Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 14 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.310

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

El vinotinto Salomón Rondón anotó milagroso gol ayer en España Ì 19 INFORMACIÓN TWITTER

Álvaro Uribe lanzó ataques a Chávez A través de su cuenta @AlvaroUribeVel el ex Presidente colombiano emitió acusaciones sobre crímenes y narcotráfico. -5-

AUTOMOVILISMO Pastor Maldonado le dio a Venezuela su primer triunfo en la historia de la Fórmula 1

El Gloria al Bravo Pueblo esperó 62 años para sonar AFP

IVAD

Pablo Pérez sigue con amplia ventaja Félix Seijas anunció que el pasado jueves terminaron un nuevo sondeo que en los próximos días saldrá a la luz pública. -3-

INVESTIGACIÓN

Las redes sociales amenazan al niño El exceso de tiempo usando Twitter, Facebook y otras redes amenazan con trastornar la conducta infantil, determinó un estudio en Estados Unidos. -9-

CAMPAÑA DÍA DE LA MADRE

Ayer hubo tregua entre los reclusos * Las casi usuales balaceras del domingo no aparecieron ayer. * Descansaron los privados de libertad y sus dos vecindarios. * Versión Final llega hoy a la séptima entrega de su campaña. * Ya es hora de buscar otro sitio para los dos reclusorios. - 21 -

MARACAIBO

No aparecen las dos secuestradas La doctora María Burgol, próxima a cumplir una semana en cautiverio, y la italiana Gina Bortolotti, plagiada el miércoles, siguen en manos de los secuestradores. - 22 -

Aquí aparece Pastor Maldonado con directivos y asistentes de la escudería Williams, luciendo orgulloso la bandera venezolana y portando el nombre de Pdvsa. El venezolano está ahora en el puesto 9 de la clasificación general con 29 puntos. La Williams no ganaba desde el 2004 cuando el colombiano Juan Pablo Montoya se impuso en el GP de Brasil.

hEl piloto de 27 años, oriundo de Maracay, libró un espectacular duelo con el doble campeón mundial Fernando Alonso, dee la Ferrari, en su patio de España.

hLa Fórmula 1 comenzó en 1950 y desde entonces Venezuela aparecía en el mapa de los ccampeonatos mundiales como un país de entusiastas aficionados.

hDesde la vuelta 33 al circuito de Barcelona, el venezolano de la escudería asta británica Williams, asumió el control hasta cruzar la meta y concretar la hazaña.

hAyer miles de venezolanos lloraron al o oir nuestro Himno Nacional con Alonso y Kimm Kimmi Raikkonen flanqueando a Maldonado, mientras le izaban el tricolor.

- 13, 14 y 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

VÍA TWITTER

Chávez felicitó a las madres venezolanas Redacción/AVN El presidente Hugo Chávez envió ayer un saludo a las madres, en la celebración de su día, a través de su cuenta en Twitter @chavezcandanga. “Madres, Madres, madres, mil felicidades y todo el amor de este hijo, de este compañero! Madre Santa, Maisanta que viviremos y venceremos!”. Entre las iniciativas que impulsa el gobierno de Chávez para las madres venezolanas destaca la Misión Madres del Barrio, que ha atiende desde 2006 a 900.000 mujeres en situación de pobreza. El programa financia en la actualidad 4.000 proyectos socioproductivos en manufactura, servicios, agro y ganadería. En lo que va de año ha entregado 7.000 créditos a 5.000 mujeres.

JACQUELINE FARÍAS

“La revolución puso en alto los derechos de la mujer” Redacción/AVN Uno de los principales logros de la revolución es el reconocimiento de la mujer y sus derechos, aseveró ayer la Jefa de Gobierno, Jacqueline Faría, en la entrega de obsequios a madres de la parroquia Antímano. “Hoy vemos mujeres en todos los cargos, en la construcción de la Misión Vivienda Venezuela, porque tienen todos sus derechos abiertos en flor, consagrados por la revolución”. “Es la educación gratuita para nuestros niños, la buena alimentación y el derecho a la recreación que antes estaba vetado porque era muy costoso, pero ahora vemos la ciudad llena de parques, teatros y actividades deportivas”, indicó.

El director de la encuestadora Hinterlaces afirma que la MUD le habla solo a las élites

Oscar Schemel: “El discurso opositor carece de emociones” ARCHIVO

Asegura que se necesita un adversario “inteligente” para Chávez. Asimismo, sostiene que dos de cada tres venezolanos votarán para reelegir al actual mandatario nacional.

DIEZ MILLONES Schemel aseveró que “dos de tres venezolanos” apoyan a Hugo Chávez. Esto significaría –según las la encuestadora Hinterlaces– que, de los casi 15 millones de electores que posee Venezuela, 10 millones votarían por el actual Presidente. Indicó que la encuesta “es un instrumento de diagnóstico que nos permite evaluar los acontecimientos y los procesos para identificar las estrategias, es un mecanismo que nos establece una ruta para ganar”.

Redacción/Política

E

l director de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, aseguró ayer que el discurso de la oposición venezolana “le sigue hablando a las clases medias y élites, carece de emociones y significado que movilicen a los sectores populares que se identifican con los ideales del líder de la igualdad, lealtad y justicia”. Así lo aseveró durante entrevista en el programa “José Vicente Hoy”, que transmite Televén cada domingo. “Si quieres competir

Schemel fustigó una vez más a la dirigencia opositora. Desde comienzos de año, asegura que el candidato Henrique Capriles “no conecta” con el pueblo.

con el presidente Chávez, debes reconocer esa dimensión afectiva, emocional, clasista y existencial, porque un discurso excesivamente racional no tiene ningún impacto”, agregó. Según Schemel, “el país cambió, sobre todo en los sectores populares, hay una nueva identidad

nacional, nuevas nociones, hay un proceso de maduración democrática”, subrayó el director de la casa encuestadora. Afirmó que a través de los estudios cualitativos realizados desde hace 10 años, se han identificado nociones distintas, “el pueblo habla de igualdad, justicia, inclu-

sión, soberanía, independencia, lucha de clases, se reconoce como protagonista”. Enfatizó que se necesita un adversario “inteligente” para Chávez, pues a su juicio “se producen histerias (…) Sobre esto tienen gran participación los voceros de la oposición, grupos de intelectuales y periodistas que deforman la realidad con evaluaciones personales, son discursos dispersos”.

Harím Rodríguez, vocero del movimiento “Periodismo Necesario”, ofreció la información

Hoy marchan en Caracas para exigir “cese a los ataques” contra periodistas oficialistas RNV Hoy, voceros del Movimiento Periodismo Necesario y Periodistas por la Verdad, convocan a todos los comunicadores sociales y a la comunidad en general a participar en una concentración en la Plaza Morelos de Caracas, donde entregarán un documento a la Defensoría del

Pueblo, en el que exigen el cese de los ataques contra los periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) que cubren la campaña electoral de la oposición. “Estamos haciendo la convocatoria para todos los periodistas, a los medios alternativos y comunitarios, a la sociedad en general, a unirse a esta manifestación que estaremos

realizando el próximo lunes, en la que entregaremos un documento en la Defensoría del Pueblo, para que cesen los ataques contra los periodistas del SNMP”, expresó Harím Rodríguez, vocero del movimiento “Periodismo Necesario”. Asimismo, señaló que el comando de campaña del opositor Capriles Radonski se ha converti-

do en un asunto sistemático, en el que agreden constantemente a los periodistas. El Movimiento Periodismo Necesario convoca a todos los comunicadores sociales para rechazar la violencia, que desde el comando de campaña opositor se ha generado. La concentración se realizará a partir de las diez de la mañana, en la Plaza Morelos.

/

HOY Adrián Delgado, Actor de Venevisión Carmen Elena Arrieta, Periodista y Locutora Deive Garcés, Actor de Venevisión Paul E. Velásquez Smith, Futbolista Zuliano José Oropeza, Contador / Juan Uzcátegui, Piloto Comercial Armando Ferrer, Empresario / Victoria Boscán, Modelo Profesional Carlina Velásquez, Comerciante Zuliana Domingo Finol, Médico Veterinario / Paola Rosales, Economista Marlon Antúnez, Ingeniero Industrial Víctor Fernández, Psicólogo

MAÑANA Johana Oliveros, Diseñador Gráfico Osman Castro, Administrador Álvaro Urdaneta, Gaitero / Adriana Maldonado, Periodista Joelvis Urdaneta, Paramédico / Luis Espinoza, Nutricionista Tatiana Irizar, Locutora y Animadora / Milagros Zambrano, Periodista Rigoberto Urrutia, Comerciante Zuliano / Laura Vieira, Animadora de Venevisión Marines González, Nutricionista / Palmira León, T.S.U. en Administración Maritza Montilla, Economista / Ninoska Ferrer, Ingeniero en Computación Paola Camacho, Técnico Dental / María José Urbina, Modelo e Instructora de Baile Johan Pérez, Fotógrafo y Músico


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ELECCIONES

Anuncio del directivo Félix Seijas vía Twitter

IVAD terminó otra encuesta hace tres días en el Zulia El estudio de campo, que será divulgado completo esta misma semana, confirma a Pablo Pérez con amplia ventaja sobre Francisco Arias. El alto ejecutivo de la prestigiosa firma advirtió que hay datos falsos respecto a un supuesto ascenso del candidato oficialista y que por ello decidieron salirles al paso. Un anterior sondeo del Ivad y otro de Efraín Rincón también revelaron la solidez de Pérez Álvarez. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l Presidente del Instituto Venezolano de Datos, Félix Seijas, ratificó a través de su cuenta en Twitter que el gobernador Zulia, Pablo Pérez, está por encima de Arias Cárdenas para los próximos

comicios regionales del 16 de diciembre. Seijas señaló en su cuenta (@felixseijasr): “La última encuesta IVAD realizada en el Estado Zulia, cuyo campo culminó hace 3 días, muestra que Pablo Pérez aventaja a Arias Cárdenas” y “La aclaratoria sobre estudio Zulia se hace dada la cantidad de

mensajes que hemos recibido donde se plantea la difusión de cifras falsas”. Resultados que también arrojan las encuestas realizadas por la firma “Efraín Rincón y Asociados, S. A.”. Efraín Rincón, director de la encuestadora, añadió además que “el 62,8% de los zulianos percibe la descentralización como un aspecto positivo en las políticas de Estado, en contraposición con un 36,9% que prefiere lo contrario”. Y el 79,4% de los zulianos asocia la centralización con el candidato a la Gobernación por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas, mientras que solo el 20,3% vincula al actual gobernador Pablo Pérez con esta forma de gobernar.

Félix Seijas ratificó a través de su cuenta en Twitter que el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, ganará las elecciones del 16 de diciembre.

En una primera encuesta, Efraín Rincón y Asociados le da 62,8% a Pablo Pérez. Las cifras del Ivad reiteran la ventaja sobre Francisco Arias.

Diego Arria analizó amenazas ante el 7-O Redacción/ Política En su programa web “Un cafecito con Diego”, Arria analizó algunos hechos que afectan al país de cara a las elecciones del próximo 7 de octubre. Interpretó lo que considera una situación de “altísima peligrosidad”, refiriéndose a las maquinas que ha adquirido el CNE para abrir el voto con la huella digital del elector. De acuerdo a informaciones de Arria, ofrecidas por especialistas en las tecnologías, es posible saber la intención de voto de cada venezolano al activar la máquina, pues esta se vincula con todos los datos personales del elector. Por otra parte, criticó el alto control de los medios de comunicación por parte del Gobierno y la saturación de información del Ejecutivo, por lo que instó a la ciudadanía a no tolerar las amenazas que esta situación representa para la libertad del sufragio en octubre.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

VESTALIA SAMPEDRO

“Carabobo se gana con votos, no con calumnias” Redacción/Política La diputada de la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, Vestalia Sampedro, denunció una campaña oficialista basada en “calumnias” contra el gobierno regional. “La campaña es una cortina de humo para tapar su falta de responsabilidad para acometer las obras con las que se comprometió. Sampedro subrayó que el Gobierno asumió obras en el estado, que “lejos de mejorar nuestra calidad de vida, la ha empeorado con las consecuencias de las obras inconclusas del Ferrocarril y el sistema Metro de Valencia, totalmente paralizado a pesar de los grandes recursos que se le aprobaron”, resaltó. La parlamentaria explicó que en el área de salud se recentralizó la administración, “logrando con ello la paralización de la prestación de los servicios cada vez más demandados”, para luego reintervenir, cuando el problema es, a su juicio, la falta de recursos represados por el Ministerio de Salud.

El líder regional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, fijó posición sobre la inseguridad que azota al país

Exigen al gobierno nacional que se ocupe del hamponato El diputado criticó las declaraciones de Diosdado Cabello y de la fiscal Luisa Ortega Díaz. Señaló que se debe recuperar la institucionalidad democrática.

CRÍTICAS Según Guanipa, el país exhibe una tasa de criminalidad de 441 por 100.000 habitantes. ¿Esto no le causa temor al diputado Cabello o no tiene “impacto mediático” para la Fiscal General?”, cuestionó el parlamentario de la Unidad. Además, responsabilizó los altos índices de criminalidad a la partidización de la justicia y al discurso de odio que se usa desde el Gobierno.

Redacción/Política

E

l parlamentario Tomás Guanipa, en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática, sentenció que mientras la gente sencilla es asesinada y secuestrada en las calles, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, se preocupa por un presunto plan de secuestrarlo desde los Estados Unidos. “¿Tiene algo que ocultar el diputado Cabello?, ¿a qué le teme para hacer una afirmación así? Lo que debe preocuparle es lo que ocurre en las calles venezolanas, donde cada día se pierden vidas en manos del hampa, porque el Gobierno se dejó arrebatar el monopolio del uso

El diputado Tomás Guanipa indicó que la inseguridad debe convertirse en una prioridad en las políticas gubernamentales para frenar los hechos delictivos que cada vez cobran más vidas de venezolanos inocentes.

de la fuerza física legítima por grupos de delincuentes”, dijo. Además, al hacer referencia acerca de las declaraciones de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, en las que mencionó que la unidad criminalística ha tenido una participación determinante en los casos con impacto mediático que se han resuelto con éxito este año, el diputado

subrayó que la Constitución habla de igualdad en la justicia. “Se valora la resolución de los casos, pero consideramos que con estas declaraciones la Fiscal sugiere que los casos con impacto mediático tienen prioridad ¿Y el resto?”, cuestionó el diputado. “Lo que dice Luisa Ortega Díaz es una terrible confesión. Los fami-

liares quisieran que el Ministerio Publico y la Fiscalía trabajaran en planes preventivos, que de haberlo hecho les hubiera evitado perder a sus seres queridos, pero se desconoce si esto es prioridad para el Gobierno o, por el contrario, solo buscan evitar el escándalo del impacto mediático”. Venezuela está gobernada por la delincuencia, declaró. Para el parlamentario, los venezolanos quieren un cambio para que regrese la institucionalidad y que, después de los comicios de octubre, se consolidará mediante el voto.

Teodoro Petkoff criticó el anuncio presidencial de retirar al país del órgano internacional

“El Gobierno no quiere monitoreos de la Cidh” Redacción/Política El periodista Teodoro Petkoff criticó ayer el anuncio presidencial de retirar a Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A su juicio, es curioso que el presidente Hugo Chávez solicite la salida de Venezuela de la Cidh y que poco después se presenten dos situaciones sobre derechos humanos en el país: la crisis penitenciaria y las acusaciones sobre generales involucrados en el narcotráfico. “Se comprende por qué el Gobierno no quiere aquí los monitores de una comisión interamericana“, dijo en su programa de ayer en “Globovisión”. Criticó que el tema de las cárceles sea ajeno a la sociedad y, además, consideró que la crisis en “La Planta” le preocupa a los venezolanos, los cuales están ansiosos por conocer qué está ocurriendo. “Porque de manera muy equivocada, la gente piensa que si se matan allá adentro es mejor. La gente dice: ‘las cárceles no son mi problema’. Pero el sistema penitenciario es parte del conjunto que tiene el estado para

Teodoro Petkoff lamentó las condiciones de las cárceles en el país.

enfrentar el tema de la inseguridad”. Consideró que el tema de las cárceles debe ser abordado desde la perspectiva amplia, y que en Venezuela, dadas las condiciones, “son un factor que aumenta la delincuencia”. Describió a las cárceles “como un infierno, un desastre que es empleado para la amenaza y como un instrumento de terror en el país”. “Los reclusos tienen condiciones deplorables. Las cárceles no le duelen a las autoridades del Estado venezolano”, indicó. El editor del diario “Tal Cual” dijo que las cárceles en el país son una de las peores en el mundo. “Allí mueren

entre 400 o 500 reclusos al año, asesinados entre sí. Es una cifra inaceptable”. Informó que los ciudadanos demandan cuerpos policiales honestos que los proteja y tribunales que dicten sentencias oportunas para frenar los altos índices de criminalidad. Sentenció que, por tanto, que el sistema penitenciario nacional no permite rehabilitar a los delincuentes que terminan hacinados entre las paredes de los paneles del país. Según Petkoff, ese es uno de los principales motivos por los cuales “el Presidente no quiere en Venezuela el monitoreo de la Cidh”.


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 POLÍTICA / INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Hasta ahora el ex mandatario colombiano había mantenido la prudencia frente a los ataques verbales recibidos desde Miraflores. Su paciencia finalizó ayer al activar el hashtag #Chávez (asesino). Hasta anoche ningún vocero del oficialismo había reaccionado. Se calienta la semana política. Equipo de Política

E

l expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez insultó ayer, a través de su cuenta en Twitter, al mandatario Hugo Chávez y, además, declaró su apoyo al candidato Henrique Capriles. En su cuenta (@AlvaroUribeVel) escribió que el presidente de Chávez es un asesino que intenta tapar las 19 mil muertes al año ocurridas en Venezuela. En cambio, reseñó que el abanderado de la alianza democrática representa el cambio y la esperanza necesarios en el país para recuperar la institucionalidad democrática. Esta no es la primera vez que el expresidente critica duramente al mandatario venzolano. Uno de los episodios más recientes ocurrió cuando a finales del mes de abril, durante una conferencia sobre inversiones en el corazón de Manhattan, Uribe habló sobre la situación de Venezuela y dijo que el país de Chávez es un paraíso para

El ex Presidente colombiano emitió duros términos sobre inseguridad, guerrilla y narcotráfico

Álvaro Uribe estalló en ira contra Chávez por Twitter ARCHIVO

terroristas colombianos y el narcotráfico. “Es necesario un nuevo gobierno, una nueva orientación en Venezuela, para deshacerse del narcotráfico, para deshacerse del terrorismo, para deshacerse de dictadores”, señaló. Las críticas de Uribe también han estado dirigidas al actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pues, a su juicio, pasó de ser radical contra Chávez cuando era ministro en su administración a suavizar su posición ahora como mandatario. En una entrevista Uribe se refirió al cambio que tuvo el presidente Juan Manuel Santos respecto a la política y las relaciones con Venezuela. “En nuestro gobierno, el entonces ministro Juan Manuel Santos era el más radical contra Venezuela”. En este sentido, criticó a Santos por sus “repentinos cambios de parecer”. En 2010, el último año de Gobierno de Uribe, el presidente de Venezuela rompió las relaciones diplomáticas con Colombia, después de que el entonces mandatario colombiano acusara al país de acoger guerrilleros. Santos, tras tomar posesión en agosto de aquel año, restableció las relaciones políticas y comerciales con Chávez, y desde entonces ha fluido una relación que se ha traducido en una colaboración cordial en el comercio bilateral en su gestión.

@AlvaroUribeVel

Álvaro Uribe Vélez

Ì #Chavez(asesino) quiere tapar el impune asesinato de 19 mil venezonanos por año. Ì#Chavez(asesino) quiere tapar que convirtió a Venezuela en paraíso de narcotráfico. Ì#Chavez(asesino) quiere tapar el secuestro de más de mil personas por año. Ì#Chavez(asesino) quiere tapar la manipulación de testigos y sectores de la justicia. Ì#Chavez(asesino) quiere tapar que ha hecho de Venezuela un refugio de terrorista. Ì#Chavez(asesino) quiere tapar que Venezuela tuvo 63 secuestros en 2002 y en 2010 los secuestros fueron 1179. Ì#Chávez(asesino) quiere tapar que en entre 1998 y 2011 los homicidios pasaron de algo más de 4000 a casi 19000 por año. Ì#Chavez(Dictadura) teme por apoyo popular a propuestas de seguridad, política social y empleo de Capriles. Ì#Capriles Presidente: ojalá Venezuela le ponga término a la dictadura y elija la democracia, la justicia social, las libertades. Ì#CaprilesPresidente ojalá Venezuela tenga programas sociales sostenibles, que reivindiquen a los pobres sin el engaño de Chávez. Ì#CaprilesPresidente ojalá Venezuela tenga inversión privada con empleo digno sin la dictadura de Chávez. Ì#CaprilesPresidente ojalá Venezuela garantice libertad a todos los ciudadanos y no solamente al dictador y a sus amigos. Ì#CaprilesPresidente ojalá Venezuela tenga una justicia independiente, obediente de las leyes y no manipulada por el dictador. Ì#CaprilesPresidente ojalá Venezuela tenga un manejo social y eficiente de su riqueza y no el despilfarro del dictador. El expresidente Álvaro Uribe Vélez acusó al mandatario venezolano de asesino en la red social Twitter.

Ì#CaprilesPresidente ojalá Venezuela atraiga a millones de turistas y no proteja al terrorismo y al narcotráfico del dictador.

Prepararon los camposantos para el Día de las Madres

Alcaldía reacondicionó cementerios municipales Redacción/ Info. General Una jornada intensa de desmalezamiento, recolección y retiro de escombros, realizó la Dirección de Servicios y Mercados Públicos Municipales en los cementerios “Sagrado Corazón de Jesús” y “San José”, dependientes de la Alcaldía de Maracaibo. La información fue ofrecida por el director de esta dependencia municipal, Javier Alarcón, quien indicó que del “Corazón de Jesús” se extrajeron más de mil metros cúbicos de escombros y desechos vegetales, los cuales han venido creciendo de forma abundante producto de las lluvias que se

han presentado recientemente en la región. Sin embargo, puntualiza Alarcón, se realizaron todos estos esfuerzos para que los camposantos estuvieran acondicionados para la afluencia de visitantes que se apersonaron ayer en el lugar. Es importante mencionar que el Cementerio “Corazón de Jesús” cuenta con un área aproximada de siete hectáreas de terreno, constituido por 14 cuerpos (siete del lado izquierdo y 7 del lado derecho) y 48 secciones o cuadras, una avenida principal y 12 transversales, espacio suficientemente amplio y para cuyo mantenimiento se hace imprescindible la colaboración de los

visitantes, en el sentido de no quemar la maleza y botar las flores secas o basura en los contenedores que se encuentra en la avenida principal. Misas y resguardo policial El director de Servicios Públicos previó que los familiares encontraran ayer las instalaciones limpias y el resguardo policial al visitar el lecho de sus madres. Ayer se oficiaron misas en ambos cementerios a las 10 de la mañana y se contó con la presencia de personal médico y de enfermería de Salud Maracaibo, para brindar atención inmediata a quien lo necesitara. Alarcón explicó que después

Ayer los visitantes pudieron constatar el resguardo policial y la limpieza de los camposantos. El mantenimiento continuará durante todo el año.

de la celebración se continuará con una campaña de mantenimiento tanto en el “Corazón de Jesús” como en el “San José”,

donde igualmente se realizan labores de refacción y recuperación de alumbrado público, entre otros.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

El diputado Julio Borges presentó un diagnóstico de la fuerza laboral femenina

Ya hay un plan para las desempleadas El parlamentario reveló que de 10,5 millones de mujeres en edad laboral, hay 2,7 millones con empleo formal. Calificó como electorera la reforma a la Ley del Trabajo porque en el fondo no ayuda a las amas de casa. Aseguró que Henrique Capriles garantizará estabilidad y nuevas oportunidades. Redacción/Economía

E

n Venezuela hay 10,5 millones de mujeres en edad laboral y sólo 2,7 millones tienen un empleo formal, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). “El resto está desempleado y no fue incluida por la Ley Orgánica del Trabajo”, denunció el coordinador nacional de Primero justicia y diputado a la Asamblea nacional (AN); Julio Borges. El líder político desglosó estos 10 millones de acuerdo la información suministrada por el INE y dio cuenta de que “500.000 mil está desempleada, 2,1 millones

trabajan en la economía informal y 2,7 millones está desempleada”. Explicó que el resto son estudiantes, amas de casa y discapacitadas por lo que el INE las considera mujeres “inactivas”. En Primero Justicia y con Henrique Capriles Radonski “esto va a cambiar porque hemos presentado un Plan de Empleo Para Todos que toma en cuenta a todas esas mujeres, amas de casa, que no consiguen un empleo digno para mantener a sus hijos”. Borges celebró que haya mayores beneficios para las mujeres en la Ley Orgánica del Trabajo pero destacó que “se trata medidas electoreras” y “pudieran revertirse en contra de las madres, ya que

¿Y LAS CASAS? 200 mil viviendas ofreció el gobierno nacional para este año 2012 y a la fecha “deberían estar construidas y entregadas 73.224 pero apenas van 33 mil casas”, aseguró el parlamentario. Destacó que titulares de prensa desmontan “la mentira del gobierno” en materia habitacional, justamente hoy, en el día de las madres, damnificados dicen que todavía están esperando por un techo digno”.

Julio Borges, coordinador de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional: “La Ley Orgánica del Trabajo es una medida electorera”.

las empresas pudieran dejar de contratar mujeres en edad fértil por los costos asociados si quedan embarazadas”. Además, insistió en que beneficios en los meses pre y post parto no resuelven una el problema de atención a los niños porque “mientras los hijos son pequeños, ¿cómo hace una madre para tener un empleo formal de todo el día? Por eso nuestra propuesta de horarios especiales para ellas que les permita trabajar mientras los hijos

están en la guardería o el colegio y regresar a casa temprano en la tarde para estar con ellos”. Anunció también que esta semana llevarán la Ley de Misiones a la AN y reiteró que los programas sociales son importantes pero lo fundamental, “es generar empleos dignos, de calidad, para todos, que permitan a la gente salir del atraso y la pobreza y que Venezuela se convierta en un país de justicia y progreso para todos”, apuntó el coordinador y diputado a la Asamblea Nacional.

Felicitó a las madres venezolanas en su día y las invitó a darse el mejor regalo posible votando por Henrique Capriles Radonski el 7-O y reiteró el compromiso de Primero Justicia con las madres “porque son el pilar de nuestra sociedad y la base de la familia venezolana”. Aprovechó para extender su felicitación al corredor de Fórmula 1, Pastor Maldonado por su triunfo en el Gran Premio de España que se llevó a cabo esta mañana. “Se trata del triunfo de un venezolano en un deporte internacional, para nosotros eso es lo que vale”.


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Las aguas negras se exhiben en las 18 parroquias como prueba del burocratismo

Hidrolago no pudo con Maracaibo FOTOS: JORGE CASTRO

La hidrológica se llena de quejas, pero la respuesta es precaria. Basta un recorrido por las barriadas para escuchar duros testimonios sobre diligencias fallidas de los más humildes. Freddy Rodríguez argumenta que su competencia llega solo hasta la distribución y manejo del agua. Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

E

ntramos a la segunda quincena de mayo y las lluvias se muestran como agravantes de los problemas de centenares de sectores afectados por las aguas negras al descampado. Definitivamente, Hidrolago no pudo con Maracaibo. Esa es la sentencia de las comunidades ahogadas en los malos olores que se derivan de las aguas estancadas. Ahora con los aguaceros, esas pestilencias se esparcirán y el agrio sabor de boca se intensificará entre los consejos comunales que han luchado por una ayuda de la hidrológica. Son 18 parroquias impactadas por la desidia. A través de las redes sociales y de los medios audiovisuales se han hecho comunes las excusas por parte de los organismos oficiales. Las trancas de vías públicas se volvieron frecuentes y los señalamientos van directo a los jefes de Hidrolago. Ante esto el presidente de la Hidrológica Freddy Rodríguez, ha señalado: “Hemos venido trabajando y hemos ido asistiendo, colocando los camiones vaccum que de alguna manera solventan el problema. Sin embargo, en la medida que la Alcaldía pueda contribuir en el suministro de materiales para resolver los problemas lo más rápido posible, lo haremos”.

Añadió que es competencia de la Gobernación y la Alcaldía de financiar los proyectos de sustitución, sustitución de sistemas de drenaje de aguas de lluvias y colectores de aguas servidas. “También es competencia de ellos la sustitución de redes de acueducto, nosotros somos operadores del sistema de abastecimiento de agua potable, que comprende la conducción, la potabilización y la distribución de ésta, además la recolección, óigase bien, sólo la recolección de las aguas servidas y exposición final de las mismas”. Contrariando las declaraciones de Rodríguez, la diputada del consejo legislativo del estado Zulia, Mariyulis Urdaneta, criticó que la gerencia de la hidrológica alegue que la competencia de la reparación de los colectores de aguas servidas sea de la Gobernación y la Alcaldía. “Según la disposición del artículo 9 de la ley Orgánica para la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento establece de manera impositiva que dentro de las competencias del poder ejecutivo nacional está la de promover el presupuesto para poder reparar las instalaciones de aguas servidas”, señaló. Añadió que “la misma Ley en su artículo 158 dispone que las hidrológicas son las encargadas de ejercer las funciones de distribución y recolección del agua, tanto potable como servidas”. Y agregó: “ellos sólo sacan

AFECTADOS Arianna Tavera, “El Naranjal” “Los niños se enferman constantemente por las aguas negras, es usual que tengan diarrea y amibiasis. Los padres que somos responsables tenemos que tener cuidado para que no jueguen en las cloacas. Tenemos años con estos problemas pero Hidrolago no nos da respuestas”.

Luis Atencio, “El Naranjal” “Hemos cerrado calles y protestado muchísimas veces, pero Hidrolago siempre nos hace promesas que nunca cumplen. Mientras tanto somos nosotros los que vivimos con enfermedades de esta manera tan horrible. Soportar los malos olores es lo más fácil”

Karla Rodríguez, “Ciudadela Faría” “Hemos aceptado que nadie hará nada por nosotros, mucho menos Hidrolago. Ellos muchas veces han venido, dicen que hacen y no hacen nada. Las aguas muchas veces cuando llueve se desbordan por las alcantarillas, estamos cansados de toda esta situación pero no nos queda más que soportarlo”.

Edixon Suarez, “Los Pescadores”

Maracaibo se hunde en las aguas negras y el sector “San Isidro” no escapa de esta triste realidad.

excusas, por este motivo le exigimos al ingeniero Freddy Rodríguez que responda a las comunidades, sobre todo a las del

oeste marabino que son las más afectadas, y si no que ponga su cargo a la orden”.

“A pesar que uno les pasa cartas a los organismos como Hidrolago y Corpozulia, dicen que no hay recursos. Ese es el cuento de nunca acabar. Para qué quejarnos si sabemos que a la larga no harán nada para resolvernos el problema. Los niños juegan en las cloacas como si fueran aguas limpias”.

Sebastian García, “18 de Octubre”

En “Los Pescadores” los pobladores tienen más de cincuenta años viviendo con las aguas negras en los alrededores de sus casas.

Las comunidades del sector “18 de Octubre” se ven gravemente afectadas por el colapso de los colectores.

“Los niños tienen que atravesar los charcos con tablas o piedras para entrar a la escuela, y muchas veces se ensucian antes de llegar. Tenemos toda una vida con esta contaminación, ya es hora que Hidrolago, la Gobernación y la Zona Educativa hagan algo por estos muchachos”.


8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

Con el sencillo “Lo que siento por ti” el dúo venezolano comienza a elevarse en las listas de favoritos

Orlando y Max ranqueados en HTV La disquera Recorland/Sonográfica respalda el talento de estos prometedores jóvenes. Grandes figuras de la producción como Daniel Jáuregui, ganador de los Grammy, los preparan. Redacción/Farándula

E

Orlando y Max suben en los lugares de preferencia del canal latino de música HTV. El sencillo “Lo que siento por ti” se proyecta como un éxito total.

l nuevo dúo venezolano Orlando y Max acapara la atención del exclusivo canal de música HTV con el lanzamiento del sencillo “Lo que siento por ti”, cuya génesis se enmarca en el género balada poprock, el cual ha logrado impactar a disqueras y productores. Ambos han logrado altas votaciones en el sondeo “Hot Ranking” del canal musical, y el éxito comienza a sentirse para este par de músicos nacionales. El sencillo promocional “Lo que siento por ti” es también el título de su nuevo disco, que cuenta con el aval de la histórica firma venezolana Recorland/Sonográfica. Pero este par de venezolanos no ha dejado sus raíces caribeñas fuera. En la producción han fusionado

ritmos latinos que prometen poner a mover las caderas de sus seguidoras. Orlando y Max, desde 2011 se apoyaron en la experiencia de Daniel Jáuregui, ganador del Grammy y reconocido productor de Chino y Nacho, Hany Kauán, Treo y Víctor Drija, para darle forma al proyecto, y vaya que lo han logrado de manera magistral. El álbum, que saldrá a la venta en las próximas semanas en toda Venezuela, se proyecta como un éxito desde la puesta en escena del video de “Lo que siento por ti” en HTV. Y el responsable de pulcritud de la producción audiovisual ha sido nada más y nada menos que el director internacional Carlos Beltrán, uno de los artífices del éxito de la película venezolana “La Hora Cero”, protagonizada por la actriz y

éxito de la televisión nacional, Marissa Román. El dueto de jóvenes comenzó su acercamiento a la música desde niños en Caracas, donde crecieron. Orlando, oriundo de San Felipe, estado Yaracuy, estudió percusión por años y se graduó como excelente baterista a los 17 años de edad. Sus primeras experiencias fueron a bordo de cruceros acompañando a diversas bandas. Pero a los 22 años probó suerte con la composición de canciones, desarrollando una visión particular. Max, nacido en Punto Fijo, estado Falcón, por su parte se inició a los 7 años en el canto, paseándose por la gaita como su género primario. Participó en el concurso “La Voz de Oro”, donde logró una destacada presentación. Desde 2009 se decidió también por la composición. Se espera mucho de esta llave musical, que sigue elevando el talento nacional. Quienes deseen apoyarlos enviando mensajes de texto con la frase “HTV Orlando y Max” al número 25125, de la televisora internacional.


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

Paradójicamente las llamadas “redes sociales” han empezado a aislar a los niños de su entorno social

Facebook, Twitter y Google+ amenazan con trastornar la conducta infantil El experto Jim Esteyer afirma que los pequeños enfrentan “desventajas reales en las formas de desarrollo social, emocional y discursivo”. Fustiga que “pasan más tiempo frente a un computador que con su familia”. La preocupación mundial por el efecto de las redes en la educación empieza a aumentar.

Redacción/AFP

J

im Steyer, fundador de Common Sense Media, un centro de estudios que aborda los medios de comunicación y las familias, dijo que la tecnología que Facebook representa tiene “un enorme impacto” en los niños, las familias y las escuelas de todo el mundo. “Necesitamos tener un gran debate nacional, si no global, sobre los pros y los contras de esta cuestión”, dijo Steyer en una entrevista a la AFP. Mientras que las redes sociales como Facebook, Google+ y Twitter ofrecen “extraordinarias posibilidades” en ámbitos como la educación, “también hay desventajas reales en las formas de desarrollo social, emocional y discursivo”, señaló Steyer, padre de cuatro hijos, que también es abogado de derechos civiles y profesor de la Universidad de Stanford. “Con suerte, después de la euforia de la salida a bolsa y tras la valoración que se ha hecho de Facebook, entonces podremos tener sobre la marcha una seria discusión sobre lo que esto significa”, enfatizó. Steyer se encontraba en Washington para promover su recién publicado libro “Volviendo a Facebook: Guía de sentido común para criar niños en la era digital”, en el que aboga por una mayor participación de los padres en las vidas de sus hijos en internet. “Nos guste o no, los niños están pasando mucho más tiempo con las redes sociales y la tecnología del que están con sus familias o en la escuela”, tanto como ocho horas al día en promedio en Estados Unidos, advierte en el libro. Los niños corren lo que Steyer llama el triple peligro RAP -las siglas en inglés de problemas de relacionamiento, problemas de atención y adicción, y problemas de privacidad- así como de acoso cibernético, pornografía en línea y, en el caso de las niñas, problemas por su imagen corporal. Se pierde la privacidad El experto es particularmente crítico de los magnates de Silicon Valley -a muchos de los cuales conoce de primera mano-, quienes, desbocados ante la ausencia de regulaciones gubernamentales, insisten en que la privacidad ya no importa en un mundo cada vez más interconectado. “Esta extraordinaria revolución en los medios digitales ha sido impulsada por jóvenes ingenieros (informáticos), muchos de los cuales no son padres, muchos de los cuales son

un poco torpes socialmente y muchos de los cuales no han pensado realmente en las consecuencias sociales y emocionales” de sus productos, dijo. “Hay una carrera armamentista por los datos y por construir cosas tan rápido como sea posible... pero eso no es una buena estrategia cuando se trata de niños”, afirmó, acusando a las empresas de tecnología de “no respetar el concepto de privacidad”. A principios de esta semana, una encuesta de Consumer Reports mostró que casi 13 millones de usuarios estadounidenses de Facebook -de un total de 157 millones, y 900 millones en todo el mundo- no utilizan o no están conscientes de los controles de privacidad del sitio. Las niñas son especialmente vulnerables, dijo Steyer: estudios indican que muchas adolescentes enfocadas en el cuerpo utilizan el photoshop para modificar sus fotos y lucir más delgadas, y así recibir más “Me gusta” de sus amigos. Consejos A los padres recomendó “ratos de desconexión personal de la tecnología” y prohibir los teléfonos inteligentes en la mesa a la hora de la cena. “La hora de comer no debería ser momento de tecnología”, consideró. Los niños también deberían aprender a reflexionar antes de apretar el botón “enviar” algo que más tarde podrían lamentar, abstenerse de hacer comentarios anónimos y no creer todo lo que leen o ven en línea. A nivel gubernamental, Steyer sugirió que Estados Unidos siga el ejemplo de Europa en la regulación de privacidad y que se introduzca un “botón de borrar” que permita a los usuarios limpiar todo lo que pudieran haber publicado en el pasado. “Necesitamos además reglas claras y simples (respecto a la privacidad) para las empresas tecnológicas, porque son estas las que han dominado el debate y establecido las normas”, sostuvo. Pero la responsabilidad inmediata, dijo, recae sobre los padres y las madres. “Es parte de la crianza 2.0 hoy en día, por lo que ustedes (padres y madres) tienen que hacer su tarea”. “Tienen realmente que aprender las reglas del camino... y deben fijar límites claros y sencillos para los niños, establecer reglas claras de comportamiento, y ustedes tienen que ser un modelo a seguir”, agregó. “Si ustedes están constantemente enganchados a su teléfono móvil o a su ‘CrackBerry’, entonces no están enviando un mensaje demasiado bueno para sus hijos”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

Opinión

“ La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”.

opinion@versionfinal.com.ve

Albert Einstein

La Crisis y el Cambio w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León

OMAR BARBOZA

N

uestro país está hundido en una grave crisis política cuya superación a favor del progreso y la paz requieren de la concientización del pueblo Venezolano haciéndole conocer la cruda realidad que estamos viviendo, y combatir las mentiras o medias verdades que vende el gobierno nacional a través de su aparato comunicacional bien financiado con recursos públicos con la intención de hacernos creer que estamos en el país de las maravillas, cuando sino cambiamos de rumbo vamos en dirección a la etapa superior del fracaso que es el caos y la continuación del clima de violencia e inseguridad personal. Uno de los síntomas de lo que afirmamos es el hecho de que en esta supuesta democracia participativa y protagónica del pueblo, nadie sabe exactamente cuál es la realidad del estado de salud del Presidente de la República, y

vivimos en una situación de incertidumbre e inestabilidad, porque la falta de verdad oficial es sustituida por los rumores y la desinformación, mientras se nota a leguas el enfrentamiento de quienes en el partido de gobierno quieren sustituir a Chávez, el país se maneja por teléfono con la injerencia directa del gobierno de los Castro en los asuntos de interés nacional. La inseguridad aumenta con signos de mayor violencia cada día, siendo nuestra juventud la víctima directa del consumo y tráfico de drogas, sin que el gobierno nacional tome una acción contundente frente a este flagelo que destruye la vida social en paz y corrompe a muchos representantes de las instituciones, mientras tanto la respuesta es la impunidad para quienes apoyen al gobierno, a pesar de las reiteradas acusaciones a miembros del Po-

der Judicial y altos jerarcas militares de estar incursos en narcotráfico, mientras las instituciones venezolanas empezando por la Fiscalía General de la República dicen que no hay nada que investigar, la sangre del pueblo venezolano y el luto de miles de familia son consecuencia del efecto dañino de las drogas. Cuando los representantes de esta supuesta revolución hablan de humanismo, las cárceles venezolanas son el ejemplo extremo de como se violan los derechos humanos, siendo los delincuentes armados hasta los dientes los que gobiernan en ellas. Para evitar este camino al fracaso, convocamos al pueblo para que se incorpore al cambio político que se iniciará el próximo 7 de octubre con el triunfo de Henrique Capriles. Presidente de UNT

bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros

Paleta de colores

joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005

E

n este tiempo de oscuridad y de negación, de ruina moral y adormecidos impulsos de los venezolanos, que le ponen en la más grave encrucijada de la historia contemporánea, la universidad autónoma se erige como un bastión de la decencia y por ello desestimada por el Gobierno nacional que no le perdona su posición crítica y reafirmante de la libertad ante el autoritarismo y el pensamiento único. Una institución que, pese a la austeridad que le caracteriza, vive sometida a una precariedad económica y financiera que avergüenza y pone en peligro los avances en la calidad académica de su quehacer y su decidida contribución al desarrollo del país. La Universidad del Zulia es reconocida por sus aportes a la creación, recreación y difusión del conocimiento, no por el saber en sí mismo sino por la calidad de sus aportes a las comunidades donde está asentada y al país. Servicios que, debido a su compromiso social, trascienden el mero asistencialismo para coadyuvar a la ejecución de los complejos procesos de cambio y de búsqueda del bienestar de sus conciudadanos; la responsabilidad de ir un paso adelante ante los problemas que enfrenta la población, sin rendirse jamás ante las circunstancias.

La educación que ofrece en sus espacios académicos está orientada más que a formar un profesional, a realizar un ser humano que entiende cual es su rol en la sociedad, sea cual fuere el título y el nivel académico que obtenga. En este momento viene a mi mente el recuerdo del doctor Francisco Eugenio Bustamante, rector de LUZ (18971899), quien al escribir sobre la necesidad de efectuar cambios en la institución, reafirmó que ella: “…en vez de fabricar togas para hombres, (intentara), si es posible, formar hombres dignos de esas togas”. Desde esta perspectiva para mi cada uno de los egresados y demás integrantes de su comunidad es importante y me siento orgullosa de ellos, y de celebrar su contribución a cambiar el estado actual de cosas. Así, doy mi más caluroso saludo a los profesionales cuyas efemérides se celebran en mayo y les invito a que continúen poniendo todo su empeño en la inagotable tarea que realizan. El día 5 celebramos la creación de la Facultad de Ciencias veterinarias (1965) y la salida al aire de la emisora de la Universidad del Zulia FM102.9 (1991); el 7 es día del Ingeniero Agrónomo; el 12 de los profesionales de la enfermería. El 15 el día del empleado uni-

versitario y de la creación de su organización gremial (Asdeluz). El 20 de mayo celebramos la transformación de las extensiones de Cabimas y Punto Fijo en núcleos (Costa Oriental del Lago y Punto Fijo). El 21, la fundación el Instituto de Investigaciones Biológicas de la Facultad de Medicina; el 24, del Instituto de Investigaciones Petroleras (Inpeluz). El 29, la aprobación por el Congreso Nacional de la creación de la Universidad del Zulia (1891). El 10 de mayo fue el Día Nacional del Artista Plástico, en reconocimiento a la fecha natal del eximio pintor Armando Reverón. En un artículo sobre el artista, José Pulido inserta la frase: “Armando tiene el delirio de la pintura. La pintura va a matar a mi muchacho”, palabras de Dolores Travieso Montilla, madre del pintor de la luz, la cual refleja la preocupación y el amor de una madre por su hijo. Sirva este momento para enviar mi saludo solidario y de respeto a las madres zulianas que este domingo 13 celebramos nuestro día, en particular a las madres universitarias porque ellas, como el Relámpago del Catatumbo, son vigías que orientan el rumbo de sus hijos. Vicerrectora administrativa de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Guía de la Estética

Gánale tiempo a las las arrugas

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

GUÍA PARA ADELGAZAR Entre los 20 y 25 años comienza la disminución de la actividad celular y nuestra piel sufre los primeros embates de la edad. Una buena alimentación, ciertos hábitos de higiene y una buena hidratación son claves para disminuir las marcas.

(SOLO PARA MADRES) Acabo de atender a una paciente que necesitaba adelgazar 3 kg para el Día de la Madre. Al medirle el metabolismo noté que no tenía energía para vivir. Cuando me dijo que sentía ansiedad confirmé que sus hormonas estaban alteradas. La tensión y el estrés agotaron sus niveles de Serotonina ocasionando ansiedad por comer dulces para sentirse mejor. Cada vez necesitaba una dosis mayor de azúcar para subir la Serotonina. Le enseñé a aumentar su Serotonina (con las 8 recomendaciones al final de este artículo) pero le advertí que necesitaba más tiempo y espacio para poder desarrollarse, cuidarse y quererse. Ella vivía como muchas madres, después de las necesidades de los otros. Tanta responsabilidad había aumentado su Cortisol, para transformar en energía los músculos y el colágeno. Por eso tenía dolores musculares y nuevas arrugas en la piel.

Síntomas asociados a los niveles bajos de serotonina • Cansancio y fibromialgia • Mala memoria • Ansiedad por comer en las tardes

• Disminución de la libido • Colon irritable

Recomendaciones para Aumentar la Serotonina La Serotonina es controlada por el reloj interno del cuerpo. Por eso sube en la tarde y baja en la mañana, aumenta durante los días fértiles y disminuye durante la menstruación.

Laura Acosta

S

i hay algo seguro es que los años pasan y dejan huellas: nuestro rostro no escatima en mostrarlas. Empiezan a notarse surcos pronunciados, flacidez y descenso de las estructuras faciales, signos inequívocos de envejecimiento. Pero estemos claros; eso de beber del elixir de la vida o querer ser unas eternas quinceañeras no es muy factible. Por ello, nada mejor que madurar en experiencias y tomar las precauciones necesarias para demostrar la edad sólo en la cédula. Muchas veces solemos creer que eso de prevenir las arrugas es para cuando ya tengamos cierta edad, pero es un grave error pensar así. Entre los 20 y 25 años de edad comienza la disminución de la actividad celular y aparecen las primeras arrugas en la frente. Cada vez, el abanico de posibilidades terapéuticas es mayor y permite hacer diversas combinaciones. Junto con la experiencia y formación médica adecuada, se alcanzan resultados más acertados y espectaculares. Según la especialista Nohemi Ramos, médico del Centro Láser Estético Integral (CLEI), los tratamientos médicos para el envejecimiento cutáneo deben hacerse de manera preventiva, involutiva y finalmente correctiva Ramos explica que el tratamiento preventivo consiste en fomentar y favorecer los cuidados de higiene, hidratación, humectación, nutrición y protección, principalmente. Deben utilizarse productos adecuados para cada tipo de piel y seguir indicaciones de estilos de vida saludables, para posteriormente realizar un diagnóstico que incluya procedimientos especializados. El tratamiento involutivo, por otra

parte, se inicia una vez que se han formado las arrugas. Los cuidados serán para mejorar la hidratación de la piel, desaparecer el aspecto seco, incrementar la elasticidad y disminuir la flacidez. Ramos enfatizó que “el éxito de estos tratamientos dependerá del grado de deterioro que se manifieste en la piel del paciente y de la reiteración de los cuidados con los productos adecuados”. También explicó que el tratamiento correctivo se basa en un conjunto de procedimientos dirigidos a recuperar las alteraciones y conservar el mayor tiempo posible una imagen estética aceptable y agradable. La especialista señaló que los tratamientos serán adaptados según el grado de envejecimiento y daño cutáneo que tenga la persona. Y recomendó cinco tratamientos para aplicar en las distintas fases del envejecimiento. La Radiofrecuencia facial, que consiste en la aplicación de radiaciones electromagnéticas para acceder a las capas más profundas de la piel provocando una gran movilización molecular y energética de la piel. Es ideal para disminuir la velocidad del envejecimiento cutáneo y para combatir la flacidez, puesto que mejora la circulación de la piel, favorece el drenaje linfático y estimula la síntesis de nuevo colágeno. No es doloroso y se requieren entre cuatro y ocho sesiones. Le sigue la Toxina Butolínica Tipo A, un tratamiento completamente seguro y eficaz a largo plazo. Los resultados se obtienen a partir del quinto día y llega a su resultado final al día quince. La idea es darle al rostro un aspecto natural. Su aplicación tiene una duración de 15 minutos y no necesita anestesia. Otra alternativa es el Ácido Hialurónico, que tiene un efecto beneficioso para la piel, puesto que le pro-

porciona una mayor hidratación y le aporta volumen a la dermis. Este tratamiento no necesita test de alergia, ya que es una sustancia compatible con todos los tejidos. Por otra parte, Anthony Madrid Dupuis, especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Maxilofacial de la UCV, explica que el lifting o rejuvenecimiento facial es una cirugía que permite disminuir considerablemente los signos de el envejecimiento. Madrid señala que existen varias técnica quirúrgicas entre las que destacan la ritidectomía clásica, el MACS lift. El especialista señala que la ritidectomía es un procedimiento que, mediante la realización de incisiones delante, detrás y arriba de cada oreja, separa cuidadosamente la piel y la grasa de las estructuras más profundas, dejando debajo una capa llamada sistema músculo-aponeurótico superficial (SMAS). Según Madrid, la flacidez y caída del SMAS es la principal causante del aspecto envejecido del tercio medio e inferior del rostro así como del cuello y explicó que una vez realizado dicho paso se procede a levantar el SMAS mediante suturas quirúrgicas que reposicionarán las aéreas caídas. Posteriormente se corta el exceso de piel y se realiza el cierre de las heridas. Las cicatrices pasan desapercibidas y se logra obtener un aspecto más juvenil en el rostro y el cuello. Este procedimiento se realiza frecuentemente en conjunto con blefaroplastia (cirugía de los parpados), liposucción de papada y lipoestructura (redistribución de la grasa facial). Hay variedad de técnicas en el mercado, desde las más costosas hasta algunas realmente accesibles, si consideramos los efectos positivos que traerán a nuestro aspecto. Lo importante es acudir a un profesional y tomar todas las precauciones.

No desayunar es la principal causa de Serotonina baja. Es necesario desayunar con proteínas al levantarse (máximo 60 min.) para prevenir el descenso de la Serotonina en la tarde. No dormir de 12 a 5 am (mínimo) o prender la pequeña luz del baño, en mitad de la noche, es suficiente para llevar a una persona a tener los síntomas de Serotonina baja. Peor aún es dormir con el TV prendido o revisar el teléfono celular durante la madrugada. También dormir poco profundamente por tener una pareja con ronquidos (apnea del sueño) afecta la Serotonina.

Cómo aumentar la Serotonina Al igual que para construir una pared se necesitan ladrillos, para fabricar Serotonina se necesita Triptófano. A pesar de que los medicamentos antidepresivos intentan aumentar la Serotonina esto solo ocurre en presencia de suficiente Triptófano y por eso casi nunca los antidepresivos funcionan.

BUENO PARA SUBIR LA SEROTONINA Rico en Triptófano

INTERMEDIO PARA SUBIR LA SEROTONINA

CAUSA DISMINUCIÓN DE LA SEROTONINA

g/100g

Intermedio en Triptófano

g/100g

Bajo en Triptófano

g/100g

4.1

Queso

0.9

Pan (integral)

0

Leche

1.8

Chocolate negro

0.8

Frutas

0

Claras de huevo

1.6

Pescado

0.5

Avena, Cereales

0

Pavo, Pollo

1.1

Nueces

0.4

Arroz

0

Carne de res

1.0

Soya

0.3

Refrescos, Gatorade

0

Proteína lactosérica (Ni Una Dieta Más)

(bebidas azucaradas)

MEDICAMENTOS QUE AFECTAN LA SEROTONINA Algunos medicamentos como las pastillas anticonceptivas, Postinor y glucosamina provocar gran disminución de la Serotonina. Tampoco es recomendado el uso de algunas medicinas para bajar de peso como: Sibutramina, Pastillas chinas, Fruta Planta o Carnitina. Mientras que Metformina (Glucofage) puede ser beneficioso.

Consejos médicos para aumentar la Serotonina • No esperes más de 60 minutos para empezar a desayunar • Toma el batido Ni Una Dieta Más cuando sientas ansiedad • Consume alimentos ricos en proteínas • Evita realizar ejercicios en ayuna • Haz ejercicio intenso (5 min/día ya es suficiente) • Duerme (mínimo de 12-5 AM) • Sentir hambre en la tarde significa que tu desayuno fue pobre • Merienda con dulces sin azúcar (con Isomalt) para controlar tu ansiedad por comer


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

El consumo de tabaco y la exposición al humo son un peligro latente para la vida en la a ge gestación estación

El cigarrillo conlleva a partos prematuros 70% Es mayor cuando ndo son hijos de madres fumadoras ras

60

40

30%

Estos hechos guardan relación según el trimestre de la gestación en el que se fume

20

0

SEGUNDO

E

l llamado a las madres embarazadas es ¡aléjense rápido del cigarro!. El humo del tabaco puede llevar a un parto prematuro que ponga en riesgo directo la vida del bebé. Así lo alertó esta semana la experta Silvia Romero Maldonado, del Instituto de Nacional de Perinatología de México, quien apuntó además que es fundamental para las madres gestantes llevar un adecuado control prenatal para evitar que el nacimiento ocurra antes de las 37 semanas. Maldonado, también investigadora, señaló que los principales problemas que deben enfrentar los recién nacidos, producto de un consumo irresponsable de tabaco durante el embarazo, es la propia deficiencia respiratoria producida por la falta de generación de la llamada “surfactante pulmonar” que ayuda a los alveolos a expandirse para permitir la entrada de oxígeno. La doctora advierte que de los partos atendidos cada año en el Instituto de 24 a 30 por ciento son prematuros y en ello resalta como causante el tabaquismo, aunado también al consumo de alcohol. Y asegura que la tendencia siempre suele darse entre las madres menores de 18 años y las mayores a 35.

Los estudios de la experta mexicana concuerdan con las recientes investigaciones de la prestigiosa revista científica británica “The Lancet” que confirman la relación directa entre tabaquismo y partos prematuros. Pero aunque el vicio es fuerte, existe una esperanza para las madres fumadoras que quieran llevar un embarazo normal y proteger la vida de su bebé. Estudios en la Universidad de Auckland, la más grande de Nueva Zelanda, advierte a las gestantes que pueden revertir los peligros si dejan de fumar antes de la semana 15 de embarazo. Un experimento realizado con unas 261 madres que dejaron el hábito en el tiempo antes determinado, concluyó que las gestantes dieron a luz a menos bebés con bajo tamaño, frente a las 251 que decidieron seguir consumiendo tabaco. “Los datos sugieren que los efectos adversos del tabaco sobre estas complicaciones obstétricas son reversibles si se deja de fumar en los primeros compases del embarazo”, rezó el estudio publicado en la revista “British Medical Journal”.

80

PRIMER

Equipo de Salud

MORTALIDAD EN NIÑOS PREMATUROS OS

PORCENTAJE DE RIESGO

Versión Final sigue con la campaña periodística más importante dell hemisferio contra el mortal hábito del tabaquismo. baquismo. Hoy tocamos un tema de alto impacto, mpacto, y es que el cigarro puede romper el normal ormal desarrollo del embarazo y arriesgar a madre y bebé a un alumbramiento a destiempo. empo.

TRIMESTRE

Aunque hay más de 3.000 sustancias químicas en el tabaco y los efectos biológicos de la mayoría de ellos se desconocen, sí se sabe que la nicotina y el monóxido de carbono son poderosos vasoconstrictores y produce un daño en la placenta y conlleva restricciones en el crecimiento del feto. Todo ello puede dar lugar a un parto prematuro

HIJOS DE MADRES FUMADORAS

40 (entre 6 y 9 meses de edad)

30

ESTUDIO SEGÚN “THE LANCET” El análisis señala que no existe ninguna duda de la relación entre los cigarrillos y los nacimientos prematuros.

20

20

El 20% de las mujeres embara razadas fuma

10

De ellas 12% lo sigue

10

ha hacien haciendo durante toda laa gestación gest

Infografia: Andrea Phillips

0

Sufren 38% mas hospitalización por bronquitis y neumonía


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Pastor Maldonado

Fernando Alonso

A

quí aparece el venezolano Pastor Maldonado sobre los hombros del español Fernando Alonso y del finlandés Kimi Raikkonen tras ganar el GP de Barcelona, con lo cual hizo sonar el Gloria al Bravo Pueblo por primera vez en la historia de la Fórmula 1.

Kimi Raikkonen

- 14 y 15-

Pastor Maldonado le dio a Venezuela el primer triunfo en la historia de la Fórmula 1 al ganar el GP de España

¡En hombros de los astros!

FOTO: AFP A P


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

Pastor Maldonado le dio a Venezuela su primer triunfo de la historia en la Fórmula 1

¡...Y sonó el Gloria al Bravo Pueblo! El monoplaza Williams del criollo se comportó a la altura, y a pesar de perder la punta en la partida, la recuperó para así sumar 29 puntos en el mundial. Redacción/AFP El venezolano Pastor Maldonado (Williams) hizo historia ayer con la primera victoria de un criollo en la Fórmula 1, imponiéndose en el Gran Premio de España, apenas un día después de haber dado la gran sorpresa al lograr la “pole position”. Maldonado había sido segundo en las clasificaciones, pero luego se aseguró la “pole” tras una penalización al inglés Lewis Hamilton. En la carrera pudo imponerse por delante de Alonso (Ferrari, 2º) y del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus, 3º). Los dieciocho puntos logrados por el español le permiten volver al liderato de la clasificación general, que antes de la carrera ocupaba en solitario Sebastian Vettel (Red Bull), sexto en “Montmeló”. Ahora, Alonso y el alemán están igualados a 61 puntos. El venezolano, que debutó en 2011 en la Fórmula 1, devolvió además a la histórica escudería Williams a lo más alto del podio, consiguiendo el 114º triunfo del equipo, pero el primero desde la carrera de Brasil en 2004, cuando se impuso el colombiano Juan Pablo Montoya. El “Gloria al Bravo Pueblo” se escuchó en el circuito catalán, situado cerca de Barcelona, mientras Maldonado apenas podía contener la emoción por haber situado a su país en el mapa de la Fórmula 1, algo que no pudo conseguir su referente Johnny Cecotto, que compitió en los Mundiales de 1983 y 1984. Maldonado, noveno ahora en el Mundial de 2012 con 29 unidades, sólo había logrado puntuar en dos carreras anteriormente en la Fórmula 1, con un déci-

mo lugar en Bélgica en 2011 y un octavo en China el pasado mes, en lo que era su mejor resultado hasta su hazaña de Cataluña. La acción Su carrera fue perfecta y aunque en la salida perdió la primera plaza en beneficio de Alonso, pudo recuperarse después. El español y el venezolano mantuvieron una emocionante lucha hasta el final y en la vuelta 57 (de 66), Alonso se acercó a sólo seis décimas del piloto de Williams, pero sin conseguir sobrepasarle en ningún momento. Si el Mundial del año pasado fue casi un monólogo de Vettel y Red Bull, este año todo parece mucho más abierto y se trata del quinto triunfo de un piloto diferente, de cinco escuderías distintas, en las cinco carreras disputadas en lo que va de año. Menos suerte que Maldonado tuvo otra de las promesas latinoamericanas, el mexicano Sergio Pérez, que fue segundo en Malasia, pero que en Barcelona vivió una carrera de pesadilla pese a salir quinto en la parrilla, pinchando primero en la primera vuelta y luego viéndose obligado a abandonar en la vuelta 40. Sin poder subir al podio tras una gran carrera quedó el francés Romain Grosjean (Lotus), cuarto, por delante del japonés Kamui Kobayashi (Sauber, 5º) y el campeón mundial alemán Vettel (Red Bull, 6º). El inglés Lewis Hamilton (McLaren), que había comenzado último, firmó una gran remontada y terminó finalmente en el octavo lugar, justo por detrás del alemán Nico Rosberg (Mercedes, 7º), y por delante de los otros dos hombres que puntuaron, el también inglés de McLaren Jenson Button (9º) y el alemán Nico Hulkenberg (Force India, 10º). La próxima cita del Mundial de Fórmula 1 está prevista para el fin de semana del 25 al 27 de mayo en el Principado de Mónaco.

Resultados del Gran Premio de España 1. Pastor Maldonado (VEN/Williams-Renault) en 1 h 39 min 9 seg 2. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) a 3.195 3. Kimi Räikkönen (FIN/Lotus-Renault) 3.884 4. Romain Grosjean (FRA/Lotus-Renault) 14.799 5. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber-Ferrari) 1:04.641 6. Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault) 1:07.576 7. Nico Rosberg (GER/Mercedes-AMG) 1:17.919 8. Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes) 1:18.140 9. Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes) 1:25.246 10. Nico Hülkenberg (GER/Force India-Mercedes) 1 vuelta 11. Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) 1 vuelta 12. Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso-Ferrari) 1 vuelta 13. Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso-Ferrari) 1 vuelta

14. Paul di Resta (GBR/Force India-Mercedes) 1 vuelta 15. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1 vuelta 16. Heikki Kovalainen (FIN/Caterham-Renault) 1 vuelta 17. Vitaly Petrov (RUS/Caterham-Renault) 1 vuelta 18. Timo Glock (GER/Marussia-Cosworth) 2 vueltas 19. Pedro de la Rosa (ESP/HRT-Cosworth) 3 vueltas

NOTA: los otros competidores no terminaron en la clasificación final.

CLASIFICACIÓN DE PILOTOS No.

Piloto

Ptos.

1

Sebastian Vettel (Alemania)

61

2

Fernando Alonso (España)

61

3

Lewis Hamilton (Gran Bretaña)

53

4

Kimi Raikkonen (Finlandia)

49

5

Mark Webber (Australia)

48

6

Jenson Button (Gran Bretaña)

45

7

Nico Rosberg (Alemania)

41

8

Romain Grosjean (Francia)

35

9

Pastor Maldonado (Venezuela)

29

10

Sergio Pérez (México)

22

CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS No.

Equipo

Ptos.

1

Red Bull (Austria)

109

2

McLaren (Gran Bretaña)

98

3

Lotus F1 (Gran Bretaña)

84

6

Williams (Gran Bretaña)

43

ÚLTIMOS VENCEDORES DEL GP DE ESPAÑA 2012: Pastor Maldonado (VEN/Williams-Renault) 2011: Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault) 2010: Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) 2009: Jenson Button (GBR/Brawn GP) 2008: Kimi Räikkönen (FIN/Ferrari) 2007: Felipe Massa (BRA/Ferrari) 2006: Fernando Alonso (ESP/Renault) 2005: Kimi Räikkönen (FIN/McLaren-Mercedes) 2004: Michael Schumacher (GER/Ferrari) 2003: Michael Schumacher (GER/Ferrari)

El monoplaza Williams del venezolano no mostró desperfectos durante la carrera, siendo el vehículo confiable que desde hace rato le estaba ofreciendo la escudería.


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El criollo destacó la estrategia que realizó y la dificultad del trazado por la degradación de los neumáticos. Grandes personalidades nacionales felicitaron al maracayero.

El piloto se mostró contento con su actuación y siempre agradeció a todos en su escudería

Maldonado: “Espero que en Venezuela también lo hayan disfrutado”

AFP

Equipo de Deportes

El piloto venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, en rueda de prensa luego de conquistar su primera victoria en la disciplina, aseguró con mucha alegría que: “espero que en Venezuela también lo hayan disfrutado”. Para el criollo y para el equipo Williams ayer fue un gran día, ya que llevan trabajando muy duro desde hace tiempo, y consideran que las mejoras van con el día a día. En el Gran Premio de España se hizo un gran trabajo y el monoplaza fue competitivo desde la primera vuelta. Maldonado estuvo por casi toda la carrera asediado por el piloto de la casa, Fernando Alonso, de quien comentó: “ha estado muy cerca todo el rato, pero hemos sabido mantenerlo a distancia y gestionar la degradación de las gomas”. Sobre el rendimiento de su vehículo, el criollo destacó que: “Sólo hemos tenido un error en un cambio de ruedas, pero no ha afectado. Tenemos que continuar así y desarrollar el coche para que sea consistente. Esto es lo más importante”. Esta ha sido una carrera inol-

El criollo Pastor Maldonado (Williams) hizo historia con la primera victoria de un piloto venezolano en la Fórmula 1, imponiéndose en el Gran Premio de España. Calidad técnica, buena estrategia y trabajo en conjunto demostró el equipo del nacional en el circuito de Montmeló.

vidable desde el primer momento. Me ralenticé en la salida y tuve un problema con el embrague, que me patinó. Alonso salió muy bien y me adelantó. Pero después tuve un gran ritmo y pude controlar a los Ferrari y a los Lotus. Hemos hecho una gran estrategia. Todo ha salido bien desde ayer”, ha asegurado. Triunfo maravilloso “Ha sido un día maravilloso, increíble para mí y para todo el equipo. Hemos trabajado mucho en los

últimos meses, carrera a carrera, y ahora lo hemos podido conseguir. Podéis imaginar cómo me siento”, afirmó Maldonado, de 27 años, tras su histórico triunfo. Maldonado cuenta con el apoyo de patrocinadores de nuestro país y del gobierno que le ha apoyado a través de la estatal Petróleos de Venezuela, cuyo respaldo permitió su salto a la Fórmula 1 en el seno de una escudería histórica como Williams, que no ganaba una carrera desde 2004.

“Ha sido una carrera muy dura, también por la estrategia, y estoy muy feliz porque el coche ha demostrado que es muy competitivo, desde la primera vuelta. Fernando (Alonso, segundo finalmente) tuvo una salida mejor, pero pude seguir su ritmo”, explicó. “Estuvo muy equilibrado e intenté conservar al máximo mis neumáticos, sobre todo los traseros, que tienen tendencia a degradarse muy rápidamente”, explicó.

INCENDIO Un incendio relativamente importante se declaró este en el “box” de la escudería Williams de Fórmula 1 en el circuito de Montmeló, una hora después de la victoria del venezolano Pastor Maldonado, piloto del equipo, constató la AFP. Varias personas fueron

evacuadas en ambulancia, según varios testigos, pero no se avanzaron más detalles sobre la gravedad del incendio, que provocó una gran cantidad de humo en las instalaciones de los distintos equipos de la Fórmula 1 y desató instantes de nerviosismo.

TWITTER @Chávezcandanga, felicitó a través de Twitter al piloto Pastor Maldonado. “Te lo dije: ganó nuestro Pastor Maldonado, haciendo historia! Bravo Pastor! Felicitaciones a ti y a todo tu combativo equipo!”. @hcapriles: Grande Maldonado! Felicitaciones para Pastor, para Aragua y para toda nuestra Venezuela con este primer triunfo en F1,Arriba Venezuela!. @SR923: (Salomón Rondón) “¡¡Felicidades a Pastor Maldonado, nuestro CAMPEÓN de la Formula1... Muy emocionado... Que viva VENEZUELA!!”. @greivisvasquez: Que orgullo ver a @Pastormaldo en lo mas alto del podium! Otro ejemplo de que en Venezuela hay talento. @HectoRodriguez: “Viva @pastormaldo campeón regalando alegrías al pueblo venezolano... Arriba Venezuela!”. @johansantana: Felicitaciones a Pastor Maldonado por el triunfo de hoy en F1!!!. @CarGoMedia5: Felicidades a @PastorMaldo por hacer historia en la #F1 y dejar el nombre de Venezuela en lo más alto de podio! #orgullovenezolano.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

Ases del Futuro Mientras Venezuela celebra las hazañas de Pastor Maldonado, Salomón Rondón y José Rujano, Versión Final sigue su recorrido en busca de los Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Hoy dedicaremos esta amada sección a los peloteritos de la Escuela “Luis Aparicio” que lleva en alto el legado del legendario campocorto del Salón de la Fama.

En estos prospectos se conjugan la disciplina, el alto rendimiento académico y la inteligencia a la hora de ocupar sus respectivas posiciones en el terreno de juego.

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ DAVID SANDOVAL FECHA DE NACIMIENTO: 26/07/2008 EDAD: 3 ESCUELA: UE “MARIA LUISA LOSSADA” GRADO: SALA DE 3 MATERIA FAVORITA: LECTURA COMIDA FAVORITA: LA PASTA MÚSICA FAVORITA: REGGAETON OTRA ACTIVIDAD: JUGAR SECTOR DONDE VIVE: “LA VICTORIA” REPRESENTANTES: YAJAIRA CASTILLO Y JOSÉ SANDOVAL LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: SHORT FIELD JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA

NOMBRE Y APELLIDOS: KEINEL BARRIOS FECHA DE NACIMIENTO: 30/8/2006 EDAD: 5 ESCUELA: UE “GLADIS DE CARDOZO” GRADO: SALA DE 5 MATERIA FAVORITA: LECTURA COMIDA FAVORITA: PIZZA MÚSICA FAVORITA: REGGAETON OTRA ACTIVIDAD: VIDEOJUEGOS SECTOR DONDE VIVE: “LOS BUCARES” REPRESENTANTES: KETTY BASTIDAS LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ

“MIGUEL CABRERA ES EL MEJOR”

“QUIERO SER COMO CARLOS GONZÁLEZ”

El jugador del equipo “Luis Aparicio”, José David Sandoval, tiene claro a quién admira en la disciplina por eso aseguró: “Miguel Cabrera es el mejor en el béisbol”. Sandoval quiere seguir los pasos del maracayero, y por eso entrena duro cada semana sin descuidar sus estudios.

La nueva generación zuliana tiene como referentes a muchos jugadores grandeligas de la región, este es el caso de Keinel Barrios quien sigue a Carlos “El Relámpago” González, y asegura que quiere ser como él. El camarero del equipo “Luis Aparicio” dice que aprende mucho del zuliano al verlo jugar por TV.

LUCAS MONTILLA NOMBRE Y APELLIDOS: LUCAS MONTILLA FECHA DE NACIMIENTO: 28/12/2007 EDAD: 4 ESCUELA: UE “CAMINITO DE LUZ” GRADO: SALA DE 4 MATERIA FAVORITA: DEPORTE COMIDA FAVORITA: SALCHICHAS MÚSICA FAVORITA: LA GUITARRA OTRA ACTIVIDAD: MÚSICA SECTOR DONDE VIVE: “LOS ROBLES” REPRESENTANTES: DULCE ROSALES LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR FAVORITO: OMAR VIZQUEL

“TENGO MUCHO QUE APRENDER ”

JOSÉ SANDOVAL

El pequeño toletero Lucas Montilla es uno de los jugadores más disciplinados de su equipo. El tercera base quiere emular al venezolano Omar Vizquel, y asegura que tiene “mucho que aprender” sobre la disciplina, y para eso cuenta con el apoyo de sus padres, amigos y profesores.

KEINEL BARRIOS


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Giro de Italia 2012 Rujano hizo el noveno en la 8º etapa

Pozzovivo los durmió

Doménico Pozzovivo se impuso con un tiempo de seis horas y seis minutos en la octava etapa del Giro en el Lago Laceno.

Alfonso Saer

Z

afándose de un lote que traía las tenazas bien dispuestas para evitar remezones sorpresivos, el local Doménico Pozzovivo (Colnago) ganó íngrimo el noveno segmento del Giro de Italia, un trayecto de 229 kilómetros entre Sulmona y Lago Laceno, llamado de media montaña y suficiente para descolgar otras fichas de los primeros puestos en la tabla general individual. El triunfador dejó tiempo de 6.06.05 en la extenuante faena, escalando hasta el puesto 13º de la global e insinuándose como firme aspirante a proporcionar dolores de cabeza en la semana decisiva. Hubo reajustes en la individual aún dominada por el canadiense Ryder Hesjedal, quien con dificultades participó en el lote estelar de la carrera, aunque ahora tiene muy cerca al español Joaquín Rodríguez (9”), quien entró tercero, cerca de su paisano Benat Intxausti (Movistar) y con los segundos obtenidos desplazó a Paolo Tiralongo de la segunda posición. El paquete de 25 corredores arribó a 27” de Pozzovivo. José Rujano apareció nuevamente con mucha soltura en la cuesta que remató el itinerario y terminó noveno, retrasado los 27” ya señalados. Estuvo más alerta que en la fase sabatina a objeto de evitar descuidos que a veces matizan su accionar y le dejan costosas consecuencias. Su paciencia es vital. No debe caer en tentaciones de atacar en te-

rritorios que no le dejarán nada provechoso. El pelotón de los cotizados tuvo un planteamiento táctico simple. Redujo a nada las pocas acometidas que hubo en el recorrido y solo cuatro fugados le quitaron tedio a los primeros kilómetros. Poco después de arrancar los 192 que están en liza una cuarteta se encargó de animar el cotarro. Partieron Julien Berard (AG2R), Miguel Mínguez (Euskaltel), Andrei Amador (Movistar) y Tomasz Marczynski (Vacansoleil). De tal manera los ignoraron que a los 71 kilómetros de andanzas ya tenían una ventaja de 11 minutos. En su debido momento el Katusha de “Purito” Rodríguez metió el acelerador y de un tirón bajó la diferencia a casi cuatro minutos. De la cuarteta original explotaron dos y quedó por un buen trecho la pareja de Amador y Marczynski poniéndole alguna animación a la competencia. Aparte del Katusha, también tomaron la punta del lote los pedalistas de Garmin, Astana y Liquigas. Cuando faltaban 17 km para terminar se produjo la cacería y el ritmo de la acción aumentó intensamente con el real objetivo de evitar que se armara una alharaca de imprevisibles consecuencias. Doménico Pozzovivo, diminuto trepador de la Colnago y ganador del pasado Giro de Trentino, saltó impetuoso y de tal manera efectivo que se desligó de la tropa principal. Su ritmo fue inatrapable para los seguidores. También tuvo lo suficiente para soltarse de las amarras el español Benat In-

CLASIFICACIÓN OCTAVA ETAPA

Puesto Nombre

Tiempo

1

Domenico Pozzovivo (ITA/CSF) en 6 h 6:05.

2

Beñat Intxausti (ESP/MOV)

3

Joaquín Rodríguez (ESP/KAT) 0:27.

4

Thomas de Gendt (BEL/VCD)

0:27.

5

Dario Cataldo (ITA/OPQ)

0:27.

6

Damiano Caruso (ITA/LIQ)

0:27.

7

Gianluca Brambilla (ITA/CSF) 0:27.

8

Bartosz Huzarski (POL/APP) 0:27.

9

José Rujano (VEN/AND)

0:27.

10

John Gadret (VEN/AND)

0:27.

54

Carlos Ochoa (VEN/AND)

0:02:22.

a 0:23.

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto Nombre

Tiempo

1

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

32:23:25

2

Joaquín Rodríguez (ESP/KAT)

a 0:09

3

Paolo Tiralongo (ITA/AST)

a 0:15

4

Román Kreuziger (CZE/AST)

a 0:35

5

Beñat Intxausti (ESP/MOV)

a 0:35

6

Iván Basso (ITA/LIQ)

a 0:40

7

Damiano Caruso (ITA/LIQ)

a 0:45

8

Dario Cataldo (ITA/OPQ)

a 0:46

9

Frank Schleck (LUX/RNT)

a 0:48

10

Eros Capecchi (ITA/LIQ)

a 0:52

34

José Rujano (VEN/AND)

a 2:39

txausti, quien no podría alcanzar a Pozzovivo, pero logró anexarse los honores secundarios de la fracción, con el pelotón respirándole en sus espaldas. No fue de ninguna manera intrascendente el segundo domingo del Giro. Comienzan a estar todos los que son en las ubicaciones primarias. La tela para cortar es aún gruesa y abundante. Mientras haya esas características en el devenir, José Rujano alimentará esperanzas de una actuación resonante.

A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer Ajustándo se de a poco, José Rujano fue noveno ayer. Imaginamos que la acumulación de kilómetros en sus piernas le vendrá bien al merideño para la tercera semana, la decisiva en el Giro. Fue más cauto que el día precedente, cuando gastó fútilmente. Nada del otro mundo la cuesta final, aunque el desplazamiento a gran velocidad, en busca del vencedor solitario Doménico Pozzovivo, hizo trizas al grupo mayor y dejó a la crema en la vanguardia. El crédito nacional nos tiene acostumbrados a sus vaivenes, pero hasta ahora todo está dentro de lo calculado, con el objetivo puesto en el podio del día 27. Ha sido su mejor figuración y se le vio atento, suelto, pedaleando sin exigencias. Y seguirá mejorando en la tabla. Ahora está de 34º a 2.39, mucho más cerca que el año pasado a estas alturas. Ayer mejoró 18 posiciones. Y recordemos que en la versión anterior andaba rodando en el grupo un campeón llamado Alberto Contador.

*********** Vimos una etapa menos movida que las previas, pese a ser la más larga disputada. El pelotón solo fue permisivo con la fuga inicial de cuatro hombres, la que marcó toda la fracción hasta que el pequeño escalador Pozzovivo (Colnago) estremeció al paquete con una ofensiva incontestable que le proporcionó el triunfo en Lago Laceno, al norte de Italia. Las huestes de Joaquín Rodríguez --- los soldados del Katusha --- laboraron sin fatiga para evitar sobresaltos, ya que consideran que, siendo escolta del puntero general --- tras arrebatarle a Paolo Tiralongo algunos segundos de bono en la sentencia ---- surge como líder virtual por su calidad en la trepada. “Purito” aprovechó la buena ejecutoria de sus domésticos para hacerse del tercero en el tramo, valga decir la punta del pelotón. A ratos

ayudaban Garmin, la escuadra del líder Ryder Hesjedal, quien tuvo que apelar a la reserva para mantenerse en el lote elitesco, y Astana, cada quien con objetivos claros, porque en las persecuciones no se da nada gratuitamente.

*********** Los colombianos Rigoberto Urán (11º a 53”) y Sergio Luis Henao (14º a 1.10) hacen un Giro de interesantes perspectivas. Son buenos trepadores, algo que cargan en los documentos de identidad los vecinos, aunque habrá que ver su comportamiento en las cuestas más prolongadas e inclinadas, donde la resistencia es vital y se sabe de qué está hecho cada quien. Benat Intxausti, quien siguió a Pozzovivo con una ofensiva potente en los kilómetros culminantes, tuvo pago a sus esfuerzos con la segunda casilla del día y un quinto en la tabla principal. Aparte de “Purito” Rodríguez (2º) también lograron buen reacomodo favoritos de la talla de Roman Kreuziger (4º a 35”), Iván Basso (6º a 40”) y Frank Schleck (9º a 48”). Todo se va perfilando de manera nada sorpresiva. El actual titular del Giro, Michele Scarponi, ya está de 12º a 57”.

*********** La novena fracción es plana y corta (166km), por lo cual podremos estar hablando de un día de “descanso” para los corredores de mayor cotización. Vuelve el tiempo de pasistas y rematadores, mientras de momento se acaban las angustias para especialistas como Cavendish. Mañana volverá la media montaña con otra llegada en alto. La prueba dominical, aunque no se perfilaba como exigente, seleccionó al paquete mayor y únicamente 27 pedaleros pudieron arribar en esa avanzada, detrás de los dos fugados. Falta mucho camino, hay 18 porciones para destapar emociones.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

FUTSALA

Guerreros del Lago logró su pase a la liguilla Redacción/Deportes El equipo zuliano se ganó su boleto a la liguilla de la Liga Nacional con solo un punto que le bastó para ser el primer clasificado del grupo occidental. La serie entre Guerreros del Lago y Pontálidos de Junín, fue de los zulianos quienes lograron un empate a tres en el “Domo de Cabimas”. En el partido de ida, Guerreros le había quitado tres puntos a los tachirenses en Rubio al vencerlos 5-6. En un cotejo donde la esférica la dominaron los hijos de la Bestia, se evidenció que los jugadores del occidente son los más rápidos del país. Junín se mantuvo en la marcación casi los cuarenta minutos de juego, pero cuando tocaban el balón fueron al contra ataque con velocidad, y así se llevaron un valioso punto a San Cristóbal. Por Guerreros, la pizarra la encendió el cabimero Eduardo “Waldo” Rivero a los cinco minutos. Eduardo Chacón remontó a los 7´y Francisco Orozco a los 15´ puso el 2-1 que le dio ventaja a los de la montaña.

El criollo se convirtió en el número 45 con un cupo para las Olimpiadas

José Miguel Ruiz: “Fue una competencia difícil”

JOHAN ORTEGA

El velerista zuliano se siente confiado de hacer un buen papel en Londres. El 25 de mayo partirá de nuevo para su preparación. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l zuliano José Miguel Ruiz fue recibido ayer por amigos y familiares en el aeropuerto internacional de “La Chinita”, luego de obtener el cupo a Londres 2012 en el Campeonato Mundial Láser, que se celebró en Boltenhagen, Alemania. El velerista que tendrá su segunda participación en unos juegos olímpicos, se convirtió en el tercer zuliano con un cupo en la máxima cita deportiva, y el atleta número 45 que llevará el tricolor venezolano.

José Miguel Ruiz se mostró contento con el recibimiento que le dieron sus amigos de la disciplina, autoridades deportivas y familiares en el aeropuerto.

“Fue una competencia difícil sobretodo por el frío y el poco viento, pero mientras pasaron los días las condiciones mejoraron, y en las últimas 72 horas aseguramos el cupo” afirmó Ruiz. El criollo tuvo ocho semanas fuera de nuestras fronteras, donde primero participó en un campeonato en España, y culminó en

el Mundial Láser en Alemania las tres últimas semanas. “Tendré 10 días en el país y me iré a Inglaterra el 25 de mayo, para así entrenar y estar en la sub-sede de vela para prepararnos”, precisó el zuliano. Para Ruiz, las condiciones climáticas en Londres le favorecen, y por eso las expectativas de medallas son altas.

VOLEIBOL

Venezuela bronce en torneo Preolímpico Redacción/Deportes La escuadra vinotinto, logró imponerse por 3-2 a Colombia y logró el tercer lugar del Preolímpico Suramericano de voleibol femenino, que reservaba sólo una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres. El elenco criollo, dirigido por el antillano José David Suárez, derrotó a Colombia con parciales de 18-25, 25-20, 20-25, 26-24 y 1513, gracias a un poderoso bloqueo y un fuerte ataque que le valieron el bronce del torneo, pero sin posibilidades de llegar a Londres. Pese a la victoria nacional, la gran figura del encuentro fue la colombiana Madelaynne Montaño, que anotó 34 puntos. Las dirigidas por José David Suárez perdieron su pase a los Juegos Olímpicos tras caer en semifinales por 3-0 (25-14, 25-15 y 25-23) ante la selección brasileña, actual campeona olímpica y favorita a conquistar el torneo. Los Juegos Olímpicos serán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Inglaterra.


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

INGLATERRA

Rondón marcó el 1-0 final ante el Sporting para clasificar a Champions

El City campeón de la Premier AFP

Héroe vinotinto

FÚTBOL NACIONAL

Zulia FC ganó 1-0 a Mineros ARCHIVO AFP

Sergio “Kun” Aguero marcó el gol para ganar la liga en el 90+4.

Wilton Almeyda anotó la diana del triunfo 1-0 ante Mineros “in extremis”.

Redacción/AFP

Redacción/Deportes

Con un gol del argentino Sergio “Kun” Agüero en los descuentos (90+3), el Manchester City dio la vuelta al marcador y se consagró campeón de la Premier League del fútbol inglés, al derrotar 3-2 al Queens Park Rangers en la 38ª y última jornada del torneo. Se trata de su primer título en los últimos 44 años (el anterior data de 1968), logrado gracias a que el City superó a su archirrival de ciudad, el United, por mejor saldo de goles (+64 contra +56) al finalizar en igualdad de puntos (89). También había obtenido otro campeonato, el del lejano 1937. Les “Citizens” se impusieron pasado el tiempo reglamentario gracias Edin Dzeko, en el (90+2) y Agüero (90+4).

Zulia FC venció, 1-0 a Mineros de Guayana con un gol de Wilton Almeida, en el segundo minuto de reposición, y cerró con un triunfo el torneo Clausura de la Primera División, en partido celebrado en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo. Cuando todo indicaba un 0-0 en la pizarra, en una jugada de contragolpe ya sobre el final del partido, Luis Cassiani arrancó desde la mitad de la cancha y entró al área con el balón dominado y al momento de disparar fue trabado por un rival y el balón le quedó en los pies a Wilton Almeida, quien la mandó al fondo de la red al minuto 90+2. Con el triunfo, Zulia FC enfrentará al Deportivo Táchira en la liguilla pre sudamericana.

SERIE A

Legendarios se retiraron en Italia

El criollo marcó el gol del triunfo 1-0 en el minuto 49 ante el Sporting de Gijón para asegurar una plaza a la fase previa de la Liga de Campeones de Europa de 2013.

El caraqueño anotó su décimo primer gol en la Liga española y se convirtió por segundo año consecutivo en el artillero de los andaluces.

AFP

Redacción/AFP

E Filipo Inzaghi se despidió del Milán con el gol de la victoria 2-1 ante Novara.

Redacción/AFP Juventus de Turín derrotó 3-1 al Atalanta (12º) de Bérgamo, en la 38ª y última jornada de la Serie A del fútbol italiano, y finalizó como campeón invicto, casi despidiendo a Alessandro Del Piero, quien marcó el segundo gol de su equipo, por todo lo alto. Por su parte, el escolta AC Milan, también como anfitrión, cumplió y se impuso 2-1 en el estadio de “San Siro” al ya descendido Novara (19º). En el coliseo “Giuseppe Meazza” también dieron su emocionado adiós al equipo local cuatro grandes figuras: Gennaro Gattuso, Alessandro Nesta, Filippo Inzaghi y el holandés Clarence Seedorf. Entre los cuatro suman 45 temporadas vistiendo la camiseta “rossonera”.

l Málaga cumplió los pronósticos en la última jornada de la Liga española y certificó su clasificación para la Liga de Campeones tras ganar (1-0) en casa al Sporting de Gijón, que baja a Segunda División junto con el Villarreal, que perdió ante el Atlético de Madrid (1-0). El conjunto andaluz, dirigido

por el chileno Manuel Pellegrini, ganó con un tanto del vinotinto Salomón Rondón (49) y se clasificó para la Liga de Campeones por primera vez en su historia, aunque deberá disputar la ronda previa. El criollo vuelve a ser el máximo goleador de su equipo por segundo año consecutivo con 11 dianas endosadas en la Liga española. Finalmente el Atlético, con el argentino Diego Pablo Simeone a la cabeza repetirá en la Europa League, competición que ha ganado dos veces en los últimos tres años, ya que sus opciones de alcanzar la ‘Champions’ pasaban por un tropiezo del Málaga que no se produjo. El gol del conjunto colchonero fue obra del colombiano Radamel Falcao (88) y supuso el descenso del Villarreal, un equipo acostumbrado a las alturas, que esta temporada disputó la ‘Champions’ y

CLASIFICACIÓN Pos. Equipo

J

G

E

P

Pts

1

Real Madrid

38

32

4

2

100

2

Barcelona

38

28

7

3

91

3

Valencia

38

17

10

11

61

4

Málaga

38

17

7

14

58

5

A. Madrid

38

15

11

12

56

6

Levante

38

16

7

15

55

7

Osasuna

38

13

15

10

54

8

Mallorca

38

14

10

14

52

9

Sevilla

38

13

11

14

50

10

Athletic

38

12

13

13

49

11

Getafe

38

12

11

15

47

12

R. Sociedad

38

12

11

15

47

13

R. Betis

38

13

8

17

47

14

Espanyol

38

12

10

16

46

15

Rayo V.

38

13

4

21

43

16

R. Zaragoza

38

12

7

19

43

17

Granada

38

12

6

20

42

18

Villareal

38

9

14

15

41

19

Sporting G.

38

10

7

21

37

20

Racing

38

4

15

19

27

que ha coqueteado con la zona peligrosa durante todo el año.

El conjunto merengue ganó y celebró la Liga con un récord de 121 goles

Real Madrid culminó con 100 puntos Redacción/AFP El Real Madrid celebró el título de Liga con su afición, con una nueva goleada (4-1) esta vez ante el Mallorca (8º), y logró dos registros históricos: elevó hasta los 121 los tantos a favor en la temporada y alcanzó los 100 puntos en la tabla, dejando al Barcelona, segundo clasificado, a nueve. Marcaron para el conjunto blanco el portugués Cristiano Ro-

naldo (18), que sumó su 46º tanto en la competición, el francés Karim Benzema (22), y en dos ocasiones el alemán Mesut Özil (48 y 57), mientras que por el lado mallorquín lo hizo el uruguayo ‘Chori’ Castro (51). El Zaragoza, que ha deambulado por la zona de descenso en las últimas 25 jornadas, se ha salvado ‘in extremis’ en la última, tras ganar en Getafe (11º) por 2-0 con tantos de Apoño (56), de penal, y del

portugués Helder Postiga (90) para poner fin a una larga agonía. Acompañará al Atlético en la segunda categoría continental el Levante (6º), el equipo revelación de la temporada, que puso fin a una espectacular temporada con una victoria en casa ante el Athletic de Bilbao (10º) por 3-0 y jugará una competición europea por primera vez en su historia. Osasuna venció (4-2) en casa del Racing de Santander, que ya estaba descendido,

FÚTBOL BRASILEÑO

Santos alcanzó el torneo Paulista AFP

Neymar conseguió su tercer torneo Paulista con dos goles en la final

Redacción/AFP El Santos del astro Neymar conquistó su tercer campeonato paulista consecutivo, una proeza sólo alcanzada por el ‘Peixe’ del ‘rey’ Pelé entre 1967 y 1969, y que sirve de motivación en su lucha por revalidar su título en la Copa Libertadores de América. La final se disputó en el estadio Morumbi de Sao Paulo frente al Guaraní, al que derrotó por 4-2 en la vuelta y 3-0 en la ida. En total, el Santos tiene 20 títulos del estado de Sao Paulo. “Quien trabaja vence”, expresó el mediocampista Elano, quien aseguró que “se trabajó” para hacer historia. Neymar anotó dos goles, uno de penal, y Alan Kardec concretó los otros dos tantos que sentenciaron el triunfo.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

GRECIA

Los cadáveres fueron abandonados en bolsas de plástico

Se agrava crisis tras nuevo fracaso para formar un Gobierno de unidad AFP Las negociaciones celebradas ayer entre los líderes de los principales partidos griegos para tratar de alcanzar un acuerdo de gobierno fracasaron de nuevo, aumentando así los temores a nuevas elecciones que puedan llevar al país a la quiebra y a la salida de la eurozona. Tras una jornada de reuniones encabezadas por el presidente del país, Carolos Papulias, Fotis Kuvelis, líder de la minoritaria Izquierda Democrática (Dimar), anunció que no se había alcanzado un acuerdo. “El presidente me dijo que tristemente hasta este momento no existen pers-

pectivas de formar un gobierno de unidad” aseguró el líder de la formación que muchos consideran un posible aliado para formar una coalición junto a conservadores y socialistas. Poco después, la televisión pública TV NET anunció que las negociaciones continuarán hoy, cuando Papulias volverá a recibir a la vez a los líderes de los tres partidos mayoritarios en las legislativas del pasado domingo (conservadores, izquierda radical y socialistas) y a Kuvelis. Si no se logra un acuerdo de gobierno antes de mañana, fecha en la que quedará constituido el nuevo Parlamento, se deberán convocar nuevas elecciones.

Hallaron 49 cuerpos decapitados en México

AFP

Las autoridades informaron que los agresores les cortaron las manos para dificultar la identificación. No descartan ninguna hipótesis para develar el origen de la terrible masacre. AFP

A

yer encontraron 49 cuerpos decapitados y desmembrados en una carretera aledaña a Monterrey, norte de

México. Las autoridades estatales informaron que los agresores les cortaron las manos a las víctimas para dificultar la identificación dactilar. “Se tienen contabilizados 49 cuerpos, de los cuales 43 son del sexo masculino y seis del sexo femenino”, dijo en conferencia de prensa Jorge Domené, vocero de Seguridad de Nuevo León, cuya capital es Monterrey. Los cuerpos, todos sin cabeza y mutilados de las cuatro extremidades, fueron abandonados en la madrugada en bolsas de plástico apiladas en una zona poco transitada de la carretera libre de Cadereyta, un municipio ubicado a 30 km de Monterrey, en el poblado de “San Juan”, a 180 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. “Pensamos que probablemente son de otra entidad o pudieran ser migrantes, no descartamos ninguna posibilidad”, dijo de su lado Adrián de la Garza, procurador de Nuevo León. El fiscal sostuvo que esa hipótesis se deriva de que en los últimos días las autoridades no tienen reportes de per-

Las autoridades mexicanas, consternadas por la masacre, consideran que probablemente las víctimas son de otra entidad o pudiera ser migrantes, de los cuales 43 eran hombres y seis eran mujeres.

sonas secuestradas o desaparecidas en la entidad. De la Garza añadió que algunos de los cadáveres estaban desnudos y que les fueron cortadas las manos para dificultar la identificación mediante las huellas dactilares, por lo que los peritos forenses han empezado a extraer muestras de ADN. En el lugar fue encontrado también un mensaje que indica que la masacre fue “autoría de Los Zetas”, una violenta organización criminal fundada por exmilitares desertores que opera principalmente en los estados del norte, noreste y este del país, precisó Domené. La primeras pesquisas indican que algunas de las víctimas tenían hasta 48 horas de haber sido asesinadas y que no fueron ultimadas en el lugar donde se encontraron. Las autoridades recibieron una llamada de emergencia en la madrugada y una patrulla tripulada por militares encontró a las víctimas tiradas

MATANZAS El hallazgo se dio cuatro días después de que otros 18 cadáveres decapitados y mutilados fueran localizados en dos automóviles en una carretera del oeste del país, cercana a Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México. La matanza en Jalisco, cuya capital es Guadalajara, con 4,4 millones de habitantes, se inscribe en el contexto de una cruenta lucha entre el poderoso cártel de “Los Zetas” y el cártel de “Sinaloa”, liderado por el capo Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, cuyos feudos están en los estados ubicados sobre el Pacífico. en la carretera con tierra adherida a los cuerpos, lo que indica que fueron trasladadas en un camión y arrojadas en medio de la oscuridad, indicó De la Garza. Este macabro hallazgo es “un reflejo de los actos que han ocurrido a lo largo del país, lo que ocurrió recientemente en Nuevo Laredo, hace unas semanas en Jalisco y hace algunos meses en Veracruz”, explicó Domené.

La guerrilla envió un comunicado a la Cruz Roja

Anunciaron intención de liberar a periodista ARCHIVO

AFP.- La guerrilla colombiana de las Farc hizo llegar ayer un comunicado a la Cruz Roja Internacional en el que anunció su intención de entregar al periodista francés Romeo Langlois, sin especificar fecha y lugar, a una misión humanitaria que debe contar con un delegado del presidente electo francés, François Hollande. “Hemos recibido el comunicado directamente del grupo (...). Nos alegramos del anuncio de la liberación y estamos listos para organizar la liberación donde sea y lo antes posible”, dijo el español Jordi Raich, jefe de la delegación del Comité

Internacional de la Cruz Roja (Cicr) en Colombia. El grupo armado expresó su voluntad de entregar a Langlois, a quien tiene en su poder desde el 28 de abril, a una comisión formada por el Cicr, la exsenadora colombiana y mediadora Piedad Córdoba y un delegado nombrado por Hollande, dijo Raich. “A partir del momento en que se nos comunique fecha y lugar, podemos transportarnos por tierra y por río a cualquier lugar, como hemos hecho en muchas ocasiones”, afirmó el delegado del Cicr.

El periodista francés Romeo Langlois se encuentra en cautiverio desde el 28 de abril.

A través de misiones humanitarias, el Cicr y Piedad Córdoba han facilitado la liberación unilateral de más de 30 rehenes políticos o uniformados.


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (VII) Mientras en Caracas aligeran la reubicación del retén de “La Planta”, en Maracaibo ninguna voz oficial se pronuncia sobre el clamor de los vecindarios de “El Marite” y “Sabaneta”. Hoy arribamos a la séptima entrega del seriado periodístico en apoyo a hogares, colegios y canchas deportivas de ambos sectores. Es necesario humanizar el trato a los privados de libertad. Pero quienes colindan con los dos reclusorios también tienen derecho a vivir en paz.

Un domingo sin balaceras vivieron los reclusos y sus vecindarios

Reinó la tregua con motivo del Día de las Madres

“Las esposas y los hijos de algunos reclusos, sobre todo del ala de Procemil (Procesado militares) entran desde el jueves en la tarde y salen los domingos con maletas. Al llegar, salen con una emoción que hace pensar que van a entrar al mejor parque de Disney World. Claro, es fácil para ellos si los afectados somos nosotros, por los tiros y las vacunas”. Lo insólito de los escenarios descritos es que para algunos privados de libertad y su núcleo familiar la vida puede ser más fácil, y el orden del penal se logra por el control de los “pranes” y no de sus directivos y personal de seguridad.

Equipo de Sucesos

U

n domingo sin balaceras vivieron en “El Marite” y “Sabaneta”, quizás como una tregua acordada entre los reclusos en honor al Día de las Madres. De esa manera la tranquilidad se multiplicó dentro y fuera deambos reclusorios. Pero es evidente que tal calma solo es posible en domingos muy especiales, porque con frecuencia es el día más conflictivo. Hoy avanzamos en la campaña periodística destinada a conseguir la reubicación del retén y de la cárcel. Si en Caracas han favorecido a “La Planta”, no se entendería como los reclusorios de Maracaibo son discriminados. Sí se puede Mientras que en las penitenciarias del país, lo común es la sobrepoblación de privados de libertad, la droga, las vacunas, el pago de beneficios y el tráfico tanto de bebidas alcohólicas como de armamento de guerra, en otros países del mundo existe otra realidad donde los beneficios procesales y

En la gráfica, a la izquierda: fachada de la cárcel de Sabaneta. A la derecha: imágenes del centro de reclusión Handel Fengsel”.

la reinserción social son una realidad. El centro de reclusión “Handel Fengsel”, ubicado en Noruega, es manejado por el Estado y fue erigido en medio de un bosque, para evitar las cercanías de poblados que pudieran verse afectado por alguna fuga o revuelta. Muy distinta es la realidad de Venezuela y el resto de los países latinoamericanos, con énfasis en Colombia y Brasil, donde las cárceles están dominadas por “pranes”, que para algunos son necesarios, debido a la ineficiencia de los estados y sus políticas carcelarias. “Handel Fengsel” es considerada la cárcel más humana del mundo: tiene capacidad para 252 residentes, sus celdas son más parecidas a habitaciones, pues, poseen televisor, luz natural, salas sanitarias y mobiliarios. Además, entre cada 10 o 12 habitaciones hay una cocina y una sala de estar. Si comparamos esta realidad

con las declaraciones del diputado a la Asamblea Nacional Oscar Paredes en el programa “Aló Venezuela”, donde afirmó “las cárceles venezolanas tienen 360% de hacinamiento, razón por la cual los reos de ‘La Planta’ se niegan a ser trasladados a otros centros que estén abarrotados”, indudablemente la diferencia es abismal. Otro de los aspectos que resaltan del centro “Handel Fengsel” es que la política de reinserción social incluye una amplia variedad de actividades culturales y deportivas, que incluye lecciones de música, librería, muro de escaladas, estudio de grabación, gimnasio, canchas de basket y fútbol. Además, constantemente los internos reciben un cuestionario en el que se les anima a decir cómo mejorarían la calidad de vida del lugar. En contradicción con lo que ocurre en la mayoría de los penalez venezolanos, donde los mismos

reclusos planifican actividades delictivas desde sus celdas, la cárcel de “San Antonio de Porlamar” está en el “top ten” de las mejores del mundo. El recinto, al menos hasta el año pasado era liderado por el “pran”, Teófilo Rodríguez, alias “El Conejo”, quien tomó el control por la fuerza para imponer una serie de cambios que transformaron el lugar en lo más cercano a un campamento de verano. En ese centro de reclusión venezolano suceden cosas impropias de una cárcel o retén con hacinamiento. Cada privado de libertad camina por donde quiere, dispone de habitaciones (previo pago) para las visitas conyugales, además de contar con piscina, hamacas y demás comodidades, todas estas construidas por los mismos reclusos, bajo la tutela de su líder de facto. La realidad en la Cárcel de “Sabaneta” no es tan distinta según Roxanna Piña, vecina del sector.

Muertes de privados de libertad En Venezuela, durante el año 2011, se registraron al menos 560 muertos y mil 457 heridos por hechos violentos en las 35 prisiones existentes, según Humberto Prado, director de la organización no gubernamental “Observatorio Venezolano de Prisiones”. Tomando en cuenta que existe un población total de 45.000 internos, esto significa que murieron 124,4 por cada 10.000 reclusos. En los Estados Unidos, para el año 2011 se registraron 545 muertes de reos, en su mayoría atribuibles a suicidios y enfermedades, según publicó el investigador hispano José Sequera. El llamado “imperio” posee una población de reclusos superior a dos millones 293 mil, distribuidos en más de 120 prisiones federales, y más de mil cárceles en todo el territorio. Además, estas son gestionadas por los gobiernos municipales, bajo la jurisdicción de un “sheriff ” electo, quien cuenta con un plantel de oficiales correccionales formados para este trabajo.

Imágenes de la cárcel de San Antonio en Porlamar

Los mismos reclusos construyen sus locales, creando un ambiente digno de un resort del oriente del país.

Piscina, bebidas espirituosas, comida, habitaciones conyugales, hamacas y sillas de extensión son parte de las comodidades de este centro penitenciario

El control de los pranes se evidencia más que nunca en los centros penitenciarios del país, acabar con esta red y sacar los reclusorios debe ser la prioridad del gobierno venezolano.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012

CLAMAN LIBERTAD

Se activó la caución tras el incidente del sábado

Familiares de Gina Bortolotti están preocupados por su salud ODAILYS LUQUE

Poco movimiento en la venta de repuestos “Bonino”, donde la mujer fue secuestrada el miércoles en la tarde.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Familiares de Gina Bortolotti (33), secuestrada la tarde del miércoles frente al negocio de su padre, repuestos “Bonino”, en “Belloso”, suplican a los plagiarios tomen en cuenta el estado de salud de la mujer y la devuelvan a su hogar. La madre de Gina, Silvia de Bortolotti, dijo que la dama sufre de ataques de asma y de pánico. Lo que preocupa a los familiares es el momento de tensión que le causará el cautiverio, lo que pondría en riesgo su salud, tomando en cuenta si a la joven le sobreviene un evento de asma. Ayer en la mañana, no se observó movimiento alguno en la venta de repuestos ubicada en la calle 86-A con avenida 13, al centro de Maracaibo. La Policía Científica, el Grupo Antiextorsión y Secuestro y otros organismos mantienen la búsqueda de la mujer, a quien cuatro individuos se llevaron a la fuerza, a pesar de los esfuerzos de ella, en un intento por librarse de quienes se convirtieron en sus captores, en cuestión de segundos. Se espera el resultado de las experticias en el vehículo donde la abordaron y el lugar donde ocurrió el hecho.

Jerónimo Gil no puede molestar más a Flavia Tras los destrozos a la camioneta de la actriz, la policía de Los Salias lo hizo firmar el compromiso legal. A través de la televisión, el actor pidió perdón y atribuyó el suceso a la ansiedad por querer ver a sus dos hijos. La modelo le exigió que no se haga la víctima. Equipo de Farándula

D

esde el pasado sábado el actor Jerónimo Gil no debe llamar, acercarse ni enviar mensajes por redes sociales a su ex esposa Flavia Gleske. Así reza la caución que firmó en la policía de Los Salias, en el estado Miranda, tras romperle los vidrios a la camioneta y al apartamento de la dama. El revuelo a través de las redes sociales se mantenía ayer porque el pasado sábado a altas horas de la noche los dos hablaron por la televisión para fijar posición. Gil le pidió perdón públicamente y le pidió que le permita ver a los niños. Gleske repiqueteó exigiéndole que no se hiciera la víctima. “Aquí la víctima de ese señor soy yo”, exclamó. Hijos El sábado, el actor Jerónimo Gil, de 38 años, llegó al apartamento de su colega Flavia Gleske y quebró los vidrios de

Jerónimo Gil y Flavia Gleske están separados desde hace dos años y ahora libran una batalla en la que están involucrados su hijos morochos. La policía de San Antonio de Los Altos, de Miranda detuvo al histrión, pero lo dejó en libertad horas después.

la camioneta de quien fuera su esposa. Luego, el histrión causó destrozos en la vivienda, al lanzar una llave de cruz al balcón. Al parecer, en un ataque de ira, Gil la tomó contra el carro y el apartamento de la actriz, porque la acusa de no dejarle ver a los hijos de ambos, Alison Andrea y Alan Gabriel, desde hace dos meses. Asevera el actor que ha tratado de establecer desde ese entonces comunicación con su exmujer, pero no le contesta las llamadas ni le responde los mensaje de texto. Sin embargo, la actriz aseguró que en ningún momento ha impedido a Gil que él se acerque a sus hijos. Los actores, quienes en 2008 procrearon a los gemelos Alison Andrea y Alan Gabriel, concretaron su separación a principios de 2010 y desde entonces sólo tenían contacto para que Gil pudiera ver a sus hijos.

ANTECEDENTE El actor Jerónimo Gil estuvo detenido el 10 de abril en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de “El Rosal”, acusado de lavado de dinero. Sin embargo, se conoció que hubo una confusión, porque al ir al médico se tomó una foto con una fan, a quien estaban investigando por el lavado. Gil salió en libertad horas después. Además de la detención y la puesta en libertad del actor Jerónimo Gil, ninguno de los medios caraqueños manejó nueva información sobre el escándalo entre el actor y su exesposa. El caso fue cerrado por la policía de Los Salias.

El miércoles se cumple un mes del secuestro de María Burgol

Buscan en la frontera a médico plagiada Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

El miércoles se cumple un mes desde que la médico María Burgol (44) fue secuestrada junto con su padre, el comerciante Habib Burgol (74), el lunes 16 de abril en la tarde, en la avenida “La Limpia”, a la entrada del sector “Los Postes Negros”. Dos días después, el miércoles 18 de abril, el señor Burgol fue dejado en libertad por sus captores, en Paraguaipoa, municipio Guajira, al norte del estado Zulia. Desde el plagio, las autoridades policiales, militares y en materia de extorsión y secuestro han estado rastreando el municipio Maracaibo y el

norte de la entidad zuliana, en procura de la médico secuestrada y de quienes la tienen cautiva. El jueves 26 de abril en la tarde, durante una investigación de campo para rescatar a la médico y bioanalista, una comisión de la Brigada contra la Extorsión y el Secuestro del Cicpc fue recibida en Cojoro, municipio Guajira, con disparos de fusiles. Resultaron heridos los subinspectores José Douglas Carruyo (39), José Gregorio Tijera (45), Richard Enrique Fontana Gil (45), Ramiro Rafael Ramírez Gutiérrez (41) y el agente Javier José Ocando Hernández (29), todos del Cicpc. Familiares de la médico Burgol claman a los captores por su libertad, pues su pequeño hijo la espera en casa.

JOSÉ ADAN

Cerca de “Burgol Muebles”, en avenida “La Limpia”, se produjo el plagio en abril.


Maracaibo, lunes, 14 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CARACAS

Salieron de una granja y se mataron frente a “Camino de la Lagunita”

Terminaron la rumba al amanecer pero se mataron en un accidente ODAILYS LUQUE

Diusmary Dueñas y Walter Hernández vieron truncadas sus vidas al chocar la moto con una acera. Trabajaban en dos centros comerciales. Las lesiones en el cuello y en la cabeza resultaron letales Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

espués de salir de una fiesta, dos jóvenes perecieron en un accidente de tránsito, cuando transitaban en una moto, a las 5:30 de la mañana de ayer, en la vía a La Concepción, frente al conjunto residencial “Camino de la Lagunita”, al oeste de Maracaibo. Familiares y Tránsito Terrestre identificaron a las víctimas como Diusmary Isabel Dueñas Hernández, de 18 años, con residencia en la avenida 95, del barrio “Silvestre Manzanilla”, y Walter José Hernández, de 18, quien habitaba en el barrio “Armando Molero”, ambas comunidades ubicadas en la parroquia Venancio Pulgar. El accidente Según se conoció entre algunos familiares, los jóvenes se encontraban disfrutando desde la noche del sábado en una fiesta que se realizaba en el interior de una gallera situada en el barrio “Silvestre Manzanilla”. Los muchachos trabajaban en

El dolor se apoderó de los familiares de los jóvenes, quienes esperaban sus cuerpos en la morgue. Diusmary Dueñas y Walter Hernández, en las fotos, eran amigos.

centros comerciales marabinos. Diusmary laboraba en el Centro Comercial “La Redoma”, como ayudante en una venta de pasteles, dijo su tía, Carmen Dueñas. Walter Hernández se dedicaba a la reparación de celulares en el Centro Comercial “Galerías Mall”, refirió su hermano, Yunior Navarro. Diusmary y Walter salieron en la madrugada de ayer de la fiesta, rumbo a la vía a La Concepción. Los jóvenes transitaban en una moto Empire roja. De acuerdo con voceros de Tránsito Terrestre, iban a exceso de velocidad. Justo cuando la pareja se desplazaba frente al conjunto resi-

dencial “Camino de la Lagunita”, tropezaron con la acera, lo que propició que el conductor y la acompañante salieran expulsados de la moto. Las víctimas cayeron a pocos metros del vehículo. Walter Hernández sufrió una severa lesión en la nuca, mientras que la muchacha impactó su cabeza contra un árbol. En la morgue, familiares de las víctimas no daban crédito del suceso. No se resignaban a la muerte de ambos y trataban de buscar respuestas al accidente que dejó sin vida a dos jóvenes prometedores y emprendedores.

VÍCTIMAS hDiusmary Dueñas Hernández era ayudante en una venta de pasteles. hEra la menor de ocho hermanos y dejó en la orfandad una hija de seis meses. hWalter Hernández era el segundo de tres hermanos. hFue técnico en reparación de celulares. Los parientes de Diusmary y de Walter esperaron los cuerpos, para llevárselos de la morgue y darles la cristiana sepultura.

El crimen se produjo el viernes en Chacao

Dos presos por asesinato en estación del Metro Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Kimber Méndez y Franklin Guanire por su presunta responsabilidad en el homicidio de Henry Albarrán (39), hecho ocurrido el pasado viernes 11 de mayo, en la estación Chacao del Metro de Caracas. En la audiencia de presentación, el fiscal 4° auxiliar del área metropolitana de Caracas (AMC), Roberto Rodríguez Maldonado, imputó a ambos hombres por la presunta comisión del delito de

homicidio calificado con alevosía, previsto y sancionado en el Código Penal, y solicitó al Tribunal 35º de Control del AMC les fuese dictada medida privativa de libertad. En ese sentido, la referida instancia judicial, una vez evaluados los elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público contra ambos hombres, dictó la medida privativa solicitada y ordenó la reclusión de Méndez y Guanire en el Internado Judicial del Rodeo II en el estado Miranda, hasta la presentación del acto conclusi-

vo. Ambos hombres fueron aprehendidos por funcionarios de la Policía Municipal de Chacao en la avenida Francisco de Miranda, minutos más tarde de ocurrido el hecho. Con relación a los ciudadanos Rafael Torres y José Freites, quienes inicialmente fueron aprehendidos el día del hecho, el representante del Ministerio Público solicitó la libertad plena para ambos hombres al no encontrarse elementos de convicción que los vinculen con el mencionado acto delictivo, pedimento que fue acor-

dado por el Tribunal. De acuerdo con la investigación preliminar, la víctima se encontraba dentro de un vagón en la mencionada estación del Metro en sentido Propatria, cuando fue interceptado y herido con un arma blanca y luego con una de fuego. Albarrán habría tratado de protegerse de la agresión, pero en virtud de las heridas sufridas se desplomó en el andén, siendo auxiliado por usuarios del subterráneo, quienes lo trasladaron hasta la salida de la estación , donde finalmente murió.

Cicpc desmanteló bandas que robaban autos Redacción/AVN Integrantes de tres agrupaciones delictivas que se dedicaban al hurto y robo de automóviles en Caracas fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas. La acción se incluye en el operativo especial que lleva a cabo el Cicpc para localizar y desmantelar bandas que cometen este tipo de crímenes, indicó el director nacional del organismo, José Humberto Ramírez, en declaraciones reseñadas por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia. Tras recibir una notificación telefónica sobre tres estacionamientos utilizados para guardar automóviles despojados de sus dueños en distintos puntos de la ciudad, los funcionarios del Cicpc realizaron un primer procedimiento en el estacionamiento del Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Allí detuvieron a los miembros de la banda “Los Orientales”, Wuilder Arias, Luis Ruiz y Luzneida del Valle, quienes portaban una camioneta Eco Sport que había sido reportada en Chacao como robada. Los privados de libertad se hacían ilegalmente con carros en Caracas para luego venderlos de manera fraudulenta en los estados Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Bolívar. De hecho, Arias posee con 20 registros policiales en su contra de 1997 por hurto y robo de vehículos. Otros procedimientos realizó el Cicpc en “La Candelaria”, con la detención de Jhonny Bastidas y Carlos Alarcón, de la banda “Los Hurteros”, además de recuperar cuatro autos. También detuvieron en Petare a Jonathan Carvosa y a José Ramos, a quienes incautaron armas de fuego y cuatro vehículos.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 14 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.310

ZULIA

CARACAS

Familiares piden libertad de secuestradas

Desmantelaron bandas de robacarros

-22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Asesinado un pescador en San Francisco, cerca del complejo “Conoce tu Puente”

Los perros ladraban en medio del crimen

Bs. 2,50

“CUATRICENTENARIO”

Discutió con su tía y se ahorcó en la Diep ODAILYS LUQUE

ODAILYS LUQUE

Ayer a las 3:30 de la madrugada se rompió el silencio del sector. Los verdugos asaltaron al trabajador. Con un machete le quitaron la vida. Así terminó la noche de tragos.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue, para la autopsia correspondiente.

Oscar Andrade Espinoza Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

e tres machetazos murió un pescador cuando se encontraba en la calle principal de “Puntica de Piedra”, municipio San Francisco, a las 3:30 de la madrugada de ayer. Darío Alberto León Antúnez, de 29 años, fue sorprendido por sus verdugos en el referido barrio, cerca del complejo recreacional y cultural “Conoce Tu Puente”. Se presume que la víctima libró una riña contra sus asesinos, ante de ser objeto de las heridas con un machete. En plena madrugada, vecinos advirtieron el escándalo que se formó a raíz de la situación irregular. A pesar del revuelo y del insistente ladrido de los perros, decidieron permanecer en sus casas, porque ese sector cercano al Puente sobre el Lago y a la avenida principal de San Francisco es sumamente peligroso. Transcurridos los minutos, algunos lugareños optaron por entreabrir las ventanas para observar lo sucedido. Cuando se dieron cuenta del estado en que se encontraba el hombre, llamaron a Polisur, que gestionó el traslado de la víctima al Hospital General del Sur. Sin embargo, era tarde, porque al momento de ingresar a la emergencia del centro hospi-

Familiares de Darío Alberto León Antúnez, aunque se encontraban herméticos, expresaron su incredulidad por el crimen de su deudo. Se encontraban en las cercanía de la morgue a la espera del cuerpo.

talario, León Antúnez no tenía signos vitales. Sin antecedentes Aunque la Policía Científica, subdelegación San Francisco, investiga el móvil del hecho, se presume, por las características del hecho, que fue por una riña. Trascendió que la víctima acostumbraba los fines de semana a beber licor y al parecer se encontraba con algunos amigos compartiendo tragos, pero la policía no confirmó esta circunstancia. De acuerdo con voceros del Cicpc-San Francisco, León Antúnez no tenía antecedentes. Funcionarios detectivescos iniciaron las investigaciones, a

través de interrogatorios a familiares y amigos, para determinar el entorno de la víctima. También colectaron algunas evidencias en el lugar del hecho. El hoy occiso fue trasladado a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. La víctima presentó heridas propinadas con un machete, en el cuello, mentón y cerca del labio superior. Los funcionarios de la policía científica tratan de precisar a los responsables del homicidio y con base en el resultado de las investigaciones practicarán visitas domiciliarias para ver en qué lugar pueden estar ocultos los asesinos de León Antúnez.

HERMETISMO hFamiliares de Darío Alberto León Antúnez estaban indispuestos para declarar. hSe manifestaron consternados por el crimen. hLa víctima residía en la avenida principal de San Francisco, sector “El Manzanillo” hEra el tercero de cuatro hermanos, fue lo poco que se escuchó de uno de los familiares que no ofreció su identidad.

Por asfixia mecánica murió un joven de 24 años, quien se encontraba detenido en un calabozo de la Dirección de Inteligencia y Estrategia Preventiva, adscrita al Cuerpo de Policía del Estado Zulia. Se conoció por fuentes policiales que el hoy occiso fue identificado como Edgardo Enrique Martínez, quien había sido detenido el sábado en horas de la noche, por funcionarios del Cpez. Trascendió que horas antes, la víctima había sostenido una fuerte discusión con una tía y otro familiar, luego de lo cual produjo destrozos a los vidrios de un vehículo, Ford Laser dorado, propiedad de la dama. En vista de la situación, la mujer interpuso en la Diep una denuncia contra su sobrino, por violencia de género. La discusión y el posterior destrozo de los vidrios del carro se originó en una residencia ubicada en “Cuatricentenario”, frente la panadería “La Vendimia”, que se sitúa al lado de la Diep. Los funcionarios policiales, una vez recibida la denuncia, detuvieron a Martínez, a quien trasladaron a un calabozo. Horas después, el domingo en la madrugada, lo encontraron ahorcado con un suéter, en el interior del sitio de reclusión. Se investigan las causas del hecho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.