Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 18 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.314

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

El cáncer le arrebató a la música a Donna Summer, “La Pantera de Boston” h20 CIFRAS DEL BCV

La economía creció 5,6 % en el trimestre El gobierno nacional anunció ayer que gracias, entre otros factores, al repunte de la construcción la economía creció 5,6% en el primer trimestre del 2012. -2-

ZONA EDUCATIVA

Giovanny Villalobos renunció a su cargo La hasta ayer máxima autoridad educativa del gobierno nacional en el Zulia renunció al cargo. De inmediato fue reemplazado por la profesora Nini Bracho. -7-

CÁRCELES Las comunidades cercanas al penal de Maracaibo se mantuvieron alertas ante el pandemonio caraqueño

La nueva plomazón de La Planta

asusta a vecinos de Sabaneta Un infernal jueves vivieron en los alrededores del retén de Caracas en medio de balaceras y explosiones.

Desde Maracaibo vieron cómo el vicepresidente Elías Jaua ratificaba que La Planta morirá como cárcel.

Y es que en el caso zuliano la situación es más recurrente, solo que el gobierno nacional la ignora.

- 21 -

MARACAIBO En el Zulia se decide la suerte a Londres 2012

ZULIA

Apagones y bajones llegan sin previo aviso Crecen las quejas de las comunidades ante la ola de apagones sin previo aviso que sorprenden a diversos sectores del Zulia, como sucedió ayer. -6-

POLÍTICA PABLO PÉREZ

“En el aeropuerto de Santa Bárbara hay damnificados” El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, dijo que todavía hay damnificados del 2010 en el aeropuerto de Santa Bárbara y convalidó las denuncias del diputado Eliseo Fermín, conforme a las cuales el gobierno nacional se burló de los tres municipios.

MARACAIBO

Hidrolago le falló a Altos de Jalisco -8-

-4-

MARIANELA FERNÁNDEZ

“El chip no solucionó el lío del combustible”

SALUD NUEVO FÁRMACO

El cáncer de próstata con los días contados

La presidenta del Consejo Legislativo, Marianela Fernández, advirtió ayer que continúa el contrabando de combustible y que el chip no solucionó los problemas.

Un nuevo fármaco creado por Laboratorios Johnson&Johnson ya fue probado con éxito para la cura del cáncer de próstata, informó una científica de la Universidad de Harvard. -9-

-3-

SUCESOS ZULIA

PANAMÁ

Presos seis policías por extorsionadores

Se acerca la vacuna contra el dengue Una multinacional francesa pondrá a la venta dentro de cinco años una vacuna que erradicará el dengue, notificó un funcionario de la Organización Panamericana de la Salud. -9-

Ya es hora de que saquen de la ciudad la cárcel de Sabaneta, exclamaban ayer decenas de vecinos.

JORGE CASTRO

INFORMACIÓN

Hoy en el polideportivo de Maracaibo medirán fuerzas en los 100 metros estilo mariposa Albert Subirats y Octavio Alesi, dos de los mejores exponentes de la distancia en el hemisferio. Pero esa es apenas una de las más emocionantes pruebas del Campeonato Nacional, porque varias marcas podrían ser derribadas en el programa previsto. Aquí aparece María Ramírez del equipo Hogar Hispano de Caracas. Aunque se impuso en los 200 metros espalda con 2.22.71 no logró el cupo olímpico.

El comisario Jesús Cubillán informó que seis funcionarios, la mayoría de larga trayectoria, extorsionaron al dueño de una camioneta Explorer robada en el sector “Cañada Honda” de Maracaibo.

- 19 -

- 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

YADIRA CÓRDOVA

“La Ley de Misiones es una estratagema electoral” Redacción/AVN La vicepresidenta para el Área Social, Yadira Córdova, calificó ayer de “estratagema electoral” la propuesta de Ley de Misiones presentada por la oposición en la Asamblea Nacional, pues a su juicio se contradice con las acciones que han tomado contra las misiones desde su nacimiento. “El rechazo a las misiones, la descalificación, todas las acciones en contra de las misiones no les estaba dando ninguna ganancia. Ha sido una práctica sostenida desde que comenzaron las misiones”, afirmó Córdova. “Entonces, ¿cuál es el elemento que justifica el cambio? La campaña electoral. Es una estratagema electoral”, afirmó. Asimismo, señaló que el pueblo venezolano es observador y testigo de la realidad acerca del funcionamiento y eficacia de las misiones, pues las viven de manera cotidiana y por tal razón no creen en las premisas falsas de la oposición respecto al tema. Además, la también ministra de Educación Universitaria sostuvo que para comprobar la “falacia de esta propuesta de la derecha”, basta con recordar que “a una semana de tomar el cargo (Henrique) Capriles, atacó las misiones, sacó a los médicos cubanos. Hay toda una historia que el pueblo ha vivido”. “Hay que seguir constatando lo que ocurre en Miranda. Allí no hay ningún apoyo, la gente nos lo dice, cuando nosotros pecamos o nos equivocamos con el discurso, podemos rectificar mucho más rápido, pero cuando los errores son producto de una práctica sostenida desde que comenzaron las misiones, no hay posibilidad de credibilidad”, aseveró Córdova. Afirmó que la oposición se plantea una democracia “sobre la base de la mentira y el ocultamiento”.

El ministro Giordani y el presidente del BCV, Nelson Merentes, presentaron el informe

La economía venezolana creció 5,6 % en el primer trimestre El sector construcción tuvo un impulso del 29,6% en los tres primeros meses del 2012. Las instituciones financieras tuvieron un auge de 27,7%. Una de las causas del exitoso balance es la Misión Vivienda.

Ì LAS CIFRAS DEL GOBIERNO Instituciones financieras

27,7% Comunicaciones

7%

Redacción/AVN

L

a economía venezolana creció 5,6% en el primer trimestre de 2012, anunciaron este jueves el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, y el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, durante una rueda de prensa en la que presentaron el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente a los tres primeros meses de este año. El ministro de Planificación resaltó que este resultado demuestra la tendencia sostenida de crecimiento de la economía nacional durante seis semestres consecutivos y se ubica en el mayor nivel de los últimos 15 trimestres. Recordó que la meta de crecimiento estimada en el presupuesto de la nación es del 5% y que con estos resultados el país se ubica por encima de las expectativas que se habían planteado. “Con estos datos Venezuela entra en una nueva fase de crecimiento, en la que se dejaron atrás los 6 trimestres recesivos (antes del cuatro trimestre de 2010), producto del impacto de la crisis financiera mundial”.

Entre las actividades no petroleras que registraron un aumento figuran: Servicios de transporte y almacenamiento

Comercio

7,9%

8,5% Servicios producidos por el Gobierno General

4,6%

Servicios empresariales

Electricidad y agua

3,7%

3,7%

Sectores en auge El titular de Planificación y Finanzas indicó que el comportamiento positivo de la actividad económica durante los tres primeros meses del año estuvo impulsado por el crecimiento en un 29,6 % del sector construcción, considerado “el segundo motor de la economía”, por debajo del petrolero. Al respecto, el presidente del BCV, Nelson Merentes, señaló que la ejecución de proyectos habitacionales, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), propició un estímulo significativo, al incrementarse las necesidades de insumos para la construcción y generarse nuevos empleos directos e indirectos. Asimismo, informó que el crecimiento de las actividades petroleras durante el primer trimestre de este año se ubicó en 2,2%, mientras que las no petroleras aumentaron 5,6%. Explicó que, entre las manufactureras del sector público, las em-

PRONÓSTICO Para el presidente del BCV, la tendencia al crecimiento de la economía nacional continuará no sólo durante el 2012, sino que también se extiende hasta el próximo período presidencial (2013-2019), y el próximo año podría estar alrededor del 6%.“Si los indicadores tempranos y la economía sigue su dinamismo ya explicado aquí pareciera que el segundo trimestre (de 2012) va a ser de un número importante”, anunció. mentar la oferta de productos, “en especial los del sector alimentos”.

FUENTE: BCV / MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

presas productoras de cemento obtuvieron una expansión de 15,8%, como parte del aumento en la demanda de insumos para la construcción de los urbanismos que adelanta el Ejecutivo nacional. Reducción de la inflación El presidente del BCV destacó que el incremento registrado en los sectores productivos va de la mano con la desaceleración de los niveles de inflación. El más reciente informe del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cerró con una variación de 0,8% en abril, y una acumulada en el transcurso de 2012 de 4,4% -la más baja desde 2008-. A su vez, la variación anualizada alcanzó 23,8% en abril, luego de cerrar en 27,6% en 2011. “Este resultado reafirma la meta inflacionaria planteada en el presupuesto nacional de 2012 que se estableció entre 20% y 22%”, indicó. Merentes explicó que para bajar este indicador es preciso au-

Inversión social El ministro Jorge Giordani aseguró que el crecimiento de la economía nacional es producto de la aplicación de políticas sociales incluyentes por parte del Gobierno. “Las políticas sociales incluyentes implementadas de manera casi obstinada por el presidente (de la República, Hugo Chávez) hoy nos permiten tener una base sólida de crecimiento que se traduce en felicidad humana”, destacó. Giordani se refirió a los 500 mil millones de dólares, que desde 1999 a la fecha, ha invertido el Gobierno nacional en programas de índole social, así como a la racha de crecimiento prolongado por 37 trimestres consecutivos que presenta el indicador de Producción y Servicios del Gobierno Nacional , lo que se traduce en “inversión social en salud, educación y ahora vivienda”. Explicó que de mantenerse este crecimiento económico es posible que en el próximo sexenio se alcance una necesidad de inversión de más de 600 mil millones de dólares en el área social.

/

HOY Día Internacional de los Museos Mery Serrano, Enfermera del HUM / José G. Martínez, Operador de Radio María Sayago, Contadora / Mayerling Calderas, Bionalista Enrique Diaz, Periodista / Roberto Rivas, Periodista Raúl Amundaray, Actor de Venevision / Herwin Delgado, Paramédico Juan Rodríguez, Cantante / Gabriela Perozo, Médico Paula Escobar, Lcda. En Trabajo Social Irene Rosales, Abogado / Carlos Valderrama, Ingeniero Industrial Mario Pérez, Arquitecto Patricia Espinoza, Diseñadora Grafico

MAÑANA Edilio Arcaya, Economista / Daniel A. Nuñez, Diseñador Gráfico Órnela Collauto, Médico Internista / Jacinto Boscán, Arquitecto Guillermo Molero, Abogado / Joaquín Márquez, Instructor de Pilates Samantha Salas, Ingeniero Civil / Mary Bermúdez, Profesora de Ballet Erika Pernalete, Sicóloga / Ingrid Colmenares, Administradora Aduanal Luis Alfonso Delgado, Fisoterapeuta / Augusto Peralta, Odontólogo Dulce Sánchez, Jefe de Control de MEZUL / Patricia Salas, T.S.U. en Administración Pilar Espina, Abogado / Luis Alfonso Paz, Ingeniero Electricista Carlos Marrufo, Médico Veterinario / Horacio Martinez, Comerciante Zuliano Godsuno Flores, Docente de Facultad Hum. y Educ. LUZ / Lucy Nava, Lcda. en Educación


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Durante la sesión se discutió la regulación sobre el suministro de gasolina. En el debate se le otorgó la palabra a Léster Toledo, director nacional de Voluntad Popular. Redacción/ Política

E

n sesión ordinaria, el Consejo Legislativo del estado Zulia, Clez, rechazó la implementación del chip o tag de automatización, sistema conocido como “suminis-

La presidenta del Clez, Marianela Fernández, indicó que continuará el tráfico de combustible

“El chip no resuelve el contrabando” tro controlado de combustibles para vehículos automotores particulares y de servicio público” en la frontera colombo-venezolana. Quedó aprobado que la Comisión de Contraloría y el resto de los diputados diseñen las acciones necesarias para que los ciudadanos conozcan el sistema del chip y las posibles consecuencias que traerán para el colectivo zuliano. En el debate se le otorgó el derecho de palabra a Léster Toledo, quien es director nacional de la organización política Voluntad

Popular, para abordar el tema del chip en el estado Zulia. Los diputados Alenis Guerrero, Nerio Romero, Iraida Villasmil, Javier Medina, Maris Yulis Urdaneta, Marlene Antúnez y Emérita Ramírez formularon su propuesta y se unirán a las acciones aprobadas. El tema lo ha venido investigando el Parlamento zuliano desde que fue anunciada tal implementación. Así lo indicó su presidenta, Marianela Fernández de Querales, y señaló que el Clez había postergado la discusión,

debido a que otros asuntos de interés regional ocuparon la agenda. También calificó como propicio el derecho de palabra otorgado a Léster Toledo para abrir oficialmente el debate en el Zulia y hacer el acompañamiento social a este tema. Fernández dijo además que, según anuncios del Gobierno nacional, el Zulia representa el 42% del contrabando de combustible de todo el país. Por esta razón, la decisión es parte de un necesario llamado de aten-

ción “para saber de qué manera iban a reaccionar los zulianos”. Dijo que esta medida no resuelve el problema del contrabando y que, además, la colocación del chip generaría un caos vehicular en la ciudad. En tal sentido, Léster Toledo, indicó que “esta medida es inaplicable, más aún cuando no fue consultada a los sectores involucrados. Si nosotros impedimos que la gasolina salga de contrabando por la frontera no será necesario aplicar el chip”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

MEDIDA

TSJ impuso multa de Bs. 18 mil a las autoridades de la UCV Redacción/Política La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia declaró en desacato a las autoridades de la Universidad Central de Venezuela, entre ellas la rectora Cecilia García Arocha y el Secretario Amalio Belmonte. Cada uno de los afectados por el fallo deberán pagar una multa de 200 Unidades Tributarias (Bs. 18.000,00), durante los 30 días de despacho siguientes a que sean notificados de la decisión. El desacato se argumenta en el no cumplimiento por parte de las autoridades de la UCV de la medida que dictó la Sala Electoral del TSJ el 10 de agosto de 2011, en la que ordenó la no realización de nuevos comicios internos en esa casa de estudios hasta que no se reformara y publicase el Reglamento de Elecciones de la Universidad Central de Venezuela, de acuerdo con la nueva Ley Orgánica de Educación. La Sala Electoral del TSJ, además, ordenó a la Comisión Electoral de la UCV informar respecto a la presunta aprobación del “Cronograma de Eventos Puntuales para el desarrollo del Proceso Electoral para la Elección de Rector (a), Vicerrector (a) Académico, Vicerrector (a) Administrativo y Secretario (a) de la Universidad Central de Venezuela” por parte de ese órgano, violando la medida del TSJ.

La Gobernación invertirá cerca de dos millones 500 mil bolívares

Pérez inauguró área de odontología en Hospital de Santa Bárbara El Gobernador inspeccionó los trabajos en el laboratorio. Entregó títulos de propiedad del sector “Juan Pablo II”. También otorgó microcréditos para el mejoramiento de viviendas y para los mototaxistas. Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve

C

erca de dos millones 500 mil bolívares serán invertidos en el Hospital General de Santa Bárbara, en el municipio Colon, dijo ayer el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, quien inauguró el Área de Odontología de este centro de salud. El mandatario regional destacó que de ese monto total, 500 mil bolívares ya fueron invertidos en el Área de Odontología. Mientras, el dinero restante será destinado a la sala de partos, cuyos trabajos ya fueron iniciados. En su recorrido por el centro asistencial, el Gobernador inspeccionó los trabajos que se hacen en el laboratorio, a los cuales les falta poco para estar concluidos. “A pesar de todo, la inversión se ha realizado. Sabemos que existen algunas fallas, como la falta de médicos especialistas, pero esto no sólo es en Colon, el problema es en todo el país”, dijo. Pérez también visitó a los pobladores del sector “Juan Pablo II”, donde entregó más de 20 títulos de propiedad. “Hoy reconocemos que son los verdaderos propietarios de las tierras que están habitando. Debe quedar claro que hay respetar la propiedad privada y nosotros estamos reconociendo sus derechos”, destacó el mandatario regional. En este mismo sector se iniciará la segunda fase de electrificación cuya inversión está por el orden los dos millones 500 mil bolívares. Asimismo, se comprometió con los pobladores a construir la escuela y seguir la tercera etapa de la electrificación. “Esta pendiente la escuela del lugar, siempre y cuando consiga el presupuesto para ambas obras, de lo contrario, la comunidad, en asamblea, decidirá cuál de los dos proyectos sería el prioritario. Leidy Borrego, una de las beneficiadas del sector, dijo estar feliz por la entrega de su título de propiedad. “Estoy

En el área de odontología los pacientes serán atendidos con equipos de última generación y con un personal humana calificado.

Pablo Pérez se mostró complacido de ayudar a los habitantes de Santa Bárbara.

muy agradecida, gracias al Gobernador tengo un techo para mis hijos”. Microcréditos En la calle “La Marina”, de la parroquia Santa Bárbara, el Gobernador hizo entrega de 200 créditos para mejoras de viviendas y 200 microcréditos para los mototaxistas. El jefe del Ejecutivo regional dijo

estar satisfecho de poder ayudar a estas familias a mejorar sus condiciones de vida. Al dirigirse a los mototaxistas, Pérez les pidió cordura, sensatez y prudencia, debido al incremento en el número de accidentes que involucran a motorizados de esta localidad. Criticó también que aún hay damnificados en el aeropuerto local por las promesas no cumplidas del Gobierno. Resaltó que “la democracia social llegó para transformar la salud en el Zulia” y que muestra de ello es la modernización de ese hospital que en gestión de Arias Cárdenas “estuvo privatizado mediante una Oficina Recuperadora de Costos, que no era más que una manera de privatizar”. “Nosotros, incluyendo a Manuel Rosales, implementamos el Nuevo Modelo de Salud y eso lo cambió todo para bien, con inclusión y respeto al ciudadano. Fue así como acabamos los negocios que había en la nefasta gestión anterior a Manuel”.

El Hospital de Santa Bárbara cuenta ahora con un laboratorio con implementos de última tecnología gracias a los esfuerzos de la Gobernación del Zulia.


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El politólogo Carlos Alberto Guevara analizó los pro y contra de la decisión ratificada por la alternativa democrática. Luis Vicente León recuerda que toda elección se gana con participación electoral.

Especialistas coinciden que la mayoría de votos garantiza el triunfo en cualquier comicio

La tarjeta unitaria no afectará la candidatura de Capriles

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

A

unque desde junio del año pasado la Mesa de la Unidad Democrática ya había acordado que cada organización política tendrá la libertad de adherirse o no a una tarjeta única, dicha recomendación fue ratificada el pasado miércoles. Bien sea tarjeta única o unitaria, varios politólogos y expertos en materia electoral coinciden que ninguna de esas opciones debería afectar la intención de voto de los venezolanos que simpatizan por la candidatura de Henrique Capriles Radonski. Luis Vicente León, presidente de la empresa encuestadora Datanálisis, señaló que, según sus estudios estadísticos, los venezolanos ya tienen una decisión sobre las candidaturas presidenciales, por lo que sería igual votar por Capriles a través de una tarjeta única, unitaria o por el color partidista de su preferencia. “Está claro que unificar a los partidos en una sola imagen no garantizará las normales diferencias que existen entre las organizaciones políticas de la MUD, considerando que cada una de ellas están unidas con el propósito de alcanzar la Presidencia pero manteniendo sus propias identidades como es propio en los sistemas democráticos”. Coincidió con Capriles Radonski al aseverar que una tarjeta única no garantiza ningún triunfo sino una masiva participación electoral a favor de la oferta de la MUD. Inconveniente Similar visión expresó el abogado y politólogo Carlos Alberto Guevara, quien agregó que desde el punto de vista jurídico y electoral, unificar a todos los partidos de la MUD en una sola tarjeta no es conveniente en las actuales condiciones. “La Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones prohíbe la que dos o más partidos políticos compartan los mismos logos y colores, salvo que cada organización modifique sus estatutos y las decisiones sean informadas al CNE. Para lograr esto no hay tiempo suficiente. Además, se corre el riesgo de que algún directivo o simpatizante partidista acuda al TSJ a impugnar la adhesión a la tarjeta única”. Precisó, además, que la vía más

La Mesa de la Unidad Democrática otorgó la libertad a los partidos políticos de la MUD de adherirse o no a una tarjeta unitaria. Los simpatizantes de Henrique Capriles Radonski podrán marcar solo por dicha tarjeta o por una de las boletas de los partidos que decidieron mantener sus colores y logos en la boleta del CNE.

RECONOZCA LAS DIFERENCIAS La tarjeta ÚNICA (opción descartada por la MUD) implicaría que todos los partidos políticos opositores renunciaran a sus respectivos colores y logos en la boleta electoral a favor de una sola tarjeta con el nombre y foto de Henrique Capriles Radonski. La tarjeta UNITARIA (opción ratificada por la MUD) es una ficha alternativa donde se plegarán todas las organizaciones partidistas de la oposición que así lo deseen (entre ellas Un Nuevo Tiempo, Copei, MAS, Copei, entre otros), pero se permitirá que otras toldas como Primero Justicia y Podemos mantengan sus propias imágenes en el tarjetón electoral.

expedita para una tarjeta única es que una organización política, como MIN Unidad, inscribiera la candidatura de Capriles y que los demás partidos renunciaran a sus colores y ordenaran a los simpatizantes a votar por dicha tarjeta. “Pero esta estrategia traería un problema mayor: solamente MIN Unidad podría designar a sus testigos en las mesas electorales, así como la participación en las pruebas de las máquinas de votación y demás auditorías. Estarían en desventaja ante el Polo Patriótico, cuyas organizaciones (Pusv, PCV, MEP, entre otros) colocarán sus propios testigos y miembros”. Reiteró que la tarjeta única implicaría “un sacrificio político que afectaría el peso político de aquellos partidos que tienen mayor fortaleza en ciertos estados del país, donde tienen mayor poder de convocatoria”.

Siguiendo esta misma matriz de opinión, el politólogo y profesor de la Universidad “Rafael Urdaneta”, Rafael Díaz Blanco, apuntó que la tarjeta unitaria es la medida más conveniente para todos. “La tarjeta unitaria es el primer paso para enviar un mensaje positivo en torno a la candidatura de Capriles. Reducir todos los colores partidistas a una tarjeta única podría disminuir su visibilidad en el tarjetón electoral frente al resto de las organizaciones del Polo Patriótico”. Puntualizó que la gran ventaja del sistema unitario es que permitirá a los que se identifican con una tolda política a votar por su propia tarjeta, mientras que los independientes que solamente respaldan la postulación de Capriles podrán marcar la boleta unitaria. “Considero que la Unidad Democrática está fortalecida”, reiteró.

Breve análisis comparativo TARJETA ÚNICA Ventajas • Puede transmitir la idea de unidad en los factores de la oposición. • Facilitaría a los votantes marcar por la candidatura de Capriles. Desventajas • Reduciría la cantidad de testigos de la bancada opositora en la logística electoral. • Se correría el riesgo de ilegalizar los partidos políticos para las elecciones de 2018. • Desestimularía a los votantes tradicionales por sus respectivos partidos. • Transmitiría la sensación de una unidad impuesta por “cogollos”. • El tamaño del tarjetón electoral aumentó, por lo que una tarjeta única quedaría minimizada ante el resto de logos del Polo Patriótico.

TARJETA UNITARIA Ventajas • Es una alternativa intermedia que satisface a todas las organizaciones de la MUD. • Funcionaría solo para elecciones presidenciales. • Permitiría medir el peso político de cada organización de la MUD. • Cada tolda podrá colocar a sus respectivos testigos y miembros en las elecciones. • El elector podrá decidir entre marcar por la tarjeta unitaria o por la organización de su preferencia. Desventajas • Puede transmitir la sensación de que la oposición no está unida y que cada partido político busca mantener sus espacios. • Podría priorizarse la búsqueda de votos para cada organización partidista. • Podría dificultar la ubicación de la tarjeta de su preferencia en la boleta electoral.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

ANA VILORIA

Crece la angustia en el Zulia

”Por favor, avisen que se irá la luz” El experto Ciro Portillo considera que Corpoelec castiga a los usuarios. Las comunidades exigen que les anticipen los apagones para desconectar los equipos. Presentamos el enfoque técnico y el lado humano. EQUIPO DE COMUNIDAD

“D

eteriorado, politizado y usado para castigar a la gente”. Así calificó Ciro Portillo, quien fuera hasta 2004 vicepresidente de Enelven, la situación del servicio eléctrico en Venezuela. Portillo señaló que el problema es estructural. “Hay problemas en las plantas, en las líneas y en la distribución. La causa de tanta inestabilidad es que no se han hecho los mantenimientos adecuados y eso destruyó el sector eléctrico. Acabaron con las empresas regionales que eran eficientes, centralizaron todo en un elefante blanco que se llama Corpoelec y no hay solución por la incapacidad gerencial que destruyó un sistema sólido que era envidia de Latinoamérica”. El experto en la materia forma parte de la comisión del candidato de la alternativa democrática, Henrique Capriles Radonski, para construir un Plan de Gestión desde el Zulia para Venezuela. Aseguró que ya se entregó el diagnostico del servicio de la energía eléctrica para la región zuliana, que está en consolidación con otros profesionales de la comisión. “A nivel nacional hay una capacidad instalada de 26 mil megavatios pero sólo están disponibles unos

16 mil 500. Hay una deficiencia de casi 9 mil megavatios lo que quiere decir que la generación de electricidad disminuyó en 37 por ciento, producto de la negligencia y la incapacidad para hacerle mantenimiento y recuperar las plantas que están fuera de servicio. No hay capacidad disponible para abastecer la demanda eléctrica nacional que sobrepasa los 17 mil megavatios”. Informó que en el Zulia, de dos mil 200 megavatios que hay instalados sólo funcionan mil 300. “La deficiencia de un estado afecta al resto del país porque el sistema eléctrico venezolano está interconectado. Cadafe que queda en el centro del país y es la planta más grande de Latinoamérica tiene cinco unidades generadoras y sólo funciona una. Esto causa serios problemas porque no se puede sacar del Guri toda la energía que deja de producir esta unidad”. Soluciones El ingeniero electricista con 37 años de carrera dentro de Enelven, aseguró que hay que recuperar la gobernabilidad institucional. “Hay que regionalizar el servicio, especialmente la parte de la distribución y reinstaurar la gerencia profesional, eso quiere decir que hay que apartar la política y colocar a los mejores profesionales que puedan existir dentro de la empresa

Los habitantes de “Las Tarabas”, “Monte Bello”, “Los Mangos”, “La Victoria”, “Las Lomas”, “La Paragua”, “San Jacinto”, “Las Mercedes y de varios puntos de San Francisco fueron afectados ayer por bajones eléctricos.

TESTIMONIOS Humberto Sánchez

Narlis Julio

Sulinda de Márquez

“Aquí hubo un bajón hace un rato y esta semana se fue la luz ayer. Aquí en vez de mejorar los servicios con el tiempo y lo que hace es empeorarlo”, resaltó el vecino de “Las Lomas”.

“Hubo un bajón fuerte ahorita, gracias a Dios no se han dañado las cavas, porque aquí se nos viven dañando la comida cuando se va la luz en la noche”, aseguró la empleada de una venta de comida en “Las Tarabas”.

“Se me dañó un microondas esta semana. La poca luz que hay en el sector es de las casas y ahora que se nos va, estamos a oscuras a cada rato”, aseguró la vecina de “Los Mangos”.

María José Muñoz

Carmen Márquez

José García

“Se fue la luz ayer y hoy por casi dos horas. Si van a racionarla por lo menos avisen para uno estar preparado y desconectar todos los aparatos.”, señaló la vecina del sector “Los Mangos”.

“Hubo un bajón hace un rato. Ahora tenemos que estar pendiente de desconectar todo porque sino se nos dañan las cosas”, aseguró la habitante de “Las Tarabas”.

“Se va la luz y ni siquiera tienen la decencia de avisarle a la gente para que desconecte sus aparatos. Claro, a ellos no les importa si se dañan o no”, comentó el residente de “La Victoria”.

para que ejecuten los planes de mantenimiento y la instalación de nueva maquinaria necesaria para reactivar la generación”. Destacó que además se debe ejecutar un plan para la recuperación de las plantas que no están funcionando, entre ellas las plantas zulianas. “La manera de eliminar

el racionamiento y las multas es generando más electricidad. Debemos entender que Venezuela en población no es la misma que hace 10 años y ciertamente apoyamos el ahorro energético, pero no es eso lo que ayudará a que el sistema mejore. El país necesita más energía y hay que producirla”.

Señaló que frente a la incapacidad de generar electricidad se culpa al cliente por su alto consumo. “Las multas son un castigo. No debe cobrarse más, sino premiarse con incentivos que hagan que el consumo disminuya. Esas políticas erradas son causadas por una mala gerencia”

Exigen a Corpoelec que rinda cuenta por apagones

Anzoátegui es el estado con más fallas eléctricas Redacción / Cultura Habitantes del estado Anzoátegui denuncian que entre 4 y 5 apagones semanales que se registran en los distintos sectores de la zona metropolitana del estado. Los anzoatiguenses exigen a Corpoelec responsabilizarse por las consecuencias que generan las fallas en este servicio. Los usuarios hicieron un llamado a las autoridades de Corpoelec, para que solucionen de forma definitiva las deficiencias eléctricas de la entidad, pues no justifican tener

que cancelar un servicio que obtienen de forma irregular. Por otra parte, Víctor Hugo Figueredo, alcalde del Municipio Urbaneja, señaló que Lechería es la ciudad que registra mayor número de apagones en todo el país, lo cual genera pérdidas económicas para el municipio, ya que constantemente deben cambiar todo el sistema de luminarias que se quema a causa de los apagones. Figueredo pidió también a la empresa eléctrica responsabilizarse por las consecuencias que genera la deficiencia de energía en el estado.

Algunos usuarios de Twitter informaron que falló el servicio en comunidades de Barcelona, Puerto La Cruz y Lechería. “Fundación Mendoza”, “Molorca”, avenida “Constitución”, “Oropeza Castillo”, sectores de Lechería, “Chuparín”, “Colinas del Neverí” y avenida “Río” en la capital anzoatiguense. Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por Apagones, señaló que la entidad más afectada es Anzoátegui, seguida de Aragua y la región de los Andes. Precisó que el Zulia, se ha incorporado a este record de fallas.

Anzoategui, Aragua y la región de Los andes son duramente afectados por las fallas eléctricas.


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

FOTOS: IVÁN LUGO

ALCALDÍA

Se le brindó distracción a 600 niños de San Isidro

Giovanny Villalobos aclaró que su salida del cargo de Jefe de la ZEZ se debió a una renuncia y no a la destitución por parte de la Ministro de Educación Marian Hanson. Fue designado como Jefe del Gran Polo Patriótico para dirigir la campaña electoral del Presidente el próximo 7-0.

Redacción/ Política

En la Institución mostraron su descontento por la designación de la profesora Niní Bracho

Renunció Giovanny Villalobos a la Zona Educativa del Zulia La nueva directora de la Zona es Niní Bracho. Personal docente, administrativo, obrero y colaboradores mostraron su descontento a las afueras del edificio. Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

A

yer, durante una rueda de prensa en el Maczul, Giovanny Villalobos anunció su renuncia a la Zona

Educativa. Aclaró que su retiro no se debió a una destitución por parte de la Ministra de Educación Marian Hanson, sino más bien a la designación de un nuevo cargo orientado a apoyar la campaña electoral del Presidente el próximo siete de octubre. “El comandante Arias Cárdenas me designó como jefe del Gran Polo Patriótico, para dedicar toda mi concentración al tema de ayudar al Presidente de la República el 7 de octubre”, señaló Villalobos. Expresó sentirse satisfecho y orgulloso de su gestión. “Cumplí

DENUNCIAS El pasado lunes la candidata oficialista para la presidencia de Fetramagisterio, Nieves Muñoz, indicó: “Soy revolucionaria pero hay que denunciar la verdad”. Explicó que Bracho, quien se desempeñó en el año 20002001 como jefa de la Zona Educativa, fue inhabilitada debido a la múltiples denuncias de irregularidades cometidas durante su gestión. Igualmente, Muñoz señaló que la actual jefa del municipio escolar Maracaibo III, Petra Torbello Villavicencio, realizó un forjamiento de título para obtener su cargo, por lo que informó que ambas denuncias se encuentran en Fiscalía”. cuatro grandes etapas, la fase diagnóstica, la ejecución de un plan rector que va dejar a su sucesora Niní Bracho, la jerarquización de las prioridades, y la situación de la data y la estadística de la organización que antes no existía”, dijo. Agregó que su puesto será sustituido por la Licenciada Niní Bracho, quien también es miembro del colectivo de la ZEZ.

Colaboradores de los distintos colegios de los veintiocho municipios escolares rechazaron la designación de Niní Bracho como Jefa de la Zona Educativa.

Por otra parte, en la sede de la Zona Educativa, personal obrero, administrativo y docente, así como los llamados colaboradores, asistieron para protestar sobre su descontento con la asignación de Niní Bracho como la nueva directora de la ZEZ. Nieves Muñoz, aspirante a la Secretaría General de Fetramagisterio, señaló que durante la gestión de Bracho se comprobó irregularidades administrativas, que ocasionó su inhabilitación en el 2008. Apuntó: “Cómo una persona con ese precedente en su perfil va a ser asignada a ese cargo tan importante no solo para el estado, sino para el país”.

Además añadió: “Nos enardece la salida del profesor Giovanny Villalobos de la Zona Educativa por la gestión que desempeñó, sin embargo, lo que no queremos es la asignación de esa profesora que hizo un listado de personal de su preferencia a quien se le dio cargo, mientras que aquellos colaboradores que han trabajado sin paga por cinco años y hasta más no tengan aún su cargo”. Hizo un llamado a la Ministro de Educación para que se de cuenta de la realidad de la educación en el país y de las consecuencias que la colocación de la profesora Bracho podría ocasionar para el sistema educativo del estado Zulia.

Seiscientos niños de distintas comunidades de la parroquia San Isidro disfrutaron ayer de un día de distracción en el centro comercial Sambil, a través de un convenio suscrito entre la Alcaldía de Maracaibo y la empresa Cines Unidos. Los pequeños fueron trasladados en autobuses hasta el Sambil, donde fueron resguardados por personal adscrito al ayuntamiento marabino, que incluyó Polimaracaibo y la Dirección de Eventos. La directora de Eventos de la Alcaldía de Maracaibo, Karelia Barón, indicó que este beneficio favoreció a los niños de la parroquia San Isidro y se concretó a través de un programa social ejecutado por la Alcaldía marabina y Cines Unidos, gracias a un convenio firmado hace año y medio por la alcaldesa Eveling de Rosales y que lleva por nombre “Unidos por la Comunidad”, indicó. “Esta alianza concretada con la empresa Cines Unidos permite a la municipalidad llegar a la población infantil de las 18 parroquias de Maracaibo. En esta ocasión también se beneficiaron chiquillos de la parroquia Antonio Borjas Romero, así como hijos de oficiales de Polimaracaibo”, agregó. Karelia Barón apuntó que los 600 niños disfrutaron en el cine de una película, así como de desayuno y cotufas, en un ambiente muy bonito, de amplia distracción y entretenimiento. La mayor parte de estos infantes proceden de familias de escasos recursos de San Isidro y Antonio Borjas Romero. Desde el año 2011, han resultado favorecidos 3.000 niños de las parroquias Cristo de Aranza, San Isidro, Ildefonso Vázquez, Antonio Borjas Romero y Francisco Eugenio Bustamante. “Esperamos en 2013 llevar este programa social y de distracción a la población infantil de las escuelas de Maracaibo”, indicó. Comunidades Por su parte, el representante de las comunidades de la parroquia San Isidro, Raúl Reyes, resaltó la trascendencia de esta actividad dirigida a los niños de las 18 parroquias marabinas. “Trajimos niños de 65 sectores de la parroquia San Isidro, con el objetivo de que pasaran un día diferente, en sano entretenimiento, disfrutando de la exhibición de una película infantil”, añadió.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

Vecinos de la zona no se cansan de denunciar el brote de aguas negras

TESTIMONIOS

“Altos de Jalisco” espera por Hidrolago LUIS TORRES

Vecinos aspiran que hoy inicien los trabajos de limpieza. Los líquidos fecales ponen en peligro la vida de los habitantes y deterioran las carreteras. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

E

n “Altos de Jalisco”, sector vecino del “18 de Octubre” y “Milagro Norte”, los días pasan y las aguas negras siguen brotando a caudales. Pese a las insistentes denuncias y tomas de calle que han realizado los habitantes, en la avenida 2G con calle 45 convergen a granel las aguas negras que provienen de las adyacencias de la zona. Han quemado cauchos, tomado la avenida, denunciado docenas de veces el problema y aun así no han obtenido respuesta. “Todos los días los de Hidrolago están viniendo a resolver la situación y a la final nunca aparecen. Estamos cansados de tantas promesas”, señaló Minerva Sierra, habitante de la zona. El problema es similar en varios

puntos de “Altos de Jalisco”, pero en ese tramo se agrava ya que los líquidos fecales se empozan, pues el agua no tiene hacia donde circular. Erupciones en la piel, dengue, fiebre, diarrea y conjuntivitis son algunos de los males de salud que con mayor frecuencia se dan en la zona. Y la situación arrecia cuando la temporada de lluvias comienza; el agua prohíbe el paso a los peatones, se les mete hasta la casa y corroe rápidamente la latonería de los carros. “Ahorita que empieza la temporada de lluvia es peor porque es imposible atravesar la carretera a pie y el agua se nos mete hasta la casa”, aseveró Ligia Dussan, residente del sector. Pero este no es el único de los males que tiene esta comunidad; no cuentan con una red de gas, el aseo urbano rara vez pasa, el agua escasea y las pocas calles que tienen as-

Minerva Sierra “Yo vivo de lo que gano aquí en el abasto y las ventas han bajado muchísimo porque nadie va a atravesar la laguna de aguas negras para venir a comprar”, aseguró Minerva Sierra.

William González

Las calles lucen intransitables. Denuncian que las enfermedades no los dejan de afectar.

faltadas se dañan por el problema con las aguas residuales. “Sabemos que la Alcaldía no puede asfaltar si Hidrolago no ha hecho antes su trabajo, pero entonces tienen que coordinarse y trabajar en equipo porque de nada nos sirve que asfalten unos pedazos si se van a dañar con las aguas”, explicó William González, vecino del sector. Los vecinos de “Altos se Jalisco” indicaron que ayer funcionarios de

Hidrolago dijeron que no podían empezar a trabajar porque se les había dañado la maquinaria que requerían para empezar el trabajo, pero les prometieron acudir hoy a la zona para iniciar las obras. Los habitantes explicaron que las tanquetas están colapsadas y esto hace que las aguas broten en distintos lugares de la zona. Otro de los puntos más perjudicados en la zona son las adyacencias

“Tengo toda la camioneta picada, porque cuando empieza a llover se hace una piscina con las aguas negras y ojalá ese fuera el único mal, pero si eso pasa con una camioneta qué no hace con la salud de uno”. del preescolar “Doña Ana”, donde estudian alrededor de 250 niños. En tiempos de lluvia el agua se mete hasta las instalaciones del kinder y el sistema cloacal colapsa y las aguas fecales se desbordan por los inodoros y lavamanos. Uno de los casos más alarmantes que se dio por esta situación fue el de un niño del preescolar que contrajo una infección en la sangre por contacto con las aguas negras.


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Zytiga es el tratamiento revolucionario que podría salvar millones de vidas de hombres en el mundo

Nueva esperanza contra el cáncer de próstata Los laboratorios Johnson & Johnson son los creadores del fármaco que permite eliminar los tumores. Su efectividad ya ha sido probada. El secreto del éxito es que bloquea la producción de testosterona, la hormona masculina que estimula el crecimiento de las tumoraciones. AFP

U

n nuevo tratamiento permitió eliminar totalmente o en gran parte el tumor cancerígeno de algunos hombres que sufren un tipo de cáncer de próstata con alto riesgo de extenderse al resto del cuerpo, según un ensayo clínico publicado este miércoles. Zytiga, de los laboratorios Johnson and Johnson, que bloquea la producción de la testosterona, una hormona masculina, había sido ya empleado para tratar estados avanzados del cáncer de próstata. Sin embargo, esta es la primera vez que el medicamento se utiliza para tumores de esta glándula en las primeras etapas del desarrollo, señaló la doctora Mary Ellen Taplin, de la facultad de medicina de Harvard, autora principal de este estudio publicado por la Sociedad Clínica de Oncología de Estados Unidos. Este tipo de cáncer de próstata localizado es característico de hombres en los que el tumor ha invadido completamente la glándula. Con frecuencia, este tumor se propaga a otros órganos a pesar de los tratamientos agresivos que dejan como única opción la elimi-

La vacuna contra el dengue podría estar lista en cinco años

nación quirúrgica de la próstata. En el ensayo clínico, los investigadores trataron durante 24 semanas a 29 hombres que sufrían este tipo de cáncer con Zytiga combinado con leuprolida, que reduce la producción de testosterona a través de un mecanismo distinto. La testosterona estimula el crecimiento del tumor. Un segundo grupo de control formado por 27 hombres tomó solamente leuprolida durante tres meses, y luego Zytiga y leuprolida durante las últimas doce semanas del estudio. Al final del ensayo clínico los hombres fueron analizados para determinar la propagación del cáncer. En el primer grupo el tumor cancerígeno había desaparecido casi totalmente en el 34% de los hombres frente al 15% del segundo grupo, el grupo de control. “Para estos pacientes de alto riesgo es espectacular tener poco o no tener cáncer detectable en su próstata luego de seis meses de tratamiento con Zytiga”, afirmó Taplin. Para ella, el tratamiento podría evitar una operación de próstata que podría tener efectos indeseables como incontinencia o problemas de erección.

COMO ACTÚA ZYTIGA El costo de Zytiga es de

5.000 Andrógenos

Glándula adrenal

dólares por mes.

El medicamento se utiliza para tumores

2. en las primeras etapas del desarrollo Próstata Testículos

1.

La testosterona estimula el crecimiento del tumor.

Tumor en la próstata Andrógenos

Testículos

ESTUDIO 28.000muertes

Tumor prostático

Glándula adrenal

3. El medicamento bloquea la producción de andrógenos tanto

241.000 casos

en los testículos como en la glándula adrenal, así como en el tumor mismo.

Sólo en Estados Unidos se diagnosticarán 241.000 nuevos cánceres de próstata en 2012 y morirán por esta enfermedad 28.000 hombres, según datos de la American Cancer Society.

Expertos aseguran que en cinco años el fármaco contra el “patas blancas” será comercial

Más cerca de la vacuna que acabará con el dengue AFP La vacuna contra el dengue podría estar lista en cinco años ya que existen pruebas muy avanzadas, entre ellas de la multinacional francesa Sanofi-Aventis, aseguró este miércoles un experto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Nunca se ha estado tan cerca de la vacuna”, dijo José Luis San Martín, de OPS, a periodistas en Panamá, durante un foro sobre el combate al dengue con mosquitos transgénicos organizado por el

Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), con sede en este país. "Sí está cercana esa vacuna. Yo diría que en menos de 5 años tendremos una vacuna comercial" contra el dengue, según San Martín, quien aseguró que en la actualidad hay cerca de 6.000 personas inmunizadas con diferentes vacunas en fase de prueba contra la enfermedad en todo el mundo. Según este experto, la obtención de una vacuna es "muy difícil" porque hay cuatro seropositivos del virus que transmite la enfermedad

del dengue que prácticamente son cuatro “virus diferentes”. “Hay que buscar una vacuna tetravalente que inmunice 4 serotipos y que no nos cause daños y eso es de lo que estamos cerca”, apuntó. Hasta el momento se están probando 5 ó 6 modelos de vacunas diferentes en varias empresas, aunque “la más avanzada es una de Sanofi-Pasteur (perteneciente al grupo Sanofi-Aventis)” que está siendo ensayada “en poblaciones humanas abiertas” y el resultado “es muy alentador”. El dengue es una enfermedad

grave para la cual no existe un tratamiento específico y que es producida por un virus que se transmite por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti. Los expertos recomiendan eliminar los criaderos donde estos mosquitos se desarrollan, especialmente aguas limpias estancadas en piscinas, neumáticos, macetas u otras superficies. Cada año de 50 a 100 millones de personas contraen dengue en el mundo. Unas 22.000 mueren de media anualmente, según la Organización Mundial de Salud (OMS).


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

Opinión

“ Lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida” Séneca

opinion@versionfinal.com.ve

Los enemigos del Zulia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

A

lo largo de nuestra historia los peores enemigos del Zulia han sido el centralismo y aquellos que han apoyado este modelo de gobierno en contra de los supremos intereses de los zulianos. En los últimos años, el gobierno central en complicidad con seudolíderes regionales aprobó el despojo de competencias y recursos que constitucionalmente le pertenecen al Zulia, pretendiendo jugar al fracaso de una gestión de gobierno responsable y eficiente pero contraria al chavismo, cuando en honor a la verdad el daño nos los hacen a los zulianos, indistintamente de nuestra orientación política. El proceso de recentralización instaurado por el gobierno de Hugo Chávez ha sido más perverso que el experimentado antes de 1998. El centralismo de la IV República estuvo basado en asuntos administrativos y burocráticos, concentrando decisiones fundamentales para las regiones en Miraflores; no obstante, en 1989 se inicia un modelo de descentralización a través del cual los venezolanos elegimos por vez primera a gobernadores y alcaldes. Esa reforma política evitó, por un lado, la debacle de la democracia liderada por partidos políticos con una alta dosis de ilegitimidad y, por otra parte, las regiones iniciaron una era de progreso debido a nuevas competencias y recursos para financiar proyectos y programas más eficientes y con mayor inclusión social. Esa reforma que sin dudas fortaleció la democracia venezolana,

fue eliminada por la revolución, sucumbiendo a las regiones del país en una situación muy difícil para adelantar planes de desarrollo, a pesar de los extraordinarios recursos que el gobierno central ha recibido durante los últimos diez años. El centralismo nos niega la oportunidad de una mejor calidad de vida. Más aun, la recentralización chavista tiene como propósito fundamental acabar con cualquier vestigio de disidencia democrática en

Ocho de cada diez zulianos perciben que Arias Cárdenas es el candidato del centralismo. las regiones, pretendiendo someter a gobernadores y alcaldes democráticos a una suerte de sumisión total con el gobierno nacional, a un costo que más temprano que tarde tendrán que pagar quienes obran en contra de los sueños y esperanzas de las regiones y de los zulianos. Debemos tener clara conciencia que el peor despojo que ha sufrido el Zulia no es obra exclusiva del presidente Chávez; es un proceso que ha contado con personeros que hoy están solicitando la confianza de los zulianos para gobernar su destino. Esa actuación es una abierta traición a los zulianos porque su pro-

pósito es impedir que los zulianos progresemos en paz, armonía y unión; atenta además contra la zulianidad que nos inspira a la grandeza y a enfrentar con determinación e inteligencia los grandes retos que tenemos para construir un futuro promisorio. Con razón en el último estudio de la firma Efraín Rincón y Asociados, ocho de cada diez zulianos perciben que Arias Cárdenas es el candidato del centralismo. Individuos que se han opuesto con saña y mezquindad al progreso del Zulia no merecen nuestra confianza, porque así como se doblegaron y aplaudieron al centralismo, mañana pueden erigirse como enemigos mucho más peligrosos para los zulianos. Los zulianos estamos conscientes que sólo a través de la descentralización podrá consolidarse el desarrollo de la región y de sus habitantes, porque en definitiva es un modelo que le permite a gobernadores y alcaldes atender con más eficiencia a los ciudadanos, apegados en todo momento a la búsqueda conjunta de soluciones a los problemas que nos afectan. La descentralización es la puerta que permite la llegada del progreso con oportunidades para todos por igual, alejados del odio y la confrontación estéril que pretende menoscabar nuestra mayor fortaleza, la de sentirnos profundamente orgullosos de ser zulianos. Profesor Titular de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

Yo majunche y vos calembe

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

JAVIER SÁNCHEZ

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

H

ay muchas palabras o adjetivos que se ponen de moda, bien porque alguna vez tuvieron un espacio importante en el vocabulario y son retomadas, y otras porque de repente algún personero de los que aparecen en la televisión u otros medios, bien sea artista, escritor, periodista, político, etc. las introducen en sus discursos y las ponen de moda. Lo cierto es, que en Maracaibo son expertos en esto, y sacan en sus conversaciones sus modismos y frases en desusos, como las que escuchamos, durante una pelea en una cancha deportiva el pasado domingo Día de Las Madres en una caimanera de basquetbol cuando se enfrentaron dos grupos de una barriada y unos gritaban a todo pulmón al otro ¡majunche!, ¡majunche!, ¡majunche!, y los otros le respondían ¡ calembé!, ¡calembé!, ¡calembé!, buscando ofenderse después de finalizado el partido, donde unos no mostraron buenas cualidades y se negaban a perder La palabra “majunche” que es utilizada por el presidente de la República para descalificar al candidato opositor a la presidencia el siete de octubre Henrique Capriles Radonski, y en general contra todo aquel que se oponga a su fin político, significa en realidad algo de calidad inferior, que es deslucido incluso mediocre, mientras que “calembé” es otra palabra asimilada que fue muy popular hace muchos años, traída por los españoles, con la cual se le identificaba a algo que no sirve, no funciona o está en

pésimo estado. Es una palabra que se utilizaba para definir que una persona esta maltratada en su físico, sin contar con buenos atributos es decir convertido en un “calembé” es algo insignificante o desecho Los jóvenes que perdieron el partido dominical que se celebraba en la cancha de la parroquia donde vivo y que no estuvieron conforme con los resultados finales, antes de abandonar el espacio deportivo gritaron a sus compañeros tratando de descalificarlos, con estos términos que son utilizados por los que dirigen la política actual del país,

Los venezolanos nos hemos acostumbrado en los últimos años a escuchar todo tipo de ofensas mientras los otros respondían con frases hirientes incluyendo la ya en desuso “calembé”, como una forma de decir que no están en condiciones para enfrentarse a la competencia deportiva. Estas palabras utilizadas por los compañeros del barrio se entendían en ese momento como una forma de ofensa sana entre los participantes del partido, e incluso provocaban risa entre los asistentes que fueron a presenciar el encuentro, pero no se tiene la misma reacción cuando se escucha a nivel de los personeros del gobierno que buscando ofender

a los que se oponen a las líneas trazadas por el Jefe de Estado, rebuscan cualquier palabra, o cualquier adjetivo con ánimos de minimizar, descalificar, desacreditar e invalidar la actitud del otro. Nos hemos acostumbrado los venezolanos a escuchar desde hace años todo tipo de ofensas, y todo parece indicar que lo único logrado hasta ahora es que haya servido para sacar del saco del olvido muchas frases que ya estaban olvidadas, o que habían desaparecido del vocabulario, como las que aquí se han nombrado, cuando se gritaron los jóvenes de mi barrio “Si yo soy majunche, vos sois calembé” Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La entrada a la fusión es gratuita y comenzará a las 11 de la mañana

El “Lía Bermúdez” presenta “Tres géneros, una pasión” ANA VILORIA

El ímpetu por el baile pone en un mismo escenario a un trío de destacadas academias. “Danzas Maracaibo”, “Dual Dance” y “Danzas Natali” derrocharán talento este domingo. Daniela Morillo Pasante LUZ

E

l Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, en el marco de su domingo formativo familiar, el 20 de mayo se complacerá en presentar el espectáculo de baile “Tres géneros, una pasión” que contará con la participación de las academias “Danzas Maracaibo”, “Dual Dance” y “Danzas Natali”. La sala de artes escénicas del Camlb será el espacio en el que las tres destacadas escuelas proyectarán el estilo que las define y fusionarán sus géneros de baile para deleitar al público. La compañía juvenil “Danzas Maracaibo”, dirigida por el maestro Franklin Añez, estará a cargo de enaltecer el folclore venezolano. Al ritmo del hip-hop, el jazz y la danza urbana contemporánea, la academia “Dual Dance”,

José Azuaje, Fabiana Chirinos, Humberto Gonzalez, Maylex Matos, Heber Romero y Thibisay Acedo, integran las academias “Dual Dance” y “Danzas Natali”.

con la fuerza y gran puesta en escena que los caracteriza, contribuirán con el despliegue coreográfico.

ANA VILORIA

“Este evento cuenta con la particularidad de reunir talento, compartir conocimientos entre academias y fusionar géne-

ros para brindar un espectáculo de calidad”. Así lo expresó el bailarín Heber Romero, director de la escuela. Con una mezcla versátil entre el flamenco y la danza árabe llega, la academia anfitriona, “Danzas Natali”, dirigida por la talentosa Thibisay Acedo, quien además está a cargo de la producción general del evento. Acedo reiteró que “el público tendrá la oportunidad de ver brillar el talento que reúnen las tres escuelas y seremos los encargados de proyectar el trabajo artístico que se emprende en el Zulia a gran nivel y con calidad de exportación”. El baile y toda expresión artística deben servir para unir esfuerzos, reunir talentos y continuar expandiendo el arte, según Thibisay, quien, además, resaltó la importancia del apoyo recibido por el Centro de Arte de Maracaibo. “Gracias al Camlb podremos demostrar el respeto y la admiración que sentimos entre las tres escuelas”. El público apreciará la fusión coreográfica “Dove I Amore” articulada por Natali Acedo y Heber Romero. “Danzas Maracaibo”, “Dual Dance” y “Danzas Natali”, con su derroche de talento, ofrecerán un majestuoso espectáculo y pondrán a vibrar el escenario. Sin duda, este encuentro evidencia la pasión compartida por el baile.

AQUAVENTURA PARK

Fundhene invita al desfile “Una moda a lo especial” Redacción/Cultura La Fundación “Hermanos de Niños con Necesidades Especiales” Fundhene invita a disfrutar del desfile “Una moda a lo especial” a celebrarse el próximo Jueves 21 de Junio a las siete de la noche en las instalaciones de Aquaventura Park. El salón “Zeus” se vestirá de gala para recibir a Algimiro Palencia, Miriam Rodríguez y Jazmín Cabrera, talentosos y reconocidos diseñadores zulianos. El evento también contará con la participación musical de Huáscar Barradas. Las entradas pueden ser adquiridas en las oficinas de Fundhene y tienen un valor de 150 bolívares. El lugar solo albergará 400 personas. Para reservar u obtener mayor información pueden comunícarse a los números de teléfono: (0261) 751.28.95 y 0414. 634.79.02, o visitar la página wed de la fundación www.fundhene.com.ve. También puede escribir al correo electrónico fundhene@gmail. com Con la asistencia al evento estará colaborando con la formación educativa y capacitación integral de los niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales del Zulia. Fundhene es una organización privada sin fines de lucro, fundada el 5 de julio de 2005 por su Directora Susana de Chacín.

En junio iniciarán las actividades en la academia “A todo ritmo”

Abiertas inscripciones para curso de actuación y teatro Andrés Boscán Pasante de LUZ

Ivan Díaz, director de la academia “A la palestra” explica las clases que se impartirán en el curso de actuación y teatro

Con el propósito de desarrollar habilidades y competencias artísticas para el teatro y la televisión, las academias “A la palestra” y “A todo ritmo” abren las inscripciones a jóvenes talentos apasionados al despliegue en escena. Los estudios estarán valorados en 300 bolívares de ins-

cripción y 200 bolívares de mensualidad, y los interesados, mayores de 15 años, podrán presentar sus requisitos en la sede ubicada en el sector “Amparo”, avenida 40, detrás de “Tostadas El Reloj” y tendrán hasta el 5 de junio como plazo. La jornada será martes y jueves, de 4 de la tarde a 7 de la noche y se impartirán clases de expresión corporal, por la profesora Rossana Pedreañez,

educación de la voz, por Erika Colina y técnica de actuación, por Iván Díaz, también recibirán clases de producción artística, oratoria y casting y contará con tres niveles avanzados y durara un año. El curso durará un año y estará compuesto por tres niveles avanzados. La primera generación del curso formará parte de una obra teatral en el Centro Bellas Artes de Maracaibo.


12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

Uno de los hombres más peligrosos de África siembra mbra terror en hombres, m mujeres ujeres y niños

Bosco Ntaganda, el “Terminator” del Congo A los 17 años luchó contra un genocidio, pero las cicatrices lo convirtieron en una máquina asesina. Ahora es buscado por la Corte Penal Internacional por sus crímenes contra la humanidad. Recluta niños, viola mujeres, y asesina a etnias enteras con su poder y su ejército. La impunidad lo hace más fuerte, pero han comenzado a cercarlo. Redacción/BBC

E

n la República Democrática de Congo se le conoce como “Terminator”. La Corte Penal Internacional (CPI) lo considera uno de los hombres “más peligrosos” de la región. Por eso está pidiendo su arresto. Otra vez. Se trata del general Bosco Ntaganda, uno de las figuras más prominentes de una guerra que parece no tener fin: durante los últimos días, el enfrentamiento entre grupos que le son leales y tropas que responden al ejército congolés han dejado miles de personas desplazadas hacia la frontera con Ruanda. “Escapamos de los soldados que quieren reclutarnos por la fuerza”, dijo a la BBC uno de los residentes de un campo de refugiados. Otros relataron haber sido atacados con fuego o haber sido víctimas de violaciones. “Cuando la impunidad prevalece, personas como Bosco Ntaganda son alentadas a seguir cometiendo crímenes (...). Ahora más que nunca es el momento de arrestarlo”, señaló la CPI en un comunicado oficial. La BBC pre-

sentó ayer detalles de la vida de este sanguinario rebelde. Carrera rebelde No está claro qué grupo es responsable de los actos descritos por los desplazados. Los bandos usan los mismos uniformes y utilizan las mismas armas. Ntaganda es, de hecho, general del ejército congolés, al que se incorporó en 2009 como parte de un acuerdo de paz que lo sacó del ámbito rebelde. Pero todo parece indicar que desertó y ahora está operando como líder renegado. Los observadores consideran que será difícil arrestarlo. Se ignora dónde se encuentra. Y con un largo historial rebelde a cuestas, no le faltan recursos y experiencia para evadir a quienes lo quieren tras las rejas. Sin embargo, el fiscal jefe del CPI, Luis Moreno-Ocampo, aseguró a la BBC que el cerco sobre Ntanganda se está cerrando, que su posición es “frágil” y que podría ser detenido en las próximas semanas. Nacido en 1973, en Kiningi, un pequeño pueblo al pie de las montañas Virunga en Ruanda, tuvo que escapar muy joven ha-

Congoleses emigran hacia la frontera con Ruanda luego de los ataques desmedidos del ejército de Ntaganda. Hombres, mujeres y niños son víctimas por igual.

VIDA DE REBELDE • Nació en 1973 en Ruanda. • Siendo adolescente, huyó a Congo por los ataques contra miembros de la etnia tutsi. • A los 17 años, comenzó su “carrera” como rebelde junto a un grupo ruandés. Desde entonces peleó con diferentes grupos y con los ejércitos de Ruanda y Congo. • En 2006 fue acusado por la CPI, por supuestamente reclutar niños soldado. • En 2008, lideró a sus tropas en la llamada masacre de Kiwanji. • En 2009, un acuerdo de paz permitió su integración al ejército congolés con el grado de general. • En 2012 parece haber desertado. La CPI amplía la acusación en su contra con siete cargos de crímenes de guerra y contra la humanidad.

Bosco Ntaganda, natural de Ruanda en 1973, se convirtió en uno de los hombres más sanguinarios de África. Es general del ejército congoles, pero luego de un tratado de paz que lo desmovilizó, optó por regresar a la insurgencia.

Las prácticas violentas de “El Terminator” del Congo han logrado grandes desplazamientos de víctimas hacia Ruanda.

cia la República Democrática del Congo por los ataques contra su etnia, la Tutsi. A los 17 años tomó las armas, cuando se unió a rebeldes ruandeses contra el genocidio. A partir de entonces estuvo luchando con diferentes grupos, hasta que terminó liderando el poderoso Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la acusación que pesa en su contra, a su paso dejó una estela de destrucción que le valió acusaciones por varios crímenes de guerra y contra la humanidad. En 2006, la CPI lo acusó de reclutamiento forzado de niños. A principios de mayo, el fiscal Luis Moreno Ocampo añadió siete cargos a su expediente, incluidos violación, asesinato, persecución basada en la etnia y ataques deli-

berados a civiles, sobre la base de la evidencia que se conoció durante el reciente juicio a Thomas Lubanda, su exjefe. Un testigo en este juicio, que dijo haber peleado siendo un niño con “Terminator”, lo describió como alguien que “mata gente fácilmente”. Pero esto es sólo una parte de la historia. Hombre de negocios Ntaganda también parece ser un experimentado “hombre de negocios”. De acuerdo con un informe de un grupo de expertos de Naciones Unidas sobre el embargo de armas en Congo, Ntaganda usa unidades militares para proteger sus intereses financieros y maneja operaciones de contrabando de gran escala. “El grupo estima que Ntagan-

da gana cerca de US$15.000 por semana a través de impuestos que cobra en sus alcabalas”, escribieron los expertos en el informe. También es un dueño de una fábrica de harina, un hotel, un bar y un rancho de ganado. Quienes lo conocen aseguran que le gusta utilizar sombreros vaqueros. La prenda le añade color a una personalidad que goza de cierta presencia y carisma. Aunque quienes han tratado con él directamente -como la investigadora de la organización Human Rights Watch, Anneke van Woudenbergno lo encuentran particularmente articulado ni hábil con la palabra. Para Woudenberg, el rasgo más resaltante es su sangre fría. “Es alguien que nunca le dará la cara a los crímenes que ha cometido. Siempre los niega y sale con excusas para justificar lo que ha hecho”, señala. Para los congoleses, se trata de un hombre que se pone al frente de las operaciones que lidera y participa activamente en ellas. Así lo atestiguaron periodistas de medios internacionales que lo filmaron en 2008, cuando comandaba la entrada de sus tropas a la villa de Kiwanja, donde 150 personas fueron masacradas en un solo día. Es el tipo de acción que le habrían ganado el alias de “Terminator”. A pesar de una hermosa sonrisa, que también dicen que posee.


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Albert Subirats

Venezuela podría sumar hoy dos nuevos atletas para las Olimpiadas

¡Nadando hacia Londres! Octavio Alesi

L

a tercera jornada del Campeonato Nacional de Natación tendrá como plato fuerte a los 100 mariposa masculino con Albert Subirats y Octavio Alesi en disputa por el cupo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Subirats tiene marca de 52.37, hecha en los Juegos Panamericanos; mientras que Alesi tiene 52.9 del Gran Prix de Indianápolis. Ambos necesitan hacerse del 52.36 para subirse al avión que irá a Inglaterra.

- 19 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

Extrabases LAS carreras de Omar Infante y Martín Prado tienen algún parecido. c El detalle viene v por lo que han h sido como versátiles v peloteros lo en los comienzos c de sus su vivencias en Grandes G Ligas y lo que representan ahora mism mismo para sus escuadras, ya estabilizados en alguna posición. Ambos han sobrevivido arriba por esa reconocida diligencia para tapar huecos a diario hasta lograr la titularidad y asentarse en algún lugar. Infante, el de Guanta, fue un todo terreno en los Tigres, se hizo segunda base de lujo en Atlanta y disfruta de una gran temporada en Miami. Al ligar de 10-7 entre martes y miércoles elevó a .336 su average, lo que ya a nadie sorprende porque se ha hecho un bateador de alto nivel a fuerza de trabajo y sacrificio…..PRADO, el de Maracay, igualmente ha subsistido en el máximo estrato por esa polivalencia que caracteriza a los jugadores criollos. En Atlanta ha sido un paño de lágrimas cubriendo, como Infante, todo el cuadro y los jardines. Ahora es el leftfielder regular de los Bravos y tras su lento comienzo despliega una explosión voraz con el madero. Conecta para .470 (34-16) en ocho juegos y de 16-10 en los cuatro recientes. Coronar sobre los .300 no le resultaría extraño porque su barquillo ha mostrado consistencia para eso en recientes zafras. Este par de utilitys aparecían ayer entre los quince mejores promedios de la Nacional y con espirales ascendentes. La capacidad para servir donde se les requiera los ha hecho inmunes a la banca…...FÉLIX Hernández (3-3, 3.02) hizo el miércoles 103 envíos y no completó el ccuarto inning. E En seis de sus p primeras siete aaperturas fue m muy dominante te, pero en las ú últimas dos le h han ripostado ccon 21 hits y 10 anotaciones en 10.1 eepisodios. Aún así es líder de ponchados en la liga con 61. Para Seattle resulta un sufrimiento que su marinero mayor no lo saque de pena. El débil equipo está a 8.5 de la vanguardia.

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

LOS cambios de peloteros en nuestra liga están sujetos a muchas cosas, incluso a las impredecibles. Los equipos se mandan “paquetes chilenos” entre ellos porque saben que determinados jugadores seguramente no verán acción en este circuito. Pero nunca se sabe, todo depende qué piensen las organizaciones de Grandes Ligas y qué ocurra con cada pieza en la temporada norteña…..MAGALLANES estima que Francisco Cervelli, valenciano para más señas, vendrá al campeonato ca inminente m porque ahora ah es ficha AAA AA y estará cerca de casa. Lara se apoya en su pacto pa con Seattle para creer en algún al tiempo de juego proporciona proporcionado por Jesús Montero en la zafra 12-13. Los Navegantes piensan que Cleveland Santeliz dejó de ser el prospecto a quien se le auguraba larga vida en Grandes Ligas. En la gerencia de los pájaros rojos saben que Juan Rincón --- mucho más costoso que su colega --- ha perdido la fuerza de su brazo, aunque pueda ser de ayuda en los torneos locales. Cardenales busca infielders pese a que en su nómina hay muchos consagrados, pero llegan tarde o no llegan. Por eso pidió --- negado Francisco Martínez --- que se agregara en el canje a Gabriel Noriega, novel campocorto que trabaja en AA y gusta por su guante, mientras los marinos aseguran que en su nómina hay jóvenes más calificados para la posición seis. El primer round de este combate lo veremos en octubre…..EN un par de temporadas más Miguel Cabrera será el máximo jonronero venezolano en las Mayores. El martes dio el 285 y desplazó a Bob Abreu del tercer lugar en la lista criolla. Tiene a tiro a Magglio Ordóñez (294), seguramente concluirá sobre los 300 estacazos este 2012 y comenzará la cacería de Andrés Galarraga (399). Necesitó 3.730 apariciones menos que su coterráneo Abreu para llegar a 284 vuelabardas. Su proyección --- si está sano y con reflejos intactos --se asoma a los 550-600 cuadrangulares. Además, suma más de 1000 empujadas a los 30 años. ¿Por qué no 2000 en el cómputo final?.

LA Serie del Caribe 2014 se la disputarán Margarita, Barquisimeto, Maracaibo y Puerto La Cruz. La reunión para definir la sede venezolana será probablemente el 14 de junio. De las cuatro candidatas la ciudad anzoatiguense pareciera no tener opción alguna por las condiciones deplorables de su estadio. La capital larense es la única que no ha celebrado antes el evento regional. Los gobernadores de cada entidad pujarán por el derecho….. GREGOR Blanco se gana su titularidad a pulso. Está en .290 pero con un promedio de d embasado de d .400, por los 12 1 boletos que ha h gestionado. Aparte, A descuella cu con .435 abriendo a inning. Bochy B lo tiene como el primer bate que requería y su defensiva ya sabemos hasta qué niveles se levanta. No ha cometido error con 20 juegos disputados en los tres jardines. Allá en San Francisco también lo llaman “tiburón blanco”…..RONALD Belisario está de vuelta. El maracayero de 29 años compila 5.2 tramos con dos hits y ninguna carrera con unos Dodgers crecidos en la vanguardia. La sinker del derecho es dañina y la tira sobre 94 millas. Por eso es que han dispensado tanta paciencia con sus desafueros…..FELIPE Paulino (1-1, 1.93) debe convivir con el poco respaldo que tradicionalmente le dan d sus equipos. Con C una recta por p encima de 97 9 y un cambio sobre so 87, su brazo es privilegiado. d No es menos cierto c que no lo han ayudado mucho débiles escuad dras como Houston y, ahora, Kansas City. Pero es el tirador de mayor poder entre nuestros lanzadores. Anteayer salió sin decisión con cinco hits y ninguna carrera en siete entradas frente a Baltimore. E EJEMPLO. Jamie M Moyer (2-3, 4.20) re resulta algo esp pecial. Su recta e de 78 mph, el es c cambio de 72 y la c curva de 67, pero su intensidad no

baja del 100%. Anteayer dejó en seis imparables y una carrera a los D Backs en 6.2 innings, pero lo resaltable es que con un hit al cuadro empujó dos carreras, acelerando increíblemente hacia la inicial. Pitcher remolcando a los 49, otra marca para Moyer…..OSWALDO Virgil, primer dominicano en Grandes Ligas (1956), llegó ayer a 80 años. Aquí fue manager campeón de Aragua (2), La Guaira (1) y Caracas (1). Dirigió también a Lara. Hombre cordial, alegre, singular, buen amigo. Gran contador de cuentos. “Mi mejor año fue cuando tenía a Willie Mays a mi lado, él jugaba los dos jardines”, nos refirió en uno de tantos viajes que hizo este columnista con el estratega…..HOY arriba a 75 un fraterno de Luis Aparicio, el fenomenal Brooks Robinson, el mejor guante que se haya visto en la antesala. Cuando jugaba con el marabino era poco lo que pasaba entre tercera y short. Estuvo 23 campañas con Baltimore, su único club. Ganó 16 Guantes de Oro y participó en 18 partidos de estrellas. Su máximo salario fue de $120.000, la cuarta parte del mínimo que pagan hoy en día…..ENTRE los 30 promedios más elevados de ambos circuitos hay siete nativos. Infante encabeza la lista nacional con .336…..ELVIS Andrus es cuarto en cohetes en la Americana (48), A mientras su m promedio de p embasado está e en e el octavo (.400). En este (. apartado, Asa drúbal Cabrera d (.420) es terce(. ro de Konerko…..EXd Hamilton H ilt y K CEPTO la breve salida del 17 de abril (1.1 innings, cuatro carreras), Johan Santana ha trabajado al menos cinco tramos con máximo de tres anotaciones aceptadas en siete aperturas. Recurrente eso del poco apoyo, como el pasado miércoles en el partido de los Mets ante los Rojos. Sacó dos outs del séptimo pero al cabo sus relevistas fallaron, algo también repetitivo…..ALBERTO Callaspo, un bateador muy natural, subió casi 50 puntos en poco más de una semana. Está en .261 y siempre cuenta con la confianza de Mike Scioscia…..NOLAN Ryan sabe lo suyo. “Scouteo” en Japón a Yu Darvish y el diestro tiene 6-1 y 10 K por cada nueve innings.


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Giro de Italia 2012 Jackson Rodríguez sexto en la fracción

Un danés sorprende en la 12ª

El danés Lars Bak del equipo Lotto se llevó la décimo segunda etapa de la vuelta rosa con una escapada en el último kilómetro.

Alfonso Saer

R

ebelión de pasistas en la duodécima. Una fuga exitosa facturada por nueve corredores fue el episodio clave ayer en el Giro. El lote se comportó paciente con los vanguardistas y uno de estos, el danés Lars Ytting Bak (Lotto), sacó fuerzas de su agotado arsenal para picar fuerte en el último kilómetro y ganar despegado la fracción de 155 entre Seravezza y Sestri Levante, trayecto muy pedaleable, con algunos altos de poca monta, tras lo cual siguió el español Joaquín Rodríguez (Katusha) como puntero global del Giro. El venezolano Jackson Rodríguez (Androni-Giocattoli-Venezuela) fue uno de los actores centrales de la acción fugitiva, aunque originalmente no estaba en el grupo de vanguardia y debió perseguir para juntarse con los punteros. No pudo el tachirense con el último premio de montaña y, pese a contactar nuevamente en el declive e intentar una sorpresa, había vaciado su tanque y no logró terciar para alcanzar podio en el grupo de puntales. Fue sexto con el mismo tiempo de quienes escoltaron a Bak, más fuerte que todos en la trama decisiva. Joaquín Rodríguez, el líder de la competencia, no quiso mover sus fichas y dejó que la persecución la libraran otros. Fue así como en ese lote de nueve que animó el trayecto hubo un líder temporal por unos cuantos kilómetros, el francés Sandy Casar. Cuando la ventaja se hizo escandalosa, sobre

los seis minutos, el Liquigas de Iván Basso se inquietó y redujo el espacio. Pero realmente no hubo una determinación firme para dar al traste con los fugitivos, cuya ventaja no alcanzó para desplazar a “Purito” del comando. En un recorrido con descensos peligrosos y curvas sobresalientes, José Rujano pasó la sentencia en el lote principal, ubicándose en el lugar 41 a 3.05, la misma diferencia de las fechas recientes. Bajó dos puestos, algo que no tiene ningún significado, y quedó listo para emprender la tarea que le corresponde. Pasó los exámenes correspondientes en itinerarios que no le son favorables y a partir de este sábado se lanzará al vuelo con la intención bien pilotada de convertirse en uno de los hombres grandes del Giro en la tercera y última semana de actividades. Santaromita (BMC), Mazzanti (Farnese), Casar (FDJ), Bak (Lotto), Amador (Movistar), Bakelants (Radio Schack) y Golas (Omega) trazaron su escape cerca de los 50 kilómetros de accionar, luego de múltiples intentos de una gran variedad de participantes. Jackson Rodríguez (Androni-Venezuela) y Keiser (Vacansoleil) se unieron a la revuelta diez kilómetros más adelante. En el pelotón no había un entendimiento para perseguir, mientras adelante todos le daban con entusiasmo. Solo fue cuando creció la renta a más de seis minutos que Liquigas puso a sus piezas en fila india para rebanar con prontitud. Golas saltó para ganar la montaña intermedia y luego lo capturaron. Salieron varias veces

CLASIFICACIÓN DÉCIMA SEGUNDA ETAPA

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Lars Bak (DEN/LTB)

en 3h58:55.

2

Sandy Casar (FRA/FDJ)

a 11.

3

Andrey Amador (CRC/MOV)

11.

4

Jan Bakelants (BEL/RSH)

11.

5

Ivan Santaromita (ITA/BMC)

11.

6

Jackson Rodríguez (VEN/AND)

11.

7

Amets Txurruka (ESP/EUS)

11.

8

Martijn Keizer (NED/VAV)

43.

9

Michal Golas (POL/OPQ)

48.

10

Juan Antonio Flecha (ESP/SKY)

3:34.

41

José Rujano (VEN/AND)

3:34.

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Joaquim Rodríguez (ESP/KAT)

51h19:08.

2

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

a 0:17.

3

Sandy Casar (FRA/FDJ)

0:26.

4

Paolo Tiralongo (ITA/AST)

0:32.

5

Ivan Santaromita (ITA/BMC)

0:49.

6

Roman Kreuziger (CZE/AST)

0:52.

7

Beñat Intxausti (ESP/MOV)

0:52.

8

Ivan Basso (ITA/LIQ)

0:57.

9

Damiano Caruso (ITA/LIQ)

1:02.

10

Dario Cataldo (ITA/OPQ)

1:03.

34

José Rujano (VEN/AND)

3:05.

algunos de los punteros, pero sin calidad en su trabajo. Jackson Rodríguez desmejoró en la cuesta pero nuevamente fue parte del comando en el descenso. Trató de atacar pero era más la intención que la fuerza. A poco más de un kilómetro lanzó su embate Bak y nadie fue por él. Buena faena para el espigado nórdico de 32 años.

A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer Jackson Rodríguez no tuvo fuerzas en la cuesta previa al cierre de la etapa doce y quedó ahogado en el descenso, sin los arrestos para disputar los honores del trecho. Pescó nuevamente al lote fugado y trató de sorprender pasando de largo, pero fue sometido de inmediato. Su sexto puesto de ayer es meritorio por el trabajo intenso que desarrolló temprano para unirse a una fuga original de siete corredores. En una fracción de trámite era el hombre del Androni-Venezuela a quien le encomendaron lauros en la jornada, marcada de media montaña, pero sin que las dificultades del trazado generaran movimientos bruscos entre los favoritos del Giro. Empero, como excepción a lo vivido hasta ahora, la escapada del día sí dejó cosecha importante para algunos. Sandy Casar (FDJ) trepó hasta la tercera casilla, separado 26” de Joaquín Rodríguez, e Iván Santaromita (BMC) quedó quinto a 49”, ambos protagonistas en la aventura tempranera. Casar, incluso, fue líder transitorio en buena parte del recorrido.

************* Katusha, el bando del puntero “Purito” Rodríguez no tuvo afán en la porción. Cuando los hombres de avanzada llegaron a ostentar más de seis minutos de diferencia, se hizo de la punta del grupo el contingente del Liquigas, cuyo capitán y serio pretendiente es Iván Basso, colocado a 57” de Rodríguez. Es probable que esa ubicación sea considerada por los asesores técnicos de Basso como clave para ganar el Giro, pensando en su fuerza en la escalada y su capacidad a crono, en cuya modalidad será el epílogo de la justa. Lo que creen en la escuadra de Basso lo saben en la del líder, por lo cual era un juego estratégico que tiene mucho fundamento. En todo caso no hay manera de hacer un

despeje de los supuestos hasta que lleguemos al terreno escarpado, el definitorio, a partir de mañana.

************* El Giro termina hoy para la mayoría y comenzará mañana para unos pocos. Los escaladores son una élite y carreras como estas no conocen ganadores diferentes a los subidores excelsos. No parece haber este año alguien que tenga el dominio, la superioridad de Alberto Contador, lo que da chance para que pedalistas como José Rujano alberguen ambiciones de podio o una ubicación entre los seis mejores. Para el crédito venezolano llegar al pie de las cuestas con un retraso de 3.05 --- que pudo ser menor --- no es traumático porque se sabe de su capacidad para fracturar los grupos y rodar en solitario, basado en su muy natural habilidad en las topografías empinadas. Hay muchas interrogantes porque no hubo ni un solo asalto de esa pelea entre escarabajos que nos pintara un anticipo de cómo andan y quiénes son. Han sido dos semanas con montaña tenue y uno que otro arrebato de Joaquín Rodríguez, el único de los cotizados que enfiló sus armas para emboscar a los rivales y hacerse de unos segundos preciados.

************* La 13ª de la carrera rosa debería dejar las cosas como están. No hay desniveles que inquieten a nadie y los velocistas serán los que propongan y dispongan. A ver si Cavendish se despide del terreno que le favorece con una victoria, en medio de un Giro que ha sido accidentado para sus ambiciones. Tendremos apenas 121 kilómetros, un sorbo de agua ciertamente, pero eso también predice que el ritmo de carrera será muy veloz desde la arrancada. Y siéntense en primera fila para que tengan una visión privilegiada de lo que se asoma en lo inmediato.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

El colegio con bases italianas fue superior en la tanda de penales nales

Víctor Gómez celebró junto a Gabriel Faroles el gol del empate a cinco minutos del final del juego.

Rosmini ganó la final del infantil La cancha del liceo “Los Robles” fue el escenario donde los visitantes se alzaron con la victoria desde los doce pasos. Los de casa no tuvieron suerte desde la pena máxima y vieron como se les escapó el campeonato.

Gabriel Faroles anotó el primer gol del Rosmini y convirtió también el penal.

José María Perozo destacó por sus jugadas.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

N

ervios, tensión y suspenso se vivió la tarde del miércoles en la final del campeonato “Infantil C de Lidenorte”. Donde se enfrentaron los colegios Rosmini contra Los Robles. Bajo un sol radiante y un clima caluroso, salieron los 22 guerreros en busca de coronarse en tan importante evento. El árbitro principal fue Yodelves González, quien junto a sus asistentes Wilguens Jacques y Luis Piña, saltaron al engramado de la hermosa cancha de fútbol del colegio “Los Robles” para impartir justicia. El duelo entre el entrenador Franklin Romero por los de casa, y el joven Carlos Peralta por la unidad educativa con bases italianas, fue una lucha de estrategias para apoderarse del balón y llevarse el título. El encuentro comenzó con la posesión del balón para los de casa en los primeros minutos. Tácticamente el equipo de Franklin Romero tocaba más la esférica, trató de conseguir los espacios buscando largos pases para ganarle las espaldas a los centrales rosminianos Reiber Rueda y Andrés Montoya, ambos estuvieron ordenados y anticiparon perfectamente cada pelota. El primer gol A los siete minutos del compromiso, llegó la sorpresa, una excelente jugada por el sector izquierdo le permitió al delantero Gabriel Falores definir con pierna zurda a la mano derecha del guardameta Carlos Ramírez, que poco pudo hacer para evitar

TANDAS DE PENALES Los Robles Johander Hernández Santiago Peña Jorge Núñez José María Perozo Carlos Ramírez

1 X X GOL X -

-

3 GOL GOL GOL -

Rosmini Gabriel Faroles Reiber Rueda Regulo Rueda Víctor Gómez Jesús Arellano

FICHA TÉCNICA Los Robles: Carlos Ramírez; Luis Serverg (Andrés Valbuena 47’), Johander Hernández, Jorge Núñez, Ignacio Ruza; Andrés Cohen (Luis Trillano 40’), César Silva (Andrés García 50’), José María Perozo, Santiago Peña; Juan Solofra (Lenin Pérez 57’) y Hender Chaparro. DT: Franklin Romero. Rosmini: Alexander Romero; Miguel Faneite, Reiber Rueda, Andrés Montoya, Juan Villalobos; Jesús Arellano, Miguel Mavertif (Cristian Morillo 55’), Víctor Gómez, Regulo Rueda; Gabriel Faroles y José Infante. DT: Carlos Peralta. Goles: Gabriel Falores 0-1 (7’), José María Perozo 1-1 (25’), Carlos Ramírez 2-1 (48’) y Víctor Gómez 2-2 (55’). Estadio: “Los Robles”. Víctor Gómez luchó contra la defensa de Hender Chaparro y César Silva.

la primera anotación de los visitantes. Luego del gol, la visita tomó más confianza y gracias al capitán Víctor Manuel Gómez el equipo empezó a triangular abriendo los espacios en la defensa roja que acusó un poco su desconcentración. Cuando mejor jugaba el Rosmini, un error en la salida de Juan Villalobos, permitió una espectacular corrida de casi 40 metros del delantero José María Perozo, quien realizó una pared con Santiago Peña para quedar mano a mano con el arquero Alexander Romero y definirle al primer palo para empatar los cartones al minuto 25.

El complemento En el segundo tiempo las cosas fueron distintas, los de casa salieron con todo en busca del gol que les diera el campeonato. José María Perozo fue la bujía de Los Robles, su velocidad y gran técnica le permitía abrirse paso entre un mar de piernas rosminianas que poco podían hacer ante semejantes jugadas. Aún así, el pequeño y habilidoso jugador siempre se encontró con Alexander Romero en el arco. Cuando más seguro y confiado se veía al guardameta del equipo visitante, una sorprendente jugada le hizo pasar un mal momento. El cancerbero de Los Robles, Carlos Ramírez, sacó largo desde su área, la imprecisión de los de-

Árbitro: Yodelves González (Zulia). fensas no permitió el despeje del balón que aunado al viento tomó una velocidad considerable, dando un pique que descolocó al arquero del Rosmini y lo sobró de lleno, causando la increíble y sorpresiva anotación que le daba la ventaja al minuto 25 de la segunda parte a los de 2-1 a los de casa. Con el marcador a favor, Los Robles comenzó a retroceder sus líneas pero sin abandonar el ataque, las ganas de sentenciar el encuentro los hizo pecar en defensa y un error de Johander Hernández, le permitió al rapidísimo Víctor Manuel Gómez escaparse y anotar el empate a dos goles a falta de cinco minutos para el final del encuentro.

Con un gran esfuerzo y un cansancio visible en los jugadores, el principal del encuentro Yodelves González finalizó el compromiso con empate a dos goles y teniendo que definir al campeón desde los doce pasos. Los penales En la suerte suprema, el Rosmini fue mucho más, con mucha tranquilidad, soberbia y contundencia, los italianos definieron la tanda de penales a su favor 3x1. Gabriel Faroles, Riber Rueda y Régulo Rueda, cobraron sus penales de forma exquisita para darle al Rosmini el título de campeón en la categoría “Infantil C” de Lidenorte.


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El infilder venezolano remolcó tres carreras para dejar su promedio al bate en .219. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Ronny Cedeño conectó un cuadrangular de tres carreras en el octavo episodio y los Metropolitanos de Nueva York derrotaron por 9-4 a los Rojos de Cincinnati. El toletero David Wright sacudió un par de dobletes, incluyendo uno que remolcó la carrera de la diferencia en un racimo de cinco rayas en la octava, para elevar su promedio en lo que va de

El criollo contribuyó con un batazo decisivo en la victoria de los Metropolitanos 9x4 ante los Rojos

Ronny Cedeño se fue para la calle temporada a .411, el mejor en las mayores. Los Metropolitanos perdían 4-0 hasta que comenzaron a remontar en la quinta. Luego, se impusieron en un duelo de bullpens. Por Nueva York, el puertorriqueño Andrés Torres de 5-1, con una anotada. El venezolano Cedeño de 5-2, con un jonrón, tres impulsadas y dos anotadas. El dominicano Jordany Valdespín de 1-0. Otros resultados Los Indios de Cleveland ante su gente vencieron 6-5 a los Mari-

neros de Seattle del criollo Jesús Montero que se fue de2-0. En este encuentro por los aborigenes, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 6-2, con dos impulsadas, y su compatriota López de 4-1, con un jonrón, tres impulsadas y dos anotadas. Los asombrosos Orioles de Baltimore obtuvieron su séptima victoria consecutiva como vistantes al vencer a los Reales de Kansas City 5-3. En este cotejo los venezolanos Alcides Escobar de 3-2, una anotada y Humberto Quintero de 3-2, una anotada, dos impulsadas.

ROJOS 4 – METROPOLITANOS 9 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores VB C H I Z Cozart SS 5 0 0 0 D Stubbs CF 4 0 0 0 J Votto 1B 4 1 2 1 B Phillips 2B 4 0 2 0 J Bruce RF 4 0 0 0 R Ludwick LF 3 1 1 0 T Frazier 3B 3 1 1 0 R Hanigan C 3 1 1 1 M Latos P 1 0 0 1 a-M Costanzo PH 1 0 0 0 b-C Heisey PH 1 0 1 0 Totales 33 4 8 3 Lanzadores IP H CP CL B K M Latos 5.0 7 3 3 3 7 J Hoover(H, 1) 1.0 0 0 0 0 1 A Chapman(B, 1) 1.0 1 1 0 2 2 L Ondrusek(P, 3-1) 1.0 4 5 5 1 1 Totales 8.0 12 9 8 6 11

METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C H I A Torres CF 5 1 1 0 K Nieuwenhuis LF 4 0 1 0 R Johnson C 1 1 1 0 D Wright 3B 2 3 2 1 L Duda RF 5 0 2 2 D Murphy 2B 4 1 2 0 I Davis 1B 2 1 0 0 b-J Turner PH-1B 1 1 1 2 R Cedeno SS 5 1 2 3 M Nickeas C 2 0 0 0 d-J Valdespin PH 1 0 0 0 R Dickey P 2 0 0 0 a-M Baxter PH-LF 1 0 0 1 Totales 35 9 12 9 Lanzadores IP H CP CL B K R Dickey 6.0 5 4 3 1 8 J Rauch 1.0 1 0 0 0 2 B Parnell(G, 1-0) 1.0 1 0 0 0 1 F Francisco 1.0 1 0 0 1 0 Totales 9.0 8 4 3 2 11


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

HALTEROFILIA

González sumó tres medallas para Venezuela

Más de 500 atletas de 28 países se darán cita en la capital crepuscular

AUTOMOVILISMO

Barquisimeto albergará Iberoamericano de Atletismo

Rodolfo González probó el F1 de Caterham

Jesús González sumó tres preseas para la causa criolla en Guatemala.

Luego de algunos inconvenientes con las lluvias en Maracay, la cita internacional se realizaría en Lara. Los atletas arribarán al país a partir del 5 de junio.

Redacción/Deportes

Redacción/Deportes

El atleta Jesús González sumó 3 medallas más para Venezuela, una de plata y dos de bronce en la división de 94kgs, en el marco de la sexta jornada del Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas que se celebra en Guatemala. De esta manera, Venezuela llega a 18 medallas en la clasificación general, en espera de las dos últimas fechas correspondientes al preolímpico de halterofilia. González sumó puntos para los criollos, quienes buscan el único cupo disponible para asistir a los Juegos Olímpicos Londres 2012, y para esto deberán ubicarse entre los siete mejores países del panamericano. El criollo obtuvo plata en la modalidad del envión, con marca de 200kgs, mientras que la par de preseas broncíneas fueron en arranque con 162 y en total con 362.

B

arquisimeto albergará el Iberoamericano de Atletismo según informó Juan Carlos Luna, presidente del Instituto Regional del Deporte del estado Aragua. “La decisión de cambiar la sede fue por las lluvias que dejaron cientos de damnificados que serán alojados en el complejo que era para los atletas”. “En Barquisimeto se está trabajando a tiempo completo la pista avalada por la IAAF. La Asociación Iberoamericana de Atletismo dio todos los avales y ya todos los países están debidamente informados del cambio”, agregó Oviedo. A la capital larense arribarán desde el 5 de junio un total de 611 atletas (270 mujeres y 341 hombres) y 133 jueces. El representante crepuscular ratificó que para el 28 de mayo deben estar “las listas oficiales”

Redacción/Deportes

Al igual que la zuliana Nercely Soto (centro) varios venezolanos competirán en el iberoamericano de Barquisimeto por un cupo en a las Olimpiadas de Londres.

de los 28 países que estarán en la competición, en la que muchos buscarán las marcas necesarias para acudir a los Juegos Olímpicos en Inglaterra. Entre los ajustes organizativos que se realizarán con la mudanza de sede del Iberoamericano es la modificación del programa y horario del evento debido a la adaptación a las áreas de competencias del estadio “Máximo Viloria”. El Iberoamericano de Atletismo se disputa cada dos años con todos los países del continente americano, incluyendo Andorra, España y Portugal, así como los países africanos donde la lengua oficial es el español o el portugués.

SEDE POR PRIMERA VEZ Los anfitriones de los anteriores torneos Iberoamericanos fueron España (1983), Cuba (1986), México (1988), Brasil (1990), España (1992), Argentina (1994), Colombia (1996), Portugal (1998), Brasil (2000), Guatemala (2002), España (2004), Puerto Rico (2006), Chile (2008) y España (2010). La competición es organizada por la Asociación Iberoamericana de Atletismo (AIA) y Venezuela sede por primera vez de este evento.

Rodolfo “Speedy” González asumió el reto propuesto por el equipo Caterham de Fórmula 1 para probar piezas aerodinámicas y suspensión del vehículo. El trabajo inició a las 9 de la mañana en Duxford, Inglaterra con un clima frío, en las que realizó pruebas en la parte aerodinámica, con un nuevo alerón. Para el equipo de automovilismo británico, “Fue un día muy productivo” mientras que para Rodolfo, fue una jornada de mucho aprendizaje. Para el venezolano hubo mucho movimiento debido a todos los cambios que se estuvieron probando. Cuatro horas rodó el criollo en el auto, aceleró y freno varias veces para que el equipo ajustara y así continuaban con las pruebas. Las vueltas se realizaron durante todo el día y culminó a las 7 de la noche hora local, y de allí, siguieron reunidos por dos horas aproximadamente con el equipo. Al sitio acudió un grupo de niños de una escuela cercana que disfrutaron de un día de F1 y aprovecharon para tomarse fotos y compartir con el criollo, también se hizo presente la comunidad de Cambridge quienes gritaban en cada aceleración.


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Las piscinas del Polideportivo de Maracaibo vibrarán con la competencia

El carabobeño Albert Subirats y el barinés Octavio Alesi, nadarán con todo hoy para romper la marca de 52.36, y así clasificarse a las olimpiadas que se realizarán en tierras británicas. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l complejo acuático del municipio Maracaibo “Rafael Vidal”, vivirá hoy una de las competencias más importantes y parejas en los últimos tiempos de la natación venezolana. Por un lado, Albert Subirats,

En búsqueda del boleto a Londres primero en ganar para el país una medalla durante un Mundial de Natación, fue campeón suramericano en Medellín 2010, los Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez 2010, y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Por el otro lado, Octavio Alesi, atleta con mayor número de medallas por el estado Barinas en Juegos Nacionales Juveniles. Ambos buscarán hoy entrar en la lista de atletas venezolanos que van a las olimpiadas de Londres 2012. La marca que deben romper los nadadores criollos es la de los 52 segundos con 36 centésimas de segundos. En este caso, el nativo de Ca-

rabobo tiene todo para hacerse de la marca, ya que en los Juegos Panamericanos dejó un registro de 52.37, sólo una centésima de segundo por debajo del boleto a Londres. Por su parte, Octavio Alesi también sueña con el viaje a Inglaterra, su registro en la distancia de los 100 metros estilo mariposa es de 52.09 en el “Gran Prix de Indianápolis”. Tendría que bajar un segundo su récord para asegurar su presencia en las piletas británicas. Para destacar El barinés Octavio Alesi sorprendió el miércoles en los 50 metros estilo mariposa, al conseguir

la medalla de oro con registro de 23.95, venciendo al “Tritón” Albert Subirats quien dejó marca de 24.04 para llegar en el segundo puesto. Alesi aseguró que se preparó con todo en el mes de diciembre para conseguir el objetivo de ir a las olimpiadas: “Pasé todo diciembre entrenando para este campeonato, es un año olímpico y quien no esté preparado que se olvide del viaje a Londres. Voy en busca de la marca ‘A’ para los 100 metros mariposa”. Por su parte, Albert Subirats mencionó: “"En lo personal esperaba estar un poquito más rápido. Estoy cansado por el entrenamiento, pero hay que tratar de ser competitivo".

Finalmente, Maracaibo será el escenario ideal para que estos dos grandes deportistas criollos reciban el apoyo de todo un pueblo que quiere verlos representar al país en las olimpiadas. Las semifinales se realizarán desde las 9:20 de la mañana, y justo a esa hora Venezuela podría tener a dos nuevos atletas clasificados a Londres 2012. El evento nacional se llevará a cabo hasta mañana y se espera que varios nadadores se ganen la oportunidad de participar en la cita olímpica, a celebrarse del 27 de julio al 12 de agosto. Hasta ahora en natación están clasificadas las nadadoras Andreína Pinto y Arlene Semeco. JORGE CASTRO

El joven se quedó a siete segundos de clasificar a las olimpiadas

Quintero ganó oro en los 400 libres Gustavo Romero Bajo un sol radiante, las piscinas del Polideportivo de Maracaibo fueron el escenario que deparó muchas emociones para los aficionados al deporte acuático. En los 400 metros estilo libre, Venezuela tenía puesta las esperanzas en Cristian Quintero, quien tenía un registro de 3:53,44, como su mejor marca en dicho estilo. El joven soñaba con bajar esos

números y dejar un récord de 3:45,92, lo que le permitía entrar a la lista de venezolanos que viajarían a Londres. Luego de 3:55,78, Quintero terminó primero, acreditándose la medalla de oro. Pero, el criollo no consiguió la marca esperada para ir a Inglaterra. Otras pruebas En otras de las finales, se subió en el podio la hermosa Eugenia Sebastiani, quien logró una mar-

ca de 1:00,03, en los 100 metros libres. Asimismo, en la serie final 2 de los 100 metros libres femenino, Wendy Rodríguez alcanzó superar su marca anterior al culminar en 57,73 segundos. Por su parte, en los 100 metros estilo espalda masculino, Luis Rojas se colgó la presea dorada al terminar la prueba en 56,99, dos segundos por encima de la marca de Adolfo Delgado quien culminó con 58,46.

Cristian Quintero demostró su talento en las piscinas del complejo acuático “Rafael Vidal” del Polideportivo de Maracaibo, en los 400 metros estilo libres.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

COLOMBIA

Donna Summer sucumbió a un cáncer de pulmón a sus 63 años

Acusaron a exdiputado por secuestro de 11 parlamentarios AFP.- Un ex diputado colombiano secuestrado en 2002 junto a otros once políticos que fueron asesinados por la guerrilla Farc cinco años después, y único sobreviviente del grupo, fue detenido por “indicios graves” que le vinculan a ese plagio, dijo este jueves una fuente de la Fiscalía. “Hay indicios graves y por eso lo llaman a indagatoria. El resto es reserva del sumario”, señaló una fuente de la Fiscalía, al referirse al ex diputado Sigifredo López. López fue capturado la noche del miércoles en la ciudad de Cali y trasladado a la capital. Según la fuente, “el fiscal instructor consideró que tiene suficientes indicios para que responda por su presunta responsabilidad en el secuestro de los diputados” y por eso la decisión de ordenar su detención. El Fiscal tiene 72 horas para proceder a tomar la declaración del político y luego cinco días para definir su situación juridica, es decir, mantenerlo detenido o dejarlo en libertad pero vinculado al proceso. El 11 de abril de 2002, López y sus once compañeros de la Asamblea de Diputados del Valle fueron sacados de la sede de esa corporación por guerrilleros de las Farc disfrazados de miembros del ejército, quienes los convencieron de desalojar el edificio ante la amenaza de una bomba, llevándoselos consigo. El 18 de junio de 2007 los insurgentes que los mantenían secuestrados en una zona montañosa del suroeste del país creyeron ser atacados por el ejército y fusilaron a once de ellos.

BREVES

Murió “La Pantera de Boston” AFP

Pasó sus últimos días en la Florida. Fue un símbolo de la comunidad gay. Ganó cinco premios Grammy. Su éxito “Love to love you baby” le dio la vuelta al mundo.

L

FRANCIA Donna Summer, ícono de la cultura gay, murió en el Día de la Lucha contra la Homofobia.

La estrella de labios chillones y amplia sonrisa, que tenía como productor a otro famoso de la música disco, Giorgio Moroder, ganó cinco premios Grammy durante su espectacular carrera. “Después de ese éxito no sabía qué hacer. Nada tenía sentido. Me sentía desesperada y deprimida. Empecé a tomar medicamentos”, contó la cantante, años más tarde, en la televisión. El anuncio de su muerte provocó diversas reacciones en Twitter, donde su partida se convirtió en uno de los temas principales. La Toya Jackson, hermana del fallecido rey del pop Michael Jackson, señaló: “Mi pésame a la familia de Donna Summer y a sus seres queridos. La extrañaremos”.

BIOGRAFÍA Donna Summer, cuyo nombre real era LaDonna Adrian Gaines, nació en Boston (EE UU) el 31-12-1948. En 1974 se hizo famosa con su primer tema “Love to love you baby”, donde reprodujo gemidos orgásmicos y se convirtió todo un escándalo en aquella época. Summer fue considerada la reina de la música disco en los años 70. También popularizó “Hot Stuff” y “Carry On”. Estuvo casada con el cantante Bruce Sudano en 1980, con quien tuvo dos hijas.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº49

Acuerdo Nº54

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: YORELIS JOSEFINA CUMARES CARDOZO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-18.064.846 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 05-12-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1A Entre Calle 15I (San Pedro) y Calle 16 (Morfina Ritera) S/N, Sector Morfina Ritera, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 284.16 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUZ MARINA CARDOZO Y MIDE (21.90Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JHONNY CUMARES Y MIDE (22.39 Mts.) Este: LINDA CON AV. 1A Y MIDE (10.80 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELBA HERNÁNDEZ Y MIDE (15.51 Mts.)

Que la ciudadana: YULENIS DELCARMEN SIVIRAURDANETA,Venezolana,mayor de edad,soltera,Titular de la Cédula de Identidad Número: V-11.886.636 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita,EstadoZulia, enfecha 12-07-2011,solicitóencomprarunlotedeTerrenoEjidosituadoenlasiguiente Dirección: Calle 23 (Paraíso), S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 920.36 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GABRIELA OLIVARES Y MIDE (40.00Mts.) Sur: LINDA CON VÍA DE ACCESO Y MIDE (40.04 Mts.) Este: LINDA CON TERRENO EJIDO Y MIDE (22.99 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE 23 (PARAÍSO) Y MIDE (23.00 Mts.)

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA:

ACUERDA:

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YORELIS JOSEFINA CUMARES CARDOZO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diecisiete días del Mes de Abril de 2012.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YULENIS DEL CARMEN SIVIRA URDANETA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los ocho días del Mes de mayo de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Nuevo gobierno tecnócrata prepara elecciones AFP.- Grecia se dotó ayer de un gobierno de tecnócratas interino que se encargará de los asuntos corrientes para preparar las elecciones legislativas del 17 de junio, segundos comicios cruciales en menos de dos meses que preocupan a la zona euro y a los mercados. Integrado por 16 ministros, en su mayoría universitarios o funcionarios de alto rango, este gobierno temporal dirigido por el presidente del Consejo de Estado, Panayiotis Pikramenos, de 67 años, designado primer ministro, tiene como objetivo preparar las elecciones, mientras pesa la amenaza de una salida del país del euro.

AFP a cantante estadounidense Donna Summer, ‘Reina de la música disco’ y famosa por sus éxitos “Love To Love You Baby” y “Hot Stuff”, murió ayer de cáncer a los 63 años. “Temprano esta mañana, hemos perdido a Donna Summer Sudano, una mujer de muchos dones, el más grande, su fe”, indicó el comunicado de su familia. “Mientras lloramos su muerte, celebramos en paz su extraordinaria vida y su perenne legado. Las palabras realmente no pueden expresar lo mucho que apreciamos sus oraciones y su amor por nuestra familia en este delicado momento”, continuó el comunicado. Según el sitio web especializado en la vida de las celebridades TMZ, la diva nacida en 1948 murió de cáncer de pulmón. El sitio citó fuentes que señalan que lo contrajo por la inhalación de partículas tóxicas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Summer, quien también se convirtió en una especie de ícono en la comunidad gay, murió precisamente en el Día Mundial de la Lucha contra la Homofobia.

GRECIA

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Designan a delegado para el rescate del periodista Langlois AFP.- El nuevo presidente de Francia, François Holland, designó a un representante suyo para que participe en la comisión a la que la guerrilla colombiana de las Farc se comprometió a entregar al periodista Roméo Langlois, en su poder desde el pasado 28 de abril, dijo ayer una fuente diplomática. “Lo que le puedo confirmar es que uno de los primeros actos del presidente Holland fue designar a un delegado para que participe en esta comisión para liberar a Langlois”, dijo a la radio Caracol de Bogotá el embajador francés en Bogotá, Pierre Jean Vandoorne.

EL CONDOMINIO DEL CONJUNTO RES. EL SALADILLO TORRE B LE INFORMA A LOS PROPIETARIOS E INQUILINOS LA NUEVA CUENTA DEL BANCO BOD Nº 0116-0208-85-0014036266 PARA REALIZAR SUS PAGOS Y LA NUEVA NUMERACIÓN DE LOS TALONARIOS VA DEL N-0001 AL 0250 A PARTIR DE LA FECHA TODOS TALONARIOS ANTERIORES QUEDAN ANULADOS NOTIFICACIÓN QUE SE HACE A LOS FINES LEGALES. AVISOS CLASIFICADO PARA DIARIO DE CIRCULACIÓN REGIONAL CONJUNTO RESIDENCIAL EL SALADILLO TORRE “B” RIF: J-31185569-6 ATTE: NURY SERRADA ADMINISTRADORA


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta ( XI) Hoy arribamos a la entrega número XI del seriado periodístico en favor de los vecinos de “El Marite” y “Sabaneta”. Crece el deseo de que trasladen ambas instalaciones bien lejos de las comunidades. Y, coincidencialmente, este capítulo se basa en el sufrimiento y la zozobra vivida ayer por las barriadas colindantes porque allá en Caracas estallaba de nuevo la violencia en “La Planta”. Mañana continuará esta campaña de Versión Final.

Los vecinos de los reclusorios zulianos pasaron el día de ayer en alerta máximo

Mientras “La Planta” retumba en Maracaibo reina la zozobra

Equipo de Sucesos

J

ueves de zozobra en los vecindarios de “El Marite” y “Sabaneta”. Desde las 8:00 de la mañana se conocía la noticia del nuevo estallido de violencia en “La Planta”. Fue un día de angustias para quienes anhelan que el gobierno nacional saque de la ciudad el retén y la cárcel, tal como decidieron allá en Caracas con el penal de “El Paraiso”. Aquí siguieron las declaraciones del vicepresidente Elías Jaua cuando dijo que los reclusos deben aceptar el traslado porque “La Planta” no seguirá siendo una cárcel. Y de nuevo afloraron las querencias.Ojalá pronto el mismo Jaua le traiga las buenas nuevas a los zulianos. Ya es hora de vivir en paz. “El Marite” y “Sabaneta” representan un peligro para sus vecinos. Pero veamos cómo transcurrió el jueves en la capital de la República. Según el relato de Adriana Arrieta, marabina, gerente de tienda, residenciada en Caracas y vecina del sector popular “Roca Tarpeya”, que colinda con “La Planta”, “poco antes de las 8:00 de la mañana comenzó un intercambio de disparos, como muchos de los que se sienten a diario en este centro penitenciario, situación que se fue arreciando a medida que avanzaba la mañana, desde la autopista Francisco Fajardo la Guardia Nacional lanzó bombas lacrimógenas hacia el penal, el olor de los gases era demasiado fuerte, muchos de nosotros nos ahogamos, sobre todo los niños, además de la humazón que se desprendía del penal”. Según información transmitida por Globovisión, las columnas de

En la gráfica, imágenes de los hechos de “La Planta” , que sin duda alguna son un reflejo de lo que viven, tantos los privados de Libertad, como las comunidades vecinas de las cárceles y retenes en nuestro país.

TESTIMONIOS MARCO GARCÍA SABANETA “Queremos que se llevan esa cárcel, estamos muy preocupados, entiendan que eso aquí es una bomba de tiempo”.

humo que se levantaron del área, eran producto de los techos de algunas áreas que se mantenían en llamas, así mismo, se pudo conocer que dos efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, disparaban hacia “La Planta”, desde el edificio “Puente Restaurador”, que está ubicado en la parroquia Santa Teresa. “Todos los sectores de Puente Hierro y la entrada de la “Cota 905”, están en la misma situación, esto es inaguantable, nosotros estamos más afectados que los vecinos de “El Paraíso”, ellos siquiera están separados por el distribuidor” agregó Arrieta. “El humo se veía desde la “Plaza Madariaga” y “Parque Central”, que está a 30 cuadras del penal aproximadamente, igualmente, se escuchaban las ráfagas de los disparos en pleno enfrentamiento” relató Lowing González , Coordinador de la Asociación de Educación Sexual de Venezuela. “La capital colapsó en todos los sentidos, a media mañana me tuve

EMERSON ALVAREZ MARITE “Casi todos los días, hieren o matan en el frente inocentes, por que se equivocan de persona, estas balas perdidas nos tienen a monte”.

TOMÁS ARIAS MARITE

que trasladar desde el “23 de Enero”, que se encuentra al suroeste de la ciudad, “La Planta”, está en el centro sur, a pesar de la distancia, tardé dos horas para encontrar un taxi, pues, la ciudad estaba trancada”. afirmó. Esto tras las declaraciones realizadas al canal del Estado, por la Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, quien afirmó que los problemas del penal de “La Planta” es el resultado de “la actitud de un pequeño grupito, que está en contra de que la cárcel sea cerrada, contra una mayoría en el penal que está dispuesta a ser trasladada”.

todas las comunidades que, al igual que ellos, sufren los abates propios de los vecinos de los centros de reclusión en el país. Alejandro Socorro, vecino del sector “Sabaneta”, dijo: “desde esta mañana estamos preocupados, tenemos temor de que se arme algo similar por aquí, ya tenemos suficiente con que todas las noches y sobretodo los fines de semana, los disparos parezcan fuegos artificiales y nos tengamos que meter en los closets o debajo de las camas, para medio sentirnos seguros, es hora de que nos presten atención”. “Estamos preocupados por que no sabemos si van a traer a los presos que queden para acá, y vayan a traer nuevas armas. Nuestros niños están cansados de tener que ponerse en los muros de las escuelas para protegerse”, tal y como lo reseñabamos en entregas anteriores, cuando denunciamos la situación de las Escuelas de Avanzada “Amanda de Jesús Bravo” y “Egidio Montesinos”, de Sabaneta.

Comunidades en alarma Tras los sucesos carcelarios ocurridos en Caracas, los vecinos del sector “Sabaneta” y “El Marite”, aumentaron su alerta, durante toda la mañana, una vez que fueron públicos los hechos estuvieron pegados al televisor sin perder novedades, solidarizados en cierta forma con

“Lo que pasa es que no desarman a los privados de libertad, mientras no se atrevan la cosa seguirá igual. Muden los centros rápido pero además garanticen que los van a enseñar a trabajar y ganarse la vida honradamente”.

Del mismo modo, Camila Colina, comerciante del Barrio “12 de Mayo”, ubicado en la avenida 108 A, al sur-oeste del retén “El Marite”, insistió: “ojalá y lo que pasa aquí le prestaran tanta atención, nosotros todos los días tenemos que salir corriendo, llamar a los muchachos pa que se metan a las casas, tirarnos al suelo, meternos debajo de las camas a esperar que pase el alboroto y los tiros que no sabemos de donde vienen, ¿Será que los caraqueños valen más que nosotros?”. “Desde el día que se escaparon los presos, este barrio esta en una verdadera zozobra, esto no es vida, y lo peor es que dicen que no saben como es que se escapan o como es que pasan las armas, ¿por quién más? Por los mismos que los dejan pasar en Sabaneta, los guardias y policías que trabajan allí” acotó. Jesús Amezquita, vecino del mismo sector, expresó su opinión, no sin antes agradecer que “Versión Final” estuviera acercándose a estas comunidades que tanto lo necesitan, “Lo ideal, es que este retén no estuviera aquí, pero lo cierto es que lo mudarán pa la China, pero la solución está en que los trasladen sin las armas, y que no dejen construir alrededor, por que sino, se quedan en las mismas”. “Aquí pasan cosas insólitas, los domingos, que son los días más fuertes de visita, matan a más de uno frente al retén, por rencillas viejas, enfrentamiento de bandas, y más de uno a caído por estar mal parado.”, finalizó.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012

LOS CORTIJOS

Presos y fuera del Cpez por extorsionar al dueño de una camioneta Explorer

Murió mecánico al colgarse de un mecate

Perdieron sus carreras seis oficiales del Zulia

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Un mecánico murió por asfixia, al colgarse con un mecate en la habitación de su residencia, ubicada en “Los Cortijos”, kilómetro 8 de la vía a Perijá. Familiares identificaron al occiso como Nelson Haggen, de 38 años. Uno de sus hermanos, Néstor Haggen, informó en la morgue que encontró a su hermano colgado en la habitación, en horas de la noche del miércoles. Tratando de salvarle la vida, lo trasladaron al Hospital General del Sur, pero ingresó sin signos vitales. Posteriormente fue llevado a la morgue, para la autopsia respectiva. A los familiares del fallecido se les preguntó la causa por lasque el mecánico tomó esa decisión, pero respondieron que “tenía problemas, desconocemos en realidad qué clase de problemas”. Ignoraban que Nelson Haggen estuviera bebiendo el día que atentó contra su vida. Los parientes refirieron que él vivía con su esposa y sus cuatro hijos, de 18, 15, 13 y 12 años. Era el séptimo de nueve hermanos, detallaron los familiares. Esperaban en la morgue el cuerpo de Haggen, para llevarlo y darle la cristiana sepultura.

ODAILYS LUQUE

Funcionarios con hasta 20 años de servicio tiraron al barranco sus trayectorias. Incluso, un comisionado con más de dos décadas de trabajo se involucró en el delito. El comisario Jesús Cubillán describió el caso que comenzó en “Cañada Honda”.

de servicio, supervisor de servicios, ese día. El jefe policial no suministró las identidades de los policías.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

P

or la denuncia de un ciudadano, funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia fueron detenidos, acusados de presunta extorsión, relacionada con la entrega de un vehículo reportado como robado, recuperado posteriormente por los efectivos. La información la ofreció el director del Cpez, comisario Jesús Cubillán, durante rueda de periodistas. Precisó Cubillán que el 29 de abril se produjo la denuncia del robo de una camioneta Ford Explorer gris, placas AC383ZV, en la parroquia Chiquinquirá.

El director del Cpez, comisario Jesús Cubillán, en compañía del jefe de Recursos Humanos de la institución, Nelson Molero, durante la rueda de periodistas en la sede de la comandancia policial ubicada en “Delicias”.

Recuperación El vehículo fue recuperado esa misma fecha por los efectivos regionales, en “Cañada Honda”. Luego, el ciudadano, cuyo nombre no fue revelado, se presentó, previa notificación sobre el hallazgo de su auto, en la sede del Cpez del Centro de Coordinación Policial de Chiquinquirá. Los efectivos no le entregaron el automotor, alegando que estaba solicitado desde el 171. De acuerdo con Cubillán, el denunciante no se encontraba conforme con el procedimiento, porque además le informaron que su

vehículo fue puesto a la orden del Ministerio Público. Presuntamente el hombre se alteró y por ello fue detenido brevemente. Después fue dejado en libertad. El ciudadano denunció por extorsión a los siete efectivos del Cpez. Detalló Cubillán que son un oficial con un año de servicio; un oficial jefe con seis años de servicio; un oficial agregado con ocho años. Además, un oficial jefe con 13 años de servicio; un supervisor agregado con 16 años de servicio; un oficial jefe con 20 años de servicio, y un comisionado, con 22 años

Procedimiento El comisario Cubillán refirió que a los oficiales los llamaron al comando y se presentaron de manera voluntaria. No estaban de servicio. En el CCP Chiquinquirá, a seis de los funcionarios los notificaron la noche del miércoles 16, de su aprehensión, por el Ministerio Público, acusados de extorsión. Están detenidos en la Comandancia General del Cpez. El comisionado se iba a presentar ayer con su abogado, para responder por la acusación. Al preguntarle al director policial sobre el fundamento de la detención de los policías, respondió que en el caso “no hubo entrega controlada”. El comandante del Cpez dijo que en 2011 fueron destituidos 137 funcionarios de la institución, por diferentes delitos, faltas graves y administrativas. Este año, han sido destituidos 11 efectivos por faltas graves y hay 17 en proceso de destitución, resaltó. “No ampararemos ninguna irregularidad de funcionarios al margen de la Ley. Estamos dispuestos a sanear, sin arbitrariedades”, expresó el comisario Cubillán.

En el sector “El Trompo” del municipio Mara

Se inmoló al incendiarse con gasolina ODAILYS LUQUE

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Por causas desconocidas, un obrero que laboraba en una finca de Santa Bárbara del Zulia, se inmoló al rociarse gasolina en su cuerpo y prenderse fuego, en su residencia ubicada en el sector “El Trompo”, vía “Las Playas”, municipio Mara. Familiares identificaron al occiso como José Vicente Palmar González, de 27 años, quien atentó contra su vida el 10 de mayo. Según la tía de Palmar, Isnelda Montiel, el hombre había ido esa fecha al cementerio ubicado en la referida localidad marense, pues se conmemoraba un año de muerto de su padrastro, a quien tenía mucho aprecio. Posteriormente, él y otras personas fueron a ingerir licor, hasta la noche.

A las 9:30 de la noche, algunos de sus acompañantes decidieron no continuar compartiendo tragos. El obrero quería seguir la parranda, pero la mujer lo conminó a entrar a la casa. José Vicente le dijo que lo esperara adentro. Sin embargo, transcurrían los minutos y la esposa comenzó a angustiarse por la demora del hombre en entrar a la casa. Advirtió luego un olor a quemado y al salir sufrió una conmoción al ver a su marido envuelto en llamas. Lo trasladaron al Hospital de El Moján y después al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció a las 6:45 de la mañana de ayer. Palmar presentó 64 por ciento de quemaduras de segundo grado en su cuerpo. Dejó dos hijos en la orfandad, dijo la tía.

Familiares de la víctima, esperaban el cuerpo en la morgue.


Maracaibo, viernes, 18 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La avenida “Fuerzas Armadas” es blanco de asaltos por parte del hampa

CUATRICENTENARIO

Delincuentes aprovechan los reductores para atracar

Cpez detuvo a dos presuntos delincuentes

JORGE CASTRO

Conductores aseguran que el incremento del robo aumenta vertiginosamente. El Cpez busca disminuir el delito haciendo patrullaje permanente. Malandros enseñan sus armas para atemorizar. Juan Marín Sánchez (LUZ 2004) redacción@versionfinal.com.ve

I

gual que como viene ocurriendo en varias avenidas congestionadas de la ciudad, sobre todo en las horas pico, que la delincuencia aprovecha para atracar tanto a transeúntes como a conductores, el trayecto que va desde la prolongación Circunvalación 2 hasta el Hospital Militar de Maracaibo, lo están utilizando los delincuentes para atracar. Igualmente, los reductores de velocidad ubicados frente a este centro hospitalario, se han erigido como “herramienta de trabajo” para los antisociales, quienes aprovechan la cola de carros que estos dispositivos generan para cometer sus fechorías. Muestra de esta preocupante situación es la opinión de Olga Valbuena, conductora y residente de una urbanización en la zona norte, explicó cómo en días pasados fue víctima de asalto mientras espe-

Con mucho temor los conductores que utilizan la avenida Fuerzas Armadas, le piden a Dios que no vayan a ser víctimas del hampa desatada, debido a las colas provocadas por los reductores, en especial en horario nocturno.

raba en la cola de vehículos. “Lo que menos me imaginé fue que un jovencito a pie me sorprendiera con un arma de fuego y me obligara a entregarle mi teléfono celular. El muchacho se paró en la puerta del acompañante y me apuntó con un arma de fuego y ya sabrá usted que mi vida no vale un celular y se lo entregué, acto seguido, salió corriendo y se perdió de vista”, subrayó la señora. Por su parte, Tulio Andrade, también conductor, señaló que el problema no son los reductores sino la delincuencia desatada en la ciudad. “Esos ‘policías acostados’ siempre han estado allí, así como también la cola que se for-

ma, no obstante, la ola de atracos en ese tramo es reciente y creo que es consecuencia de la falta de vigilancia”, apuntó el conductor. Se inició patrullaje Por su parte, el subdirector de Cuerpo de Policía del estado Zulia, comisionado jefe Freddy Arenas, señaló que, aunque no se han realizado denuncias formales sino comentarios mediante las redes sociales como Twiter, desde hace dos semanas se inició un plan de patrullaje permanente. “Ya comenzamos con un patrullaje, cuyas unidades, motos, recorren desde la prolongación Circunvalación 2 hasta la avenida “Milagro Norte”,

hEn lo que va de semana se ha informado de cuatro asaltos a conductores. h La mayoría de las víctimas son mujeres que se desplazan solas. hLos antisociales, al parecer, se desplazan en motos. hLa hora “caliente” es entre las 5:00 la tarde y 8:00 de la noche. recalcó el funcionario policial. El objetivo es reducir el alto índice delictivo en la zona, destacó el jefe policial.

Murió quemado al explotar el vehículo que arreglaba ODAILYS LUQUE

(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Un hombre falleció víctima de quemaduras, debido a un accidente cuando reparaba su vehículo y ocurrió una explosión, en el sector “El Marite”, al oeste de Maracaibo. La víctima fue identificada como Danny Antonio Villalobos Fuenmayor, de 33 años, a quien se le accidentó su vehículo, un Ford Zephyr blanco, de acuerdo con lo informado por el comisario Jesús Carías, supervisor de subdelega-

ciones de la Policía Científica en el Zulia. El jefe policial destacó que Villalobos Fuenmayor se accidentó producto de una falla mecánica y revisaba el carburador la noche del miércoles 9, cuando se produjo la explosión en el automóvil. El hombre fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde permaneció en la unidad de quemados, hasta que falleció en la madrugada de ayer, debido a la gravedad de las lesiones. Familiares no declararon en la morgue.

Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez y comunidad organizada, motorizados adscritos al Centro de Coordinación Policial Francisco Eugenio Bustamante, detuvieron ayer y en hechos distintos, a dos delincuentes que intentaban cometer sendos atracos. Según informó el subdirector del Cpez, comisionado jefe Freddy Arenas; el primero de los detenidos es un joven de 19 años, que aproximadamente a las 6:00 de la mañana, intentó robarle el vehículo a un ciudadano en la avenida principal del barrio “El Despertar”. A éste se le incautó una pistola calibre 380 con proyectiles sin percutir. Igualmente, fue detenido en la calle 65B del barrio “Cuatricentenario”, un sujeto de 32 años que pretendió asaltar una residencia. En ambos casos se lograron escapar dos sujetos.

ATEMORIZADO

Se accidentó en el sector “El Marite” y revisaba el carburador

Oscar Andrade Espinoza

Juan Marín Sánchez

CARACAS

México exige más seguridad por robo a Embajada AFP El gobierno de México pidió al de Venezuela que garantice la seguridad de su personal diplomático en Caracas, después de que sucediera un nuevo incidente al producirse un hurto en su embajada, indicó el ministerio mexicano de Relaciones Exteriores en un comunicado. “En relación con el robo perpetrado la madrugada del miércoles en la sede de la Embajada de México en Venezuela (...) se presentó un nota diplomática reiterando la solicitud de que el caso sea atendido por las instancias competentes y que al mismo tiempo, se garantice la seguridad de nuestros diplomáticos y sus familias”, indicó la cancillería, según reseñó AFP. PUBLICIDAD

OJO

Familiares de la víctima, cuando salían de la morgue.

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 18 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.314

LOS CORTIJOS

MARA

Se ahorcó un mecánico en su casa

Se prendió fuego con gasolina y falleció

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MARACAIBO

Hallaron su cuerpo en un terreno baldío de la urbanización “La Paz”

Le destrozaron la cabeza en medio de la oscuridad

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

Realizarán “potazo” por liberación de Gina Bortolotti Begoña León

JOSE ADÁN

Juan José Pire presentó una herida en la cabeza. El cadáver apareció detrás del hospital “Madre Raffols”, de la Circunvalación 2. Policía Científica investiga las causas del crimen. Colectan evidencias para ubicar homicidas.

l cadáver de un hombre, con un golpe en la cabeza, fue encontrado la madrugada de ayer, por transeúntes que lo avistaron en un terreno baldío, detrás del hospital “Madre Raffols”, de la Circunvalación 2. La víctima fue identificada como Juan José Pire, de 34 años, según información del supervisor de Subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Jesús Carías. Dijo la autoridad policial, que el hombre fue encontrado en la calle 96F, de la urbanización “La Paz”, en el terreno baldío detrás del mencionado hospital. Precisó Carías que el hoy occiso, trasladado a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, presentó una herida contusa en la región frontal, producida con un objeto contundente.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La Policía Científica investiga las causas por las cuales ocurrió la muerte de Juan José Pire, localizado en un terreno baldío de la urbanización “La Paz”, parroquia Cecilio Acosta.

Hasta el momento no se ha determinado con qué clase de objeto le produjeron la lesión que ocasionó la muerte a Pire, acotó el jefe policial. Pobladores que se desplazaban por la calle 96 F de “La Paz” a las 5:00 de la mañana, se toparon con el cuerpo de la víctima y advirtieron que estaba muerto. Quienes salían temprano a laborar se horrorizaron con la presencia del cadáver. Se procedió a la notificación al Cpez, que envió comisiones al lugar, para el resguardo. Posteriormente llegó Inspecciones del Cicpc, para la revisión del lugar y del cuerpo. Al infortunado, vecinos lo acusa-

ron de ser un presunto azote de barrio del sector, pero se investiga. Cuando fue consultado el comisario Carías sobre el móvil de la muerte de Juan José Pire, respondió que hasta el momento se desconocen las circunstancias en que se produjo ese deceso. Se espera el resultado de las investigaciones, a través de la revisión de evidencias colectadas en el lugar donde apareció el cuerpo de la víctima. El móvil que manejan los funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cicpc, es el ajuste de cuentas.

TEMORES Con miedo se desplazan habitantes de la urbanización “La Paz”, de la parroquia Cecilio Acosta. Piden a Dios por protección, porque en la zona hay individuos que se dan a la tarea de cazar a sus víctimas, a bordo de motos, para despojarlas de su dinero, prendas y celulares. Esperan que los cuerpos policiales realicen patrullaje en horas nocturnas y en la madrugada, para evitar eventos de inseguridad en el sector.

Amigos y allegados de Gina Bortolotti, de 33 años, secuestrada el pasado 9 de mayo a la salida de la venta de repuestos “Bonino”, en el sector “Belloso”, realizarán este fin de semana un “potazo” para recabar fondos por su liberación. La información se dio a conocer a través de las redes sociales, donde sus amigos llamaron a la concentración. El “potazo” lo realizarán hoy y mañana sábado, en la avenida 5 de Julio frente al edificio Yepas, cerca del Seniat. Los twiteros refirieron que estarán concentrados desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Tras el secuestro, la familia ha manifestado no poseer bienes de fortuna como para cancelar el rescate, del que se desconoce el monto. Bortolotti fue plagiada por cuatro hombres vestidos de militares, quienes le chocaron el vehículo para que se detuviera, La joven iba acompañada de su madre, Silvana de Bortolotti, a quien empujaron para llevarse a la joven. Desde ese momento su familia no sabe nada de ella. Según el comisario Jesús Carías, jefe de Subdelegaciones del Cicpc, hace una semana se realizaron varios allanamientos en el municipio Jesús Enrique Lossada. Siguen en cautiverio: Andreína Ortigoza, Ibraniel y su hermano Ibrahím Rodríguez, Ramón Vargas y María Burgol.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 441 866 04:45 pm 781 724 07:45 pm 197 984 TRIPLETAZO 12:45 pm 921 Escorpio 04:45 pm 694 Aries 07:45 pm 944 Virgo

TÁCHIRA A B 12:00 m 167 903 05:00 pm 674 623 09:00 pm 165 535 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 927 Leo 05:00 pm 187 Aries 09:00 pm 137 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 421 808 04:30 pm 774 025 08:00 pm 041 475 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 745 Géminis 04:30 pm 812 Leo 08:00 pm 196 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 067 929 04:30 pm 281 398 07:45 pm 668 605 TRIPLETÓN 12:30 pm 574 Acuario 04:30 pm 670 Aries 07:45 pm 468 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 333 04:00 pm 378 07:00 pm 653 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 324 Leo 04:00 pm 693 Sagitario 07:00 pm 478 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.