Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 22 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.318

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Las Farc cobraron la vida de 12 efectivos del Ejército colombiano Ì 20 POLÍTICA HUGO CHÁVEZ

“A este pueblo no lo vuelven a engañar” “Por más que lo oculten siempre se les verá el bojote”, dijo ayer el Presidente en un contacto telefónico. “Es la derecha, es la burguesía, vistiéndose de pueblo”. -2-

TOMÁS GUANIPA

“El Gobierno financia encuestas falsas” El diputado a la AN asevera que “Hinterlaces y “Consultores 30-11” reciben altas sumas para difundir cifras amañadas. -4-

ZULIA Pablo Pérez ordenó el uso de chalecos numerados

El Gobernador decretó control de motorizados

El mandatario anunció Las medidas encaminadas Los menores de edad sin El gobierno regional cerraun censo para la creación a combatir la inseguridad representantes que estén rá los expendios de licores de un registro electrónico con mano dura incluyen en las calles después de las que violen los horarios en toda la región. el fin de los “open”. 11:00 serán retenidos. establecidos.

- 21 -

HASTIADOS “Petroboscán viola nuestros derechos”

SUCESOS JORGE CASTRO

En Mara podrían edificar la nueva cárcel

CONFLICTO

La protesta del “Coromoto” sigue viva

El Gobierno evalúa construir un nuevo penal en la región petrolera, según informó el jefe zuliano del Gran Polo Patriótico, Giovanny Villalobos. Además, propone que sea en territorio guajiro. - 21 -

Hoy se discutirá la situación del centro de salud durante una reunión en Caracas. Sindicatos advierten que ante un nuevo engaño la protesta será “más radical”. -8-

EXEQUIAS

SALUD

Despedirán con honores al cpez caído

ESTUDIO

Estatinas: arma letal contra los infartos

El policía del Cpez Luis Antonio Molina Ramírez, abaleado por ladrones de carros, recibirá hoy durante su sepelio, a la 1:00 de la tarde, el ascenso post mórtem al rango de “oficial jefe” . - 22 -

Expertos de la Universidad de Oxford afirman que el uso de fármacos denominados “estatinas” reducen hasta en 20% el riesgo de un evento cardíaco. - 12 -

MARACAIBO

FARÁNDULA

Atracaron en un penthouse de “La Lago”

GRAN FINAL

Dos titanes chocan en “American Idol” Jessika Sánchez y Phillip Phillips se enfrentan hoy en la onceava temporada del popular reality show. Wisin y Yandel asistirán como invitados junto a Jennifer López. -9-

PROPUESTA

Un grupo de trabajadores pertenecientes a la filial de Petróleos de Venezuela Petroboscán, en el kilómetro tres de la vía a Perijá, tomaron la entrada a las instalaciones para exigir que se cumplan las ofertas de ficha blanca. De 299 empleados, sólo 36 fueron seleccionados para pertenecer a la estatal. Aseguran tener “muerto” el espíritu bolivariano.

-4-

Dos sujetos se introdujeron ayer en la tarde en el edificio “Tucaní”, calle 70 con avenida 3D de la parroquia Olegario Villalobos. Los hampones lograron fugarse, a pesar del acoso de 50 funcionarios policiales. - 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

DIOSDADO CABELLO

“La oposición no quiere reconocer las encuestas” Redacción/Política El dirigente Diosdado Cabello señaló que sectores de la derecha venezolana no quieren reconocer la realidad que reflejan las encuestas de empresas serias y reconocidas cuando miden la intención de voto de la población para las próximas elecciones presidenciales del 7 de octubre. Explicó que los sondeos muestran de una forma superlativa entre 20 y 30 puntos de ventaja del presidente Hugo Chávez sobre el candidato Henrique Capriles Radonski. Destacó que la ventaja que registra la candidatura de Chávez ha ocasionado que la oposición se desespere y cometa fallas graves como las últimas agresiones a los periodistas y la divulgación de informaciones falsas que intentan desvirtuar la seriedad de las investigaciones. “Mes a mes el Partido Socialista Unido de Venezuela ha crecido desde junio del año 2011”, afirmó Cabello. El vocero se refirió al último baremo realizado por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) durante el mes de mayo, donde se registró que el voto duro del chavismo subió a 48,3%. “Está claro que los datos son contundentes. El pueblo venezolano está convencido de que la gestión del presidente Chávez es exitosa”. Indicó que la oposición se siente perdida porque no le dan los números para ganar los comicios de octubre. “Tendremos revolución para rato. De eso que no le quepa duda a nadie. Cada vez más estamos consolidando el socialismo del siglo XXI y Venezuela nos apoya”, dijo.

El presidente Hugo Chávez aseguró que inscribirá en el tiempo establecido ante el CNE

“La oposición trata de ocultar las deficiencias de su candidatura” El mandatario dijo que el plan de gobierno de la derecha es impresentable. Aseguró que en el país no se permitirá que grupos irregulares utilicen la frontera.

RECURSOS

Hugo Chávez acusó a la oposición de ocultar unas propuestas que está copiándose de su gestión como Presidente de la República.

Hugo Chávez anunció ayer la aprobación de recursos para apoyar sectores de desarrollo social del país como la ciencia y tecnología, a través del proyecto de computadoras “Canaima”, y para el ámbito deportivo en apoyo a atletas de las selecciones y preselecciones nacionales. Detalló un aporte de 957.3 millones de bolívares para completar la dotación de computadoras a estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria y 205.3 millones de bolívares para apoyo a los atletas. Destacó que los recursos provienen de dividendos generados por empresas nacionalizadas. Esos recursos “ya no van para un solo bolsillo, para un grupito de propietarios, cuya mayor parte se iba para el exterior. Ahora son del pueblo, beneficios para el pueblo”.

ción la informará luego de que sostenga una reunión con la dirección del Psuv. El Jefe de Estado consideró que durante los meses junio, julio, agosto y septiembre, la brecha entre su candidatura y la del opositor Henrique Capriles Radonski se ampliará mucho más, “pese a todos los esfuerzos de la derecha de borrar o invertir la realidad”. “Yo aspiro a esos 10 millones de votos, rozar ese techo, ese 70% es lo que aspiro y activo a los venezolanos honestos, no sólo de sectores populares, sino también de sectores medios, que piensan con su propia mente, a que no se dejen envenenar”, expresó. Chávez reiteró que la Revolución Bolivariana es la garantía de paz y de desarrollo de la nación. Exhortó a la militancia revolu-

nar o para atacar fuerzas de otros países, en este caso Colombia”, reiteró. Recalcó, además, que Venezuela hace votos por la paz en Colombia y rechazó cualquier intención de inmiscuir a Caracas en un conflicto “que no es nuestro; nosotros más bien abogamos por la paz”. Indicó que conversó con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien le informó sobre un hecho lamentable que ocurrió en una frontera donde fallecieron soldados colombianos. Prefirió no responderle al expresidente Uribe sobre la acusación que realizó de la supuesta vinculación del mandatario nacional con la guerrilla colombiana. Recordó que Uribe era una amenaza para la paz de América Latina.

Redacción/Política

E

l presidente Hugo Chávez explicó ayer que el pueblo venezolano está a la ofensiva y con gran entusiasmo, y criticó que la oposición está haciendo sus esfuerzos, “pero su plan de gobierno es impresentable y, por lo tanto, tratan de ocultarlo”. Recordó que a su salida del Hospital Militar “Carlos Arvelo” —donde recibió hace meses el tercer ciclo de quimioterapia— le comentó a Aristóbulo Istúriz que en Venezuela “huele a 2012”, al observar la multitud que lo esperó y acompañó durante su recorrido a Miraflores. “¡Bueno, llegó el 2012!”, enfatizó el jefe de Estado. “Se trata de una batalla política y el que entra en batalla tiene que llevar una bandera y responder por ella, no ocultarla. Entonces tratan de ocultar las deficiencias de su candidatura, que son graves, y la deficiencia del programa, que no tienen programa propio y tratan de adueñarse del programa nuestro pero les queda muy mal”. Además, Chávez señaló que se inscribirá como candidato ante el Consejo Nacional Electoral dentro del plazo establecido por el ente rector, estipulado entre el primero y el once de junio. La fecha exacta de su inscrip-

cionaria a fortalecer la unión popular y “a no caer en triunfalismos ni bajar la guardia” para hacer frente a la etapa de campaña plena, que iniciará en julio próximo y se extenderá hasta octubre. En la frontera Por otra parte, aseguró que el Gobierno no permitirá que grupos irregulares utilicen a Venezuela para sus operaciones de ataque contra otros países. Sostuvo que los organismos de seguridad están desplegado en la frontera para atender los enfrentamientos generados por grupos irregulares del vecino país, en la zona oeste del “Cerro El Indio”. “No vamos a permitir que grupos irregulares, sean del signo que fueren, utilicen a Venezuela como sitio para acampar, entre-

/

HOY Día Mundial de la Biodiversidad Daniel Gutiérrez, Paramédico de Urgencias Médicas / Ricardo Aguirre Suárez, Gaitero Manuel Villasmil, Ingeniero Civil / Andrea González, Odontóloga Patricia Palmar, Comerciante del Municipio Mara Ninoska Montero, Ingeniero en Informática Francisco Oropeza, Lcdo. en Publicidad María Vargas, Medico veterinario / Alessandro Bonitt, Ingeniero Industrial Rosa Pérez, Odontólogo / Germania Bolívar, Arquitecto Antonio Marín, Nutricionista / Estela Andrade, Médico Pediatra Fabiola Pérez, Comunicadora Social / Mariangela Rodríguez, Chef de Repostería

MAÑANA Javier León, Solista / Rinaura Salas, Abogada Carlos Espinoza, Comerciante de la Villa del Rosario Manuel Fernández, Diseñador de Modas Carla Quintero, Empresaria / Joaquina Villalobos, Medico Patricia Rojas, Ingeniero en Computación / Hugo Rosales, Administrador Marian Nava, Arquitecto / Paola Sánchez, Técnico Dental Marcos Gómez, Periodista Luis Camacho, Lcdo. En Diseño Gráfico Álvaro Montilla, Comerciante de la Villa del Rosario Dominga Méndez, Arquitecta


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Como parte del plan de seguridad “Cuidémonos todo”, decretó también que regularizará a los motorizados. Pondrán mano dura con los “Open”. Además, velará por la alimentación de niños y adolescentes.

Pablo Pérez señaló que todo menor debe estar acompañado por su representante a esta hora de la noche

“Muchacho después de las 11:00 en la calle va para la Intendencia” INVERSIÓN

Redacción/Política

P

ablo Pérez, gobernador del estado Zulia, firmó ayer un decreto para el Control de Tránsito de Menores y de Motorizados. Esta acción está enmarcada en el Plan de Seguridad “Cuidémonos Todos”. Pérez hizo el anuncio desde el Ambulatorio Urbano II San Miguel “Doctor Francisco Eugenio Bustamante”, donde supervisó el inició de la modernización de este centro de salud. “Muchachos que estén en las calles después de las 11 de la noche sin sus padres serán llevados a las Intendencias. A los padres les pido que nos ayuden y trabajen con nosotros porque el tema de la seguridad también pasa porque cada uno debe asumir su responsabilidad”. Afirmó que padre que incurra

Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia, en la inauguración del ambulatorio de “San Miguel”, defendió una vez más la descentralización.

en la misma conducta por segunda ocasión les serán aplicadas las sanciones correspondientes. “Yo no pretendo decirle a nadie como tiene que criar a sus hijos, pero pregunto, qué hace un muchacho de 15 ó 16 años, a la una de la madrugada en la calle cuando tiene que estar en su casa”, manifestó. El decreto también contempla la regularización de motorizados, quienes serán censados. Se

les exigirá el uso de chalecos y cascos, tanto a ellos como a sus acompañantes, llamados también “parrilleros”. Aseguró que el Gobierno del Zulia le dará con todo para acabar con el tema de la inseguridad. En cuanto a los llamados “Open”, también se pronunció. “Desde que le estamos cayendo a los ‘Open’ no se han registrado más hechos de muertes en estas fiestas. Les digo, venimos con mano dura para todo

Capriles aseguró que hay que ganarle a la vieja política

“No pagamos ni pagaremos encuestas chimbas” Redacción/ Política Henrique Capriles Radonski, candidato presidencial de la Unidad, se refirió el día de hoy a las declaraciones que diera más temprano el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, quien aseguró que las “encuestas serias” dan como ganador al Jefe de Estado, Hugo Chávez. Radonski a través de su cuenta en la red social Twitter aseguró: “Ya empezaron a salir pruebas de encuestadores tarifados del Gobierno, son mafiosos e inmorales, no podrán con la esperanza y el futuro”. Cabello durante la acostumbrada rueda de prensa del Psuv calificó como triste que algunos sectores políticos aseguraran que las encuestas

El candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, aseguró que los encuestadores “tarifados” no le robarán la esperanza al país.

no funcionan “es triste que ahora digan que las encuestas no sirven pero antes la oposición elegía a sus candidatos en base a los resultados de estos estudios”, dijo. El actual gobernador del estado Miranda en referencia a estas declaraciones realizadas por Cabello, Capriles destacó que no pagan ni pagarán lo que denominó como “encuestas chimbas”, al tiempo que aseguró que continúa tra-

bajando para ganar, de cara a los comicios presidenciales del 7-O. Aseguró que si los perros ladran, es señal de que están cabalgando. Asimismo, expresó que tiene que ganarle a la vieja política y al actual gobierno. “La vieja política y el actual Gobierno son la misma miasma, ellos solitos se entienden y no de ahora, nos toca ganarles a ambos”, enfatizó.

Pérez inauguró ayer un ambulatorio urbano en el sector “San Miguel”. Indicó que muchas personas acuden al Zulia desde estados vecinos para recibir asistencia hospitalaria. Señaló que tienen pendiente el oncológico, pero no pueden construir una nueva edificación porque no hay material y, además, llevaría mucho tiempo. “Buscamos un espacio para adecuarlo y empezar el oncológico”, dijo.

lo que se salga de las reglas”. Al tiempo que afirmó, que no le temblará la mano a la hora de cerrar cualquier sitio de esparcimiento que se salga de los horarios establecidos para el expendio de bebidas alcohólicas. Capacitación El gobernador suscribió un convenio con la Universidad del Zulia, para que dicha institución ofrezca las dos mil 402 madres

procesadoras del Programa Alimentario Escolar del Zulia (Paez) una serie de cursos dirigidos a perfeccionar en ellas las técnicas de elaboración de alimentos. Así lo informó Juan Carlos Solórzano, presidente del Paez, quien anunció que mediante ese convenio “se busca convertir a todas las madres procesadoras en unos verdaderos agentes sociales en las comunidades”. Manifestó que el lunes 28 de mayo comenzará un censo de todas las madres procesadoras ubicándolas por escuelas del estado, Centros de Educación Inicial (de la Fundación Niño Zuliano), Hogares de Cuidado Diario, Multihogares y comedores comunitarios de la Gobernación. La intención es organizar el cronograma de cursos, entre ellos de Higiene y Manipulación de Alimentos, Nutrición en preescolares, escolares y adolescentes, y Elaboración de Alimentos, “para que los niños de las etapas preescolar y escolar consuman con total garantía los nutrientes necesarios para su desarrollo y crecimiento”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

Los empleados anunciaron un paro indefinido. Paralizaron las actividades en nueve taladros de perforación. Criticaron la indolencia mostrada por la gerencia.

Tercerizados de las empresas mixtas exigen la incorporación en la nómina

“En Petroboscán se atropellan los derechos de los trabajadores” JORGE CASTRO

TESTIMONIOS JOSÉ RINCÓN

Equipo de Política

“No podemos permitir que en la empresa pasen por encima de trabajadores que tenemos cuatro, cinco y hasta diez años para incorporar a personas cercanas a la gerencia. Eso es un terrible abuso”.

A

seguraron tener el espíritu bolivariano muerto. Los trabajadores tercerizados de Petroboscán anunciaron que paralizarán indefinidamente sus labores hasta que la empresa no los incorpore a la nómina. De los 299 empleados sólo 36 fueron seleccionados para pertenecer a la estatal. Sin embargo, los que están en espera criticaron que el grupo fue escogido a dedo, y sin ser algunos actualmente activos. “Los 36 seleccionados son familiares y amigos de la gerencia, y algunos ni siquiera están activos. Es más, llamaron a alguien que residía en Colombia. Pero a nosotros, que algunos tenemos 10 años en la empresa, no nos toman en cuenta. En Petroboscán atropellan a los trabajadores”, afirmó Julio Sánchez, uno de los afectados. Los trabajadores de la industria petrolera alegan que se les está cercenando el derecho al trabajo. “Venimos a cumplir nuestras funciones como corresponde, pero también estamos dispuestos a pelear por nuestros derechos”, advirtió Sánchez. Los manifestantes, además, piden que Jesús Ortíz y Yasmelis de López, gerentes de la estatal en el occidente del país, les ayuden a

NOEL REVEROL

Los tercerizados de Petroboscán se reunieron fuera de las instalaciones para exigir lo que les corresponde, según explicaron. “Estaremos paralizados hasta el 7 de octubre si es necesario”, sentenciaron los trabajadores.

llegar a un acuerdo, porque, según criticaron, la gerencia de Petroboscán en la región no atiende los reclamos. “La gerente Marlene Chávez no nos escucha. Y cree que a punta de minutas y promesas nos va a engañar. Ya no permitiremos los abusos”, sentenció Rolando Hernández, otro de los afectados. Los más perjudicados por la indolencia son los choferes, los vigilantes y los encargados del control de sólidos, porque la empresa no tiene previsto absorberlos.

Pérdidas Los trabajadores paralizaron las actividades en nueve taladros de perforación, lo que representaría, de mantener la protesta de manera indefinida, pérdidas millonarias para la empresa. “Seguiremos esperando, pero con pie firme. Pensamos permanecer en las instalaciones hasta que veamos soluciones. Ya antes hemos alcanzado nuestros objetivos y esta vez no será la excepción”, explicó Hernández. Están cansados de las promesas

superfluas, no cumplidas. Exigen una respuesta oportuna, tal como lo estable la nueva Ley del Trabajo: cero tercerización. “¿Dónde está la igualdad que tanto pregona el Ejecutivo?”, se preguntaron muchos. Y la respuesta les incomoda, les molesta. La industria petrolera continúa navegando entre el descontento y las protestas. “¿Hasta cuándo?”, también se cuestionan. Las quejas parecen interminables en la industria petrolera.

“Seguiremos con la protesta hasta que nos den la respuesta esperada. ¿Por qué llamar a trabajadores no activos cuando aquí hay personal calificado para cumplir sus funciones con responsabilidad”.

HUMBERTO ACOSTA “Nosotros exigimos un derecho. El Presidente afirmó que en las empresas no quería tercerizados y Petroboscán tiene que adaptarse como manda la nueva Ley Orgánica del Trabajo”.

El parlamentario Tomás Guanipa denunció actos de corrupción

“El Gobierno financia encuestas falsas sobre elecciones del 7-O” Redacción/Política El secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, denunció ayer que el Gobierno está financiando a dos empresas de mediciones de opinión, cuyos resultados dan como ganador indiscutible a Hugo Chávez en los comicios de octubre. El diputado explicó que el financiamiento incluye viajes a Argentina y España para que los encuestadores Germán Campos, de “Consultores 3011”, y Oscar Schemel, de “Hinterlaces”, difundan “los falsos resultados”, criticó.

El documento, según explicó, dice textualmente: “Se solicita la autorización para tramitar todo lo concerniente a boletos aéreos, viáticos y bolsos de gastos imprevistos, para los invitados” lo que, a juicio de Guanipa, prueba que “existe una campaña deliberada para tratar de confundir a los venezolanos sobre la calidad de las encuestas”. Además, aseguró que los resultados de los sondeos quedan al descubierto con el financiamiento de estos encuestadores, “que permanentemente están hablando en contra de Henrique Capriles

Radonski, falseando la realidad del país. A nuestro paso por cada municipio, lo que vemos es cómo se demuestra la voluntad de cambio que está impregnando a Venezuela”. “Todos los días nuevos encuestadores salen a decir que el Presidente crece y crece, pero no dicen nada de las encuestas independientes, que dan cuenta de que el país está cambiando y que los venezolanos no queremos seguir viviendo en el engaño y la mentira de estos casi 14 años”, dijo. El parlamentario acusó que estas acciones muestran la co-

El diputado Tomás Guanipa presentó pruebas que fundamentan sus acusaciones. Dijo que los ciudadanos están cansados de la mentira y el engaño.

rrupción del Gobierno. “Usa los dineros de los venezolanos para engañar al país y tratar de cambiar la voluntad de un pueblo que busca un camino mejor”. Deploró, por tanto, que los re-

cursos de los fondos públicos sean usados para financiar viajes a las empresas “Hinterlaces” y “Consultores 3011” y “no para que sean invertidos en salud, vivienda y educación”.


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

El personal docente de esta casa de estudio se unirá a la suspensión de las actividades el próximo 31 de mayo y 1º de junio. Gremios manejan la posibilidad de realizar protestas para exigir sus reivindicaciones salariales.

En el mes de junio se realizarán otras tres paralizaciones de las clases

LUZ se unirá al paro de 48 horas convocado por la Fapuv ANA VILORIA

GREMIOS El personal obrero y administrativo de la Universidad del Zulia está evaluando la posibilidad de unirse al paro nacional. Heberth Villalobos, presidente de Soluz, indicó: “Nos han estado vacilando, hemos fijado diferentes reuniones con el consultor jurídico del Ministerio de Educación Superior y siempre han terminado suspendiendo las convocatorias”.

Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

A

pesar de los innumerables esfuerzos que han realizado las diferentes universidades públicas del país, para el pago de los pasivos laborales que se les adeuda, estas siguen sin obtener respuestas por parte del Ejecutivo nacional para solventar la situación. El profesor Álvaro Soto Urdaneta, vicepresidente de Apuz explicó que el presupuesto que maneja la Universidad no es suficiente para los gastos anuales que se presentan. Por tal motivo, ante la falta de pronunciamiento del Ejecutivo nacional, la Fapuv convocó un nuevo paro, pero esta vez de cuarenta y ocho horas, como una medida de presión para conseguir el pago de los pasivos laborales. El primer paro iniciará el próximo jueves 31 de mayo y culminará el viernes 1º de junio como medida de presión para exigir justicia laboral. Los otros tres paros están programados para el 5 y 6 de junio; 11 y 12 de junio; y 21 y 22 de junio.

El Profesor Álvaro Soto Urdaneta, vicepresidente de la Asociación de Profesores de Universitarios del estado Zulia, los paros que se efectuarán a partir de la próxima semana se hacen como una medida de presión para exigir justicia salarial.

Dentro de las exigencias de las universidades se encuentra obtener el pago de los pasivos laborales, así como un reconocimiento definitivo de la deuda de salario por incumplimiento de las normas de homologación de los años 2009 y 2010 y algunos meses del 2011. También piden el pago de las prestaciones sociales, respuestas a las insuficiencias presupuestarias para el funcionamiento mínimo de las universidades y el nombramien-

to de una comisión técnica para la discusión del aumento salarial de 2012, de acuerdo con el índice inflacionario no menor a un 45%. Además, exigen una actualización del bono de alimentación y bono de salud con respecto a la unidad tributaria vigente y extensión de este beneficio a todo el personal docente de esta casa de estudio. Autoridades académicas no descartan el paro indefinido de la Universidad, si siguen sin obtener

respuestas concretas sobre las reivindicaciones salariales. En un intento por retrasar el proceso del pago de los trabajadores, un equipo técnico del Ministerio para la Educación Universitaria, Mppeu, inició un plan de acompañamiento en las diversas universidades del país, con la finalidad de corregir la data del personal y hacer los cálculos para cancelar los pasivos laborales. Así lo indicó Judith Aular, vicerrectora académica

de LUZ. Asimismo, Lourdes Viloria, presidenta de la Fapuv, denunció la notificación que hizo la adjunta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Opsu, Tibisay Hung, en el Consejo Nacional de Universidades del miércoles 16 de mayo, en donde expresó que revisarán “con lupa” cada expediente de los trabajadores universitarios para el pago de pasivos laborales y que una comisión visite cada universidad para conocer los casos. “Se trata de una táctica dilatoria para retrasar aún más el pago de las prestaciones sociales, una deuda que este Gobierno no ha cumplido en los últimos 13 años. Seguimos firmes y atentos para emprender una protesta nacional. El Gobierno no quiere diálogo”, dijo Viloria.

La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, se pronunció sobre la multa

“No hay desacato a la sentencia del TSJ sobre las elecciones internas” Redacción/ Política redaccion@versionfinal.com.ve

Durante una rueda de prensa realizada ayer, la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, negó que el Consejo Universitario haya desacatado la sentencia del 10 de agosto de 2011, emitida por el Tribunal Supremo de Justicia con referencia a las elecciones internas llevadas a cabo en esta institución. “Nosotros hemos actuado al lado de la Ley, de nuestros reglamentos y de la Constitución; estamos al servicio de la universidad y del país y nos debemos a nuestra autonomía”, dijo.

Aseguró que el 8 de febrero se informó al Consejo Universitario lo que contemplaba la sentencia y fue designada una comisión que aún se mantiene vigente para estudiar los efectos de la sentencia. En este mismo contexto, enfatizó que la UCV nunca se ha negado a discutir una participación efectiva entre los diferentes sectores que hacen vida en esta casa de estudio, por lo que destacó que la Carta Magna le da rango constitucional a la autonomía universitaria. “Nosotros hemos actuado haciendo uso de nuestra autonomía”. Recordó que en la institución existe autonomía de poderes,

es por ello, que “la Comisión Electoral toma su decisión de convocar legítimamente y con la autonomía que nos corresponde las elecciones rectorales debido a que el período vence el 20 de junio del presente año”. Al respecto, resaltó que la selecciones fueron convocadas apoyadas en la Ley de Universidades vigente. “¿Acaso se nos olvidó que el Presidente vetó la Ley de Universidades el 4 de enero de 2011, donde existía el llamado al voto igualitario?”, se preguntó. García Arocha consideró que la Asamblea Nacional es quien está en desacato pues alegó que le dieron un año para que se es-

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, negó que el Consejo Universitario haya desacatado la sentencia del TSJ.

tableciera y se hicieran las discusiones pertinentes a la nueva Ley y “no lo ha hecho, por lo tanto la única ley vigente es la del año 70 con sus reglamentos”. La rectora de la máxima casa de estudio del país señaló como injusta la multa impuesta por un

monto de 432 mil bolívares. “En la Universidad se discute, a nosotros nadie nos ordena nada, somos autónomos, ¿Cómo nos van a ordenar de qué forma vamos a ir a elecciones y en cuántos días vamos a producir un nuevo reglamento?”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

Dieciocho parroquias serán beneficiadas con la labor. Se colocaron 300 toneladas de asfalto como parte de la rehabilitación del casco central. También se realizaron trabajos de bacheo.

En el Sambil el Gobierno municipal expondrá todos los trabajos realizados en su gestión

Alcaldía invierte tres millones de bolívares en limpieza de cañadas BACHEO Nora Acosta de Barboza también anunció que la Alcaldía de Maracaibo colocó 800 toneladas de asfalto en carpetas y bacheo en varias avenidas y calles del casco central. “Se efectuaron labores frente a tiendas Traki, al final de las avenidas ‘Libertador’ y ‘El Milagro’, así como en las inmediaciones del centro comercial ‘San Felipe”.

Redacción/ Info. General

T

res millones de bolívares son invertidos en la limpieza de 150 cañadas de la localidad. Así lo ratificó el director de Servicios Públicos y Mercados Municipales adscrito al ayuntamiento marabino, Javier Alarcón, como parte del plan de saneamiento ambiental diseñado por la alcaldesa Eveling de Rosales. “Hemos concretado el retiro de desechos sólidos de las cañadas ‘La Arreaga’, ‘Cacaíto’ y ‘Los Pescadores’, entre otras. Sin embargo, mantenemos el monitoreo de estos lugares. Ahora, trasladamos las jornadas de limpieza al oeste de la ciudad”, dijo Alarcón. El funcionario confirmó que estas labores se ejecutan en las 18 parroquias marabinas, redobladas a través del apoyo brindado por la Gobernación del estado Zulia, que también ha puesto al servicio de las comunidades maquinaria pesada y personal. “La alcaldesa Eveling de Rosales giró instrucciones para que las jornadas de retiro de basura en las cañadas re realicen con carácter permanente. Instamos a las personas a contribuir al plan de saneamiento, al no lanzar desechos a los cauces naturales. De esta manera, las comunidades no serán afectadas por acumulación de agua en temporadas de lluvias”, acotó.

Javier Alarcón, director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, reiteró que se mantiene la limpieza en los cauces naturales que atraviesan el municipio.

El director de Servicios Públicos Municipales afirmó que la capital zuliana no confrontará mayores problemas cuando sea azotada por precipitaciones, pues se cuenta con un eficiente plan preventivo, integrado por todas las dependencias de seguridad. Continúa asfaltado Como parte de los trabajos de rehabilitación que en el casco central impulsa la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales, la Dirección de Ingeniería Municipal

colocó 300 toneladas de asfalto en la calle “Bolívar” de Maracaibo, vía anexa al popular “Callejón de los Pobres”. A juicio de la directora de esta dependencia municipal, Nora Acosta de Barboza, las labores permitieron recuperar esta arteria vial que colinda con la calle “Páez”, así como varios callejones aledaños. “La calle ‘Bolívar’ representa otro de los espacios recuperados este año en el casco central por la Alcaldía de Maracaibo. Estamos

adecentando estos espacios del centro del municipio en los que antes proliferaban las aguas servidas y la improvisación”, afirmó. Acosta indicó que comerciantes y transeúntes solicitaban a las autoridades la recuperación de estas vías y áreas, que fueron abordadas de inmediato por la municipalidad para beneplácito de los marabinos. “En la arteria vial ejecutamos igualmente los trabajos de limpieza de drenajes y el retiro de escombros, lo que facilitará el paso de peatones. Esa zona presentaba un aspecto desagradable, pero ahora muestra un mejor rostro a citadinos y visitantes”, agregó. La funcionaria municipal añadió que en la actualidad se trabaja con la señalización de la avenida “Libertador” y de los callejones inmediatos. La obra estará lista la próxima semana. Se expone la gestión La Alcaldía de Maracaibo participará desde este jueves y hasta el

próximo domingo, en la “Expo Vivienda y Construcción”, que se desarrollará en el centro comercial Sambil, donde la municipalidad dará a conocer todos los proyectos que en materia social y de infraestructura se ejecutan en el municipio, bajo la gestión de Eveling de Rosales. En el evento se ofrecerá información sobre los programas que, en materia de salud, educación y servicios públicos, se cumplen en pro de la calidad de vida de los marabinos. Mariela Fuenmayor, presidenta del Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), señaló que representantes de Desarrollo Social, Fundación Niños del Sol, Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás) y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), entre otras dependencias, se ubicarán en el stand “Manos a la Obra”, dentro del centro comercial. En materia de vivienda, la funcionaria municipal resaltó que serán presentados dos nuevos proyectos habitacionales para este año en alianza estratégica con la empresa privada. “Para el año 2012-2013 esperamos entregarle a la colectividad marabina cerca de 300 nuevas soluciones habitacionales. Estamos trabajando los conjuntos residenciales de ‘Terrazas de Ciudadela’ y los ‘combinados’ de ‘La Victoria’, con el apoyo de la empresa privada para disminuir el déficit habitacional en el estado”, dijo.


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Denunciaron que cinco personas han muerto este año por la delincuencia en el sector. El terreno donde funcionaba la caseta policial fue tomado por Corpozulia. Hidrolago no responde por el desbordamiento de aguas negras.

La inseguridad y el colapso de las cloacas colmaron la paciencia de los manifestantes

Claman atención urgente vecinos de “San Rafael” IVÁN LUGO

QUEJAS Jorge Castillo “La vialidad está en pésimo estado por el problema con el colector de aguas negras, los malos olores son insoportables. Y con respecto a la delincuencia nos hemos visto obligados a cerrar las calles para disminuir un poco los robos”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

ansados de la creciente ola de atracos que azota a esta urbanización, los vecinos de “San Rafael” decidieron realizar una manifestación para reclamar mayor atención de los órganos competentes. Los afectados, reunidos con pancartas en los alrededores de la plaza del sector, denunciaron que solamente en lo que va de año cinco personas han resultado fallecidas a manos del hampa desatada en esta comunidad, ubicada en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Esto lamentablemente se ha convertido en un barrio con casas buenas, hay un grave problema, los malandros hacen de las suyas a cualquier hora, una de las formas que utilizan para asaltar es esperar a los vecinos cuando están saliendo en sus carros o entrando a sus hogares, sino cuando salimos a regar los jardines o a barrer los patios nos someten o en su defecto simplemente sujetos en moto o bicicleta arrebatan lo que puedan”, denunció Jesús Cañas, vocero de los manifestantes. Indicaron que la junta de vecinos maneja las estadísticas y desde ene-

María de García

Los vecinos tomaron la Plaza “San Rafael” con pancartas para reclamar mayor presencia policial y acciones de Hidrolago. Mostraron además el estado en el que se encuentra la avenida principal del sector.

ro se han registrado unos 48 atracos, de los cuales han resultado 37 vehículos robados. “Lo que más se producen son los robos de carros, de las cinco muertes tres fueron durante el último mes, estamos en una situación que ya se hace insostenible”, dijo. Resaltó que anteriormente existía una caseta policial en el sector pero Corpozulia se apropió del terreno donde estaba edificada, por encima de la voluntad del vecindario.

“Corpozulia de manera inconsulta y arbitraria, sin ni siquiera haber realizado una asamblea de vecinos, se apropió del terreno donde estaba funcionando la caseta policial y donde se construiría una escuela para niños especiales, pero no se dio ese proyecto y en su lugar construyeron unos pequeños apartamentos, a espaldas de los habitantes y que beneficiaron a un grupito de personas que no pertenecen a nuestra comunidad”, ase-

Obreros de la construcción exigen explicaciones sobre los recursos para la C-3

veró Fulgencio Vílchez, otro de los vecinos. Cloacas desbordadas Por otro lado los habitantes reclamaron a Hidrolago por la desatención al problema de desbordamiento de aguas servidas en las principales avenidas del sector. “Este problema ya tiene un año, las calles se han deteriorado por el estancamiento de las aguas negras, las tanquillas están tapadas,

“Desde el año pasado Hidrolago no pasa por aquí, queremos que nos atiendan. También el problema con las calles es porque pasan por aquí muchos vehículos de carga y también eso las deteriora, necesitamos reductores de velocidad”. el colector está colapsado pero a pesar de los múltiples llamados Hidrolago ha hecho caso omiso, le pedimos que vinieran con el vaccum pero no se han acercado, hacemos nuevamente el llamado porque en esta urbanización existen 820 viviendas con unos seis mil 500 habitantes aproximadamente, en su mayoría niños que son los más perjudicados por esta situación”, expresó Fernanda Pérez, residente.

EDUCACIÓN

Denuncian engaño de Arias Cárdenas en empleos Alcaldía realizará próximamente IVÁN LUGO

María Antonieta Cayama

nuevo sorteo de becas JEL Maracaibo Redacción/Info. General

Un grupo de obreros pertenecientes al Frente Trabajadores de la Construcción protestó ayer en la Circunvalación 3, por un supuesto ofrecimiento de empleo por parte del comisionado del Gobierno nacional en el Zulia y diputado de la AN, Francisco Arias Cárdenas, para ejecutar obras de construcción en esta carretera. “El Gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte envió recursos, unos 79 millones de bolívares fuertes, para finalizar la obra de la C3. Supuestamente íbamos a trabajar allí con una contratista, Arias Cárdenas montó el toldo haciendo el anuncio con bombos y platillos, pero pasó más de un mes y se llevaron las máquinas, resul-

Los manifestantes denunciaron que se les prometió trabajo en la arteria vial tras un acuerdo con el diputado pero se quedaron esperando.

ta que todo fue una pantalla por lo que la Gobernación asumió los trabajos en el distribuidor de ‘Los Patrulleros’, indicó Wilson Quevedo, coordinador del frente. Los trabajadores pidieron una

explicación al diputado, pues ellos no fueron notificados. “Exigimos saber qué sucedió con esos 79 millones de bolívares, vamos a seguir protestando hasta tener respuesta”, advirtieron.

Más de 800 jóvenes beneficiados a través del programa de becas JEL Maracaibo capítulo “Ana María Campos”, iniciaron sus estudios en diferentes carreras en el Instituto Universitario de Tecnología Readic (Unir). Así lo señaló la titular de Programas Educativos, adscrito al ayuntamiento marabino, María José Belloso, quien destacó que la municipalidad se encuentra estudiando la fecha para la realización del próximo sorteo. “La intención de la Alcaldesa de Maracaibo es brindarle posibilidad de estudios a los jóvenes del municipio. Fue un rotundo éxito el registro para la selección de los

estudiantes. Invitamos a los marabinos a visitar nuestra página web para que estén atentos”, dijo. Explicó que los beneficiados podrán convertirse en profesionales de más de 20 carreras, entre las cuales destacan, administración aduanera, informática, contaduría, administración de empresas, electricidad, instrumentación, relaciones industriales, mantenimiento industrial, educación preescolar y educación integral, enfermería, entre otras. Belloso reiteró su exhorto a los jóvenes para visitar la página web www.decidetufuturo.net y hacer seguimiento a las cuentas Twitter @jel_maracaibo y @ evelingtrejo para obtener mayor información.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

Los trabajadores del Hospital “Coromoto” continúan la lucha por sus reivindicaciones

RECLAMOS

“Esperamos una respuesta de Pdvsa esta misma semana”

IVÁN LUGO

Según declaraciones de uno de los directivos hoy se discutirá la situación del centro de salud durante una reunión en Caracas. Sindicatos advierten que ante un nuevo engaño la protesta será “más radical”. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

H

ace una semana los trabajadores del Hospital “Coromoto” viajaron por tercera vez a Caracas con la finalidad de reclamar lo prometido con respecto a sus exigencias laborales. Son 926 los empleados que esperan la discusión y aprobación de sus contratos colectivos, que desde hace cuatro años no se discuten, a pesar de haber introducido un pliego conflictivo en el Ministerio de Trabajo, el año pasado. Al respecto el secretario general del Sindicato de Trabajadores

del centro hospitalario, Sergio Castellano, manifestó que el personal espera una respuesta de la industria petrolera esta misma semana. “Hablamos vía telefónica con Freddy Rojas, de la gerencia de salud de Petróleos de Venezuela, nos aseguró que mañana (hoy) en la reunión de directiva el primer punto a tratar será la crisis del hospital “Coromoto”, en primer lugar la situación con nuestras contrataciones colectivas”, informó el vocero sindical. Indicó que a más tardar, para horas de la tarde hoy, la masa laboral podía saber la decisión tomada por la estatal.

Ì Contrato colectivo para médicos, enfermeros Ì Plan de jubilación para más de 100 trabajadores Ì Reenganche de tres empleados despedidos injustificadamente Ì Plan de dotación de medicamentos Ì Absorción por Petróleos de Venezuela

El personal del centro de salud marabino lleva más de tres meses realizando protestas dentro y fuera de su sitio de trabajo.

“Nuestra preocupación no solamente son los contratos, sino también las jubilaciones, tenemos compañeros con casi 40 años de servicio en el hospital y es justo que se retiren dignamente. Además de esto pedimos el análisis de los casos de los tres trabajadores

que fueron destituidos en reposo médico”, resaltó. Posteriormente a lo que se discuta en la reunión en Caracas, la comisión designada por el ministro Rafael Ramírez para tratar este caso, debe venir hasta Maracaibo, según declaró el dirigente.

“Ellos (la comisión) tendrían que venir esta misma semana hasta el hospital para iniciar la discusión de los contratos y de los demás puntos”. Castellano destacó que además los médicos, enfermeros y obreros esperan que se designe una nueva junta directiva en el “Coromoto”, “que trabajen en conjunto con los trabajadores y los sindicatos”. Finalmente puntualizó que de no recibir respuesta, mañana los tres sindicatos que hacen vida en el recinto hospitalario convocarán a una asamblea extraordinaria. “Ellos conocen nuestra posición, ya son muchos años en espera de nuestros beneficios, sino lamentablemente tendremos que tomar acciones más radicales”, puntualizó.


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9

Jessika Sánchez y Phillip Phillips se disputarán el titulo de “American Idol”

Duelo final Más de 90 millones de personas votaron por ambos participantes quienes interpretarán tres temas en el último concierto. Wisin y Yandel junto a J.Lo, Rihanna y Aerosmith serán invitados especiales de la noche. Andrés Boscán Pasante Luz

L

Jessica Sánchez en su interpretación de “My all” de Mariah Carey en la semifinal del programa.

JESSICA SÁNCHEZ Se convierte en la primera latina en una final de “American Idol”. La joven de 16 años, originaria de San Diego, California fue salvada por el jurado mientras Randy Jackson dijo ante las cámaras “Este es un certamen de canto y deben votar a quien canta mejor y no a quienes les gusta más”. Hija de una filipina y un mexicoamericano, comenzó a cantar desde los 2 años

influenciada por Mariah Carey y Whitney Houston. La semana pasada, la finalista ofreció una presentación en “Chula Vista”, donde nació el 4 de agosto de 1995. Según la critica la mejor interpretación de la cantante fue “I will always love you” de Dolly Parton en el segundo concierto. En la ronda clasificatoria, Sánchez se presentó con “Love You I do” de Jennifer Hudson.

uego de cuatro meses, la onceava temporada de “American Idol” llega a su final. Los participantes Jessika Sánchez y Phillip Phillips se disputarán el título de “ídolo americano” en el concierto final a retransmitirse el miércoles 23 de mayo, a las 7 y media de la noche (hora Venezuela) por canal Sony, para darle paso a la eliminatoria a las 9 de la noche. Tras la eliminación de Josue Ledet, en la pasada emisión, la cadena Fox concluirá “el reality show más importante de la década en los Estados Unidos” con una estrategia similar a la edición anterior. Según el productor Nigel Lythgoe, habrá tres fases, la primera será la interpretación de su mejor tema durante la temporada, la segunda, será una canción escogida por el creador del programa Simon Fuller y por último cantarán un inédito para las deliberaciones del público quién podrá votar por su favorito a través de llamadas telefónicas (sólo en Estados Unidos). La denominada “Gran final” tendrá de invitados especiales a Rihanna, Aerosmith y Wisin y Yandel en una presentación especial junto a Jenifer Lopez.. Aún se desconoce si el ganador del 2011, Scotty McCreery, hará mancuerna con los artistas. Además, a ellos se les unen los 11 participantes eliminados interpretarán un popurrí con los temas “Undefeated”,”Where Have You Been” y “Legendary Child”.

EL JURADO Steven Tyler A sus 64 años, el afamado músico, compositor y líder de la banda “Aerosmith” se convirtió en parte del jurado en la décima edición del programa. Es considerado uno de los cantantes más reconocidos y dinámicos del rock en ingles por la revista “Rolling Stone”.

Jennifer López La cantante y bailarina a sus 43 años se ha convertido en el rostro humano del jurado desde su entrada en la décima edición del concurso. La protagonista de “Selena” es considerada una de las mujeres más bellas del mundo por la revista “People” y culminará su gira “Love” al finalizar la temporada.

Randy Jackson El productor discográfico y ganador de un “Grammy” ha liderizado el panel de jurado desde el principio de “American Idol”. El vicepresidente y buscador de talentos de la productora “A&R” inicio su carrera a los 13 años junto a la banda “Journey” de la cual era bajista.

Phillip Phillips recibiendo la crítica del jurado tras su interpretación del tema “Beggin”.

PHILIP PHILLIPS El oriundo de Leesburg, Georgia ha tenido una participación impecable durante el programa. Criado una familia conservadora, a sus 21 años tiene la posibilidad de convertirse en el nuevo ídolo americano. El cantante ha tenido presentaciones memorables, pero su presentación en la ronda clasificatoria con “In

the air tonigth” de Phil Colin marco pauta en su paso por el programa. El participante nacio el 20 de septiembre de 1990 y estuvo de visita en su ciudad natal compartiendo con sus seguidores. Desde el comienzo de la competencia se ha consagrado comouna de las mejor voz masculina de la temporada


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

Opinión

“Antes las distancias eran mayores porque el espacio se mide por el tiempo”.

opinion@versionfinal.com.ve

Jorge Luis Borges

¿Cómo es eso? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

EDINSON MARTÍNEZ

P

ara el lunes de siete de mayo de este año, desde muy temprano en la madrugada, caía sobre toda la Costa Oriental del lago de Maracaibo una lluvia pertinaz con insistencia molesta luego de aliviar e+l calor propio de la región, las consecuencias de una a veces elemental lluvia suele tener en nuestras comunidades sin drenajes, buen alcantarillado y caños repletos de basura y maleza; un efecto desagradable por decir lo menos. Pues bien, la sorpresa de este día, adicionalmente, la constituyó un paro de transporte público que paralizó los mayormente poblados municipios - Lagunillas y Cabimas - de la COL; además, del tráfico en la “guillotina” vial más peligrosa del occidente venezolano: la Lara-Zulia. La respuesta oficial al viejo estilo fue la de acusar como desestabilizadores junto a otro tipo de descalificaciones a los dirigentes del paro y luego detenerlos. La razón de la protesta fue muy sencilla: La inseguridad pública y el calamitoso estado de las principales vías de conexión de la región, la ya citada Lara-Zulia y la avenida “Intercomunal”. Nadie mencionó el tema de las tarifas del transporte público y ninguna otra razón que sustentara el paro. En días previos, el comandante-gobernador que oficia con los recursos y representación del gobierno nacional, había anunciado la “rehabi-

litación” de la “guillotina” en próximos días. En modo alguno se refirió a la continuación de la Autopista de Occidente y tampoco a un plan para combatir la inseguridad que ha convertido a los transportistas en blanco fácil del malandrismo.

Un país conducido de este modo no tiene oportunidades de nada En un país más o menos ordenado y con un gobierno serio, jamás habríamos llegado a una situación como esta. Por una parte, el estado desastroso de la vialidad más importante de la región, provocada por el mismo gobierno nacional al despojar al gobierno regional de la competencia para continuar la Autopista de Occidente. Por otra, el avance incontenible de la inseguridad – luego del paro se han producido varios secuestros y homicidios a secuestrados – sin que se vislumbre un plan coordinado que involucre los niveles nacional, regional y municipales. Es un marasmo de ineptitud lo que gobierna la región y el país. Solo para tener una idea de lo que la institucionalidad y con ello la capacidad de gestión pública puede perder, basta con observar el caso del Zulia, un lamentable ejemplo de la irracionalidad política. El candidato del presidente, actúa como un gobernador paralelo, anuncia inversiones, inaugura obras, entrega viviendas, promete solu-

ciones y habla como un funcionario en ejercicio gubernamental. ¿Cómo es eso? ¿Cuál cargo desempeña por el cual deba rendir cuentas al pueblo? ¿Cómo se jerarquizan las inversiones y coordinan la ejecución de obras para evitar la perdida de recursos? Es evidente y los resultados así lo confirman que un país conducido de este modo no tiene oportunidades de nada. Es un tributo a la irracionalidad la que se ha entronizado en Venezuela. No es un modelo como suelen decir, - salvo que de verdad el modelo sea la destrucción - es una falta de cordura mayúscula que se arropa con una excusa ideológica. De una situación como esta se derivan hechos muy concretos. El año pasado Venezuela fue desplazada con todo y nuestro petróleo por sobre los 100$ el barril - por Colombia como la cuarta economía de Latinoamérica. La inversión extranjera de Venezuela se ubica en el séptimo lugar en Latinoamérica, por debajo de Chile, Colombia, Perú y está básicamente referida al ámbito petrolero. Nuestras exportaciones de productos no tradicionales – excluye el petróleo – apenas frisan el 5% de todo lo que vendemos al mundo. ¿De qué otro modo podría ser en un país que no garantiza la vida, las inversiones y no puede coordinar su gestión gubernamental en todos sus niveles? ¿Cómo es eso? Economista

infografia@versionfinal.com.ve

Santa Rita: 222 años

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

YENDER JOSÉ PARRA

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l Corazón del Zulia, paso obligado de todos los habitantes de la Costa Oriental del Lago, municipio cabecera del puente sobre el lago General Rafael Urdaneta, una de las obras arquitectónicas más impresionantes del mundo. Conocida por todos los zulianos por sus sabrosos cepillados, las divinas arepas con camarón, las esponjosas paledonias, su hipódromo y un gentilicio inigualable. Esta es sin duda Santa Rita, capital del otrora Distrito Bolívar, la cual cumple hoy sus 222 años de logros e historia, la misma que llegó por sus costas y se sembró en los corazones de cada santarritense. Sus casi 76 mil optimistas habitantes a lo largo y ancho de las cuatro parroquias es lo que indiscutiblemente hace crecer a diario esta jurisdicción. Una feligresía rayada en la Virgen del Rosario de Aranzazu y en Santa Rita de Casia, sus hermosas playas, sus pescadores dan vida a este pueblo y hoy celebran un año más con la esperanza de que el tiempo, el trabajo y el esfuerzo de sus gobernantes no pase en vano y se convierta en el municipio modelo prometido. Santa Rita fue fundada oficialmente el 22 de mayo de 1790 cuando por decreto del Capitán General de Maracaibo, Don Joaquín Primo de Rivera, se establece la conformación del mismo. Sin embargo, previo a esta fecha de fundación, existen evidencias de que ya La Rita esta-

ba estructurada como comunidad organizada. El teniente de Navío Pedro Lucas Urribarrí y el sacerdote Mateo Más y Rubí, quien fuera canónigo de la Diócesis de Mérida son ejemplos palpables de que ya existía antes, de hecho, Urribarrí fue quien trajo la devoción de la Virgen del Rosario de Aranzazu, desde Aranza, España y en 1806 el obispo Santiago Hernández eleva el poblado a parroquia eclesiástica y establece como patrona a la Virgen.

Santa Rita fue fundada oficialmente el 22 de mayo de 1790 cuando por decreto del Capitán General de Maracaibo, Don Joaquín Primo de Rivera, se establece la conformación del mismo. Pero mucho antes, los colonizadores que llegaron por primera vez a éstas tierras, trajeron consigo la fe por Santa Rita de Casia, de allí el nombre del municipio y que el mismo tenga dos patronas. En 1884 fue creado el Distrito Bolívar. Se constituye el Consejo Municipal del Distrito, conformado por Santa Rita, Cabimas, Lagunillas y Bachaquero, presidido por Bonifacio Meléndez. Finalmente el 26 de junio de 1989 se creó el

municipio autónomo Santa Rita, con la ciudad del mismo nombre como capital, por la Asamblea Legislativa del estado Zulia, presidida por el licenciado Elio Castellano. Esta jurisdicción tiene 16 kilómetros de costa donde se pueden desarrollar actividades recreacionales y comerciales. En ella se encuentran ciénagas, islas pequeñas con un alto valor paisajístico: Isla de Pájaros y Providencia, las cuales promueven el turismo local. Felicitaciones al municipio Santa Rita y a todos sus habitantes por cumplirse un año más de lucha, trabajo, desarrollo, y mucho esfuerzo para hacer del municipio el modelo de la Costa Oriental del lago. ¡Felicidades y éxitos! Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS (52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Con la balada “Tu amor no es para mi” proyectarán su talento en todo el Zulia

“A la par” emprende carrera musical El dúo zuliano desde 2011 busca su propia armonía. Sus temas inspiradores se pasean por baladas, blues y calipso. El concierto de presentación será en septiembre.

PROYECTOS En julio emprenderán gira de promocional de medios. En septiembre, ofrecerán concierto de presentación al público en el Palacio de Eventos. A finales de este año estarán sonando en Venezuela, Suecia y EE UU. Trabajarán con agrupaciones como Guaco y “Los Adolescentes”.

Daniela Morillo Pasante LUZ

“A

la par”, dúo zuliano conformado por Jorge Piña y Martín Manuel Alejandro, se prepara para estrenar la balada pop “Tu amor no es par mi”, sencillo con el que proyectarán su talento en todo el Zulia. Este dueto nació en marzo de 2011, bajo la premisa de pasearse por cualquier género musical y promete no encasillarse en una sola melodía. En este momento incursionan en balada, blues, bossa Nova y calipso, pero no se sorprendan si integran sus voces para crear fusiones innovadoras. “Con nuestra música queremos llegar a las masas y ofrecerles situaciones del día a día con que las puedan sentirse identificados”, expresó Jorge Piña, de 23 años, que siempre

Jorge Piña y Martín Manuel Alejandro ofrecerán su gran concierto de presentación en septiembre en el Palacio de Eventos.

ha sentido pasión por la música y precisó que corre por sus venas. Desde los 16 años se esta paseado por este ámbito, formó parte de diferentes agrupaciones zulianas, entre las que figuran el micro combo “Fantasía” y la Orquesta de Ender Carruyo. Por su parte, a Martín Manuel Alejandro, cantante, compositor y músico por convicción, nunca se le ocurrió participar en un proyecto como el que incentiva ahora, pero tiene las mejores expectativas y considera que, “Los fans número uno de esta iniciativa somos nosotros, uno tiene que creer en lo que

hace y demostrarlo para encontrar el éxito”. El cantante de 22 años, expresó su deseo por estudiar la música a profundidad “quiero impregnarme de ella y corregir las fallas para regalarle al público temas y melodías de calidad”. Los jóvenes han recibido ofertas de varias agrupaciones musicales, pero desean avanzar en su propio proyecto. Todo el concepto gráfico, visual y los arreglos musicales están a cargo del dúo que no se niega a la posibilidad de trabajar junto a un mánager zulianos.

Apoyado por la productora “Remix” de Edwin Andrade, mejor conocido como “Espuma”, el dúo hornea su próximo proyecto discográfico en el que ansían calibrar su talento junto agrupaciones de la talla de Guaco, “Los Adolescentes” y artistas como Ender Carruyo y Alfonso Villalobos. Para Piña y Martín Manuel, “a la par” es mucho más que música, es interpretación, entrega, son temas inspiradores que provienen de las eventualidades más sencillas, llenos de magia y amor. Su propósito es llenar sutilmente el vacío de ténues tonadas que se ausentan en las listas musicales.

El Museo ofrece al público su catalogo de actividades gratuitas

Maczul invita a sus cursos, conferencias y talleres Daniela Morillo El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia invita esta semana a los foros, talleres, conferencias y proyecciones cinematográficas, completamente gratuitos, que estarán realizando. Hoy la invitación es al Taller “¿Qué suena? Voces e instrumentos musicales” dirigido a niños del Programa de Extensión Comunitaria, dictado por los estudiantes de la Facultad Experimental de Arte (Feda) de la Universidad del Zulia a las dos de la tarde en la sala de talleres dos. También ofrecerá el foro “Museos en un mundo cambiante”, dirigió al público en general, con el objetivo de concienciar sobre el papel que juegan los museos en el desarrollo de la sociedad, en preámbulo al Día Internacional de los Museos. La actividad iniciará a las tres de la tarde en la Sala de Inducción que contará

con la participación de los expertos Emilio Narciso, Carlos Valbuena y Lourdes Molero de Cabeza. Mañana en el marco de la exposición “Tras las Huellas de Hung”, ofrecerá un taller de dibujo, dirigido a niños del Programa de Extensión Comunitaria, dictado por Gonzalo González a las dos de la tarde en la sala de talleres dos. El público en general de acuerdo a sus preferencias tendrá el privilegio de participar este miércoles a las tres de la tarde, en el II ciclo de conferencia sobre gestión cultural, estrategias de comunicación y propuestas para la eficiencia de la gestión cultural a cargo de Juliett de la Cruz y José Miguel Fernández en la Sala de Inducción o podrán optar por presenciar el VI Seminario de Pensamiento, Arte y Culturas Contemporáneas. “Los múltiples rostros del Patrimonio” en el Salón Ejecutivo II a la misma hora.

Continúan abiertas las inscripciones para los cursos de dibujo artístico y pintura

La primera edición del “Concurso de dibujo y pintura infantil”, será inaugurada el jueves 24 a las dos de la tarde, en la Sala1lateral y estará abierta al público en general. A la misma hora en la Sala de Inducción proyectarán la película “Fantasía” dirigida a niños y jóvenes del Programa de

Extensión Comunitaria y el público en general. Finalmente, a las tres, la Sala de Inducción será ocupada por Irene Díaz Chacón y Jorge Govea Cabrera, quienes darán inicio al II Ciclo de Conferencias sobre Gestión Cultural. Visión jurídica y política de la gestión cultural.

TEATRO

A visitar el “Bellas Artes” esta semana Daniela Morillo El Centro de “Bellas Artes” mañana proyectará el largometraje “Drive”, a las siete y media de la noche y el domingo 27 el toque de humor estará a cargo de “Moncho” Martínez y su monologo “Qué locura de amor”. Por tan sólo 10 bolívares podrán disfrutar de esta cinta de drama y acción en la que se narra la historia de un conductor Driver (Ryan Gosling) especialista en cine que algunas noches trabaja como chófer de delincuentes. El filme, estadounidense, dirigido por Nicolas Winding Refn, fue ganador de los premios Oscars, Cannes, Globos de Oro, Bafta, Cesar, Critics Choice en 2011. A las seis de la tarde del domingo el comediante Luís “Moncho” Martínez promete hacer reír a más no poder, con su derroche de buen humor y locura presentará el monologo “Qué locura de amor” en el que contará historias de amor salpicadas de ocurrencia y picardía que identifiquen a los presentes con la intención de hacer reír y liberar estrés. Pueden adquirir sus entradas en las taquillas del Centro, tiendas “Acuario” del Sambil y centro sur, tiendas “Garbo” de ciudad “Chinita” y “Galerías Mall” y en las Librería Europa del C.C “Costa Verde” y “Lago Mall”. Los boletos tienen un valor de 180 y 240 bolívares. Para más información pueden ingresar en la página Web www.mdticket.com. “Moncho” actor y productor está cumpliendo 10 años de contagiar a toda Latinoamérica con su particular humor y “Qué locura de amor” es su monologo más esperado. El “Bellas Artes” invita a seguir disfrutando de la compilación de 30 afiches “El Arte del Afiche Danés” que estará hasta el domingo 27 en la Sala Alta de ocho de la mañana a cinco de la tarde. También continua abierta la exposición “Libro de Artista”, compilación de 38 libros de artistas recibidos tras una convocatoria abierta en todo el país. Esta exhibición continuará hasta el domingo 10 de junio en la Sala Baja del Centro de ocho de la mañana a cinco de la tarde. Las inscripciones a los talleres de teatro y dibujo al desnudo continuaran abiertas hasta el 18 de mayo y 4 de junio respectivamente.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

Estudios desde Oxford amplían la batalla contra las grasas en las arterias

Expertos recomiendan a todos tomar pastillas para el colesterol Así esté sano no está demás protegerse el corazón con estatinas. El fármaco podría reducir educiir frir hasta en 20 por ciento los riesgos de sufrir ares. infartos y hasta eventos cerebrovasculares. Redacción/BBC

M

illones de infartos y otros eventos vasculares podrían evitarse si mucha más gente, incluso aquéllos sanos y sin riesgo de sufrir estas enfermedades, tomaran estatinas, los fármacos para reducir el colesterol. Ésa es la conclusión de un nuevo estudio que publica la revista The Lancet. Los investigadores encontraron que ampliando las prescripciones de estos fármacos se reduciría casi 20% el riesgo de sufrir estos eventos, que pueden ser mortales o causar discapacidad grave. El hallazgo, afirman los científicos de la Universidad de Oxford, Inglaterra, confirma la efectividad de estos medicamentos. Las estatinas ya son uno de los fármacos más consumidos en todo el mundo. Y aunque desde hace tiempo se conocen sus beneficios en la reducción de infartos y eventos cerebrovasculares, se recetan únicamente a las personas con alto riesgo de enfermedades vasculares. Se sabe que el alto nivel de colesterol es uno de los principales factores de riesgo de estas enfermedades. Los investigadores de Oxford revisaron 27 ensayos clínicos en los que habían participado unos 175.000 pacientes. Encontraron que el fármaco sí logra reducir "significativamente" el riesgo de eventos vasculares. "Se nos ha enseñado durante años que el alto colesterol es el asunto más importante, que no se debe tener un alto nivel de colesterol" explicó a la BBC el profesor Colin Baigent, uno de los investigadores.

e os em "Pero lo que h hemos ual aaprendido es que, cu cualvel quiera que sea el nivel ede colesterol, es benen ficioso reducirlo aún más". "Cualquiera que sea tu nivel de riesgo, los beneficios pueden exceder cualquier peligro conocido" agrega. Uno de los efectos secundarios conocidos de las estatinas es la insuficiencia renal. Pero tal como señala el investigador los beneficios del fármaco superan los riesgos. Los estudios han demostrado que la mitad de los eventos vasculares ocurren en personas sin enfermedad vascular previa y con poco riesgo. Los lineamientos en Estados Unidos y Europa recomiendan sólo recetar estatinas a las personas cuyo riesgo de sufrir un evento vascular grave en los próximos 10 años es de al menos 20%. Esto se calcula con la edad del paciente, nivel de colesterol, presión arterial, su estilo de vida y su historial familiar de estas enfermedades. La nueva investigación muestra que si se reduce el criterio de prescripción a un riesgo cardiovascular de 10% en los próximos cinco años, unas cinco millones de personas más deberían tomar el fármaco en estas regiones. Y esto, dicen, salvaría unas 2.000 vidas y evitaría 10.000 infartos o eventos cerebrovasculares cada año. "La mitad de estas muertes serían entre personas previamente sanas" dice el profesor Baigent. "Si queremos prevenir la mitad de las muertes por eventos cardíacos o cerebrales, debemos considerar recetar el fármaco a la gente sana". "Es la única forma de lograrlo".

RIESGOS Una de las principales críticas a estas recomendaciones son los efectos secundarios de estos medicamentos. Se ha vinculado a las estatinas a problemas del hígado, insuficiencia renal, debilidad muscular y mayor riesgo de diabetes. El profesor Shah Ebrahim, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, llevó a cabo el año pasado una revisión de esta evidencia. Sus resultados mostraron cautela y según el científico, los médicos no deberían recetar el fármaco a pacientes sanos. Ahora, después de revisar el nuevo estudio, expresa que "esta investigación ofrece nueva

evidencia de que las estatinas son una forma efectiva y segura de reducir el riesgo de infartos y eventos cerebrovasculares entre personas con muy poco riesgo de estas enfermedades". "Los beneficios de dar estatinas a todos los mayores de 50 años probablemente ahorrarían dinero al Servicio Nacional de Salud a largo plazo, debido a los costos médicos vinculados a infartos y eventos cerebrovasculares". Sin embargo, agrega, deberíamos cuestionarnos si es bueno para la

BENEFICIOS CONOCIDOS Los beneficios de las estatinas para reducir el riesgo de infarto y derrame cerebral han sido bien demostrados en la última década, y como es un fármaco muy barato incluso se ha sugerido que todos los mayores de 55 años deberían tomarlo. Su función principal es reducir el nivel del llamado colesterol malo, o lipoproteínas de baja densidad (LDL) en la sangre. El colesterol LDL puede incrementar el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular, incluidos trastornos como infarto y derrame cerebral, debido a que los depósitos grasos que produce se acumulan en las arterias. Algunos estudios en el pasado ya habían sugerido que las estatinas podrían también proteger a la gente de infecciones como la neumonía, pero ésta

es la primera vez que se muestran sus efectos en la mortalidad por estas enfermedades. Los investigadores advierten sin embargo que todavía no puede recomendarse recetar este fármaco para prevenir infecciones. Primero será necesario llevar a cabo más estudios para conocer por qué las estatinas también tienen un efecto en otras enfermedades. Además, se sabe que estos fármacos pueden tener efectos secundarios, como debilitamiento muscular y problemas hepáticos y renales por lo cual podrían no ser beneficiosas para todos los pacientes.

gente o la sociedad recurrir a una medicación masiva en lugar de cambiar nuestros estilos de vida.


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Diego Coronel es campeón estadal de la categoría Infantil con San Francisco

¡Joya defensiva! Ases del Futuro Diego Coronel

D

iego Coronel, campocorto de élite del conjunto Infantil de Pequeña Ligas de San Francisco, es un excelente jugador a la defensa. Sus fortalezas en el cuadro interior, lo hace uno de los peloteros más versátiles en el diamante. Con tan sólo 11 años, el oriundo de la Urbanización “La Coromoto” es buen estudiante y desea llegar a juegar en las Grandes Ligas en los Estados Unidos.

-16-

FOTO: JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

LF 1B SS BD CF

.389 .367 .347 .335 .331

Derek Jeter Josh Hamilton Elvis Andrus Adam Jones David Ortiz

Equipo Pos TEX LF BAL CF CWS 1B NYY CF TOR BD

HR 18 14 14 13 13

Equipo Pos

Josh Hamilton Paul Konerko Derek Jeter David Ortiz Austin Jackson

TEX CWS NYY BOS DET

JONRONES Bateador Josh Hamilton Adam Jones Adam Dunn Curtis Granderson Edwin Encarnación IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Edwin Encarnación Miguel Cabrera Adam Dunn Billy Butler

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Josh Hamilton Adam Jones Alejandro De Aza Austin Jackson

LIGA NACIONAL

59 58 53 53 52

David Wright Matt Kemp Carlos Ruiz Melky Cabrera Rafael Furcal

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

NYY TEX REX BAL BOS

DOBLES Bateador Robinson Canó David Ortiz Adrián González Ryan Sweeney Dustin Pedroia

NYY BOS BOS BOS BOS

2B BD 1B LF 2B

16 15 14 14 13

Carlos Beltrán Matt Kemp Ryan Braun Jay Bruce

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Paul Konerko Josh Hamilton Austin Jackson Josh Willingham

CWS TEX DET MIN

1B LF CF LF

.453 .442 .414 .410

Asdrúbal Cabrera

CLE

SS

Equipo Pos

TEX

LF

TOR DET

BD 3B

34 34

CWS KC

1B 1B

32 31

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

35 33 32 30 29

Josh Hamilton Adam Jones David Ortiz Paul Konerko

2B LF CF CF CF

SS LF SS CF BD

Equipo Pos

CI 47

TEX TEX BAL CWS DET

H

PROMEDIO Bateador

Adam Dunn

TEX BAL BOS CWS CWS

LF CF BD 1B 1B

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos NYM LAD FIL SF STL

3B CF C LF SS

Equipo Pos

ESTE Baltimore Tampa Bay Toronto NY Yanquis Boston CENTRAL Cleveland Chicago Detroit Kansas City Minnesota OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles

JP

DIF

U10

27 25 23 21 20

15 17 19 20 21

2.0 4.0 5.5 6.5

7-3 5-5 5-5 4-6 8-2

JG

JP

DIF

U10

23 21 20 16 14

18 21 21 24 27

2.5 3.0 6.5 9.0

5-5 6-4 4-6 5-5 6-4

JG

JP

DIF

U10

26 21 19 18

16 21 24 24

5.0 7.5 8.0

5-5 5-5 4-6 4-6

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA 7:35 PM

Detroit (Porcello 3-3) en Cleveland (Jimenez 4-3)

7:35 PM 7:35 PM

Toronto (Hutchison 3-1) en Tampa Bay (Moore 1-4)

7:40 PM

Minnesota (Walters 1-1) en Chicago (Floyd 3-4)

8:40 PM

Los Ángeles (Wilson 4-4) en Oakland (Por anunciar)

10:35 PM

Texas (Harrison 4-3 en Seattle (Noesi 2-4)

10:40 PM

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

LF CF 2B SS 1B

29 29 29 29 29

Matt Kemp Ryan Braun Brian LaHair David Wright Carlos Beltran

.610 .606 .604 .596

59 58 56 54 52

CI

COL LAD ATL STL ATL

RF RF LF 1B 1B

37 33 32 32 31

H

LF CF SS 3B SS

Equipo Pos

SLG

Carlos González Matt Kemp Dan Uggla Rafael Furcal Freddie Freeman

SF ATL STL NYM CHC

13 12 11 10

.404

.785

Equipo Pos

RF CF LF RF

STL LAD MIL CIN

LAD STL COL ATL WSH

CIN NYM SD ATL MIL

1B 3B 1B LF RF

17 14 14 13 13

OB

David Wright

NYM

3B

.513

Joey Votto

CIN

1B

.455

AJ Ellis Matt Kemp Brian LaHair

LAD LAD CHC

C CF 1B

.446

Equipo Pos LAD MIL CHC NYM STL

CF LF 1B 3B RF

.446 .415

SLG .726 .635 .629 .626 .619

PITCHEO LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

26 24 22 22 21

16 17 19 19 21

1.5 3.5 3.5 5.0

7-3 5-5 6-4 4-6 7-3

JG

JP

DIF

U10

22 21 19 18 17 15

19 19 22 23 24 26

0.5 3.0 4.0 5.0 7.0

2-8 5-5 5-5 4-6 4-6 2-8

JG

JP

DIF

U10

28 21 19 16 15

13 20 23 26 25

7.0 9.5 12.5 12.5

8-2 6-4 5-5 5-5 2-8

GANADOS Pitcher James Shields, TB David Price, TB

Nueva York (Dickey 5-1) en Pittsburgh (McDonald 3-2)

7:35 PM

Washington (Zimmermann 2-4) en Filadelfia (Halladay 4-3)

7:35 PM

Atlanta (Beachy 5-1) en Cincinnati (Latos 2-2)

7:40 PM

Colorado (Nicasio 2-1) en Miami (Nolasco 4-2)

7:40 PM

Chicago (Wood 0-0) en Houston (Happ 3-3)

8:35 PM

San Francisco (Cain 3-2) en Milwaukee (Marcum 2-2)

8:40 PM

San Diego (Volquez 2-3) en San Luis (Wainwright 2-5)

8:45 PM

Los Ángeles (Harang 3-2) en Arizona (Cahill 2-4)

9:10 PM

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Yu Darvish, TEX Jered Weaver, LAA

6 6 6 6 6

Lance Lynn, STL Cole Hamels, FIL Kyle Lohse, STL Madison Bumgarner, SF Ryan Dickey, NYM

6 6 5 5 5

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Justin Verlander, DET Derek Lowe, CLE Jake Peavy, CWS Yu Darvish, TEX Brandon Morrow, TOR

2.14 2.15 2.39 2.60 2.63

Brandon Beachy, ATL Ted Lilly, LAD Clayton Kershaw, LAD Carlos Zambrano, MIA Johnny Cueto, CIN

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Derek Lowe, CLE

Justin Verlander, DET

LIGA NACIONAL

Boston (Doubront 4-1) en Baltimore (Matusz 3-4)

Kansas City (Hochevar 3-4) en Nueva York (Hughes 3-5)

ESTE Atlanta Washington Miami NY Mets Filadelfia CENTRAL San Luis Cincinnati Pittsburgh Houston Milwaukee Chicago OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona San Diego Colorado

Melky Cabrera Michael Bourn Rafael Furcal David Wright Starlin Castro

Andre Ethier Carlos Beltran Carlos González Freddie Freeman Andy LaRoche

LIGA NACIONAL

JG

.412 .359 .355 .353 .352

Joey Votto David Wright Yonder Alonso Martín Prado Corey Hart

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

Félix Hernández, SEA

68 65 63 61

Yu Darvish, TEX

58

CC Sabathia, NYY

Mark Scherzer, DET

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL C Chris Pérez, CLE Fernando Rodney, TB Joe Nathan, TEX Matt Capps, MIN

15 13 13 9 9

Stephen Strasburg, WSH Gio González, WSH Zack Greinke, MIL Cole Hamels, FIL Aníbal Sánchez, MIA

E 1.33 1.79 1.90 1.96 1.97

P 64 60 59 58 55

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Jonathan Papelbon, FIL Brett Myers, HOU Frank Francisco, NYM * No incluye jornada de ayer

13 12 10 10


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases UN equipo no contendor, con pocas o ninguna estrella, es a veces lo mejor para un pelotero en desarrollo. No importa cuánto talento tenga un jugador si en su posición habitual hay una figura descollante en el club principal de la organización respectiva. Un ejemplo de lo primero en mención lo tenemos con José Altuve y Marwin González, la p pareja de segunda base y campo pocorto que ve ta tanta acción --- el pr primero en partic ticular --- con los As Astros de Housto ton…..CON Alexi Am Amarista ocurre lo mismo. No cabía en los Angelinos, a pesar de su versatilidad, y le cayó del cielo el cambio a los Padres de San Diego, donde tuvo acomodo inmediato. De un triple A con aspiraciones de subir ha pasado a la posibilidad creciente de ser el camarero regular de los religiosos. Resulta que él y Altuve son los dos grandeligas de menos estatura que hay actualmente, pero ambos se caracterizan por la intensidad en el campo, la fogosidad en todos los órdenes del juego, no regalan nada y entregan todo. Por supuesto que la oportunidad excepcional de Amarista va de la mano con un rendimiento adecuado. Los clérigos dejaron libre a Orlando Hudson y ese fue el mensaje claro para el oriental de Caribes. “Ahí está el puesto, gánatelo” debe haber inferido el criollo cuando le dijeron que tendría el chance enorme de su vida…..VUELVE por sus fueros José Celestino López. Lo bajaron a la AAA y parecía condenado a rebotar abajo sin chance inmediato de volver a las mayores. Pero su bate siempre ha hecho daño cuando se enciende. Lo llamaron nuevamente los Indios el 13 de mayo y anda con hits en siete juegos al hilo, tres de esos imparables en el cotejo dominical. Suena en su regreso para .360 (25-9) y lo han colocado en tercera base, la posición que últimamente ha d desempeñado. D Desde que llegó su subió de .190 a .2 .277…..ANÍBAL S Sánchez tiene su carnet en el cclub de los crioll llos “salados” ju junto con Félix

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

ELVIS Andrus solamente se ha ido en blanco en tres de los 25 juegos que ha iniciado entre finales de abril y mayo. En ese tránsito tiene trece partidos con dos o más imparables. El mes que corre ha sido formidable (.395 y OBP de .465). El promedio de embasado lo alimenta con 20 boletos. Se contagió en Texas, el club de mejor ataque en las mayores. Sus 53 imparables son la tercera cifra de la Americana detrás de Derek Jeter (59) y Josh Hamilton (58)…..COMO José López, otro que cobra nueva vida es Bob A Abreu. La lesión d de su compatriota Juan Rivera lo proyectó al ju juego diario en lo los Dodgers y eesa oportunidad la exprime al m máximo. Con el b bando azul despacha para .341 (44-15), agregando cinco dobletes y porcentaje de embasado de .408. El escuadrón de Los Ángeles está intratable (28-13) y sacó el domingo siete de ventaja sobre los Gigantes. Los Dodgers son terceros en promedio en su liga (.267)…..TEMPORADA aciaga para algunos criollos. Wilson Ramos y Álex González no regresarán hasta el spring training de la 2013. Hay otros lastimados con mejor suerte: Pablo Sandoval, Endy Chávez, Jhoulys Chacín, Juan Rivera y José Lobatón, todos a punto de volver a juego. Salvador Pérez está en franca recuperación y su colega Sandy León, quien se lesionó en el debut como grandeliga, será evaluado en breve. Víctor Martínez aguarda impaciente a ver si reaparece entre julio y agosto.

li lidad dispone d de una sinker m mortífera comb binada con rrecta de cuatr tro costuras, ccambio y slid der. Pero esa b bola que cae ssobre el batead h lla citada i d sinker – es dor d derecho--la que hace daño, al estilo de Carlos Zambrano cuando está a tope, a pesar de que su rápida puede llegar a 92 mph. A este caraqueño de 23 años lo llevan con calma y luce como un fijo de la rotación indígena…..IMAGÍNENSE si la temporada finalizara hoy. Bueno, algunos equipos para la postemporada --- con comodines y todo --- serían Orioles, Dodgers, Mets, Nacionales, Azulejos e Indios. Puros batacazos indudablemente. Pero no hemos llegado ni a un tercio del calendario y a lo mejor al término del camino ninguno de los mencionados estará en liza…..LUIS Jiménez (.312) debe dormir con el celular bajo la almohada. Su campaña en triple A puede darle el regalo de su vida, un ascenso a Grandes Ligas. El domingo tronó su noveno jonrón con el Tacoma y arribó a 32 empujadas en 39 juegos. Hay otras dos cosas para destacar. Tiene más boletos (25) que ponchados (23) y su porcentaje de embasado es un magnífico .416…..OTRO larense que anda sobre rieles es Hernán Iribarren. Subió a .331 con nueve robos y un OBP de .414 en el Colorado Springs AAA……EN la Liga Internacional prendió los motores Ernesto Mejía (.(.306, 6HR, 31CE ccon GwinnettA Atlanta). Suma n nueve partidos ccon hit, cinco ccon más de un im imparable. En eese lapso liga d de 32-15 (.468) y remolcó once an anotaciones. Algo significativo es que solo se ponchó tres veces en esos nueve cotejos y ha reducido considerablemente su cantidad de abanicados. Son 28 en 147 turnos y 39 juegos, mucho menos de uno por careo.

JEANMAR Gómez es un prospectazo. Su duelo del sábado contra Aníbal Sánchez emocionó a la concurrencia en Cleveland. Como otros noveles nativos de la actua-

JAMIE Moyer ha lanzado en 50 parques diferentes de Grandes Ligas, récord muy difícil de superar. El zurdo cumplirá los 50 el 18 de noviembre y el único estadio en

Hernández y Johan Santana. En las últimas seis aperturas ha tirado al menos siete innings, pero solo ha ganado una vez contra dos reveses. Tuvo un partido de siete actos en blanco y otro --- el que ganó --- con una rayita a cuenta. Nunca le han anotado más de tres en nueve inicios y en el careo de los 14 ponchados se fue sin decisión. Con apenas 44 incogibles en 54 tramos su efectividad es de 2.32.

eel cual no ha tr trabajado es eel Target Field d de los Mellizos. P Para ser claro ros, todo lo que h haga Moyer ccon casi medio si siglo en sus espaldas será inédito…..JOSH Hamilton, sensación de la campaña actual, cumplirá 31 años el lunes venidero. Es posible que entonces ya tenga en sus manos una oferta de los Rangers para continuar en esa tienda. Actualmente gana 13 millones de dólares pero su cotización se eleva hasta los rascacielos financieramente hablando. Quiere 200 superpalos…..CON apenas 15 extrabases, Miguel Cabrera es el segundo mejor empujador de la Americana (34). Carlos González, tercero en ese renglón en la Nacional (32), suma 18 batazos entre dobletes, triples y jonrones…..JOEY V Votto ha negocciado 38 boletos een 40 juegos. Se h ha convertido en u uno de los batead dores con mejor zo zona en Grandes L Ligas. Quien le si sigue, Chase Headl A fallar en tres dley, suma 29 29…..AL turnos el sábado frente a Tampa, Martín Prado (.323, 21CE) dejó en diez la cadena de juegos con hit. El domingo se fue de 4-2 y su OBP está en .395. En lo que va de mayo despliega .386…..BRIAN McNamee abrió la boca de nuevo. Dijo que le inyectó la hormona de crecimiento humano a Chuck Knoblauch y Andy Pettitte. Estos dos no tuvieron empachos en reconocer la verdad de la declaración, no así Roger Clemens, quien está en problemas ante la posibilidad del perjurio. Al “cohete” le salió mal la estrategia, tal como a Barry Bonds…..JESÚS Guzmán batea .305 en el Petco Park, la casa de los Padres, pero detesta la esquina del jardín izquierdo. El cumanés no es un buen guardabosque y no sabe qué hacer con los rebotes de las pelotas conectadas a esa zona….. G GERARDO Parra eestafó 15 bases en 1141 encuentros d del 2011. Va con ri ritmo intenso, 10 een 39 de esta zafr fra.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

Ases del Futuro Los jugadores de la Pequeña Liga San Francisco son vencedores de la categoría Infantil en el Zulia.

Fotografía: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve

Siendo jugadores prodigiosos, estos chamos son buenos a la ofensiva y a la defensiva en partidos claves.

Como grandes ases del futuro, estos peloteros son excelentes estudiantes y destacan en sus colegios y liceos.

NOMBRE Y APELLIDOS: DIEGO CORONEL EDAD: 12 AÑOS ESCUELA: UE “SANTO TOMÁS DE AQUINO” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA COROMOTO” REPRESENTANTES: MIGUEL LÓPEZ Y BRÍGIDA CORONEL LIGA: PEQUEÑA LIGAS EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO JUGADOR FAVORITO: ASDRÚBAL CABRERA

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS PRIETO EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “MARA” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: CIENCIAS NATURALES COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “EL PERÚ” REPRESENTANTES: JOSÉ LUIS PRIETO Y SARA DE PRIETO LIGA: PEQUEÑA LIGAS EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: WILSON RAMOS

“ES UNA JOYA EN EL DIAMANTE”

“UNA MURALLA DETRÁS DEL PLATO”

Diego Coronel es uno de los jugadores más versátiles del cuadro Infantil de San Francisco. Sus reflejos en el diamante lo han hecho un pelotero clave en la defensiva del club sureño. Con el madero también ha destacado conectando imparables importantes en momentos claves de un partido. Su mayor sueño es jugar en las Grandes Ligas y derrochar su talento en los Yanquis de Nueva York.

Luis Prieto es considerado la “Muralla” de la novena de San Francisco en las Pequeñas Ligas. Sus fortalezas detrás del plato, le han dado base para ser considerado en las plantillas titulares de los campeonatos estadales. Posee un brazo prodigioso y lanza confiado cada vez que un corredor desea robarse una base, siendo uno de los mejores de la liga despacha a los jugadores con total autoridad.

LEONARDO GONZÁLEZ NOMBRE Y APELLIDOS: LEONARDO GONZÁLEZ EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “DIVINO NIÑO” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “EL PERÚ” REPRESENTANTES: ENDER GONZÁLEZ Y MARÍA VEGA LIGA: PEQUEÑA LIGAS EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ

“ES VELOZ EN EL CUADRO”

DIEGO CORONEL

Al igual que los infielders venezolanos, Leonardo González, es un jugador veloz en el cuadro interior del equipo de San Francisco. Sus características defensivas lo han hecho una pieza imprescindible del club sureño. Leonardo desea jugar a nivel profesional con las Águilas del Zulia y convertirse en un buen pelotero y ser firmado en las ligas mayores.

LUIS PRIETO


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 201 2012 12 D DEPORTES EPO P RTES VERSIÓN FINAL 17

El piloto venezolano de la escudería Williams cree que Mónaco naco será muy exigente e

Maldonado: “Estoy lleno de confianza por la victoria” En el circuito de Montecarlo los monoplazas de McLaren y Red Bull son los favoritos, aunque el Ferrari ya empezó a galopar con fuerza. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Williams, considera que el trazado de Mónaco, donde se disputará la próxima carrera del Mundial de Fórmula 1, es un buen lugar donde “conseguir otro gran resultado para el equipo”, señaló este lunes en un comunicado. Después de su sorprendente triunfo en el Gran Premio de España hace nueve días, Maldonado está convencido de poder lograr una nueva victoria en el circuito urbano de Mónaco. “Tradicionalmente lo he hecho bien aquí en el pasado, estoy lleno de confianza después de mi victoria en la última carrera y voy a Mónaco con la esperan-

za de lograr otro gran resultado para el equipo”, señaló el piloto de 27 años. “Mónaco es un circuito muy exigente para los pilotos, tanto física como mentalmente, porque tienes que concentrarte completamente durante todo el tiempo”, comentó Maldonado. Su compañero de equipo, el brasileño Bruno Senna, también se mostró contento por disputar la próxima prueba en el legendario circuito monegasco. “Es uno de mis circuitos favoritos porque, a pesar de ser urbano, puedes hacer buenas vueltas. En el pasado he obtenido buenos resultados y espero continuar haciendo buenas actuaciones este fin de semana”, explicó el sobrino del mítico campeón del mundo Ayrton Senna.

El éxito Mark Gillan,, ingeniero jefe de estacó el momento operaciones, destacó ve la escudería desespecial que vive pués de logar un triunfo después e sequía. de ocho años de “Después de la excelente victoria arcelona, los dos pide Pastor en Barcelona, osos por volver a la lotos están ansiosos jetivo de llevar a pista, con el objetivo ona de puntos el los coches a la zona domingo”. Cosas que pasan Sobre el incendio endio que se produjo en el box de Williams después de la carrecó el esfuerra, Gillan destacó zo adicional quee han tenido que hacer para reponer los s. equipos dañados. “El impacto del fuego ha sido mitigado por lo que sólo se puede definir como un esfuerzo hercúleo de la fábrica y de nueses para reponer los tros proveedores os y las piezas de equipos dañados s”, explicó el jefe de los automóviles”, operaciones.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

Ya son seis los contratados de la categoría “Senior” de Coquivacoa

Ángelo Palumbo firmará con Águilas JORGE CASTRO

El joven de la urbanización “San Jacinto” concretó con los emplumados. Jugó en la Pequeña Liga del sector y sueña con ser algún día el abridor de un juego de “La Chinita”.

OTROS FIRMADOS

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

a Pequeña Liga de Coquivacoa sigue formando peloteros que se encaminan al béisbol organizado. Esta semana ha sido de mucho éxito para la institución deportiva, porque seis de sus integrantes de la categoría “Senior” han plasmado su firma en distintos equipos de la pelota criolla. Ese fue el caso del joven lanzador Ángelo Michele Palumbo Cardozo, quien con tan sólo 16 años de edad, ya es la nueva promesa del montículo aguilucho. El serpentinero habló con Versión Final para agradecer a quienes hicieron posible su meta: “Es un sueño que tenía desde niño, siempre quise pertenecer a las Águilas del Zulia y, Dios mediante, esta semana finiquitamos el contrato que ya está arreglado verbalmente”.

Ángelo Michele Palumbo Cardozo es la nueva promesa del equipo aguilucho y sueña con ser el abridor de un clásico de “La Chinita”.

Conocido por su potente recta, sus curvas demoledoras y un preciso cambio, la academia de Emiro Barboza no dudó en hacerse cargo de la formación deportiva del pitcher. “Quiero agradecer a mi familia, a mis entrenadores, al señor Andrés Villavicencio y Emiro Barboza, quienes me han ayudado a lograr este primer objetivo que es firmar con el equipo que soñé desde pequeño”, explicó Palumbo. Su madre, Liliana Cardozo, mostró su alegría por ver el sueño de su hijo cumplido: “Estamos muy felices por este primer objetivo de Ángelo, él se lo merece, es un gran hijo, buen estudiante y gran cola-

borador, muy dedicado a su deporte y será, Dios mediante, un gran pelotero”. La progenitora mencionó las cosas que Ángelo dejó a un lado para poder concretar su objetivo: “Mucho trabajo y entrenamientos, poco podía salir de rumbas por el desgaste que eso genera y siempre lo entendió, prefirió jugar béisbol que salir a la calle, y eso es algo que lo ayudó mucho a poder realizar su sueño”. Ángelo tuvo como pretendiente a los Bravos de Margarita, quienes querían hacerse de sus servicios antes de que aparecieran los representantes de las Águilas del Zulia.

No sólo Oberto Muñoz y Ángelo Palumbo de la categoría “senior” de Coquivacoa han concretado con los equipos del béisbol venezolano. En total son seis los que se vestirán con los uniformes de la pelota criolla: Mickey Eddie se unió a los Navegantes del Magallanes, Johel Pozo y Kevin Reyes se van a “La Tribu” de los Caribes de Anzoátegui, mientras que Gustavo Perdomo está a un paso finiquitar su acuerdo con las Águilas del Zulia.

MIckey Eddie estar á embarcado en la “Nave Turca ” con Magallanes.

“Yo siempre soñé desde pequeño jugar con las Águilas, no sólo por ser el equipo del que soy fanático, sino porque aquí también tengo a mi familia y es mi ciudad, además quisiera algún día ser el abridor de un juego de ‘La Chinita’ si Dios quiere”, expresó el pelotero. A estampar la firma Liliana Cardozo y Ángelo Palumbo llegaron a un acuerdo con el equipo rapaz durante el fin de semana por medio del scout zuliano, Endrick Perozo; por lo cual la firma oficial que lo vincule con la organización emplumada se estará realizando en el transcurso de esta semana.

Johel Pozo y Kevin Reyes, concretaron con “La Tribu” de los Caribes de Anzoáte gui.


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Giro de Italia 2012 Tras la pausa el Giro entra en su semana decisiva

Rujano por la revancha

José Rujano aprovechó el día de descanso para recuperar sus fuerzas y pedaleó en el rodillo para no perder el ritmo.

Alfonso Saer

S

in una marcación cerrada en lo sucesivo, alejado de la maraña de los grandes aspirantes, José Rujano tiene un gran compromiso con el Androni Venezuela, la afición nacional y consigo mismo. Está tan retirado del comando del Giro de Italia (a 7’50”) que posiblemente ello le favorezca en las pretensiones de lograr protagonismo y eventualmente de hacerse con una etapa en la carrera rosa. Ahora sí puede decirse con toda propiedad que nada tiene que perder y mucho que ganar. En estos momentos está fuera de la banda de aspirantes al título. Parece un hecho que deberá aguardar por oportunidades posteriores. Hemos escrito hasta la saciedad que Rujano es un pedalista desconcertante, impredecible y, de colofón, poco manejable. Salta de un extremo a otro con una facilidad pasmosa, por lo cual nos adelantamos a curarnos en salud anticipando que no tendría nada de raro verlo aparecer ganancioso o como actor principalísimo en la tercera semana del Giro, reservada para los subidores de alcurnia. Esta presunción que adelantamos pasa naturalmente por la recuperación física y mental, si ello fuera posible. “Quiero recuperar al Rujano del año pasado en la tercera semana

del Giro” ha dicho optimista el manager Gianni Savio, quien tiene dos triunfos de etapa y otras excelentes figuraciones, pero el premio gordo se le escapa. El merideño no ha tenido fondo ni regularidad en los ataques, se ha fundido fácilmente en puertos que son un remedo de los que ha transitado victorioso, fulminando a los rivales. En sus declaraciones alega que el frío lo ha afectado, pero antes lo hemos observado en los páramos itálicos dándole un repaso a sus oponentes. Lo del clima no podemos obviarlo y le damos el beneficio de la duda, pero sabemos que las bajas temperaturas no le han impedido conquistas de gran relieve y de reciente data. En Sestriere, Finestre y otras alturas de postín que lo han visto en alza no hay precisamente un ambiente cálido. Un Rujano en condiciones al tope será candidato viernes y sábado en Alpe Di Pampeago y el Stelvio, este último con inclinaciones que son capaces de sacar de concurso a quien sea. Pero antes hay buena montaña para rebanar. Una de media exigencia y final en alto con 173 kilómetros este martes, y el trayecto de mañana con cierre en Cortina D’Ampezzo, catalogada, al igual que las del fin de semana próximo, como cinco estrellas, solo que tiene un largo declive antes de la meta y ello conspira contra un pedalista endeble en

CLASIFICACIÓN DÉCIMO QUINTA ETAPA

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Matteo Rabottini (ITA/FAR)

5:15:30

2

Joaquim Rodríguez (ESP/KAT)

a 0:00

3

Alberto Losada (ESP/KAT)

a 0:23

4

Sergio Henao (COL/SKY)

a 0:25

5

Michele Scarponi (ITA/LAM)

a 0:25

6

Ivan Basso (ITA/LIQ)

a 0:25

7

Stefano Pirazzi (ITA/COG)

a 0:29

8

Roman Kreuziger (CZE/AST)

a 0:29

9

John Gadret (FRA/ALM)

a 0:29

10

Amets Txurruka (ESP/EUS)

a 0:29

32

José Rujano (VEN/AND)

a 4:15

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Joaquim Rodríguez (ESP/KAT)

65:11:07

2

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

a 0:30 a 1:22 a 1:26 a 1:27 a 1:36 a 1:42 a 1:55 a 2:12 a 2:13 a 7:50

3

Ivan Basso (ITA/LIQ)

4

Paolo Tiralongo (ITA/AST)

5

Roman Kreuziger (CZE/AST)

6

Michele Scarponi (ITA/LAM)

7

Benat Intxausti (ESP/MOV)

8

Sergio Henao (COL/SKY)

9

Dario Cataldo (ITA/OPQ)

10

Sandy Casar (FRA/FDJ)

22

José Rujano (VEN/AND)

este tipo de trajín, tal es el caso del paisano. Veremos cual Rujano tendremos en pantalla para el cruel recorrido de la pauta inmediata. El que despedaza pelotones sin misericordia, o el que pierde el paso ante el primer repecho que aparezca ante sí.

A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer Quedan seis días de Giro. Tres citas con la alta montaña, otra de mediana inclinación y la prueba a cronómetro del domingo en Milán, como para mantener hasta el último momento la expectativa y la tensión en la competencia. Viernes y sábado tendremos los dos careos más intensos con las topografías quebradas. Llegadas en plena cuesta, una de ellas sobre los 40 kilómetros de longitud, penuria de la cual saldrá probablemente el vencedor de la carrera rosa, segunda en jerarquía en el planeta, pero para muchos la mejor en una serie de aspectos. El líder Joaquín Rodríguez parece sólido, apto, dispuesto para lo que resta. Lo que pasa es que en este tipo de pruebas no se puede fallar un solo día. Hay que mantener la regularidad, la constancia, un desempeño uniforme durante tres semanas. Un auténtico enjambre de italianos acosará a “Purito” en este lapso crucial. Por eso de todo puede pasar en el calendario faltante. El español tiene una escuadra, Katusha, diseñada para trabajarle a él. El conjunto ruso se ha desenvuelto muy bien en los tramos empinados y ni hablar en los trechos llanos. El compromiso que se avecina es de un rigor mayor. Una prueba de fuego.

********** En el 2011 había un corredor fuera de lote y un grupo de cotizados procurando arañarle alguna victoria. Era Alberto Contador el pedalista de marras, auténtico astro que lamentablemente ha visto paréntesis radicales en su trayectoria por la ingestión, voluntaria o no, de sustancias prohibidas. Ahora la baraja es abierta, el llavero está nutrido, aunque hay pedaleros que a estas alturas se han mostrado muy poco, quizás porque el terreno no se ha empinado lo suficiente. Has-

ta ahora Rodríguez ha sido el gran atacante, el que fomenta ofensivas concluyentes con resultados halagüeños. El monarca defensor, Michele Scarponi, ha tirado dos o tres lances aislados y uno presume que guarda lo más caro de su repertorio para esta tercera semana, cuando las rutas sean más intrincadas. De los cinco inmediatos rivales de Rodríguez posiblemente el menos poderoso sea quien le sigue en la general, Ryder Hesjedal, si se quiere un advenedizo en esa crema tan espesa de grandes favoritos. “Purito” golpeó en la media montaña y, a juzgar por lo que sabemos de sus cualidades, está en capacidad de hacerlo en los ascensos de más significación. Lo que pasa es que viernes y sábado el decorado será absolutamente diferente. Y eso es lo bueno de las carreras de fondo, los enigmas a despejar.

********** Ausentes José Rujano y los otros latinoamericanos del Androni Venezuela de la notoriedad en los trayectos encumbrados, la vecina Colombia ha tomado el testigo que dejó colgando el trepador venezolano. Las actuaciones de Sergio Luis Henao (8º a 1.55) y Rigoberto Urán (11º a 2.56) pasan de buenas a excelentes. Han sido observadores cercanos en la batalla por el liderato, y Henao, en particular, está tan cerca que uno se siente tentado a creer que puede ser hombre de podio. El joven de 25 años es el mejor escalador de la enseña neogranadina y ha optado por guardar cierta discreción en su trabajo. Una ventaja es que los dos andan en las mismas filas, las del Sky, donde el gallo que más canta es Mark Cavendish, el excelso rematador británico. No será de extrañar que el patrón táctico cambie para los escarabajos, acostumbrados a retumbar mundialmente cuando las vías se empinan.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

ITALIA

El ataque ocurrió a pocos kilómetros de Paraguachón, en la Guajira colombiana

Farc mató a 12 militares en emboscada cerca de la frontera AFP

En el suceso salieron heridos cuatro efectivos. No se descartan que haya guerrilleros fallecidos. Chávez ordenó redoblar la vigilancia en la zona. AFP

A

l menos 12 militares del Ejército de Colombia murieron y cuatro más resultaron heridos ayer en una emboscada de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en una zona rural del departamento de La Guajira, fronteriza con Venezuela. “Lamentablemente se nos han reportado 12 soldados muertos y cuatro soldados heridos, que están siendo atendidos en centros médicos”, dijo Yusti María López, secretaria de gobierno del municipio de Maicao, capital de La Guajira. El ataque, atribuido al frente 59 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), se produjo en la Serranía del Perijá, en un sector conocido como La Majayura, zona rural de Maicao, según la funcionaria regional. “Con autoridades regionales y nacionales estamos haciendo un balance. No descartamos que también haya guerrilleros muertos,

La violencia en la frontera colombo-venezolana cobró las vidas de 12 militares neogranadinos que estaban custodiando la zona de la Guajira colombiana.

pero esa información la está analizando el Ejército”, explicó López a la AFP. Asimismo, el alcalde del municipio, Eurípides Pulido, condenó el ataque al considerar la vulnerabilidad de la población civil y anunció una movilización rechazando actos de violencia en esta región, donde habitan comunidades indígenas como los wayuu, kogi, ika, kankuamo y wiwa. “Murieron un subteniente, un cabo y diez soldados profesionales de la décima brigada, adscritos al batallón Gustavo Matamoros de Costa. Los cuatro soldados heridos se están recuperando en los centro hospitalarios”, dijo a periodistas el

gobernador de La Guajira, Francisco Gómez. El comandante del Ejército, general Sergio Mantilla, explicó que cerca de 90 guerrilleros atacaron con fusiles, ametralladoras y cilindros de gas a los militares, quienes “prestaban seguridad a los trabajadores que reparaban unas torres de energía, que habían sido voladas por la misma guerrilla”. “Lo que sabemos es que este frente de las FARC presumiblemente salió de Venezuela para atacar a los uniformados y posteriormente, huyó de nuevo hacia el vecino país”, dijo el alto oficial, quien señaló que la emboscada se presentó a 300 metros de la frontera con el vecino país.

ORDEN DE CHÁVEZ hTras conocerse el ataque de la guerrilla colombiana en la zona fronteriza con Venezuela, el presidente Hugo Chávez, ordenó reforzar la vigilancia en la región limítrofe. “Desde esta mañana hemos fortalecido patrullajes aéreos (...) porque no vamos a permitir incursiones de ninguna fuerza armada sea cual sea su naturaleza en territorio venezolano”. Afirmó además que mantuvo un contacto telefónico con el presidente Juan Manuel Santos, quien le informó sobre la situación.

El excandidato Hipólito Mejía denunció irregularidades

Danilo Medina prometió gobernar para todos los dominicanos AFP El oficialista liberal Danilo Medina se proclamó ayer presidente de Dominicana tras ganar los comicios del domingo, tomándose 12 años después la revancha frente al socialdemócrata Hipólito Mejía, quien hasta aún no acepta los resultados. “Hoy (ayer), gracias a la decisión soberana del pueblo dominicano, soy el Presidente de todos los dominicanos y dominicanas”, escribió Medina en su cuenta en Twitter, luego de que el último boletín de la Junta Central Electoral (JCE) le adjudicara 51,24% de los votos frente al 46,93% obtenido por Mejía, ya con la contabilización

del 99,11% de los colegios electorales. “Reconozco a Hipólito Mejía como un digno rival”, escribió Medina, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El ahora presidente electo, que en las elecciones de 2000 había perdido precisamente ante Mejía, transcribió en la red social frases del discurso que ofreció minutos antes en la sede de su partido. Aseguró además que entre sus prioridades estará “elevar el nivel de vida” de los dominicanos, sacar a más ciudadanos de la pobreza --que afecta a un 30% de la población--, mejorar la agricultura e incluso trabajar en un tratado de libre comercio con Haití.

Cinco mil personas se han desplazado luego del sismo AFP Decenas de réplicas del terremoto que el domingo sacudió el noroeste de Italia, se han registrado en la región durante ayer, causando pánico a los cerca de cinco mil desplazados que se preparan a pasar su segunda noche fuera de casa. Las réplicas, cerca de cien, se sintieron sobre todo en las zonas de Mirandola, San Felicia y Finale Emilia, a 36 kilómetros al norte de Bolonia, la localidad donde se situó el epicentro del primer temblor. Una de ellas alcanzó una magnitud de 4,1 grados, eco del primer temblor de 6 grados que sacudió la región la madrugada de ayer (10:00 de la noche, hora venezolana) y que dejó seis muertos en esa zona industrial y densamente poblada. El número de desplazados aumentó de tres mil a cinco mil y fueron instalados en varias estructuras locales, indicó el prefecto de Ferrara, Luigi Mauriello. Según los servicios de emergencia, numerosos monumentos históricos quedaron en ruinas. Temiendo el derrumbe de nuevos edificios, centenares de italianos pasaron la vigilia en sus coches mientras otros van a dormir en refugios temporales instalados por las autoridades locales. El primer ministro Mario Monti lllegó anoche a la región y hoy declarará el estado de emergencia. El temblor ocurrió tres años después de otro sismo, de magnitud 6,3, que sacudió en marzo de 2009 la ciudad de l’Aquila dejando 300 muertos y decenas de miles de personas sin techo.

Valiosos edificios históricos fueron destruidos en el terremoto.


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XV) Ya se logran los primeros resultados positivos para los vecinos de los reclusorios de Maracaibo. Un vocero clave como Villalobos asegura que Luis Caldera estaría dispuesto a avalar el traslado porque cuenta con espacios suficientes. Hoy presentamos un nuevo capitulo. Mañana continuará este seriado en favor de tan queridas comunidades.

Aparece una primera propuesta de la revolución

Mara tiene el espacio para la nueva cárcel IVÁN LUGO

Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

M

ientras que el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, anunció desde el viernes pasado la asignación 1.497 millones para la construcción de ocho nuevos centros penitenciarios en el país, en la región zuliana continúan escuchándose voces que evidencian la necesidad de atención para las comunidades de “Sabaneta” y “El Marite”. Mientras que el primer mandatario continúa defendiendo el “exitoso” traslado de los privados de libertad que se encontraban en “La Planta”, con su posterior cierre, se hace evidente la carencia de centros que sirvan para la formación de los reclusos. Versión Final continúa presentando proyectos esperando que por lo menos dos sean asignados para la tierra del Sol amada. Una de las propuestas que estarán puestas en la mesa, como parte de la campaña que apoyaría la candidatura del Presidente en el Zulia, es la construcción de una

Se deben observar experiencias exitosas de otros paises, para copiar lo bueno y adaptarlo a nuestra realidad.

nueva cárcel, según informó a este rotativo el jefe de campaña de esta tolda en el Estado Zulia, Giovanny Villalobos. “Es el momento de retomar viejos proyectos en el tema carcelario, adaptarlos la población actual y construir las nuevas cárceles donde el hacinamiento y las armas, sean cambiadas por libros y espacios de adaptación a la sociedad”, añadió. “La necesidad de la construcción de cárceles, lejos de centros poblados cobra más fuerza que nunca, sobretodo por el esfuerzo que está realizando el gobierno nacional, debemos concentrarnos en que sean mas que centros de reclusión, centros de reeducación” destacó. “Es bien conocido que las cárceles de Latinoamérica, no sólo de Venezuela, dejan mucho que desear,

y el esfuerzo que se está haciendo es de carácter gigantesco, nos están llegando experiencias de Europa, específicamente las Españolas, Francesas y Suecas, que han tenido un notorio avance en esa materia, con base a eso, se va a presentar un compendio para imitar lo bueno y adaptarlo a nuestra realidad,” indicó Villalobos. “Entiendo que existen muchos terrenos que se adaptarían perfectamente a nuevos modelos de cárceles, en el municipio Mara se podría construir, y hay conversaciones con el Alcalde Luis Caldera, quien está ganado a que esto ocurra”, resaltó. El jefe de campaña agregó que: “El tema de seguridad y de las cárceles no es un tema de carácter ideológico, va más allá, tiene que

ver con la justicia, de garantizar la paz, de reeducar para que ese individuo no salga peor de cómo ingreso para cumplir su condena, de igual forma, acepta que existe corrupción en el poder judicial y en los custodios, quienes se hacen de la vista gorda por el armamento”. A producir Villalobos, opinó: “En el caso del Zulia, la cantidad de privados de Libertad es exorbitante, lo ideal es ponerlos a producir, que no debe significar ponerles un grillete para estar construyendo carreteras, aunque en Estados Unidos se hace, entre las opciones se puede tener el trabajar la siembra, la construcción de obras de bienestar común en los municipios, entre otros.” “La teoría es muy sencilla, si tu

Propuesta de Cárcel rcel de Mara LA NUEVA CÁRCEL DEBE TENER: Área para el cultivo, la recreación, cultura y deporte, separación de privados de libertad y programas de construcción donde el penado pueda ser de provecho para el país.

Municipio Mara

tienes un privado de Libertad que trabaja, entre 6 y 8 horas, cuando llegue a su centro de reclusión va a estar agotado y sólo pensará en descansar y no en labores negativas, que por el contrario piensan los que no saben que hacer con su tiempo, esto sin duda permite la reinserción social”, argumentó. Normativa “Decir que la inseguridad se va a terminar es una utopía mundial, pero si cambiamos la normativa del sistema penitenciario donde se cree un tipo de cárcel que los delincuentes entiendan que quien ingrese va a pasar trabajo literalmente, reeducándose, dándole posibilidades de estudio, sin duda alguna, haremos que muchos jóvenes que se inician en la delincuencia cambien su rumbo”, añadió. “La normativa debe ser clara y justa, con la que se debe buscar controlar la conducta, y que el trato sea más seguro y dedicado, donde de acuerdo al crimen que se cometa se creen las estrategias y se les separe, pues no es igual tratar o reinsertar a un asesino o violador, que ha un imputado por crimen menor”, afirmó. Hay que moverla Villalobos cree que “tanto la cárcel de Sabaneta, como los retenes del Zulia hay que moverlos, pues los accidentes que ocurren semanalmente que han herido a muchos, acabado con la vida de vecinos y traumado a niños, es hora de terminarlos”. Así mismo, agregó además que el tema del hacinamiento se terminará si se construye una cárcel más grande y con áreas que permitan que los reos se encuentren ocupados con actividades que les ayuden a cambiar, dándole espacio a la cultura y al deporte, por ejemplo. Otro que afirma que es necesario que se trasladen los centros penitenciarios y preventivos de las zonas urbanas es el Diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia, Nerio Romero “nuestros centros penitenciarios, que hay que destacar dependen del gobierno nacional, son centros de hacinamiento y formación de delincuentes.” “Para nadie es un secreto que afectan notoriamente a los sectores que lo circundan, no sólo por las balas perdidas, que ya es mucho que decir, sino también, por el control que tiene la delincuencia de los barrios, la venta de estupefacientes, la formación de bandas que salen a delinquir y en mucho de los casos comandadas por los privados de Libertad a través de llamadas telefónicas, son razones suficientes para que se actué de inmediato con proyectos bien pensados, para evitar mover un problema, sino más bien crear una solución”. finalizó.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012

MACHIQUES

Motorizados ultiman a obrero para robarlo Oscar Andrade Espinoza.- Cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas ultimaron a un obrero, quien se resistió al robo de sus pertenencias, a las 10:30 de la noche del domingo, en Machiques. La víctima fue identificada como Alfonso Rubén González González, de 20 años, quien tenía su residencia en el sector “Alfarería”, calle “Flor de la Guajira”, de la referida población perijanera. Según informó el comisario Jesús Carías, supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, el hecho se produjo en el sector “Rosa Grande”, tercera etapa, en Machiques, cuando el hoy occiso se desplazaba a pie por vía pública, y el cuarteto de maleantes lo sorprendió con armas de fuego, conminándolo a entregar sus pertenencias. La víctima se rehusó a acatar la exigencia de los atracadores, quienes le dispararon para quitarle la vida. La Policía Científica investiga el hecho en procura de los homicidas.

CABIMAS

Liquidaron a un indigente Oscar Andrade Espinoza.- A un indigente de 38 años, individuos lo mataron al golpearlo con un objeto contundente, a las 9:30 de la noche del domingo, en Cabimas. El hoy occiso respondía al nombre de Segundo José Aldana Gutiérrez, quien según el jefe de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Jesús Carías, no tenía residencia fija ni oficio definido. Precisó Carías que el hecho se registró en la calle Páez, del Casco Central de Cabimas, en la parroquia Carmen Herrera. La víctima presentó una herida por objeto contundente en la región frontal. Se presume que lo mataron cuando le lanzaron una piedra. Aunque no se descartan otras hipótesis, se maneja como móvil del hecho el ajuste de cuentas, dijo el comisario Carías.

En el sitio de la emboscada fue recuperada una moto que se presume sea robada

Ascenso post mortem al Cpez asesinado por ladrones de carros ODAILYS LUQUE

Hoy será el entierro del oficial agregado Luis Antonio Molina, en el cementerio “San Sebastián”. El Cicpc inició las investigaciones a la camioneta. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l oficial agregado del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Luis Antonio Molina Ramírez, de 49 años, muerto de un disparo en la frente, la mañana del domingo, por dos robacarros, en una granja abandonada ubicada en el sector “El Pique”, vía La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, será ascendido post mortem, hoy, a oficial jefe. El acto se realizará hoy a la 1:00 de la tarde, en el cementerio “San Sebastián”, vía a La Concepción, durante el sepelio de Molina, de acuerdo con familiares del funcionario fallecido, encabezados por su hermano, José Molina. En el hecho ocurrido en el fundo “La Cocuicita”, vía La Concepción, resultó herido de un disparo en la pierna derecha el oficial Santos Vielma, quien se recupera en Sanipez. Horas postreras Durante el velatorio del oficial, en casa de sus padres, en “Sabaneta”, calle 100B, su her-

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

mano José Molina habló de las horas postreras del funcionario, antes del deceso. De acuerdo con la información que manejaba Molina, la víctima había entrado a la guardia de la mañana de ayer en el Centro de Coordinación Policial de La Concepción. En el comando recibió una llamada sobre la localización de un vehículo robado. Se encaminó al sitio con el oficial Vielma, al fundo “La Cocuicita”, donde al avistar la camioneta reportada como robada, fueron tiroteados por dos sujetos. José Molina dijo que a su hermano le gustaba mucho ejercer la labor de policía, “estaba muy atento a su labor, era un hermano excelente, buena gente”.

GRANDES AMIGOS LENDRIN MONTERO “Era un gran padre de familia, sumamente honesto en su trabajo. Una gran persona. Compartimos con él en el Día de las Madres. Lamentamos profundamente su pérdida”. Camioneta Experticias realizaron a la camioneta custodiada por los ladrones, recuperada por la Policía, después del tiroteo y fuga de los criminales. El comisario Jesús Carías, supervisor de subdelegaciones del

LERWIN MONTERO “Su conducta como policía era intachable. Era un ser muy humilde, colaborador. A cualquiera ayudaba sin escatimar esfuerzos. Era una persona muy tratable”. Cicpc-Zulia, informó que la camioneta es una Chevrolet Silverado pick up, verde, placas A43AL52. En el fundo también se localizó una moto 150 roja, incriminada en el suceso, añadió Carías.

A su hermano le desfiguraron el rostro unos atracadores detrás del Terminal

Vino de Apure y lo mataron a pedradas y golpes ODAILYS LUQUE

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

Momentos de dolor entre los compañeros de armas de Luis Antonio Molina Ramírez, quien perdió la vida en el cumplimiento de su deber. Familiares de la víctima esperan que se haga justicia y se castigue a los culpables del homicidio.

José Ángel Guerra (59) y Luis Germán Guerra (53) fueron sorprendidos, la noche del domingo, por sujetos que mataron a golpes y pedradas al primero y destrozaron la cara al segundo, en un intento por atracarlos. Luis Germán dijo que hace dos meses fueron de San Fernando de Apure a Bachaquero, a vender falquillas para autos. Allí vivían en un hotel, hasta que el domingo vinieron a Maracaibo.

Decidieron pernoctar detrás del Terminal de Pasajeros, donde ocurrió la tragedia. “Allí llegaron unos hombres grandes, que querían robarnos, pero como mi hermano no se dejó, le entraron a patadas y pedradas y lo mataron”, se lamentó Guerra. A Luis Germán le curaron la herida en la parte superior de la nariz y no quiso que lo llevaran al hospital. Se quedó tirado sobre un cartón, detrás del Terminal. La víctima tenía siete hijos y era el quinto de 10 hermanos, según el hermano.

José Ángel Guerra, muerto a golpes y pedradas, detrás del Terminal marabino. La Policía Científica levantó el cuerpo para su traslado a la morgue.


Maracaibo, martes, 22 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

LA LAGO

La familia de los comerciantes secuestrados y ahogados tramitan el traslado

Sepultarán en Italia a los esposos Di Pietro

Robaron en un penthouse y se dieron a la fuga Begoña León

JOHAN ORTEGA

Ayer fue cancelado el entierro en “Jardines La Chinita”. Sigue el hermetismo familiar. Cicpc confirmó que se trató de un secuestro que tuvo un mal desenlace. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l acto de sepelio previsto para ayer a la 1:00 de la tarde, en el cementerio “Jardines La Chinita”, de los esposos Salvatore Di Pietro y Teresa Del Salvio de Di Pietro, no se realizó como se tenía pautado. Al lugar no se presentó el cortejo fúnebre y se conoció, entre trabajadores del camposanto, que el servicio fue suspendido. Trascendió por otra parte que llevaron los cuerpos al lugar de residencia de los Di Pietro, en la urbanización “Monte Bello”, a la espera de decidir si los enterrarán en el país o en Italia. Salvatore Di Pietro y su esposa Teresa fueron hallados muertos en la orilla de la playa de “Caimare Chico”, municipio Guajira, a las 8:40 de la mañana del viernes, horas después de haber sido secuestrados. Los malhechores los interceptaron en la avenida “Fuerzas Armadas” la noche del jueves, para embarcarlos en una lancha, la cual, presuntamente, se accidentó por

Ayer se realizaron algunos eventos en homenaje a los Di Pietro. El entierro que se iba a realizar en la tarde de este lunes no se ejecutó . Se desconocía si los cuerpos de los esposos italianos recibirían cristiana sepultura en Venezuela o en Italia.

el mal oleaje en la Guajira. Los maleantes dejaron al matrimonio italiano a la deriva. Incertidumbre En el cementerio “Jardines La Chinita” se preveía el sepelio de los esposos Di Pietro. A la 1:00 de la tarde se realizaría el funeral, en la parte posterior del camposanto. Una carpa verde se encontraba instalada en el sitio donde estaba dispuesta la última morada del matrimonio ítalo-venezolano. No había familiares en el cementerio. Tampoco suficiente información. A la 1:40 de la tarde se supo, por trabajadores, que el servicio lo suspendieron.

Último viaje Allegados a la familia manifestaron que se hizo una misa de cuerpo presente en la capilla del colegio Rosmini y posteriormente fueron trasladados hasta los alrededores del negocio familiar, “Bodegones Maxi Norcenter”, precisó el allegado. Fuentes policiales manifestaron que mientras se decide el destino final de los esposos Di Pietro, serán puestos en cámaras especiales en la capilla Zulia. Salvatore y Teresa Di Pietro fueron secuestrados el jueves a la salida del negocio, la camioneta en la que se trasladaban fue tiroteada y abandonada cerca de “Isla

INVESTIGACIONES hHasta el momento se mantienen las investigaciones orientadas a la identificación de los autores del plagio, rastreando las costas zulianas. hLa camioenta Kia Sportage está siendo sometida a experticias criminalísticas en el Cicpc. Dorada”, donde se presume hicieron el trasbordo. Ambos murieron ahogados al volcarse la embarcación en la que los llevaban.

La unidad fue robada en Maturín y recuperada en Maracaibo

Pretendía cobrar Bs 400 mil por el rescate de bus Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Ricardo Gregorio Gutiérrez Guzmán, de 44 años, fue detenido el fin de semana por funcionarios del Cicpc, bajo la acusación de cobrar 400 mil bolívares por el rescate de un autobús robado en Maturín y recuperado en Maracaibo. El procedimiento se realizó en la Circunvalación 1, dijo el jefe de la Región Zulia del Cicpc, comisario Jhonny Salazar. Precisó que la unidad, un Volvo V12 R, placas A0041AD, de la em-

presa “Carber C.A.”, que presta servicios de transporte a Pdvsa, estaba solicitada por la subdelegación Maturín, por robo desde el 12 de mayo del presente año. Los Pedreáñez En otros procedimientos se desmanteló el sábado 19 la banda “Los Pedreáñez”, acusados de sicariatos, secuestros, robos y extorsión de vehículos, en el barrio “María Angélica Lusinchi”, parroquia Luis Hurtado Higuera. Hubo 12 detenidos y se decomisaron cinco armas de fuego, entre

las que destaca un fusil AK47. Se incautó una Trail Blazer azul, un camión 350 blanco, dos motos y nueve celulares, entre ellos Blackberrys. El fin de semana se desmanteló en “Cumbres de Maracaibo” la banda “Los Maldonados”, a quienes les incautaron cuatro envoltorios con 4,340 kilos de presunta cocaína. En el procedimiento se detuvo a cuatro personas: Luis Rengifo, de 49 años, José Posada, de 61, Miryam Sierra, de 32, y Aura Maldonado, de 58.

Una intensa movilización policial se produjo ayer a las 5:30 de la tarde, en el sector “La Lago”, cuando dos sujetos se introdujeron en el edificio “Tucaní”, en la calle 70 con avenida 3D, de la parroquia Olegario Villalobos y robaron en un penthouse. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana del Zulia, manifestó que una vez reportado el asalto, varias comisiones llegaron al sitio para buscar a los delincuentes. Según Caldera, los sujetos llegaron y lograron que el conserje saliera del edificio, lo golpearon, al parecer lo dejaron inconsciente mientras los hampones cometían sus fechorías. Algunos vecinos vieron salir a los ladrones con dos bolsas negras, en las que se presume tenían los objetos robados. “En el sitio se movilizaron unos 50 funcionarios en busca de los delincuentes”, comentó Caldera.

MARACAIBO

Múltiple choque colapsó el Puente sobre el Lago Begoña León Un múltiple choque ocurrido ayer a las 5:00 de la tarde en el puente “Rafael Urdaneta” ocasionó una kilométrica cola en el kilómetro 3 en el sentido Costa Oriental del Lago - Maracaibo. El accidente se produjo entre un Aveo, una camioneta Silverado y una Ford Runner, además, se reportó un camión con bombonas. Informó el Servicio de emergencia 171, que dos ambulancias llegaron al lugar y trasladaron a los heridos hasta el Hospital General del Sur. Bomberos de Maracaibo y Tránsito Terrestre llegaron al lugar. Los usuarios de la vía reportaron el malestar y la lentitud por las redes sociales. PUBLICIDAD

OJO

Comisario Jhonny Salazar, jefe del Cicpc de la Región Zulia.

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · martes, 22 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.318

MARACAIBO

COLAPSO

Pretendían cobrar rescate por bus robado

Otro múltiple choque en el puente

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MINISTERIO PÚBLICO

Su cuerpo lo encontraron entre “Los Dulces” y el kilómetro 18 de la vía a Perijá

Asesinaron de tres disparos a un joven mototaxista

Designado nuevo Fiscal Superior en el Zulia Redacción/Sucesos

e tres disparos asesinaron a un mototaxista, cuyo cuerpo apareció ayer en la mañana, en la carretera que desde “Los Dulces” conduce al kilómetro 18 vía a Perijá. Familiares que se acercaron para constatar la tragedia, identificaron a la víctima como Nelson de Jesús Chacón Molero, de 21 años, quien tenía su residencia en “Los Dulces”, sector “La Ponderosa”, vía “Palito Blanco”. El cadáver apareció a las 8:00 de la mañana de ayer, en el sector “Monte Rico”, parroquia Marcial Hernández, municipio San Francisco, vía entre “Los Dulces” y kilómetro 18 a Perijá, donde funcionarios de Polisur resguardaban el lugar del hallazgo.

D

Ayer fue designado como nuevo Fiscal Superior del estado Zulia, al abogado Richard Paúl Linares, quien sustituirá a la doctora Damelis Barzón de Duque, según información difundida por la página del Ministerio Público. Linares se desempeñaba como fiscal 12 en materia anticorrupción. Entre las funciones de cada fiscal superior está dirigir la Unidad de Atención a la Víctima y la Oficina de Atención al Ciudadano; disponer las medidas que faciliten y aseguren el acceso expedito de las personas a su Despacho y al de los demás fiscales, así como su debida atención.

Otra versión que se oyó en el sitio del hallazgo, hacía referencia a la salida del mototaxista de su casa, quien se quedó accidentado la noche del domingo. Familiares lo fueron a auxiliar y después regresaron a su residencia. Luego, la víctima volvió a salir de su domicilio, sin decir el destino.

Salida fatal Aunque por el dolor, los familiares no querían declarar a los medios, se escuchó que Chacón había salido la noche del domingo a buscar la cena. Sin embargo, no había regresado a su residencia, lo que les causó preocupación.

Hallazgo Según la policía, cerca de las 8:30 de la mañana, los vecinos reportaron el hallazgo de un cadáver. Se presume que a la víctima la ultimaron en otro lugar y fue lanzada al monte de la referida vía.

Casos El jurista se desempeñaba como fiscal anticorrupción en la Fiscalía 12, del Ministerio Público. Actualmente llevaba la causa de estafas inmobiliarias en el estado, realizadas por el director político de la alcaldía Bolivariana de San Francisco, Eduardo Labrador, y el diputado José Luis Acosta, quienes denunciaron a tres fiscales del Ministerio Público de Circunscripción del estado Zulia, por estar presuntamente involucrados con una estafa inmobiliaria a más de 500 familiares donde se superan más 60 millones de dólares, el pasado 12 de marzo. Dicha estafa proviene de Abba Capitales y Panaim, consistió en hacerles creer a los compradores la adquisición de viviendas y otras propiedades, pero que posteriormente no se concretaron.

ODAILYS LUQUE

A las 8:00 de la mañana de ayer se produjo el hallazgo. Lo avistaron en el sector “Monte Rico”, San Francisco. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Familiares sufrieron en el lugar del hallazgo de la víctima, cuando constataron su identidad. Ante el dolor no pudieron comunicar posibles causas de su deceso. Esperaban el levantamiento del cuerpo.

Uno de los curiosos manifestó que enseguida le avisaron a la familia, ya que el sujeto era residente del sector. No pasaron ni 10 minutos cuando los parientes llegaron y comenzaron a llorar y a no entender qué había pasado. “Dios mío Nelson, qué te hicieron, quién te hizo esto”, decía una de las parientes. El cuerpo presentó heridas por arma de fuego en el rostro, brazo izquierdo y espalda. La Policía Científica llegó al sitio para el levantamiento del cadáver y fue trasladado a la morgue.

OTRO MOTOTAXISTA hA Jhonfer Eduardo Semprún (23) lo mataron la noche del miércoles 1º de febrero de 2012. hEra mototaxista y lo sorprendieron en el sector “Los Ranchos”, vía a “Los Cerros”, municipio Jesús Enrique Lossada. hLo hallaron en un paraje solitario, a 100 metros de la hacienda “Jobo Alto”. hFue escolta de un oficial en Barinas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 764 723 04:45 pm 519 965 07:45 pm 085 197 TRIPLETAZO 12:45 pm 254 Capricornio 04:45 pm 341 Tauro 07:45 pm 182 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 745 406 05:00 pm 732 457 09:00 pm 801 172 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 943 Aries 05:00 pm 179 Capricornio 09:00 pm 279 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 553 749 04:30 pm 075 642 08:00 pm 853 089 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 219 Escorpio 04:30 pm 331 Tauro 08:00 pm 895 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 783 976 04:30 pm 446 985 07:45 pm 763 123 TRIPLETÓN 12:30 pm 369 Capricornio 04:30 pm 917 Capricornio 07:45 pm 026 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 902 04:00 pm 790 07:00 pm 971 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 783 Leo 04:00 pm 842 Tauro 07:00 pm 381 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.