Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.319
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
JESSIKA VS PHILLIP: Suspenso hoy en la final del American Idol INFORMACIÓN INFLACIÓN
El salario mínimo ya perdió efecto La canasta alimentaria subió a 3 mil 568 bolívares, anunció ayer el Cendas en su informe correspondiente al mes de abril. -8-
Rosales aumentó sus seguidores El ex Gobernador del Zulia se ubicó entre los 20 líderes mundiales más seguidos los viernes. -4-
JESÚS LUZARDO
El Puente quedó sin los servicios
Bs. 2,50
Ì9
CABIMAS A las 7:30 de la mañana de ayer el sector “Nuevo Juan” vivió minutos de terror
Dos muertos en fallido secuestro de otro árabe Tres hampones encañonaron a la esposa y a una hija del comerciante de 45 años para convertirlas en escudos humanos dentro de la casa.
Pero el valiente inversionista los recibió a tiros y mató el coordinador de la operación, cuyo cadáver quedó a los pies de la aterrada dama.
Los dos compinches intentaron huir, pero en ese momento llegó una patrulla a la cual atacaron a balazos tratando de abrirse paso.
En el intercambio de disparos cayó sin vida un segundo secuestrador y el otro, al quedar herido, levantó los brazos en señal de rendición.
- 23 -
MIRAFLORES
Reapareció Chávez tras 11 días de reposo
CAMPAÑA AFP
VÍCTOR RUZ
En “San Isidro” cabe la nueva cárcel
El concejal Jesús Luzardo denunció ayer que el centralismo le quitó las grúas, ambulancias y las patrullas al puente sobre el lago. -7-
3 El diputado presenta un modelo humanizante para el noroeste de Maracaibo.
EDUARDO VALE
3 Sería una forma de trasladar sin trauma y en breve plazo al penal de “Sabaneta”.
“Misión Vivienda engañó al Zulia”
3 Crece el clamor en el Zulia al ver cómo clausuraron el retén de “La Planta”.
El dirigente de Voluntad Popular Eduardo Vale dijo que los zulianos se quedaron esperando las 17 mil viviendas prometidas para el 2012. -7-
- 21 -
SUCESOS
DEPORTES AMISTOSO
ZULIA
La vinotinto hoy ante Moldavia
Los mototaxistas usarán chalecos
En el estadio de “Cachamay” de Puerto Ordaz la vinotinto calibrará fuerzas en su ruta a los venideros juegos frente a Uruguay y Chile, a comienzos de junio. - 13 y 16 -
El intendente Adrián Romero anunció ayer que los mototaxistas serán censados como parte del nuevo plan de seguridad. -6-
HIPISMO
POLICÍA ZULIANA
Un jinete zuliano triunfa en EE UU Abel Castellanos Jr. sumó 141 victorias y con ello conquistó el titulo de mejor jinete en el hipódromo de Pimlico en Baltimore - 18 -
Identificaron a los asesinos del oficial El Presidente Chávez reapareció en televisión tras 11 días de ausencia y de inmediato aseguró que su rival del 7 de octubre lo desprestigia. Anunció la Misión “A toda vida” mediante la cual atenderá el tema de la inseguridad. Ratificó que insistirá en la reforma del Código Procesal Penal. Anunció recursos para vialidad, incluyendo la Lara-Zulia.
-2-
La comisaria Odalis Caldera informó ayer que los asesinos del oficial Luis Molina pertenecen a una banda de La Concepción. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
El Presidente Hugo Chávez reapareció ante las cámaras en Consejo de Ministros
FRASES
“Hago un llamado a la calma a quienes estén desesperados. Faltan cuatro meses para las elecciones, van a ser derrotados por toda la línea”. “La oposición, con esa candidatura que tiene, me ha desprestigiado”. “Andan desesperados algunos pensando en otras vías, y algunos andan pensando, bueno, la vía de Libia, sigan acariciando esa locura”. “Nosotros sí tenemos un proyecto, un proyecto que tiene años desarrollándose; nosotros sí tenemos un programa”. “Vamos a terminar el 2012, Dios mediante y el trabajo de todos, en las mejores condiciones para entrar a la ofensiva política en el nuevo ciclo 20122013”.
“La propuesta de la oposición es garantía de violencia” “La derrota que les vamos a dar no tiene precedente en toda la historia política del país”, aseveró el mandatario sobre el 7 de octubre. En cuanto al conflicto en la frontera, aseveró: “Lo que queremos para Colombia es la paz”.
CARRERA ARMAMENTISTA Chávez Informó también que próximamente comenzará a llegar a Venezuela nuevo armamento ruso para seguir “afinando la estrategia defensiva”. Ratificó su respaldo a la postura de los rusos ante las presiones que ejerce Estados Unidos en el conflicto interno de Siria. “Qué lástima que yo no pude ir a Cartagena, porque se lo iba a decir así, al señor Obama, si hubiera aceptado mi mirada a los ojos, es una locura, es la locura del imperio, el imperio yanqui y sus aliados, la OTAN”, indicó.
Redacción/Política
L
a propuesta de gobierno de la oposición “es garantía de violencia, de locura, de desestabilización”, aseguró ayer el presidente de la República, Hugo Chávez, durante Consejo de Ministros en el Salón “Néstor Kirchner” del Palacio de Miraflores. En cadena nacional se refirió a las recientes agresiones a equipos de periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos (Snmp). “Nosotros nos sumamos al rechazo y hacemos un llamado a la calma a quienes andan desesperados. Todavía faltan unos meses para que se les quite la angustia. La derrota que les vamos a dar no tiene precedente en toda la historia política del país”. Sobre las incursiones guerrilleras en la frontera venezolana, Chávez expresó: “Estuve conversando con el general Pedro Pérez Ravelo (jefe de la 13 Brigada de Infantería), hasta anoche tarde y llamé al presidente Santos, cerca de las 11 de la noche”, explicó el mandatario. Reconoció que la situación “no es nada fácil”.
Durante Consejo de Ministros desde el Palacio de Miraflores, Chávez se dirigió al país en cadena nacional del radio y televisión.
“Lo hemos dicho un millón de veces: nosotros lo que queremos para Colombia es la paz”, enfatizó el Jefe de Estado. Recordó: “En 1976 ya había información de presencia de guerrilla colombiana” en territorio venezolano. Por otro lado, reiteró: “Vamos a entregar nuestro programa de gobierno 2012-2019 al Consejo Nacional Electoral, requisito para inscribir nuestra candidatura, lo entregaremos entre el primero y el 11 de junio”. En ese sentido, fustigó al diario “Últimas Noticias”, al cual calificó como “Últimas Mentiras”. “Hay que recordar quienes son los dueños de este periódico, son señores de la estirpe burguesa, Díaz Rangel. Es una forma de manipular la verdad”, aseveró el Presidente, pues en la primera edición de ayer se afirmaba que no había fecha para la inscripción de su candidatura.
Con respecto a la situación económica nacional, señaló: “Activamos un plan especial, que le llamamos Plan Bienal. En el 2010, fue la peor caída y el plan era sobrevivir. Pasamos a líneas de defensa. No teníamos casi recursos, pero lo logramos”. Agregó: “Aún no podemos cantar victoria, creo que es justo y muy objetivo decir que el plan que hicimos para transitar la recuperación 2011-2012 viene dando sus buenos frutos”. Aseveró que el Gobierno se ha propuesto construir 2,7 millones de viviendas en el próximo sexenio, y alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto de 8%. Como parte de la Ley Orgánica del Trabajo, el Presidente firmó el decreto con el que se constituye el Consejo Superior del Trabajo, que velará por el cumplimiento de la nueva normativa. El Consejo Supe-
rior de Gobierno estará presidido por la ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias. También suscribió el protocolo de enmienda del fondo chino-venezolano que este martes se discutió en la Asamblea Nacional y garantiza un nuevo financiamiento de 6 mil millones de dólares, de los cuales China aporta cuatro. Anuncios Chávez informó que en junio se lanzará la Misión “A Toda Vida Venezuela”, la cual antes se llamó “Misión Seguridad”. Esta incluye la transformación del sistema penitenciario, la municipalización de la justicia y un sistema nacional de atención a las víctimas. El mandatario dijo que aprobó casi 3 mil millones de bolívares para hacer una “sobremarcha” en el desarrollo de la vialidad nacional. Entre los proyectos aprobados se encuentran la rehabilitación de la carretera Lara-Zulia y la culminación del BusCaracas.
/
HOY Javier León, Solista / Rinaura Salas, Abogada Carlos Espinoza, Comerciante de la Villa del Rosario Manuel Fernández, Diseñador de Modas Carla Quintero, Empresaria / Joaquina Villalobos, Medico Patricia Rojas, Ingeniero en Computación / Hugo Rosales, Administrador Marian Nava, Arquitecto / Paola Sánchez, Técnico Dental Marcos Gómez, Periodista Luis Camacho, Lcdo. En Diseño Gráfico Álvaro Montilla, Comerciante de la Villa del Rosario Dominga Méndez, Arquitecta
MAÑANA Víctor Velazco, Abogado y Dirigente Político / Miguel Palmar, Medico Lorenzo Calles, Ingeniero Petrolero / Lorena Portillo, Estilista de la Peluquería Adoranza Mónica Galbán, Politóloga / María Herrera, Lcda. En Relaciones Industriales Orlando Castejón, Arquitecto / Marlon Vergel, Ingeniero Civil Mario González, Medico Veterinario / Patricia Paz, Modelo y Publicista Soledad Niño, Fotógrafa / Andrés Parra, T.S.U. en Informática María Velásquez, Educadora con 35 años de servicio / Pilar Moreno, Nutricionista Astrid Fonseca, Solista / Marina Porras, Bailarina y Economista Margareth Salas, Lcda. En Idiomas / Marelis Perozo, Administradora de Aduana Irene González, ingeniero Químico / Doris de Cabrera, Bioanalista
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez invitó al Gobierno nacional a unir esfuerzos con gobernaciones y municipalidades
El Ejército venezolano está obligado a reforzar las fronteras Reiteró que la delincuencia es la mayor amenaza que tiene el país y sostuvo que es necesario invertir en la infraestructura vial del centro occidente. Redacción/ Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, manifestó este martes que, efectivamente, el Ejército venezolano está en la obligación de resguardar la frontera venezolana, minada por actividades delictivas cometidas por grupos irregulares colombianos. Lo dijo a propósito del ataque registrado este lunes en la frontera (del lado colombiano) en el que murieron 12 militares de ese país tras una emboscada de guerrilleros del frente 59 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas). Ese hecho motivó al presidente Hugo Chávez a ordenar reforzar el patrullaje militar en nuestra línea limítrofe. No obstante, la orden presiden-
Pablo Pérez, gobernador del estado zulia, Reiteró su llamado al trabajo mancomunado de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad,
cial de reforzar la frontera da a entender, según Pérez, “que no había reforzamiento; entonces dónde está el Ejército (venezolano), porque éste está obligado a cumplir su función, es decir, resguardar nuestra línea fronteriza”, comentó. Reiteró que la inseguridad es el principal problema que padece el país “y de eso no escapa el Zulia”. Por ello, una vez más exhortó al Gobierno nacional a trabajar mancomunadamente con los gobiernos regionales y municipales en materia de seguridad. “Eso es lo que nos puede ayudar
a resolver tan grave problema. Todos unidos, Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional, Policías regionales y municipales”, advirtió Pérez, quien nuevamente mencionó que él nunca ha retirado el Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). “Insisto, yo jamás me he retirado del Dibise. No sé de dónde sacaron eso (el Gobierno nacional). Lo único que dije es que desde el mes de marzo no hemos sido convocados a ninguna reunión con ese organismo. Yo soy hombre de una sola palabra y
desde que asumí la Gobernación del Zulia en 2008 he mantenido coherencia en mi discurso de que debemos hacer mancomunidad (los tres niveles de gobierno) para librar la batalla necesaria contra la inseguridad”, dijo Pérez En materia local condenó una vez más la falta de inversión del Gobierno nacional en la principal infraestructura vial que conecta al Zulia con el centro occidente del país: la Lara-Zulia. Insiste en que “lo que aprobaron fueron dos lochas para arreglarla” y repitió que “el único responsable de los accidentes y de las muertes que siguen ocurriendo en esa carretera es el centralismo”. Las declaraciones del gobernador zuliano se produjeron durante la inauguración de la Escuela Básica Dr. Octavio Meléndez en el municipio La Cañada Urdaneta, la número 82 de su gestión. Asimismo, entregó 73 ayudas económicas para mejoramientos de viviendas e inició la modernización de un estadio de beisbol en el sector Palmarejo de esa localidad. Lamentó el gran deterioro que registra ese municipio bajo la administración del gobierno oficialista de la alcaldesa Mayra Zamora. “La Cañada cayó en un hueco desde hace cuatro años. Todo ese tiempo ha estado abandonada y necesitamos recuperarla”, comentó.
POLÍTICA
En 15 días llevarán la Ley Desarme a la AN Redacción/ Política “En 15 días podrían llevar Ley para el Desarme a la plenaria de la Asamblea Nacional”. Así lo afirmo el subjefe de la fracción parlamentaria de Un Nuevo Tiempo y diputado por el Estado Miranda, Ricardo Sánchez, en el marco de la realización de la mesa técnica de la “Ley Desarme, Control de Armas y Municiones” que se efectuó este martes en la sede la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad del edificio administrativo de la Asamblea Nacional. “Después de nueve meses de debates por todo el país, hoy estamos entrando en la última etapa para la aprobación de la Ley para el Control de Armas y Municiones que incluye el ensamblaje del proyecto final en términos de técnica legislativa por parte de la mesa técnica, para luego llevarse al seno de la comisión mixta para aprobar el proyecto que se llevara a la plenaria donde le daríamos su sanción definitiva, el tiempo que hemos calculado si mantenemos el ritmo con el que hemos venido trabajando sería aproximadamente quince días”, resaltó el parlamentario. Sánchez resaltó que esta Ley por si sola no resolverá el problema de la violencia pero es un elemento fundamental que aborda aspectos neurálgicos para el desarme de la delincuencia y la generación de políticas que permitan reducir las cifras de inseguridad.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
El parlamentario aseguró que se están usando las encuestas como propaganda. Rechazó por la incertidumbre por el estado de salud del mandatario.
El diputado Alfonso Marquina criticó que el Ejecutivo no sea sincero con los venezolanos
“El Gobierno está pensando en candidatos sustitutos” INCERTIDUMBRE Desde que el Presidente de la República anunció que tenía cáncer, la incertidumbre de su estado de salud no ha cesado. Luego del último ciclo de quimioterapia ejecutado en Cuba, el mandatario nacional se ha mantenido cauteloso a declarar sobre su enfermedad. La oposición, por tanto, considera que Hugo Chávez no está en condiciones de presentar su candidatura hasta que no explique cuál es realmente su estado de salud ante la opinión pública.
Redacción/Política
E
l diputado Alfonso Marquina aseguró ayer que el Gobierno están visualizando cuál de sus dirigentes tiene más aceptación entre los venezolanos para medirse con el candidato Henrique Capriles Radonski. “El Gobierno prepara un fraude electoral para inscribir a un candidato y luego bajarlo del caballo a la mitad del camino. Ellos están buscando alternativas y por eso mandan a hacer encuestas en las que miden cuáles de sus representantes tiene mayor aceptación entre los simpatizantes del partido del Gobierno, sin mencionar al actual Jefe de Estado”, dijo. El parlamentario aseveró que el Gobierno no es sincero con las inquietudes de los ciudadanos. “¿Si el candidato es el presidente Hugo Chávez, ¿por qué están buscando otras alternativas”, se preguntó. Como consecuencia, aconsejó que deben hablar claro a las personas preocupadas por el futuro político del país. “Así como mienten o no dicen toda la verdad de todos los problemas que viven los venezolanos, le exigimos que presenten un parte médico sobre la salud del Presi-
El parlamentario Alfonso Marquina aseveró que, sin importar el candidato oficialista en los comicios de octubre, Henrique Capriles Radonski es la opción del cambio y progreso de los venezolanos que pretenden salir de la crisis.
dente, ya que su estado de salud tiene incidencia en el clima político del país. Digan la verdad y dejen de crear incertidumbre entre nuestro pueblo, que merece un Gobierno serio. Sin embargo, destacó que, sin importar quién sea el candidato oficialista para los comicios de octubre, “les decimos a los voceros que el 7 de octubre los venezolanos escogeremos a Henrique Capriles como el Presidente del progreso y del futuro”.
Asamblea Nacional cuando la alternativa democrática sacó el 52% de los votos”. Explicó también que a lo venezolanos les preocupa la falta de información por parte del actual Gobierno. “Estamos en un país en el que no se sabe quién gobierna. Un mensaje de Twitter lo escribe cualquiera y una llamada telefónica se puede hacer desde cualquier lugar. Ellos dicen que Henrique Capriles está estancado, pero es-
El líder político entró al top20 mundial por sus constantes menciones
LEOPOLDO LÓPEZ
“El sistema de justicia en Venezuela sólo ha sumado fracasos con Chávez” Redacción/Política.- Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Venezuela, señaló que la crisis que se vivió por más de 20 días en el centro de reeducación artesanal “La Planta”, es solamente un reflejo de lo que sucedió hace casi un año en “El Rodeo”. “Es un caso que debe ponernos a todos en alerta, ya que en cualquier momento pueden surgir este tipo de crisis en cualquiera de los 33 centros penitenciarios del país, porque el gobierno no ha solucionado el problema de fondo desde hace muchos años”, expresó. Para López, el problema no es nuevo; sin embargo, considera que se ha venido agravando en los últimos años. “Para el
Propaganda A juicio del parlamentario, las encuestas son utilizadas por el oficialismo como armas de propaganda política. “Las encuestadoras que cita el Gobierno nunca han reflejado la realidad. Tenemos al dueño de una encuestadora que anteriormente fue Ministro y ahora hace encuestas, ¿quién le va a creer? Son esas mismas encuestadoras las que decían que no sacaríamos más de treinta curules en la
tancado está el que no se ve por ningún lado y nuestro candidato lo pueden ver en cada uno de los recorridos casa por casa que está realizando por todos los rincones del país”. Marquina también indicó que en las elecciones presidenciales los venezolanos escogerán el camino del progreso. “Lo que se va a definir el 7 de octubre es el futuro de nuestros hijos y nietos que, con el triunfo de Henrique Capriles Radonski, será muy distinto a lo que estamos viviendo. Es por eso que desde aquí le enviamos un mensaje de confianza, optimismo y fe”.
Gobierno no es prioridad darle una verdadera solución a quienes están privados de su libertad”, criticó. El político explicó que se han presentado posibles soluciones que resultaron obviados por las instituciones gubernamentales. “Hay quienes piensan que el problema es de los presos, sus familiares y las autoridades, pero no es así. Es algo que nos afecta a todos porque se trata de un eslabón del sistema judicial. Este gobierno ha nombrado 11 ministros de interior y justicia y hasta crearon un ministerio penitenciario, pero el sistema de justicia en Venezuela sólo ha sumando fracasos con Hugo Chávez”, apuntó.
Manuel Rosales es el segundo venezolano con más #FF en Twitter Redacción/Política El exgobernador Manuel Rosales, pese a encontrarse en exilio, sigue estando presente a través de Twitter, en cuya red social es el segundo usuario en Venezuela con más recomendaciones de viernes o #followfriday. Por las constantes menciones también pertenece al top20 del ranking mundial. Un #followfriday, o en español “recomendación del viernes”, es una invitación especial para seguir a usuarios en Twitter que durante la semana obtuvieron méritos. Entre los más recomendados se destaca @elculopzo, un joven de Puerto Ordaz que ha alcanzado una puntuación de 9.254 por encima de
importantes celebridades, y el líder político venezolano Manuel Rosales. El uso de las redes sociales sigue en alza, principalmente Twitter, una red social dedicada al microblogging que poco a poco se afianza más en nuestro país. En Venezuela los acontecimientos políticos son siempre el tema del momento en las redes sociales, y sus actores no podían escapar de los famosos #FF. El perfil de Manuel Rosales (@ manuelrosalesg) es uno de los más recomendados del país, ocupando el puesto número 2 y convirtiéndose en el único venezolano en ingresar al top 20 de las celebridades más recomendadas en el mundo entero.
Manuel Rosales sigue presente a través de las redes sociales.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, celebró el decreto del Gobierno regional
MARACAIBO
“Hay que sembrar políticas de Estado para combatir la inseguridad en el país”
Refuerzan flota del aseo Urbano en la ciudad
Afirmó que el tema de la violencia en Venezuela es un problema público. El Sistema Judicial tiene que cambiar, dijo. Pidió a Corpoelec que sustituya las luminarias dañadas de las principales vías públicas de la ciudad.
El Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, incrementó a 150, las unidades compactadoras y camiones de volteo utilizados las 24 horas en el proceso de retiro de desechos sólidos en Maracaibo, a propósito del Plan Maestro de Recolección de Basura que la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales ejecuta en la capital zuliana. La información la aportó el presidente de esta paramunicipal, Germán Barreno, quien afirmó que desde el pasado fin de semana se instrumenta en Maracaibo un plan especial de recolección de desperdicios, con la finalidad de acelerar el trabajo de retiro de basura, después que el Relleno Sanitario permaneciera 4 días cerrado tras protestas realizadas por sindicatos oficialistas. “Incorporamos 30 nuevas unidades compactadoras y camiones de volteo más, para triplicar acciones y optimizar el servicio en Maracaibo que eleva la flota a 150 vehículos. Igualmente mantenemos las frecuencias del retiro de basura a través de 670 rutas de recolección digitalizadas en las 18 parroquias del municipio”. Afirmó Barreno. Destacó que Maracaibo genera todos los días 2 mil 300 toneladas de basura y más de 16 mil cada semana, producción que se elevaría al mes a 64 mil toneladas de desechos sólidos. “Tras el cierre del Relleno Sanitario que paralizó durante varios días las labores de retiro de basura en la urbe zuliana, la Alcaldía de Maracaibo redobló esfuerzos y emprendió el plan especial de retiro de desechos sólidos en todos los sectores del municipio, en aras de garantizar un óptimo servicio a las comunidades marabinas. Con estas operaciones retomamos la normalidad en la prestación del servicio”, agregó. Entre los sectores más críticos de Maracaibo en cuanto a la producción de desechos sólidos, se encuentran “El Casco Central”, “La Curva de Molina” y zonas del oeste del municipio, como la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Más de 400 trabajadores del barrido manual “salserines” y demás funcionarios adscritos al Imau y al Instituto Municipal de Ambiente, IMA, trabajan en las faenas de recolección de basura en la capital del Zulia.
Redacción/ Política redaccion@versionfinal.com.ve
“E
s hora que el Gobierno nacional reflexione y se siente a trabajar con los gobernadores y alcaldes sin distingo, para crear políticas de Estado que permitan, en el corto plazo, frenar los altos niveles de inseguridad que existen en el país, porque los delincuentes no le preguntan a las personas a qué color pertenecen para ser atracados o, en el peor de los casos, asesinados”. Con estas palabras la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, repudió la ola de inseguridad que afecta a Venezuela, de la cual no escapa la capital del estado, donde a diario cientos de familias viven de cerca, el drama de perder un ser querido en manos de antisociales, mejor armados que los propios policías. “El tema de la inseguridad es un problema público que debe ser atacado desde todos los ámbitos. En
Venezuela no hay justicia en cuanto al auge delictivo. El Sistema Judicial tiene que cambiar, comenzando por agilizar los juicios a los reos para poder descongestionar las cárceles. La depuración de los cuerpos policiales debe ser obligatoria”, subrayó la primera autoridad municipal. Eveling de Rosales destacó que la Policía Municipal de Maracaibo es una instancia administrativa, sin embargo, no evadió su responsabilidad de brindar seguridad a los más de tres millones de habitantes de la capital zuliana. “No es posible que a Polimaracaibo no se le permite acceder a los cupos preferenciales de Cadivi para comprar el equipamiento y dotación de la Policía, sólo por disentir sobre las políticas del Gobierno central”, indicó. “Sí” al decreto La primera autoridad del municipio anunció que la Alcaldía de Maracaibo se plegará al decreto firmado por el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, para el Control
La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció que desde hoy el municipio se plegará al decreto para el Control de Tránsito de Adolescentes y de Motorizados
de Tránsito de Niñas, Niños y Adolescentes y de Motorizados, acción enmarcada dentro del plan de seguridad “Cuidémonos Todos”. “Intensificaremos los operativos que desde hace más de cinco meses realizamos en la calle para evitar la presencia de menores en sitios nocturnos. Este Plan Integral de Seguridad cuenta con el apoyo de Protección Civil, Bomberos de Maracaibo y representantes del Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescentes.”, recalcó. La Gobernante local precisó que
el Gobierno municipal se encuentra discutiendo y planificando un nuevo censo para sincerar la cantidad de motorizados que se encuentran en la ciudad y, de esta manera, poder identificarlos con chalecos especiales. Asimismo la Alcaldesa de Maracaibo exhortó a la Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec, a sustituir las luminarias dañadas en la ciudad, ya que la oscuridad en calles y avenidas hace un escenario propicio para las arremetidas de los amigos de lo ajeno.
Continúan los apagones en la capital zuliana y el resto de los municipios del estado
Maracaibo colapsó ayer por los cortes eléctricos Egilis Mora Continúan los cortes de electricidad sin previo aviso en varios sectores de Maracaibo y otros municipios del estado. La capital zuliana colapsó ayer. Desde aproximadamente las dos de las tarde diversos sectores de se vieron afectados por los apagones. Desde la red social Twitter reportaron quejas desde sectores como “La Victoria”, “Los Olivos”, “La Pícola”, “Bella Vista”, “Sierra Maestra”, “Cecilio Acosta”, “5 de Julio”, “El Soler”. Los habitantes se quejaron por los constantes cortes eléctricos que se realizan en las diferentes comunidades sin previa notificación por parte de Corpoelec. Daniel Santiago, quien vive en el sector “Raúl Leoni” de la parroquia Venancio Pulgar indicó que semanalmente sufre por los cortes eléctricos. En esta ocasión la electricidad en su casa se fue desde el pasado lunes a las 11:30 de la noche
y no fue hasta ayer a la misma hora que llegó. “En mi casa se han quemado dos aires y un televisor como consecuencia de los apagones. Lo peor del caso es que Corpoelec nunca da respuesta de los llamados que hacemos y no nos informan los horarios de cortes eléctricos, para estar prevenidos cuando la luz se vaya”. Por otra parte, el locutor Julio Eduardo Torrents publicó en cu cuenta del Twitter (@jetlavidaesasi): “He tenido 4 bajones de electricidad en menos de 15 minutos”. Carros recalentados, así como personas estacionadas en las colas se quejaron también por las consecuencias que dejan los cortes eléctricos en los semáforos. Ayer, estos señalizadores de la ciudad estuvieron apagados por los cortes, lo que ocasionó el colapso de las avenidas y calles principales de la ciudad. Por su parte, el usuario Nerio Granadillo (@neriohower) publicó: “Trancada la avenida Padilla com-
Varios sectores de Maracaibo y otros municipios del estado se vieron afectados por los apagones registrados ayer.
pletamente por semáforos apagados”. Asimismo, el periodista Lenín Danieri (@LDanieri) reportó: “Hospitales de Machiques, La Villa, San Francisco y Maracaibo sin luz y Corpoelec ni responde”. El sector “Cecilio Acosta” fue una de las zonas afectadas. El servicio eléctrico cesó desde las 3:30 de la tarde y luego de tres horas regresó, a las 6:30 de la tarde.
Maracaibo se convirtió ayer en un caos, por el congestionamiento del tráfico y el calor. Habitantes exigen respuestas de Corpoelec. Otros estados como Nueva Esparta, Falcón y Sucre también presentaron problemas por los cortes eléctricos. El periodista Leonardo León escribió en su cuenta de Twitter (@leoperiodista): “Se mantiene sin servicio eléctrico parte del la ciudad se Mérida”.
Redacción/ Política
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
Se espera lograr resultados positivos y disminuir el índice de inseguridad en la ciudadanía. Con el decreto pudiera darse una prohibición de transporte de personas en las “parrillas” de las motos.
Intendencia de Maracaibo afina detalles para la realización del censo de motorizados
“Los mototaxistas deberán tener su casco y chaleco”
Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve
E
n el marco del plan de seguridad “Cuidémonos Todos”, el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, firmó un decreto en el que se regula el tránsito de los llamados “mototaxis”. El intendente de Maracaibo, Adrián Romero, indicó que en los próximos días será anunciada la fecha del censo que regulará la circulación de motocicletas en la ciudad. Esto con el objetivo de darle cumplimiento al Decreto sobre el Control de Tránsito de Menores y de Motorizados, firmado el pasado lunes por el gobernador Pablo Pérez. La normativa exigirá el uso obligatorio del casco y chaleco reflectivo. Señaló que están discutiendo el día, fecha y lugar de los censos para registrar a los llamados motaxistas, como una medida para brindar mayor seguridad tanto al transportista como al pasajero. “Sabemos que la mayoría de motorizados son gente honesta que utiliza este medio de transporte como forma de trabajo, pero hay otro grupo de personas que utilizan motocicletas para delinquir y nuestra obligación es garantizarle la seguridad a todos los ciudadanos”, recalcó. Informó que la intención es que cada mototaxista tenga una identificación, casco y chaleco de ma-
Adrián Romero, intendente de Maracaibo, aseguró que está realizando un trabajo mancomunado con la Secretaría de Seguridad y Orden Público del estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo.
nera que brinde mayor confianza a los usuarios. Censo de motorizados Por consiguiente, exhortó a todo aquel que use una moto como medio de transporte en la capital zuliana, acudir a registrarse durante el horario que será anunciado próximamente. “Los motociclistas deben hacerlo, porque persona que no se ponga a derecho o no atienda este llamado, podrá sufrir
las sanciones establecidas”, resaltó el Intendente. Romero solicitó la colaboración del Instituto Nacional de tránsito Terrestre, Intt, para lograr el cometido de brindar mayor seguridad a los zulianos. Adelantó que en Maracaibo pudiera darse una prohibición de transporte de personas en las “parrillas” de las motos. La razón tendría que ver con el hecho de que cuando una moto es abordada por
dos delincuentes para cometer fechorías, casi siempre “el parrillero” es quien saca el arma para atracar a las víctimas. “Este plan también lo hacemos porque no queremos que se siga generando caos, ni que se sigan registrando accidentes de tránsito por el exceso de personas que irresponsablemente se llevan como parrilleros”, agregó. Asimismo, precisó que el censo se realizará en las 18 parroquias marabinas, aunque manifestó que en las zonas donde más hacen uso de motocicletas son Venancio Pulgar, Ildefonso Vásquez, Francisco Eugenio Bustamante, San Isidro y Luis Hurtado Higuera. Acotó que en el registro también se detallará el número de cooperativas de mototaxistas que operan en la capital zuliana. Adicionalmente, dijo que funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) ya tienen plenamente identificados los lugares donde operan bandas delictivas que cometen sus fechorías a bordo de motos. “Las principales denuncias nos han llegado de sectores como “Ziruma”, “Delicias”, “5 de Julio” y desde los semáforos donde regularmente se produce congestionamiento vehicular. Estaremos trabajando arduamente para desarticular estas bandas que operan en la ciudad”, enfatizó Romero. En relación con los constantes incidentes que se han venido suscitando en los sectores de “Delicias”,
Tránsito de menores En el decreto se incluyó también una medida para los menores de edad que se encuentren fuera de sus casas luego de las 11 de la noche sin la compañía de sus padres o representantes. Por tal motivo, pidió la ayuda y colaboración de los padres para que resguarden a sus hijos ante tanta inseguridad. “Un niño o adolescente no hace nada en las calles o en una esquina a esa hora de la noche, queremos cuidar a sus hijos y necesitamos su ayuda”, insistió. Expresó que lo menores que sean encontrados luego de las 11 de la noche serán llevados a la Intendencia de Maracaibo, para posteriormente notificarle a los padres de la situación. “Confiamos en que estas medidas tomadas por el Gobernador sirvan para disminuir los índices de inseguridad y esperamos que traigan resultados positivos para acabar con el tema de la delincuencia en el Zulia”. Recomendó, además, a los ciudadanos que ante cualquier situación de amenaza pueden hacer uso de los números de emergencias171, 0414-6305869 y 02617978012.
“Ziruma” y “5 de Julio” con motorizados que se esconden bajo el perfil de mototaxistas, Romero apuntó que están reforzando el cuerpo policial en la zona y, de llegar a encontrar algún delincuente, lo pondrán a la orden del Ministerio Público.
TESTIMONIOS Waldo Villalobos
Erwin Álvarez
Maickel Fuenmayor
Luis Bravo
Ameyer Fuentes
“Considero que es bueno que realicen el censo, este es nuestro medio para conseguir dinero. Necesitamos brindarle mayor confianza y seguridad a los usuarios que deciden montarse con nosotros”.
“Es una medida que no solo nos resguarda a nosotros, sino también a los usuarios porque les da más confianza. Es normal que tengan tanto miedo de ir con nosotros, porque hay muchos malandros que se hacen pasar por mototaxistas”.
“Para los usuarios, un mototaxista es sinónimo de choro, por eso el temor de ir con nosotros a algún lugar. Censarnos y poder identificarnos es una manera de diferenciarnos. No todos los que estamos en motos somos malos”.
“En las calles hay muchos motorizados, con el censo, la identificación, el casco y los chalecos lo que se busca es diferenciarnos del resto, por eso considero que es una excelente medida para brindar confianza a los usuarios”.
“Hace algún tiempo fuimos censados por el Comando Motorizado Bolivariano Ernesto Che Guevara y nos prometieron 200 cascos y chalecos para trabajar, aún estamos esperando todo eso. Lo importante es que cumplan”.
Cadir Mavarez
Luz Ospina
Luisa Petit
José Villalobos
Nilmer Rodríguez
“Me parece una buena medida, porque como padres debemos tener mayor control sobre nuestros hijos. Considero que un niño no hace nada a esa hora fuera de su casa y somos nosotros los responsables de lo que a ellos les pase”.
“Es bueno porque podemos ayudar a que las nuevas generaciones no se levanten con malos habitos. Sin embargo, es desde los hogares que deben formarse los niños con valores y principios. Es una excelente decisión.
“Me parece de progreso, pero este es el país de las mil leyes que no se cumplen. No es hacer un decreto, es implementar las medidas necesarias para hacer cumplir el decreto. Aquí hablan, dicen y prometen, y nunca cumplen”.
“Es una buena medida porque obliga a los padres a tener más control sobre sus hijos, estar más pendiente de ellos, de lo que hacen y sobre todo de saber con quién están. Si un menor está en la calle, debe estar con sus papás”.
“Me parece algo bueno, porque hace que nuestros padres estén más pendientes de lo que nosotros hacemos. Un buen padre debe cuidar de su hijo y no debe permitir las salidas de nosotros tan tarde. Nosotros necesitamos que nos orienten”.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El coordinador de “Voluntad Popular” pidió un derecho de palabra en el Consejo Legislativo
Siguen denuncias por fraudes de la Misión Vivienda en el Zulia Vale aseguró que sólo se han entregado 5.129 casas de 17 mil anunciadas por el Gobierno nacional. Recordó el olvido de obras como “Ciudad Lossada” y “Fabricio Ojeda”. Criticó que no se otorgue título de propiedad.
ANA VILORIA
“CASAS PRESTADAS” El dirigente político Eduardo Vale señaló que los beneficiarios de la Misión Vivienda no poseen título de propiedad. “Les están entregando un certificado de adjudicación que legalmente no es igual, eso es una cesión, un préstamo, es decir un chantaje político al pueblo. Y peor aún son los certificados de custodia temporal del bien inmueble, que han sido entregados en algunos sectores”.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
P
Padres tomaron preescolar clamando seguridad
ANA VILORIA
María Antonieta Cayama
resentando un informe detallado obtenido tras investigaciones hechas durante un año, el responsable del partido “Voluntad Popular” en el Zulia, Eduardo Vale, pidió ayer un derecho de palabra en el Consejo Legislativo con el fin de solicitar que una comisión investigue las irregularidades con la Misión Vivienda en la región. Vale detalló que la cifra de casas que asegura el Gobierno nacional haber entregado en el Zulia, son falsas y no se acercan ni a la mitad de lo que se ha adjudicado en la realidad. “Ellos dicen que han entregado 17 mil viviendas cuando tras las investigaciones en el último
JUANA DE ÁVILA
El dirigente político, Eduardo Vale, mostró con fotografías y cifras los resultados de la investigación realizada a la Misión Vivienda en el Zulia.
año comprobamos que sólo se han entregado 5 mil 129 casas desde mayo de 2011”, aseveró. El dirigente responsabilizó al comisionado del Ejecutivo nacional y diputado a la AN Francisco Arias Cárdenas, y al presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenares, por el “mal manejo” de la Misión en la entidad zuliana. “Aquí están los números, nos preguntamos a dónde fueron a parar los recursos destinados para estas casas, en qué bolsillo”, se preguntó. Recordó que en el Gobierno de Chávez se han gestado tres misiones en materia habitacional, Misión Vi-
vienda y Hábitat, Misión Villanueva y la Gran Misión Vivienda Venezuela, las cuales han dejado grandes deudas y fraudes para los zulianos. “En el año 2006 se inició la construcción de ‘Ciudad Lossada’, allí se debieron construir 8 mil 700 viviendas y hoy seis años después sólo hay 400. En el sector ‘El Marite’ en el proyecto de Ciudad Educativa se construyeron mil 465 casas de 5 mil prometidas... Y en el proyecto ‘Fabricio de Ojeda’ del municipio Lagunillas de 7 mil apartamentos prometidos ninguno se ha entregado”. Vale resaltó que además muchas de las casas de la Misión han
sido construidas en condiciones de riesgo. “Vemos casas construidas a orillas de las cañadas como el caso de ‘Los Haticos II’, aquí puede haber no sólo daños materiales sino humanos, igual pasa en ‘El Caimito’ donde hay cinco familias que perdieron sus casas por culpa de la mala planificación de la Misión en el Zulia”, sentenció. Asimismo resaltó que estas soluciones habitacionales tienen un costo de unos 120 mil bolívares fuertes que incluye la construcción, los servicios públicos y además equipamiento mobiliario, sin embargo aseveró que más del 60% de las casas de la Misión Vivienda en la región “no cuentan con la totalidad de los servicios y mucho menos están amobladas, queremos saber quién se llevó todo eso, Arias Cárdenas y Colmenares le mienten al pueblo”.
El presidente de la Cámara Municipal también criticó los recientes apagones
Concejales discuten situación del Puente “Rafael Urdaneta”
Efectivos del Cpez acudieron al lugar.
María Antonieta Cayama Representantes del preescolar “Sueños de Bolívar”, en el sector “El Naranjal”, protestaron ayer tomando por una hora la institución, para exigir al Gobierno regional y nacional mayor seguridad para la institución que alberga a 210 niños de cero a cinco años. María Perozo, madre de la Sala de 4 años, indicó que el pasado fin de semana delincuentes ingresaron al recinto educativo y se robaron un aire acondicionado. “Esta no es la primera vez, la vez pasada se robaron un DVD y los cables de electricidad se los roban constantemente”, dijo. Solicitaron un vigilante a la Secretaría Regional de Educación y funcionarios del Cpez arribaron a la escuela para atender las peticiones. “Esto de noche está muy oscuro, sino nos ayudan saldremos a protestar”, dijeron los padres quienes realizarán hoy una asamblea en la escuela a las 2:00 de la tarde.
RECOLECCIÓN DE FIRMAS
Jóvenes exigieron promulgación de Ley Desarme María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama Tras los recientes y repetidos accidentes vehiculares suscitados en el Puente sobre el Lago, el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, exhortó al Gobierno nacional a mejorar tanto la infraestructura como el servicio en esta importante arteria vial. “Lamentablemente el ícono del Zulia que es nuestro puente se ha venido deteriorando desde que el Presidente eliminó el cobro de peaje, que elevaba recursos para su mantenimiento y ahora vemos las consecuencias, ni lavan ni prestan la batea, ya el problema no es sólo con la estructura sino con la atención y los servicios”, declaró Jesús Luzardo, presidente de la Concejo municipal, antes de comenzar la sesión.
ANA VILORIA
El legislador resaltó que el servicio de grúas, de ambulancias, patrullas y de vigilancia de camino ya no funcionan en el puente. “Anteriormente la administración del puente de manera permanente vigilaba, eso desapareció, ahora todos los días se producen allí accidentes de tránsito con heridos y hasta con muertos”, dijo. Señaló que el Gobierno tampoco ha dado respuesta sobre la infraestructura del “coloso”, por lo que este organismo elevará un remitido público al Presidente de la República para que atienda la situación. Racionamiento sin aviso Por otra parte Luzardo se refirió a los recientes apagones en el Zulia, instando a Corpoelec a exponer la verdad ante la ciudadanía.
El concejal Jesús Luzardo, destacó la carencia en los servicios del Puente sobre el Lago.
“El Gobierno no ha invertido en el sector eléctrico, todos los días hay cortes en circuitos diferentes, le pedimos al Ministerio y a Corpoelec
que hablen claro, si es necesario el racionamiento nuevamente tendremos que sacrificarnos pero no queremos más engaños ni apagones”.
Jóvenes del partido Un Nuevo Tiempo y de sectores populares se manifestaron ayer contra el retardo en la discusión de la ley Desarme. “Esta ley que fue propuesta por diputados de oposición y fue bien recibida por el partido de gobierno en boca del Presidente Chávez, los diputados oficialistas dicen que están haciendo las consultas pero nosotros nos preguntamos ¿será que el segundo estado mas poblado del país no tiene derecho a consulta?”, expresó Leonardo Fernández, dirigente estudiantil de UNT. Informó que se inició la recolección de firmas en la universidades para elevarlas hasta la Asamblea nacional y pedir que se le otorgue definitivamente el visto bueno a esta ley.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
Para comprar los alimentos hay que reunir dos sueldos decretados por el Gobierno
VARIACIÓN ANUAL
El nuevo salario quedó “mínimo” Infografía: José Urbina
Según estimaciones del Cendas, la mensualidad decretada por Chávez ya se volvió “sal y agua”.
Precio de la Canasta Alimentaria Abril 2012
Abraham Puche
E
Variación r ación del ri de p precio de la Canasta Alimentaria entre Abril 2011 y Abril 2012
875,27 bolívares Carnes y sus preparados
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
l nuevo informe del Centro de Documentación y Análisis Social, cuyos estudios se basan en la realidad venezolana y sirven como punto de referencia nacional, revela que el nuevo salario mínimo actual (1.780,45 bolívares) no alcanza ni siquiera para comprar la mitad de la canasta alimentaria. Según las últimas estimaciones divulgadas por este instituto en el día de ayer, el precio de la canasta alimentaria para el mes de abril (que incluye los productos de la cesta básica y otros que no tienen precios regulados pero que son de alto consumo por los venezolanos) es de tres mil 568 bolívares con 79
3.568,79 bolívares
Raíces, tubérculos y otros
Leche, quesos y huevos
4.1
%
2.5
%
en el mes de abril con respecto a marzo, entre ellos la piña, lechosa, melón y patilla.
Pescados
1.8
1.8
%
%
Cereales y productos derivados
Bebidas no alcohólicas
1.0
%
0.8
%
Grasas y aceites 0.6
%
Semillas, oleaginosas y leguminosas 0.3
%
El Cendas presentó ayer las estimaciones hechas para el mes de abril de este año, donde se fijó el precio de la Canasta Alimentaria en tres mil 568 bolívares, es decir, dos veces el salario mínimo decretado por el Gobierno nacional.
céntimos, es decir, por encima del doble del sueldo mínimo que decretó el Gobierno nacional y que entró en vigencia en mayo. Esto quiere decir que la cesta alimenticia aumentó 43,57 bolíva-
El Cendas señaló, además, que el costo total de la Canasta Básica Familiar (que incluye alimentación, vestimenta, transporte, salud y educación) para una familia promedio de cinco personas se ubicó, en el mes de abril de 2012 en la astronómica suma de ocho mil 137 bolívares con 93 céntimos. Esto representa una variación del precio, con respecto a abril de 2011, de 1.501,43 bolívares, es decir, casi un salario mínimo.
res con respecto al mes de marzo anterior. De todos los artículos de la canasta básica, las raíces y tubérculos como la papa, yuca, zanahoria, entre otros, tuvo un incremento
de 4,1 por ciento, seguido de las carnes y sus preparados (2,5%), lácteos, huevos y pescados (1,8%) y los cereales (1,0%) entre otros. Apenas se registraron ciertos productos que bajaron sus precios
Productos desaparecidos El Cendas alertó que persiste la desaparición de varios rubros de los establecimientos comerciales: leche completa en polvo, carne de res, queso blanco duro y aceite comestible. A diferencia de meses anteriores, la harina de maíz precocida a precio regulado entró en la lista de alimentos que no se consigue en ninguna parte. De hecho, a través de Twitter, algunos usuarios reportan la presencia de la harina precocida cuando aparece, de manera intermtente, en algunos mercados como si fuera todo un acontecimiento.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9
Entre Jennifer Sánchez y Phillip Phillips está el próximo “Ídolo Americano”
Fenómenos de finales La gran final será retrasmitida hoy a las 7 y media de la noche (hora de Venezuela) por el canal Sony. El ganador firmará un contrato de un millón de dólares con la disquera “19 Management”.
El conductor del programa rama Ryan Seacrets comentó ntó en su programa “E news” ws” que ambos participantes ntes tienen todo el talento y las ventajas para ganar. ar. “Ambos son buenos en su trabajo, pero el público blico debe llamar y votar por or su favorito, que estoy seguro guro superará los 90 millones nes de votos que obtuvieron on la semana pasada”. Los os jurados no ha tenido entrevistas con la prensa.
AMERICAN IDOL 2012 RANKING DE PRESENTACIÓN DE LOS SEMIFINALISTAS Jessica Sánchez
TOP 03
TOP 05
TOP 04
TOP 06
TOP 07 II
TOP 08
Philip Phillips
TOP 07
70 60 50 40 30 20 10 0
@PphillipsAI11 (Phillip Phillips) “Son tantos los nervios que no he podido dormir. #Ensayos”.
TOP 09
Los venezolanos disfrutaremos del concierto completo a partir de las 7 y media de la noche a través del canal Sony.
@PphillipsAI11 (Phillip Phillips) “Sólo soy un tipo normal al que le encanta la música”.
TOP 10
@CdixonAI11 (Cotol Dixon) “Hoy es el día. Suerte te amigos @JsanchezAI11 AI11 @ PphillipsAI11”.
seis discos con la productora “19 Management”. La “diva del canto”, Jennifer Sánchez, fue centro de atención debido a las múltiples publicaciones en los portales web, mientras que, Phillips, el “chico de la guitarra”, hizo público su agradecimiento a sus seguidores de Twitter. Los comentarios del panel de jurado favorecieron a ambos concursantes, pero estadísticas publicadas en un portal web muestran las ventajas de cada uno. Sánchez podría convertirse en la primera mujer ganadora después de cinco temporadas, quien representa a Latinoamérica y Asia. Especialistas coinciden que es la mejor voz femenina y posee un promedio de puntuación de 447%, 7 ,m 7% ien ntr tras a qque ue Phi h llip ps p propon p ne de mientras Phillips propone
un nuevo estilo en los géneros pop y soul, tiene mayor presencia ante cámaras y no ha estado amenazado por el público. Los ganadores de las ediciones anteriores de “American Idol”: Kelly Clarkson, Carrie Underwood, Jordin Spark, Jennifer Hudson y Adam Lambert son ahora cantantes famosos en Estados Unidos. Por otra parte, el productor Nigel Lythgoe develó las primeras tres fechas de audiciones para la doceava edición: el 7 de junio en Los Ángeles (California) en Newark, Nueva Jersey el 23 del mismo mes y por último en Illinois, Chicago el 12 de julio. A través de las redes sociales se colaron algunas fotografías tomadas por el público presente. Sin embargo lo más resaltante de la noche fue la presentación de Wisin y Yandel junto a Jennifer López y la explosiva interpretació pr p ión n de llaa ba bbanda nda “Aerosmith”. Aerros o mi m th . pretación
TOP 11
@iamhudson (Jennifer Hudson) “Ella no sólo ganó una ovación permanente de la audiencia de estudio, o, eellaa consiguió un grito de un Ídolo”.
Pasante LUZ
TOP 13
@JsanchesAI11 (Jessika Sánchez) “Me siento bendecida por tanta suerte. Estoy emocionada”.
Andrés Boscán
TOP 13
L
as llamadas están abiertas y la onceava temporada del exitoso programa “American Idol” espera por su nuevo representante, que luego de cuatro meses se decidirá si Jessika Sánchez o Phillip Phillips será su nueva estrella musical. Desde el teatro “Nokia” de Los Ángeles (California, Estados Unidos) la cadena de televisión estadounidense CBS llevó a más de 26 millones y medio de hogares el concierto final la noche de ayer. No obstante, a partir de las 7 y media de la noche (hora venezolana) podremos disfrutar de la retrasmisión completa a través de canal Sony (Intercable canal 47, Movistar TV canal 503, DirecTV canal 210 y NetUno canal 30) para darle paso a la eliminatoria en vivo y conocer quién será el ganador del contrato de un millón ress y llaa opor porttunid nidad ddee ggra raba baar de dólares oportunidad grabar
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
Opinión
“La vida humana eterna sería insoportable. Cobra valor precisamente porque su brevedad la aprieta, densifica y hace compacta”. Ortega y Gasset
opinion@versionfinal.com.ve
¿Ineficiencia como política de Estado? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
DIEGO LOMBARDI
L
a inseguridad y violencia desbordada, incluyendo la reciente evidencia del caos penitenciario que vive el país, la elevada inflación que por más que se trate de ocultar sigue afectando la calidad de vida de las familias venezolanas, el incomprensible endeudamiento del país con precios del petróleo muy por encima de lo presupuestado, el desempleo y la precariedad habitacional, ¿pudieran ser todas estas ineficiencias en la gestión pública una política de Estado? Ya se ha dejado correr esta hipótesis a través de varios analistas en diversos medios de comunicación, la cual para tratar de analizarla habría que hacerse otra pregunta, ¿en qué benefician cada una de estas situaciones de políticas públicas erradas al Gobierno Nacional? Por ejemplo, habría que cuestionarse acerca de los beneficios para el Ejecutivo Nacional de unos precios en constante aumento, quienes se ven más afectados son las personas de las clases más populares por lo que no tendría sentido en pensar en la inflación como una política del gobierno, salvo que se piense que de esta manera
se genera una mayor dependencia hacia éste. ¿En qué beneficia al Gobierno Central la inseguridad y la violencia? Algunos piensan que la violencia desbordada que genera zozobra en la población la obliga a encerrarse en su vida priva-
La no-construcción de viviendas parece aún más difícil de vincular con una política de Estado da, desconfiando de todos los demás, con temor a salir a los espacios públicos, al final de cuentas afectando sus posibilidades de interrelacionarse con los demás, que por cierto es la base de la vida civil. Esto pareciera una jugada muy arriesgada que fácilmente pudiera salírseles de las manos, así lo evidencian algunos “colectivos” o el caos en el sistema penitenciario nacional. La no-construcción de viviendas parece aún más difícil de vincular con una política de Estado, tener centenares de familias sin un techo, sin servicios básicos, en condiciones precarias
para vivir en términos generales no pareciera reportar ningún beneficio político. Lo mismo ocurre con el desempleo, miles de personas sin ingresos, jóvenes sin hacer nada con altas probabilidades de delinquir, personas mayores sin seguridad social, y en general personas en capacidad de aportar a la economía sin trabajar o haciéndolo en condiciones precarias, tampoco luce sensato como una política, salvo que de nuevo la idea sea generar mayor dependencia con el Ejecutivo Nacional. Este ejercicio se puede continuar haciendo con cada una de las políticas, la conclusión en general será que se trata de “simple” ineficiencia, al menos si el análisis se hace desde la óptica de un Estado interesado en que sus ciudadanos sean libres e independientes, capaces de construir sus vidas sin la injerencia de terceros, con la posibilidad de elegir sin chantajes, y dispuestos a opinar y seguir sus principios sin temor a ser discriminados por ello. Es decir, esta hipótesis no tendría sentido si partimos de la idea que nuestro Estado es creyente de la Director del IZEPES modernidad.
fotografia@versionfinal.com.ve
¿Cuántos quedan en el pozo?
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo
“C
aimanes de un mismo pozo”. Es el refrán más apropiado, con respecto a determinadas situaciones graves que están ocurriendo en Venezuela. Son muchas las anomalías que ya lucen como patrimonio de eso que llaman “revolución”. Pero sólo vamos a referirnos a una, por ser la más emblemática de todas. Porque suponemos que ésta, dado el nivel institucional donde se produce, podría servir de modelo para llegar hasta el final de la madeja. Se trata del archiconocido caso del Magistrado Eladio Aponte Aponte, quien ejerció,
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva
Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
De modo que a lo único que podemos apelar, aunque sea para ofrecerle al lector algo en qué pensar, es a la especulación lógica. ¿Las decisiones penales las tomó Eladio de manera personal? ¿Ratificó la Sala Constitucional algunas de las sentencias que ahora se le atribuyen al Coronel? ¿Cuántos caimanes quedan en el pozo de donde salió, todo embadurnado de lodo, quien hoy lleva a cuestas el agobiante peso de su lealtad a la “revolución”? Educador-escritor
¿Tendrá fondo el barril?
Jefe de Fotomecánica William Caridad
Depósito legal: pp200601ZU910
con el aval de toda la cúpula “revolucionaria”, nada más y nada menos que la Presidencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia. Los pormenores del drama que sufre hoy el Coronel Eladio, son del dominio público. Por lo tanto sería necio repetirlos. Pero lo que sí conviene recordar, porque somos un pueblo con fama de desmemoriado, es que con anterioridad pasaron por el mismo trance otros chivos expiatorios. Sería una herejía contra la “revolución”, que las principales figuras de la cúpula del “proceso” quedaran al descubierto. ¡Para evitarlo, emergen los mártires!
RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ
E
l venezolano consciente, sembrado en el huerto de la venezolanidad, se desvive presagiando el status de las finanzas del país hacia el 13 de enero próximo. En los contertulios se calcula, se resta, se multiplica, hasta se calculan raíces. Se precisa utilizar los más intrincados sistemas operacionales y, tal vez, instrumentos sofisticados que puedan lograr resultados definitivamente correctos, dada la manipulación desordenada de los recursos que, por bendición divina, encuentran lugar en las arcas nacionales. Ha sido práctica de los ingeniosos operadores financieros al servicio de la Nación, la estructuración del presupuesto de los ingresos anuales
calculados por debajo del 50% de la renta petrolera, corazón que nutre la vida del país. Con esa práctica se enciende el motor que impulsa la caravana de la corrupción y da rienda suelta a la visita de los parásitos que llegan de todo el universo a saciar su hambre de pedinches. Asombra la cantidad desmesurada de solicitudes que tramitan en el seno de la Asamblea Nacional cada semana. Cada una tiene, según ellos (los diputados “socialistas”), una verdadera justificación; pero el pueblo entero pregunta por el resultado de tales inversiones. El comandante-presidente es un “bárbaro” comprando armamento, con lo cual continúa engañando a los ilusos que se calan lo de la in-
vasión. Ha ordenado pedidos a Rusia por cantidades incontables para la adquisición de aviones, tanques, así como la compra de 18 aviones chinos K-8 para entrenamiento. No se ven obras por ninguna parte, salvo algunas que habían iniciado y fueron paralizadas, esperando nuevos créditos; tampoco cubren las deudas con los trabajadores, los que a diario aparecen en los medios reclamando pagos de vieja data. La conclusión de este nudo es que sólo los papanatas llegarán a votar por el chavismo, salvo que pretendan seguir alimentándose de mentiras y promesas, como ha sucedido durante estos catorce años. Educador – Ensayista - Comunicador
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
El catedrático Miguel Ángel Campos denunció las graves faltas en estacionamientos y centros comerciales
ANA VILORIA
“Los puestos de personas con discapacidad son ocupados por patanes” Aseveró que los funcionarios que deberían hacer cumplir la Ley, la irrespetan. Igualmente, señaló que los ciudadanos que violen la normativa tienen que ser sancionados. Redacción/ Universidades
E
l sociólogo, escritor y catedrático, Miguel Ángel Campos, miembro de la Cátedra Libre de la Discapacidad de LUZ , explicó el desolador panorama de los discapacitados frente al incumplimiento e irrespeto a sus derechos civiles. —¿Se respetan en Maracaibo los estacionamientos para las personas con discapacidad? —En Maracaibo, los puestos de estacionamiento de personas con discapacidad (PCD) son usurpados por una por un hatajo de patanes, que es buena parte de la población. La lucha de unos pocos, que ha costado sangre, sudor y lágrimas a los grupos organizados con el fin de lograr su demarcación no encuentra respaldo ni respeto entre una ciudadanía a la que obviamente no le calza este calificativo. —¿Y las autoridades actúan o no en estos casos? —Los organismos encargados de hacer cumplir la Ley y las normas no sólo no hacen su trabajo, sino que aquella barbaridad no es vista como una transgresión. El primero que llega ocupa los puestos, y el personal de vigilancia de las insta-
laciones públicas nada hace para resguardarlos. (El día 14 de mayo a las 11:00 de la mañana los 16 puestos del mall Galerías estaban ocupados por usurpadores, ellos ya están ahí cuando uno llega, dice uno de estos vigilantes cuando requerimos por la anomalía.) Y cuando un usuario les advierte del abuso, se envalentonan, y éste debe ponerse a la defensiva ante la agresión y la grosería de estos guachimanes. En algunos casos, como ocurre en el Sambil, el mismo personal administra a su real gana los puestos, pues se los asignan a quien les pague por ellos. Vaya el dato para la señora Cohen, persona sensible y quien seguramente sabrá que hacer. —Pero, ¿por qué se sigue abusando de los puestos? —La mayoría de la población sabe que ese símbolo estampado en el asfalto corresponde a un usuario especial, pero como no hay sanción entonces se los apropian como en la tierra de nadie, pues esto es la ciudad de Maracaibo en materia de discapacidad. Pero existe una Ley orgánica, refrendada en 2007, donde está el acuerdo de la sociedad sobre los derechos de las PCD. Adicionalmente, tenemos la Ordenanza de zonificación del Munici-
pio Maracaibo (2003), en su capítulo III, secciones I y II queda establecido todo lo relativo a la función de estos puestos y las respectivas sanciones. Pero hay más, la Ordenanza para la igualdad y equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad del Municipio Maracaibo (2008) crea la Unidad Vial para Personas con Discapacidad. De forma taxativa, a ella corresponde la tarea de monitorear la accesibilidad física, tal y como reza ese artículo 60: “…la cual deberá encargarse del resguardo y vigilancia de los puestos de estacionamiento de locales y centros comerciales, así como de la elaboración y entrega de calcomanías a que re refieren los artículos precedentes, velando por el fiel cumplimiento de todo lo estipulado en la Ordenanza”. Y el instrumento directo de mediación es el Instituto Autónomo de Policía de Maracaibo, a quien corresponde el resguardo físico y las sanciones, multar a usurpadores y remolcar sus vehículos. Me pregunto cuántas multas por este concepto ha aplicado la Alcaldía, seguramente ni una sola. —¿Cuál es la solución planteada? —Esta clase de crimen parece no tener dolientes, si los acuerdos son letra muerta y no hay ningún interés en hacerlos cumplir, entonces deroguen los artículos de esa Ordenanza y de esa manera las personas con discapacidad volveríamos a nuestra lucha legislativa, y está vez con otro enfoque, a sangre y fuego tal vez.
Miguel Ángel Campos, sociólogo, escritor y miembro de la Cátedra Libre de la Discapacidad de LUZ, denunció los atropellos que diariamente viven las personas con discapacidad por parte de los ciudadanos y los mismos funcionarios policiales.
Pero por ahora la negligencia de las instituciones nos desmoviliza, pues en un Estado de régimen representativo el inmediato espacio de gestión es lo legislativo. —¿A quién llama usted a la mesa entonces? —Invito a funcionarios de la Alcaldía que me conocen, y a quienes considero gente sensata, que se ocupen de este conflicto sordo, donde no es posible hacer demagogia, pues se trata de algo altamente sensible, un sector de la población doblemente vulnerable. No se hagan cómplices de los patanes. Estoy a la disposición de la gente de la Dirección de Atención a las Personas con Discapacidad y Necesidades Especiales, y de mis conocidos Jazmine Lizcano, Directora General Ejecutiva, y Juan Pablo Lombardi, Comisionado de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía, para colaborar en cuanto esté a mi alcance en materia de asesoramiento, información y experiencia en esto, y en años recientes desde el Consejo Técnico de la “Cátedra Libre Integración de Personas con Discapacidad”, de la Universidad del Zulia. Y
al ciudadano Director de Polimaracaibo: incorpore a sus operaciones esta deuda pendiente con las PCD y la sociedad. El crimen es el crimen. —¿Las instituciones aplican la rehabilitación? El costo material, médico y emocional de la rehabilitación es alto y exige constancia sin igual. Con el apoyo de la familia y una voluntad a toda prueba la gente sale adelante, pues no tenemos instituciones solventes para atender a quienes deben entregarse a un largo tiempo de recuperación. —¿Y el resto de la ciudad, cómo los trata? La rehabilitación se ve truncada cuando encaramos el escenario público de instalaciones y relaciones, la amarga confirmación de que todo aquel esfuerzo no encuentra en la colectividad espacio para el siguiente paso que es la integración. Si te usurpan los puestos de estacionamientos, si no hay rampas para quienes se trasladan en sillas de ruedas, si no hay orientaciones sonoras y texturas para ciegos, por ejemplo.
Alrededor de 700 bachilleres se graduarán hoy
UBV Zulia y Misión Sucre egresan nuevos profesionales Redacción/ Universidades Un total de 624 nuevos profesionales egresan hoy de la Universidad Bolivariana de Venezuela y Misión Sucre en el estado Zulia. David Morillo, coordinador regional del eje Zulia y Trujillo explicó que el acto de grado se efectuará éste miércoles 23 de mayo a partir de las 9 de la mañana en el salón Bolívar del Hotel Venetur (antiguo Hotel del Lago) en tres tandas. “Allí estaremos graduando a los egresados que cursaron estudios
en la sede Zulia y en las aldeas de Misión Sucre del eje capital”, acotó Morillo, quien agregó que las tandas se efectuaran a las 9 de la mañana, 1 de la tarde y 3 y 30 de la tarde. El docente explicó que de la sede Zulia de la UBV egresarán 123 profesionales como Técnicos Superiores Universitarios y licenciados de los Programas de Formación de Grado de Agroecología (6 TSU), Comunicación Social (1 TSU y 6 licenciados), Estudios Jurídicos (7 abogados), Gestión Ambiental (15 TSU y 7 licenciados),
Gas (11 TSU), Gestión Social para el Desarrollo Social (6 TSU y 1 licenciado), Gestión en Salud Pública (41 TSU y 4 licenciados), Informática para la Gestión Social (9 TSU y 9 licenciados); mientras que del eje capital de la Misión Sucre los graduandos serán 36 TSU y 12 licenciados de Gestión Ambiental, 65 TSU y 3 licenciados de Gestión Social para el Desarrollo Local, 7 abogados de Estudios Jurídicos y 378 del Programa Nacional de Formación de Educadores. Morillo manifestó que el acto de éste miércoles forma parte de los
Un total de 624 bachilleres se graduarán hoy en la UBV del Zulia.
3 que ya se desarrollaron en el estado Trujillo donde egresaron más de 400 profesionales y los que se desarrollarán próximamente en
los ejes Guajira, Occidente, Costa Oriental del Lago y Sur del Lago, para completar la cantidad de 2539 egresados en el estado Zulia.
12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
La trata de personas, otro agregado de terror en México
Tenancingo, la capital de la esclavitud sexual En el estado de Tlaxcala, de la nación azteca, reina la humillación y la explotación de las mujeres. Las obligan a tener hasta 40 relaciones sexuales por jornada. Las amenazan de muerte si tratan de escapar y algunas pierden la vida. Familias enteras se dedican al negocio inhumano. El periodista Ignacio de los Reyes, de la BBC, muestra las entrañas del espantoso negocio. Especial BBC
T
enancingo podría ser un pueblo mexicano cualquiera, con su iglesia en el centro, sus calles de casas bajas y los caminos de tierra en los alrededores. Pero no lo es. El impresionante Ferrari rojo a las puertas de un motel, las viviendas con torres de colores y crista-
les tintados, la camioneta Lincoln aparcada en la calle no serían parte del paisaje en un pueblo mexicano cualquiera, pero sí de Tenancingo, "la capital de la trata de personas". Así la han bautizado organizaciones de ayuda a las mujeres, que advierten que en esta localidad de apenas 10.000 habitantes, ubicada en el estado de Tlaxcala, cerca del 10% de la población se dedi-
ca al reclutamiento, explotación sexual y venta de mujeres. El camino que conduce a esta localidad del centro de México, una carretera rodeada por volcanes, ya prepara al visitante. "¿Tenancingo? ¿Por qué quieren ir? Allí no hay nada que ver", advierte el empleado de una gasolinera a pocas calles del desvío a la ciudad. Pero en Tenancingo hay mucho que ver. Quizás por eso las organizaciones de trata de personas se aseguran de que sus halcones o vigilantes estén muy atentos a la llegada de forasteros. "Hemos recibido denuncias anónimas de ese lugar, pero cuando intentamos hacer el operativo para rescatar a las mujeres nos encontramos con una red de halcones que vigilan desde un pueblo antes y advierten de la llega-
LA CUNA DE LOS PADROTES
Este lugar tiene una larga historia de complicidad con la explotación de mujeres. De aquí han salido las más importantes familias de proxenetas o "padrotes", como dicen los mexicanos, y según el gobierno de Estados Unidos, es el mayor foco de trata de personas en Norteamérica. Según Naciones Unidas, es un punto crítico para la lucha contra la esclavitud sexual en todo el continente. Las propias autoridades locales
reconocen que Tenancingo tiene su lado oscuro, aunque advierten que están trabajando para erradicarlo. "Hay trata de personas, pero no en la dimensión que se maneja, no puedo tapar el sol con un dedo", reconoció recientemente a medios locales el alcalde del municipio, José Carmen Rojas. "En ese lugar hay gente de bien que quiere borrar la leyenda negra del municipio, estigmatizado por el problema de la trata de personas", dijo.
da de cualquier auto ajeno a Tenancingo", le dice a BBC Mundo Irene Herrerías, la Fiscal federal de la Procuraduría de Atención a Víctimas del Delito (Províctima). "Cuando llegábamos al lugar ya no estaban las víctimas ni los tratantes", añade. Las extravagantes mansiones -algunas, según las leyendas de los locales, decoradas con oro en su interior- siguen ahí, pero sus habitantes desaparecen.
REHENES DE POR VIDA María, una joven centroamericana, sabe lo que es sufrir este abuso abuso. Salió de su país ccon la promesa de trabajar como mesera en un rest restaurante, pero fue vendida de prostíbulo en pro prostíbulo. Ahora vive en un refugio para víctimas en México y sueña con convertirse en futbolista. "Algunos clien clientes te tratan bien y otros no, pero yo doy gracias a Dios de que no me pasara nada, algunas co compañeras han acabado muertas", le dice a BBC Mundo. "A mí me qui quitaron todos los documentos y hasta el número de teléfono de mi mamá. Me decían que tendría que trabajar traba hasta que pagara la deuda, el viaje que había hecho desde mi país hasta aquí. Y que no intentara huir", ccuenta. Pero María no hhuyó. Fue rescatada en un operativo de las autoridades migratorias. "Muchas mujeres explotadas se niegan a reconocerse como víctimas", ex explica la fiscal Irene Herrerías. "En otros delitos, la las víctimas acuden a las autoridades y denuncian -dice Herrerías-, pero ellas viven enganchadas al ttratante o están amenazadas por ellos".
MACHISMO Tenancingo es sólo la cara más visible del dinero que deja la trata de personas en México. Las mujeres son reclutadas en al menos 11 estados de la República y explotadas por lo menos en otros nueve, incluyendo Tlaxcala, pero también en grandes ciudades de Estados Unidos como Houston, Nueva York o Miami, de acuerdo a los testimonios recogidos por el Centro Fray Julián. Este lunes, 27 mujeres fueron rescatadas en el céntrico barrio de La Merced, la zona roja de la capital mexicana. Allí es posible ver a plena luz del día a las mujeres, pero también a los padrotes, que observan en la distancia. Muchas de ellas están en la calle de manera voluntaria, otras sufren la explotación de las redes en casas escondidas entre los callejones de La Merced, obligadas a tener hasta 40 relaciones sexuales en una sola jornada. Como ellas, cada año miles de mujeres caen en estas redes por todo el país, según ONGs de México y EEUU. Pero todavía no hay cifras estadísticas claras que permitan entender la magnitud de este negocio. "Hay un factor cultural muy determinante", explica Felipe De La Torre, coordinador regional del proyecto contra la trata de personas de Naciones Unidas. "Gran parte de la sociedad mexicana tiene todavía rasgos muy fuertes de machismo, por lo que hay una actitud en algunas esferas de la sociedad resistente a aceptar que mujeres y víctimas pueden ser forzadas a ejercer la prostitución", le dice a BBC Mundo el representante de la ONU. Así, tanto las que se quedan en México como las vendidas como mercancía sexual en otras partes del mundo, las víctimas de trata viven a merced de los padrotes. Algunas, temerosas de que algo pueda ocurrirle a los hijos que han tenido que dejar en los lugares donde fueron reclutadas. Otras, viviendo una segunda condena: vivir enamoradas aún de los hombres que les han robado su vida.
NEGOCIO FAMILIAR
a
Recientemente se han aprobado leyes, tanto en Tlaxcala como en otros estados del país, para castigar la trata con penas de cárcel más severas, pero según las autoridades, todavía hay un gran obstáculo que dificulta la persecución de los criminales: la trata es algo "normal" en algunas familias. "El problema se inició hace 40 o 50 años", le dice a BBC Mundo Emilio Muñoz, director del Centro Fray Julian Garcés, que atiende a víctimas e impulsa nueva legislación contra la trata en Tlaxcala. "Los tratantes empezaron ganar dinero, lo que les permitió
apoyar económicamente a la comunidad, pagando fiestas e infraestructuras. Ser tratante se convirtió en una aspiración para los jóvenes e incluso niños del pueblo… Se convirtió en algo cultural", dice. La trata se ha enraizado tanto en Tenancingo que la explotación de mujeres se ha convertido en un negocio familiar más. Y la especialidad de los padrotes de Tenancingo, su denominación de origen, es conquistar a sus víctimas. "Hemos visto casos de rapto a la salida de puestos de trabajo y escuelas, o incluso venta de mujeres en las comunidades indígenas, pero la técnica más utilizada es el enamoramiento", dice Emilio Muñoz. "Los tratantes van a lugares del país altamente marginados,
se presentan como comerciantes y enamoran a las mujeres. Les prometen una casa, un buen coche… todo lo que ellas nunca podrían tener. Luego las traen a Tlaxcala, donde las convencen para prostituirse como única alternativa para que la familia sobreviva", explica. Los hombres heredan las técnicas de seducción de sus padres, las madres se encargan de preparar las bodas entre el padrote y la víctima, de convencer a las mujeres de que la prostitución es el único camino. Y de quedarse con sus hijos cuando éstas son enviadas a Ciudad de México o a alguna gran ciudad de Estados Unidos, asegurándose así de que las mujeres no escaparán a denunciar.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La vinotinto se medirá en Puerto Ordaz en partido amistoso con la escuadra europea de Moldavia
¡Duelo en Guayana! C
on nombres poco conocidos, el equipo nacional de Moldavia, 142 del mundo según el ranking FIFA 2012, se enfrentará hoy en un partido amistoso a la vinotinto del seleccionador César Farías a las 7:30 de la noche en el estadio “Cachamay” de Puerto Ordaz. Luego de brillar en el fútbol europeo Salomón Rondón, Nicolás Fedor, Juan Arango, Roberto Rosales más los zulianos Yohandry Orozco, Grenddy Perozo y demás jugadores nacionales, tomarán este encuentro como preparación para las fechas eliminatorias contra Uruguay y Chile por el Mundial Brasil 2014.
- 16 -
Denis Zmeu Z Salomón Rondón
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
Giro de Italia 2012
A LA RUEDA DEL GIRO
Sin cambios la general y Rujano entró en el lote
Izagirre ganó aburrida etapa
Alfonso Saer Intrascendente la 16ª. Hubo licencia total para los hombres de posibilidades secundarias y estos no dudaron en divertirse y pretender honores parciales. Había como una especie de tregua entre los integrantes del llavero principal, los bautizados como favoritos. En fin, una fase desestresante para el lote, muy a pesar de un ritmo intenso sobre los 49 kilómetros horarios impuesto por los fugados en las primeras de cambio. Casi ningún trabajo para el Katusha de “Purito” Rodríguez, el líder, calma tensa que antecede lides seguramente repletas de incidencias. Mucha conversación y parsimonia en el lote, despeje mental. Fue, entonces, la ocasión para delegar las opciones de la fecha en los rodadores, aunque se trataba de una media montaña, propicia para embates frecuentes, tal como ocurrió en los preliminares del tramo. La etapa era más bien un falso plano, con un par de repechos ubicados a 19 km del arribo y antes del propio sitio de sentencia.
********** Androni Venezuela, fiel a su estilo y características, buscó la porción. Sacó en la aventura inicial a Jackson Rodríguez, pero el ataque gestado por trece corredores duró muy poco, y a los 20 kilómetros ya era parte de la historia. Alessandro De Marchi tomó el turno en el segundo pelotón de fugitivos y con once compañeros de gestión pronto hizo crecer la diferencia hasta más de una docena de minutos. No se le dieron las cosas al bando de Gianni Savio porque Izagirre tuvo más energías que el resto y partió apenas se insinuó la trepada que haría morder el polvo
a muchos de los vanguardistas, mientras atrás ignoraban por completo esa fuga que no tuvo rivales ni perseguidores. Nadie se atrevió a disparar en una fracción que no presentaba desniveles suficientes para marcar diferencias. Muy cerca de los kilómetros cruciales pareciera que ninguno quiso gastar ni el mínimo de energías en lances que no se justifiquen o asomen alguna posibilidad de éxito.
********** La decimoséptima contiene todos los elementos necesarios para degustarla ampliamente. Parte en una leve cuesta y habrá cuatro puertos montañosos en el recorrido. En el primero de los picos deberán trepar 1.392 metros en una larga pendiente de 42 kilómetros. Passo Durán, con un desnivel de 1000 metros en 12 km será el trago amargo, el premio de mayor costo. Luego, al subir a Forcella, cota de segunda muy complicada, los que queden en punta discutirán honores en la empinada vía hasta Passo Giau, trepando 600 metros en menos de 11 kilómetros. Vendrán luego, como postre, 18 kilómetros en un sinuoso e inclinado descenso hasta el sitio de arribo en Cortina D’Ampezzo. No hay mejor manera de ir perfilando la general. Los rigores de esta porción tan severa impondrán la verdadera calidad de los trepadores que optan por el lauro del domingo en Milán. Quedan cinco días de Giro que valen por tres semanas de rodamiento. Si no fuese por el final en declive apostaríamos a una ubicación destacada para Rujano, quien, no obstante, tiene el escenario adecuado para mostrar que aún puede estar al máximo nivel con los trepadores de mayor fuste.
Jon Izaguirre del equipo vasco Euskatel se alzó con la décimo sexta etapa del Giro de Italia en Falzes.
Alfonso Saer
S
in una marcación cerrada en lo sucesivo, alejado de la maraña de los grandes aspirantes, José Rujano tiene un gran compromiso con el Androni Venezuela, la afición nacional y consigo mismo. Está tan retirado del comando del Giro de Italia (a 7’50”) que posiblemente ello le favorezca en las pretensiones de lograr protagonismo y eventualmente de hacerse con una etapa en la carrera rosa. Ahora sí puede decirse con toda propiedad que nada tiene que perder y mucho que ganar. En estos momentos está fuera de la banda de aspirantes al título. Parece un hecho que deberá aguardar por oportunidades posteriores. Hemos escrito hasta la saciedad que Rujano es un pedalista desconcertante, impredecible y, de colofón, poco manejable. Salta de un extremo a otro con una facilidad pasmosa, por lo cual nos adelantamos a curarnos en salud anticipando que no tendría nada de raro verlo aparecer ganancioso o como actor principalísimo en la tercera semana del Giro, reservada para los subidores de alcurnia. Esta presunción que adelantamos pasa naturalmente por la recuperación física y mental, si ello fuera posible. “Quiero recuperar al Rujano del año pasado en la tercera semana
del Giro” ha dicho optimista el manager Gianni Savio, quien tiene dos triunfos de etapa y otras excelentes figuraciones, pero el premio gordo se le escapa. El merideño no ha tenido fondo ni regularidad en los ataques, se ha fundido fácilmente en puertos que son un remedo de los que ha transitado victorioso, fulminando a los rivales. En sus declaraciones alega que el frío lo ha afectado, pero antes lo hemos observado en los páramos itálicos dándole un repaso a sus oponentes. Lo del clima no podemos obviarlo y le damos el beneficio de la duda, pero sabemos que las bajas temperaturas no le han impedido conquistas de gran relieve y de reciente data. En Sestriere, Finestre y otras alturas de postín que lo han visto en alza no hay precisamente un ambiente cálido. Un Rujano en condiciones al tope será candidato viernes y sábado en Alpe Di Pampeago y el Stelvio, este último con inclinaciones que son capaces de sacar de concurso a quien sea. Pero antes hay buena montaña para rebanar. Una de media exigencia y final en alto con 173 kilómetros este martes, y el trayecto de mañana con cierre en Cortina D’Ampezzo, catalogada, al igual que las del fin de semana próximo, como cinco estrellas, solo que tiene un largo declive antes de la meta y ello conspira contra un pedalista endeble en
CLASIFICACIÓN DÉCIMO SEXTA ETAPA
Puesto
Nombre
Tiempo
en 4h02:00.
1
Jon Izagirre (ESP/EUS)
2
Alessandro De Marchi (ITA/AND) a 16 seg.
3
Stef Clement (NED/RAB)
16.
4
Mathias Frank (SUI/BMC)
19.
5
Jose Herrada (ESP/MOV)
21.
6
Manuele Boaro (ITA/SAX)
37.
7
Matthias Brandle (AUT/APP)
43.
8
Nikolas Maes (BEL/OPQ)
45.
9
Lars Bak (DEN/LTB)
45.
10
Luca Mazzanti (ITA/FAR)
48.
51
José Rujano (VEN/AND)
8:57
CLASIFICACIÓN GENERAL
Puesto
1 2
Nombre
Tiempo
Joaquín Rodríguez (ESP/Katusha) 69h22:04 Ryder Hesjedal (CAN)
3
Ivan Basso (ITA)
4
Paolo Tiralongo (ITA)
5
Roman Kreuziger (CZE)
6
Michele Scarponi (ITA)
7
Benat Intxausti (ESP)
8
Sergio Henao (COL)
9
Dario Cataldo (ITA)
10
Sandy Casar (FRA)
22
José Rujano (VEN)
a 0:30. 1:22. 1:26. 1:27. 1:36. 1:42. 1:55. 2:12. 2:13. 7:50
este tipo de trajín, tal es el caso del paisano. Veremos cual Rujano tendremos en pantalla para el cruel recorrido de la pauta inmediata. El que despedaza pelotones sin misericordia, o el que pierde el paso ante el primer repecho que aparezca ante sí.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Hoy recibe al Deportivo Táchira a las 3:30 de la tarde en el “Pachencho Romero”
BREVES
Zulia FC por la remontada
CHELSEA
El aurinegro llega a Maracaibo con una ventaja de cinco goles. Los petroleros no pierden la esperanza, pero su pase es sumamente complicado.
El Chelsea confirmó ayer en su página web la salida del delantero marfileño Didier Drogba, héroe de la Liga de Campeones que el club logró el sábado ante el Bayern de Múnich, tras marcar el empate y el penal decisivo (1-1, 4-3 en penales).
Redacción/Deportes
Z
ulia FC se enfrenta a un reto mayúsculo este miércoles. El petrolero tiene pendiente una remontada histórica ante el Deportivo Táchira en el partido de vuelta de la primera fase de la liguilla Pre Sudamericana. En el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, desde las 3:30 de la tarde el negriazul deberá darle vuelta a un 5-0 en contra del partido de ida celebrado en el estadio Pueblo Nuevo, de San Cristóbal. En su casa, donde tiene tres victorias de manera consecutiva, el buque regional enfrentará su partido más determinante desde que está en Primera División con la posibilidad de seguir en carrera por uno de los dos cupos a la Copa Sudamericana. “Debemos ser muy inteligentes, lastimosamente no hemos contado con toda la contundencia necesa-
FIFA
Zulia FC tuvo una tarde para el olvido el pasado domingo, donde perdió casi todas las opciones para la Sudamericana.
ria en el ataque, pero vamos a buscar ese resultado positivo que nos mantenga con opciones”, apuntó Alex García, director técnico de los zulianos. Par de bajas Zulia FC, que entrenó este martes en Los Olivos, no podrá contar para este partido con sus capitanes Eder Hernández (lesión) y Kerwis Chirinos (sanción). “Estamos en una situación muy complicada, con una diferencia muy grande, sin embargo vamos a estar en casa y vamos a luchar
cada minuto con el profesionalismo del caso, sudaremos la camiseta como siempre y lo daremos todo en la cancha en busca de ese resultado”, destacó Alejandro Araus, mediocampista zuliano. Para el partido de este miércoles los fanáticos del Zulia FC tendrán entrada libre en la tribuna sur. En el resto de la jornada Yaracuyanos espera defender su ventaja 3-2 ante Aragua, Trujillanos viaja a Barinas a sellar su pase ante Zamora (2-1), mientras que Petare y Monagas definen en Caracas.
CONVOCATORIA Alejandro Araus, Carlos Struve, Edgar Rito, Gustavo Rojas, Héctor Noguera, Henry Palomino, Jhonny Perozo, Juan Medina, Luis Cassiani, Luis Curiel, Luis Romero, Manuel Arteaga, Pedro Cordero, Raúl Vallona, Roberto Bolívar, Simón Briceño, Víctor Barraza, Wilton Almeida.
El comité ejecutivo de la FIFA, ha invitado ayer en Budapest a Lydia Nsekera, presidenta de la Federación de Burundi, a formar parte de ese órgano, por lo que será la primera mujer que forma parte de la cúpula del organismo.
ITALIA
El conjunto blanco dio a conocer el acuerdo en un comunicado
Mourinho renovó hasta el 2016 con el Real Madrid AFP El entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, renovó su contrato con el club, que expiraba en 2014, hasta 2016, anunció ayer la página web de la entidad. “El Real Madrid y José Mourinho han alcanzado un acuerdo para extender su contrato con el club hasta el 30 de junio de 2016”, señaló en un comunicado el club blanco. Mourinho, de 49 años, que llegó al club en 2010 y que ha ganado una Copa del Rey, después de 18 de sequía en la competición, y una Liga, seguirá en el Real Madrid hasta el final de la temporada 2015-2016, sin que se conozca ningún detalle del acuerdo económico al que ha llegado con la entidad presidida por Florentino Pérez. Esta temporada el Real Madrid ha terminado con tres años de dominio del Barcelona en la liga
al realizar un espectacular curso que incluyó el récord de goles de la competición (121), puntos (100) y victorias en la competición española (16). Con esta liga, el entrenador del Real Madrid se unió al italiano Giovanni Trapattoni y al austriaco Ernst Happel en el selecto grupo de entrenadores que han ganado campeonatos en cuatro países diferentes. También comparte club con Happel en el apartado de entrenadores que han logrado la Copa de Europa con equipos de dos países diferentes, en su caso Oporto (2004) e Inter de Milán (2010), en el del austriaco, Feyenoord (1970) y Hamburgo (1983), y, además, está el alemán Ottmar Hitzfeld, ganador con el Borussia Dortmund (2007) y el Bayern de Múnich (2001). En las dos temporadas que ha dirigido al Real Madrid, Mourinho ha clasificado al equipo para las semifinales de la Liga de Campeo-
El delantero argentino del Génova Rodrigo Palacio jugará la próxima temporada en el Inter de Milán, anunció ayer martes al canal de televisión Sky Sport 24 el presidente del club de origen del futbolista, Enrico Preziosi.
EUROCOPA
De mantenerse Mourinho hasta el 2016 sería el club donde más tiempo estuvo.
nes, cayendo en 2011 con el Barcelona, a la postre campeón de esa edición, y este año con el Bayern de Múnich en los penales. Durante el último curso, fueron habituales en los medios los rumores acerca de la marcha del DT y se especuló con su regreso al Chelsea o al Inter de Milán.
Finalmente, este anuncio por sorpresa pone fin a las especulaciones y reitera el compromiso del club con el entrenador cuando todavía le faltaban dos temporadas para finalizar su vinculación. Si Mourinho permanece en el Real Madrid hasta 2016, será el club al que más tiempo dirigirá.
El médico de la selección checa de fútbol, Petr Krejci, se mostró optimista este martes sobre el estado de salud del centrocampista del Arsenal Tomas Rosicky. “El tratamiento continúa, el jugador estará apto para antes del inicio de la Eurocopa”, agregó.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
El partido será transmitido por la señal de Tves, Meridiano TV y Directv Sport.
Última prueba antes de la batalla en Montevideo Con las ausencias de Andrés Túñez, Fernando Amorebieta y Renny Vega, Venezuela jugará esta noche ante el país europeo para afinar los detalles para las próximas fechas de eliminatorias. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
a selección nacional de fútbol tendrá hoy su último examen previo a los partidos por las eliminatorias del mundial de Brasil 2014. La Vinotinto, saldrá esta noche al engramado del “Centro de Alto Entretenimiento de Cachamay”, con la misión de afinar los detalles para llegar a Montevideo en perfectas condiciones. El director técnico de la selección, César Farías, explicó la importancia de esta clase de encuentros amistosos: “Necesitábamos un rival como este, que ayude a sumar minutos a los jugadores, sin que signifique un desgaste importante”. “En Moldavia hay jugadores altos, fuertes, con características similares a las que pueden tener, por ejemplo, algunos jugadores en Uruguay”, dejó colar también Farías, teniendo toda la razón, pues el rival de esta noche tiene un grupo con una altura promedio de 1,82 metros. De igual forma, Farías utiliza este tipo de partidos para hacer pruebas, y no como un termómetro. Muestra de esto es que ha perdido en siete de sus últimos ocho amistosos, y lidera el Premundial. Farías probó en el entrenamiento a Edgar Pérez Greco entre los titulares en sustitución de Giácomo
Di Giorgi. Cuando el tachirense estuvo en el campo, "Luisma" Seijas ocupó la demarcación de volante central y el jugador del CD Lara jugó al lado de Juan Arango como mediocampista ofensivo, según informó un boletín de prensa de la federación. Cabe destacar la oportunidad de titular que tendrá Mario Rondón en el partido de esta noche, quien viene de marcar 10 goles con el Nacional de Funchal en la liga de Portugal. El oriundo de “Los Teques” se ubicó un poco más retrasado que Nicolás Fedor en el frente de ataque. La intención de César Farías es tener un delantero centro fijo y otro con mayor movilidad entre los defensas rivales. En cuanto a la defensa, será la misma que logró el cuarto puesto en la pasada Copa América, con Roberto Rosales por el carril derecho, Grenddy Perozo y Oswaldo Vizcarrondo como centrales y con Gabriel Cichero en el sector izquierdo. Todo esto por la ausencia del central del Bilbao, Fernando Amorebieta, quien jugará la final de la Copa del Rey este viernes ante el Barcelona. Finalmente, el brazalate de capitán lo llevará una vez más el experimentado Juan Arango, quien viene de ser nombrado el “mejor latino” de la Bundesliga.
POSIBLES ALINEACIONES
FÚTBOL SIN ALCOHOL El encuentro amistoso entre las selecciones nacionales de fútbol de Venezuela y Moldavia contará con un dispositivo de seguridad basado en las normas establecidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), anunció el comité organizador de este juego. Entre estas normas destaca la prohibición absoluta de ingresar con niños menores de 2 años, así como con objetos de gran tamaño, incluyendo cavas, morrales y otros accesorios que puedan ser lanzados. También se aplicará la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas, así como el ingreso de botellas al estadio. Adicionalmente
Sobre Moldavia La situación actual de Moldavia es similar a la de un pasado no tan lejano de nuestra selección. Se trata de un grupo joven. Su federación, fue fundada en 1991 y tanto su torneo local, como su selección nacional, evolucionan de manera sostenida desde entonces, aunque lejos de sus gigantes vecinos europeos. El técnico Ion Caras, viajó con 18 jugadores. Y trae a Venezuela a los mejores jugadores de los que pudo disponer fuera de fecha FIFA. Sólo 5 de los miembros de su plantel hacen vida en la liga moldava, teniendo especial cabida los miembros del Academica Chisinau, elenco revelación del último torneo de su país. El mediocampista Stanislav Ivanov del Lokomotives de Rusia, es el jugador con más partidos internacionales y el capitán del equipo moldavo con 39 apariciones, mientras que el atacante Gheorge Ovseannicov, del Happoel Rishon israelí, es una de las principales referencias de gol, dada su experiencia internacional (15 llamados). La tropa moldava preparó parte de su expedición en Chisinau, capital y ciudad más importante de dicho país. Actualmente ocupan el puesto 142 del ranking FIFA y el 50 dentro de las selecciones europeas.
se revisará a cada espectador para detectar la presencia de armas de fuego, armas blancas u objetos contundentes. Un estimado de 900 efectivos de la Policía del estado Bolívar (PEB), en conjunto con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Protección Civil (PC) y el servicio de emergencias Bolívar 171 estarán a cargo de la implementación de tres anillos de seguridad alrededor del CTECachamay. Como prueba para lo que será el encuentro por las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014 ante Chile, que se realizará en el estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz.
—Venezuela: Leo Morales, Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo, Gabriel Cichero, Tomás Rincón, Giacomo Di Giorgi, Juan Arango (c), Luisma Seijas, Nicolás “Miku” Fedor y Mario Rondón. DT: César Farías. —Moldavia: Stanislav Namasco; Víctor Golovatenco, Simion Bulgaru, Igor Armas y Petru Racu; Stanislav Ivanov (c), Eugeniu Cebotaru, Artur Patras y Serghei Covalciuc; Igor Picusciac y Gheorghe Ovseannicov. DT: Ion Caras. —Estadio: “Cachamay” —Hora: 7:30 de la noche.
Tomás Rincón es una de las claves en el medio sector del equipo venezolano, su labor de defender y darle salida a la selección es fundamental.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
COV
Venezuela ya tiene uniforme
Los recursos serán destinados para la preparación de los deportistas
Asamblea aprobó 70 millones para atletas olímpicos
TENIS DE MESA
Jóvenes brillaron en Cabimas
Los uniformes oficiales están hechos con las exigencias de los atletas.
Ricardo Chacín y Dan Croes mostraron su talento en Cabimas.
Redacción/AVN
Redacción/Deportes
El Comité Olímpico Venezolano (COV) presentó el uniforme oficial que lucirán los atletas venezolanos en las Olimpíadas de Londres que se realizarán desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto de 2012. El presidente del COV, Eduardo Álvarez, destacó que las exigencias fueron dadas para que los atletas venezolanos se sientan orgullosos y cómodos con el uniforme, por lo que se ordenó la elaboración de uniformes aerodinámicos adaptados a cada una de las competencias y tomando en cuenta el clima de Londres. Hasta ahora van 53 atletas clasificados a las olimpíadas, se siguen disputando cupos.
El programa “Zulianos del Futuro” que se plantea el Irdez para la captación de talento a temprana edad, tuvo su primera jornada con la exhibición de Tenis de Mesa en el “Domo de Cabimas” con jóvenes promesas de la raqueta. Dos niños de Maracaibo, Rivaldo Uriana y Ricardo Chacín, junto a Dana Croes y Welaska Pacheco, en representación de Cabimas, mostraron sus saques y habilidades con el golpe fuerte y el de revés. De hecho, ya el tándem Chacín – Croes logró colarse entre los 10 primeros del doble mixto dentro de un universo de 34 participantes en la categoría sub-11 del Campeonato Nacional en Puerto La Cruz.
PREMUNDIAL
Borgui espera sumar puntos
El corredor zuliano Albert Bravo clasificado para los Juegos Olímpicos de Londres en el relevo 4x400 metros, disfrutará junto a los demás ganadores de la plaza a Londres de los recursos nacionales para la preparación deportiva.
La comisión de finanzas del ente legislativo nacional, asintió el crédito adicional para los entrenamientos y logística de los que viajarán a Londres . Redacción/AVN
L El técnico de Chile, Claudio Borgui, espera sumar puntos de visitante.
Redacción/Deportes El director técnico de ñla selección chilena, Claudio Borghi, indicó que “sacar los seis puntos sería extraordinario” para su escuadra en los encuentros frente a Bolivia y Venezuela en las próximas dos jornadas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014. Borghi tiene claro que sus pupilos deben sumar puntos de visita para así sentirse aliviados para los cotejos en casa. El próximo 2 de junio, Chile irá a La Paz para enfrentar a Bolivia y el 9 del mismo mes a Venezuela en el “José Antonio Anzoátegui”. En las cuatro jornadas ya disputadas de las eliminatorias, Chile ha sumado seis puntos, con victoria sobre Perú y Paraguay,
a Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad un crédito adicional por 70 millones 56 mil bolívares para apoyar la participación de los atletas venezolanos en los Juegos Olímpicos Londres 2012, en Inglaterra.
El diputado Ramón Lobo explicó que estos recursos serán transferidos al Instituto Nacional del Deporte (IND), adscrito al Ministerio del Deporte, para cubrir los gastos de la delegación olímpica venezolana que hasta la fecha agrupa a 53 clasificados, quienes representarán a Venezuela en los juegos desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto. “Este crédito adicional beneficiará a los atletas que participarán en los juegos paralímpicos que también se realizarán en Londres, entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre de 2012, lo que constituye una demostración de la disposición y voluntad del Ejecutivo por apoyar el deporte“, dijo. La Comisión también autorizó un crédito adicional por 152,8 millones de bolívares al Ministe-
rio para el Transporte Acuático y Aéreo, que le permitirá cubrir los pagos pendientes con los ex trabajadores del Instituto Nacional de Puertos. “En 2011, a través de la Vicepresidencia de la República, se acordó con 9.353 ex trabajadores del Instituto Nacional de Puertos el pago de una serie de pasivos laborales, de los cuales el año pasado se canceló 40% de la deuda. De esta manera, el Gobierno nacional cumple con el acuerdo haciendo efectivos estos recursos”, señaló Lobo. Destacó que durante el transcurso de 2012 esta comisión ha aprobado recursos por el orden de 28 mil 752 millones de bolívares. Hasta los momentos 53 atletas ya tienen su boleto asegurado para la máxima cita del deporte mundial.
El merideño expresó su deseo de ir a Londres en el Giro a Italia
José Rujano desea ir a Londres 2012 Redacción/Deportes El corredor merideño José Rujano quien actualmente participa en el Giro de Italia 2012 expresó su deseo de ir a los Juegos Olímpicos Londres 2012 y espera por la respuesta del seleccionador Gianni Savio y de la Federación Venezolana de Ciclismo. “Es la única competencia que me falta en mi currículo como deportista. Es la meta que tiene cualquier atleta desde que empieza su carrera, llegar a las Olimpíadas, no pierdo las esperanzas de poder ir”, agregó el andino a la prensa italiana.
Rujano es tricampeón de la Vuelta al Táchira, campeón de las Vueltas a Venezuela y Colombia. Por ello Considera que tiene méritos suficientes para que le otorguen uno de los tres cupos que tiene Venezuela en ruta masculina. El merideño ficha del equipo Androni-Giocattoli Venezuela, se encuentra en tierras europeas disputando un torneo de alto rendimiento. “Yo termino el Giro el 27 de mayo. Quiero saber pronto si me van a convocar para comenzar la preparación. Siempre he estado dispuesto a representar a mi país”.
El ciclismo es la disciplina que tiene el mayor número de atletas clasificados poor Venezuela un total de 11 (de 53). En 2008 el único pedalista que corrió la ruta masculina fue Jackson Rodríguez, compañero del merideño en el Androni. “He representado a Venezuela en campeonatos mundiales y en todas las competencias del ciclo olímpico, solo me faltan los Olímpicos, espero con el favor de Dios estar en Londres”. Entre los clasificados destacan: Daniela Larreal, Mariesthela Vilera, Hersony Canelón, César Marcano y en ruta Miguel Ubeto.
BMX
Daniel Dhers listo para los X Games
Daniel Dhers asistirá a los X Games de este año.
Redacción/Deportes El criollo Daniel Dhers aseguró que asistirá a la 17ª edición de los X Games, las olímpiadas de los deportes extremos más importantes del mundo, que se celebrará del próximo 28 al 31 de julio. El caraqueño Dhers buscará una nueva medalla de oro en la modalidad de BMX Freestyle Park, de la que ya fue campeón en 2007, 2008 y 2010. Como parte del programa de ampliación de los Juegos en 2013 ESPN llevará el evento a Foz do Iguazú (Brasil), Múnich (Alemania) y Barcelona (España) y luego a Aspen (Colorado), Los Ángeles (California) y Tignes (Francia) en 2014 en un intento por ampliar su alcance global.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
FÚTBOL
Atlético de Madrid se interesó en jóvenes del Esppor Redacción/Deportes El pasado fin de semana fue productivo para el Real Esppor en muchos ámbitos. Además del pase, de todas sus categorías juveniles, a las siguientes fases de las competiciones nacionales, el club merengue estrechó más sus lazos con el Atlético de Madrid, formalizando un acuerdo entre los propietarios de ambos equipos: Ricardo González y Miguel Ángel Gil Marín, que los beneficiará a ambos, en diferentes áreas. El principal motivo de la visita del presidente del actual campeón de la Europa League al país, fue terminar de acordar la fecha del amistoso que el club español tendrá con algún equipo venezolano, el 28 de julio. Aunque aún no se conoce el rival, Ricardo González aclaró que “quizás enfrente a otro que no sea el Real Esppor”, ya que ambos conjuntos se “sienten familia”, como para afrontar un choque. Por su parte, Gil Marín expresó que otro de sus intereses de darle la oportunidad a las jóvenes promesas del club merengue de ir a probar con el Atlético de Madrid. “El Real Esppor está trabajando bien y nos encantaría llegar a algún tipo de acuerdo que suponga estrechar lazos, entre los dos clubes, para colaborar en la formación de jugadores y entrenadores que vengan a España, al Atlético”, explicó Marín a Meridiano.com.
El jinete marabino sigue cosechando éxitos en el exterior
Abel Castellano Jr. se tituló en el hipódromo de Pimlico
Redacción/Deportes
E
Nadal recuperó el segundo lugar del ranking mundial AFP
El fusta zuliano consiguió 41 triunfos en el meeting de Baltimore. Este mismo año alcanzó las 1.500 victorias en los Estados Unidos.
l jinete Abel Castellano Jr. galopó a su antojo la estadística correspondiente al hipódromo de Pimlico, ubicado en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, tras sumar 41 triunfos en 154 actuaciones. Según cifras suministradas por la empresa Equibase, Abel totalizó además 26 segundos y 19 terceros, para ganancias de 856 mil 625 dólares a favor de los propietarios, reseñó liderendeportes.com. Asimismo, Castellano Jr. consiguió un 27% de victorias, el más alto de todo el meeting. Incluso, 86 ejemplares conducidos por él figuraron entre los tres primeros lugares, para un promedio de 56%. El meeting de Pimlico comenzó el 30 de marzo y culminó con la disputa del Preakness Stakes, segunda joya de la Triple Corona estadounidense, ganada en emocionante final por I’ll Have Another.
ATP
Abel Castellano Jr, tiene 12 temporadas en el hipismo norteamericano, donde junto a su hermano Javier José ha dejado en alto el nombre de Venezuela y el Zulia.
Castellano Jr. aventajó por 22 triunfos a Horacio Karamanos, quien ocupó el segundo lugar. Luego quedaron Sarah Rook, Forest Boyce y Sheldon Russell, con 18, 16 y 16 lauros, respectivamente. Otro venezolano, Richard Monterrey, ocupó la posición 19 de la tabla con cinco victorias en 54 compromisos de monta. Con 1.500 triunfos El fusta zuliano Abel Castellano Jr., alcanzó el pasado 5 de abril del presente año la proeza de 1.500 triunfos de por vida en el hipismo de Estados Unidos y luego de 12 años de campaña. Castellano Jr. sorprendió con la
FAMILIA EXITOSA Los hermanos Castellano suman entre ambos más de 4.544 lauros en Estados Unidos, una marca significativa para los zulianos quien siguen destacando en los diversos hipódromos yegua Flipofthecoin en la segunda carrera de hoy jueves en la programación que se lleva a cabo en el mitin de Pimlico, Estados Unidos. El ejemplar abonó 26.80 dólares. Abel se inició en el Norte en la temporada de 2000 y tres años después que su hermano Javier José Castellano quien ya superó las 3.000 victorias en el referido país.
El español Rafael Nadal, vencedor el lunes del Masters 1.000 de Roma, recuperó el número dos de la clasificación de la ATP que le había arrebatado la semana anterior el suizo Roger Federer tras ganar en Madrid, mientras que el serbio Novak Djokovic permanece en el primer puesto. El español, que se impuso a Djokovic el lunes en la final del torneo de Roma después de que ésta fuera aplazada el domingo por la lluvia, recupera el segundo puesto de la clasificación a sólo cinco días del comienzo de Roland Garros, lo que significa que sólo se vería las caras con Djokovic en una hipotética final en la tierra batida parisina. Por su parte, Federer, que perdió en las semifinales del Foro Itálico con Djokovic, deja el segundo puesto que había logrado una semana antes en Madrid, mientras que Djokovic se mantiene como el mejor jugador. El primer tenista sudamericano en la lista es el argentino Juan Martín del Potro, que conserva el número nueve después de haber logrado entrar en el ‘Top-10’ la semana anterior, el siguiente es su compatriota Juan Mónaco, que se mantiene en el puesto 15 de la ATP. Entre los 20 primeros también están David Ferrer, 6 y Nicolás Almagro, 14 , Fernando Verdasco, 16 , y Feliciano López, 17 .
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
DEMANDA
El conjunto de Cincinnati venció 4x3 a los Bravos de Atlanta
Rojos ganaron a punta de jonrones AP
“La Gran Maquinaria Roja” llegó en lo que va de campaña al récord de 23-19, con cuatro triunfos seguidos. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
B
randon Phillips remolcó tres carreras con un par de cuadrangulares ante Brandon Beachy para ayudar a los Rojos de Cincinnati a vencer 4-3 a los Bravos de Atlanta. El torpedero novato Zack Cozart también pegó un jonrón frente a Beachy (5-2) y los Rojos se llevaron la mejor parte de otro encuentro con alto poder ofensivo. En total, los dos equipos han bateado 10 vuelacercas en los dos partidos, siete de ellos de Cincinnati. El zurdo cubano Aroldis Chapman abanicó a dos en el noveno episodio y se llevó su segundo salvamento, un día después de que fue arrestado por conducir a exceso de velocidad. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 4-1. Por los Rojos, el criollo Miguel Cairo de 3-0.
BRAVOS 3 – ROJOS 4 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF F Freeman 1B D Uggla 2B J Heyward RF J Francisco 3B b-M Diaz PH D Ross C T Pastornicky SS B Beachy P a-E Hinske PH Totales Lanzadores IP B Beachy(P, 5-2) 7.0 K Medlen 0.1 E O’Flaherty 0.2 Totales 8.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Z Cozart SS D Stubbs CF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF C Heisey LF M Cairo 3B R Hanigan C M Latos P a-M Costanzo PH Totales Lanzadores IP M Latos(G, 3-2) 7.0 L Ondrusek(H, 6) 1.0 A Chapman(S, 2) 1.0 Totales 9.0
H 6 0 0 6
VB C 4 2 4 0 4 0 3 1 4 0 3 0 1 0 4 0 3 0 2 0 1 0 33 3 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4
H 3 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 6 B 1 1 0 2
I 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 5 0 1 6
H 5 1 0 6
VB C 4 1 3 1 4 0 4 2 3 0 3 0 3 0 2 0 2 0 1 0 29 4 CP CL 2 2 1 1 0 0 3 3
H 1 1 1 2 0 1 0 0 0 0 6 B 1 0 0 1
I 1 0 0 3 0 0 0 0 0 0 4 K 8 1 2 11
El toletero de los Rojos de Cincinnati, Brandon Phillips, despachó dos cuadrangulares para la victoria de su equipo.
Yanquis por la mínima Los Yanquis de Nueva York aprovecharon la localía y vencieron a los Reales de Kansas City 3x2. La visita en el tercer inning logró picar adelante en el marcador, gracias a un sencillo del zuliano Humberto Quintero quien impulsó a Irving Falú para poner el juego 1x0. En el cuarto capítulo, Jeff Francoeur bateó un jonrón al jardín izquierdo para colocar las acciones 2x0. En ese mismo episodio, Robinson Canó descontó por los “Mulos” con un vuelacercas (2x1). En la quinta entrada, Derek Jeter bateó sencillo entre el jardín derecho y central y Mark Teixeira engomó (2x2). Luego Curtis Granderson falló con roletazo a segunda base y el receptor Russel Martin anotó el 3x2 definitivo.
REALES 2 – YANQUIS 3 REALES DE KANSAS CITY Bateadores J Dyson CF E Hosmer 1B B Butler DH M Moustakas 3B J Francoeur RF A Gordon LF I Falu 2B A Escobar SS H Quintero C Totales Lanzadores IP L Hochevar(P, 3-5) 6.2 J Mijares 1.1 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF R Cano 2B A Rodriguez 3B R Ibanez DH N Swisher RF M Teixeira 1B R Martin C D Wise LF Totales Lanzadores IP P Hughes(G, 4-5) 6.0 C Wade(H, 4) 0.2 B Logan(H, 4) 0.1 C Eppley(H, 1) 0.1 C Rapada(H, 2) 0.2 R Soriano(S, 3) 1.0 Totales 9.0
Redacción/AP Nueva York emparejó Los Metropolitanos de Nueva York vencieron de visita 3x2 a los Piratas de Pittsburgh. En la segunda entrada por los neoyorkinos, el receptor Mike Nickeas logró un sencillo por el jardín izquierdo para que su compañero Daniel Murphy anotara una carrera (1x0). Durante el tercer hasta el quinto inning, los lanzadores de ambos equipos, Ra Dickey y James McDonald, estuvieron “cuchillos” sin permitir anotaciones. En el sexto episodio los locales reaccionaron, y el jardinero Andrew MtCutchen bateó elevado de sacrificio para que Josh Harrison empatara el encuentro a una carrera (1x1). En el octavo capítulo, Lucas Duda bateó sencillo al jardín derecho y Mike Baxter anotó (2x1). Luego Murphy falló por jugada de selección y Kirk Nieuwenhuis anotó una rayita más (3x1). Al final de esa misma entrada, Andrew McCutchen bateó sencillo entre el jardín derecho y central, y el venezolano José Tabata descontó por los Piratas, para dejar score definitivo de 3x2 a favor de los Metropolitanos de Nueva York.
METROPOLITANOS 3 – PIRATAS 2
H 6 0 6
VB C 4 0 3 0 4 0 4 0 4 1 3 0 4 1 4 0 3 0 33 2 CP CL 3 3 0 0 3 3
H 0 1 0 0 2 1 1 1 1 7 B 3 0 3
I 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 K 8 0 8
H 5 0 1 0 0 1 7
VB C 4 0 3 0 3 1 4 0 4 0 3 0 3 1 1 1 3 0 28 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H 1 0 1 1 1 0 1 0 1 6 B 2 0 0 0 0 0 2
I 1 1 1 0 0 0 0 0 0 3 K 7 0 1 0 0 0 8
Aroldis Chapman es demandado por 18 millones
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C M Baxter LF 4 1 K Nieuwenhuis CF 3 1 D Wright 3B 4 0 L Duda RF 4 0 D Murphy 2B 3 1 I Davis 1B 4 0 R Cedeno SS 3 0 M Nickeas C 4 0 R Dickey P 1 0 A Torres PH 1 0 S Hairston PH 1 0 Totales 32 3 Lanzadores IP H CP CL R Dickey(G, 6-1) 7.0 5 1 1 J Rauch(H, 4) 0.2 2 1 1 T Byrdak(H, 11) 0.1 0 0 0 F Francisco(S, 11) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 7 2 2 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores VB C J Tabata LF-RF 4 1 J Harrison RF-SS 4 1 A McCutchen CF 3 0 P Alvarez 3B 4 0 N Walker 2B 4 0 G Jones 1B 4 0 R Barajas C 4 0 C Barmes SS 3 0 N McLouth LF 1 0 Totales 33 2 Lanzadores IP H CP CL J McDonald 7.0 4 1 1 J Cruz(P, 1-1) 0.2 2 2 1 C Resop 1.1 0 0 0 Totales 9.0 6 3 2
H I 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 6 2 B K 0 11 0 0 0 1 0 1 0 13 H I 1 0 2 0 1 2 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 7 2 B K 2 8 1 2 0 0 3 10
El pitcher y desertor cubano Aroldis Chapman fue demandado por 18 millones de dólares por un cubano-estadounidense que lo acusa por su encarcelamiento en la isla comunista. La demanda fue radicada la semana pasada en el tribunal federal de Miami, y dice que Chapman acusó falsamente a Danilo Curbelo García de estar involucrado en el tráfico de personas, lo que desembocó en su arresto y condena en 2008 en Cuba. Curbelo García fue sentenciado a 10 años de cárcel. Chapman desertó en 2009 mientras estaba en un torneo en Holanda y al año siguiente firmó un contrato por 30,25 millones y seis años con los Rojos de Cincinnati. La demanda señala que Chapman acusó a Curbelo García para congraciarse con el gobierno cubano para poder regresar a la selección cubana y viajar al exterior para planificar su escape. Chapman había sido suspendido de la selección por un intento previo de irse de la isla. “Su decisión de irse del país desembocó en su subterfugio, que se basaba en demostrar su lealtad al estado, lo que logró convirtiéndose en un informante... y acusando falsamente y testificando en contra de Curbelo García”, señala la demanda. El agente de Chapman no contestó de inmediato una llamada el martes para conseguir una reacción. La demanda fue radicada en el sur de Florida porque Chapman tiene una casa allí y la esposa y la hija de Curbelo García viven allí. Curbelo García tiene residencia legal en Miami y también cuenta con ciudadanía cubana. La demanda surgió justo antes que el zurdo de 24 años fuese arrestado por conducir a exceso de velocidad y con una licencia suspendida el lunes por la madrugada en Ohio. La policía dijo que el relevista manejaba a 93 millas por hora (150 kilómetros por hora).
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
ITALIA
Encontraron una bomba dentro de un teatro en Buenos Aires
Monti declaró el estado de emergencia tras el terremoto AFP El gobierno italiano decretó el estado de emergencia en la región del nordeste de la península sacudida la madrugada del domingo por un sismo que dejó a unas cinco mil personas sin techo o con miedo de regresar a sus casas, indicaron el martes fuentes oficiales. El decreto de emergencia fue firmado tras la visita del jefe de gobierno, el economista Mario Monti, a la región devastada por el movimiento telúrico. El estado de emergencia fue aprobado por el Consejo de Ministros para las regiones de Módena y Ferrara, durará 60 días y permitirá acelerar los trámites administrativos para la reconstrucción y asistencia de los damnificados. El gobierno aprobó también un fondo dotado con cincuenta millones de euros para ayudar a los habitantes de la zona, entre las más pobladas e industrializadas de la península. Monti, quien anticipó su regreso a Italia de la cumbre de la OTAN en Estados Unidos por el sismo y el atentado contra una escuela en Brindisi (sur), fue abucheado por algunos grupos de personas durante el recorrido realizado el martes por las zonas afectadas.
DERECHOS HUMANOS
ONU pide a Cuba que explique motivos por 2400 detenciones AFP El Comité de la ONU que vigila el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, pidió cuentas a Cuba por dos mil 400 detenciones en 2012, en la primera jornada de la comparecencia de Cuba ante este órgano el martes en Ginebra. “Tenemos denuncias de dos mil 400 detenciones en 2012, de las cuales 420 se produjeron el pasado mes de marzo. Serían detenciones de corta duración y queremos que Cuba aclare todos los casos”, precisó a la AFP la Nora Sveaass, una de los diez expertos independientes de diferentes nacionalidades que componen este Comité, quien evocó el tema durante la audiencia. Sveaass pidió también a Cuba que aclare la muerte del disidente cubano Wilman Vilar Mendoza, condenado a 4 años de cárcel, quien sucumbió el 21 de enero de 2012 tras 50 días de huelga de hambre en la ciudad de Santiago de Cuba. El experto español Fernando Mariño Menendez, que comparte con Sveaass la relatoría del Comité en la comparecencia de Cuba, quiso saber también las causas de la muerte del opositor Juan Soto García el 7 de mayo de 2011.
CONVOCATORIA Se convoca a todos los asociados de la cooperativa TAMARU RC a una Asamblea Extraordinaria que se efectuara el día 23 de mayo del presente año a las 5:00 pm en la sede ubicada en la calle 78 Dr. Portillo con Avenida 9B # 9B-05. Punto único a tratar caso de responsabilidad por la Asamblea a un asociado por la estancia de administración. George Sihues Flores C.I.25.183.088 Coordinador de Administración según artículo 28 del Acta de Asamblea que a la vez sirve de estatuto.
Desmantelaron presunto plan para matar a Uribe El artefacto podía ser activado a través de una llamada por celular. Efectivos policiales custodiaron la sede del auditorio “Gran Rex”. AFP
U
na bomba que se activaba mediante un teléfono móvil fue hallada este martes oculta en una lámpara de un teatro de Buenos Aires, donde hoy disertará el expresidente de Colombia Alvaro Uribe (2002-2010). “No hubo llamado telefónico de aviso. En una inspección, personal de seguridad halló la bomba en una lámpara del teatro. Es de las que se activan por celular (teléfono móvil)”, dijo el juez Norberto Oyarbide a cargo del operativo. La Policía Federal desplegó un fuerte operativo con dos camiones de la Brigada Antiexplosivos e interrumpió el tránsito en la céntrica avenida Corrientes, donde se ubica el teatro “Gran Rex”, uno de los más grandes de Buenos Aires. Tras más de una hora de inspección, el tránsito fue liberado, pero permanecían frente a las puertas del teatro una treintena de policías que formaban un cordón cerrado para impedir cualquier ingreso a la sala. El teatro será sede hoy del “WOM Leadership Symposium 2012”, que sesionará bajo el lema “La influencia marca la diferencia”, en el que Uribe
Efectivos policiales rodearon el teatro “Gran Rex” de Buenos Aires e inspeccionaron sus alrededores para garantizar la seguridad a todos los asistentes al simposio de hoy.
tiene previsto dar una conferencia titulada “La transformación de Colombia”. Uribe, de 59 años, disertará sobre “cómo desarrollar estrategias transformadoras para crear un liderazgo sustentable”, según los organizadores. Agrupaciones de izquierda habían convocado para el miércoles a una manifestación en rechazo a la presencia del exmandatario colombiano en Buenos Aires. Durante sus dos mandatos, el expresidente colombiano, el mayor aliado de Estados Unidos en América latina, encaró un combate frontal contra la guerrilla de las FARC, mientras que afrontó duras críticas por violaciones a los derechos humanos atribuidas al Ejército. En la jornada, también expondrá Manuel Estiarte, director de Relacio-
AFAMADO TEATRO El Teatro “Gran Rex” albergó recitales de conocidos cantantes como los españoles Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, el estadounidense Bob Dylan, los argentinos Charly García y Mercedes Sosa, el uruguayo Jorge Drexler y decenas de artistas locales y extranjeros. En el programa de los próximos días está previsto el recital de la mexicana Lila Downs. nes Institucionales del club FC Barcelona de España, que “revelará los secretos del exitoso ‘Método Guardiola’”, en referencia al entrenador Pep Guardiola.
Autoridades neogranadinas piden colaboración para combatir a las Farc
Colombia quiere ver acciones de Venezuela AFP Colombia requirió la colaboración de Venezuela en la persecución de guerrilleros de las Farc que el lunes mataron a doce militares colombianos en una emboscada y habrían luego cruzado a ese país, que se ha comprometido a no servirles de refugio. “El simple hecho de que el presidente (venezolano, Hugo) Chávez diga que va a movilizar unas tropas allá y va a hacer unas operaciones nos parece que es al menos un gesto apropiado”, dijo a medios de prensa el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. El ataque ocurrió a pocos centenares de metros de la línea limítrofe, en la región colombiana de la Guajira
(norte), y sigue a otra emboscada de las Farc el pasado 10 de mayo en Catatumbo (Norte de Santander), también muy cerca de la frontera con Venezuela, que dejó siete policías muertos. El Ejército colombiano considera “muy probable” que el grupo guerrillero partiera de Venezuela y regresara a ese país después del ataque. El lunes, el presidente Chávez ordenó reforzar la vigilancia en la zona y subrayó su intención de no permitir la incursión de ninguna fuerza armada en Venezuela. Para Ariel Ávila, coautor y compilador del libro “La frontera caliente entre Colombia y Venezuela”, la situación que se vive actualmente en la zona limítrofe se debe a años de descuido de ambos gobiernos.
El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, aspira acción por parte de Chávez..
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XVI) Afloran nuevas ideas. La dirigencia política se pronuncia. Crecen los deseos de ayudar a los vecindarios de “El Marite” y “Sabaneta”. Hoy presentamos al diputado por los sectores populares, también presidente de la FCU. Entramos en el capítulo XVI del seriado periodístico. La acogida es evidente. En Caracas trasladaron a “La Planta”. Ya es hora de ayudar a la capital zuliana.
Víctor Ruz presenta una propuesta humanizadora y viable
La nueva cárcel de Maracaibo tiene espacio en San Isidro JORGE CASTRO
ocho, zona que se encuentra en una situación precaria, por lo que se beneficiaría con la vialidad, aguas blancas y red de cloacas”, afirmó. El presidente del centro de estudiantes de LUZ agregó: “Esta propuesta lleva inmersa la política carcelaria de la reinserción social de los privados de libertad a través del trabajo, ya que tendría por el área en que se ubicaría terrenos con potencial para la agricultura y la ganadería, lo que hace propicio, la introducción al trabajo agropecuario de los reos”. “Con las ganancias que se obtengan de la producción agropecuaria, el Estado podría obtener ingresos que hagan sustentable la permanencia de cada habitante de la cárcel, así como ayudar a los privados de libertad a mantener a su familia extramuros”.
Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve
E
l traslado de “La Planta” continúa siendo noticia en Venezuela. Ayer el país se enteró de las pocas armas que han sido encontradas en el solitario retén, por lo que una comunidad comienza a respirar con tranquilidad. Desde este rotativo insistimos en la campaña para que las comunidades de “Sabaneta” y “El Marite” puedan contar la misma historia. En esta búsqueda de reubicación se encuentra el diputado suplente por el Circuito 8 de la Asamblea Nacional, Victor Ruz, quien se acercó a Versión Final para mostrar a la región y al país el proyecto de traslado y reubicación que tiene diseñado. “En primer término no estoy de acuerdo en cómo se llevó a cabo el traslado de los privados de libertad, pues yo creo mucho en la democracia y profeso que dentro de esta existe el mecanismo de la consulta. En ningún momento se les preguntó a los reos en qué condiciones se
El cierre del retén “La Planta” es un pañito de agua tibia que busca poner el Gobierno sobre la crisis carcelaria.
encontraban y qué centro penitenciario les beneficiaba en cuanto a cercanía territorial con sus familias, agregando además la realidad del desconocimiento de la ubicación de los mismos, sin mencionar la afectación psicológica que pueden sufrir, pues cada centro tiene sus líderes y la lucha de poderes entre centros puede generar una masacre mayor·”, mencionó Ruz. Victor añadió: “El problema penitenciario y sus soluciones no se circunscribe al hecho de trasladar el recinto como tal, hay que ir mucho más allá y centrarnos en la falta de control, de políticas precisas en materia carcelaria y en la lentitud del debido proceso, que aumenta el hacinamiento”. “Existe un código propio del sistema carcelario que debemos respe-
tar, los lideres de las cárceles siempre van a existir, lo preocupante es que estén armados y además que se tengan que armar para sobrevivir. Ahora bien, ¿quién permite la entrada de las armas? ¿Quiénes son los verdaderos pranes? Estoy convencido de que se le está etiquetando un problema a los privados de libertad que pertenece al Gobierno,” dijo. Propuestas concretas “Mi propuesta busca lograr que la cárcel actual y la futura se conviertan en una sentencia de vida y no de muerte, que sólo se logrará si se realizan consultas internas y externas”, insistió el parlamentario. “La propuesta abarca en primer término la construcción de una nueva cárcel modular con clara separación de privados de libertad por
crímenes cometidos y con expertos que puedan ayudarles en la reinserción social”. “En segundo término, el hecho de que el nuevo recinto sería construido por los mismos penados con financiamiento de la empresa privada, a la que se le permitiría beneficiarse con la construcción posterior en terrenos de la actual cárcel, de centros comerciales, un monumento a la vida, parques de recreación, entre otras cosas, pues su ubicación de apenas 600 metros de las vías principales y la cantidad de 10 hectáreas la hacen atractivas como potencial comercial y turístico, lo que generará beneficios económicos para este sector que, actualmente, se encuentra en una constante zozobra”. “Lo ideal es que se construya en terrenos de “San Isidro” del circuito
Límites naturales El dirigente estudiantil acotó: “Otras de la ventaja que tendría el construir este modelo de cárcel es que, debido a las hectáreas dedicadas a la siembra de yuca, plátanos, hortalizas, entre otros, y a la crianza de ganado bovino, se impediría la construcción de viviendas cercanas a los muros del recinto”. Ruz indicó, además, que “no se debe impedir la construcción de viviendas alrededor de las áreas productivas; al contrario, deben construirse hogares, tal y como se realiza en algunas ciudades europeas, claro está. Una vez que se tenga el control total por parte del Estado, pues el problema no son las viviendas que estén alrededor, sino la inseguridad que pueda generar el que las autoridades no puedan controlar la entrada de armas y drogas”.
Ì Propuesta de uso Cárcel de Sabaneta
ÌPropuesta de Cárcel de San Isidro Sector San Isidro
Áreas para la Agricultura
LA PROPUESTA INCLUYE:
Paradas de Transporte Público
Municipio Maracaibo
Zona Comercial (Centro Comercial)
Áreas para la Ganadería
Recinto
Áreas de cultivo y ganadería, que permitan que los privados de libertad aprendan un oficio y hagan sustentable su estadía, además de mantenerlos ocupados, evitando el ocio.
Áreas para la Agricultura
Áreas verdes (Parque recreacional)
Uso actual
Uso propuesto
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
MARACAIBO
Delincuentes se reunieron en el lugar donde asesinaron al oficial del Cpez, vía a La Concepción
Cicpc ha recuperado 75 vehículos ODAILYS LUQUE
Dos bandas iban a negociar con la camioneta robada ODAILYS LUQUE
Comisario Franklin Navarro, jefe del Cicpc Subdelegación Maracaibo.
Oscar Andrade Espinoza
Criminales pretendían saldar una deuda con el automotor el día del homicidio. Investigan a bandas que roban vehículos en Lossada. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
En lo que va de mes, 75 vehículos han sido recuperados por el Cicpc de la subdelegación Maracaibo, informó su jefe, comisario Franklin Navarro. Además, fueron repatriados en las últimas horas nueve vehículos desde Colombia, a través de gestiones en el consulado de Riohacha. Los vehículos recuperados, repatriados y trasladados al estado Zulia son: Optra azul claro, placas PAO-57U, solicitado por la subdelegación Puerto La Cruz, el 28 de diciembre de 2011. Trail Blazer gris, placas GDY-99K, solicitada por subdelegación Guayana, el 25 de septiembre de 2011. Camioneta Ford Ranger azul, 27L-MAS, subdelegación Maracaibo, 19 de marzo de 2012; Ford Fusion azul, DCN-31K, subdelegación Barcelona, 16 de marzo de 2012. Toyota Fortuner plata, AB214DS, subdelegación San Cristóbal, 12 de mayo de 2011. Toyota Hilux blanca, 93H-SAI, subdelegación San Cristóbal, 19 de abril 2011. Ford Ecosport plata, LBB22C, subdelegación Maracaibo, 8 de diciembre de 2010. Terios azul, EAR-96Z, subdelegación Barquisimeto, 18 de mayo de 2012. Ford Fiesta, AF543BA, San Cristóbal, 19 de marzo 2012.
D
os grupos de delincuentes buscaban saldar una cuenta con la camioneta reportada como robada el domingo en la mañana, en el sitio donde se produjo el homicidio contra el oficial del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Luis Antonio Molina Ramírez, 49 años, en la vía a La Concepción, sector “El Pique”, municipio Jesús Enrique Lossada. Al confirmar la información, la secretaria de Seguridad y Orden Público del Ejecutivo Regional, comisaria Odalis Caldera, se refirió al procedimiento en el cual la camioneta pick up Silverado, reportada como robada en La Villa del Rosario, fue localizada en el fundo “La Cocuicita”, mediante el GPS. Cuando se localizó el auto en el sitio, según explicó, se notificó al comando policial de La Concepción, desde donde una comisión integrada por el oficial Molina Ramírez y su compañero, Santos Vielma, atendieron el llamado y fueron al fundo. Allí, donde los dos grupos crimi-
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
nales negociaban una deuda que pretendían saldar con la camioneta incriminada, ocho hombres —detalló Caldera— dispararon contra los dos policías, cayendo el oficial Molina y resultando herido Vielma, quien se encuentra estable. “Los Negrillos” Según la comisaria Caldera, dos de los sujetos involucrados en el crimen contra el oficial Molina están plenamente identificados y de otros dos se manejan apodos. Se presume, añadió, que pertenecen a una banda dedicada al robo de vehículos en el municipio Jesús Enrique Lossada.
Indicó la autoridad que el Centro de Coordinación Policial de Jesús Enrique Lossada detuvo con anterioridad a miembros de la banda, que quedaron el libertad a las 48 horas. Se investiga si esa banda está relacionada con “Los Negrillos”, involucrados en crímenes ocurridos en esa jurisdicción. Dijo la comisaria Caldera, al referirse al oficial Molina, que “lo de él era trabajar con su patrulla”. “A finales del año pasado y a principios de este desmanteló, en conjunto con otros funcionarios, varias bandas en el municipio Jesús Enrique Lossada”. Sobre el crimen contra el poli-
INVESTIGACIONES hBastante adelantadas están las investigaciones sobre el homicidio contra el oficial Luis Antonio Molina, según el jefe de la sudelegación Maracaibo del Cicpc, comisario Franklin Navarro. Como “El Chipi”, “El Guajiro”, “El Bebé” y “El Tucupita” se identifican a cuatro de los ocho presuntos autores del hecho.
cía, la comisaria precisó que en el sitio se localizaron varias conchas de nueve milímetros, según los datos arrojados por la investigación.
Luis Antonio Molina fue ascendido de oficial agregado a oficial jefe
Con honores despidieron al oficial ultimado ODAILYS LUQUE
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público de la gobernación del Zulia, declaró sobre el caso de la muerte del oficial jefe Luis Antonio Molina Ramírez, a quien calificó como un trabajador responsable.
Con honores despidieron al oficial jefe Luis Antonio Molina Ramírez, la tarde de ayer, en el cementerio “San Sebastián”, al oeste de Maracaibo. Previamente, le rindieron un sencillo homenaje en su residencia, avenida 5, sector “Las Mercedes”, en el kilómetro 14 vía a La Concepción. Consternados y dolidos, familiares, amigos y vecinos recordaron al oficial, a quien consideraron un
gran amigo, un buen vecino, quien “no merecía morir así”. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público de la gobernación, estuvo presente en la casa de la víctima, compartiendo con quienes lloraron la trágica partida del funcionario. Durante el sepelio de Molina Ramírez se le rindieron honores al efectivo caído en cumplimiento de su deber. Se le ascendió de oficial agregado a oficial jefe en una tarde que muchos querrán olvidar.
Compañeros y autoridades del Cpez le dieron el último adiós a un gran policía.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
DOS DETENIDOS
Situación irregular en el sector “Nuevo Juan” de Cabimas
Dos delincuentes muertos en secuestro frustrado a un árabe Interceptaron a la madre y a la hija del hombre que pretendían plagiar. El hecho se produjo a las 7:30 de la mañana de ayer. Oscar Andrade Espinoza
OTRO CASO
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
hCésar Núñez (19) y Carlos Medina Díaz (18) fueron muertos al enfrentarse a una comisión del Cpez. hEl hecho se registró a las 10:00 de la noche del lunes 14 de mayo. hSe desplazaban en una moto, en la avenida 32, entre carreras C y D, de Tía Juana, municipio Bolívar.
T
res sujetos que incursionaron la mañana de ayer en una vivienda, en Cabimas, pretendían secuestrar a un comerciante árabe de víveres, de 45 años, pero dos de ellos resultaron muertos y el otro delincuente, herido y detenido. Los muertos fueron identificados como Yorbis Nicolás Ortiz Beltrán y Luis Sánchez Gómez (24), dijo la Policía. El hecho Los tres delincuentes se apersonaron en la calle “Buenos Aires”, sector “Nuevo Juan”, de Cabimas, a las 7:30 de la mañana de ayer. En el lugar, interceptaron a la esposa y a la hija del comerciante árabe, cuya identidad reservaron las fuentes policiales. Ambas iban a salir de la residen cia, cuando los hampones las sometieron, amenazándolas de muerte mediante armas de fuego. Los individuos entraron a la casa, para sacar al empresario, sin embargo, éste los enfentó. Afirman voceros policiales que, presuntamente, el árabe accionó su arma de fuego, dejando muerto a uno de los malandros, Ortiz Beltrán. La situación irregular alertó a vecinos que llamaron a Polica-
bimas, organismo que envió una comisión, para tratar de solventar el trance que vivía la familia en “Nuevo Juan”. Los delincuentes, al verse acorralados por la comisión, hicieron armas contra los funcionarios, quienes respondieron. En este enfrentamiento, cayó abatido Sánchez Gómez. La situación, que generó pánico en la comunidad, puso en fuga a Jesús López Díaz, quien resultó herido de tres disparos. No obstante, Policabimas logró ubicar al presunto hampón, para detenerlo y trasladarlo al Hospital General de Cabimas “Dr. Adolfo D’Empaire”, donde se recupera de las heridas y es custodiado por funcionarios policiales. Los occisos fueron trasladados a la morgue del Hospital General de Cabimas, donde se les practicó la autopsia.
Uno de los muertos cuando iba a ser trasladado a la morgue del Hospital General de Cabimas.
Persecución alteró al “Adolfo Pons” Herwin Godoy Briceño La confusión y el nerviosismo vivieron pacientes y familiares en el Hospital “Adolfo Pons”, cuando a las 10:00 de la mañana de ayer se presentó una comisión de patrulleros del Cpez, quienes ingresaron al centro asistencial por la emergencia, tras la persecución de dos presuntos delincuentes. El comisario Eusebio Medina, director del Centro de Coordinación Policial de CoquivacoaJuana de Ávila, informó que “la persecución comenzó en “Las Tuberías”, vía El Moján, cuando motorizados del Cpez realizaban patrullaje y se toparon de frente a cuatro sujetos quienes iban a bordo de dos motocicletas y al divisar a los funcionarios emprendieron la huida con dirección Maracaibo norte.” En la persecución se logró la captura efectiva de dos de los implicados, que responden al nombres de José Manuel Nuñez Morillo (19), a quien se le decomisó un armamento de juguete tipo escopeta y Jhon Alberto Abreu Perozo (23), este último se identificó como mototaxista que estaba siendo sometidos por los presuntos antisociales, se espera la confirmación de esta versión. “Dos de los sujetos, lograron evadir a los funcionarios. Recibimos información de que se encontraban refugiados en este hospital y que al parecer tenían sometidos a los pacientes del área de pediatría, por lo que acudimos a verificar los hechos” agregó. Los individuos portaban franelas naranja y azul, dijo. PUBLICIDAD
Enfrentamiento contra el Cicpc en el sector “Primero de Mayo”
Abatidos dos sujetos investigados por homicidios Redacción/Sucesos Idelberto Oliveros Antúnez (21) y Néstor Oviedo Zea, “Lalo”, murieron en un enfrentamiento, en el sector “Primero de Mayo”, contra funcionarios del Cicpc, que realizaban labores de campo en el lugar. Informó el jefe del Cicpc-Maracaibo, comisario Franklin Navarro, que a los sujetos los avistaron saliendo de un Mazda 626 gris, para incursionar en una vivienda, detrás de la escuela “Román Valecillos”, de “Primero de Mayo”. Al darles la voz de alto, los su-
puestos delincuentes hicieron armas contra los Cicpc, quienes respondieron, dejando muertos a los atacantes. A los sujetos se les investigaba por su presunta participación en varios homicidios, robos y hurtos de vehículos. El hecho se produjo aproximadamente a las 10:00 de la mañana de ayer, reveló el vocero. En el careo, los individuos resultaron heridos, trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo, donde ingresaron sin signos vitales. Uno de los muertos tenía orden de aprehensión, dijo el comisario Navarro.
ODAILYS LUQUE
Funcionarios policiales frente a la vivienda donde los presuntos delincuentes iban a incursionar y se produjo el enfrentamiento.
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.319
MARACAIBO
75 vehículos ha recuperado el Cicpc en mayo
Detenciones generan drama en el “Pons”
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Dantesco choque en la Lara-Zulia Una camioneta de Pdvsa, un camión y un Matiz se involucraron en el siniestro. La víctima quedó irreconocible. Urge terminar la autopista de occidente.
MARACAIBO
Raptaron y mataron a un tornero ODAILYS LUQUE
Familiares esperaban el cuerpo de la víctima en la morgue.
Oscar Andrade Espinoza
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
Tragedia De acuerdo con voceros de Tránsito Terrestre, en la interestatal se produjo el accidente, donde además está involucrada una camioneta de Pdvsa. La camioneta y el Daewoo Matiz iban en sentido Maracaibo-Costa
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Un carbonizado en triple colisión a la altura de “El Danto”
n conductor resultó muerto y otro herido, en un triple choque donde dos de los vehículos quedaron siniestrados con pérdida total, a las 9:30 de la mañana de ayer, en la carretera Lara-Zulia, cerca de “El Danto”, en el sector “El Parador”, municipio Simón Bolívar. Hasta la tarde de ayer se desconocía la identidad de la víctima del choque, donde un Daewoo Matiz, placas WAB-67K, conducido por el occiso, y un camión 350, placas 726-VBB, resultaron incendiados, después del accidente. El fallecido resultó carbonizado en la colisión que motivó una enorme cola.
PARROQUIA COQUIVACOA
El Daewoo Matiz siniestrado, donde se desplazaba la víctima, en la carretera Lara-Zulia, cerca de “El Danto”, en el sector “El Parador”, municipio Simón Bolívar. Tránsito investiga el accidente que generó llamas y una gran cola en la interestatal.
Oriental del Lago, en tanto que el camión 350 se desplazaba de la COL a Maracaibo. Sobre la víctima del accidente, autoridades de Tránsito manejaban que se trataba de una persona de sexo masculino. El conductor del camión 350 está identificado como Freddy Romero Villalobos, de 48 años. Romero se dedica a la venta de agua en botellones y se disponía a trasladarse hasta el llenadero ubicado en La Plata, municipio Simón Bolívar. Según Freddy Romero, la camioneta de Pdvsa impactó por la puerta del copiloto al Daewoo Matiz y éste
a su vez chocó de frente al camión, con lo que se produjo el siniestro. La colisión, además del pánico que se generó, debido a que el camión y el Daewoo quedaron envueltos en una llamarada, produjo una gran cola que se extendió hasta tempranas horas de la tarde de ayer. Se conoció que el conductor del camión fue trasladado al Hospital General de Cabimas, donde presentó traumatismo multisistémico y lesiones en miembros superiores e inferiores. Tránsito Terrestre inició las investigaciones de esta nueva tragedia vial en la Lara-Zulia, para establecer las causas y determinar responsabilidades.
OTROS ACCIDENTES hEnder Navas (33) murió a las 7:00 de la mañana del 9 de mayo, en la interestatal, cuando se desplazaba en una camioneta Mitsubishi en “Punta Iguana” y chocó contra una gandola accidentada. hRuby Espino Parra (25), quien se transportaba en una buseta, a las 6:30 de la mañana del 24 de abril, a 800 metros del Puente sobre el Lago, pereció cuando el colectivo fue impactado por una gandola.
Familiares de Oswaldo Antonio Colina González, de 42 años, muerto de varios disparos y abandonado su cuerpo en un terreno aledaño a “Planta C”, al oeste de Maracaibo, creen que a su pariente lo raptaron para asesinarlo. Una hermana, Eneida Josefina Colina, dijo en la morgue que desconocen las causas por las cuales ultimaron a su familiar. Hermanos y demás familiares llegaron la noche del lunes desde Maracay, donde residen, hasta Maracaibo, al enterarse de la tragedia. Otro hermano que vive en Maracaibo, en la casa de la víctima, en la segunda etapa de “Cuatricentenario”, fue quien avisó de la muerte de Oswaldo, a la familia que se encontraba en Maracay, con base en rumores según los cuales mataron al hombre, quien era tornero fresador desde hace 25 años. La víctima residía además con la madre, quien está enferma. A Colina González lo asesinaron sujetos que dejaron su cuerpo cerca de “Planta C”. Policía inició investigaciones sobre este crimen.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 143 493 04:45 pm 719 025 07:45 pm 697 272 TRIPLETAZO 12:45 pm 088 Leo 04:45 pm 006 Escorpio 07:45 pm 596 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 219 065 05:00 pm 043 130 09:00 pm 410 685 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 452 Escorpio 05:00 pm 709 Sagitario 09:00 pm 178 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 220 393 04:30 pm 252 876 08:00 pm 427 689 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 604 Leo 04:30 pm 322 Cáncer 08:00 pm 844 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 151 840 04:30 pm 289 633 07:45 pm 874 066 TRIPLETÓN 12:30 pm 093 Tauro 04:30 pm 903 Leo 07:45 pm 016 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 687 04:00 pm 973 07:00 pm 184 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 756 Acuario 04:00 pm 378 Leo 07:00 pm 432 Tauro
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.319
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
JESSIKA VS PHILLIP: Suspenso hoy en la final del American Idol INFORMACIÓN INFLACIÓN
El salario mínimo ya perdió efecto La canasta alimentaria subió a 3 mil 568 bolívares, anunció ayer el Cendas en su informe correspondiente al mes de abril. -8-
Rosales aumentó sus seguidores El ex Gobernador del Zulia se ubicó entre los 20 líderes mundiales más seguidos los viernes. -4-
JESÚS LUZARDO
El Puente quedó sin los servicios
Bs. 2,50
Ì9
CABIMAS A las 7:30 de la mañana de ayer el sector “Nuevo Juan” vivió minutos de terror
Dos muertos en fallido secuestro de otro árabe Tres hampones encañonaron a la esposa y a una hija del comerciante de 45 años para convertirlas en escudos humanos dentro de la casa.
Pero el valiente inversionista los recibió a tiros y mató el coordinador de la operación, cuyo cadáver quedó a los pies de la aterrada dama.
Los dos compinches intentaron huir, pero en ese momento llegó una patrulla a la cual atacaron a balazos tratando de abrirse paso.
En el intercambio de disparos cayó sin vida un segundo secuestrador y el otro, al quedar herido, levantó los brazos en señal de rendición.
- 23 -
MIRAFLORES
Reapareció Chávez tras 11 días de reposo
CAMPAÑA AFP
VÍCTOR RUZ
En “San Isidro” cabe la nueva cárcel
El concejal Jesús Luzardo denunció ayer que el centralismo le quitó las grúas, ambulancias y las patrullas al puente sobre el lago. -7-
3 El diputado presenta un modelo humanizante para el noroeste de Maracaibo.
EDUARDO VALE
3 Sería una forma de trasladar sin trauma y en breve plazo al penal de “Sabaneta”.
“Misión Vivienda engañó al Zulia”
3 Crece el clamor en el Zulia al ver cómo clausuraron el retén de “La Planta”.
El dirigente de Voluntad Popular Eduardo Vale dijo que los zulianos se quedaron esperando las 17 mil viviendas prometidas para el 2012. -7-
- 21 -
SUCESOS
DEPORTES AMISTOSO
ZULIA
La vinotinto hoy ante Moldavia
Los mototaxistas usarán chalecos
En el estadio de “Cachamay” de Puerto Ordaz la vinotinto calibrará fuerzas en su ruta a los venideros juegos frente a Uruguay y Chile, a comienzos de junio. - 13 y 16 -
El intendente Adrián Romero anunció ayer que los mototaxistas serán censados como parte del nuevo plan de seguridad. -6-
HIPISMO
POLICÍA ZULIANA
Un jinete zuliano triunfa en EE UU Abel Castellanos Jr. sumó 141 victorias y con ello conquistó el titulo de mejor jinete en el hipódromo de Pimlico en Baltimore - 18 -
Identificaron a los asesinos del oficial El Presidente Chávez reapareció en televisión tras 11 días de ausencia y de inmediato aseguró que su rival del 7 de octubre lo desprestigia. Anunció la Misión “A toda vida” mediante la cual atenderá el tema de la inseguridad. Ratificó que insistirá en la reforma del Código Procesal Penal. Anunció recursos para vialidad, incluyendo la Lara-Zulia.
-2-
La comisaria Odalis Caldera informó ayer que los asesinos del oficial Luis Molina pertenecen a una banda de La Concepción. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
El Presidente Hugo Chávez reapareció ante las cámaras en Consejo de Ministros
FRASES
“Hago un llamado a la calma a quienes estén desesperados. Faltan cuatro meses para las elecciones, van a ser derrotados por toda la línea”. “La oposición, con esa candidatura que tiene, me ha desprestigiado”. “Andan desesperados algunos pensando en otras vías, y algunos andan pensando, bueno, la vía de Libia, sigan acariciando esa locura”. “Nosotros sí tenemos un proyecto, un proyecto que tiene años desarrollándose; nosotros sí tenemos un programa”. “Vamos a terminar el 2012, Dios mediante y el trabajo de todos, en las mejores condiciones para entrar a la ofensiva política en el nuevo ciclo 20122013”.
“La propuesta de la oposición es garantía de violencia” “La derrota que les vamos a dar no tiene precedente en toda la historia política del país”, aseveró el mandatario sobre el 7 de octubre. En cuanto al conflicto en la frontera, aseveró: “Lo que queremos para Colombia es la paz”.
CARRERA ARMAMENTISTA Chávez Informó también que próximamente comenzará a llegar a Venezuela nuevo armamento ruso para seguir “afinando la estrategia defensiva”. Ratificó su respaldo a la postura de los rusos ante las presiones que ejerce Estados Unidos en el conflicto interno de Siria. “Qué lástima que yo no pude ir a Cartagena, porque se lo iba a decir así, al señor Obama, si hubiera aceptado mi mirada a los ojos, es una locura, es la locura del imperio, el imperio yanqui y sus aliados, la OTAN”, indicó.
Redacción/Política
L
a propuesta de gobierno de la oposición “es garantía de violencia, de locura, de desestabilización”, aseguró ayer el presidente de la República, Hugo Chávez, durante Consejo de Ministros en el Salón “Néstor Kirchner” del Palacio de Miraflores. En cadena nacional se refirió a las recientes agresiones a equipos de periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos (Snmp). “Nosotros nos sumamos al rechazo y hacemos un llamado a la calma a quienes andan desesperados. Todavía faltan unos meses para que se les quite la angustia. La derrota que les vamos a dar no tiene precedente en toda la historia política del país”. Sobre las incursiones guerrilleras en la frontera venezolana, Chávez expresó: “Estuve conversando con el general Pedro Pérez Ravelo (jefe de la 13 Brigada de Infantería), hasta anoche tarde y llamé al presidente Santos, cerca de las 11 de la noche”, explicó el mandatario. Reconoció que la situación “no es nada fácil”.
Durante Consejo de Ministros desde el Palacio de Miraflores, Chávez se dirigió al país en cadena nacional del radio y televisión.
“Lo hemos dicho un millón de veces: nosotros lo que queremos para Colombia es la paz”, enfatizó el Jefe de Estado. Recordó: “En 1976 ya había información de presencia de guerrilla colombiana” en territorio venezolano. Por otro lado, reiteró: “Vamos a entregar nuestro programa de gobierno 2012-2019 al Consejo Nacional Electoral, requisito para inscribir nuestra candidatura, lo entregaremos entre el primero y el 11 de junio”. En ese sentido, fustigó al diario “Últimas Noticias”, al cual calificó como “Últimas Mentiras”. “Hay que recordar quienes son los dueños de este periódico, son señores de la estirpe burguesa, Díaz Rangel. Es una forma de manipular la verdad”, aseveró el Presidente, pues en la primera edición de ayer se afirmaba que no había fecha para la inscripción de su candidatura.
Con respecto a la situación económica nacional, señaló: “Activamos un plan especial, que le llamamos Plan Bienal. En el 2010, fue la peor caída y el plan era sobrevivir. Pasamos a líneas de defensa. No teníamos casi recursos, pero lo logramos”. Agregó: “Aún no podemos cantar victoria, creo que es justo y muy objetivo decir que el plan que hicimos para transitar la recuperación 2011-2012 viene dando sus buenos frutos”. Aseveró que el Gobierno se ha propuesto construir 2,7 millones de viviendas en el próximo sexenio, y alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto de 8%. Como parte de la Ley Orgánica del Trabajo, el Presidente firmó el decreto con el que se constituye el Consejo Superior del Trabajo, que velará por el cumplimiento de la nueva normativa. El Consejo Supe-
rior de Gobierno estará presidido por la ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias. También suscribió el protocolo de enmienda del fondo chino-venezolano que este martes se discutió en la Asamblea Nacional y garantiza un nuevo financiamiento de 6 mil millones de dólares, de los cuales China aporta cuatro. Anuncios Chávez informó que en junio se lanzará la Misión “A Toda Vida Venezuela”, la cual antes se llamó “Misión Seguridad”. Esta incluye la transformación del sistema penitenciario, la municipalización de la justicia y un sistema nacional de atención a las víctimas. El mandatario dijo que aprobó casi 3 mil millones de bolívares para hacer una “sobremarcha” en el desarrollo de la vialidad nacional. Entre los proyectos aprobados se encuentran la rehabilitación de la carretera Lara-Zulia y la culminación del BusCaracas.
/
HOY Javier León, Solista / Rinaura Salas, Abogada Carlos Espinoza, Comerciante de la Villa del Rosario Manuel Fernández, Diseñador de Modas Carla Quintero, Empresaria / Joaquina Villalobos, Medico Patricia Rojas, Ingeniero en Computación / Hugo Rosales, Administrador Marian Nava, Arquitecto / Paola Sánchez, Técnico Dental Marcos Gómez, Periodista Luis Camacho, Lcdo. En Diseño Gráfico Álvaro Montilla, Comerciante de la Villa del Rosario Dominga Méndez, Arquitecta
MAÑANA Víctor Velazco, Abogado y Dirigente Político / Miguel Palmar, Medico Lorenzo Calles, Ingeniero Petrolero / Lorena Portillo, Estilista de la Peluquería Adoranza Mónica Galbán, Politóloga / María Herrera, Lcda. En Relaciones Industriales Orlando Castejón, Arquitecto / Marlon Vergel, Ingeniero Civil Mario González, Medico Veterinario / Patricia Paz, Modelo y Publicista Soledad Niño, Fotógrafa / Andrés Parra, T.S.U. en Informática María Velásquez, Educadora con 35 años de servicio / Pilar Moreno, Nutricionista Astrid Fonseca, Solista / Marina Porras, Bailarina y Economista Margareth Salas, Lcda. En Idiomas / Marelis Perozo, Administradora de Aduana Irene González, ingeniero Químico / Doris de Cabrera, Bioanalista
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez invitó al Gobierno nacional a unir esfuerzos con gobernaciones y municipalidades
El Ejército venezolano está obligado a reforzar las fronteras Reiteró que la delincuencia es la mayor amenaza que tiene el país y sostuvo que es necesario invertir en la infraestructura vial del centro occidente. Redacción/ Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, manifestó este martes que, efectivamente, el Ejército venezolano está en la obligación de resguardar la frontera venezolana, minada por actividades delictivas cometidas por grupos irregulares colombianos. Lo dijo a propósito del ataque registrado este lunes en la frontera (del lado colombiano) en el que murieron 12 militares de ese país tras una emboscada de guerrilleros del frente 59 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas). Ese hecho motivó al presidente Hugo Chávez a ordenar reforzar el patrullaje militar en nuestra línea limítrofe. No obstante, la orden presiden-
Pablo Pérez, gobernador del estado zulia, Reiteró su llamado al trabajo mancomunado de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad,
cial de reforzar la frontera da a entender, según Pérez, “que no había reforzamiento; entonces dónde está el Ejército (venezolano), porque éste está obligado a cumplir su función, es decir, resguardar nuestra línea fronteriza”, comentó. Reiteró que la inseguridad es el principal problema que padece el país “y de eso no escapa el Zulia”. Por ello, una vez más exhortó al Gobierno nacional a trabajar mancomunadamente con los gobiernos regionales y municipales en materia de seguridad. “Eso es lo que nos puede ayudar
a resolver tan grave problema. Todos unidos, Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional, Policías regionales y municipales”, advirtió Pérez, quien nuevamente mencionó que él nunca ha retirado el Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). “Insisto, yo jamás me he retirado del Dibise. No sé de dónde sacaron eso (el Gobierno nacional). Lo único que dije es que desde el mes de marzo no hemos sido convocados a ninguna reunión con ese organismo. Yo soy hombre de una sola palabra y
desde que asumí la Gobernación del Zulia en 2008 he mantenido coherencia en mi discurso de que debemos hacer mancomunidad (los tres niveles de gobierno) para librar la batalla necesaria contra la inseguridad”, dijo Pérez En materia local condenó una vez más la falta de inversión del Gobierno nacional en la principal infraestructura vial que conecta al Zulia con el centro occidente del país: la Lara-Zulia. Insiste en que “lo que aprobaron fueron dos lochas para arreglarla” y repitió que “el único responsable de los accidentes y de las muertes que siguen ocurriendo en esa carretera es el centralismo”. Las declaraciones del gobernador zuliano se produjeron durante la inauguración de la Escuela Básica Dr. Octavio Meléndez en el municipio La Cañada Urdaneta, la número 82 de su gestión. Asimismo, entregó 73 ayudas económicas para mejoramientos de viviendas e inició la modernización de un estadio de beisbol en el sector Palmarejo de esa localidad. Lamentó el gran deterioro que registra ese municipio bajo la administración del gobierno oficialista de la alcaldesa Mayra Zamora. “La Cañada cayó en un hueco desde hace cuatro años. Todo ese tiempo ha estado abandonada y necesitamos recuperarla”, comentó.
POLÍTICA
En 15 días llevarán la Ley Desarme a la AN Redacción/ Política “En 15 días podrían llevar Ley para el Desarme a la plenaria de la Asamblea Nacional”. Así lo afirmo el subjefe de la fracción parlamentaria de Un Nuevo Tiempo y diputado por el Estado Miranda, Ricardo Sánchez, en el marco de la realización de la mesa técnica de la “Ley Desarme, Control de Armas y Municiones” que se efectuó este martes en la sede la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad del edificio administrativo de la Asamblea Nacional. “Después de nueve meses de debates por todo el país, hoy estamos entrando en la última etapa para la aprobación de la Ley para el Control de Armas y Municiones que incluye el ensamblaje del proyecto final en términos de técnica legislativa por parte de la mesa técnica, para luego llevarse al seno de la comisión mixta para aprobar el proyecto que se llevara a la plenaria donde le daríamos su sanción definitiva, el tiempo que hemos calculado si mantenemos el ritmo con el que hemos venido trabajando sería aproximadamente quince días”, resaltó el parlamentario. Sánchez resaltó que esta Ley por si sola no resolverá el problema de la violencia pero es un elemento fundamental que aborda aspectos neurálgicos para el desarme de la delincuencia y la generación de políticas que permitan reducir las cifras de inseguridad.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
El parlamentario aseguró que se están usando las encuestas como propaganda. Rechazó por la incertidumbre por el estado de salud del mandatario.
El diputado Alfonso Marquina criticó que el Ejecutivo no sea sincero con los venezolanos
“El Gobierno está pensando en candidatos sustitutos” INCERTIDUMBRE Desde que el Presidente de la República anunció que tenía cáncer, la incertidumbre de su estado de salud no ha cesado. Luego del último ciclo de quimioterapia ejecutado en Cuba, el mandatario nacional se ha mantenido cauteloso a declarar sobre su enfermedad. La oposición, por tanto, considera que Hugo Chávez no está en condiciones de presentar su candidatura hasta que no explique cuál es realmente su estado de salud ante la opinión pública.
Redacción/Política
E
l diputado Alfonso Marquina aseguró ayer que el Gobierno están visualizando cuál de sus dirigentes tiene más aceptación entre los venezolanos para medirse con el candidato Henrique Capriles Radonski. “El Gobierno prepara un fraude electoral para inscribir a un candidato y luego bajarlo del caballo a la mitad del camino. Ellos están buscando alternativas y por eso mandan a hacer encuestas en las que miden cuáles de sus representantes tiene mayor aceptación entre los simpatizantes del partido del Gobierno, sin mencionar al actual Jefe de Estado”, dijo. El parlamentario aseveró que el Gobierno no es sincero con las inquietudes de los ciudadanos. “¿Si el candidato es el presidente Hugo Chávez, ¿por qué están buscando otras alternativas”, se preguntó. Como consecuencia, aconsejó que deben hablar claro a las personas preocupadas por el futuro político del país. “Así como mienten o no dicen toda la verdad de todos los problemas que viven los venezolanos, le exigimos que presenten un parte médico sobre la salud del Presi-
El parlamentario Alfonso Marquina aseveró que, sin importar el candidato oficialista en los comicios de octubre, Henrique Capriles Radonski es la opción del cambio y progreso de los venezolanos que pretenden salir de la crisis.
dente, ya que su estado de salud tiene incidencia en el clima político del país. Digan la verdad y dejen de crear incertidumbre entre nuestro pueblo, que merece un Gobierno serio. Sin embargo, destacó que, sin importar quién sea el candidato oficialista para los comicios de octubre, “les decimos a los voceros que el 7 de octubre los venezolanos escogeremos a Henrique Capriles como el Presidente del progreso y del futuro”.
Asamblea Nacional cuando la alternativa democrática sacó el 52% de los votos”. Explicó también que a lo venezolanos les preocupa la falta de información por parte del actual Gobierno. “Estamos en un país en el que no se sabe quién gobierna. Un mensaje de Twitter lo escribe cualquiera y una llamada telefónica se puede hacer desde cualquier lugar. Ellos dicen que Henrique Capriles está estancado, pero es-
El líder político entró al top20 mundial por sus constantes menciones
LEOPOLDO LÓPEZ
“El sistema de justicia en Venezuela sólo ha sumado fracasos con Chávez” Redacción/Política.- Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Venezuela, señaló que la crisis que se vivió por más de 20 días en el centro de reeducación artesanal “La Planta”, es solamente un reflejo de lo que sucedió hace casi un año en “El Rodeo”. “Es un caso que debe ponernos a todos en alerta, ya que en cualquier momento pueden surgir este tipo de crisis en cualquiera de los 33 centros penitenciarios del país, porque el gobierno no ha solucionado el problema de fondo desde hace muchos años”, expresó. Para López, el problema no es nuevo; sin embargo, considera que se ha venido agravando en los últimos años. “Para el
Propaganda A juicio del parlamentario, las encuestas son utilizadas por el oficialismo como armas de propaganda política. “Las encuestadoras que cita el Gobierno nunca han reflejado la realidad. Tenemos al dueño de una encuestadora que anteriormente fue Ministro y ahora hace encuestas, ¿quién le va a creer? Son esas mismas encuestadoras las que decían que no sacaríamos más de treinta curules en la
tancado está el que no se ve por ningún lado y nuestro candidato lo pueden ver en cada uno de los recorridos casa por casa que está realizando por todos los rincones del país”. Marquina también indicó que en las elecciones presidenciales los venezolanos escogerán el camino del progreso. “Lo que se va a definir el 7 de octubre es el futuro de nuestros hijos y nietos que, con el triunfo de Henrique Capriles Radonski, será muy distinto a lo que estamos viviendo. Es por eso que desde aquí le enviamos un mensaje de confianza, optimismo y fe”.
Gobierno no es prioridad darle una verdadera solución a quienes están privados de su libertad”, criticó. El político explicó que se han presentado posibles soluciones que resultaron obviados por las instituciones gubernamentales. “Hay quienes piensan que el problema es de los presos, sus familiares y las autoridades, pero no es así. Es algo que nos afecta a todos porque se trata de un eslabón del sistema judicial. Este gobierno ha nombrado 11 ministros de interior y justicia y hasta crearon un ministerio penitenciario, pero el sistema de justicia en Venezuela sólo ha sumando fracasos con Hugo Chávez”, apuntó.
Manuel Rosales es el segundo venezolano con más #FF en Twitter Redacción/Política El exgobernador Manuel Rosales, pese a encontrarse en exilio, sigue estando presente a través de Twitter, en cuya red social es el segundo usuario en Venezuela con más recomendaciones de viernes o #followfriday. Por las constantes menciones también pertenece al top20 del ranking mundial. Un #followfriday, o en español “recomendación del viernes”, es una invitación especial para seguir a usuarios en Twitter que durante la semana obtuvieron méritos. Entre los más recomendados se destaca @elculopzo, un joven de Puerto Ordaz que ha alcanzado una puntuación de 9.254 por encima de
importantes celebridades, y el líder político venezolano Manuel Rosales. El uso de las redes sociales sigue en alza, principalmente Twitter, una red social dedicada al microblogging que poco a poco se afianza más en nuestro país. En Venezuela los acontecimientos políticos son siempre el tema del momento en las redes sociales, y sus actores no podían escapar de los famosos #FF. El perfil de Manuel Rosales (@ manuelrosalesg) es uno de los más recomendados del país, ocupando el puesto número 2 y convirtiéndose en el único venezolano en ingresar al top 20 de las celebridades más recomendadas en el mundo entero.
Manuel Rosales sigue presente a través de las redes sociales.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, celebró el decreto del Gobierno regional
MARACAIBO
“Hay que sembrar políticas de Estado para combatir la inseguridad en el país”
Refuerzan flota del aseo Urbano en la ciudad
Afirmó que el tema de la violencia en Venezuela es un problema público. El Sistema Judicial tiene que cambiar, dijo. Pidió a Corpoelec que sustituya las luminarias dañadas de las principales vías públicas de la ciudad.
El Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, incrementó a 150, las unidades compactadoras y camiones de volteo utilizados las 24 horas en el proceso de retiro de desechos sólidos en Maracaibo, a propósito del Plan Maestro de Recolección de Basura que la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales ejecuta en la capital zuliana. La información la aportó el presidente de esta paramunicipal, Germán Barreno, quien afirmó que desde el pasado fin de semana se instrumenta en Maracaibo un plan especial de recolección de desperdicios, con la finalidad de acelerar el trabajo de retiro de basura, después que el Relleno Sanitario permaneciera 4 días cerrado tras protestas realizadas por sindicatos oficialistas. “Incorporamos 30 nuevas unidades compactadoras y camiones de volteo más, para triplicar acciones y optimizar el servicio en Maracaibo que eleva la flota a 150 vehículos. Igualmente mantenemos las frecuencias del retiro de basura a través de 670 rutas de recolección digitalizadas en las 18 parroquias del municipio”. Afirmó Barreno. Destacó que Maracaibo genera todos los días 2 mil 300 toneladas de basura y más de 16 mil cada semana, producción que se elevaría al mes a 64 mil toneladas de desechos sólidos. “Tras el cierre del Relleno Sanitario que paralizó durante varios días las labores de retiro de basura en la urbe zuliana, la Alcaldía de Maracaibo redobló esfuerzos y emprendió el plan especial de retiro de desechos sólidos en todos los sectores del municipio, en aras de garantizar un óptimo servicio a las comunidades marabinas. Con estas operaciones retomamos la normalidad en la prestación del servicio”, agregó. Entre los sectores más críticos de Maracaibo en cuanto a la producción de desechos sólidos, se encuentran “El Casco Central”, “La Curva de Molina” y zonas del oeste del municipio, como la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Más de 400 trabajadores del barrido manual “salserines” y demás funcionarios adscritos al Imau y al Instituto Municipal de Ambiente, IMA, trabajan en las faenas de recolección de basura en la capital del Zulia.
Redacción/ Política redaccion@versionfinal.com.ve
“E
s hora que el Gobierno nacional reflexione y se siente a trabajar con los gobernadores y alcaldes sin distingo, para crear políticas de Estado que permitan, en el corto plazo, frenar los altos niveles de inseguridad que existen en el país, porque los delincuentes no le preguntan a las personas a qué color pertenecen para ser atracados o, en el peor de los casos, asesinados”. Con estas palabras la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, repudió la ola de inseguridad que afecta a Venezuela, de la cual no escapa la capital del estado, donde a diario cientos de familias viven de cerca, el drama de perder un ser querido en manos de antisociales, mejor armados que los propios policías. “El tema de la inseguridad es un problema público que debe ser atacado desde todos los ámbitos. En
Venezuela no hay justicia en cuanto al auge delictivo. El Sistema Judicial tiene que cambiar, comenzando por agilizar los juicios a los reos para poder descongestionar las cárceles. La depuración de los cuerpos policiales debe ser obligatoria”, subrayó la primera autoridad municipal. Eveling de Rosales destacó que la Policía Municipal de Maracaibo es una instancia administrativa, sin embargo, no evadió su responsabilidad de brindar seguridad a los más de tres millones de habitantes de la capital zuliana. “No es posible que a Polimaracaibo no se le permite acceder a los cupos preferenciales de Cadivi para comprar el equipamiento y dotación de la Policía, sólo por disentir sobre las políticas del Gobierno central”, indicó. “Sí” al decreto La primera autoridad del municipio anunció que la Alcaldía de Maracaibo se plegará al decreto firmado por el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, para el Control
La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció que desde hoy el municipio se plegará al decreto para el Control de Tránsito de Adolescentes y de Motorizados
de Tránsito de Niñas, Niños y Adolescentes y de Motorizados, acción enmarcada dentro del plan de seguridad “Cuidémonos Todos”. “Intensificaremos los operativos que desde hace más de cinco meses realizamos en la calle para evitar la presencia de menores en sitios nocturnos. Este Plan Integral de Seguridad cuenta con el apoyo de Protección Civil, Bomberos de Maracaibo y representantes del Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescentes.”, recalcó. La Gobernante local precisó que
el Gobierno municipal se encuentra discutiendo y planificando un nuevo censo para sincerar la cantidad de motorizados que se encuentran en la ciudad y, de esta manera, poder identificarlos con chalecos especiales. Asimismo la Alcaldesa de Maracaibo exhortó a la Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec, a sustituir las luminarias dañadas en la ciudad, ya que la oscuridad en calles y avenidas hace un escenario propicio para las arremetidas de los amigos de lo ajeno.
Continúan los apagones en la capital zuliana y el resto de los municipios del estado
Maracaibo colapsó ayer por los cortes eléctricos Egilis Mora Continúan los cortes de electricidad sin previo aviso en varios sectores de Maracaibo y otros municipios del estado. La capital zuliana colapsó ayer. Desde aproximadamente las dos de las tarde diversos sectores de se vieron afectados por los apagones. Desde la red social Twitter reportaron quejas desde sectores como “La Victoria”, “Los Olivos”, “La Pícola”, “Bella Vista”, “Sierra Maestra”, “Cecilio Acosta”, “5 de Julio”, “El Soler”. Los habitantes se quejaron por los constantes cortes eléctricos que se realizan en las diferentes comunidades sin previa notificación por parte de Corpoelec. Daniel Santiago, quien vive en el sector “Raúl Leoni” de la parroquia Venancio Pulgar indicó que semanalmente sufre por los cortes eléctricos. En esta ocasión la electricidad en su casa se fue desde el pasado lunes a las 11:30 de la noche
y no fue hasta ayer a la misma hora que llegó. “En mi casa se han quemado dos aires y un televisor como consecuencia de los apagones. Lo peor del caso es que Corpoelec nunca da respuesta de los llamados que hacemos y no nos informan los horarios de cortes eléctricos, para estar prevenidos cuando la luz se vaya”. Por otra parte, el locutor Julio Eduardo Torrents publicó en cu cuenta del Twitter (@jetlavidaesasi): “He tenido 4 bajones de electricidad en menos de 15 minutos”. Carros recalentados, así como personas estacionadas en las colas se quejaron también por las consecuencias que dejan los cortes eléctricos en los semáforos. Ayer, estos señalizadores de la ciudad estuvieron apagados por los cortes, lo que ocasionó el colapso de las avenidas y calles principales de la ciudad. Por su parte, el usuario Nerio Granadillo (@neriohower) publicó: “Trancada la avenida Padilla com-
Varios sectores de Maracaibo y otros municipios del estado se vieron afectados por los apagones registrados ayer.
pletamente por semáforos apagados”. Asimismo, el periodista Lenín Danieri (@LDanieri) reportó: “Hospitales de Machiques, La Villa, San Francisco y Maracaibo sin luz y Corpoelec ni responde”. El sector “Cecilio Acosta” fue una de las zonas afectadas. El servicio eléctrico cesó desde las 3:30 de la tarde y luego de tres horas regresó, a las 6:30 de la tarde.
Maracaibo se convirtió ayer en un caos, por el congestionamiento del tráfico y el calor. Habitantes exigen respuestas de Corpoelec. Otros estados como Nueva Esparta, Falcón y Sucre también presentaron problemas por los cortes eléctricos. El periodista Leonardo León escribió en su cuenta de Twitter (@leoperiodista): “Se mantiene sin servicio eléctrico parte del la ciudad se Mérida”.
Redacción/ Política
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
Se espera lograr resultados positivos y disminuir el índice de inseguridad en la ciudadanía. Con el decreto pudiera darse una prohibición de transporte de personas en las “parrillas” de las motos.
Intendencia de Maracaibo afina detalles para la realización del censo de motorizados
“Los mototaxistas deberán tener su casco y chaleco”
Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve
E
n el marco del plan de seguridad “Cuidémonos Todos”, el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, firmó un decreto en el que se regula el tránsito de los llamados “mototaxis”. El intendente de Maracaibo, Adrián Romero, indicó que en los próximos días será anunciada la fecha del censo que regulará la circulación de motocicletas en la ciudad. Esto con el objetivo de darle cumplimiento al Decreto sobre el Control de Tránsito de Menores y de Motorizados, firmado el pasado lunes por el gobernador Pablo Pérez. La normativa exigirá el uso obligatorio del casco y chaleco reflectivo. Señaló que están discutiendo el día, fecha y lugar de los censos para registrar a los llamados motaxistas, como una medida para brindar mayor seguridad tanto al transportista como al pasajero. “Sabemos que la mayoría de motorizados son gente honesta que utiliza este medio de transporte como forma de trabajo, pero hay otro grupo de personas que utilizan motocicletas para delinquir y nuestra obligación es garantizarle la seguridad a todos los ciudadanos”, recalcó. Informó que la intención es que cada mototaxista tenga una identificación, casco y chaleco de ma-
Adrián Romero, intendente de Maracaibo, aseguró que está realizando un trabajo mancomunado con la Secretaría de Seguridad y Orden Público del estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo.
nera que brinde mayor confianza a los usuarios. Censo de motorizados Por consiguiente, exhortó a todo aquel que use una moto como medio de transporte en la capital zuliana, acudir a registrarse durante el horario que será anunciado próximamente. “Los motociclistas deben hacerlo, porque persona que no se ponga a derecho o no atienda este llamado, podrá sufrir
las sanciones establecidas”, resaltó el Intendente. Romero solicitó la colaboración del Instituto Nacional de tránsito Terrestre, Intt, para lograr el cometido de brindar mayor seguridad a los zulianos. Adelantó que en Maracaibo pudiera darse una prohibición de transporte de personas en las “parrillas” de las motos. La razón tendría que ver con el hecho de que cuando una moto es abordada por
dos delincuentes para cometer fechorías, casi siempre “el parrillero” es quien saca el arma para atracar a las víctimas. “Este plan también lo hacemos porque no queremos que se siga generando caos, ni que se sigan registrando accidentes de tránsito por el exceso de personas que irresponsablemente se llevan como parrilleros”, agregó. Asimismo, precisó que el censo se realizará en las 18 parroquias marabinas, aunque manifestó que en las zonas donde más hacen uso de motocicletas son Venancio Pulgar, Ildefonso Vásquez, Francisco Eugenio Bustamante, San Isidro y Luis Hurtado Higuera. Acotó que en el registro también se detallará el número de cooperativas de mototaxistas que operan en la capital zuliana. Adicionalmente, dijo que funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) ya tienen plenamente identificados los lugares donde operan bandas delictivas que cometen sus fechorías a bordo de motos. “Las principales denuncias nos han llegado de sectores como “Ziruma”, “Delicias”, “5 de Julio” y desde los semáforos donde regularmente se produce congestionamiento vehicular. Estaremos trabajando arduamente para desarticular estas bandas que operan en la ciudad”, enfatizó Romero. En relación con los constantes incidentes que se han venido suscitando en los sectores de “Delicias”,
Tránsito de menores En el decreto se incluyó también una medida para los menores de edad que se encuentren fuera de sus casas luego de las 11 de la noche sin la compañía de sus padres o representantes. Por tal motivo, pidió la ayuda y colaboración de los padres para que resguarden a sus hijos ante tanta inseguridad. “Un niño o adolescente no hace nada en las calles o en una esquina a esa hora de la noche, queremos cuidar a sus hijos y necesitamos su ayuda”, insistió. Expresó que lo menores que sean encontrados luego de las 11 de la noche serán llevados a la Intendencia de Maracaibo, para posteriormente notificarle a los padres de la situación. “Confiamos en que estas medidas tomadas por el Gobernador sirvan para disminuir los índices de inseguridad y esperamos que traigan resultados positivos para acabar con el tema de la delincuencia en el Zulia”. Recomendó, además, a los ciudadanos que ante cualquier situación de amenaza pueden hacer uso de los números de emergencias171, 0414-6305869 y 02617978012.
“Ziruma” y “5 de Julio” con motorizados que se esconden bajo el perfil de mototaxistas, Romero apuntó que están reforzando el cuerpo policial en la zona y, de llegar a encontrar algún delincuente, lo pondrán a la orden del Ministerio Público.
TESTIMONIOS Waldo Villalobos
Erwin Álvarez
Maickel Fuenmayor
Luis Bravo
Ameyer Fuentes
“Considero que es bueno que realicen el censo, este es nuestro medio para conseguir dinero. Necesitamos brindarle mayor confianza y seguridad a los usuarios que deciden montarse con nosotros”.
“Es una medida que no solo nos resguarda a nosotros, sino también a los usuarios porque les da más confianza. Es normal que tengan tanto miedo de ir con nosotros, porque hay muchos malandros que se hacen pasar por mototaxistas”.
“Para los usuarios, un mototaxista es sinónimo de choro, por eso el temor de ir con nosotros a algún lugar. Censarnos y poder identificarnos es una manera de diferenciarnos. No todos los que estamos en motos somos malos”.
“En las calles hay muchos motorizados, con el censo, la identificación, el casco y los chalecos lo que se busca es diferenciarnos del resto, por eso considero que es una excelente medida para brindar confianza a los usuarios”.
“Hace algún tiempo fuimos censados por el Comando Motorizado Bolivariano Ernesto Che Guevara y nos prometieron 200 cascos y chalecos para trabajar, aún estamos esperando todo eso. Lo importante es que cumplan”.
Cadir Mavarez
Luz Ospina
Luisa Petit
José Villalobos
Nilmer Rodríguez
“Me parece una buena medida, porque como padres debemos tener mayor control sobre nuestros hijos. Considero que un niño no hace nada a esa hora fuera de su casa y somos nosotros los responsables de lo que a ellos les pase”.
“Es bueno porque podemos ayudar a que las nuevas generaciones no se levanten con malos habitos. Sin embargo, es desde los hogares que deben formarse los niños con valores y principios. Es una excelente decisión.
“Me parece de progreso, pero este es el país de las mil leyes que no se cumplen. No es hacer un decreto, es implementar las medidas necesarias para hacer cumplir el decreto. Aquí hablan, dicen y prometen, y nunca cumplen”.
“Es una buena medida porque obliga a los padres a tener más control sobre sus hijos, estar más pendiente de ellos, de lo que hacen y sobre todo de saber con quién están. Si un menor está en la calle, debe estar con sus papás”.
“Me parece algo bueno, porque hace que nuestros padres estén más pendientes de lo que nosotros hacemos. Un buen padre debe cuidar de su hijo y no debe permitir las salidas de nosotros tan tarde. Nosotros necesitamos que nos orienten”.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El coordinador de “Voluntad Popular” pidió un derecho de palabra en el Consejo Legislativo
Siguen denuncias por fraudes de la Misión Vivienda en el Zulia Vale aseguró que sólo se han entregado 5.129 casas de 17 mil anunciadas por el Gobierno nacional. Recordó el olvido de obras como “Ciudad Lossada” y “Fabricio Ojeda”. Criticó que no se otorgue título de propiedad.
ANA VILORIA
“CASAS PRESTADAS” El dirigente político Eduardo Vale señaló que los beneficiarios de la Misión Vivienda no poseen título de propiedad. “Les están entregando un certificado de adjudicación que legalmente no es igual, eso es una cesión, un préstamo, es decir un chantaje político al pueblo. Y peor aún son los certificados de custodia temporal del bien inmueble, que han sido entregados en algunos sectores”.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
P
Padres tomaron preescolar clamando seguridad
ANA VILORIA
María Antonieta Cayama
resentando un informe detallado obtenido tras investigaciones hechas durante un año, el responsable del partido “Voluntad Popular” en el Zulia, Eduardo Vale, pidió ayer un derecho de palabra en el Consejo Legislativo con el fin de solicitar que una comisión investigue las irregularidades con la Misión Vivienda en la región. Vale detalló que la cifra de casas que asegura el Gobierno nacional haber entregado en el Zulia, son falsas y no se acercan ni a la mitad de lo que se ha adjudicado en la realidad. “Ellos dicen que han entregado 17 mil viviendas cuando tras las investigaciones en el último
JUANA DE ÁVILA
El dirigente político, Eduardo Vale, mostró con fotografías y cifras los resultados de la investigación realizada a la Misión Vivienda en el Zulia.
año comprobamos que sólo se han entregado 5 mil 129 casas desde mayo de 2011”, aseveró. El dirigente responsabilizó al comisionado del Ejecutivo nacional y diputado a la AN Francisco Arias Cárdenas, y al presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenares, por el “mal manejo” de la Misión en la entidad zuliana. “Aquí están los números, nos preguntamos a dónde fueron a parar los recursos destinados para estas casas, en qué bolsillo”, se preguntó. Recordó que en el Gobierno de Chávez se han gestado tres misiones en materia habitacional, Misión Vi-
vienda y Hábitat, Misión Villanueva y la Gran Misión Vivienda Venezuela, las cuales han dejado grandes deudas y fraudes para los zulianos. “En el año 2006 se inició la construcción de ‘Ciudad Lossada’, allí se debieron construir 8 mil 700 viviendas y hoy seis años después sólo hay 400. En el sector ‘El Marite’ en el proyecto de Ciudad Educativa se construyeron mil 465 casas de 5 mil prometidas... Y en el proyecto ‘Fabricio de Ojeda’ del municipio Lagunillas de 7 mil apartamentos prometidos ninguno se ha entregado”. Vale resaltó que además muchas de las casas de la Misión han
sido construidas en condiciones de riesgo. “Vemos casas construidas a orillas de las cañadas como el caso de ‘Los Haticos II’, aquí puede haber no sólo daños materiales sino humanos, igual pasa en ‘El Caimito’ donde hay cinco familias que perdieron sus casas por culpa de la mala planificación de la Misión en el Zulia”, sentenció. Asimismo resaltó que estas soluciones habitacionales tienen un costo de unos 120 mil bolívares fuertes que incluye la construcción, los servicios públicos y además equipamiento mobiliario, sin embargo aseveró que más del 60% de las casas de la Misión Vivienda en la región “no cuentan con la totalidad de los servicios y mucho menos están amobladas, queremos saber quién se llevó todo eso, Arias Cárdenas y Colmenares le mienten al pueblo”.
El presidente de la Cámara Municipal también criticó los recientes apagones
Concejales discuten situación del Puente “Rafael Urdaneta”
Efectivos del Cpez acudieron al lugar.
María Antonieta Cayama Representantes del preescolar “Sueños de Bolívar”, en el sector “El Naranjal”, protestaron ayer tomando por una hora la institución, para exigir al Gobierno regional y nacional mayor seguridad para la institución que alberga a 210 niños de cero a cinco años. María Perozo, madre de la Sala de 4 años, indicó que el pasado fin de semana delincuentes ingresaron al recinto educativo y se robaron un aire acondicionado. “Esta no es la primera vez, la vez pasada se robaron un DVD y los cables de electricidad se los roban constantemente”, dijo. Solicitaron un vigilante a la Secretaría Regional de Educación y funcionarios del Cpez arribaron a la escuela para atender las peticiones. “Esto de noche está muy oscuro, sino nos ayudan saldremos a protestar”, dijeron los padres quienes realizarán hoy una asamblea en la escuela a las 2:00 de la tarde.
RECOLECCIÓN DE FIRMAS
Jóvenes exigieron promulgación de Ley Desarme María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama Tras los recientes y repetidos accidentes vehiculares suscitados en el Puente sobre el Lago, el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, exhortó al Gobierno nacional a mejorar tanto la infraestructura como el servicio en esta importante arteria vial. “Lamentablemente el ícono del Zulia que es nuestro puente se ha venido deteriorando desde que el Presidente eliminó el cobro de peaje, que elevaba recursos para su mantenimiento y ahora vemos las consecuencias, ni lavan ni prestan la batea, ya el problema no es sólo con la estructura sino con la atención y los servicios”, declaró Jesús Luzardo, presidente de la Concejo municipal, antes de comenzar la sesión.
ANA VILORIA
El legislador resaltó que el servicio de grúas, de ambulancias, patrullas y de vigilancia de camino ya no funcionan en el puente. “Anteriormente la administración del puente de manera permanente vigilaba, eso desapareció, ahora todos los días se producen allí accidentes de tránsito con heridos y hasta con muertos”, dijo. Señaló que el Gobierno tampoco ha dado respuesta sobre la infraestructura del “coloso”, por lo que este organismo elevará un remitido público al Presidente de la República para que atienda la situación. Racionamiento sin aviso Por otra parte Luzardo se refirió a los recientes apagones en el Zulia, instando a Corpoelec a exponer la verdad ante la ciudadanía.
El concejal Jesús Luzardo, destacó la carencia en los servicios del Puente sobre el Lago.
“El Gobierno no ha invertido en el sector eléctrico, todos los días hay cortes en circuitos diferentes, le pedimos al Ministerio y a Corpoelec
que hablen claro, si es necesario el racionamiento nuevamente tendremos que sacrificarnos pero no queremos más engaños ni apagones”.
Jóvenes del partido Un Nuevo Tiempo y de sectores populares se manifestaron ayer contra el retardo en la discusión de la ley Desarme. “Esta ley que fue propuesta por diputados de oposición y fue bien recibida por el partido de gobierno en boca del Presidente Chávez, los diputados oficialistas dicen que están haciendo las consultas pero nosotros nos preguntamos ¿será que el segundo estado mas poblado del país no tiene derecho a consulta?”, expresó Leonardo Fernández, dirigente estudiantil de UNT. Informó que se inició la recolección de firmas en la universidades para elevarlas hasta la Asamblea nacional y pedir que se le otorgue definitivamente el visto bueno a esta ley.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
Para comprar los alimentos hay que reunir dos sueldos decretados por el Gobierno
VARIACIÓN ANUAL
El nuevo salario quedó “mínimo” Infografía: José Urbina
Según estimaciones del Cendas, la mensualidad decretada por Chávez ya se volvió “sal y agua”.
Precio de la Canasta Alimentaria Abril 2012
Abraham Puche
E
Variación r ación del ri de p precio de la Canasta Alimentaria entre Abril 2011 y Abril 2012
875,27 bolívares Carnes y sus preparados
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
l nuevo informe del Centro de Documentación y Análisis Social, cuyos estudios se basan en la realidad venezolana y sirven como punto de referencia nacional, revela que el nuevo salario mínimo actual (1.780,45 bolívares) no alcanza ni siquiera para comprar la mitad de la canasta alimentaria. Según las últimas estimaciones divulgadas por este instituto en el día de ayer, el precio de la canasta alimentaria para el mes de abril (que incluye los productos de la cesta básica y otros que no tienen precios regulados pero que son de alto consumo por los venezolanos) es de tres mil 568 bolívares con 79
3.568,79 bolívares
Raíces, tubérculos y otros
Leche, quesos y huevos
4.1
%
2.5
%
en el mes de abril con respecto a marzo, entre ellos la piña, lechosa, melón y patilla.
Pescados
1.8
1.8
%
%
Cereales y productos derivados
Bebidas no alcohólicas
1.0
%
0.8
%
Grasas y aceites 0.6
%
Semillas, oleaginosas y leguminosas 0.3
%
El Cendas presentó ayer las estimaciones hechas para el mes de abril de este año, donde se fijó el precio de la Canasta Alimentaria en tres mil 568 bolívares, es decir, dos veces el salario mínimo decretado por el Gobierno nacional.
céntimos, es decir, por encima del doble del sueldo mínimo que decretó el Gobierno nacional y que entró en vigencia en mayo. Esto quiere decir que la cesta alimenticia aumentó 43,57 bolíva-
El Cendas señaló, además, que el costo total de la Canasta Básica Familiar (que incluye alimentación, vestimenta, transporte, salud y educación) para una familia promedio de cinco personas se ubicó, en el mes de abril de 2012 en la astronómica suma de ocho mil 137 bolívares con 93 céntimos. Esto representa una variación del precio, con respecto a abril de 2011, de 1.501,43 bolívares, es decir, casi un salario mínimo.
res con respecto al mes de marzo anterior. De todos los artículos de la canasta básica, las raíces y tubérculos como la papa, yuca, zanahoria, entre otros, tuvo un incremento
de 4,1 por ciento, seguido de las carnes y sus preparados (2,5%), lácteos, huevos y pescados (1,8%) y los cereales (1,0%) entre otros. Apenas se registraron ciertos productos que bajaron sus precios
Productos desaparecidos El Cendas alertó que persiste la desaparición de varios rubros de los establecimientos comerciales: leche completa en polvo, carne de res, queso blanco duro y aceite comestible. A diferencia de meses anteriores, la harina de maíz precocida a precio regulado entró en la lista de alimentos que no se consigue en ninguna parte. De hecho, a través de Twitter, algunos usuarios reportan la presencia de la harina precocida cuando aparece, de manera intermtente, en algunos mercados como si fuera todo un acontecimiento.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9
Entre Jennifer Sánchez y Phillip Phillips está el próximo “Ídolo Americano”
Fenómenos de finales La gran final será retrasmitida hoy a las 7 y media de la noche (hora de Venezuela) por el canal Sony. El ganador firmará un contrato de un millón de dólares con la disquera “19 Management”.
El conductor del programa rama Ryan Seacrets comentó ntó en su programa “E news” ws” que ambos participantes ntes tienen todo el talento y las ventajas para ganar. ar. “Ambos son buenos en su trabajo, pero el público blico debe llamar y votar por or su favorito, que estoy seguro guro superará los 90 millones nes de votos que obtuvieron on la semana pasada”. Los os jurados no ha tenido entrevistas con la prensa.
AMERICAN IDOL 2012 RANKING DE PRESENTACIÓN DE LOS SEMIFINALISTAS Jessica Sánchez
TOP 03
TOP 05
TOP 04
TOP 06
TOP 07 II
TOP 08
Philip Phillips
TOP 07
70 60 50 40 30 20 10 0
@PphillipsAI11 (Phillip Phillips) “Son tantos los nervios que no he podido dormir. #Ensayos”.
TOP 09
Los venezolanos disfrutaremos del concierto completo a partir de las 7 y media de la noche a través del canal Sony.
@PphillipsAI11 (Phillip Phillips) “Sólo soy un tipo normal al que le encanta la música”.
TOP 10
@CdixonAI11 (Cotol Dixon) “Hoy es el día. Suerte te amigos @JsanchezAI11 AI11 @ PphillipsAI11”.
seis discos con la productora “19 Management”. La “diva del canto”, Jennifer Sánchez, fue centro de atención debido a las múltiples publicaciones en los portales web, mientras que, Phillips, el “chico de la guitarra”, hizo público su agradecimiento a sus seguidores de Twitter. Los comentarios del panel de jurado favorecieron a ambos concursantes, pero estadísticas publicadas en un portal web muestran las ventajas de cada uno. Sánchez podría convertirse en la primera mujer ganadora después de cinco temporadas, quien representa a Latinoamérica y Asia. Especialistas coinciden que es la mejor voz femenina y posee un promedio de puntuación de 447%, 7 ,m 7% ien ntr tras a qque ue Phi h llip ps p propon p ne de mientras Phillips propone
un nuevo estilo en los géneros pop y soul, tiene mayor presencia ante cámaras y no ha estado amenazado por el público. Los ganadores de las ediciones anteriores de “American Idol”: Kelly Clarkson, Carrie Underwood, Jordin Spark, Jennifer Hudson y Adam Lambert son ahora cantantes famosos en Estados Unidos. Por otra parte, el productor Nigel Lythgoe develó las primeras tres fechas de audiciones para la doceava edición: el 7 de junio en Los Ángeles (California) en Newark, Nueva Jersey el 23 del mismo mes y por último en Illinois, Chicago el 12 de julio. A través de las redes sociales se colaron algunas fotografías tomadas por el público presente. Sin embargo lo más resaltante de la noche fue la presentación de Wisin y Yandel junto a Jennifer López y la explosiva interpretació pr p ión n de llaa ba bbanda nda “Aerosmith”. Aerros o mi m th . pretación
TOP 11
@iamhudson (Jennifer Hudson) “Ella no sólo ganó una ovación permanente de la audiencia de estudio, o, eellaa consiguió un grito de un Ídolo”.
Pasante LUZ
TOP 13
@JsanchesAI11 (Jessika Sánchez) “Me siento bendecida por tanta suerte. Estoy emocionada”.
Andrés Boscán
TOP 13
L
as llamadas están abiertas y la onceava temporada del exitoso programa “American Idol” espera por su nuevo representante, que luego de cuatro meses se decidirá si Jessika Sánchez o Phillip Phillips será su nueva estrella musical. Desde el teatro “Nokia” de Los Ángeles (California, Estados Unidos) la cadena de televisión estadounidense CBS llevó a más de 26 millones y medio de hogares el concierto final la noche de ayer. No obstante, a partir de las 7 y media de la noche (hora venezolana) podremos disfrutar de la retrasmisión completa a través de canal Sony (Intercable canal 47, Movistar TV canal 503, DirecTV canal 210 y NetUno canal 30) para darle paso a la eliminatoria en vivo y conocer quién será el ganador del contrato de un millón ress y llaa opor porttunid nidad ddee ggra raba baar de dólares oportunidad grabar
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
Opinión
“La vida humana eterna sería insoportable. Cobra valor precisamente porque su brevedad la aprieta, densifica y hace compacta”. Ortega y Gasset
opinion@versionfinal.com.ve
¿Ineficiencia como política de Estado? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
DIEGO LOMBARDI
L
a inseguridad y violencia desbordada, incluyendo la reciente evidencia del caos penitenciario que vive el país, la elevada inflación que por más que se trate de ocultar sigue afectando la calidad de vida de las familias venezolanas, el incomprensible endeudamiento del país con precios del petróleo muy por encima de lo presupuestado, el desempleo y la precariedad habitacional, ¿pudieran ser todas estas ineficiencias en la gestión pública una política de Estado? Ya se ha dejado correr esta hipótesis a través de varios analistas en diversos medios de comunicación, la cual para tratar de analizarla habría que hacerse otra pregunta, ¿en qué benefician cada una de estas situaciones de políticas públicas erradas al Gobierno Nacional? Por ejemplo, habría que cuestionarse acerca de los beneficios para el Ejecutivo Nacional de unos precios en constante aumento, quienes se ven más afectados son las personas de las clases más populares por lo que no tendría sentido en pensar en la inflación como una política del gobierno, salvo que se piense que de esta manera
se genera una mayor dependencia hacia éste. ¿En qué beneficia al Gobierno Central la inseguridad y la violencia? Algunos piensan que la violencia desbordada que genera zozobra en la población la obliga a encerrarse en su vida priva-
La no-construcción de viviendas parece aún más difícil de vincular con una política de Estado da, desconfiando de todos los demás, con temor a salir a los espacios públicos, al final de cuentas afectando sus posibilidades de interrelacionarse con los demás, que por cierto es la base de la vida civil. Esto pareciera una jugada muy arriesgada que fácilmente pudiera salírseles de las manos, así lo evidencian algunos “colectivos” o el caos en el sistema penitenciario nacional. La no-construcción de viviendas parece aún más difícil de vincular con una política de Estado, tener centenares de familias sin un techo, sin servicios básicos, en condiciones precarias
para vivir en términos generales no pareciera reportar ningún beneficio político. Lo mismo ocurre con el desempleo, miles de personas sin ingresos, jóvenes sin hacer nada con altas probabilidades de delinquir, personas mayores sin seguridad social, y en general personas en capacidad de aportar a la economía sin trabajar o haciéndolo en condiciones precarias, tampoco luce sensato como una política, salvo que de nuevo la idea sea generar mayor dependencia con el Ejecutivo Nacional. Este ejercicio se puede continuar haciendo con cada una de las políticas, la conclusión en general será que se trata de “simple” ineficiencia, al menos si el análisis se hace desde la óptica de un Estado interesado en que sus ciudadanos sean libres e independientes, capaces de construir sus vidas sin la injerencia de terceros, con la posibilidad de elegir sin chantajes, y dispuestos a opinar y seguir sus principios sin temor a ser discriminados por ello. Es decir, esta hipótesis no tendría sentido si partimos de la idea que nuestro Estado es creyente de la Director del IZEPES modernidad.
fotografia@versionfinal.com.ve
¿Cuántos quedan en el pozo?
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo
“C
aimanes de un mismo pozo”. Es el refrán más apropiado, con respecto a determinadas situaciones graves que están ocurriendo en Venezuela. Son muchas las anomalías que ya lucen como patrimonio de eso que llaman “revolución”. Pero sólo vamos a referirnos a una, por ser la más emblemática de todas. Porque suponemos que ésta, dado el nivel institucional donde se produce, podría servir de modelo para llegar hasta el final de la madeja. Se trata del archiconocido caso del Magistrado Eladio Aponte Aponte, quien ejerció,
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva
Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
De modo que a lo único que podemos apelar, aunque sea para ofrecerle al lector algo en qué pensar, es a la especulación lógica. ¿Las decisiones penales las tomó Eladio de manera personal? ¿Ratificó la Sala Constitucional algunas de las sentencias que ahora se le atribuyen al Coronel? ¿Cuántos caimanes quedan en el pozo de donde salió, todo embadurnado de lodo, quien hoy lleva a cuestas el agobiante peso de su lealtad a la “revolución”? Educador-escritor
¿Tendrá fondo el barril?
Jefe de Fotomecánica William Caridad
Depósito legal: pp200601ZU910
con el aval de toda la cúpula “revolucionaria”, nada más y nada menos que la Presidencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia. Los pormenores del drama que sufre hoy el Coronel Eladio, son del dominio público. Por lo tanto sería necio repetirlos. Pero lo que sí conviene recordar, porque somos un pueblo con fama de desmemoriado, es que con anterioridad pasaron por el mismo trance otros chivos expiatorios. Sería una herejía contra la “revolución”, que las principales figuras de la cúpula del “proceso” quedaran al descubierto. ¡Para evitarlo, emergen los mártires!
RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ
E
l venezolano consciente, sembrado en el huerto de la venezolanidad, se desvive presagiando el status de las finanzas del país hacia el 13 de enero próximo. En los contertulios se calcula, se resta, se multiplica, hasta se calculan raíces. Se precisa utilizar los más intrincados sistemas operacionales y, tal vez, instrumentos sofisticados que puedan lograr resultados definitivamente correctos, dada la manipulación desordenada de los recursos que, por bendición divina, encuentran lugar en las arcas nacionales. Ha sido práctica de los ingeniosos operadores financieros al servicio de la Nación, la estructuración del presupuesto de los ingresos anuales
calculados por debajo del 50% de la renta petrolera, corazón que nutre la vida del país. Con esa práctica se enciende el motor que impulsa la caravana de la corrupción y da rienda suelta a la visita de los parásitos que llegan de todo el universo a saciar su hambre de pedinches. Asombra la cantidad desmesurada de solicitudes que tramitan en el seno de la Asamblea Nacional cada semana. Cada una tiene, según ellos (los diputados “socialistas”), una verdadera justificación; pero el pueblo entero pregunta por el resultado de tales inversiones. El comandante-presidente es un “bárbaro” comprando armamento, con lo cual continúa engañando a los ilusos que se calan lo de la in-
vasión. Ha ordenado pedidos a Rusia por cantidades incontables para la adquisición de aviones, tanques, así como la compra de 18 aviones chinos K-8 para entrenamiento. No se ven obras por ninguna parte, salvo algunas que habían iniciado y fueron paralizadas, esperando nuevos créditos; tampoco cubren las deudas con los trabajadores, los que a diario aparecen en los medios reclamando pagos de vieja data. La conclusión de este nudo es que sólo los papanatas llegarán a votar por el chavismo, salvo que pretendan seguir alimentándose de mentiras y promesas, como ha sucedido durante estos catorce años. Educador – Ensayista - Comunicador
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
El catedrático Miguel Ángel Campos denunció las graves faltas en estacionamientos y centros comerciales
ANA VILORIA
“Los puestos de personas con discapacidad son ocupados por patanes” Aseveró que los funcionarios que deberían hacer cumplir la Ley, la irrespetan. Igualmente, señaló que los ciudadanos que violen la normativa tienen que ser sancionados. Redacción/ Universidades
E
l sociólogo, escritor y catedrático, Miguel Ángel Campos, miembro de la Cátedra Libre de la Discapacidad de LUZ , explicó el desolador panorama de los discapacitados frente al incumplimiento e irrespeto a sus derechos civiles. —¿Se respetan en Maracaibo los estacionamientos para las personas con discapacidad? —En Maracaibo, los puestos de estacionamiento de personas con discapacidad (PCD) son usurpados por una por un hatajo de patanes, que es buena parte de la población. La lucha de unos pocos, que ha costado sangre, sudor y lágrimas a los grupos organizados con el fin de lograr su demarcación no encuentra respaldo ni respeto entre una ciudadanía a la que obviamente no le calza este calificativo. —¿Y las autoridades actúan o no en estos casos? —Los organismos encargados de hacer cumplir la Ley y las normas no sólo no hacen su trabajo, sino que aquella barbaridad no es vista como una transgresión. El primero que llega ocupa los puestos, y el personal de vigilancia de las insta-
laciones públicas nada hace para resguardarlos. (El día 14 de mayo a las 11:00 de la mañana los 16 puestos del mall Galerías estaban ocupados por usurpadores, ellos ya están ahí cuando uno llega, dice uno de estos vigilantes cuando requerimos por la anomalía.) Y cuando un usuario les advierte del abuso, se envalentonan, y éste debe ponerse a la defensiva ante la agresión y la grosería de estos guachimanes. En algunos casos, como ocurre en el Sambil, el mismo personal administra a su real gana los puestos, pues se los asignan a quien les pague por ellos. Vaya el dato para la señora Cohen, persona sensible y quien seguramente sabrá que hacer. —Pero, ¿por qué se sigue abusando de los puestos? —La mayoría de la población sabe que ese símbolo estampado en el asfalto corresponde a un usuario especial, pero como no hay sanción entonces se los apropian como en la tierra de nadie, pues esto es la ciudad de Maracaibo en materia de discapacidad. Pero existe una Ley orgánica, refrendada en 2007, donde está el acuerdo de la sociedad sobre los derechos de las PCD. Adicionalmente, tenemos la Ordenanza de zonificación del Munici-
pio Maracaibo (2003), en su capítulo III, secciones I y II queda establecido todo lo relativo a la función de estos puestos y las respectivas sanciones. Pero hay más, la Ordenanza para la igualdad y equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad del Municipio Maracaibo (2008) crea la Unidad Vial para Personas con Discapacidad. De forma taxativa, a ella corresponde la tarea de monitorear la accesibilidad física, tal y como reza ese artículo 60: “…la cual deberá encargarse del resguardo y vigilancia de los puestos de estacionamiento de locales y centros comerciales, así como de la elaboración y entrega de calcomanías a que re refieren los artículos precedentes, velando por el fiel cumplimiento de todo lo estipulado en la Ordenanza”. Y el instrumento directo de mediación es el Instituto Autónomo de Policía de Maracaibo, a quien corresponde el resguardo físico y las sanciones, multar a usurpadores y remolcar sus vehículos. Me pregunto cuántas multas por este concepto ha aplicado la Alcaldía, seguramente ni una sola. —¿Cuál es la solución planteada? —Esta clase de crimen parece no tener dolientes, si los acuerdos son letra muerta y no hay ningún interés en hacerlos cumplir, entonces deroguen los artículos de esa Ordenanza y de esa manera las personas con discapacidad volveríamos a nuestra lucha legislativa, y está vez con otro enfoque, a sangre y fuego tal vez.
Miguel Ángel Campos, sociólogo, escritor y miembro de la Cátedra Libre de la Discapacidad de LUZ, denunció los atropellos que diariamente viven las personas con discapacidad por parte de los ciudadanos y los mismos funcionarios policiales.
Pero por ahora la negligencia de las instituciones nos desmoviliza, pues en un Estado de régimen representativo el inmediato espacio de gestión es lo legislativo. —¿A quién llama usted a la mesa entonces? —Invito a funcionarios de la Alcaldía que me conocen, y a quienes considero gente sensata, que se ocupen de este conflicto sordo, donde no es posible hacer demagogia, pues se trata de algo altamente sensible, un sector de la población doblemente vulnerable. No se hagan cómplices de los patanes. Estoy a la disposición de la gente de la Dirección de Atención a las Personas con Discapacidad y Necesidades Especiales, y de mis conocidos Jazmine Lizcano, Directora General Ejecutiva, y Juan Pablo Lombardi, Comisionado de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía, para colaborar en cuanto esté a mi alcance en materia de asesoramiento, información y experiencia en esto, y en años recientes desde el Consejo Técnico de la “Cátedra Libre Integración de Personas con Discapacidad”, de la Universidad del Zulia. Y
al ciudadano Director de Polimaracaibo: incorpore a sus operaciones esta deuda pendiente con las PCD y la sociedad. El crimen es el crimen. —¿Las instituciones aplican la rehabilitación? El costo material, médico y emocional de la rehabilitación es alto y exige constancia sin igual. Con el apoyo de la familia y una voluntad a toda prueba la gente sale adelante, pues no tenemos instituciones solventes para atender a quienes deben entregarse a un largo tiempo de recuperación. —¿Y el resto de la ciudad, cómo los trata? La rehabilitación se ve truncada cuando encaramos el escenario público de instalaciones y relaciones, la amarga confirmación de que todo aquel esfuerzo no encuentra en la colectividad espacio para el siguiente paso que es la integración. Si te usurpan los puestos de estacionamientos, si no hay rampas para quienes se trasladan en sillas de ruedas, si no hay orientaciones sonoras y texturas para ciegos, por ejemplo.
Alrededor de 700 bachilleres se graduarán hoy
UBV Zulia y Misión Sucre egresan nuevos profesionales Redacción/ Universidades Un total de 624 nuevos profesionales egresan hoy de la Universidad Bolivariana de Venezuela y Misión Sucre en el estado Zulia. David Morillo, coordinador regional del eje Zulia y Trujillo explicó que el acto de grado se efectuará éste miércoles 23 de mayo a partir de las 9 de la mañana en el salón Bolívar del Hotel Venetur (antiguo Hotel del Lago) en tres tandas. “Allí estaremos graduando a los egresados que cursaron estudios
en la sede Zulia y en las aldeas de Misión Sucre del eje capital”, acotó Morillo, quien agregó que las tandas se efectuaran a las 9 de la mañana, 1 de la tarde y 3 y 30 de la tarde. El docente explicó que de la sede Zulia de la UBV egresarán 123 profesionales como Técnicos Superiores Universitarios y licenciados de los Programas de Formación de Grado de Agroecología (6 TSU), Comunicación Social (1 TSU y 6 licenciados), Estudios Jurídicos (7 abogados), Gestión Ambiental (15 TSU y 7 licenciados),
Gas (11 TSU), Gestión Social para el Desarrollo Social (6 TSU y 1 licenciado), Gestión en Salud Pública (41 TSU y 4 licenciados), Informática para la Gestión Social (9 TSU y 9 licenciados); mientras que del eje capital de la Misión Sucre los graduandos serán 36 TSU y 12 licenciados de Gestión Ambiental, 65 TSU y 3 licenciados de Gestión Social para el Desarrollo Local, 7 abogados de Estudios Jurídicos y 378 del Programa Nacional de Formación de Educadores. Morillo manifestó que el acto de éste miércoles forma parte de los
Un total de 624 bachilleres se graduarán hoy en la UBV del Zulia.
3 que ya se desarrollaron en el estado Trujillo donde egresaron más de 400 profesionales y los que se desarrollarán próximamente en
los ejes Guajira, Occidente, Costa Oriental del Lago y Sur del Lago, para completar la cantidad de 2539 egresados en el estado Zulia.
12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
La trata de personas, otro agregado de terror en México
Tenancingo, la capital de la esclavitud sexual En el estado de Tlaxcala, de la nación azteca, reina la humillación y la explotación de las mujeres. Las obligan a tener hasta 40 relaciones sexuales por jornada. Las amenazan de muerte si tratan de escapar y algunas pierden la vida. Familias enteras se dedican al negocio inhumano. El periodista Ignacio de los Reyes, de la BBC, muestra las entrañas del espantoso negocio. Especial BBC
T
enancingo podría ser un pueblo mexicano cualquiera, con su iglesia en el centro, sus calles de casas bajas y los caminos de tierra en los alrededores. Pero no lo es. El impresionante Ferrari rojo a las puertas de un motel, las viviendas con torres de colores y crista-
les tintados, la camioneta Lincoln aparcada en la calle no serían parte del paisaje en un pueblo mexicano cualquiera, pero sí de Tenancingo, "la capital de la trata de personas". Así la han bautizado organizaciones de ayuda a las mujeres, que advierten que en esta localidad de apenas 10.000 habitantes, ubicada en el estado de Tlaxcala, cerca del 10% de la población se dedi-
ca al reclutamiento, explotación sexual y venta de mujeres. El camino que conduce a esta localidad del centro de México, una carretera rodeada por volcanes, ya prepara al visitante. "¿Tenancingo? ¿Por qué quieren ir? Allí no hay nada que ver", advierte el empleado de una gasolinera a pocas calles del desvío a la ciudad. Pero en Tenancingo hay mucho que ver. Quizás por eso las organizaciones de trata de personas se aseguran de que sus halcones o vigilantes estén muy atentos a la llegada de forasteros. "Hemos recibido denuncias anónimas de ese lugar, pero cuando intentamos hacer el operativo para rescatar a las mujeres nos encontramos con una red de halcones que vigilan desde un pueblo antes y advierten de la llega-
LA CUNA DE LOS PADROTES
Este lugar tiene una larga historia de complicidad con la explotación de mujeres. De aquí han salido las más importantes familias de proxenetas o "padrotes", como dicen los mexicanos, y según el gobierno de Estados Unidos, es el mayor foco de trata de personas en Norteamérica. Según Naciones Unidas, es un punto crítico para la lucha contra la esclavitud sexual en todo el continente. Las propias autoridades locales
reconocen que Tenancingo tiene su lado oscuro, aunque advierten que están trabajando para erradicarlo. "Hay trata de personas, pero no en la dimensión que se maneja, no puedo tapar el sol con un dedo", reconoció recientemente a medios locales el alcalde del municipio, José Carmen Rojas. "En ese lugar hay gente de bien que quiere borrar la leyenda negra del municipio, estigmatizado por el problema de la trata de personas", dijo.
da de cualquier auto ajeno a Tenancingo", le dice a BBC Mundo Irene Herrerías, la Fiscal federal de la Procuraduría de Atención a Víctimas del Delito (Províctima). "Cuando llegábamos al lugar ya no estaban las víctimas ni los tratantes", añade. Las extravagantes mansiones -algunas, según las leyendas de los locales, decoradas con oro en su interior- siguen ahí, pero sus habitantes desaparecen.
REHENES DE POR VIDA María, una joven centroamericana, sabe lo que es sufrir este abuso abuso. Salió de su país ccon la promesa de trabajar como mesera en un rest restaurante, pero fue vendida de prostíbulo en pro prostíbulo. Ahora vive en un refugio para víctimas en México y sueña con convertirse en futbolista. "Algunos clien clientes te tratan bien y otros no, pero yo doy gracias a Dios de que no me pasara nada, algunas co compañeras han acabado muertas", le dice a BBC Mundo. "A mí me qui quitaron todos los documentos y hasta el número de teléfono de mi mamá. Me decían que tendría que trabajar traba hasta que pagara la deuda, el viaje que había hecho desde mi país hasta aquí. Y que no intentara huir", ccuenta. Pero María no hhuyó. Fue rescatada en un operativo de las autoridades migratorias. "Muchas mujeres explotadas se niegan a reconocerse como víctimas", ex explica la fiscal Irene Herrerías. "En otros delitos, la las víctimas acuden a las autoridades y denuncian -dice Herrerías-, pero ellas viven enganchadas al ttratante o están amenazadas por ellos".
MACHISMO Tenancingo es sólo la cara más visible del dinero que deja la trata de personas en México. Las mujeres son reclutadas en al menos 11 estados de la República y explotadas por lo menos en otros nueve, incluyendo Tlaxcala, pero también en grandes ciudades de Estados Unidos como Houston, Nueva York o Miami, de acuerdo a los testimonios recogidos por el Centro Fray Julián. Este lunes, 27 mujeres fueron rescatadas en el céntrico barrio de La Merced, la zona roja de la capital mexicana. Allí es posible ver a plena luz del día a las mujeres, pero también a los padrotes, que observan en la distancia. Muchas de ellas están en la calle de manera voluntaria, otras sufren la explotación de las redes en casas escondidas entre los callejones de La Merced, obligadas a tener hasta 40 relaciones sexuales en una sola jornada. Como ellas, cada año miles de mujeres caen en estas redes por todo el país, según ONGs de México y EEUU. Pero todavía no hay cifras estadísticas claras que permitan entender la magnitud de este negocio. "Hay un factor cultural muy determinante", explica Felipe De La Torre, coordinador regional del proyecto contra la trata de personas de Naciones Unidas. "Gran parte de la sociedad mexicana tiene todavía rasgos muy fuertes de machismo, por lo que hay una actitud en algunas esferas de la sociedad resistente a aceptar que mujeres y víctimas pueden ser forzadas a ejercer la prostitución", le dice a BBC Mundo el representante de la ONU. Así, tanto las que se quedan en México como las vendidas como mercancía sexual en otras partes del mundo, las víctimas de trata viven a merced de los padrotes. Algunas, temerosas de que algo pueda ocurrirle a los hijos que han tenido que dejar en los lugares donde fueron reclutadas. Otras, viviendo una segunda condena: vivir enamoradas aún de los hombres que les han robado su vida.
NEGOCIO FAMILIAR
a
Recientemente se han aprobado leyes, tanto en Tlaxcala como en otros estados del país, para castigar la trata con penas de cárcel más severas, pero según las autoridades, todavía hay un gran obstáculo que dificulta la persecución de los criminales: la trata es algo "normal" en algunas familias. "El problema se inició hace 40 o 50 años", le dice a BBC Mundo Emilio Muñoz, director del Centro Fray Julian Garcés, que atiende a víctimas e impulsa nueva legislación contra la trata en Tlaxcala. "Los tratantes empezaron ganar dinero, lo que les permitió
apoyar económicamente a la comunidad, pagando fiestas e infraestructuras. Ser tratante se convirtió en una aspiración para los jóvenes e incluso niños del pueblo… Se convirtió en algo cultural", dice. La trata se ha enraizado tanto en Tenancingo que la explotación de mujeres se ha convertido en un negocio familiar más. Y la especialidad de los padrotes de Tenancingo, su denominación de origen, es conquistar a sus víctimas. "Hemos visto casos de rapto a la salida de puestos de trabajo y escuelas, o incluso venta de mujeres en las comunidades indígenas, pero la técnica más utilizada es el enamoramiento", dice Emilio Muñoz. "Los tratantes van a lugares del país altamente marginados,
se presentan como comerciantes y enamoran a las mujeres. Les prometen una casa, un buen coche… todo lo que ellas nunca podrían tener. Luego las traen a Tlaxcala, donde las convencen para prostituirse como única alternativa para que la familia sobreviva", explica. Los hombres heredan las técnicas de seducción de sus padres, las madres se encargan de preparar las bodas entre el padrote y la víctima, de convencer a las mujeres de que la prostitución es el único camino. Y de quedarse con sus hijos cuando éstas son enviadas a Ciudad de México o a alguna gran ciudad de Estados Unidos, asegurándose así de que las mujeres no escaparán a denunciar.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La vinotinto se medirá en Puerto Ordaz en partido amistoso con la escuadra europea de Moldavia
¡Duelo en Guayana! C
on nombres poco conocidos, el equipo nacional de Moldavia, 142 del mundo según el ranking FIFA 2012, se enfrentará hoy en un partido amistoso a la vinotinto del seleccionador César Farías a las 7:30 de la noche en el estadio “Cachamay” de Puerto Ordaz. Luego de brillar en el fútbol europeo Salomón Rondón, Nicolás Fedor, Juan Arango, Roberto Rosales más los zulianos Yohandry Orozco, Grenddy Perozo y demás jugadores nacionales, tomarán este encuentro como preparación para las fechas eliminatorias contra Uruguay y Chile por el Mundial Brasil 2014.
- 16 -
Denis Zmeu Z Salomón Rondón
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
Giro de Italia 2012
A LA RUEDA DEL GIRO
Sin cambios la general y Rujano entró en el lote
Izagirre ganó aburrida etapa
Alfonso Saer Intrascendente la 16ª. Hubo licencia total para los hombres de posibilidades secundarias y estos no dudaron en divertirse y pretender honores parciales. Había como una especie de tregua entre los integrantes del llavero principal, los bautizados como favoritos. En fin, una fase desestresante para el lote, muy a pesar de un ritmo intenso sobre los 49 kilómetros horarios impuesto por los fugados en las primeras de cambio. Casi ningún trabajo para el Katusha de “Purito” Rodríguez, el líder, calma tensa que antecede lides seguramente repletas de incidencias. Mucha conversación y parsimonia en el lote, despeje mental. Fue, entonces, la ocasión para delegar las opciones de la fecha en los rodadores, aunque se trataba de una media montaña, propicia para embates frecuentes, tal como ocurrió en los preliminares del tramo. La etapa era más bien un falso plano, con un par de repechos ubicados a 19 km del arribo y antes del propio sitio de sentencia.
********** Androni Venezuela, fiel a su estilo y características, buscó la porción. Sacó en la aventura inicial a Jackson Rodríguez, pero el ataque gestado por trece corredores duró muy poco, y a los 20 kilómetros ya era parte de la historia. Alessandro De Marchi tomó el turno en el segundo pelotón de fugitivos y con once compañeros de gestión pronto hizo crecer la diferencia hasta más de una docena de minutos. No se le dieron las cosas al bando de Gianni Savio porque Izagirre tuvo más energías que el resto y partió apenas se insinuó la trepada que haría morder el polvo
a muchos de los vanguardistas, mientras atrás ignoraban por completo esa fuga que no tuvo rivales ni perseguidores. Nadie se atrevió a disparar en una fracción que no presentaba desniveles suficientes para marcar diferencias. Muy cerca de los kilómetros cruciales pareciera que ninguno quiso gastar ni el mínimo de energías en lances que no se justifiquen o asomen alguna posibilidad de éxito.
********** La decimoséptima contiene todos los elementos necesarios para degustarla ampliamente. Parte en una leve cuesta y habrá cuatro puertos montañosos en el recorrido. En el primero de los picos deberán trepar 1.392 metros en una larga pendiente de 42 kilómetros. Passo Durán, con un desnivel de 1000 metros en 12 km será el trago amargo, el premio de mayor costo. Luego, al subir a Forcella, cota de segunda muy complicada, los que queden en punta discutirán honores en la empinada vía hasta Passo Giau, trepando 600 metros en menos de 11 kilómetros. Vendrán luego, como postre, 18 kilómetros en un sinuoso e inclinado descenso hasta el sitio de arribo en Cortina D’Ampezzo. No hay mejor manera de ir perfilando la general. Los rigores de esta porción tan severa impondrán la verdadera calidad de los trepadores que optan por el lauro del domingo en Milán. Quedan cinco días de Giro que valen por tres semanas de rodamiento. Si no fuese por el final en declive apostaríamos a una ubicación destacada para Rujano, quien, no obstante, tiene el escenario adecuado para mostrar que aún puede estar al máximo nivel con los trepadores de mayor fuste.
Jon Izaguirre del equipo vasco Euskatel se alzó con la décimo sexta etapa del Giro de Italia en Falzes.
Alfonso Saer
S
in una marcación cerrada en lo sucesivo, alejado de la maraña de los grandes aspirantes, José Rujano tiene un gran compromiso con el Androni Venezuela, la afición nacional y consigo mismo. Está tan retirado del comando del Giro de Italia (a 7’50”) que posiblemente ello le favorezca en las pretensiones de lograr protagonismo y eventualmente de hacerse con una etapa en la carrera rosa. Ahora sí puede decirse con toda propiedad que nada tiene que perder y mucho que ganar. En estos momentos está fuera de la banda de aspirantes al título. Parece un hecho que deberá aguardar por oportunidades posteriores. Hemos escrito hasta la saciedad que Rujano es un pedalista desconcertante, impredecible y, de colofón, poco manejable. Salta de un extremo a otro con una facilidad pasmosa, por lo cual nos adelantamos a curarnos en salud anticipando que no tendría nada de raro verlo aparecer ganancioso o como actor principalísimo en la tercera semana del Giro, reservada para los subidores de alcurnia. Esta presunción que adelantamos pasa naturalmente por la recuperación física y mental, si ello fuera posible. “Quiero recuperar al Rujano del año pasado en la tercera semana
del Giro” ha dicho optimista el manager Gianni Savio, quien tiene dos triunfos de etapa y otras excelentes figuraciones, pero el premio gordo se le escapa. El merideño no ha tenido fondo ni regularidad en los ataques, se ha fundido fácilmente en puertos que son un remedo de los que ha transitado victorioso, fulminando a los rivales. En sus declaraciones alega que el frío lo ha afectado, pero antes lo hemos observado en los páramos itálicos dándole un repaso a sus oponentes. Lo del clima no podemos obviarlo y le damos el beneficio de la duda, pero sabemos que las bajas temperaturas no le han impedido conquistas de gran relieve y de reciente data. En Sestriere, Finestre y otras alturas de postín que lo han visto en alza no hay precisamente un ambiente cálido. Un Rujano en condiciones al tope será candidato viernes y sábado en Alpe Di Pampeago y el Stelvio, este último con inclinaciones que son capaces de sacar de concurso a quien sea. Pero antes hay buena montaña para rebanar. Una de media exigencia y final en alto con 173 kilómetros este martes, y el trayecto de mañana con cierre en Cortina D’Ampezzo, catalogada, al igual que las del fin de semana próximo, como cinco estrellas, solo que tiene un largo declive antes de la meta y ello conspira contra un pedalista endeble en
CLASIFICACIÓN DÉCIMO SEXTA ETAPA
Puesto
Nombre
Tiempo
en 4h02:00.
1
Jon Izagirre (ESP/EUS)
2
Alessandro De Marchi (ITA/AND) a 16 seg.
3
Stef Clement (NED/RAB)
16.
4
Mathias Frank (SUI/BMC)
19.
5
Jose Herrada (ESP/MOV)
21.
6
Manuele Boaro (ITA/SAX)
37.
7
Matthias Brandle (AUT/APP)
43.
8
Nikolas Maes (BEL/OPQ)
45.
9
Lars Bak (DEN/LTB)
45.
10
Luca Mazzanti (ITA/FAR)
48.
51
José Rujano (VEN/AND)
8:57
CLASIFICACIÓN GENERAL
Puesto
1 2
Nombre
Tiempo
Joaquín Rodríguez (ESP/Katusha) 69h22:04 Ryder Hesjedal (CAN)
3
Ivan Basso (ITA)
4
Paolo Tiralongo (ITA)
5
Roman Kreuziger (CZE)
6
Michele Scarponi (ITA)
7
Benat Intxausti (ESP)
8
Sergio Henao (COL)
9
Dario Cataldo (ITA)
10
Sandy Casar (FRA)
22
José Rujano (VEN)
a 0:30. 1:22. 1:26. 1:27. 1:36. 1:42. 1:55. 2:12. 2:13. 7:50
este tipo de trajín, tal es el caso del paisano. Veremos cual Rujano tendremos en pantalla para el cruel recorrido de la pauta inmediata. El que despedaza pelotones sin misericordia, o el que pierde el paso ante el primer repecho que aparezca ante sí.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Hoy recibe al Deportivo Táchira a las 3:30 de la tarde en el “Pachencho Romero”
BREVES
Zulia FC por la remontada
CHELSEA
El aurinegro llega a Maracaibo con una ventaja de cinco goles. Los petroleros no pierden la esperanza, pero su pase es sumamente complicado.
El Chelsea confirmó ayer en su página web la salida del delantero marfileño Didier Drogba, héroe de la Liga de Campeones que el club logró el sábado ante el Bayern de Múnich, tras marcar el empate y el penal decisivo (1-1, 4-3 en penales).
Redacción/Deportes
Z
ulia FC se enfrenta a un reto mayúsculo este miércoles. El petrolero tiene pendiente una remontada histórica ante el Deportivo Táchira en el partido de vuelta de la primera fase de la liguilla Pre Sudamericana. En el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, desde las 3:30 de la tarde el negriazul deberá darle vuelta a un 5-0 en contra del partido de ida celebrado en el estadio Pueblo Nuevo, de San Cristóbal. En su casa, donde tiene tres victorias de manera consecutiva, el buque regional enfrentará su partido más determinante desde que está en Primera División con la posibilidad de seguir en carrera por uno de los dos cupos a la Copa Sudamericana. “Debemos ser muy inteligentes, lastimosamente no hemos contado con toda la contundencia necesa-
FIFA
Zulia FC tuvo una tarde para el olvido el pasado domingo, donde perdió casi todas las opciones para la Sudamericana.
ria en el ataque, pero vamos a buscar ese resultado positivo que nos mantenga con opciones”, apuntó Alex García, director técnico de los zulianos. Par de bajas Zulia FC, que entrenó este martes en Los Olivos, no podrá contar para este partido con sus capitanes Eder Hernández (lesión) y Kerwis Chirinos (sanción). “Estamos en una situación muy complicada, con una diferencia muy grande, sin embargo vamos a estar en casa y vamos a luchar
cada minuto con el profesionalismo del caso, sudaremos la camiseta como siempre y lo daremos todo en la cancha en busca de ese resultado”, destacó Alejandro Araus, mediocampista zuliano. Para el partido de este miércoles los fanáticos del Zulia FC tendrán entrada libre en la tribuna sur. En el resto de la jornada Yaracuyanos espera defender su ventaja 3-2 ante Aragua, Trujillanos viaja a Barinas a sellar su pase ante Zamora (2-1), mientras que Petare y Monagas definen en Caracas.
CONVOCATORIA Alejandro Araus, Carlos Struve, Edgar Rito, Gustavo Rojas, Héctor Noguera, Henry Palomino, Jhonny Perozo, Juan Medina, Luis Cassiani, Luis Curiel, Luis Romero, Manuel Arteaga, Pedro Cordero, Raúl Vallona, Roberto Bolívar, Simón Briceño, Víctor Barraza, Wilton Almeida.
El comité ejecutivo de la FIFA, ha invitado ayer en Budapest a Lydia Nsekera, presidenta de la Federación de Burundi, a formar parte de ese órgano, por lo que será la primera mujer que forma parte de la cúpula del organismo.
ITALIA
El conjunto blanco dio a conocer el acuerdo en un comunicado
Mourinho renovó hasta el 2016 con el Real Madrid AFP El entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, renovó su contrato con el club, que expiraba en 2014, hasta 2016, anunció ayer la página web de la entidad. “El Real Madrid y José Mourinho han alcanzado un acuerdo para extender su contrato con el club hasta el 30 de junio de 2016”, señaló en un comunicado el club blanco. Mourinho, de 49 años, que llegó al club en 2010 y que ha ganado una Copa del Rey, después de 18 de sequía en la competición, y una Liga, seguirá en el Real Madrid hasta el final de la temporada 2015-2016, sin que se conozca ningún detalle del acuerdo económico al que ha llegado con la entidad presidida por Florentino Pérez. Esta temporada el Real Madrid ha terminado con tres años de dominio del Barcelona en la liga
al realizar un espectacular curso que incluyó el récord de goles de la competición (121), puntos (100) y victorias en la competición española (16). Con esta liga, el entrenador del Real Madrid se unió al italiano Giovanni Trapattoni y al austriaco Ernst Happel en el selecto grupo de entrenadores que han ganado campeonatos en cuatro países diferentes. También comparte club con Happel en el apartado de entrenadores que han logrado la Copa de Europa con equipos de dos países diferentes, en su caso Oporto (2004) e Inter de Milán (2010), en el del austriaco, Feyenoord (1970) y Hamburgo (1983), y, además, está el alemán Ottmar Hitzfeld, ganador con el Borussia Dortmund (2007) y el Bayern de Múnich (2001). En las dos temporadas que ha dirigido al Real Madrid, Mourinho ha clasificado al equipo para las semifinales de la Liga de Campeo-
El delantero argentino del Génova Rodrigo Palacio jugará la próxima temporada en el Inter de Milán, anunció ayer martes al canal de televisión Sky Sport 24 el presidente del club de origen del futbolista, Enrico Preziosi.
EUROCOPA
De mantenerse Mourinho hasta el 2016 sería el club donde más tiempo estuvo.
nes, cayendo en 2011 con el Barcelona, a la postre campeón de esa edición, y este año con el Bayern de Múnich en los penales. Durante el último curso, fueron habituales en los medios los rumores acerca de la marcha del DT y se especuló con su regreso al Chelsea o al Inter de Milán.
Finalmente, este anuncio por sorpresa pone fin a las especulaciones y reitera el compromiso del club con el entrenador cuando todavía le faltaban dos temporadas para finalizar su vinculación. Si Mourinho permanece en el Real Madrid hasta 2016, será el club al que más tiempo dirigirá.
El médico de la selección checa de fútbol, Petr Krejci, se mostró optimista este martes sobre el estado de salud del centrocampista del Arsenal Tomas Rosicky. “El tratamiento continúa, el jugador estará apto para antes del inicio de la Eurocopa”, agregó.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
El partido será transmitido por la señal de Tves, Meridiano TV y Directv Sport.
Última prueba antes de la batalla en Montevideo Con las ausencias de Andrés Túñez, Fernando Amorebieta y Renny Vega, Venezuela jugará esta noche ante el país europeo para afinar los detalles para las próximas fechas de eliminatorias. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
a selección nacional de fútbol tendrá hoy su último examen previo a los partidos por las eliminatorias del mundial de Brasil 2014. La Vinotinto, saldrá esta noche al engramado del “Centro de Alto Entretenimiento de Cachamay”, con la misión de afinar los detalles para llegar a Montevideo en perfectas condiciones. El director técnico de la selección, César Farías, explicó la importancia de esta clase de encuentros amistosos: “Necesitábamos un rival como este, que ayude a sumar minutos a los jugadores, sin que signifique un desgaste importante”. “En Moldavia hay jugadores altos, fuertes, con características similares a las que pueden tener, por ejemplo, algunos jugadores en Uruguay”, dejó colar también Farías, teniendo toda la razón, pues el rival de esta noche tiene un grupo con una altura promedio de 1,82 metros. De igual forma, Farías utiliza este tipo de partidos para hacer pruebas, y no como un termómetro. Muestra de esto es que ha perdido en siete de sus últimos ocho amistosos, y lidera el Premundial. Farías probó en el entrenamiento a Edgar Pérez Greco entre los titulares en sustitución de Giácomo
Di Giorgi. Cuando el tachirense estuvo en el campo, "Luisma" Seijas ocupó la demarcación de volante central y el jugador del CD Lara jugó al lado de Juan Arango como mediocampista ofensivo, según informó un boletín de prensa de la federación. Cabe destacar la oportunidad de titular que tendrá Mario Rondón en el partido de esta noche, quien viene de marcar 10 goles con el Nacional de Funchal en la liga de Portugal. El oriundo de “Los Teques” se ubicó un poco más retrasado que Nicolás Fedor en el frente de ataque. La intención de César Farías es tener un delantero centro fijo y otro con mayor movilidad entre los defensas rivales. En cuanto a la defensa, será la misma que logró el cuarto puesto en la pasada Copa América, con Roberto Rosales por el carril derecho, Grenddy Perozo y Oswaldo Vizcarrondo como centrales y con Gabriel Cichero en el sector izquierdo. Todo esto por la ausencia del central del Bilbao, Fernando Amorebieta, quien jugará la final de la Copa del Rey este viernes ante el Barcelona. Finalmente, el brazalate de capitán lo llevará una vez más el experimentado Juan Arango, quien viene de ser nombrado el “mejor latino” de la Bundesliga.
POSIBLES ALINEACIONES
FÚTBOL SIN ALCOHOL El encuentro amistoso entre las selecciones nacionales de fútbol de Venezuela y Moldavia contará con un dispositivo de seguridad basado en las normas establecidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), anunció el comité organizador de este juego. Entre estas normas destaca la prohibición absoluta de ingresar con niños menores de 2 años, así como con objetos de gran tamaño, incluyendo cavas, morrales y otros accesorios que puedan ser lanzados. También se aplicará la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas, así como el ingreso de botellas al estadio. Adicionalmente
Sobre Moldavia La situación actual de Moldavia es similar a la de un pasado no tan lejano de nuestra selección. Se trata de un grupo joven. Su federación, fue fundada en 1991 y tanto su torneo local, como su selección nacional, evolucionan de manera sostenida desde entonces, aunque lejos de sus gigantes vecinos europeos. El técnico Ion Caras, viajó con 18 jugadores. Y trae a Venezuela a los mejores jugadores de los que pudo disponer fuera de fecha FIFA. Sólo 5 de los miembros de su plantel hacen vida en la liga moldava, teniendo especial cabida los miembros del Academica Chisinau, elenco revelación del último torneo de su país. El mediocampista Stanislav Ivanov del Lokomotives de Rusia, es el jugador con más partidos internacionales y el capitán del equipo moldavo con 39 apariciones, mientras que el atacante Gheorge Ovseannicov, del Happoel Rishon israelí, es una de las principales referencias de gol, dada su experiencia internacional (15 llamados). La tropa moldava preparó parte de su expedición en Chisinau, capital y ciudad más importante de dicho país. Actualmente ocupan el puesto 142 del ranking FIFA y el 50 dentro de las selecciones europeas.
se revisará a cada espectador para detectar la presencia de armas de fuego, armas blancas u objetos contundentes. Un estimado de 900 efectivos de la Policía del estado Bolívar (PEB), en conjunto con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Protección Civil (PC) y el servicio de emergencias Bolívar 171 estarán a cargo de la implementación de tres anillos de seguridad alrededor del CTECachamay. Como prueba para lo que será el encuentro por las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014 ante Chile, que se realizará en el estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz.
—Venezuela: Leo Morales, Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo, Gabriel Cichero, Tomás Rincón, Giacomo Di Giorgi, Juan Arango (c), Luisma Seijas, Nicolás “Miku” Fedor y Mario Rondón. DT: César Farías. —Moldavia: Stanislav Namasco; Víctor Golovatenco, Simion Bulgaru, Igor Armas y Petru Racu; Stanislav Ivanov (c), Eugeniu Cebotaru, Artur Patras y Serghei Covalciuc; Igor Picusciac y Gheorghe Ovseannicov. DT: Ion Caras. —Estadio: “Cachamay” —Hora: 7:30 de la noche.
Tomás Rincón es una de las claves en el medio sector del equipo venezolano, su labor de defender y darle salida a la selección es fundamental.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
COV
Venezuela ya tiene uniforme
Los recursos serán destinados para la preparación de los deportistas
Asamblea aprobó 70 millones para atletas olímpicos
TENIS DE MESA
Jóvenes brillaron en Cabimas
Los uniformes oficiales están hechos con las exigencias de los atletas.
Ricardo Chacín y Dan Croes mostraron su talento en Cabimas.
Redacción/AVN
Redacción/Deportes
El Comité Olímpico Venezolano (COV) presentó el uniforme oficial que lucirán los atletas venezolanos en las Olimpíadas de Londres que se realizarán desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto de 2012. El presidente del COV, Eduardo Álvarez, destacó que las exigencias fueron dadas para que los atletas venezolanos se sientan orgullosos y cómodos con el uniforme, por lo que se ordenó la elaboración de uniformes aerodinámicos adaptados a cada una de las competencias y tomando en cuenta el clima de Londres. Hasta ahora van 53 atletas clasificados a las olimpíadas, se siguen disputando cupos.
El programa “Zulianos del Futuro” que se plantea el Irdez para la captación de talento a temprana edad, tuvo su primera jornada con la exhibición de Tenis de Mesa en el “Domo de Cabimas” con jóvenes promesas de la raqueta. Dos niños de Maracaibo, Rivaldo Uriana y Ricardo Chacín, junto a Dana Croes y Welaska Pacheco, en representación de Cabimas, mostraron sus saques y habilidades con el golpe fuerte y el de revés. De hecho, ya el tándem Chacín – Croes logró colarse entre los 10 primeros del doble mixto dentro de un universo de 34 participantes en la categoría sub-11 del Campeonato Nacional en Puerto La Cruz.
PREMUNDIAL
Borgui espera sumar puntos
El corredor zuliano Albert Bravo clasificado para los Juegos Olímpicos de Londres en el relevo 4x400 metros, disfrutará junto a los demás ganadores de la plaza a Londres de los recursos nacionales para la preparación deportiva.
La comisión de finanzas del ente legislativo nacional, asintió el crédito adicional para los entrenamientos y logística de los que viajarán a Londres . Redacción/AVN
L El técnico de Chile, Claudio Borgui, espera sumar puntos de visitante.
Redacción/Deportes El director técnico de ñla selección chilena, Claudio Borghi, indicó que “sacar los seis puntos sería extraordinario” para su escuadra en los encuentros frente a Bolivia y Venezuela en las próximas dos jornadas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014. Borghi tiene claro que sus pupilos deben sumar puntos de visita para así sentirse aliviados para los cotejos en casa. El próximo 2 de junio, Chile irá a La Paz para enfrentar a Bolivia y el 9 del mismo mes a Venezuela en el “José Antonio Anzoátegui”. En las cuatro jornadas ya disputadas de las eliminatorias, Chile ha sumado seis puntos, con victoria sobre Perú y Paraguay,
a Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad un crédito adicional por 70 millones 56 mil bolívares para apoyar la participación de los atletas venezolanos en los Juegos Olímpicos Londres 2012, en Inglaterra.
El diputado Ramón Lobo explicó que estos recursos serán transferidos al Instituto Nacional del Deporte (IND), adscrito al Ministerio del Deporte, para cubrir los gastos de la delegación olímpica venezolana que hasta la fecha agrupa a 53 clasificados, quienes representarán a Venezuela en los juegos desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto. “Este crédito adicional beneficiará a los atletas que participarán en los juegos paralímpicos que también se realizarán en Londres, entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre de 2012, lo que constituye una demostración de la disposición y voluntad del Ejecutivo por apoyar el deporte“, dijo. La Comisión también autorizó un crédito adicional por 152,8 millones de bolívares al Ministe-
rio para el Transporte Acuático y Aéreo, que le permitirá cubrir los pagos pendientes con los ex trabajadores del Instituto Nacional de Puertos. “En 2011, a través de la Vicepresidencia de la República, se acordó con 9.353 ex trabajadores del Instituto Nacional de Puertos el pago de una serie de pasivos laborales, de los cuales el año pasado se canceló 40% de la deuda. De esta manera, el Gobierno nacional cumple con el acuerdo haciendo efectivos estos recursos”, señaló Lobo. Destacó que durante el transcurso de 2012 esta comisión ha aprobado recursos por el orden de 28 mil 752 millones de bolívares. Hasta los momentos 53 atletas ya tienen su boleto asegurado para la máxima cita del deporte mundial.
El merideño expresó su deseo de ir a Londres en el Giro a Italia
José Rujano desea ir a Londres 2012 Redacción/Deportes El corredor merideño José Rujano quien actualmente participa en el Giro de Italia 2012 expresó su deseo de ir a los Juegos Olímpicos Londres 2012 y espera por la respuesta del seleccionador Gianni Savio y de la Federación Venezolana de Ciclismo. “Es la única competencia que me falta en mi currículo como deportista. Es la meta que tiene cualquier atleta desde que empieza su carrera, llegar a las Olimpíadas, no pierdo las esperanzas de poder ir”, agregó el andino a la prensa italiana.
Rujano es tricampeón de la Vuelta al Táchira, campeón de las Vueltas a Venezuela y Colombia. Por ello Considera que tiene méritos suficientes para que le otorguen uno de los tres cupos que tiene Venezuela en ruta masculina. El merideño ficha del equipo Androni-Giocattoli Venezuela, se encuentra en tierras europeas disputando un torneo de alto rendimiento. “Yo termino el Giro el 27 de mayo. Quiero saber pronto si me van a convocar para comenzar la preparación. Siempre he estado dispuesto a representar a mi país”.
El ciclismo es la disciplina que tiene el mayor número de atletas clasificados poor Venezuela un total de 11 (de 53). En 2008 el único pedalista que corrió la ruta masculina fue Jackson Rodríguez, compañero del merideño en el Androni. “He representado a Venezuela en campeonatos mundiales y en todas las competencias del ciclo olímpico, solo me faltan los Olímpicos, espero con el favor de Dios estar en Londres”. Entre los clasificados destacan: Daniela Larreal, Mariesthela Vilera, Hersony Canelón, César Marcano y en ruta Miguel Ubeto.
BMX
Daniel Dhers listo para los X Games
Daniel Dhers asistirá a los X Games de este año.
Redacción/Deportes El criollo Daniel Dhers aseguró que asistirá a la 17ª edición de los X Games, las olímpiadas de los deportes extremos más importantes del mundo, que se celebrará del próximo 28 al 31 de julio. El caraqueño Dhers buscará una nueva medalla de oro en la modalidad de BMX Freestyle Park, de la que ya fue campeón en 2007, 2008 y 2010. Como parte del programa de ampliación de los Juegos en 2013 ESPN llevará el evento a Foz do Iguazú (Brasil), Múnich (Alemania) y Barcelona (España) y luego a Aspen (Colorado), Los Ángeles (California) y Tignes (Francia) en 2014 en un intento por ampliar su alcance global.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
FÚTBOL
Atlético de Madrid se interesó en jóvenes del Esppor Redacción/Deportes El pasado fin de semana fue productivo para el Real Esppor en muchos ámbitos. Además del pase, de todas sus categorías juveniles, a las siguientes fases de las competiciones nacionales, el club merengue estrechó más sus lazos con el Atlético de Madrid, formalizando un acuerdo entre los propietarios de ambos equipos: Ricardo González y Miguel Ángel Gil Marín, que los beneficiará a ambos, en diferentes áreas. El principal motivo de la visita del presidente del actual campeón de la Europa League al país, fue terminar de acordar la fecha del amistoso que el club español tendrá con algún equipo venezolano, el 28 de julio. Aunque aún no se conoce el rival, Ricardo González aclaró que “quizás enfrente a otro que no sea el Real Esppor”, ya que ambos conjuntos se “sienten familia”, como para afrontar un choque. Por su parte, Gil Marín expresó que otro de sus intereses de darle la oportunidad a las jóvenes promesas del club merengue de ir a probar con el Atlético de Madrid. “El Real Esppor está trabajando bien y nos encantaría llegar a algún tipo de acuerdo que suponga estrechar lazos, entre los dos clubes, para colaborar en la formación de jugadores y entrenadores que vengan a España, al Atlético”, explicó Marín a Meridiano.com.
El jinete marabino sigue cosechando éxitos en el exterior
Abel Castellano Jr. se tituló en el hipódromo de Pimlico
Redacción/Deportes
E
Nadal recuperó el segundo lugar del ranking mundial AFP
El fusta zuliano consiguió 41 triunfos en el meeting de Baltimore. Este mismo año alcanzó las 1.500 victorias en los Estados Unidos.
l jinete Abel Castellano Jr. galopó a su antojo la estadística correspondiente al hipódromo de Pimlico, ubicado en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, tras sumar 41 triunfos en 154 actuaciones. Según cifras suministradas por la empresa Equibase, Abel totalizó además 26 segundos y 19 terceros, para ganancias de 856 mil 625 dólares a favor de los propietarios, reseñó liderendeportes.com. Asimismo, Castellano Jr. consiguió un 27% de victorias, el más alto de todo el meeting. Incluso, 86 ejemplares conducidos por él figuraron entre los tres primeros lugares, para un promedio de 56%. El meeting de Pimlico comenzó el 30 de marzo y culminó con la disputa del Preakness Stakes, segunda joya de la Triple Corona estadounidense, ganada en emocionante final por I’ll Have Another.
ATP
Abel Castellano Jr, tiene 12 temporadas en el hipismo norteamericano, donde junto a su hermano Javier José ha dejado en alto el nombre de Venezuela y el Zulia.
Castellano Jr. aventajó por 22 triunfos a Horacio Karamanos, quien ocupó el segundo lugar. Luego quedaron Sarah Rook, Forest Boyce y Sheldon Russell, con 18, 16 y 16 lauros, respectivamente. Otro venezolano, Richard Monterrey, ocupó la posición 19 de la tabla con cinco victorias en 54 compromisos de monta. Con 1.500 triunfos El fusta zuliano Abel Castellano Jr., alcanzó el pasado 5 de abril del presente año la proeza de 1.500 triunfos de por vida en el hipismo de Estados Unidos y luego de 12 años de campaña. Castellano Jr. sorprendió con la
FAMILIA EXITOSA Los hermanos Castellano suman entre ambos más de 4.544 lauros en Estados Unidos, una marca significativa para los zulianos quien siguen destacando en los diversos hipódromos yegua Flipofthecoin en la segunda carrera de hoy jueves en la programación que se lleva a cabo en el mitin de Pimlico, Estados Unidos. El ejemplar abonó 26.80 dólares. Abel se inició en el Norte en la temporada de 2000 y tres años después que su hermano Javier José Castellano quien ya superó las 3.000 victorias en el referido país.
El español Rafael Nadal, vencedor el lunes del Masters 1.000 de Roma, recuperó el número dos de la clasificación de la ATP que le había arrebatado la semana anterior el suizo Roger Federer tras ganar en Madrid, mientras que el serbio Novak Djokovic permanece en el primer puesto. El español, que se impuso a Djokovic el lunes en la final del torneo de Roma después de que ésta fuera aplazada el domingo por la lluvia, recupera el segundo puesto de la clasificación a sólo cinco días del comienzo de Roland Garros, lo que significa que sólo se vería las caras con Djokovic en una hipotética final en la tierra batida parisina. Por su parte, Federer, que perdió en las semifinales del Foro Itálico con Djokovic, deja el segundo puesto que había logrado una semana antes en Madrid, mientras que Djokovic se mantiene como el mejor jugador. El primer tenista sudamericano en la lista es el argentino Juan Martín del Potro, que conserva el número nueve después de haber logrado entrar en el ‘Top-10’ la semana anterior, el siguiente es su compatriota Juan Mónaco, que se mantiene en el puesto 15 de la ATP. Entre los 20 primeros también están David Ferrer, 6 y Nicolás Almagro, 14 , Fernando Verdasco, 16 , y Feliciano López, 17 .
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
DEMANDA
El conjunto de Cincinnati venció 4x3 a los Bravos de Atlanta
Rojos ganaron a punta de jonrones AP
“La Gran Maquinaria Roja” llegó en lo que va de campaña al récord de 23-19, con cuatro triunfos seguidos. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
B
randon Phillips remolcó tres carreras con un par de cuadrangulares ante Brandon Beachy para ayudar a los Rojos de Cincinnati a vencer 4-3 a los Bravos de Atlanta. El torpedero novato Zack Cozart también pegó un jonrón frente a Beachy (5-2) y los Rojos se llevaron la mejor parte de otro encuentro con alto poder ofensivo. En total, los dos equipos han bateado 10 vuelacercas en los dos partidos, siete de ellos de Cincinnati. El zurdo cubano Aroldis Chapman abanicó a dos en el noveno episodio y se llevó su segundo salvamento, un día después de que fue arrestado por conducir a exceso de velocidad. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 4-1. Por los Rojos, el criollo Miguel Cairo de 3-0.
BRAVOS 3 – ROJOS 4 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF F Freeman 1B D Uggla 2B J Heyward RF J Francisco 3B b-M Diaz PH D Ross C T Pastornicky SS B Beachy P a-E Hinske PH Totales Lanzadores IP B Beachy(P, 5-2) 7.0 K Medlen 0.1 E O’Flaherty 0.2 Totales 8.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Z Cozart SS D Stubbs CF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF C Heisey LF M Cairo 3B R Hanigan C M Latos P a-M Costanzo PH Totales Lanzadores IP M Latos(G, 3-2) 7.0 L Ondrusek(H, 6) 1.0 A Chapman(S, 2) 1.0 Totales 9.0
H 6 0 0 6
VB C 4 2 4 0 4 0 3 1 4 0 3 0 1 0 4 0 3 0 2 0 1 0 33 3 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4
H 3 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 6 B 1 1 0 2
I 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 5 0 1 6
H 5 1 0 6
VB C 4 1 3 1 4 0 4 2 3 0 3 0 3 0 2 0 2 0 1 0 29 4 CP CL 2 2 1 1 0 0 3 3
H 1 1 1 2 0 1 0 0 0 0 6 B 1 0 0 1
I 1 0 0 3 0 0 0 0 0 0 4 K 8 1 2 11
El toletero de los Rojos de Cincinnati, Brandon Phillips, despachó dos cuadrangulares para la victoria de su equipo.
Yanquis por la mínima Los Yanquis de Nueva York aprovecharon la localía y vencieron a los Reales de Kansas City 3x2. La visita en el tercer inning logró picar adelante en el marcador, gracias a un sencillo del zuliano Humberto Quintero quien impulsó a Irving Falú para poner el juego 1x0. En el cuarto capítulo, Jeff Francoeur bateó un jonrón al jardín izquierdo para colocar las acciones 2x0. En ese mismo episodio, Robinson Canó descontó por los “Mulos” con un vuelacercas (2x1). En la quinta entrada, Derek Jeter bateó sencillo entre el jardín derecho y central y Mark Teixeira engomó (2x2). Luego Curtis Granderson falló con roletazo a segunda base y el receptor Russel Martin anotó el 3x2 definitivo.
REALES 2 – YANQUIS 3 REALES DE KANSAS CITY Bateadores J Dyson CF E Hosmer 1B B Butler DH M Moustakas 3B J Francoeur RF A Gordon LF I Falu 2B A Escobar SS H Quintero C Totales Lanzadores IP L Hochevar(P, 3-5) 6.2 J Mijares 1.1 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF R Cano 2B A Rodriguez 3B R Ibanez DH N Swisher RF M Teixeira 1B R Martin C D Wise LF Totales Lanzadores IP P Hughes(G, 4-5) 6.0 C Wade(H, 4) 0.2 B Logan(H, 4) 0.1 C Eppley(H, 1) 0.1 C Rapada(H, 2) 0.2 R Soriano(S, 3) 1.0 Totales 9.0
Redacción/AP Nueva York emparejó Los Metropolitanos de Nueva York vencieron de visita 3x2 a los Piratas de Pittsburgh. En la segunda entrada por los neoyorkinos, el receptor Mike Nickeas logró un sencillo por el jardín izquierdo para que su compañero Daniel Murphy anotara una carrera (1x0). Durante el tercer hasta el quinto inning, los lanzadores de ambos equipos, Ra Dickey y James McDonald, estuvieron “cuchillos” sin permitir anotaciones. En el sexto episodio los locales reaccionaron, y el jardinero Andrew MtCutchen bateó elevado de sacrificio para que Josh Harrison empatara el encuentro a una carrera (1x1). En el octavo capítulo, Lucas Duda bateó sencillo al jardín derecho y Mike Baxter anotó (2x1). Luego Murphy falló por jugada de selección y Kirk Nieuwenhuis anotó una rayita más (3x1). Al final de esa misma entrada, Andrew McCutchen bateó sencillo entre el jardín derecho y central, y el venezolano José Tabata descontó por los Piratas, para dejar score definitivo de 3x2 a favor de los Metropolitanos de Nueva York.
METROPOLITANOS 3 – PIRATAS 2
H 6 0 6
VB C 4 0 3 0 4 0 4 0 4 1 3 0 4 1 4 0 3 0 33 2 CP CL 3 3 0 0 3 3
H 0 1 0 0 2 1 1 1 1 7 B 3 0 3
I 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 K 8 0 8
H 5 0 1 0 0 1 7
VB C 4 0 3 0 3 1 4 0 4 0 3 0 3 1 1 1 3 0 28 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H 1 0 1 1 1 0 1 0 1 6 B 2 0 0 0 0 0 2
I 1 1 1 0 0 0 0 0 0 3 K 7 0 1 0 0 0 8
Aroldis Chapman es demandado por 18 millones
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C M Baxter LF 4 1 K Nieuwenhuis CF 3 1 D Wright 3B 4 0 L Duda RF 4 0 D Murphy 2B 3 1 I Davis 1B 4 0 R Cedeno SS 3 0 M Nickeas C 4 0 R Dickey P 1 0 A Torres PH 1 0 S Hairston PH 1 0 Totales 32 3 Lanzadores IP H CP CL R Dickey(G, 6-1) 7.0 5 1 1 J Rauch(H, 4) 0.2 2 1 1 T Byrdak(H, 11) 0.1 0 0 0 F Francisco(S, 11) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 7 2 2 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores VB C J Tabata LF-RF 4 1 J Harrison RF-SS 4 1 A McCutchen CF 3 0 P Alvarez 3B 4 0 N Walker 2B 4 0 G Jones 1B 4 0 R Barajas C 4 0 C Barmes SS 3 0 N McLouth LF 1 0 Totales 33 2 Lanzadores IP H CP CL J McDonald 7.0 4 1 1 J Cruz(P, 1-1) 0.2 2 2 1 C Resop 1.1 0 0 0 Totales 9.0 6 3 2
H I 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 6 2 B K 0 11 0 0 0 1 0 1 0 13 H I 1 0 2 0 1 2 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 7 2 B K 2 8 1 2 0 0 3 10
El pitcher y desertor cubano Aroldis Chapman fue demandado por 18 millones de dólares por un cubano-estadounidense que lo acusa por su encarcelamiento en la isla comunista. La demanda fue radicada la semana pasada en el tribunal federal de Miami, y dice que Chapman acusó falsamente a Danilo Curbelo García de estar involucrado en el tráfico de personas, lo que desembocó en su arresto y condena en 2008 en Cuba. Curbelo García fue sentenciado a 10 años de cárcel. Chapman desertó en 2009 mientras estaba en un torneo en Holanda y al año siguiente firmó un contrato por 30,25 millones y seis años con los Rojos de Cincinnati. La demanda señala que Chapman acusó a Curbelo García para congraciarse con el gobierno cubano para poder regresar a la selección cubana y viajar al exterior para planificar su escape. Chapman había sido suspendido de la selección por un intento previo de irse de la isla. “Su decisión de irse del país desembocó en su subterfugio, que se basaba en demostrar su lealtad al estado, lo que logró convirtiéndose en un informante... y acusando falsamente y testificando en contra de Curbelo García”, señala la demanda. El agente de Chapman no contestó de inmediato una llamada el martes para conseguir una reacción. La demanda fue radicada en el sur de Florida porque Chapman tiene una casa allí y la esposa y la hija de Curbelo García viven allí. Curbelo García tiene residencia legal en Miami y también cuenta con ciudadanía cubana. La demanda surgió justo antes que el zurdo de 24 años fuese arrestado por conducir a exceso de velocidad y con una licencia suspendida el lunes por la madrugada en Ohio. La policía dijo que el relevista manejaba a 93 millas por hora (150 kilómetros por hora).
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
ITALIA
Encontraron una bomba dentro de un teatro en Buenos Aires
Monti declaró el estado de emergencia tras el terremoto AFP El gobierno italiano decretó el estado de emergencia en la región del nordeste de la península sacudida la madrugada del domingo por un sismo que dejó a unas cinco mil personas sin techo o con miedo de regresar a sus casas, indicaron el martes fuentes oficiales. El decreto de emergencia fue firmado tras la visita del jefe de gobierno, el economista Mario Monti, a la región devastada por el movimiento telúrico. El estado de emergencia fue aprobado por el Consejo de Ministros para las regiones de Módena y Ferrara, durará 60 días y permitirá acelerar los trámites administrativos para la reconstrucción y asistencia de los damnificados. El gobierno aprobó también un fondo dotado con cincuenta millones de euros para ayudar a los habitantes de la zona, entre las más pobladas e industrializadas de la península. Monti, quien anticipó su regreso a Italia de la cumbre de la OTAN en Estados Unidos por el sismo y el atentado contra una escuela en Brindisi (sur), fue abucheado por algunos grupos de personas durante el recorrido realizado el martes por las zonas afectadas.
DERECHOS HUMANOS
ONU pide a Cuba que explique motivos por 2400 detenciones AFP El Comité de la ONU que vigila el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, pidió cuentas a Cuba por dos mil 400 detenciones en 2012, en la primera jornada de la comparecencia de Cuba ante este órgano el martes en Ginebra. “Tenemos denuncias de dos mil 400 detenciones en 2012, de las cuales 420 se produjeron el pasado mes de marzo. Serían detenciones de corta duración y queremos que Cuba aclare todos los casos”, precisó a la AFP la Nora Sveaass, una de los diez expertos independientes de diferentes nacionalidades que componen este Comité, quien evocó el tema durante la audiencia. Sveaass pidió también a Cuba que aclare la muerte del disidente cubano Wilman Vilar Mendoza, condenado a 4 años de cárcel, quien sucumbió el 21 de enero de 2012 tras 50 días de huelga de hambre en la ciudad de Santiago de Cuba. El experto español Fernando Mariño Menendez, que comparte con Sveaass la relatoría del Comité en la comparecencia de Cuba, quiso saber también las causas de la muerte del opositor Juan Soto García el 7 de mayo de 2011.
CONVOCATORIA Se convoca a todos los asociados de la cooperativa TAMARU RC a una Asamblea Extraordinaria que se efectuara el día 23 de mayo del presente año a las 5:00 pm en la sede ubicada en la calle 78 Dr. Portillo con Avenida 9B # 9B-05. Punto único a tratar caso de responsabilidad por la Asamblea a un asociado por la estancia de administración. George Sihues Flores C.I.25.183.088 Coordinador de Administración según artículo 28 del Acta de Asamblea que a la vez sirve de estatuto.
Desmantelaron presunto plan para matar a Uribe El artefacto podía ser activado a través de una llamada por celular. Efectivos policiales custodiaron la sede del auditorio “Gran Rex”. AFP
U
na bomba que se activaba mediante un teléfono móvil fue hallada este martes oculta en una lámpara de un teatro de Buenos Aires, donde hoy disertará el expresidente de Colombia Alvaro Uribe (2002-2010). “No hubo llamado telefónico de aviso. En una inspección, personal de seguridad halló la bomba en una lámpara del teatro. Es de las que se activan por celular (teléfono móvil)”, dijo el juez Norberto Oyarbide a cargo del operativo. La Policía Federal desplegó un fuerte operativo con dos camiones de la Brigada Antiexplosivos e interrumpió el tránsito en la céntrica avenida Corrientes, donde se ubica el teatro “Gran Rex”, uno de los más grandes de Buenos Aires. Tras más de una hora de inspección, el tránsito fue liberado, pero permanecían frente a las puertas del teatro una treintena de policías que formaban un cordón cerrado para impedir cualquier ingreso a la sala. El teatro será sede hoy del “WOM Leadership Symposium 2012”, que sesionará bajo el lema “La influencia marca la diferencia”, en el que Uribe
Efectivos policiales rodearon el teatro “Gran Rex” de Buenos Aires e inspeccionaron sus alrededores para garantizar la seguridad a todos los asistentes al simposio de hoy.
tiene previsto dar una conferencia titulada “La transformación de Colombia”. Uribe, de 59 años, disertará sobre “cómo desarrollar estrategias transformadoras para crear un liderazgo sustentable”, según los organizadores. Agrupaciones de izquierda habían convocado para el miércoles a una manifestación en rechazo a la presencia del exmandatario colombiano en Buenos Aires. Durante sus dos mandatos, el expresidente colombiano, el mayor aliado de Estados Unidos en América latina, encaró un combate frontal contra la guerrilla de las FARC, mientras que afrontó duras críticas por violaciones a los derechos humanos atribuidas al Ejército. En la jornada, también expondrá Manuel Estiarte, director de Relacio-
AFAMADO TEATRO El Teatro “Gran Rex” albergó recitales de conocidos cantantes como los españoles Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, el estadounidense Bob Dylan, los argentinos Charly García y Mercedes Sosa, el uruguayo Jorge Drexler y decenas de artistas locales y extranjeros. En el programa de los próximos días está previsto el recital de la mexicana Lila Downs. nes Institucionales del club FC Barcelona de España, que “revelará los secretos del exitoso ‘Método Guardiola’”, en referencia al entrenador Pep Guardiola.
Autoridades neogranadinas piden colaboración para combatir a las Farc
Colombia quiere ver acciones de Venezuela AFP Colombia requirió la colaboración de Venezuela en la persecución de guerrilleros de las Farc que el lunes mataron a doce militares colombianos en una emboscada y habrían luego cruzado a ese país, que se ha comprometido a no servirles de refugio. “El simple hecho de que el presidente (venezolano, Hugo) Chávez diga que va a movilizar unas tropas allá y va a hacer unas operaciones nos parece que es al menos un gesto apropiado”, dijo a medios de prensa el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. El ataque ocurrió a pocos centenares de metros de la línea limítrofe, en la región colombiana de la Guajira
(norte), y sigue a otra emboscada de las Farc el pasado 10 de mayo en Catatumbo (Norte de Santander), también muy cerca de la frontera con Venezuela, que dejó siete policías muertos. El Ejército colombiano considera “muy probable” que el grupo guerrillero partiera de Venezuela y regresara a ese país después del ataque. El lunes, el presidente Chávez ordenó reforzar la vigilancia en la zona y subrayó su intención de no permitir la incursión de ninguna fuerza armada en Venezuela. Para Ariel Ávila, coautor y compilador del libro “La frontera caliente entre Colombia y Venezuela”, la situación que se vive actualmente en la zona limítrofe se debe a años de descuido de ambos gobiernos.
El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, aspira acción por parte de Chávez..
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XVI) Afloran nuevas ideas. La dirigencia política se pronuncia. Crecen los deseos de ayudar a los vecindarios de “El Marite” y “Sabaneta”. Hoy presentamos al diputado por los sectores populares, también presidente de la FCU. Entramos en el capítulo XVI del seriado periodístico. La acogida es evidente. En Caracas trasladaron a “La Planta”. Ya es hora de ayudar a la capital zuliana.
Víctor Ruz presenta una propuesta humanizadora y viable
La nueva cárcel de Maracaibo tiene espacio en San Isidro JORGE CASTRO
ocho, zona que se encuentra en una situación precaria, por lo que se beneficiaría con la vialidad, aguas blancas y red de cloacas”, afirmó. El presidente del centro de estudiantes de LUZ agregó: “Esta propuesta lleva inmersa la política carcelaria de la reinserción social de los privados de libertad a través del trabajo, ya que tendría por el área en que se ubicaría terrenos con potencial para la agricultura y la ganadería, lo que hace propicio, la introducción al trabajo agropecuario de los reos”. “Con las ganancias que se obtengan de la producción agropecuaria, el Estado podría obtener ingresos que hagan sustentable la permanencia de cada habitante de la cárcel, así como ayudar a los privados de libertad a mantener a su familia extramuros”.
Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve
E
l traslado de “La Planta” continúa siendo noticia en Venezuela. Ayer el país se enteró de las pocas armas que han sido encontradas en el solitario retén, por lo que una comunidad comienza a respirar con tranquilidad. Desde este rotativo insistimos en la campaña para que las comunidades de “Sabaneta” y “El Marite” puedan contar la misma historia. En esta búsqueda de reubicación se encuentra el diputado suplente por el Circuito 8 de la Asamblea Nacional, Victor Ruz, quien se acercó a Versión Final para mostrar a la región y al país el proyecto de traslado y reubicación que tiene diseñado. “En primer término no estoy de acuerdo en cómo se llevó a cabo el traslado de los privados de libertad, pues yo creo mucho en la democracia y profeso que dentro de esta existe el mecanismo de la consulta. En ningún momento se les preguntó a los reos en qué condiciones se
El cierre del retén “La Planta” es un pañito de agua tibia que busca poner el Gobierno sobre la crisis carcelaria.
encontraban y qué centro penitenciario les beneficiaba en cuanto a cercanía territorial con sus familias, agregando además la realidad del desconocimiento de la ubicación de los mismos, sin mencionar la afectación psicológica que pueden sufrir, pues cada centro tiene sus líderes y la lucha de poderes entre centros puede generar una masacre mayor·”, mencionó Ruz. Victor añadió: “El problema penitenciario y sus soluciones no se circunscribe al hecho de trasladar el recinto como tal, hay que ir mucho más allá y centrarnos en la falta de control, de políticas precisas en materia carcelaria y en la lentitud del debido proceso, que aumenta el hacinamiento”. “Existe un código propio del sistema carcelario que debemos respe-
tar, los lideres de las cárceles siempre van a existir, lo preocupante es que estén armados y además que se tengan que armar para sobrevivir. Ahora bien, ¿quién permite la entrada de las armas? ¿Quiénes son los verdaderos pranes? Estoy convencido de que se le está etiquetando un problema a los privados de libertad que pertenece al Gobierno,” dijo. Propuestas concretas “Mi propuesta busca lograr que la cárcel actual y la futura se conviertan en una sentencia de vida y no de muerte, que sólo se logrará si se realizan consultas internas y externas”, insistió el parlamentario. “La propuesta abarca en primer término la construcción de una nueva cárcel modular con clara separación de privados de libertad por
crímenes cometidos y con expertos que puedan ayudarles en la reinserción social”. “En segundo término, el hecho de que el nuevo recinto sería construido por los mismos penados con financiamiento de la empresa privada, a la que se le permitiría beneficiarse con la construcción posterior en terrenos de la actual cárcel, de centros comerciales, un monumento a la vida, parques de recreación, entre otras cosas, pues su ubicación de apenas 600 metros de las vías principales y la cantidad de 10 hectáreas la hacen atractivas como potencial comercial y turístico, lo que generará beneficios económicos para este sector que, actualmente, se encuentra en una constante zozobra”. “Lo ideal es que se construya en terrenos de “San Isidro” del circuito
Límites naturales El dirigente estudiantil acotó: “Otras de la ventaja que tendría el construir este modelo de cárcel es que, debido a las hectáreas dedicadas a la siembra de yuca, plátanos, hortalizas, entre otros, y a la crianza de ganado bovino, se impediría la construcción de viviendas cercanas a los muros del recinto”. Ruz indicó, además, que “no se debe impedir la construcción de viviendas alrededor de las áreas productivas; al contrario, deben construirse hogares, tal y como se realiza en algunas ciudades europeas, claro está. Una vez que se tenga el control total por parte del Estado, pues el problema no son las viviendas que estén alrededor, sino la inseguridad que pueda generar el que las autoridades no puedan controlar la entrada de armas y drogas”.
Ì Propuesta de uso Cárcel de Sabaneta
ÌPropuesta de Cárcel de San Isidro Sector San Isidro
Áreas para la Agricultura
LA PROPUESTA INCLUYE:
Paradas de Transporte Público
Municipio Maracaibo
Zona Comercial (Centro Comercial)
Áreas para la Ganadería
Recinto
Áreas de cultivo y ganadería, que permitan que los privados de libertad aprendan un oficio y hagan sustentable su estadía, además de mantenerlos ocupados, evitando el ocio.
Áreas para la Agricultura
Áreas verdes (Parque recreacional)
Uso actual
Uso propuesto
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012
MARACAIBO
Delincuentes se reunieron en el lugar donde asesinaron al oficial del Cpez, vía a La Concepción
Cicpc ha recuperado 75 vehículos ODAILYS LUQUE
Dos bandas iban a negociar con la camioneta robada ODAILYS LUQUE
Comisario Franklin Navarro, jefe del Cicpc Subdelegación Maracaibo.
Oscar Andrade Espinoza
Criminales pretendían saldar una deuda con el automotor el día del homicidio. Investigan a bandas que roban vehículos en Lossada. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
En lo que va de mes, 75 vehículos han sido recuperados por el Cicpc de la subdelegación Maracaibo, informó su jefe, comisario Franklin Navarro. Además, fueron repatriados en las últimas horas nueve vehículos desde Colombia, a través de gestiones en el consulado de Riohacha. Los vehículos recuperados, repatriados y trasladados al estado Zulia son: Optra azul claro, placas PAO-57U, solicitado por la subdelegación Puerto La Cruz, el 28 de diciembre de 2011. Trail Blazer gris, placas GDY-99K, solicitada por subdelegación Guayana, el 25 de septiembre de 2011. Camioneta Ford Ranger azul, 27L-MAS, subdelegación Maracaibo, 19 de marzo de 2012; Ford Fusion azul, DCN-31K, subdelegación Barcelona, 16 de marzo de 2012. Toyota Fortuner plata, AB214DS, subdelegación San Cristóbal, 12 de mayo de 2011. Toyota Hilux blanca, 93H-SAI, subdelegación San Cristóbal, 19 de abril 2011. Ford Ecosport plata, LBB22C, subdelegación Maracaibo, 8 de diciembre de 2010. Terios azul, EAR-96Z, subdelegación Barquisimeto, 18 de mayo de 2012. Ford Fiesta, AF543BA, San Cristóbal, 19 de marzo 2012.
D
os grupos de delincuentes buscaban saldar una cuenta con la camioneta reportada como robada el domingo en la mañana, en el sitio donde se produjo el homicidio contra el oficial del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Luis Antonio Molina Ramírez, 49 años, en la vía a La Concepción, sector “El Pique”, municipio Jesús Enrique Lossada. Al confirmar la información, la secretaria de Seguridad y Orden Público del Ejecutivo Regional, comisaria Odalis Caldera, se refirió al procedimiento en el cual la camioneta pick up Silverado, reportada como robada en La Villa del Rosario, fue localizada en el fundo “La Cocuicita”, mediante el GPS. Cuando se localizó el auto en el sitio, según explicó, se notificó al comando policial de La Concepción, desde donde una comisión integrada por el oficial Molina Ramírez y su compañero, Santos Vielma, atendieron el llamado y fueron al fundo. Allí, donde los dos grupos crimi-
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
nales negociaban una deuda que pretendían saldar con la camioneta incriminada, ocho hombres —detalló Caldera— dispararon contra los dos policías, cayendo el oficial Molina y resultando herido Vielma, quien se encuentra estable. “Los Negrillos” Según la comisaria Caldera, dos de los sujetos involucrados en el crimen contra el oficial Molina están plenamente identificados y de otros dos se manejan apodos. Se presume, añadió, que pertenecen a una banda dedicada al robo de vehículos en el municipio Jesús Enrique Lossada.
Indicó la autoridad que el Centro de Coordinación Policial de Jesús Enrique Lossada detuvo con anterioridad a miembros de la banda, que quedaron el libertad a las 48 horas. Se investiga si esa banda está relacionada con “Los Negrillos”, involucrados en crímenes ocurridos en esa jurisdicción. Dijo la comisaria Caldera, al referirse al oficial Molina, que “lo de él era trabajar con su patrulla”. “A finales del año pasado y a principios de este desmanteló, en conjunto con otros funcionarios, varias bandas en el municipio Jesús Enrique Lossada”. Sobre el crimen contra el poli-
INVESTIGACIONES hBastante adelantadas están las investigaciones sobre el homicidio contra el oficial Luis Antonio Molina, según el jefe de la sudelegación Maracaibo del Cicpc, comisario Franklin Navarro. Como “El Chipi”, “El Guajiro”, “El Bebé” y “El Tucupita” se identifican a cuatro de los ocho presuntos autores del hecho.
cía, la comisaria precisó que en el sitio se localizaron varias conchas de nueve milímetros, según los datos arrojados por la investigación.
Luis Antonio Molina fue ascendido de oficial agregado a oficial jefe
Con honores despidieron al oficial ultimado ODAILYS LUQUE
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público de la gobernación del Zulia, declaró sobre el caso de la muerte del oficial jefe Luis Antonio Molina Ramírez, a quien calificó como un trabajador responsable.
Con honores despidieron al oficial jefe Luis Antonio Molina Ramírez, la tarde de ayer, en el cementerio “San Sebastián”, al oeste de Maracaibo. Previamente, le rindieron un sencillo homenaje en su residencia, avenida 5, sector “Las Mercedes”, en el kilómetro 14 vía a La Concepción. Consternados y dolidos, familiares, amigos y vecinos recordaron al oficial, a quien consideraron un
gran amigo, un buen vecino, quien “no merecía morir así”. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público de la gobernación, estuvo presente en la casa de la víctima, compartiendo con quienes lloraron la trágica partida del funcionario. Durante el sepelio de Molina Ramírez se le rindieron honores al efectivo caído en cumplimiento de su deber. Se le ascendió de oficial agregado a oficial jefe en una tarde que muchos querrán olvidar.
Compañeros y autoridades del Cpez le dieron el último adiós a un gran policía.
Maracaibo, miércoles, 23 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
DOS DETENIDOS
Situación irregular en el sector “Nuevo Juan” de Cabimas
Dos delincuentes muertos en secuestro frustrado a un árabe Interceptaron a la madre y a la hija del hombre que pretendían plagiar. El hecho se produjo a las 7:30 de la mañana de ayer. Oscar Andrade Espinoza
OTRO CASO
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
hCésar Núñez (19) y Carlos Medina Díaz (18) fueron muertos al enfrentarse a una comisión del Cpez. hEl hecho se registró a las 10:00 de la noche del lunes 14 de mayo. hSe desplazaban en una moto, en la avenida 32, entre carreras C y D, de Tía Juana, municipio Bolívar.
T
res sujetos que incursionaron la mañana de ayer en una vivienda, en Cabimas, pretendían secuestrar a un comerciante árabe de víveres, de 45 años, pero dos de ellos resultaron muertos y el otro delincuente, herido y detenido. Los muertos fueron identificados como Yorbis Nicolás Ortiz Beltrán y Luis Sánchez Gómez (24), dijo la Policía. El hecho Los tres delincuentes se apersonaron en la calle “Buenos Aires”, sector “Nuevo Juan”, de Cabimas, a las 7:30 de la mañana de ayer. En el lugar, interceptaron a la esposa y a la hija del comerciante árabe, cuya identidad reservaron las fuentes policiales. Ambas iban a salir de la residen cia, cuando los hampones las sometieron, amenazándolas de muerte mediante armas de fuego. Los individuos entraron a la casa, para sacar al empresario, sin embargo, éste los enfentó. Afirman voceros policiales que, presuntamente, el árabe accionó su arma de fuego, dejando muerto a uno de los malandros, Ortiz Beltrán. La situación irregular alertó a vecinos que llamaron a Polica-
bimas, organismo que envió una comisión, para tratar de solventar el trance que vivía la familia en “Nuevo Juan”. Los delincuentes, al verse acorralados por la comisión, hicieron armas contra los funcionarios, quienes respondieron. En este enfrentamiento, cayó abatido Sánchez Gómez. La situación, que generó pánico en la comunidad, puso en fuga a Jesús López Díaz, quien resultó herido de tres disparos. No obstante, Policabimas logró ubicar al presunto hampón, para detenerlo y trasladarlo al Hospital General de Cabimas “Dr. Adolfo D’Empaire”, donde se recupera de las heridas y es custodiado por funcionarios policiales. Los occisos fueron trasladados a la morgue del Hospital General de Cabimas, donde se les practicó la autopsia.
Uno de los muertos cuando iba a ser trasladado a la morgue del Hospital General de Cabimas.
Persecución alteró al “Adolfo Pons” Herwin Godoy Briceño La confusión y el nerviosismo vivieron pacientes y familiares en el Hospital “Adolfo Pons”, cuando a las 10:00 de la mañana de ayer se presentó una comisión de patrulleros del Cpez, quienes ingresaron al centro asistencial por la emergencia, tras la persecución de dos presuntos delincuentes. El comisario Eusebio Medina, director del Centro de Coordinación Policial de CoquivacoaJuana de Ávila, informó que “la persecución comenzó en “Las Tuberías”, vía El Moján, cuando motorizados del Cpez realizaban patrullaje y se toparon de frente a cuatro sujetos quienes iban a bordo de dos motocicletas y al divisar a los funcionarios emprendieron la huida con dirección Maracaibo norte.” En la persecución se logró la captura efectiva de dos de los implicados, que responden al nombres de José Manuel Nuñez Morillo (19), a quien se le decomisó un armamento de juguete tipo escopeta y Jhon Alberto Abreu Perozo (23), este último se identificó como mototaxista que estaba siendo sometidos por los presuntos antisociales, se espera la confirmación de esta versión. “Dos de los sujetos, lograron evadir a los funcionarios. Recibimos información de que se encontraban refugiados en este hospital y que al parecer tenían sometidos a los pacientes del área de pediatría, por lo que acudimos a verificar los hechos” agregó. Los individuos portaban franelas naranja y azul, dijo. PUBLICIDAD
Enfrentamiento contra el Cicpc en el sector “Primero de Mayo”
Abatidos dos sujetos investigados por homicidios Redacción/Sucesos Idelberto Oliveros Antúnez (21) y Néstor Oviedo Zea, “Lalo”, murieron en un enfrentamiento, en el sector “Primero de Mayo”, contra funcionarios del Cicpc, que realizaban labores de campo en el lugar. Informó el jefe del Cicpc-Maracaibo, comisario Franklin Navarro, que a los sujetos los avistaron saliendo de un Mazda 626 gris, para incursionar en una vivienda, detrás de la escuela “Román Valecillos”, de “Primero de Mayo”. Al darles la voz de alto, los su-
puestos delincuentes hicieron armas contra los Cicpc, quienes respondieron, dejando muertos a los atacantes. A los sujetos se les investigaba por su presunta participación en varios homicidios, robos y hurtos de vehículos. El hecho se produjo aproximadamente a las 10:00 de la mañana de ayer, reveló el vocero. En el careo, los individuos resultaron heridos, trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo, donde ingresaron sin signos vitales. Uno de los muertos tenía orden de aprehensión, dijo el comisario Navarro.
ODAILYS LUQUE
Funcionarios policiales frente a la vivienda donde los presuntos delincuentes iban a incursionar y se produjo el enfrentamiento.
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.319
MARACAIBO
75 vehículos ha recuperado el Cicpc en mayo
Detenciones generan drama en el “Pons”
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Dantesco choque en la Lara-Zulia Una camioneta de Pdvsa, un camión y un Matiz se involucraron en el siniestro. La víctima quedó irreconocible. Urge terminar la autopista de occidente.
MARACAIBO
Raptaron y mataron a un tornero ODAILYS LUQUE
Familiares esperaban el cuerpo de la víctima en la morgue.
Oscar Andrade Espinoza
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
Tragedia De acuerdo con voceros de Tránsito Terrestre, en la interestatal se produjo el accidente, donde además está involucrada una camioneta de Pdvsa. La camioneta y el Daewoo Matiz iban en sentido Maracaibo-Costa
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Un carbonizado en triple colisión a la altura de “El Danto”
n conductor resultó muerto y otro herido, en un triple choque donde dos de los vehículos quedaron siniestrados con pérdida total, a las 9:30 de la mañana de ayer, en la carretera Lara-Zulia, cerca de “El Danto”, en el sector “El Parador”, municipio Simón Bolívar. Hasta la tarde de ayer se desconocía la identidad de la víctima del choque, donde un Daewoo Matiz, placas WAB-67K, conducido por el occiso, y un camión 350, placas 726-VBB, resultaron incendiados, después del accidente. El fallecido resultó carbonizado en la colisión que motivó una enorme cola.
PARROQUIA COQUIVACOA
El Daewoo Matiz siniestrado, donde se desplazaba la víctima, en la carretera Lara-Zulia, cerca de “El Danto”, en el sector “El Parador”, municipio Simón Bolívar. Tránsito investiga el accidente que generó llamas y una gran cola en la interestatal.
Oriental del Lago, en tanto que el camión 350 se desplazaba de la COL a Maracaibo. Sobre la víctima del accidente, autoridades de Tránsito manejaban que se trataba de una persona de sexo masculino. El conductor del camión 350 está identificado como Freddy Romero Villalobos, de 48 años. Romero se dedica a la venta de agua en botellones y se disponía a trasladarse hasta el llenadero ubicado en La Plata, municipio Simón Bolívar. Según Freddy Romero, la camioneta de Pdvsa impactó por la puerta del copiloto al Daewoo Matiz y éste
a su vez chocó de frente al camión, con lo que se produjo el siniestro. La colisión, además del pánico que se generó, debido a que el camión y el Daewoo quedaron envueltos en una llamarada, produjo una gran cola que se extendió hasta tempranas horas de la tarde de ayer. Se conoció que el conductor del camión fue trasladado al Hospital General de Cabimas, donde presentó traumatismo multisistémico y lesiones en miembros superiores e inferiores. Tránsito Terrestre inició las investigaciones de esta nueva tragedia vial en la Lara-Zulia, para establecer las causas y determinar responsabilidades.
OTROS ACCIDENTES hEnder Navas (33) murió a las 7:00 de la mañana del 9 de mayo, en la interestatal, cuando se desplazaba en una camioneta Mitsubishi en “Punta Iguana” y chocó contra una gandola accidentada. hRuby Espino Parra (25), quien se transportaba en una buseta, a las 6:30 de la mañana del 24 de abril, a 800 metros del Puente sobre el Lago, pereció cuando el colectivo fue impactado por una gandola.
Familiares de Oswaldo Antonio Colina González, de 42 años, muerto de varios disparos y abandonado su cuerpo en un terreno aledaño a “Planta C”, al oeste de Maracaibo, creen que a su pariente lo raptaron para asesinarlo. Una hermana, Eneida Josefina Colina, dijo en la morgue que desconocen las causas por las cuales ultimaron a su familiar. Hermanos y demás familiares llegaron la noche del lunes desde Maracay, donde residen, hasta Maracaibo, al enterarse de la tragedia. Otro hermano que vive en Maracaibo, en la casa de la víctima, en la segunda etapa de “Cuatricentenario”, fue quien avisó de la muerte de Oswaldo, a la familia que se encontraba en Maracay, con base en rumores según los cuales mataron al hombre, quien era tornero fresador desde hace 25 años. La víctima residía además con la madre, quien está enferma. A Colina González lo asesinaron sujetos que dejaron su cuerpo cerca de “Planta C”. Policía inició investigaciones sobre este crimen.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 143 493 04:45 pm 719 025 07:45 pm 697 272 TRIPLETAZO 12:45 pm 088 Leo 04:45 pm 006 Escorpio 07:45 pm 596 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 219 065 05:00 pm 043 130 09:00 pm 410 685 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 452 Escorpio 05:00 pm 709 Sagitario 09:00 pm 178 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 220 393 04:30 pm 252 876 08:00 pm 427 689 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 604 Leo 04:30 pm 322 Cáncer 08:00 pm 844 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 151 840 04:30 pm 289 633 07:45 pm 874 066 TRIPLETÓN 12:30 pm 093 Tauro 04:30 pm 903 Leo 07:45 pm 016 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 687 04:00 pm 973 07:00 pm 184 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 756 Acuario 04:00 pm 378 Leo 07:00 pm 432 Tauro