Maracaibo, Venezuela · viernes, 4 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.300
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Eveling de Rosales pagó todos los pasivos laborales de la Alcaldía h5 INFORMACIÓN PABLO PÉREZ
“Aquí no hay ninguna revolución del trabajo” El Gobernador del Zulia dijo que los cambios incluidos en la LOT son pocos y no se varía mucho con la norma de 1997. “Vamos a demostrar que no existe tal revolución”. -3-
SUR DE LAGO
Incertidumbre en la toma de San Simón Ratificada en Gaceta Oficial la toma de la empresa de lácteos y carne. Desde el Clez afirman desconocer el fondo de la medida. El Comando Venezuela alertó sobre escasez por tanta expropiación. -4-
ZULIA Ramón Vargas, de 68 años, dueño de la finca “Bogotá”, fue emboscado en la plaza “Bolívar”
Secuestraron a un ganadero en el centro de Machiques A las 5:00 de la maña- Vendedores de desa- Personalmente varios familiares, acomna se ejercitaba bajo yunos, refrigerios y pañados por trabaprescripción médica periódicos presenciajadores, salieron a cuando los cuatro pla- ron la rápida acción, giarios arribaron a bor- pero nada pudieron rastrear los accesos a do de una camioneta. hacer para impedirla. ríos, bosques y trillas.
- 23 -
MARACAIBO Amigos de Karen Berendique exigieron paz
ODAILYS LUQUE
1.- Biaggio Vivenzio D’Errico 2.- Ronald Domínguez 3.- Jaime Luis Muñoz 4.- Andreína Ortigoza Martínez 5.- Dayana Parra 6.- Habib Burgol 7.- María Burgol 8.- Ibraniel Rodríguez Valero 9.- Ibrahim Rodríguez Valero 10.- Adilmo Bríñez 11.- Ramón Jesús Vargas
DEPORTES ESPAÑA
Apoteósica fiesta para el Real Madrid
CRISIS ELÉCTRICA
Los héroes merengues fueron recibidos como la religión indica en la plaza de Cibeles. Una gran caravana hizo olvidar a los madrileños su crisis financiera para celebrar a lo grande con su equipo. - 15 -
Apagones en la zona oeste de Maracaibo Desde “La Limpia” hacia el sur de la ciudad se reportaron apagones anoche, al igual que en varias poblaciones de Falcón y Mérida.
GRANDES LIGAS
Anibal Sánchez con su segunda victoria
BANCO CENTRAL
La inflación de abril cerró en 0,8 %
El lanzador criollo ganó otro juego con los Marlins de Miami en encuentro contra los Gigantes de San Francisco a quienes dominaron para final 3x2. - 17 -
Nelson Merentes, director del BCV, informó ayer sobre las estadísticas nacionales del alza de los precios. Señaló que ya se logran cinco meses con tendencia a la baja y pronostica buen cierre. -4-
MUNDO GUERRA CIVIL
Fuerzas sirias mataron a cuatro estudiantes
LÍDERES JUVENILES
Las tropas de Bashar Al Asad irrumpieron en la Universidad de Alepo donde protestaban contra el régimen. Hubo 28 heridos. - 20 -
“Hay que revisar los datos en el CNE” Romer Rubio, dirigente juvenil del Comando Venezuela, instó a los nuevos inscritos en el RE a convalidar sus datos con los del CNE y evitar tropiezos de última hora. Quedan 11 días para chequear. -8-
SECUESTRADOS 2012
BRASIL La calle 72 con avenida 10 se convirtió ayer en epicentro de protestas y manifestaciones por la paz y una Venezuela sin balas. Amigos y familiares de la joven Karen Berendique, hija del cónsul de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique, asesinada el 16 de marzo por funcionarios del Cicpc, exigieron celeridad en el juicio y acciones contundentes contra el hampa y la violencia.
- 21 -
Lula fustigó ayer a los países ricos - 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
MINISTRO DE VIVIENDA
Ley Contra la Estafa Inmobiliaria “pondrá orden” AVN El ministro del poder popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, destacó ayer que la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria “pondrá orden en el tema del desarrollo inmobiliario privado”. Así lo manifestó este jueves durante la entrega de 48 viviendas en la primera etapa del Desarrollo Integral Santa Rosa, en Caracas. En tal sentido, resaltó la necesidad de este marco legal, pues “las constructoras privadas que cometieron fraude en contra de más de 24 mil familias, no dieron ningún tipo de respuesta”, por lo que el Gobierno Nacional tuvo que hacerse cargo y culminar las obras. Este fue el caso del conjunto residencial Plaza Jardín, ubicado en la avenida Libertador, justo frente al urbanismo Santa Rosa. Al respecto, el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, recordó que sus compradores fueron víctimas de la estafa inmobiliaria. “Esta empresa constructora se fue del país y dejo a la deriva a 440 familias y, gracias a la participación de la comunidad, mancomunadamente con el Ejecutivo Nacional, realizamos la entrega de los apartamentos en esas residencias”, señaló. Informó que hasta los momentos se han culminado y entregado más de 11 mil viviendas a sus dueños, con la inversión de la banca pública y del Ejecutivo. La Ley Contra la Estafa Inmobiliaria está vigente desde el 30 de abril de 2012 y tiene como objetivo fundamental: “Establecer un conjunto de normas dirigidas a regular, controlar y sancionar la construcción, venta, preventa, permisología y protocolización de viviendas (...)”.
El Canciller cargó contra la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Maduro: No más “burocracia controlada desde Washington” “Hermanos de América Latina y el Caribe: ha llegado el momento de desmontar esa estructura decadente”, dijo el alto funcionario sobre la Cidh. “Bastantes razones tenemos”, afirmó Chávez el lunes.
SOLICITUD Chávez pidió el lunes pasado al vicepresidente Elías Jaua acelerar la instalación del Consejo de Estado, un organismo que la Constitución establece para recomendar políticas de interés nacional al jefe de Estado. El órgano será presidido por Jaua, y entre sus miembros se encuentran el periodista José Vicente Rangel, el embajador de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, y el abogado y escritor Luis Britto García.
AVN
E
l canciller venezolano, Nicolás Maduro, hizo un llamado ayer a los países de la región a crear instancias propias para la defensa de los derechos humanos, más allá “de la experiencia de una burocracia internacional controlada desde Washington”. El jefe de la diplomacia venezolana defendió la posibilidad de generar espacios para la defensa de los derechos fundamentales en organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) o la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Maduro, quien se encontraba
El ministro Nicolás Maduro alentó el fuego que inició el Presidente Chávez.
en la reunión ministerial de Unasur, que se realiza en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, destacó la necesidad de desmontar el andamiaje de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (Cidh) y de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, porque a su juicio están supeditadas a los intereses de Estados Unidos. “Hermanos de América Latina y el Caribe: ha llegado el momento de desmontar esa estructura deca-
dente de la Corte Interamericana (de Derechos Humanos), y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, enunció Maduro. El pasado lunes, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, encomendó al Consejo de Estado el estudio del retiro de Caracas de estas instancias por haber demostrado su ineficacia y doble moral en repetidas oportunidades. “Bastantes razones tenemos, bastantes, desde hace mucho tiempo”, dijo Chávez tras anunciar el
posible retiro, luego de argumentar que Venezuela “tiene que seguir reivindicando y construyendo la plena independencia nacional”. Por esa razón, Maduro invitó a la región a “garantizar y velar por los derechos humanos desde nuestra propia experiencia” y reiteró que el Sistema Interamericano funciona “por la vía de la mafia”, debido al control financiero que ejerce Estados Unidos, país que además no ha suscrito ningún protocolo en materia de derechos humanos ni se supedita a decisión alguna de la Cidh.
El Presidente Chávez elogió el sistema de pago de la Gran Misión Vivienda Venezuela
“Solo en socialismo se logra un financiamiento justo” AVN El Presidente Hugo Chávez insistió ayer en que “sólo en socialismo” se puede lograr un sistema de financiamiento justo que permita al pueblo tener vivienda propia. Durante un acto de entrega de viviendas en el estado Barinas,
Chávez se comunicó vía Twiiter e instó al miembro del Órgano Superior de Vivienda, Francisco Sesto, a explicar la modalidad de pago que se establece para las casas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). “¡Farruco, sería bueno explicar cuánto tiene que pagar la familia por
HOY Alfredo Carrillo, Empresario Zuliano José Moreno, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Miguel Ángel Finol, Gaitero / Morela Gutiérrez, Abogado María Ferrer, Periodista / Mónica Ferrer, Técnico Dental Mario González, Ingeniero Agrónomo Yoleida Paz, Contadora / Patricia Lobo, Economista América Boscán, Comerciante de la Villa / José Espinoza, Lcda. en Enfermería Manuel Villasmil, Ingeniero en Computación Carmen Delgado, Sociólogo Claudia Valencia, Paramédico
la vivienda! ¡Y todo el sistema de financiamiento!”, escribió Chávez en su cuenta en Twitter, y agregó “porque sólo en Socialismo se puede lograr un sistema justo como éste! ¡A cada quien según sus necesidades”. Ayer, como cada semana, fueron entregadas casas correspondientes a la GMVV. En el caso de Barinas fue-
ron 720 casas entregadas en un acto transmitido por el canal Venezolana de Televisión (VTV) y que contó con la presencia del gobernador de la entidad, Adán Chávez. “El pueblo debe saber que sólo en un sistema como el Socialismo es posible hacer esto”, expresó el jefe de Estado.
MAÑANA Beatriz Fuentes, Actriz de Venevisión Jaime Flores, Empleado de Mezul Maritza Cepeda, Abogado / Miguel Urbina, Contador Wendy Boscán, Ingeniero Industrial / José Mora, Médico Veterinario Pilar Urbina, Comerciante de la Villa del Rosario Roberto Velásquez, Docente con 33 años de servicio / Migdalia Ferrer, Chef Mónica Rodríguez, Licenciada en Trabajo Social Josué Perdomo, Ingeniero Agrónomo Martina López, Periodista José Ortega, Abogado
Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
MARIBEL CASTILLO
El Gobernador del Zulia criticó la rimbombancia dada al documento
DIPUTADOS OPOSITORES
“Que convoquen a referendo para salir de la Cidh”
Pablo Pérez asegura que la LOT “no es ninguna revolución”
“La LOT pone en riesgo la oferta laboral”
Redacción/Política
El mandatario aseveró que “son cosas muy puntuales” las que se modificaron. De resto, “no cambia mucho”, en comparación con la de 1997, fustigó el mandatario sobre la Ley que firmó el Presidente el lunes.
Redacción/Política
Tras las recientes declaraciones del Canciller Nicolás Maduro, incitando a otros países de América Latina para que se salgan de Cidh, la coordinadora de activismo del Comando Venezuela en Caracas, concejal Maribel Castillo, rechazó esta medida y la catalogó de absurda, pues a su juicio las demás naciones harán caso omiso. Castillo alertó que la reciente medida tomada por el Ejecutivo nacional, responde a un plan de “mensaje a García”, para infundir temor en la oposición venezolana. “La única ventana de denuncia que teníamos los venezolanos ahora pretenden quitárnosla, pues para nadie es un secreto que todos los poderes están arrodillados al Gobierno, hacemos un llamado a todos los organismos internacionales para que hagan una intermediación con el Estado venezolano”, aseveró. Asimismo, la edil el partido Podemos, aseguró que sacar a Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos no puede ser una medida autoritaria, “debe ser consultada, retamos al Gobierno nacional a que coloque en consulta pública este hecho antidemocrático, para que se den cuenta de que el pueblo venezolano responderá con un contundente desapruebo.
Redacción/Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, aseveró ayer que mientras se elaboraba la nueva Ley Orgánica del Trabajo tuvo en sus manos más de 400 solicitudes de adelanto de prestaciones sociales de los trabajadores de la Gobernación. Así lo explicó en una entrevista ofrecida al circuito Unión Radio. También se pronunció con respecto a la creación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales. “Por lo menos creo que escucharon lo que veníamos manifestando, que no era una crítica, sino un duda (…) y ahora es optativo. El gobierno no obligará a los empleados que dependan de algún ente descentralizado a que sea el Gobierno central quien pague las
El Jefe del Ejecutivo zuliano anunció que en los próximos días dará detalles especificos de la Ley y el porqué de sus señalamientos.
prestaciones sociales”. El mandatario aseguró que han cumplido con la cancelación de las prestaciones de los egresados de la Gobernación hasta el año 2010. “Las prestaciones se presupuestan para el año siguiente, ya presupuesté en el 2012 a todos los que egresaron en el 2011, es decir vamos al día con los trabajadores”. Nuevamente recordó que varios expertos que conforman su equipo están analizando la nueva Ley Orgánica del Trabajo. Destacó que la normativa “no cambia mucho con la del año 97 del presidente Caldera, son unos detalles que está cambiando, pero de lo que hemos leído en el fondo es la misma Ley”. El Gobernador del Zulia advirtió que con los análisis que
SIN RECURSOS El mandatario manifestó que espera la pronta aprobación del crédito adicional para gobernaciones y alcaldías. “Tiene como tres semanas la propuesta, no ha pasado por la Asamblea Nacional y cómo vamos a ser para responder en materia laboral cuando el tema del salario mínimo y el nuevo régimen de prestaciones no está presupuestado”, cuestionó. su equipo realiza, demostrarán que “esta no es una revolución de la Ley del Trabajo, son cosas muy puntuales”.
Durante sesión del espacio de discusión legislativa “Cuentas Parlamentarias”, los diputados Stalin González (UNT-Libertador), Miguel Pizarro (PodemosTáchira) y Ángel Medina (ADMiranda) fijaron posición sobre la reforma a la Ley de Trabajo. Los parlamentarios resaltaron que el marco legal está redactado para favorecer solo a los empleados, lo que deja desprotegidos a los empleadores, y que en consecuencia pone en riesgo la oferta laboral del país. Medina recordó que esta reforma fue redactada de espaldas al país y resaltó que deja sin beneficio a los 6 millones de venezolanos que laboran en el sector informal y al millón de personas que carecen de empleo. “Este gobierno ha reducido la inversión extranjera 16% y si a esta tasa le sumamos la inseguridad, las expropiaciones y el clima de ingobernabilidad que se vive en nuestro país, podemos asegurar que esta ley pone en peligro el trabajo de muchos venezolanos. Sin garantías no hay inversión, sin inversión no hay trabajo”, afirmó Medina. Por su parte, Stalin González agregó que la bancada democrática está de acuerdo con varias de las nuevas normas que dispone este texto, pero consideró que “nada de esto era nuevo”.
4 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
Dirigentes del Comando Venezuela denuncian que se pone en riesgo la producción de alimentos en el país
Incertidumbre por la ocupación de Lácteos “San Simón” La junta designada por el Gobierno para la toma deberá rendir cuentas al vicepresidente y titular de agricultura Elías Jaua. Desde el Clez señalan desconocer los motivos ciertos. Jorge Luis Paz redaccion@versionfinal.com.ve
B
ajo el término legal “Administración Pro Tempore” el Ejecutivo nacional nombró una junta provisional que tendrá como objetivo la ocupación de los bienes muebles e inmuebles, bienhechurías de la empresa Lácteos y Cárnicos San Simón (Lacasica). Mediante Gaceta Oficial número 39.912 publicada el pasado dos de mayo, se autoriza al Ministerio de Agricultura y Tierras tomar atribuciones de índole de ocupación, administración, supervisión y control de cada una de las actividades del grupo empresarial hasta el finiquito de la medida. Una junta administradora estará a cargo de la sociedad mercantil y deberá rendir cuentas al titular de la cartera de agricultura y tierras, Elías Jaua, de acuerdo al articulado tercero de la medida. Cada 30 días se hará la rendición de los actos administrativos al ente ministerial. Al menos unos mil 300 empleos directos generan las tres empresas
solo en el Sur del Lago, y tres mil indirectos. La intervención obedeció con el manejo y la adquisición de divisas ante la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y la falta de cumplimiento de compromisos con la red de alimentos Mercal y PDVAL. Eliseo Fermín, diputado del CLEZ expresó que las razones por las cuáles se tomó la medida no están claras, pese a sus reiteradas visitas aún no se han podido reunir con los propietarios del grupo, así como conocer a ciencia cierta las razones del Gobierno para su intervención. Instó al Ejecutivo a respetar los derechos de la masa obrera, para cumplir a cabalidad cada una de las funciones a sus cargos. Denuncia de la oposición Ayer, el coordinador del Programa Alimentario del Comando Venezuela, Rodrigo Agudo, explicó que el proceso de desabastecimiento y escasez de alimentos en el país, es el resultado del desconocimiento, ineficiencia y la improvisación del Gobierno central en la materia.
Lácteos “San Simón” genera al menos mil 300 empleos directos y cerca de 3 mil indirectos en las empresas con sede en e Sur del Lago de Maracaibo.
“La desaparición de algunos alimentos del mercado se han generado producto de la intervención del Estado y de políticas alimentarias descoordinadas de dos Ministerios, uno que se encarga de las importaciones sin importar el daño que se le está haciendo a la producción nacional y otro Ministerio que está más preocupado por el esquema de propiedad que hacer que las tierras sean verdaderamente productivas y sustentables en el tiempo”. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno central a no seguir interviniendo empresas productoras, ya que los únicos afectados con las intervenciones de las mismas
es el pueblo. “Ya salió en Gaceta oficial la intervención administrativa y la militarización de las empresas Venequip y el Consorcio Lácteo y Carne “San Simón”. Estas intervenciones lo que generan es incertidumbre y desconfianza, en el caso de Lácteo y Carne “San Simón” pone en riesgo la producción de 60 mil litros de leche diarios. Además con estas medidas lo que logra el Gobierno central es más desabastecimiento y escasez. Esas son las medidas que van en sentido contrario a garantizar estabilidad en la producción de alimentos en el país tanto que necesitan los venezolanos”, apuntó.
NO A LA MILITARIZACIÓN Rodrigo Agudo aseguró que la militarización lo que hace es introducir un elemento discordante al darle responsabilidades a funcionarios de la Fuerza Armada a desempeñar actividades que muchas veces desconocen. Y ejemplificó: “Con la militarización en el Sur del Lago, hasta para mover una bomba hay que pedirle permiso a un oficial militar, muchas veces no entienden la urgencia y los riesgos climatológicos de la zona”.
El BCV indicó que ya se alcanzan cinco meses con tendencia a la baja
La inflación desaceleró y cerró en abril en 0,8% AFP La inflación de Venezuela se ubicó en 0,8% en abril, una variación inferior al 1,4% registrado en el mismo mes de 2011, con lo que el incremento de precios al consumo marca una “tendencia a la baja” por quinto mes consecutivo, informó ayer el Banco Central (BCV). Con la inflación de abril se registra “una tendencia hacia la baja” al sumar “cinco meses decreciendo”, dijo a periodistas el presidente del BCV, Nelson Merentes, destacando que la cifra es la menor reportada desde 2008.
Según el responsable, la inflación anualizada a abril se situó en 23,8%, mientras que la acumulada en lo que va del año llegó a 4,4%, inferior al 7,5% registrado en igual periodo del año pasado. Para 2012, el gobierno venezolano estima que la inflación se ubicará entre 20% y 22%. En 2011, la inflación en Venezuela cerró en 27,6%, la más alta de América Latina y superior a las expectativas oficiales. Según un reporte del BCV, en abril bajaron los precios de equipamiento del hogar (-3,0%) y de bienes y servicios diversos (-2,4%) como resultado de una
ley de precios que fijó el valor de 19 productos, principalmente de limpieza del hogar y aseo personal, hasta en un 25% menos. La normativa fue aprobada por el presidente Hugo Chávez para combatir la alta inflación y la especulación en el país, gracias a los poderes especiales que tiene para legislar desde finales de 2010. Sin embargo, analistas estiman que esta ley, que según el gobierno permitirá regular el precio de todos los bienes y servicios, sólo aumentará la escasez de los productos. Por otra parte, los rubros que menos aumentaron de precio
en abril fueron: vestido (0,2%), servicio de la vivienda (0,3%) y comunicaciones (0,4%), alquiler de vivienda (1,0%) y transporte (1,0%), añadió el BCV. En contraste, los costos de restaurantes y hoteles (1,6%), educación (1,8%), salud (1,8%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%), entretenimiento (2,4%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) subieron más este mes. En abril, la inflación en Caracas llegó a 0,9%, un punto menor al mes previo, mientras el índice que mide la escasez de productos creció de 10,8% en marzo a 14,8% en abril, añadió el BCV.
Nelson Merentes, presidente del BCV, informó ayer sobre el alza de precios.
Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La alcaldesa Eveling de Rosales otorgó ayudas económicas a más 500 marabinos. Y aprovechó la oportunidad para felicitar a los periodistas que día tras día defienden el derecho de informar.
El ayuntamiento aseguró que está activo el plan de contingencia por las lluvias
Alcaldía pagó todos los pasivos laborales a sus trabajadores CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Redacción/Política
“H
emos cancelado en la Alcaldía todos los pasivos laborales de los trabajadores. Estamos al día con salarios, cestatiquet, vacaciones, prestaciones sociales y fideicomiso”, así lo aseguró la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. Las declaraciones fueron realizadas ayer durante la tercera entrega de ayudas económicas a través del programa de la “Mano con el pueblo”. La gerente municipal garantizó que dentro de la dificultad presupuestaria, se trata de trabajar en función del impacto que tendrá esta nueva reforma en los gobiernos locales y regionales. Durante el acto de entrega de ayudas económicas que benefició a más de 500 personas de las 18 parroquias de la capital zuliana, dijo. “Esto llega a la gente para que complete el pago del colegio, construir una habitación, un bañito, arreglar su techo, su piso, se trata de darle una mano al pueblo. Gracias al esfuerzo y la administración sensata de los recursos es posible beneficiar a todos los marabinos con entregas y ayudas como esta”, agregó.
La alcaldesa de Eveling de Rosales benefició a más de 500 personas con ayudas económicas a través del programa de la “Mano con el pueblo” y aprovechó la oportunidad para felicitar a los periodistas en marco del “Día Mundial de Libertad de Prensa”.
Extendió sus felicitaciones a todos los trabajadores de la información y medios de comunicación del país, a propósito de celebrarse el “Día Mundial de la Libertad de Prensa”. “Hoy celebramos la ardua labor de la prensa libre, independiente, al mantenernos informados, con valentía preservando nuestro derecho a enterarnos de todo lo que sucede en nuestro país. Felicito a los medios impresos y audiovisuales y esos periodistas que día tras día defienden su derecho a informar”.
Atentos ante contingencias La alcaldesa también enfatizó que con respecto al pronóstico hecho por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), sobre posibles precipitaciones en el municipio los próximos días, funcionarios municipales están atentos intensificando las labores de limpieza y saneamiento en las principales cañadas marabinas. “Reitero el llamamiento a la colectividad por favor no lancen desechos a las cañadas. No depositen enseres, ni neveras o colchonetas porque esto obstruye los
canales de agua residuales originando que se desborden. De nada sirve que el ayuntamiento invierta, si la colectividad no trabaja de manera mancomunada con la Alcaldía”, aseveró. Intensifican limpieza Por otro lado, Germán Barreno, presidente del Imau, explicó que intensificarán los operativos de saneamiento en los diferentes puntos de la ciudad. “Recientemente hemos cumplido con estos operativos de limpieza, barrido, retiro de escombros,
CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Más de 150 cauces son intervenidos
La Alcaldía de Maracaibo mantiene trabajos preventivos en 150 cañadas del municipio. Los operativos fueron redoblados ante los últimos pronósticos de lluvias publicados por los organismos especialistas en la materia. Así lo confirmó el director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Javier Alarcón, quien destacó que las jornadas de limpieza fueron redobladas en cauces naturales, mediante el uso de maquinarias pesadas, tales como retroexcavadoras, jumbos y camiones.
“Estas labores se realizan de manera articulada con la Gobernación del Estado Zulia. Las últimas precipitaciones que han azotado la región, no han tenido mayor impacto en Maracaibo. Ello se debe a las labores de limpieza realizadas en las cañadas de la capital zuliana”, acotó. Alarcón enfatizó que en estos puntos susceptibles a las lluvias, también se encuentran varias cuadrillas de trabajadores del barrido manual, conocidos como “salserines”, las cuales facilitan las labores de retiro de desechos. “Las comunidades de las 18 parroquias marabinas, no tendrán mayor problema en temporadas
IMGRA
Celebran su aniversario con Misa de Acción de Gracias
Adelantan trabajos de limpieza en cañadas Redacción/Política
desmalezamiento, en distintos sectores del municipio fortaleciendo además el cronograma establecido en el Plan Maestro de Recolección de Basura” explicó el funcionario municipal. Barreno detalló que en lugares como el casco central de la ciudad, los Bloques de “Raúl Leoni”, “Cañada Luis” en el sector “Pomona”, “Cañada Honda”, “El Pinar”, “San Jacinto”, “Mara Norte”, “Fundación Mendoza”, “Los Churupos”, “Santa LucÍa”, “Circunvalación 1”, “Avenida 16 Guajira”, “Avenida 5 de Julio” y vía al aeropuerto, entre otras. “Retiramos aproximadamente 800 toneladas de desecho sólidos, para lo que requerimos la implementación de camiones volteos, maquinas retroexcavadoras, motosierras y desmalezadoras, además de aproximadamente 30 personas del barrido manual para cada uno de los operativos” informó Barreno. El funcionario resaltó que la Alcaldesa Eveling de Rosales está haciendo un gran esfuerzo por mejorar todos los servicios públicos en el Municipio, por lo que hemos podido llegar a la recolección de 2 mil toneladas diarias, cumpliendo eficientemente con 90% la frecuencia de las 673 rutas de aseo urbano, por la implementación del sistema de monitoreo satelital de las mismas.
Redacción/ Info. General
Javier Alarcón, director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, informó que las jornadas están haciéndose de forma preventiva y redoblada.
de lluvias. Inclusive, hemos diseñado un plan de atención con el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y otros órganos de seguridad. La alcaldesa Eveling de Rosales ha diseñado un plan
integral de atención”, indicó. Reiteró que la presencia en las 150 cañadas de Maracaibo, será de carácter permanente, lo que inspira tranquilidad en los distintos hogares marabinos.
Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Imgra) realizará Misa de Acción de Gracias con motivo del inicio de las actividades académicas y musicales de las escuelas de gaita pertenecientes al Imgra y por el tercer aniversario de la directiva del Imgra. En la celebración habrá una misa cantada por el grupo de gaitas de la “Iglesia San Antonio María Claret” y la presentación de la Escuela de Gaita Infantil “Astolfo Romero” del Imgra. El evento será mañana a las 6:00 de la tarde en la Iglesia “San Antonio María Claret”, en “5 de Julio”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
JENNY CEDEÑO
“MIC garantizan masificación de la salud en el país” Redacción/Info. Gral La Directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Jenny Cedeño, declaró que tiene el compromiso de formar a los Médicos Integrales Comunitarios “con la calidad que amerita una sociedad que cada día más exige mejores servicios públicos, justicia social y la atención que brinda siempre el Gobierno nacional” . “El socialismo ve al hombre desde la perspectiva biopsicosocial, por tanto, involucra los procesos educativo, cultural y social, teniendo como plataforma el bienestar del ser humano, y eso contempla ineludiblemente la salud, la prestación de un servicio óptimo, gratuito y de calidad, con sentido humano, y eso es lo que hacemos con la formación de los médicos integrales comunitarios”, manifestó. Opinó que los MCI garantizan ahora la masificación del servicio de salud con sentido práctico y humano, “ellos son como un ejército que vienen a sumarse a los aportes que ha hecho el plantel científico que por años ha luchado decentemente y con mucha vocación por la salud de la gente, desplazando a quienes deformaron la visión de esta noble profesión, con prácticas perversas que hicieron daño al sector y a la gente, y que ya no tienen espacio en nuestros centros de asistenciales ” dijo. Estos comentarios fueron formulados por Cedeño, durante el acto de culminación de rotación de la cuarta cohorte de estudiantes de pasantías de Medicina Integral Comunitaria de la Universidad Experimental Rafael María Baralt (Unermb) que estuvo siete semanas en este centro de salud. “De esta forma estamos trabajando no sólo para brindar atención en materia de salud a los zulianos sino que también somos centro de formación para nuevos profesionales con sensibilidad humana al servicio de los Venezolanos. No son unos mediocres, aquí están formándose en un centro de salud que está a la vanguardia de los avances médicos científicos”, agregó la directora del Sahum. Por su parte los alumnos entregaron reconocimientos a Jenny Cedeño y al resto de profesionales quienes conforman la Coordinación Docente del Hospital Universitario de Maracaibo.
Miembros de la gerencia del hospital se presentaron en la asamblea que hizo ayer el personal
Directiva del “Coromoto” se disculpó con los trabajadores JORGE CASTRO
Una semana después de las acusaciones contra los sindicatos, los directivos se retractaron y aseguraron que se unirán a los reclamos por la discusión de los contratos pendientes y demás beneficios. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego que casi 200 trabajadores protestaran enérgicamente en las puertas de la gerencia del hospital “Coromoto”, los directivos de este centro, pertenecientes a PDV Salud, se reunieron por primera vez con el personal y prometieron unirse a la lucha por los contratos colectivos. A pesar que hace poco más de una semana miembros de la junta directiva enviaron un comunicado que rezaba: “deploramos la actitud de estos miembros del sindicato que sin duda, están trabajando con la oposición al tratar de perturbar la paz colectiva y laboral del Hospital Coromoto”; ayer aseguraron a los sindicatos que firmarían un acuerdo para trabajar mancomunadamente en sus objetivos. “Luego de la reacción y el malestar de los trabajadores por el embarque de Pdvsa, Abdel Awad, Tulio Chacín, Ramón Ayala y María Piedad Goncalvez, miembros de la directiva,
Más de 900 trabajadores siguen esperando por la firma de tres contratos colectivos, el plan de jubilación y otros beneficios.
asistieron a la asamblea, se retractaron, pidieron disculpas por los errores cometidos ya que les estaban haciendo daño a los trabajadores, y nos dijeron que nos brindarían todo el apoyo en las acciones que de ahora en adelante, vayamos a tomar para reclamar nuestros derechos, incluso nos aseguraron que harán público el acuerdo que firmaremos mañana (hoy)” informó el secretario general del Sindicato de Médicos, Marconis Ocando. Los líderes sindicales indicaron que durante la asamblea extraordinaria celebrada en el comedor del recinto hospitalario, los trabajadores aceptaron la propuesta. “La idea de este acuerdo es unir fuerzas, trabajar en conjunto por todos los
beneficios que se nos adeudan”, afirmó Sergio Castellano, secretario general del Sindicato de Trabajadores del “Coromoto”. Asimismo manifestó que acordaron tres puntos fundamentales: continuar con la atención 100% abierta a los pacientes, otorgar los permisos y cambios de guardia necesarios para las protestas y hacer las manifestaciones en las afueras del hospital y no dentro de las instalaciones. “Ellos asumieron que se sumarán a las exigencias de justicia social que estamos haciendo los 926 trabajadores del hospital, de igual forma dijeron que estudiarán el caso de nuestros tres compañeros que fueron despedidos cumpliendo un reposo médico”, explicó Castellano.
Por su parte la representante del Sindicato de Enfermeros, Berta Mejía, indicó que el pronunciamiento sorprendió al gremio. “Esperamos que esta acción sea verdaderamente en beneficio de todos, quedamos sorprendidos, por fin después de tanto tiempo por primera vez la directiva nos escuchó”. Los voceros relataron que el pasado martes una comisión del departamento de PCP (Prevención y Control de Pérdidas) de Pdvsa Maracaibo se dirigió hasta el hospital tras las fuertes protestas, lo que quizás originó el cambio en los integrantes de la junta directiva. El personal continuará hoy las protestas y prepara un nuevo viaje a Caracas.
Estaban destinadas a una venta clandestina en un “open” del municipio San Francisco
Intendencia decomisó 200 cajas de cerveza JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama El Intendente de Maracaibo, Adrián Romero, informó ayer el decomiso de 200 cajas de cerveza que serían vendidas de manera ilegal en el sector “Los Bucares” y que provenían del municipio San Francisco, específicamente de un depósito de licores ubicado en Barrio “Bolívar”. “Estas cajas serían distribuidas ilegalmente en ventas clandestinas y serían entregadas a consignación para la realización de un open en este sector”, indicó Romero. Manifestó que la mercancía era trasladada por un camión 350,
cuando funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia efectuaron la detención. “Se les pidió a los ocupantes que mostraran las facturas y no las tenían”, dijo. El Intendente señaló que se armó un dispositivo para atacar la venta ilegal de bebidas alcohólicas, “la semana pasada cerramos siete establecimientos por incumplimiento de horario, permanencia de menores y venta ilegal, también nos hemos reunido con empresarios y encargados de licorerías para solicitar la cooperación leal en el cumplimiento de las normas ya que de lo contrario enfrentarán sanciones”, enfatizó.
El Intendente de Maracaibo, Adrián Romero, mostró la mercancía decomisada y señaló está activado un dispositivo para atacar la venta ilegal de bebidas alcohólicas.
Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
La decana de la Facoluz, Mary Carmen Rincón, apuntó que se logró un plan de desarrollo institucional
Odontología reinauguró instalaciones LUIS TORRES
Se refaccionaron tres instalaciones de la Facoluz. La clínica “D” funcionará para todo el público de lunes a viernes. Egilis Mora
Fabiola Torrealba, 4º año de Odontología “Esto constituye un logro para toda la comunidad estudiantil, debido a que ahora podremos realizar nuestras prácticas profesionales en esta clínica que está a la vanguardia y podremos brindar servicios mejores a las personas que lo necesiten”.
Emely Boscán, 2º año de Odontología
(Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve
La Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia, Facoluz, reinauguró, ayer, tres nuevos espacios para el bienestar de toda la comunidad universitaria, así como para la consolidación y cumplimiento de los objetivos académicos de este y de los próximos años. La sede del Consejo de Facultad, el cafetín “Chocolate Café” y la Clínica “D” “Dr. Heberto Jiménez Navas”, fueron las instalaciones refaccionadas. El monto total de la inversión para la mejora y adecuación de estos espacios sobrepasa los dos millones de bolívares, aproximadamente, y fue posible gracias a un importante apoyo de algunas dependencias de LUZ, así como de la empresa privada. Al acto asistieron autoridades de la Universidad y de la Facultad de Odontología, junto a miembros y representantes de otras instituciones. La decana de la Facultad, Mary Carmen Rincón, señaló que el desarrollo conceptual debe ir de la mano con un plan de desarrollo institucional que contemple la infraestructura, para que su modelo operativo resulte cónsono con el cumplimiento de los objetivos académicos.
TESTIMONIOS
La decana de la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia, Mary Carmen Rincón reinauguró el Consejo de Facultad, el cafetín “Chocolate Café” y la Clínica D “Dr. Heberto Jiménez Navas”, tres áreas importantes para la comunidad universitaria.
Agregó que, dentro del plan de desarrollo institucional aplicado por la Facultad, se le ha dado prioridad a todos los escenarios clínicos y de infraestructura, a pesar de las dificultades que se han presentado para todas la universidades públicas del país. “Estos tres espacios son realmente representativos para todos los miembros de la comunidad y del Consejo, esto era una deuda histórica que teníamos con la Facultad”, apuntó la Decana. Conmemoración “La clínica D” llevará por nombre “Dr. Heberto Jiménez Navas” en honor a este profesor emérito de la Facultad de Odontología de LUZ y decano de la Facultad. El Dr. Honoris Causa es consi-
derado por la comunidad universitaria de esta facultad como padre de la odontología, debido a los grandes aportes realizados durante su gestión académica, impulsando cambios en la práctica de salud buscando la transformación de las condiciones de vida de la población. Con la reinauguración de la clínica “D”, el Servicio Odontológico de la Facultad de Odontología se fortalece, brindando atención a la comunidades más necesitadas, con precios por debajo del estándar del mercado. Con fines operativos, el programa de atención odontológica integral, que incluye emergencias, está dirigido a los niños, adolescentes y adultos en función de cinco áreas específicas, diagnóstico, educación,
prevención, tratamiento y rehabilitación. El horario de atención de las clínicas es de lunes a viernes desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Asimismo, durante el evento se reconoció la ayuda y colaboración en el proyecto institucional de la Facoluz por parte del Vicerrectorado Administrativo, la Secretaría docente y los obreros, así como también a la Clínica Dental Medical Center, que donó 14 unidades odontológicas al área. Marlene Jiménez, presidente de Medical Center, manifestó sentirse complacida por el reconocimiento obtenido y aconsejó a los estudiantes y personal que labora en la escuela cuidar los recursos que con gran esfuerzo han logrado para obtener una educación de calidad.
“Ahora todas la personas que vengan a realizarse sus tratamientos odontológicos tendrán la confianza de que nosotros les daremos un servicio de calidad, pues contamos con la tecnología y los instrumentos necesarios para hacerlo”.
Luis Quiñonez, 4º año de Odontología “La Facultad es considerada como una de las más organizadas de LUZ. Esta inversión en el Consejo de Facultad, el ‘Cafetín Chocolate’ y la Clínica ‘D’, en un gran avance, pues estas tres áreas son indispensables para la comunidad universitaria”. La decana de la Facultad de Odontología invita a toda la comunidad a continuar trabajando por una institución que centra su atención en el hombre y en su crecimiento como ser social y espiritual, siempre a la vanguardia.
El próximo 5 de mayo se celebrará la semana aniversaria
Facultad de Ciencias Veterinarias de LUZ cumple un año más de fundada Redacción/ Educación La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia celebrará, el próximo sábado 5 de mayo, su cuadragésimo séptimo aniversario de vida académica. El hecho tuvo lugar ese mismo día en el año 1965, bajo la rectoría del Dr. Antonio José Borjas Romero, cuando el Consejo Universitario ratificó la creación de esta nueva dependencia. Desde entonces, la Facultad de Veterinaria de LUZ se ha dedicado años tras año a formar estudiantes
con vocación brindándoles una educación de calidad. Durante la semana aniversaria se realizará un acto central que tendrá lugar el viernes 11 de mayo, a las 8 de la mañana, en el auditorio “Dr. Ramón Parra Atencio” de esta dependencia universitaria. En esta ocasión se efectuará la tradicional entrega de reconocimientos por años de servicio a los miembros del personal docente, administrativo y obrero de esta comunidad, y a los estudiantes que se han destacado en las diversas labores de la vida universitaria. Además de las actividades men-
cionadas, vale destacar una serie de eventos a desarrollarse durante toda la semana. Las actividades académicas, deportivas, culturales y recreativas iniciarán el lunes 7 de mayo, con una serie de eventos académicos relacionados con los estudios más recientes que se han realizado en las áreas de pequeños y grandes animales. Dichas actividades se efectuarán simultáneamente con varias jornadas deportivas, culturales y recreativas. Perrotón aniversario Una vez más, a petición de la co-
Facultad de Ciencias Veterinarias cumple cuarenta y siete años de fundada.
munidad universitaria y zuliana, se efectuará el 3er. Perrotón Copa “47 aniversario de la Facultad de Ciencias Veterinarias”, evento en el cual se dan cita decenas de propietarios y sus mascotas, provenientes de diversas partes de nuestro estado.
Esta vez espera recibir más de cien participantes, quienes tendrán la posibilidad de interactuar y participar en una serie de juegos y actividades, diseñadas especialmente para ellos en la canchas del Colegio de Médicos Veterinarios del estado Zulia.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
Exigen colocar puntos Romer Rubio manifestó que han recibido denuncias durante la modificación para verificar la información de las personas en el registro. Quedan 11 días para la corrección de errores de domicilio electoral.
Venezolanos deben revisar sus datos en el CNE
Redacción/ Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
s constante la preocupación de cientos de venezolanos sobre las fallas persistentes en el proceso de registro y modificación de datos, realizado por el Consejo Nacional Electoral. Por tal motivo, jóvenes de los partidos políticos unificados en el Comando Venezuela, así como movimientos independientes y estudiantiles iniciarán una campaña en universidades públicas y privadas zulianas y en centros comerciales, para promover la revisión de datos de todos los electores en el RE. Romer Rubio, coordinador regional juvenil del Comando Venezuela, destacó que han recibido denuncias de parte de ciudadanos que sufrieron modificaciones en su registro electoral sin solicitarlos, razón por la cual invitó a todos
Partidos políticos, movimientos independientes y estudiantes invitan a los venezolanos a verificar su información en el RE.
los venezolanos a revisar sus datos antes del 15 de mayo, fecha de cierre del proceso de revisión por parte del órgano electoral. “Nosotros, como jóvenes que siempre hemos estado compro-
metidos con la defensa y la lucha de los derechos democráticos de todos los venezolanos, queremos llamar a la conciencia de la ciudadanía, sabemos que es fundamental lo que nos vamos a jugar en las
elecciones del próximo 7 de octubre, porque es la oportunidad de progresar en Venezuela y no podemos dejar ningún espacio de error en el registro de votantes”. Alejandro Fernández, miembro
juvenil del Comando Venezuela, puntualizó que a 12 días del cierre del proceso de verificación de datos del CNE, han iniciado una campaña de información referente al registro y reubicación de los ya inscritos, con el propósito de resaltar la importancia de la verificación del registro por parte de todos los electores venezolanos. “Nosotros tenemos el deber de informar, y por eso invitamos al Consejo para que se unan al proceso de difusión en una forma eficaz y precisa. Exigimos la activación de mesas de trabajo en todos los municipios que permitan la recepción de las denuncias, porque la sede principal resulta insuficiente para atender a los afectados”, señaló. Fernández, explicó que la verificación de datos puede realizarse enviando un mensaje de texto al 2637 con el número de cédula, a través de una llamada al 0800VOTEMOS (8683667) o ingresando al portal oficial del CNE www.cne. gov.ve. Los afectados con irregularidades en su registro deben descargar una planilla presente en la página, en la sección del Registro Electoral, llenarla y llevarla a la sede regional del CNE, en la avenida “El Milagro”, o enviar el planteamiento del caso a la dirección registro. electoral@cne.gob.ve.
Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 9
El proyecto abrió sus puertas virtuales el 28 de marzo de 2011. Cuenta con el apoyo de la Gobernación del Estado Zulia. El usuario puede disfrutar de los servicios de una galería desde la comodidad y seguridad de su ordenador . Herwin Godoy Briceño
F
otografías, pinturas, dibujos y otras manifestaciones de la plástica zuliana son apreciadas cada día por un sinnúmero de cibernautas que pueden acceder a la cultura con tan sólo un click desde su ordenador, teléfono inteligente y tabletas con conexión a internet, gracias al Museo Virtual del Zulia, donde se ofrece al usuario la navegación por las diferentes salas y exposiciones totalmente en línea en su dirección electrónica www.museovirtualdelzulia.org. Este proyecto que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Estado Zulia, abrió sus puertas virtuales el 28 de marzo de 2011 para nunca más cerrarlas, pues debido a su formato está abierto las 24 horas del día los 365 días del año, brindando a sus visitantes servicios culturales y concursos. Martín Sánchez, director y fundador de este espacio cultural alternativo ve al museo como “una actividad emprendedora que contribuye en la construcción de un patrimonio digital de la humanidad, así como
UNIVERSIDADES
Con un click la plástica y la tecnología se unen
El Museo Virtual del Zulia ofrece cultura on line
Herwin Godoy Briceño
w
w
w
.
m
u
s
e
o
v
i
r
t
u
a
l
d
e
l
z
u
l
i
a
.
o
r
g
reducir distancias en la relación Bien cultural o natural y visitante. Servicios que ofrece El museo virtual del Zulia se presenta como un portal amigable y de fácil navegación, ofreciendo servicios de información general del museo, exposiciones actuales y anteriores, divididas por fechas o por salas y en donde el usuario puede sentir al mejor estilo de una consola de juego como entra y se iluminan los espacios en su recorrido, además, cuenta con la revista científica arbitrada “Museal” un formato totalmente en línea con artículos científicos de autores reconocidos del ámbito académico y cultural. Cualquier usuario puede unirse como amigo del museo en cualquiera de las modalidades colaborador o patrocinante, a través del llenado de un sencillo formato que constantemente aparece en la navegación o seguirlos a través de las redes sociales twitter @mvzulia o Facebook Museo Virtual del Zulia.
PROYECTOS Se encuentran en expansión los enlaces de colección privada y de educación, que ofrecerá el conocimiento interactivo y la valoración de los bienes culturales gracias a programas especiales de formación tanto en el área patrimonial como en procesos museales, esto gracias a la colaboración de la Facultad de Artes de la Universidad del Zulia,
La dupla de periodistas zulianas ofrecerán un interesante magazine radial a través de 92.5 FM
Lionelis Balzán y Fabiola Yaquinto refrescarán la tarde sabatina con “Vida Actual” Redacción/Cultura Las talentosas periodistas zulianas Lionelis Balzán y Fabiola Yaquinto se embarcarán en una faceta de sus carreras. Desde este y todos los sábados, la dupla ofrece a los oyentes marabinos un ameno espacio radial, llamado “Vida Actual”, a través de las ondas de “Romántica” 92.5 FM. Con un magazine “que va de lo consuetudinario a lo extraordinario” –según explicó Balzán–, estas hermosas comunicadoras sociales buscan captar la atención de los radioescuchas en el horario de 2:00 a 3:00 de la tarde. Fabiola, quien también es reporta del noticiero Venevisión, explicó que la temática del pro-
Vigésimo Festival de la Voz Nacional Universitaria y la Canción Inédita
grama abarca ciencia, tecnología, salud, gastronomía, astrología, farándula, cultura, cinematografía, así como también los infaltables consejos de belleza. “A través de nuestras cuentas en la red Twitter, @LionelisBalzan y @fabiolayaquinto, además del correo electrónico vidaactual925@hotmail.com, podrán sugerirnos los tópicos que deseen escuchar en nuestro espacio. La idea es hacerlo de la manera más interactiva posible”, expresó Yaquinto. Mientras tanto, Lionelis, quien ejerce su profesión a la par en la pantalla de Aventura TV, comentó: “También tendremos cada semana la noticia más destacada, y realizaremos análisis con invita-
Lionelis Balzán y Fabiola Yaquinto llevarán más de sus reconcidas voces cada sábado.
dos especiales. Hemos decidido aprovechar lo que recogemos en nuestra actividad periodística para añadirlo a esta revista radial”. Asimismo, “Vida Actual”
contará con una cartelera musical que abarcará los temas con mayor popularidad nacional e internacionalmente, en los géneros musicales del momento.
La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de la mano del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, funge como sede de la Vigésima Edición del Festival de la Voz Nacional Universitaria y la Canción Inédita “Otilio Galindez”, que en este año se dedica al cantante popular venezolano Francisco Pacheco, del 9 hasta el 11 de mayo de este año. La contienda musical que organiza la Comisión Permanente de Directores de Cultura de la Secretaría Permanente del Consejo Nacional de Universidades, tendrá como escenario la imponente sala de teatro nacional de la capital del país. De la fiesta de la Voz Nacional Universitaria, forman parte estudiantes, profesores y personal administrativo, quienes luego de un proceso interno realizado en cada Universidad, representan hoy en este Festival a 17 instituciones de todo el país, las cuales son: Unefa, UBV, Unemc, UC, UCV, UDO, LUZ, Unerg, Unica, UCAB, USB, Unearte, Uneg, Upel, Unexpo, Unellez y UCLA. En dos tandas Los participantes demostrarán su calidad vocal y de interpretación en dos noches de eliminatorias. Una corresponderá a la voz femenina, y otra para la voz masculina. para luego en la gran noche final escoger los tres primeros lugares de cada voz y premiar los tres primeros lugares de la canción inédita. En esta oportunidad, el Festival de la Voz Nacional Universitaria rendirá homenaje al exponente de la música popular tradicional venezolana Francisco Pacheco, quien ha interpretado durante tres décadas la música de todas las regiones del país. Este cultor es recordado en los hogares venezolanos por interpretaciones de temas como “El Encuentro” y “Viajera del Río,” así como con la agrupación Un sólo Pueblo “Quien ha visto un negro como yo”, “Préstame tu burra pa’ ir pa Choroní”, “Nosotros vivimos bajo ‘e la Matica”, entre otras .
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
Opinión
“La menor minoría en la tierra es el individuo. Aquellos que niegan los derechos individuales, no pueden llamarse defensores de las minorías”. Ayn Rand
opinion@versionfinal.com.ve
Misiones y empleos de calidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
n vista que el gobierno central ha usado las misiones como un instrumento electoral y de abierta discriminación política, Capriles Radonski planteó presentar ante la Asamblea Nacional, mediante iniciativa popular, la ley de Misiones para todos por igual, con el propósito de darle rango legal a las mismas, a fin de eliminar la dependencia perversa con el gobierno de turno, transformándolas en un verdadero derecho para los venezolanos que las necesitan para salir de abajo y superar la pobreza. Pero además, las misiones serán administradas con pulcritud y distribuidas con sentido de equidad y justicia social. La ley de misiones evitará que el Gobierno las use como instrumento político para aprovecharse de las necesidades de los pobres, amenazándolos que si no votan por Chávez no tienen derecho a los beneficios sociales. El tratamiento excluyente de las misiones será historia pasada en el gobierno de Capriles Radonski. Nadie que tenga verdadera conciencia social puede denigrar de los beneficios de los programas sociales, máxime en una sociedad como la nuestra donde aún persisten muchas desigualdades. Lo que no podemos aceptar es que las misiones sean un instrumento de dominación, chantaje y manipulación del Gobierno
central sobre los más pobres, cuyo interés es el proselitismo olvidando que son un paliativo para salir de la pobreza, al generar oportunidades para superar las desigualdades sociales. Ese será el verdadero sentido de las misiones a partir del 7 de octubre. Pero lo que debemos tener muy claro los venezolanos es que las misiones ayudan, pero el bienestar permanente de nuestras familias sólo es posible con empleos de calidad, productivos y bien remunerados. Las misiones deben tener una visión de corto plazo, ayudar a aquél que efectivamente lo requiera, suministrándole los beneficios necesarios para superar sus carencias pero sin olvidar que el progreso es posible alcanzarlo en el mediano y largo plazo, a través de la creación de millones de empleos de calidad. Un nuevo gobierno con voluntad política para construir la confianza perdida para que empresarios nacionales e internacionales, se animen invertir sus capitales en áreas con capacidad para dinamizar el aparato productivo de la nación; un nuevo gobierno absolutamente respetuoso de la Constitución y las leyes, defensor de la propiedad privada y de la iniciativa individual; un nuevo gobierno aliado responsable de la empresa privada para que juntos construyan las sendas del progreso que
desde hace tiempo estamos esperando; un nuevo gobierno que crea en las capacidades y talento de nuestra gente, motivándolos a que se preparen mediante una educación de calidad, desideologizada y con valores para el trabajo y la formación de ciudadanos libres, dignos y productivos. Sólo así será posible implementar un plan de empleos como lo ha anunciado Capriles Radonski: empleos al servicio del progreso para todos y con el propósito de sacar al país del atraso y la pobreza para enrumbarlo por el camino de la verdadera felicidad. Los empleos de calidad combatirán el adagio popular que reza: “pan para hoy y hambre para mañana”, porque son fuente de riqueza nacional gracias a la diversificación de la economía, aprovechando efectivamente la oportunidad estratégica que nos ofrece el petróleo. Tengamos la convicción plena que la unidad del pueblo venezolano en búsqueda del cambio, el progreso y un futuro seguro llegó para quedarse, porque la inmensa mayoría de los venezolanos aspiramos vivir tranquilos, seguros, con empleos de calidad y unidos para vencer los obstáculos que se avecinan. El progreso es nuestro, no le demos la espalda. Profesor titular de LUZ
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Una patada más a los DD HH
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ROCÍO SAN MIGUEL
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
C
ontra Venezuela, desde 1995, han ingresado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 61 casos, se han dictado 28 medidas cautelares de protección, la mayoría de ellas ignoradas por el Estado, en beneficio de periodistas, defensores de derechos humanos y personas privadas de libertad por la grave situación penitenciaria; además de haberse dictado 12 sentencias en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la mayoría de ellas pendientes de ejecución. ¿Qué significa esto? Que el Estado venezolano está muy mal en el respeto a los derechos humanos y el gobierno del presidente Hugo Chávez Frías pretende ahora eludir su responsabilidad en el asunto, retirándose de la Cidh. Sin duda infeliz decisión y vergonzosa excusa, que de ejecutarse tendrá un enorme costo político para el gobierno nacional y consecuencias adversas para las libertades civiles y políticas, como para el goce efectivo de derechos sociales, económicos y culturales de todos los habitantes de este país. El Presidente de la República, ha ordenado al recién instalado Consejo de Estado estudiar la salida de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Hierra el primer Mandatario si cree que esto impedirá que continúe la Cidh monitoreando la situación de derechos humanos en Venezuela, pues para ello
no se exige a un país aceptar la competencia de este órgano hemisférico, aunque ciertamente afectará las posibilidades de obtener justicia, verdad y reparación en los casos a quienes por razones políticas se les están cerrando estas posibilidades en el sistema judicial de nuestro país y que generalmente son los más vulnerables y quienes más se exponen frente a la autocracia y el poder: víctimas de los abusos de los cuerpos de seguridad del estado, defensores de derechos humanos y periodistas. La sola idea de designar al Consejo de Estado para evaluar la salida de Venezuela de la Cidh viola el artículo 3 del Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica del Consejo de Estado, referido a los principios rectores que orientarán la aplicación de la Ley, entre los que destaca la preeminencia de los derechos humanos. Había una vez un gobierno que entre sus logros mencionaba el respeto de los derechos humanos y los alcances de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en esta materia. Había una vez un Presidente recién elegido por su pueblo que acompañado del embajador norteamericano en Venezuela John F. Maisto, acudió a la sede de la Cidh en Washington y juró saldar la deuda en materia de DD HH del país con el sistema interamericano.
Pasaron los años y ese Presidente se alejó de sus promesas, se volvió intolerante a la crítica, hasta el punto de perseguir y criminalizar la opinión política adversa. Apartándose de los principios básicos de la democracia y del respeto a los DD HH, a la vista de los habitantes de su país, del hemisferio y del mundo. Triste epílogo para quien tanto prometió y tuvo la mayores riqueza que jamás presidente alguno manejó en toda la historia de Venezuela para honrarla. Abogada
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Científicos de la Universidad de Oxford y del King’s College de Londres presentaron el nuevo avance tecnológico
Exitoso “ojo electrónico” ofrece esperanzas para ciegos Los pacientes que sufren de retinitis pigmentosa pueden volver a ver luz y figuras gracias a un dispositivo que se coloca detrás del globo ocular. Ya ha sido probado en Alemania y en el Reino Unido. Salud / BBC
D
os personas invidentes lograron ver la luz y distinguir formas gracias al primer ensayo de un “ojo electrónico” -un microchip que se implanta en la retina- que realizó en el Reino Unido. Ambos sujetos habían perdido la visión a causa de retinitis pigmentosa, un trastorno ocular genético que provoca ceguera permanente, pero semanas después de la operación, vieron luz y formas. Tal como señalan los investigadores, ambos están ahora comenzando a experimentar "la restauración de una visión útil”. Los científicos del Hospital de Ojos de la Universidad de Oxford y el King's College de Londres afirman que estos resultados "superan todas las expectativas”. En el pasado, otros implantes de retina también han logrado revertir la ceguera, pero a diferencia de este chip -que permite al paciente detectar objetos con sus ojos- aquellos utilizan una cámara externa.
La nueva tecnología, desarrollada por la empresa alemana Retina Implant, funciona convirtiendo la luz que entra al ojo en impulsos eléctricos que son alimentados al nervio óptico en la parte posterior del ojo. El objetivo es reemplazar las células de la retina que pierden los individuos que sufren enfermedades como la retinitis pigmentosa. Funciona con energía externa conectado a un cable que sale por la piel detrás del oído para conectarse a una batería. El implante ya fue probado exitosamente con pacientes en Alemania y éste es el primer ensayo clínico en el Reino Unido, en el cual los investigadores realizaron algunas mejoras respecto a la prueba anterior. “Lo que hace única a esta tecnología es que todas las funciones de la retina están integradas en el chip”, explica el profesor Robert MacLaren, quien dirige el estudio. "Aparte de un dispositivo similar a un aparato auditivo que se coloca detrás del oído, nada indicaría que el paciente tiene un implante de retina", agrega el investigador.
El profesor Timothy Jackson, cirujano oftalmológico del King's College, afirma que "este pionero tratamiento todavía está en sus primeras etapas de desarrollo".
IMPACTO "PROFUNDO" Uno de los pacientes, Chris James de 54 años, comenzó perdiendo la visión nocturna cuando tenía algo más de 20 años y se le diagnosticó retinitis pigmentosa. Después de la operación, describió como un “momento mágico” cuando el implante fue encendido por primera vez y pudo ver luz. “Cuando se me colocó un destello de luz en el ojo confirmé que mis nervios ópticos estaban funcionando adecuadamente, lo cual es una señal muy prometedora”, dice Chris. “Fue como si alguien tomara una foto con flash, una luz pulsante, que pude reconocer instantáneamente”, agrega. “Ahora puedo ver una línea curva o recta cercana, las cosas alejadas son más difíciles. Pero es muy pronto y todavía tengo que aprender a interpretar las señales que en-
El nervio óptico es capaz de recoger las señales eléctricas del microchip y enviarlas al cerebro para que los pacientes pueden volver a experimentar algo de la visión perdida.
vía el chip a mi cerebro”. El chip no funciona como la vista convencional. Las señales que envía al cerebro son destellos de luz y no es una visión en color sino en blanco y negro. Tal como señala el profesor MacLaren, para una persona con visión normal estos resultados pueden no parecer extraordinarios. Pero para alquien que ha perdido totalmente
En el marco del “Día de la Condición Celíaca” especialistas brindan asesoramiento en las dietas nutricionales
Degustación de alimentos y productos libres de gluten ANA VILORIA
Laura Acosta En el marco de la celebración del “Día de la Condición Celíaca”, Stop Gluten y Fundación Celíaca de Venezuela invitan a la degustación de productos orgánicos totalmente libres de Gluten. La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno y productos derivados de estos cuatro cereales. Pueden padecerla tanto niños como adultos. Este daño afecta la capacidad para absorber los nutrientes en forma apropiada y por ende una persona resulta desnutrida sin importar cuánto alimento consuma.
Giovanni Petrella y Merly Sánchez invitan a la muestra de productos y alimentos libres de gluten, ideales para personas con condición celíaca y trastornos del espectro autista.
Las mujeres se ven mucho más afectadas por este padecimiento que los hombres.
La consecuencia más grande que le puede producir a una mujer es la reducción conside-
rable de su tiempo de procreación. Debido al desconocimiento que hay frente al tema, Giovanni Petrella Battista, Doctorado Honoris Causa de la American University of Science and Technology de los E.U.A y Merly Sánchez, presidenta de Stop Gluten, se han esmerado en difundir toda la información necesaria en cuanto al régimen nutricional que tienen que tener en cuenta las personas que sufren este padecimiento u otros trastornos como el autismo. El llamado lo hacen a toda la comunidad, pero especialmente a médicos nutricionistas, gastroenterólogos, empresarios en el área de la alimentación y hasta a panaderos, para que profundicen en todo lo relacionado
El pequeño microchip, que se implanta debajo de la retina, contiene 1.500 microscópicos detectores de luz electrónicos.
la vista, ta poder orientarse en un cuarto o saber dónde están las puertas y las ventanas es algo “extremadamente útil y práctico”. "La mayoría de estos pacientes han perdido la visión por años o décadas. El impacto de volver a ver, incluso si no es una vista normal, puede ser profundo y muy conmovedor", agrega el científico.
al tema y tome conciencia de las necesidades alimenticias de estas personas. La muestra de alimentos y productos se realizará sábado en el Doral Center Mall y Lago Mall a partir de las 4:00 de la tarde y hasta las 8:00 de la noche. Petrella, autor de libro Celiaquía y profesor de la “Cátedra Libre del Pan” de la escuela de Nutrición y Dietética de LUZ, aseguró que una de cada cien personas padece celiaquía. Sánchez, presidente de Stop Gluten, primera empresa que elabora productos libres de gluten y caseína en el occidente del país, resaltó la importancia de que las personas que necesitan tener este régimen alimenticio puedan saber la cantidad de platos que pueden degustar y sobretodo saber dónde pueden adquirir productos que son aptos para el consumo de ellos.
12 VERSIÓN FINAL ACTUALIDAD Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
Nuevos estudios señalan que los grandes reptiles estaban en proceso de extinción
Los dinosaurios ya estaban condenados a morir Contrario a lo que muchos suponían, con o sin meteorito fatal los grandes reyes de la fauna prehistórica venían en franco declive. Esta nueva visión supone cambios de los paradigmas sobre un eventual fin de la raza humana. AFP
L
os grandes dinosaurios herbívoros ya estaban en declive, contrariamente a los carnívoros, cuando un meteorito provocó la desaparición de todos estos reptiles al caer sobre la Tierra hace 65 millones de años, indicó un estudio científico publicado este martes. “Mucha gente piensa que la extinción de los dinosaurios” se debió a un asteroide “que los mató a todos”, estimó el paleontólogo del Museo de Historia Natural de Nueva York, Steve Brusatte. “Hoy podemos decir que, probablemente, las cosas fueron más complicadas. A algunos dinosaurios les estaba yendo muy bien, pero otros, como esos grandes que comían plantas enormes tal vez estuvieran en dificultades", estimó. “Antes de que cayera el asteroide, muchos cambios estaban teniendo lugar en el mundo”, agregó.
Algunos científicos piensan que los dinosaurios terrestres desaparecieron después de que un meteorito golpeara a la Tierra con una fortísima potencia, en el llamado impacto del CretácicoTerciario. El estudio publicado el martes en Nature Communications se basó en la comparación de las estructuras de esqueletos de unas 150 especies diferentes de dinosaurios terrestres para ver cómo cambiaron con el tiempo. El objetivo era saber si una especie declinaba o, por el contrario, estaba aumentando sus posibilidades de supervivencia. Así, se llegó a la conclusión de que los grandes herbívoros con cuernos o "pico de pato" redujeron su variedad durante los 12 últimos millones de años del Cretácico. Estos dinosaurios “se estaban volviendo cada vez más parecidos unos a otros, estaban perdiendo variabilidad”, dijo Brusatte. “Por lo general, cuando uno ve una re-
EN DECLIVE Hacia el fin del Cretácico, los grandes dinosaurios herbívoros estaban en decadencia, pero los grandes carnívoros y los herbívoros de tamaño medio prosperaban, estimaron los investigadores.
ducción de la anatomía de este tipo, quiere decir que el grupo está en dificultad”, aseguró. Por el contrario, los grupos que aumentan su variedad tienen mayores posibilidades de sobrevivir porque pueden ocupar nuevos nichos de hábitat o adaptarse mejor al cambio, según el investigador. “Lo que se puede decir con seguridad ahora es que cuando el asteroide cayó y empezaron las
er upciones volcánicas, no golpearon a un mundo en el que todo estaba saliendo bien, un mundo estático”, estimó Brusatte. “En aquella época, los dinosaurios, o al menos algunos de ellos, conocían importantes cambios evolutivos y al menos estos herbívoros grandes estaban declinando”, puntualizó.
La red social da un paso al frente para mejorar la salud de los pacientes crónicos
Facebook une a los donantes de órganos con quienes necesitan trasplantes AFP Facebook lanzó una iniciativa para usar la vasta red social para conectar a los donantes de órganos con quienes necesiten trasplantes para salvar su vida, anunció el fundador de la empresa, Mark Zuckerberg, uno de los primeros en inscribirse como donante. Los miembros de Facebook en Estados Unidos y Reino Unido pueden indicar a partir de ahora que son donantes de órganos, y si no son donantes, pueden encontrar enlaces a los registros oficiales de donación de órganos e inscribirse de inmediato. “Creemos que la gente realmente puede contribuir a la difusión
de la donación de órganos y quiere hacer participar en esto a sus amigos. Y eso puede contribuir en gran parte a ayudar a resolver la crisis” dijo Zuckerberg en relación a los trasplantes. La idea de iniciar el programa vino tras conversaciones de Zuckerberg con con su novia, estudiante de medicina, y tras su amistad con el fallecido cofundador de Apple Steve Jobs, cuya vida se extendió por un trasplante de hígado. “Queremos que sea sencillo”, dijo Zuckerberg. “Uno sólo tiene que poner en qué estado o país está, de manera que podamos ayudar a vincularlo con los registros oficiales”.
En la sección “salud y bienestar” de su línea de vida, los usuarios pueden marcar su condición de donantes de órganos y explicar la decisión a sus amigos, en un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre la necesidad de que haya donantes. “Actualmente, más de 114.000 personas en Estados Unidos, y millones más alrededor del mundo, esperan un trasplante de corazón, riñón o hígado que salve sus vidas”, dijo Zuckerberg en un comunicado conjunto con la jefa de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg. Se estima que 18 personas mueren cada día por falta de órganos disponibles, de acuerdo con Donate
Life America, una alianza sin fines de lucro asociada con Facebook. “No tenemos palabras para agradecer a Facebook su compromiso para ayudar a salvar vidas promoviendo que los estadounidenses se
registren como donantes de órganos, ojos y tejidos... Miles de personas se salvarán o curarán como resultado de esta iniciativa”, dijo David Fleming, presidente y director ejecutivo de Donate Life America.
Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l béisbol sin duda es una de las actividades recreativas más populares en el Zulia, y es por ello que miles de pequeños atletas se destacan cada día en las diversas academias de la región. En la gráfica, se encuentra el pequeño Raúl Pulido, quien quiere seguir los pases de su primo Luis Jiménez, toletero de los Cardenales de Lara.
-16-
Ases del Futuro Raúl Pulido
La escuela de béisbol menor, Luis Aparicio, es una de las instituciones que más generan peloteros de calidad en la región
¡Inicialista de lujo! FOTO: ODAILYS LUQUE
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
La prensa ibérica se rinde a los pies de Mourinho
La Liga 32 del Madrid fue el principal titular La noticia más resaltante en España fue el campeonato conseguido por el Real Madrid. Los 68 goles de Messi sólo fueron destacados por los medios catalanes. El técnico merengue recibió varios halagos. Redacción/AFP
L
a prensa española elogió al Real Madrid por su conquista de una “Liga mayúscula”, cuando todavía faltan dos jornadas para el final del campeonato, alabando el trabajo de su entrenador José Mourinho como artífice de un conjunto blanco campeón. “El mejor”, titula este jueves el diario deportivo madrileño Marca en referencia tanto al equipo como a su entrenador, mientras que su competidor AS “gritaba” en su primera “¡Campeones, campeones!”. “El Real Madrid conquistó anoche en San Mamés su trigésimo segundo título liguero y lo hizo con los valores que han adornado al equipo de Mourinho durante toda la temporada: presión, velocidad, esfuerzo, compromiso, toque, verticalidad, ataque y gol”, afirmó Marca. “Rúbrica ideal para un torneo
perfecto”, aseguró AS, en referencia al gran recorrido del equipo blanco esta temporada a falta de dos jornadas para el final del campeonato con 30 victorias, 2 derrotas y 4 empates, además de haber anotado hasta el momento un récord de 115 goles. “El Madrid entona el alirón en Bilbao exhibiendo su pegada”, afirmó el diario deportivo catalán Sport, en referencia a la goleada 3-0 sobre el Athletic de Bilbao, que dio la Liga a los blancos, mientras que su competidor Mundo Deportivo titula “Liga Blanca”. “Campeón de campeones”, titula el diario generalista El País, para el que el Madrid ha sido “campeón de una Liga mayúscula” cuatro años después de levantar por última vez el trofeo liguero. Mourinho el ídolo La mayoría de diarios llevan a sus páginas el manteo de los jugadores
a Mourinho, al que consideran el artífice de este equipo de récord. “El técnico portugués ha sido el arquitecto que ha diseñado este edificio a su imagen y semejanza, con Florentino Pérez como constructor y proveedor de sus cimientos más sólidos: Ramos, Alonso, Cristiano y Benzema”, escribió Marca. Mourinho “ha transformado al Madrid. Abarca todo el poder. Obtiene la Liga con un fútbol distinto, más físico y táctico”, afirmó el diario generalista ABC, respecto al primer entrenador que ha ganado cuatro Ligas en cuatro campeonatos diferentes (Portugal, Inglaterra, Italia y España). “Este trofeo (la Liga) es el reconocimiento a la superación de un rival que futbolísticamente partía con ventaja”, sentenció AS, en referencia al Barcelona, que acabará la Liga como subcampeón tras ganarla las últimas tres temporadas.
LOS MOMENTOS CLAVES DE LA LIGA
JORNADA 9
JORNADA 23
El Real Madrid goleó al Málaga y el Barça empató con el Sevilla en el “Camp Nou” en la noche de Javi Varas, que detuvo un penalti a Messi en el tiempo añadido. El Madrid se puso líder y no dejó de serlo hasta proclamarse campeón.
El Barça cayó ante Osasuna (3-2) y el Madrid venció al Levante 4-2 en el “Bernabéu”. Los blancos se distanciaron en ese momento a diez puntos, una ventaja insalvable pese a los tropiezos posteriores ante Málaga, Villarreal y Valencia.
JORNADA 17
JORNADA 33
JORNADA 35
Los blancos se sobrepusieron a la derrota por 1-3 en el “Clásico del Bernabéu” ante el Barça con un triunfo contundente ante el Sevilla por 2-6. Fue el mejor partido de los blancos en toda la Liga y el comienzo de una racha de diez victorias consecutivas.
El Real Madrid tiró de casta y orgullo para ganar en el “Vicente Calderón” por 1-4 cuando tenía al Barça a sólo un punto tras haberse puesto a diez. Falcao llegó a empatar pero apareció Cristiano Ronaldo para mantener la ventaja del líder intacta.
El conjunto de Mourinho dejó prácticamente sentenciada la Liga ganando en el “Camp Nou” por 1-2 al Barça. Gran partido de los blancos, que en ningún momento dejaron jugar a los culés. Por primera vez, Mou le ganó la partida a Pep en Liga.
Maracaibo, viernes 4 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El capitán Iker Casillas, junto al alemán Mesut Ozil y el portugués Cristiano Ronaldo fueron los jugadores que más animaron el ambiente madrileño.
El conjunto “merengue” compartió con miles de aficionados luego de ganar su Liga 32
¡El Madrid celebró en Cibeles!
Redacción/AFP
M
iles de aficionados del Real Madrid llenaron este jueves la plaza de Cibeles, en el centro de Madrid, para festejar con su equipo la consecución de su 32º título Liguero, en medio de un mar de banderas blancas y gritos de "¡Campeones, Campeones!". "Llevábamos cuatro años esperando, pero ¡por fin! la Liga es nuestra", dice Juan, un joven estudiante de 23 años, que recuerda como en 2008 también acudió a la plaza de Cibeles, donde los "merengues" festejan sus triunfos, para celebrar la última Liga conseguida por el Real Madrid. "Nos han hecho sufrir. Pero, cuando ganamos al Barcelona en su casa, sabía que estaba hecho", añadió, envuelto en una bandera con el escudo del Real Madrid, en referencia al segundo Clásico de la temporada, en el que el Madrid se impuso 2-1 al Barcelona, dando un paso de gigante hacia el triunfo que festejó este jueves. Desde un par de horas antes de la hora prevista para la llegada del equipo, miles de aficionados, con camisetas, banderas y bufandas se habían ido congregando en la céntrica plaza madrileña, para esperar a sus jugadores, que llegaban a bordo de un autobús de dos pisos descapotable con un inmenso "Campeones 32" pintado en el costado. En medio de gritos de "¡campeones, campeones!" y "¡sí, sí, sí, la Liga ya está aquí!", los jugadores, pertrechados con camisetas blancas conmemorativas del triunfo de su 32ª Liga llegaron hasta la fuente de la Cibeles, rodeada por una pasarela y un vallado para impedir a los aficionados acercarse a uno de los monumentos emblemáticos de Madrid. Mientras por los altavoces sonaba la canción del brasileño Michel Teló "Ai se eu te pego", que pusieron de moda Cristiano Ronaldo y Marcelo, celebrando con su coreografía algún gol blanco, los jugadores fueron repartiéndose por la pasarela saltando y bailando al ritmo de la música, que sonaba por los altavoces sin que pudiera faltar el "We are the champions" de Queen. El animador de la fiesta fue desgranando los nombres de los Casillas, Özil, Cristiano Ronaldo... mientras los aficionados respon-
Miles de aficionados al Real Madrid estuvieron desde tempranas horas en la famosa plaza de Cibeles para festejar.
FOTOS: AFP
El portugués José Mourinho disfrutó cada momento con sus jugadores.
El capitán Iker Casillas tomó el relevo que dejo Raúl y encabezó la celebración.
Toda la plantilla blanca compartió con los fanáticos desde el bus.
dían a cada nombre con un "¡oé!" gigantesco. Pero el gran momento llegó cuando el capitán blanco, Iker Casillas, ató al cuello de la Cibeles una bufanda del Real Madrid, en medio de un estallido de confetis y los gritos de los aficionados. Casillas tomó el relevo a Raúl González, quien había sido el último capitán madridista en lle-
var a cabo ese gesto simbólico en 2008. La colocación de la bufanda marcó el comienzo del final en la emblemática plaza, aunque a los jugadores, especialmente a Cristiano Ronaldo, les costó abandonar la pasarela para volver a abordar el autobús que había de llevarlos de nuevo al estadio Santiago Bernabéu, donde antes de acudir a la Cibeles, el equipo había compartido una comida.
Cristiano Ronaldo (izq.) y Mesut Ozil (der.) bailaron al ritmo de “Ai se eu te pego”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
Ases del Futuro
Fotografía: Odailys Luque deportes@versionfinal.com.ve
El Zulia es cuna de grandes peloteros Luis Aparicio es una de las escuelas en la historia del béisbol de Venezuela que más fomenta el deporte en el estagracias al gran talento que aquí vive. do desde las edades más pequeñas.
Versión Final sigue mostrando las futuras figuras que resaltarán en la pelota de nuestro país en unos años.
NOMBRE Y APELLIDOS: RAÚL PULIDO FECHA DE NACIMIENTO: 2/10/2006 EDAD: 5 ESCUELA: UE “INSTITUTO LATINO” GRADO: SALA DE 5 MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PASTA MÚSICA FAVORITA: LA GUITARRA OTRA ACTIVIDAD: KARATE SECTOR DONDE VIVE: GALLO VERDE REPRESENTANTES: HEIDY MUCCI LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: DAVID ORTIZ
NOMBRE Y APELLIDOS: JACKSON MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 9/8/2007 EDAD: 4 ESCUELA: UE “MARÍA CONCEPCIÓN” GRADO: SALA DE 4 MATERIA FAVORITA: DEPORTE COMIDA FAVORITA: LA PASTA MÚSICA FAVORITA: EL REGUETTÓN OTRA ACTIVIDAD: VOLEIBOL SECTOR DONDE VIVE: EL SOLER REPRESENTANTES: JACKSON MARTÍNEZ LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: DEREK JETER
“QUIERO SER GRANDE LIGA”
“PRIMERO ESTOY Y LUEGO JUGAR”
Con apenas cinco años de edad el pequeño Raúl ya sabe lo que quiere en su futuro. Su primo Luis Jiménez es un destacado pelotero de los Cardenales de Lara y el primera base del equipo Luis Aparicio también quiere llegar a ser profesional. Su sueño es llegar a ser como David Ortiz, resalta su forma de batear en su corta edad.
Aunque la materia preferida del pequeño Jackson Martínez es deporte, él tiene bien claro que primero tiene que estudiar para luego ir a practicar la actividad que tanto le gusta, el béisbol. En su colegio se destaca por hacerle caso a sus maestras y terminar primero las actividades. En el campo de juego destaca por su velocidad y astucia.
ANTONI QUINTERO NOMBRE Y APELLIDOS: ANTONI QUINTERO FECHA DE NACIMIENTO: 19/12/2006 EDAD: 6 ESCUELA: UE “CEIN CHIQUINQUIRÁ” GRADO: SALA DE 5 MATERIA FAVORITA: LECTURA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO MÚSICA FAVORITA: REGUETTÓN OTRA ACTIVIDAD: BALONCESTO SECTOR DONDE VIVE: SOCORRO REPRESENTANTES: JESENIA CHOURIO LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: LUIS APARICIO
“DEDICADO Y TRABAJADOR”
RAÚL PULIDO
Antoni es uno de los jugadores claves en la representación del equipo Luis Aparicio. Se ocupa de ayudar en las posiciones que designe su mánager aunque le gusta más es la primera base. Lo destacan como un gran trabajador y dedicado cada vez que juega a pesar de que sólo tiene cinco años.
JACKSON MARTÍNEZ
Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El criollo Edward Mujica se quedó con el salvado. Omar Infante bateó de 5-3, Gregor Blanco 3-3.
El lanzador venezolano logró su segundo lauro en la victoria de Miami 3x2 ante San Francisco
Aníbal Sánchez estuvo gigante AP
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
H
anley Ramírez empujó un par de carreras sin batear un hit para respaldar el segundo triunfo del venezolano Aníbal Sánchez en la campaña, y los Marlins de Miami barrieron a los Gigantes en tres partidos al vencerlos 3-2. El venezolano Edward Mujica trabajó el noveno capítulo para llevarse su primer salvamento en dos oportunidades. Sánchez (2-0) permitió una carrera y siete hits, ponchó a cinco y regaló una base por bolas en siete innings. Ryan Vogelsong (0-2), el abridor de los Gigantes, recibió ocho imparables en siete capítulos, ponchó a cinco y regaló cuatro bases por bolas para finalmente cargar con la derrota. Los venezolanos, por los Marlins: Omar Infante de 5-3 y Sánchez de 3-0. Por los Gigantes, Gregor Blanco de 3-3, con dos anotadas, y Héctor Sánchez de 1-0.
PIRATAS 6 – CARDENALES 3
MARLINS 3 – GIGANTES 2 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS E Bonifacio CF H Ramirez 3B L Morrison LF O Infante 2B G Stanton RF G Dobbs 1B B Hayes C A Sanchez P a-A Kearns PH B Petersen LF Totales Lanzadores IP H A Sanchez(G, 2-0) 7.0 7 R Choate 0.0 1 R Webb(H, 2) 1.0 0 E Mujica(S, 1) 1.0 1 Totales 9.0 9 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores G Blanco RF C Gillaspie 3B c-B Pill PH-3B M Cabrera LF B Posey C A Pagan CF B Belt 1B J Arias 2B-SS B Crawford SS a-N Schierholtz PH d-H Sanchez PH R Vogelsong P b-R Theriot PH-2B Totales Lanzadores IP H R Vogelsong(P, 0-2) 7.0 8 C Hensley 0.1 3 S Romo 1.0 0 J Lopez 0.2 1 Totales 9.0 12
El serpentinero Aníbal Sánchez sigue siendo uno de los buenos brazos que dan vida la rotación de Miami.
VB C 5 1 3 0 5 0 3 0 5 0 4 0 5 0 4 2 3 0 1 0 1 0 39 3 CP CL 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2
H 2 1 0 0 3 1 1 3 0 1 0 12 B 1 0 0 0 1
I 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 5 0 1 0 6
VB C 3 2 3 0 1 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 1 0 1 0 2 0 1 0 33 2 CP CL 2 1 1 1 0 0 0 0 3 2
H 3 1 0 2 0 1 2 0 0 0 0 0 0 9 B 4 0 1 0 5
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 5 0 2 1 8
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata RF A Presley LF A McCutchen CF N McLouth CF N Walker 2B P Alvarez 3B G Jones 1B C Barmes SS M McKenry C E Bedard P a-J Harrison PH b-C McGehee PH-1B Totales Lanzadores IP E Bedard(G, 2-4) 5.0 J Hughes(H, 2) 1.0 J Cruz(H, 3) 1.0 J Grilli(H, 5) 1.0 J Hanrahan 1.0 Totales 9.0 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores R Furcal SS J Jay CF M Holliday LF D Freese 3B A Craig 1B S Robinson RF b-M Carpenter PH-RF T Greene 2B T Cruz C c-Y Molina PH-C J Westbrook P a-S Schumaker PH d-C Beltran PH Totales Lanzadores IP J Westbrook(P, 3-2) 6.1 J Romero 0.2 V Marte 1.0 K McClellan 1.0 Totales 9.0
H 5 0 1 0 1 7
VB C 5 2 5 0 2 0 3 0 5 1 4 2 3 1 4 0 4 0 2 0 1 0 1 0 39 6 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3
H I 3 0 1 1 0 0 1 1 1 0 2 2 2 0 2 2 0 0 0 0 0 0 1 0 13 6 B K 2 11 0 1 2 1 1 2 2 2 7 17
H 9 0 2 2 13
VB C 3 1 2 1 5 0 3 1 5 0 3 0 2 0 3 0 3 0 1 0 2 0 1 0 1 0 34 3 CP CL 4 4 0 0 1 1 1 1 6 6
H 1 0 1 2 2 0 0 0 0 0 1 0 0 7 B 1 0 0 0 1
I 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 4 0 0 1 5
Tábata sigue encendido Erik Bedard ponchó a 11, entre ellos siete consecutivos, y el dominicano Pedro Alvarez bateó el jonrón de la ventaja para que los Piratas de Pittsburgh vencieran 6-3 a San Luis y evitaran ser barridos. Clint Barmes pegó un par de dobles productores para los Piratas, que completaron una gira con tres triunfos y cuatro derrotas y disputarán en casa 18 de sus próximos 25 partidos antes de que termine mayo. El venezolano José Tábata, con .343 de promedio en su carrera frente a San Luis, bateó tres hits y se robó una base. Jake Westbrook (3-2) perdió ante Pittsburgh por segunda ocasión en tres aperturas al conceder cuatro carreras en poco más de seis entradas. Por los Piratas, el criollo Tábata de 5-3, con dos anotadas.
Rayas hunden a Marineros Jeff Keppinger bateó un cuadrangular de dos carreras y Desmond Jennings un triple productor de otras dos para ayudar a los Rayas de Tampa Bay a vencer por 4-3 a los Marineros de Seattle y barrer su serie de cuatro partidos. Jeff Niemann (2-3) permitió tres anotaciones y siete imparables en poco más de cinco entradas y un tercio, y los Rays extendieron a cinco victorias consecutivas su racha ganadora con su 11er triunfo en los últimos 12 encuentros. Los Marineros concluyeron una gira de 10 días y 10 enfrentamientos con una cadena de seis derrotas seguidas, su mayor cifra en la temporada. Las Rayas anotaron todas su carreras en el segundo episodio, con Keppinger y Jennings conectando los hits más importantes contra Kevin Millwood (0-3), quien admitió siete hits en seis entradas y un tercio; dio dos bases por bolas y ponchó a cuatro adversarios. Por Tampa Bay, el venezolano Héctor Giménez de 3-1 con una carrera anotada.
MARINEROS 3 – RAYAS 4 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores C Figgins LF D Ackley 2B I Suzuki RF K Seager 3B J Jaso C M Carp DH J Smoak 1B M Saunders CF M Kawasaki SS Totales Lanzadores IP K Millwood(P, 0-3) 6.1 L Luetge 1.2 Totales 8.0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings CF C Pena 1B M Joyce RF-LF L Scott DH B Allen LF B Zobrist RF W Rhymes 2B J Keppinger 3B E Johnson PR-SS C Gimenez C S Rodriguez SS-3B Totales Lanzadores IP J Niemann(G, 2-3) 5.2 J McGee(H, 2) 2.1 F Rodney(S, 9) 1.0 Totales 9.0
Rojos con final dramático Cincinnati anotó tres carreras y empató la pizarra en la novena entrada frente al taponero Carlos Mármol, y Scott Rolen bateó un elevado de sacrificio en la 10ma para guiar a los Rojos a una victoria por 4-3 sobre los Cachorros de Chicago para dividir honores en su serie. El cerrador dominicano permitió que se desvaneciera una ventaja de 3-0 al dar pasaporte a tres de los cinco bateadores que enfrentó, permitiendo que Cincinnati empatara el juego con sólo un imparable en el episodio. Fue la tercera oportunidad de salvamento desperdiciada por Mármol en cinco salidas. Mármol ha dado 12 bases por bolas en ocho entradas y dos tercios. Rolen decidió el juego contra el dominicano Rafael Dolis (1-2), cuyo tiro descontrolado a la primera base en intento de sacrificio de Chris Heisey contribuyó a la carrera de la victoria. Logan Ondrusek (2-0) lanzó el 10mo capítulo para acreditarse el triunfo.
CACHORROS 3 – ROJOS 4
H 7 0 7
VB C 4 0 4 1 4 0 3 1 4 1 4 0 3 0 4 0 3 0 33 3 CP CL 4 4 0 0 4 4
H 0 1 1 0 2 1 1 0 1 7 B 2 1 3
I 0 0 1 0 0 1 1 0 0 3 K 4 2 6
H 7 0 0 7
VB C 4 0 3 0 3 0 4 0 3 0 1 0 4 1 2 1 1 0 3 1 3 1 31 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
H 1 0 0 1 0 0 1 2 0 1 1 7 B 2 0 0 2
I 2 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 4 K 5 3 0 8
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus RF D Barney 2B S Castro SS B LaHair 1B A Soriano LF T Campana CF I Stewart 3B R Johnson CF-LF G Soto C R Dempster P a-J Mather PH Totales Lanzadores IP H R Dempster 8.0 3 C Marmol 0.0 1 R Dolis(P, 1-2; B, 1) 1.1 1 Totales 9.1 5 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores C Heisey CF W Harris 3B J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF R Ludwick LF D Mesoraco C W Valdez SS a-T Frazier PH Z Cozart SS Totales Lanzadores IP H H Bailey 6.0 9 J Arredondo 1.0 0 A Chapman 1.0 0 S Marshall 1.0 1 L Ondrusek(G, 2-0) 1.0 0 Totales 10.0 10
VB C 5 0 5 0 5 1 4 1 4 0 1 0 4 0 3 0 4 1 3 0 1 0 39 3 CP CL 0 0 3 1 1 0 4 1
H 1 1 1 2 1 0 2 0 1 0 1 10 B 1 3 0 4
I 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 3 K 6 0 1 7
VB C 4 0 3 1 3 1 4 1 3 0 3 0 4 0 4 0 1 0 1 1 32 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
H 0 0 2 0 1 1 0 0 0 1 5 B 1 0 0 0 1 2
I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2 K 4 0 2 0 0 6
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
SAN FRANCISCO
Pablo Sandoval fuera seis semanas por una fractura
El derecho ponchó a nueve y otorgó un pasaporte. Los Mellizos nunca se acercaron a pegar un imparable frente al derecho seleccionado al Juego de Estrellas. AP
Sandoval es el líder ofensiva de Gigantes.
Redacción/Deportes El tercera base de los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval, sufrió una fractura en su mano izquierda y estará fuera de acción por unas seis semanas, según informó Henry Schulman del San Francisco Chronicle en su cuenta de Twitter. Sandoval, de 25 años de edad, se vio en la necesidad de abandonar el juego del miércoles entre los Gigantes y los Marlins de Miami en el sexto inning, debido a una fuerte molestia en su mano. Tanto el estratega, Bruce Bochy, como todo el alto mando del equipo, se habían mostrado muy preocupados por el fuerte dolor con el que había salido del juego el criollo. Indudablemente, la lesión del “Panda” es un fuerte golpe para la tropa de San Francisco, que se encuentra empatada con los Rockies de Colorado en el tercer lugar de la división Oeste de la Liga Nacional.
J
ered Weaver lanzó la madrugada de ayer el segundo partido sin hit en las Grandes Ligas en menos de dos semanas, completamente superando a Minnesota para que los Angelinos de Los Angeles batieran 9-0 a los Mellizos. Weaver ponchó a nueve y otorgó un pasaporte. Los Mellizos nunca se acercaron a pegar un imparable frente al derecho seleccionado al Juego de Estrellas, destacó AP. “Fue sencillo’’, dijo Weaver. Phil Humber de los Medias Blancas de Chicago lanzó un partido perfecto contra Seattle el 21 de abril. Weaver (4-0), oriundo de California que jugó en la Estatal de Long Beach, empezó el noveno episodio retirando rápidamente a Jamey Carroll con un elevado de rutina y ponchó sin que abanicara a Denard Span. Weaver luego logró que el dominicano Alexi Casilla pegara un largo elevado al jardín derecho que Torii Hunter capturó con facilidad. El lanzador de los
Es el segundo no hitter en dos semanas
Jered Weaver lanzó no hit no run ante los Mellizos AFP
Angelinos vio cómo su jardinero de Guante de Oro hacer la jugada y puso sus manos en la cabeza mientras todo el equipo corría a festejarlo. “Spiderman allá. Yo sabía que tenía una cuenta con él’’, dijo Weaver sobre Hunter. “Casilla cargó hacia ese lado y Spiderman lo alcanzó’’. Un episodio antes, Weaver y sus compañeros apenas podían tener esperanza cuando Trevor Plouffe conectó una línea que se desvió de foul del lado del jardín izquierdo. Luego de eso, Weaver finalizó a los Mellizos en orden. Una vez completada su gema, Weaver abrazó a su esposa, su padre y su madre, que lloraba en el campo. Weaver tendrá pronto la oportunidad de hacerlo de nuevo frente a los Mellizos, su siguiente apertura está programada para el lunes en Minnesota. Por los Mellizos, el dominicano Alexi Casilla de 4-0. Los más destacados Por los Angelinos, los dominicanos Erick Aybar de 5-1 con una carrera impulsada; Albert Pujols de 5-1 con una anotada. El cubano Kendrys Morales de 5-3 con una anotada y dos remolcadas.
Jered Weaver no podía creer que había logrado la hazaña ante los Mellizos.
MINNESOTA 0 - LOS ÁNGELES 9 Mellizos de Minnesota Bateadores D Span CF A Casilla 2B J Mauer DH J Willingham LF R Doumit C C Parmelee 1B T Plouffe 3B C Thomas RF J Carroll SS Totales Lanzadores L Hendriks (P, 0-2) A Burnett B Duensing G Perkins M Capps Totales
IP 2.1 2.2 1.0 1.0 1.0 8.0
AB R HRBI 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 28 0 0 0 H R ER BB SO 9 6 6 0 1 3 3 3 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 15 9 9 1 4
Angelinos de Los Ángeles Bateadores AB E Aybar SS 5 V Wells LF 5 A Pujols 1B 5 K Morales DH 5 T Hunter RF 4 H Kendrick 2B 4 M Trumbo 3B 4 C Iannetta C 3 P Bourjos CF 2 Totales 37
R HRBI 0 1 1 1 1 0 1 1 0 1 3 2 2 2 0 3 4 3 1 2 2 0 0 0 0 1 1 9 15 9
Lanzadores IP H R ER BB SO J Weaver (G, 4-0) 9.0 0 0 0 1 9 Totales 9.0 0 0 0 1 9
Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
CICLISMO
El de Red Bull cubrió 47 vueltas y superó en 0.067 el tiempo de Grosjean
Sebastián Vettel el más rápido en el último día en Mugello El alemán rodó más rápido en la sesión matinal del último día de entrenamientos en el circuito italiano. Por su parte, Alonso chocó.
El Giro de Italia sigue rompiendo fronteras AFP
José Rujano estará con el equipo “Androni-Giocatolli”.
AFP Redacción/Deportes
E
l alemán Sebastian Vettel (Red Bull), actual campeón mundial de Fórmula Uno, fue el más rápido en la sesión matinal del último día de entrenamientos en el circuito italiano de Mugello. Vettel, que también lidera la general del Mundial tras el Gran Premio de Bahréin, cubrió 47 vueltas al trazado italiano con un mejor tiempo de 1:21.267, con lo que rebajó el conseguido el miércoles, 1:21.825, que tan solo fue superado por el francés Romain Grosejan (Lotus) y el japonés Kamui Kobayashi (Sauber), con 1:21.603. Vettel cubrió 47 vueltas y superó en 0.067 el tiempo de Grosjean, que volvió a rodar a buen ritmo en esta sesión matinal. Mientras tanto, Fernando Alonso, que fue de los primeros en marcar la pauta con un crono de 1:21.363, tuvo que detener sus entrenamientos durante dos horas al salirse de la pista en la curva doce y estrellarse contra la barrera de protección. Alonso salió ileso del acciden-
Sebastián Vettel mantiene su buen ritmo y espera seguir teniendo su monoplaza en excelente condiciones.
te en la curva del circuito llamada Correntaio, pero su F2012 no sufrió daños importantes y volverá a salir en la sesión vespertina para seguir su preparación para la reanudación del Mundial, el próximo día 13 con el Gran Premio de España en Barcelona. El australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso) y el mexicano Sergio Perez (Sauber) acabaron la sesión cuarto y quinto, respectivamente. El finlandés Heikki Kovalainen fue el que más tiempo estuvo en pista, al completar 62 giros con el Caterham. Fue séptimo por delante del McLaren de Oliver Turvey.
FERNANDO ALONSO Fernando Alonso chocó su Ferrari con una barrera en el tercer y último día de ensayos de la Fórmula Uno en el circuito Mugello, aunque el piloto español parece haber salido ileso del accidente. “Fernando se salió de la pista y obstaculizó la sesión de la mañana. Al menos dos horas para reparar los daños. Es una lástima, pero así son los ensyos’’, escribió Ferrari en su cuenta oficial de Twitter.
El holandés firmó un contrato que lo une hasta el 2015
Robben seguirá con el Bayern de Múnich AFP El extremo holandés Arjen Robben prolongó, por dos años más, hasta el 30 de junio de 2015, su contrato con el Bayern de Múnich, que expiraba en 2013, informó el club bávaro a través de un comunicado, celebrando la continuidad de una de las estrellas del equipo. “Estamos encantados de anunciar que hemos ampliado el contrato de Arjen (Robben) hasta el año 2015. Es un jugador muy importante, lo que garantiza un futuro brillante para el club”, expresó el presidente del Bayern de Múnich, Karl Heinz Rummenigge. “Siempre he dicho que me sentía muy bien en Múnich y en el
Bayern, es por eso que siempre quise renovar mi contrato. Este renovación es una buena decisión deportivamente. Estoy en un gran equipo y estoy seguro de que conseguiremos grandes éxitos en los próximos años”, comentó por su parte el jugador. La noticia acaba con los rumores sobre la posibilidad de que Robben rechazara la renovación tras el altercado que protagonizó con el francés Franck Ribéry el pasado 17 abril, según publicó en el diario alemán Bild. Robben, de 28 años, fichó por el Bayern de Múnich en 2009, procedente del Real Madrid. En 61 partidos de la Bundesliga, Robben ha conseguido 39 tantos.
Alonso había logrado el mejor tiempo en la sesión matutina, antes de perder el control de su F2012 y dañar uno de los alertos. Esta fue la primera serie de pruebas de la Fórmula Uno en medio de la temporada en cuatro años. La próxima carrera es el Gran Premio de España el 13 de mayo.
TENIS
Juan Martín Del Potro alcanzó sin apuros los cuartos de final en Estoril AFP
Arjen Robben aseguró estar contento en el club bávaro donde se siente cómodo.
El Giro de Italia de 2012 arranca este sábado desde la tranquila ciudad danesa de Herning, a unos 1.500 kilómetros de la frontera italiana, continuando así con una política de ·deslocalizar· etapas, que ha generado polémica en el pelotón ciclista. Por cuarta vez desde 2002, el Giro intenta la conquista exterior, esta vez en el punto más septentrional alcanzado nunca por una gran ronda por etapas (Tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España). La razón de esta insólita salida está en la audiencia que esta carrera cosecha habitualmente en Escandinavia, como explicó hace unos meses a la AFP su anterior responsable, Angelo Zomegnan. El apoyo económico de Dinamarca también fue decisivo, dentro de una estrategia de marketing y negocio. Herning, la ciudad natal del ex ciclista Bjarne Riis, ha peleado durante años por acoger la salida del Tour de Francia, algo que hasta ahora no ha conseguido, pero puede consolarse con este aperitivo italiano.
El argentino Juan Martín Del Potro, primer cabeza de serie, se clasificó con autoridad para los cuartos de final del torneo de tenis de Estoril, con una cómoda victoria ante uno de los representantes locales, Rui Machado, al que superó 6-1 y 6-0. Del Potro se enfrentará en la siguiente ronda, a un adversario más complicado, pero que llegará más cansado, ya que el español Albert Montañés, séptimo favorito de la cita portuguesa, necesitó tres mangas (4-6, 6-4, 6-3) para dejar fuera al estadounidense Bobby Reynolds.
Por su parte, el también español Albert Ramos, cuarto cabeza de serie, también avanzó a los cuartos de final, en su casa ganando en octavos al alemán Björn Phau (7-5, 6-0). En el cuadro femenino, la principal favorita, la italiana Roberta Vinci, superó a la rusa Nadia Petrova (N.7) en los cuartos de final, por 6-2, 1-6 y 6-4, y se enfrentará en semifinales a la estonia Kaia Kanepi (N.6), que sorprendió a la checa Petra Cetkovska (N.4), por 6-3, 3-6 y 6-3. También estará en las semifinales la española Carla Suárez, que endosó un doble 6-3 a su compatriota Silvia Soler.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
FRANCIA
Omitieron el alto al fuego instaurado hace tres semanas por Naciones Unidas
Hollande sigue a la cabeza aunque Sarkozy reduce ventaja Redacción/AFP.- El candidato socialista a la presidencia francesa, François Hollande, sigue siendo el favorito en las elecciones del domingo aunque el mandatario saliente, Nicolas Sarkozy, ha reducido la ventaja después del debate televisado el miércoles, según dos sondeos. Las intenciones de voto a favor de Hollande se reducen dos puntos, a 53%, en la segunda vuelta de la presidente y aumentan a un 47% para el candidato de la derecha, según el sondeo de Harris Interactive.
Casting Domingo 06 de mayo Elección Candidatas al
New Model’s Venezuela Chicas de 5 a 25 años, chicos de 17 a 25 años Hotel sol Zuliano Av. La Limpia. Hora 09:00 am Invita el actor
Fuerzas sirias mataron a cuatro estudiantes AFP
Las tropas irrumpieron en la Universidad de Alepo donde los jóvenes habían protestado clamando la caída del régimen. Otras 28 personas quedaron heridas y 200 fueron detenidas. Redacción/AFP
L
Adolfo Cuba 0414-6500264 0412-0713337
CAJA DE AHORROS DE LOS TRABAJADORES DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO ZULIA C.A.T.A.C.E.Z CONVOCATORIA Se convoca a todos los Asociados de “CATACEZ” a una Asamblea Ordinaria a celebrarse el día viernes 11 de Mayo de 2012 a las 9am., en el Circulo Militar de Maracaibo, ubicado en la Av.14-A con Av. Universidad entre calle 60 y 61 sector las Tarabas Salón Sinamaica, con el objeto de tratar los siguientes puntos: 1. Lectura del Acta de Asamblea Ordinaria anterior Acta No. 30- Consejo de Administración 2. Presentación de Memoria y Cuenta del Consejo de Administración 3. Informe del Consejo de Vigilancia 4. Considerar y decidir sobre el Presupuesto de Ingresos y Egresos correspondientes al Ejercicio Fiscal del 2012- Consejo de Administración 5. Presentación del Plan Anual de Actividades correspondientes al Ejercicio Fiscal del 2011 –Consejo de Administración 6. Aprobar o Improbar los Estados Financieros correspondientes al Ejercicio Fiscal del 2011 y entregar los Dividendos, según informe de Auditoria Externa de los Estados Financieros del Ejercicio terminado el 31/12/2011- Consejo de Administración Nota: En caso de que el día y hora fijada para la celebración de la Asamblea no se conformara el quórum previsto, se dará un lapso de espera de Una (1) hora; en este caso la Asamblea, se celebrará válidamente con el número de Asociados asistentes y sus decisiones serán de obligatorio cumplimiento para todos los Asociados aun para los que no hayan concurrido a ella (Art. 10 LCAFAAAS). Atentamente, p/LA JUNTA DIRECTIVA –CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DENCY QUINTERO Presidente Maracaibo, 04 de Mayo de 2012
COLEGIO DE FARMACEUTICOS DEL ESTADO ZULIA CONVOCATORIA: Conforme al Art. 9º de la Ley de Colegiación Farmacéutica, se convoca a todos los miembros activos de este colegio; a una asamblea general extraordinaria que se llevará a efecto el día 07-02-12 a las 5:00pm. Lugar: Sede del Colegio Av.8 Santa Rita No. 84-67. PUNTOS A TRATAR: 1. Aprobación del proyecto de Convenio Colectivo de trabajo a suscribir entre las Instituciones Empleadoras Publicas Nacionales del Sector Salud y los Gremios de la Salud. 2. Autorizar a la Junta Directiva de la Federación Farmacéutica Venezolana (FEFARVEN) para presentar el proyecto de convenio ante la Inspectoria Nacional del Trabajo. 3. Elección de los Delegados que asistirán por este colegio ante la XLVII Asamblea Nacional de FEFARVEN, a celebrarse en Maracay, Estado Aragua los días comprendidos del 13 al 15 de Marzo del presente año. NOTA: De no haber el quórum reglamentario de la mayoría absoluta, se considerará convocada para el 2do. Día continuo siguiente a la fecha original y se celebrará con el número que asista cualquiera que este sea, esto es, se realizará el día JUEVES 09-02-12, a la misma hora ( solvencia hasta Diciembre 2011) Por el Consejo Directivo Haydeé Torres de Semprún Presidenta
as fuerzas del régimen sirio mataron ayer a cuatro estudiantes y detuvieron a 200 en la Universidad de Alepo (norte), segunda ciudad de ese país, pese a la presencia de los observadores de la ONU y al alto el fuego instaurado hace tres semanas. Estos incidentes, que provocaron manifestaciones de solidaridad en varias universidades del país, podrían ser un vuelco en la movilización en Alepo, centro económico del norte del país donde la rebelión contra el régimen gana cada día terreno. Al menos cuatro estudiantes murieron y otros 200 fueron detenidos el jueves en la madrugada en la ciudad universitaria de Alepo (norte), había informado antes el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (Osdh). La Universidad de Alepo anunció en su portal en la red Internet la suspensión provisoria de sus clases. El presidente del Osdh, Rami Abdel Rahmane, estimó que si “Alepo aún no se ha rebelado contra el régimen, la importancia de estos acontecimientos
Los incidentes causaron gran movilización en la ciudad de Alepo, donde crece la rebelión contra el régimen. Manifestaciones de solidaridad se llevaron a cabo en otras ciudades.
llevará a los habitantes a solidarizarse con los estudiantes”. Numerosos miembros de las fuerzas de seguridad penetraron en la ciudad universitaria durante la noche después de una manifestación de estudiantes reclamando la caída del régimen y dispararon” contra los estudiantes, afirmó a la AFP Mohammad al-Halabi, portavoz de los militantes en el terreno. Veintiocho estudiantes resultaron heridos, entre ellos tres gravemente, y otros 200 fueron arrestados, precisó el Osdh. Halabi indicó también que “las fuerzas de seguridad penetraron en horas de la mañana en los dormitorios, expulsando a los estudiantes, arrojando sus pertenencias e incendiando algunas habitaciones”.
De inmediato se llevaron a cabo manifestaciones de solidaridad con los estudiantes de Alepo en varias ciudades del país, especialmente en Damasco, en Deraa, cuna de la revuelta en el sur, y en Deir Ezzor (este), según militantes. Las tropas mataron además a siete civiles, ente ellos un niño y una mujer, en la provincia de Idleb (noroeste), según el OSDH. Un civil, un soldado y un desertor perecieron en Homs (centro). Estos nuevos brotes de violencia se sumaron a detenciones de militantes, entre ellos los dos hijos del eminente opositor Fayez Sara, y al asesinato, por desconocidos, del hijo de Alí Haidar, jefe alauita (confesión del clan Asad en el poder) de un partido prorégimen, y a uno de sus amigos.
Fue el primer discurso público del ex presidente brasileño tras el cáncer
Lula fustiga a países ricos y al FMI ARCHIVO
Redacción/AFP El ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva fustigó ayer a los países ricos y al Fondo Monetario Internacional por enfrentar la crisis pidiendo austeridad y beneficiando al sistema financiero, en su primer discurso público en siete meses durante los que se trató de un cáncer. “Piden austeridad a los pobres, trabajadores y a gobiernos de los países más frágiles económicamente. Pero al mismo tiempo, aprueban paquetes y paquetes de inyecciones de recursos en el sistema financiero que benefician justamente a los sectores responsables de las ideas especulativas que provocaron la crisis que estamos viviendo”, advirtió Lula. “Castigan a las víctimas de la crisis y dis-
tribuyen premios a los que son responsables por ella. Esto es un gran error”, dijo el ex mandatario brasilero durante un seminario sobre inversión en África en el banco de fomento brasileño (BNDES, estatal), en Rio de Janeiro. “Los países ricos están enfrentando la crisis con recorte de las inversiones públicas, disminución de los salarios, despidos, recorte de beneficios de los trabajadores, aumento de la edad mínima para jubilarse”, dijo un debilitado Lula, quien ingresó al lugar caminando con bastón. Lula, que gobernó Brasil de 2003 a 2010, período durante el cual según cifras oficiales 28 millones de brasileños salieron de la pobreza, criticó también, aunque sin nombrarlo, al FMI, donde Brasil reclama un mayor peso.
Luiz Inacio Lula Da Silva, criticó que se pida austeridad a los países más pobres.
Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Desgarradoras consignas gritaban ayer los compañeros de Karen Berendique
“¡No más familias incompletas!” ODAILYS LUQUE
En la calle 72 de Maracaibo se palpaban rostros de angustia ante la ola criminal que azota al país. Exigían justicia por el asesinato de la universitaria. La madre dijo que apenas intenta levantarse de la tragedia.
Fernando Berendique hijo No descarta quedarse para el juicio contra los funcionarios del Cicpc, aunque aún no ha decidido si viajará a Chile o se mantendrá en la ciudad. “La casa está patas arriba sin Karen”, dijo compungido.
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“N
Continúan las protestas de universitarios, amigos y compañero de Karen Berendique Betancourt, muerta el 16 de marzo en la noche de tres disparos.
dado”, dijo una de las estudiantes y amigas de Karen, Génesis Vento, en referencia al deceso de la joven de 19 años a manos de efectivos de la policía científica. “Seguiremos demostrando nuestro descontento con tanta inseguridad que hay en el país”, agregó la estudiante universitaria, en la toma realizada ayer a las diez de la mañana, en la calle 72 con la avenida 10, al norte de Maracaibo.
Auridia de Berendique, madre de Karen, también estuvo en la manifestación y dijo: “Es muy duro, apenas estoy intentando levantarme...pero voy por los primeros pasos...no leo periódicos...no veo televisión...solo rezo y rezo... pero es muy duro”. Presión y más presión Con pitos y pancartas, los universitarios quisieron hacerse sen-
Viceministro del Servicio Penitenciario, Ramón García
“La Planta debe ser clausurada, no será más un penal” Redacción/Agencias El viceministro de Atención a los Privados de Libertad del ministerio del Servicio Penitenciario, Ramón García, admitió ayer, la necesidad de cerrar la Casa de Rehabilitación y Trabajo Artesanal, mejor conocida como “La Planta”, ubicada en “El Paraíso”, propósito que se llevará a cabo en los próximos días. A través de un contacto con el canal Venezolana de Televisión, García afirmó: “La Planta debe ser clausurada, esto no va a funcionar más como centro penitenciario y todos van a ser trasladados”. Libertad y beneficio La noche del miércoles salió un grupo de 14 internos con libertades, ya sea por cumplimiento de la pena o
Lo mataron por resistirse al robo de su auto
DECISIÓN
Oscar Andrade Espinoza
o más familias incompletas”, decía un cartel que amigos y compañeros de clase, así como varios estudiantes universitarios, portaban durante una nueva toma de calle, para manifestarse en relación con el caso de la estudiante de comunicación social, Karen Berendique Betancourt, muerta la noche del 16 de marzo de tres disparos, en el barrio “Teotiste de Gallegos”. “No crean que nos hemos olvi-
MARACAIBO
por beneficios procesales. En las mesas de diálogo se han evaluado de 50 a 55 casos de reclusos que pueden ser beneficiados con medidas alternativas de cumplimiento de las penas. Familiares aseguraron que este número se iba a incrementar considerablemente en los próximos días. Personas allegadas a los internos se encuentran apostadas en las puertas del internado judicial desde el pasado viernes, cuando las autoridades frustraron una fuga masiva al descubrir un túnel. A esta situación se suma la muerte de una joven de 24 años a manos de un privado de libertad, hecho ocurrido el pasado 22 de abril. Los familiares exigen que los traslados se realicen de manera pacífica, que ellos pueden estar presentes
cuando comiencen a salir los internos y que conozcan de ante mano a que sitio de reclusión los van a trasladar. “Estamos haciéndolo transitoriamente procurando llevarlo de la forma más rápida, con mayor premura, pero que no haya trauma para la población, sus bienes ni violación de garantías constitucionales ni personales”, expresó La fuga El pasado viernes 27 de abril, la ministra para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela, informó que algunos internos cavaron un hueco y dieron con un tubo matriz que desembocaba en el río “Guaire”, pero la fuga fue frustrada. Desde ese momento hubo un amotinamiento para lograr algunos traslados.
tir para mantener la presión, a la espera, según ellos, del castigo contra doce funcionarios del Cicpc acusados del crimen contra la hija del cónsul de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique Benavente, ocurrido al norte de la ciudad. Verónica Mesa, otra estudiante universitaria, refirió que constituyeron el movimiento “Venezuela Sin Balas”, para protestar contra la violencia, porque “no nos sentimos protegidos ante la inseguridad. Necesitamos una nación que no sea indiferente ante este problema”. Dicen que seguirán en la calle hasta la sentencia contra los efectivos del Cicpc.
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
Charles Martínez Aguilar, de 22 años, murió ayer en la mañana en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, HUM, luego de ser baleado la tarde del miércoles en Maracaibo. Según el Cicpc, la víctima presentó múltiples impactos de bala y golpes. El sitio exacto del suceso no se conoce, ya que la víctima fue trasladada por un amigo al centro asistencial y allí lo dejó. Sólo aportó la identidad. Presunto móvil Otro dato que ofreció el misterioso compañero de Martínez Aguilar en las afueras de la emergencia del HUM, es que le iban a quitar su vehículo y se resistió. El deceso se produjo a las 7:00 de la mañana, y fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina, hasta que lo reconozca su familia. El Cicpc iniciará las investigaciones de rigor. Se conoció que el infortunado dejó en la orfandad a una niña.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012
CAPITAL
MP acusó a sujeto de matar a su exmujer Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a Rene Flores Rivas (29) por su presunta responsabilidad en la muerte de su expareja, Jessica Terán (26), ocurrida el 07 de marzo de 2012, en el sector “Las Torres” del barrio “Isaías Medina Angarita”, parroquia Sucre, Distrito Capital. El fiscal 124° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Lucas Blanco, acusó al hombre por la presunta comisión del delito de homicidio calificado, previsto y sancionado en el Código Penal. En el escrito presentado ante el Tribunal 17° de Control del AMC, el representante del MP solicitó la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de Flores Rivas, quien permanece recluido en el Internado Judicial de Los Teques, estado Miranda. El hombre habría obligado a la mujer a montarse en su vehículo, luego de que ella dejara a su hijo en el colegio. Posteriormente, se habría producido una discusión entre ambos que culminó con la muerte de Terán.
CARACAS
Lo inculpan por asesinato en el río “Guaire” Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a José Luis Hidalgo González (42) por su presunta responsabilidad en la muerte de Alexis Jesús Pernia Bustamante (32), hecho ocurrido el 10 de octubre de 2011, en las riberas del río Guaire, a la altura del sector El Campito, municipio Sucre del estado Miranda. La fiscal 47º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Narda Sanabria, acusó a Hidalgo González por la presunta comisión del delito de homicidio calificado con premeditación y alevosía, previsto y sancionado en el Código Penal. En el escrito presentado ante el Tribunal 37º de Control del AMC, la fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del hombre y que se mantenga la medida privativa de libertad para Hidalgo González, quien se encuentra recluido en la Penitenciaria General de Venezuela, ubicada en el estado Guárico.
Seis días en cautiverio tienen los hermanos Rodríguez Valero
Investigan si exempleados perpetraron doble secuestro Policía Científica mantiene pesquisas en La Pica Pica. Familiares no han recibido solicitud de rescate. Continúan herméticos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
S
obre el secuestro de los hermanos Ibraniel Rodríguez Valero, de 10 años, y de su hermano Ibrahim, de 17, se investiga la presunta participación en el hecho, de extrabajadores de la hacienda “Los Chivúos”, en La Pica Pica, municipio Lagunillas, de donde se llevaron a los jóvenes, a las 5:30 de la tarde del sábado 28 de abril. Fuentes relacionadas con la investigación refieren la existencia de sospechas, sobre la coincidencia de características de un perpetrador del doble plagio, con un presunto exobrero de “Los Chivúos”, quien, al parecer, al igual que otros extrabajadores, habría salido descontento de la finca, por razones que son objeto de averiguaciones. Esta hipótesis, aún cuando no ha sido confirmada por autoridades de la Policía Científica, cobra fuerza. En todo caso, se mantienen las investigaciones en La Pica Pica, zona rural de Lagunillas, al este de “El Danto”, parroquia Eleazar López Contreras.
Se mantienen las investigaciones en La Pica Pica sobre el doble secuestro de los hermanos Rodríguez Valero, ocurrido el sábado en la tarde.
Silencio Hasta ahora, las autoridades policiales no manejan información sobre solicitud de beneficio alguno a familiares, a cambio de la liberación de los hermanos Rodríguez Valero. El comisario Jhonny Salazar, jefe de la Delegación Estatal Zulia, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, dijo que se desconoce de momento si los presuntos plagiarios han hecho contacto telefónico con la familia de los jóvenes, dado el hermetismo que reina entre los parientes de Ibraniel y de Ibrahim. Existió una comunicación inicial con los Rodríguez Valero,
donde les dijeron que esperaran otra llamada, para posiblemente acordar un pago de rescate por los hermanos, sin embargo, precisó Salazar, se ignora si se produjo ese otro contacto telefónico, pues la familia se ha mostrado cerrada a dar detalles sobre esa situación. Por ello, se sigue manejando la premisa según la cual el caso se sigue investigando como una privación ilegítima de libertad, agregó. El 28 de abril, siete elementos, con rostros cubiertos por pasamontañas, incursionaron en la hacienda “Los Chivúos”, sometieron a los trabajadores y aguardaron siete horas y media por el padre de los hermanos Rodríguez,
INVESTIGACIONES hEl vehículo donde se llevaron a los jóvenes Rodríguez Valero fue objeto de pesquisas. hSe trata de una camioneta Dodge Ram vinotinto, placas A59AE9G. hLa policía científica también colectó evidencias en la finca “Los Chivúos” y en la vía a El Menito, donde la camioneta había sido abandonada. Ibrahim Antonio Rodríguez. A las 5:30 de la tarde de ese día, tres de los hombres se llevaron a Ibraniel y a Ibrahim.
Indagan si familiares del hacendado han recibido llamadas de secuestradores
No han pedido rescate por productor plagiado JOSÉ ADAN
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Por el momento, los secuestradores del productor agrario Adilmo Ramón Bríñez Soturno, de 85 años, no han hecho contacto telefónico con los familiares para solicitar el pago de rescate. La información la dio a conocer el comisario Jhonny Salazar, jefe de la Delegación Estatal Zulia de la Policía Científica, en relación con el secuestro del productor, ocurrido el miércoles al anochecer. en el municipio Mara.
No se maneja información sobre si se produjo el contacto de los presuntos plagiarios con familiares de Bríñez, a quien se llevaron de su finca ubicada en Cachirí, municipio Mara, dijo. Ante la posibilidad de no haberse producido una llamada para la solicitud de un beneficio a cambio de la liberación del productor agropecuario, el caso se maneja como una privación ilegítima de libertad. El miércoles a las 6:30 de la tarde, el productor Adilmo Bríñez Soturno fue raptado por varios in-
dividuos, de su hacienda “Flor del Campo”, ubicada en Cachirí, municipio Mara. Se conoció que los perpetradores del secuestro andaban con los rostros cubiertos y con armas largas. Antes de entrar a la hacienda, los delincuentes sometieron a los trabajadores y aguardaron la llegada de Bríñez Soturno, a quien embarcaron en una camioneta, que posteriormente apareció quemada. En la zona siguen las operaciones de búsqueda del secuestrado y sus captores.
Comisario Johnny Salazar, jefe del Cicpc-Zulia.
Maracaibo, viernes, 4 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ramón Jesús Vargas Romero, de 68 años, fue sometido por cuatro sujetos
Secuestrado un ganadero en la plaza “Bolívar” de Machiques La víctima hacía ejercicios en el casco central. El plagio ocurrió a las 5:30 de la mañana de ayer. El Gaes, Cicpc, Cpez y Polimachiques están tras la pista. Begoña León ( LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
E
n menos de 12 horas se produjeron dos secuestros en el estado Zulia. Ayer a las 5:30 de la madrugada fue plagiado el ganadero Ramón Jesús Vargas Romero, de 68 años, cuando hacía sus ejercicios en la plaza “Bolívar” del municipio Machiques de Perijá, en pleno casco central. Según información aportada por la policía municipal de esa jurisdicción, a Vargas Romero lo sometieron cuatro sujetos que se bajaron de una camioneta y aprovecharon la soledad del lugar para llevárselo. Es dueño de la haciendo “Bogotá”. “La familia sospechó que pasaba algo extraño, porque no era costumbre que el ganadero se tardara, por lo que de inmediato lo buscaron, y luego pusieron la denuncia ante el Grupo Antiextorsión y Secuestro, Gaes”, dijo la policía. Una vez reportado el plagio de Vargas Romero, se coordinó un trabajo mancomunado entre el Gaes, Cicpc, Cpez y Polimachiques.
Funcionarios del Gaes, Cicpc, Cpez, y Polimachiques activarion varias comisiones de búsqueda por todo el municipio para dar con el paradero de Ramón Jesús Vargas Romero.
Por su salud Destacaron las fuentes policiales, que Vargas Romero tenía problemas de salud y por ello, mantenía la rutina de caminar y ejercitarse. Lo hacía muy temprano para irse a trabajar en la hacienda “Bogotá”. Familiares de la víctima se mostraron herméticos pero le aseguraron a los funcionarios, que aún no habían recibido ninguna llamada pidiendo rescate. Se conoció, que fueron entrevistados dos testigos, aunque aportaron pocos datos. Búsqueda en la zona Funcionarios de Polimachiques activaron rápidamente un cierre
de vías, para evitar que sacaran al ganadero montaña adentro. “Se activaron varias comisiones, para peinar la zona y verificar los vehículos similares a los que manifestaron los testigos. También se está haciendo una revisión exhaustiva en algunas zonas aledañas al municipio. “Hasta los momentos los secuestradores no han hecho contacto con la familia”, agregó la policía. En Mara Doce horas antes, en el municipio Mara, fue plagiado el ganadero Adilmo Ramón Briñez Soturno, de 84 años. El hecho ocurrió en su finca, en la parroquia Monseñor
CASO DE MACHIQUES hEl pasado 9 de febrero, fue plagiado en Machiques el productor agropecuario Adafel Martínez, de 66 años, cuando se dirigía a su finca “La Macoita”. Iba en su camioneta Silverado, localizada luego en “La Villa”. hFue liberado el 11 del mismo mes en el sector “Barranquita” de Rosario de Perijá. Marcos Sergio Godoy. Es la tercera vez que Briñez Soturno es secuestrado. Van 11 plagios en lo que va de año en el estado Zulia.
Las víctimas venían de San Cristóbal al Zulia para comprar un vehículo
Perecieron dos tachirenses en choque en Colón Jorge Luis Paz Un desperfecto mecánico es el móvil que cobra mayor fuerza en un accidente vehicular, en el cual dos personas oriundas del estado Táchira perdieran la vida en el Sur del Lago la mañana de ayer. Como Iván Ramón Alfonso Rondón Molina de 47 años, y Luis Ramón Ramírez Colmenares de 65, quedaron identificadas las víctimas, quienes se desplazaban en una camioneta Grand Vitara, color azul, en momentos que transitaban por el kilometro 4 de la carretera
Cpez rescató a niño plagiado Redacción/Sucesos Aproximadamente a la 1:45 de la tarde de ayer, funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, se activaron para interceptar un vehículo en el que presuntamente se trasladaba a un niño de 9 años que había sido privado de libertad unas horas antes en el barrio “Suramérica” del municipio San Francisco. Informó el comisionado jefe, Freddy Arenas, subdirector del Cpez, que la madre del menor se alarmó al notar que el pequeño no regresó a su residencia en el tiempo acostumbrado, por lo que consultó con familiares y amigos quienes aseguraron desconocer el paradero de éste, por lo que llamó al Servicio de Atención al Zulia 171, donde se tenía la información que se lo habían llevado a la fuerza en una camioneta a unas cuadras de su residencia. Arenas agregó que por medio del servicio de televigilancia se conoció que un vehículo con características similares al involucrado, transitaba por la urbanización “La Coromoto”. Funcionarios policiales se acercaron al sitio por lo que los sujetos al sentirse presionados lanzaron al niño del vehículo. El chiquillo se encontraba sano, sin embargo, afirmó que las personas que lo retuvieron lo maltrataron en varias oportunidades abofeteándolo y gritándole; aseguró también que le preguntaban datos de sus familiares y revisaron sus pertenencias. El subdirector del Cpez dijo que presume que se encuentran en presencia de un secuestro “express” que no fue materializado por la pronta respuesta de los cuerpos de seguridad del estado.
PARA TI MADRE Sí el triple para el regalo de la madre grabado ya.
envía Zulia al 4244 y cóbralo
que conduce de Santa Bárbara a Santa Cruz del Zulia. Explotó un caucho Testigos dan cuenta que un neumático explotó, lo que originó que la unidad perdiera el control y colisionara de frente contra un camión color vino 350, conducido por Gregorio Torres. A pesar de los esfuerzos, la dupla falleció de forma inmediata, luego que el camión arrastrara a la Grand Vitara varios metros. Familiares señalaron que las víctimas venían de la vecina entidad a comprar un carro.
LA COROMOTO
La camioneta fue arrastrada por el camión varios metros.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 4 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.300
COROMOTO
SUR DEL LAGO
Cpez rescató a niño plagiado en “Suramérica”
Perecieron dos hombres en choque
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
VILLA DEL ROSARIO
Su cuerpo apareció dentro de su vehículo en el barrio “Armando Reverón”
Tiroteado un chofer de la ruta “Delicias”
Director de Polirosario pone el cargo a la orden Redacción/Sucesos
ODAILYS LUQUE
El cadáver fue hallado en su carro por puesto en la calle 99 del barrio “Armando Reverón”. El cuerpo permanecía anoche en la morgue. De acuerdo con Erasmo Alián, van 14 profesionales del volante ultimados en lo que va de año. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinalcom.ve
U
n chofer de transporte público fue muerto de dos disparos, al parecer, al oponerse al robo de su vehículo, a las 4:30 de la tarde del miércoles, en el barrio “Armando Reverón”, parroquia Venancio Pulgar. La víctima fue identificada como Marco Aldemaro Chacín, de 36 años, cuya residencia es desconocida, según lo dicho por el comisario Jhonny Salazar, jefe de la Policía Científica en la Delegación Estadal Zulia. Chacín fue encontrado sin signos vitales en el interior de su vehículo, en la calle 99 del mencionado barrio ubicado al noroeste de Maracaibo, agregó Salazar. Resaltó el jefe policial que el chofer de tráfico, de la ruta “Delicias”, fue trasladado la tarde del
El vehículo donde apareció la víctima, localizado por funcionarios policiales en el barrio “Armando Reverón”, parroquia Venancio Pulgar. El auto se encontraba en la sede del Cicpc, para las experticias que conduzcan a la resolución del caso.
miércoles al Ambulatorio de “La Victoria”, al oeste marabino, aún cuando no tenía signos vitales. El hoy occiso presentó heridas por arma de fuego en el lado derecho del maxilar y en el cuello, precisó el comisario. El vehículo en el que se desplazaba la víctima es un Ford Zephyr color rojo, placas XOF-152, el cual es objeto de experticias, para el análisis en el laboratorio. Se investiga si el hombre fue abordado por los sujetos para dejarlo muerto dentro del carro o fue interceptado desde afuera, encontrándose estacionado, para liquidarlo. De momento no se descarta ninguna hipótesis, aún cuando se
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
averigua si el crimen fue por resistencia al robo o por venganza. Preocupación El presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, Erasmo Alián, refirió que van 14 transportistas caídos a manos del hampa y otras circunstancias, en lo que va de año. Han muerto cuatro en enero, cuatro en febrero, dos en marzo, tres en abril y uno el presente mes, añadió Alián. Mantiene su postura en cuanto a la creación de un “comando unificado para la protección del transportista”, con veinte funcionarios por cada cuerpo policial o militar, que resguarden
CASO ANTERIOR hEl 14 de abril, a las siete de la noche, mataron a José Ramón Pérez Parodi (47). hEl hecho ocurrió en la calle 99 HI, del sector “Hato Cardón”, cerca del barrio “Pradera Baja”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. hEn un intento por frustrar el robo, se había lanzado del carro, un Nova vinotinto, placas 05AD9EV, pero lo alcanzaron para ultimarlo. la vida de los profesionales del volante. La idea es que se resuelvan las muertes de choferes a manos de la inseguridad, dijo Alián.
El director general del Polirosario, comisario José Primera, puso ayer su cargo a la orden, para realizar las averiguaciones pertinentes sobre los hechos de violencia ocurridos el fin de semana, donde hubo dos muertos. Manifestó que la decisión la tomaba para que sigan creyendo en la policía. De igual manera destacó que harán averiguaciones en la policía y también la van a reestructurar. Precisó que seguirá aumentando su nomina y que la próxima promoción se estará graduando en agosto. Investigaciones Los diputados ante el Consejo Legislativo del estado Zulia, Clez, decidieron crear de forma unánime, una Comisión Especial para investigar los hechos ocurridos en la sede de Polirosario el pasado 28 de abril, donde murieron dos jóvenes. El tema lo llevó ante la cámara el diputado Alberto Javier Medina, quien está a cargo de la Comisión especial contra abusos policiales y quien informó que el caso es sumamente sospechoso, ya que el efectivo policial pertenece a la Policía del municipio San Francisco y estaba acompañado con dos personas de quienes se desconoce nombre y cargo. La comisión quedó conformada por los diputados Gerardo Antúnez, quien la presidirá y los diputados Javier Medina, Nerio Romero, Virgilio Ferrer y Betty de Zuleta.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 211 827 04:45 pm 700 102 07:45 pm 530 697 TRIPLETAZO 12:45 pm 646 ACUARIO 04:45 pm 114 LIBRA 07:45 pm 210 TAURO
TÁCHIRA A B 12:00 m 207 314 05:00 pm 535 580 09:00 pm 322 034 TRIPLE ZODIACAL LIBRA 12:00 m 873 05:00 pm 984 SAGITARIO 09:00 pm 956 SAGITARIO
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 004 922 04:30 pm 736 403 08:00 pm 638 730 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 142 CAPRICORNIO 04:30 pm 275 CAPRICORNIO 08:00 pm 842 SAGITARIO
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 083 559 04:30 pm 029 324 07:45 pm 142 693 TRIPLETÓN 12:30 pm 149 ARIES 04:30 pm 892 ARIES 07:45 pm 209 ACUARIO
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 285 04:00 pm 583 07:00 pm 174 ASTRO ZAMORANO LEO 11:00 am 543 04:00 pm 426 ESCORPIO ACUARIO 07:00 pm 261