Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 30 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.296

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

POLÍTICA TRATAMIENTOS

Chávez vuelve a Cuba por más de cinco días Hoy la Asamblea Nacional autorizará al Presidente Chávez a permanecer más de cinco días en La Habana para las nuevas radioterapias. -2-

DENUNCIA

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ZULIA El asesinato de un mototaxista provocó una revuelta jamás vista en el municipio Rosario de Perijá

Infierno en La Villa Quemaron la sede de Polirosario, dos pa- Un universitario muerto de un tiro y seis trullas, dos motos, tres microbuses, una policías heridos a piedras fue el balance camioneta protocolar, un camión, dos del enfrentamiento que comenzó el sábado y terminó ayer en la madrugada. oficinas y varios extintores de fuego. - 22 -

“En Pdvsa no pagan doble los feriados” José Bodas, Iván Freites y Francisco Luna denunciaron que los domingos y demás feriados no son remunerados como dice la Ley. -4-

NUEVAS FALLAS

Apagones en Zulia y otros tres estados

Bs. 2,50

ELECTA MISS ZULIA 2012

¡Nohedy I!

Un domingo de apagones en la mañana y en la tarde sufrieron sectores del Zulia, Lara, Portuguesa y Yaracuy por averías en una subestación. -5-

SUCESOS COSTA ORIENTAL ODAILYS LUQUE

Doble secuestro en finca de Lagunillas Dos adolescentes, hijos del ganadero Ibrahim Rodríguez, fueron plagiados por tres pistoleros encapuchados en una finca de “La Pica Pica”. - 23 -

MUNDO COLOMBIA

Quedó secuestrado el periodista francés Tras la matanza de 15 militares, las Farc retuvieron a Romeo Langlois, corresponsal de France 24, informó el canciller Alain Juppé. - 21 -

La estudiante de Comunicación Social Nohedy Olivares, de 19 años, oriunda de Cabimas y trayectoria en Los Puertos, fue electa ayer en la madrugada como Miss Zulia 2012. Presentamos detalles.

-8y9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

ZULIA

Metro de Maracaibo promete culminar la Circunvalación 3 Redacción/Info. General “Con la construcción de la Circunvalación 3 en la ciudad de Maracaibo, las Rutas Alimentadoras del sistema de Transporte Masivo de la ciudad estarán en mejores condiciones para trasladar a más 5 mil 800 pasajeros residentes del oeste de la ciudad, hacia las estaciones de la Línea 1”, señaló una nota de la estatal AVN. El presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez indicó que “se trata de una obra vial que dará paso a la puesta en funcionamiento de 60 autobuses que entrelazarán las rutas de la Curva de Molina con el kilómetro 4, haciendo intersección en la estación del Metro Altos de La Vanega, para comunicar estos dos principales centros urbanos”.

CARACAS

Pdvsa: suministro de combustible es normal Redacción/Info. General Petróleos de Venezuela, “a través de la Gerencia General de Comercialización y Distribución Venezuela, informa a la población de la Gran Caracas que los niveles de inventario de combustible para esta zona se encuentran dentro de los niveles que permiten abastecer la región”. Así lo informó la estatal en un comunicado con el objetivo de transmitir a la colectividad “confianza y tranquilidad en que el suministro de combustible está garantizado”. Según la petrolera, los monitoreos realizados “indican que se mantiene total normalidad en el sistema de suministro de esta región”.

El diputado Aristóbulo Istúriz rechazó las criticas al proyecto que se aprobará por vía habilitante

“LOT devuelve a los trabajadores las conquistas del pasado” Además, el legislador pesuvista negó que se haya discutido el texto a espaldas del pueblo. “Recibimos más de 19 mil propuestas”, aseveró.

AMPLIO DEBATE

Redacción/Política

E

l el diputado a la Asamblea Nacional y dirigente del PSUV, Aristóbulo Istúriz, criticó ayer que la oposición señale el proyecto de Ley Orgánica del Trabajo como un documento discutido “entre cuatro paredes”. Aseguró que el Parlamento recibió más de 19 mil propuestas, “creo que llegan a 20 mil, y la comisión se encargó de sistematizarlas porque esta ley va por Habilitante”, explicó Istúriz. Desestimó a los sectores empresariales, como Fedecámaras, que critican la nueva Ley diciendo que no participaron en su discusión. Advirtió que “la oligarquía”

Istúriz señaló: “Todos sabemos que aquí se quitó el pago doble de las prestaciones y la retroactividad, pero el presidente Chávez está devolviendo la estabilidad”.

enfrentará el nuevo instrumento, al tiempo que insistió: “La nueva Ley le devuelve a los trabajadores las conquistas que les quitaron en el pasado”. Contra Petkoff Asimismo, rebatió los señalamientos del editor del diario “Tal Cual”, Teodoro Petkoff. “No se le puede creer mucho”, respondió

Istúriz. “Hay que recordar cuáles fueron las razones que explicó Petkoff para eliminar la retroactividad de las prestaciones sociales y el pago a los trabajadores hace 15 años”. “Teodoro decía que se iba a incrementar el salario, mejorar el empleo y la economía; y lo que ocurrió fue que eliminaron las prestaciones, aumentó el desem-

Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, diputado Oswaldo Vera, afirmó: “Ésta es una ley revolucionaria producto de un amplio debate, donde se incluyó, además del sector obrero, al patronal. Discutimos con afiliados a Fedecámaras, pero no con la cúpula: nos reunimos con las cámara automotriz, farmacéutica y con representantes de las pequeñas y medianas industrias”. pleo, los salarios se los tragó la inflación y no mejoraron los niveles de vida. De manera que eso fue una decisión subordinada a la exigencia del Fondo Monetario Internacional, la tercerización de los trabajadores; fue el desmonte del Estado nacional y la liberación a ultranza de los precios, servicios básicos, y el alza de intereses bancarios”, detalló el legislador.

El Presidente solicitó un nuevo permiso para viajar a Cuba donde continuará sus radioterapias

AN debate hoy petición de Chávez para ausentarse Redacción/Política La Asamblea Nacional (AN) convocó para hoy a una sesión extraordinaria para autorizar el viaje del Presidente de la República, Hugo Chávez, a La Habana, Cuba, para continuar su tratamiento médico. Tal como lo reseñó la página web de la AN, la sesión se realiza-

rá a partir de las 2:00 de la tarde, en el hemiciclo protocolar del Palacio Federal Legislativo. La convocatoria se realizó de conformidad con lo establecido en el artículo 57 del Reglamento Interior y de Debates de la AN, según el cual el presidente o presidenta del órgano legislativo podrá realizar el anuncio de la sesión por vía telefónica, a través de correo elec-

HOY Cielo Rodríguez, Paramédico de Urgencias Médicas Marcelys Morales, Periodista / Fabiola Reyes, Periodista Rafael Piña, Miembro de la Junta Directiva del Consejo de Economía Nacional Ángela Ferrer, Lcda. En Relaciones Industriales Nurys de Alian, Comerciante / Rosaura Espinoza, Ingeniero Civil Margarita Oroño, Abogado / Jerry Agüero, Piloto Comercial Marcos A. Romero, Fotógrafo / Alexis Galarraga, Dibujante Técnico Fernando Ramos, Ingeniero en Telecomunicaciones Analí López, Diseñadora de Interiores Luisa María Hurtado, Arquitecto

trónico, públicamente por el canal ANTV, por el portal electrónico de la Asamblea Nacional (www.asambleanacional.gob.ve) por la radio de la Asamblea Nacional (AN Radio) o por el medio más expedito posible. Hasta ahora el Presidente Chávez no ha informado la fecha de partida. Sin embargo, la última vez que la Asamblea autorizó su

ausencia (14 de abril) el mandatario viajó a Cuba pocas horas después de recibir el permiso. Chávez retornó a Venezuela el jueves pasado en la madrugada, tras permanecer once días en La Habana, donde se sometió a nuevos ciclos de radioterapia, con el fin de combatir la recurrencia del cáncer que le diagnosticaron el año pasado.

MAÑANA Día Internacional del Trabajador Carlos Ocariz, Alcalde del Municipio Sucre del Edo. Miranda María G. Atencio de Gómez, Administradora Esmeralda González, Empleada de la Biblioteca Pública del Zulia Yury Torres, Ingeniera Civil / Paola García, T.S.U en Informática Rosa Pérez, Nutricionista / Luna Boscán, Médico Marisol Villareal, Periodista / Lorena Urbina, Chef Carlos Romero, Administrador Petra Valbuena, Docente de la Facultad de Ingeniera de LUZ Miguel Rodríguez, Comerciante de la Villa del Rosario


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador Pablo Pérez criticó la LOT y el secretismo con que se diseñó la reforma

GESTIÓN

“Vamos como el cangrejo, hacia atrás”

Ayer mismo el Gobernador zuliano entregó 100 títulos de tierra en el sector Altamira Norte, de la parroquia marabina Cristo de Aranza. Allí destacó que dicha acción representa otro acto de justicia social para quienes durante muchos años vivieron como ocupantes de terrenos y ahora son dueños de las mismas. “Esto es respeto a la propiedad privada”, comentó.

CORTESÍA: OIPEEZ

Dijo que no se haría responsable de las prestaciones si se aprueba la norma. “Preocupa que el Gobierno nacional vaya a manejar todos esos fondos”, señaló. Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, señaló ayer que sería irresponsable pronunciarse respecto a la nueva Ley Orgánica del Trabajo debido al desconocimiento que existe sobre el contenido de dicho instrumento legal, pero igualmente dejó colar algunas posiciones sobre el tema. “Vamos a esperar conocer lo que se está aprobando, porque se comentan muchas cosas publicadas en las redes sociales, pero yo no

soy un hombre que declara basado en rumores. Cuando se apruebe la ley, haremos el análisis respectivo y emitiremos nuestra opinión seria y bien fundamentada, como siempre”, dijo el Gobernador. No obstante, confesó sentir preocupación porque en lo que si se insiste es en la aprobación del nuevo Fondo de Prestaciones Sociales. “Cada día vamos como el cangrejo, caminando hacia atrás. Ahora los gobernadores tendremos que darle dinero al centralismo, en vez de recibir de el los recursos necesarios para seguir generando bien-

El Gobernador Pablo Pérez rechazó ayer la creación de un fondo de prestaciones.

estar social en regiones y municipios”, dijo. Y agregó: “Me llama la atención que se mantiene la intención de crear ese fondo, lo cual me preocu-

pa porque significa que el Gobierno nacional va a manejar el dinero de todas las prestaciones sociales”, apuntó. En vista de tal posibilidad, advirtió a los empleados y obreros

de la Gobernación del Zulia, activos y contratados, lo siguiente: “Si esa ley se aprueba no me hago responsable del pago de las prestaciones sociales porque esos fondos los manejará el Gobierno nacional. Gracias a Dios en la nuestra gobernación hemos cumplido y por eso hay paz laboral en el Zulia, pero creo que de ahora en adelante las protestas que se hagan desde cualquier sector laboral tendrán que hacerlas en Caracas”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

CARABOBO

Dirigentes sindicales desnudan una realidad latente en la industria

Legisladoras exigen reabrir caso contra Pdval Redacción/Política Con documentos en manos, las integrantes de la Comisión de Contraloría en el parlamento carabobeño señalaron que en el juicio contra Pdval —por el caso de los 130 millones de comida descompuesta— existe un andamiaje de jueces y fiscales vinculados con el exmagistrado Eladio Aponte Aponte. Aseguraron que Santos Montero, destituido recientemente y que llevaba el caso, fue designado como juez provisorio por la presidenta del TSJ, Luisa Estela Morales, y los magistrados Eladio Aponte Aponte, Yris Armenia Peña Espinoza, Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, Luis Alfredo Sucre Cuba, Evelyn Marrero Ortiz y José Leonardo Requena, como secretario. Las legisladoras recordaron que el caso de la comida descompuesta de Pdval tuvo dos avocamientos, el primero ocurrido el 5 de octubre del 2010, fecha en la que se erradicó el juicio en Caracas; y el segundo, ocurrido el 14 de diciembre de ese mismo año, siendo presidente de la Sala de Casación Penal, Aponte Aponte, quien a su vez asignó a Santos Montero el caso, tras cumplir funciones como Fiscal en la ciudad de Puerto Cabello. Exigieron, por tanto, al Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía y a la Contraloría General de la República que se aboquen a reabrir de manera definitiva el juicio contra Pdval, por la perdida millonaria de 130 millones de comida que se pudrió.

“Pdvsa no paga doble los domingos” ARCHIVO

José Bodas, Iván Freites y Francisco Luna criticaron que se apruebe una reforma a la Ley del Trabajo cuando a la masa trabajadora le niegan el pago doble de los feriados. Mañana marcharán para protestar contra la promulgación del instrumento legal.

LEY VIGENTE

Equipo de Política

M

ás del 70% de los trabajadores de Pdvsa continúan si cobrar el pago correspondiente a los domingos y feriados laborados, a pesar de que la Ley Orgánica del Trabajo estipula que la estatal debe concederles un día de salario completo y uno compensatorio. Aunque los reclamos de los dirigentes sindicales están justificados por la normativa legal, la empresa mantiene un silencio descarado. Según Francisco Luna, líder sindical, a los trabajadores de la modalidad 5x2 aún se les debe reconocer el pago de los domingos y feriados laborados. La empresa arguye que no cancela el beneficio porque las personas disfrutan de un día compensatorio. “Es un atropello a los trabajado-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº28 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: MARBELLA CHIQUINQUIRÁ MAVARES PEREIRA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-5.710.756 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 17-03-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí) Diagonal a la Calle 5 (Carúpano) S/N, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 263.35 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SUCESIÓN PINTO Y MIDE (10.30Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EMILUCIS MAVARES Y MIDE (11.60 Mts.) MÁS (6.50 MTS) Este: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRÍ) Y MIDE (19.50 Mts.) Oeste: LINDA CON ZONA DE RESERVA NACIONAL DEL LAGO DE MARACAIBO Y MIDE (18.70 Mts.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana:, MARBELLA CHIQUINQUIRÁ MAVARES PEREIRA por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinte días del Mes de marzo de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Los líderes Francisco Luna, José Bodas e Iván Freites criticaron que la estatal no atiende los reclamos de más de 70 mil trabajadores.

res. El cálculo que hace Pdvsa es ilegal. Pero seguiremos discutiendo legalmente para frenar la irregularidad. El pago de los domingos es un logro conseguido mediante un convenio del 2006 y no dejaremos que lo quiten”, señaló Luna. Por otra parte, a pesar de los reclamos sostenidos durante meses por los gremios, en noviembre del año pasado Pdvsa no canceló completo el dinero que les debía desde el 2006 al 30% restante de la nómina. José Bodas, secretario general de la Fundación Unitaria de Trabajadores Petroleros, consideró un robo que la empresa desconociera el convenio y pagara desde el 2009 en adelante.

“A un grupo, que es la mayoría de los trabajadores, no les quieren pagar lo que les corresponde por derecho, y a otro se les roba al no solventar la deuda de manera completa”, explicó Bodas. El sindicalista criticó, además, que la falta de inversión en la industria petrolera ha propiciado más de 500 accidentes. El último incidente fatal ocurrió el sábado cuando una lucha chocó contra una plataforma, en el que falleció un capitán. “Los sindicatos ‘rojitos’ y a directiva sólo buscan desconocer las reivindicaciones mientras la industria se cae a pedazos. Quieren acaban con las convecciones colectivas”, cuestionó.

Artículo 218. “Cuando un trabajador hubiere prestado servicios en día domingo o en el día que le corresponda su descanso semanal obligatorio, por cuatro o más horas, tendrá derecho a un día completo de salario y de descanso compensatorio; y cuando haya trabajado menos de cuatro horas, tendrá derecho a medio día de salario y de descanso compensatorio. Estos descansos compensatorios deben concederse en la semana inmediatamente siguiente al domingo o día de descanso semanal obligatorio en que hubiere trabajado. Cuando el trabajo se efectúe en los días 1° de enero, jueves y viernes Santos, 1° de mayo y 25 de diciembre, los señalados en la Ley de Fiestas Nacionales y los declarados festivos por los Estados o Municipalidades, no habrá lugar a ese descanso compensatorio, salvo que alguno de estos días coincida con domingo o con su día de descanso semanal.”

Iván Freites, otro dirigente sindical, por su parte, dijo que la empresa no ha realizado la corrección en el sistema para incorporar a los trabajadores 5x2, y denunció que tampoco piensa arreglar la desconsideración. “Hemos ido a la Inspectoría del Trabajo, pero engavetan nuestras denuncian”, indicó Freites.

NOTIFICACIÓN EN CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 129 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, Y EL ARTICULO 26 DEL DECRETO 1.257 REFERIDO A LAS “NORMAS SOBRE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES DE DEGRADAR EL AMBIENTE”, SE NOTIFICA A LA COMUNIDAD EN GENERAL QUE LA EMPRESA TRATAMIENTOS QUÍMICOS C.A., HA DADO INICIO A LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIOCULTURAL (EIAYSC) DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE RESINAS FENOLICAS LÍQUIDAS”, PREVIA APROBACIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE DE LA PROPUESTA DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA MEDIANTE OFICIO 2140 DEL 10 DE AGOSTO DE 2010. DICHO ESTUDIO ESTA A CARGO DE LA CONSULTORA G. Y N. CONSULTORES AMBIENTALES, C.A., INSCRITA EN EL REGISTRO DE CONSULTORES AMBIENTALES BAJO EL Nº. RCA-307 ESTA PLANTA ESTAR UBICADA EN LA ZONA INDUSTRIAL SUR DE MARACAIBO, 2DA ETAPA, CALLE 149B, CON AVENIDA 71, PARROQUIA MARCIAL HERNÁNDEZ, MUNICIPIO SAN FRANCISCO, ESTADO ZULIA. LAS PERSONAS O INSTITUCIONES INTERESADAS EN OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL REFERIDO PROYECTO, O AQUELLAS CON EL EJECÚTESE CONSIDERE VERSE AFECTADAS A SUS ORDENES O INTERESES, PUEDEN PROCEDER A FÓRMULAS LAS OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS QUE EMITEN PERTINENTES, LOS CUALES DEBERÁN CONSIGNAR POR ESCRITO, INCLUYENDO FUNDAMENTOS TÉCNICOS, CIENTÍFICOS Y JURÍDICOS QUE LOS SUSTENTEN. PARA ELLO DEBERÁN DIRIGIRSE A LA SEDE DE LA DIRECCIÓN ESTATAL AMBIENTAL ZULIA, UBICADA EN LA AV. SAN FRANCISCO, EN LA CABECERA DEL PUENTE SOBRE EL LAGO.

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante

Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela ( C.L.E.V) SINDICATO DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN (SILE) DEL ESTADO ZULIA SECCIONAL ZULIA-MARACAIBO

CONVOCATORIA El Comité Directivo del Colegio de Licenciados en Educación Seccional Zulia CONVOCA a todos sus agremiados a una Asamblea General, que se realizará en el Colegio de Ingenieros del Estado Zulia a las 9:00am. PUNTO ÚNICO A TRATAR: Gi\j\ekXZ` e p 8gifYXZ` e [\c @e]fid\ <Zfe d`Zf )'((% (\iX :femfZXkfi`X1 Cle\j *'&'+&)'()% )[X :femfZXkfi`X1 DXik\j '+&',&)'()% NOTA: Gfjk\i`fid\ek\ j\ i\Xc`qXi} cX 8jXdYc\X gXiX cX 8ZklXc`qXZ` e [\ cX AlekX ;`i\Zk`mX p I\gi\j\ekXek\j Le`m\ij`kXi`fj% Lcdo. Jesús Díaz Presidente


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La Comisión de Alto Nivel del Sector Eléctrico de la MUD fijo posición por los nuevos apagones

ASAMBLEA NACIONAL

“Fracaso eléctrico es evidente”

Reclaman más recursos para ajustar el sueldo

La coalición criticó el irrespeto a los criterios técnicos dentro de la industria de energía. “Lo que existe es la improvisación”, dijo Manuel Guevara, coordinador.

Redacción/Política

Redacción/Política

“¿

Por qué este gobierno, pese a tantos miles de millones de dólares que dice haber gastado, y tantos proyectos anunciados, ha fracasado en la solución de la crisis eléctrica?” “¿Por qué los venezolanos tenemos que vivir siempre con la amenaza de un apagón, o de continuos racionamientos de energía, cuando contamos con todos los recursos energéticos, humanos y financieros para poder disfrutar de un servicio eléctrico de alta calidad?” Estas fueron algunas de las interrogantes que Manuel Guevara, Coordinador de la Comisión de Alto Nivel del Sector Eléctrico de la Mesa de la Unidad Democrática denuncia al Gobierno Nacional, ante la evidente lejanía de contar con un sistema eléctrico estable.

POLITIQUERÍA DAÑINA La Mesa de la Unidad Democrática exhortó al Gobierno nacional a sincerarse con el país y no buscar argumentos vagos para tapar su ineficacia en materia energética.

Por tal motivo, alertó ayer a la población la forma irresponsable con que se está operando, por encima de los niveles confiables, el sistema de transmisión interconectado, producto de la insuficiente capacidad de generación disponible del sistema eléctrico nacional. Asimismo, hizo un llamado a apoyar el cambio con un Gobierno de Unidad Nacional que “despolitizará y profesionalizará el sector, restableciendo la planificación como política de estado, descentralizando y regio-

nalizando el servicio, alcanzando sustentabilidad económica-financiera, gestionando el sistema eléctrico de manera transparente”. Guevara viene haciendo seguimiento a la crisis de electricidad desde 2010, cuando el gobierno argumentó sus causas a la sequía y el fenómeno del Niño. Han pasado dos años y Venezuela continúa sufriendo apagones y racionamientos. “El fracaso eléctrico del gobierno de Hugo Chávez no se debe a la mala escogencia de un ministro o del presidente de Corpoelec; es

Parroquias enteras sin luz en Lara, Yaracuy, Portuguesa y Zulia

Siguen apagones en occidente ARCHIVO

Redacción/Globovisión Los últimos reportes vía Twitter y demás redes sociales dieron parte ayer de nuevos apagones en la región centro-occidental del país. La corresponsal de Globovisión Doricer Alvarado informó sobre fallas del sistema interconectado que dejaron sin luz al menos tres estados centro occidentales del país. Al parecer, la falla se registró en la línea entre Yaracuy y Acarigua. El apagón habría afectado al menos a Lara, Yaracuy y Portuguesa. En Barquisimeto se empezó a restablecer el servicio después de una hora, pero todavía a las 9 y 30 de la mañana algunos lugares del este de esa ciudad estaban sin luz. La Corporación Nacional Eléctrica informó que la avería se produjo en la subestación Cabudare, situada en el municipio Palavecino del estado Lara, a las 7:25 de la mañana y que afectó a los municipios Iribarren (Barquisimeto) y Urdaneta (Siquisique). La empresa indicó que a mediados de la mañana se pudo restablecer el servicio en 100% en Irribaren y que en pocas horas la electricidad llegaría a todos los sectores. En el Zulia, varios reportes de ciudada-

Lara, Yaracuy, Portuguesa y algunos sectores del Zulia volvieron a sufrir apagones el día de ayer.

nos a través del Twitter dieron parte de bajones de luz en los sectores “Brisas del Norte” y “Milagro Norte”. Sin embargo el estado parece haber sido el menos afectado en la jornada de ayer. Mientras tanto Corpoelec asegura que los mantenimiento a las líneas de transmisión se mantiene sin modificaciones para sortear los últimas fallas.

Manuel Guevara, coordinador de la Comisión de Alto Nivel del Sector Eléctrico de la MUD, fustigó que el Gobierno haya implementado la politiquería y el sectarismo en el tema eléctrico. “Solo hubo irrespetos a los criterios técnicos”. el resultado de decisiones erróneas ejecutadas por personas no calificadas: la estatización del sector, la centralización en la toma de decisiones, la desprofesionalización de la industria eléctrica, la improvisación en lugar de un manejo planificado del sector”, dijo el experto.

En virtud del aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional, la diputada Vestalia Sampedro, rechazó que las regiones fueran “marginadas” por el Ejecutivo, debido a que dicho ajuste salarial no está contemplado en el Presupuesto de gastos vigente, lo cual tiene un impacto negativo en los ingresos que reciben los estados y municipios, por concepto de Situado Constitucional. “Desde la misma propuesta de Ley de Presupuesto 2012 presentada por el Gobierno Nacional, alertamos la inconveniencia y perjuicios de formular un presupuesto subestimado tanto en los ingresos petroleros como en los gastos ordinarios”, insistió. Sampedro detalló que el Gobierno colocó tope a los ingresos ordinarios, al establecer el precio del barril de petróleo a 50 dólares, lo que a su juicio fue una maniobra que, lejos de atender a la ‘prudencia y austeridad’ alegada, es una manipulación del Ejecutivo para disponer “a su completa discreción” de todo lo que percibe la República por venta de petróleo, cuando el promedio del barril es $100.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

Julio Borges, diputado de la AN, denunció las incontenibles protestas del sector público

“El Gobierno es el peor patrono” Señaló que en el primer trimestre de 2012 ya se cuentan unas 450 manifestaciones contra la administración nacional. Publicó los nuevos números de la “Operación Lupa”. Redacción/Economía

E

l coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges señaló que a pocas horas del 1º de Mayo, Día del Trabajador, fecha anunciada por el Ejecutivo para la promulgación de esa nueva LOT. “El Presidente se ha convertido en el peor patrono del país” pues pretende aplicar una reforma a la Ley Orgánica del Trabajo que a su juicio será aprobada de espaldas del país y que no generará nuevos empleos. “Traemos nuevas evidencias de la desidia que ha caracterizado la relación con los trabajadores del sector público, que además de mantener más de 300 contratos colectivos vencidos ha criminalizado

la protesta laboral y a los sindicatos, echando por tierra la pretensión del Presidente de llamarse “obrerista”. Manifestó que en el primer trimestre de este año 2012 se han registrado unas 450 protestas laborales en todo el país. “Estamos hablando de cinco protestas diarias que reflejan el amplio descontento de los trabajadores venezolanos con la precaria situación de sus empleos”, apuntó. Entre las protestas más recientes, Borges mencionó a Corpoelec, donde sus trabajadores tomaron la entrada de la Central Hidroeléctrica “Macagua” para exigir nuevo contrato colectivo; Agropatria, y las denuncias sobre la improductividad de la empresa; Alcasa/Carbonorca, donde líderes sindicales se pronunciaron contra

Borges, diputado a la AN: “Tenemos evidencia de la desidia de los trabajadores”.

la reforma de la LOT. También recordó el descontento en materia laboral de Venalum, donde sus trabajadores exigen inversiones inmediatas para la empresa, pago a proveedores y la cancelación de sus prestaciones. “En Monaca los trabajadores protestaron por la falta de contratación colectiva; y en Friosa sus empleados paralizaron sus actividades y denunciaron mala admi-

nistración de la Junta Interventora del proceso de expropiación. Asimismo precisó que los trabajadores de Vivex denunciaron que la empresa expropiada sigue sin arrancar; Abasto Bicentenario en el que los trabajadores protestaron el retraso de la discusión del contrato colectivo y el incumplimiento de los compromisos adquiridos por la gerencia; y los trabajadores despedidos de Mercal, en Puerto

OPERACIÓN LUPA El diputado Julio Borges recordó la promesa presidencial de construir este año 200 mil viviendas y destacó que hasta esta fecha deberían de haber 65.574 entregadas. Sin embargo, de acuerdo a la Operación Lupa se han registrado anuncios de entrega de apenas 22.325 viviendas. Ordaz, quienes tuvieron que encadenarse en los portones de la empresa para exigir su reenganche. Destacó que lo más grave de esta situación ha sido la criminalización de las protestas laborales. Enfatizó que los sindicatos del sector público han sido los más afectados por las constantes violaciones de sus derechos laborales. Entre los casos más emblemáticos de la criminalización de la protesta sindical Borges se refirió a la Condena a 7 años y 6 meses de cárcel al sindicalista Rubén González, secretario general del sindicato que agrupa a los trabajadores de la empresa del Estado Ferrominera del Orinoco; la Fiscalía Quinta del Ministerio Público en el Estado Bolívar, en donde se imputó a 4 trabajadores de Sintra Callao por exigir que se discutiera la convención colectiva con más de seis años vencida.


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Corren las aguas putrefactas por las calles de la populosa comunidad de la zona norte

En “Los Pescadores” repudian la indiferencia de Hidrolago Ante la abulia de la hidrológica, los afectados decidieron llamar a Versión Final. Explicaron que a raíz de las lluvias estalló una cloaca. Desean que se vaya abril para olvidar esa pesadilla. Exigen al gobierno nacional la presencia porque hay niños impactados por la contaminación.

FOTOS: JORGE CASTRO

Xiomara Labarca “Vivo en la zona desde hace veinticuatro años, y las autoridades siempre se olvidan que existimos. Es muy común que las personas que habitan este sector presenten manchas y hongos en la piel, amibiasis y diarrea”.

Ángel Villalobos “Desde hace cincuenta y tres años vivo en este sector. Esto nos ha traído muchos problemas en todos los sentidos, pero principalmente en la forma en cómo vivimos. Ni los animales tienen derecho a vivir así. Queremos que limpien las tuberías”.

Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

A

nte la indiferencia de Hidrolago, el vecindario de “Los Pescadores”, parroquia Coquivacoa de Maracaibo, decidió acudir a Versión Final. Y el equipo reporteril, como de costumbre, atendió el llamado para escuchar en el sitio la queja de tan noble comunidad. La narración del problema fue clara y está a la vista. Como consecuencia de las recientes lluvias el sector se ha visto afectado ante el colapso de las tuberías de aguas servidas, inundando las principales calles de la zona. Temen que tanto sus hijos como ellos puedan verse afectados por un brote infeccioso, debido a las cloacas desbordadas, que han inundando el sector de aguas negras. La habitante de la zona, Luisa Bracho, explicó que el problema viene desde hace varios años atrás y que muchas personas ya se han acostumbrado a vivir así. “La situación radica en la falta de mantenimiento a la cañada”, enfatizó Bracho. Agregó que los vecinos del lugar, sin medir las consecuencias, tiran cantidades de basuras a las cañada, obstaculizando el drenaje de las aguas negras que allí desembocan y finalmente originando el colapso de las cloacas. Durante las lluvias la situación empeora, las alcantarillas se desbordan y ocasionan la inundación de calles y de casas. Eugenia Maldonado es una de las vecinas más afectadas, su vivienda se ubica frente a una de las alcantarillas colapsadas, que afecta directamente no solo a su familia sino al resto de la comunidad. “Mis hijos se ven tan perjudicados

AFECTADOS

Daniel Martínez

Todas las alcantarillas del sector “Los pescadores” en la parroquia Coquivacoa colapsan ante las constantes lluvias.

“Con las lluvias nuestra situación empeora todas las calles están inundadas, Por suerte no han sido tan fuertes, porque durante las época de lluvias las casas suelen inundarse. Muchos vecinos han perdido objetos de valor como consecuencia de este problema”.

Alfredo Paz

Los niños del sector “Los Pescadores” frecuentemente caminan y juegan por las calles inundadas de aguas negras.

por el mal olor que prefieren ir a comer a casa de mi madre que queda a varias calles de distancia”, afirmó. El lugar se ha transformado en un caos, pues los peatones que a diario transitan por la zona deben bordear la acera para no caer dentro de la pestilente carretera. La preocupación crece entre los habitantes, ya que en los últimos meses se han reportado problemas gastrointestinales en los menores que viven en el lugar. Sin respuestas Los angustiados vecinos hacen un llamado a Hidrolago para que

Vecinos de la zona deben limpiar las calles para que corra el agua que está en la carretera y facilitar el tránsito de las personas.

resuelva el problema de una vez por todas y la tranquilidad vuelva a sus hogares. Jesús González, quien reside en “Los Pescadores” desde hace cincuenta años, señaló que la hidrológica hace caso omiso a sus llamados. “En pocas ocasiones han venido a realizar mantenimientos, pero no hacen el verdadero trabajo que las tuberías y la cañada donde desembocan las aguas servidas necesitan”, dijo. Señaló que además de la contaminación, las aguas negras desprenden un olor nauseabundo insoportable, y sirven de criaderos de mosquitos, cucarachas y hasta ratones.

Los pobladores aseguran que a pesar de las constantes denuncias que han interpuesto al organismo, no han recibido una respuesta concreta. Por tal motivo, claman ayuda de las autoridades para que intervenga nuevamente la cloaca y elimine el foco de contaminación originado por las aguas negras antes de que se produzcan brotes de enfermedades infectocontagiosas en el sector. “Las autoridades no se han presentado ni a hacer inspecciones, mucho menos a realizar las reparaciones del caso”, afirmó un González.

“Las aguas negras producen mucha plaga de zancudos y trae también muchos insectos y ratas. Los olores también son insoportables. Vivir así es terrible para todos nosotros porque la comunidad en general se ve afectada”.

Judith Oñate “Es usual ver a los niños jugar sobre las aguas negras como si fueran limpias. Ellos se exponen más porque no saben las consecuencias que eso trae para su salud. Los ancianos también son vulnerables ante esta situación mi mamá constantemente padece de diarreas”.


8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

Apoteósica elección de la mujer más bella del 2012

El jurado premió su belleza, donaire, inteligencia y fluidez en la pasarela. Inobjetable victoria para la cabimera de 19 años. Los diseños nada tuvieron que envidiarle a los grandes certámenes del orbe. Deslumbró María Gabriela Criollo al entregar su trono. Versión Final estuvo en primera fila. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

S

i en los cuentos de hadas, el sueño termina a la medianoche, para Nohedy Olivares apenas empezaba. Eran las 12:45 de la madrugada y la esbelta morena de ojos verdes lucía impecable la corona de Miss Zulia 2011. Aunque siempre tuvo serias sospechas de que obtendrían el pase directo para la Quinta Miss Venezuela, el peso del triunfo le sobrevino y en una especie de shock sólo atinó a responder: “estoy feliz”. Eran treinta y cuatro las candidatas que se disputaron por el

triunfo –algunas realmente hermosas y otras hacían el intento por sobresalir–, diez de ellas llegaron a semifinalistas y sólo cuatro estuvieron muy cerca de saborear el triunfo. Como primera finalista clasificó la señorita Anmery Meléndez, quién para sorpresas de muchos también consiguió el pase para Caracas. El título de segundo finalista lo obtuvo Daniela Reyes y en el tercer puesto Patricia Da Costa. Margaret Florián consiguió la banda como cuarta finalista. Según declaraciones de Gisselle Reyes, presidenta del Miss Zulia y profesora de pasarela de la Organización Miss Venezuela, las otras

El querido anim ador zuliano Leonar do Villalobos y la ele gante Irene Esse r, animaron el mag no evento regiona l.

tres finalistas irán a Caracas a ver si consiguen quedar entre las candidatas al Miss Venezuela. Soñada, así lucía Olivares junto a las otras cuatro primeras candidatas. Confiada y adueñada de dos bandas más: Ojos más lindos y Miss Fotogénica. Los detalles La noche más bonita del Zulia se vivió ayer en las elegantes instalaciones del Hotel Crowne Plaza Maruma. La gala estuvo conducida por el reconocido y carismático Leonardo Villalobos y la hermosa Miss Venezuela 2012, Irene Esser, quien debutó como animadora ante el público marabino.

Aunque hubo uno que otro entuerto a la hora de presentar algunas candidatas, Esser logró reponerse y seguirle el paso a Villalobos, quien se desenvolvía con total simpatía en su tribuna natal. La celebración inició tras el opening de las Danzas Nacionalistas de Venezuela y la autopresentación de las candidatas, quienes lucieron espectaculares con un atuendo en color azul. Reyes ofreció unas palabras de agradecimiento a los presentes y los invitó a disfrutar la gala. María Gabriela Criollo, Mis Zulia 2011, también estuvo presente en el magno evento regional y compartió con el público su experiencia como la mujer más

FOTOS: ODAILYS LUQUE

Y Miss Zulia es Nohedy Olivares bonita de la región y aprovechó la oportunidad para rendirle un merecido reconocimiento al recién fallecido diseñador Giovanni Conrado. En el desfile en traje de baño las misses lucieron sus atributos, pero también algunas imperfecciones típicas de cualquier mujer. Las hermosas piezas negras fueron cortesía de “Blue Ocean”, y los calzados de “Epa Fashion”. Esta primera presentación fue definitiva para muchas de las aspirantes seleccionadas. Pero sin duda, el desfile en traje de gala fue el más esperado de la noche. Los esculturales cuerpos de las misses vistieron a la


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9

miado por el traje Ignacio Delgado fue pre a Da Costa. rici Pat ió de gala que luc

Douglas Tapia también fue galardonado por su diseño.

aron sus temas más recientes r a más de una en la ceremonia. Cant La agrupación “Bacanos” hizo baila doy mi amor”. “Te con sus temas más viejitos como le robaron un suspiro a más de una

perfección los trajes de destacados diseñadores nacionales y regionales. Entre ellos destacaron las creaciones de Gionni Straccia, Giovanni Scutaro, Douglas Tapia, Algimiro Palencia, Héctor Silva y Kowalski Narducci. Ignacio Delgado y Douglas Tapia fueron reconocidos como los mejores diseñadores de la noche con los vestidos de Patricia Da Costa y Nohedy Olivares, respectivamente. El jurado calificador estuvo integrado por importantes figuras del medio en Venezuela, como el diseñador Gionni Straccia, Gabriela Ferrari (Miss Venezuela Mundo 2011), Adriana Vassini (Segunda finalista del miss Mundo 2011), y el diseñador Giovanni Scutaro. También la Primera Dama del estado, Ca-

rolina de Pérez, y las hermosas zulianas Osmariel Villalobos y Jessica Barboza. Durante el evento también se entregaron las bandas Miss Amistad, Miss Internet, Cabello más lindo, Miss Simpatía, Miss elegancia, Mejor sonrisa, Miss piernas más lindas, Miss glam, Miss pasarela, Miss Puntualidad, Rostro más lindo, Ojos más lindos, Miss naturalidad, Mejor cuerpo, Miss personalidad y Miss fotogénica. El show musical estuvo dirigido por la agrupación zuliana Bacanos. La velada fue organizada y producida por Erick “Pollo” Simonato y Gisselle Reyes, quien adelantó que, el próximo año, el certamen se realizará en el majestuoso Palacio de Eventos de Venezuela.

y

PERFIL Ì Edad: 19 años Ì Nació el 15 de Mayo de 1992 Ì Lugar de Nacimiento: Cabimas Edo. Zulia (se radicó en la urbanización “Nueva Miranda” de Los Puertos de Altagracia desde los 2 años) Ì Signo Zodiacal: Tauro Ì Estatura: 1,76 metros Ì Medidas: 85-60-90 Ì Color de Cabello: Castaño Ì Color de Ojos: Verdes Ì Su Twitter es @nohedyolivaresg Ì Hobbies: Bailar Ì Ocupación: Estudiante de Comunicación Social y Modelo Profesional Ì Concursos: Fue Sambil Model Maracaibo 2010 y candidata en Sambil Model Venezuela 2010.

Espléndida lució Nohedy en el desfile de traje de baño. Vestuario: Blue Ocean. Calzado: Epa Fashion.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

Opinión

“Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos...Hay personas que nos hieren y no dejan ni cicatriz... Pero hay personas que simplemente aparecen en nuestra vida y nos marcan para siempre “. Cecilia Mireles Periodista y poetisa brasileña ( 1901-1964)

Progreso o inestabilidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

l pasado miércoles en el Domo de Barquisimeto el candidato de la Unidad Democrática Henrique Capriles con motivo de la juramentación a nivel nacional del Comando Venezuela que conducirá su campaña electoral, expresó sus compromisos principales con nuestro pueblo, lo cual fue complementado con el acto celebrado el día siguiente en Valencia donde anunció el Plan de Empleo que ejecutará desde la Presidencia de la República. Allí expresó su compromiso de asumir personalmente la responsabilidad de acabar con el clima de violencia e inseguridad personal que sufrimos hoy todos los ciudadanos, es decir, que no escurrirá el bulto como lo ha hecho hasta ahora el Presidente Chávez. También se comprometió a ser el Presidente del empleo, y no se refirió a la creación de empleos burocráticos

generalmente condicionados por favores políticos, sino a la generación de cientos de miles de empleos estables y bien remunerados generados por la producción nacional de bienes y servicios para combatir el alto costo de la vida, reducir las importaciones, respetar la propiedad privada y el estado de derecho, y crear un clima de confianza en el país para la inversión nacional y extranjera. Igualmente Capriles ratificó su compromiso con los más necesitados y su propósito de impulsar una “Ley de Misiones para todos por igual” con la idea de darle carácter legal e institucional a las misiones, descentralizarlas, garantizar que le lleguen a todos los que la necesitan sin discriminaciones políticas, y que los recursos que se les asignen sean manejados con trasparencia, con la intención de que garanticen la satisfacción de las necesidades básicas de los beneficiarios,

y que les sirva para salir de abajo con un empleo estable o con la iniciación de un negocio o actividad productiva que los libere de la dependencia del Estado. Asimismo, expresó su propósito de realizar un gobierno de unidad nacional, que termine con la división entre los venezolanos, y enrumbar nuestra sociedad por el camino del progreso y la paz. Los constantes viajes del Presidente a Cuba para tratarse su enfermedad nos conduce a la conclusión de que una nueva elección de Chávez significa inestabilidad porque puede fallecer o encontrarse impedido de ejercer la Presidencia. Mientras que votar por Capriles, es hacerlo por el cambio político para el progreso, la unidad y la paz para los venezolanos. Diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Vainas de Betancourt RICARDO ESCALANTE

H

ay personajes que logran dimensión especial por su habilidad y firmeza para proyectar sus ideas. En el caso venezolano, Rómulo Betancourt se convirtió en la figura más importante del siglo XX por su decisión para promover una sociedad políticamente plural y democrática. Más allá de sus dos gobiernos y de su combate a los extremismos de derecha y de izquierda, su gran obra consistió en la creación del partido más importante de la historia nacional, y en su lucha por un régimen de partidos políticos que con el paso del tiempo se resquebrajaron y vinieron abajo por razones que no vienen al caso en este artículo. Escribo esto porque al caminar una de estas mañanas primaverales en un parque del pueblo texano en que vivo, me encontré con un amigo de Costa Rica siempre interesado en política latinoamericana, que me habló del gran civilista Pepe Figueres y su relación con el líder venezolano. El gran éxito de Figueres fue haber eliminado el

ejército de su país, decisión sabia que se ha mantenido a pesar incluso de ciertos atropellos de un vecino supuestamente nacionalista y revolucionario. Días después de aquella conversación, el amigo me envió por correo un libro publicado por Seix Barral en 1979, titulado Rómulo Betancourt, El 18 de octubre de 1945, acompañado de una tarjeta personal que decía “para que veas las vainas de Betancourt”. En ese libro encontré un artículo de prensa fechado en enero de 1944, en el cual RB sostenía que aunque un Presidente tuviera rango de general, automáticamente dejaba de ser militar en estricto sentido del concepto, por el hecho de desempeñar la jefatura del Estado. Y con vehemencia condenaba el “hervidero de ambiciones militaristas” y defendía la tesis de que “Venezuela, como Nación, no es un cuartel, aun cuando se atribuya ese concepto al Libertador”… En otro artículo de septiembre de 1941, el político venezolano describía a los gobernantes militares como orgánicamente

incapacitados “para entender la política y la administración de un país como diálogo con los gobernados”. Dado que la cultura del militar necesita estar especializada en la técnica bélica, Betancourt pensaba que casi siempre los hombres de las Fuerzas Armadas carecían de los conocimientos amplios requeridos por el gobernante moderno. Más contundente no podía ser con su advertencia de que “transigir ante los reclamos de la opinión, admitir expresa o tácitamente que se ha errado, torcer el rumbo cuando el que se trajina desagrada a la mayoría de la colectividad, son principios del arte de gobernar difícilmente compatibles con la mentalidad forjada en el mando de tropas”… Por esas vainas antimilitaristas de Rómulo Betancourt y por el acierto que había tenido Figueres al transformar a Costa Rica en el primer país del mundo sin ejército, mi amigo me hablaba aquella mañana sobre hechos y personajes que el tiempo no puede borrar. Periodista

opinion@versionfinal.com.ve

Una extraña campaña FERNANDO EGAÑA

E

n un país sin instituciones democráticas efectivas, esto es sin instituciones estatales con capacidad de contrapesar la concentración de poder, cualquier proceso electoral está férreamente condicionado por los intereses particulares del hegemón imperante. En consecuencia, la campaña política derivada también lo estará. Ello, desde luego, no tiene nada de nuevo en el reino de la satrapía bolivarista, donde la dimensión electoral es básicamente instrumental para el afán continuista del régimen, pero además la temporada comicial del 2012 también se encuentra envuelta en un manto de incertidumbre, digamos que especial… La “variable oncológica” o la enfermedad del señor Chávez, tiene la primacía entre los factores condicionantes del poder en relación con la fachada de institucionalidad. Comenzando porque aún no se sabe a ciencia cierta si las elecciones presidenciales se realizarán en la fecha anunciada del 7 de octubre o más adelante. Al parecer, el estado de salud del presidentecandidato será lo decisivo al respecto, sin que a las autoridades formales les importe mucho el cronograma electoral en marcha o las disposiciones legales y reglamentarias sobre la materia. La “variable oncológica”, así mismo, puede ser determinante para confirmar la candidatura natural del oficialismo o para presentar una alternativa. Lo que de por sí se trataría de un asunto propio de la parcialidad roja, si no fuera porque muy probablemente afectaría la escogencia definitiva de la fecha electoral y por tanto la secuencia de fases correspondiente. El contrapunteo, abierto o solapado, de los aspirantes a una eventual sucesión es la comidilla de los sectores afectos a la “revolución”. Y desde luego están es su derecho, y quién sabe cómo terminará la lucha intestina para conservar los privilegios. El partido, el ejército y la familia, y no necesariamente en ese orden, son las arenas principales del citado contrapunteo. A cinco meses del 7-0, esa es la previsible realidad con el aditamento de que el presidente-candidato tendría que alternar sus actividades, por razones médicas, entre Venezuela y Cuba. Extrañezas de campaña dadas las ircunstancias… Hasta el presente, lo único verdaderamente definitivo de la campaña es que Henrique Capriles Radonski es el candidato de la unidad democrática. Y no es extraño, aunque sí grotescamente anti-democrático, que Capriles sea objeto de una masiva ofensiva de desprestigio por parte de organismos públicos, como lo son los medios oficiales, financiados por los impuestos de la población venezolana. Extrañas campañas sí las hay, esta del 2012. Las certezas institucionales están reñidas con el despotismo habilidoso, y máxime ahora que los imponderables del destino tienen tanto peso en el próximo futuro del país. Ex ministro de Información


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

Anailín de la Rúa y Javier Núñez, actores, cuentan su historia y su plan de fuga

Escape de película desde Cuba Iban a recibir un premio de cine en Nueva York, pero escaparon en el aeropuerto de Miami. Ahora tramitan su asilo político. Un tío los protegió en su casa mientras en La Habana reventaba la noticia de su deserción. No volverán por temor a represiones.

Núñez y de la Rúa en una de las escenas de “Una noche”.

a,, úa úa Rú aR e lla de nd a ailín na An nez y A v err Nún Javie la e t te nt ran d du l l, rea a pareja en la vid rama “A mano grabación del prog i. am limpia” en Mi

El filme “Una noche” cuenta la historia de dos hermanos cubanos que soñaban con salir de la isla hacia Estados Unidos con el propósito de hallar mejor vida y ayudar a la familia que quedaba atrás. Los actores y protagonistas lograron hacer realidad parte de la historia. Ambos deseaban escapar desde jóvenes y lo lograron de la manera más increíble. Ahora esperan el apoyo de las autoridades estadounidenses.

AFP/BBC

L

os actores cubanos Anailín de la Rúa y Javier Núñez Florián, protagonistas de la cinta “Una noche” premiada en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, y que lograron desertar, pedirán asilo político en Estados Unidos, dijeron en una entrevista reproducida en un canal de Miami. “Vamos a presentar la solicitud de asilo político en los próximos 10 días y existe una posibilidad muy alta que se lo den bajo las mismas circunstancias que Estados Unidos lo ha otorgado antes a bailarines, cantantes, atletas que han desertado de Cuba”, explicó a la AFP el abogado que representa a los actores, Wilfredo Allen. Aunque los cubanos pueden apegarse a la Ley de Ajuste Cubano que les permite obtener la residencia estadounidense después de un año en el país, este paso les permitirá obtener más rápido sus permisos de trabajo. “El asilo les corresponde por haber llegado a Estados Unidos representando a un obra cubana,

por ende con el consentimiento del gobierno de Cuba, es decir que son desertores”, apuntó Allen. Ya estaban decididos Los actores contaron en la televisión de Miami que abordaron el avión con la idea de quedarse en Estados Unidos. “Desde allá nosotros, en parte, pensamos en quedarnos aquí, este era el sueño de nosotros, por lo menos el mío”, dijo Nuñez Florián, que se presentó junto a De la Rúa, su pareja en la vida real, en el programa “A Mano Limpia” del canal en español de Miami América TV. Los dos actores amateurs, de 20 años, viajaron el miércoles de la semana pasada desde La Habana para presentar en Nueva York “Una Noche”, una película sobre balseros cubanos que huyen a Miami (Florida, sureste de Estados Unidos). Pero durante la escala en Miami desaparecieron en el aeropuerto internacional de la ciudad. “Nos fuimos a la casa de un tío que tengo aquí”, reveló De la Rúa. Este giro tomó por sorpresa

tanto a la directora de la cinta, la británica Lucy Mulloy, como al tercer protagonista de la historia que viajaba con ellos, Dariel Arrechada, quien ganó el premio a Mejor Actor del Festival de Tribeca junto con Nuñez Florián. “En Cuba ya estábamos hablando de eso, de quedarnos, vamos a luchar y así ayudamos a los padres”, dijo Nuñez Florián, mientras De la Rúa asentía y afirmaba que en la isla caribeña “no hay futuro”. Los dos actores diseñaron su plan cuando supieron que estaban invitados a la entrega de premios en Nueva York. No le revelaron sus intenciones al productor y al otro actor que les acompañaba y aprovecharon una escala en Miami en su trayecto desde La Habana hasta Nueva York para separarse del grupo. En el aeropuerto les esperaba un amigo que les recogió en auto, según Núñez. Ambos querrían seguir trabajando de actores. Aunque “Una Noche” se acaba de estrenar, hace tres años que terminó el rodaje y durante este tiempo los dos han

intentado ganarse la vida por otros medios. Sin retorno El abogado que los representa, conocido entre el exilio cubano de Miami, confía en que obtendrán este asilo porque de regresar a Cuba serían considerados “traidores” y podrían sufrir represiones. Los jóvenes, que en la película son hermanos, contaron que él se empleaba en La Habana como cocinero y camarero, mientras ella vendía joyas de fantasía en una feria, pero los dos aspiran a trabajar como actores. “Aunque, si no se puede, estamos dispuestos a trabajar en lo que sea”, dijo De la Rúa. “Una de mis hermanas tiene 13 años, y yo creo que si no me venía para acá ni una foto le iban a poder tirar para sus 15 años. Yo ahora espero tirarle una fiesta en dos años más”, contó la joven. Desde que desaparecieron, se escondieron durante esta semana en una casa en Haileah, una ciudad del condado de Miami-Dade, donde vive gran parte de la comunidad cubana en Florida.

“Los tíos nos decían que saliéramos a dar una vuelta, a conocer, pero mejor nos quedamos ahí, viendo la tele, teníamos miedo”, dijo Nuñez Florián al reconocer que se asustaron al verse en los noticieros, que se preguntaban por la suerte de los dos actores -que llevaron a la realidad la trama de la cinta que vinieron a representar-. Los jóvenes indicaron que piensan llamar pronto a la directora de la película “para explicarle lo que pasó”. El compañero de reparto de los jóvenes, Dariel Arrechada, de 21 años, dijo en una entrevista a la AFP el viernes que espera algún día contactar con ellos, “porque en la película compartimos mucho, el mismo cuarto, los mismos problemas, las mismas situaciones, el mismo guión, las mismas preguntas”. “Yo les cogí mucho cariño a mis amigos. Estoy contento por mí, estoy contento por ellos. Ojalá estuviesen aquí, ellos lo merecen también”, afirmó Arrechada al reiterar que volverá a Cuba.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

Desde Perú lanzan un alerta avalado por la Organización Mundial de la Salud

¡El cigarro es un insecticida! Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Versión Final es el único Diario del hemisferio en abierto combate contra el tabaquismo. Hoy ampliamos la lista de componentes químicos que van a los pulmones de los fumadores. Amoniaco, arsénico, cianuro y monóxido de carbono son parte de los ingredientes. que algunas de las 40 sustancias químicas cancerígenas que contiene el cigarrillo, las que son utilizadas para fabricar insecticidas, productos de limpieza, combustible, baterías, entre otros”. De hecho, entre los componentes de la mayoría de los cigarrillos del mundo destacan el amoníaco, arsénico, plomo, monóxido de carbono y cianuro, ingredientes esenciales en la elaboración de “limpiapocetas”, destapadores de cañerías, herbicidas, insecticidas y desinfectantes para pisos. Óscar Ugarte reiteró: “De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, se consume al año cinco mil 827 billones de cigarros y la edad de los fumadores fluctúa entre los 30 y 49 años, es decir, son personas jóvenes, en edad productiva cuya familia esta exponiéndose también al humo del cigarrillo”.

Equipo de Salud

¿S

e imagina inhalando el contenido de un peligroso “mata cucarachas”? ¿Le gustaría saborear un rico “helado de limpiador de pocetas”? ¿Le agradaría la idea de lamer una chupeta de gasolina? Si todo esto le parece totalmente inaceptable, entonces jamás pruebe un cigarrillo. Aunque usted no lo crea, el Ministerio de Salud de Perú emitió recientemente un estudio, avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala que buena parte de los componentes del cigarro son los mismos que se utilizan en la industria de los desinfectantes y combustibles. El informe, publicado en la página de la OMS, señala: “El Ministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo

La OMS señala que la mitad de los mil millones de personas que consumen tabaco tienen altas probabilidades de que fallezcan por enfermedades relacionadas con este hábito y que el consumo de tabaco está estrechamente vinculado con el padecimiento de más de 25 enfermedades como cáncer, especialmente broncopulmonar, afecciones cardiovasculares y respiratorias, principalmente.

EL HÁBITO DE FUMAR 80-90%

90%

Es causa de unas 25 enfermedades comprobadas, siendo sobre todo responsable de:

70% 50% 30%

Cardiopatías coronarias

50%

30%

Casos de enfisema Enfermedad pulmonar obstructiva Crónica

Muertes por cáncer

42%

30-40% 30%

Casos de cáncer de pulmón

Cáncer de Laringe

Cáncer en la boca

Cáncer de esófago

Cáncer de vejiga

Cáncer de páncreas

Niños con enfermedades respiratorias crónicas

Infografía: Andrea Phillips

Millones de muertes por año Paralelamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un boletín donde señala que el tabaco provoca la muerte del 12 por ciento de las personas mayores de 30 años y se relaciona con afecciones como cáncer de pulmón, problemas respiratorios y cardiovasculares, entre otros. “Contando solamente a los consumidores de tabaco vemos que hay más de cinco millones de muertes que se le atribuyen en el mundo.

Esto sin contar los 600 mil fallecimientos de personas que no fuman, pero que están expuestas al humo del tabaco”, detalló la especialista de la Organización Panamericana de la Salud, Adriana Blanco. Blanco afirmó también que es la primera vez que la OMS realiza un cálculo preciso de las muertes que se relacionan con el consumo de cigarrillos.

El cigarrillo mata anualmente a seis millones de personas, que incluyen a unas 600 mil que no fuman pero que están expuestas al humo del tabaco.


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Lunes Deportivo deportes@versionfinal.com.ve

S

eguimos de lleno en las canchas del Zulia. Hoy en Ases del Futuro presentamos a David Jacobo Muñoz, baluarte del Centro Gallego de Maracaibo, excelente estudiante y un portero de auspicioso porvenir. Posee manos seguras, ágiles salidas, admirables reflejos y don de mando para acomodar a sus compañeros. Anoten su nombre porque llegará lejos.

- 16 -

Ases del Futuro David Muñoz

El onceno del Centro Gallego de Maracaibo sigue dando jugadores de calidad al balompié menor en Maracaibo

¡Una muralla en la portería! FOTO: ODAILYS LUQUE


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

El australiano está segundo en la tabla de posiciones general con 45 puntos

CLASIFICACIÓN ESPAÑA

Casey Stoner mandó en España

1 Casey Stoner 45:33.897 2 Jorge Lorenzo 00.947 3 Dani Pedrosa 02.063 4 Cal Crutchlow 02.465 5 Andrea Dovizioso 18.100 6 Alvaro Bautista 21.395 7 Stefan Brad 28.637 8 Nicky Hayden 28.869 9 Valentino Rossi 34.852 10 Hector Barbera 35.103 11Ben Spies 38.041 12 Aleix Espargaro 01:12.728 13 Danilo Petrucci 01:18.669 14 Mattia Pasini 01:29.142 15 Ivan Silva 01:32.478 16 Colin Edwards 01:40.577

El piloto de Honda se impuso con autoridad en el Gran Premio ibérico, y consiguió su primer triunfo en este escenario tras un prolongado duelo con Jorge Lorenzo. El otro español Dani Pedrosa llegó tercero.

AFP

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

E

l australiano Casey Stoner (Honda), en MotoGP, el español Pol Espargaró (Kalex), en Moto2, y el italiano Romano Fenati (FTR Honda), en Moto3, se impusieron ayer en el Gran Premio de motociclismo de España, el segundo del año, disputado en el circuito de Jerez. Stoner superó por 947 milésimas al español Jorge Lorenzo y por dos minutos y 63 milésimas al también español Dani Pedrosa, ambos con Yamaha. “Tuvimos la mala idea de poner neumáticos blandos delante y al cabo de siete vueltas empezaron los problemas”, lamentó Lorenzo, que a pesar de la victoria de Stoner, campeón del mun-

CLASIFICACIÓN MUNDIAL .1. Jorge Lorenzo 45 puntos .2. Casey Stoner 41 puntos Stoner arrancó en el quinto puesto de la parrilla y tras una magnifica carrera pudo llevarse el trofeo principal.

do vigente, sigue líder de la clasificación general de MotoGP. El piloto de Yamaha ganó las dos últimas ediciones en Jerez y este año se impuso hace tres semanas en Catar, en el primer Gran Premio del año. Remontada Como ya hiciera en Losail, Lorenzo volvió a protagonizar una gran remontada a pesar de que Stoner iba primero desde la tercera vuelta. Pero esta vez el australiano no se dejó presionar y mantuvo el lidera-

to, con lo que suma su primera victoria en España y la número 41 de su carrera. Stoner, que salió de la segunda línea de la parrilla tras una mala jornada el sábado, se puso quinto en la primera vuelta, segundo en la segunda y luego se colocó primero, una posición que mantuvo hasta el final con la única compañía de Lorenzo. En la quinta vuelta, los dos pilotos tenían más de un segundo de ventaja con respecto al estadounidense Nicky Hayden

(Ducati), tercero en ese momento, y casi dos segundos sobre el británico Cal Crutchlow (Yamaha), que era entonces el más rápido de la pista. Pedrosa, tercero, reconoció tras la carrera que se podría haber arriesgado más. “Fui demasiado prudente al principio. Perdí demasiado tiempo y cuando logré adelantar a Nicky Hayden y a Andrea Dovizioso fue demasiado tarde”, destacó el piloto catalán, que terminó entre los tres mejores, como en Catar.

.3. Dani Pedrosa 36 puntos .4. Cal Crutchlow 26 puntos .5. A. Dovizioso

22 puntos

.6. Á. Bautista

19 puntos

.7. Nicky Hayden 18 puntos .8. Stefan Bradl

17 puntos

.9. Valentino Rossi 13 puntos 10. H. Barberá

13 puntos

La próxima carrera será el 6 de mayo en el circuito de Estoril, Portugal.

El español pudo aprovechar su superioridad en la arena batida

AFP

Nadal logró su séptimo título en el “Conde de Godó” tras vencer a Ferrer Redacción/AFP/Agencias Deportes@versionfinal.com.ve

El español Rafael Nadal ganó por séptima vez el torneo “Conde de Godó” en Barcelona, España, tras vencer ayer en la final a su compatriota David Ferrer por 7-6 (7/1) y 7-5, una semana después de imponerse en el Masters 1.000 de Montecarlo. Nadal, que venció con apuros la primera manga, demostró su superioridad en tierra batida y se deshizo de Ferrer en 2 horas 40 minutos de juego, revalidando un año más su título, el séptimo que logra en Barcelona y el número 34 conquistado en su superficie favorita, más cerca de los cosechados por el austriaco Thomas Muster (40) y el argentino Guillermo Vilas (45). Nadal y Ferrer ya habían disputado tres finales en la Ciudad

Condal, en 2008, 2009 y 2011, todas ellas con triunfo del balear, por lo que el alicantino partía con el objetivo de dar la sorpresa y cambiar el guión establecido hasta la fecha. La acción Ambos comenzaron el encuentro cometiendo errores y cediendo un servicio cada uno y el de Jávea fue mejor en los primeros compases, mostrando confianza en el intercambio de golpes desde el fondo de la pista y planteándole dificultades a Nadal, llegando incluso a disponer de hasta cinco bolas de set. Pero los nervios le jugaron una mala pasada y el manacorí, que las salvó todas, terminó haciéndose con el control y adjudicándose la primera manga tras un dominio absoluto en el ‘tie-break’. En la segunda manga, Ferrer

no se rindió y trató de oponer resistencia, pero Nadal no le dio opción y se alzó con su victoria número 34 de forma consecutiva en el torneo barcelonés, afianzando aún más, tras su triunfo de la semana pasada en Montecarlo, su candidatura como favorito para la edición de este año de Roland Garros, en París, su torneo predilecto. Nadal a los medios españoles declaró: “Es el partido más difícil desde que he empezado la temporada de tierra. David siempre te lleva al límite, he tenido suerte y cuando las salvas todas la suerte está a tu lado. En el segundo set David ha estado muy cerca, ha sido lotería, ha caído de mi lado. Lo siento por él pero estoy muy feliz”. Ferrer negativo El manacorí no ha perdonado

Nadal celebró su trofeo de “Conde de Godó”junto a los asistentes.

más y se ha ido a por su séptimo Godó, su 48º título profesional, 34º sobre tierra batida. Ferrer, a su pesar, iguala el récord negativo del torneo de Manolo Orantes y el argentino Guillermo Vilas, que perdieron a su vez cuatro finales, si bien el granadino afincado en Barcelona sí ganó el torneo en tres ocasiones.

Gloria para Nadal, que cerró con un juego en blanco al resto, así como un talón por 301.150 euros, en el décimo aniversario de su debut en profesionales a los 15 años. Ferrer se embolsó 151.630 Para los asistentes fue un encuentro excelente, lleno de muchas emociones y mucha acción en la tierra batida.


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Fernando Torres anotó tres goles ayer en la victoria 6-1 del Chelsea sobre el Queens Park

CLASIFICACIÓN PL

El “Niño” vuelve a sonreír AFP

El ariete español se aleja de sus baches ofensivos. Ha recuperado la puntería rumbo a la final de la Champions. Su equipo se acerca al cuarto puesto de la tabla en la Premiere League. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

E

l Chelsea goleó al Queens Park Rangers por 6-1, con un “triplete” del español Fernando Torres (19, 25 y 64) y goles de Daniel Sturridge (1), John Terry (13) y el francés Florent Malouda (80), y así se acercó un poco más al cuarto lugar, su objetivo en esta temporada. El “triplete” de Torres puso fin definitivamente a 15 meses complicados desde su llegada al club de Londres tras su fichaje millonario procedente del Liverpool, y confirma las buenas sensaciones tras su gol crucial el pasado martes contra el Barcelona, en las semifinales de la Liga de Campeones, que puso al Chelsea en la final del máximo torneo continental de clubes. “Estoy muy contento. Sabía que si trabajaba duro los goles acabarían llegando. Es lo mismo con el equipo, ahora estamos jugando

más como un equipo”, dijo Torres tras su buena tarde. “Llegar a la final de la ‘Champions’ fue importante pero también queremos terminar entre los cuatro primeros (de la Premier League) y, hoy (ayer) demostramos que estábamos concentrados tras el primer (y tempranero) gol de Daniel Sturridge”, añadió el internacional español. Los “Blues” apabullaron a la defensa casi inexistente del QPR, que a pesar del gol postrero de francés Djibril Cissé (84) poco pudo hacer y se quedó en 17º lugar de la tabla, a un paso de la segunda división. El Tottenham, que derrotó 2-0 al Blackburn, se puso cuarto, mientras que el Chelsea está quinto, tras jugarse casi toda la 36ª jornada de la Premier League del fútbol inglés, que lidera Manchester United, y siguen vivos en la lucha por los puestos europeos. Clásico de Manchester Hoy se disputa el gran clási-

RESULTADOS

Aquí va Fernando “Niño” Torres tras anotar su tercer gol del partido que los blues ganaron 6-1 ante el Queens Park. El delantero ha vuelto a sonreír en Inglaterra.

co de Manchester, entre el líder United y el escolta City, un duelo con aires de final, dado que con 83 y 80 puntos, respectivamente, son inalcanzables faltando

luego de este partido dos jornadas para finalizar el torneo, por lo que ya están clasificados para la próxima “Champions League”.

El Inter le ganó 2x1 a su similar descendido Cesena en la jornada 35

AFP

Juventus y Milán ganaron con autoridad en la Liga Italiana Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

El líder “Juve” goleó 4-0 al Novara, que tiene un pie en la Serie B, en desplazamiento, mientras que el escolta AC Milán también se impuso por un abultado 4-1 en Siena, y el Inter se ubicó quinto al ganarle 2-1 al descendido Cesena, ayer en la 35ª fecha del “calcio”. En Novara anotó un doblete para la “Vecchia Signora” el montenegrino Mirko Vucinic (16 y 64), otro gol Marco Borriello (40), y cerró el marcador el chileno Arturo Vidal (50). Mientras tanto, en Siena, para el equipo “rossonero” el internacional Antonio Cassano anotó su primer gol (26) en su regreso

tras seis meses inactivo por una operación cardíaca. Asimismo el sueco Zlatan Ibrahimovic marcó un doblete (29, 90+4) y se escapó al frente de la tabla de goleadores con 26 tantos, la otra diana fue de Antonio Nocerino (90). Desde jornadas atrás puntero y escolta tienen ya sellados sus pasajes a la próxima “Champions League”, la lucha encarnizada en las tres últimas fechas la librarán por el tercer puesto cuatro, incluso cinco equipos, que son Nápoles, Lazio, Inter, Udinese y AS Roma. Otros resultados A primera hora El Bolonia derrotó al Génova (3-2) y ya tiene casi asegurado mantenerse en primera división mientras que su

1. Man. United 83 puntos 2. Man. City 80 3. Arsenal 66 4. Tottenham 62 5. Newcastle 62 6. Chelsea 61 7. Everton 51 8. Liverpool 49 9. Fulham 46 10. West Bromwich 46 11. Sunderland 45 12. Swansea 44 13. Norwich 43 14. Stoke 43 15. Aston Villa 37 16. Wigan 37 17. QPR 34 18. Bolton 34 19. Blackburn 31 20. Wolverhampton 24

El delantero Marco Vucinic marcó dos goles en la victoria de la Juventus.

rival quedó a un solo punto del Lecce, que cayó 2-1 ante Parma (9º). Con 45 puntos, el Bolonia está ahora muy lejos del Lecce (35), que podría sin embargo aún enviar a segunda al Génova. El Bolonia marcó por medio de Daniele Portanova (24), el uruguayo Gastón Ramírez y el austríaco Gyorgy Garics (67), mientras que los tantos del Génova fueron obra del argentino

Rodrigo Palacio (59) y del chileno Cristóbal Jorquera (77). El sábado, Nápoles empató 2-2 en su visita a la Roma (7º) en el estadio Olímpico de la capital italiana, y perdió una gran ocasión para escalar en la tabla, aunque quedó tercero con los mismos puntos (55) que el Lazio (4º) y el Inter (5º). Pero, el Lazio puede volver al tercer puesto si gana o empata en su visita al Udinese (6º) en el en-

Sábado Stoke 1-1 Arsenal Everton 4-0 Fulham Sunderland 2-2 Bolton Swansea 4-4Wolverhampton Wigan 4-0 Newcastle W. Bromwich0-0 Aston Villa Norwich 0-3 Liverpool Domingo Chelsea 6-1 Q. Park Rangers Tottenham 2-0 Blackburn Hoy Man. City - Man. United

MARCÓ CASSANO El internacional italiano Antonio Cassano (Milán) marcó su primer gol desde el 15 de octubre, seis meses después de sufrir un grave problema en el corazón, gracias a un tanto contra el Siena en un partido de la 35ª jornada de la liga italiana de fútbol. Cuando faltan 40 días para que empiece la Eurocopa de Polonia y Ucrania, el gol de “Fantantonio” tras un centro del sueco Zlatan Ibrahimovic (26) es un buen augurio para el seleccionador italiano Cesare Prandelli, que siempre ha dicho que cuenta con él para el torneo continental, en el que Italia juega en el grupo de España, Croacia e Irlanda. cuentro que cierra la fecha a última hora y, en caso de un triunfo local, éste sería cuarto con las mismas unidades pero mejor saldo de goles que su rival directo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

Ases del Futuro Continuamos en nuestros recorridos por las canchas del balompié menor del Zulia en busca de los Ases del Futuro

FOTOS: ODAILYS LUQUE

deportes@versionfinal.com.ve ve

Hoy nos detenemos ante un portero, un zaguero y un lateral del Centro Gallego de Maracaibo para darlos a conocer

NOMBRE Y APELLIDOS: YOHALBERTH SALINAS FECHA DE NACIMIENTO: 05/07/2003 EDAD: 8 ESCUELA: U.E. “MARÍA CENTENO” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URB. CAMINO DE LA LAGUNITA REPRESENTANTES: YOSMAR SALINAS Y LISETH GONZÁLEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO DE MARACAIBO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: LATERAL IZQUIERDO

Son talentosos, disciplinados, respetuosos y excelentes estudiantes, elementos claves para esta sección periodística. NOMBRE Y APELLIDOS: WILGER MORILLO FECHA DE NACIMIENTO: 01/04/2003 EDAD: 9 ESCUELA: UE “ÁNGEL ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CARDONAL NORTE REPRESENTANTES: WILGER MORILLO LIGA: AFEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO DE MARACAIBO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: DEFENSA

“QUIERO VESTIR LA CAMISA VINOTINTO” “MESSI ES EL MEJOR DEL MUNDO” El jugador Yohalbert Salinas destaca en su equipo por su gran velocidad cuando abre fuego por la banda izquierda. Es un atleta muy disciplinado y tiene como misión convertirse en un futbolista de talla mundial. “El argentino Lionel Messi es el mejor jugador del mundo” precisó Salinas, cuando se le preguntó a quien admiraba de la disciplina.

DAVID JACOBO MUÑOZ

El defensor central del equipo Centro Gallego de Maracaibo, Wilger Morillo, quiere vestir la camiseta vinotinto en pocos años, y se declaró admirador del internacional venezolano, Oswaldo Vizcarrondo. Morillo que cursa el tercer grado en la Unidad Educativa “Ángel Álvarez Domínguez”, luego de sus clases asiste a las prácticas de su equipo y entrena bastante para cumplir su meta.

NOMBRE Y APELLIDOS: DAVID JACOBO MUÑOZ FECHA DE NACIMIENTO: 05/08/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE BLANCO GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: ANGÉLICA MUÑOZ LIGA: AFEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO DE MARACAIBO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: PORTERO

“QUIERO SER COMO IKER CASILLAS”

YOHALBERTH SALINAS

El joven guardameta David Muñoz lo tiene claro, quiere trabajar duro para ser uno de los mejores porteros del balompié mundial, ya que afirmó que “quiero ser como Iker Casillas, el sabe mucho y es muy respetuoso”. Oriundo del sector “San Jacinto”, Muñoz trabaja arduamente durante la semana para cada día ser mejor en su posición, aunque no descuida su escuela debido a que es un gran alumno.

WILGER MORILLO


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Con la victoria del Barcelona en Vallecas, el Madrid necesita ganar un juego más para ser campeón

¡A tres puntos de la Liga!

FOTOS: AFP

Sergio Ramos, Mesut Ozil, Cristiano Ronaldo y Di Maria, celebraron junto a Karim Benzema el segundo gol del partido ante el Sevilla en el “Santiago Bernabéu”. FOTOS: AFP

Un gol de Cristiano y dos de Karim Benzema le dieron una cómoda victoria a los blancos ante el Sevilla de 3x0. Por su parte, Los azulgranas retrasaron el “alirón” al menos tres días con su triunfo ante el Rayo Vallecano.

El Real Madrid pareció por fin despertar y pasó al ataque. El francés Benzema pasó un balón a CR7 y el portugués marcó con el pie derecho con un tiro cruzado que Javi Varas no pudo parar (19). Con el 1-0 en el marcador, los madrileños volvieron a bajar el ritmo y el Sevilla lo aprovechó para lanzarse al ataque de la portería de Iker Casillas, con tres oportunidades fallidas de José Antonio Reyes (25), Jesús Navas (28) y Negredo (29e).

AFP

El complemento En el segundo tiempo, cuando el francés Benzema, con la suerte de su lado, aprovechó un pase del centrocampista argentino Ángel Di María mal interceptado por el sevillista Coke para lograr el 2-0 (48). El francés, mucho más en forma que en el primer tiempo, logró pocos minutos después (52) el definitivo 3-0 con un cabezazo tras un pase por la derecha de Sergio Ramos. Con la victoria casi asegurada, el Real Madrid se limitó en los últimos minutos a defender su portería sin arriesgarse a atacar, mientras el público empezaba a corear “¡Campeones, campeones!”.

E

l Real Madrid se impuso fácilmente al Sevilla (3-0) en la 36ª jornada de la liga española, con un gol de Cristiano Ronaldo (19) y un doblete de Karim Benzema (48, 52). En su feudo del Santiago Bernabéu, a los ‘blancos’ les costó encontrar el ritmo en los primeros minutos pero rápidamente dominaron a un Sevilla al que le faltó concretar sus numerosas ocasiones. El tanto de Cristiano Ronaldo pone además a la estrella portuguesa del Real Madrid a dos goles de distancia (43 contra 41) de su rival argentino Lionel Messi en la lucha por ser el mejor goleador de la liga española. La victoria supone además una manera de dejar atrás la dolorosa eliminación del miércoles en la Liga de Campeones contra el Bayern de Múnich. El partido empezó con un juego lento de los locales, que los de Sevilla podrían haber aprovechado.

Málaga en Europa El Málaga recuperó la cuarta posición de la clasificación de la liga española, tras derrotar por la mínima (1-0) en casa al Valencia (3º), un rival directo en la lucha por los puestos que dan acceso a la próxima edición de la “Champions”.

FICHA TÉCNICA Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Granero (Khedira, m.62), Xabi Alonso (Raúl Albiol, m.75); Di María (Callejón, m.62), Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema. Sevilla: Javi Varas; Coke, Fazio, Cala, Fernando Navarro; Deivid (Campaña, m.74), Trochowski; Jesús Navas, Reyes (Luis Alberto, m.60), Rakitic; y Negredo (Babá, m.60) Goles: 1-0, m.20: Cristiano Ronaldo. 2-0, m.48: Benzema. 3-0, m.53: Benzema. Árbitro: Mateu Lahoz (comité valenciano). Amonestó a Özil (25), Granero (55) y Di María (60) por el Real Madrid; y a Deivid (54) y Cala (58) por el Sevilla.

Barcelona goleó 7x0 al Rayo Vallecano

CLASIFICACIÓN Pos.

El Barcelona atrasó el festejo del Real Madrid al conseguir una contundente victoria ante el Rayo Vallecano, el equipo completo celebró el gol de Lionel Messi.

Equipo

J

G

1.

Real Madrid

35

29

E 4

P 2

Pts P 91

2.

Barcelona

35

26

6

3

84

3.

Valencia

35

15

10

9

55

4.

Málaga

35

16

7

12

55

5.

Levante

35

15

7

13

52

6.

Atlético

35

13

10

12

49

7.

Athletic

35

13

10

12

48

8.

Osasuna

35

11

15

9

48

9.

Sevilla

35

12

10

13

46

10.

Mallorca

35

12

10

13

46

11.

Espanyol

35

12

9

14

45

12.

Getafe

35

12

9

14

45

13.

R. Sociedad

35

11

10

14

43

14.

R. Betis

35

12

7

16

43

15.

R. Vallecano

35

12

4

19

40

16.

Granada

35

11

6

18

39

17.

Villareal

35

8

14

13

38

18.

Zaragoza

35

9

7

19

34

19.

Sporting

35

9

7

19

34

20.

Racing *

35

4

14

24

26

Barcelona descargó su frustración ante el Rayo Vallecano con una goleada que será inolvidable para equipo de la franja que lucha por no descender a la segunda división. El Barça reservó algunos jugadores. Marcaron Pedro (2), Keita, Alexis, Thiago y Messi (2). El argentino igualó a Cristiano Ronaldo como máximo goleador con 43. Reapareció Ibrahim Afellay. Falcao héroe Un gol de Koke, en el minuto 63, daba ventaja al Atlético en el Villamarín, pero los tantos de Pozuelo, en el 85’, y Pereira, en el 87’, parecían dar el triunfo al Betis. Sin embargo, Falcao rescató un pun-

FICHA TÉCNICA Rayo Vallecano: Cobeño; Rober (Aitor Núnez, m.31), Arribas, Pulido, Tito; Trashorras, Movilla (Diamanka, m.46); Michu, Lass; Tamudo y Diego Costa (Diego Benito, m.65). FC Barcelona: Pinto; Montoya, Mascherano, Puyol, Adriano (Dani Alves, m.60); Busquets (Afellay, m.74), Keita, Thiago; Pedro, Alexis (Tello, m.82) y Messi. Goles: 0-1: Messi; 0-2: Rober en PP 0-3: Keita; 0-4: Pedro; 0-5: Thiago; 0-6: Pedro; 0-7: Messi. to para Atleti en el 94’. Eso sí, los puestos de Champions quedan ya a seis puntos.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

CD Lara no detiene su ritmo y sigue líder a tres puntos

El petrolero planteó un excelente partido ante el Caracas y le propinó su tercera derrota en fila de la campaña.

Redacción/Deportes

Redacción/Deportes

Partido complicado el que le tocó a los dirigidos por Eduardo Saragó, al frente tuvieron a una de las revelaciones del torneo, el Llaneros del zuliano Miguel Acosta. Con una defensa de cinco salió el equipo de los llanos en busca de un buen resultado. Por su parte, Castellin, Valoyes y el “Flaco” Pérez Greco, fue el tridente en el ataque larense. Tras un primer tiempo con ida y vuelta, fue mucho más el equipo local, que necesitaba la victoria si quería llegar al juego del próximo fin de semana contra Mineros (2) con tres puntos de ventaja.

Z

BARQUISIMETO

El complemento En el segundo tiempo llegó el gol, tres un tiro de esquina, la pelota quedó rebotando y tras un mal rechace, le quedó servida en la media luna del area a Miguel Mea Vitali, quien disparó con mucha contundencia y su remate fue desviado por Aquiles “El Chino” Ocanto, para marcar el gol de la victoria.

Los negriazules sueñan con la Copa Sudamericana

Zulia FC sacó la casta AGENCIAS

TORNEO CLAUSURA ulia FC consiguió su tercera victoria seguida a vencer, al Caracas FC con doblete del colombiano Luis Carlos Cassiani en partido desarrollado en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, correspondiente a la jornada 15 del torneo Clausura de la Primera División. El petrolero madrugó al visitante con un gol de camerino. Luis Cassiani se avivió ante el central Fidel Pérez y le ganó un balón en el área para quedar solo y batir a Pedro Caraballo al minuto 6. Era el 1-0 para el negriazul, que no tenía el control de la esférica, pero que se replegaba bien ante la propuesta capitalina, que aumentó al verse abajo en el marcador. A los 29 minutos Zulia tuvo que hacer su primera modificación tras lesionarse Raúl Vallona, quien abandonó la cancha al 26 al resentirse de una molestia en la pierna izquierda. El rojo, vestido de blanco en

En el “Pachencho Romero” los jugadores del Zulia FC festejaron el 2-0 ante el multicampeón Caracas FC.

Maracaibo, seguía con mayor posesión de la pelota, pero no lograba hacerla efectiva ante Luis Curiel, quien respondió bien ante el disparo de Da Silva a los 30 y tres minutos después le ahogó el grito de Víctor Ferreira, quien quedó mano a mano y su disparo fue tapado de manera magistral por el meta zuliano. La respuesta zuliana fue el segundo tanto de Cassiani. Tras una

jugada colectiva, Héctor Noguera soltó un centro desde la derecha y en el segundo palo el colombiano la enganchó con una tijereta para cambiarla de palo y celebrar el segundo al 39. Con la victoria los petroleros suben al cuarto lugar en la tabla de posiciones y se afianzan en la tabla general, pensando ya en lo que sería el octagonal que de un pase a la Copa Sudamericana.

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Equipo Lara AC Mineros Anzoátegui Zulia Caracas FC Llaneros FC Aragua FC Zamora FC Carabobo FC Estudiantes Monagas SC Esppor Trujillanos Táchira El Vigía FC Petare Yaracuyanos Tucanes

JJ JG JE JP Ptos. 15 11 3 1 36 15 9 6 0 33 14 7 4 3 25 15 8 0 7 24 14 7 2 5 23 15 6 5 4 23 15 5 6 4 21 15 5 4 6 19 15 4 6 5 18 15 4 6 5 18 15 5 3 7 18 15 4 5 6 17 14 3 7 4 16 15 4 4 7 16 15 4 4 7 16 14 3 6 5 15 15 3 5 7 14 15 2 2 11 8

Ì Resultados Monagas 1 - 0 Esppor Aragua 0 - 0 Estudiantes Tucanes 1 - 3 Trujillanos El Vigía 1 - 0 Anzoátegui Zamora 1 - 0 Carabobo Táchira 1 - 1 Yaracuyanos Zulia 2 - 0 Caracas Lara 1 - 0 Llaneros Petare 2 - 4 Mineros


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

“El Gocho” lanzó una joya pero el bullpen no lo ayudó. Carlos González la sacó por cuarta vez en la campaña.

Los Mets le ganaron un dramático juego en extrainnings a Colorado

Johan Santana se fue sin decisión AFP

GARCÍA AL BULLPEN El lanzador venezolano de los Yanquis de Nueva York, Freddy García, fue sacado de la rotación abridora de la organización debido a los malos números registrados por el criollo en las primeras de cambio y fue enviado al bullpen del equipo. García, de 35 años de edad, tuvo récord de 0-2, con 12.51 de efectividad en sus primeras 4 aperturas del año. Mientras que en la última de ellas, el derecho pudo trabajar en apenas una entrada y dos tercios ante los Tigres de Detroit el sábado, permitiendo 6 carreras. Los neoyorquinos tienen planeado que García se convierta en una opción de relevo largo para el manager Joe Girardi. El venezolano ha lanzado saliendo del bullpen en par de oportunidades en su carrera. David Phelps, quien venía siendo relevista a largo plazo para los mulos, podría ser quien ocupe el puesto.

AP

I

ke Davis remolcó con un sencillo la carrera decisiva en la undécima entrada y los Mets de Nueva York se sobrepusieron a dos empates con jonrones que permitió su bullpen para derrotar 6-5 a los Rockies de Colorado. David Wright abrió la undécima con sencillo contra Matt Belisle (1-2) y Lucas Duda prosiguió la ofensiva también con sencillo. Luego de que Scott Hairston pegó de hit en una jugada de escogencia, Davis bateó un sencillo por la izquierda que remolcó a Wright con la carrera decisiva. Byrdak permitió un grand slam de Todd Helton en la octava y el dominicano Francisco dejó escapar el salvado en el décima con un jonrón del venezolano Carlos González, luego que el bateador emergente Mike Baxter le pegó un sencillo a Belisle y Kirk Nieuwenhuis siguió con un doble productor al jardín izquierdo. Tim Byrdak salió al montículo para enfrentar a Helton, que trabajó la cuenta a 2-2 antes de enviar un slider al segundo piso de las gradas encima del muro del jardín derecho, lo cual provocó que el público se pusiera de pie con un rugido. Santana, que se perdió toda la campaña pasada tras ser operado del hombro, permitió dos hits, regaló tres boletos y ponchó a cinco en seis entradas sin carreras. Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 6-3 con una anotada. El venezolano Santana de 3-0. Por los Rockies, Marco Scutaro de 6-0 y Carlos González de 3-2 con dos anotadas y una empujada.

NUEVA YORK 6 - COLORADO 5 Mets de Nueva York Bateadores K Nieuwenhuis CF R Tejada SS D Murphy 2B-1B D Wright 3B L Duda RF S Hairston LF I Davis 1B J Thole C J Santana P a-Z Lutz PH b-M Baxter PH Totales Lanzadores J Santana M Batista J Rauch T Byrdak (B, 1) B Parnell F Francisco (G, 1-1; B, 1) R Ramírez (S, 1) Totales Rockies de Colorado Bateadores M Scutaro 2B D Fowler CF C González LF T Tulowitzki SS M Cuddyer RF J Giambi 1B b-T Helton PH-1B R Hernández C C Nelson 3B a-J Herrera PH T Colvin 1B c-E Young Jr. PH d-W Rosario PH Totales Lanzadores J Moyer J Roenicke R Brothers E Escalona R Betancourt M Belisle (P, 1-2) Totales

IP 6.0 1.0 0.2 0.0 1.1 1.0 1.0 11.0

IP 5.0 1.2 1.0 0.1 1.0 2.0 11.0

H 2 0 1 1 0 2 0 6

AB R H RBI 6 1 3 1 6 1 3 0 6 0 2 0 3 2 2 2 5 0 1 0 6 0 2 1 6 0 3 1 6 1 1 1 3 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 49 6 18 6 R ER BB SO 0 0 3 5 0 0 0 2 3 3 2 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 1 5 5 6 10

H 11 1 1 0 0 5 18

AB R H RBI 6 0 0 0 5 1 1 0 3 2 2 1 5 0 1 0 3 1 0 0 3 0 0 0 1 1 1 4 5 0 0 0 4 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 39 5 6 5 R ER BB SO 4 4 2 7 0 0 1 0 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 1 1 2 2 0 0 6 6 4 12

Johan Santana lanzó por espacio de seis entradas, donde permitió sólo dos hits, dio tres boletos y ponchó a cinco.

A-Rod histórico CC Sabathia reanimó a una rotación vacilante de Nueva York con ocho entradas dominantes, Alex Rodríguez desbancó a Willie Mays del octavo lugar de la lista histórica en remolcadas y los Yankees doblegaron 6-2 a los Tigres de Detroit. Nueva York salió triunfante pese a dejar 14 hombres en base durante los primeros seis innings. A-Rod empujó dos carreras para llegar a 1.904 remolcadas sin sacar la pelota del cuadro. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-2 con una impulsada. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-1 con una empujada. El dominicano Ramón Santiago de 3-0.

Pujols sigue apagado Derek Lowe lanzó de manera magistral hasta la octava entrada y los Indios de Cleveland anotaron tres carreras tras errores de los Angelinos para vencer por 4-0 a Los Angeles. Lowe (4-1) retiró a 12 bateadores con roletas, incluyendo tres veces a Albert Pujols. El toletero dominicano también se ponchó ante el relevista Chris Pérez, con lo que la peor racha de su carrera sin pegar jonrones se estiró a 117 turnos. Por los Angelinos, el dominicano Pujols de 4-0. El cubano Kendry Morales de 4-2. El venezolano Maicer Izturis de 1-0. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0.

“El Yolo” se fue de 3-2 El invicto Wade Miley mantuvo a los Marlins sin hits hasta el sexto inning y Jason Kubel remolcó tres carreras para conducir a los Diamondbacks de Arizona a una victoria de 8-4 sobre Miami. Miley (3-0) concedió un hit y una carrera sucia en poco más de seis entradas para mejorar su efectividad a 1.29. También bateó un sencillo y anotó la primera carrera del partido. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 3-2, con una anotada y una producida, y Miguel Montero de 4-1, con una anotada y una remolcada. Por los Marlins, los dominicanos Emilio Bonifacio de 4-0, José Reyes de 3-0 y Hanley Ramírez de 3-0.

DETROIT 2 – NUEVA YORK 6

LOS ÁNGELES 0 – CLEVELAND 4

ARIZONA 8 – MIAMI 4

Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF B Boesch RF M Cabrera 3B P Fielder 1B B Eldred DH R Raburn LF A Dirks LF R Santiago SS G Laird C D Worth 2B Totales Lanzadores M Scherzer (P, 1-3) L Putkonen C Balester Totales

AB 4 4 4 4 4 3 1 3 2 2 31

HRBI 0 0 2 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2

IP H R ER BB SO 4.2 7 3 3 7 4 1.2 3 2 2 2 0 1.2 1 1 1 0 1 8.0 11 6 6 9 5

Yankees de Nueva York Bateadores D Jeter SS C Granderson CF A Rodríguez 3B R Cano 2B M Teixeira 1B N Swisher RF A Jones PR-LF R Ibáñez LF-RF E Chávez DH C Stewart C Totales Lanzadores C Sabathia (G, 3-0) D Robertson Totales

R 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2

IP 8.0 1.0 9.0

AB 3 3 4 4 5 1 2 3 4 5 34

R 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 6

HRBI 2 0 1 2 1 2 2 1 0 0 0 0 2 1 0 0 2 0 1 0 11 6

H R ER BB SO 4 2 2 2 8 0 0 0 0 2 4 2 2 2 10

Angelinos de Los Ángeles Bateadores M Trout CF H Kendrick 2B A Pujols 1B K Morales DH T Hunter RF M Trumbo 3B V Wells LF M Izturis SS-2B C Iannetta C Totales Lanzadores E Santana (P, 0-5) K Jepsen Totales

IP 7.0 1.0 8.0

AB 3 4 4 4 4 3 3 1 3 29

AB 3 4 4 4 0 4 2 3 4 3 31 IP 7.2 0.1 1.0 9.0

HRBI 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3 0

H R ER BB SO 7 2 0 2 3 2 2 1 0 0 9 4 1 2 3

Indios de Cleveland Bateadores M Brantley CF J Kipnis 2B A Cabrera SS T Hafner DH J Donald PR-DH C Santana C J Hannahan 3B S Duncan LF C Kotchman 1B A Cunningham RF Totales Lanzadores D Lowe (G, 4-1) V Pestano (H, 5) C Pérez Totales

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 3 0 0 3

R 0 0 0 0

R 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 4

HRBI 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 0 1 1 0 1 0 9 1

ER BB SO 0 2 1 0 1 1 0 0 2 0 3 4

Dbacks de Arizona Bateadores W Bloomquist SS G Parra CF J Upton RF J Kubel LF M Montero C C Ransom 3B L Overbay 1B A Hill 2B W Miley P a-A Pollock PH Totales Lanzadores W Miley (G, 3-0) B Ziegler C Breslow M Zagurski B Shaw Totales

AB 5 3 4 5 4 5 5 4 3 1 39 IP 6.1 0.2 1.0 0.1 0.2 9.0

H 1 0 0 3 0 4

Marlins de Miami Bateadores E Bonifacio CF J Reyes SS a-C Coghlan PH H Ramírez 3B L Morrison LF-1B O Infante 2B G Stanton RF G Sánchez 1B D Murphy SS J Buck C J Johnson P A Kearns LF Totales Lanzadores J Johnson (P, 0-3) M Dunn C Gaudin E Mujica Totales

CACHORROS 5 – FILIS 1 H RBI 2 1 2 1 1 0 3 3 1 1 1 2 1 0 2 0 1 0 0 0 14 8

R ER BB SO 1 0 2 6 0 0 1 0 0 0 0 0 3 3 0 0 0 0 1 0 4 3 4 6 AB 4 3 1 3 4 3 4 2 1 3 1 3 32

IP H 5.1 10 0.2 2 2.0 2 1.0 0 9.0 14

R 1 1 2 1 1 0 0 1 1 0 8

R 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 4

Garza lanzó una joya Matt Garza lanzó pelota de un hit con 10 ponches al colgar siete ceros u encaminar a los Cachorros de Chicago al triunfo por 5-1 sobre los Filis de Filadelfia. Garza (2-1) le permitió un sencillo con globo a Jimmy Rollins al comenzar la primera entrada, y eso fue todo. Mármol repartió dos pasaportes y Hunter Pence le conectó un sencillo de cuadro que llenó las bases. El taponero le dio base por bolas a Ty Wigginton para forzar una carrera de caballito y Shane Victorino fue el último out.. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 3-0 con dos empujadas y Wellington Castillo de 4-0. Por los Filis, Galvis de 3-0.

H RBI 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 4 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 4 4

R ER BB SO 5 5 2 8 3 3 2 1 0 0 1 1 0 0 0 1 8 8 5 11

Cachorros de Chicago Bateadores T Campana CF D Barney 2B S Castro SS B LaHair 1B J Baker RF I Stewart 3B J Mather LF W Castillo C M Garza P D DeJesús RF Totales Lanzadores M Garza (G, 2-1) R Dolis C Mármol Totales

AB 4 3 3 4 4 4 3 4 3 1 33 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 1 0 1 2

Filis de Philadelphia Bateadores J Rollins SS J Pierre LF H Pence RF T Wigginton 3B S Victorino CF L Nix 1B B Schneider C F Galvis 2B K Kendrick P a-J Mayberry Jr. PH b-P Orr PH Totales Lanzadores K Kendrick (P, 0-2) J Contreras D Herndon Totales

H 5 0 3 8

H RBI 2 0 0 0 0 2 3 0 2 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 8 5

R ER BB SO 0 0 1 10 0 0 0 0 1 1 3 0 1 1 4 10

AB 3 3 4 3 4 3 3 3 1 1 0 28 IP 6.0 1.0 2.0 9.0

R 2 0 0 2 0 0 1 0 0 0 5

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

H RBI 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1

R ER BB SO 3 2 1 7 0 0 0 2 2 2 0 1 5 4 1 10


20 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

Olvídate los procedimientos dolorosos y con agujas. El Trilipo Maximus reduce la flacidez y la grasa en áreas localizadas del cuerpo. Es ideal para activar el colágeno de la piel. Lo más asombroso de todo es que es mucho más económico que otros tratamientos en el mercado.

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

HUEVO: BUENO O MALO PARA BAJAR DE PESO Y EL COLESTEROL Acabo de atender a una paciente que me dijo “me canso rápido, necesito ayuda”. Al ver sus exámenes descubrí que tenía poca energía para vivir, aún con sobrepeso estaba desnutrida y justo antes de recomendarle vitaminas, entendí cual era su problema. Al ver que desayunaba tortilla de claras de huevo y jugo de naranja, empecé a sospechar que tomaba medicinas para bajar el colesterol. Le advertí que hoy la FDA anunció que Lipitor (atorvastatina) y otras pastillas similares causan agotamiento, a veces diabetes, mala memoria y, sorpresivamente, no son tan efectivas para prevenir infartos. Le expliqué que el colesterol de los

alimentos no sube el colesterol en la sangre, ella no sabía que su jugo, otros carbohidratos y las grasas malas si aumentan el colesterol, pero su falta de vitaminas era por no comer la mejor parte del huevo: la yema. (1) En la clara no hay muchas vitaminas, en cambio la yema tiene casi todas. La clara y la yema son ricas en proteínas, no tienen azúcar ni grasas malas. En la yema hay grasas buenas con antioxidantes (luteina) que previenen enfermedades del corazón. El huevo es uno de los mejores alimentos ricos en proteínas, es barato, sabroso y solo la proteína Lactosérica tiene mayor poder para disminuir el apetito.

Guía de la Estética

Dile adiós a esa grasa indeseable

¿POR QUÉ SUBE EL COLESTEROL? Cuando el cuerpo detecta poca energía, trata de compensarlo fabricando más Colesterol. La mayoría de las personas con colesterol alto no comen mucha grasa pero su cuerpo lo fabrica en exceso.

Causas de colesterol alto: • No dormir suficiente • No desayunar

• Hacer ejercicios en ayuna • Tener mucha grasa abdominal

Enfermedades que aumentan el colesterol

Hipotiroidismo: Al empezar el tratamiento con Levotiroxina (Eutirox) el colesterol se normaliza en 4 semanas

Resistencia a la insulina: causa hígado graso, colesterol bueno (HDL) bajo, ácido úrico y triglicéridos altos.

MEDICAMENTOS QUE SUBEN EL COLESTEROL Las pastillas anticonceptivas y el Postinor son frecuentemente la causa del colesterol alto aunque también otros como: Glucosamina, pastillas chinas, Avandia y antidepresivos pueden aumentarlo. EL METFORMINA (GLUCOFAGE) AYUDA A BAJAR EL COLESTEROL

Laura Acosta

R

educir la flacidez y la grasita en zonas localizadas como el abdomen, las piernas o los brazos ya no es mal de morir. Si eres de esas o esos que anhelan un cuerpo de diosa griega o de “Hombre pensante”, pero le tienes fobia a las agujas o simplemente no tienes el dinero para costearte una lipo, el Trilipo Maximos es una buena opción. Alfredo Tagger, director de Ventas para Iberoamérica de Pollogen, explicó que es el primer y único dispositivo no invasivo de última generación, elaborado para trabajar el contorno corporal mediante la reducción y remoción de la grasa localizada a través de la más avanzada tecnología. Tagger aseguró que este equipo ofrece un tratamiento de triple acción, que consiste en el calentamiento volumétrico profundo a través de la energía de TriLipo, generando calor gracias a la resistencia ofrecida por el tejido dérmico y subcutáneo. “Dicho efecto térmico selectivo y focalizado de las capas de la piel estimula e incrementa la liberación de la grasa líquida o ácido graso en la capa subcutánea de los adipocitos,

incrementando el remodelado del colágeno en la capa dérmica y el encogimiento de la misma. Esta reducción de la célula grasa se traduce en el resultante adelgazamiento y moldeado de la circunferencia corporal. El drenaje y remoción de la grasa líquida liberada, es acelerado por la aplicación simultánea de presión interna y externa sobre el tejido graso” Aunque este producto llegó a Venezuela a mediados del 2011, en el estado Zulia sólo algunas clínicas estéticas gozan de tan maravillosa tecnología. María Elena Amado, especialista en medicina estética y cirugía cosmética del centro estético Neoláser, definió el tratamiento como una forma rápida y sin dolor de moldear el cuerpo. “Con este método obtenemos tres efectos simultáneos: reducimos la grasa, mejoramos la flacidez y hacemos drenaje linfático. En otras palabras, el procedimiento es una triple acción para esa grasa rebelde que se forma bien sea por los años, mala alimentación o sedentarismo. Amado explicó que el Trilipo es mucho más accesible que otros procedimientos en el mercado y señaló

que la ventaja más grande que ofrece el tratamiento es que no tiene ningún riesgo quirúrgico. La especialista también explicó que el Trilipo es ideal para reforzar los resultados de una liposucción, pues ayuda a desaparecer la flacidez que deja la intervención. Resaltó que este tratamiento es efectivo moldear áreas del cuerpo en personas que no tienen sobre peso, sino que quieren reducir medidas y eliminar grasas en áreas localizadas. Y explicó que no es necesario utilizar fajas y el paciente se puede reintegrar a sus actividades diarias después del trabajo. Asimismo, afirmó que los resultados del Trilipo son visibles desde el primer tratamiento. “Con un reducido número de sesiones y dependiendo de la necesidad del paciente se logra el modelado del cuerpo a largo plazo”. Según la columna de Actualidades Médicas del Vicerrectorado Administrativo de LUZ, este tipo de radiofrecuencia se recomienda realizar entre 8 a 15 sesiones con un intervalo de 15 días. En el artículo señalan que el tratamiento también estimula la creación de colágeno y la contracción de los músculos.


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El ministro de la defensa, Juan Carlos Pinzón, informó que el comunicador está herido en el brazo izquierdo

FRANCIA

Autoridades colombianas piden respetar la vida de periodista francés

Murió el inventor de la tarjeta con chip AFP

ARCHIVO

Se señaló a la Farc de tenerlo en cautiverio. La televisora donde labora evidenció su preocupación por la desaparición del corresponsal.

PREOCUPACIÓN

AFP

E

l ministro de la defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, llamó ayer a las Farc a respetar la vida del periodista francés Romeo Langlois, si es que éste se encuentra en su poder, después de que desapareció en medio de combates entre la guerrilla comunista y militares. “Lamentamos mucho lo ocurrido. Y, por supuesto, por ser un corresponsal de guerra quien puede estar en zonas de conflicto, es necesario exigirle a la organización terrorista Farc, si lo

Luego de uno de los mayores reveses del ejército colombiano, el especialista en guerra Romero Langlois desapareció, indicó el ministro de la defensa, Juan Carlos Pinzón.

tiene, que debe respetar su vida y que tiene que hacerse responsable por cualquier situación que le ocurra a este individuo, si es que lo tiene en su poder”, expresó Pinzón. Langlois, de 35 años y corresponsal de la televisora France 24, se encontraría en poder de las Farc, según el canciller francés Alain Juppé.

El periodista fue herido en el brazo izquierdo en medio de los combates, indicó Pinzón. “Lo que me narra el personal que estuvo con él hasta el último instante es que en algún momento Romeo fue impactado por una bala en su brazo izquierdo, y que en medio de la tensión y la presión que allí se vivía, pues seguramente tomó la determinación

El grupo Audiovisual Exterior de Francia (AEF), al que pertenece la televisora France 24, afirmó estar “preocupado” por el periodista aunque “confía” en él y en su experiencia. “Sabemos que es una región peligrosa. Estamos, por supuesto, preocupados, pero confiamos en Romeo, que conoce bien el terreno y tiene mucha experiencia”, afirmó la directora de la redacción de AEF, Nahida Nakad, en un comunicado. de quitarse su chaleco, su casco, y al manifestar o señalar que era población civil desplazarse hacia el área desde donde disparaban los guerrilleros”, dijo Pinzón a la prensa. Simone Bruno, compañero de Langlois en France 24 y quien le acompañó hasta el pasado viernes, se expresó esperanzado en que aparezca.

El hecho es atribuido al grupo islamista Boko Haram

Ataque durante misa cristiana en Nigeria dejó 20 muertos Nigeria Ataque con bombas durante una misa en la Universidad de Kano NÍGER

Kano ÍN

RÚ N ME

ABUJA Lagos

CA

Ayer ataques con armas de fuego y bomba durante dos misas al aire libre en una universidad del norte de Nigeria causaron cerca de 20 muertos, según fuentes coincidentes. Una fuerte explosión y disparos se oyeron en la universidad de Bayero, en la ciudad de Kano (norte), indicaron testigos. Las víctimas de los ataques eran participantes a dos misas que tenían lugar en el campus, añadieron. Las autoridades confirmaron estos ataques, pero no brindaron el número de muertos. Un reportero de la AFP vio seis cuerpos baleados en un lugar cercano a las

instalaciones universitarias donde se habían llevado a cabo las misas. Más tarde, una pila de al menos doce cuerpos fueron vistos detrás de la universidad. Testigos dijeron que los autores llegaron en un automóvil y dos motos, abrieron fuego y lanzaron bombas caseras, causando una estampida. Posteriormente, dispararon contra las personas que intentaban huir. Estos ataques no fueron reivindicados, pero se los considera similares a otros llevados a cabo por el grupo islamista Boko Haram. Muchos ataques de este tipo en el norte de Nigeria han sido atribuidos a Boko Haram.

BEN

AFP

Port Harcourt

Golfo de Guinea 200 km

CUBA

Liberan a opositor detenido tras visita del Papa AFP.- La policía cubana liberó ayer al opositor José Daniel Ferrer, detenido hace 27 días en una “ola represiva” que siguió a la visita a Cuba del Papa Benedicto XVI y quien será llevado a juicio próximamente por desorden pú-

blico, informó el propio disidente a la salida de la cárcel. “Físicamente no me siento muy bien, pero tengo buen ánimo”, dijo Ferrer a la AFP por teléfono desde su casa en el pueblo de “Palmarito de Cauto”, en la

provincia de Santiago de Cuba, 900 km al sureste de La Habana. Ferrer, de 41 años, explicó que las autoridades le “cambiaron la medida de prisión provisional por la de esperar en su casa el juicio.

El inventor de la tarjeta con chip, el francés Roland Moreno, murió el domingo en París a la edad de 66 años, anunció el diario Le Parisien en su portal de internet. Moreno, que nació el 11 de junio de 1945 en El Cairo, tenía pasión por la electrónica. Presentó la primera versión de la tarjeta con chip en 1974 y solicitó un total de 45 patentes durante los cinco años siguientes. No obstante, veinte años después, esas patentes pasaron al dominio público, lo que provocó dificultades financieras a la empresa Innovatron, fundada por Moreno en 1972. En 2000, Moreno anunció que daría un millón de euros a quien lograra quebrar el código de una carta con chip en un plazo de tres meses, lo cual no ocurrió. La tarjeta con chip ha sido usada de varios modos diferentes; por ejemplo, como tarjeta de crédito bancario o como tarjeta SIM para los teléfonos celulares.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012

Familiares, vecinos y demás comunidades quemaron la sede de Polirosario en protesta por el crimen del joven Darwin Paz. El enfrentamiento recrudeció y las llamas alcanzaron a vehículos oficiales. En la refriega murió de un balazo el universitario José Domingo Rodríguez.

El asesinato de un mototaxista originó la mayor revuelta de todos los tiempos en el municipio

Dos muertos en espantosa noche de violencia en Rosario de Perijá MUERTOS

Equipo de Sucesos

E

l asesinato del mototaxista Darwin Paz, de 19 años, originó el sábado la mayor revuelta en la historia del municipio Rosario de Perijá y terminó con un saldo devastador de muertos, heridos y destrucción jamás visto. De acuerdo con familiares de la víctima, una comisión de la policía municipal intentó detener sin razón aparente al mototaxista en el sector “María Alejandra”, a lo cual el muchacho se opuso. Entonces, uno de los funcionarios le disparó a sangre fría como forma de someterlo. Al verlo sangrante, los policías decidieron llevarlo al hospital “Nuestra Señora del Rosario”, al cual arribó sin vida. El procedimiento ocurrió a la vista de testigos, pues eran las 8:30 de la noche. Y cuando la noticia llegó al hogar del tiroteado, la reacción fue inmediata. Además, varios vecinos que daban fe de la buena conducta ciudadana del mototaxista se armaron de piedras y palos para irse hasta la sede de Polirosario, donde vía radio ya estaban al tanto del suceso. A través de las redes sociales se corrió la voz y en instantes unas 300 personas atacaban las instalaciones policiales, empujando puertas y prendiendo fuego en las primeras oficinas que se consiguieron al entrar. El personal de guardia pidió refuerzo militar al ver que desde

La sede de Polirosario fue prácticamente destruida. En las fotos, Darwin Paz y José Domingo Rodríguez, cuyas muertes enardecieron a la población de La Villa del Rosario.

todos los rincones aparecía gente enardecida. Fue tal el conflicto que las líneas telefónicas colapsaron, porque desde diversos lugares del país había familiares de perijaneros deseosos de conocer la situación. Las llamas de la sede policial se veían a la distancia, mientras dos patrullas y dos motos también eran pasto del fuego. Entretanto, el alcalde revolucionario Olegario Martínez pedía refuerzos a la Guardia Nacional y al Ejército, clamando también por unidades bomberiles y ambulancias. Hacia las 11:00 de la noche el olor a humo, gasolina y madera quemada impregnaba el ambiente de La Villa. Al arribar refuerzos se produjo un enfrentamiento cuerpo a cuerpo que terminó con un mortal balazo al universitario José Domingo Rodríguez. Tal desgracia complicó la situación, porque entonces a la nueva víctima también la trasladaron al hospital, escoltada por parte de los manifestantes que aún permanecían frente a Polirosario.

Cuando se confirmó la muerte de Rodríguez el llanto se apoderó de familiares y compañeros estudiantes, quienes decidieron desahogarse con mayor ímpetu. Llegó la medianoche y en cuatro puntos de La Villa reinaban los desórdenes, la ira popular y las quemas de vehículos, oficinas y módulos. A la par fueron surgiendo voceros que exigían justicia. Por ejemplo, Manolo López, dirigente comunitario del Psuv, deploraba los hechos de sangre. Del lado institucional se reportaban seis policías heridos, también trasladados al mismo hospital. A las afueras un denso grupo gritaba justicia. Dentro, los médicos y las enfermeras no daban abasto. A la 1:00 de la mañana de ayer domingo, alguien comentó que a la sede de la Academia de Policía en “La Palmera” también le echaron candela. Se reportaba también la quema de un módulo policial móvil y varios extintores de incendio. Hacia las 3:00 de la mañana La Villa estaba militarizada.

Dentro de los hogares pocos dormían. Ni la acostumbrada bulla musical de los fines de semana en las barriadas se escuchaba. El pandemonio vivido acaparaba la atención. Voces oficiales Ayer, el alcalde Olegario Martínez convocó una rueda de prensa para calificar de actos terroristas lo sucedido. Atribuyó a factores políticos la conducción de la revuelta, pero no solo señaló a la oposición, sino que culpó a camaradas de su propia tolda que lo adversan en las contiendas internas. A su lado estaba el comisario José Primera, director de Polirosario, a quien públicamente ratificó su apoyo. Dijo que seguirán trabajando al lado de las comunidades. Su compañero Manolo López se enteró de tales declaraciones y exigió que los medios lo escucharan. Aseguró que los problemas con los mototaxistas surgen porque desde Polirosario se la pasan extorsionándolos, tal como ocurre con ga-

José Domingo Rodríguez, 18 años, y Darwin Paz, 19. Los heridos fueron identificados como Darwin García, Joel Sandoval, José Espina, un ciudadano de apellido Semprún y dos más sin identificar, quienes ingresaron al hospital “Nuestra Señora del Rosario”, donde permanecen estables. Fue el saldo de la refriega vecinal contra Polirosario, a la medianoche de ayer.

naderos y comerciantes. Exigió una investigación a fondo a cargo del Ministerio Público para que de una vez por todas se haga justicia. Y una voz muy importante a la hora de los balances fue la del general de brigada del Ejército Francisco Salcedo Alcalá, comandante de la 12 Brigada de Machiques. Habló de camiones quemados, una camioneta al servicio del alcalde devorada por las llamas y seis policías heridos. Describió algunas otras estructuras físicas apedreadas y finalizó diciendo que ya tiene identificados a los promotores de la protesta. Entretanto, anoche la familia del mototaxista y la del universitario lloraban los cadáveres. Eran muchachos buenos, emprendedores. El mototaxista estaba feliz porque pronto su esposa daría a luz y trabajaba intensamente para reunir el dinero necesario para el momento del parto. Hoy será un comienzo de semana sombrío en La Villa. Se fue abril. Un mes que muchos no desearán recordar jamás. JOSÉ ADÁN

Su cuerpo lo tiraron en plena calle de “Haticos por Arriba”

Matan a joven de tres disparos en el pecho y el abdomen Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Con tres disparos en la región pectoral y abdominal, fue encontrado el cuerpo de un joven, aún no identificado por las autoridades policiales. A las seis de la mañana de ayer, vecinos que caminaban por la ca-

lle 118-D, del barrio “Corito III”, en “Haticos por Arriba”, parroquia Cristo de Aranza, tropezaron con el cuerpo que estaba sobre la acera. Portaba una franelilla blanca con franjas verticales rojas, un blue jean y zapatos deportivos negros. Era de tez blanca, se encontraba en posición boca arriba, con los brazos alzados y las rodillas dobladas.

Vecinos de “Corito III”, presentes en el lugar donde apareció el cadáver, dijeron desconocer al joven que mostraba las heridas por arma de fuego, pues la franelilla estaba levantada. Se presume que el cuerpo lo dejaron abandonado en el sitio los autores del crimen, aunque la policía investiga.

El cuerpo de la víctima apareció abandonado por sus asesinos. Los vecinos aseguraron que no era del sector.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, llegaron a “Corito

III” para el levantamiento del cadáver, que trasladaron a la morgue para la realización de la autopsia.


Maracaibo, lunes, 30 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Tres pistoleros sitiaron la finca “Los Chivúos” de “La Pica Pica” en la zona rural de Ciudad Ojeda

Secuestraron en Lagunillas a dos adolescentes Los plagiarios esperaron durante siete horas por el arribo del ganadero Ibrahim Rodríguez. Mantuvieron sometidos a los trabajadores. Cuando el productor llegó, lo encañonaron y le raptaron a los dos hijos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

T

res individuos, con pasamontañas y armas largas se llevaron a la fuerza a dos hermanos adolescentes de la finca “Los Chivúos”, situada en la zona rural del municipio Lagunillas, en la población de “La Pica Pica”. Las autoridades policiales identificaron a los jóvenes secuestrados como Ibranel Rodríguez Valero, de 11 años, e Ibrahim Antonio Rodríguez Valero, de 17, hijos del productor agropecuario Ibrahim Antonio Rodríguez, propietario de “Los Chivúos”. El plagio ocurrió a las 5:30 de la tarde del sábado, según información del jefe de la subdelegación Ciudad Ojeda de la Policía Científica, comisario Víctor Matheus. Drama Antes de suscitarse el secuestro, a las diez de la mañana, llegaron a la finca siete elementos, con pasamontañas, a someter al personal de la finca “Los Chivúos”. Esperaron siete horas y media al

La policía científica y demás organismos de seguridad iniciaron las investigaciones del caso, como una privación ilegítima de libertad. Hasta ahora se desconoce si los plagiarios hicieron contacto con familiares para solicitar pago de rescate.

dueño de la hacienda, pero fueron tres los encapuchados quienes con las armas largas conminaron al padre para que entregara a los hijos, a quienes en cuestión de minutos los introdujeron en una camioneta Dodge Ram, placas A59AE9G, para llevárselos sin conocerse el destino, dijo Matheus. El productor había llegado cerca de las 5:30 de la tarde del sábado a la finca con sus hijos, antes de ocurrir el secuestro. Se pudo conocer que la camioneta en la cual se llevaron a los adolescentes apareció en el sector “El Menito”, municipio Lagunillas, a minutos de La Pica Pica. Se ignoran las características del auto donde

hicieron transbordo para concretar el secuestro de los hermanos Rodríguez Valero. Privación ilegítima Como una privación ilegítima de libertad y una desaparición, investiga el caso el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de Ciudad Ojeda. Hasta ahora se desconoce si los presuntos secuestradores hicieron contacto con los familiares de los hermanos, para acordar un pago por el rescate de ellos. Por esa razón las autoridades policiales no tratan el caso como un secuestro sino como una privación ilegítima de libertad.

EN CAUTIVERIO

hEl viernes 6 de abril se llevaron del sector “Niños Cantores”, de Maracaibo, a Andreína Ortigoza, hija de un productor agrario. Sigue en cautiverio. hEl lunes 16, Habib Burgol, y su hija, María, fueron secuestrados en la avenida “La Limpia”. El señor fue liberado y la dama continúa plagiada. Aunque los familiares catalogan el hecho como un secuestro, no ha sido posible obtener más detalles del caso, dado el reinante hermetismo en los Rodríguez.

Asesinaron a un pescador en una fiesta “open” JOHAN ORTEGA

(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A un pescador de 24 años lo corretearon a las 3:30 de la madrugada de ayer, antes de caerle a tiros, para dejarlo muerto en el sitio. La víctima la identificaron fuentes policiales como Rober José Rodríguez Álvarez, quien se dedicaba a la pesca desde que tenía 13 años. Según su hermana, Andreína Rodríguez, el hecho ocurrió en el local “Sabor Vallenato”, donde se realizaba una fiesta llamada

Lo mataron en intento de robo Oscar Andrade Espinoza A un ciudadano de 30 años lo liquidaron dos sujetos quienes intentaron llevarse su moto, a las 10:30 de la noche del sábado, en la urbanización “San Felipe”, municipio San Francisco. Los ladrones llegaron a la residencia de Ricardo Enrique Paneflek Hernández (30), quien se disponía a abordar la moto de su propiedad, cuando ellos, a bordo de otra motocicleta, le solicitaron las llaves de su vehículo. Dado que Paneflek se negó a acatar las órdenes de los delincuentes, no dudaron en dispararle en la región lumbar y en el pecho, para dejarlo muerto. Los individuos huyeron sin llevarse la moto y la policía científica activa la búsqueda de los criminales. El caso de investiga como resistencia al robo.

PLATAFORMA

Lo persiguieron antes de dispararle en la vía a “La Cañada”

Oscar Andrade Espinoza

“SAN FELIPE”

“open”. El recinto se ubica en la vía a La Cañada, frente a la estación de servicio “Lago Azul”, cerca de la urbanización “La Popular”, municipio San Francisco. Fuentes del Cicpc precisaron que al hoy occiso lo hirieron por arma de fuego en la espalda, glúteo y pierna derecha. Asegura la hermana que a Rober Rodríguez no le quitaron sus pertenencias. Desconoce si él tenía enemigos o había sido amenazado. La familiar refirió que el incidente se produjo cuando varios

individuos a pie lo sometieron, pero Rober trató de huir. Sin embargo, “a él se le pegaron atrás y le dispararon, no sabemos por qué. A él lo dejaron muerto en el sitio”, aseguró. En el hecho no se produjo discusión alguna, agregó. Fue otro hermano quien le informó a Andreína sobre el deceso del joven pescador. La subdelegación San Francisco de la policía científica investiga el móvil como un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras hipótesis.

El occiso, Rober José Rodríguez Álvarez, era pescador.

Se recuperan heridos de la lancha que chocó Oscar Andrade Espinoza Se recuperan los heridos en el accidente de la lancha de Pdvsa, que el sábado en la mañana chocó contra una plataforma, causando la muerte del capitán de lancha, Ramón Barboza, de 57 años. El accidente ocurrió en la costa del municipio La Cañada de Urdaneta, a las 7:30 de la mañana del sábado. Franklin Finol (37), Lenín Castellanos (50) y Miguel Guanipa (47), continúan recluidos en el Centro Clínico de Cabimas, donde se reponen de las lesiones, producto del accidente que se originó, cuando la lancha colisionó contra la estructura semisumergida, perteneciente a la empresa mixta “Petroguarao”. Pdvsa sigue investigando las causas.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 30 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.296

“HATICOS POR ARRIBA”

Lo hallaron muerto con tres disparos

“VÍA LA CAÑADA”

De tres balazos mataron a joven en un “open”

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Homicidio al amanecer de ayer al final de la Circunvalación 3, al oeste de Maracaibo

Bs. 2,50

JOSÉ ADÁN

Le destrozaron la cabeza con un palo y lo tiraron a la cañada La víctima había salido de su casa sin avisar a dónde iba. Su padre lo rescató de la quebrada. Le robaron el celular. Trabajaba como colector en la ruta de “Buena Vista”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

palazos asesinaron a un colector de busetas, cuyo cuerpo fue lanzado a la cañada “Fénix”, la madrugada de ayer, en la avenida 108, final de la Circunvalación 3, con calle 79L, del barrio “Luis Ángel García”, al oeste de Maracaibo. La víctima fue identificada por familiares como Carlos Raúl Tuvíñez Valdez, de 25 años, quien residía a cuatro cuadras del lugar donde lo encontraron, en la avenida 111 del referido barrio, sector “La Macandona 5”. El hoy occiso recibió varios golpes con un palo, en la cabeza, antes de ser arrojado por sus victimarios a la cañada “Fénix”. Rescatan cuerpo A las siete de la mañana, familiares de la víctima fueron noti-

ficados por vecinos sobre el hallazgo de Tuvíñez Valdez, dentro de la cañada. El padre del muerto se apresuró con mucho pesar para constarar la mala noticia y fue a la calle 108, para bajar a la quebrada y rescatar a su hijo, colocando su cuerpo en la carretera, a la espera del levantamiento. Una tía de Tuvíñez Valdez, Marleni Valdez, aseveró que él trabajaba como colector de busetas de “Buena Vista”, “por etapas”, aunque, añadió, en esas tareas tiene tres años. No logró completar los estudios de bachillerato y en ocasiones se dedicaba a trabajos varios, “marañas”, como albañilería, resaltó la pariente. La pena embargaba a Jesús Tuvíñez, padre de Carlos Raúl, pues lo vio sumamente golpeado en la cabeza. Sin embargo, esa pena no impidió que se expresara en petición de justicia.

LA VÍCTIMA hDejó dos hijos en la orfandad, uno de cuatro años y la otra de dos. hEra el segundo de tres hermanos. hEl único de los varones. hJusticia claman sus familiares.

Manifestó el adolorido progenitor que a su hijo le robaron las pertenencias, no le aparece el celular. Dijeron que el joven había salido de su residencia a las nueve de la noche del sábado, sin decir a dónde iba. En medio de la multitud de curiosos cerca del cuerpo, llegó la comisión de la policía científica para el levantamiento y su posterior traslado a la morgue. Se presume que el crimen ocurrió por una resistencia al robo o una venganza, pero se esperan la investigación policial.

Después de haber sido lanzado a la cañada, el padre rescató a Carlos Tuvíñez, para esperar a los funcionarios de la policía científica, que levantaron su cuerpo para el traslado a la morgue. Se investiga si el crimen ocurrió por robo o venganza. JOSÉ ADÁN

Después de golpearlo, delincuentes le robaron el celular

A tubazos asesinaron a latonero Oscar Andrade Espinoza Con un tubo destrozaron la cara y mataron a un latonero que regresaba a su casa de una reunión con amigos, a las 4:30 de la madrugada de ayer, en la calle X con avenida 6, del barrio “Los Reyes Magos”, a dos cuadras de la avenida “Milagro Norte”, parroquia Coquivacoa. Funcionarios policiales identificaron a la víctima como José Hernán Osorio, de 48 años, quien residía a una cuadra del lugar donde lo ultimaron. Se pudo conocer por familia-

res que el hoy occiso había ido a reunirse con amigos, con quienes compartió tragos, en la noche del sábado. La hermana de la víctima, Silvia Romero, dijo que después de haber salido de la reunión, él regresaba a su casa, en “Los Reyes Magos”, donde individuos lo interceptaron para golpearlo con un tubo hasta matarlo. Según Romero, la camisa de su hermano estaba rota, “el celular no lo tiene ahí”. “Que yo sepa, él nunca tuvo problemas con nadie en el barrio.

Atendía bien a los clientes que iban al taller, donde realiza labores de latonería y pintura, que queda en el mismo barrio”, precisó la hermana. Refirió que la esposa se encontraba en la Alta Guajira al momento del hecho. La víctima dejó dos hijos en la orfandad. Era el penúltimo de once hermanos, destacó Romero. Osorio presentó golpes con objeto contundente en la parte superior de la nariz. La policía científica levantó el cadáver ayer en la mañana.

La víctima fue encontrada por vecinos en la mañana de ayer, antes del traslado de su cuerpo a la morgue. Familiares exigen que se haga justicia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.