Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.304
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
DENUNCIA: Cinco meses de salarios y cesta alimentaria debe Corpoelec a 120 obreros Ì 8 INFORMACIÓN LLAMADA TELEFÓNICA
Chávez habló ayer desde La Habana El Presidente Chávez habló por VTV a través de una llamada telefónica y ratificó que el Gobierno enfrentará cualquier intento de desestabilización. -2-
PABLO PÉREZ
“Consejo de Estado es un trapo rojo” El Gobernador Pablo Pérez dijo ayer que el Consejo de Estado pretende tapar los verdaderos problemas del país, entre ellos la inseguridad. -5-
RIESGOS Cansadas de las plomazones, las fugas y los enfrentamientos las comunidades fijaron posición
Exigen sacar de Maracaibo el retén y la cárcel nacional hAl ver que en Caracas el gohEn el vecindario de hAmbas prisiones están enbierno nacional decidió mu- “El Marite” los niños se llevan clavadas en barriadas alredar el reclusorio de “La Plan- a la boca los proyectiles que dedor de escuelas, canchas ta”, los zulianos comenzaron caen a los patios de sus casas, deportivas, centros culturales a reclamar un trato similar. según relató una madre. y paradas del transporte.
- 21 -
MARACAIBO El reinado de “Primero de Mayo” tiene 21 aspirantes ANA VILORIA
INFORMACIÓN INSEGURIDAD
Trancada por 6 horas la carretera Lara-Zulia
ELÍAS MATTA
Agobiados por los atracos, los huecos de la Lara-Zulia y los reductores de velocidad los choferes cerraron ayer la Intercomunal y la interestatal nacional antes de ser disuadidos por la Guardia. -8-
“Al Zulia le quitaron 9 mil 500 millones” Desde el año 2005 hasta la presente fecha el Gobierno nacional le ha escamoteado al Zulia más de 9 mil 500 millones de bolívares fuertes, denunció el diputado Elías Matta. -4-
CASO POLIMARA
Hace un año mataron a “Pepo” y a su hijo
UNIVERSIDADES
- 23 -
LUZ se suma mañana al paro nacional
MUNDO FRANCIA
Hollande asumirá el poder el martes 15
El incumplimiento de las normas de homologación y del pago completo de las prestaciones sociales de 1998 provocó el paro nacional de universidades. -6-
El Presidente electo Francois Hollande deberá asumir el próximo martes el cargo para el que fue electo el domingo debido a la crisis que sacude a Europa. - 20 -
EDDIE RAMÍREZ
“Pdvsa tiene más de 115 mil trabajadores” El ex directivo de Pdvsa Eddie Ramírez dijo ayer en Maracaibo que la industria es rescatable y alertó que actualmente hay casos concretos de fallas en las especializaciones. -7-
COLOMBIA
Las Farc endurecen el caso del periodista El próximo viernes se efectuará la elección de la Reina de “Primero de Mayo”, sector de Maracaibo fundado hace 75 años. Y las 21 aspirantes de las categorías Infantil y Juvenil visitaron la sede de VERSIÓN FINAL en la Avenida “Universidad” para invitar a los zulianos a la noche más linda del certamen. Desde ya les deseamos suerte y mucha alegría en tan loable actividad de nuestra querida comunidad.
- 12 -
Las Farc dijeron que liberarán al periodista francés secuestrado el 28 de abril si el Estado colombiano les concede la oportunidad de un gran debate nacional. - 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
DIOSDADO CABELLO
“No tenemos planes de cambiar el candidato”
Diosdado Cabello se pronunció en nombre del Psuv.
El Presidente Chávez reapareció en un contacto telefónico desde La Habana, Cuba
“El Comando Antigolpe es una estrategia que está en marcha” “No olvidemos que estamos obligados a neutralizar los planes desestabilizadores para asegurar victoria del 7 de octubre”, expresó el mandatario nacional.
ELECCIÓN EN FRANCIA En cuanto a la victoria del izquierdista François Hollande en Francia, Chávez comentó: “Ojalá este nuevo gobierno del partido socialista marque un viraje. No queremos inmiscuirnos en las cosas internas, pero el gobierno que sale es terrible (...) Mira cómo terminó subordinado al imperio yanqui”, fustigó Chávez, mencionando la participación en los ataques contra Libia y Siria, y su papel ante el Fondo Monetario Internacional.
Redacción/Política El Partido Socialista Unido de Venezuela desestimó ayer la matriz de opinión según la cual la tolda roja planea cambiar al presidente Hugo Chávez como candidato, por causa de su condición de salud. “Si hay algún candidato seguro para las elecciones del 7 de Octubre, ese es Chávez. Es el único y el seguro”, enfatizó Diosdado Cabello, integrante de la directiva nacional del partido. Durante la rueda de prensa que cada lunes ofrecen, destacó que la oposición venezolana está “fuera del juego democrático electoral, con su pretensión sostenida de tergiversar información acerca de la salud del Presidente Chávez”, quien se encuentra en La Habana, Cuba, cumpliendo tratamiento de radioterapia. “La actitud de la oposición es jugar sólo y exclusivamente con el tema de la salud del Presidente, inventando argumentos (...) Nosotros no tenemos planes de cambiar al candidato, cosa que sí está ocurriendo en el sector de la oposición, que estaban hablando de transición y suena por Carabobo”, expresó Cabello. También criticó al aspirante a Miraflores Henrique Capriles, de quien dijo “nadie le cree la cercanía con las misiones sociales”.
Redacción/Política
E
l Presidente de la República, Hugo Chávez, aseveró ayer desde La Habana, Cuba, que el llamado “Comando Antigolpe” es un agente “antidesestabilizador, un plan estratégico que está en marcha”. Al recordar aquel anuncio que realizó desde el Balcón del Pueblo, en Miraflores, el mandatario manifestó que impediría a toda costa que se concreten las pretensiones de “la burguesía que saqueó al país”. Añadió que sus opositores “siempre tendrán esos planes bajo la manga”. “No olvidemos que estamos obligados a neutralizar los planes desestabilizadores para asegurar
Chávez se comunicó desde Cuba para anunciar que se reincorporará “progresivamente” a la campaña electoral, debido a su condición de salud.
victoria del 7 de octubre”, insistió el gobernante. Sobre la presunta participación de su homólogo colombiano en estas supuestas estrategias de desestabilización que, a su juicio, incluyen la injerencia de Estados Unidos, Chávez dijo: “Prefiero contar con la palabra del presidente Santos, que salió para China. Él me ha dicho que su Gobierno no se prestará para ningún plan contra Venezuela”.
El Jefe de Estado venezolano dijo también que en los próximos días retornará a Venezuela para retomar “progresivamente” la “batalla política” que antecede a las elecciones del 7 de octubre. Comentó que cumple una fase de radioterapias y fisioterapias. Chávez exclamó: “Gloria al sabio pueblo, que durante mucho tiempo estuvo excluido, dominado, en la oscurana. Bolívar decía que un pueblo ignorante es instrumento
ciego de su propia destrucción. Yo añadiría que un pueblo sabio, brillante, luminoso, es instrumento de su propia construcción”. En ese sentido, exhortó a proseguir “la batalla contra la ignorancia, la delincuencia, los vicios heredados del capitalismo”. Para tal fin, Chávez destacó que se están ejecutando 281 edificaciones del plan excepcional de obras educativas. “Yo asigné 643 millones (de bolívares), ahora me están pidiendo recursos para 161 obras más, entre las que tenemos aulas, liceos, comedores”.
El vicepresidente Elías Jaua criticó las afirmaciones efectuadas por voceros de oposición
Consejo de Estado “no es un órgano de transición” Redacción/Política El vicepresidente la República, Elías Jaua, insistió ayer en precisar que el Consejo de Estado, cuya conformación está en pleno proceso, será un órgano consultivo, tal como lo establece la Constitución, y que la selección de temas que se trabajarán no será definida por
dicho Consejo, sino con base en la solicitud hecha por los poderes públicos. Durante entrevista en el programa “Noticiero Venevisión”, Jaua explicó que la acotación surgió a propósito de las críticas desde sectores opositores, quienes señalan que el presidente Hugo Chávez tomó la iniciativa de conformar el
Consejo de Estado para allanar el camino hacia un gobierno de transición, en atención a la salud del mandatario nacional. “Asombra la capacidad de ciertos sectores de tomar un tema para hacer su guerra sucia. Hacía falta instalar el Consejo de Estado, como lo establece la Constitución y la Ley Orgánica que le dio desarrollo, que
por cierto se promulgó el 15 de febrero de este año”. Por otro lado, ayer fue nombrado el gobernador de Vargas, Jorge García Carneiro fue nombrado como representante de los mandatarios regionales en el Consejo. “Asumo con responsabilidad esta nueva tarea. Estaré pendiente de todo lo que allí se discuta”, expresó.
/
HOY Día Internacional de la Cruz Roja / Día del Entrenador Deportivo Andrés Reyes, Modelo / Yajaira Nava, Administradora Javier Bertell, Compositor y Humorista Zuliano / Antonio Meléndez, Foniatra Gesy La Pietra, Actriz de Venevisión / Cristóbal Lander, Actor de Venevisión Amalia Belisario, Dirigente de Primero Justicia / Mariangel Osorio, Comunicadora Social José Díaz, Jefe de Patrujalle de Polimaracaibo / Carlos Colina, Ingeniero en Sistemas Mayerling Barrios, Comunicadora Social / Adriana Rosales, Comunicadora Social Oswaldo Echeverría, Médico Veterinario / Domingo Lucena, Biólogo Juan David Colmenares, Piloto Comercial / Gisela Tavares, Músico Luzmila Briceño, Administradora de Aduanas / Gilberto Ordóñez, Arquitecto
MAÑANA Adelis Freites, Compositor y Cantante del grupo “Carota, Ñema y Taja “ Angibeth Torres, Administradora / Roberto González, Comerciante Zuliano Carola González, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Miguel Aguirre, Buzo Industrial / Víctor Pérez, Gaitero / Jaidy Guevara, Periodista Nolberto Espinoza, Arquitecto / Malena Pérez, Diseñadora Gráfico Jessika Grau, Actriz de Venevisión / Juan A. Cuecos, Directivo de la FEVAP Gloria Martinez, Periodista / Miguel Velazco, Ingeniero en Sistema Pedro Urbina, Contador Carlota Urdaneta, Lcda. En Trabajo Social Petra Paz, Economista
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
El diputado Elías Matta presentó varios gráficos que explican, paso a paso, cómo y por qué las regiones no reciben los fondos económicos. Muchos gobernadores y alcaldes chavistas también están afectados pero tienen miedo de denunciar. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a creación de leyes, normas y organismos relacionados con la asignación presupuestaria al país ha generado todo un enredo que, al final de cuentas, las regiones terminaron siendo las grandes afectadas. De acuerdo con un análisis realizado por el diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo, Elías Matta, el Zulia ha perdido la cuantiosísima suma de nueve mil 500 millones de bolívares desde el año 2005, cuando el Gobierno nacional reformó la Ley del Banco Central de Venezuela. “¿Se acuerdan cuando el presidente Hugo Chávez pidió al BCV ‘un millardito’ y le arrebató su autonomía? Desde entonces, este Gobierno ha creado todo un desbarajuste de normas y organismos, como el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), la Ley de Precios Exorbitantes y la Ley de Ganancias Súbitas, cuya intención era no entregar los recursos que realmente corresponde a las regiones”. En ese “tira y encoje” de leyes y regulaciones, solamente el estado Zulia ha perdido, desde 2005, alrededor de nueve mil 500 millones de bolívares, que equivalen a tres años de presupuesto. Vale decir que, con esos recursos, los zulianos ya tuviesen en estos momentos varias obras totalmente culminadas, como la nueva autopista “Lara-Zulia”, la planta eléctrica “Termozulia”, el segundo puente sobre el lago de Maracaibo, entre otros. Cálculos mal hechos Matta argumentó que, por esta irregularidad, año tras año el Gobierno nacional calcula el presupuesto anual con un precio del barril de petróleo muy inferior al que se cotiza en los mercados internacionales, con la finalidad de manejar los recursos de las regiones a su discreción.
Enredo de leyes y nuevos organismos complican la asignación de recursos económicos
¡El Zulia ha dejado de recibir 9.500 millones de bolívares! ASÍ SE PERDIERON LOS RECURSOS POR LA VÍA DEL FONDEN
INGRESOS
20%
POR SITUADO A ESTADOS Y MUNICIPIOS
86.216,90 MM $
17.243,38 MM $
EQUIVALE A 2 AÑOS DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO ZULIA
PÉRDIDA DEL ZULIA AL CAMBIO OFICIAL
- 7.000 MM BS
De acuerdo al Fonden, desde el año 2005 han entrado a las arcas nacionales 86 mil 216 millones de dólares, de los cuales el 20% (17 mil 243 millones de dólares) corresponden a las regiones. El diputado Elías Matta calcula que, de ese porcentaje,
alrededor de dos mil 70 millones de dólares (unos siete mil millones de bolívares según los cambios efectuados año tras año) le tocaban al Zulia, sin embargo, ese dinero nunca llegó. Tal suma equivale a dos años de presupuesto en el Zulia.
¿DÓNDE ESTÁN LOS RECURSOS DE LA MISIÓN TRABAJO?
LEY DE ENDEUDAMIENTO APROBADA EN JUNIO 2011
ASIGNACIÓN AL ZULIA 200.000.000 BS EQUIVALE A
10.000.000.000 BS
2%
ZULIA 2.070 MM $
En el cuadro a la izquierda se refiere a unos recursos especiales aprobados por el presidente Hugo Chávez para la Misión Saber y Trabajo. Se estima que, de los 10 mil millones de bolívares aprobados, unos 200 millones correspondían al estado Zulia en la creación de nuevas fuentes de empleo, sin embargo, se desconoce de su paradero. En cambio, el Estado venezolano ha aprobado cuantiosos recursos (mostrados en el cuadro inferior) para otras obras menos prioritarias y convenios con Cuba, cuyas cifras son muy superiores a lo que le tocaba al Zulia.
APORTES PRIORITARIOS PARA EL GOBIERNO NACIONAL Recuperación de Conviasa: 386.782.764 Bs Planta de papel periódico: 1.300.000.000 Bs Recuperar el Poliedro de Caracas:
330.000.000 Bs Distribuidor Autopista de Oriente:
271.000.000 Bs XI Convenio Cuba – Venezuela:
1.408.795.945 Bs ESTADO ZULIA 200.000.000 BS “Esta irregularidad no está afectando solamente a los gobernadores y alcaldes de la alternativa democrática: muchos dirigentes regionales chavistas se han acercado a nosotros, los diputados de la MUD, para expresarnos que están quebrados financieramente pero no se atreven a hacer públicas sus denuncias porque
saben que serán execrados del Psuv”, agregó Matta. Como dato curioso, el parlamentario señaló que ni siquiera en el portal web del Ministerio para la Planificación y las Finanzas se especifican los recursos destinados para las entidades. De hecho, en la página principal aparece un mapa de Venezuela
donde debería aparecer especificado el presupuesto para cada región, pero al hacer click en la imagen aparece una ventana señalando que la página aún está en construcción. Ante estas irregularidades, los diputados del Bloque Parlamentario del Zulia seguirán luchando para que las regiones reciban los
recursos económicos que realmente merecen. “Claro está, es necesario que se produzca un cambio de Gobierno a partir de este siete de octubre, para que haya verdadera independencia de poderes y se establezcan los mecanismos que garanticen la justa distribución de las riquezas”, concluyó Matta.
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El mandatario Pablo Pérez criticó la reunión para escoger al representante ante el órgano
“El Consejo de Estado es ‘un trapo rojo’ para tapar los problemas”
TOMÁS GUANIPA
“La LOT dejó por fuera a 14 millones de venezolanos”
IVÁN LUGO
Dijo que hubo un retraso de media hora. Pidió respeto a quienes piensan distinto al régimen y la consolidación del diálogo.
El diputado Tomás Guanipa señaló que seguirán en las calles del país.
Redacción/Política
Redacción/Política
E
Primero Justicia arrancará el próximo viernes 11 de mayo un censo de quienes no cuentan con un empleo formal para “incluirlos en los planes de empleo digno y programas sociales a partir de octubre, una vez electo Henrique Capriles como Presidente”, anunció el secretario general del partido y diputado a la AN, Tomás Guanipa. Para el líder de la tolda amarilla, la recién promulgada Ley Orgánica del Trabajo dejó por fuera a 14 millones de venezolanos, “y aunque nos prometieron tomar en cuenta la Ley del Primer Empleo, no fue incluida y sigue engavetada”. “Dos de cada tres venezolanos en edad laboral están a la espera de un empleo formal y no fueron incluidos en la LOTTT”, reiteró Guanipa. Además, explicó que el censo se llevará a cabo para “exigir la pronta aprobación en la Asamblea Nacional de leyes como la de Primer Empleo, la Ley de Misiones Para Todos Por Igual y en apoyo las propuestas incluidas en el Plan Empleo para Todos y Segunda Oportunidad, de Henrique Capriles Radonski”.
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, criticó ayer el modo en que se realizó la reunión de los mandatarios regionales para escoger al representante ante el Consejo de Estado. “Convocó Elías Jaua y él no fue. Hubo un retraso de media hora (debido a la lluvia). El respeto a cada uno de nosotros debe existir. A nosotros nos ha tocado esperar hasta tres horas”, señaló. El mandatario regional indicó que tenían pensado proponer al gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez, como representante ante el organismo. Dijo que la activación del Consejo de Estado está basada en motivos electorales, “para dejar de hablar de los temas que realmente importan”. Pérez aseveró que, como establece la Constitución, el Consejo de Estado debería asesorar para solventar los problemas “en un país donde no se respeta la propiedad privada”. “¿Qué van a asesorar si no hablan de lo que ocurre en Venezue-
El mandatario regional, Pablo Pérez, dijo que los venezolanos necesitan respuestas claras a sus problemas y que el candidato Henrique Capriles representa el cambio que esperan para salir de la crisis.
la? Esperamos que discutan para frenar el desabastecimiento, la inseguridad, el centralismo y el desempleo”, añadió. Cuestionó, por tanto, que existe “un trapo rojo” para tapar los temas fundamentales que deben discutirse en el escenario político nacional. El Gobernador también aconsejó que los actores políticos, a pesar de defender ideales distintos, deben dialogar para encontrar respuestas asertivas a las quejas de los ciudadanos. “En democracia tiene que haber tolerancia para abandonar el lenguaje de odio”.
NOTIFICACIÓN PÚBLICA INICIO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIOCULTURAL DEL PROYECTO “CONJUNTO RESIDENCIAL VILLA ANGELITA” Yo, Ángela Hernández, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 1.258.147, en cumplimiento con lo establecido en el Articulo 129 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 26 del decreto Nº 1.257 de fecha 13-03-96, contentivo de las Normas sobre “Evaluación Ambiental de Actividades Susceptibles de Degradar el Ambiente”, hago el conocimiento público que se ha dado inicio a la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural (EIAYSC) del Proyecto “Conjunto Residencial Villa Angelita”, el cual será construido en un lote de terreno de mi propiedad, en cual comprende 3.813,97 m2 (0,38 ha) de superficie, y está ubicado entre las Calles 1ª-1B-1, Barrio 7 de Enero, Sector La Rinconada, Parroquia Francisco Eugenio Bustamante, Municipio Maracaibo del estado Zulia , previa aprobación por parte del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente de la Propuesta de los Términos de Referencia mediante Oficio Nº 3523 de fecha 27-12-2011. Dicho estudio está a cargo de la empresa Ingeniera González , C.A. (INGONCA), inscrita en el Registro de Consultores Ambientales bajo Nº 344.
@AMversionfinal
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Comicios El mandatario regional Pablo Pérez dijo que después del 7 de octubre los venezolanos tendrán un Gobierno de inclusión. “Las necesidades requieren políticas fundamentales para frenar los problemas que más preocupan. Y esas medidas las está planteando el candidato Henrique Capriles, a quien apoyamos porque creemos en su mensaje de unidad”. Asimismo, aconsejó a los ciudadanos no creer en las encuestas oficialistas “que no reflejan las verdaderas intenciones de voto, porque las personas están entendiendo la necesidad del cambio”.
CONSEJO DE ESTADO Pablo Pérez dijo que, si se respeta el carácter consultivo del Consejo de Estado, entiende los beneficios del órgano. Sin embargo, le pidió a los representantes informar de manera veraz sobre los problemas del país. “Como no se puede gobernar a través de Twitter, esperamos que la activación del órgano ayude al país”, dijo. Según declaraciones oficialistas, el Consejo tiene una tarea definida: ayudar en la dirección política nacional.
Asamblea Extraordinaria de Propietarios Asociación Civil Urbanización Santa Fe 2 (ASOSANFE II) CALLE 95 Frente al Club Hípico Parroquia Raúl Leoni RIF: J-30557118-0
CONVOCATORIA Se convoca a una Reunión de Asamblea Extraordinaria de Propietarios, en la cancha deportiva de la urbanización Santa Fe 2, para el día viernes 11/05/2012 a las 7:30 pm. PUNTO ÚNICO: Incremento de la Cuota Mensual por Ajuste del Salario Mínimo del 30%, decreto Presidencial, 15% a partir del 01/05/2012 y el 15% adicional el 01/09/2012. Nota: De no existir el quórum respectivo, se realizará una segunda reunión de Asamblea Extraordinaria, para el día viernes 01/06/2012, a las 7:30 PM, la cual se celebrará con el número de Asociados asistentes , y lo acordado será de cumplimiento obligatorio para los residentes de la urbanización. LA JUNTA DIRECTIVA
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
Apuz espera por la Ministra de Educación Superior
LUZ se une mañana al paro nacional de universidades El cese de actividades será durante 24 horas. La medida se tomó por el incumplimiento de las normas de homologación de sueldos y por el pago incompleto de las prestaciones sociales desde 1998. Esperan un aumento del 50% como mínimo. Laura Acosta
M
añana, profesores de la Universidad del Zulia se van a paro de 24 horas, acatando el llamado realizado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Fapuv. El cese de actividades se llevará acabo como medida de presión ante el incumplimiento de las normas de homologación de sueldos y la falta de pago de intereses de prestaciones sociales adeudados desde 1998. Karelis Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, aseveró que ya están cansados de acuerdos que no se cumplen y de ceder para no lograr nada. “El paro va y las futuras acciones se definirán dependiendo de los anuncios que la ministra de Educación Superior, Yadira Córdova, dará este jueves”. Indicó que el aumento sala-
rial que exigen debe ser de al menos 50%. “No es posible que un profesor titular con maestría, doctorado, gane Bs. siete mil, cuando utilizando la bendita justicia social y sin ánimos de desmeritar a nadie, un obrero gane igual o más que un profesor académico, eso no puede ser”, manifestó. Fernández agregó que personal administrativo y obrero de la Universidad del Zulia también se unirá a la paralización de hoy. Por otra parte, Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, resaltó que con el paro buscan que el Gobierno de una vez por todas cumpla con la contratación colectiva. Asimismo, Alvarado señaló que Asdeluz introducirá hoy un documento para que la Universidad cumpla la sentencia dada por el Tribunal Supremo de Justicia de hacer el llamado de elecciones decanales.
Karelis Fernández, presidenta de Apuz, explicó que no se conformarán con un aumento menor al 50% y señaló que esperarán por la respuesta de la Ministro.
Por su parte, Hebert Villalobos, presidente de Soluz, indicó que se unirán al paro, pues son muchas las cláusulas contractuales incumplidas. Villalobos señaló que, aparte del aumento salarial del 50%, pretenden también la discusión de la normativa laboral, vencida desde 2010. Por último, aseguró que hoy a las 9:30 de la mañana los obreros irán hasta al Ministerio de Trabajo para exigir que se les haga el cálculo de los intereses de las prestaciones sociales conforme al sueldo del 2011 y no al que ganaban en 2008.
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Expertos hacen un análisis de la industria petrolera y proponen modelo de soluciones alterno. Las mesas de trabajo nutrirán el plan de gestión de Capriles en cuanto a materia energética. Aseguraron que es primordial cambiar la estructura gerencial de la empresa.
Eddie Ramírez, de Gente del Petróleo, aseguró que la estatal debe 34.800 millones de dólares
“Pdvsa se puede recuperar” FOTOS: ODAILYS LUQUE
Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
A
yer, en horas de la mañana, la organización “Independientes por el Progreso” llevó a cabo el foro “Petróleo y Pdvsa: dos formas de ver el progreso” en la Biblioteca Pública del Estado Zulia. La actividad contó con la participación de destacados especialistas de la industria petrolera como Eddie Ramírez, coordinador nacional de Gente del Petróleo; Nerio Romero Sánchez, ingeniero y el experto en la materia Heliodoro Quintero. En el foro se presentaron propuestas y visiones alternas para la gerencia de la petrolera del país. María Betilde Romero, coordinadora de Independientes por el Progreso, señaló que este tipo de actividades se están realizando en todo el país y buscan proponer modelos y soluciones eficaces para los problemas puntuales de cada región. “La idea es armar mesas de trabajos donde todos podamos discutir y proponer soluciones para los problemas de la región y así podamos alimentar y dar insumo al plan de gobierno de Capriles Radonski”. En su ponencia Eddie Ramírez resaltó la importancia de de llamada “meritocracia” dentro de Petróleos de Venezuela.
Eddie Ramírez, coordinador nacional de Gente del Petróleo (A la izquierda); Heliodoro Quintero, ingeniero y analista petrolero (a la derecha y arriba) y Nerio Romero Sánchez, ingeniero (abajo).
Y explicó que el éxito de Pdvsa radicaba en la capacidad y experiencia de su personal y sostiene que la mayor falla que tiene la industria se encuentra en sus recursos humanos. “Petróleos de Venezuela es recuperable. El mayor problema que tiene la industria es de Recursos Humanos. En Pdvsa el promedio de producción era de 47,1 barriles por trabajador, en la actualidad es de 24,6, según datos de la petrolera, porque según la Opep está en 20,7”, puntualizó. Asimismo, Ramírez explicó que de 115.422 trabajadores que tiene la petrolera, de 28.570 se desconoce su grado de capacitación. El especialista hizo hincapié que no se trata de partidismo, aseguró que todavía hay gente altamente
capacitada dentro de la empresa, pero insistió que es importante que mucha gente que salió en 2002 se reintegre a la petrolera. “Uno de los principales puntos que mantiene Capriles es que sólo se necesita cambiar la directiva y estoy de acuerdo con ello. La idea no es que se violen los derechos laborales de los empleados que se quedaron después del paro ni de aquellos que llegaron después (…) Al cambiar el modelo de gerencia se pueden obtener resultados significativos”. Ramírez dijo que una de las primeras acciones que se tomarán en el nuevo gobierno será el reconocer la violación de derechos a los ex trabajadores petroleros. Resaltó que es necesario que Pdvsa cuente con una Junta Direc-
tiva comprometida con las políticas de seguridad. “La frecuencia de accidentes por hora laboral es de 9,38%, mientras que hace trece años estaba en menos de 1%”. Y explicó la importancia de que el presidente de Pdvsa no ocupe el cargo de Ministro de Energía y Minas. “Es irracional que la misma persona ocupe los dos cargos, pues cuando el como Presidente quiera proponer algún proyecto será el mismo, como Ministro, que lo aprobará. No existe ningún tipo de control”. Aseguró que Pdvsa tiene cuentas por cobrar de 34.800 millones de dólares, gracias a los continuos créditos que se le han otorgado a otros países y tiene que cancelar 12.376 millones de dólares. Por último, afirmó que hoy se
Exigen que destituyan a las autoridades
Estudiantes toman Unasur en protesta Redacción/ Info. General Ayer los portones del campo de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum” amanecieron cerrados, después que un grupo de estudiantes tomara esta decisión pidiendo la destitución de las autoridades. Un numero considerable de gandolas, camiones, se encuentran dentro del campo universitario en
señal de presión contra las autoridades rectorales. A través del correo universitario, los diferentes gremios de la institución han hecho llegar sus puntos de vista. Los estudiantes destacan “sabemos las necesidades que presenta nuestra máxima casa de estudios; nunca hay presupuesto cuando se solicita una ruta para cualquier destino, las aulas nunca están en
condiciones de ver clases dignamente siempre le falta iluminación, aire o falta de pintura”. Otra de las quejas del sector estudiantil, es que las áreas verdes siempre están dando mal aspecto, la iluminación de las caminerias en horario nocturno está en malas condiciones. Los representantes de la FCU señalan que solicitaron solución a las autoridades hace un año y
hasta ahora todo ha quedado en promesas. El sistema de rutas estudiantiles esta en total abandono; las unidades de producción “La Çhiquinquirá” y “La Glorieta” siguen estando en las más pésimas condiciones. Apunesur Por su parte, la posición de la Asociación de profesores de la
cumplen tres años desde que el Gobierno expropió las petroleras del Sur del Lago. “Ya han pasado tres años y todavía no se les ha pagado a los dueños de las empresas, ni se ha incorporado a todo la plantilla de trabajo (…) Eso no fue más que una vulgar confiscación”, aseveró. El Lago es perjudicado Por otra parte, el ingeniero Nerio Romero explicó que la situación ambiental del Lago de Maracaibo ha sido signada en gran manera por la industria petrolera. “La falta de inversión, la falta de mantenimiento, fallas en el sistema telemétrico, la falta de capacitación y adiestramiento del personal repercuten de manera alarmante en las aguas del Lago”, señaló. Los continuos derrames petroleros y la falta de de información y respuesta oportuna ha ocasionado daños irreversibles en el Lago. “No es posible que aquí ni siquiera se den cuenta cuándo hay un derrame. Aquí a cada momento hay fugas de crudo y toman medidas a las semanas, cuando ya el crudo se ha asentado en el fondo”. Romero sostiene que al no darse una limpieza oportuna, sólo se retira el crudo superficialmente y gran parte queda en el fondo; perjudicando así el ecosistema acuático. Manipulación electoral Finalmente, Heliodoro Quintero manifestó que se está vendiendo la soberanía del país y aseguró que con el Fondo Petro-Orinoco el Gobierno plantea saldar la deuda que mantiene con los trabajadores. “Es una vulgar manipulación electoral de la masa trabajadora”. Quintero aseguró que en el fondo no se les solventará el problema de pago de prestaciones de manera inmediata a los trabajadores ya que no se puede hacer uso de ellas en 2 años.
Unesur (Apunesur) señaló: “se está gestando un golpe a la institucionalidad de la Unesur, el reglamento ha sido una lucha dura y hora el cumplimiento del mismo nos obliga nuevamente a levantarnos como actores protagónicos de la universidad”. La Unesur reclama nuevamente la unificación de los profesores ordinarios en contra de los sectores que pretenden desconocer el Reglamento Interno y con ello la posibilidad de construir una universidad diferente a la que hemos conocido en los últimos once años.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
COL
Transportistas protestaron en la Lara-Zulia María Antonieta Cayama Tal como lo habían anunciado, los choferes del municipio Lagunillas se fueron ayer a paro y trancaron diversos puntos de esta localidad, incluyendo la carretera Lara-Zulia a la altura de “La N”, “El Cordobés” y “La Plata”. Más de dos mil conductores de 22 líneas de transporte reclamaron al Gobierno nacional mayor seguridad y mejoras en la vialidad. “Tenemos que llegar a esto pues la inseguridad no se aguanta”, expresó el secretario general del Sindicato de Transporte de Lagunillas, Gregorio Chirinos, informando que la paralización se inicio antes de las 6:00 de la mañana. Chirinos y otros líderes sindicales fueron trasladados a la sede de la Guardia Nacional, donde posteriormente sostuvieron una reunión con las autoridades de este órgano, donde se acordó la instalación de dos puntos de control y mayor presencia de efectivos militares y policiales. El paro fue levantado en horas del mediodía.
Personal de las cooperativas protestó ayer en la sede principal de la compañía en Maracaibo
Trabajadores de Corpoelec siguen clamando respuestas JORGE CASTRO
Las promesas de las autoridades de la estatal en el Zulia no fueron cumplidas. Cinco meses de salarios y cesta alimentaria se les adeuda a más de 120 obreros de diversas áreas.
TERCERIZADOS Los obreros resaltaron que la mayoría tiene más de una década trabajando para la industria estatal como personal tercerizado, figura que sería eliminada con la publicación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo. “Estamos esperando no sólo por el pago sino por la absorción de la empresa, no es justo que ahora nos vayan a desechar”, reclamaron los manifestantes.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
N
uevamente la sede principal de la Corporación Eléctrica Nacional fue escenario de
protestas. Trabajadores del área de mantenimiento, limpieza, mensajería, jardinería y vigilancia retomaron los reclamos por el pago de lo que ya suma cinco meses de salarios caídos y la cancelación del bono de
Los obreros se apostaron en la sede de la avenida “Fuerzas Armadas”.
alimentación, desde la sede “Fuerzas Armadas”. “Nos tienen engañados, el pasado 25 de abril el coordinador regional de Servicios Generales de Corpoelec, Gabriel Ordaz, nos dijo que nuestros pagos vendrían pronto pero ya pasó la primera semana de mayo y nada ha pasado, estamos cansados de esperar y de las falsas promesas de los directivos de la compañía, re-
saltó Dennys Fuenmayor, vocero de los trabajadores. El personal que labora en las sedes de la estatal en “Caujarito”, “Centro Sur”, “Amparo”, “Ramón Laguna”, y “Fuerzas Armadas”, recordó que su contratación se venció en enero pasado y para el mes de abril esperaban además su ingreso a la nómina de la empresa. “Nos habían prometido que para el 2 de
abril seríamos absorbidos y ni siquiera nos han pagado lo adeudado ni las liquidaciones, aquí no hay justicia social, le pedimos al Presidente Chávez que depure la corporación porque hay mucha burocracia”, exclamó Kenny Hurtado, obrero de la sede “Fuerzas Armadas”. Aseguraron que continuarán con las manifestaciones hasta obtener la cancelación de sus pasivos.
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
JORGE CASTRO
Ante el silencio de las autoridades de Pdvsa el personal no se rinde y continuó ayer las manifestaciones. Resaltaron que el hospital está acéfalo. “Esto ha sido una burla”, sentenciaron.
TESTIMONIOS Ricardo Torres - Sind. Médico “Es decepcionante como nos ignoran, sólo nos envían emisarios que no tienen la competencia para tomar decisiones, esperamos que la directiva no vuelva a cambiar de actitud”.
Aideé Suárez - Enfermera “En tres meses de protesta nadie nos ha prestado atención, aquí dentro no se cumple con lo que dice el Gobierno nacional, todo lo contrario se irrespeta día a día la dignidad de los trabajadores”.
María González - Enfermera
Los trabajadores tomaron ayer la entrada principal del recinto de salud
Con nuevas protestas se inició la semana en el “Coromoto” María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“Y
a estamos cansados de tanto engaño, pero no nos cansaremos de luchar”, manifestó ayer María González, enfermera del hospital “Coromoto”. Ayer los trabajadores decidieron retomar las protestas, ya que Pdvsa sigue sin responder a los reclamos laborales que contempla la discusión de las contrataciones
colectivas de médicos, enfermeros y demás empleados y obreros. El personal, con sus acostumbradas consignas, recordó que llevan cuatro años esperando por sus reivindicaciones. “Luego del nuevo engaño los trabajadores no nos vamos a rendir, al contrario, continuaremos reclamando de la forma que sea necesario para que las autoridades de Pdvsa y el Gobierno nacional. El doctor Gregorio Villarroel y Ángel León, representantes de Pdvsa nos aseguraron hace más de dos sema-
nas en Caracas que nuestro caso estaba en discusión pero nos hemos quedado esperando”, declaró Estela Guerra, secretaria de finanzas del Sindicato de Trabajadores del hospital. Aunque la junta directiva la semana pasada se reunió con los sindicatos y la masa laboral en pleno para retractarse de sus acusaciones contra los manifestantes y comprometerse a luchar por las deudas pendientes, hasta ahora no han tomado ninguna acción. “No tenemos conocimiento de
que la directiva haya hecho algo por solucionarnos nada, la verdad es que seguimos en el limbo, este hospital está acéfalo, no tiene directrices porque esta directiva sólo lo es de nombre, todo se decide desde Caracas”, sentenció Guerra. De igual forma los gremios de salud del centro hospitalario insistieron en seguir con las protestas como medida de presión para conseguir sus objetivos, que aseguraron beneficiarán a los 926 trabajadores y a la comunidad que disfruta los servicios de este hospital,
“Tengo 34 años en el hospital y es primera vez que tenemos que llegar a estos extremos para recibir nuestros beneficios, yo quiero ya mi jubilación justa y digna y el reenganche de mis compañeros despedidos injustamente”. que es uno de los más importantes del occidente del país. “Esta gente ha omitido todo, aumentos salariales, decretos presidenciales, ni por la contratación ni por las leyes, además nos hacen caso omiso, esto ha sido una burla a los trabajadores y al proceso, porque ellos dicen llamarse revolucionarios pero no nos explicamos a cuál revolución se refieren porque esto no es socialismo”, expresó Merlín Parra, secretaria de organización del Sindicato de Enfermería. El personal no discute contratos desde el año 2008, y espera además por la aprobación de un plan de jubilación que esperan más de 80 empleados y la reincorporación de tres trabajadores.
Personal del Imtcuma y el Imau reclamaron beneficios retrasados
SAN FRANCISCO
Trabajadores protestaron en el Imtcuma
Secretaría Regional de Salud dio inicio a jornadas médicas
JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama
Redacción/Info. General Unos 200 trabajadores pertenecientes al Sindicato Socialista de la Alcaldía de Maracaibo, protestaron ayer en la sede del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo en la avenida “Bella Vista”, para reclamar el pago de fideicomiso, bono vacacional del año pasado y el pago de retroactivo del año 2011 por contrato colectivo. Darwin Ramírez, presidente de dicho sindicato, exigió en nombre del personal afectado una respuesta por parte del gobierno municipal. “Vamos a estar aquí en el edificio hasta que no nos digan cuando nos cancelarán todo lo que nos deben, queremos respuestas definitivas”, puntualizó el dirigente sindical. Asimismo denunciaron a la en-
Miembros del Sindicato Socialista de la Alcaldía cerraron la calle 74 con Av. “Bella Vista”.
cargada del departamento de recursos humanos de esta dependencia, exigiendo su destitución. “Esta persona, Eglis Fernández, tiene un acoso laboral permanente a los integrantes del sindicato y prácticas ilegales, frecuentemente descuenta los cestatickets y parte de los salarios”,
denunció Luis Hernández, otro representante del sindicato socialista. Los obreros del Imau se unieron a la manifestación y posteriormente la protesta fue levantada cuando los voceros sindicales se reunieron con funcionarios de la Alcaldía para llegar a un acuerdo.
La Coordinación Municipal de Salud de San Francisco junto a la Secretaría de Enlace de esa localidad, iniciaron ayer una mega jornada médica-odontológica para todos los habitantes de la parroquia Domitila Flores del municipio sureño, con el objetivo de llevar salud de primera a cada rincón de la comunidad. La doctora Rosmary Serrano, Coordinadora Municipal de Salud de San Francisco, informó ayer que la actividad se realizará hasta el próximo 21 de mayo, a fin de atender el mayor número de personas. “Además de la atención médica y odontológica, realizaremos
jornadas de vacunación a niños y adultos, así como jornadas de abatización y fumigación para proteger a toda la población”. Los vecinos de los barrios Democracia, Mano de Dios, Portal de Belén, Márquez, Santa Ana I y II, Unión para el Progreso, Yucpa, Ramón Laguna, Pueblo Bolivariano, Estrella del Sur y Santa Mónica serán los beneficiados con esta jornada, que contará con el apoyo de lideres comunitarios y la comunidad organizada. Zorayda Torres, Coordinadora de Promoción Social en el municipio sureño, expresó que en las jornadas también harán entrega de medicamentos gratuitos. “Queremos brindarle atención primaria a las comunidades”, dijo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
Opinión
“Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde”.
opinion@versionfinal.com.ve
Jean Jacques Rousseu
Venezuela: el mejor país del mundo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
E
n Venezuela no manda el que quiere sino el que puede, cándidas palabras del Libertador nuestro, que cada gobernante procura imitar hasta que le llega la muerte política en manos de sus adversarios. Y es que la política en Venezuela se práctica al estilo de la horda y la jauría. Poco espacio existe para el reconocimiento civilizado del adversario político o para aquel que disiente del status quo creado a imagen y semejanza de quienes asaltaron el Poder. Por lo menos adecos y copeyanos aprendieron a convivir sin necesidad de matarse. Qué a la larga, ese “pacto” haya degenerado, no le resta meritos a la primera y única convivencia política con alternabilidad que ha tenido la Republica a lo largo de sus doscientos años de historia. Yo he sido un pertinaz crítico del caos en Venezuela. De la ausencia del decoro y comportamiento cívicos esenciales para la vida democrática. Vivo angustiado porque presencio y padezco la “agresión” a formas de comportamiento ciudadanos que pudiéramos asumir como esenciales, obvios. Critico al Poder cuan-
fotografia@versionfinal.com.ve
do aplasta a sus dirigidos, y la justicia ausente, se lava las manos. ¿Será que el equivocado soy yo? ¿Será que soy un venezolano atípico y enajenado por formas de comportamiento social extrañas a mi idiosincrasia? ¿Será que porque no me echo los palos todos los fines de semana hasta rabiar no formo parte del ritual que nos salva y hace que la vida sea buena? ¿Será que soy uno de los pocos que presencia despavorido las regresiones históricas de la sociedad que me vio nacer? A lo mejor el extraterrestre soy yo. Nunca olvidaré las palabras sabias de mi Abuelo Boscán, hombre de pueblo y trabajador, que tuvo la suerte de ver mundo, y que al preguntársele acerca de cuál era el mejor país para vivir, respondía sin ningún tipo de duda: Venezuela. Ante el asombro de todos, creíamos que era una joda. Pero que va, su argumento era sencillo y directo: “Venezuela es el mejor país del mundo porque los venezolanos tenemos la posibilidad de hacer lo que nos da la gana”. Venezuela, bajo esa premisa, debería ser entonces la cuna del liberalismo más ortodoxo
que se pudiera entender, la envidia de John Locke, Adam Smith, John Stuart Mill y otros excelsos pensadores. Un espacio estimulante para las iniciativas más creativas y de provecho. El lugar idóneo, que con algo de trabajo, mantener buenas relaciones y “estar bien” con el que circunstancialmente tenga el sartén agarrado de la mano, te permita vivir en paz y con algo de plática. Los lugares comunes están a la vista de todos, y definitivamente, puede que el raro sea yo. ¡Venezuela como hazaña de la libertad! Ya logro entender que en los índices de felicidad más recientes los venezolanos ocupemos las mas cimeras posiciones. Ya logro entender que el desfile de una reina de belleza concite más admiración que un Rómulo Gallegos. Ya entiendo mi afición por el juego de los caballos tentando una suerte, al igual que la renta petrolera, resuelva mi presente y futuro. Director del centro de estudios históricos de LUZ
De transiciones y consejos
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
FERNANDO LUIS EGAÑA
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
a mala salud de Chávez ha puesto de moda al tema de la transición. Y es natural. Primero porque la nueva fase de la variable oncológica parece ser de pronóstico reservado y segundo porque cuesta entender la viabilidad de una hegemonía sin su hegemón. Pero el tema de la transición tiene muchas caras; tantas, quizá, como las principales parcialidades en pugna con sus respectivas corrientes de opinión. La oficialista “oficial”, digámoslo así, rechaza la mera consideración del asunto y en boca de Elías Jaua declara que no habrá transición sino reelección. Es el libreto para VTV… Y la oficialista efectiva anda evaluando los escenarios y armando las estrategias. Comenzando por la dupla más poderosa del entorno o la integrada por los hermanos Castro Ruz, Fidel y Raúl. Para ellos, la transición necesaria es entre un régimen vene-cubano con Chávez a un régimen vene-cubano sin Chávez. La clave estaría, desde luego, en que ese régimen tuviera visos de legitimidad, es decir pudiera estabilizarse, al tiempo que mantu-
viera intacta la subordinación gubernativa al castrismo. Acaso esa no sea la transición que los narco-generales criollos tengan en mente, si es que tienen una que sea distinta al prototipo haitiano o panameño de tan ingrata recordación. Para las variadas tendencias endógenas del chavismo, la transición ideal es aquella que caiga en sus manos y no en la de los rivales internos. Ahora todos juran fidelidad eterna al jefe único, y así sería mientras se mantuviera en el poder, pero en caso contrario o el de la falta absoluta, las variadas tendencias se dedicarían a asegurar sus posiciones. En la acera de enfrente, desde luego, la transición planteada es la resultante de la victoria electoral de Capriles Radonski el 7-0. Más transición de gobierno que de régimen, si el entramado de éste permaneciera en funciones. Aunque esta materia no le quita el sueño a los estrategas de la Mud, erróneamente en mi opinión. Otros en el espectro opositor se pasean por otras transiciones y le atribuyen al recién montado Consejo de Estado una importancia casi
taumatúrgica al respecto. Así, el referido Consejo sería el “puente institucional” entre lo que existe y algo nuevo y distinto que podría existir, en el que la férrea hegemonía sería flexibilizada en un camino hacia la apertura democrática. No comparto tal parecer, entre otras razones porque ese Consejo fue montado no tanto con fines internos sino externos, vale decir, pensando en la imagen internacional de un régimen que está embalado por las malas o las peores para conservar el poder, preferentemente con Chávez pero también sin él. Todo lo cual pone de manifiesto, una vez más, que Venezuela carece de institucionalidad real, que todo o casi todo depende de una sola voluntad y por ende de la falta de la misma, que los aventureros de todas las raleas andarán en lo suyo a ver cómo quedan, y que a pesar de todos los pesares, debe redoblarse la lucha con miras al reto comicial de octubre y al acuerpamiento del país democrático. Abogado y profesor universitario
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 PERFIL VERSIÓN FINAL 11
Semblanza de un astuto ex espía y estratega Presidente
Vladimir Putin: El dirigente autoritario que transformó Rusia Ayer volvió a ser investido como primer mandatario. Prometió brindar a los rusos un desarrollo estable. Muchos dicen que ha remodelado la nación, para bien y para mal. Su esperanza es gobernar hasta 2024.
E
x agente del KGB y alto funcionario sin mayor relieve, Vladimir Putin, investido nuevamente ayer como presidente de Rusia se transformó en su fulgurante ascensión en un dirigente autoritario de una Rusia que ha remodelado en doce años, para bien y para mal. Elegido en marzo con casi un 64% de votos al frente del Estado, después de ocho años como presidente y cuatro de primer ministro, Putin no ha hecho ninguna concesión a sus detractores, que el pasado invierno convocaron importantes movilizaciones en su contra. Putin afirma querer brindar a su país un "desarrollo estable" para que vuelva a tener el nivel de una gran potencia mundial. "Nunca había pensado que un día sería jefe del Estado", declaró este mes Putin. "Pero me gustaría que cuando acabe mi tarea, la Rusia de hoy sea un edificio sólido", agregó. La elección de Putin probablemente dará lugar a un nuevo "enroque" con el actual presidente Dimitri Medvedev, como en 2008, cuando, ante la imposibilidad de un tercer mandato presidencial consecutivo, cedió la presidencia a Medvedev y pasó a ocupar su lugar de primer ministro. Putin vuelve al Kremlin con la esperanza de quedarse al frente de Rusia hasta el año 2024, gracias a la reforma constitucional que extendió el mandato presidencial a 6 años. Putin se convirtió en el símbolo del regreso de Rusia a la estabilidad tras el caos de los años posteriores a la disolución de la Unión Soviética (URSS) y el fin del comunismo. Cuando en agosto de 1999 fue nombrado primer ministro por el presidente Boris Yeltsin, desacre-
ditado y arruinado por el alcohol, Rusia era un país empobrecido y debilitado por la crisis financiera de 1998. Los años Putin son los del retorno al primer plano de las "estructuras de fuerza" (el FSB, o sea los servicios secretos, la policía y el ejército) que él mismo dirigía cuando fue escogido en 1999 por Boris Yeltsin para sucederle. Putin nació en San Petersburgo (ex Leningrado), el 7 de octubre de 1952, en una familia obrera. Estudió Derecho y se casó con una ex azafata, Lyudmila, con quien tuvo dos hijas. Ingresó en los servicios de contraespionaje a los 23 años. Luego pasó a los servicios de inteligencia exterior y en 1985 partió hacia Alemania del Este, donde permaneció cinco años. En agosto de 1991 renunció al KGB, en pleno golpe de Estado contra el presidente Mijaíl Gorbachov, sin abandonar por ello su afiliación al Partido Comunista. Tras el derrumbe de la URSS a fines de 1991 y la derrota del alcalde Anatoli Sobchak en las municipales de 1996, Putin abandonó San Petersburgo e ingresó a la administración presidencial en Moscú. En julio de 1998, Yeltsin lo nombró jefe del FSB (ex KGB) y en marzo de 1999 le ofreció el puesto de secretario del Consejo de Seguridad. El 9 de agosto asumió como primer ministro. La invasión de Chechenia por las tropas federales rusas en octubre de 1999, tras una serie de atentados atribuidos a los independentistas chechenos, contribuyó a aumentar la popularidad del joven primer ministro. Cuando Yeltsin le anunció su intención de renunciar al poder y confiarle las riendas del país, Putin cuenta que le respondió: "Francamente, no sé si estoy preparado, ni sé si lo deseo, es un destino pesado".
MENSAJE “Hoy entramos en una nueva etapa del desarrollo nacional. Los años próximos será determinantes para el destino de Rusia en las décadas futuras”, declaró ayer Putin durante una breve alocución. Y en su presentación propuso al Parlamento la candidatura de su predecesor Dmitri Medvedev para el cargo de primer ministro, indicó el presidente de la Duma (cámara baja) Serguei Naryshkin, citado por las agencias rusas. De esta forma el tándem que desde hace años dirige el destino político del país, sigue en pie. En vísperas de la investidura de Putin, una manifestación de la oposición que reunió a varios miles de personas, 8.000 según las autoridades, fue violentamente reprimida por la policía, que golpeó a los manifestantes y detuvo a 436 personas, entre ellas el líder del Frente de Izquierda, Serguei Udaltsov, el bloguista anticorrupción Alexey Navalny y el antiguo vice primer ministro, Boris Nemtsov. Sin embargo, ese día se convirtió en jefe de Estado interino y el 26 de marzo de 2000 fue elegido presidente, con 52,94% de votos. Desde entonces, Putin ha consolidado su poder a niveles nunca vistos desde la era soviética. Las legislativas de diciembre, ganadas con cerca del 50% de votos por el partido gobernante Rusia Unida y denunciadas como fraudulentas por la oposición y los observadores extranjeros, han provocado un movimiento de protesta sin precedentes desde los años 90.
AFP
AFP
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
El concurso cuenta con el apoyo de la Gobernación del Zulia
“1º de Mayo” vivirá su noche más linda Bethania Araujo Edad: 15 años
Paola Ramírez Edad: 14 años
Hilary Jackson Edad: 16 años
Franyelis Hernández Edad: 16 años
Kisvel Cabrera Edad: 16 años
Neymar Morillo Edad: 17 años
María Echavarria Edad: 15 años
Roxana Rodríguez Edad: 15 años
Saray Salas Edad: 16 años
Carlis Corpas Edad: 16 años
De izquierda a derecha: Paola Ramírez, María Echavarria, Josedith Rojas, Roxana Rodríguez, Massiel Mora, Saray Salas, Neymar Morillo, Carlis Corpas, Kimberly Cradenas, Bethania Araujo,Emily Bello, Kisvel Cabrera, Eluacme Quintero, Franyelis Hernández, Hilary Jackson, Gabriel Cárdenas, Walesca Castillo, Andrea Ojeda y Mariángeli Hernández
Las 21 concursantes visitaron Versión Final demostrando sus habilidades para las entrevistas y la pasarela. El evento estará compuesto por tres fases: Baile, desfile en traje típico y desfile de gala. Andrés Boscán Pasante LUZ
L
as celebraciones del septuagésimo quinto aniversario de la fundación del sector “Primero de Mayo” empiezan con la séptima edición de su reinado. El próximo viernes 11 de mayo, a partir de las 6 de la tarde, siete niñas y 12 jóvenes se disputarán la posibilidad de representar a su comunidad en
Emily Paola Bello Edad: 6 años
la Feria de la Chinita de 2012 en las categorías infantil y juvenil. El evento auspiciado por la Gobernación del Estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, “será un espacio para el encuentro familiar y el rescate de los valores”, afirmó Elio González, miembro del comité organizador. Añadió que en los días posteriores habrá actividades culturales y deportivas acompañadas de jornadas sociales del gobierno regional que garantiza-
Eluacme Quintero Edad: 8 años
rá la seguridad y resguardo del festejo a suscitarse en la calle 89 entre avenidas 23 y 24 del sector. En su visita a la redacción de este Diario las concursantes nos dejaron saber sus gustos por el baile y el modelaje y en algunos casos afirmaron asistir al gimnasio, tomar clases de oratoria y pasarela antes de ingresar al certamen. El despliegue de las chicas en la pasarela estará dirigido por Marcos Fortuna y Eduardo Cárdenas junto a los invitados musicales de Talento Zuliano. El comité de jurados estará conformado por el diputado del CLEZ, Gerardo Antúnez, el licenciado Douglas Santana y la reina del 2011, Estefani Cardozo.
Kimberly Cárdenas Edad: 9 años
Walesca Castillo Edad: 8 años
Josedith Rojas Edad: 14 años
Massiel Mora Edad: 16 años
Gabriela Cárdenas Edad: 7 años
Andrea Ojeda Edad: 9 años
Mariángeli Hernández Edad: 8 años
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El campocorto de los Indios de Cleveland se montó en el potro de los 300
¡Se encendió el criollo! E
l campocorto venezolano Asdrúbal Cabrera, volvió a demostrar su oportuno bate ante los Medias Blancas de Chicago. El criollo ligó de 3-1 con una impulsada y una anotada, para ayudar a “La Tribu” en la victoria ante los patiblancos. Asdrúbal ya cuenta con 12 fletadas en la presente temporada de las Grandes Ligas. En el mes de mayo ha bateado en 21 oportunidades, con nueve hits, tres de ellos han sido dobles y uno cuadrangular, ha impulsado en siete días cinco rayitas y tiene un promedio de .333. Se colocó en la sexta casilla con los de mejor promedio al bate en la presente zafra, sólo por debajo de nombres como: Jeter, Hamilton, Sweeney, Ortiz y Konerko.
-15 y 17-
Asdrúbal Cabrera
FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
SS LF RF BD 1B
.397 .381 .368 .365 .347
Derek Jeter David Ortiz Josh Hamilton Ichiro Suzuki Paul Konerko
Equipo Pos TEX LF NYY CF TOR BD CWS 1B BAL CF
HR 9 9 9 9 8
Equipo Pos
Derek Jeter Josh Hamilton Ryan Sweeney David Ortiz Paul Konerko
NYY TEX BOS BOS CWS
JONRONES Bateador Josh Hamilton Curtis Granderson Edwin Encarnación Adam Dunn Adam Jones IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Edwin Encarnación Nick Swisher Adam Dunn Miguel Cabrera
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Adam Jones Derek Jeter Alejandro De Aza Mike Aviles
LIGA NACIONAL
TEX
LF
TOR
BD
CI 26 25
NYY
RF
24
CWS
1B
23
DET
3B
22
Equipo Pos
C
TEX BAL NYY CWS BOS
2B CF SS CF SS
Equipo Pos
DOBLES Bateador Ryan Sweeney David Ortiz Mike Moustakas Asdrúbal Cabrera Alcides Escobar
H
NYY
SS
BOS
BD
38
TEX SEA CWS
LF RF 1B
37 36 35
Jon Jay Brian LaHair Matt Kemp David Wright José Altuve
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
BOS BOS KC CLE KC
RF BD 3B SS SS
48
13 11 10 9 9
Matt Kemp Ryan Braun Carlos González Jay Bruce
OB
IMPULSADAS Bateador
Derek Jeter Evan Longoria Josh Hamilton Paul Konerko David Ortiz
SS 3B LF 1B BD
.439 .433 .431 .426 .422
Andre Ethier Matt Kemp Freddie Freman Carlos González David Freese
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
NYY TB TEX CWS BOS
Josh Hamilton David Ortiz Nick Swisher Paul Konerko
Matt Wieters
TEX BOS NYY CWS BAL
LF BD RF 1B C
.691
.654 .628 .614 .602
Equipo Pos STL CHC LAD NYM HOU
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
SLUGGING Bateador
28 23 22 21 20
PROMEDIO Bateador
Matt Kemp Carlos González Dan Uggla Rafael Furcal Freddie Freeman
CF 1B CF 3B 2B
Equipo Pos
ESTE Baltimore Tampa Bay Toronto NY Yanquis Boston CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles
JP
DIF
U10
19 19 16 15 11
9 10 13 13 16
0.5 3.5 4.0 7.5
8-2 7-3 6-4 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
15 14 13 9 7
11 13 15 18 20
1.5 3.0 6.5 8.5
6-4 4-6 3-7 6-4 2-8
JG
JP
DIF
U10
18 15 13 12
10 14 17 17
3.5 6.0 6.5
4-6 6-4 3-7 6-4
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
Atlanta NY Mets Miami Miami CENTRAL San Luis Cincinnati Houston Milwaukee Pittsburgh Chicago OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona Colorado San Diego
7:35 PM
Tampa Bay (Shields 5-0) en Nueva York (Nova 3-1)
7:35 PM 7:35 PM
Los Ángeles (Haren 1-2) en Minnesota (Por anunciar)
8:40 PM
Boston (Bard 2-3) en Kansas City (Duffy 2-2)
8:40 PM
Toronto (Romero 4-0) en Oakland (McCarthy 2-3)
10:35 PM
Detroit (Verlander 2-1) en Seattle (Millwood 0-3)
10:40 PM
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos ATL CHC HOU LAD STL
41 39 38 38 37
Equipo Pos
2B
12 8 7 7
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
LAD LAD ATL COL STL
RF RF 1B LF 3B
28 27 26 25 24
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
28 22 21 21 21
Matt Kemp Brian LaHair Omar Infante Jay Bruce Ryan Braun
LAD COL ATL STL ATL
CF LF 2B SS 1B
H
CF SS 2B CF SS
CF LF LF RF
LAD MIL COL CIN
LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
18 18 15 14 14
10 11 13 14 15
0.5 3.0 4.0 4.5
4-6 6-4 5-5 7-3 5-5
JG
JP
DIF
U10
17 14 13 12 12 11
11 13 15 16 16 17
2.5 4.0 5.0 5.0 6.0
6-4 6-4 7-3 6-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
18 14 14 12 9
10 14 15 15 20
4.0 4.5 5.5 9.5
5-5 5-5 5-5 3-7 4-6
Nueva York (Batista 0-1) en Filadelfia (Blanton 3-3)
GANADOS Pitcher David Price, TB James Shields, TB Derek Lowe, CLE CC Sabathia, NYY Yu Darvish, TEX
CIN STL SD STL NYM
1B C 1B SS SS
12 10 10 10 10
OB
David Wright
NYM
3B
.481
Brian LaHair
CHC
1B
.478
Matt Kemp Joey Votto AJ Ellis
LAD CIN LAD
CF 1B C
.450
Equipo Pos
SLG
LAD CHC MIA CIN MIL
CF 1B 2B RF LF
.470 .442
.816 .779 .651 .630 .610
7:35 PM
Washington (Jackson 1-1) en Pittsburgh (Burnett 1-2)
7:35 PM
Atlanta (Delgado 2-3) en Chicago (Dempster 0-1)
8:35 PM
Miami (Sánchez 2-0) en Houston (Rodríguez 0-0)
8:35 PM
Cincinnati (Bailey 1-2) en Milwaukee (Estrada 0-1)
8:40 PM
San Luis (Westbrook 3-2) en Arizona (Kennedy 3-1)
9:10 PM
Colorado (Por anunciar) en San Diego (Suppan 1-0)
10:35 PM
San Francisco (Vogelsong 0-2) en Los Ángeles (Kershaw 2-0)
10:40 PM
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
5 5 4 4 4
Lance Lynn, STL Madison Bumgarner, SF Kyle Lohse, STL Cole Hamels, FIL Ryan Dickey, NYM
5 5 4 4 4
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
E
Drew Smyly, DET Jered Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Jake Peavy, CWS Jason Hammel, BAL
1.61 1.61 1.89 1.99 2.09
Ryan Dempster, CHC Joe Saunders, ARI Johnny Cueto, CIN Ross Detwiler, WSH Lance Lynn, STL
0.95 1.24 1.31 1.59 1.33
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Jered Weaver, LAA Yu Darvish, TEX CC Sabathia, NYY
51 45 44 43
Matt Cain, SF Aníbal Sánchez, MIA
Justin Verlander, DET
42
Stephen Strasburg, WSH
Félix Hernández, SEA
LIGA NACIONAL
Chicago (Danks 2-4) en Cleveland (Masterson 1-2)
Texas (Feliz 1-1) en Baltimore (Arrieta 2-2)
ESTE Washington
Michael Bourn Starlin Castro José Altuve Matt Kemp Rafael Furcal
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.392 .390 .388 .375 .352
Joey Votto Yadier Molina Yonder Alonso Rafael Furcal Rubén Tejada
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Chris Pérez, CLE Fernando Rodney, TB Jim Johnson, BAL Brandon League, SEA Grant Balfour, OAK
11 9 8 7 7
Cole Hamels, FIL Gio González, WSH
P 44 41 40 38 38
JUEGOS SALVADOS Pitcher Jonathan Papelbon, FIL Craig Kimbrel, ATL Javy Guerra, LAD
9 9 8
Frank Francisco, NYM
7
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases VIBRANTE fi fin de semana p para la legión d de tiradores ccriollos. Brazzos avezados y noveles se aalzaron para u una sucesión de brillantes resultado resultados. Por encima de todo despunta el trabajo de Félix Hernández (3-1, 1.89), tolerando el sábado un hit en ocho innings a los anémicos Mellizos, condimentando con nueve ponchados su fabulosa tarea. Ha dejado de ser --- ya lo hemos comentado --- un pitcher de alta velocidad, aunque su recta promedia 91.8 mph, y por ello solamente 25 de sus 107 envíos fueron rápidas. Mientras tanto distribuyó entre cambios y curvas el 51% de sus despachos….. MUY lejos de Seattle, en el otro extremo, Nueva York, Johan Santana se reencontró con las victorias, logrando su primera en 20 meses. Fue una función más discreta que la de su coterráneo, pero al cabo efectiva para ganarle a los D’Backs, 4-3. La recta de cuatro costuras y la slider se erigen ahora como las armas preferidas del to tovareño….. EN eel centro del país, K Kansas City, no p pudo haber mejo jor examen que la alineación de lo los Yankees en el re regreso de Felipe Paulino (1 0) hoy po (1-0), por hoy el abridor venezolano con la redonda que llega más pronto al plato. Promedia casi 97 en su pitcheo veloz y ha adicionado un buen cambio para sacar de paso. Ganó 5-1 en su encomienda de seis episodios….. MÁS noticias agradables en la Liga Americana. Henderson Álvarez se mandó su primer completo, con el agregado de que fue un blanqueo frente a los Angelinos. El carabobeño (22) es un lanzador que mueve la bola y basa su eficacia en el sinker. Poncha poco pero domina mucho, de allí que no requiriera de los 100 servicios (97) para anexarse la faena total….. EN Cleveland celebran los avances de Jeanmar Gómez (2-1, 2.82), otro bisoño nativo (24) que pareciera destinado a perderse de vista por la postura y la variedad que muestra en la lomita. Se fajó básicamente con sinkers y sliders ante la toletería más fuerte de las Mayores
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
(Texas) y salió airoso en una labor de siete tramos, ocho cohetes y tres carreras. Como ven, cinco ganancias en un par de fechas. E EDWARD Mujicca (0-2, 3.38) es u un serpentinero d de bajo perfil, p poco promocion nado. El año p pasado tuvo 9-6, m muchas decisiones para un pitcher d de séptimo y octavo innings, pero indicativo de que pudo defender los juegos y esperar la reacción de su club. Oswaldo Guillén le ha entregado el portafolio de cerrador ante el desastroso desempeño de Heath Bell (0-3, 11.42), cuyo contrato de cuatro años totaliza 33 millones de los verdes. El cabrialeño cumplirá 28 el próximo jueves y ya tiene tres salvados para los resucitados Marlins, que, impelidos por el regaño público del estratega venezolano, llevan una hilera de seis conquistas….. EN un mes justo de temporada, Washington (18-10) y Baltimore (19-9) son las sorpresas, liderando estos clubes que conviven en el mismo vecindario sus respectivas divisiones orientales. No es casualidad que los Nacionales (2.36) y los Orioles (2.68) encabecen a los 30 equipos de las mayores en efectividad. A ver hasta donde les aguanta la cuerda a estos conjuntos tan menguados en los pronósticos….. JOSÉ Altuve (22) y Gerardo Parra (25) cumplieron años anteayer. Ambos lo celebraron con un par de hits. El valenciano de los Astros (.352) es el quinto mejor average de la Nacional, mientras que el zuliano de Arizona (.267) gana días de juego con su desempeño, aunque necesita tomar más boletos (6). Ambos nacieron el mismo día que el fabuloso Willie Mays (81), de quien en la página de MLB recordaron su siemp pre fresca atrapada de espaldas en la Serie Mundial de 1954….. ADAM Du Dunn sacó once pe pelotas y empujó 45 carreras en 415 tu turnos del torneo pa pasado., Ahora el slugger patiblanco suma 9 y 23 en 100 viajes….. OMAR Infante (.326) es el único regular de los Marlins sobre la mágica cifra. En la provechosa semana de su club terminó con ocho
hits en 16 chances. El camarero ha tomado la lujosa costumbre de pasarse la bola, sin tocarla, del guante a la mano derecha y luego lanzarla a la inicial. U UNA rolata de frente p para cerrar eel segundo in inning marcó la histórica p presentación d de Omar Vizqquel anteayer. F Fue su primera incursión en el campocorto esta temporada y se mete nuevamente en la historia como el único pelotero que con 45 años haya defendido la posición. Pasaron 94 estaciones desde que Bobby Wallace lo había hecho a los 44, detalle que engrandece la durabilidad, elasticidad y constancia del caraqueño. La mayoría de jugadores de otras posiciones que han saltado al campo después de los 40 o 50 --- hace mucho tiempo en cada caso --- están en el salón de la fama. Satchell Paige lanzó a los 58 para Kansas City en 1965….. ALBERT Pujols fue enviado a la banca el sábado. “Es un descanso de un día”, aclaró Mike Scioscia, apagando un poco las rechiflas en Anaheim contra el dominicano. “Yo no soy un niño, puedo lidiar con eso”, refutó el quisqueyano. Le vino bien el día libre. Luego de 110 turnos sonó su primer jonrón el domingo…..PELEA de cuarentones. Jamie Moyer (49) acusó el sábado a Chiper Jones (40) de robarse las señas cuando corría en segunda durante el partido celebrado en Denver. “No necesitamos señas, especialmente con alguien que lanza a 78 millas” se defendió el toletero de Atlanta….. BEISBOL bravo a la antigua. Cole H Hamels (Filis) ad admitió que le p pegó intencion nalmente la bbola el domingo a Bryce Harper, eel sensacional n novato de 19 añ años de los Nacionales, quienes lo firmaron por 9,9 millones de dólares. El muchacho, disfrutando de una gran arrancada, respondió de inmediato de una manera espectacular, se robó el home en el primer inning. Hamels tiró a
la inicial y Harper arrancó hacia el plato para llegar a salvo. Vengada la afrenta y en qué forma….. MIGUEL Cabrera debutó en una telenovela de MLB llamada “La cueva del fanático”. Aparece con un tapaojo y un bate en la mano en su primera escena. “No estaba muerto, solo fui movido a tercera base”, dice en su intervención de apertura el maracayero. LA convención de beisbol profesional se instaló anoche en Aruba y hoy inicia sus deliberaciones. Habrá ajuste de estatutos, sobre todo por la nueva ley del deporte. La elaboración del calendario, revisión de la seguridad en los estadios, arbitraje, repeticiones de los jonrones, transmisiones de TV más balanceadas y mejoras en algunos parques son temas a tratar en la cita anual de los ocho equipos. Es posible que se toque el asunto del formato del campeonato. Sigue en pie la posibilidad de cambiar el sistema de semifinales y finales, incluso llevando a seis los clubes clasificados para luego celebrar tres play off. El evento terminará el viernes….. 14 equipos de Grandes Ligas han cambiado a sus cerradores en esta temporada. Las causas se dividen entre lesiones e inefectividad. En el primero de los casos destaca la infausta noticia de Mariano Rivera….. ELVIS Andrus (.302, 13CE) impuso un record raro. En los 26 juegos contra Cleveland ---desde que se inició en las mayores --- ha dado al menos un imparable, algo sin precedentes en las mayores. El maracayero de 23 años cada día se hace mejor pelotero y suena para .421 en sus recientes diez partidos. Luego de un total de 25 errores een el 2011, ti tiene dos een lo que va de zafr fra….. ASD DRÚBAL C Cabrera --qquien preccisamente h ha elogiado públicamente a Elvis Andrus --sube como la espuma. Lleva de 17-9 recientemente y levantó su average en 41 puntos desde el primero de mayo, hasta .333…..LUIS Jiménez batea .500 (22-11) en seis juegos desde el primero de mayo en Tacoma AAA. Propulsó su average a .290 y suma seis jonrones con 17 empujadas en 100 turnos.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
Giro de Italia 2012 Goss (Orica) ganó la accidentada tercera etapa del Giro
A LA RUEDA DEL GIRO
Todo bajo control
Alfonso Saer AFP
El norteamericano Taylor Phinney, del BMC, será el primer pedalista en portar la “Maglia Rosa” en este Giro de Italia 2012.
Alfonso Saer
F
inal dramático de la “Operación Dinamarca” Mala pata para el Sky. Sus hombres se afanaron para servirle la mesa a Mark Cavendish, pero una rodada colectiva a 150 metros de la meta dio al traste con la repetida del afamado sprinter británico. En el barullo, Taylor Phinney (BMC), líder de la carrera, fue atrapado por la aparatosa caída, y Mathew Goss (Orica- Green Edge) sacó provecho del entrevero anexándose la tercera fracción del Giro de Italia, 190 kilómetros con partida y final en Horsens. Un cruce indebido y seguramente involuntario de Roberto Ferrari (Androni-Venezuela) provocó la hecatombe en el cierre. Goss, entretanto, había saltado en pos del triunfo y no tuvo la oposición de un Cavendish mediatizado por la abrupta rodada y algo enredado en la preparación del remate, a tal punto que perdió la rueda de sus lanzadores. El vencedor dejó tiempo de 4.20.53, adelantándose al argentino Juan José Haedo (Saxo Bank) y al estadounidense Tyler Farrar (Garmin-Barracuda), al concluir una fase plana matizada por tres vueltas al circuito que albergó la parte concluyente. Tramo de poco significado en la general, salvo que el australiano Goss se metió entre los mejores de la tabla (8º a 23”). Los favoritos
escondidos en el pelotón y los venezolanos en posiciones irrelevantes pero sin conceder ventajas de tiempo. José Rujano, la figura del Androni-Venezuela, sigue a 1.07 del comando, bien resguardado en la fracción de este lunes. Phinney, el puntero global, fue sacado en ambulancia del sitio de meta una vez que la traspuso dificultosamente. Presentó una herida de corte profundo en su tobillo derecho, pero se anunció que seguirá vestido de rosa, aprovechando el descanso del martes para el traslado a territorio italiano. Cavendish, por su parte, se echó la máquina al hombro y así ha pasado sobre la cinta, frustrado por la incidencia en la cual se vio envuelto. Miguel Mínguez (Euskastel), Alfredo Balloni (Farnese Vini), Ramunas Navardauskas Garmin), Retto Hollenstein (NetApp), Mads Christensen (Saxo Bank), y Martíjn Keiser (Vaccansoleil) fueron los protagonistas de la fuga tradicional del día. Nunca tuvieron permisividad y su ventaja jamás creció de los cuatro minutos. Bak, del Lotto, hizo un intento inadecuado, cuando ya la competencia alcanzaba un ritmo prohibitivo para acciones individuales. Sky hizo lo conducente para mantenerle todo al alcance a su astro Cavendish, pero no contaban con un mal día de este y el infortunio en la llegada que complementó los imprevistos. En apenas dos fases con la ma-
CLASIFICACIÓN TERCERA ETAPA
Puesto Nombre
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 102
Matt Goss (AUS/GEC)
Tiempo
en 4 h 20:53.
Juan J. Haedo (ARG/SAX)
m.t.
Tyler Farrar (USA/GRM)
m.t.
Arnaud Démare (FRA/FDJ) m.t. Mark Renshaw (AUS/RAB) m.t. Thor Hushovd (NOR/BMC) m.t. Alexander Kristoff (NOR/KAT) m.t. Romain Feillu (FRA/VAC)
m.t.
Roberto Ferrari (ITA/AND)
m.t.
Fumiyuki Beppu (JPN/GEC) m.t. José Rujano (VEN/AND)
m.t.
CLASIFICACIÓN GENERAL
Puesto Nombre
Tiempo
1
Taylor Phinney (USA/BMC)
9h24:31.
2
Geraint Thomas (GBR/SKY)
a 0:09.
3
Alex Rasmussen (DEN/GRM) 0:13.
4
Manuele Boaro (ITA/SAX)
5
R. Navardauskas (LTU/GRM) 0:18.
0:15.
6
Gustav E. Larsson (SWE/VAC) 0:22.
7
Brett Lancaster (AUS/GEC)
8
Matt Goss (AUS/GEC)
0:23.
9
Marco Pinotti (ITA/BMC)
0:24.
10
Jesse Sergent (NZL/RSH)
0:26.
127.
José Rujano (VEN/AND)
1:07
Androni Giocattolli va a su segundo compromiso de envergadura. Tras el descanso de hoy, será la norteña Verona el escenario de una crono por equipos en la cual la obligación de la escuadra con licencia venezolana no es ganar --- misión de alta exigencia --- sino evitar la cesión de tiempo precioso ante las escuadras que albergan a los grandes favoritos de la competencia que apenas vive sus primeros episodios. El elenco de Gianni Savio tiene hombres más capacitados para la montaña y su legión de sudamericanos --- como es característico --- no anda bien en la batalla contra el cronómetro. Mañana necesariamente habrá cambios notables en la general, aunque no contundentes. La prueba dejará su buena cuota de beneficiados y damnificados. Esperamos que José Rujano supere con la presupuestada pérdida de segundos un trayecto que no le sienta bien, lo mismo que a su formación. La demostración que hizo Iván Basso en el prólogo o primera etapa de 8,7 kilómetros, alienta las esperanzas de sus numerosos seguidores en Italia. Se trata de un pedalista muy completo, todavía con ansias a los 34 años. Ganó el Giro del 2010, por lo cual ya se sabe hasta dónde y cómo puede llegar en estos eventos de jerarquía, en los que se necesita una mezcla de ambición, cualidades y arrestos. Su desempeño del sábado ha puesto sobre alerta al pelotón, particularmente a su paisano Michelle Scarponi, inicialmente por debajo de lo presumido en la pugna contra las agujas. Otro que pareciera llegar cerca de lo óptimo al compromiso es Damiano Cúnego, igualmente de presencia generalmente importante en la prueba de má fuste después del Tour de Francia.
0:23.
glia rosa endosada a su cuerpo, Phinney ha tenido remates difíciles. Un problema mecánico anteayer y el batacazo del día siguiente le han hecho saber que el ciclismo es un deporte en el cual los avatares están a la orden de sus estelaristas. Por lo demás, salvo esa debacle en los metros del epílogo, la etapa no tiene nada especial para contar.
Iván Basso
¿Cuánto retraso es soportable para Rujano antes de la montaña?. Imposible dar respuesta a una interrogante como esa, tan relevante como la que nos invade para saber cuáles son sus reales condiciones en esta justa. Si tomamos por ciertas sus palabras, el merideño llega a la cita en el tope de cualidades y con una aptitud mental fresca y decidida. Es vital que guarde con sapiencia sus reservas y no se muestre más allá de lo necesario, quizás en alguna media montaña que ofrezca oportunidades claras de escalar posiciones. El diminuto rutero tiene el cartel en lo más alto y eso hace que reciba una marcación estricta. En el país de la bota saben perfectamente que en una sola etapa es capaz de quebrar diferencias amplias y subir posiciones en forma acelerada. Hizo una excelente Vuelta a Langkawi (2º de su compañero José Serpa) y hasta abusó de sus facultades en el Giro del Trentino (5º), donde no desarrolló una carrera inteligente y más bien gastó energías inútilmente, lo que sirvió para probarse y saber hasta dónde lo acompañan sus posibilidades actuales. Hemos dicho hasta la saciedad que Rujano es una auténtica lotería en cada prueba donde tome la partida. Por ahora a cuidarse del viento, los cortes y las caídas. Lo demás es tener paciencia y aplomo. La caravana descansa hoy en Verona. A muchos corredores --- por no decir a todos --- los irritan estas pausas tempraneras, en este caso obligadas por el traslado de un país a otro. Algunos dicen que pierden el ritmo y, de hecho, las novenas saldrán a realizar una alta cuota de kilómetros para mantener el calor y el ritmo de competencia. Sin ser decisivos, los 33 kilómetros de este miércoles sacarán a flote las bondades y carencias de unos cuantos.
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
GIGANTES
El conjunto aborigen logró vencer 8x6 a los Medias Blancas de Chicago
Indios siguen indetenibles
AP
El venezolano Asdrúbal Cabrera culminó el encuentro de 3-1, con una carrera engomada y una impulsada.
AP El relevista de los Gigantes de San Francisco Guillermo Mota fue suspendido 100 juegos tras dar positivo por consumo de una sustancia para mejorar el rendimiento. Las Grandes Ligas anunciaron el lunes la suspensión del pitcher dominicano, cuyo dopaje fue por la sustancia clembuterol. Se trata del segundo castigo que recibe Mota en su carrera. El derecho de 38 años purgó una suspensión de 50 juegos tras la temporada de 2006 tras quebrantar el reglamento antidopaje. Mota tenía foja de 0-1 con 5.06 de efectividad en nueve juegos con los Gigantes este año.
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l serpentinero Zach McAllister se apuntó su primera victoria en las Grandes Ligas al cubrir seis innings en el triunfo 8-6 de los Indios de Cleveland sobre los Medias Blancas de Chicago en el primer juego de una doble cartelera. McAllister, quien fue convocado de Triple A para realizar su quinta apertura en las mayores, toleró dos carreras limpias y seis hits. Los Indios castigaron a Philip Humber (1-2), quien no ha lucido bien desde que el 21 de abril lanzó el juego perfecto número 21 en las Grandes Ligas. Desde entonces, ha permitido 20 carreras en 13 innings y un tercio. Su foja ha sido de 0-2, con una apertura sin decisión. Michael Brantley y Casey Kotchman remolcaron tres carreras cada uno para Cleveland, líderes de la división Central de la Liga Americana. Además, Travis Hafner conectó un jonrón y empalmó su primer triple en casi cinco años. Por los Medias Blancas, el puertorriqueño Alexis Ríos de
Dominicano Mota suspendido 100 juegos por dopaje
En la gráfica, el infilder criollo Asdrúbal Cabrera (der.) sacó out a su rival patiblanco Kosuke Fukudome (izq.).
MEDIAS BLANCAS 6 - INDIOS 8 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VC CA H CI A De Aza CF 4 1 2 0 B Lillibridge 3B 4 0 0 1 A Dunn DH 3 0 0 0 P Konerko 1B 4 1 1 0 A Pierzynski C 3 2 1 0 A Rios RF 3 1 0 0 A Ramirez SS 4 0 2 3 K Fukudome LF 2 0 1 1 a-D Viciedo PH 1 0 0 0 G Beckham 2B 4 1 1 0 Totales 32 6 8 5 Lanzadores IL H C CL BB K P Humber(P, 1-2) 2.1 9 8 8 2 1 J Quintana 5.2 1 0 0 2 3 Totales 8.0 10 8 8 4 4
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores BA CA H CI J Damon LF 4 0 0 0 A Cunningham LF 1 0 0 0 J Kipnis 2B 4 0 0 0 A Cabrera SS 3 1 1 1 T Hafner DH 4 1 2 1 C Santana C 4 2 2 0 S Choo RF 3 2 1 0 M Brantley CF 4 1 2 3 C Kotchman 1B 4 1 1 3 J Hannahan 3B 3 0 1 0 Totales 34 8 10 8 Lanzadores IL H C CL BB K Z McAllister(G, 1-0) 6.0 6 4 2 1 5 J Asencio 2.0 2 2 2 2 2 N Hagadone(S, 1) 1.0 0 0 0 1 0 Totales 9.0 8 6 4 4 7
3-0, una anotada. Los cubanos Alexei Ramírez de 4-2, tres remolcadas; y Dayán Viciedo de 1-0. El dominicano Alejandro De Aza de 4-2, una anotada.
Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera 3-1, una anotada y remolcada. El dominicano Carlos Santana de 4-2, dos anotadas.
ACTIVADO Los Rojos han activado al venezolano Miguel Cairo de la lista de incapacitados de 15 días. Para hacerle espacio en el roster, Cincinnati bajó a “Triple-A” Louisville a Willie Harris. Cairo, de 38 años de edad, estuvo fuera de acción desde el 17 de abril debido a un desgarre en la corva izquierda. Jugó tres encuentros de rehabilitación con “Clase-A” Dayton y bateó de 10-0 con dos ponches. Antes de ser enviado a las menores, Harris bateaba .086 (de 35-3) en esta temporada. Firmó un pacto de Ligas Menores y se ganó un puesto en el equipo grande.
FILADELFIA
Cole Hamels suspendido por 5 juegos Redacción/MLB El pasado domingo el lanzador de los Filis de Filadelfia, Cole Hamels, golpeó en la espalda al novato de los Nacionales de Washigton, Bryce Harper, y luego admitió que lo había hecho a propósito. Pero ayer, el béisbol de Grandes Ligas recompensó la candidez de Hamels con una suspensión de cinco partidos. La suspensión es efectiva inmediatamente. Hamels justificó su accionar en un supuesto “código de honor”. Según lo que se conoce del código, un veterano tiene licencia para bajarle los humos a un novato, ya sea con un lanzamiento cerca del cuerpo o un golpe.
El infilder criollo fue colocado en la lista de lesionados de Milwaukee
BOSTON
González con desgarro en la rodilla
En venta la casa de “Babe” Ruth
Redacción/MLB El torpedero venezolano de los Cerveceros de Milwaukee, Alex González, tiene un desgarre en un ligamento de la rodilla derecha, según reveló un análisis de reso-
nancia magnética el día de ayer de sus médicos. El veterano infilder fue colocado en la lista de lesionados de Milwaukee el día domingo, y ayer fueron revelados los daños en la rodilla.
González se lastimó el sábado en San Francisco mientras se deslizaba en la segunda base. Bateaba .259 con cuatro jonrones, cuatro dobles y 16 empujadas en 24 juegos por los Cerveceros este año.
Redacción/AP Una casa de un suburbio de Boston donde vivió Babe Ruth algunos años luego de incorporarse a los Yanquis de Nueva York está en venta, a un precio que es más que lo que ganó el legendario pe-
lotero a lo largo de su carrera. La propiedad está tasada en 1,65 millones de dólares. Ruth, quien por varias décadas fue el mayor jonronero de la historia, con 714 mazazos, vivió allí entre 1922 y 1926, según el agente de bienes raíces Scott Adamson.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
BOXEO
El defensor resaltó la actuación del arquero crepuscular
Miguel Cotto aceptó su derrota ante Floyd Mayweather
José Manuel Rey: “Quedamos campeones por Liebeskind”
AFP
El veterano central reflexionó los puntos clave de la estrella lograda por Lara ante Mineros en “Cachamay”.
El excampeón mundial puertorriqueño Miguel Cotto negó ayer que esté en protesta en contra de los jueces que determinaron su derrota el pasado sábado frente al estadounidense Floyd Mayweather en su defensa titular. Cotto había rechazado emitir opiniones por dos días después de su derrota, la cual le costó perder su corona mediano junior de las 154 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la velada “Reyes del Cuadrilátero” en Las Vegas, Estados Unidos. “No estoy en protesta por la decisión de los jueces y jamás lo he estado. He aceptado cada una de mis derrotas. Toda mi carrera, teniendo y sin tener excusa, he asumido mi rol de ganador o de perdedor”, afirmó el púgil boricua. Es costumbre que los boxeadores reaccionen tras sus peleas sobre el cuadrilátero o en conferencias de prensa después de los combates, pero Cotto no lo hizo. La prensa puertorriqueña, entonces, decidió esperar a que el púgil reaccionara el domingo en la noche a su llegada a la isla, pero tampoco se expresó. Dos de los jueces vieron ganar a Mayweather 117-111 mientras que el otro, 118-110, decisión que para muchos seguidores del deporte rechazaron.
CORTESÍA CD LARA
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
J
osé Manuel Rey, fue una pieza clave dentro de Club Deportivo Lara, para lograr el campeonato absoluto del fútbol nacional. El central sacó balance de lo logrado por el equipo y se refirió a los puntos clave para finalmente lograr la estrella en un estadio complicado como “Cachamay”. El zaguero del Deportivo Lara comentó las claves del partido ante Mineros que le otorgo el título al club crepuscular. “La labor de la defensa fue un trabajo de la semana, sabíamos que íbamos a pasar momentos difíciles, por eso ninguno se desanimó, sabíamos que con una parada de Alan podíamos luego iniciar una jugada o tratar de generar una ocasión, nunca nos desanimamos, sabíamos que Mineros tiene un buen potencial ofensivo, pero de ese potencial, por ahí un desorden ofensivo que pudieron tener, dejaron un espacio atrás
El arquero Liebeskind y el defensor Rey, fueron piezas claves para el CD Lara.
y supimos nosotros también contragolpear”, relató sobre la batalla vivida en suelo guayanés a través de un comunicado del club. Trabajo en equipo El central rojinegro también habló de la velocidad del conjunto de Carlos Maldonado, algo de lo cual se cuidaron durante todo el choque. “Sabíamos que en algún momento en la velocidad nos podían ganar, pero creo que siempre que hubo un desborde en velocidad, hubo otro compañero que estaba ahí, entonces yo creo que en eso tenemos también mucho mérito”, explicó. Para finalizar, José Manuel Rey
calificó como muy bueno el hecho de haber juntado tanta experiencia vinotinto en un club. “Eso es muy bueno como grupo porque indica el nivel que tenemos individualmente, hoy Luis demostró que está en un estado espectacular, sacándose un hombre casi pegado a la raya y dando un pase gol, luego tenemos un Alan que por partidos no le llegaban pelotas y hoy sacó 15 pelotas, hay que estar muy metido y muy concentrado para que un arquero que no está acostumbrado a que le lleguen tanto, creo que eso va a ser reseñado en todos los periódicos, porque quedamos campeones ayer por Alan Liebeskind” culminó.
EUROPA LEAGUE
Muniain y Amorebieta serían titulares en la final de Bucarest Redacción/Deportes El jugador del Athletic de Bilbao Iker Muniain no ha completado el último entrenamiento antes de viajar ayer a Bucarest para disputar mañana la final de la Liga Europa frente al Atlético de Madrid, aunque todo apunta a que podrá jugar ese encuentro, informó el portal web de Marca.com. El delantero navarro, baja en los dos últimos partidos de liga por unas molestias musculares, se ha retirado a los vestuarios antes que sus compañeros después mantener una charla con el técnico, por lo que parece que se ha tratado de una medida de precaución de cara al partido en el Estadio Nacional de la capital rumana. La lista ofrecida por el técnico argentino está formada por 18 jugadores, los once jugadores que, salvo sorpresa, saldrán de inicio, es decir Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe; Iturraspe; Susaeta, Herrera, De Marcos, Muniain; y Llorente, además de Raúl, Toquero, San José, Gabilondo, Iñigo Pérez, Ekiza e Ibai. Un vinotinto en la final El defensa central Fernando Amorebieta sería el primer venezolano en disputar una final de un campeonato europeo, el criollo quiere alzar el trofeo.
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Para el 30 de mayo estaría pautado el regreso del dominicano a las Grandes Ligas. Muy distinto se encuentra ahora, reconoció sus errores y ahora quiere volver en nombre de Dios.
Manny Ramírez trabaja en Arizona para reanudar su carrera
Nuevo enfoque, nueva actitud
Redacción/MLB
L
a nueva realidad de Manny Ramírez se encuentra en el área de Phoenix, con los entrenamientos de primavera extendidos. El viernes se encontraba el dominicano participando en un partido entre los Atléticos y los Rockies en el “Salt River Fields” de esa localidad. Ramírez, quien ha cumplido más de la mitad de su suspensión de 50 juegos por uso de sustancias prohibidas, no puede unirse al equipo grande Oakland hasta el 30 de mayo, que será precisamente su cumpleaños número 40. Ramírez afirma que nadie lo reconocerá cuando vuelva. Luce diferente Este Ramírez tiene canas en su barba estilo “candado”. Sus trenzas cubren muchas canas más en su cabeza. Su uniforme en Arizona lleva el número 98, no el 99 que tuvo en los Dodgers. Sus zapatillas tienen el número 14, obviamente hechos para otra persona. El dominicano se viste en el complejo de los Atléticos en Phoenix al lado de peloteros que son tan jóvenes que podrían ser sus hijos. Este es Manny Siendo Manny, pero no el Ramírez que todo el mundo recuerda. El viejo Manny era un bateador incontenible en su apogeo. Conectó 555 jonrones en sus 19 temporadas, pero también hizo que mucha gente se desilusionara con él mientras estuvo con los Medias Rojas y otros equipos después de Boston. El Manny de ahora dice que sólo quiere ser una buena persona. Espera que la gente le crea, pero si no, no le importa mucho. “Cuando caminas con el diablo, empieza bien el camino pero termina mal”, dijo Ramírez. “Cuando caminas con Dios, aunque el camino empieza difícil, termina con buena nota. Hay muchos peloteros como yo. Caminé con el diablo. Estás ahí en la calle y todo está bien, ¿pero a dónde va tu alma? A nada bueno. Cometí errores. Estaba muerto por dentro”. Afirma Ramírez que se volvió cristiano el año pasado, poco después de ser suspendido por violar el programa antidopaje de MLB por segunda vez y retirarse de repente. A los cinco meses de eso, fue
Manny Ramírez regresará el próximo 30 de mayo a las Grandes Ligas y quiere ser el jugador clave que despierte la ofensiva dormida de los Atléticos de Oakland.
arrestado y acusado de violencia doméstica en la Florida. Las autoridades alegaron que Ramírez le dio un golpe a su esposa, Juliana. Los cargos se desestimaron en marzo porque Juliana no quiso cooperar con las investigaciones. Ramírez se declaró no culpable. El dominicano solicitó su reingreso a Grandes Ligas en diciembre, y al final MLB redujo de 100 a 50 juegos su suspensión. Firmó un pacto de liga menor con Oakland en febrero y desde entonces busca restablecerse en la Gran Carpa. “Los esteroides y todo lo que pasó con mi esposa, no estar ahí para mi familia, todo eso tuvo que pasar para que yo cayera”, dijo Ramírez. “De lo contrario, yo hubiese seguido en lo mismo. La vida de un pelotero de Grandes Ligas está llena de tentaciones. Tienes millones de dólares, alcohol, drogas y todas las mujeres que quieras. Te puedes perder. Yo me perdí”. Su régimen El régimen de Ramírez en Arizona no le deja tiempo para nada de eso. Se levanta a las 4:30 a.m., sale de su casa a las 5:45 a.m. y a las 7 a.m. está estirándose con sus compañeros de equipo. Después de dos horas y media de trabajo en el terreno, hay una pequeña comida y conversación con los jóvenes. “Algunos grandeligas vendrían y
nos ignorarían. Pero Manny no es así”, dijo el prospecto de los Atléticos, Yordy Cabrera. “Nos habla de bateo como un coach, pero también nos habla de sus errores y lo que debemos esperar en Grandes Ligas. Es sincero. No es lo que pensaba que sería”. Si los prospectos necesitan saber lo que fue una vez Ramírez, nada más tienen que ver su Porsche Panamera Turbo blanco estacionado detrás del van que lleva a los peloteros a los juegos. Si bien es cierto que Ramírez es sólo uno de los muchachos ahora, también es verdad que sigue siendo una atracción. En los partidos, Ramírez es el primer bateador de los innings y, luego de sus cinco turnos, va a la jaula a trabajar más. El viernes, un fanático, parado lo suficientemente cerca de Ramírez para que éste pudiera escucharle, dijo lo siguiente: “¿Te gustaría ser un pelotero joven y que un viejo que tiene cuatro años que no es te usurpara todos tus turnos?”. “La gente va a hablar, y lo que dice representa lo que lleva en su corazón”, expresó Ramírez. “La gente te va a juzgar, pero eso dice más de ellos que de mí. Es una bendición seguir jugando béisbol. Me siento bien. Estoy en paz. No voy a preocuparme por gente que no cree en mí”.
¿Tiene algo que aportar? Lo que está por debatirse es cuánto puede aportar el dominicano a estas alturas. Algunos observadores han señalado que le ha dado dificultades reconocer los lanzamientos rompientes y que, como resultado, se ha visto bastante mal. A veces luce “un segundo atrás” ante las rectas. “Estos pitchers son jóvenes”, dijo Ramírez. “Tiran una bola alta, luego bajita, luego afuera y luego quién sabe dónde. Y luego tiran un strike. Están aprendiendo todavía. Todavía estoy trabajando en el timing y tratando de ver la mayor cantidad de pitcheos posible”. También está por determinarse cómo encajaría Ramírez en el equipo grande de Oakland. La ofensiva de los Atléticos sí necesita más fuego, pero el club ya cuenta con bateadores designados de mucha experiencia como Jonny Gomes y Seth Smith. “¿Si Jason Giambi aún lo está haciendo y Chipper Jones aún lo está haciendo, por qué yo no?” manifestó Ramírez. “Siento que estoy aquí por algo. No sólo se trata de dar jonrones. Tal vez pueda hacer un impacto sobre estos muchachos. Tal vez puedan elegir un camino diferente luego de ver mis errores”. Ramírez agotó cinco turnos el viernes, recogió sus bates y caminó lentamente hacia su Porsche. Los fans que de manera abierta cuestio-
FICHA TÉCNICA Nombre: Manuel Arístides Ramírez Onelcida. Apodo: Manny Ramírez. Nacimiento: 30 de mayo de 1972 (39 años). Villa Duarte, Santo Domingo Este, Santo Domingo, República Dominicana. Debut en Grandes Ligas: 2 de septiembre, 1993 para Cleveland Indians. Promedio de bateo: .312 Jonrones: 555 Hits: 2,574 Carreras impulsadas: 1,831 Equipos Cleveland Indians (1993-2000) Boston Red Sox (2001-2008) Los Angeles Dodgers (20082010) Chicago White Sox (2010) Tampa Bay Rays (2011) Oakland Athletics (2012presente) naron el futuro del dominicano lo siguieron para pedirle un autógrafo. Él declinó, entró a su carro y abandonó el escenario. “¿Ves todas esas felicitaciones y celebraciones que hacemos en el duguot? Todo eso es falso”, dijo Ramírez. “No es real. Lo único real en tu vida son Dios y familia”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
SIRIA
Gobierno realizó elecciones legislativas AFP.- Las autoridades sirias organizaban el lunes elecciones legislativas en un contexto de violencia en el país, con el objetivo de conferir cierta credibilidad al régimen, pero la oposición había optado por boicotear estos comicios, criticados por la ONU y Estados Unidos. El secretario general de la ONU Ban Ki-moon denunció este lunes la organización de elecciones legislativas en Siria, mientras “la violencia continúa”, y Estados Unidos afirmó que los comicios “rayan en lo ridículo”. La televisión oficial siria mostraba a los electores votando en varias regiones del país, pero los opositores aseguraban que había boicot en las ciudades rebeldes. “La elección se desarrolla normalmente, los electores acuden a los colegios electorales”, comentó el ministro del Interior, Mohamad Al Shaar. Pero en varias regiones rebeldes, se acataba una huelga convocada por la oposición, según el Observatorio sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, y otras fuentes opositoras. Un total de 7.195 candidatos compiten en todo el país por los 250 escaños de diputados, que adoptarán una serie de reformas prometidas por el jefe de Estado. Para ello se crearon y homologaron nueve partidos, de los que siete presentan candidatos en estas elecciones. Hasta la adopción por referéndum en febrero pasado de la nueva Constitución, el artículo 8 de la ley fundamental otorgaba un papel dirigente en la sociedad al partido Baas, en el poder desde 1963.
Francois Hollande no gozará del tradicional “periodo de gracia”
BREVES
El próximo martes asumirá el nuevo Presidente francés Las dificultades económicas apresuran la transición. Le esperan apretadas agendas en otros países. Europa está a la expectativa.
AFP
AFP
E
l nuevo presidente electo de Francia, François Hollande, será juramentado en el cargo el próximo martes 15 de mayo, lo que demuestra que su gestión será bien apretada y sin mayores pérdidas de tiempo. De hecho, Hollande no gozará del tradicional “período de gracia” o tiempo de espera para ajustarse a sus nuevas funciones. Apenas asuma su cargo, tendrá que cumplir una extensa agenda internacional, contactos inmediatos con los dirigentes europeos, cumbres, preparación del gobierno y de las elecciones legislativas. “El tiempo me estará contado”, “no tengo plazo de gracia, es decir que todas las decisiones que tome tendrán que ser justas y coherentes”, dijo en vísperas de la elección. Ayer, fue uno de sus allegados, el diputado socialista Michel Sapin, quien estimó que Hollande “no tendrá estado de gracia” a raíz de la situación “difícil desde el punto de vista económico”. Hollande emprenderá rápidamente contactos con los mandatarios europeos para promover su propuesta de modificar el tratado fiscal europeo AFP
ARGENTINA
Unión Europea tomará represalias por caso YPF AFP.- La Unión Europea (UE) anunció que tomará “pronto” represalias contra Argentina tras la decisión de expropiar las acciones de la petrolera YPF, controladas por el grupo español Repsol, e instó a Brasil a dar el ejemplo “levantando la voz” contra el gobierno de Cristina Kircnher. Pronto daremos nuestra “respuesta contra Argentina”, anunció el comisario de comercio Karel De Gucht, sin dar más detalles sobre cuál será la represalia de la UE tras la decisión del gobierno de Cristina Kirchner de expropiar el 51% de acciones en la petrolera YPF.
BOLIVIA François Hollande anunció que trabajará duro y rápido para aminorar la crisis.
a fin de agregarle un capítulo de apoyo al crecimiento. “Hoy hay que trabajar, aunque no ha habido transmisión del poder”, declaró el lunes el propio Hollande al llegar a su cuartel general de campaña en París. “Dije que estaba preparado. Ahora debo estarlo completamente”, agregó antes de iniciar una reunión con sus principales consejeros. “Constitución de un equipo”, “preparación de viajes internacionales”: “es una semana sumamente cargada”, indicó su director de campaña, Pierre Moscovici. “Europa nos mira. Estoy seguro de que en no pocos países europeos se sintió un alivio, una esperanza”, dijo Hollande.
PROPUESTAS François Hollande es favorable al casamiento gay y a las “ayudas activas” para morir dignamente. En nombre de la igualdad, el líder socialista prometió también acordar el derecho de adopción a las parejas del mismo sexo. Hollande explicó que cree en el liberalismo nacido del espíritu de las Luces, según el cual los individuos deben ser dueños de su vida privada, con el Estado como garante de esas libertades. Señaló que apoyaría la eutanasia bajo condiciones muy específicas.
Evo Morales se enfrenta a paro de transportistas AFP.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, soporta esta semana un fuerte embate de los movimientos sociales, con un paro de 48 horas del transporte que comenzó el lunes y una huelga general de tres días convocada por la central obrera a partir de mañana, protestas que el gobierno atribuye a la oposición. La huelga de choferes, que se opone a la vigencia de una ley municipal que reglamenta el transporte y tránsito urbano de La Paz, paralizó este lunes completamente a la ciudad, con episodios esporádicos de enfrentamientos con usuarios que se desplazaron a pie a sus centros de trabajo.
La guerrilla insiste que el periodista francés vestía prendas militares
Farc condiciona liberación de Langlois a un debate sobre la prensa AFP
El periodista Romeo Langlois aún se mantiene cautivo por las Farc.
La entrega del periodista francés Romeo Langlois, en poder de las Farc desde el 28 de abril, fue condicionada a un “amplio debate” sobre la cobertura del conflicto armado en Colombia, lo que provocó el inmediato rechazo de la prensa en este país. “Romeo Langlois vestía prendas militares del Ejército regular en medio de un combate. Creemos que lo mínimo que puede esperarse para la recuperación de su plena movilidad es la apertura de un amplio debate nacional e internacional so-
bre la libertad de informar”, señaló el secretariado de la guerrilla en un comunicado fechado el 3 de mayo y enviado ayer a varios medios de comunicación colombianos. Esta es la primera declaración que hace la máxima dirección de las FARC sobre Langlois, quien quedó en poder de la guerrilla cuando realizaba un reportaje en Caquetá (sur) sobre operativos antidrogas para la televisora France 24 y la patrulla militar con la que se desplazaba fue atacada por rebeldes. De 35 años, Langlois fue herido en un brazo en medio del combate y se habría entregado a los guerri-
lleros, ante los cuales se identificó como civil luego de quitarse el chaleco antibalas y el casco que le había proporcionado el Ejército, según testimonios de soldados que le acompañaban. En el comunicado, se señala que Langlois ha sido retenido “en calidad de prisionero de guerra” y se critica que “los periodistas que las fuerzas armadas colombianas llevan consigo en sus operaciones militares no cumplen el propósito imparcial de informar sobre la realidad, sino el de manipular ésta para que sirva al proyecto de guerra contra el pueblo colombiano”.
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (I) Herwin Godoy Briceño (Unica, 2002) redacción@versiónfinal.com.ve
T
an repetidas son las balaceras que ya es común ver restos de proyectiles en los patios de las viviendas adyacentes al retén de “El Marite”. “Los niños se llevan a la boca los proyectiles que caen al patio”, narra Leonor Cano, de 37 años, residente de la casa 107-35 de la calle 107 del barrio “La Esperanza”. Ante cada tiroteo, el grito de “¡¡¡corran p’a dentro!!!” ya es común en la comunidad. “Cada vez que se escuchan los tiros que parecen de metralletas, se me sale el corazón del pecho, salgo a llamar a los muchachos si están jugando afuera y nos metemos toditos en la pieza de la casa que tiene platabanda” declaró Cano, y cómo no hacerlo si en lo que va de año, tres balas perdidas han perforado el techo de láminas de Acerolit de las habitaciones de la casa y el piso de su patio trasero, la última hace una semana puso en peligro la vida de su pequeña Dailin, pues cayó en la almohada de su cama. “Uno no se acostumbra a la zozobra, a estar alerta todo el tiempo. Para que uno esté tranquilo y no tenga que estar pendiente cuando limpia si está recogiendo una bala o un cartucho, yo creo que una solución es que reubiquen ese retén así como van a hacer en Caracas”, acotó Cano, haciendo referencia a la decisión de cerrar el centro penitenciario “La Planta” y la reubicación de sus reclusos, anunciada por el Viceministro de atención de privados de libertad Ramón García el pasado 4 de mayo y ratificada el mismo día por Iris Valera, Ministra de Asuntos Penitenciarios. A Julio Cesar Romero, mecánico de 25 años de edad y habitante de la calle 107, casa 107-10, le preocupa sobre todo las constantes persecuciones de privados de libertad que se escapan, “Cada vez que vemos que uno de los presos se salta el bahareque, salimos corriendo para dentro de las casas, con los muchachos en brazos,
Leonor Cano narra su drama de vivir entre plomazones, fugas y amenazas
“Los niños se llevan a la boca los proyectiles que caen al patio” Versión Final inicia hoy una serie periodística basada en el clamor de los vecinos. Nuestros equipos reporteriles han compilado asombrosos testimonios en las barriadas colindantes con las dos prisiones. Son edificaciones absorbidas por grandes comunidades que cada día exponen sus vidas. Si el gobierno nacional decidió eliminar “La Planta” por los riesgos que significa, con mayor razón aquí hay motivos para reclamar similar beneficio. Mañana presentaremos el segundo capítulo. LUIS TORRES
Debido a los constantes enfrentamientos que suceden en el Retén; los niños del sector no saben lo que es jugar en paz.
por que uno nunca sabe si se va a formar el tiroteo y si los niños no están cerca nos toca salir corriendo a buscarlos, para protegerlos”. Asegura que si no estuviera el reten tan cerca de sus viviendas pudieran vivir con más tranquilidad. Disparos a diario La casa 107-310 se vio afectada con una bala perdida hace tres días, María Briceño de 60 años, dueña de la casa dijo: “sentí un escalofrió en todo el cuerpo cuando llegué de Trujillo y vi la tronera que hizo la bala en el techo del lavadero, que está a medio metro de mi cuarto, llamé a mi hijo para que viera y le dije: “Dios
mío si hubiera sido en mi cuarto no la estuviera contando”. Briceño agregó, “eso de los disparos que se escuchan desde el retén, son todos los días, cada vez que eso pasa nos toca meternos en la casa y cerrar todo, sin duda alguna estaríamos más tranquilos si el retén no lo tuviéramos en el frente”. ¿De dónde vienen? Otro de los afectados por las llamadas balas perdidas es José Urdaneta, su casa se vió afectada cuando un proyectil calibre 22 atravesó el techo de la sala incrustándose en uno de los muebles de la sala. “Le dí gracias a Dios por que mi hijo de tres
años no estaba en la casa, lo grave de la situación es que nadie sabe con certeza de dónde provienen los proyectiles si son de la cárcel o de los sectores adyacentes, eso es lo dificil de vivir alrededor del retén”. Víctima inocente Uno de los vecinos más afectados en el barrio, es sin duda alguna el señor Leonardo Pérez, quien hace 5 años vivió en carne propia lo que era estar cerca de la muerte, “Estaba acostado en mi cama, viendo la televisión, a eso de las nueve de la noche, cuando de repente sentí un ardorcito en la ingle, me quité el interior y lo que ví fue el chorro de
Balas perdidas causan estragos en las casas del barrio Mi Esperanza
Ì SORPRESA
El techo del lavadero de Mari Briceño, de 60 años, hace una semana fue perforado por una bala perdida.
Ì CALIBRE 22
Un proyectil perforó el techo de la vivienda de José Urdaneta, afortunadamente ningún miembro de su familia resultó herido.
Ì HASTA EN EL PATIO
Cada mañana Leonor Cano, se levanta a verificar que no hayan proyectiles y cartuchos en el patio de su casa, para evitar que su hija se los lleve a la boca.
Ì CERCA DE LA CAMA
Varias de las balas perdidas han caído cerca de las camas, de niños, parejas y ancianos, lo que mantiene con los nervios de punta.
TESTIMONIOS MARSOLAIRE PÉREZ “Uno vive aquí en una sola alerta, la semana pasada se metió un recluso en mi casa y lo mataron en pleno patio, mis hijos estaban durmiendo, a mi me dio un ataque de nervios”. JAIRO NARANJO “Los niños juegan intranquilos en el sector, desde hace años no pasa una semana entera sin verlos a ellos salir corriendo del parque y la cancha a las casas para proteger su vida”. BLANCA QUINTERO “Ya uno se está acostumbrando a esto, si venimos con los niños del colegio y comienzan los disparos o se intenta fugar un preso nos toca salir corriendo para la primera casa que se encuentre en el camino para sentirse seguro”. sangre de la bala que había entrado por el techo, y casi me mata”. Genesis Pérez, de 25 años, hija de Leonardo, con los ojos llenos de lagrimas por el recuerdo, comentó: “Fue aterrador cuando vimos a mi papá sangrando de esa manera, yo estaba embarazada y me desmayé, lo siguiente que supe era que se lo habían llevado al hospital”. La bala que hirió a Pérez aún se encuentra localizada en su cuerpo, pues por otras patologías los galenos no han podido extraerla, el proyectil se movío durante años hasta quedar localizado en la cadera, lo que le ha ocasionado tumoraciones malignas e inclusive un Accidente Cerebro Vascular que le inmovilizó la mitad derecha de su cuerpo. Leonardo Pérez, finalizó diciendo: “Luego de ese accidente yo no sólo he perdido la salud, incluso perdí mi fuente de ingreso, pues tenía unos negocios de comida rápida que más nunca pude atender, ahora me preocupan mis nietas, le pido a Dios que ha ellas nunca les pase esto”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012
CARACAS
Condenado por matar a escolta Redacción/Sucesos Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 16 años de prisión Yaime Tatis Rondón (18), tras admitir su participación en el homicidio de Johan Meléndez Guerra (27), escolta del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, quien murió tras recibir varios disparos en el barrio San Antonio, parroquia El Valle, Caracas, el 11 de octubre de 2011. Asimismo, con relación a este mismo caso fue ordenado el enjuiciamiento de Kennys Robert Bernal (31), luego que la fiscal auxiliar 154° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Julimer Márquez, ratificara la acusación por homicidio calificado en la ejecución del delito de robo agravado y porte ilícito de arma de fuego. Durante la audiencia preliminar realizada en el Tribunal 20° de Control del AMC, luego que el representante del Ministerio Público reiterara que ambos hombres cometieron los citados delitos, el joven de 18 años admitió el hecho.
YARACUY
Privan de libertad a juez por acoso sexual Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para el juez 4º en materia de Protección del Niño, Niña y Adolescente del estado Yaracuy, Frank Santander Ramírez (46), quien valiéndose de su condición le propuso a una adolescente de 15 años de edad, tener relaciones sexuales a cambio de otorgarle un permiso para visitar a su progenitora. En la audiencia de presentación, los fiscales 66º nacional y 9º (e) de ese estado, Ángel Rojas Abraham y Luisa Eastman, respectivamente, imputaron a Santander por presuntamente incurrir en los delitos de extorsión por relación especial y acoso sexual, previstos y sancionados en las leyes contra el Secuestro y la Extorsión y Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia. La audiencia se realizó en el Tribunal 2º de Control de Yaracuy, instancia que acordó la medida. El juez permanecerá en la Comandancia de Policía de Yaracuy.
Al esquivar una zanja el camión le quitó la vida a un estudiante
Tragedia en Campo “Boscán” en maniobra de un cisterna
JOSÉ ADÁN
Kervis Gámez, de 19 años, iba con un primo cuando fue impactado con el espejo retrovisor. La plataforma terminó de arrollarlo. La unidad presta servicios a Pdvsa. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n camión cisterna perteneciente a una contratista de Pdvsa, arrolló a un joven que aspiraba formarse como guardia nacional, causándole la muerte, a las 8:00 de la noche del domingo, en “Campo Boscán”, kilómetro 40, en los límites de los municipios Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta. Familiares del occiso, quienes se encontraban en la morgue, lo identificaron como Kervis Jesús Gámez Fernández, de 19 años, con residencia en la “Estación 5” de “Campo Boscán”, en el municipio Jesús Enrique Lossada. La madre de la víctima, Josefina Palmar, dijo que Kervis Gámez, de raza wayúu, se desplazaba a pie en compañía de un primo, cuando se produjo el accidente. Palmar informó además que luego del arrollamiento, el conductor del camión cisterna, al parecer, por los nervios, dejó abandonada la unidad y se evadió del sitio. Se enteró del accidente por la llamada del primo de la víctima.
La concejala Diana Albornoz, de Jesús Enrique Lossada, y familiares de Kervis Jesús Gámez, esperaban el cuerpo en la morgue. Reclaman la colocación de reductores de velocidad en “Campo Boscán”.
Zanja La concejala de Lossada, Diana Albornoz, refirió que en la vía donde se originó el arrollamiento, Pdvsa realiza trabajos y existe una zanja que, presumiblemente, causó el accidente. “Cuando el camión perteneciente a la empresa “Laticon”, que realiza trabajos para Pdvsa, esquivó la zanja, impactó al joven con el espejo retrovisor y con la plataforma terminó de arrollarlo”, agregó Albornoz. La edil, quien acompañaba en la morgue a los familiares de Gámez Fernández, habló de los reclamos de la comunidad de “Campo Boscán”, para que en la carretera
coloquen reductores de velocidad, reclamo que tiene ya cuatro meses y no ha sido escuchado por Petroboscán. Retenido Familiares de Kervis Gámez retuvieron el camión cisterna causante del accidente y hasta la tarde de ayer lo mantenían tomado, a pesar de las gestiones que, según Albornoz, realizaba Pdvsa para recuperar la unidad, pero en lugar de lograr esa recuperación, “remolcaron” también una camioneta de la empresa. La medida la tomaron como consecuencia del accidente y para reclamar la presencia del conduc-
ASPIRACIÓN TRUNCADA hDespués de graduarse como bachiller en Ciencias, Kervis Gámez quería estudiar en la Escuela de Formación de la Guardia Nacional. hHabía estudiado en el liceo “Ana María Campos”, de La Concepción, donde logró el bachillerato. hEra el tercero de cinco hermanos. tor del cisterna, quien hasta ayer no había aparecido en el lugar. Tránsito Terrestre investiga las causas del arrollamiento.
Motorizados lo interceptaron en el barrio “La Lucha”, avenida “Milagro Norte”
Ultimaron a joven que salía de su residencia Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A Maikel Ríos Ramos, de 27 años, sujetos a bordo de motocicletas lo interceptaron para dispararle tres veces y dejarlo muerto, a las 7:30 de la noche, en la avenida “Milagro Norte”, a la altura del barrio “La Lucha”, parroquia Coquivacoa. Carlos Pozo, tío, dijo en la morgue que la víctima estaba bañándose cuando recibió una llamada en su celular. A los minutos, Ríos Ramos salió de su casa para aten-
der a quienes supuestamente lo llamaron. Al momento de salir a bordo de una moto, los individuos se interpusieron en su camino, a pocos minutos de su residencia, en “La Lucha”, para liquidarlo, con dos disparos en el abdomen y uno en la cabeza. Lo trasladaron al hospital “Adolfo Pons”, donde ingresó sin signos vitales. Pozo dijo desconocer las causas de la muerte de su sobrino, porque alegó no encontrarse en el lugar del crimen. Ríos Ramos era padre de cuatro hijos y el tercero de cinco hermanos.
El tío de la víctima, Carlos Pozo, habló sobre el hecho en la morgue.
Maracaibo, martes, 8 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CABIMAS
Mataron en rancho a un albañil en el barrio “Casiano Lossada”
Le aplastaron la cabeza con una enorme piedra Familiares se llevaron el cuerpo del lugar. La víctima era de raza wayúu. Vivía alquilado. La Policía investiga las causas del hecho.
Cpez abatió a dos ladrones de carros Begoña León JOSÉ ADÁN
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
un albañil que laboraba en el conjunto residencial “Caminos de La Lagunita” lo hallaron muerto, con un pesado molde de concreto encima de su cabeza. A las 6:00 de la mañana de ayer fueron avisados familiares, quienes más de tres horas después se llevaron el cuerpo a casa de la madre de la víctima, en “Cujicito”. Según vecinos, Argenis Uriana Ipuana, de 24 años, de raza wayúu, llegó el domingo a su residencia, calle 90 con avenida 108A, del barrio “Casiano Lossada III”, a tres cuadras de “Caminos de La Lagunita”, después de dos días sin aparecerse por su casa. Ninguno de los vecinos presentes, frente a la casa verde construida con techo de zinc, donde moraba Uriana, supo decir lo sucedido en el interior del rancho pues di-
Con una enorme piedra dieron muerte al albañil que trabajaba cerca de su casa. Familiares se llevaron el cuerpo.
jeron no haber escuchado ruidos cuando se produjo el crimen. La víctima residía allí con su esposa y su pequeña hija. Ritual Aproximadamente a las 9:30 de la mañana de ayer, familiares de Uriana Ipuana llegaron en tres camiones 350 a buscar el cuerpo. Entraron al rancho, retiraron la
enorme piedra de la cabeza de la víctima y lo cargaron en una de las unidades. Julio Gómez, amigo de la víctima, dijo que los familiares se llevaron el cadáver a casa de la madre, para colocarlo en un chinchorro, como acostumbran los wayúu cuando hay un fallecido de esa etnia. Gómez aseguró que Uriana vi-
vía alquilado en la pequeña casa. Tampoco sabía por qué lo mataron ni le conocía enemigos. Dentro del rancho todo era desorden. Había ropa tirada en el piso, un gavetero inclinado sobre una cocina, un zapato deportivo en el suelo y objetos regados, lo que haría presumir un ataque por robo o riña. La policía científica investiga el hecho.
Hoy se cumple un año del crimen del comisario José “Pepo” González y su hijo
Policías: los más vulnerables de la delincuencia Begoña León Hace un año, el comisario José González, conocido como “Pepo”, director de la Policía del municipio Mara, fue asesinado a tiros junto con su hijo, Jhon González, de 17 años, y fueron abandonados en una calle del sector “Amparo”, específicamente en la avenida 30 con calle 75B de la parroquia Cacique Mara. El crimen estremeció a todas las instituciones policiales, policías y a la comunidad. Su familia quedó devastada, ya que González, era reconocido por su trayectoria policial en Polimaracaibo y luego de Polimara, para ese momento también era miembro del Consejo General de Policía Nacional. El hecho ocurrió un domingo que se celebraría el día de las Madres. Padre e hijo salieron a unas compras de última hora pero fueron sometidos cuando en la circunvalación uno,
se detuvieron a cambiarle el aceite al motor de la camioneta Chevrolet D-max, propiedad del comisario. Los hampones los llevaron hasta Amparo, allí fulminaron al joven, quien trató de salir de la unidad para pedir ayuda.La noticia se corrió como pólvora, de inmediato, se activó de manera mancomunada, una búsqueda incesante para capturar a los responsables del doble homicidio, y así fue, a los tres días cayó abatido Raúl Montaño Fernández (30) alias “Guajiro Blanco” en Sierra Maestra. Otros tres sujetos fueron detenidos y un cuarto implicado se entregó. Fueorn acusados por homicidio, robo de vehículos y lesiones personales. El Cicpc presumió que los sujetos lo mataron al reconocerlo como jefe policial. Las trayectorias de balísticas indican que los sujetos dispararon desde dentro de la unidad, pues las balas impactaron en el vidrio trasero.
Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, abatieron ayer a la 1:30 de la tarde, a dos sujetos que iban a cobrar rescate por una moto, en la avenida 32 sector “12 de Octubre”, en el municipio Cabimas, de la Costa Oriental del Lago. Según la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana del Zulia, los hampones esperaban a unas personas para recibir el rescate de una motocicleta robada, pero en ese momento pasaban dos motorizados del Cpez en un patrullaje de rutina y los delincuentes abrieron fuego contra ellos, por lo que los uniformados respondieron al ataque”, agregó. Informó Caldera que los fallecidos fueron identificados como Ángel David Herrera, de 25 años, quien presentó antecedentes por el delito de violencia de género; y Ángel Betancourt, de 19, quien tenía en su haber prontuario policial por robo y hurto de vehículos. Los sujetos fueron trasladados hasta el Seguro Social que estaba cerca del lugar del enfrentamiento pero ingresaron sin vida. “Los policías no sabían porqué los estaban atacando, por eso respondieron, ya que por la hora, habían personas inocentes y podían salir heridos”, apuntó. Destacó Caldera, que en el sitio del hecho fueron recuperadas una escopeta, un revólver y la moto robada que iba a ser el objeto de rescate.
PARA TI MADRE Sí el triple para el regalo de la madre grabado ya.
envía Zulia al 4244 y cóbralo
Jhon González (17) y José González, fueron asesinados luego del robo de la camioneta donde ambos irían a realizar las compras del día de las madres del 2011.
Lamentable hecho Al respecto, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana, manifestó que la situación de violencia ha llegado a niveles tan altos, que los hampones no se detienen al reconocer a su víctima. “Los policías son más vulnerables
y me refiero a Cicpc, GNB, y a todo aquel funcionario que trabaje para la seguridad”, dijo. Hoy a las 6:00 de la tarde sus familiares ofrecerán una misa en la iglesia “San Miguel Arcángel”, ubicada en la avenida Sabaneta.
Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.304
CABIMAS
MARACAIBO
Dos abatidos al enfrentarse al Cpez
Hace un año asesinaron a “Pepo”
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ISLA DE TOAS
La matanza del domingo en Santa Rita mantiene vivo el suspenso
Consiguieron quemado el carro de los sicarios
JOSÉ ADÁN
Pareja murió por inmersión Oscar Andrade Espinoza.- Una pareja que había desaparecido de una playa de Isla de Toas, la mañana del domingo, emergió sin vida en aguas del municipio Insular Padilla, en horas de la mañana de ayer. Se conoció que las víctimas, Antonio Estrada, de 20 años, y Yaritza Elena Pulgar, de 24, fueron encontrados muertos, el primero, a las 10:00 de la mañana de ayer, en una playa llamada “Los Morros”, y la segunda, al mediodía, en el sector “El Bajo”, del municipio insular. Las víctimas compartían el fin de semana con 15 jóvenes en la playa de “Monte Alto”, de Isla de Toas, cuando a las 10:00 de la mañana del domingo advirtieron la ausencia de Estrada y de Pulgar, por lo que notificaron a las autoridades de Protección Civil del lugar. Después de varias horas de búsqueda, suspendida el domingo en la tarde por la oscuridad, se retomaron las labores en las que Protección Civil encontró los cuerpos.
• LOTERÍAS •
ZULIA A
B
12:45 pm 785 571 04:45 pm 936 376 07:45 pm 548 360 TRIPLETAZO Tauro 12:45 pm 735 Leo 04:45 pm 491 Leo 07:45 pm 774
Guillermo Velazco, falleció luego de haber resultado herido durante la masacre ocurrida la tarde del domingo en Santa Rita. Aún se investigan las causas del triple homicidio. El hecho vuelve a conmocionar la localidad de la Costa Oriental del Lago.
De acuerdo con el Cicpc, Giovanni Antonio Meleán sí pertenece a la familia de “Antonito”. No aparecen los pistoleros. Ayer murió uno de los heridos en la misma licorería. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
l vehículo donde se transportaban los sujetos que asesinaron en el municipio Santa Rita a Giovanni Antonio Meleán Márquez (27), a Carlos Arrias (34) y a Guillermo Velázco (21), la tarde del domingo, fue localizado incinerado en el sector “La Macanilla”, de “Los Puertos de Altagracia”, municipio Miaranda. Así lo dio a conocer el comisario Jhonny Salazar, jefe de la Delegación Estadal Zulia de la Policía Científica, quien precisó que el auto localizado quemado era un Honda Accord 1999, en el cual se presume que se movili-
zaban los individuos al momento del crimen. Resaltó el jefe policial que se está tratando de entrevistar a los testigos, a los heridos, para que ellos aporten mayores datos que conduzcan a la resolución del caso. Detalló Salazar que los delincuentes utilizaron pistolas nueve milímetros, dado que se colectaron varias conchas del referido calibre en el escenario del triple homicidio. Según el comisario Salazar, Giovanni aparentemente era primo de los Meleán, familia de la cual han sido asesinados al menos 15 integrantes desde el 27 de diciembre de 2008, en circunstancias que aún se investigan. El hecho A las 5:20 de la tarde del domingo, los homicidas llegaron a la licorería “M y D”, ubicada en la calle “Camino Nuevo”, sector “Los Andes”, a 10 minutos de la alcaldía de Santa Rita, a bordo de un Honda Accord. Del vehículo descendieron tres sicarios, quienes advirtieron la presencia de 10 ciudadanos en la licorería. Los hampones efectuaron disparos, prime-
ESTELA TRÁGICA hEl 27 de diciembre de 2008, asesinaron al productor agrario Antonio Meleán, “Antonito”. hSu presunto asesino, Daniel Leal, “Danielito”, fue muerto en el Retén “El Marite”, en abril de 2010. hNelson Melán fue ultimado en Santa Marta, Colombia, el 24 de marzo de 2012. ro, contra Giovanni Meleán, y después, contra Arrias y Velázco, quien falleció en el Hospital General del Sur, a las 8:45 de la noche del domingo. En el tiroteo resultaron heridos Roberto Prieto (59), William Montiel (38), Yoan Jiménez (27), Edixon Portillo (25), Eugenio Moreno (39), Carlos Castillo (27) y Edixon Estrada (32), informó el comisionado Franklin Ballesteros, jefe del Centro de Coordinación Policial del Cpez de Santa Rita. Una mujer que reconoció en el sitio a Giovanni Meleán solicitó no confundirlo con “los otros Meleán”. La Policía aún está tras la pista de los autores del triple crimen que vuelve a conmocionar al municipio Santa Rita.
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 332 685 04:30 pm 670 885 08:00 pm 188 278 CHANCE ASTRAL Aries 1:00 pm 696 Aries 04:30 pm 484 08:00 pm 015 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 483 007 04:30 pm 412 854 07:45 pm 809 067 TRIPLETÓN 12:30 pm 029 Escorpio Aries 04:30 pm 353 07:45 pm 133 Escorpio
TÁCHIRA A
B 12:00 m 310 407 05:00 pm 842 710 09:00 pm 278 413 TRIPLE ZODIACAL Aries 12:00 m 802 Aries 05:00 pm 016 09:00 pm 640 Cáncer TRIPLE ZAMORANO 811 11:00 am 302 04:00 pm 434 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 519 Cáncer Tauro 04:00 pm 675 07:00 pm 782 Escorpio