Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.306
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
HABLÓ VELÁSQUEZ ALVARAY: “La orden era apresar como fuera a Manuel Rosales” Ì 3 INFORMACIÓN ELIAS JAUA
“Capriles es socio del mafioso Uribe” El vicepresidente Elías Jaua dijo ayer que Henrique Capriles viajó a Colombia para desestabilizar a Venezuela “junto con su socio, el mafioso Álvaro Uribe”. -2-
SUR DEL LAGO
Pablo Pérez fustigó al Gobierno nacional El Gobernador Pablo Pérez dijo que por no ejecutar los dragados de los ríos, el Gobierno nacional es culpable de los desbordamientos en el Sur del Lago. -4-
INSEGURIDAD Gina Bortolotti, de 33 años, fue emboscada ayer por cuatro disfrazados de militares
Grupo comando secuestró a una italiana en Maracaibo hA la vista de testigos los hampones hLa madre fue maltratada cuando chocaron la camioneta de la empre- trató de evitar el plagio, ocurrido en saria y tras raptarla escaparon en la avenida 13 con calle 86 A, frente al una Blazer disparando fusiles AK-47. negocio mecánico de la familia. Gina Bortolotti, hija del dueño de Repuestos “Bonino”.
- 20 -
RUMANIA El colombiano Falcao le dio el título de la Liga Europa al Atlético Madrid
AFP
MARACAIBO
Reubicar la cárcel tiene apoyo político Los dirigentes políticos Alejandro Silva, William Barrientos y Jairo Bao se solidarizaron con las barriadas vecinas a la cárcel de Sabaneta y están de acuerdo en la reubicación. - 21 -
HOSPITAL
Viajan hoy a Caracas desde el “Coromoto” Una representación de médicos, enfermeras y demás trabajadores del Hospital “Coromoto” decidió regresar a Caracas para plantear en Pdvsa los tres meses de espera por un nuevo contrato. -8-
INFORME MUNDIAL
Cuba es líder en calidad de partos Ocupa el primer lugar entre las naciones que no son potencias mundiales. Las parturientas cubanas están libres de anemias y gozan de asistencia médica directa. - 12 -
GREMIOS
Se cumplió en un 95% el paro de ayer en LUZ -6-
Dos golazos aportó el delantero colombiano Radamel Falcao a la victoria 3-0 del Atlético Madrid sobre el Athletic de Bilbao en Budapest para contribuir a la conquista de la Liga Europa ante 50 mil espectadores. Aquí aparece Falcao con la apetecida Copa en lo más alto del estrado deportivo, acompañado por el resto del plantel. Ahora esperan por el campeón de la Champions en Münich para disputar la Supercopa de Europa.
- 13 y 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
NUEVO INCIDENTE
Se reventó poliducto de Pdvsa en Monagas Redacción/Política “Debido a la ruptura de un poliducto de 8”, ubicado en el caserío Potrerito, municipio Cedeño del estado Monagas, la Dirección Ejecutiva de Producción Oriente, a través de la División Furrial y la Dirección Ejecutiva de Comercio y Suministro, activó un plan de contingencia a fin de controlar de manera inmediata este incidente que afectó la tubería de transporte de diesel, perteneciente a la Planta Sisor Maturín”. Así lo señala una nota de prensa de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El evento ocurrió ayer, “luego de que una maquinaria perteneciente a una empresa contratista impactara con la tubería al realizar trabajos de ampliación de la vía nacional”. “No obstante, Pdvsa asumió el control de la situación y designó un comité de investigaciones que permitirá precisar las causas que originaron este hecho”, destacó el documento emanado por el ente oficial. La empresa petrolera enfatizó que “como acción preventiva, y gracias a la colaboración de los cuerpos de seguridad, fue cerrado de manera parcial el tránsito vehicular por la vía FurrialPotrerito, mientras se culminan las labores de saneamiento y control”. Según el comunicado, “este incidente no ocasionó daños humanos, ambientales, ni afectó la producción asociada a las Direcciones Ejecutivas de Producción Oriente y Comercio y Suministro. Un equipo de trabajadoras y trabajadores de Petróleos de Venezuela se mantiene en el lugar ejecutando las acciones necesarias para el control total de la situación”.
Elías Jaua aseguró que el candidato presidencial de la MUD conspira desde Colombia
“Capriles está buscando la división con su socio, el mafioso Álvaro Uribe” El Vicepresidente de la República aseguró que el gobernador de Miranda está en el vecino país provocando “violencia e inestabilidad a Venezuela”. Criticó que “abandone” sus funciones en la Gobernación.
GARANTÍA Durante la inauguración de las instalaciones médicas en el estado Miranda, el Vicepresidente expresó: “Ese es el derecho del pueblo de disfrutar de la riqueza nacional. El Presidente Chávez dice que el pueblo no le dé las gracias, él lo que desea es que el pueblo venezolano tenga conciencia que en un gobierno revolucionario y bajo su mando se garantizan los derechos”.
Crédito del redactor
E
l vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, criticó la “gira” que realiza en Colombia el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, pues a su juicio busca desestabilizar al Gobierno venezolano, además de perjudicar al estado Miranda, al “abandonar” sus funciones como gobernador. Durante una entrega de recursos y obras en Caucagüita, estado Miranda, Jaua aseguró que mien-
Jaua fustigó las reuniones que el candidato presidencial de oposición sostienen en Colombia con sus aliados políticos.
tras el Gobierno nacional “construye la patria”, el gobernador Capriles Radonski, “está en Colombia buscando traer división, violencia e inestabilidad a Venezuela con su socio, el mafioso Álvaro Uribe”. Consideró que debe ser denunciado por actuar contra la patria y la paz del país. También recordó que con la reforma de la “Ley Orgánica del
Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt)” las mujeres embarazadas gozarán de un reposo postnatal de 20 semanas, mientras que “el majunche dijo que en su gobierno él promete que las mujeres se quedan en su casa cuidando a los hijos, ¡no!, las mujeres de Venezuela trabajan y luchan por su bienestar”. Jaua ofreció sus declaraciones
durante la inauguración de un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y una Sala de Rehabilitación Integral (SRI), denominados “William Lara”, en las parroquias Caicagüita y Sucre del estado Miranda. “Ha sido una lucha contra la neocentralización liberal que pretendía privatizar el sector de la salud y negarle al pueblo su derecho fundamental al fácil acceso a la salud”, enfatizó Jaua durante el recorrido por las instalaciones.
La jornada pautada por el CNE para hoy se pospuso para el próximo jueves
Partidos pondrán a prueba el SAI el 17 de mayo Redacción/Política El próximo 17 de mayo, los técnicos de los partidos políticos del país se reunirán en el galpón del Consejo Nacional Electoral en “Filas de Mariche”, estado Miranda, para hacer pruebas con el Sistema de Autenticación Integrado, SAI, novedad incorporada al voto automatizado que permite identificar a los electores a través de la huella dactilar, para garantizar el principio “un elector, un voto”.
La incorporación del SAI fue aprobada por el CNE en mayo de 2011. Desde entonces, los partidos políticos han tenido acercamientos con el sistema, sin embargo, será este 17 de mayo cuando podrán hacer un ejercicio de votación. Verificarán cómo funciona el SAI y escucharán la presentación que sobre el proceso harán los técnicos electorales. Esta prueba estaba pautada para hoy, pero el martes, durante la auditoría realizada al Registro Electoral Preliminar, se
acordó su ejecución la próxima semana. El pasado 28 de abril, el CNE realizó un simulacro de votación con el sistema, en el que participaron 1.480 trabajadores de la institución. El ente quería medir el tiempo promedio para ejercer el voto y conocer en qué lugar debe estar ubicado el cuaderno de votación en la herradura electoral. “Se pusieron a prueba todas las situaciones posibles frente al SAI como, por ejemplo, el no recono-
cimiento de la huella, la falta de miembros superiores, la identificación mediante la huella de alguien que ya había ejercido el voto, entre otras”, refiere una nota de prensa. La incorporación del SAI, que sustituirá a las captahuellas y estará situado al lado de cada máquina de votación, supuso nuevos estudios a la herradura electoral, tomando en cuenta que el sistema de identificación biométrica estaba antes en la entrada de los centros electorales y no en cada mesa de votación.
/
HOY Día del Artista Plástico Karla Alizo, Licenciada en Educación / María Govea, Comerciante Zuliana Rosangel Montiel, Lcda. en Comunicación Social / José Andrade, Sacerdote Shirley Salas, Arquitecto / José Romero, Sacerdote Enmy Gracia, Educadora / Lula Silva, Gaitero Carlos Moronta, Gaitero / Johana Boscán, Diseñadora Grafico John Rosales, Politólogo / Juan Urbina, Médico Veterinario Rosa Porras, Chef Gonzalo Rojas, Ingeniero Industrial Rolando Arias, Médico
MAÑANA Hernando Chirinos, Pte. de ASODELISEZ Jonathan Montenegro, Actor de Venevision Mariana Jordán, Periodista / Manuel Salas, Paramédico Anthony García, Periodista / Jesús Petit, Gaitero Eddy Govea, Sacerdote / Marianela Ferrer, Médico Veterinario Jesús González, Comerciante Zuliano / Valmore Méndez, Médico Carolina Betancourt, Arquitecto / Patricia Rosales, Abogado Catalina Cifuentes, Modelo Profesional Janeth Osorio, Jefe del Departamento de Extensión de Fundabipez Reinaldo Araujo, Analista de Proyectos de la Secretaria de Desarrollo Económica del Zulia
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El antiguo aliado de la revolución contó cómo se ordenó el linchamiento político del ex Gobernador del Zulia. Dijo que Rosales detectó a tiempo que la sentencia ya estaba preparada en el Tribunal 19. Las redes sociales estaban recalentadas anoche. Equipo de Política
E
l exmagistrado Luis Velásquez Alvaray ofreció ayer una polémica entrevista que, tal como lo afirmó el canal de televisión “SoiTV”, estremeció la escena política nacional. Velásquez Alvaray manifestó
El ex magistrado Velásquez Alvaray rompió el silencio y concedió una entrevista televisiva
“Nunca existieron pruebas contra Manuel Rosales”
que, con respecto al caso del exgobernador Manuel Rosales, “la investigación se abrió porque hubo órdenes directas y textuales para que lo pusieran preso”. Mostró documentos en los que supuestamente se evidencia cómo Chávez le ordenó sentenciar a Manuel Rosales. Y aseguró que se le ordenó al tribunal 19 de Control proceder en contra del exmandatario regional con una sentencia ya preparada. También afirmó: “Querían sacarlo de la Gobernación a toda costa, porque, según decían, una
calaña como esa no podía estar gobernando”. Señaló, además, que el expediente estuvo en manos del exmagistrado Eladio Aponte Aponte. “Nunca existieron pruebas contra Manuel Rosales. Aunque no existía ninguna prueba en contra, el juicio está paralizado por ausencia del acusado”, dijo. Por otra parte, señaló que José Vicente Rangel hizo solicitudes de nombramiento de jueces y lo acusó de preparara la sentencia de 30 años contra los excomisarios Vivas, Forero y Simonovis, también por orden de Hugo Chávez.
“Por este asunto me botaron, porque no quise aceptar que se involucraran a los funcionarios en los hechos de abril de 2002”. Asimismo, señaló a funcionarios del Gobierno como autores intelectuales del asesinato del fiscal Danilo Anderson. Responsabilizó del hecho a la “banda de los enanos”, que, según él, es un grupo de jueces dirigidos desde el Gobierno. Explicó que funcionan por dinero y en todo el país, y que extorsionan para intervenir a favor de quienes les interesa.
Para el exmagistrado, el Presidente de la República debería saber que “entre sus generales favoritos hay narcotraficantes”. “Es increíble que el Presidente no tome cartas en el asunto sobre el hecho de que sus generales son narcotraficantes”, indicó. Declaró que el general Alcalá tendría un cartel que estaría involucrado en el asesinato del exgobernador de Apure, Jesús Aguilarte, y también en el homicidio del general Wilmer Moreno. Denunció que el gran enlace de la guerrilla en Venezuela es un exministro. “Se reúnen en Cuba y Venezuela para favorecer a las Farc. Recibí órdenes de liberar a un narcotraficante que trabajaba para Carvajal, director del DIM”. Dijo que en Barinas hay una finca que funciona como cuartel general de las Farc en el país.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
Tras evaluar los daños causados por las inundaciones en Francisco Javier Pulgar, Colón y Sucre fijó posición. Aseguró que los derechos humanos de las comunidades anegadas fueron violados. Se rompió el dique del rio “Tucaní”.
El mandatario asegura que no se hicieron las inversiones en los dragados
Pablo Pérez culpa a la revolución por el abandono del Sur del Lago
Redacción/Inf. General
L
a incapacidad y la falta de acción del Gobierno, según el mandatario regional Pablo Pérez, tienen en riesgo las vidas de las personas del Sur del Lago de Maracaibo. “Los muros se deslizaron en el municipio Francisco Javier Pulgar y como consecuencia hay dos mil hectáreas bajo las aguas y cerca de 100 familias afectadas en los sectores ‘Las Rurales’ y ‘El Ranchón’. También está afectado el sector ‘El Boche’, donde ni siquiera tuvieron la gentileza de reforzar las zonas donde existen fincas expropiadas”, comentó Pérez. Asimismo, indicó que en el municipio Sucre se rompió el dique del río “Tucaní”, que nace en el estado Mérida. En la parroquia Heras de esa localidad hay 250 familias afectadas que están siendo atendidas por jornadas sociales que ejecuta el Gobierno del Zulia, conjuntamente con la Alcaldía local. Dijo que el pueblo zuliano reclama que se les respeten los derechos humanos, entre ellos el respeto a la vida, que es lo que actualmente demandan los habitantes del Sur del Lago. “A ellos el Gobierno les prometió que los ríos iban a recibir mantenimiento y que los muros de estos iban a ser reforzados, pero eso nunca ocurrió. Por eso nuevamente se han desbordados”, denunció. “Respetar los derechos humanos es ofrecer, entre otras cosas,
El Gobernador Pablo Pérez informó que, en conjunto con la Alcaldía del municipio Francisco Javier Pulgar, se están atendiendo a las víctimas.
mejor calidad de vida a las comunidades. Pero en el país se sigue poniendo en riesgo las vidas de las personas, como está ocurriendo en esa zona, por la irresponsabilidad del centralismo”, acusó el Gobernador. Al ser consultado sobre el acuerdo con el que la Asamblea Nacional decidió respaldar la salida de Venezuela de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (Cidh), Pérez comentó que de nada sirve estar suscrito si en la práctica son vulnerados constantemente en el país. Citó como ejemplo reciente el atentado a la libertad de expresión y de información cometido contra los trabajadores de la comunicación social que intentaban cubrir los sucesos registrados en la cárcel “La Planta”. “Fueron maltratados una vez
GESTIÓN Ayer el Gobernador del Zulia entregó ayudas económicas para salud, enseres, instrumentos para el trabajo y artefactos eléctricos a 500 familias zulianas, a través del Fondo Social de la Lotería del Zulia.
Los habitantes se mantienen alertas ante nuevos desastres. Los afectados desalojaron las zonas inundadas para alojarse en casa de allegados.
más y en otras oportunidades han padecido hostigamiento y persecución por parte de personalidades o entes del Gobierno”, manifestó. El mandatario también insistió
en que la afiliación del país a la Cidh no puede ser como un saludo a la bandera, porque el respeto a los derechos humanos se demuestra con hechos concretos.
“El compromiso con los ciudadanos es permanente. Estamos entregando recursos porque trabajamos para mejorar la calidad de vida de los más necesitados. Este hecho demuestra una vez más nuestra responsabilidad. El bienestar de los zulianos es lo primero”, comentó.
SUR DEL LAGO
Crecida del río “Chama” dejó a 223 personas damnificadas Jorge Luis Paz Luego de las incesantes precipitaciones producidas en el piedemonte andino durante las últimas 72 horas, se produjeron inundaciones en sectores rurales de la parroquia Simón Rodríguez del municipio Francisco Javier Pulgar. Por la eventualidad, al menos 223 personas resultaron damni-
ficadas y asentadas en el caserío “Santa Rosa” de jurisdicción. Además, el “Puente Viga”, que une “Pueblo Nuevo” y “El Chivo” con los caseríos “El Estero”, “La Montaña, “Chama Lago” y “Cantarrana” colapsó y evitó el tránsito vehicular de carga pesada. Luis Antonio Ruda Velasco, alcalde de la localidad sureña, expresó que el nivel del afluen-
te del “Coquivacoa” aumentó desmesuradamente. Las labores que realiza el personal de la dirección de ingeniería, así como de uniformados del Distrito Militar No. 2 Sur del Lago en el sector “El Diamante”, lugar donde se abrió un boquete de 70 metros de largo en pasados días, se mantienen. Asimismo, el fuerte caudal ha minimizado los trabajos de cons-
trucción de muros en el tiempo previsto. De seguir las condiciones climatológicas adversas, las dos mil hectáreas inundadas podrían incrementarse producto de las lluvias en los estados andinos. Existe también el riesgo del colapso de al menos 17 puentes debido al socavamiento de las arterias viales.
Señaló que las labores de desalojo de los 122 adultos y 101 niños, niñas y adolescentes, se realizaron hasta la madrugada de ayer. Más de 52 casas quedaron afectadas, donde residían al menos 65 familias, las cuales pernoctan en hogares de allegados hasta que disminuyan los niveles de las turbias aguas.
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
William Barrientos acusó a Arias Cárdenas de frenar los recursos económicos para la región
“Complot financiero perjudica al Zulia” La eliminación del Fides y la LAE restaron cuantiosas sumas de presupuesto a las regiones del país. Las becas JEL, planteles educativos y hospitales se ven afectados. Redacción / Política
E
l diputado Willian Barrientos, miembro del bloque parlamentario de la alianza zuliana, califico de inmorales a los parlamentarios oficialistas del Zulia, de ser cómplices y artífices del complot financiero, que desde el 2005 le ha venido haciendo al estado Zulia el poder central. “Este daño moral que se la ha hecho al Zulia con la venia de los diputados del Psuv al prestarse para esta traidora jugada, la han justificado en una serie de leyes del orden constitucional, como la Ley de ganancia Súbita, Ley precios Exorbitantes, Ley del Banco Central; entre otras”. Explicó que con tales medidas el Gobierno creó el Fonden, “que en seis años ha manejado 86 mil 216 millones de dólares, de los cuales, 20% de estos debió ser repartido a los estados y municipios a razón de 17 mil 243 millones de dólares por año”. El parlamentario recordó la rueda de prensa que dio, el pa-
El diputado William Barrientos criticó que el oficialismo esté prometiendo la construcción de la Circunvalación 3 cuando el Ejecutivo nacional no ha podido culminar la autopista “Lara-Zulia” ni ha permitido la colaboración de la Gobernación.
sado domingo, su homólogo Elías Matta, quien estimó que al Zulia le correspondían dos mil 70 mil dólares por año, que a la paridad cambiaria se traducen en siete mil millones de bolívares fuertes, que equivale a dos años del presupuesto de la región. “La pregunta obligada es ¿dónde están los recursos? Aquél diputado que adversaba al presidente Chávez y a quien calificó de asesino, fue el que apoyó la aprobación de una serie de recursos a obras que consideraron prioritarias, como 386 millones de bolívares a
la quebrada Conviasa, 330 millones de bolívares al Poliedro de Caracas para sus reparaciones y al Programa Convenio CubaVenezuela la cantidad de mil 408 bolívares fuertes, mientras al Zulia se le niegan siete mil millones de bolívares que le corresponden por ley”. Grandes perjudicados Barrientos continuó su exposición relatando que el Gobierno nacional también “eliminó el Fides y LAE, instrumentos legales que obligaban la repartición justa
de los recursos a cada estado y que había sido una gran logro para la descentralización. “Pero no solo atentan contra la Gobernación del Zulia, también afectan a la Alcaldía de Maracaibo y hasta los propios concejos comunales al quitarles la regalías petroleras y eliminar los tributos de impuestos municipales por parte de Corpoelec. Y todo esto bajo la mirada complaciente de los diputados traidores del Zulia, que creen hacerle a la maldad a Pablo Pérez y a Eveling de Rosales. ¡No señores! Este complot financiero perjudica al Zulia”.
JUVENTUD AFECTADA William Barrientos mencionó que la reducción de los recursos al Zulia está afectando directamente a los niños y jóvenes: “Al restarle los recursos al Zulia se afectan a más de 30 mil jóvenes del Programa de Becas JEL , se paraliza la continuidad del Nuevo Modelo de Gestión en materia de salud, cuyo beneficios son totalmente gratuitos y con tecnologías de punta, así como también, se paralizaría la construcción de más de 200 escuelas zulianas de avanzada”.
Añadió que tanto a Francisco Arias Cárdenas como a los otros dos diputados zulianos del Psuv a la Asamblea Nacional aprueban los recortes financieros al Zulia simplemente porque “nunca han visto con buenos ojos los exitosos programas sociales que desde el gobierno de Manuel Rosales se vienen desarrollando y que el Gobernador Pablo Pérez los ha mantenido”. Criticó las ofertas electorales del chavismo: “¿Cómo van a anunciar la culminación de la Circunvalación Nº 3 cuando allí tenemos la cantidad de muertos en la Autopista Lara-Zulia, que le fue quitada a la Gobernación, al igual que el puente, los puertos y los aeropuertos, y ya conocemos el estado de abandono y deterioro que tienen?”. Barrientos concluyó que, pesar de todos estos subterfugios a los que se han prestado, “no han podido detener las exitosas gestiones de Pablo Pérez ni de Eveling de Rosales, cuyos resultados están a la vista de todos los zulianos”.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
El personal docente, obrero y administrativo de esta casa de estudio exige respuestas del Gobierno nacional.
LUZ paralizó sus actividades por tercera vez en lo que va de año FOTOS: ANA VILORIA
Apuz, Soluz y Asdeluz se abocaron al paro. Siguen luchando por recuperar el salario justo. Rechazan la asignación insuficiente del presupuesto universitario. Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve
“E
l paro de veinticuatro horas convocado por la Fapuv para el día de ayer se cumplió en un 95%”. Así lo indicó Álvaro Soto Urdaneta, vicepresidente gremial de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, Apuz, durante una rueda de prensa realizada en la sede de la organización. “No puedo decir que fue un éxito, porque es demasiado contraproducente el hecho de que las universidades nacionales deban pararse por su efecto nocivo para la educación y la economía misma”, apuntó Soto Urdaneta. El vicepresidente gremial informó que Soluz, Asdeluz y las universidades adscritas a la Fapuv se abocaron al llamado del paro. Hizo referencia a las exigencias de la Universidad y precisó: “El dinero no lo es todo en la vida, pero el incumplimiento reiterado con el pago por parte del Ejecutivo nacional nos hace ir acumulando esa deuda y necesitarlo”.
Asimismo, señaló que “el paro de hoy (ayer) reclama todo el arrastre en cuanto a compensación salarial con las normas de homologación desde el 2008 hasta lo que va de año, existen más de trece reivindicaciones acumuladas por el Ejecutivo nacional”, agregó. Explicó que la demanda de Apuz consiste en el aumento general de sueldo y salarios de acuerdo con el índice inflacionario no menor a un 45%. Soto Urdaneta acotó que “es necesario un ajuste salarial correspondiente a un 40% en beneficios básicos, adicionales y prima por hogar, así como la actualización del bono de alimentación y bono de salud a la unidad tributaria vigente y extensión de este beneficio a todo el personal docente”. Indicó que “este es el tercer paro que hace la Universidad del Zulia en lo que va de año y es indignante que sea así. Los estudiantes se ven gravemente perjudicados con estas decisiones, pero tenemos que tomar acciones para ser escuchados”. “Queremos respuestas ciertas, y concretas sobre todos los aspectos por los cuales protestamos. Nosotros defenderemos nuestros dere-
ESTUDIANTES ELíAS DUQUE “Estoy de acuerdo, porque es una medida de presión de los profesores para que les paguen lo que les deben, ellos constituyen parte importante en la comunidad universitaria y merecen que se les retribuya”.
DARWIN BÁEZ “Pienso que los profesores están defendiendo un derecho que les corresponde como trabajadores. Ellos cumplen con su labor y no pueden trabajar de gratis”.
EUDIS GONZÁLEZ “Aunque
Los pasillos de la Universidad del Zulia lucieron solitarios.
chos laborales con firmeza y unidad”, enfatizó. Concursos parados Los concursos para aspirantes a profesores para LUZ permiten el ingreso de personal académico que puede hacer carrera dentro de las casas de estudio superiores y que van a tomar los cargos de los docentes que se han jubilado. “Ahora mismo hay más de trescientos cincuenta concursos de oposición paralizados porque no hay recursos para contratar nuevos docente que son necesarios para esta casa de estudio. El Gobierno da la
orden de aumentar la matrícula estudiantil en las universidades, pero estas no crecen en infraestructura ni mucho menos se le da entrada a nuevos profesores para que impartan educación. Los estudiantes aumentan pero los docentes disminuyen, por lo que me pregunto ¿quienes les enseñarán a los alumnos?”, señaló. Perjudicados Estudiantes rechazaron el paro nacional realizado ayer por las distintas Universidades adscritas a la Fapuv y señalaron como perjudicial para su desarrollo académico la im-
estoy consciente los trabajadores de las universidades exigen que les paguen lo que se les debe, también es una realidad que quienes resultamos más afectados somos los estudiantes al perder las clases”. plementación de estas medidas por parte de los profesores. Joel Cedeño, candidato a la FCU por el movimiento estudiantil revolucionario, manifestó que “más de 72 mil estudiantes se ven afectados por las suspensión de las actividades. Necesariamente (los docentes) deben tomar otras medidas para exigir sus deudas”.
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
La burgomaestre entregó los trabajos de gasificación y asfaltado en su recorrido por el barrio “Las Lomas”.
Alcaldesa de Maracaibo defendió campaña de saneamiento en la ciudad
“Que los profetas del desastre reconozcan las obras de las cañadas” Ciudadanía debe colaborar Nuevamente, la gerente municipal, Eveling de Rosales, exhortó a las comunidades a no lanzar “escombros, basura, colchones y chécheres a las cañadas y drenajes porque de nada sirve que realicemos grandes inversiones en el saneamiento de estos sitios, si las personas no colaboran con la limpieza, al dejar desechos sólidos a orillas de estos lugares”. También agradeció al Cuerpo de Bombero de Maracaibo y al Instituto Municipal del Ambiente por el apoyo durante la temporada de lluvias.
Andrés Boscán Pasante LUZ
L
a mandataria municipal, Eveling de Rosales, refutó las acusaciones de los concejales del Partido Socialista Unido de Venezuela, quienes aseguran el fracaso de la Alcaldia en el saneamiento de las cañadas. “El sábado pasado, tras ocho horas continuas de lluvias, no se reportaron pérdidas materiales ni humanas, gracias al trabajo preventivo que se viene desarrollando desde hace meses en los más de 150 cauces naturales que atraviesan la ciudad”, respondió a las acusaciones la regente del municipio Maracaibo. Según Henry Ramírez, concejal municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, en diciembre pasado se aprobaron 13 millones 469 mil 249 bolívares para la limpieza y embaulamiento de cañadas por el Consejo de Planificación de Maracaibo y el Consejo Municipal y parroquias del oeste de Maracaibo como Ildefonso Vásquez, Venancio Pulgar, Antonio Borjas Romero y Francisco Eugenio Bustamante aún deben achicar las aguas de la lluvia. La burgomaestre exigió a los “profetas del desastre” que reconozcan la labor realizada por los trabajadores de la Alcaldía que a diario asisten a las comunidades para evitar tragedias. “Estos con-
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, señala que los concejales del Psuv deberían sentirse orgullosos por no reportarse pérdidas por desbordamientos de los cauces tras las lluvias
cejales deberían sentirse orgullosos por el trabajo que se ejecuta en las cañadas. En vez de estar opacando nuestro trabajo dedíquense a solicitarle al Gobierno central los recursos para atender las necesidades en los barrios”, subrayó. También acusó a los comisionados oficialistas de vaticinar una desgracia, “están ligando que ocurra una desgracia en la ciudad”. La Alcaldesa de Maracaibo señaló que no han ocurrido catástrofes como en otros municipios
del Zulia y entidades de Venezuela y pidió a sus detractores pesuvistas que la dejen trabajar sin desviar la atención de los logros que hacen de Maracaibo una ciudad “pujante de desarrollo y oportunidades para todos”. Durante su recorrido por el barrio “Las Palmas” en la parroquia “Cecilio Acosta” detalló la inversión de un millón 300 mil bolívares en los trabajos de gasificación, asfaltado y construcción de aceras y brocales, a lo cual sumó el acondicionamiento de
áreas verdes de la plaza y la iluminación del sector pesé a no ser una responsabilidad del cabildo marabino. “Le hemos cambiado el rostro al sector. Estamos haciendo más productiva la ciudad con el Plan Maestro de Recuperación Vial”, manifestó. Por otra parte informó la entrega para el fin de semana de tanques para almacenar el agua en la parroquia San Isidro y de 100 motos y 20 radio patrullas al Servicio Autónomo de Policía de Maracaibo.
Trabajo mancomunado En respaldo a las ayudas sociales de más de 500 familias marabinas, la alcaldesa Eveling de Rosales junto al Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, entregó en el parque “La Marina”, cocinas, neveras, lavadoras y certificados de tramitación de operaciones a propósito del venidero día de las madres. A partir de las 11 de la mañana en un acto conmemorativo se brindaron las ayudas sociales a los “sectores desasistidos” para “ayudar a palear la crisis. En voz de la mandataria municipal “el poder adquisitivo de las personas cada vez se reduce más” y acotó la entrega de 150 equipos ortopédicos este jueves en 18 parroquias de la ciudad. También añadió la entrega de 200 canastillas a las madres en los hospitales “Materno Infantil de Cuatricentenario”, “Chiquinquirá” y “El Marite”.
Los Institutos municipales trabajan en mancuerna para ejecutar la limpieza
Sancionarán a comerciantes del casco central si no recogen su basura Redacción / Info. General Con ayuda de maquinaria pesada y cuatro equipos compactadores más de 400 trabajadores del barrido manual comenzaron labores de recolección de basura en casco central de Maracaibo. Se dispondrán seis nuevos contenedores a lo largo de las avenidas “Libertador”, “Páez”, “Paseo Ciencia”, “Avenida 12” y las Torres Petroleras para que los comerciantes adyacentes depositen sus desechos allí, de no hacerlo, serán sancionados con el desmantelamiento de su mesa. Como parte del plan de reorde-
namiento se invertirán dos millones 500 mil bolívares en el operativo. El equipo de barredores se encargara de la limpieza, rayado de calles y pintura de los brocales, así explicó Germán Barrero, presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), durante los inicios de labores ayer miércoles. “Se pretende retirar 550 toneladas de basura diario. Apostamos por una campaña de concienciación e información entre los comerciantes” declaró el representante municipal. Durante las 24 horas del día se estará realizando saneamiento de
los drenajes y destape de cañerías y desagües por la temporada de lluvia, afirmó el director de Servicios y Mercados Públicos Municipales, Javier Alarcón. “Queremos devolver las aceras a los peatones y las calzadas a los vehículos” añadió. También se precisó la arborización de la avenida “Libertador” por parte del Instituto Municipal del Ambiente (IMA) y el plan de asfaltado y bacheo por Ingeniería Municipal. Su directora Nora Acosta, detalló el trabajo de sustitución de dos colectores ignorados por Hidrolago y señaló el inicio de reasfaltado desde la avenida “Bolívar”.
“Salserines” recolectan la basura en el centro con ayuda de maquinaria pesada.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
Protestas simultáneas se registrarán mañana en el centro de salud y la sede de Pdvsa “La Campiña”
Hoy parten a Caracas trabajadores del Hospital “Coromoto” IVÁN LUGO
Siguen buscando respuesta sobre contratos de obreros, médicos y enfermeros. Líderes sindicales claman absorción de la petrolera, pues los 926 empleados laboran como tercerizados. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
ontinuando con las protestas por el “engaño” del Gobierno nacional, los trabajadores del Hospital “Coromoto” visitarán nuevamente la capital de la República para exigir justicia en sus reivindicaciones laborales. Al grito de “No es político, es laboral” los manifestantes una vez más se concentraron en la entrada principal del centro de salud, esperando que finalmente sean aprobadas las contrataciones colectivas de los obreros, el gremio médico y el gremio de enfermería. “Ya tenemos casi listo el censo
para irnos otra vez a Caracas, somos fuertes y no vamos a desistir, calculamos que esta vez 120 trabajadores estaremos protestando en Pdvsa ‘La Campiña’ donde haremos una nueva solicitud al Ministro de Energía y Petróleo y luego haremos lo mismo en la Vicepresidencia de la República”, informó Sergio Castellano, secretario general del Sindicato de Trabajadores. En el marco de la puesta en vigencia de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, el dirigente sindical reclamó al Gobierno hacerla cumplir en lo inmediato con los 926 empleados de este recinto hospitalario. “Ya se promulgó la ley, nosotros actualmente somos tercerizados, queremos que nos incorporen di-
INCONFORMIDAD Luz Fuenmayor Ama de llaves “Hemos soportado ya cuatro años sin aumento salarial, no es justo que yo tenga 17 años aquí en el hospital y quedé por debajo del sueldo mínimo”. Lorena Fernández Enfermera “Nos sentimos indignados por el engaño, a pesar del cansancio que implica el viaje, del riesgo, del hambre incluso, viajaremos otra vez a Caracas y lo que nos pase es responsabilidad de Pdvsa”.
“No es político, es laboral” exclamaba ayer el personal del hospital durante la protesta en la entrada principal, refiriéndose al conflicto que tiene ya tres meses.
rectamente a la nómina de Pdvsa que es el organismo que se está ocupando de nosotros. Los conflictos internos que tenga la compañía no deben afectarnos a nosotros” sentenció Castellano. Por su parte Lorena Fernández, miembro del Sindicato de Enfer-
mería, subrayó que a pesar de los engaños de la directiva del “Coromoto” y de la petrolera, no desistirán hasta que la aprobación de sus contratos, el plan de jubilación y el reenganche de tres compañeros despedidos sin justificación, sea un hecho.
Máximo González Ecografista “Nunca habíamos tenido que llegar a estos extremos para obtener un salario justo y beneficios dignos, Pdvsa se ha burlado de nosotros”.
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
La comunidad ha cumplido con todas las diligencias de ley. Han pasado planteamientos escritos. Han entregado fotos. Mostraron informes médicos sobre las enfermedades derivadas de la contaminación. La hidrológica prometió un proyecto y los olvidó. Entonces, los vecinos decidieron llamar a Versión Final. Y aquí andamos. Nos duele la parroquia Manuel Dagnino.
FOTOS: IVÁN LUGO CRÉDITO FOTÓGRAFO
DENUNCIA
Exigen reparación de cloacas en municipio Mara
Los afectados esperan acciones de Hidrolago.
Una de las bocas de visita tapada genera desastre en la avenida 52 del sector ubicado en la parroquia Manuel Dagnino. María Lujano mostró el estado de las calles.
El barrio “San Pedro” está saturado de aguas putrefactas y para colmo desde la cárcel llegan más desechos
¡Gracias a Hidrolago! TESTIMONIOS
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Victor Berríos “Estamos llenos de insectos, ratas y alimañas, las tanquillas derraman aguas podridas día y noche y se han presentado enfermedades hídricas, respiratorias y escabiosis, las tuberías ya tienen más de 40 años.
T
ransitar por el barrio “San Pedro” se ha convertido en una odisea para sus habitantes, casi todas las calles se encuentran inundadas de aguas servidas, el día a día se ha vuelto insoportable por los malos olores, la plaga de insectos y animales rastreros y las condiciones antihigiénicas en las cuales vive esta comunidad. Los vecinos se quejan porque en las tres avenidas principales del sector las bocas de visita se desbordan sin parar, generando una laguna de putrefacción alrededor y dentro de las viviendas. “Desde hace mucho tiempo vivimos con este problema, pero de seis meses para acá el colapso ha sido mucho peor, las calles están llenas de residuos, la pudrición se mete hasta nuestros hogares, tenemos entendido que las tuberías de aguas negras de dos anexos de la Cárcel Nacional vienen a dar aquí y esto ha hecho colapsar las cloacas de la comunidad”, relató María Lujano, habitante de la barriada, situada en la parroquia Manuel Dagnino. Debido a la agudización del problema, los afectados hicieron varios llamados a Hidrolago, incluso a través de la Mesa Técnica de
Los vecinos han tenido que improvisar el paso para poder atravesar las calles, sin caer en los charcos de aguas fecales que recorren las vías de la comunidad.
Agua del barrio, pero a pesar de las promesas se quedaron esperando la ayuda de la estatal. “Además del problema de las aguas servidas que vienen desde la cárcel, las tuberías ya están muy viejas, tienen más de 40 años por eso solicitamos a Hidrolago un proyecto para cambiarlas el cual aprobaron, pero seguimos esperando”, dijo Humberto Vera, habitante. Sin embargo Aracelis Iriarte, vecina y miembro de la Mesa Técnica de Agua, destacó que la hidrológica sólo inició los trabajos para incorporar a 25 viviendas a la red de aguas negras. “Están beneficiando a estas familias que no tenían cloacas pero el problema con el desbordamiento cada día está peor, ahora con las lluvias las aguas podridas se nos están
metiendo hasta las casas”, denunció. Aunque los llamados han sido reiterados, los residentes denunciaron que han tenido que pagar ellos mismos el servicio de camiones vaccum para destapar las bocas de visita, porque el organismo no presta la ayuda necesaria. “La ingeniero de Hidrolago, Marisol Sandrea, se comprometió a colaborar lo más pronto posible con nosotros, la comunidad organizada ha hecho todo lo posible, en el consejo comunal hemos seguido todos los procedimientos y nuestros vecinos se quejan, pero si las instituciones no responden estamos de manos atadas”, sentenció Iriarte. Una posible protesta anunciaron los afectados por las condiciones insalubres con el fin de ser escuchados por Hidrolago.
Salvador Hernández “Aquí cambiaron los proyectos, el colapso de la red de aguas negras no ha sido atendido, pedimos a la Alcaldía y la Gobernación que nos ayude porque también tenemos cerca una cañada y con las lluvias todo ha empeorado”. María Lujano “Hidrolago nos dijo que cuando estuviera conformada la Mesa Técnica de Agua iban a tratar el colapso de las cloacas, hay dos posibles soluciones que la cárcel no descargue las aguas negras para acá y que cambien las tuberías”.
María A. Cayama.- Habitantes de Santa Cruz de Mara denuciaron a Versión Final Cada vez que llueve, Santa Cruz de Mara que las casas de esta localidad se están viendo afectadas por el colapso del sistema de aguas servidas. Las comunidades más afectadas son “Mindur”, “Dulcera”, “Bicentenario”, “Bello Monte” y “Virgen del Carmen”, donde según aseguran las afectados, las calles se han convertido en ríos de aguas negras. “Todo esto no ocurriría si Hidrolago tuviera la voluntad de reparar, destapar y sustituir las tuberías de las cloacas que van hacia la Planta de Tratamiento de aguas negras ubicada en nuestra comunidad, que estaban reparando desde hace 4 años y en estos momentos está sin funcionamiento”, denunció José Ramón Barrios, dirigente comunitario. Recalcó que el tubo madre tiene 30 años, por lo que instó a la hidrológica a sustituirlo.
TRANSPORTE
Choferes de “Galerías” piden prórroga al Imtcuma Andrés Boscán - Apostados en las inmediaciones del centro comercial “Galerías”, los transportistas de la ruta “Cuatricentenario – Galerías” pidieron al Imtcuma una prórroga de 90 días para consignar los documentos de registro que les permite brindar el servicio. “Queremos reunirnos con la Alcaldesa para que de solución al problema, no estamos robando ni perjudicando a otras rutas, sólo pedimos se nos de tiempo para reunir el dinero y presentar los documentos”, aseveró Jorge González, presidente de la línea. Por otra parte expusieron el beneficio que brindan a más de 3 mil usuarios en los sectores del oeste, durante los casi dos meses que tiene funcionando la línea y demandan que se vele por sus derechos en la Central Única de Transporte.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
Opinión
“Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados y ningún hombre de espíritu elevado les adulará”.
opinion@versionfinal.com.ve
Aristóteles
Historia sin historia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León
ÁNGEL LOMBARDI
C
reo que es Polibio el historiador grecoromano que habla por primera vez de historia universal para referirse a aquellas historias particulares, en su caso la griega y la romana, que tienen influencias importantes más allá de su propio ámbito geográfico local y en este sentido en occidente la historia universal se consideraría en el Imperio de Alejandro y como consecuencia en el helenismo. Igualmente el imperio romano y lógicamente el cristianismo. En el caso de las ciudades-estados y estados nacionales, todos tienen su propia historia pero no todos llegan a ejercer una influencia internacional. Con estos criterios podemos asumir el análisis de cada país y en particular de los países de América Latina, en donde la mayoría perecen en un localismo exagerado y una política internacional modesta quizás con la excepción en los últimos años del Brasil.
En estas historias nacionales, todo o casi todo nos viene de afuera, como es el caso en nuestro continente de las instituciones, la lengua y la religión dominante y que en un falso nacionalismo seguimos empeñados en negar. En Venezuela, hemos creado y recreado el mito indígena y africano y hemos reducido la historia nacional a una epopeya y a una figura. Cuando esta manipulación ocurre, en donde ideología y mito se confunden, la historia se convierte en una religión manipulada por el poder de turno y empobrecedora de nuestra conciencia histórica. De allí la importancia del concepto de desaprender nuestra historia, es decir, restituir la primacía del discurso historiográfico como discurso crítico y sustentador de la autoconciencia de la sociedad. Igualmente, asumir todas nuestra realidades, sin calificaciones morales, simplemente por el hecho de que son reales, en
este caso 300 años de presencia y dominación hispana. Una fuerte y dominante influencia intelectual e ideológica de origen europeo y una negatividad identitaria que nos hace rechazar a los EEUU como la amenaza real a nuestra independencia y viabilidad nacional, eximiendo de responsabilidad a nuestros pueblos y sectores dominantes y particularmente a sus gobiernos en el precario destino nacional que hemos intentado construir. De allí el concepto de Historia sin historia y la tesis educativa de desaprender el discurso historiográfico tradicional y sustituirlo por el conocimiento adulto y en lo posible científico de nuestro pasado, para asumir a plenitud nuestra historia y nuestro destino como historia universal. Rector de la Unica
bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
La carta de Galán
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
EXEQUÍADES CHIRINOS
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005
C
onstituye una estrategia sumamente cruel mantener en la ignorancia a los seguidores de Hugo Chávez Frías, quienes desconocen la magnitud del cáncer que padece su líder. Jugar de ese modo con la incertidumbre en torno a la salud del Presidente tiene un propósito político electoral porque se pretende atarlos a la figura de Chávez bajo la gran mentira de que está totalmente curado, para utilizarlos en los comicios presidenciales. La actual coyuntura de la enfermedad del primer mandatario nacional tiene cierta relación con el caso del candidato presidencial colombiano Luis Carlos Galán quien, previendo un atentado y su muerte, dejó por escrito el nombre de su sucesor. Galán fue asesinado un 18 de agosto de 1989 y dejó una carta cuyo contenido fue dado a conocer en los funerales por su hijo, Juan Manuel Galán, surgiendo ahí, en medio del dolor y las lágrimas, el nombre de aquel que lo supliría en el rol de aspirante presidencial: César Gaviria, jefe de campaña del candidato y ex ministro. La muerte y la carta en medio de un sepelio
acompañado con miles de personas crearon un marco de grandes expectativas porque, después de conocerse el nombre del elegido, la entrada de la candidatura de Gaviria retumbó en la arena política colombiana y ese hecho le dio un gran impulso a su postulación, ganando posteriormente el cargo de Presidente de Colombia. En Venezuela, quienes forman parte del círculo de aspirante a suceder a Chávez quizás en lo más profundo de su ser juegan con un escenario parecido al Caso Galán o, en su defecto, piensan que les convendría más crear un ambiente de expectativas acerca del anuncio del sucesor de Chávez, bajo la idea del efecto propagandístico. Toda esta estrategia de si es o no es Chávez Frías gira en torno a la salud presidencial y resulta evidente que quienes aspiran del lado oficialista están pensando más en ellos mismos, en la posibilidad de ser el escogido, que en las condiciones del enfermo. No se atreven a pedirle a su ComandantePresidente que se dedique completamente a tratarse el cáncer y desistir de su empeño de continuar en el cargo. Juegan con el capricho
de Chávez porque creen que al pedirle su retiro de la arena electoral podrían ser sometidos a la guillotina política. Mientras tanto los días marchan inexorablemente hacia el 7 de octubre, fecha de las presidenciales, y lo cierto y evidente – así lo quieran ocultar y seguir engañando a los chavistas – es que Hugo Chávez vive una situación enojosa y lastimosa desde la perspectiva humana. Atraviesa por una enfermedad compleja, grave y ningún venezolano puede alegrarse de la situación que padece. Irremisiblemente, Hugo Chávez no será candidato presidencial porque la enfermedad detiene su ferviente deseo de repetir en el cargo de Presidente de la República. Mientras tanto quienes se creen su sucesor esperan con ansias ser el elegido, la fecha del anuncio y, además, sueñan con un escenario nacional de gran despegue mediático producto de la enfermedad de Chávez, muy semejante al triunfo de César Gaviria, cuya candidatura y éxito se definió a partir de la misiva escrita por Luis Carlos Galán. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
En el evento también se reconoció a Carmen Hernández, exdecana de Extensión y Cooperación. En el acto de grado egresaron 406 nuevos profesionales. ¡Muchos éxitos!
El sociólogo fue condecorado con la orden “San Alberto Hurtado”
La Unica homenajeó al sacerdote jesuita Luis Ugalde ANA MARÍA VILORIA
FICHA TÉCNICA Luis María Ugalde nació en Bergara, España, el 2 de diciembre de 1938. Es Licenciado en Filosofía y Letras, Teología y Sociología. También es Especialista en Historia Económica y Social de Venezuela, Magister y Doctor en Historia. Estos estudios los realizó en universidades de Colombia, Alemania y Venezuela. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo, mención opinión, en el 1997. Desde 1991 es columnista de diversos periódicos.
Valentín Finol redaccion@versionfinal.com.ve
L
a Universidad Católica “Cecilio Acosta” le confirió al sacerdote jesuita Luis Ugalde la orden “San Alberto Hurtado” por haber contribuido de manera notoria con el desarrollo integral de la nación y la construcción de una cultura de paz en Venezuela En un acto de grado, la Unica aprovechó la ocasión para homenajear al exrector de la Universidad Católica Andrés Bello, quien es Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela, desde donde aporta a la reflexión crítica y la construcción de caminos para la participación ciudadana y la defensa de las instituciones. En la quincuagésima primera promoción de egresados de la Unica, que se realizó en el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”, también Cármen Hernández,
El sacerdote Luis Ugalde recibió la condecoración de manos del rector de la Unica, el doctor Ángel Lombardi, por su vasta experiencia en el campo educativo. También se reconoció a la exdecana de Extensión y Cooperación, Carmen Hernández.
exdecana de Extensión y Cooperación de la institución, recibió la orden “Cecilio Acosta” como reconocimiento a la labor desempeñada durante su periodo, dis-
tinguiéndose por su honestidad, creatividad y eficiencia. En el evento recibieron sus títulos 406 nuevos profesionales, que se mostraron orgullosos de haber
Se presentará la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Mara
Homenaje a las madres en el CAM-LB Andrés Boscán En víspera del día de las madres, la Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” será el recinto de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Maracaibo para el concierto homenaje a las “señoras” en su día. Acompañados del Ballet “La Estancia”, hoy a partir de las 7 de la noche el “Violín y Marimba” de Vivaldi dirigido por el profesor,
Ender Burgos, abrirá el telón para la fundación estadal del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, que tendrá como solista a Sebastián Ocando. También asumirá escena el tango de Alberto Ginastera por la “Danza de los Trabajadores Agrícolas”, Gioachino Rossini por la “Obertura de Guillermo Tell”, A. G. Villalobos y los “Tangos Suramericano” y el reconocido tema “Venezuela” de Pablo Herrero y
José Luís Armenteros dará paso al “Popurrí Calipso” de la profesora María Consuelo Armas, con arreglos de “Ravago y Rico Mambo” y Marcos Fuenmayor. La actuación de los jóvenes será a beneficio de la Fundación Deportiva “Jorge Alberto Rojas”. Y el domingo a las 11 de la mañana, “Serenata para las madres” con Gerardo Ardin y Fulvia Padrón junto a la Orquesta de Vientos “José Luís Paz”.
realizado sus estudios en esta institución. Se graduaron licenciados en Artes en las menciones Artes Plásticas, Diseño Gráfico y Museología;
en Comunicación Social, mención Desarrollo Social, Técnicos Superiores Universitarios en Artes Audiovisuales y licenciados en Filosofía. Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Educación graduó a educadores en las menciones Ciencias Sociales, Integral, Lengua y Literatura, Filosofía, Artes Plásticas, Diseño Gráfico, Música Y Musicología. ¡Éxitos a todos los licenciados!
COMITÉ DE FERIA
Vuelve el Salón de la Belleza y Estética Redacción/Cultura.- El Comité de Feria participará en la nueva edición del Salón de la Belleza y Estética, que se realizará en el centro comercial Sambil Maracaibo, desde hoy jueves 10 hasta el sábado 12 de mayo, desde las 10:00 de la mañana hasta las 09:00 pm. Así lo dio a conocer Humberto Acevedo, presidente de la Junta Directiva del Comité de Feria, quien considera propicio este evento para darle promoción a los
preparativos de la Cuadragésima Séptima Feria Internacional de la Chiquinquirá. Acevedo invitó a todas las interesadas en participar en el reinado de esta edición de feria, a visitar el stand donde gustosamente el personal del Comité estará recibiéndolas para orientarlas y darles toda la información que requieran, y estén alertas en los próximos días cuando inicie el proceso de los casting.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
La ONG “Save the Children” reveló el ranquin mundial sobre calidad de vida
Cuba es el mejor país en atención de partos La isla se mantiene en el primer lugar entre las naciones que no son potencias mundiales. Noruega, Islandia y Suecia siguen a la vanguardia planetaria. Las parturientas cubanas están libres de anemias y de enfermedades contagiosas. Gozan de asistencia médica directa. Redacción/BBC
L
os tres mejores países del mundo para dar a luz son Noruega, Islandia y Suecia,pero entre las na-
LOS PEORES Níger, Afganistán y Yemen De los diez países que resultaron al final de la lista, ocho están ubicados en África subsahariana. Según el informe, la manera en la que viven madres e hijos en la región es "nefasta". Se calcula que las mujeres reciben 4 años de educación y tienen una esperanza de vida de 56 años. Una de cada 16 muere en complicaciones relacionadas con el embarazo y solo 5% de ellas utiliza métodos anticonceptivos modernos. Además, uno de cada tres niños está desnutrido. En la actualidad, Níger experimenta una crisis alimentaria creciente debido a una larga sequía en la región del Sahel. El informe de Save the Children hace hincapié en los peligros que representa la malnutrición y dice ue se produce un círculo vicio oso: que vicioso: niñaas, si las madres, cuando eran niñas, eron afectado su crecimientoo vieron or la desnutrición, darán a luzz a por ebés vulnerables. bebés espués de dos años en la part te Después parte ferior de la lista, Afganistán inferior ubió ligeramente, un subió equeño avance que se pequeño tribuye a una mayor atribuye versión sión en los trabajadores tr inversión anitarios de primera línea línea. sanitarios
ciones que no son potencias mundiales el número uno corresponde a Cuba. Ese fue el resultado del X Informe Anual de la ONG “Save the Children”, basado en la realidad
de 165 países. En el caso del sistema de salud cubano resaltan la prevención,el seguimiento y el acompañamiento en todo el proceso del alumbramiento, destacando que las madres de ese país presentan favorables condiciones nutricionales. Antes de acudir a la sala de parto, las cubanas han recibido todas las vacunas y además llegan en condiciones cardiológicas óptimas. La prestigiosa agencia BBC
Mundo recogió los aspectos más relevantes del estudio, en el cual se observa que en Níger muere uno de cada siete niños antes de cumplir los 5 años. En el reporte se analizan factores como las condiciones generales de salud (el riesgo de que las madres mueran durante el parto, el porcentaje de mujeres que usa anticonceptivos, la esperanza de vida), el nivel educativo, económico y político de las madres (cuántos años de educación reciben, sa-
LATINOAMERICANOS EN EL RÁNKING
¿Y América Latina? Entre la lista de países más desarrollados y menos desarrollados, hay otro ranking de los 80 que están a medio camino, donde se ubican los latinoamericanos. El mejor situado es Cuba, en el primer puesto. Le siguen Argentina en el cuarto y Uruguay en el sexto. Entre los peor ubicados, Nicaragua está en el 49, Honduras en el 60 y Guatemala en el 68. La puntuación, sin embargo, es relativa debido a los múltiples factores que se toman en cuenta.
Save the Children detalla que la buena alimentación de los niños está relacionada en gran medida con los ingresos de un país. En el informe la ONG ubicó en los primeros puestos a los países escandinavos y en los últimos a países como Níger y Somalia.
LOS MEJORES
DE PAÍSES EN DESARROLLO
El informe señala que en la región, una cuarta parte de las mujeres se encuentra en estado anémico. Además, la manera en la que un niño es alimentado se relaciona directamente con la clase social de la familia. Los niños más pobres en Guatemala y Nicaragua están seis veces más propensos a sufrir desnutrición que los pequeños de familias adineradas nacidos en los mismos países. Entre los países que tuvieron un bajo rendimiento, en relación con su riqueza nacional se encuentran México, Panamá, Perú y Venezuela.
Cuba Argentina Uruguay Colombia Brasil Costa Rica Chile Venezuela México Ecuador Perú Panamá Rep. Dominicana Paraguay Bolivia El Salvador Nicaragua Honduras Guatemala
1 4 7 11 12 13 15 17 19 20 23 24 26 31 33 37 49 60 68
EL PELIGRO DE LA DESNUTRICIÓN La ONG Save the Children alertó a la comunidad internacional sobre los peligros que representa la desnutrición en los dos primeros años de vida en su informe anual. Si un niño no obtiene los suficientes alimentos corre el riesgo de sufrir un daño permanente físico y mental, afirma la ONG.
larios, permisos de maternidad en los trabajos) y el bienestar "básico" de los hijos (la tasa de mortalidad antes de los 5 años y el porcentaje de niños desnutridos). En las categorías de medición, quien resultó mejor evaluado fue Noruega, en donde el personal de salud especializado está presente en prácticamente todos los partos que se llevan a cabo en el país y solo uno de cada 175 niños está en riesgo de fallecer antes de cumplir los 5 años.
Pero, subraya, la riqueza no es el único factor. La ONG cita el ejemplo de Malawi, donde las iniciativas gubernamentales para fomentar la lactancia materna y mejorar la higiene, están arrojando resultados positivos.
Noruega, Islandia y Suecia Una mujer de Noruega recibe como promedio 18 años de educación formal y tiene una esperanza de vida que supera los 83 años. Se calcula que el 82% utiliza algún método anticonceptivo moderno. En los tres países que se ubican en la parte alta del ranking obtuvieron altas puntuaciones en lo que se refiere a la educación y la salud de las madres y niños. En Noruega -y también en Australia y Canadá, entre otros- el 15% de los bebés es alimentado exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de nacidos. La ONG asegura que en los países en los que se otorgan permisos de maternidad prolongados, como en Suecia o Dinamarca, suelen tener un mayor número de bebés alimentados con leche materna. En su opinión, la leche materna es una de las seis medidas que actúan como "salvavidas" y que pueden llegar a cualquier madre del mundo. También citan a la alimentación suplementaria, la vitamina A, el hierro, el zinc y las buenas prácticas de higiene. Según Save the Children, la lactancia materna podría prevenir un millón de muertes infantiles al año
Diseño y diagramación: Carolina Rivera Diseñ
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Atlético de Madrid derrotó ayer 3-0 al Athletic de Bilbao en la Final de la Europa League celebrada en Rumania, y ahora esperará por el ganador de la Champions entre Bayern y Chelsea para disputar la Supercopa de Europa. El delantero Radamel Falcao fue el héroe al anotar los dos primeros tantos. Cerró la cuenta el brasileño Diego, la otra gran figura del lance. En la gráfica aparece Falcao, tercero de izquierda a derecha, celebrando su primera diana.
- 19 -
El delantero cafetero anotó en par de ocasiones para darle el título europeo al Atlético de Madrid
“El Tigre” rugió dos veces FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
LF SS BD RF 1B
.406 .392 .372 .360 .345
Derek Jeter Josh Hamilton David Ortiz Ichiro Suzuki Paul Konerko
Equipo Pos TEX LF NYY CF TOR BD CWS 1B BAL CF
HR 14 10 9 9 8
Equipo Pos
Josh Hamilton Derek Jeter David Ortiz Ryan Sweeney Paul Konerko
TEX NYY BOS BOS CWS
JONRONES Bateador Josh Hamilton Curtis Granderson Edwin Encarnación Adam Dunn Adam Jones IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Edwin Encarnación Nick Swisher Adam Dunn David Ortiz
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Josh Hamilton Alejandro De Aza Adam Jones Derek Jeter
LIGA NACIONAL
TEX
LF
TOR
BD
CI 36 25
NYY
RF
24
CWS
1B
23
BOS
BD
23
Equipo Pos
C
TEX TEX CWS BAL NYY
2B LF CF CF SS
SS LF BD RF 1B
49 43 42 38 38
Matt Kemp Jon Jay David Wright Brian LaHair José Altuve
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos NYY TEX BOS SEA CWS
DOBLES Bateador Ryan Sweeney David Ortiz Mike Moustakas Dustin Pedroia Asdrúbal Cabrera
BOS BOS KC BOS CLE
RF BD 3B 2B SS
13 13 11 10 9
Matt Kemp Carlos Beltran Jay Bruce Ryan Braun
IMPULSADAS Bateador
OB
Josh Hamilton Derek Jeter David Ortiz Evan Longoria
TEX NYY BOS TB
LF SS BD 3B
.458 .434 .433 .433
Asdrúbal Cabrera
CLE
SS
.426
Andre Ethier Matt Kemp Freddie Freman Carlos González David Freese
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Josh Hamilton David Ortiz
TEX BOS
LF BD
.673
Curtis Granderson
NYY
RF
.602
Nick Swisher
NYY CWS
RF 1B
.600 .591
Paul Konerko
.840
Equipo Pos LAD STL NYM CHC HOU
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
SLUGGING Bateador
29 25 24 23 22
H
PROMEDIO Bateador
Matt Kemp Carlos González Carlos Beltran Rafael Furcal Freddie Freeman
CF CF 3B 1B 2B
Equipo Pos
ESTE Baltimore Tampa Bay NY Yanquis Toronto Boston CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles
JP
DIF
U10
19 19 16 16 12
11 11 13 14 17
2.5 3.0 6.5
7-3 6-4 5-5 6-4 3-7
JG
JP
DIF
U10
17 15 14 10 8
12 14 17 19 21
2.0 4.0 7.0 9.0
7-3 5-5 4-6 5-5 3-7
JG
JP
DIF
U10
20 16 14 13
10 14 18 18
4.0 7.0 7.5
5-5 6-4 3-7 6-4
LANZADORES PARA HOY
ESTE Washington
Atlanta NY Mets Miami Filadelfia CENTRAL San Luis Cincinnati Houston Pittsburgh Milwaukee Chicago OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona Colorado San Diego
LIGA AMERICANA 7:35 PM
Texas (Holland 2-2) en Baltimore (Hammel 4-1)
7:35 PM
Cleveland (Lowe 4-1) en Boston (Beckett 2-3)
7:40 PM
Toronto (Álvarez 2-2) en Minnesota (Marquis 2-1)
8:40 PM
Detroit (Scherzer 1-3) en Oakland (Colón 3-2)
10:35 PM
Mañana
DOBLES Bateador
HR
Equipo Pos ATL CHC LAD HOU STL
H
CF SS CF 2B SS
43 42 42 40 40
Equipo Pos
2B
CF RF RF LF
12 10 10 9
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Matt Kemp
LAD
.488
David Wright
NYM
3B
.479
Brian LaHair Joey Votto AJ Ellis
CHC CIN LAD
1B 1B C
.470
LAD STL CIN MIL
LAD LAD ATL COL STL
RF RF 1B LF 3B
30 27 26 26 26
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
28 23 23 22 22
Matt Kemp Brian LaHair Jay Bruce Ryan Braun Omar Infante
LAD COL STL STL ATL
CF LF RF SS 1B
LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
18 19 17 15 14
11 12 13 15 17
1.5 3.5 5.0
4-6 6-4 6-4 7-3 4-6
JG
JP
DIF
U10
19 15 14 13 13 12
11 14 16 16 17 18
3.5 5.0 5.5 6.0 7.0
6-4 6-4 6-4 5-5 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
19 15 14 12 11
11 15 17 17 20
4.0 5.5 6.5 8.5
5-5 5-5 4-6 2-8 4-6
Washington (Strasburg 2-0) en Pittsburgh (Correia 1-2)
GANADOS Pitcher David Price, TB James Shields, TB Jered Weaver, LAA CC Sabathia, NYY Yu Darvish, TEX
CIN STL SD STL NYM
1B C 1B SS SS
CF
Equipo Pos LAD CHC CIN MIL MIA
CF 1B RF LF 2B
14 12 10 10 10
.445 .441
SLG .817 .771 .667 .648 .638
7:35 PM
Mañana Houston (Por anunciar) en Pittsburgh (McDonald 2-1)
7:35 PM
San Diego (Richard 1-4) en Filadelfia (Worley 2-2)
7:35 PM
Nueva York (Santana 1-2) en Miami (Buehrle 2-4)
7:40 PM
Washington (González 3-1) en Cincinnati (Leake 0-4)
7:40 PM
Chicago (Garza 2-1) en Milwaukee (Wolf 2-3)
8:40 PM
Seattle (Hernández 3-1) en Nueva York (Kuroda 2-4)
7:35 PM
Atlanta (Minor 2-2) en San Luis (García 2-2)
8:45 PM
Tampa Bay (Hellickson 3-0) en Baltimore (Por anunciar)
7:35 PM
San Francisco (Bumgarner 51) en Arizona (Corbin 1-1)
9:10 P M
Kansas City (Paulino 1-0) en Chicago (Floyd 2-3)
8:40 PM
Colorado (Moyer 1-2) en Los Ángeles (Capuano 4-0)
10:40 PM
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
5 5 5 4 4
Lance Lynn, STL Madison Bumgarner, SF Kyle Lohse, STL Cole Hamels, FIL Ryan Dickey, NYM
6 5 4 4 4
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
E
Jered Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Jake Peavy, CWS Jason Hammel, BAL David Price, TB
1.60 1.89 1.99 2.09 2.35
Ryan Dempster, CHC Johnny Cueto, CIN Lance Lynn, STL Ted Lilly, LAD Brandon Beachy, ATL
1.02 1.31 1.40 1.41 1.62
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Justin Verlander, DET Jered Weaver, LAA Yu Darvish, TEX
51 48 47 44
CC Sabathia, NYY
43
Félix Hernández, SEA
LIGA NACIONAL
Tampa Bay (Price 5-1) en Nueva York (Sabathia 4-0)
Michael Bourn Starlin Castro Matt Kemp José Altuve Rafael Furcal
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.404 .379 .375 .373 .348
Joey Votto Yadier Molina Yonder Alonso Rafael Furcal Rubén Tejada
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Chris Pérez, CLE Fernando Rodney, TB Jim Johnson, BAL Brandon League, SEA Grant Balfour, OAK
11 9 8 7 7
Aníbal Sánchez, MIA Cole Hamels, FIL Gio González, WSH
Clayton Kershaw, LAD Matt Cain, SF
P 46 44 41 41 40
JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Jonathan Papelbon, FIL Javy Guerra, LAD
10 9 8
Frank Francisco, NYM
8
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Giro de Italia 2012 CLASIFICACIÓN DE LA 4ª ETAPA
Puesto Nombre
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20
Tiempo
Garmin
en 37:04.
Katusha
22.
Astana
m.t.
Saxo Bank
m.t.
Omega Pharma
24.
GreenEdge
25.
Liquigas
26.
RadioShack
28.
Sky
30.
BMC
31.
Androni
1:44.
CLASIFICACIÓN GENERAL
El equipo Garmin se llevó la contrarreloj por equipos en Verona
Puesto Nombre
Tiempo
1
10h01:53
Ramunas Navardauskas (LTU/Garmin )
2
Tyler Farrar (USA)
a 0:10.
3
Robert Hunter (RSA)
a 0:10.
4
Ryder Hesjedal (CAN)
a 0:11.
5
Taylor Phinney (USA)
a 0:13
6
Manuele Boro (ITA)
a 0:19.
7
Geraint Thomas (GBR)
a 0:21.
8
Sebastien Rosseler (BEL)
a 0:25.
9
Christian Vande Velde (USA)
a 0:26.
10
Joaquim Rodríguez (ESP)
a 0:30.
134.
José Rujano Guillén (VEN)
a 2:33.
Novena sinfonía de Navardauskas El estadounidense Tailor Phinney tuvo problemas y perdió la “maglia” rosa en favor del lituano Ramunas Navardauskas que estuvo soberbio. Alfonso Saer
D
e verdad pareció un concierto lo que el lituano de 24 años y sus ocho secuaces grabaron ayer sobre los pisos de Verona en la jornada a cronómetro que marcó la cuarta etapa del Giro de Italia, 33,2 kilómetros que arrojaron cambios importantes en la general. El Garmin Barracuda aceleró las agujas a 53,741 kph y sus hombres --- con Navardauskas al comando --- tomaron los cuatro primeros sitiales de la lista primada, tras una terminante demostración de calidad. El anterior comandante de la justa, Taylor Phinney, tuvo una actuación para el olvido junto a su grupo, el BMC, uno de los que apuntaba más alto en los pronósticos. Sus compañeros estuvieron desafinados, sin coordinación alguna en as tres decenas de kilómetros, y en el caso del propio ex líder cabe el descargo de que corre seriamente lastimado, con una herida profunda en el tobillo derecho. El infortunio estuvo a punto
de envolverlo nuevamente cuando perdió la calzada y transitó brevemente por una zona gramada. No obstante, BMC fue décimo a 31”. Phinney bajó al quinto, separado 13” de Navardauskas. La sincronía de la escuadra francesa no tuvo reparos. Sus hombres obtuvieron los mejores parciales y desde los intermedios asomaban como los candidatos a responder al favoritismo. Con un registro de 37.07 se adelantaron al sorprendente Katusha de Joaquín Rodríguez, uno de los grandes ganadores en la soterrada pugna que libran los favoritos del evento por adjudicarse segundos cruciales antes de entrar en las fases quebradas. El español arribó en el “top ten” sin haberse presentado los trechos decisivos, algo que le brinda un excelente adelanto.. El Androni Giocattoli terminó donde se presumía, entre los últimos --- 20º a 1.44 --- en el breve pero exigente recorrido. Carente de especialistas para las llanuras, el escuadrón que representa a Venezuela entregó diferencias más o menos presupuestadas. Sorbió un trago amargo que estaba servido en la mesa de las angustias. De esa forma, José Rujano descendió 27 escalones, hasta el 134º, y le incrementaron el retraso en relación al líder de 1.07 a 2.33. Nada grave la situación porque todo estaba sabido de antemano. Eso sí, hay otros reputados inscritos que también le sacaron usufructo a la fracción. Roman Kreuziger (Astana) aprovechó el tercer
Etapa 5
lugar de su elenco para quedar 26º a 40”, e Iván Basso el séptimo del Liquigas (a 26”) para meterse en el 33º a 47º. El Lampre del actual titular Michelle Scarponi finalizó en un discreto puesto doce (34”), por lo cual el crédito italiano escaló hasta la casilla 85 con 1.22 de retraso. Como puede verse, hay dos clasificaciones en juego. Una real, la general actual, con corredores de posibilidades secundarias pero ahora ubicados en la parte alta de la tabla, y la que mira al futuro, con los astros manejando pequeñas diferencias que nunca se sabe si tendrán gran validez cuando la prueba itálica se enserie por los caminos sinuosos y empinados
El equipo Garmin Barracuda agenció un tiempo de 37 minutos y cuatro segundos para terminar en la cima de la etapa.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
El evento se llevará a cabo en Olimpia
Las acciones siguen esta tarde en el Masters de Madrid
Hoy será encendida la antorcha olímpica
Nadal y Ferrer vencen y logran el pase a octavos
AFP La antorcha olímpica de los Juegos de Londres-2012 será encendida hoy en el recinto sagrado de Olimpia, en Grecia, por parte de la Gran Sacerdotisa Ino Menegaki, que lo hará con la ayuda de los rayos del sol, siguiendo la tradición griega. La ceremonia se llevará a cabo ante la presencia del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el belga Jacques Rogge, y el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, Sebastián Coe, entre otras muchas personalidades tanto británicas como griegas y también de distintas federaciones deportivas.
El acto tendrá lugar en medio de la difícil situación política y económica que atraviesa Grecia, al borde del colapso tras la celebración de elecciones presidenciales el pasado fin de semana, sin haber alcanzado todavía un acuerdo de gobierno entre los distintos partidos políticos. Una vez encendida la llama olímpica, se pasará el testigo de la antorcha al campeón olímpico de natación Spyros Yanniotis, que a su vez se lo pasará al boxeador británico Alexander Loukos, de 19 años e hijo de un inmigrante griego. La antorcha recorrerá unos 3 mil kilómetros en suelo heleno hasta el estadio Panatinaico de Atenas. AFP
Ayer hubo ensayos en Olimpia para el encendido del fuego olímpico.
AFP
El número dos del mundo se medirá ante Fernando Verdasco. La campeona Petra Kvitova quedó eliminada del torneo. AFP
E
l español Rafael Nadal, número dos de la clasificación mundial de la ATP, se clasificó ayer para los octavos de final del Masters 1.000 de Madrid, tras vencer en segunda ronda al ruso Nikolay Davydenko en dos mangas, 6-2 y 6-2, y jugará ante Fernando Verdasco. Nadal tuvo un debut sin sobresaltos y logró el triunfo con facilidad y rapidez sobre la muy criticada pista de tierra batida azul de la “Caja Mágica”, por lo que se medirá en la siguiente ronda a su compatriota Verdasco (N.15), quien derrotó al colombiano Alejandro Falla en un duro encuentro a tres mangas, por 6-7 (4/7), 6-4 y 6-4. Por su parte, el también español David Ferrer selló, con algunos apuros más que el tenista balear, su pase a la siguiente ronda, después de derrotar al checo Radek Stepanek por 7-6 (7/4) y 6-2.
El español Rafael Nadal ha mostrado buen juego hasta los momentos.
Asimismo, en un duelo fratricida español, Nicolás Almagro (N.11) eliminó a Marcel Granollers en dos mangas, por 6-3 y 7-6 (7/3). Otro de los favoritos, el estadounidense John Isner, no pudo hacer lo mismo y cayó frente al croata Marin Cilic, por 7-6 (7/4) y 7-6 (7/3). En el cuadro femenino, la sorpresa llegó de la mano de la checa Petra Kvitova, vigente campeona del torneo madrileño tras adjudicárselo el año pasado, que cayó eliminada ayer de forma anticipada, en segunda ronda, a manos de la checa Lucie Hradecká (6-4, 6-3). Además, la polaca Agnieszka
RESULTADOS Fernando Verdasco (ESP/ N.15) a Alejandro Falla (COL) 6-7 (4/7), 6-4, 6-4 Rafael Nadal (ESP/N.2) a Nikolay Davydenko (RUS), 6-2, 6-2 David Ferrer (ESP/N.5) a Radek Stepanek (CZE) 7-6 (7/4), 6-2
Radwanska derrotó a la italiana Sara Errani (6-0, 6-1) y la italiana Roberta Vinci ganó su partido contra la belga Yanina Wickmayer (6-1, 6-2).
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
YANQUIS
Detectan coágulo en pierna de Mariano Rivera Redacción/AP La operación de la rodilla derecha de Mariano Rivera tendrá que esperar un par de semanas, ya que al cerrador panameño de los Yanquis de Nueva York le encontraron un coágulo sanguíneo en la corva y necesita recuperar fuerza en su pierna. Rivera también expresó que, previo a la lesión de la rodilla sufrida la semana pasada, su intención era volver a jugar la próxima temporada. Por ahora, el lanzador de 42 años afronta un proceso de rehabilitación del desgarro en el ligamento cruzado anterior y la lesión de meniscos en la rodilla derecha. “Me siento como un viejo. Andar en muletas no tiene nada de divertido”, aseguró.
BOSTON
Josh Beckett envuelto en otra controversia Redacción/AP El derecho de los Medias Rojas, Josh Beckett, una vez más está envuelto en una controversia que ha provocado la ira de los aficionados de Boston. El pasado miércoles, el mánager Bobby Valentine anunció que Beckett no abriría el sábado debido a una rigidez en un músculo del costado derecho. Tanto Valentine como el gerente general Ben Cherington dijeron que se trataba de una medida de precaución. Ahora han surgido informes de que Beckett se fue a jugar golf con su compañero de equipo Clay Buchholz al día siguiente de ser descartado para su salida.
El conjunto de Denver venció a domicilio 6x2 a los Padres de San Diego
Rocosos respiraron ante Padres AP
Colorado cortó una racha de cinco derrotas y le impidieron a los frailes barrer una serie. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l zurdo Christian Friedrich cubrió seis sólidas entradas al conseguir la victoria en su debut en las mayores, y Wilín Rosario y Jason Giambi conectaron dobletes remolcadores, con lo que los Rocosos de Colorado vencieron 6-2 a los Padres de San Diego. Esta fue apenas la segunda vez en la campaña que Colorado anotó más de cuatro carreras. Los venezolanos Carlos González de 5-2, dos anotadas; Marco Scutaro de 5-1 y Jonathan Herrera de 5-1, una anotada. Por los Padres, Jesús Guzmán de 4-2, una remolcada.
ROCOSOS 6 – PADRES 2 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores M Scutaro SS J Herrera 2B C Gonzalez LF M Cuddyer RF J Giambi 1B T Colvin 1B W Rosario C C Nelson 3B D Fowler CF C Friedrich P a-J Pacheco PH Totales Lanzadores IP C Friedrich(G, 1-0) 6.0 R Brothers(H, 4) 0.1 M Belisle(H, 3) 1.2 R Betancourt 1.0 Totales 9.0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores C Denorfia RF b-M Kotsay PH C Maybin CF C Headley 3B Y Alonso 1B J Guzman LF N Hundley C O Hudson 2B A Parrino SS A Bass P a-W Venable PH-RF Totales Lanzadores IP A Bass(P, 1-4) 5.2 A Hinshaw 1.1 J Spence 1.2 B Brach 0.1 Totales 9.0
Carlos “El Relámpago” González (izq). celebró con sus compañeros Dexter Fowler (centro) y Michael Cuddyer (der.).
Martín Prado de 4-2 Paul Maholm ganó el duelo en el montículo a Tim Hudson (1-1) para conseguir su cuarta victoria consecutiva, Bryan LaHair pegó un sencillo remolcador en la séptima entrada y los Cachorros de Chicago vencieron 1-0 a los Bravos de Atlanta. Por los Bravos, el venezolano Prado, de 4-2.
BRAVOS 0 – CACHORROS 1
H 5 1 2 0 8
VB C 5 0 5 1 5 2 4 1 2 1 1 0 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 38 6 CP CL 2 1 0 0 0 0 0 0 2 1
H I 1 0 1 0 2 0 2 1 2 1 0 0 1 2 2 2 1 0 0 0 1 0 13 6 B K 1 7 1 0 0 1 0 2 2 10
H 9 0 4 0 13
VB C 4 1 1 0 3 1 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 34 2 CP CL 5 1 0 0 1 1 0 0 6 2
H 1 0 0 2 2 2 0 0 1 0 0 8 B 1 0 0 0 1
I 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 K 4 1 2 1 8
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF F Freeman 1B D Uggla 2B C Jones 3B J Heyward RF D Ross C b-B McCann PH J Wilson SS T Hudson P a-T Pastornicky PH-SS Totales Lanzadores IP T Hudson(P, 1-1) 7.0 K Medlen 1.0 Totales 8.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus RF T Campana CF S Castro SS B LaHair 1B I Stewart 3B G Soto C A Cardenas LF D Barney 2B P Maholm P Totales Lanzadores IP P Maholm(G, 4-2) 7.0 J Russell(H, 3) 1.0 R Dolis(S, 3) 1.0 Totales 9.0
Toronto Cortó mala racha Adam Lind conectó un cuadrangular de dos carreras, y J.P. Arencibia y el dominicano Edwin Encarnación agregaron sendos jonrones solitario para los Azulejos de Toronto, que vencieron 5-2 a los Atléticos de Oakland. Toronto cortó una racha de tres derrotas en fila, luego de haber tenido cuatro victorias.
AZULEJOS 5 – ATLÉTICOS 2
H 5 0 5
VB C 4 0 4 0 2 0 3 0 4 0 3 0 3 0 1 0 3 0 2 0 1 0 30 0 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 4 B 0 0 0
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 1 1 2
H 3 1 0 4
VB C 3 1 2 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 25 1 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 0 1 2 0 0 0 1 0 5 B 3 1 0 4
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 3 1 0 4
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores K Johnson 2B Y Escobar SS J Bautista RF E Encarnacion DH E Thames LF B Lawrie 3B C Rasmus CF A Lind 1B J Arencibia C Totales Lanzadores IP B Morrow(G, 4-1) 6.0 L Perez(H, 2) 0.1 C Villanueva(H, 1) 1.2 C Janssen(S, 1) 1.0 Totales 9.0 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores J Weeks 2B C Pennington SS J Reddick CF J Gomes LF S Smith RF K Ka’aihue DH B Inge 3B D Barton 1B A Recker C Totales Lanzadores IP T Ross(P, 1-3) 5.2 P Figueroa 1.1 J Blevins 1.1 J Miller 0.2 Totales 9.0
Baker llegó a 1500 victorias Un doble productor de Joey Votto rompió un empate sin carreras en la novena entrada, y los Rojos de Cincinnati aguantaron el contraataque de los Cerveceros de para llevarse el triunfo por 2-1. Es la 1.500ma victoria del manager de los Rojos, Dusty Baker, en ligas mayores. El venezolano Miguel Cairo de 1-0.
ROJOS 2 – CERVECEROS 1
H 4 2 1 0 7
VB C 3 0 3 0 3 0 4 1 4 1 4 1 4 0 4 1 4 1 33 5 CP CL 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2
H I 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 2 2 1 1 7 5 B K 4 10 1 0 0 3 0 1 5 14
H 5 1 1 0 7
VB C 5 0 3 1 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 3 1 34 2 CP CL 3 3 1 1 1 1 0 0 5 5
H 2 1 1 1 0 0 2 0 0 7 B 3 1 0 0 4
I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 K 3 1 1 1 6
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Z Cozart SS D Stubbs CF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier LF a-M Cairo PH W Valdez 3B R Hanigan C J Cueto P C Heisey LF Totales Lanzadores IP J Cueto 7.0 A Chapman(G, 3-0) 1.0 S Marshall(H, 1) 0.2 L Ondrusek(S, 1) 0.1 Totales 9.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Morgan CF R Weeks 2B R Braun LF A Ramirez 3B C Hart RF J Lucroy C T Green 1B b-N Aoki PH C Izturis SS Z Greinke P a-B Conrad PH d-T Ishikawa PH Totales Lanzadores IP Z Greinke 8.0 J Axford(P, 0-2) 1.0 Totales 9.0
H 5 0 3 0 8
VB C 4 0 4 1 4 1 4 0 3 0 3 0 1 0 3 0 3 0 2 0 1 0 32 2 CP CL 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1
H 0 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 5 B 1 0 0 1 2
I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 5 2 1 0 8
H 2 3 5
VB C 4 0 3 0 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 2 0 1 0 1 0 34 1 CP CL 0 0 2 2 2 2
H I 1 0 0 0 2 1 1 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 1 B K 0 11 1 2 1 13
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
FÚTBOL
Venezuela no se movió en el ranking FIFA Redacción/Deportes La Selección Venezolana de Fútbol se mantuvo en la casilla 43 en la actualización del ranking FIFA, publicada ayer, en su sitio web. La Vinotinto no ha disputado encuentros en los últimos dos meses, pero perdió cuatro puntos en la clasificación mundial donde acumula 613 unidades. Los de César Farías, son novenos en el ranking de Conmebol, superando en puntaje sólo a la selección de Bolivia que ocupa el peldaño 108 del mundo y el décimo de Sudamérica. Uruguay próximo rival e Venezuela en el reinicio del ciclo clasificatorio al Mundial de Brasil 2014, se mantuvo en el podio, ocupando el tercer lugar en el ranking FIFA y el primero en el ranking Conmebol. Nueve de los diez países de Sudamérica se encuentran entre los primeros 50 de la clasificación Mundial. El ranking Conmebol quedo así: Uruguay (3), Brasil (6), Argentina (9), Chile (13), Colombia (23), Paraguay (25), Perú (36), Ecuador (37), Venezuela (43) y Bolivia (108). Los venezolanos tendrán el 23 de mayo un partido de fogueo ante la selección de Moldavia (142 en la clasificación FIFA) que servirá de antesala al reinicio del Premundial donde Venezuela enfrentará a Uruguay, el dos de junio en Montevideo y a Chile, el nueve de junio en Puerto la Cruz. La Vinotinto lidera, junto a Uruguay y Argentina, todos con 7 puntos, el ciclo clasificatorio sudamericano. Ocupa el tercer lugar por diferencia de goles.
Las praderas del “Maracaibo Country Club” serán el escenario del evento
La “VII Gira de Golf Movistar” será mañana en Maracaibo 130 jugadores estarán luchando por el evento en nuestro estado. Los trofeos que se darán son obra del artista Ángelo Vito. Redacción/Deportes
M
añana, el “Maracaibo Country Club” del estado Zulia se convertirá en la sede de la segunda jornada de la “VII Gira Nacional de Golf Movistar”, un evento en el cual los clientes corporativos de Telefónica, compartirán una amena jornada deportiva. El torneo se iniciará a las 7:00 de la mañana y contará con la participación de 130 jugadores bajo la modalidad “Medal Play” con salida de “Shot Gun”. Las categorías para caballeros serán primera, segunda y tercera, mientras que las damas compartirán en una sola categoría. En esta edición se premiará los ganadores con un trofeo, obra del artista Ángelo Vito, a los 1° y 2° gross y neto de los 18 hoyos jugados en el caso de los caballeros. Mientras que en la categoría femenina, serán merecedoras de trofeos quienes alcancen los primeros y segundos lugares en gross y neto. Los próximos torneos serán en
La “VII Gira Nacional de Golf Movistar” se realizará hasta en cinco estados del país para magnificar el deporte.
Barquisimeto el 18 de este mes, en Maturín el 14 de julio, en Margarita el 11 de agosto y el gran cierre se jugará en el “Lagunita Country Club” de Caracas el 27 de septiembre. En cada jornada, la “VII Gira Nacional de Golf Movistar” bajo la producción de Event Solutions, ofrecerá un día de disfrute deportivo, rifas y excelentes premios a los competidores. Acerca de Telefónica Telefónica es una de las mayo-
res compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Su actividad se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y telefonía móvil, con la banda ancha como herramienta clave para el desarrollo de ambos negocios. Está presente en 26 países y cuenta con una base de clientes de 287,6 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde la
compañía concentra, fundamentalmente, su estrategia de crecimiento. Telefónica es una empresa totalmente privada. Cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.563.996.485 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Londres, Tokio, Nueva York, Lima, Buenos Aires y São Paulo.
Se convirtió en el criollo 42 que irá a las Olimpiadas
ATLETISMO
Boxeador Gabriel Maestre logró su clasificación a Londres 2012
Relevo 4 X 400 competirá en el Memorial
AVN El boxeador venezolano Gabriel Maestre es el atleta 42 en conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la categoría de los 69 kilogramos, tras su actuación este miércoles en el Preolímpico de Boxeo que se celebra en Río de Janeiro, Brasil, informó Yuri Quiñones, viceministro de Alto Rendimiento, del Ministerio del Deporte, a través de su cuenta twitter. “Gabriel Maestre de #Boxeo (69kgs) Clasifica a los Juegos Olímpicos de #Londres 2012 en el Preolímpico de #Brasil”,
escribió Quiñones en la red social. Venezuela viajó a la justa brasileña con diez boxeadores: José Payares (+91 kg), Edgar Muñoz (91 kg), Leonardo Caveneiro (81 kg), Alexander Espinoza (75 kg), Gabriel Maestre (69 kg), Yoelvys Hernández (69 kg), Héctor Manzanilla (60 kg), José Díaz (56 kg), Jefferson Pérez (52 kg) y Eduard Bermúdez (49 kg). El venezolano es ahora el número 33 que escribió su nombre dentro de los criollos que nos van a representar en la máxima justa deportiva a nivel mundial.
Gabriel Maestre celebró su clasificación a Londres con mucha alegría.
AVN Atletas de cuatro países participarán mañana y el sábado en el tradicional Campeonato de atletismo Memorial Brígido Iriarte, en el estadio homónimo, en la urbanización “El Paraíso” de Caracas. Representantes de Trinidad y Tobago, Cuba, República Dominicana y Venezuela han confirmado su asistencia a la competencia de pista y campo, reseñó el Ministerio del Deporte en su portal. Por nuestro país destacan los miembros del relevo 4X400 metros planos, integrado por Omar Longart, Freddy Mezzone, José Acevedo y Albert Bravo, equipo que con un registro promedio de 3.02.75 se ubica decimocuarto del ranking inter-
nacional, y buscan la clasificación a Londres 2012. Estos deportistas arribarán al país procedentes de Estados Unidos, donde efectúan sus entrenamientos. Entretanto, el saltador Euro Yánez y el velocista José Meléndez obtuvieron sus cupos en el seleccionado nacional que intervendrá en la décima cuarta edición del Campeonato Mundial sub 20, a realizarse del 10 al 15 de julio en Barcelona, España. Meléndez clasificó tras lograr marca de 46.85 segundos en los 400 metros planos, en el Memorial Máximo Viloria, efectuado en Barquisimeto, Lara, mientras que Yánez también obtuvo su cupo a la justa española en la prueba de salto alto con registro de 2 metros, 17 centímetros.
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El Atlético se consagró campeón de la Europa League con victoria 3-0 ante el Bilbao. El técnico Simeone redondeó una temporada de ensueño. Ahora esperan por el ganador de la Champions.
En Bucarest se escribió otra gloriosa página, esta vez con Falcao en plan de héroe
¡Más alegrías para Madrid! FOTOS: AFP
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
E
l Atlético de Madrid, con un “doblete” decisivo de su estrella colombiana Radamel Falcao, conquistó la segunda Liga Europa de su historia, tras la primera de 2010, imponiéndose por 3-0 al Athletic de Bilbao del argentino Marcelo Bielsa, en Bucarest. El primer gol ya marcó el rumbo del partido, cuando Falcao recibió el balón escorado en el área y a la media vuelta sorprendió a todos con un tiro perfecto, que se coló por la escuadra en el minuto 7, mientras que en el 34 firmó el segundo, con un disparo también en el área tras un gran pase del turco Arda Turan. Con todo ya decidido, el brasileño Diego Ribas firmó el 3-0 final con un disparo cruzado en un contragolpe en el minuto 85. El Atlético, ahora dirigido por el argentino Diego Simeone, reconquista así el título que ganó hace dos años y logra su tercer trofeo europeo, tras esa Europa League de 2010 y la Recopa europea que conquistó en 1962. La cuenta se elevaría a cuatro si se tiene en cuenta la Supercopa de Europa de 2010. Para el Athletic, esta derrota supone una nueva desilusión en la segunda vez que alcanzó la final de un torneo europeo, tras caer ante la Juventus italiana en la de 1977, con lo que tendrá que centrarse en la final de la Copa del Rey, el 25 de este mes ante el FC Barcelona.
Palmarés del Atlético: Liga española (9): 1940, 1941, 1950, 1951, 1966, 1970, 1973, 1977, 1996; Copa del Rey (9): 1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996; Supercopa de España (1): 1985; Copa de Campeones de España (1): 1940; Copa Eva Duarte (1): 1951; Copa Presidente de Federación Española (1): 1947; Copa Intercontinental (1): 1974; Recopa de Europa (1): 1962; Liga Europa (2): 2010, 2012; Copa Ibérica (1): 1991.
El conjunto del Atlético de Madrid con un juego práctico venció al Bilbao, y es el único equipo en conseguir 12 victorias seguidas en la competición europea.
LO QUE VIENE
Amorebieta (atrás) estuvo involucrado en los tres goles del “Atleti”.
Los fanáticos del Bilbao sufrieron con la derrota en Bucarest.
Diego Simeone es el primer técnico argentino en ganar la Liga Europa.
0 - Athletic Club de Bilbao: Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe (De Marcos, min.46); Iturraspe (Íñigo Pérez, min.46), De Marcos, Herrera (Toquero, min.63); Susaeta, Muniain y Llorente.
Goles: 1-0, min.6: Falcao, en jugada personal. 2-0, min.34: Falcao, a pase de Arda Turan. 3-0, min.85, Diego, deshaciéndose de Toquero y Amorebieta. Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania).
Ì Ficha Técnica 3 - Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Gabi, Mario; Adrián (Salvio, min.88), Diego (Koke, min.90), Arda Turan (Domínguez, min.93); y Falcao.
El Atlético tico de Madrid que se convirtió virtió en campeón de la Liga Europa, tendrá que medirse el 31 de agosto al campeón de la Liga de Campeones, Bayern Múnich o Chelsea, por la edición número 38 de la Supercopa de Europa. El encuentro entre los colosos europeos será en el “Stade Louis II” de Mónaco.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
A las 6:10 de la tarde la dama iba saliendo del negocio junto con su madre. Empleados quisieron frustrar el hecho pero les dispararon con armas largas.
Los plagiarios vestían prendas militares y portaban armas largas
Secuestraron a la hija del dueño de Repuestos Bonino en Belloso JORGE CASTRO
EN CAUTIVERIO Andreína Ortigoza Martínez (06/04/12). Ocurrió en la urbanización “La Paz”. María Burgol (16/04/12). Fue interceptada en el sector “Los Postes Negros” de la avenida “La Limpia”. Ibraniel Rodríguez Valero y su hermano Ibrahim Rodríguez Valero (28/04/12). Fueron sometidos en el sector “Pica Pica” del municipio Lagunillas. Ramón Jesús Vargas Romero (03/05/12). Fue plagiado en la “Plaza Bolívar” de Machiques de Perijá.
Begoña León
G
ina Bortolotti, de 33 años, fue secuestrada ayer a las 6:10 de la tarde, cuando salía del negocio de su padre, “Repuestos Bonino”, ubicado en la calle 86A con avenida 13 del sector Belloso. Informó la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana del Zulia, que la joven salía del lugar y abordó una camioneta Honda CV, verde, placas PAM67R, junto con su progenitora y cuando retrocedían, los plagiarios la chocaron por detrás y obligaron a detenerse. De inmediato se bajaron de una Trail Blazer oscura, cuatro sujetos vestidos de militares, según los testigos, portaban armas largas y sacaron a la dama a la fuerza y a su madre la empujaron. El increíble plagio ocurrió en pleno aguacero y ante la mirada atónita de empleados y vecinos. “Eso parecía de película, ella (Gina) gritaba y nadie se atrevía a acercarse”, dijo un curioso. Amedrentar Explicó Caldera, que los empleados quisieron intervenir, pero los hombres hicieron varios disparos con un fusil para amedrentrarlos. En el sitio se colectaron cartuchos de un AK-47, precisó la comisaria.
Vecinos del sector estaban conmocionados por el plagio ocurrido frente a la venta de repuestos “Bonino”.
“Parece que los sujetos esperaban la salida de la mujer frente a una venta de pastelitos que está diagonal al negocio y esperaron que ella se retirara para someterla”, dijo la jefa policial. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, llegó al sitio y trasladó la unidad al estacionamiento para las experticias de rigor, de igual modo, colectaron el cartucho. Los familiares de Bortolotti no quisieron declarar, sin embargo, Caldera manifestó que los dueños de la venta de repuestos aseguraron ser personas sin fortunas, ya que viven del negocio. “Ellos alegan que no tienen bie-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
Acuerdo Nº15 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ÁNGEL ALFONSO CUMARE LUBO, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-5.063.887 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 22-08-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 5G entre Calle 16 (Morfina Ritera) y Calle 16A, S/N, Sector Morfina Ritera, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita Constante de un área de: 580.06M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OLGA LUGO Y MIDE (28.50Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE AIDA DELGADO Y MIDE (33.20 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANTONIO CUMARE Y MIDE (15.20 Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 5G Y MIDE (23.40 Mts.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ÁNGEL ALFONSO CUMARE LUBO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los catorce días del Mes de Febrero de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
nes ni riquezas, y que todos en la familia han trabajado en el negocio”, apuntó. Búsqueda inmediata Indicó Caldera, de una vez reportado el plagio, se desplegaron varias comisiones en los alrededores del sector para tratar de ubicar la camioneta que los testigos mencionaron. “Tanto los motorizados como los patrulleros peinaron la zona y se activó la novedad en otras áreas. También se comisionó a un grupo de funcionarios de la Secretaría para que iniciaran las investigaciones y apoyaran al Cicpc”, destacó.
Las autoridades presumen que los plagiarios hicieron trasbordo rápidamente para pasar desapercibidos, pues saben que están buscando la camioneta Trail Blazer. El plagio de Bortolotti fue similar al de María Burgol, la hija del dueño de Muebles Burgol. En esa ocasión el vehículo en el que la llevaron junto con su padre apareció abandonado en un área próxima al negocio. “Todas las instituciones policiales ya están informadas de este hecho, para que hagan la revisión en los vehículos similares al usado por los secuestradores”, indicó Caldera.
Vecinos asombrados Los vecinos no salían de su asombro, entre ellos, Carlos Gutiérrez, quien manifestó que todo pasó muy rápido y que los sujetos estaban con las caras descubiertas. “Todos creíamos que era un simple choque. No había mucha gente en la calle por el aguacero, pero cuando escuchamos los gritos salimos, pero no se podía hacer nada, los tipos estaban mejor armados que la policía”, comentó. Iris de Colina, agregó que los dueños del negocio son gente humilde. “Yo me asusté mucho, nunca había visto algo así tan cerca de mi casa”, apuntó Colina. Se conoció que la familia Bortolotti reside en “Tierra Negra”.
Estará recluido en la Zona 4 de la Policía Nacional Bolivariana
Privan de libertad a Director de la Policía de Baruta por evasión de excomisario del Cicpc Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para el director de la Policía Municipal de Baruta, Freddy Federico Rodríguez Rico, por su presunta vinculación con la evasión del excomisario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, Raúl Linares, de la sede del referido cuerpo de seguridad del estado Miranda, ocurrida el 07 de abril de este año. En la audiencia de presentación, las fiscales 37° y 50° nacional auxiliar, Emilse Ramos y Lucy Correa, respectivamente, imputaron a Ro-
dríguez Rico por presuntamente incurrir en el delito de favorecimiento para la evasión cometida por funcionario público, previsto y sancionado en el artículo 265, en concordancia con el 266 del Código Penal El primero de los artículos mencionados establece que “serán castigados con prisión de uno a cinco años los que después de cometido un delito penado con presidio o prisión, sin concierto anterior al delito mismo y sin contribuir a llevarlo a ulteriores efectos, ayuden sin embargo a asegurar su provecho, a eludir las averiguaciones
de la autoridad o a que los reos se sustraigan a la persecución de esta o al cumplimiento de la condena y los que de cualquier modo destruyan o alteren las huellas o indicios de un delito que merezca las antedichas penas”. La audiencia se llevó a cabo ante el Tribunal 17 de Control del Área Metropolitana de Caracas, instancia que luego de analizar los elementos de convicción presentados por las fiscales del caso, acordó la medida privativa de libertad, por lo que fijó como sitio de reclusión la Zona 4 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en Caracas.
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (III) Arribamos al tercer día en abierta campaña periodística. Hemos escuchado a los vecindarios del retén y de la cárcel. Sus testimonios hielan la sangre. En las paredes de sus viviendas mantienen las marcas de las balas perdidas. También en las escuelas conviven con los riesgos. Hoy abordamos el criterio de dirigentes políticos conocedores del tema. Mañana ampliaremos los testimoniales.
Llegó la hora de construir dos nuevos reclusorios en las afueras de Maracaibo
Dirigentes políticos se solidarizan con las comunidades en peligro ARCHIVO
Por otra parte, Numan Alvarado, experto en Derechos Humanos, tomó como base el artículo Nº 272 de la Constitución, que marca el deber del Estado de hacer las reformas necesarias, incluyendo la privatización de los centros penitenciarios. Afirmó que el único responsable de la realidad en las cárceles es el Gobierno nacional. Agregó que “los derechos humanos se violan constantemente en las cárceles, comenzando por la crisis que tiene el sistema judicial, al no haber celeridad procesal, su resultado es el hacinamiento, que supera el 400% de la capacidad de las cárceles”. “La desaparición de personas sin que nadie lo sepa, el irrespeto a los familiares con la requisa corporal, bajo la premisa de que se quiere evitar el ingreso de armas, cuando por otros lados se están pasando descaradamente arsenales de guerra y las vacunas que pagan los privados de Libertad para sobrevivir, son otras pruebas de los derechos violentados”, acotó Alvarado.
Herwin Godoy Briceño (Unica,2002) redaccion@versionfinal.com.ve
M
ientras en Caracas aceleran la eliminación del retén de “La Planta”, en Maracaibo dos comunidades conviven con el peligro que representan “El Marite” y “Sabaneta”. Allá, por ser la capital, hay mayor resonancia. Los sustos de los habitantes de “El Paraiso” parecieran más importantes que los del oeste marabino. El pasado martes murió dentro de su apartamento un vecino de "La Planta" a causa de una bala perdida, mientras en la casa de la madre del NBA Greivis Vásquez dos balas impactaron en una habitación. Más de 50 periódicos lo reseñaron y en las redes sociales el revuelo fue evidente. Pero resulta que en las barriadas colindantes con “El Marite” y “Sabaneta” muchas casas tienen protecciones de cemento para proteger a las familias cada vez que ruge la metralla. A los niños, como publicamos ayer, los entrenan para correr y ocultarse tan pronto se oyen los primeros tiros. Versión Final se solidarizó con
El retén de “El Marite” y la cárcel de “Sabaneta” mantienen en zozobra a los habitantes de sus alrededores. Mudarlos es el clamor del pueblo.
estas comunidades y por ello esta campaña periodística apuesta por la construcción de dos nuevos reclusorios en las afueras de la ciudad. Hoy los dirigentes William Barrientos, Alejandro Silva y Jairo Bao expresan su solidaridad con las comunidades aledañas. Admiten que ya la vida útil de “El Marite” y “Sabaneta” caducó y que debe iniciarse el correspondiente estudio, tomando en cuenta las diversas opiniones de los sectores involucrados. Sin embargo, se abstuvieron de mencionar en qué sitio construirían ambos reclusorios. Aprovecharon para profundizar en que el problema carcelario del país es de amplio espectro. Para Barrientos el colapso no es por falta de dinero. “Se han aprobado créditos adicio-
nales para darle solución al sistema penitenciario y todo se ha quedado en buenas intenciones, mientras que la realidad apunta a que nuestras cárceles, se han convertido en fábricas de delincuentes, donde muchos entran presos y salen muertos”, agregó. Por su parte, Jairo Bao, concejal del municipio Maracaibo por el Psuv, acepta que el sistema penitenciario del país está en crisis. “Los habitantes de Sabaneta han hecho muchos reclamos, pues cada vez que se presentan situaciones irregulares dentro de la cárcel las familias corren peligro, y ante muertes y heridos externos nadie responde por ser de balas perdidas”, informó Bao. “Llegó el momento y el Gobierno está a tiempo de tomar mecanismos que mejoren la situación carcelaria, el caso de la planta es el comienzo
Las imágenes que mostramos son el espejo de la realidad
Los habitantes de los sectores aledaños a los centros penitenciarios viven entre rejas para protegerse.
Las edificaciones son testigos mudos que muestran las marcas de los disparos que cada día salen de los centros penitenciarios.
de la transformación, se está haciendo un gran esfuerzo. Sólo hay que actuar con fuerza y en coordinación de todos los entes de gobierno”, afirmó el edil de la tolda roja “Es inentendible, que cinco o seis personas pongan en jaque a los privados de libertad y a las autoridades municipales, regionales y nacionales, ingresando armamento de guerra, y manejando el sicariato y otros hechos delictivos que ocurren en el estado, manteniendo a los zulianos en una especie de enfermedad mental, por la inseguridad ” dijo Bao.
ANA VILORIA / LUIS TORRES
Los niños de los colegios reciben su educación en medio de la inseguridad y las balas perdidas.
Soluciones El diputado Barrientos está convencido de que el traslado es una solución efectiva, que debe ser acompañada con una reingeniería de métodos y directivos, procurando tomar en cuenta a expertos en Derechos Humanos y profesionales en el área, sin olvidar los institutos de criminología de las Universidades” Mientras tanto, para Alejandro Silva “una solución inmediata para acabar el control de los pranes, es levantar una barrera electromagnética, para evitar que entren o salgan llamadas de los centros penitenciarios y que tengan señales abiertas de internet”. Por su parte, Bao está convencido de que “es necesario sacar la cárcel del barrio ‘San Pedro’, y que de ahora en adelante se debe evitar que en el futuro se pueblen los alrededores, la anarquía no puede seguir reinando”. Alvarado apoya la tesis de que mudar las cárceles a sitios apartados sería un alivio para los habitantes de la ciudad, pero insiste en que “la reinserción social de los privados de libertad debe ser una prioridad, pues la Constitución exige la conformación de un equipo multidisciplinario que se encargue de este proceso. De esta manera evitaremos que las cárceles sigan siendo escuelas para delinquir”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012
MARACAIBO
Retiradas más de 100 calcomanías de uso oficial Redacción/Sucesos En sólo dos días de haberse iniciado el Plan Integral de Seguridad Ciudadana, efectivos de la Policía Municipal de Maracaibo, Polimaracaibo, han retirado más de 100 calcomanías de uso oficial alusivas a organismos de seguridad del estado en vehículos particulares. Juan Pablo Lombardi, Comisionado de Seguridad de Maracaibo, explicó que diariamente se activan en la ciudad entre cuatro y siete puntos de control de manera aleatoria, en lugares estratégicos y con distintos funcionarios. “El uso de estas calcomanías sumado a las sirenas y alarmas policiales además de ser ilegal, es peligroso porque en ocasiones pueden ser confundidos fácilmente con vehículos oficiales. Muchas veces los delincuentes cometen sus fechorías y se escudan haciéndose pasar por efectivos. Con estos dispositivos los infractores se abren paso en el tráfico generando un caos”, dijo.
SUCRE
Cuatro detenidos por robo a orquesta sinfónica
Impecable operación policial en el barrio “Santa Fe II” de San Francisco
Polisur atrapó a un aberrado denunciado por una madre LUIS TORRES
Francisco Ramia, de 54 años, engañó a dos hermanitas, según informó el comisario Danilo Vílchez. El abusador cedió ante el cerco de los oficiales. El Ministerio Público asumió el caso. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n sujeto acusado de abusar sexualmente de dos niñas, fue detenido la noche del martes, por funcionarios de la Policía del Municipio San Francisco, en su residencia ubicada en el barrio sureño “Santa Fe II”. De acuerdo con información ofrecida por el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, el detenido está identificado como Francisco Napoleón Ramia Briceño, de 54 años, quien tiene su residencia en la calle 22 con avenida principal de “Santa Fe II”. La detención se practicó a las 9:00 de la noche del martes, en la casa de habitación del presunto violador.
Redacción/Sucesos Funcionarios del Cicpc de la subdelegación Cumaná, en el estado Sucre, recuperaron los instrumentos musicales y documentos personales robados el lunes a integrantes de la Orquesta Sinfónica del estado Sucre. Por este hecho fueron capturados tres adultos y una adolescente. El comisario Luis Gómez, supervisor de subdelegaciones del Cicpc Sucre, informó que entre los instrumentos musicales recuperados se encuentran tres clarinetes, un trombón, una trompeta, dos violines, un fagote y corno; además de cuatro teléfonos celulares, 12 cédulas de identidad, igual número de tarjetas bancarias, entre otras pertenencias. Los detenidos fueron Gustavo José Subero (40), con prontuario por robo del 2009; Ingrid Coromoto Sánchez (40); Rosmely Ramos (19) y una adolescente de 16, informó el comisario Gómez.
Invitación El comisario Vílchez dijo que el procedimiento lo practicaron funcionarios pertenecientes a la División de Patrullaje de Polisur. De acuerdo con el jefe policial, Ramia Briceño presuntamente incu-
Funcionarios de Polisur detuvieron a Francisco Napoleón Ramia Briceño, quien fue puesto a la orden del Ministerio Público. Según informó el director de la policía sureña, el hombre presuntamente abusó de dos menores de edad.
rrió en abuso sexual contra dos muchachas, de 11 y 12 años. La madre de las niñas, una vez que conoció la situación, llamó a la Central de Comunicaciones de la Plataforma Tecnológica “General en Jefe Almidien Moreno Acosta”, para que la División de Patrullaje se apersonara al lugar del hecho. Vílchez destacó que el acusado, quien reside a cinco casas de las jovencitas, quienes son hermanas, las invitó a bañarse en un tanque con agua que tiene en su residencia. Aprovechó esa circunstancia para presuntamente someter a las niñas y llevarlas a una habitación, donde al parecer incurrió en el abuso. Después de ocurrido el aberrante
hecho, la menor de las niñas acusó al indiciado con la mamá, quien se armó de valor para dar parte a Polisur, a través de la central de comunicaciones. Detención La situación causó cierto revuelo en “Santa Fe II”, porque se observaron las patrullas de Polisur, al frente de la residencia de Francisco Ramia. Funcionarios de la policía sureña tocaron la puerta, el hombre abrió sin inmutarse y los efectivos le informaron que estaba detenido. Según el comisario Vílchez, Francisco Ramia Briceño no opuso resistencia al ser aprehendido. Fue
RECOMENDACIÓN hEl director de Polisur recomendó a los padres estar más pendientes de sus hijos. Aleccionarlos ante la presencia de desconocidos, vecinos o allegados. Propiciar la comunicación entre los padres y los hijos. Así se evitará el abuso por parte de individuos que aprovechan de la ausencia paterna o materna.
colocado a la orden del Ministerio Público, agregó el director de Polisur.
El doble accidente generó caos vehicular por más de cuatro horas en la arteria vial
Dos choques y un herido en el Puente sobre el Lago TWITTER @ELIANRUTH
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
Ayer a las 12:30 del mediodía se produjo un choque a 200 metros de la cabecera “Punta Iguana” del Puente sobre el Lago, sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago, entre un camión 350 y una camioneta Grand Cherokee. En este accidente resultó herido José Azuaje, de 29 años, conductor de la camioneta, quien fue trasladado al Hospital General del Sur, en una ambulancia 171. Azuaje presentó politraumatismo leve.
El hecho ocasionó una cola kilométrica que paralizó por casi cuatro horas el tránsito vehicular en ambos sentidos. Informó Merli Rodríguez, director de Funzas 171, que en cuanto se reportó el accidente se trasladó una ambulancia al lugar. Horas más tarde, otro choque agravó la situación. Un camión cargado con bombonas impactó por detrás a un vehículo Neón color rojo. En este hecho no se reportaron heridos. Tránsito Terrestre llegó la lugar para levantar los choques.
Dos choques generaron casi cuatro horas de cola en el Puente sobre el Lago.
Maracaibo, jueves, 10 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CARACAS
Un pistolero acabó con Ángelo Hinestroza al pegarle un tiro en la cabeza
Otro asesinato en Santa Rita ODAILYS LUQUE
La víctima iba a su casa en la noche del martes cuando dos motorizados lo interceptaron. Usaron una pistola 9 milímetros. Los cuerpos policiales desconocen las causas. En el municipio está fresco el recuerdo de la matanza del domingo.
Redacción/Sucesos
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n nuevo hecho de sangre originó otra muerte en la ya convulsionada Santa Rita. Un joven de 19 años recibió un disparo en la cabeza, cuando caminaba en la vía pública de la población situada en la Costa Oriental del Lago. De acuerdo con la información que manejan fuentes policiales de la localidad costera, la víctima fue identificada como Ángelo José Hinestroza Sangronis, quien tenía su residencia en el sector “Las Salinas”, de Santa Rita. Según los voceros policiales, el joven se dirigía a su residencia, caminando por la calle “Las Flores”, cuando dos sujetos a bordo de una moto lo interceptaron y sin mediar palabra lo tirotearon. Al parecer, la víctima resultó herida con proyectil de una pistola nueve milímetros, trascendió. De nuevo, la comunidad santarricense entró en pánico, cuando a la medianoche de ayer, algunos vecinos presenciaron el hecho. Hinestroza Sangronis fue tras-
Replantean traslados a reos de “La Planta”
Después de haber ingresado a la emergencia del Hospital General del Sur, Hinestroza falleció a las 2:30 de la mañana de ayer. Antes de ser llevado a la morgue, el cuerpo se encontraba en Anatomía Patológica del hospital sureño.
ladado al hospital “Senen Castillo Reverol”, de Santa Rita, según la Policía. Ante la gravedad de la lesión, lo llevaron al Hospital General del Sur, a las 2:30 de la madrugada de ayer, donde falleció a los pocos minutos de su ingreso. El Cpez de Santa Rita dijo desconocer las causas del hecho, por cuanto al entonces herido de bala en la cabeza lo trasladaron al Hospital General del Sur. Sin embargo, por la manera como se produjo el incidente, se presume que fue por venganza. Muertes Antes de este homicidio, en la calle “Camino Nuevo”, sector “Los
Andes”, de Santa Rita, se originó una masacre. Frente a la licorería “M y D”, asesinaron a Giovanni Antonio Meleán Márquez, de 27 años, a Carlos Arrias, de 34, y a Guillermo Velazco, de 21. El triple homicidio se desarrolló a las 5:20 de la tarde del domingo, ante el asombro y el susto experimentado por los lugareños de la población costera. En el delito resultaron heridos de bala Roberto Prieto (59), William Montiel (38), Yoan Jiménez (27), Edixon Portillo (25), Eugenio Moreno (39), Carlos Castillo (27) y Edixon Estrada (32), quien fue trasladado al Hospital General del Sur, donde se recupera de las lesiones.
INSEGURIDAD hVecinos de Santa Rita han estado solicitando que se conforme en ese municipio la policía de esa jurisdicción. Esa institución serviría de apoyo a los cuerpos policiales que hacen vida en la localidad costera, para combatir el delito y tratar de aminorar la incidencia de homicidios que ha causado desasosiego.
Iris Varela, ministra de los Servicios Penitenciarios, hizo un llamado de reflexión sobre la situación vivida en el internado judicial La Planta, que el martes cobró la vida de Henry Molina, de 48 años, quien fue impactado por una bala perdida cuando se encontraba en su apartamento, ubicado en “Las Piedras”. Manifestó sentir “consternación” por lo ocurrido y señaló que esta situación los obligó a tomar ciertas decisiones, entre las que destacó el desalojo total de la población privada de libertad, “ya este recinto no será más centro de reclusión”. Pidió a los medios de comunicación no fortalecer la “resistencia” de “grupitos” que están dentro de la cárcel, “los que están poniendo resistencia no son los más inocentes”, apuntó. La ministra aseguró que la movilización de algunos privados de libertad se hizo de forma voluntaria y que es necesario replantear los procesos de traslados. Señaló que mantiene contacto con los parientes de los internos y con la familia de la persona que ayer perdió la vida.
PARA TI MADRE Sí el triple para el regalo de la madre grabado ya.
envía Zulia al 4244 y cóbralo
El Cicpc inició las investigaciones de rigor para dar con identidad de los homicidas.
Sicarios le efectuaron varios disparos detrás de la avenida “La Limpia”
Fue a comprar medicinas y lo mataron Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A Job Enrique Lima, de 34 años, lo asesinaron unos sujetos desde un automóvil detrás de la supertienda “Latino”, en el sector “Panamericano”. Lo dejaron tirado en la vía pública y, posteriormente, lo tirotearon unos motorizados. El hecho se registró a las 9:00 de la noche del martes, dijo el 171. Según la madre de la víctima, Yaneth de Lima, el hombre había salido la noche del martes de su residencia situada en el barrio “Panamericano”,
para comprar una medicina a su hija enferma. Transcurrieron los minutos y advirtieron la prolongada demora de Job Enrique, por lo que comenzaron a buscarlo en las estaciones policiales y en centros de salud. Sin embargo, recibieron en la casa una llamada a través de la cual avisaron que en la calle calle 77 con avenida 69 del sector “Panamericano”, detrás de la referida supertienda ubicada en la avenida “La Limpia”, apareció el cuerpo del hombre, con varios tiros en diferentes partes del cuerpo. Yoleida Sánchez, tía del hoy occiso,
refirió que el hombre se dedicaba a la mecánica desde hace varios años. Desconocía si él tenía problemas con otras personas o si había sido amenazado de muerte. La víctima fue trasladada la noche del martes a la morgue, donde se le practicó la autopsia, antes de ser retirado el cuerpo por los familiares. La Policía Científica inició las investigaciones sobre el homicidio que, por la manera como se produjo, hace presumir un ajuste de cuentas. Los familiares de Lima dijeron que él dejó en la orfandad tres hijos, de 15, 13 y dos años.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
CONVOCATORIA La Organización Sindical Sindicato Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de los Gran Abastos Bicentenario en el Estado Zulia. Convoca a sus afiliados a una Asamblea General Extraordinaria el día viernes 11 de Mayo 2012. En el aula múltiple, Centro Sur, hora 10:00 a.m. PUNTO A TRATAR: Ratificación de la Comisión Electoral, para iniciar el proceso de Elecciones Sindicales periodo 2012-2015.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.306
MARACAIBO
SUCRE
Dos choques en el Puente generó caos
Cuatro presos por robo a la sinfónica
- 22 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Ender Navas, de 33 años, perdió la vida en la colisión. Acompañaba a su hermano, quien conducía la cava procedente de San Francisco. Un fuerte congestionamiento provocó el accidente. Luego, el vecindario del sector “Las Cabrias” quemó cauchos para exigir reductores.
- 22 -
• SUCESOS •
Se estrelló un camión cava contra una gandola en el canal Maracaibo- Costa Oriental
Choque, muerte y protestas en la cabecera del Puente CORTESÍA FUNSAZ 171
cas 96N-GAS, que impactó por detrás contra la gandola Chevrolet Super Brigadier blanca, placas 71R-KAD, conducida por Edis Fernando Gómez Ureño (35), quien resultó ileso. De acuerdo con el presidente de Funsaz 171, Merlin Rodríguez, se presume que el choque se produjo cuando la gandola reducía de manera brusca la velocidad y aparentemente el camión cava iba muy cerca, lo que incidiría en la colisión. El Mitsubishi Canter quedó prácticamente bajo la gandola. Los automotores fueron pasados a un estacionamiento de la COL.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
A dos kilómetros del Puente sobre el Lago de Maracaibo se originó el accidente, donde una camioneta Mitsubishi Canter le llegó por detrás a una gandola. Los vehículos fueron puestos a la orden de Tránsito Terrestre.
ASÍ FUÉ EL ACCIDENTE Hacia Maracaibo
Carretera Lara-Zulia Hacia Cabimas
El accidente fue a las 7:00 de la mañana.
Carretera Falcón-Zulia
Al arribar las brigadas de rescate, vecinos del sector “Las Cabrias” se acercaban en plan de reclamo porque consideran que el exceso de velocidad en la zona ya es insoportable.
lia -Zu ara ra L rete Car
n camión cava que partió del municipio San Francisco se estrelló contra una gandola accidentada en el sector Punta Iguana, a escasos metros del Puente sobre el Lago, dejando como saldo un muerto y un herido. La víctima fue identificada como Ender Navas, de 33 años, copiloto de la cava que conducía su hermano Eucario Navas, a quien solo le diagnosticaron aporreos en el tórax. De acuerdo con Tránsito Terrestre iban a exceso de velocidad y no lograron evadir a la gandola. Extraoficialmente, se supo que los Navas iban en busca de gasoil a las estaciones de servicio cercanas al Puente. Ocurrió a las 7:00 de la mañana cuando las habituales caravanas de vehículos van de Maracaibo a la Costa Oriental, asi como hacia la Falcón-Zulia. Tras el choque el tránsito colapsó y a través de las redes sociales se notificó la emergencia. También el 171 se hizo eco.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El choque Eucario y Ender Nava se desplazaban en un camión cava Mitsubishi Canter blanco, pla-
Distribuidor que da hacia la carretera Falcón-Zulia.
El choque ocurrió a dos kilómetros aprox. del Puente
Un camión Canter le llegó por ón cava Mitsubishi Mitisubishi Cante detrás a gandola Chevrolet Superbrigadier.
Protesta Después del accidente, vecinos de sectores cercanos a la Lara-Zulia, en el municipio Santa Rita, alzaron su voz de protesta, en exigencia de reductores de velocidad. Quemaron ramas de árboles y cauchos, para expresar su sentir, porque consideran necesarios los reductores para evitar accidentes en esa vía cercana al distribuidor que da también al Hipódromo de Santa Rita. Funcionarios del Cpez persuadieron a los manifestantes a apagar el fuego de los neumáticos y las ramas, para normalizar el tránsito, pues la toma produjo una enorme cola.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 648 581 04:45 pm 384 822 07:45 pm 758 454 TRIPLETAZO 12:45 pm 614 Virgo 04:45 pm 439 Leo 07:45 pm 603 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 084 837 05:00 pm 230 975 09:00 pm 356 151 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 924 Géminis 05:00 pm 752 Capricornio 09:00 pm 70 6 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 609 176 04:30 pm 216 597 08:00 pm 516 671 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 721 Capricornio 04:30 pm 888 Virgo 08:00 pm 103 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 844 940 04:30 pm 139 983 07:45 pm 171 887 TRIPLETÓN 12:30 pm 079 Cáncer 04:30 pm 148 Aries 07:45 pm 740 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 681 04:00 pm 671 07:00 pm 812 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 285 Leo 04:00 pm 139 Libra 07:00 pm 735 Piscis