Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 17 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.313

www.versionfi ww www .versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

El zuliano Rafael Reif es el nuevo director del Tecnológico de Massachusetts h11 POLÍTICA DECISIÓN DE LA MUD

Tarjeta unitaria para Henrique Capriles El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Marino González, informó que no habrá tarjeta única, sino tarjeta unitaria. -6-

LA CAÑADA

Capriles prometió la “Segunda oportunidad” El candidato presidencial Henrique Capriles dijo desde La Cañada que al llegar a Miraflores abrirá masivos puestos de trabajo para mayores de 50 años. -4-

SAN FRANCISCO Polisur capturó a Rafael Andrade Quiroz en el kilómetro 4 de la vía a Perijá

Preso uno de los asesinos del esposo de la alcaldesa Según el comisario Danilo En medio de un gran revueVílchez, el delincuente apalo fue trasladado a las 2:30 rece en la base de datos como de la tarde de ayer a la sede uno de los gatilleros filmados policial para iniciar los prepor las cámaras de seguridad cedimientos correspondientes al momento del crimen. ante el Ministerio Público.

hEl 18 de abril fueron asesinados en el hipódromo de Santa Rita Oswaldo Ortega, esposo de la alcaldesa de La Cañada, y el escolta Néstor Figueroa. hLa plomazón provocó la paralización del programa que se corría y una estampida de espectadores, luego de lo cual los gatilleros se dieron a la fuga.

- 22 -

ACUERDO UNÁNIME

MARACAIBO Comenzó Nacional de Natación en el Polideportivo JORGE CASTRO

El PPT ya es un miembro de la MUD

EL CASO

La Mesa de la Unidad dio la bienvenida a Patria Para Todos, ex partido chavista, tras varios meses de conversaciones -6-

SUCESOS REUBICACIÓN

La Cañada no acepta el proyecto carcelario hLos concejales de La Cañada Alejandro Perea y Carlos Atencio dijeron que tanto “El Marite” como “Sabaneta” deben ir a otro municipio. hAdmiten que los vecinos de los reclusorios de Maracaibo sufren mucho, pero los cañaderos prefieren la construcción de un nuevo hospital. hVersión Final presenta hoy la X entrega de su seriado sobre la necesidad de sacar de la comunidad a las dos peligrosas prisiones locales. - 21 -

LUISA E. MORALES

“El poder judicial no puede fallarnos” La presidenta del TSJ, Luisa Estela Morales, juramentó a 40 nuevos jueces y los exhortó a obrar con pulcritud porque esta institución no se permite fallar. -2-

ASAMBLEA

Universitarios dan apoyo a Rosales

MARACAIBO

Hampones en motos sitiaron una avenida

Estudiantes universitarios analizaron el caso del ex Gobernador Manuel Rosales, tras las confesiones de los dos ex magistrados, según los cuales todo fue un montaje. -5-

La avenida “Guajira” es una de las tantas arterias viales de Maracaibo ignoradas por los cuerpos de seguridad, especialmente por las noches. - 20 -

INFORMACIÓN ZULIA

MARACAIBO

Cesó anoche bloqueo en Troncal del Caribe

Siete encapuchados atracaron en la Unica

A las 9:20 de la noche se acordó hacer justicia por las agresiones sufridas por comerciantes guajiros en la frontera y de ese modo se restableció el paso. -7-

En una operación comando amordazaron a los cinco vigilantes y con esmeriles violentaron el cajero electrónico para llevarse 98 mil bolívares. - 23 -

Aquí aparece Erika Torrellas, flamante ganadora de los 100 metros estilo mariposa con cronos de 1:01,67. Ella fue una de las figuras en la jornada inaugural del Campeonato Nacional de Natación que se desarrolla en el Complejo Polideportivo, en el cual la presencia de Albert Subirats cautiva la atención de los aficionados.

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

MINISTRO NAVARRO

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia se pronunció en la juramentación de 40 jueces

“No existe racionamiento, sino redistribución”

Luisa Estella dijo sentir “dolor y decepción cuando un juez falla”

Redacción/Política “Una cosa es que tengas un plan de racionamiento, como en 2010 cuando no había energía disponible, eso no es lo que está ocurriendo (…) Ahora de repente tienes una máquina que sale de operación en Tacoa o en Termozulia y no tienes más remedio que redistribuir la energía que te queda disponible”. Así explicó el ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, la situación del Sistema Eléctrico Nacional. En entrevista para el programa “Noticiero Venevisión”, Navarro argumentó: “Por ejemplo, no es justo si Termozulia deja de funcionar entonces tú le quites la energía a todo el Zulia, y para no dejarlo completamente a oscuras le envías energía de los Andes o de Falcón. Se hace una redistribución de energía porque hay una falla, y no hay necesidad de un racionamiento programado”. Navarro explicó que los expertos “hacen una evaluación dosveces al día para ver como se distribuye la demanda, tenemos dos horas pico, en las 2:00 de la tarde y las 8:00 de la noche, se hacen estimaciones sobre el histórico, sobre la evolución y las máquinas disponibles, si están todas funcionando. Tú proyectas y ves que si no hay problema no hay que redistribuir, pero otras veces hay fallas y hay que redistribuir”. Reconoció las deficiencias del Sistema, sin embargo destacó que se ha invertido 32 mil millones de bolívares para resolver el problema. “Hemos instalado 400 megavatios nuevos, pero este año se instalarán mil 500 más”. Advirtió que Venezuela es uno de los países que tiene su sistema troncal basado en casi 800 mil voltios; “fue un diseño especial que se hizo en Venezuela para extraer la mayor cantidad de energía del Guri”, dijo.

“Tal vez puedan fallar otras instituciones pero el Poder Judicial no”, sentenció la primera magistrada. “Quisiera que no se diera el día en que tengan que avergonzarse de ese familiar querido porque falló a la patria”, expresó Redacción/Política

“N

osotros, al igual que los ejércitos, aspiramos que cada vez que se enrolan en nuestras filas nuevos jueces, realmente recibamos nuevos soldados de la justicia. Qué dolor y qué decepción cuando uno de esos soldados nos falla”, aseveró ayer la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales. “Por un soldado se pierde una guerra y por varios se puede perder la República”, resaltó la magistrada en el auditorio de la Sala Plena, durante el acto de juramen-

NUEVOS JURISTAS

Las palabras de Morales a los jueces juramentados se hacen especialmente sensibles tras las declaraciones de Eladio Aponte Aponte y Luis Velásquez Alvaray.

tación de 40 jueces designados para ejercer funciones, tanto en el Área Metropolitana de Caracas como en diferentes estados del país. Morales aseveró: “Cuando recibimos tantos ataques de afuera, indudablemente que la institucionalidad y el peso de la demostración de integridad de nuestro Poder Judicial es fundamental. Tal vez puedan fallar otras instituciones pero el Poder Judicial no. Por eso apelo a la conciencia de todos y cada uno de ustedes. Advirtió a los juristas que por

encima del “formalismo de hacer cumplir las leyes” se encuentra “el deber con la patria”. Exhortó a respetar la Constitución, “que es justamente el norte de nuestro proyecto revolucionario y de cambio que se desarrolla en Venezuela hoy día”. Insistió en su petición a los juramentados con respecto a la integridad: “Quisiera que no se diera el día en que tengan que avergonzarse de ese familiar querido porque falló a la patria, a la familia, al colectivo. Esa es la mira de un juez, mantenerse siempre dentro

Entre el grupo de los juramentados estuvo, entre otros, Ana Yldiko Casanova Rosales, designada presidenta encargada del Circuito Judicial Penal del estado Táchira; Linda Fernanda Silva, jueza provisoria de la Corte de Apelaciones y presidenta del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui y Argenis García Flores, juez provisorio de la Corte de Apelaciones y Presidente del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Apure. de la conducta que debe ser propia de un juez”. Finalizó: “Nos duele cada vez que un juez falla, y por eso es que le pedimos desde el momento que comienza su integración en el Poder Judicial, en nombre de todo el Poder Judicial venezolano respondan con honor a este juramento”. Asistieron a la actividad, la presidenta de la Sala Político Administrativa, magistrada Evelyn Marrero Ortíz y el integrante de la Sala de Casación Social, magistrado Juan Rafael Perdomo.

El juez de la causa, Alí Paredes, postergó el acto para el próximo lunes

Diferida la audiencia número 12 del caso Makled Redacción/Política Ayer fue diferida la audiencia número 12 de los hermanos Makled. Será el próximo lunes en la tarde cuando se reúnan las partes para continuar el proceso. Así lo decidió el juez de la causa, Alí

Paredes, luego de comprobada la ausencia de Alex Makled, quien está recluido en el Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” en Caracas, desde horas de la mañana de este martes, por presentar supuestos problemas de salud en el Tribunal 20º de Juicio.

El pasado lunes, en la audiencia número 11, el abogado de la defensa, Rafael Ojeda, solicitó al juez una medida humanitaria para el imputado, quien presuntamente mantiene parte de su cuerpo inmovilizado, alegando haber sufrido un accidente cerebrovascular

(ACV) en 2008. El juez Paredes, acogiéndose al artículo 256, numeral primero, del Código Orgánico Procesal Penal, otorgó arresto domiciliario para Alex Makled, y solo será trasladado a audiencia cuando sea solicitada su presencia en el Palacio de Justicia.

/

HOY Dia Mundial de la Hipertensión Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Mary S. de Oviedo, Primera Dama del Municipio Santa Rita Paola Musku, Lcda. en Relaciones Industriales / Josué Villaé, Actor de Venevisión Nolberto Bermúdez, Ingeniero Civil / Patricia González, Estilista Manuel Villasmil, Periodista / Amílcar Boscán, Cantante y Compositor Carlos Gotera, Ingeniero Químico / Gilberto Gracia, Gaitero Francisco Petit, Odontólogo / Ernesto Urrutía, Optometrista Iván Godoy, Productor Agropecuario / Beatriz Rondón, Abogado y Contador Jacinto Fuenmayor, Profesor de Física

MAÑANA Día Internacional de los Museos Mery Serrano, Enfermera del HUM / José G. Martínez, Operador de Radio María Sayago, Contadora / Mayerling Calderas, Bionalista Enrique Diaz, Periodista / Roberto Rivas, Periodista Raúl Amundaray, Actor de Venevision / Herwin Delgado, Paramédico Juan Rodríguez, Cantante / Gabriela Perozo, Médico Paula Escobar, Lcda. En Trabajo Social Irene Rosales, Abogado / Carlos Valderrama, Ingeniero Industrial Mario Pérez, Arquitecto Patricia Espinoza, Diseñadora Grafico


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El candidato presidencial lamentó los 180 mil ciudadanos de la tercera edad desempleados. Aconsejó que el trabajo de empresas públicas y privadas debe ser mancomunado. Criticó que el venezolano no tiene capacidad de ahorro.

El abanderado de la oposición presentó el programa “Segunda Oportunidad”

Capriles prometió crear 75 mil empleos anuales para mayores de 45 años CAPACITACIÓN

Redacción/Política

E

l candidato presidencial Henrique Capriles presentó ayer el programa “Segunda Oportunidad”, enmarcado en el “Plan de Empleo para Todos”, para que los ciudadanos de la tercera edad tenga la oportunidad de progresar. “La edad se lleva en el alma y todos los venezolanos tienen derecho a trabajar. Aquí nadie se debe sentir viejo, para todos hay una segunda oportunidad y por eso yo vengo a tenderles la mano para ayudarlos a progresar. Todos tenemos derecho a evolucionar y progresar”, dijo. Durante la presentación los participantes bailaron al ritmo del tema “Hay un camino” y agradecieron las alternativas presentadas por Henrique Capriles para sacar de la crisis a miles de familias. Capriles estuvo acompañado por el gobernador Pablo Pérez y por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quienes se mostraron complacidos por la receptividad de los ciudadanos ante las propuestas presentadas por el abanderado. El aspirante a la Presidencia de la República aseguró que sí se pueden generar 450 mil empleos con calidad en su gestión para los venezolanos mayores de 45 años. “En nuestra Venezuela tenemos a 180 mil venezolanos de la tercera edad desempleados, tenemos que confiar en nuestro talento. Para

El candidato presidencial, quien compartió con adultos mayores en la presentación del programa “Segunda Oportunidad”, dijo que en su gestión como máximo mandatario velará por los derechos de las personas mayores de 45 años.

que Venezuela progrese debemos aprovechar la fuerza productiva de los venezolanos. Esto requiere que todos puedan desempeñarse en las áreas y oficios que mejor responden a la realidad del país y a su vocación”. Explicó que el programa “Segunda Oportunidad” permitirá aprovechar los conocimientos acumulados de aquellas personas mayores de 45 años que desean permanecer activos en la fuerza laboral. “Podemos generar 75 mil empleos anuales para nuestros adultos mayores”, aclaró. El abanderado reiteró que el

progreso del país será posible si el esfuerzo privado y el público trabajan de la mano, en pro de mejorar la calidad de vida de los venezolanos. “Como Presidente de un país uno no debe preocuparse por el trabajo de uno mismo, hay que preocuparse por el empleo de toda su gente. Aquí tenemos un Presidente que sólo se preocupa por él, eso lo tenemos que cambiar. En la Venezuela del progreso yo les ofreceré incentivos fiscales a las empresas privadas para que ellos contraten a estos adultos mayores que por superar los 45 años de edad están desempleados”

Aconsejó que las empresas públicas y privadas deben preocuparse juntos para proporcionarle a las personas la calidad que necesitan. Capacidad de ahorro El líder demócrata del país resaltó que su compromiso con todos los venezolanos radica en hacer posible su capacidad para el ahorro. Henrique Capriles se preguntó: “¿Cuántos son los venezolanos que ahorita pueden ahorrar algo de su quincena?”. Como, según explicó, la respuesta no es alentadora, insistió

Henrique Capriles recordó que en su gestión como Presidente su bandera será, como en la Gobernación de Miranda, la educación. “Queremos crear un sistema cercano en las comunidades para que los venezolanos puedan crear su propio negocio. Yo quiero que podamos crear el Instituto Nacional de Capacitación del Adulto Mayor, donde los cursos sean dictados por ellos mismos para el refrescar los conocimientos. Lo que hace falta es creer y generar confianza. Acompáñenme y móntense todos en el autobús del progreso, porque será el que les dé una vida productiva y tranquila a todos nuestros adultos mayores”. que en la Venezuela que propone se hará que la quincena de los trabajadores nacionales les alcance para ahorrar. “Tenemos que hacer que la quincena nos aguante y no se nos vaya sólo en alimentación. No queremos que ahorrar sea un lujo, sino una posibilidad y una herramienta para el progreso de nuestras familias y de nuestro pueblo. Promoveremos incentivos que beneficien a todos, que se puedan reducir las jornadas laborales para estas personas y aumentar la producción nacional. La clave para lograr todo esto es la confianza”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

EDUARDO GÓMEZ SIGALA

Pablo Pérez considera que el plan económico del candidato de la MUD es factible

“El Gobierno sigue importando alimentos”

“Capriles será el Presidente del empleo, no de las dádivas”

Redacción/Política El diputado nacional por el estado Lara, Eduardo Gómez Sigala, rechazó la aprobación de recursos para supuestos proyectos de agricultura urbana y periurbana argumentando que esto se trata de “una fantasía más del sector oficial”. Un total de 97 millones 675 mil 540 bolívares fueron aprobados por los parlamentarios del partido de gobierno en la más reciente sesión ordinaria de la Asamblea Nacional. Por su parte, Gómez Sigala criticó que sus homólogos oficialistas expusieran falsas teorías sobre este tipo de agricultura, cuando han sustituido la actividad agrícola del país por importaciones. “Este es otro crédito adicional que no llega al campo venezolano y esto lo traduce rápidamente el país de las expresiones de estos teóricos de la agricultura que, además, se hacen acompañar de la arrogancia. Cuando caemos en que la agricultura urbana aprovecha espacios subutilizados en la ciudad y pasan a ser sectores productores de alimentos orgánicos, estamos frente a otro engaño”, puntualizó. Asimismo, Gómez Sigala desestimó afirmaciones hechas durante el debate referidas a que las tierras más fértiles están en las ciudades. “La pregunta que yo le hago al país es cómo se convive con esta fantasía de agricultura y la violencia, la inseguridad en las ciudades. ¿Cómo si la revolución no ha podido garantizar la protección a la ciudadanía cuando han despojado al país de más de 3 millones de hectáreas, quién rinde cuentas por eso, por ese despojo, por ese atropello, por el abandono?”, cuestionó. “El problema es que en esa bancada (Psuv) hay mucha gente que no sabe lo que es crear un empleo. Los productores saben crear empleo, saben producir alimentos, quienes necesitan insumos y facilidades para remunerar su trabajo”, dijo el parlamentario larense. Instó a que se rindan cuentas por las empresas que han sido afectadas durante este gobierno, entre las cuales mencionó a los centrales azucareros “Cumanagoto” (Sucre) y los del estado Barinas, la fábrica de sardinas La “Gaviota”, “Cargill” en Portuguesa, “Smurfit” de Venezuela, café “Fama de América”, café “El Peñón” y “Agropatria”; industrias que han sido arruinadas.

El mandatario zuliano explicó que el programa económico de la MUD es fruto de muchas consultas con todos los sectores productivos del país. Redacción/Política

D

urante la presentación del plan Tu Segunda Oportunidad de Empleo en el Zulia, por parte de Henrique Capriles Radonski, el gobernador del Zulia Pablo Pérez reiteró que la propuesta de inclusión que lidera del candidato presidencial de la alternativa democrática es la que llevará al país al progreso. Celebró que dicho plan contemple mecanismos que permitan la incorporación de personas mayores de 40 años de edad al sector laboral. “No es posible que a las personas de cierta edad se les niegue la oportunidad de trabajar; pero eso se acabará con esta propuesta de Henrique (Capriles) que representa otro mecanismo sumamente importante para potenciar con mano de obra experta y calificada el desarrollo del aparato productivo del país”, señaló Pérez.

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, aseguró que el plan de empleo presentado ayer por Henrique Capriles Radonski en la Casa del Profesor (Universidad del Zulia) es factible porque se basará en las capacidades de cada venezolano.

Resaltó que Capriles Radonski “será el presidente del empleo; no el presidente de las dádivas” y celebró que “en adelante, las venezolanas y venezolanos de canas y bastones tendrán la oportunidad de insertarse a la clase trabajadora” que llevará al país al tan anhelado progreso económico. Esto lo dijo desde la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), lugar donde el candidato de la Unidad Democrática presentó en citado plan, enmarcado en su proyecto de Empleo para Todos.

El manadatario zuliano señaló que el plan de empleo de Capriles Radonski ha sido el resultado de múltiples consultas con todos los sectores productivos del país. “A diferencia de otros grupos que entre ellos discuten y aprueban leyes, nosotros los demócratas discutimos todas las propuestas y la hemos sintetizado en este programa de empleo totalmente factible, donde los venezolanos tendrán la oportunidad de ser independientes financieramente sin tener que depender de una afiliación partidista”, puntualizó.

INCLUSIÓN TOTAL Por otro lado, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, reiteró que el mandato de Henrique Capriles Radonski se basará en total inclusión, sin importar la tendencia política de cada venezolano. “Henrique ha construido muchas escuelas en Miranda sin preguntar las preferencias políticas de los padres y representantes de los niños beneficiados. La Mesa de la Unidad garantiza la plena atención de todos”.

Julio Borges retó a la bancada oficialista de la Asamblea Nacional a discutir el proyecto legal

MUD introdujo firmas para la Ley de Misiones Redacción/Política Desde la esquina de “El Chorro” en “La Hoyada” hasta el Palacio Federal Legislativo sede del Parlamento venezolano, caminaron los diputados de la Unidad a la Asamblea Nacional (AN), encabezados por los parlamentarios Julio Borges y Alfredo Ramos, acompañados de un nutrido grupo de venezolanos, para consignar las más de 200 mil firmas para que la Ley de Misiones sea discutida por iniciativa popular en el Parlamento. El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges aseguró que “llegamos a las puertas de la AN haciendo uso de un derecho que está en nuestra Constitución, el pueblo está pidiendo que se discuta esta ley para garantizar que las

misiones sean para todos. El objetivo central de esta Ley es otorgarles rango constitucional a las misiones o programas sociales de manera que incluyan y beneficien a todos y que no haya como ahora exclusión por colores o tendencias políticas”. Además señaló que la Ley de Misiones para Todos por igual es un paso para que los venezolanos salgan de la pobreza. “Las misiones, como todo programa social eficaz, deberían brindar un apoyo integral a los venezolanos en todas las áreas que sea necesario, pero no en un modo paternalista: las misiones deberían darle a los venezolanos que las requieren herramientas que contribuyan con su independencia y oportunidades que generen esta-

Julio Borges exhortó al Gobierno nacional a aprobar la Ley de Misiones.

bilidad y progreso de verdad”. Refirió que las misiones son importantes y han dado beneficios a los venezolanos, “pero sabemos que no es suficiente. Por eso tenemos el Plan Empleo para Todos,

las misiones deben preparar a los que más lo necesitan para poder alcanzar un empleo con calidad y nunca más vuelva a vivir en la pobreza sin depender de la afiliación partidista”.


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

MARACAIBO

Víctor Ruz lideró un encuentro para analizar la situación política del ex Gobernador del Zulia

Jóvenes universitarios insisten en la inocencia de Rosales Dijeron que tras las confesiones de los dos ex magistrados ligados a la revolución, se confirmó que el juicio pretendía el linchamiento político del fundador de UNT. Ratificaron el apoyo a Eveling de Rosales y sus hijos. Se declararon en alerta ante la evolución del caso. Equipo de Política

D

irigentes estudiantiles de diversas universidades analizaron la situación política del ex Gobernador del Zulia Manuel Rosales, a raíz de las recientes confesiones de los ex magistrados chavistas Eladio Aponte y Luis Velásquez Alvaray, a través de las cuales revelaron que en ningún momento hubo pruebas en contra del fundador de Un Nuevo Tiempo. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, encabezó el encuentro. Como vocero, el también diputado a la Asamblea Nacional ratificó que en el 2008 cuando se puso en marcha la “Operación Rosales preso” le brindaron apoyo al líder de

Víctor Ruz lideró el encuentro de universitarios para el análisis de la situación política de Manuel Rosales a raíz de las confesiones de los ex magistrados chavistas Eladio Aponte y Velásquez Alvaray.

la oposición porque jamás hallaron elementos para culparlos. Recordó que Rosales encabezó todas las victorias de la alternativa democrática ante el chavismo zuliano y que por ello Chávez decidió el linchamiento político. Sostuvo que en el transcurso del juicio se observó como todo el aparato del estado venezolano, entre quienes jugaban rol preponderante Eladio Aponte y Velásquez Alvaray, tejió la patraña hasta lograr la elaboración de una sentencia basada en falsedades. De acuerdo con Ruz, el estudiantado demócrata se sumó entonces a las sugerencias de los partidos de la unidad para que

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº32 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº44 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Que la ciudadana: CARMEN ELENA AGULAR DE LEAL, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.665.369 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 26-07-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.5B Entre Calle 10 (Viviendas Venezolanas) y Calle 10C (Los Páez), S/N, Sector La Vivienda, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 384.81 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV.6 (URDANETA) Y MIDE (12.75Mts.) Sur: LINDA CON AV. 5B Y MIDE (12.60 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALFONSO PARRA Y MIDE (30.39 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARCOS URDANETA Y MIDE (30.60 Mts.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: CARMEN ELENA AGULAR DE LEAL, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diez días del Mes de Abril de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Redacción/ Política En los primeros cuatro meses de 2012, más de 7.700 personas han sido beneficiadas con todos los programas sociales de la Fundación Niños del Sol de la Alcaldía de Maracaibo. Estas cifras fueron reveladas por la presidenta de la institución, Geisa Belloso, quien destacó que en el marco de la celebración del Día Internacional de la Familia, la Fundación preparó una programación especial para fortalecer los vínculos del hogar y dar a conocer la importancia en la actualidad de una familia bien constituida. “A través de los programas sociales como, Orientación Familiar, Defensoría del Niño, Niña y adolescente, Comedor Escuela, Atención a las Comunidades, Casa de Abrigo y el Programa Integral de Salud a la Comunidad, la Fundación ha atendido a más de 7 mil 700 personas, equivalente a cerca de dos mil hogares aproximadamente”, explicó. Por otra parte, Belloso reveló que el equipo de Defensoría visitará algunas instituciones educativas, con el objetivo de llevar la importancia de la convivencia familiar, a niños, niñas y adolescentes de distintos planteles de Maracaibo. Informó además que mañana realizarán una Jornada de Vacunación para los hijos de los empleados de Fundanis, además de distintas Charlas en comunidades de escasos recursos donde se reforzará la importancia de la familia en los actuales momentos.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº178 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ROSA ALBINA ACOSTA, Venezolana, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-5.725.801 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 12-04-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 23 (paraíso), S/N, Sector las Viviendas Venezolanas- Olaya, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 766.04 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VICTOR AGUILAR Y MIDE (51.00 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE RAMIRO LUZARDO Y MIDE (50.80 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARISABEL LOPEZ Y/O EDUARDO BARBOZA Y MIDE (15.09 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE 23 PARAISO Y MIDE (15.01 Mts.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA:

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: GERSIBEL TERESA ACOSTA LUZARDO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinte días del Mes de marzo de 2012.

VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

alerta ante la evolución del caso. Esperan que en los próximos días Rosales emita un pronunciamiento como respuesta a la rueda de prensa que dieron los partidos de la unidad tras las confesiones de los dos ex magistrados revolucionarios. Víctor Ruz quiso enviar en nombre de sus compañeros estudiantes un saludo a Rosales y expresarle la admiración del Zulia por sus luchas en favor de la descentralización, apoyo a LUZ, becas JEL, dotación de transporte al alumnado y por las decenas de programas sociales que creó desde su primer ejercicio como Alcalde de Maracaibo en 1994.

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: GERSIBEL TERESA ACOSTA LUZARDO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-15.069.893 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, actuando en este acto en representación de sus menores hijos: JAYNETH DEL CARMEN ALMARZA ACOSTA Y JEMBER JOSÉ ALMARZA ACOSTA en fecha 17-03-2010, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Las Mercedes) Esq. Calle 25 (Esperanza),S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 342.75 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YOLEIDA LUZARDO Y MIDE (16.35Mts.) Sur: LINDA CON AV. 1C (LAS MERCEDES) Y MIDE (16.30 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARMANDO CORONADO Y MIDE (21.00 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE 25 (ESPERANZA) Y MIDE (20.99 Mts.)

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

Rosales marchara al exilio ante los riesgos de que lo encarcelaran en “La Planta”, donde su vida correría peligro. Ayer indicó Ruz que al igual que en aquellos días del 2009, hoy le ratifican la solidaridad a Eveling de Rosales y a sus hijos por soportar con valentía la ausencia del jefe de la familia. Al analizar la declaración jurada de Aponte Aponte en la cual, entre otros temas, tocó el de Rosales subrayó que lo que hizo fue confirmar la inocencia de Manuel Rosales. A tal efecto, adelantó que los universitarios de la alternativa democrática se declararon en

Fundanis atendió más de 2000 hogares

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ROSA ALBINA ACOSTA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los ocho días del Mes de Noviembre de 2011.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

MESA DE LA UNIDAD

Trabajadores consiguieron el reenganche laboral, luego de tres días de protestas en “Sabaneta”

Confirmada la tarjeta unitaria para el 7-0

Ganaron obreros de la Misión Vivienda LUIS TORRES

Se logró la continuidad laboral de cuarenta y cinco constructores. Metro de Maracaibo se comprometió a la entrega de implementos de seguridad. Quedan en discusión algunos beneficios. Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

Marino González, secretario ejecutivo de la MUD, ofreció la información.

Redacción / Política Los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática ofrecieron anoche una rueda de prensa para ratificar que se utilizará la tarjeta unitaria para las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Marino González, secretario ejecutivo de la coalición de partidos opositores, desde la sede del partido Podemos (Por la Democracia Social), informó que la decisión se tomó luego de una reunión con representantes de 16 organizaciones políticas. Según reseñó Globovisión en su página web, González manifestó que este mecanismo servirá para consolidar el triunfo del candidato Henrique Capriles Radonski, actual gobernador de Miranda, en los comicios del próximo 7 de octubre. Explicó que los partidos tendrán total libertad para decidir si se adhieren o no a la tarjeta unitaria. “La Mesa y la unidad se amplían: hemos aceptado la incorporación del partido PPT (Patria para todos), que a través de una comunicación expresó su interés de participar en la Mesa”, agregó González. “La Tarjeta de la Unidad es un símbolo, es para la elección presidencial. La adhesión a ella es libre y voluntaria”, reiteró. Por otro lado, fustigó: “Han pasado diez meses de la creación de la tarjeta. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha informado cuántos partidos pueden postular a los candidatos”. Asimismo, criticó que sea una incógnita “el número de tarjetas creadas artificialmente para llenar el tarjetón”, conducta que calificó como “intenciones ventajistas”.

D

espués de tres días de protestas, los obreros obtuvieron el reenganche laboral y la dotación de los implementos de seguridad para los trabajadores. Ayer se concretó la reunión con representantes de la empresa estatal Metro de Maracaibo junto a los ingenieros encargados y supervisores de las obras, para aclarar la situación de los manifestantes. Durante la reunión, Zuleima Rojas, representante patronal, aclaró que dentro del marco de la Misión Vivienda, el Metro de Maracaibo no trabaja con contratistas, sino directamente con profesionales de la construcción. Agregó que el acuerdo del Metro con los obreros es que trabajarían bajo la modalidad de actividad concluida, por lo cual señaló que los trabajadores habían terminado su tarea, que consistía en realizar las fundaciones de la infraestructura.

Luego de tres días de la paralización en la construcción de las obras por parte de los obreros, estos consiguieron la continuación en su trabajo, así como el compromiso del Metro de Maracaibo en suministrarles los implementos de seguridad.

Rojas aseveró que la misión de la empresa era ahora la de enmendar los errores como la falta de dotación de implementos de seguridad para los trabajadores, que garanticen su bienestar dentro de la construcción. Agradeció el empeño y esfuerzo de los obreros en concluir la obra rápidamente para proporcionarle a los marabinos casas dignas y una mejor calidad de vida. La representante les garantizó la continuidad laboral a cuarenta y cinco obreros en la construcción de las viviendas para este programa social, así como la dotación de implementos de seguridad. Aseguró que los obreros seguirán realizando las actividades

propias de la construcción de la infraestructura para la culminación de la obra. Ender Fuenmayor, representante de lo trabajadores, señaló: “A partir de mañana, continuaremos con la obra, tuvimos que ejercer presión para que nos escucharan y de algo sirvió, porque comenzaremos a trabajar con los implementos de seguridad”. Agregó también que Zuleima Rojas les ofreció la colocación de dos baños portátiles. “Nos plantearon que discutirán la posibilidad de cancelarnos por las semanas trabajadas una liquidación cuando culmine nuestro trabajo”, señaló el vocero de los trabajadores Ender Fuenmayor.

PROTESTA Desde el pasado lunes, obreros constructores de la Misión Vivienda en “Sabaneta”, al lado de la antigua estación de servicio “La Esperanza”, manifestaron su descontento con la decisión del Metro de Maracaibo de despedir a los trabajadores alegando culminación de actividad. Luego de tres días de protestas, ayer representantes del Metro de Maracaibo responsables de la construcción de las obras le garantizaron a los trabajadores el reenganche laboral y la dotación de implementos de seguridad así como algunos beneficios laborales como la liquidación de los obreros cuando finalice la construcción de las casas.

Ismael Pérez Vigil, presidente de Conindustria, se pronunció

“Empresas podrían requerir financiamiento para cumplir con la Lottt” Redacción/ Política Representantes de la Confederación Venezolana de Industrias, Conindustria, aseguraron ayer que no descartan que las pequeñas y medianas empresas requieran financiamiento para cumplir con sus obligaciones laborales ante la entrada en vigencia de la nueva Ley Orgánica del Trabajo para Trabajadores y Trabajadoras, Lottt. Ismael Pérez Vigil, presidente de Conindustria indicó que las disposiciones de la nueva Ley Orgánica del Trabajo para Trabajadores y Trabajadoras tendrán un impac-

to más sensible principalmente en las pequeñas y medianas empresas, Pymes, y en sus empleados. “Con el nuevo instrumento legal, se agudizará los problemas en el mercado de empleo”, apuntó. Aseguró que los costos de las empresas que fabrican productos regulados debe revisarse al menos cada tres meses. “El costo laboral es para las empresas un costo muy importante, uno de los más importantes dentro de los costos fijos que tiene la empresa y un incremento de lo que está planteado va a repercutir directamente en el precio final del producto”, aseguró.

Pérez Vigil señaló que algunas empresas tendrán que incrementar los turnos de trabajo para poder cumplir con la exigencia de la nueva jornada laboral, que contempla dos días seguidos de descanso para el trabajador. “Las empresas siempre van a seguir creciendo, pero al evaluar los costos que implica la ley van a tener que tomar algún tipo de decisión, ya sea en el número de empleados o en el porcentaje de incrementos salariales a los que estaban acostumbrados los trabajadores de la empresa privada”, puntualizó.

Ismael Pérez Vigil, presidente de Conindustria, señaló que algunas empresas tendrán que incrementar los turnos de trabajo con la nueva Lottt.


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Se reactivó el paso de Transportistas y habitantes de la zona exigieron que las víctimas de maltratos sean indemnizadas gandolas y vehículos particulares. Anoche se acordó una tregua. Volverán a las mesas de negociaciones. La Guardia Nacional medió.

Culminó el bloqueo en la Troncal del Caribe

Equipo de Inf. General redaccion@versionfinal,com.ve

L

a protesta sostenida por los transportistas y los habitantes de la Guajira en La Troncal del Caribe fue levantada ayer, a las 9:20 de la noche, tras acordar una tregua con la autoridades. Según Javier Suárez, vocero de los transportistas, con la tranca se buscaba el respeto a los ciudadanos, quienes —acusó— son maltratados continuamente por funcionarios de la Guardia Nacional. Se acordó, asimismo, que los manifestantes devolverán los vehículos decomisados para trancar la vía. Suárez explicó que los habitantes piden la indemnización a las familias víctimas de los atropellos. En el levantamiento de la protesta medió Wilder González, jefe del destacamento 31 de la Guardia Nacional. En el lugar también estuvo el alcalde del municipio Guajira, Hebert Chacón. El próximo jueves los transportistas se reunirán con un abogado caraqueño para que les explique a los afectados sus derechos fundamentales, los cuales, aseveraron, defenderán con insistencia.

Transportistas y habitantes de la zona trancaron La Troncal del Caribe como medida de protesta ante los lamentables hechos. Pedían para que se respeten a los indígenas y no se cercenen las libertades consagradas en el ordenamiento jurídico. Están cansados de que los extorsionen.

Fin de la tensión La tensión en la Guajira culminó tras cuatro días de protesta por el fallecido y los tres heridos que ocasionaron efectivos del Ejército venezolano en la zona. Transportistas y habitantes del municipio se apostaron en importantes puntos de la zona para exigir justicia por los fatídicos sucesos. Miembros de distintas cooperativas se solidarizaron con la más afectada hasta ahora, la organización “Macürra Epieyü”. El domingo pasado un grupo de personas perteneciente a la etnia Wayúu fue presuntamente violentado por funcionarios del Ejército que pretendían decomisarle unos bultos de alimentos y gasolina.

En el hecho resultaron heridos Ana Delgado, de 75 años, con un tiro en la femoral; Vanessa Delgado, de 20 años, con un disparo en la cervical y Frank Cooper, de 20 años, con un tiro en la cabeza. Además, resultó muerto Hebert González, de 40 años, cuando fue arrollado por la ambulancia donde se transportaron a los heridos. Según declaraciones de Javier Suárez, los funcionarios entraron a la casa de la familia de forma violenta para decomisarle unas pimpinas, pues según ellos eran de contrabando, “pero eso es falso, nosotros tenemos permitido pasar una cantidad establecida de alimentos y litros de gasolina”, dijo. En la zona hay cuatro cooperati-

vas que cuentan con el permiso del Gobierno venezolano para traficar a Colombia cantidades limitadas de alimentos procesados (siempre y cuando sean de empresas privadas) y unos pocos litros de gasolina. Suárez señaló que desde que el general Pérez Ravel, jefe del destacamento fronterizo, está al mando han sido perseguidos y amedrentados por el Ejército. “El General Ravel, que dice ser ahijado de Chávez, no tiene claro lo que significa el contrabando, nosotros no traficamos grandes cantidades, sólo pasamos las que se nos permite”. Además explicó que son víctimas de extorsiones en los cinco puntos de control. “Ahora tenemos que estar pagando entre trescien-

LO PERMITIDO hLos manifestantes aseguraron que las cooperativas tienen el permiso de traficar de Venezuela a Colombia 10 bultos de azúcar, 10 bultos de arroz, 10 de harina y 170 litros de gasolina. hTienen rutas establecidas y salen todos domingos hacia el país hermano y regresan al país los miércoles. tos y quinientos bolívares para que nos dejen pasar la mercancía. Trabajamos para ellos porque si no se inventan algo y te envían el camión para Fiscalía y nos sale más caro después”.

Los gobiernos buscan minimizar el contrabando de gasolina

Venezuela abasteció con casi 15 millones de litros de combustible a Colombia Redacción/ Info. General En abril de este año Venezuela¸ como parte de los acuerdos de cooperación binacional, despachó a Colombia 14 millones 601 mil 629 litros de combustible, lo que permitirá cubrir parte de la demanda de las estaciones de servicio que le sirven al departamento Norte de Santander. De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio de Petróleo y Minería, en la primera quincena de abril se enviaron 7 millones 739 mil 494 litros de combustible y 6 millones 862 mil 135 litros en la segunda. De los cuales, unos por 6 millones 917 mil 472 litros de ga-

solina de 91 octanos y 7 millones 684 mil 157 litros de diesel es desde la planta de combustible de El Vigía, en el estado Mérida, hasta las de Terpel y Fertipetrol, en Cúcuta (Norte de Santander). Entre abril y diciembre de 2011 el envío de gasolina y diésel venezolano a Colombia experimentó un promedio de 11 millones 717 631 litros, mientras que en los cuatro primeros meses de 2012 ha sido de 4 millones 123 mil 52 litros. En la nota de prensa señalan: “La inclusión de cinco nuevas unidades de transporte ha sido la principal razón para que los traslados diarios (actuales) sean en promedio de 15 camiones cisternas en

contraposición a los 10 del período 2011”. El combustible suministrado se deriva de los convenios pactados en Cartagena entre los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez, el 9 de abril de 2011. El acuerdo busca frenar el contrabando y generar empleos, en vista de que el producto se comercializa en expendios autorizados en suelo neogranadino. Durante los últimos 12 meses, gracias a este esquema de exportación, se han vendido más de 147 millones de litros de combustible al departamento colombiano de Norte de Santander.

Como parte de un convenio bilateral, Venezuela surte de combustible en Norte de Santander, Colombia.

CENTRO CLÍNICO LOS OLIVOS C.A. CONVOCATORIA

Se convoca a los señores accionistas de esta Sociedad Mercantil, a la celebración de la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar en la sede de la Empresa ubicada en la Calle 79 No. 62A-64, de la Urbanización Los Olivos, el día 24 de Mayo a las 6p.m., para tratar los asuntos que se indican a continuación: 1. Presentación a los Accionistas para su aprobación, Improbación o modificación del Balance General Económico y de los estados Financieros de la Compañía, correspondientes a los ejercicios económicos de su Junta Directiva, de los años culminados en el mes de Diciembre del 2009-2010 y 2011, respectivamente con vista al informe del comisario. 2. Elección del nuevo Comisario de la Compañía para el periodo 2012-2014. Nota: Se les saber a los accionistas de esta empresa que de conformidad con las Cláusulas Séptimas y Octava de la Reforma de sus Estatutos Sociales, la Asamblea se Constituirá con la presencia y voto, del Setenta por ciento (70 %) de su Capital Social, y sus resoluciones obligarán a todos los accionistas, incluidos los no presentes. Maracaibo, 17 de Mayo de 2012 P/La Junta Directiva Dr. José A. Morales Manzur Presidente


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

UNESUR

Estudiantes han perdido 12 días de clases Jorge Luis Paz Doce días llevan paralizadas las actividades en la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprúm” (Unesur), cuya sede administrativa está tomada por un grupo de estudiantes que exige la salida de las autoridades rectorales. Ante la situación los más de 900 trabajadores entre personal obrero, empleado y planta profesoral, no han podido hacer efectiva su respectiva quincena del mes de mayo. Los estudiantes exigen el reinicio de las clases. La situación se agrava porque el personal se ha visto imposibilitado en cumplir los requerimientos a los fines de movilizar las partidas de caja y banco. El director de Planificación y Presupuesto de la Unesur, Antonio Rivas, dijo que el organismo no pudo presentar ante la Opsu el formato de solicitud de modificación de caja y banco, por encontrarse las oficinas cerradas a causas del paro.

El diputado Freddy Gómez recordó que en la “Cuarta República” se dragaba el río “Chama”

Se perdió casi toda la producción platanera en el Sur del Lago El legislador estimó que entre 19 mil y 25 mil kilómetros cuadrados de siembras quedaron bajo las fuertes inundaciones.

RECURSOS PERDIDOS

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, Freddy Gómez, denunció la pérdida entre tres mil y cuatro mil cuadras de plátano (equivalente a 19 mil 200 y 25 mil 600 kilómetros cuadrados) en el Sur del Lago tras el desbordamiento del río “Chama”. El legislador responsabilizó al Gobierno nacional por esta gravísima pérdida económica, ya que a su juicio, pudo haberse evitado si se hubiese dragado dicho afluente.

El diputado Freddy Gómez denunció que miles de kilómetros cuadrados de siembras de plátano del Sur del Lago se perdieron luego del desbordamiento del río “Chama”.

“Hemos presentado oficios al Gobierno nacional, desde el año 2008, pidiendo que se drague el ‘Chama’ pero nunca nos respondieron. El Ejecutivo no le gusta reconocer que durante la mal llamada ‘Cuarta República’ se removían todas las capas de sedimentos en el cauce del río, pero desde hace 10 años ya no ha sido así”.

Explicó el parlamentario que, luego de las primeras lluvias que cayeron en los páramos andinos, el “Chama” se desbordó porque su desembocadura en el Lago de Maracaibo está colapsada de sedimentos, y el agua superó las barricadas laterales. Precisó que quedó anegado el poblado Puerto Santa Rosa tam-

hEl diputado Freddy Gómez recordó que en el año 2009se planteó el dragado de 20 kilómetros del “Chama”, desde su desembocadura hacia aguas arriba, y se aprobaron para ello 35 millones de bolívares. No obstante, a finales de 2010 la alcaldía de Francisco Javier Pulgar apenas dragó dos kilómetros y se construyeron 200 metros de muro de contensión, sin embargo, en diciembre de ese año se desbordó el afluente. bién quedaron afectadas las comunidades de Puente Viga, El Ranchón, San Antonio, Ciénago y Pipa Roja, todas en el municipio Francisco Javier Pulgar del Zulia. Reiteró Gómez que el Sur del Lago está “herido de muerte” tras el desbordamiento del río “Chama” que todavía requiere el dragado por el Gobierno nacional.


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Los trabajadores regresaron ayer de la tercera protesta realizada en Pdvsa “La Campiña” en Caracas

ZONA EDUCATIVA

Una semana más de tregua le pidió Pdvsa al “Coromoto”

Inician jornada sobre la LOE y la Lopna IVÁN LUGO

JORGE CASTRO

CRÉDITO CRÉ CRÉD ÉD DIT ITO TO O FOTO OTO O

Una vez más el personal de salud esperará la visita de las autoridades. Exigen celeridad en la aprobación de los tres contratos colectivos. Giovanni Villalobos, director de la Zona Educativa Zulia.

María Antonieta Cayama

Los trabajadores del importante centro de salud llevan tres meses manifestando dentro y fuera de las instalaciones del hospital, en busca de respuestas.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os obreros, médicos y enfermeros del Hospital “Coromoto” no desistieron en sus reclamos y viajaron nuevamente a la capital de la República para exigir un pronunciamiento de Petróleos de Venezuela. Una comisión de casi 100 trabajadores arribó a la sede de Pdvsa “La Campiña” para reclamar por el retraso en la discusión y apro-

bación de las tres contrataciones colectivas pendientes y otros puntos que además incluyen el reenganche a sus puestos de trabajo de tres empleados, despedidos a pesar de encontrarse en reposo médico, desde el pasado mes de diciembre. Marconi Ocando, secretario general del Sindicato de Médicos del centro hospitalario, informó que esta vez las acciones se prolongaron durante casi 12 horas, tras las cuales el grupo de trabajadores retornó a Maracaibo.

“A las 5:00 de la mañana llegamos a Caracas y fuimos directamente a Pdvsa, allí a las 10:00 de la mañana nos atendió una comisión de PCP (prevención de Control y Pérdidas) y posteriormente a las 2:00 de la tarde el Gerente General del área de salud de Pdvsa, Freddy Rojas, nos atendió junto a Ángel León, consultor de la petrolera, quienes nos notificaron que la próxima semana se finiquitaría nuestra situación”, declaró el vocero sindical. Manifestó que la masa laboral

Representantes de la marca de agua mineral garantizaron la potabilidad

espera que a más tardar el próximo martes, puedan obtener una solución satisfactoria. “Dimos nuestro voto de confianza y por ahora vamos a esperar”. Los 926 trabajadores del “Coromoto” no reciben aumentos salariales desde hace casi cuatro años, y además claman por la aprobación de un plan de jubilación que esperan casi 100 empleados con hasta más de 30 años de servicio, plan de farmacia y mejoras en los demás beneficios laborales, a través de los contratos colectivos.

En el aula magna de la Universidad “Rafael Urdaneta” se realizarán mañana las primeras jornadas de trabajo sobre la Ley Orgánica de Educación y la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, dirigida a consejos de protección, consejos comunales, profesionales y estudiantes del área y público en general interesado en el tema. La actividad que realiza el Ministerio de Educación a través de la Fundación Regional Niño Simón, es totalmente gratuita y contará con la presencia de magistrados del TSJ y Delia Martínez, oficial de desarrollo adolescente de la Unicef, según lo indicó el jefe de la Zona Educativa, Giovanni Villalobos. Resaltó que este tipo de eventos formativos han contribuido en la disminución de los niveles de violencia en la región, “esto se reproduce viendo que en los liceos y escuelas se han reducido los conflictos en un 85%”, declaró. La jornada se efectuará de 8:00 am a 5:00 pm y el acceso es gratuito.

LIGA DE LA CONFRATERNIDAD

“Tengo C” cumple con todas las normas de calidad Transportistas piden acciones ante María Antonieta Cayama Representantes de la empresa Infinity que comercializa el agua mineral “Tengo C”, además de “Aqua Vita” y “Alaska” desmintieron ayer que esta marca sea de dudosa procedencia y acotaron que por el contrario, cuentan actualmente con la mejor y más segura tecnología de envasado en toda la región zuliana. “No tenemos punto de comparación con otras marcas de agua, somos una empresa con 12 años en el mercado aunque ‘Tengo C’ apenas tiene cinco meses en el mercado por lo que aún es poco reconocida. Tenemos maquinaria con tecnología de avanzada, tenemos la mejor calidad en la presentación de 18 litros, un proceso de desinfección de 52 grados de temperatura y contamos

con toda la permisología de ley”, señaló la ingeniera Romelia Herrera, gerente de la planta procesadora de Infinity, ubicada en la Zona Industrial de Maracaibo. Con pruebas de laboratorio en mano los gerentes señalaron la calidad de esta marca está comprobada por las más estrictas medidas de higiene y potabilidad.“Hace dos semanas tuvimos a 30 ingenieros del centro de investigación del agua que certificaron nuestro proceso, de igual manera la semana pasada recibimos en nuestra planta una inspección del Ministerio de Salud la cual fue positiva. Este organismo continuamente nos visita y de hecho somos la marca escogida por Pdvsa para su consumo”, relató Philip Seadi, gerente general de la empresa. Instaron a la comunidad y a los

JORGE CASTRO

invasión de buhoneros en calles del centro María Antonieta Cayama

Philip Seadi, gerente general de la empresa Infinity, que distribuye “Tengo C”

distribuidores a no dejarse confundir, ya que las comercializadoras clandestinas utilizan los recipientes de otras marcas para vender agua sin procesar como potable.

El presidente del sindicato de transporte “Liga de la Confraternidad”, Willian Basabe, hizo un llamado ayer a la Alcaldía a inspeccionar nuevamente la reorganización del casco central, pues aseguró que los comerciantes informales mantienen tomados los canales de la Avenida “Libertador” y de otras calles adyacentes. “Se nos está haciendo muy difícil trabajar de esa manera, los buhoneros quieren agarrar todo el casco central para ellos. Le hacemos un llamado a la alcaldesa Eveling de Rosales a que tome cartas en el asunto para que haga valer la autoridad, ahí lo que tienen es un despelote”, resaltó.

LUIS TORRES

Willian Basabe, presidente del sindicato “Liga de la Confraternidad”.

En este sentido Basabe anunció que los trabajadores del volante están dispuestos a iniciar acciones de protesta en los próximos días si no el problema no es solucionado.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

Opinión

“ La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio” Marco Tulio Cicerón

opinion@versionfinal.com.ve

Sobre la guerra y el Guernica w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

U

na de los supuestos históricos que nos cansamos de repetir, aunque rara vez se cumple, es aquel que sostiene que la historia es una “maestra de la vida” (Cicerón) porque nos enseña a evitar cometer las mismas equivocaciones que nos han costado caro. Y éste precepto es tan aplicable tanto a los individuos como a las colectividades. Es una obviedad de perogrullo que las guerras son dañinas, y que la violencia como “partera de la historia” un desatino. La guerra es el fracaso de la especie humana. La tragedia como representación de un teatro del absurdo en el que la mayoría de las víctimas, civiles e inocentes básicamente, conforman un reparto inerme al que nadie invitó. El corso Napoleón, otro de los grandes criminales de la historia, trocado en héroe nacional, decía que la “guerra se debe alimentar de la guerra misma” (bellum se ipsum alet), es decir: arrasando y confiscando las propiedades y provisiones de los civiles en el territorio enemigo.

Hoy día, la doctrina militar se ha vuelto mucho más sofisticada e impersonal. Ahora matan a los civiles sin que estos se den cuenta. Todo ocurre de la manera más inesperada y sorpresiva, y básicamente, desde el aire. La nueva revolución tecnológica de los ejércitos es el dominio de la

En el poblado vasco de Guernica ocurrió una matanza desde el aire información sobre cualquier aspecto vinculado al enemigo y la puesta sobre el terreno de los llamados “drones” (vehículo aéreo no tripulado). No es de extrañar también que dentro de poco veamos a cyborgs y tanques operados a control remoto para infringir un devastador daño sobre los adversarios. Esta tendencia a la locura, ésta tendencia a la destrucción, está asociada a la naturaleza rapaz

e implacable que genéticamente tenemos los humanos. Y que nos llevan a dudar acerca de sus posibilidades de redención y a la aspiración de una convivencia pacífica bajo un mundo desarmado. Todo lo anterior viene a colación por el hecho de que Pablo Picasso (1881-1973), el gran pintor cubista de origen español, pintó el famoso “Guernica” hace setenta y cinco años atrás para denunciar el horror de la guerra. La aviación alemana e italiana, aliados del golpista Franco, llevaron a cabo sobre el poblado vasco de Guernica una de las primeras matanzas sobre civiles desde el aire. El “Guernica” es un recordatorio, desde el mejor arte, de situaciones que jamás deberían repetirse, y con ello, alertar a todos los políticos y hombres de bien, a transitar la senda del dialogo ecuménico y por la apuesta de un mundo sin guerras, aunque esto suene platónico e ingenuo de nuestra parte. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Verdugo no pide clemencia

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

NITU PÉREZ OSUNA

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

ste lunes 14 de Mayo, Blanca Eekhout, vocera del partido de gobierno, indicó que es lamentable para el país tener una oposición “no solamente mediocre, sino absolutamente desarraigada de la identidad nacional”, agregando además que: “miembros de la MUD, fueron a Colombia a tocar el pasado de la violencia, del paramilitarismo”. Esta revolucionaria y sus pares, tiene últimamente la piel muy sensible. Ahora, salen en manadas, no a defender el objetivo de los “supuestos” agravios, sino atacar a una organización democrática como la Mesa de la Unidad, que no tiene ni arte ni parte en la ya prolongada y tormentosa relación del presidente Chávez con todo aquel que no le aplauda sus ejecutorias y, muy especialmente, con el ex presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez. Las declaraciones de la señora Eekhout se producen en respuesta a las acusaciones que Uribe hiciera el pasado fin de semana contra el presidente Chávez, a quien señaló –entre otras cosasde dirigir un gobierno que cobija a la narco guerrilla colombiana (cosa nada nueva) que tantas muertos a arrojado en su país. Como venezolana confieso con vergüenza que lamento profundamente que nuestro país sea hoy por hoy reconocido por tener en la primera magistratura nacional a un hombre que irrespeta constantemente a propios y extraños, amantes de la democracia y la libertad, combatientes contra el totalitarismo y militarismo que siembra dictadura, represión, persecución, encarcelamientos y muerte. Ahora bien, la vocera roja -rojita, cae en el mismo terreno de su jefe descalificando a la mayoría del país al llamarla “mediocre y desarraigada”. Mediocre por luchar democráticamente para cambiar un gobierno que ha elevado considera-

blemente las cifras de muertes violentas en el país, que ha arruinado la producción nacional, que tiene en la oscuridad a pueblos y ciudades enteras ya que ni siquiera ha podido mantener la capacidad instalada que produce la energía eléctrica. La mayoría de los venezolanos ¿somos unos desarraigados por exigir un sistema de salud que funcione adecuadamente?. Tan mal estamos en este punto, que ni el propio Chávez tiene fe en nuestro sistema de salud –y con razón-. El viaja

Los demócratas de nuestro país somos mayoría. constantemente fuera de nuestras fronteras para tratar sus dolencia. Ni que hablar de la justicia… tan apaleada y corrompida en estos 13 años. Precisamente, por estar bien arraigados en esta tierra es que todavía estamos aquí. Seguimos abrazados al país a pesar de la violencia y persecución de la que somos víctimas. Nos duele Venezuela y queremos rescatarla de este pésimo gobierno, por ello, aquí nos mantenemos. Pide el PSUV respeto para el presidente ¿cómo puede ese partido exigir lo que en 13 años no ha dado? ¿Se les olvida la desbocada verborrea de agravios e insultos que han proferido y aplaudido para todo aquel que haya osado cometer el pecado de disentir? Señora Eekhout, no es verdad que ahora todo el que salga hablando contra las ejecutorias de Chávez a nivel nacional e internacional es aliado de la oposición. Los demócratas de nuestro país, que le repito somos la mayoría, tenemos 13 años enfrentándonos a los desafueros del poder absoluto de Chávez, y lo hemos hecho en solitario, porque la mayoría de las veces nuestras denuncia fueron desoídas aquí y afuera.

Solo por hacer un ejercicio de memoria, traigo a estas líneas algunos de los insultos mas repetidos del presidente Chávez: “Ayer estuvo el diablo aquí, todavía huele azufre, eres un burro, cobarde, asesino, borracho, genocida” (Bush). “Al Capone se queda corto, asesino, desgraciado, desgraciadito, te voy a meter preso” (Manuel Rosales). “Pollito quemado, pollito pitiyanqui” (Salas Feo). “Fascista de la calaña de Hitler, lacayo de Bush, un tipo que da asco y lástima”. (José María Aznar). “Yo los acuso de contra revolucionarios y hay que barrerlos del mapa político venezolano” (Oposición). “Criminal, mafioso, indigno, paramilitar que dirige un narco gobierno, y lo acuso de ser un mero peón del imperio norteamericano para actuar contra los pueblos de América Latina” (Uribe Vélez). “Arrastrao” (Santos) “Rolo de vagabundo, maleante” (Cardenal Urosa Sabino). “Hondureño que se oponga al ingreso de Honduras al ALBA, es un vende patria o un ignorante” (Congreso de Honduras). “Analfabeta mijita” (Condoleezza Rice). “Hitleriana” (Ángela Merkel). “Me le echan gas del bueno y me los meten presos” (estudiantes venezolanos). “Si Cristo estuviera presente, los sacaría a latigazos” (Obispos venezolanos). Unos de los principios de la democracia es el respeto. Y en ella, se puede discrepar de las ideas del otro, pero sin insultos personales y descalificaciones, sin amenazas y persecuciones. 13 años de injurias, mofas, burlas y desprecios nos hablan de prácticas dictatoriales. Finalmente, los paracachitos ¿quién los trajo?, ¿no han confesado dos ex magistrados revolucionarios hasta ayer, que todo fue un montaje? No se extrañen entonces que el ex presidente Uribe, le responda al casi ya ex presidente Chávez, sobre esta mentira, ya destapada. Periodista


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 ZULIANOS DE EXPORTACIÓN VERSIÓN FINAL 11

El ingeniero eléctrico Rafael Reif es uno de los científicos más importantes del mundo

Un zuliano dirigirá el afamado Instituto de Massachusetts Asumirá las riendas del tecnológico más importante de los Estados Unidos. Tiene patentados 17 inventos. Es autor de 350 artículos científicos. Se le atribuye el éxito financiero que evitó una crisis a la institución. Vibra la zulianidad. Equipo de Tecnología

E

l Instituto Tecnológico de Massachusetts tiene nuevo líder. El ingeniero eléctrico marabino Rafael Reif se convirtió ayer en el decimoséptimo director del instituto más importante de los Estados Unidos. A sus 61 años, Reif, asumirá la rectoria el próximo 2 de julio, tras la sucesión de la directora saliente Susan Hockfield, quien estuvo en el cargo por ocho años. El nuevo director se comprome-

tió a “la búsqueda intelectual” y su aporte a la sociedad. El comité de selección de la corporación del MIT contó con la participación de tres estudiantes de pregrado y tres de postgrado, quienes representaron al sector estudiantil. Reif, en su primer discurso aseguró seguir trabajando en mancuerna con el estudiantado con la innovación de aulas hibridas. El autor de 350 articulos científicos desempeñó funciones en el decanato del MIT donde se encargó de reformar la estructura financiera

del centro investigador para sortear la crisis financiera, según destacó la institución en un comunicado. Su origen Leo Rafael Reif es el más joven de cuatro hijos de migrantes del oriente de Europa que huyeron en la década de 1930. Nació en Maracaibo y a los nueve años se trasladó con su familia a Caracas. En 1973 obtuvo su título de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Carabobo. Su primera labor fue como profesor adjunto en la Univer-

sidad “Simón Bolívar” de Caracas. Se unió al MIT en enero de 1980 como profesor asistente de ingeniería eléctrica. Luego fue promovido a profesor asociado en 1983; obtuvo la tenencia en 1985, y se convirtió en un catedrático de tiempo completo en 1988. Para el periodo 1990-1999 se convirtió en el Director del Microsystems Technology Laboratories, el jefe de servicio asociado de ingeniería eléctrica en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación (EECS) para el período

1999-2004, y el jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática para el 2004. De igual manera, ha trabajado con el Laboratorio “Lincoln” del Departamento de Defensa estadounidense. Su maestría en Ingeniería Eléctrica la logró en 1974 en la Universidad de Stamford, años más tarde logra su doctorado. Más de 17 inventos tienen su patente. Actualmente, reside en Newton, Massachusetts junto a su esposa Christine y sus hijos Jessica y Blake.

[ [ [ Su brillante discurso \ \ \ Es muy humillante para mí estar ante ustedes como el presidente electo del MIT. Yo no puedo decir que esto es un sueño hecho realidad, porque esto es un sueño que nunca se atrevió a imaginar. Mi historia no es demasiado diferente de la de muchos de ustedes. Yo crecí en un hogar rico en la integridad y los principios y valores, pero pobre en todo lo material. Vine a los EE.UU. como estudiante de posgrado para prepararme para una carrera académica, que era el sueño que imaginó para una vida mejor. Yo no hablaba Inglés. Unas décadas más tarde estoy aquí delante de usted - listo, ansioso, excitado e inspirado para dirigir una de las instituciones académicas más importantes del mundo. Quiero empezar dando las gracias al Comité de Búsqueda Presidencial y el Comité Asesor de Estudiantes. Quiero agradecer a todos los profesores, los estudiantes y el personal que participó en el proceso de búsqueda. Quiero dar las gracias al Comité Ejecutivo del MIT, y la Corporación del MIT. Estoy profundamente conmovido por la confianza que todos ustedes están poniendo en mí. MIT es un tesoro humano grande, y que actúa como su líder es una gran responsabilidad. Antes de decir nada más, quiero aprovechar esta oportunidad para reconocer y agradecer a una persona excepcional que he trabajado en estrecha colaboración con los últimos siete años: del MIT 16 a presidente, Susan Hockfield. Vamos a tener ocasiones más apro-

piadas para honrar a Susan por sus muchos logros para el MIT, y en honor a ella ya su marido, Tom Byrne, por su servicio. Pero hoy, quiero agradecer personalmente a Susan por la oportunidad que me dio para trabajar a su lado para ayudar a avanzar la misión de MIT. Ha sido un trabajo intenso, fascinante y estimulante. He aprendido mucho trabajando con ella, y quiero decirle hoy:. Susana - ¡gracias por darme la oportunidad de su vida Como ya he dicho, teniendo en cuenta mi historia, convirtiéndose en el presidente del MIT era muy, muy improbable. Mi sueño era tener una carrera académica de regreso en Venezuela, ni siquiera en los EE.UU. Pero hubo un punto de inflexión increíble. Obtuve mi doctorado en ingeniería eléctrica en Stanford, y nos alojamos durante un año para hacer la investigación. Pero fue en mayo, y yo había dicho a todos que me estaba moviendo de nuevo a Venezuela en el otoño. Yo era, de hecho, ya envasado. Mientras asistía a una conferencia, me encontré con un colega que había dejado de Stanford para el MIT. Dijo que el MIT estaba buscando a alguien: ¿Estaría interesado? Le dije que me sentía halagado, pero no me comprometió. (Después de todo, yo había visto fotos de la ventisca de 1978.) Otro profesor del MIT, quien presidió el comité de búsqueda de la facultad empezó contactarme. Llamaba a cada otra noche en casa, tratando de convencerme para una entrevista. Entonces en un momento dado, dijo, “¿Cuáles son las probabilidades de

que si usted llegue a entrevistarse en el MIT, es posible que le gusta?” Yo no quería decir, “Cero” - Yo no quería ofenderlo. Así que dije: “El cinco por ciento.” Él dijo: “El cinco por ciento no es cero - ¿por qué no vienes”. Mi hermano estaba haciendo un doctorado en el MIT, así que pensé que podría visitarlo y hacer la entrevista, al mismo tiempo. “¡Eso es!” del MIT me hicieron una oferta, y yo acepté de inmediato. Tomó cerca de tres semanas. Mis gastos de mudanza eran varios, había un montón de recibos de los campings. Finalmente llegué aquí - MIT se convirtió en mi casa, y nunca me dejó. MIT es un lugar al que llamar hogar, porque es la institución en la que crecí como un miembro de la facultad, y que estoy en deuda para ofrecer un entorno estimulante, colegiado y de colaboración que me ha alimentado y ha hecho posible mi sueño de una vida mejor, mi carrera académica. Sé que no soy el único al que yo llamo al MIT mi casa. Todos los profesores del MIT, los estudiantes, el personal y los investigadores postdoctorales ven al MIT como su hogar: el hogar de una familia extensa de las personas curiosas y creativas que colaboran a diario unos con otros para avanzar en la misión del MIT. Yo soy uno de ellos. En líder en el MIT, que será guiado por los valores y principios del MIT. Los valores que más apreciamos son: Un compromiso con la meritocracia y la integridad; con la excelencia; con tomar siempre el camino y hacer lo correcto, y hacer una contribución

positiva y constructiva para la sociedad. Un compromiso con el cuidado de la comunidad del MIT, a respetar a todos los miembros de nuestra comunidad, y reconocer la contribución de todos a la misión y el bienestar del MIT; Un compromiso con la equidad y la inclusión, y para mantener nuestra comunidad abierta y diversa de toda medida, incluyendo raza, género, religión, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad y nivel socioeconómico. Y un compromiso con nuestros estudiantes. Cada miembro de nuestra facultad sabe la emoción de enseñar a nuestros alumnos. Para prepararse para ese futuro, tenemos que enseñarles no sólo el rigor de sus disciplinas, sino también el uso de sus dones, y los valores humanos... El aumento del conocimiento es fundamental para nuestra misión también, y es por ello la responsabilidad de ayudar a comprender y superar los desafíos más grandes del mundo. Así que vamos a continuar para identificar los desafíos que nosotros, como comunidad, podemos ayudar y contribuir de forma significativa para el mejoramiento de la humanidad. Y vamos a seguir trabajando juntos para fortalecer el entorno diverso y estimulante intelectualmente del MIT, para que cada miembro de nuestra comunidad pueda crecer y prosperar. Un tiempo de transición también debería ser un momento de reflexión - un tiempo para evaluar dónde estamos y a dónde vamos.

Vamos a evaluar que lo que estemos haciendo funcione bien. Tengo la intención de pasar los próximos meses escuchando a nuestra comunidad: nuestros profesores y estudiantes, nuestro personal y nuestros investigadores posdoctorales, los miembros de la Corporación y de nuestros egresados. Voy a empezar con el Comité de Búsqueda de la Presidencia y el Comité Asesor de Estudiantes, ya que generosamente invirtieron gran parte de su tiempo para entender las necesidades y aspiraciones de nuestra comunidad. Antes de concluir, quiero presentarle a mi familia - mi esposa Chris, mi hija Jessica, su marido, Benjamin Caplan, y mi hijo Blake - que están hoy aquí conmigo. Ellos gentilmente entienden que me tienen que compartir con mi familia extendida del MIT. Estoy profundamente agradecido a ellos. Ellos son la fuente de mi fuerza. El MIT ha tenido el privilegio de sus presidentes. Esta es una comunidad de valores que inspiran y aspiraciones audaces. Una y otra vez, se ha elegido presidentes que han vivido con esos valores y aspiraciones. Al escuchar la sabiduría colectiva de nuestra comunidad, espero poder hacer lo mismo. Permítanme concluir con el reconocimiento obvio que hay mucho que hacer, y que cuanto antes empecemos a hacer, más que podemos hacer. Lo que significa que se te acerca y buscando su ayuda pronto, mucho antes de lo esperado. Desde el fondo de mi corazón, gracias a todos.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

Pocos países podrán cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio en salud neonatal

¡Cuidado con la neumonía! En América Latina y el Caribe los números cambian negativamente. El 48 por ciento de las muertes infantiles se da antes de que los infantes cumplan un mes de vida. África, la más golpeada. Redacción/BBC

L

a cifra es alarmante y lo lamentable es que parece, por el momento, incontrolable. Más de 7,6 millones de niños menores de cinco años mueren cada año en el mundo principalmente por infecciones, como la neumonía, que son prevenibles. Según el más reciente informe global de mortalidad infantil, publicado en la revista The Lancet, y replicado por la BBC, 64% de las muertes infantiles son causadas

por infecciones y casi 40% ocurren en recién nacidos o antes de cumplir un mes de edad. En los países de América Latina y el Caribe se observó un cambio drástico durante 2010, dicen los autores del informe, que fue coordinado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Johns Hopkins, en Estados Unidos y varios otros centros internacionales de investigación. Las tasas de mortalidad por lesiones y heridas se habían estado reduciendo desde el año

2000 pero durante 2009 y 2010 se duplicaron, debido principalmente al terremoto en Haití y se convirtieron en la principal causa de muerte en la región, seguidas de las complicaciones durante el nacimiento, la neumonía y diarrea. Otras causas de muerte infantil en la región son la sepsis o meningitis, el SIDA y las anormalidades congénitas. El 48% de las muertes infantiles en los países de América ocurren antes de que el niño cumpla un mes de vida.

NEUMONÍA Y COMPLICACIONES AL NACER Para el informe, el profesor Robert Black y su equipo utilizaron datos de registros nacionales, sondeos domésticos y modelos de datos en 193 países para calcular la incidencia y causas de muertes de menores de cinco años durante 2010. Encontraron que de los 7,6 millones de muertes infantiles, 40% ocurrieron durante el primer mes de vida, debido principalmente a neumonía y complicaciones durante el parto y nacimiento. En ese año, dice el informe, 35% de las muertes de niños menores de 5 años ocurrieron en el sureste de Asia y 50% en África. En el sureste de Asia la principal causa de muerte de niños fueron las complicaciones durante el nacimiento.

LEJOS DE LA META

Pero en África, un "asombroso" 73% de las muertes de niños (2,6 millones) fueron causadas por infecciones, principalmente malaria (96%) y SIDA (90%). Según el profesor Black, casi la mitad de las muertes de menores de cinco años ocurridas durante 2010 se concentraron en cinco países del mundo: India, Nigeria, República Democrática del Congo, Pakistán y China. La neumonía sigue siendo la principal causa de muerte de niños en todo el mundo, seguida por las complicaciones en el parto y nacimiento. Los investigadores encontraron que 40% de las muertes infantiles ocurren en los primeros 28 días de vida, y calculan que para el 2015 estas complicaciones se convertirán en la principal causa de muerte infantil si no se establecen medidas urgentes para prevenirlo. Aunque hubo avances en la disminución de infecciones gastrointestinales y diarreicas, que estudios de años previos mostraban como la principal causa de mortalidad infantil, estos trastornos siguen causando un alto número de muertes, principalmente en niños mayores de un mes.

Las cifras reveladas por el estudio significan que pocos países podrán cumplir las metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015, afirman los investigadores. "En la década pasada, las tasas de mortalidad de menores de cinco años se redujeron en promedio 2,6% cada año" afirma el profesor Robert Black. "Pero esta cifra es menor a la tasa anual de 4,4% que se necesita para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio". "El logro de los Objetivos será posible sólo si se incrementan con rapidez intervenciones para salvar la vida de recién nacidos y mejorar la salud infantil en las regiones y países más afectados", agrega el investigador.

Y aunque se han logrado algunos avances, principalmente en la disminución de las tasas de tétanos, sarampión y VIH/SIDA en los menores, éstos reflejan sólo una fracción pequeña en la reducción de la mortalidad infantil. Los investigadores encontraron que las muertes de menores de cinco años lograron reducirse 26% -unas 2 millonesdesde el año 2000 principalmente con disminuciones en las principales causas de mortalidad: diarrea, neumonía y sarampión. Pero estas reducciones, afirman, se registraron sólo en unos pocos países, principalmente China, Brasil e India. En gran parte del resto del mundo la incidencia de infecciones infantiles letales ha cambiado muy poco, señalan los autores.

Un dispositivo promete revertir las patologías que causan la ceguera

El ojo biónico que funciona con energía solar Redacción/BBC Científicos de la Universidad de Stanford, en California (Estados Unidos), inventaron un implante de retina, u ojo biónico, que funciona con luz, a diferencia de los implantes comunes que requieren una batería, así lo publicó esta semana la BBC. El nuevo dispositivo, descrito en la revistaNature Photonics, utiliza un par de lentes para transmitir la denominada luz casi infrarroja en el ojo. Éstos hacen funcionar al implante

y envían la información que podría ayudar a que la persona afectada vea. Afecciones como la degeneración de la mácula, el área de la retina especializada en la percepción de los detalles, y la retinosis pigmentaria, derivan en la muerte de células que detectan luz en el ojo. Es un proceso que, con el tiempo, conduce a la ceguera. Sin cables Los implantes de retina estimulan los nervios en la parte posterior del ojo, lo que ha ayudado a que algunos

pacientes recuperaran la visión. Dos hombres ciegos pudieron percibir luz, e incluso algunas formas, de acuerdo a resultados preliminares de un ensayo en el Reino Unido. Sin embargo, además de implantar un chip detrás de la retina, es necesario colocar una batería detrás de la oreja y un cable que los conecte. Los investigadores de la Universidad de Stanford dicen que su método podría significar un paso hacia la "eliminación de la necesidad de electrónica compleja y cableado", señala el corresponsal de Salud y Ciencia de la BBC, James Gallagher.

FUNCIONAMIENTO El implante de retina, que funciona de forma similar a un panel solar, se coloca en la parte posterior del ojo. Un par de lentes que contiene una cámara de video graba lo que está ocurriendo ante los ojos de una persona y genera rayos de luz casi infrarroja en el chip colocado en la retina. Esto crea una señal electrónica que se transmite a los nervios. La luz natural es 1.000 veces demasiado

débil para accionar el implante, explican los investigadores, quienes aseguran: "Debido a que el implante fotovoltaico es delgado y sin cables, el procedimiento quirúrgico es más simple que otros". "Tal implante totalmente integrado e inalámbrico promete la restauración de la visión útil a los pacientes ciegos por enfermedades degenerativas de la retina", agregan. El implante aún no ha sido probado en humanos, pero ha funcionado en ratas.


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Ayer se realizó el festival de atletismo de la Liga Deportiva Estudiantil del Norte

¡Imparable en los 600 metros! FOTO:IVÁN LUGO

A

lrededor de unos 150 atletas se dieron cita en las instalaciones deportivas del Colegio “Los Robles”, para disputar las pruebas de pista de la Liga. Daniel Pérez, en la gráfica, fue quien obtuvo el mejor registro en los 600 metros planos, categoría Pre-infatil “A”, con un tiempo de 2 minutos y 50 segundos. La próxima semana continúa la acción para definir los últimos campeones de la Liga.

- 16 -

Ases del Futuro Daniel Pérez


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

LF SS BD 1B SS

.402 .366 .353 .344 .324

Derek Jeter Josh Hamilton David Ortiz Dustin Pedroia Elvis Andrus

Equipo Pos TEX LF NYY CF TOR BD CWS 1B BAL CF

HR 18 13 12 12 11

Equipo Pos

Josh Hamilton Derek Jeter David Ortiz Paul Konerko Elvis Andrus

TEX NYY BOS CWS TEX

JONRONES Bateador Josh Hamilton Curtis Granderson Edwin Encarnación Adam Dunn Adam Jones IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Miguel Cabrera Edwin Encarnación Adam Dunn David Ortiz

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Josh Hamilton Adam Jones Austin Jackson Alejandro De Aza

LIGA NACIONAL

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

BOS BOS NYY BOS BOS

BD 1B 2B 2B RF

15 14 13 13 13

Carlos Beltrán Matt Kemp Jay Bruce Ryan Braun

OB

Josh Hamilton Paul Konerko David Ortiz Derek Jeter Asdrúbal Cabrera

LF 1B BD SS SS

.457 .427 .417 .413 .413

Andre Ethier Carlos Beltran Carlos González Freddie Freeman Matt Kemp

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

TOR CWS BOS

BD 1B BD

31 28 27

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

33 31 29 27 27

Josh Hamilton David Ortiz Adam Dunn Adam Jones Josh Willingham

TEX CWS BOS NYY CLE

TEX BOS CWS BAL MIN

LF BD 1B CF LF

.848

.633 .600 .591 .589

Equipo Pos NYM STL LAD CHC STL

IMPULSADAS Bateador

LF 3B

2B LF CF CF CF

David Wright Rafael Furcal Matt Kemp Brian LaHair Jon Jay

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

TEX DET

TEX TEX BAL DET CWS

56 53 49 47 46

NYY TEX BOS BOS TEX

David Ortiz Adrián González Robinson Canó Dustin Pedroia Ryan Sweeney

31

SS LF BD 2B SS

Equipo Pos

DOBLES Bateador

CI 45

H

PROMEDIO Bateador

Matt Kemp Carlos Beltran Carlos González Michael Bourn AJ Ellis

3B SS CF 1B CF

Equipo Pos

ESTE Baltimore Tampa Bay NY Yanquis Toronto Boston CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Oakland Los Ángeles Los Ángeles

JP

DIF

U10

23 23 20 19 17

14 14 16 18 19

2.5 4.0 5.5

5-5 4-6 6-4 3-7 6-4

JG

JP

DIF

U10

20 18 17 15 10

16 18 20 20 26

2.0 3.5 4.5 10.0

5-5 5-5 4-6 7-3 3-7

JG

JP

DIF

U10

23 19 16 16

14 18 21 22

4.0 7.0 7.5

5-5 6-4 6-4 5-5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

ESTE Atlanta Washington NY Mets Miami Filadelfia CENTRAL San Luis Cincinnati Pittsburgh Milwaukee Chicago Houston OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona Colorado San Diego

12:35 PM

Minnesota (Walters 0-1) en Detroit (Fister 0-1)

1:35 PM

Oakland (McCarthy 3-3) en Texas (Harrison 4-3)

2:35 PM

Baltimore (Matusz 2-4) en Kansas City (Hochevar 3-3)

2:40 PM

Chicago (Sale 3-2) en Los Ángeles (Wilson 4-3)

3:05 PM

Nueva York (Hughes 3-4) en Toronto (Hutchinson 2-1)

7:37 PM

Boston (Doubront 3-1) en Tampa Bay (Moore 1-3)

7:40 PM

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos ATL STL SF CHC NYM

55 51 50 49 49

Equipo Pos

2B

13 12 10 10

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

LAD STL COL ATL LAD

RF RF LF 1B RF

33 32 29 28 28

LAD STL COL ATL LAD

CF RF LF CF 2B

CIN STL SD LAD CIN

1B C 1B RF RF

16 13 12 11 11

OB

David Wright

NYM

3B

.497

Joey Votto

CIN

1B

.465

AJ Ellis Matt Kemp Brian LaHair

LAD LAD CHC

C CF 1B

.446

C

SLUGGING Bateador

29 28 27 27 26

Matt Kemp Brian LaHair Carlos Beltran Jay Bruce Ryan Braun

Equipo Pos

H

CF SS LF SS 3B

RF CF RF LF

STL LAD CIN MIL

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

23 22 20 19 18

14 14 16 17 19

0.5 2.5 3.5 5.0

7-3 5-5 7-3 7-3 5-5

JG

JP

DIF

U10

21 18 17 16 15 15

15 17 19 20 21 21

2.5 4.0 5.0 6.0 6.0

5-5 5-5 6-4 4-6 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

24 18 16 14 13

12 18 21 21 24

6.0 8.5 9.5 11.5

7-3 6-4 2-8 2-8 4-6

GANADOS Pitcher James Shields, TB David Price, TB

Equipo Pos LAD CHC STL CIN MIL

CF 1B RF RF LF

.455 .445

SLG .726 .713 .648 .631 .617

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

CC Sabathia, NYY Jered Weaver, LAA

6 6 6 5 5

Lance Lynn, STL Madison Bumgarner, SF Kyle Lohse, STL Cole Hamels, FIL Ryan Dickey, NYM

6 5 5 5 5

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Derek Lowe, CLE Brandon Morrow, TOR Félix Hernández, SEA Drew Smyly, DET Wei-Yin Chen, BAL

2.05 2.22 2.29 2.31 2.45

Brandon Beachy, ATL Ryan Dempster, CHC Lance Lynn, STL Carlos Zambrano, MIA Johnny Cueto, CIN

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Derek Lowe, CLE

3:40 PM

Justin Verlander, DET Yu Darvish, TEX

59 58 56 51

San Luis (Wainwright 2-4) en San Francisco (Cain 2-2)

3:15 PM

Jered Weaver, LAA

49

Pittsburgh (McDonald 2-2) en Washington (Zimmermann 2-3)

7:35 PM

Miami (Nolasco 4-1) en Atlanta (Beachy 4-1)

7:40 PM

Milwaukee (Marcum 2-1) en Houston (Happ 2-3)

8:35 PM

Filadelfia (Halladay 3-3) en Chicago (Volstad 0-5)

8:35 PM

Los Ángeles (Harang 2-2) en San Diego (Volquez 2-2)

10:35 PM

CC Sabathia, NYY

LIGA NACIONAL

Seattle (Noesi 2-4) en Cleveland (McAllister 1-1)

Michael Bourn Rafael Furcal Melky Cabrera Starlin Castro David Wright

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

.408 .359 .359 .352 .343

Joey Votto Yadier Molina Yonder Alonso Andre Ethier Jay Bruce

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

Cincinnati (Latos 2-2) en Nueva York (Dickey 5-1)

1:40 PM

Arizona (Cahill 2-4) en Colorado (Nicasio 2-1)

Félix Hernández, SEA

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Chris Pérez, CLE Jim Johnson, BAL Fernando Rodney, TB Brandon League, SEA Jonathan Broxton, KC

12 12 11 8 8

Stephen Strasburg, WSH Zack Greinke, MIL

Aníbal Sánchez, MIA Gio González, WSH Cole Hamels, FIL

E 1.60 1.74 1.81 1.88 1.89

P 56 53 51 50 49

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Jonathan Papelbon, FIL Brett Myers, HOU

11 10 9

Francisco Frank, NYM

9

* No incluye jornada de ayer


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Giro de Italia 2012 Triunfo para la escuadra de Rujano en la 11ª

A LA RUEDA DEL GIRO

Androni-Venezuela con motor Ferrari

Alfonso Saer

Roberto Ferrari del equipo Androni-Venezuela se alzó con la décima primera etapa del Giro italiano en Montecatini Termi.

Alfonso Saer

“E

n río revuelto, ganancia de pescadores”. Ese axioma popular le vino al pelo a Roberto Ferrari, el corredor del Androni Giocattoli que ayer hizo subir al podio por segunda vez en el Giro de Italia el nombre de Venezuela, copatrocinador del citado club. En un enredado envión, Ferrari terminó mandando con suficiente facilidad, tanta que pudo levantar sus brazos en señal de victoria mucho antes de cruzar la raya, acreditándose la undécima etapa, el más largo trayecto de la justa, 258 kilómetros entre Asís y Montecatini Termi. Francesco Chicchi (Omega Farma) y Tomás Vaitkus (Green Edge) completaron el trío de honor, en tanto que Mark Cavendish, el ultra favorito de los remates, no pasaba de la cuarta casilla. Lo del río revuelto es porque hubo otra caída en una cerrada curva previa a la meta y calificados sprinters se vieron privados de intentar el rush culminante. El preferido de todos, Cavendish, prácticamente imbatible en un embalaje sin tropiezos, no tuvo el escenario adecuado, la colocación ideal ni las piernas fuertes para buscar otro lauro. Se sabe que a eso solo puede acceder en trechos llanos. Fueron casi siete horas (6.49.05) bajo cierto aburrimiento, con una fuga de seis hombres que al cabo fue de cinco y terminó, como siempre en esfuerzos estériles de cada uno de ellos. Es un libreto consuetudinario que solamente cambia de nombres y de kilometraje.

Joaquín Rodríguez (Katusha) no tuvo necesidad de recurrir a ningún esfuerzo extra para retener la camiseta rosada de puntero. En los kilómetros postreros hubo una intentona de Roman Kreuziger a la cual respondió Michele Scarponi, antes que la jauría se viniera encima de ambos pretendientes. 116 de los 189 corredores en liza arribaron con el mismo crono. A José Rujano le tocó el puesto 60 en esa llegada sin muchas perturbaciones, con excepción de la caída que hubo en un recodo fuerte a trescientos metros de la sentencia. Para el venezolano salir de la mitad de la competencia sin mayores daños es una ganancia. Se conocen sus potencialidades y debilidades, estas últimas expresadas en las pruebas a cronómetro, los descensos y los descuidos en arribos masivos y complicados. Su retraso sigue siendo el mismo, 3.05, cifra que tratará de no ver abultada hasta la jornada sabatina, donde comenzará a quebrar las lanzas de la guerra. Ponzi (Astana), Sáez (Euskaltel), Delage (FDJ), Kaisen (Lotto), Boaro (Saxo Bank) y Denifl (Vacansoleil) ensayaron la madrugadora escapada del tramo. Se fueron a los 17 kilómetros y los atraparon a falta de 30 para la conclusión. O sea 211 de aventura. Del grupo se había desligado temprano Ponzi, mientras que antes de la cacería del pelotón intentó solitario Boaro, empresa no permitida a esas alturas de la prueba. Sky tomó la punta para servirle la mesa a Cavendish, quien no tuvo tiempo de ensamblar su ofensiva, se vio enredado, una semicuesta

CLASIFICACIÓN DÉCIMA PRIMERA ETAPA

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Roberto Ferrari (ITA/AND)

en 6h49:05.

2

Francesco Chicchi (ITA/OPQ)

a 0:00.

3

Tomas Vaitkus (LTU/GEC)

0:00.

4

Mark Cavendish (GBR/SKY)

0:00.

5

Manuel Belletti (ITA/ALM)

0:00.

6

Giacomo Nizzolo (ITA/RSH)

0:00.

7

Daniel Schorn (AUT/APP)

0:00.

8

Arnaud Démare (FRA/FDJ)

0:00.

9

Danilo Wyss (SUI/BMC)

0:00.

10

Geoffrey Soupe (FRA/FDJ)

0:00.

60

José Rujano (VEN/AND)

0.00.

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Joaquim Rodríguez (ESP/KAT)

47h16:39.

2

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

a 0:17.

3

Paolo Tiralongo (ITA/AST)

0:32.

4

Roman Kreuziger (CZE/AST)

0:52.

5

Benat Intxausti (ESP/MOV)

0:52.

6

Ivan Basso (ITA/LIQ)

0:57.

7

Damiano Caruso (ITA/LIQ)

1:02.

8

Dario Cataldo (ITA/OPQ)

1:03.

9

Eros Capecchi (ITA/LIQ)

1:09.

10

Rigoberto Urán (COL/SKY)

1:10.

32

José Rujano (VEN/AND)

3:05.

lo envolvió y la caída a poco de la raya lo sacó del podio. Hoy habrá media montaña en 155 km. Cuatro ascensos con sus correspondientes declives, aunque el remate será en llano. El alto más complicado está señalado como de segunda categoría, pero a 33 kilómetros de la conclusión. No parece un tramo para que haya algo importante. Pero en el ciclismo nunca se sabe.

Roberto Ferrari la andaba buscando y ayer se le dio. No es fácil ganarle un embalaje a esa elitesca corte de rematadores que hay en el Giro, pero en un pelotón que rueda a más de 60 kph a la hora de los cierres, cualquier cosa puede pasar. Los colores venezolanos --- aunque la escuadra sea de origen y patrocinio principal italiano --- tomaron lo más alto del podio en la llegada de Montecatini Termi. Veterano de 29 años, pasista y hombre bandera de su divisa para pretender los finales en grupo, Ferrari se coló en medio del desbarajuste que provocó otra caída. El astro Mark Cavendish anduvo enredado, sin la potencia de siempre, posiblemente debilitado por la cuesta que precedió al arribo y todo eso lo relegó al cuarto sitio en la fracción. Este equipo de Gianni Savio siempre se las arregla para anexarse triunfos parciales porque sabe ser protagonista. A veces una ganancia de etapa justifica todo el esfuerzo hecho para acudir a la justa. Y ya van dos.

de pedaleo pero sin mucho a la hora de hacerle el expediente al desarrollo de esta fase. Era una etapa para los sprinters y todo se determinó entre ellos, aunque la rodada en una curva --- de las tantas peligrosas que ha tenido la justa --- sacó de chance a muchos, entre ellos a Cavendish, esta vez descolocado, falto de aire, sin respuesta efectiva.

************* José Rujano entró de 60º con el mismo crono de su coequipero vencedor. Para el merideño se trató de una etapa de reposo en movimiento. Androni tenía como único objetivo la satisfacción de la fecha y cumplió a cabalidad con eso. Para nuestro país es una promoción interesante haber ganado otro segmento. Que más adelante sea Rujano el que ponga la guinda de la actuación de esta novena italoamericana, no tendrá nada de raro. Androni –Giocattoli-Venezuela fundamenta sus oportunidades principales en los trepadores. Y lo que viene no tendrá nada que ver con lo que hemos visto.

************* ************* Ferrari recordará siempre que se anexó la porción más larga del Giro. Hasta agregaron tres kilómetros a última hora para sumar 258 desde la partida en Asís. Analizando el despliegue táctico no hubo novedades. Al final probaron Kreuziger y Scarponi, dos de los abanderados de sus respectivos clubes, pero Katusha, contingente que respalda al puntero Joaquín Rodríguez, estaba con los radares encendidos detectando cualquier lance sorpresivo. En general, se presumía, fue una jornada de casi siete horas

Va más de medio Giro. Restan diez porciones y apenas dos de ellas contienen trayectos planos. La alta montaña se estrenará pasado mañana. Desde entonces tendremos otra carrera, muy distinta a la desarrollada hasta ahora. Entre los aspirantes de mayor tronío no hay diferencias que parezcan insalvables. Como remate la “corsa rosa” ofrecerá una carrera a crono de 30 kilómetros, lo que mantendrá tensiones y expectativas hasta último momento. La semana decisiva es para verla en primera fila. Al pie de los montes dolomíticos.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

Liga Deportiva Estudiantil del Norte en Maracaibo

El Colegio “Los Robles” volvió a reinar en atletismo Yubrangela Benavides y Maikely Quintero ganaron en los 600 metros categoría Preinfantil “A” y “B” respectivamente.

Cristian Tiniacos fue segundo en la prueba de 600 metros Pre-infantil “A” con tiempo de 2:83.

RESULTADOS 60 mts Pre-Infantil “A” Cosme Pérez (Los Robles) 8,03 Asnaldo Caicedo (L.R) 8,16 Leonardo Henriquez (L.R) 8,26 Femenino Yubragela Benavides (J.A) 9,24 Joanny Pirela (J.A) 9,32 María Nava (Alemán) 9,47 50 mts Mini-pre Antonio Bravo (L.R) 7,22 Luciano Tiniacos (L.R) 7,66 Fernando Vega (Alemán) 8,18 Femenino Ana Vega (Alemán) Mailin Fernández (J.A) Stefani Montiel (J.A)

Con la participación de unos 150 atletas se desarrolló el evento en Los Robles. La soleada y calurosa mañana no apaciguó el entusiasmo. José Leonardo Oliveros

L

a Liga Deportiva Estudiantil del Norte, ha entrado en su fase definitoria y ayer en horas de la mañana, en las instalaciones del Colegio “Los Robles” se llevó a cabo la primera parte del festival de atletismo, con las pruebas de pista con unos 150 atletas en las diversas categorías participantes. El principal dominador de la competencia fue el Colegio “Los Robles”, quien aprovechó sus instalaciones para imponerse en la mayoría de las pruebas que se realizaron durante la soleada y calurosa mañana de ayer.

Las pruebas de 60 metros Pre-infantil “A”, 50 metros Mini-pre masculino, 600 metros Pre-infantil “A” y “B”, fueron los eventos que superaron con creces los representantes del Colegio “Los Robles”, mientras que el colegio “Alemán” dominó los 50 metros Mini-pre femenino y los 80 metros categoría Menor femenino. La Unidad Educativa “Juana de Ávila” también destacó en la jornada al adjudicarse las pruebas de 600 y 60 metros en la categoría Pre-infatil “A” femenino. La próxima semana se realizará la segunda etapa del festival de atletismo con las pruebas de campo, entre ellas el salto de longitud.

7,58 8,16 8,47

80 mts Menor Femenino Cinzia Tavolieri (Alemán) 10,17 Antonella Vicuña (Alemán) 11,78 Fabiana Jiménez (Alemán) 11,91

Fabiana Jiménez, Cinzia Tavolieri y Antonella Vicula del Alemán arrasaron en la prueba de 80 metros categoría Menor.

600 mts Pre-Infantil “A” Daniel Pérez (L.R) 2:50 Christian Tiniacos (L.R) 2:83 Ricardo Rivera (J.A) 3:00 Femenino Yubrangela Benavides (J.A) 2:32 Grecia Pirela (J.A) 2,43 Joanny Pirela (J.A) 2,54

Eliseo Gómez y Guillermo García del “Juana de Ávila” lucharon hasta la línea de la sentencia por el tercer lugar en los 600 metros.

600 mts Pre-Infantil “B” Carlos González (L.R) 2:06 Santiago Montero (L.R) 2:25 Eliseo Gómez (J.A) 2:27 Femenino Maikely Quintero (JA) Liseth Berthel (EVP) Joelys Delgado (L.S)

2:43 3:00 3:15


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El combinado criollo ya está concentrado en la ciudad oriental con la mente puesta en Moldavia, Uruguay y Chile. Jugarán los foráneos.

Vizcarrondo, de los primeros en reportarse a la selección nacional

Comienza la preparación vinotinto ARCHIVO

se reportará temprano al llamado de César Farías. “Ir a la selección no es un premio al trabajo. Es una responsabilidad que uno tiene con su país, y yo me siento muy honrado de defender la Vinotinto. Yo iba a sacrificar el amistoso contra Getafe, siempre me iba a incorporar temprano, porque es un compromiso con el país, y una oportunidad que no quería desaprovechar”, aseguró el mediocampista que milita en el Caracas.

Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve

E

l enfoque de la Vinotinto está puesto en el amistoso que la selección nacional disputará contra Moldavia el próximo miércoles en Puerto Ordaz, que servirá para preparar los dos partidos del premundial frente a Uruguay y Chile a disputarse en Montevideo y la propia Puerto La Cruz el 2 y el 9 de junio. “Llegamos a trabajar, no para aburguesarnos; y hacemos esfuerzos enormes para que la selección se mantenga en el mejor nivel posible. Por esto es bueno comenzar este trabajo con tiempo, para refrescar los sistemas tácticos y pre-

Los de César Farías saben que es de vital importancia el sacar buenos resultados ante Uruguay y Chile para mantener el sueño de ir al Mundial.

parar bien lo que viene”, aseguró Farías la semana pasada en la rueda de prensa en la que presentó los partidos de la selección. El llamado contará con la asistencia en principio de los jugadores que militan en los equipos

nacionales, al tiempo que de los legionarios, Vizcarrondo fue uno de los primeros en incorporarse, mientras se espera por la llegada del resto de los efectivos que militan en ligas europeas Juan Guerra será uno de los que

Que se han reportado Además de Guerra se sumarán sus compañeros del Caracas Gabriel Cichero y Ángelo Peña; Leo Morales, Giacomo Di Giorgi, Francisco Flores y Carlos Rivero del Anzoátegui, José Manuel Velásquez, Ángel Flores y Rafael Acosta de Mineros, Rubert Quijada de Monagas y Edgar Pérez Greco de Lara. César Farías tendrá ante Mol-

davia la última presentanción antes de visitar a Uruguay, vigente campeón de la Copa América. A la primera de España El Celta, equipo donde milita el vinotinto Andrés Túnez, confirmó su candidatura a ser de Primera con una victoria clara y sin fisuras. Los gallegos tuvieron que resolver el partido en dos fases. El apagón de tres torres de luz obligó a suspender el choque cuando faltaban diez minutos para su conclusión. Menos de 24 horas después, ante 200 aficionados, se jugó el resto de un encuentro que ya había solventado el Celta con dos dianas de Iago Aspas, que suma 19, y otra de Toni. Son segundos y saca dos puntos al Valladolid. Túnez acaricia la primera división, mientras que Álvarez y los suyos ocupan la decimoprimera plaza en la segunda división del fútbol español.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

AUTOMOVILISMO

Hoy continúa la acción del campeonato acuático en el Polideportivo

González probará un Fórmula 1

AFP

Dos nuevos récords nacionales en la primera jornada de natación

HALTEROFILIA

Nidia Pardo sumó dos de plata AVN

JORGE CASTRO

Rodolfo González probará un F1.

Redacción/AVN.- El piloto venezolano de la GP2 Rodolfo “Speedy” González anunció que hoy probará el monoplaza de Fórmula 1 de la escudería Caterham para evaluar la parte aerodinámicas antes del Gran Premio de Mónaco, la sexta válida del campeonato 2012 de la máxima categoría del automovilismo mundial. Las pruebas serán en una pista privada en Inglaterra, informó el piloto. “Eso quiere decir que después de la práctica de Mugello (Italia) quedaron bastante satisfechos con mi trabajo, me volvieron a llamar hacer dos o tres días para hacer estas pruebas para ellos”, comentó en referencia a las pruebas oficiales de Fórmula 1 que realizó para Caterham el pasado 1 de mayo en el circuito italiano.

LUCHA

La pesista Nidia Pardo sumó dos medallas de plata en Guatemala.

En la gráfica, los nadadores que se subieron al podio en la final de los 50 metros mariposa, Albert Subirats con su segundo lugar (izq.), Octavio Alesi con el primer lugar (centro) y Roberto Gómez (der.) con el tercer puesto.

En el evento realizado en el Complejo de Piscinas “Rafael Vidal” se disputan cupos para las Olimpíadas. Luis Venegas

Caripá rumbo a Bulgaria AVN

Mayelis Caripá irá a Londres 2012.

Redacción/AVN.- La luchadora venezolana Mayelis Caripá, clasificada a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, viajará el 21 de mayo a Bulgaria para su entrenamiento previo a la competencia mundial en Londres, Inglaterra, informó la atleta en una entrevista concedida a Venezolana de Televisión. Para Caripá alcanzar el boleto a la magna cita deportiva fue algo muy “duro porque a nivel mundial hay muchas luchadoras buenas, y me costó muchísimo, ya que en el Panamericano (efectuado en Taiwán) no obtuve buenos resultados”. “La gente no sabe todo lo que tenemos que pasar y cómo funcionan los sistemas de clasificación. El nivel de exigencia ha cambiado muchísimo e incrementado bastante”, dijo.

A

yer comenzó el Campeonato Nacional Abierto de Natación, en las instalaciones del Complejo de Piscinas “Rafael Vidal”, ubicado en el Polideportivo de Maracaibo, donde en horas de la mañana se rompieron dos marcas nacionales. En la prueba de 100 metros pecho masculino, los nadadores Miguel Ferreira y Carlos Claverie, estuvieron en el ojo del huracán gracias a sus grandes actuaciones. Ferreira paró el reloj en 1:01.81 para establecer récord nacional “B”, mientras que Claverie logró un crono de 1:04.24, con lo que impuso una nueva marca juvenil “B”.

En horas de la tarde se realizaron las finales de la jornada, una de las más esperadas fue la prueba de 50 metros mariposa, donde Octavio Alesi con marca de 23:95 logró la medalla de oro, mientras que el valenciano Albert Subirats se quedó con la plata (24,04) y Roberto Gómez (25,18) se colgó la presea de bronce. En los 50 metros pecho femenino, Mercedes Toledo se quedó con el oro con crono de 32,83. En el masculino 800 metros libres, Alejandro Gómez tuvo tiempo de 8:12,47. En los 400 metros libres femeninos, Annagrazia Bonsanti, fue la mejor con crono de 4:27,77. En el masculino 200 metros espalda, Luis Rojas (2:03, 59) se quedó con el oro. En los 100 metros mariposa femenino, Erika Torrellas ganó la dorada con tiempo de 1:01,67. En los 100 metros pecho masculino, Miguel Ferreira ganó con tiempo de 1:03,07. En los 200 metros femenino Daniel Victoria recogió oro con crono de 2:18,85. En los 200 metros libres masculinos, Cristian Quintero (1:49,66) se bañó en oro.

A TRABAJAR Octavio Alesi “Pasé todo diciembre entrenando para este campeonato, es el año olímpico y quien no este preparado que se olvidé del viaje. Voy a buscar la marca “A” para los 100 mariposa”. Albert Subirats “Sobre mi actuación de hoy no era la marca que quería, pero no me siento afectado por esto. Me tocará mejorar en los 100 mariposa donde Octavio Alesi estará muy fuerte”. En el femenino 4x200 metros libres relevo, el Club Emil Friedman logró el oro con tiempo de 8:33,83.

Al subir al podio Maldonado la bandera criolla era la de siete estrellas

La FIA se disculpó con Venezuela Redacción/Deportes

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA), presentó un comunicado expresando sus disculpas por el error cometido en los eventos ceremoniales en el GP de España. Al momento de entonar las notas del himno nacional, en la parte superior de la tarima se lograba observar las banderas de los respectivos ganadores,

donde se pudo presenciar que la bandera venezolana presentaba 7 estrellas en vez de 8. A continuación el comunicado ofrecido por la FIA: “En respuesta a su correo electrónico de ayer, me gustaría aclarar que la FIA designó al representante de Allsport Management, el Sr. Alexander Molina, como maestro de ceremonias para el procedimiento de podio del 2012. Esto también ha sido

el caso desde hace varios años, y como ustedes saben el procedimiento del podio siempre ha sido muy bien organizado de acuerdo con todos los requisitos de la FIA. Tenemos, por supuesto, con conocimiento de Allsport Management sobre esto, y estoy seguro que van a usar la bandera correspondiente en el futuro”. Le saluda atentamente Pierre de Coninck”.

Redacción/AVN.- La pesista venezolana Nidia Pardo sumó dos medallas más para el país, al adjudicarse la presea de plata en el envión y bronce en el total, en la categoría de los 63 kilogramos, durante la cuarta jornada del Campeonato Panamericano de Pesas, que se realiza en Guatemala. En este torneo, que otorga un cupo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la delegación nacional se ubica en el medallero general con 13 preseas: 3 de oro, 5 de plata y 5 de bronce. La Federación Venezolana de Pesas informó mediante nota de prensa que Pardo inició su actuación con 92 kgs en el arranque, marca que pudo lograr en su tercer intento, para ser cuarta en esta modalidad.

BARCELONA

Alves se fracturó la clavicula AFP

El lateral derecho Dani Alves se perderá la final de la Copa del Rey

Redacción/AFP.- El defensa brasileño del Barça, Dani Alves, operado de la clavícula derecha tras lesionarse en un entrenamiento, será baja entre seis y ocho semanas por lo que no podrá jugar la final de la Copa del Rey ante el Athletic Bilbao, informó el club. “El jugador ha sido intervenido esta tarde de una fractura luxación del tercio externo de la clavícula derecha después de lesionarse la mañana durante el entrenamiento. El tiempo de recuperación es de entre 6 y 8 semanas” dice el club en su sitio en Internet. “Está previsto que Alves tenga el alta hospitalaria este jueves”, añade. El lateral no podrá estar ante el Athletic.


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

Nuevas cifras oficiales aclararon que hubo dos muertos y 39 heridos en el ataque terrorista

Acusaron a las Farc por el atentado Las autoridades neogranadinas instalaron un Consejo para determinar las responsabilidades. AFP

L

as autoridades colombianas crearon ayer un comité antiterrorismo para Bogotá y un grupo de trabajo que investigue amenazas a personalidades políticas, después del atentando del pasado martes contra el ex ministro del Interior Fernando Londoño, que dejó dos muertos y 39 heridos. “Lamentablemente Colombia ha sufrido a través de muchos años acciones de barbarie de grupos terroristas, narcotraficantes y criminales. Y día tras día el Estado ha venido imponiéndose. Permanentemente la fuerza pública está evitando acciones criminales”, dijo el ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, al anunciar las medidas. Londoño, ex ministro del Interior en el gobierno del ex presidente Alvaro Uribe, fue objeto de un atentado con explosivos a pleno día en una zona muy concurrida del norte de Bogotá. En el ataque, murieron su conductor y uno de sus escoltas, aunque él se encuentra fuera de peligro. Pinzón explicó que la Poli-

Un autobús, que iba pasando cerca del vehículo blindado donde iba el exministro Fernando Londoño, fue uno de los más afectados por el atentado terrorista del pasado martes. Las autoridades adelantan las averiguaciones.

cía Nacional tomó ya decisiones “para garantizar técnicas que faciliten y mejoren las medidas de protección” a las personalidades políticas. En repudio al atentado, el diario “El Espectador”, de Bogotá, uno de los principales del país, publicó en primera página, bajo el título: “No al terrorismo”, un breve texto en el cual reafirmó “su decisión de no dar publicidad a los violentos”. Sobre la autoría del atentado, Pinzón señaló que aún “no se des-

carta ni a las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, comunistas) ni ningún otro grupo terrorista”. “Es necesario continuar las investigaciones hasta tener claridad en la información”, enfatizó.

Horas antes de ese ataque, la policía había desactivado un coche bomba estacionado cerca de una comisaría en el sur de Bogotá, aunque las autoridades descartan por ahora que los dos hechos estén relacionados.

Bomba inusual En el atentado contra Londoño se colocó una bomba lapa (adherida) en su automóvil, cuando se encontraba detenido ante un semáforo, una técnica no usual en Colombia, de acuerdo con Pinzón.

Mala imagen El atentado en Bogotá representa un duro golpe a los esfuerzos de Colombia para cambiar su imagen de país peligroso que durante años le persiguió, coincidieron expertos.

TASA DE CRÍMENES fEl gobierno destaca que Colombia registra en la actualidad la menor tasa de muertes violentas de los últimos 27 años, con 31 homicidios por cada 100 mil habitantes para 2011. fLa política denominada “seguridad democrática”, de combate frontal a las guerrillas, desarrollada a partir de 2002 por el ex presidente Uribe, del que Santos fue ministro de Defensa, consiguió reducir a la mitad la cifra de guerrilleros de las Farc, que actualmente suman unos nueve mil 200. La explosión en un sector muy transitado de Bogotá provocó de golpe el regreso de la pesadilla de la inseguridad que en los años recientes había quedado relegada a las zonas rurales más apartadas de Colombia, país con un conflicto armado interno de casi medio siglo. “Ha habido un rebrote de violencia, que hasta ahora había afectado a las zonas apartadas de las principales ciudades. El regreso del terrorismo urbano era solamente una cuestión de tiempo”, dijo Alfredo Rangel, director de la Fundación Seguridad y Democracia. Durante el primer trimestre de 2012, los atentados contra la infraestructura aumentaron 57% con respecto al año anterior y los cierres de carreteras por parte de las guerrillas se incrementaron 400%, según la referida fundación.

La empresa española exige que la Casa Rosada dé buena compensación HONDURAS

Repsol demandó a Argentina ante juez de EE UU por expropiación de YPF AFP El grupo petrolero español Repsol presentó junto a una firma financiera estadounidense una demanda colectiva contra la República Argentina ante un juzgado de Nueva York por la expropiación de YPF, informó ayer un portavoz de la empresa. La ‘class action’ fue presentada el martes por Repsol y la firma estadounidense Texas Yale Capital, accionista de YPF, afirmó el portavoz a la AFP. “Pedimos una compensación por los daños” causados, afirmó, sin precisar su montante, que debe ser determinado por la justicia estadounidense. En la querella, a la que la AFP tuvo acceso, los demandantes afirman que “para inducir a inversores estadounidenses y otros a comprar acciones en la empresa anteriormente de propiedad es-

Repsol no se quedará de brazos cruzados ante la expropiación de YPF.

tatal, Argentina se comprometió con los accionistas a no retomar el control de la compañía sin ofrecer a todos los inversores una salida compensada”. Alegando una falta de inversiones en Argentina por parte de Repsol, el gobierno de Cristina Kirchner anunció en abril la rena-

cionalización de YPF -privatizada en 1999- mediante la expropiación de 51% de las acciones, todas ellas procedentes del 57,4% en manos del grupo español. Los querellantes piden por consiguiente compensación por los daños producidos por la ruptura de contrato de Argentina.

OEA condenó asesinato de periodista quien había sido secuestrado AFP.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, afirmó ayer que el asesinato del periodista hondureño Alfredo Villatoro, que elevó a 20 el número de comunicadores muertos en tres años, es un golpe a la democracia en ese país. Insulza manifestó en un comunicado su “más enérgica condena” al asesinato de Villatoro, un crimen “brutal que enluta nuevamente al periodismo de ese país centroamericano” y que “no sólo golpea al gremio de la prensa sino a la democracia hondureña”. El cadáver de Villatoro, secuestrado hace una semana, fue hallado la noche del martes en las afueras de Tegucigalpa, ejecutado de disparos en la cabeza. El titular de la OEA pidió a las autoridades hondureñas una investigación del crimen, para dar con los responsables y que éstos sean sentenciados “con el máximo rigor y la mayor prontitud posible”.

José Miguel Insulza condenó el asesinato del periodista Alfredo Villatoro.

“El asesinato de periodistas afecta al conjunto social, en tanto la libertad de prensa es uno de los pilares básicos del sistema democrático”, dijo Insulza. Por su parte, el gobierno hondureño ofreció una recompensa de tres millones de lempiras (unos 154.000 dólares) por información sobre la muerte del periodista Alfredo Villatoro, cuyo cuerpo fue hallado la noche del martes ocho días después de haber sido secuestrado.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

ZULIA

Cicpc investiga tres casos por violencia intrafamiliar Redacción/Sucesos Funcionarios del Cicpc Zulia iniciaron las investigaciones en tres casos de violencia familiar, registrados los últimos tres días en el Zulia. El primero ocurrió la madrugada del domingo “Día de las Madres”, cuando un obrero asesinó a su mujer y a su hijastro y luego se prendió fuego en una vivienda ubicada en el parcelamiento “El Carmen”, municipio Catatumbo, al Sur del Lago. La mujer y el hijo tenían pocos días en Venezuela, estaban indocumentados y eran de Colombia. El segundo caso se suscitó en el municipio Lagunillas, cuando Orlando López, de 26 años, asesinó a tiros a la madre de su exesposa, a otro pariente e hirió a su hija de 12 años. Y un tercer caso se produjo en el municipio Jesús Enrique Lossada. Un obrero degolló a su concubina y la sepultó después cerca de un fundo en la vía a Perijá.

VARGAS

Condenan a 20 años a un hombre por doble crimen Redacción/Sucesos Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años de prisión Alexander Córdova (29), quien admitió su responsabilidad en la muerte de Juan José Cedeño (30) y José Alejandro Morel (30), ocurrida el 20 de enero de 2011, en la urbanización La Llanada del estado Vargas. En la audiencia preliminar, la fiscal 1° de esa jurisdicción, Paudelis Solórzano, ratificó la acusación contra Córdova por la comisión de los delitos de homicidio calificado y uso indebido de arma de fuego. Asimismo, fue ratificada la acusación por el delito de lesiones intencionales leves, en perjuicio de una mujer. Luego que Córdova admitió su responsabilidad en el hecho, el Tribunal 3° de Control de Vargas dictó la referida sentencia condenatoria contra el hombre, quien permanecerá recluido en el Internado Judicial de Los Teques, ubicado en el estado Miranda.

Afectados piensan que los delincuentes residen en “Ziruma” y barrios adyacentes

Motopiratas azotan avenida “Guajira” JORGE CASTRO

En una semana han ocurrido cinco atracos entre el elevado de “Ziruma” y la Urbe. Conductores responsabililizan a la ausencia de alumbrado público y falta de patrullaje. Juan Marín Sánchez (LUZ 2004) redaccion@versionfinal.com.ve

M

aría González, profesional de la educación, se desplazaba este martes en su vehículo por la avenida Guajira de Maracaibo cuando la inseguridad reinante, representada por dos motorizados, le salió al paso. Los antisociales la rodearon con sus motos y tras golpear los vidrios del vehículo la obligaron a detenerse para luego intentar despojarla de sus pertenencias, sin embargo, la conductora logró armarse de valor y avanzar cuando la cola se movió y logró salir ilesa del percance, pero este es sólo uno de los casos en los que la buena suerte acompaña a la víctima. Igualmente, la semana pasada varios transeúntes fueron testigos de la acción de tres motorizados que, con arma en mano, intentaron atracar a otra conductora frente a la entrada de la Facultad de Humanidades de LUZ. “Como a las 5:00 de la tarde del miércoles pasado, estaba con varios compañeros de clase en la parada de los carritos de ‘Ziruma-Lago Mall’ y de pronto vimos que salieron tres motorizados de la calle donde está la parada, y comenzaron a golpear el vidrio de la camioneta de una señora que estaba en la cola. Como uno de mis compañeros miró a uno de los motorizados éste le dijo ‘qué mirais, ve que te pego un tiro’ y siguió su camino”, explicó Neylín Parra, estudiante de Educación de LUZ. Récord alarmante La dramática inseguridad que se vive en toda la avenida “Guajira” de Maracaibo se refleja en el aumento desmedido de los atracos durante los últimos meses, cuya cantidad alcanza la nada despreciable cifra de cinco robos por semana. “El martes supe que atracaron a una estudiante de Comunicación Social cuando un motorizado la abordó y la despojó de su teléfono celular cuando estaba en la parada de los carritos de ‘Ziruma”, señaló Samuel Sanz, estudiante de Trabajo Social de LUZ. En el más reciente atraco, ocurrido este lunes, los antisociales sometieron a una mujer embarazada que caminaba por la avenida y la obligaron a entregar sus pertenencias bajo amenaza de muerte.

Por el modo en que actúan los motorizados, especialmente cuando emprenden la huida, las víctimas piensan que podrían residir en “Ziruma” o en los barrios de ese sector.

“Ella pasaba frente al edificio ‘Coromoto’, ubicado frente a la entrada de la Facultad de Humanidades, cuando dos motorizados le quitaron lo que llevaba y amenazaron con matarla si gritaba”, explicó Rómulo Urdaneta, conductor de la ruta interna de Humanidades, quien además recalcó que la práctica es de vieja data, pero se ha incrementado sustancialmente durante los últimos dos meses, a propósito de la cola de vehículos que se forma en el sector. Cabe señalar que la mayoría de los entrevistados sostienen que los motorizados residen en “Ziruma”, puesto que una vez que logran robar a alguien “se pierden como por arte de magia” por las calles de ese populoso sector de la ciudad. Además, varios choferes se negaron a informar al equipo reporteril, alegando que como residen en “Ziruma” los antisociales podrían tomar venganza tras leer las informaciones de prensa. Sector a oscuras A juicio de varios conductores de la ruta interna de la Facultad de Humanidades, la falta de iluminación en todo el sector también ha contribuido con el aumento de los atracos en la zona. “Solamente hay iluminación en la entrada de Humanidades y en algunos tramos del recorrido interno, pero en casi todo el recorrido que va desde el elevado de Ziruma hasta la esquina de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe), casi todos los bombillos del alumbrado público están dañados desde hace mucho tiempo”, aseguran. Igual situación denunció José Ramón Morales, conductor de la ruta “Ziruma”, quien señaló que la oscuridad reinante es uno de los culpables del incremento en los atracos en la avenida “Guajira”.

“En algunos tramos de la avenida no hay alumbrado y eso, pienso que contribuye con los atracos porque como dice el dicho ‘de noche todos los gatos son pardos”. Patrullaje en acción Por su parte, la Secretaria de Seguridad Ciudadana del estado Zulia, Odalis Caldera, recalcó que desde ayer se implementó un operativo de patrullaje constante en toda la avenida “Guajira” con el propósito de minimizar la acción de la delincuencia, al tiempo que insistió en que los afectados deben denunciar los atracos ante los cuerpos de seguridad, con el fin de verificar el modus operandi de los motorizados. “Desde este miércoles comenzamos un patrullaje constante en todo el circuito que incluye toda la avenida ‘Guajira’, ‘Las Corubas, ‘Las Tarabas’ y zonas adyacentes a la avenida y, sobre todo, la zona estudiantil, a fin de evitar que se sigan cometiendo atracos en todo ese sector “, dijo. Señaló igualmente que en este operativo de patrullaje, que viene a reforzar el plan de seguridad “Sueño Seguro” implementado por el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), participan unos 20 efectivos policiales quienes recorrerán en moto todo el trayecto de la avenida “Guajira” y zonas aledañas. “Tenemos desplegados unos 20 funcionarios que recorrerán en moto todo el sector de ‘Ziruma’, asimismo, se harán recorridos por las parroquias Olegario Villalobos, Coquivacoa y Chiquinquirá, para reforzar el operativo de patrullaje que se viene realizando hasta la medianoche de lunes a jueves y hasta el amanecer durante los días viernes y sábado”, dijo.

TESTIMONIOS Samuel Sanz, estudiante de Trabajo Social de LUZ. “El pasado martes supe que unos motorizados le quitaron las pertenencias a un compañero de clases”.

Jaime Núñez, estudiante de Biología de LUZ. “En esta semana unos motorizados le quitaron el celular a un amigo a punta de cuchillo”.

Rómulo Urdaneta, conductor de la ruta interna de Humanidades. “El lunes atracaron a una mujer embarazada que caminaba por la avenida “Guajira”.

Jean Almarza, conductor de Ziruma. “Esta no es una situación nueva, pero se ha recrudecido en los últimos meses”.


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (X) Entramos a la décima entrega del vibrante seriado en favor de las comunidades circundantes a los dos reclusorios de Maracaibo. Al igual que lo logró el vecindario de “La Planta” en Caracas, en la capital zuliana abrigan que el gobierno nacional vire la mirada hacia este grave problema. Hoy presentamos las posiciones de dos concejales de La Cañada. Ellos prefieren un hospital de niños. Y también ofrecemos un mensaje emanado por la Defensoría del Pueblo orientando a quienes se sientan afectados por la situación. Mañana ampliaremos detalles. Herwin Godoy Briceño Unica 2002 (redaccion@versionfinal.com.ve)

E

n las entregas anteriores hemos mostrado las calamidades y vicisitudes que viven las comunidades aledañas a la cárcel de “Sabaneta” y el retén “El Marite”, así como algunas propuestas de construcción de centros penitenciarios en nuestra región, al respecto los líderes del Estado y la comunidad han dado a conocer su opinión por este rotativo. Hoy, no es la excepción, los diputados de la Cámara Municipal de “La Cañada de Urdaneta”, Alejandro Perea y Carlos Atencio, expresaron su sentir por la propuesta del ex defensor del Pueblo, Antonio Urribarrí, con respecto a la construcción de la Cárcel en esta zona. Aproximadamente a las diez de la mañana de ayer el Concejal Atencio, se comunicó con la redacción de “Versión Final” para felicitar y calificar de oportuno este seriado periodístico y brindar sus impresiones: “Nosotros como Concejo Municipal, mantenemos la misma posición de rechazo que se fijó en 1984, ante la propuesta de la cons-

La Cámara Municipal le salió al paso a la propuesta reactivada por el ex Defensor Antonio Urribarrí

En La Cañada no hay cabida para el proyecto de la cárcel ARCHIVO

Vicepresidencia, para que entreguen recursos. Sin embargo, las han ignorado, a pesar de que generamos dinero al país, pues tenemos Campo Boscán, que produce petróleo para Venezuela”.

Es urgente el traslado de los centros penitenciarios del país, están sobrepoblados, familiares deben hacer grandes colas para realizar la visita, los disparos y enfrentamientos afectan a la comunidad.

trucción de la cárcel en los terrenos de la Cañada de Urdaneta.” “El municipio tiene otras prioridades que no se han subsanado en todos estos años, tal es el caso del Hospital Materno Infantil, proyecto que ha sido rechazado en distintos momentos por el Gobierno Nacional, haciéndose de la vista gorda ante la realidad de nuestras miles de parturientas de estos sectores y los municipios circunvencinos que deben trasladarse a Maracaibo para su atención, así como la refracción de las Escuelas Nacionales, sin contar con el grave problemas de viviendas de atención social, necesidades reales que ameritan soluciones inmediatas” agregó. “Queremos que se entienda que el pueblo apoya el traslado y construcción de la cárcel y el retén a otro lugar que cumpla con las especificaciones señaladas por Urribarrí en la entrega del seriado el día de

ayer, al igual que por Eliseo Fermín en la cuarta entrega y que nos solidarizamos con las comunidades que padecen las realidades descritas por ustedes, pero no podemos darle sustento a la idea de que se realice en nuestro municipio, pues desde al año 1986 se realizó una consulta a la comunidad quien rechazó este proyecto y solicitó un centro hospitalario”, agregó. Sin terrenos Al respecto el Concejal Alejandro Perea, Presidente del Concejo Municipal notificó que “la Cámara rechazó por unanimidad la propuesta, puesto que en este momento no es viable en ningún sentido, ya que, esto vendría a agravar nuestra situación en cuanto a seguridad, así como, todos los problemas que pueden presentarse por la construcción de una cárcel, sobretodo por el deterioro en que se encuentra el siste-

Las cárceles en Venezuela La situación carcelaria en cifras Población y capacidad Capacidad: 14.500

Población: 47.500 Hacinamiento: 350% Recintos carcelarios: 34

Reclusos muertos y heridos

1.457 Heridos 3.479*

1.023

967 854

Muertos 1.762*

635 498

2007

422 2008

476

560

366 2009

Muertos 2010

Fuente: Observatorio de Prisiones Venezolano

2011 *2007-2011

ma penitenciario, el abandono y la desidia que tiene el gobierno nacional en este aspecto”. De igual manera, agregó que “no se debe tomar como un capricho del municipio pues, realmente, no existen en la actualidad terrenos que cumplan con las condiciones necesarias para esto. El que existía ya no es propiedad del Centro Rafael Urdaneta, sino de la comunidad. Ya están parcelados con permiso del INTI, para el desarrollo agropecuario y económico.” “Estamos alertas, pues más de treinta personas se nos acercaron para pedir que nos pronunciáramos en contra de esta propuesta que oportunamente ha publicado “Versión Final”, pues, merecemos que sean escuchadas nuestras peticiones que en distintas oportunidades en los últimos tres años hemos llevado a la Comisión de Finanzas, al Ministerio de Finanzas y a la misma

La cárcel de “Sabaneta” fue diseñada en 1958, con el propósito de albergar a 800 privados de libertad, en la actualidad posee una población que supera las 2100 personas. El retén de “El Marite”, que tiene capacidad para 800 personas posee en la actualidad un porcentaje de hacinamiento mayor de 150%. La falta de control de las autoridades gubernamentales más la sobrepoblación las convierte en una bomba de tiempo. Para el director del Centro de Investigaciones Populares, padre Alejandro Moreno, “hoy en día todas las cárceles tienen una organización autónoma y son Estados en sí mismos, donde los pranes son reyes absolutos que tienen derechos sobre la vida y la muerte”.

Defensoría del pueblo La delegada de la Defensoría del Pueblo en el Estado Zulia, no quiso quedarse atrás, vía telefónica, buscó darle respuesta a la inquietud que dejara María Avendaño, madre de un privado de libertad quien en su momento y a través de este rotativo expresara su preocupación por el retardo procesal del caso de su hijo. “La Defensoría del Pueblo está abierta para ayudar, orientar y apoyar a todos aquellos que sientan que sus derechos humanos están siendo violentados de alguna manera, cualquiera de nuestros quince defensores ubicados en las oficinas de Maracaibo, Cabimas y Santa Bárbara del Zulia, está preparado para atender estos casos”. “Recordamos que nosotros somos garantes del debido proceso, si existe retraso procesal los familiares deben realizar la denuncia en cualquiera de nuestras sedes y nosotros inmediatamente aperturamos la investigación, nos dirigimos al tribunal competente quien conoce la causa y al fiscal que lleva el caso, para pedir que se le de prioridad y se agilicen los pasos”, agregó. “Los miembros de las comunidades circunvecinas tanto de la cárcel de “Sabaneta” como del retén “El Marite”, que recibieron una mala praxis o no hayan recibido la atención inmediata en un centro de salud por el hecho de haber llegado con una herida de proyectil, sea una bala perdida o no, pueden acudir a la Defensoría, pues nuestro principal interés es el ser humano, por lo que, buscaríamos que reciban atención médica, igualmente si su familiar es privado de libertad y se encuentra en una situación de salud que requiera este tipo de ayuda”, insistió. Igualmente apoyó el traslado de la cárcel y el retén ubicados en el municipio Maracaibo. “Debemos aceptar que es necesario el traslado de ambos, y al respecto estamos seguros que el gobierno nacional está haciendo un gran esfuerzo, el cual comenzó en “La Planta” y continuará en el resto del país”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012

MARA

Mataron a mototaxista en terreno baldío Oscar Andrade Espinoza Un hombre de 31 años apareció muerto en un terreno baldío, ayer a las 8:00 de la mañana, en el sector “La Soledad”, de “El Moján”, municipio Mara. Fuentes policiales identificaron a la víctima como Carlos Mario Ortega Velásquez, quien según trascendió laboraba como mototaxista en la población ubicada al norte del estado Zulia. El hoy occiso apareció tirado en un terreno lleno de monte, situado detrás del depósito de licores “La Ballena”, donde transeúntes percibieron la fetidez del cuerpo. Quienes avistaron el cadáver, una vez que advirtieron el mal olor, llamaron a la policía, para que varios funcionarios resguardaran el escenario. Las primeras informaciones que se manejaban sobre la muerte de Ortega, eran la presunción de haber recibido un golpe en la cabeza, con un objeto contundente.

LA CONCEPCIÓN

Retrocedía el vehículo y arrolló a su hija Begoña León Argenis Ferrer, un repartidor de leche que iba a salir de su casa ubicada en “La Concepción”, municipio Jesús Enrique Lossada, arrolló a su hija, Argelis Ferrer, de sólo tres años. Según el Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, el accidente se produjo a las 6:30 de la tarde de ayer, en la finca “Mi Delirio”, en el sector “La Línea”. Precisaron las autoridades policiales, que la pequeña estaba jugando cerca de la camioneta y cuando el progenitor iba a salir, le pidió que se retirara y se fuera al interior de la casa, pero no le hizo caso. Contaron los familiares a la policía, que cuando Ferrer aceleró, sintió el golpe y un grito, por lo que se bajó espantado al ver a la pequeña inconsciente. “Fue trasladada hasta el seguro social de “La Concepción”, pero ingresó sin vida. La pequeña presentó politraumatismo severo de cráneo.

Operación de Polisur ayer en el Kilómetro 4 de la vía a Perijá

Capturado uno de los asesinos del esposo de la alcaldesa ODAILYS LUQUE

El comisario Danilo Vílchez, director del cuerpo policial, lo identificó como Rafael Ángel Andrade Quiróz. Está solicitado por el Juzgado Cuarto de Control por dos asesinatos ocurridos en el año 2010. Equipo de Sucesos

U

no de los presuntos implicados en el doble homicidio ocurrido el pasado 18 de abril, en la pista del hipódromo de “Santa Rita”, de nombre Rafael Ángel Andrade Quiróz, de 26 años, fue detenido por funcionarios de Polisur. Así lo informó ayer el comisario Danilo Vílchez, director de ese cuerpo policial, quien precisó, que el detenido tenía dos órdenes de aprehensión por homicidio y se le vinculaba con el asesinato de Oswaldo Raúl Ortega, “Chichito”, de 29 años, esposo de la alcaldesa de La Cañada de Urdaneta, y de Néstor Figueroa, un oficial de Poliurdaneta. Según Vílchez, Andrade Quiróz estaba solicitado por el Juzgado Cuarto de Control, por los delitos de homicidio, uno de ellos ocurrido el 10 y el otro el 13 de julio de 2010. La detención se produjo a las 2:30 de la tarde en la calle 18 con avenida 50 del kilómetro 4, en la

El día del doble homicidio en el Hipódromo de Santa Rita, las autoridades policiales no permitieron el acceso a la prensa. Se realizó al evacuación del lugar y sólo accedió el Cicpc de la subdelegación Cabimas.

vía a Perijá. Indicó el jefe policial, que cuando se consultó la base de datos del detenido, el sujeto estaría involucrado en la muerte de Ortega. Los hechos El pasado 18 de abril, Oswaldo Raúl Ortega, de 29 años y Néstor Figueroa, de 28, fueron asesinados a las 9:30 de la noche cerca de la meta de llegada del Hipódromo de Santa Rita. Ortega era el compañero de la alcaldesa de La Cañada de Urdaneta, Maira Zamora. Ambas víctimas fueron acribilladas justo cuando culminaba la cuarta válida, delante de todo el público.

En ese momento, el comisario Elio Riganelly, subdirector de Poliurdaneta, manifestó que al menos cuatro sicarios aparecieron en los videos de las cámaras de seguridad. Destacó que la mayoría de los disparos contra Ortega García fue a la cara. Al oficial de Poliurdaneta no le dio tiempo de defenderse. Según Riganelly hubo 64 disparos entre los dos. El Cicpc analizó rigurosamente los videos del óvalo de Santa Rita para reforzar las investigaciones del asesinato. Las autoridades manejaron varios nombres, inclusive, se solicitaron la investigación de algunas

SORPRENDIDOS hEl hecho se produjo frente a la pista, justo al lado de la llegada. hOrtega estaba de espaldas pendiente del resultado, cuando fue sorprendido por el trío de homicidas. hLos pistoleros no tenían los rostros cubiertos, por lo que facilitaría la identidad de los homicidas. bandas que operan en Santa Rita y San Francisco. El móvil que manejó la policía científica, fue el ajuste de cuenta entre bandas.

El Cicpc acelera las experticias en busca de pistas firmes

No aparecen los asesinos del taxista independiente Oscar Andrade Espinoza Para colectar evidencias de interés criminalístico, que conduzcan a la resolución del homicidio contra el taxista independiente Moisés Segundo Virla Briceño (42), registrado la mañana del martes, funcionarios de la Policía Científica practicaron experticias en el Aveo vinotinto que conducía la víctima, abandonado por los asesinos a varias calles del lugar donde lo ultimaron, en el barrio “Los Estanques”. El supervisor de Subdelegaciones del Cicpc en el Zulia, comisario Je-

sús Carías, se refirió al trabajo de los investigadores en la colección de las evidencias, para precisar elementos que lleven a resolver el hecho. “Hasta el momento no están identificados los homicidas de Virla Briceño, a quien pretendían quitarle el Aveo vinotinto, placas VBZ-96M”, añadió. El vehículo apareció minutos después del crimen, detrás del Conjunto Residencial “El Pinar”. Modus operandi Sobre el delito contra el taxista Virla, dijo el comisario Carías que se manejan modus operandi similares, relacionados con robos a transportis-

tas con saldos de muertos, que se han producido en las últimas semanas. Tal es el caso de José Ramón Pérez Parodi (47), chofer de Circunvalación 2, muerto cerca de “Pradera Baja”, la noche del 14 de abril, a puñaladas y disparos, para quitarle un Nova vinotinto, placas 05AD9EV, que apareció cerca del CDI de “La Chamarreta”, a varias cuadras del crimen. También se recuerda el homicidio contra Marcos Aldemaro Chacín (36), transportista de la ruta “Delicias”, que se registró a las 4:30 de la tarde del miércoles 4 de mayo, en la segunda etapa de la urbanización “La Victoria”.

ODAILYS LUQUE

Comisario Jesús Carías, jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia.


Maracaibo, jueves, 17 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Tensión en “La Paz” por asalto a punta de pistola en la Universidad “Cecilio Acosta”

Amordazaron a los 5 vigilantes y vaciaron el cajero electrónico ODAILYS LUQUE

Siete encapuchados dotados de potentes armas impusieronel terror y se llevaron 98 mil bolívares. Con un esmeril violentaron el dispensador de dinero. Examinan las grabaciones de seguridad. El Cicpc indaga elemento por elemento. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a suma de Bs. 98 mil 860, fue la cantidad que se robaron siete delincuentes que violentaron un cajero electrónico, en el interior de una universidad ubicada en la urbanización “La Paz”, parroquia Cecilio Acosta . El hecho se produjo a las 10:45 de la noche del martes, dentro de la Universidad Católica Cecilio Acosta, Unica. La información sobre el monto robado en el cajero la dio a conocer el supervisor de Subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Zulia, comisario Jesús Carías. De acuerdo con el jefe policial, los siete individuos, portando armas largas y cortas, además de pasamontañas, sorprendieron a cinco vigilantes, quienes custodiaban el área donde se encuentra el cajero automático. Una vez que neutralizaron a los

El Cicpc, en conjunto con el cuerpo de seguridad del banco y la coordinación de Seguridad de la Unica, investigan el robo en el cajero, para precisar evidencias que conduzcan a la resolución del delito.

custodios, los hampones procedieron a emplear un esmeril, para violentar el proveedor de dinero y llevarse la cantidad mencionada. Según Carías, los serenos estuvieron amordazados durante treinta minutos, hasta que fueron rescatados por sus compañeros que conocieron la novedad.

randis empleado por esas bandas, que coteja con el caso presentado en el cajero de la universidad. Destacó Carías sobre la existencia de cámaras de seguridad en el área donde se encuentra el suministrador de efectivo, por lo que probablemente el crimen haya sido filmado.

Del centro del país El supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia se refirió al seguimiento que el cuerpo detectivesco realiza de bandas incursas en casos de robos a cajeros, las cuales han actuado en los estados Lara, Carabobo y Distrito Capital. Hizo mención del modus ope-

Reconstrucción El secretario de la Unica, Jesús Fuenmayor, dijo que en la mañana de ayer se activó una comisión integrada por funcionarios del Cicpc, el cuerpo de seguridad del banco y la coordinación de Seguridad de la Unica, para las averiguaciones sobre el robo.

CASOS hSegún el comisario Jesús Carías, tres robos a cajeros se han registrado en lo que va del año 2012, en el Zulia. hSe investigan estos hechos, que al parecer, por el modus operandi, intervendrían bandas del centro del país. hPara el secretario de la Unica, el hecho fue una desagradable sorpresa. Habló sobre la reconstrucción del hecho, con la participación de los citados organismos, en procura de evidencias. “La inseguridad es el primer problema del país y la Unica no escapa a esa realidad”, afirmó el secretario.

SUR DEL LAGO

Se ahogó un adolescente en el río “Chama” Jorge Luis Paz Lo que se inició como un juego de adolescentes terminó en tragedia la mañana de ayer, luego que un jovencito se lanzara a las turbulentas aguas del río “Chama”, por los predios puente “Viga”, en el municipio Francisco Javier Pulgar. La víctima fue identificada como René Escobar Vera, de 12 años, quien junto con un vecino y en un descuido de sus padres, osaron nadar en el afluente del Coquivacoa. Destacaron las autoridades, que los jovencitos no hicieron caso sobre las advertencias y alertas, de no bañarse en el río, debido al caudal y a la crecida producto de las fuertes precipitaciones de los últimos días que han inundado en la parroquia Simón Rodríguez en al menos tres mil hectáreas. El rescate Cuando el grupo de amigos se dio cuenta de lo ocurrido, enseguida avisaron a los familiares para iniciar la búsqueda. De inmediato tanto la familia como los amigos se arriesgaron a buscar al jovencito en el río. Los familiares, en medio de lágrimas y desespero, esperaban que el adolescente saliera a flote, pero las condiciones climatológicas y lo peligroso del río imposibilitaron su rescate. Al caer la noche fue suspendida la búsqueda para retomarla el día de hoy. René Escobar Vera residía con sus padres en el barrio “Rómulo Gallegos”, ubicado en Pueblo Nuevo de “El Chivo”, capital del citado municipio. PUBLICIDAD

Dos de los atracadores fueron detenidos por Polibaruta

Asaltada por tercera vez la embajada mexicana Redacción/Sucesos La embajada de México en Venezuela, fue asaltada ayer por tres sujetos, en el tercer incidente de este tipo en que se ve involucrada la legación mexicana este año, confirmó una fuente diplomática. El incidente en la sede diplomática, en el edificio Milenium, en este de Caracas, ocurrió en la madrugada y dos de los asaltantes fueron detenidos. La policía del municipio Baruta, en el estado Miranda, detuvo a dos de los sujetos, que fueron

detectados cuando salían del edificio, tras una persecución de dos kilómetros, mientras que otro escapó, según informó el diario El Universal en su edición digital. Evidencias La versión indicó que los delincuentes dejaron abandonados en la entrada del edificio una cámara digital y un radio. Una fuente diplomática que pidió el anonimato confirmó los hechos, aunque no dio detalles del asalto. Este es el tercer incidente que sufre la legación de México

este año, después que el embajador Carlos Pujalte y su esposa Paloma, fueran víctimas de un secuestro express en enero, y cuyo desenlace se dio tras el pago de un rescate. Luego, en abril, la residencia del embajador, en la urbanización “Valle Arriba”, fue asaltada por una banda de delincuentes que hurtó unos 40.000 dólares y algunos objetos que fueron recuperados por la policía. Las autoridades dijeron después que fueron detenidas tres personas, entre ellas una mujer,

que formaban parte del grupo de seguridad contratado para la vigilancia de la residencia. Fuentes diplomáticas dijeron que son “tiempos difíciles” para las delegaciones, que han adoptado medidas de seguridad como el uso de vehículos blindados o la restricción de los movimientos de su personal. Según datos oficiales, Venezuela tiene una tasa de asesinatos de 48 muertes por cada 100.000 personas, pero organizaciones no gubernamentales consideran que la cifra es mucho mayor.

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 17 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.313

MARA

SUR DEL LAGO

Asesinaron a un mototaxista en “El Moján”

Murió por inmersión un adolescente

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

SAN FRANCISCO

Nuevo atraco en el sector “Corito” de Los Haticos, al sur de Maracaibo

Valiente chofer murió aferrado a su asesino Baldemiro Carmona Casillas, un honesto padre de familia de 62 años, fue atracado por dos hampones. Con hidalguía se negó a ceder, pero le pegaron cuatro tiros. Antes de desplomarse, se aferró a uno de los tiradores. Eso permitió que llegaran vecinos y le propinaran una golpiza al maleante. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l chofer de un interventor del Seniat fue tiroteado por antisociales que pretendían atracarlo, a las 10:00 de la noche del sábado, en la avenida 19 de “Haticos por Arriba”, cerca del sector “Corito”. El infortunado, Baldemiro Carmona Casillas, de 62 años, fue trasladado malherido al Hospital General del Sur y, posteriormente, al Hospital Central “Dr. Urquinaona”, donde falleció la madrugada de ayer, según fuentes policiales. La víctima regresaba a su residencia la noche del sábado, cuando dos sujetos con armas cortas lo amenazaron de muerte, para conminarlo a entregar sus pertenencias.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Polisur abatió a“Lápiz Mongol” en “El Soler” ODAILYS LUQUE

José Núñez Ledezma, alias “Lápiz Mongol” (27).

Begoña León

Frente a esta residencia se produjo el crimen contra el chofer del interventor del Seniat. Baldemiro Carmona Casillas había regresado la noche del sábado a su casa, pero hampones acabaron con su vida.

Carmona Casillas se negó en ese instante a los requerimientos de los delincuentes, quienes reaccionaron disparando en su contra. Trascendió que cuatro detonaciones escucharon vecinos y familiares, quienes se encontraban en la parte posterior de su vivienda, pero por temor prefirieron quedarse dentro. Casi lo matan Una vez que los maleantes hirieran al chofer del interventor del Seniat, el hombre se abrazó a uno de ellos, al tiempo que demandaba auxilio. El otro se evadió. Familiares y vecinos se encontraron con la dantesca escena. El hombre bañado en sangre, forcejeando, malherido, con el delincuente. Los moradores del barrio apro-

vecharon que la víctima sostenía al hampón, para agarrarlo y darle una golpiza. La identificación del presunto malandro, aportada por la policía, correspondía al nombre de Eduardo López, a quien funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, además de salvarlo de la muerte, lo trasladaron al Hospital General del Sur, donde se recupera bajo custodia policial. Carmona Casillas resultó herido de cuatro balazos en diferentes partes del cuerpo. La Policía Científica inició las investigaciones del crimen, que en primer momento se maneja como una resistencia al robo, aunque no se desestiman otras hipótesis que se presenten según el resultado de las

INSEGURIDAD

hVecinos del barrio “Corito” afirman que ya no se puede salir de noche por el sector, porque enseguida llegan sujetos de sectores circunvecinos a atracar y a matar por unos cuantos bolívares. Cuando transitan en horas nocturnas por la barriada, tienen que mirar para atrás a cada rato, ver si algún sospechoso se encuentras detrás de cada quien, para evitar ser objeto de un robo. Esperan la actuación de los cuerpos de seguridad, para evitar nuevos episodios de violencia, donde padres de familia son víctimas de la inseguridad. investigaciones. Familiares que se encontraban en el Hospital Central no declararon.

Una comisión de Polisur abatió ayer a las 5:30 de la tarde a Gerardo José Núñez Ledezma, alias “Lápiz Mongol”, de 27 años, tras enfrentarse a tiros con los funcionarios en el sector “El Soler”, municipio San Francisco. Informó el comisario Luis Manucci, jefe del Cicpc San Francisco, que Núñez Ledezma tenía varios homicidios a cuestas y era buscado activamente por las autoridades, pero ayer decidió hacerle frente y murió. Precisó Manucci, que el enfrentamiento se produjo en el barrio “La Mano de Dios”, que integra “El Soler”. Según el comisario, los funcionarios de Polisur le dieron la voz de alto cuando el sujeto transitaba por la zona, pero estaba armado y disparó a la patrulla. “Lápiz Mongol” fue llevado al Hospital General del Sur, pero murió a su ingreso. De acuerdo con Manucci, era compinche de Leonardo Enrique Uzcátegui González, alias “El Cochino”, y fueron los que mataron a Eudi Piña, de 16 años, alias “Pepito”, el pasado 10 de enero.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 488 792 04:45 pm 284 097 07:45 pm 653 452 TRIPLETAZO 12:45 pm 364 Escorpio 04:45 pm 611 Géminis 07:45 pm 828 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 454 612 05:00 pm 581 657 09:00 pm 071 240 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 164 Tauro 05:00 pm 560 Tauro 09:00 pm 736 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 972 468 04:30 pm 987 165 08:00 pm 699 470 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 193 Sagitario 04:30 pm 029 Virgo 08:00 pm 918 Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 764 142 04:30 pm 405 661 07:45 pm 944 430 TRIPLETÓN 12:30 pm 090 Tauro 04:30 pm 756 Escorpio 07:45 pm 278 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 917 04:00 pm 938 07:00 pm 579 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 515 Escorpio 04:00 pm 075 Aries 07:00 pm 945 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.