Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 20 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.316

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

María Bohórquez es feliz como CORNISTA en la Fundación del Niño Zuliano h8 y 9 SUCESOS IRIS VARELA

“En la cárcel había fusiles de la FAN” La ministra Iris Varela presentó el primer balance de lo hallado en “La Planta” y dijo que “había balas hasta para tirar para el techo”. - 21 -

CAMPAÑA

“El Marite” y “Sabaneta” deben ser reubicados Continúa el clamor de las comunidades circundantes al retén de “El Marite” y a la cárcel de “Sabaneta”. Exigen que los liberen de ambos reclusorios como ocurrió el viernes con el de “La Planta” en Caracas. - 21 -

El Zulia repudia la muerte de los empresarios Salvatore Di Pietro y Teresa Salvio de Di Prieto

Indignación por el crimen

del matrimonio italiano A través de las redes A la Funeraria “Zulia” Las víctimas tenían un Mañana será el entiesociales llovieron conllegaron ayer condohistorial hermoso por rro en el Cementerio de denas a los secuestra- lencias de decenas de las constantes ayudas “La Chinita”, mientras dores por la atrocidad. sectores productivos. a las obras caritativas. el Cicpc investiga.

- 22 -

¡CAMPEONES! Drogba convirtió en realidad el sueño del Chelsea

AFP

Pelotero de 15 años firmó con los Tigres

POLÍTICA MARIANELA FERNÁNDEZ

hEl receptor zuliano Oberto Muñoz y el presidente de los Tigres, Rafael Rodríguez, sellaron el acuerdo definitivo. hSe formó en la Pequeña Liga de Coquivacoa en la cual destacó por su fulminante bateo y su potente brazo. hEl ex grandeliga Carlos Guillén fue clave al integrarlo a su academia de Maracay, desde donde dio el paso final. - 18 -

“Las multas eléctricas se tienen que acabar” La presidenta del Clez, Marianela Fernández, es nuestra invitada de hoy a “El Repiqueteo”, la entrevista más polémica del periodismo zuliano. -5-

JULIO MONTOYA

“En San Francisco hay aires de cambio” El diputado Julio Montoya, acompañado de su colega Miguel Ángel Rodríguez, arreció ayer su recorrido por las barriadas de San Francisco. -6-

CUPO A LONDRES

Subirats debe ir a las Islas Bahamas

REVOLUCIÓN

Al fallar en Maracaibo,el nadador Albert Subirats agotará su última oportunidad en los 100 metros mariposa en Bahamas, donde está obligado a marcar 52 segundos con 36 centésimas o menos. - 19 -

Darán “Canaimitas” en toda la primaria El ministro Jorge Arreaza informó ayer que el Presidente Chávez aprobó 657 millones de bolívares para que todas las escuelas primarias tengan computadoras portátiles. -2-

MUNDO PERIODO 2012-16

Dominicana elige nuevo Presidente - 20 -

DEPORTES ZULIA

GIRO DE ITALIA

José Rujano sale hoy por la victoria Aquí aparece el delantero de 34 años Didier Drogba al levantar la apetecida “orejona”. Y es que este ariete oriundo de Costa de Marfil de convirtió en un héroe para la historia eterna del Chelsea al anotar el gol que empató 1-1 el juego ante el Bayern cuando a la Final de la Champions en Münich le quedaban dos minutos. Por si fuera poco, en la definición por penaltis marcó el tanto definitivo. Los ingleses disputarán ahora la Supercopa de Europa con el Atlético Madrid, campeón de la Europa League.

- 13 y 17 -

El venezolano José Rujano figuró ayer en la casilla 24 y hoy se fajará en la alta montaña buscando descontar los 3 minutos 44 segundos que lo separan del líder canadiense Ryder Hesjedal. - 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

JACQUELINE FARÍA

“Ahora los majunches quieren ser más chavistas que Chávez” Redacción/Política La jefa de Gobierno, Jacqueline Faría, aseguró ayer desde la plaza “La Candelaria” de Caracas que la oposición pretende engañar al pueblo con sus propuestas “fútiles”. “Y ahora los majunches pretenden ser más chavistas que Chávez, pretenden engañar al pueblo con sus ofertas fútiles”, aseveró Faría durante la instalación del Comando de Campaña Carabobo. Declaró que no será posible que vuelvan a mentirle al pueblo, “ellos ahora son dueños de sus derechos y saben que la única garantía de que se sigan respetando es Chávez”. El evento tiene el fin de organizar al pueblo para concretar las acciones que se llevarán a cabo de cara a las venideras elecciones presidenciales.

FARMAPATRIA

Inauguran red de distribución de medicamentos Redacción/Política El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, inauguró ayer la red pública de locales de Farmapatria, donde se distribuirán medicamentos a precios accesibles para la población. El primer local está ubicado en un Pdval que funciona en Cotiza, en la ciudad de Caracas. En el acto también participó la ministra de Salud, Eugenia Sader. En estos puntos se expenderán productos para higiene personal, misceláneos y medicamentos con descuentos que van de 34% a 40%, con relación a las farmacias de la red privada. Sader explicó que en Farmapatria se podrán adquirir medicamentos “a precio justo” y que no son ofrecidos por otras farmacias.

El ministro de Ciencia y Tecnología hizo el anuncio a través de las redes sociales

Chávez asignó nuevos recursos para dotación de Canaimitas Unos 300 millones del nuevo Fondo Científico serán ahora destinados a la adquisición de equipos para las escuelas primarias. Se estima la entrega de más de dos millones de computadores durante este año. Redacción/Política

E

l presidente de la República, Hugo Chávez Frías, dispuso ayer de 657 millones de bolívares para que todas las escuelas primarias sean dotadas con computadores portátiles del proyecto Canaima Educativo. De esta manera lo informó ayer el titular de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, a través

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, manifestó que todas las escuelas primarias contarán con las “Canaimitas”.

de su cuenta en la red social Twitter, “@jaarreaza”. “A cinco años de nacionalización de Cantv el Comandante dispuso de 657 millones de bolívares de sus dividendos para que toda la prima-

ria tenga su Canaimita”, escribió el Ministro en la referida red social. Asimismo, en la misma red social Arreaza publicó que otros 300 millones de bolívares para el proyecto educativo, fueron asignados

a través del nuevo Fondo Cientifico, cuyos recursos fueron acumulados gracias a la reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. “Otros 300 millones de bolívares para Canaimitas los asignó del nuevo FONDO CIENTÍFICO. Recursos acumulados gracias a reforma de la Ley de Ciencia y Tecnología”, escribió Arreaza. El proyecto Canaima Educativo, iniciado por el gobierno nacional en el año 2009, tiene por objeto “apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos”, según reseña el portal canaimaeducativo.gob.ve. El programa social llega a todas las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado, incluyendo a las ciudades más remotas. El pasado 17 de mayo el Gobierno Bolivariano entregó la Canaima número un millón 600 mil a niños venezolanos.

El ministro Ramírez anunció que la agenda con el vecino país incluye además la refinación de crudo

Oleoducto colombo-venezolano transportará más de 500 mil barriles de petróleo Redacción/AVN El ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, informó que a través del oleoducto colombo-venezolano se transportarán hacia el océano Pacífico más de 500 mil barriles de crudo extraídos en la Faja Petrolífera del Orinoco y las áreas en

HOY Día del Publicista Aniversario del Diario Los Andes, Edición Mérida Mario Urdaneta, Ex Alcalde del Mcpio. Jesús E. Lossada Alexander Fernández, Asistente Administrativo de OIPEEZ Johana Sánchez, Ingeniero Industrial / Marco Atencio, Abogado Carlos Castellano, Abogado / Pedro Urbina, TSU en Administración Juan Velazco, Educador / Karina Salas, Comerciante Zuliana Gustavo Valbuena, Comerciante de La Villa del Rosario Manuel Soto, Asistente Administrativo de OIPEEZ / Manuel Villalobos, Médico Veterinario Mariaca Pérez, Modelo Profesional / Oswaldo Flores, Nutricionista

desarrollo petrolero del vecino país. Destacó que durante una reunión con su homólogo colombiano, Mauricio Cárdenas, se acordó trabajar en conjunto con la República Popular China como un socio estratégico en materia de energía. En la agenda de trabajo entre el organismo y la delegación neogranadina figuran proyectos estratégicos

para la interconexión gasífera, la electricidad, el transporte de petróleo, así como la capacidad de refinación de crudo y la petroquímica. Ramírez informó que entre las conversaciones también se trató el encuentro que se realizará este año en el Arauca, que busca dar continuidad a las operaciones de suministro de gas a Colombia. Sobre la próxima

reunión de la Opep, que se realizará en junio, dijo que se reafirmará la posición de Venezuela de que hay un exceso de suministro en el mercado, generado a partir de toda la desestabilización en la región del Golfo Pérsico y el mundo árabe, lo cual hace que algunos países incrementen sus niveles de producción para paliar la situación.

MAÑANA Hernan Alemán, Diputado a la Asamblea Nacional / Gabriela López, Bioanalista Dámaso Romero, Ingeniero Eléctrico / Luisa María Escalona, Odontóloga Fernando Palmar, Arquitecto / Daniela Oropeza, Diseñador Gráfico Susana Mendoza, Publicista / Angélica Caridad, Bailarina Profesional Isabel Terán, Periodista / Moisés Martinez, Compositor y Cantante Pablo Gutiérrez, Profesor de la Alianza Francesa Héctor Peñaranda, Docente de la Fac. Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ Carolina Acosta, Comerciante Zuliana / Andrés Camacho, Ingeniero Civil Maritza González, Chef / Carlos Villasmil, Médico Veterinario Wendy Moreno, Economista


Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El candidato presidencial realizó ayer su recorrido casa por casa en el estado Amazonas

Capriles exigió a la Fuerza Armada respetar a las etnias indígenas

PRENSA COMANDO VENEZUELA

Señaló que el Gobierno nacional ha quedado en deuda con las promesas hechas a estos pueblos y resaltó que Chávez no visita esta región desde la anterior campaña presidencial hace seis años. Redacción/Política

E

l candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, encabezó ayer una Asamblea con Indígenas en Fundahijirus en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, desde donde reiteró su compromiso con el progreso de los 44 pueblos indígenas congregados en 2 mil 886 comunidades en toda Venezuela. “Hoy en Amazonas me comprometo con mucho afecto y respeto con todos los indígenas de nuestro país, como el próximo Presidente, a llevar adelante el proceso de demarcación de su hábitat y tierras tal como lo contempla nuestra Constitución. Hoy les digo que en nuestro Gobierno sus de-

rechos no serán letra muerta”. En el acto se llevó a cabo la conformación del Comando Nacional Indígena por Venezuela. El aspirante presidencial exhortó las Fuerzas Armadas a asumir el compromiso de respetar los derechos de los indígenas, el respeto a su condición. “No me gusta escuchar que alguien con uniformes atropelle a nuestros indígenas. Eso tiene que acabarse. Por eso, le pedimos a nuestras Fuerzas Armadas el compromiso de respetar a nuestros indígenas y de estar dispuesta a contribuir con el desarrollo del progreso más allá de garantizar la paz y la defensa de la patria. Hay quienes hablan de una Fuerza Armada al servicio del Gobierno, nosotros hablamos

Henrique Capriles Radonski dirigió ayer la Asamblea en Fundahijirus con representantes de unos 20 pueblos indígenas que hacen vida en ese estado.

de una Fuerza Armada al servicio de nuestro pueblo. Si hay algún Gobierno que generó expectativas con respecto a los pueblos indígenas y falló, fue este Gobierno”, lamentó el candidato. Criticó que todas las promesas de este Gobierno hacia estos pueblos ha-

yan fallado. “Yo les pregunto, ¿en qué quedó eso?. La última vez que el Presidente acudió a Amazonas fue hace 6 años, cuando había elecciones”. Por otra parte el aspirante criticó la exclusión de los venezolanos que no se manifiestan en concordancia con el chavismo.“Al indígena que no

LÍDERES INDÍGENAS Los indígenas presentes en la asamblea en puerto Ayacucho expresaron que no tienen participación en las discusiones políticas y sociales a nivel nacional por lo que clamaron que el Amazonas sea reconocido como territorio indígena y tener un espacio dentro de Parlamento. “Queremos que nuestro estado tenga su propia representación dentro de la Asamblea Nacional, somos 20 pueblos y exigimos tener una representación netamente de Amazonas“.

se pone la franela roja, lo ponen a un lado, al venezolano que no se pone la franela roja, lo ponen a un lado. Quiero que todos nos pongamos la franela tricolor”. El candidato asumió el compromiso de promover mejoras en la calidad de vida de los pueblos indígenas que hacen vida en Amazonas y en el resto del país. “Vengo a comprometerme con todos los pueblos indígenas como el próximo presidente de todos los venezolanos”, puntualizó. Igualmente Capriles aseguró que trabajará en pro de la demarcación de los territorios indígenas. “El estado Amazonas tiene que ser un estado indígena. El tiempo no es infinito, no podemos esperar otra generación para hacer las cosas. Hay que actuar ahora”, dijo.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

Tomás Guanipa se pronunció por la caída de un helicóptero castrense ruso en el aeropuerto de San Felipe

Primero Justicia pide interpelación del ministro Rangel Silva en la AN

Redacción/ Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

Tomás Guanipa, miembro de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad en el Parlamento indicó que Van 139 fallecidos en accidentes de aeronaves militares venezolanas en los últimos 10 años.

al año pasado. En 2011 murieron lamentablemente 11 militares en accidente aéreos sobre los cuales no se conocen aún las causas. Estamos en Venezuela frente a unas cifras de fallecidos y heridos por accidentes en aeronaves que se asemejan a las de un conflicto armado”, dijo. “Todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional están siendo impactados por los accidentes aéreos” Recordó Guanipa, quien también integra la Comisión Perma-

nente de Defensa y Seguridad en el Parlamento, que todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional están siendo impactados por los accidentes aéreos, “desde el año 2002 suman 53, habiendo ocurrido el 71,15% de estos a partir del 2006 cuando comienza la mayor compra de sistemas de armas en los últimos 20 años en Venezuela”. “Van 139 fallecidos en accidentes de aeronaves militares venezolanas en los últimos 10 años: 109 de ellos militares y 30 civiles, con

un saldo de 60 heridos. Lo más grave es que la memoria y cuenta del Ministro del Poder Popular para la Defensa omite toda referencia e este asunto habiendo incumplido el deber de informar al país las causas de estos accidentes”. “Adicionalmente debe transparentarse y auditarse que sucede con los helicópteros adquiridos por Venezuela a Rusia. Desde el año 2006 han fallecidos 31 militares venezolanos en estos helicópteros rusos”, refirió el diputado Tomás Guanipa.

Se visitaron 300 mercados populares en todo el país para presentar su proyecto económico

Comando Venezuela promueve el Plan de Empleo Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve

“El que trabaja, tiene sueños. El que trabaja, no delinque. El que trabaja colabora en construir un país”. Con esas palabras explicó Jorge Luis González, coordinador municipal del Comando Venezuela, el Plan de Empleo del candidato presidencia de la alternativa democrática Henrique Capriles Radonski, durante la visita al mercado popular “Corito”, en la parroquia Cristo de Aranza. Un grupo de casi 50 personas visitaron cada puesto dentro del mercado explicando las tres ideas principales del Plan de Empleo. González explicó que en primer lugar se buscará dar seguridad jurídica eliminando las expropiaciones, lo que promueve que los empleadores quieran crecer

Inavi desalojó a la Orquesta Municipal de Baruta de su sede Redacción/ Política.-

Trece militares venezolanos han fallecidos en lamentables accidentes. El parlamentario denunció que en la memoria y cuenta del Ministro de la Defensa se omite toda referencia sobre el tema.

l secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, se une al dolor que embarga a los familiares de los fallecidos en los accidentes de aeronaves militares venezolanas y solicita públicamente al Ministro de la Defensa, que informe al país, en una interpelación tramitada ante la Asamblea Nacional, las causas de la alta siniestralidad de las aeronaves de la Fanb. “Con el último accidente, del helicóptero ruso MI-17V5 en San Felipe, estado Yaracuy, han fallecido 13 militares venezolanos solo en este año 2012, aumentando la estadística de siniestro respecto

CARACAS

como empresas y produzcan más empleos. “Luego que tengamos seguridad, entonces promoveremos la integración de los jóvenes y los adultos mayores al aparato productivo del país, a través de los programas: Primer Empleo y Segunda Oportunidad. Todas estas ideas nos ayudarán a crear tres millones de empleos en los próximos años y estamos convencidos que ayudará al desarrollo familiar y del país”. Esta iniciativa de visita a los mercados populares se realizó simultáneamente en todos los municipios del país. “La meta es llevar el mensaje del progreso. Que la gente escuche el mensaje de que es posible crecer con tranquilidad y bienestar. Que vea la diferencia entre el futuro y el pasado. Hay un camino para que Venezuela ofrez-

Jorge Luis González, coordinador municipal del Comando Venezuela, explicó en el mercado popular “Corito”, que Venezuela necesita más personas que puedan trabajar por el país.

ca las oportunidades que necesita la gente”. Carmen Arrieta, oficinista de 42 años y vecina del mercado “Corito”, respondió a las palabras de González. “Cuando estamos jóvenes es más fácil. Empiezas pagando la novatada y haciendo quizás cosas que no son tu área, pero no queda de otra. Entonces cuando

ya estás en tu mejor momento viene entonces ese temor”. La ama de casa Johana Rivero señaló: “Me siento productiva y trabajaré hasta que Dios me lo permita. Esto de la segunda oportunidad que ofrece Capriles es buenísimo. Se habían olvidado de quienes nos sentimos útiles y queremos seguir aportando a nuestras casas”.

La Alcaldía de Baruta fue notificada, a través de una comunicación del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) que debe entregar, en un plazo de 15 días continuos, la Concha Acústica de “Colinas de Bello Monte”, debido a que este Instituto tomó la “decisión irrevocable” de no renovar el contrato de comodato. A través de un comunicado de prensa, el gobierno municipal defiende su condición de comodatario y aclara que si el Inavi no exigió oportunamente la entrega del inmueble, se entiende que el contrato fue renovado automáticamente por acuerdo tácito, respuesta que ya fue enviada al organismo. La Concha Acústica de Colinas de “Bello Monte”, sede de la Orquesta Municipal de Baruta, por acuerdo con el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela del maestro José Antonio Abreu, fue entregada al Municipio en abril de 1991, a través de un comodato, a 20 años, firmado por la entonces alcaldesa Gloria Capriles. Ese contrato venció en abril del 2011. En el documento se señala que el comodato puede renovarse o no, previo acuerdo de las partes, durante los tres meses anteriores a su vencimiento. Por lo tanto, el Inavi debió manifestar al Municipio su decisión los primeros meses del pasado año. La Alcaldía de Baruta tiene no sólo razones jurídicas, sino de gestión y presupuestarias, para reclamar al Inavi “una expectativa legítima de derecho que hoy se ve repentinamente frustrada. La Concha Acústica tiene una programación anual, que comienza en enero y finaliza en diciembre, con sus respectivos descansos por vacaciones escolares. Es un espacio que todos los días atiende a unos 200 niños que reciben instrucción musical gratuita, que va desde iniciación musical, hasta cátedras de oboe, percusión y violín, por citar algunos instrumentos, pasando por actividades corales”. Así pues, el comunicado puntualizó que la Alcaldía de Baruta no sólo defiende su condición de comodatario, sino que solicita al Inavi se proceda a la firma del documento contractual para garantizar la continuidad de los servicios públicos de arte, cultura, entretenimiento y seguridad en beneficio de la población.


Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Marianela Fernández, presidenta del Clez, es nuestra invitada en El Repiqueteo

“Chávez tiene 13 años poniéndole al Zulia una corona de tunas” “Han pasado más ministros que asfalto en la región”... “Fundacomunal veta a los Consejos dirigidos por la oposición”... “Estoy segura que se eliminarán las multas eléctricas”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

A

pagones eléctricos justo cuando el sol castiga por las tardes, recintos penitenciarios que mantienen en “jaque” a los vecinos que viven en los alrededores de Maracaibo y Cabimas, así como la guillotina que representa la carretera “Lara-Zulia”, forman parte del rosario de penas que azotan al pueblo todos los días. Ante ese dantesco drama, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Marianela Fernández, expresó sus candentes opiniones en El Repiqueteo, la sección periodística que marca pauta informativa. —Volvieron los apagones en la región. ¿Qué opina? —El Clez ha denunciado que este gobierno ha mentido al pueblo con todos sus ministros sobre las supuestas inversiones multimillonarias en nuevas plantas eléctricas pero seguimos en la misma situación. A diferencia de las demás misiones, el presidente Chávez nos metió a todos en la “Misión Oscuridad”, y precisamente los zulianos somos los que encabezamos la lista. —¿Qué ha hecho el Clez ha hecho algo al respecto? ¿Pura bulla? —Alertamos hace tiempo a Corpozulia, basándonos en asesores técnicos que manejo, que cuando llegaran los meses de mayor consumo eléctrico como los actuales iban a volver los apagones, pero nunca nos escucharon. En cambio, el presi-

dente Hugo Chávez anunció que las fallas ya se habían acabado. Esto fue otra mentira más para el pueblo. —¿Qué pasó con la planta termoeléctrica de Bachaquero? —Esa planta está paralizada, cuyos trabajadores están siendo despedidos y ni siquiera les dan la liquidación que les corresponde. También está paralizado el proyecto de la planta termoeléctrica “La Vueltosa” en Táchira, que beneficiaría a las zonas del norte de esa entidad y algunas áreas del Sur del Lago de Maracaibo. —¿Y qué pasó con las denuncias que encabezó para eliminar las multas eléctricas? —Ya la Sala Político Administrativa asignó como ponente al magistrado Emiro García Rosas el día 7 de marzo de este año según expediente 2011-0757. Estamos a la espera de la audiencia porque otros municipios del país también se unieron a nuestra solicitud, como por ejemplo la población de San Diego del estado Carabobo y la fiscal solicitó que se sumaran todos los casos a la nuestra. Estoy convencida que nuestra demanda prosperará y se eliminarán dichas multas, ya que son totalmente ilegales e inconstitucionales. —Cambiando de tema, la carretera “Lara-Zulia” sigue sin culminar. Usted ha denunciado presuntas irregularidades... —Hay un gran daño al patrimonio público de casi 550 millones de bolívares, ya que el proyecto original de la Gran Autopista de Occidente, que empezó Manuel Rosales y

La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández recordó que Arias Cárdenas “no es zuliano” y que acusó a Chávez de “asesino”.

que continuó Pablo Pérez, estaba presupuestado por 500 millones de bolívares, pero por culpa de la paralización forzada del Ejecutivo nacional durante tres años, el costo de los materiales subió y ahora la obra está valorada en mil 50 millones de bolívares. —Pero Arias Cárdenas inició un plan de recuperación de la carretera, ¿no es cierto? —Ese diputado, que ni siquiera es zuliano, con el apoyo del alcalde chavista de Valmore Rodríguez, intentó hacer un plan de bacheo en esa jurisdicción, pero en realidad se trata de un intento desesperado de hacer política. Lo que deben hacer es dar respuestas por los recursos que se perdieron para completar la doble vía que estaba proyectada para la autopista des-

de “Los Dulces” hasta la población de El Venado. En realidad han pasado más ministros que camiones de asfalto ¿Quién responde a las familias cuyos parientes han muerto en accidentes justo en el tramo que no fue culminado? —Pero el pasado martes hubo un acto en Maracaibo donde el canciller Nicolás Maduro y Arias Cárdenas entregaron 138 millones de bolívares para 353 proyectos en el Zulia, ¿es mentira? —Esos Consejos tienen que estar afiliados al Psuv para poder recibir recursos. Hay denuncias de presunta malversación de recursos. También es cierto que Fundacomunal veta a aquellos Consejos que son dirigidos por simpatizantes de la oposición, y quienes lograron registrarse en

“Iris Varela fracasó y debe renunciar inmediatamente a su cargo” La presidenta del parlamento regional se suma a las miles de voces que claman por el traslado de todos los centros de reclusión del estado Zulia, particularmente la cárcel de “Sabaneta” y el retén de “El Marite” de Maracaibo, así como las penitenciarías de Cabimas y Santa Bárbara. —¿Cree que el Gobierno ha solucionado la crisis carcelaria? —Este Gobierno ha sido totalmente ineficiente. Tiene que explicar por qué no logró minimizar el grave problema penitenciario en 13 años. Más del 75% de los reclusos en los 33 recintos penitenciarios del país sufren del retardo procesal. —¿Qué propuesta maneja el Clez? Desde el Clez abogamos para que haya un plan conjunto entre el Ejecutivo nacional, la Gobernación del Zulia y todas las alcaldías

de la región para que saquen dichos centros penitenciarios de las áreas urbanas. —¿Cómo califica la gestión de la ministra Iris Varela? —Iris Varela fracasó y debe renunciar inmediatamente a su cargo. El Gobierno nacional tiene la mala costumbre de crear nuevos ministerios para tratar de solucionar los problemas, pero si no hay voluntad política y personas capacitadas para ello, nunca se solucionará el problema de fondo. —¿Está de acuerdo con la descentralización de las cárceles? —Al principio del Gobierno venezolano se manejó la propuesta de descentralizar las administraciones de las cárceles a las regiones, pero todo quedó en puros proyectos. También hay que reformar el Código Orgánico Procesal Penal y modernizar el sistema judicial.

OTROS PROBLEMAS —¿Qué otros problemas ha detectado en el Zulia? —La situación del puente sobre el Lago de Maracaibo “General Rafael Urdaneta” es otro drama. Quienes nos desplazamos por ahí todos los días vemos cómo las juntas se están abriendo y se siente el impacto sobre los carros cuando pasan sobre ellas. —Usted ha denunciado supuestas fallas en el Metro de Maracaibo... —Sus instalaciones ya lucen deterioradas, sobre todo en las estaciones “Sabaneta” y “El Guayabal”, incluso hasta hay puertas de ascensores amarrados con alambres de púas, y los vecinos de los alrededores de la línea 1 quedaron olvidados. En estos días de lluvia tienen que padecer las inundaciones debido a que el agua queda represada en ambos lados de la línea del Metro, además de la inseguridad y la ruina de los comerciantes. Todo esto revela la improvisación de este Gobierno

ese organismo no reciben los recursos solicitados. —A juzgar por sus palabras, ¿Chávez no ha hecho nada bueno en la región? —Chávez tiene 13 años poniéndole al Zulia una corona de tunas, como canta la gaita de nuestro querido Neguito Borjas. Estamos ante un Gobierno que no ha creido en la descentralización. —¿Cree que Arias Cárdenas está detrás de todos los hechos irregulares que usted denuncia? —Ese señor fue quien acusó a Chávez de asesino el 11 de abril de 2002 y ahora viene a la región a presentarse como el supuesto salvador. ¿Acaso cree que nosotros somos unos inocentones cogidos por un lazo? —¿Qué le parece ciertas encuestas que vaticinan un eventual triunfo de Arias Cárdenas en el Zulia? —Después que llamó “asesino” a Chávez en 2002, ahora pretende ser el salvador de la región. Los zulianos estamos claros. Todas las encuestas serias ubican a Pablo Pérez con 18 puntos por encima del oficialismo, y estoy convencida que apuntalaremos a Henrique Capriles Radonski como el próximo presidente de Venezuela. —¿Lograrán el millón de votos que prometió Pablo Pérez a favor de Capriles Radonski? —Los zulianos estamos cansados de los apagones, el centralismo y todos los problemas. Estoy segura que impulsaremos el cambio para toda Venezuela.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

MARACAIBO

Se activó plan de reasfaltado en el sector “La Chinita” Redacción/ Política La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Autónomo de Suministro de Gas en Maracaibo, Sagas, refuerza los trabajos de reasfaltado iniciados en el sector “La Chinita” de la parroquia Cristo de Aranza, como parte del plan de recuperación vial, que adelanta la alcaldesa Eveling de Rosales. Reyes Ríos, presidente del Sagas, informó que cerca de mil toneladas han sido vaciadas en las calles del referido sector, de las tres mil que serán distribuidas al culminar estas acciones que beneficiará a miles de habitantes residentes de la zona. “Este plan que inició la alcaldesa en febrero, modernizará las principales avenidas y rutas de transporte de Maracaibo. Estamos en la parroquia Cristo de Aranza, desplegados en varios frentes de trabajo, mejorando la calidad de vida de usuarios y transportistas”, comentó.

El diputado Julio Montoya realizó un recorrido casa por casa en los barrios “Sabana Grande” y “Sabana Sur”

“El petróleo de nuestro país no llega a los barrios de San Francisco” El legislador escuchó las necesidades más importantes del sector. Afirmó que los sectores populares no disfrutan ni siquiera de los servicios públicos básicos.

“Ya se respiran aires de cambio y estamos seguros que el próximo año San Francisco no será un municipio mediático y partidizado, sino que será un tierra de inclusión y oportunidades”, destacó.

Redacción/ Política redacción@versionfinal.com.ve

E

l diputado a la Asamblea Nacional por el municipio sureño, Julio Montoya, aseguró que no existe una política equitativa que permita que el dinero proveniente de la venta del petróleo pueda llegar a los barrios más pobres, en obras que mejoren su calidad de vida. Montoya desmintió las afirmaciones del actual alcalde de San Francisco, Omar Prieto, quien asegura

El diputado a la Asamblea Nacional por el municipio San Francisco, Julio Montoya, desmintió las afirmaciones del alcalde de San Francisco, sobre el asfaltado de la zona.

que el ayuntamiento sureño ha sido asfaltado en un 100 por ciento. “Apenas y hay un 20 por ciento asfaltado y consolidado y es en las principales carreteras del municipio, por otro lado las barriadas no disfrutan ni siquiera de los servicios públicos básicos como el agua, la electricidad y el gas doméstico”, manifestó. El legislador en compañía del también diputado a la AN, Miguel

Ángel Rodríguez, realizó un recorrido casa por casa en los barrios Sabana Grande y Sabana Sur, en los que hablaron con los habitantes de la zona y escucharon las necesidades más importantes del sector. Montoya dijo que en los amplios recorridos que ha realizado por todo el municipio ha recibido el respaldo de un pueblo que quiere un cambio para sus comunidades.

Proyectos Por otra parte, Rodríguez manifestó la importancia que tiene para el país un cambio de fondo en el modo de gobernar. Insistió que las misiones del Gobierno nacional no funcionan, por lo que señaló que los planes propuestos por el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, llevarán a los venezolanos por buen camino. “Tenemos no sólo planes, sino proyectos de leyes que beneficiarán a los jóvenes, como por ejemplo el plan del Primer Empleo y el proyecto de la Segunda Oportunidad, ambos en el ámbito laboral y que servirán como herramienta para que los más pobres salgan de la miseria en la que este gobierno ha hundido al país”, puntualizó.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 MERCADEO VERSIÓN FINAL 7

NUEVO PRODUCTO

OJOS QUE BRILLAN “CyZone, lanza al mercado dos novedosos y divertidos productos”. ¡Una mirada dice más que mil palabras! Por eso la marca de maquillaje juvenil CyZone, trae un nuevo producto de más volumen para las pestañas y chispas de brillo para los párpados, con Volumanía y Glitter Xcess. Volumanía, es una máscara para pestañas que le dará volumen y profundidad a la mirada de las chicas, alargándolas y evitando los excesivos retoques que sólo terminan recargando tan importante parte de nuestro rostro. CyZone, también incorpora a Glitter

Xcess, un producto cargado de brillo para miradas destellantes. Este novedoso delineador, se adhiere al párpado y permanece intacto desde la primera vez que se aplica, permitiendo una mirada con apariencia escarchada. Glitter Xcess, está diseñado en forma de pincel para brindar un acabado perfecto, que no se corre ni mancha. Los divertidos tonos dorado, fucsia, plateado, negro, multicolor y morado pondrán ritmo y desenfreno a sus usuarias.

CAMPAÑA PUBLICITARIA

ATAMEL FORTE® VENCE AL DOLOR

Productos A1

“Línea Atamel® es líder del mercado de los sólidos orales”. Atamel®, el producto líder de la industria farmacéutica venezolana y número uno en ventas en unidades, presenta la nueva campaña de Atamel Forte®, diseñada para conectarse a nivel emocional con el venezolano e impactar el mercado de los analgésicos en Venezuela. La nueva campaña de Atamel Forte® “¡Vivir duele pero cómo nos

gusta!” está enfocada en mostrar, diversas situaciones cercanas de la vida cotidiana que pueden causar dolor. Tal es el caso de las mujeres venezolanas por ejemplo, cuando usan tacones altísimos y estilizados todo el día; o cuando una persona se lanza de barriga en la piscina, o cuando se hacen ejercicios o bailoterapia entre otros.

NUEVA COLECCIÓN

UNA PROPUESTA SENCILLA Y CLÁSICA Á “Mario Hernández presenta colección primavera 2012”. La colección primavera, va dirigida a damas y caballeros sofisticados, soñadores, trabajo fue reinterpretar toda la magia que envuelve la nobleza, la magia y el romanticismo. Por ello su línea está llena de materiales nobles que hablan por si misma de la verdadera elegancia que va más allá de las fronteras del tiempo para convertirse en ícono de la aballeros moda. La propuesta para los caballeros

e se basa especialmente en diversidad de maletines elaborados en cuero liviano y aduradero con atractivos y lujosos remates de chapas de bronce. Para damas, el iafamado diseñador hizo volar su imagienación y creatividad y expone una nueva e irresistible visión de sus icónicass emariposas en bolsos de color fucsia bea rry que recuerdan el florecimiento de la primavera en la ttendencia 2012.

BELLEZA

LA ESPUMA LIMPIADORA LLEGÓ “La espuma limpiadora revitalizadora total effects llegó a farmatodo”. Lavar la cara, por lo menos 2 veces al día debe ser un ritual de cualquier mujer que quiera lucir una tez siempre fresca y que irradie salud. A la piel, sobre todo la del rostro, hay que cuidarla en extremo y mantenerla limpia, tonificada, humectada y protegida. ya se encuentra disponible en todas las tiendas Farmatodo, a nivel nacional, Total Effects Revitalizing Foaming Cleanser que viene a ser

el primer paso de la línea Total Effects de Olay. Utilizar la espuma limpiadora revitalizante es muy fácil, sólo basta humedecer un poco la palma de la mano y aplicar el producto, que logra una deliciosa espuma, masajear suavemente la cara y finalmente enjuagar con abundante agua. Sin duda, un primer paso para evitar uno de los signos de envejecimiento de la piel.

“Todo se trata de intentar cosas y ver si funcionan”. Ray Bradbury


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

María Bohórquez es una destacada cornista zuliana

ANA VILORIA

“La música es mi proyecto de futuro, de vida” Además de estar en la “Fundación Niño Zuliano”, forma parte del Ensamble de Corno del estado. A diario se esfuerza por mejorar. Valentín Finol

C

omo María Bohórquez se aburría mientras se quedaba en las tardes en casa, su progenitora le animó a inscribirse en una actividad para distraerse y aprender. Terminó en la música porque, según contó, no le gusta nada más. Cuando se inició tampoco sentía que la música era su verdadera pasión. Se encontraba, como es normal a los 10 años sin consejos de adultos, naufragando entre incertidumbres, dejando que el tiempo pasara sin mayores contratiempos. Sin embargo, la ejecución del corno francés logró ganarle la batalla al aburrimiento y a la indiferencia. Un año después de haberse inscrito en el núcleo “Fundación Niño Zuliano”, la música es su proyecto de vida. Al principio el instrumento sólo

le llamó la atención, pero ahora se siente incapaz de seguir con su preparación musical si no es con su lucha constante por mejorar la técnica. “El corno es un instrumento divino. Cuando lo escuché me gustó un poco, pero me fui enamorando. Y el que comienza con él no lo deja”, indicó. Le resultó complicado poner la boquilla, abrir los labios para generar sonidos. Su madre, en los momentos de flaquezas, le animó para concentrarse y mejorar. A sus 11 años es una cornista destacada. Ya ha superado sus debilidades y se ha mantenido constante en una pasión que piensa avivarla cada día. “Sé que tengo que esforzarme para llegar a cumplir mis metas. Pero, como me dicen mis profesores, tengo que estar enfocado en superarme. También me dicen que cuando se quiere algo, uno es

capaz de lograrlo si se le ponen ganas”, comentó convencida de que la constancia es una virtud de quienes terminan venciendo a pesar de las adversidades. Sabe, entonces, que siempre se puede. Y, mientras insiste en su vocación musical, estudia el sexto grado con notas sobresalientes. La ilusión que le produce imaginarse como una ejecutante profesional la impulsa a seguir ensayando en El Sistema. La música ocupa su vida: todo lo que escucha y ve trata de relacionarlo con notas musicales y armonías. Además de pertenecer a la “Fundación Niño Zuliano”, integra el Ensamble de Cornos del Zulia, al que sólo pertenecen muchachos con probada destreza en la ejecución del instrumento. En el núcleo, por tanto, esperan contar con ella por mucho más tiempo, por su dedicación especial.

ANA VILORIA

A Moisés Pirela también le gusta la batería, el teclado y la guitarra

“Desde los primeros ensayos supe que sería cornista” Audicionó para tocar flauta, pero luego desistió de la idea por un instrumento que le apasiona. Sus profesores dicen que, aunque es inquieto, tiene mucho talento para le ejecución instrumental. Valentín Finol

L

a inquietud de Moisés Pirela sólo se frena cuando habla del corno francés. El instrumento que, al escucharlo por primera vez, sintió que sería para él. Le gustó su color, su forma y su sonido. “Cuando lo vi me llamó la atención. No sabía mucho sobre él, pero después de los primeros ensayos confirmé que quería ser cornista”. Llegó al El Sistema para seguir los pasos de un primo, que se inscribió cuando Moisés tenía 9 años. A esa edad comenzó su preparación musical sin estar muy seguro de que permanecería en el núcleo “Fundación Niño Zuliano” por mucho tiempo.

Pero aún continúa y, según comentó, seguirá con disciplina en la ejecución musical “porque no quiero hacer nada más”. Audicionó en principio para tocar la flauta, sin embargo, terminó con el corno. En las primeras clases no sabía cómo inflar los cachetes para hacer sonar el instrumento, el cual necesita de una respiración potente y resistente para aguantar el ritmo de las piezas. “Me costó cuando empecé, pero con práctica pude manejar la técnica para ejecutarlo. Todavía me falta mucho, pero mi profesor me dice que voy por buen camino”, aseveró. Aunque en pocos ensayos suele permanecer callado, los profesores del núcleo comprenden que su

hiperactividad es parte indisoluble de su personalidad. De acuerdo a los comentarios de los educadores, Moisés es irreverente. No obstante, afirmaron que, cuando se concentra, es capaz de tocar muy bien. “Tiene mucho talento. Por lo bien que toca pertenece al Ensamble de Corno del Zulia”, dijo Javier Briceño, profesor del núcleo “Fundación Niño Zuliano”. A Moisés, como muestra de su versatilidad, también le gusta la batería, el teclado y la guitarra. Además, le apasiona el fútbol, el karate y la natación. Afortunadamente, el tiempo le alcanza para involucrarse en tantas actividades. Y, por supuesto, el corno ocupa el sitial de honor entre sus aficiones.


Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

ANA VILORIA

En el núcleo sostiene que es un alumno constante

Antonio Villasmil es un cornista responsable Del instrumento le gusta el sonido y la forma. En un año de ensayos ha mejorado su técnica. Tiene confianza en su arte y en su destreza. Valentín Finol

A

ntonio Villasmil es, simplemente, un soñador. A sus ocho años se imagina a diario como un músico profesional, destacado, único. Hace un año, cuando comenzó su aprendizaje musical, llegó al núcleo “Fundación Niño Zuliano” por insistencia de sus progenitores y porque quería ser como su hermano, que toca el contrabajo. Cuando escuchó el corno le gustó el sonido y la figura. “Me pareció divertido y diferente el instrumento”, dijo. En los primeros ensayos no podía colocar la boquilla en el centro para hacerlo sonar con afinación, pero después de las indicaciones de los profesores logró adaptarse

a la ejecución del corno, “que es muy difícil”, comentó como si hubiese pronunciado las palabras después de una agobiante presentación. Aunque aseguró que le gusta mucho la música y el corno, lamentó que casi no le queda tiempo para ensayar el tiempo que preferiría en casa. La principal virtud de Antonio es la responsabilidad que le imprime a su enseñanza, en la que está dispuesto a avanzar por mucho tiempo más, hasta perfeccionar su técnica y cumplir sus metas. Los profesores del núcleo afirman que es un alumno constante, alegre y que cuida su instrumento. “Como quiero hacer las cosas bien, me esfuerzo para aprender

en cada una de las clases. Me falta para tocar como mis profesores, pero trabajo para alcanzarlos”, indicó. La confianza en su arte, en su capacidad de crecer como músico, enorgullece a la orquesta de la “Fundación Niño Zuliano”. “Me gusta venir, hablar con mis amigos, ensayar para conciertos, tocar con ellos”, añadió sonriente, feliz de avanzar en la música orquestal. Sus representantes están conscientes de que tienen que apoyarlo para que siga adelante. De acuerdo a los instructores del núcleo, los padres de Antonio siempre lo llevan y están pendientes de su preparación. Él, para retribuir tanto cariño, se destaca en El Sistema.

ANA VILORIA

Es un cornista destacado de la “Fundación Niño Zuliano”

El esfuerzo de Cristian Cova engrandece a El Sistema Comenzó su preparación en el instrumento para seguir los pasos de su padre, que fue un músico innovador. Combina sus clases en el núcleo con el cuarto grado, cuyas notas son sobresalientes. Valentín Finol

A

Cristian Cova no le hacia gracia el corno cuando comenzó con su preparación musical. Prefería el violín. Sin embargo, se encariñó después con el instrumento porque quería seguir los pasos de su padre, Reinaldo Cova, que fue un importante cornista regional. En el núcleo “Fundación Niño Zuliano” se inició hace un año. Él se resistió durante meses ante la petición de su mamá. A los 10 años, Cristian, de cuya familia han salido ejecutantes talentosos, afirma que “la música mi destino”. “Comencé tarde y sé que debo aprovechar el tiempo para ser tan bueno como mis compañeros. Por

eso me esfuerzo y presto atención en las clases”, dijo. Todavía le cuesta tocar los graves, pero está decidido a superar su debilidad en la ejecución del corno. A él también le gusta la percusión porque puede tocar más instrumentos. “Quiero aprender a desenvolverme en otros ritmos, con los que pueda divertirme más mientras los toco. Pero, claro, no pienso dejar de lado el corno”, comentó. A pesar de las emociones que le produce la música clásica, le es imposible explicar con palabras cuán feliz le hace estar relacionado con ella a diario. Y su gusto es tan determinante que abandonó los entrenamientos en fútbol porque los horarios chocaban con los del núcleo. Porque la música es su vida.

Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Fundación del Niño Zuliano”? Dirección: Av. “Guajira”, cruce con “Circunvalación 2”, al lado del Colegio de Abogados del estado Zulia. Directora: Yanina Albornoz. Teléfono: 0426-5673459. Los nuevos integrantes tienen que seguir un curso propedéutico de iniciación.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

John Lennon

opinion@versionfinal.com.ve

Solo para Demócratas

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“ La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes”.

PABLO PÉREZ

E

s la hora. Veamos al país como un todo y salgamos de nuestras zonas de confort tradicional Quienes hemos asumido posiciones de liderazgo estamos ante uno de esos momentos en que, en caliente y para definir el futuro, hay que tomar decisiones. Decisiones definitivas, de esas que solo registra o registrará la historia. Los recursos y las instituciones de la nación ya no aguantan más despilfarro, corrupción e ineficiencia. La oposición democrática debe derrotar limpia y soberanamente el próximo 7 de octubre a este régimen que pronto será solo triste y lamentable pasado. Lo venimos haciendo bien. Pero, en mis recorridos por pueblos, caseríos y comunidades urbanas y rurales, esto no es suficiente. Ahora debemos insistir en hacerlo mejor. Repito, ¡simplemente bien ya no es suficiente! Llevamos más de dos años buscando caminos de unidad. Los hemos logrado. Allí esta nuestra Mesa de la Unidad Democrática, MUD. En los estados demográficamente vitales gobiernan hombres capaces, respetuosos de las instituciones. Al Parlamento venezolano hemos llevado 65 representantes del pueblo Soberano. El año pasado con-

frontamos seis venezolanos la opción de ser el portaestandarte del país que quiere vivir en paz, con justicia, en modernidad, y en una democracia incluyente. Y nos organizamos en torno al 12 de febrero, logrando satisfacer las aspiraciones de la juventud, de los trabajadores, de las amas de casa, de los trabajadores del campo: tenemos un candidato único y de lujo para la Presidencia de la República.

“ Nueve millones de votos es una meta real” Hoy ya estamos a menos de cinco meses del 7-O. Pedir más unidad es querer ganar. Exigir más unidad es representar un cambio seguro. Juntos, realmente juntos, el 7 de octubre seremos incuestionables ganadores. El trabajo por delante está claro: despojarnos de todo pesimismo, encontrarnos trabajando sobre una tarjeta unitaria que potencie a nuestro único candidato, y reconocer no solo a los comandos únicos de cada barriada, municipio, estado o región, sino que en esos comandos exista un espacio y una responsabilidad para todos, sin distin-

gos, sin egoísmos. Ya demostramos que arrancamos esta histórica responsabilidad con tres millones de votos. Aspirar y lograr alcanzar el 7-O nueve millones es posible, es una meta real, factible. Hagamos esa tarea, expresándonos día a día, pero sobre los hechos, con la gente, con los que han sido excluidos por este régimen. Son cinco meses, repito, para renunciar definitivamente tanto al descanso, como a la estéril confrontación verbal. Son 5 meses para sumar, para sentir y hacer sentir el dolor de un país que ve cómo un inepto gobierno regala sus recursos, divide a su población y desbanca sus instituciones, todo por una desmedida ambición personalista. Es la hora, insisto. Veamos al país como un todo, y salgamos de nuestras zonas de confort tradicional. El estímulo de una candidatura única, con grandes comandos unidos, con una opción unitaria a la hora de votar y una gran victoria única para todos los venezolanos, es lo que registrará la historia. En sus páginas no hay ni habrá espacio para cuentos o anécdotas personales. Gobernador del estado Zulia

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

SEMILLAS DE MISERICORDIA

GERENCIA GENERAL

Imagen de Dios...

Wendy Rincón Valles

JOSÉ LUIS MATHEUS

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

M

uchos de nosotros cuando vemos a un bebe solemos decir casi de forma inmediata: “es igualito a su padre, o a su madre” o “se parece a…” y buscamos la manera de asociar su fisionomía a algún familiar o conocido. Luego a medida que los niños van creciendo, en algunas situaciones somos capaces de intuir si son de alguna familia por el parecido físico o su manera de actuar. También nosotros como hijos de Dios, estamos llamados a ser imagen de nuestro Padre del cielo, del cual Jesús es la más perfecta expresión. En más de una ocasión he escuchado con cierta preocupación que algunos hermanos nuestros se quejan de quienes somos identificados como miembros activos de la Iglesia, diciendo de manera peyorativa “menos mal que están en la iglesia”. Evidentemente esta expresión no es siempre reflejo de justicia, sino de cierta ignorancia y hasta egoísmo, por no estar en capacidad para comprender que aunque estemos caminando hacia nuestra conversión, aún a pesar de nuestros esfuerzos, nos falta mucho aún por caminar. Pero en otras ocasiones esa expresión es la queja válida sobre nuestra manera de actuar no sólo en el ámbito eclesial, sino en nuestra cotidianidad.

Hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, pero sin embargo en muchos de nosotros esa imagen se ha deteriorado por causa del pecado. Hay muchos hermanos nuestros que parecieran haber perdido hasta su dignidad humana, y ante esto es importantísimo que tengamos presente que esa dignidad no nos la otorga nuestra condición social o económica, nos la otorga el hecho de ser hijos de Dios.

“La oración frecuente es de gran ayuda” Quienes de alguna manera sintamos que la imagen de Dios en nosotros necesita ser restaurada, podemos tener nuestra plena confianza en la Misericordia infinita de Dios, pues sin importar nuestra condición, Él siempre está dispuesto a perdonarnos y restaurar con su gracia los daños que el pecado pudo haber hecho en nosotros. Como hijos de Dios nuestra vida debe ser reflejo de nuestro Padre, ello debe ser una

consecuencia natural de nuestra íntima unión con Él. Si nos sabemos amados por Dios, auxiliados por su Misericordia en nuestras necesidades y perdonados hasta de nuestros peores pecados, también nosotros debemos actuar de esa manera con nuestros hermanos, pues esta vivencia del amor del Padre debe conducirnos a actuar como Él. Bien es cierto que con nuestras limitaciones y fragilidad somos incapaces de ser imagen perfecta del Padre, pero la oración y la recepción frecuente de los sacramentos son de gran ayuda para que lo que no logremos por nosotros mismos, pueda completarlo el Señor en nosotros como lo han hecho todos los santos que hoy conocemos. Animo pon tu confianza en el Señor y nunca en tus propias fuerzas. Equipo arquidiocesano de animacion pastoral


Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER

Vía PIN PRESIDENCIALES. Llegó la hora de la verdad. Dentro de dos semanas se inscribirán Chávez y Capriles. El Comandante competirá con 58 años encima. Capriles lo hará a sus 40. Son dos generaciones. El militar ya era Presidente cuando su rival tenía 26 años. El Presidente tiene a cuestas 14 años en el poder. El candidato del Comando Venezuela viene de unas vibrantes primarias. Un discurso habla de “majunchismo”, el otro promete “una Venezuela de futuro”. Uno cuenta con el poder del Estado y los petrodólares. El otro suda la frente casa por casa. Son dos opciones y dos formas de ver el país. Vamos a la recta final… IZARRA.El comandanteWilliam Izarra levantó una polvareda con su mensaje a los trabajadores de la Asamblea Nacional, cuando dijo que Henrique Capriles goza de las simpatías de cuando menos 8 millones de electores. Por tratarse de uno de los ideólogos de la revolución, padre del ministro de Información, no hay dudas del peso del personaje. Ahora bien, sus palabras son tan sensatas que encarnan una realidad inocultable. Puertas adentro, está dejando claro que una cosa son las encuestas leales al gobierno y otra cosa es la calle. Insta a trabajar al doble. Exhorta a captar votos de donde no hay. Y a mi modo de ver, por tener un hijo en la primera línea de combate, tal alerta va acompañado de cierto temor. Este veterano Izarra sabe que las posibilidades de triunfo de Capriles son cada vez más cercanas. Entonces, podría estarse imaginando el 2013 cuando ya los aires democráticos impregnen el ambiente venezolano… AVERÍAS. Los altos mandos del oficialismo deben estar ya en etapa de sobresaltos. Seguramente la conciencia les indica que las expropiaciones, los linchamientos políticos y las difamaciones continuadas podrían reservarles un futuro agitado. Un hombre como el coronel Izarra lo tendría demasiado claro… CHÁVEZ. Seguí con atención las palabras de Chávez el viernes por VTV. Voz recia, mensaje claro y fe en su plan. No tengo dudas de que animará con in-

CHAVISMO: “Chávez está calentando los motores como Pastor Maldonado”. Jorge Rodríguez el martes 15 de mayo en Maturín.

POR: SEBASTI EBASTIÁN BRUZUAL

tensidad el match del 7 de octubre frente a Capriles. Su enfermedad no se lo impedirá… CABALLO DESBOCADO. Claro que Chávez no volverá a ser un caballo desbocado. Ya lo dijo sin rubor en la cara. Estuvo sometido a tres cirugías, quimioterapias, radioterapias y tres bombardeos de esteroides en menos de un año. En esta nueva etapa se refugiará en lo comunicacional con énfasis en la publicidad impresa y audiovisual. En este momento los periódicos publican tres páginas semanales con encuestas, mientras satura la TV con imágenes de las inauguraciones. Diríamos entonces que ahora es un anunciante desbocado… ERRORES. Cualquier especialista sabe que la palabra “coyuntura” es vital en cualquier estrategia política. Hay que saber escoger el momento para una determinada acción. En los recientes 25 días de ausencia de Chávez se cometió un error que podría costar caro. Y es que en ese lapso hubo una lluvia de encuestas señalando que “la popularidad subió”. Eso no ocurriría ni con Gandhi. Es elemental: Sube el que da la cara, el que derrocha carisma, el que está en el centro del cuadrilátero y el que transmite más emoción. Esos 25 días fueron fríos, inciertos. La única emoción la puso Capriles con sus giras por las barriadas. Por eso, pifiaron al darle un enfoque triunfal a los sondeos. La aparente seriedad que traían las anteriores mediciones se perdió por una marfilada de novicios. Ya verán… NUMERITOS. De momento los únicos numeritos válidos son los de las parlamentarias del 2010. Ahí la oposición ganó las 15 principales ciudades del país, incluyendo a Caracas. La única capital de peso ganada por el chavismo fue Maturín, gracias al empuje del “Gato” Briceño… MINISTROS. Si usted entiende los deportes de conjunto, comprenderá la importancia del equipo para un mánager. Yo pregunto: ¿Cuántos ministros de Chávez escogería la afición para un juego de estrellas?. ¿El de la electricidad?. ¿Petróleo?.

OPOSICIÓN: “No podemos perder tiempo en discusiones por una tarjeta” Henrique Capriles el miércoles 16 de mayo en La Cañada.

¿El de las carreteras?. ¿El de la seguridad pública?. ¿Cancillería?. ¿La de la salud?. ¿Cultura?. ¿El de alimentación?. No veo elegibles que tengan la talla de antiguos ministros como Arnoldo Gabaldón Carrillo, Juan Pablo Pérez Alfonzo, Uslar Pietri, Hugo Pérez La Salvia, Sucre Figarella, Arístides Calvani, José Antonio Abreu o Felipe Gómez Álvarez. En síntesis, si el candidato no anda bien y su elenco es opaco, ¿cómo se justifica un 55% en las encuestas?...

SONDEOS. Sugiero 7 encuestas por separado. 1) Seguridad. 2) Servicios eléctricos. 3) Costo de la vida. 4) Hospitales. 5) Vialidad. 6) Agricultura. 7) Turismo. Si la opinión es favorable al menos en un 50% a Chávez, nada tendría que buscar Capriles el 7 de octubre… MALDONADO. Aplausos para Pastor Maldonado y liguemos que el próximo domingo repita en Mónaco. Sin embargo, mantenemos nuestra posición. Este es un gobierno socialistamarxista, como dice el comandante. Y en el socialismo no hay cabida para un deporte tan burgués como el automovilismo. En la dictadura del proletariado no se justifica el gasto de 150 millones de euros anuales para financiar a una escudería tan capitalista como la británica. El socialismo, en cambio, sí debería apoyar al deporte de las barriadas, a las Pequeñas Ligas, al futbol menor y a tantas disciplinas que se desarrollan entre polvorientas caimaneras. Con 150 millones de euros al año, las Pequeñas Ligas solventarían todas sus angustias, y hasta sobraría dinero. Y a Pastor que lo financie, por ejemplo, la British Petroleum… INSEGURIDAD. Es que no hay patrullaje nocturno en Maracaibo. Lo he dicho en anteriores entregas, basado en el clamor de los lectores. Se llevaron a los Di Pietro a las 9:30 de la noche de un sector tan concurrido como la avenida “Fuerzas Armadas”. Hubo tiros, frenazos y gritos. Hasta dio tiempo de montarlos en un bote. Y nada. También se llevaron al abogado Andrés Hamm del

sector “Canta Claro”. Hubo tiros, exceso de velocidad, se tragaron luces, quemaron el carro detrás del viejo Rectorado. Y nada. Ni un punto de control fijo. Ni una patrulla. Asaltan a los conductores en la esquina de “Delicias” con “Cecilio Acosta” y en otras esquinas. Y nada. Ni una patrulla. ¿Cómo hacen quienes dirigen la seguridad?. ¿Todo es culpa de Chávez? AEROPUERTO. ¿Cuesta mucho colocar tres puntos de vigilancia entre Circunvalación 2 y el Aeropuerto?. ¿Podrían prestarle tres patrullas a los pasajeros?. Si la Policía del Zulia facilita dos unidades y Polimaracaibo la otra ---entre 1:00 y 6:00 de la mañana--los aplaudirían los usuarios de American Airlines, Copa, Venezolana y Aserca… EVENTOS. Desde esta semana habrá eventos internacionales de música en Maracaibo. La mayoría será en el Aula Magna de la URU, comenzando el viernes con el terrícola Néstor Daniel y el inacabable Ruddy Márquez. Si existiera las ganas de mantener a raya al hampa, se colocarían patrullas en las avenidas cercanas para que a la medianoche cuando culminen los programas, los melómanos se sientan cuidados por su Gobernación y su Alcaldía. Pero... CÁRCELES. Catorce años después, Chávez deploró el pasado viernes que dentro de las cárceles existan fusiles, ametralladoras, pistolas y granadas en manos de los presos. A fe de que no le lució el comentario, cabría remarcar que en tiempos electorales hay que tener cuidado con el dolor ajeno… MARA. Casi todos los secuestros llegan o pasan por el municipio Mara, pero su alcalde Luis Caldera permanece imperturbable. Sus manos deben estar hinchadas de tanto aplaudir a Arias Cárdenas. Como vocero calificado de la revolución debería exigir que se militarice la zona hasta que los grupos irregulares se vayan… FRONTERA. Es patético lo que ocurre en la frontera. El Ejército, que debería dar partes mensuales del combate a los

irregulares y al narcotráfico, se involucra en líos con los guajiros. Por otro lado, la noticia de esa zona es el bachaqueo de combustible y no la soberanía nacional. El mundo al revés… MOVIDAS DE MATA. Tuve el dato de la salida de Giovanny Villalobos, pero no lo creí. Me parecía imposible, pese a la guerra que le tenían desde un lado del oficialismo zuliano. Un personaje me aseguró que “primero se va Villalobos que el de Hidrolago”, y no le creí. Ahora me vuelve a llamar y me dice que alguien (Psuv) de la Asamblea Nacional le metió la lupa a la alcaldía de Machiques. ¿Será que comienzo a creerle?... ALCALDÍA. Todo listo para la rueda de prensa en la cual anunciarán a Di Martino como candidato a la alcaldía de Maracaibo…. ÁLVARO URIBE. ¿Acertó o erró Henrique Capriles al fustigar con tanta dureza al ex Presidente Uribe?. Se trata de un hombre con más de 70% de popularidad en las fronteras con Táchira, Zulia y Apure. Por esos lados hay unos cuantos colombianos inscritos para el 7 de octubre… TIPS. Viene una encuesta importante que da a Pablo Pérez amplia ventaja sobre Arias, quien ya la tiene…Buena la gestión inicial del nuevo alcalde de Lagunillas; hablan de su capacidad para conciliar…Absoluta paz laboral en Corpozulia. Este general no grita ni subestima a los profesionales… Excelente la presencia del Dibise en Santa Rita. Va una semana sin tiroteos…Gris la gestión del alcalde de Cabimas. Las calles están saturadas de huecos…. Pésimos olores en San Francisco. La basura se descompone al descampado…Bien por el alcalde de Valmore Rodríguez al conseguir el bacheo de la Lara-Zulia en su municipio…Alguien debería responder por el feo aspecto del sur del Lago. Es uno de los sitios de Venezuela más utilizados por los demagogos. Mandan dinero, pero no se dragan los ríos ni se construyen los tambaleantes puentes…En horas habrá un salto de talanquera digno de primeras páginas…Nos leemos el próximo domino VIA PIN.


12 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

Los estudiantes que no pudieron asistir a las aplicaciones anteriores tienen oportunidad de hacerlo el 31 de mayo Alfredo Montilla

L

a aplicación de la Prueba LUZ, instrumento que mide el perfil vocacional de los estudiantes, se llevó a cabo con normalidad este sábado, según informó la Secretaria de LUZ, Marlene Primera Galué. En esta ocasión presentó la población regular de los municipios Almirante Padilla, Guajira, La Cañada, Mara y San Francisco, en los distintos planteles habilitados para tal fin, mientras que la población flotante y foránea lo hará en las facultades de LUZ. El 31 de mayo presentará la población adventista. Primera recordó que al momento de participar la prueba, los estudiantes deben llevar consigo la constancia de presentación de la misma, la cual pueden obtener a través del portal http://admision.luz. edu.ve, desde cualquier computador conectado a Internet, las 24 horas del día. En esa fecha podrán presentar los estudiantes que por diversas razones no pudieron asistir a las pruebas los días programados. Según Tayde González, coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, los alumnos interesados deben asistir a la antigua Sede Rectoral a justificar la inasis-

Cientos de estudiantes presentaron la Prueba LUZ en los municipios de la subregión Guajira, San Francisco y La Cañada.

Jóvenes de municipios foráneos presentaron el test que les permitirá conocer cuáles son sus aptitudes

Continuó con total éxito la Prueba LUZ 2012 tencia a las fechas anteriores y constatando su interés en ser partícipes en este instrumento orientador. El 12 de mayo se efectuó la prueba por parte de la población regular de los municipios Baralt, Cabimas, Catatumbo, Colón, Francisco Javier Pulgar, Jesús María Semprún, Jesús Enrique Lossada, Lagunillas, Miranda, Santa Rita, Simón Bolívar, Sucre y Valmore Rodríguez,

en el núcleo de LUZ en la Costa Oriental del Lago y los planteles de apoyo. El sábado 5 de mayo, miles de estudiantes llenaron las facultades de la Universidad del Zulia y los planteles que sirvieron de centros de aplicación de este instrumento vocacional, en los municipios Maracaibo, Machiques y Rosario de Perijá, donde participaron aproximadamente 15.000 estudiantes regulares. Bachilleres de varios municipios presentaron ayer la prueba LUZ

Se estima que más de 50 millones de personas en el mundo sufren la enfermedad

La epilepsia infantil puede ser corregida con una cirugía profunda Salud / BBC Las crisis de epilepsia son una experiencia aterradora para cualquiera, pero en particular para los niños que no responden a la medicación para tratar esta enfermedad. Para estos niños y sus padres la vida puede ser muy difícil e impredecible. Sin embargo, si se puede identificar qué parte del cerebro causa estas convulsiones, es posible recurrir a la cirugía como un tratamiento efectivo, de acuerdo con una nora reseñada por la agencia británica de noticias BBC. El Hospital Great Ormond Street de Londres es en la actua-

lidad el principal centro donde se lleva a cabo este tipo de procedimiento quirúrgico en el Reino Unido, pero la idea es expandir esta práctica a otras instituciones del país. El caso de Rachel Rachel tenía ocho años cuando los cirujanos le extrajeron un trozo de tejido que presentaba una malformación del lado derecho de su cerebro. Durante varios años, los médicos le prescribieron diferentes drogas para controlar las convulsiones repentinas que la dejaban exhausta física y emocionalmente. Su padre, Nick, dijo que se sintió muy aliviado cuando los médi-

cos le informaron que habían descubierto la raíz del problema. "Nos pareció increíble. Pensamos que finalmente tendríamos una solución. Los cirujanos nos dijeron que las probabilidades de éxito eran de entre el 70% y el 80%". "Plantearon los riesgos, pero se mostraron confiados. Nos comunicaron que podrían resolver el problema". Según la Organización Mundial de la Salud, hay aproximadamente 50 millones de epilépticos en el mundo, y al menos el 50% de los casos tienen su origen en la niñez o en la adolescencia. Mientras que la mayoría de los niños que padecen esta enferme-

Los niños que sufren de ataques epilépticos pueden ser tratados con una intervención quirúrgica que les devolvería sus vidas normales.

dad llevan una vida activa, cerca de un tercio no responde a la medicación y continúan sufriendo convulsiones. Estos pueden tener un impacto severo en la vida familiar, recuerda el padre de Rachel. "En el momento más difícil, mi esposa y yo no podíamos alejarnos más de 15 minutos de la escuela, por si Rachel tenía una crisis. Incluso ir de compras se había tornado complicado", recuerda Nick.

"Ya conocíamos a los paramédicos por su nombre e incluso aprendimos cómo actuar si la crisis se prolongaba demasiado". Rachel podía estar caminando y de repente quedarse en blanco, su cuerpo comenzaba a contorsionarse y sus brazos y piernas se le quedaban rígidos. "Era como si de golpe se hubiese apagado", cuenta su padre. "Además estaba constantemente llena de moretones, de tanto caerse al piso".


Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El delantero Didier Drogba le dio el título de la Champions al Chelsea en la cancha del Bayern

¡Grandeza africana!

A

quí aparece el delantero oriundo de Costa de Marfil Didier Drogba, héroe del Chelsea ayer en Münich. Hizo el gol del empate cuando se terminaba el partido y el Bayern se alistaba

para levantar la orejona. Y anotó el definitivo en la tanda de penales. Hoy es portada de la gran prensa europea. Ahora el Chelsea y el Atlético Madrid se enfrentarán por la Supercopa de Europa.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

Antonio David Soto, Neytan Peralta, Adrián Zambrano y Samuel Morles conformarán la plantilla criolla. Inferiores del Madrid, Barcelona, Getafe y Alicante participarán en la cita.

Los regionales se medirán a escuadras menores de los mejores clubes ibéricos

Cuatro zulianos a España con la selección Tricolor sub-12

Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve

L

a selección tricolor de Venezuela ya alista las maletas para partir a España el próximo 24 de mayo en donde se enfrentarán al actual campeón del mundialito de clubes el Real Madrid, así como, las distintas filiales de los equipos que permanecen en la primera y segunda división de la Liga Española de fútbol como los son: Barcelona, Getafe, Atlético de Madrid, Alicante entre otros. El presidente de la liga nacional de fútbol menor del estado Zulia, Antonio Soto, destacó que dentro del seleccionado tricolor se encuentran cuatro jugadores regionales que se ganaron un puesto dentro de los 24 convocados, gracias al buen rendimiento que han tenido dentro de la selección del estado en los distintos campeonatos nacionales avalados por la Liga Nacional de Fútbol Menor. La cuota zuliana está encabezada por tres futbolistas del municipio Maracaibo, el guardameta Antonio David Soto, el defensa central Neytan Peralta, y el delantero Adrián Zambrano, mientras que Cabimas también tendrá su representante en la figura del medio de contención y lateral derecho Samuel Morles. “La tricolor’” como se le conoce en el ámbito del fútbol infantil viene entrenando desde hace más de un año, en más de ocho módulos de trabajos realizados en varios estados del país, donde tuvo la oportunidad de enfrentar a selecciones categoría sub-14 en procura de alcanzar el mayor roce posible con jugadores de mayor envergadura física. El grupo de jóvenes se concentrarán en Caracas el domingo 20 de mayo, donde realizarán varios entrenamientos de orden táctico y técnico para partir a suleo madrileño el 24 de mayo para poder aclimatarse y evitar los efectos de la descompensación horaria o síndrome de los husos horarios, situación que afectó de manera significativa a la selección tricolor sub-14 que este mes también estuvo de gira por España y dejó marca de cuatro victorias, dos empates y una sola derrota, quedando demostrado el excelente nivel que tiene el fútbol infantil venezolano.

La selección Tricolor está conformada por: De pie de izquierda a derecha: Miguel Silva, Gabriel Bautista, Jaimil Ramones, Neytan Peralta, Andrés García, Antonio David Soto. Sentados de izquierda a derecha: Jorge Bustos, Durán Hernández, José Reyes, Samuel Morles, Ernesto Martínez y Marcos Mendoza.

Samuel Morles, 12 años, medio de contención oriundo de Cabimas y estudiante de séptimo grado representará al Zulia en España.

Antonio Soto, Neytan Peralta, Adrián Zambrano y Samuel Morles, en la penúltima concentración de la selección Tricolor antes de su partida a España.


Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Giro de Italia 2012 Rujano equivocó la táctica en la 14ª

A LA RUEDA DEL GIRO

Costa Rica en la Gloria

Alfonso Saer

El costarricense Andrey Amador dio una gran demostración en la etapa 14 tras haberse quedado el día anterior.

Alfonso Saer

D

iez kilómetros finales para coger palco. Mientras Andrey Amador le brindaba a Costa Rica uno de los episodios más excitantes de su historia deportiva, al anexarse la 14ª etapa, el canadiense Ryder Hesjedal rompió los pronósticos, atacó con terrible denuedo en un par de kilómetros fustigantes y desplazó al español Joaquín Rodríguez del comando, una vez cubiertos los difíciles 206 del itinerario entre Cherasco y Cervinia. El crédito criollo José Rujano tuvo una actuación dispar. Atacó a destiempo en la primera cuesta larga y fue reducido fácilmente en el descenso. Intentó nuevamente a casi cinco kilómetros del arribo y de inmediato sintió los rigores de la fatiga para concluir en la posición 24 a 1.16 del vencedor Amador, aunque subió 10 casillas en la general, quedando ahora en la vigésima cuarta a 3.44 de Hesjedal. Su manera poco inteligente de afrontar un trecho tan complicado, con unos 50 kilómetros de escalada, le pasó factura sin remordimientos, cediendo terreno donde precisamente su misión es recuperarlo. Amador, cuyo triunfo debe haber provocado una fiesta nacional en el país tico, estuvo envuelto en una aventura de ocho piezas desde el kilómetro 70, mientras se manejaba una media horaria durísima cercana a los 50 kph. En algún momento los fugitivos sobraron los 12 minutos de diferencia en tanto el pelotón ignoraba la acción. Jan Barta (NettApp) uno de los adelantados,

sobresalió en el ascenso hacia Col de Joux, aunque luego sería neutralizado por Amador, Mateo Montaguti (AG2R), Pier Paolo De Negri (Farnese) y Alessandro De Marchi (Androni-Venezuela). A 47 km de la raya, Rujano emprendió una acción inconveniente. Damiano Cúnego fue tras él pero no lo pudo conectar. Sin embargo, al terminar esa primera altitud en Joux, el italiano neutralizó al nuestro y se fue sin compañía, mientras en la punta Amador se deshacía de Jan Barta y enfilaba íngrimo hacia su derrotero concluyente. La tropa del Liquigas tomó desde entonces la vanguardia del gran grupo y mantuvo un ritmo espectacular que anuló cualquier pretensión de fuga desde el paquete estelar. Tanto Rujano como Cúnego fueron chupados por el conjunto mayor en el declive. En la segunda trepada pasaron muchas cosas. Amador anduvo huérfano de ayuda en la punta y De Marchi logró alcanzarlo en pleno camino hacia la cuesta decisiva, lo que también haría Barta en formidable resurrección. Una diferencia que parecía imbatible se desmoronaba con cada metro de la carrera, pero cuando atacó un par de veces De Marchi, se generó la diferencia que permitiría al trío embalar a salvo. Rujano probó a cuatro kilómetros de la meta y tras esa infructuosa y leve ofensiva desapareció del mapa. Hubo remezones de Mikel Nieve y Paolo Tiralongo, pero el más fuerte lo ensayó Hesjedal, tanto que el líder Rodríguez no alcanzó a resistir su embate, mientras Scarponi y Basso se colocaban a la rueda del español.

CLASIFICACIÓN ETAPA 13

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Andrey Amador (CRC/MOV)

5:33:36

2

Jan Barta (CZE/APP)

m.t.

3

Alessandro De Marchi (ITA/ AND)

a 0:02

4

Paolo Tiralongo (ITA/AST)

5

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

a 0:20

6

Rigoberto Uran (COL/SKY)

a 0:46

7

Joaquín Rodríguez (ESP/KAT)

a 0:46

8

Thomas De Gendt (BEL/VCD)

a 0:46

9

Michele Scarponi (ITA/LAM)

a 0:46

10

John Gadret (FRA/ALM)

a 0:46

24

José Rujano (VEN/AND)

a 1:16

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

en 59:55:28

2

Joaquín Rodríguez (ESP/KAT)

a 0:09

3

Paolo Tiralongo (ITA/AST)

a 0:41

4

Sandy Casar (FRA/FDJ)

a 1:05

5

Iván Basso (ITA/LIQ)

a 1:06

6

Román Kreuziger (CZE/AST)

a 1:07

7

Benat Intxausti (ESP/MOV)

a 1:07

8

Rigoberto Uran (COL/SKY)

a 1:19

9

Michele Scarponi (ITA/LAM)

a 1:20

10

Domenico Pozzovivo (ITA/COG)

a 1:21

24

José Rujano (VEN/AND)

a 3:44

Con el resto de sus disminuidas energías, Amador superó en la sentencia a Barta y De Marchi, mientras el paquete de los favoritos venía, algo tarde, en cacería afanosa. Hesjedal volvió a vestirse de rosa en una demostración por encima de todos los cálculos, en tanto los colombianos Urán (6º) y Henao (14º) daban la gran nota en una competencia con tinte latinoamericano.

Mala consejera es la impaciencia. José Rujano fue víctima de su impetuosa y muchas veces imprecisa manera de medir las carreras. Advertimos en la columna de ayer que sus ansias debían ser controladas y las ambiciones mostradas con recato. Sugerimos que no era conveniente atacar en la primera cuesta larga porque lo atraparían en el descenso subsiguiente, sobre todo por la frescura y potencia de un lote que no daba muchas oportunidades a los escaladores privilegiados. Exactamente eso ocurrió. Lo que regaló en la trepada inicial le faltó para coronar con éxito --- al menos en el grupo principal ---la segunda y definitiva. Incluso, volvió a la carga, con fuerzas menguadas, a 4,7 km de la sentencia, solo para desfallecer cuando se agitó el pelotón de las estrellas. Europa no es la Vuelta al Táchira o la de Venezuela y ya pagó cara su osadía inicial, apenas al comenzar la fase más dura y decisiva del Giro. Conocedores de sus veleidades y altibajos, esperaremos mejores cosas en los tramos por venir.

********* Costa Rica ya tiene un premio sonoro. Andrey Amador, de 25 años, le dio al páis centroamericano uno de sus más rotundos logros en el campo deportivo. Nunca un tico había ganado una prueba de fuste en el mundo del pedal y Amador fue ayer un as. La victoria en la etapa catorce no le cayó del cielo, ni la encontró por azar. Se metió en una fuga de ocho desde el kilómetro 70, anduvo luego mucho trecho en solitario tras el primer gran puerto de la fracción, fue atrapado por dos rivales en la segunda ascensión y tuvo los arrestos para soportar las cargas y guardar energías para un embate final que encontró desfalleciendo a los tres protagonistas. Este joven del Movistar le dio un triunfo brillante al continente. No menos destacable la actuación de los colombianos. Rigoberto Urán (Sky),

ETAPA 15

quien anda investido con la camiseta blanca como mejor novato, fue sexto en la dura porción y aparece noveno en la general a 1.19. Sergio Luis Henao, compañero de escuadrón, terminó 14º en Cervinia y subió al undécimo en la global con 1.39 de retraso. Los escarabajos están de vuelta.

********* Ryder Hesjedal (Garmin Barracuda) es una sorpresota. Este canadiense de 31 años recapturó el liderato del Giro con una candente ofensiva en los dos kilómetros de cierre. Anda en el tope y despejó dudas acerca de sus posibilidades en el terreno escarpado. Nunca ha ganado nada importante y, por supuesto, no aparecía en el espectro de los favoritos. Falta mucho camino tortuoso, pero ya dio cuenta de que no será fácil desplazarlo de la vanguardia. El español Joaquín Rodríguez ripostó tarde y sin la suficiencia adecuada al ataque de Hesjedal. Por eso cedió la maglia rosa. Esta prueba sabatina fue marcada en el pelotón por una incansable agrupación del Liquigas, el bando de Iván Basso, ocupante de la punta en toda la trepada, aunque al final los beneficios no fueron para su capo, sino para el resurgente Hesjedal.

********* El Giro es una carrera de resistencia. Por ahora, nada está ganado para nadie. Hoy habrá otro segmento muy exigente (169 km) aunque con 37 menos que ayer. La cima de mayor reciedumbre está ubicada a mediados de la fase, con un desnivel de 800 metros en quince kilómetros. Tras esa elevación habrá otras cuatro menos empinadas, incluyendo la llegada que aguarda con un premio de segunda. Ideal el trayecto para intentar fugas entre los escaladores. Y Rujano necesita aliados. El Giro se ve menos claro para él que en otras ocasiones. Eso porque las cuestas son más manejables que otrora.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

Los petroleros visitan hoy al Táchira en “Pueblo Nuevo”

Zulia FC inicia su cruzada por la Sudamericana Los petroleros van con la mentalidad de sacar un resultado positivo. En San Cristóbal no han podido do ganar hasta ahora. Lo principal será la concentraación y mantener el arco en cero. Redacción/Deportes

Z

ulia FC clasificó como número uno a la liguilla PreSudamericana y desde este domingo (4:00 pm) debe ratificar esa posición cuando enfrente, en el partido de ida de la primera fase, al Deportivo Táchira en el estadio Pueblo Nuevo, de San Cristóbal. Desde las 4:00 pm, con el arbitraje de Juan Soto, el petrolero inicia su cruzada por cumplir el objetivo de alcanzar un cupo a la Copa Sudamericana, meta principal de la temporada 2011-2012, la cual cerraron con un tope histórico de puntos con 54. “Es un partido importante, trascendental, porque nos marca un camino para continuar con el propósito que nos hemos trazado. El objetivo es salir a buscar un resultado positivo para poder cerrar en casa de buena manera”, afirmó Alex García, director técnico zuliano. El buque regional, que contará con todas sus piezas, fue el cuarto mejor visitante del pasado torneo, sin embargo nunca ha podido sumar en sus presentaciones en la capital tachirense, donde tiene cuatro derrotas y 11 goles en contra y apenas dos a favor. “Son partidos complicados y todos los equipos buscan lo suyo, nos tocó Táchira, un rival que tiene su historia y todo lo demás, pero si nosotros queremos ir a una copa internacional tenemos que sobreponernos a todos los obstáculos que sean”,

apuntó el timonel negriazul. isAnte el aurinegro, en su hisrca toria, Zulia FC presenta marca mpade dos victorias, par de empates y cuadro reveces. Los protagonistas dos en “Estamos mentalizados los dos juegos, llegamos bien preparados y con alta motivación. Debemos ser inteligentes y sacar la casta en estos encuentros”, apuntó Luis Carlos Cassiani, delantero colombiano de los petroleros. Por su parte, Kerwis Chirinos, central y capitán zuliano, aseveró que “estamos preparados y comprometidos con lo que queremos. Tenemos un sueño por cumplir y vamos a luchar con todo para lograrlo desde este domingo”. En otras plazas El octogonal final, que otorga dos cupos a la copa Sudamericana que arranca el próximo mes de agosto, tendrá otros tres encuentros de ida, en diferentes plazas del país. El Monagas Sport Club, estará recibiendo al Deportivo Petare en el estadio “Monumental” de Maturín, con el arbitraje del tachirense Marlon Escalante. Por su parte, Trujillanos Fútbol Club se medirá al Zamora Fútbol Club, en el “José Alberto Pérez” de Valera, donde el juez principal será Jesús Valenzuela de Portuguesa. Por último, el Aragua Fútbol Club de Raúl Cavallieri, se enfrentará a las 3:30 de la tarde, a Yaracuyanos Fútbol Club en el estadio “Giussepe Antonelli” de Maracay con el arbitraje del zuliano José Argote.

CONVOCATORIA Alejandro Araus, Carlos Struve, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Héctor Noguera, Henry Palomino, Jhonny Perozo, Kerwis Chirinos, Luis Cassiani, Luis Curiel, Luis Romero, Manuel Arteaga, Pedro Cordero, Raúl Vallona, Roberto Bolívar, Simón Briceño, Víctor Barraza, Wilton Almeida.

DE INTERÉS ÁRBITRO: Juan Soto (Dtto. Capital) TRANSMISIÓN: Fe y Alegría 88.1 FM – 850 AM, Luz Radio 102.9 FM y www.fczulia.com El próximo partido de ZULIA FC será el MIÉRCOLES 23 a las 3:30 PM en el “Pachencho” Romero, de Maracaibo, contra Táchira.

Manuel Arteaga será unas de las cartas ofensivas del equipo petrolero.


Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Drogba ocupó toda la escena: empató el partido a dos minutos del final, cometió un penalti que falló Robben y transformó el decisivo. El Bayern mandó en el partido, pero no supo aguantar el tanto de Thomas Müller en el 83. Redacción/AFP

E

l Chelsea fue el vencedor de la Liga de Campeones 2011-2012, tras una equilibrada y emocionante final ante el Bayern en Múnich, que se resolvió en la tanda de penales (4-3 tras empate 1-1), dando a los ingleses su primer título en la máxima competición europea. El español Juan Mata comenzó los lanzamientos de su equipo fallando, pero el resto de sus compañeros (David Luiz, Frank Lampard, Ashley Cole y Didier Drogba) marcaron, mientras que para el Bayern no consiguieron convertir el croata Ivica Olic y Bastian Schweinsteiger. Dos tantos de cabeza en la emocionante recta final de los primeros noventa minutos, de Thomas Müller (83) para los alemanes y del marfileño Drogba (88) para el rival, habían forzado la prolongación, durante la cual el holandés Arjen Robben (94) llegó a fallar un penal. El gran sueño del Chelsea y de su propietario ruso Roman Abramovich se hizo realidad a la segunda oportunidad, cuatro años después de la derrota sufrida en su anterior final, en la que los penales sí que lo habían condenado, ante el Manchester United en Moscú (6-5 también tras un 1-1). Este resultado supone el segundo título de la temporada, tras la Copa de Inglaterra de hace dos semanas, y la salva, después de quedar apenas sexto en la Premier League, un resultado que lo obligaba además a conquistar la 'Champions' si quería estar en la próxima edición del principal torneo europeo de clubes. El Bayern, por su parte, tendrá que seguir esperando para lograr su quinto título, después de los sumados en 1974, 1975, 1976 y 2001, y apenas dos años después de la decepción de la caída ante el Inter de Milán italiano en 2010. Esta vez la derrota en el partido decisivo fue todavía más dolorosa, ya que tuvo lugar en su propio estadio, en una noche que parecía perfecta para los bávaros, pero que terminó siendo una auténtica pesadilla. La final también permitió des-

El Chelsea conquistó la primera Champions de su historia en la tanda de penaltis

¡Europa es de color azul! pejar otra incógnita, la del máximo anotador del torneo, que fue por segundo año consecutivo el argentino Lionel Messi, con 14, ya que Mario Gómez, segundo con 12, no pudo marcar. A defender Desde el minuto uno, el Bayern fue el dueño del balón ante un Chelsea atrincherado, una fórmula que a los ingleses les sirvió para eliminar al campeón Barcelona en semifinales, y las ocasiones locales no tardaron. Toni Kroos, con un disparo desde la frontal ligeramente desviado (minuto 5), y el holandés Arjen Robben (9), enviando alto, lanzaron los primeros avisos, pero fue Robben quien tuvo la primera ocasión clara, con un remate que el arquero Petr Cech sacó con el pie, con modos de portero de balonmano. El Chelsea tuvo que esperar al minuto 31 para lograr su primer disparo a puerta, con un tiro de falta que el español Mata envió alto. El complemento Tras una segunda ocasión para los ingleses, con un disparo del marfileño Salomon Kalou que paró Manuel Neuer, Mario Gómez tuvo dos (39 y 43), pero en ambas estuvo lento en la ejecución. En la segunda mitad, Drogba logró su primer remate con un intento desde lejos (50), pero el Bayern respondió poco después con un remate de Robben que pegó en Ashley Cole y el rechace

fue para el francés Franck Ribery, que marcó a placer, aunque el tanto fue anulado por fuera de juego (54). Con más igualdad que en la primera parte, el Bayern siguió llegando con más fluidez, pero Mata estuvo a punto de llegar a un pase de la muerte de Drogba (73) y el Chelsea parecía despertar, antes de la emocionante recta final. El gol de cabeza de Müller (82) hizo justicia a los méritos del Bayern y parecía darle el título, pero en el 88 Drogba, también con un remate de cabeza, consiguió el 1-1 y forzar el tiempo añadido, para desolación de los hinchas locales, que ya habían comenzado a celebrar la consagración. La prolongación comenzó con un penal de Drogba a Ribery, que sin embargo Cech paró ante Robben (94), desatando todavía más el nerviosismo en el Bayern, que vio además cómo su estrella francesa se retiraba lesionado. En la segunda parte de la prórroga, el belga Daniel Van Buyten (108), a centro del croata Olic, y Mario Gómez (112) tras un buen papel de Lahm, no lograron el objetivo, con lo que el partido acabó en la tanda de penales, en la que la fortuna, y los fallos de Olic y Schweinsteiger, sonrieron a los londinenses. El título europeo permite al Chelsea jugar la Supercopa de Europa, el 31 de agosto contra el Atlético de Madrid en Mónaco, y luego, en diciembre, el Mundial de Clubes.

CAMPEONES LATINOS

El título del Chelsea en la Liga de Campeones de fútbol convirtió a dos brasileños en campeones de Europa, David Luiz y Ramires, pese a que éste último no pudo disputar la final al encontrarse suspendido. Esta temporada, la final de la 'Champions' vio cómo el fútbol latinoamericano contaba con una participación reducida en la final, limitada a los brasileños de los dos equipos. David Luiz, en el Chelsea desde enero

de 2011, ha estado lesionado en las últimas semanas, pero consiguió recuperarse a tiempo y ser titular en la final, siendo incluso uno de los encargados en los disparos de la tanda decisiva de penales, anotando. Por su parte, Ramires no jugó en Múnich al encontrarse suspendido por acumulación de amarillas, pero fue clave en semifinales al conseguir uno de los goles en el decisivo empate 2-2 de la vuelta en el Camp Nou de Barcelona.

FICHA TÉCNICA 1 Bayern: Neuer; Lahm, Boateng, Tymoshchuk, Contento; Kroos, Schweinsteiger; Robben, Müller (Van Buyten, 86), Ribery (Olic, 97); y Gómez. 1. Chelsea: Cech; Bosingwa, Cahill, Luiz, Cole; Mikel, Lampard; Kalou (Torres, 84), Mata, Bertrand (Malouda, 73); y Drogba. Goles: 1-0 (min 83, Müller), 1-1 (Drogba, 88). Árbitro: Pedro Proenca (Portugal) amonestó a Schweinsteiger, Cole, David Luiz, Drogba y Torres Incidencias: final de la Liga de Campeones disputada en la “Allianz Arena” de Múnich ante 62.500 espectadores.

TANDA DE PENALES Bayern de Múnich Lahm Gómez Neuer Olic Schweinsteiger

3 GOL GOL GOL X X

-

4 X GOL GOL GOL GOL

Chelsea Mata Luiz Lampard Cole Drogba


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

El pacto se cerró ayer en el estadio “José Pérez Colmenares”

ANA VILORIA

Zuliano Oberto Muñoz firmó con los Tigres de Aragua El joven pelotero cuenta con tan solo 15 años de edad. Su adición a la academia de béisbol de “Carlos Guillén” lo catapultó a firmar en el profesional. El marabino se formó en la interminable cantera de la Pequeña Liga de Coquivacoa. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, en el estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay, el pelotero zuliano, Oberto Muñoz, consiguió firmar para el béisbol profesional venezolano con la divisa campeona de los Tigres de Aragua, con tan solo 15 años de edad. El marabino, perteneciente a la Pequeña Liga de Coquivacoa, tras su paso por el Mundial Senior en Taylor, Michigan, se sumó a la academia de béisbol de “Carlos Guillén”, donde fue observado por varios equipos del profesional, llamando la atención del cuerpo técnico y dirigentes del conjunto felino, quienes no dudaron de hacerse con sus servicios. Muñoz, quien se desempeña en la posición de la receptoría, acerca de la firma manifestó: “Me siento contento, hoy veo como el esfuerzo, la persistencia y la disciplina que he tenido en el deporte y en el béisbol esta dado frutos, ya di el primer paso que fue firmar en Venezuela, ahora seguir con la misma disciplina para conseguir firmar en el exterior”. Acerca del proceso que vivió hasta firmar con los campeones del béisbol profesional venezolano, comentó: “Estando en el Mundial de Michigan, Carlos Guillén, nos estuvo acompañando y allí logramos entrar a su academia de béisbol, viaje durante varias semanas a Maracay, por

AP

los compromisos en el colegio. En las últimas semanas comenzaron a llegar los equipos profesionales y ayer que fue la practica con los Tigres, yo hice lo que pude bateando y lanzando para las bases y se dio”. Sobre su nueva divisa comentó: “Es un equipo que en los últimos años ha sido victorioso, cuando no es campeón esta siempre peleando hasta el final, tiene grandes peloteros como Miguel Cabrera, Wilson Ramos, entre otros, espero poder llegar allá arriba y poder compartir con ellos”. Muñoz sobre los planes a futuro con el equipo expresó que todavía no conoce cual es el destino que le tiene preparado la novena felina, espera que en las próximas horas tenga más definido donde tendrá que ganarse un puesto. Sin embargo, Muñoz tiene ilusiones personales en su carrera: “Lo primero es establecerme acá y seguir la disciplina para buscar una firma en las Grandes Ligas, espero poder ayudar a Venezuela y también viajar en alguna oportunidad a la Serie del Caribe”. Satisfechos Por su parte, el padre del novel pelotero, Oberto Muñoz, sobre la firma del nuevo talento de los Tigres de Aragua indicó: “Estamos muy satisfechos y es un compromiso para él haber firmado en la liga profesional”. “Creo que su firma con los Tigres

de Aragua servirá para su desarrollo como receptor, que es principalmente lo que estamos buscando, él ahora tendrá que asumir responsabilidades, mantener la dedicación y condiciones físicas que ha mostrado hasta ahora”, agregó Muñoz. Sobre las características de su hijo manifestó: “Tiene buenos desplazamientos, potencial en su brazo y tiene buen contacto a la hora de batear”. El padre de Oberto además recordó que se puede estudiar y practicar algún deporte al mismo tiempo: “La constancia, disciplina, responsabilidad con las practicas, juegos y estudios, se conjugan con el trabajo de uno como padre, si es posible que un hijo estudie y se desarrolle en el deporte”. “Hay que agradecer también al Colegio Fátima, donde estudia Oberto, porque al ver su potencial de alto rendimiento le prepararon un plan de estudio especial para que no dejará ninguna de sus actividades”, añadió Oberto Muñoz padre.

Oberto Muñoz surge como la nueva promesa de la pelota criolla, ahora es un tigre.

FICHA TÉCNICA Nombre: Oberto Jesús Muñoz Finol Edad: 15 años Fecha de nacimiento: 18/02/97 Escuela: Colegio “Nuestra Señora de Fátima” Grado: Noveno Sector donde vive: Fuerzas Armadas Comida favorita: Pescado frito Nota de grado: A Representantes: Oberto Muñoz y Disneida Finol Materia: Matemáticas Liga: Pequeña Liga Coquivacoa Equipo: Codelmar Categoría: Senior Posición: Receptor Jugador Favorito: Miguel Cabrera

Junto al presidente de Tigres de Aragua Rafael Rodríguez, Oberto Muñoz firmó el contrato que lo une con la organización bengalí.

En la gráfica se aprecia el momento cuando el joven firmó con los Tigres de Aragua.

El venezolano fue ayudado por su compatriota Asdrúbal Cabrera

Jeanmar Gómez lanzó una joya ante los Marlins AP

El caraqueño Jeanmar Gómez lanzó siete innings y le dieron tres hits.

Jeanmar Gómez lanzó pelota de tres imparables en sus siete entradas y Asdrúbal Cabrera pegó de jonrón para llevar a los Indios de Cleveland a la victoria por 2-0 sobre los Marlins de Miami. El venezolano Gómez (3-2) solamente permitió que dos jugadores de los Marlins llegaran a base en una entrada y ponchó a cuatro en seis episodio y un tercio. El tam-

bién venezolano Cabrera le conectó profundo a su compatriota Anibal Sanchez (2-2) para poner adelante a Cleveland en el cuarto inning. Tres relevistas completaron la tercera blanqueada de los Indios en la temporada. Chris Pérez ponchó en orden a sus tres rivales con 10 lanzamientos en la novena para su 13er salvamento en 14 intentos. Gómez se apuntó otra gran actuación en la rotación de Cleveland. Los abridores de los Indios han trabaja-

do al menos seis entradas en 20 de los últimos 23 encuentros. Gómez entregó dos boletos y estuvo en aprietos sólo una vez, cuando los Marlins colocaron corredores en primera y tercera con dos outs en la tercera. Acabó con la amenaza cuando controló al dominicano Hanley Ramírez con un elevado para out por la derecha. El derecho, de 24 años, ha tenido dos aperturas dominantes consecutivas luego de que el 9 de mayo fue

apaleado con ocho carreras, su peor número en la campaña, durante seis entradas y dos tercios por los Medias Blancas de Chicago. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 3-1 con una anotada y una remolcada, y José López de 3-1. El dominicano Carlos Santana de 4-1. Por los Marlins, los dominicanos José Reyes de 4-0 y Hanley Ramírez de 4-1. El venezolano Omar Infante de 3-1.


Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El joven dejó registro de 50.37

Cristian Quintero se colgó el oro en los 100 metros libres IVÁN LUGO

Cristian Quintero es una de las figuras de la natación venezolana y seguramente en los próximos días consiga el boleto a Londres.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

B

ajo un clima caluroso, característico del estado Zulia, se realizó la última jornada del nacional de natación en el complejo acuático “Rafael Vidal” de Maracaibo. En los 100 metros libres se vivió una de las mejores pruebas en todo el campeonato, donde los jóvenes Cristian Quintero, Crox Acuña y Roberto Gómez buscaban el oro y la marca olímpica para soñar con Londres 2012. Quintero paró de primero el reloj cronometrando 50.37, seguido de Roberto Gómez quien dejó marca de 50.81, y finalmente Crox Acuña quien registró 50.90, los tres muy lejos de los 48.82, que daban el boleto a Londres. El nadador venezolano Robinson Molina, del equipo Hogar Hispano de Carabobo, impuso ayer una nueva marca juvenil A en la final de los 50 metros espalda masculino, al cronometrar 28,01 segundos, en la segunda prueba de la jornada final del Campeonato Nacional Abierto de Natación que se realiza en Maracaibo, estado Zulia. El atleta de 15 años quebró el registro anterior (28,44), en poder de Alejandro Bravo desde el año 2000. Sin embargo, Molina no pudo ganar medalla en la prueba, pues los vencedores fueron Aldolfo Delgado, del equipo Hogar Hispano (27,30), primer lugar, Jesús López, del Centro Nuestra Señora del Carmen (27,56), segundo lugar y Erick Pérez, representante de equipo Hogar Hispano (27,84), tercer lugar.

POR LA MARCA EN BAHAMAS Albert Subirats ganador de la medalla de oro en los 100 metros mariposa en el Campeonato Nacional de Natación, confió este sábado que en el torneo de Bahamas logre la marca A, que le otorgue el cupo directo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “Está el chance del Nacional en Bahamas, justo antes del plazo para las marcas”, declaró el criollo al portal web avn.com, quien con la victoria del viernes no pudo alcanzar la marca exigida para la cita inglesa (52,36). El nadador, que representa al equipo Hogar Hispano de Carabobo, agregó que cumplirá un duro régimen de entrenamiento, que se extenderá hasta la fecha de inicio de los Juegos Olímpicos de Londres.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

ITALIA

Inédito ataque explosivo mató a una adolescente AFP.- Un atentado con bomba mató ayer ante un liceo de Brindisi (sureste de Italia) a una alumna de 16 años e hirió de gravedad a otras cinco, en un acto que no fue reivindicado y suscitó manifestaciones de condena e hipótesis diversas. La explosión se produjo hacia las 7:45 de la mañana de ayer, hora italiana (1:15 de la madrugada, hora venezolana) cuando los alumnos entraban en el liceo profesional Morvillo-Falcone, que lleva el nombre del juez antimafia Giovanni Falcone y de su esposa Francesca Morvillo, muertos hace veinte años en un atentado de la mafia siciliana. Melissa, una alumna de 16 años, hija única de un obrero, murió a causa de las heridas sufridas. Una compañera de la misma edad, Veronica, fue sometida a una operación en el tórax y se encontraba muy grave. Otras cuatro jóvenes estaban heridas de gravedad. Tres sufren quemaduras y otra sufrió lesiones en las piernas. Según las primeras informaciones, la bomba era un artefacto casero compuesto de tres bombonas de gas conectadas entre ellas y ocultas en mochilas colocadas junto al liceo profesional. El centro, que cuenta unos 600 alumnos, en su mayoría chicas, ofrece formación para los oficios relacionados con la moda. El atentado, inédito en Italia dado el blanco elegido, provocó una viva indignación en todo el país, que se expresó en numerosas manifestaciones en ciudades como Roma, Nápoles, Milán y Bolonia.

Henrique Salas Römer fue invitado por el partido de Gobierno como observador

Los dominicanos eligen hoy a su nuevo Presidente

ESTADOS UNIDOS

Líder opositor chino arribó a Nueva York AFP.- El disidente chino ciego Chen Guangcheng llegó anoche a Nueva York tras haber dejado Pekín en avión junto a su familia, poniendo término a más de un mes de disputas diplomáticas entre Pekín y Washington. Tras haber esperado varias horas en el aeropuerto, Chen, de 40 años, embarcó junto a su mujer y sus dos hijos de 6 y 9 años a bordo de un avión de United Airlines rumbo a Nueva York, donde arribó a las 6:00 de la tarde en el aeropuerto de Newark. China y Estados Unidos se disputaron por este disidente.

Las encuestas señalaron unos resultados muy reñidos entre el oficialista Danilo Medina y el exmandatario Hipólito Mejía. AFP

M

ás de 6,5 millones de dominicanos están convocados hoy a las urnas para elegir presidente en una reñida justa que se decidirá entre el oficialista Danilo Medina y el opositor Hipólito Mejía, y que según encuestas podría resolverse sin necesidad de segunda vuelta. Con el material electoral repartido, sin mayores inconvenientes en los masivos cierres de campaña ni en la instalación de las mesas, prácticamente todo está listo en más de 14.000 colegios electorales para que los dominicanos elijan a su próximo presidente, tanto en el país como en el extranjero. Las encuestas, protagonistas clave de la campaña en las últimas semanas, apuntan a que el resultado estará muy reñido entre Medina, del oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD, liberal) y el ex mandatario Mejía (2000-2004), del Partido Revolucionario Dominicano. La encuesta “Greenberg”, publicada a principios de esta semana, apunta que la intención de voto para Medina era de 51% y para Mejía de 46%, un resultado muy estrecho que deja,

BREVES

BOLIVIA

Seis candidatos se disputan hoy la Presidencia de República Dominicana.

además, un porcentaje ínfimo para los cuatro candidatos minoritarios: el ex fiscal Guillermo Moreno, el ex senador Eduardo Estrella, el ex ministro Max Puig y el abogado Julián Serulle. Mientras la medición de Gallup, publicada a fines de abril, pronosticó que Medina obtendría 51%, contra el 44,6% de Mejía. Aunque muestran márgenes muy estrechos entre Mejía y Medina, las principales encuestas descartan una segunda vuelta, que tendría lugar el próximo 24 de junio entre los dos candidatos más votados en caso de que ninguno obtenga el 50% más uno de los votos.

AFP

OBSERVADOR VENEZOLANO Unos 60 observadores internacionales se han sumado a los tres mil 704 dominicanos que velarán por la transparencia de estos comicios, entre ellos el exgobernador del estado Carabobo (Venezuela), Henriqe Salas Römer. Fue invitado por el Partido de la Liberación Dominicana, del actual Presidente dominicano Leonel Fernández, indicó una nota de prensa local. Además, fue declarado como “Hijo Ilustre” de la capital Santo Domingo.

Médicos levantaron una huelga de 50 días AFP.- Los médicos de salud pública y el gobierno de Bolivia firmaron ayer un acuerdo para levantar una huelga de casi 50 días que mantenían los profesionales de la salud contra un decreto que extendía su jornada laboral de 6 a 8 horas, informaron fuentes de ambas partes. “Estamos entrando en cuarto intermedio (receso). A partir del día lunes trabajaremos con toda normalidad”, dijo en rueda de prensa el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Alfonso Barrios, al informar sobre el cese de las medidas de fuerza sindicales.

La oposición responsabilizó al Gobierno por el ataque terrorista

Atentado suicida con explosivos mató a nueve personas en Siria AFP

Otro atentado con explosivos destruyó varios edificios en el este de Siria.

Un atentado suicida mató a nueve personas e hirió a otras 100 en Deir Ezzor, una ciudad del este de Siria afectada por primera vez por este tipo de ataques desde el inicio de la revuelta popular contra el gobierno de Bashar al Asad. Horas después del atentado, el presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que el G8 estima “preferibles” una “solución pacífica y una transición política en Siria”, y manifestó la “profunda inquietud” del grupo de las ocho economías más avanzadas ante la violencia.

De acuerdo con informaciones de la televisión oficial siria, un “suicida terrorista” hizo estallar un automóvil cargado con una tonelada de explosivos. Las autoridades dijeron al mismo canal de televisión que un grupo de observadores de la ONU realizó una inspección en el lugar. “Inmuebles residenciales e instalaciones públicas y privadas en el lugar del atentado terrorista sufrieron importantes daños”, en el barrio de Masaken Ghazi Ayyash, informó la televisión, que mostró imágenes de edificios semides-

truidos, vehículos calcinados, un enorme cráter y manchas de sangre sobre la calle. La entidad opositora Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh) afirmó que el atentado ocurrió en una calle donde están instalados un órgano de inteligencia militar y aérea, así como un hospital militar. La oposición siria imputó al gobierno dirigido por Bashar AlAssad “la entera responsabilidad” por este ataque así como por “todos los otros atentados criminales” que han sacudido a Siria recientemente.


Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta ( XIII) El drama de los recintos penitenciarios del país se hace eco en los medios internacionales. La Agencia Francesa de Noticias presentó una radiografía de la situación actual. Organizaciones de DD.HH no cree que el traslado de los reos del retén de “El Paraíso” solucionará el problema. Mañana presentaremos testimonios de víctimas de la violencia que se vive en el máximo internado de Maracaibo.

El Sebin realizó detonaciones programadas en “La Planta” para descartar existencia de explosivos

Cárceles venezolanas: centros de operaciones de pranes ARCHIVO

Equipo de Sucesos/AFP

E

l motín que finalizó el pasado jueves en la Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal de “El Paraíso”, conocida como “La Planta”, en la capital de Venezuela, es un claro reflejo de un sistema penitenciario que perdió el control sobre los presos, quienes, organizados alrededor de un “pran”, hicieron de los penales centros de operaciones ilegales y lucrativas, según expertos. “Definitivamente, en todas las cárceles del país, salvo las femeninas, existe un ‘pran’, que es el jefe del centro o de una determinada área y que tiene un equipo de ‘luceros’, que son como sus ministros”, explicó a la AFP Carlos Nieto Palma, responsable de la Organización No Gubernamental, “Una Ventana a la Libertad”. Esta figura, que emergió en las prisiones venezolanas unos cinco años atrás, es encarnada por delincuentes que ya eran conocidos por su peligrosidad cuando estaban fuera y una vez en prisión, en “relación directa” con los funcionarios y el poder de las armas, crean ‘mini-Estados’ centrados en el lucro, según Nieto. Complicidad El negocio cuenta con el apoyo activo de los funcionarios, quienes “facilitan las armas” y es tan lucrativo que los pranes y sus secuaces “no quieren muchas veces ni salir del penal. Es una gran infraestructura, que funciona incluso en coordinación entre pranes de diferentes prisiones”, agregó. “Manejan sumas de dinero impresionantes: cobran las causas, que es una especie de alquiler por la celda,

Las autoridades policiales han denunciado que desde la cárcel de Sabaneta se han ordenado extorsiones y secuestros por parte de los pranes. Urge una política de reeducación y su traslado a terrenos más amplios.

IRIS VARELA

“Hay balas en cantidades industriales” La Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, informó la tarde de este sábado durante un recorrido por la Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal de El Paraíso conocida como La Planta, que el pabellón 3 está calcinado. “Caminamos y removemos todo aquello, estamos en un área que era el administrativo, ya recorrimos la enfermería y la biblioteca ya todo eso está totalmente destruido”. Calificó la situación actual del sistema penitenciario como de “relativa tranquilidad”. Sin embargo detalló que en el recorrido pudo conseguir algunos proyectiles: “Tengo en mis manos, alrededor de 10 proyectiles 762 de un fusil que ya quedó descontinuado de su uso en la Fuerza Armada Nacional ” Destacó que además de las balas de fusil 762, "hay balas de 9 mm por cantidades industriales". "Hay unas trincheras que las construyeron ellos (los reclusos) y blindadas", dijo. Varela destacó que continuarán en las labores de búsquedas de armas en el penal: "La búsqueda que haremos de las armas que se deben encontrar así como otros servicios a los reos, y además desde la cárcel organizan robos, extorsiones y hasta secuestros”, dijo Nieto, cuya ONG vela por el respeto de los derechos humanos de los presos. Dominio de presos El Observatorio Venezolano de Prisiones, en su último informe anual, coincide con ese diagnóstico: “El control pasó a ser ejercido por la población reclusa (…) Son los inter-

en La Planta será minuciosa y no de un día a otro". Señaló que se ha realizado un trabajo bien exhaustivo, y que todavía en el ambiente se percibe la humareda de gas lacrimógeno debido a la destrucción de equipos. “Era necesario hacer ese barrido ya que encontramos una granada fallida y se le detonó con equipos expertos del SEBIN para sus efectos”. Destacó que el organismo informó luego de hacer recorrido por las áreas, que se podía ingresar al recinto con precauciones y advirtieron que en alguna otra parte del penal puede haber más aparatos. “Hay que continuar con la requisa pero ya son las 6:00pm y la noche no favorece a esa tarea”, dijo. La Ministra recomendó resguardar el lugar para continuar las labores mañana. Instó a la averiguación a fondo para dar con la persona que accionó el arma que hirió de muerte a Henry Molina, uno de los vecinos de las adyacencias al recinto. "Hay un hueco desde donde suponemos que se pudo accionar el arma con la que se atentó contra el señor Molina",

nos, comandados por líderes negativos quienes, en la práctica, deciden e imponen la dinámica del penal”, señala. En la cárcel caraqueña de “La Planta”, por ejemplo, donde las autoridades trasladaron el viernes a los últimos presos después de tres semanas de resistencia armada, había cinco ‘pranes’ que controlaban los pabellones del centro y que se enfrentaron a las autoridades y a otros presos en fuertes tiroteos. La ministra de Servicios Peniten-

ciarios, Iris Varela, indicó el viernes, que “la única explicación” al rechazo de los reos a ser trasladados, era porque “perderían su negocio”, admitiendo el papel desempeñado por los funcionarios. Los reos “son el eslabón más débil de la cadena de corrupción en el comercio de armas y de drogas en los recintos penitenciarios”, dijo Varela, mostrándose determinada a incautar todo el armamento en poder de los reclusos.

Pero Humberto Prado, responsable del Observatorio Venezolano de Prisiones, cuestionó el traslado de unos 1.600 presos de “La Planta”, con una capacidad de 350 personas, a otros centros igualmente hacinados y en manos de otros pranes. “Eso no se negocia, las armas son del Estado y nosotros estamos aquí para poner orden, para recuperar y combatir mafias de décadas”, dijo. “Ahora con las fotografías del traslado, todos son vencedores pero en un mes pueden desatarse nuevos problemas. Una de las cosas que las autoridades deberían tener en cuenta es la relación entre los líderes de “La Planta” y los de los centros a los que serán trasladados”, aseguró. Tras la operación que en junio de 2011 acabó con un motín en la cárcel de “El Rodeo”, en las afueras de Caracas, con un saldo de al menos 25 muertos, el gobierno creó el ministerio de Servicios Penitenciarios, para tratar de hacer frente a la crisis en las prisiones, donde mueren unos 300 presos cada año. “Las autoridades deben retomar el control, pero eso pasa por un personal con manos limpias y solucionando el problema del hacinamiento, porque ahora hay un funcionario por cada 50 reos cuando los estándares internacionales. Revisión antiexplosiva Un equipo de especialistas antiexplosivos del Servicios Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, llevó a cabo ayer en la tarde, una serie de detonaciones controladas en las instalaciones de “La Planta”, debido a que se encontraron varias granadas durante la inspección que hicieron más temprano en el interior del centro. A las afueras del recinto penitenciario estaban desplegados efectivos de la Guardia Nacional, Protección Civil y Bomberos del Distrito Capital para resguardar la zona. Alrededor de las 9:30 de la noche del pasado viernes, las autoridades del Gobierno Nacional lograron el desalojo total de “La Planta” y el traslado de unos mil 500 privados de libertad a los centros penitenciarios de “Yare I” y “El Rodeo I”, ambos ubicados en el estado Miranda. Realizarán un barrido intenso a todas las instalaciones para descartar la colocación de posibles explosivos dentro del penal para el ingreso de otro grupo de militares.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012

Los empresarios licoreros eran queridos por sus obras caritativas en el Zulia

MARACAIBO

Rescatados dos pescadores en medio del Lago Redacción/Sucesos Efectivos militares de la Guardia Nacional Bolivariana, adscritos al Puesto de Vigilancia Costera “La Salina”, en la ciudad de Cabimas del estado Zulia, rescataron a dos ciudadanos sobre el Pozo PB 820, en aguas del Lago de Maracaibo. Según información suministrada por el Sargento Ayudante José Gregorio Molina, comandante del Puesto de Vigilancia Costera “La Salina”, se pudo conocer que los pescadores Rolando Enrique Rincón Barrios, de 37 años y Atilio Alberto Rendilez, de 41, residentes en el sector “La Montañita”, se encontraban pescando a bordo de la embarcación de nombre “ASOPESCAR III”, matrícula AJZL-30.076, la cual poseía un motor fuera de borda marca Yamaha, modelo E40GMHL, serial 1045210, cuando fueron sorprendidos por tres delincuentes lacustres a bordo de otra embarcación, y quienes portando armas de fuego los despojaron de todas sus pertenencias, inclusive de la embarcación y el motor. El rescate Personal de Pdvsa, en labores de Producción Petrolera, pudieron observar a las personas sobre el pozo petrolero activo y dieron parte a las autoridades. Una comisión militar a bordo de la lancha patrullera “Soberanía 18” los rescató. Según los pescadores, ambos permanecieron durante 16 horas sobre la instalación petrolera a la espera de ayuda. Los rescatados estaban deshidratados y cansados por el tiempo que tuvieron aferrados. Finalmente, los rescatados fueron llevados a puerto seguro en la ciudad de Cabimas, lugar donde le fueron practicados los primeros auxilios en el área industrial de Pdvsa “La Salina”.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Indignación por el asesinato del matrimonio Di Prieto Salvio JOHAN ORTEGA

A través de las redes sociales los zulianos expresaban repudio por el crimen. Hoy sigue el velatorio en Funeraria “Zulia” y mañana será el sepelio en Jardines “La Chinita”. El Cicpc investiga. Juan Marín/Begoña León (LUZ 2004) redaccion@versionfinal.com.ve

M

ientras en la Funeraria “Zulia” se efectuaba el velatorio de Salvatore Di Pietro y su esposa Teresa, a través de las redes sociales se desataba una ola de repudio colectivo y la exigencia de que los órganos de seguridad capturen a la banda de asesinos. Y es que, de acuerdo con los testimonios públicos, los Di Pietro Salvio se caracterizaron por ser trabajadores a tiempo completo sin olvidarse del prójimo. No fueron personas de divulgar en demasía los favores que hacían ni los aportes a obras caritativas, pero quienes trabajaron para sus empresas solían dar testimonios positivos. Entonces, ayer muchos allegados se acercaron a dar el pésame y a solidarizarse con los hijos y los hermanos, intentando brindarles fortaleza en tan aciagas horas. Como familia de ascendencia italiana, se han caracterizado por trabajar arduamente sin causar daños a terceros. También ayer la policía científica movilizaba a su mejores hombres para seguir la pista de los asesinos. El comisario Jesús Carías daba la poca información disponible. “En un primer momento se manejó como una venganza, por las características de la desaparición de los esposos; ya estamos más cerca de confirmar que era el secuestro, pero que a los delincuentes les salió mal el plan, ya que la embarcación se volteó en altamar y perecieron ahogados. En ninguno de los cuerpos se evidenciaron heridas de bala ni punzopenetrantes ni contundentes”, dijo Carías. Destacó que en las próximas horas será trasladado hasta la sede del Cicpc Zulia, el vehículo Kia Sportage, propiedad de los esposos, y que fue recuperado por funcionarios del Gaes.

Los familiares y allegados de los Di Prieto mostraron hermetismo absoluto ayer, durante el velorio. La familia decidió sepultar a la pareja mañana lunes para esperar a los padres de los esposos y un hija de ambos que residen en Italia.

EN CAUTIVERIO

Salvatore y Teresa Di Prieto, eran considerados una pareja trabajadora y creyentes de formar una buena familia con valores.

“Al parecer a la pareja la iban a llevar hasta el municipio Guajira por el lago, esto hace presumir que es el modus operandis del grupo hamponil”, dijo Carías. Explicó el comisario, que de acuerdo con las experticias, se presume que los delincuentes se desplazaban en una Terios. Total hermetismo Mientras los funcionarios del Cicpc hacían su trabajo, ayer en la funeraria “Zulia”, ubicada en la avenida Bella Vista, se realizan las exequias de la pareja. Un total y sepulcral hermetismo se dejó sentir en las afueras de la sala velatoria, donde se reunieron todos los allegados y amigos, pero se negaron a declarar. Solamente una hermana de la víctima, de nombre Rossana Del Savio, manifestó con mucho pesar, el destino que enfrentó su pariente. “Hay mucha maldad en este mun-

do. Mi hermana y Salvatore no merecían morir así, ellos eran muy trabajadores y caritativos, no entiendo cómo la mente humana puede planificar hechos tan macabros”, apuntó. Se conoció que la madre de Teresa Di Prieto viajará al país procedente de Italia, al igual que una hija de ambos. Los esposos Di Prieto serán sepultados mañana en el cementerio “Jardines La Chinita”, a las 10:00 de la mañana. Itinerario fatal Los Di Pietro fueron víctimas de un secuestro el pasado jueves a las 10:00 de la noche, cuando bajaron la santamaría de su negocio, la licorería “Maxi Norcenter”, ubicado en el centro comercial North Center, en la avenida Fuerzas Armadas, frente al colegio “Los Robles”. Los plagiarios los siguieron y al parecer, los interceptaron muy cerca del centro comercial. En vista de que los comerciantes

Eduardo Hamm, secuestrado el 17 de mayo, en el sector “Canta Claro”. María Burgol, plagiada junto con su padre, Habib Burgol, el 16 de abril en la Limpia. El anciano fue liberado dos días después del secuestro. Ibrahim y su hermano Ibraniel Rodróguez, privados de su libertad el 28 de abril en la COL. Ramón Jesús Vargas Romero, secuestrado el 3 de mayo en la Plaza Bolívar de Machiques. Gina Bortolotti, plagiada el 9 de mayo en el sector Belloso.

se percataron de que los seguían, quisieron evadir a los delincuentes, pero éstos los tirotearon y obligaron a parar la camioenta. Se presume que salieron de una embarcación en “Isla Dorada” hacia el municipio Guajira, en ese trayecto se volcó la lancha y sólo se ahogaron los esposos, ya que no hay rastro de otros muertos por inmersión. Salvatore estaba esposado, eso impidió que pudiera nadar. Ambos cadáveres fueron localizados la mañana del viernes a la orilla del balneario “Caimare Chico”, donde fueron avistados por moradores de la zona. Los familiares de los Di Prieto esperaban en la morgue para reconocer los cadáveres. Desde ese momento la familia se sumergió en un mar de impotencia e incertidumbre, ya que desconocen el porqué fueron sometidos, ya que no poseen bienes de fortuna, sólo el trabajo de tantos años de sacrificio.


Maracaibo, domingo, 20 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MARACAIBO

Familiares exigen que se haga justicia y apresen a los culpables

Asesinato del taxista habría sido por venganza JOHAN ORTEGA

Emiro Ramón Arenas González, dejó de trabajar como vigilante porque era muy peligroso. Fue asesinado el mismo día que fue sometido. Juan Marín Sánchez (LUZ 2004) redacción@versionfinal.com.ve

L

a venganza podría ser el móvil de la muerte del taxista Emiro Ramón Arenas González, de 23 años, desaparecido desde el pasado domingo “Día de las Madres” y cuyo cuerpo apareció carbonizado el viernes en el parcelamiento “Obispo”, parroquia Chiquinquirá del municipio “La Cañada de Urdaneta”. La información la suministró el comisario Jesús Carías, supervisor de subdelegaciones del Cicpc, al señalar, que el carro del infortunado apareció parcialmente desvalijado en el puente de Pomona de la Circunvalación 1, el mismo día de su desaparición. Asimismo, confirmó que la data de muerte de Arenas González es de siete días, es decir, que fue asesinado el mismo día que lo sometieron. “Se están iniciando las investigaciones respectivas para determinar quién o quienes lo asesinaron”, afirmó Carías. Hombre tranquilo Según recalcó un hermano del

Familiares de Emiro Arenas esperaron la entrega del cadáver en la morgue de la facultad de Medicina. Un hermano del infortunado relató la tristeza y sorpresa del destino del joven taxista.

hoy occiso, quien prefirió no dar su nombre, que Emiro era un hombre trabajador, responsable y amante de su familia, además de mantener a sus dos hijas estudiando. “Aunque en realidad somos hermanos de padre, siempre hubo un gran sentimiento entre ambos. No entiendo cómo es que le pudo haber sucedido algo así”, dijo el hombre. Explicó que su hermano antes de ser taxista, laboraba como vigilante. “Él fue vigilante privado como por un año y desde que comenzó ese trabajo, siempre nos decía que quería salirse porque había escuchado decir que a los vigilantes

son los primeros que matan para cometer atracos, por eso no veía la hora de dejar ese trabajo”, apuntó. La búsqueda Desde el mismo día de la desaparición de Emiro Arenas, todos los compañeros de la línea Taxi Tork se dieron a la tarea de buscarlo por cielo y tierra, sin hallarlo. No fue sino hasta la tarde del viernes, cuando funcionarios de Poliurdaneta avistaron el cuerpo quemado en una zona enmontada. Debido a las características de la víctima y la ropa que le quedó visible, el Cicpc se comunicó con la línea de taxi y éstos con sus fa-

PADRE HOGAREÑO hEmiro Ramón Arenas González, residía en las “Torres del Cementerio”, ubicado en la avenida Delicias. hDejó en la orfandad a dos niños. hEra el octavo de 10 hermanos. hAyer la línea Taxi Tork no laboró en representación de duelo. miliares, y lo reconocieron. Debido al avanzado estado de descomposición, fue llevado a la morgue del cementerio “Corazón de Jesús”.

Denni Gutiérrez llegó a un puesto de comida rápida en Cabimas para cometer la fechoría

Perdió la vida cuando se robaba un carro Redacción/Sucesos A Denni Jesús Gutiérrez Saavedra, de 20 años, mejor conocido con el remoquete de “El Corroncho”, le salió el tiro por la culata la noche del viernes, cuando intentó robarse un vehículo en un puesto de comida rápida, ubicada en la calle “El Porvenir”, del barrio “El Museo”, en el municipio Cabimas, Costa Oriental del Lago. Así lo dio a conocer el comisario Jesús Carías, supervisor de subdelegaciones del Cicpc en el Zulia, quien precisó, que Gutiérrez,

junto con un compinche, tenían el propósito de robarse el vehículo, pero uno de los clientes del puesto sacó un arma y les disparó. Pero Gutiérrez no se quedó con esa y también disparó a los presentes. Su compañero se dio a la fuga, pero él presentó un tiro en el pecho que le quitó la vida de manera inmediata. Según el jefe policial, Gutiérrez había salido el viernes con su pareja a visitar a unas cuñadas en el sector “La Montañita”. Algunos parientes de Danni Jesús Gutiérrez manifestaron que el joven era albañil.

Ultimaron a un expresidiario frente a su casa Redacción/Sucesos A las 8:30 de la noche del viernes, en el barrio “Osmel Hernández”, ubicado en la parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo, fue asesinado Hinario Antonio Navarro Belloso, de 39 años. De acuerdo con el comisario Jesús Carias, supervisor de subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Zulia, el occiso estaba frente a su casa cuando varios hombres llegaron y sin mediar palabras dispararon. El hombre desangrado pedía ayuda y sus familiares lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, HUM, pero ingresó sin signos vitales. La Policía Científica maneja el ajuste de cuentas como móvil de este homicidio. Se conoció que Hinario Navarro presentó antecedentes por el delito de homicidio en el 2002 y por robo en el año 1999.

CARACAS

Mataron a un adolescente mientras dormía Redacción/Sucesos Varios sujetos se metieron en la casa de Sergio José Rodríguez, de 17 años, cuando dormía en un chinchorro, y lo asesinaron de múltiples disparos. Según fuentes policiales, el adolescente estaba acostado en el fondo de su vivienda ubicada en el sector “Santa Fe II”, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco, cuando los delincuentes llegaron en un Malibú marrón. En segundos, los criminales se bajaron del carro, ubicaron a Rodríguez y sin mediar palabras descargaron las armas en su humanidad, por lo que falleció al instante. Un familiar de la víctima contó que Rodríguez, quien trabajaba como ayudante de albañilería, era un muchacho tranquilo y no había tenido por problemas con nadie, por lo que no entiende por qué lo asesinaron. Era el cuarto de seis hermanos, y mañana comenzaría el servicio militar.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 20 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.316

SAN FRANCISCO

Mataron a un adolescente mientras dormía

Ultimado un albañil frente a su casa

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Hace una semana asesinaron a Emiro Arenas, miembro de la linea Taxi “Tork”

El misterio se traga el crimen del taxista Fue un Día de las Madres de zozobra para sus colegas desde el momento en que desapareció. A sus 23 años el profesional del volante,quien antes fue vigilante, luchaba para ayudar a su familia. Residía en las Torres del “Cementerio”, por “Delicias”, era padre de dos niños y tenía 9 hermanos. Al Cicpc le llama la atención que el cadáver del joven haya aparecido carbonizado en La Cañada. Eso orienta al detectivismo hacia la venganza como movil, sin descartar otras posibles hipótesis.

MARACAIBO

En un paraje solitario de La Cañada fue encontrado el cadáver carbonizado del chofer de Taxi “Tork” Emiro Arenas.

BOLÍVAR

Presas 4 personas por muerte de comerciante Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para cuatro personas por su presunta vinculación con la muerte del comerciante Manuel Alejandro Navas (37), hecho ocurrido el pasado 08 de mayo, en el sector “Castillito” de Puerto Ordáz, estado Bolívar. En la audiencia de presentación, el fiscal 1° del segundo circuito de esa jurisdicción y sus auxiliares, Jairo Chacón, Nayra Silva y Jhonny Rondón, respectivamente, imputaron a Luis Ojeda (26) como presunto coautor del delito de homicidio calificado en ejecución de un robo en perjuicio de Navas, ocultamiento de arma de fuego y uso de documento público falso. Adicionalmente, Ojeda también fue imputado por ser presunto coautor en el delito de homicidio calificado en ejecución de un robo, en grado de frustración, en perjuicio de dos mujeres. Por el mismo caso, los fiscales imputaron a Nelson Urbaneja (31) y José Manuel Barreto (28), por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en la ejecución de un robo, en grado de cómplice necesario. Asimismo, Dannys Gómez (25) fue imputado por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en la ejecución de un robo y porte ilícito de arma de fuego. Se ordenó su reclusión en el Internado Judicial de Vista Hermosa.

- 23 • LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 670 445 04:45 pm 668 641 07:45 pm 200 713 TRIPLETAZO 12:45 pm 949 Acuario 04:45 pm 533 Tauro 07:45 pm 009 Piscis

TÁCHIRA A B 12:00 m 170 138 05:00 pm 641 271 09:00 pm 032 251 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 741 Virgo 05:00 pm 630 Leo 09:00 pm 645 Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 288 334 04:30 pm 737 064 08:00 pm 397 625 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 713 Géminis 04:30 pm 108 Tauro 08:00 pm 873 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 188 367 04:30 pm 484 973 07:45 pm 182 893 TRIPLETÓN 12:30 pm 292 Piscis 04:30 pm 681 Aries 07:45 pm 660 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 824 04:00 pm 960 07:00 pm 977 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 586 Escorpio 04:00 pm 283 Cáncer 07:00 pm 295 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.