Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 16 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.312

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Capriles prometió trabajar desde Miraflores en alianza con el Gobernador del Zulia h4 POLÍTICA PABLO PÉREZ

“Arias Cárdenas debe responderle a Uribe” El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, dijo que quien ha calificado de asesino a Chávez es Arias Cárdenas y que por eso debería ser quien le responda al ex Presidente colombiano. -3-

CONSEJO FEDERAL

Maduro entregó más recursos en el Zulia El canciller Nicolás Maduro, conjuntamente con el diputado Arias Cárdenas, entregó en el “Lía Bermúdez” de Maracaibo financiamiento a proyectos presentados por consejos comunales. -2-

MARACAIBO Moisés Virla, de 42 años, combatió el desempleo exponiendo la vida en el riesgoso oficio

Asesinaron a un taxista para quitarle el vehículo Ayer a las 7:00 de la mañana en el sector “Los Los hampones dejaron abandonado el carro en Estanques” fue abordado por los gatilleros en el barrio “La Frontera” detrás de “El Pinar”, su Aveo y tras oponer resistencia le pegaron mientras en su casa del barrio “Los Andes” la tres tiros entre el cuello y el pecho. familia prorrumpía en incontenible llanto.

- 23 -

COLOMBIA Cinco muertos en atentado al ex ministro Londoño

AFP

EVELING DE ROSALES

“No me invitaron al Consejo Federal” La Alcaldesa de Maracaibo advirtió ayer que no fue invitada al Consejo Federal que presidió Nicolás Maduro y les recordó que fue electa por votación del soberano. -6-

PARLAMENTO

Incurso en corrupción un alcalde falconiano -5-

INFORMACIÓN BOTELLONES

Clausurado llenadero de “Agua es vida” El intendente de Maracaibo clausuró ayer el llenadero de botellones de “agua mineral” en una casa de Villas “San José” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. -9-

CAMPAÑA REUBICACIÓN

La nueva cárcel iría para La Cañada Hoy en nuestro IX Capítulo del seriado por la reubicación de “El Marite” y “Sabaneta” aflora la propuesta del ex Defensor del Pueblo Antonio Urribarrí respecto al viejo proyecto. - 21 -

Una bomba lapa, colocada debajo de la camioneta blindada del exministro Fernando Londoño, causó 5 muertos y decenas de heridos ayer a las 11:00 de la mañana en la avenida “Caracas” de Bogotá. Hasta ahora las primeras hipótesis señalan a las Farc. El Presidente Juan Manuel Santos ofreció 500 millones de pesos a quien delate a los autores de la matanza. Por otro lado, el ex Presidente Álvaro Uribe criticó a Santos por permitir el debilitamiento de la política de seguridad que le entregó.

- 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012

JORGE RODRÍGUEZ

“Un paramilitar es el nuevo jefe de la oposición” AVN El jefe nacional del Comando de Campaña Batalla de Carabobo, Jorge Rodríguez, criticó ayer que el nuevo jefe de campaña de la oposición venezolana –a su juicio– sea un demandado por sus cercanos lazos con el paramilitarismo y con el narcotráfico, haciendo referencia al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Por ello, exhortó al pueblo venezolano a estar alerta y darse cuenta “del tipo de calaña con quien se están reuniendo dirigentes opositores”. “Ya se les quitó la careta”, expresó Rodríguez, quien rechazó que aun cuando los dirigentes de oposición alababan los planes de Uribe, presuntamente de lucha contra el delito, ahora pretendan desconocer sus nexos mediante asesoría y financiamiento por parte del expresidente colombiano a la campaña de Henrique Capriles Radosnki. “Independientemente de lo que salen a decir los representantes de la oposición, (...) se está develando la verdad: su vínculo con el paramilitarismo, porque ya es conocimiento de todos que Uribe estaba al tanto de los planes para desestabilizar y generar zozobra en los venezolanos”, expresó Rodríguez. Rechazó que precisamente, luego de las declaraciones del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien reveló su apoyo económico a la campaña del expresidente colombiano, ahora la oposición desconozca que exista alguna relación con Uribe y sus planes desestabilizadores contra Venezuela. Rodríguez estimó que Henrique Capriles debe estar preparando un nuevo viaje a Colombia, toda vez que conozca el incremento de hasta 30 puntos de la brecha que lo distancia ampliamente del apoyo popular del que goza el presidente Chávez.

Consejo Federal de Gobierno en el “Lía Bermúdez” de Maracaibo

La revolución entregó 138 millones para 353 proyectos en el Zulia El canciller Nicolás Maduro dijo que antes esos recursos iban a las cuentas de la oligarquía adeca y copeyana. El diputado Arias Cárdenas insistió en que ahora la gente construye su propio porvenir. AVN

E

l Consejo Federal de Gobierno entregó este martes 138 millones de bolívares para 353 proyectos populares impulsados por consejos comunales y frentes sociales de los 21 municipios del estado Zulia. Así lo informó el canciller, Nicolás Maduro, quien presidió el acto junto al diputado por el estado Zulia y candidato a la gobernación de esa entidad, Francisco Arias Cárdenas. Maduro recordó que en este año el Gobierno nacional aprobó 4.400 millones de bolívares para 10.783 proyectos en todo el país. Explicó que en total al estado Zulia se le han asignado 275 millones para 845 proyectos. Desde el Centro de Arte Lía Bermúdez de Maracaibo, el canciller señaló que estos recursos los asignó el Fondo de Compensación Interterritorial al Consejo Federal de Gobierno, que le otorga el 30% de los recursos de ese fondo a las comunidades de manera directa. Enfatizó que “estos recursos que hoy van para las comunidades antes se iban a las cuentas en el ex-

Representaciones de los consejos comunales celebraron en el Centro de Artes “Lía Bermúdez” la entrega de los recursos por parte del canciller Nicolás Maduro y del diputado Francisco Arias Cárdenas.

El canciller Nicolás Maduro presidió el acto del Consejo Federal de Gobierno, conjuntamente con el diputado Arias Cárdenas y el alcalde Luis Caldera.

terior de la oligarquía adeca-copeyana que hoy se viste de amarillo y que pretende imponerle al país un proyecto de desestabilización”. Sin desviación Por su parte, el diputado Arias

Cárdenas dijo que con este acto “se confirma la política definitoria que es darle participación a la gente para que construya su propio porvenir, tenemos la certeza de que cada céntimo que se ha entregado aquí y que el Presiden-

te ha definido como una línea de acción política va a aplicarse de la manera que está establecido”. “El pueblo consciente ha venido experimentando la fuerza que tiene con un gobierno que cree en su propio desempeño, en sus propias potencialidades”, agregó. Entre los proyectos financiados, figura la construcción de una red de agua potable en el municipio Jesús Enrique Lossada, con un presupuesto de 500 mil bolívares. Asimismo, se asignaron 350 mil bolívares al consejo comunal “Luis Aparicio” para el embaulamiento de cañadas en el sector homónimo, ubicado en el municipio San Francisco del estado Zulia. José Pulido, quien recibió el financiamiento en nombre de su comunidad, indicó que esta obra beneficiará a 618 familias. También se destinaron 250 mil bolívares para la construcción de granjas integrales y la cría de gallinas ponedoras, para el beneficio directo de 217 familias.

/

HOY Monseñor Ubaldo Santana, Arzobispo de Maracaibo Miriam Fernández, Docente / Jeannette Rodríguez, Actriz Mariela Arrieta, Profesora de la Alianza Francesa Caridad Canelón, Actriz de Venevisión / Elaine Montero, Periodista Michael Pedraja, Camarógrafo / César Flores, Actor de Venevisión Domingo Quintero, Médico Veterinario / Ángel Mendoza, Ingeniero Industrial Maritza Montero, Economista / Carolina Avendaño, T.S.U. en Administración Martha González, Lcda. en Trabajo Social Martina Paz, Modelo / Juana La Cruz, Comerciante de la Villa del Rosario América Araujo, Chef / Johanna Higuera, Diseñadora Grafica

MAÑANA Dia Mundial de la Hipertensión Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Mary S. de Oviedo, Primera Dama del Municipio Santa Rita Paola Musku, Lcda. en Relaciones Industriales / Josué Villaé, Actor de Venevisión Nolberto Bermúdez, Ingeniero Civil / Patricia González, Estilista Manuel Villasmil, Periodista / Amílcar Boscán, Cantante y Compositor Carlos Gotera, Ingeniero Químico / Gilberto Gracia, Gaitero Francisco Petit, Odontólogo / Ernesto Urrutía, Optometrista Iván Godoy, Productor Agropecuario / Beatriz Rondón, Abogado y Contador Jacinto Fuenmayor, Profesor de Física


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

“Recuerdo que Arias ha dicho que Chávez tiene las manos manchadas de sangre y lo tildó de paranóico. Entonces él debería ser quien responda sobre lo de Uribe...En el Zulia el 25 por ciento del Psuv vota por mi”. Equipo de Política

E

l Gobernador del Zulia Pablo Pérez se desmarcó ayer de los ataques del ex Presidente Álvaro Uribe contra el Comandante Chávez, indicando que quien debería responder en ese tema es el diputado Francisco Arias Cárdenas. Pérez respondió a un señalamiento de un locutor en plena rueda de prensa, quien calificó a Uribe como “el papá de Capriles” y al mismo tiempo lo instó a fijar posición sobre los calificativos de “Chávez, asesino” escritos en el Twitter por el ex mandatario del vecino país. Entonces, Pérez Álvarez le sugirió que a quien debería preguntarle al respecto es al diputado Arias Cárdenas, autor de ofensas directas el 12 de abril de 2002. “Recuerdo que Arias Cárdenas

El Gobernador Pablo Pérez respondió a una pregunta sobre los ataques de Álvaro Uribe al líder de la revolución

“Arias Cárdenas es quien llamó asesino al Presidente Chávez” ha dicho que Chávez tiene las manos manchadas con la sangre de los venezolanos y lo tildó de paranóico. Entonces él debería ser quien responda sobre lo de Uribe”, subrayó. Aprovechó para indicar que el papá de Capriles es el pueblo venezolano y que eso se evidencia en giras como las de ayer en el municipio Jesús Enrique Lossada. En medio del torbellino de reporteros, cámaras y pueblo, Pablo Pérez se atrevió a decir que cuenta con el 25% de los votos de las bases del Psuv para las elecciones de diciembre. “En el Zulia el 25 por ciento del Psuv vota por mi”, aseguró. Por otra parte, rechazó que el chavismo esté denominando a Uribe como el “papá político de Henrique Capriles. “El papá político de Henrique es el pueblo venezolano, con el que ha venido trabajando desde hace muchos años y le respaldará de nuevo el próximo 7 de octubre”, señaló.

Al referirse a los conflictos que siguen ocurriendo en la frontera colombo-venezolana, en línea limítrofe del Zulia con el vecino país, Pablo Pérez exhortó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a tomar cartas en el asunto. “La FANB debe proceder de una vez por todas. Allí siguen ocurriendo los mismos problemas de contrabando y otras actividades irregulares (…) hay que reforzar la frontera para resguardar la soberanía del país”, resaltó. Fin del centralismo Por otra parte, Pérez aseguró que el candidato presidencial “tiene el compromiso de devolverle la competencia a los estados y municipios, de reconocerle lo que establece la ley, los recursos necesarios que deben tener los gobernadores y alcaldes, indistintamente del partido político que fueron electos o en el cual militan” para darle fin al centralismo. El mandatario regional agregó

que hay que “resolver de una vez por todas el problema de los habitantes, el de los servicios públicos y el de la seguridad”. “Hay que acabar ese lenguaje de odio y división, y sumar un lenguaje de amor y de paz”, comentó que esta es la única forma para que gobiernos regionales y gobiernos municipales “trabajen hermanados con el Gobierno nacional”. Asimismo, añadió que el país necesita “un presidente que se dedique únicamente a gobernar en Venezuela, que no estemos hipotecando nuestra soberanía, como en este caso se la estamos hipotecando a Cuba”. “No podemos dejar que las decisiones (del país) se sigan tomando desde La Habana”, sentenció. Por último, destacó que Capriles “tiene el compromiso de reactivar y subir la producción petrolera y de carbón del estado Zulia”, y prometió que no se arrodillará “ante el centralismo”.

Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia, aseguró que el 25% de los Psuv de la región votará para su reelección. Las encuestas lo apuntan como el ganador.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012

El candidato presidencial realizó un recorrido casa por casa en la ciudad

Maracaibo se abalanzó a las calles en apoyo a Henrique Capriles El abanderado demócrata aseguró que los trabajadores petroleros seguirán en sus puestos. Criticó que algunos funcionarios sólo se dedican a intimidar a los ciudadanos. Hoy estará en el auditorio de Apuz. Equipo de Política

C

ontinuando su recorrido por Venezuela, ayer Henrique Capriles realizó un contacto casa por casa en el sector “Ricardo Aguirre” de Maracaibo, desde donde recordó que el país posee 240 campos petroleros. El candidato presidencial explicó que el Zulia alberga 4 de los 23 campos petroleros con mayores reservas del país. “Nada más el eje MaracaiboFalcón se genera 27% de la producción petrolera nacional, y tiene reservas probadas equivalentes a 67 años de producción. Sin embargo, las políticas del Gobierno han resultado ineficientes y han reducido la productividad nacional y la calidad de los empleos”. El abanderado de la alianza democrática, que estuvo acompañado por el gobernador Pablo Pérez y la alcaldesa Eveling de Rosales, reiteró que su objetivo se trata de cambiar la realidad para generar empleos con calidad. Acotó que los trabajadores de la industria petrolera tienen sus puestos de trabajo garantizados. “Estamos comprometidos a garantizar a los empleados públicos y a sus familias la tranquilidad de saber que su única preocupación debe ser hacer bien sus trabajos en beneficio de todos los venezolanos. Nuestros trabajadores públicos deben ser, ante todo, servidores del país y no del Gobierno”. También criticó que hay funcionarios que sólo tratan de insultar, de meter miedo y de amenazar para generar incertidumbre en los zulianos. “Mientras el Gobierno habla todo el día de política, nosotros estamos recorriendo todo el país casa por casa para dar a conocer nuestras propuestas para nuestro pueblo progrese y salga adelante”. Aseguró que su compromiso es que los zulianos y, los venezolanos en general, tengan seguridad y

Henrique Capriles Radonski se paseó de casa en casa por las barriadas más humildes de Maracaibo y cautivó a miles que se abalanzaron para darle su apoyo y manifestarle las inquietudes con miras a los comicios de octubre.

vivan tranquilos. “Nuestro compromiso es que nuestro pueblo tenga un Presidente que se ponga al frente del tema de la violencia. Nuestra bandera para desmontarla es a través de la educación y de la generación de empleos con calidad”. Añadió que en su proyecto de país ofrece formación para que los ciudadanos puedan desarrollar sus potencialidades y progresar en un Estado donde los servicios públicos funcionen y el dinero les alcance. Comicios El candidato presidencial afirmó que el 7 de octubre los venezolanos decidirán entre un presente estancado que mira hacia atrás o un futuro de progreso para todos por igual. “Estamos seguros de que nuestro pueblo está anotado en el camino del futuro y progreso, porque las condiciones en las que se nace no pueden significar que uno no tiene posibilidad de progresar. Vivir tranquilo también tiene que ver con una educación que libere la capacidad creadora, con salud que nos permitan a todos disfrutar de atención oportuno de las emergencia médicas y contar con servicios de prevención de calidad. Nuestro compromiso es lograr que nadie tenga desventajas en su camino hacia el progreso”. Informó que hoy, en el Auditorio de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, presentará el “Plan Segunda Oportunidad” que forma parte del “Plan Empleo Para Todos”, con el que se aspira a crear 3 millones de empleos.

Las muestras de afecto y acercamiento por el proyecto del abanderado se hicieron visibles durante todos los recorridos. La alcaldesa Eveling de Rosales lo acompañó.

Tanto el candidato presidencial como el gobernador Pablo Pérez escucharon con atención las peticiones de los ciudadanos en el recorrido casa por casa.

TARJETA UNITARIA Henrique Capriles dijo que, con respecto a la tarjeta unitaria, “la Mesa de la Unidad ya decidió”. Resaltó que la pluralidad es la fortaleza de quienes quieren construir una Venezuela de progreso. “Aquí no hay un solo color ni una sola línea, la

democracia significa diversidad de ideas y pensamientos, lo cual marca una diferencia con este Gobierno. Las elecciones se ganan voto a voto, casa a casa, hay que dejar la política del micrófono, hay que ponerse a trabajar duro para ganar”.

GIRA

Prometió agua a La Concepción Redacción/Política Ayer la fuerza del progreso se hizo sentir en el municipio Jesús Enrique Lossada, del estado Zulia, con la llegada del candidato presidencial, Henrique Capriles, quien realizó un contacto casa por casa en La Concepción, donde reiteró su compromiso en convertir al estado Zulia en un estado de progreso y oportunidades para todos por igual. “Mi compromiso con el Zulia y con Venezuela es que a sectores como el que visitamos hoy les llegue el agua potable por la tubería. Aquí se trata de que todos cuenten con el vital líquido y servicios públicos de calidad sin importar su forma de pensar”. Capriles Radonski no justifica que Zulia haya escasez de agua potable y que los rellenos sanitarios no cuenten con los equipos necesarios para brindar una mejor calidad de vida al pueblo. “El Zulia es una tierra bendita, una tierra que lo tiene todo para brindarle a los venezolanos herramientas para que todos puedan salir adelante. Mientras el Gobierno central regala los recursos de nuestro país, nuestro pueblo vive con muchas necesidades. A nosotros nos quita el sueño que los venezolanos tengan seguridad”. Reiteró que progreso es que los venezolanos cuenten con hospitales y escuelas con calidad, que no haya problemas con la electricidad y que las calles no sean de tierra. “Aquí se trata de que todos los venezolanos tengan estabilidad, empleos con calidad y sobretodo que al municipio Jesús Enrique Lossada le llegue el agua por tuberías. Nosotros queremos venir a este municipio y ver las calles asfaltadas, porque esa es la Venezuela de progreso que queremos construir. Aquí venimos a resolverles los problemas a los venezolanos entre todos”. El candidato presidencial aseveró que en la Venezuela del progreso se cumplirá la Hacienda Pública Estadal para que los recursos que producen los estados puedan quedarse en los estados. “De eso se trata este proyecto, aquí venimos a trabajar en equipo porque mi éxito como gobernante ha sido trabajar en equipo y aquí venimos a trabajar todos juntos para producir mucho más recursos que mejoren la calidad de vida de nuestro pueblo zuliano. Por tanto, invitó a los zulianos a soñar y a pensar en el futuro, uno repleto de oportunidades para que cada individuo pueda desarrollarse en el ámbito que prefiere, con empleos con calidad y seguridad. “Pensemos en el Zulia moderno, un futuro de progreso y oportunidades para todos sin distinciones”.


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El burgomaestre del municipio Jacura, Cristóbal Jiménez, malversó los impuestos de Pequiven

Alcalde bolivariano en Falcón señalado por desfalco al fisco El diputado Pedro Carreño leyó la ponencia del caso, detallando que el funcionario convirtió más de millón y medio de bolívares fuertes en parte de su chequera personal. El camarada se convirtió en el tercer jefe municipal del Psuv incurso este año en corruptelas. Redacción/ANTV

F

ue avalado en Sesión Ordinaria en la Asamblea Nacional, el informe definitivo emitido por la Comisión Permanente de Contraloría, relacionado con las presuntas irregularidades administrativas, cometidas por el alcalde Cristóbal Onofre Jiménez, del municipio Jacura del estado Falcón, en la desviación y manejo doloso de los ingresos municipales. La lectura del documento estuvo a cargo del presidente de la Comisión parlamentaria, diputado Pedro Carreño, quien hizo un llamado a la práctica de la ética socialista dispuesta en el Plan Nacional Simón Bolívar, para la construcción de un Estado democrático, con funcionarios y funcionarias honestos y con una conducta moral apropiada para

El Parlamento venezolano en pleno admitió el informe contra el alcalde Cristóbal Jiménez (en la esquina inferior derecha), por defraudar los ingresos fiscales del municipio Jacura.

la prosecución del proyecto socialista y revolucionario liderado por el presidente Hugo Chávez. Detalló, que la denuncia formal fue presentada el 1 de marzo del 2012 ante la mencionada comisión, la cual fue expuesta por los concejales de la Cámara Municipal de la entidad: José Gregorio Jiménez, Ángel Rico, Pedro Amaya, Freddy González y Adelis Matos. En el documento se describen las fallas en el manejo administrativo de dos cuentas bancarias, que existían en el intervenido Banco Federal a nombre de la Alcaldía de Jacura, correspondiente al período 01 de enero 2009 al 30 de junio 2010, en el cual se utilizaron fondos pú-

blicos, en gastos no identificados en los expedientes administrativos del organismo. Los recursos usados ascienden a un monto para el año 2009 de 1 millón 261 mil 508 bolívares y para el año 2010 de 153 mil 689, que fueron depositados en las cuentas descritas por concepto de cancelación de impuestos municipales, donde empresas como Petroquímicos de Venezuela S.A. (Pequiven) y otras de menor envergadura, que hacen vida comercial en la municipalidad, hicieron su contribución fiscal la cual fue desviada de sus fines originales. De igual manera, se comprobó un gran número de solicitudes a la Cámara Municipal de créditos adi-

cionales, provenientes del Ejecutivo Nacional, y la falta del envío del dozavo destinado a la Contraloría Municipal y hacer uso distinto de dichos recursos para los cuales fueron presupuestados. Por lo mencionado el titular del organismo del municipio Jacura puede incurrir en la generación de responsabilidad penal que se encuentra previsto en el artículo 56 de la Ley Contra la Corrupción que reza: “El funcionario público que ilegalmente diere a los fondos o rentas a su cargo, una aplicación diferente a la presupuestada o destinada, aún en beneficio público, será penado con prisión de tres (3) meses a tres (3) años, según la gravedad del delito”.

INICIATIVA ROJA Durante las intervenciones desde la fracción socialista, el legislador Andrés Eloy Méndez (PSUV-Falcón), resaltó la gran obligación ética de que haya sido el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) el que haya denunciado formalmente las irregularidades cometidas por este alcalde, quien se encuentra detenido en el Centro Penitenciario de Coro, “porque la delincuencia no tiene cabida dentro del proyecto socialista”, sentenció. Asimismo, el Parlamento en pleno se pronunció a la solicitud de la comisión contralora en la declaración de responsabilidad política y administrativa al ciudadano Cristóbal Onofre Jiménez y junto a él seis miembros que coadyuvaron con la conducta omisiva y permisiva de dichas irregularidades. También, se solicitó a la Fiscala General de la República Luisa Ortega Díaz ejercer acciones para hacer efectiva las sanciones correspondientes a los funcionarios y funcionarias del sector público con motivo del ejercicio de sus acciones, así como la investigación pertinente por parte de la Contraloría General dirigida por la contralora Adelina González. Se pronunciaron en apoyo al informe por parte de la bancada de opositora los parlamentarios Carlos Ramos (UNT-Mérida) y Gregorio Graterol (Independiente-Falcón), quienes aseguraron “estar convencidos de los adelantos en la cruzada contra la corrupción” que se lleva a cabo por la Asamblea Nacional. Además, en torno a las denuncias expuestas por miembros de la MUD instó a presentar las evidencias pertinentes a la Comisión de Contraloría, “sino son habladores o cómplices” de hechos ilícitos, subrayó. AP

Oficialistas definen la estrategia como “el camino para ir al desarrollo”

AN aprobó en primera discusión el proyecto del fondo chino Redacción/AVN Ayer, la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley Aprobatoria del Segundo Protocolo de Enmienda sobre el Fondo de Financiamiento Conjunto chino-venezolano. De acuerdo a información publicada en el portal electrónico del Parlamento Nacional, en el instrumento de cooperación, China y Venezuela convienen establecer un fondo de financiamiento conjunto sobre la base de

los principios de igualdad, consultas recíprocas, respeto mutuo de la soberanía y reciprocidad de ventajas. Los órganos designados por las partes realizarán la cooperación financiera en Venezuela con el objeto de invertir en proyectos de desarrollo económico y social en áreas de infraestructura, industria, agricultura, minería, energía, tecnología, así como en asistencia técnica. Durante la discusión sobre la relación de Venezuela y la Repú-

blica China a través del Fondo Chino, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, señaló que “actualmente se entregan en el país 17 viviendas por hora”, lo que evidencia cifras positivas de los beneficios que a su juicio este convenio le trae al país. En opinión de Istúriz, “Chávez devolvió la patria, porque no había patria de qué hablar (…), es por eso que ahora hay que ver a Venezuela con respecto a Europa; en nuestro país hay

El primer vicepresidente del Parlamento, Aristóbulo Istúriz aseveró que, gracias a la relación con nipones en Venezuela “se entregan 17 viviendas por hora”.

crecimiento económico. Precisamente este es el camino para ir al desarrollo; son dos modelos y ni ustedes nos van a convencer

a nosotros y nosotros a ustedes, el pueblo es el que decide, lleva 13 años decidiendo y va a seguir decidiendo”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012

Eveling de Rosales supervisó las acciones que desarrollaron varios entes del Gobierno municipal

RELLENO SANITARIO

Alcaldía ofreció 25 toneladas de alimento con 65% de descuento en San Isidro

Eveling de Rosales igualmente indicó que los problemas presentados con el Relleno Sanitario, obedecen a que “los enemigos de Maracaibo no han entendido que el problema de la insalubridad afecta a todos los residentes del municipio, tanto chavistas como opositores”. Insistió: “No han entendido que el problema de la contaminación y de los riesgos que puede ocasionar el no recoger la basura en Maracaibo es la presencia de enfermedades, los peligros de que se propague una epidemia en el municipio. Al cerrar el Relleno Sanitario no afectan a Eveling de Rosales, sino a 3 millones de habitantes que viven en esta ciudad”, agregó. “Le pido a los saboteadores de oficio que me dejen trabajar, deben dejar recoger la basura porque este es un problema público, de salud, que nos atañe y nos hace daño a todos”, afirmó la Alcaldesa.

“Esta parroquia San Isidro es muy querida por los marabinos y por ello invertimos 700 mil bolívares en un mercado de alimentos”, destacó la Alcaldesa. Asimismo, advirtió sobre el Consejo Federal de Gobierno: “No fui invitada, pero les recuerdo que yo fui electa alcaldesa por el soberano”. Redacción/Política

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó ayer 100 tanques de agua a residentes de “San Isidro”, al oeste del municipio, donde también realizó una megajornada social con el expendio de 25 toneladas de alimentos a precios accesibles y atención médica gratuita. La regente del municipio recorrió esta importante población de Maracaibo y conversó con los residentes, en el marco de la celebración del “Día de San Isidro Labrador”, patrono de esta parroquia. Casi 2.000 familias fueron atendidas en esta jornada social, que benefició alrededor de 10 mil personas. “Esta parroquia San Isidro es

La alcaldesa Eveling de Rosales recorrió el mercado instalado, en compañía del diputado a la AN Elías Matta y la presidenta de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), Lys América Torres.

muy querida por los marabinos y por ello invertimos 700 mil bolívares en un mercado de alimentos, con productos subsidiados por la Alcaldía de Maracaibo hasta con 60 por ciento de descuento”, explicó la burgomaestre. Además, los vecinos resultaron favorecidos con la entrega gratuita de medicamentos. Eveling de Rosales destacó que la inversión realizada por el ayuntamiento marabino representa una respuesta a las comunidades del sector, que han solicitado la instalación de mercados popula-

res y jornadas médicas. “En esta megajornada social la Alcaldía marabina vendió el kilo de leche en polvo a 13 bolívares, el pollo, que es vendido en el mercado a 18 bolívares el kilo, aquí lo vendimos a 8 bolívares, así como el kilo de queso que en el mercado es expendido a 32 bolívares, nosotros lo vendimos a 18 bolívares”, dijo la Alcaldesa. Financiamiento nacional En relación con la entrega de financiamiento por parte del Consejo Federal de Gobierno, anuncia-

da ayer durante un acto realizado en las instalaciones del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” (Camlb), la alcaldesa Eveling de Rosales, apuntó que fue invitada a esta reunión, a la que asistieron todos los alcaldes oficialistas, pero luego le notificaron que había sido invitada “por error”, por lo que no podía asistir. “No fui invitada, pero les recuerdo que yo fui electa alcaldesa por el soberano. Reprocho esta reunión a la que no se nos permitió asistir a los alcaldes que no somos de la tolda del oficialismo, pero

creo que cometieron un error, porque si de verdad queremos un cambio y una transformación para Venezuela tenemos que escuchar la opinión de los alcaldes que no están con el Gobierno, pero que sí están con el pueblo”, aseveró la Alcaldesa. “Los recursos que estoy solicitando al Gobierno nacional no son para Eveling de Rosales, sino para los ciudadanos de Maracaibo, para invertirlos en obras como la realización de mercados de alimentos, entrega de medicamentos, la construcción y mejoramiento de viviendas, la continuación del Plan Maestro de Recuperación vial y para mejorar el Plan Maestro de Desechos Sólidos”, agregó.

El gobernador Henrique Salas Feo criticó la intimidación a medios regionales

“Hay una guerra sucia para silenciar a la prensa en Carabobo” Redacción/Política “Hay una guerra sucia para silenciar a la prensa en Carabobo porque no quieren que la gente se entere del desastre que tiene el Gobierno nacional”. Así lo denunció ayer el gobernador Henrique Salas Feo durante la entrega de donativos a un grupo de organizaciones sociales en la Villa Olímpica de Valencia. A preguntas de los periodistas sobre unas pancartas que pare-

cieron en las autopistas, contra el diario “Notitarde”, aseguró que “la guerra sucia ha estado en pleno desarrollo y acabo de recibir hace dos días un nuevo informe digno de toda credibilidad. Se volvió a reunir la Sala Situacional y analizaron nuevamente a Carabobo, pero salieron con las tablas en la cabeza. Peor aún, la mentira que lanzaron no cuajó en el pueblo carabobeño. Después de eso nadie se creyó esas sandeces y ofensas contra mi persona. Ahora

viene una guerra sucia más fuerte contra los medios de comunicación”. El gobernador Salas Römer agregó: “Como no pudieron ir en contra de la credibilidad que yo tengo en el pueblo carabobeño, ahora han decidido ver cómo silencian a la prensa, para que la gente no se entere sobre el desastre del gobierno nacional en nuestra región. Por ejemplo, que en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, la CHET, los pacientes no

Salas Feo se pronunció sobre las intimidaciones al diario “Notitarde”.

solo tienen que comprar las medicinas, sino también el alcohol y el algodón para una simple cura. No quieren que se enteren de que no hay ni un solo bolívar para el Metro de Valencia, el cual debe-

ría estar construido en su totalidad para esta fecha”. Asimismo, aseguró que el Ejecutivo nacional “pretende tapar las nuevas denuncias que hará Aponte Aponte, las cuales ya fueron anunciadas”.


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Constructores exigen el reenganche y continuidad laboral. Trabajaban en condiciones deplorables. Hoy se reunirán con la directiva del Metro de Maracaibo. No descartan tomar acciones para defender sus derechos.

Trabajadores botados protestaron al lado de la antigua gasolinera “Mi Esperanza” en “Sabaneta”

Obreros de la Misión Vivienda denuncian despido injustificado FOTOS: LUIS TORRES

AFECTADOS La Empresa Socialista Metro de Maracaibo firmó un convenio de cooperación para el desarrollo de proyectos de hábitat y vivienda, en el que se comprometió para la construcción de tres mil 644 nuevas casas en el municipio Maracaibo, dentro del marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela 2012. El pasado viernes tomó la decisión de despedir injustificadamente a más de cincuenta trabajadores obreros, constructores de casas en “Sabaneta” en la parroquia Cecilio Acosta, para este programa social.

Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

T

rabajadores de la Misión Vivienda siguen indignados ante la decisión de la directiva del Metro de Maracaibo de despedirlos alegando la culminación de las obras. Melvin González, encargado de la construcción de las casas para la Misión, afirmó que los trabajadores aceptaron un paquete de trabajo que contemplaba el pago semanal que incluía una remuneración integral del salario y los beneficios de ley, sin contratación colectiva. Por otra parte, Jorge Fuenmayor, representante de los obreros constructores en “Sabaneta”, rechazó la medida que perjudica a más de cincuenta trabajadores que necesitan el empleo. Asimismo, los obreros aseguran que no se les paga como debe ser y que su lucha va más allá de la cancelación del paquete salarial. “Lo que queremos es que respeten lo establecido en la nueva Ley del Trabajo, queremos que nos den la cara y que respeten nuestros derechos” señaló Afirmó que son la Misión Vivienda y el Metro de Maracaibo

Yahir Zambrano

La Misión Vivienda despidió a más de cincuenta constructores de las casas para este programa social. Trabajadores de las obras denunciaron que en las construcciones carecen de los implementos de seguridad que establece la Ley

los que están retrasando el proceso para la entrega de las casas y que están pasando por encima de la misma Ley. Señalaron que, sin justificación válida, el encargado de la obra los despidió el pasado viernes y que hasta la fecha los ingenieros de la Misión Vivienda no se han acercado hasta el lugar para explicar lo motivos de la decisión. Reclaman el reenganche laboral, así como el reporte de los

trabajadores y la dotación de implementos de seguridad que garanticen el bienestar de los obreros. Inspección Ayer representantes del Inpsasel se acercaron hasta el lugar y levantaron un acta indicando las faltas en las que está incurriendo el Metro de Maracaibo. Representantes obreros llevaron el acta hasta las oficinas del

Andrés Velásquez, diputado a la Asamblea Nacional, se pronunció

La Causa R asegura que Guayana se ha convertido en un “polvorín” Redacción/ Inf. General Andrés Velásquez, diputado a la Asamblea Nacional, denunció ayer en rueda de prensa que el alto grado de inestabilidad laboral en la que se encuentra la región de Guayana tiene convertido al Estado Bolívar en un “polvorín”, situación que se complica aun más luego de la recién aprobada Ley del trabajo, de los trabajadores y trabajadoras Lottt. Señaló, “Estamos hablando de 10 situaciones de conflictividad simultáneas en la región de Guayana en cada una de las empresas básicas, en donde el denominador común es la recién aprobada Ley del Tra-

bajo. Nos atrevemos a señalar que estamos ante una situación de preestallido social”. Aseguró que el gobierno nacional no cumplía, “Ni con la vieja ley, ni cumple con la que entró en vigencia. No paga prestaciones sociales a los que están jubilados, no cumple con las contrataciones colectivas, mucho menos con los derechos que tienen que ver con la vida misma de los trabajadores”. “Quien hizo la ley, no la respeta. Por lo que estamos frente a una triste realidad, el problema del respeto a la libertad sindical, a la dignidad de los trabajadores y sus contrataciones nada tiene que ver con una ley, sino con que se cumplan efectivamente sus derechos”, aseveró.

Metro para dialogar sobre la decisión de despido injustificado, por parte de la directiva del Metro. Hoy a las 8:00 de la mañana representantes de la Misión Vivienda, y del Metro de Maracaibo se reunirán con los obreros de la construcción para discutir sobre el problema. De no ser favorables los trabajadores no descartan tomar medidas para hacer valer sus derechos.

“Trabajamos en condiciones deplorables, pero igual les cumplimos y ahora vienen a botarnos porque según ellos las construcción ya terminó”

Ender Suárez “Queremos que cumplan con nuestros derechos, no pueden pasar por encima de la Ley. Los ingenieros de las obras no se han dignado a dar la cara”


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012

Vecinos advirtieron que protestarán en la sede de la estatal si no se culminan los trabajos en las tuberías

TESTIMONIOS

Hidrolago abrió un mega hueco y no volvió a “Colinas de Amparo”

Joaquín Mendoza

JORGE CASTRO

Los habitantes del sector aseguran que funcionarios de la hidrológica tomaron represalias por hacer pública la denuncia respecto a la falta de acciones de este organismo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

I

ndignados. Así se manifestaron ayer los residentes del sector “Colinas de Amparo”, adyacente a la Circunvalación Dos por la respuesta que han dado los funcionarios de Hidrolago a sus reclamos. Desde hace poco más de tres semanas una tubería madre de aguas blancas se reventó en la zona, ocasionando desbordamientos de tal magnitud que la acera de la calle 83A se vino abajo al socavarse las bases del asfalto, según lo explicaron los propios vecinos. “Hicimos varios llamados a la gente de Hidrolago, finalmente vi-

nieron y comenzaron a trabajar y tuvieron que romper la carretera, sin embargo tras varios días de trabajo y la lluvia el derrame de agua continuó”, dijo Enrique Sulbarán, uno de los afectados. La hidrológica, según refirieron los habitantes, reemplazó nueve metros de la tubería, sin embargo alegaron no tener disponibilidad de material para suplantar el resto de la red de agua potable colapsada. Ante la falta de acciones contundentes del organismo estatal los vecinos denunciaron hace 10 días al equipo de Versión Final la situación, lo que al parecer recrudeció el problema. “Se molestaron porque hicimos pública la denuncia y desde ese día

“Me parece una falta de respeto que Hidrolago deje los trabajos a medias porque los vecinos hayan levantado una denuncia, eso muestra falta de seriedad”.

Luis Rincón “Este problema ya va para un mes y ellos tienen diez días sin venir, el hueco nos dejó un solo canal para circular y es un peligro para los niños, ¿será que esperan que ocurra un accidente para regresar? ” La calle 83A del sector situado en la parroquia Raúl Leoni tiene un solo canal disponible debido al agujero. Hace 10 días que las cuadrillas no visitan la zona.

no vinieron más, me parece una falta de respeto lo que están haciendo en Hidrolago, ya este problema va para un mes y los tubos aunque menos, se siguen desbordando”, dijo Anthony Briñez, vecino. De igual forma resaltaron que además del colapso de la red de agua potable, la calle principal

quedó inhabilitada en un canal. “Nos dejaron media calle rota, inservible, la acera se cayó, y ellos nunca aparecieron, deberían ser más responsables, si esto sigue así tendremos que salir a protestar en Hidrolago o cerraremos la Circunvalación Dos”, expresó Joaquín Mendoza, habitante del sector.

Lisaida Méndez “Gracias a Dios no ha llovido más porque el desbordamiento es mucho peor. Es increíble que un organismo del estado, que nos cobra todos los meses no preste el servicio completo porque no tienen material”.


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

En una casa envasaban agua de camiones cisterna en botellones sin esterilizar para el consumo humano AVENIDA “HATICOS” FOTOS: JORGE CASTRO

Colectores colapsados retrasan trabajos en la vía JORGE CASTRO

La Gobernación indicó que a partir de ahora se utilizará más concreto que asfalto.

Redacción/Info. General

El Intendente de Maraca Maracaibo, Adrián Romero, mostró el nivel de turbiedad del agua de los tanques que era utilizada para la venta clandestina. En recipien recipientes improvisados apenas se enjuagaban los recipientes sin ningún tipo de procedimiento de esterilización.

Cerraron llenadero clandestino de agua en el sector “Villa San José” Unos 265 establecimientos han sido supervisados en un mes por la Intendencia de Maracaibo. Adrián Romero instó a la comunidad a seguir con las denuncias para evitar daños a la salud. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

ontinuando con el operativo “Cuidémonos Todos”, la Intendencia de Maracaibo ejecutó ayer una inspección sorpresa en un llenadero de agua clandestino, ubicado en el suroeste de Maracaibo. Una casa del sector “Villa San José” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, funcionaba ilegalmente como envasadora de botellones, que se vendían como agua potable. Los propietarios utilizaban ocho tanques que se llenaban con camiones cisterna, y carecían de la permisología sanitaria correspondiente. “Este local evidentemente no está cumpliendo con las medidas mínimas de higiene para garanti-

BOTELLONES Según el reporte ofrecido por la Intendencia de Maracaibo tras las últimas inspecciones realizadas, las marcas de botellones de procedencia dudosa son: Tengo C, San Maica, La Foca, Doña Clara y Agua es Vida. El registro resalta que las marcas de mayor confiabilidad son: Awa Blue, San Antonio, San Sebastián, Óptima, Agua Rica, Glaciar, Betania, Agua San Benito, El Romeral, Los Bucares y Santa Rita.

zar la potabilidad del líquido, el agua presenta mucha turbiedad y hasta larvas, esto trae como consecuencia el cierre preventivo de este establecimiento”, señaló el Intendente de Maracaibo, Adrián Romero, quien lideró la supervisión. Los botellones de agua encontrados en el centro clandestino estaban identificados con la marca “Agua es Vida”. “Estos botellones son apenas lavados en unos recipientes con agua y jabón, cuando la norma es que deben pasar por condiciones más complejas de esterilización antes de poder ser comercializados”, enfatizó el funcionario. Informó que este y todos los establecimientos que registran estas

Las condiciones del llenado no cumplen con el permiso sanitario necesario para el envasado y venta del agua potable.

irregularidades con el agua mineral, están siendo sancionados por la Intendencia. “Estamos activados en la tercera fase con el operativo, el objetivo es verificar que los llenaderos de agua posean sus registros de comercio y permisos sanitarios para realizar esa actividad, de lo contrario la Intendencia se encargará de imponer sanciones y multas severas”, dijo. El Intendente recordó que el operativo se inició hace un mes y hasta el momento se han decomisado unos 400 botellones adulterados. “Hasta el momento en la Intendencia de Maracaibo hemos detectado en 265 establecimientos clandestinos de venta de agua potable en el municipio, de los cua-

les seis han sido clausurados. Aún nos falta visitar ocho parroquias y estimamos que actualmente existen unas 700 establecimientos que venden agua potable en Maracaibo, y lamentablemente en los últimos meses se han incrementado los llenaderos clandestinos”. Asimismo Romero precisó que hasta ahora se ha registrado la existencia de 38 marcas de agua de procedencia dudosa. “En el caso de este llenadero nos habían llegado siete denuncias, instamos a la comunidad a que nos sigan haciendo sus denuncias sobre estos casos para evitar mayores daños a la comunidad, esto puede traer serias consecuencias en lña salud de los marabinos”, expresó.

La Gobernación del Zulia informó ayer que el proyecto de pavimentación que son adelantados en la avenida “Los Haticos”, ha sido reformado, debido a una serie de dificultades que han ido surgiendo durante el desarrollo de la obra. El Ejecutivo regional pidió disculpas por el retraso en los trabajos, pero aseguró que éstos serán de calidad, y además se informó que a partir de ahora para la reparación de la vía se utilizará más concreto que asfalto. De igual manera el gobierno regional explicó que el retraso de la obra radica en varias circunstancias, una de ellas es que se encontraron con un colector de aguas servidas que es necesario reemplazar. Se detalló que éste tiene un diámetro muy grande y su colocación debe tener un cuidado muy especial. En este sentido el primer mandatario regional Pablo Pérez, se pronunció solicitando paciencia a los miles de zulianos que diariamente transitan por esta importante arteria vial que unifica a los municipios Maracaibo y San Francisco. “Tengan confianza en nosotros. Seguimos trabajando en Los Haticos, estamos haciendo un trabajo de calidad, no vamos a hacer nada ‘chinchurrio’ ni nada pirata”, afirmó ayer el jefe del Ejecutivo zuliano. Asimismo, enfatizó que sectores aledaños a la vía, como “Danilo Anderson” y “La Milagrosa”, no contaban con los servicios públicos y todas las aguas negras de allí, llegaban hasta la avenida de “Los Haticos”. Una situación similar se venía presentando en el colector “La Arreaga” y cañadas cercanas, lo que también ha generado demora en la reparación de dicha arteria vial, indicó el Gobernador.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Platón

opinion@versionfinal.com.ve

“El fanatismo del Apocalipsis”

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“ La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo”

ÁNGEL LOMBARDI

E

ste es el título de un libro de Pascal Bruckner, un francés que quiere llamar la atención sobre ciertas tendencias que él considera fundamentalistas y fanáticas, y que pronostican un fatídico futuro para la humanidad, en vez de apelar a la confianza en los seres humanos, siempre capaces de adaptarse y sobrevivir desarrollando las ideas y proyectos pertinentes para seguir progresando. El autor califica a esta ideología del apocalipsis o de las catástrofes como un fanatismo que infunde miedo nutriéndose del miedo, especialmente en un mundo globalizado, en donde los medios de comunicación, de manera inevitable, nos abruman con desastres y malas noticias. Si bien es cierto que la demografía luce amenazante -con sus 7 mil millones de personas y en ascenso galopante-, al igual que

el drama de la pobreza, las muchas guerras en curso y la violencia generalizada; y a esto añadimos el evidente deterioro ambiental, el cambio climático y la precariedad creciente de los ecosistemas; también es cierto que en vez de amenazas estas realidades se convierten en desafíos que la humanidad, en su proceso de desarrollo racional, puede controlar y eventualmente revertir. No otra cosa ha sido la historia humana. La humanidad siempre ha sido capaz de elaborar respuestas civilizatorias, y el progreso no es otra cosa, aunque en ocasiones discontinuo y a veces hasta confuso o contradictorio; no obstante seguimos creyendo en él como una posibilidad cierta de nuestra racionalidad y libertad. La cultura del miedo siempre ha existido y es el caldo de cultivo de los fanatismos

que siempre culminan en opresión. La idea es crear sistemas cerrados, con la excusa de protegernos o prometernos utopías irrealizables. Una muestra de miedo colectivo son las que impulsan los ambientalistas catastrofistas, así como los totalitarismos de todo tipo que para defendernos del miedo generan más miedo, a la par que cercenan nuestras libertades y posibilidades. En la sociedad urbana contemporánea notamos una creciente tendencia a asumir la amenaza y el miedo como filosofía de vida, y de allí el escapismo ilusorio y el consumismo irresponsable que pretende crear la ficción de felicidad en un presente absolutamente insostenible y en una banalización creciente de la cultura y de la cotidianidad. Rector de la UNICA

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

La Lottt y la libertad sindical

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

FROILAN BARRIOS

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005

S

e ha perdido una gran oportunidad con la aprobación por via Habilitante de la inconstitucional Ley Orgánica del Trabajo, de producir un nuevo contrato social con la participación de todos, ya que las leyes del trabajo no se hacen así. Estas determinan que deben ser consultados todos los sectores, porque de otro modo, terminará mal lo que comenzó mal. Los trabajadores deseaban mucho más allá de algunos avances en determinados derechos en el campo del derecho individual, los cuales consideró positivos. La Ley del trabajo tiene que ver con la posibilidad de empleo porque justamente en Venezuela el gran problema es el desempleo. De 13 millones 400 mil personas que están en la población activa, solamente 6 millones 400 mil tienen un empleo fijo, mientras que a 7 millones no se les aplica la Ley del trabajo porque, o son informales o desempleados y en ambos casos no están protegidos. Me Pregunto ¿Con esa ley se van a producir empleos para esos 7 millones? ¿Se van a producir empleos para los 200 mil jóvenes

que cada año se incorporan al mercado de trabajo? Vemos de manera dramática como el único camino que les queda es incorporarse a la economía informal o irse del país como tanto jóvenes profesionales que conforman la inmensa diáspora venezolana. Por ello rechazo contundentemente el método por ser antidemocrático. Otro problema que se presenta en esta ley es lo relativo a la libertad sindical. Esperábamos que la nueva ley tuviera inmensas posibilidades de revolucionar el mundo sindical. Este deseo viene desde 1990 cuando la ley pasó a ser Orgánica. ¿Por qué se mantiene todavía la figura del sindicato de empresa como se establece en el artículo 376 de la ley? Es limitativo y pertenece a otra época del sindicalismo, entre los años 40 y 60 del pasado siglo. Reafirmo que es un acto de persecución al sindicalismo la creación del Registro Nacional de Organizaciones Sindicales, donde se le tiene que entregar cualquier información que pida el Ministerio del trabajo, así como las funciones de los inspectores, quienes, se convierten en perseguidores de la libertad

sindical cuando puede establecer cuales cláusulas o no, se pueden homologar por ser de orden público. En cuanto al derecho a huelga los inspectores del trabajo podrán limitar este derecho de forma unilateral, así como también pueden imponer la junta de arbitraje. La tapa del frasco es la creación de los Consejos de Trabajadores. Si el gobierno quiere comisarios políticos en el sindicalismo, que monte sus leyes aparte como hicieron con la ley de Consejos Comunales y el resto de leyes orgánicas del Estado Comunal. En la relación laboral solo deben existir dos actores fundamentales: Los sindicatos, y los Delegados de Prevención que son producto de la LOPCYMAT, Ley de Riesgos en el Trabajo. Hoy tenemos una ley cercenadora de la libertad sindical, que pone en duda la posibilidad de empleo de todos los venezolanos por ser un señuelo electoral, mas que una normativa juridica que promueva el diálogo social en las relaciones de trabajo. Secretario ejecutivo de la CTV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Convalecía en su casa cuando se presentó la emergencia. Lo trasladaron a un hospital, pero al medio día expiró. Fue un digno ganador de los premios “Cervantes”, “Príncipe de Asturias” y “Rómulo Gallegos”. Nació en Panamá. Entre sus hits editoriales están “Aura”, “La muerte de Artemio Cruz” y “Terra Nostra”.

A sus 83 años sucumbió en México ante una hemorragia masiva

Falleció Carlos Fuentes OBRAS Hispanoamérica brinda su despedida a uno de los grandes; el escritor Carlos Fuentes.

AFP

E

l escritor mexicano Carlos Fuentes, destacado intelectual del boom de la literatura latinoamericana, conocido tanto por su prolífica obra como por su activismo político, murió ayer en Ciudad de México a los 83 años, despertando una ola de reacciones en el mundo. “Carlos Fuentes falleció hoy (ayer), martes 15 de mayo, en el Hospital Ángeles del Pedregal (en el sur de la capital mexicana), a los 83 años”, dijo el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México en un comunicado. El escritor falleció en el hospital a las 12H15 locales (17H15 GMT), tras sufrir “una hemorragia masiva” en su casa durante la madrugada, dijo el médico que lo atendió, Arturo Ballesteros, en una entrevista con Radio Red. El presidente mexicano Felipe Calderón se refirió a su muerte en la red de microblogs Twitter. “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz”, dijo. Uno de los nombres más importantes de la literatura latinoamericana desde que publicó “La región más transparente” en 1958, Fuentes recibió las más prestigiosas distin-

Andrés Boscán Pasante de Luz

Desde Lisboa en Portugal, la itinerante Bienal de Poesía Experimental de la “Euskadi” 2012 llegará al Museo de Arte Contemporáneo del Zulia en su tercera edición. A partir del primero de julio se podrá disfrutar de la exposición titulada “El sobre como continente” basado en el arte postal. Posteriormente viajara a Medellín, Colombia en septiembre y a Sestao, España en noviembre. La invitación es para toda la

ciones de la literatura en castellano: el Premio Cervantes (1987), el Príncipe de Asturias (1994), el Biblioteca Breve (1967) y el Rómulo Gallegos (1977). Sin embargo, nunca ganó el Nobel de Literatura, aunque durante años se lo mencionó como candidato. Su última distinción fue el doctorado Honoris Causa de la Universidad de las Islas Baleares, España, anunciada el lunes. Hijo de un diplomático mexicano, Fuentes nació el 11 de noviembre de 1928 por azar en Panamá y pasó sus primeros años en Quito, Montevideo y Río de Janeiro, hasta establecerse durante su educación primaria en Estados Unidos, alternándola con vacaciones en México, donde impulsado por su padre afianzó su español y la defensa de sus raíces mexicanas.

Escritor y diplomático, embajador en Francia en los años 1970, Fuentes, explicó en 2009 en el Salón del Libro en París, que su elección de escribir en español se debió a que “había cosas que no podían decirse más que en español. Había una especie de tierra virgen para el escritor”. Entre sus obras más reconocidas están “La muerte de Artemio Cruz” (1962); “Aura” (1962); “Terra Nostra” (1975) y “Gringo Viejo” (1985). Su amigo, el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, deploró la muerte del escritor en un texto en Twitter difundido por su hija Morgana. “Me ha dado mucha pena enterarme de la muerte de Carlos Fuentes. Lo conocí hace cincuenta años y fuimos amigos todo este tiempo sin que nada, nunca, empobreciera esa amistad”, dijo. “Deja una obra enorme que es un

•Los días enmascarados (1954) •La región más transparente (1958) •Las buenas conciencias (1959) •La muerte de Artemio Cruz (1962) •Aura (1962) •Cantar de ciegos (1964) •Chac Mool y otros cuentos (1973) •Constancias y otras novelas para vírgenes (1989) •Zona sagrada (1967) •Cambio de piel (1967) •Terra Nostra (1975 •La cabeza de la hidra (1978) •Una familia lejana (1980) •Agua quemada (1981) •Gringo viejo (1985) •Cristóbal Nonato (1987)

testimonio elocuente de todos los grandes problemas políticos y realidades culturales de nuestro tiempo. No sólo sus amigos sino muchísimos lectores lo vamos a extrañar”, añadió. A Fuentes lo sobrevive su esposa, la periodista mexicana Silvia Lemús, con quien se casó en segundas nupcias en los años 1970, unión de la que nacieron sus hijos Carlos Rafael, que padecía hemofilia y murió en 1999 a los 25 años, y Natasha que falleció años después a los 32 años por causas desconocidas. Las muestras de respeto se sucedieron tras el anuncio de su muerte. “SILENCIO, POR FAVOR: Mi gran amigo CARLOS FUENTES se fue”, escribió en Twitter la cantante mexicana Chavela Vargas. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien Fuentes conversó en en febrero en Cartagena sobre la despenalización de las drogas ilícitas como medida para debilitar a los cárteles narcotraficantes, también lamentó su partida. “Como nos duele también la muerte del amigo y escritor Carlos Fuentes.

•La campaña (1990) •El naranjo o los círculos del tiempo (1993) •Diana o la cazadora solitaria (1994) •La frontera de cristal, una novela en nueve cuentos (1995) •Los años de Laura Díaz (1999) •Todos los gatos son pardos •El tuerto es rey (1970) •Los reinos originarios •Orquídeas a la luz de la luna (1982). Gran perdida para el mundo entero”, dijo en Twitter. El escritor mexicano Xavier Velasco, premio Alfaguara 2003, recordó el entusiasmo y generosidad del escritor en una entrevista en Milenio Televisión, en la que contó que recientemente cenó con Fuentes y su esposa en la casa del escritor en el sur de Ciudad de México. “Nos reímos mucho, nos emborrachamos un poco y fue como siempre muy generoso”, dijo. “Era muy entusiasta y muy generoso, ya no va haber intelectuales como Carlos Fuentes. Creo firmemente que es el novelista más grande que ha dado México y tenía además el mejor sentido del humor”, dijo. “La sonrisa de Carlos Fuentes la tendré enfrente de mí siempre, y creo que justo ahora se está riendo de nosotros”, agregó. La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México, Consuelo Sáizar, fue aún más enfática: “Su ausencia sacude a la patria de la ‘ñ’. Gracias por sus letras y su pensamiento. ¡Adiós Maestro!”.

La postulación de obras será hasta el primero de junio

Bienal Experimental “Euskadi” 2012 llegará al Maczul poetisa marabina, que podrá postular sus obras en un sobre manila, hasta el primero de junio, en el edificio Deydimarian, en la calle 68 entre avenidas 4 y 8, sector “Tierra Negra”. El evento ofrece a los artistas venezolanos una oportunidad de participar en un encuentro de talla internacional. El nuevo movimiento artístico postal se basa en el intercambio

de obras, sin importar sus formatos o dimensiones, a través del medio postal. La Fundación colombiana “GeoCultura”, desarrollo sostenible y la Asociación española “La única puerta a la izquierda” tienen la iniciativa “con el objetivo de abrir una ventana a poetas y creadores para enaltecer la expresión literaria y facilitar el acceso a los ciudadanos”

Jesús Sanz, coordinador de la bienal, expone que “la poesía está en la raíz de todas las artes y que existen procesos creativos que, hasta la fecha, han rehuido, tanto de las Bellas Artes como de las Bellas Letras no conciben el modelo. Lo cual nos ha llevado a rastrear ejemplos de estas formas de creación raras, incómodas y complejas en un gran número de autores, en publicaciones es-

pecializadas y en ediciones muy minoritarias, por el hecho de ser limitadas, que en la mayoría de los casos deben su existencia al empeño de los propios creadores”. El programa previsto abarca siete exposiciones, mesas de debate, muestras bibliográficas, proyecciones de videocreación, presentación y creación de libros, recitales, exposiciones virtuales.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012

La Universidad de Pensilvania aclaró dudas sobre la incómoda patología

¿Cómo prevenir la gastritis?

Así surge la gastritis

Para evitar el contagio de la bacteria H. pylori: lávese bien las manos, consuma alimentos que han sido preparados adecuadamente e hidrátese de una fuente limpia y segura. Evite el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos como la aspirina o el ibuprofeno. Lea las etiquetas de los medicamentos y siga las instrucciones. Si consume bebidas alcohólicas hágalo de la manera adecuada. Un consumo excesivo puede causar daños tisulares. Evite o limite el uso de alcohol mientras esté tomando medicamentos para el dolor. Mantenga una alimentación balanceada e hidrátese adecuadamente. Hable con su médico de maneras para proteger su estómago.

Una bacteria y el uso de determinados medicamentos son el detonante. Vómitos, náuseas, sensación de llenura y dolor abdominal aparecen entre los síntomas más frecuentes. Ojo con el licor. Redacción/Salud

L

a gastritis es una afección común en América Latina y se produce cuando se inflama la capa de tejido que recubre el interior del estómago. De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón de Estados Unidos las dos principales causas de gastritis son la bacteria Helicobacter pylori y el uso constante de ciertos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (abreviados AINEs). Sin embargo, aún existen creencias equivocadas sobre sus causas. Por ejemplo, prevalece el mito de que los acidulantes, aditivos alimentarios que se agregan a ciertos alimentos y bebidas, son causantes de la gastritis. De acuerdo con el médico internista y experto en gastroenterología Fernando Contreras, de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, “los acidulantes no son capaces de producir daños tisulares (daños en el tejido del estómago). Son consumidos por millones de personas en todo el mundo y no existe evidencia científica que demuestre que estos aditivos afecten la mucosa gástrica”. Los acidulantes son inocuos Los acidulantes son aditivos, naturales o sintéticos, que se utilizan para modificar, controlar la acidez y reforzar el sabor de una variedad de alimentos. Es común que se agreguen acidu-

¿QUÉ ES UN ADITIVO ALIMENTARIO? Un aditivo alimentario es toda sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionalmente a los alimentos y/o bebidas en cantidades mínimas con el objeto de modificar sus características organolépticas (características físicas de materias, según las perciben nuestros sentidos) o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación. Los aditivos alargan la vida útil, inhiben el crecimiento de bacterias y mejoran la calidad nutricional de los alimentos y bebidas que se consumen a diario.

lantes a las bebidas para balancear y complementar la sensación de dulzura producida por el azúcar. Síntomas de la gastritis La gastritis puede durar por un corto tiempo (gastritis aguda) o perdurar durante meses o años (gastritis crónica). Sus principales síntomas son dolor abdominal, nauseas, vómitos, sensación de distensión y llenura, disminución del apetito e intolerancia a las comidas. Según el doctor Contreras, las complicaciones de esta afección dependen de la causa. “En el caso de la gastritis causada por la bacteria H. pylori, es común que se presenten úlceras y éstas pueden sangrar, perforar el estómago, o producir obstrucción. Además, al cabo de muchos años es posible que las úlceras se degeneren en gastritis atrófica y ésta última se asocia a cáncer gástrico”, explica el especialista. En el caso de la gastritis causada por medicamentos, las complicaciones principales son sangrado o perforación del revestimiento del estómago. El especialista también menciona que “personas que padecen de gastritis no requieren establecer una dieta restrictiva y pueden consumir alimentos y bebidas que contengan acidulantes, siempre y cuando lo hagan de la manera adecuada”. También aconseja que para determinar el adecuado consumo

de cualquier alimento y bebida se debe consultar con un médico el cual tomará en cuenta la condición física, edad, sexo, talla y nivel de actividad física de cada individuo para establecer un adecuado plan de alimentación. H. pylori y AINEs Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente la mitad de la población mundial está infectada con H. pylori. Indican que la bacteria está presente hasta en un 70% de las personas de los países en desarrollo y en un 20 a 30% de la población de los países

industrializados. La infección por H. pylori puede ser sintomática o asintomática (sin efectos visibles en el enfermo). De acuerdo con la OMS, la mayoría de las infecciones son asintomáticas. El doctor Contreras añade que el contagio es de persona a persona, a través de agua o alimentos contaminados y en general se contrae durante la niñez. Por otro lado, el uso prolongado de AINEs como la aspirina e ibuprofeno, también provoca gastritis. “Suspendiendo el uso de estos medicamentos y tomando otros para bloquear la producción de

ácidos, es la manera de tratar éste tipo de gastritis”, menciona el especialista. Además agrega que existen otras causas, aunque mucho menos frecuentes, de origen autoinmunes en donde el propio cuerpo ataca las células del estómago. Por último, el doctor Contreras aconseja a quienes padecen de los síntomas de la gastritis que visiten a su médico. “En ausencia de un tratamiento basado en antibióticos, una infección por H. pylori persiste aparentemente durante toda la vida”, concluye el experto.

ACIDULANTES COMUNES •Ácido Cítrico: es un conservador natural que se encuentra en las frutas cítricas. Sus propiedades permiten darle sabor a los alimentos y bebidas, conservar productos cárnicos, actuar como antioxidante en alimentos y estabilizar ciertas emulsiones, especialmente la de los productos lácteos. •Ácido Ascórbico: se emplea como conservador y antioxidante en la industria de alimentos y bebidas. Se conoce comúnmente como vitamina C. •Ácido Málico: también presente en algunas verduras y frutas como las manzanas y cerezas, se usa en bebidas para realzar ciertos sabores y balancear la dulzura producida por el azúcar. •Ácido fosfórico: se utiliza para agregar un sabor ácido y astringente, agradable a ciertas bebidas. Además contiene fósforo, un nutriente esencial y

uno de los principales elementos de la naturaleza. Se puede encontrar fósforo en la leche, los frijoles, la carne, bebidas carbonatadas, jugos naturales, nueces, entre otros. El ácido fosfórico se asocia erróneamente con una deficiente salud ósea y con gastritis. La evidencia demuestra que, los alimentos y bebidas con fósforo no tienen efectos negativos en la salud de los huesos de las personas sanas, sin embargo la ingesta de calcio debe ser suficiente. Este acidulante tampoco es causante de gastritis debido a que el cuerpo humano está diseñado para manejar el consumo adecuado de una variedad de ácidos. En Estados Unidos, la Ingesta Diaria Recomendada (IDA) para el fósforo es de 700 miligramos por día para un adulto sano. Por ejemplo, 240 mililitros de leche (aproximadamente 1 taza)

contiene 200 miligramos de fósforo y un refresco de cola contiene aproximadamente 40 miligramos en 250 mililitros. Además, el doctor Contreras añade que como cualquier aditivo alimentario, todos los acidulantes deben someterse a las regulaciones nacionales e internacionales para su uso seguro. Agrega que para lograr que cualquier sustancia sea aprobada para su uso en los alimentos, es requisito indispensable que su inocuidad sea demostrada a través de una serie de estudios experimentales de diversos comités de expertos como la Agencia de los Estados Unidos para los Alimentos y los Fármacos (FDA por sus siglas en inglés), el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JEFCA) o la Agencia Europea de Seguridad en Alimentos, entre otros.

Fuente: Codex Alimentarius/ Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JEFCA)


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

FOTO:JORGE CASTRO

Ases del Futuro Eudo Florido

C

ampeones del torneo estadal de la categoría Infantil (11 y 12 años), la Pequeña Liga de San Francisco, cuenta con jugadores de talento que destacan en el municipio sureño. La organización ya se llevó el torneo Latinoamericano de 2011 en Colombia, del cual la mayoría conforma la actual plantilla Infantil. Eudo Florido es uno de los pilares de este conjunto y con un gran brazo, el pequeño de 12 años quiere llegar a las Grandes Ligas.

- 16 -

El jardinero Eudo Florido destaca con el conjunto Infantil de la Pequeña Liga de San Francisco

¡Talento sureño!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012

Los zulianos se foguean en Brasil

Aspiran conseguir la marca para ir a Londres 2012 Redacción/Deportes Nercely Soto, Prisciliana Chourio, Nelsibeth Villalobos, Albert Bravo y Jermaine Chirinos son los cinco representantes zulianos que viajaron el pasado lunes hasta Brasil para participar en el Gran Prix Internacional con el objetivo de entrenarse dentro de los relevos del atletismo nacional. La delegación regional se trasladó gracias al apoyo del Gobierno del Zulia por medio del Instituto Regional de Deportes. Soto, quien se ubica actualmente en la cuarta casilla a nivel mundial para la prueba de los 200 metros planos femenino, y consiguió recientemente el boleto para la cita olímpica, se une a las también zulianas Prisciliana Chourio y Nelsibeth Villalobos, y a la carabobeña Wilmary Álvarez, para conformar el cuarteto de los 100 metros planos que intentará ubicarse entre los mejores 16 del mundo antes del 2 de julio, fecha impuesta como tope por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) para oficializar a los relevos que participarán en el magno evento deportivo. Albert Bravo y Jermaine Chirinos, vienen de cumplir una base de entrenamiento en Florida, Estados Unidos, conformando el relevo 4x400 y 4x100, respectivamente. “El objetivo es básicamente fo-

Los nadadores criollos buscarán su boleto a Londres

Nacional de Natación comienza hoy en Maracaibo

AFP

Los atletas ya saben cuales serán las marcas que deben romper para ir a las Olimpiadas. Destaca la presencia de Albert Subirats. Redacción/AVN Nercely Soto, Nelsibeth Villalobos y Prisciliana Chourio están en Brasil.

guearnos porque hasta ahora nos hemos mantenido en el ranking, y esperamos hacer una buena carrera en los próximos eventos que nos permita la asistencia a los juegos olímpicos”. Expresó Albert Bravo sobre el grupo de los 400 metros. Respecto a los relevos cortos, Jhonnys Almarza, miembro de la Asociación Zuliana de Atletismo expresó mucho optimismo. “Se tiene mucha esperanza con estos dos grupos porque está conformado por muy buenos velocistas que estamos casi seguros de que pueden lograr la meta”. Al culminar la parada en Brasil, Soto partirá a una gira por Europa, y se unirá al resto del grupo en el Iberoamericano pautado del 8 al 10 de junio en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

D

esde hoy y hasta el 19 de mayo el complejo de piscinas “Rafael Vidal” de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, servirá de escenario al Campeonato Nacional de Natación, categoría abierta, torneo avalado por la Federación Internacional de Deportes Acuáticos, donde los atletas venezolanos buscarán mejorar sus marcas con el fin de ganar boletos a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En el certamen nacional, avalado por la Federación Internacional de Natación (Fina), destaca el campeón panamericano en los 100 metros mariposa, el carabobeño Albert Subirats. Además estarán figuras criollas como Alejando Gómez, Roberto Gómez, Jeserik Pinto, Cristian Quntero, Crox Acuña, Carlos Claverie, Miguel Ferreira y Daniele Tirabassi.

Albert Subirats quiere romper los 26.73 de marca en los 50 metros estilo mariposa para poder clasificar a las olimpiadas de Londres 2012.

La competencia se desarrollará en cuatro jornadas, que comenzarán con 10 pruebas eliminatorias el miércoles, desde las 9:00 de la mañana y a las 5:00 de la tarde se llevarán a cabo las finales. Atletas clasificados Hasta ahora están clasificadas a Londres la aragüeña Andreína Pinto, en los 800 metros libres, con 8:33:37, registro alcanzado en el Grand Prix de Charlotte, Estados Unidos, en mayo pasado, y en los 400 metros libres, 4:08.80, en el Mundial de Shanghai, en julio de 2011. Igualmente, la carabobeña Arle-

HABLARÁ SUBIRATS La encargada de la logística del evento, Yenny de Solarte, expresó: “Luego de las competencias de la mañana, Albert Subirats realizará una rueda de prensa en el mismo complejo, cerca de las 11:00 de la mañana”. El venezolano responderá todas las preguntas. ne Semeco, en los 50 metros libres, con un registro de 25 segundos y 25 centésimas, en el Grand Prix de Roma, en 2011, tiene su boleto a Inglaterra.


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Giro de Italia 2012 Rujano perdió 15 segundos en el arribo

Rodríguez nuevo líder

A

taque, etapa y maglia rosa. Joaquín Rodríguez (Katusha) estaba olfateando la vanguardia desde la contra reloj por equipos. Su obstinada insistencia encontró recompensa ayer al ganar con una emboscada fulminante propinada al lote de los grandes. Venció por poco pero de manera concluyente en una décima porción que al final tuvo una recia pugna librada con energía por algunos de los preferidos en los pronósticos. “Purito” alcanzó a dominar en la llegada de Assisi a sus únicos rivales serios por los honores del día, Bartosz Huzarsi (NettApp) y Giovanni Visconti (Movistar), quienes lo escoltaron a dos segundos, mientras el anterior poseedor de la camiseta, Ryder Hesjedal, entraba sexto, insuficiente posición para sostenerse en el comando. Rodríguez ha logrado en terrenos de poco desnivel alguna ventaja sobre sus calificados opositores. Es así como tambien ha obtenido interesantes luces sobre Tiralongo (32 segundos), Kreuziger (52), Basso (57) y Scarponi (1.12). José Rujano no terció en la lid de cierre y, por el contrario, perdió quince segundos con el triunfador y nueve en relación al grupo elite que secundó a Rodríguez en la meta de Asís, pueblo de tradición religiosa por su patrono

San Francisco. La intensidad del movimiento del pelotón en el repecho instalado a poco de la raya pudiera haber hecho mella en el trepador merideño, quien ahora es trigésimo segundo en la general con 3.05 de retraso. Como ha sido una constante en este Giro el segmento fue animado por un grupo de pedalistas de segunda línea. Bonnafond (AG2R), Minguez (Euskaltel), Failli (Farnese Vini), Brandel (NettApp) y Keiser (Vacansoleil fueron los abre caminos de la jornada, con una temperatura fresca y buen ritmo de competencia. Katusha, el elenco del hoy líder, cargó con el peso de la persecución, como siempre dirigida mas a sostener una diferencia que a triturarla de inmediato. Incluso, la escuadra mencionada quitó muchas veces el pie del acelerador cuando advirtió que estaba cerca de pescar a los fugados. Había que guardar fuerzas para lo restante. Clement (Rabobank) aprovechó la cercanía del lote a 30 km del arribo y se conformó un sexteto que sería reducido totalmente a ocho del cierre. Un estira y encoge rutinario se produjo cuando se avistaba la localidad de Asís. Scarponi se animó pero le cayeron en pandilla para atraparlo una vez que se aproximaban a la montaña de rampas fuertes, suficientes para fracturar la unidad del grupo. Katusha metió chancleta a fondo y no dio chance a nadie, abonan-

**********

CLASIFICACIÓN DÉCIMA ETAPA

Puesto

Nombre

Alfonso Saer Impotencia o descuido. Lo cierto es que José Rujano concede ventajas donde menos uno se lo espera. Definitivamente lo afecta la rapidez con la cual encara el grupo la media montaña, no hay otra explicación para esas descolgadas que le endosan en terrenos sin tanta exigencia. Ayer cedió nueve segundos con el grupo de los ases, nada del otro mundo, pero las cuentas aumentan y ello no es conveniente. Fue un final muy veloz, lleno de incidencias y para un corredor de sus características a veces cuesta mantener la rueda de los hombres con mayor fuste en la carrera. El retraso en la general es ahora de 3.05 en cuanto al nuevo líder Joaquín Rodríguez, pero hay que parar la acumulación de segundos o minutos en contra para no acceder a los tramos de alta montaña con diferencias incontestables.

El español Joaquín Rodríguez se alzó con la maglia rosa y con una gran escapada se llevó la décima etapa en Assisi.

Alfonso Saer

A LA RUEDA DEL GIRO

Tiempo

1

Joaquim Rodríguez (ESP/KAT) en 4h25:05.

2

Bartosz Huzarski (POL/APP)

a 02.

3

Giovanni Visconti (ITA/MOV)

02.

4

Domenico Pozzovivo (ITA/COG)

06.

5

John Gadret (FRA/ALM)

06.

6

RYder Hesjedal (CAN/GRM)

06. 06.

7

Tom-Jelte Slagter (NED/RAB)

8

Dario Cataldo (ITA/OPQ)

06.

9

Roman Kreuziger (CZE/AST)

06.

10

Rigoberto Urán (COL/SKY)

06.

23

José Rujano (VEN/AND)

15.

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Joaquim Rodríguez (ESP/KAT)

40h27:34.

2

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

a 0:17. 0:32.

3

Paolo Tiralongo (ITA/AST)

4

Roman Kreuziger (CZE/AST)

0:52.

5

Benat Intxausti (ESP/MOV)

0:52.

6

Ivan Basso (ITA/LIQ)

0:57.

7

Damiano Caruso (ITA/LIQ)

1:02.

8

Dario Cataldo (ITA/OPQ)

1:03.

9

Eros Capecchi (ITA/LIQ)

1:09.

10

Rigoberto Urán (COL/SKY)

1:10.

32

José Rujano (VEN/AND)

3:05.

do el camino para su puntal Rodríguez, quien saltó a poco de la cinta para dejar sin opción a sus opositores, rasguñando segundos que, nunca se sabe, pueden ser determinantes. Vamos ya casi por medio Giro y aún no ha pasado nada que luzca determinante. Pero Purito juega a sembrar segundos para ver si cosecha minutos.

Anticipamos que “Purito” Rodríguez era quien mejor andaba en el lote. Incluso la prensa española le criticó su ataque del día anterior a seis kilómetros de la sentencia y en un terreno que no le daba mayor chance de alcanzar el éxito. Pero cuando un corredor se siente en forma en su punto exacto de ebullición, es difícil contenerlo. Ayer lanzó su embestida pugnando contra un fuerte tren de carrera en los episodios de cierre de la décima etapa, contentiva de un par de repechos que dejaron sin opción a los velocistas. Katusha le hizo la preparación previa al español de 33 años, uno de los pocos ciclistas que puede exhibir en su palmarés victorias

parciales en Tour, Giro y Vuelta a España. El veterano no ha escondido nada, no se guardó en lo más mínimo. Por eso fue fácil asomarlo, así lo hicimos, como uno de los grandes aspirantes a l podio en Milán.

********** Rodríguez también hace una carrera inteligente porque sabe que en los picos más exigentes la batalla será cruenta, sin cuartel, redoblada y con muchos contendores. Le saca provecho a unos trechos trazados a su medida. Lo disputado hasta ahora no puede darnos una evaluación fiel, pero pedalistas como Roman Kreuziger y Doménico Pozzovivo parecieran estar en su nivel más elevado. El actual monarca de la prueba, Michele Scarponi es un aspirante firme, hasta ahora haciendo una prueba acorde con sus posibilidades. Atacó en las postrimerías sin éxito, lo mismo que el colombiano Rigoberto Urán y John Gadret, ambos contenidos por el pelotón en el descenso. Los escarabajos del vecino país hacen una prueba meritoria a falta de tramos que les favorecen. Urán es 10º a 1.10 y Sergio Luis Henao 14º a 1.27.

********** La undécima fracción será uno de los pocos deleites que les quedan a los velocistas. Hay un premio de montaña de tercera a mediados de carrera y otro de cuarta a poco de la sentencia, ambos obstáculos superables para los rematadores. Es la más larga de todo el itinerario (255) y anticipa mucho trabajo para el Katusha de “Purito”, hasta ahora uno de los elencos que más ha impresionado por su trabajo dedicado, recio y compacto.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012

Ases del Futuro Versión Final siempre apoyando al talento regional presenta a los campeones del estadal Infantil de béisbol.

Fotos: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve

La Pequeña Liga de San Francisco cuenta con jugadores de poder a la ofensiva y a la defensiva.

La mayoría del equipo sureño son ganadores del Latinoamericano Preinfantil de 2011 en Colombia.

NOMBRE Y APELLIDOS: EUDO FLORIDO EDAD: 12 AÑOS ESCUELA: UE “CRISTO REY” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “BICENTENARIO SUR” REPRESENTANTES: EUGENIA ACOSTA Y ANTONIO FLORIDO LIGA: PEQUEÑAS LIGAS EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ

NOMBRE Y APELLIDOS: EDUARDO CHINCHILLA EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “PADRE JOSÉ CUETO” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “BETULIO GONZÁLEZ” REPRESENTANTES: LOLIMAR CASTILLO Y EDIXON CHINCHILLA LIGA: PEQUEÑAS LIGAS EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA

“GUARDABOSQUES DE GRAN TÉCNICA”

“BRILLANTE A LA DEFENSIVA”

Eudo Florido destaca como jardinero central en la selección Infantil de Pequeñas Ligas de San Francisco. Su calidad técnica es inigualable según sus compañeros de equipo, además resalta con el madero en los momentos claves. Eudo desea llegar a las Grandes Ligas y vestir los colores de los Rocosos de Colorado, equipo donde milita su jugador favorito Carlos “El Relámpago” González.

Eduardo Chinchilla se destaca en los jardines por su brillante defensiva y amplia visión del juego, donde ha logrado varios doble matanza desde el engramado. Con el bate manifiesta su contacto siempre con hombres en posición anotadora, por lo que es un referente en la alineación de los sureños. Chinchilla desea jugar en las Grandes Ligas con Detroit.

JUAN APARICIO NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN APARICIO EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “DIVINO NIÑO” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LOS ESTANQUES” REPRESENTANTES: JULIO APARICIO Y BELKIS RAMOS LIGA: PEQUEÑAS LIGAS EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: LANZADOR JUGADOR FAVORITO: DEREK JETER

“GRANDE EN LA LOMITA Y AL BATE”

EUDO FLORIDO

Juan Aparicio, es sinónimo de poder a la ofensiva en la Pequeña Liga de San Francisco, quedó campeón bate en el estadal Infantil de 2012 y en 2011 ganó junto a sus compañeros el trofeo del Latinoamericano Preinfantil en Colombia. Pero no solo es grande con el madero, en la lomita es todo un castigador ya que tienen un amplio repertorio de lanzamientos que lo hacen intraficable. Desea jugar con los Yankees.

EDUARDO CHINCHILLA


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

BÉISBOL

El maracayero despachó un soberbio jonrón para la victoria 10x8 de Detroit ante Chicago

Nacionales subieron a Carlos Maldonado

Cabrera guió a los Tigres

Redacción/AP Los Nacionales ascendieron desde Triple A Syracuse al receptor venezolano Carlos Maldonado y enviaron a la lista de lesionados de 15 días al también venezolano Sandy León, quien sufrió un esguince en un tobillo. Para hacerle espacio a Maldonado en el roster de 40 jugadores, Washington pasó al catcher venezolano Wilson Ramos a la lista de incapacitados de 60 días. Esta será la segunda estadía de Maldonado en las Grandes Ligas con los Nacionales -- su primera fue en el 2010. El receptor se une al equipo un día después de que León se lastimara en un choque en el plato durante el partido de Washington contra San Diego. Maldonado bateaba .211 con dos cuadrangulares y seis empujadas en 21 compromisos con Syracuse esta campaña.

MLB

El “City Field” albergaría Juego de las Estrellas Redacción/AP Grandes Ligas anunciará el miércoles que los Mets de Nueva York organizarán el Juego de Estrellas de 2013 en su estadio Citi Field, dijo a la AP una persona con conocimiento de la decisión. La persona habló bajo la condición de permanecer en el anonimato porque Grandes Ligas no reveló el propósito de la rueda de prensa que convocó en el ayuntamiento con el comisionado Bud Selig, el dueño de los Mets, Fred Wilpon, y el alcalde Michael Bloomberg. La organización de las mayores decidió hace al menos cuatro años que los Mets organizarían el partido en el estadio, que inauguró en 2009, pero retrasó el anuncio hasta lograr ciertos acuerdos con la ciudad. Los Mets albergaron el clásico de mitad de temporada por última vez en 1964, el año que abrió sus puertas su antiguo estadio Shea. El encuentro se realizó por última vez en Nueva York en 2008, en la última temporada del antiguo Yankee Stadium.

Con una ofensiva implacable los bengalíes dieron cuenta de los Medias Blancas. “Miguelito” se fue de 5-2.

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Minnesota (Blackburn 1-4) en Detroit (Porcello 3-3) 7:05 pm. Seattle (Hernandez, F. 3-2,) en Cleveland (Jimenez 3-3) 7:05 pm. Boston (Buchholz, C 4-1) en Tampa Bay (Hellickson 3-0,) 7:10 pm. Oakland (Milone 5-2) en Texas (Darvish 5-1) 8:05 pm. Baltimore (Hunter, T 2-2) en Kansas City (Paulino, F 1-1) 8:10 pm.

Redacción/AFP

M

iguel Cabrera, Ryan Raburn y Austin Jackson sacudieron jonrones en una fulminante reacción de ocho carreras en la sexta entrada con la que los Tigres de Detroit vencieron 10-8 a los Medias Blancas de Chicago. El abridor de Chicago Jake Peavy dominaba hasta el sexto inning con una ventaja de 6-0. Pero Detroit comenzó a podar la diferencia cuando el venezolano Cabrera dio una descomunal jonrón de dos carreras. Raburn remolcó tres anotaciones con otro jonrón ante Peavy, mientras que Jackson fletó tres anotaciones más con un cuadrangular ante Will Ohman (0-2). Chicago llenó las bases en la parte del noveno contra el cerrador dominicano de los Tigres José Valverde, quien debió salir por una aparente lesión. Su compatriota Octavio Dotel entró en su lugar y un doble de dos carreras de Alexei Ramírez acercó 10-0 a los Medias Blancas. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 5-2, una anotada y dos remolcadas. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1, con anotada y remolcada. Por los Medias Blancas, Alex Ríos de 3-0.

TIGRES 10 – MEDIAS BLANCAS 8 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF A Dirks DH M Cabrera 3B P Fielder 1B A Avila C B Boesch RF R Raburn 2B-LF J Peralta SS D Kelly LF a-D Young PH-LF Totales Lanzadores M Scherzer C Balester (G, 2-0) P Coke (H, 7) J Benoit J Valverde O Dotel (S, 1) Totales

LIGA NACIONAL

Miguel Cabrera se fue de 5-2 con una anotada y dos remolcadas producto de un jonrón para la victoria 10x8 de los Tigres sobre los Medias Blancas.

Poder criollo Derek Lowe lanzó su primera blanqueada en casi siete años, mientras que Carlos Santana y Asdrúbal Cabrera sacudieron jonrones para que los Indios de Cleveland derrotasen 5-0 a los Mellizos de Minnesota. Lowe (6-1) tiró pelota de seis hits. El derecho de 38 años exhibió su mejor sinker, con cuatro boletos y sin tener que propinar ponches. Hizo que los Mellizos bateasen para cuatro jugadas de doble play. El venezolano Cabrera y el dominicano Santana también la desaparecieron en esa entrada para darle una cómoda ventaja a Cleveland. Por los Indios, los venezolanos Cabrera se fue de 5-2, una anotada y dos impulsadas; y José López de 4-1. Cabrera acumula cuatro jonrones en la campaña

INDIOS 5 – MELLIZOS 0

IP H 4.0 8 1.1 1 1.2 1 1.0 1 0.2 2 0.1 1 9.0 14

VB C 4 1 5 1 5 1 4 1 3 1 3 2 5 1 4 1 2 0 1 1 36 10 CP CL 6 5 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 8 7

H I 2 3 1 0 2 2 3 0 1 0 1 0 2 4 1 1 0 0 0 0 13 10 B K 3 3 0 1 0 2 0 1 1 1 0 0 4 8

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF G Beckham 2B A Dunn DH P Konerko 1B A Pierzynski C A Rios RF A Ramirez SS D Viciedo LF B Morel 3B Totales Lanzadores IP H J Peavy 5.1 9 W Ohman (P, 0-2; B, 1) 1.0 2 N Jones 1.2 2 H Santiago 1.0 0 Totales 9.0 13

VB C 5 1 4 1 5 1 4 3 5 2 3 0 5 0 5 0 4 0 40 8 CP CL 6 6 4 4 0 0 0 0 10 10

H 2 0 1 3 5 0 1 2 0 14 B 2 1 0 1 4

I 0 0 0 1 3 0 2 1 0 7 K 4 0 1 1 6

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF J Kipnis 2B A Cabrera SS C Santana DH M Brantley CF J Lopez 3B J Damon LF C Kotchman 1B L Marson C Totales Lanzadores IP D Lowe (G, 6-1) 9.0 Totales 9.0

Padres vencieron Stephen Strasburg no pudo pasar de las cuatro entradas con Washington y los Padres de San Diego se llevaron una victoria 6-1 sobre los Nacionales. Will Venable conectó cuatro hits, mientras que John Baker conectó tres imparables con tres remolcadas para encabezar la ofensiva de los Padres. Strasburg (3-1) emuló su segundo salida más corta en 25 aperturas, permitiendo cuatro cuatro carreras y siete hits. La solitaria anotación de Washington fue producto de un jonrón solitario de Bryce Harper en el quinto episodio. Fue el segundo partido seguido en el que el jardinero de 19 años disparó un jonrón solitario. Por los Nacionales, el venezolano Jesús Flores de 3-0.

PADRES 6 – NACIONALES 1

VB C 4 2 5 0 5 1 4 2 4 0 4 0 3 0 3 0 4 0 36 5 H CP CL 6 0 0 6 0 0

H 2 0 2 2 2 1 0 1 0 10 B 4 4

I 1 0 2 1 0 0 0 1 0 5 K 0 0

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores VB C D Mastroianni CF 4 0 J Mauer C 3 0 J Willingham LF 3 0 R Doumit DH 4 0 B Dozier SS 4 0 C Parmelee 1B 3 0 E Komatsu RF 3 0 A Casilla 2B 3 0 J Carroll 3B 2 0 Totales 29 0 Lanzadores IP H CP CL J Marquis (P, 2-3) 5.0 9 5 5 A Swarzak 2.0 0 0 0 B Duensing 1.0 1 0 0 A Burnett 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 5 5

H 0 0 0 1 3 0 1 1 0 6 B 2 1 0 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 0 0 0 2

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF C Maybin CF C Headley 3B Y Alonso 1B O Hudson 2B J Darnell LF J Baker C A Parrino SS A Bass P Totales Lanzadores IP A Bass (G, 2-4) 8.0 A Cashner 1.0 Totales 9.0

H 5 1 6

VB C 5 1 5 0 3 1 5 1 4 1 3 1 4 1 4 0 4 0 37 6 CP CL 1 1 0 0 1 1

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C I Desmond SS 4 0 R Bernadina LF 4 0 R Zimmerman 3B 4 0 A LaRoche 1B 3 0 B Harper RF 4 1 D Espinosa 2B 3 0 R Ankiel CF 3 0 J Flores C 3 0 S Strasburg P 1 0 T Gorzelanny P 1 0 S Lombardozzi 2B 1 0 Totales 31 1 Lanzadores IP H CP CL S Strasburg (P, 3-1) 4.0 7 4 4 T Gorzelanny 3.0 2 1 1 R Perry 2.0 2 1 1 Totales 9.0 11 6 6

Los Ángeles (Capuano 5-0) en San Diego (Richard 1-5) 6:35 pm. Cincinnati (Leake 0-5) en Nueva York (Santana, J. 1-2) 7:10 pm. Miami (Buehrle 2-4) en Atlanta (Minor 2-2) 7:10 pm. Filis (Kendrick, K 0-3,) en Chicago (Garza 2-1) 8:05 pm. Arizona (Corbin 2-1) en Colorado (Moyer 1-3) 8:40 pm.

Filis despachó a los Astros Hunter Pence conectó un jonrón solitario en la décima entrada, su segundo del encuentro, y condujo a los Filis de Filadelfia a un triunfo por 4-3 sobre los Astros de Houston. Pence sacudió su bambinazo ante el ex taponero de los Filis, Brett Myers (0-1), para darle a Filadelfia su primera racha de tres victorias en la temporada. Lee permitió una carrera y ponchó a 10 en ocho buenas entradas. Jake Diekman lanzó una y un tercio de entradas en blanco para ganar en su debut en las mayores. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 5-0 y Marwin González de 4-1. El panameño Carlos Lee de 4-2, con una impulsada.

ASTROS 3 – FILIS 4 H 4 1 0 1 1 1 3 0 0 11 B 1 0 1

I 1 0 0 1 0 1 3 0 0 6 K 7 1 8

H I 2 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 6 1 B K 2 5 1 3 1 2 4 10

ASTROS DE HOUSTON Bateadores VB C J Altuve 2B 5 0 J Maxwell CF 2 0 b-J Schafer PH-CF 2 1 M Downs RF-1B 4 1 C Lee 1B 4 0 B Bogusevic PR-RF 0 1 C Johnson 3B 4 0 J Martinez LF 4 0 J Castro C 4 0 M Gonzalez SS 4 0 J Lyles P 2 0 a-T Buck PH 1 0 c-J Lowrie PH 1 0 Totales 37 3 Lanzadores IP H CP CL J Lyles 6.0 6 3 1 F Abad 0.2 1 0 0 F Rodriguez 0.1 0 0 0 B Lyon 2.0 2 0 0 B Myers (P, 0-1) 0.1 1 1 1 Totales 9.1 10 4 2 FILIS DE FILADELFIA Bateadores VB C J Rollins SS 5 0 J Pierre LF 2 0 a-T Wigginton PH-1B 1 0 S Victorino CF 5 0 H Pence RF 5 2 P Polanco 3B 4 0 J Mayberry Jr. 1B-LF 4 1 F Galvis 2B 3 0 B Schneider C 4 1 C Lee P 3 0 C Ruiz C 1 0 Totales 37 4 Lanzadores IP H CP CL C Lee 8.0 5 1 1 C Qualls (B, 4) 0.2 4 2 2 J Diekman (G, 1-0) 1.1 0 0 0 Totales 10.0 9 3 3

H 0 0 1 1 2 0 0 2 1 1 0 1 0 9 B 1 0 1 0 0 2

I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 4 1 0 1 0 6

H I 2 0 0 0 0 0 0 0 3 2 2 0 1 0 0 0 2 2 0 0 0 0 10 4 B K 1 10 0 0 0 3 1 13


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012

Los ibéricos cuentan con grandes jugadores de recambio

Del Bosque da pre-convocatoria para la Eurocopa 2012 Serán 21 jugadores para los dos próximos amistosos contra Serbia y Corea del Sur, los días 26 y 30 de mayo en Suiza. En la lista no figura ningún futbolista de Barcelona, Athletic y Chelsea, equipos que todavía están en competición. El día 27 se conocerá la lista oficial para la Eurocopa. AFP

E

l seleccionador español ofreció una primera lista de 21 pre-convocados para la Eurocopa, con cinco novedades, en la que no están los jugadores del Barcelona y Athletic, que disputarán la final de Copa del Rey, ni del Chelsea, que jugará la final de la Liga de Campeones. En la lista, las principales novedades son la inclusión por primera vez de Adrián López y Juanfran, del Atlético de Madrid, Isco, del Málaga, Javi García, del Benfica, y Beñat, del Betis. “Isco y Beñat son dos futuribles para la selección y están con nosotros. Isco ha hecho una gran temporada en el Málaga”, declaró Del Bosque sobre dos de las nuevas caras. “Los lunes me preocupo de ver a los jugadores que están en el extranjero. Los que jueguen bien tienen el premio de venir y ese es el caso de Javi García”, señaló el seleccionador sobre la inclusión en la lista del ex centrocampista del Real Madrid.

Villa en suspenso Del Bosque también se refirió a la situación de David Villa y reafirmó su intención de esperar hasta el

último momento por el delantero del Barcelona. “Es un caso singular, se está recuperando de su lesión y claro que puede venir a la Eurocopa, lo sabremos más adelante, el día 27 decidiremos si está en la lista. Valoramos su esfuerzo y deseo de estar aquí”, declaró el seleccionador español. Sobre la “particular” composición de la lista para la Eurocopa, debido a los partidos que todavía deben disputar Chelsea, Barcelona y Athletic de Bilbao, Del Bosque señaló que se ha hecho un esfuerzo por adaptarse a la situación. “Nuestra preocupación ahora mismo es elegir a los mejores y nuestra obligación es adaptarnos a las circunstancias y llegar en las mejores condiciones para la Eurocopa”, explicó el técnico salmantino. “Tendremos que tomar alguna decisión el día 26 (después de la final de Copa) y el 27 por la mañana advertiremos a algunos de que no van a continuar, de que no jugarán la Eurocopa. Será doloroso, pero debemos pensar también más allá de la Eurocopa, puede que vuelvan a partir de septiembre”, concluyó el seleccionador español.

LA LISTA COMPLETA Porteros: Casillas, Reina, De Gea. Defensas: Albiol, Jordi Alba, Arbeloa, Domínguez, Monreal, Sergio Ramos, y Juanfran. Centrocampistas: Isco, Xabi Alonso, Cazorla, Beñat, Javi García, Bruno Soriano, David Silva y Jesús Navas. Delanteros: Adrián, Negredo y Soldado.

Esta convocatoria de 21 futbolistas, que se concentrará la próxima semana en la localidad austriaca de Schruns, disputará dos amistosos, el primero contra Serbia, en Saint Galle el 26 de mayo, y el segundo ante Corea del Sur, en Berna el 30 de mayo. Para el tercer amistoso, en Sevilla ante China el 3 de junio, Del Bosque ya contará con los jugadores que disputarán la Eurocopa. Habrá una segunda lista el próximo 21 de mayo, después de la final de la “Champions”, y el 27 de mayo Del Bosque dará la convocatoria definitiva.

Vicente Del Bosque quiere mantener a España como la principal selección del mundo. Por ahora no cuenta con David Villa y Fernando Torres.

El piloto criollo confía en que puede repetir en Mónaco

Maldonado apoyaría la creación de un circuito de Fórmula 1 en Venezuela AFP

Pastor Maldonado quiere seguir ganando en la fórmula uno, y el próximo 27 de mayo estará compitiendo en su “circuito favorito”, el de Mónaco.

El piloto Pastor Maldonado, primer venezolano en ganar una carrera de la Fórmula 1 al imponerse el domingo en el Gran Premio de España, dijo ayer que apoyaría la creación de un circuito internacional en su país. “Claro que me gustaría (un circuito en Venezuela). Sería un gran orgullo de todos los venezolanos. Los países se pelean para tener un campeonato de Fórmula 1, así como se pelean en la Copa del Mundo de fútbol”, declaró el piloto de Williams en una teleconferencia desde Italia con la prensa en una sede de la petrolera estatal PDVSA.

Maldonado dijo que un lugar ideal para instalar un circuito de la especialidad sería la Isla Margarita (noreste), uno de los principales destinos turísticos del país, algo que lo haría “muy atractivo”. La próxima cita del Mundial de Fórmula 1 está prevista para el fin de semana del 25 al 27 de mayo en el Principado de Mónaco, del que Maldonado dijo que es su “circuito favorito”. “Estoy seguro que vamos a tener una gran carrera”, dijo el piloto venezolano, quien se mostró convencido de que su equipo está preparado para repetir la victoria del pasado fin de semana, que fue celebrada en todos los rincones de

Venezuela y tanto por el oficialismo como por la oposición. “Debemos sentir que es un triunfo de toda Venezuela (...). Mi meta es seguir ganando y llevar el campeonato a Venezuela”, agregó Maldonado, que sin embargo recordó que su equipo tiene que seguir mejorando en las 14 pruebas que quedan por delante en la temporada 2012. El piloto, de 27 años e hijo de una familia de apasionados del automovilismo, agradeció el patrocinio de PDVSA. Gracias a este apoyo, dijo, “el automovilismo en Venezuela está creciendo cada día más y se está convirtiendo en una potencia”.


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Las diferentes categorías de la escuela de balompié destacan en los torneos locales

Petroleros del Zulia sigue imparable en el futbol regional En la última jornada la Sub-14, 12-A, 12-B y 10-A ganaron sus compromisos manteniendo buen rendimiento en la AFEZ y la Liga Maracaibo. La formación es fundamental para el club. Daniel Franco

L

os jóvenes futbolistas de la Fundación Petroleros del Zulia hicieron historia una vez más en el deporte zuliano. Las cinco categorías que se preparan en la Fundación, consiguieron victorias en todos sus partidos. Un gran logro para los chamos que, a paso constante, se mantienen en los primeros puestos de la tabla de posiciones en el balompié infantil en la Región. Disciplina y pasión por el fútbol son sus estímulos constantes para obtener una racha de éxitos durante las últimas semanas. En la última jornada, la categoría Sub14 obtuvo un resultado abierto de 4 a 1 frente al equipo de Niños Cantores. Cuatro golazos que se suman a los 22 de partidos anteriores, para un total de 26 a favor y 6 goles en contra hacen del conjunto una plantilla contundente. Con 19 puntos, esta selección élite se perfila entre las más destacadas en el Zulia. En otros resultados, la categoría Sub 12-A es goleadora indiscutible del grupo con 52 goles a favor y tan solo 2 en contra, acumulando 24 puntos que elevan a estos pequeños, pero grandes jugadores como líderes del ranking futbolístico regional.

Entre sus goleadores destaca Joaquín Viloria, de tan solo once años de edad, con 19 goles en lo que va de temporada. El pasado fin de semana, la resistencia y el ímpetu para golear no se hicieron esperar, al enfrentarse a sus homólogos de Niños Cantores con un triunfo de 5 a 0, a favor de nuestra selección azuleja. Con igual destreza y fuerza, la categoría Sub 12-B ganó con un cómodo 4 a 1, partido que disputó contra Unión Tamare. En un marcador más cerrado, los chicos de la Sub 10-A obtuvieron un 2-1 frente a Casa D’Italia. Mientras que los más pequeñitos de la recién estrenada escuela alcanzaron una victoria más en la Liga de Fútbol de Maracaibo con un contundente 6-2. Todos estos juegos ganados son frutos del esfuerzo diario de padres, familiares y equipo multidisciplinario de entrenamiento. La Escuela de Formación de Futbolistas de la Fundación Petroleros del Zulia se suma a la tarea de brindar una preparación integral a los niños de la región, que les permita iniciarse, desarrollarse y proyectarse en el apasionante mundo del fútbol para llegar ser profesionales.

CANCHA DE LUJO UJO La Fundación Petroleros oleros del Zulia con gran esfuerzo refaccionó la cancha ha “Elsa Antúnez” de la Facultad ultad de Humanidades de La Universidad del Zulia. lia. Con una inversión de más d dee 80 mil bolívares los pequeños equeños de las cinco categorías a disfrutan as an de un campo en óptimas pttim mas as condiciones. De clase asse Be Berm Bermuda rmud udaa TIF 419, el engramado adoo es ad es utilizado en el 80 p por or cciento ient ie ntoo de los estadios profesionales o esiona of n less a nivel mundial. Con on nue nnuevo uevo vo sistema de riego, ac acer aceras eras as brocales y árboles,, lo chamos loss ch cham amos os cuentan con un espacio lujo pac acio io d dee lu ujo para poder jugar.

Daniel Palomares, uno de los mejores jugadores del club, conforma la plantilla de Petroleros del Zulia. El futbolista quien está de cumpleaños desea llegar a jugar en Europa.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles 16 de mayo de 2012

Hasta anoche se contabilizaban 5 fallecidos, entre ellos uno de los escoltas. Decenas de heridos se salvaron de milagro. El Presidente Santos ofrece 500 millones de pesos a quien delate a los autores. Primeras hipótesis señalan a las Farc.

Intentaron asesinar en Bogotá al ex ministro Fernando Londoño

Matanza por odio político en la avenida “Caracas”

AFP

C

inco personas murieron y al menos 17 resultaron heridas en un atentado perpetrado ayer en una zona muy transitada de Bogotá que iba dirigido contra el exministro Fernando Londoño, quien está fuera de peligro, sin que las autoridades señalen aún culpables. El atentado, que no ha sido reivindicado, ocurrió poco después de las 11:00 de la mañana hora local (11:30 de la mañana, hora venezolana) en la avenida “Caracas” con calle 74, en el centro de Bogotá. Al parecer, el estallido se produjo cuando varios vehículos estaban esperando la luz verde en ese cruce, dijo un testigo a la AFP. El presidente Juan Manuel Santos canceló un viaje a Cartagena, donde debía participar en un acto por el inicio del TLC, y en cambio participó de un consejo de seguridad al final de la tarde en el palacio presidencial. “No sabemos quién está detrás del atentado. No es el primer caso de terrorismo que hemos sufrido, infortunadamente el país ha sufrido muchos hechos de terrorismo”, dijo Santos al terminar esa reunión. “Todo el Estado luchará contra todas las modalidades del terrorismo”, prometió el mandatario. Poco antes, el ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón había declarado que “todo esto está en análisis y cuando tengamos hipótesis concretas las daremos a conocer”, afirmó al ser preguntado sobre si pensaba que pudo ser la guerrilla comunista Farc. El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, sostuvo que se trató de una “acción planificada desde hace mucho tiempo”. “El ex ministro usaba esa ruta con frecuencia y la operación fue prácticamente cronometrada, lo que significa que estamos ante una organización que planificó, que se mueve con mucho apoyo logístico dentro de la ciudad”, dijo Petro. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, condenó lo que calificó de “crimen deleznable” y dijo que “el pueblo colombiano no merece este dolor”.

FOTOS: AFP

Media docena de vehículos resultaron incinerados por la explosión, incluido un pequeño autobús público cuyo techo se desprendió. La zona fue acordonada.

OBJETIVO DEL ATENTADO

ACUSACIÓN

Álvaro Uribe Vélez señaló a la Farc Redacción/AFP El ex presidente Uribe, que ha cuestionado lo que considera un relajamiento de su dura política de seguridad, aseveró que la modalidad del atentado corresponde a la de la columna móvil Teófilo Forero, de las Farc, y pidió que “ojalá el país conociera con certeza rápidamente el veredicto de las autoridades porque es un atentado elaborado con todas la sofisticación terrorista”. “El hecho es demostrar que el terrorismo paga. Lamento el derramamiento de sangre y la muerte de las personas en el lugar. La situación de Londoño, una voz campeona de la democracia, duele mucho”, dijo.

El exmandatario también cuestionó la situación actual del país, a la que calificó como un retraso de los logros que había obtenido en su gestión. “Se nota una especie de camino de regreso, el Gobierno haciendo esfuerzos para darle impunidad a los cabecillas del terrorismo que es el mal ejemplo para la nuevas generaciones”, expresó Uribe. “Le digo al Gobierno y a la Cámara que deben respetar al país. Bogotá derramada en sangre y el Gobierno clientelista presionando a la Cámara para que voten por un marco que le da impunidad, que le da amnistía a terroristas en curso de delitos atroces”.

Recompensa El presidente Juan Manuel Santos, por su parte, ofreció una recompensa de 500 millones de pesos a quienes aporten información que permita la captura de los responsables del atentado que dejó, hasta anoche, 35 personas heridas. Santos aseveró que al terrorismo “lo vamos a eliminar de la faz de nuestra tierra”, luego de que se perpetrara en Bogotá un atentado con explosivos contra el exministro Fernando Londoño, quien sobrevivió. “Ya tenemos indicios, avances probatorios, muy serios, que nos indican cómo fue el modus operandi, cómo se realizó el atentado”, expresó.

Fernando Londoño, de 67 años de edad y objetivo central del atentado terrorista, fue el primer ministro del Interior del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), cuyo gobierno, del que Santos era titular de Defensa, lanzó un combate frontal contra las guerrillas izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y Ejército de Liberación Nacional. El 12 de agosto de 2010, dos días después de la investidura presidencial de Juan Manuel Santos, un coche bomba estalló de madrugada también en el norte de Bogotá, dejando nueve heridos leves y algunos daños materiales.

Colombia Atentado con explosivo contra el ex ministro Fernando Londoño deja cinco muertos MAR CARIBE

BOGOTÁ

5 muertos y 17 heridos ECUADOR

Al menos 17 heridos fueron rescatados por personal paramédico a los pocos minutos luego de ocurrido el incidente.

Algunos transeúntes fueron heridos por las esquirlas del artefacto explosivo que mató a cinco personas.

300 km

PERÚ


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (IX) Llegamos a la IX entrega del seriado periodístico a través del cual se propone la reubicación de los dos principales reclusorios. Es necesario dar por terminada la zozobra de hogares, escuelas y comercios. Ayer, por ejemplo, persistían los temores porque no aparecen los dos fugados. Hoy presentamos referencias del penal que solucionaría parte del problema. Mañana mostraremos otras alternativas. Herwin Godoy Briceño

A

dos días de la fuga de los delincuentes del centro de detenciones preventivas de “El Marite”, Versión Final presenta una nueva propuesta de traslado y construcción de la cárcel de Sabaneta. La situación se agrava, pues las operaciones de captura de los convictos quienes responden a los nombres Josep Jean Villamizar Bolaños alias “Chicho Moto”, de 24 años, y Jason Andrés Muñóz, apodado “El Tati” de 23 años, no han tenido éxito. En cuanto al establecimiento de responsabilidades y “Modus operandi” de la fuga, “las investigaciones se llevan a cabo con la celeridad que este caso amerita, se encuentra en manos del fiscal 75 de control Franklin Rosso”, según la comisaria Odalis Caldera, Secretaría de Seguridad del Estado Zulia, Lo cierto es que mientras las autoridades trabajan, esta fuga afectó la tranquilidad de la comunidad del barrio “La Esperanza”, ubicado en los alrededores de “El Marite”, parroquia Venancio Pulgar, quienes ya están cansados de que este tipo de situaciones afecte su día a día, y que

Antonio Urribarrí trae a colación el viejo proyecto que permanece engavetado

En La Cañada hay un terreno para construir la nueva cárcel ARCHIVO

se pudo haber evitado si el retén no estuviera en pleno corazón del barrio, rodeado de vecinos que sienten que sus vidas corren peligro. Desidia gubernamental. El ex Defensor del Pueblo, Antonio Urribarrí, comentó que desde el año 1984, tiempo en que fue Legislador del Zulia, se presentó una propuesta al Centro Rafael Urdaneta, CRU, para la construcción de una nueva cárcel en el municipio “La Cañada de Urdaneta”, “Éste proyecto aún se encuentra en esa fase, muy a pesar de la situación que se vive en sus alrededores, indicó que ya es el momento de que el Zulia tenga su nuevo centro penitenciario, además se le ha presentado a todos los ministros con competencia en el caso que han sido nombrados, incluyendo a los de la quinta república”, dijo. “La construcción se propuso para un terreno que es propiedad del CRU y se tomaron en cuenta otros más que cumplen con las especificaciones que debe tener una edificación como esta, sobretodo por que debe estar apartado de las edificaciones, prohibiendo la construcción de viviendas a su alrededor, para evitar lo que ocurre ahora en “Sabaneta” y “El Marite”. Esta nueva cárcel sería de manera modular, para un total de 2.000 internos, contemplando la separación de privados de libertad por naturaleza del crimen cometido, posee la ventaja de que se puede ir construyendo por etapas y de esta manera comenzar a trasladar a los reclusos para descongestionar la cárcel actual. Con reinserción social El centro penitenciaro contempla en sus planos áreas de recreación y deportes al aire libre, pero con ex ex-

Las constantes fugas y el hacinamiento son características de los centros penitenciarios de nuestra ciudad. Anexamos las fotografías de Joseph Villamizar, alias “Chicho Moto”. Derecha y Jason Andrés Muñoz alias” El Tati”. izquierda si conoce de paradero llamar al 171 bajo la figura del anonimato.

tremas medidas de seguridad. “Los privados de libertad no deben generar una carga económica mayor para los estados, por tal razón, se contempla en la propuesta un área para el trabajo manual en el campo que tiene que ver con la siembra de la tierra, de manera que los propios residentes generen parte de su alimento” agregó. Además de poseer talleres de carpintería, herrería, ebanistería, entre otros, es decir, actividades que en primer término les permitirá adquirir las habilidades técnicas de un oficio rentable y provechoso, con lo que el penado pueda producir económicamente para su sustento, el d de

su familia y donde además, pueda aportar una parte para su manutención al Estado, en segundo término, garantiza en cierto grado la reinserción en la sociedad”, dijo. Urribarrí agregó que “otro eje que se garantizaría es la formación en valores, este modelo de cárcel tendría, además, una emisora comunitaria, lugares de esparcimiento, teatro y un área para practicas religiosas” afirmó el ex-concejal. Aspectos vitales Para el ex defensor del pueblo “es vital la prohibición de construcciones alrededor de los centros penitenciarios, pues, se corre el riesgo

de que exista una fuga masiva con un túnel de afuera hacia dentro con la compra de alguna vivienda cercana”. “Es indiferente quien maneje y controle administrativamente la cárcel, bien sea el gobierno Nacional, las gobernaciones y alcaldías, mientras que el personal que las maneje sea especialista en materia penitenciaria; tal y como lo hizo el Instituto de Criminología de LUZ en el año 1994, mismo que se recuerda como el tiempo de la pacificación de la cárcel, con sus conocimientos teóricos y prácticos garantizarían el éxito, finalizó.

Propuesta de Cárcel de la Cañada Pro ÁREA DE CULTIVO Se contempla un espacio para que los privados de libertad, trabajen la tierra y hagan sustentable su estadía.

ÁREA DE TRABAJO Canchas deportivas, talleres internos, emisora comunitaria e iglesias gara garantizarían la reinserción social

La Cañada de Urdaneta


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012

ZULIA

Activan 90 hombres para combatir los secuestros

Comisiones antisecuestro peinaron el municipio Jesús Enrique Lossada

Cicpc realizó allanamientos en busca de Gina Bortolotti JOSÉ ADÁN

Hace una semana la joven de origen italiano fue plagiada. Hoy se cumple un mes del secuestro de María Burgol, ocurrido en “La Limpia”. Luis Urbina, Comandante del Gaes 3.

Herwin Godoy Briceño En la mañana del martes los comandantes del Grupo de Antiextorsión y Secuestro de todas las jurisdicciones de Venezuela, quienes conforman la comisión Nacional Antiextorsión y Secuestro, se dieron cita en la Sede del Gaes 3 de la región zuliana. “El motivo de la reunión es unificar los criterios de selección, así como establecer doctrinas y lineamientos generales para la ejecución táctica de las operaciones antiextorsión y secuestro que se realizan a nivel nacional. En este momento se está realizando el diagnóstico de la región zuliana, que viene a enriquecer la institución por el intercambio de experiencias” expresó Luis Urbina, comandante del Gaes 3. Según Urbina, “esta comisión busca establecer políticas de dotación y capacitación de cada uno de los miembros del Gaes, centrándose en fortalecer las relaciones interinstitucionales con el Ministerio Público y con funcionarios del Cicpc”. “Una vez cumplida la misión de la Comisión, posteriormente se procederá a la creación del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro, organismo que no vendrá a sustituir al Gaes sino a complementarlo y centralizar las decisiones de necesidades de empleo que se tenga,” afirmó. “Parte de la estrategia que queremos utilizar es afianzar las comunicaciones para aumentar la colaboración del Ministerio Público y el Cicpc, así como las policías regionales y municipales, cuando la naturaleza del crimen así lo exija. Comenzaríamos con la cantidad de hombres con lo que se cuenta, un aproximado de 1800 funcionarios, en el Zulia 90 hombres”, dijo.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

F

uncionarios de la Policía Científica, de la Brigada contra la Extorsión y el Secuestro, realizaron allanamientos en procura de Gina Bortolotti, secuestrada hace una semana, en horas de la tarde, en “Belloso”. Según fuentes ligadas a la investigación, los allanamientos se efectuaron en el municipio Jesús Enrique Lossada, pero autoridades policiales no lo confirmaron. El supervisor de Subdelegaciones del Cicpc en el Zulia, comisario Jesús Carías, informó que en el sitio donde realizaron el allanamiento, los secuestradores habrían tenido cautiva a la hija del comerciante Bonino Bortolotti, propietario de repuestos “Bonino”. Sin embargo, cuando la comisión llegó al lugar no lograron ubicar a la joven, aunque se visualizaron algunos indicios sobre la presencia allí de la dama. Por otra parte, sobre si los sujetos que secuestraron a Gina Bortolotti, en la calle 86A con avenida 13, en “Belloso”, iban vestidos con ropa militar y llevaban fusiles AK47, autoridades del Gaes alegaron la inexistencia de elementos que certifiquen esa versión. “Sólo un experto en el área puede determinar que ellos -secuestradores- hayan usado ese atuendo y esas armas”, puntualizaron. Secuestro de Gina El miércoles 9 de este mes, a las 6:10 de la tarde, cuatro sujetos chocaron el auto donde se desplazaban Gina Bortolotti y su madre, Silvia de Bortolotti, para interceptarla. La joven de 33 años bajó del vehículo, un Honda CV verde, placas PAM-67R, para ver qué sucedía. Una vez fuera de su vehículo, los individuos la sometieron bajo amenaza de muerte y la introdujeron en una camioneta Trail Blazer

Hace un mes se llevaron a la médico pediatra María Burgol, quien junto con su padre Habib Burgol había salido de “Burgol Muebles”, el 16 de abril. A pocas cuadras fueron secuestrados. El señor Burgol fue liberado dos días después.

EN CAUTIVERIO hAndreína Ortigoza. hMaría Burgol. hIbraniel y su hermano Ibrahim Rodríguez. hRamón Vargas. hGina Bortolotti. hSon las personas en cautiverio, secuestradas en lo que va del año 2012.

Gina Bortolotti es esperada por su madre, su padre y sus hijos en el hogar. La policía está tras la pista de ella y de sus plagiarios.

verde, placas DCE-08Z. Pero Gina intentó frustrar el plagio, lanzándose al pavimento, sin éxito, porque los hombres la tomaron por los brazos para meterla en el automotor a la fuerza. La Trail Blazer apareció a siete cuadras del sitio del secuestro, en la calle 87, entre “Bella Vista” y “Santa Rita”. La madre de la víctima, Silvia de Bortolotti, se preguntó, horas después del hecho, por qué secuestraron a su hija. “Debieron revisar las cuentas bancarias, porque hemos atravesado una situación crítica, debido a un problema de enfermedad desde hace tres años”, dijo la señora Bortolotti en referencia a su esposo, Bonino Bortolotti, quien hace tres años sufrió un ACV.

María Burgol: hace un mes A un mes del secuestro de la médico María Burgol (44), que se registró el lunes 16 de abril en la tarde, los familiares no han recibido llamada alguna de los plagiarios, en solicitud de beneficio alguno por su rescate. El hermano de la pediatra y bioanalista secuestrada, Elías Burgol, aseguró que desde el momento en que ocurrió el delito, no se ha producido ninguna comunicación de quienes se llevaron a su familiar, para negociar su liberación. El 16 de abril, a las 6:00 de la tarde, cuatro individuos a bordo de un Toyota Corolla plateado, interceptaron a la médico y a su padre, el comerciante Habib Burgol, quienes iban a bordo de un Camry dorado, en la avenida “La

Limpia”, a la entrada del sector “Los Postes Negros”. El vehículo donde abordaron a los Burgol fue encontrado por la Policía en las inmediaciones de la Manga de Coleo, en “Grano de Oro”. A raíz del doble secuestro, el hijo del comerciante, Elías Burgol, había manifestado su inquietud por el estado de salud de su padre. Por ello había clamado la libertad a los secuestradores. Dos días después, el señor Burgol, de 74 años, fue dejado libre por los captores en Paraguaipoa, municipio Guajira, quedando aún cautiva la médico pediatra. Según Elías Burgol, su progenitor se encuentra tranquilo, aunque a la expectativa por la liberación de su hija. Otra dama, Andreína Ortigoza, plagiada el 6 de abril del sector “Niños Cantores”, aún se mantiene en cautiverio. La policía mantiene investigaciones en éste y otros casos de secuestros.


Maracaibo, miércoles, 16 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Moisés Virla, de 42 años, fue ultimado en el barrio "Los Estanques", al sur de la ciudad

Mataron a tiros a otro taxista en Maracaibo

Cerraron paso vehicular frente a la plaza “Bolívar” Begoña León

ODAILYS LUQUE

Estaba desempleado y decidió ganarse la vida a bordo de un Optra. Residía en el barrio “Los Andes”, cerca del crimen. El carro fue abandonado detrás de “El Pinar”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n hombre que se desempeñaba como taxista independiente resultó muerto de tres disparos, porque se resistió al robo de su vehículo, a las 7:00 de la mañana de ayer, en la calle 113 del barrio “Los Estanques”, al sur de Maracaibo. La víctima fue identificada por funcionarios policiales como Moiséis Segundo Virla Briceño, de 42 años, quien tenía su residencia en la calle “Bolívar”, del barrio “Los Andes”, cerca del lugar donde lo mataron. Según familiares, Virla Briceño laboraba como taxista particular, desde hace año y medio aproximadamente. Aseguraron que el hoy occiso se encontraba desempleado y utilizaba un vehículo Chevrolet Aveo vinotinto, placas VBZ-96M, para realizar “carreritas” y procurar dinero para gastos en el hogar. La muerte Los familiares, encabezados por

Funcionarios policiales durante la revisión del cuerpo de la víctima, quien se desempeñaba como taxista independiente. Moisés Segundo Virla, en la foto, murió cuando presuntamente lo atracaron falsos clientes. El Cicpc investiga.

Bárbara de Virla, tía política de la víctima, dijeron que él había salido temprano a trabajar. Se presume que en el camino, individuos que se hicieron pasar por clientes, lo sometieron cuando se transportaba por el barrio “Los Estanques”. La víctima habría resistido a los requerimientos de los delincuentes, por lo que no dudaron en dispararle. Según vecinos que habitan en la calle 113 de “Los Estanques”, se escucharon tres disparos. Por temor, dada la inseguridad que reina en el sector, no quisieron salir de sus hogares para averiguar lo sucedido.

Al parecer, los hampones, para neutralizarlo, le dieron un primer disparo en el interior del Aveo. La alfombra situada en la parte inferior del asiento del chofer se llenó de sangre. Otros dos disparos acabaron con la vida del chofer. Los tres impactos de bala se localizaron entre el cuello y el pecho, dijo la policía. Después del hecho, los sujetos se llevaron el vehículo, pero lo dejaron abandonado en la calle 126C con avenida 44, en el barrio “La Frontera”, cerca del conjunto residencial “El Pinar”, parroquia Manuel Dagnino. En ese lugar, comisiones de Polimaracaibo detectaron el auto

LA VÍCTIMA hAdemás de “bandearse” como taxista, alquilaba un salón de billar detrás de su casa. hEventualmente jugaba parley y carreras de caballos. hEra el mayor de tres hermanos y dejó cuatro hijos en la orfandad. hEs el chofer número 16 muerto en el presente año. y luego llegó el Cicpc para trasladarlo a la sede detectivesca. El cuerpo del fallecido fue llevado a la morgue.

Hoy se cumplen dos meses de la muerte de Karen Berendique

En 15 días se celebrará la audiencia preliminar Begoña León Hoy se cumplen dos meses de la muerte de la hija del cónsul de Chile en Maracaibo, Karen Berendique, de 19 años, quien perdió la vida tras el tiroteo a la camioneta de su progenitor, Fernando Berendique, por parte de funcionarios del Cicpc, el pasado 16 de marzo en el barrio “Teotiste de Gallegos”, al norte de Maracaibo. Sus amigos se niegan a dejar de protestar para hacer sentir la necesidad de justicia por tan absurda muerte. La última protesta

de sus dolientes fue el pasado 3 de mayo, cuando el Ministerio Público acusó a los 12 funcionarios del Cicpc involucrados en este hecho. La protesta se presentó en la calle 72 con avenida 10. En esa oportunidad los jóvenes mostraban pancartas alusivas a una “Venezuela sin Balas”, y además, cuenta con una cuenta Twitter, @vzlasinbalas. Audiencia preliminar El próximo 30 de mayo, a las 9:00 de la mañana, se celebrará la audiencia preliminar de los

12 investigadores, quienes se encuentran privados de libertad en la sede de Polisur, municipio San Francisco. Sus abogados, entre ellos, Carlos Ramones y Gustavo González, manifestaron de manera pública el pasado 11 de mayo, la falta de coherencia en la acusación presentada por los fiscales Alejandro Méndez y Alexis Perozo, al Juzgado 4to. de Control, en la que favorece a ocho de los 12 funcionarios, de no haber accionados sus armas contra la joven y su hermano. Los juristas destacaron que los

GUAJIRA

fiscales aseguran que, ocho Cicpc no dispararon sus armas de fuego. “Siendo esto así, no pueden culparlos por cooperación inmediata, porque no dispararon. No hay delito”, dijo Ramones. Según el abogado, los efectivos que no dispararon fueron Oswaldo Mendoza; Jedumar Alfaro Barrios; Engerbert González; Osmel Galea; Jesús Puerta; José Martín Vega; Julio Sierra y Zayeth Colmenares. Los abogados esperan que la juez no admita “ese mar de incongruencias” como suficiente soporte para pasar a juicio.

La comunidad wayúu, especialmente los familiares y amigos de los cuatro heridos en el enfrentamiento de presuntos “Bachaqueros” con militares, el pasado domingo, cerraron el paso vehicular frente a la plaza “Bolívar” de Paraguaipoa, en el municipio Guajira. La razón de esta paralización, según Juana González, es que exigen la presencia del Defensor del Pueblo y el jefe del Core 3, para realizar una mesa de diálogo. “Nosotros no somos unos violentos como nos han hecho ver. Sólo queremos que nos respeten y que se haga justicia por los heridos del día domingo. Allí una anciana, su nieta y dos personas más fueron tiroteados por el Ejército y uno de ellos está en coma en la UCI del Hospital Universitario de Maracaibo”, dijo González. Precisó que toda la comunidad estará acantonada en el lugar hasta que lleguen a un acuerdo con la fuerza pública.

TÁCHIRA

Detenido con 213 kilos de cocaína Redacción/Sucesos Carlos Arturo Molano Cortés, de nacionalidad colombiana, fue detenido tras el decomiso de 213 kilogramos de cocaína que llevaba en un camión cisterna, el pasado 10 de mayo, en Ureña, estado Táchira. Según el Ministerio Público, se le imputó a Molano Cortés la presunta comisión del delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte agravado, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica de Drogas. Molano está recluido en el Centro Penitenciario de Occidente, en Santa Ana, y se decretó la incautación del camión en el cual fue encontrada la droga. El procedimiento fue realizado por funcionarios de la GNB en Ureña. PUBLICIDAD

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 16 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.312

PARAGUAIPOA

ZULIA

Cerarron el paso en la plaza “Bolívar”

El Gaes combatirá el secuestro

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Enfrentamiento en la oscuridad de la noche en Tía Juana, municipio Simón Bolívar de la COL

Abatidos dos motorizados en plomazón con policías

ODAILYS LUQUE

Al recibir la voz de alto huyeron, pero luego comenzaron el ataque. Los oficiales se defendieron. Fueron identificados como Carlos Medina, de 18 años, y César Núñez, de 19. El Cicpc investiga. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os presuntos delincuentes que se enfrentaron con funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, resultaron abatidos a las 10:00 de la noche del lunes, en “Tía Juana”, municipio Simón Bolívar, en la Costa Oriental del Lago. Los abatidos fueron identificados por la secretaria de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del Zulia, comisaria Odalis Caldera, como César Adalberto Núñez Arteaga, de 19 años, y Carlos Eduardo Medina Díaz, de 18. El enfrentamiento se registró en la avenida 32, entre carreras C y D, de “Tía Juana”, parroquia Manuel Manrique, de acuerdo con lo informado por el comisario Jesús Carías, supervisor de Subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc Zulia.

Los cuerpos de los occisos los trasladaron a la morgue ubicada en el Hospital General de Cabimas “Dr. Adolfo D’Empaire”. La policía investiga si los fallecidos eran delincuentes. Una de las armas que portaban estaba solicitada por el Cicpc.

Voz de alto Según el comisario Carías, los sujetos transitaban por el sector cuando fueron conminados a detenerse por funcionarios del Cpez. “Les dieron la voz de alto, pero los sujetos intentaron acelerar la motocicleta”, dijo. Se inició una persecución y a las pocas cuadras decidieron jugarse la vida y se enfrentaron disparando contra la comisión, explicó Carías. Informó la policía, que los sujetos estaban en actitud sospechosa y en el patrullaje rutinario, los sujetos quisieron evadir la presencia policial, sobre todo, cuando los

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

funcionarios les exigieron su documentación. “Se están realizando algunas experticias para determinar si estas personas tenían antecedentes,”, agregó Carías. De acuerdo con el comisario, las víctimas se desplazaban en una moto marca Okío, modelo 100, sin placas. Los hombres dispararon contra los funcionarios con dos revólveres calibre 38. “Uno de los revólveres se encontraba solicitado por la subdelegación Cabimas, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, por extravío, desde el 2003”, dijo Carías.

OTRO ENFRENTAMIENTO hA la 1:30 de la tarde del lunes 7 de mayo, dos hombres murieron en un enfrentamiento con el Cpez, en Cabimas. hLos fallecidos eran Ángel David Herrera (25) y Ángel Betancourt (19). hEl hecho se registró en la avenida 32, sector “12 de Octubre”. hLos acusaron de cobravacunas y ladrones de vehículos.

Los cuerpos fueron trasladados por la Policía Científica a la morgue del Hospital General de Cabimas.

“LA LIMPIA”

Hallaron cadáver debajo de un distribuidor Oscar Andrade Espinoza Un hombre apareció muerto a tempranas horas de la mañana del lunes, en la avenida “La Limpia”, debajo del distribuidor “Humberto Fernández Morán”, cerca del Centro Comercial “Galerías Mall”, al oeste de Maracaibo. La información la dio a conocer el comisario Jesús Carías, supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia. Precisó que la víctima respondía al nombre de Jean Carlos Uriana Luna, de 22 años, sin establecerse su lugar de residencia. Transeúntes avistaron al amanecer del lunes un cuerpo en avanzado estado de descomposición y llamaron al Cpez para notificar la novedad. Los efectivos policiales resguardaron el sitio y posteriormente llegaron comisiones de la Policía Científica, para trasladar los restos a la morgue. De acuerdo con Carías, la víctima presentaba un herida irregular en la región pectoral, lado izquierdo. Dado que el cuerpo se encontraba sumamente descompuesto, no se ha determinado si la herida que le produjeron a Uriana Luna fue por arma de fuego o por arma blanca, dijo el comisario. Resaltó que a través de la revisión del cuerpo en la morgue y de los exámenes respectivos, se establecerá si la víctima fue herida por disparo o a puñaladas. La policía científica inició las investigaciones sobre la muerte de Uriana.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 794 269 04:45 pm 769 107 07:45 pm 008 792 TRIPLETAZO GEMINIS 12:45 pm 837 ARIES 04:45 pm 315 07:45 pm 776 ESCORPIO

TÁCHIRA A B 12:00 m 786 841 05:00 pm 311 252 09:00 pm 759 102 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 082 PISCIS 05:00 pm 574 ARIES 09:00 pm 476 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 978 064 04:30 pm 473 425 08:00 pm 210 395 CHANCE ASTRAL TAURO 01:00 pm 091 04:30 pm 034 ESCORPIO 08:00 pm 696 SAGITARIO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 063 407 04:30 pm 722 856 07:45 pm 828 746 TRIPLETÓN 12:30 pm 195 CAPRICORNIO GEMINIS 04:30 pm 009 07:45 pm 460 LEO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 798 04:00 pm 107 07:00 pm 053 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 650 TAURO 04:00 pm 401 ARIES 07:00 pm 143 GEMINIS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.