Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 1 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.297

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Una réplica exacta del Titanic surcará los mares para el año 2016 h 12 POLÍTICA

MIRAFLORES El Presidente exigió al Consejo de Estado elaborar un informe para separarse de la comisión

EVELING DE ROSALES

Hugo Chávez pidió acelerar la salida de Venezuela de la CIDH

“Solo unos pocos conocen la LOT” La Alcaldesa de Maracaibo criticó ayer la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo y rechazó que no se tomara en cuenta a la mayoría del sector obrero del país. -6-

CANCILLERÍA

Maduro advirtió al empresariado El ministro de Relaciones Exteriores señaló que la nueva reforma protegerá a los trabajadores. “Ningún empresario podrá irse con la cabuya en las patas”. -2-

h El mandatario argumentó que el ente sirve para que EE UU ataque al país. “Hasta cuándo esa espada de Damocles”, pronunció.

hEl vicepresidente Elías Jaua y el Canciller Nicolás Maduro dirigirán la separación de la instancia de Derechos Humanos de la OEA.

hLíderes de la MUD reaccionaron ayer mismo y alertaron que los venezolanos quedarían desprotegidos ante abusos de poder.

Ayer mismo el Presidente firmó la reforma a la Ley del Trabajo. Las empresas tendrán un año para ajustarse a las nuevas normas. “Fue una de las leyes más discutidas de la historia”, aseguró.

-2-

MARACAIBO Sigue el conflicto obrero en el Hospital “Coromoto” JORGE CASTRO

SUCESOS PABLO PÉREZ

“Los pranes siguen mandando”

TEODORO PETKOFF

El Gobernador del Zulia criticó ayer la poca efectividad del Ministerio del Servicio Penitenciario y su actuación en la cárcel de La Planta. “No se le ve el queso a la tostada”, dijo. - 21 -

“Deben pedirle perdón al país” El director del Diario Tal Cual exigió al Gobierno dar la cara por haber puesto a Aponte Aponte como magistrado del TSJ. “Ellos sabía que era un pillo”, señaló. -3-

LA PLANTA

Van cuatro muertos y ocho reos heridos

INFRAESTRUCTURA

Según los reclusos la situación sigue fuera de control, mientras Iris Varela, ministra de prisiones, afirma que ya hay estabilidad. - 21 -

MINISTERIO DE ENERGÍA

Niegan planificar apagones en el país

CASO DOBLE SECUESTRO

Aún no piden rescate por los Rodríguez

El ministro de Energía Eléctrica Héctor Navarro ratificó ayer que el Ejecutivo no tiene en mente volver a los racionamientos, pero reconoció fallas. -2-

Los plagiarios de Ibranel y su hermano Ibrahim no establecen contacto. El Cicpc de Ojeda mantiene la operación rastrillo. Familiares consternados. - 22 -

CLEZ

Cifras alarmantes de la Lara-Zulia Marianela Fernández, presidenta el Clez, dijo que el proyecto, después del abandono, pasó a costar de Bs. 500 millones a 1.050 millones. Responsabilizó de las muertes en la vía al Gobierno nacional. -9-

LEY DEL TRABAJO

TORTURADO

Dantezco hallazgo en “El Palotal” Ayer, al mismo tiempo que el Presidente Hugo Chávez firmaba la nueva Ley Orgánica del Trabajo, reventaba nuevamente el conflicto de empleados y obreros del Hospital “Coromoto” de Maracaibo contra la directiva de PDV-Salud por los graves retrasos en la discusión de la contratación colectiva. Para mañana esperan la visita de una comisión desde Caracas. Carmen Díaz, obrera, levantó su voz de protesta contra la administración. Exigió el respeto a los años de trabajo.

-8-

Un cadáver sin identificar fue encontrado ayer en el sector “El Palotal”. La víctima tenía la boca sellada con pegamento y estaba degollada. Vecinos atemorizados. - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

HÉCTOR NAVARRO

“No tenemos previsto un plan de racionamiento” Redacción/Política El ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, ratificó ayer que el Gobierno no tiene prevista la aplicación de un plan de racionamiento eléctrico en el país. En un contacto telefónico con la emisora Unión Radio, aclaró que la semana pasada limitaron el suministro en algunas regiones, como consecuencia de fallas simultáneas que se presentaron en las unidades de generación Planta Centro (Carabobo), Tacoa (Vargas) y Termozulia (Zulia). “Esas fallas nos obligaron a limitar, pero de forma puntual, es decir, que no está planificada para realizarla todos los días, sino que día por día se evalúa, y sobre todo para las horas pico”, aseguró Navarro.

CNE

Hoy arranca plazo de impugnación del Registro Electoral Redacción/Política Los datos del Registro Electoral para la elección presidencial del 7 de octubre y los comicios regionales del 16 de diciembre fueron actualizados ayer en la web del Consejo Nacional Electoral. Según el artículo 35 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, a partir de la publicación del RE-Preliminar los electores que habiéndose inscrito –hasta el 15 de abril de 2012– no aparezcan como electores habilitados, dispondrán de 15 días continuos para impugnar el padrón de votantes y exigir su incorporación. La impugnación también es derecho de quienes hubiesen sido cambiados de centro de votación de forma inconsulta.

El Presidente de la República anunció la salida de Venezuela del organismo internacional

Chávez sobre la Cidh: “Hace rato que hemos debido retirarnos” AFP

Aseguró que “es un mecanismo que utiliza Estados Unidos” contra Venezuela. “¿Hasta cuándo vamos a estar con esa espada de Damocles?”, cuestionó. Asimismo, firmó la Ley del Trabajo.

LA NUEVA LOTTT

Redacción/Política

E

l Presidente de la República, Hugo Chávez, advirtió ayer que su Gobierno agilizará la solicitud de retirar a Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). “¿Hasta cuándo vamos a estar con esa espada de Damocles?”, cuestionó el mandatario. En cadena nacional de radio y televisión, desde el salón “Simón Bolívar” del Palacio de Miraflores, Chávez aseguró que la Corte “es un mecanismo que utiliza Estados Unidos” contra el país. “Lo primero que le voy a pedir a este Consejo de Estado es el estudio y la recomendación al jefe del Es-

Con la nueva Ley del trabajo en la mano, Chávez afirmó: “Estamos construyendo una nueva cultura del trabajo”.

tado para retirarnos de inmediato de la tristemente célebre Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, afirmó el mandatario. Chávez agregó: “Hace rato que hemos debido retirarnos, por eso le pido al Consejo de Estado que se instale en los próximos días, y me dé una recomendación bien sustentada para enviársela a los gobiernos del mundo y a los organismo como la Celac, Alba y Unasur”. Detalló que en el nuevo Consejo participarán el escritor Luis Brito García y el

periodista José Vicente Rangel formarán parte del Consejo de Estado. La firma Por otra parte, Chávez firmó la nueva “Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y las Trabajadoras” (LOTTT). El mandatario expresó –antes de partir a La Habana, Cuba, para su próxima sesión de radioterapia– “aquí estamos celebrando lo que será el día de mañana, hoy termina abril, y mañana primero de mayo”.

Comentó que la nueva LOTTT tiene “grandes conquistas” como la extensión del lapso postnatal, así como también la reducción de la jornada semanal a 40 horas diurnas y el derecho a dos días continuos de descanso. “Tenemos una nueva ley para la historia, luego de un largo proceso de resistencia y de lucha”. Con la firma que aprueba la nueva ley, el documento es enviada al TSJ para su revisión y reafirmación del carácter orgánico. Durante su alocución dijo que no podía viajar a Cuba para seguir con su tratamiento sin saldar la deuda pendiente con los trabajadores y trabajadoras. “He revisado artículo por artículo, hice muchas consultas, estudie muchos temas, hice algunos pequeños aportes, para poder alcanzar esta conquista del pueblo”. Agregó: “En Venezuela estamos ampliando los beneficios de los trabajadores, para incrementar la riqueza nacional y su redistribución justa”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, celebró la nueva Ley del Trabajo

“Nunca más estarán en riesgo las prestaciones” Redacción/Política El ministro de Relaciones Exteriores y vicepresidente del Área Política del Ejecutivo Nacional, Nicolás Maduro, afirmó ayer que el Fondo Nacional de Prestaciones que será creado mediante la recién aprobada Ley Orgánica del Trabajo, establece mecanismos de protección para las prestaciones

HOY Día Internacional del Trabajador Carlos Ocariz, Alcalde del Municipio Sucre del Edo. Miranda María G. Atencio de Gómez, Administradora Esmeralda González, Empleada de la Biblioteca Pública del Zulia Yury Torres, Ingeniera Civil / Paola García, T.S.U en Informática Rosa Pérez, Nutricionista / Luna Boscán, Médico Marisol Villareal, Periodista / Lorena Urbina, Chef Carlos Romero, Administrador Petra Valbuena, Docente de la Facultad de Ingeniera de LUZ Miguel Rodríguez, Comerciante de la Villa del Rosario

sociales de los trabajadores venezolanos. Maduro manifestó que en el caso del quiebre de alguna compañía privada “ningún empresario se podrá ir más con la cabuya en la pata”, tal como sucedía en el pasado cuando los dueños de empresas se declaraban en quiebra y se iban del país sin pagar. El funcionario informó que el

referido fondo, establecido en la nueva Ley, será creado a partir de una nueva normativa que deberá ser aprobada en los próximos días para regir la materia. El Canciller destacó que los trabajadores no estarán obligados a participar en el mencionado fondo, sino que podrán hacerlo por decisión propia. En este sentido, sus prestaciones seguirán siendo

depositadas en el banco donde habitualmente son colocadas, ello hasta que el obrero decida inscribirse. Manifestó que el nuevo régimen de prestaciones establecido en el nuevo instrumento jurídico por los va a dar una garantía especial al sector obrero, por lo que “jamás estará en juego su prestación social”.

MAÑANA Jaime Kelly, Sacerdote Miguel Ángel Luzardo, Jefe del Dpto. Legal de Polimaracaibo Carlos Molero, Comerciante / Juan Rosales, Arquitecto Wolfang Barrigas, Gaitero / Luis Romero, Ingeniero Civil Humberto Molina, Médico / María Aguirre, Nutricionista Lorena Salazar, Periodista / Isabel Ojeda, Médico Veterinario Andreina Pérez, Lcda. en Trabajo Social Luis Espinoza, Técnico Dental / Adriana Valmore, Economista Juan Fernández, Biólogo / Yaneth Ferrer, Chef Patricia González, Lcda.en Idiomas Modernos


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El experto en Derechos Humanos Alfredo Romero informó que no se quedará de brazos cruzados

PARLAMENTO

“Llevaremos el caso Aponte ante el Tribunal Penal Internacional”

UNT exige informe médico de salud de Chávez

El vocero del Foro Penal Venezolano afirmó que las declaraciones del exmagistrado revelan “violaciones graves a los Derechos Humanos que el Estado tiene la obligación de investigar y juzgar”.

RESPUESTA EQUIVOCADA

Redacción/Política

A

lfredo Romero, director de la organización de Derechos Humanos Vive y miembro del Foro Penal Venezolano, enfatizó ayer que el caso de Aponte Aponte sobrepasa los meros delitos de salvaguarda del patrimonio público y corrupción, porque se trata de “violaciones graves a los Derechos Humanos que el Estado tiene la obligación de investigar y juzgar”. Informó que las declaraciones del ex magistrado servirán como

El abogado Alfredo Romero advirtió que Derechos Humanos Vive y Foro Penal Venezolano están sustentando la denuncia que presentarán mañana públicamente.

prueba para presentar el caso de persecución política ante el Tribunal Penal Internacional (TPI), instancia que en el año 2006 emitió una comunicación solicitando mayores evidencias para comprobar el patrón de persecución política. Romero anunció que mañana ofrecerá una rueda de prensa para ampliar detalles sobre la denuncia que será introducida ante el TPI. Igualmente, agregó que la investi-

gación debe centrarse también en delitos de narcotráfico y privación ilegítima de libertad, como el caso de José Sánchez “Mazuco” y los comisarios presos por los hechos del 11 de abril de 2002. Por otro lado, en una entrevista concedida a Noticias24 Radio, el director del diario “Tal Cual” Teodoro Petkoff, dijo ayer que quienes designaron a Eladio Aponte Aponte como magistrado del Tribunal

Ramón Guillermo Aveledo se pronunció sobre la amenaza

“Con la salida de la Cidh los venezolanos quedamos indefensos” Redacción/Política Ante el anuncio del Presidente de la República de llamar al Consejo de Estado para retirar a Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Coordinador Político Estratégico del Comando Venezuela, Ramón Guillermo Aveledo, aseguró que tal acción coloca a los venezolanos en indefensión frente a la falta de independencia de los Poderes en el país. “Éste es un gobierno que ha roto la línea entre el Estado y el Gobierno, simplemente ya no hay Estado. Las instituciones están viciadas y responden a los deseos del Gobierno central, el cual se ha convertido en el todopoderoso, esto ha traído la terrible consecuencia de que al pueblo simplemente no se le respeten sus Derechos Humanos y tengan que acudir a instancias internacionales para realizar sus denuncias”. Detalló que la salida de Venezuela de la Cidh puede ser la excusa perfecta para que el Gobierno central atente contra el ejercicio de los derechos de los ciudadanos. “Un retiro representaría un mayor aislamiento del país frente a la comunidad internacio-

Aveledo advirtió sobre el plan del Gobierno tras la premura por deslindarse de la Cidh.

nal del que ya venimos presentando, ante las reiteradas violaciones de los convenios, tratados, y obligaciones internacionales, basadas en un concepto anacrónico de la soberanía nacional. Además, de concretarse el abandono a la Corte Interamericana, los venezolanos no tendrían a qué ente internacional acudir”. Aveledo aseguró que el posible retiro del Sistema Interamericano tiene como trasfondo evitar que la Comisión pueda presentar demandas contra Venezuela ante la Cidh.

Romero señaló sobre la negativa de Luisa Ortega a investigar: “La misma Fiscal sabe que la declaración no fue correcta, fue una salida sesgada a los efectos de no investigar una situación que está muy clara (…) La Fiscal debiera inhibirse de conocer cualquier investigación en este caso,”. Aseguró que la declaración del exmagistrado, “más que una denuncia es una confesión (…) que implica la utilización del Poder Judicial para perseguir sistemáticamente a la población”. Supremo de Justicia “deben pedirle perdón al país”. Petkoff señaló: “Ellos designaron a ese pillo, sabían que era un pillo. Que le pidan perdón al país por hacer una designación tan mala”, aseveró. “¿Acaso puede imaginarse uno que había un solo pillo en el Tribunal Supremo de Justicia? Seguro hay más de un Aponte Aponte; ahora, eso no lo sabemos”, advirtió Petkoff.

Redacción/Política Durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional que se realizó ayer, la fracción parlamentaria del partido Un Nuevo Tiempo votó a favor de la autorización de salida del país del Presidente de la República para realizarse chequeos médicos y radioterapia en la ciudad de La Habana, Cuba, y a su vez exigió que se presente al país un informe médico sobre la salud de este. La bancada sostuvo su rechazo al uso de la enfermedad de Hugo Chávez como instrumento político dentro de las filas del Psuv, y que hasta el momento no se haya presentado un informe que le aclare a los venezolanos la verdad acerca de su salud y de los tratamientos que recibe. El diputado Alfonso Marquina, jefe de la fracción, aseguró que los venezolanos rechazarán siempre que alguien juegue con la enfermedad de un ser humano y que es por ello que votan a favor de su viaje, pero que “no puede usarse la enfermedad de alguien para manipular al pueblo”, por lo que exigen al gobierno y a su partido la entrega del informe médico.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

El dirigente petrolero Frank Luna expresó su rechazo al texto recién promulgado

“Se aprobó una ley enmascarada” El dirigente de la CTV, Froilán Barrios, criticó que la nueva norma haya sido aprobada en “tiempo récord”.

Frank Luna afirmó que el Gobierno venezolano “irrespeta a la clase sindical venezolana hasta el punto de despedir a los dirigentes sindicales con fueros y les eliminan contratos colectivos y gananciales”. Recordó que muchos compañeros gremialistas han sido asesinados sin que hayan conclusiones policiales ni detenidos.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

“Este Gobierno, incluso, irrespeta a la Lopcymat al atacar con represalias y hasta con despidos a los propios Delegados de Prevención”.

E

l secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Frank Luna, cuestionó la recién promulgada Ley Orgánica del Trabajo, al la consideró como “una burla a la masa laborista del país”. “El presidente Chávez firmó una ley enmascarada. Estamos ante un gobierno que no tiene moral, porque de sus extrañas están saliendo los partos de la ineficacia y quiebras de empresas, corrupción, inseguridad, desempleo, despilfarro, impunidad y autoritarismo”. Argumentó que, ante la inmensa deuda estatal a la masa laboral petrolera, Luna cuestionó que en la nueva Ley se establezca un fondo para administrar las prestaciones sociales de los trabajadores. “El gobierno está inventando una trampa ‘cazabobos’ de crear un Fondo para las Prestaciones Sociales y desde ese escenario fraguar y con esa millonada de dinero de la clase trabajadora

IRRESPETO

Frank Luna, secretario ejecutivo de la Futpv, cuestionó que la nueva Ley Orgánica del Trabajo afectará las Prestaciones de los venezolanos. Animó al pueblo venezolano a analizar esta norma cuando se publique en Gaceta Oficial.

venezolana, tapar el hueco fiscal que este gobierno corrupto tiene actualmente”. Luna señaló que dicho fondo “será el mismo plan que fraguaron con el Fondo de Jubilaciones de los Trabajadores Jubilados de la Industria Petrolera y de donde se llevó Francisco Illaramendi, a través de una empresa de su propiedad y con falsos ejercicios contables, la suma de 580 millones de dólares. Gracias a Dios que fue preso en los Estados Unidos y ese dinero será recuperado”.

El dirigente petrolero exhortó al pueblo venezolano a analizar primero la Ley, cuando sea publicada en Gaceta Oficial, antes de emitir juicios a su favor. “Cómo es posible que este Gobierno, en 12 años, no devolvió el retroactivo de las Prestaciones Sociales. Alerto a los venezolanos que esta ley es un plan electorero, ya que el Gobierno es el dueño de una gigantesca deuda con la clase trabajadora por ser el patrono con mas personal. No hay que caer en esta nueva trampa”.

Ley récord El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Friolán Barrios, ironizó ayer sobre la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT), precisando que se “había roto un récord mundial al firmarse una ley desconocida para el pueblo”. Ante esta situación, Barrios anunció nuevos pronunciamientos en la medida que se conozcan detalles sobre la LOT. “Nosotros veremos cuáles son los artículos que constituyen una

progresividad sin que afecte el empleo, y cuáles son los artículos que amenazan la existencia de las condiciones laborales conquistadas”. Resaltó que la LOT afectará, principalmente, a los pequeños empresarios ya que no podrán cumplir con las obligaciones. “Alrededor del setenta por ciento de los trabajadores que labora en la economía informal, que son seis millones 400 mil personas en Venezuela, pertenecen a pequeñas y medianas empresas. Hay que ver entonces si una medida de este tipo a lo mejor terminamos perdiendo empleo”. Aclaró que la inamovilidad laboral establecida en la LOT no debe ser vista como un “regalo” de parte del presidente Chávez sino que ya estaba prevista en la propia Constitución de la República.

PABLO CASTRO

Oswaldo Álvarez Paz aún espera por el tribunal que sigue su causa

UNT convoca a los trabajadores para una gran marcha en Caracas

“El método de Aponte sigue vigente en el sistema judicial del país”

Redacción/Política.- El coordinador de la comisión de trabajadores de Un Nuevo Tiempo, Pablo Castro, llamó a todos los venezolanos a participar masivamente en la marcha que convoca los sectores democráticos del país a propósito de conmemorarse hoy el Día Internacional de los Trabajadores. La caminata comenzará a las 10:00 de la mañana en el Centro Lido de Caracas (avenida “Libertador”). Tildó como “inaudito” que el Gobierno nacional haya promulgado un texto legal “totalmente desconocido para las grandes mayorías, ya que solamente fue acordada por la cúpula del chavismo”. Acotó que la marcha también llevará como consigna la discusión de los Contratos Colectivos, el pago de los pasivos laborales de los trabajadores del sector público y por la Seguridad Social. Castro agregó que la nueva LOT es, en su génesis, totalmente ilegal

Redacción / Política

Pablo Castro invitó a los venezolanos a rechazar la nueva LOT.

ya que fue aprobada en el marco de una Ley Habilitante, cuando la misma Constitución establece que este tipo de norma legal debe ser discutida y aprobada por las dos terceras partes de los diputados de la Asamblea Nacional. “Invitamos al pueblo venezolano a no dejarse engañar con esta nueva oferta electoral que expropia las prestaciones sociales y fomentará el desempleo”.

El exgobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, aseguró que el sistema judicial venezolano “todavía se maneja bajo el sistema clientelar que relató el exmagistrado Eladio Aponte Aponte en sus recientes confesiones en Estados Unidos”. Esta afirmación la dijo a propósito de que todavía no hay pronunciamiento sobre su petición del levantamiento de la restricción de salida del país. Como se recordará, Oswaldo Álvarez Paz fue acusado por los supuestos delitos de conspiración a la patria, información falsa e instigación al odio, luego que el ocho de marzo de 2010 emitió unas opiniones sobre el presidente Hugo Chávez en el programa “Aló, Ciudadano”. “Mis abogados tienen más de dos meses solicitando el cese de

Oswaldo Álvarez Paz tiene dos años esperando por la sentencia sobre su caso.

las restricciones a mi libertad, impuestas dentro del juicio que, en mi contra, en marzo de 2010 solicitaron y obtuvieron dos diputados del oficialismo quienes, por cierto, no fueron reelectos para las posiciones que ocupaban”. Indicó que sus defensores han

exigido la revocación de la medida de prohibición de salida del país. “De nada ha valido que la Ley paute que en ningún caso tales medidas de restricción de la libertad personal puedan sobrepasar los dos años, ni exceder la pena mínima prevista para cada delito”.


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La sublevación obrera acompañada de trágicos acontecimientos dio paso a la festividad. Los empleados exigían jornadas más cortas y condiciones justas de trabajo. El movimiento sindical venezolano logró constituirse.

En Venezuela fue declarado el 1º de Mayo festivo y de remuneración obligatoria en 1946

Hace 126 años los trabajadores gritaron “¡No a la explotación!” suicidarse con una bomba creada por él en la cárcel, antes de soportar la injusticia del sistema. Después de aquellos sucesos, los obreros de todo el mundo eligieron esta fecha como jornada de conmemoración y lucha por sus derechos, en memoria de sus compañeros y afirmación de su condición de ciudadanos libres.

Daniela Morillo Pasante LUZ

E

l Primero de Mayo es la fiesta del movimiento obrero mundial y un día marcado por la historia que inició en 1886, en Chicago, Estados Unidos, cuando un grupo de aproximadamente 200 mil trabajadores alzaron sus voces para reclamar sus derechos. De acuerdo con la página electrónica de la Organización Internacional del Trabajo, los referidos obreros decidieron defender sus beneficios laborales cansados de los abusos y la explotación a la que eran sometidos, y solicitaron la disminución de las jornadas de trabajo a ocho horas, en una época en la que lo común era laborar 12 y 16 horas diarias. Los obreros se apoyaron en la máxima “Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”, exigiendo un salario justo, así como el respeto a la libertad de expresión y asociación. La American Federation of La-

Hoy, trabajadores de todo el mundo conmemoran la lucha batallada en 1886 por 200 mil trabajadores que alzaron sus voces para obtener sus derechos laborales y la revalidación de su condición de ciudadanos libres.

bor (Federación Americana del Trabajo), en un congreso realizado el 17 de octubre de 1884, había establecido que desde el primero de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas y, en caso de no obtener la reivindicación, los obreros podrían propiciar una huelga, por tanto se les recomendaba a todas las uniones sindicales que exhor-

taran la promulgación de leyes en ese sentido en sus jurisdicciones. Ese año los trabajadores iniciaron una huelga que terminó en Chicago con la aprehensión, por parte de la Corte Suprema, de 31 figuras prominentes de la clase obrera, de los cuales solo ocho dirigentes fueron responsabilizados. Tras un proceso plagado de irregularidades, detuvieron a Louis

Lingg, Augusto Spies, Albert Parsons, Adolph Fisher, George Engel, Oscar Neebe, Michael Schwab y Samuel Fielden. Hoy considerados los “Mártires de Chicago”. Cuatro de ellos fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1887, mientras que Miguel Schwab y Samuel Fielden fueron condenados a prisión perpetua y Oscar Neebe a 15 años cárcel. Louis Lingg escogió

Lucha nacional En Venezuela se empezó a hablar del nacimiento del movimiento obrero con la llegada al poder de Eleazar López Contreras, en 1936, gracias a una campaña liderada por el Presidente, junto a diferentes organizaciones políticas, con el objetivo de lograr la sindicalización masiva de los trabajadores. Ocurrió tras el inicio de su mandato, cuando a López Contreras le tocó enfrentar una huelga petrolera que se desarrolló en protesta contra las condiciones de trabajo impuestas por las compañías transnacionales, la cual duró más de 30 días. Además, varias huelgas estudiantiles sacudieron al país entre 1936 y 1937. Estos acontecimientos dieron paso a la obtención de la libertad de asociación, el derecho a huelga, mejoras salariales, reivindicaciones y la creación de la Federación Obrera de Venezuela. LUIS TORRES

Rafael Ramírez, diputado del Clez, rechazó la reforma

“El 63,5% de la población trabajadora no se beneficiará con la LOT” Redacción/Info. General En Venezuela un millón 800 mil personas se encuentran desempleadas y otros 4 millones 800 mil laboran en la economía informal. Por tal motivo, para el Comando Venezuela en Zulia, la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo no beneficia a la mayoría de la clase trabajadora que representa el 63,5 por ciento de la población económicamente activa, entre empleados y personas que se encuentran en la economía informal. Rafael Ramírez, especialista en Derecho Laboral y coordinador de partidos políticos del Comando Venezuela en Zulia, afirmó que esas cifras revelan que cerca de 6 millones

600 mil personas no están amparadas por la Ley y, a su juicio, seguirán sin así, porque el problema “no es de ley, sino de oportunidades de empleos con calidad”. Por eso aseguró que la alternativa es el Plan de Empleo para Todos propuesto por Henrique Capriles Radonski, candidato presidencial de la alternativa democrática. Ramírez afirmó que la mayor crítica a la Ley radica en que no fue discutida con la mayoría del país. “Este Gobierno se ha dado a la tarea de discutir la Ley en cuatro paredes. Nuestra principal crítica radica en un Gobierno que en vez de discutirla abiertamente con todos los sectores de la población, empleadores y empleados, no lo hace sino que se da a

la tarea de discutirla sólo en Miraflores con cuatro o cinco personas. Lo que no representa el consenso, ni la realidad de lo que se pueda aplicar en Venezuela”. La fuerza laboral actual en el país es de 10 millones 400 mil personas aproximadamente, de esas 8 millones 600 mil se encuentran en lo que se denomina personas ocupadas, número que a su vez se divide en dos categorías, los que se encuentran en el empleo formal que alanzan el 44,2 por ciento y los que se encuentran en el empleo informal que alcanzan el 55,8 por ciento. “Esa diferencia entre empleados formales e informales pasa porque no se promueve la inversión privada, se persigue a los empresarios y

Milagros Gutiérrez, Rafael Ramírez, Carlos Petit rechazaron la nueva LOT.

prevalece la inseguridad jurídica”. El especialista laboral agregó que entre 1999 y 2009 Venezuela fue el país con menos inversión extranjera en toda Latinoamérica. Durante ese periodo la inversión extranjera se redujo dieciséis veces en comparación con años anteriores. “Desde 2003 no discute contrataciones colectivas con sus trabaja-

dores, ni tampoco les da aumento general de salario. Es el patrono que mayor número de empleados tiene con la categorización de contratados. Este Gobierno que habla de inamovilidad como un mecanismo de evitar despidos pero utiliza el término “contratados” para tener a un gran porcentaje de la población trabajadora”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

PARROQUIA VENANCIO PULGAR

Eveling de Rosales se refirió a la firma de la nueva LOT

Alcaldía de Maracaibo brindará atención médica a más de 500 familias Redacción/ Política A través de la Dirección de Desarrollo y Servicio Social, la Alcaldía de Maracaibo realizará un censo poblacional y jornada de atención médica en el sector “Sobre la misma Tierra, ubicada en la parroquia Venancio Pulgar, y en el barrio Calendario “Santa Rosa”, perteneciente a la parroquia Antonio Borjas Romero. Francisco Páez, director de Desarrollo y Servicio Social, aseguró que atenderán a más de 500 familias, en ambos puntos donde se realizará el próximo jueves un censo para que esas comunidades inicien los requerimientos para obtener su nomenclatura y servicios de electrificación. Asimismo, aseguró que dentro de la

jornada médica se estarán prestando servicios de vacunación enmarcado en la “Jornada de las Américas”, medicina general, peluquería y asesoramiento legal, a los residentes de los referidos sectores asentados en el oeste de la ciudad. “La Alcaldesa Eveling de Rosales suma esfuerzos para brindarle atención inmediata a las zonas más desatendidas de la ciudad. Trabajamos incansablemente para garantizar la salubridad en el municipio, con la realización de estas jornadas médicas, acotó. El funcionario apuntó que más de 12 mil personas de diversos sectores han sido atendidas con estos censos y jornadas asistenciales en lo que va de año, en las 18 parroquias de la capital zuliana.

“Solo un pequeño grupo conoce el contenido de la ley”

Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales manifestó no estar al tanto de los artículos que integran la LOT.

La alcaldesa de Maracaibo rechazó la reforma del instrumento legal. Expresó estar en desacuerdo con la acción del Gobierno emprendida contra un medio de comunicación social. Redacción/Política

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó no estar al tanto sobre los artículos que integran a la nueva Ley del Trabajo firmada ayer por el presidente Hugo Chávez. Sin embargo, rechazó que la reforma a la ley se hiciera sin la participación de los distintos sectores del país. Destacó que es necesario tanto para los trabajadores como sus empleadores estar empapados sobre este importante tema. La regente local expresó no poder discernir sobre la situación puesto que el Ejecutivo nacional sólo ha dado a conocer breves extractos del contenido establecido en la LOT. “Como alcaldesa debería opinar sobre lo que

sucederá con los trabajadores. Mis empleados deberían saber cómo se está sancionando la ley. Esta acción la han hecho de manera unilateral, sin consultarle al pueblo ni a los trabajadores sobre lo que les conviene o no”, manifestó la alcaldesa Eveling de Rosales. Explicó que sólo se habla de algunos artículos que están incluidos en la normativa, entre ellos el incremento de reposo para las mujeres que dan a luz, al igual que el “doblete” pero se desconoce toda la extensión. Estas declaraciones fueron realizadas por la primera autoridad municipal durante la construcción de viviendas a varias familias afectadas por las lluvias en la parroquia Ildefonso Vásquez, por parte del gobernador Pablo Pérez Álvarez. La gerente de Maracaibo fustigó la acción de la ministra de Servicios Penitenciaros, Iris Varela, quien ordenó a través del canal del estado la retención de los equipos de microondas de un canal nacional, con el fin de evitar la transmisión en directo desde el centro penitenciario “La Planta”. “Una vez más vemos la persecución y el atropello hacia los medios de comunicación por mantenernos informados. Esta es la manera como el Gobierno actúa cuando los medios quieren mantener informados al país”.

Bomberos de Maracaibo exhortan al cumplimiento de normas técnicas

“Se realizan 500 mil inspecciones” Redacción/ Política El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, realiza mil 500 inspecciones mensuales en industrias y comercios, con el propósito de contribuir a mayor seguridad en las 18 parroquias marabinas. La información la suministró el comandante general de la referida dependencia adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, teniente coronel Luis Arrieta Molero, quien destacó que luego de verificar estos espacios, la municipalidad otorga las constancias de cumplimiento de normas técnicas.

Arrieta Molero indicó que las labores se ejecutan a través de la Dirección de Prevención Fiscalización e Investigación suscrito al Cuerpo de Bomberos, componente especializado que determina la eficacia de dispositivos de seguridad en empresas, industrias y comercios. El funcionario municipal exhortó a los dueños de locales industriales y comerciales a tomar las previsiones necesarias para mantener las normas de seguridad en sus espacios y se mantengan a derecho con las ordenanzas vigente en la ciudad de Maracaibo en lo que a esa área conciernen.


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

José Manuel Rodríguez, decano de esta Facultad, presentó el cronograma aniversario No cuentan con los insumos químicos y SEMANA ANIVERSARIA laboratorios necesaA partir del 8 y hasta el 11 de mayo, la rios. Los profesores no FCV celebrará su XLVII Aniversario. A continuación el cronograma de dan abasto. A pesar actividades: de ello, la casa de Martes 08-05-2012: Conferencia “Un día para la estudio sigue siendo Policlínica veterinaria”. Auditorio FCV. referente en América (7:00 a 11:30 pm). Asoevefas, Hall FCV (11:30-12:30 Latina.

Veterinaria cumple 47 años en extrema escasez

IVÁN LUGO

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

L

a Facultad de Ciencias Veterinarias de LUZ cumple cuarenta y siete años y pese a los grandes esfuerzos del decanato por mantenerla a flote, la falta de recursos golpea duramente la casa de estudios. José Manuel Rodríguez, decano de la FCV, aseguró que desde el 2008 el Ejecutivo Nacional no les ha incrementado el presupuesto a las universidades. “Realmente ese presupuesto ‘reconducido’ no es más que un presupuesto ‘repetido’, pues cuando se habla del primero hay que tomar en cuenta la inflación y desde 2008 nosotros hemos seguido recibiendo los mismos recursos y no se nos ha hecho el incremento correspondiente por la inflación”. Por ello, se han tenido que ver limitados en muchos aspectos. “Por ser una ciencia médica requerimos de laboratorios e insumos químicos que muchas veces no tenemos. Otra carencia que hay es la de una flota de transporte, ya que los estudiantes realizan la mayoría de sus prácticas en zonas rurales y no tenemos cómo movilizarlos”, aseguró el Decano. Por otra parte, Rodríguez aseveró que se encuentran a punto de violar el convenio Apuz-LUZ, ya que se ha hecho insuficiente la

José Manuel Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, señaló las actividades que realizarán para su aniversario.

cantidad de docentes por alumno. “Debido a que el Gobierno no está aprobando recursos para reposición de cargos, mucho de nuestro personal se ha jubilado y no hemos podido contratar profesores. Eso implica que son más alumnos por docente y más horas en el aula de lo establecido”, dijo. En cuanto investigación, en 2009, tuvieron que reducir los recursos destinados a investigación, ya que hubo un ajuste presupuestario. La FCV cuenta actualmente con 1400 alumnos y sólo 108 docentes,

92 empleados y 84 obreros. Esto sin contar los casi 200 estudiantes que entrarán en la segunda cohorte de este año. Pero no todo son pesares, Rodríguez afirmó que a pesar de lo limitado del presupuesto, la Facultad sigue cosechando éxitos. Son 47 años de éxito La FCV cuenta con la primera revista científica de ciencias veterinarias en Latinoamérica. Material que es acreditado y seguido por el gremio en distintos países del mun-

do. La publicación es bimensual y cuenta con más de 60 trabajos de investigación por edición. Además, desde 2010 la Facultad es acreditada por Mercosur, logro que le ha brindado un reconocimiento internacional indiscutible. Posee la primera farmacia universitaria del país. Tiene una revista técnica, llamada “Contacto veterinario”, dirigida especialmente a los agropecuarios. Material impreso con vasta difusión en el occidente del país.

pm). Exhibición de primeros auxilios (12:30-2:00 pm). Caimera Miz (Torneo de dominó, volibol, futbolito, tenis de mesa y bolas criollas) (2:00-6:00 pm). Miércoles 08-05-2012 Jornadas Porcinas. Auditorio FCV. (7:00-12:30 del mediodía). Exhibición de Taekwondo (12:302:00 pm) Concurso de chistes. Cátedra de Chistología. (2:00-5:00 pm). Carrera de Caballo. Hipódromo Santa Rita. (5:30-10:00 de la noche). Jueves 10-05-2012 Jornadas de Postgrado e investigación. Auditorio FCV. (7:0011:30 de la mañana). CIEV (11:30-12:30). Proyección de la película: Carlos Betancourt, el hombre que habla con los perros. (2:00-4:30 de la tarde). Torneo de Softbol. Profesores Vs. Estudiantes. Colegio de Médicos Veterinarios (5:30-10:00 de la noche). Viernes 11-05-2012 Misa de acción de gracias (8:009:00 am) Acto central. Entrega de reconocimiento al personal docente, administrativo y obrero. Auditorio FCV. (9:00-12:00 m) Zoológico de contacto. CMV. (2:003:40 pm). Tercer Perrotón de la FCV. CMV (4:00-6:00 de la tarde).

Se espera reducir en 5 años un 50% de las hospitalizaciones

Sólo el 10% de los pacientes con asma la controlan efectivamente Redacción/ Info. General “Puedes controlar tu asma” es el lema del Día Mundial del Asma 2012, que se celebrará en todo el mundo hoy 1º de mayo, como parte de la campaña lanzada por la Iniciativa Global para el Asma. Esta celebración se inició en 2010, con el fin de promover el control de la enfermedad y poder reducir en 5 años un 50% las hospitalizaciones por asma que se producen en todo el mundo. Por ello, en el mes aniversario se presentó un estudio que develó las características del asma, la

carga de la enfermedad y la gestión y tratamiento actuales de la afección desde la perspectiva del paciente. La investigación reveló que sólo 10% de las personas con asma controla efectivamente su enfermedad. El trabajo fue realizado con 2.169 pacientes en Venezuela, Argentina, Brasil, México y Puerto Rico. Esta encuesta reveló que existe una gran brecha entre lo que los pacientes piensan sobre el control de su enfermedad y lo que realmente ocurre en su vida cotidiana.

En Argentina, si bien el 77% de los participantes del estudio dijo tener controlado su asma, sólo el 5% de los casos podría realmente ser clasificado como asma bajo control según los criterios de la Iniciativa Global para el Asma. Del mismo modo, en Brasil el 60% cree que controla su asma pero sólo el 9% reúne los criterios de control; en México el 54% y el 9%, respectivamente; en Puerto Rico el 55% y el 8% y en Venezuela el 63% y el 3%. Se estima que aproximadamente 300 millones el número actual de personas con asma en

El estudio se realizó a 2.169 con asma en América Central, incluyendo Venezuela.

todo el mundo, de los cuales casi 78.8 millones viven en América del Norte, Centroamérica, América del Sur y el Caribe. Otro indicador de la falta de control del asma que se observa

en la región son las altas tasas de hospitalización y de consultas médicas de urgencia y que son justamente lo que la Iniciativa Global para el Asma busca reducir a través del control de la enfermedad.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

Trabajadores del Hospital “Coromoto” se unieron para desmentir acusaciones de la gerencia

Declararon que el centro de salud se mantiene operativo gracias a la labor de los 926 empleados y no de la junta directiva que ha negado la discusión de los contratos. Esperan para mañana la visita de una comisión de Pdvsa.

“Aquí los únicos saboteadores son los propios directivos”

JORGE CASTRO

El personal del centro hospitalario marchará hoy junto a otros trabajadores que esperan respuesta del Gobierno nacional.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras casi tres meses de protestas pacíficas, los trabajadores del Hospital “Coromoto” no han conseguido respuesta de la directiva del centro de salud sobre sus contratos colectivos vencidos. Sin embargo, el fin de semana pasado el consejo directivo rompió el silencio a través de una nota de prensa indicando que “los miembros del sindicato están trabajando con la oposición para perturbar la paz colectiva y laboral del hospital”. Ante estos señalamientos los médicos, enfermeros, empleados y obreros volvieron a protestar frente a la oficina gerencial, negando cualquier tinte político en sus exigencias. “Esta ha sido una lucha netamente laboral. Nos quieren colocar como ‘los malos de la película’ pero esto no es político. A Tulio Chacín (directivo del hospital) le debería dar pena haber dado esas declaraciones cuando ellos no han intercedido en nada para la discusión de las convenciones, y además se atrevieron a botar a tres trabajadores suspendidos por enfermedad, uno de los cuales es dializado diariamente sin ningún tipo de ayuda de ellos, que son los únicos saboteadores”, sentenció Sergio Castellano, secretario general del Sindicato de Trabajadores del “Coromoto”. El vocero, en medio de los cantos y consignas de apoyo de los trabajadores, destacó que ciertamente el centro asistencial no ha sido paralizado. “Por supuesto que el hospital continúa con sus puertas abiertas a la comunidad, trabajando incansablemente, pero eso no es gracias a la directiva que incluso nos llegó a decir que si queríamos nos podíamos parar, sino a todo el personal que a pesar de la falta de reconocimiento mantiene el compromiso con los pacientes”. Por su parte la representante del Sindicato de Profesionales de Enfermería, Berta Mejía también rechazó las declaraciones de Chacín. “Los actuales directivos del hospital

HABLAN LOS AFECTADOS Ricardo Torres - Sec. Actas Sindicato Médico “La directiva está tratando de solapar lo que nosotros hemos logrado hasta ahora. Nunca hemos permitido que la política se meta en esto, nuestra lucha ha sido netamente laboral”.

Cira Zambrano - Enfermera “Esas acusaciones me cayeron como un balde de agua fría. Nosotros hemos sido engañados por esta directiva, considero esto como un irrespeto a mis 30 años de servicio porque a nosotros nadie nos ha mandado a protestar, lo hacemos para exigir nuestros derechos”.

Wilson Romero - Obrero “Desmentimos tajantemente todo lo que el señor Chacín dijo, ellos son quienes tienen rabo de paja porque nunca en 22 años que tengo en el hospital habíamos tenido una directiva que retrasara así la discusión de los contratos, ellos nos ignoran”. quieren salirse por la tangente. Si nosotros estamos en esta protesta es por responsabilidad de ellos, porque en ningún momento han movido un dedo para iniciar la discusión de nuestra contratación que ya tiene más de cuatro años vencida, ellos no tienen nada de socialistas, el hospital funciona por nosotros no por ellos”. Los trabajadores, luego de una gran protesta en las instalaciones de Pdvsa “La Campiña” en Caracas, exigieron a la gerencia de la petrolera (que actualmente lleva las riendas del hospital) la aprobación de los tres contratos colectivos, el plan de jubilación y el reingreso de tres obreros, y esperan para mañana miércoles la visita de una comisión que dará respuesta a sus reclamos.


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Diputados del Clez exigirán a la Contraloría investigar dónde están los recursos destinados a esta vía

PRÓXIMAS ACCIONES

“El Gobierno tiene que responder por tantas muertes en la Lara-Zulia”

La presidenta del Clez, Marianela Fernández, indicó que la próxima semana viajarán a Caracas para efectuar una protesta en la sede del Ministerio de Transporte, y también solicitarán acciones a la Defensoría del Pueblo. Invitó al actual ministro Juan García Toussaint a inspeccionar la vía. “Cuántos muertos más deben haber en la Lara- Zulia para que el Gobierno atienda la desidia que hay allí y que enluta a toda hora al Zulia”, se preguntó.

JORGE CASTRO

Denunciaron con cifras y testimonios que desde que el Ejecutivo nacional se hizo cargo de la carretera, la obra emprendida por Manuel Rosales se encuentra paralizada. “Por ahí han pasado más ministros que capas de asfalto”, sentenció la presidenta del ente. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

na comisión de diputados del Consejo Legislativo del Estado Zulia, reclamó ayer al Gobierno nacional las pésimas condiciones en las cuales se encuentra la carretera Lara - Zulia. Marianela Fernández, presidenta del órgano legislativo, señaló que esta importante arteria que comunica a la región con el centro y oriente del país, presenta actualmente el índice más alto de accidentes y muertes por kilómetro cuadrado. “En julio se cumplen tres años del

despojo que hizo el Gobierno nacional a la competencia que tenía la Gobernación sobre las autopistas, entre estas la Lara -Zulia, y desde entonces la vía ha venido deteriorándose, presentando un porcentaje de 0,9% en accidentes, cuando en otras vías se ubica en 0,2%, el año pasado sucedieron en esta troncal 25 muertes en total y tan sólo la semana pasada se registraron siete muertes y 65 personas heridas”, dijo Fernández. Recordó que la ampliación de la vía emprendida por el ex gobernador Manuel Rosales y continuada en el mandato de Pablo Pérez se encuentra totalmente paralizada por el Ministerio de Transporte Terrestre.

La presidenta del Clez, junto a un grupo de diputados, mostró la falta de mantenimiento y la erosión que presenta la importante arteria vial de occidente.

“Gracias a estos dos gobernadores se nos entregaron los primeros 30 kilómetros de vida en esa vía, pero a partir de 2009 el Gobierno nacional ha sido el responsable de tantas muertes en la Lara -Zulia, ellos tienen que responder, le hemos hecho el llamado a todos los ministros, a Diosdado Cabello, a Francisco Gar-

cés, tenemos documentado con cifras todo lo que estamos diciendo, lamentablemente nos han ignorado, por aquí han pasado más ministros que capas de asfalto”, subrayó. En este sentido la presidenta del Clez dijo que solicitarán a la Contraloría General de la República que investigue el destino de los recursos

enviados para la culminación y mantenimiento de la autopista occidental, ya que además de las pérdidas humanas, hay grandes pérdidas económicas. “El proyecto de la Lara -Zulia antes del despojo, desde la “N” hasta “El Venado” rondaba los 500 millones de bolívares fuertes y para el día de hoy ronda los 1050 millones de bolívares fuertes, entonces nos preguntamos quien responde por este daño al patrimonio público, pedimos a la Contraloría que nos diga dónde está el dinero”, sentenció. Fernández manifestó que si es necesario se dirigirán hacia otras instancias internacionales. “Si el Gobierno hace caso omiso Iremos hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Presidente tiene que responder por la sangre derramada de cada uno de los venezolanos que han muerto en la Lara- Zulia”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

Opinión

“No hay mejor medida de lo que una persona es, que lo que hace cuando tiene completa libertad de elegir”. William Buelger

opinion@versionfinal.com.ve

La última utopía w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

E

n la Venezuela de estos días aciagos, con su creciente crisis moral, política, económica, social y cultural, la necesidad de más y mejor educación, especialmente en el nivel superior, sigue considerándose la mejor opción para la reconstrucción del país y dar respuestas efectivas a los problemas de pobreza, integración social, de participación política y competitividad económica. Nuestro país, a diferencia de los denominados “tigres asiáticos” o los países del bloque “Bric”, no apostó a reformas económicas o políticas para incorporarse a la economía mundial. Entre ellas, el fortalecimiento de la educación, especialmente la universitaria; el incremento de la inversión pública en la investigación aplicada a la actividad industrial y la exportación, el favorecimiento de la inversión extranjera y el intercambio de información entre el sector público y el privado. Una muestra de esta situación se observa en el Ranquin Mundial de Universidades en la Web (enero 2012), que se centra en las actividades de investigación; así como en otros indicadores que reflejan la calidad global de las instituciones del mundo entero, en lo atinente al volumen y calidad de sus publicaciones

electrónicas. Las universidades autónomas, incluidas la USB y la Ucla; además de la Ucab aparecen entre el lugar 640 y el 2718. La Bolivariana se ubicó en el 7720. En Latinoamérica, las primeras universidades son de Brasil, Chile, Colombia, Argentina y México. Coincidiendo con este análisis, Andrés Oppenheimer publicó en su columna del Miami Herald, que el Reporte Global sobre la Tecnología de la Información 2012, del Foro Económico Mundial y de la escuela de negocios Insead, “sitúa a casi todos los países latinoamericanos muy por detrás de los países más conectados tecnológicamente del mundo en su ranquin principal de conectividad”. Así, de 142 países, Suecia y Singapur ocupan los primeros lugares. Entre los Latinoamericanos, Barbados (35), Chile (39) y Uruguay (44). Venezuela se ubica en un lejano 107. El pobre desempeño de Latinoamérica se debería “a una débil base de capacitación de la población a causa de mediocres sistemas educativos (…), así como a la poca inversión en infraestructura de internet de banda ancha, y a climas empresariales desfavorables”. Por otra parte, en el libro Desconectados: Habilidades, educación y empleo en América

Latina, el BID sostiene “Hay una urgente necesidad no sólo de enfrentar el problema de la calidad de la educación, sino también de la relevancia de la educación para facilitar la transición de los jóvenes al mundo empresarial”. He allí algunas de las causas del por qué decaen de manera alarmante los niveles de calidad de nuestras universidades, ante el mutismo incomprensible de las propias instituciones. A los conocidos y graves problemas que enfrentan, ahora se suman las trabas de Cadivi y del Ministerio de Educación Universitaria para realizar estudios de pre y posgrado en el exterior, al limitar el uso de divisas preferenciales a algunas áreas del conocimiento. Lo contradictorio de esta situación y el verdadero drama universitario es que las “áreas prioritarias” definidas por el MEU tampoco son favorecidas en las universidades autónomas del país donde se administran. Un conocido investigador y columnista escribió que, entre otras, se vedan las especializaciones en Cardiología, Endocrinología, Oncología, Historia y Filosofía; pero Criminología, especialista en cárceles o estudiar para policía, si cuenta con dólares preferenciales. Vicerrectora administrativa de LUZ

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Una “guillotina” llamada Lara-Zulia

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

EDINSON MARTÍNEZ

H

ace unas semanas se produjo uno de los tantos accidentes de tránsito que con saldos fatales ocurren con frecuencia en la conocida vía interestatal Lara-Zulia. Esta vez fueron siete los fallecidos, entre ellos tres niños de corta edad. Así inicié éste mismo artículo hace casi un año. Nada pasó entonces; salvo decenas de nuevos accidentes y más recientemente uno de dimensiones pavorosas con saldo de quince heridos y varios fallecidos. Como hemos dicho antes, no es la primera vez que esto sucede y probablemente tampoco sea la última, puesto que esta vía desde hace mucho tiempo se ha convertido en una verdadera “guillotina”. No es por casualidad que se cuenta entre las cinco primeras vías más peligrosas del país Cuando la gobernación del Zulia decidió la construcción de la Autopista de Occidente, es decir, una vía nueva para la circulación en un solo sentido de los vehículos y la habilitación de la conocida “Lara-Zulia” con un solo canal de tránsito en sentido contrario. Sentimos un profundo alivio. Pasaríamos de la vieja “Lara-Zulia”, cuya construcción se inició en 1936, a una moderna autopista. Transcurrieron muchos años y cientos o miles de personas fallecidas, mutiladas o desgraciadas, para que cobrara fuerza la idea de una construcción como esta. No fue una concesión graciosa su construcción y menos una limosna para esta parte del Zulia. Es con propiedad la obra civil más im-

portante que el gobierno regional se ha planteado en el marco de sus competencias. Bajo el titulo de: “Autopista de Occidente”, se inauguró la primera etapa en tiempo record, si tomamos en cuenta el average que registran a ritmo de tortuga la ejecución de las obras públicas. El tramo solo llegó a cubrir una parte del proyecto original, el cual abarca toda la extensión que corresponde al estado Zulia en el eje vial “Lara-Zulia”, es decir, desde la cabecera del puente sobre el lago hasta El Venado. Hace dos años o más, el gobierno nacional decidió paralizar la obra, le quitó la competencia al gobierno regional y asumió para sí la culminación de la autopista. Desde entonces la misma está paralizada y los trabajos de movimiento de tierra y demás detalles de ingeniería sencillamente abandonados. Si dijéramos que el gobierno nacional abandonó la obra no faltaríamos en un ápice a la verdad. Sí a la vez afirmáramos que lo hizo por maldad, por simple saña política, tampoco faltaríamos. Por ese acto de mezquindad del gobierno nacional, se dejó a su suerte a miles de venezolanos que circulan por la angosta, irregular, descuidada y peligrosa Lara-Zulia; cuando bien han podido hacerlo a esta fecha por una moderna y segura autopista. Si en este país funcionara adecuadamente un estado de derecho, el Estado y evidentemente sus funcionarios a titulo de responsables del gobierno, deberían responder civil y

penalmente por sus actuaciones y omisiones al causar daños a terceros. Eso no es nada nuevo en otras partes del mundo, aquí mismo al lado, en Colombia, el Estado tiene pendiente centenares de demandas para resarcir a particulares por actuaciones indebidas de funcionarios que en nombre de éste proceden. El gobierno regional y los locales, no pueden conformarse con señalar la barbaridad cometida por el ejecutivo nacional. Es necesario reclamar con mucha fuerza, la culminación de la obra. Sean a través de acciones de amparo, movilización social y cualquiera otra que restituya el derecho de la gente a proteger su vida. Economista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El historiador aseguró que las personas deben luchar por sus derechos para robustecer la democracia

FICHA TÉCNICA

Karl Krispin discutió sobre ciudadanía con estudiantes universitarios

Karl Krispin nació en Caracas en 1960. Estudió en el “Colegio Humboldt” y el “Colegio San Pablo-CEU”, de Madrid. Es egresado de la Escuela de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello y obtuvo una maestría en Ciencias Políticas en Tulane University. Ha publicado las novelas “Con la urbe al cuello”, “Viernes a eso de las nueve” y “La advertencia del ciudadano Norton”. Los estudios “La revolución libertadora” y “Golpe de estado: Venezuela 1945-1948”. También los ensayos “Caminos de humores” y “Lecturas y deslecturas”. Es articulistas de El Nacional y otros medios impresos y digitales.

ODAILYS LUQUE

El escritor dijo que los errores del Gobierno despertaron la lucha civil por los derechos. Invitó a los venezolanos a votar. Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

E

l historiador, ensayista y novelista Karl Krispin conversó con los estudiantes de la ciudad sobre la evolución del ejercicio de la ciudadanía en el país. Debido a la coyuntura política nacional, el escritor explicó cuál debe ser el papel a desempeñar por los ciudadanos en este año electoral. —¿Existe un ejercicio pleno de la ciudadanía en Venezuela? —Sí, aunque ejercicio pleno nunca hay. Seguimos viviendo bajo una democracia, a pesar de las amenazas desde hace ya tiempo por el proyecto del Gobierno chavista. No obstante, la clase democrática del país, la clase opositora, ha reaccionado para no dejarse arrebatar sus derechos fundamentales. —¿Entonces por qué en el discurso político nacional se llama a las personas pueblo y no ciudadanos? —Es cierto, hay que comenzar a decirles a las personas ciudadanos y no pueblo. De hecho, Rómu-

El escritor Karl Kripin explidos ofreció una conferencia llamada “Ciudadano y Usted” en la Unica y LUZ.

lo Betancourt, que es el arquitecto del proyecto político de la segunda mitad del siglo XX en el país, cada vez que comenzaba un discurso decía “conciudadanos”, reconociendo la vocación de ciudadanos que tenía el pueblo. Por cierto, Betancourt consideraba que el pueblo en abstracto no existía, sino que existía en tanto estuviese organizado, con derechos y deberes definidos. —¿Por qué después de Betancourt los políticos se divorciaron del reconocimiento de ciudadanía? —Por la antipolítica. Se desdibujó la relación de los políticos y los partidos con los ciudadanos y luego comenzaron los reclamos de las

personas a un sistema político que resolvía poco. —Ha escrito que Venezuela ha caído muy bajo con el actual Gobierno en términos económicos. ¿Ocurre lo mismo en términos de ciudadanía? —En el país, en términos de ciudadanía, se está construyendo por una parte, pero también se pierde por otra. Es decir, el Gobierno conculca a los ciudadanos la posibilidad de realizarse económica y socialmente. —¿Cuál es el objetivo de la vulneración del ejercicio de ciudadanía? Cuando los Gobiernos sienten que tienen el monopolio de la verdad, es decir, que intentan formar estados de opinión en todas las áreas

El jueves se presentará la polémica obra “High”

Cine y teatro deleitarán a los marabinos en el Teatro Bellas Artes Redacción/Cultura Mañana, a las 7:30 de la noche, se proyectará la ópera prima del director zuliano Oduver Cubillan, titulada “La Manzana de Jeremías”, en el Teatro Bellas Artes. Las actuaciones protagónicas están a cargos de los jóvenes zulianos Norge Villalobos y Rosimer Márquez. La película narra la vida de Jeremías, un escritor que es presionado por su jefa para regalar su talento al público. Las entradas de la proyección cuestan Bs. 25 y están a la venta en taquilla del teatro. El jueves 3 de mayo, a las 8:00 de la noche, se presentará la obra “High”, una pieza original de

La obra “High” estremece escena teatral de la región.

Matthew Lombardo, producida en el país por Mimi Lazo y dirigida por Luis Fernández. La entrada general cuesta 200 bolívares y la VIP 300.

La puesta en escena es un poderoso drama en el que colisionan la fe y la adicción como escapes del ser humano para lidiar con sus fallas y frustraciones.

de la sociedad, entre ellas la economía, rama muy importante porque la ciudadanía no son sólo los derechos y los deberes. Todo venezolano está en la obligación de realizarse económicamente para aportarle algo al Estado. —Ha dicho que de los 13 años del Gobierno se desprenden dos aspectos positivos: el reconocimiento político y la concienciación de la ciudadanía… —Sí, pienso que se produjo la inclusión de los tradicionalmente excluidos en la sociedad mediante planes de participación que desarrolla el Gobierno, como las misiones y la reducción de la pobreza crítica. Y, de alguna forma, por los

desaguisados que ha cometido, permitió la reacción de la oposición, que en los últimos años tuvo un papel muy pasivo en el ejercicio democrático, ahora lucha contra los atropellos y sale a la calle para exigir la reivindicación de los derechos. —¿Cuál debe ser el desempeño de los ciudadanos en este año electoral? —El papel de los ciudadanos radica en ir a votar, cumplir sus derechos políticos, asumir sus deberes, estar conscientes de lo que hacen y defender sus derechos. —¿Existe libertad política para que los ciudadanos defiendan libremente sus derechos? —Sí, absolutamente. Aquí no se le ha cortado el derecho de expresión a nadie y lo vemos todos los días. —También ha criticado el gusto de las personas por el “zafarrancho” de la gestión gubernamental. ¿Qué tan ciudadanos son los seguidores del caos, según sus palabras? —Lo siguen siendo a pesar del desorden. Pero pronto abandonarán el zafarrancho.

SEDE DEL TRANVÍA

Organizan exposición fotográfica sobre juegos tradicionales zulianos Redacción/Cultura.- Las fundaciones “40 grados Bajo el Sol” y “El Escaparate” realizarán el 3 de mayo, en las sala de exposición “Gabriel Bracho”, de la sede del Travía de Maracaibo, una exposición fotográfica sobre juegos tradicionales zulianos. La actividad cuenta con la colaboración de la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo y la agrupación de títeres y cuentacuentos “La Hormiguita”. Luis Perdomo, director de la fundación “40 grados Bajo el Sol”, invitó a la ciudadanía a participar en la actividad que tiene como propósito incentivar a los amantes noveles de la fotografía. El evento es una documentación fotográfica que intenta rescatar los juegos tradicionales,

JORGE CASTRO

Luis Perdomo, director de la fundación “40 grados Bajo el Sol”.

El sábado 5 de mayo, por su parte, se presentará para el disfrute familiar la agrupación “La Hormiguita” en las adyacencias de la sede del tranvía con una obra llamada “Juegos tradicionales”.


12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

Un empresario australiano encargó a China la construcción de la réplica del legendario barco Clive Palmer nació en Queensland (Australia) el 26 de marzo de 1954. Es un acaudalado empresario minero cuya fortuna está calculada en tres billones de dólares.

“Titanic II” surcará los mares en 2016

A diferencia del original, esta nave contará con modernos equipos y alta tecnología para evitar un nuevo hundimiento, aunque físicamente se parecerá muchísimo al original. Tendrá 840 cabinas y su viaje inaugural será entre Inglaterra y Estados Unidos. AFP

U

n multimillonario australiano, Clive Palmer, anunció un proyecto para la construcción en China de una réplica moderna del Titanic, cuyo primer viaje entre Inglaterra y Nueva York está previsto para 2016. Palmer, que ha hecho fortuna

en la industria minera, ha pasado la orden al constructor naval chino Jinling Shipyard. La especificación pedidas indican que el Titanic II respetará al centímetro el volumen del original, un monstruo considerado insumergible que naufragó, en su primer viaje, la noche del 14 al 15 de abril de 1912, tras haber chocado con un iceberg en el Atlántico norte.

Con 840 cabinas y nueve puentes “será en todos los aspectos tan lujoso como el Titanic, pero dotado obviamente de la última tecnología y de sistemas de seguridad y navegación modernos”, indica el empresario en un comunicado. “Titanic II navegará en el hemisferio norte y su viaje inaugural, de Inglaterra a América del Norte, está previsto para fines de 2016”, dijo.

La Marina china ha sido invitada a escoltar al transatlántico en esta ocasión. El anuncio se produce al final de las celebraciones del centenario de la catástrofe de 1912. Construido en los astilleros de Belfast, el Titanic se hundió en tres horas, causando unos 1.500 muertos. Sus restos se hallan a unos 3.800 metros en el fondo del mar.

Según Palmer, el nuevo barco es un homenaje a la tripulación del Titanic. “Es gente que hizo un trabajo que nos parece admirable más de 100 años más tarde y queremos que ese espíritu sigue vivo por 100 años más”, dijo. Propiedad de la White Star Line, el Titanic era el más grande de su tiempo. Palmer ha creado su propia compañía en línea, la Blue Star.

La tecnología biónica ayudará a personas con movilidad limitada en las piernas

Exoesqueleto para pacientes con parálisis Salud / BBC Andrew Glanie, británico de 42 años, sufrió un accidente de motocicleta que le dejó paralizado de cintura para abajo. Hoy, tras casi dos décadas después se paró y volvió a caminar. Parece un milagro, y lo es, al menos de la tecnología; ya que Andrew logró la hazaña colocándose un exoesqueleto biónico que se está poniendo a prueba en clínicas de Estados Unidos y Reino Unido. Sus motores y sensores, manipulados con un control remoto, prometen devolver la movilidad a aquellas personas parapléjicas que todavía pueden mover la parte superior de su cuerpo. Glanie es uno de los tres británicos

que se están beneficiando de un programa piloto para poner a prueba el Ekso eskeleton, una tecnología desarrollada en Estados Unidos con fondos del Departamento de Defensa. Esta estructura robótica impulsada por baterías, se coloca por encima de la ropa del paciente y le permite controlar a voluntad la flexión y movilidad de sus piernas. “No puedes parar de sonreír a todo el mundo, es increíble que esté pasando", explica Glanie, "es un aparato impresionante. Cuanto más lo llevas más quieres estar en él todo el día”. Rehabilitación Para poder usar el exoesqueleto, los pacientes deben cumplir unos requisitos concretos, como medir entre

1,5 y 1,9 m de alto, no pesar más de 100kg y contar con un buen estado físico de cintura para arriba. El aparato cuesta US$162.000, y por el momento los afortunados sólo pueden hacer uso de él durante sus sesiones de fisioterapia bajo supervisión de personal especializado. Pero Ekso bionics, la empresa estadounidense que lo desarrolló, informó que la idea es diseñar un prototipo más ligero, barato y autónomo que podría estar disponible dentro de dos años. “Quedé impactado la primera vez que vi esta tecnología”, dijo a la BBC Andrew Galwraith, uno de los fisioterapeutas que asisten a Glanie, “es una rehabilitación fantástica y espero que la podamos usar bien”.


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

D

avid Torres, lanzador formado en al Pequeña Liga La Limpia y jugador de la escuela AW Sport Academy que preside Reinner Torres , es uno de los mejores 50 prospectos de Venezuela. Con sliders, rectas y curvas de entre los 88 y 90 millas por hora, el zuliano del sector “La Curva” es un futuro grandeliga. Con tan sólo 17 años, ya es pretendido por scouts de las Ligas Mayores, por lo que su trabajo en la lomita lo hace todo un campeón. Versión Final apoyando siempre al talento regional, presenta a este prometedor As del futuro.

-16-

David torres es uno de los mejores 12 prospectos del Zulia

¡Brazo de oro! JOSÉ ADAN

Ases del Futuro David Torres


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Derek Jeter Josh Hamilton David Ortiz Paul Konerko Ryan Sweeney

NYY TEX BOS CWS BOS

SS LF BD 1B RF

.396 .395 .395 .383 .373

Derek Jeter Josh Hamilton David Ortiz Paul Konerko Adam Jones

JONRONES Bateador Josh Hamilton Curtis Granderson Miguel Cabrera Mike Napoli Edwin Encarnación

Equipo Pos TEX LF NYY CF DET 3B TEX C TOR BD

HR 9 8 7 7 7

IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Nick Swisher Miguel Cabrera Edwin Encarnación Yoenis Cespedes

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Josh Hamilton Desmon Jennings Curtis Granderson Alejandro De Aza

Equipo Pos LAD NYM HOU SF SF

Equipo Pos

H

NYY TEX

SS LF

36 34

BOS

BD

32

CWS BAL

1B CF

31 29

Matt Kemp David Wright José Altuve Buster Posey Buster Posey

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Ryan Sweeney Nick Swisher David Ortiz Paul Konerko Robinson Canó

BOS NYY BOS CWS NYY

11 9 9 9 8

RF RF BD 1B 2B

CF 3B 2B C C

Equipo Pos

Matt Kemp Jay Bruce Corey Hart Omar Infante

LAD CIN MIL MIA

CF RF RF 2B

11 7 6 5

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

David Wright

NYM

3B

.506

Matt Kemp

LAD

CF

.495

Joey Votto José Altuve Adam LaRoche

CIN HOU WSH

1B 2B 1B

.439

SLG

RF RF 3B LF RF

24 24 20 19 17

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

Matt Kemp Carlos Beltran Mark Ellis Carlos González Corey Hart

LAD STL LAD COL MIL

23 17 16 16 16

Matt Kemp Corey Hart Jay Bruce Buster Posey Yadier Molina

LAD MIL CIN SF STL

OAK

CF

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

TEX TEX TB NYY CWS

23 20 18 18 15

Josh Hamilton Josh Willingham Paul Konerko Matt Joyce David Ortiz

TEX MIN CWS TB BOS

.744

LIGA AMERICANA

LF LF 1B RF BD

.706 .679

.667 .654

JP

DIF

U10

11 11 11 6 6

9 11 11 15 15

1.0 1.0 5.5 5.5

6-4 5-5 2-8 3-7 3-7

JG

JP

DIF

U10

16 11 11 7

6 12 12 15

5.5 5.5 9.0

6-4 5-5 4-6 3-7

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

ESTE Washington

Atlanta NY Mets Filadelfia Miami CENTRAL San Luis Cincinnati Milwaukee Pittsburgh Houston Chicago OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona Colorado San Diego

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

14 14 13 10 8

8 8 9 12 13

1.0 4.0 5.5

5-5 7-3 6-4 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

14 11 10 9 8 8

8 11 12 12 14 14

3.0 4.0 4.5 6.0 6.0

5-5 7-3 4-6 5-5 4-6 5-5

JG

JP

DIF

U10

16 12 11 10 7

6 10 11 11 16

4.0 5.0 5.5 9.5

7-3 6-4 4-6 5-5 4-6

LIGA NACIONAL

Baltimore (Matusz 0-3) en Nueva York (Hughes 1-3)

7:35 PM

Kansas City (Sánchez 1-1) en Detroit (Porcello 1-2)

7:35 PM

Texas (Feliz 1-1) en Toronto (Hutchison 1-0)

7:37 PM

Oakland (Parker 0-0) en Boston (Doubront 1-0)

7:40 PM

Seattle (Noesi 1-2) en Tampa Bay (Moore 0-1)

7:40 PM

Cleveland (Jimenez 2-1) en Chicago (Sale 2-1)

8:40 PM

Minnesota (Liriano 0-3) en Los Ángeles (Williams 1-1)

10:35 PM

CF RF 2B LF RF

CF RF RF C C

.418 .415

.888 .671 .617 .603 .592

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

10 9 8 8 8

1B C RF SS SS

LAD LAD STL HOU CIN

20 19

7-3 8-2 6-4 6-4 6-4

2B

CIN STL COL STL NYM

Matt Kemp Andre Ethier David Freese JD Martínez Jay Bruce

BD

U10

Equipo Pos

.457 .450 .444 .444 .440

TOR

1.5 2.0 3.5

HR

DOBLES Bateador

3B BD 1B BD SS

23 20

DIF

34 31 31 28 28

MIN CLE CWS BOS NYY

LF

8 8 9 10 11

CF 2B CF SS 3B

Josh Willingham Travis Hafner Paul Konerko David Ortiz Derek Jeter

RF 3B

JP

LAD HOU ATL CHC SF

OB

TEX

14 14 12 12 10

H

Matt Kemp José Altuve Michael Bourn Starlin Castro Pablo Sandoval

IMPULSADAS Bateador

NYY DET

JG

Equipo Pos

.425 .397 .373 .353 .344

Joey Votto Yadier Molina Michael Cuddyer Rafael Furcal Rubén Tejada

POSICIONES ESTE Baltimore Tampa Bay NY Yanquis Toronto Boston CENTRAL Cleveland Chicago Detroit Minnesota Kansas City OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles

AVG

HITS Bateador

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

CI 25

2B LF LF CF CF

PROMEDIO Bateador

Arizona (Cahill 1-2) en Washington (Zimmermann 1-1)

7:35 PM

Chicago (Samardzija 2-1) en Cincinnati (Arroyo 1-0)

7:40 PM

Filadelfia (Hamels 3-1) en Atlanta (Beachy 2-1)

7:40 PM

Nueva York (Niese 2-0) en Houston (Happ 1-1)

8:35 PM

Pittsburgh (Morton 1-1) en San Luis (Wainwright 0-3)

8:45 PM

Los Ángeles (Por anunciar) en Colorado (Chacín 0-2)

8:10 PM

Milwaukee (Marcum 1-1) en San Diego (Volquez 0-2)

10:35 PM

Miami (Nolasco 2-0) en San Francisco (Cain 1-1)

10:45 PM

GANADOS Pitcher Robbie Ross, TEX

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Yu Darvish, TEX

4 4 4 4 3

Lance Lynn, STL Madison Bumgarner, SF Kyle Lohse, STL Zack Greinke, MIL Roy Halladay, FIL

4 4 4 3 3

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Drew Smyly, DET Jake Peavy, CWS Jason Hammel, BAL Colby Lewis, TEX Tommy Milone, OAK

1.23 1.67 1.73 1.93 2.00

Joe Saunders, ARI Brandon Beachy, ATL Stephen Strasburg, WSH Jake Westbrook, WSH Lance Lynn, STL

0.90 1.05 1.13 1.30 1.33

PONCHES Pitcher

P

CC Sabathia, NYY Jered Weaver, LAA Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA

38 36 35 33

PONCHES Pitcher

Jake Peavy, CWS

33

Aníbal Sánchez, MIA Zack Greinke, MIL

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

JUEGOS SALVADOS Pitcher

Jim Johnson, BAL Chris Pérez, CLE Brandon League, SEA Fernando Rodney, TB Grant Balfour, OAK

7 7 7 7 6

Derek Lowe, CLE

David Price, TB James Shields, TB

Matt Garza, CHC Gio González, WSH Stephen Strasburg, WSH

P 36 34 34 33 30

Craig Kimbrel, ATL Javy Guerra, LAD

8 7

Jonathan Papelbon, FIL Rafael Betancourt, COL

7 6

* No incluye jornada de ayer


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

CHELSEA

El Real Madrid enfrenta mañana al Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa

LIBERTADORES

A definir esta semana AFP La escudería Sauber de Fórmula 1, donde milita el piloto mexicano Sergio Pérez, comunicó ayer que ha alcanzado un acuerdo de asociación con un importante club de fútbol inglés, el Chelsea, que será su patrocinador oficial a partir del Gran Premio de España. De esta forma, se desvela la incógnita sobre el significado de los mensajes ‘Azul verdadero’ y ‘Salimos de azul’, que aparecieron decorando los dos monoplazas C31 del equipo suizo en las dos anteriores carreras. El director ejecutivo del Chelsea, Ron Gourlay, se mostró encantado con esta innovadora e inédita alianza entre dos deportes de gran tradición y popularidad en Reino Unido. “Es un acuerdo innovador”, explicó.

ALEMANIA

El equipo merengue debe ganar en “San Mamés” para poder titularse como campeón. El Getafe y el Racing abren la jornada hoy martes.

AFP

AFP

E

l Real Madrid buscará mañana en el campo del Athletic de Bilbao convertirse en campeón de Liga en la 20ª jornada de la Liga española, que fue aplazada en su momento, mientras el Barcelona recibirá al Málaga (4º), que pugna por mantenerse en puestos de Liga de Campeones. “Hemos hecho una Liga casi perfecta, con algún error en el último mes, pero hemos sido muy regulares y vamos a ser justos merecedores del título”, afirmó el defensa madridista Álvaro Arbeloa, tras la victoria del Madrid 3-0 sobre el Sevilla. Los blancos podrán convertirse en campeones de Liga, cuatro años después del último título conquistado en la temporada 2007/2008, si ganan al Athletic de Bilbao (7º) en esta 20ª jornada de Liga, que se vio aplazada debido a la huelga de jugadores al inicio de la temporada.

Karim Benzema marcó dos golazos en la jornada del fin de semana para acercar aún más al Real Madrid al título de Liga de la temporada 2011-2012.

Los blancos, no obstante, no lo tendrán fácil ante el equipo que entrena el argentino Marcelo Bielsa y que lucha por entrar en puestos europeos, aunque buscarán asegurar el título, después de que el domingo la goleada (7-0) del Barcelona al Rayo Vallecano aplazara la fiesta merengue. Con la Liga prácticamente decidida, la lucha por los puestos europeos y por evitar el descenso,

acompañando al Racing de Santander, que ya es matemáticamente equipo de Segunda División, toman importancia. El Atlético de Madrid (6º) recibe mañana a la Real Sociedad (13º), mientras el Levante (5º), a tres puntos del Málaga y que aún sueña con la Liga de Campeones, visitará al Zaragoza (penúltimo), que pugna por evitar los puestos del descenso.

Los excampeones de la Copa Libertadores de América, los argentinos Boca Juniors y Vélez Sarsfield, el colombiano Atlético Nacional y el brasileño Vasco da Gama, saltarán esta semana al ruedo de los octavos de final en difíciles compromisos que completarán los choques de ida. Precisamente, la tercera fase se abrió el pasado miércoles con la derrota del Santos brasileño, actual monarca de la Libertadores, frente al Bolívar de Bolivia por 2-1 en La Paz, mientras que sus coterráneos Internacional y Fluminense firmaron ese mismo día un empate sin goles en Porto Alegre. Atlético Nacional y Vélez chacon hoy, al igual que Cruz Azul y Libertad, mientras que mañana Boca Juniors recibe a Unión Española.

ARSENAL

Cuatro equipos luchan por el tercer cupo a la “Liga de Campeones”

Juventus quiere sentenciar el Calcio AFP

AFP AFP

El centrocampista holandés Arjen Robben no ampliará su contrato con el Bayern de Múnich, descontento con la respuesta del club tras el altercado que protagonizó con el francés Franck Ribéry el 17 abril, informó ayer el diario alemán Bild. “Robben no está satisfecho con la manera en que la dirección del club ha manejado el caso del enfrentamiento (con Ribéry, en la ida de semifinales de la Liga de Campeones contra el Real Madrid). En lugar de apoyar a Robben, optó por minimizar el incidente”, afirma Bild en sus páginas. Por el incidente, Ribéry tuvo que pedir disculpas al equipo y pagar una multa de unos 50.000 euros. Como represalia, Robben y su padre, quien se desempeña como su agente, habrían cancelado la firma de una extensión.

La Juventus, líder de la liga italiana, puede proclamarse campeón en esta 36ª jornada, si vence mañana, en casa, al Lecce (18º) y su más inmediato perseguidor, el AC Milán (2º), pierde su partido ante el Atalanta (10º). El conjunto turinés, invicto esta temporada de la mano del técnico Antonio Conte, espera cumplir con sus obligaciones y esperar un posible pinchazo de los milanistas, que juegan a la misma hora. “¿Dos triunfos (en las últimas tres jornadas) para ser campeón? Prefiero ganar los tres partidos”, aseguró Conte, haciendo gala de su mentalidad ganadora, la misma que le ha inculcado a sus hombres. Por su parte, el Milán de Massimiliano Allegri no depende de sí mismo y no puede permitirse otro resultado distinto a la victoria para seguir con vida en la lucha

El equipo de Antonio Conte marcha invicto en la Serie “A” italiana tras 35 juegos.

por el ‘Scudetto’ a falta de dos jornadas más en juego. “Sigo creyendo, creeré hasta el final”, expresó el delantero sueco del equipo ‘rossoneri’, Zlatan Ibrahimovic. Además, la jornada ofrece una batalla entre cuatro equipos por alcanzar la tercera plaza, que da

acceso a la próxima edición de la Liga de Campeones. Es el caso de Nápoles, Udinese, Inter de Milán y Lazio de Roma, que se encuentran empatados a 55 puntos. Nápoles recibirá al Palermo, Udinese visita Cesena, el Inter de Milán viaja a Parma y la Roma se medirá ante el Siena.

El delantero internacional alemán Lukas Podolski abandonará el Colonia y fichará por el Arsenal, equipo con el que jugará desde el inicio de la temporada 2012-13, anunció el club germano ayer lunes, sin precisar el monto ni la duración de la operación. Podolski, de 26 años, comenzó su carrera en el Colonia y, en 2006, se unió a la disciplina del Bayern de Múnich, donde jugó tres temporadas, antes de regresar al Colonia en la temporada 2009-10. Por su parte, el Arsenal no ha comunicado todavía la duración del contrato de Podolski. Cuando apenas falta una jornada para que finalice la Liga Alemana, ganada por el Borussia Dortmund, el delantero ha marcado un total de 18 goles, ubicándose en la cuarta posición de la tabla de goleadores.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

Deportes David Torres es uno de los 12 mejores prospectos del béisbol menor en el Zulia

Serpentinero de élite Formado en la Pequeña Liga La Limpia, el joven de 17 años del sector “La Curva” lanza entre 88 y 90 millas por hora. Pertenece a la escuela AW Sport Academy y es un futuro grandeliga. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

P

or su excelente brazo y la pasión que le pone cada día a la “Pelota Caribe”, David Torres, a sus 17 años, es uno de los mejores prospectos juveniles en el Zulia. Sus lanzamientos en slider han hecho delirar a más de un scout, por lo que sus opciones para alcanzar una firma en las Grandes Ligas están muy cerca. Fue en el campo de la Pequeña Liga La Limpia, donde David, comenzó sus primeros pasos. Aún con poco tiempo de vida, el pequeño de dos años y medio, tomó un bate y golpeó una pelota bajo las indicaciones de Norma Batista, su primera entrenadora en el club del Barrio “Libertador”, ubicado en el oeste de la ciudad de Maracaibo. Con el béisbol en la sangre, David siguió los pasos de sus primos Néstor Aguilar y Jhoendry Zambrano, quienes jugaban en el equipo “El Regollazo” de la Pequeña Liga La Limpia, su influencia permitió que viera en ellos un ejemplo en el deporte. En el 2003 fue convocado por primera vez a un Nacional de béisbol de la Federación en San Felipe, estado Yaracuy, donde alcanzó el tercer lugar de la contienda con la selección del Zulia. Cuando participaba en la categoría Infantil (11 a 12 años) por su contextura gruesa y sus movimientos rápidos, le apodaron “La Pala”, porque barría las bases cuando bateaba y era todo un as al cubrir el campocorto. En ese mismo período en 2005, fue a su segundo torneo Nacional, esta vez en Maturín, Monagas, en el que se llevó el cuarto puesto con el elenco regional. Pasarían cinco años de preparación constante y en 2010, en Senior asistió al campeonato Nacional de Acarigua, estado Portuguesa y con una buena actuación logró el cuarto lugar con la selección petrolera. Ese mismo año se produjo su cambio definitivo de la antesala a la lomita, cuando el jugador Silvino Bracho, actualmente pelotero

de Ligas Menores con los Cascabeles de Arizona y el entrenador de la Pequeña Liga La Limpia vieron que su brazo era extraordinario y su soltura en el morrito era única, fue allí que decidió ser pitcher. Camino al éxito Al siguiente año, 2011, conformó la plantilla del conjunto de LUZ Maracaibo que se proclamó subcampeona en el estadal de la categoría Juvenil como refuerzo, donde salvó un juego y ganó otro. Gracias a la recomendación de su hermano Carlos Torres, el presidente de la escuela AW Sport Academy, Reinner Torres, vio sus dotes para lanzar 78 millas al plato y lo aceptó en la institución deportiva. En el Show Case de 2011 se ganó un lugar entre los mejores peloteros jóvenes de la región en el Zulia Prospect League. En la actualidad lanza entre 88 y 90 millas por hora, con un repertorio de lanzamientos dignos de un jugador de Grandes Ligas. El pelotero del sector “La Curva”, fue seleccionado para un Try Out (Chequeo) de los 50 mejores jugadores juveniles de béisbol de Venezuela, que se realizó en Valencia, estado Carabobo. Según, Reinner Torres de AW Sport Academy, David está a la vista de varios Scouts de las Grandes Ligas, sólo está mejorando detalles físicos, consistencia en la velocidad de su recta y estará listo para ser firmado. Por la cercanía de su hermano quien vivió en Colorado, Estados Unidos es fanático de los Rocosos de la ciudad de Dénver, donde también lanza su jugador favorito, el zuliano Jhoulys Chacín. Le encanta la pasta a la carbonara, el hip hop, las baladas y el baloncesto cuando no está practicando el béisbol. Le gusta compartir con su familia y salir con sus amigos. Desea llegar a la Gran Carpa y de ser posible jugar con los Rocosos de Colorado, donde también milita Carlos “El Relámpago” González. Sin duda alguna, David Torres es un as del futuro, prospecto de Ligas Mayores.

JOSÉ ADÁN

DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: David Jesús Torres Escorcia Fecha de nacimiento: 23/12/1994 Lugar de Nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Mide: 1.78 centímetros Pesa: 87 Kilogramos Lanza: Derecho Batea: Derecho Edad: 17 años Escuela: U.E. Instituto “César Andrade” Grado: 5to año Materia Favorita: Inglés Comida Favorita: Pasta a la Carbonara Música favorita: Hip hop, Baladas Sector donde vive: Sector “La Curva”, Avenida “La Limpia” Padres: Carlos Torres, Enilda Escorcia Liga: Pequeña Liga La Limpia Equipo: Super Tiendas Miami Escuela deportiva: AW Sport Academy Categoría: Juvenil (16 a 18 años) Lanzamientos: Slider, curva, recta Jugador favorito: Jhoulys Chacín (lanzador Rocosos de Colorado)

PALMARÉS ›Campeonato de la Federación Venezolana de Béisbol, San Felipe, Yaracuy, 2003, Preinfantil, selección del Zulia, tercer lugar. ›Campeonato de la Federación Venezolana de Béisbol, Maturín, Monagas, 2005, Infantil, selección del Zulia, cuarto lugar. ›Estadal de la Asociación de Béisbol del Zulia, Machiques, Zulia, 2005, Infantil, equipo de Machiques (refuerzo), campeón efectividad ›Torneo de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, Maracaibo, estado Zulia, 2006, Infantil, Pequeña Liga La Limpia ›Campeonato de la Federación Venezolana de Béisbol, Acarigua, Portuguesa, 2010, Senior, selección del Zulia, cuarto lugar.

›Estadal de la Asociación de Béisbol del Zulia, Maracaibo, Zulia, 2010, Senior, LUZ Maracaibo (refuerzo), subcampeón ›Estadal de la Asociación de Béisbol del Zulia, Maracaibo, Zulia, 2011, Juvenil, LUZ Maracaibo (refuerzo), subcampeón ›Torneo de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, Maracaibo, estado Zulia, 2011, Juvenil, Pequeña Liga La Limpia, equipo Super Tiendas Miami ›Show Case (Chequeo) Zulia Prospect League, Maracaibo, Zulia (12 mejores del estado). ›Estadal de la Asociación de Béisbol del Zulia, Maracaibo, Zulia, 2012, Juvenil, La Limpia ›Try Out (Chequeo) Prospectos jóvenes peloteros, Valencia, Carabobo, 2012, (50 mejores del país).


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los “Citizens”, con un buen partido, vencieron 1x0 al Manchester United

CLASIFICACIÓN

El City hizo respetar la casa AFP

Ambos equipos suman 83 puntos en la tabla general, pero el conjunto celeste es el que lidera gracias al average de goles, 61 por 53. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

n el clásico de Manchester, el City derrotó 1-0 al United, ayer en el último partido de la 36ª jornada de la Premier League del fútbol inglés, y se puso líder con los mismos puntos (83), pero con mejor saldo de goles que su archirrival (+61 contra +53). El solitario gol del encuentro lo anotó el belga de origen congoleño Vincent Kompany en el minuto 45+1, o sea, en los descuentos del primer tiempo, con un cabezazo inatajable. Los del City se mostraron más agresivos desde el vamos, y el argentino Sergio “Kun” Agüero estuvo a punto de marcar al menos en un par de ocasiones en la primera mitad. El gol para los “Citizens” lo anotó el capitán Kompany ya expirando el primer tiempo con un fuerte cabezazo, superando a la defensa de los “Red Devils” en el salto, y batiendo clara-

mente al joven arquero español David De Gea. Este resultado se ajustaba a lo visto en la primera parte, y a poco de empezar la segunda, Samir Nasri se lo perdió para el anfitrión (el City) al cruzar demasiado un balón ante De Gea, qusien a la hora de juego frustró otro intento del internacional marfileño Yaya Touré, con un disparo a ras del suelo. Después, éste volvería a intentarlo en el minuto 83, pero su tiro se fue por poco afuera. A partir de ahí, el United empezó a lanzarse contra el arco rival, pero si bien creaba algún peligro también facilitaba los contragolpes rivales, y con el tiempo reglamentario cumplido, Nasri volvió a perdérselo. Mal United Los delanteros del United, con sólo Wayne Rooney en punta y con una vocación por completo defensiva, apenas se acercaron a la valla defendida por Joe Hart.

El capitán del City, Vincent Kompany, celebró su gol en el derby de Manchester.

No obstante, mientras el City tendrá al Newcastle (5º) por delante, con aspiraciones europeas, el United jugará ante

Alex García: “Sabíamos que enfrentábamos un rival de peso” JORGE CASTRO

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

Alex García quiere sacar buenos resultados en los próximos encuentros.

dijo García luego de una buena racha de partidos ganados. La “Pantera” Cassiani volvió a marcar después de 10 partidos y eso le quitó un peso de encima. “Muy contento porque tenía varios partidos sin poder marcar y se me

J 36 36 36 35 35 35 35 35 35 36 36 36 36 35 36 36 36 35 36 36

G 26 26 20 18 18 17 14 13 12 13 11 11 11 11 7 9 9 10 8 5

E 5 5 6 8 8 10 9 10 10 7 12 11 10 10 16 10 7 4 7 9

P 5 5 10 9 9 8 12 12 13 16 13 14 15 14 13 17 20 21 21 22

Pts 83 83 66 62 62 61 51 49 46 46 45 44 43 43 37 37 34 34 31 24

RESULTADOS

Al conjunto negriazul le restan dos partidos importantes en el torneo

El director del Zulia FC, Alex García, confirmó el buen momento del equipo luego de ganar en casa 2x0 al Caracas FC. “Sabíamos que enfrentábamos a un rival de peso y para nosotros representaba un gran compromiso de jugarlo con mucha madurez y seriedad para obtener los tres puntos, que para nosotros representan una mejor ubicación en las tablas y seguir enrachados y con el ánimo arriba”, aseguró Alex García en nota de prensa. Para el técnico zuliano el conjunto petrolero tuvo contundencia en el engramado, y quizás faltó un poco más para hacer otros goles, y sobre la defensa comentó que estuvo bien. El equilibrio en el funcionamiento del equipo da mucha motivación para seguir trabajando

Pos. Equipo 1. Man. City 2. Man. United 3. Arsenal 4. Tottenham 5. Newcastle 6. Chelsea 7. Everton 8. Liverpool 9. Fulham 10. W.Bromwich 11. Sunderland 12. Swansea 13. Norwich 14. Stoke 15. Aston Villa 16. Wigan 17. QPR 18. Bolton 19. Blackburn 20. Wolverhampton

da la oportunidad de marcar dos ante un equipo grande de este país”, dijo Cassiani. El colombiano considera que hay que seguir trabajando tranquilamente, porque todavía quedan dos partidos importantes.

el ascendido Swansea (12º) y el Sunderland (11º), equipos que no tienen nada en juego.

Manchester City: Hart; Zabaleta, Lescott, Kompany, Clichy; Barry, Toure Yaya; Silva (Richards, m.82), Nasri (Milner, m.93), Tevez (Nigel de Jong, m.68); Agüero. Manchester United: De Gea; Jones, Ferdinand, Smalling, Evra; Carrick, Scholes (Valencia, m.78), Park (Welbeck, m.57); Nani (Young, m.83), Giggs, Rooney. Gol: 1-0, min.45: Kompany.

VENEZUELA

Sanvicente rechazó la oferta para dirigir el Deportivo Táchira Deportes.- El estratega Noel “Chita” Sanvicente dio la negativa a la directiva del Deportivo Táchira para dirigir al “carrusel aurinegro”, porque no pudieron llegar a un acuerdo. En una radio andina, Sanvicente precisó que los títulos tienen que llegar, pero lamentablemente hay instituciones que piensan de inmediato en resultados. Para el técnico debe haber infraestructura en todos los equipos. El entrenador piensa que necesita seguridad y paciencia para desarrollar un buen trabajo. Táchira necesita en estos momentos prontos resultados por una mala campaña y reconoció que el tiene su misma filosofía. Se supo que hubo tanto acuerdo en la aceptación del cuerpo técnico, como en la parte económica, pero no le entregaron las divisiones del Táchira. El “Chita” expresó que su proyecto abarcó muchas cosas, tal

El estratega Noel “Chita” Sanvicente.

como lo hiciera en el Real Esppor, y en la Primera División estuvieron a un gol de ser campeones del apertura. El equipo del Zamora FC tuvo conversaciones con Sanvicente, y afirmó que irá a escuchar la oferta. Uno de los objetivos principales en su trabajo es fortalecer la institución donde llegue a dirigir.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

El golf criollo sigue destacando en el exterior

Las aguas del Lago de Maracaibo recibirán a casi 100 atletas

Venezuela ganó cupo para Mañana comienza la segunda el Mundial Juvenil en Japón

Válida Nacional de Vela

ARCHIVO

Redacción/Deportes

CORTESIA IRDEZ

deportes@versionfinal.com.ve

El equipo masculino venezolano conformado por: Gustavo Morantes, Jorge García y Gustavo León, se impuso con la victoria en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf, que concluyó el fin de semana en “Las Palmas Golf Club”, de Santa cruz de la Sierra, Bolivia. Este triunfo que se obtuvo con 10 golpes de ventaja sobre Argentina, ayudó a los criollos a conseguir su cupo para el Mundial Juvenil de Golf (Toyota World Junior Golf Team Championship) a realizarse en Japón del 20 al 27 de junio. Para Venezuela es la 4ta Copa que obtiene en esta justa sudamericana, donde participan los mejores exponentes del golf juvenil de: Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Paraguay, Brasil, Argentina y Venezuela. La última de ellas en 1992 la obtuvo con el equipo conformado por Juan Nutt, David Shadah y Gilberto Morales en Perú.

El evento se realizará en las inmediaciones de los “Andes Yatch Club”. Se tiene previsto que habrá competencia hasta el día sábado. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E El golfista venezolano Gustavo León fue uno de los más destacados en el torneo de Bolivia.

Víctor Fookes, capitán del equipo venezolano habló sobre el trabajo del equipo: “Es imposible estar más feliz. La clave es que entendimos que la cancha era de estrategia. En hoyos cortos, nunca sobre atacamos con driver, usamos los hierros y esto nos ayudó a estar siempre bien posicionados. Además el equipo mantuvo la paciencia”. concluyó.

l Lago de Maracaibo recibirá mañana a casi 100 navegantes que competirán en la 2da Válida Nacional de Vela, según informó Ana de Kermendy, vocera de Azuvela. El evento, que se desarrollará en las inmediaciones de los “Andes Yatch Club” hasta el próximo sábado 5 de mayo, espera la participación de veleristas provenientes de los estados Vargas, Anzoátegui, Lara, Monagas, Carabobo, Yaracuy, Nueva Esparta y Táchira, además de la delegación regional. Kermendy aseguró que desde ayer inició la programación con el recibimiento e inscripción de las delegaciones, y los atletas estarán compitiendo a partir de hoy

con una regata diaria hasta el sábado. El equipo zuliano apunta al liderato del evento, teniendo a su favor el escenario. La delegación está conformada por atletas que poseen juventud y experiencia, además de una generación de relevo bastante importante que igualmente aportará los mejores resultados a la región. Buena actuación La vela zuliana obtuvo la segunda posición en la tabla general de la 1era Válida celebrada en Naiguatá, Puerto Azul, estado Vargas. Lideraron en sus embarcaciones: Eloy González, Martín Kermendy y Rebeca Ramírez, en tabla RSX; Sabrina Alemán, en optimist; Enrique Campos, Paula González y Alejandro Coltat, en láser 4.7.

El zuliano Eloy González es uno de los competidores más respetado por sus rivales.

DATOS -El evento será desde mañana hasta el sábado 5. -Aparte de los deportistas regionales, habrá representación de 8 estados del país. - Zulia busca el primer puesto de la general al estar de sede.


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

LIGA AMERICANA

Los Marlins cayeron derrotados en el duelo de batazos

Pujols lucha por recuperar su nivel

Los Cascabeles de Arizona volvieron a triunfar en Miami

AP El inicialista dominicano de los Angelinos, Albert Pujols, con 445 cuadrangulares en su carrera, no ha demostrado su poder en el primer mes de la campaña del 2012. Luego de irse de 4-0 en el último encuentro de Los Angeles en Cleveland, Pujols batea para .216 sin jonrones, que incluye un promedio de .204 con dos strikes. Lo que hace alarmante su promedio con dos strikes es que ha caído en esa desventaja en más del 54 por ciento de sus turnos (50 de 92). El dirigente Mike Scioscia le atribuye su mal momento parcialmente al hecho que Pujols se está adaptando al pitcheo de la Liga Americana, que ha visto solamente en nueve participaciones de Juegos de Estrellas, encuentros Interligas y dos Series Mundiales. Con poco conocimiento sobre qué esperar de los otros serpentineros, Pujols frecuentemente se encuentra en un abismo de dos strikes. Pero con la mayoría de la temporada aún por jugarse, su capataz no quiere sacar ninguna conclusión inmediata. “Tus estadísticas lucen un poco diminutas al comienzo de la temporada y también muchos le prestan bastante atención al final”, indicó Scioscia. “En la mitad, no te afectan mucho los baches porque tuviste un buen comienzo y 100 turnos sin un jonrón a mediados de la campaña llaman menos la atención que al comienzo”.

AP

Con aporte del criollo Gerardo Parra, los Dbacks ganaron dos de la serie de tres a los dirigidos por Oswaldo Guillén. AP

E

l abridor zurdo Patrick Corbin lanzó cinco entradas y dos tercios para ganar en su debut en Grandes Ligas y los Diamondbacks de Arizona derrotaron 9-5 a unos Marlins de Miami que siguen en picada. Corbin, de 22 años y que fue llamado de Doble-A, ponchó a seis y recibió tres carreras. Un día después de tomar una ventaja 8-0, los Diamondbacks se fueron arriba 7-0 en la quinta entrada. Cody Ransom y Justin Upton conectaron un cuadrangular de dos carreras cada uno y Willie Bloomquist aportó un doblete de dos carreras. El equipo de casa recibió abucheos por segundo día consecutivo y perdió por octava ocasión en nueve juegos. Arizona agregó dos carreras en el noveno episodio frente al cerrador de los Marlins Heath Bell, quien trabajó en situación en la que no había un salvamento de por medio. Bell ha tenido problemas sobre el montículo y su promedio de efectividad empeoró a 10.80. AP

El zuliano Gerardo Parra bateó de 4-2 con una carrera anotada y una impulsada para sumar 11 fletadas en lo que va de compaña.

Mark Buehrle (1-4) sufrió su peor salida de la temporada. Enfrentando a Arizona por primera vez en la apertura número 370 de su carrera, el zurdo duró solamente cinco innings en el partido y permitió siete carreras --cuatro de ellas limpias-- y ocho hits. Miami, equipo que se esperaba sería un contendiente al título de división luego de invertir en refuerzos antes del inicio de la temporada, tiene foja de 8-14 y ocupa el último lugar del Este de la Liga Nacional mientras inicia una gira de nueve partidos fuera de casa.

ARIZONA 9 - MIAMI 5 Dbacks de Arizona Bateadores

AB R

HRBI

W Bloomquist SS R Roberts 2B J Upton RF P Goldschmidt 1B C Ransom 3B G Parra LF A Pollock CF H Blanco C P Corbin P a-L Overbay PH

4 3 5 3 4 5 4 5 1 1

1 0 2 1 1 1 2 1 0 1

Totales

35 9 10 9

Lanzadores

IP

1 0 2 2 1 1 1 0 1 0

H R ER BB SO

P Corbin (G, 1-0) 5.2 8 3 3 C Breslow (H, 2) 1.1 1 2 1 D Hernández (H, 5) 1.0 0 0 0 J Putz 1.0 1 0 0 Totales

2 1 2 0 2 1 1 0 0 0

9.0 10

5 4

3 0 0 0

6 2 0 1 3 9

Marlins de Miami Bateadores

AB R

HRBI

J Reyes SS E Bonifacio CF H Ramirez 3B A Kearns LF O Infante 2B G Stanton RF G Sanchez 1B J Buck C M Buehrle P a-D Murphy PH b-L Morrison PH c-G Dobbs PH

4 5 4 4 4 4 2 4 1 1 1 1

0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0

2 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0

0 0 0 2 0 0 1 0 0 2 0 0

Totales

35

5 10

5

Lanzadores

IP

M Buehrle (P, 1-4) D Jennings R Webb H Bell

5.0 8 7 4 1.0 0 0 0 2.0 1 0 0 1.0 1 2 2

H R ER BB SO

1 1 1 1

Totale

9.0 10 9 6

4 6

3 0 3 0

Carlos González impulsó once rayitas en siete días

“El Relámpago” con excelente semana

El zuliano Carlos González sigue demostrando su calidad en las mayores.

Redacción/AFP.- El venezolano Carlos “El Relámpago” González, de los Rockies de Colorado, tuvo una semana fabulosa con el madero en las Grandes Ligas de béisbol, al empujar 11 hombres para la goma, la mayor producción en ese tramo para un jugador latinoamericano. “El Relámpago” terminó el periplo con promedio de bateo de .391, producto de 9 imparables en 23 ve-

ces al bate con dos jonrones. También lucieron con el madero en la mano el venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, y el dominicano Alex Rodríguez, de los Yankees de Nueva York. Cabrera culminó con ‘average’ de .318, gracias a 7 indiscutibles en 22 turnos, con ocho empujadas y tres vuelacercas, líder en ese último departamento.

Por su parte, ‘Al-Rod’ lo hizo para .281 (6 en 21) con siete remolcadas y dos vuelabardas, para acumular cuatro en la campaña y el 633 en su carrera. Otros que destacaron en la ofensiva fueron los quisqueyanos Edwin Encarnación (Azulejos), David ‘Big Papi’ Ortiz (Medias Rojas) y Juan Uribe (Dodgers), así como el panameño Carlos Ruiz (Filis).

Encarnación también despachó tres bambinazos, uno de ellos con las bases llenas, y remolcó siete carreras con un promedio de .280 (7 en 25); Ortiz promedió .320 (8 en 25) con dos cuadrangulares y seis fletadas; Uribe para .583 (7 en 12) -líder de la región-, con dos dobles y cinco impulsadas y Ruiz .411 (7 en 17), dos batazos de vuelta entera y cinco empujadas.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

Algunos de los sobrevivientes se salvaron por sus propios medios. Las autoridades iniciaron averiguaciones.

Un ferry con sobrepeso se partió en dos y se hundió en un río durante una tormenta

¡Tragedia en India dejó 105 muertos! INSEGURIDAD India se ha caracterizado por protagonizar grandes tragedias con cuantiosas pérdidas humanas, principalmente por accidentes ferroviarios. Por ejemplo, el 14 de septiembre del año pasado se produjo una colisión de dos ferrocarriles en el estado de Tamil Nadu, en el sur de la India, dejando nueve muertos y 100 heridos. El conductor, que saltó del tren antes de la colisión, no respetó las señales y los límites de velocidad, dijo otro oficial de Ferrocarriles, Deepak Krishnan.

AFP

A

l menos 105 personas murieron y otras 100 fueron dadas por desaparecidas, después de que un ferry sobrecargado se partiera en dos y naufragara ayer en un río del nordeste de India en plena tormenta, anunció la policía. Unas 150 personas fueron rescatadas o se salvaron nadando, después de que el barco se hundiera en el río Brahmaputra, en el estado de Assam. “Socorristas y lugareños recuperaron unos 105 cuerpos de los orillas del río. Se desconoce qué ocurrió a los 100 restantes”, dijo a la AFP P.C. Haloi, jefe de la policía del distrito de Dhubri. Equipos de rescate, incluyendo unidades del ejército, acudieron al lugar y se afanaban en encontrar sobrevivientes pese a la oscuridad y el mal tiempo. También lo hacían los pescadores que viven en pequeñas aldeas a lo largo del río, en momentos en que se empezaba a hacer de noche. Los fuertes vientos echaron abajo árboles que bloquearon carreteras que llevan al lugar de los hechos, impidiendo a algunos socorristas llegar a la zona. “Pude ver gente arrastrada por la fuerte corriente del río”, dijo a

la AFP Rahul Karmakar, quien fue testigo del naufragio. Las “posibilidades de sobrevi-

vir son limitadas” en el río, tras las fuertes lluvias que han aumentado su caudal.

Pronunciamiento oficial El primer ministro indio, Manmohan Singh, calificó lo ocurrido de “tragedia” y prometió brindar toda la ayuda posible al gobierno del estado de Assam. “El ejército, las fuerzas de seguridad fronterizas y otros equipos de socorristas con embarcaciones de motor concurrieron al lugar de los hechos, pero el anochecer y el mal tiempo están dificultando los esfuerzos para rescatarlos”, afirmó por su parte el jefe del gobierno de Assam, Tarun Gogoi. “Había alrededor de 350 personas a bordo cuando la tempestad

partió en dos el ferry”, declaró el responsable de la policía del estado de Assam, J.N. Choudhury. P.C. Haloi había dicho poco antes a la AFP que el ferry transportaba a 250 personas. La ministra india de Ferrocarriles y diputada del Gobierno bengalí, Mamata Banerjee, culpó a las autoridades de los distritos por el retraso en el inicio de las operaciones de rescate y dijo que se podrían haber salvado muchas más vidas. La embarcación se dirigía de Dhubri al distrito vecino de Fakirganj, cuando se produjo el accidente a última hora de la tarde, en medio de fuertes corrientes, dijo Haloi. El número de muertos podría ser uno de los más elevados en un accidente de este tipo en los últimos años en el sur de Asia, donde suelen tener lugar dramas como este. En uno de los peores naufragios de ferry ocurridos en India, por lo menos 79 peregrinos musulmanes se ahogaron en octubre de 2010, al hundirse un barco sobrecargado que transportaba a unas 150 personas en el estado de Bengala Occidental (este). En marzo de este año, unas 138 personas murieron en el vecino Bangladés, cuando un ferry con 200 personas a bordo naufragó en el río Meghna.

La guerrilla marxista violó su compromiso de no secuestrar a más nadie ESTADOS UNIDOS

Santos cree que las Farc tienen en su poder a periodista francés AFP El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseveró ayer que hay “fuertes indicios” que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ese país sí mantienen como rehén al periodista francés Romeo Langlois, quien fue capturado el pasado 28 de abril durante un enfrentamiento con el ejército. “Queremos decirle a las Farc que lo liberen lo más pronto posible, entre otras cosas porque tenemos entendido que está herido”, añadió Santos. Como se recordará, el periodista de la televisora France 24 acompañaba al ejército cuando se suscitó el enfrentamiento donde murieron seis efectivos militares y un camarógrafo de National Geographic. Más temprano, las Fuerzas Armadas de Colombia proseguían la

El presidente Juan Manuel Santos exigió a las Farc la liberación de Langlois.

búsqueda del periodista francés Romeo Langlois en la zona donde desapareció durante un combate del Ejército con las Farc y pidieron a esta guerrilla que lo libere inmediatamente. El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, reiteró que considera al periodista como

desaparecido ya que no tiene elementos para sostener que fue secuestrado por las Farc o por otro grupo armado, aunque lo estima “muy factible”. “Yo no sé hoy si en efecto ya lo tiene alguien. Esa es una hipótesis muy factible”.

Obama no cree en “buenas intenciones” de Corea del Norte y lanzó advertencias AFP.- El presidente Barack Obama advirtió ayer a Corea del Norte que su “viejo método de provocación” está perimido y que Estados Unidos no creerá en la “buena conducta” del Estado comunista. Obama realizó una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, quien advirtió sobre la “gran posibilidad” de que Corea del Norte realice una prueba nuclear luego del fallido intento de lanzar un cohete el 13 de abril. Luego de que su administración alcanzara un ahora moribundo acuerdo con Pyongyang en febrero, Obama dijo que ya no continuará premiando a Corea del Norte por sus cambios de conducta. “Lo que tratamos de hacer desde que asumí el gobierno es asegurar que los norcoreanos entiendan que el viejo método de la provocación con el que se llama la atención y se insiste en que el mundo pague para que ellos se comporten

Barack Obama justificó el recordatorio de la muerte de Osama Bin Laden.

correctamente, eso se terminó”, dijo Obama. También negó que su gobierno celebrara en exceso la muerte de Osama bin Laden, que hoy se cumple un año de su abatimiento en Pakistán, ni que vaya a utilizar la misma con fines electorales, pero criticó la postura de su adversario republicano Mitt Romney sobre este tema, aunque no lo mencionó expresamente.


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Pablo Pérez, Gobernador del Zulia, rechazó la retención de periodistas en cobertura de “La Planta”

“Los pranes son los que siguen dirigiendo las cárceles” Dijo que no le ha visto el “queso a la tostada” al nuevo Ministerio de Servicios Penitenciarios. Aseguró que los juegos de azar también se orquestan desde los penales. Redacción/Sucesos

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, condenó las acciones cometidas ayer por funcionarios del Ministerio de Servicios Penitenciarios contra el equipo reporteril de Globovisión, cuando éste intentaba cubrir una situación irregular registrada en el Internado Judicial “La Planta”. “El sol no se puede ocultar con un dedo y la información que se maneja es que existen situaciones irregulares en “La Planta”. Se habla que arrestaron a unos señores que se escapaban por un túnel y de fugas masivas de ese centro penitenciario. Globovisión lo que está haciendo es ejercer su derecho de sacar una información que el pueblo venezolano necesita saber”, dijo Pérez. Indicó que en vez de actuar de esa manera, los funcionarios de ese Ministerio deberían cumplir sus verdaderas funciones porque “los pranes son quienes siguen controlando y dirigiendo los centros de reclusión”. Añadió que “no se le ha visto el queso a la tostada”,

Pablo Pérez expresó ayer que la responsabilidad del Ministerio de Servicios Penitenciarios es resolver los problemas que existen en las cárceles.

refiriéndose a “poca efectividad” del nuevo despacho dirigido por Iris Varela. ¿Quién responde? “Seguimos viendo situaciones internas, con tiroteos, drogas y licor. ¿Quiénes son los responsables de eso? ¿Quiénes son los que pasan esas cosas y quiénes son los que aceptan la falta de controles que existen en los centros penitenciarios? ¿Qué pasó con los inhibidores de los penales? porque hasta ahora son los pranes quienes siguen controlando desde las

cárceles las actividades delictivas y hasta los juegos de envite y azar. Tenemos entendido que en el Hipódromo de Santa Rita, Zulia, por ejemplo, los cuadres de las carreras los hacen desde la cárcel de Sabaneta”, comentó Pablo Pérez. Según el mandatario zuliano, una vez más, el canal de noticias Globovisión sólo estaba cumpliendo su función de informar y el Ministerio de Servicios Penitenciarios incumplió la suya. “Lo digo porque no es función de un Ministerio actuar contra un medio de comunicación social. Lo que sí

debe hacer, éste en particular debido a la relación que guarda con el hecho, es resolver los problemas que existen en las cárceles”. Asimismo, calificó la retención de los equipos de microondas del canal de noticias como “una falta de ética y de probidad”. Concluyó el tema diciendo que “quitar o perseguir medios o incautar equipos no es función de un gobierno. La tarea de éstos es gobernar eficientemente para mejorar la calidad de vida de sus gobernados, sin ningún tipo de exclusión”, señaló el jefe del Ejecutivo zuliano.

La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, dijo que se otorgarán beneficios

Reportaron cuatro muertos y ocho heridos en “La Planta” Redacción/Sucesos Los reos del Centro de Educación y Trabajo Artesanal de “El Paraíso”, conocida como la cárcel de “La Planta”, en Caracas, colocaron ayer dos pancartas a las afueras del penal, en las que aseguraban que producto de un presunto intercambio de disparos con la Guardia Nacional en la mañana, perdieron la vida cuatro reos y otros ocho resultaron heridos. “La Guardia Nacional nos masacra” y “ocho heridos y cuatro

muertos”, eran los mensajes que se podían leer desde las afueras del penal. Esta información no fue confirmada por las autoridades, quienes sólo habían informado sobre un Guardia Nacional herido de bala. Familiares de los internos se mantenían en las afueras y muchos se habían dispuesto en laterales de la autopista “Francisco Fajardo”, intentando observar el procedimiento. Traslados El director de Establecimien-

tos Penitenciarios, Reinaldo Rangel, indicó que el proceso se llevará a cabo junto con los familiares y detalló que se trata un traslado voluntario. Precisó además que ha mantenido el diálogo constante con los reos, y le manifestaron que la gran mayoría quiere trasladarse a otro penal donde tengan mejores condiciones. La mañana de ayer hubo un intento de fuga de un muchacho y allí hubo un cruce de disparos, expresó la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela. “Se

lanzaron dos bombas de gas lacrimógeno y se calmó el tiroteo, afirmó. La ministra acusó a algunos medios de transmitir en vivo y directo una situación “que tenemos controlada (...) La población de “La Planta” sabe que los vamos a sacar sin violencia a un lugar con mejores condiciones”. “Para hoy (ayer) hemos estado evaluando instalar una mesa para poder ir evaluando uno a uno los casos, y para los internos que ya califiquen para los beneficios”, expresó.

MARACAIBO

Triple choque en el “Puente sobre el Lago” generó megacola Redacción/Sucesos Un choque entre tres vehículos en la Pila 21 del “Puente sobre el Lago” Rafael Urdaneta, generó ayer a las 3:00 de la tarde una extensa cola que duró dos hora y media, según reportó el servicio de emergencia 171. Funcionarios de los Bomberos del Sur acudieron al lugar para auxiliar a tres heridos, del triple impacto, de los seis que se vieron involucrados y que presentaron lesiones leves. Las unidades trancaron el acceso en sentido Costa Oriental del Lago-Maracaibo, generando una kilométrica cola que se extendió hasta las 5:30 de la tarde. Las redes sociales replicaron las denuncias. Reportaron algunos bomberos que varios conductores que esperaban en la cola tuvieron que ser atendidos debido a la alta temperatura que se presentaba en la ciudad. Al sitio acudió Tránsito Terrestre.

OPERATIVO

Realizan mesas técnicas de seguridad Redacción/Sucesos Autoridades regionales, representadas por la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público; sostuvieron ayer en la Biblioteca Pública del Zulia, una reunión con más de 100 dueños de locales nocturnos y licorerías, para establecer mesas técnicas de trabajo destinadas a la prevención de delitos. “El motivo de esta convocatoria es refrescar las normas, escuchar propuestas y trabajar en la disminución de la comisión de delitos, así como de otros temas inherentes al respeto de las normas que regulan el expendio de bebidas alcohólicas”, explicó Caldera. “Queremos hacer hincapié en el cumplimiento de los horarios de los depósitos o licorerías, que está establecido de lunes a sábado de 9:00 am a 10:00 pm y los domingo hasta las 4:00 pm”, dijo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012

CALLE 72

Adolescentes atracaban a bordo de un taxi Oscar Andrade Espinoza Tres adolescentes de 15, 16 y 17 años fueron retenidos por funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia y puestos a la orden de la Fiscalía en materia de Menores, acusados de robar un taxi de la línea “Fátima” en la parroquia Olegario Villalobos. La información ofrecida por el comisario Freddy Arenas, subdirector del Cpez, refiere que los jovencitos habían sometido en horas de la mañana del domingo, a un taxista de la referida línea, en la parroquia ubicada al norte de Maracaibo. Según lo dicho por Arenas, los jóvenes sometieron al chofer y bajo amenaza de muerte lo bajaron del vehículo, que se llevaron para cometer fechorías. Los muchachos, detalló el jefe policial, se desplazaban por la parroquia en el taxi y, aprovechando esa circunstancia, incurrieron en una serie de atracos a varias personas, entre la mañana y la tarde del domingo. Avistado Precisó el comisario Arenas que un compañero del chofer de la línea “Fátima” avistó el vehículo tipo taxi en la parroquia Olegario Villalobos y notificó al 171. Comisiones del Cpez iniciaron una ronda y precisaron el taxi. Se trata de un vehículo Hyundai Getz, color verde, en el que los adolescentes se desplazaban y en el cual montaban a las víctimas, quienes sin sospechar, eran objeto de atracos en su interior. Los policías no dudaron en ordenar a los tripulantes del Hyundai Getz que se detuvieran. Pero los jóvenes hicieron caso omiso y aceleraron el auto, antes de ser interceptados por la unidad del Cpez, en la calle 72 con avenida 3C, al norte de Maracaibo. A las 4:30 de la tarde del domingo, bajaron del auto a los muchachos y les incautaron seis celulares que habían robado a las víctimas. También les decomisaron un revólver calibre 38, con el que dominaban a los incautos pasajeros que se montaban en el taxi sin saber lo que les esperaba. Fueron puestos a orden del Ministerio Público.

Cicpc-Ciudad Ojeda mantiene investigaciones como una “privación ilegítima de libertad”

Secuestradores de hermanos no han pedido pago de rescate JOSÉ ADAN

Buscan a Ibraniel y a Ibrahím Rodríguez en Lagunillas y municipios adyacentes. Analizan evidencias en Laboratorio de Criminalística. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

os plagiarios de los hermanos Ibraniel, de 10 años, e Ibrahim Antonio Rodríguez Valero, de 17, no han solicitado hasta ahora ningún beneficio a los familiares, a cambio de la liberación de ambos. Así lo declaró el comisario Víctor Matheus, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Ciudad Ojeda. El sábado, a las 5:30 de la tarde, sujetos con pasamontañas se llevaron a los Rodríguez Valero, de la finca “Los Chivúos”, delante del propietario, Ibrahim Antonio Rodríguez, padre de los jóvenes. La finca se sitúa en la población de La Pica Pica, zona rural ubicada al este de “El Danto”, en la parroquia Eleazar López Contreras, del municipio Lagunillas.

Sin contacto Informó el comisario Matheus que el caso se sigue investigando “como una privación ilegítima de libertad, porque hasta ahora quienes se llevaron a la fuerza a los

Se intensifican las investigaciones del doble secuestro ocurrido el sábado en la tarde, en la población de La Pica Pica, zona rural del municipio Lagunillas, al este de “El Danto”.

jóvenes no han solicitado beneficio alguno, a cambio de dejarlos libres”. Se desconoce si los secuestradores han hecho contacto con los familiares, por ello, la premisa de los funcionarios que investigan el hecho se basa en “una desaparición y una privación ilegal de libertad”. Evidencias Personal del Laboratorio de Criminalística, del Cicpc, Delegación Estatal Zulia, colectó evidencias relacionadas con el doble secuestro de los hermanos Ibraniel e Ibrahim Antonio Rodríguez Valero, refirió el jefe policial.

Los funcionarios revisaron las evidencias, en el lugar del secuestro, la finca “Los Chivúos”, en la camioneta Dodge Ram vinotinto, placas A59AE9G, donde se llevaron a los muchachos, y en el sitio donde abandonaron el vehículo, en la vía a El Menito, cerca de una estación de servicio. Luego se procedió a la colección de esas evidencias, para su análisis en el Laboratorio de Criminalística del Cicpc-Zulia, ubicado en Maracaibo. Las comisiones continúan trabajando en la localización de las víctimas, por lo que han mantenido operativos en el municipio Lagunillas y sus alrededores, precisó

RECUENTO A las 10 de la mañana, siete encapuchados sometieron al personal de la finca “Los Chivúos”. Siete horas y media esperaron para que tres de los delincuentes conminaran al padre a entregar a sus dos hijos, Ibraniel e Ibrahim Rodríguez, raptados en una camioneta, abandonada en la vía a El Menito.

la autoridad policial. Mientras, la familia espera la resolución del caso, a tres días del secuestro de los menores.

Transeúntes lo encontraron degollado en la vía pública, a las seis de la mañana de ayer

Cadáver con boca sellada hallaron en “El Palotal” JOSÉ ADAN

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A las seis de la mañana de ayer, transeúntes tropezaron en “El Palotal” con el cuerpo de un individuo, con una herida por arma blanca en el cuello y la boca sellada con pegamento industrial. El cuerpo portaba un suéter gris, que en la derecha tenía la inscripción “conserje” y en la izquierda se leía “residencias Costa del Sol”. Llevaba un blue jeans y zapatos marrones. Había cerca una mochila azul.

Betsabé Ramírez, coordinadora, y Luis Romero, contralor, del campamento de pioneros de “El Palotal”, conocieron de la novedad por los transeúntes. Reclaman que desde los cinco años que allí tienen han dejado en el terreno muchos cadáver. Por la vía transitan también camiones con contrabando de combustible, agregan. Tomaron el terreno para evitar siguiera siendo un botadero de cadáveres. Lo utilizarán para formar patios productivos y beneficiar a 500 familias, dijeron.

El cuerpo del hombre que presumiblemente podría tratarse de un conserje, pues el suéter lo identificaba como tal, pero se desconoce su nombre. Cicpc investiga.


Maracaibo, martes, 1 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Guardia Nacional frustró la intención de vándalos durante el desastre que conmocionó La Villa

Pretendían quemar a 14 efectivos dentro de Polirosario Detenidos dos funcionarios de la policía municipal por muerte de dos jóvenes. Guardia Nacional patrulla las calles. Culpan a banda de incendios. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

“N

o taparemos ningún tipo de abusos”, expresó el director de la Policía del Municipio Rosario de Perijá, comisario José Primera, quien informó sobre la detención de dos efectivos del cuerpo policial, en relación con las muertes de José Domingo Rodríguez y Darwin Paz, ocurridas en la localidad perijanera, entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Los decesos originaron una arremetida sin precedentes contra la sede de Polirosario, la de la Academia de Policía, una estructura móvil del cuerpo de seguridad y varias unidades, incendiados por una turba. “Quienes causaron ese desastre no le están haciendo daño al alcalde de Rosario, Olegario Martínez, ni a José Primera. Le hacen daño al pueblo”, dijo enfático el jefe policial. A orden del Cicpc Los funcionarios de Polirosario presuntamente incursos en los ho-

“La Policía del Municipio Rosario cuenta con la unión del pueblo, consejos comunales, comerciantes, ganaderos, quienes han brindado apoyo para la recuperación”, dijo su director, el comisario José Primera.

micidios contra Paz, mototaxista, y contra Rodríguez, estudiante, fueron puestos a la orden de la Policía Científica, subdelegación La Villa del Rosario, resaltó Primera. Además de los funcionarios, fueron detenidos dos individuos, acusados de participar en los saqueos y quema de estructuras y unidades de Polirosario. Con la aprehensión de los presuntos vándalos, se precisará a los autores de los saqueos y el incendio de la sede de Polirosario, que quedó parcialmente destruida. “No fue el pueblo quien participó en esos desmanes. Fueron encapuchados, una banda delictiva”, dijo el comisario.

Evitaron lo peor “La Guardia Nacional Bolivariana evitó lo peor la madrugada del domingo, porque los vándalos trataron de quemar a 14 funcionarios dentro de la sede de Polirosario, pero los militares lo impidieron”, precisó Primera. Los lesionados el día de la quema fueron los Polirosarios Carlos Jaua, José Semprún, Joel Sandoval, incendiado con una bomba molotov; José Salazar y José Espina, quien sufrió quemaduras antes de ser rescatado por la GNB, junto con los otros 13 funcionarios. Actualmente, la Guardia Nacional realiza labores de patrullaje en el municipio perijanero, mientras

PÉRDIDAS hSegún el comisario Primera, en 100 millones de bolívares ascienden las pérdidas. hLa quema de las sedes policiales, dos camiones, una camioneta y una ambulancia, además del robo de aires acondicionados, muebles, computadoras y una nevera, saldan los notables costos en contra, para el municipio. Polirosario se repone de las pérdidas con la unión de las fuerzas vivas, iniciando la recuperación de las sedes afectadas.

Dos detenidos por el Cicpc acusados del delito al sustraerlas del Aula Magna en construcción

Robaron “cerchas” de la Universidad del Zulia Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Maracaibo, detuvieron a dos individuos acusados del robo de “cerchas”, material de construcción de hierro, propiedad de la Universidad del Zulia. El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comisario Franklin Navarro, informó que los detenidos son Diango York Bucobo Marín, de 26 años, y Esmeli Alvert

Small Nava, aprehendidos por la comisión detectivesca el domingo en la tarde. Precisó Navarro que Bucobo, en compañía de otro sujeto, presuntamente robaron las “cerchas” de un galpón entre la avenida “Universidad” y la prolongación “Cecilio Acosta”, donde se edifica el Aula Magna de LUZ. De allí se llevaron las “cerchas” valoradas en 600 mil bolívares, agregó. Luego de las denuncias desde la institución universitaria, se iniciaron las investigaciones, que dieron

como resultado la detención de Diango Bucobo, en “Sabaneta”. Durante la aprehensión de Bucobo, éste manifestó que vendió ese material de hierro a Small. La comisión fue al barrio “San José”, para detener en un terreno baldío a Small Nava e incautar las “cerchas”. Según lo referido por el comisario Navarro, un ciudadano identificado como Ronald Rosales, dirigente estudiantil de LUZ, es investigado por el caso. Junto con él, dos estudiantes de esa universidad son también objeto de ave-

Esmeli Alvert Small Nava y Diango York Bucobo Marín, detenidos por funcionarios del Cicpc.

riguaciones. Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público y el material será restituido a la universidad.

LOS PUERTOS

A juicio por muerte de niña Redacción/Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público (MP), se ordenó el pase a juicio de María Sierra por su presunta responsabilidad en la muerte de su hija de siete años, hecho ocurrido el 07 de julio 2011, en Los Puertos de Altagracia, Costa Oriental del Lago, en el estado Zulia. En la audiencia preliminar, la fiscal 43° de esa jurisdicción, Gwondeline González, ratificó la acusación contra la mujer por el delito de homicidio calificado, establecido en el Código Penal. El Tribunal 3° de Control del Zulia, una vez evaluados los medios de pruebas presentados por los fiscales, ordenó el enjuiciamiento de Sierra quien se encuentra privada de libertad en el Retén Policial de Cabimas. El hecho ocurrió en la fecha ante mencionada, cuando el padrastro de la niña llegó a su casa y encontró vomitando a la pequeña. Ante tal situación, la trasladó al hospital de Cabimas, donde minutos después falleció. Según la investigación, la madre de la víctima habría informado en principio que la niña se había ahogado al tratar de digerir un chocolate; no obstante, cuando el padre biológico llegó a la funeraria y observó hematomas en el cuerpo de la niña, solicitó que la trasladaran a la morgue para practicarle los exámenes médico forenses, los cuales determinaron traumatismo craneoencefálico y desviación de la columna, a causa de una golpiza. La mujer huyó del lugar; sin embargo, funcionarios de la Policía Municipal de Lagunillas, la detuvieron en un hotel de la zona. Cuando el padre biológico observó los hematomas en el cuerpo de la niña, solicitó la realización de los exámenes médico forenses.


Maracaibo, Venezuela · martes, 1 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.297

AULA MAGNA

MARACAIBO

Roban “cerchas” de la Univerdad del Zulia

Realizan mesas técnicas de seguridad

- 23 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CARRASQUERO

En la vía a “Las Tuberías”encontraron el cadáver al amanecer de ayer

Mataron a joven wayuu de disparo en la cabeza

Fusil AK47 incautó el Cpez Oscar Andrade Espinoza

JOSÉ ADÁN

Hace 12 años perdió los brazos al recibir una descarga eléctrica. La policía halló una concha de bala en el sitio. Investigan causas del hecho. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n joven de raza wayuu fue encontrado muerto, con una balazo en la cabeza, a las siete de la mañana de ayer, a 200 metros de Troncal del Caribe, en la vía a “Las Tuberías”. La víctima, Alexis de Jesús Mambel González, de 27 años, había perdido los brazos hace 12 años, a raíz de un accidente cuando trataba de colocar electricidad en el barrio “Chino Julio”, pero sufrió una descarga eléctrica y al caer, las lesiones en las extremidades superiores ameritaron su amputación, según su tía, Zulma Palmar González. Al joven le dieron muerte en el lugar del hallazgo, donde funcionarios del Cicpc encontraron un casquillo cerca de la tubería, colectado para el análisis en el laboratorio. La tía de Mambel González aseguró que su sobrino no tenía problemas con nadie. Tampoco fue amenazado con anterioridad. La madre del hoy occiso, Dionisia González, aseveró que desde hace dos meses no lo veía. Tratando de sobreponerse al dolor, la progenitora dijo desconocer las causas del hecho.

Angustia Hermanas y demás familiares de la víctima llegaron al sitio, para constatar el fatal hallazgo del cuerpo de Mambel, tirado en una trilla, cerca de la tubería. En medio del llanto, esperaron a los funcionarios de la policía científica, para el levantamiento del cadáver. Los efectivos del Cicpc interrogaron a familiares del finado, para tratar de indagar su entorno y precisar las causas del hecho. El cuerpo de Mambel lo encontraron acostado de lado, con las rodillas y el cuerpo doblados. Los funcionarios iniciaron las pesquisas en el sitio y en el cadáver, antes de trasladarlo a la morgue. Familiares y transeúntes repudiaron el hecho, porque el joven no pudo defenderse, ante la carencia de brazos. La policía científica inició las investigaciones para esclarecer el hecho, que por manera como se suscitó podría tratarse de una venganza. Sin embargo, los parientes dicen ignorar por qué se ensañaron contra el joven. El hoy occiso residía en el barrio “Ciudad Lossada”, según los familiares presentes en el lugar del suceso.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La revisión del cuerpo encontrado a las siete de la mañana de ayer, por la Policía Científica. En el lugar hallaron un casquillo de bala. Los familiares de la víctima dicen desconocer las razones por las que lo asesinaron.

LA VÍCTIMA Ì A los 15 años se quedó sin brazos, al caer de un poste por una descarga eléctrica. Ì La madre del joven dijo que él no se dedicaba a nada.

Ì Era casado, pero no vivía con su mujer. Dejó un hijo en la orfandad. Ì Era el tercero de cuatro hermanos.

Ì La familia espera la resolución del aberrante crimen.

Después de una persecución en Carrasquero, municipio Mara, funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia incautaron un arma de guerra de fabricación rusa, luego de revisar dos camionetas solicitadas por la Policía Científica, abandonadas por sujetos que se habían enfrentado a los policías. El subdirector del Cpez, comisario Freddy Arenas, informó que a las ocho de la noche del viernes, efectivos del cuerpo policial, en labores de patrullaje, en Carrasquero, detectaron la actitud sospechosa de tripulantes de las camionetas, una Ford Explorer gris, placas AD374IG, y una Toyota Fortuner negra, placas AC577XV. Cuando los conminaban a detenerse, los conductores de las camionetas aceleraron la marcha y se inició la persecución, para tratar de detenerlos. Sin embargo, los tripulantes de uno de los vehículos dispararon contra los policías, para emprender la huida del sitio, aprovechando la oscuridad. Los vehículos fueron abandonados por los delincuentes, precisó Arenas. En la revisión, encontraron en la Explorer a Cindibel Ariza (18), detenida, con un bolso contentivo de cuatro celulares. En la Toyota los policías hallaron un arma de guerra, fusil, AK47, calibre 762 milímetros, con un proveedor con 24 cartuchos, pues ocho habían sido percutidos por los hampones contra los funcionarios del Cpez. Los vehículos están solicitados por el Cicpc, subdelegación Maracaibo, dijo Arenas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 363 273 04:45 pm 180 742 07:45 pm 333 218 TRIPLETAZO 12:45 pm 827 Escorpio 04:45 pm 715 Géminis 07:45 pm 909 Capricornio

TÁCHIRA A B 12:00 m 254 892 05:00 pm 707 967 09:00 pm 264 594 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 122 Virgo 05:00 pm 438 Sagitario 09:00 pm 550 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 192 803 04:30 pm 457 121 08:00 pm 305 895 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 128 Escorpio 04:30 pm 017 Piscis 08:00 pm 451 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 789 564 04:30 pm 548 479 07:45 pm 078 265 TRIPLETÓN 12:30 pm 876 Capricornio 04:30 pm 206 Géminis 07:45 pm 182 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 926 04:00 pm 652 07:00 pm 104 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 122 Virgo 04:00 pm 381 Libra 07:00 pm 567 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.