que designe una Comisión de la Verdad para investigar las acusaciones hechas por Aponte. “Nosotros lo emplazamos a que abra un debate sobre este punto y designe una comisión especial” con diputados de oficialismo y oposición para discutir el caso. Acusaciones como esas serían investigadas en cualquier país del planeta”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
La tolda aurinegra emplaza a los parlamentarios chavistas a que aprueben la propuesta de Ley que garantizará la ayuda al pueblo.
El diputado Julio Borges enfatizó la propuesta de institucionalizar los programas del Gobierno
“Hay que descentralizar y despartidizar las misiones”
Redacción / Política
PROPUESTA
A
hEl proyecto de Ley de Misiones para Todos fue presentada, la semana pasada, por el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, con el propósito de institucionalizar estos programas del Gobierno y no se conviertan en meros instrumentos partidistas para captar votos.
unque en Primero Justicia reconocen que “las misiones han ido tratando de atacar los problemas de los venezolanos”, aseguran que estas no llegan a todo el país y es por esto que la bancada de la Unidad en la Asamblea Nacional presentará, por iniciativa popular, el proyecto de Ley de Misiones Para Todos Por Igual, el próximo 3 de mayo. El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges explicó los aspectos más importantes de este proyecto, que según dijo “lo primero que pretende es despartidizar, descentralizarlas e institucionalizarlas los programas sociales”. “En cada recorrido que hacemos la gente nos dice que para ser beneficiario de alguna misión deben estar abiertamente identificados con el partido de gobierno, de lo contrario no pueden optar a beneficio alguno. Hay que acabar con esto si de verdad queremos erradicar para siempre la pobreza de Venezuela”, aseguró el parlamentario. Otro aspecto que incluye la Ley de Misiones Para Todos Por Igual es que deben incluir contraloría social “esto permite que no dependan sólo del gobierno central y el presidente de la República. Sino
les otorgue rango constitucional, esta no es una propuesta electoral. Esperamos que la bancada oficialista se sume a esta propuesta y la Ley se discuta en la AN para que los venezolanos puedan gozar de los beneficios de las misiones”.
El diputado y coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, exhortó a los diputados pesuvistas a la Asamblea Nacional que apruebe el proyecto de Ley de Misiones para Todos, sin importar que el proyecto haya sido emanado por Henrique Capriles.
que pasen a manejarse con el apoyo de gobernaciones, alcaldías y Consejos Comunales. La única manera de en que haya transparencia y que todo el mundo sepa en que se usan los recursos del petróleo es que se descentralicen los programas sociales”. El proyecto de Ley incluye un aparte especial para los trabajadores de la misiones “porque estas personas también merecen
salarios dignos y seguridad social. En Miranda se ha hecho con los aumentos otorgados a las madres procesadoras, a quienes además se les ha incluido en el sistema de seguridad social para que puedan tener su casa, darle educación, comida y salud a sus familias y vivir dignamente”, apuntó Borges. A su juicio, las misiones no pueden ser la solución a la pobreza “sino un salvavidas”, hasta que los
beneficiarios salgan de la crisis, pero para ello es necesario que en Venezuela haya “empleos dignos. Vamos a darles el salvavidas, pero vamos a permitirles que salgan definitivamente del agua, así Venezuela saldrá de la pobreza”. Consultado acerca de si esta Ley forma parte de las estrategias de campaña Borges aseguró que “tenemos más de año y medio trabajando para que a las misiones se
Garantizar la salud Ramón Muchacho, candidato por Primero Justicia a la Alcaldía de Chacao, reiteró que los programas de salud del Gobierno nacional deben ser garantizados sin importar la inclinación política de sus beneficiados. “No podemos seguir viviendo de las dádivas del Gobierno. Es necesario aplicar políticas públicas para generar empleos dignos, impulsar la producción nacional, que garantice seguridad personal y jurídica a todos y esa garantía nos la ofrece Henrique Capriles Radonski”.
LEOPOLDO LÓPEZ
La diputada Vestalia Sampedro señaló que no se han ejecutado las obras de descontaminación
Cuestiona Ley del Trabajo
Denuncian irregularidades en el Lago de Valencia Redacción / Política
Redacción / Política El coordinador nacional del Comando Tricolor, Leopoldo López, criticó la aprobación inconsulta de la Ley Orgánica del Trabajo. “Nosotros ratificamos la necesidad de diálogo, hay que buscar el entendimiento entre los trabajadores, el Estado y el sector productivo”. Frente a las políticas laborales del gobierno central, el Comando Tricolor presentará este jueves en el estado Carabobo, el Plan de Empleo impulsado por Henrique Capriles. Reiteró que el proyecto de LOT debería incluir oportunidades de trabajo para los jóvenes y las mayores de 55 años.
La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Proyecto Venezuela, Vestalia Sampedro, aseguró que el órgano al cual representa tiene evidencias para demostrar las obras de saneamiento y control del Lago de Valencia que aún no se han ejecutado, por lo que exigió que se establezcan responsabilidades de manera inmediata. Las declaraciones las ofreció desde el Consejo Legislativo del Estado Carabobo (Clec), luego de sostener una reunión donde diversas organizaciones y ciudadanos afectados presentaron propuestas ante la comisión parlamentaria que inspeccionó durante este fin de semana, las plantas de trata-
miento de aguas residuales y potabilizadoras de Hidrocentro, así como al embalse Pao Cachinche. “La Asamblea Nacional ejerce una función indelegable, que es la función de control, este problema no aguanta una dilación”. Sampedro aseveró que el hecho de no ejecutar las obras necesarias para solventar la problemática del Lago de Valencia desde hace años, deja claro que el Gobierno Nacional carece de gerencia en materia ambiental. Señaló que hoy día esos trabajos tienen un costo mucho más elevado que cuando fueron presupuestados y esto causó lesiones a la salud, retrasó el progreso y produjo calamidades a miles de personas que habitan alrededor del lago. Recordó que en los años 1999 y
La parlamentaria carabobeña por Proyecto Venezuela, Vestalia Sampedro, denunció que no se han ejecutado las obras de descontaminación del Lago de Valencia.
2005 se aprobaron dos Decretos de Emergencia Presidencial completamente idénticos y luego, en el 2011, el Presidente de la República emitió un comunicado donde afirma que la situación del lago es severa.
“Esa contaminación del agua está siendo llevada al trasvase que va hacia el ‘Pao Cachinche’, tenemos plantas de tratamiento que están procesando cantidades de agua que sobrepasan su capacidad”, dijo.
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 5
Luis Cruz, autor del “Ay qué noche tan preciosa”, murió el sábado cerca de Barquisimeto
Falleció el creador del tema más cantado en las fiestas Cantante, arreglista, guitarrista, poeta, publicista y promotor artístico fue uno de los artistas más significativos del siglo XX. Fue autor de inolvidables boleros, sabrosas guarachas y exitosos pasajes llaneros. Fue uno de los impulsores de Luis Silva. Equipo de Farándula
A
las 11:30 de la noche del pasado sábado en Cabudare, a 15 minutos de Barquisimeto, falleció a sus 82 años el cantautor caraqueño Luis Cruz, autor de la más importante canción de cumpleaños en Venezuela. Tras seis días en cuidados intensivos, el artista sucumbió a una complicación respiratoria. Nació en Caracas el 17 de julio de 1930 y pasó buena parte de su infancia en lo que hoy en día se conoce como “Los Dos Caminos de Los Chorros”, en el estado Miranda, cuando en esa zona había cría de ganado y actividades agrícolas. Su momento clave de la vida llegó cuando tenía 22 años y sentía que la vena poética comenzaba a aparecer en su destino. Recién iniciaba sus estudios de teoría, solfeo y guitarra bajo influencias del director de la Banda Marcial Carlos Bonet y de Pedro Elías Gutiérrez, compositor del “Alma Llanera”, con quienes compartía inquietudes musicales. En 1953, un amigo quería sorprender a la novia con un regalo poco común y decidió visitar a Cruz para pedirle que le hiciera una canción. En las primeras de cambio dudó porque apenas se iniciaba en el arte de componer. Pero al día siguiente, cerca de la medianoche, logró el objetivo y escribió “Ay qué noche tan preciosa”. El poeta fue invitado a la celebración y lo interpretó en tono de bolero con acompañamiento de guitarra. En los participantes quedó un grato sabor y la novia estaba feliz por tan hermoso regalo.
En los siguientes 10 años el tema crecía en las fiestas caseras, aunque no había sido grabado. El propio Cruz lo incluía ocasionalmente en algunos eventos particulares, usando tres coros. Pero en 1964 el cantante Emilio Arvelo necesitaba una canción para rellenar el LP que alistaba con Discomoda, el sello disquero más importante de la época, y sugirió incluir el “Ay qué noche tan preciosa” porque se lo oyó a Cruz en “El Show de las Doce” de Víctor Saume y quedó fascinado. En la disquera no agradó la idea porque uno de los propietarios lo consideró como poco comercial con diez años de desgaste. Pero Arvelo casi les rogó y al final la incluyeron. Curiosamente, ese fue el único tema que triunfó y que le dio importantes ganancias a la disquera. Entonces hubo una especie de furor con Arvelo en toda Suramérica, el cual se prolongó hasta mediados de la década del 70. Por su parte, el poeta Luis Cruz siguió con su vida modesta y compuso más de 700 temas para boleristas, salseros, copleros, baladistas y hasta para niños como el célebre “Chusmita”, a quien le hizo la famosa letra del “Tío Simón”. Desde finales de la década de los 80 compuso éxitos para Luis Silva, entre ellos “Así soy yo”, “Mi dolor sabanero”, “Soy veguero”, “Por culpa de tu cariño”, “Quiérela más que yo”, “Cómo te quiero”, “Viejo” y “Ahora”.. Sus últimos años los pasó en Cabudare, estado Lara, tras residir por décadas en San Antonio de Los Altos. Recibió decenas de homenajes y se fue por la puerta grande porque su
Letra: Luis Cruz ¡Ay qué noche tan preciosa! Es la noche de tu día, muestran todos su alegría de esta edad primaveral... Tus más íntimos amigos esta noche te acompañan, te saludan y desean un mundo de felicidad... Yo, por mi parte deseo, lleno de luz este día, todos llenos de alegría en esta fecha natal... Y que esta luna plateada brille su luz para ti, y ruego a Dios porque pases un cumpleaños feliz... Yo, por mi parte deseo, lleno de luz este día, todos llenos de alegría en esta fecha natal...
Luis Cruz Cordero, cantante de boleros, compositor, guitarrista, educador, publicista y promotor artístico. Fue un poeta de letras fáciles de comprender.
pluma llenó de felicidad a millones de venezolanos. “Ay qué noche tan preciosa” será infaltable por los siglos de los siglos en los momentos más lindos de estas y las próximas generaciones. De hecho, miles de venezolanos que se han ido del país la llevan en sus corazones y la comparten con otras comunidades en diversos idiomas. La partida de Cruz, dicho en dos platos, deja un vacío en la música porque se ha comenzado a imponer una modalidad que apuesta más por los sonidos que los contenidos poéticos. Lo que nadie podrá evitar es que en los hogares se cante cada día con mayor inspiración el insuperable “Ay que noche tan preciosa”.
Y que esta luna plateada brille su luz para ti, y ruego a Dios porque pases un cumpleaños feliz.
AMIGOS PERSONALES José Luis Rodríguez, Mirla Castellanos, Lila Morillo, Mario Suárez, Renny Otolina, Alfredo Sadel, Antonio Heredia, Canelita Medina, Lucho Gatica, Javier Solís, Elton John, Johnny Albino, Felipe Pirela, Cherry Navarro, Pedro Vargas, Carmen Delia Depini, Virginia López, Boby Capó, Ruddy Márquez, Henry Stephen, María Teresa y Rosa Virginia Chacín, Cesar Costa, José Feliciano, Andy Montañez, Oscar D’Leon, Alicia Plaza, Luis Silva, Simón Díaz, Rogelio Ortiz, Héctor Hernández y Scarlet Linares.
Una vida llena de éxitos Luis Cruz nació en Caracas el 17 de julio de 1930. Sus padres fueron Andrés Cruz Orta y Carmen Cordero, siendo el penúltimo de nueve hermanos. De niño alternaba sus faenas agrícolas con la música y la composición. Él mismo se calificó como el único de su familia con inclinaciones artísticas. “Mi vida es regida por dos grandes pasiones, el campo y la música con ellas se ha desarrollado mi existencia, y me siento satisfecho del modo cómo he vivido, hasta el sol de hoy”, dijo en una entrevista.
Ay qué noche tan preciosa
En 1952 inició sus estudios de teoría, solfeo y guitarra clásica con Carlos Bonet, quien heredó de Pedro Elías Gutiérrez (autor de “Alma Llanera”) la dirección de la Banda Marcial de Caracas. También recibió lecciones musicales del gran compositor Vicente Flores. Dedicó 60 años de su vida a la música y la composición de grandes éxitos, siendo el más conocido de todos “Ay qué noche tan preciosa”, pero también compuso “La Luna y el Toro” y “Cartagenera”. También descubrió a grandes estrellas de los años 60 como Mirla Castellanos, Mirtha Pérez, Tania y el trío “Los Naipes”.
TWITTER @SACVEN (Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela): “Lamentamos profundamente el fallecimiento del gran creador Luis Cruz, autor del Cumpleaños Feliz, y quien fuera directivo de esta Sociedad”. @CheliqueSarabia (Chelique Sarabia): “Falleció Luis Cruz, el compositor de “Ay qué noche tan preciosa”, canción de cumpleaños tantas veces cantada. “Ay que noche tan preciosa” fue grabada por Emilio Arvelo para un concurso en el Show de Saume. ¡Paz a tu alma querido amigo!”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
El candidato presidencial lucha por la creación de la Ley de Misiones
El Comando Tricolor del Zulia aporta 10 mil firmas a Capriles La lucha es por garantizar los recursos en los presupuestos anuales y que los diversos programas lleguen sin distingos de colores. El 3 de mayo introducirán la propuesta en la Asamblea Nacional. Se deberá discutir antes del 10 de agosto. Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve
E
l Comando Tricolor Zulia se activa colaborando con 10 mil de las 50 mil firmas que se necesitan a nivel nacional para respaldar la propuesta de Henrique Capriles Radonski, sobre la Ley Misiones para Todos por Igual. “Quien cuenta con una misión le dicen que no puede votar en contra del oficialismo porque eso sería traición a la patria. A eso se le llama mecanismo de dominación. Eso es lo que pretenden con las misiones, tener bajo control a la gente”, Indicó Juan Pablo Guanipa, coordina-
dor regional del Comando Tricolor Zulia. Agregó que ahora intentan utilizar el miedo diciendo que si Capriles gana, esos beneficios dejarán de existir. Señaló que “las misiones son oportunidades mientras no tengas que dar algo a cambio, de lo contrario te restan libertad de elegir y expresarte”. El coordinador regional del Comando Tricolor Zulia, aseguró que oponerse a que las misiones tengan una ley que las institucionalice sería aceptar que las han usado para atar y manipular a la gente, por eso desde la alternativa democrática han optado por poner en manos de la inicia-
Juan Pablo Guanipa, coordinador regional del Comando Tricolor Zulia, manifestó que las misiones han tenido fallas en su implementación y deben ser corregidas.
tiva popular la propuesta de ley de el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski. Se estima que el Zulia aportará, al menos, 10 mil firmas para introducir la propuesta en la Asamblea Nacional el próximo 3 de mayo, lo que obligará a los diputados a discutirla
antes del 15 de agosto de este año cuando termina el primer periodo parlamentario. “Nos parece lo más lógico que haya un 100 por ciento de los diputados respaldando este proyecto de ley de misiones para todos por igual”, enfatizó.
La nueva Ley de Misiones busca establecer reglas claras para quienes accedan a ellas y garantizar que los beneficios continúen sin importar quien sea el presidente del país. Guanipa destacó que contrario a lo que se ha hecho con las misiones hasta ahora y desde su aparición en 2003, estos beneficios deben ser institucionalizados. Explicó que el esfuerzo debe hacerse en primer lugar para mejorarlos. “Las misiones deben ser verdaderas oportunidades para salir de abajo, no ataduras. Son una expresión de solidaridad, de justicia social, son una posibilidad de que la gente consiga una herramienta para echar hacia delante”, dijo. Explicó que ”son un derecho que se han ganado todos los venezolanos y nadie puede pensar que en el momento de que Capriles llegue a la Presidencia va a acabar con las misiones, que es la conseja que ha venido desarrollando el Gobierno Nacional”. Aseguró que en la propuesta de ley se plantea la descentralización de los beneficios. “Imagínense de frente en las misiones a los gobernadores, a los alcaldes y a las comunidades. Las misiones no pueden depender para todo de las líneas del Gobierno Nacional. Deben tener competencias, recursos y responsabilidades en las regiones para que funcionen rápida y efectivamente”.
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 SOCIALES VERSIÓN FINAL 7
Tras culminar sus carreras, los universitarios disfrutaron de una espectacular velada musical. Fue una rumba histórica. Entre risas y abrazos posaron para Versión Final. Y plenos de felicidad trasladaron las alegrías a sus hogares.
Emocionante fiesta de despedida a los nuevos egresados
¡El último timbre de la Urbe!
FOTOS: ODAILYS LUQUE
Equipo de Ciudad
C
omo ya es costumbre, los graduandos de la Universidad “Rafael Belloso Chacín”, acompañados por familiares y amigos, celebraron el tradicional último timbre. Las autoridades universitarias realizaron el tradicional conteo regresivo, un minuto antes de las 10:10 de la noche, que simboliza la última campanada de quienes egresan. Más de siete mil personas bailaron al ritmo de las canciones de moda. René Aguirre, vicerrector
Oscar Suarez, Arsenio Carrizo, Daniel García, Andreina Méndez, María Díaz y Manuel García ya son comunicadores sociales.
Elisay Silva, Jonalith Sebrihant, Albes González, Iliana Vargas, José Viviescas, Jesús Rodríguez y Manuel Contreras vibraron con la música.
académico, se mostró complacido por impulsar un período más el festejo. El evento, que busca impulsar talentos musicales y de la animación, estuvo amenizado por las agrupaciones “Cuarto Poder”, “Kió”, “Lohanova” y “4to Mille-
nium”; además de los cantantes Homero y Luzia. Los conductores fueron JavierBertel Jr, Luis Osorio, Ivon Valdebenito, Isabel Sánchez, Paola Albornoz, José Andrew y Jesús Guerrero.
Andrea Reyes, Jorge Suarez, Jasmaury Isea, Francisco Zabala, Lieska Piña, Wolfang Reyes y Saúl Torres gritaron su conteo en el último timbre como estudiantes de derecho en Urbe.
Daniela Rodríguez, Angélica Rincón, Franchesca Quintero, Víctor Hernández, Desiree Rodríguez, Guillermo Montiel y Miguel Paz estuvieron en su último timbre.
Eduardo Padrón, Sarely Velásquez, Betzabet Zabala, Isabel Zabala José Muñoz, Jean García y Freddy García compartieron a lo grande.
Marianela Rivera, Antoni Zárraga, Decaimar Ovior, Mariana Díaz, Mayte Lozada, Oscar Gutierrez y Eder Bracho bailar toda la noche.
Alfredo Torres, Ruby Sánchez, María Velásquez—la graduando— y Lorena López disfrutaron de los conciertos.
José Carrillo, John Mendoza, Karelis Gamboa, Jackeline Ferrer, Luis Ortega y Eduardo Cepeda celebraron por todo lo alto.
Roxana Prieto, Estafany Colmenares, Valeria Reyes, Michelt Soto y Mariana Moreno se deleitaron con el repertorio musical.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
Guía de la Estética
Ni Una Dieta Más
Más que una simple banalidad, el cabello es clave para transmitir lo que piensas, sientes y apunta hasta dónde puedes llegar. La manera en que lo arreglas te puede abrir las puertas del éxito. Aquí las recomendaciones de expertos para lucirlo en todo su esplendor.
Dr. Salomón Jakubowicz
¿CUÁL BATIDO DE PROTEÍNAS ADELGAZA MÁS QUE “NI UNA DIETA MÁS”? Dormir con el televisor prendido o revisar el teléfono celular durante la madrugada frena el metabolismo, aumenta el apetito y causa aumento de peso. También dormir con una pareja que ronca engorda aún sin comer más.
Peor aún, comer carbohidratos en la madrugada engorda 12 veces más que en el desayuno. Estos pacientes engordan porque les falta un batido de proteínas fabricado por el cuerpo.
EL MEJOR BATIDO DE PROTEÍNAS PARA ADELGAZAR Algunos pacientes descubren la ansiedad por comer y ayudan en mi consultorio que la hora a adelgazar el abdomen. Dormir de comer es la clave para es más importante para bajar adelgazar. Otros entienden que de peso que la alimentación. su sobrepeso no ocurre por Muchas veces sólo comer, sino por no dormir bien. con empezar a dormir Al dormir profundamente correctamente se logra se produce en el cerebro un adelgazar aún sin tener que “batido de proteínas” que cambiar la alimentación. mejora el metabolismo. Sus Gracias a que aumenta la ingredientes principales producción del batido de mejoran la insulina, disminuyen proteínas interno. EFECTOS DEL BATIDO DE PROTEÍNAS INTERNO Comer de noche y no dormir 5 minutos debes levantarte de bien inhibe la producción de nuevo hasta lograr dormir pero este batido de proteínas en el no debes seguir dando vueltas cerebro, incrementa el apetito y en la cama. la preferencia por los alimentos •Acuéstate y levántate a la dulces, causa resistencia misma hora. a la insulina y aumento •Lo más importante para desproporcionado del azúcar no tener insomnio es hacer en la sangre, después de comer ejercicio. Las hormonas carbohidratos. producidas durante el ejercicio Como fabricar este batido de son relajantes. proteínas para adelgazar •Mínimo 2 horas antes de Todos debemos cuidar acostarte debes empezar a meticulosamente la higiene relajarte y bajar la intensidad. del sueño para no sufrir de •Evita la cafeína (inclusive en la insomnio. mañana). La cafeína del café, té •No duermas con el celular y refrescos permanece hasta 24 cerca (todo puede esperar horas en el cuerpo hasta las 6:00 am.) •No bebas alcohol (causa •Programa tu reloj interno: despertares y ronquidos) intenta ver el sol fijamente •Averigua si tus medicinas antes de las 8:00 am para causan insomnio como: sentir sueño en la noche Sibutramina (Reductil, Repentil), •Evita dar vueltas en la cama Fluoxetina (Prozac), pastillas intentando dormir. Si no logras chinas, pastillas “Fruta Planta”. dormir en 5 minutos volver a la •No utilices medicamentos cama cuando sientas sueño. Si para dormir (engordan y causan otra vez no lograste dormir en diabetes) CONSECUENCIAS DE NO TOMAR ESTE BATIDO DE PROTEÍNAS •Aumento de peso en la grasa del abdomen y aumento del apetito. •Fibromialgia y disminución de la serotonina. •Ácido úrico, triglicéridos altos e hígado graso. •Caída del cabello. •Verrugas en el cuello.
Demuestra quien eres con tu peinado Laura Acosta
S
i hay algo que caracteriza a la mujer es esa capacidad que tiene de transformarse y reinventarse con tan sólo soltarse el cabello. Y es que no hay nada mejor que un cambio de peinado para subir el ánimo, atraer las miradas y salir un poco de la rutina. La autora del libro “Todo sobre la imagen del éxito”, Gaby Vargas, asegura que la elección del peinado y el vestuario es clave para conseguir cosas tan importantes como un ascenso en el trabajo, una pareja o simplemente respeto. Vargas explica que más que una mera superficialidad se trata de proyectar seguridad y de reforzar nuestras cualidades y atributos. A lo largo de la historia civilizaciones enteras han plasmado su idiosincrasia en un peinado. Por ejemplo, los egipcios en el año 1500 A.C, demostraban su estatus político, económico y social con su abrillante cabellera; los griegos, por su parte, demostraban con sus rizos un actitud hacia la vida: libertad y cambio. ¿Cómo llevas tu cabello?, ¿Qué quieres demostrar tú?
El experimentado estilista maracaibero Mario Bracho apuntó que el primer paso para tener un cabello hermoso es la hidratación. “Para que un cabello luzca sano tiene que estar bien hidratado. Esto es fundamental, sobre todo si se expone a continuos maltratos con la plancha o secador”. Bracho asegura que para nutrir el cabello, el “baño de oro” es una de las mejores opciones, pues es un tratamiento a base botox que sirve como cauterizador y modificador de la estructura capilar. “La gran ventaja con el producto es que además de dejarlo manejable y sedoso, no es necesario, en la mayoría de los casos, planchar o secar el cabello. Por consiguiente, el pelo sufre menos agresiones y se evita la caída del cabello”. Los resultados pueden durar alrededor de seis meses. El experto recomienda darle vitalidad el cabello con unos cuantos destellos. “Las mechas marcadas y gruesas quedaron en el olvido, lo más ‘in’ son los reflejos en colores cálidos. Algo disimulado y muy natural”. Asimismo, hace hincapié en que “los cabellos totalmente liso y sin volumen no vienen al caso. El look desenfadado es lo que más se está
usando; cortes asimétricos y ondas grandes y en direcciones distintas, sin definirlas mucho”. Por último, recomienda el uso de extensiones. “Una gran alternativa para lucir siempre distintas. Ideales no sólo para alargar el cabello, sino también para darle mayor volumen”. El estilista explica que dentro de los sistemas de extensiones los más utilizados está el fijo, el de pegatinas y el de clip. “El de pegatina es el más moderno y beneficioso, pues se coloca de forma permanente y no maltrata el pelo ni provoca la caída del mismo por el peso de las extensiones, ya que se adquiere al cuero cabelludo con unas banditas pegantes”. Por otra parte, Nuvia Estrada, del Centro de Belleza “Afros”, resalta que un buen corte también es fundamental para lucir impecable. “Los cortes en capa y asimétricos siguen en esta temporada. Son perfecto para darle volumen y movimiento al cabello”. Asimismo, resalta que el uso de flequillo es una buena opción para darle un toque diferente al cabello de forma rápida. “Basta con cortar el flequillo para cambiar nuestro look al instante y refrescar nuestra imagen”.
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9
Daniela Morillo Pasante LUZ
L
a agrupación femenina “Divinas”, conformada por tres talentosas marabinas, se está abriendo paso en el ámbito musical zuliano desde hace un año. Con una innovadora fusión popdance y un variado repertorio musical, llegan Janny Urdaneta, Valeria Nava y Daniela Duque a conquistar escenarios. Angélica Morales, conductora y productora del programa “Fuera de lo normal” por Phoenix 94.9 FM y mánager de la agrupación, comenta que esta iniciativa surge luego de percibir la ausencia de damas en este género musical. “Divinas” es una variada propuesta inspirada en artistas de talla internacional y nacional como Jennifer López, Shakira y Mayré Martínez, Traen una nueva versión de la canción “On the floor” perteneciente al álbum “Love” de la cantante boricua Jennifer López, quien canta a dúo con Pitbull. De acuerdo con su mánager, estas jóvenes también incursionaron en el regaettón, género dominado ampliamente por los hombres, con una propuesta diferente de la “Danza Kuduro” y “Tabú” del cantante puertorriqueño Don Omar. Actualmente, se preparan para lanzar su primer sencillo promocio-
El trío femenino visitó Versión Final para presentar su propuesta discográfica
“Divinas” grabará su primer album Una atrevida agrupación musical integrada por tres perspicaces chicas, viene para ofrecer su repertorio musical que promete poner a todos a bailar.
La agrupación “Divinas” surge de una iniciativa incentivada por Angélica Morales en marzo de 2011.
TALENTOS Daniela Duque, de 20 años, Valeria Navas, de 21 años, y Janny Urdaneta, de 19 años, prometen ser la nueva sensación musical del Zulia y Venezuela, ya que su estilo original acapará a la juventud y desbordará energía en cada evento zuliano.
IVÁN LUGO
nal y están analizando varias propuestas de disqueras. “Divinas” no se encasillará en un solo género sino que presentará una propuesta fresca y juvenil, donde se paseará por diversos ritmos musicales. Voces integrantes “Amo cantar, amo la música y es lo que me gusta hacer” enfatizó Janny Urdaneta, de 19 años, estudiante de
tercer semestre de Ingeniería Civil, quien recibe todo el apoyo de sus padres desde que integra a agrupación. Jhonny Urdaneta, expresó la satisfacción que siente al ver a su hija demostrar su talento. “A los 7 años me dijo que quería cantar y desde ese entonces no he dejado de apoyarla, la llevaba hasta a las reuniones de amigos músicos y todos le pedían que entonara una
canción”, afirmó con gran orgullo el progenitor, que además se encontraba acompañado de su esposa Luzbetty de Urdaneta quien comparte el mismo sentimiento. Daniela Duque, de 20 años, estudiante del primer semestre de Comunicación Social en LUZ y ex integrante de la agrupación “Tecnov”, desde los nueve años esta incursionando en este melodioso ámbito y
ahora integra esta dinámica alternativa musical. Con menos experiencia en el ambiente musical, pero no menos talento, Valeria Navas, de 21 años, estudiante de cuarto semestre de Derecho en la universidad “Rafael Belloso Chacín”, es la tercera integrante de este conjunto musical que promete apoderarse de las fiestas maracaiberas con su gracia y estilo fresco.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
Opinión
“No puedes hacer una revolución para tener la democracia. Debes tener la democracia para hacer una revolución”.
opinion@versionfinal.com.ve
Gilbert Keith Chesterton
Comando Antigolpe w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
l pasado viernes 13 de abril, el Presidente Chávez desde el llamado Balcón del Pueblo, denunció que había una conspiración contra la estabilidad democrática y que para contrarrestarla había decidido establecer un Comando Antigolpe. En los días siguientes cuando los dirigentes del Gobierno fueron preguntados sobre los integrantes de ese Comando declararon que su integración era secreta. Ante este anuncio, y partiendo del hecho de que siempre los golpes de Estado lo dan son los militares, da la impresión de que el Presidente no tiene la confianza que dice en las que llama “sus” fuerzas armadas y esa desconfianza lo lleva a realizar este anuncio que puede convertirse en una “cacería de brujas” dentro de la institución armada y del propio gobierno para perseguir ó atemorizar a quienes no den mues-
tras convincentes de lealtad política, violando la función constitucional de nuestras fuerzas armadas que en su gran mayoría tiene una posición institucional. Ahora bien, en el caso de que el gobierno esté sintiendo el rechazo creciente de la población a su gestión y esté confundido pensando que ese rechazo es producto de una conspiración, entonces eso significa que no ha identificado las verdaderas causas que conspiran contra la gestión del gobierno y generan el rechazo de la mayoría del pueblo venezolano. Y en ese sentido debe tener claro que el primer conspirador que genera rechazo a la gestión del gobierno nacional es el clima de violencia y de inseguridad personal que sufre el pueblo venezolano, cuando el primer deber constitucional del Presidente de la República
es cumplir y hacer cumplir las leyes y resulta que en la Venezuela actual más del 90% de los delitos, según cifras oficiales quedan impunes. Y cada día es más claro que una de las causas fundamentales de la inseguridad que vivimos es la complicidad permisiva de muchos funcionarios del gobierno y de las fuerzas armadas con el narcotráfico, de cuyas consecuencias la víctima principal es la juventud venezolana y la población en general, que ve como la distribución de drogas en los sectores populares es la principal causa de que las morgues del país sean insuficientes para recibir las víctimas de la violencia desatada. El caso Makled y la denuncia sobre altos jefes militares incrementan las sospechas sin que se permita una investigación seria. Presidente de UNT
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
Progreso es empleo de calidad
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n los recorridos que estamos haciendo por todo nuestro país, el tema recurrente que escuchamos en los venezolanos es el empleo. Las personas quieren trabajar, pero se han destruidos muchas fuentes de trabajo y ha aumentado el empleo informal. Los venezolanos sabemos que empleo es progreso. Por ello, si generamos empleos de calidad los venezolanos tendremos la oportunidad de tener una vida mejor, de recorrer el camino del progreso y alcanzar la paz y la tranquilidad que tanto aspiramos. Los venezolanos tenemos más futuro que pasado. Necesitamos que la esperanza triunfe, y confiamos en la fuerza y la Fe de todos para hacer que las cosas pasen. Sabemos que merecemos la oportunidad de progresar, que todos tenemos el derecho de alcanzar la paz y la tranquilidad. Eso es lo que queremos: conquistar la tranquilidad que merecemos. El gobierno central se ha caracterizado por la improvisación. Entre 1999 y 2010 se pusieron en marcha 13 planes de empleo, y aún hoy los venezolanos seguimos esperando una propuesta que plantee soluciones eficientes a este problema. Trece años con esta forma de gobernar se han traducido en políticas que no responden a las necesidades de los venezolanos. Desde 1999, más de un millón de trabajadores ingresó al mercado informal. Actualmente, cuatro de cada diez trabajadores (5,4 millones de venezolanos) se encuentran en el sector informal. Esto significa que hay más de cinco millones de venezolanos que no están amparados por los beneficios laborales establecidos por la Ley
La informalidad y el desempleo afectan a más de la mitad de la población trabajadora y apenas uno de cada tres trabajadores tiene un empleo formal en el sector privado. Se han anunciado muchos planes, se ha hablado de muchas leyes, pero lo que se ha hecho en la realidad es destruir fuentes de empleos de calidad. El número de empleadores pasó de 630.000 en 2001 a 400.000 al cierre del primer semestre de 2011. Esta disminución en las fuentes de empleo estuvo marcada por la destrucción de pequeñas y medianas empresas, lo que significó la pérdida de más de un millón y medio de trabajos. Los venezolanos necesitamos políticas de empleo eficientes, porque donde hay un empleo de calidad jamás el hambre tocará la puerta. Nosotros estamos comprometidos en generar un ambiente de confianza entre el sector público y el privado, con el fin de atraer inversiones que permitan que muchos emprendedores se desarrollen y generen empleos; que grandes, medianas y pequeñas empresas generen más puestos de trabajo, en una economía fuerte y próspera. Los venezolanos necesitamos un empleo de calidad que nos permita progresar, que nos ayude a ser independientes y libres, en lugar de hacernos cada vez más dependientes de un gobierno central que utiliza las fuentes de trabajo para chantajear a quienes debería ayudar. Nuestro país no necesita más expropiación de empresas ni más destrucción de empleos. Lo que necesita es ampliar la producción de bienes nacionales y alcanzar una alta capacidad de exportación. Los venezolanos necesita-
mos dejar de depender de las importaciones. No necesitamos más políticas que hagan a nuestro país más dependiente. En nuestro proyecto de Progreso vamos a institucionalizar las misiones y vamos a mejorarlas. Creemos que los programas sociales deben tener un efecto liberador para las personas, y no que hagan a los venezolanos más dependientes del gobierno central. Nuestro compromiso es el de trabajar para todos por igual, sin importar tu tendencia política. Porque creemos que no puede haber igualdad de oportunidades cuando hay discriminación política. Queremos que todos los venezolanos puedan acceder a programas de capacitación que aseguren que todos cuenten con los conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar sus capacidades para progresar. Nuestro compromiso es el de trabajar para promover la formalización de empresas pequeñas y medianas, para garantizar que los trabajadores cuenten con estabilidad, beneficios y oportunidades de crecimiento. Es necesario eliminar la burocracia y los cuellos de botella que obstaculizan la inversión productiva y el emprendimiento. El camino hacia el Progreso pasa por que todos los venezolanos por igual tengan la oportunidad de un empleo de calidad, sin importar su color político. Nuestro compromiso es ofrecer oportunidades de progreso para todos los venezolanos, porque el Progreso es estar mejor hoy y mañana. ¡Hay un camino! Candidato presidencial de la MUD
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 EFEMÉRIDE VERSIÓN FINAL 11
Hoy se celebra el Día Mundial del Libro y el Lenguaje
El idioma español es el más comercial del mundo A propósito de conmemorarse el fallecimiento de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, los hispanohablantes crecen en cantidad y en importancia. Redacción / BBC
P
or casualidades de la vida, el 23 de abril de 1616 fallecieron, a cientos de kilómetros de distancia entre sí, tres grandes de las letras: el español Miguel de Cervantes, el inglés William Shakespeare y el peruano Garcilaso de la Vega. Sus contribuciones al estudio de los idiomas español e inglés marcaron pauta. Aunque la lengua anglosajona es conocida actualmente como la más “universal”, nuevos estudios publicados por la agencia británica BBC señalan que el castellano es el de mayor competitividad comercial del planeta. Un análisis de la Fundación Telefónica, presentado en el Instituto Cervantes de Nueva York, comparaba a la lengua española con una “empresa multinacional” que puede dar muchos beneficios económicos a España y, principalmente, a América Latina. “La lengua española es una poderosa impulsora de intercambios comerciales entre países hispanohablantes”, aseguró el profesor José Luis García Delgado, uno de los autores del informe “El valor económico del español”. Esta 'empresa multinacional' cuenta con 450 millones de hispanohablantes en el mundo; con una capacidad de compra de US$ 4,2 billones, algo que equivale al 9% del PIB mundial. El 85% de los hispanohablantes se concentra en América. Según el estudio, tener una lengua común multiplica por cuatro los intercambios comerciales entre los países hispanohablantes y por siete las inversiones.
Obstáculos El español no es una ventaja en todos los países. Según explica a BBC Mundo Rodolfo de la Garza, profesor de la Universidad de Columbia de Nueva York y coautor del libro Lengua e Inmigración, los trabajadores hispanos de Estados Unidos que hablan inglés y español no obtienen ningún premio salarial por su bilingüismo. “A los trabajadores que saben inglés y español no les va mejor en Estados Unidos y a veces incluso se presupone que su inglés no es tan bueno como el de un monolingüe”. El profesor destaca que "el español debería dar valor" en trabajos del sector de la construcción, de atención al público, en hospitales y administración pública. "Sin embargo, no es así", lamenta. Según el académico, los hispanos nacidos en Estados Unidos sufren una situación de discriminación estructural. "Tienden a vivir en barrios hispanos y a estudiar en escuelas de bajo nivel educativo y eso los aparta de las mejores universidades del país y de los mejores puestos de trabajo", comenta. De la Garza destaca que él es el único profesor hispano estadounidense que tiene un cargo vitalicio en el departamento de Ciencias Sociales de su universidad. "La situación de los académicos hispanos de otros países que son contratados por universidades de Estados Unidos es distinta porque han tenido acceso a una mejor educación", detalla el experto.
Estados Unidos se convertirá en el país de habla hispana más grande del mundo en 2050. Uno de cada tres estadounidenses será hispano. Según previsiones de la Oficina del Censo de Estados Unidos, para ese año vivirán en el p país 132,8 , millones de hispanos; p cifra que ttr triplica riip plica los 46,7 millones ac actuales.
CHINAA AAPRENDE PRENDE ESPAÑOL Hablar español es una ventaja competitiva para aquellos países que realizan intercambios comerciales con América Latina. China se ha percatado de ello y es por este motivo que ha aumentado la demanda de clases de español en el país. “Los chinos aprenden español porque quieren comprender a sus interlocutores y hacer negocios con mayor facilidad”, indica García Delgado. Los principales interlocutores de China en América Latina son Argentina y Brasil. Este último país también ha convertido al español en su segundo idioma, con el objetivo de integrarse en un entorno hispanohablante y consolidar su liderazgo económico en América Latina. Hablar español también puede ser una ventaja para los trabajadores que quieran cambiar de país. La lengua es el factor que ha triplicado los flujos migratorios de América Latina hacia España, aunque esta tendencia se ha podido ver afectada por la crisis.
LA FUTURA POTENCIA En Estados Unidos viven unos 43 millones de hispanos y el español es la segunda lengua más hablada. El 10% de los altos cargos de la administración son hispanos así como 30 senadores y congresistas. En Europa el español ha logrado posicionarse como segunda lengua extranjera, por detrás del inglés, desplazando al francés, al alemán y al italiano, y tanto en los países nórdicos como en los de Europa Central y del este. El español es un factor determinante para la recepción en España de 35.000 alumnos universitarios del programa europeo Erasmus cada curso académico.
España es el primer país de destino y acoge al 17% de los alumnos entre los 32 países del programa. Es la segunda lengua de comunicación en Internet, tras el inglés. Cuenta con 680 millones de páginas web. Este hecho lo sitúa por detrás del inglés (1.000 millones) y del chino (900 millones) pero por delante del alemán y del francés (500 millones de páginas web), el ruso (menos de 400 millones) y el árabe (130 millones de páginas).
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
Ell a E alcalde lcallde de e Nueva Nu ueva Y York ork rk kp plantea lantea anttea u un n ce c cerco erco al al humo o en en llos os conju os c conjuntos onju untos tos rresidenciales esid denc cia ia
En busca de aire puro Hay propietarios de apartamentos que fuman en las escaleras o en los pasillos. Ignoran los daños que ocasionan a sus vecinos. Los condominios no se ocupan del problema. Esta vez Michael Bloomberg lanza un reglamento para el análisis. Como cada lunes, aquí está nuestra “Campaña por la Vida”. AFP
E
l alcalde de Nueva York anunció un proyecto de reglamentación del uso del tabaco en los edificios residenciales. El proyecto exige que los responsables o propietarios de los edificios informen a los nuevos propietarios o inquilinos sobre la política antitabaco antes de la firma de un contrato. En caso de adoptarse la reglamentación, los nuevos habitantes deberán recibir por escrito información sobre “si tienen derecho a fumar en su apartamento, en los balcones, los pasillos o los tejados”, según el comunicado del ayuntamiento. “Fumar mata y la gente
tiene derecho a saber si van a quedar expuestos indirectamente al tabaco”, declaró el alcalde en un comunicado. Esta ley “no prohibirá fumar en los edificios residenciales pero permitirá a los neoyorquinos elegir si viven en un ambiente sin tabaco”, añadió Bloomberg, un exfumador que desde su llegada al ayuntamiento en el 2002 lleva adelante una campaña antitabaco sin precedentes. El municipio de Nueva York ha aumentado varias veces los impuestos sobre el tabaco hasta situar el paquete de cigarrillos en uno de los precios más altos de Estados Unidos. Está prohibido fumar en los bares, restaurantes, las playas y los parques de la ciudad.
Esta ley no prohibirá fumar en edificios residenciales pero si logrará un mayor impacto tanto en el ambiente como en los neoyorquinos
14% Es el número de habitantes que se declara consumidor de tabaco, fumadores. La cifra ha alcanzado un récord histórico en Nueva York.
TASA DE FUMADORES EN PICADA
2002 20 002 22009 •La •L La tasa de fumadores en la ci udad bajó un 27% ciudad
• El número de decesos vinculados con el cigarrillo El cigarrillo es el responsable de un tercio de las muertes evitables en la “Gran Manzana”, según la alcaldía de Nueva York. Infografía: Infogr raf afíaa: An Andr Andrea drea e P Phillips hill hi llip ips
cayó 17% en la última década déc
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La delegación de la zona norte se alzó con los torneos de la Abaez y la Saplez en la categoría “Juvenil”
¡Campeones absolutos!
L
os muchachos de la categoría “Juvenil AAA” de la Pequeña Liga de Coquivacoa, alcanzaron el campeonato estadal federado al apalear a los representantes de Limenor 10x3. Los de “San Jacinto” lo dejaron todo para el último inning, y luego de un doble del segunda bases Ángel Fuenmayor para empatar las acciones, llegó el soberbio estacazo del jardinero Víctor Betancourt, quien la despachó por todo el jardín central ante los envíos de Johan Rizzo. En la gráfica se aprecia cómo los compañeros de Víctor lo recibieron cuando pisaba la tercera base.
-16-
Ases del Futuro Víctor Betancourt FOTO: JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
El alemán es el nuevo líder del campeonato tras su primera victoria de la campaña. El finés Kimi Raikkonen se subió al podio por primera vez desde su regreso a la máxima categoría. La Williams vio como sus pilotos no terminaban la competencia.
El criollo Pastor Maldonado volvió a abandonar
Vettel se llevó el Gran Premio de Bahréin
Kimi Raikonnen (Lotus), Sebastián Vettel (Red Bull), Romain Grosjean (Lotus) y Chris Horner (Red Bull) se alzaron con el podio de Bahrein.
AFP
E
l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) ganó ayer el Gran Premio de Bahréin de Formula 1, la cuarta manga del mundial, al superar en el circuito de Sakhir a los dos pilotos de Lotus, el finlandés Kimi Raikkonen y el francés Romain Grosjean. El español Fernando Alonso (Ferrari), por su parte, quedó séptimo. Vettel, dos veces campeón del mundo vigente, salió primero de la parrilla e hizo casi toda la carrera como líder, lo que le permitió conservar hasta la última vuelta una ventaja suficiente para mantener a distancia a los dos Lotus y llevarse su primera victoria este año y la número 22 de su carrera. “Fue una carrera increíble, muy dura. Tuve suerte de hacer una buena salida y fue crucial, porque me permitió escaparme y ganar distancia. Pero Kimi (Raikkönen) estaba detrás, quizás se encontró con un vendedor de neumáticos”, bromeó Vettel, aludiendo al desgaste de las gomas, una de las principales dificultades del circuito de Sakhir. “Cada carrera es importante y muchos pequeños detalles pueden ser determinantes el domingo. Hay que tenerlo todo a punto, los ajustes correctos, los neumáticos correctos, y aprovecharlo al máxi-
mo”, dijo Vettel, satisfecho con volver a estar en lo alto del podio. Con esta victoria el joven alemán se puso líder de la clasificación general del Mundial, con cuatro puntos más que el británico Lewis Hamilton (McLaren), mientras que el australiano Mark Webber está tercero. Regreso al podio La carrera de Bahréin supone también el primer podio de Raikkonen, campeón del mundo en 2007 con Ferrari, desde que volvió a la Fórmula 1 a principios de 2012 tras dos años disputando rally, mientras que Grosjean se convirtió en el primer francés en subir al podio en F1 desde 1998. “Claro que quería ganar y ahora estaría mucho más contento conmigo mismo si lo hubiera hecho, pero sin embargo el equipo mereció este resultado y espero que podremos volver a estar en esta posición con más frecuencia”, dijo Raikkonen tras la carrera. Vettel hizo una carrera casi perfecta como muchas de las que disputó en 2011. Esta temporada cuatro pilotos distintos ganaron los cuatro primeras carreras del año: Jenson Button (McLaren) en Australia, Alonso en Malasia, Nico Rosberg (Mercedes) en China y ahora Vettel en Bahréin. El fin de semana estuvo marcado por las manifestaciones de la
oposición chiíta contra el régimen, que se oponían a la celebración del Gran Premio en el país del Golfo Pérsico. El rey de Bahréin, que asistía a la carrera junto a otros 10 mil 500 espectadores, agradeció al mundo de la Fórmula 1 por la celebración del Gran Premio, pese a la multiplicación de manifestaciones, algunas violentas, de la oposición chiíta que reclama reformas de fondo a la monarquía. El movimiento de los "Jóvenes del 14 de Febrero" llamó a manifestarse en las distintas localidades del país durante la carrera, y a participar en una manifestación hacia la "Plaza de la Perla", en la capital, donde se inició la movilización opositora, en febrero de 2011.
CLASIFICACIÓN DE CONSTRUCTORES 1. Red Bull Racing 101,0 puntos 2. McLaren Mercedes 92,0 3. Lotus 57,0 4. Scuderia Ferrari 45,0 5. Mercedes AMG 37,0
6. Sauber 31,0 7. Williams 18,0 8. Force India 17,0 9. Scuderia Toro Rosso 6,0
CLASIFICACIÓN GENERAL DE PILOTOS 1. Sebastián Vettel (GER) 53,0 puntos 2. Lewis Hamilton (GBR) 49,0 3. Mark Webber (AUS) 48,0 4. Jenson Button (GBR) 43,0 5. Fernando Alonso (ESP) 43,0 6. Nico Rosberg (GER) 35,0 7. Kimi Raikkonen (FIN) 34,0 8. Romain Grosjean (FRA) 23,0 9. Sergio Pérez (MEX) 22,0 10. Paul di Resta (SCO) 15,0
MALDONADO ADMITE SU GRAN DECEPCIÓN El piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams) admitió su decepción tras tener que abandonar finalmente este domingo en el Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1, renunciando en la vuelta 25 tras haber comenzado muy bien e ir remontando posiciones. “Estoy decepcionado por mi equipo, tras esta actuación aquí. El coche estaba respondiendo bien y fui capaz de ir remontando posiciones”, señaló el piloto venezolano tras perder el control de su coche, en un comunicado enviado por Williams.
“Creo que hoy podía haber conseguido puntos, pero desgraciadamente no ha podido ser”, apuntó. Maldonado llegaba con altas expectativas a esta carrera en Bahréin, después de su meritorio octavo lugar en el anterior Gran Premio, en China el pasado fin de semana. Su compañero brasileño Bruno Senna tampoco pudo acabar la carrera y también dijo sentirse “decepcionado”, aunque se mostró optimista con mejorar en próxima carreras: “La temporada es todavía larga”.
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Desplegando todo su poder y buena ofensiva, las dirigidas por Ronald Antúnez le ganaron a las de Cartagena con pizarra de 12x2. Fabiola Barrios destacó por las chicas de la “ciudad de los caballeros”.
La representación de Mérida venció con autoridad a Colombia en el Kickingball
La ULA ganó el “Internacional” JORGE CASTRO
Gustavo Romero (Urba 2008) gromero@versionfinal.com.ve
B
ajo una mañana nublada y con dos horas de retraso por la intensa lluvia que azotó a la ciudad marabina, se realizaron los juegos por el tercer y cuarto lugar, y la gran final del primer campeonato internacional de kickingball, que fue organizado por la fundación Panteras del Zulia. Cerca de las 12 del mediodía, en las instalaciones del estadio “Las Banderas” del municipio San Francisco, se escuchó la voz de play ball para el choque entre La ULA de Mérida y la selección de Colombia. Las chicas de la Universidad de los Andes, picaron adelante desde el primer inning gracias a dos dobles seguidos de las hermosas Fa-
Las hermosas campeonas Karen Hidalgo, Yaneth Alargan, Karen Paredes, Fabiola Villarreal, Daniela Kless, Dayana Correa, María Montilla, Fabiola Barrios, Serena Peña y Adriana Flores posaron con el trofeo del “Internacional de Kickingball”.
biola Villarreal y María Rodríguez respectivamente. Las chicas de Colombia mantuvieron sus esperanzas intactas y cada jugada fue como la última, el caso de una buena atrapada de su jardinera central, Vanessa Correa, para evitar más carreras en el sexto inning. La diferencia entre ambos equipos fue muy amplia, y ya en la séptima entrada la ofensiva de las
merideñas no perdonó los errores mentales de las cafeteras y terminaron provocando el nocaut de 12x2. Por las campeonas destacaron Fabiola Villarreal, quien ligó de 5-3 con dos impulsadas y María Rodríguez, embasándose en dos de sus tres visitas al plato. Impresiones El entrenador de las chicas de la ULA, Ronald Antúnez, agradeció el
apoyo recibido en nuestra ciudad: “quiero felicitar al organizador de este evento, al señor José Hernández, quien realizó y organizó y espectáculo de primera. También destaco la energía de las muchachas que tenían 17 meses sin jugar partidos oficiales y hoy levantamos este trofeo”. Asimismo, el estratega no dejo pasar la oportunidad para felicitar al equipo colombiano, “fue un honor jugar contra un equipo que en el pa-
pel parecía tener problemas porque era primera vez que iba a un internacional y que finalmente demostró todas sus capacidades, tienen talento para el futuro”, sentenció Antúnez. Por su parte, Guido Díaz, entrenador de la selección cafetera expresó: “nosotros jugamos en Colombia es Kickball, aún así realizamos un ajuste y terminados adoptando las reglas del kickingball para poder participar y tener la participación internacional. Para mí, fue un placer estar aquí la atención fue perfecta y estoy orgulloso de las muchachas”. Luego del último out la tristeza invadió a las jugadoras de Colombia demostrándolo con lágrimas en los ojos, como fue el caso de la hermosa María Andrea Corrales. Panteras cuarto A primera hora, se enfrentaron las delegaciones de Aragua y Panteras del Zulia, para ver quien alzaba el trofeo del tercer lugar. Las de casa acusaron el cansancio del torneo y se vieron sorprendidas por la gran ofensiva que demolió a la abridora local, Yanina Corredor. Finalmente, las del centro del país terminaron ganando con un marcador holgado de 9x2.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
Suspenso, drama y buen béisbol, se vivió ayer en las instalaciones del estadio “Mario Bozo González” de la urbanización “San Jacinto”. El héroe por los de casa fue el jardinero Víctor Betancourt.
La novena de la zona norte derrotó a Limenor en la final
Coquivacoa ganó el Juvenil FOTOS: JORGE CASTRO
Los campeones Eudi Lugo, Ángel Fuenmayor, Alexander López, Andrés Zambrano, Jesús Villavicencio, Víctor Betancourt, Israel Roque, Nerio Díaz, Carlos Marín y Jorge Ceballos, posaron con el trofeo para Versión Final.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
C
on el calor característico de la ciudad de Maracaibo, se jugó la final del campeonato estadal federado en la categoría “Juvenil AAA”, en las instalaciones del estadio “Mario Bozo González” de “San Jacinto”. Limenor y Coquivacoa se ganaron el derecho de disputar “el bonito”, y cerca de las 10:00 de la mañana se daba inicio al titánico juego que deparó muchas emociones para los presentes. José Ávila fue el encargado de montarse en el morrito por parte de los de casa, mientras que Eduardo Correa, fue quien tuvo la misión de silenciar los bates de Coquivacoa. La visita picó adelante, en el segundo inning, cuando Luis Prieto conectó sencillo remolcador de dos para darle ventaja y confianza a su abridor. Por su parte, Eduardo Corre mantenía la calma y la presión que le ejercían desde las tribunas. Con mucha tranquilidad fue despachando uno a uno a los rivales, titubeando en sólo tres ocasiones durante los cinco inning y un tercio que trabajó.
Todo para el final En la séptima entrada, hipotética última posibilidad que tenía Coquivacoa, se vivió el éxtasis del juego. La pizarra marcaba 3x0 a favor de Limenor pero, lo bueno estaba por llegar para los de casa. Jorge Ceballos conectó hit para poner hombres en primera y segunda luego de que Carlos Marín se embasara por boleto. Eudi Lugo siguió la fiesta con sencillo impulsor para poner el juego 3x1. Con mucha bulla en las gradas, el lanzador Johan Rizzo comenzó a sentir la presión, y en un lanzamiento tratando de conseguir la zona, Ángel Fuenmayor sacudió estacazo por todo el jardín central para empatar las acciones con un largo doble. La euforia Con la pizarra empatada y Fuenmayor en segunda, llegó el momento cumbre del encuentro. El
Eudi Lugo demostró que no sólo es un buen jardinero. Lanzó una joya en dos inning y un tercio para anotarse la victoria en la gran final.
flaco y espigado jardinero Víctor Betancourt, se pondría en cuenta de dos y dos para desaparecer un lanzamiento en cambio que se le quedó en el medio al serpentinero Rizzo. La algarabía explotó en el “Mario Bozo González” mientras Betancourt realizaba el inolvidable recorrido en las almohadillas, al llegar fue recibido por todo el equipo que a pesar de jugar en casa, era visitante en el papel. La fiesta siguió y la ofensiva de Coquivacoa fabricó cinco rayitas más para dejar el score 10x3, destacando el aporte de Ángel Fuenmayor que conectó dos dobles en la entrada y remolcó cuatro carreras. Último inning Con la ventaja de siete carreras, Eudi Lugo salió para finiquitar el encuentro y retiró la entrada por la vía del uno, dos y tres.
Lugo se acreditó el juego ganado luego de lanzar por espacio de 2.2, con dos hits permitidos y ponchar a cinco rivales. Por su parte, el derrotado fue Johan Rizzo, que sólo pudo retirar un tercio y fue duramente castigado al permitir cinco carreras limpias producto de tres inatrapables, incluyendo un doble y un jonrón. Con este campeonato, la Pequeña Liga de Coquivacoa se alzó con los dos torneos de la Saplez y la Abaez en la categoría “Juvenil AAA”, para ser los campeones absolutos. “Quiero felicitar a todos los equipos que participaron y mostraron un civismo, profesionalidad y sentido de compañerismo perfecto. No hubo ningún tipo de problemas y se puede decir que el evento fue un éxito”, expresó Henry Rosales, presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia.
Víctor Betancourt demostró todo su poder al bate en el último inning para darle la ventaja a Coquivacoa. El jardinero fue nombrado el MVP del campeonato por su estacazo.
MÁS DESTACADOS Campeón Bate: Andrés Bohórquez (LUZ Maracaibo), Campeón Anotador: Andrés Bohórquez (LUZ Maracaibo), Campeón Impulsador: Franklin Inciarte (LUZ Maracaibo), Campeón en Jonrones: Franklin Inciarte (LUZ Maracaibo), Campeón Bases Robadas: Eduardo Quiroz (Limenor), Campeón Infielder: Luis Prieto (Limenor), Campeón Slugger: Andrés Bohórquez
(LUZ Maracaibo), Campeón Inicialista: David Pérez (Santa Rita), Campeón Receptor: Manuel Villalobos (Coquivacoa), Campeón Outfielder: Darwin Olivares (Machiques), Más Juegos Ganados: Gregory Gómez (Limenor), Campeón Efectividad: Gregory Gómez (Limenor), Más Destacado: Andrés Bohórquez (LUZ Maracaibo) y MVP: Víctor Betancourt.
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los goles petroleros fueron anotados por Manuel Arteaga y Roberto Carlos Bolívar
BREVES
Zulia ganó 2-1 a Yaracuyanos
ITALIA
IVÁN LUGO
Los negriazules escalaron una posición en la tabla y ahora son sextos. Las aspiraciones a cupos internacionales directos siguen intactas.
AFP.- Juventus de Turín goleó 4-0 a la Roma (6º) con un doblete del polivalente jugador chileno Arturo Vidal. Además de Vidal (4 y 8), anotaron Andrea Pirlo (29) y Claudio Marchisio (52). La “Vecchia Signora” tiene ahora 71 puntos.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
ESPAÑA
E
l Zulia Fútbol Club consiguió una nueva victoria en el torneo “Clausura” tras derrotar a Yaracuyanos con pizarra de 2-1 en su visita al estadio “Florentino Oropeza” de Yaracuy, por la jornada número 14 del balompié rentado nacional. El petrolero aprovechó una gran primera mitad para irse con la ventaja en el marcador tras dos golazos del juvenil Manuel Arteaga, al minuto 16, y de Roberto Carlos Bolívar a los 45 de la primera mitad. El descuento para los locales llegaría desde el punto penal, tras un cobro impecable de Walter Aguilar al minuto 67. El conjunto petrolero consiguió su séptima victoria de la campaña, para sumar 21 unidades en la tabla de clasificación y ubicarse en la sexta posición tras el empate
El juvenil Manuel Arteaga volvió a romper las redes contrarias por segundo partido consecutivo en el torneo Clausura.
1x1 del Real Esppor con el Aragua FC el día sábado. En la tabla acumulada los negriazules llegan a 48 puntos y se mantienen en pelea por un cupo directo a las copas internacionales. El próximo encuentro para el conjunto que dirige Alex García, será el domingo 29 de abril, cuando reciban en el “Pachencho Romero” a su similar del Caracas Fútbol Club. Lara sigue firme El Club Deportivo Lara derrotó
con pizarra de 3x2 a su similar del Caracas Fútbol Club, en el estadio “Olimpico” de la UCV, para mantenerse firme en la punta del campeonato “Clausura”. El colombiano Zamir Valoyes fue autor de dos golazos a los 7’ y 61’ minutos, mientras que Rafael Castellín marcó al 50’ para redondear la faena de la tropa de Eduardo Saragó. Por el Caracas descontaron Víctor Ferreira al 22’ y Fernando Aristeguieta al 84’. Por su parte, Mineros derrotó al Zamora 3x1 en Puerto Ordaz.
CLASIFICACIÓN EQUIPOS Lara Mineros Anzoátegui Caracas Llaneros Zulia FC Aragua Real Esppor Carabobo Zamora Petare Monagas Táchira
PTS 33 30 25 23 23 21 20 17 17 16 15 15 15
El argentino Sergio Agüero volvió a marcar por los dirigidos de Roberto Mancini
El City se acerca a tres puntos del United AFP El Manchester United, líder de la liga inglesa, no logró pasar del empate este domingo en casa ante el Everton (4-4) en la 35ª jornada, con lo que su ventaja queda en tres puntos con respecto al Manchester City (2º), que ganó e hizo descender al Wolverhampton (2-0). El City conocía ya el resultado de su vecino y sabía que el triunfo era clave para apurar sus opciones de ser campeón, y no falló ante el colista, al que hundió con tantos de Sergio Agüero (27), tras un gran
pase del francés Gael Clichy, y del también francés Samir Nasri (74). El campeonato inglés relanza así el interés, ya que en ocho días se disputa un derbi City-United en el Etihad Stadium que se presenta crucial para la suerte de la carrera por el título. En el empate 4-4 de Old Trafford, los tantos del United fueron obra de Wayne Rooney (41, 69), Danny Welbeck (57) y Nani (60) mientras que el Everton marcó gracias a Nikica Jelavic (33, 83), Marouane Fellaini (67) y Steven Pienaar (85).
AFP.- El Atlético de Madrid (7º) goleó ayer 3-1 al Espanyol (10º) acercándose a puestos europeos, en los que está el Athletic de Bilbao (6º) tras ganar 1-0 al Racing en la 35ª jornada de la Liga. Por los colchoneros marcaron Godín y Arda Turán.
ALEMANIA
AFP.- El Schalke 04, tercer clasificado, reforzó su posición ayer en la 32ª jornada de la Bundesliga, pese a empatar 1-1 en casa del modesto Augsburgo. El gol fue anotado por Klaas-Jan Huntelaar.
PORTUGAL
El delantero Sergio Agüero abrió la cuenta para la victoria de su equipo.
Redacción.- El Oporto consiguió una importante victoria 3x0 ante Beira Mar, con dos golazos del brasileño “Hulk” y otro del colombiano James Rodríguez.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
El oriundo de Santa El zuliano conectó el primer jonrón con bases llenas de su carrera ante Randall Delgado Bárbara ligó de 4-2 con dos carreras anotadas y cuatro remolcadas. Arizona sumó LANZADORES PARA HOY su octava victoria y LIGA AMERICANA juega ahora para .500 Yankees (Sabathia 1-0) en Texas (Holland 2-0) 7:35 pm. de promedio. Boston (Lester 0-2) en Minnesota
Parra decidió con Grand Slam AFP
(Marquis 1-0) 8:40 pm Toronto (Morrow 0-1) en Kansas City (Chen 0-1) 8:40 pm Chicago (Peavy 2-0) en Oakland (Colón 3-1) 10:35 pm
AP
E
l venezolano Gerardo Parra bateó el primer jonrón con bases llenas en su carrera, coronando un segundo inning de cinco anotaciones, y los Diamondbacks de Arizona vencieron ayer 6-4 a los Bravos de Atlanta, para salir de una racha de cinco fracasos. Ian Kennedy (3-0) se llevó su séptima victoria consecutiva desde agosto. Los Diamondbacks le ayudaron anotando más de dos carreras por primera vez en cuatro partidos. David Hernández retiró a los tres que enfrentó en el octavo y J.J. Putz logró su quinto salvamento, pese a permitir un jonrón a Juan Francisco. Randall Delgado (2-1) permitió cinco anotaciones en cinco y un tercio, y fue el derrotado. Arizona consiguió su octava victoria de la campaña y juega para promedio de .500, colocándose en el tercer puesto de su división a cuatro juegos de Los Dodgers de Los Ángeles. Por los Diamondbacks, los venezolanos Parra de 4-2, un jonrón, cuatro empujadas; y Miguel Montero de 4-0. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 4-1, una empujada. El dominicano Francisco de 4-1, un jonrón.
ATLANTA 4 – ARIZONA 6 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Bourn, CF Prado, LF Freeman, 1B McCann, C Uggla, 2B Hinske, RF Francisco, 3B Wilson, Ja, SS Delgado, P Durbin, P a-Jones, C, BE Martinez, C, P b-Heyward, BE Totales Lanzadores IP H Delgado(P, 2-1) 5.1 3 Durbin 0.2 0 Martinez, C 2.0 4 Totales 8.0 7 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores Parra, G, CF Hill, A, 2B Upton, J, RF Montero, C Goldschmidt, 1B Kubel, LF Ransom, 3B McDonald, Jo, SS Kennedy, I, P a-Pollock, PH Hernandez, Da, P b-Overbay, PH Putz, P Totales Lanzadores IP H Kennedy, I(G, 3-0) 7.0 9 Hernandez, Da 1.0 0 Putz(S, 5) 1.0 1 Totales 9.0 10
LIGA NACIONAL J1: San Francisco (Lincecum 0-2) en Nueva York (Batista 0-0) 4:40 pm. J2: San Francisco (Bumgarner 2-1) en Nueva York (Gee 1-1) Por anunciar Colorado (Moyer 1-2) en Pittsburgh (Correia 1-0) 7:35 pm San Luis (García 2-0) en Chicago (1-1) 8:35 pm Houston (Harrell 1-0) en Milwaukee (Greinke 1-1) 8:40 pm Filadelfia (Kendrick 0-0) en Arizona (Por anunciar) 9:10 pm Bravos (Jurrjens 0-1) en Los Ángeles (Capuano 1-0) 10:40 pm Gerardo Parra fue la bujía de su equipo, los Cascabeles de Arizona, quienes lograron su octavo triunfo del año ante Atlanta.
Toque suicida Un toque de bola suicida del venezolano Alberto González en la 11 entrada se convirtió ayer en un sencillo dentro del cuadro que produjo la carrera de la victoria de los Rangers de Texas por 3-2 sobre los Tigres de Detroit. Con las bases llenas y sin out, González tocó la bola hacia el lanzador Thad Weber (0-1), quien no tenía jugada en el pentágono sobre el corredor dominicano Nelson Cruz. Weber se quedó congelado con la bola en la mano. Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 4-0 con una carrera anotada; Yorvit Torrealba de 4-1; y González de 5-2 con una producida. Por los Tigres, Mguel Cabrera de 5-2,
TEXAS 3 – DETROIT 2
VB C 3 2 4 0 2 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 0 2 1 0 0 1 0 0 0 1 0 33 4 CP CL 5 5 0 0 1 1 6 6
H 3 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 10 B 4 0 1 5
I 0 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 K 6 0 1 7
VB C 4 2 4 0 2 0 4 0 3 0 3 1 3 1 3 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 29 6 CP CL 3 3 0 0 1 1 4 4
H 2 1 0 0 0 1 2 1 0 0 0 0 0 7 B 2 0 0 2
I 4 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 6 K 5 1 1 7
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores Kinsler, 2B Andrus, SS Hamilton, LF-CF Young, M, BD Cruz, N, RF-LF Napoli, 1B Torrealba, C Gonzalez, Ab, 3B Gentry, CF a-Murphy, Dv, BE-LF b-Snyder, B, BE-LF c-Moreland, BE-RF Totales Lanzadores IP Lewis, C 7.0 Ogando 1.0 Adams, M 1.0 Ross(G, 3-0) 1.0 Nathan(S, 4) 1.0 Totales 11.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Boesch, RF Cabrera, Mi, 3B-1B Fielder, DH Young, D, LF Raburn, LF Avila, C Peralta, Jh, SS Kelly, 1B a-Inge, PH-3B Santiago, 2B Totales Lanzadores IP Smyly 6.0 Dotel 1.0 Benoit 0.1 Coke 1.2 Valverde 1.0 Weber(P, 0-1) 1.0 Totales 11.0
Houston evitó barrida Jordan Schafer bateó ayer el primer cuadrangular con casa llena de su carrera con un batazo que rebotó en el guante del jardinero derecho de los Dodgers Andre Ethier, el dominicano Wandy Rodríguez permitió tres imparables en siete entradas y los Astros de Houston aplastaron por 12-0 a Los Angeles. Los Astros evitaron una barrida y le recetaron a los Dodgers la derrota con mayor ventaja desde que cayeron con pizarra de 13-0 ante los Angelinos en junio de 2004. Rodríguez (1-2) ponchó a seis bateadores y dio tres bases por bola para obtener su primera victoria de la temporada. Su efectividad bajo a 1.42.
LOS ÁNGELES 0 – HOUSTON 12
H 7 0 0 0 1 8
VB C 5 0 4 1 3 1 4 0 3 1 5 0 4 0 5 0 2 0 0 0 1 0 1 0 37 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H 0 0 3 1 0 2 1 2 0 0 0 0 9 B 0 0 0 0 0 0
I 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3 K 2 2 1 0 0 5
H 5 0 0 1 0 3 9
VB C 5 0 5 1 5 0 5 0 4 0 0 0 4 0 4 0 3 0 1 0 4 1 40 2 CP CL 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 3 2
H 1 1 2 1 1 0 1 0 0 0 1 8 B 2 1 1 1 1 1 7
I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 7 0 0 1 0 0 8
DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB C Gordon, SS 4 0 Ellis, M, 2B 3 0 Kemp, CF 3 0 Gwynn, CF 1 0 Rivera, J, 1B-RF 3 0 Ethier, RF 3 0 Kennedy, A, 1B 1 0 Hairston, J, LF 3 0 Uribe, 3B 4 0 Treanor, C 3 0 Billingsley, P 1 0 Wright, J, P 1 0 Elbert, P 0 0 a-Loney, PH 1 0 MacDougal, P 0 0 Totales 31 0 Lanzadores IP H CP CL Billingsley(P, 2-1) 3.1 4 9 5 Wright, J 2.2 2 1 1 Elbert 1.0 2 0 0 MacDougal 1.0 4 2 2 Totales 8.0 12 12 8 ASTROS DE HOUSTON Bateadores VB C Schafer, CF 4 2 b-Maxwell, J, BE-CF 1 0 Lowrie, SS 4 1 Rodriguez, Fe, P 0 0 Lyon, P 0 0 Martinez, J, LF 5 0 Lee, Ca, 1B 4 1 Downs, M, 1B 1 1 Bogusevic, RF 4 1 Johnson, C, 3B 4 2 Castro, Ja, C 4 2 Altuve, 2B 4 1 Rodriguez, W, P 2 1 a-Gonzalez, M, BE-SS 2 0 Totales 39 12 Lanzadores IP H CP CL Rodriguez, W(G, 1-2) 7.0 3 0 0 Rodriguez, Fe 1.0 2 0 0 Lyon 1.0 1 0 0 Totales 9.0 6 0 0
Lohse se luce en la lomita Kyle Lohse espació seis imparables lanzando hasta la octava entrada para conducir ayer a los Cardenales de San Luis a una victoria de 5-1 sobre los Piratas de Pittsburgh. David Freese conectó un sencillo productor de dos carreras por los Cardenales y el dominicano Rafael Furcal bateó tres hits para ayudar a San Luis a extender su fuerte inicio de temporada con el respaldo de otra salida excelente de Lohse (3-0). El veterano lanzador derecho ponchó a cinco bateadores sin otorgar base por bolas, aunque su promedio de carreras limpias admitidas subió de 0.89 a 0.99. El venezolano José Tábata de 4-2
SAN LUIS 5 – PITTSBURGH 1
H 0 2 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 6 B 4 1 0 0 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 1 2 1 6
H 1 1 1 0 0 0 1 1 1 2 2 1 0 1 12 B 3 0 0 3
I 4 0 0 0 0 1 2 0 0 1 1 1 1 0 11 K 6 1 0 7
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores Furcal, SS Greene, 2B Holliday, LF Beltran, RF Freese, 3B Molina, Y, C Carpenter, M, 1B Robinson, S, CF Lohse, P Boggs, P a-Schumaker, PH McClellan, P Totales Lanzadores IP H Lohse(G, 3-0) 7.0 6 Boggs 1.0 0 McClellan 1.0 0 Totales 9.0 6 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores McLouth, LF Tabata, RF McCutchen, A, CF Walker, 2B Jones, G, 1B Alvarez, 3B Barmes, SS McKenry, C Bedard, P Resop, P a-McGehee, PH Meek, P Totales Lanzadores IP H Bedard(L, 0-4) 7.0 7 Resop 1.0 0 Meek 1.0 3 Totales 9.0 10
Betancourt salvó el quinto Michael Cuddyer conectó un doblete productor de dos carreras en la octava entrada y Jeremy Guthrie lanzó siete entradas sólidas para llevar ayer a los Rockies de Colorado a un triunfo de 4-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Guthrie (2-1) superó en batalla monticular entre abridores de juego inaugural al mexicano Yovani Gallardo, permitiendo una carrera y tres imparables en siete episodios. El venezolano Rafael Betancourt lanzó el noveno capítulo para su quinto salvamento consecutivo. Su compatriota Francisco Rodríguez (0-2) cargó con la derrota. Los venezolanos Marco Scutaro de 5-2 y Carlos González de 5-1.
COLORADO 4 – MILWAUKEE 1
VB C 4 2 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 1 3 0 0 0 1 1 0 0 35 5 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 3 1 1 0 1 1 0 2 0 0 1 0 10 B 0 0 0 0
I 1 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 4 K 5 0 0 5
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 1 2 0 0 0 1 0 0 0 32 1 CP CL 3 2 0 0 2 2 5 4
H 1 2 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 6 B 4 0 1 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 K 7 1 1 9
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Scutaro, 2B Colvin, CF-1B Gonzalez, C, LF Tulowitzki, SS Giambi, 1B Brothers, P Belisle, P Betancourt, R, P Cuddyer, RF Hernandez, Ra, C Herrera, 3B Guthrie, P Fowler, CF Totales Lanzadores IP Guthrie(G, 2-1) 7.0 Brothers 0.0 Belisle 1.0 Betancourt, R(S, 5) 1.0 Totales 9.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Weeks, 2B Morgan, CF b-Gomez, BE-CF Braun, LF Ramirez, Ar, 3B Hart, C, RF Gamel, 1B Gonzalez, Al, SS Lucroy, C Gallardo, P a-Ishikawa, BE Rodriguez, Fr, P Peralta, P Totales Lanzadores IP Gallardo 7.0 Rodriguez, Fr(P, 0-2) 1.0 Peralta 1.0 Totales 9.0
H 3 1 0 0 4
VB C 5 0 5 1 5 0 5 1 3 1 0 0 0 0 0 0 4 0 4 0 4 0 1 0 1 1 37 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
H 2 1 1 2 1 0 0 0 1 1 1 0 1 11 B 3 1 0 0 4
I 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 4 K 2 0 1 0 3
H 6 2 3 11
VB C 3 0 3 0 1 0 2 1 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 0 0 0 0 31 1 CP CL 1 1 2 2 1 1 4 4
H 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 4 B 1 1 0 2
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 8 0 1 9
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
Los franceses acudieron masivamente a las urnas y apostaron por un cambio político
Hollande y Sarkozy van a la segunda vuelta
Françoise Hollande (izquierda) ganó la primera vuelta en las elecciones de Francia que se realizaron ayer. En cambio, el presidente Nicolas Sarkozy (derecha) tiene la segunda opción para ganar el balotaje.
AFP
E
l socialista europeo François Hollande ganó ayer la primera vuelta de la presidencial francesa con entre el 28,6 y el 29,2% de los votos y disputará la segunda como favorito contra el presidente saliente Nicolas Sarkozy (26,1 a 27,3%), según estimaciones de las televisiones. Hollande y Sarkozy, ambos de 57 años, se enfrentarán el 6 de mayo en la segunda vuelta electoral, de importancia capital en Europa ante el actual contexto de crisis de la zona euro, pero la dinámica es favorable al socialista, que puede contar con la reserva de votos de los otros candidatos de izquierda y de los ecologistas. El presidente saliente tendrá por su lado el desafío de atraer al centro y a la extrema derecha, que cosechó el mejor resultado de su historia. Ante una muchedumbre entusiasta de simpatizantes reunida en Tulle (sur), Hollande dijo que se ve como "el mejor situado para ser el próximo presidente", y presentó el resultado como una "sanción" a Sarkozy. Arropado por sus seguidores en una sala de París, donde coreaban
a gritos su nombre, Sarkozy respondió minutos después afirmando que afronta la segunda vuelta "con confianza". El mandatario saliente propuso que antes del 6 de mayo se organicen tres debates "sobre cuestiones económicas y sociales, sobre cuestiones de sociedad y cuestiones internacionales". Hollande rechazó de inmediato la idea y dijo que un debate es suficiente, tal como se preveía inicialmente. El candidato socialista se pronunció a favor de "reorientar a Europa por el camino del crecimiento y el empleo", tras prometer en la campaña que si es elegido renegociará el tratado de austeridad fiscal aprobado por la casi totalidad de los países de la UE en marzo. Proyecciones Según dos sondeos publicados este domingo, Hollande se impondría holgadamente en la segunda vuelta. El instituto Ifop le da 54,5%, frente a 45,5% para Sarkozy. Ipsos da al socialista 54% y al presidente saliente 46%. La otra ganadora de esta elección, aunque haya quedado fuera de la contienda, fue Marine Le Pen, de 43 años, que llegar en tercer lugar con un resultado (17,3 a 18,5%)
ec ció n
Hollande y Sarkozy disputarán el balotaje Resultados parciales a las 22H00 GMT sobre 95% de los inscriptos
El
El candidato opositor aventajó al actual mandatario galo. Ambos se volverán a ver las caras el seis de mayo. La participación de los votantes fue del 80%. El ganador definitivo tendrá que sacar al país de la crisis económica.
28,41% 27,01% 18,33% 11,04%
François Nicolas Hollande Sarkozy
9,15%
Marine Jean-Luc François Le Pen Mélenchon Bayrou
Fuente: ministerio del Interior
nunca antes obtenido por su partido de extrema derecha, el Frente Nacional. "La batalla por Francia sólo ha empezado", declaró Le Pen tras conocerse el resultado. "Hemos hecho estallar el monopolio de los dos partidos de la banca, la finanza y las multinacionales", añadió, adelantando que el 1 de mayo anunciará a cuál de los dos finalistas apoyará. El candidato de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon fue cuarto, con alrededor de 11% de los votos, y llamó inmediatamente a "derrotar a Sarkozy", es decir a votar por Hollande. "Nuestro pueblo está decidido a poner punto final a la página de los años Nicolas Sarkozy", dijo. El centrista François Bayrou quedó quinto, con cerca de 9%. Muy por detrás, figura la ecolo-
2,25% 1,81%
1,17%
0,58%
Nicolas DupontAignan
Philippe Poutou
Nathalie Jacques Arthaud Cheminade
Eva Joly
gista Eva Joly (2%), que instó a votar por Hollande en la segunda vuelta. Los otros cuatro candidatos obtuvieron menos de dos por ciento de los votos. La participación fue de aproximadamente 80%. En total unos 44,5 millones de electores estaban convocados a las urnas. Balance El ganador de la segunda vuelta presidirá durante cinco años una de las principales potencias mundiales, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, con un poder casi sin parangón en el mundo democrático. En caso de ser elegido, Hollande sería el primer presidente francés de izquierda desde François Mitterrand (1981-1995).
0,25%
La crisis -marcada por la explosión del déficit y la deuda y un desempleo de 10%- proyectó su sombra sobre la campaña, obligando a los candidatos a abordar la desindustrialización y a reclamar mayor proteccionismo europeo y el retorno al equilibrio de las cuentas. Hollande, ex secretario del Partido Socialista de 1997 a 2008, fue designado en las primarias socialistas de 2011, y logró convertir la elección en un referéndum contra el quinquenio de Sarkozy, apodado el "hiperpresidente" por su activismo en todos los frentes. Sarkozy, que batió récords de impopularidad, intentó eludir su balance económico y social y distanciarse de la imagen de "presidente de los ricos", desarrollando una campaña muy de derecha, agresiva, basada en la seguridad y la inmigración.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
ARGENTINA
Gobierno busca inversionistas para la estatizada YPF AFP.- El ministro de Planificación argentino, Julio De Vido, sostendrá esta semana reuniones con representantes de petroleras en busca de inversiones para YPF cuya expropiación del 51%, proveniente del paquete de la española Repsol, será debatido el miércoles en el Congreso. De Vido y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, sostendrán desde el martes reuniones con directivos de las petroleras estadounidenses Chevron, Exxon y Conoco Phillips y la canadiense Talismán, entre otras, informó el ente gubernamental que controla temporalmente YPF citado este domingo por la agencia Télam. El ministro había viajado a Brasil la semana pasada para reunirse con representantes de Petrobras en busca de inversiones. El proyecto de ley de expropiación será tratado el miércoles en el Senado, con mayoría oficialista al igual que en la Cámara Baja, adonde se espera sea girado al día siguiente para su debate en comisión. El gobierno de Cristina Kirchner anunció el lunes pasado la expropiación del 51% de las acciones de YPF, al alegar falta de inversiones necesarias por parte de la petrolera. “En 2012 los niveles de desidia y desinversión alcanzaron un punto tal que entraron en conflicto con los intereses y necesidades del país”, sostuvo De Vido. La decisión tensó las relaciones con España cuyo gobierno anunció una reducción de la compra de biodiésel argentino, producto que tiene a Argentina como uno de los principales proveedores.
Van 200 muertos desde la aplicación del cese al fuego
Sigue la violencia en Siria pese a los “cascos azules”
ESPAÑA
La mayoría aceptó el perdón del rey Juan Carlos ABN.- Los españoles aceptan las disculpas pronunciadas por el rey Juan Carlos tras su cacería en Sudáfrica de la que tuvo que ser repatriado a raíz de una fractura múltiple de cadera, pero piden más transparencia a la Casa Real, según sondeos publicados por la prensa española. Un 70,3% de encuestados aseguran que “personalmente, perdonaría al Rey”, frente al 22,9% que afirma que no lo haría, según una encuesta de Sigma Dos, que publica ayer el diario El Mundo. No obstante, el 52,8% cree que no mejorará la imagen de la corona.
Militares mataron a tres civiles en Homs, y 11 más perecieron en el resto del país. La población clama por la paz. AFP
L
as tropas sirias mataron a tres civiles ayer en Homs pese a la presencia de dos cascos azules en esta ciudad del centro de Siria, un país donde se espera el despliegue de otros 300 observadores internacionales tras la luz verde de la ONU el sábado pasado. “Tres civiles murieron por disparos en los barrios de Jaldiyé, Al Ghuta y Al Mujayam en Homs”, informó a la AFP el opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (Osdh), con sede en Gran Bretaña. Otros tres civiles perdieron la vida en Talbisé, otra ciudad de esta provincia visitada por los observadores este domingo, añadió la fuente. Ante las violaciones cotidianas del alto el fuego, que han causado más de 200 muertos desde su entrada en vigor el 12 de abril, Kofi Annan, enviado especial para Siria de la ONU y la Liga Árabe, instó al gobierno sirio a que “de una vez por todas” deje de usar armas pesadas. Pese a que Homs recobró la calma después de varios meses de
BREVES
PAKISTÁN La presencia de los “cascos azules” no ha persuadido a las tropas del régimen.
bombardeos, la violencia causó 11 muertos el domingo en el resto del país, según el Osdh. Las fuerzas regulares sirias mataron a seis civiles, tres en la provincia de Alepo (norte) y otras tantas en la de Damasco, dos de ellos en Duma, una ciudad rebelde a las afueras de la capital. Al menos cuatro soldados perecieron por la explosión de una bomba al paso de su vehículo cerca de esta ciudad y un miembro de las fuerzas de seguridad murió en la localidad costera de Banias. “Desde el sábado en la noche, dos cascos azules permanecen en Homs”, declaró a la AFP Neeraj Singh, un responsable del equipo de la ONU.
RUEGOS DEL PUEBLO Vídeos filmados el sábado y difundidos ayer por militantes muestran una reunión entre los observadores, vestidos con chalecos antibalas, y habitantes y combatientes rebeldes de Homs, que les piden que se queden en la ciudad para impedir nuevos ataques. “Por favor no se vayan, quédense con nosotros (...) Cuando ustedes están aquí los bombardeos cesan”, dice en inglés un habitante al coronel Ahmed Himmiche, jefe de la misión, para garantizar la vida.
Enterradas las víctimas del accidente aéreo AFP.- La mayoría de las víctimas del accidente del avión de línea paquistaní que se estrelló cerca de Islamabad, causando 127 muertos, han sido enterradas a lo largo de este fin de semana mientras prosigue la investigación para dilucidar las causas de la tragedia. Trece de las 127 personas muertas fueron enterradas el sábado por la noche en Islamabad y los funerales de otras 36 se realizaban este domingo en Karachi y en otras ciudades del país. Otros entierros estaban programados a lo largo del domingo. Entre las víctimas figuran once menores.
La encuestadora Ipsos situó al mandatario con el 39% de popularidad
Fisuras políticas debilitan gestión del presidente boliviano Evo Morales AFP
El presidente Evo Morales admitió graves problemas en su partido político.
El presidente boliviano Evo Morales admitió ayer que existen fisuras al interior de su partido pues sus propios militantes empañan la gestión de gobierno pretendiendo hacer méritos para ser nominados a cargos electivos en los comicios de 2014. “Es el problema que tenemos como masistas (militantes del MAS, Movimiento Al Socialismo) o como movimientos sociales. Ya están pensado en 2014 o 2015, quién va a ser diputado”, dijo el mandatario en acto público cumplido en la localidad rural de Cosapa.
Explicó que si un dirigente de segundo nivel se da cuenta que otro sobresale, “organiza una cupulita para perjudicarlo”. “Esas pugnas internas perjudican. Ahí vienen los conflictos”, subrayó el mandatario y jefe político del MAS, en el poder desde enero de 2006 y en su segundo periodo de gobierno desde 2011 hasta 2015. Morales exhortó a su militancia a no insistir en dicha práctica. “No nos perjudiquemos entre nosotros”, dijo al reconocer que todos los dirigentes “tienen derecho a proyectarse, pero no con mentiras y engaños sino trabajando transparentemente
con las bases que saben reconocer quién va a ser su autoridad”. El mandatario izquierdista ganó dos elecciones consecutivas con un amplio caudal de votación: 54% en 2005 y 64% en 2010. La encuesta de la firma privada Ipsos de marzo señala que la aprobación ciudadana de Morales se sitúa en 39%. Sin embargo, su imagen se vio afectada en 2010 cuando pretendió aplicar un incremento al precio de los hidrocarburos, medida que suspendió por presión popular; y en 2011 por la represión policial a una marcha de indígenas de la Amazonía.
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
A Joel Nava lo asesinaron el jueves después de la irrupción
Hallaron el cuerpo del joven detenido por Polimiranda IVÁN LUGO
Los allegados de Joel Alfredo Nava todavía no pueden creer el fatal incidente. Claman justicia y piden detener al resto de los responsables del asesinato.
Familiares denunciaron que en el municipio ocurren asesinatos similares. Otro escándalo involucra a allegados de funcionarios del Gobierno.
INVESTIGACIÓN La experticia de la camioneta en la que se llevaron a Joel Nava dio positiva. Aunque a la víctima se le acusó de pertenecer a una mafia, los familiares dijeron que no tenía antecedentes. Trabajaba como obrero de una compañía en Los Puertos y era apasionado por los deportes.
Equipo de Sucesos
C
orrió para salvarse, pero no lo logró. Cuando tres hombres adscritos a la Seguridad Interna de Tiberio Bermúdez, alcalde de Miranda, irrumpieron en la cancha donde jugaba basquet, tuvo miedo. “Salgan todos”, gritaron los efectivos al entrar. Sin embargo, eran todos menos Joel Alfredo Nava. Intentó refugiarse en una vivienda cercana, en la urbanización “Nueva Miranda”, en Los Puertos, donde vivía, pero los funcionarios violaron la residencia para cumplir un objetivo que tenían claro: acabar con la vida del joven de 27 años. Ayer a las 11:30 de la mañana apareció su cuerpo en el sector “Canta Claro” del municipio, cerca a la entrada de “Tolosa”. Lo hallaron irreconocible, según sus familiares, vistiendo sólo un short blanco y zapatos deportivos. Las personas que se encontraban en el lugar vieron, extrañadas, el incidente. Y reconocieron la camioneta Explorer negra perteneciente al cuerpo de seguridad del municipio. La desaparición forzosa de Joel, ocurrida el pasado jueves, fue denunciada por su esposa, Karelyn Paz, ante la policía científica de Cabimas y la Fiscalía del Ministerio Público un día después. Acusó a Nelson Prieto, chofer y escolta del alcalde, que ya está detenido, pero sin querer develar el nombre del resto de los responsables. Tanto los familiares como los vecinos de
la víctima sostienen que el principal responsable del asesinato es el comisario José Tejada. Kerelyn se encuentra destrozada. De la persona con la que criaba a cuatro niños —dos eran hijos biológicos de Joel— sólo le quedó un cuerpo majado, golpeado, al cual no desea ni velar. “De la morgue al cementerio. Aunque sé que es él, es imposible reconocerlo”, dijo. Están atemorizados. Los allegados aseguraron que no aguantan la inseguridad que azota la comunidad. “Y los policías, que deben protegernos, nos matan”, denunciaron. También temen represalias por haber señalado a los que consideran culpables. Piden protección. No es la primera vez ¿“Bienvenidos al municipio más seguro del Zulia”? Así se reciben a los visitantes. Para los vecinos de la urbanización “Nueva Miranda”, se encuentran en zona roja, como en guerra. Revelaron que durante los últimos meses han ocurrido tres asesinatos similares. “Aquí los polimiranda son unos delincuentes. Llegan a las casas de gente inocente para matarla luego. ¿Quién nos protege entonces? Nadie”, explicó uno de los afectados. Según declaraciones, los funcionarios rondan las calles vestidos como civiles para no implicar al cuerpo policial en las atrocidades que cometen. “Pero ya conocemos cómo operan. Tenemos miedo”, expresaron.
Un joven se acercó para reclamar por el volumen de la música
Fiesta en casa de una oficial dejó dos muertos tras discusión Redacción/Sucesos Una fiesta en la casa de la funcionaria de Polimaracaibo Marilin Ibáñez, en el sector “Guaicaipuro” de la parroquia Venancio Pulgar, terminó en tragedia. Su progenitor y su cuñado perdieron la vida tras una discusión. David Urdaneta, de 16 años, se acercó a la vivienda para solicitar que le bajaran volumen a la música. Pero supuestamente la funcionaria se negó. El joven se retiró frustrado, pero volvió para vengarse, con el propósito de acabar con la celebración. Regresó varios minutos después en compañía de Robert Chacín, de 19 años, que portaba un arma de fuego. La reaparición de Urdaneta produjo un intercambio de disparos, por lo que cayeron Miguel Ibáñez, de 64 años, y Desiderio Palomino, de 40, padre y cuñado, respectivamente, de la oficial, que también resultó herida, pero ya está de alta. En el altercado también cayeron heridos Robert Chacín, que fue ingresado en el Hospital Universitario de Maracaibo, y una hermana de la funcionaria. El hecho ocurrió la noche del sábado, mientras la familia disfrutaba de la reunión. También se manejó otra versión. Supuestamente la familia Ibáñez respondió a un intento de robo.
Funcionarios de Cicpc continúan investigando para conocer más detalles del incidente.
Sin embargo, Jhonny Salazar, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en el estado, explicó que la versión de mayor fuerza radica en la discusión. “La oficial y el joven que llegó a pedirle que bajaran el volumen de la música discutieron y por ello comenzó el tiroteo”, informó. Se conoció que Chacín está en una situación crítica. Asimismo, trascendió que el otro pistolero fue capturado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, en las adyacencias del HUM.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012
ANZOÁTEGUI
Giovanny Coronado se quitó la vida el sábado en el baño de su atelier en “Bella Vista”
Aún no hay detenidos por muerte del general Moreno
En absoluto hermetismo sepultaron al diseñador
Redacción/Sucesos Las autoridades policiales aún no han practicado ninguna detención en relación con la muerte del general Wilmer Moreno, asesinado la noche del jueves en Barcelona, estado Anzoátegui. Se conoció que el Cicpc envió una comisión especial de Caracas, para que trabaje conjuntamente con los detectives de Anzoátegui. Aunque el Cicpc no se ha pronunciado al respecto, se supo que se han realizado varios allanamientos sin resultados. Denunciarán La familia del general Moreno denunciara al Centro Médico “José Antonio Anzoátegui”, porque consideran que no le prestaron atención inmediata al militar malherido, reveló una fuente cercana a la investigación. Moreno estuvo aproximadamente hora y media sin ser atendido en el referido centro de salud ubicado en Lechería, debido a que le exigían la clave del seguro. El militar retirado recibió cinco disparos la noche del pasado jueves cuando fue a llevar a una tía en “Tronconal II”, un famoso sector de Barcelona.
TRANQUILO
A las 10:30 de la mañana de ayer partió el féretro de la funeraria “Mansión Apostólica”. Fue sepultado en “Jardines de la Chinita”.
hDe acuerdo con las declaraciones de la familia en el Cicpc, Coronado no tenía problemas de ningún tipo. hLa familia desconocía si ocultaba algo perturbador. hFue visto la mañana del sábado muy tranquilo, como de costumbre cuando salió de su casa, en “La Esperanza”, hacia su trabajo.
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
prano que de costumbre, pues era fin de semana y a veces, abrían a media mañana. “No lo puedo creer, en ningún momento Giovanny mostró la actitud de haber tenido algún problema, ni lo comentó ni nada. Y si lo tuvo, supo disimularlo”, apuntó.
A
yer fueron sepultados los restos del reconocido diseñador de moda zuliano Giovanny Coronado, de 42 años, en el cementerio “Jardines de la Chinita”. Tras una sencilla caravana de vehículos, que iba detrás de la carroza fúnebre, la tristeza de la familia era, además de indescriptible, totalmente hermética. Eran las 10:30 de la mañana cuando partió el cortejo. La humedad de un cielo nublado y a punto de llover hicieron más pesado el viaje desde la funeraria “Mansión Apostólica”, hasta el campo santo. Un amigo de la familia dijo en las afueras de la funeraria, que nadie quería decir nada. “Todos están muy dolidos, esto es un duro golpe para todos. La pérdida es irreparable, el dolor es
Familiares y amigos de Giovanny Coronado, se mostraron herméticos en el cementerio.
muy profundo, es mejor entenderlo así”, dijo el amigo, quien no se quiso identificar. Entre tanto, los trabajadores del cementerio ya tenían todo preparado para el sepelio a las 11:00 en punto de la mañana. Pocas personas rodeaban el lugar donde reposaría para siempre el talentoso zuliano. Amigos y conocidos prefirieron no decir nada. El sábado a las 9:00 de la mañana, Coronado fue hallado sin vida
por un empleado de su atelier, ubicado en la avenida 9B con “Bella Vista”, al lado de la iglesia “La Consolación”. El diseñador se ahorcó en el baño del local. No hubo tiempo de auxiliarlo, según sus parientes, no tenía motivos aparentes como para tomar esa decisión. Jesús Núñez, amigo y compañero de Coronado, manifestó en ese momento que uno de los candados del atelier estaba abierto más tem-
Bajo perfil Al enterarse sobre la muerte del profesional de la moda, la familia acudió de inmediato a la morgue de la Facultad de Medicina. Los adoloridos parientes prefirieron gestionar la entrega del cadáver lo más pronto posible. A las 5:00 de la tarde del sábado, era veloriado en “La Mansión Apostólica”. La familia evitó el acceso a la prensa. “Es un momento muy doloroso y personal”, agregó un allegado del diseñador.
Salió a comprar una moto y su vendedor le asestó dos tiros
Asesinaron a un hombre para robarlo Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
Un hombre identificado como Angelo Josué Olivares Fuenmayor, de 24 años, fue asesinado ayer en la mañana en la invasión “Altos de la Limpia”, ubicado detrás de “Altos del Sol Amado”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Según la policía, Olivares fue atracado por una persona a quien, supuestamente, iba a comprarle una motocicleta. El asesino, apodado “El Chicho”, sabía que tenía unos tres mil bolívares, y luego de quitarle el dinero, le propinó los disparos. La víctima residía en “Sabana Azul”, cerca del lugar, y su familia no sabía qué había pasado, sólo sabía que iría a comprar una moto.
El cuerpo de Angelo Josué Olivares Fuenmayor fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
Olivares trabajaba en la construcción en Punto Fijo. Las autoridades del Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas iniciaron las averiguaciones.
Maracaibo, lunes, 23 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CARABOBO
Consternación en el barrio “El Varillal”, cerca de la cañada “Fénix” de Maracaibo
Mataron a tiros a “Musculito” cuando regresaba a su casa
LUIS TORRES
Buen muchacho. Solía frecuentar el gimnasio para cuidar su físico. Unos delincuentes lo mantenían bajo amenazas. Ayer en la madrugada una motorizada le dio la cola. Y a los minutos rugió la metralla. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
S
eis tiros acabaron con la vida de Jesús Alberto Briceño Hernández, de 30 años, la madrugada de ayer cuando regresaba a su casa, en el barrio “El Varillal”, en la parroquia Antonio Borjas Romero, cerca de la cañada “Fénix”. Según un primo de la víctima, de nombre Néstor Nava, el joven regresaba de una fiesta cuando fue sorprendido por unos sujetos, que le habían hecho la cruz y juraron matarlo. Briceño Hernández trabajaba como vigilante en una tienda por departamentos ubicada en “La Limpia”. De regreso Comentó Nava que como a la una de la madrugada su primo estaba con un amiga y se regresaban al barrio en una moto, ella lo dejó a pocas cuadras de su casa y se fue. “Al parecer, ella conducía la
Curiosos y familiares de Jesús Briceño no podían creer lo que veían. “Musculito” era un joven muy apreciado en el sector. Clamaron que se haga justicia y que las autoridades policiales detengan rápidamente a los criminales.
moto y él le dijo que lo dejara en esa esquina. Jesús se fue caminando, pero a pocas cuadras de la residencia, divisó a sus verdugos”, dijo. La víctima trató de correr y huir, pero fue inútil, lo siguieron y lo mataron. Algunos vecinos escucharon los tiros, pero no salieron. Fueron cuatro tiros en la cabeza y dos en el pecho. Muerte jurada Los vecinos del lugar conocían a Jesús como “Musculito”, porque se la mantenía en el gimnasio y estaba bien formado, además, trabajaba en esa tienda y era muy responsable con sus cosas. Aseguraron que Jesús era tranquilo pero muy mujeriego. Cuando la amiga escuchó los
disparos cerca de donde dejó a Jesús, se regresó y lo consiguió sin vida. Ya no había nadie y ella empezó a gritar que la ayudaran, comentó un vecino. “Cuando ella llegó aquí gritó los apodos de unos tipos, esos sujetos fueron los que lo amenazaron hace varias semanas. No sé qué problema tuvo con los sujetos, pero fue tan grave que lo amenazaron de muerte”, agregó Nava. La familia se acercaba poco a poco al cadáver. “La madre de la víctima se desmayó varias veces”, comentó Nava. “Cuando lo mataron enseguida avisaron a la casa, todos por aquí lo conocían, era buena gente, no se metía con nadie. Tuvo mala suerte de toparse con los
CÁMARAS DE SEGURIDAD hJesús Alberto Briceño Hernández, no estaba casado ni tenía hijos. Vivía con su madre y un hermano en el mismo barrio. hLos familiares pidieron al Cicpc que examine unas cámaras de seguridad que están ubicadas en una casa cerca del lugar del crimen para identificar a los asesinos.
sujetos. No sabemos cuál fue el problema. El Cicpc se trasladó al sitio. Presumen que se trate de un ajuste de cuentas. Se espera que hoy ofrezca un primer balance de este hecho.
Familiares aseguraron que el viernes fueron secuestrados de sus casas en El Vigía
Degollaron a dos amigos en un potrero en Colón Jorge Luis Paz Como José Humberto Niño Molina, de 41 años y Franklin Abel Osorio Zambrano de 30, fueron identificados los cuerpos sin vida de dos amigos, localizados en un sitio enmontado en los predios rurales de “Caño Muerto”, en Puerto Chama, parroquia Urribarrí del municipio Colón, la mañana de ayer.
El comisario José Miguel Araujo, jefe de la subdelegación San Carlos del Cicpc, indicó que la dupla fue divisada por moradores del sector en un denso potrero adyacente a la vía principal. Acotó que las víctimas residían en “El Vigía”, municipio merideño de Alberto Adriani, límites con el estado Zulia. El parte forense indi-
có que tanto Niño Molina como Osorio Zambrano, presentaron heridas por arma blanca en la región del cuello y en la cavidad torácica. Los familiares acudieron al cuerpo detectivesco la tarde de ayer para rendir indagatorias, manifestaron que habían sido secuestrados el pasado viernes. “Los sacaron y no sabíamos nada”, dijo un pariente.
JORGE LUIS PAZ
Los cadáveres del par de amigos fue levantado por el Cicpc de San Carlos.
Investigan muerte del hijo del pelotero Redacción/Sucesos El Ministerio Público designó al fiscal 10º del estado Carabobo, Héctor Pimentel, a fin de dirigir la investigación por la muerte de Horacio Daniel Estrada Martínez (22), hijo del beisbolista venezolano Horacio Estrada, hecho ocurrido el pasado viernes 20 de abril en las adyacencias de la Plaza Bolívar de San Joaquín, en la mencionada jurisdicción. En ese sentido, el fiscal coordina las actuaciones que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar las responsabilidades penales correspondientes. El citado día, aproximadamente a las 7:40 de la noche, el joven estaba en un puesto de comida rápida junto a unos amigos, cuando un grupo de hombres armados empezó a disparar a todos los presentes hiriendo a Estrada Martínez, quien fue trasladado un centro asistencial de San Joaquín, donde murió.
“ANTÍMANO”
Mataron a tres jóvenes en una fiesta Redacción/Sucesos La madrugada del sábado, fueron acribillados 3 jóvenes, tras salir de una fiesta en el sector “Carapita” de la parroquia Antímano de Caracas. Los tirotearon desde un carro en marcha. Los tres occisos, dos de 17 años y uno de 19, se dirigían a sus viviendas y una cuadra antes de llegar a sus respectivos hogares fueron abaleados. Fue detenido un adolescente de 13 años de edad, quien presuntamente estaría involucrado en el triple homicidio.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.289
COLÓN
Degollaron a dos amigos en un potrero
“ALTOS DE LA LIMPIA”
Ultimaron a un hombre para robarlo
- 23 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Asesinaron a una pareja en una vivienda del Kilómetro 4 de la vía a Perijá
“VÍRGEN DEL CARMEN”
Trágico cumpleaños en San Franciso
Lo persiguieron hasta asesinarlo por la espalda LUIS TORRES
LUIS TORRES
COMERCIANTE
hRafanger José Vásquez residía en el barrio “El Gaitero” junto con su esposa, Indiani y su pequeña hija. hEra considerado por la comunidad como un muchacho honesto y trabajador. hTambién hacía viajes a Punto Fijo para comprar y revender línea blanca. hIndiani Ariza Cano era ama de casa. Indiani Ariza Cano fue trasladada al Hospital General del Sur, donde falleció a las 5:30 am de un tiro en el abdomen.
Frente al centro comercial “Los Churupos” se produjo el artero ataque a tiros. El asesino trepó la pared externa. Apuntó mientras bailaban un vallenato. La dama cayó con un balazo en el abdómen y el caballero con cuatro plomazos fulminantes. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
E
n una verdadera tragedia terminó una fiesta que se celebraba ayer, a las 4:30 de la madrugada, en una humilde residencia ubicada en el Kilómetro 4 vía a Perijá, frente al centro comercial “Los Churupos”, en el municipio San Francisco, cuando una pareja de esposos ni se imaginaba que estaba bailando su último vallenato. Fueron asesinados a tiros en pleno baile. Rafanger José Vásquez, de 25 años, y su mujer, Indiani Carolina Ariza Caño, de 22, estaban tan alegres y entrados en ambiente, que a
la hija de ambos, una bebé de un año y cinco meses, la acostaron en un cuarto de la residencia. Había licor, comida y lo mejor era la música. Justo a las 4:30 de la madrugada, cuando los esposos decidieron bailar un vallenato, un sujeto los miraban desde la acera del frente pero nadie se percató de la presencia del asesino, hasta que sigilosamente llegó hasta el bahareque de la casa y sin que nadie lo viera, asomó un arma de fuego, con tan buena puntería que la ráfaga de tiros que hizo impactó en Vásquez y Ariza, en más nadie. “Me dicen que todos se tiraron al piso cuando escucharon los tiros, ahí nadie sabía para dónde
coger, entre la gritería, sólo vieron caer a mi sobrino y a su esposa”, comentó Carmen Marín. Muerto en el sitio Precisó Marín que Rafanger murió de manera inmediata en medio de la sala, y a Indiani la trasladaron hasta el Hospital General del Sur, pero murió media hora después de su ingreso. El caballero presentó cuatro tiros, mientras que la joven, tenía un disparo en el abdomen. Los familiares de Vásquez estaban consternados, no sabían qué pasó en ese lugar, ni mucho menos por qué ese sujeto decidió acabar con la vida de los esposos. “La casa es propiedad de un hermano de la infortunada, era el cumpleaños de otro pariente y había puros familiares. La estaban pasando muy bien hasta que pasó esta tragedia”, dijo un familiar que no se quiso identificar. Los testigos llamaron a la policía de inmediato y exigieron que hicieran un rastreo por la zona.
Trabajador Javier Vera, padrastro del fallecido, manifestó que éste trabajaba repartiendo ropa, zapatos y electrodomésticos a domicilio. “Siempre estaba haciendo algo, no tenía empleo fijo, pero le echaba el pecho a lo que le ofrecieran”. “No entendemos qué pasó, a nosotros nos avisaron y estamos asombrados. Ahora ni una fiestecita puede tener uno en su casa. Nunca Rafanger nos comentó sobre algún problema con alguien, ni siquiera una discusión”, opinó. El Cicpc de la subdelegación San Francisco, inició las investigaciones correspondientes. Fuentes policiales manifestaron que aún no se ha determinado el móvil del doble homicidio. “Lo que queremos es que se haga justicia, no es posible que se cometan estos crímenes y todo se quede como si nada”, dijo Vera. Otros familiares de las víctimas aseguraron que hay casi nula presencia policial en “Los Churupos”.
El cuerpo de Edgar Alexander Salas murió en el patio de una casa.
Begoña León Edgar Alexander Salas, un sujeto sin oficio de 30 años, murió ayer a las 3:30 de la madrugada en el patio de una casa ubicada en la calle 37 del barrio “Virgen del Carmen”, en la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo. Comentó José Ángel Cabrera, que según los comentarios de los vecinos, a su hermano lo venían correteando unos sujetos y le dieron un tiro por la espalda. “Aún ensangrentado, Edgar trató de buscar ayuda, se saltó al patio de esta casa, donde lo conocen, pero no pudo más y murió. A mí me avisó el dueño de la residencia, y ya no había nada qué hacer”, dijo el hombre. Cabrera manifestó no saber quiénes mataron a Edgar. “Lo cierto es que lo persiguieron varios tipos, porque la gente escuchaba los gritos y varios disparos, pero nadie se atrevía a salir de sus casas, esto es muy peligroso”, agregó. Una vecina, quien dijo llamarse Arminda Torres, manifestó que el joven era conocido del lugar y se ganaba la vida haciendo marañas. “Quizás en qué problema se metió, por aquí hay mucho malandro y de repente se metieron con él. En realidad Edgar no le hacía daño a nadie”, agregó. Cabrera viajó desde Carrasquero, dijo que Edgar era el segundo de ocho hermanos y no dejó hijos.