Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.292
www.versionfinal.c nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
La Orquesta “Simón Bolívar” será la atracción de los Juegos Olímpicos de Londres POLÍTICA TRATAMIENTOS
El Presidente regresó esta madrugada al país El Presidente Hugo Chávez regresó luego de la medianoche a Venezuela, tras someterse a una sesión de radioterapias en Cuba, donde permaneció 11 días. Vía Twitter dijo a las 9:50 de la noche que ya estaba en el avión.
HENRIQUE CAPRILES
Comando Venezuela quedó juramentado En Barquisimeto fue juramentado ayer el Comando Venezuela que conducirá la campaña electoral de Henrique Capriles. Por el Zulia lidera Pablo Pérez. -4-
MARACAIBO Gerardo Mendoza Vera, de 38 años, fue emboscado cuando visitaba a una de sus clientes
Le pegaron un tiro en la boca a un entrenador de mujeres Ocurrió en la noche frente a El atlético profesor, que solía una vivienda de la Urbani- trabajar a domicilio, intentó zación “Maracaibo”, a una escapar en su moto, pero cuadra de “Cecilio Acosta”. perdió mucha sangre.
La dama que lo esperaba lo trasladó moribundo a la clínica “Paraiso”, donde minutos después falleció.
- 23 -
CHAMPIONS Silenciados los españoles con heróica victoria del Bayern
AFP
MÁS INFORMACIÓN CARACAS
Makled reveló sus nexos con Aponte
ELECCIONES
“Era mi socio en Aeropostal y yo le pagaba trescientos millones mensuales”, dijo ayer el narco Walid Makled sobre el ex magistrado Eladio Aponte. - 21 -
LUZ acató sentencia del Tribunal Supremo Oficialmente los empleados y los obreros podrán votar en las elecciones de autoridades rectorales en la Universidad del Zulia, según sentencia del TSJ. -5-
ZULIA
Incontenible la ola de cortes eléctricos La mayoría de los sectores populares del oeste y la zona norte de Maracaibo pasan noches de calor y zancudos ante la ola de nuevos apagones. -8-
INFORMACIÓN GRUPO SAN SIMÓN
Nueva militarización en el Sur del Lago
TRABAJADORES
Sigue el conflicto en Corpoelec-Maracaibo
Las propiedades del empresario Wilmer Pérez, entre ellas las de leche, carne y palma aceitera, fueron asumidas ayer por las tropas militares sin explicación aparente. -2-
Cooperativistas de Corpoelec de la sede de la avenida “Fuerzas Armadas” se sumaron a los de la planta “Ramón Laguna” de Haticos para exigir los 8 meses de pagos vencidos. -8-
COLÓN
SAN FRANCISCO
Hay 5 mil hectáreas de cultivos perdidos El desbordamiento del río “Chama” ha causado hasta ahora la pérdida de 5 mil hectáreas de cultivos plataneros en el municipio Colón. - 22 -
El Cicpc maneja como primera hipótesis el intento de robo a su moto, pero no descarta otras posibilidades.
Se cayeron los pronósticos. Ningún equipo español estará en la final de la Champions el 19 de mayo. Y no fue poca cosa la eliminación de los ibéricos. El martes el Chelsea silenció al “Camp Nou” ante el linajudo Barcelona y ayer el Bayern los imitó en el “Santiago Bernabéu”. Y en cada historia fallaron los grandes como Messi y Cristiano, al errar sendos penaltis. El Bayern redondeó su gloria al dominar sus nervios en la tanda de penales y así obtuvo el derecho a enfrentar a los ingleses en su patio de Münich. Aquí aparece el delantero teutón Mario Gómez, tras propinar el puntillazo.
- 13 y 17 -
El apagón arruinó a la familia Briceño María Rincón de Briceño narraba ayer el drama vivido en Refrimar y Muebles “Briceño” en medio del incendio que arruinó 30 años de trabajo. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
LÁCTEOS SAN SIMÓN Esta planta se encuentra entre las primeras de la industria láctea del país, en ella se procesan los siguientes productos: leche en polvo completa, leche en polvo descremada, lactovisoy, bebida achocolatada y mezcla en polvo con leche para preparar chicha de arroz. En la variedad de UHT se procesa leche líquida completa, leche descremada, leche deslactosada, jugos y néctares en sus variedades de naranja, manzana, pera y durazno en presentaciones de 1 litro y envases de ¼ de litro con motivos infantiles dirigido especialmente a los niños.
PALMERAS SAN SIMÓN Palmeras San Simón es reconocido como el grupo dedicado a la producción de palma aceitera con mayor expansión en Venezuela. Hace 10 años contaba con una plantación de 6.000 hectáreas. Su materia prima se utiliza para fabricar aceite comestible para la elaboración de frituras, aunque se ha popularizado como materia prima para margarinas y productos de confitería. También se utiliza frecuentemente en la fabricación de jabones, cosméticos de alta calidad y detergentes.
FRISULCA El Frigorífico Industrial Sur del Lago es una infraestructura inaugurada a finales de los 90, creada para la matanza de reses destinadas al consumo. Actualmente, es el primero en la zona, y satisface las necesidades tanto de los productores como de la población local.
Se conoció que Wilmer Pérez había suscrito convenios con el Gobierno venezolano a fin de distribuirle a Mercal, Casa y Pdval productos como aceite, carne, pasta, Lactovisoy, Chocorico, jugos en sus diferentes presentaciones y leche UHT.
Fueron tomadas las históricas productoras que nacieron al amparo de Luis Ángel Pérez y su hijo
Gobierno inicia expropiación de tres empresas en el Sur del Lago ARCHIVO
El Ejecutivo nacional declaró la ocupación a los líderes en producción de lácteos, cárnicos y palma aceitera por “causa de utilidad pública”. Nueve años y medio atrás, el empresario Wilmer Pérez recibió cuatro millardos para levantar el negocio que ahora le quitan. Equipo de Política
P
or “causa de utilidad pública”, la tarde de ayer fueron ocupadas por el Gobierno nacional en la subregión Sur del Lago del estado Zulia varias empresas pertenecientes al “Grupo San Simón”, propiedad del empresario Wilmer Pérez Carroz. El diputado a la Asamblea Nacional por la jurisdicción, Freddy Paz Mendoza, corroboró la información sobre la acción emprendida desde el Ejecutivo. Se trata del “Frigorífico Sur del Lago” (Frisulca), ubicado en Santa Cruz de Zulia, municipio Colón; la planta procesadora de Lácteos y Cárnicos “San Simón” (Lacasica), con sede en el kilómetro 52 de la vía a “El Guayabo”, municipio Catatumbo); y la planta procesadora “Palmeras San Simón”, vía a “Puerto Real” en Santa Bárbara de Zulia. Se conoció extraoficialmente que fueron militarizadas las tres empresas situadas en la subregión
ACUSACIONES
El trío de compañías relacionadas con la producción agropecuaria, la manufactura y comercialización de sus derivados, pasará a manos del Estado.
Sur del Lago del estado Zulia, razón por la cual anoche un grupo de productores se reunió en la sede de la Asociación de Ganaderos de Colón (Aganaco), a los fines de realizar las acciones de protesta correspondientes. Informaron que por ahora no existe una medida de expropiación como tal, pero permanecen militarizadas las instalaciones con la figura de resguardo, es decir que no entra ni salen productos o personal de las empresas. Según voceros de Aganaco, los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, se dedicaron a realizar una inspección. Un poco de historia El miércoles, 7 de enero del año 2004, el Presidente Hugo Chávez se encontraba en la Planta Procesadora Industrial de Plátanos (Proinplat) –que sería expropiada luego el 4 de mayo de 2011 mediante el decreto No. 7.935 publicado en
HOY Marisol Arias, Administradora de 97.1 FM Hiram Aguilar, Coordinador de Información de Versión Final Esteban Velásquez, Periodista / María José Godoy, Periodista Sandra González, Actriz de Venevisión / Andreina Pérez, Modelo Carolina Quintero, Economista / Luz Pachano, Chef de Pastelería Darwin Méndez, Docente del Colegio San Ignacio de Loyola Ámbar García, Fotógrafa / Petra Rojas, Periodista Rosalba López, Abogado / Jolberg Montilla, Lcdo. en Idiomas Modernos Matilde Heredia, Traumatóloga / María Inés Carroz, Profesora de Flamenco Naiyulis Flores, Ortopedista / Tomás Figueredo, Fisoterapeuta
Gaceta Oficial número 39.666– presidiendo el acto inaugural de estas instalaciones, ubicadas en el sector “El Castillo” del municipio Colón. En esa fecha, el mandatario entregó varios créditos a productores, entre los cuales figuró Pérez Carroz, ahora afectado por la ocupación de sus bienes. El empresario, heredero de la experiencia de su padre, Luis Ángel Pérez –fundador de Lácteos “Sur del Lago”, luego “San Simón”– recibió “cuatro millardos de bolívares”, que hoy sería Bs. 4 millones. En el momento, informó que invertiría estos recursos en el desarrollo de la palma aceitera, creando viveros donde la especie pasa alrededor de 10 meses antes de ser plantada en el campo. Así lo hizo, creando “Palmeras San Simón”, sin imaginar que, tras nueve años y medio, se la quitaría el mismo Gobierno que le dio el crédito para levantar el negocio de la palma aceitera, arrebatándole
El pasado 11 de abril, el vicepresidente Elías Jaua, declaró: “Hay información de que algunos sectores van a cumplir con el suministro en los primeros meses de entrada en vigencia de la Ley de Costos y Precios Justos y de la regulación, pero a medida que se acerquen las elecciones, iniciarán una campaña de desabastecimiento”. Jaua se dirigió a representantes de múltiples empresas, entre las que estaba “Lácteos San Simón”, De manera paradójica, el alto funcionario dijo: “El papel del sector privado es producir, abastecer y generar utilidad; mientras que el Ejecutivo garantizará la paz y la estabilidad del Estado”. además el trabajo centenario que su padre inició. Ese día, Chávez expresó: “Estamos comenzando el 2004 a paso de vencedores. Es un año de expansión, de consolidación”. Aseguró que las políticas gubernamentales estarían orientadas a “darle valor agregado a la producción, incrementar la mano de obra, la productividad, el PIB y sobre todo, más allá de todo eso, el bienestar social”.
MAÑANA Limber Contreras, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Rubén Ríos, Gaitero / Pamela Flores, Economista Jesús Cano, Cronista Municipal / Homero Gracia, Diseñador de Modas Rosa Paz, Contadora / Gregorio Colina, Chef Luz Marina Pérez, Modelo / María Soledad Guerrero, Educadora Valeria Montero, Ingeniero Electricista / Humberto Fernández, Nutricionista Carolina Quintero, Socióloga / Pedro Valbuena, Administrador Orlando Salas, Arquitecto / Iván Ortigoza, Periodista Jaime Alarcón, Lcdo. En Letras / Yoleida Valencia, Ingeniero Civil Oswaldo Espinoza, Escritor / Orlando Núñez, Historiador
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Una nación sin violencia y con muchos empleos. Un país donde las misiones sean mejoradas y legalizadas. Ese es el compromiso del candidato de la Unidad. Redacción/ Política
“H
oy venimos a formalizar y a sellar nuestro compromiso con todos los venezolanos. El 7 de octubre nuestro pueblo no decidirá por una tendencia política, sino elegirá entre un presente estancado que mira hacia el pasado y un futuro mejor para todos”. Así lo aseguró el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, durante la instalación del Comando Venezuela, en el que fueron juramentados los candidatos a Gobernaciones y Alcaldías como jefes de campaña.
Henrique Capriles afirmó que habrá más de 14 mil equipos en el territorio nacional
Juramentado el Comando Venezuela Durante un acto efectuado este miércoles en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara, ante más de 14 mil personas, Capriles Radonski reiteró su compromiso de desmotar la violencia y generar muchos empleos con calidad. “Yo quiero que todos los venezolanos tengan algo que hoy parece que se perdió: que en nuestra patria los venezolanos puedan vivir seguros y tranquilos”. Asimismo expresó: “Queremos que los venezolanos vivan tranquilos, por eso les digo que van a tener un Presidente que se ponga al frente de la violencia, porque tengo la voluntad política para resolver ese problema. No se trata que nuestro pueblo se resigne a vivir así, aquí se trata de cambiar las cosas para
que todos podamos vivir tranquilos y progresar”. El candidato presidencial, quien estuvo acompañado por líderes de todos los rincones de Venezuela, insistió que su compromiso es con el bienestar y aseveró: “Hoy les digo a los que están en la incertidumbre que mi compromiso es con todos para que vivan tranquilos, porque aquí no sólo se trata de la seguridad física. Yo quiero que todos tengan un empleo con calidad, que nadie tenga que inscribirse en un partido político o hacer algo en contra de su voluntad para tener empleos bien remunerados y formales” Y señaló: “Nuestro compromiso es crear millones de empleos, porque quien tiene un empleo de calidad, camina tranquilo hacia el futuro”. Asimismo, reiteró que en la Vene-
zuela del Progreso las misiones no sólo seguirán beneficiando al pueblo, sino que serán ampliadas y mejoradas para brindar una mejor calidad de vida a los venezolanos. “Tratan de manipular a la gente diciendo que si Capriles gana las elecciones presidenciales, eliminaría las misiones y nosotros salimos al paso, proponiendo la Ley de Misiones Para Todos por Igual, para darle rango legal y garantizar la atención a nuestro pueblo sin importar como piense. Acá no vinimos a eliminar nada, yo nunca le he quitado nada a nadie porque siempre he respetado lo que es del pueblo”, explicó. Radonski afirmó que más de 14 mil Comandos Venezuela estarán constituidos en todo el país para tener presencia en todos los centros de votación.
Henrique Capriles Radonski, durante la instalación del Comando Venezuela, en el que fueron juramentados los candidatos a Gobernaciones y Alcaldías como jefes de campaña.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
JUAN CARLOS CALDERA
El gobernador Henrique Salas Feo aseveró que en Venezuela no hay justicia
“Nuestra agenda es la misma con Chávez o sin él”
“La mafia de Aponte Aponte sigue vivita y coleando”
Redacción/Política El diputado Juan Carlos Caldera sostuvo ayer que el Psuv no puede intentar sustituir la fecha de las elecciones presidenciales, “cualquier salida distinta es absolutamente inconstitucional”. Por esa razón, exhortó al Comando Carabobo del Psuv a desmentir los supuestos escenarios que manejan de cara a los venideros comicios. A su juicio, “el comando del Presidente de la República deberían hoy salir y decir que para ellos no hay otro camino distinto al de la Constitución”. Agregó el parlamentario que “los venezolanos no podemos depender de la circunstancia de que el Presidente de la República sea o no candidato, para seguir el camino de la Constitución. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 7 de Octubre con o sin Hugo Chávez como candidato”, destacó. En todo caso, indicó que los militantes del Psuv, en su seno, son los llamados a escoger el próximo candidato que se medirá contra Henrique Capriles Radonski, bajo la hipótesis de que el jefe de Estado se vea impedido a seguir como candidato presidencial, por salud o cualquier otra razón, pero en ningún caso sustituir la fecha de las elecciones, y mucho menos evitar el proceso electoral. Pidió también al partido de Gobierno a que se pronuncien claramente sobre el tema, puesto que en Venezuela los ciudadanos democráticos no aceptan que se tome al ordenamiento jurídico como un borrador sobre el cual se va haciendo un dibujo libre o un boceto, a conveniencia del actual ocupante de Miraflores. “Cuando un período constitucional se vence, debe celebrarse un proceso electoral y escogerse a otro mandatario por la vía de los votos”, dijo. Reiteró que la Unidad Democrática aspira que el Presidente se recupere pronto y se incorpore a la contienda electoral. “Nosotros estamos confiados que el presidente será el candidato y de esta manera podremos derrotarlo por la vía electoral, para poder cerrar un ciclo de 14 años e iniciar al nuevo ciclo en Venezuela, pero eso es una decisión del partido de Gobierno y no de nosotros, que sí tenemos nuestro candidato”.
ARCHIVO
El mandatario regional aseguró que aún las cabezas de las mafias están libres, invisibles. Dijo que es necesario reestructurar el Poder Judicial en Venezuela. Redacción/Política
E
l Gobernador del Estado Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, denunció que “la mafia de Aponte Aponte sigue vivita y coleando”, por lo que exigió la reestructuración total del Poder Judicial en Venezuela, para evitar que sigan defendiendo a los “peces gordos” que rodean al Gobierno. Durante un acto del Comando Tricolor en Barquisimeto, el mandatario regional expresó: “Estamos en presencia de una guerra sucia evidente para desviar la atención sobre la pudrición de los tribunales en nuestro país, cuyas mafias siguen enquistadas en el Poder Judicial y deben ser extirpadas”. Salas Feo aseguró que los ciudadanos necesitan que la justicia en el país se descontamine. “Hay que aclarar las cosas porque Aponte Aponte es un general; es decir, un militar de carrera. Su
El gobernador Henrique Salas Feo dijo que el Poder Judicial en el país está viciado porque los jueces sueltan a conveniencia a los responsables de asesinatos, robos y secuestros. Pidió reestructurar el TSJ.
vida es la siguiente: fue un oficial de planta en el puerto de Puerto Cabello y lo conoce de cabo a rabo. Fue director de Tránsito en Carabobo en la misma época en que Acosta Carlez era el jefe del Core Dos y, también como militar, fue compañero de clase y de cuarto del General Acosta Carlez”, explicó. Según continuó diciendo el político, Acosta Carlez y Aponte Aponte siguieron trabajando juntos por años y, en el 2005, desconectó un túnel antidroga en el estado. “Las mafias de Aponte Aponte
están vivitas y coleando, porque ese señor colocó a los jueces en la mayoría de los estados de Venezuela para defender a los peces gordos que están metidos en estos negociados, donde participan ministros, generales y almirantes”, denunció. Además, criticó que el exmagistrado no quiso que se enjuiciar a esos peces gordos, por lo que las cabezas de toda esa mafia están libres. “Aponte Aponte les dio libertad a los que estaban siendo culpados por la comida podrida”, concluyó.
CUESTIONAMIENTOS Para el gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo, en Venezuela no existe justicia. “Esos jueces de la mafia siguen ahí, a ellos les llevan los delincuentes que cometen asesinatos, robos y secuestros, quienes son agarrados en flagrancia, pero los sueltan. Han soltado a más del 60% de los delincuentes del país a las 48 horas de ser pasados a los tribunales”.
El diputado Miguel Ángel Rodríguez invitó al Gobierno a investigar sobre el caso Aponte Aponte
“Robert Serra es un corruptor de menores” Redacción/Política Después de la disputa del pasado martes con el diputado Robert Serra, Miguel Ángel Rodríguez aseveró que el parlamentario es un corruptor de menores. En una entrevista concedida a “Noticias24”, Rodríguez explicó: “Antes de ejercer mi derecho de palabra, para referirme al caso del exmagistrado Aponte Aponte, respondí a los insultos emitidos por el diputado Sierra, pidiéndole que respetara”. Al ser consultado sobre la cadena nacional que inició justamente cuando él estaba ejerciendo su derecho de palabra en el Poder Legislativo, dijo que fue a propósito. “Si la cadena fue deliberada o no, igual se utiliza para ocultar cosas graves en el país”. Denunció que no se escuchó en la AN mientras se transmitía la cadena, cuando solicitó la instalación de una “Comisión de la
Verdad”, la cual no fue aprobada, además de una revisión del TSJ de todas las decisiones tomadas por el exmagistrado Eladio Aponte Aponte. Por otro lado, se pronunció en relación a las declaraciones del día de ayer del ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, quien señaló como integrantes de una red de lavado de dinero y narcotráfico a los gobernadores de Carabobo y Nueva Esparta. “Yo invito al Gobierno a indagar sobre el caso Aponte Aponte para que el país se dé cuenta quién está ocultando la verdad”. “Vamos a seguir insistiendo en la aprobación de la Comisión de la Verdad y la investigación del caso Aponte, que se llevará hasta la ONU y otros organismos internacionales, para demostrar que por algo están obstaculizando las averiguaciones”, añadió. Enfatizó, además, que “el Gobierno está haciendo un esfuer-
ARCHIVO
El parlamentario Miguel Ángel Rodríguez habló sobre el altercado en la AN.
zo para poner de vocero a Walid Makled con el objetivo de acusar a Eladio Aponte, pero igual hay que recordar cuando señaló a ministros, diputados y gobernadores del oficialismo por corrupción”. También fue consultado sobre
la salida del aire de “El Observador”, a lo que respondió que “la interrupción de la señal de Rctv es temporal, mientras llega el nuevo Gobierno liderado por Henrique Capriles, quién permitirá que el canal vuelva a salir al aire”.
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Empleados y Obreros de la casa de estudio podrán participar en la votación
LUZ obedeció la sentencia de la Sala Electoral del TSJ LUIS TORRES
Comisión universitaria deberá presentar en treinta días hábiles reforma del Reglamento de Elecciones. Una vez aprobado se deberán convocar los comicios. La decisión se tomó por unanimidad. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
E
l rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, afirmó que ayer, tras seis horas de deliberar, el Consejo Universitario de la casa de estudio decidió obedecer la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia para incluir a obreros y empleados como votantes en sus procesos electorales. La sentencia 134 de la Sala Electoral del TSJ, de fecha 24 de noviembre de 2011, fue recibida oficialmente el 17 de febrero por LUZ. El recurso ordenaba a la Comisión Electoral de la Universidad del Zulia (LUZ), suspender cualquier proceso electoral a celebrarse en la institución, hasta que no se aprobara un nuevo Reglamento de Elecciones Universitarias. Además, la sentencia perseguía incorporar en los procesos electorales a todos los cuerpos que conforman la universidad.
Jorge Palencia, rector de la Universidad del Zulia, expresó que la institución acató la sentencia de la Sala Electoral del TSJ.
Permitiendo así, la participación de más de 11 mil empleados y obreros y 65 mil estudiantes en los comicios. La decisión fue acotada por unanimidad a las 2:30 del día de ayer. La máxima autoridad de la institución señaló que se designó una comisión que tiene la responsabilidad de presentar, en treinta días hábiles, la reforma del reglamento a fin de ajustar su contenido a las disposiciones de la vigente Ley Orgánica de Educación y a las consideraciones emitidas por la Sala. Una vez aprobado el reglamento, la comisión tiene otro plazo de treinta días para convocar elecciones.
SENTENCIA El pasado viernes 17 de febrero la Universidad del Zulia recibió la sentencia 134 de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.
POLÍTICA
Leopoldo López calificó como “inconsulta” la Ley del Trabajo Redacción/ Política Ayer Leopoldo López, coordinador Nacional del Comando Tricolor, a través del programa radial “En la Mira de Octubre”, conducido por la periodista Carelys Velazquez, ratificó su posición acerca de la nueva Ley Orgánica del Trabajo y la calificó de inconsulta. “No ha habido participación de quienes van a ser los más afectados y no conocemos su contenido (…), esta ley se debería generar a través de un consenso nacional que brinde garantía a los trabajadores y la posibilidad real de generar nuevos empleos”, manifestó. Asimismo, destacó que no existe ninguna acción, en caso que se apruebe la Ley, “porque sencillamente la Ley no se conoce, habría que esperar su aprobación para conocer su contenido (…) pero lo importante es la elaboración de la ley que debe hacerse entre el sector productivo y el Estado“. Por otra parte, López refirió que la propuesta de dar rango legal a las misiones nació para erradicar la discriminación política y beneficiar a todos los ciudadanos por igual. “Queremos que las misiones no discriminen, que no exijan una militancia política, ni que esté condicionada la participación política como un requisito”. Durante la entrevista radial, “En la Mira de Octubre”, López contó que el fin de semana se beneficiaron en la ciudad de Caracas un aproximado de 3 mil personas a través de siete jornadas médicas emprendidas por el Comando Tricolor en el Área Metropolitana de Caracas. “En todo el país fueron 300 jornadas en la que participaron 1500 médicos”, apuntó. JOSÉ ADAN
El recurso obligó a la institución a suspender las elecciones decanales –y cualquier otro proceso eleccionario- hasta que el Reglamento de Elecciones no estuviese ajustado a la Ley Orgánica de Educación. Palencia aclaró que la convocatoria no implica que en ese lapso se tengan que hacer los comicios, sólo se trata del llamado a elección.
Pablo Castro indicó que trabajadores de todo el país marcharán el 1 de mayo
“Nueva LOT es un mecanismo violatorio”
Leopoldo López considera que la Ley debería realizarse conjuntamente entre el sector productivo y el Estado.
ARCHIVO
Redacción/Política Pablo Castro, miembro del Frente Autónomo en defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), advirtió ayer en rueda de prensa que los trabajadores de todo el país se encuentran a la expectativa ante la aprobación de la nueva Ley orgánica del trabajo, el próximo 1 de mayo. “El Presidente de la República anunció desde La Habana, Cuba, que aplicará la zurda a la nueva Ley Orgánica del Trabajo que solo ha sido discutida en un cenáculo del Gobierno nacional, sin la consulta de los trabajadores y los sectores productivos del país. Para colmo, asegura que esta es una ley de transición al socialismo.
¿Es que Venezuela acaso habla en su Constitución de una República socialista o de una República democrática, plural, social y de derecho?”, señaló. Fadess rechazó la creación de la Comisión presidencial para la reforma de la LOT, “por considerar que es un mecanismo violatorio de la Asamblea Nacional Constituyente que le ordena a la Asamblea Nacional discutir una reforma puntual de la ley y no una nueva ley del trabajo”. Y agregó: “Marcharemos ante la pretensión del Gobierno nacional de imponer por la vía de la Ley habilitante, una Ley Orgánica del Trabajo sin consultar con los distintos sectores y sin ser discutida en su escenario natural, que es lo que ordena la Asamblea
CONVOCATORIA
Pablo Castro aseguró que trabajadores rechazarán contundentemente la nueva Ley.
Nacional Constituyente, en su disposición transitoria cuarta de la actual Constitución. Y se cuestionó sobre si 13 años no son suficientes para discutir y aprobar la reforma que ordenó la Asamblea nacional constituyente.
Se convoca a los accionistas de la sociedad anónima GRANZONERA MONTIEL, C.A., a la Asamblea General Ordinaria que se reunirá el día 07 de Mayo de 2012, a las 9:00 a.m. (nueve de la mañana), de acuerdo a lo establecido en la Cláusula Décima Primera de los Estatutos Sociales, en correlación con lo dispuesto en los Artículos 273, 274, 276, 277 del Código de Comercio para deliberar y resolver sobre los siguientes puntos: 1. Causas, motivos o razones por las cuales el Presidente de la compañía ha incumplido de manera reiterada la obligación legal y estatutaria de convocar a otros miembros de la Junta Directiva para sesionar y acordar lugar, fecha y hora de realización de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas. 2. Discusión y aprobación o modificación de los balances pendientes hasta el ejercicio del año 2011 con vista de los respectivos informes del Comisario. 3. Nombramiento de la nueva Junta Directiva por vencimiento del período del actual. 4. Cual otro asunto que le sea especialmente sometido. Lugar: Edificio San Patricio- Apartamento Nº 13 Avenida Guajira con Calle 70. Maracaibo, 24 de Abril 2012 DIRECTOR INGENIERO OSCAR MONTIEL GUILLÉN
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
IMGRA
Reubicarán a tres escuelas de la Gaita Redacción/Info. General El Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Imgra), adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, firmará en mayo tres convenios con distintas instituciones de la localidad, lo que permitirá la reubicación de tres Escuelas de la Gaita, integradas en su totalidad por 120 niños y jóvenes. La información la aportó el presidente del Imgra, Danelo Badell, quien destacó que el primer convenio será suscrito con la Universidad “José Gregorio Hernández”, que cederá sus instalaciones para el funcionamiento de la Escuela de la Gaita “José Ríos “Bolita”. “Un segundo acuerdo se concretará con la iglesia Santa Lucía, ubicada en el sector del mismo nombre, donde estará ubicada la Escuela de la Gaita “Astolfo Romero”. Danelo Badell explicó que una tercera Escuela de la Gaita, que lleva el nombre de “Simón García”, estará ubicada en el “Centro de Atención Comunitaria Juana de Ávila”, en la urbanización San Jacinto.
Maquinaria pesada trabaja diariamente en el aseo de los cauces naturales
Alcaldía arrecia saneamiento en las cañadas de Maracaibo CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
La dirección de Servicios Públicos, IMA y el Imau, trabajan en la limpieza y de manera simultánea ejecutan la acción en diferentes puntos, en previsión por la temporada de lluvias. Redacción/Info. General
E
l Gobierno municipal continúa el saneamiento de los diferentes cauces naturales de la ciudad intensificando la labor antes de la llegada de la época de lluvias. Con maquinaria pesada y un contingente de hombres y mujeres, la Alcaldía de Maracaibo se encuentra interviniendo diversos puntos importantes de las cañadas, entre
La maquinaria trabaja actualmente en más de cinco cauces de la ciudad. El director de Servicios Públicos instó a los marabinos a colaborar no arrojando desechos.
los cuales resaltan “Cacaíto”, “La Arreaga”, “San Martín” y “Los Pescadores”, así lo destacó el director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Javier Alarcón. “Estamos colocando entre una y dos máquinas en cada punto depen-
diendo el requerimiento. En cada acción también intervienen cuadrillas de trabajadores de barrido manual”, manifestó Alarcón. En este sentido, destacó que la acción es apoyada por el personal del Instituto Municipal del Ambien-
te (IMA) y del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (Imau), trabajo unido en pro de los residentes de la capital zuliana. El director de Servicios Públicos exhortó a los ciudadanos a contribuir con la municipalidad evitando arrojar desperdicios y escombros a estos lugares, ya que esto impide el libre recorrido del agua provocando el desbordamiento de las mismas, sobre todo ante la llegada de las precipitaciones. “Durante la limpieza siempre retiramos cantidades de colchones viejos, neveras y cocinas. También nos hemos encontrado con bolsas de escombros de grandes dimensiones y botellas”, refirió. Alarcón explicó que punto por punto continuarán con el saneamiento de los diferentes cauces de agua natural, pues la municipalidad se encuentra abocada en intervenir todas las cañadas que atraviesan a la capital zuliana acentuando los puntos más críticos.
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Hoy y mañana se realizará la octava asamblea ordinaria de la asociación
ASAMBLEA
Asoproinfu efectuará el ciclo de talleres “Hacia un nuevo enfoque funerario” IVÁN LUGO
Estará dirigido al personal que labora en funerarias, cementerios, fábricas de urnas y otros. Se entregará memoria y cuenta del 2011. Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve
H
oy inicia la octava asamblea ordinaria de “Asoproinfu”, la Asociación Profesional de la Industria Funeraria, que se extenderá hasta mañana en el Hotel Kristoff de Maracaibo. Durante la asamblea se abordarán diversos tópicos: el gremial, el social y lo inherente al avance de la ciencia forense. Asimismo, contará con la participación de la junta directiva en pleno y asociados del gremio funerario de Venezuela. Así lo dio a conocer el presidente de Asoproinfu, Eduardo Elías Vallés al manifestar que a la par se efectuará el ciclo de talleres “Hacia un nuevo enfoque del trabajo fu-
Eduardo Rivera, director ejecutivo de Asoproinfu, Rafael Aranguibel, segundo vicepresidente región Zulia, Eduardo Elías Vallés, presidente de Asoproinfu, Wilfredo Méndez, director ejecutivo de la asociación.
nerario”. Las cinco ponencias que constituirán la asamblea son “Manejo y gestión del protocolo funerario”, “Claves para la transformación de organizaciones inteligentes”, “Liderazgo del Recurso Humano”, “Deberes formales de la actividad empresarial” y “profesionalizando el servicio”.
Vallés indicó: “Contamos con un destacado panel de conferencias que, además de inculcar saber y conocimiento, deja sembrado un mensaje de probidad, justicia y ética al momento de ofrecer el servicio funerario que por su esencia es triste y doloroso”. El grupo de expositores estará conformado por Franklin
CLEZ
Revisan proyecto de Ley de gestión y manejo de basura El Consejo Legislativo del estado Zulia realizó ayer la consulta a la “Ley de Gestión y Manejo de la Basura en el estado Zulia”, la cual tiene como finalidad buscar la descentralización de la disposición final de los desechos sólidos. El diputado Eliseo Fermín manifestó que desde el año pasado el instrumento legal le fue entregado a la asociación de alcaldes, antes de la presentación de la primera discusión en la cual se le hizo consulta y observaciones.
www.versionfinal.com.ve
En tal sentido, dijo que esta nueva normativa profundiza la descentralización, ya que si se le da la potestad a las Gobernaciones, y se establece cuáles son las competencias específicas, tanto del poder municipal, regional y nacional, se podrá mejorar el problema de la basura. Cabe destacar que todos los asistentes, estuvieron de acuerdo con la normativa, pues esta busca en todo momento el beneficio de los municipios que componen el estado Zulia, sin distinción de tendencia política alguna.
CONVOCATORIA INVERSIONES MERCURIO, COMPAÑÍA ANONIMA (INMECA). Se convoca a los señores accionistas para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad Mercantil INVERSIONES MERCURIO, COMPAÑÍA ANONIMA (INMECA), que se celebrará en su sede social el día 02 de mayo de 2012, a las 3:00 p.m., en el Centro Comercial Santa María, Planta Baja, Local 3, ubicado en la Avenida 24 esquina con Calle 72, en la Ciudad de Maracaibo del Estado Zulia, Venezuela, a objeto de considerar y resolver sobre los puntos contenidos en la siguiente agenda PRIMERO: Considerar y resolver acerca de la Modificación de la Cláusula Novena del Acta Constitutiva y Estatus Sociales de la compañía. SEGUNDO: Considerar y resolver acerca del Nombramiento de la Junta Directiva y el Comisario para ejercer funciones durante el próximo período, comprendido desde el 02 de mayo de 2012 hasta el 01 de mayo de 2017, ambas fechas inclusive. La Junta Directiva Enrique Núñez Villalobos C.I .V-14.698.495 Presidente Maracaibo, 26 de Abril de 2012
Martínez, Carmen de Gorrín, Jhonny Avendaño, Andrés Medina y Francisco Giménez. Aprovechando la ocasión, Elías Vallés entregará su informe de memoria y cuenta correspondiente al año 2011. “El mayor logro es la incorporación de más de un cien por ciento de nuevos agremiados, quienes
En miras de lograr el desarrollo y fortalecimiento de toda la cadena de fomento del sector funerario, la asociación profesional de esta industria en el marco de la octava asamblea ordinaria invita a todo el sector funerario a participar en su ciclo de talleres, “Hacia un nuevo enfoque del trabajo funerario”, que se realizará hoy y mañana en el Hotel Kristoff de Maracaibo. hacen vida activa en la asociación, cuya mayor fortaleza es el pluralismo de ideas en pro, no solo del gremio, sino del colectivo en general”, señaló. El ciclo de talleres estará dirigido al personal que labora en funerarias, cementerios, fábricas de urnas, previsiones, cooperativas y demás empresas afines al ramo, con miras al fortalecimiento de la industria funeraria. En la actualidad debido al avance cientifíco- tecnológico, la industria demanda el profesionalismo en pro de enriquecer y fomentar técnicas que coadyuven a ofrecer un servicio integral donde se concatena la eficiencia, prontitud y sensibilidad. “He aquí la imperiosa necesaidad de profesionalizar al personal que trabaja en la industria funeraria para ofrecer un servicio integral nacional y hasta internacionalmente”, dijo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
COMANDO TRICOLOR
Conforman movimiento “Actívate con Capriles” Abraham Puche.- Edgar Luzardo y Alexander Acosta, miembros del Comando Venezuela Tricolor en la entidad, anunciaron la conformación de un movimiento llamado “Actívate con Capriles”, que tiene como finalidad movilizar la mayor cantidad de votos posible a favor del candidato presidencial de la Mesa de la Unidad. Explicaron que se implementará un sistema multinivel, de manera que una persona responsable busca a dos que no hayan votado en las pasadas elecciones primarias del 12 de febrero. Cada uno de ellos buscará a dos más y así sucesivamente. “La persona cabeza de grupo será responsable directo por su primer y segundo nivel, es decir, siete personas, quienes serán carnetizadas”. Apuntó Luzardo que cada quien trabajará de acuerdo con sus posibilidades. “En este movimiento no es necesario pertenecer a ningún partido político. Tampoco hace falta salir a buscar diez personas que no conozcan. Puede ser dos miembros de la familia, o compañeros de trabajo, vecinos o incluso a sus contactos de las redes sociales”. Para mayor información sobre esta iniciativa se puede enviar un mensaje al correo act.con. capriles@gmail.com, la cuenta Twitter @act_cn_capriles y los números telefónicos 02614186728 y 4186743, 0414-6428417 y 0412-1615558. El movimiento “Actívate con Capriles Zulia” funcionará en la quinta “Lisa” de la avenida 17 “Rafael María Baralt” entre calles 70 y 71, sector “Paraíso”. Luzardo invitó a toda la población a votar por Henrique Capriles.
Ayer los trabajadores de la sede de “Fuerzas Armadas” se unieron a la protesta por pagos caídos
Crece el descontento en tercerizados de Corpoelec JORGE CASTRO
Los obreros siguen esperando por ocho meses de salario. La deuda sobrepasa los dos millones de bolívares fuertes y los directivos alegan que la estatal no tiene dinero suficiente. Piden la intervención de Arias Cárdenas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
U
n grupo de trabajadores de las cooperativas “Recronevix”, “Cooipne” y “En Positivo” protestó en las puertas de la sede de Corpoelec en la avenida “Fuerzas Armadas”, por el retraso de cinco meses en el pago de sus salarios. Los obreros de mantenimiento se unieron al clamor de sus compañeros en la planta “Ramón Laguna”, demandando una respuesta inmediata de la estatal. Asimismo denunciaron que hasta la fecha no saben si continuarán en sus puestos de trabajo, “el Presidente de la República viene a firmar un decreto donde se eliminará la tercerización en Corpoelec, pero aquí no nos dan razón de nuestra absorción, no sabemos qué va a pasar”, explicó Jogly Amesty, uno de los afectados. Señalaron que en este centro junto a las sedes de “Amparo”, “5 de Julio”, “Caujarito” y el Centro Deportivo Corpolec suman más de
Decenas de obreros se mantienen en la huelga que inició desde el lunes en la planta “Ramón Laguna” del sector “Haticos”.
DENUNCIAS Jogly Amesty
Astolfo Molina
“Nosotros hemos soportado ya muchos meses sin cobrar. Somos socialistas y apoyamos al Presidente pero no podemos tapar el sol con un dedo porque necesitamos nuestras remuneraciones para sobrevivir”.
“Nos hemos convertido en los huérfanos de Corpoelec, estamos reclamando por lo que hemos trabajado ya, por defender la comida de nuestros hijos que muchas veces tienen que faltar a la escuela por falta de alimento”.
200 los obreros que esperan por sus pagos. Luego de unas horas la masa laboral fue atendida por funcionarios de la industria, “nos dijeron que esperáramos por el pago en el transcurso de 15 días, y además nos informaron que se nos va a renovar el contrato hasta que po-
damos ingresar a la nómina del ministerio”, afirmaron. Por su parte los trabajadores de la planta “Ramón Laguna” se mantuvieron por tercer día consecutivo en huelga. “Nos reunimos con algunos de los directivos y no nos garantizaron nada, nos dijeron que simplemente no hay pagos, que se
han enviado las facturas pero supuestamente en Caracas dicen que no hay dinero para nosotros y que podría tardar meses el pago de los ocho meses que nos deben”, declaró Kelvin Parra, trabajador. Aclararon que son dos millones lo que les adeuda Corpoelec, tan sólo a los 180 obreros de mantenimiento de esta planta. El personal de ambas sedes de la estatal eléctrica aseguró que mantendrán la paralización y que acudirán a otras instancias. “Queremos que el diputado Arias Cárdenas intervenga en nuestra situación, ya no podemos sobrevivir así y encima ahora nos vamos a quedar sin trabajo después que la mayoría tiene más de 10 años en la empresa”, sentenció Jimmy Omaña, obrero de la termoeléctrica. ODAILYS LUQUE
Aseguran que la zona patrimonial se ha convertido en un nido de delincuentes
Vecinos de “19 de Abril” exigen iluminación en plaza “El Ángel” María Antonieta Cayama Ante el peligro que reina en el sector aledaño a la avenida “Bella Vista” de Maracaibo, los residentes de “19 de Abril” salieron a las calles a reclamar iluminación en la plaza “El Ángel”. Según aseveraron los vecinos el parque tan popular por ser uno de las más visitados en la época de feria y de navidad, actualmente se encuentra desolado y desde hace
dos meses está totalmente a oscuras. “Nuestros niños no pueden salir a jugar y nos tenemos que encerrar después de las 8:00 de la noche porque lamentablemente la plaza se ha convertido en un nido de malandros y de más de 100 motorizados, ahí se ve cualquier cosa y si nos acercamos a reclamar nos amenazan con pistola en mano”, denunció Marga Díaz, vecina del lugar. Los habitantes precisaron que los
comerciantes informales que hacían vida en los jardines se vieron obligados a abandonar sus puestos por el azote de la delincuencia. “Esto se ha convertido en zona roja y los entes policiales no hacen presencia, sobre todo los fines de semana esto parece el lejano oeste, los malandros hacen lo que les da la gana”, señaló Juanerge Ocando, habitante afectado. Hartos por la situación los vecinos reclamaron a la Alcaldía de Mara-
La Plaza “El Ángel” donde está un monumento a la Virgen Chinita está a oscuras.
caibo y a Corpoelec tomar cartas en el asunto. “Hace un mes y medio explotó un transformador y esto quedó peor, Corpoelec bien gracias hemos llamado y nadie viene, y la Alcaldía
sólo viene a arreglar la plaza en la época decembrina, sino resuelven esto nos veremos obligados a quemar cauchos”, avirtió Karelys Díaz, una de las vecinas.
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
El racionamiento de energía está generando malestar. Los semáforos se paralizan y el tráfico se congestiona.
La presidenta del Clez, Marianela Fernández, calificó el racionamiento como la “Misión Oscuridad”
¡Entre apagones y calor! FOTOS: JORGE CASTRO / ANA VILORIA / ODAILYS LUQUE
¡NO AL RACIONAMIENTO!
Abraham Puche
Daniel Corona
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
“Yo vivo en el municipio Santa Rita y el martes se fue la luz sin previo aviso de 6:30 a 8:30 de la noche. Para los gobernantes se les hace fácil cortar la luz al pueblo porque ellos tienen plantas eléctricas y aire acondicionado, pero el pueblo sufre”.
C
omo un rosario de penas y sufrimientos, los zulianos están sufriendo por la ola de calor que coincide con el regreso de los intermitentes cortes del fluido eléctrico. Versión Final consultó ayer, al azar, a medio centenar de personas en los alrededores de la Basílica de la Chiquinquirá y el centro de Maracaibo, quienes narraron sus penas desde el comienzo de esta nueva etapa de apagones. Todos responsabilizaron a Corpoelec por las suspensiones repentinas del servicio. Jannelis María Torres, habitante del barrio “El Gaitero”, al suroeste de la capital zuliana, relató su calvario: “Se nos fue la luz hoy (ayer) a las 12:30 de la madrugada y llegó casi a las 5:00 am. Durante todo ese tiempo tuve que echarle viento a mi bebé de cuatro meses de nacido con un cartón. No pude dormir nada, y aún así tuve que trabajar en la mañana”. Miguel Linares, un taxista particular, reclamó: “El año pasado fue lo mismo y el Gobierno culpó al calentamiento global, la sequía en el ‘Guri’, saboteos y hasta las iguanas. ¿Ahora qué va a decir si la represa está full de agua? Cuando se va la luz se apagan los semáforos y el caos del tráfico es infernal”.
Misión “Oscuridad” La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández, aseveró que Corpoelec puso en marcha lo que denominó “Misión Oscuridad”. “El Gobierno no ha hecho las inversiones para repotenciar el sistema eléctrico nacional, por el contrario, lo que sabe hacer es dejar al pueblo sin servicio. Todavía estamos esperando que el TSJ responda nuestra demanda contra las multas desde el año pasado. Es por ello que este siete de octubre vamos a cortarle la luz a Hugo Chávez”.
Francisco Silva “En el barrio ‘Miraflores’ (sector ‘El Marite, oeste de Maracaibo) hay racionamiento de hora y media hasta dos horas. Dicen que es porque hay mucho consumo, pero hay que buscar una solución definitiva”.
Jorge Acosta Los semáforos dejan de funcionar cuando hay interrupciones del suministro eléctrico, convirtiendo las colas de vehículos en todo un “pandemonium”. Es necesario que los organismos policiales y de tránsito tomen las medidas respectivas.
“En el sector ‘Delicias’ se ha ido la luz desde la semana pasada. Quisiera saber si Corpoelec tiene alguna respuesta para tantas personas que sufren de la tensión y que no pueden vivir sin un aire acondicionado. Vamos de mal en peor cada día”.
Nirsa Pérez
Jairo Vargas tiene que echarse varias bolsas de agua fría para soportar el calor en medio de los cortes eléctricos.
En los alrededores de la plaza “El Ángel” de Maracaibo ha habido suspensión del servicio eléctrico esta semana.
“Yo vivo en ‘Los Patrulleros’ y ayer (el martes) tuvimos dos apagones: el primero de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, y al ratico se fue la luz otra vez hasta las 3:00 de la tarde. Tuvimos que pasar todo el día con los aires acondicionados y neveras desconectadas”.
OPINAN SOBRE LOS APAGONES Natalí Gavidia
José González
Diana Arango
Ángel Chirinos
Marta de Ardina
“Mis vecinas y yo no pudimos dormir durante toda la noche. Para los que vivimos en el barrio ‘El Museo’ (suroeste de Maracaibo) es terrible pasar la noche a oscuras, porque la delincuencia empeora. Mi bebé tampoco pudo dormir y yo lo soplaba con un plato de plástico”.
“Vivo en el sector ‘Puerto Rico’ de Maracaibo y estuvimos sin electricidad desde las 8:00 de la noche del martes hasta la 1:00 de la madrugada de hoy (ayer). Mi madre sufre de la tensión y se estaba ahogando por tanto calor. Corpoelec: ¡apiádate de este pueblo!
“En ‘Cañada Honda’ se va la luz casi todos los días. En mi casa hay una pequeña planta eléctrica que nos sirve de algo. Creo que la culpa no es del pueblo sino de Corpoelec, porque tuvo más de un año para resolver la crisis y no hizo nada. Es más fácil hacer racionamiento”.
“Es verdad que hay racionamiento pero no hay que caer en fanatismos. Hay un problema de calentamiento global y mayor desarrollo social, lo que genera mayor consumo eléctrico. La culpa es de todos porque el desarrollo trae mayores necesidades, y eso hay que entenderlo”.
“Vivo en San Francisco y allá se fue la luz el lunes de 6:30 de la tarde a 9:00 de la noche. Tuvimos que salir al patio a matar zancudos. En mi casa no hemos aumentado el consumo y mantenemos apagados los equipos. Muchas familias hacen lo mismo, pero aún así nos castigan con racionamiento”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
Opinión
“La amistad...es lo más necesario en la vida”. Aristóteles
opinion@versionfinal.com.ve
La encrucijada electoral en LUZ w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
D
e antemano quiero señalar que no tengo respuestas satisfactorias ni definitivas acerca de tan espinoso asunto. Antes bien, pienso que las Autoridades Rectorales junto al Consejo Universitario deben abrir la discusión sobre ésta temática involucrando a todos los sectores universitarios sin distingos de ningún tipo. Escucharnos todos y procurar alcanzar algún tipo de acuerdo en beneficio de la institución y su preservación. De todas formas voy atreverme a señalar algunos posibles escenarios. En primer lugar, y es lo único que sí tengo bastante claro, es que los universitarios no podemos delegar el destino de la Universidad en manos de agentes externos. La Autonomía representa la columna vertebral, el soporte esencial, que nos define como una institución libertaria, sanamente independiente de los poderes del Estado, y en esencia, con una vocación democrática. El tema electoral ha sido secuestrado por el TSJ, de la misma forma en que el presupuesto universitario el Gobierno lo utiliza para desestabilizar a las universidades autónomas del país.
Las autoridades en LUZ, previa consulta con todos los sectores, debería hacer un llamado a la elección de autoridades rectorales en cuestión de dos meses, y bajo la fórmula electoral vigente. Todo ello a través de las siguientes premisas: 1. Constitucionalmente no se puede modificar el actual reglamento electoral por el asunto de los lapsos (seis meses). 2. Somos los universitarios quienes nos otorgamos nuestras autoridades por la vía democrática sin la interferencia de agentes externos. 3. Las autoridades universitarias deben ser relegitimadas a través de unas elecciones, y con ello, evitamos el vacío legal blindando a la institución de cualquier intento por imponer autoridades interinas nombradas a dedo. 4) La indefinición jurídica actual (Ley de Universidades engavetada y LOE impugnada por los rectores) atenta contra las posibilidades de obtener un referente legal firme y consensuado. 5) El problema político nacional, o más bien, para ser claros: la enfermedad presidencial, supedita el normal funcionamiento de las instituciones del país, entre ellas, las universidades.
Hay que ir a las elecciones por la defensa de nuestros fueros autonómicos y democráticos. Y aparcar por los momentos, la legítima aspiración de obreros y empleados, de formar parte del padrón electoral en la elección de las autoridades universitarias. Resueltos los nudos de la actual situación, y con un instrumento legal claro, entonces se procedería a establecer cómo sería esa participación electoral y su alcance. ¿Que pudiera presentarse una impugnación avalada por el TSJ, como en situaciones recientes? Pues no tendríamos más remedio, y bajo protesta, que acatar una nueva intromisión y la violación de la Autonomía. No obstante, la mayoría de los universitarios, junto a las Autoridades, hicimos lo que nos tocaba hacer en las especiales y complicadas circunstancias actuales. Que la Universidad, si se pierde, sea por culpa de otros, y no de nosotros mismos. Director del centro de estudios historicos en LUZ
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
Capriles y el empleo
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
JOSÉ GUERRA
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005
H
enrique Capriles Radonski ha mostrado una atención especial al tema del empleo y a la gran cantidad de venezolanos que actualmente no tienen trabajo o laboran en condiciones precarias Es una preocupación genuina para atender a aquellos que se levantan todos los días sin saber qué van a hacer para comer y también para proveer empleos de calidad para aquellos trabajadores en situaciones de vulnerabilidad. El Gobierno ha lanzado trece planes de empleo, y los resultados son decepcionantes, porque no se crean los empleos que el país requiere para garantizar que quienes estén trabajando lo sigan haciendo y quienes buscan trabajo puedan encontrarlo. El desempleo golpea con más fuerza a los jóvenes. De cada 100 jóvenes entre 18 años y 25 años, 20 están desempleados. Con este gobierno, los jóvenes no tienen futuro. Ello claramente es un caldo de cultivo para la delincuencia. La
principal causa del desempleo es la política económica que ha adelantado el Gobierno y que consiste en expropiar las empresas y, con ello, los puestos de trabajo, y fomentar las importaciones y la destrucción de la industria nacional. Si no hay inversión, no hay puestos de trabajo. Esto es muy sencillo: las nuevas empresas y los nuevos emprendimientos son los únicos que pueden absorber a quienes se incorporan todos los días al mercado de trabajo. Diariamente, cuando despunta el sol, un millón 100 mil venezolanos no están seguros de que pueden comer adecuadamente porque están desempleados, y más de tres millones que trabajan en la economía informal tampoco tienen asegurada la alimentación. Esto es un verdadero drama nacional. Picó adelante Capriles con el anuncio del lanzamiento de un plan de empleo para generar trabajo de calidad, bien remunerado y con estabilidad. Ha sido claro Capriles en su intención
de favorecer a los trabajadores y al pueblo en general. Ya comunicó una gran iniciativa: la Ley de Misiones para Todos por Igual, con el objeto de que los beneficios que recibe el pueblo no dependan de la voluntad de un gobernante sino que sea un compromiso del Estado venezolano. Ahora viene el plan nacional de empleo, en el que las aspiraciones de quienes están a la búsqueda de un trabajo de calidad van a ser consideradas. Se trata de un plan coherente que va a conjugar el esfuerzo del sector privado con el del Gobierno, en una alianza cooperativa donde los empresarios van a contar con reglas claras y los trabajadores con una oportunidad cierta de que se van a emplear devengando un salario que les permita cubrir sus necesidades fundamentales y las de su familia. Economista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
RELIGIÓN
La Escuela Básica “Norman Prieto Ramos” marca un hito en su nuevo aniversario
La felicidad de vencer barreras
IVÁN LUGO
La institución de “El Naranjal”, al norte de Maracaibo, abrió un aula para alumnos con dificultades para el aprendizaje. Se basarán en las técnicas de “aprender-aprendiendo”. La directora Lisbeth Gómez irradia ternura.
Redacción/Cultura
Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve
L
a felicidad de vencer barreras es evidente en la Escuela Básica “Norman Prieto Ramos” de “El Naranjal”. Y es que ayer, con motivo de los 43 años de la institución, se patentizó el logro de un aula para alumnos con dificultades para el aprendizaje, un sentido anhelo de la comunidad educativa de la parroquia Juana de Ávila. Detrás de esta conquista hay una historia.Mediante una observación diagnóstica realizada a todos los estudiantes de los diferentes grados de la escuela, determinaron la cantidad de alumnos con deficiencias y la necesidad de implementar mecanismos que ayudaran en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Por tal motivo, instalaron un salón, en donde a través de técnicas y talleres, ayudan a los menores a superar
Estudiantes de la escuela básica “Norman Prieto Ramos” de la parroquia Juana de Ávila celebraron junto al personas administrativo y docente su semana aniversaria.
problemas con la lectura y la escritura. Utilizando métodos como la ambientación y musicalización los docentes encargados del aula dedican dos horas diarias a 60 alumnos de todos los grados, con deficiencia de aprendizaje. Lisbeth Gómez, directora de la institución, indicó que es una iniciativa de los docentes de la escuela para ayudar a los alumnos que no se adaptan a su grupo de estudio, por tener dificultades de aprendizaje y de conducta. Asimismo, Jesús Martínez, docente de la escuela, apuntó que el aula integrada se apega a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Educación en cuanto
al diseño y los métodos para trabajar con niños con deficiencias. “El proceso de diagnóstico inició el 9 de enero de este año donde se seleccionaron de cinco a ocho alumnos por cada grado y sección”, expresó Martínez. Señaló que para el diagnóstico trabajaron con sistemas de lectura, articulación de palabras, escritura, dibujo y pintura. Según Martínez durante las clases en el aula integrada aplicarán a los alumnos las técnicas de “aprenderaprendiendo” donde el docente desempeña el rol de facilitador y orientador mientras que el estudiante es quien se motiva a realizar sus actividades.
ANIVERSARIO La escuela, en medio de su semana aniversaria, invita a toda la comunidad y personal de la institución a asistir a las actividades que se realizarán para conmemorar cuarenta y tres años promoviendo la educación. Agregó que los más felices por la apertura del área de aprendizaje no sólo son los estudiantes sino también los padres y representantes que vieron la materialización de un sueño por el que colaboraron para tener un mejor futuro para sus hijos.
Cada sábado y domingo las mañanas se encienden en “La Súper 93” con “Mayo” y “Tayo”
“Tempraneando” arriba a su segundo aniversario al aire Redacción/Farándula El matutino radial “Tempraneando, con Mayo y Tayo”, llega hoy a su segundo año consecutivo brindando al público zuliano mañanas dinámicas, llenas de mensajes positivos cada fin de semana, a través de las ondas de “La Súper” 93.5 FM. Cada sábado y domingo, de 7:00 a 9:00 de la mañana, los carismáticos Ricardo Acosta (Tayo) y Maryouri Barboza (Mayo), ofrecen un espacio caracterizado por la interactividad con los oyentes con los más divertidos concursos. Los números de contacto son el 0424-6317684, para mensajes de texto, y el 0261-7977985 para participar en amenos sorteos, enviar saludos y solicitar complacencias. “Tenemos la sección que yo mismo conduzco, con el personaje ‘Filiberto Perreroso’, que se hace bajo el formato de un noticiero humorístico denominado ‘Tempra-
Iglesia “Betel” celebra su octavo aniversario
noticiero’, donde el protagonista ofrece un monólogo con notas de Maracaibo de ayer, y a su vez sostiene discusiones acaloradas con el operador”, explica Acosta. “Tempraneando” también ofrece consejos de salud y belleza, información de farándula y cualquier otro tema de interés. A futuro se proyecta su expansión mediante transmisiones fuera del estudio y actividades sociales en hospitales, por ejemplo, y otras locaciones que permitan incrementar la interacción directa con el público marabino. La producción del novedoso espacio está a cargo de los jóvenes Yhoandri Quiroz (también productor general de Phoenix 94.9 FM), Rossely Colina y Marlyn Galué. “Tayo” explica que la experiencia de “Tempraneando” nació fortuitamente, una vez que el programa con el que se inició en la radio, “Noche de Bonche” –que inició en “Bolívar FM”, pasando por “Aven-
Ricardo Acosta (“Tayo”) y Maryouri Barboza (“Mayo”) dan vida a “Tempraneando”.
tura” y “Rumbera Network”– debió emigrar a “La Súper 93”. “Estábamos acostumbrados a trabajar para un público nocturno, con un formato totalmente distinto; teníamos tres años en eso. Y cuando nos ofrecieron un horario matutino debimos cambiar todo, desde los temas a tratar, los anun-
ciantes, hasta la forma de hablar a través del micrófono”, relata Acosta. Hoy, “Mayo” y “Tayo” agradecen el apoyo de los radioescuchas durante lo que consideran el feliz inicio de una nueva etapa en sus carreras, y se comprometen a seguir dando lo mejor.
La Asociación Civil sin fines de lucro Iglesia Bautista “Betel” de Maracaibo, mejor conocida como “Ministerio Betel Internacional”, fundada en 2004, conmemora ocho años de reformación juvenil. Buscando desarrollar individuos integrales con la visión puesta en los planes de Dios, surge esta organización de la mano del apóstol Elio Peña y su esposa la pastora Claudia de Peña, quienes se han destacado por su ardua labor, para ayudar a los jóvenes a mejorar su calidad de vida. A lo largo de ocho años, el Ministerio Betel Internacional se levanta junto con otras sedes situadas en puntos neurálgicos del estado Zulia: “Betel Norte”, ubicado en el antiguo centro comercial “Palafito Shopping Center” (al lado de la clínica “Paraíso”), “Betel Oeste”, “Betel Suroeste”, “Betel La Villa”, “Betel Guarero”, “Betel Ayajui” y ahora “Betel Aruba”, son demostraciones del trabajo multiplicador de una iglesia apostólica. Cronograma Las actividades aniversarias iniciarán hoy jueves 26 de abril con una conferencia en íntimo junto al reconocido pastor y cantante René González, en la sede de “Betel” ubicada en la Circunvalación dos, diagonal al hospital “Madre Raphols”, a las diez de la mañana. Luego ofrecerá un concierto gratuito en el antiguo “Palafito Shopping Center”, a las 7:00 pm, en el que también se destacará el talento regional con la participación de la banda “GeneraSión”. El viernes 27 de abril, el vallenato se unirá a esta celebración y desde Colombia “Los Hijos del Rey”, Moncho Bastidas y María José Ospino traerán lo mejor de este ritmo para alegrar a los presentes, junto al salmista Moisés Principal. Para cerrar la semana aniversaria, el sábado 28 de abril, desde la Organización “Bil Hamock “de EE UU, recibirán a la profeta Lisa Smith, quien dará un seminario acerca de los sueños, profecías y visiones. También desde Curazao tendrán la visita del Pastor Jhony Van Raumondt. La agrupación perteneciente a Betel y la Banda “Amaad” estarán a cargo de amenizar la clausura del evento.
12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
Investigaciones de la Unicef hallan preocupantes patrones de vida en los jóvenes de mundo
Los adolescentes de hoy con más riesgos que nunca La violencia ataca contundentemente a la generación en todos los países. El tabaquismo, el alcohol y la obesidad también afectan en gran medida. Las tasas de embarazo precoz igualmente desequilibran a los grupos. Redacción/BBC
N
inguna generación en el pasado ha enfrentado tantos riesgos a la salud como los 1.800 millones de jóvenes y adolescentes que viven hoy en el mundo. Y ningún grupo de edad parece estar tan olvidado como éste. Ése es el mensaje de una serie especial sobre la salud adolescente que publica la revista médica The Lancet y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF y presentado ayer por la BBC. Los expertos afirman que en las últimas décadas la atención de las autoridades sanitarias ha estado centrada en la salud materna e infantil. Y esto ha resultado en que la salud y supervivencia de los adolescentes y jóvenes no ha mejorado como se esperaba. Tal como expresa la doctora Tessa Wardlaw, de UNICEF, "el éxito que se ha logrado en la supervivencia infantil en años recientes significa que más niños han avanzado hacia los grupos de mayor edad". “Sin embargo, se ha puesto muy poca atención y muy pocos recursos a los asuntos que enfrentan los adolescentes”. La serie de The Lancet presenta informes sobre una variedad de indicadores de salud de los adolescentes que viven en el mundo. Las tasas más altas se ven en los países de medianos y bajos ingresos donde los adolescentes han adquirido cada vez más hábitos dañinos como tabaquismo, abuso de alcohol, obesidad e inactividad física. “Marea” de riesgos Las poblaciones adolescentes de Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Chile, Argen-
tina y Uruguay, se destacan en el informe por tener unas de las tasas más altas de sobrepeso en el mundo. Según los autores, globalmente varios países de América Latina “son notables por tener entre 20% y 35% de niños con sobrepeso”. Pero no son sólo los factores de riesgo físicos los que tienen un impacto en el bienestar de los adolescentes. Tal como señalan los investigadores, “la falta de oportunidades de empleo, que es vital para promover la salud adolescente, varía enormemente de un país a otro”. Otro aspecto, particularmente problemático para las niñas, es que a menudo son forzadas a abandonar su niñez para desempeñar funciones de adulto antes de estar físicamente preparadas. Tal como señala el profesor Patton “para la generación más grande en la historia de la humanidad, el perfil global disponible de la salud juvenil es muy preocupante”. “Los países de altos ingresos han estado luchando para combatir la creciente marea de riesgos de enfermedades no transmisibles, que incluyen obesidad, inactividad física, alcohol, tabaquismo y uso de drogas ilícitas”. “Esa marea está ahora agobiando a muchos países de medianos y bajos ingresos que tienen que establecer medidas para controlar los problemas de lesiones, enfermedad infecciosa y mortalidad materna en este grupo de edad joven”, agrega. Investigadores piden a los organismos y autoridades de salud desempeñar un papel central para tener un mejor entendimiento de la salud juvenil global. Las cifras de estudios como éstos deben ayudar a desarrollar estrategias para combatir estos problemas a nivel nacional y comunitario afirman los autores.
MUERTES VIOLENTAS También se ha hecho muy poco para frenar las altas tasas de muertes violentas que se registran en este grupo en todos los países del mundo y en particular en países de bajos y medianos ingresos. "América Latina es la región del mundo donde más jóvenes y adolescentes mueren por causas violentas." Sudáfrica es el país con las tasas más altas de mortalidad de adolescentes, seguido de Nueva Zelanda y Portugal, afirma un estudio llevado a cabo por el
profesor George Patton, de la Universidad d de Melbourne, Australia, y la doctora Claudia Cappa, de UNICEF. En Sudáfrica mueren ocho veces más varones y 30 veces más mujeres que en países de altos ingresos. La causa principal de muerte de adolescentes en el mundo son los accidentes de tráfico seguido de los suicidios, con las tasas más altas en países Europa del este, como Kazajistán,, Lituania y Rusia.
AMÉRICA LATINA América Latina es la región del mundo donde más jóvenes y adolescentes mueren por causas violentas. Y dentro de la región, El Salvador tiene las tasas más altas de mortalidad por violencia tanto en hombres como mujeres. Según los investigadores, por cada 100.000 habitantes en ese país ocurren 237 homicidios de jóvenes varones cada año; le siguen Colombia con 162, Venezuela con 153 y Guatemala con 146 muertes. Este es particularmente desafortunado, dicen los autores, si se toma en cuenta que en la mayoría de los países de altos ingresos, con excepción de Estados Unidos, casi no se registran muertes de jóvenes por violencia. También preocupa a los investigadores las cifras que indican un incremento en las conductas de riesgo, como el tabaquismo, entre los adolescentes de los países de bajos y medianos ingresos. En el grupo de edad de 13 a 15 años, las niñas tienen las tasas más altas de uso de tabaco y el país con el mayor número de adolescentes fumadores es Chile, seguido de Malta, Austria y Namibia. El país donde los adolescentes consumen más marihuana es Estados Unidos, seguido de Canadá, España y Francia. Y en América Latina también están las tasas más altas de abuso de alcohol entre adolescentes, principalmente en Colombia, Venezuela y Uruguay. Otra conducta de riesgo, la obesidad, también es un problema grave en la región.
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Cuando más lo necesitaban el ariete falló un penalti y a la larga Real Madrid cayó ante el Bayern en la semifinal de la Champions
¡Arrugaste Ronaldo!
A
nte el público que le idolatra en el “Santiago Bernabéu”, el artillero Cristiano Ronaldo falló el primer penalti de su equipo tras la prórroga de ayer ante el Bayern. Y así los alemanes disputarán la Final dela Champions ante el Chelsea el 19 de mayo en patio de Münich.
- 17 AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Valencia 4 Málaga 5 Levante 6 Athletic 7 Atlético 8 Osasuna 9 Sevilla FC 10 Espanyol 11 Getafe 12 Mallorca 13 Betis 14 Rayo Vallecano 15 Real Sociedad 16 Granada 17 Villarreal 18 Zaragoza 19 Sporting 20 Racing
deportes@versionfinal.com.ve
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA Goleadores
Pts 88 81 55 52 49 48 48 47 46 45 45 43 42 40 40 39 37 31 31 26
Cristiano Ronaldo Lionel Messi Radamel Falcao Gonzalo Higuaín Karim Benzema Fernando Llorente Roberto Soldado Miguel Pérez Rubén Castro Arouna Koné Álvaro Negredo Miku Fedor Carlos Vela Alexis Sánchez
Posiciones 1 Juventus 2 AC Milán 3 Lazio 4 Napoli 5 Udinese 6 Inter 7 AS Roma 8 Catania 9 Parma 10 Siena 11 Atalanta 12 Chievo 13 Bologna 14 Fiorentina 15 Palermo 16 Cagliari 17 Genoa 18 Lecce 19 Novara 20 Cesena
42 41 22 21 18 17 17 15 14 14 12 11 11 11
Pts 71 68 55 54 52 52 50 46 44 43 43 43 42 41 41 41 36 35 28 22
Zlatan Ibrahimovic 24 Antonio Di Natale 20 Diego Milito 20 Edinson Cavani 20 Rodrigo Palacio 17 Germán Denis 15 Miroslav Klose 13 Stevan Jovetic 13 Fabrizio Miccoli 12 Sebastián Giovinco 12 David Di Michele 12 Emanuele Calaiò 11 Pablo Osvaldo 11 Alessandro Matri 10
Próxima jornada sábado 28/04
Próxima Jornada sábado 28/04
Espanyol vs Getafe vs Levante vs Real Sociedad vs Villareal vs Domingo 29/04 Real Madrid vs Real Zaragoza vs Málaga vs Real Betis vs Rayo Vallecano vs
Cagliari vs Palermo vs AS Roma vs Domingo 29/04 Bologna vs Atalanta vs Inter Milán vs Lecce vs Novara vs Siena vs Udinese vs
Sporting Mallorca Granada Racing Osasuna Sevilla FC Athletic Valencia Atlético Barcelona
Posiciones
Pts
1 Manchester United
83
2 Manchester City
80
3 Arsenal
65
4 Newcastle
62
5 Tottenham
59
6 Chelsea
58
7 Everton
48
8 Liverpool
46
9 Fulham
46
10 West Bromwich
45
11 Sunderland
44
12 Swansea City
43
13 Norwich City
43
14 Stoke City
42
15 Aston Villa
36
16 Queens Park Rangers
34
17 Wigan Athletic
34
18 Bolton Wanderers
33
19 Blackburn Rovers
31
20 Wolverhampton
23
Goleadores
Van Persie Wayne Rooney Sergio Agüero Demba Ba Yakubu Aiyegbeni Clint Dempsey Edin Dzeko E. Adebayor Mario Balotelli Grant Holt Frank Lampard Demba Cisse Steven Fletcher Danny Graham Javier Hernández Daniel Sturrigde Peter Odemwingie Jermaine Defoe Peter Crouch ch
Próxima jornada sábado 28/04
Stoke City vs Wigan vs Domingo 29/04 Chesea vs Tottenham vs Lunes 30/04 Man. City vs
Arsenal Newcastle Queens Park Blackburn Man. United
27 26 22 16 16 16 13 13 13 13 11 11 10 10 10 10 10 10 9
Posiciones 1 Ajax 2 PSV 3 AZ Alkmaar 4 Feyenoord 5 FC Twente 6 Heerenveen 7 Vitesse 8 Roda JC 9 RKC Waalwijk 10 NEC Nijmegen 11 FC Utrecht 12 Heracles 13 Den Haag 14 NAC Breda 15 FC Groningen 16 VVV 17 De Graafschap 18 Excelsior
1 Borussia Dortmund
75
2 Bayern Munich
67
3 Schalke 04
58
4 Monchengladbach
56
5 VfB Stuttgart
50
6 Bayer Leverkusen
48
7 Hannover 96
45
8 Werder Bremen
42
9 TSG Hoffenheim
41
10 VFL Wolfsburg
41
11 Nurnberg
39
12 Mainz
38
13 SC Freiburg
37
14 Hamburg SV
35
15 FC Augsburg
34
16 Cologne
30
17 Hertha Berlín
28
18 Kaiserslautern
23
Chievo Catania Napoli Genoa Fiorentina Cesena Parma Juventus AC Milán Lazio
Pts 67 63 61 61 60 58 49 44 41 40 40 40 32 31 30 25 19 18
Goleadores es
B. Dost L. de Jong J. Guidetti S. Malki D. Mertens J. Altidore O. Toivonen T. Matavz S. De Jong R. Elm
vs
p De Graafschap
vs
Heerenveen
Sábado 28/04 Heracles
25 25 20 17 17 16 16 14 13 13 12 12 12 11
LIGA DE PORTUGAL
28 23 19 19 18 15 13 13 11 10
Posiciones 1 Porto
Pts 66
2 Benfica
62
3 Braga
59
4 Sporting
53
5 Marítimo
48
6 V. Guimaraes
42
7 Nacional
35
8 Olhanense
32
9 V. Setúbal
30
10 P. Ferreira
29
11 G. Vicente
28
12 Beira-Mar
26
13 Río Ave
26
14 Académica
23
15 Feirense
21
16 Leiria
19
Próxima Jornada Viernes 27/04 Groningen
Mario Gómez K. Huntelaar R. Lewandowski Lucas Podolski Martín Harnik Marco Reus Claudio Pizarro Raúl Shinji Kagawa Vedad Ibisevic M. Abdellaoue Mario Mandzukic Frank Ribery Arjen Robben en
Próxima jornada Sábado 28/04 Bayer Leverkusen vs Hannover 96 Bayern Munich vs VfB Stuttgart Monchengladbach vs FC Augsburg Hamburg SV vs Mainz Kaiserslautern vs B. Dortmund SC Freiburg vs Cologne Schalke 04 vs Hertha Berlin TSG Hoffenheim vs Nurnberg VfL Wolfsburg vs Werder Bremen
LIGA HOLANDESA
LIGA INGLESA
Pts Goleadores
Posiciones
Goleadores
Vitesse
vs
Excelsior
FC Utrecht
vs
NAC Breda
Vvv
vs
Den Haag
Domingo 29/04 Roda JC
vs
PSV
FC Twente
vs
Ajax
Feyenoord
vs
AZ Alkmaar
NEC Nijmegen
vs
Waalwijk
Próxima viernes 27/04 Braga vs Sábado 28/04 G. Vicente vs Marítimo vs Domingo 29/04 Leiria vs V. Setúbal vs Beira-Mar vs Río Ave vs Lunes 30/04 Sporting cs
Goleadores
Lima Cardozo James Hulk Edgar B. Diawara Nolito Melgarejo Michel Rodrigo Wolfswinkel Joao Tomas Danilo Claudio Claudemir
Olhanense V. Guimaraes Porto Feirense Nacional P. Ferreira Benfica Académica
19 18 12 12 11 10 10 9 9 9 9 8 8 8 8
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Un total de 10 medallas lograron los representantes de la región en los Centroamericanos y del Caribe. Natación, atletismo, bochas y fútbol fueron los deportes más laureados. Alis Ramos agradeció a todas las instituciones y personas que ayudaron.
Ayer fueron agasajados los deportistas especiales zulianos que viajaron a Panamá
¡Grandes atletas!
FOTOS: IVÁN LUGO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a representación zuliana que viajó a la ciudad de Panamá, como parte de la delegación de Venezuela, que disputó los Centroamericanos y del Caribe de Olimpiadas Especiales, fueron agasajados por los logros obtenidos durante la competición, donde los muchachos se trajeron 10 medallas. La celebración se llevó a cabo en la sede regional de la institución, en la urbanización San Jacinto, con la presencia de ocho de los 12 atletas zulianos que viajaron a Panamá. Alis Ramos, como directora de la organización en el estado, expresó su satisfacción por los metales obtenidos por la representación: “Las disciplina del atletismo, natación fútbol y bochas, fueron las que más dividendos rindieron para la región”. “Estamos muy felices por ellos y a la vez agradecidos por todas las personas que ayudaron en este triunfo de los muchachos”, agregó Ramos. La directora de Olimpiadas de Venezuela, en la región además explicó: “Sin la gran labor de los padres y representantes, de los entrenadores Leidys y Neyda Pulgar, Robinson Quintero y Amancio Gutiérrez, además de los guías Edarwin Dudley y Cruz Mila Valbuena no se hubiesen podido lograr estas medallas”. Rafael Gutiérrez, del atletismo, fue el mejor de la delegación del Zulia al obtener dos medallas de oro en 50 metros y salto sin impulso. Por su parte, Kribely González (Natación) consiguió plata y dos bronce, mientras que Yuri Taveras en bochas se trajo un metal de cada color. María José Ferrer (atletismo) logró plata en los 50 metros y bronce en el salto sin impulso. El equipo de fútbol, compuesto por los atletas zulianos y del Distrito Capital obtuvo el cuarto puesto por lo que recibieron medallas honoríficas.
Yuri Taveras, José Bustamante, Hugo Montemiranda, Krisbel González, Cruz Mila Valbuena, Edarwin Dudley, María Ferrer, César Ferrer, Noe Rodríguez y Rafael Gutiérrez lucieron orgullosos sus medallas ante el tricolor patrio y la bandera del Zulia, durante el agasajo que recibieron de parte de Olimpiadas de Venezuela. Yuri Taveras ganó oro, plata y bronce en bochas.
María Ferrer ganó plata y bronce en atletismo.
Krisbel González (Natación) ganó plata en relevo y dos de bronces en estilo libre y espalda.
José Bustamante consiguió medalla honorífica por el cuarto puesto obtenido con el equipo de fútbol.
Rafael Gutiérrez Chaparro logró dos medallas de Oro en los 50 metros planos y salto sin impulso.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
El país rinde honores a Luis Aparicio al cumplir 78 años de edad Versión Final presenta hoy el segundo capítulo dedicado a nuestro miembro del Salón de la Fama. Aquí van algunos de los datos más relevantes. Es el mejor campocorto de todos los tiempos. Mañana en la Urbe recibirá la Orden “Rafael Belloso Chacín”.
Luis Aparicio recibe hoy en Maracaibo las “Llaves de la Ciudad”
¡Vibra la zulianidad! 1.- Firmó en el
17.-En 1984 fue
béisbol de las Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicagoo en el año de 1954.
electo al Salón de la Fama de Cooperstown, en su sexto año de candidatura, con el primer lugar en las votaciones con 341 sufragios, para un 84,62 por ciento del total.
José Leonardo ardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfi os@versionfinal.com.ve
2.- Su debut en los diamantes norteamericanos fue el 17 de abril de 1956 ante los Indios de Cleveland, donde militaba Alfonso “Chico” Carrasquel. Esa tarde bateó de 3-1 como octavo en la alineación y su equipo ganó 2x1.
FICHA TÉCNICA
16.-Participó en 10 clásicos de las estrellas. 15.-Ganó un título de la serie mundial de 1966 con los Orioles de Baltimore.
Luis Ernesto Aparicio Montiel Nacimiento: 29 de abril de 1934 Lugar: Maracaibo, Venezuela Batea: Diestro Lanza: Diestro Debut en GL: 17 de abril, 1956 para Chicago White Sox Última aparición: 28 de septiembre, 1973 para Boston Red Sox Equipos: Medias Blancas de Chicago (19561962, 1968-1970) Orioles de Baltimore (1963-1967) Medias Rojas de Boston (1971-1973)
14.- Realizó 184 dobles matanzas en su carrera.
3.- Jugó 18 campañas en el bbéisbol é organizado de los Estados Unidos, con Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston.
4.- En su extensa carrera disputó 2 mil 599 juegos, siendo las temporadas 61 y 69 donde más encuentros estuvo con 156.
13.- Dejó un altísimo .972 de promedio a la defensiva. 12.- Completó 8016
5.- Entre las temporadas 1956 y 1964
asistencias en toda su carrera.
fue líder en 9 ocasiones consecutivas en bases robadas. Al finalizar su carrera
11.- Inició 2581 encuentros
había estafado 506 almohadillas.
como campocorto, segundo de todos los tiempos por detrás de Omar Vizquel.
6.- Conectó un total de 2677 imparables, siendo solamente superado por el también campocorto Omar Vizquel. IVÁN LUGO
7.-En 1966 fue líder de imparables en la Liga Americana con 143 bambinazos.
8.-Tuvo un total de 11 mil 230 apariciones en el plato, acumulando 10 mil 230 veces al bate oficiales, para dejar un promedio de bateó de .262.
9.-En su primera temporada se hizo con la distinción de novato del año de la Liga Americana con un 92.0 por ciento de los votos. Infografía: Andrea Phillips
10.-El zuliano ganó 9 guantes de oro por su excelsa defensiva, siete con los Medias Blancas de Chicago y dos con los Orioles de Baltimore.
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Cristiano Ronaldo, Kaká y Sergio Ramos fallaron sus disparos en la etapa decisiva.
El linaje alemán para los momentos difíciles afloró en la tanda de penales ayer en el “Bernabéu”
El Bayern intimidó al Real Madrid FICHA TÉCNICA
Redacción/AFP
2 - Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Di María, Özil (Granero, m.111), Cristiano Ronaldo; y Benzema (Benzema, m.106). 1 - Bayern: Neuer; Lahm, Boateng, Badstuber, Alaba; Luiz Gustavo, Schweinsteiger; Robben, Kroos, Ribery (Müller, m.95); y Mario Gómez. Goles: 1-0, m.6: Cristiano Ronaldo de penalti. 2-0, m.14: Cristiano Ronaldo. 2-1, m.27: Robben de penalti. Tanda de penaltis: 0-1: Alaba. 0-1: Cristiano, para Neuer. 0-2: Mario Gómez. 0-2: Kaká, para Neuer. 0-2: Kroos, para Casillas. 1-2: Xabi Alonso. 1-2: Lahm, para Casillas. 1-2: Sergio Ramos, alto. 1-3: Schweinsteiger.
Deportes@versionfinal.com.ve
E
l Bayern de Múnich se clasificó ayer para la final de la Liga de Campeones de Europa, al imponerse 3-1 en los penales al Real Madrid, pese a ganar los blancos 2-1 en los 90 minutos reglamentarios y la prórroga de un partido épico de semifinales del torneo continental. Bastian Schweisteiger marcó el tercer gol en los penales que daba el pase a la final, después que también anotaran David Alaba y Mario Gómez, mientras que para el Real Madrid sólo marcó Xabi Alonso, fallando Kaká, Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo, autor de los dos tantos de su equipo durante un encuentro muy disputado, que acabó con el mismo resultado que a la ida. El Real Madrid comenzó presionando muy arriba buscando la recuperación del balón y el contraataque rápido, mientras que el Bayern se mostraba más amigo de subir la pelota controlada, sin ponerse nervioso por haber empezado por detrás en el marcador. Cristiano Ronaldo abrió la cuenta goleadora del encuentro en el minuto 6 al transformar el penal con el que el árbitro sancionó una
El volante alemán Bastian Schweisteiger marcó el ultimo tiro de penal que le dio la victoria al Bayern Munich.
mano de David Alaba dentro del área, cortando un disparo del argentino Angel Di María. El gol no sirvió para asustar a los bávaros que respondieron al minuto siguiente con una subida del propio Alaba por la banda izquierda hasta casi llegar a la línea de fondo para dejar un pase al centro del área, donde Arjen Robben, prácticamente con la portería para él solo envió el balón a las nubes.
Mucha intensidad El 2-0 allanaba el camino de los blancos hacia la final de Múnich, pero en una nueva internada de los alemanes, Pepe derribó a Mario Gómez dentro del área, lo que fue sancionado con un penal que transformó Robben, ajustando el balón junto al palo derecho de Iker Casillas (27). El gol, que ponía el empate en el global de la eliminatoria, dio alas a los bávaros que siguieron tocando y acabaron empujando al
Real Madrid, que se fue metiendo atrás, pasando apuros en los últimos compases de la primera parte, que terminó con un saque de falta que ejecutó Robben desde el la medialuna del área madridista que detuvo bien Casillas. El técnico del Real Madrid, José Mourinho, buscó entonces dar más libertad a Özil haciendo entrar a Kaká por Di María (75), pero en los últimos minutos los dos equipos se mostraron muy cautos contando con que llegaba la prórroga.
El Real Madrid dominó en la prolongación, haciendo recular al Bayern, que pareció renunciar al juego para buscar los contragolpes, aunque en los dos equipos se notó el desgaste del encuentro sin lograr definir en los últimos metros, por lo que acabaron yendo a los penales que dieron la victoria y el pase a la final al Bayern. Los alemanes se enfrentarán así en la final el 19 de mayo en su estadio “Allianz Arena” al Chelsea inglés, que eliminó la víspera al FC Barcelona.
Ambos encuentros semifinales se jugarán a las 2:30 de la tarde
MENORES
Valencia, Atlético y Bilbao buscan la final en la Liga Europa
Inferiores del Zulia FC con otro objetivo en la mira
Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
El Valencia, el Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao buscarán hoy en la vuelta de semifinales de la Liga Europa, alcanzar una final 100% española, un sueño al que sólo se oponen los aspirantes portugueses del Sporting.
El Valencia recibe en “Mestalla” al Atlético de Madrid tras perder 4-2 en la ida mientras que el Sporting viaja al campo del Athletic para la otra semifinal con la ventaja de una victoria 2-1 en la primera manga. “El partido de Mestalla va a ser una guerra deportiva, es un encuentro muy complicado, el segun-
do gol de ellos cambia todo, pero, aun así, el equipo tiene una ventaja dijo el brasileño del Atlético, Diego, en declaraciones a ESPN Brasil. En la otra semifinal, el Athletic de Bilbao al mando de Marcelo Bielsa espera contar con el apoyo de sus hinchas en su feudo de San Mamés para remontar el 2-1.
Redacción.- Este fin de semana se inician los cuartos de final de la Serie Nacional de Categorías Menores y las divisiones inferiores del Zulia FC están en los papeles. El club petrolero, junto con Caracas, Real Esppor, Carabobo y Llaneros, fueron los únicos del fútbol venezolano en clasificar ambas categorías a la siguiente fase. Los conjuntos Sub18 y Sub20 del Zulia FC está dispuesta a tras-
cender, y ahora deberán viajar al “Cocodrilos Sport Park” para enfrentar a los “Rojos del Ávila”. El proyecto, encabezado por el ingeniero Alfredo Morales, Vicepresidente del equipo y Mario Conversano, Gerente de Categorías Menores, ha dado sus frutos luego de mucho esfuerzo. Hoy el Zulia FC está entre los mejores en cuanto a sus canteras se refiere.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
YANQUIS
Michael Pineda estará fuera por un año Redacción/AP El abridor dominicano de los Yanquis de Nueva York, Michael Pineda, se perderá el resto de la temporada a causa de un desgarrón en el ligamento glenoideo umeral de su hombro derecho. Los Yanquis dicen que el derecho se someterá a una operación artroscópica el martes del próxima semana en Nueva York y estará fuera de acción por alrededor de un año. Pineda no ha actuado en un partido con Nueva York tras ser adquirido en un cambio con los Marineros en enero. Ha estado fuera de acción desde que sintió una molestia en el hombro durante un partido de pretemporada el 30 de marzo. El lanzador de 23 años fue adquirido desde Seattle en enero en cambio por el receptor venezolano Jesús Montero, el bateador prospecto mejor cotizado en sus fincas.
CUBA
Ex jugador de Grandes Ligas cumplió 101 años Redacción/AP Conrado Marrero, el ex jugador de Grandes Ligas más viejo, todavía recuerda la adrenalina de cuando vistió el uniforme de los Senadores de Washington para enfrentarse con los bateadores de las mayores. Aferrado al béisbol y a la vida, Marrero cumplió ayer 101 años, junto a familiares y amigos en el modesto apartamento del barrio capitalino de Plaza donde vive con su nieto Rogelio Marrero. Nacido el 25 de abril de 1911, Marrero se convirtió en el ex pelotero de las Ligas Mayores con más edad después del deceso de Tony Malinovsky, el 8 de febrero de febrero de 2011, a los 101 años. Marrero habló con orgullo de los cinco años en el montículo de los Senadores de Washington, entre 1950 y 1954 y se animó cuando recordó a lanzadores como Allie Reynolds de los Yankees, Early Wynn de Cleveland
El conjunto de los Marineros de Seattle ganó 9x1 a los Tigres
El “Rey” mandó en Detroit AP
El lanzador carabobeño lanzó siete entradas, permitió una carrera, cuatro sencillos y ponchó a dos. Redacción/AP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l “Rey” Félix Hernández logró su segunda victoria de la campaña (2-1), en el encuentro que su equipo los Marineros de Seattle vencieron 9x1 a domicilio a los Tigres de Detroit. En el primer inning, el venezolano Jesús Montero de los Marineros, conectó un sencillo para que su compañero Dustin Ackley engomará la primera rayita del juego (1x0). En el segundo capítulo, Ackley conectó un sencillo y Miguel Olivo y Michael Saunders anotaron dos carreras más (3x0). Luego el campocorto Brendan Ryan con un fly de sacrificio hizo anotar a Casper Wells (4x0). En la tercera entrada, Alex Liddi conectó un jonrón y consiguió embasado a Jesús Montero para sumar dos rayitas más (6x0). Al cierre, el equipo de Detroit reaccionó con jonrón de Brennan Boesch que descontó 6x1. En el quinto episodio, Dustin Ackley con un doble logró que engomara Casper Wells (7x1). Luego en el sexto capítulo, Jesús Montero con sencillo hizo anotar a Ichiro Susuki (8x1), y después Justin Smoak anotaría una más gracias a un boleto para dejar score final de 9x1.
MARINEROS 9 – TIGRES 1 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores D Ackley 2B B Ryan SS I Suzuki RF J Smoak 1B J Montero C A Liddi 3B M Olivo DH M Saunders CF C Wells LF Totales Lanzadores IP F Hernandez(G, 2-1) 7.0 L Luetge 1.0 E Ramirez 1.0 Totales 9.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF B Boesch RF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH A Avila C J Peralta SS R Santiago 2B D Kelly LF Totales Lanzadores IP A Wilk(P, 0-3) 2.0 T Weber 3.0 C Balester 2.0 D Below 2.0 Totales 9.0
El serpentinero Félix Hernández estuvo brillante desde la lomita y pudo dominar a la dura toletería de los Tigres de Detroit.
Sandoval histórico El toletero criollo Pablo Sandoval igualó la cifra de 18 juegos seguidos dando de hit, que también logró Johnny Rucker de los Gigantes de Nueva York en 1945, en la derrota de su equipo 4x2 ante los Rojos de Cincinnati. En la tercera entrada, Ángel Pagan pegó un jonrón para poner en ventaja a los Gigantes (1x0). En el cuarto capítulo, Brandon Crawford dio un sencillo y anotó Héctor Sánchez (2x0). En el séptimo inning reaccionaron los Rojos, cuando Scott Rolen pegó jonrón (2x1), y luego Ryan Ludwick y Ryan Haningan anotaron por error (3x2). Por último Drew Stubbs anotó gracias a un doble y colocó marcador final de 4x2.
GIGANTES 2 – ROJOS 4
H 4 1 2 7
VB C 6 1 4 0 5 1 4 1 5 1 5 1 5 1 4 1 4 2 42 9 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 3 0 3 0 3 2 1 2 1 15 B 3 0 1 4
I 3 1 0 0 2 2 0 1 0 9 K 2 2 1 5
H 8 7 0 0 15
VB C 3 0 4 1 4 0 3 0 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 32 1 CP CL 6 6 3 3 0 0 0 0 9 9
H 1 1 0 1 0 1 0 2 1 7 B 1 1 2 0 4
I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 1 1 1 2 5
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Pagan CF M Cabrera LF P Sandoval 3B B Posey 1B H Sanchez C N Schierholtz RF E Burriss 2B B Crawford SS J Arias PH-SS B Zito P R Theriot 2B Totales Lanzadores IP H B Zito 6.0 5 C Hensley (L, 1-2) 0.2 1 J Affeldt 0.1 1 S Romo 1.0 1 Totales 8.0 8 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF W Valdez 2B J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF S Rolen 3B R Ludwick LF R Hanigan C B Arroyo P T Frazier PH W Harris PH Z Cozart SS Totales Lanzadores IP H B Arroyo 5.0 9 J Hoover 1.0 0 J Arredondo (W, 2-0) 1.0 0 A Chapman (H, 3) 1.0 1 S Marshall (S, 4) 1.0 0 Totales 9.0 10
Altuve de 5-4 El venezolano José Altuve conectó cuatro hits y anotó tres veces para conducir a los Astros de Houston a un triunfo por 7-5 sobre los Cerveceros de Milwaukee. J.D. Martínez bateó tres hits y remolcó tres carreras por los Astros, que se fueron arriba 5-4 en la séptima con un sencillo remolcador de Chris Snyder. Houston rompió una racha de 11 derrotas al hilo contra Milwaukee. Por los Astros, el venezolano Altuve de 5-4, con una remolcada y tres anotadas. Por los Cerveceros, los venezolanos Alex González de 4-1 y César Izturis de 1-0.
ASTROS 7 – CERVECEROS 5
VB C 5 1 5 0 4 0 4 0 3 1 4 0 2 0 3 0 1 0 2 0 1 0 34 2 CP CL 1 1 3 0 0 0 0 0 4 1
H 1 2 1 2 2 0 1 1 0 0 0 10 B 2 1 0 1 4
I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 0 0 2 6
VB C 3 1 3 0 3 0 3 0 4 0 3 1 4 1 3 1 1 0 1 0 1 0 1 0 30 4 CP CL 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
H 1 1 1 0 0 1 1 2 0 1 0 0 8 B 1 1 0 0 0 2
I 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 2 0 2 2 1 7
ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Schafer CF J Altuve 2B J Martinez LF C Lee 1B J Lowrie SS B Bogusevic RF C Johnson 3B C Snyder C J Happ P a-J Maxwell PH b-T Buck PH Totales Lanzadores IP H J Happ 5.0 7 W Lopez(G, 2-0) 1.0 0 D Carpenter(H, 1) 1.2 2 W Wright(H, 2) 0.1 0 B Myers(S, 3) 1.0 1 Totales 9.0 10 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores R Weeks 2B C Gomez CF R Braun LF A Ramirez 3B C Hart RF A Gonzalez SS J Lucroy C T Ishikawa 1B b-C Izturis PH-1B S Marcum P a-N Morgan PH c-N Aoki PH Totales Lanzadores IP H S Marcum 5.0 8 T Dillard 1.0 0 J Veras(P, 2-1) 1.0 2 M McClendon 2.0 4 Totales 9.0 14
Betancourt salvó el sexto James McDonald coqueteó con un no-hitter hasta el séptimo inning y sus Piratas de Pittsburgh finalmente perdieron por 2-1 ante los Rocosos de Colorado. Matt Reynolds (2-0) ganó por los Rocososs en relevo del abridor dominicano Juan Nicasio, y luego el venezolano Rafael Betancourt se apuntó su sexto rescate del año. Chris Resop (0-2) cargó con el revés tras reemplazar a McDonald en la octava. El dominicano Pedro Alvarez produjo la única carrera de los Piratas con un jonrón. Por Colorado, los venezolanos Marco Scutaro de 4-1, Carlos González de 3-0, con una anotada. Por los Piratas, el venezolano José Tábata de 4-1.
ROCOSOS 2 – PIRATAS 1
VB C 6 1 5 3 4 1 3 0 5 0 4 1 5 0 4 1 2 0 1 0 1 0 40 7 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 0 0 5 5
H 1 4 3 1 0 2 0 2 0 0 1 14 B 2 0 0 0 0 2
I 0 1 3 1 0 0 0 1 0 0 0 6 K 8 1 2 0 0 11
VB C 5 0 5 1 5 2 3 0 3 1 4 0 4 0 3 1 1 0 2 0 1 0 1 0 37 5 CP CL 4 3 0 0 1 1 2 2 7 6
H I 1 0 2 0 2 2 1 0 2 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 10 4 B K 4 7 0 0 0 1 0 2 4 10
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores M Scutaro 2B T Colvin CF-1B-RF C Gonzalez LF T Tulowitzki SS J Giambi 1B D Fowler CF M Cuddyer RF W Rosario C C Nelson 3B J Nicasio P Totales Lanzadores IP J Nicasio 6.2 M Reynolds(G, 2-0) 0.1 E Rogers(H, 1) 1.0 R Betancourt(S, 6) 1.0 Totales 9.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A Presley LF J Tabata RF A McCutchen CF N Walker 2B C McGehee 1B P Alvarez 3B C Barmes SS M McKenry C J McDonald P Totales Lanzadores IP J McDonald 7.0 C Resop(P, 0-2) 0.1 T Watson 0.2 J Hughes 1.0 Totales 9.0
H 9 0 0 0 9
VB C 4 0 3 0 3 1 4 0 1 0 1 0 3 0 3 0 3 0 1 0 26 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
H I 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 B K 1 5 0 1 0 3 0 1 1 10
H 1 1 0 1 3
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 0 3 0 1 0 32 1 CP CL 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2
H 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 B 3 0 0 0 3
I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 8 1 0 0 9
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El florete nacional tendrá una dura preparación previo a las Olimpiadas, visitará China, Corea y Rusia, antes de participar en los Panamericanos.
La atleta zuliana consiguió el pasado sábado su boleto a Londres 2012
El Irdez ratificó su apoyo a la esgrimista Johana Fuenmayor sonas que desde el Irdez me han ofrecido su apoyo desde que me inicie es está carrera”. Dijo. Por último agregó que el punto clave de sus entrenamientos lo enfocará en fortalecer la coordinación entre el desplazamiento y la ejecución del ataque.
Redacción/Deportes
E
l Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, en nombre de su director Oslando Muñoz Ramírez, está orgulloso del logro alcanzado por la esgrimista Johana Fuenmayor, en asistir a los Juegos Olímpicos Londres 2012. Así lo ratificó en rueda de prensa ofrecida en las instalaciones de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”. “El Zulia deportivo celebró la grata noticia de la hazaña alcanzada por Johana. Se trata de una atleta hecha en el Zulia que con mucha constancia, disciplina y esfuerzo alcanzó la meta máxima para un deportista que es participar en el magno evento universal, lo que representa para el estado un enorme orgullo, producto del trabajo entre el
En la rueda de prensa realizada en la Villa Deportiva estuvo Oslando Muñoz, Johana Fuenmayor y Germán Moreno.
ente deportivo y las asociaciones”. Relató Muñoz. Preparación Por su parte la maestra del florete nacional expresó su emoción por tan cálido recibimiento en su tierra natal y comentó sobre la fase de preparación que debe cumplir
antes de su cita en Londres. “Debo ir a China a principios de mayo, luego a un evento en Corea y posteriormente a Rusia, todo esto antes de ir al Panamericano que está programado para el 5 de junio”. “Para mí es un privilegio representar a Venezuela, pero mi mayor orgullo es enaltecer los colo-
res zulianos fuera de las fronteras nacionales”. Añadió. La atleta zuliana agradeció además a todas las personas que han hecho posible su brillante trayectoria deportiva. “A mi entrenador Germán Moreno, quien se ha encargado de formarme como deportista, y a las diferentes per-
Esperanzas Comentó el máximo líder del deporte regional de las posibilidades que tienen otros zulianos en igualar la hazaña Fuenmayor. “Varios de nuestros deportistas se encuentran aún en la lucha para el boleto olímpico, tenemos a Albert Bravo (Atletismo), José Miguel Ruíz (Vela), Leonel Martínez (Tiro Deportivo), Eduard Bermúdez (Boxeo), y Edward Paredes (Canotaje), quienes están cumpliendo su fase de entrenamientos previo a los eventos preolímpicos de cada especialidad”. Comentó.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
CUBA
Denuncian que hay 50 presos políticos opuestos al régimen AFP.- En las cárceles de Cuba hay 50 presos por “motivos políticos”, entre ellos el disidente José Daniel Ferrer, quien está desde el lunes en huelga de hambre, afirmó ayer un grupo opositor. La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, que dirige el disidente Elizardo Sánchez, divulgó una “lista parcial de sancionados o procesados por motivos políticos en Cuba”, que incluye a 50 presos y a otros 15 “sometidos a las condenas” aunque están en libertad con “licencia extrapenal”. “La denominamos ‘parcial’ pues, según nuestras estimaciones, en Cuba hay entre 70.000 y 80.000 personas encarceladas (...): es imposible afirmar que no haya otros presos por motivos políticos dentro de una población penal tan desproporcionada” en un país de 11 millones de habitantes, dijo la Comisión en un comunicado. Agregó que el número “de prisioneros políticos se redujo marcadamente, entre 2010 y 2011”, con la excarcelación y partida a España de más de un centenar de presos políticos, pero “estamos documentando una nueva tendencia al aumento” en los últimos dos meses, con “nueve casos más”. El listado incluye a Ferrer, de 41 años y líder de la ilegal Unión Patriótica de Cuba, que mantiene una huelga de hambre en un cuartel de la Seguridad del Estado de Santiago de Cuba, donde está detenido desde hace 23 días sin enfrentar cargos. Ferrer, detenido el 2 de abril en una “ola represiva” que siguió a la visita del papa Benedicto XVI a Cuba, “sigue en la huelga de hambre”.
El mediador Kofi Annan pidió a los observadores que se retiren del país
Fracasó la tregua en Siria por ataques del ejército Tropas oficiales asesinaron ayer a 14 civiles. La violencia continúa a pesar del llamado a cese al fuego. AFP
E
l mediador internacional para Siria, Kofi Annan, pidió un despliegue “rápido” de todos los observadores de la ONU encargados de vigilar el cumplimiento de la tregua en el país, donde la población sigue siendo víctima de la violencia. Solamente ayer, 14 civiles murieron a manos de las fuerzas del régimen en la provincia de Idleb (noroeste), en Rastan (centro), Deir Ezzor (este), en la provincia de Damasco, y en la de Deraa (sur), según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh). El Observador informó también de la muerte de tres soldados en combates con desertores en Tafas, en la provincia de Deraa. La violencia continuaba pese a la presencia de un grupo de observadores de la ONU en el país, encargados de vigilar el cumplimiento de un alto el fuego. “Tenemos en total 15 observadores en Siria, algunos en Homs y en Hama (centro), otros en Damasco”, declaró el miércoles a la AFP Neeraj Singh, responsable del equipo de la ONU. Según el OSDH, dos personas
BREVES FRANCIA
Sarkozy no pactará con la ultraderecha AFP.- El presidente Nicolas Sarkozy fijó ayer un límite a la derechización de su discurso con vistas a la segunda vuelta de la elección presidencial francesa, afirmando que no habrá acuerdo con el ultraderechista Frente Nacional, un tema que ha provocado tensiones en su partido. “No habrá acuerdo con el Frente Nacional, ni ministros, pero yo debo tener en cuenta el voto” de los electores que sufragaron por la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen. El casi “18% de los electores que votaron (por Le Pen) no le pertenecen” y “es mi deber dirigirme a ellos”, agregó.
PERÚ Kofi Annan ordenó la evacuación de los observadores y expresó su decepción.
murieron ayer por disparos de francotiradores durante la visita de un grupo de observadores de la ONU a la localidad rebelde de Duma, cerca de Damasco. Se ignora si esas dos personas murieron antes o después de la visita. El Observatorio ya dijo que el lunes nueve personas habrían sido ejecutadas en Hama por soldados del régimen por haberse acercado a los observadores. “Es absolutamente lamentable que este tipo de intimidación, de acoso y de violencia se esté produciendo en Siria, cuyos habitantes tienen todo el derecho a conversar con los observadores”, dijo la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.
DECEPCIONADO Por su parte, Kofi Annan, enviado por la ONU y la Liga Arabe a Siria, consideró que la situación era “inaceptable”. “Se necesita poner en marcha medidas para el despliegue rápido de la misión porque esto podría tener un impacto positivo en la situación”, dijo Annan en una reunión del Consejo de Seguridad, según contaron diplomáticos presentes. En ese sentido, Francia se pronunció en favor de desplegar “en quince días” a 300 observadores de la ONU.
Condenaron a “Sendero Luminoso” por reclutar a niños AFP.- El secuestro y utilización de niños por parte de Sendero Luminoso en acciones de violencia en Perú, una práctica usada durante años, recibió este miércoles la condena de la Unicef y del delegado de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. “El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia rechaza la participación directa o indirecta, forzada o voluntaria de niños, niñas y adolescentes en cualquier situación de violencia armada”, subraya un pronunciamiento de ese organismo internacional.
La bancada opositora respaldará la iniciativa del Gobierno
Expropiación de YPF a Repsol cuenta con el apoyo del Congreso AFP
El Gobierno lanzó una campaña a favor de la nacionalización de YPF.
El Senado argentino debatió un proyecto del Ejecutivo para la expropiación del 51% de la petrolera YPF, la principal empresa del país controlada por la española Repsol. En el inicio del debate, cuya duración se estima hasta la medianoche de hoy, el presidente de la comision de Asuntos Constitucionales del Senado, el oficialista Marcelo Fuentes, dijo que la expropiación de YPF “marca un punto de inflexión” para Argentina. Se estima que la propuesta de la presidenta Cristina Kirchner
será aprobada con un amplio número de votos del Senado, donde el oficialismo tiene mayoría y contará con el apoyo de aliados y las principales fuerzas de oposición. Igual resultado para la iniciativa se espera en la votación de la Cámara de Diputados, la semana próxima, también dominada por el gobernante peronismo y respaldada del mismo modo por opositores. La discusión legislativa se produce en medio de un férreo rechazo a la iniciativa por parte de España, el resto de la Unión Europea, Estados Unidos y algunos organismos internacionales. Gerardo Morales, jefe del bloque
del radicalismo, la mayor fuerza opositora en el Congreso, dijo que su bancada apoyará la iniciativa gubernamental pese a sus errores y sostuvo que votarán a favor “conscientes (...) de la decisión que tiene que tomar hoy el país”. Morales sin embargo sostuvo que hay “connivencia del gobierno en el vaciamiento de YPF” ya que el Ejecutivo “sabía que Repsol (que tenía 57,4% del capital de la firma) y el grupo (argentino) Petersen (25,4% del capital) iban a terminar de vaciarla con el reparto del 90% de las utilidades y no actuó en consecuencia”.
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Walid Makled rompió la prohibición de declarar a los medios y ayer se refirió al ex magistrado Aponte
“Era mi socio en Aeropostal y le pagaba 300 millones mensuales” El narco carabobeño habló a su llegada al Palacio de Justicia. En ningún momento negó vínculos con Aponte Aponte. Sus palabras reventaron las redes sociales. El escándalo está imparable. Equipo de Sucesos
E
l presunto narcotraficante Walid Makled rompió el silencio. Ayer manifestó, entre empujones a su llegada al Palacio de Justicia, que además de ser su socio en la empresa Aeropostal, le pagaba 300 millones de bolívares mensuales al exmagistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte. Makled fue trasladado hasta el sótano de los tribunales en una camioneta de la Unidad de Investigación Criminal del Sebin, antigua Disip, bajo estrictas medidas de seguridad. Los periodistas esperaban ansiosos algunas declaraciones del presunto narcotraficante. Interesados en ahondar el tema, los reporteros lo atosigaron a preguntas, mientras era conducido hasta el ascensor del edificio. ¡Cuidado, cuidado!, se decían entre colegas y camarógrafos, para ser los primeros en captar y grabar los declaraciones. Interrogatorio Periodistas: ¿Qué relación tiene con el exmagistrado Aponte? Walid Makled: “Era socio mío de Aeropostal”.
Makled, alias “El Turco”, fue acusado por los delitos de tráfico ilícito de drogas, legitimación de capitales provenientes del narcotráfico, asociación para delinquir y homicidio. “Para atrás, para atrás”, decían los custodios. Periodista: “¿Cómo que era su socio, él dice que no lo conoce? Walid Makled: “Era socio mío en Aeropostal y le pagaba 300 millones mensuales”. Walid Makled: “Yo le pagaba 300 millones mensuales”. Periodista: ¿es decir que tenían una sociedad en Carabobo? Walid Makled: “Era socio mío en Aeropostal y yo le pagaba 300 millones mensuales”. Durante los casi dos minutos que duró el accidentado interrogatorio periodístico, Makled sólo reveló la sociedad con Aponte Aponte en Aeropostal y la cancelación de 300 millones de bolívares mensuales. La semana pasada Aponte Aponte calificó de falsas las informaciones
que lo vinculaban con la entrega de credenciales a Makled; sin embargo, acotó que si firmó algún carnet militar no se dio cuenta. Aponte había mencionado que sí conoce a Makled, pero que no había colaborado con él. Sin embargo, reconoció que había sido invitado a la boda del hijo de Makled, como explica su expediente en la Asamblea Nacional. (MAM) Pruebas en mano Recientemente, el ministro del Poder Popular para las Relaciones de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, publicó a través de su cuenta en Twitter, evidencias y documentos que revelan la amistad entrañable entre Aponte Aponte y uno de los mafiosos más importantes investigados en Venezuela.
DETENCIÓN hWalid Makled fue detenido el 19 de agosto de 2010, en Cúcuta, Colombia. El 20 de agosto del mismo año, el Ministerio Público solicitó al Tribunal 1° de Control de Caracas la extradición del presunto narcotraficante. hMakled, alias “El Turco”, fue acusado por los delitos de tráfico ilícito de drogas, legitimación de capitales provenientes del narcotráfico, asociación para delinquir y homicidio. hFue dueño de la aerolínea Aeropostal, una de las mas grandes del país, empresas Transgar, empresa aduanera y de transporte terrestre, así como la concesión del puerto de Puerto Cabello,
El accidente se produjo en la vía Tocuyito-Valencia en Carabobo
Un muerto y 5 heridos en vuelco de camioneta Redacción/Sucesos Protección Civil del estado Carabobo, informó ayer que una persona falleció y cinco resultaron heridas tras el vuelco de una unidad de transporte en la vía Tucuyito - Valencia, estado Carabobo. El organismo indicó que el accidente de se produjo a la altura de la estación de
servicio “San Luis”. Usuarios de la red social Twitter, reportan que hubo un fuerte congestionamiento en la vía, en ambos sentidos por el accidente. Al sitio llegaron las comisiones de rescate para trasladar a los heridos a diferentes centros asistenciales. El fallecido fue llevado hasta la morgue del Hospital Central de Valencia.
Información Protección Civil se encargó de mantener informada a la comunidad tras diferentes avances, así como usuarios de la vía. @PCCarabobo: “Funcionarios informan que accidente de colectivo en vía a Tocuyito dejó saldo de cinco lesionados y una persona fallecida”. @PCCarabobo: “Comisión verifica posible vuelco
de colectivo sobre vía de servicio a “Tocuyito” a la altura de la E/S San Luís” @Charlinaholi: “Hiper mega cola en la autopista sentido Tocuyito - Val, voy por los Caobos y la cola es terrible”. @edissonacosta: “Accidente en la autopista Tocuyito-Valencia... antes de llegar a la Polar. Fuerte retención en ambos sentidos”.
CARACAS
Mataron a un Polisucre para robarle el arma Redacción/Sucesos El oficial agregado de la Policía Municipal de Sucre, estado Miranda, Yor Freddy Brito Salazar, de 30 años, se convirtió en el tercer funcionario de esa institución asesinado por delincuentes, y el número 34 ultimado por el hampa en lo transcurrido de este año en el Distrito Metropolitano. El director de Polisucre, comisario general Manuel Furelos, reveló que el lamentable suceso se registró en horas de la mañana de ayer, luego que Brito Salazar abandonó una entidad bancaria en el sector “Las Fuentes” de la urbanización “El Paraíso”, y fue interceptado por unos delincuentes que le efectuaron un tiro en la región pectoral para luego proceder a robarle el arma de fuego de uso personal. El homicida no se llevó ni el dinero ni la motocicleta del servidor público. La víctima estaba adscrita a la División de Bienestar Social y para el momento del hecho se encontraba de reposo. Fue trasladado por algunos vecinos a la clínica “Loira”, en “El Paraíso”, pero falleció en momentos que era intervenido. Brito Salazar tenía 5 años en la institución, estaba casado y no deja hijos. Otro policía Robert José Pérez Colmenares, de 28 años, se desempeñó por tres años en la Policía Metropolitana. Era escolta y fue asesinado de varios tiros en un sector de “Petare” para robarle su pistola. La víctima regresaba para su residencia en el sector “Turumo”, de Petare.
CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas de la sociedad anónima MATERIALES MONTIEL, C.A., a la Asamblea General Ordinaria que se reunirá el día 07 de Mayo de 2012, a las 8:00 a.m. (ocho de la mañana), de acuerdo a lo establecido en la Cláusula Décima de los Estatutos Sociales, en correlación con lo dispuesto en los Artículos 273, 274, 276, 277 del Código de Comercio para deliberar y resolver sobre los siguientes puntos: 1. Causas, motivos o razones por las cuales el Presidente de la compañía ha incumplido de manera reiterada la obligación legal y estatutaria de convocar a otros miembros de la Junta Directiva para sesionar y acordar lugar, fecha y hora de realización de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas. 2. Discusión y aprobación o modificación de los balances pendientes hasta el ejercicio del año 2011 con vista de los respectivos informes del Comisario. 3. Nombramiento de la nueva Junta Directiva por vencimiento del período del actual. 4. Cual otro asunto que le sea especialmente sometido. Lugar: Edificio San Patricio- Apartamento Nº 13 Avenida Guajira con Calle 70. Maracaibo, 24 de Abril 2012 DIRECTOR INGENIERO OSCAR MONTIEL GUILLÉN
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012
CARACAS
Dos adolescentes mataron a una niña de 12 años Redacción/Sucesos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, adscritos a la División de Investigaciones de Homicidios, informaron ayer en rueda de prensa, sobre la captura de dos adolescentes presuntamente implicados en el homicidio de una niña de 12 años de edad, la noche del pasado sábado 21 de abril, en la calle “Araguaney” del sector “Vista Hermosa”, parroquia Sucre del municipio Libertador, en Caracas. El Director Nacional del Cicpc, comisario general José Humberto Ramírez Márquez, indicó que este lamentable suceso se reportó cuando dos grupos delictivos, conocidos como “El Chino” y “El Pilón”, se enfrentaron en plena vía pública, causando la muerte de la niña y dejando heridas a otras diez personas que quedaron atrapadas en la línea de fuego. Uno de los heridos es un pequeño de apenas 6 años de edad, quien se encuentra recluido en el hospital “Pérez Carreño” y su pronóstico es reservado. Asesinos de alto calibre Según las pesquisas realizadas por la División de Investigaciones de Homicidios del Cicpc, los delincuentes que participaron en el tiroteo también están implicados en el asesinato de un joven identificado como Sergio Nieves García, de 25 años, quien fue ultimado al resistirse al robo de sus pertenencias, luego de ser interceptado el pasado 9 de abril en la calle 4 de “Nuevo Horizonte”. Ramírez agregó que durante el proceso investigado del homicidio de la niña, se logró incautar un arma de fuego tipo revólver, calibre 38, además de identificar plenamente a dos hombres pertenecientes a la banda de “El Pilón”, quienes responden a los nombres de Jhon Deivis Cassianis Herazo, de 20 años y Alberto José Castellón Castro, de 26 años, jefe del grupo delictivo que se encuentra solicitado por robo desde el 5 de mayo de 2009. La niña Desireé Reyes, había quedado al cuidado de su abuela, cuando la pareja de motorizados apareció disparando, mientras el sujeto a que buscaban huía.
Cunde preocupación en dueños de “Refrimar” y mueblería “Briceño”
“Se perdieron 30 años de esfuerzo con el incendio” JOSÉ ADÁN
Bomberos del Sur inspeccionó el local. Revisaron el sistema eléctrico. Comunidad de “Sierra Maestra” apoya a propietarios del inmueble. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“H
abrá que reconstruir de nuevo el local, prácticamente todo está perdido”, fue la contundente expresión de Nectario Briceño, dueño de la “Mueblería Briceño” y de “Refrimar”, siniestrados a las tres de la tarde del martes, en la calle 21 de “Sierra Maestra”, municipio San Francisco. “Mi padre está destrozado. Tal fue el desastre causado por el fuego, que las vigas de la parte alta de la mueblería y del depósito se doblaron”, agregó el preocupado propietario. “Se perdieron 30 años de esfuerzo, los mismos que tiene la mueblería, que nació con mucho tesón y esfuerzo”, afirmó María Rincón de Briceño, esposa del dueño del local. En la parte superior del inmueble se produjo el incendio, donde reposaban varios artefactos eléctricos, entre otros mostradores y refrigeradores para panaderías y pastelerías, además de suministros para supermercados.
María Rincón de Briceño, llena de preocupación, por la suerte de la empresa y de los 15 empleados. Habló sobre lo sucedido en la parte superior de “Refrimar” y de la mueblería “Briceño”. Agradeció el apoyo de la comunidad.
Humilde inicio En 1982, el padre de Nectario, Teófilo Briceño, inició operaciones con “Rocomar”, a través del alquiler de rocolas. Con el transcurrir de los años, en el local pasó a funcionar “Refrigeración Maracaibo”, hasta devenir en “Refrimar” y la “Mueblería Briceño”. 15 empleados de la mueblería están inquietos, pues desconocen su suerte, a raíz de las deplorables condiciones en que quedó el local. “Estamos agradecidos con la comunidad, han sido muy solidarios, nos han apoyado en este trance, les estamos sumamente agradecidos”, dijo María de Briceño, en
medio de la preocupación por las consecuencias del siniestro. Revisión bomberil La revisión del sistema eléctrico y de la estructura del inmueble en general, realizó ayer en la tarde una comisión del cuerpo de Bomberos del Sur, en la “Mueblería Briceño” y “Refrimar”, que sufrieron el descomunal incendio a las tres de la tarde del martes. A la 1:20 de la tarde de ayer acudió a la mueblería siniestrada la comisión encabezada por el comandante de los Bomberos del Sur, John Bravo. El jefe bomberil precisó que en la mueblería se realizaba una
inspección en la planta alta del inmueble, para determinar las causas del incendio, las cuales, dijo, aún no se han establecido. Las pérdidas del local y de los artefactos ascienden a un 80 por ciento, apuntó Bravo. Según el comandante John Bravo, fueron necesarios más de 300 mil litros de agua para la extinción del voraz siniestro, que alcanzó dimensiones considerables. Las nubes de humo podían observarse desde la Circunvalación 1, entre el hospital “Noriega Trigo” y las inmediaciones del Puente sobre el Lago de Maracaibo. El incendió es el más grande en la historia de San Francisco.
Diez sectores fueron afectados por la arremetida del río Chama
Arrasadas 5 mil hectáreas de plátano en Colón Jorge Luis Paz Cinco mil hectáreas de sembradío de plátano, esparcidas en 10 sectores rurales de la parroquia Urribarrí, del municipio Colón, quedaron bajo las aguas luego de la ruptura del dique que separa el río Chama por el caserío “La Fortuna”. La afectación desde el pasado domingo, originó la merma del principal rubro agrícola en el Sur del Lago, luego de las inusitadas lluvias de las últimas horas provenientes del piedemonte andino.
Unos 500 productores asentados en los predios de “La Fortuna”, !El Corrientudo”, “Sinaí”, “El Estero”, “El Playón”, “El Moral”, “Santa Elena”, “Boca de los Cedros” y “Boca del Chama”, perdieron su reciente cosecha, luego que las turbias aguas del afluente del Coquivacoa arrasaran los sembradíos. Personal de la alcaldía Bolivariana de Colón, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y del Distrito Militar No. 2 Sur del Lago, han colaborado en el traslado de los productos agrícolas a tierra firme, así
como de los escasos enseres que pudieron rescatar. Lamentos Edgar Carrero, señaló que con la crecida del río duplica los costos porque el plátano baja de precio y las ganancias son mínimas, quien sale favorecido es el revendedor, por su parte, Jesús Nava, de 62 año, expresó que la arremetida del río Chama se asemeja a la de hace seis años, cuando se llevó todo a su paso. Olimpíades Mallorca, dijo que han tenido que salir de sus propiedades.
Edgar Carreño está muy preocupado por la situación.
Maracaibo, jueves, 26 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Le pegaron un tiro en la boca cuando llegaba para atender a una clienta en la urbanización “Maracaibo”
Asesinado un entrenador de damas a domicilio
“LOS ESTANQUES”
Identifican cadáver hallado en plena calle JOSÉ ADÁN
JOSÉ ADÁN
Diagonal a la filial de Pdvsa, a una cuadra de “Cecilio Acosta”, fue emboscado. Iba en su moto. La mujer que lo esperaba lo trasladó a la clínica “Paraiso”. Era colombiano y sus horarios de trabajo estaban copados.
A Nei Delgado lo dejaron tirado en la vía pública el lunes al mediodía.
Oscar Andrade Espinoza Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
e un disparo en la región bucal, individuos que pretendían atracarlo asesinaron a un entrenador de gimnasio, el martes en la noche, en la urbanización “Maracaibo”, diagonal a la empresa Mixta Bielo - Venezolana, S.A., filial de Pdvsa. La víctima fue identificada como Gerardo Mendoza Vera, de 38 años, quien residía en la parroquia Coquivacoa, según la información ofrecida por el supervisor de Subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, comisario Jesús Carías. De acuerdo con la versión del vocero detectivesco, Mendoza Vera se encontraba a las 7:35 de la noche del martes, frente a la quinta número 13-05, en la calle 66-A de la urbanización “Maracaibo”, al momento del crimen. Resaltó que la víctima se acercó a la referida residencia, cuando sujetos se le aproximaron para conmi-
El lugar donde ocurrió el crimen, el martes en la noche. La motocicleta que los homicidas no pudieron quitarle al entrenador, llamado Gerardo Mendoza Vera. La policía científica investiga el crimen como una resistencia al robo.
narle a que entregara las llaves de la motocicleta en la que se desplazaba. El entrenador, al parecer, se opuso a ser despojado de su vehículo, por lo cual trató de huir, sin embargo, los atracadores le dispararon, impactándole en la boca. La víctima alcanzó a recorrer la avenida 13, en dirección a la avenida “Universidad”, a una cuadra, hacia la calle 66-1. Al rato, abandonó la moto, para desplazarse a pie, con dificultad, hasta la quinta, donde pidió ayuda. Lo trasladaron a la clínica “Paraíso”, donde ingresó sin signos vitales. La moto era una Hao Jin color azul, precisó el comisario.
Casquillos El jefe policial destacó que habían casquillos de bala pertenecientes a una pistola nueve milímetros, en la escena del crimen. El supervisor de subdelegaciones del Cicpc-Zulia presume, por la manera como ocurrió el hecho, la resistencia al robo, sin descartar otras hipótesis. Sobre el asesinato, trascendió por otra parte que la víctima iba a la casa número 13-05 de la urbanización “Maracaibo”, a entrenar a una clienta. Al ver a quienes serían sus victimarios, optó por huir y obtuvo como respuesta el disparo en la región bucal.
PELIGRO hMoradores de la avenida 13 de la urbanización “Maracaibo” consideran peligroso el lugar. hEn eso coinciden personas que tienen puestos de comida en la calle 66-A. hAlgunos vecinos sintieron movimiento policial la noche del martes, pero adujeron no enterarse del homicidio. Llamó a esa casa para pedir ayuda, que se la ofreció la clienta, trasladándolo a la clínica “Paraíso”, antes de morir.
El crimen ocurrió en la urbanización “Zapara I”
Cicpc detuvo a sujeto acusado de matar a joven JOSÉ ADÁN
Oscar Andrade Espinoza La policía científica detuvo a un sujeto acusado de ultimar a un joven, a las 6:15 de la tarde del martes, en la urbanización “Zapara I”, al norte de Maracaibo. Sobre la identidad del occiso, informó el comisario Jesús Carías, supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, que se llamaba Winston Ramón Medina Medina, de 21 años. El presunto victimario fue identificado como Renny José Cárquez Gallardo, de 22 años.
Medina Medina presentó heridas por arma de fuego en la región temporal izquierda, cara posterior del muslo y glúteo izquierdos. Precisó Carías que a las dos horas del crimen, funcionarios de la policía científica capturaron a Cárquez en la misma urbanización. Al acusado del homicidio le incautaron un revólver calibre 38, Smith and Wesson, y una escopeta Winchester calibre 22. El revólver tenía un registro de la subdelegación Oeste, Caracas, de 1995, indicó el jefe policial. El hecho se suscitó en la vía pú-
blica, frente a la casa número 5153 de “Zapara”, cuando sin mediar palabra el victimario accionó el arma de fuego contra su objetivo. Según el comisario Carías, se maneja como móvil la venganza, sin embargo no se descartan otras hipótesis. Al momento del crimen, el hoy occiso se encontraba solo, detalló el vocero detectivesco. El detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público, que realiza los interrogatorios al acusado, antes de la presentación en los tribunales.
Renny José Cárquez, detenido por el crimen contra Winston Medina.
El cuerpo hallado al mediodía del lunes con siete impactos de bala, en la avenida 51A con calle 115, del barrio “San Sebastián”, cerca de “Los Estanques”, corresponde a un ciudadano de 32 años, identificado como Nei Delgado Romero. A la víctima la dejaron abandonada, con las heridas de bala, cerca de la acera de la avenida 51A del citado barrio, a dos cuadras del centro comercial “El Pinar”. Al parecer, de un vehículo del cual se investigan las características, bajaron el cadáver y huyeron rápidamente con rumbo desconocido, se conoció. El lunes, vecinos que se desplazaban por la referida avenida tropezaron con el cuerpo y seguidamente llamaron a la policía, que resguardó el lugar. Luego llegaron funcionarios del Cicpc de Maracaibo, para la revisión del sitio y del cuerpo, que ese día no estaba identificado. Según moradores del barrio “San Sebastián”, el occiso no era conocido en el sector. Se presume una ajuste de cuentas, por el ensañamiento contra la víctima, de todas maneras la policía científica investiga otras hipótesis para esclarecer el hecho.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.292
CARACAS
CARACAS
Murió niña de 12 años en línea de fuego
Asesinaron a un Polibaruta para robarle el arma
- 22 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Ocurrió en Villa “El Caujaro” en plena madrugada. El marido llegó ebrio y comenzó a insultar a la dama. José Espina Quintero, de 20 años, intercedió. Pero recibió una certera cuchillada.
- 21 -
• SUCESOS • Muerto un trabajador al intervenir en un lio de una pareja conocida
Sangriento drama en San Francisco
JOSÉ ADÁN
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
n un presunto lío de faldas, un obrero de la construcción resultó ultimado por su rival, a la una de la madrugada de ayer, en el parcelamiento “Villas de Caujaro”, municipio San Francisco. Fuentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación San Francisco, precisaron que la víctima fue identificada como José Manuel Espina Quintero, de 20 años, quien tenía su residencia en el barrio “24 de Julio”, cerca de “La Polar”. Resaltan los informantes que el hoy occiso sostuvo una riña con otro ciudadano, llamado Alcento de Jesús Fernández, de 26 años, quien presuntamente lo asesinó. El pleito se formó en la calle 198, casa número 303, del referido parcelamiento, situado detrás de la urbanización “El Caujaro”, cerca del kilómetro 9 de la vía a Perijá. Según la versión policial, Espina Quintero llegó en estado de ebriedad la madrugada de ayer, para discutir con una mujer, identificada como Yesenia del Carmen Bencomo, de quien estaba separado. La discusión se tornó tensa, al punto que Alcento intervino para tratar de calmar los ánimos. Lo que consiguió fue que la
Aunque con tristeza, el padre de la víctima, Germán Espina, habló con entereza sobre la versión que maneja, por lo escuchado a su hija. Esperaba el cuerpo de José Manuel Espina en la morgue.
víctima agrediera a puñaladas a Fernández, quien se defendió y le propinó con un cuchillo heridas punzopenetrantes en el lado izquierdo de la región pectoral, dejándolo agonizante. El presunto victimario es requerido por la policía. “No me dejeis morir” Esto dijo José Manuel Espina antes de fallecer, la madrugada de ayer, a Yesenia Bencomo. Según el padre de la víctima, Germán Espina, escuchó a su hija
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
decir que José Manuel le suplicaba a su esposa que no lo dejara morir. El padre de José Manuel aseveró que la mujer llamó a la casa y cuando él respondió, colgaron. Cuando se produjo de nuevo la llamada, contestó la hija, quien le informó al progenitor de la desgracia. “El me pidió 20 bolívares el martes en la mañana, de los cuales 10 eran para sacar la cédula que tenía empeñada”, dijo el adolorido padre desde la morgue forense.
MÓVIL hAutoridades policiales manejan como móvil la riña, por un supuesto lío de faldas. hEl padre de la víctima se horrorizó al ver el cuerpo de su hijo todo lleno de arena y de las heridas punzocortantes. hJosé Manuel Espina dejó dos hijos en la orfandad. Era el menor de seis hermanos. h”Creo más en la justicia de Dios”, expresó el progenitor de Espina.
LOS CORTIJOS
A golpes mataron a albañil dentro de su casa Oscar Andrade Espinoza En medio de la oscuridad, varios individuos incursionaron en una vivienda para destrozar a golpes a un albañil y a su mujer, a las 11:45 de la noche del lunes, en el barrio “Santa Fe II”, parroquia Los Cortijos, del municipio San Francisco. La víctima, Camilo José Torres Luna, de 44 años, nacionalidad colombiana, fue trasladada al Hospital General del Sur, donde falleció la mañana del martes, informaron fuentes de la policía científica. Torres presentó una herida en el cuello y traumatismos generalizados, agregaron las fuentes. La concubina del hoy occiso, indentificada como María Elena García, de 45 años, resultó con una herida en la región frontal, para varios puntos de sutura. Fue dada de alta. Según los informantes, las víctimas fueron atacadas por sujetos que penetraron en la pequeña casa ubicada en la calle 22, número 15-14, de “Santa Fe II”. Precisaron que además de caerles a golpes con un palo y la empuñadura de un arma de fuego, los victimarios se llevaron varios artefactos eléctricos. Los elementos huyeron el sitio y la policía activa su búsqueda en el municipio y sus adyacencias. Por la forma como ocurrieron los hechos se presume que fue por robo o una venganza, pero se espera el resultado de las investigaciones, resaltan voceros del cuerpo detectivesco.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 275 240 04:45 pm 204 062 07:45 pm 808 667 TRIPLETAZO 12:45 pm 760 Escorpio 04:45 pm 524 Escorpio 07:45 pm 350 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 523 073 05:00 pm 907 592 09:00 pm 959 709 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 198 Leo Leo 05:00 pm 649 09:00 pm 258 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 213 722 04:30 pm 104 342 08:00 pm 060 410 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 511 Piscis 04:30 pm 474 Libra 08:00 pm 505 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 074 968 04:30 pm 746 950 07:45 pm 070 386 TRIPLETÓN 12:30 pm 867 Tauro 04:30 pm 483 Capricornio 07:45 pm 807 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 223 04:00 pm 159 07:00 pm 850 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 202 Libra 04:00 pm 896 Tauro 07:00 pm 018 Virgo