Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.317

www.versionfi www w.v nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Murió de cáncer el cantante ROBBIN GIBB, integrante de los Bee Gees h20 POLÍTICA

LA CONCEPCIÓN Luis Molina Ramírez, de 49 años, cayó en una emboscada cuando buscaba una camioneta robada

PABLO PÉREZ

Muerto de un tiro en la frente un oficial de la policía zuliana

“Trescientos oficiales cuidan malandros” El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, exigió al gobierno nacional que le devuelva los 300 oficiales designados para la custodia de presos bajo régimen de casa por cárcel. -3-

NELSON MERENTES

“Las nuevas viviendas se notan en la calle” El presidente del Banco Central de Venezuela alabó ayer el crecimiento de la economía, pero propuso aumentar la producción de alimentos para bajar la inflación. -2-

Ocurrió ayer a las 10:50 de la mañana cuando la comisión se guiaba por un dispositivo satelital hacia una granja utilizada para el enfriamiento de vehículos hurtados.

Iba con otro funcionario, quien resultó herido en una pierna y correteado, cuando dos tiradores iniciaron el ataque fulminante con armas de guerra en el sector “El Pique”.

- 22 -

MARACAIBO Lindo homenaje a las madres zulianas

La oposición ha subido en los últimos 4 años

Llegamos al capítulo XIV de la campaña periodística en favor de los vecinos de “El Marite” y “Sabaneta”, quien han visto como dieron preferencia a “La Planta”, en otro colmillazo del centralismo. - 21 -

Presentamos un diagnóstico de los 4 últimos procesos electorales en los cuales se observa que no siempre las encuestas acertaron en sus estudios. -4-

CASO DI PIETRO

CARACAS

Hoy es el sepelio del matrimonio italiano

Convocan a clases cerca de “La Planta”

Hoy a las 10:00 de la mañana en el cementerio de “La Chinita” serán sepultados los italianos Salvatore Di Pietro y su esposa Teresa, víctimas de un fatal secuestro el pasado jueves en Maracaibo. - 23 -

Desde hoy se reactivarán las actividades en las escuelas de “El Paraiso” y sus alrededores, luego que el retén de “La Planta” quedara totalmente desalojado. -2-

MUNDO

DEPORTES

SEIS MUERTOS

OLIMPIADAS

Devastadas fábricas por sismo en Italia

Venezuela subió a 52 sus atletas a Londres

Un terremoto con magnitud de 6 grados provocó seis muertos y centenares de damnificados al noreste de Italia, devastando fábricas y monumentos en la región de Ferrara, una de las más industrializadas. -6-

Un economista ganó las presidenciales -7-

CLAMOR VECINAL

“Ya es hora de quitar la cárcel de Sabaneta”

ANÁLISIS

DOMINICANA

SUCESOS

La posta de 4X100 y el relevo 4X400 clasificaron en Brasil a los Juegos Olímpicos de Londres, con lo cual el zuliano Albert Bravo se convierte en una de las atracciones. - 18 La Orquesta de la Fundación Niño Zuliano, que impulsa la Primera Dama Carolina de Pérez, rindió un vibrante homenaje a las madres de la región ayer en el Teatro “Baralt”. Bajo la batuta de la directora musical de la orquesta, Yanine Albornoz, los niños interpretaron reconocidas obras musicales como “Kanaima”, escrita por el compositor zuliano, Yuri Hung; “Aires de Venezuela”, de Giuseppe Terencio y la “Danza China, Danza Rusa”, de Tchaikovski. El Gobernador Pablo Pérez y su gabinete tributaron de pie sonoras ovaciones. Versión Final y su elenco de “Venezuela con la Batuta” estuvieron en primera fila. En la gráfica aparece Leonel Espina en su magistral ejecución.

-8-

BRASIL 2014

La vinotinto entrena para el premundial - 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

El presidente del BCV indicó que en el país hay una tendencia a la “baja”

Reanudan clases en “El Paraíso” tras desalojo en “La Planta”

Merentes estima que la inflación decaerá este año

Redacción/Política La ministra de Educación Básica, Maryann Hanson, informó ayer que las clases en los planteles de la urbanización El Paraíso, serán reanudadas a partir de hoy. “Padres y madres no tengan ningún temor pues empezarán de nuevo las clases con total normalidad como está ocurriendo en todo el país,, pues estamos ya en la recta final para finalizar el año escolar”. dijo la Ministra quien aseguró que está garantizada la seguridad en todo el sector. Las actividades académicas habían sido suspendidas en días anteriores en el lugar, motivado a los sucesos en el Centro de Reeducación y Trabajo Artesanal mejor conocido como “La Planta”.

ASAMBLEA NACIONAL

Discutirán creación de tarjeta agrícola Redacción/Política La subcomisión de asuntos agrícolas de la Asamblea Nacional elaboró un informe sobre las reuniones que sostuvieron con los productores agropecuarios y la banca y en el documento sugieren la creación de una tarjeta agrícola. El diputado, José Ureña, señaló ayer que “esa tarjeta será solamente para adquirir insumos de Agropatria y el respaldo será el financiamiento que reciban los productores”. Un grupo de productores, provenientes de Guárico, esperan reunirse esta semana con la comisión parlamentaria que los representa y el vicepresidente, Elías Jaua para tratar el tema de la banca privada y su negativa de reestructurar deudas agrícolas.

Señaló que la economía crecerá y el índice inflacionario podría ubicarse a final de 2012 en un dígito. Resaltó que el país está consumiendo muchos más alimentos de lo que produce lo que ha originado un desbalance. Redacción/Política

E

l presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, señaló ayer que “este año la economía va a crecer y la inflación va a decaer”. El ente emisor anunció esta semana que el crecimiento de la economía fue de 5,6% durante el primer trimestre del año, lo que indica que el sector de la construcción “arrancó”, expresó Merentes en la entrevista que le hizo el periodista José Vicente Rangel en su programa dominical. “La construcción de viviendas se nota en la calle”, dijo el presidente del BCV, al tiempo que destacó que los sectores populares también construyen, con una participación alrededor de 30% del total de las edificaciones levantadas. Merentes apuntó que todo este crecimiento genera empleo y que es “una dinámica en la que el comercio y el consumo también se reactivaron”. Señaló que los organismos internacionales apostaban por una expansión alrededor de 4% para Venezuela; pero en este momento,

El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, manifestó sobre el índice inflacionario en Venezuela: “se puede llegar a un dígito, pero hay que producir más alimentos”. Destacó el alza de los precios en unos 40 rubros.

el país, con el resultado obtenido, está por encima de 5% de la meta presupuestaria para este 2012. Destacó el comportamiento que reportó el sector privado en este primer período del año, con un ritmo de expansión de 6,3%, que estuvo, incluso, por encima del crecimiento del sector público. Informó que actualmente el peso del sector privado dentro de la estructura del Producto Interno Bruto (PIB) está sobre 60% y que hay áreas, dentro de la manufactura privada, como los subsectores de madera y textiles, que experimentaron alzas de más de 20%. Sobre el decrecimiento que se originó en la industria de alimentos, Merentes explicó que aunque se está produciendo en el campo, el país está consumiendo mucho más de lo que se produce y por ello el desbalance. Reiteró que hay sectores que no

han dejado de crecer, como es el caso de los servicios del Gobierno; un área que representa cómo la política social aporta puntos al crecimiento económico del país. A este contexto de crecimiento y desaceleración de la inflación se suma la estabilidad del empleo, dado que la variable de desempleo está alrededor de 7%. Merentes dijo que, en este momento, el desempleo en Venezuela está fluctuando entre 5% y 8%, dependiendo de la estacionalidad. Inflación de un dígito es posible El presidente del BCV destacó que está disminuyendo la inflación; aunque la tasa interanual que refleja la variable inflacionaria, en este momento, sigue siendo alrededor de 20%. Sin embargo, señaló que un escenario de una inflación de un dígito es posible, “se puede llegar a un dígito, pero

hay que producir más alimentos”, agregó. Reiteró que hay una tendencia a la baja en inflación en lo que va de año, pero que hay muchas variables que se mueven alrededor de la misma que hay que revisar, pues los factores no sólo son monetarios, ni de oferta. “Cuando se hace una observación detallada, se evidencia que son alrededor de 40 productos los que generan ese impacto en el alza de los precios, entre ellos los alimentos (hortalizas, cárnicos, lácteos, derivados del trigo y otros)”, explicó. “Para este año vamos a cerrar sobre la meta presupuestaria. En lo que va de año, hemos decaído, estamos alrededor de 1%. El año pasado, el promedio fue 1,8 % casi 0.8 menos. El mes que viene, puede ser un poquito más que 1 %, el año pasado fue 2,5 %. Es decir, que cada vez estamos más abajo”, apuntó Merentes.

/

HOY Hernan Alemán, Diputado a la Asamblea Nacional / Gabriela López, Bioanalista Dámaso Romero, Ingeniero Eléctrico / Luisa María Escalona, Odontóloga Fernando Palmar, Arquitecto / Daniela Oropeza, Diseñador Gráfico Susana Mendoza, Publicista / Angélica Caridad, Bailarina Profesional Isabel Terán, Periodista / Moisés Martinez, Compositor y Cantante Pablo Gutiérrez, Profesor de la Alianza Francesa Héctor Peñaranda, Docente de la Fac. Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ Carolina Acosta, Comerciante Zuliana / Andrés Camacho, Ingeniero Civil Maritza González, Chef / Carlos Villasmil, Médico Veterinario Wendy Moreno, Economista

MAÑANA Día Mundial de la Biodiversidad Daniel Gutiérrez, Paramédico de Urgencias Médicas / Ricardo Aguirre Suárez, Gaitero Manuel Villasmil, Ingeniero Civil / Andrea González, Odontóloga Patricia Palmar, Comerciante del Municipio Mara Ninoska Montero, Ingeniero en Informática Francisco Oropeza, Lcdo. en Publicidad María Vargas, Medico veterinario / Alessandro Bonitt, Ingeniero Industrial Rosa Pérez, Odontólogo / Germania Bolívar, Arquitecto Antonio Marín, Nutricionista / Estela Andrade, Médico Pediatra Fabiola Pérez, Comunicadora Social / Mariangela Rodríguez, Chef de Repostería


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Los necesita para patrullar las calles

Pablo Pérez exige que le entreguen los 300 oficiales

El jefe del ejecutivo zuliano, Pablo Pérez Álvarez, dijo que aunque las policías municipales sean administrativas es necesario que se involucren en el combate de la inseguridad.

El Gobernador instó al ministro Tarek El Aissami a no seguir usando los policías como custodios de malandros que disfrutan del beneficio de casa por cárcel. Recordó que el gobierno nacional tiene en el Zulia 20 mil funcionarios y que ya es hora de coordinar el trabajo por la seguridad. Redacción/Política

E

l Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, manifestó ayer su preocupación por el tema de la inseguridad en el país, haciendo un llamado al ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami a una “reunión urgente” para retomar la articulación de esfuerzos, ya que aseveró desde el mes de marzo, el Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) no es convocado a las reuniones del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), lo que a su juicio debilita la efectividad de esta iniciativa en la región. De la misma forma increpó a El Assiami a que le sean devueltos los 300 funcionarios del Cpez que han sido dispuestos para que vigilen a procesados que disfrutan de la medida de casa por cárcel.

“No podemos tener policías custodiando malandros en sus casas, por negligencia del Poder Judicial. Nosotros sólo tenemos cuatro mil policías, y tenemos 300 cuidando a esas personas que tienen casa por cárcel, pero El Gobierno nacional tiene 20 mil funcionarios en la región, es cuestión de ponernos de acuerdo”, dijo el mandatario. Asimismo dijo que las policías municipales podrán ser administrativas, pero es necesario que se involucren en el combate de la inseguridad. Ante la pretensión del Gobierno nacional de convertir los departamentos policiales en especies de centros de reclusión, el gobernador zuliano, manifestó su descontento con ello y reiteró su reclamo a la ministra de Régimen Penitenciario, Iris Varela. “Convertir las estaciones policiales en retenes impro-

PODER JUDICIAL El mandatario zuliano manifestó que la inseguridad no sólo se combate con patrullas, balas y pistolas; sino también con educación. enfatizó Pérez. Acotó que además de la acción preventiva y represiva de los organismos de seguridad, es fundamental el adecentamiento del Poder Judicial, reactivación de la economía del país para generar empleo y “sembrar” valores desde el hogar y la escuela. visados, resta uniformados al patrullaje ya que deben permanecer en sus comandos como custodios”, indicó Pablo Pérez. El mandatario regional insistió que todos los niveles de gobierno deberían trabajar unidos para enfrentar el principal problema que agobia a los venezolanos: la inseguridad. “Olvídense del 7-O (elecciones presidenciales), olvídense hoy del 16-D (elecciones de gobernadores) porque las vidas que se están perdiendo valen oro y aquí lo que hay que hacer es trabajar unidos para combatir la inseguridad”, enfatizó.

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ

Desbordado el endeudamiento Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional y periodista, Miguel Ángel Rodríguez, expresó este domingo en el programa Aló Venezuela que la deuda externa e interna del país supera más de $160 mil millones de dólares: “En 1999 cuando llegó Hugo Chávez al poder, la deuda externa e interna no superaba los 34 mil millones de dólares, esto quiere decir que solamente el valor que hemos entregado al Fondo Chino que hoy día

se proyecta en más de $160 mil millones”. Sostuvo que para abordar esa deuda se necesita al menos dos generaciones más. Señaló que el valor de ese petróleo debería pasar a PDVSA. “¿Quién maneja ese dinero para la deuda que se destina al Bandes?”. La primera fase del Fondo Chino Venezolano se creó en 2008. En una primera fase se realizó un préstamo de $4.000 millones de dólares. La tasa de interés a la cual Pdvsa paga

ese monto de amortización es más económica. China prestó a Venezuela en 2010 al menos 4 millardos más de bolívares. Rodríguez recordó que esa empresa china que importa electrodomésticos es una empresa capitalista: “Nos estamos haciendo absolutamente dependientes de los productos chinos”. Calificó a los diputados oficialistas como “mayoría tramposa” ya que a su consideración el país tiene “Menos votos más diputados”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012

Carmen Beatriz Fernández recomienda analizar los resultados de las pasadas elecciones para hacer proyecciones

El poder de las encuestas en la decisión del voto

CUADRO COMPARATIVO DE LOS ÚLTIMOS PROCESOS ELECTORALES Oficialismo 7.309.080

6.310.482

ICIA

OF

Especialistas aclaran los alcances de las estadísticas en los procesos comiciales. Bernardino Herrera propone que las empresas consultoras cumplan con estándares de calidad.

Oposición

LIS

OF

MO

IC

5.943.853

IA

LIS

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a guerra de las encuestas vuelve a acaparar la atención pública venezolana, particularmente porque muchas empresas del ramo han asegurado que la diferencia entre los actuales candidatos presidenciales es abismal a favor del actual Jefe de Estado. Sin embargo, todavía está fresca en la memoria de los latinoamericanos el fenómeno que se vivió en las pasadas elecciones presidenciales de Colombia en 2010. Doce de las 17 principales encuestadoras neogranadinas dieron como ganador en la primera y segunda vuelta a Antanas Mockus, sin embargo, los resultados fueron totalmente diferentes a favor del pupilo de Álvaro Uribe, el actual presidente Juan Manuel Santos. ¿Se equivocan las encuestas? La respuesta depende de la veracidad de las estadísticas y de la intencionalidad en la lectura de los resultados. Carmen Beatriz Fernández, asesora política y presidenta de la empresa consultora DataStra-

tegia, señaló ayer en Globovisión que la publicación de los resultados de ciertas encuestas muchas veces es utilizada para incidir en la intencionalidad del voto de un segmento de la población que, a última hora, se “anota a ganador”, pero en realidad no influye en la mayoría de los electores. “Por primera vez vemos al oficialismo sustentarse en las encuestas como principal argumento político, basándose en empresas muchas veces desconocidas cuyos márgenes de diferencia entre ambos candidatos presidenciales son increíblemente amplias. Este fenómeno es inusual y se debe, en buena medida, por la situación de salud del primer Mandatario”, explicó Fernández. Ante esta situación, Fernández recomienda hacer un análisis comparativo de los últimos eventos electorales, específicamente desde los comicios de 2006, para percibir un claro declive en los votos efectivos del oficialismo versus una tendencia positiva, lenta pero segura, de los resultados en la oposición. No hay reglas El comunicólogo y catedrático

OF IC

Abraham Puche

IA

LIS

MO

MO

IÓN

IC OS

OP

5.333.910

5.193.839

4.513.343 4.292.466

IÓN

OPOSIC

2006 ELECCIONES PRESIDENCIALES

de la Universidad Central de Venezuela, Bernardino Herrera, coincidió con Fernández, agregando que la difusión de ciertas encuestas sumamente favorables al candidato Hugo Chávez están diseñadas para sembrar la sensación de que, supuestamente, “nada ni nadie” podrá derrotarlo en las elecciones del 7 de octubre. “Por lo tanto, cualquier intención de ‘saltar la talanquera’ por parte de algunos oficialistas desencantados podría ser desanimada por el bombardeo de encuestas que ponen ganando a Chávez con márgenes sospechosamente abultados”, acotó Herrera. Es por ello que justifica que en Ve-

4.357.264

2007 REFERENDO CONSTITUCIONAL (PROMEDIO)

2009 ENMIENDA CONSTITUCIONAL

nezuela exista algún mecanismo que garantice la calidad de las encuestas, tal como sucede en Europa. “Allá en el viejo continente existen controles para difundir información estadística. Todas las empresas encuestadoras deben apegarse a las reglas y normas de calidad, lo que incluye la publicación detallada de la ficha técnica, de manera que los usuarios sientan confianza en la información suministrada”. Herrera coincidió también con Carmen Beatriz Fernández sobre la conveniencia de hacer análisis en base a los resultados de las últimas elecciones. “Recordemos que el presidente Chávez asumió todos esos procesos

2010 ELECCIONES PARLAMENTARIAS

ANÁLISIS COMPARATIVO De acuerdo con los resultados de los últimos cuatro procesos electorales del país, arriba presentados, el oficialismo viene en picada indetenible, mientras que la oposición va en franco ascenso. Fuente: CNE como si fuesen suyos. Por lo tanto, el pueblo votó directa o indirectamente por el Presidente de la República y su propuesta política”. Herrera concluyó que la mejor encuesta radica en los resultados de cada jornada electoral.

Politólogos dijeron que el Gobierno financia algunos estudios estadísticos

Denuncian inconsistencias numéricas en muchos sondeos de opinión Redacción / Política Los especialistas en materia electoral José Vicente Carrasquero, Eduardo Semtei y Carlos Raúl Hernández, solicitaron a las empresas encuestadoras del país que fuesen más honestas y verídicas cuando presenten sus mediciones estadísticas en torno a las intenciones de voto de los venezolanos como antesala al 7-O. Los tres politólogos aseguraron que muchas de esas empresas, entre ellas GIS XXI y el Instituto Venezolano de Análisis de Datos

(Ivad) son financiadas por el oficialismo, por lo que pidieron a la colectividad general a no prestar atención a sus resultados, quienes sitúan a Hugo Chávez con más del 60% de aceptación, mientras que Henrique Capriles lo ubican apenas por encima del 20%. Carlos Raúl Hernández aseguró “hay información muy confiable de que se han vendido o las ha comprado el gobierno dentro de esta crisis de encuestas, porque han desvirtuado un instrumento que es necesario para la investigación social. (…) Le han restado

credibilidad y en estos momentos mucha gente en la calle se pregunta en qué encuestas se puede creer”. Recordó que GIS XXI, una de las encuestadoras que presentan niveles de aceptación de Chávez a niveles históricos, es dirigida por Jesse Chacón, quien fue ministro del gobierno nacional”. Por su parte, el analista político Eduardo Semtei exigió a todas las encuestadoras del país a publicar sus resultados con su respectiva ficha técnica, que incluya el tamaño de la muestra, la fecha de realiza-

José Vicente Carrasquero duda de la autenticidad de ciertas encuestas.

ción del estudio, los métodos utilizados, los lugares donde fueron realizados y quiénes solicitaron los servicios estadísticos. “El gobierno tiene encuestadores especificas y varias páginas electrónicas donde promueven determinados estudios de opinión”.

José Vicente Carrasquero señaló que una de las evidencias que demuestran que tales encuestas son dudosas es que, según ellas, los niveles de aceptación de Henrique Capriles supuestamente son inferiores a los resultados obtenidos en las primarias del 12 de febrero.


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Recuerdan el día que les prometieron 8 mil casas. Sonaron tan bonitas las palabaras que le buscaron un nombre bucólico a la comunidad. Había campaña electoral. Pero las 150 familias sobreviven hoy entre ratas, zancudos y culebras.

En “Villa Flor”, sector “Ciudad Lossada”, se quedaron esperando tras las promesas del comandante

Aquí votaron por Chávez

FOTOS: LUIS ERNESTO RODRÍGUEZ

Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

D

etrás del Hospital de Especialidades Pediátricas, cerca de la Plaza de Toros de Maracaibo, habitan alrededor de 150 familias en una ranchería cuyas condiciones son totalmente deprimentes. La comunidad se llama “Villa Flor”, pero su simpático nombre dista muchísimo de parecerse a las tristes condiciones que diariamente padecen sus moradores. Una pestilente cañada atraviesa la zona, sirviendo como guarida de inmundas especies portadoras de enfermedades, como ratas y zancudos. Los residentes, en su mayoría de la comunidad wayuu, señalaron que también abundan los alacranes, culebras y ciempiés. Varios padres y madres consultados señalaron que sus hijos padecen de diarreas, vómitos y escabiosis en la piel. Raúl Mallorca, obrero de la construcción, exclamó: “Pido a todas las autoridades que vengan a Villa Flor. Cuando llueve, esta cañada crece y tenemos miedo de morir ahogados en ella”. Casas pendientes Yolanda Bermúdez, dirigente comunal de la zona, exigió al Gobierno nacional que cumpla su promesa de construir “Ciudad Lossada”. “En septiembre de 2006 el pre-

La cañada que atraviesa el barrio “Villa Flor”, ubicada en la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, está repleta de maleza, reptiles y ratas.

PROMESAS INCUMPLIDAS

Omar González, habitante de “Villa Flor”, señaló que cada vez que llueve no puede transitar con su bicicleta porque las calles se vuelven fango.

sidente Hugo Chávez, acompañado por Gian Carlo Di Martino, prometió construir ocho mil ca-

María Ramírez mostró a su pequeño niño de tres años que sufre escabiosis en la espalda.

sas en esta zona. Todos creímos en su palabra y votamos masivamente en su reelección. ¿Qué

va a decir ahora? ¿Que esta vez sí va a cumplir? Nos sentimos burlados y utilizados solamente

El 29 de septiembre de 2006, el presidente de la República, Hugo Chávez, prometió levantar un nuevo urbanismo: “Ciudad Lossada”, que comprendía ocho mil viviendas, un mega Mercal, plantel educativo, módulo de “Barrio Adentro” y todos los servicios públicos. “Hoy nace ‘Ciudad Lossada’, un moderno complejo residencial que tendrá de todo: Mercal, planteles educativos y hasta canchas deportivas”, dijo el Mandatario aquella vez. De esa promesa solo quedó la piedra fundacional. para asegurar la reelección de Chávez, pero esta vez no contará con nuestro voto”.

LOS HABITANTES CLAMAN POR AYUDA GUBERNAMENTAL Marcos Díaz

Blanca González

Gregory Iguarán

Maritza Romero

Ana Machado

“Me siento muy triste por mí y por mi familia. Estamos viviendo en condiciones que ningún ser humano en el mundo no se merece. Nuestros niños se la mantienen enfermos porque esta cañada está repleta de ratas. El Gobierno tiene que venir a ayudarnos rápido”.

“Simplemente se olvidaron de nosotros. Los políticos solo vienen a prometernos cosas bonitas, y muchos de nosotros que se dejan engañar y votan por ellos. Esta vez yo exijo que vengan a ‘Villa Flor’ a ayudarnos de verdad y que limpien la cañada de una vez por todas”.

“Estamos viviendo muy mal. Tanto los niños como nosotros, los adultos, vivimos enfermos. Hace unos días atrás estuve con dolores de cabeza y vómitos. No contamos con servicios públicos y por las noches hay muchos delincuentes haciendo de las suyas”.

“Por aquí no pasa ni una patrulla. Ni los carros pueden pasar por acá porque las calles no están asfaltadas. Cuando llueve esto se vuelve un fango, pero lo más grave es que la cañada sube de nivel y tenemos miedo que se vaya a meter en las casas. ¿Dónde está el Gobierno?”.

“Tengo seis años viviendo acá y han sido los peores años de mi vida. Yo nunca había visto tanta contaminación. Los niños se enferman mucho. Yo he sufrido de mucha picazón en la piel y creo que es por esa cañada que está llena de basura y ratas. Nadie se apiada de nosotros”.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012

El terrorista musulmán mató a 270 personas en Escocia

Un temblor de seis grados mató a seis personas en Ferrara

Murió autor del atentado en Lockerbie

Fuerte terremoto azotó el norte de Italia

AFP Abdelbaset Ali Mohmet Al Megrahi, el único condenado por el atentado de Lockerbie de 1988, en el que murieron 270 personas, falleció ayer en Trípoli, anunció su hermano a la AFP. “Murió hace una hora”, dijo Abdelhakim Al Megrahi, con lo que la muerte de su hermano se habría producido poco después de las 11:00 de la mañana de ayer (5:30 de la mañana, hora de Venezuela).

Abdelbaset Al Megrahi, hospitalizado el mes pasado en estado “muy crítico”, según su familia, había sido condenado en 2001 por un tribunal especial escocés reunido en Holanda a cadena perpetua por su implicación en la explosión de un avión de la compañía aérea estadounidense Pan Am encima de la pequeña localidad escocesa de Lockerbie. En 1999, las autoridades de Libia, dirigida en aquel entonces por Muamar Gadafi, se decidieran a entregar-

lo junto con el otro acusado, Al Amin Jalifa Fhimah. Ambos habían sido encausados en 1991, tras una investigación británico-estadounidense, como autores de la explosión del vuelo 103 de la compañía Pan Am sobre la pequeña localidad escocesa de Lockerbie, que causó la muerte a los 259 ocupantes del avión y a 11 personas en tierra. Cuando ocurrió el atentado, Megrahi era jefe de seguridad de la compañía Libyan Arab Airlines en Malta.

AFP

Muchas antiguas edificaciones de Ferrara, que eran consideradas como patrimonio histórico, fueron severamente dañados por el terremoto de 6 grados de magnitud que mató a seis personas.

La región afectada por el sismo sufrió daños severos en sus edificios históricos. Dos mujeres fallecieron como consecuencia de un infarto tras el pánico que vivieron durante el terrible movimiento telúrico. AFP

C

ientos de personas se prepararon ayer a pasar su primera noche en refugios tras el fuerte sismo que sacudió de madrugada el nordeste de Italia, causando la muerte de al menos seis personas y devastando fábricas y monumentos históricos de la región de Ferrara. Después de un fin de semana marcado por el terror ante el atentado el sábado contra una escuela del sur de la península que causó la muerte de una adolescente y dejó cuatro chicas heridas gravemente, y un domingo apabullado con la noticia del terremoto, el jefe de gobierno Mario Monti decidió anticipar su regreso de la cumbre de la OTAN que se celebra en Chicago (Estados Unidos). “En estos momentos el país debe estar unido y cercano a quienes sufren”, pidió Monti, quien declarará el estado de emergencia en Emilia-Romaña tras su regreso el lunes.

El nordeste de Italia, una de las regiones más industrializadas y pobladas de la península, se despertó de madrugada sacudido por el sismo, ocurrido a las 4:00 de la madrugada de ayer hora local (10:00 de la noche del sábado, hora de Venezuela), cuya magnitud fue de 6 y con epicentro localizado a unos 5 kilómetros de profundidad en Finale Emilia, 36 kilómetros al norte de Bolonia, provincia de Módena. Según un balance provisional, al menos cuatro personas murieron por los derrumbes, todos obreros que pernoctaban en las sedes de las fábricas en las que trabajaban.

Uno de ellos es un marroquí de 29 años, quien murió al desplomarse un galpón de una fábrica de poliestireno en Ponte Rodoni di Bondeno, en Módena. Los otros dos son italianos que trabajaban en una fábrica de cerámica en San’Agostino, Ferrara, entre las localidades más afectadas. El cuerpo de un cuarto obrero, que se encontraba dentro de una herrería, fue hallado por los bomberos atrapado entre los escombros de la fábrica Tecopress de Ferrara. Otras dos personas, una anciana de más de cien años y una mujer de 37 años, de nacionalidad alemana, fallecieron por un ataque al corazón producido por el pánico. Unas 50 personas resultaron heridas en la región de Ferrara, aunque ninguna de gravedad. El sismo se sintió en todo el noreste de la península, incluso en Turín, Milán y Venecia.

SIGUEN LAS INVESTIGACIONES Mientras los italianos padecieron los efectos del terremoto, las autoridades siguen investigando el atentado ocurrido el sábado pasado contra un colegio de Brindisi (sur), que mató a una adolescente de 16 años y provocó viva indignación en todo el país.

Descartaron ayer una supuesta pista mafiosa y lo atribuyen al “acto de un desequilibrado”. “Se trata de un gesto aislado, no necesariamente de un acto terrorista”, afirmó el domingo durante una conferencia de prensa el fiscal de Brindisi (sur), Marco Di Napoli..


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

Danilo Medina, nuevo Presidente de República Dominicana

Ganó el economista con el 51% Ejercerá el periodo 2012-2016. Quedó garantizada la continuidad de los proyectos del gobierno. La esposa de Leonel Fernández será la vicepresidenta.

E

El oficialista Daniel Medina se convirtió ayer en el nuevo presidente de República Dominicana para el período 2012-2016. Los comicios en la isla fueron marcados por denuncias de observadores de la OEA por compras de cédulas de identidad.

afluencia de electores” y que los ciudadanos exhibieron “un comportamiento cívico ejemplar”, que permitió que sólo ocurrieran incidentes “minúsculos y aislados”. No obstante, el jefe de la misión de observadores de la OEA en Dominicana, Tabaré Vázquez, denunció irregularidades en los comicios presidenciales del domingo con la compra de cédulas de identidad por parte de los partidos políticos, y llamó a esperar los resultados en calma. “Se pudo observar” la compra de cédulas de identidad a ciudadanos, afirmó el ex presidente uruguayo, al mando de la misión

de la Organización de Estados Americanos (OEA). “En algunas circunstancias se pudo observar esto (...) la Junta Central informará, nosotros hemos informado a la Junta”, reafirmó. “Queremos llamar a la calma, a la tranquilidad, a la reflexión del pueblo dominicano en la espera de los resultados electorales”, dijo en rueda de prensa tras el cierre de las mesas electorales. Ya el movimiento cívico Participación Ciudadana, que coordina a los observadores locales, había dicho más temprano haber “confirmado” que tanto el oficialismo como la oposición ofrecieron comprar cédulas a ciudada-

OFERTA ELECTORAL Danilo Medina se convirtió ayer en el nuevo presidente de República Dominicana para el período 2012-2016. En su página web www. danilomedina.do señala como parte de su oferta electoral la creación de 400 mil empleos, 24 mil aulas de clases y sacar de la pobreza a 600 mil dominicanos. nos en las afueras de los centros de votación. Para hoy está previsto que se conozca la totalidad de los votos obtenidos en los comicios.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte no prevé intervenir militarmente en el país

Nuevos bombardeos mataron a civiles en Siria AFP Al menos 48 personas murieron ayer en Siria, 34 de ellas en un bombardeo sobre la localidad de Suran, en la región de Hama (centro), según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh), que reclamó que los observadores internacionales visiten de inmediato el lugar de la “masacre”. “Reclamamos a los observadores internacionales que se dirijan de inmediato a Suran y no esperen al día siguiente para certificar otra violación del régimen sirio”, re-

Un niño y su abuela murieron al pisar una mina AFP

AFP l candidato oficialista a la presidencia de República Dominicana, Danilo Medina, ganó los comicios de ayer con el 51,02% de los votos frente al 46,77% del opositor Hipólito Mejía, según el primer boletín oficial que fue emitido con el resultado del escrutinio en 8,05% de los colegios electorales. El “Partido Revolucionario Dominicano (PRD, en el poder) y aliados: 102.549 votos para un 46,77%, Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados: 111.932 votos para un 51,02%”, dijo el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, al leer el boletín en rueda de prensa. Medina, un economista de 60 años y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), era el candidato del mandatario saliente Leonel Fernández, quien ya acumula tres períodos de gobierno y cuya esposa, Margarita Cedeño, aspira también a la vicepresidencia. Más temprano, el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, informó en rueda de prensa que los centros de votación recibieron “una buena

COLOMBIA

clamó el presidente de esta ONG, Rami Adbel Rahman, refiriéndose a los miembros de la misión de la ONU encargados de supervisar el alto el fuego vigente en el país. “Los observadores deberían haberse desplazado a esta localidad con las primeras informaciones de los bombardeos”, insistió. “La vida de los sirios no se resumen en cifras en una libreta para apuntar las violaciones”, denunció. En el ataque a Suran murieron 34 personas. Un civil falleció en Hasraya, igualmente en la provincia de

Hama por los disparos de las fuerzas de seguridad. Otros cinco civiles murieron cerca de Damasco, en Alepo (segunda ciudad del país) y en Homs (centro), dos rebeldes perecieron en Idleb (sudoeste) y cinco soldados lealistas murieron en diferentes puntos del país. Un cohete cayó ayer, sin causar heridos, a una decena de metros de un grupo de observadores de la ONU, entre ellos el jefe de la misión, el general Robert Mood, que visitaba la localidad de Duma, cerca de Damasco.

Por último, hombres armados asesinaron a un responsable del partido Baas, en el poder, en la localidad de Janudiya, en la provincia de Idleb. Mientras tanto, la Otan “no tiene la intención de intervenir en Siria” para atajar la violencia, declaró el domingo el secretario general de la organización, Anders Fogh Rasmussen. “Estamos muy preocupados por la situación en Siria” pero la opción militar no está contemplada, explicó Rasmussen en la cumbre de la Otan que se celebra en Chicago.

Un niño de cuatro años y su abuela de 55 murieron al pisar una mina antipersonal en una apartada zona rural del sur de Colombia, al parecer sembrada por la guerrilla comunista de las FARC, informó este domingo la autoridad de protección a la niñez. “Exhortamos a los grupos armados ilegales, en particular a las Farc, para que no sigan sembrando los campos colombianos con minas antipersonal, una práctica que atenta contra la población civil, contra los niños y adolescentes y viola el Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos”, dijo en un comunicado el estatal Instituto de bienestar familiar. El hecho ocurrió en una apartada zona rural del municipio de Puerto Asís, departamento de Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú. Colombia, que desde hace medio siglo padece un sangriento conflicto armado con las guerrillas, es el segundo país del mundo con más minas antipersonales.

ISRAEL

Judíos celebraron la reunificación sionista AFP Una manifestación multitudinaria por las calles de la capital y la reunión del gobierno israelí en la “colina de las municiones”, lugar simbólico de la Guerra de los Seis Días en Jerusalén, marcaron ayer la celebración de la “reunificación” de la Ciudad Santa 45 años después de la conquista y anexión de su parte oriental. El consejo de ministros decidió desbloquear la suma de 350 millones de shekel (92 millones de dólares) para el desarrollo de proyectos turísticos en Jerusalén en los próximos seis años, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu. “Las decisiones que tomamos hoy son la continuación de las considerables inversiones del gobierno en Jerusalén estos últimos años. Estas inversiones contribuirán a poner en valor el enorme potencial de Jerusalén como un centro del turismo mundial y al desarrollo de la capital de Israel”, subrayó Netanyahu.


8 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012

La Orquesta Sinfónica de la Fundación “Niño Zuliano” homenajeó a las madres

¡Grandioso concierto en el “Baralt”! Los chiquillos deleitaron al público con temas de afamados compositores como Yuri Hung, Giuseppe Terencio y Piotr Tchaikovski. El gobernador Pablo Pérez resaltó la labor educativa. Redacción / Cultura

L

os niños y jóvenes de la Orquesta Sinfónica de la Fundación “Niño Zuliano”, fueron los encargados de cerrar con “broche de oro” las dos semanas que dedicó el Gobierno del Zulia a celebrar y rendir tributo a las madres de toda la entidad. Ayer tomaron sus instrumentos para ejecutar de manera magistral las mejores composiciones de la música clásica y criolla, arrancando una ovación a todos los presentes.

Los miembros de la Orquesta Sinfónica de la Fundación “Niño Zuliano”, bajo la batuta de Yanina Albornoz, deleitaron a los asistentes del teatro “Baralt” de Maracaibo con varias piezas. Ellos recientemente estrenaron una nueva sede propia.

Bajo la batuta de la directora musical de la orquesta, Yanina Albornoz, los niños interpretaron reconocidas obras musicales como: “Kanaima”, escrita por el compositor zuliano, Yuri Hung; “Aires de Venezuela” de Giuseppe Terencio y la “Danza China, Danza Rusa” de Piotr Tchaikovski. Al concierto, que se realizó en el teatro “Baralt” de la ciudad de

Maracaibo, asistió el gobernador Pablo Pérez, acompañado de la primera dama del estado y presidenta de la Fundación “Niño Zuliano”, Carolina Gutiérrez de Pérez, y parte de su tren ejecutivo. “Aquí estamos en este concierto para las madres, que hoy, vienen a ser deleitadas por estos niños que tocan de manera magistral”, afir-

mó el mandatario regional quien también expresó -una vez más- sus felicitaciones a las madres zulianas de quienes dijo, “se merecen lo mejor del mundo”. “Y que mejor para la madres que ver a sus hijos crecer y ser felices, por eso nosotros seguimos en pro de seguir apoyando la actividad cultural, deportiva y educativa, porque

SEDE PROPIA El pasado domingo 6 de mayo se inauguró la sede del núcleo “Fundación Niño Zuliano”, ubicada en la avenida “Guajira” de Maracaibo, sector “Plaza de Toros”, al lado del Colegio de Abogados. Esta sede es la más moderna en su estilo de América Latina, y fue financiada por la Gobernación del Zulia. Para ingresar a este núcleo, se puede contactar a su directora Yanine Albornoz al número 0426 - 5673459. estos son los esfuerzos que consideramos son importantes para enrumbar a una patria por el camino del progreso”, agregó Pérez. “Estas oportunidades, refirió el jefe del Ejecutivo zuliano, nosotros las estamos dando porque para nosotros es fundamental formar personas con valores que sepan que el trabajo, el esfuerzo, y la constancia son importantes. Con estas actividades se previene el delito; un niño que este en una orquesta será un gran ciudadano”. Por su parte la Primera Dama resaltó que “en este mes de las madres quisimos preparar este maravilloso concierto para cerrar las celebraciones, porque no había mejor manera de hacerlo que mostrando el talento de estos niños”.


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

Ni Una Dieta Más

Gluteos y piernas soñadas

Dr. Salomón Jakubowicz

Acabo de atender a una paciente orgullosa por haber reemplazado el pan y los refrescos por cereales con miel, yogurt y Gatorade. Al ver que mis ojos se abrían con horror, rápidamente agregó que no le añadía azúcar. Mi cara no mejoró y le mostré esta tabla con los carbohidratos que más engordan.

•¿Cuáles carbohidratos se deben comer? Ella había sustituido el azúcar del pan por el peor de todos, el que más engorda: la fructosa. El azúcar del pan, el arroz y la papa puede ser utilizado por los músculos, pero la fructosa, al igual que el alcohol, tiene que pasar primero por el hígado donde provoca la causa hormonal más frecuente de sobrepeso: resistencia a la insulina.

•Los peores carbohidratos En vez del pan y los refrescos, la miel, los jugos y el Gatorade contienen los peores carbohidratos. Su mayor contenido de fructosa daña la comunicación y aún después de comer el mensaje de saciedad no viaja del estómago al cerebro. La miel y el Gatorade tienen más fructosa que un refresco, no tienen vitaminas, fibra ni proteínas, simplemente son comida chatarra. Peor aún, los helados de yogurt son hechos con la grasa de la leche, 8 cucharadas de azúcar y el contenido de nutrientes es nulo. Pero su error más grave fue creer que los cereales le ayudarían a adelgazar. La cantidad de azúcar en los cereales es demasiado alta, hasta el “Special K” tiene 7 cucharadas de azúcar (26 gramos) y solo 1 gramo de fibra. Al extraer el jugo de la fruta se obtiene agua con azúcar, las vitaminas y la fibra permanecen en la fruta. Un vaso de jugo natural tiene 10 cucharadas. Comer frutas es muy diferente a tomar jugo. Los nutrientes de las frutas se encuentran en la piel, especialmente en la pera, manzana, naranja y uva. Además para preparar un jugo se exprimen 4-6 Naranjas pero al comerlas con 1-2 ya estamos satisfechos.

Es posible ganar la batalla a la celulitis con simples pasos. Aquí la opinión de expertos para obtener resultados verdaderos.

•¿Las frutas tienen azúcar?

Laura Acosta

Los jugos de frutas son bebidas azucaras, al igual que un refresco. En cambio, la fruta entera tiene vitaminas y fibra.

N

CONSECUENCIAS DEL CEREBRO DE GORDO

355 mililitros de:

Coca-Cola

Jugo de Naranja

Jugo de Jugo de Jugo de Manzana Cereza Uvas

Carbohidratos Totales

40 g

39g

Carbohidratos de Azúcar

40 g

33g

39 g

37.5 g

58.5 g

Azúcar (cucharaditas)

10g

8g

10g

9g

15g

Calorias

160g

165g

156g

210g

240g

42 g

49.5 g

60 g

SUGERENCIA › La venta de bebidas azucaradas como jugos, refrescos y bebidas deportivas debería ser limitada para los mayores de 16 años. Hace solo 50 años los médicos recomendaban fumar y los primeros estudios sobre los peligros del tabaco fueron ignorados.

› Nuestros hijos verán con asombro como tomábamos jugos sin control. › Al salir de mi consultorio, la paciente no dejaba de leer mi lista de carbohidratos. Por fin había entendido cuáles eran los buenos y porque no había podido adelgazar.

o nos engañemos: no hay fórmulas mágicas ni “hadas madrinas” que nos concedan unas piernas y glúteos soñados, pero no perdamos el ánimo. En la actualidad existen infinidades de tratamientos para lograrlo. Si tienes celulitis, no sientas vergüenza, ya que según muchos portales electrónicos dedicados a la belleza, cerca del 90% de las mujeres y hombres tienen algún grado de celulitis. La llamada “piel de naranja” o celulitis son nódulos adiposos de agua, grasa y toxinas que se acumulan generalmente en muslos, interior de los brazos, cintura y cadera. La aparición de estas hendiduras en la piel puede ser producto de diversas causas, la genética juega un papel fundamental y los cambios hormonales pueden agravar el estado, pues pueden aparecer o evidenciarse con mayor severidad con la primera menstruación, el embarazo y la menopausia. Mitos y falsas creencias ciernen sobre el padecimiento, pero aquí la opinión de expertos para saber qué podemos lograr y qué no con nuestros glúteos y piernas. Unas sentadillas Sí, el ejercicio no hay que dejar-

lo de lado. Y no hay mejor ejercicio para ayudarnos con la celulitis que las legendarias sentadillas. Alejandro Ramírez, instructor del spa “Maracuay Fitness Center”, aseguró que hacer 20 repeticiones diarias puede dar resultados significativos. “No hace falta seguir una amplia rutina de ejercicios. En la comodidad de la casa se pueden realizar las sentadillas, asegurándose de mantener la espalda recta”, señaló Ramírez. Además, precisó que realizar ejercicios aeróbicos (caminar, trotar, correr, nadar, montar bicicleta o bailar) es de gran ayuda para combatir la celulitis, pues todos estas rutinas contribuyen a mover las células adiposas y quemar grasa. Una ayudita nunca sobra Por último, innovadores tratamientos estéticos nos pueden ayudar a acelerar el proceso y mantenerlo. La médico cirujano Carmen Julia Hernández, especialista en medicina estética y obesología del “Spa Vereda”, situado en la Vereda del Lago de Maracaibo, señaló que una buena alternativa para este mal es la carboxiterapia. Este método no quirúrgico consiste en el uso terapéutico del gas dióxido de Carbono (CO2) para oxigenar los tejidos y remover fácilmente las capas de grasa. “El CO2 se filtra por vía subcutánea con una aguja esterilizada, similar a la que se usa para aplicar insulina, conectada a una manguera muy delgada, la que a su vez se enchufa en un equipo preparado para este fin”. La especialista enfatizó que lo más beneficioso del tratamiento es la perdurabilidad de los resultados en comparación a otros métodos.

SANA ALIMENTACIÓN • Lo primero que hay que saber, según Mónica Pita, nutricionista y fisiólogo, es que la celulitis no es un problema nada más de gordas, las flacas también lo sufren. Pero atención, que no tenga nada que ver con la obesidad, no quiere decir que no esté vinculada con la alimentación. •“Desde el punto de vista nutricional, la mejor forma de mantener buenos glúteos, por tener relación directa con el tejido muscular, es tener una alimentación muy rica en frutas, vegetales y líquidos”. •Pita además recomendó el consumo de fibras y la reducción de chocolates, papas fritas, helados y chucherías en general “No es cuestión de que dejemos darnos el gustico sino que lo hagamos con prudencia”, dijo.

Otro tratamiento con muy buenos resultados es el “Trilipo Maximus” que consiste en un tratamiento no invasivo de última generación que ayuda a trabajar el contorno corporal mediante la reducción y remoción de la grasa localizada. María Elena Amado, especialista en medicina estética y cirugía cosmética de Neoláser, definió el tratamiento con una forma rápida y sin dolor de moldear el cuerpo. “Con este método obtenemos tres efectos simultáneos: reducimos la grasa, mejoramos la flacidez y hacemos drenaje linfático”. Con estas alternativas, sumadad a una dieta sana y balanceada, es posible eliminar esa desagradable celulitis en breve tiempo.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012

Opinión

“ Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos”. Simón Bolívar

opinion@versionfinal.com.ve

El Fondo Chino w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

a semana pasada se sometió a la consideración de la Asamblea Nacional el Segundo Protocolo de enmienda del Acuerdo conocido como el Fondo Chino. Allí denunciamos los aspectos de ese acuerdo que afectan el interés nacional. Y analizando este extraño mecanismo, nos encontramos con el contenido del Punto de Cuenta No. 062-11 de fecha 15-04-2011 presentado por el Presidente de Pdvsa al Presidente de la República, donde explica lo que considera un “excelente mecanismo” para utilizar los recursos, donde dice: “Por haberse constituido como un Fondo, tiene una administración separada del Tesoro Nacional, lo cual permite la asignación de recursos por parte del Ejecutivo Nacional para proyectos de Infraestructura y de Interés Nacional”...“El uso de estos fondos para proyectos sólo requiere la aprobación del Ejecutivo

Nacional, simplificando los procedimientos administrativos de aprobación”. El llamado “excelente mecanismo”, es violatorio de la Constitución y de la Ley. En lo constitucional viola las siguientes disposiciones: a) Artículo 167, numeral 4, que señala como ingreso de

¿Quién controla el uso de esos recursos? los Estados el Situado Constitucional que debe afectar e esos recursos hasta en un 20% para los Estados del país; b) Artículo 187, numeral 3, que expresa que corresponde a la Asamblea Nacional ejercer control sobre el gobierno y la Administración Pública Nacional, ¿Cómo ejercer ese control si solo algunas de estas inversiones van a la Asamblea Nacional para tramitar el crédito adicional?; c) Artículo 287: “La Contraloría Ge-

neral de la República es el órgano de control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos, bienes públicos y bienes nacionales, así como las operaciones relativas a los mismos” ¿Quién controla el uso de esos recursos?; y d) Artículo 314, el cual dispone: “No se hará ningún tipo de gastos que no haya sido previsto en la Ley de Presupuesto”. En cuanto a violaciones de ley, la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Publico, en su Artículo 93, dispone: “No se podrán contratar operaciones de crédito público con garantías o privilegios sobre bienes o rentas nacionales, estadales o municipales”. Los 230.000 barriles diarios de petróleo y derivados que garantizan el pago, no son bienes que pueden legalmente servir de garantía. Ojalá solo sea un cuento chino. Presidente del UNT

bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros

Oportunidades para el progreso

joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

HENRIQUE CAPRILES RADONSKI

Y

o siempre digo que cuando uno llega a los 40 uno llega allí a la madurez de la juventud, y cuando llega a los 50 uno llega a la juventud de la madurez, y ahí sigue pa’lante. Y es que la vida activa se empieza desde jovencito y continúa por muchos años más después de que se llega a los 40 o 50 años, nosotros lo tenemos claro. En nuestros recorridos casa por casa nos encontramos a jóvenes que nos dicen que nos los emplean porque son muy jóvenes y no tienen experiencia; y también nos encontramos a los adultos mayores que les pasa lo contrario, tienen la experiencia pero entonces les dicen que ya son mayores. Nosotros queremos que todos los venezolanos con capacidades para trabajar tengan la oportunidad de tener un empleo, pero un empleo con calidad. Por eso, dentro de nuestro Plan de Empleo para Todos hacemos referencia a dos sectores importantes para el país: la fuerza joven y los adultos mayores. ¡Que nadie se queda atrás! Para los jóvenes, con el programa del Primer Empleo implementaremos sistemas de capacitación, coordinados con la demanda de los sectores productivos del país, con el propósito de formar a 50.000 jóvenes cada año y apoyarlos en su inserción en el mercado laboral. Vamos a otorgar incentivos a las empresas que los contraten para que tengan la oportunidad de formarse trabajando. Por otro lado, el programa Segunda Oportunidad permitirá aprovechar los conocimientos y la experiencia de todas aquellas personas mayores de 45 años que quieran continuar activos en el campo laboral. Estableceremos esquemas especiales de horarios, remuneración y beneficios en la contratación de adultos mayores. También se promoverá la creación de cooperativas y asociaciones que permitan a las personas mayores

ofrecer servicios profesionales en las áreas de su experiencia. Porque hay muchas personas que estaban trabajando y perdieron su empleo, y ahora les dicen que son mayores, pero ¿cuánto conocimiento no tienen los mayores de 45 año para dar a las empresas y al país? Hay hasta mayores de 65 años que tienen un negocio en su casa pero les hace falta el los recursos para poder potenciarlo. Nosotros presentamos el Plan de Empleo para Todos los venezolanos, que más que un plan de empleo es un plan de desarrollo del país. Porque como gobernante uno debe procurar crear muchas oportunidades, no para uno mismo, sino para los venezolanos.

Podemos crear 450 mil empleos para los adultos mayores Con nuestro Plan Empleo para Todos vamos a derribar las barreras que excluyen a los jóvenes y a los adultos mayores de la posibilidad de obtener un empleo con calidad. Actualmente en nuestro país hay 400.000 jóvenes y casi 200.000 personas mayores de 45 años sin empleo. Nuestro compromiso: trabajar en equipo entre el sector público y el esfuerzo privado para generar 500.000 puestos de trabajo cada año, es decir, 3.000.000 nuevos empleos en seis años. De estos empleos, yo propongo que pudiéramos generar alrededor de un 15% por año para los adultos mayores, unos 75.000 empleos nuevos. Es decir que en estos próximos años nosotros podamos presentarle al país la generación de unos 450.000 empleos para los adultos mayores. Es primera vez que en el país se está presentando una propuesta de empleo para los adultos mayores. ¡En nuestro proyecto de país todos los venezolanos están incluidos!

El gobierno central se ha encargado de destruir la confianza de quienes invierten en el país y de quienes dan la posibilidad de que tu puedas obtener recursos para progresar. Nosotros estamos comprometidos con la construcción de un ambiente de confianza para promover la inversión y la creación de nuevas empresas, que generen muchos nuevos empleos, así como garantizar la estabilidad y tranquilidad de quienes ya tienen un empleo. Un ambiente de confianza donde controlaremos la inflación para que lo que ganas con tu esfuerzo te alcance y puedas progresar; que puedas contar con seguridad social y beneficios que te acompañen las dificultades; pero también un ambiente de confianza donde todos los venezolanos puedan acceder a servicios públicos con calidad. Es necesario que se respete tu vocación y que puedas capacitarte y crecer. Todos merecemos que nuestras capacidades consigan desarrollarse y que podamos hacer lo que nos gusta. Todos queremos aportar nuestro esfuerzo para que nuestra Venezuela avance hacia el Progreso. Esto lo lograremos con instituciones para la capacitación y el desarrollo de todos, así como con beneficios para afrontar momentos difíciles como el desempleo o la incapacidad. Los venezolanos sabemos que el empleo es progreso y que si generamos las condiciones para que haya muchos empleos con calidad, todos los venezolanos podrán tener una vida mejor, para que tú y tu familia puedan alcanzar la tranquilidad y caminar hacia el Progreso. Si queremos que Venezuela progrese debemos aprovechar la fuerza productiva de todos los venezolanos. ¡Juntos podemos construir la Venezuela del Progreso! Candidato presidencial


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La versión tropical, está sonando en la radio desde el 23 de abril de este año

Andrea De Lima lanza “Poder no es querer” ANA VILORIA

Como una primicia de su primer disco como solista, la caraqueña trae una nueva mezcla rítmica que promete contagiar a los oyentes. Daniela Morillo Pasante LUZ

P

romocionando la nueva versión tropical de la balada “Poder no es querer”, viene Andrea De Lima a presentar el tercer sencillo musical de su primera propuesta discográfica que se encuentra en proceso de post producción. “La idea de grabar una versión tropical de “Poder no es querer” comenzó como un juego, una forma de tocar la canción más lenta del disco, de una manera más rápida y bailable para drenar creatividad en un ensayo y por supuesto pensando en otro tipo de público, porque quiero que mi música llegue a todo el mundo” expresó la cantante. Con el reto de fusionar un género completamente diferente al que esta acostumbrada, nació esta versionada propuesta bailable, de la pluma del venezolano, Juan

Andrea De Lima finaliza la etapa promocional de “Poder no es querer” en Maracaibo. Su propuesta fue mezclada por Ronnie Torres, ganador del Grammy Latino.

Carlos Pérez Soto, quien además es su actual productor musical. De Lima afirmó que la nueva versión fue un desafío para si misma con el que se divirtió y aprendió considerablemente,

afirmó “me dio curiosidad asumir el reto de salirme de mi área de confort y arriesgarme a versionar con un ritmo más movido y menos anglo”. “Siento que la música me des-

El 23 de mayo se recibirán las postulaciones en el CNP-Zulia

Fotos del Círculo de Reporteros Gráficos en el CAM-LB Andrés Boscán Pasante de LUZ

En el marco de las futuras premiaciones regionales y municipales a los periodistas, el Círculo de Reporteros Gráficos del Zulia invita al gremio a participar en la exposición fotográfica en víspera del sextagesimo noveno aniversario del ente. A partir del próximo 23 de mayo se recibirán las postulaciones en el Colegio Nacional de Periodista, seccional Zulia, ubicado en la avenida 17 del sector “Primero de Mayo”, a partir de las 8 de la mañana, en horario corrido hasta las 4:00 de la tarde. Como homenaje a la reportera Evelyn Canaán, la sala cinco y seis del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” se convertirá el domingo 3 de junio, en la galería de exposición del trabajo que realizan los profesionales del lente.

Juan Guerrero, Carlos Sosa, Iván Lugo, Jimmy Pirela y Eduardo Semprún, son algunos de los reporteros que tendrán presencia en la exposición, así lo informó Roy Magallanes, secretario general del CRG. “Los temas de violencia están prohibido, cualquier trabajos de otro estilo, como la cultura, el deporte, la urbe, serán bienvenidos”, ratificó Magallanes. La homenajeada trabajó en diversos medios impresos durante la década de los noventa. Actualmente, realiza investigaciones historias sobre el chimbánguele en el Sur del Lago de Maracaibo a través de la fotografía. Ella misma contará sus descubrimientos sobre el santo negro y hablará sobre su proyecto de una publicación con más de 27 historias.

cubrió a mi, yo no la descubrí a ella” manifestó la talentosa caraqueña de 24 años, que sin raíces musicales familiares se esta desenvolviendo en este ámbito desde muy temprana edad. Crecer en un entorno ajeno a la música y dedicarse de lleno a esta, podía ser una locura a la que Andrea no temió y ahora llega de la mano de la compañía discográfica “J&DL Music”, bajo la producción José Luis morín, ganador del premio “Grammy Latino” en varias ediciones como compositor y productor, quien además ha trabajado con artistas de la talla de Olga Tañon y Elvis Crespo. La propuesta fue mezclada y masterizada por Ronnie Torres, también ganador del premio “Grammy Latino” como Ingeniero de sonido por la producción de Juan Luis Guerra “La llave de mi corazón”. De su primera producción en solitario, De Lima ha extraído dos temas “Adiós es adiós” y “Te vas de aquí”, cuyo videoclip estuvo rotando en el canal internacional HTV y logró posicionarse entre los 10 más solicitados por el público, a finales de 2011. A través de una innovadora fusión del géneros pop rock, Andrea, se esta abriendo paso en el ámbito musical internacional y nacional.

SAMBIL

Más de 50 expositores en la Feria del Libro Redacción/ Cultura.- Se espera que más de 50 empresas e instituciones de prestigio y renombre nacional e internacional, participen en la Segunda Feria del Libro, evento que organiza Fundabiblioteca, institución sin fines de lucro adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, y el Centro Sambil Maracaibo. La presidente de la Red de Bibliotecas “Dr. Jesús Enrique Lossada” (Fundabiblioteca), Randa Richani, anunció que la feria se inserta en la política de elevación educativa y cultural que lleva a cabo la gestión de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. Destacó que entre las instituciones que han expresado su deseo de estar presente en esta actividad cultural se encuentran la Fundación Mendoza, el Diario El Nacional, la Fundación Bigott, el Consejo de Publicaciones de la Universidad del Zulia, la Facultad de Arte y el Consejo de Publicaciones de la Universidad de los Andes así como y la institución educativa “Fe y Alegría”. En cuanto a las empresas que han confirmado su intervención, Richani destacó que se encuentran: Editorial “Acuarela”, Fondo Editorial “Espacio Abierto”, Editorial “Ronalva”, Trillas y Grupo Noriega Editores, Editorial “Planeta” y Ediciones “El Otro Mismo”. La presidente de Fundabiblioteca precisó que son instituciones, organizaciones y empresas editoriales de renombre y prestigio nacional e internacional, dedicadas a la elaboración obras y ediciones dirigidas al público en general. La Segunda Feria del Libro se realizará en el marco de la celebración del Día Internacional del Niño, del 11 al 15 de julio próximos, en los niveles “Lago”, “Indio Mara” y “Plaza Central Sinamaica” del Centro Sambil Maracaibo. Se prevé que en el evento se realicen actividades formativas como conferencias, talleres y conversatorios, tendentes a la promoción de la importancia de los libros en el proceso de formación integral de nuestros jóvenes, y orientados a la difusión del conocimiento, de los principios éticos, morales y culturales y, en definitiva, resaltar los valores de identidad, donde siempre los textos y los niños, sus padres, representantes y formadores sean los protagonistas, manifestó Randa Richani.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012

Por culpa de su adicción tuvo que abandonar su amado oficio de la carpintería

“Tuve que padecer Epoc para comprender que fumar mata” FOTO: LUIS TORRES

En la Campaña por la Vida seguimos m mososaggos trando, desde el lado humano, los estragos o que puede causar el tabaquismo. Leudo Silva, por más de 30 años, consumió su u vida entre el humo y la nicotina.

A Leudo Silva el respirar se le ha vuelto doloroso e insostenible.

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

L

eudo Silva siempre pensó que las advertencias que le hacían sobre el cigarrillo eran sólo meros caprichos de la gente para fastidiarlo. Así lo creyó durante treinta años, hasta que la cruda realidad de un Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) que iba en ascenso le hizo entender en carne propia que aquellas advertencias eran verdaderas. “Siempre me lo dijeron, pero nunca hice caso, tuvo que pasarme para darme cuenta de mi error”, señaló con mucho esfuerzo. A Leudo le diagnosticaron Epoc hace unos meses y desde ese momento tiene que viajar todas las semanas desde el municipio Jesús Enrique Lossada a la capital zuliana para asistir a las consultas en el Hospital Universitario de Maracaibo. La obstrucción persistente de sus vías respiratorias no sólo le impidieron seguir con la carpintería —el oficio que durante años les dio de comer a él y a su familia— , sino que además le restaron vitalidad a sus días que ahora avanzan en cámara lenta. Leudo, de 57 años, había perdido, poco a poco, la agilidad en el trabajo, la rapidez al caminar y el aire en sus pulmones. Algo que le resultaba tan natural a cualquiera en su alrededor, a él se le convirtió en el mayor de los lujos. Los 219 mil cigarrillos que se fumó en treinta años, si se toma en cuenta que consumía una caja diaria, habían hecho lo suyo. Sus vías respiratorias estaban tan obstruidas que el respiro que tiene —a momentos— es considerado un milagro. La tos, la mocosidad y la disnea son algunos de los males que diariamente le hacen arrepentirse de cada cigarrillo encendido. A Leudo, como a todas las personas que padecen Epoc, el res-

pirar se le ha vuelto doloroso e insostenible. “Antes podía hacer lo que quisiera, pero ahora ni siquiera puedo caminar a la misma velocidad de los demás. Tengo que detenerme y respirar”, lamentó. Lamentablemente, las súplicas de su esposa, sus seis hijos y demás familiares y amigos nunca crearon la conciencia en él, sólo el Epoc pudo lograrlo. Y lo hizo de una forma dolorosa y eterna, pues a pesar de que ha mejorado notablemente su condición, este padecimiento tan sólo puede ser controlado. Bastó una espirometría (prueba que mide el volumen y la tasa del flujo de aire que respira una persona) para confirmar lo que desde hace mucho habían visto sus familiares. La nicotina había invadido sus pulmones y había cobrado cada centímetro cúbico del aire que respiraba. Y no hay otra manera de hacerlo si quiere conseguir, al menos, una noche donde la falta de aire no le aleje del sueño. A pesar de todo Leudo es afortunado de tener una familia que le ayuda con los altos costos del tratamiento, pues muchas de las personas que sufren Epoc tienen que renunciar a la única esperanza de vida que les queda por no contar con los suficientes recursos económicos. Según Mayra García, su médico tratante, “poder comprar los medicamentos y seguir el tratamiento al pie de la letra le ha brindado mejoras significativas en su salud”. Leudo dice haber aprendido la lección y lo recuerda cada vez que le falta el aire. “Tuve que padecer Epoc para comprender que fumar mata. No fumen, véanme a mí”.

¿Qué es la EPOC? De acuerdo con el Instituto to Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, es una enfermedad que se caracteriza por la presencia cia de una obstrucción crónica ca y poco reversible del flujoo aéreo pulmonar, causada na fundamentalmente por una mo respuesta crónica al humo del tabaco.

Alveólo Sano La secreción es absolutamente normal y los sacos aéreos se ven saludables

El enfisema consiste en un ensanchamiento de los alvéolos (pequeños sacos de aire de los pulmones) y la destrucción de sus paredes.

Alveólo In Inflam aamado mad adoo Sacos aéreos debilitados y colapsados por excesiva mucosidad. Este tipo de afecciones restan movilidad al paciente. Pared externa

Bronquio Inflamado

Bronquio normal Los conductos no presentan obstrucción Mucosa

Infografía: Andrea Phillips

El 90% de los fumadores desarrol desarrolla este mal

Destrucción de la pared interna

El aumento de mucosidad produce la obstrucción de las vías aéreas


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Cacique Mara es el representante de Maracaibo en el Estadal Categoría Formación

¡Intraficable!

Ases del Futuro Jackson Chourio

L

os indígenas se clasificaron de forma invicta para el Estadal que se realizará el venidero mes de julio acá en la ciudad. Jackson Chourio, en la gráfica, con una impresionante recta recetó ocho ponches y permitió solo dos imparables, para apuntarse la victoria de su equipo en el último encuentro del clasificatorio, ante Limenor, con pizarra de 12x2.

-16-

FOTO: JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012

El podio lo completaron Valentino Rossi y el campeón Casey Stoner. Es el tercer triunfo seguido del piloto español en tierras francesas.

El ibérico consiguió la victoria número 40 de su carrera

Lorenzo vence en Francia y es el nuevo líder de MotoGP AFP

RESULTADOS

AFP

1. Jorge Lorenzo (ESP/ Yamaha) 49.39.743 2. Valentino Rossi (ITA/ Ducati) a 9.905 3. Casey Stoner (AUS/Honda) 11.298 4. Dani Pedrosa (ESP/Honda) 29.361 5. Stefan Bradl (GER/Honda) 32.477 6. Nicky Hayden (USA/ Ducati) 32.842

E

l español Jorge Lorenzo (Yamaha) recuperó el liderato de MotoGP tras ganar ayer domingo el Gran Premio de Francia, cuarta cita del campeonato del mundo, en Le Mans, por delante del italiano Valentino Rossi (Ducati) y el australiano Casey Stoner (Honda). Lorenzo revalidó de esta forma los triunfos logrados en 2010 y 2011 en Francia, sumando la 40ª victoria de su carrera deportiva y aupándose de nuevo a lo más alto de la clasifiación del campeonato, en detrimento de Stoner (2º), al que aventaja en 8 puntos. Dura carrera “He logrado diez segundos sobre el segundo, pero ha sido más difícil de lo que parece. Ha sido una carrera muy larga, porque siempre que se corre en agua es duro y ha habido momentos de tensión y

Jorge Lorenzo se alzó con la victoria en el Gran Premio de Francia en MotoGP.

dudas. Cuando Casey (Stoner) me recuperó dos segundos, pensé que podía perder la primera posición”, explicó un satisfecho Lorenzo. “Estoy orgulloso de cómo he pilotado en agua. Me ha costado unos 15 años, pero al final lo he conseguido. Cuando tardas tanto en conseguir una cosa, al final sabe mejor”, concluyó.

Más descolgado en el Mundial queda su compatriota Dani Pedrosa (Honda), tercero en la clasificación general, a 25 puntos de Lorenzo. Rossi y Stoner (vigente campeón del mundo) completaron el podio en la carrera de Le Mans, mientras que Pedrosa, que arrancó desde la ‘pole position’, tuvo que confor-

marse con la cuarta plaza. Lorenzo, que salía cuarto, sorprendió en la salida, colocándose rápidamente en cabeza y dejando atrás a las Honda, que partían como favoritas, liderando la carrera hasta el final. Duelo por el segundo Por detrás del mallorquín, Sto-

ner se mantenía firme en segunda posición, Rossi ganaba puestos hasta alcanzar posición de podio y Pedrosa caía momentáneamente hasta la sexta plaza, sufriendo con su Honda en el asfalto mojado por la lluvia, aunque posteriormente ganaría dos posiciones. Aumentando la ventaja sobre sus perseguidores a un increíble ritmo de un segundo por vuelta, Lorenzo se encaminó en solitario hacia el triunfo y Stoner mantuvo una reñida batalla con Rossi por el segundo cajón del podio. La pelea la ganó finalmente el italiano, segundo, su mejor resultado con Ducati, cuya Desmosedici demostró ir extraordinariamente bien en agua, en manos de un piloto experimentado y fino como Rossi. Por su parte, los españoles Héctor Barberá (9º), Dani Bautista (10º) y Aleix Espargaró (13º) lograron puntuar, al igual que el colombiano Yonny Hernández (15º).


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Giro de Italia 2012 Rabottini ganó en corajuda acción la etapa 15

A LA RUEDA DEL GIRO

“Purito” Corazón

Alfonso Saer

CLASIFICACIÓN DÉCIMO QUINTA ETAPA

Puesto

Matteo Rabottini se escapó y remató en los metros finales para llevarse la etapa.

Alfonso Saer

V

ictoria formidable de Matteo Rabottini, adobada con una heroica escapada y la corajuda reacción patentizada en los metros decisivos. Todo eso junto a un gran golpe de autoridad propinado por el español Joaquín Rodríguez (Katusha), otra vez líder del Giro de Italia al cabo de la interesante etapa quince, repleta de montaña, corrida bajo frío intenso y neblina espesa en una distancia de 169 kilómetros desde Busto Arsizio hasta Lecco Pian Dei Resinelli.. Rabottini fue el autor de una gesta maravillosa, fugado desde el kilómetro veinte, solitario en casi todo el resto del trecho, capaz de soportar una rodada en el descenso, de mantener ritmo acentuado y de coronar una riposta emocionante al ser alcanzado por Rodríguez a 400 metros del arribo, tras lo cual sacó fuerzas desde el corazón y revivió para alzarse con una satisfacción parcial muy merecida. “Purito” Rodríguez --- ya lo afirmamos --- anda en una forma extraordinaria y el anterior puntero Ryder Hesjedal no pudo aguantar, lo mismo que el resto del pelotón de favoritos, la acometida del veterano español a kilómetro y medio de la raya final. Recuperó, así, a lo macho, la camiseta rosa que le había cedido en la fracción precedente al canadiense. José Rujano tuvo un día para el olvido en un recorrido que no presentaba las características de cinco estrellas que se le asigna a los tramos más complicados topográficamente hablando. Desapa-

reció de la lucha en el enrevesado camino, plagado de subidas y descensos, y estos últimos particularmente, le hacen un daño inmenso. Sus posibilidades de ingresar en el grupo elitesco del Giro han disminuido considerablemente y todo queda para alguna acción individual en los trechos que restan, tres de ellos de alta montaña. Fue 32ª a 4.15 y subió al 22 de la general, pero desmejoró mucho en la diferencia con el puntero Rodríguez, cediendo hasta los 7.15. Aparte de la reconquista del comando por parte de Rodríguez, la jornada presentó un actor para el Oscar ciclístico en Matteo Rabottini (Farnese, cuya ganancia tiene matices de coraje extremo. Se alió con Guillaume Bonnafond (AG2R) a los veinte de la salida, luego lo dejó en el terreno de trepada y desde allí emprendió una acción solitaria que le permitió sobrar los tres altos de montaña del camino. Pese a los embates en la parte posterior, Rabottini manejó una diferencia sobre los cinco minutos, la cual comenzó a decrecer solo cuando su agotamiento y la intensidad de la retaguardia lo impusieron así. Damiano Cúnego, coequipero de Scarponi en el Lampre, igualmente le puso aliño picante al tramo. Fue líder transitorio en un lote intermedio que por momentos integraron doce corredores y que obligó la persecución fuerte del Katusha de “Purito” y también del Liquigas de Iván Basso. El grupo solo capturó a Cúnego en los cinco kilómetros concluyentes, cuando hubo ofensivas de Michele Scarponi, Roman Kreuziger (Astana) y un ritmo muy fuerte de Basso, lo

Nombre

Tiempo

1

Matteo Rabottini (ITA/FAR)

5:15:30

2

Joaquim Rodríguez (ESP/KAT)

a 0:00

3

Alberto Losada (ESP/KAT)

a 0:23

4

Sergio Henao (COL/SKY)

a 0:25

5

Michele Scarponi (ITA/LAM)

a 0:25

6

Ivan Basso (ITA/LIQ)

a 0:25

7

Stefano Pirazzi (ITA/COG)

a 0:29

8

Roman Kreuziger (CZE/AST)

a 0:29

9

John Gadret (FRA/ALM)

a 0:29

10

Amets Txurruka (ESP/EUS)

a 0:29

32

José Rujano (VEN/AND)

a 4:15

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Joaquim Rodríguez (ESP/KAT)

65:11:07

2

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

a 0:30

3

Ivan Basso (ITA/LIQ)

a 1:22

4

Paolo Tiralongo (ITA/AST)

a 1:26

5

Roman Kreuziger (CZE/AST)

a 1:27

6

Michele Scarponi (ITA/LAM)

a 1:36

7

Benat Intxausti (ESP/MOV)

a 1:42

8

Sergio Henao (COL/SKY)

a 1:55

9

Dario Cataldo (ITA/OPQ)

a 2:12

10

Sandy Casar (FRA/FDJ)

a 2:13

22

José Rujano (VEN/AND)

a 7:50

que fue disgregando el paquete de los favoritos, del cual se había retrasado Rujano muy temprano. Con los dientes apretados, Rabottini intentó soportar estoicamente en punta, mientras el español Alberto Lozada lo acechaba de cerca y el grupo avanzaba como una jauría, perdiendo vagones reiteradamente ese tren final hacia Lecco. Entonces Rodríguez se encargó de dar el nocaut a la oposición que encaraba hasta ese momento. Atacó irresistiblemente y dejó plantados a Hesjedal, quien cedió 39 segundos en el arribo, y a todos aquellos que aparecen con asteriscos rimbombantes en el grupo de los cotizados. Contactó a Rabottini y lo rebasó, pero este sacó un aire extra y revulsivamente ganó el envión con mucha bravura. Falta bastante por ver y demasiado que recorrer. Pero Rodríguez se ve muy sólido y decidido --con buen equipo además --- para lo que resta. Por lo pronto hoy se descansa.

“Me siento mejor que el año pasado”. En un boletín de prensa, José Rujano tuvo esa expresión al concluir la etapa de alta montaña del sábado en Cervinia. No parece y no lo creemos. Lo que ocurre con su ubicación en la general (22º a 7.50) delata que no es preciso en sus declaraciones. Este es un Giro mucho menos fuerte que el anterior y en la versión 2011 el merideño fue protagonista casi a diario, incluso en duelos inolvidables con Alberto Contador, ganando una etapa en carretera y luego recibiendo otra por reglamento. Lo han desconectado en subidas de poca exigencia, muy manejables para sus cualidades. No tiene el pique de otros momentos. Argumenta que lo afecta el frío, circunstancia que en anteriores ocasiones no ha sido obstáculo. Algo le ocurre pero no es el mismo de gloriosos instantes precedentes. El podio está lejos y entrar entre los 10 mejores se ve como una cuesta dura para remontar. Del décimo en la tabla lo separan 5.37. Todo pasa ahora por ganar una etapa, volver, reaccionar, ofrecer espectáculo. Lo otro parece inaccesible. Ciertamente porciones como la de este domingo lo martirizan, en especial por los descensos complicados. Pero no hay excusas superlativas. Nos quedamos con el Rujano de otros días. *********************** A Joaquín Rodríguez no le quitarán el Giro fácilmente. El español de 33 años anda que corta en la cuesta, sabe correr y lo respalda una escuadra (Katusha) de gran profundidad para trabajarle. Ayer tuvo esa paciencia propia de los corredores con elevado nivel, hasta que propinó el zarpazo decisivo en el instante adecuado. Hasta ahora, sin que hayamos entrado en los trechos montañosos de más encono, luce como el mejor de la prueba,

“PURITO” RODRÍGUEZ

más allá de ser líder. Dejó plantados a sus rivales de calibre en los dos kilómetros de cierre. El anterior comandante, Ryder Hesjedal, estaba sobregirado con su liderato, en tanto que Michele Scarponi se nota lento y Roman Kreuziger no tuvo la fuerza para competir con el alzado ibérico. Quizás sea Iván Basso el hombre a vencer por su experiencia y calidad en todos los terrenos, aparte de comportarse con mayor soltura en la contrareloj, la cual está pautada para cerrar el domingo este Giro en Milán. Excelente el cuarto lugar del colombiano Sergio Luis Henao, a 25” de los dos adelantados en la fracción. El colombiano es octavo en la global (a 1.55) y parece aspirante firme en lo que resta. *********************** Descansa la caravana antes de encarar una media montaña de 73 kilómetros mañana martes. Luego, el miércoles, enfilarán por la primera de tres porciones de las denominadas cinco estrellas o de alta montaña. Una pausa relativa en terreno llano el jueves antes de enfrentar los picos más severos en Alpe Di Pampeago, viernes, --- cinco puertos, tres de primera categoría, llegada en alto ---y el famoso Stelvio el sábado, con remate a los 2.341 metros y tras 44 kilómetros de ascensión, ideales para un Rujano a plenitud. Se trata de dos platos de alta cocina ciclística. Un menú para degustarlo íntegramente. Y es que, en honor a la verdad, este Giro ha sido “mantequilla” si se lo compara con la edición anterior. Hasta ahora luce que los españoles seguirán con la maglia de campeones que vistió Contador hace un año. Se plantea la posibilidad de una alianza entre los corredores italianos en lo sucesivo, pero los intereses de los sponsors habitualmente están por encima de eso.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 FOTOS: JORGE CASTRO

Los chamos de “San Miguel” se apoyaron en la labor de Jackson Chourio y de Osman Bravo para hacerse con la clasificación. San Francisco también se metió.

La novena indígena representará a Maracaibo en el Estadal Formación

José Leonardo Oliveros

una carrera anotada. El lanzador perdedor fue Andrés Bermúdez. Con la victoria los indígenas se ganaron el derecho de representar a Maracaibo en el Estadal Formación del próximo mes de julio. En otras zonas, San Francisco se clasificó al dejar en el camino a Sierra Maestra y San Felipe, mientras que Tinaquillo representará a Perijá. En el sur del Lago, Colón y Sucre se medirán el 26 y 27 de este mes, para conocer quien pasa al Estadal.

C

acique Mara derrotó en la última jornada del torneo municipal a su similar de Limenor, 12x2, en el estadio “Carrao Bracho” del Polideportivo “Luis Aparicio”, para clasificarse de forma invicta al Estadal de la categoría Formación, que se realizará en el venidero mes de julio. La novena indígena se inspiró en la buena labor de su lanzador Jackson Chourio, quien con una dura recta, dominó a placer a los bateadores contrarios. Chourio lanzó por espacio de 3.0 episodios completos, tolerando solo dos imparables y ponchando a ocho rivales, para apuntarse la victoria. A la ofensiva destacó Osman Bravo de 3-2 con cuadrangular y cuatro remolcadas y Carlos Sánchez de 3-2 con tres empujadas y

Cacique Mara clasificó invicto

En iniciación En la primera categoría, para niños con edades entre 5 y 6 años, Limenor derrotó con pizarra de 11x8, a su similar de Cacique Mara. Yoelvis Hernández, Luis Calles, Carlos Rivera y Henry Soler duplicaron en par de visitas al plato por los ganadores.

Por los derrotados, destacaron, Pedro Vergel de 2-2 con dos empujadas y Erick Villalobos de 2-2 con una engomada. En la zona sur, San Francisco reinó al derrotar en el último encuentro de la serie a San Felipe con pizarra de 15x1. Con el madero, Vicente Villaroel se fue de 2-2 con dos anotadas y tres fletadas, mientras que Andrés Nava contribuyó de 2-1 con un jonrón y par de remolcadas. En San Jacinto, Coquivacoa derrotó con marcador de 10x4 a su similar de Luz Maracaibo. José Martínez y Jesús Suárez se fueron de 2-2 por los ganadores, mientras que Andrés Vargas y César González duplicaron por los derrotados. En esta serie clasificó Coquivacoa invicto, pero por ser sede del evento, Luz Maracaibo entra como representante del municipio.

Osman Bravo se fue la bujía de Cacique Mara al ligar de 3-2 con un cuadrangular y un doble, para impulsar cuatro rayitas y anotar una.

CLASIFICADOS FORMACIÓN (7 Y 8 AÑOS) Del 13 al 17 de Julio San Francisco Cacique Mara Tinaquillo de Machiques Limenor (Sede) Sucre y Colón (Por definir) Costa Oriental (Por definir)

Abajo: Eliezer Quintero, Endry Parra, Henry Soler, Miguel Fuenmayor. Arriba: José Villalobos, Gabriel Sánchez, Dayker Andrade, Néstor Pirela, Yoelvis Hernández, Juan Díaz y Karen de Andrade.

El antesalista Daniel Pérez, retiró por la vía 35 al corredor Jaison Chourio, cuando intentaba avanzar desde la segunda almohadilla.

INICIACIÓN (5 Y 6 AÑOS) Del 30 de Mayo al 3 de Junio San Francisco Coquivacoa (Sede) Luz Maracaibo Sucre y Colón (Por defininir) Costa Oriental (Por definir)

Juan González contribuyó en la victoria de su equipo con un imparable en dos turnos y una carrera anotada.


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El venezolano consiguió su triunfo 700 como mánager en la victoria de los suyos de 5x3 ante los Indios.

El timonel criollo superó los problemas que tuvo al inicio de la temporada

Ozzie Guillén histórico con Miami AP

SANDOVAL MEJORANDO El tercera base venezolano de los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval, mantiene la buena marcha en su proceso de recuperación y realizará parte de su rehabilitación en Arizona, según informó Jaymee Sire de CSN Bay Area. Sandoval, de 25 años de edad, aún se encuentra a unas dos semanas de poder regresar a la acción sobre el diamante, pero el criollo ya ha comenzado a realizar swings con el madero. “Kung Fu Panda” continúa recuperándose, luego de ser operado de su mano izquierda el pasado viernes 4 de mayo.

AP

J

osh Johnson salió en dos ocasiones de problemas para conseguir su segunda victoria consecutiva y ayudar a los Marlins de Miami a ganar una serie de interligas a Cleveland tras vencer a los Indios por 5-3. Johnson (2-3) permitió una carrera y cinco imparables en poco más de siete entradas, y Miami ganó dos de tres juegos a los Indios para mejorar su marca de mayo a 14-5, el mejor récord en las mayores en este mes. Dicha victoria, significó la número 700 en la carrera del criollo Oswaldo Guillén como dirigente en las mayores. Los primeros 678 triunfos del timonel llegaron con los Medias Blancas de Chicago, mientras que el del domingo fue el número 22 con los peces.. El abridor de Cleveland Derek Lowe (6-2) permitió dos carreras en y vio cortada su cadena de cuatro victorias seguidas. Por los Marlins, los dominicanos José Reyes de 5-2 con una carrera anotada; y Hanley Ramírez de 5-1 con una anotada y una producida. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 3-0; y José López de 4-3 con dos impulsadas. El dominicano Carlos Santana de 4-1.

MIAMI 5 – CLEVELAND 3 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS B Petersen CF H Ramirez DH G Dobbs 3B G Stanton RF L Morrison 1B B Hayes C C Coghlan LF D Murphy 2B Totales Lanzadores J Johnson (G, 2-3) R Choate H Bell (S, 5) Totales

AB 5 3 5 4 3 3 4 4 4 35 IP 7.0 1.1 0.2 9.0

H 5 1 1 7

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF J Kipnis 2B A Cabrera SS T Hafner DH C Santana 1B-C M Brantley CF J Damon LF J Lopez 3B L Marson C Kotchman PH-1B Totales Lanzadores D Lowe (P, 6-2) N Hagadone J Accardo J Asencio Totales

H RBI 2 0 0 0 1 1 3 1 1 0 1 1 2 1 0 1 0 0 10 5

R ER BB SO 1 1 2 4 2 0 1 1 0 0 0 0 3 1 3 5

AB 3 4 3 4 4 4 4 4 1 2 33 IP H 6.0 6 1.0 2 1.0 2 1.0 0 9.0 10

R 1 0 1 1 1 1 0 0 0 5

R 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 3

H RBI 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 3 2 0 0 0 1 7 3

R ER BB SO 2 2 1 2 1 1 1 1 2 2 1 0 0 0 0 0 5 5 3 3

El venezolano Oswaldo Guillén ha liderado el despertar de los de Miami en el mes de mayo.

Scherzer ponchó a 15 Max Scherzer ponchó a 15 bateadores, la cifra más alta por un lanzador de los Tigres en 40 años, y Detroit anotó tres veces en el séptimo inning para vencer 4-3 a Pittsburgh. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-1. El dominicano Jhony Peralta de 1-1, un jonrón, dos anotadas y una empujada. Por los Piratas, el venezolano José Tábata de 4-0. El dominicano Pedro Alvarez de 3-0.

Cueto silenció a los Yanquis Johnny Cueto lanzó de manera dominante hasta el octavo inning, Ryan Ludwick conectó dos hits cruciales y los Rojos de Cincinnati cerraron su extendida visita a Nueva York con una victoria de 5-2 sobre los Yanquis. Cueto (5-1) le permitió un jonrón de dos carreras a Raúl Ibáñez en el sexto. Los Yanquis le embasaron varios hombres en el partido, pero no pudieron hacerle más daño. Robinson Canó de 3-2, una anotada.

Henderson no pudo Mike Baxter conectó tres hits y sólo le faltó el jonrón para el ciclo, Dillon Gee ganó por primera vez en cuatro aperturas y los Mets de Nueva York vencieron 6-5 a los Azulejos de Toronto. Henderson Alvarez (3-4) perdió su segunda apertura seguida. El abridor venezolano de Toronto igualó su máximo total de la campaña al permitir seis carreras limpias, la misma cantidad que había tolerado al combinar sus cinco aperturas previas.

PITTSBURGH 3 – DETROIT 4

CINCINNATI 5 – NUEVA YORK 2

NUEVA YORK 6 – TORONTO 5

Pirates de Pittsburgh Bateadores J Tabata RF N Walker 2B A McCutchen CF P Alvarez DH G Jones 1B J Harrison 3B R Barajas C N McLouth LF C Barmes SS Totales Lanzadores K Correia (P, 1-5) T Watson B Lincoln J Hughes Totales

AB 4 4 4 3 4 4 3 4 3 33 IP 6.0 0.1 0.2 1.0 8.0

H 4 1 0 0 5

Tigres de Detroit Bateadores D Kelly CF A Dirks LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH B Boesch RF J Peralta SS A Avila C R Raburn 2B-RF Totales Lanzadores M Scherzer (G, 3-3) O Dotel (H, 5) P Coke (H, 8) J Benoit (S, 1) Totales

H 4 1 0 1 6

H RBI 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 1 2 0 0 2 0 6 3

R ER BB SO 3 3 0 2 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 4 3 1 4

AB 4 4 4 4 3 3 1 3 3 29 IP 7.0 0.2 0.1 1.0 9.0

R 0 1 0 0 0 1 1 0 0 3

R 0 0 0 1 1 0 2 0 0 4

H RBI 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 2 0 0 5 4

R ER BB SO 2 2 1 15 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 3 3 1 17

Rojos de Cincinnati Bateadores C Heisey LF D Stubbs CF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF R Ludwick DH T Frazier 3B R Hanigan C Z Cozart SS Totales Lanzadores J Cueto (G, 5-1) S Marshall (H, 3) L Ondrusek (H, 5) A Chapman (S, 1) Totales

AB 5 4 3 4 4 5 5 3 3 36 IP 7.0 0.1 0.2 1.0 9.0

H 8 0 0 0 8

Yanquis de Nueva York Bateadores D Jeter SS C Granderson CF R Cano 2B A Rodriguez 3B R Ibanez DH N Swisher RF E Chavez 1B a-M Teixeira PH D Wise LF b-R Martin PH C Stewart C c-A Jones PH Totales Lanzadores C Sabathia (P, 5-2) C Wade B Logan R Soriano Totales

H RBI 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 3 3 1 0 2 1 1 0 10 5

R ER BB SO 2 2 2 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 2 2 7

AB 4 3 3 4 4 4 3 1 3 1 3 1 34 IP H 7.0 6 1.1 1 0.1 2 0.1 1 9.0 10

R 0 0 0 1 1 1 0 1 1 5

R 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2

H RBI 0 0 1 0 2 0 0 0 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 8 2

R ER BB SO 3 3 5 6 0 0 1 2 2 2 0 1 0 0 0 1 5 5 6 10

Mets de Nueva York Bateadores A Torres DH M Baxter LF D Wright 3B L Duda RF D Murphy 2B K Nieuwenhuis CF I Davis 1B a-S Hairston PH R Cedeno SS R Johnson C Totales Lanzadores D Gee (G, 3-3) B Parnell (H, 9) T Byrdak (H, 10) F Francisco (S, 10) Totales Azulejos de Toronto Bateadores K Johnson 2B Y Escobar SS J Bautista DH E Encarnacion 1B J Arencibia C E Thames LF B Francisco RF R Davis RF C Rasmus CF Y Gomes 3B Totales Lanzadores H Alvarez (P, 3-4) L Perez C Villanueva D Oliver F Cordero Totales

AB 4 4 4 4 5 3 4 1 5 4 38 IP 6.2 1.0 0.1 1.0 9.0

H 5 3 0 1 9

AB 5 3 5 5 0 5 5 1 1 2 3 2

IP 5.0 2.0 1.0 0.2 0.1 9.0

H 9 0 3 0 0 12

R 1 2 1 1 0 0 0 0 1 0 6

BOSTON 5 – FILADELFIA 1

H RBI 0 0 3 1 2 2 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 2 0 2 0 12 6

R ER BB SO 3 3 4 6 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 3 5 5 5 10

R 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 36

H RBI 1 0 0 0 3 2 0 2 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 5 9

Beckett guió a Boston Josh Beckett lanzó siete entradas y dos tercios, mientras que Jarrod Saltalamacchia sacudió un jonrón de tres carreras para que los Medias Rojas de Boston derrotasen 5-1 a los Filis de Filadelfia. Por los Medias Rojas, el mexicano González de 4-2, una anotada. El dominicano David Ortiz de 4-0. Por los Filis, el venezolano Freddy Galvis de 4-1. El panameño Carlos Ruiz de 1-0.

5

R ER BB SO 6 6 2 3 0 0 1 2 0 0 1 2 0 0 2 1 0 0 0 1 6 6 6 9

Medias Rojas de Boston Bateadores M Aviles SS D Pedroia 2B D Ortiz 1B A Gonzalez RF-1B W Middlebrooks 3B J Saltalamacchia C D Nava LF M Byrd CF J Beckett P Totales Lanzadores J Beckett (G, 4-4) V Padilla (H, 8) A Aceves Totales

AB 5 4 4 4 4 4 3 4 3 35 IP 7.2 0.1 1.0 9.0

H 7 0 0 7

Filis de Filadelfia Bateadores J Rollins SS J Pierre LF S Victorino CF H Pence RF T Wigginton 3B J Mayberry Jr. 1B F Galvis 2B b-C Ruiz PH C Lee P a-P Orr PH Totales Lanzadores C Lee (P, 0-2) J Diekman C Qualls Totales

H 9 0 0 9

H RBI 2 2 1 0 0 0 2 0 1 0 1 3 0 0 1 0 1 0 9 5

R ER BB SO 1 1 2 5 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 3 6

AB 3 3 3 3 4 4 4 1 2 1 31 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

R 1 0 0 1 1 1 0 1 0 5

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

H RBI 1 0 0 1 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 7 1

R ER BB SO 5 5 1 6 0 0 0 3 0 0 1 1 5 5 2 10


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012

MASTERS 1.000

Aplazada por lluvia la final Nadal - Djokovic AFP La final del Masters 1.000 de Roma entre el español Rafa Nadal y el serbio Novak Djokovic fue aplazada a mañana, a las 6:00 de la mañana en Venezuela, debido a la lluvia que cae desde esta mañana en la capital italiana y al “no darse las condiciones para jugar”, anunció el director del torneo, Sergio Palmieri El partido estaba previsto que comenzase a las 4:00 de la tarde en Italia, después de la final que disputaron la rusa Maria Sharapova y la china Na Li. En el momento del anuncio de que se aplazaba a mañana, a las 6:18 de la tarde en Roma, no llovía, lo que provocó las protestas del público. Las previsiones del tiempo para la tarde y noche de hoy no eran buenas. Tras la premiación de Sharapova, se realizaron varias supervisiones del campo para tomar la decisión final, pero pasó más de una hora y no se anunciaba resolución alguna. Protesta El público de la pista central se impacientaba y empezaron a silbar ante la falta de noticias. Tras la decisión adoptada por los organizadores, los aficionados protestaron al grito de “bufones” y arrojaron botellas a la cancha, ya que mañana es jornada laboral en Italia.

El zuliano Albert Bravo estará presente en las olimpiadas

Relevo criollo dio cuatro cupos más para Londres 2012 El atletismo y el ciclismo aumentaron a la delegación criollo que viajará a las olimpiadas. El relevo 4x400 dio el pase directo al “atleta del año” en el Zulia. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

os equipos masculinos del 4 x 400 metros y 4 x 100 metros realizaron una espectacular actuación en el Grand Prix internacional de Brasil disputado en el estadio Joao Havelange para aumentar a 52 clasificados los atletas a los Juegos Olímpicos de Londres para ese momento. El grupo venezolano del 4 x 400 se impuso en la final de Río de Janeiro con un tiempo de 3:01.88 centésimas. El grupo estuvo integrado por; Albert Bravo, Arturo Ramírez, José Meléndez y Omar Longart, siendo escoltados por Cuba y Brasil. En importante destacar que con éste crono de 3.01.88 minutos, el segundo mejor que ha hecho la posta larga, sólo superado por el 3.00.88 que le otorgó el bronce en Guadalajara. Con este tiempo el relevo del 4

El zuliano Albert Bravo es parte del equipo que sacó su pasaje a Londres 2012.

x 400 metros masculinos se metió entre los 10 primeros del mundo. Los 16 mejores del orbe acudirán a la magna cita deportiva a disputarse en Londres el próximo 27 de julio. Un logro importante para el “atleta del año” en el estado Zulia, Albert Bravo, quien aseguró su presencia en tierras británicas y podrá soñar con darle una presea olímpica a todo el país. Ya son 53 Venezuela consiguió e el clasificado 53 a los Juegos Olímpicos de Londres, luego que el ciclismo

de ruta lograra 301 puntos y con la posibilidad de alcanzar uno más, informó el Director de Alto Rendimiento de Mindeporte, Franklin Cardillo, a través de su cuenta en Twitter. La delegación criolla sumo noticias positivas también hace algunas horas tras conocer la presencia del relevo 4x400 en la máxima cita deportiva del año. Albert Bravo, Arturo Ramírez, José Meléndez y Omar Longart, fueron los cuatro nuevos nombres que estarán en la capital inglesa tras su triunfo en el Grand Prix de Brasil.

CERCA DE LONDRES En el campeonato nacional de Maracaibo, clasificatorio, hizo 53.04, registro que tampoco le valió para inscribir su nombre en la lista de asistentes; sin embargo, se siente tranquilo porque la Federación Internacional de Natación (FINA) le extenderá una invitación. “La marca de los Panamericanos me permite estar entre los 30 mejores del ranking, por lo que estoy casi seguro de que me invitarán. Ahorita son los campeonatos europeos y habrá que esperar las marcas que hagan ahí, pero no creo que me vayan a bajar de donde estoy”, afirmó confiado.

FÚTBOL

El infielder confesó que está trabajando para ser mánager

Josef y Alexander estarán en la Liga Europa de la próxima temporada

Omar Vizquel se prepara para dirigir a Leones del Caracas en un futuro

Redacción/Deportes Josef Martínez y Alexander González tendrán una nueva experiencia en su joven carrera en el balompié europeo, tras la clasificación del Young Boys, equipo en el que militan los dos ex Caracas a la próxima edición de la Liga Europa. El equipo de los venezolano goleó como local al Sion 3-0, por la última jornada de la liga suiza para culminar en la tercera casilla del campeonato por lo que estarán disputando el torneo continental en la 2012-13. Ambos jugadores disputan su primera temporada en Europa.

Alexander González vio el triunfo de los suyos desde el banco, mientras que Josef Martínez no fue convocado para el último choque de la temporada. Europa será vinotinto Junto a la participación de Josef Martínez y Alexander González en la Europa League, los venezolanos Salomón Rondón, Fernando Amorebieta, Juan Arango, Ronald Vargas, Luis Manuel Seijas y Roberto Rosales, estarán jugando con sus respectivos equipos en las máximas competiciones a nivel de clubes que ofrece el viejo continente.

Redacción/Deportes Muchos de los que hoy son estrategas en las Grandes Ligas no se imaginaron en el pasado que serían mánagers en las mayores. Ese mismo pensamiento no es similar en Omar Vizquel, quien desde hace tres temporadas comenzó a prepararse para su futuro reto dentro del beisbol: ser mánager en las Grandes Ligas, informó el portal web liderendeportes.com. “Desde hace tres años, cuando empecé a tomar el papel de porrista-jugador o estrella sentada en el banco, comencé a observar los movimientos que hacen los mánagers y

cómo hablan de sus equipos. Quiero tomar esas decisiones. Quiero dirigir un equipo. Todo el conocimiento que he recibido durante todos estos años tengo que utilizarlo para algo”, explicó Vizquel en Toronto esta semana ante varios reporteros, quien además les expresó que desea comenzar como estratega con los Leones del Caracas el próximo año y que también considera que puede dirigir en las mayores sin pasar por un aprendizaje en ligas menores. “He visto muchos dirigentes, pero creo que aprendí más de Felipe Alou, porque a él le gustaba comunicarse con todo el mundo y expresar su punto de vista a cada jugador”,

El veterano analiza los juegos como estratega desde la banca debido a su poca acción.

agregó Vizquel, quien considera el respeto como su principal requisito para dirigir y dejaría un poco al lado la tecnología y los reportes que usan los estrategas en la actualidad.


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Aún faltan por reportarse Yohandry Orozco, Yonathan Del Valle y Renny Vega

Comenzó la preparación Vinotinto El defensor del Parma, Rolf Feltscher , fue el últimos en sumarse a la concentración venezolana. Arango, Rosales y Rincón ya entrenaron.

Nápoles derrotó a 2-0 a la Juventus en la gran final AFP

Redacción/Deportes

L

os jugadores Ángelo Peña (Caracas FC) y Rafa Acosta (Mineros de Guayana), convocados por el seleccionador nacional de fútbol César Farías para el período de entrenamiento anterior a los próximos juegos de la oncena Vinotinto, fueron desafectados hoy del combinado nacional tras encontrarse lesionados sin que fuera posible recuperarlos en los próximos días, en especial para los choques del Premundial Sudamericano contra Uruguay y Chile. Los dos llegaron lesionados el pasado miércoles al campo de entrenamiento establecido en esta ciudad, en la cual la Vinotinto inició sus trabajos de preparación para los próximos duelos: el fogueo contra Moldavia del miércoles en el estadio “Cachamay” de Puerto Ordaz, más los oficiales del Premundial Sudamericano ante Uruguay del dos de junio, en Montevideo y del nueve contra Chile, en Puerto La Cruz.

COPA ITALIA

Juan Arango encabezo el entrenamiento de la selección nacional durante la mañana de ayer.

“Peña tiene una distensión del músculo bíceps femoral del muslo izquierdo. Entretanto, Acosta presentó ruptura miofibrilar de isquiocrurales del muslo derecho. No fue posible su recuperación para cumplir con los objetivos del equipo”, expuso el médico de la Vinotinto, el traumatólogo Gerardo Cañas. Llegó Rolf Feltscher Tras un largo viaje se reportó este domingo al equipo el alto defensa Rolf Feltscher (Parma, Italia), para reforzar el esquema del técnico Farías, quien pretende aumentar la

excelente zafra de puntos en el Premundial Sudamericano, en el cual Venezuela suma siete unidades, producto de sus triunfos ante Argentina y Bolivia por idéntico marcador de 1 gol por 0, más el empate a un tanto con Bolivia, que le reportan al bando venezolano el tercer lugar en el camino al Mundial FIFA Brasil 2014, empatado en puntos con el propio Uruguay y Argentina, aunque por debajo (tercero en el listado) por la diferencia de goles. Antes, el sábado, se integró al conjunto el cotizado defensa Roberto Rosales (Twente, Holanda).

PRÓXIMOS EN LLEGAR Faltan por reportarse al equipo los jugadores Yohandry Orozco (Wolfsburgo, Alemania) y Yonathan Del Valle (AJ Auxerre, Francia). Igualmente está pendiente el portero Renny Vega (Colo Colo, Chile), quien se agregará al equipo en Buenos Aires, Argentina, ciudad adonde la Vinotinto viajará el próximo 27 de mayo, antes de dirigirse a Montevideo para el choque oficial del día dos ante los charrúas.

El Nápoles de Walter Mazzarri revivió sensaciones olvidadas. Vivencias enterradas desde hace más de dos décadas, cuando dominó el fútbol italiano liderado por el argentino Diego Armando Maradona. Entonces habría logrado su última Copa, en 1987. Después se hizo con la Supercopa. Desde entonces casi todo fueron sombras en el cuadro napolitano. El éxito del cuadro de Mazzarri llegó a costa del Juventus, campeón del ‘Scudetto’, en un día reservado para Alessandro Del Piero. El gran capitán, de 37 años, jugó su último partido con el equipo de toda su vida, del que se marcha después de 18 temporadas y con 291 goles en su cuenta. La final acentuó las miserias como finalista de esta competición del equipo de Antonio Conte. Tiene nueve Copas el Juventus, igual que el Roma. Un éxito que se le resiste desde 1995, cuando se impuso al Parma. Esta ante el Nápoles ha sido la tercera final consecutiva que pierde el grupo turinés, que ya salió malparado en el 2002 y 2004. Es la decimoquinta final que pierde. Nápoles ganó en el estadio Olímpico de Roma la ‘Coppa’ de Italia tras imponerse en la final, con un gol Edinson Cavani y otro de Hamsik.

El petrolero cayó contundentemente en “Pueblo Nuevo”

Zulia perdió por goleada de 5 a 0 y le dice adiós a la Copa Sudamericana Redacción/Deportes Zulia FC cayó goleado 5-0 ante el Deportivo Táchira en el partido ida de la primera fase de la liguilla Pre Sudamericana disputado, en el estadio Pueblo Nuevo, de San Cristóbal. El juego arrancó con ciertas imprecisiones, ambos esperan la propuesta del rival sin llevar mayor peligro en las primeras cambios. Manuel Arteaga tuvo la más clara para Zulia, pero su cabezazo, tras un centro de Gustavo Rojas desde la derecha, se fue por fuera al minuto 28. El tanto que abrió el marcador llegó al 37, cuando Wilker Angel, jugando como volante de contención, sacó un remato desde unos 35 metros que picó en el área chica y se coló en el arco de un sorprendido Curiel. La primera mitad terminó con ambos equipos con 10 hombres en cancha tras la expulsión con roja directa de Chacón y Chirinos.

El complemento En la segunda parte, con la modificación de Raúl Vallona por Luis Cassiani, Zulia trató de mantener la mínima diferencia, pero no pudo y se encontró con otro gol de larga distancia a los 56, cuando Ángel Chourio sacó un remate rastrero que agarró descolocado a Curiel para el 2-0. Al ampliar el marcador el aurinegro creció en su volumen de juego, mientras que el petrolero no conseguía la manera de inquietar a Rivas, quien fue un mero espectador en el segundo tiempo. En una jugada colectiva, al 75, Chourio y Sergio Herrera se combinaron con Mauricio Parra, quien solo en el segundo palo remató para el 3-0. Era goleada en San Cristóbal, sin embargo sobre el final hubo tiempo para más. Maurice Cova aprovechó una desatención zuliana tras un tiro de esquina y puso el 4-0 al 90 y tres mi-

nutos después Herrera completó la “manito” tras rematar un centro pegado al palo derecho de Curiel. Zulia no pudo en Pueblo Nuevo y deberá ganar por, al menos, seis goles en el partido de vuelta en Maracaibo el próximo miércoles a las 3:30 de la tarde en el estadio “Pachencho” Romero.

PORTUGUESA DE PRIMERA Portuguesa es el nuevo equipo de la Primera División del Fútbol Venezolano. Los rojinegros de Araure, vencieron 2x0 al equipo de la UCV y se ganaron el cupo en la máxima categoría de nuestro balompié rentado. Las instalaciones del estadio “José Antonio Páez”, fueron una completa locura cuandoel árbitro principal finalizó el encuentro, hubo invasión de campo por parte de los fanáticos.

El joven defensor Wilker Ángel marcó el primer gol del partido, que terminaría siendo una goleada de escándalo que sacó de carrera al Zulia por la Sudamericana.

FICHA TÉCNICA TÁCHIRA: Robert Rivas; Gerzon Chacón, William Díaz, Federico Martorell, Andrés Rouga; Wilker Angel, Diego Guerrero (Jorge Casanova ‘71), Mauricio Parra (Cristian Cásseres ‘78), Maurice Cova; Ángel Chourio (Ebby Pérez ‘83), Sergio Herrera. ZULIA FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Jhonny Perozo, Carlos Struve; Eder Hernández (Wilton Almeida ‘74), Alejandro Araus, Gustavo Rojas, Roberto Bolívar; Luis Cassiani (Raúl Vallona ‘46), Manuel Arteaga (Simón Briceño ‘86). Amarillas: ZUL: Struve ‘7, Vallona ’47, Arteaga ’68, Almeida ‘90+2 TAC: Angel ’14, Parra ’41, Díaz ‘70 Rojas: ZUL: Chirinos ’39. TAC: Chacón ‘39 Goles: Ángel ’37, Chourio ’56, Parra ’75, Cova ’90, Herrera ‘90+3.


20 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012

El colon y el hígado no aguantaron más. Se fue uno de los grandes de los años 70. El tema "Fiebre del Sábado por la noche" se mantiene como el más vendido de todos los tiempos. Se suma a la partida de "La Pantera de Boston", Donna Summer, otra gigante de la música disco.

A los 62 años fue una de las voces de los Bee Gees

Murió de cáncer Robin Gibb R AFP

obin Gibb, cantante del legendario grupo pop de los Bee Gees, falleció este ayer a los 62 años tras una larga batalla contra el cáncer, anunciaron sus familiares. Gibb era uno de los tres miembros fundadores de los “Bee Gees”,

el exitoso grupo británico que con "Fiebre del Sábado Noche" convirtió la música disco en un fenómeno mundial en los años 70. El imberbe cantante con voz de falsete e inconfundibles gafas de cristales tintados, sufría de cáncer de colon e hígado, y estaba en coma en un hospital de Londres tras contraer una neumonía el mes pasado.

ARTISTA EXITOSO Nacido el 22 de diciembre de 1949 en la Isla de Man (Reino Unido), Robin Gibb emigró con nueve años a Australia con su familia. Alentados por su padre, que dirigió un grupo musical, los hermanos formaron un conjunto juvenil que un disc jockey local sugirió rebautizar Bee Gees (B de Brothers (hermanos) y G de Gibb) después de que alcanzaran cierta popularidad. Su despegue, sin embargo, no se produjo hasta que en 1966 regresaron al Reino Unido, donde "New York Mining Disaster 1941", el primer sencillo de su primer álbum "Bee Gees' 1st", ingresó en el 'Top 20' de las listas de éxitos. Siguieron rápidamente "Holiday", "To Love Somebody", que Barry y Robin escribieron para Otis Reading, y poco después

"Massachussets", con la que alcanzaron por primera vez el número uno del 'hit parade' británico. Tras una breve separación, los hermanos Gibb volvieron a saborear el éxito con "How Can You Mend a Broken Heart?" en 1971. Pero el encumbramiento definitivo llegó en 1977 gracias a la banda sonora de "Saturday Night Fever" (Fiebre del sábado noche) --la película que también lanzó al actor John Travolta-- y especialmente a sus dos temas más bailongos, "Stayin' Alive" y "Night Fever". El álbum, la banda sonora más vendida de todos los tiempos con 40 millones de copias, inauguró la edad dorada de la música disco y lleva a los Bee Gees, con sus agudas voces, sus pantalones ajustados, sus camisas abiertas y sus medallones, al estrellato. Siguieron cinco premios Grammy. Sin embargo, nunca volvieron a cosechar el mismo éxito, y aunque escribieron numerosas canciones para otros artistas como Frankie Valli, Diana Ross o Barbra Streisand, a partir de entonces su carrera inició un lento declive, con excepción de un repunte a finales de los 80 con sus álbumes "E.S.P" y "One". El trío permaneció activo hasta la muerte de Maurice, tras la cual Robin y Barry renunciaron definitivamente al nombre de Bee Gees.

Tras su muerte, el mayor de los tres hermanos, Barry, de 65 años, queda como último superviviente de uno de los grupos que ha vendido más discos de la historia, unos 200 millones durante toda su carrera. El gemelo de Robin, Maurice, que tuvo problemas de alcoholismo, falleció a los 53 años en 2003 de una oclusión intestinal. Aunque no formaba parte del trío, el

Enfermedad mortal Además de seguir cantando en solitario, Robin se convirtió en uno de los paladines de la lucha contra la piratería informática y los derechos de autor. Robin Gibb se encontraba hospitalizado muy grave desde hace más de un mes en Londres tras padecer una neumonía. A finales de 2010, durante una operación, Los médicos le habían diagnosticado anteriormente un cáncer de colon, y luego cáncer de hígado. Pocas semanas después de haber asegurado que se recuperaba de manera "espectacular", una neumonía le impidió asistir el 10 de abril pasado al estreno de "Titanic Requiem", una obra clásica que había escrito con el menor de sus tres hijos, Robin-John, coincidiendo con el centenario del naufragio. Desde que cayó en coma estuvo rodeado de su esposa Dwina y de otros familiares y amigos que le tocaron música y le cantaron en un último intento por devolverle a la vida.

ORIGEN DEL NOMBRE El nombre de la banda fue propuesto por un locutor radial de Australia llamado Bill Gates. La B era por Bárbara (madre), Barry, Bill (locutor) y Brothers Gibb (Barry, Robin y Maurice). Y Gees por ser el plural de la familia Gibb.

hermano menor, Andy, que hizo carrera en solitario, murió también, con sólo 30 años, de un problema cardiaco derivado de una adicción a la cocaína. "A veces me pregunto si todas las tragedias que ha sufrido mi familia es como un preció kármico que estamos pagando por toda la fama y fortuna que tuvimos", dijo Robin en marzo al diario “The Sun”.


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XIV) Llegamos a la entrega XIV del seriado periodístico en favor de los vecinos de “El Marite” y “Sabaneta”. Cada vez que se estalla la violencia en los reclusorios impera el miedo. Muchos han sido los gritos de auxilio sin que el centralismo concrete la reubicación. El pasado fin de semana el país vio cómo el gobierno nacional clausuró el retén de “La Planta” en Caracas. Pero en el Zulia, donde el problema es mayor, no hay respuesta. Veamos un caso que aún genera dolor. Mañana ampliaremos los testimoniales. Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

E

l problema de las cárceles en el Zulia no es de data reciente. Hace 17 años un hogar zuliano se cubrió de duelo por la muerte de Hugo Enrique Caldera Amesty, de 42 años de edad, quien cayó victima de un enfrentamiento en la cárcel de “Sabaneta”, cuando se encontraba atendiendo a los alumnos del Liceo “Guzmán Blanco”. Dejó en la orfandad a tres hijos -- Dawis Calderón de 21, Vanny Calderón de 20 y Hugo Calderón de 17--, quienes desde ese momento debieron dejar de lado su juventud que recién comenzaba y ponerse a trabajar para ayudar a su madre Aidé de Calderón con los gastos del hogar. En horas de la tarde, Verónica Amesty (madre), Aidé de Calderón (viuda) y Dawis Calderón nos esperaban en su casa sencilla y ordenada, con olor a cafecito recién colado para revivir junto a nosotros esas fatidicas horas finales de el que ellas denominan “el mejor hombre del mundo”. Su día a día “Esa mañana se levantó cómo todos los días, con una alegría que nos contagiaba a todos en

Hoy presentamos el testimonio de una familia que lo perdió todo por una bala fria

En el vecindario de la cárcel recuerdan los saldos fatales HERWIN GODOY

que esperaban, atravesó la lata y le dio certeramente en el corazón”, lamentó Verónica, mientras secaba sus lagrimas.

En la gráfica Verónica Amesty y Aide (viuda) de Caldera, quisieron proteger sus rostros por temor a represalias. recordando los momentos felices que en otrora vivieron con Hugo Caldera

la casa. Me dió un beso para que despertara, pues debía salir más temprano para llevar a su mamá a la misa del miércoles de cenizas”,nos relata Aidé. “Luego de desayunar, prendió su carrito un Dodge 75, con el que trabajaba en la línea del “18 de Octubre” para que se calentara y entró a despedirse de los muchachos que recién se despertaban, me dió mi besito y se fue”, rememora. “Me llevó a la misa de “San Ignacio de Loyola” y le di la bendición cuando me dejó en la puerta, yo no me imaginaba que iba a ser la última vez que le hablaría” , narró, nostálgica, su madre. “Él regresó al mediodía como todos los días a descansar, para tomar fuerzas y poder cumplir con la labor del trabajo nocturno, recuerdo que me comentó que una amiga le había dicho que no fuera en la noche al liceo por que nadie iba a ir, pero él era muy responsable y tenía que entregar unos carnéts para sus alumnos”, dijo “Yo como siempre, le conté las moneditas y le separé el dinero” , interviene Dawis Calderón, su hija mayor. “Esa tarde, como a las cinco, pasó por el frente de la casa, llevaba su camisa de rayitas rojas, yo le eché la bendición desde lejos”, narró Verónica.

Hugo era un hombre alegre, responsable y familiar.

“Una hora después comenzó el enfrentamiento. Nosotros nos encerramos en las casas, estábamos preocupadas por nosotros, no por mi Hugo, pues estaba bastante lejos”, aclara. Aide con notoria nostalgia apretando entre sus manos el cuadro con la foto de su difunto esposo nos continuó narrando. “Nuestra angustia se convirtió en desesperación, cuando los profesores del Liceo llegaron y nos dijeron que habían herido a Hugo, yo no sabía que hacer pensaba en mis hijos, en las balas que continuaban, en cómo podía estar, y salimos a la Clínica “El Varillal”, para saber como estaba”. “Al llegar estaban todos los alumnos del liceo en la clínica y

fue cuando me dijeron que había llegado sin signos vitales, ese dolor es muy fuerte, saber que perdiste al único hombre que has amado, mi único novio, mi amigo, el mismo que horas antes se había despedido de ti, con el que tenías tantos planes, es un dolor inexplicable”, continuó. El Suceso “Mi hijo era muy querido en este liceo, tanto que a él le llamaban profesor, aunque trabajaba como administrativo, esa noche él estaba en la oficina de la seccional y se levantó para salir a entregarle los carnet a los muchachos que fueron, en el momento que se disponía a abrir la puerta, el disparo pasó entre los alumnos

Un hombre digno de extrañar Dawis Calderón, quien ahora cuenta con 38 años, con los ojos llenos de impotencia que los años no han logrado quitar, nos dijo: “Mi papá era un hombre excepcional, era más que un padre, un amigo, mi mejor amigo, desde ese fatídico día extraño sus consejos, el contarle mis cosas, todas mis cosas, el nunca nos regañó, ni nos gritó, siempre nos habló con ternura, por eso nos portábamos bien y lo respetábamos, temíamos decepcionarle, no es justo que por culpa de esa bala que salió de la cárcel mis hijos no conocieran a su abuelo, al mejor hombre del mundo”. “Los vecinos se conmocionaron mucho con la noticia, de hecho realizaron una propuesta por varios días para que quitaran la cárcel de allí, y hoy 17 años después, no sólo continúa sino que está peor”, recordó, Aidé. Veronica Amesty, aseveró: “Cómo no iban a afectarse con la noticia, si por aquí todo el mundo lo quería, mi muchacho ayudaba a quien lo necesitara, nunca le importó a la hora que los vecinos necesitaran lo que fuera de él, pues siempre estaba dispuesto, presto a servir”. “Luego de esto la única explicación que tuvimos del Gobierno, es que su vida fue segada por una bala de Fusil Automático Liviano (FAL), que en ese entonces tenían sólo los guardias nacionales,. Por eso cinco años después, luego de tanto pelear e ir a Caracas, quien asumió fue Lolita Aniyar de Castro, que nos dio una pensión de 750 bolívares a Verónica y a mi, que nos duró como seis meses y luego la retiraron porque yo era joven y podía trabajar”, alegó Aide. “A mi hijo nunca me lo van a poder devolver pero creo que ya es hora de que se lleven la cárcel, estas historias se repiten con frecuencia. Es necesario por el bien de todos que la trasladen a otro sitio, para que todos, presos y vecinos, estemos mejor”, finalizó Verónica.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012

El oficial buscaba una camioneta de la Jack´s robada en La Villa y estaba ubicada por GPS

POLICÍA COMPLETO

Delincuentes mataron a un Cpez en La Concepción

hFamiliares de Luis Antonio Molina Ramírez y de Santos Vielma, llegaron deseperados al HUM, para saber sobre lo ocurrido. hLuis Antonio Molina Ramírez tenía 25 años de servicio en las filas del Cpez. hSantos Vielma, fue llevado a Sanipez y quedó recluido. Tiene 20 años de servicio. hEl arma de Molina fue recuperada, pero la de Vielma se la llevaron.

LUIS RODRÍGUEZ

Luis Molina Ramírez, de 49 años, presentó un tiro en la cabeza. Su compañero, Santos Vielma, resultó herido en una pierna. Fueron sorprendidos en una granja del sector “El Pique”.

El oficial salió corriendo tratando de refugiarse y pedir ayuda, en ese momento lo ayudó un motorizado que pasaba por la vía y llamaron al 171. Luis Colina fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, tras los innumerables esfuerzos de los paramédicos por salvarle la vida, no fue suficiente, el oficial murió aproximadamente a la 1:30 de la tarde es ese centro de salud.

Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

E

l oficial del Cpez, identificado como Luis Antonio Molina Ramírez, de 49 años, resultó muerto, y su compañero, el oficial Santos Vielma, fue gravemente herido, cuando ayer a las 10:50 de la mañana, fueron emboscados por dos ladrones de vehículos en una granja abandonada del sector “El Pique”, en la vía a “La Concepción” del municipio Jesús Enrique Lossada. Según el comisionado en jefe Freddy Arenas, subdirector del Cpez, los uniformados se trasladaron al lugar para verificar por rastreo satelital, la ubicación de una camioneta de la empresa Jack’s, que había sido robada el día sábado de la Villa del Rosario.

Luis Molina ingresó a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, pero llegó sin vida debido a la mortal herida que presentó en la cabeza.

El sitio del sucesos está ubicado a cuatro kilómetros de la Estación Policial “Cuatro Esquinas”, en la parroquia “San José”, del municipio Jesús Enrique Lossada. “La camioneta estaba ubicada por GPS en el sector “El Pique”, de “La Concepción”, por eso, los funcionarios encargados del caso llegaron al sitio y fueron sorprendidos por dos hombres que se escondían en

la granja, y que arremetieron sin compasión contra los policías”, dijo Arenas. Durante el tiroteo, resultó herido en la pierna derecha el oficial Vielma, quien fue trasladado a Sanipez. Al oficial Vielma se le harán algunas placas para determinar si tiene fractura”, agregó Arenas. El tiroteo Indicó el comisionado, que una

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

vez que los delincuentes, quienes se presume enfriaban en la granja la camioneta robada, utilizaron armas con cocosete para atacar a los oficiales, Molina presentó un disparo en la frente con orificio de entrada y salida. Vielma recibió un disparo en la pierna, lo sometieron y le quitaron el arma de reglamento y posteriormente le indicaron que corriera por su vida.

El gato que sostenía el vehículo se rodó y le cayó encima

Arreglaba su carro y murió aplastado Egilis Mora (Urbe 2012) emora@versionfinal.com.ve

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

www.versionfinal.com.ve

Tienen que aparecer El jefe policial aseguró desde la emergencia del Hospital Universitario, que darán con el paradero de los sujetos. Funcionarios del Cpez y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, rastreaban la zona en busca de los delincuentes. Arenas señaló que el funcionario herido, Santos Vielma, le indicó que en la finca habían además, entre seis y ocho personas que se escondieron cuando ellos entraron. Una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana asistió al sitio y desde allí se encontraban apoyando al Cpez en las investigaciones.

El médico comunitario identificado como Jairo Rosales, de 37 años, murió aplastado la noche del sábado, mientras reparaba los soportes de su vehículo en el garaje de su casa, ubicada en el barrio “El Silencio”, parroquia Domitila Flores, del municipio San Francisco. Comentó su esposa, Nivia Baptista, que Rosales murió aplastado por su propio carro, cuando el gato que sostenía el Toyota Sky azul se rodó, lo que ocasionó que la pesada unidad le cayera encima y lo dejara mal herido.

El hombre empezó a gritar y a pedir ayuda como podía, ya que el peso del carro le impedía respirar. El traslado Baptista estaba en el cuarto de la residencia y se peractó que Jairo la estaba llamando y fue a ver qué pasaba, a lo que se dio cuenta, estaba casi triturado, pidió apoyo en unos vecinos y lo trasladaron al Centro de Diagnóstico Integral, CDI, de “El Callao”, pero murió al poco tiempo de su ingreso por politraumatismo generalizado. “No sé cómo pudo pasar, sé que fue un accidente, pero él siempre tenía mu-

cho cuidado con esas cosas, seguro lo agarró desprevenido”, dijo la mujer. Otros familiares que la consolaban en la morgue de LUZ, le decían que sólo fue mala suerte, y había que seguir la vida. “Nosotros teníamos muchos proyectos y él estaba recién graduado de médico comunitario, además, trabajaba para la Alcaldía del municipio sureño”, dijo. “Queríamos formar una familia, él era muy cuidadoso con su vehículo, lástima que le falló el gato”, apuntó. El Cicpc inició las investigaciones respectivas.


Maracaibo, lunes, 21 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El occiso tenía una boleta de presentación en el Tribunal Quinto de Control. Su cómplice huyó del lugar de los hechos con una herida de bala en el brazo.

“El Jairo” sometía a unos clientes de la licorería “Gato Negro”

Abatido un azote de barrio en “Pomona” LUIS RODRÍGUEZ

Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

O

ficiales del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, abatieron ayer, en el barrio “Santa Eduviges”, de la parroquia Cristo de Aranza, en Maracaibo, a un presunto delincuente apodado “El Jairo”, quien junto con otro sujeto que logró evadirse, mantenían sometidas a varias personas que se encontraban en las afueras del deposito de licores “El Gato Negro”. El sujeto que murió tras enfrentarse a una comisión del Cpez, respondía al nombre de Jairo Enrique Paz Ramírez de 25 años y era señalado como azote del sector, así lo informó la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana del estado Zulia. “Estos individuos fueron avistados por funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial de Cristo de Aranza, quienes luego de percatarse de la situación en que mantenían a varias personas, dieron la voz de alto a los individuos, quienes al verse acorralados accionaron sus armas produciéndose un intercambio de disparos, que culminó con un persona fallecida y dos heridos”, explicó.

Hechos Ocurridos A las 6:20 de la mañana de ayer, “El Jairo” y su compinche, llegaron al depósito de licores “El Gato Negro”, donde se encontraban varias personas que habían salido del local y se encontraban en el frente.

La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana, dio detalles el enfrentamiento y manifestó que el sujeto era un zote del sector “Santa Eduvigis”.

La camioneta Kía Sportage gris, propiedad de Salvatores y Teresa Di Pietro, secuestrados y ahogados en aguas del Lago de Maracaibo, cerca de las costas del balneario “Caimare Chico”, la noche del jueves y madrugada del viernes, se encuentra en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas,Cicpc, para realizar las experticias criminalísticas, informó ayer una fuente policial.

Egilis Mora El exceso de velocidad en una curva peligrosa, hizo que Medardo Enrique Fernández Paz, de 24 años, se volcara en su motocicleta, cuando transitaba por el sector “Manuelote” del municipio Mara, la tarde del pasado sábado. Su hermana, Letis Fernández, manifestó que Fernández iba a alta velocidad cuando agarró una curva pronunciada y perdió el control. El hombre fue llevado al Hospital de Carrasquero y posteriormente al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció en horas de la noche de ese día. La víctima era agricultor y administraba una finca familiar en “Manuelote”, no tenía hijos ni esposa y residía en el barrio “El Mamón”, en Maracaibo.

Lo asesinaron mientras se comía una arepa Egilis Mora

Funcionarios del Cpez, haciendo un recorrido de rutina por el sector, se percataron de la situación y llegaron al lugar donde comenzó el intercambio de disparos. En el sitio un joven de 19 años resultó herido y fue trasladado inmediatamente al Hospital General del Sur. Otro sujeto considerado como un azote del barrio resultó herido presuntamente en un brazo pero logró darse a la fuga, fue identificado por los vecinos con el apodo de “El Sobrino”.

Se presume que el antisocial le ha quitado la vida a más de ocho personas del sector, según la policía. En el enfrentamiento, “El Jairo” no tuvo la misma suerte, presentó heridas a nivel de tórax y abdomen, fue trasladado al HGS donde posteriormente falleció. Beneficio Dentro de sus pertenencias se logró encontrar un boleta de presentación por el Tribunal Quinto de Control, por lo que se presume

que estaba gozando de un régimen abierto. Se desconocen hasta el momento los delitos por los que fue imputado. Durante la experticia realizada por la comisión del Cicpc, se encontró en el sitio del hecho el arma utilizada por “El Jairo”, una pistola Baby-Glock, calibre 380. También fue recuperada una camioneta Jeep Cherokee gris, placas GOY-05E, en la que se trasladaban. Funcionarios policiales siguen en la búsqueda del sujeto apodado “El Sobrino”.

Iniciaron las experticias a la camioneta de los Di Pietro (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

Se volcó en la moto y se mató

LA VILLA

Hoy serán sepultados en el cementerio “Jardines La Chinita”

Begoña León

MARA

La unidad, con placas AD370NIV, fue recuperada por efectivos del Gaes, la mañana del viernes en las adyacencias de las residencias “Isla Dorada”, donde se presume los tirotearon para que se detuvieran y se los llevaron esposados en otro vehículo. Este fin de semana, el jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia, comisario Jesús Carías, dijo que se determinó que a los esposos Di Pietro los secuestaron, pero en la huida hacia la subregión Guajira por mar, la embarcación se volteó y los plagiados murieron ahogados.

La camioneta presentó múltiples impactos de bala y a través del barrido, precisar algunos elementos que den con la identidad de los delincuentes. Pronunciamiento Ayer el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, repudió el destino de la pareja de comerciantes, al igual que toda la comunidad, por ello, llamó a la reflexión al gobierno Nacional, para tomar medidas y establecer políticas de seguridad que disminuyan los altos índices delictivos en la región.

Hoy serán sepultados Los esposos Di Pietro, serán sepultados hoy a las 10:00 de la mañana en el cementerio “Jardines La Chinita”. Los cuerpos fueron velados en la funeraria “Zulia”, en la avenida Bella Vista. La familia y allegados se mantuvieron en el absoluto hermetismo. El día del hallazgo de los cuerpos, la familia pidió que se hiciera justicia y no sabían el porqué tanto ensañamiento. Los Di Pietro fueron secuestrados a la salida del negocio “Bodegones Norcenter”, en la zona norte de Maracaibo.

Adel Cantillo Canoles, de 28 años, fue asesinado la noche del sábado en la arepera “Los Cachacos”, ubicada en el barrio “María Alejandra”, de la Villa del Rosario. Según sus familiares, Cantillo estaba comiendo en compañía de una mujer, cuando llegaron unos sujetos en una moto y sin mediar palabra le propinaron múltiples disparos en la cara. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, manejan el móvil del ajuste de cuentas. Cantillo Canoles dejó un niño de un año en orfandad y su mujer espera su segundo hijo. Era el segundo de seis hermanos.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.317

LA VILLA

Lo mataron cuando comía una arepa

SAN FRANCISCO

Pereció aplastado por su carro

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

María Karina Rosales tenía tres años residenciada en la isla de Ibiza

Degollada una maquilladora MUERTE DE ZULIANA

“SANTA INÉS”

Asesinaron a machetazos a un humilde hombre

En plena vía quedó el cadáver de César Herrera.

Las autoridades policiales españolas consiguieron el cuerpo en el municipio de Sant Antoni de Ibiza, en España. Trabajaba como maquilladora profesional en ese país.

Sus padres hablaron desde Venezuela y manifestaron, que la joven se regresaría al país. Dejó de comunicarse con su madre y no contestaba el celular. La policía judicial investiga. Equipo de Sucesos

M

aría Karina Rosales, una maquilladora venezolana residenciada en el municipio de Sant Antoni de Ibiza, en España, fue hallada muerta el domingo “Día de Las Madres”, luego de recibir varios golpes en la cabeza y cortarle la tráquea. La noticia fue reseñada por varios medios de esa localidad ibérica. Entre ellos, el diario Última Hora Ibiza en su versión digital, que señaló que, según los resultados de la autopsia, todo hace pensar que el crimen fue perpetrado el pasado sábado por la tarde o por la noche. Recibió varios cortes en el cuello, uno de los cuales le segó la tráquea, y también varios golpes en la cabeza. De la in-

vestigación del caso se ha hecho cargo la Policía Judicial de Guardia Civil española. Rosales tenía 38 años y residía en la isla española desde hace años. Se dedicaba al maquillaje artístico. En su página de Facebook se definía como “make up artist” y fue entrevistada por este motivo en la Televisió d’Eivissa i Formentera, TEF. Hablan los familiares Desde su casa de Venezuela, Carlos Rosales, padre de María Karina Rosales Rivera, aún intenta hacerse a la idea de que su hija ha sido asesinada en Eivissa. “Ha sido un golpe muy duro”, resume. “Como las cosas están muy mal, ella estaba preparando para finales de este mes su viaje de regreso a Venezuela para que-

darse”. María Karina “iba a cumplir tres años en España y estaba intentando arreglar el tema de la residencia, pero decidió regresar a Venezuela debido a la situación laboral en España”, dijo. “La última vez que hablamos con ella no fue por nada en concreto, pero nos empezamos a preocupar cuando el domingo Día de las Madre en Venezuela, no llamó para felicitar a su progenitora, así que la llamamos a su blackberry; como nadie contestó nos acordamos de otro número que tenía y contestó su compañero de piso, que nos dijo que no sabía donde estaba y que no sabía nada desde el sábado; después ya se nos avisó de que habían encontrado el cadáver”, explicó Carlos Rosales. María Karina Rosales Rivera apareció al día siguiente en una vieja casa abandonada en la carretera que une Santa Agnés y Sant Antoni. Tenía fuertes golpes en la cabeza, una brecha cruzaba toda su frente a la altura del nacimiento del cabello y varios cortes en

El 16 de abrilde 2007, una zuliana llamada Betsabé Allaín, de 22 años, fue asesinada en España, por su marido, Juan Miguel Vilar, de 26 años, quien fue detenido por la policía española como principal sospechoso. El hombre se ahorcó días más tarde en la celda. Allaín fue hallado descuartizada en una maleta, en el apartamento donde residía con su pareja.

la garganta, al menos uno de los cuales resultó mortal, ya que le seccionó la tráquea. El caso se investiga desde el Juzgado de Instrucción número 2 de Eivissa, cuyo titular, José Espinosa, que ha decretado el secreto del sumario. Cautela “La policía nos ha pedido que seamos muy cautelosos porque la investigación es secreta, pero lo cierto es que por ahora no sabemos nada”, manifestó el padre de la víctima. La investigación corre a cargo de la Policía Judicial de la Guardia Civil. Varios expertos se han trasladado de Mallorca a Eivissa. Por el momento no se han anunciado detenciones. Los agentes están interrogando al entorno más cercano de Karina, entre estos a su compañero de piso, que es agente de la Policía Local. También están intentando averiguar si en los días previos a su asesinato había acordado alguna cita a través de internet.

Egilis Mora En horas de la madrugada ayer, un terrible crimen acabó con la vida de Cásar Herrera de 29 años, en el sector “Santa Inés” de la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo. Con la mayor crueldad, unos delincuentes atacaron con un machete al hombre, produciéndole heridas punzo penetrantes en la cara, cuerpo y brazos, que ocasionaron su muerte. Joana Herrera, hermana del infortunado, señaló que desconocía si César había tenido algún problema con alguien. Indicó que Herrera vivía con su mujer, quien lo abandonó hace poco por problemas en la relación y estaba solo en ese barrio. Luego de la separación, Herrera decidió vender el terreno y las latas del ranchito de donde vivía, para mudarse con su madre y varios hermanos en el sector “Cuatricentenario”. Destacó que su hermano le había comentado que vendería su terreno, porque el lugar era muy peligroso y había mucha inseguridad. Se supo que vecinos del sector lo vieron por última vez aproximadamente a las 10:00 de la noche del sábado caminando con un colchón y otras pertenencias para desalojar el rancho. Los familiares presumen que lo mataron para robarle mil 500 bolívares que tenía por la venta. Herrera dejó huérfanas a dos niñas de siete y ocho años. El Cicpc investiga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.