Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.305
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Hoy se cumple un año del dolor que alertó a Chávez sobre su enfermedad Ì 5 INFORMACIÓN REFORMA
Publicada en Gaceta la Ley del Trabajo Los 554 artículos y las 7 disposiciones transitorias de la nueva Ley del Trabajo entraron en vigencia desde ayer, tras ser publicados en la Gaceta Oficial. -2-
PABLO PÉREZ
“Los discapacitados quedaron excluidos” El Gobernador Pablo Pérez criticó a la nueva Ley del Trabajo porque excluyó de los beneficios a los discapacitados, a los jóvenes y a los miembros de la tercera edad. -4-
MARACAIBO
MARACAIBO Las comunidades exigen la reubicación del penal de Sabaneta antes de que ocurra una desgracia
Las balas perdidas azotan a los vecinos de la cárcel hEducadores y líderes hAyer se enteraron hY de inmediato arre- hEn viviendas, escuecomunitarios aseguran de que en Caracas un ciaron el llamado al las y negocios se han que varios salones de proyectil salió de “La Gobierno nacional construido especies de educación pre escolar Planta” y mató a un para que liberen a seis búnkers a punta de cehan sido impactados hombre de 48 años en barrios de Maracaibo mento para protegerse por los disparos. su propio apartamento. del rugir de la metralla. de las balaceras.
- 22 -
CABIMAS Hallaron arsenal, drogas y sistemas electrónicos en poder de los presos
CARACAS
El “Coromoto” lleva tres meses en líos
Muerto por bala fría vecino de la cárcel
Médicos, enfermeras y demás trabajadores del Hospital “Coromoto” están dispuestos a regresar a Caracas para exigir la discusión con Pdvsa del nuevo contrato colectivo. -8-
Un bala disparada desde el retén de “La Planta” en Caracas impactó en la cabeza a Henry Molina, de 48 años, en el interior de su apartamento en el edificio “Las Piedras”. - 23 -
SUR DEL LAGO
Se volvió a desbordar un brazo del “Chama”
CUMANÁ
Atracada orquesta en plenos ensayos
El pasado lunes en la noche se desbordó el río “Chama” y anegó 150 viviendas en el municipio Francisco Javier Pulgar, mientras decenas de platanales quedaron en ruinas. -9-
Tres pistoleros atracaron y golpearon a músicos y profesores de la Orquesta Sinfónica del Estado Sucre en su propia sede de Cumaná, provocando pánico entre los niños. - 23 -
DEPORTES EUROPA LEAGUE
MARACAY
Un vinotinto va hoy por la consagración Fernando Amorebieta será el zaguero venezolano que defenderá al Bilbao en la Final de la Europa League a partir de las 2:00 de la tarde, hora venezolana, ante el Atlético Madrid en Rumania. - 13, 14 y 15 -
SUCESOS
Mataron a un cliente dentro de Banesco En el retén de Cabimas se produjo ayer un hallazgo más grave de lo pensado. Y es que los presos disponían de 21 teléfonos celulares en red con computadores externos para el manejo de vacunas, extorsiones y secuestros. Además ocultaban laptops con abundantes datos. Tras una requisa ordenada por la comisaria Odalis Caldera les incautaron tres pistolas con selectores, dos revólveres, una escopeta, municiones, bombas lacrimógenas, cuchillos, dagas y alijos de drogas. La doctora Caldera anunció nuevos operativos en otros reclusorios.
- 21 -
Ayer a las 9:30 de la mañana en la sucursal “Las Delicias” de Maracay fue asesinado el cliente José Álvarez, de 44 años, tras el arrebatón de su bolso con 42 mil bolívares. - 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
GARCÍA CARNEIRO
El Decreto N° 8.938, contenido en la Gaceta N° 6.076, marca el inicio de una era laboral
“La oposición retrasó la creación del Consejo de Estado”
Entró en vigencia la nueva Ley Orgánica del Trabajo
Redacción/Política El gobernador del estado Vargas y representante de los gobernadores del país ante el Consejo de Estado, Jorge García Carneiro, aseguró anoche durante una entrevista en el programa “Dando y Dando”, que transmite Venezolana de Televisión, que “factores de oposición” retrasaron durante años la conformación del órgano establecido en la Constitución. “La organización de este Consejo estaba plasmado en la Constitución de la República aprobada el año 1999. Todos sabemos las razones por las cuales hubo esa tardanza, tropiezos que Venezuela conoce. Empezamos con el golpe de estado, financiero, mediático, alimentario y educativo. Todo lo que se les ha podido ocurrir a la oposición durante ese tiempo, y ahora es que el Gobierno viene asentando los pasos”, aseguró García Carneiro. Enfatizó que los objetivos del Consejo de Estado son velar por la observancia de la Constitución y el ordenamiento jurídico, opinar en materia de políticas públicas y recomendar políticas de interés nacional en materia de asuntos de su competencia. Descartó que esta instancia obedezca a algún proceso de transición en Venezuela y explicó las causas del retraso de su creación. Vale recordar que recientemente el Presidente de la República anunció la creación de este organismo para asesorar en la salida del país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). Carneiro detalló que para la próxima semana inicia la discusión donde serán evaluadas todas las recomendaciones para la posible salida o no de Venezuela de la Cidh, así como otros temas que sean asignados por el Primer Mandatario Nacional.
La mayoría de los 554 artículos que conforman la normativa son de inmediato cumplimiento, a excepción de la tercerización y la reducción de la jornada.
“POR LOS MÁRTIRES” Durante el acto de la firma del referido texto legal, desde el Palacio de Miraflores el 30 de abril, el jefe de Estado manifestó que la misma “es una ley producto de un largo proceso de lucha. Es una ley liberadora, ley justa”. Antes de rubricar la Ley, el líder venezolano pronunció: “Por todos los mártires”, tras escribir, con un la frase “justicia social”, acompañando su firma.
Redacción/Política
B
ajo el Decreto Presidencial N° 8.938, entró en vigencia desde ayer, la “Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt)”, instrumento legal elaborado gracias a más de 19 mil propuestas de distintos sectores, según afirman diputados del partido Socialista Unido de Venezuela. La nota de la estatal YVKE Radio Mundial señaló que el documento fue creado “a los fines de reivindicar la masa laboral del país”. Esta fue aprobada por el Presidente de la República, Hugo Chávez, a través de la Ley Habili-
El pasado 30 de abril Chávez firmó el documento en el Palacio de Miraflores, antes de partir a Cuba para continuar su tratamiento.
tante con el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, el pasado 30 de abril para ser ratificada en su carácter Orgánico por el Tribunal Supremo de Justicia. La Lottt, conformada por 554 artículos y siete disposiciones transitorias, queda oficializada tras su publicación en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.076 de fecha 7 de mayo de 2012.
Entre los cambios del nuevo texto figuran el regreso de la retroactividad de las prestaciones para los trabajadores activos desde 1997, la reducción de la jornada laboral de 44 a 40 horas semanales, estabilidad laboral después del primer mes de trabajo, pago doble de prestaciones en caso de despido injustificado, eliminación de la tercerización y exención del
cobro de comisiones bancarias por servicios de cuenta nómina. También destacan la extensión a seis semanas del permiso prenatal y a 20 semanas del postnatal, así como la licencia en caso de adopción. La mayoría de los artículos es de inmediato cumplimiento, salvo la eliminación de la tercerización, para lo cual se estableció un plazo máximo de tres años para que las empresas se ajusten, así como la reducción de la jornada laboral, que se deberá acatarse en un lapso tope un año.
El ministro de Interior y Justicia manifestó su “agradecimiento pleno” a Cuba
El Aissami: “Chávez regresará en las próximas horas” Redacción/Telesur El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Tareck El Aissami, informó ayer que el presidente Hugo Chávez regresará en en breve al país, luego de cumplir con otra etapa del tratamiento médico en Cuba. “En las próximas horas estará de retorno en la patria”, destacó el
ministro de Interior. Agregó: “Nosotros sabemos y tenemos fe en Dios, y tenemos plena y absoluta confianza del amor y el tratamiento médico que le ha brindado el pueblo de Cuba (al jefe de Estado), y le extendemos un abrazo y agradecimiento pleno al pueblo cubano, a Fidel, a Raúl”. El lunes, el primer mandatario nacional había anunciado en
contacto telefónico con la estatal Venezolana de Televisión: “En los próximos días debo estar de retorno con el favor de Dios, para incorporarme progresivamente a la primera línea de batalla”. El presidente venezolano manifestó en ese momento sentirse “muy contento” ya que está en la “recta final” de su tratamiento médico, por lo que pronto podrá
reincorporarse totalmente a sus labores presidenciales. El Presidente Chávez, de 57 años de edad, inició sus ciclos de radioterapia en el mes de marzo en La Habana, luego de ser intervenido quirúrgicamente el pasado 26 de febrero por una lesión cancerígena que le fue detectada en la misma zona donde le fue extirpado un tumor el año pasado.
/
HOY Adelis Freites, Compositor y Cantante del grupo “Carota, Ñema y Taja “ Angibeth Torres, Administradora / Roberto González, Comerciante Zuliano Carola González, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Miguel Aguirre, Buzo Industrial / Víctor Pérez, Gaitero / Jaidy Guevara, Periodista Nolberto Espinoza, Arquitecto / Malena Pérez, Diseñadora Gráfico Jessika Grau, Actriz de Venevisión / Juan A. Cuecos, Directivo de la FEVAP Gloria Martinez, Periodista / Miguel Velazco, Ingeniero en Sistema Pedro Urbina, Contador / Nelly de Briceño, Odontóloga Carlota Urdaneta, Lcda. En Trabajo Social Petra Paz, Economista
MAÑANA Día del Artista Plástico Karla Alizo, Licenciada en Educación / María Govea, Comerciante Zuliana Rosangel Montiel, Lcda. en Comunicación Social / José Andrade, Sacerdote Shirley Salas, Arquitecto / José Romero, Sacerdote Enmy Gracia, Educadora / Lula Silva, Gaitero Carlos Moronta, Gaitero / Johana Boscán, Diseñadora Grafico John Rosales, Politólogo / Juan Urbina, Médico Veterinario Rosa Porras, Chef Gonzalo Rojas, Ingeniero Industrial Rolando Arias, Médico
Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El secretario general de Fetrazulia dijo que la norma está generando falsas expectativas. Aseguró que los permisos pre y post natal ocasionarán problemas en el sistema laboral del país. Abraham Puche
E
l secretario general de Fetrazulia, Carlos Petit, acusó que la nueva Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt) está creando falsas expectativas a muchas
Carlos Petit analizó varios artículos del nuevo texto orgánico
“La Lottt engaña a los tercerizados” personas que se consideran tercerizados, entre ellos los obreros de empresas contratistas, despachadores de gasolina y demás personas que realizan trabajos a destajo. “Muchos supuestos tercerizados están creyendo que, gracias a la nueva Lottt, ya tienen que ser absorbidos inmediatamente por las empresas a las que prestan servicios, pero eso no es así. La Lottt señala una serie de requisitos previos para precisar quiénes son verdaderos tercerizados”. Por ejemplo, el artículo 47 de la nueva Ley establece que
se entiende por tercerización “la simulación o fraude laboral cometido por los patronos con el propósito de desvirtuar la legislación laboral”, cuya figura tendrá que ser determinada previamente por un organismo administrativo y judicial. Si bien es cierto que estaría prohibida la contratación de personal a través de intermediarios, el artículo 49 expresa claramente que “la contratista no se considerará intermediario o tercerizadora”, echando por tierra los sueños de muchos trabajadores vinculados a la industria petrolera, entre otros.
Además, desde los artículos 60 al 64 especifican la existencia de contratos por tiempo determinado, contratos por tiempo indeterminado y contratos para una obra determinada. “De esta manera, también se caen los sueños de muchas personas que cumplen funciones de carácter temporal y que creían que, automáticamente, iban a pasar como personal fijo de la empresa a la que prestan servicios. Ahí entran muchos contratados de las gobernaciones y alcaldías”. Además, la Lottt especifica que el Presidente de la Repú-
blica designará a un Consejo de Trabajo y que los empresarios tienen tres años para corregir cualquier caso de tercerización. “Así la Lottt terminó siendo un instrumento electoral que animó a muchos trabajadores que suponen que están bajo tercerización”, apuntó Petit. El dirigente sindical dijo que la extensión de los permisos pre y post natal traerá otro problema: “El Seguro Social tiene que cancelar el 66% al trabajador por el reposo médico. Si antes el Ivss se tardaba de uno a dos años para pagar la deuda, ¿cuánto se tardará ahora?”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
Por tratarse de una normativa que no fue consultada, la nueva Ley Orgánica del Trabajo exceptúa aspectos fundamentales del campo laboral. El Gobernador indicó que la seguridad social implica empleos dignos y condiciones laborales estables para todos. Redacción n/ Política
E
l tema de la nueva Ley Orgánica del Trabajo ha venido marcando noticia desde antes de su aprobación por los cambios drásticos que se presentan en ella, ante esto, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, consideró que la normativa ataca al sector privado y representa una amenaza para las posibles inversiones en el país. Además, aseguró que por no haber sido consultada con todos los sectores, dejó por fuera a personas de la tercera edad, jóvenes y discapacitados. Al mismo tiempo, dijo que al momento de crear esta Ley excluyeron aspectos importantes como el derecho al primer empleo para los jóvenes, trabajo activo para las personas de la tercera edad con deseos de trabajar y para las personas discapacitadas obedeciendo a sus condiciones. “Las personas discapacitadas pueden optar por un empleo digno obedeciendo a sus condiciones (…), millones de jóvenes están desempleados (…), en los
La nueva normativa laboral es similar a la establecida en 1997
Pablo Pérez: “La LOT excluye a personas de la tercera edad, jóvenes y discapacitados” países desarrollados las personas de la tercera edad con deseos de trabajar, lo hacen sin ningún problema (…) ninguno de éstos aspectos fueron tomados en cuenta al momento de realizar la Ley Orgánica del Trabajo”, dijo Pérez. Indicó que “las leyes laborales son fundamentales para el manejo de un país”. Agregó que la normativa mantiene mucha similitud con la ley de 1997. Consideró que el Gobierno nacional está atacando al empleo formal y a las nuevas contrataciones porque no le ofrece beneficios mayores a los empleadores y, al contrario de esto, les aumenta las multas y sanciones a las empresas. Los empleos dignos y las condiciones laborales estables para los venezolanos son factores fundamentales para establecer la seguridad social respetando cada uno de los aspectos que esto implica, “debe existir siempre un diálogo entre el patrono y los trabajadores para tener una verdadera relación laboral estable”, dijo. Las declaraciones las ofreció el Gobernador en el programa de televisión “Pablo Pérez Contigo” transmitido este martes desde el Centro de Formación Musical Fundación Niño Zuliano. Valor Zuliano En la emisión de este martes se contó con la especial presencia de la Hermana Francisca de los Ángeles, quien durante 76
Pérez atendió las denuncias de varios parlamentarios, tanto regionales como nacionales. Entre ellos estuvo el diputado William Barrientos, conversando sobre del tema de la deuda de recursos que mantiene el Gobierno central con el Zulia.
años se ha dedicado a servir a Dios como guía espiritual para todos los zulianos. La religiosa, de 95 años, ha dedicado su vida a ayudar a los más necesitados siendo la creadora y actual presidenta de “La casa de La Misericordia”. Es reconocida por proclamar su infinita fe hacia Dios y transmitir este sentimiento a los zulianos, considera la oración como una necesidad del alma por lo que ha contribuido con la sanación física y espiritual de muchas personas a través de la oración.
La Primera Dama, Carolina de Pérez, y el Gobernador recibieron en el programa la grata visita de la Hermana Francisca de Los Ángeles.
Gobierno regional atiende las necesidades de las poblaciones del norte del Zulia
El Gobernador del Zulia inauguró moderna escuela en el municipio Mara Redacción / Política “Nosotros hemos venido trabajando en cada rincón del estado con todos los programas sociales pero lo más fundamental es la educación que es la palanca que mueve al mundo. Y para nuestros niños su escuela es su hogar es su mundo”. Con estas palabras el primer Mandatario Regional dio inicio a la inauguración de la Unidad Educativa Estadal “Maestro
Alejandro de Pool Rodenas”, donde se realizó la construcción y dotación de 6 aulas para la educación básica y 3 para la educación preescolar. También se hizo la sala sanitaria de catorce piezas, el parque infantil y se equipó la institución con un tanque subterráneo con capacidad para 40 mil litros de agua. El Gobernador también se refirió a que con estas escuelas Sociales de Avanzada los niños y maestros no tienen nada que
envidiarle a escuelas privadas, ya que cuentan con Aula Virtual con capacidad para 30 alumnos para que se vayan iniciando en el mundo de la globalización y tecnología. Asimismo, el la escuela ahora cuentan con el Programa de Alimentación Escolar Zuliano donde los niños reciben una alimentación balanceada y evaluada por nutricionistas En la gira de Pérez por el municipio wayúu también hizo la
entrega de aportes económicos para el mejoramiento de viviendas. “Estamos en Santa Cruz de Mara entregando mejoramientos de viviendas a las familias de las 7 parroquias que conforman este municipio y que perdieron sus enseres y partes de sus casas a consecuencia de las lluvias”, así lo dijo el Gobernador a su llegada a la plaza de Santa Cruz sitio que sirvió de escenario para este otorgamien-
to. En total, son 224 familias las favorecidas con una inversión de 987 mil bolívares por parte del Instituto Zuliano de la Vivienda. Durante su recorrido, Pérez también visitó a los sectores El Chorro II y Catatumbo para escuchar sus necesidades, donde puso en funcionamiento un comedor comunitario para atender a 100 familias del sector. En esta gira de trabajo el gobernador Pablo Pérez estuvo acompañado por la primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez y todo el Gabinete regional. Anunció la aprobación de tres millardos para la construcción de la Escuela “La Montañita”, perteneciente a este sector.
Maracaibo, aracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El presidente Hugo Chávez comenzó con una pequeña afección y ahora lucha contra un persistente cáncer. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l 9 de mayo de 2011, el presidente Hugo Chávez anunció al país la suspensión de una gira por Brasil, Ecuador y Cuba por una lesión en la rodilla izquierda que le obligó a tomar reposo absoluto. Desde ese día, las enfermedades, los tratamientos médicos y las reiteradas ausencias del territorio nacional se apoderaron de la agenda del primer Mandatario venezolano, quien se enfrenta a un prolongado cáncer en la zona pélvica y cientos de rumores sobre una supuesta separación del cargo. El drama comenzó cuando Chávez anunció, a finales de abril del año pasado, que realizaría una gira por los países mencionados, comenzando por Brasil para sostener su primer encuentro oficial con la nueva presidenta Dilma Rousseff. No obstante, el 9 de mayo informó la suspensión del viaje por motivo de salud, algo realmente inédito y que generó una ola de rumores sobre su condición. “Es mi responsabilidad informarle al país que hay un derrame de líquido pero no se sabe si pudiera ser necesario una interven-
Una molestia en la rodilla izquierda prendió las alarmas del presidente Hugo Chávez
Un año de enfermedades y ausencias ción quirúrgica (...) Se trata de una vieja lesión de mis tiempos como pelotero y de las maniobras que hice como paracaidista de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. Posteriormente confesó que ese dolor ya estaba presentándose desde noviembre de 2010. Diez días después anunció que no era necesario acudir a cirugía pero tenía que cumplir reposo. Caminando con un bastón, el cinco de junio Chávez llegó a Brasil y se reunió con Rousseff. Tres días después viajó a Cuba para encontrarse con Raúl Castro y luego tenía previsto viajar a Ecuador para verse con Rafael Correa. Sin embargo, fuertes dolores en la región pélvica lo obligaron a someterse a unos exámenes médicos en La Habana, siguiendo recomendaciones de su mentor Fidel Castro, cuyos resultados revelaron que estaba enfrentándose a una terrible enfermedad. Inicialmente se trató el caso como algo casi de rutina. El 10 de junio, el canciller Nicolás Maduro anunció que Chávez había sido operado de un abceso en la región pélvica. No obstante, pocos días después comenzaron a circular informaciones extraoficiales que señalaban que el mandatario, en realidad, tenía cáncer. De hecho, el entonces presidente de la Asamblea Nacional,
RUMORES El destacado médico José Rafael Marquina encendió la polémica a través de su cuenta Twitter @marquina04 al afirmar que Hugo Chávez tenía metástasis en la región abdominal y que no duraría más allá de abril de 2013. Aseguró que las sesiones de quimioterapias no podían ser exitosas por lo avanzado de la enfermedad.
Fernando Soto Rojas, negó tajantemente que el Jefe de Estado tuviese cáncer. Durante 20 días, Chávez se mantuvo casi silente en Cuba, apenas enviaba unos cuantos mensajes a través de su cuenta de Twitter @chavezcandanga. Hasta que el día 30 de junio, a través de una alocución grabada el día anterior, Hugo Chávez apareció confesando que tenía un “tumor abscesado con presencia de células cancerígenas la cual hizo necesaria una segunda intervención para remover las células”. Desde entonces, el mandatario se ha sometido a dos intervenciones quirúrgicas, cuatro ciclos de quimioterapias y cuatro sesiones de radioterapias, todas realizadas íntegramente en Cuba.
El mandatario monaguense denunció un nuevo allanamiento
VOLUNTAD POPULAR
José Gregorio Briceño insinuó que votará por Henrique Capriles Durante una entrevista concedida al portal Noticias 24, el gobernador del estado Monagas y antiguo aliado del chavismo, José Gregorio “Gato” Briceño, dio a entrever es que era muy posible que terminará apoyando al candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski. “Estamos en conversaciones y no hay que descartar ninguna posibilidad. Todavía es prematuro hacer cualquier tipo de pronunciamiento, pero en vista de todos los acontecimientos y atropellos que ha recibido el pueblo de Monagas, este servidor se pronunciará contundentemente”. Precisamente ayer se ejecutó una nueva medida de allanamiento a la Dirección regional de Seguridad Ciudadana bajo las órdenes de un tribunal local, para apode-
Piden al TSJ que determine la capacidad física del Presidente de la República AFP
Redacción / Política
José Gregorio Briceño, antiguo aliado de Chávez, no descarta votar por Capriles.
rarse de unos expedientes de algunos funcionarios policiales, así como de varias computadoras. “Bajo esa situación, ¿quién pudiera decir que yo apoyaría a un régimen que está atacando al pueblo y violentando el estado de Derecho?”.
El 22 de mayo de 2011, el presidente Hugo Chávez apareció ante cientos de seguidores en el “balcón del pueblo” en Miraflores. Caminó apoyado por muletas.
Confesó que, cuando comenzó el derrame petrolero sobre el río “Guarapiche”, en febrero de este año, él no creyó las denuncias iniciales de los sectores de oposición. “Luego abrí los ojos y no me pude negar ante la evidencia. No me arrepiento de haber actuado así”.
Redacción/Política.- Voluntad Popular acudió ayer a la sede del Tribunal Supremo de Justicia, para introducir un recurso solicitando la designación de una junta médica para establecer la posible incapacidad física permanente del Presidente de la República. El responsable nacional del Movimiento Gremios de la tolda naranja, Rafael Veloz García, informó que la petición está amparada en los artículos 233 y 234 constitucionales. “Le solicitamos a la Sala Plena conformar una junta médica integrada por profesionales de las disciplinas que consideren pueda aportar elementos de convicción acerca del estado físico del Presidente de la República. Tal y como lo indicia el artículo 233, el número de miembros no debe ser inferior a 5”. En segundo término el recurso pide al ente rector del derecho continuar el proceso, por los trámites
Rafael Veloz invocó los artículos 233 y 234 de la Constitución venezolana.
de juicio ordinario, en caso de que la averiguación de la junta arroje graves indicios sobre la capacidad física del Primer Mandatario. En caso de que el Tribunal determine que el Presidente no tiene las condiciones físicas necesarias para seguir ejerciendo sus funciones debe remitir el fallo a la Asamblea Nacional para que el parlamento declare la falta absoluta.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
La acción trajo pérdidas incalculables para los agricultores y comerciantes de la zona. El rector aseguró que la universidad no se puede prestar para plataforma política.
Las pruebas sobre las irregularidades fueron emitidas al Ministerio de Educación Superior
Estudiantes de la Unesur trancaron vía Zulia-Mérida CORTESÍA JORGE LUIS PAZ
•Exigencias: Destitución de las autoridades rectorales de la Unesur. •Consecuencias: No salida de la producción de ganado en canal, palma aceitera y leche líquida. •Duración de la protesta: Seis horas
Jorge Luis Paz
P
or más de seis horas se vio interrumpido el tráfico vehicular entre los estados Zulia y Mérida por el extremo sur, motivado por las manifestaciones realizadas por estudiantes de Unesur quienes solicitaban la destitución de las autoridades universitarias. Debido al cierre de la carretera Santa Bárbara “El Vigía”, se obstaculizó la salida hacia el occidente y centro del país de los principales rubros agrícolas producidos en la zona, conformada por cuatro municipios zulianos. Con camiones de combustible y leche líquida el grupo de manifestantes cerró la principal vía de acceso al occidente venezolano, largas colas de unidades de transporte pesado cargados de animales bovinos, de plátano –principal rubro de la región– y otros frutales paralizaron sus labores motivado a la exigencia de los manifestantes. Las pérdidas fueron incalculables, si se toma en cuenta que desde Colón sale la producción del 60 por ciento de la carne en canal del esta-
Estudiantes de la Unesur cerraron la principal vía de la región hacia al occidente del país como señal de protesta ante las autoridades.
do Zulia, más del 90 por ciento de la palma aceitera, y un 50 por ciento de la leche líquida. Además el tráfico comercial e industrial se vio afectado por la protesta. La eventualidad se originó desde el pasado lunes, cuando parte de gremios de estudiantes, docentes, empleados y obreros de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprúm” (Unesur), sacaron a relucir irregularidades administrativas en el manejo de
los recursos asignados de la actual gestión. Los estudiantes destacan “sabemos las necesidades que presenta nuestra máxima casa de estudios; nunca hay presupuesto cuando se solicita una ruta para cualquier destino, las aulas nunca están en condiciones de ver clases dignamente siempre le falta iluminación, aire o falta de pintura”. Otra de las quejas del sector estudiantil, es que las áreas verdes
siempre están dando mal aspecto, la iluminación de las caminerias en horario nocturno está en malas condiciones. Los representantes de la FCU señalan que solicitaron solución a las autoridades hace un año y hasta ahora todo ha quedado en promesas. El sistema de rutas estudiantiles esta en total abandono; las unidades de producción “La Çhiquinquirá” y “La Glorieta” siguen estando en las más pésimas condiciones.
El personal docente, administrativo y obrero de LUZ acató el llamado de la Fapuv
Hoy inicia el paro nacional de Universidades Redacción / Info. General.- La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela inicia hoy su paro de 24 horas como forma de protesta ante la falta de respuestas del Ministerio para la Educación Universitaria en cuanto al pago de pasivos laborales. La Fapuv ratificó en días anteriores que 18 universidades del país paralizarían hoy sus actividades como medida de protesta. Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de Fapuv, señaló que ya han agotado todas las instancias para solucionar el problema laboral con el Gobierno y por tal motivo se ven en la obligación de convocar al primer paro de actividades del año. Y expresó: “Nosotros los docentes universitarios lo hemos repetido en varias oportunidades y nos mantenemos en conflicto por tres aspectos fundamentales como son: el pago de prestaciones sociales,
RADIOGRAFÍA
un incremento de sueldo y por supuesto la discusión inmediata de las normas de homologación”. Ramírez comentó que la deuda por prestaciones sociales e intereses, en el caso de los universitarios, se remonta desde 1998 y aún el Gobierno no ha informado sobre el instrumento que utilizará para el cálculo de la misma. “No conocemos el instrumento pero lo más preocupante es que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) no permitió que los gremios y sindicatos pudieran ejercer la contraloría social que tanto pregona este gobierno; pero tal cosa es innecesaria porque según la nueva LOT, las prestaciones sociales son de exigibilidad inmediata y deben pagarse dentro de los cinco días siguientes al termino de la relación laboral”, detalló. Con respecto a esto, denunció que algunos trabajadores universitarios han perdido su vida espe-
JOSÉ ADÁN
Hoy no habrá clases en la Universidad del Zulia como medida de protesta.
rando el pago de sus prestaciones y nadie responde por ello. “El Presidente ofreció pagar la deuda por el concepto de prestaciones en su totalidad, pero resulta que ofrece pagarlo con bonos petroleros no negociables, sino después del segundo año de emitidos y con vencimiento dentro de 24 años. Esto sería pagar una deuda con otra deuda, posibili-
dad prohibida expresamente en la LOT”, aseveró. Para concluir, Ramírez de Viloria aseguró que los profesores universitarios seguirán defendiendo su patrimonio y derechos laborales, por lo tanto paralizarán sus actividades este miércoles para realizar acciones de calle en todos los estados del país. Por su parte, Karelis Fernández,
Carlos Mora, presidente de la FCU de la Unesur, dijo que las pruebas ya han sido remitidas ante el Ministerio del Poder Popular de Educación Universitaria. Argumentó que agotaron los canales correspondientes para ser atendidos y que sus peticiones nunca fueron escuchadas para el funcionamiento de la casa de estudios. Ante la situación, el rector de la Unesur, Ely Mora Belandria, sentenció que el alma máter “no se puede prestar a plataforma política de los alcaldes, al contrario se debe articular”. Las clases en los tres niveles de la educación básica debieron ser suspendidas la tarde de ayer, de acuerdo a un comunicado por la jefa del Municipio Escolar Colón. Comercios bajaron sus santamarías y el transporte colectivo se vio afectado.
presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, declaró que se unirán al paro, pues ya están cansados de acuerdos que no se cumplen y de ceder para no lograr nada. Y añadió que el aumento salarial que exigen debe ser de al menos 50%. “No es posible que un profesor titular con maestría, doctorado, gane siete mil bolívares, cuando utilizando la bendita justicia social y sin ánimos de desmeritar a nadie, un obrero gane igual o más que un profesor académico, eso no puede ser”, manifestó. Pero el paro no es solamente del gremio docente, también el personal administrativo y obrero se unirá a la iniciativa de la Fapuv. Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, resaltó que con el paro buscan que el Gobierno de una vez por todas cumpla con la contratación colectiva. Y Hebert Villalobos, presidente de Soluz, indicó que se unirán al paro, pues son muchas las cláusulas contractuales incumplidas. Villalobos señaló que, aparte del aumento salarial del 50%, pretenden también la discusión de la normativa laboral, vencida desde 2010.
Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La Guardia Nacional inició la instalación de dos puntos de control y liberó a los dirigentes detenidos El Alcalde y el Gobernador iniciarán mesas de trabajo con el gremio en el municipio. Transportistas criticaron que se cercene el derecho constitucional a la protesta.
Victoria de choferes tras dos días de protesta en Lagunillas
María Antonieta Cayama (Urbe 2004 ) mcayama@versionfinal.com.ve
T
ras dos días continuos de protestas los transportistas de 22 líneas de Lagunillas consiguieron ser escuchados y lograron parte de sus objetivos. Los choferes habían arrancado la semana con diversas trancas en todos los accesos al municipio de la Costa Oriental del Lago, incluyendo la carretera Lara-Zulia, en protesta por la creciente inseguridad que los azota y el pésimo estado de la vialidad. Durante las acciones dos de los líderes gremiales fueron detenidos por efectivos de la Guardia Nacional, pero ayer tras la presión de sus compañeros, fueron puestos en libertad. “Al fin estamos libres, nos dictaron una medida cautelar para presentarnos cada 45 días, del destacamento de la GN en Ciudad Ojeda nos trasladaron ayer en la madrugada al destacamento de Cabimas y luego a la Fiscalía, que a su vez nos puso a la orden del Juez de Control, que se basó en el artículo 357 del Código Penal por
Desolado lucía ayer el Terminal de Lagunillas. Las esquinas del municipio permanecían resguardadas por efectivos de la GN para evitar nuevas protestas de los conductores del transporte público.
obstaculización de la vía”, informó Gregorio Chirinos, secretario general del Sindicato de Transporte, tras ser liberado junto a Erasmo Cedeño, presidente de la ruta “Ciudad Ojeda - Maracaibo”, quien también fue privado de su libertad por 24 horas. “Estoy más fortalecido, no nos amilanamos con esto, nosotros no cerramos las vías para hacerle daño
a nadie, sino para denunciar la situación tan insegura en la cual estamos trabajando”, destacó. Por su parte Liliana Rodríguez, presidenta de la línea “LagunillasBachaquero”, resaltó el respaldo de los tres mil choferes que participaron en la paralización y criticó que el municipio estuviera resguardado por la GN para evitar nuevas protestas y
JORGE CASTRO
no para combatir a la delincuencia. “Esto lo han querido hacer ver como una manifestación política pero no lo es, no es justo que detuvieran a nuestros compañeros porque el paro fue algo solicitado conjuntamente por todo el gremio, fue una petición de las 22 rutas, porque ya no podemos trabajar, nos atracan unas diez veces al día y estos padres y madres de fa-
milia están siendo asesinados”. Aseguró que en varias ocasiones enviaron cartas al Gobierno nacional para plantear la situación de inseguridad y el gran deterioro de las vías, sin embargo llegaron al paro porque nunca recibieron respuesta. “Tenemos constancia de las decenas de comunicaciones y cartas que hemos enviado al Ministerio de Transporte, a la Asamblea nacional pero simplemente nos ignoraron por eso nos obligaron a ir al paro”, dijo. Luego de la liberación de los dos dirigentes gremiales y los convenios logrados con las autoridades los choferes volvieron a sus respectivas paradas en los terminales de la COL para retomar su recorrido diario. “Logramos que se iniciara la instalación por parte la Guardia Nacional de un operativo en la carretera “La N” y en la Lara-Zulia, asimismo el alcalde Francisco Alvarado prometió la conformación de una sala situacional para tratar el tema de la seguridad y el Gobernador Pablo Pérez se reunirá con nosotros el próximo jueves”, informó el presidente del Sindicato de Transporte de Lagunillas.
RECLAMOS León Morales Chofer Lagunillas “No es posible que la Guardia nos lleve presos por reclamar seguridad mientras que los malandros hacen fiesta todos los días y nadie hace nada. La vialidad tampoco sirve para nada aquí en la Costa Oriental”.
José Arriaga Chofer Lagunillas “Esperamos que cumplan ahora las promesas ya que nos hicieron llegar a este extremo, aquí sufrimos al menos cinco atracos al día, no sólo estamos en riesgo los choferes sino los pasajeros, el Gobierno nacional no hace nada”.
Edgar Chirinos Chofer Lagunillas “Las vías no sirven en la COL, no nos proporcionan seguridad además no hay alumbrado público, somos un territorio abandonado por el Gobierno y encima nos quieren sancionar por protestar”.
Jamrob Ramírez Usuario
Mélida Velásquez Usuaria
“Estoy de acuerdo con esta protesta, me parece una falta de respeto de los órganos nacionales que detengan a los choferes por clamar seguridad. Y no se para qué el Gobierno le quitó la competencia a la Gobernación de la Lara-Zulia si la dejó abandonada”.
La entrega a personas de bajos recursos se realizará en la Vereda del Lago
Alcaldía donará 180 equipos ortopédicos
“Hay mucha inseguridad en este municipio, hasta cuando vamos a seguir así, alguien tienen que responder, los huecos cada día son más grandes y este Gobierno loco en vez de responder lo que hace es poner preso a los trabajadores”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
Acuerdo Nº25 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
CONSIDERANDO:
Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo entregará mañana 180 equipos ortopédicos a personas con discapacidad de escasos recursos, como parte del plan de asistencia social desarrollado por la alcaldesa Eveling de Rosales en el municipio. El director de Desarrollo y Servicio Social adscrito al ayuntamiento marabino, Francisco Páez, indicó que la inversión supera los 210 mil bolívares, dignificando la condición humana de estos ciudadanos. “Todas nuestras acciones se inspiran en el bien común. La solidaridad hacia los más pobres, es una de las principales banderas de la actual gestión municipal.
La alcaldesa Eveling de Rosales, cumple sus palabra empeñada con los más vulnerables”, acotó. Páez destacó que la actividad se desarrollará en la estación principal del Tranvía, ubicada en la Vereda del Lago a partir de las 8:00 de la mañana, otorgándole a las personas con discapacidad, dispositivos fundamentales para su integración social. “Entre los equipos figuran sillas de ruedas, bastones, muletas, camas clínicas y aparatos auditivos. Serán beneficiados niños, jóvenes y adultos. Hemos redoblado la ayuda a las familias más desasistidas”, manifestó. El funcionario confirmó que realizarán actividades similares en las próximas semanas.
Que la ciudadana: MAIRA COROMOTO MATOS ATENCIO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.734.038 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 07-11-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 3(Urdaneta) entre Av. 1A (Belén) y Av. 1B (Soledad),S/N, Sector la Plaza, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 269.18M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ ANDRADE CEPEDA Y MIDE (12.30Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 3 (URDANETA) Y MIDE (11.99 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DIONIGDA HINESTROZA DE MELEAN Y MIDE (20.10 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BERNARDIDO MELEÁN Y MIDE (22.30 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MAIRA COROMOTO MATOS ATENCIO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinte días del Mes de marzo de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
La inversión en los equipos supera los 210 mil bolívares fuertes.
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
MARACAIBO
Inpsasel indicó los beneficios de la LOTTT Egilis Mora Durante una jornada de foros y charlas miembros del Inpsasel indicaron los beneficios que trae la nueva Ley del trabajo para quienes laboran dentro del sector formal. Milagro Morales, directora de la Diresat Zulia, apuntó que en el marco de esta nueva Ley los venezolanos deben estar informados del contenido de este instrumento jurídico. Hizo un llamado a los trabajadores y trabajadoras a informarse y asesorarse para que conozcan la importancia de la LOTTT. Asimismo, el Dr. Enry Bracho, Médico ocupacional del Impsasel, hizo referencia a la extensión del período de descanso correspondiente a la mujer embarazada, con respecto al prenatal y postnatal, como un derecho inherente de la mujer a reproducirse y de prevenir así las complicaciones que puedan ocurrir en el embarazo durante una jornada laboral.
Van tres meses de manifestaciones y Pdvsa no asoma las soluciones
Indignación en el “Coromoto” Lorena Fernández, dirigente de las luchas, advirtió que no se rendirán. Están dispuestos a regresar a Caracas. Insisten en reclamar un nuevo contrato colectivo. Tenso ambiente laboral. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
L
os trabajadores del Hospital “Coromoto” siguen en pie de lucha tras tres meses de protestas pacíficas. Pese a las promesas incumplidas, médicos, personal de enfermería y obreros no desmayan en su propósito: la reivindicación laboral. Falta de discusión de contratos, salarios estáticos desde hace cuatro años, falta de plan de jubilación y demás beneficios son algunas de las razones por las cuales estos trabajadores han estado luchando en los últimos meses. Lorena Fernández, secretaria de
ODAILYS LUQUE
Trabajadores del Hospital “Coromoto” siguen con sus protestas pacíficas.
formación sindical de Siproenf, señaló que esperan que esta semana la Junta Directiva, tal como se ha venido acordando, les ayude a que los nuevos contratos sean viables. Por su parte, Marconis Ocando, secretario general del Sindicato de Médicos, aseguró: “estamos conscientes de que la Junta Directiva no puede hacer la discusión de contratos, razón por la cual hemos decidido unir
esfuerzos con ellos para conseguir nuestro propósito”. Asimismo señaló que esperan que hoy llegue una comisión de Caracas y, junto a la Directiva, puedan conseguir la discusión de contratos. De no ocurrir así, Estela Guerra, secretaria de finanzas del Sindicato de trabajadores, señaló que se dirigirá mañana en la noche una comisión a protestar en Pdvsa “La Campiña” en Caracas.
EXIGENCIAS •Discusión de Contratos Colectivos. •Beneficios como empleados públicos y no como tercerizados. •Plan de Jubilación •Reenganche de personal despedido injustificadamente. •Incremento salarial.
Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Las casas del sector “El Diamante” se inundaron por las fuertes precipitaciones. Al menos 17 puentes corren riesgo de colapsar.
Más de trescientas familias sufren por las pérdidas ocasionadas tras el desbordamiento del río “Chama”
Egilis Mora/Jorge Luis Paz redaccion@versionfinal.com.ve
U
na vez más las fuertes precipitaciones hacen estragos en el Sur del Lago. En esta oportunidad, tres mil hectáreas –principalmente dedicadas a la producción de plátano– se vieron afectadas, luego de que el fuerte caudal del río “Chama” arrasara con todo a su paso, la noche del pasado lunes. Unas 150 familias se encuentran a la espera de una solución en el municipio Sucre, 50 en el sector Francisco Javier Pulgar y 100 en el municipio Colón. El alcalde del municipio Francisco Javier Pulgar, Luis Antonio Ruda Velasco, confirmó la grave situación que afecta al sector “El Diamante” de la parroquia Simón Rodríguez. Dentro de la comunidades rurales que podrían quedar inundadas en las próximas horas se encuentran “Las Motos” y “El Tocuyo”. También el sector “Puerto Santa Rosa”, donde residen más de 400 familias, podría verse gravemente afectado por las fuertes precipitaciones. Ante la situación por el fenómeno climatológico, el general en jefe Eusebio Agüero Esquerra, autoridad de la región occidente del Comando Estratégico Operacional, CEO, inspeccionó las zonas afectadas de manera conjunta con el Distrito Militar número dos.
Tres mil hectáreas afectadas por las fuertes lluvias Ruda aseguró que existe el riesgo del colapso de al menos 17 puentes debido al socavamiento de las arterias viales. Según el director de Protección Civil de la entidad, Hermán Bracho, en el municipio Sucre el muro de contención del río “Tucaní” sufrió una fractura a la altura de la población “El Bajito”, manteniendo incomunicado a 200 familias del sector “San José”, donde sólo transitan vehículos de carga pesada. Ruda Velasco, expresó que el alerta se mantiene,
res salvar los enseres y víve Los afectados intentaron asar. que el agua no logró arr
pues aunque los niveles no han ascendido, no se descarta que las aguas afecten otros municipios. Bracho indicó que las labores de achique y recolección de escombros se están ejecutando, pero se han visto afectadas debido a la mala condición atmosférica. Personal de la Alcaldía Bolivariana de Colón, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y del Distrito Militar No. 2 Sur del Lago, han colaborado en el traslado de los productos agrícolas a tierra fir-
me, así como de los escasos enseres que pudieron rescatar. Grandes pérdidas El pasado 22 de abril, resultaron afectados más de 500 productores agrícolas por la arremetida del río “Chama”, en el municipio Colón. Cinco mil hectáreas de sembradío de plátano, esparcidas en diez sectores rurales de la parroquia Urribarrí del municipio Colón, quedaron bajo las aguas luego de la ruptura del dique que separa
el río “Chama” del caserío “La Fortuna”. La afectación originó pérdida en la producción del principal rubro agrícola en el Sur del Lago, luego de las inusitadas lluvias. Unos 500 productores asentados en los predios de “La Fortuna”, “El Corrientudo”, “Sinaí”, “El Estero”, “El Playón”, “El Moral”, “Santa Elena”, “Boca de los Cedros” y “Boca del Chama”, perdieron su reciente cosecha, luego que las violentas aguas del afluente del Coquivacoa arrasaran los sembradíos.
Las vía de pene tración quedar on en tal cond cos pueden ci ición que solo rcular entre lo vehículos rúst s platanales. iLos más osados cruzaban las corrientes ayudados por una cuerda de seguridad.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
Opinión
“Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria”.
opinion@versionfinal.com.ve
Mahatma Gandhi
¿Por qué ahora Consejo de Estado? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
TEODORO PETKOFF
N
o deja de llamar la atención que un organismo de orden constitucional, considerado como el “órgano superior de consulta del Gobierno y de la Administración Pública Nacional”, haya estado en el limbo durante trece años y que súbitamente Chávez lo haya puesto en órbita. Llama la atención porque el Presidente ha pasado trece años sin sentir la necesidad de apelar a “las recomendaciones en políticas de interés nacional en aquellos asuntos a los que el Presidente o Presidenta de la República reconozca de especial trascendencia y requiera de su opinión” (Art. 251). Naturalmente, Chávez no es hombre de oír consejos o asesorías de nadie. Él se basta por sí solo y no tiene idea de lo que pudiera ser una dirección colectiva. En asuntos de especial trascendencia Chávez ha producido decisiones que han tomado por sorpresa hasta a sus más cercanos colaboradores. Verbo y gracia, el abandono de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), por no mencionar sino una. ¿Por qué, entonces, este hombre que pudo prescindir del Consejo de Estado durante trece años, de pronto decide ponerlo en funciones?
El pretexto asomado para ello ha sido el de recibir recomendaciones sobre la conveniencia (o no, todo es posible) de abandonar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Es poco creíble que esa sea la razón de fondo. Chávez ha tomado decisiones de mucho calado sin atender ninguna otra voz que la suya propia. Dado lo que conocemos de él, es un tipo que abandonaría la CIDH por su propia cuenta, en cualquiera de sus berrinches. Plausible es, pues, pensar que del Consejo de Estado Chávez espere otras recomendaciones, además de la referida a la CIDH. Pero, por lo pronto, está este tema. Que probablemente es más de fondo de lo que parece porque en opinión de destacados juristas, dejar la CIDH implica salir de la OEA. ¿Es este el objetivo de Chávez? Veremos. Para los venezolanos el abandono de la CIDH, si es que se da, como es bastante probable, tendrá consecuencias funestas. Cancelada esta instancia jurídica sólo nos quedará la Corte Celestial para apelar de los abusos y arbitrariedades del gobierno. Estaremos, pues, sometidos a los criterios “indepen-
dientes”, “autónomos”, “siempre conforme a derecho” de Luisa Estella, el “Cacharro” Carrasquerro y demás integrantes del gang que domina el TSJ por cuenta de Chávez. Pero es de dudar que después de cumplido el cometido de “recomendar” al Presidente que le eche pichón a lo de la CIDH, el Consejo de Estado cese en sus funciones. Si Chávez no estuviera enfermo, esta perspectiva sería plausible; es más, probablemente ni siquiera lo habría designado. Pero la enfermedad y su desenlace lo han hecho pensar en el tema que planteó Wilmar Castro Soteldo en la reunión del Comando del PSUV. El tema es gordo. ¿Cómo asegurar un cambio ordenado en el PSUV, si se diera alguno de los escenarios dibujados por el gobernador de Portuguesa? ¿Cómo manejar el tema electoral? ¿Cómo contener las ambiciones de los que se sienten herederos, en particular Diosdado Cabello? Hay material, pues. Director Tal Cual
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
La Lottt: De Ley Orgánica a efímera
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
FROILÁN BARRIOS NIEVES
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A
manecimos el Primero de Mayo pasado con una nueva ley del trabajo, impuesta así no más desde la Presidencia de la República con una Comisión cómplice, de compinches ideológicos, creídos todos que el Poder es eterno expresado en la adulancia indulgente de otorgar al Mandatario Nacional el paseíllo, para grotescamente promulgar el texto jurídico mas importante después de la Constitución Nacional. Olvidaron experiencias y enseñanzas para entregar al militarismo arropado de falso socialismo y de arrogancia el método del diálogo social, con el que se construye la democracia en todas las épocas. Presentaron como trofeos la progresividad individual de varios artículos, a cambio de disolver la libertad sindical en manos de un Supraministerio del Trabajo y de liquidar el poco empleo que resta en el país, excluyendo al sector privado de su reconocible participación en la riqueza nacional. Desde la orgía del poder anuncian con petulancia militar, Vamos rumbo al Socialismo del siglo
XXI, olvidando la gran respuesta a una realidad que explota por todos lados. ¿Se logrará empleo digno para todos los venezolanos con semejante ley, manipuladora, grotesca y excluyente? ¿Se expandirá el mercado de trabajo para los 7.000.000 de trabajadores que suman entre informales y desempleados y que hoy se están comiendo un cable? ¿Se mantendrán firmes por mucho tiempo los puestos de trabajo de más de 6.400.000 de trabajadores que laboran en la economía formal? ¿ Que será de los 200.000 jóvenes que se incorporan anualmente aspirando un empleo decente para formar nuevas familias?. Si bien es cierto reconocemos la progresividad de artículos para sectores que jamás han tenido contratación colectiva, en materia de vacaciones, fuero maternal y paternal, jornada laboral, utilidades, estabilidad laboral. Por otro lado es un insulto a los trabajadores del sector público hablar de retorno a retroactividad, cuando el Estado adeuda 19.000 millones de dólares durante los últimos 15 años, donde por cierto la LOTTT no men-
ciona una sola palabra al respecto. O en el caso de la Tercerización siendo el Estado el principal promotor de 300.000 cooperativas, Empresas de Producción Social, Misiones, donde no existen sindicatos, ni contratos colectivos. Los cuales han sido suspendidos para 1.500.000 trabajadores. Es lamentable el nacimiento de una ley del trabajo bajo el método de la imposición, sin la búsqueda de consenso. La Ley del Trabajo a lo largo de toda su historia desde 1936 hasta el presente, ya que la de 1928 impuesta por Gómez jamás se llegó a aplicar, fue un ejemplo de consulta, de divergencias y de diálogo. Quizás por tales razones resistió los embates de dictaduras y democracias fallidas, pero se mantuvo, a tal punto que desde su promulgación en 1936 vio desfilar 6 constituciones nacionales. Hasta esta mala tarde del 30 de abril 2012 donde el arrebato militaroide pretendiendo imponerla para su provecho político la convirtió de Orgánica en Efímera, permanecerá mientras el régimen autoritario perdure. Secretario Ejecutivo de la CTV
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Las expresiones artísticas estarán de fiesta. La Secretaría de Cultura del Zulia es el escenario del magno evento. Se entregarán reconocimientos a profesionales en el área y docentes.
Mañana se celebra el Día Nacional de las Artes Plásticas
MARACAIBO
Escuela “Neptalí Rincón” rinde homenaje a Reverón
Daniela Morillo Pasante LUZ
C
on motivo de la celebración del Día Nacional de las Artes Plásticas, la Escuela Superior de Artes Plásticas “Neptalí Rincón”, adscrita a la Secretaría de Cultura del estado Zulia, convoca a una serie de actividades este sábado 12 de mayo a partir de las 10 de la mañana. Esta conmemoración constituye un homenaje al célebre artista y pintor venezolano Armando Reverón, nacido el 10 de mayo de 1889 y cuyo estilo marcó una época. La cita artística será en las instalaciones del edificio “Andrés Eloy Blanco”, sede principal de la Secretaría de Cultura del Zulia (avenida “El Milagro”) y reunirá a estudiantes, pintores, aficionados de las artes y que además será el sitial propicio para el reencuentro de artistas zulianos. Así lo afirmó Luis Cuevas, director de la institución, quien además expresó “el arte nos une en un solo sentir y estos espacios se prestan
Armando Reverón nació en Caracas el 10 de mayo de 1889. En su honor se celebra el Día Nacional de las Artes Plásticas.
para mostrar el imaginario colectivo y el espíritu que reclama su fronda para albergar el inmenso potencial que reafirma lo extraordinario y la magia de la creatividad del artista zuliano”. Cuevas señaló la gran importancia regional y nacional que tiene la Escuela, por su invaluable labor
en la formación y promoción de destacados artistas que la convierten en punto de referencia en el país y el mundo. El propósito de este encuentro será exhibir las más recientes expresiones de pintura, escultura, gráfica y dibujo de reconocidos artistas de la entidad, además de
otras manifestaciones artísticas como la música, la poesía, el teatro y el Estatuismo. También dictarán talleres de arte y proyectarán el largometraje “Armando Reverón”. La clausura se celebrará con la entrega de reconocimientos a docentes y artistas plásticos.
La exhibición fotográfica estará en el “Lía Bermúdez” hasta el 17 de junio
Continúa la exposición “Humanidad en Guerra” Redacción/Cultura “La Humanidad en la Guerra” es el título de la exposición inaugurada ayer en el marco de la celebración de la Cruz Roja, cuyas imágenes están expuestas en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Esta iniciativa, organizada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) y la Cruz Roja de Venezuela (CRV), en el marco del aniversario de la Batalla de Solferino (Italia) y la creación de la Federación Internacional de la Cruz Roja. La sala 3 del museo fue seleccionada para mostrar esta propuesta fotográfica que está viajando por el mundo desde el año 2009. Tiene el objetivo de llamar la atención sobre el sufrimiento humano causado por los conflictos armados y situaciones de violencia, ocurridos entre 1860 y 2010. Cinco afamados reporteros grá-
ficos de la agencia de fotografías VII, con experiencia en zonas de conflicto armado, contribuyeron con la toma y selección de las imágenes de la exhibición. Ellos son: James Nachtwey, Franco Pagetti, Antonin Kratchovil, Ron Haviv y Christopher Morris. Estos profesionales apoyaron la creación de la exhibición del Cicr y también la elaboración del libro “ Humanidad en la Guerra”, por considerar que una de las funciones primordiales de la fotografía es complementar y apoyar la labor de los organismos humanitarios, que tienen la misión de proteger y asistir a las víctimas y poner límites al sufrimiento en los conflictos armados y situaciones de violencia. La fotografía y la Cruz Roja tienen sus orígenes en la segunda mitad del siglo XIX. Gracias a su capacidad de captar la realidad del momento, los profesionales de la fotografía comenzaron a dar cuen-
ARCHIVO
La exposición de la Cruz Roja esta compuesta por 42 fotografías.
ta de la naturaleza de la guerra y sus consecuencias humanitarias que afectaban tanto a combatientes como a civiles. En esta oportunidad la exposición estará compuesta por 42 fotografías, acompañada por un
collage de imágenes que reflejan las labores de la Cruz Roja Venezolana en los estados Zulia, Apure y Táchira. Los invitados serán guiados por voluntarios de la CRV seccional Zulia, en su primer recorrido por la sala.
Biblioteca Pública ofrece diversos cursos y talleres Daniela Morillo. La Biblioteca Pública de Zulia en conjunto con la Gobernación del estado ofrece un diverso catálogo de programación continua que inició el siete de mayo y comprende foros, cursos, talleres, simulacros y diplomados que se estarán realizando en sus instalaciones hasta el 17 de este mes. Hoy, el salón de conferencia, tendrá cuatro actividades, entre ellas el curso “Internet para adultos” dirigido a personas con discapacidades visuales, a realizarse de 8.30 a 10.30 de la mañana, en el salón de braille. Entre la programación que se estará cumpliendo el resto de la semana, destacan el curso de mantenimiento físico y lógico de computadoras, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual, taller de modelado, actividad “Manos que reciclan”, taller de iniciación a la fotografía digital y los cursos “Internet para jóvenes con discapacidad cognitiva”, “Internet para Wayuu”, “Internet para padres” y Rally tecnológicos.
CURSO
Maczul invita al sexto Seminario del Pensamiento Daniela Morillo.- Como preámbulo a la celebración del Día Nacional del Artista Plástico, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia ofrece seminarios y cursos. Hoy a las tres de la tarde se estará ofreciendo el VI Seminario de Pensamiento, Arte y Culturas Contemporáneas “Los múltiples rostros del Patrimonio” en el salón ejecutivo II. Mañana jueves, dirigido al público en general y en medio del “Festival de cine francés” será proyectado el largometraje “Persepolis”, filme dirigido por Vincent Paronnaud y Satrapi, a las tres de la tarde en la sala de inducción. A las dos de la tarde, en la sala uno, los niños del programa de extensión comunitaria participarán en el “IV Encuentro de Pequeños y Grandes Artistas”. Maczul, en el marco de estas actividades ofrece su catálogo de cursos de dibujo artístico, pintura y dibujo comics para niños entre ocho y 12 años y los talleres de técnicas de servilletas decoradas sobre franelas y talleres de lámparas de acetato para adultos.
12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
Presentamos las semblanzas de los nuevos habitantes del Elíseo. Una periodista de carrera hará de Primera Dama, aunque aún no sabe muy occialdem mócrrata ccon on bien cómo. Un socialdemócrata nacid dad een n llas as de ecihumor duro y tenacidad deciel p aís. siones llevará lass riendass d del país. AFP
François Hollande y Valérie Trierweiler renuevan la imagen del Gobierno galo
La nueva pareja al poder de Fr Fran ancia cia
François Hollande François Hollande, electo presidente de Francia, era considerado un político "blando" y un hombre de aparato, pero se impuso con una campaña impecable y a fuerza de tenacidad, capitalizando el rechazo al mandatario saliente, el conservador Nicolás Sarkozy. Hollande fue primer secretario del Partido Socialista (PS) durante once años (1997-2008). Diputado del departamento rural de Correze, no parecía tener el carisma que exige en Francia la elección presidencial. Hasta poco antes de la campaña, nadie apostaba por él. No tenía el caché del ex director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, un brillante economista, ni de su ex compañera Ségolene Royal (derrotada por Sarkozy en 2007), que alimentó una relación emotiva con los franceses. Sin embargo, tuvo olfato para percatarse de que los franceses estaban hartos del "hiperpresidente" Sarkozy y de su "exhibicionismo permanente", ante lo que prometió una presidencia "normal". De 57 años de edad, nació en el seno de una familia de provincia en Ruán (noroeste), hijo de un médico y de una asistente social. Estudió en la ENA, prestigiosa escuela de administración y vivero de la élite política francesa. Allí conoció a la que fue su compañera durante 25 años y madre de sus cuatro hijos, Ségolene Royal (quien fue derrotada por Sarkozy en los comicios de 2007).
Terminados los estudios, trabajó en el Tribunal de Cuentas. Fascinado por la figura política del presidente François Mitterrand, elegido en 1981, empezó después a colaborar con él escribiendo "notas" de evaluación de situaciones políticas. A los 26 años asumió el reto de presentarse a las elecciones legislativas en las tierras electorales del conservador Jacques Chirac, a la postre presidente (1995-2007). Socialdemócrata asumido, europeo convencido, Hollande se interesó particularmente por las cuestiones fiscales. Hollande permaneció en la sombra, ganó espacio en el aparato político del PS y aspiró a un ministerio, que nunca obtuvo. Los fracasos en las elecciones presidenciales de Lionel Jospin en 1995 y en 2002, y el de Ségolene Royal en 2007, lo convencieron de que le había llegado el turno de presentarse. Aconsejado por su nueva compañera, la periodista política Valérie Trierweiler, perdió más de diez kilos, cambió de aspecto y abandonó sus bromas intempestivas, que le habían dado la reputación de tener un humor corrosivo. Durante meses recorrió el país y trabajó duro. El hombre afable que evita los conflictos fue imponiendo una imagen sólida y "tenaz", su principal cualidad, según el ex ministro Michel Sapin, un viejo amigo.
Valérie Trierweiler Valérie Trierweiler, la nueva primera dama de Francia, conoce muy bien el mundo de la política por su carrera como periodista, pero aún no ha decidido cómo encarnará su flamante papel, tras la elección de su compañero François Hollande como presidente de la República. "No he encontrado la escuela de primera dama de Francia", explicaba con ironía en una ocasión a Canal+ esta mujer de 47 años, que no está casada con el nuevo presidente. La nueva primera dama, de estilo clásico y cabello castaño, confió en una entrevista a la AFP que espera desempeñar su papel "seriamente". "Pero al mismo tiempo, no tengo aún una idea precisa. Lo que es seguro, es que necesitaré tiempo para reflexionar sobre lo que será preciso hacer". Nacida en un medio modesto, de un padre inválido y una madre empleada en una pista de patinaje en Angers (oeste), Valérie Trierweiler fue durante mucho tiempo una desconocida del gran público. No así del mundo político, ya que desde hace más de veinte años ha cubierto la vida política francesa para el semanario Paris Match. En esa publicación la joven Valérie Massonneau conoció a su primer marido, Denis Trierweiler, colaborador ocasional y traductor de filósofos alemanes, con quien tuvo tres hijos. A
partir de 2005, hizo también entrevistas de políticos en la cadena de televisión privada Direct 8. En octubre de 2010 salió de la sombra, cuando François Hollande, ex líder del Partido Socialista en plena travesía del desierto, declaró a la revista Gala: "Valérie es la mujer de mi vida". La declaración de candidatura de su pareja en marzo de 2011 cambió todo para ella. En el otoño de 2011, por razones deontológicas, tuvo que abandonar su emisión política en Direct 8 para pasar a entrevistar a estrellas del mundo del espectáculo. También tuvo que abstenerse de participar en las conferencias de redacción de Paris Match, sin abandonar la revista. Precisamente, el paso de espectadora política a actriz de la campaña presidencial no ha sido fácil. Valérie Trierweiler también ha tenido que afrontar la presencia política de Ségolène Royal, candidata socialista a la presidencia en 2007 y ex compañera de François Hollande, con quien el ahora mandatario tuvo cuatro hijos. Pese a su discreción, Valérie Trierweiler no tiene fama de retraída. "A veces dicen que soy fría. Se trata más bien de una forma de reserva. No tengo ningún deseo particular de mostrarme (...) Siempre he tenido carácter. Soy franca y me gusta que lo sean conmigo", decía.
Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Amorebieta podría ser el primer venezolano en ganar en Europa.
Vinotinto por la Europa League A
tletico de Madrid y Athletic Club de Bilbao jugarán esta tarde en el estadio “Nacional de Bucarest” la gran final de la Europa League. Será la primera vez que Venezuela cuente con un representante en esta altura del torneo y todo el país estará pendiente de lo que pueda hacer nuestro defensor central Fernando Amorebieta. El criollo será titular en el once inicial del argentino Marcelo “El Loco” Bielsa, quien lo tiene como pilar fundamental en la zaga defensiva de “Los Leones” de San Mamés. El árbitro será el alemán, Wolfgang Stark, y el partido podrá ser visto a partir de las 2:00 de la tarde, hora venezolana, a través de las señal nacional de Meridiano Tv y la señal internacional de Fox Sports.
-14 y 15-
Fernando Amorebieta FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
Hoy a las 2:00 de la tarde se juega la final de la Liga de Europa
Atlético-Athletic una final española con sabor sudamericano Ocho jugadores y dos técnicos de este lado del Atlántico estarán presentes en el encuentro. Fernando Amorebieta, zaguero del Bilbao, podría consagrarse como el primer venezolano en levantar un título continental europeo. AFP
A
tlético de Madrid y Athletic de Bilbao, dos equipos españoles y rojiblancos, se disputarán hoy miércoles a las 2:00 de la tarde, hora venezolana, en el estadio Nacional de Bucarest el título en una final de la Europa League, con dos planteles donde el fútbol sudamericano estará muy bien representado. Para empezar, ambos están dirigidos por entrenadores argentinos, Diego Pablo Simeone los madrileños y Marcelo Bielsa los vascos, pero en sus filas también hay representación de Colombia, Venezuela, Uruguay y Brasil.
La final se presenta muy abierta y sin un claro favorito, aunque por palmarés internacional lo sería el Atlético de Madrid, que ya sabe lo que es llevarse este torneo, hace dos años en Hamburgo ante el Fulham inglés (2-1), mientras que también conquistó la extinta Recopa europea en 1962. El equipo de la capital española perdió otras tres finales europeas (Copa de Europa de 1974, Recopas de 1963 y 1986), mientras que el Athletic no ha conseguido nunca un título europeo, ya que cayó ante la Juventus en la Copa de la UEFA 1976-1977, en la única final que hasta ahora había alcanzado. La final de la Europa League se presenta como la gran cita de la temporada para ambos, con lo que
sus aficiones han preparado un desplazamiento masivo hacia Rumanía, donde se espera la presencia de 20.000 hinchas españoles, lo que ha provocado un despliegue de seguridad. Para Venezuela, tiene un sabor especial, gracias a la presencia del zaguero vinotinto Fernando Amorebieta, del Bilbao, quien pinta para ser titular en el equipo de Marcelo Bielsa, quien además podría convertirse en el primer criollo en levantar un trofeo continental europeo. El encuentro será a las 2:00 de la tarde hora venezolana, y contará con la transmisión de Meridiano TV y Fox Sports.
EL PROFE Y EL ALUMNO
CURIOSIDADES
La final de la Europa League, hoy en Bucarest, enfrentará a dos equipos, Athletic Bilbao y Atlético de Madrid, con entrenadores argentinos, Marcelo Bielsa y Diego Simeone, que compartieron 30 partidos en la albiceleste cuando el ‘Loco’ era seleccionador, entre 1998 y 2004. "Voy a enfrentarme a un hombre al que admiro, como Marcelo. Es una alegría enorme encontrarnos en una final.”, dijo Simeone. Por su parte, Bielsa expresó: “Siempre un orgullo (ver lo que hace Simeone). Valoro mucho lo que ha logrado en el equipo desde que llegó”.
Durante unos días, el colombiano Radamel Falcao (Atlético de Madrid) y el español Fernando Llorente (Athletic de Bilbao), que se enfrentarán hoy, en la final de la Europa League en Bucarest, pueden presumir de contar con estaciones de metro con su nombre en la ciudad rumana. Las autoridades locales decidieron tener como gesto hacia la disputa del partido cambiar momentáneamente, durante los días de afluencia de aficionados a la ciudad, los nombres de dos estaciones cercanas al estadio Nacional por los de Falcao y Llorente.
FINALES EUROPEAS El Atlético de Madrid disputará hoy en Bucarest el título de la Europa League, su sexta final de competiciones continentales, ganando dos de las cinco anteriores, mientras que para su rival, el Athletic Bilbao, será su segunda y buscará su primera corona.
PRESENTES Países como Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay y Brasil, tendrán representación en la final de la Europa League. Un total de ocho jugadores nacidos en tierras suramericanas estarán disponibles para sus técnicos. Destaca la presencia de Fernando Amorebieta, Radamel Falcao, Luis Perea, Eduardo Salvio, Diego Godín, Diego Ribas, Filipe Luis y Paulo Assunçao.
POR EL RÉCORD El Atlético de Madrid podría batir, si vence en la final de la Europa League al Athletic de Bilbao, el récord de partidos ganados de manera consecutiva en una competición europea, una plusmarca que ahora comparte a 11 con el FC Barcelona.
POSIBLES ALINEACIONES Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Gabi, Mario; Arda Turan, Diego, Adrián; y Falcao. Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe; Iturraspe, De Marcos, Herrera; Susaeta, Muniain y Llorente. Árbitro: Wolfgang Stark (Ale). Estadio: Nacional de Bucarest (55.200 espectadores). Hora: 2:00 pm (Hora Venezolana) Transmisión: Fox Sports y Meridiano TV.
LA CIFRA
ÚLTIMOS CAMPEONES 2011: Oporto 2010: Atlético de Madrid 2009: Shakhtar Donetsk 2008: Zenit 2007: Sevilla
2006: Sevilla 2005: CSKA Moscú 2004: Valencia 2003: Oporto 2002: Feyenoord 2001: Liverpool
7
Por séptima vez en la historia dos equipos españoles se enfrentan en la final de una competición europea de clubes de las casi 150 que se han disputado. La primera ocurrió en la Copa de las Ferias de 1962 entre el Valencia y el Barcelona con triunfo para el conjunto “che” en el global de 7x3.
ÚLTIMA DEFINICIÓN El Atlético de Madrid y el Athletic Bilbao, se enfrentaron por última vez en una final el 30 de junio de 1985, con victoria de los primeros por 2-1, con un doblete del mexicano Hugo Sánchez para los ‘colchoneros’. Dicho encuentro se disputó en el “Santiago Bernabéu”. Esta será la cuarta ocasión que ambos equipos se consiguen en una final.
Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Atlético de Madrid y Athletic Club de Bilbao jugarán hoy la final
El “Rey León” y el “Tigre” luchan por reinar en Europa Llorente contra Falcao, hoy no sólo habrá duelo entre técnicos argentinos sino también entre goleadores letales. El colombiano suma 10 dianas en el torneo, mientras que el español tiene siete. Redacción/AFP
L
a final de la Europa League, mañana en Bucarest entre el Atlético de Madrid y el Athletic Bilbao, será también un duelo entre sus dos estrellas, los delanteros Radamel Falcao y Fernando Llorente, apodados el “Tigre” y el “Rey León” respectivamente. Para el “Tigre” colombiano Falcao, un apodo que le puso hace diez años un compañero en el River Plate argentino por su fiereza de cara al gol, esta será la oportunidad de sumar un segundo título en la Europa League, después de haberla ganado el año pasado con el Oporto en Dublín. En el torneo ganado en 2011, Falcao no solo marcó el tanto de la victoria en la capital irlandesa frente al Sporting de Braga, sino que fue el máximo goleador del torneo con la asombrosa cifra de 17 tantos, mientras que en la presente edición lleFERNANDO LLORENTE va la nada desdeñaNúmero: 9 ble cifra de diez en 14 Posición: Delantero partidos. Edad: 27 “Tenemos la oporFecha de nacimiento: tunidad de finalizar 26/feb/1985 bien, de hacer una Lugar de nacimiento: buena temporada. AhoEspaña ra que hemos llegado a Altura: 1.93m una final, lo importante Peso: 88 kg es ganarla. Nuestro deber es ganar”, afirmó Falcao, EUROPA LEAGUE 7 GOLES para el que el referente cuando era un niño PRIMERA DIVISIÓN DE ESPAÑA 2011/12 fue el brasileño RoPARTIDOS GOLES ASISTENCIAS DISPAROS naldo. 31 17 1 78
“Me agarró una etapa de niñez donde hizo la diferencia y marcó el camino de muchos delanteros de hoy en día”, explicó recientemente. “El Rey León” En el caso de Llorente, el “Rey León”, apodado así por ser la estrella de un equipo que es conocido como Los Leones, significará la posibilidad de obtener su primer título a nivel de clubes, aunque puede presumir de ser campeón del mundo con la selección española en Sudáfrica-2010. Aunque no participó mucho en el triunfo español en el Mundial, fue clave en una de las victorias de La Roja. Cuando en octavos de final, la selección de Vicente Del Bosque no encontraba la forma de superar a Portugal en Ciudad del Cabo, el técnico decidió dar entrada en el segundo tiempo al Rey León. Llorente fue una pesadilla por su altura y sus movimientos, que desorientó completamente al equipo portugués, con los defensas Pepe y Ricardo Carvalho a la cabeza. Al final David Villa fue quien marcó el gol de la victoria que llevaba a España a los cuartos de final, pero sus compañeros y la prensa coincidieron en que la clave de la victoria fue el delantero riojano. “Tenemos que trabajar mucho para tratar de bloquear las asistencias para que Llorente tenga menos posibilidades dentro del área, su hábitat natural y donde mejor se desarrolla”, afirmó el técnico del Atlético, Diego Simeone. Experiencia de por medio Si Llorente no ha ganado nada todavía con su club, Falcao ganó un torneo Clausura con el River
Plate Argentino, sumándole dos ligas y dos copas de Portugal con el Oporto, además de la Europa League del año pasado. “Tengo una opinión inmejorable de Falcao. Es un jugador fantástico”, explicó Marcelo Bielsa, técnico del Athletic, sobre la estrella colombiana del equipo “colchonero”. Curiosamente, ambos jugadores, Llorente, de 27 años, y Falcao, de 26, coincidieron en el Mundial Sub-20 de 2005 en Holanda. Llorente, que fue Bota de Plata, con cinco goles, sólo superado por Leo Messi, cayó con España en cuartos de final ante Argentina, que se llevaría el título mientras que Falcao, que anotó dos tantos en el torneo, dijo adiós con Colombia en octavos, también ante la selección albiceleste. Falcao había ganado ese año con su país el Campeonato de Sudamérica Sub-20 pero la Argentina de Messi se vengó en el Mundial de Holanda. RADAMEL FALCAO Aunque Llorente marcó más goNúmero: 9 les que Falcao en aquel Mundial Posición: Delantero Sub-20, en la presente edición de Edad: 26 la Europa League es el colombiaFecha de nacimiento: no el que lleva la delantera, con 10/feb/1986 diez tantos, frente a siete del deLugar de nacimiento: lantero vasco. Santa Marta, Colombia En el estadio “Nacional de BuAltura: 1.77m carest” ambos tendrán la oporPeso: 75 kg tunidad de mejorar esas cifras, aunque sin duda cambiarían el EUROPA LEAGUE 10 GOLES protagonismo personal por un triunfo de PRIMERA DIVISIÓN DE ESPAÑA 2011/12 su equipo. PARTIDOS GOLES ASISTENCIAS DISPAROS
33
23
3
123
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
Giro de Italia 2012
A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer
A Taylor Phinney la casta de ciclista le llega por la sangre. El hombre vestido de rosa en el actual Giro es hijo de Davis Phinney, ganador de dos etapas del Tour de Francia en los 80 y bronce olímpico en la persecución por equipos de Los Ángeles 84. Su madre Connie fue olímpica de patinaje en Sapporo y luego se inclinó por el pedalismo donde obtuvo oro en la misma edición de Los Ángeles 84. Taylor es, pues, un heredero que pretende perfeccionar lo que trae genéticamente. A los 21 años el palmarés es ilustre con cuatro títulos mundiales en su haber, contra reloj junior, dos de persecución individual y otro sub 23 en la prueba a crono de Melbourne 2010, donde, además, fue tercero en la exigencia de gran fondo. Su estampa es impresionante con 1.90 de estatura y 82 kilos de peso. No pareciera tener la conformación física de un trepador, pero habrá que esperar por este fenómeno actual del terreno plano. Su plantel, el BMC, es uno de los favoritos para hoy en la competencia de Verona. La herida en el tobillo sufrida al rodar en el embalaje de la tercera etapa no le impedirá seguir en carrera. -------------------------José Serpa tiene fractura en una muñeca pero continuará su accionar. “Lo necesito mucho a mi lado para la montaña” ha dicho José Rujano, cuya trayectoria ha estado muy vinculada al colombiano, buen trepador aunque sin el fondo y la regularidad del merideño. Serpa se vio involucrado en una de las tantas caídas que hemos visto en lo poco que tenemos de Giro. Rujano también contará con el apoyo de Emanuele Sella y Carlos Ochoa a partir de la tercera semana, cuando arribaremos a los Dolomitas y la “corsa
rosa” tendrá de común denominador a las montañas devoradoras del norte italiano. El veterano Serpa (32) fue el vencedor en el Tour de Langkawi, con el orgullo de Santa Cruz de Mora en la segunda ubicación del podio. Viernes, sábado y domingo habrá tres porciones con media montaña, ideales para una primera medición de cualidades. Válidas para los finteos iniciales en un trazado mucho más pedaleable que la agotadora versión del 2011. Y habrá que esperar hasta la fase 14 entre Cherasco y Cervinia (206) para emitir los primeros boletines de la batalla en las alturas. -------------------------Gianni Savio tiene muchas esperanzas en su escuadra para los días finales del Giro. El técnico se las arregla siempre para ganar etapas, armar equipos competitivos y compenetrarse en las fugas, algo muy valorado en estos eventos debido a la presencia de los sponsors a través de la televisión en directo. Su pieza para los remates es Roberto Ferrari, distanciado en la tercera etapa por ser el responsable directo del desmadre que hubo en los 150 metros finales con perjuicio notable para el velocista Mark Cavendish y el líder Taylor Phinney. La clasificación de premios intermedios está en poder de Miguel Ángel Rubiano, bogotano de 27 años. Desde aquellos Tours de las Américas ideados por Germán Blanco Romero a finales de los 80, tiene contacto con nuestro país el afable jefe de la escuadra Androni Giocattoli. Su primer y exitoso experimento con corredores nacionales puso a Leonardo Sierra en primer plano del Giro, con una victoria de etapa en Aprica (1991), solo que a este otro merideño le faltó disciplina para enrumbarse de mejor manera en tierras del viejo continente.
Taylor Phinney
Hoy se reanuda el Giro de Italia en Verona
Rujano Ante una crono difícil
El norteamericano Taylor Phinney, del BMC, será el primer pedalista en portar la “Maglia Rosa” en este Giro de Italia 2012.
Alfonso Saer
Etapa 4
A
ndroni Giocattoli es el antepenúltimo en la tabla de equipos del Giro de Italia. Esto traduce que sus hombres no rodaron bien la contra reloj individual (8,7km) que abrió las compuertas del Giro. Más allá de eso, el objetivo de hoy en la crono de novenas en Verona será no recibir una andanada de minutos de los principales contendores contra el estelarista del club, José Rujano. Los 33 kilómetros con partida y llegada en la ciudad ubicada al norte de Italia van a marcar inevitablemente algunas diferencias. De allí que la pulseada entre los diferentes elencos sea clave en las aspiraciones de acreditarse el triunfo final en la carrera rosa, más allá de que aún se estén rodando los preliminares de la justa. La divisa con licencia venezolana cedió --- en la sumatoria de registros -- 1.36 en la jornada de apertura, superando únicamente al Euskaltel Euskadi y al AG2R. En descargo, no es menos cierto que varios de los clubes que asomaron con especialistas fuertes en el esfuerzo individual no tienen en sus filas a los que cargan sobre sus hombros con los pronósticos principales. El Lampre de Michelle Scarponi y Damiano Cúnego apenas obtuvo ---- totalizando la actuación de sus hombres --- una diferencia de 6” sobre Androni en el prólogo. Tampoco rodaron con efectividad las piezas del Katusha de Joaquín Rodríguez o las del AG2R de John Gadret. Serán rivales serios en
la batalla directa el Liquigas de Iván Basso y el Astana de Roman Kreuziger, a juzgar por los desempeños individuales de la primera fecha, aunque de hecho no sea lo mismo rodar solitario que en grupo. Más allá de especulaciones numéricas lo planteado es que José Rujano no se vea apartado significativamente de las posiciones primarias. Sus debilidades son harto conocidas. No anda con la mejor propiedad a cronómetro, pueden descolgarlo en los descensos y es frágil para los cortes incesantes que hay en el gran grupo. Todo eso hay que sortearlo para llegar indemne a la montaña, su fortín, el reducto en el cual se atrinchera con las mejores opciones. Taylor Phinney, el líder, es la nueva sensación del pelotón internacional. Hoy debe dar otro gran espectáculo al frente de su escuadra, BMC, candidata al triunfo en las tres decenas de kilómetros que marcan la reanudación de la competencia. Garmin Barracuda, al frente de la clasificación de es-
CLASIFICACIÓN GENERAL
Puesto Nombre
Tiempo
1
Taylor Phinney (USA/BMC)
9h24:31.
2
Geraint Thomas (GBR/SKY)
a 0:09.
3
Alex Rasmussen (DEN/GRM) 0:13.
4
Manuele Boaro (ITA/SAX)
5
R. Navardauskas (LTU/GRM) 0:18.
6
Gustav E. Larsson (SWE/VAC) 0:22.
0:15.
7
Brett Lancaster (AUS/GEC)
8
Matt Goss (AUS/GEC)
0:23. 0:23.
9
Marco Pinotti (ITA/BMC)
0:24.
10
Jesse Sergent (NZL/RSH)
0:26.
127.
José Rujano (VEN/AND)
1:07
cuadras, es otro de los altamente cotizados, todo producto de la actuación de sus hombres en el breve compromiso de apertura el sábado en Dinamarca. El Giro está fresco, intocado prácticamente. Del puntero Phinney al 127º, Rujano, hay solo 1.07 segundos, una brecha que de nada sirve a la hora de las grandes definiciones. La altimetría de hoy es plana. Con un ligero repecho, de muy poca monta, sobre los 10 kilómetros. La primera agrupación saldrá sobre las nueve de la mañana hora venezolana.
Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La ciclista se encuentra en Suiza entrenando para la olimpiadas
Daniela Larreal exigió recursos por twitter
En la gráfica, el presidente de la república, Hugo Chávez Frías (izq.), y la ciclista Daniela Larreal (der.).
La pedalista zuliana tiene un mes luchando para conseguir una firma de Cadivi, para que le sea entregado el dinero que necesita en su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a ciclista zuliana Daniela Larreal, quien se encuentra en este momento en Suiza preparándose para la cita olímpica de Londres, exigió ayer recursos al Ministerio del Deporte a través de su cuenta twitter (@ DanielaLarreal). “Desde suiza le agradezco al Ministerio que me firmen mi certificación Cadivi para seguir mi preparación a los Juegos Olímpicos, es increíble que yo tenga que pasar por esto, lees recuerdo que represento a VENEZUELA y no es Daniela Larreal”, publicó la atleta criolla. La venezolana que cuenta en su haber con una basta experiencia en olimpiadas, considera que su situación en Europa es inaceptable. “A solo 80 días de representar a mi gran País en mis 5tos Juegos Olímpicos y mendigar una firma para representarla dignamente.
Que tristeza.” expresó a través del twitter. Larreal también hizo hincapié que estando en una etapa de preparación, necesita alimentarse, trasladarse, comprar vitaminas, aunado a los viajes de preparación y competencia. Un mes sin respuesta Luego de su intervención por la famosa red social, Daniela Larreal recibió a través del mismo medio una serie de críticas y cuestionamientos sobre la acción que realizó. A estas personas que la atacaron, la zuliana respondio: “No se trata de política, se trata de una venezolana que va a unos Juegos Olímpicos vengan a vivir a Europa sin un euro, fácil es criticar”. La criolla ha cumplido durante un mes con todo lo requerido, pasando por los canales regulares que le gestionan los recursos, pero no ha recibido ninguna respuesta.
SON 40 Nuestro país ya suma a 40 atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El último en lograr el cupo fue el joven clavadista, Robert Páez. Aunque ya se acerca la fecha de inicio de las olimpiadas, que se realizarán del 27 de julio al 12 de agosto, aún existen posibilidades de poder llevar más deportistas criollos a la cita. En el corriente mes, en junio y el mismo julio figuran varios eventos clasificatorios.
Para conseguir la firma que le solvente la situación, Larreal acudió entonces a los medios de comunicación para así generar presión y lograr el cometido, que es la aprobación de recursos para seguir sus entrenamientos de alta competencia rumbo a Londres 2012. Favoritismo La venezolana escribió en su twitter: “Será que tengo que pasarme a automovilismo para que me firmen rápido mi país no vale 150 mil euros ni eso cuesta una medalla Olímpica”, lo que se presume que pareciera hay un favoritismo en algunas disciplinas para la asignación de recursos.
La novena felina venció de visita 14x7 a Los Robles
Coquivacoa y “Panthers” en la final Luis Venegas En el campo de béisbol del Colegio Los Robles, ubicado en la avenida Fuerzas Armadas, continúo ayer la acción del torneo de Lidenorte donde se conocieron los clasificados a la final de la categoría Prejunior (11-12 años). A las 3:00 de la tarde se enfrentarían las novenas de Los Alamos ante Coquivacoa, pero la primera no asistió, por lo que los de San Jacinto se quedaron con la victoria por forfait. Así el conjunto de Coquivacoa se metió en la final.
A segunda hora, los equipos de “Panthers” y Los Robles jugaron un partido de trámite, donde ya los felinos conocían su pase a la última instancia, pero reafirmaron su fortaleza al vencer 14x7 a los locales. En este encuentro destacaron por los vencedores: el bateador asignado Rodrigo Rodríguez, quien culminó de 2-2 con dos anotadas. El jardinero Iván Medina tuvo foja de 1-1, con tres impulsadas y una rayita engomada. Por Los Robles destacó el campocorto Kevin Orozco, quien culminó la jornada de 2-2 con dos empujadas.
El lanzador ganador fue el derecho José Terán, mientras que quien se llevó el revés fue Jorge Castellanos. El día martes 15 se jugará en el mismo escenario los dos partidos definitorios del torneo. A las 3:00 de la tarde se medirán los equipos de Los Robles y Los Alamos, quien disputarán el tercer y cuarto puesto. Veinte minutos después del encuentro se jugará la gran final, donde se verán las caras los dos equipos más regulares de Lidenorte, que serán Coquivacoa y “Panthers”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
NATACIÓN
El defensor catalán salió lesionado del “derbi” ante el Espanyol
Micheal Phelps se retirará luego de las Olimpiadas
Carles Puyol será operado y se perderá la Eurocopa 2012
AFP
Michael Phelps se retirará tras los Juegos de Londres 2012.
AFP
El central del Barcelona será sometido a una artroscopia en la rodilla derecha, y estará de baja seis semanas. Javi Martínez sería su sustituto.
IMPRESIONES Vicente Del Bosque “El fútbol es así, es una baja importantísima para nosotros. Mas allá de que trastoque o no mis planes, es un chico carismático. Sobre Villa veo difícil que pueda ir a la Euro”.
AFP Redacción/Deportes Phelps confesó en el programa “60 Minutes” de la cadena CBS, que estuvo a punto de dejar la natación por los problemas de depresión que sufrió después de que fuera sorprendido fumando marihuana y la noticia diera la vuelta al mundo. Phelps, que según su entrenador Bob Bowman está en un gran momento, ha trabajado en el gimnasio más que nunca lo que “debe dar sus frutos en Londres”. Phelps explicó que en su decisión ha influido el cansancio acumulado durante los últimos años por las exigencias que supone la alta competición. “He podido ir a maravillosas ciudades en mis viajes y no he podido verlas. Veo el hotel y el jardín, eso es todo. Después de estos Juegos, voy a ir y hacer lo que quiera hacer”, afirmó.
L
os peores presagios se han cumplido y Carles Puyol tendrá que ser operado de la rodilla derecha, por lo que se perderá la final de Copa con el FC Barcelona y es baja con España para la Eurocopa de Ucrania y Polonia. El propio club azulgrana confirmó la noticia por medio de un comunicado, en el que explicó: “después de las pruebas complementarias realizadas, se decide someter al jugador a una artroscopia el próximo sábado día 12 de mayo”, añadiendo que el “tiempo aproximado de baja será alrededor de seis semanas”. La lesión de Puyol se produjo en el “derbi” liguero del pasado sábado ante el RCD Espanyol, partido que el defensa “acabó con molestias en su rodilla derecha”,
Thiago Alcántara
Carles Puyol se someterá a una artroscopia en su rodilla derecha que lo dejará fuera de la lista de convocados de la selección española para la Eurocopa 2012.
según reza dicho comunicado. Al salir del Camp Nou, Puyol se dirigió a una clínica en compañía de los doctores del Barcelona, donde se le realizaron las pruebas que confirmaron la lesión, según informaron los medios españoles. El futbolista será operado este sábado en Barcelona por el doctor Ramon Cugat. De este modo, el internacional del FC Barcelona se perderá la final de Copa del próximo día 25 de mayo ante el Athletic y está prácticamente descartada su presencia en la lista que el seleccio-
nador Vicente del Bosque dará dos días después, el 27 de mayo, para la Eurocopa, que comenzará exactamente en cuatro semanas, el próximo 8 de junio. En la gran cita del fútbol europeo de selecciones Puyol esperaba jugar su partido número 100 con España, ya que está a sólo dos de convertirse en centenario con la Roja. Plan “B” La primera consecuencia de la baja de Puyol es que Javi Martínez jugará de central en la Eurocopa.
“Es una baja súper importante para nosotros de cara a la final de Copa y para la Eurocopa, no sé si estará disponible. Puyol tiene una garra y determinación tremenda, hará lo máximo para llegar a la Euro” Marcelo Bielsa lo ha reconvertido a esa posición esta temporada en el Athletic, en la que ha rendido a satisfacción, y Del Bosque también lo probó en el amistoso disputado en Saint-Gallen ante Chile que España ganó 3-2. El navarro también jugó de central unos minutos en Bari. Aquel día, España perdió 2-1 ante Italia.
Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Zafra 2012-2013 para Luis Aparicio Ortega
En honor a “El Grande” Redacción Deportes
Nueve novenas de la región se disputarán el campeonato
Estadal Infantil “A” desde hoy en Machiques José Leonardo Oliveros
A
las 9:00 de la mañana de hoy, estará dando inicio el campeonato Estadal, categoría Infantil “A” para peloteros entre 9 y 10 años de edad, en la localidad de Machiques de Perijá. La información fue dada a conocer por el presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia (Abaez), Enrry Rosales, quien señaló que un total de nueve novenas se estarán dando cita en el campeonato. Limenor, Luz Maracaibo, La Villa, Cabimas y los anfitriones de Machiques componen el grupo “A” de la competición, mientras que el grupo “B” lo encabezan San Francisco, Colón, San José de Perijá y Sucre. Según Rosales, los estadios de “Tinaquillo”, “5 de julio” y “Jairo González” serán los escenarios para la realización de la primera ronda y encuentros semifinales y final respectivamente. Nueva semilla El presidente de la Abaez reconoció la presencia del municipio Sucre en el campeonato que
arranca en el día de hoy en tres plazas de Machiques. “Es importante la participación del municipio Sucre en este estadal, debido a que tenían muchos años sin clasificar a un campeonato de las categorías menores”, expresó Rosales. “Para nosotros es un gran reto volver a sembrar el béisbol menor en la zona del Sur del Lago, la cual ha sido cuna de grandes peloteros para nuestra región”, añadió Enrry Rosales. Reconocimiento Como es costumbre, durante los campeonatos federados que realiza la Asociación de Béisbol del estado Zulia, habrá una personalidad homenajeada en el evento. “Para nosotros es un gran honor y placer, poder anunciar que vamos a homenajear durante este torneo al entrenador Carmelo Ubiñes”, indicó el presidente de la Abaez. Ubiñes es uno de los entrenadores más reconocidos de Machiques, quien ha dedicado su vida a la enseñanza del béisbol, además de haber tenido el honor de participar y representar al estado con diversas selecciones y equipos en
PRIMERA JORNADA
En horas de la mañana de ayer, el presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, José Grasso Vecchio informó por medio de su cuenta de twitter @josegrasso que el campeonato 2012-2013 será jugado en honor a Luis Aparicio Ortega “El Grande”. La selección se realizó en medio de la convención de equipos que se realiza en la isla de Aruba, para delinear lo que será la venidera zafra del béisbol profesional venezolano. Según se conoció que el campeonato llevase ese nombre, fue una petición de las Águilas del Zulia, para conmemorar el centenario del nacimiento de este pelotero, padre del único Salón de la Fama del béisbol venezolano, Luis Aparicio Montiel. Grasso Vecchio además expresó que en esta temporada se jugará una copa en todos los estadios en honor a Graciano Ravelo, recientemente fallecido, quien tanto le
ESTADIO TINAQUILLO Hora: 9:00 AM Inauguración Hora: 10:00 AM Machiques vs La Villa LUZ Maracaibo vs La Villa
COLORADO
ESTADIO 5 DE JULIO Hora: 11:00 AM Cabimas vs Limenor
Los Rockies revocaron el paso del venezolano Jhoulys Chacín a Triple-A y lo colocaron en la lista de lesionados de 15 días debido a una inflamación en el hombro derecho. El movimiento es retroactivo al 2 de mayo. Chacín fue enviado a la sucursal de Colorado Springs la semana pasada luego de que tuvo un mal comienzo con el equipo grande, registrando 0-3 con un promedio de carreras limpias de 7.30.
ESTADIO JAIRO GONZÁLEZ Hora: 12:00 m Colón vs Sucre San José vs Sucre
eventos de carácter nacional e internacional. Formato El campeonato se que se extenderá hasta el próximo día sábado en horas de la tarde se jugará bajo la modalidad de dos grupos, con enfrentamientos de todos contra todos en la primera fase. Los dos primeros de cada llave accederán a las semifinales del día sábado en la mañana y los ganadores de dichos encuentros jugarán la final por la tarde.
El estadio Luis Aparicio cuenta con una estatua del gran pelotero aún recordado.
dio al deporte del diamante en este país. En otras decisiones, el próximo 31 de octubre se jugará la copa “50 años de los Tiburones de La Guaria”, franquicia del centro del país que representa al estado Vargas.
Chacín a lista de lesionados AP
Gómez a la lomita El derecho de los Indios de Cleveland, Jeanmar Gómez con foja de 2-1, tendrá una nueva apertura en el béisbol de la gran carpa, a las 7:35 de la noche de hoy, ante los Medias Blancas de Chicago. Su última salida fue el pasado viernes, antes los poderosos Vigilantes de Texas, a quienes dejo
Chacín ha tenido un difícil inicio de campaña sin conocer la victoria.
en tan solo tres anotaciones y ocho imparables en siete sólidos episodios. Su sinker se ha convertido en el lanzamiento más importante de su repertorio en este arranque.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
COLOMBIA
Plantean canjear al periodista francés AFP Un periodista colombiano de la agencia Anncol, considerada como cercana a las Farc, propuso ayer canjear a su encarcelado director Joaquín Pérez por el reportero francés Romeo Langlois, en poder de la guerrilla desde el pasado 28 de abril. “Queremos plantear un cambio de prisioneros de guerra y un debate sobre qué es el periodismo en Colombia”, dijo Luis Ernesto Almario, quien vive en Australia, en declaraciones a la radioemisora colombiana “La W”. Joaquín Pérez, director de la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol) y considerado por las autoridades colombianas como integrante de las Farc, está preso desde abril de 2011, cuando llegó deportado de Venezuela. Almerio, quien pertenece al Comité internacional para la liberación de Joaquín Pérez, aseveró que tanto el fundador de Anncol como Langlois son “prisioneros de guerra”. El senador Armando Benedetti, por su parte, propuso un debate en el Congreso, pues “aún persisten demasiadas dudas sobre lo que sucedió”.
Kofi Annan dijo que se intenta evitar una guerra civil en el país
El emisario de la ONU clamó por el cese de matanzas en Siria Advirtió que el plan de la Liga Árabe es la única posibilidad de estabilizar el Estado. Teme que las violaciones sigan intensificándose. AFP
E
l emisario de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, dijo ayer al Consejo de Seguridad que su plan de paz para el Estado es “la última oportunidad de evitar una guerra civil” en el país, pese a las continuas violaciones del alto al fuego. Annan, que rendía cuentas por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de la aplicación de este plan, casi un mes después del anuncio de alto al fuego, advirtió que esta misión “no es ilimitada en el tiempo”. “El plan es la única posibilidad de estabilizar al país”, reiteró Annan en conferencia de prensa en Ginebra tras su intervención ante el Consejo, donde mostró su “pro-
Kofi Annan, emisario de la ONU, señaló que la actividad militar ha disminuido levemente, pero se sigue violentando el alto al fuego solicitado por el organismo.
funda inquietud” de que Siria “se hunda en una guerra civil total. Hay que parar las matanzas”. No obstante, Annan estimó que “la actividad militar ha disminuido levemente”, pero se sigue violando el alto al fuego instaurado el pasado 12 de abril en Siria. El emisario denunció que “hay violaciones cometidas por las fuerzas de seguridad sirias, pero también actos cometidos contra estas fuerzas gubernamentales”.
Asimismo, Annan expresó su temor de que la tortura, los arrestos masivos y otras violaciones de los derechos humanos se estén “intensificando” en Siria, agregaron fuentes diplomáticas. Annan tiene la intención de regresar a Damasco en los próximos días, declaró el embajador británico en la ONU, Mark Lyall Grant, sin precisar la fecha exacta. El emisario viajó a Siria una única vez al inicio de la misión.
BOLIVIA
Paro de transporte incrementa fricciones políticas AFP El contundente paro de dos días del transporte público contra una ley municipal de tránsito urbano en Bolivia puso en evidencia las interminables fricciones del Gobierno de Evo Morales con la oposición de centroizquierda atrincherada en la alcaldía de La Paz. La huelga afectó por igual a las ciudades vecinas de “La Paz” y “El Alto”, que juntas congregan a una población cercana a los 2 millones de habitantes. En medio de las protestas contra la ley municipal que intenta regular rutas, paradas y horarios de servicio del transporte en La Paz, de un millón de habitantes, subyace “también una actitud política”, según Arturo Quispe, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos. Durante la huelga, los choferes lanzaron piedras contra coches particulares, azotaron a sus propios colegas disidentes, bebieron en las calles y cometieron otras infracciones. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que “el Movimiento Sin Miedo está provocando un conflicto que castiga a toda la población de “La Paz” y “El Alto”.
Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Los sujetos robaron en una vivienda de “Mara Norte” y luego sometieron a dos damas. Un vecino oyó gritos y llamó a la policía. Dos delincuentes huyeron y dos intentaron resistir. Pero la persuasión policial facilitó la rendición.
Cuatro hampones irrumpieron en una casa a plena luz del día
Situación de rehenes provocó tensión ayer en “Monte Bello” JOSÉ ADÁN
INSEGURIDAD hCon preocupación, habitantes de la urbanización “Monte Bello”, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, aseguraron que todos los días un grupo de individuos está al acecho cerca de las quintas para robar, a pesar de contar con sistemas de seguridad, como cercos eléctricos.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
l pánico se apoderó de una familia al norte de Maracaibo. Simulando ser el novio de una de las integrantes de ese hogar, un sujeto incursionó en una quinta y, tras él, otros tres hombres, para cometer un robo. El delito se produjo en la calle LM, entre avenidas 11A y 12, de la urbanización “Monte Bello”, parroquia Coquivacoa. Cuando los hampones llegaron a la quinta con la intención de atracar a sus miembros, un ciudadano se encontraba reparando el portón eléctrico de la vivienda. A las 12:00 del mediodía de ayer, el hombre, quien no fue identificado, arreglaba la reja eléctrica, que tenía un desperfecto. En ese momento, a bordo de un vehículo Chevrolet Corsa gris, placas IAJ-48T, llegaron los cuatro individuos. De allí salió uno de ellos diciendo que era el novio de una joven que reside en la quinta que pretendía ser objeto del robo.
los otros dos quedaron detenidos y llevados al Centro de Coordinación de Coquivacoa. La vivienda objeto de la situación de rehenes, al norte de Maracaibo. Al frente, el Chevrolet Corsa gris, robado por los delincuentes en “Mara Norte”, donde llegaron para cometer el atraco ayer al mediodía.
Con esa excusa, el sujeto ingresó a la casa, en compañía de los otros tres, quienes amenazaron de muerte al ciudadano que reparaba el portón, para someterlo dentro de la vivienda. La llamada Uno de los delincuentes apuntaba con un arma de fuego al hombre que debió dejar de reparar la reja eléctrica. Los otros se acercaron a tres damas que habitan en la quinta de la calle LM de “Monte Bello”.
Luego de amenazarlas y de advertirles que “esto es un atraco, señoras”, las amarraron y amordazaron. Según el comisario Jesús Cubillán, director del Cpez, las mujeres eran una de 58 años, otra de 25 y la edad de la otra se desconoce. Un vecino de la urbanización advirtió la situación irregular, porque escuchó algunos gritos y ruidos. Por eso decidió llamar al Centro de Coordinación Policial de Coquivacoa del Cuerpo de Policía
del Estado Zulia. En minutos, comisiones del Cpez, del Centro de Coordinación Policial de Coquivacoa, llegaron para tratar de frustrar el robo. Pero los maleantes decidieron tomar a las mujeres como rehenes. Los uniformados persuadieron a los jóvenes para que depusieran su actitud. En un primer momento, se negaban a soltar a sus víctimas. Pero dos de los malandros, tal vez por nervios, huyeron por la parte posterior de la quinta. Por eso,
Corsa robado Dijo Cubillán, que antes de llegar a “Monte Bello”, los delincuentes robaron horas antes, en una residencia de “Mara Norte”, varios electrodomésticos y el vehículo Corsa gris. Los dos hampones, de 23 y 25 años, portaban una pistola que fue incautada. Al momento de ser abordados en las unidades policiales esta pareja de asaltantes fueron identificados por varios vecinos como integrantes de la banda “Los Quinteros”, dedicada al robo de casas en la zona. El procedimiento fue puesto a la orden del Ministerio Público. JOSÉ ADÁN
En requisa sorpresa hallaron armas, municiones y droga
Laptop con conexión a internet incautaron en retén de Cabimas Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Una laptop con dispositivo para conexión vía internet, incautó el Cuerpo de Policía del Estado Zulia en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago. La incautación fue el resultado de una requisa sorpresa efectuada el lunes a la 1:00 de la tarde por funcionarios del Cpez y de la Secretaría de Seguridad y Orden Público regional. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, informó que en el procedimiento participaron también representantes del Ministerio
Público, Defensoría del Pueblo y Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Interiores y de Justicia. Armas de fuego, celulares y droga, encontraron los funcionarios durante la requisa. Procedimiento Informaciones de inteligencia fueron la base para la requisa sorpresa. “Los efectivos policiales, en conjunto con miembros de la Secretaría de Seguridad y representantes de otros organismos, ingresaron al pabellón ‘C’, denunciado como uno de los más conflictivos del retén cabimense”, dijo. “Cuando revisaron el sanitario
del pabellón, lo primero que encontraron los funcionarios fueron dos revólveres y una Baby Glock modelo 26, calibre nueve milímetros”, detalló. “Posteriormente se procedió a la revisión de una tanquilla en el área del baño, de la cual se extrajo una serie de armas de fuego”, indicó la autoridad. “De la tanquilla de aguas negras se sacó una escopeta ‘Maverick’ calibre 12, un revólver y dos pistolas, una punto 40 y otra nueve milímetros con selector, además de cargadores cocosetes”, refirió. “También se encontró, dentro de la alcantarilla, una granada lacrimógena”, destacó la comisaria. Durante la revisión hallaron
La comisaria Odalis Caldera, mostró lo incautado en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas.
también 22 teléfonos celulares, entre éstos, dos blackberrys. Habló del hallazgo de una panela y un envoltorio de marihuana, además de varias porciones pequeñas de presunta cocaína.
“Se localizaron también proyectiles calibre 12, punto 40 y nueve milímetros”, resaltó la secretaria de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (II) Continuamos el seriado periodístico con el clamor de las comunidades. Ayer nos referimos al retén de “El Marite” y decenas de barriadas pidieron la oportunidad de contar sus testimonios. Esta vez presentamos el drama colindante con la cárcel. Ayer en Sabaneta se enteraron que un vecino del retén de “La Planta” en Caracas murió a causa de una bala fría. Y con más razón exigen que muden los reclusorios de Maracaibo antes que ocurra algo similar.
El más reciente proyectil impactó cerca de la ventana de un aula de Educación Inicial
En la escuela “Egidio Montesinos” no soportan las lluvias de balas JHOAN ORTEGA
ventanas altas”, informó Yajaira Cubillán docente del plantel. Los niños ya saben qué hacer cuando se escuchan las ráfagas de disparos. Si están en el salón, se protegen colocándose contra la pared de cuclillas y tapándose los oídos. Si están en el patio deben correr a los salones”, agregó Cubillán. Por su parte, Arminia Bravo, representante del colegio, afirmó: “Todos mis hijos han estudiado aquí y nos sentimos seguros, porque el personal está entrenado para protegerlos, pero cuando se forma la plomazón y comienzan a lanzar las bombas lacrimógenas, tenemos que venir corriendo a buscarlos con los pañitos húmedos con vinagre”.
Herwin Godoy Briceño (Unica,2002) redaccion@versionfinal.com.ve
A
hora estamos en la escuela más próxima a la cárcel de Sabaneta. Hemos atendido el llamado de la comunidad que al ver la campaña de Versión Final en favor de la reubicación de "El Marite" y la cárcel nacional, quisieron sumar sus clamores. Entonces nos acompañaron hasta la escuela “Egidio Montesinos” para escuchar las historias más asombrosas en relación con el pánico que viven cuando hay motines, fugas o enfrentamientos. Coincidencialmente, estaban enterados de la balacera que se produjo en el retén de “La Planta” en Caracas, desde donde una bala fría le quitó la vida a Henry Molina en la habitación de su apartamento. No les extraña tal suceso, porque en los techos de las casas y en las estructuras de las instituciones cercanas a la cárcel de Sabaneta hay huellas de los impactos. Hacia el mediodía afloraba el
Los vecinos cercanos de la cárcel de Sabaneta así como los trabajadores de los colegios, piden que se traslade el penal a otro lugar lejos de zonas residenciales.
anhelo de que el gobernador o la Alcaldesa ofrezcan terrenos lejos de la ciudad para facilitar la reubicación. En todo caso, esta serie se prolongará por varios capítulos y ya habrá tiempo de ver si aparecen los dolientes. Entretanto, veamos cómo transcurre tan amarga realidad. La situación de tensión entre los habitantes de los barrios “San Pedro”, “La libertad”, “José Gregorio Hernández”, y el resto de las adyacencias de este centro penitenciario está empeorando, según una denuncia realizada la semana pasada vía telefónica al diputado a la Asamblea Nacional William Barrientos. Al parecer, las bandas que operan alrededor de la cárcel, lideradas por los llamados “pranes”, comenzaron a cobrar “vacunas”
a las casas y negocios del sector, con cifras que oscilan entre 20 y 50 bolívares semanales a las viviendas, y 2.000 y 5.000 bolívares a los comercios, con un radio de acción que llega a las urbanizaciones “Lago Azul” y “Gallo Verde”. Clases y simulacros Lenis de González, directora de la Escuela de Avanzada “Egidio Montesinos”, ubicada en la avenida 50, parroquia Manuel Dagnino, expresó: “Si hay algo que beneficiaría tanto a los vecinos como a los reclusos, es que construyan una nueva cárcel y trasladen esta, ¿por qué sólo toman en cuenta a Caracas?”, apuntó. “Si construyen la otra, que tomen en cuenta primero, que no deben permitir que se construyan casas a su alrededor y, segun-
do, que los reclusos realmente se formen, hagan deporte, como lo hacían hace unos 20 años, que uno pasaba por el frente de la cárcel y veía a los internos jugando basquet. En ese tiempo todo era más tranquilo y no pasábamos los sustos que pasamos ahora con los niños”, dijo. Todas las semanas se encuentran proyectiles de distinto calibre en diferentes lugares del colegio. “Justamente esta semana encontramos un proyectil que impactó a cinco centímetros de la ventana del aula de Educación Inicial”, acotó la docente. “Los niños del colegio ya están entrenados para actuar en situación de peligro por los enfrentamientos, una vez a la semana realizamos un simulacro porque queremos protegerlos. Esta escuela tiene buenos cimientos y
Súplicas de cambio Noraima Valbuena, quien reside en el barrio “San Pedro” desde hace 35 años, manifestó que “ojalá cambiaran la cárcel, porque todos los benditos días hay tiroteo. Ya para nosotros es común. Ese es el peligro, que nos acostumbremos a vivir entre disparos”, dijo Por su parte, Ana Vera, una enfermera que reside frente a la cárcel, manifestó que no ha podido mudarse porque nadie quiere comprar su casa. “El problema está en que nadie me va a dar lo que vale mi casa, le hice placa para parar las balas, a veces las consigo en el patio y eso me asusta, pues tengo dos nietos y pueden resultar heridos” Jairo Urdaneta, quien vive a una cuadra del penal, aseguró que mudarlo sería la mejor decisión, tanto para los familiares como para los presos, “no porque los internos sean estiércol, sino porque las balas llegan a muchas casas de distancia y ya le han desgraciado la vida a más de un vecino”, lamentó.
Los habitantes de Sabaneta se han preparado para evitar tragedias mayores
Constantemente se recogen balas que caen en las instalaciones del colegio tras los intensos tiroteos.
Techos y paredes de las casas de los sectores vecinos muestras los embates que dejan los proyectiles que provienen de la cárcel.
Los clósets de concreto son utilizados por los habitantes como búnkers para proteger sus vidas, pues la mayoría de las casas tienen techos de zinc.
A centímetros de las ventanas del colegio llegan los proyectiles que disparan los reclusos.
Maracaibo, miércoles, 9 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Henry Molina (48), estaba en su apartamento ubicado cerca del penal. El disparo le impactó en la cabeza. Iris Valera dijo que la situación dentro de la cárcel estaba controlada.
Los reos se negaban a continuar con los traslados a otros centros penitenciarios
Murió vecino tras el tiroteo del retén de “La Planta” LOS FAMILIARES El número de familiares de los reos comenzó a disminuir en los predios de “La Planta”. Los grupos de mujeres son cada vez más pequeños. Muchas de ellas tienen ya doce días durmiendo en carpas y en colchonetas. Se ayudan entre ellas y se asean en los baños del Polideportivo que está adyacente. Los servicios de agua y luz, que fueron suspendidos el domingo en la mañana, pero fueron restablecido en la noche.
Redacción/Sucesos
U
n hombre que vivía cerca del retén judicial “La Planta”, sector “El Paraíso” de Caracas, murió ayer a las 4:00 de la tarde de un disparo en la cabeza, mientras se encontraba en su apartamento en el edificio “Las Piedras”, producto de la reyerta que tenían los reos desde horas de la mañana. La víctima fue identificada como Henry Molina, de 48 años, quien fue trasladado al hospital “Pérez Carreño”, pero falleció durante la intervención quirúrgica. Funcionarios del Cicpc se trasladaron al inmueble, donde colectaron conchas y proyectiles, todos provenientes del penal que se encuentra en pleno traslado de internos. Se conoció también, que otras balas disparadas desde el retén impactaron al apartamento de la mamá del basquetbolista venezolano, Greivys Vásquez, pero esta versión no fue confirmada por alguna voz oficial. Varias residencias presentaron impactos de bala. Todo controlado Horas antes de presentarse este deceso, usuarios de la red social Twitter, reportaron que la autopista “Francisco Fajardo”, se mantenía cerrada a la altura de
Los accesos vehiculares fueron restringidos ayer por las adyacencias del sector “l Paraíso”, donde se encuentra el retén de “La Planta”.
“El Paraíso”, debido a las detonaciones en el centro penitenciario. Los conductores se desviaban hacia “Puente Hierro”. En horas del mediodía de ayer, Iris Varela, ministra de los Servicios Penitenciarios, confirmó el tiroteo y aclaró, que algunos internos estaban disparando hacia la parte externa del penal. “Esto no tiene nada que ver con las autoridades que garantizan la custodia y la seguridad”, dijo. Pidió a los familiares que con-
tribuyeran a llevar tranquilidad a los reclusos. “Les hemos dicho que los traslados son voluntarios”, reiteró. Señaló que el tiroteo se debe a que algunos se resisten al desalojo del internado judicial y enfatizó que no tienen razón de estar actuando como lo hacen. Aseguró que la situación estaba en calma, debido a la actuación de equipos antimotín, quienes usaron bombas lacrimógenas para reprimir la acción de los internos.
Más traslados En “La Planta” aún quedan 1.648 reclusos, según fuentes del Ministerio de Servicios Penitenciarios. Ellos están repartidos en pabellones I, II y IV, Observación, Iglesia y Enfermería. Según los portales de noticias, los presos se niegan a irse del penal hasta que no se les garantice que irán a un centro donde no hayan más internos y toda la estructura de mando y su “rutina”, organización interna de los reclusos, quede intacta.
SUCRE
MARACAY
Robaron instrumentos y celulares a los músicos de la Orquesta Sinfónica
Lo mataron frente a Banesco por no dejarse quitar lo que iba a depositar
Redacción/Sucesos A las 5:00 de la tarde del lunes, tres sujetos armados ingresaron a la sede de la Orquesta Sinfónica del estado Sucre, robando las pertenencias de varias personas ubicadas en el recinto. Los delincuentes cargaron con celulares, carteras y algunos instrumentos. El director de la orquesta, Eleazar Queyez, precisó que el hecho se produjo cuando los músicos estaban en pleno ensayo. Manifestó que era lamentable el nivel de inseguridad al que se ha llegado y notificó que se le dio
parte a las autoridades para que investigue el robo. “Ciertamente en nuestro país se ha llegado a un nivel de criminalidad increíble. Los robos se acometen a cualquier hora del día, y es indiferente el lugar o la situación en la que nos encontremos; en cualquier momento podemos ser víctimas de la delincuencia”, dijo. Manifestó que sólo llevan 10 minutos de ensayo cuando fueron sometidos por los hampones. “Tratamos de mantener la calma porque los sujetos nos apuntaban con las pistolas”, apuntó. La agrupación está celebrando este año su 22 aniversario.
Redacción/Sucesos Un hombre fue asesinado de un tiro dentro de las instalaciones de la entidad bancaria Banesco, sucursal “Las Delicias”, en Maracay, estado Aragua, tras ser despojado de un bolso en el cual se presume portaba 42 mil bolívares en efectivo que se disponía a depositar. El hecho se registró a eso de las 9:30 de la mañana de ayer, según testigos. Al parecer una pareja de motobanquista llegó a la entidad financiera. Uno se bajó y entró hasta donde estaba su víctima para hacer el depósito.
Comentaron los testigos, que el ambos forcejearon, pero de un golpe, el hampón se quitó de encima al cliente y salió corriendo de la entidad bancaria y forcejearon. Una vez despojado del dinero, el cliente corrió detrás del delincuente pero recibió un disparó mientras éste huía y quedó en la entrada del banco. El occiso fue identificado como Gerardo José Álvarez Flores, de 44 años y se conoció, que laboraba para la empresa Corposalud. Al sitio llegó una comisión del Cicpc y colectó las cámaras de seguridad de la entidad para identificar al delincuente.
Hasta que no les garanticen esa petición, manifiestan que se quedarán hasta el final y amenazaron con comenzar a matar reclusos si los efectivos de la Guardia Nacional decidiesen irrumpir. Trascendió que han sido trasladados, de forma voluntaria, unos mil reclusos y unos 20, de 50, han salido con un beneficio. Los reclusos que ya están fuera de La Planta (libres o trasladados) estaban en: Las Cabañas, Calabozos, Resguardo, PH, Pabellón III, Rancho, La Bomba y Talleres. Ellos para irse solo exigieron que sus pertenencias fueran entregadas a los familiares y que los dejaran llevarse su dinero para costear sus gastos en los otros penales.
PARA TI MADRE Sí el triple para el regalo de la madre grabado ya.
envía Zulia al 4244 y cóbralo
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.305
SUCRE
MARACAY
Robaron a la orquesta sinfónica
Iba a depositar Bs. 42 mil y lo mataron
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
La tragedia vial en la avenida “Delicias” con calle 72 de Maracaibo ayer a las 4:30 de la madrugada
Oscar Andrade Espinoza
JOSÉ ADÁN
Jorge Larreal Herrera, de 51 años, salió de su casa en la urbanización “Monte Bello”. Iba acompañado por su esposa y una hija. El destino era la zona franca de Paraguaná. Pero otro conductor se tragó la luz roja. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
Familiares de Jorge Larreal Herrera esperaban, en medio del lamento, el cuerpo en la morgue. La víctima, en la foto, se dedicaba al comercio de línea blanca, que compraba en la Zona Libre de Paraguaná para venderla en la ciudad.
de dos mujeres, su compañera y una hijastra, por la calle 72. Había salido más temprano de su residencia, en la urbanización “Monte Bello”, al norte de Maracaibo. Jorge Larreal iba en dirección Este-Oeste, en la calle 72, cuando el conductor del Montecarlo, identificado como Hugo Castillo, quien se transportaba en sentido Sur-Norte, en la avenida “Delicias”, violó la luz roja del semáforo, lo que presumiblemente ocasionó el choque, con el saldo mortal. En el accidente resultaron lesionadas Olga Mengual, de 55 años, compañera de Larreal, y Paola Mengual, de 28, hijastra del comer-
ciante, quienes iban en el Peugeot. También quedaron heridos Hugo Castillo, chofer del otro auto, quien se fugó, y el acompañante de éste, Néstor Luis Stuch. Los lesionados se encuentran estables en el Hospital Universitario de Maracaibo, se conoció en fuentes policiales. Larreal Herrera dejó dos hijos en la orfandad. Era el cuarto de dos hermanos, dijo Génesis Larreal. Además de comerciante, realizaba labores de albañilería, agregó la hija. Tránsito Terrestre investiga las causas del accidente y tramita las experticias en los autos involucrados.
“SAN JOSÉ”
Ladrones lo mataron después de robarlo
Muerto un comerciante en un dantesco choque
n comerciante de 51 años murió ayer a las 4:30 de la madrugada al ser chocado en la avenida “Delicias” con calle 72 de Maracaibo. Jorge Larreal Herrera madrugó para viajar a la zona franca de Paraguaná, pero a escasos minutos de salir de su casa vio truncada su existencia, mientras su esposa y una hija se salvaban de milagro, pese a los fuertes aporreos recibidos. Según familiares, Larreal Herrera se transportaba en un vehículo Peugeot plateado, cuando se produjo el choque. Además de la muerte del comerciante de línea blanca, hubo cuatro heridos, dos en el Peugeot y otros dos, entre ellos el conductor, evadido, del otro auto involucrado en la colisión, un Montecarlo. De acuerdo con familiares, entre ellos Génesis Larreal, hija de la víctima, él se desplazaba en compañía
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ZONA LIBRE hJorge Larreal era comerciante independiente, dedicado a la compra y venta de electrodomésticos. Desde hace 22 años, enfocaba su actividad en la línea blanca, pero desde los inicios de la Zona Libre en Falcón, a mediados de los años 90, compraba los productos en Paraguaná, libres de impuestos, para su venta, en Maracaibo, con el objeto de obtener cierta ganancia.
Por tratar de huir de ladrones, a Luis Expedito Rincón Reverol, de 43 años, lo tirotearon seis veces por la espalda, en el porche de su residencia, ubicada en la avenida 35A del barrio “Puerto Rico”, cerca de “San José”, parroquia Cacique Mara. Según contó su hermana, Norka Rincón, Luis había regresado a su casa, a las 10:30 de la noche del lunes, de su trabajo de obrero en la empresa “Cargill”, en la Zona Industrial. Justo al momento de cerrar el portón, llegaron dos sujetos portando armas de fuego, para exigirle a Rincón Reverol que les entregara el celular y la cartera. A pesar de haber accedido a las peticiones de los delincuentes, el hombre, quizás preso de los nervios, pretendía huir, pero los malandros reaccionaron disparando sus armas de fuego contra la víctima. Los individuos, después de matar a Rincón Reverol, huyeron de su residencia con rumbo desconocido. Al encuentro de la víctima salieron un hijo y su cuñado, quienes lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, donde ingresó sin signos vitales. La hermana recordó que hace nueve meses Luis Expedito fue objeto de hurto de su vehículo. El hoy occiso dejó dos hijos en la orfandad. Era el segundo de cuatro hermanos, dijo la familiar. La Policía Científica inició las investigaciones del crimen.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 325 395 04:45 pm 173 853 07:45 pm 936 883 TRIPLETAZO 12:45 pm 938 Leo 04:45 pm 694 Aries 07:45 pm 060 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 008 614 05:00 pm 233 097 09:00 pm 115 764 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 154 Escorpio 05:00 pm 853 Libra 09:00 pm 901 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 081 511 04:30 pm 751 940 08:00 pm 321 112 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 864 Piscis 04:30 pm 931 Sagitario 08:00 pm 518 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 661 283 04:30 pm 072 407 07:45 pm 174 041 TRIPLETÓN 12:30 pm 052 Libra 04:30 pm 057 Piscis 07:45 pm 575 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 376 04:00 pm 921 07:00 pm 651 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 380 Aries 04:00 pm 351 Tauro 07:00 pm 564 Virgo