Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 13 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.309

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

El actor Jerónimo Gil protagonizó escándalo con su ex esposa Flavia Gleske Ì 24 POLÍTICA PABLO PÉREZ

“Usan la Contraloría para persecuciones” El Gobernador Pablo Pérez dijo ayer que las revelaciones de los ex magistrados Eladio Aponte y Velásquez Alvaray confirman que Manuel Rosales es inocente. -6-

EVELING DE ROSALES

“El Zulia exige el regreso de Manuel” La Alcaldesa Eveling de Rosales mostró a las comunidades la copia de la declaración jurada de Eladio Aponte en la cual admite que hubo un montaje contra Manuel Rosales. -7-

ANDRÉS IZARRA

ENCUESTA La empresa “Efraín Rincón&Asociados” pulsó la opinión del Zulia entre el 25 de abril y el 5 de mayo

Pablo Pérez.........58,2% Francisco Arias....40,7% fEl experto estadístico Efraín Rincón presentó los resultados de la más reciente encuesta en la cual el Gobernador Pablo Pérez amplió su ventaja respecto a Francisco Arias Cárdenas. El estudio de “Efraín Rincón& Asociados” se suma a la medición

del Ivad que dirige Félix Seijas, divulgada el pasado martes, en la cual la ventaja de Pérez Álvarez es similar. El sondeo de Rincón, recogido entre el 25 de abril y el 5 de mayo, consolida a Pablo Pérez como claro favorito para ganar en diciembre.

DÍA DE LAS MADRES La alegría de triunfar y dar el ejemplo ODAILYS LUQUE

CAMPAÑA EL MARITE

La madre de un preso narra hoy su calvario

El ministro Izarra afirmó ayer que en la oposición dicen defender la libertad de expresión pero al mismo tiempo maltratan a los periodistas, como ocurrió en Barinas. -2-

*María Avendaño también avala la campaña por la reubicación del retén de “El Marite” y de la cárcel de “Sabaneta”. *En medio del dolor que la ahoga narra que paga 120 bolívares semanales para que no le hagan daño a su hijo. *Es madre soltera, reside en La Concepción y sobrevive con las ventas de bisuterías, fantasías y ropa deportiva. *Su muchacho está preso por robo, único delito que ha cometido, pero hasta ahora no ha recibido beneficios. *“Cuando se forman las balaceras me lleno de angustia y le pido a Dios por su vida”, comentó la dolida madre. - 20 -

SUCESOS FALCÓN

Hallaron muertos a dos zulianos En La Vela de Coro hallaron con signos de tortura a dos zulianos en estado de descomposición, los cuales fueron identificados como José Castro (39) y Luis Bruges, de 56 años. - 23 -

COSTA ORIENTAL

Llegó el Dibise a Santa Rita

ELÍAS MATTA

El alcalde Andrick Oviedo elogió ayer la llegada del Dispositivo Bicentenario de Seguridad al municipio Santa Rita y agradeció el respaldo de la comunidad a su campaña por la paz. - 23 -

“Las cárceles están peor en este régimen”

MIRANDA

- 23 -

MUY MAL ......................35,3% BIEN............................... 29,7% MAL............................... 24,0% MUY BIEN ......................11,0%

-3-

“La oposición tiene un doble discurso”

Asesinado escolta de Henrique Capriles

“¿Cómo marchan las cosas en Venezuela?”

Aquí aparecen el flamante doble campeón centroamericano del atletismo Rafael Gutiérrez Chaparro y su orgullosa madre Carolina Chaparro. Son un ejemplo del binomio triunfal que se sobrepone a los desafíos de la vida. Carolina es una de las madres más felices del país y digno ejemplo de amor. Hoy Versión Final dedica un Día de las Madres muy especial para dar a conocer un lado tierno de tan sublime ocasión.

-4y5-

El diputado Elías Matta, representante de las comunidades aledañas al penal de “Sabaneta” está de acuerdo con la reubicación y asegura que el Gobierno dispone de dinero para concretarlo. - 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

CARACAS

Instalado “Consejo Mundial de la Paz” Redacción/Política Con la asistencia de delegados de 27 países se instaló ayer el “Consejo Mundial de la Paz” en el Salón Bicentenario del Palacio Federal Legislativo en Caracas, para deliberar sobre las amenazas que existen contra los pueblos y particularmente contra la revolución chavista. El diputado Yul Jabour, secretario general del Comité Ejecutivo de Solidaridad de ese organismo internacional, señaló que el encuentro culmina hoy con la firma de una declaración en apoyo a la revolución bolivariana. Entre los presentes en la cumbre están delegados de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Colombia, Cuba, Brasil y Paraguay. Los países participantes “están apoyando el papel de Venezuela en la política continental de integración, de soberanía, de autodeterminación de los pueblos”. El Consejo Mundial de la Paz fue creado en 1949 después de la segunda guerra mundial, con la función de preservar la paz y luchar contra los conflictos bélicos en el mundo. Yul Jabour significó que el hecho de que este encuentro se realice en Caracas constituye un reconocimiento por parte de dicha instancia internacional al pueblo venezolano y al Gobierno de Hugo Chávez. Aseveró, además, que el papel representado por el país en la lucha antiimperialista en el continente demuestra el compromiso del mandatario nacional para reivindicar los derechos de los ciudadanos. También dijo que en los años que le resta a la gestión de Chávez se profundizará el respeto a la soberanía nacional.

El funcionario aseguró que el bloque democrático del país está desesperado

El ministro Andrés Izarra fustigó “a una oposición estancada” Dijo que la supuesta agresión a periodistas demuestra la desmoralización de Henrique Capriles. Los comunicadores violentados se pronunciaron en VTV. Redacción/Política

E

l ministro Andrés Izarra fustigó ayer a una oposición “estancada” que, a su juicio, demuestra “una desesperación notable”, la cual se lee “a través de distintos signos, como lo son las agresiones a los periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos”. “El jueves pasado la corresponsal de VTV en Barinas y su camarógrafo fueron brutalmente agredidos, golpeados en el rostro y, además, le robaron la cámara”, criticó. Las declaraciones las ofreció en la presentación del libro “La inva-

El ministro Andrés Izarra criticó los hechos de violencia en los que periodistas del Sistema de Medios Públicos resultaron agredidos en Barinas.

sión paramilitar operación Daktari, escrito por Miguel Pérez Pirela, Luis Britto García y Miguel Torres. “El texto es para entender la actualidad, para ver los elementos que han sido capaces de utilizar para atentar contra la revolución”. Explicó que se trata de un texto “ideal para entender los escollos, las conspiraciones que la revolución bolivariana ha tenido que en-

frentar”, así como también “es un relato de la eficiencia y eficacia de nuestros grupos de inteligencia”. Señalamientos Janeth Suárez, corresponsal de Venezolana de Televisión (VTV), junto a su camarógrafo Danny Vargas, denunció que supuestamente fue víctima del comando de campaña de Henrique Capriles duran-

te un recorrido del candidato por Barinas. Los comunicadores sociales, por tanto, exhortaron a rescatar el Colegio Nacional de Periodista (CNP) ante el penoso silencio de los directivos actuales del gremio frente a los supuestos ataques sistemáticos de la oposición contra los profesionales del Sistema Nacional de Medios Público. “Un doble discurso manejan los sectores de oposición. Dicen defender la libertad de expresión pero maltratan a los periodistas del Sistema Público”, reclamó en el programa D Frente, señaló la periodista. “El CNP de Barinas se pronuncia usualmente con cualquier situación que pueda ocurrir en la entidad (…), los pronunciamientos son inmediatos. Sin embargo, en el caso de nosotros es muy ambiguo”, refirió. El comunicado del CNP regional habla de “confusiones”, varias “versiones sobre la agresión”, haciendo caso omiso, según Suárez, a la denuncia de las víctimas y sin ofrecer un contundente rechazo a la violencia contra los comunicadores.

El alcalde Jorge Rodríguez entregó regalos a las madres de las parroquias La Vega y El Recreo

“El protagonismo de la mujer hace la revolución” Redacción/Política Para el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez no es posible la revolución sin el protagonismo de la mujer venezolana, porque, aseguró, en el país es palpable su papel heroico e histórico. Destacó que gracias a la revolución no sólo se visibiliza el rol de la mujer en el desenvolvi-

miento de su vida cotidiana, sino que se promueve la equidad de género. “En otros países del mundo se promueve la desigualdad y la diferencia por razones de razas y de género, por razones de condiciones sociales, mientras que en Venezuela cada vez se promueve más la equidad porque las mujeres son superiores a los hom-

bres, ya que son el sostén de la vida”, expresó. Estas declaraciones fueron emitidas desde la entrega de regalos a las madres de los nuevos complejos habitacionales de las parroquias La Vega y El Recreo, con motivo a celebrar el Día de las Madres. Según el alcalde, las venezolanas están conscientes de los lo-

gros obtenidos por la gestión del Presidente de la República, en la que se ha respaldado la labor de las mujeres. Asimismo, instó a las madres a seguir con la lucha defendida por el Gobierno. Las personas que acompañaron ayer al alcalde se mostraron complacidas al recibir sus regalos.

/

HOY Jeampier Aponte, Administrador de Aduanas Cristian Zamora, Actor de Venevisión Willian García, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Indra Singh, Médico / Rafael Rodríguez, Solista Ángel Madriz, Capitán del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Juan Maldonado, Médico Veterinario / Patricia González, Periodista Williana Barboza, Ingeniero Electricista / Humberto Quintero, Contador Carolina Bermúdez, Bailarina Profesional / Andrés Atencio, Economista Jimena Ferrer, Abogado / Carlota Villavicencio, T.S.U. en Administración Alfonzo Ortigoza, Lcdo. En Idiomas Modernos

MAÑANA Adrián Delgado, Actor de Venevisión Carmen Elena Arrieta, Periodista y Locutora Deive Garcés, Actor de Venevisión Paul E. Velásquez Smith, Futbolista Zuliano José Oropeza, Contador / Juan Uzcátegui, Piloto Comercial Armando Ferrer, Empresario / Victoria Boscán, Modelo Profesional Carlina Velásquez, Comerciante Zuliana Domingo Finol, Médico Veterinario / Paola Rosales, Economista Marlon Antúnez, Ingeniero Industrial Víctor Fernández, Psicólogo


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

“El 64,5% cree que la razón del mal estado de las carreteras es que el centralismo le arrebató competencias y recursos al Zulia”, describió Rincón. Equipo de Política

S

egún el último estudio de la firma “Efraín Rincón y Asociados, S. A.”, el 79,4% de los zulianos asocia la centralización con el candidato a la Gobernación por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas, mientras que solo el 20,3% vincula al actual gobernador Pablo Pérez con esta forma de gobernar. Así lo reveló el director de la encuestadora, Efraín Rincón, quien añadió además: “El 62,8% de los zulianos percibe la descentralización como un aspecto positivo en las políticas de Estado, en contraposición con un 36,9% que prefiere lo contrario”. Explicó que la desconcentración del poder “sigue siendo un tema vital para los zulianos, quienes sienten los efectos, que para ellos se traducen en tener recursos disponibles y, en consecuencia, más y mejores obras”. Rincón advirtió que, según las cifras del estudio, “incluso un 15% de los chavistas perciben los beneficios de la descentralización”. El estudio indicó que la vialidad es la cuarta preocupación de los zulianos, después de la inseguridad, el desempleo y la inflación. “El 64,5% cree que la razón del mal estado de las carreteras es que el centralismo le arrebató competencias y recursos al Zulia para resolver el problema, mientras que un 33,5% cree que es por desidia del Gobierno regional”. Rincón reveló igualmente que el 58,9% de los encuestados piensa que Pablo Pérez “ja¿Cómo ve que marchan las cosas en Venezuela en estos momentos: Usted diría que las cosas en general en el país marchan muy bien, bien, mal o muy mal? 40,00%

35,3%

35,00% 29,7%

30,00%

El 58,9% del Zulia piensa que Pablo Pérez jamás lo traicionaría Si los candidatos para la gobernación del Zulia fueran solamente Pablo Pérez apoyado por la MUD y Francisco Arias Cárdenas apoyado por el Psuv, ¿por quién preferiría votar usted?

Fuente: Efraín Rincón y Asociados Gráfico: Andreína Sarcos

más traicionaría a los zulianos”, al tiempo que 40,7% opina que sería Arias Cárdenas quien velaría mejor por los intereses de la región. Por otro lado, manifestó que “seis de cada 10 zulianos perciben en términos desfavorables la situación actual del país”. Enfatizó que en 68,7% de los hogares consultados manifiestan estar atravesando una situación económica difícil. “Se está desvaneciendo ese espejismo de que estamos en un país pujante”, afirmó. El experto también señaló que el concepto de inclusión social “definitivamente no tiene enemigos, lo cual la convierte en una bandera política de extraordinaria importancia”. Concluyó: “El 94% de la muestra considera muy importante que el Gobierno del Zulia implemente programas sociales donde no se discrimine a nadie”. En su opinión, entre los dos principales candidatos a la gobernación del Estado Zulia, ¿quién cree usted que puede hacer más esfuerzos para implementar mejores programas sociales garantizando que les llegue a los zulianos sin discriminación de ningún tipo: Pablo Pérez o Francisco Arias Cárdenas?

0,9%

24%

25,00% 20,00% 15,00%

La firma “Efraín Rincón y Asociados” lanzó los resultados de su último estudio

41,2%

57,9%

11%

10,00% 5,00% 0,00%

MUY BIEN

BIEN

MAL

MUY MAL

-5,00%

¿Quién es el principal responsable de los problemas más graves del Estado Zulia?

Pablo Pérez Francisco Arias Cárdenas NR En su opinión, ¿cuál es la principal razón del mal estado de las carreteras del Estado Zulia: por la falta de atención e inversión por parte del gobierno regional, o por que el centralismo le arrebató al Zulia los recursos y las competencias y no deja solucionar ese problema?

NR 2%

64,5%

Pablo Pérez 33,5%

Francisco Arias Cárdenas -30,00% -20,00% -10,00% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00%

FICHA TÉCNICA Se aplicó el instrumento a una muestra de mil 800 entrevistados, distribuidos en los nueve municipios zulianos que representan la mayor densidad poblacional: Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Miranda, Lagunillas, Mara, Machiques, Colón y Sucre. La recolección de datos se efectuó entre el 25 de Abril y el 5 de Mayo, con un nivel de confianza del 97,5%, y máximo es de un valor de +/- 1,96% para el error muestral.


4 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDE Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

Hoy dedicamos el Día de las Madres a quienes vencieron barreras con mucho amor

¡Gracias por esa ternura tan especial! Como enviadas de Dios, asumieron desafíos y derribaron obstáculos. Con sus nobles corazones, radiantes de esperanzas, encontraron las fuentes de la felicidad. Sus hijos las inspira-

ron y les dieron fuerzas. Y la vida las recompensó con aires divinos. Versión Final ha querido compartir con sus lectores tan lindos testimoniales. Y que ¡Dios las bendiga!

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

FOTOS: ODAILYS LUQUE

CAROLINA CHAPARRO “Soy una mamá especial”, así responde Carolina Chaparro cada vez que le preguntan a qué se dedica. Y es que para ella no hay título de administradora, ni de psicopedagoga que se compare al mayor de sus logros: ser la madre de Rafael. A ‘Rafa’ le diagnosticaron retardo mental a los seis años y con esta sentencia le cerraron la posibilidad de alcanzar cualquier logro que implicara una capacidad mayor a la de un niño de su edad. Pero tras años de visitas a neurólogos, psiquiatras, psicólogos y demás especialistas, Carolina no consiguió argumento ni tesis doctoral que le tambaleara la convicción de que su hijo podía dar más. Y así fue. Gracias a su aliento de madre y a su perseverancia, Rafael pudo demostrar que podía dar más, mucho más. En los “Segundos Juegos Centroamericanos Panamá 2011”, Rafa, de 18 años, consiguió dos medallas de oro en las categorías “carrera de 50 metros” y ”salto sin impulso”, triunfos que alcanzó con pies planos y

tobillos caídos, ¿y cómo no iba a lograrlo?, si su más asidua admiradora le echaba porras desde las gradas. Éste es apenas de uno de los tantos logros que Carolina ha celebrado como suyo, pues hoy cuenta además con el cariño y la admiración de varias familias que gracias a su ayuda pueden brindarle a sus hijos ‘especiales’ un mundo de posibilidades reales. Su amor de madre, su optimismo y la sonrisa de su hijo le motivaron para fundar Arcanciel, una organización sin fines de lucro que busca promover otra cara de la discapacidad; una donde no hay puertas que no se puedan abrir y diagnósticos que las puedan cerrar. Pese a los grandes esfuerzos de Carolina y de las familias que conforman esta hermosa fundación, todavía no han conseguido tener una sede propia, por ello, piden ayuda a las autoridades regionales para que puedan conseguir un lugar donde comenzar a construir una sociedad sin exclusión.

CARMEN DE MOGOLLÓN Carmen aprendió que frente a las adversidades no hay mejor ejemplo que el de su hija. Johana, de 31 años, es la alegría de la casa, la que siempre saca una sonrisa, la que logra que los problemas del día a día se empequeñezcan. Es, como dice Carmen, “el eje principal de la familia Mogollón”. Y no podía ser de otra forma, Johana nació con discapacidad intelectual, visual, audiovisual y con severos problemas cardíacos. Eso sin contar que le han realizado cinco intervenciones quirúrgicas y le quitaron su ojo derecho, pero nada de esto le ha borrado la expresividad de su sonrisa. Ni siquiera la discriminación, ni las miradas imprudentes que se posan sobre ella. Porque ella sabe que es

HAYDEE DE ALVILLAR especial, el amor de su madre se lo ha hecho saber así. Esa ha sido la gran tarea de Carmen, respaldar, apoyar y recordarle a su hija, lo hermosa y magnífica que la ha hecho Dios. Y aunque la mayoría de las veces Johana es la que termina dándole fuerza su familia, cuando es a ella la que le desfallecen los ánimos, sólo el aliento de Carmen puede lograr que recobre sus ganas de soñar, de reír y de tocar su flauta. Porque en eso se ha convertido Johana, en la melodía y la música de su casa. “Mi hija tiene un corazón tan puro, es la que nos mantiene unidos, es el regocijo de la casa”, manifestó Carmen, quien aseguró que no ha tenido mayor privilegio que el ser madre de su dos hijos.

Dos veces a la semana realizan su rutina de belleza; le seca el cabello, le pinta las uñas y la vuelve a maquillar. Así son las tardes para esta madre e hija, para estas amigas entrañables. “Mi hija es la luz de la casa, es la adoración de su padre y sus hermanos, es la princesa”, manifestó Haydeé de Alvillar. Parece de ensueño la relación y lo es, pero no siempre fue así. A una semana del nacimiento de Daniela, los medicos confirmaron su sospecha, la menor de los dos hermanos tenía Síndrome de Down. Fueron meses de llanto para Haydee, pero no porque no la aceptara o quisiese, sino porque tenía la falsa creencia de que los sueños eran muy limitados para ella. Hoy, luego de descubrir la grandeza de Daniela, esta madre comprendió que cuando no estás

conscientes de las limitantes que te rodean no hay meta que no puedas alcanzar y desde ese momento empezó a soñar junto a su hija todo lo que podían realizar. “En la casa no le ponemos techo, estamos seguro que ella podrá conseguir lo que se proponga y nosotros la apoyaremos”. La coqueta niña hoy practica natación, está en un taller laboral, le encanta la moda y participa en un curso de computación en la biblioteca del estado. “Es tan maravillosa la experiencia que si Dios me diera otro hijo con Down lo recibiría con los brazos abiertos”.

Fundación Arcanciel (0424) 6878387 Twitter: @FArcanciel

www.fundacionarcanciel.jimdo.com


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 EFEMÉRIDE VERSIÓN FINAL 5

ROSA CARRERO

EMILVA ESCALONA Aunque Amavis ya tiene 30 años, Emilva recuerda con exactitud qué sintió la primera vez que la tuvo en sus manos. Era una bebé hermosa, fuerte y aparentemente mucho más saludable que cualquiera de sus otros hijos. Pero ella sabía que su hija sería especial, lo intuía incluso antes de que naciera. “Recuerdo que cuando faltaban pocos días para dar a luz, yo le dije a mi mamá que había soñado que mi bebé tendría una discapacidad y que no me importaría como fuera, sólo sabía que la iba a amar”. Pasaron varios meses y su presagio pareció no ser nada, pero cuando se percató que Amavis sólo notaba su presencia

cuando le hablaba, fue cuando supo que algo estaba mal. Acudió al médico y éste le explicó que Amavis tenía un proceso degenerativo en las células del cerebro que le ocasionaría una discapacidad intelectual. Para Emilva fue devastador, no sabía que esperar de su hija, ni cómo podía ayudarla. Hoy, para su propia sorpresa, entiende que el cariño, la nobleza y la inocencia de su hija es lo que la hace ser mejor persona o, mejor aún, como ella misma lo dice, la hace ser una “mamá especial”.

Cuando Rosa peregrinó en busca de respuestas de por qué su hijo de ocho años no caminaba y a duras pena balbuceaba, sólo obtuvo la respuesta que ya sabía, “eso no es normal”. Tan sólo tenía 16 años cuando lo tuvo y desde el momento en que nació sabría que ese niño no tendría a nadie más que a ella. Eran largas las jornadas de trabajo y poco el dinero que recibía, pero ella nunca escatimó el precio de ver progresar a Eudo, que hoy tiene 56 años. Pasaban los años y el panorama no parecía mejorar, al contrario, cuando Eudo cumplió los 14 años unos ataques de epilepsia le empezaron a frecuentar.

GRAILE MARRUFO Las esperanzas escaseaban, pero su amor de madre no desistía, sabía que tenía que encontrar la manera de darle una mejor calidad de vida a su hijo. Luego de años de búsqueda encontró un par de especialistas que le revelaron que Eudo tenía retardo mental y que sus epilepsias eran producto por una falla en las neuronas. Pero para Rosa hablar de su hijo no implica hablar de sus condiciones cognitivas ni físicas, significa hablar de la experiencia más maravillosa que ha tenido como mujer. “No hay día en que no le de gracias a Dios por mi hijo. Él me ha enseñado a hacer más humanitaria, a ser mejor persona”.

Para Graile Marrufo los días se le han vuelto un baile y es que Marvind, su hijo de 20 años, se ha empecinado en devolverle las alegrías perdidas y convertirse en su compañero de pasos. Y aunque hoy no hay fiesta en la que Marvind, como todo un caballero le pida bailar una pieza más, no siempre hubo tanto que celebrar. Habían pasado cinco días del parto y Graile lidiaba con un diagnóstico de Down, el abandono de su esposo y la fuerte recriminación de “es tu culpa, porque lo tuviste pasadita de edad”. Pero no había mucho tiempo para lamentarse, tenía que reponerse, sus hijos la necesitaban, había un bebé que

tenía que amamantar y muchas cuentas que pagar. Fueron años difíciles, tenía que conseguir el sustento, trabajar y cuidar a Marvind. Pero era madre y sabía que eso ya la dotaba de las fuerzas necesaria para sacar adelante a su familia y, tal como lo presintió, eso le ha bastó para hacerlo. “Mi hijo es maravilloso, él me adora y yo a él. Tiene unos sentimientos preciosos y todo los días nos enseña más de su nobleza y su bondad. No me arrepiento nada de lo pasado”, fue la única conclusión a la que pudo llegar Graile cuando recordó, por momentos, las vicisitudes pasadas.

SOLIDA DA CANAÁN “Despierta si aún duermen tus ojos. Despierta, niño lindo, mi amor. Te arrullo en mi pecho para darte calor. Si tus ojos me miran al tenerte en mis brazos, yo te arrullo en mi pecho dándole gracias a Dios”. Esas son las palabras que durante 26 años, Solida ha escogido para darle los buenos días a Mallib, su hijo menor. Pese a lo que se pueda pensar, para ella lo que hace realmente especial a Mallib no es su Síndrome de Down, sino su amor sin condición. “Mallib es el hijo que besa todo el tiempo, el que te escucha y el que te ama y el que no tiene reparo en decírtelo todos los días”, manifestó.

Durante más de diez años, Solida ha tenido que velar sola por Mallib, el mismo tiempo que lleva como viuda. Pero ella no se queja, pues la sonrisa y el “gracias, mamá” es el mayor de los alicientes para seguir haciéndolo por años. Y es que no se trata solamente del Down, también de un fuerte problema en las caderas que le complican la movilidad a los 26 años. Pero eso a Solida tampoco le importa, ella será su bastón mientras pueda y cada día le ruega a Dios poder, pues los embates de salud a veces le arrecian. “Mi hijo es esa fuerza que me levantó después de dos ACV

(Accidente cerebrovascular)”, expresó. Melida asegura que ama a sus dos hijos fervientemente, pero sabe que por la condición de Mallib tenía que dedicar su vida a él y no se arrepiente. “Ver su inocencia, su entrega hacia los demás es una lección de vida, es ver que todavía te falta crecer como persona”, comentó. No hay día en que Solida no agradezca a Dios haberla elegido para ser una mamá especial. “Le doy gracias a Dios por mis dos hijos a Mallib por su inocente amor y por mi hija por su compresión”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

El Gobernador deploró el procedimiento fraudulento empleado contra Manuel Rosales. Afirmó que se debe frenar la exclusión del régimen. Señaló que el Ejecutivo tiene que respetar los derechos humanos. Redacción/Política

E

l gobernador del Zulia Pablo Pérez denunció ayer que la justicia en Venezuela está utilizando la Contraloría para perseguir y sacar del juego político a algunos líderes de la oposición, como ocurrió con el excandidato presidencial Manuel Rosales, a quien se le tenía una sentencia previamente elaborada sin haber sido juzgado. Las declaraciones de Pérez las ofreció

Pablo Pérez criticó las irregularidades del Gobierno

“El Poder Judicial utiliza la Contraloría para perseguir a líderes opositores” desde el sector “Raúl Leoni”, en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste del municipio Maracaibo, donde inauguró trabajos de vialidad en los que se invirtieron 7 millones de bolívares. El mandatario regional emitió su opinión tras ser abordado sobre las recientes revelaciones de los exmagistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte y Luis Velásquez Alvaray, quienes han coincidido en develar situaciones irregulares en el Gobierno. Entre los señalamientos de los exjueces del Poder Judicial venezolano destaca una

sentencia que presuntamente fue concebida para neutralizar al líder político nacional Manuel Rosales. “Esa sentencia la sacó a la luz pública Ismael García. Cómo te quedas tú para que te juzguen en un país”, dijo Pérez refiriéndose a las condiciones que existían en ese momento cuando se iniciaba un proceso judicial contra el exgobernador del Zulia. “Gracias a Dios esa sentencia se filtró. Eladio Aponte Aponte y Luis Velásquez Alvaray lo que están es destapando la olla de la podredumbre. Ellos no son niños de pecho”. Dijo que quien opine distinto es perseguido. “Gracias a esta sentencia Manuel logró salir del país”, dijo Pérez tras lamentar que estén utilizando también a la Contraloría para estos fines. “Hay perseguidos políticos en el país, vimos lo que sucedió con Hernán Alemán, con Nidia Atencio, Carlos Barboza y el ejemplo más claro lo tenemos con Manuel Rosales y, con todo y eso, nos hemos mantenido unidos trabajando en función de la defensa del Zulia. Nosotros no creemos en la exclusión, nosotros de manera sólida trabajamos y echamos para adelante”. Indicó, además, que se necesita que la justicia en Venezuela sea ciega, pero para que no vea colores e ideologías. “Que tenga equidad y que garantice los derechos humanos a cada uno de los venezolanos”. Pérez también criticó una vez más la lentitud con la que actúa el Poder Judicial en casos de trascendencia nacional. Problemas sociales A la crisis experimentada en el país por las acusaciones al Poder Judicial, a juicio del mandatario regional, se le añaden los problemas sociales de unos venezolanos que exigen respuestas oportunas al Gobierno. Según Pérez, por ejemplo, la inseguridad está golpeando cada día más en el país. Asimismo, indicó que la gente no tiene respuesta y esto la mantiene temerosa. “Ello requiere de un trabajo armónico, en conjunto de todos los niveles de Gobierno”, añadió Pérez, quien también sostuvo que el Ejecutivo ha mutilado en su gestión la oportunidad de generar un diálogo entre los sectores del Estado venezolano.

El mandatario regional visitó ayer el sector “Raúl Leoni”, parroquia Venancio Pulgar.

Pablo Pérez escuchó las inquietudes de los más necesitados

CONTRA MANUEL El exmagistrado Luis Velásquez Alvaray ofreció una polémica entrevista en la que manifestó que, con respecto al caso del exgobernador Manuel Rosales, “la investigación se abrió porque hubo órdenes directas y textuales para que lo pusieran preso”. El antiguo aliado de la revolución contó cómo se ordenó el linchamiento político del exgobernador del Zulia. Dijo que Rosales detectó a tiempo que la sentencia ya estaba preparada en el Tribunal 19.

El Gobernador visitó los recintos educativos del sector, con el fin de evaluar cada situación.


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Eveling de Rosales espera que se haga justicia

“El Zulia exige el regreso de Manuel Rosales”

Eveling de Rosales exige al Tribunal Supremo de Justicia el regreso del exgobernador,

Rodeada de líderes de las diversas toldas democráticas, así como de consejos comunales, la Alcaldesa inició sus recorridos por las comunidades para explicar en detalles las confesiones de los ex magistrados que coordinaron el plan de linchamiento político del ex Gobernador. Quedó claro que Rosales es inocente. Redacción/ Política

L

a cancha del colegio “Cristóbal Mendoza”, ubicada en la parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, sirvió de escenario para que el pueblo zuliano, acompañado por los miembros del partido Un Nuevo Tiempo, exigiera a viva voz el regreso del líder demócrata Manuel Rosales. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó en la actividad que el pueblo zuliano le exige al Tribunal Supremo de Justicia el regreso del exgobernador, quien sin ser juzgado, había sido condenado de antemano. La vocería del evento estuvo a cargo del diputado de alianza democrática y presidente de UNT Zulia, Alfredo Osorio, quien mostró a los medios fragmentos de las declaraciones del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Luis Velásquez Alvaray, cuando declara con documentos en mano que hubo manipulación en el caso del exgobernador. Osorio explicó: “Hoy más que nunca se ratifica la inocencia de un demócrata cuyo único capital es su familia y los millones de venezolanos que lo respaldan. Este complot contra nuestro líder se inicia en el 2004, porque al consolidar su liderazgo, aspira nuevamente a la reelección a la Gobernación del Zulia, y por ser evidente su histórico apoyo

popular; comienza la persecución mediante denuncia hecha en la Fiscalía 25ª del Ministerio Publico”. Asimismo, recordó que el 19 de marzo del 2009 la Fiscalía 11ª presentó una nueva acusación en contra de Rosales. El caso en ese entonces fue seguido por Eladio Ramón Aponte Aponte, magistrado del TSJ en ese entonces. Además, explicó que para el 25 de ese mismo mes se intensificó la persecución en contra de Rosales y el 20 de abril del 2009 se estableció la audiencia preliminar, pero un día antes, el dirigente de Podemos Ismael García denunció a los medios que ya existía una decisión anticipada del Tribunal, cuya orden había sido emitida y redactada en un cuarto oscuro y bajo presión. “En esa decisión forjada y truculenta, ya estaba establecido explícitamente que Manuel Rosales iría como un recluso más para el retén de La Planta. Es por ello que bajo amenaza de muerte y en resguardo a su vida, quienes compartíamos con él el día a día, sumando las numerosas recomendaciones de la gente del pueblo, no le queda otra alternativa que solicitar exilio en el Perú. Tal como lo dijo Rómulo Betancourt: ‘Un líder no se puede dejar apresar porque sería una bisoñería y cobardía consumarse a los infames”. Es necesaria la prudencia La Alcaldesa de Maracaibo y esposa del líder zuliano, al ser abordada por los medios, expresó: “¿Quién resarce el daño que le han hecho a nuestra familia y a los zulianos? Sólo Dios podrá compensar este infeliz momento que hemos vivido, pero determinar algún procedimiento o declarar algunas de las acciones que se realizarán no podemos decirlo, pues a sabiendas de cómo se administra la justicia en el país, prima la prudencia y sobre todo, tengo que ser respetuosa con las decisiones que tome mi esposo, por quienes son expertos y lo asesoran”.


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

Erik Castro pretende convertirse en un gran músico

ANA VILORIA

“Quiero prepararme para producir música de calidad” Al principio dudó de tocar la tuba por temor a que los demás se burlaran. Su constancia lo hace sobresalir en El Sistema. Valentín Finol

E

rik Castro dudó en aprender a tocar la tuba por miedo a que sus compañeros se burlaran por ejecutar un instrumento tan grande y tan poco común. “Quise negarme cuando me lo asignaron. No me gustaba la tuba. Prefería la percusión o el contrabajo, pero luego de saber que me enfrentaría a la tuba, de los ensayos, empezó a atraparme y ya no me importa qué piensen los demás”, explicó. Después de ver su esfuerzo, los compañeros son incapaces de burlarse. Prefieren, por supuesto, pedirle consejos y admirar su entrega, característica que lo destaca. Afirmó, además, que desde siempre le gustó la música. Su mamá es cantante y lo relacionó con el arte desde muy joven, a pesar de que ella no sospechaba que

su hijo se entregaría a un instrumento. En sus primeros ensayos le resultó complicado controlar la tuba. Como se necesita fuerza para generar música con el instrumento, Erik se desgastaba con facilidad. Una vez se mareó tanto que se mantuvo de pie con dificultad. Pero logró, después de un año de practicar en la “Fundación Niño Zuliano”, resistir la potencia. “Me costó, pero superé el problema. Con constancia se pueden hacer las cosas y, como me gusta lo que hago, quiero seguir preparándome para producir música de calidad”, indicó. Actualmente es tanta su afición por el instrumento que está trabajando para convertirse en un tubista celebrado. “Quiero estudiar música en la universidad, participar en buenos conciertos, perfeccionar mi técni-

ca. Y estoy en El Sistema para lograrlo”, señaló. Además, quiere aprender a tocar la batería, quizá para probarse a sí mismo que puede ser versátil y destacarse con otro instrumento. Y a pesar de los momentos complicados, no desiste de sus sueños. Por ejemplo, cuando empezó a desarrollar el trabajo de investigación del quinto año de bachillerato se le complicó ensayar con la regularidad acostumbrada. “Era difícil porque en ambas actividades tenía que rendir. A veces para hacer un trabajo tenía que faltar y cuando se acercaba la fecha de entrega de la tesis tampoco pude ensayar. Pero, al final, me fue bien”, dijo. Erik consiguió cumplir en ambas responsabilidades porque sólo piensa en una meta que ocupa sin cesar sus pensamientos: volverse un gran músico.

ANA VILORIA

Magdiel Castro pertenece al núcleo “Fundación Niño Zuliano”

“Me siento feliz cuando alabo a Dios con la ejecución del violín” A sus diez años posee una excelente técnica, que en cada ensayo pule más. La música le relaja y pretende trasmitir tranquilidad con la ejecución del instrumento. Sueña con ser médico. Valentín Finol

E

n la iglesia cristiana a la que Magdiel Castro asiste le han ovacionado las dos veces que tocó el violín para adorar a Dios. “Me siento feliz cuando alabo a Dios a través de un instrumento que me encanta”, dijo. Le han felicitado porque también en la iglesia demuestra su compromiso con un instrumento que le hace sentirse placentera. Y le encanta porque su sonido le transmite alegría y porque, sencillamente, “es un instrumento hermoso”. Sus padres la apoyan en cada paso que da y cuando quiso empezar a estudiar música la inscribieron en El Sistema, porque sabía

que la educación que recibiría su hija le ayudaría a sobresalir en la ejecución instrumental. Ella se enamoró desde pequeña de la música. “Me relaja escucharla. Por eso me decidí a estudiarla. Quiero transmitirle la misma sensación de tranquilidad a las personas”, añadió. A sus 10 años ya es dueña de una excelente técnica: controla bien el arco, mantiene la postura, sus dedos son ágiles y asimila con facilidad las indicaciones de los profesores del núcleo “Fundación Niño Zuliano”. Hace tres años, cuando comenzó con su preparación, le atrajo ocupar su mente en una actividad que le fascinaba entonces y también ahora. “En las tardes no hacía nada.

Ahora tengo un compromiso y me gusta sentirme ocupada. Además, que aprendo un arte, porque el violín, más que un simple instrumento, es arte puro”, explicó, contenta de lo que hace. Además, señaló que le gustaría aprender a tocar también el violonchelo, “porque su sonido es grueso y bello”. Aunque su principal sueño es convertirse en doctora, Magdiel sabe que no podría desprenderse de la música orquestal. “Siempre será un buen pasatiempo, un gusto que me acompañará a pesar de estudiar otras profesiones”, dijo. La música ya es parte de su vida, parte de sí misma, porque el arte, con su dedicación, tiene en ella un buena exponente.


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

ANA VILORIA

Pertenece al núcleo “Santa Rosa de Agua”

César Gamboa es un destacado violinista A sus 17 años se ha rendido ante la música orquestal: pertenece a El Sistema y es alumno de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”. Valentín Finol

C

uando comenzó a estudiar violín, el mayor temor de César Gamboa radicaba en no afinar y en cansarse al intentar mantener la postura en ejecuciones de partituras extensas. Pero logró superar el miedo de equivocarse para dejarse llevar por un sonido que tanto le gusta, el de un instrumento con el que pretende insistir en su afán de convertirse en músico profesional. Comenzó a los 13 años en San Carlos del Zulia. Allí empezó a interesarse en la música orquestal porque, después que su mamá le pidiera que lo intentase, sabía que no sólo aprendería a tocar un instrumento, sino que obtendría una

disciplina que le serviría para desarrollarse en cualquier ámbito. Ahora que tiene 17 años, la música ocupa sin concesión su día a día: la estudia en la Universidad Católica “Cecilio Acosta” y pertenece al núcleo “Santa Rosa de Agua”. Abandonó San Carlos para probar suerte en Maracaibo. Aunque le costó adaptarse al ritmo de la ciudad, la música lo mantuvo enfocado en su objetivo. “Vine porque sé que tengo que prepararme para ser un músico profesional. Ahora vivo con mis tíos y al principio fue difícil por haber dejado a mi familia en San Carlos”, dijo. Después del proceso de adaptación, Carlos entiende que el sacrificio, más temprano que tarde,

hará florecer frutos que le ayudarán a crecer en su carrera. Tras el estudio teórico-práctico de solfeo del curso propedéutico de la Unica y de las clases en el El Sistema, posee una mayor conciencia de entonaciones musicales y armonías. “Con la música me siento lleno y con ganas de seguir batallando para cumplir mis metas”, indicó. Sin el violín se sentiría mutilado, incompleto, porque encontró en él la oportunidad de llenar su vida de ritmos y de una determinación que lo mantiene concentrado. “El Aleluya” es su pieza favorita por la complejidad y, además, porque se exige siempre lo mejor de sí.

ANA VILORIA

Toca el contrabajo desde hace un mes

Oscar Velásquez destaca en el núcleo “Santa Rosa de Agua” Al principio se negó a explorar en la música, pero terminó por rendirse ante su magia. Cuando comenzó le costó adaptarse al tamaño del instrumento, pero con paciencia ha sabido sobresalir. Valentín Finol

A

Oscar Velásquez no le atraía la música. Y aunque su progenitora le insistía en que a través de ella podía explorar sensaciones mágicas, deslumbrantes, él resistía. Pero después ya no pudo negarse: el arte terminó por arroparlo. Ahora es tanto su gusto que sólo puede imaginarse con un instrumento al lado y entre una orquesta. “Mi mamá me dijo tantas veces que me acercara a la música- que comencé con clases de cuatro y de guitarra”, contó. Luego no dudó en entrar a El Sistema cuando conoció de la existencia de los núcleos. Y, como vive en “Santa Rosa de Agua”, se

inscribió sin problemas hace un mes; sin embargo, a pesar del poco tiempo, pertenece en la orquesta por su destacada ejecución del contrabajo. “Del contrabajo me gustó al principio su sonido grueso, potente. Ahora es mi instrumento preferido y espero seguir perfeccionando mi técnica”, dijo. Cuando comenzó se le complicó el movimiento del arco y la postura, pero Oscar entendió que, como ocurre generalmente, era un problema con el que tropiezan todos al inicio por no estar acostumbrados a la ejecución instrumental. Entiende también que no debe molestarse cuando se equivoca. “Estoy aquí para aprender y no me incomoda: me gusta tener cosas que aprender”. A sus 14 años es un músico comprometido con su arte.

Para inscribirte en el Sistema no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Santa Rosa de Agua”? Directora: Fernanda Simán. Teléfono: 0416-2695839 Correo electrónico: siman2000@ gmail.com Coordinador: Alejandro Núñez. Teléfonos: 792-4909/ 0414 618-8475 Centro de Orientación Popular de Santa Rosa de Agua, calle principal del sector. ¿O quieres ingresar al núcleo “Fundación Niño Zuliano”? Directora: Yanina Albornoz. Teléfono: 0426-5673459.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

Opinión

“ No olvidemos jamás que lo bueno no se alcanza nunca sino por medio de lo mejor”. Víctor Hugo

opinion@versionfinal.com.ve

¿Qué fue de los chuzos? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

FAUSTO MASÓ

C

on nostalgia recordamos el tiempo de los chuzos, armas mortales para los propios presos incapaces de herir a los vecinos de las cárceles. Años atrás, en las requisas encontraban esos cuchillos improvisados, construidos por los reclusos, ahora reemplazados por armas de guerra, lamentable avance del socialismo. Los presos provistos de municiones ilimitadas combaten varios días con la guardia. Antes, sin duda, violaban los derechos humanos de los presos, ahora violan también los de los vecinos de La Planta. Liberan delincuentes peligrosos para que haya espacio en las cárceles, no cuentan los derechos humanos de las futuras víctimas de los delitos. Combaten la inseguridad con mensajes por televisión que muestran policías uniformados, patrullas nuevas. Es, pues, el primer caso en la historia de un socialismo charlatán, el primer régimen autoritario sin autoridad. Es fácil decir “exprópiese” por televisión, algo más complicado administrar Agropatria, o las cárceles. El país aguanta con una paciencia infinita. Agárrense de las manos porque en los próximos meses aumentará la inseguridad; los gobernadores chavistas se quejan en privado de que se ha duplicado a causa de esa

legión de violadores, asesinos y rateros que han soltado a la calle. ¿Cómo van a vivir? Iris Valera le costará 1 millón de votos al PSUV en octubre 7. Algo asombroso está ocurriendo: desde la cárcel de La Planta, la república del crimen le impone su voluntad al Estado, el cual encuentra sólo una respuesta frente al desafío de los presos: liberarlos, lo que está haciendo masivamente. Ahora se les ha ocurrido esconderlos: enviarlos al interior. Están aplicando las lecciones que aprendieron con la electricidad: pagan un costo político menor si dejan sin luz a Calabozo en vez de Caracas; igual sucede si los disturbios ocurren lejos de la capital. Los presos mandan en las cárceles y en los alrededores, obligan a los vecinos a abandonar sus viviendas, a las escuelas a cerrar, y saben que mientras más presionen, más disparen, el famoso diálogo con las autoridades oficiales concluirá en la liberación, de una forma u otra, de muchos de ellos. Dicho más claro, los presos están derrotando al Estado venezolano, le han quitado el monopolio de la violencia, imponen sus reglas en una situación tremendamente humillante para las Fuerzas Armadas. Dialogan con los pranes, no con las madres a cuyos hijos asesinan diariamente por las

calles de Caracas. Chávez le dio la espalda a la meritocracia en Pdvsa, la CVG. Pagamos las consecuencias. Desaparecieron los chuzos, llegaron las armas que matan a cinco kilómetros de distancia. En este caso, como en tantos otros, el Gobierno quiere cuidar su imagen, acusan a los medios, piden ocultar lo que ocurre en La Planta. Nuestros presos no son víctimas del capitalismo sino de la incapacidad. En el aeropuerto pegan chapuceramente unas alfombras plásticas en un corredor, y el piso se desnivela. Igual sucede en La Planta. Gobernar no es hablar de socialismo o de capitalismo. Cualquier buena intención de Chávez la frustra la ignorancia, sólo lo salva su habilidad para vender ilusiones. Nos hablaron de dignificar a los presos, les cambiaron el nombre: los llaman privados de libertad, emplean una charlatanería ingenua para ocultar su impotencia. Querían proteger los derechos humanos de los que han cometido delitos, violan el de sus víctimas. Todo esto terminará en tragedia. Periodista

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

SEMILLAS DE MISERICORDIA

Misericordiosos como el padre del cielo JOSÉ LUIS MATHEUS

E

n el evangelio Jesús nos muestra la condición necesaria para heredar la vida eterna: “No todo el que me diga: Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre que está en los Cielos” (Mateo 7, 21). Pareciera ser una amenaza, pero en realidad es una invitación a vivir el gozo del cielo desde nuestra vida mortal, pues quien vive unido al Padre, vive de manera anticipada y como por destellos de luz la alegría de estar unido al Padre. Muchas veces nos preguntamos, cuál será la voluntad de Dios en nuestras vidas, y Jesús es muy claro al respecto: “que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y que yo lo resucite el último día” (Juan 6, 40). Creer en Jesús no es simplemente decir que tenemos fé, asistir a misa o hasta rezar todos los días, creer en Él significa también creer en su palabra y en consecuencia actuar en nuestra cotidianidad. Dicen que las personas que han logrado vivir en ésta íntima unión con Dios, no

temen ni a la muerte ni al juicio, pues ya viven la certeza del que ama y confía plenamente en su Padre. Sin embargo en el evangelio de San Mateo, capítulo 25, Jesús nos ofrece de manera muy clara cuales serán las preguntas que al momento de presentarnos ante Dios nos van a hacer para poder entrar al cielo. El cristiano tiene el deber de practicar las obras de misericordia, las que lamentablemente son desconocidas por la gran mayoría de nosotros. La Iglesia como madre y maestra nos enseña que existen 14 obras de misericordia, 7 corporales y 7 espirituales. Las obras corporales son: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, dar albergue al peregrino, visitar al prisionero, visitar al enfermo y enterrar a los muertos; y las obras espirituales son: corregir al que se equivoca, instruir al ignorante, consolar al afligido, soportar con paciencia los errores de los demás, perdonar toda injuria, orar por los vivos y por los

muertos y dar consejo al que lo necesita. Jesús dijo a Santa Faustina: “exijo de ti obras de misericordia que deben surgir del amor hacia mi. Debes mostrar misericordia al prójimo siempre y en todas partes. No puedes dejar de hacerlo, ni excusarte, ni justificarte”. En la próximas semanas estaremos profundizando en lo que debe ser nuestra vivencia como cristianos y la edificación del Reino de Dios en medio del mundo.

Equipo arquidiocesano de animacion pastoral


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER

Vía PIN LA ENFERMEDAD. Regresó Chávez y tomó la palabra. Una vez más habló del majunchismo y del CNE. Pero no dijo dónde está la lesión pélvica detectada hace un año. A estas alturas pasó por quimios, radios y esteroides. Dentro de dos meses se conocerá si definitivamente sanó. Eso sería lo mejor. Un Chávez curado le inyectaría emociones supremas a la campaña. Y a Capriles le convendría derrotar a un adversario de alto favoritismo para abordar la nave a partir del 2013… EL CIGARRILLO. En algún momento el país conocerá de lo que es capaz el cigarrillo. Fumar por más de 40 años afecta órganos vitales. Si en algún momento se ha sabido de artistas y otros famosos malogrados por ese vicio, aún es mucha la historia por escribir. Y que conste, el cigarrillo no solo daña los pulmones… CÁNCER. Venezuela tiene reconocimiento mundial por la calidad de sus médicos a la hora de tratar el cáncer. Tenemos profesionales actualizados y muy certeros a la hora de decidir el tratamiento ideal. Quizás Brasil está por encima en jerarquía, pero no es por el entrenamiento de los galenos sino por las tecnologías. Del resto, el mejor centro en el mundo está en el “Anderson” de Houston. De modo, que no es elegante buscar otros destinos cuando aquí están los especialistas más reputados de Suramérica…. HOSPITALES. Con el petróleo sobre 110 dólares por barril es inaudito que los hospitales públicos de Venezuela se mantengan rezagados en materia tecnológica. Qué bonito habría sido colocar los oncológicos a la vanguardia hemisférica. Con 10 mil millones de dólares, Venezuela habría dotado al estilo del primer mundo a los hospitales de Caracas, Maracaibo, Valencia, Barcelona, San Cristóbal, Mérida y Puerto Ordaz. Pero no se hizo. La esperanza es que a partir del 2013 se enserie la inversión porque el petróleo seguirá arriba y miles de pobres seguirán requiriendo ayudas oncológicas… ZULIA. Está en marcha una gue-

CHAVISMO: “He visto cómo por ahí algunos adelantaron la campaña electoral”. Presidente Chávez el 11 de mayo al regresar de Cuba

POR: SEBASTI EBASTIÁN BRUZUAL

rra de encuestas. Buena estrategia del chavismo al saber que Arias no logra alegrar a las bases. Lo siguen percibiendo como un personaje enigmático, indescifrable. Para muchos, no es un militante de fiar. Entonces, el recurso de las encuestas, diciendo que le va ganando a Pablo Pérez o que está cerca, sirve para confundir. Eso motiva el sentido de la apuesta. “A mi gallo voy”, dirán muchos. Pero en realidad, por gestión, imagen y organización, la ventaja de Pablo Pérez sobre Arias debe ser muy superior a la que PP le sacó a Di Martino en el 2008… PRESIDENCIALES. También es interesante la estrategia de la revolución tratando de colocar fácil en el primer lugar a Chávez. Necesitan fijar esa matriz. Les urge mantener lejos a Capriles. Pero a ratos exageran. Nadie puede creer que con 100 días de reposo en Cuba (visitas y tratamientos) Chávez tenga semejantes niveles, más aun cuando la pobreza sigue creciendo y hasta en el Metro de Caracas se producen plomazones. La realidad es que Chávez y Capriles son el reflejo de un país dividido en todo. Para mí eso está 50-50. Y lo decidirá el voto oculto… INSEGURIDAD. Claro que contra Pablo Pérez conspira la ausencia de patrullaje nocturno y madrugador. Ya es vox populi que la policía brilla por su ausencia, y ahí se va configurando una matriz de opinión muy dañina. En esa materia no aparece la voluntad de rectificar. Los asesores de Pablo Pérez, seguramente, le deben decir que el patrullaje de noche y de madrugada no da votos… POLIMARACAIBO. Igual sucede con Eveling de Rosales. Después de las 10:00 de la noche no se observan patrullas de Polimaracaibo. Quizás los jueves y los viernes es cuando se muestran para cuidar en los alrededores de los comederos colindantes con la Plaza de la República. Ni siquiera a esos motorizados que hacen piques con escapes libres le han prestado atención. En eso pareciera que los asesores tienen grandes coincidencias. O quizás son los mismos…

OPOSICIÓN: “La declaración jurada de Eladio Aponte confirmó la inocencia de Manuel Rosales” Delsa Solórzano el 11 de mayo en rueda de prensa

SECUESTROS. El caso de Gina Bortolotti evidencia que no hay patrullaje. Ocurrió en Belloso. Se la llevaron por Bella Vista. Iban disparando y a exceso de velocidad. Escándalo hubo. Pero en todo ese trayecto no se atravesó ni una moto policial. Lo mismo ocurrió con el árabe de Comercial Burgol y su hija. Se los llevaron de La Limpia, atravesaron todo Maracaibo, los llevaron al lago y ejecutaron el trasbordo definitivo. Y tampoco apareció la anhelada patrulla. Es para reflexionar. No todo es culpa del gobierno nacional… CASO ROSALES. Interesante desafío para las escuelas de Derecho. Pregunto: ¿Qué ocurriría si Rosales regresa al país. ¿Lo meterán preso?. ¿Lo ignorará el gobierno?. ¿Le darán excusas públicas?. Lo pregunto porque ya se supo todo. La declaración jurada de Eladio Aponte indica que nunca hubo delito. Dice que se trató de un linchamiento político para cumplir una orden. Es decir, si Rosales no cometió delito lo lógico sería que regresara de una vez. Y cabría otra interrogante: ¿Alguien estaría dispuesto a ocupar el puesto de Aponte Aponte en el puesto de verdugo y continuar el caso?. Las próximas horas serán decisivas para obtener buena parte de las respuestas… LUIS CALDERA. Aunque me llegan mensajes sobre la posible designación de Luis Caldera en reemplazo de Arias, no lo veo factible. Sería peor el remedio que la enfermedad. Caldera es joven y le conviene que sus adversarios del futuro se desgasten. Una derrota de Arias, similar a la de Di Martino, lo dejaría prevenido al bate, casi por unanimidad. En cambio, si lo montan en este momento, a seis meses de las elecciones de gobernadores, podría botar el juego. Yo lo comprendo cuando lo veo pegando gritos por el micrófono a través de Arias. Aparece como el más unitario y el más disciplinado. Y como su gestión es positiva, es indudable que en el 2016 sería el candidato natural del polo patriótico… EXPROPIACIONES. Pocos opositores explican bien el tema de los fracasos del go-

bierno en Agropatria, Supermercados Bicentenario, Cantv, Corpoelec, Metro de Caracas, cementeras, Sidor, Venalum, fundos zamoranos, puertos, aeropuertos, Conviasa, Tves y tantas otras otras estructuras. Sencillo: No es con compañeros de partido ni con militares como se consigue el éxito. La gerencia requiere de gente estudiada. Esos existen. Pero no se les tomó en cuenta cuando arrancaron las expropiaciones. Se gastó mucho tiempo en politizar esas empresas y pintar todo de rojo y no se incorporó al talento egresado de las mejores universidades. Conclusión, la lluvia de créditos adicionales que aprueba la Asamblea Nacional a cada rato evidencia la quiebra económica. Ojalá, algunos opinadores dieran en el clavo a la hora de explicar los fracasos revolucionarios… LUZ. Mala la gestión del rector Palencia. La universidad vive uno de sus momentos más oscuros. Pretenden culpar por todo al gobierno nacional, pero no se revisan. Por fortuna ya se acerca el cambio… MEDICINAS. Desaparecidos muchos medicamentos usados por los pobres, entre ellos el Glucofage. Es la pastilla esencial de los diabéticos. Y de los precios de los hipertensivos, ni hablar… POLIROSARIO. Vuelven las aguas al cauce. Se fueron los jefes de Polirosario y ahora vendrán los informes. Pronto el alcalde deberá informar si era cierto o no que a los mototaxistas los estaban vacunando…… SUR DEL LAGO. Sigue en el misterio lo que ocurrió con las empresas de Wilmer Pérez. Fueron militarizadas. Hubo rumores, conjeturas, suposiciones. Pero nada oficial. No se entiende cómo alguien tan cercano a la revolución fue sometido a semejante vaporón… VELÁSQUEZ ALVARAY. No tengo a la mano la versión definitiva sobre el silencio televisivo ante las declaraciones del ex magistrado chavista Luis Velásquez Alvaray. Quizás en parte sea

porque este jurista fue uno de los comisionados por la revolución para acosar a los dueños de medios, y por esa razón aún hay heridas abiertas. O quizás sea porque ya se sabía de antemano que daría nombres demasiado pesados a la hora de referirse a narcotráfico, terrorismo y asesinatos. O quizás sería porque la mayoría de los medios ya tienen tarjeta amarilla y lo de Velásquez habría sido una falta suficiente para sacarles la roja… GABINETE. Converso con chavistas que ya cantan victoria y me dicen que el gabinete de Chávez para el periodo 20132019 en nada se parecería a los vistos en estos 14 años. Para esos seis años escasearían los rostros militares y las figuras del Psuv… MILITAR LEIDO. El General ® Carlos Julio Peñaloza es uno de los columnistas más leídos del momento. Sus textos paran los pelos y lucen cuerdos. Plasman acontecimientos muy delicados que dice conocer, especialmente los que en apariencia vinculan a la Fuerza Armada… MAZUCO. Llama la atención el silencio del diputado Mazuco y de sus allegados. Hasta donde supimos, la operación fue exitosa y que iría a quimioterapias. Pero desde que Aponte Aponte dejó en claro que su juicio fue arreglado con un testigo encapuchado, uno suponía que los derechos de José Sánchez quedarían restablecidos. Que se sepa su causa quedó a tiro para anularla. Pero alguien debería hablarle a sus 70 mil electores… CNE. Quedan 15 días para el proceso de inscripción de candidatos a las presidenciales del 7 de octubre. Todo indica que se mantiene el cronograma y que todo irá normalmente. Lo que sí fue tremendo chuzo fueron los 30 mil votantes que sacaron de San Francisco en unas migraciones burdas, organizadas por la mano peluda que todos conocen. En eso se durmió la oposición y el CNE jamás fijó posición… Por lo demás, ¡Feliz Día de las Madres!. Nos leeremos el próximo domingo VIA PIN.


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

DÍA DE LAS MADRES

REGÁLALE A MAMÁ CON RS21 “RS21 tiene la combinación perfecta para regalar a mamá en su día”. Siempre a la vanguardia desarrollando nuevas tendencias en el diseño internacional, RS21 ofrece para el día de las madres la posibilidad de regalarle la combinación perfecta para que, esa persona tan especial, luzca más bella que nunca. En las tiendas RS21 Experience y Prime Shoes encontrarás una amplia variedad de productos como nuestros tradicionales calzados casuales y deportivos y los nuevos modelos de las líneas de textil y accesorios para regalarle a

e mamá su look ideal. Entre los modelos de prendas de vestir RS21 destacan las cami-sas chemise, T-shirt, los pantalones capri,, las chaquetas deportivas y también, encon-tramos la nueva línea de accesorios con loss bolsos, neceseres, koalas y cinturones de co-lores brillantes, que le dan el toque “chic”” a la combinación. Todas las prendas elabo-radas con telas de primera calidad, mode-los y colores de última moda y los mejoress acabados.

TECNOLOGÍA

EPSON LANZA IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN Epson, compañía líder mundial en impresión e imagen digital, anuncia el lanzamiento al mercado venezolano de dos nuevas impresoras destinadas al sector bancario. Epson coloca a disposición las impresoras TM-S9000MJ, el primer dispositivo “todo en uno” multifunción para procesamiento de pagos, y la impresora multifunción matricial de libretas PLQ-22, ambas diseñadas con funciones diferentes para cubrir necesidades específicas del cliente. Este

equipo permite escanear cheques a una velocidad de 200 documentos por minuto. Por otra parte, la Epson PLQ-22 es una impresora horizontal especial para la impresión de libretas de ahorros, cheques, pasaportes y facturas, que permite escanear gran variedad de documentos en alta resolución, gracias al lector de cheques de alto reconocimiento MICR y al lector/grabador de banda magnética MSRW, para identificaciones y documentos hasta tamaño carta.

ACCESORIOS

NUEVO PORTAFOLIO FASHION DE BIJOUX “Para el día de las madres, regálale a mamá lo último en accesorios”. Una amplia variedad de opciones todo lo que la haga resaltar su elegancia para regalar en el Mes de las Madres y original look, Bijoux Collection ofrece ofrece Bijoux Collection que acaba de en sus 2 tiendas ubicadas en el C.C.C.T. recibir de las principales capitales del de Caracas y en el interior del país, las mundo, piezas que constituyen el último más recientes colecciones para la temgrito de la moda en materia de acceso- porada Primavera-Verano resalta una rios. Pensando siempre en el atuendo de marcada tendencia hacia los colores cíla mujer venezolana que siempre quiere tricos, pasteles y dorados y bronces que estar al día con las novedades en cuanto aceptan infinidad de alternativas para a carteras, zarcillos, pulseras, collares y lucir en cualquier ocasión.

FRAGANCIA

FORZE: PARA EL HOMBRE DE HOY “Ésika introduce al mercado una nueva fragancia”. Para los hombres un buen aroma es imprescindible a la hora de enfrentar los retos del día a día. Ésika, la marca líder en productos de belleza para la familia, introduce al mercado la nueva fragancia para caballeros, Forze, un perfume que evoca el temple de cada hombre que da lo mejor de sí para lograr lo que desea. Forze, es un aroma revitalizante y sumamente varonil inspirado en hombres de naturaleza atlética y fresca, que buscan potenciar su masculinidad a

través de estos exclusivos olores cítricos y amaderados. Forze viene lleno de la fuerza que todo caballero necesita para superarse y llevar sus capacidades al límite. Limón de calabria, tonka y cedro blanco, se fusionan en una esencia inspirada en el dinamismo, la fuerza física y mentalidad ganadora de aquel joven sin miedo a triunfar, apasionado por el deporte, la actividad extrema y los retos, con un temperamento arrasador que no cree en imposibles.

“Lo que más se debe recordar acerca de las ventas es que tan efectivo como crear una atmósfera y una experiencia alrededor del producto, se debe conocer lo que se está vendiendo”. Stuart Wilde

Productos A1

“Epson ofrece soluciones efectivas”.


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Pastor Maldonado (Williams) ocupará la “pole position” hoy en el Gran Premio de España, quinta prueba del Mundial de Fórmula 1, tras ser segundo en las clasificaciones de ayer, a causa de la retrogradación de Lewis Hamilton (McLaren). El británico no completó la vuelta de rigor tras lograr su crono por falta de combustible, parando en el circuito, por lo que los comisarios de la prueba decidieron que largue desde la duodécima línea (en solitario). El piloto criollo fue la gran sorpresa y sensación del día, llegando incluso a ser el más rápido en la segunda manga de las clasificaciones, y estuvo peleando hasta el final por una “pole” que es histórica. Lo secundará el español Fernando Alonso, de Ferrari. La transmisión del Gran Premio de España será a través de Meridiano Televisión y FoxSports a partir de las 7:00 de la mañana (hora de Venezuela).

- 16 Nombre: Pastor Maldonado Fecha de nacimiento: 9 de marzo de 1985 Lugar de nacimiento: Maracay Nacionalidad: venezolana Estatura: 1,73 m Peso: 66 kg GP disputados: 23 Ecudería: Williams (desde 2011) Debut en F1: GP de Australia-2011 Pole position: 1 (España2012) Mejor resultado: 8º (China2012) Puntos en 2012: Cuatro

Pastor Maldonado

Hoy a las 6:30 de la mañana, hora venezolana, se corre el GP de Barcelona con Maldonado en la pole

¡A madrugar con la Fórmula 1! FOTO FOTO: O: J JORGE O CA C CASTRO A T O


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

El criado en la urbanización “El Naranjal” demuestra su talento a nivel internacional. Estuvo presente en la “Feria de la Santísima Cruz de Ayapata” en Puno, Perú. Está representado por “Casa de Toros y Toreros El Tío”.

El torero marabino volvió a los ruedos en tierras incas

“Morenito de Maracaibo” triunfa en suelo peruano CORTESÍA FERNANDO CALDERÓN

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

C

on la fuerza y el carisma de siempre, así se encuentra Carlos Criollo, el torero marabino criado en la urbanización “El Naranjal”, quien hace campaña en Perú buscando las oportunidades que no le han brindado en nuestro país. Torero con clase, de los que levantan los tendidos, con mucha entrega, dedicación y ahora banderillero, así se puede definir la calidad de este diestro zuliano que enamora con sus pases de capote y muleta en las plazas peruanas. Su última actuación en Venezuela fue en la pasada “Feria de La Chinita” donde no tuvo suerte: los toros de la ganadería colombiana “El Encenillo” no le dieron nada para poder lucir en su tierra, tomando en cuenta que durante 2010 indultó a “Chiquinquireño” del hierro “Rancho Grande”. “Morenito de Maracaibo” despertó el interés de la “Casa de Toros y Toreros El Tío” de Perú, que decidió buscarle oportunidades en las tierras incas y donde ya comenzó a dar sus frutos. Vestido de luces El pasado lunes 7 de mayo, el zuliano se presentó en la tercera y última corrida de la “Feria de la Santísima Cruz de Ayapata” en Puno, Perú. Los astados fueron de las ganaderías “La Región”, “Hatun Loma” y “Checayani”. Después de 171 días, Carlos Criollo volvió a vestirse de luces. El “Morenito de Maracaibo” salió en busca de la gloria en la plaza de toros de Ayapata. Luego de las presentaciones del colombiano Cristóbal Pardo y el mexicano Manolo Juárez “El Poeta”, fue el turno para Carlos Criollo. El venezolano recibió con una serie de verónicas al marcado con el número 53 de la ganadería “Hatun Loma”. Fue solvente con el capote, casi perfecto, así despertó a los tendidos que se fueron entregando con el diestro zuliano que poco a poco se asentó en el ruedo. En su afán de mejorar su toreo,

“Morenito de Maracaibo” tiene pautado cerca de 20 festejos en tierras incas.

“Morenito de Maracaibo” ahora se convirtió en banderillero, regalando dos buenos pares de rehiletes al respetable de la provincia de Puno, Perú. Uno de los pares “al violín”, lo que hizo delirar a los presentes. Ya con la muleta el toro se rajó buscando las tablas, lo que obligó al zuliano a luchar para sacarlo de ese lugar del redondel y permitirle así realizar una buena faena. En la suerte suprema estuvo soberbio, dio muerte inmediata al astado de “Hatun Loma” lo que finalmente le valió un apéndice del animal y la vuelta al ruedo poco más de cinco meses de su última presentación. En exclusiva Versión Final se comunicó vía telefónica con el único matador de toros que tiene nuestra ciudad para saber cómo se siente en esta campaña que realiza en Perú: “Realmente me siento muy bien físicamente, ha sido una buena tarde la de Ayapata y gracias a Dios he cortado una oreja bien cortada. Estoy muy feliz de que me estén dando la oportunidad aquí en Perú y quiero que toda Venezuela y el Zulia sepa que su torero está dando el todo por el todo para triunfar”. El diestro de “El Naranjal” con-

firmó que tiene al menos seis presentaciones aseguradas para este mes de mayo. “Voy a torear el 17, 18 y 19 de mayo en Distrito Sucre de la provincia de Celendín, Departamento Cajamarca, al norte del Perú, en corridas mixtas en las que alternaré con el novillero peruano Emilio Barrante, con dos toros por tarde de las ganaderías ‘El Sauco’ y ‘San Mateo’ mientras que mi compañero de terna lidiará uno en cada corrida”, expresó el torero zuliano. También se presentará el 24 de junio en la plaza de toros “El Rosario” del Distrito de Pacaraos (Huaral, Lima) y luego el 25 en San Antón de Juliaca de Puno, Perú. “Me siento preparado para triunfar aquí y luego poder conseguir las oportunidades en mí país, donde deseo estar en la ‘Feria de la Chinita’ para quitarme el mal sabor que me dejó la edición pasada”, aseguró “Morenito de Maracaibo”. Finalmente, el diestro marabino espera que su campaña en Perú sea al menos de 25 festejos y así poder volver al país para abrir las puertas grandes de las principales plazas de Venezuela.

En las imágenes enviadas por el reportero peruano taurino Fernando Calderón, se puede evidenciar parte de la presentación del diestro marabino en la corrida del 7 de mayo en Ayapata. Vestido de azul celeste y oro, con el mismo traje que indultó a “Chiquinquireño” en la “Feria de La Chinita 2010”, salió Carlos Criollo para deleitar a los tendidos de la plaza del sector de Puno, Perú. Finalmente, el “Morenito de Maracaibo” volvió a dar la vuelta al ruedo y con una oreja comenzó su temporada en Perú.


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Giro de Italia 2012 José Rujano entró a 22 segundos

Tiralongo batió a Scarponi

E

n una lid italiana de mucha carga emotiva, Paolo Tiralongo (Astana) pudo quebrar el vigor final del reputado campeón Michele Scarponi (Lampre) y se adjudicó la movida séptima porción del Giro de Italia, largo trayecto de 209 kilómetros entre Recanati y Rocca de Cambio, tras el cual volvió a tener nuevo dueño la “maglia rosa”, lucida ahora por el canadiense Ryder Hesjedal, quinto en la sentencia, apenas a cinco segundos del triunfador y primer pedalero de la nación norteamericana que asume el comando de esta justa en su prolija historia. El vencedor parcial Tiralongo es ahora segundo en el listado fundamental. Los kilómetros decisivos ofrecieron la mayor variedad de incidencias, para todos los gustos. El decorado cambió frecuentemente y los candidatos a la victoria afloraron a montón. En el camino quedaron una fuga de cuatro hombres desde los albores y grandes esfuerzos en el cierre por parte de Stéfano Pirazzi y José Herrada, quienes compartieron una interesante aventura, pero el primero se salió en una curva y el otro fue arropado sin contemplaciones por un pelotón que tuvo muchos hombres para agitarlo en la cuesta que precedió al arribo. Los venezolanos tomaron minutos de televisión. José Rujano probó al paquete a diez kilómetros de la conclusión, se mantuvo en el comando y trabajó con Carlos Ochoa a fin de evitar lances peligrosos. Para el merideño,

objeto de una marcación férrea, mantenerse lo más cerca posible es la encomienda de cada fecha. Habíamos advertido que ayer estaría presto en la rampa de lanzamiento. Nos dio, en efecto, un bocado del sustancioso plato que ha de servirnos más adelante, aunque en los mandarriazos del cierre se vio despegado once segundos del grupito selecto. Fue 29º en la etapa, pero subió en la general del 82º hasta el 54º, a 2.39 del puntero, Quizás la fracción hizo más daño del previsto. El inicio no dio muestras de lo que habría más adelante. Fumiyuki Beppo (Orica), Mirko Selvaggi (Vacansoleil), Matteo Rabotini (Farnese Vini) y Reto Hollenstein (NettApp) hicieron el gasto del día en los tradicionales preliminares que cuentan con el aval del propio lote. El Lampre fue el club que más afán puso en la persecución, cuidadoso para proteger a su líder Adriano Malori, aunque ojo avizor para hacerle el tendido de la cama a Michele Scarponi, cuyo ataque concluyente de seguro era planificado y no fortuito. Cuando Pavel Brutt (Katusha) tomó la vanguardia del grueso pelotón, también el Garmin se animó en busca de beneficios para Hesjedal, una intuición que dio excelentes resultados. Así, una fuiga que anduvo entre los siete u ocho minutos, ya en los 30km restantes se sabía que no contaba con viento a favor para consolidarse más tiempo. Con una general hasta ayer llena de incertidumbres, la cabeza del llamado gusano de mil colores era frecuentemente visitada por

CLASIFICACIÓN SÉPTIMA ETAPA

Puesto Nombre

Tiempo

1

Paolo Tiralongo (ITA/AST)

en 5 h 51:03.

2

Michele Scarponi (ITA/LAM) a 0:00.

3

Frank Schleck (LUX/RNT)

0:03.

4

Joaquin Rodríguez (ESP/KAT)

0:03.

5

Ryder Hesdejal (CAN/GRM)

0:05.

6

Domenico Pozzovivo (ITA/COC) 0:09.

7

Daniel Moreno (ESP/KAT)

8

Iván Basso (ITA/LIQ)

0:09.

9

Mikel Nieve (ESP/EUS)

0:11.

10

Gianluca Brambilla (ITA/COG)

0:11.

29.

José Rujano (VEN/AND)

0:22.

0:09.

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto Nombre

Alfonso Saer

Los favoritos --- valga decir los escaladores --- acudieron a su primera cita importante en el Giro. Michele Scarponi, Frank Schleck y Joaquín Rodríguez arribaron en orden a la raya de Rocca Di Cambio, tras el ganador Paolo Tiralongo. Un poco más atrás, Iván Basso en el noveno. En fin, asistimos a la primera selección del gran grupo en una media montaña que ofreció aditivos emocionales resonantes en los kilómetros finales del gran total de 205 en la séptima fracción. Poco a poco la tabla irá sufriendo las modificaciones rigurosas e inevitables que genera la montaña, apenas insinuante ayer, pero decisiva y apasionante en lo sucesivo.

Paolo Tiralongo celebró luego de ganar la séptima etapa del Giro de Italia.

Alfonso Saer

A LA RUEDA DEL GIRO

Tiempo

1

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

26:16:53

2

Paolo Tiralongo (ITA/AST)

a 0:15

3

Joaquín Rodríguez (ESP/KAT)

a 0:17

4

Christian Vandevelde (USA/GRM) a 0:21

5

Peter Stetina (USA/GRM)

a 0:26

6

Daniel Moreno (ESP/KAT)

a 0:26

7

Román Kreuziger (CZE/AST)

a 0:35

8

Iván Basso (ITA/LIQ)

a 0:40

9

Damiano Carusso (ITA/LIQ)

a 0:45

10

Dario Cataldo (ITA/OPQ)

a 0:46

54.

José Rujano (VEN/AND)

a 2:39

la mayor variedad de equipos, todos, eso sí, en conocimiento de que no se le podía dar más largas a la cuarteta. Posteriores intentos de Rabotini, Agnoli y Herrada serían neutralizados cuando los de la jauría enseriaron las cosas. Lampre le hizo el servicio a Scarponi y este salió poco antes del último kilómetro. Solo Tiralongo respondió a sus arrestos y ambos libraron un duelo con sabor casero. El posterior vencedor le sacó provecho al esfuerzo supremo de Scarponi y salió a unos 100 metros de la llegada para lograr la segunda victoria de etapa en su palmarés del Giro.

Ensayo de José Rujano. Entonó los motores a 10 kilómetros de la sentencia, condujo el paquete por buen trecho, se alió luego con Carlos Ochoa para desmenuzar un poco el lote y se mantuvo en el grupo de comando casi hasta el final, observando a distancia el duelo a ultranza que protagonizaron Paolo Tiralongo y Michele Scarponi, abatiendo el primero en agónico esfuerzo al actual monarca del Giro, para quien la etapa era un buen objetivo, pero quitarle unos segundos a sus oponentes de mayor fuste significaba misión fundamental. Ya habíamos advertido que el cierre de la séptima porción se prestaba para hacer una poda en el árbol gigante del Giro. Y eso que apenas estamos en los prolegómenos de una batalla sin tregua que poco a poco se irá acentuando. Rujano, al parecer, anda bien, aunque cedió once segundos en el remate, todo como parte de sus impredecibles desem-

peños. Quizás el tirón a diez km de la meta fue una medición premeditada para sus cualidades actuales. Una tienta, un finteo, a ver cómo funcionan las armas principales en la cuesta, leve ayer pero gruesa en lo sucesivo. Androni buscó la etapa con Emanuele Sela, luego Rujano lanzó una discreta ofensiva --- rodando fuerte al paso --- con inmediata respuesta del pelotón ya estremecido, y Carlos Ochoa estuvo en punta ayudando a su coterráneo y coequipero. Recordemos que Rujano no es un corredor de media montaña. Sus cargas vendrán en cuestas prolongadas, rampas de mayor exigencia, altos de mucha monta, donde la naturaleza no tiene compasión con sus desafiantes ruteros. Vimos una fase quebrada, de incómodos desniveles, altibajos frecuentes. Por ello la media horaria apenas estuvo sobre los 33 kph. El merideño ya mandó un twitter sobre la marcha. Lo escribió con los pedales. En síntesis, está a punto de cocción. Eso es lo que importa. Los remates violentos no lo favorecen. Por eso lo desligaron un poco en la instancia decisiva. No sabemos por qué agitó tanto el lote, algo a la larga inútil. Ryder Hesjedal, veterano canadiense de 31 años, pescó en río revuelto, se mantuvo a salvo en las escaramuzas decisivas, fue quinto en el tramo y se endosará hoy temprano la camiseta rosa, luego de un buen trabajo del Garmin, su club, dándole la opción que ahora es realidad. Digamos que en la práctica el gran triunfador a futuro es el español Joaquín Rodríguez, perteneciente a la baraja de los grandes opcionados, cuarto ayer y ahora tercero en la general. Celebró “Purito” su cumpleaños 33 acomodándose a 17”, muy cerca de Hesjedal y Tiralongo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

El primero en la parrilla de largada es el venezolano Pastor Maldonado. Es un hito para nuestro país. Por el retrovisor verá a Fernando Alonso. El alemán Vettel intenta poner orden.

Hoy a las 6:30 de la mañana arrancan las transmisiones con el GP de Barcelona

¡A madrugar por los bólidos! AFP

LA CARRERA Hoy a partir de las 7:00 de la mañana se estará dando la luz verde para la partida del Gran Premio de España. Donde nuestro representante tiene todas las condiciones para subirse en el podio y así celebrar el “Día de las Madres” llenos de orgullo. La carrera será transmitida en vivo por Fox Sport y Meridiano Televisión.

AFP

E

l piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams) sorprendió consiguiendo el segundo puesto en las clasificaciones del Gran Premio de España de Fórmula 1, con lo que saldrá en primera línea en la carrera hoy, soñando ya con hacer historia. Finalmente se le atribuyó la pole position por retrogradación del británico Lewis Hamilton (McLaren), quien no completó la vuelta de rigor tras lograr su crono por falta de combustible, parando en el circuito. “Hemos estado trabajando muy duro todo el año para comprender bien estos neumáticos y con las mejoras que hemos traído hemos dado un gran paso adelante. El coche es muy consistente y responde muy bien, así que ya estoy pensando en la carrera de mañana (domingo)”, afirmó en un comunicado de Williams. “Toda la temporada hemos tenido una atmósfera positiva en el equipo y esto es un gran resultado

Por primera vez en la historia, un venezolano saldrá desde la primera casilla en un Gran Premio de Fórmula Uno. Pastor Maldonado posó con Hamilton, que fue sancionado, y Fernando Alonso, luego de que finalizó la tercera etapa de clasificación.

para nosotros y para Venezuela”, añadió el único representante de su país en la Fórmula 1, donde debutó a principios de la pasada temporada. Es su mejor resultado en una sesión de clasificación y parece tener en su mano poder mejorar su actuación más destacada en una carrera de Fórmula 1, que es el octavo puesto del Gran Premio de China de este año. Anteriormente había puntuado en otra ocasión, acabando décimo en Bélgica en 2011. Maldonado se mostró cauto

por la dificultad de la carrera del domingo, pero no pudo evitar ilusionarse con conseguir un triunfo que sería histórico, tras un sábado casi perfecto para él. “Ojalá mañana (hoy) tengamos otro día positivo y podamos luchar por la victoria”, afirmó, ilusionado. Orgulloso de Venezuela Venezuela, su país, estuvo muy presente para él en un día en el que pudo sentirse por derecho propio protagonista. “No sólo tengo un patrocinador

en mi espalda, sino que tengo a todo un país detrás. Me esforzaré al máximo para llevar a Williams a lo más alto. Confío en que es posible, pero hay que trabajar duro todavía”, afirmó. El venezolano (1:22.285) sólo fue superado en la tercera manga de las clasificaciones por el inglés Lewis Hamilton (McLaren), a la postre retrogradado. Maldonado había llegado a ser el más rápido en la segunda manga (Q2) de la sesión. En los terceros entrenamientos libres, en la mañana del sábado, ya

El joven que jugaba para la categoría “Junior” murió el pasado viernes por una aneurisma cerebral

había avisado de su buen momento, acabando con el segundo mejor crono, sólo superado por el alemán de Red Bull Sebastian Vettel. En Williams se mostraron muy satisfechos con el papel de Maldonado en esta jornada y se fijaron como objetivo conseguir el máximo de puntos posible, según el ingeniero jefe del equipo británico, Mark Gillan. El otro piloto titular de Williams, el brasileño Bruno Senna, saldrá decimoctavo después de no lograr superior la primera tanda de las clasificaciones (Q1). “Fueron unas clasificaciones decepcionantes para mí, tuvo mala suerte cuando iba con los neumáticos blandos. Tengo mucho trabajo por delante si quiero puntuar, pero ya hice antes buenas carreras saliendo desde muy atrás. Nuestro coche está siendo competitivo este fin de semana”, comentó. ANA VILORIA

Coquivacoa realizó un homenaje a José Moreno Jr. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

Un día soleado que por momentos recibió la amenaza de lluvia, así se vivió el sentido homenaje que la Pequeña Liga de Coquivacoa se realizó a José Moreno, joven jugador fallecido. El estadio “Mario Bozo” de la urbanización “San Jacinto”, estaba decorado con globos de color blanco y celeste, en el terreno de juego estaban todos los jugadores de la categoría “Junior” que quisieron efectuar un juego en honor a su amigo. El pasado viernes, cerca de las 6:00 de la tarde, José Moreno había

salido del entrenamiento de su categoría, lamentablemente momentos después una aneurisma cerebral le quitó la vida. Nadie podía creer lo sucedido, un joven lleno de vida y con mucha calidad para el béisbol había muerto, muchos dicen que fue Dios que necesitaba un jardinero central de la categoría de José. Con una palabras del presidente de la Pequeña Liga, Ángel Fuenmayor, entrenadores y amigos, más un minuto de silencio a su nombre, comenzaron los actos del homenaje. Bajo un clima de tristeza pero a la vez de orgullo y alegría en honor a este insigne pelotero, la Pequeña

Liga organizó un amistoso donde el señor José Moreno, padre del joven fallecido, jugó la posición donde su hijo siempre destacó, el jardín central. Inolvidable Como una película, así fue el primer turno al bate de José Moreno padre, quien conectó un largo estacazo por el jardín central convirtiéndolo en un doble impulsor de dos carreras. En el cierre de la primera entrada, y como cosas de la vida que nunca se podrán explicar, el primer batazo a la defensiva salió rumbo a la pradera central, sí, justo donde José

Moreno Jr realizó infinitas atrapadas que le valieron victorias a su equipo, a ese lugar fue la pelota bateada por Eudi Lugo. José Moreno padre, envió un mensaje de agradecimiento a todos los que estuvieron presentes para tan bonito homenaje: “Muchas gracias por tan lindo detalle que le hicieron a mi hijo, es algo que no vamos a olvidar y de lo que siempre estaremos agradecido”. Asimismo, el presidente de la Pequeña Liga de Coquivacoa, Ángel Fuemnayor, anunció que el próximo miércoles comenzará el torneo “Junior” en su organización y estará llevando el nombre de José Moreno Jr.

José Moreno jugó como jardinero central, posición que jugaba su hijo fallecido.


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto petrolero recibe a Mineros de Guayana en la última fecha del Torneo Clausura 2012

El Zulia quiere cerrar con victoria CORTESÍA ZULIA FC

A partir de las 3:30 de la tarde las madres y niños tendrán acceso gratis al “Pachencho”. La entrada para el público general será de 20 bolívares.

E

Los jugadores Eder Hernández (centro-izq.) y Wilton Almeida (centro-der.) son piezas fundamentales en el Zulia FC.

El petrolero no contará con las botas de Gustavo Rojas y Raúl Vallona que se encuentran en fase de recuperación por sus problemas físicos. “Nosotros nos mantenemos en el mismo objetivo desde que comenzamos la pretemporada. Tenemos que terminar de buena manera para afrontar con el mayor compromiso y motivación la liguilla para lograr ese cupo de la Sudamericana” concluyó Almeida.

Sólo la Sur En el juego estará habilitada solamente la tribuna sur para el público asistente por las reparaciones a las que está siendo sometido el escenario. “Ya ante Caracas se jugó de esa manera y hubo un buen ambiente, además de orden y control en la tribuna sur. Para este partido, además de los niños, también entrarán gratis las madres por celebrar su día”, afirmó Alfredo Morales, vicepresidente del buque regional.

La corredora logró el cupo olímpico en el “Brígido Iriarte” en Caracas

Zuliana Nercely Soto consiguió boleto para ir a Londres 2012 ODAILYS LUQUE

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La zuliana Nercely Soto logró en los 200 metros planos femenino la marca de 22,53 segundos en el marco de la Competencia Nacional Adulto Memorial “Brígido Iriarte” que se celebró en Caracas. De esta manera logró la marca “A” que exige la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y logró el cupo para ir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Soto es la tercera atleta que representará al Zulia en la magna cita del deporte universal, sumándose a Johana Fuenmayor (Esgrima) y José Miguel Ruiz (Vela). En nota de prensa, Soto expresó: “Estoy muy emocionada de darle este regalo a mi esta-

Betsi Rivas ganó par de bronces en panamericano Redacción/AVN

Redacción/Deportes l onceno del Zulia FC se medirá hoy al duro Mineros de Guayana a las 3:30 de la tarde, en lo que será la última jornada del torneo Clausura de Primera División. En el estadio “Pachencho Romero”, ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo, el “negriazul” buscará cerrar de la mejor manera el semestre y quedar a la espera de su rival en la primera fase de la serie presudamericana, mientras que los guayaneses buscarán asegurar su cupo a la Copa Libertadores. En nota de prensa, el volante Wilton Alemida seguró que: “Nosotros vamos por la nuestra. Necesitamos mantenernos en un buen momento, seguir creciendo en confianza y tener la mayor motivación para lo que viene. Sabemos que hay muchos resultados que pueden darse y no nos queda otra que aceptar lo que venga”.

PESAS

do, aquí estoy junto a todos mis compañeros de la selección quienes no han dejado de celebrar mi triunfo”. “La verdad es que me sentía preparada y sabia que en esta competencia lo iba a lograr, porque entrené para esto, y gracias a Dios todo salió como estaba planeado”precisó la atleta. La destacada Nercely Soto espera ahora instrucciones de la Federación Venezolana de Atletismo para conocer sobre su preparación rumbo a Londres, en lo que será una etapa importante para su desempeño. Es muy probable que la zuliana asista al Gran Prix de Brasil a finales de este mes y luego retorne a Venezuela para participar en el Iberoamericano que se efectuará en el mes de junio.

Soto es la tercera atleta zuliana que irá a Inglaterra a representar a Venezuela.

CONVOCADOS Alejandro Araus, Carlos Struve, Eder Hernández, Edgar Rito, Héctor Noguera, Henry Palomino, Juan Medina, Jhonny Perozo, Kerwis Chirinos, Luis Cassiani, Luis Curiel, Luis Romero, Manuel Arteaga, Pedro Cordero, Roberto Bolívar, Simón Briceño, Víctor Barraza, Wilton Almeida. Las madres y los niños tendrán entrada gratis al partido. Todo el público se ubicará en la tribuna sur. Entrada general: 20 BsF.

En la división de los 48 kilogramos de levantamiento de pesas, la venezolana Betsi Rivas se adjudicó par de medallas de bronces en lo que fue la primera jornada del Campeonato Panamericano que se disputa de manera simultánea con el Mundial Juvenil en Guatemala. Rivas inició la justa con la levantada de 70kgs en el arranque, ubicándose en la casilla número siete en esa modalidad. Los tres primeros lugares fueron para Katheryn Mercado de Colombia con 77 de marca; Marilou Dozois de Canadá con 75 y Carolina Valencia de México con 73kgs, según boletín de la Federación Venezolana de Levatamiento de Pesas. La subcampeona panamericana no bajó la guardia, y en su siguiente movimiento, en el envión donde es especialista, se posicionó con 92kgs para de esta manera alzarse con el primer bronce de la contienda para Venezuela. Al sumar en el total, Betsi Rivas obtuvo 162kgs, para lograr otra medalla de bronce en su intervención en el campeonato panamericano. El oro en total fue para la colombiana Mercado (77-101, total 178) y la plata para la mexicana Valencia (73-100, total 173).

ARGENTINA

Venezuela derrotó a Chile en Preolímpico de voleibol masculino AVN.- Venezuela consiguió ayer su segunda victoria al derrotar categóricamente a su similar de Chile, 3 sets por 0, en la segunda jornada del Preolímpico de voleibol masculino, que se realiza en la ciudad “Almirante Brown”, provincia del Chaco, Argentina. La pizarra final terminó con parciales de 25-22, 25-21 a favor del conjunto criollo, tras una hora y 24 minutos de juego. Por la plantilla tricolor, los experimentados Iván “La Bomba” Márquez y Luis Díaz, con 16 y 15 puntos, respectivamente, resultaron los mejores atacantes. La selección de Venezuela suma dos triunfos en dos presentaciones, y sin duda ha generado una gran expectativa por su nivel de juego, y por ir convirtiéndose en una de las favoritas del evento. El viernes, en el choque que abrió la justa, el sexteto vinotinto superó a Colombia, 3 sets a 1.

Luis Díaz fue uno de los mejores al rematar.

Hoy la escuadra nativa cerrará la primera ronda enfrentando al local Argentina, en lo que será un encuentro cerrado. El vencedor de este preolímpico ganará el único boleto a la cita de Londres. La escuadra que termine en el segundo lugar tendrá como última oportunidad el repechaje que se celebrará entre el 1º y el 10 de junio.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

Los Metropolitanos vencieron 9x3 a los Marlins, y Angelinos doblegaron 4x2 a los Vigilantes.

Los neoyorkinos por segundo día consecutivo ganaron 6x2 a Seattle

Yanquis sometieron a los Marineros AP

Wilson y Hamilton destacaron

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

P

hil Hughes ganó aperturas consecutivas por primera vez esta campaña, Raúl Ibáñez jonroneó contra su ex equipo por segundo encuentro en fila y los Yanquis castigaron a su ex prospecto Héctor Noesí, venciendo 6-2 a los Marineros de Seattle. Jayson Nix bateó un cuadrangular de dos carreras en el segundo episodio, en un racimo de cuatro carreras de los Yanquis, que han ganado seis de ocho. Hughes (3-4) solamente toleró seis hits y una carrera en siete innings y dos tercios, con cuatro ponches y un boleto. El único error del derecho resultó en un jonrón solitario de Mike Carp en el séptimo. Boone Logan entró en relevo y ponchó a Ichiro Suzuki con dos corredores en bases, para cerrar el octavo, luego de permitir elevado largo a Carp que rebotó en el tope del muro del derecho. Los árbitros inicialmente decretaron jonrón, pero tras revisar la jugada en video, cambiaron la decisión a doblete. Logan ponchó a Justin Smoak y Michael Saunders para el segundo salvamento de su carrera y primero desde abril del 2006, cuando estaba con los Medias Blancas. El dominicano Noesí (2-4) duró siete entradas, en las que le hicieron cinco carreras y le dieron seis hits. Noesí, a quien los Yanquis traspasaron a Seattle junto a Jesús Montero en el canje previo a la campaña por Michael Pineda, ponchó a cuatro y dio una base, y casi todo el daño se lo hicieron en el segundo inning. Por los Marineros, el venezolano Jesús Montero de 3-0.

El serpentinero Phil Hugues de los “Mulos del Bronx” con una gran labor logró su segundo lauro de la campaña ante el conjunto de Seattle.

MARINEROS 2 – YANQUIS 6 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores D Ackley 2B J Jaso C I Suzuki RF J Montero DH K Seager 3B M Carp LF J Smoak 1B M Saunders CF M Kawasaki SS Totales Lanzadores IP H Noesi(P, 2-4) 7.0 T Wilhelmsen 1.0 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter DH C Granderson CF A Rodriguez 3B R Cano 2B M Teixeira 1B N Swisher RF R Ibanez LF R Martin C J Nix SS Totales Lanzadores IP P Hughes(G, 3-4) 7.2 B Logan(S, 1) 1.1 Totales 9.0

H 6 2 8

VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 4 1 4 1 4 0 4 0 3 0 34 2 CP CL 5 5 1 1 6 6

H 2 1 1 0 1 2 1 0 0 8 B 0 0 0

I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 K 4 2 6

H 6 2 8

VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 4 1 3 0 3 2 3 1 3 1 32 6 CP CL 1 1 1 1 2 2

H 2 0 0 1 1 0 2 1 1 8 B 1 0 1

I 0 0 0 1 0 0 2 1 2 6 K 4 4 8

Metropolitanos imparables David Wright disparó un jonrón y conectó tres sencillos, en tanto que R.A. Dickey se anotó su quinta victoria al cubrir seis innings al vencer Metropolitanos de Nueva York 9-3 a los Marlins de Miami. Los Marlins encajaron apenas la segunda derrota en sus últimos 11 juegos. Los Metropolitanos han ganado seis de siete. Wright lleva cuatro partidos seguidos con más de un hit. Wright se fue de 6-4 y subió su promedio de bateo a .402, el mejor en la Liga Nacional. Su porcentaje de embasado de .489 lidera las mayores.José Reyes bateó cuatro hits para los Marlins. El dominicano subió su promedio a .256. Por Nueva York, el venezolano Ronny Cedeño 5-1, dos anotadas y una remolcada. Por los Marlins, el criollo venezolano Omar Infante de 3-1.

METROPOLITANOS 9 – MARLINS 3

METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C A Torres CF 3 1 K Nieuwenhuis LF 5 0 D Wright 3B 6 2 L Duda RF 6 0 D Murphy 2B 4 2 I Davis 1B 5 0 R Cedeno SS 5 2 M Nickeas C 4 1 R Dickey P 1 0 a-J Valdespin PH 1 0 b-M Baxter PH-RF 1 1 Totales 41 9 Lanzadores IP H CP CL R Dickey(G, 5-1) 6.0 9 2 2 M Acosta 0.2 2 1 1 T Byrdak 0.1 0 0 0 B Parnell 1.0 0 0 0 D Carrasco 1.0 2 0 0 Totales 9.0 13 3 3 MARLINS DE MIAMI Bateadores VB C J Reyes SS 5 1 O Infante 2B 3 0 a-A Kearns PH-LF 2 0 H Ramirez 3B 5 0 L Morrison LF 4 2 G Stanton RF 4 0 G Sanchez 1B 4 0 E Bonifacio CF 3 0 B Hayes C 3 0 b-K Mattison PH 1 0 R Nolasco P 1 0 M Dunn P 1 0 D Murphy 2B 2 0 Totales 38 3 Lanzadores IP H CP CL R Nolasco(P, 4-1) 4.2 9 6 6 M Dunn 0.2 3 1 1 C Gaudin 1.2 0 0 0 R Webb 1.0 2 1 1 S Cishek 1.0 2 1 1 Totales 9.0 16 9 9

El cubano Kendrys Morales quebró el empate al batear un elevado de sacrificio como emergente en la séptima entrada para guiar a los Angelinos de Los Angeles a una victoria por 4-2 sobre los Vigilantes de Texas. C.J. Wilson lanzó hasta el séptimo episodio por los Angelinos, convirtiéndose en el primer jugador de Grandes Ligas en 11 años en abrir juegos consecutivos. Había enfrentado únicamente cinco bateadores contra su ex equipo en el primer partido de la serie, interrumpido por lluvia. Josh Hamilton bateó su 18vo vuelacercas, la mejor marca de Grandes Ligas. El toletero de los Rangers acumula nueve jonrones en sus últimos seis partidos.

ANGELINOS 4 – VIGILANTES 2

H 1 1 4 3 3 0 1 1 1 0 1 16 B 1 0 0 0 0 1

I 2 1 3 1 0 1 0 1 0 0 9 K 0 1 1 0 1 3

H 4 1 1 1 2 2 2 0 0 0 0 0 0 13 B 3 0 1 0 0 4

I 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 3 K 3 2 1 1 0 7

ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Trout LF A Callaspo 3B A Pujols DH T Hunter RF M Trumbo 1B H Kendrick 2B P Bourjos CF E Aybar SS M Izturis SS J Hester C Totales Lanzadores IP C Wilson 5.2 D Carpenter(G, 1-1) 0.1 J Walden(H, 2) 1.0 E Frieri(H, 2) 1.2 S Downs(S, 3) 0.1 Totales 9.0 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton LF-CF A Beltre DH M Young 3B N Cruz RF M Napoli C B Snyder 1B C Gentry CF a-D Murphy PH-LF Totales Lanzadores IP M Harrison(P, 4-3) 6.0 A Ogando 2.0 R Ross 1.0 Totales 9.0

H 5 0 0 0 0 5

VB C 4 0 4 0 3 0 3 1 2 2 4 1 4 0 2 0 1 0 4 0 31 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

H 0 0 1 0 1 1 1 0 0 2 6 B 3 1 0 0 0 4

I 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 4 K 4 0 1 3 1 9

H 4 2 0 6

VB C 3 0 3 0 4 1 4 0 4 0 2 0 2 1 4 0 2 0 2 0 30 2 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4

H 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 5 B 2 2 0 4

I 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 K 5 2 1 8

AP

La velocidad del dominicano ha sido una herramienta para los Marlins

Bonifacio rompe marcas con Miami Redacción/MLB El dominicano Emilio Bonifacio ha aprovechado su estadía en Miami, ya que ha logrado varias marcas con lo Marlins. El guardabosque se robó dos bases en el primer encuentro de Miami ante Nueva York, que le dieron 17 estafadas en la misma cantidad de oportunidades. Al permanecer perfecto en todas sus 17 oportunidades, Bonifa-

cio pasó a Chuck Carr, quien abrió la campaña de 1994 con 15 intentos consecutivos con una estafada. Desde el 27 de septiembre del 2011, Bonifacio se ha robado 18 bases seguidas, lo que también es un récord en el equipo. Carr también había fijado esa marca con 17 consecutivas. “Es como un bateador, buscas conectar un hit en cada turno”, explicó Bonifacio, que antes del segundo partido de los Marlins con-

tra los Mets encabeza las Grandes Ligas en bases robadas. Bonifacio, uno de los jugadores más veloces en la Gran Carpa, tuvo 40 estafadas en el 2011. Si se mantiene en salud, el quisqueyano podría poner en peligro el récord de la franquicia de 65 que Juan Pierre estableció en el 2003. “También se trata de tener un buen ritmo, me he embasado más y eso me ayudado a recuperar mi ritmo concluyó Bonifacio.

El dominicano Emilio Bonifacio ya demostró su velocidad en Venezuela al jugar con los Navegantes del Magallanes en 2010.


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

RECUPERACIÓN

Puyol fue operado y Abidal listo para irse Redacción/AFP La operación de su rodilla derecha practicada al defensa central y capitán del FC Barcelona, Carles Puyol, se realizó ayer con éxito, explicaron los médicos del club, Ricard Pruna y Ramón Cugat, mientras que el francés Eric Abidal abandonará pronto el hospital. Al zaguero francés se le practicó hace un poco más de un mes un trasplante de hígado, un año después de haber sido operado de un tumor en ese mismo órgano. En cuanto al capitán, Pruna y Cugat dijeron en un comunicado dado a conocer a través de Internet: “Carles Puyol ha sido intervenido este sábado por la mañana de una lesión osteocondral en la rodilla derecha. Al capitán azulgrana se le ha practicado una artroscopia para limpiarle la articulación de esa rodilla”.

El conjunto “azulgrana” no terminó de la mejor manera su actuación

El Dortmund goleó al Bayern y logró “doblete”

Guardiola se despidió de La Liga con un empate AFP

Busquets y Keita marcaron por los culés, mientras que el canario Rubén Castro lo hizo por el Betis. Redacción/AFP

E

l FC Barcelona empató 2-2 en el descuento ante el Betis (12º) en Sevilla, en la última fecha del Campeonato de Liga de fútbol de España, que ya ganó el archirrival Real Madrid. En este encuentro, Josep Guardiola dirigió por última vez a los “blaugrana” en la Liga, tras llevarlos a la conquista de innumerables títulos (entre ellos las tres Ligas anteriores y dos mundiales de clubes) y convirtiéndolos en el mejor equipo del mundo. Además, el arquero Víctor Valdés igualó el récord de un legendario arquero de su equipo, Antoni Ramallets, quien encajó

El estratega catalán Josep Guardiola hizo los cambios necesarios pero no le alcanzó para lograr la victoria.

solamente 28 goles en una Liga, por lo que logró su quinto trofeo Zamora. Los goles en el estadio Benito Villamarín de la capital hispalense fueron anotados por el canario Rubén Castro, con un doblete para los locales (71 y 74), mientras que para el Barça abrió el marcador Sergio Busquets (9) y logró el agónico empate el jugador franco-maliense Seydou Keita (90+2).

FICHA TÉCNICA 2 - Real Betis: Casto; Chica (Isidoro, m.72), Paulao, Dorado, Nacho; Beñat, Cañas; Jonathan Pereira, Pozuelo (Nono, m.64), Jefferson Montero (Santa Cruz, m.57); y Rubén Castro. 2 - FC Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Mascherano, Adriano; Busquets, Xavi (Iniesta, m.82) , Keita, Pedro (Tello, m.77), Messi y Afellay (Montoya, m.52). Goles: 0-1. m.8: Busquets. 1-1. M.70: Ruben Castro, 2-1. m.73: Rubén Castro. 2-2: m.90+1: Keita.

BUNDESLIGA

Redacción/AFP Borussia Dortmund, actual campeón, goleó 5-2 al Bayern Múnich, en el estadio “Olímpico de Berlín” (ante más de 75.000 espectadores, lleno completo) en la final de la Copa de Alemania, y logró su primer e histórico doblete BundesligaCopa. El polaco Robert Lewandowski anotó un “triplete” para la victoria de su equipo (45+1, 58 y 81), que se añade a los 22 goles anotados en la Bundesliga. Campeón por segundo año consecutivo, los de Dortmund derrotaron a los bávaros por quinta vez seguida y llevan 29 partidos invictos. Esta final de ensueño entre los dos mayores animadores actuales del fútbol germano se convirtió en una pesadilla para los pupilos de Jupp Heynckes, que tienen una semana para tratar de arreglar las cosas en casa en la final de la “Champions”.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (VI) Esta sexta entrega la dedicamos a las dificultades que una madre venezolana enfrenta por el hecho de tener a su hijo tras las rejas. Vacunas, pago de alcabalas y requisas en las visitas son parte de las calamidades.

Hoy, María Avendaño pasará otro Día de las Madres con el fruto de su vientre tras las rejas

“Yo sé que mi hijo hizo mal, pero no es justo que viva entre asesinos” JHOAN ORTEGA

Equipo de Sucesos

H

oy, Día de las Madres, dedicamos esta serie al relato de lo que debe hacer una madre de un privado de libertad para mantener con bien a su hijo en las cárceles venezolanas. Detallamos el diario de María Avendaño, una matriarca soltera y trabajadora, quien desde hace un año espera que den la decisión sobre el caso de su vástago, recluido en el centro de retenciones de “El Marite”. A las cinco de la mañana comienza la rutina de María Avendaño, de 48 años de edad, quien desde ese fatídico 28 de mayo de 2011, cuando su hijo fue apresado por complicidad en un robo de vehículo, tiene que salir adelante por ella y sus tres hijos; el varón y dos hembras. Sale antes del alba, de La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, hacia el centro de Maracaibo, donde hace años trabaja como buhonera. “Desde que mi hijo cayó preso tengo que trabajar el doble, porque debo enviarle sus artículos personales y pagar la vacuna para que no me le hagan daño”. En medio del abrasador calor marabino pasa el día de María, quien además de atender su tarantín de prendas deportivas, repara calzados, realiza arreglos sencillos de costura y vende bisutería. “Tengo que hacer de todo, cuando llega el jueves y no tengo los 120 bolívares semanales de la vacuna me desespero. Solo de imaginar que mi hijo puede ser golpeado por los otros

María Avendaño no quiso mostrar su rostro por temor a represalias de los presos que mandan en el Retén. Ella llora desconsolada por no tenerlo consigo el Día de las Madres.

presos por no tener protección, se me parte el alma”. A la carga económica de Avendaño se le suman los gastos del abogado privado que debe pagar. “Los procesos son muy lentos, aquí si uno no tiene dinero para un abogado privado, ni le miran el caso de su hijo”. “Ya yo me conozco a todo el mundo en los tribunales, porque voy todas las semanas para hablar con quien me digan, pero esos procesos son muy lentos, mi hijo está siendo procesado por robo agravado, es su primer delito y está arrepentido, no hemos podido lograr el beneficio procesal que anunció la ministra Valera hace meses, me imagino que lo están haciendo es en Caracas porque aquí no”. “La semana pasada me lo iban a soltar, porque el agraviado retiró la denuncia hace varios meses, pero no se pudo porque los jueces escabinos no asistieron”, lamentó Avendaño. “De verdad, creo que es hora

de que construyan nuevas cárceles y que separen a los privados de libertad por delitos y no que estén todos juntos, no es igual quien entra como mi hijo por robo, al que entra por asesinato”, agregó. “Se supone que estos centros de reclusión son para reformar a los delincuentes, pero lejos de eso yo siento que mi hijo está aprendiendo nuevas mañas y tácticas que utiliza para sobrevivir”, dijo. Con mucho sacrificio “Los días de visita para mí son los más fuertes, debo hacer largas colas para poder verlo, además me registran por todos lados y debo pagar por pasar algunas cosas a los presos que mandan en el retén”, agregó Avendaño mientras secaba las lágrimas de sus ojos. Aseguró que, como se pierde mucho tiempo, sólo puede ir a verlo dos veces por mes. El resto de los días va su hija mayor. María explicó: “Yo, como muchas madres y esposas

debo decidir si verlo o atender mi negocio para mantenerlo con vida; ya no puedo echar el tiempo para atrás y evitar que él haga lo que hizo, pero lo que sí puedo es tratar de que no lo vuelva a hacer”. Con la voz entrecortada, nuestra entrevistada trató de describir lo que siente una madre al celebrar su día con su hijo detenido en una cárcel de Venezuela. “Esto es lo peor para el corazón de una madre, un dolor profundo, yo sé que mi hijo hizo mal, pero no creo que nadie merezca estar temiendo por su vida por un delito que ni acusador tiene, yo mantengo la esperanza de que mi muchacho salga pronto y pueda volver a pasar conmigo un día de la madre” . Avendaño añadió: “Cuando se forman las balaceras o me entero como familiar que hay heridos por enfrentamientos entre bandas, mi angustia es inexplicable, me desespero por saber si mi hijo está con vida”

“De verdad que uno en oportunidades quisiera que le explicaran ante qué instancia puede acudir para buscar proteger a su hijo, pero a la gente pobre nadie nos ayuda”. finalizó.

En manos de la Defensoría La abogada Yajaira Valero; exdefensora del Pueblo del estado Zulia, asegura que desde la recién creada cartera de cárceles y sistema penitenciario, se está haciendo un gran esfuerzo por resolver los problemas. “El país debe entender que el Ministerio y la Ministra no tienen una varita mágica, pues el sistema heredado está corrompido desde su base y es cuesta arriba, aunque no imposible, cambiar lo que lleva años funcionado con una normativa interna impuesta por los líderes negativos y la complicidad de algunos funcionarios”, alegó. “Realmente el sistema carcelario está en crisis y se necesita de la colaboración de todos para poderlo solucionar, si dejamos descansar el problema en nuestros líderes y no ayudamos desde todos los sectores, podrán construir miles de cárceles y no se solucionará nada”, agregó Valero. A su juicio, la solicitud de mover los centros penitenciarios a sitios lejanos solucionaría de cierta manera el problema. “Pero no sólo con mover las cárceles y centros preventivos de localidad se arregla todo, estoy convencida de que los traslados deben ir acompañados de decretos de prohibición de construcción de viviendas alrededor, porque si no en poco tiempo seguiríamos en las mismas, y a mi modo de ver, la cárcel de Sabaneta ya ha producido muchísimos heridos y lisiados, concluyó Valero.

Suplicio de una matriarca marabina en “El Marite”

Antes del amanecer debe salir María Avendaño del municipio La Concepción, para ganarse la vida en Maracaibo.

Atendiendo su tarantín de ropa deportiva, vendiendo bisutería, haciendo costuras y reparando calzados reúne el dinero que necesita para proteger a su hijo.

En el retén “El Marite” se encuentra detenido su hijo, por robo agravado, ella espera que lo puedan soltar, pero el proceso es muy lento.


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 21

Elías Matta es nuestro invitado a “El Repiqueteo” en medio de la tensión que genera el penal de Maracaibo

“Soy el diputado de la comunidad donde está la cárcel de Sabaneta” LUIS TORRES

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a reciente crisis del Centro Pentienciario “La Planta”, en pleno corazón de Caracas, hizo revivir ante la opinión pública el drama que todos los días viven cientos de personas que viven en los alrededores de la cárcel de “Sabaneta” y del retén “El Marite”, ambos en Maracaibo. Y es que este mal es recurrente en casi todas las ciudades venezolanas, donde se albergan recintos penitenciarios de alta peligrosidad y donde con frecuencia ocurren motines y balaceras que ponen en peligro la vida de los vecinos. De hecho, muchos de ellos no sobrevivieron para contarlo. Incluso, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, organismo rechazado por el Gobierno venezolano al que califica de ser “instrumento represor del imperio”, lamentó la deplorable situación de las cárceles venezolanas y contabilizó mil 865 muertos y cuatro mil 358 heridos en motines, riñas y peleas ocurridas entre 2005 y 2009. Ante esta radiografía social, el diputado a la Asamblea Nacional Elías Matta es el invitado de hoy en El Repiqueteo, la sección que marca la pauta informativa en el estado Zulia. Cuestionó las políticas penitenciarias de Venezuela. —¿Por qué todavía la cárcel de “Sabaneta” y el retén “El Marite” aún siguen dentro de Maracaibo? —Este es un problema que se viene arrastrando desde hace 20 años, pero lo lamentable es que en estos 14 años del gobierno de Hugo Chávez se han empeorado las cosas sin que haya siquiera un plan factible para descongestionarlas y reubicarlas. —¿No hubo ni un proyecto? —Solamente en el año 2001 se presen-

“Luis Alfonzo Dávila presentó un ambicioso proyecto pero no le prestaron atención”... “En los 14 años de mandato de Chávez se agravó el problema”... “Nadie conoce los planes de la ministra Iris Valera”.

El diputado nacional por Un Nuevo Tiempo ante la Asamblea Nacional, Elías Matta, concuerda con la Constitución sobre la descentralización de las cárceles.

tó un programa muy ambicioso ante la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. Los hizo el entonces ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Luis Alfonzo Dávila, quien por cierto ahora está separado del chavismo. Él presentó un plan de financiamiento integral con respaldo internacional para la construcción de nuevas cárceles en el país, pero su propio Gobierno no le prestó atención y ahora estamos pagando las consecuencias. —¿Qué pasó? ¿No hubo dinero? —Totalmente falso. Este Gobierno ha manejado recursos como ningún otro en la historia pero se perdió la oportunidad. Se hubiese mejorado el sistema judicial, pero lo que ocurrió fue que se profundizó el problema. —¿En los casos de “Sabaneta” y “El Marite” no hubo verdadera planificación y fueron mal ubicadas?

—No. Cuando se hizo la cárcel de “Sabaneta”, Maracaibo no llegaba hasta esa zona. De hecho, hasta se encontraba retirada de la avenida “Sabaneta” y se conectaba a través de la calle 50. Luego la ciudad fue creciendo y ahora está en pleno centro urbanístico. Eso era de esperarse, el detalle es que hace un buen tiempo se debió construir un nuevo recinto penitenciario en otra zona totalmente alejada de cualquier ciudad. —¿Sabe que muchos que viven en los alrededores están amenazados de muerte por varios “pranes” y tienen que esconderse de las balas frías que caen sobre sus casas? —¡Claro que sí! Recuerda que yo fui electo diputado precisamente por la zona donde se encuentra “Sabaneta” y todos los vecinos exigen que se mude la cárcel hacia otra zona,

lo que pasa es que ellos viven con miedo de ser asesinados si abren las bocas. Lamentablemente no conocemos ningún plan de reubicación. —¿Pero no reconoce que el problema carcelario viene desde mucho antes que Hugo Chávez llegó al poder? —Yo no tengo problema en admitirlo. Como ya dije, ese problema empezó a empeorarse desde hace 20 años, lo lamentable es que durante los 14 años de mandato de Chávez se agravó aún más la situación. —¿Entonces la ministra Iris Valera fracasó? —Ella tiene poco tiempo en el cargo y desconozco cuál es su plan, así que no puedo aseverar si fracasó o no. Nadie sabe exactamente lo que ella tiene en mente. Fíjate que la mudanza de “La Planta” era un

“La “Lara-Zulia” es la máxima muestra de la desidia hacia las regiones” —Cambiando de tema, ¿qué le parece la situación actual de la carretera “Lara-Zulia”? —Considero que se trata de la máxima demostración de la desidia por parte del Gobierno nacional hacia las regiones. Si alguien necesita una prueba de que este régimen desprecia a las mal llamadas provincias, basta con ver cómo nos arrebataron la administración de la carretera y su estado actual de abandono. —El Gobierno ha afirmado que sí le ha metido mano a la vía... —No es necesario que yo lo diga. Todos los zulianos conocen el trabajo que hizo el entonces gobernador Manuel Rosales en los primeros 20 kilómetros de la vía, y luego Pablo Pérez adelantó un tramo de 10 kilómetros más hasta que vino el centralismo perverso y nos lo despojó. Lo que iba a ser la Gran Autopista

de Occidente se quedó en una afrenta al desarrollo integral del Zulia. También nos quitaron el puente sobre el Lago, los puertos y aeropuertos, y tres años después vemos como todas esas obras están totalmente deterioradas. —¿No hay dolientes por parte del chavismo? —Es muy triste que este arrebato que nos hizo el centralismo fue avalado por tres diputados que son los testaferros del centralismo en el Zulia, en especial uno de ellos que pretende ser Gobernador. —Pero Francisco Arias Cárdenas anunció que se aprobaron recursos para culminar la autopista... —¡Ojalá sea cierto! Pero creo que se trata de otra promesa electoral. Hay que hacer seguimiento a sus palabras.

DESCENTRALIZACIÓN —¿Es verdad que los recintos policiales se convirtieron en retenes como afirmó el gobernador Pablo Pérez? —Eso es cierto. Su función original es para arrestos preventivos y muy temporales. —¿Estaría de acuerdo con que las cárceles sean descentralizadas? —Claro que sí. La Constitución lo establece en el artículo 272. —¿Usted estaría de acuerdo con que se cierren la cárcel de “Sabaneta” y el retén de “El Marite? —Yo no me atrevería a emitir una opinión de ese tipo mientras no haya un verdadero estudio. Entiendo que algunos han hecho ciertos proyectos, pero es necesario que se reubiquen las cárceles totalmente alejadas de cualquier centro urbano. —Pero muchas veces los reclusos y sus familiares se quejan porque las cárceles están en lugares de difícil acceso para hacer las visitas… —En todo proyecto integral carcelario se debe incluir un sistema para facilitar el ingreso de los familiares.

misterio, así que todavía no podemos afirmar si su gestión ha sido un fracaso o no, pero lo que está a la vista no necesita anteojos. —Pero la ministra Valera echó la culpa a los medios por incitar a la rebeldía en las cárceles, en especial a Globovisión… —Lamentablemente este Gobierno nunca admite un error. Todo lo malo que ocurre es de la oposición, de los medios de comunicación y hasta del imperio. Los representantes del Gobierno creen que son unos ángeles y están dotados de la verdad absoluta, lo cual es totalmente falso. —¿Cuál es la solución? ¿Más cárceles? ¿Más represión? ¿Más prevención? —Todos coincidimos que el problema de las cárceles forma parte de uno mayor que es el de la pérdida de los valores y la delincuencia. Tenemos que trabajar a corto, mediano y largo plazo. Hay que revisar los esquemas de valores morales, mejorar la capacidad de empleo seguro, así como llevar oportunidades de estudios y formación práctica para todos. Hay que resolver, en lo inmediato, las condiciones de las cárceles actuales. Mientras se va corrigiendo los problemas de fondo que ya describí, el Gobierno tiene que ir construyendo cárceles dignas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012

El soldador y su ayudante salieron el viernes en la noche a auxiliar a un amigo accidentado. Las pésimas condiciones de la vía provocaron el accidente. Quedan siete hijos huérfanos. Herwin Godoy Briceño (Unica. 2002) redaccion@versionfinal.com.ve

“N

os llamaron como a las 8:30 de la noche para decirnos que se habían volcado. No lo podíamos creer. Edgar era muy buen conductor, muy prudente y precavido, y más si era en la noche”. Con estas palabras Noé González, primo de las victimas, relató lo sucedido. En el vuelco de la camioneta Nissan, color rojo, ocurrido el pasado viernes en el Km 56, cerca de la sub-estación 11 de Pdvsa, sector “La Arboleda”, perdió la vida Edgar Enrique Varilla, de 38 años; y su sobrino, Jhon Miguel Montiel, de 18. Los occisos se desempeñaban como soldador y ayudante, respectivamente. El joven falleció en el Hospital General del Sur.

Perecieron el tío y el sobrino en el kilómetro 56 cerca de la estación de Pdvsa

Dos muertos en la vía a Perijá al estallar un caucho del carro

ODAILYS LUQUE

“Ellos salieron de la casa a eso de las 7:30 de la noche, ya habían dejado de trabajar. Los llamó un amigo para que lo fueran a auxiliar cerca del kilometro 56. Como era tan buen colaborador se puso la franela y fue sin dudarlo. Después invitó a los muchachos para que lo acompañaran”, dijo con lágrimas en los ojos Paulina Montiel, madre del occiso. Lo que no podían imaginar es que luego de auxiliar a su amigo, de regreso a su vivienda, ubicada en el Kilometro 57, en el sector “Las Banderas”, los trabajadores encontrarían la muerte al estallar el caucho derecho trasero de la camioneta marca Nissan, color rojo, en la que se desplazaban. “La camioneta se volcó frente a la hacienda ‘La arboleda’, luego de esto fueron trasladados por sus amigos al Ambulatorio del Km 56, en un camión chevrolet del 72; después Defensa Civil trasladó a Jhon al Hospital General del Sur”, detalló González. Edgar Varilla deja en la orfan-

Paulina Montiel lloró por la pérdida de su hijo Edgar y de su nieto Jhon, quien aparece en la gráfica.

dad a siete hijos. Falleció al instante por traumatismos generalizados, mientras que Jhon Montiel, el segundo de siete hermanos, murió en horas de la madrugada al no resistir el incidente.

En el hecho resultaron heridos, con contusiones leves, Wladimir Gomez, de 17 años, y Keny Suárez, de 20. Ambos son sobrinos de Edgar. Fueron atendidos y se encuentran fuera de peligro.

“Este es un dolor muy fuerte, perder a mi hijo y a mi nieto el mismo día y justamente antes del día de las madres”, lamentó Paulina, quien lloró desconsolada.


Maracaibo, domingo, 13 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Los encontraron boca abajo en zona enmontada de la vía a Carrizal, cerca de La Vela de Coro

Hallaron a dos zulianos muertos a tiros en Falcón Presentaron impactos de bala en cabeza y espalda, además de golpes y fracturas. Tenían una semana de fallecidos. Están en la morgue de Coro.

“R4”, “San Jacinto”, Maracaibo. Los cuerpos de los hombres no portaban cédula de identidad, dijeron fuentes ligadas a la investigación.

Redacción/Sucesos

L

os cuerpos de dos individuos en avanzado estado de descomposición, con documentos que los identificaban como residentes en el estado Zulia, fueron encontrados con signos de tortura y disparos en la cabeza y la espalda, en la vía entre Muaco y Carrizal, cerca de La Vela de Coro, municipio Colina, a 25 minutos de Coro. Un vecino transitaba a las 7:00 de la mañana del viernes por la orilla de la carretera a Carrizal, cuando tropezó con un bulto, que creyó se trataba de un animal. Pero advirtió que era el cuerpo sumamente descompuesto de un

Funcionarios del Cicpc de Coro recogieron los cuerpos de los dos hombres en la vía a “Muaco”, cerca de La Vela de Coro, y los llevaron a la morgue de la capital falconiana.

hombre, boca abajo. Cerca del cadáver, el transeúnte visualizó otro cuerpo en condiciones similares y llamó a la Policía de Falcón. A pocos metros de los cuerpos llenos de larvas, un papel de inscripción de un partido político y una carta médica aportaban su presunta identidad, como residentes en el estado Zulia. Identidad Según la inscripción del partido político y la carta médica, los sujetos encontrados muertos se llama-

ban José Luis Castro Villalba (39) y Luis José Brujes Saurith (56). El número de cédula de Castro Villalba era 10405833 y al verificarse en el portal digital del Consejo Nacional Electoral, se indica que votaba en el barrio “Ziruma” de Maracaibo, en el Grupo Escolar Nacional “Marcial Hernández”. La cédula de Brujes Saurith, según el documento que se encontró cerca de él, era 22159387, que dio como resultado, en la búsqueda de sus datos en el CNE, que votaba en el Jardín de Infancia Nacional

Alcalde Oviedo encabezó lucha por la seguridad

El Dibise llegó a Santa Rita Equipo de Sucesos El alcalde de Santa Rita, Andrick Oviedo, elogió ayer la llegada del Dispositivo Bicentenario de Seguridad a su municipio, tras las luchas que encabezó a raíz de las balaceras que han conmocionado a las comunidades en los dos últimos años. Oviedo atribuyó a su pueblo la conquista ante el gobierno nacional, que finalmente emitió una respuesta positiva. Tal día como hoy, hace una semana, el municipio tuvo un nuevo sobresalto cuando un grupo de gatilleros mató a tres hombres en una licorería. Además, algunos familiares del asesinado “Antonito” Meleán fueron emboscados en situaciones no esclarecidas hasta ahora. El propio Oviedo había denunciado públicamente que el municipio estaba en

el abandono por todas las instancias y niveles de gobierno. En el Hipódromo de Santa Rita, una instalación de precaria seguridad, fueron asesinados el esposo y un escolta de la alcaldesa de La Cañada mientras se corría una de las válidas. Al respecto, Oviedo no se dio por vencido y arreció las campañas, siempre con apoyo de los consejos comunales. Ayer celebraba que también los cabildos abiertos, las cartas públicas y las gestiones oficiales dieron sus resultados. Ahora cuando cuentan con el Dibise en Santa Rita, el alcalde espera que los niveles de criminalidad se reduzcan y retorne la paz perdida. Desde Punta Iguana se pronunció la dirigente Nélsida Fuenmayor, exigiendo que el Dibise se quede y que se refuercen los demás cuerpos de seguridad.

Alcalde de Santa Rita, Andrick Oviedo.

Verificación El jefe de Investigaciones del Cicpc en Coro, comisario William Ruiz, informó que a los cadáveres trasladados a la Medicatura Forense ubicada en la sede detectivesca, se les tomó las muestras dactilares que se enviaron a Caracas, para verificar su identidad. A los cuerpos se les practicó la autopsia en las afueras de la morgue, en virtud del considerable estado de descomposición en que se encontraban. La data de muerte era de una semana. Los hombres tenían un disparo en la espalda y en la cabeza, cada uno, además de golpes y fracturas, precisó el jefe policial. Esperan que familiares de las víctimas los busquen en la morgue de Coro, donde aún están los cuerpos. Si nadie los reclama, los enterrarán en los próximos días en fosas comunes, en el cementerio de la capital falconiana, dijo Ruiz.

CARACAS

Asesinaron a un escolta de Capriles Radonski Redacción/Sucesos El Ministerio Público comisionó al fiscal 121º de Caracas, Mervings David Ortega, para que dirija la investigación del homicidio del funcionario de la Policía de Miranda, Eleward José Salazar Cedeño (26), ocurrido en la madrugada de ayer, en el sector conocido como subida “Los Palotes”, adyacencias del bloque 4 de la urbanización “Kennedy”, parroquia Macarao del Distrito Capital. El fiscal coordina las actuaciones que realizan funcionarios del Cicpc, para determinar las responsabilidades penales a que haya lugar en este hecho. Entre las actuaciones realizadas se encuentran entrevistas al acompañante de la víctima, inspección técnica en el sitio del suceso y la recolección de otros elementos de interés criminalísticos, entre otras diligencias. La víctima, a quien ultimaron de múltiples disparos, era escolta del gobernador mirandino y candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 13 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.309

GRANDES LIGAS

Yanquis derrrotaron a Marineros 6x2

“Morenito de Maracaibo” brilló en suelo inca

- 18 -

- 14 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Desde ayer en la tarde las redes sociales se recalentaron ante el incidente de la ex pareja. Ambos fijaron posición. Las imágenes trascendieron. El origen del problema es un misterio.

TOROS

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El actor le destrozó una camioneta y la cocina del apartamento en Caracas

Jerónimo Gil y Flavia Gleske hicieron públicas sus disputas VÍA TWITTER: @VANESSASENIOR

FOTOS: ARCHIVO

Equipo de Farándula

E

l actor oriundo de Carúpano Jerónimo Gil, de 38 años, volvió al tapete ayer a raíz de un nuevo escándalo, esta vez en contra de su ex esposa Flavia Gleske. De acuerdo con la actriz y modelo el presunto agresor destrozó los vidrios de su camioneta y causó un descomunal desorden en la cocina del apartamento que comparte con los hijos morochos de ambos. El incidente se convirtió en noticia porque Gil ha sido figura en telenovelas como “La mujer perfecta”, “Mi prima Ciela” y “Nacer contigo”, entre otras, mientras que la actriz también ha sido exitosa en los dramáticos. El 25 de noviembre de 2008 tuvieron a los dos niños. Hasta anoche se desconocían las causas del escándalo, mientras algunas versiones señalaban que el atacante estaba detenido,algo que desmintió el propio Gil. “La verdad la sabe Flavia, y su amiga Vanessa, que hablan sin saber!!! Mís acciones tuve por algoo!! Por que no se lo preguntan ah ella!!”, tuiteó. Luego agregó: “Por favor no hagan un circo de estooo por dios!! Graciias Vanessa por difamar no sabes lo que te espera!!”. “Lamento que se conozca un solo lado de lo ocurrido, cuando evité malponer a la madre de mis hijos por negarmelos! Que dolor tengo. Los extraño”, subrayó por la red. En ese sentido se refería a Vanessa Senior, actriz, animadora y columnista, a quien se considera entre las mejores amigas de la caraqueña Gleske.

Así quedó el carro de la actriz tras la descarga furibunda de Jerónimo Gil, quien se queja de que su ex esposa le impide ver a sus hijos.

En su cuenta de Twitter Vanessa se refirió a lo que aparentemente sucedió. “Les digo que Flavia está bien!. Solo ha sido el susto de ver como un Troglodita como Jeronimo Gil, se presentó en esta casa! "Daño Material. Fui testigo de como Jerónimo Gil destrozó la camioneta y la cocina de @flaviagleske el susto no ha sido normal, está endemoniado”. De acuerdo con medios caraque-

ños, el actor Gil ha estado detenido por posesión de drogas y a comienzos de año se libró de líos cambiarios. Respecto a los dos niños, trascendió que se encuentran bien al cuido de su madre. Perfiles Jerónimo Javier Gil Manzanares nació el 8 de junio de 1973 en el estado Sucre. Entre 1998 y la actualidad ha participado en más de

Flavia Gleske, actriz, modelo y publicista oriunda de Caracas.

Jerónimo Gil, actor de televisión y ex esposo de Flavia Gleske.

una decena de telenovelas, entre las que destacan “Angélica Pecado”, “A calzón quitao” y “La mujer perfecta”. En cuanto a su vida de pareja, antes de iniciar su relación con Flavia Gleske, Gil estuvo ligado sentimentalmente a la también actriz Roxana Díaz. Flavia Alejandra Gleske Fajin nació el 15 de mayo de 1978, en

Caracas. Se inició en la farándula como modelo, y a través de un casting incursionó en la actuación. Ha participado en una docena de novelas, como “Trapos íntimos”, “El Desprecio”, “La mujer perfecta” entre otras. Compartió vida marital con Gil, con quien en 2008 trajo al mundo a los morochos Alison Andrea y Alan Gabriel.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 276 337 04:45 pm 557 215 07:45 pm 506 507 TRIPLETAZO VIRGO 12:45 pm 732 CÁNCER 04:45 pm 670 07:45 pm 965 SAGITARIO

TÁCHIRA A B 12:00 m 013 834 05:00 pm 926 863 09:00 pm 181 246 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 607 VIRGO 05:00 pm 316 SAGITARIO 09:00 pm 395 ACUARIO

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 285 503 04:30 pm 477 989 08:00 pm 870 723 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 365 CÁNCER 04:30 pm 594 PISCIS 08:00 pm 655 LEO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 656 573 04:30 pm 850 049 07:45 pm 067 188 TRIPLETÓN 12:30 pm 037 LEO 04:30 pm 329 VIRGO 07:45 pm 497 GEMINIS

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 196 04:00 pm 149 07:00 pm 764 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 065 CANCER 04:00 pm 871 ARIES 07:00 pm 631 LEO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.