Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 25 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.321

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Hoy en la URU es el concierto de Néstor Daniel, voz de Los Terrícolas, y Ruddy Márquez Ì 11 INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

Los productores se van de la frontera por acoso guerrillero El Gobernador Pablo Pérez instó ayer a la revolución a que combata a los irregulares que secuestran, extorsionan y persiguen a los productores de alimentos. -3-

MIRANDA

ZULIA Van ocho días sin quimioterapias en el Hospital “Noriega Trigo” de San Francisco, adscrito al Seguro Social

Dejaron en el abandono a los enfermos de cáncer Centenares de pacientes claman al Gobierno nacional que repare los aires acondicionados para que puedan aplicarles los tratamientos.

En medio de los apagones los hospitales de la región pierden servicios estratégicos que afectan a los más necesitados de las barriadas.

En este caso se requieren temperaturas bajas para la preparación de los químicos, lo cual es imposible con un clima de casi 40 grados.

Capriles se separará -7de la Gobernación dentro de trece días LOLITA ANIYAR “Los funcionarios son quienes construyen los pranes” La urbanista Adriana D’Elia,

JOSÉ ADAN

actual secretaria de gobierno y ex alcaldesa encargada de Baruta, asumirá la Gobernación de Miranda el próximo 6 de junio. -6-

DEPORTES ESPAÑA

Hoy es la gran final de la Copa del Rey A las 3:30 de la tarde hoy el Barcelona y el Athletic de Bilbao disputarán en el "Vicente Calderón" de Madrid el título de la Copa del Rey. - 16 -

EVELING DE ROSALES

Cortes eléctricos provocan el caos en los semáforos

GRANDES LIGAS

La Alcaldesa de Maracaibo denunció ayer que a causa de los apagones se continúan quemando los semáforos y con ello se complica el caos en las avenidas. -5-

Celestino López liquidó a Cleveland Los venezolanos Asdrúbal Cabrera y José Celestino López impulsaron las carreras que le dieron el triunfo 2-1 a los Indios sobre Detroit. - 17 -

MARACAIBO

Manchas petroleras arruinan la pesca

MÓNACO

Pescadores de Santa Rosa de Agua, con apoyo de los diputados Nerio Romero y Víctor Velazco, denunciaron fugas petroleras desde las tuberías sublacustres. -8-

Pastor Maldonado con un buen tiempo El venezolano Pastor Maldonado hizo el quinto mejor tiempo en los ensayos de ayer en Mónaco, rumbo a la prueba del próximo domingo. - 18 -

BARINAS

Secuestro dentro de una Universidad Una operación comando dentro de la Universidad “Santa María” de Barinas ejecutó un grupo de pistoleros para llevarse a un estudiante de 19 años. - 23 -

Médicos, enfermeras y empleados se solidarizan con los dolidos pacientes porque cada día se agravan los cuadros de los afectados.

GIRO DE ITALIA La ex Gobernadora del Zulia y docente de Criminología Lolita Aniyar advirtió ayer que la violencia carcelaria se origina en el funcionariado que convierte los reclusorios en negocios rentables. Instó al Ejecutivo nacional a informarle al país la procedencia de las armas y las vías por las cuales las introducen en los penales. Propuso que deben construirse pequeñas cárceles con cupos máximos de 200 privados de libertad para iniciar en firme la solución.

- 21 -

José Rujano hoy en la etapa madre - 14 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

REUNIÓN DE CANCILLERES

El Ministro de la Defensa explicó que la medida busca prevenir la “presunta” presencia de guerrilleros

Chávez repite que no permitirá incursión guerrillera

Venezuela asegura haber enviado 3.000 militares a la frontera

Redacción/Política El Presidente de la República, Hugo Chávez, dio sus apreciaciones para reforzar la seguridad en la zona fronteriza, durante la conversación telefónica que sostuvo ayer con los cancilleres de Colombia y Venezuela. La información la suministró el ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, al término de la reunión que sostuvo con su par colombiana, María Ángela Holguín, efectuada en la sede de la Cancillería venezolana. El canciller Maduro reiteró la posición de Chávez sobre no permitir la presencia de grupos armados irregulares en territorio venezolano, ni avalar ninguna de sus actividades.

INFORME

Tomas ilegales conforman solo 31% de las fugas Redacción/Política Hidrolago informó ayer que “el sistema de herraje del baño y/o flotador del tanque en mal estado, fugas en los sistemas de riego del jardín, una manguera abierta” son algunas de las causas de los botes de agua en Maracaibo. Daniel Guerra, gerente de Operaciones de la Hidrológica, señaló que estos eventos representan el 91% de la pérdida del líquido, y no las tomas clandestinas. “El 31% de los casos corresponden a tomas ilegales, 31% a desbordamiento de tanques por flotadores dañados, 18% a grifos dañados, 8% a botes en la tubería matriz, 11% por desagües domiciliarios y 1% por fugas en sistemas de riego municipal”, detalló.

“Estamos conduciendo unas labores muy específicas de rastreo y escudriñamiento por muchos sectores en busca de posibles elementos de los grupos armados que hayan penetrado hasta el territorio venezolano”, dijo Rangel Silva. AFP

E

l Ejército venezolano ha movilizado a 3.000 efectivos a la frontera con Colombia para reforzar la vigilancia en la zona, después de que el lunes un comando de las Farc matara a 12 militares colombianos y huyese al parecer a Venezuela, dijo ayer el ministro de Defensa, Henry Rangel Silva. Tras la solicitud del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, de reforzar la frontera ante

ASÍ DIJO PASTRANA El expresidente colombiano, Andrés Pastrana dijo ayer: “Nosotros hemos hecho grandes esfuerzos, fumigamos la casa que estaba llena de ratas, pero si el vecino no las extermina allá van a parar”. El Ejército colombiano alertó que los guerrilleros de las Farc habían partido de territorio venezolano y que, tras perpetrar el ataque, regresaron a ese país busca de refugio”.

El general Rangel Silva aseguró que, si acaso existen guerrilleros en Venezuela, se encontrarán con la “mano férrea” de la Fuerza Armada.

“una presunción” de presencia de grupos irregulares, el Ejército venezolano ha desplegado desde el lunes “al menos tres mil” efectivos más de los que están permanentemente en la zona, dijo el ministro a la televisora Telesur. En concreto, el ministro detalló que se trata de “dos brigadas de la Fuerza Nacional Bolivariana”, gran cantidad de efectivos del comando regional y miembros de la fuerza aérea.

“Estamos conduciendo unas labores muy específicas de rastreo y escudriñamiento por muchos sectores en busca de posibles elementos de los grupos armados que hayan penetrado hasta el territorio venezolano”, agregó. Rangel Silva hizo estas declaraciones antes de una reunión en Caracas de los cancilleres de Venezuela y Colombia para analizar la cooperación en seguridad fronteriza.

Además, advirtió que “los grupos irregulares que pudieran pasar” se las verán con “la mano férrea” de la Fuerza Armada Venezolana. “Toda la vida ha sido una frontera (de más de 2.000 km) muy permeable”, pero en la actualidad “el resguardo ha mejorado” después de que el Ejército haya “logrado consolidar muchas posiciones”, explicó. El lunes, al menos 12 militares colombianos murieron y cuatro más resultaron heridos tras el ataque de las Farc en una zona rural del departamento colombiano de La Guajira, fronterizo con Venezuela.

El presidente del bloque venezolano del Parlatino, Rodrigo Cabezas, evaluó el escenario económico

“El crecimiento del PIB se debe a la Misión Vivienda” Redacción/Política “El crecimiento que observamos en el Producto Interno Bruto tiene una sola explicación y no es otra que la activación de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que ha forzado una inversión muy importante y se ha adelantado todo un desarrollo en sectores conexos a la industria de la construcción”. Así

lo afirmó ayer el Rodrigo Cabezas, presidente del bloque venezolano del Parlamento Latinoamericano. A juicio de Cabezas, el Gobierno nacional ha recuperado la senda del crecimiento económico, superando el bache de los años 2009-2010, que atribuyó a la crisis económica mundial. “El resultado del PIB en el último trimestre permitirá sostener

tasas de desempleo relativamente bajas, en torno a 6 o 7%, así como continuar la batalla contra la inflación para alcanzar la meta del Banco Central de Venezuela de que en los próximos 2 años se pueda alcanzar una inflación de un dígito”. Cabezas, quien es de profesión economista, considera además que para alcanzar los objetivos

planteados en el área financiera nacional, es necesario reforzar la política económica en el campo de la producción agrícola, dirigida a la agroindustria pues, en su opinión, es allí donde se ha presentado un bajón o cuello de botella que debe ser atendido. Aseveró que al recuperar dicha área se lograría que todos los sectores económicos reporten crecimiento.

/

HOY Adalina Ferrer, Odontóloga / Andrés Granadillo, Gaitero / Inés Paz, Economista Anadela Medrano, Periodista del Imcutma / Solbella Abreu, Comerciante Zuliana María L. Urdaneta, Periodista de OIPEEZ / Maritza Montero, Administradora de Aduana Gonzalo Ferrer, Arquitecto / Manuel Contreras, Topógrafo / Braulio Pérez, Economista Marielina Ochoa, Ingeniero Industrial / Patricia Lobo, Modelo Horacio Inciarte, Administrador Industrial / José Oropeza, Técnico Dental Marío Becerra, Empresario Zuliano / José Castejón, Lcdo. en Idiomas Modernos Roberto Mora, Productor Agropecuario / Nidia Vera, Educadora José Francisco Marín, Médico Foniatra / Carmen E. Méndez, Ingeniero Forestal Karem Villanueva, Publicista / Gonzalo Fernández, Geólogo

MAÑANA Jaime Lusinchi, Ex Presidente de Venezuela Johandra Bortolussi, Modelo / Andrés Quintero, Economista Mayra Montero, Fotógrafa y Locutora / Gilberto Ferrer, Músico y Compositor Marian Vera, Médico / Juan Noguera, Historiador Pedro Berrueta, Ingeniero Químico / Juan Rosales, Arquitecto Marina Bolívar, Periodista / Yecenia Salas, Comerciante Zuliana Manuel Socorro, Ingeniero Agrónomo / Maritza Urrutia, Profesora de Historia Nelson Toro, Estilista / Rosmary Ortega, Contadora y Abogada Yamile Rincón, Comunicadora Social / Heberto Caceres, Diseñador de Modas Katty Bracho, Instructora de Flamenco


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador Pablo Pérez instó a la revolución a combatir el secuestro y la vacuna

“Los productores de alimentos huyen de la frontera por miedo” El mandatario manifestó no recordar ya cuántos planes de seguridad ha implementado el Gobierno nacional sin buenos resultados. Afirmó que existen grupos irregulares colombianos en el territorio venezolano. Redacción/ Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, aseguró ayer que “es cierta” la presencia de grupos irregulares colombianos en suelo venezolano y que éstos delinquen libremente porque las autoridades nacionales no toman las medidas necesarias para combatirlos. Destacó que “el Gobierno nacional tiene que afrontar el problema de la inseguridad, vemos como lamentablemente han puesto a la Guardia Nacional Bolivariana, al menos en el Zulia, a cuidar vallas del Presidente,

cuando se trata de un organismo creado para proteger a la ciudadanía”. “Tenemos que articularnos todos y dejar el tema político electoral a un lado, porque millones de venezolanos nos están exigiendo ponernos de acuerdo para acabar con la inseguridad”. Durante su alocución enfatizó sobre lo que sucedió en la frontera colombo-venezolana y cómo los pobladores de Guana, en la Guajira y otras comunidades aledañas, huyeron temerosos por la cohabitación entre el narcotráfico, la guerrilla y la extorsión. “Preguntémosle sobre eso a los productores que están en la zona fronteriza y que viven todos

Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia, se pronunció sobre las irregularidades que existen en la frontera colombo-venezolana.

los días la zozobra de la extorsión o el miedo a ser secuestrados, porque estos grupos irregulares entrenan hampa común para realizar estos actos delictivos. Es una zona que prácticamente es tierra de nadie, donde ni entra el Ejército venezolano, ni el Ejército colombiano”.

Pérez también denunció que en los municipios del eje de Rosario, Machiques de Perijá, Jesús María Semprum, Catatumbo y Jesús Enrique Lossada ha bajado en 40% la producción de leche a causa de los irregulares que cruzan del vecino país. “Eso es un tema de Estado que

tenemos que discutir, pero con seriedad y no andar escondiéndolo y haciéndose los locos para que se crea que aquí no hay irregulares. Claro que hay irregulares”, insistió. El mandatario regional recalcó que debe haber un plan coordinado entre los dos gobiernos venezolanos y colombianos para “acabar con los irregulares que están en la frontera de ambos países”. Estas declaraciones las hizo el jefe del Ejecutivo zuliano desde el municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo. Durante una gira realizada en la Costa Oriental del Lago, el Gobernador inauguró obras de vialidad en el barrio Octaviano Yépez, en la parroquia El Danto, del municipio Lagunillas, además inició el asfaltado del barrio “Virgen del Carmen”, de esta misma jurisdicción. Asimismo, aprovechó la ocasión para entregar a los habitantes de esta parte de la COL, la pavimentación completa de la avenida 34, de la parroquia Alonso de Ojeda y la carretera “K” en la parroquia Libertad. Pérez inspeccionó también los trabajos que se adelantan en el Centro Clínico Ambulatorio Unión y desde allí anunció su apertura para el mes de junio.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

OPOCISIÓN

Unidad pide discusión de la Ley del Primer Empleo Redacción / Política El diputado de la bancada democrática, Alejandro Romero (PJLara) solicitó a la Comisión de Desarrollos Social e Integral de la Asamblea Nacional retomar la discusión sobre la Ley del Primer Empleo, que llevó la Unidad al hemiciclo en marzo de 2011, con el respaldo de 21 mil firmas. En las Cuentas Parlamentarias del Bloque parlamentario de la Unidad para esta semana, Romero aseguró que dicho proyecto en sus 21 artículos y siete capítulos habla del progreso, de empleo de calidad y de oportunidades para todos los jóvenes por igual, con el fin de garantizarle el ingreso al mercado laboral estable y al desarrollo eficaz de sus aspiraciones. Sobre la ley, Romero denunció que, pese a que la Asamblea Nacional está obligada a discutir los proyectos que llegan respaldados por iniciativa popular, tal como es el caso de este texto, los diputados oficialistas decidieron “engavetarlo”, pese a que beneficiaría a todos los jóvenes en edades comprendidas entre 18 y 30 años, que no consiguen empleo por carecer de experiencia laboral previa. El plagio El parlamentario Alejandro Romero agregó , que ante la insistencia de la bancada de Unidad, desde la Comisión, se emitió una reforma de la Ley de Régimen Prestacional del Empleo, la cual calificó como un plagio de la propuesta que había sido entregada por la bancada de democrática y prometida por Primero Justicia durante la campaña para las parlamentarias. “En el proyecto de Ley para el Primer Empleo, entre otras cosas se establece un aumento de nómina entre 5 y 10% de forma voluntaria para el patrono público o privado, y en la reforma que pretende impulsar el Gobierno, solo se promueve 2.5% de aumento en puestos de trabajo para jóvenes. Menos posibilidades para los jóvenes, que también fueron marginados en la reforma a Ley Orgánica del Trabajo recién promulgada y que han sido olvidados por este Gobierno, durante sus 14 años de gestión”, dijo. Por todo esto, Romero concluyó asegurando que el Plan de Empleo del candidato de la Unidad, garantiza mínimo 900 mil puestos de empleo para los jóvenes, por lo que invitó a todos los jóvenes a sumarse a la propuesta de progreso que él ofrece.

La vicepresidenta del partido, Delsa Solórzano, instó a Chávez a ponerse al frente de la seguridad ciudadana

“A todo cuento Venezuela” denominan la nueva misión para enfrentar el hampa La tolda azul puntualizó que la descentralización es fundamental para lograr combatir de manera efectiva la inseguridad que azota al país y afirmaron que Capriles se pondrá al frente de esta problemática. Redacción / Política

L

a Dirección Nacional del partido Un Nuevo Tiempo fijó posición este jueves sobre la nueva misión anunciada por el Gobierno nacional catalogándola como “A Todo Cuento Venezuela”, como burla al nombre de dicho plan. Delsa Solórzano, vicepresidente de Un Nuevo Tiempo, destacó que durante el gobierno del presidente Hugo Chávez se han aprobado decenas de planes de seguridad que han fracasado de manera reiterada. “Desde 1999, en 14 años, se han

Delsa Solórzano y Ricardo Sánchez destacaron que el Gobierno Nacional ha fracasado en los planes de seguridad.

realizado por lo menos 19 planes de seguridad que han sido un completo fracaso”, sentenció la dirigente de la tolda azul. A juicio de Solórzano, el anuncio de esta misión es una burla. “Los venezolanos exigimos seguridad”. La también diputada al Parlatino, comentó que han realizado varias reformas al Código Orgánico Procesal Penal sin ningún éxito real en la solución del pro-

blema de la inseguridad que vive el país. Asimismo, se dirigió al Jefe de Estado diciendo que no ha sido capaz de ponerse al frente de la Seguridad Ciudadana. Destacó que Henrique Capriles, como primer mandatario, luchará para combatir la inseguridad. Por su parte, Ricardo Sánchez, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que no existe un diagnostico serio en el tema de la seguridad.

“Hoy en Venezuela no se sabe cuántas armas hay en la calle”, alertó. Sánchez expresó que en la medida que se siga politizando este tema no habrá una solución real al problema. Para finalizar, el subjefe de fracción de UNT recalcó que desde esta organización política están abiertos al diálogo para construir una solución a la inseguridad.

El presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, aseguró que no existe un crecimiento en el sector

“En Venezuela hoy se importa el 70% de lo que consumimos” Redacción / Política En el estudio trimestral que realiza Conindustria para medir el crecimiento económico del sector se refleja el estancamiento del país en la materia. Así lo expuso, Carlos Larrazábal, presidente de la organización en una entrevista en Globovisión. Larrazábal dijo que en el último estudio en diciembre de 2011 había mucho optimismo sobre el crecimiento que podría tener la economía venezolana en el área de manufactura para el año 2012, pues estamos en un año electoral y en víspera de un aumento importante de la liquidez como ocurre en Venezuela cuando estamos en estos periodos, sin embargo “no observamos que esa realidad se vaya a presentar para el sector manufacturero”. Destacó que en este sector “tenemos una gran cantidad de contradicciones y de políticas erradas que están impidiendo el aumento de la producción y eso se ha ratificado en

las cifras que ha publicado el Banco Central. Allí se indica que el “sector manufacturero crece un cero punto siete por ciento cuando el resto de la economía crece cinco punto seis por ciento”. El directivo informó que la consulta arroja que las principales causa para producir es la incertidumbre política, el ataque continuo a la propiedad privada, la gran permisología y el retraso de la documentación que se necesita para tener el acceso a la divisa. Añadió que el otro problema ratificado por el BVC es la problemática con las materias primas. Agregó que el tema eléctrico es otra causa importante, “el 59% de las empresas encuestadas, sobre todo en el interior del país, ven limitada su posibilidad de aumentar la producción por los continuos cortes eléctricos”. Con respecto al aparato productivo dijo que es necesario “desmontar todas las trabas que tenemos en la actualidad y permitir que los actores

económicos sean los que inviertan en una economía que tengan confianza, porque actualmente en el país no hay confianza en el sector de la producción”. De igual manera apuntó que en Venezuela “el sector privado debería estar invirtiendo aproximadamente un 20% del PIB como invirtió en otras décadas, pero actualmente las condiciones no están dadas”. Destacó que por primera vez el BCV y el Ministerio de Finanzas indican que debe aumentarse la producción, sobre todo de alimentos. “El sector de alimentos tienen que aumentar la oferta para poder abatir la inflación (…) en Venezuela hoy se importa el 70% de lo que consumimos”. “Llevamos un año corrido, cuatro trimestres consecutivos con un sector tan importante como lo es el de alimento cayendo de una forma dramática”, agregó. Advirtió que el país tiene menos de 15 días de importaciones con ape-

Carlos Larrazábal, presidente de Conindustria se pronunció sobre el crecimiento del sector manufacturero.

nas 1.600 millones de dólares en reservas líquidas. Larrazábal dijo que preocupa que la mitad de los ingresos petroleros se vayan en importaciones.


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Eveling de Rosales exhorta a Corpoelec a ponerle coto al problema

“Los cortes eléctricos queman los semáforos” Redacción/ Info. General Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, denunció que los recientes cortes en el servicio de energía eléctrica en el municipio ocasionaron la averías considerables en varios semáforos de la capital zuliana, en este sentido exhortó al Gobierno nacional a que invierta dinero en Corpoelec. Expresó que adicional al daño que sufre el municipio debido a los cortes eléctricos sin previo aviso, las comunidades también se están afectadas, pues existen innumerables denuncias de per-

sonas que pierden sus electrodomésticos. “A causa de los cortes se han quemado semáforos, quedando la ciudad colapsada. Los electrodomésticos se le dañan a los ciudadanos y no hay respuestas inmediatas, la municipalidad debe comprarles las neveritas, aires y demás cosas a las personas”, dijo. Expresó que es inaceptable que se aplique el racionamiento en el Zulia debido al cálido clima “Tenemos un calor inminente cuya sensación térmica ha llegado hasta los 47 grados. Esta situa-

ción ha convertido en un caos a todos los estados de Venezuela. Es Importante que reflexionemos y se atienda la necesidad del pueblo”, resaltó. La gerente municipal también hizo énfasis en la importancia de aplicar políticas de estado que vayan en favor de la seguridad de los habitantes, en este sentido resaltó la acción del Gobernador Pablo Pérez de implementar acciones para el resguardo de los residentes del Estado. Pidió a los padres y representantes estar atentos con los menores y evitar que salgan a la calle

después de las 10.00 de la noche, destacó que es relevante que la gente no se resista a esta medida que va en el beneficio de los niños y adolescentes. Explicó que próximamente estarán dirimiendo sobre el tema los representantes de Polimaracaibo, Policía Regional, las Intendencias, en conjunto con en Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Comudennam), para idear estrategias, “El propósito es contar con el apoyo de los demás cuerpos de seguridad como el Dibise para intensificar las acciones”.

Eveling de Rosales exigió que se invierta en Corpoelec y no se castigue a los zulianos con los cortes eléctricos.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

ELECCIONES

El 6 de junio se desincorporará de la Gobernación de Miranda

Mesa de la Unidad exigió la instalación de Centros Electorales en Miami

Capriles caminará con los venezolanos hasta el CNE para inscribirse

Redacción / Política Los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática en Miami, Nidia Villegas y Raúl López Pérez, exhortaron al Consejo Nacional Electoral a garantizar el derecho de los 23 mil venezolanos que viven en los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Florida para las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Villegas afirmó que en

una declaración a la prensa –luego del cierre del consulado de Miami– la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, indicó que sólo se puede ejercer el voto en territorio venezolano, contraviniendo lo establecido en el artículo 124 de la Carta Magna, que reconoce la posibilidad de los ciudadanos que residen en el exterior a ejercer este derecho. Los representantes de la MUD informaron que du-

rante su visita al máximo órgano electoral, mantuvieron un encuentro con el rector Vicente Díaz, en el que el funcionario reconoció que carecen de basamento legal las declaraciones emitidas por las rectora, y se comprometió a llevar las denuncias y requerimientos que ellos entregaron en nombre de todos los venezolanos que se encuentran en esta situación, con el fin de solventarla antes de la jornada electoral.

El candidato presidencial Henrique Capriles Randoski se inscribirá en el Consejo Nacional Electoral el próximo 10 de junio acompañado del pueblo venezolano.

El jefe de campaña del Comando Venezuela aseguró que ya se solicitaron los permisos necesarios para la caminata. El 10 de junio Capriles formalizará la inscripción de su candidatura. Redacción / Política

“E

l domingo 10 de junio el próximo Presidente de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, formalizará su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral y será una gran fiesta a la que están invitados todos los venezolanos que sueñan con una mejor Venezuela llena de paz, tranquilidad y progreso para todos por igual”. Estas fueron las palabras del Jefe de Campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet. “Todo aquel que quiera venir y soñar con un mejor futuro puede acompañarnos”, exhortó, para luego definir el 10 de junio como el día en que “se inscribirá la opción del futuro, del progreso y la tranquilidad”. Briquet, quien estuvo acompañado por representantes de los diferentes partidos, señaló que los aspirantes a las gobernaciones y alcaldías, así como líderes de todos los rincones del país, acompañarán

al candidato y a todos los venezolanos que sueñan con un país de oportunidades. “Dispondremos de distintos puntos de concentración para caminar con nuestro candidato hasta el CNE y terminaremos con una gran concentración en la plaza Diego Ibarra”. Detalló que representantes del Comando Venezuela ya solicitaron los permisos respectivos ante los entes correspondientes para la seguridad y logística de la caminata. “Ese día, de forma cívica, acompañaremos a la opción del progreso, y para eso ya estamos organizando toda la logística, porque estamos seguros que vendrán venezolanos de todos los rincones del país. Por eso hicimos el anuncio con bastante antelación, para que quienes deseen acompañarnos puedan organizarse. De los diferentes puntos de partida, ya tenemos confirmado el de la avenida O’Higgins y en las afueras del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, donde se concentrará un pueblo que nos acompañará a inscribir jun-

tos la candidatura del próximo Presidente de nuestro país”. El Jefe de Campaña del Comando Venezuela indicó que con la fecha escogida para la inscripción se están respetando los lapsos dispuestos por el ente electoral. “Nosotros queremos hacer las cosas bien, por lo cual cumplimos con la Ley, ya pedimos la reservación de la fecha ante el CNE, el otro candidato tiene el resto de los días para inscribirse, la opción de progreso lo hará el 10 de junio y nos acompañará un pueblo que todos los días sueña con una Venezuela sin violencia y que ya no quiere a un Gobierno que solo ha dejado el rastro del engaño y de la incapacidad”. Desincorporación Capriles anunció luego que el próximo 6 de junio entregará su despacho a la secretaria de Gobierno, Adriana D’Elia, para poder inscribir su candidatura. “Como ustedes saben estoy trabajando por un proyecto más grande y para poder formar parte del mismo debo desincorporarme de mi trabajo actual en la Gobernación, pero eso no significa que me voy a olvidar de ustedes. Yo podré estar en Tucupita pero siempre estaré pendiente de Miranda y de la educación”, dijo.


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Desde que se dañó el sistema de aire acondicionado del área, la directiva ha evadido los reclamos. Familiares y enfermos protestaron por la indolencia de la institución.

Desde hace ocho días no se aplica ninguna sesión de quimioterapia

En el “Noriega Trigo” le dan la espalda a los pacientes con cáncer FOTOS: ANA MARÍA VILORIA

TESTIMONIOS ANA AZÓCAR “En el Hospital lo que hacen con las manos lo desbaratan con los pies. Están jugando con nosotros. Ni siquiera sabemos por qué se dañó el aire. Todo se está retrasando y nosotros somos los perjudicados”.

Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

N

o se trata de un dolor de muela ni de una simple gripe. El tratamiento contra el cáncer necesita seguirse con rigurosidad, sin atrasos. Pero en el Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo”, en el municipio San Francisco, no se realiza una quimioterapia desde hace ocho días, porque el sistema de aire acondicionado del área de oncología se dañó. Diecisiete pacientes diarios salen preocupados de la institución por temor a recaer, a empeorar, a retroceder en el inclinado camino de la batalla contra el cáncer. Martín Azócar, hermano de una paciente, aseguró que la aplicación de las terapias de su familiar tiene que ser estricta para que no desmejore su estado de salud. “No es justo que desde hace tantos días los pacientes que no cuentan con los recursos para someterse a un terapia de dos mil bolívares tengan que devolverse a sus casas por la indolencia de la institución”, criticó. Es una bomba de tiempo. De acuerdo al tratamiento, los pacientes deben aplicarse sesiones de quimioterapia diarias, semanales o cada 21 días. Pero el cronograma no se está cumpliendo.

ELISA OSPINO

La señora Rufina Delgado se derrumbó al enterarse que no podía aplicarle la quimioterapia en el “Noriega Trigo”.

Maidelín Bolívar, sobrina de una paciente a la que se le interrumpió la terapia ayer y hoy, rechazó la indiferencia del hospital. “No tengo el dinero para llevar a mi tía a una clínica. En el hospital nos da una razón hoy y otra mañana. Estamos cansados”, indicó. Pañitos tibios Los directivos de la institución médica no explican cuál es el motivo del deterioro del sistema de aire acondicionado. Las versiones son variadas: han alegado que la bomba de agua del sistema se dañó, que los equipos fueron desvalijados, que falta una pieza imposible de conseguir... Y,

mientras se decide qué causó el problema, los afectados continúan desesperados, incómodos, repletos de incertidumbre. Desde hace tres semanas empezó a fallar el aire. Funcionaba en días intercalados, pero la situación empeoró. Sospechan que los apagones guarden relación con la crisis. Como “pañitos tibios” de la directiva se conoció que están intentado trasladar el área a otro centro mientras se resuelve el percance; sin embargo, el personal de la institución cree que la medida podría causar el abandono total de la unidad. La preparación de los químicos requieren de bajas temperaturas y las instalaciones del área parecen

una olla de presión, según los afectados, por lo que resulta insostenible permanecer en el lugar mucho rato. Desde el lunes, el equipo médico sólo cumple su horario porque no pueden trabajar en estas circunstancias. Se ha convertido simplemente en portadores de malas noticias, en negaciones dolorosas para quienes sólo pretenden curarse. Por otra parte, empleados del Hospital también denunciaron que tienen problemas con el agua. La semana pasada, por ejemplo, estuvieron cuatro días sin el servicio. Pero nadie reclama por temor a perder su trabajo. El director de la institución, Eliú Guerra, no atendió los llama-

“Exigimos al Gobierno que nos ayude, porque en el Hospital no nos dan una respuesta seria. Necesitamos que resuelvan el problema porque no queremos empeorar nuestro estado de salud”.

MARISELA LÓPEZ “Tenía que hacerme el tratamiento hoy y ahora tengo que regresarme a mi casa porque no tengo el dinero para pagar en otro lugar. Tengo miedo de recaer y de perder lo poco que he avanzando”. dos de este rotativo para explicar los motivos de los inconvenientes y del descontento laboral.

La empresa decidió despedir a 32 trabajadores y el rechazo es tajante

MARACAIBO

En Petroboscán se mantienen firmes

Finalizó la XII jornada de cirugía de labio y paladar hendido

JORGE CASTRO

Valentín Finol Los trabajadores de Petroboscán continúan de brazos caídos hasta que la empresa no les dé una respuesta razonable a sus peticiones. Sólo están cumpliendo su horario para ejercer la presión que prometieron el lunes fuera de las instalaciones. Sin embargo, la situación no ha avanzado. Ahora la empresa anunció que saldrá del taladro 452, por lo que 32 trabajadores serán despedidos, según Julio Sánchez. “Nos estamos solidarizando con nuestros compañeros. Rechazamos categóricamente la decisión de la compañía de despedir a 32 personas responsables y que se

Los trabajadores de Petroboscán se mantendrán de brazos caídos hasta que la empresa no resuelva los inconvenientes salariales del grupo.

han destacado por su labor en Petroboscán”, dijo. A pesar de la decisión, los empleados sostienen que existen pozos que necesitan ser perforados,

mientras que otros necesitan mantenerse. “Seguiremos presionando para que la empresa deje de atropellar a los trabajadores”, afirmó.

Egilis Mora.- Ayer finalizó la décimo segunda jornada regional de cirugía plástica reconstructiva realizada desde el pasado lunes 21 de mayo en el Hogar Clínica “San Rafael”. Un promedio de 35 niños y adolescentes recibieron cirugías gratuitas y especializadas como beneficio de este programa patrocinado por Chevron y llevado a cabo por la Fundación Coquivacoa y el Rotary Maracaibo-Coquivacoa en alianza con el centro de salud. Gracias a este programa cerca de 900 pacientes, en su mayoría de escasos recursos, provenientes de todos los municipios del estado Zulia y estados vecinos, que han

Dulce Clemente, representante de Chevron agradeció el apoyo brindado.

nacido con malformaciones craneo faciales se han visto beneficiados por esta oportunidad. Dulce Clemente, representante de Chevron, señaló que esto constituye el esfuerzo de todo un grupo que busca obtener una linda sonrisa no solo de los niños sino también de sus familias.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

El parlamentario, junto a Víctor Velazco, que preside el Instituto Regional del Ambiente, criticó la indiferencia del Gobierno. Los pescadores denunciaron que, aparte de las fugas, funcionarios de Polisur los extorsionan.

El diputado Nerio Romero repudió los derrames petroleros en el Lago

Más de 96% de la actividad pesquera se resquebraja ANA VILORIA

Redacción / Inf. General

E

l diputado del Clez, Nerio Romero, repudió ayer, desde Santa Rosa de Agua, el derrame petrolero en el Lago de Maracaibo que afectan a los pescadores de la región. Responsabilizó al Ministerio del Ambiente, al Iclam y a la industria petrolera del problema y aseguró que deben solventar la crisis que golpea la actividad pesquera. “El Lago de Maracaibo no tiene tintes políticos. Necesita nuestra atención y hacemos un llamado a los responsables a que atiendan las peticiones de los afectados”. El parlamentario también ase-

El pescador Julio Nava le mostró al diputado del Clez Nerio Romero cómo el derrame petrolero ha estropeado sus herramientas que necesitan para trabajar.

veró que, debido al centralismo, los problemas regionales se acrecientan. Resaltó que ya existe un expediente abierto en el Consejo Legislativo del Zulia por las constantes denuncias presentadas en

más de cuatro años por personas perjudicadas por las fugas. Asimismo, sentenció que seguirán denunciando para que las instituciones cómplices asuman sus responsabilidades. Por su parte, Víctor Velázco,

que preside el Instituto Regional del Ambiente, se solidarizó con los pescadores y señaló que las fallas amenazan con la vida de la flora y fauna del Lago. “Se deben frenar las fallas en las tuberías de la industria petrolera para que la actividad pesquera se levante de la crisis en la que está sumida”. Los pescadores, en un recorrido con Romero y Velázco, mostraron las redes repletas de petróleo. Denuncias Emeri Delgado, uno de los pescadores afectados, criticó que el trabajo ha disminuido en un 96 por ciento en los últimos años. Además, explicó que, de los 100 kilos que solían pescar, actualmente sólo pueden sacar entre cuatro y cinco. “Existe una preocupante disminución de especies en el Lago. Ya no se consiguen corvina y bagre blanco, por sólo nombrar dos”.

TESTIMONIOS Luis Morillo “La pesca está mala. El petróleo está entre dos aguas. En los lugares donde uno piensa que puede pescar, cuando se sacan las redes la hallamos llenas de crudo. Esto daña nuestras herramientas”.

Manuel García “Uno no tiene sustento. ¿Cómo se hace para mantener nuestras casas si no podemos pescar? Las redes están muy caras y las especies están desapareciendo del Lago. Necesitamos una solución”.

Por otra parte, Delgado denunció que funcionarios de Polisur los extorsionan y pretenden quitarle constantemente entre 1 mil y 1.500 bolívares. “Llegan a pedirnos los papeles y cuando no los tenemos a la mano nos amenazan y nos piden dinero a cambio. Tanto la inseguridad como la policía nos perjudican”, agregó.


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 9

José Ángel Salazar marca un hito en la isla de Margarita

A los 14 años ya dirige una orquesta El Sistema del maestro Abreu se multiplica en la formación de músicos de calidad mundial. La BBC examinó un caso conmovedor. A tan corta edad, otro venezolano maneja la batuta con la clase de Dudamel. Veamos. Redacción/BBC

D

emasiado joven para amar a Schubert, demasiado joven para tener tan claro que quiere dedicar su vida a la música, demasiado joven para dirigir una orquesta: José Ángel Salazar tiene 14 años y es, posiblemente, el director de orquesta más joven del mundo, así lo presentó ayer la BBC en una publicación especial sobre el nuevo fenómeno orquestal venezolano. El flamante titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Nueva Esparta, Salazar es un prometedor

talento fruto del sistema de educación musical venezolana, “El Sistema”, fundado en 1975 por José Antonio Abreu. Salazar vive en isla Margarita, se levanta todos los días a las seis de la mañana y no regresa a su casa hasta pasadas las nueve. Va a la escuela secundaria, luego a los ensayos, primero con la orquesta semiprofesional y después con la juvenil. Estudioso y educado, se trata de un músico extraordinariamente precoz que tiene muy claro que quiere dedicar su vida a su temprana vocación, la música. “El maestro José Antonio Abreu me dijo una vez 'el límite es el cielo, uno nunca se va a poner un techo'. Quisiera ser profesional en la música y estudiar idiomas, aprender a hablar inglés, francés

Ì Trabajo en equipo Nacido en 1997, Salazar comenzó en la música a los 8 años, cuando quería tocar la trompeta. “Fui a un concierto de metales y me causó tanta impresión que hasta me hizo llorar. Eso fue lo que me hizo decidirme por la música”. “Más adelante, tuve más contacto con los instrumentos de cuerda y al final me decidí por el violín”, comenta. Como violinista, José Ángel alcanzó la posición de concertino en la orquesta juvenil, que ahora dirige, y también toca en la orquesta semiprofesional regional. Su inicio como director lo recuerda con una anécdota durante un ensayo de la juvenil. "Un día el maestro tuvo que salir a una reunión y no había nadie que se hiciera cargo de la orquesta. Como era el concertino, me monté a llevar el ensayo. Primero tocando, pero solté el violín y terminé dirigiendo".

sola. Es bonito el trabajo que puede hacer uno en equipo", afirma. Felipe Izcaray, su profesor y titular de la orquesta, recuerda también el día en que José Ángel habló con él para contarle que quería ser director. “Me dijo que quería estudiar dirección de orquesta ‘pero que sea algo en serio’. Por lo general son los maestros los que le piden al aspirante la seriedad en los proyectos. En este caso era él el que estaba comprometiéndome a mí”, relató Izcaray a BBC Mundo. La primera vez que Salazar dirigió un programa completo de la orquesta de los mayores fue el 14 de octubre de 2011, con 14 años recién cumplidos. El encargo le llegó de manos de Izcaray.

"Me llamó la atención lo mucho que se puede lograr en conjunto. Siempre he dicho que la batuta no suena

“Se ganó el respeto de los músicos. Apartando su edad, es un excelente director joven. A veces uno se ve influenciado por el hecho de que tiene 14 años, pero es simplemente un buen músico que trabaja muy bien y logra muy buenos resultados”, afirmó Izcarray.

e italiano, y me gustaría mucho alemán”, le dijo a BBC Mundo. “Lo llevé, la primera vez que iba a Caracas, en diciembre. El maestro Abreu tuvo una sesión y quedó impresionado, lo invitó a unos ensayos con la Orquesta Juvenil de Caracas”.

Según Felipe Izcaray, profesor de dirección, Abreu dijo que era necesario que José Ángel dispusiera de una orquesta para poder crecer como director. Así fue que se decidió nombrarlo su asistente en la orquesta y titular de la juvenil.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

Opinión

“No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente” Sir Francis Bacon

opinion@versionfinal.com.ve

Democracia y Elecciones w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

L

a democracia no culmina en los procesos electorales pero éstos le proporcionan la legitimidad necesaria para consolidarse a través del tiempo. Las elecciones se constituyen en el instrumento para afianzar uno de los más importantes valores de la democracia, como es la alternabilidad. En Venezuela, las elecciones constitucionalmente representan la soberanía popular expresada a través del voto. En estos días hemos observado procesos electorales en diferentes países del mundo. En Francia, por ejemplo, la oposición venció al gobierno; en República Dominicana, el candidato del gobierno obtuvo la mayoría de los votos; y, próximamente, los mexicanos elegirán un nuevo presidente para el sexenio 2012-2018. Los diversos sondeos de opinión señalan la victoria de Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, quien podría regresar al poder después de doce años consecutivos de gobiernos dirigidos por el PAN. En todos estos casos, la variable preponderante es la alternancia en el poder, ajena de procesos de reelección indefinida como ocurre en Venezuela. Con todas las fallas que puedan presentar los sistemas electorales, lo trascendente es la imparcialidad del árbitro y la minimización de aspectos que vulneren la opinión

soberana de los electores, a través del chantaje, la manipulación y el ventajismo oficialista. Otro elemento digno de resaltar es el respeto mínimo con el que se deben tratar los diferentes candidatos que participan en la contienda electoral. La democracia es tolerancia, respeto y acatamiento de las leyes, indistintamente del cargo que ostente uno de los candidatos, como es el caso del presiden-

La democracia es tolerancia, respeto y acatamiento de las leyes.... Lamentablemente este no es el caso venezolano te que aspira la reelección. Lamentablemente este no es el caso venezolano, donde el presidente Chávez pretende reelegirse por tercera vez consecutiva; los hechos nos indican que Venezuela está plegada de situaciones insólitas en todos los órdenes de la vida republicana, incluyendo lo concerniente al ámbito electoral. Sin embargo, a pesar de las violaciones reiteradas al Estado de Derecho, la oposición venezolana está más unida que nunca en torno a la fuerza del voto para transitar el camino del cambio democrático. Sabemos que las desigualdades son inmensas pero nos aferramos a la voluntad indómi-

ta de un pueblo que está hastiado de tanta incapacidad, corrupción y mentiras por más de 13 años. Las elecciones en nuestro país no tienen símil en ningún país de la tierra, con excepción de Cuba donde las elecciones se realizan para votar por una única opción, sin posibilidades que la disidencia esté representada; como sabemos, esa es una característica esencial de los regímenes totalitarios, como es el comunismo, y hacia ese modelo pretende llevarnos la revolución chavista. El candidato democrático venezolano debe enfrentarse no sólo al candidato oficialista, sino a toda la estructura del Estado que está a la orden exclusiva del presidente candidato, ello incluye recursos exorbitantes, control mediático y aprobación de normas y procesos que lo benefician groseramente. A pesar de ello, existen condiciones favorables para que Capriles Radonski gane las elecciones el 7 de octubre, condiciones que ha propiciado la pesadilla de un gobierno que no le interesa el destino de la nación sino el proyecto totalitario de un seudomesias que representa el pasado, el odio y el atraso de Venezuela. Si realmente queremos lo lograremos; todos juntos luchemos por la victoria popular que nos merecemos como nación libre y democrática. Profesor Titular de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

Falsa imagen

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

SIMÓN GARCÍA

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

stamos frente a una situación en la que uno puede mirar en el espejo un reflejo distinto al de la realidad. Sea que la aumente o disminuya la imagen reflejada es una parodia. Pero la distorsión es proclamada como realidad oficial por un régimen que está apelando a todo para perpetuarse unos años más. Y probablemente aceptada por una parte de la población que antes padeció una vida torcida por la pobreza real. Es el falso espejo de un narciso que se atribuye condiciones de mejor, muy popular y más eficiente mientras el horror de la inseguridad es un parte cotidiano, sube el costo de la vida y baja el empleo. Entre la gente de a pie aumentan las protestas y el malestar con una gestión a la que hay que detener antes que ella termine de empequeñecer, atrasar y pulverizar al país. La gran dificultad para la cúpula dominante es impedir que ese malestar se transforme en voto castigo. El oficialismo desata una guerra de encuestas (ejemplarmente no duplicada con artimañas similares por Capriles) porque necesita instalar la idea de que el candidato continuista está por las nubes y es todavía invencible. Su propósito no es conquistar votos sino evitar que el retador los gane, crear incertidumbres y desmoralizar a los segui-

dores del candidato de la unidad para desmovilizarlos y derrotarlos anímicamente. Allá el que se deje, si acaso existe. Diosdado Cabello, que sí tiene un pelo de tonto, acaba de dar unas declaraciones con

Hay encuestas que no son instrumentos de investigación, sino misiles hechos por encargo. aires de estamos inventando encuestas y qué. La confesión, sin embargo, fue atajada por un amenazador "las encuestas van a seguir saliendo". Y anticipó, para evitar dudas, la magnitud de las ventajas oficialistas. Así que no extrañaría que la encuestadora Tecnovaticinios descubra pronto que los votantes de Capriles Radonski serán menos que los participantes en las primarias del 12 de febrero. La ofensiva de los espejos falsos movería a risa si no fuera en estos momentos la principal pieza publicitaria de la campaña continuista, junto con la difusión del miedo y la preparación de un remate que monta un efectista juego de la pirámide con la entrega de casas en lugares que funcionarán como vallas animadas. Pero los dardos están di-

rigidos, más de mil veces, contra la fachada indecisa del electorado por la inmensa estructura de hegemonía comunicacional que ha instalado el régimen autoritario para hacernos pensar lo que a él le conviene. Ciertamente hay encuestas que no son instrumentos de investigación, ni fotografías de nada sino misiles publicitarios hechos por encargo. Pero en la cesta hay manzanas que no están podridas. Entre esas seis o siete encuestadoras, unas con mayor confianza que otras según cada gusto, hay discrepancias: una parte da empate técnico o ventaja pequeña a favor de Capriles y otra registra una ventaja del candidato continuista en torno a los doce puntos. ¡Qué arranque tan distinto respecto a la última campaña presidencial! No hay que descalificar aquellos registros todavía adversos, sino leerlos bien y aprovecharlos para mejorar una campaña asumida con pasión y duro empeño por hacerla a ras de tierra por parte de un candidato que, como Henrique Capriles, quiere oír a la gente personalmente. Faltan pocos meses. Hay que mirar otra vez el camino sin suponer que estará lisito, sin fallas de borde o inconvenientes interpuestos por el adversario. Nos toca caminar con más gente, muy juntos y mejor.. Columnista


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Néstor Daniel Hoyer llega a Maracaibo cargado de éxitos

ENTRADAS

La voz original de Los Terrícolas hoy en el auditorio de la URU

Para quienes deseen información sobre el costo de las entradas pueden llamar a Pedro Camacho por el teléfono

0414-6302954

JORGE CASTRO

Sigue la gira internacional. Compartirá escenario con el eterno Ruddy Márquez y con el showman Karlover. A las 9:00 de la noche es la cita.

RUDDY MÁRQUEZ El baladista y bolerista Ruddy Márquez, celebrando sus 50 años de vida artística, será un lujo en la tarima de la URU. Y es que en el Zulia este vocalista es amado por siempre porque entre 1965 y 1970 marcó una época como voz principal de Los Impala. Pero es indiscutible que el mejor momento llegó en 1977 y 1978 cuando acaparó la sintonía en las emisoras regionales con las canciones “Juro por mi vida” y “Cuando muere el amor”. Claro que el “Vals del Padrino” ya había sido un hit desde 1972, junto con “Háblame suavemente”, y así quedó registrado en el testimonial de los locutores de entonces. Podría decirse que Ruddy Márquez conoce una tarima desde 1961 y que es el más consistente solista del romance nacional dentro y fuera del país. Verlo allí, esta noche, es un privilegio que no tiene precio.

Equipo de farándula

D

esde 1968 hasta el 2012 la voz de Néstor Daniel se ha mantenido vigente como uno de los cinco grandes en las colecciones de los seguidores de la canta romántica en el hemisferio occidental. Los Terrícolas son junto a Los Ángeles Negros los colosos más escuchados desde 1970. Han permanecido en los máximos pedestales del recuerdo al lado de Sandro, Elio Roca y Leo Dan. Quizás uno de los secretos de los Terrícolas resida en la profundidad de las letras y en la privilegiada voz de Néstor Daniel, cualidades tan inigualables como los arreglos melódicos de cada canción. No es cosa fácil mantener en los primeros lugares hasta 30 temas por más de tres décadas. Y esa es otra de las virtudes del vocalista que esta noche se presentará en el Aula Magna de la Universidad “Rafael Urdaneta” de Maracaibo. Tan colosal ha sido la pegada de Néstor Daniel que en Latinoamérica suelen presentarse hasta seis agrupaciones que se promueven como “Los Terrícolas”, utilizando el repertorio con acordes aproximados, en forma de clones. No obstante, los conocedores de la música han sabido distinguir entre unos y otros. En el caso local, Néstor Daniel es un zuliano más porque desde sus inicios se presentó en estas tierras y por sus canciones surgieron eternos romances. De hecho, en muchos hogares lo consideran una especie de padrino porque a él le deben el acompañamiento musical de los momentos más fogosos de las relaciones que más perduran. En los últimos años, Néstor fue la figura central de las “Galas Doradas” del Círculo Militar. La de hoy tendrá un atractivo adicional porque incorporará temas nuevos que ya han sonado en otros países.

A la izquierda aparece Ruddy Márquez, ídolo de los zulianos amantes de la música romántica, junto a la estrella de esta noche, Néstor Daniel, voz original de Los Terrícolas y figura amada en todo el continente por su impecable trayectoria de éxitos.

HITS DE NÉSTOR DANIEL Vivirás, Vamos a platicar, El libro de mi vida, La verdad es que me gustas, Hasta ayer, Luto en el alma, Te juro que te amo, Dos cosas, Nostalgia, Amor traicionero, Dos almas, Donde vamos, Hoy te confieso, Te amaré, El plebeyo, Llorarás, Una carta, Como dos huerfanitos, Qué importa, Nuestra historia, Cuesta abajo, Poquito a poco, Deja de llorar chiquilla.

EL MEJOR ESCENARIO Con Karlover se redondea el programa de esta noche en el grato ambiente de la URU. Este polifacético artista es dueño de una voz educada y apta para abordar cualquier registro. Puede interpretar rock, baladas y temas pop. Sus presentaciones resumen

la mejor época de la historia romántica que entró en auge en 1970. En síntesis, la velada de hoy en el mejor escenario del momento en Maracaibo promete lindos momentos a partir de las 9:00 de la noche.

ÉXITOS DE RUDDY MÁRQUEZ Cuando alguien te pregunte, Quiero ser yo, Meditemos primero, Háblame suavemente, Sé que algo vendrá, Vals del Padrino, Mi razón, Joven corazón, Sombras, La noche de tu

boda, El amar y el querer, No lo puedes negar, Juro por mi vida, Cuando muere el amor, Quisiera morir contigo, Insoportablemente bella, Ven con el alma desnuda, Acompáñame, Tú Ana María.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

Muchos países no están preparados para enfrentar un resurgimiento de la infección

La OMS declarará alerta global por polio Los últimos dos años la enfermedad ha impactado fuertemente en Europa, África y Asia. Aún no hay curas, solo vacunas preventivas. Si no se logra erradicar el virus unos 200 mil niños podrían quedar paralizados por año en la próxima década. Redacción/BBC

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará próximamente una emergencia global por polio, después de lo que calificó como una explosión de la enfermedad en los últimos dos años en Europa, África y Asia, reseño ayer la BBC. La polio sigue siendo endémica en Afganistán, Pakistán y Nigeria,

pero recientemente se dieron brotes de la enfermedad en países que habían sido declarados libres de polio. Un corresponsal de la BBC dice que la guerra y la falta de confianza de algunos países en las vacunas se traducen en que menos niños reciben la protección necesaria. Un representante de la OMS declaró que si los esfuerzos globales para erradicar la polio fracasan,

esto puede conducir a lo que llamó un enorme y vicioso recrudecimiento de la enfermedad. El continente americano consi-

guió en 1994 el certificado que confirmaba la erradicación total de la polio. Otro hito se alcanzó en 2002 cuando Europa consiguió el mismo

reconocimiento por parte de MS. MS la OMS.

RESURGIMIENTO "VICIOSO" La poliomielitis es altamente contagiosa y afecta principalmente a los niños menores de cinco años causando parálisis, a menudo permanente. No hay una cura para la enfermedad y la única forma de controlarla es prevenirla con una vacuna. Las autoridades sanitarias están preocupadas porque si no se actúa ahora para erradicar el virus, unos 200.000 niños podrían quedar paralizados cada año en el mundo en la próxima década. Pero, ¿por qué algunas regiones del mundo, como los países de las Américas, han sido tan exitosas en el control de la enfermedad y otras no? Desde que fue establecida la Iniciativa Global para la Erradicación de Polio de la OMS en 1988, los casos de la enfermedad se han reducido en más de 99%. Es sólo este 1% -representado por tres países: Afganistán, Nigeria y Pakistán- el que está presentando enormes desafíos para las autoridades sanitarias.

Las cifras en estos tres países son preocupantes. Entre 2010 y 2011 los casos en Afganistán se incrementaron 220%, en Nigeria 185% y 37% en Pakistán, que en el pasado fue responsable de casi 35% de los casos de polio en el mundo. Según los expertos, la mayor dificultad para erradicar la infección en estos tres países ha sido el fracaso de los programas de vacunación. Y este fracaso ha sido provocado por una combinación de conflictos armados, malas políticas, pocos recursos y los difíciles terrenos para hacer llegar las inmunizaciones a los necesitados. Otro gran desafío es la falta de acceso a servicios básicos de higiene e infraestructura sanitaria en muchas regiones afectadas. El virus de la poliomielitis se transmite por agua y alimentos contaminados, se multiplica en el intestino y de allí puede invadir el sistema nervioso causando parálisis. Una persona contagiada excreta el virus en las heces y con éstas la infección se transmite a otros.

La semana pasada el secretario general de la ONU, Ban Kimoon describió poéticamente la amenaza de la enfermedad. "Los virus descontrolados y los incendios descontrolados tienen dos cosas en común. Si se les descuida pueden arrasarnos. Si se les maneja apropiadamente pueden quedar erradicados para siempre". "Hoy la flama de la poliomielitis está casi extinguida, pero quedan chispas en tres países que amenazan encender una llama global" declaró el funcionario. Las chispas ya se han propagado a otros países. En 2011 China informó de su primer brote de polio en más de 10 años. El virus se propagó a la provincia de Xinjiang, en la frontera con Pakistán. Asimismo un enorme brote de la infección que se inició en Nigeria afectó a 24 países en África occidental y central a fines de la década pasada y también se han presentado estallidos en Tayikistán. El principal temor de la OMS es que muchos países no están preparados para un resurgimiento de esta infección.

"En los pasados 24 meses en tres continentes, Europa, África y Asia, hemos visto brotes explosivos y terribles de la enfermedad que han afectado a adultos" expresó Bruce Aylward, jefe de la campaña de erradicación de poliomielitis de la OMS. "Y 50% de los casos fueron mortales". "Lo que esto nos recuerda es que, si fracasa la erradicación, vamos a ver un resurgimiento enorme y vicioso de esta enfermedad con consecuencias que ahora son imposibles de prever". Los países miembros de la OMS, que están reunidos en Ginebra, votarán esta semana para decidir si se declara a la erradicación de la poliomielitis una "emergencia de salud pública".

Importantes estudios sobre métodos anticonceptivos

El DIU es más efectivo para evitar el embarazo AFP Las mujeres que usan la píldora, el parche anticonceptivo o el anillo vaginal tienen 20 veces más probabilidades de quedar embarazadas que las que utilizan métodos de larga duración, como el dispositivo intrauterino (DIU), según un estudio publicado el miércoles en Estados Unidos. Entre las mujeres menores de 21 años que optan por la píldora, el parche (que se cambia una vez por semana) o el anillo vaginal, el riesgo de embarazo es casi dos veces mayor que entre las mujeres mayores, constataron los autores de esta investigación, realizada en-

tre 7.500 participantes de entre 14 y 45 años. El trabajo aparece publicado en la revista médica The New England Journal of Medicine del 24 de mayo. Los resultados sugieren que un uso más frecuente de los DIU o de los implantes hormonales en lugar de otros métodos anticonceptivos de menor duración en su eficacia podría evitar un número importante de embarazos no deseados. "Este estudio es la mejor demostración de que los métodos de anticoncepción a largo plazo son netamente superiores que la píldora, el parche o el anillo vaginal", dijo Jeffrey Peipert, profesor de gine-

cología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (Misuri, centro), autor principal del estudio. "El DIU y los implantes son mucho más eficaces porque las mujeres pueden olvidarse del tema una vez que su ginecólogo se los colocó", añadió. El DIU hormonal es eficaz durante cinco años y el DIU de cobre por lo menos diez años, mientras que el implante hormonal permanece activo tres años, dijo el médico. Los embarazos no deseados son un problema importante en Estados Unidos. De los aproximadamente tres millones de mujeres

que quedan embarazadas cada año, el 50% no quería un hijo o no lo había previsto. La tasa de embarazos no deseados es significativamente mayor que en otros países industrializados y los estudios muestran que cerca de la mitad es resultado de una falla en la anticoncepción.

Durante el estudio de tres años, 334 mujeres quedaron embarazadas, de las cuales 156 debido al método anticonceptivo. Del total, 133 de estas mujeres (4,55%) usaba la píldora, el parche o el anillo vaginal en comparación con 21 (0,27%) que tenía puesto el DIU o un implante hormonal.


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Athletic de Bilbao y Barcelona disputan hoy la final de la Copa del Rey

¡Duelo de ideas! E

l estadio “Vicente Calderón” de Madrid, será el escenario, donde desde las 3:30 de la tarde, catalanes y vascos se medirán para quedarse con el último trofeo del año. Para los dirigidos de Marcelo Bielsa, será una gran oportunidad para cerrar la campaña con un título en su poder, tras la derrota en la final de la Liga de Europa. En Barcelona, quieren despedir a Josep Guardiola con un nuevo lauro, el cual sería décimo cuarto trofeo, de 19 disputados. La transmisión del encuentro, será en vivo y directo, por la señal de Directv Sports, en el canal 610.

- 16 -

Josep Guardiola

Marcelo Bielsa

Andrés Iniesta Iker Muniain Fernando Amorebieta

Cesc Fábregas


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

Giro de Italia 2012 Rujano llegó descolgado (147º) y Carlos Ochoa no partió

Guardini liquido a Cavendish

A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer

Guardini del equipo Fernese Vini se llevó la décimo octava etapa del Giro de Italia entre San Vito de Cadore y Vedelago . CLASIFICACIÓN DÉCIMO OCTAVA ETAPA

Alfonso Saer

A

Mark Cavendish le llegó su cuarto de hora. El mejor rematador del planeta no pudo con la explosión de Andrea Guardini en los últimos cien metros y --- enfadado con su rival --- fue segundo en la sentencia de la 18ª etapa del Giro de Italia, trayecto plano de 149 kilómetros entre San Vito de Cadore y Vedelago, última fase para los pasistas, antes de que la carrera entre a su complicado ciclo final. Guardini (Farnese Vini) le embaló fuerte y contundentemente a Cavendish, quien, contrario a lo ocurrido en otras oportunidades, encontró el camino despejado y fue vencido amplia y limpiamente por el italiano, mientras el grueso pelotón arribaba compacto al sitio de meta con el mismo tiempo de 3.00.52. Al pasar la sentencia, Cavendish, poco acostumbrado a perder en buena lid, lanzó un manotazo a su emocionado rival, quien celebró a sus anchas el haber abatido al rey de las llegadas masivas, privándolo de su cuarta ganancia en la carrera rosa. 146 pedalistas terminaron en el grueso y compacto pelotón, mientras José Rujano entraba descolgado a continuación con una leve diferencia de 21”, lo que indica a las claras la crítica condición física en que se encuentra. Otro de los criollos, Carlos Ochoa, no fue de la partida, también por quebrantos de salud. Vimos un trayecto de refrescamiento para

los astros de la justa, cuya batalla del miércoles fue cruenta e interesante. Tránsito tranquilo para los que lideran la general, encabezados por Joaquín “Purito” Rodríguez. Ni un solo asomo de ataque en un terreno que no ofrecía posibilidades para alterar la lista global. Los planteles de los sprinters fueron los que manejaron la cabeza del grupo desde la arrancada. Boaro (Saxo Bank), De Negri (Farnese), Pagani (Colnago) y Clement (Rabobank) animaron el cotarro una buena parte de las primeras dos horas. A 66 de meta atraparon a los fugados y se le entregó en bandeja una meta intermedia a Cavendish, uno de los objetivos suyos en la porción. A 30 kilómetros del cierre fraguó otra acción con Clement (Rabobank), Keiser (Vacansoleil), Kaisen (Lotto) y Delage (FDJ). El paquete les dio alguna luz para luego apretar la marcha ante la cercanía del arribo. Scarponi tuvo una avería y todo el Lampre se quedó para hacerle el trabajo de reconexión inmediata en un lote que marchaba de apuro. De allí en adelante Sky no dejó para nadie. Tomó la punta con la certeza de que Cavendish amarraría el lauro. Bak (Lotto) y Delage (FDJ) tuvieron el atrevimiento de saltar de un grupo atizado a más de 60 kph, acción denegada. Saxo Bank tiraba del acelerado paquete para ver si el argentino Haedo tenía chance, pero Sky impuso el orden y le preparó el remate a Cavendish,

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Andrea Guardini (ITA/FAR)

en 3h00:52.

2

Mark Cavendish (GBR/SKY)

m.t.

3

Robert Hunter (SUD/GRM)

m.t.

4

Rigoberto Urán (COL/SKY)

m.t.

5

Lucas Haedo (ARG/SAX)

m.t.

6

Giacomo Nizzolo (ITA/RSH)

m.t.

7

Alexander Kristoff (NOR/KAT)

m.t.

8

Francesco Chicchi (ITA/OPQ)

m.t.

9

Geoffrey Soupe (FRA/FDJ)

m.t.

52

J. Rodríguez (VEN/AND)

m.t.

147

José Rujano (VEN/AND)

0:21.

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto

1 2

Nombre

Tiempo

Joaquim Rodríguez (ESP/Katusha) 77h47:38 Ryder Hesjedal (CAN)

3

Ivan Basso (ITA)

4

Michele Scarponi (ITA)

5

Rigoberto Urán (COL)

6

Beñat Intxausti (ESP)

7

Domenico Pozzovivo (ITA)

8

Paolo Tiralongo (ITA)

9

Thomas De Gen (BEL)

10

Sergio Henao (COL)

a 0.30. 1:22. 1:36. 2:56. 3:04. 3:19. 4:13. 4:38. 4:42.

37

José Rujano (VEN)

42:16.

43

Jackson Rodríguez (VEN)

50:50.

a quien Guardini pareció recordarle la célebre frase del Chapulín Colorado: “No contaban con mi astucia”. Hoy la ruta toma vías de terribles accidentes topográficos. Con Rujano ausente del primer plano, habrá que contentarse con ver los duelos que ya les hemos adelantado.

Joaquín Rodríguez es el líder del Giro pero las apuestas no lo favorecen plenamente. Treinta segundos de ventaja sobre el canadiense (2º de la tabla) no son suficientes para coronar en Milán. El norteamericano se desempeña muy bien contra reloj y los 30 kilómetros del domingo pueden volcarlo hacia la vanguardia y el trono de la competencia. Por eso es que Iván Basso trató de sacar de rueda a Hesjedal en el ascenso con el trabajo espléndido de un equipo que anda volando en la cuesta y trabaja sin fatigarse. El italiano se desplaza mejor a cronómetro que Rodríguez, pero ante Hesjedal las cosas pueden cambiar. Liquigas, el bando de Basso, prácticamente hizo trizas al pelotón en las dos subidas finales de la etapa cinco estrellas del miércoles. Si quieren un ejemplo de los damnificados allí están Roman Kreuziger y José Rujano, a quienes se les acabó el Giro en las indomables subidas dolomíticas. El merideño manifestó que la fiebre lo atacó en plena subida y ya no es de los opcionados. También le dieron lo suyo, aunque a menor costo, al trepador Paolo Tiralongo. Entonces, hay que esperar que el homogéneo y severo trabajo de Liquigas vuelta a triturar un pelotón que no aguanta ese ritmo demoledor. “Purito” piensa que Hesjedal es el gran favorito por el detalla antes acotado. Con esa diferencia (30”) no tendremos chance contra él en la contra reloj. Y si Basso y Liquigas siguen con ese paso, no sé si podamos aguantar”, se sinceró el hispano. ************************* “Esto es solo el primer round” aludió Basso al terminar la fracción del miércoles que incluyó cuatro puertos, dos de ellos de primera categoría. El vetera-

no pedalista es un subidor de resistencia, de pura fuerza, toma la punta y no la afloja mientras va desgastando y pulverizando contrarios. Le salieron dos gallos, uno reconocido como Rodríguez y otro tapado como Hesjedal, de quien se esperaban buenas actuaciones, pero nunca tan relumbrantes. Michele Scarponi, cuarto, no luce como el corredor con el extra suficiente para abatir a quienes lo anteceden, mientras que el colombiano Rigoberto Urán se parece al Rujano del 2005 y ha gastado poco, viendo de cerca la pugna que se desarrolla en un alto nivel al cual no estaba convidado y allí ha irrumpido con enorme calidad. Si nos atrae su manera de pedalear en la cuesta --- nada sorpresiva --- nos abisma positivamente el gran arrojo mostrado en los descensos, donde habitualmente sufren los corredores de este lado del mundo. Hasta allí la baraja de los candidatos. Cualquier cosa diferente sería un descalabro mayúsculo. ************************* La 19ª se las trae. Contiene cinco altos montañosos, tres de ellos de primera categoría. El quinto de esos perfiles quebrados ha sido instalado en la meta. Dos de los picos están ubicados sobre los 2000 metros de altura y uno de ellos tiene un desnivel algo superior a los mil metros en doce kilómetros, un reto singular. Los declives son tan fuertes como las trepadas y la fracción es más exigente que la del miércoles, lo que ya es mucho decir. No les extrañe que en Alto Di Pampeago Val Di Femme haya noticias de impacto este viernes. Hasta ahora Rodríguez ha sido solvente, inteligente, apto para responder en todos los terrenos. Pero las escaladas son traicioneras, se tragan a la gente. La exaltan o la vuelven añicos.


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases ALCIDES Escobar fue alineado de sexto antenoche. Que recordemos es la primera vez qu que el varguense ocupa uno de lo los puestos inte termedios en la nó nómina de juego, pe pero eso tiene un una causa especí cífica. Nunca había estado bateando de manera tan consistente en su estancia con los Reales. El par de incogibles conectados en cuatro turnos elevaron su average a .305 --- único de Kansas City sobre trescientos --- tras un repunte que lo hizo subir 40 puntos desde el 8 de mayo. Incluso ha sido colocado de primero o segundo en la alineación. En los recientes ocho partidos duplicó cuatro veces….. PELOTERO de reputado guante, toda una excelencia defensiva, si es capaz de agregar sobresalientes numeritos en el ataque se va a convertir en uno de los más completos torpederos de las Mayores. Trece dobletes hablan de su capacidad para conectar por los callejones. Esa cifra, para que tengan una idea comparativa, supera en cinco los despachados por Miguel Cabrera. Al campo lleva tres errores en 42 cotejos…..LUIS Jiménez y Ernesto Mejía siguen comiéndose las ligas A AAA. El bobarreño de Card denales llegó a .320, 9HR y 333 CE con un m magnífico .422 d de embasad do y un OPS ---- embasado m más slugging --- de .997. 997 Volvió a te tejer otra cadena de seis partidos con imparables y suma 27 boletos en el Tacoma del Pacífico…..EL guanareño de las Águilas no está menos explosivo. Suena para .444 (39-16) en 10 juegos, todos con inatrapables, y subió a .305 con 32 fletes. Es el séptimo mejor average de la Internacional con el Gwinnett. Dato curioso es que batea .330 ante derechos y solo .255 contra zurdos…...EN el Bronx cunde el pánico ante cualquier mala racha. Los Yanquis están apenas a 4.5 juegos de la punta en el este americano pero ya comienza el revuelo de la prensa y el malestar entre los aficionados. A los equipos grandes no les perdonan los bajones por la costumbre de verlos en

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

las lides decisivas…..EN la página de MLB colocaron una atrapada de Freddy Gálvis tomando de espaldas un globo al center-left. El falconiano juega el campocorto de los Filis en sustitución de Jimmy Rollins. HÉCTOR Sánchez le saca provecho a cada chance recibido. En los Giggantes tiene por d delante a Buster P Posey y eso niegga toda posibilid dad de ser titular een la receptoría. P Pero quien batea eencuentra cupo een algún lado y el maracayero lo sabe y lo demuestra. Uno de sus logros es que mejoró mucho su contacto a la derecha (.273). Incluso, su jonrón como emergente para ganarle a Milwaukee el extrainning del martes fue de ese lado del plato. 16 empujadas en 69 turnos y 21 partidos hablan de sus cualidades ofensivas, de las que tuvimos las mejores evidencias en el torneo venezolano…..BUD Selig dice que por ahora no habrá amp pliación de las rrepeticiones te televisivas. Se h ha planteado q que existan vid deos para verifi ficar atrapadas o batazos por la las líneas, pero debe recibir la apro aprobación de los sindicatos de jugadores y árbitros. Selig ha sido exitoso porque sacó al beisbol del marasmo y le dio vida con innovaciones como el comodín --- este año habrá dos por liga ---, los play off divisionales y los interligas. Si continúa en el cargo hasta el 2016 será el Comisionado de más duración en la historia, por encima del famoso Juez Kenesaw Landis (1920-1944). El muy activo dirigente tiene 78 años…..LAS proyecciones son divertidas, aunque algunas veces parezcan ridículas. Al fin y al cabo son inevitables y forman parte del quehacer periodístico. Por ejemplo, hay once lanzadores que han ganado seis juegos esta temporada. Esto plantea que todos tienen opción de alcanzar veinte triunfos, algo que no ocurrirá probablemente ni siquiera para la mitad de ellos. Josh Hamilton suma 49 empujadas y si continuara ese ritmo, algo a todas luces improbable, se montaría sobre 190. Ya lo llamaron al botón

en el gremio de los pitchers. Solo ha remolcado cinco en los recientes diez partidos. TENDRÁ alguna explicación genética, pero lo cierto es que los lanzadores dominicanos son casi todos de rectas endemoniadas. Felipe Paulino nació en Santo Domingo pero adquirió la nacionalidad venezolana y aparece con esa acotación en los registros. Recién cumplió 29 años y trata de asentarse en una profesión que lo ha visto lesionarse con frecuencia, posiblemente por la velocidad que imprime a sus envíos…..LE dicen el “come yanquis” por sus dos triunfos como abridor en este mayo sin aceptar carreras en 12.2 innings frente al linajudo club. Ya hemos dicho que su recta de dos costuras puede llegar de manera consistente a 98 millas, pero es que su slider ha sido medida a 87 y su curva es bastante grande. Compila 29 ponchados en 22 episodios este diestro que ya nombran mucho en Yankee Stadium….. MARTÍN Prado ha duplicado en siete de sus diez careos precedente tes, incluyendo d dos encuentros d tres incogide b En ese lapso bles. li para .459 y su liga a average creció 57 u unidades, hasta .3 .321…..JOSÉ Altuve pegó cuadrang cuadrangular antenoche. Eso no tiene nada de noticioso, el detalle está en que su tablazo por la banda izquierda recorrió 418 pies, algo notable en un pelotero de tan baja estatura, el más chiquito que hay en las mayores. “Eso es todo lo que tengo, nunca había bateado uno así”, bromeó el carabobeño abridor de los Astros. Altuve lleva 18 juegos de multihits, la tercera cifra más alta en la temporada…..LOS Rojos apostaron hace dos años por Aroldis Chapman y ahí están los resultados. El zurdo cubano, refugiado vía mar de la felicidad, llegó a 24 entradas sin aceptar limpias. En su fantástica tarea únicamente le han sonado dos incogibles y totaliza veinte fusilados. Cincinnati lo tiene como relevista y eso lo hace más impresionante. Ya ustedes saben que ha tirado sobre 100 millas. Les pasamos el dato de que el cambio llega a 93 y la slider a 87. COLE Hamels (7-1) y Bryce Harper (.267) se vieron las caras nue-

vamente v luego d la suspende si impuesta sión a pitcher por al su deliberad y confesa da a acción de golp pearlo con un la lanzamiento. T Todo estuvo tranquilo El novato se fue de 3-1 tranquilo. con boleto añadido…..LOS Dodgers tienen 19-4 en casa y sacaron siete de ventaja sobre los Gigantes, mientras Colorado (9-14 en su hogar) se hunde a trece juegos de la punta. Los Rockies han bateado aceptablemente y Carlos González totaliza 33 anotadas y 34 fletadas, primera y tercera cantidades en la Nacional, pero el pitcheo es infame (5.12) y ocupa el penúltimo lugar entre los 30 equipos de ambas ligas…..WASHINGTON y Baltimore resisten en sus divisiones orientales. Al pitcheo de los Nacionales (2.90) solo le han sonado 322 inatrapables en 400 episodios, algo sorprendente. Los Orioles no sobresalen en ningún renglón colectivo, pero juegan bien a la pelota con una nómina sin estrellas. Los dos grupos del este parecieran ser los más competidos este año…..EN Seattle no todo son dolencias. Los Marineros cuentan con la mejor defensiva global, 17 errores en 46 juegos. En cambio los Gigantes han cometido 46 marfiladas en 44 partidos.....DESDE que lo subieron nuevamente los Indios, José López ha d dado hit en diez ju juegos al hilo (.(.353). Varias de su sus siete emp pujadas, como la de ayer, han ssido claves. Clevveland barrió a lo los Tigres y se afianzó en la punta punta...ÁLEX Liddi --sí, ese mismo que por dos temporadas fracasó aquí con Lara --- la sacó con bases llenas antenoche. Fue el segundo nacido en Italia --- el otro Rino Bertoia en 1958 --- en botarla con pasaje repleto en Grandes Ligas. Está jugando como leftfielder. ¿Insistirá Cardenales?.....LOS hermanos Steinbrenner niegan que los Yanquis estén en venta, lo que se comentó en el Daily News. De todas maneras los supuestos interesados deben saber que la operación estaría por los 2.500 a 3.000 millones de dólares.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

El estadio “Vicente Calderón” acoge el último partido del año

Athletic y Barcelona se juegan la Copa del Rey Para Josep Guardiola es el cierre de un ciclo con el conjunto Culé. No estarán Puyol, Abidal ni Alves. Por el Bilbao se confirmó la presencia de Llorente, Muniain y Susaeta. El encuentro será a las 3:30 de la tarde. AFP

E

l Barcelona y el Athletic de Bilbao disputan hoy viernes en la final de la Copa del Rey en el estadio Vicente Calderón, en Madrid, en el que será el último partido de Pep Guardiola como entrenador del equipo azulgrana tras cuatro temporadas y 13 títulos. Este acontecimiento ha quedado empañado por las declaraciones de la presidenta de la Comuni-

dad de Madrid, Esperanza Aguirre, que señaló el martes que el partido se debería disputar a puerta cerrada si los aficionados de ambos equipos silbaban al himno español. En 2009, en la final de la Copa que disputaron los mismos equipos (victoria para el Barcelona por 4-1) algunos aficionados independentistas del País Vasco y de Cataluña, silbaron durante el himno nacional previo al partido, situación que puede repetirse esta tarde. Además, sólo cuatro horas antes del partido, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido una manifestación de ultraderecha bajo el lema ‘Contra el separatismo, una bandera’, mientras que cerca de 40 mil aficionados del Athletic y del Barcelona estarán en las calles disfrutando del día antes del comienzo de la final.

DATOS Barcelona:

25 títulos

PROBABLES ALINEACIONES

Bilbao:

FC BARCELONA

23 títulos

Pinto; Martín Montoya, Mascherano, Piqué, Adriano; Busquets, Xavi, Cesc; Alexis, Messi e Iniesta.

Enfrentamientos: os: Culés y Vascos se han visto la cara en la final de la Copa en 6 oportunidades. El Barcelona lidera la serie 4-2.

que la próxima temporada será dirigido por Tito Vilanova, actual segundo entrenador, tiene problemas en la defensa, ya que a la baja del francés Eric Abidal, que se sometió a un transplante de hígado, se suma la del capitán Carles Puyol, lesionado en una rodilla, y la del brasileño Dani Alves, con una fractura de clavícula. Sin estos tres titulares, los laterales del equipo serán probablemente el canterano Martín Montoya y el brasileño Adriano, mientras que el centro de la defensa estaría ocupado por Gerard Piqué y el argentino Javier Mascherano. Pero como siempre, la clave azulgrana estará en el ataque, donde el En lo deportivo argentino Leo Messi intentará inEn el terreno deportivo, los ju- crementar la increíble marca de 72 gadores del Barcelona quieren goles en todas las competiciones que jugar la baza emocional de lleva este curso. despedir a su técnico El Barça tendrá enfrente a un rimás laureado, Pep val con mucha hambre de títulos, ya Guardiola, con un que el Athletic afronta su segunda título final y lo- final de la temporada tras perder en grar un espec- Budapest Europa League contra el tacular ba- Atlético de Madrid por 3-0. lance de 14 Dirigido por el argentino Marcelo trofeos de Bielsa, el equipo de Bilbao ha sido 19 posibles una de las sensaciones europeas en cuatro del año tras eliminar entre otros al años. Manchester United, al Schalke 04 o E l al Sporting de Lisboa desplegando B a r c e - un juego ofensivo total, basado en la l o n a , movilidad y en la intensidad de sus futbolistas. A pesar de la fatiga propia de un equipo que prácticamente no ha rotado y que ha jugado 62 partidos, Bielsa podrá contar en la final con su once de gala, en el que estarán la referencia en ataque Fernando Llorente, el rapidísimo Markel Susaeta y el dinámico Iker Muniain. Ya clasificado para la Liga Europa, porque Fernando Llorente Barcelona va para ha sido el máximo referente del Champions, el Athletic del Bilbao Athletic busca en esta tempoen Madrid lorada. grar un título.

Lionel Messi quiere despedir a Guardiola con otro título en su palmarés.

ESTADIO: Vicente Calderón HORA: 3:30pm

TRANSMISIÓN: Directv Sports

ATHLETIC CLUB Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe; Iturraspe, Herrera, De Marcos; Susaeta, Llorente y Muniain.

ÁRBITRO: Fernández Borbalán (C.Andaluz)

ÚLTIMAS DIEZ FINALES Año

Campeón

Subcampeón

Resultado

2011

Real Madrid

FC Barcelona

1-0

2010

Sevilla

Atl. de Madrid

2-0

2009

FC Barcelona

Athletic de Bilbao

4-1

2008

Valencia

Getafe

3-1

2007

Sevilla

Getafe

1-0

2006

Espanyol

Zaragoza

4-1

2005

Real Betis

C.A. Osasuna

2-1

2004

Real Zaragoza

Real Madrid

3-2

2003

Mallorca

Recreativo

3-0

2002

Deportivo

Real Madrid

2-1


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto aborigen ganó en un duelo de lanzadores 2x1 a los bengalíes

Cleveland sigue hundiendo a Detroit Los criollos Asdrúbal Cabrera y José Celestino López fueron los remolcadores de las dos rayitas de los Indios, quienes barrieron la serie de tres encuentros ante los Tigres. Redacción/AP

J

ustin Masterson ganó el duelo monticular contra el experimentado Justin Verlander, y los Indios de Cleveland derrotaron por 2-1 a los Tigres de Detroit para barrer su serie de tres cotejos. El toletero Shin-Soo Choo conectó un jonrón solitario en el tercer lanzamiento del partido de

Verlander (5-2), y los Indios ganaron por octava ocasión en sus 10 últimos desafíos para sacar seis partidos de ventaja sobre Detroit en la División Central de la Liga Americana. Los Tigres increiblemente han perdido seis de sus últimos ocho juegos, y su manager Jim Leyland fue expulsado en el quinto inning. El serpentinero Justin Mas-

terson (2-3) le ganó a los Tigres de Detroit por primera vez en ocho salidas. En su labor permitió una carrera y cinco sencillos en siete innings. El lanzador Chris Pérez se apuntó el rescate. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-1, con una remolcada. El dominicano Jhonny Peralta de 4-0 y su compatriota Ramón Santiago de 1-1. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0 y su compatriota José López de 3-1, con una impulsada. El dominicano Carlos Santana de 3-0.

El toletero criollo José Celestino López tiene 10 encuentros seguidos dando sencillo.

TIGRES 1 – INDIOS 2 TIGRES DE DETROIT Bateadores Q Berry CF A Dirks LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH B Boesch RF A Avila C J Peralta SS D Worth 2B a-R Santiago PH Totales Lanzadores IP J Verlander(P, 5-2) 8.0 Totales 8.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF J Kipnis 2B A Cabrera SS C Santana DH M Brantley CF J Lopez 3B C Kotchman 1B S Duncan LF L Marson C Totales Lanzadores IP J Masterson(G, 2-3) 7.0 V Pestano(H, 12) 1.0 C Perez(S, 16) 1.0 Totales 9.0

VB 3 5 4 3 4 3 3 4 2 1 32 H CP 6 2 6 2

C 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 CL 2 2

H 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 6 B 1 1

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 7 7

VB 3 4 4 3 3 3 3 3 3 29 CP 1 0 0 1

C 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 CL 1 0 0 1

H 1 0 0 0 2 1 1 0 1 6 B 5 0 0 5

I 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 K 4 0 1 5

H 5 0 1 6


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

GP2

Johnny Cecotto saldrá primero en el principado

El criollo Johnny Cecotto saldrá en la primera fila de la GP2 en Mónaco.

El piloto venezolano Pastor Maldonado se ubicó en la quinta casilla

Jenson Button lideró ensayos libres en Mónaco El líder del campeonato Fernando Alonso, mostró que va por más en esta carrera. El alemán Sebastián Vettell no tuvo mucha suerte con su monoplaza.

FÓRMULA UNO

Amenaza de bomba prendió la alarma en Montecarlo AFP

Redacción/Deportes Redacción/AFP El piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto se adjudicó el jueves la primera posición de salida para la novena válida de la GP2 Series que se disputará este viernes 25 de mayo en el trazado de Montecarlo, en el principado de Mónaco. Johnny Amadeus Cecotto, al comando de un monoplaza del equipo español Barwa Addax, conquistó su primera pole position en la categoría antesala de la Fórmula 1 y lo hizo al estampar una espectacular última vuelta que le permitió superar en los segundos finales de la clasificación al sueco Marcus Ericsson. El tiempo del criollo de 22 años de edad fue de 1’21”195. Cecotto tomó parte en el segundo grupo de clasificación compuesto por trece pilotos y tras mantenerse entre los tres primeros durante los primeros diez minutos de los 14. Mientras Rodolfo González tuvo un accidente en la zona de la piscina.

E

l inglés Jenson Button (McLaren) fue el más rápido ayer en la jornada de ensayos libres del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, en un día donde también destacó Ferrari, donde el español Fernando Alonso había dominado en la primera sesión. Button firmó un mejor crono de 1:15.746 en su vuelta más rápida al circuito elegido en Montecarlo, por delante en la sesión de la tarde del francés Romain Grosjean (Lotus-Renault), que logró el segundo mejor tiempo de la jornada. Alonso, colíder del Mundial, había sido el más veloz por la mañana (1:16.265) y por la tarde fue cuarto (1:16.861), por detrás en esa segunda sesión de su compañero brasileño Felipe Massa, tercero con un crono de 1:16.602. En la segunda sesión, la principal del día, el venezolano Pastor

Jenson Button realizó el mejor crono de las dos primeras sesiones de ensayos libres en el Gran Premio de Mónaco.

Maldonado (Williams), vencedor por sorpresa de la última carrera en Montmeló (España), quedó en quinto lugar (1:16.820), el mismo en el que acabó por la mañana (1:16.760), por lo que parece de nuevo capaz de plantar cara a los favoritos. Maldonado, que hizo historia en la anterior carrera con un triunfo en el Gran Premio de España, afirmó, que cree que su monoplaza sigue siendo “competitivo”. “El coche está realmente bien este año y parece competitivo por lo que hemos corrido hoy, así que estoy feliz. Es una pena que no hayamos podido correr mucho por la tarde, nos hubiera gustado conseguir más información sobre los neumáticos, pero todavía nos

MEJORES TIEMPOS 1. Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes) 1:15.746 2. Romain Grosjean (FRA/Lotus-Renault) 1:16.138 3. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1:16.602 4. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 1:16.661 5. Pastor Maldonado (VEN/Williams-Renault) 1:16.820 6. Nico Rosberg (GER/Mercedes-AMG) 1:17.021 7. Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) 1:17.148 8. Sebastián Vettel (GER/Red Bull-Renault) 1:17.303 quedan los terceros ensayos (libres) el sábado”, explicó Maldonado. “Me gusta este circuito y creo que va a ser un Gran Premio muy disputado”.

Redacción/Deportes Luego de recibir un llamado telefónico que alertaba sobre una bomba en el circuito del Gran Premio de Mónaco, la cadena Fox Sport informó que el artefacto habría sido detonado por el personal de escuadrón antibombas. Luego de activarse la alerta de bomba en la sala de prensa, personal de seguridad procedió a evacuar el lugar. Según informaciones que circulan en la red social Twitter, se habría descubierto una maleta en la puerta de la sala de prensa, en el cual estaría supuestamente instalado, el artefacto explosivo. La organización se encontraba desarrollando los preparativos de las pruebas de clasificación, que se correrán el próximo sábado. No existe ningún reporte que informe de la suspensión de la actividad. Posible suspensión Aun no se sabe si es que habrá la suspensión de la carrera, que se llevará a cabo este domingo, pero es una posibilidad que crece. La Fórmula Uno tuvo problemas en el Gran Premio de Bahrein, donde estuvo cerca de cancelar la carrera por los problemas que habían en el país.


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La zuliana reclama la ayuda del gobierno nacional desde Europa

Daniela Larreal sigue pidiendo euros por twitter La ciclista nacida en Maracaibo volvió a PALMARÉS •1990: Juegos Centroamericanos (medalla estremecer las redes sociales por la falta de de plata) apoyo económico para su preparación. La •1992: Juegos Olímpicos de Barcelona, España atleta aseguró que a 58 días de las olimpiadas •1996: Juegos Olímpicos de Atlanta, Estados de Londres no le han llegado los recursos. Unidos Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

a ciclista criolla Daniela Larreal se expresó nuevamente mediante su cuenta en la red social Twitter (@danielaLarreal), sobre los inconvenientes de cara a su preparación en Europa a 58 días para los Juegos Olímpicos de Londres debido al retraso en la entrega de las divisas de parte de CADIVI. Desde suiza le agradezco al Ministerio que me firmen mi certificación CADIVI para seguir mi preparación a los Juegos Olímpicos, comentó la atleta. A solo 80 días de representar a mi gran País en mis 5tos Juegos Olímpicos y mendigar una firma para representarla dignamente. Qué tristeza, agregó, el pasado 8 de mayo cuando reclamó los recursos por primera vez. Llevo casi un mes pidiendo una firma, y he pasado por todos los canales regulares y nada. Necesito comer, trasladarme, comprar mis vitaminas, mis viajes de preparación y competencia soltó la venezolana, que junto a Fabiola Ramos,

son las representantes criollas con más experiencias en citas olímpicas, según informó el portal web www.liderendeportes.com. Ayuda económica Luego de la amarga protesta de la ciclista en las redes sociales y ante los medios, finalmente el ministro Héctor Rodríguez firmó el 11 de mayo, la certificación Cadivi que le permitiría convertir en divisas su patrocinio del Banco Central de Venezuela. Polémica A pesar de las duras declaraciones y la supuesta firma del ministro Héctor Rodríguez, Daniela Larreal volvió a sacudir las redes sociales con dos twett contundentes. La ciclista indicó en su cuenta Twitter, @DanielaLarreal: “Sigo esperando los euros que no llegan y no sé cuándo llegarán, pero sigo preparándome para representarlo dignamente a solo 58 días”. “No se puede obtener una medalla sin contar con los recursos a tiempo. Sigo entrenando a pesar de las adversidades”, indicó la venezolana quien de estar al 100%

•2000: Juegos Olímpicos de Sidney, Australia (Octava y décima posición) •2001: Juegos Nacionales de Ruta (medalla de bronce) •2002: Juegos Centroamericanos El Salvador (Dos medallas de oro, una de plata) •2002: Juegos Bolivarianos Odesur, Curtiba, Brasil (Medalla de oro) •2003: Juegos Panamericanos Santo Domingo, R. Dominicana (Dos medallas de plata) •2004: Juegos Olímpicos Atenas (Octavo lugar) •2004: Copa del Mundo Manchester, Inglaterra (medalla de bronce) •2005: Juegos Bolivarianos Armenia y Pereira, Colombia (Cuatro medallas de oro) •2007: Copa del Mundo Los Ángeles, Estados Unidos (Una medalla de oro en keirin) •2009: Juegos del Alba Cuba (Dos medallas de bronce) •2009: Juegos Bolivarianos Bolivia (Medalla de plata) •2010: Juegos Centroamericanos Mayagüez, Puerto Rico (Cuatro medallas de oro) •2011: Juegos Panamericanos Guadalajara, México (Dos medallas de oro y una de plata) de sus condiciones, es una de las grandes opciones de medalla que tiene nuestro país. Por ahora, la zuliana deberá esperar y seguir haciendo uso del twitter para mantener informado a sus seguidores.

FOTOGRAFO FOT FO FOTO F OTO OT OTO TOGRA GRA GRAF GR R RAF AFO AF FO

PERFIL DEPORTIVO Nombre: Daniela Grelvis Larreal Chirinos Edad: 38 años Fecha del nacimiento: 02-10-1973 Lugar: Maracaibo, estado Zulia Estatura: 1.73 mts Especialidad: 200mts velocidad, keirin, 500mts contrareloj Comida favorita: Patacón

La zuliana triunfó en los pasados juegos Panamericanos de Guadalajara en México, cuando ganó dos medallas de oro y una de plata.

La categoría “Junior” de Coquivacoa es referente de la pelota criolla

Dídimo Bracho firmó con Águilas del Zulia Gustavo Romero

Dídimo Bracho estará con las Águilas del Zulia y sueña con jugar con los Yanquis.

Nueva alegría para la Pequeña Liga Coquivacoa de Maracaibo, otro de sus integrantes estampó su firma con las Águilas del Zulia. En esta oportunidad fue el campocorto, Dídimo Bracho, quien siguió los pasos de su padre del mismo nombre.

El joven pelotero estuvo en la categoría “Junior” de la organización de “San Jacinto”, un equipo de oro ya que ha logrado que seis de sus integrantes firmaran con novenas de la pelota criolla. Versión Final habló con la nueva promesa rapaz: “Estoy muy feliz de haber firmado con las Águilas, ya que era un sueño desde niño y además fue el equi-

po donde jugó mi padre”, expresó Dídimo Bracho. Bracho fue tentado por los Tigres de Aragua, Caribes de Anzoátegui y los Cardenales de Lara, pero finalmente fue la novena rapaz quien se llevo la mejor parte. El campocorto informó sobre el interés que existe por parte de los Yanquis de Nueva York,

Cardenales de San Luis, Cascabeles de Arizona y los Bravos de Atlanta, por hacerse de sus servicios para jugar en las Grandes Ligas. “Quisiera jugar para los Yanquis, pero ya se verá. Por ahora estoy contento y tranquilo con la firma que hice para Águilas del Zulia”, indicó Bracho.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

REINO UNIDO

Diputados alertan sobre un posible aislamiento internacional

Elton John fue hospitalizado por una fuerte infección pulmonar

Europa pide a Venezuela que continúe en la Cidh

AFP Elton John canceló sus espectáculos en Las Vegas esta semana después de haber sido hospitalizado por una “infección respiratoria grave” en Los Ángeles, dijo su representante ayer. “Elton sufrió una infección respiratoria grave mientras actuaba el fin de semana pasado en The Colosseum (en Las Vegas) el domingo 20 de mayo”, dijo el comunicado enviado por correo electrónico a la AFP por su representante, Fran Curtis. El cantante británico, de 65 años, pasó el miércoles en el hospital Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles, donde fue sometido a pruebas exhaustivas, indicó el texto, al anunciar la cancelación de sus espectáculos “Million Dollar Piano” en Las Vegas el jueves, sábado y domingo de esta semana. “Esta semana su estado de salud empeoró, incluso con la medicación y descanso, provocando que Elton fuera hospitalizado en el hospital Cedars-Sinai Medical Center el miércoles 23 de mayo, donde permaneció durante todo el día para pruebas exhaustivas”, añadió.

SANTA SEDE

Destituyen al presidente del Banco del Vaticano por irregularidades AFP El presidente del banco del Vaticano, el Instituto para las Obras Religiosas (IOR), Ettore Gotti Tedeschi, fue destituido de su cargo, precisó el jueves la oficina de prensa de la Santa Sede. El funcionario, interrogado por la prensa, no quiso explicar las razones de su renuncia: “Prefiero no hablar, de lo contrario digo malas palabras”, comentó. En un comunicado oficial el Vaticano explicó que fue destituido “por no haber cumplido varias funciones de prioritaria importancia”. La decisión fue tomada por “unanimidad” por las directivas de la entidad, precisa la nota. Designado en el 2009 para enderezar las cuentas del IOR, Gotti Tedeschi, simpatizante del Opus Dei y por años máximo responsable del Banco Santander en Italia, fue acusado por medios de prensa de haber cometido irregularidades y de violar las leyes italianas contra el blanqueo de dinero.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº41 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO: Que el ciudadano: JHONNY ANTONIO VÍLCHEZ ORTIZ , Venezolano, mayor de edad, casado, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-7.965.080 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 05-10-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.6B (Andrés Bello) entre Calle 12D (José Isidro Silva) y Calle 12B (Soublette), S/N, Sector Urb. Nueva Santa Rita, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita Constante de un área de: 554.18M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VIRGINIA QUINTERO Y MIDE (18.20Mts.) Sur: LINDA CON AV. 6B (ANDRÉS BELLO) Y MIDE (18.20 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ESTELIO RODRÍGUEZ Y MIDE (30.40 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RAFAEL OSORIO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RAIZA OCANDO MIDE (30.50 Mts.) Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JHONNY ANTONIO VÍLCHEZ ORTIZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diez días del Mes de Abril de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

La cámara parlamentaria, con mayoría de votos, pidió a las autoridades nacionales que analicen bien las ventajas de seguir en la comisión. AFP

E

l Parlamento Europeo (PE) exhortó ayer a Venezuela a reconsiderar su decisión de retirar al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), al advertirle que le puede provocar “un aislamiento” del país. La intención del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de abandonar la Cidh por considerarla una instancia al servicio de Washington, “pueda conducir a un aislamiento de Venezuela y a un mayor deterioro de su historial en materia de derechos humanos”, advirtió. Por 37 votos a favor, 17 en contra y 4 abstenciones, la Eurocámara aprobó la resolución que “pide a las autoridades venezolanas que reconsideren esa posición”. Chávez anunció el 2 de mayo su intención de retirar a Venezuela de la Cidh, aduciendo que es un organismo supeditado a intereses estadounindenses para torpedear a su gobierno, y encomendó esa tarea al Consejo de Estado, un órgano consultivo recién designado por él mismo. Un día después, el canciller venezolano Nicolás Maduro invitó a los gobiernos de América Latina y el Caribe a “desmontar” la Cidh (con sede en Washing-

El parlamento europeo pidió a Venezuela que reconsidere sus intenciones de retirarse de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para evitar un aislamiento mundial.

ton) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH, también de la OEA y asentada en San José). La Asamblea Nacional venezolana, de mayoría oficialista, apoyó la propuesta, exclamando “¡Por la patria y por Chávez!”. El Parlamento Europeo “lamenta las decisiones de los poderes legislativo y judicial de Venezuela de apoyar el intento de su Presidente de retirar al país de la Cidh”, señaló la resolución de los legisladores europeos. Esto pone “de manifiesto el incumplimiento del principio de separación de poderes en dicho país y la absoluta sumisión de los poderes legislativo y judicial a las decisiones políticas del Presidente” Venezuela ya se niega de hecho desde 2002 a aceptar visitas de la Cidh, un

RECOMENDACIONES Los legisladores europeos urgieron a los países que “todavía no se hayan adherido al Sistema Interamericano de Derechos Humanos que lo hagan con la mayor rapidez y que participen plenamente en el mismo”. Además animaron “al Gobierno de Venezuela y a todos los demás Estados de la región a reconocer y ejecutar las decisiones y recomendaciones de la Cidh y proteger a los ciudadanos”. organismo autónomo de la OEA, que sólo puede emitir recomendaciones y solicitudes de protección para demandantes.

Estados Unidos nuevamente pone el ojo en la situación política latinoamericana

Denuncian a Venezuela por hostigamiento AFP Un informe anual que divulgó ayer el gobierno estadounidense, denunció creciente el acoso contra dirigentes opositores en Venezuela y Cuba. En Venezuela, el informe denunció una creciente concentración de poder en el Ejecutivo y un hostigamiento contra la prensa. El gobierno de Hugo Chávez siguió usando al poder judicial para “intimidar y perseguir líderes políticos, sindicales, empresariales y de la sociedad civil” que se mostraron críticos, señaló. Bajo una ley aprobada por el Congreso en diciembre de 2010 que le brindaba poderes especiales para legislar por decreto, Chávez promulgó 26

leyes, varias de las cuales “restringen los derechos fundamentales económicos y de la propiedad”, consideró. Estados Unidos se mostró particularmente preocupado por “las acciones del gobierno destinadas a entorpecer la libertad de expresión y criminalizar la disidencia”. Washington reconoció que el gobierno de Chávez ha castigado a algunos oficiales de bajo rango, pero “no hubo investigaciones o acciones judiciales contra funcionarios de alto nivel ante denuncias de corrupción o abusos”. Otro país donde Washington constató la persecución de la oposición fue Cuba, donde las detenciones de disidentes se habrían duplicaron en 2011, con 800 sólo en diciembre pasado, la cifra más alta para un mes en 30 años.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, también ha criticado al gobierno de Chávez.


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XVIII) En la continuación de nuestra campaña periodística arribamos hoy a la entrega XVIII. Seguimos al lado de los vecindarios de “El Marite” y “Sabaneta”, en clara lucha por la reubicación de ambos reclusorios. Ya en Caracas se dio un paso importante con “La Planta”. En el caso zuliano las razones son de mayor peso. Esta vez contamos con el diagnóstico y los aportes de la zuliana que mejor maneja el tema.

La experta en Criminología Lolita Aniyar aporta soluciones

“Hay que empezar de cero y hacer pequeñas cárceles”

Doctora Lolita Aniyar, ex Gobernadora del Zulia, criminóloga, docente y ex senadora de la República. Hoy analiza el tema carcelario.

Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

A

continuación habla la doctora Lolita Aniyar, ex Gobernadora del Zulia, y formadora de los mejores criminólogos del occidente venezolano. “La cárcel por definición es mala, no reeduca. La brutalidad que hay dentro de ellas en este momento no se ha dado porque el privado de libertad entró así. La cárcel lo puso así. El interno es obligado a comportarse de esa manera o morir en el intento, lo que se está formando en estos recintos son monstruos capaces de cualquier cosa”. “Los que están afuera no entienden lo que está pasando adentro, lo que les conlleva a tener razones muy hostiles, por lo que no querrán que se invierta en las cárceles. Pero hay que hacerlo, así no se conviertan en votos o en banderas de campaña, no sólo por los derechos

humanos, sino por la seguridad del país”. “Se le deben presentar actividades rentables a los privados de libertad para que ellos puedan escoger en cuál participar, permitiéndoles ganar el sustento diario para ellos y sus familias, de manera que no tengan que tratar de ganar dinero de la corrupción, las drogas, las armas y otro tipo de actividad no productiva”. “Son dos objetivos que deben ir a la par. Con el primero se presentaría el trabajo como sustento, y en el segundo se controlaría la corrupción y el contrabando, logrando que voluntariamente el reo escoja su actividad, y que el sistema no le permita ver otras posibilidades en qué invertir su tiempo”. “Hay una sobrepoblación asfixiante, pues no hay nadie que pueda controlar eso”. “Las personas que están encargadas de la administración

de estos recintos y del mantenimiento del orden adentro, están unidas a todo el sistema corrupto, bien sea con participación directa o por omisión. No hay otra forma de explicar la entrada de las armas, que no la pasan en el horario de visitas y no entran por obra y gracia del Espíritu Santo”. “Hay que investigar por dónde están metiendo el armamento. Tal acción se realiza con la colaboración de los funcionarios que, además, son los que construyen los pranes, quienes por todos los negocios fraudulentos que se efectúan convierten a la cárcel en un negocio rentable para los funcionarios y los directivos”. “Hay que empezar de cero y hay que construir pequeñas cárceles, donde se puedan albergar entre 150 y 200 privados de libertad, con áreas verdes y talleres, con terrenos de siem-

ÌPropuestas de Cárcel de Lolita Aniyar LAS CÁRCELES

Cárcel Tipo 1

DEBEN OFRECER Área de labores, seguridad interna y externa y recreación, de manera que al recluso no le quede una alternativa distinta a la reinserción.

Áreas verdes

bra, canchas, entre otros, además de ser modulares con separación de reos”. “Existe la necesidad de comenzar de nuevo, removiendo todo el personal del sistema penitenciario, además de incluir a profesionales que han sido formados en centros especializados para este fin. Las autoridades no deben cometer el error de poner en manos de amigos inexpertos los centros de reclusión”. “Hay que cortar los círculos de poder que existen en las cárceles, pues son los que permiten que se realicen actividades que no son concebibles en ningún sistema penitenciario, como las piscinas y discotecas que existen en Sabaneta”. Dentro de los centros penitenciarios ocurren situaciones realmente grotescas y salvajes, que la gente no se puede imaginar, como los castigos que se realizan entre presos con unos

Canchas deportivas Municipio Maracaibo

Cárcel Tipo 2

códigos de honor, que incluyen sanciones donde se veja de la manera más sanguinaria a los que las incumplen, llegando a límites de convertirlos en las mujercitas de los pranes y humillarlos, situaciones que hemos visto reflejadas en videos realizados por los propios reos”. “Donde se construya un centro penitenciario, el sector se convertirá en el centro de un vecindario. Ahora, el Gobierno debe establecer criterios que permitan una lejanía razonable, y además que el problema no es que se habite alrededor de las cárceles, el meollo del asunto es la manejabilidad y seguridad que debe existir en un recinto de esta naturaleza”. “El problema no es la construcción que se haga, sino lo que pasa después en el camino de la vida de esa construcción, para que se convierta en un lugar hacinado, descontrolado, caótico e infernal”. “No podemos decir que la responsabilidad va a caer solo en los pranes y el resto de los sentenciados, en los guardias o en la administración de justicia, aunque esta última no está rindiendo los frutos que debe rendir, lo que aumenta la rabia de los presos. Hay una frase muy conocida en criminología que reza ‘preso sentenciado es preso serenado”. Y así concluye el análisis de la doctora Aniyar. Mañana continuaremos con esta campaña en la espera de que mensajes así sean tomados en cuenta. Vienen de una mente brillante que ha estudiado el problema desde sus raíces.

LA PROPUESTA INCLUYE Los trabajos manuales y de campo productivo pueden ser una opción favorable para los privados de libertad, sin olvidar su recreación. Áreas de cultivo y ganadería, canchas deportivas y área de talleres para los privados de libertad.

Áreas verdes


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012

Sin mediar palabras le propinaron ocho disparos. Ingresó sin signos vitales al CDI del kilómetro 18, vía La Concepción. Herwin Godoy/Oscar Andrade (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

Se sospecha que el crimen fue perpetrado por la banda “Los Wayúu”

Lo mataron a traición por deuda de sangre LUIS TORRES

D

e ocho tiros fue asesinado el reservista militar Esnil Atencio Urdaneta, de 24 años, en el barrio “El Carmen” de la parroquia San Isidro, al oeste de Maracaibo. Ocurrió el miércoles en la noche cuando Atencio Urdaneta regresaba a su casa tras cumplir su habitual jornada laboral en la cauchera “Mi Color”. De acuerdo con testigos, tres gatilleros a bordo de un vehículo amarillo acabaron con Atencio. La señora Ana María Urdaneta, madre de la víctima, no podía aceptar lo ocurrido porque a su entender no había motivos para un ajusticiamiento tan cruel, aunque algo le aportaba pistas. Urdaneta informó que sospechaba de la banda “Los Wayúu”, que viven en la invasión “La Gioconda”, del kilometro 18 vía “La Concepción”, con la cual tuvo una pelea junto a su hermano, Alexánder Atencio, en la licorería “La Gran Parada”, a escasos metros de su residencia, el domingo 13, Día de las Madres. Marbella Atencio, tía de la victima agregó: “El problema es que en la pelea, Alexander y Esnil le sacaron sangre a los wayúu y ellos juraron vengarse”.

ASESINADO

Esnil del Carmen Atencio Urdaneta, era reservista. Tenía dos hijas, una de tres y otra de dos años. Familiares lloraban desconsolados la muerte de Esnil Atencio en manos del hampa. Claman por justicia a las autoridades.

“Nosotros nos quedamos esperando el cobro de la sangre, para negociar, porque quienes comenzaron la pelea fueron los otros, pero nunca se acercaron, lo hicieron con premeditación,” informó. Luego de recibir los disparos, los vecinos trasladaron el cuerpo de Esnil al Centro de Diagnóstico Integral del barrio “Rafael Urdaneta”, kilómetro 18, donde ingre-

só sin signos vitales y permaneció hasta las nueve de la mañana. Su hermano Alexánder Atencio trabaja como mecánico automotriz, quien luego de conocer la muerte de su hermano salió de la región temiendo por su vida. Testigos del hecho informaron que los antisociales interceptaron a bordo de un vehículo grande de color amarillo al hoy occiso, sacaron sus armas y lo abalearon en

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

www.versionfinal.com.ve

plena vía. Al parecer eran dos individuos pertenecientes a la etnia “wayúu” y un “alijuna” blancoque era quién se encontraba al volante. Luego de esto emprendieron la huida disparando al aire como para ahuyentar a los mirones. “Teníamos muchos sueños y planes juntos, él trabajaba bastante para sacar adelante la familia, era un hombre bueno y tranquilo, ¿ahora qué voy a hacer

con mis hijas?. Me quedé sola con dos niñas pequeñas, y sin saber por qué me lo mataron realmente. Los malandros deberían pensar en todo esto antes de cometer estos crímenes”, expresó entre lágrimas Diana González, esposa de Atencio. La víctima era el cuarto de siete hermanos y prestó servicio militar en el Ejército, hace aproximadamente cuatro años.

Lo encontraron el martes en la vía a la UBV

Familiares no han reclamado cuerpo en la morgue Oscar Andrade Espinoza Familiares no han ido a reclamar en la morgue el cuerpo de un hombre no identificado, encontrado muerto el martes en horas de la mañana, en el sector “Altos del Corral”, “Ciudad Perdida”, vía a la Universidad Bolivariana de Venezuela, al oeste de Maracaibo. El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Franklin Navarro, describió las características del ciudadano hallado sin signos vitales cerca del sector “Country Club”. Se trataba de un individuo que vestía una franela gris, una bermuda negra y roja, no llevaba calzado. Además, dijo Navarro, medía 1 metro 75 centímetros de estatura, de tez morena y cabello negro.

El occiso presentaba exposición de vísceras, producto de una herida por arma de fuego, tipo escopeta, según el jefe policial. El hallazgo se produjo a las 11:00 de la mañana del martes, cuando transeúntes advirtieron la presencia de un bulto en una zona enmontada. Al acercarse, notaron que se trataba del cuerpo de un hombre y llamaron a la policía. Una vez que los funcionarios policiales resguardaron la zona, se apersonó el Cicpc, con funcionarios de Inspecciones y la furgoneta. Los vecinos dijeron desconocer al hombre encontrado muerto en el lugar. Después de la revisión del sitio, se procedió al levantamiento del cadáver, para su traslado a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ.


Maracaibo, viernes, 25 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dramática operación comando en el núcleo de la “Santa María”

Secuestrado en la Universidad un alumno barinés de 19 años Delante de varios estudiantes y de un escolta, los pistoleros ejecutaron la operación. Se lo llevaron en una camioneta doble cabina. El General Giusseppe Cassioppo confirmó el suceso. Siguen los plagios en la zona llanera. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

U

n estudiante del segundo semestre de Comunicación Social del núcleo Barinas, de la Universidad “Santa María”, de nombre César Manuel Aponte, de 19 años, fue secuestrado ayer a las 9:00 de la mañana, cuando se bajaba de su vehículo, en el estacionamiento del alma mater, ubicada en el sector Alto Barinas, del estado Barinas. Así lo informó el general Giuseppe Cassioppo, comisionado general de Seguridad y Orden Público de Barinas y director de la policía, quien precisó, que hasta los momentos la situación se maneja como un rapto, ya que los sujetos no han establecido contacto con los familiares. El hecho se produjo delante de varios estudiantes, quienes ingresaban al estacionamiento. Aponte llegó en su Aveo gris como todas las mañanas.

Gran revuelo entre los estudiantes y visitantes de la Universidad “Santa María” causó el secuestro del joven estudiante de Comunicación Social, ayer a las 9:00 de la mañana.

Por un escolta De acuerdo con Cassioppo, el escolta de otro estudiante se percató sobre la situación de Aponte, y de inmediato, avisó a las autoridades rectorales, y llamaron a la policía. Según el general, al joven lo montaron a la fuerza en una camioneta doble cabina de color oscuro. Aponte se resistió a la petición de los sujetos, pero fue sometido con armas de fuego entre cuatro y cinco hombres, todos armados. Familia hermética Se conoció que tras el aviso del secuestro, la familia de Aponte se reunió con las autoridades rectorales y con los funcionarios del Cuerpo de

Investigaciones Científicas, Cicpc, pero estuvo muy hermética con los medios de comunicación. Un allegado manifestó que por los momentos no se rendirán declaraciones, ya que es la primera vez que ocurre un evento de tal magnitud en el seno de la familia. “Aún no habían recibido ninguna llamada por parte de plagiarios para pedir rescate”, dijo el vocero familiar. Atemorizados Dos estudiantes que fueron testigos del secuestro rindieron declaraciones en la sede de la policía científica, a fin de que los investigadores pudieran recabar más información. Otros compañeros de Aponte ins-

PLAGIOS DEL AÑO

hSegún el general Giuseppe Cassioppo, César Manuel Aponte en la quinta víctima de secuestro en lo que va de año en la entidad. hFuncionarios de la GNB y del Cicpc se esncuentran rastreando la zona donde se llevaron al estudiante para dar con su paradero. taron a las autoridades universitarias a colocar cámaras de seguridad en todos los espacios del alma mater. La comunidad estudiantil espera que esta situación se resuelva, y no descartan hacer un pronunciamiento general, realizar acciones de calle u otras actividades.

Policía Científica revisa evidencias en cauchera donde se produjo doble crimen

Sin identificar homicidas de escolta y mecánico Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Hasta ahora, la Policía Científica no ha identificado a los homicidas de Héctor Ramón Gudiño Gutiérrez, de 30 años, y de Kaled Rincón, de 50, abaleados por dos sujetos, quienes incursionaron en una cauchera, a las 2:30 de la tarde del miércoles, para cometer el doble homicidio. El hecho se produjo en Super Servicios Perijá “Pirelli”, diagonal a Makro, en el municipio San Francisco.

Fuentes del Cicpc de la subdelegación San Francisco, informaron que de momento están en la etapa preliminar de investigación, recabando evidencias de interés criminalístico. Los pesquisas revisan el lugar donde se registró el doble homicidio y realizan los interrogatorios a empleados de la cauchera, para la elaboración de los retratos hablados de los delincuentes. De acuerdo con las fuentes policiales, dos hombres llegaron al establecimiento, al parecer, para cometer un atraco.

Sin embargo, los individuos accionaron sus armas de fuego directamente contra Gudiño Gutiérrez, escolta del propietario de la cauchera, y contra Rincón. Cuatro tiros efectuaron los hampones contra Gudiño, a quien lo despojaron de su arma, mientras al mecánico Rincón le dispararon para matarlo, antes de huir del sitio, a bordo de una motocicleta que reparaba el último citado. El suceso generó pánico, al punto que los presentes debieron lanzarse al piso para no ser heridos por los disparos.

Cerca de la cauchera, funcionarios policiales encontraron la moto en la cual se evadieron los homicidas. El Cicpc la recuperó y es objeto de pesquisas. De acuerdo con las investigaciones, se maneja como móvil la venganza, porque Gudiño Gutiérrez denunció a dos adolescentes quienes pretendían despojarlo de una moto, pero él frustró el robo y al someterlos los llevó a Polisur. De todas maneras, el Cicpc no descarta otras hipótesis que surjan del resultado de las investigaciones.

RESOLUCIÓN

Prohiben porte de armas en espacios públicos Redacción/Sucesos Ayer fue publicada en Gaceta Oficial N° 39.928, mediante una resolución conjunta entre los ministerios de Relaciones Interiores y Justicia y el Ministerio de la Defensa, la prohibición de ingreso de armas de fuego a espacios públicos. Dicha resolución prohíbe el ingreso de armas de fuego y municiones a todos los establecimientos, instalaciones deportivas, plazas, parques u otros espacios donde se realicen espectáculos públicos en todo el territorio nacional. Se entenderá por espectáculo público toda demostración, distracción, despliegue o exhibición de arte, cultura, deporte; así como toda actividad recreativa que mediante retribución o sin ella se ofrezca al público en lugares cerrados o de acceso controlado, públicos o privados, de forma permanente o eventual. En todo Se entenderá por espectáculo público toda demostración, distracción, despliegue o exhibición de arte, cultura, deporte; así como toda actividad recreativa que mediante retribución o sin ella se ofrezca al público en lugares cerrados o de acceso controlado, públicos o privados, de forma permanente o eventual. Entre los mecanismos de seguridad para la detección de armas y municiones en estos espacios están los arcos detectores de metales, el escáner de rayos X y detectores de metales manuales. PUBLICIDAD

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 25 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.321

SAN FRANCISCO

Sin identificar señalados en doble homicidio

Prohíben portar armas en espacios públicos

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Enfrentamiento desde “La Paz” hasta “San Rafael”, comenzando en “Niños Cantores”,al sur de Maracaibo

Muertos dos atracadores bajo una lluvia de balas Tras robar una camioneta, los tres ladrones se encontraron con una patrulla. En la fuga le llegaron a una jardinera y siguieron a pie. Pero los dos más rudos decidieron medirse a los oficiales. El vecindario se lanzó al piso mientras se desarrollaba la plomazón. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

D

os ladrones de vehículos cayeron abatidos ayer a las 3:30 de la tarde, al enfrentarse con funcionarios del Cpez, tras una persecución desde la urbanización “La Paz”, hasta el sector “San Rafael”, cerca de la estación de servicio “El Turf ”, por el robo de una camioneta. Los abatidos no han sido identificados por las autoridades. Otro sujeto quedó detenido por la policía. Al sitio llegó la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, junto con el comisario Wilfredo Borrás, subsecretario de esa dependencia, quienes manifestaron que los sujetos robaron una camioneta Ford Lariat, color negra cerca del

RESOLUCIÓN

En la urbanización “San Rafael”, al sur de Maracaibo, reinó la zozobra luego de las 3:30 de la tarde mientras transcurría el asedio policial a los ladrones de la camioneta negra Ford Lariat.

estadio “Niños Cantores el Zulia”, en la urbanización “La Paz”, y el dueño de la unidad reportó el robo inmediatamente al 171. Una vez que los funcionarios que estaban cerca del sector avistaron la unidad, los conminaron a que se entregaran, pero prefirieron huir y se generó la persecución que culminó en la calle 98 con avenida 60A-1, de la urbanización “San Rafael”. La persecución Los tres ladrones de carros se estrellaron contra una jardinera del centro comercial “San Rafael”, hecho que les permitió huir a pie por separado y confundir a los policías.

Uno de los delincuentes trató de someter a un chofer de un vehículo particular, un Granada dorado, pero al verse tan cerca a los motorizados decidió meterse en el centro comercial y allí fue detenido. Los otros dos sujetos disparaban contra la comisión en la calle 60-1, muy cerca de la placita, por donde pasaban personas inocentes del intercambio de balas. Ese delincuente cayó malherido y fue trasladado hasta el ambulatorio de “San Miguel”, donde falleció a su ingreso. Se le incautó un revólver calibre 38. El otro hampón se escondió en una casa de la calle 96J en “San Miguel”, donde había dos menores encerrados. El sujeto disparaba desde el techo de

ALARMADOS Los vecinos de la urbanización “San Rafael” narraron los momentos del enfrentamiento como de película. “Esto parecía mentira, como en el lejano oeste, primera vez que experimentamos algo tan terrible por este sector”, dijo Clara de Cuba. Otros residentes alabaron la pronta respuesta de la policía. “Por aquí habían muchas personas que pudieron salir lastimadas pero la policía supo como detenerlos. la residencia pero también resultó herido y fue llevado al materno de “Cuatricentenario”.

Bs. 2,50

“LOS PATRULLEROS”

destrozaron la cabeza a un expresidiario Oscar Andrade Espinoza Carlos Luis Coronado Puche, de 34 años, fue encontrado muerto, ayer a las 6:30 de la mañana, en la Circunvalación 3, cerca del distribuidor en construcción, a pocos metros de la División de Inteligencia y Estrategias Preventivas, Diep, del Cpez, mejor conocido como “Los Patrulleros”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. A la víctima le destrozaron la cabeza con una enorme piedra y se presume que fue entre dos y tres personas, las que cometieron el hecho. Según fuentes policiales, Coronado Puche había salido el pasado lunes del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite”, y se desconocía el delito por el que fue detenido. En el lugar se encontraban varias comisiones policiales y una muchedumbre indagando de quién se trataba la persona hallada muerta. Personas que salían a trabajar se toparon con el cuerpo del hombre, acostado sobre la arena, con los pies en el pavimento. Aseguraron que el individuo no era conocido del lugar. Refirió Silva que Coronado Puche residía con su madre en “El Manzanillo”. Al momento de inquirirle la razón por la que la víctima se encontraba en la Circunvalación 3, el excuñado respondió que Coronado residía antes en “Catricentenario” con su hermana, pero “ellos se dejaron”. Cree Silva que Coronado estaba bajo régimen de presentación por hurto.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 765 365 04:45 pm 351 917 07:45 pm 683 792 TRIPLETAZO 12:45 pm 034 Géminis 04:45 pm 336 Cáncer 07:45 pm 282 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 802 567 05:00 pm 339 372 09:00 pm 242 906 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 582 Capricornio 05:00 pm 087 Virgo 09:00 pm 665 Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 368 959 04:30 pm 749 336 08:00 pm 470 506 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 350 Tauro 04:30 pm 773 Leo 08:00 pm 214 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 663 024 04:30 pm 573 296 07:45 pm 490 306 TRIPLETÓN 12:30 pm 031 Acuario 04:30 pm 172 Aries 07:45 pm 382 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 490 04:00 pm 908 07:00 pm 841 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 103 Cáncer 04:00 pm 514 Escorpio 07:00 pm 425 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.