Maracaibo, Venezuela · viernes, 11 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.307
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Robaron a Julio Iglesias y a sus músicos en un hotel de Valencia Ì 23 POLÍTICA HENRIQUE CAPRILES
“El Gobierno es como la saliva del chivo” El candidato presidencial Henrique Capriles dijo anoche desde Pedraza de Barinas que “lo que toca el Gobierno nacional se seca” y dijo que no expropiará a nadie. -5-
ZULIA
El Gobernador exigió más seguridad en la frontera El Gobernador Pablo Pérez dijo ayer en Rosario de Perijá que el secuestro, las extorsiones y el narcotráfico abundan en la frontera, especialmente en las de Perijá. -4-
Cabezas calificó de “quejón” a Pablo Pérez
“La italiana se tiró al piso pero igual la secuestraron” h“Ella gritaba y llamaba a su mamá, pero h Silvia Bortolotti, madre de la secuesa la señora la tenían sometida. Los tipos al trada a quien también golpearon en la vernos, nos apuntaron con los fusiles. Ellos emboscada, dijo que su esposo convalece de vestían uniformes militares y cargaban una enfermedad cardiovascular y que el chalecos antibalas. Huyeron hacia Bella negocio de repuestos sobrevive gracias a los Vista y disparando al aire”. créditos de los proveedores.
- 22 -
MARACAIBO Los choferes trancaron la vía a La Concepción JORGE CASTRO
RUEDA DE PRENSA
MARACAIBO El mecánico Bernardo Salas presenció el plagio de Gina Bortolotti en el sector “Belloso”
El diputado zuliano Rodrigo Cabezas aseguró ayer que el Gobernador Pablo Pérez ha recibido los recursos correspondientes y exigió que responda en qué los ha gastado. -2-
VEREDA DEL LAGO
Equipos ortopédicos entregó la Alcaldesa Eveling de Rosales dotó a 180 pacientes de sillas de ruedas, andaderas, camas clínicas y otros equipos como parte del programa “Apóyate en Mí”. -7-
CAMPAÑA MARACAIBO
En Sabaneta temen a las balas perdidas * Presentamos el cuarto capítulo del seriado periodístico. * Los vecinos imploran el traslado de la cárcel a otro sitio. * Advierten que podría ocurrir algo como lo de “La Planta”. - 21 -
Cansados de los huecos en las rutas de Maracaibo a La Concepción, decenas de choferes de la linea “Curva-Country Club” trancaron la vía a la altura de “Camino de La Lagunita” en la parroquia Borjas Romero. Precisaron que el daño mayor se observa a lo largo de 300 metros y responsabilizaron por igual a Hidrolago y a la Gobernación.
-8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
COMUNICADO
Pdvsa “en alerta” por derrame en afluente del río “Catatumbo” Redacción/Política “Pdvsa Socialista Occidente informa que se encuentra alerta ante la posible activación del Plan Nacional de Contingencia, para minimizar el impacto ambiental en aguas del río Catatumbo, debido al derrame de crudo ocurrido el pasado martes 08 de mayo en el río Tibú, afluente del Catatumbo”, señala un oficio emitido por la estatal. El texto especifica que el incidente fue “consecuencia de un atentado que provocó la rotura del oleoducto de Petróleos del Norte, de Ecopetrol”, en territorio colombiano. La nota de prensa señala que “la ruta del derrame podría afectar aguas del río Catatumbo en el territorio venezolano”. Reiteró la comunicación que el personal de Ecopetrol trabajan aguas arriba en “Tibú”, “sin embargo, Pdvsa se mantiene en alerta y preparada para actuar con equipos y personal especializado”. Situación “normal” Por otro lado, la petrolera emitió otro comunicado en el que informó “a la población del estado Zulia que los inventarios de combustible para esta zona se encuentran en los niveles normales que permiten abastecer esta región”. Añade el reporte: “La Gerencia General de Comercialización y Distribución Venezuela, transmite a la población zuliana confianza y tranquilidad en que el suministro de combustible está garantizado y no hay razón para las compras nerviosas que generan un volumen de vehículos superior al que las Estaciones de Servicio pueden atender con normalidad, trayendo como consecuencia colas en las distintas estaciones de servicio”.
Calificó a Pablo Pérez de “quejón” y aseguró que le han enviado completos los recursos
El diputado Rodrigo Cabezas fustigó al Gobernador del Zulia JORGE CASTRO
A nombre del Psuv lo exhortó a explicar en qué ha gastado los presupuestos. Aseguró que Chávez domina cómodamente a Capriles en el Zulia. Insistió en que la revolución es la que atiende mejor a la región.
LLUVIA DE CIFRAS Cabezas insistió en que en la última encuesta del Ivad realizada en el Zulia, “cuando le preguntan a los encuestados: ¿Quién cree Usted que está haciendo más para solucionar los problemas del Estado Zulia? 46,7% de los zulianos responde que es el Presidente Hugo Chávez quien está activando la solución de sus problemas y el 33,9% responde que el Gobernador del Zulia, mientras que 19.4% no respondió”.
Redacción/Política
R
odrigo Cabezas, Vicepresidente del Parlamento Latinoamericano, acusó a Pablo Pérez, Gobernador del Estado Zulia, de emprender una campaña de descrédito contra el Gobierno nacional, que se desprende de su “desesperación por los resultados de las últimas encuestas”. Según Cabezas, el Presidente Hugo Chávez ostenta una ventaja en popularidad superior al 30% sobre el candidato Henrique Ca-
El diputado Cabezas insiste en que Pablo Pérez debería haber logrado una gran gestión con los recursos enviados desde Caracas.
priles en la región Zuliana. “Eso los tiene desesperados” comentó Cabezas. Con números y láminas, no solo mostró los resultados de la reciente encuesta del Ivad, realizada en el Zulia entre el 14 y 22 de abril, sino que desglosó los números de Tesorería Nacional, que utilizó para llamar “inmaduro, quejón
e irresponsable” a Pablo Pérez, “porque está excusándose, quejándose, sí señores, tenemos un Gobernador quejón, hay que decirlo abiertamente, pero que diga la verdad, ser joven y serio también es una posibilidad coherente. Diga, Gobernador, qué ha hecho con los 13,9 billones de bolívares que ha transferido el Gobierno na-
cional desde que usted asumió la Gobernación en 2009. Por qué no dice que esas mentiras son parte de una campaña que le han recomendado sus asesores, para tapar la gran derrota que sufrió usted en las internas de la derecha”. Cabezas aseguró que cuando Pérez “abandonó su responsabilidad de gobierno” para hacer campaña, Francisco Arias Cárdenas “asumió junto al Ejecutivo nacional la conducción del Estado y la solución de todos los problemas de las comunidades”.
El ministro Nicolás Maduro declaró desde la reunión de Países No Alineados en Egipto
“La Cidh ha ido contra los procesos independentistas” Redacción/Política El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, aseveró ayer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha demostrado una postura “en contra de los procesos independentistas, de liberación, que vivimos los pueblos de América Latina y el Caribe”.
El jefe de la diplomacia venezolana ofreció tales declaraciones en la ciudad de Sharm El-Sheikh, en Egipto, donde se está celebrando la reunión de altos funcionarios del Movimiento de Países No Alineados (Noal), informó un boletín de prensa de la Cancillería. “Venezuela ha evaluado denunciar el Pacto de San José y salirse de la Comisión Interamericana y
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, porque esas dos instancias se han degradado y están al servicio de la política imperial de Estados Unidos”, enfatizó Maduro. “Esta comisión, de manera parcializada, se ha empeñado en inmiscuirse en los asuntos internos que son de los venezolanos”, acotó el alto funcionario, respaldando la
posición expresada por el Presidente Hugo Chávez. A finales del mes de abril, el Jefe de Estado venezolano instruyó al vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, conformar el Consejo de Estado para que esa instancia se encargue de elaborar recomendaciones sobre la posible salida del país de la Comisión Interamericana.
/
HOY Hernando Chirinos, Pte. de ASODELISEZ Jonathan Montenegro, Actor de Venevision Mariana Jordán, Periodista / Manuel Salas, Paramédico Anthony García, Periodista / Jesús Petit, Gaitero Eddy Govea, Sacerdote / Marianela Ferrer, Médico Veterinario Jesús González, Comerciante Zuliano / Valmore Méndez, Médico Carolina Betancourt, Arquitecto / Patricia Rosales, Abogado Catalina Cifuentes, Modelo Profesional Janeth Osorio, Jefe del Departamento de Extensión de Fundabipez Reinaldo Araujo, Analista de Proyectos de la Secretaria de Desarrollo Económica del Zulia
MAÑANA Día de la Enfermera Néstor Parra, Ingeniero Geógrafo Yaraiza Fuenmayor, Coord. Red de Biblioteca de Fundabipez Delsa Solórzano, Diputada por Venezuela ante el Parlamento Latinoamericano Concepción Espinoza, Chef / Mayerling Urbina, Lcda. en Idiomas Modernos Felipe López, Subdirector de OIPEEZ / Beatriz Valdez, Actriz de Venevisión José Pineda, Sacerdote / Johan Arrieta, Comerciante / Carlos González, Gaitero Patricia Urrutia, Ingeniero Civil / Wendy Sánchez, Médico Paula Woyzechowsky, Actriz de Venevisión / Maritza Villalobos, Comerciante Zuliana Juan Velazco, Ingeniero Electricista / Paola Vílchez, T.S.U. en Administración
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
Durante el acto, el mandatario regional fue condecorado con la Orden Especial “Don Juan Chourio e Iturbide”. Redacción / Política
El Gobernador del Zulia asistió a la celebración de los 290 años de la fundación de la Villa del Rosario
“Gobierno nacional convierte comandos policiales en retenes”
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, pidió este miércoles respeto a los derechos humanos de los habitantes del municipio Rosario de Perijá y denunció que los comandos policiales están siendo convertidos en “retenes”. El mandatario regional ofreció declaraciones en el marco de una sesión solemne, organizada por el Consejo Legislativo del estado Zulia y la Cámara Municipal de esta localidad, para celebrar los 290 años de la fundación de la Villa del Rosario. En la actividad, Pérez tuvo el honor de ser el orador de orden. Al ser abordado por los comunicadores sociales, Pérez felicitó a los rosarenses por ser constantes, emprendedores y trabajadores. Asimismo, los invitó a luchar por mejorar las condiciones de vida en el municipio y les aseguró su apoyo para lograr este objetivo. Al referirse al tema de seguridad, acusó al Gobierno nacional de haber convertido los comandos policiales en retenes, refiriéndose particularmente al de la Villa del Rosario, donde se encuentran actualmente 53 detenidos que deberían estar en un centro de arrestos preventivos. “Para esto se requieren oficiales que pudieran estar en las calles cumpliendo su función de resguardar a los ciudadanos”, indicó. Anunció que para el Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, se hará una compra de nuevas patrullas y motocicletas que benefi-
El gobernador Pablo Perez fue condecorado con la Orden Especial “Don Juan Chourio e Iturbide”,
ciarán a todos los municipios de la región. “Recordemos que la seguridad de la zona fronteriza de la Sierra de Perijá no es competencia nuestra, sino del Gobierno nacional, y lamentablemente en ese parque tan hermoso son muchos los delitos que se cometen como extorsión, secuestro y narcotráfico”, señaló. Cuando se le preguntó por las obras de su gestión, Pérez aseguró que a través de los diversos programas sociales que maneja el Gobierno del Zulia se ha venido beneficiando a la población. “Los jóvenes reciben educación superior, los niños alimentación y útiles escolares, se fabrican viviendas y se sustituyen ranchos por casas”, añadió.
En cuanto a la vialidad, el Gobernador refirió que no han podido concretarse los trabajos de pavimentación que corresponden a Rosario y Machiques de Perijá porque el Alcalde de esta última localidad procedió a expropiar la planta de asfalto y no permite la venta de este producto al Gobierno regional. “Nuestro norte es el Zulia y los zulianos, especialmente este municipio que ha sido víctima de constantes atropellos a la propiedad privada”. Durante la sesión, el Gobernador fue condecorado con la Orden Especial “Don Juan Chourio e Iturbide”, a quien se le atribuye la fundación de la Villa del Rosario, el 9 de mayo de 1722.
Productividad agrícola Durante el acto conmemorativo, el gobernador Pablo Pérez, lamentó el retraso que sufre el sector agrícola en la localidad rosarense, argumentando que mientras algunas regiones del mundo intensifican sus esfuerzos en la producción de alimentos y bienes de consumo, en Venezuela es evidente el estancamiento en esa materia. “La producción agroalimentaria ha caído el 6% en los últimos 20 años y eso es muy grave, sobre todo cuando la población ha crecido considerablemente en el mismo periodo”, comentó el Gobernador. Destacó la necesidad de afrontar el desafío de retomar el papel
protagónico que le corresponde a la subregión Perijá. Aseguró que el Gobierno del Zulia sigue apoyando a sus productores y a sus comunidades con mejores servicios de salud, educación, infraestructura y vialidad. Asimismo, ofrece a productores y empresarios ayuda en la modernización de los procesos productivos. “El reto para el futuro próximo es resolver problemas inminentes como la inseguridad y la falta de inversión en áreas estratégicas, entre otros aspectos no menos importantes, pero en los nuevos tiempos que se avecinan contaremos con gente preparada y dispuesta a hacer lo necesario para retomar la senda del progreso, con la alegría de recuperar lo que nos han despojado en los últimos años”, manifestó el líder zuliano. Luego de sus declaraciones, la secretaria regional de Salud, María Moreno, explicó que su despacho “ya tiene prevista la contratación del personal que será necesario para el buen funcionamiento del servicio de emergencia obstétrica en el Hospital de La Villa. Además, está prevista la dotación de mayores insumos para dar cumplimiento al mandato del Gobernador, para satisfacer esa necesidad del poblado. A partir del primero de julio de este año, el Gobierno del Zulia pondrá en funcionamiento el servicio de emergencia obstétrica en el Hospital Nuestra Señora del Rosario. De esta manera, se da respuesta a un anhelo de los usuarios de ese centro de salud.
En Santa Bárbara permanecen bajo las aguas más tres mil hectáreas de cultivo de plátano
Inician labores de reparación en diques afectados por las lluvias Jorge L. Paz.- Autoridades nacionales y municipales iniciaron las labores hidráulicas en las zonas afectadas en el Sur del Lago, luego de que el fuerte caudal del río “Chama” colapsara y rompiera dos diques en el municipio Francisco Javier Pulgar y Colón, tras las lluvias de las últimas semanas. Mediante la aplicación de “geotubos”, funcionarios del Ministerio del Ambiente, Distrito Militar No. 2 del Sur del Lago y gobiernos locales, comenzaron los trabajos
con miras a reconstruir los muros de contención en el sector “El Corrientudo”, parroquia Urribarrí de Colón, donde las turbulentas aguas abrieron un boquete de 152 metros de longitud, mientras que el sector “El Diamante”, parroquia Simón Rodríguez, municipio Francisco Javier Pulgar, la ruptura alcanzó los 70 metros. Con 18 máquinas excavadoras se comenzaron los trabajos con la aplicación de tecnología acorde a los requerimientos, tal es el caso de la
aplicación de los geotubos mediante los cuales llenan bolsas de lona contentivas de arena y agua, para filtrarla y permitir la colocación de obstáculos de un peso de 92 toneladas que bloquean el líquido, señaló el jefe de la instancia castrense, general de brigada Conrado Zamora Santelli. Las constantes precipitaciones de los últimos días han imposibilitado realizar los trabajos en el tiempo establecido. El parte de las autoridades esta semana indica el
Con la aplicación de geotubos se pretende mitigar la emergencia en el Sur del Lago.
aumento del nivel del afluente del Coquivacoa hasta en cinco metros en los puntos más críticos. Solo en Francisco Javier Pulgar permane-
cen bajo las aguas más de tres mil hectáreas de cultivo de plátano y 223 personas damnificadas en el sector rural de “Puerto Santa Rosa”.
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Dijo que las expropiaciones perjudican a los trabajadores. Aseguró que no necesita insultar para ganar la Presidencia.
Henrique Capriles se reunió con campesinos y vecinos de Barinas
“En mi Gobierno se acabarán todas las expropiaciones”
Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
l candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, realizó ayer un contacto casa por casa en la parroquia Ramón Ignacio Méndez, al sur de Barinas, donde dijo que las políticas de los gobiernos central y regional han golpeado la productividad agropecuaria en la entidad. “El Gobierno central en vez de orientar a los productores, lo que hace es expropiar tierras y empleos. Han expropiado 4 millones de hectáreas, han aumentado el control de los insumos agrícolas, tienen el monopolio de insumos para fabricar agroquímicos, y el control de la comercialización de maquinaria agrícola”. Explicó que a la fecha, la mayoría de los agricultores barineses no cuentan con los productos que ofrecía “Agroisleña”, y tampoco con los créditos prometidos por la “Misión AgroVenezuela”. “Además, el Gobierno oficializó en marzo el cierre del “Instituto Universitario Experimental de Tecnología y Agricultura Simón Bolívar”, en Barinas, luego de que el
INTI tomara sus terrenos en 2011. Aquí se trata de cambiar esa realidad”. Señaló que no tiene sentido que el Gobierno continúe controlando y expropiando empleos, en vez de garantizar servicios públicos de calidad que ayuden a generar oportunidades. “En Barinas le digo a todos los venezolanos que vamos bien encaminados no sólo al 7 de octubre, sino a gobernar bien a Venezuela”. Calificó también como una contradicción que Barinas, siendo el estado natal del actual Presidente de la República, sea la entidad con los mayores índices de pobreza en el país. “Mientras algunos, a través de las redes sociales y la televisión, insultan, descalifican y tratan de sembrar miedo en nuestro pueblo, nosotros seguimos recorriendo todos los rincones de Venezuela, casa por casa, para llevarle a los venezolanos un mensaje de esperanza, tranquilidad, oportunidad y progreso. Indicó que no necesita hablar mal de nadie para ganar los comicios de octubre. “Estamos en la tierra natal del hombre que tiene más poder en
Venezuela y, sin embargo, nos encontramos con un sector con calles de tierra, donde no hay cloacas y electricidad como debe ser. Este Gobierno lleva muchos años y hemos visto cómo no ha hecho nada para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”. “Este gobierno es como la saliva del chivo, todo lo que toca lo seca. Por eso no más expropiaciones, en mi Gobierno se acabarán las expropiaciones”, dijo en un encuentro con trabajadores del campo, desde donde anunció que la seguridad llegará a los sectores rurales. Compromiso El abanderado de la alianza democrática reiteró, por tanto, su compromiso de generar 3 millones de empleos con calidad en seis años de Gobierno. “Quien tiene un empleo con calidad camina tranquilo hacia el progreso y vive tranquilo. Nos comprometemos a activar la Fuerza Regional Agropecuaria de Barinas. Con políticas eficaces y con confianza, la opción del Progreso se compromete a generar por lo menos 40 mil empleos con calidad en el sector agropecuario al año”, acotó.
Afectados por intentonas golpistas y masacres exigen justicia
Familiares de víctimas de “El Amparo” avalan permanencia dentro de la Cidh Redacción / Inf. General Un grupo de familiares de las víctimas de varios casos sonados en el país, como la masacre de “El Amparo” y el “Caracazo”, así como las desapariciones forzosas de Néstor Uzcátegui, Linda Loaiza y Jimmy Guerrero pidió al Gobierno nacional que reconsidere su decisión de retirarse de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Jean Carlos Guerrero, pariente de Jimmy Guerrero (quien supuestamente fue víctima de un ajusticiamiento cometido por algunos funcionarios de la Policía de Falcón en enero de 2003), señaló que todos estos casos no han recibido justicia por parte de los organismos venezolanos, por lo que han tenido que acudir a la Cidh. Wolmer Pinilla, uno de los sobrevivientes de la mascare de “El Amparo”, indicó que no ha habido claridad en su caso.
Wolmer Pinilla, sobreviviente de “El Amparo”, pide al Gobierno no retirarse de la Cidh.
“En nuestro estado reina la impunidad. Lo digo con fuerza y garantía porque aquellas personas que participaron no están tras las rejas”. Carlos Barreto, familiar de una de las víctimas durante el fallido Golpe de Estado del 27 de Noviembre 1992, consideró que
“lastimosamente el estado venezolano ha sido irresponsable. Han transcurrido 23 años y aunque hubo pronunciamiento de la Cidh no nos han dado respuesta. Deben reflexionar sobre la decisión de salirse. Es triste para una víctima no ser escuchado”.
El abanderado de la MUD insistió en su compromiso de generar tres mil empleos con calidad en su gestión como mandatario nacional. En Barinas, Henrique Capriles compartió con niños y amas de casa, quienes le expresaron su apoyo.
PRODUCCIÓN El candidato presidencial aseguró que todo lo que se producirá en la Venezuela del Progreso, lo harán los mismos venezolanos. “Este Gobierno que dice ser nacionalista ha destruido el aparato productivo y ahora los alimentos que comemos, casi todos, vienen de otros países cuando deberíamos estar exportando más bien alimentos a China. Estamos trayendo incluso recurso humano de China y acá los venezolanos sin empleos. Esa realidad va a cambiar.
JOSÉ GREGORIO BRICEÑO
“El Presidente Hugo Chávez no cree en la descentralización ni en la propiedad” Redacción / Política.- El gobernador del estado Monagas, José Gregorio “Gato” Briceño, aseguró que el presidente de la República, Hugo Chávez, no cree en la descentralización, a pesar de que la Constitución venezolana así lo señala. “El presidente Chávez ha planteado la propiedad comunal por encima de la propiedad privada, no cree en el federalismo, ni en la descentralización, estoy hablando con pruebas en la mano y que desmientan lo que estoy diciendo”. Denunció que en el último año Monagas dejó de percibir en el presupuesto de la gobernación y alcaldías 700 mil millones de bolívares, los cuales serían designados al poder comunal. “Nuestros consejos comunales solo recibieron 50 mil millones durante el 2011, quedaron en el poder central 650 mil millones que eran de los monaguenses” esgrimió Briceño.
José Gregorio Briceño criticó los ataques a la propiedad privada.
Paralelamente, la candidata a la Gobernación de Monagas por la Mesa de la Unidad, Soraya Hernández, descartó que la alternativa democrática desconozca los resultados de las primarias regionales del pasado 12 de febrero para respaldar al “Gato” Briceño. En una entrevista concedida a Noticias 24, la abanderada aseguró que se respetará la voluntad de los electores monaguenses.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
Expertos en materia legal difieren sobre la importancia práctica del organismo para los venezolanos “de a pie”
¿Para qué sirve el Consejo de Estado? El nuevo ente tiene carácter político y sirve como asesor del Presidente de la República, más sus recomendaciones no son vinculantes. Está conformado por afectos al oficialismo. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l recién conformado Consejo de Estado es un ente meramente asesor de las políticas del Gobierno nacional. Aunque no tiene facultades vinculantes, es decir, que sus recomendaciones no obligan su cumplimiento, está investido de mucha importancia política para la toma de decisiones del convaleciente Jefe de Estado. Todos sus integrantes son destacadas figuras vinculadas al oficialismo, y su primera tarea es orientar al presidente Hugo Chávez sobre la conveniencia o no de una eventual retirada del Estado venezolano como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El pasado lunes fueron convocados todos los gobernadores para definir quién sería su representante en el Consejo, pero una vez más, se impuso la aplanadora “roja” y quedó designado el mandatario del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, y al día siguiente la bancada “mayoritaria” oficialista de la Asamblea Nacional designó a Earle Herrera y Tania Díaz como sus representantes ante el Consejo. Ayer fueron designados Luisa
Estela Morales y Omar Mora Díaz, presidenta y primer vicepresidente del TSJ, respectivamente, como los dos miembros que faltaban para completar el quórum necesario para este Consejo. Tanto se ha hablado del ente pero ¿para qué sirve? ¿cuál será su impacto directo en la vida de los venezolanos?. Miguel Pérez Abad, presidente de Fedeindustria y miembro suplente del Consejo, no tuvo rodeos para decir ante una entrevista hecha por Venevisión que el presidente Hugo Chávez dictará los lineamientos que seguirá este organismo asesor. “Nosotros no fuimos convocados para trabajar en un organismo de transición gubernamental, sino que colaboraremos en temas de interés nacional”. Por su parte, la magistrada suplente de la Sala Político Administrativa del TSJ y profesora universitaria de LUZ, Suyín Olivares, destacó la importancia política y estratégica que reviste este Consejo. “Claro que sí tiene mucha importancia, ya que sus miembros representan a diferentes sectores del país: empresarios, militares, dirigentes regionales, educadores, energía, etcétera. Ellos serán los
El periodista José Vicente Rangel, el escritor Luis Brito García, el vicepresidente ejecutivo Elías Jaua, el diplomático Roy Chaderton, la presidenta del TSJ Luisa Estela Morales y el gobernador de Vargas Jorge Luis García Carneiro son parte de los integrantes del nuevo Consejo.
voceros de la sociedad venezolana para orientar al Presidente en sus decisiones”. Restó importancia a los señalamientos de voceros opositores, que acusan al Consejo de Estado de estar totalmente parcializado políticamente a favor del primer mandatario. “El organismo no debe ser medido por tendencias políticas sino por su papel como orientador. Considero que este Consejo debió ser instalado hace un buen tiempo atrás, pero la dinámica actual hizo que ahora sea el momento oportuno. Pienso que 13 años es poco tiempo para lograr grandes avances en materia constitucional”. Carácter político Otra visión expresó la abogada y catedrática de la Universidad “Rafael Urdaneta”, Ruth Guerre-
ro, quien apuntó que el Consejo de Estado venezolano se inspira en el organismo homónimo de Cuba, con la diferencia que este último sí cumple funciones ejecutivas. “Pienso que la situación física del Presidente, aunado a sus constantes ausencias del país, motivaron a la creación de este organismo, cuya tarea inicial es recomendar o no la desincorporación de Venezuela de la Cidh”. Precisó que la importancia del Consejo de Estado es brindar un poco de tranquilidad a quienes respaldan al oficialismo ante el delicado estado de salud de Chávez. “Entiendo que hay mucho nerviosismo dentro del Psuv. Así que la creación del Consejo de Estado sirve para enviar un mensaje de que hay un grupo de expertos que está ayudando a Chávez”.
ATRIBUCIONES Artículo 251. “El Consejo de Estado es el órgano superior de consulta del Gobierno y de la Administración Pública Nacional. Será de su competencia recomendar políticas de interés nacional en aquellos asuntos a los que el Presidente o Presidenta de la República reconozca de especial trascendencia y requieran de su opinión”. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
De igual modo, la diputada María Corina Machado criticó que todos los miembros de este Consejo de Estado sean compañeros de fórmula política o afines al primer mandatario venezolano.
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
La Alcaldesa arrecia el trabajo a través del programa “Apóyate en Mi”. Recogió las necesidades de pacientes en las barriadas y les dotó de sillas de rueda, andaderas, bastones, camas clínicas y férulas.
Entregó 185 equipos en la sede del Tranvía de Maracaibo
Eveling ayuda a los necesitados de las tecnologías ortopédicas grar el desarrollo y progreso de la ciudad.
Redacción/ Política redaccion@versionfinal.com.ve
C
on una importante inversión de 220 mil bolívares fuertes, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó más de 180 equipos ortopédicos a los habitantes de la capital zuliana. Durante el acto de entrega realizado en la sede del Tranvía de Maracaibo, en la Vereda del Lago, la primera autoridad municipal expresó que la iniciativa se encuentra enmarcada dentro del programa “Apóyate en Mí”, cuyo objetivo es ofrecerles a los ciudadanos necesitados la oportunidad de adquirir equipos ortopédicos de manera gratuita. “Los programas sociales son fundamentales para el beneficio de las comunidades. Tenemos muchos proyectos en pro de los residentes del municipio. Estamos haciendo obras que benefician la calidad de vida de los ciudadanos”, dijo. Entre los equipos entregados
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó equipos ortopédicos, bastones, sillas de rueda, camas clínicas, muletas, aparatos auditivos a los residentes de las 18 parroquias del municipio.
destacaron las sillas de ruedas para adultos y niños, andaderas, bastones de apoyo, muletas, camas clínicas, férulas, zapatos ortopédicos, aparatos auditivos, entre otros.
Es importante resaltar que día a día y a través de sus diferentes programas, la municipalidad brinda asistencia a los ciudadanos residentes de las parroquias que conforman Maracaibo, pues lo im-
portante es fortalecer la equidad social en cada sector del municipio, buscando el bienestar de todos los marabinos. La alcaldesa de Maracaibo a través de sus gestiones busca lo-
Agradecimientos Los beneficiados del programa municipal “Apóyate en Mí” mostraron su agradecimiento hacia la gerente de Maracaibo, Eveling de Rosales, pues demostraron entusiasmo ante las acciones realizadas por la Alcaldía en los distintos sectores de la capital zuliana. “En mis 88 años nunca había visto a un alcalde meterse en los barrios y prestarnos ayuda como lo ha hecho Eveling. Me canalizaron la entrega de la silla de ruedas. Estoy feliz porque ha sido el único gobernante que ha ido a mi casa, me ha escuchado y ha resuelto mis problemas, dijo Eufemia Quintero residente de “Las Tarabas”. Por su parte, la señora Linda Carrasquero también apoyó la iniciativa municipal, pues “los ciudadanos merecemos lo que la Alcaldesa nos está entregando. Es importante que realice estas acciones, porque en los barrios de Maracaibo somos muchas las personas que no contamos con los recursos para adquirir equipos ortopédicos. En esta gestión hay solidaridad y amor”, refirió.
El Iara profundiza labores en la red aguas servidas, en drenajes y cañadas
Inician trabajos de mantenimiento preventivos en “San Jacinto” Redacción/ Política La Gobernación del estado Zulia, en conjunto con la Alcaldía de Maracaibo, arrecia esfuerzos por contribuir en la calidad de vida de los ciudadanos. Con la puesta en ejecución de un plan integral de mantenimiento preventivo en drenajes y cañadas, la Gobernación del estado Zulia a través del Instituto Autónomo Regional del Ambiente, Iara, profundiza las labores de limpieza, poda, corte de árboles y desmalezamiento, con la finalidad de impedir el desbordamiento de cañadas, y así garantizar el correcto drenaje de las aguas de lluvias, evitando el estancamiento de éstas en las calles y avenidas, que generen riesgos para los conductores y peatones que circulan en el municipio. El presidente del Instituto Autónomo Regional del Ambiente, Víctor Velasco, manifestó que la
labor de las cuadrillas que se han desplegado en varios sectores de la ciudad, ofrecerá bienestar y mejor calidad de vida a todos los habitantes de la zona, con la intención de intensificar este plan preventivo en las diferentes comunidades que componen a Maracaibo, como es el caso del sector “San Jacinto”, en la cañada ubicada detrás de la invasión “Villa Lata”. Allí, dijo Velasco, las cuadrillas trabajan en el saneamiento de la cañada, retirando sedimentos, recolectando desechos sólidos, utilizando maquinaria pesada y liviana. “El operativo va más allá de la limpieza de cañadas. También hacemos limpieza de los drenajes por donde pasan las aguas servidas”. Igualmente, Velasco expresó que es importante avanzar más en la conciencia ciudadana y además hizo un llamado a los habitantes del sector “San Jacinto” y a la colectividad en general, para no bo-
tar escombros y basura en las cañadas y drenajes, porque esto impide el libre flujo de las aguas y así se evita el colapso de estos desagües. Labores preventivas La dirección de Protección Civil Maracaibo, activó un dispositivo preventivo integrado por 400 funcionarios de esta dependencia, con el fin de mantener el monitoreo permanente en las 150 cañadas del municipio ante el reciente pronóstico de lluvias. Así lo confirmó el director de la referida instancia de seguridad adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, teniente coronel Helim Pirela, quien indicó que estas acciones se han intensificado de acuerdo con instrucciones de la alcaldesa Eveling de Rosales. “Mantenemos el alerta en las 18 parroquias de la localidad. Articulamos las labores con el Cuerpo de Bomberos, Sistema Municipal
Gobernación y Alcaldía realizan labores en conjunto para el mantenimiento de cañadas.
de Salud, Polimaracaibo y otros organismos de protección ciudadana. Es una planificación integral dirigida al resguardo de todas las familias marabinas”, dijo. Pirela resaltó la dotación con 60 nuevos uniformes, impulsada por la Alcaldesa de Maracaibo, quien actualmente desarrolla un proceso de modernización en todas las dependencias municipales para brindar mayores soluciones a los ciudadanos. La dirección de Protección Civil Maracaibo promueve
la cultura de riesgo en todas las comunidades veintidós grupos de voluntarios facilitan labores de rescate, prevención y formación. Estamos listos las 24 horas del día para intervenir en cualquier contingencia”, acotó. El representante municipal subrayó que los recientes aguaceros en la capital zuliana no han tenido impactos negativos, gracias a las jornadas de limpieza de cañadas que adelanta la municipalidad en las 18 parroquias de Maracaibo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
MARACAIBO
El Zulia contará con una nueva escuela de arte Egilis Mora En el marco del día del artista plástico, el director de la Zona Educativa, Giovanny Villalobos, anunció la creación de una nueva sede para las exposiciones en la región. “La escuela ‘Julio Árraga’ se inauguró hace 124 años, considerándose así como la más antigua del país. Es realmente importante y necesaria la creación de una sede mucho más amplia”, dijo Villalobos. En este sentido, el funcionario indicó que en conjunto con el Intt y Corpozulia trabajarán con el fin de conseguir los terrenos para el desarrollo integral de esta nueva escuela. Hizo un llamado a los organismos que van a ayudar a remodelar esa nueva sede para que se logre el proyecto en dos meses y puedan ofrecer mejores alternativas a los expositores de arte. “Se estima que se inviertan cerca de 60 millones de bolívares para ejecutar el proyecto”, señaló Villalobos.
Desde las 6:00 de la mañana los integrantes de la línea “Curva-Country Club” cerraron las calles
Choferes claman reparaciones en la vía a La Concepción JORGE CASTRO
Exigieron a Hidrolago y a la Gobernación la instalación de nuevas tuberías en el sector “El Cebú”. El tráfico en la zona colapsó.
Ramón Fuenmayor Directivo “El agua se nos mete en los carros, esto nos ha hecho gastar mucho en las reparaciones, los cauchos ya no aguantan, además en la comunidad hay más de 200 casas afectadas por ese problemas al igual que los estudiantes de la UBV”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
M
ás de 100 conductores de la línea “CurvaCountry Club” se pararon ayer con el fin de reclamar al Gobierno regional y a Hidrolago la reparación de una tubería que afecta las vías, específicamente en el sector “El Cebú” de la parroquia Antonio Borjas Romero. Los transportistas, que cerraron la vía a La Concepción a la altura de “Camino de la Lagunita”, “La R” y “Cuatro Vías”, explicaron que tras la vaguada de diciembre del
QUEJAS
Los transportistas trancaron con sus vehículos la carretera a la altura de “Camino de la Lagunita”. Aseguran que continuarán con las protestas.
año pasado se formó una especie de cañada que pasa por un tramo de la carretera, por lo cual ante la insistencia de la comunidad y el gremio de transporte, Hidrolago y la Gobernación iniciaron la instalación de un drenaje, sin embargo la obra se encuentra actualmente inconclusa. “Ellos colocaron un tubo pero este se tapó, hace falta que reparen
ese y que terminen de instalar la parte que falta, porque la zona está intransitable”, sentenció Eliseo Fuenmayor, chofer de la línea. Indicaron que el tramo dañado es de más de 300 metros, y destacaron que además de los vehículos, las viviendas de esta comunidad también se ven altamente perjudicadas por el desbordamiento de las aguas negras en el sector.
Luis Morán Chofer “Necesitamos que Hidrolago y Obras Públicas terminen el trabajo porque a veces tenemos que esperar hasta media hora para pasar por el tramo dañado o pagar para que muchachos de la zona abran el paso sacando agua”.
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Las comunidades se cansaron de esperar por Hidrolago y trancaron la “Milagro Norte”
Pudrición en “Puntica de Piedra” y en los “Altos de Jalisco II” JORGE CASTRO
Las tanquillas continúan colapsadas. Las aguas negras se devuelven a los hogares. Pululan las alimañas. Aumentan las enfermedades. Se quejan del sectarismo de la hidrológica. Se pierde el reciente asfaltado.
Rosa Paz - Puntica de Piedra “Aquí nos salen hasta culebras cuando llueve porque el desagüe de la cañada está tapado, las aguas negras se nos devuelven por las cloacas, queremos solución”.
Liseth Chirinos - Altos de Jalisco
María Antonieta Cayama
Las aguas fecales están estancadas en la calle 45A del sector “Altos de Jalisco”.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
vecinos, hartos de la putrefacción, salieron a protestar cerrando el acceso en la avenida “Milagro Norte”. Los vecinos de “Puntica de Piedra”, que también están inundados por el colapso de las cloacas, también se unieron a la manifestación. “Tenemos mucho tiempo con este problema, Hidrolago no cumplió con las promesas, la Alcaldía asfaltó y ya el pavimento está deteriorado porque con las lluvias el derrame de
E
l problema que aqueja a los habitantes del sector “Altos de Jalisco II” desde hace dos años sigue sin
solución. Las tanquillas de aguas servidas están colapsadas en todo el sector de la parroquia Coquivacoa, generando el estancamiento de los desechos fecales en varias calles por lo que los
AFECTADOS
aguas negras se agudizó, nos estamos enfermando con tanta pudrición”, denunció Liseth Chirinos, afectada de la zona. Por su parte Viviana Romero, residente de “Puntica de Piedra” resaltó que en este sector la situación empeora con el colapso de la cañada. “La alcaldesa mandó a limpiar la cañada de ‘Los Pescadores’ pero por aquí parece que no ha pasado, con los últimos aguaceros el agua se
“Las enfermedades hídricas proliferan, ya empezaron las lluvias y estamos peor, Hidrolago tiene que resolver el problema con la red de aguas servidas. Esto es insoportable”. nos metió hasta las casas, estamos invadidos de ratas, culebras y todo tipo de insectos”, señaló. Los manifestantes recibieron la visita de funcionarios de la Gobernación, sin embargo aseguraron que hasta que no se repare la red de aguas servidas no abandonarán las manifestaciones.
CONFLICTO
Trabajadores del “Coromoto” recibieron respuesta de Pdvsa María Antonieta Cayama El viaje que realizaría ayer un grupo de al menos 120 trabajadores del Hospital “Coromoto” quedó suspendido a última hora tras la visita del comisionado de Pdvsa para tratar el conflicto por los tres contratos colectivos. Sergio Castellano, secretario general del Sindicato de Trabajadores, informó que Ángel León, coordinador de la petrolera, arribó al centro de salud y se reunió con los dirigentes del sindicato médico, de enfermería y obrero. “León nos dijo que ya todas nuestras peticiones están listas en un informe en manos de las autoridades de Pdvsa y el Ministro Rafael Ramírez quienes posiblemente el día martes darán su aprobación”. Resaltó que debido al “engaño” del pasado 2 de mayo, fecha en la cual los funcionarios de Pdvsa prometieron pronunciarse sobre el caso del hospital, los trabajadores acordaron en asamblea viajar a Caracas a esperar la respuesta este lunes.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
Opinión
“Donde mora la libertad, allí está mi patria”. Benjamin Franklin
opinion@versionfinal.com.ve
El amor más puro w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN “A Vilma, la hermana que me amó como mi madre”
S
uele suceder que después que las mamás emprenden el viaje a la Casa del Padre, valoramos mucho más el amor y la dedicación que nos entregaron durante su vida, sobre todo aquellos que la perdimos cuando éramos muy jóvenes, como es mi caso. El poco tiempo que disfruté a mi madre, Laura Elena, sentí profundamente su amor incondicional; un amor puro que impregnaba el hogar con su dulzura y con la gratitud infinita hacia Dios por haberle regalado una familia que siempre cuidó con esmero y que hubiese dado hasta su vida por la de cualquiera de mis hermanos. El amor de mi madre no tuvo límites, ni siquiera la penosa enfermedad que sufrió durante muchos años amilanó el deber sagrado de formar una familia de la que me siento orgulloso de pertenecer; a pesar de no contar con todas sus capacidades físicas, jamás en nuestra casa faltó la presencia de una mujer desbordante de cariño, solidaridad y entrega para propios y ex-
traños. Su corazón nunca albergó odio ni rencor porque su inquebrantable fe cristiana le enseñó el camino de la humildad y el perdón, y como nadie practicó la caridad y el servicio a los demás. El amor a Cristo le dio las fuerzas que poco a poco la vida le negaba; se empinaba frente a cualquier adversidad y le entregó al Señor sus sufrimientos como prueba sublime de acatamiento a su Santa Voluntad. Después de 36 años de su partida, la recuerdo como si fuera hoy; permanentemente siento su compañía amorosa en mis éxitos y en mis dificultades; velando el sueño de mis hijos e intercediendo ante Dios porque Adeila, mi esposa, y yo tengamos su mismo amor y entrega para formar una familia de principios, con valores que preserven la vida, la honestidad, el trabajo y el respeto por los demás. Esa fue mi madre, mi verdadera escuela; la que nos enseñó todo cuanto pudo para hacer de nosotros una familia de bien. Hoy, en un nuevo día de las Madres, tengo más razones que nunca para decirle a viva voz: “Gracias mi vieja por ese amor tan puro”. Su amor fue tan grande que aun después de
su partida sigue amándome, al colocar a mi lado a dos grandes mujeres a las que les debo mucho de lo que soy. Mi hermana Vilma que se convirtió en mi segunda mamá y en la abuela de mis hijos y mi suegra, Mamá Rosa, que me trató en vida como uno más de sus doce hijos. En nombre de mis madres Laura Elena, Vilma y Rosa Elena, deseo felicitar a todas las madres venezolanas, especialmente, a las zulianas; a todas esas mujeres que con fuerza telúrica son capaces de unir amor, trabajo, sufrimiento y esperanza, pensando siempre en lo mejor para su familia; para ellas sólo piden vida y salud que les permita seguir luchando por la felicidad de sus hijos, su más grande tesoro. Que el Señor bendiga sus manos santas y nos transmitan su fe para que siguiendo su ejemplo podamos vivir más temprano que tarde en el país grande y hermoso con el que ellas sueñan para cada uno de sus hijos. Miles bendiciones para ustedes Madres que hacen posible que el amor siga vivo en nuestros corazones. Que Dios las bendiga a todas. Profesor Titular de LUZ
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
El país donde vivo
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
JAVIER SÁNCHEZ
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n conversación con un mexicano y un argentino que estuvieron de visita en la ciudad, tuve que recordar muchos acontecimientos que han ocurrido en mi país en los últimos trece años, cuando les respondí a una cadena de ¿Es verdad que? Si, claro fue verdad. Fue lo primero que respondí cuando me preguntaron si fue cierto que en una oportunidad un general muy allegado al Presidente para congraciarse con el, nos había “eruptao” en la cara a los venezolanos a través del canal tv Globovisión, cuando además sonando un pito el Jefe de Estado sacaba de Petróleos de Venezuela a más de 20 mil trabajadores para lanzarlos a la calle sin empleo. Sí, también fue verdad, respondí cuando me increparon que si aquí en Venezuela habían repartido como “recuerditos de fiesta” réplicas de la espada de Bolívar a los dictadores del mundo que han venido a pasar vacaciones en éstos últimos años. Y también es verdad que el canciller de la República fue un conductor del Metro de Caracas y ahora se la da de letrado y el “sabelotodo” chavista, y tampoco es mentira que un magistrado del TSJ, mano derecha de la presidencia de la República, dejó de serlo y al poco tiempo contó toda la corrupción que hay en la Justicia venezolana al destapar una olla llena de podredumbre. ¿Y es verdad que un hermano de un ministro que fue militar y conspiró con el presidente era un “pata en el suelo” y de la noche a la mañana compró un poco de Bancos? Claro que sí, eso también fue verdad, y pusieron y que preso al tipo y al ministro lo sacaron del gabi-
nete. pero no de la nomina del gobierno. Como también es verdad que repartimos el petróleo gratis a muchos países, y que hacemos urbanizaciones, acueductos y hasta plantas eléctricas en otros lares, mientras que Venezuela se hunde en problemas sociales Cuesta creerlo-decían- los amigos visitantes que seguían preguntando, y con cierta suspicacia insistían en su cuestionario. ¿Y es verdad que una vez el presidente llamó “tumor” a la Iglesia y después que se ha sentido muy mal de una enfermedad terrible, ha ido a visitar a la Iglesia en varios estados? Sí, claro, eso es verdad, y ha pagado promesas y todo mostrando crucifijos en la mano. También es verdadantes que me pregunten- que a Venezuela le cambiaron el nombre y que una Iguana es la culpable de que los apagones continúen porque ese animalito se comió un cable. Y eso no es nada. En el país donde vivo el presidente gobierna por twitter y por teléfono “vergatario” desde Cuba, y por si fuera poco hay funcionarios que han ejercido hasta cuatro y cinco cargos al mismo tiempo, constituyéndose en hombres “fuertes” del presidente. ¡Hay chico! en el país donde vivo, una vez desde la presidencia nos mandaron a bañar a los venezolanos con “totumas” y que para ahorrar agua, y que con cinco que lleváramos a la ducha teníamos. También te puedo decir que en una navidad nos anunciaron hayacas socialistas a cuatro bolívares fuertes, las cuales por supuesto no aparecieron ni pintadas en los cuadernos bolivarianos. Por ejemplo entre tantas mentiras a los cara-
queños en la capital del país les dijeron un día que se bañarían dentro de poco en el río Guaire, el cual está más contaminado que el Lago de Maracaibo. En el país donde vivo también hay un promedio de sesenta muertes violentas semanales producto de una inseguridad desbordada. Aquí también se dice que ser rico es malo, y por si fuera poco a cualquiera le quitan su propiedad. En el país donde vivo un hombre murió de hambre en la calle cuando reclamó justicia porque el gobierno le quitó sus tierras No puede ser-exclamaban los visitantes y se preguntaban ¿Pero bueno en qué país viven? En este país-respondimos- donde el presidente hace una nueva Ley del Trabajo fuera de Venezuela sin que nadie sepa nada de su contenido sino hasta ser aprobada. ¿Y es verdad que en este país quitaron los casinos y dicen que beber cerveza es malo? Claro que es verdad. Aquí no hay casi diversión, y han tratado de eliminar la toma de cerveza para arremeter contra una empresa que se opone al régimen impuesto, el hipódromo La Rinconada desapareció, y las loterías son perseguidas a cada momento, pero sin embargo los nuevos ricos bolivarianos viajan en sus yates y aviones a otros países a saciar sus vicios y darle vuelta a la ruleta. ¿Pero bueno, entonces qué falta?-dijeron los amigos visitantes. Que se desnude Diosa Canales a las doce del día en el mercado Las Pulgas-respondimosPeriodista
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
El tratamiento que puede matar tumores malignos también es capaz de dañar tejido sano. Pero ahora el uso de células madres durante las sesiones se vuelve un arma efectiva contra los daños. La protección de la médula ósea está confirmada con la aplicación dell trasplante.
Importantes hallazgos científicos en EE UU ayudarán a los pacientes de cáncer
Un escudo para los efectos de las quimioterapias Redacción/BBC
P
or primera vez científicos encontraron la forma de proteger al organismo de pacientes con cáncer de los efectos perjudiciales de la quimioterapia. p a. L s medicamentos de qu Los qui-mioterapia ioter ia pueden
TEJIDO SUSCEPTIBLE LE El organismo constantemente mente produce nuevas células sanguíneas as en la médula ósea, que se encuentra en n el interior de los huesos largos. Sin embargo, este tejido ess uno de los más susceptibles al tratamiento miento de quimioterapia. Estos fármacos provocan una reducción en la producción de glóbulos os blancos, lo cual incrementa el riesgo dee infección en el paciente. También se reduce el número ro de gló glóbulos óbu b los rojos, que se encargan de transportar ansporta t r el oxígeno en la sangre, lo cual produce falta de aliento y cansancio en la persona. Estos efectos, afirman los científi entíficos, son uno de los mayores obstáculos áculos en el uso de la quimioterapia y a menudo el tratamiento debe ser detenido, o, retrasado retraasa sado d do o reducido hasta que el paciente mejore. nte m ejore. ej e. Y hasta ahora no se ha encontrado trad do un tratamiento de cáncer que sea tan tan an efectivo como la quimioterapia. a. En el nuevo estudio, los científicos see centraron en pacientes con glioblastoma, oblastom omaa, una forma de cáncer cerebral que casi siempre es mortal. Los investigadores extrajeron médula ósea de los pacientes y aislaron n las células madre.
matar rápidamente a las células cancerosas pero también tienen efectos en el tejido sano del paciente. Por ejemplo, el tratamiento puede destruir a la médula ósea, que se encarga de producir nuevas células sanguíneas. Pero ahora los científicos del Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson, en Estados Unidos, lograron crear un
"escudo" de células madre para proteger la médula ósea de los pacientes sometidos a la terapia, publicó ayer la BBC. Lo hicieron modificando las propias células madre sanguíneas del paciente y trasplantándolas para proteger a este tejido. Los resultados del estudio preliminar llevado a cabo con tres pacientes con cáncer cerebral, dicen los científicos enScience
Translational Medicine (Science Medicina Traslacional), mostraron resultados alentadores. Dos de los pacientes sobrevivieron más tiempo del pronosticado y el tercero continuaba vivo tres años después del tratamiento y sin progresión de la enfermedad. El enfoque, afirman los expertos, es "completamente innovador".
ESCUDO DE CÉLULAS MADRE Posteriormente utilizaron un virus para "infectar" a las células con un gen que es capaz de protegerlas de los efectos tóxicos de la quimioterapia. Y después trasplantaron nuevamente estas células madre modificadas en el paciente. "La quimioterapia dispara tanto a las células del tumor como a las células de la médula ósea, pero al colocar escudos protectores en las células de la médula ósea estas quedan protegidas mientras que las células del tumor están desprotegidas", explica la doctora Jennifer Adair, una de las investigadoras. Por su parte el profesor Hans-Peter Kiem, quien dirigió el estudio, afirma que "encontramos que los pacientes que recibieron el trasplante de células madre modificadas con el gen fueron capaces de tolerar mejor la quimioterapia y sin efectos secundarios negativos que los pacientes que en estudios previos habían recibido el mismo tipo de quimioterapia
sin el trasplante de células madre modificadas". Según los científicos, los tres pacientes que participaron en el estudio sobrevivieron en promedio 22 meses después de recibir el trasplante. La media de supervivencia de los pacientes con glioblastoma -sin el nuevo trasplante- es de poco más de 12 meses.
Uno de los pacientes continúa vivo 34 meses después de recibir el trasplante, afirman los científicos. "El glioblastoma sigue siendo uno de los tipos de cáncer más devastadores, con una supervivencia promedio de sólo 12 a 15 meses", dice el doctor Maciej Mrugala, quien también participó en la investigación.
ENFOQUE NOVEDOSO Agregan que entre 50 y 60% de los pacientes con esta forma de cáncer desarrollan tumores resistentes a la quimioterapia, por lo cual el nuevo trasplante de células madre modificadas puede ser un tratamiento "aplicable" a un gran número de pacientes.
Diseño y diagramación: Carolina Rivera
Y también podría beneficiar a pacientes con otras formas de tumores cerebrales, como el neuroblastoma, agrega. Tal como expresa la profesora Susan Short, de la organización Cancer Research Uk, "este es un estudio muy interesante y un enfoque completamente innovador para proteger a las células sanas durante el tratamiento de cáncer". "Necesita ser probado en más pacientes pero podría significar que en el futuro podremos usar temozolomide (un fármaco de quimioterapia) en más pacientes con tumores cerebrales de los que pensamos". Los científicos creen que esta estrategia también podría eventualmente beneficiar a pacientes cuya médula ósea resulta afectada
debido a otros trastornos, o para pacientes con VIH o SIDA en los cuales el trasplante podría incrementar el número de células resistentes al virus. Los científicos están ahora reclutando a más pacientes para un ensayo clínico más amplio.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
Entregarán más de 500 mil bolívares en cinco galardones en su décima edición
Abiertas las inscripciones del concurso “Ideas 2012” Del 24 de abril hasta el 18 de junio del presente año será el plazo para postular los proyectos de negocios. Reconocidas y diversas empresas venezolanas patrocinan la iniciativa.
Andrés Boscán Pasante de LUZ
C
omo alternativa para el desarrollo de las ideas de emprendimiento y los negocios, la Fundación “Ideas” y el Banco Mercantil abren las inscripciones al concurso “Ideas 2012” en su décima edición consecutiva. Los miembros organizadores están de visita en la región para promover las aspiraciones de jóvenes
emprendedores en las instituciones de educación superior. Durante el día de hoy, se impartirán foros, a partir de las 9 de la mañana, en la Universidad “Rafael Belloso Chacin”, Universidad Experimental “Rafael María Baralt” en la Costa Oriental del Lago y el Instituto de Estudios Superiores de Administración de Maracaibo. Todo venezolano o extranjero residente, mayor de 18 años, podrá postular su proyecto en las categorías de emprendimiento social o ne-
María Gabriela Gavidia ganó en “Ideas 2011” por su proyecto “Aerosembrador,”
gocios, para conseguir “el incentivo o capital semilla” de 50 mil y 70 mil bolívares respectivamente y estimular su propuesta. Este año, la “Cadena Capriles”, “Grupo Telefónica”, ”Chevron”, “CAF”, “Ford Venezuela” y “Shell” harán entrega de seis galardones especiales luego de que se anuncie los
ganadores el venidero 18 de octubre. Tras seleccionar 10 proyectos finalistas en ideas de negocio y cinco en emprendimiento social, los 15 participantes seleccionados recibirán clases y asesoramiento para presentar sus ideas ante un panel jurado de 20 gerentes de alto nivel de diversos sectores empresariales de Venezuela.
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El zuliano José Miguel Ruiz consiguió su boleto para los Juegos Olímpicos del mes de julio
¡Navega hacia Londres! E
l velerista zuliano es el segundo representante del estado que llega a la máxima justa deportiva universal, para convertirse en el atleta número 45 del país en lograr su boleto a Londres. El pase lo consiguió en el campeonato mun-
dial de la especialidad que se realiza en Alemania, en la categoría Laser, donde se ubica en el puesto número 80 del ranking mundial. Para el criollo serán sus segundos juegos olímpicos tras disputar los Juegos de Beijing 2008.
- 18 -
IVAN LUGO
José Miguel Ruiz
FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
Extrabases E béisbol proEL fe fesional ve con p preocupación la merma en la aasistencia a los p parques crioll llos, algo que ocurrió en la zafra del 2010-2011 y se repitió en la estación más reciente. La calidad del espectáculo no ha decaído en absoluto, por lo cual hay que analizar factores cercanos y potencialmente incidentes como los causantes de esa ausencia, no tan notoria ciertamente, en los estadios de pelota en nuestro país. Hay un club, Bravos, que no pudo meter un promedio superior a los dos mil aficionados por juego, cifra espeluznante para un club tan costoso, lleno de figuras, con una excelente organización y numerosas promociones…..CARACAS, incluso, que tiene la mayor parte de su aforo pagado por abono en la tribuna principal, basado en una gran atención a los aficionados y con atractivos diversos, también se quejó de los pocos giros de los torniquetes de taquilla. Progresó Magallanes y lo propio hizo Caribes, que antes de su campeonato no encontraba la manera de propulsar la concurrencia al “Chico Carrasquel” de Puerto La Cruz…..LOS factores aledaños a los cuales hacemos referencia son la inseguridad en las calles, un deficiente transporte --- consecuencia de lo anterior --- y el cada vez más bajo poder adquisitivo que tiene el venezolano. No es fácil pagar cerca de cien bolívares por entrada para un núcleo familiar y luego disfrutar de bebidas y alimentos para todo el grupo. Menos aún, hacerlo de manera consecutiva. El beisbol se juega casi a diario y hay equipos cuya ubicación los obliga a jugar una semana fuera y otra en casa, lo cual hace que los aficionados seleccionen los cotejos y administren sus decadentes recursos. En fin, es un problema de la situación económica y social del país……EL venidero torneo arrancará con el mismo formato el 11 de octubre y finalizará el 30 de diciembre. Será un homenaje a Luis Aparicio Ortega, shortstop deslumbrante de los años 40, cuya ejecutoria fue continuada por su magistral descendiente, Luis Jr, hoy miembro del salón de la fama. No hay otra que ajustar las promo-
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
ciones, brindarles facilidades a los asistentes y ligar que lleguen los cambios que esta apocada república reclama a gritos. A Freddy Gálvis le hacía falta una fecha de buen bateo como la de antenoche. En toda la campaña no hab bía podido ligar tr tres imparables een un partido y so solamente conta tabilizaba dos ccareos con par d de indiscutib bles desde que le dieron la responsa responsabilidad de cubrir la intermedia ante la ausencia forzada del titular Chase Utley. Los Filis le han brindado todo el chance de asentar su ofensiva visto el buen trabajo que hace al campo. El falconiano de Punto Fijo solamente ha incurrido en una pifia al cabo de sus primeros 29 juegos…..LOS Marlins fueron anunciados como contendores en el este de la Nacional tras armar un cuerpo de abridores de estelarísimo pleno. Buehrle, Johnson, Sánchez, Nolasco y Zambrano, con las dudas que generaba este último, se presentaron como uno de los mejores quintetos en Grandes Ligas. Pero, hasta la fecha, Johnson no ha ganado --- tuvo gran trabajo an antenoche --- y Buehrle presenta un negativo 2-4….. M MIAMI no ba bateó casi en las tres primeras semanas de ca campeonato y el escozor llegó a sus filas y a la dirigencia. Guillén tuvo uno de sus ácidos comentarios sobre el plantel y de pronto encontraron el resurgimiento en una gira provechosa en la que ganaron siete en línea. Hubo un reacomodo con el cambio de Mujica por Bell en los cierres, y el intermedi dio Steve Cishek (4(4-0, 1.17) es toda un una novedad….. CA CARLOS Zambr brano ha tirado al m menos seis episodi dios en cada una de sus seis apertu turas y solamente ll lle conectaron más en una d de ellas de cinco cohetes, el 27 de abril ante Arizona, aunque únicamente le ano-
taron tres veces. El nativo de Puerto Cabello viene de un blanqueo frente a los Astros y los escasos 28 inatrapables que le han endosado en 41 innings, dan fe de su reivindicación, el regreso al nivel que ostentó durante varios años. La recta cortada por tres cuartos de brazo es el seccreto actual de su desempeño y la utiliza en casi u un 70% de sus eenvíos. ¿Y el ccarácter?. Hasta ahora todo b bien. JOSH Hamilton es un monstruo aanunciado. Lamentablemente las drogas y el alcohol marcaron brechas sensibles en su desarrollo. Varias veces ha sido sometido a tratamientos de rehabilitación y por su talento le han dispensado consideraciones extremas. Sus cuatro cuadrangulares en el partido del martes son la muestra evidente de un caudaloso potencial que nunca ha llegado a su extremo más vigoroso. Estar en el exclusivo grupo de los 16 toleteros que han volado la barda cuatro veces en un partido ya es una huella especial en su devenir. Probablemente esta sea su campaña de más estremecimientos, rumbo a dejar atrás --- casi a los 32 años que cumplirá el 21 de este mes --- las zafras de los años pasado y antepasado, cuando fue baluarte para llevar a Texas a la conquista de dos gallardetes de liga…..EN este momento ostenta la triple corona del circuito con un radiante .406 de average, 14 para la calle y 36 empujadas. Que luche por esas tres gemas hasta el final no tendrá nada de noticioso. Fue campeón de bateo de la Americana en el 2010 --- un reluciente .359 --- y de su fuerza solo hay que mirar tres días atrás lo que hizo contra los Orioles en Candem Yards. Hamilton será agente libre y Texas pugna por dejarlo bajo su ti tienda. Dicen q que quiere un co contrato como eel de Prince F Fielder. O sea, u unos 200 millon nes…..CÉSAR Iz Iztúris vive un se segundo gran chance en su carrera carrera. Por algo fortuito --- la lesión grave de Álex Gon-
zález --- le han entregado la custodia de la grama corta en Milwaukee. El barquisimetano necesita la redención luego de tener un severo descenso en su estatura como pelotero. Aquí perdió la brújula, pero siempre su buen guante consigue cupo en la máxima expresión de la pelota. El barquisimetano llegó a batear .288 en 670 turnos del 2004 con los Dodgers, cuando también conquistó el Guante de Oro, pero desde entonces su barquillo enmudeció. La sacó el martes ante los Rojos, su primer bambinazo en las mayores desde el 10 de julio del 2010. No da dos jonrones en una zafra desde ese mismo y exitoso 2004. SEIS venezolanos aparecen entre los 25 mejores bateadores de la Americana, incluyendo aún al lesionado Pablo Sandoval (.316). Asdrúbal Cabrera lidera la delegación tricolor (.337), seguida por José Altuve (.333), Elvis Andrus (.319), Miguel Cabrera (.315) y Omar Infante (.313). Carlos González está de 28º con .312, empatado en el cuarto de los empujadores de su liga (26). El torpedero maracayero de los Rangers liga para .470 (34-16) en los recientes ocho encuentros y avanza hacia una temporada de logros superlativos. Desde el 9 de abril son 26 los juegos consecutivos embasándose…..s buena fuente se dice que Miguel Montero está cerca de llegar a un acuerdo con Arizona por cinco años y 75 millones de dólares. Se pondrá las botas el destacado careta….. LA LVBP traerá seis árbitros importados en lugar de cuatro como lo venía haciendo. Lo que pasa es que muchos de los foráneos tienen menos calidad que los de casa, por lo cual habrá que ser muy selectivos…..SI Barquisimeto quiere la Serie del Caribe del 2014, como hemos escuchado decir, el Gobernador del Estado tendrá que hacerles unas ampliaciones importantes al “Antonio Herrera”, fundamentalmente en cuanto a casetas, palco de prensa --- pequeño y poco funcional --- al igual que otras áreas indispensables para un evento de esa magnitud. Margarita intentará montarla nuevamente e imaginamos que Maracaibo va a terciar en la batalla por hacerse de la sede…..TERRIBLE la llave Andre Ethier-Matt Kemp, de los Dodgers. Han empujado 30 y 27 respectivamente.
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El DT vinotinto citó a 27 jugadores para el amistoso ante Moldavia
Farías: “Es nuestra obligación estar en el Mundial”
El seleccionador explicó que viene una etapa difícil en la eliminatoria. Cree que con el 48 por ciento de los puntos totales es factible llegar a Brasil 2014. Anunció a Rafael Dudamel como nuevo entrenador de la selección sub-17. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
n horas de la mañana de ayer, en un conocido hotel de la ciudad capital, el seleccionador nacional de fútbol, César Farías, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de la preparación del onceno nacional, para los encuentros eliminatorios al Mundial Brasil 2014, del próximo mes de junio, donde se medirá ante las selecciones de Uruguay y Chile respectivamente. Farías estuvo acompañado en el encuentro con los medios de comunicación, por el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel, quien junto al seleccionador ha trabajado profundamente en el tema logístico de la selección pensando en los próximos encuentros. El director técnico vinotinto, volvió a dejar claro que Venezuela tiene que estar en el Mundial de Brasil 2014: “Es nuestra obligación
estar en el Mundial y despedirnos dejándole al siguiente cuerpo técnico una base de trabajo”. Sin embargo, Farías sabe que no será una tarea fácil a pesar de todos los avances que ha mostrado el fútbol nacional: “Estamos en la etapa más difícil del premundial. Esta fue la que nos costó la clasificación en las pasadas eliminatorias. Este año tenemos 5 partidos oficiales muy difíciles, en donde debemos sacar buenos resultados para nuestras aspiraciones”. “Va a ser un semestre muy duro, donde nos jugamos el 25% de puntos. Cinco partidos, tres de visitante, que serán claves”, agregó el seleccionador. Venezuela debe enfrentar el próximo 2 de junio a los campeones de la Copa América 2011, Uruguay de visitante, para posteriormente recibir en Puerto La Cruz a la dura selección de Chile. Más adelante se medirá ante Perú y Paraguay de visitante y cerrará el año como local ante el seleccionado ecuatoriano.
NUEVO DT SUB-17 El exarquero vinotinto Rafael Dudamel, fue anunciado ayer por el seleccionador nacional, César Farías, como el nuevo entrenador de la selección sub-17. “Conoce muy bien el proceso de categorías menores, durante nuestras concentraciones se ha acercado para conocer y aprender nuestros métodos, contará con todo nuestro apoyo al igual que el de Lino Alonso, quien es un verdadero conocedor de las inferiores”.
“El premundial pasado nos dejó enseñanzas y bastante fortaleza, por lo que ahora entendemos cuales son nuestras principales necesidades para poder estar más cerca de la meta”, indicó Farías. El entrenador vinotinto conoce muy bien el camino para llegar a Brasil 2014: “Para clasificar al Mundial hay que alcanzar como mínimo un 48 por ciento de los puntos. En la anterior eliminatoria llegamos al 41 por ciento”. Según las estadísticas presentadas por el propio seleccionador nacional, en partidos oficiales el onceno vinotinto tiene 44 por ciento de efectividad, por lo que a su juicio esta muy cerca del 48% de esa efectividad necesaria para clasificar. Aspectos favorables Farías no pudo dejar de recordar el avance que ha tenido el fútbol venezolanos y sus jugadores: “Venezuela hoy tiene una situación favorable por las ligas en que están jugando nuestros futbolistas”. “Tener jugadores en España, Alemania, Holanda, entre otros países, ha permitido que el jugador de selección tenga una dinámica y panorama distinto. Estamos cerca de tener jugadores en los equipos elites del mundo. Ha habido un trabajo profundo, y un crecimiento. La idea de clasificar al Mundial, no es sólo una ilusión, se basa en eso”, añadió el DT vinotinto. El estratega además comentó el seguimiento que le hace a diario a los jugadores en el exterior y en el torneo local: “Tenemos bien ubicados a nuestros jugadores en cada una de sus ligas. Amorebieta
CONVOCATORIA ANTE MOLDAVIA Porteros: RennyVega (*), Leo Morales y Rafael Romo. Defensores: Gabriel Cichero, Ruberth Quijada, Grenddy Perozo, José Manuel Velásquez, Rolf Feltscher, Oswaldo Vizcarrondo (*), Carlos Salazar, Carlos Rivero, Roberto Rosales(*). Volantes: Juan Arango, Yohandry Orozco, Francisco Flores, Rafael Acosta, Juan Guerra, Giacomo Di Giorgi, Tomás Rincón, Agnel Flores, Luis Manuel Seijas y Edgar Pérez Greco. Delanteros: Mario Rondón, Salomón Rondón, Angelo Peña, Nicolás Fedor y Yonathan del Valle. llegará a 4000 minutos, Arango más de 3400. Hay que dosificar a estos y otros jugadores para Montevideo”. “César 'Guacharaca' Baena lleva varios días en Chile apoyando a Renny Vega. Regresa el próximo lunes y varios personas de nuestro cuerpo técnico han viajado a supervisar a nuestros jugadores”, dijo Farías. El entrenador vinotinto además recordó que las segundas vueltas de los últimos premundiales han sido más favorables para el seleccionado por lo que se muestra optimista para lo que resta del proceso. “Venezuela muestra una evolución, que nos hace ser optimistas, más no triunfalistas. Hay etapas difíciles, y otras más accesibles”, recordó el DT. Entre otros detalles el entrenador oriental manifestó que ha podido conversar con grandes entrenadores como José Mourinho, Vicente del Bosque, Carlos Bilardo para asesorarse en todas las áreas del fútbol, incluidas la parte física y psicológica. La logística El seleccionador nacional, que es una persona metódica y le gusta pre-
parar todo a conciencia señaló que la preparación y logística para los encuentros de Moldavia, Uruguay y Chile arranca el próximo miércoles 16 en la ciudad de Puerto La Cruz. “Tenemos jugadores que ya han terminado sus ligas, por lo que tenemos que mantenerlos en ritmo futbolístico para poder afrontar los partidos. Del 16 al 21 estaremos en Puerto la Cruz, el 22 viajamos a Puerto Ordaz, al día siguiente enfrentamos a Moldavia y tras el cotejo regresamos a Puerto La Cruz y el lunes 28 tomamos rumbo a Argentina en vuelo Charter”, explicó el entrenador. Los vinotintos estarán en suelo gaucho hasta el 31 de mayo, en las instalaciones de Estudiantes de La Plata, predio que ya los jugadores criollos conocen tras su paso en la copa América 2011. A Uruguay los dirigidos de Farías llegarán con día y medio de antelación antes del partido y entrenarán en la sede del club Defensor Sporting. Tras el encuentro ante los “charrúas” estarán regresando en vuelo charter a Puerto La Cruz, donde tendrán varios días para preparar el encuentro ante Chile.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
Giro de Italia 2012
A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer
Otra etapa rentable para José Rujano. Cada vez que el merideño arribe indemne en el pelotón habrá un dividendo importante, aunque este no se traduzca en beneficios cronométricos. No fue una fracción fácil, aunque casi totalmente llana. Se rodó muy fuerte desde el principio, en particular por la influencia de una fuga que atizó el Androni Giocattoli a través de Alessandro De Marchis, figura en la animación. Es decir, todo fue normal, no hubo caídas y los saldos de la quinta jornada se anotan dentro de los cálculos de la novena que corre también con colores venezolanos. Aún se resienten en la escuadra del pinchazo de Rujano en la contra reloj, el cual provocó retrasos, incalculables pero efectivos, aunque nada graves para sus posibilidades. Estamos en el segmento Cavendish, es decir, el territorio reservado para que el británico haga de las suyas. Solamente pueden impedírselo el remate inspirado de algún oponente o los imponderables de una caída o tropiezo insalvable. En las orillas del mar Adriático disfrutamos de una hermosa etapa, disputada sin tregua por los velocistas, mientras los favoritos anduvieron refugiados en el gran lote. Estos tramos de alta media horaria son peligrosos. Tyler Farrar era segundo en la general, perdió el contacto y nunca más pudo conectar, cediendo más de nueve minutos en el trayecto. O sea, quedó fuera de todo chance de hacerse un lugar en el top ten. Con una escuadra como la del Sky, preparada para servirle dia-
Etapa 6
Rujano entró en el lote del ganador
Otra explosión de Cavendish
riamente te el almuerzo al goloso Mark Cavendish, es muy difícil ganar en solitario. Casi que ni siquiera en grupo. El excelso rematador sabe a lo que viene, está en lo suyo y luego desaparecerá del mapa, una vez que las pendientes aparezcan, que la montaña se muestre altiva y desafiante. Es más, no será raro que tome su cicla en breve y se vaya con sus enviones a otra parte donde el calendario lo favorezca. La ventaja para quienes no están a tope es que el Giro de este año da la oportunidad de ponerse a punto en las dos primeras semanas. La referencia con Rujano está en sus propias declaraciones, en las cuales más o menos expuso que había tomado los previos con mucha seriedad, haciendo lo apropiado con severa disciplina, algo que él ha necesitado a lo largo de su carrera repleta de altibajos e inconsecuencias. No hay que impacientarse. En los giros del 2005 y el 2011, el de Santa Cruz demostró que es capaz de cambiar la faz de una carrera con una solo de sus embravecidos ataques. Hoy tendremos la primera media montaña entre Urbino y Porto Sant Elpidio (210). Es una porción muy quebrada y por lo tanto llena de ascensos y descensos. Los dos picos principales están entre los 740 y 760 metros. Se parte en 191 metros de altitud. Hay especialistas en estos trechos que no conllevan tantas alturas y los favoritos no están exentos de alguna tentación por sacar diferencias. Veremos que tiene Savio en el libreto. O será que guardará a Rujano para otros momentos.
El británico Mark Cavendish volvió a dar una demostración de fuerza en los últimos metros de la etapa.
Alfonso Saer
E
l increíble golpe de riñón de Mark Cavendish le apagó las luces a sus rivales en el epílogo de una etapa veloz --- la quinta del Giro de Italia --- disputada a más de 44 kph desde Módena a Fato (209), aunque intrascendente para la clasificación general encabezada por el lituano del Garmin, Ramunas Navardauskas. El británico de la Isla de Man, actual campeón del mundo, tuvo que apelar a la fuerza extrema de sus dos “pistones”, apartando en la hora crucial a Mathew Goss (Orica Green Edge), vencedor parcial anteriormente y el único que le plantó cara en los 150 finales, una vez que la escuadra del Sky se había apoderado de la punta del lote, evitándole sorpresas a Cavendish para luego lanzarlo a la hora de liquidar. Fue la segunda victoria en esta “corsa rosa” para el reputado sprinter. La llegada masiva no arrojó en la tabla principal cambios de significación entre los favoritos, una vez producido el reajuste esperado en la crono por equipos del día anterior. Cavendish y Goss avanzaron al quinto y cuarto puestos respectivamente, tras obtener los bonos correspondientes por su sobresaliente figuración. José Rujano arribó en la casilla 62º, apenas a cinco segundos del vencedor, debido a un pequeño corte antes de meta. Los otros venezolanos, Carlos Ochoa (77º) y Jackson
Rodríguez (124º) también integraron el multitudinario pelotón. El “Androni Giocattoli Venezuela fue gran animador, refrendando la importante usanza que prestigia la dirección de Gianni Savio. En la cuarteta que abrió fuegos en una larga fuga estuvo involucrado Alessandro De Marchi, con Pierre Paolo Negri (Farnese Vini), junto a Olivier Kaisen y Brian Bulgac, ambos del Lotto. Esta fuga se gestó en el kilómetro doce, cuando aún se desperezaba el gran grupo. En la primera hora la media fue de 45 kilómetros y el pequeño grupo llegó a tener ventaja máxima de 6.15. Los aventureros rodaron más de 170 kilómetros desligados del paquete principal, aunque este mantenía un dominio evidente sobre la escaramuza, manejando las diferencias sin apremios, con mucha sobriedad. A 32 kilómetros de la sentencia, De Marchis, fuerte, lleno aún de energías, advirtió que no había mucha gasolina en sus cómplices y que la intentona estaba a punto de expirar. Entonces, se fue en solitario, pretensión solamente reservada para los superdotados en una prueba de tanta exigencia como esta. Damnificados del pelotón fueron Tyler Farrar, quien estaba segundo en la general, y Thor Hushovd. Se juzga que la contra reloj intensa del día anterior les quitó reservas para encarar más de dos centenas de kilómetros en la quinta fracción. Mientras, Liquigas y Astana tiraban del lote para evitar sorpresas a sus hombres esenciales.
CLASIFICACIÓN QUINTA ETAPA
Puesto Nombre
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 62.
Tiempo
M. Cavendish (GBR/Sky)
en 4 h 43:15.
Matt Goss (AUS/GEC)
m.t.
Daniele Bennati (ITA/RSH) m.t. Robert Hunter (RSA/GRM) m.t. Sacha Modolo (ITA/COG)
m.t.
A. Kristoff (NOR/KAT)
m.t.
Elia Favilli (ITA/FAR)
m.t.
Manuel Belletti (ITA/ALM)
m.t.
Arnaud Démare (FRA/FDJ) m.t. J. Jorgensen (DEN/SAX)
m.t.
José Rujano (VEN/AND)
0:05
CLASIFICACIÓN GENERAL
Puesto Nombre
Tiempo
1
R. Navardauskas (LTU/GRM) 14h45:13.
2
Robert Hunter (RSA/GRM)
a 0:05.
3
Ryder Hesjedal (CAN/GRM)
0:11.
4
Matthew Goss (AUS/GEC)
0:13.
5
Mark Cavendish (GBR/SKY) 0:14.
6
Geraint Thomas (GBR/SKY) 0:16.
7
Manuele Boaro (ITA/SAX)
0:19.
8
C. Vandevelde (USA/GRM)
0:26.
9
J. Rodriguez (ESP/KAT)
0:30.
10
A. Kristoff (NOR/KAT)
0:30.
123.
José Rujano (VEN/AND)
2:33.
Sky montó su espectáculo a partir de los últimos quince kilómetros. Sus piezas básicas, las que arman el embalaje, tomaron por asalto la vanguardia y nadie pudo siquiera asomar intentonas. Sin caídas ni otros hechos fortuitos, Cavendish entró en el kilómetro final en el sexto sitio y saltó a unos 150 metros de la cinta para avasallar a sus rivales y ponerle orden a los empeños de Mathew Goss por arruinarle la fiesta que tenía preparada de antemano.
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Tras su derrota ante Verdasco, el tenista español se quejó fuerte de las canchas del Master 1000 de Madrid. AFP
E
l número dos del mundo, el español Rafael Nadal, eliminado por su compatriota Fernando Verdasco, dejó claro que si la pista del Masters 1000 de Madrid “no cambia el próximo año” tiene decidido no volver a jugar en Madrid. “He llegado antes que a ningún torneo. No he sido lo suficientemente bueno para adaptarme a las circunstancias. Es un juego distinto al que venimos haciendo. No pienso asumir riesgos. Me voy con la cadera cansada. Muy a mi pesar hay dos opciones: o se cambia o no vengo. No es
El raqueta ibérico reconoció que nunca pudo adaptarse al color azul de la pista
Nadal amenazó con no volver a jugar una rabieta. Es una desgracia para mí. Me voy a Roma con una desconfianza que no debo después de haber trabajado por lo contrario”, dijo Nadal tras su derrota. No volvería “La ATP y el torneo pueden hacer lo que quieran y trato de hacerlo lo mejor posible, de prepararme. Hice lo que pude para hacer frente al torneo y no he sido lo suficientemente bueno para adaptarme al torneo. Si las cosas siguen así será un torneo menos en mi calendario, lo siento mucho”, indicó Nadal con claridad. “Puedes preguntarles a ellos. Creo que el torneo es muy grande pero esto es una mala decisión. O cambian las malas decisiones o siguen y cada uno es libre de hacer lo que quiera. No es día para hablar de
esto sino del buen nivel de Fernando que ha sido mejor que yo y eso es por lo que he perdido”, añadió Nadal. El número dos del mundo, ganador en dos ocasiones del Masters 1000 de Madrid y finalista en las tres últimas ediciones, explicó que se tomó todo el tiempo que pudo para adaptarse a las condiciones de la competición. Rafael Nadal no supo si incluir el revés Verdasco como una derrota en tierra. “Yo me cuento como una derrota. Después, ¿En tierra batida?. Yo pienso en qué he perdido. He perdido con Fernando después de trece veces sin perder. Lo positivo es que he caído contra un español y estoy feliz por él y triste por mí”, agregó. El tenista español insistió: “No he llegado a estar al nivel necesario para pasar el partido y me voy a
Roma. No te puedes apoyar. Cuando sacas caes hacia adelante. Yo tengo unos apoyos muy fuertes”. Nadal explicó lo que tiene que cambiar en el futuro para reconsiderar su decisión. “Para mí que sea una pista de tierra normal. Para mí es el color lo que influye”. “Esta torneo se iguala. En el tenis los apoyos, el control, la movilidad y cometer pocos errores marcan la diferencia y aquí todo eso desaparece. En tierra la diferencia es simple. Gana el que comete menos errores y el que se mueve mejor. Aquí te meten un palo y estás perdido. Los partidos se igualan y cualquiera puede ganar. Lo hará el que más se lo merezca. Es un torneo de tenis. Yo no he sido suficientemente bueno para adaptarme pero habrá otros que sí lo harán y ganarán”, concluyó Nadal.
AFP
Rafael Nadal se marchó triste ante el público que lo vio en Madrid.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
Hasta el momento se une a Johana Fuenmayor como los únicos deportistas que defienden los colores del estado que van a Londres.
El atleta irá a sus segundos juegos olímpicos de forma consecutiva
El velerista zuliano José Miguel Ruiz inscribió su nombre en Londres 2012 CUENTA REGRESIVA
Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
77
E
l velerista zuliano José Miguel Ruiz entró oficialmente ayer jueves en la lista de clasificados venezolanos a los Juegos Olímpicos de Londres, al protagonizar un interesante repunte en las regatas 13 y 14 del Campeonato Mundial Clase Láser que se realiza en Alemania. La noticia fue confirmada por el subdirector del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, Irdez, Atilio Martínez, a quien el propio navegante le comunicó la buena nueva mediante comunicación telefónica. “Los primeros días no lo favorecieron, incluso llegó a estar en la posición 90, pero ayer (miércoles) ya estaba colocado de 31 y en su grupo, estaba de quinto entre los seis que tendrían el cupo olímpico. ‘Estamos cerquita’ nos había dicho y afortunadamente se afianzó allí”, explicó el dirigente. Para su familia “Me siento muy contento de lograr esta clasificación para mi estado y mi país, ahora a seguir entrenando para los Juegos Olímpicos. Se lo quiero dedicar a mi
días son los que restan para que den inicio los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en Inglaterra.
José Ruiz desde el pasado mes de febrero comenzó su carrera para sumar los puntos necesarios para llegar a Londres.
esposa y mi familia que me apoyó siempre en este duro camino”, expresó contento el navegante al departamento de prensa de Irdez. La bitácora del capitán Ruiz para Londres no fue fácil. Desde febrero de 2011 asistió a diversas competencias de clase Mundial para mejorar en el ranking y tener los puntos necesarios para estar
en la élite. De hecho, no pudo asistir a los pasados Juegos Nacionales 2011 por encontrarse en una de esas justas. Para la mayoría de esas paradas este atleta recibió el aporte del Gobierno del Zulia y el Instituto Regional de Deportes para costearse sus pasajes y estadía. Según el último ranking de la
clase Láser Standard Ruiz es el 80 mejor velerista del mundo entre 911 practicantes registrados en todo el mundo. Agradecido “Tengo que agradecerle mucho al Gobernador Pablo Pérez que siempre confió en mí clasificación. Llevo la bandera de mi estado
donde quiera que voy con honor y mucha responsabilidad. El trabajo que viene es más duro todavía para los Juegos Olímpicos”, manifestó Ruiz. El velerista, quien ya tuvo la experiencia de participar en Beijing 2008 (ubicándose entre los 40 mejores), se convierte de esta manera en el segundo atleta que compite por el estado en clasificarse a la máxima justa deportiva del planeta. La primera fue la esgrimista Johanna Fuenmayor. Cinco zulianos En lo que se refiere a nombres nacidos en esta tierra se suman Daniela Larreal (Ciclismo), Fabiola Ramos (tenis de mesa) y Edickson Contreras (Saltos ornamentales) para alcanzar la cifra de cinco zulianos clasificados a Londres 2012.
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los Orioles con cinco vuelacercas vencieron 6x5 a los Vigilantes de Texas
15 DÍAS
Chávez y Rivera a la lista de lesionados
Baltimore mostró la fuerza AP
Los venezolanos Elvis Andrus de 5-1, con una anotada y Yorvit Torrealba de 4-3, con una anotada y una producida. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
L
os Orioles se convirtieron en el primer equipo de la Liga Americana en iniciar un partido con tres cuadrangulares consecutivos, y Baltimore agregó otros dos ante Colby Lewis para vencer 6-5 a los Rangers de Texas en el primer partido de una doble cartelera. Ryan Flaherty, J.J. Hardy y Nick Markakis abrieron la parte baja de la primera entrada con vuelacercas, dándole a Baltimore una ventaja que ya no cedería. El anterior equipo en conectar jonrones en sus primeros tres
El toletero de los Orioles de Baltimore, Ryan Flaherty, empezó la fiesta de cuadrangulares.
turnos al bate fue Milwaukee el 9 de septiembre de 2007. Después de la andanada de cuadrangulares, Lewis retiró a los siguientes 18 bateadores que
enfrentó antes de que Adam Jones abriera el séptimo inning con un jonrón para poner la pizarra 4-1. Lewis le regaló un boleto a Matt Wieters, y el domi-
VIGILANTES 5 – ORIOLES 6 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton LF A Beltre 3B M Young DH N Cruz RF Y Torrealba C B Snyder 1B a-M Moreland PH C Gentry CF b-D Murphy PH Totales Lanzadores IP H C Lewis(P, 3-2) 7.0 5 M Lowe 1.0 0 Totales 8.0 5 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores R Flaherty LF J Hardy SS N Markakis RF A Jones CF M Wieters C W Betemit 3B C Davis DH M Reynolds 1B R Andino 2B Totales Lanzadores IP H W Chen(G, 3-0) 7.2 6 L Ayala 0.1 3 J Johnson(S, 9) 1.0 1 Totales 9.0 10
AP VB C 5 0 5 1 4 0 4 0 4 1 4 1 4 1 3 0 1 0 2 0 1 1 37 5 CP CL 6 6 0 0 6 6 VB C 4 1 4 1 4 1 4 1 2 1 3 1 2 0 3 0 3 0 29 6 CP CL 2 2 2 2 1 1 5 5
H I 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 3 1 0 0 0 0 0 0 1 3 10 5 B K 1 12 0 1 1 13 H 1 1 1 1 0 1 0 0 0 5 B 1 0 0 1
I 1 1 1 1 0 2 0 0 0 6 K 5 1 1 7
nicano Wilson Betemit pegó un vuelacercas al jardín derecho que puso el 6-1. Luego Texas reaccionó pero no pudo descontar toda la ventaja. AP
Los tres brazos criollos abrirán en la carretera
Hernández, Santana y Paulino a lomita Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
Hoy en las Grandes Ligas abrirán tres lanzadores venezolanos, quienes tiene la misión de ganar a domicilio. El carabobeño, Félix Hernández (3-1), buscará su cuarta victoria de la campaña en el “Yankee Stadium” ante los “Mulos” del Bronx a las 6:35 de la tarde (Hora Venezuela). El “Rey” en lo que va de campaña tiene una efectividad de 1.89, en 52.1 innings ha recibido 35 sencillos, ha permitido 11 carreras, ha otorgado 11 boletos y
ha hecho abanicar a 51 contrarios. Hernández tendrá de rival en la lomita al asiático, Hiroki Kuroda, que tiene dos lauros y cuatro reveses. Su efectividad es de 3.75. Por su parte el serpentinero tovareño, Johan Santana, tendrá que retar a los Marlins de Miami comandados por Oswaldo Guillén, en el “Marlins Park” a las 6:40 de la tarde (Hora Venezuela). Santana (1-2) en la presente zafra ha venido recuperando la confianza en sí mismo y la de su equipo, y en esta su séptima
Johan Santana quiere conseguir su segunda victoria del año ante Miami.
apertura llega con 2.61 de efectividad, y en 31.0 entradas ha permitido 11 rayitas y ha ponchado a 34 bateadores. Su contrario será Mark Buehrle (2-4, 2.83 efect.). El otro serpentinero venezolano en el “morrito” será Felipe Paulino, que intentará frenar la
ofensiva de los Medias Blancas de Chicago en el “U.S Cellular Field” a las 7:40 de la noche (Hora Venezuela). Paulino (1-0) tiene 0.00 de efectividad en una sola apertura. El lanzador patiblanco será Gavin Floyd (2-3, 3.03, efect.)
El jardinero criollo Endy Chávez junto a Juan Rivera tendrán el mismo tiempo fuera de acción.
Redacción/AP Los Dodgers enviaron al venezolano Juan Rivera a la lista de incapacitados de 15 días debido a una lesión en la rodilla izquierda. Los Angeles ascendió desde Triple-A Alburquerque al jardinero Scott Van Slyke para tomar el puesto de Rivera en el roster. El dirigente Don Mattingly calificó la lesión como “lo suficientemente grave” y “no sólo una simple dolencia”. Mattingly agregó que el también venezolano Bobby Abreu sería el principal reemplazo de Rivera en los jardines; sin embargo, el piloto señaló que “no lo veo como la solución para todos los días” porque no quiere “correr el riesgo de desgastarlo”. “Sentí como si algo se reventara, pero no me dolió”, indicó Rivera. “Me informaron que es menos grave que un desgarre en la corva. Tomaría de dos a tres semanas para estar al 100 por ciento”. Los Orioles de Baltimore hicieron lo propio con el jardinero criollo Endy Chávez, quien desde hace días presentaba dolores en los músculos intercostales. El venezolano fue apartado del róster activo por 15 días, para así darle espacio al lanzador Tommy Hunter.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
El hacinamiento reina en las prisiones de América Latina
Al menos hubo 55 muertos y 372 heridos
Cidh denuncia las cárceles venezolanas
Atentados suicidas afligieron a Siria
AFP Las cárceles del continente son escenario frecuente de una “violación sistemática” de los derechos humanos, con problemas crónicos como hacinamiento, falta de servicios básicos y corrupción, afirmó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). Los altos índices de violencia carcelaria son preocupantes, dijo la Cidh, que destacó el caso de Venezuela, donde los niveles serían “alarmantes”, con 1.865 muertos y 4.358 heridos a causa de motines, riñas y peleas entre 2005 y 2009. Pero la Comisión recordó que ha denunciado también hechos graves de violencia desde 2004 en otros países, como Brasil, El Salvador, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Argentina y México.
Muchas de las muertes en las cárceles son por falta de “atención oportuna” de las autoridades en situaciones críticas como incendios, lamentó la Cidh, que reiteró que los Estados tienen la obligación de velar por los derechos de los presos. Pero el problema más grave sigue siendo el hacinamiento, que afecta a “la absoluta mayoría de los países de la región”. El tema no es nuevo: la Cidh indicó que desde hace 45 años viene advirtiendo del flagelo. En los últimos años la Comisión ha lamentado decenas de muertos en incendios graves en República Dominicana, Argentina, Uruguay, El Salvador, Chile y Panamá, y dedicó una audiencia a uno de los sucesos más luctuosos: el incendio que dejó 361 muertos en la cárcel hondureña de Comayagua el 14 de febrero pasado.
Los muertos y heridos quedaron tirados por las calles de un barrio de la capital Damasco.
Se calcula que detonaron más de mil kilos de explosivos, justo cuando la zona afectada estaba repleta de personas y vehículos. AFP
A
l menos 55 personas murieron y 372 resultaron heridas ayer, en dos ataques suicida con coche bomba que sembraron el pánico y la desolación en un barrio de Damasco, donde no había habido un ataque tan cruento en los 14 meses de violencia interna en Siria. El régimen, en una carta al secretario general de la ONU Ban Ki-moon, aseguró que “estos crímenes muestran que Siria es objetivo de un ataque terrorista lanzado por organizaciones apoyadas financieramente y armadas por partidos que apoyan estos actos terroristas”, informó la agencia estatal Sana. En la misiva, las autoridades también
culparon, sin citarlos, a “medios que incitan la violencia” de estar detrás de los ataques, asegurando que estos medios piden a los rebeldes “que cometan atentados ofreciéndoles cobertura informativa”. Los ataques ocurrieron hacia en horas de la mañana de forma casi simultánea en la zona de Qazzaz, al sur de Damasco. “Los dos ataques se produjeron con un minuto de intervalo y son atentados suicida con coche bomba. Dejaron 55 muertos y 372 heridos, entre ellos civiles y militares”, afirmó el ministerio de Interior en un comunicado. Según estas fuentes, la carga explosiva que se usó pesaba “más de mil kilos”. Los ataques se produjeron cerca de “una de las sedes de las fuerzas de seguridad” y en un momento en que el barrio “estaba inundado de vehículos y personas”, agregó el ministerio. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que el saldo de víctimas mortales era de 59 y responsabilizó al Gobierno sirio por permitir que ocurran estos atentados.
Instituto Regional de Deporte (IRDEZ) Maracaibo, 11 de Mayo de 2012 Ciudadano EMILIO JOSÉ FERIOZZI COLINA C.I.: V- 11.288.515 Presente.NOTIFICACIÓN Sirva la presente para notificarle que el departamento de Recursos Humanos de esta Institución, siguiendo las ordenes emanadas de la Dirección General del INSTITUTO REGIONAL DEL ESTADO ZULIA (IRDEZ) le ha aperturado procedimiento de averiguación administrativa, por estar usted presuntamente incurso en las cuales de destitución prevista en el articulo 86 numeral 2 “el incumplimiento reiterado de los deberes inherentes al cargo o funciones encomendadas” y numeral 9 “abandono injustificado al trabajo durante tres días hábiles dentro del lapso de treinta días continuos” de la ley del Estatuto de la Función Pública. Se abre la averiguación para determinar su responsabilidad en las supuestas causales ya mencionada. Hago de su conocimiento que usted tiene derecho a acceder en los términos establecidos en la Ley del Estatuto de la Función Pública a su expediente de AVERIGUACIÓN ADMINISTRATIVA, respetando así mismo lo preceptuado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Sin más a que hacer referencia, me suscribo, Atentamente, Dra. Ángela Leiva de C. Jefe de Recursos Humanos
COLOMBIA
Farc mató a siete policías en la frontera con Zulia AFP.- Siete policías muertos y otros 17 heridos, doce de ellos de gravedad, dejó ayer un ataque de presuntos guerrilleros de las Farc en una apartada zona rural del departamento colombiano de Norte de Santander (noreste), informaron fuentes civiles y policiales. En la reacción de los uniformados un guerrillero murió y cinco más fueron capturados, entre ellos una mujer herida, añadió la fuente.
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (IV) En esta cuarta entrega del seriado periodístico afloran nuevas preocupaciones. Hemos escuchado en directo los casos más insólitos. Las balas han impactado en casas y escuelas. Urge la reubicación. Creen que lo de la cárcel caraqueña se queda pequeño ante la de Maracaibo. Mañana divulgaremos situaciones preocupantes.
Aumentan los testimoniales de las comunidades sitiadas por la zozobra
El caso de “La Planta” asusta a los vecinos de Sabaneta único que avisa son los tiros” informó Milano.
Equipo de Sucesos
C
ontinuamos con nuestra labor periodística, siendo la voz de los que no tienen voz. En esta oportunidad contamos más historias de víctimas de los sectores circunvecinos del Retén “El Marite” y la “Cárcel de Sabaneta”. Hoy, la Escuela de Avanzada “Amanda de Jesús Bravo” es la protagonista. Fueron sus representantes quienes, a pesar de estar llenos de temor y angustia por represalias futuras, valientemente se atrevieron a denunciar su día a día y a pedir el traslado del centro penitenciario de “Sabaneta”. Cerca del mediodía, el equipo de Versión Final respondió al llamado de los vecinos. Ellos nos mostraron las huellas que han dejado los proyectiles a la estructura del colegio ubicado en el sector “San Pedro”, avenida 53 con calle 102, parroquia Manuel Dagnino. Blanca Ordóñez, representante del recinto educativo, denunció: “El tercer grado tuvo que ser convertido en salón de danza mientras se traslada la biblioteca, pues por encontrarse en dirección a la cárcel, ha recibido varios impactos de bala”.
Los colegios del sector son los principales afectados, cientos de niños exponen sus vidas cada vez que van a clases.
“Imagínate que ocurra aquí como lo que pasó en ‘La Planta’, y se arme la plomazón por tantas horas, ¿cómo venimos a buscar a nuestros hijos en cualquiera de los dos turnos?”, agregó Ordóñez. Por su parte, Gladys Meleán, vecina del sector, indicó: “Uno se preocupa por esos muchachos, sobre todo los de quinto grado que están en el segundo piso, y las ventanas están en dirección a la cárcel. Creo que la Gobernación debe colocar un muro para evitar que les revienten las ventanas con las balas”. “Muchas veces cuando están repartiendo la comida del PAEZ (Programa de Alimentación Escolar Zuliano) se forma la plomazón, a nuestros hijos les toca salir corriendo a los salones y dejar la comida botada, no hay derecho que ni a la hora de comer puedan estar tranquilos los niños”, dijo.
Es que ciertamente, a pesar de que el colegio queda a dos cuadras de la cárcel, los proyectiles han acertado en los vidrios de las ventanas de los salones de tercero y quinto grado, y las paredes del resto de la infraestructura. “Son 560 alumnos de Educación Básica los que diariamente exponen sus vidas para ir a estudiar, creo que ya es hora de que alguien haga algo por ellos”, añadió Meleán. Negocios extorsionados Leandro Milano, otro de los vecinos del sector, al enterarse de que estábamos en la zona, nos buscó para declarar lo que recientemente había vivido. “Hace como un mes me tirotearon la casa y me lanzaron una nota para que me comunicara con el jefe de esa banda, yo tengo un negocio y lo que querían era plata, lo difícil de
esto es que no sabemos de dónde llaman, si es de la cárcel o de bandas que se aprovechan de la situación para extorsionar”. “Yo tengo 45 años viviendo por aquí y de verdad antes los pranes no se metían con la comunidad, esto ha empeorado de cinco años para acá”, agregó Milano. “Deben trasladar cuanto antes esa cárcel, por el bien de los detenidos y de la comunidad, de noche vemos salir las ráfagas de fuego, como si fueran luces de bengala, uno ni se entera a donde terminan esos proyectiles”, aseveró. “Otra cosa que urge que retomen es el uso de la sirena, se dañó hace como cuatro años y ni más, antes por lo menos uno ya sabía; si sonaba una vez era alarma, y si sonaba varias veces, era o una fuga o un motín y uno se encerraba, pero ahora si se fugan uno no se entera, y si hay motín lo
Una muerte sin culpables Hace cuatro años, en las inmediaciones del Retén “El Marite”, en la calle 107 , una familia se vio sumergida en la desgracia, pues Jinett Price, de 34 años de edad, fue victima de lo que los vecinos denominan una bala perdida, dejando en la orfandad a cuatro niños. La entonces nuera de María Martínez se encontraba en el lavadero de su casa, cuando fue alcanzada por un proyectil en el cuello que aún, luego de tanto tiempo, no se sabe de dónde vino. “Fue uno de los peores momentos que he vivido en mi vida, mi nieto menor, que en ese entonces tenía 6 años, me fue a buscar para decirme que su mamá se había roto la cabeza, se me pararon todos los pelos cuando la vi tirada en el suelo llena de sangre”. “Desde ese entonces la cosa por aquí se puso peor, las balas perdidas siguen hiriendo a los vecinos sin que podamos hacer nada”, añadió. Martínez preguntó: “A quién vamos a culpar si no sabemos quién dispara desde adentro y no tenemos forma de protegernos, solo nos queda correr a nuestras casas para sentirnos seguros entre cuatro paredes y un techo de platabanda”. Son 984 viviendas las que tiene el barrio “Mi Esperanza” que, según la señora María, estaban antes de que fundaran el retén “El Marite” y que ahora se encuentran a merced de las fugas, las balas perdidas y la delincuencia que impera en el lugar. “Sabemos que si mudan el Retén de aquí, la cosa va a cambiar tanto para ellos como para nosotros, exigimos que hagan en Maracaibo lo mismo que en Caracas”, concluyó Martínez.
Vecinos de “Sabaneta” y “El Marite” continúan con sus denuncias
Negocios y hogares muestran en paredes y puertas las intimidaciones de las cuales son víctimas los residentes.
Los hijos de Jinett Price tienen cuatro años esperando respuesta del asesinato de su madre.
Huecos de proyectiles es lo que mas muestran las paredes de la Escuela de Avanzada “Amanda de Jesús Bravo”.
Los directivos del colegio han tenido que cambiar la distribución de los salones para proteger a los alumnos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012
“LA RINCONADA”
Salió el martes de su casa y no ha regresado
La madre asegura que no son una familia adinerada
Ruegan a los secuestradores que liberen a Gina Bortolotti ODAILYS LUQUE
José Luis Morales, desaparecido.
Oscar Andrade Espinoza Desde hace tres días, José Luis Morales González, de 41 años, se encuentra desaparecido, desde que salió de su residencia ubicada en “La Rinconada”, al oeste de Maracaibo. Dijo su exesposa, Lucrecia Palmar, que el martes, Morales González salió en la mañana hacia el municipio Mara, para llevar dinero a su actual mujer. Desde entonces, no ha regresado a su casa y los preocupados familiares han llamado a los amigos del desaparecido, inclusive han acudido a hospitales, centros de coordinación policial y la morgue, sin obtener información sobre el paradero del hombre. Palmar dejó su número telefónico, para quien logre ver a José Luis Morales: 0416-7651863, e informe dónde se encuentra. La familia espera respuesta.
Silvia de Bortolotti dijo que su esposo convalece de una enfermedad cerebrovascular y que el negocio de repuestos sobrevive gracias a los créditos. Un testigo describió el momento del plagio.
INVESTIGACIONES
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“¿
Por qué están secuestrando a mi hija? Pudieron haber revisado primero las cuentas bancarias. Pueden saber que tenemos una situación bastante crítica. Hemos venido de un problema de enfermedad desde hace tres años, que nos ha producido una debacle y el negocio se ha venido abajo”, dijo Silvia de Bortolotti, madre de Gina Bortolotti (33), secuestrada a las 6:10 de la tarde del miércoles, frente a repuestos “Bonino”, en “Belloso”, negocio que pertenece al padre de la plagiada. “Dinero no tenemos, no veo por qué cometen este secuestro, porque
“Debieron revisar las cuentas bancarias, no tenemos dinero”: madre de Gina.
lo primero que hacen es preguntar por las cuentas, entonces, ¿a qué se debe este secuestro?”, se preguntaba una y otra vez la señora Silvia. “Nosotros tenemos años acá, pero estamos sobreviviendo, laboramos para producir día a día, estamos trabajando con los créditos que nos dan las empresas distribuidoras”, añadió la madre de Gina. Según la señora Silvia de Bortolotti, su esposo, Bonino Bortolotti hace tres años sufrió un ACV y eso ha causado un notable deterioro en su salud y se ha traducido en considerables gastos que han incidido en pérdidas de la empresa. Gina sufre de ataques de pánico y de asma, de acuerdo con lo dicho por la preocupada madre, quien solicita a los secuestradores “que cuiden y protejan a mi hija”. Un mecánico vio todo Bernardo Salas, un mecánico que labora frente a repuestos “Bonino”, dijo haber visto lo ocurrido con Gina Bortolotti la tarde del miércoles. “Cuando íbamos saliendo del trabajo, escuchamos un golpe, como un choque, nos asomamos y vimos cuando los tipos estaban agarrando a Gina para meterla en una camioneta, pero ella no se dejaba”, refirió Salas. “Ella no quería montarse, los sujetos la obligaron, pero se tiró al piso y todo”, agregó. “Los tipos, al vernos asomados, nos apuntaron. Eran cuatro, de los cuales sólo uno andaba encapu-
hDe acuerdo con fuentes ligadas a la investigación, por el modus operandi del secuestro, se presume que quienes plagiaron a Gina Bortolotti serían de la misma banda que operó el 16 de abril en el secuestro contra María Burgol, aún cautiva, y Habib Burgol, liberado días después. Sin embargo, esta hipótesis no ha sido confirmada por las autoridades policiales.
El vehículo donde se llevaron a la dama, en la calle 86A con avenida 13, de “Belloso”, en la sede del Cicpc del Zulia, a la espera de las experticias.
chado, vestían prendas militares, chalecos antibalas, llevaban armas largas”, relató el mecánico. “Cuando la iban metiendo en la camioneta, Gina gritaba, pero uno de ellos le puso la mano en la boca y la montó. Lo que hacía era llamar a la mamá, decía ‘mi mamá’, ‘mi mamá’, pero la señora no podía hacer nada. La muchacha vestía un blue jean y un suetercito”, dijo. “Por aquí (calle 86A con avenida 13) la cosa es peligrosa, atracan mucho, no puede nadie estar parado afuera porque lo roban”, se quejó Bernardo. “Cuando los individuos se llevaron a Gina hicieron tiros al aire, para que la gente se apartara. Se desplazaron en dirección a ‘Bella Vista’. Ellos tenía como hora y media en la venta de pastelitos, diagonal a ‘Bonino’, antes de cometer el secuestro”, contó Bernardo Salas al finalizar la historia.
Declaraciones Hasta ahora, los secuestradores no se han comunicado con los familiares de Gina Bortolotti, informó el supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Jesús Carías. Cuatro personas, hasta el mediodía de ayer, habían declarado en la Policía Científica respecto al secuestro de la joven, precisó. Entre los declarantes estaban familiares de la secuestrada, adicionó el comisario. Habló de la aparición de la camioneta donde se llevaron a Bortolotti, en calle 87, entre avenidas “Bella Vista” y “Santa Rita”, a siete cuadras del lugar del secuestro. El automóvil donde embarcaron a Gina es una Trail Blazer verde, placas DCE-08Z, solicitada por robo en la subdelegación Valencia del Cicpc, detalló Carías.
Maracaibo, viernes, 11 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los delincuentes irrumpieron en su habitación mientras ofrecía el concierto
A Julio Iglesias le robaron 1.600 dólares en un hotel de Valencia También cargaron con tres Ipad, pasaportes y una lapto. El Cicpc inició las investigaciones. Interrogan a los empleados. Redacción/Sucesos
E
l cantante español Julio Iglesias fue víctima de un robo en su habitación del hotel “Hesperia”, ubicado en el sector “Naguanagua” de la avenida Salvador Feo la Cruz Casa, mientras realizaba un concierto en Valencia, estado Carabobo, el pasado fin de semana. “Efectivamente, se está investigando” el hurto en el interior del cuarto donde se hospedaba Iglesias, quien ofreció un concierto la noche del domingo en esa ciudad venezolana, informó un funcionario de la policía local que prefirió no ser identificado. A Iglesias le fueron extraídos mil 600 dólares en efectivo, el pasaporte y otros objetos de valor de su habitación. Igualmente, los músicos que acompañaban al artista español habrían sido víctimas de hurto, señaló la publicación. Sorprendidos Iglesias y su sobrino, Jorge Iglesias, regresaron a sus habitaciones y notaron la ausencia de 1.600 dólares en efectivo, tres dispositivos electrónicos denominados Ipad, un maletín con documentos per-
Luego del hurto del cantante español Julio Iglesias, el Cicpc inició una investigación y la entrevista a todos los empleados, ya que la puerta de la habitación del artista no fue violada.
sonales, cámaras de video y una computadora portátil, entre otros objetos de valor”, señaló la Fiscalía en un comunicado. Las autoridades inspeccionaron la habitación, entrevistaron al personal del hotel y recolectaron videos entre otras pruebas. Según información preliminar que maneja la Fiscalía, el hurto ocurrió la noche del pasado domingo, mientras Iglesias ofrecía un concierto en un salón del mismo hotel en Valencia. Al parecer, los músicos que acompañaban al artista español habrían sido igualmente víctimas de robo.
Investigaciones El Ministerio Público designó al fiscal 6° del estado Carabobo, Mario Rodríguez, a fin de dirigir la investigación que esclarezca el hurto dentro de la habitación del hotel. En ese sentido, el fiscal coordina las actuaciones que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar las responsabilidades penales a las que haya lugar. Entre las actuaciones realizadas, se encuentran la inspección técnica del sitio del suceso, entrevistas al personal del hotel, fijación fotográfica del lugar, reco-
ARTISTAS ROBADOS hEl pasado 16 de diciembre, Olga Tañón fue víctima de robo mientras almorzaba en un restaurante de Barquisimeto. hRompieron el vidrio del vehículo y se llevaron todas sus pertenencias. hEl grupo pop LMFAO, suspendió una presentación en Venezuela para abril por temor a la inseguridad.
lección de los videos, entre otras pruebas.
Los abogados de los funcionarios manifestaron que el acto conclusivo es confuso
“Ocho Cicpc del caso Berendique son inocentes” Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
A 20 días de la audiencia preliminar de los 12 Cicpc involucrados en la muerte de la hija del cónsul chileno, Karen Berendique, ocurrida el 16 de marzo, los abogados de ocho funcionarios manifestaron ayer, que ellos no accionaron sus armas contra la camioneta ni la humanidad de la joven. Al parecer, el inspector Jedumar Alfaro, los agentes Fernando Urdaneta y Zayed Colmenares, el detective Julio Sierra, el subco-
misario Oswaldo Mendoza, los subinspectores Jesús Puerta y José Vega, están presos sin haber hecho nada. El penalista Carlos Ramones, defensor de Alfaro, Colmenares y Sierra, aseguró, que ninguno de los ocho funcionarios disparó contra la víctima, ni su hermano, ni al vehículo. Precisó, que el acto conclusivo que presentó el Ministerio Público, en el que se acusa a los ocho Cicpc de ser cooperadores inmediatos de homicidio calificado, homicidio frustrado y violación de
pactos internacionales, no cumple con los requisitos del sistema judicial. “Esto es un mar de contradicciones. No vemos ninguna relación con el ciudadano Darwin Medina, quien fue herido en el mismo hecho. No dice en qué grado cooperaron, o qué tratado internacional se violó”, dijo. Indicó que de acuerdo con la Ley Penal, para los cooperadores inmediatos, se aplicaría la misma sanción que para los autores del delito, por lo que la pena de los ocho funcionarios podría ser de
25 a 30 años. El abogado Gustavo González, defensor del subcomisario Oswaldo Mendoza, dijo que se está ante una violación del debido proceso, pues nunca se indicó que serían llevados a juicio por cooperación inmediata. “Estamos a punto de ir a un proceso de un delito por el que no fueron imputados”, dijo. González calificó de disparatero el acto conclusivo presentado por los fiscales Alexis Perozo y Alejandro Méndez.
ZULIA
Perecieron arrolladas dos damas Oscar Andrade Ortigoza Dos mujeres perecieron en distintos accidentes de tránsito entre la noche del miércoles y la mañana de ayer. Una de las víctimas fue arrollada por un motorizado, cerca el kilómetro 4, municipio San Francisco. La otra perdió la vida cuando fue embestida por una unidad de aseo urbano, detrás de un conocido hotel marabino, en “Los Estanques”. En ambos accidentes, las autoridades de Tránsito Terrestre efectuaron sendas actuaciones, donde en el primer caso se practicó la detención de un ciudadano. Gerónima María Áñez, de 79 años, una secretaria jubilada, murió cuando transitaba cerca del kilómetro 4, frente al barrio “Los Vencedores”, en el municipio San Francisco. Según su nieta, Galicia Colmenares, su pariente salió en horas de la tarde del miércoles de su residencia, para visitar a una nieta, Luciani, en el barrio “Los Vencedores”, parroquia Domitila Flores. La dama se desplazaba a pie, cuando un motorizado la arrolló, causándole la muerte. Camión del aseo En otro accidente pereció Rosa del Carmen Moreno Duarte, de 56 años, cuando un camión del aseo presuntamente la arrolló, causándole la muerte, a las 8:30 de la mañana de ayer, detrás del hotel “Maruma”, en el barrio “Los Estaques”. Tránsito procede a investigar este hecho, del cual se desconoce si hay detenidos.
PARA TI MADRE Sí el triple para el regalo de la madre grabado ya.
envía Zulia al 4244 y cóbralo
Maracaibo, Venezuela · viernes, 11 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.307
MARACAIBO
ZULIA
Refutan acto conclusivo del caso Berendique
Perecieron arrolladas dos damas
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“LA RINCONADA”
Nuevo crimen de los motorizados asesinos en el barrio “San José” de Maracaibo
Perdió la vida y el dinero después de ir al banco
JOSÉ ADAN
Ocurrió ayer a plena luz del día y delante de testigos. Neudi González, de 21 años, salió del Sambil y llegó a “La Gran Parada” para cambiarle el aceite a su carro. Pero lo estaban cazando. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
n joven identificado como Neudi González, de 21 años, fue asesinado ayer en horas del mediodía, para robarle el dinero que acababa de sacar de una entidad bancaria del centro comercial Sambil, en la parroquia Coquivacoa. Según la policía, el infortunado salió del centro comercial en su vehículo, un viejo Dodge Dart azul junto con un tío, y se dirigieron a “La Gran Parada”, ubicada en el barrio “San José”, de la parroquia Cacique Mara. González tuvo la necesidad de cambiarle el aceite al motor, y mientras estaban efectuando el cambio, dos motorizados llegaron y lo encañonaron. “Yo vi que el chamo peleó con ellos, el parrillero le dio un cachazo pero el muchacho no quería soltar el
Nubis González falleció mientras era intervenido quirúrgicamente en el hospital Chiquinquirá, el cuerpo fue trasladado a la morgue de la facultad de Medicina para la necropsia de Ley.
bolsito, nadie sabía lo que pasaba y el tío empezó a gritar que lo dejaran quieto”, dijo un testigo. Otros curiosos manifestaron que los motorizados empezaron a pelear con él y nadie se podía meter porque andaban armados. El bolsito Testigos del hecho precisaron que el joven tenía una especie de coala donde tenía el dinero. “Él agarró el bolsito y por más que le ponían la pistola en la cabeza no lo quería soltar, hasta que le dieron un tiro en la costilla”, apuntó Jorge Torres, un vecino del sector que presenció el hecho. Una vez que los delincuentes le quitaron el coala a González huye-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ron hacia el barrio Puerto Rico. No se determinó la cantidad de dinero robado. Algunos testigos llamaron al 171, pero en vista de que el muchacho seguía con vida, su tío lo montó en un taxi y lo llevó al hospital “Chiquinquirá”. González fue intervenido quirúrgicamente, pero falleció a las 2:00 de la tarde. Según unos allegados que no quisieron dar mayores explicaciones, la bala le perforó un pulmón y eso le causó la muerte. Funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, levantaron el cuerpo y fue trasladado hasta la morgue de la facultad de Medicina de LUZ.
HAMPA MOTORIZADA hAda Colmenares, residente del barrio “San José”, manifestó que los malandros motorizados abundan en la zona. hAseguró que después de las 6:00 de la tarde no se puede estar en los frentes de las casas, porque enseguida atracan a los vecinos. hPiden que instalen una carpa del Dibise en “La Gran Parada”, ya que ni a la panadería se puede ir.
Un allegado a la familia manifestó que lo más seguro era que los sujetos lo siguieron desde que salió del banco y esperaron para atracarlo. Las investigaciones preliminares precisaron que el móvil fue la resistencia al robo.
Mataron a un obrero de cinco disparos Oscar Andrade Espinoza Un obrero de 26 años resultó muerto de cinco disparos en diferentes partes del cuerpo, a las 8:00 de la noche del miércoles, en el barrio “El Morichal”, sector “La Rinconada”, al oeste de Maracaibo. Informaron fuentes policiales que la víctima se llamaba Virgilio Jesús González, quien tenía su residencia en el referido barrio. El hoy occiso se desplazaba frente al depósito “La Máxima”, en “El Morichal”, cuando varios individuos lo interceptaron y sin mediación de palabra accionaron sus armas de fuego varias veces, causándole cinco heridas en el cuerpo. Después de haber huido los sujetos con rumbo desconocido, familiares tramitaron su traslado a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde fue intervenido por los médicos. A pesar del esfuerzo de los galenos, González no resistió ante la gravedad de las heridas, por lo que falleció en la madrugada de ayer. En el transcurso de la mañana de ayer, la víctima fue trasladada a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia correspondiente. La Policía Científica inició las investigaciones de este crimen que, por la forma como se produjo, hace presumir un ajuste de cuentas, sin que se descarten otras hipótesis. Hasta ahora los homicidas no han sido detenidos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 156 445 04:45 pm 401 077 07:45 pm 134 881 TRIPLETAZO 12:45 pm 528 Capricornio 04:45 pm 330 Aries 07:45 pm 608 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 806 782 05:00 pm 653 167 09:00 pm 938 530 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 041 Piscis 05:00 pm 674 Sagitario 09:00 pm 946 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 567 478 04:30 pm 367 894 08:00 pm 894 374 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 798 Acuario 04:30 pm 648 Escorpio 08:00 pm 551 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 186 613 04:30 pm 080 793 07:45 pm 029 333 TRIPLETÓN 12:30 pm 743 Sagitario 04:30 pm 204 Virgo 07:45 pm 061 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 245 04:00 pm 182 07:00 pm 726 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 072 Piscis 04:00 pm 341 Virgo 07:00 pm 450 Cáncer