Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 24 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.320

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Henrique Capriles inscribirá su candidatura el domingo 10 de junio POLÍTICA DENUNCIA

Piden investigar a un hermano de El Aissami El diputado Carlos Berrizbeitia aseguró ayer que un hermano del ministro de Interior y Justicia recibió transferencias millonarias en dólares a una supuesta cuenta en Suiza. -3-

LARA

La revolución intenta enjuiciar a Falcón El diputado Pedro Carreño anunció que se trasladará a Barquisimeto para investigar aparentes irregularidades del Gobernador Henri Falcón. -2-

Bs. 2,50

Ì3

INSEGURIDAD Dantesca plomazón en Cauchos “Pirelli”, diagonal a Makro

Tiroteados en San Francisco un escolta y un mecánico Dos pistoleros cometieron el ajusticiamiento ayer a las 2:30 de la tarde en el kilómetro 7 de la vía a Perijá.

Héctor Gudiño Gutiérrez, de 30 años, llevaba tres años en el trabajo de custodio del propietario del negocio.

Kaled Rincón, de 50 años, se desempeñaba como alineador mecánico y al momento reparaba una moto.

Los gatilleros tomaron la motocicleta y huyeron con absoluta impunidad, sin conseguir patrullas en la vía.

- 23 -

MÚSICA Phillip Phillips ganó la final del American Idol

CAMPAÑA “EL MARITE”

Un ex recluso apoya el traslado del retén

JULIO MONTOYA

“Es inconstitucional el convenio chino”

3 Hoy en el capítulo XVII de nuestra campaña periodística presentamos un testimonio de un hombre que vivió en las entrañas de “El Marite”.

El diputado Julio Montoya dijo que el país compromete el presupuesto del futuro en los convenios que firmó con China y pidió eliminarlos por ser inconstitucionales. -4-

3 Propone a la Gobernación que construya un nuevo retén en las afueras de Maracaibo y de esa forma le dará un gran regalo a la comunidad. - 21 -

DEPORTES PUERTO ORDAZ

INFORMACIÓN DENUNCIA

La vinotinto ganó 4-0 el amistoso de anoche

Apagones en los 20 hospitales zulianos

Dos goles de Salomón Rondón, uno de Luis Manuel Seijas y otro de Vizcarrondo le dieron el triunfo 4-0 a la vinotinto anoche ante Moldavia, una ex república soviética. - 18 -

La Gobernación del Zulia denunció ayer que los apagones han dañado grandes maquinarias de los aires acondicionados de los hospitales públicos. -5-

MARACAIBO

MUNDO

Hidrolago y Corpoelec frustran a “El Museo”

AFGANISTÁN

Atacaron a 120 niñas por querer estudiar Con polvos tóxicos envenenaron a 120 niñas en Afganistán por violar las restricciones del gobierno que prohibe que estudien. - 20 -

El carismático Phillip Phillips venció anoche a Jessika Sánchez en la final del American Idol, tras una reñida competencia entre dos seguras estrellas del futuro. Aquí aparece el oriundo de Georgia, quien a sus 21 años iniciará la carrera profesional en el rock y en el pop, aprovechando su potente voz y sus especiales dones como guitarrista y compositor. La diva J-Lo fue una de las atracciones de la noche al presentarse acompañada de Wisin&Yandel.

-8-

En las adyacencias de la Circunvalación 3 de Maracaibo el barrio “El Museo” se siente abandonado por Hidrolago y Corpoelec porque entre la crisis de agua y los apagones sufren en demasía. -6-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012

JORGE RODRÍGUEZ

Avanza la investigación contra el gobernante larense por presuntos actos de corrupción

“Pueden cambiar su pataruco, pero nuestro Presidente los va a revolcar”

La AN va por la cabeza del gobernador Henri Falcón

AVN El jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, reafirmó ayer su convicción de que el presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, derrotará de manera contundente a cualquier candidato que presente la derecha para los comicios del próximo 7 de octubre. En un acto realizado en el gimnasio cubierto de Tucupita, en Delta Amacuro, Rodrígruez expresó: “Pueden cambiar su pataruco, pueden traerse hasta a Supermán, pero nosotros tenemos nuestro gallo, nuestro comandante, nuestro Presidente que los va a revolcar”. El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela instó a la militancia a organizarse en función de la Misión 7 de Octubre para lograr una victoria arrolladora, en vista de que “no es cualquier batalla la que se avecina, porque el enemigo principal no es ese majunche lastimoso”. “El problema no es ese pobre bolsa, no es ese majunche, no es esa ‘chayota’ como ellos mismos lo llaman, por desabrido, por insípido y porque no sabe ni huele a nada”, dijo Rodríguez, en referencia al actual aspirante de la Mesa de la Unidad a las presidenciales, Henrique Capriles Radonski. Para el jefe nacional del Comando Carabobo, el verdadero problema “son los dueños del majunche, sus asesores como ese narcotraficante confeso que es su jefe de campaña, Álvaro Uribe Vélez”. Aseveró que trabajan para generar una matriz en contra de Venezuela “para agredir a la revolución bolivariana, a nuestro pueblo y a nuestro líder”. Invitó a “buscar las verdaderas intenciones ocultas (...) durante la noche oscura de la Cuarta República”.

“Al parecer Falcón ha incurrido en la violación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al crear una ley de financiamiento regional”, acusa una nota del Parlamento. Carreño explicó que existen cuatro casos de denuncia puntuales. Redacción/Política

E

l presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, diputado Pedro Carreño, aseguró ayer que el próximo 31 de mayo se trasladarán al estado Lara, para evaluar presuntas irregularidades de manejo de fondos públicos por parte del gobernador Henri Falcón. Según expresa la nota de prensa de la AN, “al parecer Falcón ha incurrido en la violación de la

VARIAS ONG EN LA MIRA Carreño afirmó también que continúan las investigaciones las organizaciones no gubernamentales “Transparencia Venezuela” y “Monitor Legislativo”. “No podemos tener organizaciones en el país que estén exentas a investigar su origen de fondos y se nieguen a rendir declaraciones” dijo el diputado.

Pedro Carreño, presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, dio cuenta sobre el proceso contra el gobernador de oposición.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al crear una ley de financiamiento regional que él mismo aprobó y publicó en Gaceta Oficial y desde 2009 está utilizando los recursos del Estado de forma ilegal”. Carreño también explicó que un Tribunal Contencioso Administrativo dio lugar a los recursos de amparo que solicitó Falcón para ejecutar recursos de gastos exce-

dentarios al período fiscal presente, por lo cual el parlamentario acusa la supuesta complicidad de miembros del Poder Judicial larense. El presidente de la instancia legislativa dio a conocer que entre las denuncias contra Falcón se cuentan, una por el sector salud, otra por la sede de los “Niños Cantores del estado Lara”, que significó una derogación de las faculta-

des del Poder Legislativo Regional –según explicó–, un reclamo por la venta de unos terrenos ubicados en el sector “Triángulo del Este” de Barquisimeto, y otro señalamiento relacionado con el Sistema Integral de Transporte Masivo de Barquisimeto (Transbarca), para lo cual presuntamente recibió recursos por el Ejecutivo nacional y los ejecutó en la construcción de un centro comercial. “Transbarca no se construyó y la Asamblea Nacional recientemente aprobó recursos para avanzar en la construcción y al parecer el gobernador Falcón ha caído en hechos ilícitos del patrimonio público”, apuntó Carreño.

El Ministro celebró ayer los 13 años del programa que salió al aire el 23 de mayo de 1999

Izarra: “Aló Presidente’ es un hito de la comunicación” Redacción/Política El ministro de Comunicación e Información venezolano, Andrés Izarra, indicó ayer al canal estatal de televisión VTV que el programa “Aló Presidente” es “un hito de la comunicación del país” que sirvió para marcar pauta política. “Yo creo que los escuálidos son los que más

extrañan el Aló Presidente porque les daba de qué hablar”, agregó. Izarra destacó que el programa “sin duda que es una herramienta de comunicación estratégica que debe ser considerada en toda gestión de Gobierno (…) para todo el esfuerzo de comunicación que hace el Gobierno bolivariano”. Chávez, de 57 años, anunció a

principios de este año que iba a retomar su espacio dominical y un día antes de su reaparición bromeó diciendo que “sin el Aló Presidente, los domingos no se aguantan de fastidio”. Sin embargo, este año solo se han realizado tres programas, los días 8, 22 y 29 de enero, mientras que en 2011 se transmitió siete veces. La difusión del programa se inte-

rrumpió después de que el presidente venezolano fuera intervenido de un cáncer en junio del año pasado. Desde entonces el Presidente se ha sometido a tratamientos y ha estado en reposo por prescripción médica, lo que le ha impedido mantener su presencia en los medios con la frecuencia acostumbrada antes del anuncio de la enfermedad.

/

HOY Víctor Velazco, Abogado y Dirigente Político / Miguel Palmar, Médico Lorenzo Calles, Ingeniero Petrolero / Lorena Portillo, Estilista de la Peluquería Adoranza Mónica Galbán, Politóloga / María Herrera, Lcda. En Relaciones Industriales Orlando Castejón, Arquitecto / Marlon Vergel, Ingeniero Civil Mario González, Medico Veterinario / Patricia Paz, Modelo y Publicista Soledad Niño, Fotógrafa / Andrés Parra, T.S.U. en Informática María Velásquez, Educadora con 35 años de servicio / Pilar Moreno, Nutricionista Astrid Fonseca, Solista / Marina Porras, Bailarina y Economista Margareth Salas, Lcda. En Idiomas / Marelis Perozo, Administradora de Aduana Irene González, ingeniero Químico / Doris de Cabrera, Bioanalista

MAÑANA Adalina Ferrer, Odontóloga / Andrés Granadillo, Gaitero / Inés Paz, Economista Anadela Medrano, Periodista del Imcutma / Solbella Abreu, Comerciante Zuliana María L. Urdaneta, Periodista de OIPEEZ / Maritza Montero, Administradora de Aduana Gonzalo Ferrer, Arquitecto / Manuel Contreras, Topógrafo / Braulio Pérez, Economista Marielina Ochoa, Ingeniero Industrial / Patricia Lobo, Modelo Horacio Inciarte, Administrador Industrial / José Oropeza, Técnico Dental Marío Becerra, Empresario Zuliano / José Castejón, Lcdo. en Idiomas Modernos Roberto Mora, Productor Agropecuario / Nidia Vera, Educadora José Francisco Marín, Médico Foniatra / Carmen E. Méndez, Ingeniero Forestal Karem Villanueva, Publicista / Gonzalo Fernández, Geólogo


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Realizó el anuncio desde Gran Asamblea de Ciudadanos parroquia El Recreo de Caracas

Capriles inscribirá su opción el 10 de junio “Vamos juntos a inscribir la candidatura del futuro, del progreso, de la vida y la tranquilidad para todos por igual”, expresó. Una vez más se negó al “discurso violento” y la “confrontación”. Redacción/Política

“Q

uiero invitar a todos los venezolanos a que me acompañen el próximo domingo 10 de junio, porque entre todos vamos a inscribir mi candidatura ante el CNE para las elecciones presidenciales del 7 de octubre”, aseguró ayer el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, desde la Gran Asamblea

“En un país violento, con un discurso violento, ¿cómo puede ser creíble que alguien hable de paz?”, cuestionó Capriles.

de Ciudadanos que realizó en la parroquia El Recreo de Caracas. “Vamos juntos a inscribir la candidatura del futuro, del progreso, de la vida y la tranquilidad para todos por igual. A este Gobierno se le acabó el tiempo, lo que no hizo en 14 años de fracasos, lo hare-

mos nosotros al frente de un nuevo Gobierno comprometido con el progreso del pueblo venezolano y en la solución de sus problemas”, agregó. El aspirante a la Presidencia insistió en que está listo para asumir el compromiso de defender la

soberanía del pueblo venezolano. “Nosotros estamos claros que la inmensa mayoría de los venezolanos quieren un futuro mejor. El nuevo Gobierno de Venezuela viene a formar, a educar, a defender la vida de los ciudadanos, a trabajar y a progresar, porque nuestro compromiso es cambiar el país y sacarlo adelante, porque sí se puede Venezuela. Hay un camino y lo estamos construyendo para ustedes. Un camino de menos política y más trabajo, un camino sin odio, sin discurso violento y sin confrontación. Por donde vamos en cada pueblo, cada caserío y cada estado que visitamos sale la gente a recibirnos con afecto, a hablar con nosotros y a demostrarnos que aún hay esperanza y no los vamos a defraudar”. Capriles, quien estuvo acompañado por el alcalde Mayor, Antonio Ledezma y el candidato a la alcaldía de Libertador, Ismael García, reiteró que su campaña electoral no caerá en provocaciones.

El diputado Carlos Berrizbeitia dijo que el Ministro debería poner su cargo a la orden

Exigen a Fiscalía investigar a familiares de El Aissami Redacción/Política El diputado Carlos Eduardo Berrizbeitia denunció ayer que presentará documentos que, presuntamente, vinculan a familiares del ministro Tareck El Aissami con actividades ilícitas. El también secretario general de Proyecto Venezuela afirmó que llevará las pruebas a la Fiscalía General de la República y la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional. Berrizbeitia mostró copias de transacciones realizadas a una cuenta a nombre del hermano del ministro, Feras El Aissami, en el banco ‘Hsbc Private Bank’, de origen suizo, por más de 21 millones de

dólares. Expuso, además, un comprobante que daría cuenta de que el menor de los El Aissami posee una tarjeta de crédito en dicha institución bancaria, con un límite de 600mil dólares. Detalló que el 18 de agosto de 2010, Faras El Aissami recibió una transferencia bancaria por la cantidad de multimillonaria de 7.999.999 dólares. Posteriormente, el 11 de octubre de ese año, entraron a la cuenta del hermano del ministro unos $5.825.000 y el 25 de octubre, $7.865795, entre otros depósitos, sin que aún las autoridades venezolanas hayan investigado el origen de esos fondos, a pesar de haber sido denunciado públicamente. “Hace una semana, exactamente

el viernes 11 de mayo, le pedimos al ministro El Aissami que se retirara de su cargo, para que facilitara las investigaciones sobre los indicios graves, en su contra y de sus familiares, de relaciones con el narcotráfico, en especial con las denuncias que ha hecho Walid Makled”. Otro familiar A parte de Feras El Aissami, también existen denuncias contra Haysam El Aissami, primo del Ministro, quien, según declaraciones del mismo Makled y registro del Seguro Social, trabajaba en la “Almacenadora Makled C.A,”. “Y que, además, tiene una averiguación abierta en la Fiscalía Sexta del estado Bolívar, por el almacenamiento y traslado indebido a la fron-

tera de urea, la cual pasaban a Colombia para depurar coca”, subrayó el diputado. Rechazó que el ministro El Aissami, en vez de facilitar las investigaciones, como autoridad de justicia en el país, “ha picado adelante” al realizar acusaciones que calificó como “irresponsables, temerarias y sin fundamento contra personalidades públicas, que nada tienen que ver con estos delitos”. El Ministro, por ejemplo, hace semanas acusó al gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez, de corrupción. Sin embargo, el mandatario regional indicó que El Aissami sólo pretendía desviar la atención tras los señalamientos de el exmagistrado Aponte Aponte.

PRIMERO JUSTICIA

“El Gobierno ha profundizado la crisis eléctrica” María Antonieta Cayama El coordinador regional de “Primero Justicia” y concejal de Maracaibo, Juan Pablo Guanipa, manifestó ayer que el Gobierno nacional no ha podido solventar la crisis eléctrica en el país, lo que se devela en los recientes cortes que aquejan a los zulianos y a otros estados del país. “Este gobierno no ha podido solucionar el problema eléctrico y por el contrario lo ha profundizado. Hay rabia, molestia y frustración en los zulianos por los cortes eléctricos. Ayer la luz se fue por varias horas y varias veces al día en diferentes sectores de Maracaibo, la ciudad estaba a oscuras”, declaró. Guanipa resaltó que el mayor malestar de los ciudadanos es que las interrupciones del servicio se den sin previo aviso, generando daños materiales en los hogares de miles de zulianos. “Lo peor es que vas a reclamar y nadie responde porque ahora Corpoelec se dirige desde Caracas. Aquí lo que hay es un desorden que revela una total indiferencia de este Gobierno y de su cartera de electricidad sobre el tema, y quienes están pagando son los más pobres a quienes se les daña sus electrodomésticos”, dijo. Recordó el caso de las plantas eléctricas que se instalarían desde el año 2006 en la Costa Oriental del Lago, y hoy en día están totalmente abandonadas. “Estas máquinas están en Tamare y en Bachaquero, para ello se realizó una inversión que produciría la energía necesaria no sólo para la COL sino para varios estados del país, las compraron en 2003, las trajeron al Zulia en 2006 y seis años después todavía no las han instalado porque sencillamente no tienen capacidad profesional para eso, cambiaron a los dirigentes de la empresa por dirigentes políticos”, puntualizó.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012

DERECHOS LABORALES

El diputado de la Asamblea Nacional Julio Montoya exige que se anule el convenio

Comando Venezuela ratifica la importancia de la mujer

“Acuerdo entre Venezuela y China es inconstitucional”

Redacción/Política Patricia Cuevas, coordinadora juvenil de Mujeres por el Progreso, destacó que en la actualidad cada vez habrá menos oportunidad para el género femenino de obtener empleos de calidad, porque su condición reproductiva resulta una desventaja para los empleadores. Cuevas puntualizó que con las nuevas normativas aplicadas por el Gobierno, ponen en riesgo la inclusión de la mujer y en especial de las jóvenes. “Nosotras como jóvenes que nos estamos preparando con un título, esperamos tener opciones de empleo, una casa y una vida de progreso, pero realmente, aquí ahora la condición para que una mujer sea emplea dependerá de su oportunidad de ser madre, no se trata de ser casada o estar soltera, obedece a la posibilidad de procrear. Entonces, son muchos los factores que nos impiden poder optar a un trabajo digno y de calidad”. La profesora universitaria Sonaly Atencio acotó que el progreso del país requiere de la participación femenina, por lo que es importante conocer los derechos sociales y laborales, con el objetivo de romper con los paradigmas que limitan su participación en la sociedad. Todas coincidieron en que las venezolanas deben unirse para generar la transformación del país, asumiendo el papel de propulsoras de cambios en las sociedades y como pilar fundamental de la familia.

ARCHIVO

Aseguró que se están regalando los recursos de la nación. Indicó que se les está vendiendo el petróleo a menor costo. Podría funcionar si se hiciera con mano de obra venezolana.

que es “la trampa más grande porque esta sobre el precio del presupuesto de Venezuela y no fue un tratado consultado a la Contraloría de la República ni a la Asamblea Nacional”.

Redacción/ Info. General

E

l diputado Julio Montoya señaló, en una entrevista a Noticias 24 radio, que el “acuerdo entre Venezuela y China es ilegal y va en contra de la Constitución”. El martes en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional se aprobó en segunda discusión el Proyecto de Ley Aprobatoria del Segundo Protocolo de Enmienda al Acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la República Popular China sobre el Fondo de Financiamiento Conjunto Chino-Venezolano. Según el diputado, la Constitución prohíbe utilizar bienes de la nación en financiamientos como los que está realizando el Gobierno con China. Montoya señaló que la semana

Julio Montoya, diputado a la Asamblea Nacional, catalogó como ilegal e inconstitucional el convenio entre Venezuela y China.

que viene llevará, de parte del partido de Un Nuevo Tiempo, un informe al Tribunal para “anular este convenio”, porque a su juicio “le estamos regalando recursos a China”. Los chinos se compran y se dan el vuelto en ese nuevo acuerdo”, enfatizó el diputado y aseveró que se le está pagando a Chica con el petróleo más barato de lo que se debe hasta el 2015.

En caso de ganar las elecciones presidenciales el candidato electo por la MUD, Henrique Capriles, señaló que tendría que “aceptar la deuda legal que tenga el país y buscar las deudas que no son legales para revertirlas”. Por último indicó que “este plan nos podría ayudar si se llevase a cabo con mano de obra venezolana”, considerando además

Inversión bilateral De forma contraria, el diputado por el Psuv, Ramón Lobo, explicó que esta relación bilateral “parte de un acuerdo firmado en el año 2001, traduciéndose en una relación comercial en el 2008, donde se reúne un total de 6000 millones de dólares, 4000 millones por parte de Venezuela y 2000 millones por China”. De esta manera, aseguró que a través del Fondo Chino, se han podido realizar inversiones para “el transporte masivo, el sistema de metro y el teleférico, mientras han sido creadas a su vez algunas propuestas en el tema agrícola”. En cuanto al tema petrolero, el parlamentario señaló que “Venezuela se encarga de venderle petróleo a China y ésta nos da el dinero y el Bandes como banco de desarrollo asume la cuenta, en la que se transportan 200 mil barriles diarios”. “Esto se trata de una operación legal, está dentro de la Constitución”, afirmó Lobo, indicando que se pudo “rescatar la faja petrolífera, que anteriormente estaba prácticamente perdida”.

POLÍTICA

Marianela Fernández, presidenta del Clez, denunció apagones masivos

“Gobierno desarrolla una campaña de envenenamiento”

“Chávez acabó con 120 años de profesionalización eléctrica en el país”

Redacción/ Política Ayer en la Plaza Brión de Chacaíto fueron juramentados los “vigilantes del voto” que estarán representando al Comando Venezuela en cada uno de los centros electorales del municipio Chacao. La actividad contó con la participación de dirigentes políticos y sociales de la Unidad Democrática, como el Jefe del Comando Venezuela Metropolitano, Antonio Ledezma, el Alcalde de Chacao Emilio Graterón, el diputado Richard Blanco, y el candidato a la Alcaldía de Chacao Ramón Muchacho. Ledezma rechazó la “guerra de encuestas” propiciada por el Gobierno Nacional para disminuir los méritos de la oposición en ma-

teria de campaña electoral. “Esta situación ya la hemos vivido en otras oportunidades, a través de esas encuestas puyadas el Gobierno se ha dedicado a desarrollar una campaña de envenenamiento en contra de la oposición”, dijo. El máximo representante de Alianza Bravo Pueblo añadió: “Esas son las mismas encuestas que durante todo el año 2008 se dedicaron a dar como ganador a Diosdado Cabello sobre Henrique Capriles en la gobernación de Miranda”, recordó. El Jefe del Comando Venezuela Metropolitano sostuvo que las encuestadoras “se quedarán con los crespos hechos cuando Henrique Capriles sea el Presidente de todos los venezolanos”.

Redacción / Política La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, diputada Marianela Fernández, fustigó y culpó ayer al Gobierno nacional, y específicamente al presidente Hugo Chávez por el caso de los apagones que se registran en el país, que en el Zulia han aumentado paulatinamente y mantiene agobiado a los zulianos que en estos momentos soportan temperaturas por encima de los 40 grados con sensación térmica superior a los 45 grados. Desde el municipio Lagunillas, donde se reportan apagones en más de un 80% de la población,

la presidenta del Clez ofreció declaraciones acompañada de grupos de vecinos de las distintas parroquias de dicho municipio y dirigentes comunales, quienes mostraron su preocupación por el alto precio que están pagando por el servicio que no reciben como debe ser, y que viven de “apagones en apagones” con pérdidas de sus artefactos eléctricos y de sus ahorros porque deben cancelar multas. Dijo que existe un caos eléctrico en el país por un gobierno indolente que no resuelve para nada dicha situación y que cada día se agrava y alertó que de acuerdo a lo señalado por los ex-

pertos habrá más racionamiento, mientras que siguen mintiéndole al país con inversiones milmillonarias en esta materia que no se ven reflejadas en la calidad del sistema, y por el contrario seguimos soportando estos apagones. “Si todos estos recursos que dice el gobierno fueran cierto no tuviéramos que estar padeciendo esta problemática, dijo la diputada mostrando una lista muy grande que calificó de “sabana” de todas las inversiones que supuestamente se han hecho en esta materia de electricidad en diferentes fechas y que se ubican en la pagina de la Asamblea Nacional”, sentenció.


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Siguen los cortes a pesar de las altas temperaturas

Apagones afectan hospitales zulianos

Los recintos hospitalarios del Zulia se ven afectados ante los persistentes apagones eléctricos.

Ayer se registró 42 grados de sensación térmica y hoy prevén 45 grados de calor. Varios sectores de Maracaibo sufrieron el racionamiento que ejecuta Corpoelec sin previo aviso. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

C

orpoelec no ha tenido piedad con el estado Zulia. A pesar de las elevadísimas temperaturas registradas en la tarde y noche de ayer, no escatimó esfuerzos para continuar con lo que denomina “programa de redistribución de energía eléctrica”. De acuerdo con la página The Weather Channel en español, la sensación térmica registrada ayer fue de 42 grados centígrados y 63% de humedad, suficiente como para afectar seriamente a personas de edad avanzada y quienes sufren de la tensión arterial. No obstante, muchos sectores de la capital zuliana tuvieron que soportar apagones imprevistos de más de dos horas de duración: “La Paz”, “San Miguel”, “San Rafael” y “La Popular”. La situación no será mejor hoy. Según los pronósticos de la mencionada página especializada en las variaciones atmosféricas, Maracaibo tendrá que soportar temperatura máxima de 35 grados centígrados, con niveles de humedad de 73%, por lo que se calcula que la sensación térmica podría rondar los 45 grados centígrados. Los recintos hospitalarios de la región zuliana no se escapan de esta dura realidad. María Moreno, secretaria regional de salud, denunció que 20 hospitales de la región han quedado si servicio eléctrico durante los apagones, poniendo en peligro la vida de los pacientes y recortando la vida útil de los costosísimos aparatos médicos.

NO HAY CAPACIDAD De acuerdo con el ingeniero eléctrico Ciro Portillo, quien fue vicepresidente de la antigua Enelven, los imprevistos cortes eléctricos “demuestran que Corpoelec no tiene la capacidad suficiente para satisfacer la demanda normal de energía que siempre ocurre entre los meses de abril y mayo, cuando aumenta la temperatura ambiental en Maracaibo”. Criticó que solamente el ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, sea el único vocero oficial que explique a los zulianos sobre estos apagones.

Uno de los hospitales que está sufriendo las consecuencias de los apagones es el “Juan de Dios Martínez”, ubicado en Caja Seca, municipio Sucre del Sur del Lago de Maracaibo, donde se dañaron ocho compresores de los acondicionadores de aire muy costosos. Moreno señaló que la Gobernación del Zulia ha tenido que invertir más de cuatro millones de bolívares para recuperar los equipos médicos que se dañaron durante los apagones del año pasado. Solo a manera de ejemplo, las tarjetas electrónicas que ponen a funcionar los equipos de rayos “X” cuestan entre 150 mil y 300 mil bolívares. “Cuando intempestivamente ocurren los cortes eléctricos, se paralizan las intervenciones quirúrgicas y aunque las plantas eléctricas se activan, éstas dan prioridad a las unidades de cuidados intensivos, al Banco de Sangre y a otras áreas críticas, pero los pabellones quedan calientes y antes de ponerlos de nuevo en funcionamiento hay que esterilizarlos, lo cual quita tiempo y se desprograma toda la planificación quirúrgica”, explicó Moreno. Es por ello que Moreno exigió a Corpoelec que respete los circuitos donde funcionan los recintos hospitalarios y ambulatorios de la región para evitar peores situaciones.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012

Exigieron a Hidrolago explicaciones por la obra abandonada hace seis meses con la que comenzarían a contar con agua potable. Fustigaron a Corpoelec por los cortes de electricidad que sufren varias veces a la semana.

Decenas de habitantes protestaron ayer en la “Circunvalación 3” durante toda la mañana

En el barrio “El Museo” claman por servicios públicos LUIS TORRES

TESTIMONIOS Gerardo Chacín “Tengo siete hijos y no puedo gastar mis pocos recursos para comprar agua. Además nos cobran igual el recibo de luz todos los meses cuando todos los días pasamos hasta tres horas sin el servicio, no es justo”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

esde hace seis meses los habitantes de sector “El Museo” esperan por que el agua potable salga de

sus grifos. Ellos mismos solicitaron el año pasado a Hidrolago la instalación de la red de agua potable en la barriada, pues no cuentan con el servicio. “Tenemos 30 años de fundados y no contamos con los servicios públicos, aquí Hidrolago vino con Corpoelec y nos dijeron que nos colocarían la tubería principal en medio de la comunidad, hace seis meses y aún seguimos esperando, estamos sin una gota de agua”, resaltó Beatriz Méndez, vecina afectada. Reclaman a Hidrolago que responda por el proyecto, que ha sido financiado por los propios habitantes. “Para salir de esta necesidad con el agua estábamos sacando cada uno de nosotros de nuestros bolsillos para pagar los trabajos porque nos dijeron que los hiciéramos por autogestión, cancelamos todo para que nos llegara agua pero al final no

Beatriz Méndez

La “Circunvalación 3” permaneció cerrada durante más de cuatro horas por los manifestantes que quemaron cauchos y advirtieron que efectuarán nuevas protestas en los próximos días.

nos ha llegado ni un día”, sentenció Ebert Lameda, vocero comunal. Los manifestantes indicaron que invirtieron al menos 300 bolívares mensuales de sus ingresos para cancelar a los obreros que ejecutaban el proyecto pero Hidrolago no terminó de proporcionar el material. “Somos padres de familias y gente de bajos recursos, estamos comprando la pipa de agua en 10 bolívares y nos gastamos mensualmente unos 400 bolívares en agua que no sabemos de dónde proviene, llamamos a Hidrolago y ahora nos dice que tene-

mos ir hasta la sede principal para ver si nos dan respuesta, de ser necesario nos trasladaremos hasta allá a protestar hasta que nos atiendan”. Hartos de los apagones De igual forma los residentes del barrio ubicado en la parroquia Luis Hurtado Higuera, manifestaron su descontento por los constantes cortes de electricidad. “Prácticamente todos los días se nos va la luz, siempre se va a las 2:00 de la tarde y regresa después de las 4:00 de la tarde y para colmo nos sale

el recibo en 200 bolívares por un mes y con multas, esto es una locura, tendremos que dejar de pagar”, exclamó María Bracho. Recordaron que son personas con limitada capacidad económica y se han visto seriamente perjudicados por los daños en los artefactos eléctricos. “Somos familias humildes que a duras penas tenemos para dar de comer a nuestros hijos. Esperamos que el Gobierno nacional se acuerde de nosotros, no sólo para buscar votos”, sentenciaron.

“Estamos cansados de estos cortes sin avisar, los aparatos se están dañando y Corpoelec no los paga. Nos cobran por un servicio que no sirve para nada, nos tenemos que aguantar este calor sin luz, es horrible”.

Milagros González “Cada vez vivimos peor, los organismos no nos atienden, somos más de 600 familias afectadas en este barrio. Queremos que Hidrolago cumpla con lo prometido y que terminen los apagones sin avisar”.


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Ángel Sánchez, secretario general de la Gobernación, anunció que todo los motorizados deberán censarse

“Personas del mismo sexo no podrán trasladarse en una moto” De acuerdo con la actividad laboral que desempeñen, se les asignará un color que los identifique. Evalúan establecer un horario de circulación en las calles. Se encuentra en discusión la fecha de inicio de los censos. Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

D

esde el pasado martes comenzó la discusión sobre las disposiciones del decreto firmado el lunes por el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, instrumento legal que regula el tránsito de menores y motorizados, como una medida para combatir la inseguridad que azota a la región. Ángel Sánchez, secretario de la Gobernación del estado Zulia, anunció algunas disposiciones que contiene el instrumento jurídico. Señaló que la regulación de motorizados no solo incluye a los llamados mototaxis, sino además a todas las personas que se trasladan a través de este medio de transporte.

Agregó que toda persona que se desplace en moto deberá necesariamente censarse. Por tal motivo, indicó que la intención es hacer de este decreto una medida progresiva y constructiva hacia una sociedad más segura. Sánchez enfatizó que desde ayer se realizaría la primera reunión con todos los intendentes parroquiales para discutir el día que iniciará el censo de los motorizados. Explicó que, de acuerdo con la actividad laboral que desempeñen, se les asignará un color que los identifique. “De manera que el motorizado que trabaje para una empresa determinada, como por ejemplo una pizzería, se le asignará un color específico que lo distinga de un mototaxista o de un particular”.

En el marco del plan “Cuidémonos Todos”, Ángel Sánchez explicó algunas disposiciones del decreto.

Insistió en que lo más importante es velar por la seguridad de los ciudadanos y, en consecuencia, todo motorizado que esté en circulación sin su respectivo chaleco y casco será retenido y sancionado por estar fuera de la ley. El Secretario General de Gobierno informó, además, que se encuentra en discusión la fecha de inicio de los censos, pues es-

tán evaluando el formato de las planillas de registro, así como los colores que se asignarán a los motorizados. Durante la entrevista añadió que con este decreto se prohíbe el traslado en moto de dos personas del mismo sexo sin excepción. “Por lo general, los antisociales que se trasladan en motos son personas del mismo sexo. Esta es una

TRÁNSITO DE MENORES El secretario general de la Gobernación del estado Zulia, Ángel Sánchez, indicó que a partir de hoy comenzarán los operativos para retener a los menores que permanezcan en las calles después de las once de la noche. Añadió que existirán algunas excepciones para los jóvenes estudiantes que se encuentren después de esa hora fuera de sus casas, como aquellos que estudian de noche, por parasistema.

manera de acabar con este proceder de los delincuentes cuando van a despojar a alguna persona de sus bienes”, dijo. Las autoridades evalúan también establecer un horario de circulación de las motos en las calles, de manera que después de las 8 de la noche, aproximadamente, esté prohibido el traslado en este medio de transporte. Estableció que, aunque no cuentan con las unidades necesarias para lograr la protección de toda la ciudadanía de la región, pondrán en ejecución el decreto. Sánchez aseguró que esta medida disminuirá los índices de criminalidad en el estado, sin embargo destacó que para conseguir este objetivo es necesaria la colaboración, tanto de las autoridades competentes como de los zulianos para lograr un estado seguro para todos.

La profesora Gladys Romero relató las vicisitudes que pasan los invidentes

Discapacitados anhelan una ciudad sin “barreras actitudinales” Laura Acosta En tiempos donde se pregona la inclusión, nada más contradictorio que ver que la señalización, arquitectura y medios de transporte, sólo por mencionar algunos aspectos cotidianos, dejan a la intemperie al 10% de la población venezolana. Las personas con discapacidad visual sufren los embates de una sociedad que no les da cabida. Y no se trata solamente de “barreras arquitectónicas, se trata de barreras actitudinales”, pues como señaló Gladys Morillo, presidenta de Consejo Regional para la Integración de Personas con Discapacidad del Estado Zulia (Coripdis), la falta de conciencia en los ciudadanos hace que la realidad se vuelva más dura para los discapacitados. “No es que los zulianos sean insensibles, pero como no conocen la realidad de los discapacitados no toman conciencia acerca de

los hábitos que pueden dificultar nuestro libre tránsito. Muchas veces tenemos que caminar en medio de la calle porque la acera está llena de carros estacionados”. Morillo resaltó que no sólo los ciegos se ven afectados con el problema de las aceras, también las personas con discapacidad neuromotora, a quienes se les hace más difícil el tránsito peatonal, ya que las aceras tiene una serie de levantamientos que dificultan el desplazamiento de las sillas de rueda. Morillo explicó que cruzar una avenida es todo un reto para ellos, pues el único semáforo que había en la ciudad y el país —ubicado en la calle 72 con avenida 3F— que emitía sonidos se dañó hace un tiempo y nunca fue arreglado. Asimismo, señaló que las personas no respetan los puestos de estacionamientos destinados al uso de discapacitados y no hay nadie que sancione eso. Por otra parte, Hortencia Sierra, presidenta del Comité de

Educación, Cultura y Deporte de la Asociación Zuliana de Ciegos, explicó que es necesario que en la señalización haya diferencia de colores y contraste, así como la incorporación de texturas en pisos y paredes. “Por ejemplo, en los centros comerciales deberían tener en el pasillo central un tipo de piso y cerca de las vitrinas, puertas y escaleras otro tipo, así sería mucho más fácil promediar la distancia de los objetos. (...) Los ascensores deberían contar, además, con un audio que anuncie cada una de las plantas”. Sierra también hizo especial énfasis en que los funcionarios públicos y personal de empresas privadas dedicados a la atención del público deberían estar capacitados para orientar y prestar servicios a las personas con diversidad disfuncional. “No es posible que cuando uno vaya al banco a hacer un deposito, uno les pida el favor de llenar la planilla y ellos de manera tajante te digan que no pue-

La profesora Gladys Morillo resaltó la importancia de que en la ciudad no hayan barreras actitudinales.

den hacerlo que le diga a alguien de la cola”, aseveró. Por último, Sierra advirtió que la forma más contundente de concienciar y educar a la sociedad es incluyendo información sobre la discapacidad en los contenidos educativos desde los primeros grados. “Cuando nosotros hablamos con los niños pequeños, que son como un cassette en blanco, de cómo tienen que tratar a algún compañerito que tiene una discapacidad, ellos entienden de una vez el mensaje y lo practican”. “Ponte en mi lugar” Desde abril de este año, Corip-

dis inició a la campaña “Ponte en mi lugar” para crear conciencia en la población zuliana sobre el trato a las personas con discapacidad. La actividad consiste en hacer transitar a las personas en una silla de rueda y hasta con los ojos vendados por la ciudad, para que así comprueben lo difícil que es el día a día para las personas con diversidad funcional. La primera dama del estado Carolina de Pérez fue una de las primeras en participar en la actividad y pasar algunas horas en la piel de un discapacitado.


8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA M Mar Maracaibo, arac acai aibo bo, jueves, 24 de mayo de 2012

As sus 22 años se convirtió en el séptimo hombre en ganar el concurso

Phillip Phillips es el nuevo “American Idol” Andrés Boscán And

D

Con una votación superior a 132 millones, Phillip se convirtió en la nueva estrella del programa. Más de 29 millones de estadounidenses vieron el concierto instrumental.

urante la retrasmisión de ayer, los venezolanos pudieron ver como Phillip Phllips se convirtió en e el ganador del programa “American Idol”, justo después de que el anim animador Ryan Seacrets anunciará “s el “stop a las llamadas”. A sus 22 años el originario de Georgia es el años, sépti hombre en ganar el concurséptimo so. Ac Acompañado de su guitarra y una banda show, el joven interpretó te original “Home”, poniendo su tema de p pie a los jurados y el público prese sente en el Teatro “Nokia” de Los Ánge California. Ángeles, El productor musical Randy Jack Jackson le dijo: “Amo la canción, la prod producción, a ti, todo es perfecto”. A Jenn Je Jennifer López también le gustó la prres e presentación, mientras que Steven Tyle Ty e definió el tema como univerTyler sa al. sal. S otras dos intervenciones fueSu Sus

ron con las canciones “Stand by me” y “Movin out”, de Billy Jod. Entretanto, Jessika Sánchez interpretó “I have nothing”, de Whitney Houston; “The prayer”, de Celine Dion, junto a Andrea Bocelli, y el inédito, “Change nothing”, causando insatisfacción en el panel de jurados. Jackson le dijo en su critica: “No creo que sea una buena elección de tema, estamos acostumbrados a verte como la Beyoncé del show, no creo que deba ser una canción para la final”. Asimismo, López comentó: “Sabemos que puedes ser más explosiva en el escenario, tienes la mejor puntuación. Nos tienes acostumbrados a grandes cosas y hoy no vimos eso”. Steven Tyler, en cambio, motivó a la joven al decirle: “Tienes todo lo necesario, así que puedes hacer lo que sea, ha quedado demostrado”. A lo largo de la noche del concierto también se pudo apreciar a Jason Derulo y al ganador de la tempora-

@PPhillipsAI11 (Phillip Phillips) “Es la noche más divertida y alocada que no debería terminar @JSanchezAI11”

@ScottyMcCreery (Scotty McCreery) “Toda norteamerica frente al televisor para ver @AmericanIdol está noche. Recuerden mi presentación especial #FinalIdol”

da pasada, Scott McCreery, quienes hicieron gala tras el popurrí inicial de los 11 participantes eliminados. La denominada eliminatoria, transmitida en vivo a lo ancho del mundo, estuvo estelarizada por el dúo Wisin y Yandel junto a JLo, cantando el sencillo “Follow the leader”. Luego, Steve Tyler con “Aerosmith” y la invitada especial, Rihanna, marcaron pauta en la noche decisiva de la competencia.


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Atenas se juega la próxima entrega de ayudas por los retrasos en la conformación de un Gobierno

En vilo la economía de Europa Ayer las bolsas europeas cayeron fuertemente por los temores de la salida de Grecia del bloque. Líderes hemisféricos se reunieron ayer para diseñar un plan de contingencia por si los helenos abandonan la zona. Crece la incertidumbre financiera en el viejo continente. AFP

L

os países de la zona euro mantuvieron una reunión en la que decidieron preparar "un plan de contingencia" por si Grecia sale del euro, informó este miércoles una fuente europea. “Debemos prevenir, es normal, y preparar un plan de contingencia, pero esto no significa que estemos diciendo que Grecia saldrá del euro”, precisó la fuente. “Es normal que cada uno reflexione”, señaló la fuente sobre la reunión del Grupo de Trabajo del Euro (EWG), celebrada el lunes durante una teleconferencia. La reunión ocurrió dos días antes de la cumbre informal de la Unión Europea, que se celebra este miércoles en Bruselas, dominada por el pánico de una posible salida de Grecia del euro y las dudas sobre la banca española. Otro responsable de la zona euro minimizó el asunto. “No es que haya una consigna para prepararse. Trabajamos con la idea de que Grecia siga en el euro”, declaró a la AFP. “Pero es Grecia la que deberá decidir. Por eso hay que imaginar y prever todos los escenarios, es normal ((...)) cada uno sabe lo q que tiene que hacer”, añadió. El presidente francés François Hollande dijo este miércoles que hará todo lo posible para convencer a Grecia y a los países europeos de que el país siga en la zona euro, indicó en

una reunión bilateral con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, antes de la cumbre europea. “Haré todo lo posible desde mi posición para convencer a los griegos de que sigan en la zona (euro) y también todo lo posible para convencer a los europeos que todavía tengan dudas sobre la necesidad de mantener a Grecia en la zona euro”, dijo Hollande en una conferencia de prensa en París, antes de partir a Bruselas. Los griegos están convocados por segunda vez a las urnas el 17 de junio, después que las primeras elecciones celebradas el 6 de mayo no permitieron a ninguna formación obtener una mayoría para gobernar. La situación en Grecia es “muy preocupante”, consideró el Banco Central alemán (Bundesbank) en su informe mensual, en el que advirtió que si la situación no cambia, Atenas se juega “la próxima entrega de ayudas (europeas e internacionales)”. También la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió del riesgo de “contagio” en caso de una salida de Grecia, y mencionó la posibilidad de un “incremento y p a ese p de la ayuda” europea país para evitarla.

Cayeron las bolsas La Bolsa de Londres perdió 2,53,%, la de Fránfort 2,33%, la de París 2,33% y la de Milán 3,68%. Por su parte Madrid se dejó 3,31% para establecer un mínimo desde finales de mayo de 2003.

2,53%

Londres

2,33%

2,33%

Fránfort

París

3,68%

3,31%

Milán

Las principales Bolsas europeas cayeron fuertemente este miércoles en medio de temores sobre una posible salida de Grecia de la zona euro antes de una cumbre informal europea en Bruselas.

Madrid

Infografía: Andrea Phillips

ESPAÑA AÚN CONFÍA

LA VISIÓN ALEMANA

El presidente español Mariano Rajoy afirmó que para superar la crisis la Unión Europea necesita “certidumbre, seguridad y acabar con los rumores”, dijo el mandatario en conferencia de prensa dada conjuntamente en París con el presidente francés François Hollande. “Necesitamos confianza, seguridad y acabar con los rumores”, insistió.

El Bundesbank, Banco Central Alemán, calificó ayer de “muy preocupante” la evolución de Grecia y descartó que se extienda la ayuda financiera al país mediterráneo, en su informe mensual publicado este miércoles. Si Grecia no cumple sus objetivos de reformarse, “tendría que soportar las consecuencias”, advirtió el Bundesbank. En este caso, “los desafíos para Alemania y la Eurozona serían consecuentes, pero superables”, precisó el informe del Bundesbank. “Está en juego la prolongación de la entrega de ayudas (europeas e internacionales)”, agregó.

UNA VOZ HELENA El ex primer ministro Lucas Papademos admitió la posibilidad de que Grecia salga del euro y advirtió que esa situación podría repercutir en países exteriores al bloque monetario. “Aunque ese escenario sea poco probable y no sea deseable para Grecia ni para otros países, no puede excluirse que existan preparativos para contener las consecuencias potenciales de una salida de Grecia del euro”, dijo Papademos en una entrevista publicada este miércoles por The Wall Street Journal. Pero en cualquier caso, la salida de Grecia tendría consecuencias económicas “catastróficas”, advirtió el subjefe del Banco Central Europeo (BCE) en sus primeras declaraciones públicas desde que cedió el poder a un gobierno transitorio la semana pasada.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012

Opinión

“Los políticos honrados se quitan del medio cuando cae sobre ellos la sospecha.” Antonio Gala

opinion@versionfinal.com.ve

La rebatiña roja w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

FERNANDO EGAÑA

C

omo bien se sabe, en Venezuela hay dos grandes campañas políticas en marcha: la electoral-presidencial que se definiría el 7-O, y la campaña por el “posicionamiento sucesoral” que, desde luego, no tiene plazo fijo pero sí eventual. La primera involucra al oficialismo y a la oposición, pero la segunda es endógena de la llamada “revolución”. Y no faltará quien sugiera que ésta es más llamativa que aquélla. Así por ejemplo al vice Jaua lo tendrían en la mira porque sale un poquito mejor evaluado que sus rivales internos, efectivos o potenciales, en las encuestas gobierneras. Ya se habla del “tocoja” o todoscontra-Jaua. Y muy probablemente la profusa información sobre las irregularidades en la Vicepresidencia, detectadas y documentadas por la Comisión de Contraloría de la Asamblea, sea una manifestación del asunto. Diosdado Cabello, además de presidir esa Asamblea, también trata de presentarse como una especie de “primer ministro de facto”. Y su puesta en escena en medio de la debacle de La Planta, iría en ese sentido. Un avezado analista decía en estos días que Cabello tenía la venta-

ja especial de conectarse con los tres sectores principales del chavismo: el militar, el partidista y el de los “negocios”. Sectores que desde luego no son compartimentos estancos… El canciller Maduro aspira pero si le ratifican la candidatura carabobeña, entonces saldrá de la lista corta. Y pujando para conformarla se destacan las familias Chávez, sea

El desgaste de la lucha intestina debería incidir en la campaña del 7 de octubre. la fraternal o la de los Chávez Frías, que lidera no sin conflictos Adán Chávez F.; sea la filial o la de las Chávez Colmenares, que tiene una cuota política-burocrática de marca mayor. De allí que se escuche con creciente insistencia la promoción de Jorge Arreaza para el puesto de Elías Jaua. Mencionan también al ministro Melendez, de esa misma facción. Los narco-generales también se interesan en el tema sucesoral, y en la cofradía se involucran narco-gobernadores, narco-magistrados

y hasta narco-ministros, que en realidad no es que conformen una parcialidad distinta o cerrada frente a las demás, sino quizá más comprometida que las otras con los mundos de la delincuencia organizada. Y claro, no podía faltar el dúo dinámico de Fidel y Raúl Castro Ruz, sin duda la llave de poder más influyente en el señor Chávez y por ende en su satrapía. Están metidos de cabeza en el referido laberinto porque la suerte del castro-comunismo depende de ello. ¿Qué querrán? No es difícil apreciarlo: que continúe el estatus presente en el que Caracas financia a La Habana y La Habana manda en Caracas… A todas estas, la rebatiña por el poder “revolucionario” tiene como fuente principal a la variable oncológica, que luce más bien ominosa así sea en términos mediatos. Sus protagonistas parecen más preocupados por esta pelea que por la electoral-presidencial, y el desgaste de esta lucha intestina debería de incidir en la campaña del 7-0. En todo caso, la rebatiña roja pica, se extiende y deteriora, aún más, el panorama venezolano. Ex ministro de Información

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Rctv: Nos vemos en democracia

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

NITU PÉREZ OSUNA

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

ste domingo 27 de Mayo se cumplen cinco años del cierre de Radio Caracas Televisión, RCTV, la decana de la televisión en Venezuela. 53 años ininterrumpidos de información y entretenimiento en señal abierta y gratuita, le fueron arrebatados al pueblo de Venezuela de manera inconstitucional, ilegal y arbitraria. Era 28 de Diciembre de 2006, el presidente Chávez vestido de militar, en un cuartel militar, ante militantes de su partido militar, hizo el anuncio: “Se le acaba en marzo la concesión de televisión… Se le acaba en marzo… Así que mejor es que vayan preparando sus maletas y vaya viendo a ver qué va a hacer a partir de marzo. No habrá nueva concesión para ese canal golpista de televisión que se llamó Radio Caracas Televisión. Se acaba la concesión. Ya está redactada la medida. Así que vayan preparándose… apagando los equipos pues. ¡No se va a tolerar aquí ningún medio de comunicación que esté al servicio del golpismo, contra el pueblo, contra la nación, contra la independencia nacional, contra la dignidad de la República… Venezuela se respeta!… lo anuncio antes que llegue la fecha para… que no sigan ellos con el cuentico de que son veinte años más… ¿veinte años más? Yo te aviso chirulí… ¿20 años más? Se te acabó… se te acabó”. De acuerdo a la ley, RCTV tenía derecho a que se le transformaran sus títulos de tele-

visión abierta antes del 12 de junio de 2002. CONATEL incumplió con esta obligación, violando el procedimiento establecido en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOTEL). CONATEL incumplió, igualmente, con las garantías de celeridad, transparencia y trato igual que le exigen la Constitución y la LOTEL.

Cada día son más las radios cerradas, autocensuradas o estranguladas. RCTV tenía derecho a que se le renovara su concesión de televisión abierta en el año 2007 por 20 años adicionales, según las normas vigentes. Contrario a lo que se ha querido hacer creer, los permisos, habilitaciones y concesión de RCTV no expiraron ni se vencieron. Por ello, el Gobierno argumentó, en el Acto notificado a RCTV, que necesitaba las frecuencias de RCTV para operar un canal público de televisión. El gobierno de Hugo Chávez, desconoció los derechos de RCTV mediante una decisión ilegal cuya anulación fue demandada por RCTV ante la Sala Político Administrativa del TSJ. El Ejecutivo Nacional procedió ilegalmente a otorgar las frecuencias que operaba RCTV a TVES y confiscó inmuebles y equipos

de producción y transmisión propiedad de RCTV para que TVES pudiese operar, argumentando la falta de frecuencias libres en el espectro, argumento éste absolutamente falso. El robo de la señal de RCTV fue una acción eminentemente política, típica de regímenes dictatoriales y militaristas que no toleran la libertad de prensa, opinión y expresión. Nada tuvo que ver la medida de cierre con que expirara la concesión...ese argumento fue esgrimido luego que el gobierno pulsara a la opinión pública, la cual para ese momento, repudió en un 85% el cierre de su canal preferido. De hecho, la salida del aire de RCTV contribuyó de manera sustantiva -junto a otros factores como el liderazgo estudiantila la derrota a la reforma constitucional el 2 de diciembre. Sin embargo también se hace necesario recordar que a partir de la confiscación de RCTV, la pérdida de espacios para la democracia, la libertad y el pluralismo ha ido en aumento. Cada día son más las radios y televisoras cerradas, autocensuradas, estranguladas económicamente y amenazadas por el gobierno. Cuando estamos a poco más de cuatro meses de un proceso electoral, los demócratas venezolanos, que somos la mayoría, no dudamos que a RCTV, la veremos en democracia. Periodista


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Más de 30 bailarines aficionados harán sus demostraciones coreográficas.

Hoy inicia el casting para el “Sambil Dance Festival 2012”

Por cuarto año consecutivo, el centro Sambil y Danzas “Natali” organizan este concurso. Tres participantes se enfrentarán en la gran final el cinco de agosto.

PREMIOS El ganador del “Sambil Festival Dance”, además de mostrar su trabajo artístico en uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad bajo el auspicio y promoción de “Metrópolis” 103.9fm, recibirá un trofeo, importantes obsequios de las compañías patrocinantes y la oportunidad de presentar un show completo en las tardes culturales organizadas en el C.C Sambil Maracaibo.

Redacción/Cultura

C

on la intención de abrir un espacio cultural que permita realzar el talento de los jóvenes apasionados por el baile, por cuarto año consecutivo, el Centro Sambil Maracaibo, ubicado en la avenida goajira, iniciará hoy y hasta el cinco de agosto, el “Sambil Dance Festival”. Este concurso de baile para aficionados, permite que los participantes de manera individual, en pareja o grupal tengan la oportunidad de demostrar sus habilidades en cualquier género de baile. Bajo la organización de Danzas “Natali” se realizarán tres rondas eliminatorias, en las que clasificaran tres participantes que podrán pasar a la semifinal. Una de las agrupaciones res-

La semifinal del “Sambil Dance Festival” será el jueves 26 de julio en la feria de la comida del centro comercial Sambil de Maracaibo.

tantes podrá ser rescatada por el jurado para completar la cantidad de 10 bailarines. En la ronda semifinal resultarán seleccionados seis participantes que tendrán asegurado el cupo a la gran final. Los clasificados serán seleccionados por tres miembros invitados del jurado, entre los que figuraran

artistas, bailarines, productores de espectáculos y periodistas, quienes tendrán la tarea de emitir su opinión y evaluación acerca del desempeño de cada agrupación para contribuir con su crecimiento escénico y coreográfico. Hoy es la inauguración y casting en el que más de 30 agrupaciones y bailarines buscarán cautivar el

aplauso del público y la mejor evaluación del jurado, distribuidos en las tres clasificatorias a realizarse el próximo martes 19 de junio y el jueves 28 de junio en la tarima de la “Súper Feria de Comida” a las seis de la tarde, con la garantía de mostrar un trabajo artístico de alta calidad competitiva para el disfrute de toda la familia. La gran final se realizará el domingo cinco de agosto. El Centro Sambil y Danzas “Natali” extienden su invitación a todos los amantes del baile que deseen exponer sus destrezas coreográficas y optar por ser el ganador del “Sambil Dance Festival 2012”.

Las voces melodiosas de Carlos Moreno, Olga Adarme y Carlos Ochoa deleitarán a las familias

Baladas y danzas este domingo en el “Lía Bermúdez” Redacción/Cultura Baladas y danzas serán protagonistas en las voces de Carlos Moreno, Olga Adarme Rincón y Carlos Ochoa junto a las agrupaciones “Performance” y Danzas “Rosaleda” este 27 de mayo en el Domingo Familiar Formativo del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Marcando los pasos con danzas y contradanzas, comenzará la primera parte de esta presentación a cargo de Danzas “Rosaleda”. Seguidamente Carlos Ochoa cantará “Enamorado para Sufrir” y “Alcohol y Llanto”. Olga Adarme, le pondrá voz a “Nostalgia” y junto a Carlos Moreno cantará “Contigo en la Distancia”. Adarme seguirá en el escenario con “Piel Canela” de Bobby Capó y Gloria Lasso.

En un giro a esta muestra disfrutaremos en performance de “Una Canción, Una Historia”. Veremos en escena arte en vivo, donde se involucran tiempo, espacio, el cuerpo del artista y una relación entre éste y el público. Observaremos que el sujeto se convierte en el elemento constitutivo de la obra artística. De regreso a las melodiosas voces que nos deleitarán esta mañana de mayo; Carlos Moreno, cantante, arreglista, tecladista y guitarrista cerrará con una recopilación de sus temas éxitos con “Cuando me quieras”, “Como un loco”, “Huellas”, “Amigos y Amantes”, “Yo trataré de Ayudarte” y “Más que una amistad”. En ritmos más bailables y movidos, el creador de la agrupación La Gran Fogata nos dejará

recordar “La Plaga”, “La Guerra Cruel”, “Lo mejor que veo en ti” y “El amor más grande del mundo”. En esta propuesta gratuita todos los presentes pondrán a prueba sus los sentidos y tendrán la oportunidad de compartir sus sensaciones con sus preciadas familias, vecinos y comunidad. Este evento es posible, gracias a apoyo desinteresado de los artistas Carlos Moreno, Olga Adarme Rincón y Carlos Ochoa y las agrupaciones “Performance” y Danzas “Rosaleda” que han decidido colaborar con los programas permanentes que incentiva el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Los domingos formativos ofrecen un grato y dinámico encuentro que propicia el entretenimiento y disfrute familiar.

Carlos Moreno, cantante zuliano, cerrará el encuentro interpretando sus éxitos.

“LÍA BERMÚDEZ”

Esta tarde habrá danza y cine en la plaza “Baralt” Redacción / Cultura.- Con un show de danza venezolana y una función de cine infantil el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” ofrecerá, gratuitamente, una programación para todo público, hoy en la plaza “Baralt” del Centro de Maracaibo. La primera cita será a las cinco de la tarde con el repertorio criollo que trae Danzas “Renacer”, en el marco de los Eventos Educativos en la Plaza del Camlb. Al aire libre y bajo el sol maracaibero esta agrupación deleitará al público con la pieza calipso “¡Guayana Eh!” y bailará al compás de “Las Lavanderas” (Tambor Veleño) y “Pajarillo”. En un espectáculo de joropo y tambores la agrupación ofrecerá además el movido ritmo de la samba, la sensualidad y misterio de la danza árabe y la energía flamenca de “Pena Mía” A las seis y media de la tarde frente al Camlb con la proyección del cortometraje “El Robo de las Aes”, dirigida a los pequeños de la casa. La historia animada, adaptada y producida por George Rojas, basado en el cuento de Gonzalo Canal Ramírez.

CONFERENCIA

Julio Bevione nuevamente en Maracaibo Andres Boscán.- El periodista y escritor argentino Julio Bevione llega nuevamente a Maracaibo para impartir un ciclo de conferencias titulado “Vivir es fácil, simple y abundante”. El Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia albergará hoy, a partir de las 7 de la noche, a todo público interesado en la psicología espiritual. El autor de ocho libros asegura que “las personas son dueñas de su vida y sólo deben aprender a vivir en paz”. “Todos somos responsable de lo externo, y en la psicología espiritual se busca más allá del funcionamiento cerebral” expuso. Desde hace 5 años, Bevione, viaja por el mundo dictando conferencias, talleres y retiros para enseñarle al público como “ser dueño de su propio destino”. Aforos desde siete mil hasta 30 mil personas han sido partícipes de las exposiciones en Puerto Rico, Colombia, Guatemala, Miami y Nueva York, ciudad donde reside actualmente. El 27 de mayo visitará Valencia, el 31 Puerto Ordaz y cerrará el 2 de junio en Caracas.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012

Profunda investigación en Wisconsin durante 22 años concluyó en alarmantes resultados

Hay más riesgo de cáncer con apnea durante el sueño Los bajos niveles de oxígeno en la sangre podrían llevar a la formación de tumores. Es importante detectar a tiempo cualquier trastorno. Pero además el bloqueo de aire a los pulmones mientras sueña incrementa las posibilidades de sufrir diabetes o desequilibrios mentales.

PRIVACIÓN DE OXIGENO Redacción/BBC

C

ientíficos de Estados Unidos encontraron un vínculo entre los trastornos respiratorios que se producen durante el sueño, como el síndrome de apnea, y hasta cinco veces más riesgo de morir por cáncer. El estudio publicado por la BBC, y que será presentado en la Conferencia Internacional de la Sociedad Torácica Estadounidense (ATS) que se celebra en San Francisco, afirma que estos

trastornos pueden privar al organismo de oxígeno durante horas. Y los bajos niveles de oxígeno en la sangre pueden desencadenar el crecimiento de tumores. El síndrome de apnea durante el sueño provoca episodios repetidos de obstrucción de la respiración mientras la persona duerme. Esto puede deberse a que las vías aéreas superiores se estrechan o se bloquean provocando la reducción o detención completa del flujo de aire hacia los pulmones.

LA ANGIOGÉNSIS Los resultados, afirma el científico, confirman los hallazgos de estudios previos llevados a cabo en el laboratorio que han demostrado que la falta de oxigeno estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos que nutren a los tumores, un proceso llamado angiogénesis. "Claramente existe una correlación, aunque todavía estamos lejos de probar que el apnea durante el sueño causa cáncer o contribuye a su desarrollo" afirma el investigador. "Pero tanto los estudios in vitro como con animales sugieren que la hipoxia intermitente promueve la angiogénesis y el crecimiento de tumores" agrega.

"La solidez de la evidencia de los experimentos con animales y de esta nueva evidencia epidemiológica en humanos es altamente convincente". El investigador subraya que es necesario confirmar los resultados con estudios más amplios, pero el hallazgo, dice, podría tener un impacto en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer que sufren trastornos del sueño. Otro estudio llevado a cabo en España, que también será presentado en la conferencia de la ATS, siguió a miles de pacientes en clínicas de sueño y encontró que aquéllos con las formas más severas de apnea durante el sueño mostraron 65% mayor riesgo de desarrollar alguna forma de cáncer. El estudio del doctor Nieto será publicado en American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine (Revista Estadounidense de Medicina Respiratoria y de Cuidados Intensivos).

Estudios pasados ya han mostrado que el fenómeno de apnea durante el sueño puede incrementar el riesgo de eventos cardiovasculares, diabetes y trastornos de salud mental, como depresión. Aunque los estudios con animales habían mostrado que los trastornos de sueño provocaban un mayor riesgo de cáncer, ésta es la primera vez que se encuentra el vínculo en humanos, afirman los científicos de la Escuela de Medicina y Salud Pública de Wisconsin. Para el estudio, los investigadores analizaron los registros de 1.522 individuos que participaron en el Cohorte de Sueño de Wisconsin, que siguió a los participantes durante 22 años para estudiar la prevalencia y efectos de los trastornos respiratorios durante el sueño. Cuando se compararon las tasas de mortalidad de los participantes, se encontró una asociación inversa entre la severidad de los trastornos de respiración en el sueño y el riesgo de morir por cáncer.

Después de tomar en cuenta factores como edad, sexo, índice de masa corporal y tabaquismo, los resultados mostraron que los participantes con síndrome de apnea durante el sueño leve tenían 1,1 más probabilidad de desarrollar tumores y morir por cáncer que los que no presentaban el trastorno. Asimismo, aquéllos con síndrome de apnea moderado mostraron dos veces más riesgo y los que presentaban trastornos de respiración severos 4,8 veces más riesgo de morir por cáncer. "Estudios recientes in vitro y con animales habían mostrado que los episodios repetidos de hipoxia (la reducción en el abastecimiento de oxigeno) están asociados con una progresión acelerada del cáncer" explica el doctor Javier Nieto, quien dirigió el estudio. "Nuestros resultados son los primeros que muestran que los trastornos de respiración durante el sueño también están asociados con un incremento en el riesgo de morir por cáncer en humanos".


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

FOTOS: IVÁN LUGO

L

as instalaciones del Colegio “Los Robles” sirvieron como escenario para las pruebas de salto largo y lanzamiento de pelota. Ender Chaparro, en la gráfica, del Colegio “Los Robles”, se fajó en duelo con Carlos Di Matteo, del “Alemán”, en la categoría Infantil, llevándose el primer lugar con un registro de 4,80 metros. Tanto el Alemán como Los Robles, dominaron la especialidad, donde el Canta Claro también destacó para concretar un cierre de fotografía. En lanzamiento de pelota, el “Juana Ávila” se lució.

Ender Chaparro

- 16 -

Ayer finalizó el festival de atletismo de la Liga Deportiva Estudiantil del Norte

¡Vibrante salto!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

LF 1B SS CF BD

.376 .371 .341 .331 .325

Derek Jeter Josh Hamilton Adam Jones Elvis Andrus Dustin Pedroia

Equipo Pos TEX LF BAL CF CWS 1B NYY CF TOR BD

HR 18 14 14 13 13

Equipo Pos

Josh Hamilton Paul Konerko Derek Jeter Austin Jackson David Ortiz

TEX CWS NYY DET DET

JONRONES Bateador Josh Hamilton Adam Jones Adam Dunn Curtis Granderson Edwin Encarnación IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Edwin Encarnación Miguel Cabrera Adam Dunn Billy Butler

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Josh Hamilton Adam Jones Alejandro De Aza

SS LF CF SS 2B

61 59 55 54 54

David Wright Melky Cabrera Matt Kemp Jonathan Lucroy Carlos Ruiz

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

NYY TEX BAL REX BOS

DOBLES Bateador Robinson Canó David Ortiz Adrián González Ryan Sweeney Dustin Pedroia

NYY BOS BOS BOS BOS

2B BD 1B LF 2B

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

TEX

LF

TOR DET

BD 3B

35 34

CWS KC

1B 1B

32 31

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

35 33 32 30 30

Josh Hamilton Paul Konerko David Ortiz Adam Jones

2B LF CF CF BD

H

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

CI 48

TEX TEX BAL CWS DET

David Ortiz

LIGA NACIONAL

16 15 15 14 14

Carlos Beltrán Matt Kemp Ryan Braun Jay Bruce

OB

Equipo Pos

JP

DIF

U10

28 26 24 22 20

16 18 20 21 21

2.0 4.0 5.5 6.5

6-4 6-4 5-5 3-7 7-3

.608 .601 .594 .588

Carlos González Ryan Braun Dan Uggla Rafael Furcal Michael Bourn

JG

JP

DIF

U10

24 21 20 17 15

18 22 22 25 27

3.5 4.0 7.0 9.0

6-4 5-5 4-6 5-5 6-4

JG

JP

DIF

U10

27 22 20 19

17 22 25 25

5.0 7.5 8.0

5-5 4-6 5-5 4-6

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA 12:35 PM

Minnesota (De Vries 0-0) en Chicago (Humber 1-2)

8:10 PM

Los Ángeles (Haren 1-5) en Seattle (Vargas 5-3)

10:10 PM

El venezolano Félix Hernández lidera la tabla de ponchadores en la Liga Americana con 68. Tiene cuatro ganados y tres perdidos con un efectividad de .2.80.

Equipo Pos

2B

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

David Wright

.503

COL MIL ATL STL ATL

RF RF LF 1B 1B

40 35 32 32 32

CIN COL SD NYM ATL

1B RF 1B 3B LF

17 16 14 14 13

NYM

3B

Joey Votto

CIN

1B

.457

AJ Ellis Matt Kemp Brian LaHair

LAD LAD CHC

C CF 1B

.448

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

.446 .411

SLG

Matt Kemp Ryan Braun Brian LaHair Carlos Beltran

LAD MIL CHC STL

CF LF 1B RF

.607

David Wright

NYM

3B

.604

.726 .637 .617

PITCHEO LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

26 26 24 24 21

17 18 19 20 23

0.5 2.0 2.5 5.5

5-5 5-5 7-3 5-5 6-4

JG

JP

DIF

U10

24 23 20 20 17 15

19 19 23 24 26 28

0.5 4.0 4.5 7.0 9.0

4-6 7-3 5-5 4-6 2-8 2-8

JG

JP

DIF

U10

30 23 19 16 15

13 20 25 28 27

7.0 11.5 14.5 1.5

8-2 7-3 4-6 5-5 2-8

GANADOS Pitcher James Shields, TB David Price, TB

Atlanta (Delgado 2-4) en Cincinnati (Bailey, H 2-3)

7:10 PM

San Diego (Stults 0-0) en Nueva York (Hefner 0-1)

7:10 PM

San Francisco (Vogelsong 2-2) en Miami (Sanchez, An 2-2)

7:10 PM

Filadelfia (Blanton 4-4) en San Luis (Westbrook 4-3)

8:15 PM

El lanzador de los Nacionales, Gio González, lidera la tabla de serpentineros con seis ganados y uno perdido, además de los ponchados con 69.

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Yu Darvish, TEX Jared Weaver, LAA

6 6 6 6 6

Lance Lynn, STL Cole Hamels, FIL Gio Gonzalez , WSH Ryan Dickey, NYM Chris Capuano, LAD

6 6 6 6 6

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Justin Verlander, DET Derek Lowe, CLE Jake Peavy, CWS Brandon Morrow, TOR Jeremy Hellickson, TB

2.14 2.15 2.39 2.63 2.73

Brandon Beachy, ATL Ted Lilly, LAD Clayton Kershaw, LAD Carlos Zambrano, MIA Johnny Cueto, CIN

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Derek Lowe, CLE

Yu Darvish, TEX

68 68 65 63

Mark Scherzer, DET

63

Félix Hernández, SEA

LIGA NACIONAL

Tigres (Verlander 5-1) en Cleveland (Masterson 1-3)

63 61 57 56 54

CI

31 30 30 30 30

.758

H

LF CF SS 3B SS

Equipo Pos

LF LF 2B SS CF

Equipo Pos

SF ATL STL NYM CHC

13 12 12 10

C

SS

Equipo Pos

RF CF LF RF

STL LAD MIL CIN

Equipo Pos

CLE

ESTE Washington Atlanta Miami NY Mets Filadelfia CENTRAL San Luis Cincinnati Houston Pittsburgh Milwaukee Chicago OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona San Diego Colorado

HR

DOBLES Bateador

ANOTADAS Bateador

Asdrúbal Cabrera

LIGA NACIONAL

JG

Melky Cabrera Michael Bourn Rafael Furcal David Wright Starlin Castro

Joey Votto Michael Cuddyer Yonder Alonso David Wright Martín Prado

POSICIONES ESTE Baltimore Tampa Bay Toronto NY Yanquis Boston CENTRAL Cleveland Chicago Detroit Kansas City Minnesota OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles

.403 .360 .359 .344 .344

SLG

.455 .428 .414 .404

LIGA AMERICANA

AVG

.404

1B LF CF LF

Adam Dunn

3B LF CF C C

LAD STL COL ATL WSH

CWS TEX DET MIN

LF 1B BD CF 1B

NYM SF LAD MIL FIL

Andre Ethier Carlos Beltran Carlos González Freddie Freeman Andy LaRoche

Paul Konerko Josh Hamilton Austin Jackson Josh Willingham

TEX CWS BOS BAL CWS

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos

HITS Bateador

Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL C Chris Pérez, CLE Fernando Rodney, TB Joe Nathan, TEX Alfredo Aceves, BOS

16 14 14 10 10

Gio González, WSH Stephen Strasburg, WSH Matt Cain, SF Zack Greinke, MIL Cole Hamels, FIL

E 1.77 1.79 1.90 1.96 1.97

P 69 64 62 59 58

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Jonathan Papelbon, FIL Brett Myers, HOU Frank Francisco, NYM * No incluye jornada de ayer

13 12 11 11


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Giro de Italia 2012 Rodríguez vence y se afianza en la alta montaña

A LA RUEDA DEL GIRO

Rujano decepcionante

Alfonso Saer Alfonso Saer

V

aya líder tiene el Giro. Joaquín Rodríguez resolvió con entrega total la etapa 17 y doblegó en plena sentencia al italiano Iván Basso, ratificando su buen estado de forma y la firme disposición de sellar en Milán los pergaminos como vencedor global. Cuatro premios de montaña y descensos a tumba abierta fueron matices especiales para una justa que dejó en la estacada a varios favoritos y seleccionó la prueba limitando a cinco los candidatos firmes al triunfo. Los 186 kilómetros entre Falzes y Cortina D’Ampezzo no abrieron cupo al tedio. Palpitante la acción en el trecho más difícil cubierto hasta ahora. Rodríguez apretó los dientes para emerger airoso del ritmo intenso que impusieron en punta del lote Basso y sus secuaces del Liquigas, luego tuvo que encarar con toda propiedad --- en el declive pronunciado y peligroso --- la furia de Ryder Hesjedal, segundo en la general, antes de propinar el zarpazo decisivo en las alturas dolomíticas, tras 5.24.42 de pedaleo incesante. Basso, Hesjedal, Rigoberto Urán, Michele Scarponi y Doménico Pozzovivo remataron en ese orden, secundados a distancia por un rosario de pelotoncitos y rezagados, muestra inconfundible de la inclemente batalla. José Rujano tuvo su peor desempeño hasta ahora. Perdió el contacto con el lote estelar en las primeras de cambio y, resignado, debió rodar penosamente entre los colistas de la fracción, generando una estela de dudas e interrogantes acerca de su pobre actuación, de la cual seguramente habrá algunas explicaciones por parte de la dirección técnica. Llegó en el puesto 108 a 34’05” junto con Carlos Ochoa y Jackson Rodríguez, testigos de esa debacle vivida por el escalador criollo, ahora ubicado en la casilla 37 a 41’55” de la vanguardia. En contraste con el merideño, una de las notas destacadas de la fecha estuvo a cargo del colombiano Rigoberto Urán, metido en la crema del Giro, cuarto en la porción, inmerso en el cuerpo a cuerpo del sexteto principal, y ahora ubicado de quinto en la global, reviviendo tiempos gloriosos para los escarabajos del vecino país. Urán volvió a endosarse la casaca blanca de mejor

Joaquín “Purito” Rodríguez avanzó en una etapa difícil y se mantiene líder con la maglia rosa en Italia.

joven en la competencia, mientras su compatriota Sergio Henao ocupaba la ubicación 18 en el tramo, a 2’47”del liderato. Una escapada de cinco integrantes movió la carrera desde el kilómetro 40. José Serpa (Androni Venezuela) se alió con Branislau Samoilau (Movistar), Kevin Seeldrayers (Astana) Matteo Montaguti (AG2R) y Matteo Rabottini (Farnese) este último con la vista puesta en los puntos jugosos que proporcionaba la montaña. En efecto se llevó los beneficios en Passo Valparola, mientras la fuga recibía permiso para alzarse hasta con cinco minutos de ventaja. Cuando restaban 45 kilómetros, en ascenso hacia Passo Durán --dominado también por Rabottini --- lanzó una carga Mikel Nieve (Euskaltel) provocando la eficaz persecución de Liquigas, escuadra que fue drenando el lote hasta dejarlo con sus piezas más significativas. Nieve atrapó a los punteros pero a todos ellos los enlazó el paquete en la trepada de segunda categoría hacia Forcella. Basso se puso al frente con sus huestes y el daño recayó directamente en uno de los créditos, Roman Kreuziger, quien no soportó el ritmo impuesto, lo mismo que el colombiano Henao. Descendieron en un grupito de élite antes de emprender la cuesta de mayor exigencia hacia Passo Giau. En la trepada máxima solo quedaron Rodríguez, Scarponi, Basso, Hesjedal, Urán y Pozzovivo, ganando este el alto montañoso sobre 2.300 metros. Hesjedal descendió con mucho atrevi-

CLASIFICACIÓN DÉCIMO SÉPTIMA ETAPA

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Joaquim Rodríguez (ESP/KAT) en 5h24:32.

2

Ivan Basso (ITA/LIQ)

m.t.

3

Ryder Hesjedal (CAN/GRM)

m.t.

4

Rigoberto Urán (COL/SKY)

m.t.

5

Michele Scarponi (ITA/LAM)

m.t.

6

D. Pozzovivo (ITA/COG)

a 02

7

Benat Intxausti (ESP/MOV)

1:22

8

Daniel Moreno (ESP/KAT)

1:22

9

Thomas De Gendt (BEL/LTB)

1:22

10

Johann Tschopp (SUI/BMC)

1:22

108

José Rujano (VEN/AND)

34:05

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto

Nombre

Tiempo

1

J. Rodríguez (ESP/Katusha)

74h46:46 a 0.30. 1:22. 1:36. 2:56. 3:04. 3:19. 4:13. 4:38. 4:42. 41:55

2

Ryder Hesjedal (CAN)

3

Ivan Basso (ITA)

4

Michele Scarponi (ITA)

5

Rigoberto Urán (COL)

6

Beñat Intxausti (ESP)

7

Domenico Pozzovivo (ITA)

8

Paolo Tiralongo (ITA)

9

Thomas De Gen (BEL)

10

Sergio Henao (COL)

37

José Rujano (VEN)

miento, tanto que Basso no pudo seguir a su rueda y debió salir el líder Rodríguez a reprenderlo. Scarponi se había retrasado debido a calambres, pero reconectó en la sinuosa bajada. Hubo lances consecutivos de Basso y el canadiense, pero “Purito” estaba atento para someterlos y cargar de inmediato con un corto sprint que encontró a los rivales con lo justo de sus energías. Por ahora, el primer test fue para degustarlo plenamente. Hoy tendremos una pausa en terreno llano antes de enfrentar dos duras jornadas de alta montaña viernes y sábado.

¡Dolomitas! Unas cumbres de belleza sin par se yerguen majestuosas y desafiantes. En las serpenteantes y estrechas vías que se infiltran en estos macizos, el Giro encuentra su punto de ebullición. Todo se define, se perfila. Perecen posibilidades y emergen opciones. Cuatro puertos que coquetean con la nieve moldearon la etapa 17. Un quinteto en larga fuga, inútil como la mayoría de estos intentos madrugadores. El pelotón iba perdiendo piezas como si fuera un batallón en plena refriega. En estos picos de hermosura extasiante el ciclismo alcanza su máxima expresión. Se hace agónico, martirizante, muestra inequívoca de que es una disciplina de corajudos, de orgullosos, todos con un toque de masoquismo. A veces el pedaleo semejaba un perezoso escarabajo arañando los macizos del norte italiano. Que deleite. Cuanta fatiga. Es la lucha del hombre y su frágil maquinita contra la naturaleza. *************** Joaquín Rodríguez anda como quiere. Sube, baja y embala. Los grandes utilizan siempre el ataque como mejor defensa. Luce sobrado el español y reiteró en una etapa de cinco estrellas que nadie rueda mejor que él en este Giro. Se mantuvo expectante y sobrio en las cuestas, resistió el embate suicida de Ryder Hesjedal en el descenso y tuvo el fuelle para sobrar a Basso en el envión, tras una fracción agobiante, repleta de incidencias, tumba para muchos y gloria para pocos. El varón del Katusha pareciera invulnerable hasta ahora. Ya están todos los que son y son todos los que están. Extraordinaria carrera de Rigoberto Urán, heredando de Rujano el trono latinoamericano de los escaladores. Subió al 5º --- a 1.34 del podio ---, recuperó la malla blanca de mejor joven y

destacó que es candidato firme para ir a más, aunque esté atravesada la crono del domingo en sus planes. Es la esperanza sudamericana en la competencia. Como en botica vieja hubo de todo en la fracción. Un Hesjedal sorprendente que puede quemar exitosamente sus bazas finales en la prueba individual. *************** Liquigas es una maquinaria compacta y poderosa. No importa que el líder sea otro corredor diferente a Iván Basso, el comandante de esa brigada. Trabajan los hombres de esta escuadra con mentalidad de cazadores sin tregua. Ayer devoraron las cuestas e impusieron un ritmo que fue dejando pedazos del pelotón en el camino. Uno de lo que no soportó fue el crédito Román Kreuziger, puntal del Astana y defección mayor de la jornada. Tampoco resistió el ritmo fuerte el colombiano Sergio Henao, en tanto que otro damnificado resultaba Paolo Tiralongo. Al final de la más dura subida de la fecha se estableció un sexteto de ases. Entre ellos está el Giro. Rodríguez, Basso, Hesjedal, Pozzovivo, Scarponi y el sorprendente novel Rigoberto Urán. *************** José Rujano nunca apareció en el grupo selecto. Ha sido una sombra del corredor que en otras ediciones tuvo pique, vigor y resistencia en fases como la de ayer, tan parecida a otras en las cuales puso en penitencia a los rivales. No se trata del frío ni nada que se le parezca. Simplemente no está en condiciones, vaya uno a saber por cual motivo. Ni siquiera terció en las primeras trepadas de ayer y cuando se insinuó el terreno crítico desapareció de las cámaras televisivas. Cedió más de media hora y se hundió en los puestos intermedios. Recuerden, es un atleta que toca los extremos con cruda facilidad. Eso lo advertimos con gran anticipación.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 FOTOS: IVÁN LUGO

Más de 120 deportistas participaron en las pruebas de ayer

Culminó el festival de atletismo en Lidenorte Los colegios Alemán, Canta Claro y Los Robles Resultados destacaron en la prueba de salto largo, mienSALTO LARGO tras que el Juana de Ávila se llevó el lanzaMini-pre – Femenino miento de pelota. La Liga Deportiva Estudiantil del Norte ha entrado en su fase de definición. Ana Vera (Ale) José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

as instalaciones del Colegio “Los Robles” de Maracaibo, recibieron ayer a más de un centenar de atletas, para disputar las pruebas de campo del “Festival de Atletismo” de Liga Deportiva Estudiantil del Norte, donde la Unidad Educativa “Alemán” fue quien reinó en las pruebas del día. Desde las 9:00 de la mañana, ante un imponente sol, los niños y adolescentes de “Los Robles”, “Alemán”, “Cantaclaro”, “Evelia Pimentel”, “Héctor Martínez”, “Juana de Ávila”, entre otros, derrocharon talento en las diversas especialidades en disputa. El colegio “Alemán” y “Los Robles” se adjudicaron un total de tres categorías en la disciplina del salto largo, para ser los dominadores de la contienda, sin embargo, el colegio “Canta Claro” obtuvo par de pruebas por intermedio de

los hermanos Martínez, para plantear un cierre de fotografía en la jornada. En la categoría reina, la Infantil, los deportistas Ender Chaparro (Los Robles) y Carlos Di Matteo (Alemán), brindaron un duelo de titanes al fajarse en sus tres intentos de salto largo, quedándose con la victoria el de casa tras conseguir la marca de 4.80 metros. Chaparro tomó revancha de la última vez que se enfrentaron en un festival de atletismo, donde Di Matteo había triunfado con 4,91 metros. En lo que respecta al lanzamiento de pelota, la unidad educativa “Juana de Ávila” dominó en la categoría Mini-Pre con Maylin Fernández y Kenyer Quero, quienes establecieron las marcas de 20,69 y 33,52 metros respectivamente. La Liga Deportiva Estudiantil del Norte ha entrado en su fase definitiva y en las próximas semanas se conocerán los equipos y atletas campeones del año escolar 2011-2012.

Pies 10,08

Mailyn Fernández (J.A)

10,00

María Quintero (Ale)

7,05

Masculino

Pies

Luciano Tiniacos (LR)

10,04

Emmanuel Ramírez (JA) 10,00 Antonio Bravo (LR)

9,09

Pre-Infantil “A” – Femenino Pies Diana Añez (Ale)

10,04

Yubrangela Benavides (JA) 10,01 Victoria García (Ale)

9,08

Masculino

Pies

Diego Martínez (C.C)

13,07

Omar Henríquez (JA)

12,04

Christian Tiniacos (LR)

11,08

Pre-Infantil “B”

Pies

Ana Martínez (C.C)

3,52

Maikely Quintero (J.A)

3,16

Liseth Berthel (E.P)

3,05

Masculino

Pies

Reinaldo Rangel (LR)

4,10

Jhonatan de la Cruz (JA) 3,83

Mailyn Fernández, Ana Vera y María Quintero destacaron en la justa deportiva en salto largo Mini Pre-Femenino.

Juan Maneiro (H.M)

3,82

Infantil – Femenino

Mts

Valeria Suárez (Ale)

3,60

Ivanna Soto (Ale)

3,20

Nairy Martínez (E.P)

2,64

Masculino

Mts

Ender Chaparro (LR)

4,80

Carlos Di Matteo (Ale)

4,61

Jean Romero (H.M)

4,27

Carlos Di Matteo del colegio “Alemán” brindó una gran competencia en la categoría Infantil en salto largo contra Ender Chaparro de “Los Robles”.

LANZAMIENTO DE PELOTA

Ana Vera del Colegio “Alemán” se llevó plata en el lanzamiento de pelota en el “Festival de Atletismo” en la categoría Mini Pre-Femenino.

Mini-Pre Femenino

Mts

Maylin Fernández (JA)

20,69

Ana Vera (Ale)

19,74

Andrea Contreras (Ale)

18,68

Masculino

Mts

Kenyer Quero (JA)

33,52

Miguel Socorro (LR)

33,00

Jeison Scola (JA)

31,59

Diego Martínez de “Cantaclaro” brilló en salto largo en Preinfantil”A”.

Ana Martínez del Colegio “Cantaclaro” ganó en la categoría Preinfantil “B”.


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

NUEVA YORK

La novena de Boston ganó 6x5 al equipo sensación de los Orioles

Los “patirrojos” frenaron a Baltimore El conjunto de Medias Rojas explotó en su ofensiva y ligó tres cuadrangulares. Ganaron dos de los tres juegos ante los emplumados.

Milwaukee ganó en casa

El dominicano Aramis Ramírez pegó un doble de tres carreras en la primera entrada, Jonathan Lucroy sumó un cuadrangular de dos carreras en la segunda y Milwaukee llegó a acumular una ventaja de ocho carreras en su triunfo por 8-5 sobre los Gigantes de San Francisco.

Barry Zito (3-2) salió apaleado con ocho carreras —cuatro de ellas limpias— y cinco imparables, y regaló cuatro pasaportes en tres entradas. Los criollos: por los Gigantes, Héctor Sánchez de 5-1, con 3 remolcadas. Por los Cerveceros, César Izturis de 4-2 con una remolcada.

GIGANTES 5 – CERVECEROS 8 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Pagan CF B Crawford SS M Cabrera LF H Sanchez C B Belt 1B J Arias 3B N Schierholtz RF E Burriss 2B B Zito P b-B Pill PH Totales

El jardinero izquierdo de Boston, Daniel Nava, fue uno de los jonroneros del encuentro.

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

D

aniel Nava y Kelly Shoppach conectaron cuadrangulares en la sexta entrada para convertir un partido empatado en uno a favor de Boston, y los Medias Rojas resistieron los dos jonrones de Nick Johnson para vencer por 6-5 a los Orioles de Baltimore. Scott Podsednik también pegó un vuelacercas para los Medias Rojas, que subieron a .500 (22-22) con su décima victoria en sus 13 últimos encuentros. Boston ganó dos de los tres juegos de la serie contra los Orioles, quienes buscaban ganar su cuarta serie consecutiva contra los Medias Rojas por primera vez desde 1960. Daniel Bard (4-5) se llevó la victoria admitiendo dos carreras.

MEDIAS ROJAS 6 – ORIOLES 5 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores M Aviles SS D Pedroia 2B D Ortiz DH A Gonzalez RF-1B K Youkilis 1B C Lin PR-RF W Middlebrooks 3B D Nava LF S Podsednik CF K Shoppach C Totales Lanzadores IP D Bard(G, 4-5) 5.1 A Miller(H, 4) 0.2 R Hill(H, 4) 0.2 V Padilla(H, 10) 1.0 A Aceves(S, 11) 1.1 Totales 9.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores X Avery LF R Andino SS N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B W Betemit 3B N Johnson DH R Flaherty 2B L Exposito C a-M Wieters PH Totales Lanzadores IP J Arrieta(P, 2-5) 5.2 L Ayala 1.1 D O’Day 1.0 T Patton 1.0 Totales 9.0

H 5 1 0 1 0 7

VB C 5 0 5 1 5 0 5 0 3 1 1 0 4 0 3 1 3 2 3 1 37 6 CP CL 2 2 2 2 0 0 1 1 0 0 5 5

H 1 1 0 1 2 0 2 2 2 2 13 B 4 1 0 1 0 6

I 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2 5 K 2 1 2 2 1 8

H 8 3 2 0 13

VB C 5 1 3 0 3 1 3 0 3 0 1 1 3 2 3 0 3 0 1 0 28 5 CP CL 4 4 1 1 1 1 0 0 6 6

H 2 1 0 2 0 0 2 0 0 0 7 B 3 0 0 0 3

I 0 0 0 0 1 1 3 0 0 0 5 K 2 0 1 1 4

Lanzadores B Zito(P, 3-2) S Loux S Edlefsen C Hensley Totales

VB 5 5 5 5 4 4 3 4 1 1 37

C 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 5

H 1 2 1 1 0 3 0 1 0 0 9

I 0 1 1 3 0 0 0 0 0 0 5

IP H CP CL 3.0 5 8 4 2.0 3 0 0 2.0 2 0 0 1.0 0 0 0 8.0 10 8 4

B 4 0 0 1 5

K 3 3 1 1 8

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores C Hart 1B N Aoki RF R Braun LF A Ramirez 3B J Lucroy C R Weeks 2B C Gomez CF C Izturis SS M Estrada P b-N Morgan PH c-T Green PH Totales Lanzadores IP M Estrada 1.0 M Parra 2.0 K Loe 2.0 J Veras(G, 3-1) 2.0 F Rodriguez(H, 8) 1.0 J Axford(S, 7) 1.0 Totales 9.0

H 0 4 4 0 1 0 9

VB C 3 1 3 2 4 1 5 1 4 2 3 1 4 0 4 0 1 0 1 0 1 0 33 8 CP CL 0 0 3 3 2 2 0 0 0 0 0 0 5 5

H I 1 0 1 0 0 0 2 3 2 2 0 0 0 0 2 1 1 2 1 0 0 0 10 8 B K 0 2 1 2 1 4 0 3 1 2 0 2 3 15

Nueva York sigue ganando Jonathon Niese admitió una carrera en siete entradas y dos tercios, lo que ayudó a los Metropolitanos a vencer 3-1 a los Piratas y así conseguir su tercera victoria en cuatro encuentros. Niese (3-2) permitió cinco imparables, ponchó a cinco y regaló dos

pasaportes, cinco días después de que igualara su marca como profesional al permitir ocho carreras en la derrota 14-5 en Toronto. Por los Metropolitanos, el venezolano Ronny Cedeño de 4-1. Por los Piratas los criollos Gorkys Hernández de 3-0 y José Tábata de 1-0.

METROPOLITANOS 3 – PIRATAS 1 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores M Baxter LF K Nieuwenhuis CF-RF D Wright 3B L Duda RF D Murphy 2B I Davis 1B R Cedeno SS R Johnson C J Niese P Totales Lanzadores J Niese(G, 3-2) B Parnell(H, 10) F Francisco(S, 12) Totales

VB 4 3 4 4 4 4 4 3 1 31 IP 7.2 0.1 1.0 9.0

C 1 1 0 0 0 0 0 1 0 3

H 1 2 1 1 0 1 1 1 0 8

I 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3

H CP CL 5 1 1 0 0 0 0 0 0 5 1 1

B 2 0 0 2

K 5 1 2 8

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Harrison RF G Hernandez LF A McCutchen CF N Walker 2B C McGehee 1B b-G Jones PH R Barajas C Y Navarro 3B C Barmes SS C Morton P J Grilli P a-J Tabata PH Totales Lanzadores IP C Morton(P, 2-5) 7.0 J Grilli 1.0 B Lincoln 1.0 Totales 9.0

H 8 0 0 8

VB C 4 1 3 0 4 0 4 0 2 0 1 0 4 0 3 0 3 0 2 0 0 0 1 0 31 1 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H 1 0 1 0 0 0 0 1 2 0 0 0 5 B 0 0 0 0

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 1 3 1 5

Johan Santana tiene salidas de calidad Redacción/AP El venezolano Johan Santana ha subido a la lomita nueve veces por los Metropolitanos esta temporada. En siete de esas salidas, le ha brindado una apertura de calidad a su equipo, pero ha cargado con dos derrotas, ha salido sin decisión seis veces y se ha apuntado apenas una victoria. Ese récord se puede atribuir a la suerte, a la falta de apoyo ofensivo y al hecho de que el zurdo ha tirado siete innings en sólo una ocasión, que sin ser casualidad ha sido su única victoria. “He ido mejorando y sintiéndome mejor cada vez que salgo”, dijo Santana. “Todavía hay camino por recorrer y simplemente tengo que seguir mejorando y puliéndome. Siento que aún tengo trabajo por hacer con respecto a mi comando, especialmente con mi recta”. Los Mets, por su parte, están felices por el simple hecho de que Santana esté lanzando cada cinco días, aunque no ha lucido del todo dominante. Con tantas interrogantes en torno al hombro operado de Santana de cara a la temporada, el club no se siente en posición de buscarle defectos a las actuaciones del venezolano. “No hemos prevalecido en juegos que hubiésemos querido ganar, pero estamos aprovechando las oportunidades, de eso no hay duda”, dijo el mánager de los Mets, Terry Collins. “(Santana) nos está llevando profundo en los juegos”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012

La selección nacional le dio un baile a los europeos con dos asistencias del zuliano Orozco

Venezuela goleó a Moldavia y ya piensa en Uruguay “Luisma” Seijas, Salomón Rondón por partida doble y Oswaldo Vizcarrondo anotaron los tantos de la Vinotinto. Los de Farías fueron superiores de principio a fin. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

V

enezuela goleó 4x0 anoche de forma soberbia a su similar de Moldavia, en las instalaciones del estadio “Cachamay” de Puerto Ordaz. La selección nacional salió ante Moldavia muy activa en medio campo, con las intervenciones de Tomas Rincón, Luis Manuel Seijas y Juan Arango, que le dieron llegada y profundidad por las bandas. A pesar de que la primera llegada clara fue a los 3 minutos por parte de los moldavos, pero fue bien contenida por el arquero nacional Leo Morales. Al minuto 5 llegó la primera de la Vinotinto, con una llegada de Luis Manuel Seijas y un contra remate de Miku, ambas acciones fueron despejadas efectivamente por Namasco arquero y capitán de Moldavia que tuvo mucho trabajo toda la noche.

En el 14, el atacante Doros intentó con un disparó frontal al arco, pero Leo Morales rechazó con seguridad. La Vinotinto despertó después de un letargo ofensivo de casi 10 minutos, al 23 Juan Arango disparó muy suave a las manos de Namasco y dos minutos más tarde delantero Mario Rondón después de una internada por la banda derecha le pegó desviado. En el minuto de descuento del primer tiempo Luis Manuel Seijas anotó el primer tanto de la Vinotinto, después de un rebote el valenciano le pegó sin dejarla caer y la clavó en el ángulo inferior derecho del arco moldavo. El complemento A los cinco minutos del segundo tiempo, Venezuela celebró otro gol, la entrada de Del Valle y Salomón Rondón dieron pronto sus frutos y terminaron otorgando la segunda diana del partido por parte del jugador del Málaga de España.

Salomón Rondón marcó dos de los cuatro tantos de Venezuela ante Moldavia, y así demostrar que sigue en un gran momento de cara al arco luego de anotar once goles en la Liga española con el Málaga.

En el 54, Vizcarrondo marcó el tercero tras un tiro de esquina preciso que envió Yohandry Orozco y cabecear de forma exquisita. Al 71, llegó el cuarto y segundo en la cuenta personal de Salomón Rondón, tras un centro del zuliano Yohandry Orozco que dejó solo al delantero del Málaga que simplemente tuvo que empujarla. El zuliano otorgó dos goles en la goleada vinotinto de 4x0 ante los europeos.

FICHA TÉCNICA Venezuela: Morales; Rosales, Vizcarrondo, Perozo, Cichero; Rincón, Seijas; Pérez Greco, Arango (Orozco); Miku (Salomón Rondón) y Mario Rondón (Del Valle). DT: César Farías. Goles: Seijas 45+1’, Rondón 50’ y 71’ y Vizcarrondo 54’.

Moldavia: Namasco; Goldvatenco, Bulgaru, Racu, Caraulan; Cebotaru, Patras, Govalciuc, Ovseannicov; Doros, Picusciac. DT: Ion Caras. El próximo encuentro de la selección será el próximo 2 de junio en Montevideo contra Uruguay.

Los petroleros quedaron a dos goles de conseguir el milagro

FÚTBOL

Zulia se despidió con goleada en el “Pachencho”

Boca se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores

JORGE CASTRO

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

Unas 700 personas se acercaron a las instalaciones del “José Encarnación Pachencho Romero” de la ciudad de Maracaibo, para ver las incidencias del encuentro de vuelta de la liguilla entre Zulia y Táchira. Los petroleros llegaron a dicho compromiso con la misión de lograr una hazaña milagrosa, al caer derrotados 5x0 en “Pueblo Nuevo”, debían ganar por seis goles para clasificar en la liguilla Pre-sudamericana. Los negriazules salieron con todas las ganas de remontar el fatídico 5-0 de la ida. El esfuerzo le dio resultados de inmediato y a los cinco minutos Gustavo Rojas abrió el marcador con un golazo de pierna izquierda tras un rebote dentro del área.

Manuel Arteaga se lamentó las oportunidades que no pudo concretar,

En la segunda parte Roberto Carlos Bolívar ejecutó la pena máxima y puso el 2-0 para los zulianos, que seguían luchando por la remontada, mientras Táchira jugaba solo al contragolpe y apenas tuvo una tras un disparo de larga distancia de Javier Villafraz, que hizo lucir a Romero.

Zulia consiguió el tercero sobre el cierre del partido, cuando en el 88 Cassiani definió de forma precisa, ante la salida del arquero Rivas, un pase entre líneas. El petrolero luchó hasta el final, pero no le alcanzó para darle vuelta y así se despide de la lucha por un cupo a la Copa Sudamericana.

Al finalizar el compromiso, el director técnico del equipo zuliano, Alex García, habló ante los medios de comunicación y expresó: “lo del partido de ida fue un accidente que nos costó seguir en carrera, le deseo suerte a ellos (Táchira) y espero que hagan un buen papel en lo que queda”. Sobre su futuro en el elenco petrolero García fue claro y manifestó: “No se que pueda pasar ahora, aún no hemos hablado de alguna renovación aunque me gustaría seguir con el equipo”. ALINEACIONES ZULIA FC: Romero; Noguera, Vallona (Perozo ‘38), Barraza, Cordero (Briceño ‘78); Palomino, Araus (Almeida ‘60), Rojas, Bolívar; Cassiani, Arteaga. TÁCHIRA: Rivas; Ángel, Díaz, Martorell, Clavijo; Fernández, Guerrero, Parra (Rouga ‘82), Cova; Chourio (Villafraz ‘66), Arias (Cásseres ‘75). GOLES: ZUL: Rojas ‘5, Bolívar ’64 (p) y Cassiani ‘88.

AFP.- El equipo argentino Boca Juniors clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores de América-2012 tras empatar 1-1 en el último minuto con el Fluminense de Brasil en Rio de Janeiro, haciendo valer la ventaja que consiguió con su triunfo en el partido de ida. Carleto abrió el marcador a los 17 minutos y no fue sino hasta el minuto 90 que el delantero uruguayo Santiago Silva anotó el empate, cuando todo apuntaba a una decisión en los penales. Boca, primer clasificado a las semifinales del torneo, enfrentará al ganador de la llave entre Universidad de Chile y Libertad de Paraguay, que se enfrentan hoy en Santiago. En Asunción, ambos empataron 1-1 en la ida.


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El maracayero luego de ganar su primera carrera en Barcelona, tratará de sumar puntos en el Principado. “Todo listo para dar el máximo”, expresó el piloto nacional que buscará su segundo lauro. Redacción/AFP

E

l venezolano Pastor Maldonado (Williams-Renault), vencedor hace 15 días del Gran Premio de España, su primer triunfo en Fórmula 1, confesó en rueda de prensa, en la víspera de los ensayos libres del GP de Mónaco, que será "difícil" repetir victoria. "Seguramente será difícil (de repetir victoria). Las diferencias entre las escuderías son muy pequeñas, cualquier pequeño detalle puede marcar la diferencia y hace falta que todo sea perfecto para avanzar aún un paso más", declaró el piloto Venezolano. "Williams está haciendo realmenn ttr rabaajo jo, la jo, la ggente e te en te eest s á mu st m te un gran trabajo, está muyy

El criollo compareció en rueda de prensa en Montecarlo

Maldonado considera que “será difícil” Mónaco

motivada y han tenido que trabajar aún más duro tras el incendio de nuestro estand", añadió, en referencia al incendio que quemó el box de la escudería en Barcelona después de la carrera. "Todo está listo para que estemos al máximo, así que gracias a todos", resumió en agradecimiento a su equipo. Maldonado ha protagonizado un gran inicio de temporada en Fórmula 1. Además del triunfo en Barcelona, en la primera carrera del año, en Australia, se salió de la pista en la vuelta 5 8

cuando luchaba por el quinto puesto. "Creo que la experiencia de Melbourne me ha servido, porque ataqué demasiado fuerte al final de la carrera. Eso me hizo más fuerte para Barcelona, para resistir a Fernando (Alonso)", reconoció. La victoria en Barcelona "no ha cambiado nada". "Hay que seguir trabajando así. No nos hemos convertido en el mejor equipo, no estamos aún al 100%, pero no estamos demasiado lejos, así que tenemos que seguir progresando. Tenemos un nuevo equipo técnico y tengo más experiencia que el año pasado, eso ayuda forzosamente". El piloto reconoció también que "el coche es cada vez más competitivo (...) Es una combinación de pequeños cambios lo que nos ha hecho más competitivos". Sobre la próxi-

ma carrera en Montecarlo, Maldonado admitió que siempre se sintió bien en el trazado monegasco y recordó sus tres victorias en las categorías de GP2 y Fórmula Renault. "El año pasado, hice un buen trabajo. Era sexto, pero siempre es difícil aquí. Sobre este tipo de pista, nunca se sabe lo que puede pasar como consecuencia del tráfico y todo lo demás. Realmente hay que estar preparado para todo", dijo. "Es una de las temporadas más abiertas desde hace mucho tiempo y eso está bien, porque es aburrido cuando un solo piloto domina", declaró sobre el inicio del mundial. "Esta temporada es un poco como en GP2, tengo la impresión de que los pilotos pueden jugar un gran papel en el funcionamiento de los coches. Los neumáticos permiten también a las escuderías jugar con diferentes estrategias y siempre se pueden ganar puestos tomando riesgos", aseguró. "Voy a hacer lo mejor posible, creo que es posible ser competitivo aquí, después ya se verá...", acabó.

ESQUÍ

César Baena por un record Guiness Redacción/Deportes

Baena busca un record en esquí.

El esquiador venezolano, César Baena, se mantiene firme en su búsqueda por alcanzar un espacio en el libro de los Récord Guinness, meta para la cual emprendió un recorrido de 2.300 kilómetros desde Suecia hasta Noruega, este mes. Baena se encuentra en la cuarta parte de la ruta, después de haber superado los primeros 502 kilómetros. El tramo mínimo requerido por el Libro de los Récord Guinness es de 2.000 km, y el criollo estima hacer 2.300 km, para lo cual le quedan 8 a 10 semanas. “Quiero culminar antes de que comiencen los Juegos Olímpicos de Londres”, afirmó el atleta a la Agencia Venezolana de Noticias este martes, tras determinar que la ruta a seguir hoy le exige al menos 70 kilómetros. Diariamente el esquiador recorre una distancia de 60 km. El atleta esquía en solitario por cada tres días de recorrido tiene uno de descanso.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012

COLOMBIA

El candidato republicano ve con buenos ojos el mercado latinoamericano

Santos augura pronta llegada de la paz “con o sin las Farc” AFP El presidente Juan Manuel Santos aseguró ayer que por primera vez se ve un camino claro para terminar el conflicto armado en Colombia y construir la paz, pero advirtió a los grupos guerrilleros que ésta última se hará con o sin ellos. “¡Estamos en un momento definitivo! Es la hora de las decisiones. ¿Por qué lo digo? Porque por primera vez podemos decir que vemos un camino claro para terminar la guerra y construir la paz”, dijo Santos al intervenir en un acto académico con presencia de los mandos militares y oficiales de alta graduación. En su intervención el mandatario reiteró a los grupos rebeldes que la puerta de la paz está abierta, pero que si insisten en la violencia, “los seguiremos confrontando con toda la contundencia”. “Porque la paz la vamos a construir con o sin ellos. Y la vamos a construir gracias al esfuerzo de ustedes, de nuestras Fuerzas Armadas”, enfatizó, al exhortar a los militares a “perseverar, mantener el rumbo y no bajar la guardia ni un sólo milímetro”. “Nuestra obligación es redoblar los esfuerzos y seguir produciendo resultados con toda la contundencia”, dijo.

Parque Residencial Santa Lucía CONVOCATORIA La Junta de Condominio General del “PARQUE RESIDENCIAL SANTA LUCÍA”, de conformidad con lo establecido en los artículos 9.1 del Capitulo IX; artículos 10.1, 10.2 y 10.3 del Capitulo X del Documento de Condominio del mencionado Parque Residencial, asentado ante el Registro Publico del 1° Circuito del Municipio Autónomo de Maracaibo del Estado Zulia, en fecha 29 de junio de 2007, bajo el N° 14, Tomo 45°, Protocolo 1°; CONVOCA A TODOS SUS COPROPIETARIOS A UNA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, A CELEBRARSE EL DÍA JUEVES 31 DE MAYO DE 2012, A LAS 6:30 P.M. EN EL GALPÓN No. 4 DEL COMPLEJO, ubicado en la Avenida 2, El Milagro, Antigua Cervecería Zulia, Maracaibo Estado Zulia, a los fines de tratar el siguiente Punto único: 1.- Evaluación y Selección de la Empresa que prestara sus servicios de Administración del Condominio, Mantenimiento General (Limpieza y Aseo) y Vigilancia del Complejo. Asimismo se hace saber, que a las 6:30 p.m. se verificara el quórum requerido para la válida instalación de esta ASAMBLEA ORDINARIA. En caso de no completarse dicho quórum, es decir el 51% de los copropietarios de los apartamentos del Complejo, a tenor en lo dispuesto en el artículo 10.4 del mencionado Documento de Condominio, se fija en este mismo acto una SEGUNDA CONVOCATORIA para las 7:30 p.m., del mismo día jueves 31 de mayo de 2012 en el mismo lugar y con la misma agenda, oportunidad en la cual se considerará legalmente instalada la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, sea cual fuere el número de copropietarios presentes.

Romney tildó a Chávez y Castro como “peligrosos” El abanderado del partido opositor evitó hablar sobre el problema migratorio, quien favorece la dura ley proclamada en Arizona. AFP

E

l candidato presidencial republicano Mitt Romney llamó ayer a aprovechar el “enorme mercado” de América Latina para apalancar la economía estadounidense, en un discurso ante empresarios hispanos en el que obvió referirse al polémico tema de la migración. Romney, virtual contrincante de Barack Obama en las elecciones de noviembre, fustigó a los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez, y Cuba, Fidel Castro, al tiempo que llamó a promover los valores de la libre empresa y la democracia, en su mensaje ante el grupo empresarial conservador Coalición Latina. Advirtió que “lo que están haciendo Hugo Chávez y Castro es un gran peligro para nosotros y la gente del mundo”, por lo que “debemos activamente comunicar y promover nuestros valores”. Asimismo, criticó al presidente Barack Obama por “atacar el éxito” y por sostener lo que calificó de “guerra contra los creadores de empleo”, en respuesta a los ataques de la campaña de Obama contra Romney por su pasado de jefe de los fondos de inversión Bain Capital. Pero evitó hablar del tema migratorio, uno de los más importantes para

El virtual candidato presidencial del partido Republicano, Mitt Romney, ve favorable hacer negocios con América Latina, pero tildó como peligrosos a Hugo Chávez y Fidel Castro.

los hispanos, la primera minoría del país (52 millones de personas) con un creciente poder electoral, que es cortejada activamente tanto por republicanos como por demócratas de cara a las elecciones de noviembre. Romney ha calificado de “modelo” la dura ley que penaliza la migración ilegal en Arizona, cuya constitucionalidad es evaluada por la Corte Supema, y ha dicho que vetaría una reforma parcial conocida como Dream Act, que abre la vía a la legalización de centenares de miles de jóvenes indocumentados. Por su parte, el presidente Obama impulsa una reforma migratoria que abra una vía para regularizar la situación de los 11,5 millones de indocumentados en Estados Unidos, la mayoría de ellos hispanos. Los sondeos muestran que a menos

PROTESTAS Una joven fue retirada rápidamente del acto luego de interrumpir brevemente el discurso al gritar críticas a las posturas de Romney frente a la migración ilegal, las cuales han levantado polémica en el pasado y arrancado críticas de legisladores demócratas y grupos de defensa de los inmigrantes. de seis meses de las elecciones los hispanos favorecen la reelección del presidente, aun cuando su motivación es menor que en 2008, cuando salieron a votar en cifras inéditas (10 millones) y dos tercios de ellos lo hicieron por Obama.

JUNTA DE CONDOMINIO GENERAL

CONVOCATORIA Se convoca a todos los Copropietarios del Edificio Residencias il Tranvía Torre 1 o Edificio “B”, a una Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el martes 29 de mayo de 2012, a las Seis horas de la tarde (6:00 p.m.) en la Planta Baja del Edificio Residencias il Tranvía, Torre 1, (Salón de Fiestas), con el objeto de tratar y decidir sobre los siguientes puntos: 1. Informe de Gestión de la Empresa Administradora. 2. Elección de nueva Junta de Condominio, Período: 2012 - 2013. 3. Elección o Ratificación de la Empresa Administradora del Condominio.

NOTA: se advierte que en caso de no haber el quórum requerido, se hace una Segunda (2da.) y última convocatoria para las 7:00 p.m. del mismo día, en el sitio anteriormente indicado, y ella podrá constituirse con los Copropietarios presentes y representados, y las decisiones serán aprobadas con la mayoría simple de los presentes. Junta de Condominio Edificio Residencias il Tranvía Torre 1

Radicales en Afganistán usaron tóxicos para contaminar el aire en las aulas

Más 120 niñas envenenadas por querer estudiar Redacción/Mundo Más de 120 alumnas y tres profesores fueron envenenados en la provincia de Tajar, en el noreste de Afganistán, por conservadores radicales que se oponen a la educación de mujeres y niñas, según informaron ayer las fuerzas de seguridad. Según la policía, los radicales usaron unos polvos tóxicos para contaminar el aire en las aulas y decenas de estudiantes perdieron la consciencia. La Dirección Nacional de Seguridad (DNS, la agencia de inteligencia afgana) cree que los talibanes están decididos a provocar el cierre de colegios. “Su ofensiva de primavera (...) consiste en parte en cerrar escuelas. Al in-

toxicar a las niñas pretenden generar miedo, intentan conseguir que las familias no envíen a sus hijas al colegio”, explicó un portavoz de la Dirección Nacional de Seguridad, Lutfulá Mashal. La semana pasada, el Ministerio de Educación afgano informó que en once provincias donde los talibán cuentan con un gran apoyo, los insurgentes han cerrado 550 escuelas. El mes pasado, 150 alumnas sufrieron una intoxicación en Tajar al beber agua contaminada. Desde 2001, cuando fue derrocado el régimen de los talibán, las niñas y adolescentes volvieron a las aulas; sin embargo, siguen produciéndose ataques contra estudiantes, profesores y centros educativos.

Las víctimas fueron atendidas de inmediato por las autoridades del país.


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XVII) Hoy presentamos la entrega XVII del seriado periodístico en favor de los vecindarios de los reclusorios de Maracaibo. Hemos recorrido calles, hogares y escuelas. Ya se han expresado personalidades del oficialismo y de la oposición. Esta vez les brindamos el testimonio de un hombre que permaneció largo tiempo en “El Marite” y tras leer nuestra campaña pidió la oportunidad de aportar su propio mensaje. Mañana continuaremos en esta lucha.

“El Morocho”, ex recluso de “El Marite”, cuenta sus vivencias y asegura que dentro anhelan la reubicación

“En ese infierno desean un nuevo retén policial” JERGA CARCELARIA Pran: Líder negativo de la cárcel o retén que controla el comportamiento de los privados de libertad. Carro: También “montao en el carro”, se refiere a los lideres de cada celda que rinden cuentas al Pran de cada pabellón o sector. Pueblo: Los privados de libertad que no tienen jerarquía alguna. Sapo: El reo que saca información de la cárcel a las autoridades, o que busca conflictos entre celdas o pranes por comentarios malsanos. Serio: Reo en quien se puede confiar y ayuda al orden del recinto. Limpieza: Se refiere al privado de libertad que realiza el aseo del retén.

Equipo de Sucesos

T

El retardo procesal mantiene en hacinamiento al retén “El Marite”

darse. Al igual que en la cárcel, en El Marite hay pranes que imponen sus leyes. Hay corrupción, vicios y todas las condiciones para que el recluso se deteriore como persona”. “El Morocho” elogia nuestra campaña periodística y sigue con sus palabras. “Los mismos reclusos serían los primeros interesados en que se construya un nuevo retén en las afueras de Maracaibo. Esa obra le incumbe a la Gobernación y una nueva cárcel le corresponde al gobierno nacional. Digo que los presos estarían de acuerdo porque a nadie le gusta convivir con quince personas en un pe-

Dimensiones

ras 9 horas de carretera, “El Morocho” llegó a Versión Final procedente de Maracay. Lucía agotado, pero feliz de estar por algunos días en Maracaibo. Ahora es un hombre regenerado, gracias a un programa de una empresa privada que funciona en Aragua. En tono decente saluda y pide colocar a un lado su equipaje. Entonces, entra de lleno al motivo de su visita. “Ese retén de El Marite dejó de ser un sitio para arrestos cortos como se estableció al comienzo. Lo han convertido en una cárcel más. Cada día la cantidad de privados de libertad se incrementa. En celdas de tres por tres conviven hasta quince personas, y por ahí arrancan los problemas. Son caracteres diferentes, delitos diferentes y sueños diferentes. Afuera hay comunidades que quizás no imaginan cómo es por dentro. Los policías sobrellevan la situación porque ellos también tienen que cui-

3mts

3mts

queño espacio, entre malos olores, enfermedades y peligros. Una nueva obra se levantaría bajo parámetros modernos,más humanizantes y más adecuados a las técnicas de reinserción”. Ahora, este hombre que ahora consolida una familia habla del día a día vivido en “El Marite”. Veamos. Convivencia entre rejas “Lo más fregao es cuando llega la noche. Nos meten a dormir a las siete de la noche, y ahí cada quien cuida de sí mismo. Yo dormía una hora y me despertaba, otra hora y me des-

En cada celda de tres por tres metros, deben convivir alrededor de 40 privados de Libertad, el orden se logra por influencia de los “Pran” y de los “carros”, cada reo debe resolver sus necesidades como mejor pueda.

pertaba. No se descansa, sobre todo si llega a ser carro. A uno lo despiertan a las seis de la mañana. Los custodios, te abren las celdas, hay que salir al patio y no volvemos a entrar sino hasta las siete de la noche. Nos daban dos comidas diarias. Era muy mala, no tenía sabor. Es pasta blanca o arroz sin sabor, casi nunca dan carne o pollo, y si lo dan es molido con un aspecto bien desagradable y muchas veces te cae mal. En la tarde te dan fororo, pero sin leche y sin azúcar. Si caes en cama por alguna enfermedad grave, lo más seguro es que mueras, pues el papeleo que hay que hacer es muy lento en tribunales. A los enfermos de sida los aíslan. La visita es difícil, sobre todo la conyugal. Se tiene que pagar por usar la celda y uno se turna para no hacerlo todos al mismo tiempo y lograr un poco de intimidad. Uno paga por que lo vengan a ver, aunque eso se invierte en el hielo y la limpieza”. El “Morocho” no quiso revelar los

ÌLa convivencia en el retén “El Marite”

nombres de los pranes de cada pabellón, por la misma razón que pidió no ser retratado, por su seguridad, pero reveló su convicción de lo necesario de estas figuras para mantener el orden. “Los policías sólo entran a hacer requisas cada dos o tres meses, rompen las cosas, los ventiladores, los recuerdos y muchos se roban los objetos personales de los presos, y los custodios sólo abren y cierran las celdas. De resto, el pran es el que dicta las reglas. Los pranes y los carros son los que procuran que el penal esté en calma y se mantenga la limpieza dentro del caos, evitar que se roben las cosas y que haya riñas. Inclusive, si hay culebras que vienen de afuera del retén se le pide permiso al pran para enfrentarse y la pelea se realiza en el patio, las reglas las pone él, y se decide si es a golpe limpio o a puñaladas, luego de esto se debe dar por muerta la situación. Si desean volver a pelear, se debe tener la autorización. De hacerlo a escondidas te expones a ser castigado por el pran o el carro, que es una golpiza segura de todos los reos que duermen en tu celda”. Al término de su relato, “El Morocho” pregunta la fecha en que saldrá este testimonial y asegura que en “El Marite” lo leerán casi todos los privados de libertad. Se despide contento. Cree que alguien deberá sugerirle a la Gobernación a que se decida a buscar un terreno en las afueras de la ciudad para levantar el nuevo retén. Sabe que así quienes más ganarán serán los reclusos y sus familias, pero no tiene dudas que el vecindario será el más agradecido. Y le deja un mensaje a la Gobernación: “Cuando reubiquen a El Marite, hagan una demolición completa y construyan un complejo educativo en esos espacios. Así la comunidad ganará por partida doble.

Duermen parados Los individuos duermen parados o uno encima de otros por la falta de espacio.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012

“LOS CLAVELES”

Se realizó en Ateneo de San Francisco III Encuentro de Directores de Policías de Zulia y Falcón

Investigan muerte de un árabe dentro de su casa

Cpez espera directrices para nuevo modelo policial

Oscar Andrade Espinoza Un hombre de ascendencia árabe fue hallado muerto en la habitación de su residencia, ubicada en el barrio “Agua de Dios”, sector “Los Claveles”, parroquia Cecilio Acosta, a las 3:30 de la tarde del martes. Fuentes policiales identificaron al occiso como Khaleb El Kadi, de 48 años, quien vivía en la calle 95A con avenida 50, del mencionado sector. Antes de producirse el hallazgo, algunos vecinos percibieron cerca de esa residencia un mal olor y por ello indagaron acercándose a la casa donde habitaba el árabe. El mal olor lo atribuían a una cañada cerca del lugar, pero cada vez era más penetrante, así que decidieron seguir su olfato hasta que llegaron a la casa de El Kadi, de donde se originaba tan espantoso hedor. Los vecinos se quedaron horrorizados al ver por una ventana el cuerpo inerte del infortunado árabe y avisaron a la policía. Al lugar llegó una comisión el Cpez, que resguardó el escenario antes de la llegada de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Los efectivos de la policía científica se apersonaron a la residencia del árabe. Al entrar a la habitación, se dieron cuenta de que el cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición. Los funcionarios detectivescos trasladaron los restos de El Kadi a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia correspondiente. Al parecer, el infortunado residía solo en la casa y se desconocen las causas de muerte, sin embargo, fuentes policiales manifestaron que falleció por una sobredosis.

FOTOS: ODAILYS LUQUE

Policía estadal apoyará a organismos que investigan los secuestros, Conas, GNB y Cicpc. Se debatió sobre colocación de alcabalas móviles. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

n la investigación de secuestros, laborarán únicamente el Comando Nacional Antisecuestro, la Guardia Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. El Cuerpo de Policía del Estado Zulia orientará su labor de manera preventiva, en lo concerniente a los secuestros, de acuerdo con lo informado por la secretaria de Seguridad y Orden Público de la gobernación, comisaria Odalis Caldera. “Prestaremos apoyo, orientado a evitar este tipo de delitos”, añadió la autoridad. En relación con la nueva misión “A Toda Vida Venezuela”, anteriormente conocida como “Misión Seguridad”, la comisaria dijo que “estaremos atentos respecto a las directrices que bajen a través del ministerio rector en materia policial”. “Estamos esperando directrices del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, para adecuarnos a los planes de seguridad y para

Encuentro La secretaria de Seguridad participó en el III Encuentro de Directores de Policías Municipales de Zulia y Falcón, realizado ayer en el Ateneo de San Francisco. El evento fue presidio por los comisarios Pedro Reyes y Gustavo Rosario, del Ministerio de Interior y Justicia y del Consejo General de Policía. En esa actividad, apuntó Caldera, se ratificó lo relacionado con el nuevo modelo de policía y se enfatizó en que esos procesos de adaptación se deben seguir ade-

lantando. “Debe existir una mayor supervisión por parte de los cuerpos de seguridad, respecto al patrullaje, para que esta labor beneficie a la ciudadanía”, aseveró. “Es preciso seguir colocando todo nuestro empeño, en función de bajar los índices delictivos en el estado Zulia. Debemos estar atentos a la actuación policial”, puntualizó la comisaria. Alcabalas En el encuentro policial se tocó lo concerniente a la colocación de alcabalas. La jefe policial recomendó la colocación de un aviso a 50 metros de la alcabala, además de utilizar conos. Las unidades

Comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público.

deben tener las luces encendidas y estar presentes entre cuatro y cinco oficiales, para evitar abusos policiales, señaló Caldera.

Guardia del Pueblo y PNB reforzarán a Polisur (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

reforzar la acción del nuevo modelo de policía”, precisó Caldera.

Funcionarios de la Policía de San Francisco se adecuarán a un horario de ocho horas diarias

Oscar Andrade Espinoza

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

Participantes en el III Encuentro de Directores Municipales de Zulia y Falcón, realizado en el Ateneo de San Francisco. Se trató sobre la adecuación del horario de los funcionarios policiales durante la jornada diaria.

Para reforzar la labor policial en el municipio San Francisco, en los próximos días se contará con la participación de 200 funcionarios de la Guardia del Pueblo y de la Policía Nacional Bolivariana, según declaró el director de Polisur, comisario Danilo Vílchez. El jefe policial se refirió a la integración de estos funcionarios, al Dispositivo Bicentenario de Seguridad, Dibise, a partir de la próxima semana.

Los efectivos que pronto contarán con una sede en el municipio San Francisco, reforzarán las áreas metropolitanas en el estado, añadió. Adecuación Durante el III Encuentro de Directores de Policías Municipales de Zulia y Falcón, se tocó la adecuación del trabajo diario de los funcionarios policiales. En la deliberación, se acordó que los efectivos laborarán ocho horas diarias, de acuerdo con lo informado por el comisario Víl-

chez. Según el director de Polisur, todos los cuerpos policiales aceptaron la adecuación del horario, que redundará en beneficio del funcionariado policial. “Nosotros, en Polisur, cumpliremos el horario establecido por el Ministerio de Relaciones Interiores y de Justicia”, dijo. Habló sobre el nuevo modelo de policía, que ha surgido de las mesas técnicas, el cual deviene en un plan integrado de seguridad, que acogerá la participación de las comunidades.

ODAILYS LUQUE

Comisario Danilo Vílchez, director de la Policía del Municipio San Francisco.


Maracaibo, jueves, 24 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dos hampones llegaron presuntamente a atracar el local en San Francisco

Asesinaron a un escolta y un mecánico en robo a cauchera Investigaciones policiales se orientan a una venganza. Los fallecidos fueron Héctor Ramón Gudiño (30) y Kaled Rincón (50). Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

U

n escolta de 30 años, identificado como Héctor Ramón Gudiño Gutiérrez, fue asesinado a tiros ayer a las 2:30 de la tarde, en el interior de la cauchera Super Servicios Perijá “Pirelli”, ubicada en el Kilómetro 7 de la vía a Perijá, diagonal a Makro en el municipio San Francisco. En el tiroteo, también falleció Kaled Rincón, de 50 años, quien se desempeñaba como alineador mecánico. Gudiño Gutiérrez, era el escolta del dueño de la cauchera desde hacía tres años. Según la policía, dos sujetos ingresaron en un presunto atraco al establecimiento, cuando le llegaron por la espalda al escolta y le dispararon cuatro tiros y después le quitaron el arma. El alineador, quien trabajaba en el oficio desde hace 15 años, estaba arreglando una motocicleta y también le dispararon “Todo pasó muy rápido, no sabemos quiénes eran esos sujetos, ellos llegaron y enseguida sacaron las pistolas y los mataron, aquello fue un desastre, nos tira-

Un gran despliegue policial se produjo ayer en los alrededores de la cauchera, en la vía a Perijá. Familiares de ambas víctimas llegaron al sitio pidiendo explicaciones. En la gráfico el escolta Héctor Gudiño Gutiérrez.

mos al piso y todo, y tratamos de escondernos, pensamos que era una matanza”, dijo un testigo del hecho en la sede del Cicpc San Francisco, mientras esperaba a un compañero que rendía declaraciones. Llegaron a pie De acuerdo con la versión de los testigos, los victimarios llegaron a pie, eran muy jóvenes. Lo curioso es que no miraron para ningún lado sino que fueron directamente hasta donde estaba el escolta, a quien no le dio tiempo de sacar su arma. Una vez que lo tirotean, mataron directamente al obrero. Los

sujetos enseguida se embarcaron en la moto que reparaba Rincón y se fueron, pero la abandonaron a poca distancia de la cauchera. Fue recuperada por el Cicpc. Por venganza Se conoció por fuentes policiales, que Gudiño Gutiérrez había sido objeto de robo por parte de dos adolescentes en el mes de marzo, los jovencitos lo querían despojar de una moto, pero con la pericia del escolta pudo frustrar el robo y los sometió. Polisur los detuvo y al parecer, fueron sancionados. La policía científica presume que la muerte del escolta y Rincón, sea por ven-

A dos días de haber llegado la comision nombrada por la ministra de Educacion Superior, Yadira Córdoba, para saber a ciencia cierta sobre la situación de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesus Maria Semprum”, Unesur, varios focos de violencia se escenificaron la tarde de ayer, en Santa Bárbara del Zulia. A las 7:00 de la noche se iniciaron los conatos de violen-

cia al secuestrar un camión de la empresa Polar y quemarlo. El acto vandálico, fue perpetrado por grupos de estudiantes, profesores, obreros y empleados, quienes exigen la remoción de las actuales autoridades rectorales. Estos hechos obligaron a los pocos comerciantes de la zona a cerrar sus santamaría para evitar saqueos. Autoridades policiales lograron reponer el orden en horas de la noche.

Cero actividades Desde el pasado siete de mayo permancen suspendidas las actividades académicas, administrativas y de extensión en la Unesur, motivado a las exigencias de los tomistas. Cuantiosas perdidas ha ocasionado el cese de actividades, mientras que personal de la máxima casa de estudios del Sur del Lago exigen el pago inmediato de sus salarios. El cierre de las vías ha ocasionado malestar en el colectivo en quienes habitan en la localidad.

Redacción/Sucesos Según información suministrada por el Jefe de región del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas , Cicpc. del estado Lara, comisario Ramón Torcate, tres personas fueron abatidas durante diferentes enfrentamientos con funcionarios de esa institución. Uno de los abatidos fue identificado como Danny José Sánchez Guedez, quien era integrante de una banda de extorsionadores. El hecho se produjo durante la entrega controlada de un vehículo. Era el que solicitaba el dinero del rescate. Las autoridades detuvieron a otro de los integrantes de la banda, y están tras la pista del cabecilla. En otro hecho, dos sujetos fueron abatidos mientras los efectivos del Cicpc adelantaban investigaciones por el secuestro de un comerciante en la entidad larense.

CARACAS

hHéctor Ramón Gudiño Gutiérrez, residía en la urbanización ”Negro Primero” de San Francisco. hKaled Rincón vivía en el barrio “La Chinita”, también de ese municipio. hSegún los trabajadores de la cauchera, Gudiño era un hombre muy correcto y trabajador.

Detonaron más explosivos en “La Planta”

ganza de ese caso. Sin embargo, están adelantando las investigaciones para dar con el paradero de los asesinos.

Quemaron un camión de Polar en el Sur del Lago (LUZ 1990) bleon@versionfinal.com.ve

Tres abatidos en enfrentamiento con el Cicpc

DATOS

Ayer comenzaron los disturbios por desacuerdos con la situación de la Unesur

Begoña León

LARA

Redacción/Sucesos La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, informó en su cuenta en Twitter, @irisvarela, que en la tarde de ayer se detonaron unos explosivos encontrados en el retén “La Planta”. “En 15 minutos se escuchara una detonación desde el interior de “La Planta”, seguimos encontrando granadas fallidas y otros explosivos!”, decía el mensaje. El pasado lunes, la ministra también había informado de un hecho similar en su cuenta en la red social. ”En 10 minutos se escuchará una detonación controlada proveniente del interior de “La Planta” por hallazgo de dos granadas fallidas”. PUBLICIDAD

OJO

Grupos de estudiantes y personal de la Unesur quemaron un camión de Polar.

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 24 mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.320

LOS CLAVELES

ZULIA

Hallaron sin vida a un árabe en su casa

Reforzarán la seguridad en San Francisco

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CARACAS

El hecho fue perpetrado frente a la esposa y un hijo de la víctima en Mara

Doce “chaquetas negras” acribillaron a un prestamista ODAILYS LUQUE

Los individuos incursionaron en su vivienda a las 7:00 de la noche del martes. Lo mataron después de robarlo. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

oce individuos con chaquetas negras, quienes simularon ser de un cuerpo policial, acribillaron a un prestamista identificado como Ulises Rafael Gregorio Oliveros Morán, de 38 años, dentro de su residencia, en el sector “El Palo I”, vía a “Las Playas”, en el municipio Mara. Según el comisario Alfredo Prieto, jefe de la subdelegación El Moján del Cicpc, los sujetos ingresaron por el portón principal de la residencia, y en los alrededores habían habitaciones contiguas, una de las cuales estaba ocupada por Oliveros. Refirió Prieto, que los “chaquetas negras” tocaron la puerta del cuarto del prestamista, quien en un primer momento se rehusó a abrirles. Los tipos lo amenazaron con hacerle daño, de no abrir la puerta. “La víctima accedió y cuando abrió la puerta fue amordazada por los sujetos, para tomar varias pertenencias, televisores, computadoras, laptops, celulares”, dijo la autoridad policial.

En la morgue esperaban el cuerpo de la víctima, a quien doce sujetos le dispararon repetidamente hasta darle muerte. Sin descartar otros móviles, la Policía Científica investiga el hecho por robo.

Fueron y vinieron Parecía que lo único que querían los sujetos era robarse las pertenencias de Oliveros, pero no fue así. Al transcurrir unos cinco minutos, volvieron y sin mediar palabra, dispararon múltiples veces contra la humanidad del prestamista, hasta dejarlo muerto, resaltó el comisario Prieto. El jefe policial resaltó, que hasta los momentos, el móvil que cobra mayor fuerza es la resistencia al robo, sin embargo, a medida que avancen las investigaciones, se esclarecerán algunas interrogantes este caso.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Era hampa común Aseguró el comisario Prieto, que los sujetos que se hicieron pasar por policías, son hampa común. Entre tanto, los familiares que esperaban la entrega del cuerpo de la morgue de la facultad de Medicina de LUZ, no querían decir ni media palabra. Un total hermetismo se sintió en las afueras de la morgue. Uno que otro allegado intentó decir algún comentario, pero las miradas amenazadoras de la familia directa cortaron todo tipo de explicación.

OTRO CASO EN MARA hEl miércoles 16, a las 8:00 de la mañana, apareció muerto Carlos Mario Ortega Velásquez, en un terreno baldío. hLo encontraron en el sector “La Soledad”, de El Moján. hSe conoció que era un mototaxista de la localidad. hLas primeras informaciones indicaban que a la víctima la ultimaron con un golpe en la cabeza, propinado con un objeto contundente.

Estafaron por no construir viviendas Redacción/Sucesos En virtud de las pruebas aportadas por el Ministerio Público, fueron condenados a 4 años y 10 meses de prisión Maigualida Sifontes (50) y Vicente Stephenson Salazar (52), tras admitir que estafaron a 59 familias a quienes pidieron recursos para proyectos habitacionales en Caracas y el estado Miranda, pero nunca construyeron las viviendas. Durante la audiencia preliminar, las fiscales 140° para intervenir en las fases intermedia y de juicio y auxiliar 46° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Fátima Jardim y Angélica Barreto, respectivamente, ratificaron la acusación contra la referida pareja por la comisión de los delitos de estafa continuada y asociación para delinquir, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada. El Tribunal 33° de Control del AMC, donde se realizó la audiencia, una vez que Sifontes y Stephenson admitieron su responsabilidad, dictó la citada condena y mantuvo la medida privativa de libertad contra la mujer en el Instituto Nacional de Orientación Femenina, mientras que el hombre se encuentra en el Internado Judicial de Los Teques, ambos en el estado Miranda. Maigualida Sifontes era la presidenta de la empresa “La Gran Era 2006” que promocionaba la construcción de viviendas en la avenida “Lecuna”, municipio Libertador, informó el Ministerio Público a través de una nota de prensa.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 847 803 04:45 pm 844 869 07:45 pm 851 706 TRIPLETAZO 12:45 pm 570 ESCORPIO 04:45 pm 908 CAPRICORNIO 07:45 pm 529 ARIES

TÁCHIRA A B 12:00 m 324 508 05:00 pm 141 162 09:00 pm 821 139 TRIPLE ZODIACAL ACUARIO 12:00 m 767 05:00 pm 931 CAPRICORNIO 09:00 pm 144 ACUARIO

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 017 955 04:30 pm 139 632 08:00 pm 473 677 CHANCE ASTRAL VIRGO 01:00 pm 322 04:30 pm 486 CAPRICORNIO 08:00 pm 782 CAPRICORNIO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 183 801 04:30 pm 541 370 07:45 pm 474 089 TRIPLETÓN ESCORPIO 12:30 pm 754 04:30 pm 905 CAPRICORNIO 07:45 pm 928 TAURO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 800 04:00 pm 692 07:00 pm 926 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 951 ARIES 04:00 pm 258 ACUARIO 07:00 pm 278 TAURO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.