Maracaibo, Venezuela · miércoles, 2 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.298
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Mermelada Bunch domina el récord report venezolano con “Yo soy el Dj” h 11 POLÍTICA LEY DE TRABAJO
Reventaron las marchas obreras Gremios unidos de trabajadores en Zulia, Caracas, Bolívar, Apure tomaron las calles en protesta contra la LOT aprobada y reclamaron contrataciones caídas. -6y7-
CARACAS
Chavismo celebró en la calle la LOT Centenares de empleados públicos manifestaron su apoyo a la norma. El canciller Maduro dijo que el texto “dejará huella”. Izarra aseguró que no hubo protestas. -2-
ANÁLISIS
LA CONCEPCIÓN Mary Esther Iguarán (36) fue asesinada a puñaladas por su pareja en media madrugada
Tragedia guajira por la lujuria de un hombre hLa dama había hEl hombre acosaba a hPero no fue así, el terminado su relación la hija de Iguarán de sujeto intentó abusar con Rafael Segundo 15 años y por eso la re- de nuevo de la adolesRomero, pero decidió lación se fracturó. Éste cente y regresaron las darle una nueva opor- juró que había camfuertes peleas entre la tunidad hacía un mes. biado para siempre. pareja indígena.
hAyer, Romero decidió poner fin a todo y mató a sangre fría a Mary Esther. Se dio la fuga. Conmoción en el barrio “Alegre”.
- 22 -
ASES DEL FUTURO Arrancó el II Festival de Béisbol Escolar JORGE CASTRO
Pronostican grave crisis a las Pyme
SUCESOS EL MANZANILLO
Mortal accidente en la Circunvalación 1
Líderes sindicales, diputados y expertos en leyes sostienen que la LOT limitará la capacidad de pequeños y medianos empresarios. “Algunas cargas son insostenibles”. -5-
Jonathan Osorio, un mecánico, resultó muerto tras ser arrollado por un Corsa a toda velocidad. No resistió las heridas y murió en el HUM. El chofer del vehículo quedó herido. - 22 -
INFORMACIÓN
EL MOJÁN
ALTOS DE JALISCO
Volvió el terror de los piratas del Lago
Piden a Hidrolago respuestas serias La comunidad de “Altos de Jalisco” de la parroquia Coquivacoa denunció que el ente no repara las cloacas desbordadas. “Nos cerraron las puertas en la cara”, dijeron. -8-
El pescador Álvaro Finol (25) salió del puerto de “Nazareth” a su faena diaria, pero amaneció tiroteado en Isla Dorada. Familiares aseguran que fue un ataque de piratas puesto que no tenía enemigos. - 23 -
ALCALDÍA DE MARACAIBO
CASO BERENDIQUE
Repotencian las estaciones de gas
Mañana presentan el acto conclusivo
Las centrales gasíferas de la ciudad son atendidas y reacondicionadas para mejorar el servicio. Ahora mejorarán los niveles de presión. Investigarán tomas ilegales. -9-
Los 12 Cicpc están imputados por cuatro delitos. Se espera que se publiquen detalles de las investigaciones de los últimos 45 días. Expectativas por el juicio. - 21 -
El estadio “Papa Juan” se vistió de gala para recibir al semillero de la pelota regional. Más de sesenta niños de entre 3 y 4 años de edad lucieron en el campo con entrega y disciplina en los primeros encuentros de ayer. En la gráfica lucen los peloteritos de “Mumú Barboza”. Junto con ellos participan las escuelas “Luis Aparicio”, y “Los Rookies” de “La Chamarreta”.
- 14 y 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
CUBA
Chávez felicitó a los trabajadores a través de Twitter Redacción/Política A propósito de la celebración del Día del Trabajador y de la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, el Presidente Hugo Chávez envió saludos a toda la fuerza laboral del país. Desde La Habana, Cuba, el mandatario escribió a través de su cuenta Twitter, @chavezcandanga. “Esa Plaza O’Leary desbordada de amor y de pueblo. Estoy allá con ustedes, trabajadores y trabajadoras de la Patria. ¡Hasta la Victoria Siempre!”. Más temprano, el Presidente Chávez publicó: “Vaya mi emocionado saludo revolucionario a todos y todas los dignos trabajadores de la Patria Bolivariana. ¡Viva la Clase Obrera! Viva el 1º de Mayo!”.
FINANZAS
Pdvsa paga hoy intereses de bonos 2017 Redacción/Info. General Hoy Petróleos de Venezuela llevará a cabo el pago de los intereses de los bonos 2017. En tal sentido, convoca a los poseedores de estos títulos a dirigirse a su banco custodio o a la institución en la que los adquirieron para informarse sobre el estado y método de pago de los mismos. Los intereses corresponden al primer semestre luego de la emisión, realizada a finales de octubre de 2011, señala un boletín emitido por la estatal petrolera venezolana. Los tenedores pueden comunicarse por los números telefónicos (0212) 708-5368 y (0212) 7083064 para aclarar dudas y recibir apoyo sobre el cobro de sus rendimientos.
El Canciller Nicolás Maduro celebró la firma de la LOTTT desde la Plaza O’Leary de Caracas
“Ha valido la pena la Revolución y tener a Hugo Chávez como líder” “Hoy podemos recordar el plomo, la peinilla, las bombas lacrimógenas y los mártires caídos”, dijo el ministro. Enfatizó el “carácter histórico” del nuevo instrumento.
“NO VOLVERÁN” Maduro fustigó durante su alocución: “¿Qué salieron a decir los majunches? Ellos dicen que esas fórmulas no son aplicables y que van a promover el desempleo y que si ellos llegan a ser gobierno van a derogar la Ley del Trabajo que acaba de aprobar el Presidente. Por eso es que debemos gritarles con el corazón que más nunca volverán a Miraflores”.
Redacción/Política
E
l canciller venezolano, Nicolás Maduro, invitó ayer al pueblo venezolano a estudiar el contenido de la nueva “Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadores”, con el propósito de hacerla cumplir junto al Presidente Hugo Chávez. Desde la Plaza O’Leary, en Caracas, donde culminó la multitudinaria marcha en respaldo a la nueva legislación laboral, el ministro de Exteriores manifestó: “Hoy podemos recordar el plomo, la peinilla, las bombas lacrimógenas y los mártires caídos y decir que en este 1º de mayo de 2012 ha va-
El ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, efectuó una alocución ante centenares de trabajadores en la Plaza O’Leary de Caracas.
lido la pena la Revolución y tener a Hugo Chávez Frías como líder y presidente de nuestra patria”. Maduro, quien formó parte de la comisión presidencial que participó en la redacción del nuevo instrumento, aseveró que la LOTTT devuelve a los trabajadores el carácter retroactivo de las prestaciones sociales, “que fue robado durante el gobierno de Rafael Caldera (1994-1999)”, fustigó
el funcionario. Enfatizó el “carácter histórico” que tiene la ley en el contexto mundial de Europa y Estados Unidos: “El capitalismo le está metiendo la misma mentira a los pueblos para arrebatarles los derechos que una vez nos quitaron a nosotros”. Maduro indicó que sólo al recordar la situación que vivía Venezuela hace al menos 15 años, “es que se puede valorar el papel que
está jugando nuestra Revolución y nuestro pueblo para abrirle espacio a una nueva humanidad”. Por otro lado, el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, aseguró que la marcha convocada por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) “desapareció como polvo cósmico”. Añadió: “Escuché al majunche en rueda de prensa y lo único que le faltó fue abrazar la ley, porque en todo estuvo de acuerdo. Le faltó abrazar la ley para terminar de parecerse a Chávez”.
El Vicepresidente instó a los trabajadores socialistas a abandonar el “fraccionalismo”
Jaua: Obreros deben convertirse en “fuerza clasista” Redacción/Política “El nuevo reto de la lucha trabajadora debe ser la consolidación de una fuerte organización popular sindical que abandone el fraccionalismo, para ser una poderosa fuerza clasista”, aseveró ayer el vicepresidente de la República, Elías Jaua, durante su participación en
HOY Jaime Kelly, Sacerdote Miguel Ángel Luzardo, Jefe del Dpto. Legal de Polimaracaibo Carlos Molero, Comerciante / Juan Rosales, Arquitecto Wolfang Barrigas, Gaitero / Luis Romero, Ingeniero Civil Humberto Molina, Médico / María Aguirre, Nutricionista Lorena Salazar, Periodista / Isabel Ojeda, Médico Veterinario Andreina Pérez, Lcda. en Trabajo Social Luis Espinoza, Técnico Dental / Adriana Valmore, Economista Juan Fernández, Biólogo / Yaneth Ferrer, Chef Patricia González, Lcda.en Idiomas Modernos
la marcha oficialista y posterior concentración, con motivo del Día Internacional del Trabajador y por la nueva LOTTT, Desde la Plaza O’Leary, en Caracas, celebrando la promulgación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo para Trabajadoras y Trabajadores (LOTTT), Jaua enfatizó que la fuerza obrera debe ser capaz de
conservar sus conquistas y avanzar hacia la construcción del socialismo. “En la revolución bolivariana necesitamos una clase obrera unida, fortalecida, consciente y muy clara en los valores del socialismo”, expresó, a su llegada al punto de concentración final de la marcha. El Vicepresidente resaltó el hecho
que la ley sea producto de la recopilación de más de 19.000 propuestas presentadas por trabajadores y sindicatos de los diversos sectores. “El Presidente recogió la consulta de miles de asambleas, de centenares de trabajadores y en esta ley se expresa todo lo que los trabajadores querían: la restitución de sus derechos”, destacó.
MAÑANA Día Internacional de la Libertad de Prensa Día de la Cruz de Mayo Alexander Montilla, Director del Diario Versión Final Miroslava Carrizo, Coord. de U.E. María Teresa Carreño Cruz Pilar Rincón, Neumonóloga / Luis González, Ingeniero Electricista Catherine Arias, Médico Veterinario / Violeta Esis, Ingeniero en Computación Oswaldo Moreno, Periodista / María Portillo, Comerciante del Mercado Las Pulgas Jacqueline Arias, Modelo y Locutora / Melissa Duarte, Ingeniera Industrial Paulina Márquez, Administradora de Aduanas / Frank A. Moncada, Músico René Fonseca, Profesor de Artes Plásticas / Amalia R. Palmar, Enfermera
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
“EL GATO” BRICEÑO
“Les dejo a su conciencia el futuro del país” Redacción/Política El gobernador del estado Monagas José Gregorio “El Gato” Briceño, durante “La Cruzada” de ayer en la comunidad de Santa Inés, municipio Maturín, manifestó a los habitantes del sector que salir a votar este próximo 7 de octubre, es un acto que se debe hacer “con conciencia”, ya que es decisivo para el futuro de la nación. “Les dejo a su conciencia el futuro del país, hay que salir a votar el 7 de octubre conscientes de lo que realmente queremos, escogeremos el modelo democrático o un modelo contrario” destacó Briceño. Resaltó que su exposición solo es un punto de vista que está llevando a cada sector, para procurar la reflexión sobre la realidad del país y definir el rumbo que se va a tomar después de las elecciones presidenciales que, insistió, será determinante para el venezolano. “Estoy aquí para expresarle mi punto de vista, para ponerlos a reflexionar y que sean ustedes los que analicen lo que estoy diciendo”, resaltó Briceño a una población que supera los cinco mil habitantes en la comunidad de Santa Inés. Cabe resaltar que con esta actividad, la primera autoridad de Monagas marca el inicio de la segunda etapa de su programa, denominado “Cruzadas Sectoriales”, las cuales consisten en hacer contacto con los diferentes sectores y comunidades del municipio Maturín.
María Corina Machado fustigó la intención de abandonar la Cidh
Gobierno “ratifica su desprecio a los derechos humanos” “Mucho cuidado con aquellos que pretendan tomar atajos porque Venezuela no lo permitirá”, advirtió. “Un régimen que se dice defensor de los trabajadores ha violado una y otra vez los derechos de maestros, médicos, enfermeras, profesores”, criticó. Redacción/Política
L
a diputada a la Asamblea Nacional María Corina Machado advirtió ayer que el anuncio presidencial de retirar a Venezuela del Sistema Interamericano de Derechos Humanos “ratifica el desprecio del gobierno a los derechos humanos y laborales del pueblo venezolano”. Desde la marcha de los trabajadores convocada ayer por la CTV, la parlamentaria y directora nacional de Movimientos Sectoriales del Comando Venezuela expresó: “Durante trece años hemos visto como cómo un régimen que se dice defensor de los trabajadores ha violado una y otra vez los derechos de maestros, médicos, enfermeras, profesores , hombres y mujeres de diferentes sectores”. Machado aseveró que “el go-
La parlamentaria Machado fustigó con vehemencia lo expresado recientemente por el Presidente de la República sobre la salida de la Cidh.
bierno es el principal empleador, el principal patrono e incumple su deber”. Asimismo, recordó que el expresidente peruano Alberto Fujimori fue el único mandatario que “pretendió cortar con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la ocasión que dio un autogolpe, así que pensemos muy bien en que contexto estamos”, alertó la excandidata presidencial. “Mucho cuidado con aquellos que pretendan tomar atajos porque Venezuela no lo permitirá”, enfatizó. “Sepan de una vez que no se lo vamos a permitir”, insistió Machado. Una nueva era Por otro lado, agregó que “el 7 de Octubre comienza una nueva
era, un momento de alianza en la que los trabajadores no irán contra los empresarios, contra los inversionistas, porque vamos juntos. Solo así podremos lograr un país de productividad y empleo digno”, afirmó Machado. Aseguró que será “en las urnas electorales donde los venezolanos con convicción democrática defenderemos nuestros derechos”. Prometió la vigilancia de la voluntad popular: “El 7 de octubre en los centros de votación estaremos defendiendo nuestro voto, haciéndolo valer y en las calles, porque no abandonaremos las calles, así como lo estamos haciendo hoy a una sola voz exigiendo dignidad, libertad y que se cumpla la palabra empeñada por el estado venezolano” .
ANDRÉS VELÁSQUEZ
“Convocaremos un referéndum para la LOTTT” Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Andrés Velásquez, informó ayer que la bancada opositora analizará y revisará aquellos artículos de la nueva “Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y las Trabajadoras” que perjudican a los venezolanos, con el fin de considerar la convocatoria de un referéndum abrogatorio contra la normativa. El miembro de La Causa R y candidato a la gobernación de Bolívar considera que la oposición está en la obligación de contar con los trabajadores, “que ellos entiendan la necesidad del papel que juegan en este proceso de transformación y del cambio político para el establecimiento de un nuevo gobierno a partir del 7 de octubre”, enfatizó Velásquez. El diputado considera que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales “no es una novedad”, puesto que muchos sindicatos ya lo habían logrado por medios de contrataciones colectivos. Velásquez recordó como activista sindical que los trabajadores han luchado por años contra un patrón como el Estado, para poder lograr las reivindicaciones. “Se consumó el acto más antidemocrático en materia sindical en Venezuela porque se firmó una Ley Orgánica del Trabajo clandestina que no fue discutida con los trabajadores”, denunció Velásquez.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
Líderes sindicales de la oposición buscarán abrogar parcialmente la norma. Calificaron a la ley de “inconstitucional y clandestina”. Chavistas aseguraron que es un progreso de la clase trabajadora.
Sectores opositores y oficialistas reaccionan ante el contenido del instrumento
Promulgación de la LOT enciende la polémica
Equipo de Política
L
a recién promulgada Ley del Trabajo, según sectores opositores y empresariales del país, es un texto inconsulto cuyo contenido se conoció después de la firma del presidente Hugo Chávez. Aunque para el Gobierno es un instrumento que conduce al país al tan avisado socialismo, sus propios adeptos, de acuerdo al dirigente Froilán Barrios, desconocen los preceptos, a pesar de que ayer salieran a las calles para celebrar lo que consideran la reivindicación de los trabajadores nacionales. La principal crítica radica en la inconstitucionalidad de la normativa y en la poca discusión para su revisión y aprobación. Según el artículo 203 de la Carta Magna, las Leyes Orgánicas deben ser admitidas por la Asamblea Nacional (AN) por el voto de las dos terceras partes de los integrantes o de los presentes antes de iniciarse la discusión del proyecto. En el mismo artículo se estipula que las Leyes que la AN haya calificado de orgánicas serán remitidas, antes de su promulgación, a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Sin embargo, para la promulgación de la nueva Ley del Trabajo no se cumplió el procedimiento legal establecido, sino que se nombró una Comisión Presidencial para redactar y discutir el documento. El Presidente, aunque esté habilitado por la AN para crear decretos con rango de Ley, no tiene competencias para aprobar una Ley Orgánica. A pesar de las irregularidades en el procedimiento, la normativa mantiene su carácter orgánico. Barrios también criticó que la opinión pública sólo conocía cinco aspectos de la Ley, pero ayer se promulgó con 554 artículos una normativa en la que no intervinieron los trabajadores y empresarios del Estado. Dirigentes sindicales aseguraron que solicitarán un referendo abrogatorio parcial contra aquellos artículos de la LOT que perjudiquen a los trabajadores.
Los trabajadores del Estado se encuentran en la expectativa frente a las consecuencias de la nueva Ley del Trabajo.
Prohibida la tercerización
La LOT será encartada para que los trabajadores conozcan el contenido.
También se declararon en situación de emergencia, pues el Gobierno, con la imposición de la Ley, está demostrando que en Venezuela se pretende implantar una política de abuso. Por otra parte, el sector oficialista considera que el instrumento representa un progreso de los derechos laborales, pues contempla la extensión del permiso prenatal a seis semanas y postnatal a 20. Para apaciguar las críticas que
sostienen que los ciudadanos no conocen la Ley, el ministro para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra, dijo saldrá encartada en medios impresos como “Ciudad Caracas” para que sea leída y consultada por todos. A pesar de las perspectivas en las que se analice la nueva Ley del Trabajo, el impacto se verá a mediano plazo, cuando las pequeñas y medianas empresas del país intenten adaptarse a los preceptos legales establecidos.
Artículo 148: “1. La contratación de entidad de trabajo para ejecutar obras, servicios o actividades que sean de carácter permanente dentro de las instalaciones de la entidad de trabajo contratante, relacionadas de manera directa con el proceso productivo de la contratante y sin cuya ejecución se afectarían o interrumpirían las operaciones de la misma. 2. La contratación de trabajadores o trabajadoras a través de intermediarios o intermediarias, para evadir las obligaciones derivadas de la relación laboral del contratante. 3. Las entidades de trabajo creadas por el patrono o patrona para evadir las obligaciones con los trabajadores y trabajadoras. 4. Los contratos o convenios fraudulentos destinados a simular la relación laboral, mediante la utilización de formas jurídicas propias del derecho civil o mercantil.
5. Cualquier otra forma de simulación o fraude laboral. En los casos anteriores los patronos o patronas cumplirán con los trabajadores y trabajadoras todas las obligaciones derivadas de la relación laboral conforme a esta Ley, e incorporarán a la nómina de la entidad de trabajo contratante principal a los trabajadores y trabajadoras tercerizados o tercerizadas, que gozarán de inamovilidad laboral hasta tanto sean incorporados efectivamente a la entidad de trabajo”. Los sectores oficialistas denunciaron que la aplicación de la tercerización es un mecanismo perverso. Tanto trabajadores del sector público como el privado son empleados a través de contratos que, si bien son suscritos por el patrón principal, son fórmulas para burlar los beneficios de los trabajadores.
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Descanso pre y posnatal Artículo 336: La trabajadora en estado de gravidez tendrá derecho a un descanso durante seis semanas antes del parto y veinte semanas después, o por un tiempo mayor a causa de una enfermedad, que según dictamen médico le impida trabajar. En estos casos, conservará su derecho al trabajo y al pago de su salario, de acuerdo con lo establecido en la normativa que rige la Seguridad Social. Artículo 337: Cuando el parto sobrevenga después de la fecha prevista, el descanso prenatal se prolongará hasta la fecha del parto y la duración
del descanso postnatal no podrá ser reducida. Artículo 338: Cuando la trabajadora no haga uso de todo el descanso prenatal, por autorización médica o porque el parto sobrevenga antes de la fecha prevista, o por cualquier otra circunstancia, el tiempo no utilizado se acumulará al período de descanso postnatal. Los descansos de maternidad son irrenunciables. Los sectores oficialistas manifiestan que este beneficio es un avance para el sistema laboral, pero la oposición señala que sólo es un artículo con un fin electoral.
Consejos de Trabajadores Artículo 497: “Los consejos de trabajadores y trabajadoras son expresiones del Poder Popular para la participación protagónica en el proceso social de trabajo, con la finalidad de producir bienes y servicios que satisfagan las necesidades del pueblo. Las formas de participación de los trabajadores y trabajadoras en la gestión, así como la organización y funcionamiento de los consejos de trabajadores y trabajadoras, se establecerán en leyes especiales. Artículo 498: “Los consejos de trabajadores y trabajadoras y
las organizaciones sindicales, como expresiones de la clase trabajadora organizada, desarrollarán iniciativas de apoyo, coordinación, complementación y solidaridad en el proceso social de trabajo, dirigidas a fortalecer su conciencia y unidad”. Los líderes sindicales del país sostienen que la creación de estos Consejos son figuras paralelas con las que se busca eliminar a los sindicatos comprometidos con los derechos de los trabajadores. Critican que el Gobierno pretende abolir los derechos de quienes piensan distinto.
Fondo Nacional de Prestaciones Sociales Artículo 147: “Mediante ley especial se determinará el régimen de creación, funcionamiento y supervisión del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales”. La creación de este artículo es uno de los más criticados por la clase trabajadora democrática, porque insisten en que el Gobierno no debe administrar el dinero de los ciudadanos. Denunciaron que la intención del Gobierno con la creación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales es arrebatar a los trabajadores de la empresa privada y el sector público el patrimonio familiar que han logrado por medio de sus esfuerzos y fruto del trabajo. Las organizaciones sindicales del país se mantendrán vigilantes ante el anuncio que ha generado una estampida de los trabajadores solicitando sus prestaciones sociales.
Jornada de trabajo Artículo 173: “La jornada de trabajo no excederá de cinco días a la semana y el trabajador o trabajadora tendrá derecho a dos días de descanso, continuos y remunerados durante cada semana de labor”. Para los dirigentes sindicales, la reducción de la jornada laboral impactará desfavorablemente en las pequeñas y medianas empresas que no tengan la capacidad para responder con la contratación de personal para seguir produciendo.
Utilidades y Bono Vacacional La recién promulgada Ley establece que el pago mínimo de las utilidades será de 30 días, lo que dobla lo contemplado en la anterior legislación de 1997. En el caso de los trabajadores que no reciban utilidades sino bonificación de fin de año, se fija un plazo de 30 días para el pago del mismo. El bono vacacional será de 15 días más un día adicional por cada año de servicio, hasta un total de 30 días, lo cual representa 8 días más que en la vieja LOT, donde se otorgaban sólo 7 días más uno adicional por cada año de
servicio, hasta un total de 21 días. Artículo 132: “Las entidades de trabajo con fines de lucro pagarán a sus trabajadores y trabajadoras, dentro de los primeros quince días del mes de diciembre de cada año o en la oportunidad establecida en la convención colectiva, una cantidad equivalente a treinta días de salario...”. De igual forma, se reduce el período de prueba a un mes. En la legislación anterior se establecían tres meses de prueba antes de gozar de estabilidad laboral.
REACCIONES
ANDRÉS VELÁSQUEZ
FRANCISCO MARTÍNEZ
FROILÁN BARRIOS
JOSÉ BODAS
MANUEL COVA
El miembro de La Causa R y candidato a la gobernación de Bolívar consideró que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales no es una novedad, porque muchos sindicatos ya lo habían logrado por medios de contratos colectivos. Recordó, como activista sindical, que los trabajadores han luchado por años contra un patrón como el Estado, para poder lograr las reivindicaciones. “Se consumó el acto más antidemocrático en materia sindical en Venezuela porque se firmó una Ley Orgánica del Trabajo clandestina”.
El Presidente de FedecámarasZulia aseveró que la nueva Ley del Trabajo es un instrumento que nadie conoce. “Tenemos que esperar. Todavía no se ha publicado y el instrumento puede sufrir modificaciones, como ya ha ocurrido. El impacto de la normativa se verá a corto y mediano plazo y las que sufrirán más son las pequeñas y medianas industrias que quizá no tengan la capacidad para montarse y cumplir con los preceptos de la nueva Ley”. Hoy Fedecámaras se reunirá en Caracas para fijar una posición definitiva.
El integrante del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess) calificó la nueva Ley Orgánica del Trabajo como “un golpe de Estado” contra los trabajadores, por lo que anunció que impulsarán un referendo abrogatorio parcial contra el instrumento. “Los dulces los conocieron ayer, es una ley con 550 artículos, hay que sentarse a analizar los gazapos que se puedan dar pero establece el Fondo Nacional de Prestaciones, y el tema de los Consejos de Trabajadores; un intento de colocar organismos paralelos”.
El Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores de Petróleo de Venezuela dijo que la nueva normativa no fue discutida con la clase obrera. A pesar de estar de acuerdo con varios puntos de la nueva Ley del Trabajo, reiteró no tener confianza en el estado ni en el gobierno nacional, “porque viola los derechos de los trabajadores y sobre todo porque sabemos que la promulgación de esta ley tiene un alto contenido electoral”. Agregó que el Gobierno mintió con la reducción de la jornada laboral porque se dejó en ocho horas diurnas.
El Secretario General de la CTV dijo que revisarán el contenido de la Ley Orgánica del Trabajo para determinar las disposiciones que favorecen a los trabajadores y si las mismas respetan la normativa legal e internacional vigente. Aclaró que el diálogo social tripartito que se excluyó de la discusión de la normativa, avalado internacionalmente por la Convención 144 de la OIT y ratificado por Venezuela, “forma parte del orden legal y prevalece en el orden jurídico; el diálogo social va mas allá de la CTV y más allá de Fedecámaras, es la participación de ciudadanos”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
Gremios y sindicatos marcharon desde la Plazoleta de la Basílica hasta la Plaza Bolívar
Trabajadores zulianos rechazan exclusión en discusión de la LOT JORGE CASTRO
Rechazaron la promulgación del instrumento destacando que su contenido aún es una incógnita. Obreros y líderes políticos fustigaron las declaraciones del Presidente Chávez sobre la ley.
REACCIONES Jorge Tiníacos Pdte. Fed. Jubilados Zulia “Los jubilados no estamos de acuerdo con este madrugonazo es un atropello a la masa laboral, ¿cómo es posible que el Presidente diga que esta LOT fue consultada cuando tantos los trabajadores como los empresarios fuimos excluidos”. Carlos Berrueta Dirigente Sind. Salud “Esta es una ley chucuta, la tenían escondida y nos la metieron sin conocerla. Tiene contradicciones, por eso los obreros le decimos hoy al Presidente que no queremos una ley hecha desde Cuba”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
ste año la conmemoración del Día del Trabajador reunió a más de 500 trabajadores y dirigentes de organizaciones sindicales, quienes marcharon no sólo para celebrar esta fecha internacional, sino para protestar por la “exclusión” en la discusión de la Ley Orgánica del Trabajo, que ya fue firmada y promulgada por el Presidente de la República. Una marea de trabajadores de diferentes ámbitos profesionales y obreros marcharon desde la Plazoleta de la Basílica de “Chiquinquirá” hasta llegar a la Plaza Bolívar, justo frente al Palacio de Los Cóndores, donde se concentraron para expresar su rechazo a las recientes acciones del Ejecutivo nacional en materia laboral. “Esta ley es un secreto, fue hecha a espaldas de la masa trabajadora del país, por eso estamos saliendo a defender los derechos de los trabaja-
Cientos de profesionales, empleados y obreros participaron en la movilización con pancartas, reclamando al Gobierno nacional su inclusión en la aprobación del documento legal más importante después de la Carta Magna.
dores, la libertad y la autonomía sindical, esta ley es un peligro porque no fue consultada a los trabajadores, es violatoria de la Constitución Nacional”, expresó el presidente de Fetrazulia, Néstor Yancen, durante la movilización, que se inició a las 10:00 de la mañana. Por su parte el presidente del Sindicato Unitario del Magisterio zuliano, Gualberto Mass y Rubí, indicó que la nueva ley está signada con un contenido electoral. “Estos anuncios se hicieron con el fin de captar votos para las elecciones presidenciales, es inaudito que la propia dirigencia chavista y que las propias organizaciones que siguen al Presidente, desconozcan el contenido completo de la ley, no po-
demos saber si realmente trae beneficios porque no la conocemos, no fue consultada con los trabajadores”. En este sentido opinó que la reducción de la cantidad de horas de la jornada diaria no disminuye los problemas de los trabajadores venezolanos. “Queremos empresas privadas y públicas que no solamente tengan al trabajador con el salario mínimo sino que tengamos una seguridad social acorde con los nuevos tiempos, que tengamos un fondo de pensiones en el cual el trabajador tenga certeza que sus recursos no serán desaparecidos de las arcas del Gobierno, esperamos que esto no sea una simple estrategia para tratar de reelegir al Presidente el próximo 7 de octubre”, dijo Mass y Rubí.
La marcha de sindicatos socialistas también llegó hasta Plaza Bolívar
El dirigente informó que en los próximos días los sindicatos iniciarán conversatorios con los trabajadores para analizar la nueva LOT. Por su parte el secretario general de Fetrazulia, Carlos Petit, resaltó que el nuevo reglamento impactará negativamente a la pequeña y mediana industria, lo que se revertirá en contra de la economía del país. “Esta es una ley gubernamental y no orgánica, porque fue decidida sólo por el Presidente, no estamos en contra de ningún beneficio estipulado en la ley, pero si estamos en contra de la forma en la que se elaboró, fue un ultraje a la constitución, nos excluyeron, por eso estamos dispuestos a ir a los tribunales para que se nos escuche”, enfatizó.
Gualberto Mass y Rubí Pdte. Suma “Le decimos a los trabajadores que estén atentos, vamos a estar analizando la nueva ley y sus alcances, no permitiremos que nos metan un instrumento inconsulto con los sindicatos”. Julio Montoya Diputado AN “Ayer vimos una clase magistral de cinismo, el Presidente dijo que fue una ley muy consultada pero eso es mentira, se tardaron 13 años en hacer los cambios en la ley, y están utilizándola como bandera electoral”. JORGE CASTRO
Empleados y obreros oficialistas celebraron promulgación de la LOT María Antonieta Cayama Los dirigentes y trabajadores afectos al oficialismo también convocaron ayer una marcha en el marco del Día del Trabajador. Desde las 8:00 de la mañana decenas de personas se congregaron en la avenida “Padilla” para marchar en favor de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, firmada el pasado lunes por el primer mandatario nacional. La caminata llegó a la Plaza Bolí-
var, minutos después que los trabajadores del sector opositor culminaron su concentración. “Estamos celebrando los logros que hemos obtenido con esta promulgación, la eliminación de la tercerización con lo que ahora unos cuatro mil trabajadores de las empresas básicas resolverán su situación, la retroactividad de las prestaciones, los dos días de descanso, apoyamos lo hecho por el Presidente Chávez en la nueva LOT”, expresó Lily Rincón,
coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores en el Zulia. Rincón informó que dentro de 15 días iniciarán una serie de talleres con los trabajadores y sindicatos, “haremos un estudio profundo para que todos conozcan la ley a fondo”, indicó. Los trabajadores socialistas exigieron además al Gobierno nacional la discusión de los contratos colectivos vencidos, que esperan la respuesta del Ejecutivo.
Trabajadores de instituciones y sindicatos socialistas también exigieron la discusión de los contratos colectivos vencidos.
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Dirigentes sindicales y empleados marcharon ayer para exigir empleos decentes y salarios dignos
Se desbordó la marcha de los trabajadores en Caracas La concentración inició en “El Rosal”. Marcharon hasta el Sindicato de Trabajadores de la Prensa. Desde allí exigieron discusión de la convención colectiva. Redacción/ Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve
A
yer, a propósito del Día Internacional los Trabajadores, el Frente Autónomo para la Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato, la Confederación de Trabajadores de Venezuela, la Confederación de Sindicatos Autónomos y la Confederación General de Trabajadores concentraron a sus agremiados aproximadamente a las once de la mañana en “El Rosal”, Distrito Capital, para marchar hasta la avenida “Andrés Bello”, y exigir empleos decentes y salarios dignos. Miles de trabajadores marcharon por la calle “Mohedano”, avenidas “Venezuela”, “Pichincha”, “Casanova”, “Las Acacias”, “Gran Avenida”, “Plaza Venezuela”, “La Salle”, hasta llegar a la “Andrés Bello”. En la caminata, que culminó frente a la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, el presidente de esta institución, Marco Ruiz, rechazó la
Trabajadores se concentraron ayer en “El Rosal” para marchar hasta la avenida “Andrés Bello” en contra la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo.
firma de la Ley Orgánica del Trabajo aprobada el pasado lunes sin la previa consulta de los trabajadores. José Bodas, Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, señal: “Hoy una vez más los trabajadores venezolanos salimos a protestar en este día de lucha de la clase trabajadora”. Añadió que “el día de hoy se habla de una Ley que fue discutida a espaldas de los trabajadores, por tal razón nosotros rechazamos este método antidemocrático, esta
forma de discutir la ley sin nuestro consentimiento y participación”, apuntó Bodas. Aseguró que pueden existir algunos artículos en los que estén de acuerdo, pero el problema es “que no tenemos confianza en este Gobierno que viola los derechos de los trabajadores, es un año electoral y esta promulgación tiene un gran contenido de fondo”. Asimismo, exigió que se discuta la convención colectiva para todos los trabajadores de la administración pública y que se dé respuesta sobre el fondo de jubilados y
trabajadores de Pdvsa. Exigen el aumento general de sueldos y salarios a la par con la canasta alimentaria, y que el Estado pague los pasivos laborales que adeuda a los trabajadores. “Son más de 10 mil millones de dólares que el Gobierno debe a los trabajadores”, dijo. “Venimos a protestar por la bendita ley. El señor Presidente prometió algo y desapareció, pobrecito está enfermo, pero el pueblo también necesita que lo atiendan”, agregó, Pedro Rafael Betancourt, asistente a la actividad.
LARA
Trabajadores de Polar rechazan medida de expropiación Redacción/Inf. General.- Los trabajadores de Empresas Polar marcharon ayer para manifestar su rechazo a la expropiación de varios terrenos ubicados en la zona industrial de Barquisimeto. Tras la decisión del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, de expropiar los terrenos de Empresas Polar, ubicados en el estado Lara, trabajadores de la compañía decidieron tomar acciones contra esta medida. Durante el día de ayer, un grupo de trabajadores acordó iniciar las jornadas en contra de la decisión del Ministro, efectuando una accidentada marcha. Richard Prieto, integrante del Sindicato de las empresas, aseguró que el recorrido tuvo que ser cambiado debido a la presencia de algunos grupos simpatizantes del chavismo. Se conoció que los manifestantes realizaron una parada frente a la sede de Polar, desde la cual leyeron el comunicado donde expresan su posición con respecto a estas confiscaciones. La caminata, pautada para las 9:00 de la mañana, tuvo como punto de partida la redoma de el obelisco, al oeste de Barquisimeto, desde donde se concentraron para iniciar el recorrido, que culminó en la Plaza Mora. Por su parte, los trabajadores oficialistas realizaron un acto en la Plaza Bolívar, donde se le rindió homenaje al “Padre de la Patria”, Simón Bolívar, para posteriormente culminar en la Plaza de la Justicia, frente al Edificio Nacional.
Minerva Ortega, presidenta de la Federación de Trabajadores de Apure, se pronunció
“La nueva LOT podría ser una amenaza para la inversión del país” Redacción/ Inf. General En el marco del día de los trabajadores conmemorado ayer, dirigentes sindicales, empleados y obreros de Apure se concentraron para manifestar su negativa a la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo. A través de un contacto telefónico con Noticias24 Radio, Minerva Ortega, presidenta de la Federación de Trabajadores de Apure, conversó acerca de la recién promulgada LOT. Ortega comentó que a propósito de la publicación de la nueva LOT, se realizó una “reunión de emer-
gencia desde el centro de Apure para verificar si de verdad esta nueva Ley aplicará la progresividad de mejora para los trabajadores”. También opinó sobre la reducción de la jornada laboral, señalando que “no sólo influirá en la productividad de las empresas sino también en que no habrá mucho ingreso de trabajadores, habrá dificultades para aquellas empresas pequeñas que no podrán cumplir con un determinado número de trabajadores”. De esta manera, hizo referencia a algunas de las modificaciones presentadas en esta nueva Ley, específi-
camente en el pago de las prestaciones, indicando que “cuando se dice que el patrono pagará prestaciones en 5 días, esperamos que esto sea una realidad, porque el Gobierno es el primer moroso (…) Tenemos trabajadores que han muerto sin poder gozar de sus prestaciones, por ello nosotros no nos tragamos ese anzuelo tan fácilmente”. Para finalizar, Ortega consideró que la actual Ley “podría ser una amenaza para la inversión del país. Nosotros los trabajadores estaríamos alertas, porque lejos de favorecernos nos disminuirá el trabajo decente y formal”.
La Federación de Trabajadores de Apure junto a los trabajadores realizaron una marcha para manifestar su negativa sobre la reforma de la Ley Orgánica de Trabajo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
Habitantes del sector “Altos de Jalisco” tienen las cloacas desbordadas al frente de sus casas
“Hidrolago nos cerró las puertas en la cara” LUIS TORRES
Enfermedades en la piel y digestivas son muy frecuentes en los vecinos de la zona. Esta irregularidad pone en riesgo la ejecución de un plan de asfaltado de la Alcaldía de Maracaibo. Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve
D
esde hace más de cuatro décadas los vecinos de la segunda etapa del sector “Altos de Jalisco”, cerca de la avenida “Milagro Norte” de Maracaibo, viven en la inmundicia con olores putrefactos, proliferación de zancudos y desbordes en las tomas de visita. Esos son algunos de los problemas con los que diariamente tienen que lidiar los pobladores de la zona, que ruegan año tras año que su situación sea solventada. Más de 100 familias están afectadas por esta situación. “Esto es algo insoportable, no sólo por el olor sino
también por la incomodidad que genera para quienes transitamos a diario por aquí”, comentó Jesús González, residente desde hace 32 años. En su residencia, como las del resto de la referida vía, los líquidos provenientes de las cloacas han salido de las alcantarillas derramándose por toda la acera. “Aquí todos somos vulnerables ante el brote de enfermedades respiratorias y de la piel”, agregó. Los vecinos del sector manifestaron sentirse abandonados por las autoridades, en cuanto a la implementación de programas que mejoren la calidad de vida de sus pobladores. Denuncias sin respuestas Gabriela Urdaneta, habitante del
AFECTADOS Isidro Morillo, 60 años “Desde que llegué aquí la situación ha sido la misma, nadie nos toma en cuenta, los niños se enferman frecuentemente con dengue y diarreas. Exigimos a Hidrolago que resuelva esta situación”.
Pobladores de la segunda etapa del sector “Altos de Jalisco” de la parroquia Coquivacoa se sienten abandonados por la autoridades frente al problemas de las aguas servidas.
Ángel Gutiérrez, 59 años “Nos organizamos, creamos la junta comunal que Hidrolago nos pidió y enviamos cartas y ni así nos hicieron caso ni han solucionado nuestro problema. El pueblo se está enfermando”.
lugar desde hace treinta y seis años, señaló: “Hemos asistido y hablado con todas las autoridades competentes y en Hidrolago nos cerraron la puerta en la cara, el año pasado nos dijeron que por falta de presupuesto no podían hacer nada”. Hasta los momentos la única respuesta que han recibido es de la Alcaldía quien inició el proyecto de asfaltado en la zona, sin embargo,
Miladis Chirinos, 53 años “Yo sufro cuando tengo que llevar a mi mamá a sus consultas, ella está en una silla de ruedas, los taxis no entran para acá y para llevarla hasta la avenida es difícil”.
los habitantes del lugar señalan que el trabajo no servirá si el problema de las redes de cloacas no es solucionado, pues las aguas negras dañarán una vez más las carreteras de la zona. Nuevamente los pobladores hicieron el llamado a la empresa hidrológica para que dé respuesta a sus demandas, antes que se desate una epidemia mayor.
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
CNE
Los trabajos permitirán un mejor monitoreo en los niveles de presión
Ayer comenzó la verificación de datos del RE
Alcaldía invierte 150 mil bolívares en estaciones de gas
De las 27 centrales gasíferas, la mitad ya ha sido atenida. Trabajos de reacondicionamiento culminarán en el mes de junio. También se realizarán operativos para detectar tomas clandestinas. Redacción/ Info. General
A
pesar de que las libras de gas enviadas por Pdvsa no son suficientes para atender la creciente demanda del recurso en capital del estado, la Alcaldía de Maracaibo realiza grandes esfuerzos por mejorar su distribución, invirtiendo cerca de 150 mil bolívares fuertes en el mantenimiento de las 27 centrales gasíferas que existen dentro del municipio.
Reyes Ríos, director del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), informó que estos trabajos permitirán tener un mejor acceso a las plantas para poder realizar los chequeos constantes a los niveles de presión. “Los trabajos en las estaciones están relacionadas con la limpieza, desmalezamiento, señalización y pintura de las tuberías. Debemos mantener las estaciones en óptimas condiciones. Contamos con un equipo de especialistas en materia de gas”, advirtió.
Reyes Ríos, director de Sagas, aseguró que realizarán chequeos de presión. Hasta ahora han intervenido la mitad de las centrales gasíferas de la ciudad.
Según el funcionario municipal cerca del 50% de las centrales gasíferas en el municipio han sido atendidas, por lo cual se prevé que este operativo de reacondicionamiento en las estaciones de gas concluya para el mes de junio. “Las estaciones Los Olivos, Alejandro Borges, Coquivacoa, Doctor Portillo, Gallo Verde, Hospital de Niños, Polideportivo, San Jacinto y Santo Domingo son algunos de los espacios intervenidos”, señaló. El funcionario municipal dijo que estos trabajos de manteni-
miento están acompañados de operativos especiales para el retiro de tomas ilegales, lo cual genera deficiencias en el servicio de gas doméstico. “Queremos sincerar la data que maneja la institución en cuanto al servicio, a fin de establecer proyector que permitan beneficiar a todo el colectivo. A través de este censo fijaremos la forma de distribución y necesidades de cada sector. Haremos más eficiente el servicio”, indicó Reyes Ríos.
Más de 40 mil bachilleres del Zulia harán la evaluación vocacional
Todo está listo para que estudiantes presenten la prueba LUZ el próximo sábado Redacción/ Info. General La Universidad del Zulia se prepara para la Prueba LUZ 2012, en la cual participarán más de 41.000 alumnos del último año de bachillerato o que ya culminaron sus estudios de secundaria, quienes podrán conocer su perfil vocacional a través de este instrumento, según informó Marlene Primera Galué, secretaria de esta institución. La primera presentación será este sábado 5 de mayo, correspondiendo a 16.729 estudiantes de los municipios Maracaibo, Machiques de Perijá y Rosario de Perijá, asistir a 276 centros de aplicación de los planteles públicos y privados, así como de las facultades de LUZ que servirán de apoyo. “Como en años anteriores, tenemos planificado una serie de
jornadas en la que participarán estudiantes, profesores, personal logístico de apoyo y funcionarios de seguridad como policía y bomberos”, resaltó la titular de la Secretaría, quien detalló el resto del cronograma. Los centros de aplicación de la primera jornada en Maracaibo serán las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas; Experimental de Ciencias; Ciencias Económicas y Sociales, en las escuelas de Economía, Administración y Sociología; Medicina, Odontología; y Ciencias Veterinarias. También estarán habilitados los espacios de los planteles El Pilar, Los Robles y Luis Beltrán Ramos. “Un total de 14.842 estudiantes participarán en Maracaibo”, expuso Primera, acotando que en Machiques le jornada tendrá lugar en el Colegio San Pablo, que recibirá a 1.079 alumnos, mien-
Son 41.000 bachilleres los que participarán el sábado en la prueba.
tras que en Rosario de Perijá la Unidad Educativa Julio César Salas fungirá como centro de aplicación para 808 estudiantes. “Por medio de este estudio del perfil vocacional, podrán conocer las seis carreras de LUZ más ajus-
tadas a sus gustos, y contarán con un informe vocacional, que presenta una lista de 15 alternativas o grupos de carreras ofrecidas por las instituciones de educación superior de los estados Zulia y Falcón”, señaló la autoridad.
Redacción/ Info. General.- Ayer inició el plazo para la verificación de datos del Registro Electoral. De acuerdo con la información publicada en el portal electrónico del Consejo Nacional Electoral (CNE), la verificación ciudadana consiste en la revisión de los datos de los votantes en el RE y forma parte de las garantías previstas en la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Los ciudadanos que hayan efectuado trámites ante el Registro Electoral en la jornada extraordinaria entre julio 2011 y abril 2012, deben revisar sus datos para verificar que correspondan con lo plasmado en el comprobante de inscripción o actualización que le fue entregado en el punto del RE. Los nuevos inscritos, especialmente los que aún no han cumplido los 18 años de edad, también deben revisar sus datos en el RE a partir de este lunes, pues es sólo a partir de esta fecha cuando estarán disponibles. Para las elecciones presidenciales y regionales 2012, el Consejo Nacional Electoral publicó este lunes, el Registro Electoral preliminar que arrojó un total de 19.119.809 ciudadanos inscritos en el padrón de votantes hasta el 15 de abril, con lo cual se da inicio al lapso de verificación ciudadana.
CARACAS
Ministro Ramírez desmiente escasez de gasolina Redacción/ Info. General.- Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, señaló que hay suficiente gasolina y las fallas de suministros en el este de Caracas no tienen que ver con un desabastecimiento de combustible. “Está muy fuerte un rumor de desabastecimiento, pero quiero decirle a nuestro pueblo, en particular al pueblo de Caracas, que no hay desabastecimiento. Quiero decirle a todo nuestro pueblo que no hay problemas de combustible, tenemos suficiente gasolina, estamos produciendo suficiente”, aseveró Ramírez. El ministro subrayó que se habilitaron gandolas extras de combustible y se “está trabajando durísimo”. “Garantizamos el servicio a la población, un llamado a la calma, todo está normal y cuente todo el pueblo caraqueño con el servicio”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
Opinión
“Trabajo mal pagado es trabajo ineficiente y pobre, en todas partes del mundo”. Henry George
opinion@versionfinal.com.ve
Trabajador no muerdas el anzuelo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
FROILAN BARRIOS
L
uego de haber esperado 10 años para atender la obligación de impulsar la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, como lo establece la Constitución, y de anunciar una nueva ley para el primero de mayo 2012, se dio a conocer el mismo día que la firmó los cambios en la normativa laboral. Se dijo que miles y miles de propuestas fueron recibidas para luego ser resumidas en las anunciadas el día 30 de abril. Los cambios propuestos en materia de aumento del pre y postnatal y la protección del fuero maternal y paternal, la reducción de la jornada a 40 horas semanales, la prohibición de la tercerización, el regreso a la retroactividad de las prestaciones sociales, la indemnización doble por despido injustificado, ¿son suficientes para las aspiraciones de los trabajadores de una reforma integral de la ley orgánica del trabajo que promueva el empleo digno y la libertad sindical? Evidentemente al usurpar el Presidente de la República las competencias de la Asamblea Nacional para el nuevo marco laboral legislativo, creó inmensas expectativas y promesas
resumidas solo en las declaraciones de la Comisión Presidencial, para luego decretar parcialmente con una década de atraso lo que la Constitución de la República Nacional consagra desde 1999. Veamos por ejemplo el tema de la tercerización, política promovida por este gobierno desde 2003 para flexibilizar la relación de forma abusiva, en 1998 existían 890 cooperativas y para 2012 se registran más de 310 mil cooperativas, sólo activas un 20% de estos modelos de trabajo asociado y por otro lado son aprovechadas muchas de ellas para promover el fraude laboral. Es decir, el gran tercerizador ha sido precisamente el Estado. Se habla de la retroactividad de las prestaciones sociales y al mismo tiempo el Canciller menciona la creación del Fondo Nacional de Prestaciones, tanto para el sector público, como el privado. Siendo la cortina de humo para administrar los dineros acumulados por los depósitos de antigüedad de los trabajadores en mayoría privados desde 1997, en cantidad de 10 mil millones de dólares, entre tanto el Estado le adeuda 19 mil millones de dólares
a los trabajadores del sector público producto de su irresponsabilidad e indolencia al no crear los fondos de fideicomiso en éstos últimos 15 años. Resalta el aumento del fuero maternal y paternal, de la indemnización doble por despido y al mismo tiempo se han despedido mujeres embarazadas y a sus maridos ante la incompetencia del Ministerio del Trabajo. O es que nos olvidamos del genocidio laboral de 23 mil trabajadores de Pdvsa despedidos en 2003 sin el pago de un céntimo de sus prestaciones, o el despido de más de seis mil funcionarios públicos ppor haber firmado en el Referéndum revocatorio presidencial de 2004. Y en materia de autonomía y libertad sindical, ¿por qué la reforma presidencialista no abordó el tema de las horcas caudinas tanto del Ministerio del Trabajo, como del CNE que ahogan la autonomía sindical en todos los terrenos? Simplemente porque se impulsa una política de Estado de cercenar al sindicalismo libre a toda costa. Movimiento Laborista
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
Venezuela secuestrada
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
EXEQUÍADES CHIRINOS
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n enero del 2011, cuando se estrenaba la actual Asamblea Nacional multipartidista, el partido Un Nuevo Tiempo lanzó la propuesta denominada “Agenda para el Dialogo Nacional”, consistente en el compromiso central de someter las actuaciones de los diputados al ámbito de la Constitución de la República vale decir, al marco de los aspectos básicos de la democracia venezolana, contenidos en la Carta Magna. La propuesta proponía el establecimiento de un régimen de seguridad social “extendida al beneficio de las pensiones de los venezolanos, inclusive aquellas personas que no tengan capacidad para cotizar”, el cual se acogió a medias por el gobierno nacional, dado que se incluyó a los venezolanos que laboran en el sector informal pero la seguridad social es precaria, deficitaria. Es obvio que el régimen chavista – comunista tomó esa oferta para transformarla en un anzuelo electoral y hasta allí llegó porque el sistema de seguridad social no funciona y es peor cuando se le compara con el sistema que existía antes del gobierno militarista de Hugo Chávez. Igual hizo el alto gobierno con la propuesta contenida en la “Agenda para el Diálogo Nacional” acerca de desarrollar un “Plan Masivo para la Construcción de Viviendas Populares”, el cual, del mismo modo, se convirtió en otro argumento electoral del chavismo porque bajo la excusa de edificación de miles y miles de casas, anunciadas con bombos y platillos todas las semanas – pero que en la práctica son mu-
chísimo menos que las contabilizadas- , ahora pregonan que la revolución es una especie de empresa constructora de viviendas, una gran mentira gubernamental. La “Agenda” planteaba el “aumento del salario mínimo” y la “cancelación de todas las compras previstas de armas de guerra”, aspectos que no se han dado porque la inflación se “come” de un sólo bocado los pírricos incrementos del salario y Chávez sigue adquiriendo armamento bélico con la excusa de una guerra ficticia. Con relación a los aspectos políticos de la propuesta, los mismos consistían en una Ley de Amnistía para Presos y Perseguidos Políticos: el respeto al Principio Descentralizador; la autorización del Gobierno Nacional para la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; la designación de un Consejo Nacional Electoral de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 296 de la Carta Magna; la constitución de un Poder Judicial conforme a lo dispuesto en la norma 255 de la Constitución; la eliminación de la actual Ley Habilitante; igualmente la derogatoria de la nueva Ley de Partidos Políticos y el cese del Reglamento de Interior y de Debate de la Asamblea Nacional. En la actualidad se observa una Venezuela secuestrada por el clan chavista, al punto de que todos los planteamientos políticos fueron negados rotundamente. Pero hoy más que nunca cobran vigencia y son demasiado importantes. Muy especialmente la constitución de un Poder Nacional Judicial independiente y justo, capaz de oponerse a las órdenes del Cónclave
de los Viernes de la Vicepresidencia (Aponte Aponte dixit), que administre justicia y rescate el Estado de Derecho en el país. La deuda del gobierno nacional con respecto a la “Agenda para el Dialogo Nacional” persiste, sigue pendiente, porque el presidente Chávez Frías, con el argumento de la habilitación, continúa con sus abusos y violaciones al texto constitucional, siendo la mejor prueba de ello la aprobación en el cenáculo del Palacio de Miraflores de la Ley Orgánica del Trabajo, una legislación engañosa porque bajo la excusa de ciertas bondades, le secuestra las prestaciones sociales al trabajador mediante el artilugio de un Fondo de Prestaciones que manejara con discrecionalidad el gobierno nacional. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Mermelada Bunch celebra 13 años de trayectoria musical
“Yo soy el Dj” puntea en el récord report venezolano La fusión de esta irreverente banda con Franco Lsquadrón se ha hecho merecedora del primer lugar de la cartelera. La mezcla de dance, electrónica y ritmos latinos ponen a bailar a más de uno. El vídeo fue rodado en Maracaibo. Redacción/ Farándula
U
na combinación irreverente y pegajosa, así se podría definir a la unión de Mermalada Bunch y el cantante y productor Franco Lsquadrón, quienes se juntaron para crear la canción que está haciendo bailar a todos y se ha adueñado del primer lugar en la cartelera venezolana record report “Yo soy el Dj”. El tema es una mixtura de dance, electrónica y ritmos latinos y es el single promocional de la nueva producción de los chicos de Mermelada Bunch. Fue escrito por Leo Colina y Pipo Ramírez, con arreglos musicales y producción de Franco Lsquadrón. “Para nosotros es una gran satisfacción ver ese primer lugar de ‘Yo soy el Dj’ como la canción
Mermelada Bunch se mantiene en el primer lugar con su tema “Yo soy el Dj”, sencillo que realizaron junto a Franco Lscuadrón. Cumplen 13 años de trayectoria musical.
más escuchada en Venezuela (...) Después de la combinación junto a Franco Bellomo todo se prestó para ser una gran exitazo y estamos muy contentos y orgullosos de todo el equipo que conforma Mermelada Bunch”, maniestó Leo Colina. Con este sencillo promocional, “Mermelada Bunch” ha demostrado que no se detiene y continúa con todo el swing y sabrosura que lo caracteriza. “La música de mermelada una vez más se deja colar en la vida diaria de los venezolanos y por eso es natural que estemos en el primer lugar. Es gracias al apoyo del
público que la pide en sus emisoras favoritas. La historia se repite y nos da pie a seguirlo haciendo para complacerlos y divertirlos”, puntualizó Pipo Ramírez. Esta propuesta urbana cuenta con un vídeo clip realizado en Maracaibo bajo la dirección de Nando González y la productora Guapo Producciones. Luego de 13 años en el ruedo musical, Mermelada Bunch explora nuevos estilos e influencias, pero sin perder su esencia junto a la picardía, el humor y la calidad que derrochan, pues sin duda alguna, ese ha sido su sello musical.
MÚSICA
Daniel Huen promociona su nuevo álbum “Inevitable, edición especial” Redacción/ Farándula La carrera de Daniel Huen está llena de buenas noticias. Luego de un arduo trabajo de promoción para dar a conocer sus temas “Inevitable”, “En mi boca” y más recientemente “Mañana”, el cantautor venezolano reestrena su primera placa discográfica en la que incluye temas completamente en vivo con los que busca mostrar el sonido original que lo caracteriza. “Inevitable, Edición Especial” está compuesto por los 11 temas originales del disco Inevitable, más los bonus tracks de una sesión especial en vivo con los temas “Inevitable”, “En mi boca”, “Testamento” y “Mañana”. Este nuevo material discográfico que viene también con una imagen renovada, ya puede encontrarse en todas las discotiendas del país, así como en iTunes y Amazon, entre otras tiendas virtuales. Este año ha estado marcado por grandes noticias para Huen, pues recientemente fue artista invitado para representar a Venezuela en el concierto de Juan Luis Guerra en la ciudad de Caracas, su tercer sencillo
Anniet es la nueva revelación del Pop-rock nacional Redacción/ Farándula
Una tarde con Huáscar Barradas
Fusión de géneros y una melodiosa voz se hacen sentir en este tema promocional que se desprende del primer trabajo discográfico de esta nueva promesa del pop rock, titulado “Anniet”. Original del integrante de la agrupación A punto cinco, Keyén López, “Vivir sin ti” es el tema debut de la artista que, con sangre venezolana y argentina, decide iniciar su carrera como cantante y compositora. Tras una extensa preparación en canto, técnica vocal, lenguaje musical y armonía, Anniet comparte con el público venezolano esta primera placa, que de la mano del emergente sello disquero Doble A Records, ya está disponible en las diferentes discotiendas del país así como en iTunes, Amazon, entre otras tiendas virtuales. “Vivir sin ti”, ya cuenta con
La Gerencia de la Subsede del Banco Central de Venezuela en Maracaibo invita a disfrutar del “Trío Acústico Venezolano”, un recital donde podrá disfrutar del destacado flautista Huáscar Barradas y los excelentes músicos: Jorge Polanco, y Elvis Martínez. El encuentro con lo mejor de nuestro música venezolana será mañana a 6:00 de la tarde en el Auditorio “Gastón Parra Luzardo”. Nivel E2, edficio subsede BCV (frente a la plaza “Bolívar” de Maracaibo), Torre Sur. La entrada es gratuita. Con más de cien conciertos a nivel mundial por año, Huáscar está revolucionando el espacio musical global con un estilo de vanguardia,
“El Trío Acústico Venezolano”: Huáscar Barradas, Jorge Polanco y Elvis Martínez.
lo que le valió una nominación en la reciente entrega de los premios Grammy Latino 2011 por su DVD “Entre Amigos 2”. Huáscar Barradas fue el flautista principal de la Orquesta Filarmónica Nacional, y está llegan-
do a Norteamérica para seducir a los amantes de la música, con su estilo maravilloso y único. La velada contará con la espectacular interpretación de Jorge Polanco en el cuatro y Elvis Martínez en el bajo.
promocional “Mañana” se mantuvo sonando en las emisoras de Venezuela y el video grabado junto a Valeria Valle, la nueva Chica E! Venezuela, se estrenó en HTV, entrando en el Hot Ranking como uno de los 21 temas más populares de Latinoamérica.
PRODUCCIÓN
El “Trío Acústico Venezolano” se presentará mañana en el BCV
Redacción/ Cultura
Daniel Huen sigue cautivando con su música a Latinoamérica.
Anniet es la nueva promesa del poprock venezolano.
video clip, trabajo realizado por RAS Estudio Creativo y dirigido por Alejandro Hernández-Vera, que representa lo difícil que es llevar a cabo la ruptura de una relación. El material audiovisual fue estrenado a través de YouTube y pronto estará disponible en los principales canales de música dentro y fuera de nuestras fronteras.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
El sobrepeso está asociado a malas rutinas de sueño y un estilo de vida estresante
Para mantenerse delgado, duerma mucho Salud / BBC
A
l contrario de lo que se ha pensado durante mucho tiempo, dormir mucho parece ser una buena forma de proteger a la gente que tiene predisposición genética a la obesidad, afirman científicos en Estados Unidos. En un estudio llevado a cabo con gemelos, y publicado por la agencia británica de noticias BBC, los investigadores de la Universidad de Washington encontraron que aquellos que dormían más de nueve horas cada noche eran más delgados y mostraban menos riesgo de subir de peso que los que dormían menos de siete horas. Según los científicos, el sueño prolongado parece suprimir los factores genéticos que conducen al aumento de peso. Y dormir poco tiene el efecto opuesto, afirma el estudio publicado en Sleep, la revista de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño. Estudios pasados habían mostrado la importancia del sueño en los procesos biológicos y el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 y obesidad. Pero las investigaciones se habían centrado en el impacto que tiene en una persona dormir poco o dormir con interrupciones. La nueva investigación, sin embargo, revela que hay factores mucho más complejos entre el sueño y los mecanismos biológicos que conducen a la obesidad. Interacción genética Hasta ahora ya han sido identificados varios genes, unos 20, que juegan un papel en el riesgo que tiene una persona de ser obesa. Los principales factores de riesgo, por supuesto, son una dieta mala y la falta de ejercicio. Pero los genes desempeñan un papel en la forma como el organismo utiliza la energía que se consume, la forma como se almacena la grasa en el cuerpo y las sensaciones de sentirse lleno o seguir con hambre después de haber ingerido una comida. También tienen una función en la rapidez con que usa la glucosa. Sin embargo, tal como explican los científicos de Washington, este es el primer estudio que analiza cómo el sueño interactúa con estos genes.
Los investigadores estudiaron a 1.088 pares de gemelos tanto idénticos como no idénticos. El estudio de gemelos en genética es importante y rutinario. Los gemelos idénticos comparten exactamente los mismos genes y están sujetos a los mismos efectos genéticos, por lo tanto, las diferencias que demuestran se deben, por lo general, a factores ambientales. Por otra parte, los gemelos no idénticos no comparten todos los mismos genes y con ellos se pueden investigar las diferencias genéticas. Los gemelos que participaron en el estudio eran mujeres, con una edad promedio de 36,6 años, caucásicas y con un IMC promedio de 25,3. Esta puntuación está considerada como "sobrepeso". La obesidad clínica está definida por un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más. Los investigadores encontraron que en los sujetos que dormían menos de siete horas, la predisposición genética a un incremento en IMC era dos veces más grande que ás de nueve en los que dormían más horas cada noche. s, en los geSegún los científicos, oco, el immelos que dormían poco, pacto de la herencia genética en ientras que su IMC era de 70%, mientras ían más de en gemelos que dormían acto era de nueve horas este impacto 32%. ieren que "Los resultados sugieren el sueño corto ofrece un amte a biente más conducente es la expresión de los genes ivinculados a la obesidad", afirma el doctorr Nathaniel Watson, quien dirigió la investigación. “O podría ser que el sueño prolongado tiene un efecto protector al suprimir la expresión de los genes vinculados a la obesidad", agrega. Es decir, para una persona con predisposición a la obesidad, entre más duerme, menos importante se vuelve la genética en la determinación de su peso corporal, explica el científico.
Conclusiones logradas por la Universidad de Washington determinaron que quienes descansan nueve horas al día tienen menos posibilidades de aumentar de peso. Sin embargo, una mala alimentación y la falta de ejercicios también son factores negativos.
VIDA AJETREADA De acuerdo a Nathaniel Watson, los ajetreados estilos de vida modernos sin duda han contribuido a la epidemia de obesidad en el mundo. “La sociedad moderna con su tecnología omnipresente a menudo puede causar un desajuste entre la necesidad de sueño y la realización del sueño”, dicen los autores. “Esto frecuentemente tiene consecuencias adversas para las funciones cognitivas y para la salud metabólica, cardiovascular e inmunológica”. “De hecho, durante el pasado siglo, la duración habitual del sueño se ha reducido 1,5 horas cada noche y desde 2001 el porcentaje de adultos en Estados Unidos que duermen al menos ocho horas cada noche durante la semana se ha reducido de 38% a 27%”. Y los científicos agregan que “se está acumulando la evidencia que muestra que las horas de sueño crónicamente reducidas están asociadas a la obesidad”. Los resultados sugieren que “las medidas para perder peso podrían ser más efectivas si las influencias genéticas que inducen el peso corporal fueran mitigadas con la prolongación del sueño”, resaltan cinetíficos de Washington.
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El “Papá Juan” acogió el “II Festival de Béisbol Escolar”
¡Primeros pasos! U
nos 60 niños en edades entre 3 y 4 años, participaron en el segundo festival de béisbol escolar de la organización Criollitos de Maracaibo. El estadio “Papá Juan” recibió a dos novenas de la escuela “Luis Aparicio”, a “Mumú Barboza” y a “Los Rookies” de La Chamarreta, quienes deleitaron al público con su inocencia y ganas de jugar a la pelota. De este grupo saldrá una selección que jugará un Nacional de la categoría en el municipio Lagunillas, en el mes de julio.
-14 Y 15-
Ases del Futuro Santiago Cabrera JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
Alrededor de 60 noveles peloteros vieron acción en el evento. Tres escuelas de béisbol menor son pioneras en este tipo de festivales, que poco a poco ha ido calando en la colectividad marabina. Ayer se llevó a cabo el “II Festival” de la categoría en el “Papá Juan”
Béisbol Escolar sigue ganando espacios José Leonardo Oliveros
A
provechando la festividad del día del trabajador, la organización Criollitos de Maracaibo, realizó ayer, desde las 8:30 de la mañana, el “II Festival de Béisbol Escolar”, para niños entre 3 y 4 años de edad. Un total de cuatro novenas vieron acción en este evento deportivo, donde tuvieron la oportunidad de participar unos 60 peloteros, representantes de tres escuelas de béisbol menor de la localidad. Pioneras en la categoría Las escuelas de béisbol pioneras en esta categoría, “Luis Aparicio, Jr”, “Mumú Barboza” y “Los Rookies” de La Chamarreta, fueron quienes aceptaron el llamado de la organización para seguir desarrollando esta naciente proyecto, donde los peloteros dan
sus primeros pasos en el deporte de los diamantes y principalmente realizan una actividad de esparcimiento. Augladys Trejo, delegada de la escuela de béisbol menor “Luis Aparicio, Jr” señaló que el evento se llevó a cabo gracias a la autogestión de los padres y representantes, quienes han creído en el proyecto del béisbol escolar. Se hará una selección Asimismo la delegada expresó que de este tipo de festivales saldrá la respectiva selección de la categoría que representará al estado en el Nacional Escolar, que se desarrollará en el próximo mes de julio, en el municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago. Al final de la contienda, todos los jugadores participantes recibieron su reconocimiento de parte del comité organizador, ya que todos son ganadores.
Siguen buscando recursos Las novenas Pre-Junior y PreInfantil, que ganaron su derecho de representar a Venezuela, en los Latinoamericanos a realizarse en la ciudad de Cartagena, Colombia, siguen en la búsqueda de los recursos para viajar, por lo costoso del viaje. Augladys Trejo delegada del equipo expresó que han empezado a realizar las gestiones necesarias con diversos organismos del estado y con algunas empresas privadas, para poder conseguir los recursos para cubrir las cuotas de los viajes. “Este grupo de marabinos y zulianos, se ganaron su derecho de representar al país en el Nacional de Valencia, para ir allá lucharon mucho y es justo que puedan viajar por lo que han demostrado hasta ahora”, indicó Trejo. El béisbol menor sigue esperando por una mano amiga.
FOTOS: JORGE CASTRO
Julio Milano se embaso en las dos oportunidades que paso por el plato.
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Juan Atencio jugó por segundo año consecutivo en el festival de béisbol escolar.
La escuela de béisbol menor “Mumú Barboza” fue sede del evento por segunda ocasión, sus chicos demostraron avances en referencia al año anterior.
El campocorto de “Mumú Barboza”, Reiner Castellanos, corrió desde su posición para colocar out entre home y la tercera almohadilla al pequeño Pablo Pérez, de la escuela Luis Aparicio.
“Los Rookies” de La Chamarreta debutaron por primera vez en la contienda.
Luis Hernández, retiró a dos corredores por la vía 13.
Lucas Montilla, se llevó los aplausos por su defensa.
Sebastián Nava aprovechó la ayuda del batistín para conectar un buen batazo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
Si el Barcelona pierde en el “Camp Nou”, el Athletic Club de Bilbao deberá rendir honores a los blancos haciéndole el pasillo. Por su parte, de ganar los de Guardiola, los merengues tendrían que ganar para coronarse matemáticamente.
Los de Mourinho podrían ser campeones antes de salir a jugar
Real Madrid saldrá hoy a ser campeón
Redacción/AFP
E
l Athletic Club recibirá al Real Madrid en “San Mamés” con la intención de lograr una victoria que podría retrasar el alirón liguero del equipo blanco en el caso de que el FC Barcelona gane al Málaga en el “Camp Nou”, aunque le serviría de poco para apurar sus ínfimas opciones de alcanzar la Liga de Campeones. La derrota encajada la última jornada en “La Romareda” alejó al conjunto rojiblanco a siete puntos de la cuarta plaza cuando sólo quedan nueve por disputarse, una distancia prácticamente insalvable para un equipo que inevitablemente tiene puestas sus miras en las finales de la Liga Europa y de la Copa del Rey. No obstante, la visita de los hombres de José Mourinho presenta los suficientes alicientes, tanto para el Athletic como para su afición, como para hacer pensar que los locales se exprimirán al máximo con el fin de lograr una victoria que sin duda sería muy celebrada en “La Catedral”. La principal preocupación de Marcelo Bielsa para este encuentro es el estado físico de Fernando Amorebieta. El central internacional venezolano se retiró del entrenamiento del lunes con una sobrecarga muscular en el gemelo
El conjunto “merengue” al mando del portugués, José Mourinho, quiere prender la fiesta en la plaza de Cibeles de Madrid.
de la pierna izquierda que pone en duda su participación en este encuentro. Posible defensa En caso de que Bielsa no pueda contar finalmente con Amorebieta, es probable que Ekiza y San José repitan como pareja de centrales y que Javi Martínez adelante su posición para relevar a Iturraspe como medio de contención. Además, Muniain podría jugar en lugar de Herrera como enlace con Fernando Llorente acompañado por el centro por De Marcos, con Susaeta e Ibai Gómez en las bandas. Mientras, el Real Madrid cuenta las horas para proclamarse campeón de Liga y disfrutar de su gran alegría de la temporada. Tras
levantarse con carácter de campeón del varapalo europeo, segunda eliminación consecutiva en semifinales de Liga de Campeones, con un triunfo convincente ante el Sevilla, en “San Mamés” afronta su segunda oportunidad de ser campeón. Puede serlo incluso antes de pisar el césped y ser recibido con pasillo del Athletic si el Málaga vence en el “Camp Nou”. Si no lo hace, tendrá que ganar su partido para cantar el alirón, en un estadio donde son conscientes de que el clima siempre es negativo y que puede subir aún más su intensidad por la negativa del club a ceder el “Santiago Bernabéu” para la final de Copa, como deseaban el club vasco y el Barcelona.
Por el “Pichichi” Junto a ser campeón, la plantilla blanca se marca retos en el final del campeonato liguero. Batir el récord de puntos superando los cien y ayudar al portugués Cristiano Ronaldo en superar al argentino Leo Messi en su pulso por ser máximo goleador, con su cifra estratosférica de 43 goles en esta Liga. Demostró el Real Madrid ante el Sevilla que el problema que tuvo ante el Bayern no fue físico. José Mourinho, está a un paso de ganar cuatro Ligas en cuatro países diferentes. La fuente de La Cibeles espera a los campeones y el madridismo está preparado para vivir una madrugada de fiesta por una Liga muy deseada que corta la hegemonía del Barcelona.
ALINEACIONES PROBABLES Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Ekiza, San José, Aurtenetxe; Javi Martínez; Susaeta, De Marcos, Muniain, Ibai Gómez; y Llorente. Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso, Granero; Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema. Árbitro: José Antonio Teixeira
PARTIDOS PARA HOY Atl. Madrid-Real Sociedad 11:30 am Barcelona - Málaga – 1:30 pm Mallorca - Rayo Vallecano - 1:30 pm Zaragoza - Levante - 1:30 pm Sevilla - Betis - 1:30 pm Valencia - Osasuna – 3:30 pm Ath.Bilbao - Real Madrid – 3:30 pm
Era uno de los favoritos para llevarse el oro en Londres 2012
Murió de forma súbita el nadador Alexander Dale AFP El nadador noruego Alexander Dale, campeón del mundo y subcampeón olímpico en 100 metros braza, murió de forma súbita mientras se entrenaba con el equipo nacional en Estados Unidos, anunció ayer la Federación Noruega de Natación. Dale, quien ganó la medalla de oro en el campeonato del mundo de Shanghai en julio de 2008 y fue medallista de plata en los Juegos
Olímpicos de Pekín ese mismo año, fue encontrado muerto en una ducha junto a la piscina, en Flagstaff, Arizona, donde el equipo noruego se prepara para los Juegos Olímpicos de Londres-2012. Todavía se desconoce la causa de la muerte de Alexander Dale, que tenía sólo 26 años. Los médicos del equipo noruego intentaron sin éxito reanimar a su campeón mundial y decidieron su traslado a un hospital. Tras más de una hora intentan-
do reactivar su corazón para salvar su vida, los médicos no pudieron hacer otra cosa que certificar su fallecimiento, según el comunicado ofrecido por la federación. “Estamos conmocionados, es como una experiencia extracorporal para todo el equipo aquí”, declaró el entrenador del equipo noruego, Petter Loevberg. Según la edición digital del diario noruego Aftenposten, el nadador había hablado con su familia a través de Skype, un popular servicio de
El noruego Alexander Dale fue uno de los mejores nadadores de su país.
videollamadas a través de internet, poco antes de la noche, y “nada sugería que pudiera estar enfermo”. Durante los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, Alexander Dale se convirtió en el primer nadador en
ganar una medalla olímpica para Noruega. Y en los Juegos de Londres-2012, que se disputarán del 27 de julio al 12 de agosto, Dale era uno de los favoritos para adjudicarse el oro.
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Messi y Cristiano también luchan por la “Bota de Oro”
La carrera por el “Pichichi” Con la Liga prácticamente decidida, los dos equipos eliminados de “Champions” y un Barcelona pensando en la “Copa del Rey”, los mejores delanteros del mundo buscarán en las últimas tres fechas de la temporada, ser el goleador del torneo. Redacción/Deportes
L
os 43 tantos que suman en 35 jornadas suponen un registro descomunal nunca visto en la historia. Cristiano salió del “Camp Nou” con un gol por encima del argentino y amplió el margen el domingo abriendo el marcador ante el Sevilla, pero, Messi replicó
el mismo día con dos dianas frente al Rayo Vallecano. El argentino domina en el marcador global de la temporada con 65 goles oficiales entre todas las competiciones por 57 del portugués, que sigue con las opciones intactas en la pugna liguera al haber metido cinco dianas más desde los doce pasos (11) que el azulgrana (6), según
informó el portal web www. elmundodeportivo.es de Catalunya. Últimas fechas En la primera vuelta, Leo Messi metió cinco goles ante sus tres últimos rivales: Málaga (3), Espanyol y Betis (2). CR7 se quedó en tres contra Athletic (2), Granada (1) y Mallorca.
EMPATADOS A GOLES
43 6 36 1 37 5 34 3.124 1 cada
El argentino Lionel Messi está considerado como el mejor jugador del mundo actualmente.
72’ 14 72
DE FALTA DE JUGADA CON LA CABEZA CON LA IZQUIERDA CON LA DERECHA PARTIDOS MINUTOS JUGADOS PROMEDIO DE GOLES POR MINUTOS ASISTENCIAS FALTAS RECIBIDAS
CRISTIANO
MESSI
TEMPORADA 2011-12
11 30 6 4 33 35 3.023 1 cada
11 83
74’
El jugador portugués Cristiano Ronaldo quiere llevar al conjunto blanco a ganar todo lo que se pueda mientras esté en el plantel.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
LIGA ESPAÑOLA
De ganar, los de Maldonado igualarían a los de Saragó en la cima
Miku marcó de penal y el Getafe se despidió de Europa AFP El Getafe se despidió de las opciones que tenía de acabar la Liga en puestos europeos al empatar a uno con el Racing de Santander, un equipo ya descendido a Segunda División. Era lejana, pero una victoria del Getafe, con la visita a San Mamés y una última jornada frente al Zaragoza en el horizonte, aún mantenía el sueño azulón de viajar por el continente la próxima temporada. Pero todo pasaba por el choque ante el Racing, sencillo de antemano, pero con trampa. Luis García movió el banquillo y sacó del campo a Diego Castro para dar entrada a Pablo Sarabia. Buscaba una profundidad inexistente que así tampoco encontró. El Getafe seguía dormido y sólo pudo despertar en una jugada aislada, con un penalti que transformó el venezolano Miku. El resultado no era merecido. Lo más justo, en esos momentos, tal vez era un empate. El Racing había mostrado casta. Era algo en medio de un auténtico tostón. Entonces apareció Pape Diop para obtener una recompensa y reconciliarse consigo mismo tras errar un penalti. El africano acertó en un mano a mano ante Miguel Ángel Moyá y subió el empate al marcador.
Mineros y Lara se alistan para la final del domingo
Roy Hodgson es el nuevo técnico de Inglaterra AFP
Los larenses son lideran por tres puntos sobre los negrioazules. Se espera un lleno absoluto en el estadio de “Cachamay”. Redacción/Deportes
L
ara quiere sentenciar el título del Torneo Clausura para convertirse en el campeón absoluto de la 2011-12. Para lograrlo deberá ganarle al Mineros, de Carlos Maldonado, en el estadio de “Cachamay”. Negriazules y rojinegros apelarán a las mismas filosofías que han exhibido en la cancha durante toda la campaña. Los dos han demostrado que con plantillas experimentadas se logran los buenos resultados. “En el fútbol no se puede ganar con puros muchachos y tampoco se puede jugar con pura gente grande. Hay que tener un equilibrio. Por suerte, Lara y nosotros tenemos unas directivas que han apostado a ganar, y con jugadores que son ganadores de este fútbol; da para una gran final”, afirmó Jorge “Zurdo” Rojas, al portal web liderendeportes.com.
EUROCOPA 2012
Carlos Maldonado buscará vencer la filosofía exitosa de Eduardo Saragó y que tiene al CD Lara con sólo una derrota en los dos torneos del balompié nacional.
“Tenemos que ir el domingo a ganar, a buscar, a trancar, a mantener nuestra idea. Aquí no hay ninguna otra posibilidad. Estamos claros en que debemos hacer un partido inteligente y el equipo, en la medida de lo que pueda, tratará de mantener el nivel”, señaló Eduardo Saragó en rueda de prensa, tras la victoria sobre Llaneros el domingo en Barquisimeto. Con ausencias Para el juego definitorio, los crepusculares no contarán con la presencia del “Flaco” Pérez Greco por sanción, ni con el argentino Diego Cochas por lesión. El “Chino” Ocanto apunta como titular.
POLÉMICA ARBITRAL “Mineros es un gran equipo, con muy buenos jugadores. Pero también es cierto que ha sido muy favorecido por los árbitros y a las pruebas me remito. Espero que gane el que mejor haga las cosas y no el que salga favorecido en ningún aspecto”, comentó Saragó sobre su próximo rival. Mineros, sabiendo que depende de sí mismo, tratará de aprovechar el apoyo en su patio. “Tenemos un gran equipo, que pega bien y que maneja bien los espacios”, apuntó el entrenador Carlos Maldonado.
Roy Hodgson se convirtió en el nuevo seleccionador de Inglaterra, por lo que será el encargado de llevar las riendas del equipo nacional en la Eurocopa-2012 de Polonia y Ucrania (del 8 de junio al 1 de julio), informó la Federación Inglesa de Fútbol. Hodgson, de 64 años, actual entrenador del West Bromwich, que milita en la Premier League inglesa y ocupa la 10º posición, firmará un contrato por una duración de cuatro años, por lo que, previsiblemente, conducirá también a los ingleses en el mundial de Brasil-2014. De esta forma, toma el relevo del técnico italiano Fabio Capello, que renunció a su cargo a principios de febrero por diferencias con el organismo federativo, y de Stuart Pearce, que fue nombrado interino hasta la elección de un nuevo entrenador. La apuesta por Hodgson como sucesor de Capello pilló por sorpresa a la prensa británica, que daba por hecho el nombramiento del entrenador del Tottenham, Harry Redknapp, una opción que contaba con el respaldo de los medios de comunicación del país. El aún técnico del Barcelona Josep Guardiola también sonó para ser el DT de los ingleses.
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El cerrador venezolano de Colorado tiene un buen comienzo
LOS ÁNGELES
Betancourt: “Voy día a día haciendo mi trabajo”
Se completó la venta de los Dodgers Redacción/AP
En lo que va de campaña 2012 al taponero criollo le batean apenas para .167 de average. Su efectividad en 10 encuentros es de 0.90. Redacción/MLB deportes@versionfinal.com.ve
E
l cerrador venezolano de los Rocosos de Colorado, Rafael Betancourt, ha puesto bastante empeño y parece haber dejado atrás los malos comienzos de temporada. Hasta ahora el criollo tiene efectividad de 0.90 en 10 partidos e igual número de entradas lanzadas. Tiene de 6-6 en oportunidades de salvamento por Colorado. Betancourt había confrontado problemas en las primeras mitades de las últimas tres campañas; de hecho, tanto en abril del 2009 como del 2010, tuvo promedio de carreras limpias de 5.40. La buena noticia era que desde el 2009, cuando pasó de los Indios a los Rocosos, terminaba esas temporadas como uno de los relevistas más productivos en Grandes Ligas. Un buen abril podría ser un indicio de cosas positivas. Pero Betancourt, quien cumplió los 37 años el domingo al tirar otro cero ante los Metropolitanos de Nue-
va York (seguido por otro el lunes ante los Dodgers de los Ángeles), no busca ese tipo de señales. “Lo que estoy tratando de hacer ahora es no pensar en eso”, dijo el derecho. “Abril, mayo o junio, pues no quiero pensar en eso. Voy día por día, haciendo mi trabajo cuando estoy pitchando. Si empiezo a pensar en eso, son demasiadas cosas en la cabeza. No hay razón de eso”. “También uno quiere llegar al próximo nivel”, continuó el venezolano. “Llegar todos los días a trabajar. Es una temporada larga. Va a haber altibajos, pero uno quiere ser igual todo el tiempo.” Mucha disciplina Betancourt ha cumplido con su fama de tener un gran control, con ocho ponches y solo dos bases por bolas otorgadas. La oposición le batea para apenas .167 en lo que va del 2012. Desde la pausa del Juego de Estrellas del 2011 hasta el final de la campaña, Betancourt dio un solo boleto gratis, y desde mediados de la temporada pasada la oposición le batea para menos de .100.
El lanzador Rafael Betancourt quiere tener una campaña regular sin altibajos, aunque reconoce que es algo difícil.
El zurdo de la Yanquis aseguró que se lleva bien con su ex compañero
Andy Pettitte testificó en juicio de Clemens Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
Andy Pettitte subió al banquillo de testigos en el juicio contra Roger Clemens por perjurio, donde habló sobre cómo creció admirando al pitcher contra el que se presume testificará.
Al ser interrogado por un fiscal, Pettitte también dijo que Clemens se volvió un mentor para él cuando ambos jugaban para los Yanquis de Nueva York. Se prevé que Pettitte, quien alista su regreso con los Yanquis, testifique que Clemens le dijo que había utilizado hormona del creci-
miento humano. Clemens ha dicho que Pettitte “no recuerda bien” la conversación. Los pitchers eran amigos cercanos. Clemens está acusado de mentir al Congreso cuando negó en una declaración jurada y en una audiencia que había utilizado esteroides o la mencionada hormona.
Los participantes del juicio tomaron un receso para comer antes de que Pettitte abordara el tema central de su testimonio. El gobierno usó sus primeras preguntas para establecer la relación entre ambos peloteros. “Nos llevamos bien de inmediato”, dijo Pettitte.
La venta de los Dodgers de Los Ángeles por 2.000 millones de dólares se completó, con lo que se puso fin a la tumultuosa era del ex dueño Frank McCourt. Bajo la tutela de McCourt, la histórica franquicia del béisbol de Grandes Ligas se declaró en quiebra y los detalles íntimos de su vida personal se airearon públicamente debido a un agrio divorcio con su ex esposa. El cierre de la venta fue anunciado mediante un escueto comunicado. Los Dodgers fueron vendidos a Guggenheim Baseball Management, un consorcio que incluye a Magic Johnson, ex astro de los Lakers de Los Angeles. Mark Walter, director ejecutivo de la firma de servicios financieros Guggenheim Partners, será el dueño mayoritario. El equipo tendrá como máximo ejecutivo a Stan Kasten, ex presidente de los Bravos de Atlanta. McCourt se reunió con empleados de los Dodgers, a quienes les expresó su agradecimiento y presentó a Walter, informó Howard Sunkin, portavoz de McCourt. “Los Dodgers seguirán adelante con la confianza de estar en una posición financiera robusta, como una franquicia de primera en Grandes Ligas, y representantes de la comunidad de Los Angeles”, indicaron los nuevos dueños en una declaración escrita. El traspaso de propietarios no puede llegar en un mejor momento para los fanáticos de los Dodgers, entusiasmados con que su equipo ostente la mejor marca de la Liga Nacional. Exhiben foja de 16-7 previo al juego del martes contra los Rockies de Colorado. Los Dodgers han ganado seis campeonatos de la Serie Mundial pero ninguno desde 1988, cuando la familia O’Malley, que mudó el club de Brooklyn a California tras la campaña de 1957, era la dueña de la franquicia. La venta fue parte de la reestructuración del club tras la declaración de quiebra en junio pasado.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
COLOMBIA
Cinco anarquistas fueron detenidos y puestos a la orden de la justicia
Presunta guerrillera ratificó captura de periodista francés AFP Un grupo de periodistas colombianos recibió ayer una llamada de una presunta guerrillera de las Farc en la que dijo que tienen en su poder al periodista francés Romeo Langlois, quien ha sido declarado “prisionero de guerra”. “Una mujer que se identificó como integrante del Frente 15 (de las Farc) nos dijo lo siguiente: tenemos al periodista francés en nuestro poder, le hemos ofrecido atención médica”, informó la emisora. “Lo acabamos de declarar como prisionero de guerra debido a que fue encontrado luciendo prendas militares”. La presunta guerrillera también confirmó que Langlois está herido de bala en un brazo pero dijo que se encuentra bien. Durante el combate Romeo Langlois fue herido en el brazo izquierdo y decidió despojarse del chaleco y casco militar que llevaba, apartarse de la patrulla y moverse hacia los guerrilleros identificándose como un civil, dijeron autoridades colombianas.
NAUFRAGIO
India pide ayuda a Bangladesh para buscar a las víctimas AFP India pidió ayuda ayuda a su vecina Bangladesh para buscar a los alrededor de 100 desaparecidos tras el naufragio de un ferry en el río Brahmaputra, que causó además la muerte de al menos 105 personas, porque estima que la corriente podría haberlos arrastrado hasta ese país vecino. “Pido a Bangladesh que nos ayude a encontrar cualquier cadáver o sobreviviente que haya llegado hasta su territorio”, dijo el martes el jefe del gobierno del estado indio de Assam, Tarun Gogoi. Bangladesh afirmó que estaba realizando búsquedas en el río, pero que no había encontrado ningún cuerpo. “Nuestras tropas fronterizas interrumpieron sus tareas habituales” para buscarlos, dijo desde Bangladesh el coronel Neamul Islam Fatemi. Al menos 105 personas murieron y otras 100 fueron dadas por desaparecidas, después de que un ferry sobrecargado se partiera en dos y naufragara el lunes en el nordeste de India en plena tormenta.
FBI desmanteló plan para derribar un puente en Ohio El organismo de inteligencia ya venía monitoreando a los terroristas a través de agentes encubiertos. Nadie resultó herido. AFP
C
inco personas auto identificadas como anarquistas fueron detenidas en el marco de un plan para volar un puente en Cleveland (Ohio) aunque la población nunca corrió peligro, informó este martes el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Los anarquistas pasaron meses planificando varios atentados sin darse cuenta de que estaban siendo monitoreados, ni que habían comprado explosivos inoperantes de un agente encubierto del FBI. “Los individuos acusados en este plan intentaron utilizar la violencia para expresar sus puntos de vista ideológicos”, dijo en un comunicado Stephen Anthony, agente especial a cargo de la división de Cleveland del FBI. “La fuerza de tareas conjunta contra el terrorismo continuará vigilante en sus esfuerzos para detectar y desbaratar cualquier amenaza terrorista, interna o internacional”, agregó. El FBI infiltró al grupo durante una protesta en octubre pasado luego de que un informante se percatara de que se quejaban que el resto de la gente no quería “acciones violentas”, detalla el escrito que plantea los cargos criminales.
CONSIDERANDO:
Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA:
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadana:, ORLANDO JOSÉ VERA PORTILLO por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los seis días del Mes de septiembre de 2011. VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
En reuniones posteriores, el grupo de hombres jóvenes indicó que querían atacar al país “corporativo” y al “sistema financiero”, y discutieron cómo podrían asegurarse de que la gente no pensara que sus actos violentos eran “al azar”, agregó. Inicialmente planearon distraer a la policía con granadas de humo mientras derribaban carteles de edificios bancarios, pero concluyeron que no había suficientes personas en Cleveland dispuestas a participar en disturbios callejeros. Finalmente, planificaron hacer volar el puente que conecta con el Cuyahoga Valley National Park. Campaña Mientras ocurría esta detención, el presidente Barack Obama cuestionó
DETENIDOS Douglas Wright, de 26 años, Brandon Baxter, de 20, y Anthony Hayne, de 35, fueron arrestados el lunes bajo cargos de conspiración y tentativa de uso de explosivos para dañar propiedad que afecta el comercio interestatal. Asimismo, fueron arrestados Connor Stevens, de 20, y Joshua Stafford, de 23 años. Los anarquistas pasaron meses planificando varios atentados. al candidato republicano Mitt Romney, en tanto presidente ejecutivo del fondo de inversiones Bain Capital, de trasladar empleos estadounidenses a México y China.
Bolivia asesta otro golpe a inversionistas ibéricos en Latinoamérica
ACUERDO Nº 146
El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ORLANDO JOSÉ VERA PORTILLO, Venezolano, mayor de edad, Soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-5.718.808 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 14-05-2009, solicitó comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Acceso a la Av.1 (Urb. Don Antonio) entre Calle 16 (Morfina Ritera) y Calle 1 (De la Urb. Don Antonio), Sector La Morfina Ritera, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 590.22M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE ANDRI CUMARES Y MIDE (30.00 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARMEN PEREIRA Y MIDE (28.80 Mts.) Este: LINDA CON ACCESO A LA AV.1 (URB. DON ANTONIO) Y MIDE (23.81 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LIGIA CUMARES Y MIDE (23.30 Mts.)
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
Stephen Anthony, encargado del FBI en Cleveland, ofreció detalles de cómo se logró desmantelar este plan para volar un puente en Ohio y la captura de cinco anarquistas.
EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO
Evo Morales expropió empresa española AFP El presidente de Bolivia, Evo Morales, nacionalizó ayer la empresa Transportadora de Electricidad SA, gerentada por la empresa Red Eléctrica Internacional, filial del Grupo Red Eléctrica de España, y ordenó a las Fuerzas Armadas su ocupación. “El presente decreto supremo tiene como por objeto nacionalizar a favor de la Empresa Nacional de Electrificación (Ende), en representación del Estado Plurinacional, el paquete accionario que posee la sociedad Red Eléctrica Internacional en la empresa Transportadora de Electricidad” (TDE), afirmó Morales en un acto público en el presidencial palacio Quemado.
El mandatario también ordenó a las Fuerzas Armadas “a hacer las tomas correspondientes de las instancias y administración de la Transportadora de Electricidad”. La TDE fue fundada en 1997 durante el proceso de privatización en décadas pasadas y posee el 73% de las líneas de transmisión en el sistema Troncal Interconectado, según su página oficial en internet en Bolivia. El 99,94% de su capital estaba en manos de Red Eléctrica Internacional y el el 0,06% pertenecía a los trabajadores de la empresa. A partir de 2002 “forma parte de red Eléctrica Internacional, compañía filial del Grupo Red Eléctrica de España”, agrega la información oficial.
El presidente Evo Morales ordenó la toma forzosa de la empresa eléctrica española.
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El pasado 17 de abril el Ministerio Público solicitó la prórroga de 15 días para el informe final. Las investigaciones fueron realizadas por expertos de Caracas y Lara.
Los 12 funcionarios del Cicpc involucrados son acusados de cuatro delitos
Mañana presentarán acto conclusivo del caso Berendique LUIS TORRES
IMPUTADOS Subcomisario: Oswaldo Mendoza. lnspector: Jedumar Alfaro. Subinspectores: Jesús Puerta, Engenberth González, Osmel Galea, José Vega. Agentes: Jeferson Villalobos, Dinolkys Reyes, Fernando Urdaneta, Luis Bohórquez y Zayed Colmenares. Detective: Julio Sierra.
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
L
os fiscales Alejandro Méndez, 76 nacional y Alexis Perozo, 45 del estado Zulia, entregarán mañana ante el Tribunal Cuarto de Control, las conclusiones del informe final sobre la muerte de Karen Vanessa Berendique, de 19 años, ocurrida el pasado 16 de marzo en el barrio “Teotiste de Gallegos”, al norte Maracaibo, en el que están involucrados 12 funcionarios del Cicpc. La víctima era la hija del cónsul de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique y el día de los hechos, iba acompañada de su hermano, Fernando Berendique. Los fiscales contaron con 45 días desde el momento de la audiencia de presentación, para recabar, recopilar y comparar toda la información relacionada con la participación de los funcionarios, quienes están privados de libertad por este caso, presuntamente involucrados, y quienes se encuentran recluidos en la sede de Polisur, en “Sierra Maestra”.
El grupo de especialistas en criminalística se encargó de colectar evidencias en las inspecciones técnicas.
Este acto determinará si hay acusación, archivo o sobreseimiento y se contarán 10 días para ejecutarse la audiencia preliminar. Imputaciones El pasado 19 de marzo, los 12 funcionarios fueron privados de libertad por el Tribunal, por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía, en grado de coautores respecto a
Karen Vannesa Berendique; coautores de homicidio calificado con alevosía en grado de frustración, en perjuicio de su hermano, Fernando Berendique, quien manejaba la camioneta para el momento del hecho. Luego los fiscales imputaron a los agentes Jeferson Villalobos y Luis Bohórquez, Dinolkys Reyes, Fernando Urdaneta, Zayed Colmenares y el detective Julio Sierra,
VARGAS
Asesinaron a tiros a un hombre en Maiquetía Redacción/Sucesos.- Un hombre que esperaba la llegada de su novia proveniente de Miami, fue asesinado la madrugada de ayer en la zona externa del terminal internacional del
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Aeropuerto “Simón Bolívar” de Maiquetía. Juan Bautista Padrón Baez, salió de su vehículo, mientras hacía tiempo, pues el vuelo en que regresaba su novia a Venezuela se había retrasado.
Padrón fue abordado y tras un forcejeo, los antisociales le dispararon en el rostro, lo que produjo su muerte de manera inmediata. El Cicpc presume que el móvil fue el robo del vehículo.
por ser presuntamente coautores en los delitos de lesiones personales en perjuicio de una persona que resultó herida con un disparo la noche en que murió la hija del diplomático. El 27 de abril, el Ministerio Público amplió las acusaciones, y fueron imputados como coautores en el delito de homicidio calificado con alevosía y por motivos fútiles.
La investigación del homicidio de Karen Berendique fue asumida por la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Ministerio Público. La comisión estaba integrada por nueve expertos, cinco de Lara y cuatro de Caracas. El grupo de especialistas se encargó de colectar evidencias, de realizar las inspecciones técnicas en el sitio del suceso, de las comparaciones balísticas, de la planimetría, entrevistas a testigos, barrido del sitio y de la camioneta donde se trasladaban las víctimas; así como las trayectorias de los proyectiles, entre otras experticias.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012
CARACAS
Dos presos por matar a un Cicpc Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Yaritza Sepúlveda (19) y Wilmer Marcano (19), por su presunta responsabilidad en el homicidio del agente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Armando Terán, y lesiones al subinspector Jesús Cáceres, hecho ocurrido el viernes 27 de abril de 2012, en la autopista “Francisco Fajardo”, a la altura de “La Paz” en Caracas. El fiscal 51 º del Área Metropolitana de Caracas, Edwinkarl Morales, imputó a Marcano por la presunta comisión de los delitos de robo agravado, homicidio calificado en perjuicio de Terán, homicidio frustrado en perjuicio de Cáceres, porte ilícito de arma de fuego, resistencia a la autoridad con arma de fuego, aprovechamiento de vehículo automotor proveniente del delito de robo, asociación para delinquir y concurso real del delito, previstos y sancionados en el Código Penal y Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos Automotores. Mientras que Sepúlveda fue imputada por los mismos delitos que Marcano pero en grado de cooperadora, con la excepción del porte ilícito de arma de fuego y resistencia a la autoridad con arma de fuego. En ese sentido, el Tribunal 17° de Control del AMC, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó medida privativa de libertad para Sepúlveda y Marcano, y fijó como sitio de reclusión el Instituto Nacional de Orientación Femenina en el caso de la mujer; mientras que el hombre será recluido en el Internado Judicial Rodeo I. El hecho ocurrió el mencionado día a la 1:30 de la tarde, cuando funcionarios del Cicpc iniciaron una persecución por la autopista “Francisco Fajardo” contra cuatro personas que habrían robado varios cheques y dinero de una empresa ubicada en la zona de “La Yaguara”. Los hombres, al verse perseguidos detuvieron el vehículo en el que se desplazaban por la referida autopista y comenzaron a disparar contra los funcionarios policiales. Luego del enfrentamiento, efectivos del Cicpc y de la Policía Nacional Bolivariana aprehendieron a Sepúlveda y a Marcano.
Familiares lo acusan de asediar a la hija de la víctima
Marido celoso asesinó a su mujer en La Concepción
ODAILYS LUQUE
El homicida está huyendo. El crimen fue antes de la medianoche de ayer. El barrio “Alegre”, de la localidad lossadeña, fue el escenario. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“N
unca pensé que él la iba a matar”, gritó entre sollozos Estéfany, hija de Mary Esther Iguarán, de 36 años, muerta de una puñalada en la región pectoral, la noche del lunes, en el patio de su humilde vivienda, ubicada en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. En esa casa situada en el barrio “Alegre”, a seis cuadras de la vía principal de La Concepción, entrando por la ferretería “Palermo”, reinó el dolor, por el crimen cometido presuntamente por el padrastro de la muchacha. La adolescente de 15 años y sus familiares acusaron a Rafael Segundo Romero, conocido como “El Negro”, de ultimar a quien era su mujer durante 11 años. ·La relación entre el presunto victimario y Mary Esther se deterioró, dado que ‘El Negro’ constantemente asediaba a la hijastra”, reveló Adelis Iguarán, hermana de la víctima. “Él está huyendo de la justicia”, agregó la familiar.
Abrazo familiar ante el trágico desenlace de la relación entre víctima y presunto victimario. En el chinchorro yace Mary Esther Iguarán, de 36 años. Parientes acusaron del homicidio al marido de la occisa. La policía investiga.
La tragedia Según Estéfany, “El Negro” la estaba acosando desde hace más de un año. Ante esa permanente persecución del supuesto homicida hacia la joven, hace dos meses Mary Esther, de raza wayúu, decidió echarlo de la casa, según Adelis Iguarán. Rafael Romero se había ido a vivir a casa de su madre, quien posteriormente falleció, por lo que regresó a la vivienda de Mary Esther, para tratar de recuperar la relación. Pero entre la pareja se producían frecuentes discusiones. Además, entre Romero y la muchacha
existían desencuentros, por la obsesión del presunto victimario hacia ella. “Yo siempre veía la mala actitud de ese hombre. Era un psicópata, enfermizo. Ni siquiera era bebedor ni mucho menos drogadicto, para que asumiera tan negativo proceder. No era normal, era sumamente violento, celoso”, refirió la hermana de la víctima. La noche del lunes hubo la última discusión, antes de ocurrir la tragedia. “A la medianoche (de ayer martes), mi hermana me avisó que mamá estaba muerta en el patio”, dijo Estéfany antes de romper a llorar. Familiares colocaron en un
EMPRENDEDORA Ì Vendía arepas rellenas y besitos de coco en Mercamara. Ì Asistía a la iglesia cristiana “Luz de Mi Vida” hace cinco años. Ì Tejía hamacas que vendía por encargo. Ì Era la tercera de siete hermanos. Dejó siete hijos, cuatro de ellos con Romero.
chinchorro el cuerpo de la difunta, horas antes de ser levantado por la policía científica, que ayer en la mañana lo llevó a la morgue.
Regresaba a su casa la noche del lunes cuando lo atropelló un auto pequeño por “El Manzanillo”
Murió mecánico arrollado en la Circunvalación 1 Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Un mecánico y tornero resultó muerto al ser arrollado por un vehículo Corsa que se desplazaba la noche del lunes en la Circunvalación 1, a la altura del sector “El Manzanillo”, municipio San Francisco. Jonathan Luis Osorio Cepeda, de 31 años, había realizado el lunes en la tarde un trabajo particular de mecánica, en “El Manzanillo” y una vez concluida la actividad, se disponía a regresar a su casa.
Dijo un primo hermano, Jorge Vílchez, que su familiar iba a atravesar la Circunvalación 1, cuando eran aproximadamente las siete de la noche. Osorio Cepeda regresaba a su casa, ubicada en “Sierra Maestra”, cuando de manera súbita, tal vez no se dio cuenta por la oscuridad, un vehículo Corsa verde lo atropelló y luego se estrelló contra una baranda. La víctima, trasladada al Hospital General del Sur, trató de ser salvada, pero falleció ante la gravedad de las lesiones.
Según información que manejaba Vílchez, el conductor del vehículo, debido al choque contra la baranda, en la autopista, sufrió lesiones y fue trasladado al HGS, al igual que sus acompañantes, una adolescente de 15 años y dos niñas de tres, parientes del chofer. El hoy occiso era soltero y el mayor de dos hermanos. Además de la labor de mecánico y tornero, Osorio Cepeda laboraba para la Alcaldía de Maracaibo, por contrato, refirió el primo. Tránsito Terrestre investiga las causas del accidente.
Jonathan Luis Osorio, víctima.
Maracaibo, miércoles, 2 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MARACAIBO
Su cuerpo apareció hinchado en costas marabinas al anochecer del lunes
“Piratas del Lago” liquidaron a pescador que zarpó de El Moján lanzaron al Lago, para evitar ser alcanzados por las balas. Añadió Finol que uno de los compañeros de su hijo se encuentra desaparecido.
La víctima residía en la capital marense. 20 impactos de bala tenía la lancha donde se transportaba. Investigan si hubo robo. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
os “piratas del Lago” acabaron con la vida de un pescador, cuyo cuerpo apareció hinchado al anochecer del lunes, cerca de la Guardia Costera, en Maracaibo, costa lacustre. El hoy occiso fue identificado por su padre como Álvaro Junior Finol Montero, de 25, quien habitaba en El Moján, sector “El Curricán”, municipio Mara. De acuerdo con el relato de Álvaro Finol, padre de la víctima, el pescador había salido de su residencia aproximadamente a las 6:00 de la tarde del domingo.
Familiares de Álvaro Junior Finol Montero, esperaban la entrega del cadáver en la morgue de LUZ.
El hecho “En compañía de ocho compañeros, en tres lanchas, con tres ocupantes cada una, zarparon desde el puerto ‘Nazareth’, en la capital marense. Al parecer, en la noche del domingo, por lo que me contaron, dos sujetos a bordo de una embarcación de mayor potencia tirotearon la lancha donde iba mi hijo, causándole la muerte”, relató Finol a punto de llorar.
El progenitor desconocía las circunstancias del hecho, aunque presume, por lo referido por compañeros pescadores, que se trató de una resistencia al robo. Sin embargo, el señor Finol dijo ignorar si los atacantes robaron el motor de la lancha o el producto de la pesca, aunque tal situación es investigada por la policía científica. Al momento del crimen, los compañeros de Finol Montero se
Lancha tiroteada Resaltó el señor Álvaro Finol que la lancha donde se transportaba su hijo apareció con más de 20 impactos de bala. Por las conchas colectadas en el lugar, se presume que se trataban de proyectiles percutidos por una pistola nueve milímetros, según el papá del pescador. A las 10:00 de la noche del domingo, avisaron de la novedad en la residencia de la víctima, donde habitaba junto con una tía. El señor Finol se enteró del trágico suceso a las 9:00 de la mañana del lunes, cuando aún buscaban en el Lago el cuerpo de su hijo, que horas después apareció flotando en Isla Dorada. Álvaro Junior Finol tenía un año de casado y su esposa tiene tres meses de gestación. Era el segundo de cinco hermanos. La Policía Científica investiga el móvil del hecho.
Otro choque en el “Puente sobre El Lago” generó largas colas Begoña León Otro choque ocurrido por segundo día consecutivo en el Puente sobre el Lago “Rafael Urdaneta”, generó ayer otra cola en el sentido Costa Oriental-Maracaibo. Según el servicio de emergencia 171, el impacto de dos vehículos en la pila, entre un Mazda color rojo y una Ranchera, dejó dos personales con lesiones leves. La información fue confirmada por la cuenta Twitter del presidente del Funzas 171, Merlin Rodríguez, quien precisó que los heridos fueron trasladados en ambulancias de esa institución hasta el Hospital General del Sur, donde ingresaron sin novedades. Rodríguez advirtió a través de las redes sociales que los conductores tuvieran más prudencia al manejar en el puente, ya que este tipo de choques genera retraso en los usuarios. Funcionarios de Tránsito Terrestre llegaron a lugar y levantaron el choque.
La refriega que conmocionó La Villa del Rosario
Desvirtúan enfrentamiento en muerte de estudiante Oscar Andrade Espinoza
se une al duelo que aflige a la familia Bolívar Paz Por el sensible fallecimiento del señor:
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“No hubo enfrentamiento, a mi hijastro lo mataron de la manera más vil que pueda existir”, dijo el padrastro de José Domingo Rodríguez, Eduardo Guerrero. Rodríguez, estudiante de bachillerato, de 18 años, murió de un disparo durante los sucesos donde se produjo la quema de varias sedes y unidades de la Policía del Municipio Rosario de Perijá, en La Villa del Rosario, entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Aseguró Guerrero que funcionarios de Polirosario dispararon contra su hijo y está dispuesto a llevar el caso “hasta las últimas instancias”. Guerrero dijo que hoy gestionará en la Fiscalía Superior del Zulia que se designe un fiscal especial nacional, para que investigue los sucesos, donde además de José Domingo Rodríguez murió el mototaxista Darwin Paz, de un disparo en la región frontal. “El hecho ocurrió, no por un enfrentamiento, sino porque el pueblo protestó por
RAMÓN ANTONIO BOLÍVAR PAREDES Q.E.P.D.
José Domingo Rodríguez, quien murió durante los hechos ocurridos en La Villa el fin de semana.
la mala praxis de la policía rosarense”, recalcó el señor Guerrero. “Estos hechos no deben repetirse, mi hijastro no era ningún delincuente, era un estudiante de bachillerato. Exhorto al alcalde de Rosario, Olegario Martínez, a que diga la verdad. El crimen contra Domingo no puede quedar impune”, remató Guerrero.
Quien en vida fuera uno de los emblemas de la radio zuliana y padre de nuestro amigo ramón bolívar jr. su esposa: Rosa de Bolívar; sus hijos: Ramón, David, Alfredo, Alejandro, Lissetth y Lisbeth Bolívar Paz. Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencia a tan honorable familia. Velatorio: Iglesia Mormona del 18 de Octubre. El sepelio se efectuará hoy miércoles 2 de mayo de 2012, a las 12:00 pm. Cementerio: San José.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 2 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.298
CARACAS
VARGAS
Dos presos por asesinar a un Cicpc
Lo ultimaron en el aeropuerto de “Maiquetía”
- 22 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Lo emboscaron en una trilla ubicada en San Isidro, kilómetro 18 vía La Concepción
A tiros mataron a prestamista en el interior de su vehículo ODAILYS LUQUE
El crimen se perpetró al anochecer del lunes. Lo llamaron cuando estaba en su casa. La Policía investiga. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
S
in compasión, sujetos acabaron a tiros con la vida de un prestamista, quien se encontraba a bordo de su vehículo, en el barrio “Rafael Urdaneta”, parroquia San Isidro, en el kilómetro 18 vía a La Concepción. El crimen se produjo al anochecer del lunes, en una trilla situada al fondo del mencionado barrio, al oeste de Maracaibo, reportan fuentes policiales. El occiso, identificado por familiares como Alfredo Fuenmayor, de 22 años, se encontraba dentro de su vehículo, un Mitsubishi Signo azul, placas SAX-28N, cuando lo tirotearon. Diez impactos de bala recibió el parabrisas del automóvil y otros dos el vidrio lateral del acompañante del chofer. Familiares En la morgue, los familiares se encontraban sorprendidos, porque no hallaban explicaciones al asesinato del cual su pariente fue víctima. Su hermano, Ricardo Fuenma-
En la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, el vehículo que recibió 12 impactos de bala. Los investigadores colectaron evidencias. Alfredo Fuenmayor, en la foto, la víctima del homicidio.
yor, reveló que Alfredo se encontraba jugando Nintendo con sus sobrinos a las tres de la tarde del lunes, en su residencia ubicada e el barrio “Raúl Leoni”, parroquia Venancio Pulgar, cerca de “La Curva de Molina”. A los minutos salió de su casa, al parecer, luego de recibir una llamada. No dejó razón sobre el sitio al cual se desplazaría la víctima, según el familiar. A las seis de la tarde del lunes se escucharon varios disparos en el barrio “Rafael Urdaneta” de San Isidro, según la información que manejaba Fuenmayor.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Después se constató que esos disparos fueron contra el Mitsubishi azul donde se transportaba su hermano. Alfredo apareció muerto con varias heridas por arma de fuego, en diferentes partes del cuerpo. La puerta del chofer del vehículo se encontraba abierta, refirió el hermano. El lunes, Ricardo vio por última vez a su hermano, quien jamás le contó si tenía problemas con otras personas. Tampoco llegó a escuchar si existían enemigos de la víctima o recibió amenazas. El vehículo es objeto de experticias en la Policía Científica.
LA VÍCTIMA hAdemás de ser prestamista, Alfredo Fuenmayor se dedicaba a la compra y venta de vehículos, de manera independiente. hRetomó los estudios de bachillerato, en horario nocturno. hResidía con sus padres. hEra el tercero de cuatro hermanos. hQue se haga justicia, es lo que exigen los familiares de la víctima.
LA CONCEPCIÓN
Murió niño en incendio de cocina Oscar Andrade Espinoza El encendido de una cocina produjo el incendio en una vivienda de La Concepción, con saldo de un niño fallecido y su madre con lesiones de consideración, la mañana del lunes. La víctima respondía al nombre de Rafael David Soturno, quien tenía un año y dos meses, informó su padre, Mario Soturno. El accidente se produjo debido a que la moto estacionada en la vivienda ubicada en “Las Amalias”, de la población lossadeña, botó gasolina del tanque. El señor Soturno, funcionario del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, precisó que la moto no pertenece al cuerpo policial, sino que es de su uso particular. En la casa, la mamá del menor, Milagro Portillo, iba a encender la cocina, cuando de manera repentina ocurrió una explosión y una llamarada alcanzó los cuerpos del niño y de la dama, quien tenía al bebé en brazos y lo había colocado en el piso, por cuando se ocuparía a preparar el almuerzo. Al parecer, cierta cantidad del combustible llegó a la cocina. Se presume que, al momento de encender el horno, una brasa cayó y se produjo la combustión, causando el siniestro. Con 86 por ciento de quemaduras en su cuerpo, el menor fue llevado al Hospital de La Concepción, luego a Sanipez y después al Hospital Coromoto, donde murió a las 3:30 de la tarde del lunes. Milagro Portillo se recupera de las quemaduras en el “Coromoto”.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 611 906 04:45 pm 938 080 07:45 pm 760 430 TRIPLETAZO 12:45 pm 335 CANCER 04:45 pm 211 ACUARIO 07:45 pm 476 PISCIS
TÁCHIRA A B 12:00 m 402 317 05:00 pm 511 320 09:00 pm 430 142 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 341 SAGITARIO LIBRA 05:00 pm 684 ARIES 09:00 pm 563
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 947 402 04:30 pm 037 714 08:00 pm 130 986 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 680 ACUARIO 04:30 pm 779 ARIES 08:00 pm 087 GEMINIS
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 197 399 04:30 pm 007 645 07:45 pm 863 270 TRIPLETÓN 12:30 pm 043 LEO 04:30 pm 117 LIBRA 07:45 pm 414 TAURO
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 272 04:00 pm 230 07:00 pm 642 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 561 SAGITARIO 04:00 pm 976 SAGITARIO PISCIS 07:00 pm 892