Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.308

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

El Zulia exige a los captores la libertad de la italiana Gina Bortolotti Ì 22 INFORMACIÓN MAIQUETÍA

El Presidente Chávez llegó a las 10:00 pm El Presidente Hugo Chávez regresó anoche al país y dijo que se siente feliz de estar de nuevo en “la tierra que nos parió” y que desde Cuba estuvo al tanto de la marcha del país. -7-

FROILÁN BARRIOS

“La Ley del Trabajo castiga a los jóvenes” El dirigente Froilán Barrios dijo ayer que la nueva Ley del Trabajo obstruirá la creación de los 200 mil nuevos puestos de empleos que requieren cada año los jóvenes. -4-

PORTUGUESA Pistoleros se llevaron a una adolescente y a su hermano cuando ingresaban al colegio

Doble secuestro a una cuadra de la gobernación en Guanare hOcurrió ayer a las 7:00 de la mañana en el Instituto “Corazón de Jesús” delante de alumnos, profesores y choferes en pleno centro de la ciudad llanera.

hLos muchachos se defendieron con valentía, intercambiando puñetazos con los hampones, pero a punta de cachazos los metieron en un Ford Fiesta Power.

hLlorosos, los compañeros de estudio recogieron los útiles escolares esparcidos en la avenida, mientras los educadores clamaban por ayuda policial.

hLos actos con motivo del Día de las Madres, previstos en la institución, conocida como el “colegio de las monjas”, fueron suspendidos indefinidamente.

- 23 -

CARACAS Un Nuevo Tiempo fijó posición sobre el caso Rosales

CAMPAÑA CÁRCEL DE SABANETA

Una madre fue víctima de una bala perdida

SALUD

* Mientras las barriadas exigen la reubicación de la cárcel de Sabaneta, afloran nuevos testimonios. * Hoy presentamos el caso de Miriam Ballesteros, de 46 años, herida en su casa por una bala perdida. * Dice que cada domingo al mediodía estallan las plomazones en el penal y que por eso se protegen. * Versión Final sigue en campaña solidaria con las comunidades adyacentes a la cárcel y al retén. - 21 -

ESTADOS UNIDOS

En junio venderán el fármaco del VIH Un grupo de expertos aprobó definitivamente el fármaco “Truvada” que combatirá las causas del VIH y que devolverá la esperanza a millones de pacientes. - 12 -

DEPORTES ITALIA

EXTORSIONADORES

Un colombiano ganó la VI etapa del Giro

Enviados a Sabaneta 5 detectives del Cicpc Los 5 funcionarios del Cicpc enjuiciados por extorsionar a un ciudadano en Paraguaipoa pagarán 6 años de cárcel, según decidió el tribunal que lleva el caso. - 23 -

Miguel Ángel Rubiano, del equipo Androni-Venezuela, ganó escapado la VI etapa del Giro de Italia, mientras Adriano Malori asumió el liderato de la General. - 15 -

MARACAIBO

FÓRMULA 1

Alarma por atraco ayer en la calle 72

Mañana en Barcelona correrá Maldonado El GP de Montmeló en Barcelona se correrá mañana con Fernando Alonso en plan de favorito y el venezolano Pastor Maldonado tratando de repuntar. - 16 -

La vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, presentó en rueda de prensa el documento certificado por el ex magistrado Eladio Aponte en el cual asegura que el ex Gobernador Manuel Rosales es absolutamente inocente de los delitos que le imputaron. Aponte detalla que nunca hubo pruebas de delitos que comprometieran a Rosales. En tal sentido, Un Nuevo Tiempo insistió en que ya el país estaba claro de que ese juicio pretendió linchar políticamente al líder opositor. Consideran que fue un acierto haberle recomendado que partiera al exilio para evitar que lo encerraran en el retén de “La Planta” como indicaba la “Operación Rosales Preso”.

-3-

Un cliente que ingresaba a un restaurant situado en la calle 72 entre avenidas 10 y 12 de Maracaibo fue atracado y con ello se produjo un revuelo en el sector y en las redes sociales. - 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

FINANCIAMIENTO

Pdvsa anuncia emisión de bonos por US$3.000 millones AFP Petróleos de Venezuela anunció este viernes una emisión privada de bonos por hasta 3.000 millones de dólares destinada a financiar proyectos sociales y de desarrollo de la empresa energética, según un comunicado. PDVSA “anuncia la oferta de bonos PDVSA 2035 por hasta 3.000 millones (de dólares), con cupón (interés) de 9,75% y con vencimientos anuales, iguales y consecutivos, en los años 2033, 2034 y 2035”, señaló la compañía en una nota de prensa. Los títulos se ofrecerán en una colocación “privada y directa” dirigida al Banco Central de Venezuela (BCV) y los bancos públicos.

MINISTRO HITCHER

“El río Guaire estará saneado en el año 2014” AVN El ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, manifestó que las obras de saneamiento del río Guaire estarán concluidas para el año 2014, tal como se había contemplado en el proyecto inicial. Agregó que las características de las labores impiden la visualización del avance de la obra, pero de aseveró que están avanzando en el plazo establecido, reseña el portal del Ministerio del Ambiente. “Las obras se están ejecutando, lo que pasa es que no se pueden ver, porque consiste en un sistema de cloacas que se está construyendo por debajo de la ciudad y desde que el presidente Chávez y Jacqueline Faría anunciaron dicho proyecto siempre se ha dicho que va a culminar en el 2014”, agregó.

El vicepresidente de la AN, Aristóbulo Istúriz, se pronunció sobre la Ley Orgánica del Trabajo

“La empresa privada no podrá burlar los derechos de los trabajadores” Aseveró que las medidas de protección de empleo son parte de las garantías de la Lottt. “Hasta con cárcel se pagan estas faltas”, dijo Istúriz sobre la violación de la inamovilidad.

EN SOCIALISMO Asimismo, manifestó que en el socialismo es “plenamente posible” la coexistencia entre las instituciones privadas y públicas como fuentes de empleo, siempre que se protejan y garanticen los derechos de los trabajadores. “Coexistiendo sin permitir que el sector capital se trague al sector trabajo”, debe ser la garantía de los empresarios privados y debe ser el punto central de defensa de los trabajadores.

Redacción/Política

“A

ntes de permitir que las empresas quiebren y lancen a los trabajadores a la calle, el Estado sacaría plata del presupuesto nacional para apoyarlas”, destacó ayer el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz. Aseveró que las medidas de protección de empleo, tanto en el sector público como en el privado, son parte de las garantías que ofrece el Estado venezolano a través de la nueva Ley Orgánica del Trabajo para las Trabajadoras y los Trabajadores (Lottt).

El parlamentario Aristóbulo Istúriz aseveró que la Lottt blinda la estabilidad de los trabajadores públicos y privados.

El parlamentario ofreció estas impresiones durante el primer foro sobre los alcances y beneficios de la Lottt, realizado en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg). Reiteró que uno de los aspectos más “extraordinarios” de la nueva Lottt está representado en las medidas de protección de empleo que está garantizando el Gobierno Nacional con la nueva ley, las cuales

“no podrán ser entorpecidas por los privados que pretendan burlar los derechos de los trabajadores, entre ellos el vigente decreto de inamovilidad laboral”, resaltó Istúriz. “Hasta con cárcel se pagan estas faltas”, señaló el diputado. Insistió en que estas medidas de protección de empleo, traducidas a su vez a la protección de la estabilidad y bienestar familiar e indi-

vidual del trabajador, constituyen una definida política de Estado y un proyecto de país, “pero la gente tiene que defender el empleo y las fuentes de trabajo”. Por lo tanto, destacó la importancia de este tipo de actividades, conversatorios y debates acerca de la nueva Ley, con el fin de que los trabajadores conozcan a profundidad el alcance de sus derechos. Señaló que tales actividades permiten “comparar con las políticas de explotación y sustitución del trabajo por el capital durante gobiernos anteriores”.

El Vicepresidente de la República negó que el Gobierno pretenda imponer un modelo

Elías Jaua: “La revolución es un modelo inclusivo” Redacción/Política El vicepresidente Elías Jaua afirmó ayer que lo contrario del proceso revolucionario sería “la restitución del modelo antipatria de la burguesía venezolana”. Al ser entrevistado en el programa “Diálogo con”, transmitido por Televen, el también ministro de Agricultura y Tierras manifestó

que la presencia de la revolución no significa una ausencia de oposición o la imposición de un modelo. Expresó que la revolución “siempre ha planteado la batalla de ideas, la posibilidad de seguir construyendo un país donde quepamos todos. Se trata del poder popular, la transferencia de competencias al pueblo, mientras el

programa de la MUD es lo contrario”. En Venezuela “hay debate y libre juego de ideas, hay libertad de organizar partidos y la prueba es que la oposición tiene espacios. (Henrique) Capriles alcanzó la Gobernación de Miranda en elecciones democráticas. También tienen una fracción parlamentaria” en la Asamblea Nacional, comentó.

El vicepresidente destacó que la Revolución Bolivariana es un modelo inclusivo que garantiza a la ciudadanía el acceso a los derechos básicos, a través de la transferencia directa de poder al pueblo, entretanto la derecha encarna al modelo capitalista que llevó al país a una grave crisis en la década de 1990 y abrió la brecha entre pobres y ricos en Venezuela.

/

HOY Día de la Enfermera Néstor Parra, Ingeniero Geógrafo Yaraiza Fuenmayor, Coord. Red de Biblioteca de Fundabipez Delsa Solórzano, Diputada por Venezuela ante el Parlamento Latinoamericano Concepción Espinoza, Chef / Mayerling Urbina, Lcda. en Idiomas Modernos Felipe López, Subdirector de OIPEEZ / Beatriz Valdez, Actriz de Venevisión José Pineda, Sacerdote / Johan Arrieta, Comerciante / Carlos González, Gaitero Patricia Urrutia, Ingeniero Civil / Wendy Sánchez, Médico Paula Woyzechowsky, Actriz de Venevisión / Maritza Villalobos, Comerciante Zuliana Juan Velazco, Ingeniero Electricista / Paola Vílchez, T.S.U. en Administración

MAÑANA Jeampier Aponte, Administrador de Aduanas Cristian Zamora, Actor de Venevisión Willian García, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Indra Singh, Médico / Rafael Rodríguez, Solista Ángel Madriz, Capitán del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Juan Maldonado, Médico Veterinario / Patricia González, Periodista Williana Barboza, Ingeniero Electricista / Humberto Quintero, Contador Carolina Bermúdez, Bailarina Profesional / Andrés Atencio, Economista Jimena Ferrer, Abogado / Carlota Villavicencio, T.S.U. en Administración Alfonzo Ortigoza, Lcdo. En Idiomas Modernos


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Un Nuevo Tiempo fijó posición a través de la diputada Delsa Solórzano

“El verdugo de Rosales decidió lavarse las manos” L parlamentaria entregó a los medios copia La de la declaración jurada del ex magistrado Eladio Aponte en la cual certifica que el ex Gobernador G del Zulia es inocente. Aportó cop pias de las actas mediante las cuales se deciEquipo de Política

L

a diputada al Parlatino Delsa Solórzano dio a conocer ayer la posición del partido Un Nuevo Tiempo respecto a los recientes testimonios del ex magistrado Eladio Aponte, quien certificó en un documento que Manuel Rosales jamás estuvo implicado en los delitos que le imputó la Fiscalía siguiendo “órdenes superiores”. “El verdugo de Manuel Rosales decidió lavarse las manos”, argumentó la doctora Solórzano. De acuerdo con UNT, ya no quedan dudas de la inocencia plena del ex Gobernador Rosales porque Aponte Aponte fue el magistrado que motorizó el caso en el 2008 para lle-

var al retén de “La Planta” al líder de la oposición. Dentro del texto presentado por Solórzano, Aponte Aponte señala: “Tuve conocimiento del caso del ex candidato Manuel Rosales Guerrero. Se nos ordenó en el año 2008, impulsar una investigación al ex gobernador del Estado Zulia y atender las directrices de la Fiscalía General de la Republica. Sin prueba alguna, se le acusa. Se nos dijo que ya la Contraloría General de la República al mando del Doctor Russian, tiene el trabajo adelantado que resultó un sinfín de falsedades”. Más adelante, Aponte Aponte expresó en el documento: “En El Tribunal se desató un clima de terror que amenazaba constantemente sino se tomaba la decisión contra el ex goberna-

dió enviarlo preso a “La Planta” por órdenes superiores. Consideró acertada la decisión de los partidos democráticos cuando exhortaron a Rosales a marcharse al exilio para evitar el linchamiento político. dor Rosales, y se dijo que si no existía caso penal tendría que inventarse y en el momento que se archivo la causa se ordenó reabrirla inmediatamente, y así se precedió”. “Hago constar igualmente, que debido a la presión ejercida, se obligó al tribunal 19 de control del área metropolitana de Caracas para que procediera en consecuencia”, dijo el ex magistrado. Solórzano señaló que el partido Un Nuevo Tiempo y los otros partidos de la alternativa democrática tuvieron razón al solicitarle que se fuera del país, preservando su integridad física. Recordó la dirigente de la tolda azul que así como esta declaración jurada, en el año 2008 se obtuvo la

sentencia que condenaba injustamente a la cárcel de La Planta que fue dada a conocer por el diputado a la Asamblea Nacional, Ismael García. Comentó que los abogados de Rosales y el partido UNT estarán ejerciendo los procedimientos previstos en la ley luego de la confesión del ex magistrado Aponte Aponte. Para finalizar, la dirigente de UNT se solidarizó con la familia de Manuel Rosales, especialmente con sus diez hijos y su esposa (Eveling de Rosales), y espera la inmediata restitución del Estado de Derecho para que él y todos los perseguidos políticos en el exilio puedan regresar al país, “para hacer patria, que es lo que ellos saben hacer”.

Relación del proceso penal y persecución a Manuel Rosales Magaly Vásquez González El proceso seguido a MANUEL ANTONIO ROSALES GUERRERO se inició por auto de fecha 13 de septiembre de 2004, dictado por la Fiscalía Vigésima Quinta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, con motivo de Oficio de la Fiscalía General de la República Nº DS-4-1-19153-58949, de fecha 31 de agosto de 2004, relacionado con la denuncia interpuesta por el dirigente oficialista JOSÉ LUIS PIRELA. Destaca la “oportunidad” de la interposición de la denuncia, dado que casualmente en el mes de octubre de ese año 2004 se celebrarían las elecciones regionales para Gobernadores y Alcaldes y el ciudadano MANUEL ROSALES estaba aspirando a la reelección para el cargo de Gobernador del estado Zulia y ante lo inminente de su triunfo sobre el candidato oficialista, se generó una campaña de descrédito y descalificación en su perjuicio, lo que evidencia el tinte y matiz meramente político electorero de la denuncia y por tanto su falta de seriedad y veracidad. hMinisterio Público Decreta Archivo Fiscal 18 de enero de 2006 La referida Fiscalía Vigésima Quinta conjuntamente con la Fiscalía Octava del Ministerio Público con Competencia Plena a Nivel Nacional, procedió a practicar todas las diligencias conducentes tendientes a investigar y hacer constar la comisión de los hechos punibles denunciados, con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación y la responsabilidad de los autores y partícipes, luego de lo cual, por auto de fecha 18 de enero de 2006, después de, cerca de dos (2) años de innumerables y exhaustivas actuaciones fiscales, tales como la recepción de

declaraciones de testigos y práctica de experticias contables, entre otras, procedió a decretar el ARCHIVO FISCAL de las actuaciones, por considerar que: “…no ha sido posible determinar ilícitos penales, que comprometan la responsabilidad de los ciudadanos investigados y por consiguiente instaurar una Acusación Penal en contra de ellos; inclusive, solicitar ante la Instancia Superior Correspondiente, un proceso de Antejuicio de Mérito, en contra del ciudadano MANUEL ROSALES GUERRERO, Gobernador del Estado Zulia…”. Transcurridos varios meses de intensas y constantes presiones ejercidas sobre el Ministerio Público, la Fiscalía Superior del estado Zulia produjo dictamen violatorio de la ley en el cual emite opinión desfavorable del archivo fiscal decretado por la Fiscalía Vigésima Quinta del Ministerio Público de la misma Circunscripción Judicial, con la clara intención de darle continuidad al plan concebido, desde las altas esferas del Estado, para dañar personal y políticamente a MANUEL ROSALES GUERRERO. hNueva Consulta Popular Reforma Constitucional 2007 En fecha 20 de agosto de 2007, la Fiscalía Quincuagésima Quinta del Ministerio Público con Competencia Plena a Nivel Nacional, dictó orden de inicio de la investigación, en virtud de la Comisión Nº DS-12-I-26023, por la presunta comisión de uno de los delitos establecidos en la Ley Contra la Corrupción, todo esto, justo cuando en el mes de agosto de ese año, el Presidente de la República había anunciado en el seno de la Asamblea Nacional su propuesta de Reforma Constitucional, dando así comienzo a una dura e intensa campaña nacional donde se debatió la conveniencia o no de dicha propuesta a los intereses

de la democracia venezolana, siendo la campaña de la oposición liderada por MANUEL ANTONIO ROSALES GUERRERO, quien objetó férreamente dicha propuesta presidencial en defensa de los valores y principios democráticos del país. Comicios Regionales noviembre 2008 hMisión “ROSALES VAS PRESO” Con fecha 31 de octubre de 2008 y con oficio Nº DS-6-19153-62480, la Vice-Fiscal de la Fiscalía General de la República, remite, por la presunta comisión de enriquecimiento ilícito, el expediente de verificación de la declaración jurada de patrimonio de MANUEL ROSALES GUERRERO, hecho por la Contraloría General de la República a la Fiscalía Undécima del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia en Materia de Salvaguarda del Patrimonio Público, siendo esta la misma investigación iniciada por la Fiscalía Vigésima Quinta y que conjuntamente con la Fiscalía Octava del Ministerio Público con Competencia Plena a Nivel Nacional, quienes practicaron todas las diligencias e investigaciones, no encontrándose indicios ni irregularidades en las exhaustivas actuaciones fiscales, lo que concluyó en el decreto de archivo fiscal de la causa seguida a MANUEL ROSALES GUERRERO, todo ello casualmente después que el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en víspera al proceso eleccionario de noviembre de ese mismo año, donde se elegirían Gobernadores y Alcaldes, anuncia en diferentes actos públicos en campaña electoral con los candidatos apoyados por él, la “MISION ROSALES VAS PRESO”, en medio de amenazas y ofensas en contra de MANUEL ROSALES GUERRERO, por cuanto todas las encuestas daban por descontado su triunfo para la Alcaldía del Municipio Maracaibo con más del 60 % de

preferencia en el electorado, y el triunfo contundente del candidato que él apoyaba a la Gobernación del Estado Zulia. Es importante resaltar que al ciudadano MANUEL ROSALES GUERRERO no se le acusa en la investigación que se le sigue de ningún tipo de delito de corrupción, malversación ni peculado de fondos durante sus gestiones como gobernador y alcalde. Todo corresponde a un expediente basado en denuncias y pruebas falsas. Para que se pueda verificar la comisión del delito de enriquecimiento ilícito, es necesario que concurran los siguientes requisitos: a) que durante el ejercicio del cargo ejercido por el funcionario éste haya obtenido un incremento patrimonial; b) que ese incremento patrimonial sea desproporcionado en relación con sus ingresos y c) que habiendo sido requerido para ello, omita justificar tal incremento. Lo anterior implica que a los efectos de la proposición de una acusación por enriquecimiento Ilícito debe el Ministerio Público disponer de elementos que constituyan un “fundamento serio” de que el funcionario ha obtenido un incremento patrimonial durante el ejercicio de su cargo, que tal incremento sea además desproporcionado y que no obstante haber sido requerido para ello, el funcionario no hubiere justificado su enriquecimiento. En el presente caso consta que con ocasión del procedimiento administrativo seguido a MANUEL ROSALES, éste promovió varios medios probatorios, tales como testimoniales, libros contables, declaraciones del impuesto sobre la renta al SENIAT, elementos todos éstos en sustento de sus alegatos de defensa, y como medio de desvirtuar las falaces conclusiones que se derivan del Informe Preliminar de Auditoria Patrimo-

nial, tales elementos no fueron considerados por la Contraloría, concluyendo en la presunción de un incremento patrimonial desproporcionado, el cual asciende a la cantidad para esa fecha de Bsf. 147.390, cabe destacar que estos ingresos son parte de los obtenidos durante esos tres años producto de su actividad privada en el sector agropecuario, como lo demuestra los documentos y pruebas consignadas, entre ellas, los aranceles pagados al máximo organismo tributario del Estado, Servicio Nacional de Administración Tributaria y Aduanera (SENIAT). Dado que la Contraloría General de la República no permitió a MANUEL ROSALES GUERRERO demostrar la inexistencia del incremento patrimonial alegado y, menos aún, la supuesta desproporción -lo cual dio lugar a la interposición del respectivo recurso judicial por parte del afectado por la actuación del órgano contralor- debía el Ministerio Público dirigir su investigación a determinar si ese incremento efectivamente se había verificado y que el mismo además, se hubiere materializado durante su primera gestión como Gobernador del Estado Zulia, específicamente entre el 01/01/2002 y el 31/12/2004, para ello necesariamente debió considerar la evolución patrimonial del ciudadano MANUEL ROSALES, la cual consta en toda la documentación consignada por ante la Contraloría y de la cual se evidencia que no se cumplen los extremos exigidos por el delito invocado en la acusación, pues la actividad agropecuaria desarrollada por MANUEL ROSALES GUERRERO data del año 1975, cuando se inició en la compra y venta de ganado en el Municipio Colón del Estado Zulia, donde tenía establecido su domicilio.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

ROBERTA JACOBSON

“Gobierno de Estados Unidos conversa con Eladio Aponte” AFP.- La encargada de la diplomacia estadounidense para América Latina, Roberta Jacobson, dijo ayer en Miami que agencias del gobierno “están hablando” con el exjuez de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela Eladio Aponte, pero no dio más detalles sobre las denuncias que éste está realizando. “Hay agencias del gobierno de Estados Unidos que están hablando ahora con este juez de Venezuela pero es muy difícil ahora saber exactamente qué es lo que está pasando y con quién en Venezuela”, dijo Jacobson a la prensa al ser consultada por las recientes declaraciones del exmagistrado Aponte, quien según medios locales está colaborando con la agencia antidrogas. Aponte, destituido de la Corte Suprema de Venezuela por presuntos nexos con el narcotráfico, reconoció en una entrevista en abril que hizo favores a altos funcionarios del gobierno del presidente Hugo Chávez supuestamente vinculados con el tráfico de drogas y con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). La alta funcionaria recordó que en los últimos años Estados Unidos ha publicado varias listas de personas implicadas en casos de narcotráfico “y hemos sancionado a personas y tomado medidas financieras contra personas de las que tenemos pruebas que tienen conexión con las Farc o el narcotráfico.

Froilán Barrios asegura que los nuevos empleos que deben generar cada año se frustrarán

La nueva Ley del Trabajo carece de apoyo para 200 mil jóvenes pida el Ministerio del trabajo”, así como las funciones de los inspectores, quienes, “Se convierten en perseguidores de la libertad sindical cuando puede establecer cuales cláusulas o no, se pueden homologar por ser de orden público.”.

A su entender la LOT daña las posibilidades de 7 millones de venezolanos. El camino es la economía informal, que ya está saturada. Habrá persecución de la libertad sindical. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve

F

roilán Barrios, miembro del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato, aseguró en rueda de prensa que se ha perdido una gran oportunidad con la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo. “Las leyes del trabajo no se hacen así. Estas determinan que deben ser consultados todos los sectores, porque de otro modo, terminará mal lo que comenzó mal”. Aseguró que los trabajadores deseaban mucho más allá de algunos aumentos en determinados derechos, los cuales consideró positivos. “La Ley del trabajo tiene que ver con la posibilidad de empleo porque justamente en Venezuela el gran problema es el desempleo. De 13 millones 400 mil personas que están en la población activa, solamente 6 millones 400 mil tienen un empleo fijo,

Froilán Barrios, secretario ejecutivo de la CTV y miembro del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, alertó que la nueva Ley Orgánica del Trabajo atenta contra siete millones de venezolanos desempleados y del sector informal.

mientras que a 7 millones no se les aplica la Ley del trabajo porque, o son informales o desempleados y en ambos casos no están protegidos”. “¿Con esa ley se van a producir empleos para esos 7 millones? ¿Se van a producir empleos para los 200 mil jóvenes que cada año se incorporan al mercado de trabajo? Vemos de manera dramática como el único camino que les queda es incorporarse a la economía informal o irse del país como tanto jóvenes profesionales que conforman la inmensa diáspora venezolana. Desde el Frente que represento rechazamos contundentemente el método por ser antidemocrático”, argumentó.

Hania Salazar denunció supuesto fraude electoral en la región

Destacó que otro problema que se presenta en esta ley es lo relativo a la libertad sindical. “Esperábamos que la nueva ley tuviera inmensas posibilidades de revolucionar el mundo sindical. Este deseo viene desde 1990 cuando la ley pasó a ser orgánica. ¿Por qué se mantiene todavía la figura del sindicato de empresa como se establece en el artículo 376 de la ley? Es limitativo y pertenece a otra época del sindicalismo, entre los años 40 y 60”. Consideró “un acto de persecución al sindicalismo” la creación el Registro nacional de organizaciones sindicales, “Donde se le tiene que entregar cualquier información que

Ley antihuelgas En cuanto al derecho a huelga, Froilán Barrios advierte que los inspectores del trabajo podrán limitar este derecho de forma unilateral, así como también pueden imponer la junta de arbitraje. “La tapa del frasco es la creación de los consejos de trabajadores. Si el gobierno quiere comisarios políticos en el sindicalismo, que monte sus leyes aparte como hicieron con la ley de consejos comunales”. Barrios apuntó que en la relación laboral solo deben existir dos actores fundamentales: los sindicatos, y los delegados de prevención que son producto de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medios Ambientales del Trabajo (Lopcymat). “Hoy tenemos una ley cercenadora de la libertad sindical, que pone en duda la posibilidad de empleo por ser un señuelo electoral”. Anunció la convocatoria de un encuentro nacional para dar a conocer las acciones en protesta a la aprobación de esta ley, entre las que se incluyen: una movilización nacional, recorrer el país explicando el contenido de la ley y elevar una queja a la Organización Internacional del Trabajo. ANA VILORIA

“Los enfermeros del estado Zulia no tenemos nada que celebrar” Daniela Morillo Pasante LUZ

La presidenta electa del Colegio de Enfermeros del estado Zulia, señaló que hoy sus colegas no tienen nada que celebrar, a propósito de que hoy se conmemora en todo el país el Día de la Enfermería. Estas aseveraciones las dijo debido a que, a estas alturas, no hay nada definido sobre las últimas elecciones gremiales en la región en julio de 2010, donde ella salió como ganadora pero los resultados fueron desconocidos por la directiva saliente del gremio.

“Los enfermeros en este momento no tenemos nada que celebrar, el gremio se encuentra desprotegido” expresó Salazar que al mismo tiempo aclaró que todas las actividades organizadas por la junta directiva actual carecen de legitimidad y legalidad para representar al gremio. Hender Pérez, abogado representante de la comisión electa en 2010, indicó que el proceso fue completamente legal y ha sido avalado por el CNE, máximo organismo administrativo electoral. Pérez enfatizó que debido a esta situación ninguna autoridad pú-

blica, ni privada recibirá petición alguna de convención de conflicto colectivo que beneficie a los agremiados y agregó que la antigua directiva no puede representar a los miembros del colegio de enfermeros ante el Ministerio de Salud, universidades o gobernaciones debido a que constituyen una directiva ilegítima. “No obstante, el tribunal disciplinario suspendió por tres años de actividad gremial a los miembros electos sin tener potestad para hacerlo” indicó Pérez que, en los próximos días, introducirá un recurso de nulidad.

La presidenta electa del Colegio de Enfermeros del estado Zulia, Hania Salazar, cuestionó que todavía no se hayan aclarado los resultados de las elecciones.


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Los partidos buscan unirse en apoyo de la candidatura de Henrique Capriles

Copei propone tarjeta única para los comicios de octubre El presidente del partido aseguró que los venezolanos apoyan la medida. Dijo que las elecciones no debe ser una competencia para saber qué tolda obtiene más votos. Redacción/Política

E

l partido Copei discutió ayer en una asamblea la pertinencia de que la oposición utilice una tarjeta única en las elecciones presidenciales para respaldar la candidatura de Henrique Capriles. En el Consejo Nacional Electoral ya fue inscrita una tarjeta unitaria con representación de todas las asociaciones políticas; sin embargo, el debate se ha abierto para que se use una sola tarjeta, según señaló “Globovisión”. “La mayoría de los venezolanos estamos de acuerdo con la tarjeta única, se potenciaría la opción de la unidad el 7 de octubre. Si las organizaciones políticas asumimos el sacrificio de no presentar nuestras tarjetas, ese sacrificio se reflejará en la unidad del tar-

Luis Ignacio Planas, presidente de Copei, dijo que con la tarjeta única todas las toldas estarán representadas.

jetón”, dijo Luis Ignacio Planas, presidente del partido Copei a la salida del encuentro. Expresó, además, que la tolda verde ratifica la tesis de la tarjeta única y en este sentido promoverán y apuntarán hacia esa conformación, “todas las organizaciones estaremos allí representadas y trabajando por el candidato”. Planas explicó que los social cristiano incluso han analizado las dificultades que traería para la oposición venezolana presentarse con una tarjeta unitaria y no única en octubre.

Dijo que sería abrir una competencia para ver qué partido obtiene más votos. “Esto distraería el verdadero objetivo que es ganar el 7 de octubre, y seguros estamos de ganar con Henrique Capriles Radonski como candidato de la unidad”, aseveró. Copei adelantó que promoverán la discusión de este punto dentro de la MUD y llamarán a las organizaciones en desacuerdo a la reflexión, “para escoger la mejor vía para fomentar en los meses de campaña que faltan la candidatura de Capriles”, dijo.

EN CONTRA Primero Justicia y Podemos son las asociaciones políticas que estarían en contra de la tarjeta única, según declaraciones de políticos de la Mesa de la Unidad Democrática, quienes esperan concretar una nueva reunión el lunes 14 de mayo con la presencia del secretario ejecutivo de la coalición opositora, Ramón Guillermo Aveledo.

Dirigentes políticos preven terribles escenarios si Venezuela se retira de la Cidh

“Se va a desatar una persecución política en el país” Redacción/Política Tras las recientes declaraciones emitidas por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, la concejal metropolitana Gladys Castillo, miembro de la dirección nacional de Voluntad Popular, y Guillermo Miguelena, dirigente nacional de Acción Democrática, acudieron a la sede del organismo para impedir la medida anunciada por el Ejecutivo. Castillo aseguró que las distintas toldas políticas, sociales y sindicales se encuentran en alerta máxima ante la pretensión del Gobierno de abandonar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A su juicio, esta medida impulsaría la violación de los derechos humanos en el país. “Hemos consignado esta solicitud en la OEA no sólo para que intercedan sino para que sepan que el pue-

blo venezolano esta alerta. Además, en los próximos días seguiremos consignando estas peticiones a todos los organismos internacionales así como otros países para que coadyuven y logremos mantener nuestro país en un clima de paz”, aseveró la edil por la tolda naranja. Por su parte, el dirigente de AD, comunicó que parte de las intenciones del Estado venezolano con esta medida es la del aislamiento de todos los observadores internacionales, “Creemos que aquí se va a desatar una persecución política para todos los que nos identificamos contrarios a este régimen. En Venezuela se han venido violando todos los derechos sistemáticamente, entonces ¿cómo sería sin la OEA y la Cidh?”, se preguntó. Agregaron que la propuesta principal a la organización es para que el Secretario General abogue por los

Gladys Castillo y Guillermo Miguelena criticaron el anuncio del Ejecutivo.

venezolanos ante la instancia internacional para impedir que se realice la separación. Por último, los integrantes por el Comando Venezuela capitalino aseveraron tener fuertes indicios de que la acción principal del Gobier-

no, luego de las declaraciones de Insulza, sería la pretensión de la salida de la OEA. Adicionalmente, aseguraron que seguirán solicitando mediación por parte de otros organismos para evitar otras medidas.

BALANCE

Precio del crudo venezolano cayó 6,62 dólares AFP El precio del barril de crudo venezolano perdió 6,62 dólares en la semana y promedió 110,37 dólares en un mercado con nuevas preocupaciones por el desempeño de la economía global y su efecto en la demanda de petróleo, informó ayer el Gobierno. Los precios del crudo “terminaron a la baja afectados por la renovada preocupación por el desenvolvimiento de la economía global y sus implicaciones sobre la demanda de crudo”, indicó el Ministerio de Energía y Petróleo en su informe semanal. La caída en las cotizaciones también obedece al “incremento mayor de lo esperado en los inventarios comerciales de crudo en Estados Unidos”, agregó. El crudo venezolano promedia 110,29 dólares en mayo, y 112,36 dólares en lo que va del año. En 2011 registró una media de 101,06 dólares. Desde mediados de octubre pasado, la cesta venezolana ha registrado precios por encima de los 100 dólares. Las cotizaciones comenzaron a subir en el segundo semestre de 2011 a raíz de las revueltas en los países árabes. La renta petrolera representa aproximadamente 90% de los ingresos de divisas de Venezuela -primer productor de crudo en Sudamérica-, que estimó el precio del barril a 50 dólares para el presupuesto de 2012. Venezuela produce un promedio de tres millones de barriles diarios (mdb), según datos oficiales, aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 mbd. En 2011, la OPEP certificó que Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita, que es el país con mayor capacidad de refinación. En marzo pasado, las autoridades venezolanas informaron que esta cifra aumentó a 297.570 millones. A pesar de los buenos registros registrados por el país en el primer trimestre del año, el precio del crudo cayó esta semana por lo motivos explicados por el Ministerio de Energía y Petróleo.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

La Alcaldía solicitará a la petrolera un incremento en el suministro. Anuncian despegues de conexiones riesgosas. Ofrecen números telefónicos para atender emergencias.

Reyes Ríos, presidente del Sagas, explica el caso de Maracaibo

“Pdvsa y las tomas ilegales originan los problemas del gas” COMUNIDADES

Consejos Comunales reciben asesoría en obras

Redacción / Política

D

urante el primer trimestre del año, el Servicio Autónomo para el suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), recibió alrededor de 278 solicitudes de inspecciones de los diversos sectores de Maracaibo por manipulación ilegal de las redes de gas, de las cuales más de 70 por ciento han sido atendidas. Reyes Ríos, presidente Sagás, informó que las deficiencias en el servicio, en su mayoría, se producen como consecuencia de la manipulación de las redes, por personas no capacitadas, quienes violan el sistema para conectarse a la tuberías de manera clandestina. “Muchas veces los problemas en el suministro del recurso se deben a las filtraciones de agua que ocurren en las redes, luego de realizar las tomas ilegales con materiales inadecuados. La presión de gas enviada desde Pdvsa también es un problema. Exigimos nuevamente a la estatal petrolera que aumente el caudal de presión hacia la capital del estado”, indicó. El representante municipal pidió a la comunidad estar atenta ante cualquier irregularidad con el servicio y alertar al ente municipal sobre cualquier fuga, solicitud de inspección o aviso de toma

Sagas trabaja los sábados para aminorar el tiempo de respuesta a las comunidades en sus obras de infraestructura.

ilegal por los números telefónicos 0800 724 27 00 ó 0261 793 48 88. “Estamos llevando una programación a fin de visitar los sectores donde el servicio de gas se haya visto afectado. Continuamos con nuestros operativos de barrido de tomas ilegales para hacer más eficiente el servicio. Trabajamos en calle hasta los días sábados, a fin de aminorar el tiempo de respuesta a las comunidades”, explicó Reyes Ríos. Saneamiento en hospitales Con un despliegue de 35 obreros

de barrido manual, 12 camiones volteos y una máquina retroexcavadora, se inició un operativo de limpieza en los espacios internos del Hospital Psiquiátrico. La iniciativa tomada por la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU), forma parte del Plan Maestro de Recolección de Basura, el cual se extenderá a todos los puntos críticos y los distintos botaderos de basura que existen, según declaraciones del presidente del Imau, Germán Barreno.

Según Barreno, se han realizado hasta la fecha un total de 145 operativos en distintas zonas de la ciudad. “Hemos intervenido sectores, barrios, urbanizaciones, corredores viales, avenidas principales y estamos ahora prestando el servicio a este importante hospital de la ciudad, donde hemos retirado más de 800 toneladas de desechos sólidos” detalló el representante municipal, añadiendo la prioridad del cabildo marabino en cuanto al saneamiento y mantenimiento de los espacios por la temporada de lluvias.

La Alcaldía de Maracaibo, ha asesorado a 270 consejos comunales en la ejecución y resguardo de obras de infraestructura, como parte de un sólido plan de desarrollo urbano del municipio, promovido por la alcaldesa Eveling de Rosales. Al respecto, la directora de Atención a las Comunidades de la municipalidad, Marjorie Fuenmayor, indicó que vecinos de las 18 parroquias marabinas, han recibido con beneplácito la consolidación de barrios, que consta de instalación de aguas servidas, aguas blancas, electrificación, asfaltado, aceras entre otros servicios básicos. Fuenmayor acotó que también participan en las asambleas de ciudadanos, con el propósito de canalizar los diferentes requerimientos de las comunidades con las distintas dependencias adscritas a la Alcaldía. La representante municipal, también informó que esta dependencia ha tramitado en los últimos tres meses, más de 500 solicitudes de requerimientos individuales y comunitarios

Hospital Chiquinquirá realiza jornada médico-quirúrgica

Secretaría de Salud inicia mega jornadas médicas en todo el Estado Redacción / Política De norte a sur y de este a oeste, la salud llega a todos los zulianos. Desde este sábado, la Secretaría de Salud del estado Zulia dará inicio a un ciclo de de mega jornadas médicas, las cuales se realizarán cada 15 días en diferentes comunidades de la región. “Aquellos que por una u otra razón no pueden dirigirse a uno de nuestros centros asistenciales, pueden aprovechar estas jornadas”, aseguró la doctora María Moreno, Secretaria de Salud en la región. Atención médica, evaluaciones

odontológicas, vacunación, cartas médicas, entrega de anticonceptivos, toma de glicemia capilar y presión arterial, son parte de las atenciones que les brindarán a todas las personas. La Dirección de Programas, a través de las coordinaciones de Riñón, Cardiología, Cáncer, Tabaco, Sida, Salud Renal, entre otras, junto a la dirección de Centros Clínicos Ambulatorios serán las responsables de llevar salud a cada rincón de la entidad. Los primeros beneficiados con estas jornadas, serán los habitantes de la parroquia Marcial Hernández en el municipio San Francisco. “La actividad la comen-

zaremos a las 8 de la mañana en el barrio Sur América” detalló la directora. Jornada Hospitalaria Este sábado, más de 20 pacientes serán beneficiados a través de una jornada médico-quirúrgica a realizarse en el Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, con el objetivo de corregir problemas de salud y mejorar la calidad de vida de los zulianos. La doctora María Moreno, Secretaria de Salud en el estado Zulia, expresó que continuarán realizando estas jornadas, en el resto de los centros asistenciales

Serán intervenidas quirúrgicamente 20 personas por hernia inguinal.

que conforman la red hospitalaria de la región. “Invitamos a todas las personas a que acudan a su hospital más cercano y soliciten sus citas, según la especialidad requerida, en los

diferentes servicios de consulta externa para que sean atendidas y corregidas sus patologías por médicos de primera” explicó la galeno.


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

El Presidente Hugo Chávez llegó a su país anunciando que la oposición conspira en el exterior

MILICIA IMPORTADA

“El majunchismo también se estrellará a nivel internacional”

Chávez amenazó a sus opositores: “Tienen empresa privadas, bancos negocios, piensen en eso de manera racional y no se dejen llevar por el majunchismo desesperado, aquellos que pretenden conducir a nuestra amada patria por los caminos de la violencia”. En ese sentido advirtió sobre “la importación de paramilitares” y recordó la “impecable operación” de mayo de 2004, con el caso de los “paracachitos”, que medios internacionales como “El Mundo de España” han tildado como una “mascarada”. Chávez agregó: “Recuerdo que era el Día de las Madres, y empezó a correr duro la información”. Finalmente, invitó a celebrar el Día de la Madre. “La gran madre provoca cantarle”, exclamó, para luego entonar algunos versos de la canción Venezuela: “Llevo tu luz y tu aroma en mi piel, y el cuatro en el corazón”.

Llegó a las 10:00 pm desde La Habana, Cuba. De inmediato lanzó una alocución en cadena. “He estado pendiente de varios individuos que lanzan cualquier cantidad de rumores sobre mi estado de salud”, advirtió. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

A

yer a las 10 de la noche arribó a la rampa 4 del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía el Presidente de la República, Hugo Chávez, procedente de La Habana, Cuba. Tras cumplir un nuevo ciclo de radioterapias en la isla caribeña, el mandatario retornó dando un mensaje al país en cadena nacional de radio y televisión. “He estado pendiente de varios individuos que lanzan cualquier cantidad de rumores sobre mi estado de salud”, advirtió el Jefe de Estado. Explicó que ha experimentado “molestias muy normales en este tipo de tratamientos” pero que “nada que alterara el plan inicial”. Chávez pidió nuevamente a Cristo: “Que nos ayude a seguirnos dando el milagro de la vida para seguir cumpliendo el man-

El Jefe de Estado venezolano llegó a la rampa 4 del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” para de inmediato ofrecer una alocución, acompañado por su cuerpo ministerial.

dato de Dios (...), la patria socialista, la patria buena”. Asimismo, reiteró: “En la medida que pasen las horas, los próximos días, estoy seguro que iré instalándome donde debo estar, en la primera línea de batalla”. Por otra parte, el Presidente criticó “la adelantada campaña electoral de la oposición”. Aseguró que la oposición venezolana –que lo acusa de haber violado el crono grama de campaña del CNE, pautado para julio– “arrancó campaña hace rato largo”. En contraparte, manifestó sentirse

satisfecho al observar “cómo se fortalece la revolución bolivariana, el Partido Socialista Unido de Venezuela, el Gran Polo Patriótico, el huracán bolivariano”.

de Vargas, Jorge García Carneiro, por su nombramiento como representante de los mandatarios regionales ante el Consejo de Estado.

Felicitaciones “Quiero hacer un reconocimiento al doctor Jorge Rodríguez (presidente del Comando Carabobo) y a todos los comandos regionales y municipales”, expresó en cuanto a la labor casa por casa con miras a la elección del 7 de octubre. “Hay que seguir dando la batalla de las ideas”, añadió. También felicitó al gobernador

Boxeador cansado En su discurso, Chávez afirmó que “la derecha parece agotada”. Usó la alegoría del púgil cansado, que una vez aplicó el candidato Henrique Capriles al mandatario nacional. Según el Presidente, la oposición actúa “como los boxeadores agotados que lanzan golpes al vacío, pero tienen una mandarria o

El Ministro de Energía Eléctrica criticó al bloque democrático nacional

Navarro: “La política opositora es violenta y vengativa” Redacción/Política Héctor Navarro, ministro de Energía Eléctrica, indicó ayer que la violencia perpetrada contra los periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos es “la forma de hacer la política por la parte opositora, que es violenta y vengativa. Y la están practicando en este momento por el resultado de las encuestas”. Aseveró que los políticos que incitan a la violencia “están pasando por un proceso muy peli-

groso, esto los convierte en unos seres sumamente peligrosos, porque están formados en la violencia, ellos están pensando en inquisición, aquella estructura de dominación por parte del terrorismo”. “No han caído en cuenta de que los tiempos han cambiado”, dijo el Ministro. Navarro destacó que con estas acciones violentas la oposición fomenta el racismo y la exclusión “En el fascismo si no puedes convencer acudes a la fuerza,

este concepto tiene como base una filosofía excluyente, como el racismo, una conducta inapropiada desde el punto de vista económico, donde se apropian de las cosas y derechos de los demás”. Explicó que suman cinco los equipos reporteriles del Sistema de Medios Públicos que han sido agredidos supuestamente por el equipo y seguidores del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski durante actos proselitistas.

Tercerizados Por otra parte, con relación a los trabajadores tercerizados del sector eléctrico, Navarro indicó que estos serán integrados a la nomina de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) el 1 de enero del 2013. Destacó que “hay cerca de 2 mil personas que están cobrando desde enero del presente año, por recursos del propio Ministerio de Energía Eléctrica”. “El presidente Hugo Chávez nos otorgó los recursos para

una navaja escondida detrás. Hay que estar atentos”, exhortó. Agregó que sus adversarios “están entrando en desespero”, fomentado “hechos violentos”: “Lo anuncian, incluso, algunos de sus dirigentes, están articulando una especie de eje contra Venezuela”, denunció. Con respecto a los presuntos planes conspirativos de la oposición en el exterior, dijo: “Allí también se van a estrellar, porque hay que ver el respeto que Venezuela ha adquirido a nivel mundial”. Adelantó que la próxima cumbre de los Países No Alineados (Noal) podría realizarse en Caracas en el año 2015”. Insistió: “El majunchismo también se estrellará a nivel internacional”.

incorporar a la nomina a 4607 compatriotas trabajadores que habían sido tercerizados”, expresó. Asimismo, recordó que “la tercerización es una forma de saboteo capitalista a los deseos de los trabajadores, La nueva Ley orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras le devuelve a la clase obrera lo que le fue robado y quitado”. Recalcó que ahora los trabajadores tercerizados “contarán con mejores beneficios laborales: tendrán un aumento del salario de 20% y 30%, y tendrán bono navideño y bono de guardería”; es decir, una serie de beneficios que no recibían.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

Hechos de aparente corrupción con el recurso humano, financiero y las unidades de producción originaron las protestas que llegan hoy a seis días. Jorge Luis Paz

P

or la falta de respuesta del Ministerio de Educación Universitaria, ante la serie de supuestas irregularidades ejecutadas por parte las actuales autoridades de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprúm”, el conflicto tiende a gravarse.

Exigen la visita de la ministra de Educación Universitaria Yadira Córdoba

Conflicto en la Unesur tiende a agravarse FOTO: JORGE LUIS PAZ

Desde el pasado lunes con la toma del campus universitario, el secuestro de unidades de combustible, leche liquida, camiones de carga pesada, quema de cauchos y la obstaculización de las principales arterias viales de la subregión, han sido algunas de las acciones ejecutadas por los manifestantes quienes al unísono solicitan la inmediata destitución del tren rectoral. Liderados por la Federación de Centros Universitarios (FCU), sindicatos de obreros, empleados y de profesores, manifiestan que las acciones

se mantendrán hasta que llegue a territorio sureño en las próximas horas, la titular de la cartera ministerial en educación superior Yadira Córdoba con la resolución de la designación de las nuevas autoridades. Entre tanto, las actividades académicas, de investigación y extensión permanecen paralizadas. La falta del fallo de la instancia ministerial por hechos de aparente corrupción con el recurso humano, financiero y las unidades de producción, originaron las protestas que llegan hoy a seis días.

Las actividades académicas, investigación y de extensión permanecen paralizadas en la Unesur.


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

A pesar de las fuertes protestas y el caos vehicular por el reclamo del gremio, hasta ayer Hidrolago no había aparecido. El Invez y el Imtcuma se comprometieron a culminar su parte de la obra en el sector “El Cebú”.

Ayer continuó el paro de transporte de la ruta “Curva-Country Club” en la vía a La Concepción

Choferes: “No queremos más promesas sino obras” LUIS RODRÍGUEZ

CLAMORES Wilmer Acosta “Creo que la solución sería levantar un puente, estamos muy afectados porque pasamos al menos diez veces al día por el tramo inundado, el agua se está comiendo la carrocería y nos ha dañado hasta los motores”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

P

or segundo día consecutivo el tránsito colapsó en la vía hacia La Concepción, que conecta a Maracaibo con el municipio Jesús Enrique Lossada. Los choferes decidieron volver a trancar el paso con sus vehículos, a la altura de “Caminos de la Lagunita”, ante la falta de respuesta de los organismos responsables del proyecto que contempla la instalación de nuevas tuberías en la carretera del sector “El Cebú”, que se vino abajo con los aguaceros del pasado mes de diciembre. “Estamos cansados de tantas cosas que se quedan en proyectos, no queremos más promesas sino obras que se vean, nos vamos a quedar aquí protestando hasta tener una solución”, expresó Ramón Fuenmayor, directivo de la línea “Country-Club”, los más afectados por el desbordamiento de aguas blancas y negras. Recordaron los manifestantes que un tramo de poco más de 300 metros está severamente deteriorado por el “río” que pasa encima de la mencionada vía.

Isaías Fuenmayor “No sólo somos nosotros, la comunidad está afectada y los estudiantes de la Universidad Bolivariana se han quedado con una sola vía de acceso. Hidrolago también debería aparecer por aquí porque fue una obra conjunta lo que se prometió”.

Por segundo día consecutivo los conductores trancaron el paso en la vía a La Concepción, como medida de presión para que ejecuten los trabajos pendientes en la zona.

“Desde la entrada de Barrio ‘Calendario’ hasta el ‘Hogar Santa Cruz’ la carretera simplemente no sirve, cada día se hace más difícil pasar por allí, necesitamos que se realice un mejor trabajo”, sentenció Isaías Fuenmayor, otro de los choferes. Cuando la situación fue denunciada por el gremio de transporte del sector, Hidrolago y la Gobernación del Zulia acordaron ejecutar el proyecto, sin embargo la primera tubería instalada colapsó provocando nuevamente la inundación de las

calles a la altura de la comunidad “El Cebú”, de la parroquia Antonio Borjas Romero. Tras la protesta el vicepresidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano, Alexis Porras, se hizo presente en el lugar junto a funcionarios del Instituto de Vialidad del Zulia (Invez), quienes visitaron con los choferes la zona afectada. “Como vigilantes del transporte en la ciudad iniciamos una conversación con el Invez para que se trate de dar un paliativo mientras se culmina la obra, hoy mismo (ayer) vamos a traer

la maquinaria y este fin de semana ya se iniciarán los correctivos y la instalación de tuberías”, declaró Porras. Los trabajadores del volante aseguraron que mantendrían las acciones de protesta hasta ver que se ejecuten los trabajos. “Nuestros carros están sufriendo mucho, de esa manera no podemos seguir trabajando, gastamos más en reparación que lo que ganamos porque los vehículos se dañan muy rápido con el agua y los huecos”, sentenció Sebastián Sánchez, conductor de la “CurvaCountry Club”.

Dionisio Berríos “Estamos teniendo pérdidas por pararnos pero más perdemos trabajando así, en reparar un tren delantero se gastan al menos mil bolívares, y con estas lluvias el problema empeora, los entes competentes deben responder”.

El presidente de la Central Única de Transporte denunció la situación

SISTEMA REGIONAL DE SALUD

Falta de combustible afecta a transportistas

Hoy inician megas jornadas de salud hospitales y ambulatorios de la región

LUIS TORRES

María Antonieta Cayama

Redacción/Info. General El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, señaló que las fallas en el suministro de combustible está afectando seriamente al gremio de transportistas, tanto a nivel urbano como extraurbano. “El 68% del transporte público está actualmente paralizado, guardado en sus talleres o estacionamiento por la falta de gasolina y muy especialmente el diesel o gasoil”, aseveró el dirigente sindical. Alián resaltó que este tipo de carburante es el que utiliza la mayor parte de los vehículos de transporte masivo, como los buses y microbuses. “La única explicación que he-

Erasmo Alián, presidente de la Cutt, aseguró ayer tras un monitoreo que el 68% de las unidades de transporte público han tenido que pararse por la escasez.

mos visto en los portales de noticias es un comunicado de la industria petrolera que dice que esto se debe a compras nerviosas, pero hacemos un llamado para que se normalice el servicio, los choferes

se han tenido que trasladar hasta otros municipios para poder abastecer las unidades”, subrayó Alián. Indicó que más de diez rutas marabinas están afectadas por esta situación.

La Secretaría de Salud del estado dará inicio hoy a un ciclo de mega jornadas médicas, las cuales se realizarán cada 15 días en diferentes comunidades de la región. “Queremos acercarnos más a las comunidades para garantizar que todos los habitantes tengan acceso a la salud. Aquellos que por una u otra razón no pueden dirigirse a uno de nuestros centros, pueden aprovechar estas jornadas donde médicos especialistas junto a un personal calificado les brindará la mejor atención”, aseguró la doctora María Moreno, Secretaria de Salud en la región. Atención médica, evaluaciones odontológicas, vacunación, cartas

médicas, entrega de anticonceptivos, toma de glicemia capilar y presión arterial, son parte de las atenciones que se brindarán a todas las personas durante las actividades. La Dirección de Programas, a través de las coordinaciones de Riñón, Cardiología, Cáncer, Tabaco, Sida, Salud Renal, entre otras, junto a la dirección de Centros Clínicos Ambulatorios serán las responsables de llevar salud a cada rincón de la entidad. Los primeros beneficiados con estas jornadas serán los habitantes de la parroquia Marcial Hernández en el municipio San Francisco, en donde médicos especialistas evaluarán a cada paciente y de ser necesario, serán remitidos a los centros asistenciales más cercanos.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

Opinión

“Un gran hombre demuestra su grandeza por el modo en que trata a los que son o tienen menos que él”. Thomas Carlyle

opinion@versionfinal.com.ve

¿Desesperación o incapacidad? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

ROCÍO SAN MIGUEL

L

os últimos días del gobierno de Chávez por twitter han sido vergonzosos. En su desesperación por no poder hacer campaña electoral, se ha dado a la tarea de anunciar la aprobación de recursos económicos a diestra y siniestra con el criterio de “la billetera alegre” como si de un barril sin fondo se tratase. El 3 de mayo anunció la aprobación vía twitter de 500 millones de dólares para equipar y modernizar la Infantería de Marina. 97.6 millones de bolívares para el desarrollo de la agricultura urbana y periurbana. ¡Vaya usted a saber qué es eso! 9 millones de dólares para la adquisición en China de 57 ascensores y 169 millones de bolívares para financiar la producción de caña de azúcar, advirtiendo horas más tarde que incrementaba aún más los recursos para este rubro, inyectándole 287 millones de bolívares más. Cerrando ese 3 de mayo con la aprobación de 1.100 millones de bolívares para el Ministerio del Poder Popular para la Comunicaciones destinados a gastos de personal y funcionamiento.

Dos días más tarde, el 5 de mayo, indicó: “Quiero incrementar la inversión en el Delta !Mándenme más proyectos!”…. Reapareciendo en twitter dos días después, el 7 de mayo, para informar la aprobación de 67 millones de bolívares que permitirán continuar con la Misión Milagro. 1.200 millones de bolívares para subsidios directos habitacionales y 280 millones de dólares para nuevos cables submarinos. Todo esto sin auditoría de ningún tipo, criterio de pertinencia o de prelación frente a otras necesidades urgentes en Venezuela. Hay una recomendación para las personas que ingieren licor: No usar twitter mientras beben. Sugiero al Presidente no usar twitter mientras es sometido a radioterapia en Cuba, pues lo que escribe da vergüenza. En sector Fuerza Armada Nacional, por ejemplo, donde tantas necesidades de bienestar social existen, amén de las de mantener operativos los sistemas ya adquiridos, cayó muy mal por ejemplo el anuncio de la aprobación de 500 millones de dólares para equipar y modernizar la infantería de marina.

Eso nadie se lo cree. Para que tengamos una idea: El contrato de los 92 tanques rusos T-72B1 para el Ejército fue por 200 millones de dólares, eso incluye entre otras cosas, casi un centenar de tanques, municiones, repuestos y adiestramiento de personal en Rusia. Por su parte, el contrato por los 18 aviones chinos de entrenamiento K-8 fue por la cantidad de 200 millones de dólares. Eso incluyó los aviones, el armamento, el entrenamiento en China de pilotos y personal de mantenimiento, partes, repuestos, talleres, y bancos de prueba. En el caso de la infantería de marina, no se necesitarían más que 10 o 13 tanques para equipar una compañía y adquirir algunos vehículos anfibios. Es claro que detrás de este anuncio algo raro hay: O el paciente no tiene idea de los que dice por twitter o hay guisos detrás de este crédito. Lo preocupante es que todo está siendo manejado desde Cuba a un ritmo desangrante para la patria. Abogada

fotografia@versionfinal.com.ve

Está cerca la decisión

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

RAMÓN S. PETIT B.

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva

U

sando lenguaje hípico, se acerca la baranda de la meta de la carrera por el destino de nuestra amada patria. Convendría durante éste, el Mes de la Madre, revisar a fondo los escombros de lo que han dejado los parásitos de la destrucción “robolucionaria”, con la finalidad de colocar a salvo en la bolsa de la redención los residuos que hayan quedado como escombros de las aves de rapiña que malcondujeron los destinos del país en estos catorce años. Afortunadamente, ha progresado una democrática simbiosis, con inclusión de ciuda-

Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Por supuesto, debemos sortear algunos obstáculos, herencia de la ranciedad ideológica del todavía presidente, influido por el asesinodictador de la vecina isla, cuya unión con nuestro territorio desea consolidar. La propuesta desafiliación de la CIDH trae tras de sí la intención de obstaculizar la transición a la democracia, con la creación del casi olvidado Consejo de Gobierno. ¡Ojo! Continúan trabajando sobre la creación de la Federación Socialista de Cuba-Venezuela. Educador – Ensayista - Comunicador

Un ejemplo para el mundo

Jefe de Fotomecánica William Caridad

Depósito legal: pp200601ZU910

danos de formación similar a aquella honrosa pléyade integrada, entre otros, por Andrés Eloy Blanco, Gonzalo Barrios, Valmore Rodríguez, Luis Beltrán Prieto y Leonardo Ruiz Pineda, por mencionar sólo algunos artífices de la ruta democrática. Estos nuevos paladines de la propuesta nueva Venezuela, identificados en una cofradía bajo la conducción de un ciudadano de altos kilates patrióticos e incansable bastión de la venezolanidad como el doctor Ramón Guillermo Aveledo, levaron anclas y enfilaron la proa hacia el progreso de un nuevo país, en el que el próximo 7 de octubre sonará el pitazo de la felicidad.

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

E

n Venezuela todo lo que ocurre desde 1999 es inédito. Por esto es que los líderes de la “revolución” viven en un nuevo país. ¡Ellos nunca tuvieron oportunidad de vivir mejor! Nunca el petróleo se había vendido tan caro. Y dichos líderes son de tan buen corazón, que comparten su felicidad con otros líderes del planeta. El producto del petróleo alcanza para todo. ¡Lástima que Bolívar esté muerto! Porque se sentiría “regocijado” de quienes gobiernan en su nombre. ¡Qué satisfacción para el Libertador, ver cumplidos sus “sueños socialistas” premarxistas! En nuestra república nada funciona mal. Los jerarcas de la “revolución” lo tienen todo. Les

sobra la comodidad. Y ellos, como nadie en el mundo, juzgan el bienestar ajeno por el que ellos disfrutan. Su país, el de la cúpula, es el que ellos le atribuyen al resto de la nación. ¡Qué suerte la de ese grupo privilegiado por la ideología premarxista de Bolívar! Pero lo más genial de esa cúpula que en Venezuela se llama guarida, para diferenciarla de las cúpulas tradicionales, es que los patronos -¡Qué grandiosidad!- son, al mismo tiempo, dirigentes sindicales. El gran ejemplo lo acaba de ofrecer, aunque nadie lo crea, el patrono más poderoso y rico del país. Repetimos, aunque sea difícil creerlo en el resto del planeta, la muestra más elocuen-

te es el propio Presidente de la República. Ante la sorpresa de propios y extraños, acaba de redactar, promover, proponer, discutir, aprobar y promulgar, él solito, a pesar de su grave enfermedad, un nuevo modelo de Ley Orgánica del Trabajo. ¡Tanto trabajo para un enfermo, es una desconsideración! Sin embargo, los más “dignos defensores laborales”, a quienes los distinguen como esquiroles sindicales, descargaron semejante peso sobre los hombros adoloridos del pobre enfermo. ¡Cuánta falta de humanidad! Educador-escritor


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Hoy y mañana Maracaibo vibra entre solistas, orquestas y bandas musicales

Cantos para nuestras madres Desde las 10:00 de la mañana en las instituciones de la avenida “El Milagro” se inician los homenajes. En la Plaza de la República también los veremos. Patrocinan la Gobernación y la Alcaldía. Pasante de LUZ

C

La Orquesta Sinfónica Infantil de Maracaibo actuará desde el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bérmudez”

se dará inicio a actividades culturales organizadas por la Secretaria de Cultura del Zulia. Desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, en la Escuela Superior de Artes Plásticas “Neptalí Rincón” y la Escuela de Teatro “Inés Laredo, ubicadas en el edificio “Andrés Eloy Blanco”, en la avenida 2 “El Milagro” de la ciudad marabina continuará el festejo. Más tarde, el centro comercial “Doral Mall” gozará de un concierto lirico, mientras

en la Plaza de “La República”, los mariachis “Mexicali”, el grupo “Café”, “Carángano” y los llanerisimos de “Jaime Indriago” pondrán a tono la víspera de las madres. En el interior del Zulia, también se darán puntos de encuentro, como en Lagunillas, en la Plaza “Alonso de Ojeda”, en la avenida “Bolívar”, se presentarán “Los Hermanos Bermúdez”, “Los Blanco” y la orquesta de “Omar Rojas”. Igualmente en

Cabimas, la Estudiantina “Ramón Yaris”, “El Combito” y “Los Masters” ofrecerán su espectáculo en la Plaza “Alí Primera” de la urbanización “La Concordia”. La jornada cultural de ayer viernes se presencio en distintos puntos de Maracaibo y San Francisco con diversas agrupaciones musicales, danzas, antañones y obsequios a las progenitoras homenajeadas.

BCV

“Una orquesta en mi escuela” presentará un repertorio con sus jóvenes talentos

Paola Salas presenta su nuevo concierto

Concierto de lujo para las madres en el Sambil Andrés Boscán Pasante de LUZ

Redacción / Cultura La gerencia de la subsede Maracaibo del Banco Central de Venezuela invita a toda la comunidad a disfrutar, el próximo jueves 17 de mayo, la presentación de Paola Salas y su orquesta “Las Wapas”. Esta agrupación es impulsada por la hija del también músico Enrique Salas, quien impuso temas bailables en la década de los 50 en eventos y celebraciones a nivel nacional e internacional con géneros musicales como la Guaracha, Cumbia, Merengues, Boleros, Porros y Pasodobles. Este evento será a partir de las 6:00 de la tarde en el anfiteatro del BCV Maracaibo.

“Ana Aminta: una abuelita digna de encomio”

Ana Aminta Fuenmayor y su nieta Luisana Fuenmayor.

Andrés Boscán

on el propósito de rendir homenaje a las madres zulianas durante el fin de semana, mañana domingo, 13 de mayo, la Orquesta de Viento “José Luis Paz” y la Orquesta Típica del estado Zulia con la participación de Ricardo Cepeda llevarán a cabo dos conciertos simultaneo como cierre de las “Serenata a las madres”, iniciativa de la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo. A partir de las 11 de la mañana, el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” abrirá el telón para los músicos infantiles y el Teatro “Baralt” gozará de la Orquesta Típica y el reconocido cantante. Durante el día de hoy sábado,

DÍA DE LAS MADRES

Un referente obligado para festejar a las madres es la música, y en esta oportunidad, el Centro “Sambil” Maracaibo brindará un concierto especial a las progenitoras en su día. A partir de las 5 de la tarde de este sábado, 12 de mayo, la tarima de la “Súper Feria de la comida” del centro comercial, en su sede marabina, recibirá a las homenajeadas con un concierto de lujo de la Orquesta Sinfónica Infantil de Maracaibo y la estudiantina del programa de servicio social “Una orquesta para mi escuela”, dirigido por la profesora María Consuela Armas. El programa orientado a escuelas públicas de zonas circun-

Orquesta Típica del Zulia engalana los festejos a las madres en el “Sambil”

vecinas donde se encuentran los centro comerciales “Sambil” a nivel nacional, en está oportunidad cuenta con el talento ar-

tístico de la Unidad Educativa “Nuestra Señora del Sagrado Corazón”.

Laura Acosta.- En vísperas del Día de las Madres nada mejor que rendirle tributo a esas mujeres que han levantado generaciones con aplomo. Y un buen ejemplo de ello es la historia de la Ana Aminta Fuenmayor, pilar de una familia de 7 hijos, 21 nietos, 24 bisnietos y un tataranieto. Oriunda de Sinamaica y casada a los 15 años, Ana labró con el trabajo y el sudor de sus manos un legado incorruptible: “una familia unida para lo que salga”. Su amor, dedicación y temple frente a las adversidades la han hecho merecedora del respeto de su familia. Su casa se ha convertido en el lugar de encuentro de generaciones. En el espacio donde los más pequeños corretean a rienda suelta y donde los más grandes siempre regresan. Un consejo, una haladita de oreja o una sopita caliente siempre son una buena excusa para ir a la casa de mamabuela. Eso sin contar que para los Fuenmayor, las navidades no serían lo mismo sin la abuela, ni el día de las madres, ni el de los Reyes, ningún día sería igual definitivamente. Y es que para Luisana Fuenmayor, una de sus 21 nietos, su abuela es sinónimo de alegría, de respeto y un ejemplo digno de encomio. “Nuestra abuela es la adoración de la casa. Es la razón fundamental de lo que hoy somos. Ella levantó nuestra familia y se lo agradecemos”, expresó. La señora Ana es apenas de una de las tantas mujeres que han forjado este país. Es apenas una muestra del contingente de madres que diariamente le pone el pecho a las adversidades y saca a sus hijos adelante. Es, sin más, el ejemplo claro de una sociedad donde la mujer es eje fundamental del progreso y del empuje. Felicitaciones a todas esas madres que, como Ana, día a día nos brindan el más sublime de los amores.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

Expertos de Estados Unidos solicitaron la rápida activación de las prescripciones de Truvada

Piden autorizar primer fármaco para prevenir el VIH La revolucionaria píldora que ayuda a combatir la infección del virus demostró su efectividad. Para mediados de junio la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE UU dará el veredicto. Críticos señalan que también debe evaluarse el costo de la pastilla. AFP

U

n panel de expertos independientes recomendó el jueves a los reguladores de salud de Estados Unidos aprobar la comercialización del medicamento Truvada, primera píldora para la prevención del virus de

inmunodeficiencia humana (VIH) que causa el sid a. El Comité Asesor de Medicamentos Antivirales, que asesora a la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), votó 19 a 3 a favor de la prescripción del fármaco para los hombres homosexuales que sean VIH-negativos, 19 a 2 con una abstención a favor de recetarlo a las personas no infectadas cuyas parejas tienen VIH y 12 a 8 con

dos abstenciones para el resto de los grupos de riesgo. El medicamento ya está aprobado por la FDA como tratamiento para el VIH y se toma en combinación con los actuales fármacos antirretrovirales. La decisión final de la FDA se espera para mediados de junio. Un estudio de referencia publicado en 2010 mostró que Truvada, fabricada por la farmacéutica Gilead Sciences, ayudó a prevenir el VIH en hombres sanos homosexuales que tenían comportamiento de riesgo en entre un 44% y un 73%. El voto se produjo luego de una sesión maratoniana de 11 horas en la que una treintena de personas vinculadas al sector de la salud expresaron su preocupación sobre la posibilidad de que la píldora desencadene comportamientos arriesgados y pueda dar lugar a una cepa resistente a los medicamentos del VIH. Pero también hubo otros que alabaron la recomendación del panel por proporcionar otra herramienta de prevención contra

el virus de inmunodeficiencia adquirida. "Esto nos acerca a un hito en los esfuerzos globales de prevención de VIH", afirmó Mitchell Warren, director ejecutivo de la Coalición para la Defensa de la Vacuna de Sida (AVAC), tras el voto. Warren afirma que la profilaxis de preexposición, o el método de tomar un medicamento antes de una potencial exposición al VIH, aunque " no es una panacea, será una parte adicional esencial en el éxito del mundo para terminar con el sida". "Para los millones de mujeres y hombres que permanecen en riesgo de VIH globalmente cada nueva opción de prevención de VIH ofrece esperanza adicional". El fármaco está actualmente disponible como un tratamiento para

afectados del sida en combinación con otros medicamentos antirretrovirales que recibieron la aprobación de la FDA en 2004. La recomendación del panel se produce cuando la compañía farmacéutica realizó una nueva solicitud para otro fármaco suplementario que saldría al mercado con propósitos preventivos. Más de la mitad de los 56.000 nuevo casos de sida detectados cada año en Estados Unidos se producen entre la población homosexual, según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. Pero los críticos señalan que la píldora es costosa -unos 14.000 dólares al año- y que podría ofrecer una falsa sensación de protección, que podría llevar a un repunte de prácticas sexuales no seguras y un nuevo alzamiento en los casos de sida.

Estudio en Australia analizó una muestra de 300 mil recién nacidos

Más riesgos de defectos en el bebé con tratamientos de fertilidad Redacción/BBC Los bebés que son concebidos con uno de los métodos más comunes de reproducción asistida tienen más riesgo de sufrir defectos congénitos, revela una investigación australiana publicada ayer por la BBC. El estudio, que involucró a más de 300.000 bebés, encontró que aquéllos concebidos con el método de inyección intracitoplasmática de espermatozoides mostraron más probabilidad de nacer con anormalidades. La ICSI es el método de fertilización que se usa cuando los hombres tienen un bajo conteo espermático e involucra inyectar un espermatozoide en un óvulo. Los científicos no saben, sin embargo, si el riesgo de defectos en el bebé se debe a la biología de los padres o a la tecnología. Es decir, no pudieron establecer si

la reproducción asistida provoca un incremento en el riesgo de anormalidades o los hombres sufren algún daño en el esperma que podría incrementar el riesgo de una anormalidad en el bebé. La investigación, llevada a cabo en la Universidad de Adelaide, Australia, será publicada en New England Journal of Medicine (Revista de Medicina de Nueva Inglaterra). Diferencias significativas En todo el mundo unos 3,7 millones de niños nacen cada año como resultado de alguna tecnología de reproducción asistida. Estas tecnologías son por lo general invasivas y tienen un alto costo, tanto financiero como emocional, para las parejas que se someten a ellas. Desde que comenzaron a utilizarse estas tecnologías, hace más de 30 años, ha habido varios estudios sobre su efec-

tividad y seguridad. Pero éste, afirman los científicos, es el estudio más amplio que se ha llevado a cabo y es el primero que compara el riesgo de todos los tratamientos disponibles actualmente. El profesor Michael Davies y su equipo compararon los riesgos de sufrir un defecto congénito severo con cada una de las terapias reproductivas que están comúnmente disponibles en todo el mundo. Estas terapias son fertilización in vitro (IVF), inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) e inducción de la ovulación. Los investigadores también compararon los riesgos de defectos congénitos con la transferencia de embriones frescos y congelados. Para el estudio utilizaron registros de más de 6.100 nacimientos concebidos con tecnología de reproducción

asistida en Australia. De éstos, 1.878 habían sido concebidos con ICSI. Los científicos analizaron el vínculo entre los defectos congénitos de nacimientos con tratamientos de esterilidad y con embarazos de mujeres que no tenían registros de infertilidad. Los resultados mostraron que el riesgo de un defecto congénito era de 5,8% con la concepción natural, de 7,2% con la IVF convencional y de 9,9% con la ICSI. Los defectos encontrados incluían labio leporino, y anormalidades del corazón, esófago y gastrointestinales. Tal como explican los expertos, el método de ICSI se utiliza en cerca de 50% de las parejas que se someten a

tratamientos de fertilidad. La investigación también mostró un incremento de defectos en el bebé con la IVF tradicional, en la que el esperma y los óvulos se mezclan en el laboratorio y el espermatozoide fertiliza al óvulo por sí mismo, pero no demasiado alto comparado con la concepción natural. Los investigadores también encontraron que la transferencia de embriones congelados, un método llamado criopreservación, también resultó asociada con un "riesgo sustancialmente reducido" de defectos congénitos, particularmente en las parejas sometidas a la ICSI.


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfi deportes@version onfinal.com.ve

Todo un éxito la séptima edición de la “Gira Nacional Movistar de Golf”

¡Pegada de Campeón! C

on la participación de 105 golfistas de nuestro país, se realizó el campeonato invitacional de golf en las hermosas praderas del “Maracaibo Country Club”. En la gráfica se aprecia al ganador del neto, con 67 golpes, en la segunda

categoría del evento de la prestigiosa empresa telefónica, Carlos Nones, quién efectuó un sorprendente tiro de salida desde el tee del hoyo uno. En esa misma categoría Rafael Rangel ganó el gross con 79 golpes.

- 17 -

Carlos Nones FOTO: JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

LF SS BD RF 1B

.395 .376 .352 .351 .345

Derek Jeter Josh Hamilton David Ortiz Elvis Andrus Dustin Pedroia

Equipo Pos TEX LF NYY CF TOR BD CWS 1B BAL CF

HR 15 11 10 10 9

Equipo Pos

Josh Hamilton Derek Jeter David Ortiz Ryan Sweeney Paul Konerko

TEX NYY BOS BOS CWS

JONRONES Bateador Josh Hamilton Curtis Granderson Edwin Encarnación Adam Dunn Adam Jones IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Edwin Encarnación Miguel Cabrera Adam Dunn Nick Swisher

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Josh Hamilton Adam Jones Alejandro De Aza Derek Jeter

LIGA NACIONAL

TEX

LF

TOR

BD

CI 38 28

DET

3B

25

CWS

1B

25

NYY

RF

24

Equipo Pos TEX TEX BAL CWS NYY

2B LF CF CF SS

H

PROMEDIO Bateador

SS LF BD SS 2B

50 45 43 40 40

Matt Kemp Brian LaHair Jon Jay David Wright Rafael Furcal

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos NYY TEX BOS TEX BOS

DOBLES Bateador Ryan Sweeney David Ortiz Asdrúbal Cabrera Mike Moustakas Alcides Escobar

BOS BOS CLE KC KC

RF BD SS 3B SS

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

30 26 25 24 23

LAD CHC STL NYM STL

Matt Kemp Carlos Beltrán Jay Bruce Ryan Braun

OB

IMPULSADAS Bateador

Josh Hamilton

TEX

LF

.450

Asdrúbal Cabrera

CLE

SS

.427

Paul Konerko Josh Willingham Derek Jeter

CWS MIN NYY

1B LF SS

.426 .421 .421

Andre Ethier Matt Kemp Carlos Beltrán Carlos González David Freese

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

SLUGGING Bateador

C

13 13 11 11 10

Josh Hamilton Josh Willingham David Ortiz

TEX MIN BOS

LF LF BD

Curtis Granderson Paul Konerko

NYY

RF

.595

CWS

1B

.592

.825

.646 .631

Equipo Pos

Matt Kemp Carlos González Carlos Beltrán Rafael Furcal Freddie Freeman

CF 1B CF 3B SS

Equipo Pos

ESTE Baltimore Tampa Bay Toronto NY Yanquis Boston CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles

JP

DIF

U10

20 20 18 17 12

12 12 14 14 19

2.0 3.5 7.5

6-4 6-4 6-4 5-5 2-8

JG

JP

DIF

U10

18 16 15 11 8

13 15 17 19 23

2.0 3.5 6.5 10.0

7-3 5-5 4-6 5-5 2-8

JG

JP

DIF

U10

21 16 15 14

11 16 18 18

5.0 6.5 7.0

5-5 5-5 4-6 7-3

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

ESTE Washington

Atlanta NY Mets Miami Filadelfia CENTRAL San Luis Cincinnati Houston Pittsburgh Chicago Milwaukee OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona Colorado San Diego

1:35 PM

Seattle (Noesi 2-3) en Nueva York (Hughes 2-4)

4:35 PM

Tampa Bay (Moore 1-2) en Baltimore (Matusz 1-4)

7:35 PM

Cleveland (Tomlin 1-2) en Boston (Doubront 2-1)

7:40 PM

Kansas City (Hochevar 2-3) en Chicago (Stults 0-0)

7:40 PM

Toronto (Hutchison 1-1) en Minnesota (Walters 0-0)

7:40 PM

Detroit (Fister 0-0) en Oakland (McCarthy 2-3)

8:35 PM

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos STL ATL CHC LAD HOU

H

SS CF SS CF 2B

44 43 43 42 40

Equipo Pos

2B

CF RF RF LF

12 10 10 10

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Brian LaHair

CHC

1B

.476

David Wright

NYM

3B

.475

Matt Kemp AJ Ellis Joey Votto

LAD LAD CIN

CF C 1B

.469

Equipo Pos

SLG

LAD STL CIN MIL

LAD LAD STL COL STL

RF RF RF LF 3B

30 27 27 26 26

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

29 25 24 23 22

Matt Kemp Brian LaHair Ryan Braun Jay Bruce Omar Infante

LAD COL STL STL ATL

CF LF RF SS 1B

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

19 19 18 16 14

12 13 13 15 18

0.5 1.0 3.0 5.5

5-5 5-5 6-4 8-2 5-5

JG

JP

DIF

U10

20 16 14 14 13 13

11 14 17 17 18 18

3.5 6.0 6.0 7.0 7.0

6-4 7-3 6-4 5-5 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

20 15 14 13 11

11 16 18 17 21

5.0 6.5 6.5 9.5

5-5 4-6 3-7 3-7 4-6

GANADOS Pitcher David Price, TB James Shields, TB Jered Weaver, LAA CC Sabathia, NYY Derek Lowe, CLE

CIN STL SD STL NYM

LAD CHC MIL CIN MIA

1B C 1B SS SS

15 12 11 10 10

CF 1B LF RF 2B

.454 .439

.780 .767 .670 .649 .635

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

5 5 5 5 5

Lance Lynn, STL Madison Bumgarner, SF Kyle Lohse, STL Cole Hamels, FIL Ryan Dickey, NYM

6 5 5 4 4

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Drew Smyly, DET Jered Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Jake Peavy, CWS Jason Hammel, BAL

1.59 1.60 1.89 1.99 2.09

Ryan Dempster, CHC Johnny Cueto, CIN Lance Lynn, STL Ted Lilly, LAD Brandon Beachy, ATL

1.02 1.12 1.40 1.41 1.62

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

CC Sabathia, NYY

1:35 PM

Justin Verlander, DET Jered Weaver, LAA

53 51 48 47

Houston (Happ 2-2) en Pittsburgh (Morton 1-3)

7:35 PM

Mark Scherzer, DET

45

San Diego (Volquez 1-2) en Filadelfia (Halladay 3-2)

7:35 PM

Washington (Zimmermann 1-3) en Cincinnati (Latos 2-2)

7:40 PM

Atlanta (Beachy 3-1) en San Luis (Wainwright 2-3)

7:45 PM

San Francisco (Cain 1-2) en Arizona (Cahill 2-3)

8:40 PM

Colorado (Nicasio 2-1) en Los Ángeles (Herang 1-2)

9:40 PM

LIGA NACIONAL

Los Ángeles (Williams 3-1) en Texas (Harrison 4-2)

Rafael Furcal Michael Bourn Starlin Castro Matt Kemp José Altuve

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

.385 .384 .379 .376 .361

Joey Votto Yadier Molina Yonder Alonso Rafael Furcal Rubén Tejada

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

Chicago (Volstad 0-4) en Milwaukee (Marcum 1-1)

1:35 PM

Nueva York (Dickey 4-1) en Miami (Nolasco 4-0)

Félix Hernández, SEA

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Chris Pérez, CLE Fernando Rodney, TB Jim Johnson, BAL Brandon League, SEA Grant Balfour, OAK

11 9 9 8 7

Stephen Strasburg, WSH Zack Greinke, MIL

Aníbal Sánchez, MIA Cole Hamels, FIL Gio González, WSH

P 51 46 46 44 41

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Jonathan Papelbon, FIL Javy Guerra, LAD

10 9 8

Frank Francisco, NYM

8

* No incluye jornada de ayer


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Giro de Italia 2012

A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer Miguel Ángel Rubiano entró ayer en la exclusiva bitácora de los excelsos triunfos colombianos en el viejo continente. A 25 años de la gesta de Lucho Herrera en la Vuelta a España, el pequeño y fogoso bogotano pintó una obra de arte con su infatigable pedaleo en los 210 kilómetros de la sexta fracción. Todos los ingredientes de una actuación épica adobaron su extraordinario plato ciclístico entre Urbino y Porto Sant Elpidio. Fueron 188 kilómetros en aventura sin par, rebanando poco a poco el grupo de aventureros, inicialmente de quince, reducido a cinco en los cuarenta kilómetros decisivos y paulatinamente todos doblegados con su ataque punzante en la última montaña, a 30 kilómetros del cierre majestuoso. Sí, era media montaña lo de ayer, pero para muchos pasistas pareció montaña y media. Los altibajos del trecho generaron el primer gran sufrimiento en el Giro, sin que hayamos penetrado en los montes más enrevesados de los cuales dispone el itinerario absoluto. Rubiano se atrevió, al estilo de José Rujano en otros episodios o de Iván Parra en el Giro del 2005. Aparecieron, imaginamos, en la memoria de los colombianos aquellos trazos gloriosos de los Herrera, Fabio Parra y Patrocinio Jiménez, en los tiempos en los cuales la operación de conquista de Europa era un reto significativo para el ciclismo del país vecino. Pocas veces se concreta de manera tan singular y determinante una victoria sin dobleces, con la guinda de una fuga atrevida, aparentemente sin destino ganancioso, pero al cabo llena de enjundia, apuntando con el resaltador del coraje un trabajo tan meritorio que seguramente paralizó a una nación necesitada de joyas de este tipo para hacer brillar su firmamento del pedal, opaco en los tiempos recientes.

Gianni Savio prepara con fruición y fina táctica cada tramo y ayer se anotó la tienda venezolana del Androni Giocattoli una satisfacción que resalta nuestro tricolor. El hacendoso técnico ha hecho de nuestra patria la segunda suya y hay que agradecerle que la nación brille por encima del Atlántico hacia la cuna de este deporte. Enseñó a los suyos que no debe haber escapada sin un Androni y eso no es nuevo, lo implementa en cada competencia a la cual asiste. Busca los lauros intermedios y ayer se le dio una porción procurada con una insistencia rayana en la obstinación. Ahora Rubiano es cuarto en la general (a 30”), algo que pudiera no tener un significado especial en el cierre del evento, pero que muestra por entero garra y preparación en el escuadrón que destaca el nombre de nuestro país. Hoy habrá otra media montaña y ya vimos lo que ocurre cuando la ruta se quiebra, aunque sea sin los matices mayores que aguardamos. Androni es una tropa de escaladores y hoy los tendremos nuevamente tomando venganza de los pasistas e inquietando a los favoritos.

Ayer José Rujano anduvo husmeando en la punta del lote mientras su compañero Rubiano hacía de las suyas en la exitosa aventura emprendida. Este sábado tenemos una etapa ideal para que el diminuto de Santa Cruz se coloque en la vitrina principal. Serán 205 kilómetros en Recanati y Roca Di Cambio. Los aires pueden ser provechosos para el trepador andino porque hay una cuesta de 17 kilómetros, con un repecho final, tras un leve descenso, fragmentos hechos a la medida del explosivo paisano. Puede haber noticias abundantes y positivas, aportadas por el crédito en las subidas martirizantes.

Fuga espectacular para el corredor colombiano en la 6ª etapa

Hora estelar de Rubiano

Colombia vibró ayer en el Giro. Y Venezuela volvió a sonar con su escuadra.

Alfonso Saer En jornada maestra de gran inspiración, en una rotunda y corajuda demostración que guardarán los neogranadinos en los confines de sus memorias, Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli Venezuela) se anexó solitario, tras coronar los tramos montañosos con una calidad insuperable, la sexta etapa de la competencia itálica, trecho de 210 kilómetros entre Urbino y Port San Elpidio, tras lo cual se trastocó una clasificación general que hasta ayer estaba dominada por los pasistas. Adriano Malori (Lampre) es el nuevo comandante de la justa luego de sacarle provecho a la escapada que inicialmente fue de quince hombres, apenas cuando aún calentaban músculos los competidores. Lo fatigante del recorrido hizo mella en el lote de vanguardia, en el cual se fueron desprendiendo piezas sucesivamente hasta que en los últimos cincuenta kilómetros se armó el quinteto que tendría roles protagónicos mayúsculos en el segmento. A esas alturas el anterior puntero Ramunas Navardauskas luchaba por mantenerse en el paquete mayor, azotado por la ondulada vía. José Rujano (Androni) tuvo una jornada sin sobresaltos, a la expectativa, mientras su compañero de escuadra cumplía los cometidos más allá de lo presumible. El venezolano fue 33º en la cinta, a 1.51 de Rubiano y entreverado con los grandes favoritos de la prueba, todos en una etapa de mero trámite, aunque de gasto significativo para muchos.

Jackson Rodríguez (65º) y Carlos Ochoa (94º) también arribaron en el contingente principal. Rubiano, (Androni), Malori (Lampre), Dyachenko (Astana, Rollin (FDJ), Bauer (Garmin), Kuschynski y Smukulis (Katusha), Lastras (Movistar), Golas (Omega), Roberts (Saxo Bank) y Benedetti (NettApp) fueron los once que destacaron a mediados de prueba con una ventaja que en algún momento traspuso los ocho minutos y medio. Poco antes Golas había librado pugna con Rubiano, ganándole en el alto de Cingoli, un premio de tercera. Rubiano comenzó a sacar sus ansias y afanes en el segundo puerto a 95 kilómetros de la raya. Atacó con el español Pablo Lastras y terminó superándolo en la lid por vencer en Passo Della Cappella, el más exigente en la porción, tanto que hasta el hombre de rosa, Navardauskas quedó descolgado buen trecho. Lastras sufrió una caída en el descenso y poco más tarde abandonó. Liquigas estuvo buen rato dándole en punta del gran grupo, pero al ceder su empeño, los fugados hicieron crecer la diferencia de cuatro a siete minutos, momento clave para la posterior definición. En Montegranaro, a 40 de meta, quedó el quinteto que tendría relación directa con los hechos fundamentales de la carrera: Rubiano, Michal Golas, Alexandr Dyachenko, Adriano Malori y Césare Benedetti. El colombiano atacó nuevamente a 33 kilómetros de raya y pasó por el premio con 45” de ventaja sobre sus cuatro inmediatos seguidores. En lo sucesivo haría una efectiva

CLASIFICACIÓN SEXTA ETAPA

Puesto Nombre

Tiempo

1

Miguel Rubiano (COL/AND)

en 5 h 38:30.

2

Adriano Malori (ITA/LAM)

a 1:10.

3

Michal Golas (POL/OPQ)

1:10.

4

Alexander Dyachenko (KAZ/AST) 1:10.

5

Cesare Benedetti (ITA/APP) 1:10.

6

Daryl Impey (RSA/GEC)

1:51.

7

Filippo Pozzato (ITA/FAR)

1:51.

8

Fabio Sabatini(ITA/LIQ)

1:51.

9

Francesco Ventoso (ESP/MOV) 1:51.

10

Michal Kwiatkowski (POL/OPQ) 1:51.

33.

José Rujano (VEN/AND)

1:51.

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto Nombre

Tiempo

1

Adriano Malori (ITA/LAM)

20:25:28

2

Michal Golas (POL/OPQ)

a 0:15

3

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

a 0:17

4

Miguel Rubiano (Col/AND)

a 0:30

5

Christian Vandevelde (USA/GRM) a 0:32

6

Joaquín Rodríguez (ESp/KAT)

7

Peter Stetina (USA/GRM)

a 0:37

8

Daniel Moreno (ESP/KAT)

a 0:39

9

Enrico Gasparotto (ITA/AST)

a 0:39

10

Luke Roberts (AUS/SAX)

a 0:41

82.

José Rujano (VEN/AND)

a 2:39

a 0:36

y sensacional prueba contra reloj, sin bajar el ritmo, perseguido inútilmente por los cuatro restantes fugados, mientras el pelotón no podía armar una cacería en firme por la falta de entendimiento y los altibajos de la ruta. El remate fue concierto de una sola voz. Rubiano estaba en la jornada de su vida. Ni los cuatro a continuación, ni el lote hambriento pudieron disminuir significativamente la ventaja. Hora grande del ciclismo colombiano. Demostración de ricos perfiles para el bogotano de 27 años. Mucha bravura, celebración por todo lo alto.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

El piloto español no se hace ilusiones para la carrera. McLaren y Red Bull siguen sólido ascenso. Maldonado fue décimo tercero con 1:24.468.

Hoy se efectuará la “pole position” del GP de España

Alonso y Button dominan en los ensayos libres en Montmeló

E

l español Fernando Alonso (Ferrari) y el británico Jenson Button (McLaren) lograron ayer los mejores tiempos en la primera y segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de España de Fórmula 1, en el circuito de Montmeló, en Barcelona. Button, que fue cuarto en la primera sesión, terminó por delante de su compañero y compatriota Lewis Hamilton (7º y 4º) en las dos sesiones, certificando que su escudería es una de las favoritas para lograr el triunfo en la quinta carrera del campeonato mundial, junto a Red Bull. Por su parte, el alemán Sebastián Vettel (Red Bull), líder del mundial y vigente bicampeón del mundo, fue segundo en ambas sesiones, con el japonés Kamui Kobayashi (Sauber) y el alemán Nico Rosberg (Mercedes) como invitados inesperados en el tercer lugar de las respectivas tablas de tiempos. El local En el caso de Alonso, que corre en casa, ilusionó al público situándose primero en los primeros libres, con los neumáticos duros, tanto nuevos como usados, pero

TIEMPOS

Gran Premio de España

AFP

Jenson Button 1:23:399 Sebastián Vettel 1:23.563 Nico Rosberg 1:23.771 Lewis Hamilton 1:23.909 Kimi Raikkonen 1:23.918 Romian Grosjean 1:23.964 Mark Webber 1:24.065 Schumacher 1:24.080 K. Kobayashi 1:24.214 N. Hulkenberg 1:24.365 P. Maldonado 1:24.468

Circuito de Cataluña - 13 de mayo 1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Marcha x xxx Velocidad en km/h

7 286 5 235

Barcelona 5 230

3 125 3 128

2 102

4 185 2

4 188

74

7 311 Ganador 2011 Récord de vuelta

S. Vettel K. Raikkonen 1:21.670 (2008)

Fuente: Formula1.com

el rendimiento de su F2012 empeoró notablemente tras montar los blandos en la segunda sesión, donde acabó 14º, justo por detrás del mexicano Sergio Pérez (Sauber) y el venezolano Pastor Maldonado (Williams), 12º y 13º. Ambos pilotos latinoamericanos firmaron una actuación discreta en la primera sesión preparatoria, finalizando Pérez en el puesto 15º y Maldonado en el 17º. Alonso, por su parte, afirmó en rueda de prensa que hay que ser cautos y que no hay que ilusionar-

4 212 Longitud del circuito 4,655 km Cantidad de vueltas 66

Distancia total

307,104 km

se en exceso, porque cree que su coche todavía está en proceso de mejora y que aspirar al podio no va a ser nada fácil. “Anuncian en todos los sitios que tenemos mejoras, que ahora sí que optamos al podio... Seguramente nos faltan piezas para ello, no dio tiempo”, apuntó el campeón mundial de 2005 y 2006, que confía, eso sí, en que la carrera de Montmeló suponga “un paso adelante”. La victoria se le escapa a Alonso en Montmeló desde 2006, año

Jenson Button registró el mejor tiempo de los entrenamientos del día de ayer con un parcial de 1:23:399 en Montmeló.

de su último título mundial, y el alemán Vettel fue el ganador de la última edición, el pasado año en el circuito catalán. Clos debutó Por último, el español Pedro Martínez de la Rosa (HRT) fue penúltimo, terminando en la primera sesión por delante de su joven compatriota Dani Clos, piloto de pruebas de HRT, que debutó oficialmente en la Fórmula 1. “Me he sentido muy bien. Hacía bastante que no subía a un

Fórmula 1 y me he sentido muy bien. Además he podido debutar en casa, qué más puedo pedir”, señaló, apuntando que el objetivo este viernes era hacer pruebas y que por eso no se obsesionó por conseguir buenos tiempos. La carrera del GP de España se disputará mañana (12h00 GMT), mientras que la clasificación tendrá lugar hoy (12h00 GMT), justo después de la tercera y última sesión de entrenamientos libres. Ayer, el director del circuito de Cataluña, Salvador Servià, afirmó a la AFP que la alternancia en el calendario con un GP en Valencia, un año cada ciudad, supondría “menos riesgos” para ambas ciudades, aunque puntualizó que todavía no hay nada firmado.


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17 FOTOS: JORGE CASTRO

Con una gran logística y organización se realizó el prestigioso evento

Golfistas resaltaron en el torneo de Movistar La “VII Gira Nacional de Golf” deparó muchas emociones para los invitados al campeonato. El “Maracaibo Country Club” sirvió de escenario para la justa deportiva. Gustavo Romero

B Carlos Nones demostró su poder en el tee de salida del hoyo uno.

ajo el clima característico de la región zuliana, un grupo de prestigiosos empresarios acudió a la “VII Gira Nacional de Golf Movistar”, realizada en las praderas del “Maracaibo Country Club”. Unos 105 participantes salieron al recorrido de los 18 hermosos hoyos con los que cuenta el prestigioso club de la ciudad. El representante de la empresa Movistar en el Zulia, Miguel Santana, expresó: “Es una gira que realizamos por todo el país, con la idea de compartir con nuestros clientes corporativos para que exista una relación amistosa y que no sólo seamos sus proveedores de servicios”. Asimismo, el presidente del “Maracaibo Country Club”, Carlos Fernández aseguró: “Es un evento que nuevamente se realiza aquí en nuestro club y que para nosotros es un inmenso placer de poder recibir a todos los invitados que nos han visitado”.

Los ganadores Luego de recorrer los campos del escenario golfistico por excelencia de nuestro estado, las damas que compitieron y se llevaron los hermosos trofeos realizados por Ángelo Vito fueron Alina de Hernández, que ganó en el neto con 83 golpes, y Marlene de Soto, quien pegó 108 golpes para llevarse el gross. Entre los caballeros, en la tercera categoría salió victorioso Edward Walshe, quien culminó con 63 golpes en el neto. Mientras que José Primera, se llevó el gross con 83. En la segunda categoría, la victoria fue en el neto para Carlos Nones, quien firmó una tarjeta de 67. Mientras que en el gross fue Rafael Rangel el que menos golpes ejecutó con 79, cinco sobre el par de la cancha. Finalmente, en la primera categoría Iván Pirela conquistó en neto tras firmar una tarjeta de 68 golpes, siendo Ignacio Perozo quien firmó la mejor puntuación en el gross con 71 golpes, uno bajo el par de la cancha.

El representante de Movistar, Miguel Santana, jugó los 18 hoyos.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

Los “Diablos Rojos” enfrentan al Sunderland y los “Citizens” al Queens Park Rangers

MILÁN

United y City definen la Premier El goleador del Milán Filippo Inzaghi va a retirarse al final de la actual temporada, despidiéndose mañana tras el partido contra el Novara, anunció en la página web de su club ayer, día en el que Gennaro Gattuso comunicó su marcha del equipo.

ROMA

Ambos equipos están empatados en 86 unidades pero la diferencia de gol favorece a los de Mancini. Arsenal, Tottenham y Newcastle pelean por la liga de Campeones. AFP

E El director general de la Roma, Franco Baldini, confirmó ayer viernes la marcha del técnico español Luis Enrique, después de una temporada mediocre en cuanto a resultados, a pesar de su apuesta por un fútbol bello y ofensivo, informó la prensa italiana. Se desconoce quien será el sucesor.

INGLATERRA

l entrenador del Manchester United, el escocés Sir Alex Ferguson, cree que su vecino y rival por el título de la Premier League inglesa, el Manchester City, podría sufrir un daño incalculable si, finalmente, no se proclama campeón el domingo. “Sólo podemos hacer nuestro mejor esfuerzo y tratar de ganar el partido. Esperemos que el City cometa una estupidez. Pero el City tiene que ganar, es un enorme desafío para ellos. Y la decepción de perder sería increíble, tendría un efecto incalculable sobre ellos en este momento. Es el último partido de la temporada”, explicó Ferguson. Por su partes, Roberto Mancini esta claro en lo que puede hacer su equipo. “Después (de esta temporada),

Sir Alex Ferguson (izq) traspaso la presión al líder en las declaraciones a la prensa, mientras que Roberto Mancini esta convencido de que su equipo puede ganar no solo el título de este fin de semana, sino dos o tres más en los próximos años.

el Manchester City puede ganar el título durante tres o cuatro años más, es posible. Pero no lo sé, ahora lo importante es ganar el primer título, y después un segundo”, manifestó Mancini. Deberes El City asegurará el título si vence en casa al Queens Park Rangers (17º), amenazado por la zona de descenso, en la última jornada del campeonato inglés, independientemente de lo que haga el United. El conjunto ‘Citizen’ está igualado a puntos con los ‘Red Devils’

en la cima de la tabla, pero los del técnico italiano Roberto Mancini cuentan con un mejor saldo de goles. Sin embargo, cualquier desliz del City daría alas al United, que, en caso de hacer los deberes y lograr el triunfo frente al Sunderland (11º), que no se juega nada, se proclamaría campeón. La otro disputa estará centrada en los puestos tres y cuatro, que otorgan cupos a la Liga de Campeones, donde Arsenal, Tottenham y Newcastle, tienen 67, 66 y 65 puntos respectivamente.

ÚLTIMA JORNADA Chelsea - Blackburn Everton - Newcastle Man. City - Queens Park Norwich City - Aston Villa Stoke City - Bolton Sunderland - Man. United Swansea City - Liverpool Tottenham - Fulham West Bromwich - Arsenal Wigan - Wolverhampton

Lionel Messi va por el “pichichi” y el Real Madrid por los 100 puntos El británico Chris Smalling, defensa del Manchester United, no participará con la selección nacional en la Eurocopa-2012 de Polonia y Ucrania (del 8 de junio al 1 de julio), debido a una lesión en los abductores. Smalling se lesionó el pasado fin de semana en un partido contra el Swansea.

BRASIL

El astro brasileño Ronaldinho Gaúcho quedó fuera de la convocatoria para cuatro amistosos preparatorios a los Juegos Olímpicos de julio, con lo que prácticamente se despide del sueño de conquistar un inédito oro en Londres.

Málaga, Atlético y Levante por la “Champions” AFP En un campeonato de Liga español donde el podio ya no puede cambiar (Real Madrid-BarcelonaValencia), tres equipos, Málaga, Atlético de Madrid y Levante, aspiran mañana, en la 38ª y última jornada de la Liga española a terminar cuartos y lograr el pase a la Liga de Campeones. Los partidos del Real Madrid, que recibe al Mallorca el domingo, y del Barça, que visita hoy al Betis, sólo tendrán como suspenso ver con cuántos goles terminará el argentino Lionel Messi (50 tantos para los catalanes) y el portugués Cristiano Ronaldo (45 para los madrileños). Messi parece tener en su mano el trofeo ‘Pichichi’, salvo que Cristiano firme una actuación épica, en un partido donde el Real Madrid quiere ganar para acabar la temporada con 100 puntos. En la pugna por la cuarta plaza,

el Málaga, cuarto con 55 puntos, tiene ventaja, al sumar dos más que el Atlético (5º) y tres más que el Levante (6º). El Mallorca, séptimo con los mismos puntos que el Levante (52), no está en la carrera porque incluso en caso de victoria la diferencia desfavorable de goles le dejaría por detrás del Málaga. Los andaluces reciben el domingo al Sporting de Gijón, un equipo desesperado que necesita una carambola complicada para evitar el descenso. Cualquier aspiración para imperativamente para los asturianos por ganar y esperar verse beneficiado en los otros partidos del día. El Atlético, por su parte, necesita un tropiezo del Málaga y ganar su encuentro en Villarreal, que disputa en plena euforia por su título del miércoles en la Europa League, tras golear por 3-0 al Athletic de Bilbao en el estadio Nacional de Bucarest.

Salomón Rondón tiene que salir enchufado para llevar a su equipo a Champions.

El Levante, por su parte, tiene que ganar al Athletic, que el Málaga pierda y que el Atlético no gane. En la lucha por la salvación, el Sporting parece casi condenado a acompañar al Racing de Santander a segunda, ya que debe vencer en Málaga y que pierdan el Zara-

goza (18º) en Getafe y el Rayo Vallecano (17º) ante el Granada. Además de Zaragoza y Rayo, también está con opciones de bajar a segunda el Villarreal, un equipo que jugó la ‘Champions’ esta temporada pero que ha estado todo el año en la parte baja de la tabla.


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El conjunto de Nueva York venció en casa 6x2 a los Marineros de Seattle

MLB

Los Yanquis destronaron al “Rey” AP

Félix Hernández en seis entradas y dos tercios permitió cuatro carreras. Jesús Montero pegó un cuadrangular. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

L

os Yanquis de Nueva York vencieron ayer en su estadio a los Marineros de Seattle 6x2. El venezolano Félix Hernández tuvo actuación de 6.2 innings, recibió 11 sencillos, cuatro carreras, otorgó dos bases por bolas y ponchó a siete contrarios. En la primera entrada el segunda base de los Marineros, Dustin Auckley, despachó un cuadrangular por el jardín izquierdo para colocar las acciones 1x0. En la parte baja de esa entrada los Yanquis reaccionaron cuando

El neoyorkino Raúl Ibañez despachó un cuadrangular en la sexta entrada para poner a su equipo con la ventaja.

Curtis Granderson anotó en carrera, gracias a un sencillo de Robinson Cano (1x1). En el sexto inning, el receptor venezolano Jesús Montero conectó un

cuadrangular por el jardín derecho (2x1). Una vez más los “Mulos” reaccionaron, y en el mismo ining Raúl Ibañez bateó un jonrón con dos en base para colocar la pizarra (4x2).

MARINEROS 2 – YANQUIS 6 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores VB C D Ackley 2B 3 1 B Ryan SS 4 0 I Suzuki RF 4 0 J Montero C 4 1 K Seager 3B 4 0 J Jaso DH 3 0 J Smoak 1B 4 0 M Carp LF 3 0 a-C Wells PH 1 0 M Saunders CF 3 0 Totales 33 2 Lanzadores IP H CP CL F Hernández(P, 3-2) 6.2 11 4 4 C Furbush 0.2 2 1 1 S Delabar 0.2 1 1 1 Totales 8.0 14 6 6 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores VB C D Jeter SS 4 0 C Granderson CF 4 1 A Rodriguez 3B 3 1 R Cano 2B 4 0 M Teixeira 1B 4 1 N Swisher RF 4 1 R Ibanez LF 4 1 E Chavez DH 3 0 a-A Jones PH-DH 1 1 R Martin C 4 0 Totales 35 6 Lanzadores IP H CP CL H Kuroda(G, 3-4) 7.0 6 2 2 C Rapada(H, 1) 0.1 0 0 0 C Wade(H, 2) 0.1 0 0 0 B Logan(H, 2) 0.2 1 0 0 D Robertson 0.2 0 0 0 Totales 9.0 7 2 2

H 1 0 0 1 1 0 3 0 0 1 7 B 2 0 0 2

I 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 K 7 0 1 8

H 1 1 2 4 2 1 1 1 1 0 14 B 3 0 0 0 0 3

I 0 0 0 1 0 0 3 0 2 0 6 K 2 0 0 2 0 4

En la parte baja del octavo capítulo, Andruw Jones logró un vuelacerca y consiguió embasado a Nick Swicher para sumar dos carreras y dejar score final de 6x2.

A las 9:30 de la mañana se jugarán las semifinales y a las 2:00 de la tarde la gran final

Hoy se conocerá al campeón del Estadal Infantil “A” Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

Hoy se definirá el Estadal Categoría Infantil “A” (9-10 años), donde los equipos de LUZ Maracaibo, LUZ Cabimas, Colón y San Francisco echarán el resto para quedarse con el trofeo. En simultaneo a las 9:30 de la mañana, en el estadio de Tina-

quillo, en Machiques, se medirán LUZ Cabimas ante Colón, y en el estadio “Jairo Paez González” de San José, chocarán San Francisco y LUZ Maracaibo. Los dos conjuntos ganadores jugarán la final en el estadio de Tinaquillo, a las 2:00 de la tarde. Para conocer estos emparejamientos, ayer en el estadio de

San José en horas de la mañana, jugaron las novenas de Colón ante Sucre, siendo los primeros los vencedores 4x1. El lanzador ganador fue Ronald Chávez, y el revés fue para Gualberto Arrieta. Los destacados en este encuentro fueron por Sucre: Yoendry Gutiérrez de 1-1 con una anotada. Enmanuel González 2-1 con una

impulsada. Por Colón: Andrés Arrieta de 3-2, una impulsada. Nelsandro Reyes de 2-2, con una anotada y dos empujadas. A segunda hora, se enfrentaron San José y San Francisco, siendo estos últimos los ganadores con marcador de 11x1. El lanzador ganador fue Henry Araujo, y el perdedor Eduardo Villa.

Nueva York y Filadelfia mueven sus rósters Redacción/MLB

Los Filis de Filadelfia convocaron de Triple-A Lehigh Valley a Jake Diekman, al cubano Raúl Valdés y al dominicano Héctor Luna. Para crearles espacio en el roster, el club envió a Joe Savery y Brian Sanches a ligas menores y también colocó al jardinero Laynce Nix en la lista de incapacitados de 15 días. Valdés tiene 1-2 con promedio de carreras limpias de 3.86 en 11 aperturas por Lehigh Valley. El zurdo de 34 años de edad registró efectividad de 3.00 en 13 partidos de Grandes Ligas por los Cardenales y Yanquis en el 2011. Luna, de 30 años de edad, no juega en la Gran Carpa desde el 2010. El utility está bateando .274 con un jonrón en Triple-A. En 311 compromisos de por vida en Grandes Ligas con los Cardenales, Indios, Azulejos y Marlins, su promedio es de .265. Los Yanquis enviaron al infielder dominicano Eduardo Núñez a Triple-A Scranton/Wilkes-Barre y activaron de la lista de incapacitados de siete días a Eric Chávez. El club había experimentado con poner a Núñez en los jardines, pero decidieron regresarlo a ligas menores para que juegue con regularidad como segunda base y campocorto. Núñez tiene promedio de .294 con cinco remolcadas y seis bases robadas en 20 partidos por los Yanquis esta temporada. Chávez estaba bateando .290 en 15 juegos por Nueva York antes de ingresar a la lista de lesionados por una conmoción cerebral.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

HONDURAS

Roberta Jacobson, diplomática para América Latina, no dio detalles de la conversación

Dos narcotraficantes murieron en enfrentamiento con policías

Estados Unidos reveló que “está hablando” con Eladio Aponte ARCHIVO

La vocera del país dijo que intentar esclarecer qué está pasando en Venezuela. El exjuez reconoció presuntos nexos con el narcotráfico. AFP Efectivos policiales y militares hondureños se incautaron de 460 kilos de cocaína en el operativo.

AFP Dos narcotraficantes murieron y otros dos resultaron heridos la madrugada de ayer en un enfrentamiento con efectivos de seguridad hondureños en la zona de la Mosquita, al este del país, informó el jefe de la policía local, Ricardo Ramírez. El oficial relató en rueda de prensa que durante una operación de efectivos policiales y militares hondureños, junto a miembros de la dirección antidrogas de Estados Unidos (DEA), en una zona del caribeño departamento, “hubo un intercambio de disparos y hasta el momento tenemos conocimiento de dos personas que fallecieron y dos resultaron heridas”. Ramírez explicó que al ser sorprendidos transportando drogas hacia unas lanchas, los sospechosos abrieron fuego contra un helicóptero de la Policía, “poniendo en peligro la vida de todos los participantes en esta operación”. Tras el intercambio de disparos, las autoridades se incautaron en las lanchas “de una cantidad droga igual o tal vez superior” a los 460 kilos decomisados en un operativo anterior, pero aún no hay cifras definitivas. El pasado 7 de mayo las autoridades hondureñas habían aprehendido 460 kilos de cocaína en la misma zona del departamento “Gracias a Dios”, unos 700 km al este de la capital del país.

L

a encargada de la diplomacia estadounidense para América Latina, Roberta Jacobson, dijo ayer en Miami que agencias del gobierno “están hablando” con el exjuez de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela, Eladio Aponte, pero no dio más detalles sobre las denuncias que éste está realizando. “Hay agencias del gobierno de Estados Unidos que están hablando ahora con este juez de Venezuela pero es muy difícil ahora saber exactamente qué es lo que está pasando y con quién en Venezuela”, dijo Jacobson a la prensa al ser consultada por las recientes declaraciones del exmagistrado Aponte, quien según medios locales está colaborando con la agencia antidrogas (DEA) en Washington. Aponte, destituido de la Corte Suprema de Venezuela por presuntos nexos con el narcotráfico, reconoció en una entrevista en abril que hizo favores a altos funcionarios del gobierno del presidente Hugo Chávez supuestamente vinculados con el tráfico de drogas y con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). La alta funcionaria estadounidense recordó que en los últimos años Esta-

Agencias del Gobierno de Estados Unidos están intentando establecer contacto con el exmagistrado Aponte Aponte, luego de que admitiera favores que le hizo a altos funcionarios del Gobierno vinculados supuestamente con el narcotráfico.

dos Unidos ha publicado varias listas de personas implicadas en casos de narcotráfico “y hemos sancionado a personas y tomado medidas financieras contra personas de las que tenemos pruebas que tienen conexión con las Farc o el narcotráfico”. “Así que tomaremos acciones como esas cuando tengamos evidencias como ésas”, apuntó Jacobson al referirse al caso del exjuez venezolano. Jacobson no ofreció detalles sobre el actual paradero del exjuez pero recordó que Estados Unidos ha insistido públicamente en el hecho de que “el gobierno venezolano no está cooperando con nosotros en (materia de lucha contra el) terrorismo ni en el área del narcotráfico”, indicó. La diplomática participó ayer en la VII Conferencia Anual de Latinoamérica, organizada por el Centro de Política

Hemisférica de la Universidad de Miami, en la que abundaron las preguntas sobre la postura de Washington sobre las elecciones presidenciales en Venezuela en octubre. Jacobson evitó hablar de un eventual escenario político sin Chávez, como le pidieron varios de los asistentes a la conferencia. “Los eventos que van a pasar en el futuro son siempre algo hipotético. Estados Unidos quiere prepararse para las elecciones que van a tener lugar en octubre en Venezuela”. “Es muy importante para los ciudadanos venezolanos ejercer su derecho a votar y decidir quién ganará la próxima elección”, recalcó la diplomática, que se mostró esperanzada en que Venezuela invite a observadores internacionales a monitorear el proceso.

Ayer se reportaron pacíficas marchas callejeras de unas 4.000 personas

Protestas sindicales en Bolivia sin soluciones AFP

@AMversionfinal

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

La Central Obrera Boliviana, el sindicato más grande del país, cerró ayer tres días de protestas callejeras por reclamos salariales y anunció que redoblará sus movilizaciones la próxima semana, en un difícil clima social sin perspectivas inmediatas de solución. El miércoles y el jueves fueron los días más violentos, cuando se registraron choques callejeros entre mineros, fabriles, trabajadores en salud y médicos que usaron guías de dinamita, petardos y piedras contra la policía que respondió con bombas lacrimógenas. Como saldo de los choques se reportaron una veintena de heridos, entre civiles y policías, según el gobierno

que critica las demandas sindicales de un aumento salarial superior al 8%, ya decretado, así como la negativa del sector salud de subir la jornada laboral de seis a ocho horas. Ayer se reportaron pacíficas marchas callejeras de unos 4.000 sindicalistas y cortes de ruta en cinco de las nueve ciudades más importantes del país, mientras la COB calificó como un éxito sus reclamos y anunció más protestas. “Estamos esperando que con nuestras protestas (desde el miércoles) el Gobierno nos escuche (...). La próxima semana evaluaremos qué medidas más adoptamos”, dijo el líder de la COB, Juan Carlos Trujillo.

Los manifestantes en Bolivia exigen una respuesta oportuna ante la crisis.


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (IV) Hoy ofrecemos la quinta entrega de esta realidad de balas, sangre y muerte, que vive el pueblo zuliano. Lea el testimonio de una madre marabina que casi pierde la vida. Las soluciones propuestas vienen a ser el reflejo del clamor de la sociedad zuliana. Es necesario que muden “Sabaneta” y “El Marite”. Solo así podremos recuperar el control de la ciudad.

Proponen construir cárceles en los municipios de mayor concentración poblacional

En “Sabaneta” los disparos arrecian los domingos en la tarde

Equipo de Sucesos

A

l pie del cañón, continúa Versión Final compilando denuncias, casos y soluciones que nos permitan dibujar con la mayor exactitud las calamidades que viven cada día las familias de las barriadas que se encuentran alrededor de los centros penitenciarios de Maracaibo y demostrar que con voluntad gubernamental y ciudadana la realidad puede cambiar. En esta oportunidad damos a conocer el caso de una madre zuliana que estuvo a punto de quedarse su día en compañía de sus seres queridos, Vestida con una bata holgada estampada y el cabello recogido, Miriam Ballestero, de 46 años, recibió a nuestro equipo reporteril en medio de la mayor discreción por temor a sufrir represalias futuras, pero decidida a denunciar su pesar, tan común en esta zona. “Yo sólo pensaba en mis 6 hijos, sobre todo en los tres más pequeños cuando me vi llena de sangre en la cama; sólo sentí el calor, inclusive pensé que era un animal que me

En los centros penitenciarios de Maracaibo los disparos están a la orden del día, los más afectados son los vecinos.

había picado”, declaró Ballestero. Esta madre soltera, trabajadora del comercio informal, nos narra, entre sentimientos encontrados, con la mirada perdida en este recuerdo cercano, lo que le ocurrió el pasado domingo 29 de abril. “Estaba en mi cama viendo una película, cuando de repente sentí un ardor en el muslo izquierdo, me di un manotón por que pensaba que era un ciempiés que me estaba picando, cuando me vi la mano llena de sangre me desesperé”. “Mito, Mito’, comencé a llamar a mi hijo mayor para que me viniera a socorrer, con la ayuda de vecinos cercanos, me trasladé hasta el Hospital General del Sur y allí me practicaron los primeros auxilios, la bala me quedó adentro, porque como tengo problemas de hiper-

Propuesta concreta Eliseo Fermín, diputado al Consejo Legislativo del Zulia, vía telefónica nos dio a conocer lo que para él sería la solución al sistema carcelario, al menos en lo que al Zulia respecta. “El Estado Zulia no tiene una estructura carcelaria acorde con las necesidades, recordemos que somos el estado más poblado del

país, y además fronterizo, donde inclusive tenemos presos extranjeros, y para la paga de condenas de distinta naturaleza criminal se cuenta con una instalación penitenciaria que es la cárcel de Sabaneta”. aclaró Fermín. El diputado enfatizó: “El resto de los lugares de reclusión son retenes policiales preventivos, de personas que están esperando sentencia, lamentablemente, por la inexistencia de otras sedes carcelarias se están usando los retenes de Maracaibo, Cabimas, Santa Bárbara y la Villa del Rosario, como cárceles”. “La idea es que el Gobierno debe hacer un plan de inversión que descongestione en principio Sabaneta, haciendo cárceles cerca de los lugares de donde son oriundas las personas y los tribunales donde

Propuesta de reubicación de cárceles y centros penitenciarios en el Estado Zulia

6

Área de detalle por municipios

tensión no me han podido operar”, agregó. “Yo lo que le pido a los gobiernos es que trasladen esa cárcel. Solo así vamos a recuperar la paz, no es posible que todos los domingos después del mediodía comience la plomazón y duré hasta altas horas de la noche, uno ya ni duerme tranquilo”, agregó Ballestero.

los están juzgando, de esta manera, puedan tener la conexión familiar, y puedan recibir la ayuda judicial”, agregó. Fermín asegura que se tendría un sistema carcelario óptimo si se crea una cárcel y un retén en Santa Barbará del Zulia, otra en Perijá, igualmente en la Guajira y dos para la Costa Oriental con los respectivos tribunales que se deben crear para que no tengan que ser juzgados en Maracaibo. “Con esto se descongestiona la cárcel, para luego construir dos cárceles más en Maracaibo, claro está, cada uno de estos centros deben tener como norte la reinserción social, que es en definitiva el deber de estos centros penitenciarios, formar a los privados de libertad en valores y alguna profesión”, dijo. El asambleísta añadió: “Obviamente, estos locales deben ser modulares para permitir la separación de los privados de libertad en delitos menores y mayores, no es posible que nuestro sistema funcione al revés, que los reclusos aprendan como delinquir en la cárcel por salvaguardar su vida. Conviven delincuentes comunes, como drogas, estafa y hurtos, junto con personas que han sido encontrados culpables de asesinato”. De igual forma, Fermín propone la construcción de una cárcel para funcionarios policiales y de justicia y una para extranjeros que hayan delinquido en el país. “La gerencia de estos centros penitenciarios debe ser asumida por las secretarías generales de Gobierno de cada estado. En el caso de los retenes, por las secretarias de seguridad, y en las grandes ciudades por las alcaldías, cumpliendo el artículo 272, sin caer en burocracias como el recién creado Ministerio de Cárceles”.

CÁRCEL

1

1

Maracaibo

2

Cabimas

3

Lagunillas

4

Colón

5

Machiques de perijá

6

Páez

2 Sta. Bárbara del Zulia

3 5

Cabimas

San José de Perijá

Ciudad Ojeda

Guajira

CÁRCEL POLICIAL Á El municipio Maracaibo tendría dos penales y un retén preventivo. Además de la sede del penal policial del estado Zulia.

4

N

RETÉN

En Cabimas, además del penal y su retén, habría un tribunal que de celeridad a casos.

Este municipio de la COL debería tener por lo menos una cárcel modular y un retén preventivo.

Con un centro penitenciario y un retén en Santa Bárbara del Zulia se descongestionaría en gran parte la Cárcel de Sabaneta.

Un retén y una cárcel en el municipio San José de Perijá, beneficiaría tanto a privados de Libertad como a sus familiares.

En la subregión Guajira urgen centros penitenciarios que permitan reinsertar a los condenados en la sociedad.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012

AGUILARTE GÁMEZ

A tres días del secuestro ocurrido frente a repuestos “Bonino”

Acusados asesinos de exgobernador

Plagiarios de Gina Bortolotti aún no contactan a familiares

Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a seis personas por su presunta vinculación con la muerte al exgobernador del estado Apure, Jesús Aguilarte (53), ocurrida el 24 de marzo en un local de comida rápida, en la avenida “Las Delicias” de Maracay. Los fiscales 61° nacional y 7º del estado Aragua, Samuel Acuña y Laura Bastidas, respectivamente, acusaron a Unai Bastidas por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado, lesiones personales, agavillamiento y ocultamiento de arma de fuego. El Ministerio Público acusó también a José Pacheco y a Daninyer Ferraes por presuntamente incurrir en los delitos de encubrimiento del delito de homicidio calificado y agavillamiento. Los fiscales acusaron a Pedro Bastidas (padre de Unai Bastidas) por ocultamiento de arma de fuego, aprovechamiento de cosas provenientes del delito y usurpación de identidad. Adicionalmente, fue acusado Renso Torres por ocultamiento de arma de fuego, agavillamiento y encubrimiento en el delito de homicidio calificado. Se acusó Jesús Enrique Rodríguez Hernández (21) por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado en grado de cómplice necesario, lesiones personales calificadas y agavillamiento. En el escrito presentado ante el Tribunal 7º de Control de Aragua, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de las seis personas. Igualmente, los fiscales requirieron que se mantenga la medida privativa de libertad para los mencionados hombres, razón por la que Unai Bastidas permanece recluido en el Internado Judicial de Carabobo, conocido como Tocuyito; mientras que las otras cinco personas están en el Internado Judicial Los Pinos, estado Guárico. El día antes citado, una pareja de motorizados llegó a la avenida “Las Delicias”, donde se encuentra un establecimiento de comida rápida. Uno de ellos ingresó al local donde se encontraba Aguilarte y le disparó en varias oportunidades, luego lo despojó de su arma de fuego y huyó junto a otro hombre, quien le esperaba afuera en la moto.

ODAILYS LUQUE

El Cicpc analiza alguos elementos para esclarecer el delito. Revisan el entorno familiar, lo hallado en el lugar del hecho y el modus operandi. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

tres días del secuestro de Gina Bortolotti, los plagiarios todavía no han hecho contacto con los familiares de la víctima, para solicitar algún beneficio económico a cambio de la liberación de la dama de 33 años. Así lo informó el jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Jhonny Salazar. Según el jefe policial, hasta ahora se desconoce si los secuestradores han llamado a la familia Bortolotti, para solicitar dinero a cambio de dejar libre a Gina. El pasado miércoles, a las 6:10 de la tarde, cuatro sujetos, después de chocar por detrás el auto en que iba a salir Gina Bortolotti, junto con su madre Silvia de Bortolotti, cuando iba en retroceso, aprovecharon que la dama detuvo su marcha para sacarla de su camioneta Honda CV, verde, placas PAM-67R. En el secuestro que se produjo en la calle 86A con avenida 13, “Be-

La familia de Gina Bortolotti espera el llamado de los plagiarios. Se desconoce, según las autoridades, si los secuestradores han hecho contacto para solicitar pago de rescate. La Policía rastrea la ciudad y municipios aledaños.

lloso”, frente al negocio del padre de la víctima, repuestos “Bonino”, los hombres sometieron a Silvia y a Gina, a quien embarcaron en una camioneta Trail Blazer verde, placas DCE-08Z, aún cuando la joven trató de resistirse lanzándose al pavimento, pero fue levantada por los delincuentes para llevársela. Estudian varios elementos El comisario Salazar dijo que se estudian varios elementos recopilados, en relación con el secuestro contra Bortolotti. Aún cuando la autoridad policial adujo que es delicado detallar cuáles son esos elementos, se refirió al entorno de la familia, lo que

se halló en el sitio del plagio y la manera como actuaron los secuestradores. Consultado sobre si quienes plagiaron a Gina Bortolotti serían de la misma banda que se llevó a la médica María Burgol, en abril, aunque negó esa hipótesis, no la descarta, considerando la similitud como se produjeron ambos secuestros. Hasta el momento, algunos testigos han ido a declarar en el Cicpc sobre el secuestro contra la mujer de ascendencia italiana, en procura de añadir nuevos elementos que conduzcan al rescate de la dama y a la ubicación de los responsables del delito.

CONTACTOS hEn fuentes relacionadas con la investigación se conoció que los secuestradores de Ramón Vargas, plagiado en Machiques el jueves 3 de mayo, contactaron a los familiares, aún cuando se desconoce el monto solicitado por su libertad. Sobre Ibraniel y su hermano Ibrahim Rodríguez Valero, a quienes se llevaron de “La Pica Pica”, Lagunillas, el 28 de abril, trascendió que los secuestradores exigieron una suma que superaría los dos millones de bolívares.

En el accidente ocurrido en “La Cataneja II” hubo cinco muertos

Falleció una herida por choque en la Falcón-Zulia Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Una de los sobrevivientes del accidente que el viernes 16 de marzo, a las 5:30 de la madrugada, se produjo en la carretera FalcónZulia, sector “La Cataneja II”, municipio Miranda, con saldo inicial de cinco víctimas, falleció luego de 55 días de agonía en el Hospital General del Sur. Betty Gutiérrez, de 36 años, viajaba al estado Falcón el 16 de marzo, en una camioneta Ford Explorer dorada, cuando se produjo

el choque contra un Ford Fiesta negro, que según testigos del hecho se le atravesó y se produjo el encunetamiento del primer auto, causando el accidente. En el choque perecieron Evangelista Darío Díaz Zerpa (58), conductor de la Explorer; Mery Nery, acompañante; tripulantes del Fiesta, Carlos Alfredo Urdaneta, conductor; Doriana Sánchez Rivas, y Génesis Carolina Angulo, quien falleció horas después en el hospital “Hugo Parra León”, de Los Puertos de Altagracia. Isabel Gutiérrez, hermana de

Betty, dijo que su pariente estaba hospitalizada en el “General del Sur” y le practicaron seis operaciones el miércoles 9, sin embargo, cuando cuando iba a ser intervenida en la región femoral, se complicó y los médicos declararon “muerte cerebral”. Betty Gutiérrez falleció a las 6:30 de la tarde del jueves, ante la gravedad de las lesiones sufridas en el accidente, del cual, además de los cinco fallecidos, se conoció de la muerte de otros dos de los heridos, dos días después del choque.

Betty Gutiérrez, muerta.


Maracaibo, sábado, 12 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

ZULIA

Raptaron a una adolescente y a su hermano cuando entraban al colegio

Condenados cinco Cicpc por extorsión

Conmoción en Guanare por un doble secuestro

Redacción/Sucesos

CORTESÍA DIARIO EL REGIONAL DE PORTUGUESA

Un grupo de pistoleros se los llevó en un Fiesta Power a la vista de testigos. La institución dista a una cuadra de la Gobernación de Portuguesa. Los actos del Día de las Madres fueron suspendidos. Equipo de Sucesos

U

na adolescente y su hermano fueron secuestrados ayer a las 7:00 de la mañana cuando ingresaban al Colegio del “Sagrado Corazón de Jesús de Guanare” a una cuadra de la Gobernación de Portuguesa. María Eugenia Colmenares, de 15 años, y su hermano Juan Francisco, de 17, fueron las nuevas víctimas de la inseguridad que azota al país por los cuatro puntos cardinales. El caso conmocionó a Guanare por tratarse de un suceso en el reconocido “colegio de las monjas”, colindante con la antigua sede de la PTJ y a escasos metros del Vicerrectorado de la Unellez. Los muchachos arribaban felices porque se aproximaba el acto del Día de las Madres. Saludaron a varios compañeritos y avanzaron por la acera de la avenida 3, donde sus padres los dejaron como era usual. De repente, desde un Ford Fies-

Las autoridades policiales llegaron inmediatamente al colegio “Sangrado Corazón de Jesús” de Guanare para iniciar las investigaciones sobre el doble secuestro de los hermanos Colmenares.

ta Power, dos pistoleros los emboscaron y trataron de llevárselos. María Eugenia forcejeó y hasta soltó puñetazos tratando de impedirlo. Su hermano también lanzaba golpes y gritaba “suéltala, suéltala”. No obstante, varios cachazos lograron apaciguarlos. Tras el rapto de la alumna de cuarto año y de su hermano del quinto, los compañeros, llorosos, recogieron los útiles escolares y se sentaron en la acera. La voz se regó por toda la ciudad a través de las redes sociales,lo que provocó el arribo de unidades policiales. Las monjas de la institución pi-

dieron orar para que los devolvieran sanos y salvos. En el sector, vecino de la casa en la cual descansó Simón Bolívar en su paso hacia el Campo de Carabobo, se aglomeraron decenas de padres y representantes. Las emisoras y las televisoras de Portuguesa se hicieron eco y hasta pasaban el número de placa del Fiesta Power. Guanare, en su condición de Capital Espiritual de Venezuela, había exigido desde hace dos años mayor protección policial ante la aparición de peligrosas bandas de atracadores y vacunadores, pero hasta ahora no se concretó el apoyo.

Se equivocaron De acuerdo con los testigos, es posible que los plagiarios se hayan equivocado de persona, ya que los padres de los hermanos Colmenares viven de la venta de una modesta tienda de dulces ubicado en el centro de Guanare. Se conoció que en el colegio, estudia una jovencita parecida a la plagiada que lleva guardaespaldas, pero esta información no fue confirmada por ninguna autoridad del colegio. El área del colegio fue acordonada por la policía.

PARA TI MADRE

Según la policía, a un cliente le quitaron una alta cantidad de efectivo

Atracaron a un hombre entrando a un restaurante IVÁN LUGO

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com,ve

Un hombre que iba a entrar a un restaurante ubicado en la calle 72 entre avenidas 10 y 12, fue atracado ayer a las 12:30 del mediodía, por dos sujetos que lo despojaron de dinero en efectivo y otras pertenencias. Justo cuando abría la puerta del negocio, fue sorprendido por los delincuentes, hubo una resistencia, pero ante la mirada de asombro de algunos comensales, le quitaron una cantidad de dinero aún

no determinada y huyeron en un vehículo Hyundai blanco. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana del Zulia, manifestó que se reportó la novedad y de inmediato acudió una comisión al sitio, pero los encargados del restaurante manifestaron que no había mayor novedad. Sin embargo, un testigo colgó en su twitter, que uno de los asaltantes amenazó a su progenitor con un cuchillo para que le entregara un costoso reloj. El hecho no pasó de ser un susto.

A un cliente del restaurante lo atracaron en la puerta del local.

Después de un juicio que se extendió por casi dos años, cinco funcionario del Cicpc de la subdelegación de Paraguaipoa, en el municipio Guajira, del estado Zulia, fueron condenados a 6 años de prisión por el delito de extorsión, y deberán cumplir la pena en la “Cárcel Nacional de Maracaibo”, mejor conocida como “Cárcel de Sabaneta”. Las investigaciones arrojaron que los ex-funcionarios del Cicpc, subcomisario Fernando Campos, inspector Alexis Cepeda y los agentes Abraham Montoya, Jeferson González y Javier González, el día 27 de agosto de 2010 detuvieron a un ciudadano a pocos kilómetros del puesto fronterizo de La Guajira, para exigirle sus documentos de identidad y los de propiedad del automóvil. Sin embargo, a pesar de que los documentos estaban en regla, los efectivos policiales se lo llevaron y le retuvieron el vehículo. Posteriormente, los ahora exfuncionarios de esta institución le exigieron una suma de dinero para liberarlo y entregarle su automóvil. Sin más alternativas, la víctima acordó realizar el pago del procedimiento ilícito. Una vez liberado, la víctima se dirigió ante una dependencia del Ministerio Público y realizó la denuncia, en la cual señaló haber sido maltratado por los funcionarios, además de ser coaccionado a pagar una cantidad de dinero por su propio vehículo. Los ex funcionarios estaban recluidos en la sede del Cicpc-Zulia esperando juicio, pero tras conocerse la sentencia definitiva, ayer fueron trasladados hasta la Cárcel de Sabaneta al aérea de Procesado Militares, Procemil.

Sí el triple para el regalo de la madre grabado ya.

envía Zulia al 4244 y cóbralo


Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.308

FALCÓN-ZULIA

ZULIA

Murió dama en choque de “La Cataneja”

Condenados cinco Cicpc por extorsión

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MINISTERIO PÚBLICO

Pesadilla de una familia en la urbanización “Cuatricentenario” de Maracaibo

Lo mataron a sangre fría tras robarlo en su casa

ODAILYS LUQUE

A las 2:00 de la madrugada Johnny Pereira, de 25 años, dormía con su mujer en la residencia de la suegra cuando un grupo de gatilleros vulneró la seguridad de las rejas y las puertas. En la habitación le quitaron dólares, una pistola y otros objetos. Lo tirotearon y huyeron. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

M

edia hora de pánico en la habitación de una cada al oeste de Maracaibo concluyó con un asesinato a sangre fria delante de hombres,mujeres y adolescentes. Johnny Enrique Pereira Hernández, de 25 años, dormía con su mujer en la casa de la suegra situada en la avenida 33 con calle 58 de la urbanización “Cuatricentenario” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Y a las 2:00 de la madrugada un grupo de hampones logró vulnerar las cerraduras de las protecciones y de las puertas para llegar a la habitación donde dormía Pereira. Los encañonaron y les exigieron que colaboraran para no volverse

Familiares de Jhonny Enrique Pereira Hernández se negaron a declarar sobre el homicidio contra la víctima, a quien varios sujetos dispararon hasta darle muerte. En esta residencia se produjo el hecho de sangre la madrugada de ayer.

locos. La mujer clamaba compasión, mientras Pereira aceptaba colaborar. Les entregó una pistola 9 milímetros que le exigieron, tres mil dólares, joyas y varios teléfonos. Otros de los asaltantes irrumpieron en las demás habitaciones para apoderarse de otros teléfonos y asegurarse de que todo estuviera controlado. El vecindario dormía a esa hora y en realidad nadie advirtió movimiento alguno. Cuando consideraron que la diligencia estaba hecha, mandaron a Pereira a salir del cuarto y a la mujer a que se colocara de espalda. Hicieron una llamada y afuera se acomodó un vehículo. Entonces, le pegaron cuatro tiros a Pereira y hu-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

yeron dejando el hogar convertido en un canto al dolor. Ayer los cuerpos de seguridad ofrecieron declaraciones respecto a los primeros datos del caso. Antecedentes El jefe del Cicpc Delegación Zulia reveló que Jhonny Enrique Pereira tenía registro por robo en la subdelegación San Francisco, de fecha 17 de junio de 2011. Añadió que el hoy occiso había sido procesado por el Juzgado IV de Juicio, por homicidio contra Juan Carlos Pernía, el 24 de julio de 2008, en “Altos de Jalisco”, parroquia Coquivacoa, al norte de Maracaibo. Esa fecha, a las 2:00 de la madru-

OTRO CASO hEl 31 de marzo en la madrugada, ultimaron a Danny Omar Santiago Chávez, de 35 años, en la calle 95E del barrio “Las Marías”, cerca de “Cuatricentenario”. hSe encontraba con tres amigos, con quienes regresaba a su residencia, cuando individuos le dispararon en el abdomen y en el cuello. hPor el delito detuvieron a los hermanos gemelos Michael Jeiner y Michael Paul Arias (34), quienes tuvieron una riña contra la víctima, presuntamente por el pago de un dinero por droga.

gada, murió de cuatro disparos Juan Carlos Pernía, crimen por el que acusaron a Pereira Hernández, a quien absolvieron del delito en septiembre de 2010.

Acusaron a policías por caso Líbero Iaizzo Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a cuatro funcionarios de la Policía del estado Miranda, quienes presuntamente habrían solicitado dinero a cambio de entregar un vehículo, propiedad del mánager de la agrupación musical “Caramelos de Cianuro”, Líbero Iaizzo (35), quien fue hallado sin vida el pasado 23 de marzo, en el kilómetro 1 de Filas de Mariche, municipio Sucre del estado Miranda. Las fiscales 37º nacional y auxiliar, Emilse Ramos y Yeimy Navarro, respectivamente, acusaron a los efectivos policiales Armando Rodríguez (oficial jefe); Orangel González (oficial I) y los oficiales agregados José Azuaje y Pedro Figueroa, por la presunta comisión de los delitos de concusión y obstrucción a la administración de justicia. Los referidos delitos están previstos y sancionados en las leyes contra la Corrupción y Orgánica contra la Delincuencia Organizada. En el escrito presentado ante el Tribunal 10° de Control del Área Metropolitana de Caracas, se requirió la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de los cuatro funcionarios policiales. Adicionalmente, se solicitó que se mantenga la medida de privativa de libertad contra Rodríguez, González, Azuaje y Figueroa, quienes permanecen recluidos en el Internado Judicial Yare III del estado Miranda. Los cuatro funcionarios resultaron detenidos el pasado 27 de marzo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 198 772 04:45 pm 273 680 07:45 pm 905 049 TRIPLETAZO 12:45 pm 777 Leo 04:45 pm 395 Escorpio 07:45 pm 928 Piscis

TÁCHIRA A B 12:00 m 708 397 05:00 pm 232 128 09:00 pm 744 971 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 334 Leo 05:00 pm 921 Géminis 09:00 pm 282 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 376 656 04:30 pm 449 898 08:00 pm 633 984 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 906 Libra 04:30 pm 789 Leo 08:00 pm 554 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 604 776 04:30 pm 111 959 07:45 pm 634 855 TRIPLETÓN 12:30 pm 296 Cáncer 04:30 pm 082 Aries 07:45 pm 544 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 131 04:00 pm 540 07:00 pm 851 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 723 Géminis 04:00 pm 703 Tauro 07:00 pm 467 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.