Maracaibo, Venezuela · sábado, 28 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.294
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
El venezolano Miguel Cabrera llegó anoche a mil carreras impulsadas Ì 18 POLÍTICA LEY DEL TRABAJO
Sube a 26 semanas el beneficio laboral a las embarazadas El Presidente Chávez anunció ayer que el permiso será de 6 semanas antes del parto y 20 semanas luego. Retornará la liquidación doble por los despidos injustificados. -2-
GUERRA SUCIA
CARACAS Hasta anoche reinaba el hermetismo sobre el aparente remezón en el poder judicial
Destituyeron a la jueza que condenó a Mazuco Fabiola Vezga, quien condenó al diputado José Sánchez a 19 años usando como testigo a un misterioso encapuchado, fue aplazada en un curso del TSJ.
Igual suerte corrió Leyvis Azuaje, cuyo puño fuerte ha mantenido a su colega Afiuni privada de la libertad, pese a no existir causales legales para el castigo.
El asesor jurídico del Psuv José Jiménez Loyo confirmó la movida de mata que incluye cuando menos a 12 jueces, pero declinó ampliar los detalles.
Perversidades contra -2los líderes opositores denuncian en el Zulia SORPRESA Guardiola se separó definitivamente del Barcelona
A través de las redes sociales afloraron versiones conforme a las cuales los removidos forman parte del personal de confianza del ex magistrado Aponte.
AFP
Los diputados de la zulianidad, tanto ante la Asamblea Nacional como ante el Clez, denunciaron con pruebas el inicio de una guerra cochina contra los aliados de Henrique Capriles. -4-
PABLO PÉREZ
“No voy a permitir guarimbas aquí” El Gobernador Pablo Pérez advirtió que enfrentará los desórdenes que ordenó su colega Castro Soteldo desde el Psuv y recordó que el chavismo nunca ha ganado ni ganará en el Zulia. -3-
INFORMACIÓN MARACAIBO
Corpoelec continúa bajo conflicto obrero Por quinto día consecutivo los trabajadores tercerizados al servicio de Corpoelec en la planta "Ramón Laguna" se mantuvieron en pie de lucha para exigir los pagos pendientes. -8-
SUR DEL LAGO
Pérdidas millonarias por las inundaciones - 21 -
“Me he vaciado y necesito llenarme. La alta exigencia de este club provoca un gran desgaste. El que venga dará cosas que yo ya no puedo ofrecer. No es una cuestión de capacidad, sino de energías. Yo tengo que recuperarme, descansar y verlo desde la lejanía”. Así justificó Pep Guardiola su ruptura con el Barcelona durante una rueda de prensa presenciada por la mayoría de los jugadores del club. En su reemplazo fue designado Tito Vilanova, hasta ahora asistente del estelar director técnico.
- 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
HUGO CHÁVEZ
LOT establecerá seis meses de pre y postnatal Redacción/Política El Presidente Hugo Chávez, anunció este viernes que la nueva Ley Orgánica del Trabajo, a promulgarse en los próximos días, establece que las mujeres disfrutarán de seis meses y medio de reposo pre y post natal. A través de su cuenta @chavezcandanga, escribió:” Les informo: la nueva LOTTT establece licencia de 6 semanas antes y 20 semanas después del parto, para las trabajdoras venezolanas. ¡Es Justicia!”. En la actualidad, la ley indica que el permiso prenatal consta de 42 días y el postparto de 84 días, lo que se traduce en poco más de cuatro meses. El permiso pre y post natal ha sido uno de los aspectos más discutidos en los conversatorios que el país ha dado sobre la nueva Ley del Trabajo. En mayo, grupos feministas del país propusieron ampliar el lapso de lactancia hasta los seis meses. Consideran que esta acción bajaría los gastos del Estado en salud, ya que al extender la lactancia, los niños cobran mayores defensas y se enferman menos. El próximo domingo 29, la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) y organizaciones sindicales de distintos puntos del país llevarán a cabo dos asambleas en Maracay y Maturín para presentar la versión final de la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT), la cual se espera que sea promulgada en los próximos días por el presidente Hugo Chávez. El coordinador de la CBST, Carlos López, anunció que las asambleas, organizadas a petición de la Comisión Presidencial para la nueva ley, tendrán cobertura nacional a través de los medios de comunicación y videoconferencias en conjunto con los sindicatos involucrados. López encabezará la de Maracay mientras que Will Rangel, presidente de la Federación de Trabajadores Petroleros, liderará el encuentro en Maturín.
Continúa la remecida en el Poder Judicial tras las declaraciones de Eladio Aponte Aponte
Destituidos jueces que llevaron casos emblemáticos del Gobierno Más de doce nombres sonaron ayer. Se conoció extraoficialmente que son 32 los removidos. Tuvieron que ver con los casos de “Mazuco”, Afiuni, Richard Blanco, entre otros.
EN TWITTER María Afiuni (@mariafiuni): “@ DiputadoMazuco destituyeron a tu jueza de ejecución. Leivys Azuaje”. Oscar Pérez (@oscarabp): “¿Con qué cara podrá ver Ex-Juez Leyvis Azuaje a sus alumnos en la Universidad Santa María?”. Richard Blanco (@RichardBlancoOf): “Venezuela será liberada, el cambio viene! Las rejas serán abiertas para todos los presos políticos”.
Equipo de Investigación
L
as declaraciones del exmagistrado Eladio Aponte Aponte han empezado a traer consecuencias en el seno del Poder Judicial venezolano: fueron destituidos varios jueces penales de Primera Instancia. Estos son Fabiola Vezga Medina, Leyvis Sujei Azuaje Toledo, Lenín Fernández Duarte, María Elena García Pru, María de Las Nieves Luis, Neomar Narváez, Gabriela Salazar Uzcátegui, Norma Ceiba Torres, Rubén Darío Garcilazo Cabello, Joel García, Santos Montero, Jesús Boscán y Yely Jiménez, entre otros. Vezga Medina, juez Trigésimo Tercero de Primera Instancia en función de Control del Área Metropolitana de Caracas, fue la misma que dictó sentencia de 19 años de prisión al diputado José Sánchez, “Mazuco”, basada en el testimonio de un encapuchado, que según Aponte Aponte era un reo a quien “se le pagó dejándolo en libertad”. Por su parte, la juez Azuaje Toledo, que encabezaba el Tribunal Vigésimo de Control del Área Metropolitana de Caracas, tuvo a su cargo el caso de la juez María Lourdes Afiuni, y fue responsable de darle como centro de reclusión el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), en Los Teques, estado Miranda. También envió a la Cárcel de Yare por ocho meses al diputado a la Asamblea Nacional Richar Blanco.
Las declaraciones de Aponte siguen resonando en lo profundo del sistema judicial.
Esta misma jurista además condujo los casos del dirigente de Alianza Bravo Pueblo Oscar Pérez, hoy exiliado en Perú, tras ser perseguido judicialmente por el presunto delito de “instigación a delinquir”, y del líder de Juventud Activa Venezuela Unida (Javu) Julio César Rivas, para quien Azuaje pidió privativa de libertad Fernández Duarte, juez de la Sala Dos de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, fue el encargado de llevar el caso del productor agropecuario y docente Franklin Brito, quien falleció el 30 de agosto de 2010, mientras efectuaba una huelga de hambre, tras permanecer ilegalmente retenido en el Hospital Militar de Caracas. García Pru, quien era vicepresidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, es la misma señalada de haber sido interrogada por el FBI en 2008, tras efectuar una transferencia bancaria de 2.500.000 dólares, presuntamente de una de las sentencias que “arregló” junto con el exmagistrado Aponte, cosa que la jurista negó luego en una rueda de prensa. Sigue en la lista Narváez, jueza Décimo Quinto de Control del Área Metropolitana de Caracas, quien tam-
HOY Claudio Vásquez, Periodista / Leticia Martínez, Periodista Fabrizio Simonetti, Director de la FEVAP / Ángel E. Faría, Futbolista Zuliano Karla Galbán, Jefe de Control de Gestión de MEZUL Johan Sánchez, Abogado / Jorge Urbina, Ingeniero Civil Dora Valbuena, Técnico Dental / Inmary Rodríguez, Administradora Lorena Oroño, Modelo Profesional / Roberto Caridad, Politólogo Shirley Atencio, Empresaria / Jorge Luis Paz, Periodista Zuliano Susana Rodríguez, Locutora Rosmery Ojeda, Socióloga Edward Gutiérrez, Diseñador Gráfico
bién estuvo ligada con las decisiones del caso Afiuni. Otra de las removidas es María de Las Nieves Luis, juez Cuarta de Primera Instancia en lo Penal del Área Metropolitana de Caracas. Mientras tanto, Salazar Uzcátegui se desempeñaba como juez Vigésimo Tercero de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas. Ceiba Torres era la juez Vigésimo Sexto de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal de Área Metropolitana, estuvo ligada a polémicas decisiones en relación con los hechos acaecidos entre el 11 y 13 de abril de 2002. Finalmente, Garcilazo Cabello estuvo a cargo del caso de “Los Paracachitos”, presuntos paramilitares colombianos detenidos en El Hatillo, estado Miranda, así como del proceso que se le siguió al general retirado Francisco Usón Ramírez, por supuesta “injuria” a la Fuerza Armada. Por otro laso, la juez Afiuni corroboró parte de las destituciones a través de su cuenta en Twitter (@ mariafiuni), entre estas las del juez Vigésimo de Control, Joel García, y el Décimo Sexto de Control Penal de Caracas, Santos Montero, quien cali-
ficó a la jurista como “atracadora de banco”. Se conoció que los degradados fueron informados de su condición durante un curso dictado por el Tribunal Supremo de Justicia para actualizar conocimientos en materia penitenciaria. A los mismos se les habría entregado la notificación en el acto. Según reseñó Globovisión, el abogado José Jesús Jiménez Loyo, asesor jurídico del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv), confirmó las destituciones. Estas incluyeron también a su hija, Yely Jiménez Esta jurista enfrenta un proceso de destitución por negarse a prohibir la circulación de la película venezolana “Secuestro Express”. Su padre argumentó: “En su caso no hay aún una sentencia definitivamente firme para su destitución”. Con respecto a las decisiones sobre el resto de los jueces, Jiménez Loyo aseveró que no puede declarar sobre los motivos hasta tanto no sea autorizado por la dirigencia del Psuv. Sin embargo, expresó: “Hay jueces que no entienden que deben estar a favor del pueblo”. Se supo informalmente que la removida afecta a un total de 32 jueces, al parecer nombrados por Aponte Aponte. Sin embargo, hasta anoche no hubo pronunciamiento oficial.
MAÑANA María Palmira Rivero, Docente de LUZ Luis Toro, Ingeniero Civil / Paola Boscán, Abogado Petra Rosales, Politóloga / Carlos Quintero, Biólogo Francisco Bermudez, Contador / Carla Flores, Docente Américo Paz, Contador / Pierina Franco, Lcda. En Trabajo Social Roberto Rodríguez, Abogado / Gloria Urbina, Médico Foniatra Johan Sánchez, Periodista Luis López, Odontólogo Yulbert Rojas, Lcdo. En Enfermería Carla Espinoza, Comerciante de la Villa del Rosario
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Dijo que el Gobierno ejecuta una “campaña cloaquera” para ensuciar su nombre. Explicó que se necesita voluntad política para acabar con la narcoguerrilla en la frontera. Redacción / Política
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, condenó ayer el plan de desestabilización elaborado por sectores del oficialismo para desacreditar la gestión y el nombre de los gobernadores opositores del país. Al referirse a las declaraciones ofrecidas el jueves por el gobernador de Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo, exhortando a generar huelgas en cada una de las regiones dirigidas por la alternativa democrática, Pérez las calificó como parte de una “campaña cloaquera para enlodar el buen nombre de quienes sí trabajan por sus pueblos”. “Lo de Castro Soteldo es guarimba y desestabilización, pero no lo lograrán. Además, Tareck El Aissami, se te cayó el caldo y ya no se
El mandatario regional reiteró que el oficialismo no podrá dividir al Zulia
ALFONSO MARQUINA
Pablo Pérez criticó las declaraciones del gobernador de Portuguesa
“No es suficiente la destitución de los jueces”
puede recoger”, añadió, refiriéndose a las últimas declaraciones del Ministro del Interior y Justicia, en las que aclara no tener pruebas sobre las acusaciones contra los mandatarios de Nueva Esparta y Carabobo, a quienes vinculó con lavado de dinero del narcotráfico. Comentó que “aunque el pasado golpista de Castro Soteldo quiera aflorar 20 años después, no logrará su cometido” y que “es mejor que dejen sin efecto esa campaña”. Pérez indicó que no piensa en venganza, pero sí en justicia, “sobre todo en la Justicia Divina”. Reiteró estar seguro de que no podrán dividir al Zulia y que esa campaña a él no le hace mella. “No podrán enlodar mi moral, mis valores y mis principios, pues yo no ando rodeado de sicarios ni de personas de mal proceder. Sólo ando en compañía del pueblo, al que escucho y ayudo como gobernador (…). Si pretenden alterar la estabilidad política del Zulia, están muy equivocados”.
El diputado de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, dijo que “no es suficiente” la destitución de los jueces designados por Eladio Aponte Aponte, sino también una revisión de lo que fueron sus sentencias, “sobre todo las del tipo político”, enfatizó. Destacó que en las declaraciones de Aponte Aponte se develó el caso del comisario marabino José Sánchez “Mazuco”, donde el exmagistrado dijo que había “manipulado” el caso llevando a un encapuchado como única prueba aprobatoria del crimen. “A él (Mazuco) le pusieron una pena de 19 años, están destituyendo a los jueces pero los venezolanos víctimas de esas prácticas aún siguen presos. Yo creo que la medida debe llegar a la revisión inmediata y que se les restituya los derechos a cada uno de ellos que han sido afectados por la politización”, indicó.
El mandatario Pablo Pérez aseguró que no alterarán la estabilidad política regional
Redacción/Política
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
Los diputados del Zulia alertaron sobre un aparente encochinamiento de la política
DIPUTADOS
Denunciaron plan macabro del gobierno
Enrique Márquez, diputado a la Asamblea Nacional. “No entendemos por qué querer enlodar un juego que se supone que ellos van ganando. Estamos convencidos de que el Gobierno no está tan seguro de su triunfo”. Al responder sobre la inquietud de los periodistas en cuanto al tema de las garantías electorales, Márquez explicó: “Con el CNE uno nunca sabe, hemos logrado avances importantes y hemos demostrado que podemos ganar con ese CNE. Sabemos también que vienen momentos complicados con esa institución. Estamos bien con nuestros equipos técnicos en todos los estados.”
Ayer los parlamentarios presentaron una grabación con la voz del gobernador Castro Soteldo ordenando al Psuv embochinchar estados opositores con huelgas masivas. Advirtieron que el chavismo pretende impedir la victoria de Capriles con guerra sucia. Defendieron la honorabilidad de Pablo Pérez, Manuel Rosales y del diputado Mazuco. Equipo de Política
U
n plan macabro para embochinchar al Zulia y destruir a sus principales líderes, denunciaron ayer los parlamentarios de la región en rueda de prensa con medios regionales y nacionales. De acuerdo con el alerta lanzado por los diputados, el oficialismo intentará ligar con el narcotráfico a connotados líderes, como ya comenzó a ocurrir en otras entidades opositoras. El primero en tomar la palabra fue Tomás Guanipa, quien de entrada sentenció que no podrán impedir el triunfo de Henrique Capriles el 7 de octubre. Fue Guanipa quien colocó un sonido que ya divulgó Últimas Noticias a través del cual el gobernador de Portuguesa Wilmar Castro insta a promover huelgas en entidades como Zulia, Táchira y Carabobo para debilitar a la oposición. En segundo término intervino Elías Matta, quien rememoró lo ocurrido con el diputado Mazuco a quien etiquetaron como asesino hasta forjarle acusaciones con las cuales lo sentenciaron a 19 años de prisión basados en el testimonio de un encapuchado. También se refirió a la Opera-
ción “Rosales preso” ordenada por Chávez en el 2008 hasta lograr que el ex Gobernador partiera al exilio. Fue masiva la presencia de los diputados de la zulianidad y de la prensa. Igualmente asistieron representantes de 21 partidos de la oposición, la mayoría adscritos a la Mesa de la Unidad. El diputado Tomás Guanipa ratificó la existencia de un “narco plan” en un intento por parte del oficialismo de vincular a líderes opositores a redes del narcotráfico. Presentó un testimonio grabado de Wilmar Castro Soteldo, gobernador de Portuguesa, en el cual instruye sobre acciones como “huelgas y crear situaciones de violencia al gobernador Pablo Pérez del Zulia, Henri Falcón de Lara, a Morel Rodríguez de Nueva Esparta y al candidato de presidencial Henrique Capriles Radonski, a quien calificó de “malandro majunche de Miranda que no está gobernando”. “Hay que calentarle el patio trasero a la oposición”, indicaba Castro Soteldo. El dirigente nacional de la tolda amarilla aseguró que las declaraciones de Soteldo, emitidas el pasado jueves, “promueven la desestabilización de los estados dominados por la oposición”.
Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, afirmó que el oficialismo busca desacreditar al Gobernador del Zulia para desprestigiarlo y sacarlo del juego político.
Por otra parte, se refirió a El Aissami quien “denunció sin prueba alguna planes de lavado de dinero involucrando a los gobernadores. Tienen planes para enlodar al gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez. Existe miedo por parte del Gobierno del cambio que están viendo los ciudadanos”, aseguró el parlamentario. Agregó: “Se ha develado un plan de desestabilización al que no dudamos en llamar ‘narco plan’ por parte del Psuv y del Gobierno nacional para descalificar, amedrentar y enlodar a quienes, con los votos del pueblo, ejercen con genuino liderazgo las gobernaciones de oposición”. “Narco Plan” Asimismo, el diputado nacional Elías Matta expuso que “ese narco plan tiene como finalidad debilitar a los verdaderos líderes de la alternativa democrática, porque no tienen otra manera de detener a
quienes irremediablemente serán los vencedores de la contienda electoral. Según el parlamentario, quedó develado que el Gobierno hace uso del Poder Judicial para montar ilícitos, con el fin de inhabilitar candidatos y para perjudicar a los líderes demócratas. “Lo hicieron con Mazuco y con Manuel Rosales”, recordó Matta. Apoyó la idea de Guanipa y sostuvo que “el montaje del narco plan busca golpear a quienes están en el camino del triunfo de Capriles. Cada vez que viene un proceso electoral estos señores utilizan el Poder Judicial e inhabilita a sus adversarios”. Refirió que el Gobierno “está preparando a sus lacayos aquí en el Zulia para que lancen sus ataques. No hayan qué hacer y por eso atacan a Pablo Pérez. Ellos saben que los zulianos van a votar por Henrique Capriles Radonski el próximo 7 de octubre”.
Eliseo Fermín, diputado al Clez en nombre de los legisladores del Zulia, señaló: “Con este testimonio no hay dudas de que en el alto Gobierno, desde las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela, un gobernador planteó gestar un plan para desestabilizar el país”. Fermín recalcó: “Un gobierno cuando va ganando no juega a la desestabilización. Y nosotros decimos que hay un ‘narco plan’ porque fue el mismo Aponte Aponte, funcionario de este Gobierno revolucionario, quien dijo que hay mafias en el alto mando militar que están vinculadas con el narcotráfico”.
Alberto Arteaga Sánchez exhortó al MP abrir una investigación al sistema de justicia
“El Copp de la Fiscal no es el mismo que usamos los venezolanos” Redacción/ Política La Comisión de Alto Nivel de Seguridad Ciudadana de la Mesa de la Unidad Democrática rechazó las declaraciones que hizo la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, en las que anunció que sería imposible comenzar una investigación, a partir de las acusaciones que realizó el exmagistrado Eladio Aponte Aponte. Para los miembros de esta comisión, cuyo vocero es Alberto Arteaga, la fiscal “tiene un Código Orgánico
Procesal Penal diferente” al que está a disposición de todos los venezolanos, pues explicó que dentro de éste, se le obliga a investigar cualquier presunto hecho punible, cualquiera que fuere el canal por el que se hizo público. Por su parte, el secretario ejecutivo de esta comisión, Luis Izquiel consideró que las declaraciones de Aponte no causan sorpresa, pues su equipo realizó una investigación diagnóstica que está publicada en los lineamientos programáticos para el Gobierno de Unidad Nacional.
Agregó que en estos se demuestra que el sistema de justicia venezolano está plagado de irregularidades y está supeditado al Poder Ejecutivo. En una declaración firmada, los integrantes de esta Comisión manifestaron que las afirmaciones realizadas por el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia ratifican la situación de corrupción, postración, ineficiencia y sometimiento que hoy caracteriza al sistema de justicia venezolano. Expresó que, igualmente, “revelan las serias limitaciones que en
Alberto Arteaga, vocero de la Comisión de Alto Nivel de Seguridad Ciudadana de la MUD, lanzó agudas afirmaciones.
nuestro país tiene la efectiva vigencia del Estado de Derecho”. Al concluir, Alberto Arteaga envió un mensaje de esperanza a la colectividad, haciendo referencia a que así como existían jueces que sucumbían a la presión de una tendencia política, el caso de la juez Afiuni es
un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas. “Esta Jueza, que mantienen en prisión por hacer su trabajo sin condena y acusada, nos llena de seguridad de que los venezolanos recuperaremos el sistema de justicia independiente que nos merecemos”.
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El secretario general de la CTV, Manuel Cova, dijo que la normativa viola convenios internacionales
“La nueva LOT es un irrespeto para los trabajadores”
Redacción/Política redacción@versionfinal.com.ve
E
Según Manuel Cova, secretario de la CTV, una discusión seria debe incluir a los representantes de todos los actores.
propuso que el Estado pague una parte para que los trabajadores por cuenta propia no paguen toda la cantidad de cotizaciones. “Hacemos un llamado para que el proyecto de Ley del Trabajo que pretende imponer el Gobierno, antes promulgarlo, se someta a la consideración del país. Que este primero de mayo no termine la discusión, sino que se empiece la discusión, ya con el contenido en la mano del proyecto de Ley que ellos tienen elaborado”, sostuvo. Indicó que para una discusión seria deben incluirse represen-
tantes de los principales actores sociales, los trabajadores en sus distintas representaciones, los empleadores y por supuesto el gobierno nacional. Denunció, además, que la utilización de una ley como un instrumento de campaña electoral para captar votos, “es un irrespeto para todos los trabajadores del país y una irresponsabilidad con el pueblo venezolano”. Afirmó, por tanto, que seguirá cuestionando la forma cómo se elaboró la normativa.
MARCHA Manuel Cova aseguró que se están planteando una marcha unitaria para el próximo primero de mayo. “Creo que las circunstancias por las que atraviesan los trabajadores, los desafíos y los retos que tenemos frente a nosotros nos obligan a hacer un esfuerzo más allá de nuestras diferencias, porque se trata del peligro corren las conquistas de los trabajadores producto de la lucha de muchos años”.
Romer Rubio consideró que la nueva LOT no se consultó en los sectores involucrados
Líderes juveniles exigen salarios dignos en el país Redacción/Política “Un empleo con calidad es aquel en donde se consideran los derechos, no hay discriminación política, los beneficios se respetan y te brindan las posibilidades de ascender con base a tu esfuerzo. En un empleo con calidad el sueldo alcanza para vivir y ahorrar, te da estabilidad”. Así lo explicó Romer Rubio, líder juvenil y miembro de la directiva de Primero Justicia en Zulia. A su vez, denunció, en el marco de la conmemoración de un año más del día del trabajador, que los jóvenes profesionales en Venezuela no tienen verdaderas oportunidades de trabajar y superarse.
Reviven intervenciones en medio de inundaciones Jorge Luis Paz
Aseguró que el instrumento debería ser discutido a partir del primero de mayo. Indicó que la estabilidad corre peligro por la promulgación.
l secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Manuel Cova, lamentó que no se haya discutido la nueva reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, la cual considera que viola convenios internacionales. Cova explicó, a través del canal “Globovisión”, que dentro de los convenios que se violan está el artículo 144 de la Organización Internacional del Trabajo, cuyo instrumento “obliga a que se hagan las consultas tripartitas sobre todos aquellos temas que tengan que ver con el mundo del trabajo”. Agregó que “en este caso no sólo se desestimó las consultas tripartitas, sino que el Gobierno anunció por la vía del propio Presidente la promulgación, satanizando esa figura del tripartismo que será eliminado en la nueva ley”. En referencia a la reforma de la Ley del Seguro Social, Cova
SUR DEL LAGO
“A pocos días de lo que debería ser un día de júbilo para la sociedad democrática, del día del trabajador, vemos cómo a la juventud se nos adeuda la entrega y la discusión de la Ley del Primer Empleo que nos dignifica y que nos brinda la oportunidad de progresar en Venezuela. Condiciones de trabajo El líder juvenil aseguró que después de la Constitución Nacional, lo más importante para las personas es la Ley que rige sus condiciones de trabajo. Actualmente, según indicó, existen 6 millones 200 mil personas que no tienen un empleo formal y al menos un millón 200 mil están
desempleadas, por lo que exigió una política eficiente que mejores los índices de desempleo. “No puede ser que violando las normativas internacionales, hoy en Venezuela, nadie sepa que es lo que contempla la nueva Ley del Trabajo. La médula espinal de un país es la norma que dice como la gente va a aportar su grano de arena en materia de producción y como va a exigir su derecho laboral, nada podemos hacer si la norma no se nos muestra ni es discutida con todos los sectores”, dijo. También lamentó que los jóvenes que se gradúan en las universidades nacionales tienen que salir del país porque los sueldos y salarios que pagan, a los pocos que
tienen empleo, son sueldos tan bajos que no permiten consolidar una familia. Recordó que la Constitución establece diferentes mecanismos de iniciativa legislativa, una de ellas es la participación ciudadana, a través de la cual se introdujo la propuesta de Ley del Primer Empleo. “Nosotros ya cumplimos con los requerimientos en la recolección de las firmas que respaldan y solicitan la discusión de esta importante ley, pero la AN para unas cosas es rápida y para otras es lenta. Para discutir asuntos políticos siempre está dispuesta, pero para discutir una Ley que puede hacer crecer al país no”.
Tal como ocurrió en el 2010, tras la visita del Presidente de la República, Hugo Chávez a la zona Sur del Lago, el esquema de intervenciones, a la par de inundaciones en cada uno de los cinco municipios que lo conforman, se repite desatando ola de protestas por parte del la sociedad civil. En diciembre de 2010, el primer mandatario nacional anunció intervenir 43 fundos productivos, esto tras una visita al sector Puerto Santa Rosa, en el municipio Francisco Javier Pulgar. Las manifestaciones de rechazo por parte de los gremios productivos no se hicieron esperar. El mismo escenario cobra vida luego de las más recientes inundaciones que ha mermado la producción principalmente del rubro de musáceas. Con la reciente intervención de al menos tres empresas del “Grupo San Simón”, la sociedad organizada inició acciones con miras a protestar por las medidas emprendidas por el Ejecutivo. Próximas acciones En las próximas horas el gremio ganadero y empresarial de los municipios Colón y Catatumbo saldrá a la calle de manera pacífica a protestar. Aún prevalece el hermetismo de autoridades gubernamentales para aclarar lo sucedido con las empresas de Wilmer Pérez Carroz. Dirigentes políticos de los municipios han insistido que las intervenciones gubernamentales sólo perjudica la producción en el Sur del Lago. El gremio ganadero y empresarial, por su parte, criticó que las acciones constituyen atropellos intolerables a la estabilidad económica. Los ciudadanos, en cambio, que se encuentran tensos por las recientes inundaciones y desastres ocurridos, también cuestionaron las intervenciones, además de criticar las promesas incumplidas del Ejecutivo en los municipios afectados.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
ECONOMÍA
El precio del petróleo cerró en 113,51 dólares Redacción/ Economía El precio del barril de crudo venezolano perdió 0,07 centavos de dólar en la semana y promedió 113,51 dólares en un mercado volátil debido a las preocupaciones sobre la economía en la zona euro y las señales de recuperación en Estados Unidos, informó ayer el Gobierno nacional. “Los precios de los principales crudos se estuvieron moviendo en un ambiente dominado por la preocupación por la economía de la zona del euro, señales de recuperación en los Estados Unidos y las fluctuaciones en las principales bolsas de valores”, indicó el Ministerio de Energía y Petróleo en su informe semanal. La renta petrolera representa aproximadamente 90% de los ingresos de divisas de Venezuela, primer productor de crudo sudamericano, que estimó el precio del barril a 50 dólares para el presupuesto de 2012.
Manuel Barroso informó sobre el incremento en la demanda de algunos fármacos
Cadivi aseguró divisas para abastecer medicamentos
ARCHIVO
Los rubros que más escasean son los tratamientos para la diábetes, tiroides y psicotrópicos. Representantes de la comisión se reunirán con el sector privado para discutir las áreas prioritarias. Redacción / Economía
“G
racias al trabajo mancomunado entre el Estado y el sector privado, se logró ayer la entrega de divisas para importación de medicamentos, lo que ha permitido el abastecimiento de medicinas en todo el país”, así lo explicó el presidente de la Comisión de Administración de Divisas, Cadivi, Manuel Barroso. Durante una entrevista en el programa Diálogo Con, que transmite Televen, Barroso hizo referencia a la demanda que ha incrementado en los últimos años con
relación a algunos rubros en el país, en especial los tratamiento para la diábetes, la tiroides y algunos psicotrópicos como ansiolíticos y sedantes. “Se ha incrementado la demanda de estos medicamentos de manera significativa”, dijo. Sin embargo, lamentó que “por la vía de otros actores, que no son los que producen ni los que importan, sino intermediarios, llevan zozobra a la población sobre la ausencia de estas medicinas, y la gente tiende a comprar en exceso”. Informó que en medio de la problemática sobre la falta de algunos medicamentos en el mercado se han efectuado reuniones entre re-
Manuel Barroso, presidente de Cadivi, explicó que la entrega de divisas para la importación de medicamentos permite el abastecimientos de este rubro.
presentantes de Cadivi y de la vicepresidencia de la República. “La semana que viene nos reuniremos representantes de la Comisión con el sector privado para revisar con ellos las áreas prioritarias”, expresó. En la entrevista, Barroso resal-
tó el trabajo que lleva adelante el Gobierno Nacional, aunado al trabajo con el sector privado, con el cual Venezuela se ha convertido en el país con “mayor disponibilidad de medicamentos per cápita en toda Latinoamérica, y el de mayor consumo y acceso a los mismos”.
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Las oportunidades abarcan a los jóvenes de las 18 parroquias. Recordó que hace 10 años Manuel Rosales creó los programas de becas JEL. Los beneficiarios agradecieron los incentivos.
Eveling de Rosales entregó ayer 1.800 certificados de estudios
Premiarán las altas calificaciones con empleos en la alcaldía YA SON TRES MILLONES hLas Beca JEL se otorgan desde el 2003. hMás de tres millones de jóvenes han sido beneficiados con el programa. hEn el último censo participaron alrededor de 20 mil bachilleres. hLa alcaldesa de Maracaibo otorgó 1800 certificados de estudios. hDentro de seis meses se espera realizar un nuevo censo.
Redacción/ Info. General
L
a alcaldesa Eveling de Rosales, bajo la premisa de brindarle a los jóvenes del municipio la posibilidad de cumplir el sueño de formarse como profesionales, otorgó 1800 certificados de estudio. Con júbilo la primera autoridad del municipio destacó la importancia de entregarle las herramientas, a quienes definió como el recurso más importante de un país, los jóvenes, para que ellos puedan convertirse en profesionales. “Esta llave que les estamos entregando significa la oportunidad de salir adelante y convertirse en hacedores de su propio destino. El censo fue realizado para que los bachilleres de las 18 parroquias tuvieran la posibilidad de optar por una beca de estudio para una carrera técnica. Nuestro interés es formar a la nueva generación de relevo que son el presente de este país”, dijo. Los jóvenes beneficiados fueron seleccionados en un sorteo donde participaron más de 20 mil zulianos. Como un incentivo más para estos estudiantes, la alcaldesa anunció que quienes se gradúen con un promedio de 19 y 20 puntos, tendrán la posibilidad de realizar las pasantías en la alcaldía
La alcaldesa Eveling de Rosales otorgó 1800 certificados de estudio a bachilleres. Ya son tres millones los beneficiados.
y hasta quedar trabajando como personal contratado. “La idea es que ningún joven se quede sin estudiar. La intención es que sigamos formando al futuro de Venezuela. Lo único que les pide la alcaldía es que aprovechen esta oportunidad para que puedan superarse, ayudar a su familia y buscar la continuidad de su carrera por medio del programa JEL Zulia”, resaltó. La Gerente municipal expresó que esta inversión alcanza los 2 millones de bolívares y a través del programa de becas Jesús Enrique Losada, capítulo “Ana María
Campos”, la alcaldía ha logrado graduar a unos tres mil jóvenes. Y señaló que dentro de seis meses, aproximadamente, se realizará otro censo. Recordó que el programa de becas de estudios JEL, nació hace 10 años por iniciativa del exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien se preocupó por la cantidad de bachilleres que se quedaban en sus hogares sin ningún oficio, puesto que sus padres no poseían los recursos para la cancelación de una carrera universitaria. “Manuel junto a su equipo de gobierno en el 2003 decidió crear
este programa para apoyar a los muchachos graduados de bachiller. Este sueño se extendió hasta llegar a la municipalidad. Queremos un país de oportunidad y educación.”, subrayó la alcaldesa. Gran oportunidad Los jóvenes beneficiados el programa JEL Maracaibo, agradecieron a la gerente municipal, Eveling de Rosales, la posibilidad de hacerse profesionales a través de una carrera técnica, pues muchos no contaban con los recursos para costearse sus estudios. “Estoy muy agradecido con la
alcaldía por brindarme la posibilidad de iniciar este camino. Queda de parte de nosotros recorrer esta senda y llegar al final para concretar el sueño. Somos el futuro de Venezuela y debemos aprovechar este recurso que nos brinda la municipalidad para sacar adelante a nuestro país”, dijo Lenin Valencia, favorecido por este beneficio. Por su parte, Yoximar Velasco, residente de la parroquia Juana de Ávila y próximamente estudiante de Educación Preescolar, también agradeció la oportunidad de la alcaldía le brinda a los jóvenes, “siempre esperé el momento para recibir este beneficio. Gracias a Dios primeramente y a la alcaldesa de Maracaibo por la beca. Yo decidí mi futuro espero que mis compañeros también sepan aprovechar esta herramienta que la municipalidad nos otorgó”, resaltó.
Más de 50 funcionarios adscritos al ayuntamiento marabino resguardan las instalaciones
EDUCACIÓN INDÍGENA
Mayor seguridad en el Terminal de Pasajeros
Elaboran diseño curricular bilingüe
Redacción/Info. General Para garantizar el resguardo y mejorar la atención de los usuarios y visitantes, el Terminal de Pasajeros de Maracaibo refuerza y automatiza los procesos de seguridad y servicio, desplegando las 24 horas del día a más de 50 funcionarios de los cuerpos de seguridad adscritos al ayuntamiento marabino. Juan José Martínez, gerente de la referida institución, indicó que en lo que va de año, no se ha registrado ningún hecho delictivo dentro de las instalaciones del centro de desplazamiento, gracias a la acción preventiva de funcionarios de La Policía Municipal de Maracaibo (Po-
Al ingresar a la página de la Alcaldía se pueden gestionar solicitudes, denuncias verificar rutas y horarios de La Terminal de Pasajeros.
limaracaibo), el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), Protección Civil Municipal y otros organismos de orden público.
Martínez precisó que este plan de seguridad se ejecuta de forma permanente las 24 horas del día, “La Alcaldesa Eveling de Rosales se esfuerza por optimizar el servi-
cio a la ciudadanía redoblando la seguridad, y asegurando la integridad física de los marabinos. Según el Sindicato de Transporte de Venezuela, Maracaibo cuenta con el Terminal más seguro del país”, expresó. El funcionario también recordó que está disponible en la página Web de la Alcaldía de Maracaibo, un acceso directo para que las personas ingresen y realicen sus denuncias y solicitudes, acotó que en los próximos seis meses estará operativo un nuevo sistema, a través del cual los usuarios podrán verificar rutas, horarios u otros servicios de interés que ofrece la Terminal.
Redacción/ Info. General.- La Secretaría de Educación del Zulia inició la planificación para elaborar la propuesta curricular para las Escuelas Interculturales Bilingües del pueblo Wayuu, anunció la titular de Educación, Deomira Rosales. Especialistas y docentes representantes de los municipios Maracaibo, Mara, Guajira, Jesús Enrique Lossada, Admirante Padilla, Cañada de Urdaneta, Machiques y Rosario de Perijá, participaron, ayer en la Jornada de Análisis y Trabajo Curricular Bilingüe durante la cual dejaron escuchar sus opiniones e indicaciones en busca de un resultado que optimice una nueva propuesta curricular.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
SALUD
Hospital “General del Sur” va a las comunidades Redacción/Info. General “El Hospital General del Sur va a tu comunidad en sus 70 años”. Bajo este eslogan, el centro de salud de mayor referencia en la entidad zuliana inicia la celebración de un aniversario más. Aunque su fundación se celebra cada 18 de noviembre, la directiva de este recinto en apoyo con la Secretaría Regional de Salud, organizó una serie de jornadas médicas en diferentes sectores de la parroquia Cristo de Aranza y en el municipio San Francisco. La primera actividad se llevará a cabo hoy en el sector “El Chocolate”, donde se realizarán pesquisas de diabetes, hipertensión arterial y evaluación pediátrica, las cuales estarán coordinadas por la gerencia médica de la institución y contará con la participación de médicos internistas, pediatras, especialistas del Instituto Zuliano de Diabetes, personal de enfermería, entre otros. “Esta es la primera de varias jornadas que estaremos realizando durante el año como parte de nuestro aniversario. En estos 70 años queremos agradecer el apoyo de las comunidades y acercarnos más a ellos visitándolos en sus comunidades”, expresó el doctor José Camacho, Gerente Médico del Hospital General del Sur “Dr. Pedro Iturbe”. El galeno explicó que cada mes visitarán un sector diferente. “De acuerdo a un censo realizado en la zona, se programaron las especialidades a ofrecer para cada actividad, entre las cuales destacan: ginecología, dermatología, gastroenterología, cirugía general, neumología y oftalmología. Además de las jornadas médicas internas y externas, Camacho dijo que el personal prepara otras actividades para el cierre del aniversario, como juegos deportivos con otros organismos de salud, caminatas, jornadas médico-científicas y culturales. La doctora María Moreno, Secretaria de Salud en la región, felicitó a todo el personal del hospital por la iniciativa, la cual aseguró, ha servido de ejemplo para los otros centros de salud. “Nos sentimos contentos de iniciar esta celebración con estas jornadas. Son 70 años del hospital más importante de nuestra red, el cual es referencia en todo el occidente venezolano. Ya el Hospital General del Cabimas tiene previsto realizar estas jornadas, al igual que otros centros”, expresó.
Los tercerizados siguen en la lucha por la cancelación de ocho meses de salarios caídos
Sin respuesta culminaron la semana obreros de Corpoelec LUIS TORRES
Se niegan a abandonar la protesta hasta que la estatal se pronuncie por la deuda de dos millones de bolívares. Esperan respuesta del Ministerio de Trabajo. “No somos guarimberos”, indicaron. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Los trabajadores tercerizados de Corpoelec culminaron la semana sin esperanza alguna de reci-
bir sus pagos. Tras cinco días de protesta los obreros de diversas áreas de mantenimiento y vigilancia que laboran en la planta termoeléctrica “Ramón Laguna” de “Los Haticos” sólo han recibido negativas por parte de funcionarios y directivos de la estatal. “Lo único que nos han dicho hasta ahora es que no hay pago, que desconocen la fecha, que el problema viene desde Caracas y hasta algunos funcionarios nos han dicho que mejor nos busquemos otro trabajo”, subrayó José Quintero. El personal sigue cumpliendo su horario en las adyacencias de la termoeléctrica, pues se les ha negado el acceso a la misma. Indicaron que ya plantearon la problemática introduciendo un do-
Los trabajadores de la planta termoeléctrica “Ramón Laguna” continuaron ayer concentrados exigiendo los pagos pendientes.
A LA ESPERA David Hernández
José Quintero
Jimmy Omaña
“Esto no es nada político ni güarimba, estamos luchando por nuestros pagos, por el trabajo que ya cumplimos, ese es nuestro dinero, por responsabilidad de la empresa muchas familias están en crisis”.
“Queremos que el Presidente sepa lo que está pasando con nosotros, esperamos que el Ministerio nos responda y se cumplan los artículos 96 y 97 de la Constitución que nos ampara, el Estado debe garantizar nuestros pagos”.
“Hay un supervisor dándose a la tarea de decir que somos guerrilleros, después que tenemos 10, 15 y hasta 20 años trabajando contratados y de ocho meses sin cobrar nos vienen a denigrar así”.
cumento ante el Ministerio de Trabajo, acción con la cual esperan resolver la situación que afecta a más de 180 trabajadores a quienes se les adeuda ocho meses de salarios y cinco de cesta alimentaria, lo que equivale a más de dos millones de
bolívares fuertes. “Por ahora sólo hemos conseguido que a un compañero se le devolviera su empleo y fuera absorbido por la empresa, supuestamente la semana que viene saldrá otra lista pero respecto al pago nada”. Aseguraron que la
próxima semana volverán a protestar en los portones de la planta, para exigir sus reivindicaciones. “No somos guerrilleros como han querido hacer ver, pero si luchamos por el pan de nuestros hijos”, dijo David Hernández, trabajador.
Los trabajadores del “Coromoto” denuncian saboteo a la protesta
JORGE CASTRO
“Nos dicen que paremos el hospital” María Antonieta Cayama “Los miembros de la directiva nos han propuesto que paremos nuestras labores, pero reiteramos que no vamos a abandonar nuestros puestos de trabajo, esta es una protesta pacífica”, reiteró ayer el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Hospital, Sergio Castellano. El vocero de los 926 trabajadores del centro asistencial denunció que los miembros de la junta directiva han propuesto a los sindicalis-
tas que paralicen el hospital para conseguir respuesta acerca de las convenciones colectivas de empleados administrativos, obreros, médicos y enfermeros. Por su parte el secretario general del Sindicato de Médicos, Dr. Marconi Ocando, manifestó que las protestas en los pasillos del recinto de salud no cesarán hasta que Petróleos de Venezuela cumpla con la promesa efectuada en Caracas esta semana. “Este hospital se mantiene a su nivel no por la administración sino
por la dedicación y calidad humana de todos su personal, y así seguiremos haciéndolo sin embargo continuamos con las manifestaciones hasta que el próximo miércoles la comisión de Pdvsa venga hasta Maracaibo a darnos una solución al conflicto”, resaltó Ocando. Entretanto el personal se mantiene a la espera por el reingreso a la nómina de tres trabajadores, la firma de los contratos y el aumento de sueldos congelados desde hace cuatro años, el plan de jubilación y el cambio de la directiva.
Marconi Ocando, secretario del Sindicato de Médicos del “Coromoto”.
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Merlin Rodríguez lamenta que los venezolanos “se hayan acostumbrado a los malos servicios”
Hasta 160 llamadas de emergencia por cada apagón recibe el 171 FOTO: JOSÉ ADÁN
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Los repentinos apagones que están azotando al país, des de mediados de la semana pasada, están ocasionando problemas adicionales a los “calorones” y daños en los artefactos electrodomésticos. Muchas personas de edad avanzada y enfermas, así como residentes de edificios, se han visto directamente perjudicados por esta crisis energética. Merlin Rodríguez, presidente de la Fundación Servicio de Atención al Zulia 171, precisó que el organismo recibe alrededor de 160 llamadas telefónicas de emergencia durante cada apagón registrado en la entidad. Apuntó que durante los primeros días de los apagones, las líneas telefónicas del organismo colapsaron y sus operadores no podían atender el gigantesco aluvión de llamadas. “Nos han llamado personas de edad avanzada que viven en edificios y necesitan subir o bajar escaleras justo cuando ocurren los cortes eléctricos. Peor aún, muchas personas se han quedado encerrada en ascensores durante el apagón y hemos tenido que pedir auxilio a los Bomberos”. Indicó, incluso, que algunos pacientes con cuadros hipertensivos o asmáticos han requerido de asistencia médica y respiratoria. “Todos sabemos que ellos deben estar en temperaturas agradables y algunos deben someterse a terapias respiratorias con aparatos que requieren energía eléctrica. Durante los apagones hemos tenido que suministrarles oxígeno”. Ante este cuadro, Rodríguez exhortó a Corpoelec a anunciar, con días de anticipación, el cronograma de cortes eléctricos tal como sucedió a mediados de 2010. “Si la empresa eléctrica avisara con tiempo cuándo y dónde habrá apagones, las personas se planificarían mejor para minimizar su impacto. Por ejemplo, se evitarían tantas personas encerradas en los ascensores o estarían fuera de sus respectivas viviendas durante el corte eléctrico. Pero Corpoelec avisa por Twitter cuando el apagón está en marcha”.
Muchas personas se han quedado encerradas en ascensores. Adultos mayores y pacientes hipertensos sufren por el calor. José Luis Pirela denunció que muchos empresarios y comerciantes han sufrido pérdidas económicas. Los operadores del Servicio de Emergencia 171 atienden alrededor de 160 llamadas por cada apagón que se registra en la entidad zuliana.
Los Bomberos rescatan a las personas que quedan atrapadas en los ascensores.
Rescatistas zulianos atienden muchas emergencias durante los apagones.
Sin cronograma Merlin Rodríguez lamentó que los venezolanos “se hayan acostumbrado a los malos servicios, lo cual desdice mucho de este país cuyo Gobierno asegura que está alcanzando altos niveles de desarrollo”. Apuntó: “Es muy triste que para todo hay que hacer cola: para comprar leche, para pagar los servicios, para echar gasolina al carro, hasta para hacer un reclamo. Corpoelec ni siquiera se toma la molestia de avisar, con tiempo, los cortes del
mayoría con diversos problemas de salud, se han visto en graves aprietos durante los apagones, especialmente en horas de la tarde cuando las temperaturas aumentan. De igual modo, el secretario regional del PPT, José Luis Pirela, criticó que Corpoelec no anticipe las zonas que se afectarán por los apagones. “Esta situación irregular está arruinando a las empresas del Zulia. Muchos pequeños y medianos comerciantes que venden alimentos, cepillados o dulces pierden
servicio y eso afecta la calidad de vida de los venezolanos. ¡Aunque estamos en el siglo XXI, vivimos en un país de maltratados!”. María Moreno, directora regional de Salud, explicó que estos apagones repentinos generan serias dificultades en los centros hospitalarios. “Aunque los centros asistenciales cuentan con plantas eléctricas, algunos acondicionadores de aires de clínicas privadas se dañan por culpa de los altibajos en el fluido de energía”. Indicó que muchas personas, la
sus mercancías por culpa de estos apagones. Si Corpoelec tiene un plan diseñado de cortes eléctricos, entonces debería presentar el cronograma con anticipación”. Acotó que varios sectores de Maracaibo ha sufrido fuertemente por los apagones. “Solamente la urbanización ‘Ciudadela Farías’ se quedó sin electricidad el pasado jueves por más de 12 horas. Este Gobierno no ha hecho lo suficiente para potenciar el servicio eléctrico nacional
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
Opinión
“El hombre que quiere contemplar frente a frente la gloria de Dios en la tierra, debe contemplar esta gloria en la soledad”.
¡Qué bolas! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
LAUREANO MÁRQUEZ
D
e lo visto esta semana se desprende el siguiente análisis: El área de juego ha sido trasladada a La Habana. Las bolas son criollas, pero se están jugando en otra cancha, con mucho guaguancó. El problema que se presentó es que, en pleno juego, se dieron cuenta que el mingo se lo llevó AA al imperio mismo que otrora tanto detestaba, lo que hace que el tenga el control del juego e información de todas las jugadas. Ahora bien, si el tiro es legal o nulo nunca podrá saberse, porque el que redacta el reglamento y nombra los árbitros es el mismo atleta que está en la cancha y a él le da lo mismo jugar con mingo que sin él, porque lo importante que lo vean lanzando bolas. Encima, en el otro equipo juega el hermano de modo que aunque pierda, gana también porque el que le pega a su familia se arruina. Eso explica quizá porque bocha sus propias bolas del fin de semana. Sin embargo, desde otra cancha Bocaranda, técnico de merecido renombre por la manera como devela los misterios de la partida que se juega oculta, había lanzado una jugada ofensiva con la finalidad de que tirios y troyanos supieran que todas las bolas eran del mismo equipo, cosa que intuíamos. Mientras, en la cancha de la capital (la de aquí)
opinion@versionfinal.com.ve
Thomas Jefferson
los jugadores no se ponen de acuerdo y es que se hace difícil jalar bola cuando el juego se desarrolla en otra cancha, distante y ajena, por más que se diga que es la misma. Muchos evitan el arrime, porque las bolas están tan gastadas que ya ni se le distinguen los colores: se confunden las rojas con las verdes. Por eso en el juego televisado lo que vimos fue un boche rastrero (se dice del boche que se hace desplazando la bola por el suelo) para apartar otras bolas. El hecho de que el árbitro AA se haya cambiado de cancha y se haya llevado el mingo ha desatado, además, un partido en el cual el arrime de bolas se usa para provocar más jugadas de distracción, así, mientras más bolas haya en la cancha mejor sale la partida o al menos eso cree el atleta. Por cierto que la vara para la medida por lo visto no es la misma, según confiesa el propio AA al señalar que él se retira del juego porque pretendían medirlo con la misma vara que él media. Esto denota que hay más de una vara, pero las trampas denunciadas son entre ellos mismos. Según el reglamento “la medida” tiene que ser de un material que no estire. Esto tampoco se cumple, porque la ley del embudo funciona full. Y aunque se les pretenda hacer creer a los propios seguidores del equipo que AA era del otro bando, la gente no es tan pendeja como los técnicos y el atleta creen.
Llamó la atención que esta semana, algún representante de la federación, de la zona de los llanos, se planteo escenarios en los cuales el juego podría hacerse sin bolas, sin jugadores, e incluso suspenderse. Es curioso, que aun jugando solos se les enrede tanto la partida, la verdad que no arriman una pal mingo. Qué las bolas no tienen todas el mismo peso es algo que también se sabe. Lo único que falta es que pongan un “captabolas” a la entrada de la cancha, para la revisión de cada jugador. Según el artículo 11 del reglamento, “El Técnico de un equipo a partir del cuatro (4) inicial, podrá efectuar cambio de atletas cuando lo crea necesario así el atleta alineado haya jugado o no una bola”. Al parecer hay jugadores que han cifrado sus esperanzas en este artículo, es un asunto de madurez, o quizá nos están tomando el cabello a todos desde los tiempos de Adán. Bueno, este es el país que tenemos y este el único análisis que puede hacerse visto lo acontecido en la cancha. De todas maneras, hay esperanza, mientras esté viva la capacidad de asombro, mientras uno no termine de aceptar lo inaceptable y mientras el examen de lo que acontece todavía le lleve a uno a rebelarse con un sonoro: ¡qué bolas!. Politólogo - Humorista
¡Cuidado con el 7-O! RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ
O
bstinados como estamos los venezolanos en razón de la maléfica administración de la gestión “Fidel-Chávez”, una oscura nube cubre el destino inmediato de Latinoamérica. Se hace necesario acudir el 7 de octubre a triplicar la votación beneficiaria de Henrique Capriles en su aspiración presidencial, participando en súper masa para abarrotar las mesas electorales. Sólo será preciso retroceder el calendario durante estos dolorosos catorce años, para analizar los actos encaminados a entrelazar los anillos que concluirían en la nefasta cadena de fracasos del mal llamado socialismo, proyectados por este par de monstruos del siglo XXI. Poco a poco, Castro ha cubierto espacios que des-
de comienzos de los años 60 le han perturbado la tranquilidad a este chacal del Caribe, secundado hoy desde Venezuela con el manto sagrado de la memoria del Libertador en manos de Chávez, con la destrucción de industrias, grandes y pequeñas empresas, como también derrumbando los castillos imaginarios de progreso de tantos compatriotas emprendedores. La tormentosa sombra del poder los ha trastocado, dejando de lado los principios que adornaban a una gran mayoría de ciudadanos, quienes durante años han sido ejemplo de progreso y bienestar para estos países. Cuando el dictador de la isla fue movido por la intención de apoderarse de esta parte de América en aquella ocasión, se le cruzó en el camino un monumento a la estabilidad democrática que se lo impidió
y frustró sus destructoras aspiraciones. Muchos de los que hoy celebran el desastre que animaba a Chávez desde su natal Barinas, recuerdan con emoción la invasión cubana que tocó costas de Machurucuto y que, gracias a la acción patriótica del mayor estadista del siglo XX, el Presidente Betancourt, le quedó sólo para el recuerdo. Es de obligatorio deber de los venezolanos amantes de la libertad, que respeten la memoria de Simón Bolívar, estar alerta ante la intención del “dueto diabólico del Caribe” en razón de los planes de organizar el proyecto federativo venezolano-cubano. Ya nos han expresado más de una vez que Venezuela y Cuba son un solo país y Chávez ha manifestado que ambos gobiernan las dos naciones. Educador - Escritor
La Casona...High Class C CARLOS BERRIZBEITIA
uando los venezolanos se las ingenian estirando los ingresos en las compras , para llevar a sus casas un poco de sosiego, algo para la familia, sin contar los maromas que hacen la madres venezolanas para conseguir los ingredientes de sus comidas, me pregunto cómo hacen Chávez y su familia. Para tener una idea, durante el 2011, en la residencia presidencial “La Casona” se gastaron más de 85.000 bolívares mensuales. Sólo en alimentos y bebidas (agencias de festejos) dispusieron de 27.000 bolívares mensuales, sin duda un derroche, contrario al discurso del Presidente, cuando pide austeridad a los venezolanos. Por un lado, Chávez se presenta como el paladín de los pobres, y por otro, él y su familia tienen vida de millonarios. Dónde está el ejemplo de austeridad y control
del gasto público que tiene que dar el primer mandatario al resto de los empleados públicos y al país, donde hay tanta pobreza y necesidad. Mientras los venezolanos dejan a un lado la tradición de los “estrenos” en diciembre, prefiriendo utilizar el dinero en un plato de comida, para compartir con la familia, los gastos de La Casona, durante el año 2011, en las partidas: prendas de vestir, servicios de lavandería y tintorería, electricidad, teléfonos, seguridad y artículos de tocador suman más de 1.000.000 bolívares fuertes. Hay dos Venezuela, la que se vive dentro de La Casona, de abundancia y seguridad, y la que se vive en el País, donde reina la inseguridad y las carencias que tienen millones de venezolanos en sus hogares Cada fin de semana, especialmente en esta época, cientos de madres lloran la pérdida de sus hijos a manos de la inseguridad, porque el
hampa de apoderó de las calles del país. Sin embargo, en el 2011, se gastaron más de BsF 22millones en la seguridad presidencial, y para este año el gasto está calculado en BsF 48 millones, un poco más del doble. Esto significa que para el 2012, Chávez tiene asegurado en el Presupuesto, más de 100 mil bolívares fuertes diarios, exclusivamente para su seguridad, lo que lo convierte en la única persona segura del país; mientras que para garantizar la seguridad ciudadana, sólo están previstos BsF 3.062.000, es decir un bolívar con 17 céntimos por cada venezolano. Por eso, estoy seguro que el país requiere un mandatario con ponderación y prudencia, ante la diversidad de problemas que aquejan al venezolano común… Diputado de la MUD
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Primer largometraje cinematográfico de ficción en idioma wayuunaiki
“Wayuu: la niña de Maracaibo” llega a las salas venezolanas Esta película dirigida por Miguel Curiel y protagonizada por Daniel Alvarado, Karina Velásquez y Azier Hernández, es una historia de amor prohibido que aborda creencias indígenas. Redacción/Cultura
P
or vez primera en el cine venezolano se mostrarán los secretos que encierran los wayuu ubicados en la península Guajira. Un pueblo matriarcal olvidado y excluido que sigue luchando por mantener a flote sus creencias, su magia, sus formas de vida y su lengua. “Wayuu: la niña de Maracaibo” se centra en el amor imposible entre “Gamero: el Rey de los Guajiros” (Daniel Alvarado) y “Chiquinquirá” (Karina Velásquez), quienes contraviniendo la cultura wayuu y sus designios ancestrales, deciden vivir su aventura pasional, a riesgo de su propia vida.
Esperan estrenar el film en el festival internacional de cine “San Sebastian” y se estrenará el 6 de julio.
Es por ello que Gamero buscará la protección de un detective español llamado “Alatriste”, interpretado por Azier Hernández, quien atravesará un intrincado laberinto de símbolos y significados. Lenguajes y paisajes Este film revela un mundo rico en leyendas, características, creencias y estructuras de vida, particulares de la etnia wayuu. La cinta será presentada en tres idio-
mas: español, wayuunaiki (idioma wayuu) y vasco, enriqueciendo la trama y reflejando al máximo y de la manera más fidedigna esta etnia y para complementar la cinta, los paisajes naturales adquieren un gran protagonismo, luego de emprender un viaje a través de más de 30 locaciones de Maracaibo y la Guajira. El estreno del largometraje a todo el público venezolano será el próximo seis de julio.
PRODUCCIÓN La película es producida por Alokatu producciones (España) dirigida por Cineaventura en coproducción con Mestizo producciones, Cnac, Bolivar Producciones, Ibermedia, la Universidad del Zulia, las Alcaldías de Guajira y de Maracaibo y la empresa estatal “Pedegas”.
“En primera fila” es la producción que le concedió dos premios “Grammy”
Franco De Vita cierra gira internacional en Venezuela Daniela Morillo Pasante LUZ
El ganador del Grammy Latino Franco De Vita, clausura su apoteósica gira internacional “Mira más allá 2012”, a petición del público, en su país natal Venezuela. Con una serie de conciertos que iniciarán el 9 de junio en el parque musical “Evenpro” en Valencia y el 10 de junio en la sede de la Unimet en Caracas, dará fin a su exitoso tour de este año. Poco después de abarrotar los escenarios más significativos de EE UU y Latinoamérica, entre ellos el teatro “Radio City Music Hall” de Nueva York. De Vita anuncia su regreso a Venezuela para finalizar una de las giras más transcendentales de su trayectoria artística. El ganador de las categorías “Mejor álbum vocal pop masculino” y “Mejor video musical versión larga” en los premios Grammy La-
tinos, se paseará por éxitos como “No hay cielo”, “Un buen perdedor”, “Te veo venir soledad”, “Te amo”, “No se olvida”, “Louis” y “No basta”, además aprovechará la ocasión para interpretar sus más recientes producciones musicales, “Mira más allá” y “Tan solo tú”, canción que grabó a dúo con la interprete mexicana Alejandra Guzmán. El tour recibió el nombre se su nueva propuesta discográfica “En primera fila”, placa en la cuál recorrió en formato acústico, grandes éxitos de tres décadas de carrera y en la que participan como invitados Gilberto Santa Rosa, Debi Nova, Alejandra Guzmán, Santiago Cruz, Leonel Gracía y Noel Schajris (Ex “Sin banderas”). Venta de boletos Las entradas al evento podrán adquirirlas desde el próximo dos de mayo en los siguientes puntos
Franco atribuyó a Venezuela, vía twitter, su triunfo en los Grammy Latinos.
de Caracas, Hard Rock Café, taquillas de Evenpro, ubicadas en CCCT (nivel C2), Centro Líder (Nivel Plaza) y en Esperanto (San Ignacio y Paseo Las Mercedes). En Maracay podrán conseguirlas en Tiendas Vagos en el Centro Comercial Hyper Jumbo y en Valencia en las taquillas de Evenpro ubicadas en el
Fórum de Valencia y en el Centro Comercial “Metrópolis”, nivel “Agua”. Aún no ha develado cuales serán los artistas invitados para este despliegue de conciertos. El cantautor venezolano promete ofrecer a su público un espectaculo inolvidable, colmado de dicha y romanticismo.
BAILOTERAPIA
Activa tu salud con el Sambil Redacción/Cultura Hoy en el centro de compras y entretenimiento Sambil podrán disfrutar de una actividad totalmente saludable y gratuita. “La Gran Bailoterapia de Activa tu salud”, donde la comunidad en general podrá practicar, de la mano de los mejores profesionales, aerobics, tae bo y mover el cuerpo al ritmo de la música. Con la idea de fortalecer y afianzar esta actividad, que se realiza todos los domingos, el Sambil pone hoy a disposición más de ocho instructores en éstas disciplinas. Así como especialistas en el área de nutrición que pueda aclarar todas las dudas de qué es recomendable y qué no para nuestra dieta. Además, los participantes tendrán la oportunidad de realizarse el despistaje de hipertensión arterial, gracias al equipo de médicos de la Fundación Capitulo Zuliano de Medicina Interna. La gran bailoterapia será a las 9:00 de la mañana. Y es que ya no hay excusas para no estar en forma.
VENEVISIÓN
“Sábado Sensacional” rinde hoy homenaje a Lila Morillo Redacción/Cultura El programa “Súper Sábado Sensacional”, transmitido por Venevisión, rinde hoy un sensible homenaje a la reconocida cantante y artista zuliana Lila Morillo. El evento será transmitido a partir de las 4:00 de la tarde, con la animación del también maracaibero Leonardo Villalobos. En la celebración acompañarán a la afamada intérprete sus hijas Liliana y Lilibeth, artistas, celebridades y amigos que han sido testigos de su trayectoria signada por el talento, la constancia, la superación, y el aplauso que siempre le ha brindado el público. Esta edición especial contará igualmente con la participación de agrupaciones, orquestas, y una emotiva sorpresa que el equipo de producción le tiene reservada a Lila, en lo que será una velada para el disfrute en casa de toda la familia. Ella también hará gala de su extraordinario talento. Fuentes extraoficiales aseguran que Lila Morillo recibirá una inesperada llamada telefónica que podría suponer un hito en su larga trayectoria artística.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
Investigadores de la Universidad de Colorado hallaron nueva terapia que promete salvar vidas
PRELIMINAR
La luz intensa contra los infartos La práctica médica ayuda al corazón a nivelar las proteínas que evitan daños después de los eventos. Incluso podría bajar los riesgos de sufrir un colapso. El secreto está en el llamado “ritmo circadiano”, un particular reloj biológico del ser humano. Redacción/BBC
C
ientíficos dicen haber encontrado una nueva forma de tratar un infarto e incluso de reducir los riesgos de estos eventos: la luz intensa. El hallazgo, publicado ayer por la BBC, está basado en el reloj biológico de una persona, el llamado ritmo circadiano, que está vinculado a la luz y la oscuridad. El ritmo circadiano está regulado por proteínas que se producen en varios órganos, incluido el corazón. Ahora, los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado, en Denver, encontraron que una de esas proteínas es esencial para evitar el daño que causa un infarto en el corazón. Y ésta puede activarse exponiendo al paciente a una terapia de luz intensa, expresan los científicos en la revista Nature Medicine. El hallazgo, creen los científicos, podría ser una herramienta muy útil, y poco costosa, para las
personas en riesgo cardíaco, ya que incluso la luz natural podría ofrecer beneficios. "El estudio sugiere que la luz intensa, o incluso la luz natural, pueden reducir los riesgos de sufrir un infarto o sufrir daños a causa de uno de estos eventos" afirma el profesor Tobias Eckle, quien dirigió el estudio. "Para los pacientes, esto puede significar que la exposición a la luz del día dentro del hospital puede reducir el daño que ha causado un infarto" agrega.
El ritmo circadiano controla varios procesos biológicos y metabólicos en el organismo, como el sueño, la vigilia y el hambre, durante los ciclos de 24 horas. Este reloj biológico se ajusta con factores externos del medio ambiente, de los cuales el más importante es la luz. Quienes regulan el funcionamiento circadiano son principalmente las proteínas del cerebro, pero también están involucradas proteínas de otros órganos, incluido el corazón.
Ahora el profesor Eckle y su equipo descubrieron que una de estas proteínas, llamada Período 2 (Per2), juega un papel esencial cuando ocurre un infarto. Estos eventos ocurren cuando el corazón no puede recibir suficiente oxígeno, debido a un bloqueo en la corriente del flujo sanguíneo. Sin oxígeno el corazón debe obtener otra forma de energía y para ello reemplaza su combustible usual -la grasa- por glucosa.
El estudio, subrayan los investigadores, es preliminar y todavía deberán llevarse a cabo investigaciones más amplias para confirmar estos resultados. Los científicos todavía no saben cómo la proteína Per2 mejora la eficiencia de la conversión de glucosa y tampoco se sabe si la luz podrá cambiar el metabolismo de un corazón humano igual que ocurrió con los animales. Estudios pasados ya han demostrado la importancia del gen de la proteína Período 2. En investigaciones con ratones se demostró que el gen parece regular la capacidad de los animales para predecir cuando tienen hambre. Y otra investigación demostró que el gen Per2 juega un papel esencial en la capacidad del cerebro para reajustar la actividad del ritmo circadiano con la luz del día.
Si el corazón no lleva a cabo este cambio en su metabolismo las células mueren y el músculo queda dañado. La nueva investigación, llevada a cabo con animales, encontró que la proteína Per2 juega un papel esencial en el cambio de grasa a glucosa. Tal como explican los investigadores, el estudio mostró que la luz intensa logró activar la función de la proteína Per2, mejorar la conversión a glucosa y minimizar los daños en el corazón.
La grasa del fruto podría bajar riesgos de cáncer y enfermedades cardiovasculares
Un poderoso secreto guarda el aguacate Redacción/BBC La grasa derivada del aguacate puede tener efectos protectores de la salud similares a los que tiene el aceite de oliva. Según científicos en México el aceite de aguacate tiene una composición similar al aceite de oliva cuyo consumo está asociado a menores tasas de enfermedades cardiovasculares, cáncer y trastornos vinculados al envejecimiento. El estudio, presentado en la conferencia de la Sociedad Estadounidense de Bioquímica y Biología Molecular, que se celebra en San Diego (Estados Unidos) y replicado ayer por la BBC, encontró que el aguacate tiene compuestos que ayudan a combatir los daños que causan los llamados "radicales libres".
Éstos son compuestos de moléculas de oxigeno que pueden desencadenar reacciones químicas en el organismo y causar daños en las células provocando enfermedades como cáncer. Se cree que los radicales libres son los principales responsables del envejecimiento y juegan un papel muy importante en causar daños en las arterias que conducen a enfermedades cardiovasculares. Los radicales de oxígeno se pueden generar en el medio ambiente debido a procesos como la contaminación, el humo del tabaco y la radiación. Y estos compuestos pueden convertir las moléculas de oxigeno que se encuentran en la mitocondria -el motor de las células- en radicales libres.
Se cree que estas moléculas causan sus daños al atacar el material genético de las células, incluido el ADN. Estudios pasados han mostrado que algunos compuestos naturales que se encuentran en las frutas y verduras, los llamados antioxidantes, pueden neutralizar el efecto de los radicales libres. Pero tal como señala el doctor Christopher Cortés-Rojo, quien dirigió la investigación en la Universidad Michoacana en México, "el problema con los antioxidantes de estas sustancias no pueden entrar en la mitocondria".
Pero el nuevo estudio, dice el investigador, demostró que la grasa que se deriva del aguacate puede proteger a las células contra los daños que causan los radicales libres.
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Se despidió del Barcelona el técnico que ganó 13 de los 16 títulos disputados en 4 años
¡Gracias Guardiola! “E
l tiempo lo desgasta todo. Me he vaciado y necesito llenarme”. Así justificó Pep Guardiola su despedida del Barcelona en presencia de los jugadores con los cuales compartió la gloria de 13 títulos en 4 años. Fue un balde agua helada para la afición que se acostumbró a sus genialidades, alegrías, frustraciones, reclamos y buenos ejemplos. Siempre elegante, sobrio, firme, dejó un estilo inconfundible. De todos modos, gracias por lo mucho que le diste al futbol. Se va como el más conocido entrenador del planeta.
- 14 y 15 -
FOTOS: AFP / AP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
José Mourinho buscará hasta siete jugadores en el mercado para reforzar al equipo
INGLATERRA
Clásico de “Manchester” acapara la atención
Seis jugadores se van del Madrid
AFP
El entrenador portugués ya planificó la próxima temporada. Kaká sería vendido y Lucas Moura sería el primer refuerzo. Redacción/Deportes
El “United” es líder de la liga con tres puntos de ventaja sobre el “City”.
AFP El gran derbi del fútbol inglés, Manchester City-Manchester United, acaparará la atención en la 36ª jornada de la Premier League, el lunes, en un duelo clave para la carrera por el título liguero, donde el United es líder con tres puntos de margen sobre su vecino. Si el City se impone en ese partido, arrebataría el liderato a los ‘Red Devils’ y el campeonato cambiaría sensiblemente su guión, a falta tan sólo de dos jornadas para el desenlace final. El Manchester United parecía tener el título en su mano, pero su ventaja de ocho puntos se ha visto reducida tras perder cinco puntos en las últimas semanas, al caer 1-0 en Wigan y empatar 4-4 en casa con el Everton, lo que ha dado una nueva oportunidad al Manchester City. Fuera de ese pulso por el título, el gran interés en la jornada inglesa estará en la pelea por los puestos de Liga de Campeones. El Arsenal, tercero con tres puntos de ventaja sobre el cuarto, parte con clara ventaja y visita al Stoke (14º), meintras que el Newcastle (4º) defiende su posición en la ‘zona Champions’ en el campo del Wigan. El Tottenham, quinto a tres puntos de la ansiada cuarta plaza, no se puede permitir fallar en su encuentro del domingo frente al Blackburn. Por su parte, el Chelsea, sexto a cuatro puntos del Newcastle, apurará sus opciones en su duelo, también el domingo, ante el Queens Park Rangers en Stamford Bridge. El equipo del italiano Roberto Di Matteo tiene la mente puesta ya en la final de la Liga de Campeones, que disputará el sábado 19 de mayo frente al Bayern de Múnich precisamente en la ciudad bávara, tras eliminar el martes en las semifinales al FC Barcelona.
L
os rumores de la posible marcha de Mourinho a final de temporada nunca llegaron a inquietar a la cúpula madridista, puesto que desde hace meses planifica la próxima temporada y ya presentó la lista de refuerzos que precisa, según informó el portal web del diario As.com de Madrid. Hasta siete serían los fichajes que el Madrid podría afrontar este verano y se repartirían entre todas las líneas, incluida la portería. Casillas es uno de los pilares, pero Mou solicitó la llegada de otro guardameta que le pueda hacer competencia. Courtois del Atlético de Madrid es el favorito. En la defensa, a Mourinho le gustaría que llegaran dos jugadores. Pidió un lateral derecho ya que, con Ramos desplazado al centro, sólo tiene a Arbeloa. En esa demarcación busca a alguien de largo recorrido. Ade-
José Mourinho ya indicó cuales son los planes a seguir para la próxima temporada según la prensa española.
más, Carvalho no va a seguir y Albiol probablemente tampoco. De ahí que haya pedido un central más para hacer las famosas rotaciones en la plantilla. En la medular también quiere dos caras nuevas. Desea contar con un centrocampista que tenga llegada y buen disparo. Su favorito es Javi Martínez. Y también un jugador de características similares a Di María. Está contento con él, pero quiere un recambio si se lesiona, según preciso el portal de Madrid.
Delantera. Por último, sólo vendría un delantero si Higuaín saliera. En ese caso, Agüero es un futbolista que le encanta a Mou. En cuanto a las bajas, Lass, Altintop, Carvalho, Albiol y Kaká están en la lista de salidas. El futuro de Higuaín dependerá de su mejora de contrato y de las ofertas que lleguen. Lo de Kaká es algo que ya los aficionados blancos pidieron a gritos, nunca logró demostrar su talento y con el penal fallado ante Bayern perdieron la paciencia con el jugador brasileño.
POSIBLE FICHAJE Mourinho dio el visto bueno al fichaje del brasileño, Lucas Moura, mediapunta de 19 años del Sao Paulo e internacional absoluto con la selección brasileña, según adelantó el programa ‘Futboleros’ de MARCA TV. Tras desestimar el fichaje de Neymar, el Madrid se fijó en este joven talento, uno de los grandes talentos del fútbol brasileño. Wagner Ribeiro, agente de Lucas Moura, reconoció que ha hablado con Florentino Pérez.
Ambos equipos quedaron fuera de la liga de campeones en la semana
El equipo merengue buscará sentenciar la Liga AFP El líder y gran favorito, el Real Madrid, y el Barcelona, segundo a siete puntos y que ayer vivió el anuncio de la marcha de su entrenador Josep Guardiola, vuelven el fin de semana a la Liga española, con una 36ª jornada en la que quieren olvidar sus fracasos europeos. El Barça no está precisamente en su mejor momento: el pasado sábado perdieron el ‘Clásico’ en casa (2-1), el martes quedaron fuera de la ‘Champions League’ en semifinales al empatar 2-2 con el Chelsea y ayer el club supo oficialmente que Guardiola no continuará la próxima temporada. ‘Pep’ fue el artífice de los mejores cuatro años de la historia del club catalán, con éxitos como dos Ligas de Campeones (2009, 2011), tres Ligas (2009, 2010, 2011) y dos Mundiales de Clubes (2009, 2011). El Real Madrid, a siete puntos
del Barça, viene de caer el miércoles en la Liga de Campeones ante el Bayern de Múnich, pero en la Liga española tiene el título casi en la mano, más todavía si gana el domingo en horario matinal (10h00 GMT) al Sevilla. En caso de victoria ante los andaluces, podría incluso asegurar el título si el Barça pierde horas más tarde (19h30 GMT) en el terreno del Rayo Vallecano. “Tenemos que jugar con orgullo este domingo. Es decepcionante quedar fuera (de la Liga de Campeones) después de todo el trabajo que hemos realizado, pero tenemos todavía cuatro partidos para terminar la temporada, nos corresponde a nosotros jugarlos”, comentó el entrenador portugués del Real Madrid, José Mourinho. En la zona alta, todo parece caro, por la clara ventaja del Real Madrid, pero en la lucha por el tercer puesto hay más emoción. Allí el Valencia, eliminado el
El Madrid debe olvidar la derrota de Champions y concretar el titulo de la Liga.
jueves en las semifinales de la Europa League, cuenta con tres puntos más que el Málaga, que es tercero. El Levante que es quinto de la clasificación enfrentará al Granada para mantener la lucha por los puestos de Champions League. Por su parte, el Athletic de Bil-
bao que viene de clasificarse en su estadio para la final de la Europa League, se medirá mañana al Zaragoza, mientras que el Atlético de Madrid de Diego Simeone se las vera con el Betis de Sevilla. El Sporting, casi descendido, se medirá ante el Espanyol tratando de buscar la salvación.
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Toda Barcelona agradeció a Pep y le dio la bienvenida a Tito Vilanova
El hombre que revolucionó al fútbol Josep Guardiola decidió dejar al equipo catalán tras cuatro años de completo éxito. 13 títulos de 17 posibles, lo hacen ser el técnico más laureado en el conjunto culé. El próximo 25 de mayo podría ganar la “Copa del Rey” y salir como todo un campeón. AFP/Redacción
E
l técnico del Barcelona, Josep Guardiola, anunció que abandona el equipo por el “desgaste” de cuatro años de éxitos, en los que revolucionó el equipo azulgrana hasta convertirlo en la quintaesencia del juego de toque para llevarlo a lo más alto. “Son cuatro años, el tiempo lo desgasta todo, me he vaciado y necesito llenarme”, explicó Guardiola, al que sucederá su segundo, Tito Vilanova, al irse tras convertir al Barça en el paradigma del buen fútbol. La “revolución” de “Pep”, que fue centrocampista del Barça en los años 90 a las órdenes del holandés Johan Cruyff, su inspirador, se basa en el juego colectivo, la posesión del balón y la polivalencia de sus hombres, que forman un equipo que recuerdan a aquel “Dream Team” que lideraba el mito holandés. En ese equipo, junto a Koeman y Stoichkov, “Pep” ganó como jugador la primera Copa de Europa del Barça en 1992, un año en el que también se alzó con el oro olímpico con España en los Juegos de Barcelona. Años después de aquel equipo de ensueño, Guardiola, con 41 años, fue el arquitecto del dominio del club catalán desde que se encargó del primer equipo en 2008 con 13 títulos en 17 torneos. Tras lograr los seis trofeos posibles (Liga, Liga de Campeones, Mundial de Clubes, Supercopa de Europa, Supercopa de España y Copa del Rey) en la temporada de su debut (2008/2009), su camino se ha visto jalonado de títulos hasta ser el entrenador más laureado de la historia del club azulgrana. Su estilo Pero, más allá de los trofeos, el Barça de Guardiola destacó por su juego colectivo y cuenta además con grandes individualidades, empezando por el argentino Lionel Messi, pero también con
hombres clave en el centro del campo como Xavi o Andrés Iniesta. “Gracias Pep por haber perfeccionado un modelo futbolístico que nunca más podrá ser perfeccionado”, agradeció el presidente azulgrana Sandro Rosell, en referencia al juego azulgrana. Su influencia también es patente en la selección española, que cuenta con numerosos jugadores del Barcelona, y que ha erigido el “tiqui-taca”, esa particular forma de mantener la posesión del balón, en un arte, como demostró la victoria de la “Roja” en el Mundial-2010 de Sudáfrica. El próximo técnico Tito Vilanova tomará la próxima temporada las riendas del Barcelona, en cuya cantera se formó como jugador y al que volvió para entrenar a las categorías inferiores, antes de ser llamado por Pep Guardiola, al que ahora va a suceder al frente del equipo azulgrana. “Creo que el club ha acertado de lleno, es una persona que, más allá de mi afecto hacia él, es la más capacitada; los jugadores lo conocen, tocará muy poco el funcionamiento que tenemos y al final yo daba voz a las ideas conjuntas de él y mías”, dijo Guardiola tras confirmarse su salida del club. Con la elección de Vilanova, de 42 años y formado como Guardiola y otras muchas estrellas azulgranas en la cantera del club, la famosa “Masía”, el Barcelona continúa fiel a su política de buscar primero entre las opciones formadas en la filosofía de la casa. El próximo entrenador azulgrana y Guardiola se conocieron a mediados de los ochenta en la cantera del Barcelona, pero mientras "Pep" daba el salto al primer equipo para acabar convirtiéndose en una referencia del "Dream Team" de Johann Cruyf, Vilanova no pasó del filial, donde militó entre 1988 y 1990 antes de fichar por el Figueres, un club de Segunda División, del que saltó en la tem-
Tito Villanova será el nuevo técnico del Barcelona
DESPEDIDA Carles Puyol: "¡Muchas gracias por todo Pep! Nos has enseñado el camino... Un abrazo muy fuerte". Gerard Piqué: "Muchas gracias Pep por darnos tanto... Cuatro años llenos de victorias, alegrías y sobre todo, de lecciones de fútbol...". Thiago Alcántara: “Llegaste a lo más alto en el fútbol y nunca más bajarás de allí arriba! Estaremos eternamente agradecidos. GRACIAS PEP!”. Cesc Fàbregas: “Aunque hemos compartido sólo un año, siento como si hubiera sido mucho más. Pep, mi ídolo desde pequeño y mi inspiración como entrenador. Gracias por el tiempo compartido, lo valoraré siempre”. Andrés Iniesta: “Hoy nos ha dado la noticia el mister y solo darle las gracias a él y a su equipo por estos años y sin olvidar que aún nos queda temporada por delante”. David Villa: “Gracias a Pep por estos dos años juntos y por lo que le has dado al Barça más allá de títulos. Y enhorabuena a Tito. Nadie mejor que tú!”. porada 1992-1993 al Celta de Vigo. Posteriormente, pasaría por el Badajoz, Mallorca, Lleida, Elche y Gramanet, un equipo de la Segunda División B, donde tras la temporada 2000/2002 decidió colgar las botas como jugador y volver al Barcelona para formarse como entrenador. Como técnico de las categorías inferiores del Barça tuvo a su cargo a jóvenes promesas como Gerard Piqué, Cesc Fábregas o, incluso, Leo Messi, que son ahora puntales del equipo azulgrana.
Guardiola culminó con éxito sus cuatro años en el Barcelona
CAMPEONATOS CONSEGUIDOS UEFA Champions League Ganó dos en los años 2009 y 2011 Supercopa Europea Ganó dos en los años 2009 y 2011 Mundial de Clubes Ganó en los años 2009 y 2011 Ligas Ganó en tres años seguidos 2009, 2010 010 y 2011 Copa del Rey Ganó en la temporada 2009 Supercopa de España Ganó en tres años consecutivos 2009, 9, 2010 y 2011
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
Ases del Futuro Dos mediocampistas y un zaguero llegan hoy a la sección más leída por el deporte menor del Zulia.
deportes@versionfinal.com.ve ve
Forman parte de la cantera natural que crece en barrios y urbanizaciones rumbo a las selecciones.
NOMBRE Y APELLIDOS: ALDRIN MANCILLA FECHA DE NACIMIENTO: 1/2/2002 EDAD: 10 ESCUELA: UE “ÁNGEL QUINTERO” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: CIENCIAS SOCIALES COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL SOLER REPRESENTANTES: ALDO MANCILLA Y YESENIA URDANETA LIGA: AFEZ EQUIPO: PLATENSE FC CATEGORÍA: SUB-12 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA
Pero no solo son excelentes deportistas, sino alumnos de loables perfiles académicos en sus estudios. NOMBRE Y APELLIDOS: ADRIÁN GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 18/4/2002 EDAD: 9 ESCUELA: UE “BENILDA ÁVILA DE ROMERO” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: NUGGETS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: NEGRO PRIMERO REPRESENTANTES: SILVIO VARGAS LIGA: AFEZ EQUIPO: PLATENSE FC CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: CONTENCIÓN
“TENGO QUE CORTAR EL JUEGO” “QUIERO SER COMO YOHANDRY” Valiente, atrevido, responsable y siempre seguro, así definen al talentoso Aldrin Mancilla sus compañeros de equipo. Es un joven con todo para llegar a ser profesional y se centra día a día en sus estudios para luego ir a entrenar y tratar de conseguir su sueño de vestir la camisa de un equipo a nivel profesional y quizás enfundarse la camisa vinotinto en algún momento.
SAMUEL VILLA
Una de las funciones más difíciles dentro de un juego de fútbol es la que realiza el mediocampista de contención. Cortar el ataque rival, cubrir a la salida de ambos laterales, ayudar en la salida de su equipo desde el fondo y tocando el balón. Toda esa es la responsabilidad de Adrián González, quien es pieza fundamental en los planteamientos del técnico de su equipo. Resistencia, velocidad y mucha inteligencia son las cualidades de este atleta que seguramente será profesional de esta disciplina.
NOMBRE Y APELLIDOS: SAMUEL VILLA FECHA DE NACIMIENTO: 13/5/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “MADRE LAURA” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL CALLAO REPRESENTANTES: KEVIN VILLA Y JOSEYNE RODRÍGUEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: PLATENSE FC CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DEFENSA CENTRAL
“ME GUSTA PONER ORDEN EN DEFENSA”
ALDRIN MANCILLA
Estricto, con calidad y ordenado, son esas las cualidades de un niño de apenas ocho años de edad pero que pareciera tener más por su madurez, ese es el caso de Samuel Villa. “Sami” como le dicen, tiene la misión de ser la voz de mando en la defensa de su equipo y aunque difícil, él se siente a gusto con la responsabilidad.
ADRIÁN GONZÁLEZ
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El país rinde honores a Luis Aparicio al cumplir 78 años de edad El reconocimiento recibido por el exgrandeliga zuliano se confiere a personalidades con una trayectoria basada en la ética y el profesionalismo.
El “Salón de la Fama” se mostró contento con el homenaje que le brindó URBE
Luis Aparicio fue condecorado con la orden “Dr. Rafael Belloso Chacín” ODAILYS LUQUE
SEMBLANZA Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l único “Salón de la Fama” venezolano en las Grandes Ligas, Luis Aparicio, fue condecorado ayer con la orden “Dr. Rafael Belloso Chacín” en su primera clase, en un emotivo acto en el auditorio de Universidad Rafael Belloso Chacín. El reconocimiento al ex grandeliga zuliano se le otorgó por todo el esfuerzo que durante 18 temporadas hizo en las mayores, y por su humildad y gran calidad humana que lo caracteriza fuera del terreno de juego. La distinción fue entregada por el director general de URBE, Dr. Oscar Belloso Vargas, acompañado del secretario, Dr. Humberto Perozo Reyes, el vicerrector académico, Dr. René Aguirre Bracho, y el vicerrector administrativo, M.Sc. Marcos Albarán. El rector de la institución privada, Dr. Rafael Belloso Medina, participó en el acto pero a través de un video, ya que compromisos en el extranjero lo imposibilitaron para asistir al homenaje. Belloso Medina en su intervención digital afirmó que: “Es un orgullo rendir tributo a quien honor merece, y en ese caso Luis Aparicio es digno de merecer la orden más alta de URBE por su ejemplo hacia los más jóvenes”. También el rector hizo énfasis en que Luis Aparicio es distinguido como un zuliano universal, por haber nacido en la región y por ser querido más allá de las fronteras. Para el director general, Oscar Belloso Vargas, es importante que los reconocimientos se le entre-
El homenajeado Luis Aparicio (izq.) recibió el reconocimiento de manos del director general de URBE, Dr. Oscar Belloso Vargas (der.).
El amigo del exgrandeliga zuliano, José Joaquín Villasmil, durante su intervención en el acto.
guen a las personas en vida, y en este caso no se le podía negar a un valuarte del deporte zuliano.
Bien merecido Durante el evento tomó la palabra uno de los amigos más cer-
canos de Aparicio, José Joaquín Villasmil, quien durante su intervención destacó el gran valor humano del expelotero zuliano más allá de sus números, para que haya conseguido su pase a Cooperstown.
Luis Aparicio nació en Maracaibo el 29 de abril de 1934. Debutó en el béisbol venezolano el 18 de noviembre de 1953 en un encuentro entre Gavilanes y Pastora. Jugó en las Grandes Ligas por 18 temporadas, donde vistió las camisetas de los Medias Blancas de Chicago, los Orioles de Baltimore y los Medias Rojas de Boston. Gracias a su talento en el campocorto ganó nueve “Guantes de Oro”, participó en 10 “Juegos de Estrella” y es el único venezolano con su nombre en el “Salón de la Fama” de Cooperstown.
En la gráfica (de izq. a der.) Luis Aparicio, M.Sc. Marcos Albarrán, Dr. Humberto Perozo Reyes y Dr. Oscar Belloso Vargas.
Villasmil precisó que Luis Aparicio es merecedor de muchos reconocimientos como este, por su ejemplar comportamiento dentro y fuera del terreno de juego. Para amenizar el acto de reco-
nocimiento al ex grandeliga, participó el Orfeón Universitario de la URBE, donde interpretaron el Himno Nacional, el Himno de la URBE y el Himno del Zulia. Estas voces fueron dirigidas por el profesor Luis Oquendo.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
Alegría, preparación y mucha exigencia, se vivió ayer en el “Colosal” de Maracaibo, en busca de batir las marcas nacionales en diferentes disciplinas.
El “Pachencho Romero” recibió a los deportistas de distintos estados del país
Los atletas zulianos resaltaron en el “Memorial Asnoldo Devonish”
ODAILYS LUQUE
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
n los Juegos Olímpicos de Helsinki, Finlandia de 1952, Asnoldo Devonish obtuvo una medalla de bronce que se convirtió en la primera medalla olímpica en la historia deportiva de nuestro país. Es por esto, que la Federación Venezolana de Atletismo realiza el “Memorial Asnoldo Devonish”, que ayer arribó a su novena edición. Donde participaron atletas de todo el país en busca de tan prestigioso evento. A las 5:10 de la tarde en las instalaciones del deteriorado “Pachencho Romero” de Maracaibo, que acusa los derrumbes de su tribuna principal que se encuentra en remodelación, comenzaron las acciones en la justa deportiva. Las presentaciones El primer evento en llevarse a cabo, fue los 100 metros con vallas, donde Andrés Toro del estado Zulia se montó en lo más alto del podio al llegar a la meta en 14 segundos con 78 milésimas . Lo secundó José Silva de Guárico que dejó una marca de 15 segundos con 03 milésimas, y finalmente, Jhon Vale completó el podio al registrar 15 segundos con 23 milésimas. En los 100 metros libres para adulto ganó con comodidad el zuliano Álvaro Cassiani con marca de 10 segundos y 41 milésimas. En los 100 metros libres femeninos ganó la joven Nercely Soto del estado Zulia al llegar en 12 segundos con 02 milésimas. Segunda llegó la otra zuliana Prisciliana Chourio a una milésima y tercera la representante de Miranda, Lexabeth Hidalgo.
En la gráfica se aprecia como el zuliano Andrés (izq), sacó ventaja del representante de Guárico, José Silva, en la difícil disciplina de los 100 metros con vallas.
En el salto largo masculino, volvió el Zulia a lo más alto del podio con Jhon Vale, quien saltó 6 metros con 78 centímetros, superando al larense Edwin Capote. En los 200 metros nuevamente apareció la figura de Nercely Soto, quien llegó primera marcando 22 segundos con 93 milésimas, seguida por Maryeli Orellana de Lara y Yurley López de Táchira. En el 4x400 relevo femenino, arrasó la delegación zuliana con marca de 4:11,25, con Emileth Pirela, Estefani Balladares, María Viloria y Andrea Seña, en ese orden de participación.
En la bala En el lanzamiento de la bala se vivió un momento emotivo cuando padre e hijo se subieron en el podio como primero y segundo lugar respectivamente. Yojer Enrique Medina alcanzó los 16 metros con 14 centímetros, para superar a su hijo Yojer Egipto Medina quien había registrado 15 metros con 58 centímetros. Finalmente, en el lanzamiento del disco los zulianos arrasaron con el podio al montarse Yojer Enrique Medina, Franklin Abreu y Adrián García en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
Jhon Vale alcanzó pasar los seis metros para ganar en el salto largo.
GIRO DE ITALIA
GRANDES LIGAS
José Rujano se unió al equipo Androni
Miguel Cabrera llegó a 1000 empujadas
AFP. El equipo Androni presentará un grupo formado por cuatro italianos y por cinco corredores latinoamericanos para el próximo Giro de Italia (5-27 de mayo), tres de ellos venezolanos -incluido el escalador José Rujano- y dos colombianos, Miguel Ángel Rubiano y José Serpa. Rujano, de 30 años, finalizó tercero en el Giro-2005, quedando muy cerca de la victoria final y ga-
Redacción/Deportes. El toletero venezolano Miguel Cabrera alcanzó ayer el tope de las 1000 carreras impulsadas en su carrera en las Grandes Ligas. El maracayero se convirtió en el pelotero más joven venezolano en alcanzar esta cifra, luego de que Andrés Galarraga, Magglio Ordoñez y Bob Abreu lo lograran. El bengalí hizo la hazaña en el
nando dos etapas el pasado año (7º en la meta). Serpa, de 33 años, destacó al principio de la temporada dominando el Tour del Langkawi, en Malasia. En las etapas llanas, la formación dirigida por Gianni Savio confiará sobre todo en los italianos Roberto Ferrari (29 años), ganador de dos pruebas de la Copa de Francia esta temporada, y en Fabio Felline (22 años).
José Rujano se ha preparado muy duro para ganar el Giro de Italia.
encuentro donde los Tigres de Detroit cayeron 7x6 ante los Yanquis de Nueva York, donde conectó un sencillo al jardín derecho ante los lanzamientos del serpentinero Ivan Nova en el “Yankee Stadium”. Cabrera se conviertió en el segundo grandeliga más joven entre los activos en alcanzar las mil carreras impulsadas, solo superado por Alex Rodríguez.
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
ATLETISMO
Cassiani y Díaz lograron las marcas a los Paraolímpicos José Leonardo Oliveros Los atletas zulianos con discapacidad Álvaro Cassiani y Romina Díaz, consiguieron la marca que exige el comité paraolímpico internacional para viajar a Argentina, donde deben revalidar sus registros para clasificarse a Londres. Ambos atletas lograron sus marcas en el campeonato internacional de atletismo que se desarrolla en Barquisimeto, estado Lara. Cassiani dominó la prueba de los 100 metros planos, mientras que Díaz hizo lo propio en el lanzamiento de jabalina. Además de los logros de estos dos atletas, la delegación regional consiguió otras tres medallas de oro. En los 100 metros con sillas de rueda, la campeona Yadira Soturno revalidó la marca para los Juegos Paraolímpicos de Londres 2012, mientras que Alejandra García (discapacidad visual), en los 100 metros planos, y Manuel Valera en Disco, llegaron a lo más alto del podio para completar una jornada de cinco doradas. La meta de los atletas zulianos es seguir sumando nombres a los Juegos de Londres.
El evento se estará llevando a cabo el 30 de junio en la Vereda del Lago
Pequeñas Ligas prepara un “Teletón” para su sede IVÁN LUGO
Con la participación de todos los sectores de la sociedad civil, se espera un gran éxito. Buscan un terreno de dos hectáreas para desarrollar el proyecto. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
n horas de la mañana de ayer, el presidente de las Pequeñas Ligas de Venezuela, Francisco Rangel, anunció la realización de un “Teletón” con el fin de recaudar fondos para la construcción de la “Sede Nacional de las Pequeñas Ligas”. Rangel manifestó que el “Teletón” se llevará a cabo en las instalaciones de la “Vereda del Lago”, el próximo sábado 30 de junio, con la ayuda de medios televisivos y radiales. El presidente del directorio de Pequeñas Ligas adelantó: “Será un show artístico musical, que arrancará el viernes 29 de junio con la toma de esquinas en puntos estratégicos de la ciudad de Maracaibo y San Francisco, por parte de las diversas ligas adscritas a nuestra organización”.
Francisco Rangel en compañía de Jorge Antúnez dio los detalles del evento.
“Ya estamos trabajando en la propuesta de esta sede nacional, pero lo más importante es que debemos conseguir una sede de aproximadamente dos hectáreas, para poder consolidar todo el proyecto”, agregó Rangel. En Maracaibo “Hay varias alternativas en la ciudad para construir la sede, pero seguimos evaluando para encontrar un terreno, por razones históricas Maracaibo será la sede”, añadió Rangel. La sede nacional comprendería el edificio administrativo, un estadio bajo el reglamento internacio-
EN LO DEPORTIVO La selección Juvenil que estará viajando a Guatemala para el campeonato Latinoamericana, quedó confeccionada por 17 peloteros. nal, para poder albergar eventos internacionales, además de áreas de comedor y alojamiento, además del estacionamiento. “Es un proyecto para desarrollarse en etapas, queremos antes de 2013 construir la sede administrativa”, acotó Rangel.
FÚTBOL
Menores del Zulia FC se miden hoy al Caracas José Leonardo Oliveros Las categorías sub-18 y sub-20 del Zulia Fútbol Club tendrán un duro escollo en la ciudad capital, cuando hoy se midan al Caracas Fútbol Club, en los cuartos de final de la “Serie Nacional de las Categorías Menores”. Los zulianos por primera vez se enfrentarán a un equipo de la zona central y lo harán en el “Cocodrilos Sport Park”, sede de los Rojos del Ávila en la Cota 905. “Sabemos que será un partido emocionante y especial para cada uno de nosotros. Son unos cuartos de final que todo el mundo desea jugar y nosotros tenemos esa oportunidad ante un digno rival como es el Caracas FC. Tenemos que buscar el resultado en la capital para luego rematar en casa”, indicó Alan Sierra, delantero Sub18. Por su part, Trino Martínez, estratega de la sub-20 comentó: “Vamos a empezar desde cero. Vamos a buscar el resultado en base a lo que nosotros hacemos. Sabemos que el rival tiene jugadores de gran calidad, pero nosotros vamos con una idea y con la intención de ganar que es la convicción que tienen los muchachos”. Los encuentros están pautados para dar inicio a la 1:30 y 3:30 de la tarde.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
FRANCIA
El contrabando de gasolina y el paramilitarismo hacen desastres en la frontera con Venezuela
Sarkozy lucha por lograr apoyo de la ultraderecha
Indígenas wayuu colombianos denuncian genocidio en la ONU
AFP La estrategia de volverse hacia la ultraderecha, asumida por el candidato y presidente saliente francés Nicolas Sarkozy, comienza a asustar a una parte de los dirigentes de su propio partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), aun cuando muy pocos se atreven a manifestar públicamente sus reticencias. Para imponerse en el balotaje, según encuestadoras, Sarkozy debería recuperar la gran mayoría de los votos “lepenistas” y en esta última fase de la campaña, contrariamente a lo que se esperaba, mantuvo a la inmigración entre sus temas preferentes, en lugar de orientarse a temáticas centristas. Para eso contó con su asesor Patrick Buisson, surgido de las filas la extrema derecha. En una nota publicada el jueves en el diario Le Monde, Jean-Philippe Moinet, expresidente del Observatorio sobre el Extremismo, habló del “enceguecimiento” del dúo SarkozyBuisson.
MÉXICO
Una mujer dará a luz a nueve niños AFP Una mujer en México prevé tener en mayo a los nueve bebés, seis niñas y tres niños, de los que está embarazada, informó ayer la prensa local. “Me siento diferente porque son nueve productos, me siento rara, pero pues ni modo: hay que salir adelante y ojalá todo salga bien”, afirmó a la cadena Televisa Karla Vanessa Pérez, vecina de la localidad de Arteaga, en el estado de Coahuila, unos 800 kilómetros al noroeste de Ciudad de México. Pérez García y su marido, Juan Bernardo Morales, que trabaja como mecánico, ya tienen otros cuatro hijos, tres de ellos trillizos nacidos el pasado noviembre. La mujer, de 32 años, explicó que se enteró que tendría nonillizos en enero, a los cuatro meses de gestación, y que los médicos le han programado una cesárea para el 20 de mayo. Los doctores consideran que, pese a la cantidad de bebés, el peso que registra es bueno para este tipo de casos.
Acusaron a veteranos estadounidenses de la guerra de Afganistán por “sembrar el terror” para proteger proyectos mineros con empresas trasnacionales. AFP
L
os indígenas en Colombia son víctimas de genocidio, afirmó Angélica Ortiz, dirigente de la comunidad wayuu en la península de la Guajira antes de presentar su denuncia ante la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos ayer en Ginebra. “Muchos de los más de cien pueblos indígenas reconocidos en Colombia somos víctimas de genocidio, a causa del ataque de los grupos paramilitares que se disputan territorios, el contrabando de gasolina de Venezuela y el narcotráfico” así como por los desalojos forzados y el despojo de tierras por la minería. La Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio de la ONU (1948) incluye los actos “perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal”, y “la matanza de miembros del grupo”. “Venimos a pedir que intervengan los mecanismos de la ONU para frenar las graves y continuas violaciones de los derechos huma-
Indígenas del pueblo wayuu en Colombia denunciaron que son víctimas de grupos paramilitares y contrabandistas de gasolina, por lo que presentaron su querella ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
nos, con un conflicto interno que aumenta la violencia, en la que participan militares de Estados Unidos que vuelven de sus operaciones en Irak y Afganistán”, agregó el abogado colombiano Alirio Uribe Muñoz, que acompaña a Angélica Ortiz como miembro de la ONG “Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo”. En el territorio del pueblo wayuu se están emprendiendo ocho megaproyectos mineros y energéticos autorizados por el gobierno de Juan Manuel Santos, explotados por multinacionales de Suiza e Inglaterra, entre ellos la mina a cielo abierto de carbón de El Cerrajón, la más grande de La-
tinoamérica, según un documento de trabajo de los dos dirigentes colombianos al que accedió la AFP. En esa zona hay 3.670 toneladas de reservas de carbón térmico, “particularmente atractivo para el mercado internacional, dado el bajo contenido de azufre y cenizas, calidad que coincide con la legislación ambiental europea”, precisa el documento. El texto enumera masacres, asesinatos selectivos, desapariciones y desplazamientos forzados, sufridos por los wayuu. Los indígenas reclaman el respeto de la Declaración Universal de los derechos de los Pueblos Indígenas, que garantiza “la consulta
BALANCE Los denunciantes indicaron que existen actualmente entre tres millones 500 mil y cinco millones 500 mil desplazados en virtud del conflicto interno, casi un 10% de la población del país, de acuerdo a una media de 300 mil desplazados anuales desde 1995, con unos 280 mil desplazados en 2010. y el consentimiento previo, libre e informado respecto a actividades que puedan afectar sus derechos, tierras y recursos naturales”.
Sigue violándose el plan de paz presentado por Naciones Unidas
Atentado suicida mató a 11 personas en Siria AFP Un atentado causó al menos 11 muertos ayer en Damasco, en momentos en que se hallaban reunidos decenas de miles de manifestantes en todo el país atendiendo la convocación de militantes hostiles al régimen de Bashar Al Asad. Según la televisión oficial, el “atentado suicida” causó 11 muertos y 28 heridos, entre ellos civiles y miembros de las fuerzas del orden. Este atentado, perpetrado frente a la mezquita Zein al Abidin, tuvo lugar “a la salida de los fieles de la mezquita”.
Las imágenes emitidas mostraban el lugar de la explosión, debajo de un puente donde la gente corría gritando y del que se desprendía humo. La televisión, que difundió imágenes de trozos de carne y miembros ensangrentados y carbonizados, informó que esta explosión “terrorista” había tenido lugar frente a una mezquita, en momentos en que los fieles salían de la plegaria musulmana semanal del mediodía. También mostraron charcos de sangre en el suelo, un cuerpo destrozado y los restos de cuerpos car-
bonizados, al igual que una mano y una pierna ensangrentados. Poco tiempo antes, una explosión sacudió la zona industrial de Damasco, cerca de la compañía nacional de transportes, sin causar víctimas, había informado la entidad opositora Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los ataques ocurrieron en momentos en que un primer equipo de observadores de la ONU estaba desplegado en Siria para vigilar un alto el fuego que entró en vigor el 12 de abril, de acuerdo con el plan elaborado por el emisario in-
ternacional Kofi Annan, pero que ha sido constantemente violado desde entonces. La ONU nombró ayer al mayor general noruego Robert Mood, veterano en misiones de paz difíciles, para dirigir la fuerza que supervisará el cese del fuego en Siria. Pero la lentitud del proceso y las violaciones constantes de la tregua llevaron a algunos países a interrogarse sobre el interés de esta misión. Así, Washington amenazó con acudir de nuevo al Consejo de Seguridad si el régimen sirio hace fracasar el plan Annan.
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La mancomunidad de organismos realizaron un sobrevuelo en la zona
TESTIMONIOS
Atienden la emergencia en Colón Se realizaron jornadas médicas y de asistencia social. Se les entregaron a las familias afectadas fármacos y alimentos.
Silvio Navarro, se quejó ante las perdidas incalculables por la merma en la producción de plátano, con las lluvias crece la especulación y la pesada se viene al piso, lamentó el pequeño productor del caserío “La Fortuna”.
Jorge Luis Paz
A
los fines de paliar la situación motivada a la emergencia suscitada por la arremetida del río “Chama” en diez sectores rurales de la parroquia colonense de Urribarrí, el Gobierno regional y local prestaron ayuda humanitaria. Luego de la ruptura de más de 550 metros del dique que separa el río “Chama” de tierra firme por el caserío “La Fortuna” y dejara afectada al menos cinco mil hectáreas de sembradío de plátano, las autoridades iniciaron las acciones con miras a frenar el paso de las turbias aguas. Personal de la Alcaldía Bolivariana de Colón, Ministerio del Ambiente y del Distrito Militar No. 2 Sur del Lago han realizado los sobrevuelos respectivos, se determi-
Las familias afectadas tuvieron que sacar lo poco que les dejó la inundación para irse a un lugar más seguro.
nó realizar los trabajos hidráulicos y reparación de los muros con la aplicación de sistemas de geotubos, luego que las turbias aguas bajaran su nivel, señaló el general de brigada Conrado Zamora, jefe de la instancia castrense en la subregión. Protección Civil Colón ha traslado a sitios seguros a familias que debieron desalojar sus inmuebles,
parte de sus enseres fueron arrasado por la corriente. Por su parte el diputado ante la AN por la subregión, Freddy Paz movilizó personal de la Gobernación para realizar una jornada médica asistencial, así como dotar de fármacos y bolsas de alimentación, no perecederos, verduras y pollo a 125 familias del sector víctimas de la inclemencia de la naturaleza.
FICHA TÉCNICA Situación en parroquia Urribarrí (Colón) Hectáreas afectadas por el paso del Chama: 5.000 has. Rubros perjudicados: Plátano, palma aceitera y frutales Familias damnificadas: 67 Clima para hoy: lluvias dispersas
Llevaban un cargamento de víveres para la red de Bicentenario
Murieron dos choferes al caer gandola al vacío CORTESÍA DIARIO LA NACIÓN
Redacción/Sucesos Ayer en horas de la madrugada, dos conductores que iban en una gandola cargada de alimentos, perecieron al caer al vacío en la quebrada “Los Estanques”, de la carretera “La Variante”, a pocos metros de la entrada del túnel de “Estanques”, en el estado Mérida. Se conoció, que la unidad pertenecía a la red de alimentos de abastos Bicentenario. Según manifestaron las autoridades, los pobladores se percataron del accidente en la mañana de ayer, cuando vieron la gandola destrozada a unos 100 metros del barranco y avisaron a los cuerpos de seguridad. Las víctimas quedaron identificadas como Ender Rubén Barbasan Cova de 32 años, oriundo de la ciudad de Cagua, estado Aragua y de José del Carmen Venegas, natural de “Sabana Grande”, estado Trujillo. Ambos quedaron atrapados dentro de
Alexander Ramírez, pequeño productor manifestó que es menester compactar los diques del río “Chama” para que las eventualidades de la naturaleza no los agarren por sorpresa cada vez que se aproxima el invierno.
Olimpíades Mallorca, expresó que los habitantes de las zonas afectadas han salido de sus propiedades y pernoctan en la actualidad en casas de familiares y allegados en tierra firme. Las perdidas son cuantiosas y el tiempo de recuperación es lento y prolongado.
CARACAS
Dos muertos en la “Francisco Fajardo” Redacción/Sucesos.- Ayer se registró un intercambio de disparos en la autopista “Francisco Fajardo”, a la altura del “Paraíso” en el que murió un efectivo del Cicpc y otro resultó herido . Durante el procedimiento los antisociales, dispara-
ron contra los efectivos desde un vehículo negro marca Optra. Los sujetos habían robado unos tickets de alimentación en la parroquia Antímano minutos antes. El oficial fallecido fue Armando Terán y el herido Jesús Cáceres, del GRI.
Parque Residencial Santa Lucía CONVOCATORIA
Funcionarios de Protección Civil utilizaron maquinaria pesada para sacar la gandola.
la gandola Mitsubishi color blanco placas A97AH0M. Se presume que fallecieron de manera inmediata. Los funcionarios iniciaron las investigaciones. De acuerdo con lo aportado por las autoridades, la gandola se dirigía a surtir los establecimientos de “Glorias Patrias”, en Mérida y había salido de la población de Cagua, en el estado Aragua.
Se quedó dormido Según los primeros reportes por parte de Tránsito Terrestre de la zona, presumen que el conductor se quedó dormido, lo que hizo que la unidad perdiera el control, arrastrara las barreras y se fuera por el barranco. El rescate de los cadáveres duró poco más de siete horas. En el rescate participa-
ron funcionarios de Protección Civil y Bomberos, quienes utilizaron maquinaria pesada para remover los escombros y así recuperar los cuerpos sin vida de los choferes. Los familiares de las víctimas se trasladaron hasta el lugar de los hechos y esperaron la entrega de los cadáveres.
La Junta de Condominio General del “PARQUE RESIDENCIAL SANTA LUCÍA”, de conformidad con lo establecidos en los artículos 9.1 del Capitulo IX; artículos 10.1 , 10.2 y10.3 del Capitulo X del Documento de Condominio del mencionado Parque Residencial, asentado ante el Registro Publico del 1º Circuito del Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, en fecha 29 de junio de 2007, bajo el Nº14, Tomo 45º, Protocolo 1º CONVOCA A TODOS SUS COPROPIETARIOS A UNA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, PARA EL DÍA SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012, A LAS 6:00 P.M. EN EL GALPÓN No. 4 DEL COMPLEJO, ubicado en la Avenida2, el Milagro, Antigua Cervecería Zulia, Maracibo Estado Zulia, a los fines de tratar los siguientes puntos: “PRIMERA RENDICIÓN DE CUENTAS. Período: Diciembre 2011-Marzo 2012.” 1. Presentación de la Gestión de la Junta General de Condominio alcance: Informar Planes y proyectos, asistencias de miembros y ratificación de la Junta. 2. Presentación de la Gestión de Cobranza Extrajudicial. 3. Presentación de la Gestión Administrativa y de Tesorería. 4. Esbozo general del Reglamento Interno de Convivencia. Alcance: Definir la Evolución y Aprobación del mismo. Asimismo se hace saber, que la a las 6:00p.m. Se verificara el quórum requerido para la válida instalación de esta Asamblea Ordinaria. En caso de no completarse dicho quórum, es decir, el 51% de los copropietarios de los apartamentos del complejo, a tenor en lo dispuesto en el articulo 10.4 del mencionado Documento de Condominio, se fija en este mismo acto una SEGUNDA CONVOCATORIA para las 7:0 0p.m., del mismo día sábado 05 de mayo del 2012 en el mismo lugar y con la misma agenda, oportunidad en la cual se considerara legalmente instalada la ASAMBLEA ORDINARIA sea cual fuere el numero de copropietarios presentes. Junta de Condominio General
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012
Los investigadores no accionaron sus armas contra los atacantes. Los sujetos iban en dos camiones durante el tiroteo. En el lugar se quedaron varias comisiones policiales.
Cuatro subinspectores y un agente se encuentran estables
Funcionarios del Cicpc fueron atacados con fusiles cer la identidad de los supuestos irregulares, por lo tanto no puede decir con propiedad si los implicados en el ataque son guajiros o colombianos. Tampoco ha sido posible determinar el móvil de la emboscada, hasta que se logre identificar a los autores del hecho, quienes después de disparar contra los efectivos huyeron.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
os funcionarios de la Brigada contra Extorsión y Secuestro del Cicpc que resultaron heridos el pasado jueves en la tarde, en el sector “Cojoro”, del municipio Guajira, fueron atacados con fusiles. Así lo informó el comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación Maracaibo de la Policía Científica, quien detalló que las municiones de esos fusiles son calibres 223 y 762. El tiroteo se produjo durante una investigación de campo orientada al rescate de la pediatra y bioanalista María Burgol, secuestrada el 16 de abril en la avenida “La Limpia”. Ignora el jefe policial qué tipo de fusiles emplearon los supuestos irregulares en el ataque contra los policías, en plena vía a Castilletes. En la emboscada, cuatro subinspectores y un agente, de la División contra Extorsión y Secuestro, de la Delegación Zulia y del Eje de Caracas, resultaron heridos. Ni siquiera les dieron tiempo para defenderse. La investigación Comisiones de la Delegación Estadal Zulia, de las subdelegaciones Paraguaipoa y El Moján, y de la Unidad de Respuesta Inmediata, URI, de la Policía Científica, se encuentran acantonadas en Cojo-
El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Franklin Navarro, informó sobre los funcionarios heridos en la emboscada ocurrida en Castilletes.
ro, “Alta Guajira”, donde se produjo la arremetida. El comisario Navarro precisó que las comisiones se encuentran en la referida localidad, cercana a la frontera con Colombia, para establecer la identidad de los autores de la emboscada. Destacó el jefe policial, que se investiga, si los individuos que participaron en el ataque contra los funcionarios, se encuentran implicados en secuestros, según Navarro. Estables El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, indicó que los policías se encuentran estables
“en un centro asistencial”, cuyo nombre no reveló, por razones de seguridad. Identificó a los funcionarios heridos como los subinspectores José Douglas Carruyo Cabrera (39); José Gregorio Tijera Ferrer (45); Richard Enrique Fontana Gil (35); Ramiro Rafael Ramírez Gutiérrez (41), y el agente Javier José Ocando Hernández (29). “Los funcionarios fueron emboscados en plena vía a Castilletes por sujetos que iban en dos camiones 350, uno azul y otro marrón”, agregó. “Los policías se habían desplazado en tres vehículos, de los cuales uno pertenece a Polisur, que
realizó funciones de apoyo. Las tres unidades fueron tiroteadas”, dijo. Sobre las lesiones de los heridos, dijo que el subinspector José Douglas Carruyo, presentó herida por arma de fuego en el brazo derecho; Tijera en la pierna derecha, escoriaciones en la pierna izquierda y en las manos. Richard Enrique Fontana fue baleado en el glúteo izquierdo, muslo izquierdo y pierna derecha; Ocando, en el brazo izquierdo, y Ramírez, en el abdomen, con entrada sin salida, y dos heridas en el brazo derecho. El comisario Navarro reiteró que aún no ha sido posible estable-
Sigue en cautiverio El hermano de María Burgol, Elías Burgol, desconoce lo relacionado con el suceso protagonizado por funcionarios del Cicpc, donde realizaban una investigación de campo para el rescate de su pariente. Dijo estar impresionado por el trabajo de los policías, del cual se enteró ayer. “Ahora estamos esperando que llame la ‘gente’, para ver qué quieren, en verdad ignoramos lo que pasó, estamos esperando que nos digan qué hacer”, expresó. Hasta ahora la doctora Burgol continúa secuestrada y las comisiones que resguardan el lugar de la emboscada, apoyan el rastreo para procurar la localización de la dama plagiada en la avenida “La Limpia”. Debe recordarse que el padre de la médica, Habib Burgol, fue liberado dos días después, en Paraguaipoa, municipio Guajira, ante el delicado estado de salud en que el anciano se encontraba. La policía mantiene la búsqueda de la mujer, quien ya tiene 12 días en cautiverio.
JOSÉ ADÁN
Se estrelló contra el pavimiento frente al hospital de El Moján
Murió joven al caer de una moto Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Un mototaxista falleció ayer en el Hospital Universitario de Maracaibo, como consecuencia de las graves lesiones sufridas en un accidente de tránsito, a las 8:00 de la noche del pasado miércoles 18, frente al hospital de “El Moján”. La víctima fue identificada por familiares como Heriberto José Salas Fernández, de 24 años, quien era mototaxista en el municipio Mara, pero vivía en el barrio “Siete de Enero”, en “La Rincona-
da”, en Maracaibo. Gisela Galbán, quien había sido concubina del hoy occiso, de quien estaba separada, informó que además de ser mototaxista era ayudante en camiones cisternas. Sobre el accidente, maneja información según la cual, Salas Fernández se desplazaba frente al hospital, cuando de manera repentina tropezó con la acera, perdió el control de la moto que conducía y salió disparado de ésta, cayendo en el pavimento. La noche del accidente lo trasladó una ambulancia al “Hospital
Universitario de Maracaibo”. Los médicos de guardia diagnosticaron traumatismo craneoencefálico, dijo Galbán. Salas permaneció ocho días en el HUM, donde falleció el jueves a las 12:30 del mediodía, pues no se pudo levantar ante la gravedad de la lesión. Indicaron familiares que desde Semana Santa el joven se desempeñaba como mototaxista y conducía la moto. Su cuerpo fue ingresado a la morgue, para la autopsia correspondiente.
Familiares de Heriberto José Salas Fernández, a la espera de su cuerpo en la morgue. Informaron sobre el accidente de moto de la víctima.
Maracaibo, sábado, 28 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los imputaron como coautores en el delito de homicidio calificado con alevosía y por motivos fútiles
Amplían cargos a los Cicpc por el caso Berendique
MARACAIBO
Asesinaron a dos hombres a la entrada de barrio “Simón Bolívar” Begoña León
ARCHIVO
La medida recayó en cuatro de los 12 funcionarios. La prórroga para el acto conclusivo será hasta el 3 de mayo. Redacción/Sucesos
L
os fiscales 76° nacional y el 45° del Ministerio Público, Alejandro Méndez y Alexis Perozo, respectivamente, los imputaron como coautores en el delito de homicidio calificado con alevosía y por motivos fútiles a cuatro de los implicados. Los agentes Jeferson Villalobos, Dinolkys Reyes, Fernando Urdaneta y Luis Bohórquez, junto al resto de los funcionarios, están acusados de ser coautores en los delitos de homicidio calificado con alevosía respecto a Karen Berendique, y coautores en el delito de homicidio calificado con alevosía en grado de frustración, en perjuicio de Fernando Berendique, hermano de la joven fallecida. Es importante recordar que los 12 policías del Cicpc también están imputados por los delitos de uso indebido de arma de reglamento y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República; además de ser presuntamente coautores en los delitos de lesiones personales en perjuicio de una persona que resultó herida
Los funcionarios involucrados en la muerte de Karen Berendique (19), asesinada el 16 de marzo, se encuentran recluidos en la sede de Polisur, en Sierra Maestra.
con un disparo la noche en que murió la hija del diplomático. La ampliación de imputación fue solicitada por los fiscales el pasado 13 de abril de este año, con fundamento en lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal y en la Ley Orgánica del Ministerio Público, ante el Tribunal 4° de Control del Zulia, instancia que lleva la causa. Extendieron la prórroga El pasado 17 de abril, el Ministerio Público solicitó la prórroga hasta el próximo 3 de mayo, para presentar el acto conclusivo en el caso del homicidio de Karen Vanessa Berendique.
La prórroga fue solicitada el 10 de abril por los fiscales, ante el Tribunal 4° de Control del Zulia. La solicitud fue realizada por el Ministerio Público con fundamento en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, que establece 15 días de prórroga a los fiscales, para la presentación del acto conclusivo, los cuales servirán para realizar diligencias adicionales en la investigación. Karen Berendique, hija del cónsul honorario de Chile en Maracaibo, estado Zulia, ocurrido el 16 de marzo de este año, en el sector “Monte Bello” de Maracaibo.
IMPUTADOS
hPor el homicidio de Berendique, hay 12 funcionarios del Cicpc privados de libertad. hSon el subcomisario Oswaldo Mendoza; el inspector Jedumar Alfaro; los subinspectores Jesús Puerta, Engenberth González, Osmel Galea, José Vega; y los agentes Jeferson Villalobos, Dinolkys Reyes, Fernando Urdaneta, Luis Bohórquez, Zayed Colmenares y el detective Julio Sierra. Todos se encuentran en la sede de la Polisur en “Sierra Maestra”.
Familiares de las víctimas, dos damas, protestaron por la medida en el Palacio de Justicia
En libertad médico acusado de mala praxis Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
La juez décima de Control del Circuito Penal del Zulia, Raiza Rodríguez, dejó en libertad al médico Eleazar Urdaneta, acusado de la muerte de dos damas por presunta mala praxis. Las víctimas, Ismelda Venegas, abogada, y Elizabeth Veloz, estudiante, murieron luego de ser operadas por el galeno, al implantárseles prótesis mamaria y realizarle una liposucción. Los decesos ocurrieron en 2011.
Informó el hermano de Venegas, Daniel Venegas, que Urdaneta fue dejado en libertad la noche del jueves, con una medida de presentación en el tribunal. Por ese motivo los familiares de las víctimas protestaron ayer en la mañana en tribunales. “Estamos dispuestos a solicitar la revocatoria de la medida”, expresó la hermana de Ismelda, Marisela Venegas. “Él (Urdaneta) debería estar en el retén de “El Marite”, como un delincuente más”, dijo Diana García, cuñada de la abogada fallecida.
Familiares de las víctimas protestaron en tribunales por la decisión.
Dos hombres fueron asesinados ayer a las 6:00 de la tarde, frente a la farmacia “Santa Clara”, ubicada a la entrada del barrio “Simón Bolívar”, diagonal al establecimiento de comida, “El Pescaíto”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Según el supervisor del Servicio de Emergencia 171, una de las víctimas quedó identificada como José Franklin Molina, de 36 años. La otra víctima no portaba sus documentos. Precisaron funcionarios del Cpez en el lugar del hecho, que los dos amigos estaban dentro de una camioneta Terios azul. Los sujetos llevaron a un familiar a comprar una tarjeta telefónica en la farmacia. El familiar se bajó de la unidad y de inmediato, fueron interceptados por sus victimarios, quienes se desplazaban en un Optra oscuro, según los testigos. Los testigos se apartaron ante el peligro del tiroteo. Una vez que cometieron el crimen, los homicidas huyeron. El chofer fue trasladado hasta el Hospital “Manuel Noriega Trigo”, en San Francisco, quien estaba aún con vida, pero falleció a su ingreso al centro asistencial. El otro amigo murió en el lugar. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, contabilizaron 30 impactos de bala en la camioneta. Se conoció que la unidad era prestada. Algunos familiares llegaron al sitio dando gritos y se negaron a dar declaraciones. “A plena luz del día matan a quién sea. Ya no hay respeto por la vida, pudo haber muerto algún inocente que pasara por aquí”, manifestó un curioso de nombre Alfredo Ramírez.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 28 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.294
MARACAIBO
Asesinaron a dos hombres en barrio Bolívar
DELICIAS
Protestaron por medida cautelar para médico
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Frustrada una monumental fuga de la cárcel de “La Planta” en “El Paraiso”, Caracas
Construyeron en 4 días un túnel de 200 metros
JESÚS ENRIQUE LOSSADA
Rescatada mujer tapiada en “El Diluvio” JOSÉ ADAN
Ana Karina González Machado, dejó en la orfandad a tres niños.
Oscar Andrade Espinoza
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se desplegaron por toda la avenida Francisco Fajardo para evitar que los reos se escaparan. La movilización originó temor en la ciudadanía.
Los reclusos estuvieron a punto de coronar el objetivo a través del rio “Guaire”. En la autopista “Francisco Fajardo” reinó el miedo ante la movilización policial. La ministra Iris Varela aseguró que todo quedó controlado. Redacción/Sucesos
C
uerpos de Seguridad del Estado frustraron ayer un intento de fuga masiva, en el centro penitenciario “La Planta”, ubicado en el “Paraíso”, informó la ministra para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela. “Hoy logramos frustrar un intento de fuga masiva de “La Plan-
ta”; los internos excavaron en el suelo y dieron con una tubería matriz que desemboca en el río Guaire (...). Hay una distancia de 200 metros”, indicó Varela a la estatal Venezolana de Televisión. La ministra indicó que desde hace cuatro días estaban haciendo seguimiento al plan de algunos internos. “Hace unos días logramos tapar algunas alcantarillas que
desembocan en el río “Guaire” y hoy frustramos, oígase bien, frustramos un intento de fuga masiva. Los Bomberos dieron con un tubo matriz que desemboca en el “Guaire” a una distancia de 200 metros del penal y lograron ver de cerca a seis personas, que son presumiblemente privados de libertad buscando la salida”, dijo Varela. A tempranas horas se difundieron informaciones sobre un fuerte procedimiento policial que se habría llevado a cabo en la autopista “Francisco Fajardo”, a la altura de “San Agustín”, debido a la presunta fuga masiva de reos del recinto penitenciario. Las mismas informaciones indicaban que al menos 150 presos se habrían evadido del centro penitencia-
rio, razón por la cual la Guardia Nacional, junto a otros cuerpos de seguridad estarían realizando el proceso de búsqueda de los reos fugados. Todo controlado La funcionaria aseguró que a finales de la tarde la situación ya estaba controlada, gracias a un trabajo conjunto que se venía desarrollando desde tempranas horas. Bomberos intentaban sacar a seis reclusos que quedaron atrapados en el túnel. Varela aseguro que su ministerio llevará a cabo “todas las reparaciones internas dentro del establecimiento penitenciarios para evitar otro intento de fuga”.
A las tres de la madrugada de ayer, fue rescatada la dama que pereció tapiada bajo los escombros de su vivienda, ubicada en la hacienda “Luna Sur”, en El Diluvio, luego de las labores de rescate desarrolladas desde el jueves por Protección Civil y Polirosario, a raíz de las torrenciales lluvias que produjeron el desborde del río “Palmar”. Varios campesinos del sector “San Martín”, en El Diluvio, municipio Jesús Enrique Lossada, participaron en el rescate de Ana Karina González Machado, de 27 años, quien se encontraba en su vivienda cuando, por las incesantes lluvias, el cerro se vino abajo y arropó la hacienda, causando la muerte a la ciudadana. El padre de la fallecida, Luis Ángel González, informó que como consecuencia de las lluvias se perdió la hacienda, pues ésta se encontraba muy cerca del cerro que se derrumbó. Dijo que en las labores de rescate participaron Bomberos de Rosario, Polirosario, 171, Bomberos de Jesús Enrique Lossada, Cicpc, Cpez. Al mediodía de ayer llegó a la morgue el cuerpo de Ana Karina González Machado,
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 072 996 04:45 pm 099 495 07:45 pm 945 017 TRIPLETAZO 12:45 pm 911 Aries 04:45 pm 481 Tauro 07:45 pm 117 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 318 329 05:00 pm 231 016 09:00 pm 690 980 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 870 Aries Aries 05:00 pm 394 09:00 pm 862 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 018 112 04:30 pm 542 727 08:00 pm 523 896 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 762 Tauro 04:30 pm 753 Sagitario 08:00 pm 366 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 834 608 04:30 pm 078 884 07:45 pm 196 676 TRIPLETÓN 12:30 pm 130 Virgo 04:30 pm 970 Aries 07:45 pm 446 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 660 04:00 pm 613 07:00 pm 183 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 098 Libra 04:00 pm 762 Libra 07:00 pm 630 Acuario