Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.291
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
El Miss Venezuela será el 30 de agosto con Leonardo, “Chiqui” y Mariangel en la animación Ì 19 INFORMACIÓN NUEVO CHOQUE
Pereció una dama en la vía Lara-Zulia Una dama fallecida y 15 heridos fue el saldo de un choque de una gandola y un microbús en la Lara-Zulia a 800 metros del Puente sobre el Lago. - 24 -
PABLO PÉREZ
“Los muertos son del gobierno nacional” El Gobernador Pablo Pérez responsabilizó al gobierno nacional por las tragedias que han ocurrido en la vía Lara-Zulia. -3-
ZULIA Las llamas acabaron ayer con la mayor mueblería del municipio San Francisco
Histórico incendio al prender una planta durante el apagón A las 3:00 de la tarde se produjo el mayor siniestro de todos los tiempos en la zona sur.
Entre vecinos despavoridos y bomberos enfrentando la emergencia transcurrió el drama.
Una manzana completa de galpones, diagonal a Polisur, fue alcanzada por el fuego.
De nuevo los cortes eléctricos dejan secuelas lamentables en los sectores productivos.
Los dueños de Mueblería “Briceño” y Refrimar perdieron 30 años de trabajo en la zona.
Se perdieron neveras, cavas, televisores, aires acondicionados y juegos de dormitorio.
- 21 -
CHAMPIONS
Messi falló y Barcelona quedó fuera ante su público
AFP
SUR DEL LAGO
DEPORTES ESGRIMISTA
Apoteósica llegada de nuestra Johanna
El río “Chama” arrasa cosechas plataneras
Entre ovaciones, abrazos y lágrimas arribó al aeropuerto de “La Chinita” la esgrimista zuliana Johanna Fuenmayor tras asegurar su cupo olímpico. - 17 -
Tras el desbordamiento del dique, el río “Chama” avanza incontenible por las fincas del municipio “Francisco Javier Pulgar”. - 21 -
POLÍTICA
HOMENAJES
CHÁVEZ
Aparicio se enrumba a su cumpleaños 78
“Dios mete su mano en mi tratamiento”
El venidero domingo cumplirá 78 años el único venezolano en el Salón de la Fama y desde hoy Versión Final le dedica una serie de reportajes. - 15 -
El Presidente Chávez habló ayer en cadena para ratificar que avanza en su recuperación y que mañana regresará al país. -2-
CARABOBO
MUNDO
Capriles revelará su plan de empleos
INMIGRANTES
Francia intenta cerrar exceso de extranjeros
El candidato presidencial Henrique Capriles tiene la fórmula para generar miles de empleos y mañana la dará a conocer al país. -4-
MARACAIBO
Conflicto en Corpoelec llegó a su tercer día -8-
Aqui va Lionel Messi. Ha terminado el partido. Chelsea logró el 2-2 que le permitió avanzar a la Final de la Champions. El argentino falló un penalti que pudo haber cambiado el destino. Y lo peor es que Barcelona lleva una racha de tres partidos de pésimos resultados. Hoy a las 2:00 de la tarde el Real Madrid recibirá al Bayern para definir el rival del Chelsea en Münich.
- 18 -
El Presidente Nicolas Sarkozy dijo ayer que ha llegado el momento de cerrar las puertas al exceso de extranjeros improductivos en Francia y fue más lejos al señalar que Europa no puede seguir convertida en un colador migratorio. -5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012
RÍO GUARAPICHE
Maturín sin agua por reaparición de trazas de petróleo Redacción/Info. General “Mientras se sigan viendo trazas de petróleo en el caudal del río Guarapiche, no podemos prender la Planta de Tratamiento, seguimos velando por la salud de los maturineses, es por ello que se suspendido el suministro de agua en las siete parroquias de Maturín”, enfatizó la presidenta de Aguas de Monagas, Gabriela Yánez. Informó que el lunes, en horas de la mañana, expertos de la Gobernación y Pdvsa hicieron una supervisión del río desde Jusepín hasta la planta potabilizadora, y la turbidez del agua ha disminuido, así como los restos de hidrocarburo, por lo que se espera que en 24 horas esté restablecido el servicio. Yánez informó que comenzaron las pruebas de recirculación, “para luego enviar agua al tanque principal y luego bombear a las tuberías”. Recordó que el Ministerio de Salud envió un comunicado que dice textualmente: “Es necesario mantener las alternativas del tratamiento que se implementaron con la comisión técnica, a los fines de conservar la potabilidad del agua, en función de los cambios recientes de la calidad del abastecimiento”. En este sentido, señaló: “Si se incumple cualquiera de las condiciones establecidas en dicho documento sobre la calidad del agua, esta queda totalmente anulada, y fue lo que pasó el domingo, la grasa de petróleo no se pudo controlar, por lo que se paralizó la potabilizadora. La planta no está diseñada para potabilizar agua con restos de hidrocarburos”, resaltó Yánez. Indicó que sigue el plan de contingencia con camiones cisternas, para que los habitantes de las comunidades afectadas puedan tener el servicio de agua.
Chávez se dirigió al país en un video grabado en Cuba y transmitido en cadena nacional
“Dios meterá su mano para que este tratamiento tenga éxito” “Los que empiecen a lanzar rumores será que creen que estoy aquí comiendo mantequilla”, fustigó el mandatario. Mañana espera estar de vuelta.
CRÍTICA A OBAMA Chávez aseveró que la automatización del voto por parte del CNE “es una respuesta para el Imperio. ¿Cómo va a venir Obama a decir que espera que haya elecciones transparentes en Venezuela? Nosotros esperamos que en Estados Unidos haya elecciones transparentes y ojalá votaran allá directamente los pueblos”, manifestó, al referirse a las declaraciones emitidas el pasado 13 de abril por el mandatario norteamericano.
Redacción/Política
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, manifestó ayer que sigue recuperándose “mirando al futuro de la Patria nueva” y “redoblando la marcha”. Aseveró que está luchando “cada día más para seguirle dando vida” a la revolución. “Es como un pacto con Dios, estoy seguro de que él meterá su mano para que este tratamiento que estoy siguiendo rigurosamente, tenga supremo éxito”, señaló a través de un video de 14 minutos grabado el lunes en La Habana, Cuba, y transmitido ayer en cadena nacional de radio y televisión. En su mensaje le hizo saber a “quienes riegan rumores y tiene malos deseos para conmigo” que
Chávez apareció acompañado por su hermano Adán Chávez y el canciller Nicolás Maduro, entre otros funcionarios del Gabinete Ejecutivo y familiares.
mantiene su fe en el tratamiento de radioterapia realizado en La Habana y que a la vez continúa con sus funciones de gobierno, en la toma de decisiones propias de su responsabilidad como jefe de Estado. “Los que empiecen a lanzar rumores será que creen que estoy aquí comiendo mantequilla. No. Estamos en un tratamiento de radioterapia. No vamos a caer en
provocaciones. A palabras necias, oídos sordos. Seguimos en el tratamiento, enfrentando las dificultades, gobernando dentro del marco de las leyes, la Constitución y en Revolución, en función del pueblo venezolano”, ratificó. El mandatario estuvo acompañado por su hermano Adán Chávez, el canciller Nicolás Maduro, y el ministro Jorge Arreza, con quienes ha sostenido varias reuniones
de trabajo, así como por parte de su entorno familiar directo, como su hija Rosa Virginia y su nieto. Por otro lado, el Presidente Chávez celebró la automatización del sistema electoral venezolano. “Yo digo que no hay en este planeta un sistema electoral tan transparente y tan eficaz, tan bueno como el nuestro, y si alguien tiene prueba de lo contrario, yo quiero que la saque”, expresó. Agregó: “Hay que felicitar a Tibisay Lucena, presidenta del CNE), por el esfuerzo que se ha hecho”.
El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, ofreció una rueda de prensa con los detalles
Vinculan a líderes opositores con red de narcolavado RNV El Gobierno Nacional logró desmantelar una red internacional dedicada a la legitimación y blanqueo de capitales, específicamente dólares provenientes de Estados Unidos y Colombia producto del narcotráfico.
HOY Día del Bioanalista Piedad Silva, Economista Rafael Salcedo, Ingeniero Civil / Jesús Iriarte, Contador Carlos Velásquez, Abogado / Patricia Urbina, Economista Juan Portillo, T.S.U. en Administración Abraham Delgado, Economista / Juan David Camacho, Contador Luis López, Docente / Lorena Arteaga, Estilista Argenis Fonseca, Ingeniero Electricista / Carlos Colmenares, Abogado Karina Velazco, Administradora Pablo Chacón, Chef
Así lo expresó el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, durante una rueda de prensa efectuada en la sede principal del despacho, en Caracas. Detalló que esta red operaba en los estados Nueva Esparta, Táchira y Bolívar, conjuntamente con personas naturales que servían
como fachada, quienes legitimaban estas divisas por medio de los mercados ilegales convirtiéndolo en bolívares e introduciéndolo en el sistema económico nacional. El titular de la cartera destacó que fueron detenidas cinco personas, entre ellas, la ciudadana María Zoraya Calimán Arvelo, quien trabajó durante 21 años en
la empresa “Estrategium Centro de Análisis Estratégico”, siendo director general el gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo. Asimismo, indicó que Calimán trabajó como secretaria general por Caracas del partido de oposición Proyecto Venezuela, que integra la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
MAÑANA Marisol Arias, Administradora de 97.1 FM Hiram Aguilar, Coordinador de Información de Versión Final Esteban Velásquez, Periodista / María José Godoy, Periodista Sandra González, Actriz de Venevisión / Andreina Pérez, Modelo Carolina Quintero, Economista / Luz Pachano, Chef de Pastelería Darwin Méndez, Docente del Colegio San Ignacio de Loyola Ámbar García, Fotógrafa / Petra Rojas, Periodista Rosalba López, Abogado / Jolberg Montilla, Lcdo. en Idiomas Modernos Matilde Heredia, Traumatóloga / María Inés Carroz, Profesora de Flamenco Naiyulis Flores, Ortopedista / Tomás Figueredo, Fisoterapeuta
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Pablo Pérez se refirió al estado de abandono de las autopistas del Occidente
“Los muertos de la Lara-Zulia son del Gobierno nacional” El mandatario regional señaló como un “misterio” el contenido de la nueva LOT. Ofreció ayudas por las inundaciones ocasionadas por las lluvias. Anunció la construcción de 83 viviendas. Redacción/ Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, condenó una vez más el abandono en que mantiene el Gobierno nacional a la carretera Lara-Zulia, donde este martes se registró un nuevo accidente con un saldo lamentable de un muerto y 8 heridos, debido al mal estado de esa vía interestatal considerada actualmente “la gran guillotina” de Occidente. “En menos de una semana se han registrado siete muertos y cerca de cien heridos. La mayoría de los accidentes ocurren por el mal estado de esa vialidad”, indicó. Pérez ha denunciado en reiteradas ocasiones el estado de abandono
de la Lara Zulia, la Machiques-Colón, la Falcón-Zulia y la Troncal del Caribe. Y ha dicho estar seguro de que “tal abandono es una retaliación política contra el Zulia y los zulianos, por tener la entidad un gobierno realmente social, progresista, y por mantener en alto la voz de protesta contra la ineficiencia del centralismo”. Al referirse al proyecto de Ley Orgánica del Trabajo que está siendo discutido en la Asamblea Nacional, señaló que ese nuevo instrumento “ha sido un misterio”, porque se desconocen algunos puntos y preocupa mucho lo que sería el nuevo Fondo de Prestaciones para el sector público. Advirtió a la masa trabajadora de la Gobernación del Zulia que si ese
El Gobernador del estado Zulia invirtió más de cinco millones de bolívares para la construcción de nuevas viviendas en los sectores marabinos.
fondo se aprueba por el Legislativo, no será él quien pagará las prestaciones sociales. “De eso se encargará el Gobierno nacional porque yo tendría que enviarle a la administración centralizada esos recursos”. Inundaciones Asimismo, el gobernador Pablo Pérez informó que las últimas lluvias registradas en la cordillera
andina siguen llenando los ríos que llegan al Sur del Lago, entre ellos el “Chama”, registrándose inundaciones en esa zona agropecuaria. No obstante, indicó que equipos de trabajo del Gobierno del Zulia se encuentran “cuantificando” los daños registrados hasta ahora, para ofrecer las ayudas requeridas a las familias afectadas.
SIGUEN LOS APAGONES Con relación a los apagones que siguen registrándose en el Zulia y otras partes del país, Pablo Pérez comentó: “Se sigue yendo la luz y cuando regresa registra fallas y muchas veces queda tan irregular que daña artefactos eléctricos”. Reiteró que el deficiente servicio eléctrico se debe a la ineficiencia de quienes dirigen Corpoelec, que son incapaces de darle mantenimiento al sistema eléctrico venezolano. Inversión El Gobernador inició este martes la construcción de unas 83 viviendas en los sectores marabinos “Renacer “ y “Felipe Hernández”, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La inversión en la construcción de todas las viviendas sobrepasa los cinco millones de bolívares. Se realizará en etapas según la planificación hecha por el Instituto Zuliano de la Vivienda. Asimismo, el Gobernador asumió el compromiso de entregar dos transformadores a las comunidades de “Renacer”, para que tengan servicio eléctrico en su sector. “Lo haremos así porque Corpoelec no ha brindado respuestas a los habitantes de este lugar”, comentó el mandatario regional.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012
El candidato presidencial dará a conocer en Carabobo su proyecto de reactivación económica
Capriles presentará su plan de empleo ANA MARÍA VILORIA
La propuesta se revelará mañana durante una asamblea. Están convocados los sectores productivos, cámaras, gremios y trabajadores. También se hará referencia a las contrataciones colectivas. redaccion@versionfinal.com.ve
E
El candidato presidencial señaló en su cuenta Twitter que el tema eléctrico es “otro gran fracaso” del Gobierno nacional, que no puede solventar la situación. Aseveró que esta es “otra razón más para apoyar el progreso el 7 de octubre por un país sin cortes de electricidad”. Capriles indicó que ha habido racionamiento eléctrico en varios estados del país, como Miranda, Aragua, Guárico, Apure, Cojedes, Carabobo, Portuguesa, Yaracuy, Falcón, Zulia entre otros. abandono”, manifestó. Dijo que el plan “Empleo para Todos” está concebido para ser implementado a nivel nacional. Sin embargo, el que se presentará mañana es específicamente para Carabobo, “por cuanto no podemos olvidar que Valencia es la ciudad industrial de Venezuela”, destacó.
Redacción/Política
l Plan “Empleo para Todos”, propuesto por el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, se presentará mañana en el estado Carabobo, en el marco de una gran asamblea a la que están convocados los sectores productivos, cámaras, gremios y trabajadores que mueven la economía en esa región. El anuncio fue hecho ayer por la concejal de Valencia y coordinadora de movimientos sectoriales del Comando Tricolor en Carabobo, Gladys Valentiner, durante una rueda de prensa realizada en nombre del gobernador del estado, Henrique Fernando Salas Feo. El encuentro, que tuvo lugar en la sede de la referida organización
RACIONAMIENTO
Henrique Capriles Radonski, el candidato presidencial por la mesa de la Unidad, presentará una propuesta de empleo para todos que tiene como propósito la generación de más puestos de trabajo.
política, ubicada en la urbanización “El Viñedo” del municipio Valencia, Valentiner ofreció detalles de lo que será la presentación del referido proyecto, que tiene como propósito la generación de más puestos de trabajo. Valentiner señaló que el evento se llevará a cabo a partir de las 10:30 de la mañana en el Centro Comercial “El Apamate”, urbanización “Parque Comercio Industrial Castillito”, diagonal al Terminal de Pasajeros “Big Low Center”.
“Esta es la primera actividad con nuestro candidato Henrique Capriles Radonski, después de resultar electo candidato de la Unidad”, manifestó. Resaltó la trascendencia del acto, tomando en cuenta que se conocerá de boca del propio candidato presidencial sobre los planes, proyectos y propuestas que tiene, entre ellas brindar las mejores condiciones al inversionista privado. “En la medida que logremos confianza y seguridad jurídica
Andrés Velásquez, diputado a la AN, rechazó la nueva ley
La Causa R califica de “acto antidemocrático” reforma a la LOT
para la inversión privada, en esa misma medida vamos a lograr la generación de empleo seguro y bien remunerado”, agregó. La coordinadora de movimientos sectoriales del Comando Tricolor indicó: “Nuestro candidato presidencial y futuro Presidente de la República busca con este plan generar grandes inversiones al país, principalmente a nuestro estado Carabobo, a Valencia como capital industrial de Venezuela, porque es doloroso reconocer que la Zona Industrial está en total
Reforma de Ley Uno de los puntos principales que se tratará en la asamblea será las incidencias que tendrá en la generación de empleo la nueva Ley Orgánica del Trabajo, sobre la cual opinó que se han generado muchas inquietudes por la pronta promulgación, sin que haya sido debidamente consultada por el sector laboral. Valentiner indicó que también se hará referencia a las contrataciones colectivas, “porque hasta el presente no se sabe cómo va a tratar la Ley Orgánica del Trabajo este tema”.
EXPARLAMENTARIA LAURA VALLS
Afirmaciones de Aponte son “una puñalada en el corazón de un sistema judicial maltrecho” Redacción/Política
Redacción/ Política Como el acto más “antidemocrático” de la historia republicana de Venezuela, calificó este martes, Andrés Velásquez, diputado a la Asamblea Nacional, la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo anunciada por el Presidente Hugo Chávez para el próximo 1 de mayo. “El Presidente de la República, actuando como un verdadero monarca, usurpa la condición de trabajador, sindicalista y legislador, para anunciar la reforma a la Ley del trabajo”, señaló Velásquez, Le recomendó al Ejecutivo nacional, “no lleven a cabo este aberrante acto antidemocrático de reforma a la Ley del trabajo, sin haberla llevado antes al Parlamento nacional”. Agregó que “La Ley es el contrato social más importante después de la Constitución nacional de la República. Es el instrumento que mayor diálogo social y debate genera,
Diputado a la AN, Andrés Velásquez rechazó la reforma de la Ley del Trabajo.
por los intereses que toca y por la inmensa cantidad de venezolanos que se ven afectados por ella”. Por otra parte, el diputado reivindicó el reciente anuncio del Gobierno nacional de reformar el artículo 6 de la Ley del Instituto venezolanos de los seguros sociales, como una victoria de la presión de la calle.
“Le recuerdo al país que ese planteamiento fue hecho por los sectores democráticos en boca del Diputado Alfredo Ramos el año pasado en la Asamblea Nacional, cuando le requirió al Presidente la reforma del artículo 6 de manera que todos los trabajadores por cuenta propia, tuvieran la oportunidad de ser protegidos por la seguridad social”.
“Las afirmaciones del ex magistrado Aponte Aponte son una puñalada en el corazón de un sistema judicial ya bastante maltrecho”, así se expresó la abogada Laura Valls, miembro de la dirección nacional del PPT con relación a la conmoción que ha causado en el país, las declaraciones del expresidente de la sala penal del Tribunal Supremo de Justicia. “No hay democracia sin un sistema judicial fuerte y si en algo ha fracasado la V República, es precisamente en materia de justicia, basta con ir a los tribunales para darse cuenta de esta lamentable situación”, indicó la exparlamentaria. Valls señaló que es necesario un gran acuerdo nacional para reconstruir la justicia y el derecho en el país, del cual deben participar activamente los abogados en ejercicio, dado que son los que
Laura Valls, miembro de la dirección nacional del PPT.
viven día a día la dramática realidad de los Tribunales. Por último, la jurista exhortó a los colegios de abogados de todo el país a promover un debate descarnado sobre la terrible realidad que se vive en el medio judicial para proponer soluciones y practicas valientes, de lo contrario, estas agrupaciones gremiales no estarían cumpliendo con un deber que le exigen las circunstancias que estamos viviendo en el país.
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 5
ESTADOS UNIDOS
Duro mensaje del Presidente Nicolas Sarkozy
Francia no soporta más extranjeros improductivos “Los franceses ya no quieren una Europa colador. Es el mensaje que he oído”, dijo el mandatario francés. “Se acabó la Europa que no controla los flujos migratorios”, insistió.
RECELO
AFP
E
l presidente francés, Nicolas Sarkozy, concentrado en seducir a los votantes de la ultraderecha de cara a la segunda vuelta de las presidenciales, instará mañana a sus socios europeos a aceptar un cierre de fronteras si el flujo migratorio arrecia, una idea que despierta un gran recelo en el bloque. “Los franceses ya no quieren una Europa colador. Es el mensaje que he oído”, dijo el lunes Nicolas Sarkozy, un día después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, marcadas por un resultado récord del Frente Nacional
ENFRENTAMIENTOS
Continúa la violencia en Siria AFP La explosión de un coche bomba en Damasco, en cuyos suburbios se libraron combates entre militares y soldados desertores, mostró una vez más ayer que la presencia de observadores de la ONU en el país no consigue hacer respetar el alto el fuego decretado hace 12 días. El coche explotó en el centro de Damasco, dejando tres heridos y causando daños materiales, según la televisión oficial siria, que atribuyó a “terroristas” este atentado. También ayer tuvieron lugar combates entre militares y desertores del Ejército Sirio Libre (ESL) en los suburbios de Damasco y se escucharon explosiones en Duma, a 13 kilómetros de la capital, donde murió un civil, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña.
El empeño de Sarkozy de forzar a sus socios europeos a aceptar sus propuestas ha incomodado, y las primeras reacciones a su propuesta podrían ser muy negativas.
(FN, extrema derecha). “Si Europa no puede defender sus fronteras, Francia lo hará”, dijo. “Se acabó la Europa que no controla los flujos migratorios”, agregó el jefe de Estado francés, que disputará la segunda vuelta de los comicios contra el socialista François Hollande. El ministro de Interior francés, Claude Guéant, defenderá esta posición mañana, durante una reunión con sus homólogos de la
Unión Europea (UE) en Luxemburgo. El responsable mencionará la posibilidad de restablecer los controles en las fronteras de Francia durante un mes, en caso de que la frontera exterior de un país miembro del espacio Schengen falle, y no descarta prorrogar esta medida si es necesario. Alemania apoya esta idea, expresada en una carta conjunta firmada por Guéant y el ministro alemán de Interior, Hans-Peter
AGREGADOS LABERINTO C.A “AGRELACA” CONVOCATORIA Se convoca a los socios de la empresa AGREGADOS LABERINTO C.A a una reunión en asamblea extraordinaria donde se trataran puntos concernientes, restructuración de la junta directiva y modificación de las cláusulas sociales y otros puntos de conformidad con los establecidos en la cláusulas séptima y décima tercera de los estatutos de la empresa, reunión que se efectuara el día 30-04-2012, a las 3pm en la sede de la empresa, CINECA, ubicado en la Av. 18 entre calle 77 y 78 edificio IMAR piso 02 Maracaibo , edo.- Zulia. Por la Junta Directiva. Cesar Figueroa Bello Vicepresidente C.I. 3.023.211
Hernán Medina Director C.I 5.816.931
Maracaibo, 25 de Abril del 2012
CONVOCATORIA Se convoca a todos los Asociados de la Asociación Civil Sin Fin de Lucro de Pescadores y Trabajadores de la Pesca VIRGEN DEL CARMEN. a una Asamblea general extraordinaria a celebrarse el día miércoles 25 de abril de 2012 a las 6:00 p.m. en la sede Laguna de Sinamaica sector, Flor de la Laguna con el objeto de tratar los siguientes puntos:
1. Exclusión e inclusión de nuevos miembros 2. Elegir la nueva junta directiva NOTA: De no asistir el 50+1 en la primera reunión nos acogemos en el Título Décimo de los Estatutos. Guillermino S. Báez C.I:7.747.301 Presidente
Ningún responsable europeo desea adoptar una postura sobre un tema tan sensible políticamente en Francia antes de que se celebre la segunda vuelta de los comicios, declaró una fuente de la UE bajo condición de anonimato. Todos ellos entendieron que el 18% de los votos conseguidos por el Front National en la primera vuelta del domingo en Francia inflamará el tema de la inmigración en la campaña para la segunda vuelta. Friedrich. La presidencia danesa de la UE y la Comisión europea han dejado claro a los franceses que no van a obtener nada concreto mañana. El asunto no está en el orden del día de la reunión y no se prevé ningún debate sobre el espacio Schengen antes de la reunión de los ministros de Interior del 26 de mayo, es decir, 20 días después de la segunda vuelta de la elección presidencial en Francia.
Renuncian agentes por el escándalo en Colombia AFP Dos agentes del servicio secreto que protege al presidente estadounidense Barack Obama renunciaron a raíz del escándalo de prostitución ocurrido en Colombia, y un tercero está en proceso de despido, informó el martes un alto funcionario de ese cuerpo. “Otros dos empleados fueron limpiados de toda sospecha de falta grave, pero deberán enfrentar medidas administrativas”, indicó el jefe adjunto del servicio secreto, Paul Morrissey, en un comunicado. Anteriormente, otro agente ya había sido exculpado y a otro se le habían retirado sus acreditaciones, una etepa susceptible de conducir al despido, agregó Morrissey. En total, nueve agentes del servicio secreto de Estados Unidos perdieron su empleo o abandonarán próximamente esta policía de elite tras haber mantenido relaciones con una veintena de prostitutas en la ciudad colombiana de Cartagena en el hotel en que se alojaban, antes de la llegada del presidente Obama para participar en la cumbre de las Américas, realizada el 14 y 15 de abril.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012
Júbilo en San Francisco con uno de los obispos más queridos del Zulia
AGRADECIMIENTOS
El padre Vílchez celebró sus 88 años ANA MARÍA VILORIA
La ocasión fue propicia para recordar su legado cultural y hasta deportivo. Su sacerdocio ha llenado de espiritualidad a su comunidad. El Arzobispo Ubaldo Santana se sumó a la fiesta popular. Equipo de Religión
A
los 24 años le dijo que sí al sacerdocio y se entregó por completo a servir. Su obra comunitaria y musical ha regalado esperanza y amor. Ayer el monseñor Luis Guillermo Vílchez Soto —o simplemente padre Vílchez, con cuyo nombre será recordado siempre— cumplió 88 años y las iglesias del estado celebraron por el hombre que tantas alegrías les brindó. En su casa, ubicada en el municipio San Francisco, familiares, amigos y feligreses se reunieron para homenajearlo. Allí se efectuó una misa a cargo del monseñor Ubaldo Santana, que enalteció su labor social y cultural en un municipio que ya tiene grabado su nombre como un referente histórico obligatorio. Él, tan sencillo y simpático, sólo
le bastó alzar su mano derecha para agradecer el cariño. “Nos está bendiciendo una vez más, como ya es su costumbre. Venimos a celebrarlo y él sólo se preocupa en seguir transmitiendo la gracia de Dios”, dijo el monseñor Ubaldo. Su responsabilidad le permitió llegar al corazón de los ciudadanos, que lo llaman “socio” o “curita”. Sí, es el socio de una feligresía que aplaude su disposición a ayudar.
La feligresía celebró el cumpleaños del padre Vílchez, que estuvo acompañado por su familia, el monseñor Ubaldo Santana y el sacerdote Jesús Colina.
El legado Nació en el poblado de “El Caimito”, municipio Miranda, el 24 de abril de 1924. A los diez años fue conquistado por el amor a Dios. Cuando se ordenó sacerdote con el apoyo de una maestra y de una de sus madrinas, lo enviaron a “Isla de Toas”, municipio Almirante Padilla, donde durante cinco años comenzó a difundir la palabra divina y a edificar su ya
consagrada obra. Allí organizó el primer equipo de baloncesto y dos equipos de béisbol. En 1953, en una vieja bicicleta, llegó a San Francisco con un equipaje conformado sólo por sotanas y balones de básquet. En sus primeros años logró remodelar la iglesia “Santo Cristo” y consolidó la edificación de la primera institución educativa “San
Priscarlina Vílchez “Sólo le pido a Dios para que le dé más años de vida. Queremos que siga recibiendo el amor del pueblo, que él se ganó muy bien. Afortunadamente, yo tengo la oportunidad de difundir su legado gaitero en la ciudad”.
Neisa Vílchez
Francisco”, conocido por todos como el “liceo del Padre Vilchez”. Por su parte, en 1959, con el apoyo de los padres de la parroquia, organizó los equipos de baloncesto, béisbol, fútbol y softball. También fundó los conjuntos gaiteros “San Francisco”, “Zagalines”, “Zagales” y “Espiguitas”. El resto de su historia está repleta de éxitos. Gracias, padre Vílchez. Ahora y siempre.
“Le agradecemos tanto al padre Vílchez, mi tío, que es una obligación rendirle homenajes y celebrar su presencia. Me siento tan orgullosa de ser parte de su familia. Siempre estará en nuestros corazones”.
Isabel Bracho Vílchez “Desde siempre significó un ejemplo a seguir para mí, por su constancia, responsabilidad y humildad. Sus obras serán recordadas al igual que él, porque es un hombre que ama profundamente a su tierra y a Dios”.
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La mandataria regional hizo un llamado al Gobierno a invertir en el sistema energético del país. Asimismo, inició trabajos de asfaltados en el barrio “Guaicaipuro” y anunció la entrega de 1.800 becas.
Eveling de Rosales criticó que Corpoelec no informe sobre los apagones
“Cortes eléctricos son una falta de respeto para los marabinos” CORTESÍA: PRENSA ALCALDÍA
Redacción/ Info. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, calificó como una “desconsideración” hacia los habitantes del municipio, los recientes cortes eléctricos aplicados por la empresa Corpoelec. La mandataria regional criticó que éstos fueran realizados sin ninguna anunciación oficial por parte de la empresa. Explicó que es necesario que el Gobierno nacional se aboque a invertir en las empresas dependientes del Ejecutivo como Corpoelec, Hidrolago y Pdvsa Gas, las cuales deben estar destinadas a brindarles beneficios a las comunidades, en lugar de afectar a la ciudadanía. “La gente paga el recibo y les cortan sin informar. A las familias se les daña sus electrodomésticos porque los apagones no son anunciados. Por el tipo de clima que tenemos en Maracaibo el racionamiento eléctrico es una falta de respeto”, señaló. La primera autoridad del municipio manifestó que hace pocos días sostuvo conversación con personeros de Corpoelec, quienes le manifestaron que no habría cortes ni racionamiento. “Eso no es verdad, porque en Maracaibo y otros
En el inicio de trabajos de asfaltado en el barrio “Guaicaipuro”, la acaldesa, Eveling de Rosales, calificó como irrespetuosos y desconsiderados los cortes eléctricos. También aprovechó la oportunidad para anunciar la entrega de 1800 becas.
municipios del Zulia están siendo aplicados. Necesitamos que el cronograma sea publicado en los diferentes medios de comunicación social”, puntualizó. Estas declaraciones fueron ofrecidas por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, durante el inicio de los trabajos de asfaltado y reasfaltado del barrio “Guaicaipuro”, ubicado en la parroquia Venancio Pulgar, el día de ayer.
Le tocó a “Guaicaipuro” La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, empezó la obra como parte del Plan Maestro de Recuperación Vial. El proyecto prevé la colocación de 1.500 toneladas de asfalto en varias calles de esta barriada, así como la demarcación, señalización, pintura de brocales, limpieza, remoción y reacotamiento de ocho piezas en las calles que serán intervenidas por Sagas.
“Continuamos en Maracaibo con el Plan Maestro de Recuperación Vial, a través del cual estimamos verter este año en el municipio 250 mil toneladas de asfalto, con una inversión de 130 millones de bolívares. Desde la Alcaldía damos respuesta a las peticiones de la colectividad, en barrios y urbanizaciones del municipio”, afirmó la Alcaldesa. Más de 94 mil residentes del barrio “Guaicaipuro” y de sectores
aledaños como “Carmelo Urdaneta”, “Raúl Leoni”, “La Conquista”, “Barrio Blanco”, “Silvestre Manzanilla”, “Alma Bolivariana” y “Armando Reverón”, resultarán favorecidos con la ejecución del asfaltado y reasfaltado de este rincón de la capital zuliana. Becas también La alcaldesa Eveling de Rosales también anunció la entrega de certificados a 1800 jóvenes beneficiarios del programa de Becas “Jesús Enrique Lossada” (JEL), el próximo 27 de abril. “De esta manera los beneficiarios podrán estudiar una carrera técnica y sacar adelante a sus respectivas familias”, indicó. De igual modo, la Alcaldesa recordó que la municipalidad continúa con los trabajos de limpieza en 150 cañadas de Maracaibo, acción que adelantan junto con la Gobernación del estado Zulia, ante la llegada de la temporada de lluvias. Eveling de Rosales resaltó que el Instituto Municipal de Ambiente (IMA), el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) y el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, junto al Ejecutivo Regional, para evitar pérdidas de vidas humanas. “Solicitamos a la gente que colabore no lanzando objetos y basura a las cañadas, porque de nada sirve que la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia hagan esfuerzos por mantener limpios 150 cauces naturales en el municipio”, afirmó.
LUIS TORRES
Comerciantes disfrutarán descuentos fiscales desde el 1 de junio
Se aprobó la ordenanza que rescatará el bulevar “5 de Julio” Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
Ayer se aprobó la ordenanza, que busca crear una alianza entre la Alcaldía y el sector privado para rescatar la icónica avenida “5 de julio”. El estatuto, que entra en vigencia el 1 de junio, busca promover la construcción y reconstrucción de los comercios que hacen vida en la avenida. La propuesta consiste en incentivar a inversionistas y comerciantes con considerables descuentos en impuestos y tasas administrati-
vas, para que se animen a remodelar y construir en la zona. Ada Raffalli de Stuyt, concejal y miembro de la Comisión de Urbanismo de la Alcaldía, explicó que los comerciantes que se animen a invertir recibirán un descuento en impuestos del 65% en el primer año, 55% en el segundo y 45% en el tercero. Así como un descuento en la permisología necesaria para la creación de expendios de comidas y bebidas, por ejemplo. Los interesados podrán buscar mayor información sobre el proyecto en las oficinas del Samat.
Raffalli explicó que la idea es mostrar una nueva cara del bulevar. “Que se construyan fuentes de soda, restaurantes, cafés, estacionamientos y todo tipo de establecimientos para el disfrute de toda la familia”. Aunque la ordenanza de incentivos se ha propuesto inicialmente con esta avenida, la idea es que se vaya aplicando la estrategia en diferentes puntos de la ciudad. Raffalli apuntó que también se aprobó la creación de una fundación sin fines de lucro que funcionará como una especie de condominio. El objetivo es que cada comercian-
Gracias a la ordenanza, la avenida “5 de Julio” recobrará todo su esplendor.
te haga una donación y esta sea utilizada para el mantenimiento de los espacios comunes, áreas verdes y seguridad, entre otras. Pero lo interesante de la fundación es que el 30% del monto do-
nado le será descontado al comerciante en sus impuestos fiscales. Ciudades como Washington y Chicago han obtenido excelente resultados con asociaciones estratégicas como estas.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 JORGE CASTRO
Hoy arriban a tres días de protesta trabajadores de la planta “Ramón Laguna”
“Sólo hemos recibido amenazas de Corpoelec” Ayer se reunieron con dos comisionados de la termoeléctrica, sin embargo denunciaron que ni siquiera les ofrecieron fecha definitiva para el pago de la deuda. “No tenemos cómo llevar comida a nuestros hogares”, manifestaron. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com
T
odo sigue igual para los obreros de la Planta Termoeléctrica “Ramón Laguna”, ubicada en la avenida “Haticos” de Maracaibo. Desde el pasado jueves decenas de trabajadores tercerizados pertenecientes a varias cooperativas decidieron suspender sus labores por el retraso de ocho meses en la cancelación de sus salarios y de cuatro meses en el bono de alimentación, y desde el lunes se mantienen en protesta en las puertas de la industria, a la que han entregado gran parte de sus vidas. En su segundo día de protesta el personal denunció que pese a ser atendidos por funcionarios de Corpoelec, no recibió ninguna respuesta satisfactoria a sus necesidades. “Sólo hemos recibido amenazas
de Corpoelec, a las 8:00 de la mañana nos reunimos con el señor Willian Leide y Miguel Romero, sub comisionados de Corpoelec en Occidente, y lo que nos dijeron fue que trabajáramos tres semanas más sin cobrar y luego nos comenzarían a pagar pero eso no lo podemos aceptar, ahora nos dicen que si no trabajamos nos llevarán hasta el Ministerio de Trabajo y perderemos la absorción que esperamos de la empresa y que nos abstengamos a las consecuencias”, informaron los trabajadores. Indicaron que se mantienen cumpliendo el horario fuera de las instalaciones, ya que efectivos del Ejército les niegan el acceso a la planta. “Tan sólo en esta sede de la industria somos unos 180 trabajadores lo que estamos trabajando tercerizados, no gozamos de ningún beneficio social y llevamos años
esperando ingresar a la nómina de la compañía, pero ya no podemos aguantar esto, hemos sido pacientes pero son ocho meses sin cobrar, ya no hallamos que decirle a nuestros hijos”, manifestó Ricardo Hinestroza, obrero. Los obreros destacaron que los problemas con los pagos comenzaron cuando la administración de la estatal eléctrica fue centralizada. “Antes no se presentaban estos problemas, ahora las cooperativas están endeudadas porque hemos tenido que sobrevivir con préstamos, ahora nos dicen que por el Sistema Automático de Pago (Sap) debemos esperar que nos resuelvan desde Caracas”, indicó Miguel Perche, otro de los trabajadores en protesta. Resaltaron que esta situación ha afectado gravemente el bienestar de sus familias, por lo que a pesar de cumplir con sus labores deben “rebuscarse” con otros trabajos independientes para poder sostener sus hogares. Finalmente el grupo de trabajadores reiteró que no abandonará la protesta hasta ver cumplidas sus reivindicaciones salariales.
Pese a que les niegan la entrada al interior de la termoeléctrica el grupo de trabajadores se mantuvo ayer en pie de lucha en las afueras de Corpoelec.
TESTIMONIOS
LA CIFRA
Ricardo Hinestroza - 6 años en Corpoelec
José Quintero - 11 años en Corpoelec
Pedro Ocando - 12 años en Corpoelec
Joe Travieso - 11 años en Corpoelec
“Ya estamos cansados de tantos retrasos y promesas, nosotros no estamos en contra del Gobierno sino en contra de la administración de la empresa que nos exige que sigamos trabajando sin cobrar”.
“Esta situación es insostenible a veces nos vemos obligados a hacer una sola comida al día y llegamos a la casa y no tenemos cómo responder a nuestros muchachos, de esta manera no se puede vivir”.
“Hemos dado la vida por esta empresa y ahora nos amenazan, llevamos años esperando la absorción, somos trabajadores tercerizados, sin los beneficios del Ministerio y no es justo que nos suspendan los pagos”.
“Necesitamos respuesta del Gobierno, nosotros respaldamos al Presidente Chávez pero exigimos que le meta la lupa a Corpoelec, nosotros merecemos ser atendidos, no podemos seguir esperando”.
8 meses de sueldo adeuda Corpoelec a más de 180 obreros tercerizados de la Planta “Ramón Laguna”
El gobernador Tarek WIlliam Saab y el ministro Navarro realizaron una inspección
Califican de “sabotaje” incendio en “Barbacoa I” Redacción/Info. General
El Gobernador y el Ministro ofrecieron una rueda de prensa.
El ministro de Energía Eléctrica Héctor Navarro, acompañado de trabajadores y representantes de la Directiva Nacional de Corpoelec, indicó ayer: “Venimos saliendo de una inspección minuciosa, donde hemos constatado la afectación de los sistemas de comunicación y control que permiten operar de forma ordenada dicha subestación, en éste sentido se han tomado medidas de emer-
gencia, ya que el sistema opera en forma delicada, lo cual significa que vamos a tomar medidas importantes como la mudanza inmediata del despacho de Carga a su nueva sede ubicada en la ciudad de Barcelona”. Navarro se pronunció tras el incendio ocurrido el sábado en la sala de mando de la subestación “Barbacoa I”, en Anzoátegui, donde actualmente trabajadores de la estatal, ministerio de Energía Eléctrica, la Fuerza Armada
Bolivariana, el Sebin y el Gaes realizan las investigaciones pertinentes, así como las evaluaciones para la construcción de nueva sala de mando. En su intervención, el gobernador Tarek William Saab, señaló que en lo que va de año este es el cuarto evento que ocasiona una situación de emergencia en el suministro de energía y por ello lo calificó como un posible “sabotaje”. Resaltó que serán necesarias interrupciones del sistema y ra-
cionamientos en la zona norte con el fin de colocar al 100% el funcionamiento de dicha instalación de distribución eléctrica. Hizo un llamado a la población a mantener la calma mientras se solventa la contingencia presentada. Navarro subrayó que se trató de una avería de grandes magnitudes, y que ya los organismos de investigación están realizando la ingeniería forense a fin de determinar las causas que provocaron esta contingencia.
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
RESPUESTA DE CORPOELEC
Ciro Portillo explicó que las fallas eléctricas se deben a falta de inversión
El pueblo no tiene culpa de los apagones
@CorpoelecZulia_ “Para garantizar la estabilidad del SEN ante la actual oferta y demanda de energía, fue necesario interrumpir temporalmente los siguientes circuitos en la tarde de hoy martes 24 de abril: Costa Occidental del Lago: Alfalago, Patrulleros, Los Altos, Cachirí, KM104, Machiques - Colón, Kapital, Cervecería Regional, El Sol y La Colina. Costa Oriental del Lago: Morochas - El Danto, Nueva Cabimas y Sierra Maestra. Corpoelec ofrece disculpas por las molestias ocasionadas a los usuarios y usuarias”.
Durante la “Cuarta República” había suficiente energía para todos. Los bombillos fluorescentes no ayudaron mucho. El concejal Joaquín Chaparro exhortó a Corpoelec a publicar el cronograma de racionamiento. DÉFICIT ELÉCTRICO EN EL ZULIA Demanda máxima de electricidad (sep. a nov.) Fuente para cubrir la demanda zuliana
2.600 MEGAVATIOS
ZONAS AFECTADAS AYER Maracaibo y San Francisco: San Jacinto, Mara Norte II y III, Sierra Maestra, La Polar, El Silencio, 24 de Julio, Cantaclaro, Grano de Oro, Urbanización Sucre, Paraíso, Primero de Mayo, Los Patrulleros, Cuatricentenario, Bella Vista, Santa Fe III, San Felipe, San Francisco, Las Lomas, La Paragua, Los Haticos, avenida “Santa Rita”. Cabimas: Centro y Concordia. Lagunillas: Las Morochas. Perijá: Machiques. Mara: Cachirí.
1.400 MW (GURI) 1.200 MW (ZULIA)
Energía disponible del Guri para el Zulia
1.200 MW
ANA VILORIA
A. Puche / L. Acosta
T
odo indica que el drama de los apagones volvió a apoderarse de los venezolanos. La situación en la Planta Centro, del estado Carabobo, es preocupante, según información que maneja el ingeniero Ciro Portillo, ex vicepresidente de la antigua Enelven: “De cinco unidades productoras de 400 megavatios cada una, apenas está funcionando una. Esto obliga al centro del país a servirse de la energía proveniente del Guri y, en consecuencia, se tiene que redistribuir la electricidad deficitaria en todo el país a través de racionamientos”. Una muestra de ello es que ocho municipios del estado Carabobo: Valencia, Naguanagua, Guacara, San Joaquín, San Diego, Los Guayos, Carlos Arvelo y Puerto Cabello se quedaron a oscuras desde las 6:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche del pasado lunes. Demanda insatisfecha De acuerdo con un cuadro presentado por la Oficina de Operación de Sistemas Interconectados (Opsis), basado en los datos suministrados por Corpoelec, la crisis eléctrica nacional se agravó pre-
cisamente durante el gobierno del presidente Hugo Chávez, echando por tierra la tesis oficial de que se trata de un problema heredado de la “Cuarta República” y derroche de energía. Portillo explicó: “Hasta 1998 la capacidad instalada nacional (es decir, el volumen máximo de abastecimiento de energía eléctrica) era de más de 19 mil megavatios, la generación disponible de electricidad era de casi 15 mil megavatios y la máxima demanda registrada en los meses picos (septiembre-diciembre) era de casi 11 mil megavatios, es decir, que había suficiente energía para todos”. No obstante, las políticas “revolucionarias” de la industria eléctrica nacional, que incluyó la politización de las directrices y la falta de inversión preventiva y correctiva, ocasionaron que estas cifras sean diferentes actualmente. “Aunque se puso en funcionamiento el sistema ‘Caruachi’ en la represa del Guri a partir de 2003, aumentando aún más la capacidad instalada, no se tomaron las medidas oportunas para reforzar el sistema eléctrico existente, y la crisis se agravó a partir de 2008. Es incorrecto acusar al pueblo de derrochadores porque, se supone, que año tras año la población au-
Demanda máxima, capacidad instalada y generación disponible (1998 - 2011) 26000
23.708
24000
25.353
24.801
Incorporación CARUACHI 22000 20000
Capacidad Instalada
19.696
Déficit 18000 16000 14000
14.787
16.495 16.231 16.297
Reserva Operativa
Incorporación Bombillos Fluorescentes
12000 10000
10.854 Demanda máxima
Generación disponible
8000 Fuentes: Informes OPSIS/ Presentaciones Corpoelec
menta y aparecen nuevas empresas y comercios”. El cuadro arriba presentado demuestra que si las autoridades aumentan la generación disponible de electricidad, es posible satisfacer la creciente demanda, ya que la capacidad instalada es muy superior. El cuadro muestra, además, que el plan de sustitución de bombillos
incandescentes por ahorradores de energía no surtió el efecto deseado. Rechazo El concejal Joaquín Chaparro criticó que 27 circuitos de Maracaibo quedaron sin electricidad el pasado lunes y exhortó a las autoridades de Corpoelec a publicar de manera oficial un cronograma de la suspensión de servicio eléctrico.
Chaparro calificó como inaceptable que la termoeléctrica pretenda hacerle creer a la ciudadanía, una vez más, que los apagones se deben a su abuso excesivo del consumo eléctrico. “El problema eléctrico no obedece a otra cosa más que a la falta de inversión. En Maracaibo, los aires acondicionados no son un lujo sino una necesidad”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012
Opinión
“Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos”.
opinion@versionfinal.com.ve
Simón Bolívar
El pueblo también se equivoca w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche
ÁNGEL LOMBARDI
O
tro mito de la política moderna es la categoría o concepto pueblo, inventado por los ilustrados y románticos del siglo XVII y XVIII. El pueblo es un concepto abstracto que remite a una idea de comunidad ideal del espíritu o la cultura. Así Herder hablaba del alma o espíritu del pueblo, que en el fondo terminaba siendo una identificación positiva de una identidad nacional particular, muy bien aprovechada por cierto por los traficantes y mercenarios del patriotismo, calificado por un autor como el último refugio de la canalla. Pueblo trocado en masa alimentó los totalitarismos del siglo XX, tanto los de corte comunista como nacifascista. Stalin se extasiaba con aquello del alma eslava que él decía encarnar. Igual Hitler, con su raza superior aria; así como
Mussolini que asumió la locura de que los italianos de su tiempo eran los herederos del imperio romano. En la tradición judeocristiana el pueblo-masa prefirió a Barrabás antes que a Cristo y el pueblo judío durante el Éxodo, apenas Moisés se aleja de ellos, sustituye a Dios por el becerro de oro. En la tradición democrática la demagogia y el populismo se nutren y descansan sobre este concepto de pueblo, ambiguo y difuso, sacralizado en la famosa fórmula de Abraham Lincoln. El mito-pueblo es una reacción al mito aristocrático y elitesco de la política como una contraposición necesaria para sustentar el famoso pacto o contrato social, otra abstracción de la teoría política moderna. El concepto pueblo no puede confundirse
con los de abajo, como diría Mariano Azuela, aunque el término se legitimiza en la historia de las naciones, las nacionalidades modernas y el desarrollo de la democracia como sistema perfectible. Para efectos prácticos es muy importante distinguir los conceptos de país, patria y nación; y en términos sociológicos es preferible identificar clases, sectores y grupos sociales enmarcados en el concepto universal de Estado y sociedad. Las palabras equívocas y los conceptos ambiguos y abstractos confunden la mente y la realidad; y en la acción pública la confusión siempre es propicia para la existencia y prevalencia del demagogo y del populista, que en sus delirios llegan a confundir al pueblo con ellos mismos. Rector de la Unica
apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León
Un presidente entrampado
bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
L
os políticos, aunque cuiden al máximo su lenguaje, siempre incurren en contradicciones comprometedoras. Parodiando a Ortega y Gasset, diríamos que el político es él y sus circunstancias. Es muy distinto el discurso de un líder político, según que éste hable desde el gobierno, o que lo haga cumpliendo un rol opositor. Esto luce perfectamente normal, aunque las evidencias comprometan la credibilidad del protagonista. Esto le ha ocurrido al Presidente Chávez muchas veces. La diferencia radica en que éste
sólo actuó como opositor democrático en 1998. Del año siguiente en adelante, siempre ha predicado desde las alturas del poder. De modo que su discurso ambivalente, a menudo muy elocuente, es la principal causa de que la gente haya dejado de creerle. Un gobernante que hoy diga una cosa y otra contraria mañana, genera desconfianza. Y es esa desconfianza la que aumenta en el pueblo, con respecto a Chávez. En medio de esta debilidad surgió la noticia de una real o supuesta enfermedad del Presidente. Desde entonces
el país ha estado pendiente del proceso patológico del mandatario. Y éste ha contribuido a que su caso se haya visto más como un show, que como una realidad. Y así lo está interpretando el pueblo. Quienes piensan que es verdad, cada día están más conscientes de que Venezuela merece, ahora más que nunca, un Presidente sano. Y quienes lo dudan, juran que nunca habían sido objeto de una burla tan grande. En menos palabras: Chávez cayó en su propia trampa. Sólo hace falta alguien que la sepa abrir. Educador y escritor
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Trabajar por el voto
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
EXEQUÍADES CHIRINOS
A
unque en estos largos 14 años hemos pasado por una serie de peligros, tales como observar que la República Bolivariana de Venezuela es co gobernada descaradamente por la tiranía de los hermanos Castro desde Cuba, con la anuencia y respaldo del presidente venezolano, Hugo Chávez, vivimos un gran momento histórico, político, electoral. Es la hora de defender la democracia, al país, a la nación, a la condición de ciudadanos que tenemos los venezolanos y más que un concepto abstracto se trata de un asunto bien concreto y trascendental que nos conduce a dos caminos: a) seguir apoyando a un presidente (Hugo Chávez) cuyo gobierno coloca a Venezuela en el plano de nación sometida por Cuba, de país corrupto, apoyante de grupos terroristas narcoguerrilleros y de altos funcionarios – militares y civiles - señalados de estar incursos en el delito de narcotráfico o b) escoger a un nuevo mandatario nacional (Henrique Capriles Radonsky), electo en un evento electoral abierto, plural (Primarias) con el respaldo de más de 3 millones de venezo-
lanos y quien promete igualdad, progreso, inclusión, empleo estable y seguridad social. La segunda opción, de elegir a un nuevo Presidente – un evento perfectamente normal en una democracia – conduce a que se den determinados pasos, algunos de ellos ya consumados como fue la inscripción de nuevos votantes. Al respecto se observó la política de boicot por parte del árbitro, el Consejo Nacional Electoral (CNE) para tratar de impedir que los jóvenes pudieran acreditarse para sufragar, lo cual constituye una clara señal de que ninguna de las siguientes fases será normal en términos electorales. Viene ahora chequear en el CNE si efectivamente se votará en el Centro que corresponde y así vigilar cualquier posible irregularidad de traslado arbitrario. Al mismo tiempo, apoyar la opción de Capriles Radonsky tarea para la cual resulta pertinente vincularse a cualquiera de las organizaciones – partidos u ong’s – con el fin de trabajar en la campaña, en lo mucho o en lo poco para ayudar en la labor de convencer al vecino, a ese venezolano engañado con falsas promesas.
Igualmente, afinar nuestra capacidad de reflexión para pensar y repensar en torno a que el gobierno nacional intentará sembrar el miedo para estimular la abstención electoral y usará todos sus mecanismos, empezando por las amenazas de su candidato Hugo Chávez contra personas e instituciones, hasta el uso de la guerra sucia de culpar a la oposición de todas las irresponsabilidades cometidas por el mandatario nacional y sus ministros, incluyendo el gran coco del Golpe de Estado. La preparación para rescatar la democracia, al país, de las garras de la dictadura cubana y de este grupo denominado boliburgueses que detentan el poder junto a Chávez, es mantenerse firme en la convicción de trabajar por el voto, actividad clave que nos conducirá a que se den las elecciones presidenciales el próximo 7 de octubre, fecha cuando ejerceremos nuestro derecho político de elegir a un nuevo mandatario nacional y vigilaremos hasta el último minuto para que sea respetada la voluntad popular. Periodista
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 11
El plantel festeja más de medio siglo formando las generaciones de relevo. Buscan al triunfador del festival de canto 2012.
El instituto educativo celebra su 57 aniversario
El “Latino” está de fiesta
FOTOS: IVÁN LUGO
Daniela Morillo Pasante LUZ
L
a Unidad Educativa “Instituto Latino”, ubicada en la avenida “Universidad” de Maracaibo, festejó su 57 aniversario con una semana llena de actos académicos y culturales. La institución, fundada por el profesor Jesús Barriobero el 24 de abril de 1955, inició su conmemoración con la entonación del Himno Nacional por parte de su grupo coral. Stella Barriobero, hija del fundador y directora de la Unidad Educativa, expresa gran satisfacción al estar a cargo de esta celebración que materializa 57 años de compromiso educativo. “Mantener este nivel académico a lo largo de los años, no es una labor sencilla”. Piera Canal, coordinadora de Cultura, indicó que esta semana todos los estudiantes, el personal docente y obrero escogerán a su madrina favorita de entre 10 candidatas, para cerrar la semana anunciando a la triunfadora. Durante el homenaje, se realizó el concurso de canto “Festival voz latino 2012”, en el que ocho participantes derrocharon su talento. Entre los miembros del jurado figuraban los integrantes de la agrupación musical “Icarus” y el cantante zuliano Irwin Morante. Representantes de todos los grados y edades expusieron sus proyectos ecológicos para salvar a la madre Tierra. Los niños de Educación Inicial también está de aniversario, así lo comentó Deisy León, psicopedagoga, quien además destacó el concurso de decoración de tortas con materiales reciclables que se está realizando en las salas maternales en apoyo al programa escolar “Eco escuela”.
La coral del Instituto Latino, a cargo de José Álvarez, abrió el evento con la entonación del Himno Nacional, seguido del himno de la institución.
María Isabel Pineda, de octavo grado, representó el arte barroco.
Los alumnos cerraron el evento entonaron el “Cumpleaños Feliz” frente a una mega torta.
José Bermúdez y Carlos Urdaneta cantaron “Te vi venir”, de Sin banderas en el “Festival Voz Latino 2012”
Alejandra Casanova, de quinto año, interpretó “Ya es tarde”, de la cantante española Merche.
TESTIMONIOS Stella Barriobero (Directora) “Brindar este tipo de educación y forjar un futuro para los niños era el sueño de mi padre, quien siempre estuvo comprometido al ciento por ciento con la educación. Por ello, esta conmemoración me llena de mucha alegría y nostalgia a la vez”.
Piera Canal
Luis Márquez Coordinadora de Cultura
“Esta semana sirve para recordarle a los alumnos que esta escuela es nuestra segunda casa y debemos cuidarla y quererla. Así como los estudiantes festejan sus cumpleaños, hoy es el turno del colegio y se debe celebrar”.
Séptimo grado “Ser miembro del coro es una ventaja porque obtienes reconocimiento de todos los profesores y compañeros, recibes más afecto y puntuaciones en las asignaturas más bajas, por colaborar con la escuela y me complace formar parte de esta actividad”.
Josglaner Rodríguez Séptimo grado
Isabel Fuenmayor Maestra
“Con mi candidatura a madrina ecológica, propongo difundir la importancia y la utilidad del reciclaje para contribuir con el medio ambiente, liberarnos de tanta contaminación y reutilizar materiales que todos podemos encontrar en nuestros hogares”.
“En el marco del aniversario del colegio, y promoviendo el programa ambientalista escolar, hemos organizado un concurso de decoración de tortas alusivas al cumpleaños de la institución, con varios materiales de reciclaje”.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012
Ahora herramientas de punta mantienen a ciudadanos de la tercera edad frente al volante
La tecnología para viejos conductores Desarrollan navegadores para ayudar a los abuelos a manejar por las rutas más seguras. Sistemas de visión nocturna ayudarían a bajar los riesgos. Los proyectos se enfocan en alargar la independencia de las personas mayores. Redacción/BBC
L
as personas mayores suelen ir dejando progresivamente de manejar porque su capacidad de reacción es cada vez más lenta y como consecuencia se van aislando y haciéndose más inactivos. Por eso un equipo de la Universidad de Newcastle, en el norte de Inglaterra, está desarrollando una nueva tecnología que busca mantener tras el volante a los conductores. La BBC ha publicado los más recientes avances en la materia y precisamente uno de los inventos de equipo de Transporte Inteligente que causa impresión es el "GrannyNav", algo que podría traducirse
como el "navegador-abuelita", un sistema que ayuda a identificar la ruta más segura. En algunos casos esa ruta podría ser una que les evite hacer giros a la izquierda, o la derecha, si se trata de un país donde el sistema de manejo sea el británico. El trabajo es parte de un proyecto de "inclusión social mediante la tecnología" que, a un costo de US$ 15 millones, dirige la Universidad de Newcastle, y que busca indagar cómo la tecnología puede ayudar a mejorar la vida de la gente. La organización de beneficencia para personas mayores AgeUK estima que ese tipo de desarrollos podría ayudar a los ancianos a mantener su independencia.
PARABRISAS INFORMATIVOS
El equipo también está indagando cómo desplegar información en el parabrisas, en vez de en el tradicional panel de control, de manera que los conductores no sientan la necesidad de apartar la vista del camino, además de sistemas que puedan detectar si el carro se ha desviado de su carril" Algunas empresas fabricantes de automóviles han expresado interés en el estudio y Blythe asegura que algunas de las tecnologías en desarrollo podrían verse en los autos "pronto", mientras que otras podrían tomar de "cinco a diez años". Michelle Mitchell, directora de
AgeUK dijo que "la habilidad y no la edad debería determinar cuán seguro puede ser alguien al volante. De esta manera cualquier investigación debería involucrar a todos los conductores y observar que los hace ser seguros o inseguros". "Cuando se trata de manejar todos son responsables, a cualquier edad, de asegurarnos que son responsables en las carreteras". "El énfasis debería ponerse en ayudar a la gente mayor a seguir manejando de manera segura de manera que puedan mantener su capacidad para salir de casa".
VIDA MOVIL Phil Blythe, profesor de sistemas de transporte inteligente de la Universidad de Newcastle asegura que "para mucha gente mayor, particularmente los que viven en zonas rurales, manejar es esencial para mantener la independencia. Les da la libertad de seguir sus rutinas sin depender de otros". "La gente basa su vida entera alrededor del manejo del auto, teniendo movilidad. Pero todos tenemos que aceptar que a medida que envejecemos nuestras reacciones se hacen más lentas" Blythe explica que "frecuentemente
eso lleva a la gente a evitar potenciales condiciones de manejo desafiantes y al final pierden su confianza en sus habilidades como conductores" El resultado, según Blythe es que "la gente deja de manejar antes de que realmente deban hacerlo". "Lo que estamos hacienda es ver maneras de mantener a las personas conduciendo de manera segura por más tiempo, lo que al mismo tiempo aumenta la independencia y nos mantiene socialmente conectados". Amy Guo, quien encabeza el estudio
con conductores ancianos, dijo que han surgido algunas sorpresas. "Por ejemplo, muchos de nosotros esperaríamos que los conductores mayores siempre vayan más lento que todos los demás, pero sorprendentemente encontramos que en zonas con límite de velocidad de 45 km/h tenían dificultad de mantener una velocidad constante y por tanto eran más proclives a superar el límite y ser multados". "Estamos viendo los beneficios de sistemas que controlen tu velocidad como una manera de prevenirlo".
EL DRIVELAB
Los investigadores han adaptado un vehículo eléctrico como un laboratorio. El "DriveLAB" está equipado con instrumentos de navegación, sistemas de visión nocturna para conducir en la oscuridad y controladores inteligentes de velocidad. El auto puede monitorear la concentración del conductor, sus niveles de estrés y sus hábitos de manejo mediante lentes que pueden seguir la trayectoria del movimiento de los ojos. De esa manera puede identificar dónde están los puntos clave de estrés para los conductores mayores. Manteniéndose independientes Hasta ahora unos 20 conductores en la franja de edad de los 80 años han manejado el DriveLAB por las calles. El equipo investigador acometió el desarrollo de un sistema de navegación satelital a medida para conductores ancianos porque los que consultaron dijeron que encontrar una ruta en la que sintieran cómodos era un factor importante en hacer de la experiencia de manejo algo agradable. Muchos de ellos dijeron que querían evitar cruces a la derecha (equivalente a cruzar a la izquierda en países de sistema no británico) porque no confiaban en su capacidad de calcular la velocidad del tráfico que viene en sentido contrario de la calle.
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
n solo ocho días el Barcelona ha sufrido tres percances. En Londres, miércoles 18 de abril, cayó 1-0 ante el Chelsea. En casa perdió 2-1 el pasado sábado frente al Real Madrid. Y ayer apenas empató 2-2 con el mismo Chelsea para quedar fuera de la Champions y ver cómo sus rivales pasaron a la gran Final. Fue la segunda pesadilla consecutiva en casa, siempre ante 95 mil espectadores. Hoy el Real Madrid recibirá al Bayern buscando convertirse en el rival de los ingleses. Por cierto, el español Fernando "Niño" Torres propinó el puntillazo de ayer a los culés.
- 18 -
Fernando Torres
Víctor Valdés
Eliminado el Barcelona en el "Camp Nou" y el Chelsea disputará la Final de la Champions
¡Otra pesadilla culé en casa! FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
BD SS LF RF 1B
.441 .411 .408 .400 .379
Derek Jeter Josh Hamilton David Ortiz Michael Young Paul Konerko
Equipo Pos TEX LF NYY CF TEX C
HR 8 6 6
Equipo Pos
David Ortiz Derek Jeter Josh Hamilton Ryan Sweeney Michael Young
BOS NYY TEX BOS TEX
JONRONES Bateador Josh Hamilton Curtis Granderson Mike Napoli Nolan Reimond
BAL
LF
5
Adam Jones
BAL
CF
5
IMPULSADAS Bateador Nick Swisher Josh Hamilton Yoenis Cespedes AJ Pierzynski Evan Longoria
Equipo Pos NYY
ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Josh Hamilton Curtis Granderson Desmon Jennings Alejandro De Aza
LIGA NACIONAL
DOBLES Bateador
21
TEX
LF CF
CWS TB
C 3B
18 15 15 14
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
17 16 14 14 14
Josh Hamilton David Ortiz Derek Jeter AJ Pierzynski Matt Wieters
2B LF CF LF CF
BOS
BD
26
TEX CWS
1B 1B
25 22
Matt Kemp Buster Posey David Wright Rafael Furcal Starlin Castro
2B
JONRONES Bateador
BOS BOS NYY DET LAA
BD RF 2B SS 1B
30 29
8 8 7 7 7
Matt Kemp Carlos Beltran Chris Young Omar Infante
Equipo Pos LAD SF NYM STL CHC
CF C 3B SS SS
Equipo Pos LAD STL ARI MIA
ESTE NY Yanquis Toronto Baltimore Tampa Bay Boston CENTRAL Detroit Chicago Cleveland Minnesota Kansas City OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles
JP
DIF
U10
10 10 9 9 5
6 6 7 7 10
1.0 1.0 4.5
7-3 6-4 6-4 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
10 10 8 5 3
6 6 6 12 13
1.0 5.5 7.0
5-5 6-4 7-3 3-7 0-10
JG
JP
DIF
U10
13 8 7 6
4 10 10 10
5.5 6.0 6.5
8-2 4-6 3-7 4-6
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE Washington
Atlanta NY Mets Miami Filadelfia CENTRAL San Luis Milwaukee Cincinnati Pittsburgh Houston Chicago OESTE Los Ángeles San Francisco Colorado Arizona San Diego
OB
3:05 PM
Kansas City (Hochevar 1-1) en Cleveland (Tomlin 1-1)
7:35 PM
Seattle (Hernández 1-1) en Detroit (Wilk 0-2)
7:35PM
Toronto (Drabek 2-0) en Baltimore (Hammel 2-0)
7:35 PM
Los Ángeles (Wilson 2-1) en Tampa Bay (Hellickson 2-0)
7:40 PM
Nueva York (Hughes 1-2) en Texas (Feldman 0-0)
8:35 PM
Boston (Buchholz 1-1) en Minnesota (Hendriks 0-0)
8:40 PM
DOBLES Bateador
HR
Michael Cuddyer Rafael Furcal Rubén Tejada Yadier Molina
9 5 5 4
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos
Andre Ethier Matt Kemp Freddie Freeman David Freese JD Martínez
LAD LAD ATL STL HOU
RF CF 1B 3B LF
22 22 15 15 14
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
18 14 14 13 13
Matt Kemp Michael Cuddyer Corey Hart Chase Headley Andre Ethier
TEX BOS NYY CWS BAL
LF BD SS C C
.789
.678 .644
.640 .625
Matt Kemp Chase Headley Mark Ellis Carlos Beltran Jordan Schafer
LAD SD LAD STL HOU
CF 3B 2B RF CF
Equipo Pos LAD STL CHC ATL SF
H
CF SS SS CF 3B
29 25 24 23 22
Equipo Pos
2B
COL STL NYM STL SF
RF SS SS C SS
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
CI
.509 .477 .451 .443 .436
8 8 7 7 6
OB
Matt Kemp
LAD
CF
.514
David Wright
NYM
3B
.466
Joey Votto Chase Headley Buster Posey
CIN SD SF
1B 3B C
.444
Equipo Pos
SLG
LAD COL MIL SD LAD
CF RF RF 3B RF
.432 .423
.952 .636 .635 .603 .600
PITCHEO LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
12 10 8 7 7
4 7 8 8 10
2.5 4.0 4.5 5.5
8-2 7-3 4-6 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
11 8 7 6 6 5
6 9 9 9 11 12
3.0 3.5 4.0 5.0 6.0
6-4 4-6 4-6 4-6 3-7 3-7
JG
JP
DIF
U10
13 9 8 9 5
4 7 7 8 12
3.5 4.0 4.0 8.0
7-3 7-3 6-4 4-6 3-7
LIGA NACIONAL
Chicago (Sale 2-1) en Oakland (Parker 0-0)
Matt Kemp Rafael Furcal Starlin Castro Michael Bourn Pablo Sandoval
Brandon Crawford
LIGA NACIONAL
JG
.460 .375 .375 .362 .358
CF RF CF 2B
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
BD BD 1B 3B SS
CLE BOS TB TB NYY
OAK
TEX TEX NYY TB CWS
SS LF
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador Travis Hafner David Ortiz Carlos Peña Evan Longoria Derek Jeter
H
NYY TEX
Equipo Pos
David Ortiz Ryan Sweeney Robinson Canó Jhonny Peralta Albert Pujols
CI
RF
Equipo Pos
PROMEDIO Bateador
J1: Colorado (Nicasio 1-0) en Pittsburgh (McDonald 0-1)
12:05PM
J2: Colorado (Chacín 0-1) en Pittsburgh (Morton 0-1)
P.A
Houston (Happ 1-1) en Milwaukee (Marcum 1-1)
1:40 PM
San Luis (Lynn 3-0) en Chicago (Volstad 0-2)
2:50 PM
Filadelfia (Hamels 2-1) en Arizona (Cahill 1-1)
3:10 PM
Washington (Zimmermann 0-1) en San Diego (Wieland 0-2)
6:05 PM
Miami (Buehrle 1-2) en Nueva York (Dickey 1-2)
7:40 PM
San Francisco (Zito 1-0) en Cincinnati (Arroyo 1-0)
7:40 PM
Atlanta (Beachy 2-1) en Los Ángeles (Lilly 2-0)
10:40 PM
GANADOS Pitcher Bartolo Colón, OAK
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
Ricky Romero, TOR
3 3 3 3 3
Roy Halladay, FIL Ian Kennedy, ARI Lance Lynn, STL Madison Bumgarner, SF Kyle Lohse, STL
3 3 3 3 3
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Drew Smyly, DET Matt Harrison, TEX Justin Verlander, DET Jake Peavy, CWS Kyle Drabek, TOR
1.13 1.66 1.72 1.88 2.00
Brandon Beachy, ATL Ross Detwiler, WSH Kyle Lohse, STL Stephen Strasburg, WSH Joe Saunders, ARI
PONCHES Pitcher
P
Félix Hernández, SEA Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY Jered Weaver, LAA
31 31 30 28
PONCHES Pitcher
Jake Peavy, CWS
26
Iván Nova, NYY
Jered Weaver, LAA James Shields, TB
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Jim Johnson, BAL Chris Pérez, CLE Brandon League, SEA Fernando Rodney, TB Mariano Rivera, NYY
7 6 5 5 4
Zack Greinke, MIL Matt Garza, CHC Stephen Strasburg, WSH
Yovani Gallardo, MIL Tim Lincecum, SF
E 0.47 0.56 0.99 1.08 1.29
P 28 26 25 24 24
JUEGOS SALVADOS Pitcher Javy Guerra, LAD Craig Kimbrel, ATL JJ Putz, ARI
7 5 5
Rafael Betancourt, COL
5
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El país rinde honores a Luis Aparicio al cumplir 78 años de edad Versión Final inicia desde hoy una fiesta editorial en honor a nuestro ícono del beisbol
¡Dios bendiga a Luisito! ALFONSO SAER (NARRADOR CIRCUITO CARDENALES DE LARA) “Yo vi a Luis jugar en sus últimos años y era algo impresionante por la precisión en su brazo, su elegancia, la confianza que tenía en cada jugada y sobre todo la inteligencia con la que jugaba en el campo. Realmente fue un maestro del fildeo, tenía una excelente colocación para cada bateador y parecía que adivinaba donde iban los batazos pero la verdad es que sabía y se adelantaba a las jugadas. Con el bateo fue excelente, en las grandes ligas tuvo un promedio de regular a bueno y eso no es nada fácil. Aparicio se recuerda como el hombre que recuperó el toque de bola y el robo de bases como una de las modalidades en el juego de pelota, en su época eran pocos los que lo hacían pero gracias a su gran velocidad lo pudo hacer.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E Como pelotero me impresionó siempre la inteligencia que tenía para leer los juegos, el saber anticiparse a cada jugada y cada momento que le deparó cualquier encuentro. Ya como persona ha sido un hombre de grandes virtudes ciudadanas que ha sabido respetar a los fanáticos, a la prensa y que nunca se ha visto en ningún tipo de máculas, algo que lo hace un hombre de bien para la sociedad venezolana y que produce que a los 78 años aún es querido en Barquisimeto y todo el país”.
ENDER CARRASQUERO (DECANO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN) “Mi mamá es la madrina de su hijo mayor Luis Ernesto, y Aparicio es el padrino de mi hermano mayor Arnoldo Carrasquero. Es por eso que tenemos una relación tan hermosa de amistad y familiar con el único ‘Salón de la Fama’ que tiene Venezuela. Está relación de amistad familiar nació hace muchos años. Mi mamá vivió en un lugar cercano a su casa, específicamente en la calle ‘Delgado’ de ‘El Milagro’, lo que es ahora la calle 2-A. Y desde pequeño crecieron juntos, incluso escuché muchas veces que cuando niños hacían competencias de quién brincaba más o quién corría más rápido de todos los del sector. Obviamente Luis siempre ganaba. Gracias a Dios tuve la oportunidad no sólo de verlo jugar en Venezuela y el exterior, sino también de conocerlo en persona y quererlo como un tío más, ya que él fue compadre de mi papá Arnoldo Carrasquero. Algunos comentan que es lejano o gruñón, lo cual es falso. Con él puedes pasar horas hablando, echando chistes y hasta hablando de apodos. Una anécdota que jamás olvidaré, fue cuando murió mi papá. Yo tenía como cuatro años y ese primer diciembre que pasamos sin mi padre, Luis Aparicio fue el 31 a mi casa y estuvo hasta la media noche sin decir una palabra. Cuando se hicieron las 12 nos abrazó a todos y dijo: ‘Yo vine a ocupar el puesto que
dejó mi hermano’. Es algo que jamás olvidaré. Como pelotero lo vi jugar con los Orioles y Medias Rojas, también lo vi con los Tiburones de La Guaira, incluso recuerdo el día que se retiró y llegó a la casa a decirle a mi padre: ‘Ya los gringos decidieron que yo no sirvo para jugar’. Cuando se le preguntaba si iba a jugar Luis siempre respondía: ‘no, yo voy es a trabajar’. Por otra parte, me llama la atención que Luis siempre comentó que Omar Vizquel será el próximo ‘Salón de la Fama’ de Venezuela, algo que nunca mencionó de David Concepción. Finalmente, no tengo dudas en definir a Luis Aparicio como una persona de una dimensión superior. Fue grande como pelotero, pero como persona es inmenso. Su sencillez es tal que cualquier joven de la actualidad no podría creer que ese personaje llegó a ser uno de los deportistas más importantes del mundo. Es un zuliano para amar y respetar por siempre. Un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones”.
l próximo domingo 29 nuestro Luis Aparicio cumplirá 78 años de edad y desde ya Versión Final se adentra en la historia del mejor campocorto del mundo. Digno exponente de la zulianidad, Luisito colocó en lo más alto de la gran carpa su orgullo por esta tierra a punta de excepcionales jugadas, batazos oportunos y magistrales desplazamientos en las bases. Desde su debut con los Medias Blancas de Chicago el 17 de abril de 1959 inició una trayectoria plena de luz, ganando el Premio Novato del Año en la Liga Americana. Trece juegos de estrellas y nueve Guantes de Oro en la época más competitiva del beisbol fueron razones fundamentales para entronizarlo en el Salón de la Fama en 1984. Y sus 2677 inatrapables fueron tan contundentes como sus 506 bases robadas de por vida, tanto que aún hoy esos guarismos forman parte de los análisis especializados. De eso y mucho más hablaremos en las siguientes ediciones. Pero hoy nos concentraremos en tres opiniones privilegiadas para ir colocando en su justa dimensión a este personaje que tantas alegrías nos ha brindado. Rumbo al domingo, nos permitimos decirle, desde esta casa periodística, que “¡Dios te bendiga Luisito!.
ANTONIO NÚÑEZ ROVIRA (PERIODISTA Y ANOTADOR DEL BÉISBOL VENEZOLANO) “Luis Aparicio fue una gran figura. Recuerdo que lo poco que vi de él fue su gran habilidad en lo deportivo. Es una persona muy honesta y muy humilde, por eso se ganó la admiración de los fanáticos. Aparicio sabía cómo lanzar a la primera base dependiendo del corredor. Tenía un brazo educado y era capaz de tirar una pelota contra el suelo o directo al guante dependiendo de quien defendía la primera base. Comenzó siendo outfielder, pero luego lo hicieron jugador de campo y terminó siendo un auténtico campocorto.
RUBÉN MIJARES (GERENTE GENERAL BRAVOS DE MARGARITA) “Conocí a Luis Aparicio cuando su padre estaba en la última temporada y fue a jugar en el ‘Vargas’. Luisito jugaba infantil en el equipo ‘Verde Espino¨. En el año 53 también lo vi jugar en la Serie Mundial amateur, cuando escogieron a Luis Aparicio como un utility y en ese campeonato estuvo en el jardín izquierdo, donde en la final realizó una jugada inolvidable cuando batearon por encima de la tercera base, defendida por Oswaldo Carrillo. La bola salió al terreno foul y Aparicio con una elegancia única como buen campocorto que fue agarró la pelota y la lanzó para sacar en home al panameño Leonardo Cumbervatch.
Ya luego de su retiro Aparicio fue mánager de varios equipos en Venezuela. Y en Barquisimeto hemos coincidido en muchas tertulias. Como anécdota puedo decir que una vez le pregunté por Omar Vizquel y me respondió: ‘Vértica, lo único que le falta para ser igualito a mí es jugar con el número 11’.
A lo largo de sus actuaciones demostró su gran calidad y por eso es el único ‘Salón de la Fama’ hasta ahora del béisbol en nuestro país. Estuvo en las inauguraciones de los estadios de Vargas, San Agustín y en el de Barquisimeto. Incluso, en Lara en la inauguración de unos juegos conectó tres triples un mismo día, algo inédito en el béisbol de la ciudad crepuscular. En términos generales es muy humilde y aunque tuvo problemas de salud no faltaba a los juegos y apoyaba a su equipo. A mí me tocó anotar la Liga Occidental y en un juego en Cabimas fui a buscar un line up de su equipo donde era mánager, y cuando
le dije que me diera el line up me dijo: ‘aquí no, vamos a donde te lo entregué la última vez y ganamos’, es una anécdota que nunca olvidaré porque era algo supersticioso y para bien o para mal, le sirvió porque ese día ganó”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012
El encuentro se jugará a las 2:15 de la tarde, hora venezolana, en el “Santiago Bernabéu”
Real Madrid busca dejar al Bayern sin final de Liga de Campeones El técnico blanco, José Mourinho ha reconocido que su equipo quiere estar en la final. Jupp Heynckes, entrenador del Bayern, sabe que su oncena debe anotar primero. Karim Benzema estará de nuevo en el ataque del conjunto merengue, mientras que el letal Mario Gómez lo hará por los bávaros. AFP
E
l Real Madrid buscará hoy a las 2:15 de la tarde, ante el Bayern de Múnich, en el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones, una remontada que le permita superar el adverso 2-1 de la ida y conseguir un billete para la final del torneo continental. “Queremos estar en la final, creemos que merecemos estar en la final”, dijo ayer el entrenador blanco, el portugués José Mourinho, cuyo equipo, pese a la difícil tarea que tiene, llega a este encuentro cargado de moral tras ganar el sábado al Barcelona en el Clásico liguero (2-1), lo que dejó atado el título de Liga. “Lo tenemos difícil porque el Bayern es un rival difícil, pero el equipo está preparado, sabe que ha llegado la hora de la verdad, de demostrar que queremos estar en la final”, dijo, por su parte, el jugador blanco Esteban Granero. No se van a cerrar “Sabemos, en principio, lo que el Bayern querrá hacer”, adelantó “Mou” en rueda de prensa, convencido de que los alemanes no se van a cerrar e intentarán marcar para prevenir un 1-0 de los blancos, que los clasificaría para la final de Múnich. “El Bayern sabe que si no marca gol, en principio, está fuera, por eso no espero un partido de sentido único, porque saben que el Real Madrid, con el potencial ofensivo que tiene, seguramente hará algún gol”, dijo el técnico
blanco, que contará con todas sus estrellas para el encuentro. El francés Karim Benzema debería, en principio, quedarse como hombre en punta, respaldado un paso por detrás por los hombres “rápidos” del equipo: el argentino Ángel di María, el alemán Mesut Özil y el portugués Cristiano Ronaldo, héroe en el Camp Nou y tercer mejor goleador de la Liga de Campeones esta temporada, con ocho goles. La rapidez y el desborde serán algunas de las principales armas de los blancos, que deberán, no obstante, no descuidar su defensa ante un equipo alemán que tiene en su ataque una de sus mejores bazas. Quieren marcar primero “Tenemos claro que habrá que marcar uno o dos goles. Pero podemos hacerlo porque tenemos unos grandísimos jugadores ofensivos, aunque primero tendremos que jugar compactos sin dejar huecos, entonces tendremos muy buenas ocasiones para contraatacar”, aseguró el entrenador del Bayern, Jupp Heynckes, a la página web del club bávaro antes de viajar a Madrid. Heynckes, ex entrenador del Real Madrid con el que ganó una Liga de Campeones en 1998, podría así alinear una defensa formada por Lahm, Jérôme Boateng, Badstuber y Alaba, a los que dio descanso en el partido de la Bundesliga contra el Werder Bremen, que ganó el Bayern 2-1. En la punta de ataque, de nuevo, estará Mario Gómez, autor del tanto de la victoria de su equipo en la ida y segundo mejor goleador de
Estadio: Santiago Bernabéu Hora: 2:15 pm Árbitro: Viktor Kassai (HUN). Asistentes: Gabor Erös (HUN) y György Ring (HUN) Transmisión: Fox Sports
POSIBLES ALINEACIONES Bayern de Múnich: Neuer - Lahm, Jérôme Boateng, Badstuber, Alaba - Kroos, Schweinsteiger - Robben, Müller, Ribéry Gómez. Entrenador: Jupp Heynckes.
Mesut Özil será el encargado de surtir de balones a la delantera del Madrid.
Real Madrid:Casillas Arbeloa, Pepe, Ramos, Marcelo - Xabi Alonso, Granero - Di Maria, Özil, Ronaldo - Benzema. Entrenador: José Mourinho la “Champions” con 12 goles, sólo dos menos que el “pichichi”, el argentino Leo Messi (14 dianas). Por los lados estarán los otros dos grandes peligros del equipo bávaro, el francés Franck Ribéry y el holandés Arjen Robben, que se mostraron muy incisivos en la ida. “Es un partido de vuelta, distinto del de ida. Allí jugamos muy controladamente, felizmente ganamos y lo merecemos. Que hayamos conseguido dos goles es una gran ventaja. Está claro que ellos atacarán más”, aseguró este martes el portero del Bayern Manuel Neuer. “No podemos recibir ningún gol. Su victoria ante el Barcelona ha sido buena para ellos. Ellos creen que van a pasar pero seguro que pasaremos nosotros”, sentenció el guardameta.
Franck Ribery marcó el gol que colocó adelante al conjunto bávaro en Munich.
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Abrazos, sonrisas, lágrimas, autógrafos y sesiones fotográficas acompañaron el arribo al aeropuerto. Prometió trabajar fuerte en Londres para darle una presea al país. Crece el deporte nacional.
Nuestra esgrimista regresó al Zulia tras asegurar su cupo olímpico
Ovacionada Johanna Fuenmayor
Redacción/AVN
L
a esgrimista zuliana Johanna Fuenmayor fue recibida ayer por familiares, amigos y atletas de la región, en el aeropuerto internacional “La Chinita” tras su llegada del Preolímpico de Chile donde consiguió uno de los cupos para las Olimpiadas de Londres 2012. Fuenmayor afirmó que se sentía muy emocionada, y que su participación en el evento sureño fue bastante satisfactorio y gratificante. “Ahora la meta es seguir trabajando y dejar el nombre de Venezuela lo más alto que se pueda. Mis familiares están consternados, muy contentos por estos logros. Ahora el trabajo será mucho más fuerte, y hasta iremos a Asia entrenar” afirmó la zuliana. La atleta comentó que al momento de derrotar en el preolímpico a Tais Roochel 15x9 con el florete “me quedé quieta llorando de la emoción. Mis compañeros salieron corriendo y me abrazaron porque, además, fui la primera en
La atleta Johanna Fuenmayor (izq.) se mostró agradecida y contenta por el reconocimiento y las muestras de cariño que recibió por el logro del cupo a Londres.
asegurar mi boleto. Entonces todos estábamos muy felices y sólo quedaba esperar que los demás también clasificaran”. “No sólo estas tú en ese sitio sino muchas personas que creen en ti, te apoyan y quieren que vayas a los olímpicos. Estoy muy contenta porque como equipo aspirábamos a obtener el pase a los juegos y lo logramos”, subrayó. Protagonistas La sablista Alejandra Benítez que también consiguió su pase a Londres, afirmó a AVN que:“Tenemos la mejor vibra y los
mejores deseos para este compromiso que se nos avecina. Creo que esta será una gran actuación de la esgrima venezolana y estoy segura de que podremos conquistar esas medallas olímpicas”, La atleta caraqueña, quien alcanzó su cupo tras vencer a la brasileña Karina Lakerbai en las semifinales del preolímpico de esgrima que se disputó en Santiago de Chile, manifestó que con los resultados obtenidos “estamos demostrando que esta disciplina en Venezuela ha crecido y mejorado mucho al punto que de cinco que fuimos clasificamos cuatro”.
Para Benítez estos serán sus terceros juegos olímpicos “y, aunque suena fácil decirlo, es mucho el trabajo y los años de preparación que uno como atleta vive para poder alcanzar este sueño. Sin embargo, lo logré gracias a Dios y estoy muy contenta por eso”. “Un día antes de mi actuación estuve pensando toda la noche en la competencia y no dormí, me presionaba mucho, pero al final valió la pena todo el esfuerzo”. La sorpresa Con el mismo entusiasmo, María Gabriela Martínez, la sorpresa
del evento, como ella misma se definió, afirmó que continuará preparándose para participar en la capital inglesa “porque sabemos que tenemos cualidades y vamos a seguir trabajando para dar todo por el todo. Ahora más que nunca necesitamos el apoyo del pueblo venezolano. Nosotros seguiremos luchando por ese sueño”. La espadista Martínez, quien asistió a Beijing 2008 y superó en la final de Chile a la mexicana Alejandra Terán 15-10, destacó que su clasificación fue la muestra de que “sí puede dar mucho más de lo que ella misma esperaba.
España, Brasil y México tienen una leve ventaja
Definidos los grupos para el fútbol olímpico
En la gráfica, Thiago Alcántara con la selección española de fútbol.
Las selecciones de Brasil, España y México, cabezas de serie en el torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, junto a la anfitriona Gran Bretaña, fueron encuadradas en grupos asequibles, tras el sorteo en el estadio londinense de “Wembley”. Brasil, una de las grandes favoritas para alzarse con el título y que afronta con ambición la cita olímpica, pues nunca se ha proclamado campeona, se medirá a Egipto, Bielorrusia y Nueva Zelanda en el grupo C, por lo que se prevé un camino inicial fácil para la “canarinha”.
La “seleçao”, acostumbrada a ganarlo todo en todas las categorías, contará con Neymar y otras muchas jóvenes promesas del país que ya ganaron el sudamericano Sub-20 en 2011, con el objetivo de situarse en lo más alto, tras su medalla de bronce en Pekín-2008. Con la ausencia de Argentina, que se hizo con el oro en las dos últimas citas olímpicas, en Atenas2004 y Pekín-2008, Brasil se erige como el representante más fuerte de América Latina frente a las selecciones favoritas del continente europeo, entre las que tampoco estará Alemania. También España, otra de las grandes aspirantes a adjudicarse el triunfo final, quedó encuadrada con rivales que no deberían suponerle mucha dificultad, pues se enfrentará en el grupo D a Japón, Honduras y Marruecos.
TORNEO MASCULINO Grupo A: Gran Bretaña, Senegal, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay Grupo B: México, Corea del Sur, Gabón, Suiza Grupo C: Brasil, Egipto, Bielorrusia, Nueva Zelanda Grupo D: España, Japón, Honduras, Marruecos España favorita Campeona del Mundo y de Europa con la selección absoluta (2010, 2008) y con muchos títulos logrados por las categorías inferiores, España tratará de volver a maravillar al mundo, en esta ocasión con Londres como escenario, y los jóvenes Thiago Alcántara, Javi Martínez e Iker Muniaín como protagonistas. A pesar de las dificultades, Honduras partirá con ilusión ha-
TORNEO FEMENINO Grupo E: Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Camerún, Brasil Grupo F: Japón, Canadá, Suecia, Sudáfrica Grupo G: Estados Unidos, Francia, Colombia, Corea del Norte cia la capital británica, pues ya dio la sorpresa en la fase de clasificación, logrando su billete olímpico y dejando fuera del torneo a Estados Unidos. Por su parte, México, en el grupo B, competirá en la primera fase del torneo olímpico ante Corea del Sur, Gabón y Suiza. Los mexicanos, ganadores del torneo de clasificación de la zona Concacaf, son uno de los rivales más fuertes y respetados.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012
BARCELONA
Guardiola defendió a Lionel Messi Redacción/AFP El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, felicitó al Chelsea por su clasificación para la final de la Liga de Campeones de fútbol tras el empate 2-2 con los azulgrana, y aseguró que su equipo hizo todo lo posible para clasificarse. “Hemos llegado muchas veces, creo que hemos hecho mucho y más para conseguirlo. Ellos lo han hecho bien, hay que felicitarles”, dijo Guardiola, asegurando que “este año no tocaba” llegar a la final de la Champions. “Los contrarios saben adaptarse a nuestro juego y están metidos atrás”, dijo el entrenador azulgrana, en referencia al juego del Chelsea, antes de reconocer que el tanto del equipo inglés al filo del descanso fue decisivo. “El 2-1 nos ha hecho daño psicológico, el penalti (fallado por Messi)..., ellos se han visto fuertes, al final era cuestión de rezar”, añadió Guardiola, recordando que “era difícil entrar, no es fácil jugar así, y nosotros no tenemos grandes disparos a medida distancia”. “Hemos llegado hasta aquí gracias a este chico, más que nunca hay que agradecérselo. Es un ejemplo para todos nosotros de competitividad”, concluyó Guardiola.
Los “Blues” empataron 2x2 antes los catalanes y ahora esperan por el Bayern o Real Madrid
El Chelsea consiguió su pase a la final de la Liga de Campeones AFP
La expulsión de Jhon Terry y el penal fallado por Lionel Messi, fueron dos elementos que pusieron en peligro el objetivo de los ingleses en el “Camp Nou”.
FICHA TÉCNICA 2 - Barcelona: Valdes; Puyol, Piqué (Alves, m.26), Mascherano; Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc (Keita, m.74); Cuenca (Tello, m.67), Alexis y Messi. 2 - Chelsea: Cech; Ivanovic, Cahill (Bosingwa, m.12), Terry, Cole, Mikel, Meireles, Mata (Kalou, m.58), Lampard, Ramires; y Drogba (Torres, m.80). Goles: 1-0, m.35: Busquets. 2-0, m.44: Iniesta. 2-1, m.45+1: Ramires. 2-2, m.90+2: Torres.
Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l Chelsea se clasificó para la final de la Liga de Campeones al empatar 2-2 con el FC Barcelona en el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones disputado en el estadio “Camp Nou” de la ciudad condal. El barcelonista Sergio Busquets abrió el marcador tras un envío al centro del área de Isaac Cuenca (35), antes de que Andrés Iniesta hiciera el segundo al controlar el balón tras un pase en el área del argentino Leo Messi (43), pero con el primer tiempo prácticamente acabado el brasileño Ramires marcó el gol del Chelsea tras una carrera (45+1) y en el 90, Fernando Torres hizo el 2-2, también al contragolpe.
El argentino Lionel Messi tuvo en sus botas por un momento la posible clasificación del Barcelona a la última fase, al ejecutar un penal que a la final falló.
Aunque finalmente no se clasificó, el Barcelona fue el completo dominador del encuentro ante un Chelsea que desde el primer minuto se fue atrás buscando, como ya ocurriera en la ida en Londres, un contraataque que soprendiera a la zaga azulgrana. Los “Blues” intentaron desde el inicio contener al Barça en el centro del campo, pero el empuje local fue poco a poco obligándolos a defenderse prácticamente en su área, donde, a pesar de todo, los azulgrana tenían muchas dificultades para superar la doble línea
montada por el técnico Roberto di Mateo. Éste declaró tras el partido ante la televisión: “ganamos un lugar en la final con un equipo de jugadores extraordinario. En el segundo tiempo demostraron carácter y la voluntad de llegar a la final. Cuando juegas ante el Barça debes defenderte bien, crea ocasiones de gol ante cualquier equipo”. Aunque reconoció: “algunas veces gana el que dicen que no es el mejor”. Leo Messi, al que todos miraban para dar la vuelta a la eliminato-
ria, tras el 1-0 en contra de la ida, se mostró muy activo, liberado por la acción del chileno Alexis, que permitía fijar algo más a los defensas. El “Pulga” avisó en el minuto 3 con una internada tras una pared con Alexis, pero su tiro se fue al lateral izquierdo de la portería defendida por Petr Cech, y en el 19, el argentino volvió a entrar en el área, pasó a Fábregas, que le devolvió la pelota y solo ante la portería su disparo lo sacó con el pie y ya cayéndose el meta Cech del Chelsea.
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19
El periodista de CNN, Ismael Cala, formulará las preguntas a las candidatas
Miss Venezuela 2012 se va al “Tamanaco” Mariángel Ruiz, Leonardo Villalobos y Chiquinquirá Delgado animarán el evento. Boris Izaguirre presidirá el jurado. El público participará por internet. Osmel Sousa se opone a la participación de los transexuales. Equipo de Farándula
L
a organización “Miss Venezuela” develó el halo de misterio que se corría sobre su realización este año, e informó ayer todos los detalles sobre la celebración del máximo evento de belleza nacional. Osmel Sousa tomó la palabra para anunciar que el certamen será el próximo 30 de agosto, a las 7:00 de la noche en el salón “Naiguatá” del hotel “Tamanaco” de Caracas. Osmel Sousa, presidente de la Organización Miss Venezuela, informó que serán 24 las candidatas que se disputarán la corona del Miss Venezuela 2012. Según un comunicado de prensa emitido por la Organización Miss Venezuela, la presentación a
la Prensa se realizará el 21 de julio y la Gala Interactiva el cuatro de agosto. Estos dos últimos eventos se realizarán en los estudios de Venevisión. Mariángel Ruiz y Leonardo Villalobos serán los animadores de la gala final junto a Chiquinquirá Delgado, quien espera el permiso de Univisión para asistir. Por su parte Ismael Cala, afamado periodista de la importante cadena CNN, será el encargado de realizar las preguntas a las misses. Por primera vez será habilitada una alfombra roja que será conducida por Eglantina Zing. Participación On Line La Gala Interactiva vuelve al Miss Venezuela y será conducida en esta oportunidad por Erika de La Vega y Mariela Celis.
La presentación oficial de las Misses estará a cargo de la ex Miss Venezuela Carolina Indriago. Durante ese evento, seis actores de Venevisión serán los encargados de entrevistar a las misses para que el público luego de conocerlas vote por sus preferidas, en las diferentes categorías. El productor Joaquín Riviera también informó que Boris Izaguirre será invitado como Presidente del jurado y que el público seguidor de los concursos de belleza también podrá ser jurado. A través del programa “Súper Sábado Sensacional” serán seleccionados tres miembros del jurado. Próximamente serán brindados los detalles para la mencionada selección. Mientras tanto, las 34 aspirantes a la banda del Miss Zulia continúan su preparación para escoger a la representante local al máximo certamen de la belleza nacional, cuyo evento será este sábado 28 de abril, a partir de las 9:00 de la noche, en el salón “Mara” del hotel “Crowne Plaza Maruma” de Maracaibo. El Zar de la Belleza, Osmel Sousa, expresó su optimismo para que Venezuela logre su séptima corona universal.
TRANSMISIÓN TELEVISIVA La empresa de televisión por cable Direc TV transmitirá en HD el concurso para toda América Latina y Miami por el canal 1004. También será presentada en Venezuela por Venevisión, canal 4 en señal abierta y canal 5 por Intercable.
NO A LOS TRANSEXUALES
Chiquinquirá Delgado
Leonardo Villalobos
Ismael Cala
Mariángel Ruiz
Osmel Sousa expresó su desacuerdo con la organización Miss Universo de permitir a los transexuales que participen en los concursos auspiciados por el empresario Donald Trump junto con las candidatas que nacieron mujeres. “Los transexuales deberían competir con transexuales, los respetamos pero no lo compartimos. Sería un irrespeto permitir la participación de transexuales en el Miss Venezuela. El sencillo pueblo venezolano no va a ver con buenos ojos que participen transexuales en el Miss Venezuela. Es como que mujeres convertidas en hombres participen en el Mister, ellos tienen sus concursos”.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012
HOSPITAL “COROMOTO”
Pdvsa hace nueva promesa a trabajadores JORGE CASTRO
Habitantes del barrio “La Lechuga” manifestaron en las oficinas del Metro de Maracaibo
Continúan protestas por retrasos en la Gran Misión Vivienda JORGE CASTRO
Desde el año pasado esperan por la promesa de nuevas casas. Tras varias horas de quejas los afectados fueron atendidos por el coordinador de la Misión en la región. Un grupo de empleados protestó ayer en Caracas, en Pdvsa “La Campiña”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
María Antonieta Cayama Luego de dos meses de protestas y marchas dentro y fuera de las instalaciones del Hospital “Coromoto”, un grupo de más de 60 trabajadores de este centro de salud arribó ayer a Caracas, efectuando una nueva concentración en la sede de Pdvsa “La Campiña”. Allí en nombre de sus compañeros que sostienen ininterrumpidamente sus labores en el hospital, exigieron respuesta respecto a los tres contratos colectivos vencidos (médicos, enfermeros y obreros), la aprobación del plan de jubilación y el reenganche de tres compañeros removidos de sus cargos sin justificación. Sergio Castellano, secretario general del Sindicato de Trabajadores, informó desde la capital de la República que tras la protesta, la masa laboral fue atendida por funcionarios de la industria petrolera. “Inicialmente nos atendió una comisión de Pdvsa y nos escucharon aunque no nos garantizaron nada, sin embargo los trabajadores presentes decidimos seguir protestando hasta q nos volvieron a atender. Elio Rojas, abogado laboral de Pdvsa perteneciente a la comisión que designó el Ministro Ramírez, nos dijo que el próximo 2 de mayo, a las 10:00 de la mañana nos traerá respuesta a los tres sindicatos sobre todas nuestras exigencias”. No obstante el dirigente sindical informó que hasta el próximo miércoles los médicos, enfermeros y obreros del “Coromoto” mantendrán las protestas dentro del centro hospitalario. “Nos mantendremos en pie de lucha esperando que los comisionados de Pdvsa hagan presencia en el hospital, porque ellos han perdido toda nuestra credibilidad”, sentenció Castellano.
D
ecenas de habitantes del barrio “La Lechuga” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, amanecieron protestando ayer en las instalaciones de la Corporación Metro de Maracaibo, reclamando las viviendas que según dijeron, serían construidas a través de este organismo, en conjunto con la Gran Misión Vivienda. “Estamos cansados, nos tienen engañados desde noviembre, que si van a reubicarnos, que si nos falta un papel, y no nos terminan de construir las casas”, expresó Carla Báez, vocera de los manifestantes. Informaron que el propio coordinador regional de la Misión Vivienda, prometió personalmente que esta semana les ofrecería una solución habitacional a las familias que están censadas. “El señor Oscar Delgado, en-
Madres y padres de familia de la barriada situada al oeste marabino, se concentraron durante toda la mañana con pitos y pancartas en la entrada del edificio principal del Metro de Maracaibo, en calle 100, vía al Aeropuerto.
cargado de articulación social de la Misión Vivienda, nos dijo que esta semana comenzaríamos a ser reubicados a través de un proyecto con el Metro. Somos 276 familias, la mayoría con niños pequeños que estamos esperando por una casa digna, estamos viviendo en pésimas condiciones, en el último aguacero quedamos inundados, la mayoría de quienes estamos aquí hemos perdido los corotos”, manifestó Rosidis Padilla, otra de las afectadas. Indicaron que desde el año pasado han entregado varias listas, informes sobre la situación de sus
actuales viviendas, “entregamos hasta un informe de una inspección que hicieron los bomberos donde declararon que la zona no está apta para habitarla”, indicó Erika Quintero, manifestante. Las familias afectadas hicieron un llamado al diputado y comisionado presidencial, Francisco Arias Cárdenas, a tomar cartas respecto a la Misión Vivienda. “Nosotros lo que pedimos es que nos presten atención, que cumplan con la palabra prometida, que se acuerden que somos seres humanos y sólo queremos una vivienda digna”. Por otra parte señalaron
que han solicitado en varias ocasiones ayudas a la Gobernación y a la Alcaldía de Maracaibo, por el deterioro de sus ranchos, sin embargo tampoco han recibido respuesta. Tras varias horas de protesta frente a los talleres del Metro de Maracaibo, el coordinador de la Misión Vivienda, Oscar Delgado, se hizo presente en el lugar donde se llegó a un acuerdo con los manifestantes quienes levantaron la protesta, tras la promesa de reubicación para 20 familias esta misma semana en un complejo habitacional situado en el municipio La Cañada de Urdaneta.
Mañana una coalición de más de 26 sindicatos profesionales se concentran frente a la Basílica
Gremios zulianos realizan gran protesta contra la LOT María Antonieta Cayama Directivos gremiales de diversos ámbitos profesionales de la región unieron ayer sus voces para expresar su rechazo a la desinformación en el contenido de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, que espera su aprobación definitiva el próximo 1 de mayo en la Asamblea nacional. Un total de 26 sindicatos agrupados en una coalición gremial, representados por sus respectivos presidentes y secretarios generales, fustigaron la falta de participación de la masa trabajadora en el documento legal, por lo que anunciaron una protesta masiva para mañana. “Manifestamos el descontento y malestar por el desconocimiento que hasta la fecha mantienen todos los trabajadores y trabajadoras no sólo del Zulia sino de todo el país del
texto más importante, después de la Constitución como lo es la Ley Orgánica del Trabajo, nuestro sistema todavía es el democrático, por eso nos preguntamos dónde está el protagonismo de los trabajadores que a estas alturas desconocen el contenido de esa ley”, destacó Gualberto Mass y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma) y vocero de la unidad gremial. Recordó que en el caso del fondo de prestaciones, que en Pdvsa el patrimonio de la masa laboral fue desaparecido. “No podemos confiar en el Gobierno, hay que recordar que en el caso del fondo de pensiones de Pdvsa no hay hasta la fecha quien se responsabilice por la pérdida de esos trabajadores, tenemos la experiencia de un Gobierno que no paga o paga de forma tardía como el caso de los educadores que esperan
JORGE CASTRO
Milagros Gutiérrez, presidenta del Colegio de Odontólogos, Gualberto Mass y Rubí, presidente del Suma y Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM.
sus prestaciones desde el año 2005”. En este sentido los gremios convocaron a todos los trabajadores y profesionales del Zulia a la protesta este
jueves a las 9:00 de la mañana en la Plazoleta de la Basílica, con el fin de rechazr la promulgación inconsuulta de la nueva LOT.
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
SUR DEL LAGO
Ardieron los galpones de “Refrimar” y Mueblería “Briceño”, diagonal a Polisur
Una planta eléctrica causó incendio en San Francisco
Afectadas 350 hectáreas por ruptura del río Chama JORGE LUIS PAZ
ODAILYS LUQUE
Tras un apagón en el sector, intentaron prender el equipo de emergencia. Un chispazo provocó el siniestro. El vecindario fue evacuado. No hubo víctimas fatales. Ayer se desalojaron las viviendas de las familias afectadas.
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
Jorge Luis Paz
E
l mayor incendio en la historia del municipio San Francisco, se produjo ayer a las 3:00 de la tarde cuando dos mueblerías fueron arropadas por las llamas en la avenida 15 de Sierra Maestra. Un chispazo provocado por la planta eléctrica al momento de un corte eléctrico en el sector fue, según trabajadores de los negocios, la causa del monumental siniestro. Ocurrió en “Refrimar” y Mueblería “Briceño”, dos establecimientos de amplia trayectoria en la zona, conocidos por las ofertas en neveras, cavas y demás electrodomésticos. Ambos locales están ubicados entre las avenidas 14 y 15 con calle 21. Al lado hay una Distribuidora de Pollos “El Filet”, y de frente, tienen la carnicería “Ronald”. A una cuadra se encuentra la Unidad Educativa “San Lucas”. Una manzana completa fue declarada en emergencia por el Cuerpo de Bomberos de San Francisco con apoyo del marabino. Tan pronto el chispazo activó la llamarada, decenas de personas lanzaron la novedad vía Twitter, informando que en pocos minutos las dimensiones eran colosales. Desde la Circunvalación 1 se observaban densas columnas de humo en dirección al hospital “Noriega Trigo”. Vecinos de los negocios cooperaban en las primeras tareas de seguridad, cerciorándose de que ningún trabajador permaneciera dentro de los galpones. Conductores que transitaban por las calles 20 y 21, al igual que quienes circulaban cerca del estacionamiento de Polisur, escapaban hacia vías contiguas en previsión de posibles complicaciones.
Los funcionarios trabajaron coordinados por el comandante Jhon Bravo, director de Bomberos del Sur.
PREVENCIÓN hLos vecinos más próximos al galpón fueron evacuados de sus residencias mientras se controlaba el incendio. hNectario Briceño, dueño del local y su familia, atienden el negocio desde hace muchos años y residen cerca del lugar. hLos dueños son muy trabajadores, decían los vecinos.
Los parientes de Nectario Briceño y sus hermanos no podían creer que una tragedia así les estuviera pasando. Los hermanos Briceño se abrazaban para consolarse.
Entretanto, María de Briceño, esposa del propietario Nectario Briceño, intentaba contener las lágrimas a tiempo que daba sus primeras versiones. “Hubo un corto circuito y todo agarró candela”, atinaba a detallar. “El galpón de depósito comenzó a arder y luego el humo se vino para el almacén”, agregaba. Unos 150 efectivos bomberiles con 23 cisternas combatían el fuego en clara exhibición de coraje y profesionalismo.
dos y la señora María salió dando gritos. Ella pedía auxilio pero entró en crisis”, dijo Rosa Vílchez, una vecina del sector. A María de Briceño la atendió una ambulancia de San Francisco, la cual acudió en caso de presentarse casos de inhalación de humo, pero ninguno de los empleados resultó herido. Sólo estaban nerviosos. “Todo pasó muy rápido, cuando se prendió la planta se produjo el cortocircuito y enseguida las llamas” afirmó Briceño.
Cortocircuito “Eso fue impresionante. Estábamos en los frentes de las casas cuando vimos correr a los emplea-
Investigaciones Según Jhon Bravo, comandante de los Bomberos del Sur, manifestó, que la situación fue controlada
hora y media después de ocurrido el incendio.“Se está iniciando el proceso de refrescamiento, ahora viene la parte de investigación, para determinar las causas de este siniestro. Hubo un 80% de pérdidas en el incendio”, dijo Bravo. Gente trabajadora Vecinos del lugar lamentaban lo ocurrido y aseguraron que si no fuera por los apagones, eso no hubiera ocurrido. “Ahora quizás cuánto tiempo estaremos sin electricidad. Esa gente sólo hace trabajar para que le venga a pasar esta desgracia. Tanto la señora María como el señor Nectario ayudan a todo el mundo por aquí, se criaron aquí entre nosotros y les dan trabajo a los muchachos que viven cerca.”, afirmó Carmelina Guatiérrez. Polisur mantendrá resguardado del local hasta el inicio de las investigaciones.
Unas 350 hectáreas se vieron afectadas por el inusitado desbordamiento del caudal del Coquivacoa, luego que el muro de contención sobre el río “Chama”, cediera en los predios de la hacienda “El Diamante”, parroquia Simón Rodríguez del municipio Francisco Javier Pulgar, en más de 50 metros en horas de la noche del lunes. Jairo Bracho, director de Desarrollo Agropecuario y de Ambiente del municipio platanero, señaló, que en horas de la mañana de ayer se realizó un sobrevuelo con personal del Ministerio del Ambiente y del Distrito Militar No. 2, Sur del Lago, a los fines se saber a ciencia cierta la magnitud del problema motivado al fenómeno climatológico de la época. Pérdidas cuantiosas La inundación de los sembradíos de plátano y palma aceitera, ocasionó pérdidas cuantiosas a unos 80 pequeños y medianos agricultores, luego que se triplicara solo en horas, el tamaño de la ruptura del dique y los potreros quedaron bajo las aguas. Luis Ruda Velazco, alcalde de Pulgar expresó que el alerta se mantiene, aunque los niveles no han ascendido, no se descarta que las turbias aguas alcanzara en las próximas horas hasta “Pipa Roja”, “Caño Viga”, “Puente Viga”, así como “La Materita” y “El Ciénago”. También el río “Mucujepe”, en la misma jurisdicción, amenaza las comunidades de “El Canal”, “La Burra Mocha” y “Caño Mujeres”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012
El incidente del 2 de marzo amplió sus secuelas. Lo ocurrido detrás de la Bomba “Caribe”, al norte de Maracaibo, sentó graves precedentes. Ahora otra familia está sumida en el dolor. Y el contrabando de gasolina no se detiene.
Tras 53 días luchando por su vida en el Universitario, falleció Yulitza Faría
Otra víctima por el enfrentamiento entre policías y los “bachaqueros” JOSÉ ADÁN
ARTESANA
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a batalla por la gasolina que protagonizaron funcionarios de Polimaracaibo con un grupo de contrabandistas llamados “Bachaqueros”, ocurrida el pasado 2 de marzo en Maracaibo, cobró otra víctima: Yulitza Del Valle Faría Faría, de 22 años, quien resultó herida ese día y falleció ayer a las 3:30 de la madrugada en el Hospital Universitario de Maracaibo. El hecho se produjo en horas de la tarde detrás de “Bomba Caribe”. Fue un enfrentamiento que culminó en la sede de “La Vereda del Lago”. En el incidente falleció José Gilberto Rodríguez, de 20 años. La dama iba caminando ese viernes cerca de la licorería “Tawalayu Wayuu”, en la avenida 21-A del barrio “Brisas del Norte”, cuando las balas la alcanzaron, en medio del cruento careo entre policías y “bachaqueros”. Familiares de Rodríguez reclamaron la actuación policial y exigían una respuesta por la muerte del joven llevando el cadáver hasta la segunda entrada del . Ese día, además de Faría, resultaron heridos José Fernández, de 26 años; José Ángel López, de 25; Michelle Montiel, de 13; Joel Sánchez, de 26, y José Antonio Fernández, de 25 años.
Familiares de Yulitza Faría contaron lo sucedido con ella el día del enfrentamiento entre policías y contrabandistas de gasolina. Yobaritza Faría, a la izquierda, recordó los hechos ocurridos detrás de la “Bomba Caribe”.
Testimonio familiar En la casa donde vivía Yulitza, Del Valle Faría, en el barrio “Brisas del Norte”, calle 27, número 21A-89, aunque sosegados, los familiares de la víctima se encontraban sumamente consternados. Yobaritza Faría, en compañía de varios parientes, se refirió a las penurias vividas por su hermana. Recordó la dama, que Yulitza había salido ese viernes a comprar algunos alimentos en una tienda, por lo que dejó a los hijos al cuidado de familiares. Desde su casa se desplazó hasta la avenida 21-A, cercana a la salida de la calle principal, donde está un hotel llamado igual que el barrio. La mujer no se imaginó lo que le iba a pasar, justo cuando andaba frente al depósito “Talawayu Wayuu”.
Sintió impactos bajo su abdomen, sin saber por qué. En ese momento, estaba en su apogeo el enfrentamiento entre contrabandistas y policías. La dama se retorció del dolor y luego advirtió que tenía sangre bajo su barriga. Con preocupación, los familiares la llevaron al HUM, para que se recuperara de las heridas por arma de fuego. El mismo viernes 2 de marzo la operaron, pero sobrevivió a dos infartos. Días después, una segunda operación pretendía mejorar su condición, ante la gravedad de las heridas de bala. A pesar de la segunda operación, sufrió una infección que a la postre incidió en su deceso, lamentado profundamente por los familiares de Yulitza.
Las palabras de Yulitza Yobaritza lo recuerda con sumo dolor, aunque sus palabras fluyen con tranquilidad. Su hermana Yulitza les decía, en el lecho del hospital: “me siento muy mal, creo que no voy a aguantar, me duele mucho”. Según Faría, los médicos les decían que esperaran por la evolución de la paciente. La hermana de la víctima habló de las gestiones en el Ministerio Público sobre lo ocurrido con la joven. “Después del velorio vamos a poner la denuncia en la Fiscalía”, dijo. Cabe destacar, que la Fiscalía 45 del Ministerio Público investiga el caso, para lo cual, funcionarios de Polimaracaibo fueron llamados a declarar, dijo días atrás el director de la institución policial, Eduar-
hYulitza realizaba trabajos de artesanía para mantener a sus tres hijos. hLas vendía en su casa, por encargo o iba al centro a ofertarlas. hEra la cuarta de seis hermanos. hDesde pequeña residía en su casa, en el barrio “Brisas del Norte”. do Villalobos. A pesar del dolor, Yobaritza Faría saca fuerzas para expresar: “Esta muerte no puede quedar así. Queremos que se haga justicia”. A Yulitza Faría la sepultarán mañana jueves en la Alta Guajira. La familia está destrozada, no saben ahora qué será de las tres criaturas de la muchacha, quien perdió la vida de manera absurda. Se aferran a Dios para superar la pena. “Éstas son cosas que uno no se puede explicar porqué pasan”, afirmó la hermana de la infortunada.
Muerte causada por “Bachaqueros” el domingo vía a Carrasquero
Buscan a los tripulantes del camión que arrolló a dos personas Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Sobre el camión de contrabandistas de gasolina involucrado en un arrollamiento de dos personas, que resultaron muertas el domingo en horas de la noche, en la vía a Carrasquero, la policía está tras su pista. El domingo a las 11:20 de la noche, murieron Carolina González Palmar, de 15 años, y Pedro González, de 28, cuando se encontraban
frente a su residencia en el sector “Villanueva”, vía a Carrasquero del municipio Mara. Un camión de “bachaqueros” que se desplazaba a exceso de velocidad los embistió y los dejó tirados cerca de la acera. Ante ese hecho, los familiares de las víctimas reaccionaron y la emprendieron a pedradas contra el camión y sus tripulantes. Por tal reacción, quienes iban en el camión para transportar gasolina no dudaron en amedrentar
a la familia de las víctimas, con disparos al aire y contra la vivienda de ellos, en el sector “Villanueva”. La situación se tornó tensa entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, aunque después la policía logró controlar los ánimos. Se desconoce hasta ahora el paradero de la unidad y los tripulantes, sin embargo, ya el Cicpc está tras la pista de los responsables.
Un camión de contrabandistas arrolló a un hombre el 29 de marzo de 2011 en “La Sibuacara” y los familiares le prendieron fuego a la unidad en represalia.
Maracaibo, miércoles, 25 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MARACAIBO
Otros siete detenidos por diversos delitos están tras las rejas
Polisur detuvo al homicida del aspirante a policía JOSÉ ADÁN
Resumen semanal positivo para las autoridades sureñas. Vigilancia a las van universitarias arrojaron 50% de efectividad. Incautaron varias armas de fuego.
Begoña León A las 5:45 de la tarde de ayer, el Viceministro de Banca, Franklin Quintero, iba a su cita con el odontólogo, en el centro comercial “Tierra Negra”, ubicada en la avenida Cecilio Acosta, con 14A, cuando varios sujetos le quitaron su camioneta, una Fortuner plateada. Así lo informó el comisario Wilfredo Borrás, subsecretario de Defensa y Seguridad Ciudadana, quien manifestó que hay un detenido por el caso. Destacó Borrás, que cuando Quintero se bajaba de la unidad, fue abordado por tres hombres armados, quienes previamente, habían despojado de su arma de reglamento al vigilante del centro comercial.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
F
uncionarios de la Policía del municipio San Francisco, Polisur, practicaron varias detenciones, entre éstas, tres relacionadas con homicidios ocurridos en la localidad sureña. La información la ofreció el comisario Harrys Romero, director encargado de Polisur, quien se refirió al resumen semanal de la institución policial. Entre las detenciones destacó la de un menor de 16 años, acusado de dar muerte al aspirante a policía, Pablo Manuel Cortés, de 25 años, hecho ocurrido el miércoles santo, 4 de abril, en el barrio “Sur América”, en esa jurisdicción. Cortés aspiraba formar parte de las filas de la Policía del Municipio Rosario de Perijá, Polirosario. Estaba a punto de lograr el grado, a tres meses, antes de ser asesinado. La víctima había salido a comprar comida a la 1:00 de la madrugada, cuando dos motorizados lo interceptaron para propinarle dos disparos.
Robaron camioneta del Viceministro de Banca y fue recuperada
La Policía del Municipio San Francisco informó sobre varias detenciones, entre éstas dos relacionadas con alquiler de armas para robos y hurtos. Otras capturas desarrolló la policía sureña.
Junto con el menor acusado del homicidio, fue detenido Antonio José Albarrán Camargo, de 18 años, apodado “El Pacho”, a quien le incautaron una escopeta y once envoltorios de marihuana. Más detenciones Los policías sureños detuvieron a Benjamín Rafael García García, de 26 años, en el barrio “Universidad”, por encontrarse solicitado por homicidio, de fecha 12 de abril. Polisur aprehendió en “Sierra Maestra” a Leonardo José Páez Pirela, de 25 años, solicitado por el homicidio contra Juan Laguna, ocurrido en abril de 2008, en el sector “17 de Diciembre”.
Los funcionarios practicaron además la detención, en el barrio “Milagro Sur” de Jesús Antonio López Miquilena, de 44 años, alias “El Catire”, a quien acusan de amedrentar a sus vecinos, efectuando disparos, para cobrar, pues es prestamista. Al detenido le incautaron una pistola Glock y una camioneta Tahoe color plateado. Ayer, los efectivos de Polisur detuvieron a una mujer quien dijo llamarse Esmelita Luisa, y Humberto Castro, a quienes acusan de distribuidores de droga y alquila armas. También fueron recuperadas por Polisur.
VANS Según Marelbis Romero, directora de Policía Escolar de Polisur, en un 82 por ciento se han reducido las incidencias de robos contra estudiantes universitarios que se transportan a las universidades desde San Francisco, en 132 van. A través de la Asociación de Transportistas Universitarios del Sur, se ha logrado la protección de los estudiantes con funcionarios de la institución, además de instalar puntos de control.
Tranquilo y sin nervios “La víctima entregó las llaves y fue amenazado de muerte, una vez que los sujetos huyeron en la camioneta, se comunicó con el 171, al tiempo que cerca del lugar, están las oficinas de la Unidad Antiextorsión y Secuestro, Oaves, del Cpez y acudieron”, dijo. Se hizo un rastreo por el lugar y se inició una persecución que culminó a sólo dos cuadras. Dos delincuentes se dieron a la fuga y otro fue detenido, quedó identificado como Miguel Ángel Montilla, de 21 años. La camioneta fue trasladada hasta la sede del Oaves. El detenido quedó a la orden del Ministerio Público.
PUBLICIDAD
El hecho ocurrió ayer las 6:00 de la mañana de ayer en el estado Miranda
PARA TI MADRE
Asesinado comerciante al huir de su secuestrador
Sí, el triple para el Regalo de la madre. Grabado ya
Redacción/Sucesos Tres delincuentes tenían su objetivo claro, secuestrarían a su víctima y a la esposa al salir de la urbanización “Monte Claro”, sector “El Naranjal” de San Diego de los Altos, en el municipio Guaicaipuro. El hecho ocurrió a las 6:00 de la mañana de ayer, José Cupertino Merchán de 59 años de edad, iba con su esposa a bordo de una camioneta Chevrolet Captiva negra, placa AA327YB, por la referida urbanización .
En la vía estaban atravesados troncos y ramas de un árbol. El hombre se detuvo y su esposa se bajó a retirarlos; en ese monto fueron interceptados por dos sujetos que los apuntaban. Merchán sacó el arma de fuego e hirió a uno de sus atacantes; al segundo lo atropelló. Se inició un intercambio de disparos que dejó herido a uno de los delincuentes. El delincuente, identificado como Eduardo Ramón García Arellano, de 26 años, residenciado en la parroquia “Cartanal” de Santa Teresa del Tuy, presentó un tiro en
la cabeza que terminó con su vida de manera instantánea. Huyó y murió Merchan siguió manejando, al parecer malherido, pero un tercer hampón, al parecer en fuga, le disparó en varias oportunidades aún dentro de la camioneta y lo asesinó. El hampón que había sido atropellado por Merchán, identificado como Leonel Manama Rebete, de 23 años, presentó fractura de pierna izquierda y fue trasladado a la sala de emergencia del hospital
“Victorino Santaella” de Los Teques, por funcionarios de la Policía Municipal de Guaicaipuro, Poliguaicaipuro, que se trasladaron al sitio del suceso. La escena del crimen fue custodiada por funcionarios de Polimiranda hasta la llegada de los sabuesos del Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc. En el sitio, tras colectar la evidencia del hecho, incautaron una pistola Gerico 941F negra, calibre 9mm, con dos cargadores, que era propiedad de Merchán.
Envía ZULIA al 4244 y cóbralo
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.291
SUR DEL LAGO
MIRANDA
Ruptura del río Chama dejó 350 afectados
Asesinado al huir de su secuestrador
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
15 heridos dejó la tragedia vial en la carretera Lara-Zulia, cerca del Puente sobre el Lago
Murió una dama en choque entre buseta y gandola JOSÉ ADÁN
El chofer del colectivo se detuvo a recoger un pasajero. La gandola iba a exceso de velocidad. El accidente produjo una megacola. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
na mujer pereció y 15 personas resultaron heridas, cuando una gandola chocó por detrás contra una buseta, ayer a las 6:00 de la mañana, en la carretera LaraZulia, a 800 metros del Puente sobre el Lago, frente al hotel “Rivera Suite”, municipio Santa Rita. La víctima quedó identificada por funcionarios de Tránsito Terrestre como Ruby Espino Parra, de 25 años, quien se transportaba en la buseta que cubría la ruta “Los Puertos-Maracaibo”. De acuerdo con la versión ofrecida por el conductor del colectivo, Gustavo Valles (40), quien resultó herido, a las 6:00 de la mañana de ayer se detuvo en el sector “Punta Iguana” a recoger a un pasajero. Cuando el usuario había abordado la buseta, el chofer arrancó y dijo que iba normal, a 60 kilómetros por hora. En ese instante, sintió el fuerte impacto de la gandola, en la parte posterior de la unidad. El vehículo pesado, proveniente del estado Lara, transportaba un cargamento con base en harina de
Gran parte de la carga de alimento a base de harina de maíz que llevaba la gandola quedó esparcida en el pavimento. La buseta involucrada en el accidente, cuyo chofer se había detenido a recoger un pasajero.
maíz, que sirve de alimento para animales. Presume Valles que el conductor de la gandola pudo haberse quedado dormido, por la velocidad en que iba esa unidad y la manera como se produjo el choque. El accidente originó una incesante cola en el sentido Costa Oriental-Maracaibo, pues además de estar atravesadas las unidades que chocaron, en la carretera había esparcida gran cantidad de la harina que llevaba la gandola. Heridos Además del chofer de la buseta, resultaron heridos Miguel Rojas
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
(48), conductor de la gandola; Wilmer Farías (4), Wilmary Carolina Farías (1), Wilmer Darío Farías (27), Damelys Márquez (24), quienes iban en el colectivo. También quedaron lesionados Alberto Carnevalli, Luis Farías (30), Tatiana Guzmán (35), Jonathan Farías (6), Luis Matheus Farías (3), Cristina Castillo de González (64), Isabel Pérez, Leonel González (66) y Henry Montiel (17), pasajeros de la buseta. Los heridos fueron trasladados al Hospital General del Sur y al Hospital Universitario de Maracaibo por el 171. Tránsito Terrestre investiga el accidente.
SIGUE EL DESASTRE hEl 15 de abril, a las 6:30 de la mañana, Nancy Josefina Flores Carrillo, de 46 años, murió en el choque de dos autobuses de Aeroexpresos Ejecutivos, en el sector “Las Pavas”, vía Lara-Zulia. Hubo nueve heridos. hEl 19 de abril en la mañana, en el sector “La Plata”, de la mencionada interestatal, hubo cinco muertos y 31 heridos, al volcar una unidad de Expresos “San Cristóbal”, al estallarle un caucho.
COJEDES
Presos por cuádruple homicidio Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para seis funcionarios de la Policía de Cojedes por su presunta responsabilidad en la muerte de cuatro personas, el 4 de febrero, en San Carlos. Los fiscales 85º nacional y 1º de esa jurisdicción, Ángela Rausseo y Luis Felipe Caballero, respectivamente, imputaron a los funcionarios José Acosta, Fernando Chirinos, Darwin Chávez, Yeibis Betancourt, Manuel Malpica y Johan Díaz, por la presunta comisión de homicidio intencional calificado con alevosía por motivos fútiles e innobles, en grado de complicidad correspectiva, asociación para delinquir, obstrucción a la administración de justicia y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República. Los representantes del Ministerio Público imputaron a Malpica por presuntamente incurrir en uso indebido de arma de guerra. A los funcionarios de la policía regional se les investiga por presuntamente haber causado la muerte a los ciudadanos Alí Rebolledo, Mauricio Rodríguez, Rafael Lezama y Víctor Márquez. La audiencia se llevó a cabo ante el Tribunal 4° de Control del estado Cojedes, que acogió la precalificación fiscal, acordó la privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión para cinco de los funcionarios la sede de la policía regional; mientras que para Chávez fue otorgada una medida de detención domiciliaria por motivos de salud.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 083 953 04:45 pm 179 881 07:45 pm 986 807 TRIPLETAZO 12:45 pm 387 Leo 04:45 pm 294 Capricornio 07:45 pm 966 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 681 925 05:00 pm 846 262 09:00 pm 183 878 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 409 Sagitario Géminis 05:00 pm 651 09:00 pm 379 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 319 359 04:30 pm 310 290 08:00 pm 232 802 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 212 Escorpio 04:30 pm 953 Libra 08:00 pm 373 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 870 509 04:30 pm 196 977 07:45 pm 484 596 TRIPLETÓN 12:30 pm 205 Sagitario 04:30 pm 459 Sagitario 07:45 pm 314 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 129 04:00 pm 301 07:00 pm 602 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 141 Sagitario 04:00 pm 273 Géminis 07:00 pm 745 Escorpio