Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 26 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.322

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Hoy cumple nueve años la desaparecida “Ruta de la Empanada” INFORM INFORMACIÓN MACIÓN Ó MARACAIBO

Devolvieron a sus respectivas casas a 70 adolescentes Funcionarios policiales comenzaron a aplicar el decreto del Gobernador Pablo Pérez, mediante el cual los menores de edad no deben andar solos por las calles después de las 11:00 de la noche. -3-

ZULIA

Liberado en Baralt el ganadero Bracho Luego de 13 días en poder de sus captores, fue liberado el ganadero Ángel Sánchez Bracho, de 63 años, a quien habían sacado de su finca “Santa Lucía”. - 22 -

Bs. 2,50

Ì6

INSEGURIDAD En dos universidades y en la Ciudad Deportiva se produjeron los plagios IN

Tres secuestros en un día estremecieron a Barinas En la mañana se llevaron de la Universidad “Santa María” a César Aponte, de 21 años, delante de un escolta y varios compañeros.

En la tarde un grupo comando sometió en la “Santiago Mariño” a Antonio Ramírez, de 22 años, a la vista de otros estudiantes.

Y en la noche, otros pistoleros arrastraron en la zona deportiva a Imer Borges Maures, de 22 años, ante usuarios de una parada.

La zona de “Alto Barinas”, en la cual se produjeron los tres sucesos, era rastreada anoche por diversos cuerpos de seguridad.

- 23 -

AUTOMOVILISMO Johnny Cecotto hizo sonar nuestro Himno Nacional en Mónaco

IVSS

Siguen las angustias en el “Noriega Trigo” Tres pacientes de cáncer lograron ser atendidos, mientras persiste el problema con los aires acondicionados en el Hospital “Noriega Trigo” de San Francisco. -7-

CAMPAÑA SABANETA

Una bala de la cárcel la dejó minusválida En la entrega XIX del seriado periodístico, presentamos la historia de Dixiana Huérfano, integrante de Danzaluz y estudiante de Ingeniería de Petróleo, impactada en la columna por una bala perdida. - 21 -

DEPORTES MADRID

Barcelona ganó la Copa del Rey Dos goles de Pedro y uno de Messi le dieron la victoria 3-0 al Barcelona en el último juego de Pep Guardiola como técnico del club catalán. - 19 -

A sus 22 años, nuestro Johnny Cecotto ganó la IX Válida de la GP2 en Mónaco para darle a Venezuela una nueva alegría en el automovilismo. El hijo del campeón mundial de motocilismo triunfó de punta a punta en el difícil trazado monegasco, derrotando al sueco Marcus Ericsson. El criollo asombra por sus cualidades en esta antesala de la Fórmula 1 y ya está en la octava casilla de la clasificación general. Mañana, Pastor Maldonado intentará reeditar en el principado su proeza del GP de Barcelona.

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

MENPET

Petróleo venezolano bajó a 101,63 dólares AVN Al cierre de esta semana el precio promedio del petróleo venezolano se ubicó en 101,63 dólares el barril, lo que representa una reducción de 2,89% (3,03 dólares), en comparación con el valor obtenido siete días atrás, cuando se cotizó en 104,66 dólares por barril. En mayo, el crudo nacional reportó un promedio de 106,53 dólares por barril, mientras que para el mismo período de 2011 reflejó 102,25 dólares por barril. En el transcurso de 2012 el petróleo venezolano promedia una cotización de 111,51 dólares por barril. Las otras cestas La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) descendió a 104,98 dólares, 3,28 dólares menos con respecto a la semana pasada, cuando se situó en 108,26 dólares. El crudo WTI (West Texas Intermediate) también reportó esta semana una baja de 3,36 dólares en su valor internacional, al pasar de 94,05 dólares por barril a un promedio de 91,29 dólares por barril. A su vez, el barril del Brent del Mar del Norte descendió 2,34 dólares y pasó de cotizarse en 110,66 dólares a 107,29 dólares. El Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y Minería informó que los precios promedio de los principales crudos continuaron esta semana con su tendencia a la baja, “afectados principalmente por la persistente incertidumbre en torno a la crisis de deuda de la zona euro, el aumento de los inventarios comerciales de crudo de Estados Unidos y a la percepción de una amplia disponibilidad de suministros en los países consumidores”.

Ministro de Planificación y Finanzas Jorge Giordani asegura que Venezuela ha aumentado su liquidez

Crecimiento económico es “gracias a las leyes que aprobó la AN” Con las nuevas normativas “se ha controlado más la banca, no hay duda que han influido en el aumento del crédito”, dijo el funcionario.

IMPORTACIONES El titular de la cartera de Planificación y Finanzas, señaló que el aumento en los niveles de liquidez y en la demanda de bienes ha ejercido presión sobre el nivel de importaciones, “porque si tienes recursos, tienes una demanda y la producción interna no es suficiente, de alguna manera tienes que cubrir esa demanda, la industria tiene que aumentar, y estamos trabajando en ello”.

Redacción/Política

E

l saneamiento del sistema financiero que se logró con la aprobación de diversos instrumentos legales como la Ley Orgánica del Sistema Financiero, la reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela y la Ley del Mercado de Valores, influyó en el crecimiento de 27,7% que experimentó el sector de las instituciones financieras y seguros en el primer trimestre de 2012, en comparación con el mismo período de 2011, cuando se ubicó en 5,6%. Así lo señaló a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, quien indicó que del 5,6% de incremento que logró el Producto Interno Bruto (PIB) -producción de bienes y servicios de un país- las

Giordani destacó que a través de la Cadivi se han suministrado en los últimos cinco años un promedio anual de 53 mil 700 millones de dólares.

actividades bancarias, de seguros y bursátil representaron un 1,2%. “Con las leyes que se aprobaron en la Asamblea Nacional (AN) en 2009 se ha controlado más la banca, no hay duda que han influido en el aumento del crédito, la liquidez, y en el propio crecimiento que han logrado las instituciones bancarias”, dijo. Destacó que las antiguas leyes del sector recreaban la concepción neoliberal de las finanzas públicas

y privadas, ya que brindaban una autonomía desmedida que incidía en que los operadores financieros pudieran cometer fraudes a la población. Asimismo, Giordani se refirió al incremento que se ha producido en el otorgamiento de créditos para el sector productivo del país. De acuerdo al más reciente informe de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), entre abril de 2011 y

abril 2012, la asignación de recursos para apoyar el desarrollo industrial, comercial y agrícola del país aumentó 56,52%, al pasar de 91.115 millones de bolívares a 142.610 millones. “También los niveles de morosidad bajaron, tanto en la parte pública como privada, y si este indicador no aumenta es porque están pagando los recursos financiados. Se está garantizando el retorno de los créditos”, indicó. El informe de Sudeban señala que el índice de morosidad disminuyó 2,32 % entre abril de 2011 y abril de 2012, al pasar de 3,74% a 1,32% .

El ministro para la Industria, Ricardo Menéndez, dijo que se busca proteger a las pymes

Gobierno solicitará tasa fija para sector manufacturero Redacción/Política Con el fin de garantizar la productividad en el sector de la manufactura y democratizar los recursos y créditos en esta área, el Gobierno Bolivariano solicitará ante el Banco Central de Venezuela fijar una tasa especial en este sector, informó ayer

el ministro del Poder Popular para la Industria, Ricardo Menéndez. “La tasa tiene que ver con la protección de las medianas y pequeñas empresas, las cuales se perfilan en función del aparato productivo de nuestro país”. Asimismo, señaló que los criterios para solicitar esta tasa especial ante el BCV son los

siguientes: “satisfacción de necesidades de nuestro pueblo, generación de valor agregado nacional, otro punto es que exista una disminución progresiva de lo que es la sustitución de exportaciones y del consumo de divisas y por último tiene que existir una generación de empleo”.

Finalmente, expresó Menéndez que se realizará semestralmente la revisión de la cartera crediticia con la banca pública y privada, con el objeto de garantizar el cumplimiento del acuerdo plasmado en la Ley de la Manufactura y así afianzar el crecimiento sano de la economía venezolana.

/

HOY Adalina Ferrer, Odontóloga / Andrés Granadillo, Gaitero / Inés Paz, Economista Anadela Medrano, Periodista del Imcutma / Solbella Abreu, Comerciante Zuliana María L. Urdaneta, Periodista de OIPEEZ / Maritza Montero, Administradora de Aduana Gonzalo Ferrer, Arquitecto / Manuel Contreras, Topógrafo / Braulio Pérez, Economista Marielina Ochoa, Ingeniero Industrial / Patricia Lobo, Modelo Horacio Inciarte, Administrador Industrial / José Oropeza, Técnico Dental Marío Becerra, Empresario Zuliano / José Castejón, Lcdo. en Idiomas Modernos Roberto Mora, Productor Agropecuario / Nidia Vera, Educadora José Francisco Marín, Médico Foniatra / Carmen E. Méndez, Ingeniero Forestal Karem Villanueva, Publicista / Gonzalo Fernández, Geólogo / Angeber Graterol, Nutricionista.

MAÑANA Jaime Lusinchi, Ex Presidente de Venezuela Johandra Bortolussi, Modelo / Andrés Quintero, Economista Mayra Montero, Fotógrafa y Locutora / Gilberto Ferrer, Músico y Compositor Marian Vera, Médico / Juan Noguera, Historiador Pedro Berrueta, Ingeniero Químico / Juan Rosales, Arquitecto Marina Bolívar, Periodista / Yecenia Salas, Comerciante Zuliana Manuel Socorro, Ingeniero Agrónomo / Maritza Urrutia, Profesora de Historia Nelson Toro, Estilista / Rosmary Ortega, Contadora y Abogada Yamile Rincón, Comunicadora Social / Heberto Caceres, Diseñador de Modas Katty Bracho, Instructora de Flamenco


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador calificó como positiva la aplicación del control de libre tránsito de menores de edad ARCHIVO

Pérez: “En el Zulia cumplimos con la Lopna” El mandatario se mostró satisfecho por la labor de la Intendencia de Maracaibo y el Cuerpo de Policía. Insistió en crear una política que impida la estadía de irregulares en la frontera. Redacción/Política

E

l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, calificó de positivo el primer balance de la aplicación del Decreto 742 sobre Control de Libre Tránsito de Menores de Edad. La medida fue promulgada el pasado 21 de mayo y prohibe la permanencia de niños, niñas y adolescentes en la calle después de las 11:00 de la noche sin acompañamiento de sus padres o representantes legales. Las declaraciones del mandatario regional las ofreció la tarde de ayer desde la avenida 12, en la parroquia Olegario Villalobos, del municipio Maracaibo. Allí inauguró obras de asfaltado, ejecutadas por medio del Instituto de Vialidad del estado Zulia (Invez) y en las cuales se invirtieron 7 millones 800 mil bolívares. En efecto, Pérez se mostró satisfecho por la labor desempeñada por la Intendencia de Maracaibo y el Cuerpo de Policía del estado Zulia, instituciones

de seguridad, que se encargaron de hacer cumplir el Decreto 742 durante la noche del jueves y madrugada del viernes. El operativo arrojó un total de 70 adolescentes en situación de vulnerabilidad. “Es una medida que estamos tomando en el sentido de la protección de la integridad física de nuestros niños, niñas y adolescentes. En ningún momento estamos coartando la libertad de tránsito a ninguno de ellos; por el contrario, es la obligación de la familia, del Estado y la sociedad, proteger la integridad física, intelectual y moral de nuestros niños, niñas y adolescentes como lo establece la Lopna”. Indicó que todo este esfuerzo preventivo está enmarcado en Plan Rector de Seguridad “Cuidémonos Todos”, que persigue, además de la protección de los niños, niñas y adolescentes, la preservación de la vida de los ciudadanos y sus bienes. Pérez explicó que durante el recorrido que se hizo por varios sectores de la ciudad, se logró también la detención de perso-

El gobernador Pablo Pérez inauguró obras de asfaltado en la parroquia Olegario Villalobos, ejecutadas por medio del Instituto de Vialidad del estado Zulia. Se invirtieron 7 millones 800 mil bolívares.

nas que se encontraban requeridas por las autoridades, por estar involucradas en diferentes delitos. Situación fronteriza Al ser abordado sobre la situación fronteriza entre Venezuela y Colombia, el Gobernador del Zulia manifestó que el Gobierno debe ejecutar una acción contundente y permanente con presencia de la Fuerza Armada Nacional, para impedir la estadía de irregulares en la frontera, sean de Venezuela o de Colombia. El mandatario regional ha insistido que para combatir la in-

seguridad debe haber un trabajo mancomunado entre el Gobierno nacional, los gobiernos regionales y el poder judicial. “El plan de seguridad es articularnos todos y dejar el tema político-partidista de lado y ponernos de acuerdo para acabar con el problema”. Señaló que el Gobierno debe discutir con seriedad junto con Colombia el tema de la frontera. “En la sierra no entra ni el gobierno venezolano ni colombiano. Debe de haber un plan conjunto para acabar con los irregulares (…) El tema de la frontera es un tema que debemos discutir con seriedad, claro que hay irregulares”.

CUSTODIA El mandatario regional insitió en que el Ejército debe custodiar la zona fronteriza. “¿Dónde está el Ejército venezolano que está obligado a cumplir su función de resguardar nuestra línea fronteriza?”, se preguntó. Reiteró que la inseguridad es el principal problema que padece el país, “y de eso no escapa el Zulia”. Por ello, una vez más exhortó al Gobierno a trabajar mancomunadamente con los gobiernos regionales y municipales en materia de seguridad.

El alcalde Antonio Ledezma entregó invitaciones para el acto de inscripción del candidato opositor COMUNICADO

“El 10 de junio Capriles arranca el maratón de la victoria” Redacción/Política En un contacto casa por casa, el alcalde Antonio Ledezma entregó la invitación para el acto de inscripción del candidato Henrique Capriles a los vecinos de la parroquia San Agustín. Ledezma aseguró que “el 10 es la cosa”, refiriéndose al día seleccionado para formalizar la participación del candidato de “la paz, la justicia y del progreso”. “El próximo 10 de junio Capriles arranca el maratón de la victoria y estamos seguros de que ganará de punta a punta, porque tiene vitalidad, entusiasmo y las mejores ideas que le han ganado

El alcalde Antonio Ledezma aseguró que el 7-0 es la fecha del cambio.

la confianza del pueblo”, aseguró el dirigente político de la MUD. El jefe del Comando Venezuela Metropolitano conversó con jóvenes de la comunidad del “Barrio

Ajuro”, parte alta de la Charneca, en San Agustín, a quienes les describió las ideas de Capriles para garantizarles su primer empleo. “Estamos comprometidos con

el empleo, porque quien tiene un empleo de calidad camina tranquilo hacia el progreso y en eso estamos trabajando”. Los vecinos de “La Charneca”, por su parte, narraron la pesadilla que les produce la constante inseguridad que no los deja vivir en paz. Recordaron los módulos policiales que Ledezma instaló en San Agustín en su tiempo de gobernador de Caracas, pero que ahora no existen. El Alcalde Metropolitano entabló un diálogo con algunos estudiantes que iban rumbo a sus colegios, quienes denunciaron el elevado número de derrumbes y caminerías en pésimo estado.

Comando Venezuela condena violencia contra periodistas Redacción/Política.- Ayer comunicadores del Sistema Nacional de Medio Públicos fueron recibidos en la sede del Comando Venezuela por una comisión de profesionales en el área para atender las inquietudes sobre la forma de promover y facilitar el ejercicio de la función de los comunicadores. La vocería del Comando Venezuela abrió una discusión en la cual se detalló el amplísimo expediente abierto en materia de agresiones a la prensa. El Comando Venezuela reitera su condena a toda forma de violencia en contra de la prensa.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

MESA DE LA UNIDAD

Instalación de concreteras en zonas urbanas es perjudicial Redacción/Política La comisión de ambiente de la Unidad Democrática, integrada por Edgar Yarena, rechazó el deterioro visible en las principales ciudades del país, especialmente en Caracas, como consecuencia del enfoque urbanístico “arbitrario y salvaje” que ha puesto en marcha el Gobierno nacional. El representante denunció que sólo 3% de los 185 lugares destinados a la disposición de desechos sólidos cumplen con la Ley de Gestión Integral de la Basura. “Caracas es quizás la ciudad en la que sus habitantes sufren de la avasallante anarquía. La construcción de viviendas se está haciendo con un enfoque arbitrario y salvaje: se confiscan los terrenos; no se someten los proyectos a consideración de las autoridades municipales, y por ende no se obtienen los permisos pertinentes; se violan las ordenanzas de zonificación; se invaden áreas de estacionamiento, sin que estos espacios sean sustituidos por otros equivalentes y no se han tomado previsiones ante la nueva demanda de los servicios de agua y cloacas, así como el mejoramiento de la vialidad”, puntualizó.

El presidente de Fedecámaras Zulia, Francisco Martínez, habla sobre la guerrilla en Venezuela

“Lo que verdaderamente afecta a los sectores productivos es la inseguridad” El dirigente empresarial cataloga de provechosos los refuerzos militares que ejecuta el Gobierno nacional en la frontera zuliana con Colombia.

casos de invasión de grupos paramilitares en las industrias productivas y empresas.

Redacción/Política

“S

olo tomamos las mismas medidas de seguridad que el ciudadano común”, aseveró el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio, Fedecámaras-Zulia, Francisco Martínez, en respuesta a las recientes acciones del Gobierno nacional contra la guerrilla y los paramilitares en las fronteras del país. Detalló que no es la presenciade irregulares lo que afecta a los diversos sectores productivos del país. “En este momento no es la guerrilla ni los paramilitares, es la inseguridad que se vive”.

CONVOCATORIA Se convoca a todos los asociados de la cooperativa TAMARU RS a una Asamblea extraordinaria que se efectuara el día 30-05-2012 a las 5:00 pm en la sede ubicada en la calle 78 Dr. Portillo con Av. 9B # 9B-05

Puntos a tratar: Primero: Exclusión de Asociados. Segundo: Modificación del Artículo 28 del acta constitutiva. Convocada por George Sihues Flores C.I 25.183.088 en su carácter coordinador de Administración articulo 28 del acta constitutiva.

El presidente de Fedecámaras Zulia, Francisco Martínez, expone lo provechoso de las acciones del Gobierno en la frontera.

El dirigente aseguró que “hasta el ciudadano de a pie es víctima de la inseguridad y son ellos los más afectados con la presencia de grupos irregulares colombianos en Venezuela”. También apuntó que el mal estado de las carreteras afecta al sector, “Los industriales tomamos medidas para mantener nuestros niveles productivos, pero el intercambio comercial se ve desfavorecido por el mal esta-

do de la vía hacia Paraguachón y esas poblaciones sufren también”, añadió. Martínez consideró relevantes las acciones del Gobierno nacional y la presencia de efectivos militares en las zonas ganaderas. “Es provechosa la presencia de los militares en la frontera, permite a los ganaderos trabajar sin miedo de invasiones”. Acotó que hasta ahora Fedecámaras desconoce de

Regulación de la gasolina El presidente de Fedecámaras Zulia señaló como un “golpe” la regulación de la gasolina. “La instauración de regulaciones para la compra de combustible no permite un desarrollo productivo importante”, señaló. Sin embargo, mencionó que la población debe colaborar para “evitar la fuga y tráfico ilícito de la gasolina hacia Colombia”. Por otra parte, el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski afirmó que los grupos irregulares están presentes en todo el país, “El Gobierno sabe donde operan las Farc y el ELN. Cada vez que vamos a un estado fronterizo la gente nos dice ‘mira, aquí opera”. Aseguró que “en el país existen alrededor de 18 mil bandas, por eso hay que poner mano dura”. Señaló que las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela no pueden primar por encima de la seguridad de la población.

Marianela Fernández, Presidenta del CLEZ, responde al ministro Navarro

“El único saboteador del servicio eléctrico es Chávez y su gobierno” Redacción / Política La Presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández de Querales aseguró ayer que “el único saboteador del servicio eléctrico en Venezuela es el gobierno revolucionario de Hugo Chávez Frías y su cáfila de Ministros incapaces. De esta manera, la parlamentaria zuliana le salió al paso al ministro del sector eléctrico, Héctor Navarro, quien atribuye las graves fallas del servicio a actos de sabotaje. Según afirmó la diputada Fernández, “el ministro Navarro prosigue con la larga lista de mentiras y cuentos que desde el año 2009, cuando se produje apagón nacional de casi 24 horas, viene metiendo el régimen para justificar su irresponsabilidad, al no continuar con las obras de infraestructura que venían programadas desde gobiernos anteriores, para aumentar la capacidad de generación eléctrica en el país y responder al crecimiento de la lógica demanda de un

país en crecimiento como lo es Venezuela”. La legisladora recordó que “tampoco efectuaron las trabajos de mantenimiento de las instalaciones generadoras como son el Complejo hidroeléctrico del Guri y las plantas termoeléctricas que existen a lo largo y ancho del país, ejecutadas por los gobiernos anteriores a este desastre”. Fernández advirtió: “Toda Venezuela y el mundo entero deben recordar que el anterior ministro, Alí Rodríguez, hasta a una iguana le achacó el colapso del servicio, pero también, en el caso nuestro de los zulianos, se nos tildó de derrochadores en una búsqueda desesperada de culpables”. No haber efectuado nuevas obras de generación de electricidad y no darle mantenimiento a las existentes sí es un acto de sabotaje y de una irresponsabilidad mayúscula, por lo cual tendrán que responder una vez que esto acabe, cuando el siete de octubre de nuevo el pueblo saque a punta de votos democráticos a este

Presidenta del CLEZ responde al ministro del sector Eléctrico.

régimen corrupto e incapaz que pareciera tener gran proyecto, el de destruir a Venezuela. Dijo Fernández que los daños causados a las familias y a la industria son incalculables y muy bien pueden ser calificados como crímenes de lesa patria, porque se trata de un servicio fundamental para la seguridad y defensa del país.


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La Alcaldesa alertó que nueve intersecciones presentan semáforos averiados

“Son más de 45 millones de bolívares en pérdidas a causa de los apagones” La falta de inversión ocasiona daños en los hogares marabinos. Gobiernos municipal y regional trabajan por reintegrarles a las comunidades los artefactos dañados por las fallas eléctricas. Continúan las obras en Maracaibo.

P

Eveling de Rosales expresó: “La Alcaldía y Gobernación trabajamos mancomunadamente por el bienestar de los ciudadanos”.

averías en los electrodomésticos de los ciudadanos, generan grandes pérdidas y caos en el municipio. “¿Quién le devuelve a Maracaibo los semáforos dañados en nueve intersecciones? Esto genera un colapso en la ciudad. Las personas han perdido sus neveritas, aires y frízer que para muchos son su método de subsistencia”. Añadió que “son más de 45 millones de bolívares en pérdidas. No podemos recuperarnos de manera inmediata, debe ser paulatinamente. La mejor demostración de ineficiencia e ineptitud se encuentra en lo que está sucediendo en Venezuela con los cortes eléctricos”, dijo la burgomaestre.

RECUPERACIÓN VIAL Destacó que continúa el Plan de Recuperación Vial en las diferentes parroquias del municipio, pues la intención es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital zuliana. Informó que se invierten 20 millones de bolívares en la parroquia Olegario Villalobos y 16 millones en Coquivacoa. “Cada obra se entrelaza con las cuadriculas de las rutas de transporte. La mejor campaña que podemos mostrar es el trabajo en la calle”.

Imau inició operaciones especiales A fin de contrarrestar el problema de los 4 días de cierre del relleno sanitario en días anteriores, y normalizar el servicio, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) inició la aplicación de un dispositivo especial en el marco del “Plan Maestro de Recolección de Basura” en las 18 parroquias del municipio marabino. El presidente del Imau, Germán Barreno, informó que elevaron a 350 las unidades compactadoras y equipos volteo, y aumentaron la cantidad de trabajadores para realizar la carga de desechos sólidos en el menor tiempo y ofrecer un mejor servicio.

“Cumpliendo las instrucciones de la alcaldesa Eveling de Rosales, se dispuso hacer este plan con el propósito de recuperar la frecuencia de las unidades en el municipio marabino. Se incrementó el número de viajes de carga para estabilizar el servicio debido al cierre del relleno sanitario. Tener un mejor servicio es lo que piden los ciudadanos y se lo estamos dando a través de este plan, diseñado por la gerente municipal” dijo. El presidente del referido ente municipal, acotó que actualmente hay un 70% de periodicidad de las unidades en varios sectores, y que con el nuevo plan de recolección se estima obtener un 90% de frecuencia en el servicio de aseo.

Las graves violaciones o atentados contra la libertad de expresión han sido registrados y documentados sistemáticamente por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). En esta ocasión y sólo a manera de ejemplo, mencionaremos las más recientes, las cuales mantienen alarmada a la sociedad barinesa por cuanto significa el aniquilamiento de los espacios donde el pueblo puede, directamente o a través de los comunicadores sociales de distinto signo, expresarse libremente: 09/02/2012. Gobernador acusa al diario La Prensa de manipulación y de pertenecer a la oposición. El 09 de febrero durante una rueda de prensa el gobernador Adán Chávez calificó de ¡opositores! y ¡manipuladores! al Diario La Prensa y a uno de sus periodistas, Dimas Medina, luego de desmentir las acusaciones de uno de los líderes del sindicato de la construcción sobre una red de corrupción que llegaría hasta el ejecutivo regional. 07/03/2012. Cierran programa de noticias. El 07 de marzo de 2012, la socióloga y comunicadora social Laure Nicotra, denunció la cancelación arbitraria del programa de noticias "Esta Mañana" que conducía desde hace cinco años por la televisora Telellano, Canal 7. 08/03/2012. Anuncian venta de TELELLANO y cambio de su línea editorial.

Se incrementó a 350 el lote de unidades para la recolección de desechos

Redacción/Info. General

El CNP-Barinas se dirige al País y a la comunidad internacional para dar a conocer las graves y reiteradas violaciones a la libertad de expresión por parte del gobernador Adán Chávez y sus más cercanos colaboradores. Los hechos constituyen una práctica antidemocrática y cotidiana orientada a la imposición de la tristemente denominada hegemonía comunicacional propuesta por el presidente Hugo Chávez. El gobierno regional mediante reiteradas presiones de todo tipo ha logrado excluir de los medios de comunicación (televisión, radio y medios impresos) a periodistas, locutores, columnistas y articulistas independientes y/o críticos que representan o constituyen voces disidentes que se identifican con los sectores sociales no conformes con la acción gubernamental. De igual modo ha logrado neutralizar o imponer una línea editorial afín a los intereses políticos y gubernamentales del régimen.

Redacción/Info. General érdidas millonarias para el municipio han ocasionado los constantes apagones que se han generado las últimas semanas en todo el territorio nacional, según señaló la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, durante la inauguración de los trabajos de modernización de la avenida 10 en la parroquia Olegario Villalobos, por parte de la Gobernación del Estado. Sólo los semáforos averiados a causa de los apagones representan 45 millones de bolívares en pérdidas para la ciudad, explicó. Insistió la alcaldesa de Maracaibo en la necesidad de que el Gobierno invierta en la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), por cuanto los reiterados apagones además de ocasionar

REMITIDO EL CNP-BARINAS ANTE LAS REITERADAS VIOLACIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN POR PARTE DEL GOBERNADOR ADÁN CHÁVEZ

El recorrido de los camiones por las 18 parroquias del municipio se hará con planificación a través de zonas, entre las cuales se encuentran, zona 1; jurisdicciones Bolívar, Olegario Villalobos, Chiquinquirá, Santa Lucía, Juana de Ávila y Coquivacoa. Correspondientes a la zona 2 se mencionan las parroquias Manuel Dagnino, Cristo de Aranza, Luis Hurtado Higuera, Cacique Mara y Cecilio Acosta. Asimismo las jurisdicciones de Idelfonso Vásquez y Venancio Pulgar pertenecen a la zona 3. Por último las parroquias San Isidro y Antonio Borjas Romero son la zona 4 y Raúl Leoni, Caracciolo Parra y Francisco Eugenio Bustamante corresponde a la zona 5.

El periodista y dirigente del Psuv Barinas Martín Román, nuevo director de la televisora regional TELELLANO, canal 7, anunció que (en enero 2012) fue comprada la televisora regional por empresarios de la construcción y que a partir de ese momento cambiaría su línea editorial y que ello comprendería mayores enlaces con el sistema nacional de medios públicos y particularmente con Venezolana de Televisión canal 8. 11/04/2012. Multan al diario La Prensa. El 11 de abril de 2012, un tribunal multó al diario La Prensa a pagar el uno por ciento (1%) de sus ingresos brutos del año 2010 por la publicación de ocho (8) gráficas violatorias, según la Defensoría del Pueblo, de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA). Otros medios impresos publicaron similares gráficas pero no fueron sancionados. 07/05/2012 Cierran programas de opinión. El 07 de mayo de 2012, sacaron del aire sin explicación alguna dos programas radia-

les, "La Hora de la Quejadera" conducido por Laure Nicotra, y "La Voz del Soberano" de Ángel Gutiérrez, transmitidos por la emisora "Radio Sensacional 94.7 FM". 10/05/2012. Director del diario La Prensa denuncia acoso gubernamental El 10 de mayo de 2012, el director del diario "La Prensa de Barinas", Alberto Santeliz, denunció las medidas de coacción y presión que estaría ejecutando la Defensoría del Pueblo y la Oficina Regional de Información (ORI) de Barinas, en contra de este medio impreso. 21/05/2012. Sacan a columnista J. F. González Cazorla del diario La Prensa. El 21 de mayo de 2012, no fue publicada la columna de J. F. González Cazorla, la cual mantuvo durante veinte años en el diario La Prensa. Se le informó que todo se debía al cambio de la línea editorial del diario. 22/05/2012. Sacan a columnista Omar E. Arévalo del diario La Prensa. El 22 de mayo de 2012, no fue publicada la columna de Omar E. Arévalo, la cual mantuvo durante diez años en el diario La Prensa. Se le informó que todo se debía al cambio de la línea editorial del diario. 23/05/2012. Anuncian cambio de línea editorial del diario La Prensa. El 23 de mayo de 2012, en editorial de portada titulada “A los lectores y a los trabajadores de La Prensa de Barinas” el editor Ruvico Ramírez González señala: “Estas líneas no tienen como propósito responder a una serie de ataques que…/ han lanzado quienes pretendieron…/ convertir a La Prensa de Barinas en un instrumento al servicio de un sector de la sociedad local, en una plataforma para la proyección de intereses personales o grupales de naturaleza política, en una ventana para la exposición burda y grosera de odios y resentimientos…/ no es a ellos, actores políticos, que hasta hoy tuvieron en La Prensa de Barinas el espacio que perdieron en las calles, a quienes van dirigidas estas palabras.../ La Prensa de Barinas ha dado formal inicio a un proceso indetenible de recuperación de su independencia y objetividad, a un proceso indetenible e irreversible de rescate de los propósitos y principios por los cuales y para los cuales nació, y cuyo fundamento está en el servicio al colectivo y no en la confrontación, en la descalificación, en la destrucción. No es compra, no es venta, no es arreglos o componendas a espaldas de la comunidad o de nuestros trabajadores, es el rescate de espacios de libertad para todos por igual…/”. Lo anteriormente expuesto evidencia como el gobernador Adán Chávez y su equipo de gobierno ejecutan una sistemática política de aniquilamiento de la libertad de expresión, particularmente de los espacios de periodistas y comunicadores sociales no afiliados o afectos al Psuv ó al oficialismo. Nunca antes, en toda la historia republicana, la libertad de expresión había sido ultrajada como ahora con el gobernador Adán Chávez, quién se ganó su puesto en la historia como el verdugo ó enemigo número uno de la libertad de expresión. Por todo lo antes expuesto solicitamos la solidaridad de los pueblos libres del mundo ante la infamia de un gobernador cuya única tesis admisible es la del pensamiento único. Tristemente Barinas pasa a ser, con las más recientes violaciones, el Estado de Venezuela con más agresiones a la libertad de expresión.

CNP-BARINAS TARQUINO GONZALEZ CONCHO SECRETARIO GENERAL C.I.7.781.226


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

El entonces viceministro de Turismo Wilmar Castro Soteldo fue el encargado de coordinar el manejo de los primeros 880 millones de bolívares antiguos. En cadena nacional de radio y televisión prometieron equipar y modernizar la actividad. Actualmente nadie menciona el tema. Presentamos un diagnóstico.

Hoy cumple 9 años el programa lanzado por Chávez para transformar el negocio

Fracasó “La Ruta de la Empanada”

Apenas salieron algunos Módulos de Gastronomía de Venezuela.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

al día como hoy el Presidente Chávez puso en marcha “La Ruta de la Empanada” y desplegó una colosal campaña publicitaria señalando su amor hacia las humildes amas de casa que por décadas levantaron a sus familias a través de este oficio. Entre chanzas y veras el mandatario señaló que daría prioridad a las de carne,pollo, cazón, caraotas, queso y pabellón. Su viceministro de Turismo, Wilmar Castro Soteldo, lideró la presentación de los módulos y las cocinas que sin costo alguno repartirían por todo el país, comenzando por los polos tradicionales. De acuerdo con una nota de prensa de la antigua Venpres (hoy Agencia Venezolana de Noticias), el programa contemplaba “la sustitución de los tarantines donde los pobladores de las zonas costeras elaboran sus empanadas, por un Módulo de Gastronomía Venezolana bien estructurado”. A los beneficiarios se les llamaría “microempresarios”, y de acuerdo con este plan, iban a recibir capacitación y asistencia técnica para lograr empanadas de excelente calidad a bajos costos y mejorar sustancialmente la atención al público. La misma nota de prensa reseñó que se instalarían 440 módulos con una inversión, en aquellos días, de dos mil bolívares cada uno (880 mil bolívares), dando prioridad a los polos turísticos playeros de Venezuela. Todos estos locales contarían con un reverbero, un caldero, una bombona de gas pequeña, dos cavas para jugos naturales, hielo y refrescos, un termo para agua potable, un depósito para la basura y un kit compuesto de servilletas, vasos, delantal, gorro y bolsas. De esta manera, la “Ruta de la Empanada” iba a generar mil 320 empleos directos y 2 mil 700 indirectos.

María Fernández pide ayuda del Gobierno venezolano para su comercio.

Muchas empanaderas del país se quedaron con las ganas de recibir créditos por parte del Gobierno para sus negocios.

Benítez, del sector “Veritas” de la ciudad. “Estoy convencida que cada quien tiene que esforzarse para ganar el sustento. Ya nadie se acuerda de la Ruta de la Empanada, ¿y a dónde fue a parar el dinero prometido para las cooperativas?”.

Julián Guevara vende empanadas a primera hora de la mañana en la Circunvalación 2 de Maracaibo. Aseguró que nunca tuvo acceso al programa.

Nueve años después de aquél anuncio con bombos y platillos, nadie habla de ese programa. Apenas quedaron unos cuantos módulos en ciertas regiones costeras del país, y tras ellas también se quedaron en el camino miles de sueños sobre un futuro mejor. María Fernández, del sector “Nueva Vía” de Maracaibo, es una

de las tantas “empanaderas” que se quedaron con las ganas de recibir el prometido crédito. “Ya nadie se acuerda de aquella Ruta. Yo llené unas planillas que obtuve a través de un Consejo Comunal y me prometieron que tendría mi propio módulo, pero pasaron nueve años y todo quedó así”. Similar decepción señaló Mery

Letra muerta Al respecto, el diputado nacional William Barrientos lamentó que la Ruta de la Empanada haya sido otra de las tantas promesas que se quedaron en el olvido. “Igual pasó con el Plan Bolívar 2000, el Fondo Chino, el maletín de Antonini Wilson, el crimen de ‘Fuerte Mara’, los taladros chinos y las denuncias hechas por Eladio Aponte y Luis Velásquez Alvaray. Todo terminó en letra muerta, ya que la justicia venezolana está arrodillada al régimen y archiva los expedientes espinosos”. Pero la diputada nacional Ana-

Mery Benítez vende empanadas desde que era niña en el sector “Veritas”.

ydee Morales resaltó otro caso que calificó como peor: “Hace varios años el Gobierno anunció la creación de una cooperativa en la Costa Oriental del Lago para la fabricación de tanques de agua, pañales desechables y demás derivados de plástico. El Bandes otorgó un crédito de tres millones de bolívares, y al poco tiempo el Gobierno se adueñó de la empresa y los cooperativistas nunca pagaron el crédito”. Resaltó que similar caso sucedió con la Ruta de la Empanada: “Este Gobierno hace todo un show mediático para hacer creer que apoya a las cooperativas pero, al final de cuentas, o se queda con todo o no ayuda en nada. Muchos venezolanos se quedaron con las ganas de montar sus puestos de empanadas. Lamentablemente estos tipos de programas son ocurrencias electorales matutinas del presidente Chávez pero que nunca tienen asidero”.


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Los medicamentos tuvieron que ser preparados en el Hospital “Universitario”

IMGRA

Sólo tres pacientes oncológicos atendieron en el “Noriega Trigo”

Gaiteros y cultores reclamaron sus pensiones LUIS TORRES

ANA VILORIA

El resto de los enfermos tendrán que seguir esperando al menos hasta la próxima semana. Familiares exigen solución al Ivss y al Gobierno nacional.

Edinson Sulbarán, vocero y pensionado del Instituto Municipal de la Gaita.

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras la protesta realizada ayer por familiares y pacientes de cáncer del Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo”, ayer el panorama en el área de oncología seguía siendo desolador. Los enfermos tendrán que seguir esperando al menos hasta la próxima semana para recibir su tratamiento. Así lo manifestó, Claudia Pérez, hija de una de las pacientes que ayer pudo recibir la atención necesaria. “Hoy solamente se están atendiendo tres pacientes, entre esos mi mamá, se pudieron preparar los medicamentos en el Hospital Universitario y desde allá los trajeron hasta aquí, sin embargo hay preocupación porque muchas de las medicinas tienen que ser preparadas aquí mismo, no pueden sacarse del hospital”, indicó.

Los pacientes quedaron esperando en una lista para el próximo lunes. Algunos ya perdieron el tratamiento y tendrán que reiniciarlo.

Pérez señaló que sin embargo el resto de los enfermos, otras catorce personas que esperaban por las quimioterapias y otros medicamentos, quedaron esperando. “A los demás los anotaron en una lista para el lunes, sin embargo ya hay otros pacientes que tenían cita el lunes, así que probablemente esto va a colapsar”, dijo. El acceso al hospital estuvo limitado por lo que fue imposible contactar a la directiva, para definir las causas de la suspensión de las terapias para los pacientes oncológicos, que ya lleva más de una semana.

Sin embargo los familiares reiteraron que según las explicaciones de las enfermeras y personal del centro de salud, el problema se registra con el sistema de enfriamiento del aire acondicionado, que utiliza una bomba de agua. “Nos dieron solución por hoy pero no sabemos qué pasará la semana que viene, la terapia para combatir el cáncer no se puede parar, de hecho una paciente perdió el tratamiento porque ya lleva dos semanas sin quimioterapia, ahora tendrá que comenzar de cero”, dijo otro de los familiares. Indicaron que nuevas protestas

LA CIFRA

10

días tiene hoy este centro hospitalario con la atención suspendida en el área de oncología.

podrían darse si el Ivss no ofrece solución definitiva al grave problema que pone en peligro la salud de decenas de pacientes.

CABIMAS

Vecinos del sector “Pradera Baja” protestaron por el hundimiento de sus viviendas

“Queremos que Arias Cárdenas cumpla la reubicación” LUIS TORRES

María Antonieta Cayama Habitantes del sector “Pradera Baja”, en su mayoría amas de casa, efectuaron ayer una protesta en la Plaza Bolívar de Maracaibo, exigiendo al Gobierno nacional el cumplimiento de nuevas viviendas. Explicaron que la mayor parte del territorio donde está ubicada la barriada, presenta problemas de hundimiento por el afloramiento de aguas subterráneas, que se han unido con los desechos fecales provenientes de los pozos sépticos, lo que genera un alto riesgo para las viviendas y familias de la zona, ubicada en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Tenemos cinco años ya afecta-

dos por esta situación, en diciembre Francisco Arias Cárdenas nos prometió que a más tardar en febrero estaríamos reubicados pero ya está terminando mayo y seguimos esperando, lo peor es que nosotros y nuestros hijos estamos viviendo con las paredes resquebrajadas y el suelo cada día cede más”, denunció Maribel Rodríguez, vecina. Asimismo desmintieron algunas informaciones oficialistas que señalaron que los residentes de “Pradera Baja” ya fueron reubicados en nuevas viviendas. “Solamente reubicaron al sector uno, pero del sector dos, tres y cuatro nadie se ha mudado, está muy lento ese proceso, tanto que los consejos comunales tiraron la

Amas de casa lideraron la protesta en la Plaza “Bolívar” exigiendo al Gobierno nacional las casas prometidas.

toalla. Todavía faltamos 291 familias por reubicar, queremos que Arias Cárdenas nos cumpla, nos diga para cuando es esto”. Indicaron que el Iclam tam-

Nuevamente el recorte de recursos para el gobierno municipal fue la causa de una protesta laboral. Los pensionados del Instituto Municipal de la Gaita (Imgra) realizaron una manifestación desde la Plazoleta de la Basílica, para pedir la cancelación de 21 meses que se les adeuda. “Esperamos que la Alcaldesa salde esta deuda atrasada que dejó el ex alcalde Daniel Ponne, ellos alegan que no tienen recursos pero nosotros necesitamos nuestras reivindicaciones, somos 134 entre músicos, gaiteros y cultores quienes estamos sin cobrar”, resaltó Edinson Sulbarán, tamborero. Tras conversaciones con los manifestantes la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía canceló al gremio gaitero tres meses, prometiendo el inicio de mesas de trabajo para acordar posibles fechas de pago para el resto de la deuda.

bién levantó un informe sobre el estado de riesgo de las casas, “ya no queremos más palabras de los organismos públicos sino solución inmediata”, sentenciaron.

Hoy realizan jornada quirúrgica Redacción/Info. General.Unos 30 cabimenses serán beneficiados hoy en una jornada quirúrgica en el Hospital General de Cabimas “Dr. Adolfo D’Empaire”, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la corrección de patologías que en algunos casos producen infertilidad o impiden su inserción en el campo laboral. Belkis Rosales, gerente médico del hospital, informó que en las intervenciones participarán más 16 médicos junto al equipo de enfermería, para atender los diferentes casos de cirugía general y urología. “Son personas que presentan hernias, lipomas, varicocele, hidrocele, fimosis, y que en esta jornada podrán ser atendidas y corregido su problema de forma gratuita”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

El pescador Emeri Delgado indicó que solo se logra obtener un 5% de la actividad pesquera

La inseguridad atenta contra los pescadores de Santa Rosa de Agua IVÁN LUGO

Son extorsionados por funcionarios policiales. El derrame de petrolero está acabando con la flora y fauna del Lago. La producción ha bajado en un 96% Egilis Mora (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve

D

ía a día aumenta el descontento entre los pescadores de Santa Rosa de Agua, quienes son víctimas tanto de la inseguridad como de la baja producción de la actividad pesquera por la falta de atención al Lago de Maracaibo. Emeri Delgado, uno de los pescadores afectados, señaló que funcionarios de polimaracaibo y de

DENUNCIAS

Pescadores de Santa Rosa de Agua, en la parroquia Coquivacoa, denunciaron la situación que los afecta diariamente.

polimiranda frecuentemente los extorsionan quitándoles dinero o, en su defecto, la producción del día. Agregó que en ocasiones estos funcionarios les quitan los pocos kilos de camarones que logran pescar en el día. “Cuando vemos una chalana de la Guardia Nacional no sabemos si parar o tratar de huir porque nunca podemos identificarlos, muchas veces nos han parados uniformados y nos han robado lo que tenemos. En otras

ocasiones intentamos huir, para no ser victimas de atracos, pero resultan ser verdaderos funcionarios. Ellos deben tener luces o colores que sean identificables”. Insistió que las autoridades no protegen al pescador, sino que se aprovechan de ellos. “En estos días pasó. Uno de nuestros compañeros fue parado por un funcionario y le pidió 1.500 bolívares porque tenía un permiso vencido, lo amenazó con detenerlo

• Derrame de petróleo en el Lago. • Disminución de la producción de la actividad pesquera en un 96%. • Las cañadas desembocan en el Lago y lo contaminan aún más. • Inseguridad desenfrenada de los piratas. • Extorsión de los funcionarios policiales. y a la final logró quitarle lo único que tenía, mil bolívares”. Pescadores señalaron estar cansados de la situación que enfrentan a diario y de la falta de respuestas de las autoridades para solventar los problemas. “Ya tenemos más de cuatro años denunciando todas las irregularidades que aquí ocurren y nadie presta atención a nuestros problemas”, dijo Luis Pérez, pescador.

ZONA EDUCATIVA

“No es un cambio de gobierno, es un relevo” Redacción/ Inf. General Desde su nuevo despacho, Nini Bracho, quien formaba parte del colectivo rector en la gestión de Giovanny Villalobos, asume las riendas de la Zona Educativa Zulia, ZEZ. Después de poco más de una semana de su nombramiento respondió las inquietudes presentadas por los medios de comunicación. “No es un cambio de gobierno, es un relevo y seguirán en marcha los proyectos planteados por la gestión de Giovanny, quien se retiró de su cargo por un par de intervenciones quirúrgicas que debe realizarse debido a dos caídas que sufrió”, fueron las primeras palabras que dijo Bracho en referencia al cambio de autoridad. Nini Bracho también pidió colaboración a todas aquellas personas que quieran acercarse y trabajar en las escuelas y realizar acciones en pro de las mismas, a la vez que asuman los deberes de ser docentes.


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

El 80% de los británicos avala el tradicional sistema monárquico

La reina Isabel II celebra sus 60 años en el trono Las festividades comienzan hoy con un desfile de caballos. La soberana, de 86 años, le falta poco para romper el récord que dejó su tatarabuela Victoria. La familia real estará presente en todos los actos. AFP

M

illones de británicos celebran desde hoy el 60 aniversario de la entronización de Isabel II durante cuatro días de festejos que deberían aumentar todavía más la popularidad de una monarquía vigorizada desde la boda real del año pasado. Este maratón festivo, del 2 al 5 de junio, será el punto culminante de cuatro meses de conmemoraciones del Jubileo de Diamante de la soberana, que se cumplió el 6 de febrero, del día de 1952 en que heredó la Corona al morir su padre Jorge VI. La coronación vino más de un año después, en junio de 1953. Antes que ella, sólo su tatarabuela Victoria había logrado reinar durante tanto tiempo, y dada su salud de hierro la actual monarca de 86 años, que es jefa de Estado de 16 países incluyendo el Reino Unido, puede aspirar a superar el récord de longevidad en el trono dentro de poco más de tres años. Aplazados con la esperanza de un tiempo más clemente, los festejos comienzan hoy en las carreras de caballos, una de las grandes pasiones de Isabel II. La monarca asistirá al Derby de Epsom, la única de las cinco clásicas británicas que sus purasangres nunca han ganado. Mañana será un día popular, con un "Gran Almuerzo" en calles y parques de todo el país y una procesión de 1.000 barcos por el Támesis, que la reina bajará, acompañada de su familia, en una lujosa barcaza ante un millón de personas. El palacio de Buckingham, su residencia oficial en Londres, pasará a ser el lunes el epicentro de los festejos, con un estelar concierto encabezado por Paul McCartney, Elton John y Kylie Minogue. El martes, más solemne, comenzará con una misa en la catedral de San Pablo, y culminará con un recorrido en carroza antes de la esperada aparición de la soberana en el balcón del palacio para saludar a sus súbditos.

SÍMBOLO DE UNIDAD En un discurso pronunciado en marzo pasado, el primer ministro David Cameron rindió homenaje al "magnífico servicio" de la soberana. "Uno oye hablar a menudo a la gente como si la monarquía fuera sólo un fastuoso adorno, una decoración de nuestra vida nacional", dijo. "Esto es no entender nuestra Constitución y subestimar a nuestra reina. Siempre dedicada, siempre resuelta y siempre respetada, es un símbolo de nuestra continuidad". Y si de continuidad se trata, la reina ha reiterado en numerosas ocasiones que no tiene ninguna intención de retirarse. "La reina nunca abdicará. Lo ha dicho muy claro en numerosas ocasiones que no abdicará, incluso si contrae una enfermedad grave como el Alzheimer", señaló Kate Williams.

FAMILIA UNIDA A sus 90 años, el príncipe Felipe, recuperado de un reciente problema coronario, le acompañará en todos los actos, como ha hecho durante la gira que la monarca lleva a cabo este año por el país. Guillermo, su nieto y segundo en la línea sucesoria, y Catalina, también tendrán un papel estelar en las celebraciones, 13 meses después de su mediatizada boda que trajo aires de renovación a la monarquía británica. Desde entonces, la familia real bate récords. En el último sondeo, realizado este mes por Ipsos Mori, el 80% de los británicos dice respaldar la monarquía --contra 75% antes de la boda real--, y sólo 13% se declaran republicanos.

"Actualmente, la popularidad de la reina está tan alta como en el momento de su coronación en 1953. Y esto es realmente increíble cuando uno piensa cuán extraordinariamente impopular era tras la muerte de Diana en 1997", estimó la historiadora Kate Williams, autora de un libro sobre la reina. Porque aunque la soberana ha sido una constante en un mundo cambiante --no por nada ha conocido a 12 primeros ministros británicos, otros tantos presidentes de Estados Unidos y seis papas-- su reinado no ha estado exento de ciertos altibajos. El momento más duro fueron los años 90, marcados por los divorcios de tres de sus hijos, entre ellos Carlos, el heredero,

y la muerte de la princesa Diana en un accidente de tráfico en París, que le valió duras críticas por permanecer distante ante la emotiva reacción del pueblo. Pero si el Jubileo de Oro en 2002 ya demostró que seguía gozando de un fuerte respaldo, éste lo supera con creces. Pese a la austeridad reinante, Londres se ha engalanado para la ocasión. Banderas británicas adornan las calles, los metros y las tiendas, llenas de recuerdos que van desde los típicos trapos de cocina hasta las teteras de porcelana, pasando por chocolates en forma de corona o ropa interior.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

Opinión

“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.”

opinion@versionfinal.com.ve

Khalil Gibran

Una época nihilista w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros

ÁNGEL LOMBARDI

H

ay una anécdota referida a Nietzsche y atribuida a Lóu Salomé que cuenta que ella lo visita y el filósofo le comenta que está por terminar el siglo, respondiéndole Salomé que al contrario, su siglo, el siglo de su filosofía, estaba por comenzar. Previamente, unos años antes, el propio Nietzsche había profetizado que los próximos dos siglos serían los siglos oscuros del Nihilismo. Con respecto al siglo XX Nietzsche no se equivocó: un siglo dramático y desesperanzado que conoció todo tipo de violencia y guerras destructivas, y en el que se ubica el escritor húngaro Sandor Marai (1900-1989), testigo de ese siglo sin Dios, como lo calificó Martin Buber, y así lo asume en sus libros el escritor húngaro. En su novela “La Gaviota”, publicada en 1943, expresa su angustia y desasosiego frente a tantas pruebas y vicisitudes que a su generación le tocó vivir: Primera y Segunda guerra Mundial; crisis del capitalismo en 1929 y triunfo del totalitarismo tanto

en su versión comunista como nazi-fascista. A pesar de todo en esta obra el autor no abandona la esperanza y así lo expresa: “¿A dónde te diriges?” ¿Qué y a quien buscas? Algún día me responderás. Porque existen los milagros, ahora ya lo sabes, y un día las personas acabarán encontrándose. Las personas, tú y yo, y tal vez también las masas indiferenciadas que

“No somos el centro del universo y casi nunca actuamos racionalmente. Formamos parte de la masa”. denominan pueblos y buscan a los demás y su lugar en el mundo, por encima de la ira y la pasión…… Y todo eso lo guía una mano invisible”. Martin Buber atravesó un siglo turbulento escuchando el silencio, el silencio de un nihilismo atormentado frente a una realidad que

en algún momento parecía no tener sentido y que obligaba a vivir permanentemente al borde del abismo, y a pesar de todo, la esperanza no abandonaba a los seres humanos y quizás este sea el conflicto existencial fundamental: sobrevivir a la desesperanza. No somos el centro del universo y casi nunca actuamos racionalmente. Formamos parte de la masa y somos sus víctimas. “Cada persona debe tener su propia muerte” como dice Rilke; y en el ancho y hondo pasado, donde la memoria nos atrapa, solo el hogar paterno es reconfortante, lo demás es camino, dolor y silencio. Dice el escritor: “Somos tan solitarios como un planeta perdido”. Nadie entra impunemente en la vida, nadie escapa a su destino, quizás parte del secreto del siglo XXI sea convertirlo en un siglo que recupere a plenitud a Dios. Rector de la Unica

joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

Movimiento estudiantil de cara al 7-O

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

JOSE LEONARDO CALDERA

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

M

uchas veces subestimado, otras tanta sobreestimado, es oportuno preguntarse ¿cuál es el rol que debe asumir el movimiento estudiantil ante las próximas elecciones presidenciales? El dilema está en la forma de acción que debe adoptarse para la interpretación de las necesidades y expectativas de la sociedad en general, que permitan de una vez poder por todas impulsar la capacidad de convocatoria que se ha perdido un poco los últimos años. El movimiento estudiantil venezolano ha sabido leer los momentos coyunturales y corresponder con el accionar adecuado para alcanzar sus metas, desde la gloriosa batalla de la victoria de aquel 1814 el liderazgo estudiantil ha respondido en los momentos oportunos que lo ha requerido la historia. Y desde ese entonces el tiempo se ha encargado de brindar la legitimidad y la credibilidad necesaria a todas las luchas sociales que han emprendido los grupos estudiantiles por alcanzar una sociedad más justa. En muchas sociedades alrededor del mundo, los estudiantes han sido la chispa que han

despertado del letargo a los pueblos sumidos en gobiernos autoritarios y populistas, para impulsar así profundas transformaciones, de la mano con el resto de la sociedad civil organizada. A pesar de esto ningún sector de la sociedad puede, por sí solo, generar los cambios necesarios para rescatar la sana convivencia que se ha venido debilitando.

“...el liderazgo estudiantil ha respondido en los momentos oportunos que lo ha requerido la historia”. Al oficialismo le conviene seguir alimentando un clima de polarización radical y está concentrado, todos sus esfuerzos, en hacer entrar a los ciudadanos en la absurda dicotomía de la relación amigo-enemigo, pretendiendo así, dominar a través del temor a un pueblo que hace tiempo le perdió el respeto. A falta de fórmulas mágicas que permitan generar empatía entre la comunidad universitaria y la sociedad en general, no queda más que esforzarse por salvaguardar esa idea de

pluralidad y respeto que ha existido dentro de las grandes casas de estudios, hacia las ideas que permiten la sana convivencia dentro de la universalidad del pensamiento. Y solo así poder luego rescatar esos valores que nos unen a todos los venezolanos, a través de un verdadero servicio comunitario que permita darle un rostro mas humano a cada una de nuestras casas de estudio. ¿Cuál es el rol del movimiento estudiantil de cara al próximo proceso electoral? La respuesta es clara: seguir trabajando en la creación de una sociedad mas justa para todos sin sectarismo ni exclusiones de ningún tipo. Así mismo, frente a la enorme tarea de recuperar el curso democrático de nuestro país, debemos ser conscientes de que no toda la responsabilidad puede descansar sobre los hombros de un solo sector de la sociedad, ya que el verdadero despertar de la sociedad se hará efectivo, cuando cada uno de nosotros entendamos que también somos agentes promotores de cambios en nuestro entorno más cercano. Dirigente estudiantil LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, señaló la importancia de las empresas

Fundación Empresas Polar cumplió 35 años LUIS TORRES

En el encuentro participaron 200 representantes comunitarios de Maracaibo y San Francisco. El fin del evento es promover y respaldar proyectos que se emprenden desde las localidades. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

F

undación “Empresas Polar” celebró ayer sus 35 años en el marco del evento: “Experiencias Exitosas de Iniciativas Comunitarias para el Desarrollo Sustentable, capítulo Occidente”. El acto reunió más de 200 representantes comunitarios en el salón “Mara” del “Hotel Plaza Crowne Maruma”. El encuentro estuvo enfocado en el fortalecimiento de los procesos de desarrollo local. Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar Venezuela, estuvo presente en el evento y resaltó la importancia de creer, capacitar, respaldar y promover el potencial comunitario. “Empresa que no es rentable no puede ayudar a nadie, no puede

Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de la Fundación Polar, sopló la velita de la torta de 35 años de trabajo social, acompañada por el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza (al fondo), en el marco de los 35 años de labor social.

generar empleos ni bienestar en la sociedad”, aseveró. Mendoza a su vez hizo hincapié en la importancia de la empresa privada y se su rentabilidad como una forma de promover un desarrollo local sostenible. Mendoza recomendó a los líderes comunitarios creer en sus habilidades, confiar en los demás y mantener una actitud positiva”. “La gente que se supera es aquella que no tiene envidia ni complejos”, manifestó. Daniela Egui, gerente de Desarrollo Comunitario de Fundación de Empresas Polar, señaló que las jornadas tienen como fin fomen-

tar la construcción de espacios de diálogo y encuentro comunitario. Egui indicó que la idea de este tipo de encuentro es que permite la posibilidad de compartir metodologías, estrategias y aprendizajes de las distintas organizaciones que realizan proyectos y actividades de índole social. “La idea es propiciar un nuevo escenario para el encuentro de líderes comunitarios y cooperantes institucionales públicos y privados, donde coincidan la participación, organización, diálogo y los valores ciudadanos y democráticos”, afirmó Egui. En el evento hubo cuatro mesas

temáticas de trabajo, donde se presentaron proyectos en los consejos comunales, grupos vecinales, líderes y promotores comunitarios. Los temas que se trabajaron en las mesas fueron desarrollo comunitario, educación, salud y emprendimiento. El encuentro reunió a 160 líderes comunitarios y representantes de escuelas de San Francisco y Maracaibo; 30 representantes de empresas privadas de la localidad, autoridades escolares y aliados de la gestión de Desarrollo Comunitario de Fundación de Empresas Polar en el territorio Occidente y 20 líderes de Empresas Polar de la zona occidental del país.

Veinte agrupaciones venezolanas son homenajeadas en la revista zuliana

“Tendencia” siembra la música en su edición 61 Andrés Boscán Pasante de LUZ

Durante el mes de mayo y junio, la revista “Tendencia” le dedica sus páginas al “sexto arte”. La edición 61 siembre la música de Venezuela con más de 20 agrupaciones y músicos nacionales. “En el país hay una cosecha enorme de talento que muchas veces se desestima” se informó en un comunicado de la editorial. Guaco, Lasso, Nauta, Dj Trujillo, Los Mesoneros, Masseratti 2Lts, Edicson Ruiz, Víctor Drija, Algodón Egipcio, Cuarto Poder, Enio y José Ignacio, Okills, Nana Cadavieco, Sunsplash, Grupo Vía, Vel France, Entorno Doméstico, Jaime Verdaguer de Zapato 3, Marko Ivic y José Leonardo González. Así como entrevistas exclusivas con el cantautor Ricardo Montaner y el dúo Chino & Nacho forman parte de la muestra de la revista. Luego del casting realizado el

29 de febrero en el centro comercial “Lago Mall”, la modelo María Antonieta Haack Belloso en portada, saldrá en un encartado junto a 898 seleccionadas.

Los hombres, también tiene su espacio para el bienestar, apariencia, ejercicios y negocios con la entrevista a Jesús Lombardi, presidente de la Cámara de Co-

Las revistas “Tendencia” y “Tendencia Hombre” en su edición 61 presentarán lo mejor de las agrupaciones venezolanas.

mercio de Maracaibo en su tercer periodo.

GALARDÓN

“Arcanciel” ganó concurso fotográfico Laura Acosta.- El Séptimo Concurso Fotográfico sobre Discapacidad, galería organizada por la fundación “Paso a Paso”, seleccionó la fotografía “Sin Temor a Nada” de la fundación “Arcanciel” para galardonarla con una mención especial. En la fotografía se retrató a Rafael Gutiérrez, uno de los miembros de “Arcanciel” e hijo de Carolina Chaparro, presidenta de la fundación. Rafael, de 18 años, tiene discapacidad intelectual. La foto representa como estos chicos “especiales” diariamente superan a los temores, estereotipos sociales y todo tipo de vicisitudes con perseverancia, constancia y una afable sonrisa. El acto de premiación será mañana a las 9:30 de la mañana en el auditorio “Fernando Crespo Suñer” de Ciudad de Banesco, Caracas.

PROGRAMACIÓN

Sambil celebrará el “Día Mundial del No Fumar” Laura Acosta.- En el marco de la celebración del “Día Mundial del No Fumar”, el centro de compras y recreación familiar tendrá una serie de actividades con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre las terribles consecuencias de este nocivo hábito. La celebración se realiza todos los 31 de mayo. Dentro de la programación habrán actividades deportivas dirigidas por instructores del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (Irdez). Además el Capitulo Zuliano de Medicina Interna (Capzuli) estará dictando charlas instructivas. También se contará con la orientación de destacados nutricionistas del Instituto Regional de Deportes (Irdez). La programación iniciará mañana con la clase más grande de baile de la ciudad. Esta actividad contará con el servicio de consultas médicas y nutricionales a las 9:00 de la mañana en el lobby “Guajira”. El jueves 21 se realizará la pesquisa más grande de la ciudad gracias al grupo de médicos internos de Capzuli.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

Científicos hallaron un gen responsable de la producción de esperma

Falta poco para el anticonceptivo masculino Nuevos estudios conducen hacia un sistema reversible que no ocasionaría efectos secundarios en los hombres. La fertilidad tampoco se pondría en riesgo. De esta manera se puede controlar el tamaño familiar de manera eficiente. Redacción / BBC

H

ablar de pastillas anticonceptivas, sin lugar a dudas, pone a las mujeres como protagonistas de su propia maternidad. No obstante, la ciencia está acelerando los pasos para crear un método anticonceptivo para la población masculina. Según una reciente publicación de la agencia británica de noticias BBC, científicos descubrieron un gen crucial en la producción del esperma sano. El avance, dicen los investigadores de la Universidad de Edimburgo, acerca a la posibilidad de desarrollar un nuevo método anticonceptivo masculino sin los molestos efectos secundarios de los fármacos actualmente disponibles. Por ejemplo, expresa el estudio publicado enPLoS Genetics, se podría producir un fármaco anticonceptivo que interrumpa la función del gen de forma reversible.

Los actuales anticonceptivos masculinos están basados en la interrupción de la producción de hormonas, como la testosterona, esto puede causar efectos secundarios como irritabilidad, cambios de estado de ánimo y acné. Por eso los métodos más viables de anticoncepción masculina actualmente son los condones o una vasectomía, que es permanente. Los científicos descubrieron que el nuevo gen, llamado Katnal1, juega un papel crucial en la fertilidad masculina al permitir que el esperma madure en los testículos. Y si se logra regular sus funciones en los testículos se podría evitar que el esperma madure completamente, lo cual lo volvería inefectivo sin necesidad de modificar los niveles de las hormonas. La investigación también ofrece información importante para la búsqueda de tratamientos para la infertilidad masculina cuando ésta es causada por una función incorrecta del gen Katnal1 que di-

ficulta la producción de esperma. Los científicos estaban investigando las causas de la infertilidad masculina en ratones cuando casualmente alteraron el código genético de los animales para ver si se volvían estériles. Posteriormente trazaron las mutaciones que producían esa infertilidad y llegaron hasta el gen Katnal 1. Descubrieron que el gen contenía el patrón de una proteína muy importante en las células que están involucradas en el desarrollo de esperma. Sin esa proteína, el esperma no puede desarrollarse totalmente y el organismo lo desecha.

SANTO GRIAL Ahora los investigadores esperan poder confirmar los resultados en humanos para evitar el desarrollo de esperma sin causar daños permanentes. "Si podemos encontrar una forma de llegar a este gen en los testículos, podríamos potencialmente desarrollar un anticonceptivo no hormonal", afirma el doctor Lee Smith, quien dirigió el estudio. “Lo más importante es que los efectos de este fármaco podrían revertirse porque el Katnal1 sólo afecta las células espermáticas que están en las etapas más avanzadas de desarrollo".

"Así que no pondría en peligro la producción de esperma en sus etapas iniciales ni la capacidad general de producir espermatozoides", agrega el científico. "Aunque se están llevando a cabo otras investigaciones sobre anticonceptivos masculinos no hormonales, la identificación de un gen que controla la producción de esperma como lo hace el gen Katnal1, es un avance nuevo e importante en nuestro entendimiento de la biología testicular", expresa el profesor Smith.

Personas de edad avanzada y mujeres menopáusicas deben recibir orientación médica

Investigan posible vínculo entre el calcio y los infartos Redacción / BBC Estudios revelan posibles vinculaciones entre el elevado consumo de calcio con hipertensión, obesidad y diabetes tipo 2, asociados a enfermedades coronarias.

La gente que toma suplementos de calcio, principalmente para fortalecer los huesos, podría estar poniéndose en riesgo de sufrir un infarto, revela una nueva investigación en Alemania y reseñada por la BBC Mundo. Los científicos del Centro Alemán de Investigación de Cáncer, en Heidelberg, encontraron también que incrementar el consumo general de calcio en la dieta no ofrece ninguna "ventaja importante" en la prevención de enfermedad del corazón o cerebrovascular. Los suplementos de calcio comúnmente se recomiendan a las personas de edad avanzada y a las mujeres que atraviesan la menopausia para prevenir la osteoporosis. Y estudios previos habían encontrado una asociación entre

el consumo alto de calcio y un menor riesgo de hipertensión, obesidad y diabetes tipo 2, todos los cuales son factores de riesgo de enfermedad del corazón y cerebrovasculares. Ahora sin embargo, la nueva investigación, publicada en BMJ, (Revista Médica Británica), afirma que los suplementos “deben tomarse con cautela”. Sin beneficios Los científicos estudiaron los registros de unos 24.000 participantes de la Investigación Europea Prospectiva sobre Cáncer y Nutrición. Los individuos tenían entre 35 y 64 años cuando el estudio se inició en 1994. Durante el período de estudio de once años se encontraron 354 infartos, 260 eventos cerebrovasculares y 267 muertes asociadas. Cuando se comparó el número de infartos en personas que habían

tomado suplementos de calcio con los que no los habían consumido, los datos mostraron que los que consumieron los suplementos regularmente tuvieron 86% más riesgo de haber sufrido un infarto. Pero no se encontró evidencia de que el consumo de calcio protegiera o incrementara el riesgo de un evento cerebrovascular. Los científicos concluyen que "este estudio sugiere que incrementar el consumo de calcio en la dieta puede no ofrecer beneficios cardiovasculares significativos". "Y los suplementos de calcio, que podrían incrementar sustancialmente el riesgo de infarto, deben tomarse con cautela". Los expertos subrayan, sin embargo, que las personas a quienes se ha recetado estos suplementos deben seguir tomándolos y si están preocupados deben consultar a su médico.


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Ases del Futuro Santiago Hernández

L

a escuela de béisbol menor “Luis Aparicio”, pertenece a la organización de Criollitos de Maracaibo, demostrando día a día que es un referente de la pelota en el estado. Un ejemplo de los excelentes jugadores y personas que forman es Santiago Hernández, en la gráfica, quien con tan sólo cinco años demuestra su calidad como jugador. Versión Final da a conocer a tres nuevas promesas de este deporte en el estado Zulia.

- 16 -

Con sólo cinco años de edad Santiago Hernández demuestra su talento con el aluminio

¡Bate prometedor!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

1B LF SS CF BD

.384 .379 .348 .331 .315

Derek Jeter Josh Hamilton Paul Konerko Adam Jones Dustin Pedroia

Equipo Pos TEX LF BAL CF CWS 1B NYY CF TOR BD

HR 18 14 14 14 14

Equipo Pos

Paul Konerko Josh Hamilton Derek Jeter Austin Jackson David Ortiz

CWS TEX NYY DET DET

JONRONES Bateador Josh Hamilton Adam Jones Adam Dunn Curtis Granderson Edwin Encarnación IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Edwin Encarnación Miguel Cabrera Adam Dunn Billy Butler

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Josh Hamilton Alejandro De Aza Adam Jones

H

PROMEDIO Bateador

SS LF 1B CF 2B

64 61 58 57 55

David Wright Jonathan Lucroy Melky Cabrera Matt Kemp Jonathan Lucroy

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos NYY TEX CWS BAL BOS

DOBLES Bateador Robinson Canó David Ortiz Adrián González Asdrúbal Cabrera Dustin Pedroia

NYY BOS BOS CLE BOS

2B BD 1B SS 2B

16 15 15 14 14

Carlos Beltrán Matt Kemp Ryan Braun Jay Bruce

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Paul Konerko Josh Hamilton Austin Jackson Joe Mauer

CWS TEX DET MIN

1B LF CF C

.462 .429 .414 .414

Asdrúbal Cabrera

CLE

SS

Equipo Pos

TEX

LF

CI 49

TOR DET

BD 3B

37 35

CWS KC

1B 1B

33 32

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

36 34 33 32 30

Josh Hamilton Paul Konerko Adam Jones David Ortiz

TEX CWS BAL BOS

LF 1B CF BD

.649 .601 .583

Edwin Encarnación

TOR

BD

.573

TEX TEX CWS BAL DET

David Ortiz

LIGA NACIONAL

2B LF CF CF BD

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos NYM MIL SF LAD MIL

3B C LF CF C

Equipo Pos

ESTE Baltimore Tampa Bay Toronto NY Yanquis Boston CENTRAL Cleveland Chicago Detroit Kansas City Minnesota OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle

JP

DIF

U10

28 27 24 23 22

17 18 21 21 22

1.0 4.0 4.5 5.5

6-4 6-4 5-5 4-6 7-3

JG

JP

DIF

U10

26 23 20 17 15

18 22 24 26 29

3.5 6.0 8.5 11.0

8-2 7-3 3-7 4-6 5-5

JG

JP

DIF

U10

27 22 21 21

18 23 25 26

5.0 6.5 7.0

4-6 4-6 6-4 5-5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA 2:40 PM

Toronto (Alvarez 3-4) en Texas (Lewis 4-3)

3:35 PM 4:35 PM

Nueva York (Sabathia 5-2) en Oakland (Colón 4-4)

4:35 PM

Cleveland (Lowe 6-2) en Chicago (Peavy 5-1)

4:40 PM

Los Ángeles (Williams 4-2) en Seattle (Henández 4-3)

7:45 PM

Tampa Bay (Price 6-3) en Boston (Beckett 4-4)

7:45 PM

HR

DOBLES Bateador

H

LF CF SS 3B SS

67 62 60 60 56

Equipo Pos

2B

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

David Wright

NYM

3B

.500

AJ Ellis

LAD

C

.449

Joey Votto Matt Kemp Carlos Ruiz

CIN LAD FIL

1B CF C

.446

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos

C

LF LF 2B SS CF

33 31 31 31 31

Carlos González Ryan Braun Dan Uggla Rafael Furcal Michael Bourn

SF ATL STL NYM CHC

14 12 12 10

.397

.758

Equipo Pos

RF CF LF RF

STL LAD MIL CIN

LAD STL COL ATL WSH

COL MIL ATL STL ATL

RF RF LF 1B 1B

40 38 34 33 33

SLUGGING Bateador

CIN COL SD NYM ATL

1B RF 1B 3B LF

Equipo Pos

17 16 16 16 14

.448 .417

SLG

Matt Kemp

LAD

CF

.726

David Wright

NYM

3B

.628

Carlos Beltran Ryan Braun Brian LaHair

STL MIL CHC

RF LF 1B

.624 .621 .612

PITCHEO LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

26 26 24 24 23

18 20 21 21 23

1.0 2.5 2.5 4.0

5-5 4-6 6-4 4-6 6-4

JG

JP

DIF

U10

25 25 21 20 18 15

19 20 23 24 26 29

0.5 4.0 5.0 7.0 10.0

7-3 5-5 6-4 4-6 3-7 1-9

JG

JP

DIF

U10

30 24 20 16 17

14 21 25 27 29

6.5 10.5 13.5 14.0

7-3 6-4 5-5 3-7 5-5

GANADOS Pitcher James Shields, TB David Price, TB

San Diego (Richard 2-5) en Nueva York (Santana 1-2)

1:40 PM

Washington (Strasburg 4-1) en Atlanta (Minor 2-4)

4:35 PM

San Francisco (Bumgarner 5-3) en Miami (Buehrle 4-4)

4:40 PM

Chicago (Maholm 4-3) en Pittsburgh (Correia 1-5)

7:45 PM

Colorado (Guthrie 2-2) en Cincinnati (Leake 1-5)

7:45 PM

Filadelfia (Kendrick 0-4) en San Luis (García 3-2)

7:45 PM

Houston (Norris 5-1) en Los Ángeles (Billingsley 2-3)

10:40 PM

Milwaukee (Greinke 5-1) en Arizona (Miley 5-1)

10:40 PM

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Yu Darvish, TEX Jared Weaver, LAA

6 6 6 6 6

Lance Lynn, STL Cole Hamels, FIL Gio Gonzalez , WSH Ryan Dickey, NYM Chris Capuano, LAD

7 7 6 6 6

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Derek Lowe, CLE Justin Verlander, DET Jake Peavy, CWS Chris Sale, CWS Jered Weaver, LAA

2.15 2.15 2.39 2.50 2.61

Brandon Beachy, ATL Clayton Kershaw, LAD Johnny Cueto, CIN Gio González, WSH Wade Miley, ARI

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Derek Lowe, CLE

Justin Verlander, DET

LIGA NACIONAL

Tigres (Scherzer 3-3) en Minnesota (Pavano 2-3)

Kansas City (Paulino 2-1) en Baltimore (Chen 4-1)

ESTE Washington Atlanta Miami NY Mets Filadelfia CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Pittsburgh Milwaukee Chicago OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona Colorado San Diego

Melky Cabrera Michael Bourn Rafael Furcal David Wright Starlin Castro

Andre Ethier Carlos Beltran Carlos González Freddie Freeman Andy LaRoche

LIGA NACIONAL

JG

.405 .366 .362 .359 .349

Joey Votto Michael Cuddyer Yonder Alonso David Wright Martín Prado

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

CC Sabathia, NYY

75 68 66 65

Yu Darvish, TEX

63

Félix Hernández, SEA

James Shields, TB

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL C Chris Pérez, CLE Fernando Rodney, TB Alfredo Aceves, BOS Joe Nathan, TEX

16 16 14 11 10

Gio González, WSH Cole Hamels, FIL Stephen Strasburg, WSH Matt Cain, SF Aníbal Sánchez, MIA

E 1.77 1.90 1.97 1.98 2.14

P 69 66 64 62 62

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Jonathan Papelbon, FIL Frank Francisco, NYM

Brett Myers, HOU * No incluye jornada de ayer

13 13 12 11


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Giro de Italia 2012 Hesjedal se acerca a “Purito” y Kreuziger ganó ayer

Rujano no pudo más

El checo Roman Kreuziger del equipo Astana se llevó la décima novena etapa del vuelta rosa entre Treviso y Alpe Di Pampeago.

Alfonso Saer

R

yder Hesjedal brindó espectáculo de calibre. Fue un demonio en la cuesta. Corpulento, con unos 78 kilos de peso y elevada estatura, el canadiense está en el techo de su trayectoria y ayer hizo una espléndida etapa en los últimos tres kilómetros, rebanando en trece segundos la ventaja del puntero general Joaquín Rodríguez --- exigido a fondo en la culminación --- y mostrándose como el más fuerte candidato al triunfo en este Giro 2012, todo por la crono del domingo en la cual partirá como uno de los grandes aspirantes. La victoria parcial en el trayecto de 198 kilómetros entre Treviso y Alpe Di Pampeago, tras 6 horas 18 minutos 02 segundos, con cuatro puertos, dos de ellos de gran inclinación, fue para Roman Kreuziger, quien atacó a 25 kilómetros de meta, hizo contacto con los miembros ya diseminados de una fuga tempranera y dispuso de ellos antes de soportar la fuerte embestida de los cotizados, destacando el embate de Hesjedal, quien apretó a Rodríguez y le descontó segundos valiosos, colocándose a 19 del comando en poder del español. Hesjedal salió a contener a un insistente Michele Scarponi, autor de dos ofensivas, pero luego el italiano sintió el rigor del fuerte ritmo del norteamericano, quien como una tromba se despegó del selecto lotecito que se abría paso en el túnel humano formado por los enfervorizados “tifosi”, espectadores desalentados porque su ídolo Iván Basso declinaba en los episodios concluyentes de la cita de los trepadores y en uno de los tramos más enconados de la justa. Basso traspuso la línea de arribo a 54” de Kreuziger y a 35” de Hesjedal, éste uno de sus rivales

directos para la contra reloj de mañana en Milán. El colombiano Rigoberto Urán volvió a tener un excelente desempeño y fue séptimo a 56”, cerrando el grupo de los cotizados, mientras un prolongado desfile de pedalistas cruzaba la raya con muestras inequívocas de gran agotamiento. Con excepción de Kreuziger --- golpeado en la etapa montañosa hacia Cortina D’Ampezzo --- los que primaron en Pampeago son los legítimos aspirantes a la corona que actualmente ostenta Michele Scarponi, ayer cuarto delante de Doménico Pozzovivo. José Rujano abandonó en ruta hacia Paso Manghen, la primera gran ascensión de la jornada. “Lo intenté, las fuerzas no me daban. Quería terminar el Giro pero el cuerpo no me daba para más. Me siento muy mal”, reza la declaración atribuida a Rujano en uno de los boletines que origina su departamento de información. El caso es que mucho antes de la fecha de retiro el merideño andaba por debajo de su forma habitual. Nunca fue protagonista, ni siquiera en la media montaña. Probablemente haya algo más que fiebre y frío a la hora de auscultar profundamente el porqué de su decepcionante actuación. Como de costumbre la excelencia y la decepción tocan sus lejanos extremos cuando se trata del rutero criollo. La fracción de ayer fue movida por un grupo de 18 corredores que alimentó el promedio de carrera desde el kilómetro veinte. Stéfano Pirazzi (Colnago) y Sandy Casar (FDJ) serían, a la larga, los sobrevivientes de la tempranera e inútil empresa. Katusha, donde están los soldados de Rodríguez, y Liquigas, jugando a la estrategia de Basso, trabajaron con denuedo en las cuestas de Passo Manghen, Paso Di Pampeago y Passo Lavezze --- tres tormentos

CLASIFICACIÓN DÉCIMO NOVENA ETAPA

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Roman Kreuziger (CZE/Astana) 6h18:03

2

Ryder Hesjedal (CAN)

a 0:19.

3

Joaquim Rodríguez (ESP)

0:32.

4

Michele Scarponi (ITA)

0:35.

5

Domenico Pozzovivo (ITA)

0:43.

6

Ivan Basso (ITA)

0:55.

7

Rigoberto Urán (COL)

0:57.

8

Mikel Nieve (ESP)

1:18.

9

Stefano Pirazzi (ITA)

1:22.

10

John Gadret (FRA)

72

Jackson Rodríguez (VEN)

1:22.

25:02.

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto

1

Nombre

10

Damiano Cunego (ITA)

a 0:17. 1:39. 1:45. 3:21. 3:30. 5:36. 5:40. 5:47. 6:09.

48

Jackson Rodríguez (VEN)

1h15:20.

2

Ryder Hesjedal (CAN) Michele Scarponi (ITA)

4

Ivan Basso (ITA)

5

Rigoberto Urán (COL)

6

Domenico Pozzovivo (ITA)

7

John Gadret (FRA)

8

Thomas DE GEN (BEL)

9

Sergio Henao (COL)

Alfonso Saer Mortirolo y el Stelvio. He allí un par de macizos que trasnochan a los astros del Giro. No importa cuántas veces los hayan transitado, el martirio siempre estará presente. Esta de hoy es la etapa reina y ha sido colocada precisamente en la antesala del cierre para generar emociones, interrogantes y expectativas singulares. La fase 20 de este sábado es angustiante, impredecible. El dibujo de la altimetría parece un electrocardiograma, lleno de altibajos. Cuatro premios de montaña --- tres de ellos de primera categoría --- hay en el hostigante camino. Mortirolo es una pared en la cual se ascienden casi 1200 metros en once kilómetros, una barbarie en la cual vimos triunfar otrora a José Rujano. Esa elevación está a 55 km de meta y antecede un fuerte descenso y la consiguiente trepada final de 41 km hasta el cierre en Stelvio, uno de los episodios que aporta mayor dramatismo a cualquier Giro. En esos 2.341 metros, en la propia llegada, estará ubicada la Cima Coppi, homenaje en el punto más alto de cada Giro para el inolvidable “campionissimo”. Hoy tenemos, pues, un lujo ciclístico.

Tiempo

Joaquim Rodríguez (ESP/Katusha) 84h06:13

3

A LA RUEDA DEL GIRO

--- antes de que Kreuziger se soltara con la anuencia del lote, se anexara a Casar, Pirazzi y Roshsegger, mientras encontraba en la vía a Emanuele Sella, otro de los fugados, y seguía camino de la sentencia con la ventaja suficiente para acolchonar su conquista. Basso trató de presionar con su ritmo, pero fue Scarponi quien rompió la unidad de los punteros con un par de lanzazos, a los cuales respondió Hesjedal con toda autoridad. Rodríguez trató de terciar en la lid pero no encontraba el fondo suficiente y cedía algunos segundos ante el canadiense, la gran novedad de la competencia y con gran opción de victoria final.

************************* Por el hilo telefónico, Gianni Savio no podía ocultar un disgusto evidente, aunque no lo expresaba en sus declaraciones. Ha reprendido públicamente a su corredor estelar e incluso ayer fue entrevistado por la TV italiana. “No sabía nada sobre la fiebre de Rujano” manifestó un día antes el técnico del Androni Venezuela, mecenas del diminuto trepador criollo y el patrocinante que ha tenido jobiana paciencia con el crédito

nacional. “Afortunadamente este equipo no es solamente Rujano” agregaba con sarcasmo desde la carretera el reputado manager cuya escuadra ha tenido dos triunfos parciales en el Giro. La del merideño ha sido una defección imprevista, con todo y sus conocidos vaivenes. Perder más de 40 minutos en la fracción del miércoles fue el golpe de nocaut para sus pretensiones y el desencanto grande en una enorme legión de seguidores. ¿Seguirá Rujano en la divisa italiana?. Esa es una pregunta obligada que Savio no tiene porqué responder ahora mismo. Probablemente el fracaso haya sido causado por otro de los desajustes disciplinarios del trepador de Santa Cruz. Nadie digiere plenamente lo de la fiebre y el frío. Lástima que un atleta con tanto potencial sea tan controvertido e inestable. ************************* Cuando un pedalista rueda como Ryder Hesjedal hay que hacer magia para superarlo. Está en el tope y fue capaz de roncarle en la cueva a los subidores de cartel cuando precisamente se le suponía endeble ante ellos. Tiene mucha fuerza y con ello compensa su peso aparentemente excesivo para un trepador. Hasta ahora no ha fallado en los compromisos severos y si hoy retumba igual en Mortirolo y Stelvio, lo veremos el domingo con paso redoblado en busca de gloria en la crono de Milán. Allí será ultra favorito entre los bastiones de la prueba. Ni el ritmo de Liquigas con Basso al frente, ni los ataques de Scarponi o la tranquilidad de Rodríguez han hecho mella en Hesjedal. Si la lógica se impone, mañana se pondrá la casaca rosa de campeón.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

Ases del Futuro Versión Final sigue en busca de las futuras estrellas del deporte en nuestro estado Zulia.

deportes@versionfinal.com.ve FOTOS:ODAILYS LUQUE

Criollitos de Maracaibo, representan En esta oportunidad, mostramos tres una de las mejores organizaciones del jóvenes promesas de la reconocida béisbol menor en la región. escuela “Luis Aparicio”.

NOMBRE Y APELLIDOS: JULIO MILANO FECHA DE NACIMIENTO: 13/04/2009 EDAD: 3 AÑOS ESCUELA: UE “MARÍA LUISSA LOSSADA” GRADO: SALA DE DOS MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PAPAS FRITAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: RAÚL LEONI REPRESENTANTES: CARLOS MILANO Y NILMARY SUÁREZ LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: JARDINERO IZQUIERDO

NOMBRE Y APELLIDOS: SANTIAGO HERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/07/2008 EDAD: 4 AÑOS ESCUELA: UE “JJ THOMSON” GRADO: SALA DE TRES MATERIA FAVORITA: INGLES COMIDA FAVORITA: TAJADAS Y HELADOS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VILLA MARACAIBO REPRESENTANTES: KISMETH NIVAR Y OMAR HERNÁNDEZ LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL

“QUIERO SER COMO EL RELÁMPAGO”

“ME GUSTA AYUDAR A MI EQUIPO”

Veloz, inteligente y con mucha disciplina, así definen a este pequeño peloterito que con apenas tres años tiene claro que quiere hacer en el futuro. “Quiero ser como Carlos ‘El Relámpago’ González, y también defender como Gerardo Parra”. Aunque muy pequeño, Julio destaca por su inteligencia y la forma de moverse en el campo de juego.

Un pequeño muy disciplinado y colaborador, intenta siempre ayudar a su novena en busca de la victoria. Se caracteriza por correr, buscar, lanzar y batear, todo para conseguir el objetivo que es una victoria. Destaca también por estudiar y sacar buenas notas, como premio sus representantes le permiten realizar el deporte que tanto le gusta y llama la atención.

JESÚS RODRÍGUEZ NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS RODRÍGUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 16/08/2006 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: UE “LIBERTADOR” GRADO: SALA DE CINCO MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: LAS HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO NUEVA INDEPENDENCIA REPRESENTANTES: KEILY LUCENA LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: RECEPTOR

“TIENE UN BRAZO POTENTE”

JULIO MILANO

Con cinco años es uno de los pequeños peloteros de la escuela de béisbol menor “Luis Aparicio”, que mejor lanza la pelota a sus compañeros. No sólo destaca por su excelente manera de jugar al béisbol, también es un excelente estudiante y gran colaborador en su casa, lo que lo convierte en uno de los Ases del Futuro.

SANTIAGO HERNÁNDEZ


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Roland Garros, segundo Grand Slam del año, definió emparejamientos

Se abre el telón en París Novak Djokovic y Rafael Nadal favoritos en el torneo de arcilla, se verán las caras ante dos italianos. Mientras, Federer y Murray jugarán ante un alemán y un japonés respectivamente. AFP

E

Novak Djokovic número 1 del mundo jugará contra Potito Starace en la primera fase del torneo.

l número uno del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic, y su escolta en la clasificación ATP, el español Rafael Nadal, que sólo podrían encontrarse en una eventual final del Abierto de Francia de Roland Garros, jugarán en primera ronda ante dos italianos. De acuerdo al sorteo realizado en el Tenniseum del complejo del parisino Bois de Boulogne, “Djoko” tendrá delante a Potito Starace, un rival asequible en los papeles, pero que le puede complicar la vida. En cualquier caso, no es el adversario ideal para un debut de torneo. “Rafa”, como llaman todos al seis veces campeón de la prueba, lo tendrá en principio más fácil ante Simone Bolelli.

Pero, la gran incógnita en la previa al sorteo era saber en qué parte del cuadro caería el suizo Roger Federer, ganador de la prueba en 2009, y por lo tanto conocer a su potencial rival en semifinales entre los dos grandes favoritos en esta edición. El azar decidió que cayera en la mitad del tablero en la que se encuentra el serbio que, a pesar de ser el jugador del momento, en Roland Garros nunca superó esta instancia semifinal, en la que en 2011 cayó precisamente ante Federer. Por su parte, el N.4 del mundo, el británico Andy Murray, de 25 años, quedó de la parte correspondiente al manacorí, que cumplirá 26 años en mitad del torneo. En cuanto al N.3 y al N.4, el helvético, de 30 años, comenzará su andadura ante el alemán Tobias Kamke, un adversario que no le debería causar mayores problemas, pero en la segunda instancia muy posiblemente se enfrentará al argentino David Nalbandian, un rival muy complicado, quien juega frente al rumano Adrian Ungur. El escocés, que comienza disputando su primer partido ante el japonés Tatsuma Ito, seguiría luego ante el finlandés Jarkko Nieminen o el ruso Igor Andreev, dos adversarios

que pueden complicarlo. Como complicado lo puede tener también el argentino Juan Martín Del Potro (N.9), que en primera ronda se las verá con el español Albert Montañés. En femenino En el cuadro femenino, la rusa Maria Sharapova (N.2), reciente ganadora en Roma en una disputada final pasada por agua ante la defensora del título parisino, la china Li Na, está del mismo lado que ésta y la estadounidense Serena Williams, ganadora en 2002, y la ex N.1 mundial, la danesa Caroline Wozniacki. La rubia siberiana formada en Miami (USA), de 25 años, comenzará el torneo WTA ante la rumana Alexandra Cadantu. Además, la actual N.1 mundial, la bielorrusa Victoria Azarenka, de la que todos esperan un título en Roland Garros, transita por la otra parte del tablero femenino y debuta ante la italiana Alberta Brianti.

Nadal favorito para su séptimo titulo en Roland Garros se las verá con Simone Bolelli en primera ronda.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

Perfecta presentación le dio su victoria en la GP2 Series

Cecotto se impone en las calles de Montecarlo Una impecable largada le permitió al criollo mantenerse en la punta de la carrera. Agradeció a todos los que lo han ayudado y al país. Cecotto es el tercer venezolano en escuchar el himno en la GP2 Series. Redacción/Deportes

E

l piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto triunfó en la novena válida de la GP2 Series que se disputó ayer en el trazado urbano de Montecarlo, en el principado de Mónaco, resultado que le valió conquistar su primer éxito en la antesala de la F1 y de ascender al octavo lugar en la tabla general del campeonato. Luego de adueñarse de la pole position en la clasificación, Johnny Cecotto Jr tuvo una largada impecable que le permitió tomar la punta desde la primera curva, posición que apenas abandonaría durante pocos giros cuando se detuvo a efectuar el cambio de neumáticos traseros en el monoplaza número 1 del equipo español Barwa Addax. Cecotto soportó el intenso acoso del sueco Marcus Ericsson, piloto que a lo largo de las 42 vueltas de la prueba se mantuvo a no más de 2 segundos, lo que supuso una enorme presión para el venezolano de 22 años de edad, ataques que logró controlar con una presentación perfecta, secundado por el impecable desempeño de su máquina, escudería que sumó su tercera victoria en los últimos cua-

tro años en la carrera estelar en el Principado. “Qué alegría, es una sensación que no puedo describir, es fantástico - exclamó Johnny Amadeus Cecotto - Triunfar aquí es algo que sólo los mejores han alcanzado. Para imponerse en estas calles no tienes tiempo ni siquiera para presionar el botón para beber e hidratarte, porque si alejas la mano del volante por seguro tienes un choque (risas). Marcus (Ericsson) me lo puso difícil, pero por encima de todo, fueron los autos doblados los que lo hicieron más complicado”, expresó Cecotto. Dedicatoria venezolana El piloto no se olvido de su país: “Esta victoria está dedicada a toda Venezuela que me ha dado un enorme respaldo, a los aficionados que me siguen y me dan su aliento, a las personas que me han ayudado, tengo que agradecerles tanto a ellos, son tantas personas que no puedo recordarlas a todas. El equipo hizo un trabajo asombroso, el auto estuvo fantástico, la parada fue excelente y todo resultó perfecto: todo resultó ideal como lo logramos”. Johnny Cecotto Jr. completó la distancia en 59 minutos, 42 segundos y 529 milésimas a un promedio de 140,9 kilómetros por hora, con

PILOTO

TIEMPOS

1. Johnny Cecotto 2. Marcus Ericsson 3. Giedo van der Garde 4. Davide Valsecchi 5. Max Chilton 6. Jolyon Palmer 7. James Calado 8. Stephane Richelmi 9. Nathanael Berthon 10. Stefano Coletti

59m42.521s + 0.564s + 5.040s + 16.347s + 17.378s + 21.883s + 25.685s + 42.275s + 45.319s + 47.099s

El piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto logró su primera victoria en la GP2 Series en Mónaco emulando a Pastor Maldonado.

una ventaja de medio segundo frente a Marcus Ericsson, mientras el holandés Giedo van der Garde se colocó tercero a 5 segundos. 23 de las 26 máquinas que tomaron la salida completaron la distancia. El récord de vuelta quedó en poder del monegasco Stefano Coletti al marcar 1’22”667 en el penúltimo giro, mientras Cecotto fijó la tercera mejor vuelta con 1’23”198. La primera pole position, podio y victoria de Johnny Cecotto lo relanzan en la clasificación general al llegar a 31 unidades que lo ubican en el octavo lugar, vanguardia que mantiene el italiano

Davide Valsecchi quien suma 141 tantos. Para la carrera corta que se efectuará el sábado luego de las clasificaciones de Fórmula 1, Johnny Cecotto partirá desde la octava posición, mientras en la vanguardia partirá el local Stephane Richelmi, de la formación italiana Trident Racing. La segunda manga de GP2 Series no requiere de parada obligatoria para cambiar neumáticos y se cumplirán 30 vueltas a la pista de 3340 metros. La primera victoria de Johnny Amadeus en la GP2 Series le permite emular a su padre Johnny Cecotto,

quien también supo triunfar en la antesala de la Fórmula 1. En la temporada 1982, el doble campeón mundial de motociclismo se impuso por primera vez en la Fórmula 2 en la pista británica de Thruxton a los mandos de una March-BMW, año en el que también festejaría en las calles de Pau, en Francia, y en Mantorp Park, Suecia, camino al subcampeonato europeo. De igual manera, Cecotto Jr es el tercer venezolano en llevarse la bandera a cuadros en la GP2 Series, luego de las primeras conquistas sumadas por Ernesto José Viso en Imola 2006 y Pastor Maldonado en Mónaco 2007.

El conjunto venezolano está centrado en la eliminatoria al mundial

Tres nuevos elementos a la Vinotinto Redacción/Deportes

Roberto Rosales junto a Salomón Rondón y demás jugadores vinotintos se encuentran concentrados en Puerto La Cruz.

Tres nuevos jugadores se reportaron a la oncena Vinotinto eayer en Puerto La Cruz en el oriente venezolano, se trata de los legionarios Josef Martínez y Alex González (BSC Young Boys) y Frank Feltscher (Grasshooper Club), todos procedentes del fútbol suizo, quienes aportarán peso futbolístico al elenco que dirige el director técnico César Farías, grupo que se prepara para asumir las incidencias del Premundial Sudamericano en sus próximas fechas ante Uruguay y Chile. Los venezolanos mantienen un ritmo encendido en sus labores

preparatorias que comenzaron el pasado 16 de este mes. El pasado día 23 la Vinotinto batió sin atenuantes al combinado nacional de Moldavia en el estadio “Cachamay” en Puerto Ordaz, 4-0, lo cual mantiene altas las expectativas sobre el conjunto que tutela la Federación Venezolana de Fútbol. Martínez, González y Feltscher reciben el llamado en buen momento, luego que el conjunto nacional sufriera tres bajas por lesiones: Ángelo Peña, Rafael Acosta y José Manuel Velásquez. El bando Vinotinto emprenderá viaje a Buenos Aires este domingo 27, donde entrenará en el predio de Estudiantes de La Plata, cerca

de la capital argentina, para luego enrumbarse a Montevideo el día 31, el cotejo con los charrúas del Premundial Sudamericano está pautado para el sábado dos de junio (1:30 pm, hora venezolana). De inmediato el equipo que dirige Farías emprenderá el retorno el mismo día dos, para aposentarse en Puerto la Cruz, donde el nueve de junio recibirá al equipo de Chile, siempre dentro de las incidencias del Premundial Sudamericano, en el cual Venezuela se ubica tercero en puntos (siete unidades), emparejado con Uruguay y Argentina, pero con menor producción goleadora.


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Pedro en el minuto 3 y 24 y Messi en el 20, dieron el triunfo por goleada ante los vascos de Bielsa. Los azulgrana celebraron el último titulo de “Pep” como técnico. AFP

E

l Barcelona ganó la Copa del Rey tras imponerse en la final de Madrid al Athletic de Bilbao (3-0), con un doblete de Pedro Rodríguez y un tanto del argentino Leo Messi, regalando otro título más a Pep Guardiola, en su último encuentro como entrenador azulgrana. Pedro abrió el marcador nada más empezar el encuentro tras aprovechar un rechace en el área vasca (3), antes de que Messi hiciera el segundo con un disparo casi sin ángulo desde la derecha (19) y poco después Pedro repetía acierto y celebración, esta vez con un tiro lejano (24). El marcador fue un reflejo de lo visto en el terreno de juego, donde los azulgrana ahogaron con su presión al Athletic de Bilbao, impidiéndole salir con el balón controlado. El Athletic que tras perder la final de la Europa League ante el Atlético de Madrid 3-0 buscaba lograr este viernes un título que ya ha ganado en 23 ocasiones, pero no pudo hacer nada ante el Barcelona, que lidera el palmarés del torneo y que lleva ya 26 títulos. En un estadio lleno a rebosar de aficionados rojiblancos y azulgranas, el tempranero gol de Pedro, que aprovechó un rechace del 'león' Javi Martínez al saque de un córner para revolverse en el centro del área y marcar, fue un mazazo para el Athletic, que pareció acusar cierto cansancio tras una gran temporada. Los del técnico argentino Marcelo Bielsa intentaban salir por las bandas, donde por la derecha intentaba arrancar una y otra vez Markel Susaeta, pero la presión azulgrana provocó que perdieran pronto los balones, por lo que acabaron buscando balones largos en busca de su referencia en punta, Fernando Llorente. El propio Susaeta fue el primero

El triunfo 3-0 ante el Athletic de Bilbao en el “Calderón” fue el regalo de despedida a Guardiola

Barcelona se llevó la Copa en poner en poner en apuros a José Manuel Pinto con un tiro que sacó el meta con los puños, en lo que fue el primer acercamiento rojiblanco a los dominios azulgrana, aunque antes ya había ampliado la distancia el Barça. Andrés Iniesta metió un pase en profundidad desde la frontal del área a la izquierda donde entraba Messi, que marcó casi sin ángulo ante la media salida de Iraizoz (19). El argentino siguió sumando así tantos en su cuenta particular que alcanza ya los 73 goles en esta temporada. Poco después, Pedro, que busca su sitio en la lista de Vicente Del Bosque para la Eurocopa, al llegar al balón, irse hacia la frontal y soltar otro tiro que se coló por la izquierda de la meta bilbaína (24), haciendo el 3-0 con el que los jugadores se irían al descanso. Tras la reanudación, Bielsa dio entrada a Ander Herrera e Iñigo Pérez por Susaeta y Óscar De Marcos buscando un mayor control en el centro del campo, lo que de entrada pareció funcionar y el Athletic pareció empujar algo más al Barça. En el complemento Ibai Gómez logró plantarse en el área azulgrana para soltar un globo por encima de Pinto que se fue fuera por poco a la derecha de la portería del Barça (51). El Athletic pareció sentirse algo más cómodo en la segunda parte empujado por su afición aunque seguía sin llegar con auténtico peligro a los dominios de Pinto, mientras el Barça logró rehacerse de la sopresa inicial para volver a coger las riendas del partido. Messi, muy activo durante todo el encuentro, cogió el balón y se fue en gran galopada hacia la portería de Iraizoz que logró meter una pierna providencial para que evitar el 4-0. La victoria permite a los azulgrana despedir a lo grande a Pep Guardiola, que este viernes cerró su etapa al frente del Barcelona, mientras que en el Athletic de Bilbao siguen pendientes de si Bielsa seguirá o no.

FICHA TÉCNICA: Athletic de Bilbao: Iraizoz; Iraola, Ekiza, Amorebieta, Aurtenetxe; Susaeta (Iñigo Pérez, min.46), Javi Martínez, De Marcos (Herrera, min.46), Muniain; Ibai y Fernando Llorente (Toquero, min.73). FC Barcelona: Pinto; Martín Montoya, Mascherano, Piqué, Adriano; Xavi (Cesc, min.80), Busquets, Iniesta; Pedro (Thiago, min.86), Alexis (Keita, min.71) y Messi.

SUPERCOPA EN AGOSTO

El éxito en la Copa del Rey permitirá además al Barcelona disputar la Supercopa de España en agosto, en un duelo de ida y vuelta contra el campeón liguero, su gran rival histórico, el Real Madrid con Tito Vilanova como técnico.

lexis y Fontás, A s Piqué, o il . p a u n p ra s n su azulg lo alto co lo como por todo ltimo títu ú ró b u s le e a c n la elo Guardio del Barc gadores demás ju

Xavi Hernández fungió como capitán en la final de la Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao por Puyol que estaba lesionado y alzó el título 14 de la era de Guardiola en el Barcelona.


20 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

R.I.F.: J-31503485-9

Tarifas vigentes a partir del 1 de junio de 2012 Indeterminada

Tamaños

Blanco y Negro

Página

Impar

Full Color

47.416,32

75.866,11

121.080,96

193.729,54

½ Página Central Unido Horizontales

60.540,48

96.864,77

½ Página Central Unido Verticales

72.648,58

116.237,72

½ Página Horizontal

23.708,16

½ Página Vertical ¼ Página

Blanco y Negro

Full Color

51.367,68

82.188,29

37.933,06

25.683,84

41.094,14

27.095,04

43.352,06

29.352,96

46.964,74

13.547,52

21.676,03

14.676,48

23.482,37

Cintillo 6x6

8.941,37

14.306,19

9.347,79

14.956,46

Cabecero Portada

5.292,00

8.467,20

Cabecero Contraportada

3.780,00

6.048,00

248,37

397,40

259,66

415,45

31.004,06

49.606,50

Dos páginas centrales

Centímetro x Columna Obituarios

97,85

Carteles y/o Notificaciones

92,20

Páginas Enfrentadas

94.832,64

151.732,22

2 ½ Páginas Horizontales Enfrentadas

51.367,68

82.188,29

2 ½ Páginas Verticales Enfrentadas

54.190,08

86.704,13

4 col. x 26 cm. (Robapágina)

22.014,72

35.223,55

R e c a r g o s

3 Página 3 ...................... 20% 3 Consecutivos ............... 15% 3 Enfrentados ................ 20% 3 Avisos/Portadas ........ 60% 3 Alto ............................... 15% 3 Página 5 ....................... 15% 3 1 color .......................... 20% 3 2 colores ..................... 40% 3 Alto derecho ................ 15% 3 De un día para otro ... 25% 3 Dominical ................... 25%

E s p e c i f i c a c i o n e s

y

m e d i d a s

JL:<JFJ

1 Página 6x33,6 cms.

½ Página Vertical 3x33,6 cms. ¼ Página 3x16,8 cms.

Cabeceros (orejas) 4,78cms Ancho 4,00 cms. Alto ½ Página (Horizontal) 6x16,8 cms.

Medidas Columnares

Cintillo 6x5cms.

6 col 5 col (25,5 (21,18 cms.) 4 col cms.) (16,87 cms.)

3 col (12,55 cms.)

Dos Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 33,6 cms Alto

2 col (8,23 cms.)

Dos Medias Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 16,8 cms Alto

1 col (3,92 cms.)

Contactos: publicidad@versionfinal.com.ve | (0261) 800-3100 | (0261) 800-3138


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XIX) Desde hace 5 niños una bala perdida que se percutó desde la cárcel de “Sabaneta”, le cambió la vida, a pesar desde las adversidades asegura que con la ayuda de Dios ha salido adelante.

La historia de Dixiana Huérfano sacudió al vecindario del penal hace cinco años

Una bala perdida la impactó en la columna vertebral Llegamos a la entrega XIX de la serie periodística en favor de las comunidades circundantes a los reclusorios de Maracaibo. Hemos presentado testimoniales, propuestas y proyectos. Cada día nos llegan nuevas historias. Las plomazones han dejado huellas entre los inocentes. Si en Caracas se atrevieron a clausurar el retén de “La Planta”, con más razón en “Sabaneta” esperan un milagro similar. Entretanto, conozcamos este caso. Mañana presentaremos nuevas historias. TRAYECTORIA DEL PROYECTIL

1

El proyectil ppr atravesó las vértebras vértteb ebra rass T-11 T y T-12, comprometiendo metitien me end la sensibilidad de los miembros inferiores. los m

2

T10 T11

1

La trayectoria del proyectil unida a la posición en la que se encontraba Dixiana Huérfano, al recibir el impacto afectaron el pulmón derecho.

2

FOTO ODAILYS LUQUE

Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

U

na bala disparada desde la cárcel de Sabaneta convirtió en minusválida a Dixiana Huérfano y acabó con su brillante carrera en las danzas zulianas, asi como con sus estudios de Ingeniería Petrolera. Hasta entonces brilló en los elencos de Danzaluz. Ocurrió a las 8 de la noche del 6 de enero de 2007 en su propia habitación cuando veía televisión. Su casa está a siete cuadras del penal, pero el proyectil venía de un fusil, un arma de guerra de las más potentes en el apresto de la infantería. Por una ventana entró el plomazo de la infelicidad. Dixiana ha seguido con atención la campaña periodística de Versión Final sobre la necesidad de reubicar los reclusorios de Maracaibo para terminar con las angustias de sus vecindarios.

Y accedió a brindar su testimonio desde su vivienda en “La Matancera”, donde le acompañaban su madre Laura Huérfano y dos hijos gemelos. Desde su silla de ruedas narró su calvario. “Aquella tarde comenzaron las acostumbradas balaceras de la cárcel. Como siempre, nos refugiamos en la primera habitación mientras terminaban los tiros. A las ocho de la noche, creyendo que ya todo se había calmado, me levanté de la cama para arreglar la señal del televisor, cuando sentí un ardor en la espalda y de inmediato me desplomé. El impacto fue en la vértebra T11 de la columna vertebral”. El revuelo familiar y vecinal fue inmediato. La trasladaron, entre llantos y miedo, bañada en sangre, al Hospital General del Sur. Pero varios casos de cirugía acaparaban en ese momento a los médicos y saturaban los quirófanos. El profesor Giovanny Villalobos coordinó una ayuda para

que la enviaran a una clínica privada, porque además el pulmón derecho estaba en peligro. Fueron instantes de agonía familiar. Decenas de usuarios del Hospital le desearon suerte a la familia al emprender el camino al nuevo centro asistencial. Aquella madrugada los médicos lucharon en primer lugar por salvarle la vida, y luego por buscar un milagro con la columna. Al día siguiente, mientras en la cárcel reanudaban los tiroteos, Dixiana y su familia comenzaban a aceptar la realidad de que quedaría minusválida. Su caso fue conocido por toda la comunidad y hasta se dice que muchos reclusos también se enteraron. Hoy, cinco años después, su mamá decide romper el silencio. “Yo estoy de acuerdo con la campaña de Versión Final ---Con firmeza, doña Laura se suma a la lucha vecinal--, porque ya es hora de que nos quiten esa cárcel de encima”. “Ante cada tiroteo, mis nietos

salen corriendo a refugiarse detrás de las paredes. Siento mucho dolor al ver cómo pierden la inocencia a tan temprana edad. Ya saben lo peligrosas que son esas balaceras. Aquí vivimos entre sobresaltos”, asegura. Dixiana agrega otro punto de vista, siempre desde su silla de ruedas. “Mi esposo y yo rogamos a Dios que algún gobernante nos ayuden con una casa para mudarmos de aquí y dejar atrás la pesadilla. Tenemos los hijos y no conciliamos el sueño de tanto pensar en el futuro”. “Desde que nos ocurrió la desgracia han sucedido muchas cosas. En cinco años hemos recogido doce balas de diferentes calibres aquí en la casa. La semana pasada, un proyectil impactó en esa ventana”, comenta señalando hacia su derecha. La familia Huérfano está enterada del caso de “La Planta” y anhela que los políticos no solo se ocupen de Caracas, sino que evalúen el drama alrededor de

Sabaneta. Creen que si los vecinos del penal de “El Paraiso” lograron que lo clausuraran, más temprano que tarde en Maracaibo debe suceder igual. Entretanto, su lucha continúa porque espera recuperar la movilidad por completo. El doctor José Gómez, quien la ayuda, le ha brindado esperanzas porque detectó que no hubo daño total en la motricidad de los miembros inferiores y que debe seguir firme con sus fisioterapias. “En los últimos años he logrado recuperar la sensibilidad en las dos piernas y varias veces he sentido calambres. Siento dolores y eso me dice que hay sensibilidad”, narra con alegría la joven que algún día retomará sus estudios de Ingeniería de Petróleo. Además, después de tan aciagos días, se vinculó a la Palabra de Dios y ha cultivado la fe, consciente que si el Creador apareció en su camino es porque algún día la sanará para que vuelva a caminar.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012

MARA

Comisiones policiales presionaron para que captores abandonaran lugar de cautiverio

Dos sujetos mataron a un hombre Oscar Andrade Espinoza.- Dos sujetos asesinaron a un hombre de 40 años, luego de producirse una discusión, a las 9:00 de la noche del jueves, en la residencia de la víctima, ubicada en el sector “La Loma”, kilómetro 27 de la vía a Las Cuatro Bocas, municipio Mara. El jefe de la subdelegación El Moján del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Alfredo Prieto, informó que víctima se llamaba Leonel Simón González Rodríguez, quien habitaba la casa número 16418, en “La Loma”, vía a Las Cuatro Bocas. Según la policía, la noche del jueves, dos individuos, identificados como Jean Gabriel Wihbi Crespo, de 40 años, y Arsenio José Ramírez Crespo, llegaron a la casa donde vivía González Rodríguez y conversaron con él. Surgió luego una discusión y los visitantes le dispararon a González. Leonel González presentó un tiro en la parte superior del cuerpo, que le quitó la vida de manera inmediata, dijo Prieto. Los hombres llegaron en una camioneta Pick up gris, en la cual huyeron. La unidad fue recuperada por el Cicpc de El Moján, precisó Prieto. En relación con el móvil del hecho, la autoridad policial maneja presuntos líos de faldas, aunque no descarta otras hipótesis. Prieto destacó que uno de los presuntos autores del homicidio es hijo del dueño de un local de cambio de aceite, ubicado en la vía a “Las Cuatro Bocas”.

MARACAIBO

560 funcionarios patrullarán la ciudad Redacción/Sucesos.-560 Funcionarios adscritos al Dibise patrullaron a partir de ayer y por este fin de semana, todas las parroquias de Maracaibo, para brindar seguridad a la comunidad. Así lo informó el general José Goncalvez jefe del Core 3, ayer desde la “Curva de Molina”, al oeste de la ciudad, desde donde instó a los gobernantes a que pongan a trabajar a sus funcionarios. “En el dispositivo de seguridad lo que necesitamos es trabajar mancomunadamente”, dijo. PUBLICIDAD

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.

Liberaron a un productor agropecuario en Baralt ODAILYS LUQUE

En la madrugada de ayer rescataron a Ángel Emiro Sánchez. Pedían tres millones de bolívares por su rescate, que familiares no pagaron. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l productor agropecuario Ángel Emiro Sánchez Bracho, de 63 años, quien había sido secuestrado en el municipio Baralt hace 13 días, fue liberado la madrugada de ayer en esa jurisdicción de la Costa Oriental del Lago. El jefe de la Subdelegación Ciudad Ojeda del Cicpc, comisario Víctor Matheus, informó que la liberación se produjo una vez que funcionarios de la Policía Científica y Polibaralt ejercieran presión, lo que obligó a los captores a dejar en libertad al sexagenario. Refirió el comisario Matheus que Sánchez Bracho fue secuestrado el sábado 12 de este mes, de su finca llamada “Santa Lucía”, ubicada en los límites de los estados Trujillo y Zulia, en el municipio Baralt. Una vez que se conoció el secuestro, comisiones del Cicpc y de Polibaralt se activaron y rastrearon el municipio y jurisdicciones cercanas en Zulia y Trujillo, lo que conllevó a la ubicación del lugar donde estaba cautivo el productor.

La Policía Científica trabaja sin descanso para precisar a los ciudadanos secuestrados en el estado Zulia. La labor de los funcionarios rindió frutos con la liberación del productor Ángel Emiro Sánchez.

Las personas que tenían encerrado a Sánchez Bracho, al notar el movimiento policial, huyeron del sitio, abandonando al hombre del campo, quien fue rescatado por las comisiones, añadió el jefe policial. La autoridad del Cicpc no precisó el lugar del municipio Baralt donde se produjo la liberación de Sánchez. El productor agrario debió ser trasladado a una clínica de la localidad, debido a que sufre de hipetensión, resaltó el comisario Matheus. A los familiares de la víctima del secuestro, los plagiarios habían exigido la suma de tres mi-

llones de bolívares, pero ellos no estaban dispuestos a cancelar esa cantidad, según el jefe del Cicpc de Ciudad Ojeda. Otros secuestros Funcionarios de la División Nacional contra el Secuestro y la Extorsión del Cicpc, apoyaron el rastreo y búsqueda de ciudadanos que han sido secuestrados en las últimas semanas, en el estado Zulia. El jefe de la Delegación Estadal Zulia de la Policía Científica, comisario Jhonny Salazar, dijo que la División está trabajando en conjunto con comisiones policiales del Zulia, para la búsqueda y rescate

OTRO CASO EN LA COL hIbraniel Rodríguez Valero y su hermano Ibrahim, fueron secuestrados la tarde del sábado 28 de abril. hEl delito se perpetró en la finca “Los Chivúos”, en La Pica Pica, zona rural del municipio Lagunillas. hTres sujetos sometieron a los hermanos de 10 y 17 años. Continúa su búsqueda. de Gina Bortolotti, Andrés Hamm, María Burgol, Andreína Ortigoza, Ramón Vargas y los hermanos Rodríguez Valero, todos cautivos.

Hallaron su cuerpo tirado en la calle en “Nueva Vía”

Asesinaron a un reo de “La Quinta” de cuatro tiros ODAILYS LUQUE

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Alejandro José Acosta Araujo, de 19 años, fue encontrado muerto con cuatro disparos en la región parietal, en la calle 89D, del sector “Nueva Vía”, detrás de la avenida “La Limpia”. A las 6:00 de la mañana de ayer, vecinos dijeron haber escuchado el ruido de un motor, al menos cuatro detonaciones y de nuevo el sonido del auto, cuando los perpetradores huían a toda velocidad, después de matar al joven.

Los moradores encabezados por María Josefina Garbán, dijeron no conocer al muchacho, quien se encontraba tirado boca abajo. Se supo que la víctima estaba preso en “La Quinta”, con régimen de trabajo. Al sitio del hallazgo llegaron comisiones del Cpez para resguardar el lugar. Luego, funcionarios del Cicpc revisaron el cuerpo del infortunado, quien fue trasladado a la morgue. La Policía investiga el móvil del homicidio, que se presume fue por un ajuste de cuentas.

El cuerpo de Alejandro José Acosta Araujo, muerto de cuatro disparos. La policía investiga las causas del homicidio, que al parecer, se produjo por un ajuste.


Maracaibo, sábado, 26 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El primero fue en la Universidad “Santa María” y el segundo en la “Santiago Mariño”

En Barinas secuestraron a tres universitarios en un día ARCHIVO

Organismos policiales ya están tras la pista de las víctimas. En la mañana, tarde y noche del jueves fueron reportados los plagios.

Tres en línea El tercer secuestro se produjo a las 8:30 de la noche del jueves, según la policía, cerca de la “Ciudad Deportiva”. Se trata del joven Imer Manuel Borges Maures, de 22 años. De Borges no se precisaron mayores datos, sólo se conoció que era estudiante universitario.

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

D

urante la tarde y noche del pasado jueves, otros dos estudiantes universitarios fueron secuestrados en Barinas para un total de tres, ya que en horas de la mañana de ese día, fue plagiado un estudiante de comunicación social de la Universidad “Santa María”, identificado como César Manuel Aponte, de 19 años. El segundo plagio ocurrió cerca de las 6:00 de la tarde, frente a la Universidad “Santiago Mariño”, y el tercer caso de secuestro se produjo en “Ciudad Deportiva”. Según fuentes policiales, el se-

después de clases como acostumbraba. La familia llamó a un amigo de Ramírez y éste le manifestó lo que había ocurrido.

Algunos testigos del caso de la universidad “Santiago Mariño” señalaron que en la tarde se llevaron a la fuerza a Antonio Ramírez, quien cursa Ingeniería Civil.

gundo secuestro fue de Antonio Ramírez, de 22 años, quien cursa ingeniería civil en esa casa de estudios. Ramírez fue abordado por varios sujetos armados, quienes lo sometieron y lo embarcaron en un

vehículo oscuro. Esto se produjo en la avenida “Adonay Parra” del sector “Alto Barinas”. Los familiares denunciaron el plagio en horas de la noche de ese día, ya que Antonio nunca llegó a su casa

Detenido por funcionarios policiales en “Los Haticos”

Acusaron a un director de abuso sexual contra alumna ODAILYS LUQUE

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Funcionarios del Cpez, del Centro de Coordinación Policial de la parroquia Cristo de Aranza, detuvieron el jueves en la tarde al director de una unidad educativa ubicada en “Los Haticos”, bajo la acusación de presunto abuso sexual contra una alumna de octavo grado. La información la dio a conocer el director del Cpez, comisario Jesús Cubillán, quien precisó que el docente ejerce labores de director de la Unidad Educativa “El Progreso”, situada en el referido sector del sur de Maracaibo. Se procedió a la detención del hombre, no identificado por el jefe policial, para ponerlo a la orden de la Fiscalía 35 del Ministerio Público. Presuntamente, el profesor incurrió en un abuso sexual contra una alumna de 13 años, quien cursa clases en el mencionado plantel. Refirió el director policial que, al parecer, el sujeto habría tenido encuentros con la muchacha, en dos oportunidades, en la

El Cpez detuvo al docente acusado de la presunta comisión de abuso sexual

Costa Oriental del Lago y en la vía al municipio La Cañada de Urdaneta, a finales de abril y a principios de mayo. La jovencita rompió el silencio y delante del padre acusó al docente en el Cpez. Sus compañeros de estudio se enteraron del hecho y estuvieron a punto, la tarde del jueves, de tomar justicia por su mano, al tratar de linchar al director escolar. La policía lo salvó del linchamiento, capturándolo y poniéndolo a la orden del Ministerio Público, que continúa las investigaciones del caso.

Apareció la camioneta Según las investigaciones llevadas por el Cicpc de Barinas, la camioneta doble cabina en la que se llevaron del estacionamiento de la Universidad “Santa María””, a César Manuel Aponte, fue localizada por el Cicpc en el sector “Palma Sola” del municipio Pedraza. La unidad fue trasladada hasta el estacionamiento de la policía científica para las experticias de rigor. Ayer el general Giusseppe Cassioppo, comisionado general de Seguridad y Orden Público del estado, manifestó que se está rastreando la zona para ubicar a las víctimas.

MÉRIDA

Asesinaron a jefa de Recursos Humanos del penal de Los Andes Begoña León Roxana Molina, de 39 años, jefa de Recursos Humanos del Centro Penitenciario de la región Andina, fue víctima de un atentado la tarde del jueves y recibió dos impactos de bala en la cabeza, que le produjeron la muerte la mañana de ayer tras varias horas de agonía. La mujer sufrió el atentado cuando salió del penal a las 4.30 de la tarde. Según datos de la Policía científica, a Molina la interceptó y le disparó un motorizado en el sector conocido como “El Trapiche”, ubicado en la población de San Juan de Lagunillas del estado Mérida. La funcionaria quedó mal herida y fue trasladada al Hospital Universitario de “Los Andes”, donde falleció debido a la gravedad de su estado. Los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científica Penales y Criminalística, Cicpc, están haciendo las averiguaciones del caso para dar con el responsable del asesinato y determinar las causas del crimen.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 26 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.322

NUEVA VÍA

MARACAIBO

Ultimaron a tiros a un reo de “La Quinta”

Detenido por abusar de una alumna

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

LA CONCEPCIÓN

Sigue en crecimiento la ola criminal en el Municipio Bolivariano de Mara

Tiroteados dos primos por tres motorizados

JORGE CASTRO

Ocurrió a plena luz del día en Santa Cruz de Mara, al lado de un pulilavado. Los jóvenes dormían cuando fueron ajusticiados. Hubo testigos que comparan lo ocrrido con una película de acción. Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

A

proximadamente a las 12:30 de la tarde de ayer, dos primos fueron asesinados de varios disparos, en una residencia que tenían al cuido, en el municipio Mara. Joxsua Isaac Villegas Ramírez y Jonathan Torrealba, ambos de 23 años, se encontraban en la vivienda sin número, ubicada en “Santa Cruz de Mara”, carretera “Troncal del Caribe”, al lado del pulilavado “Varacielo”, de la parroquia Ricaurte del municipio Mara. “Ellos estaban durmiendo y llegaron varios sujetos a bordo de tres motocicletas de alta cilindrada, estaban armados hasta los dientes, entraron a la casa, y lo siguiente que escuchamos fueron las detonaciones. Después de esto, los asesinos salieron corriendo y se fueron como alma que lleva el diablo”, dijo Alí Matos, vecino del lugar. De acuerdo con versiones que

En la morgue, familiares aguardaban por los cuerpos de los dos ciudadanos ultimados en Santa Cruz de Mara. La Policía investiga las causas del doble crimen, que al parecer, se produjo por un ajuste de cuentas.

maneja el comisario Alfredo Prieto, jefe del Cicpc, subdelegación El Moján, los hoy occisos eran parientes. Asimismo, se pudo conocer que Joxsua Villegas se desempeñaba como zapatero, mientras que Jhonathan Torrealba se ganaba la vida como mototaxista. Por su parte, Andrés Villalobos, habitante del lugar, relató: “nosotros estábamos en nuestras casas y a eso de las 12:30 del mediodía, cuando estábamos almorzando, sentimos las descargas de las balas. Nos asomamos por la ventana de la casa con precaución y lo único que pudimos ver fue el visaje de las motos que pasaban”.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

“Después de un rato de escuchar los disparos, salimos corriendo a avisar a su familia, que vive unas calles atrás de donde los mataron”, agregó Villalobos”. Aurora Áñez dijo: “eso parecía una película de acción, de ésas donde llegan los comandos a matar a la gente. Fue muy rápido, llegaron las motos, se bajaron los tipos y los mataron”. Aseguró no recordar con exactitud cuántos eran. Se maneja como móvil del hecho el ajuste de cuentas. En todo caso las autoridades continúan con las investigaciones respectivas, entrevistando a familiares, amigos y vecinos del sector.

POR CONFIRMAR hHabitantes del lugar aseguraron que Villegas y Torrealba tendrían esas ocupaciones como pantalla, pero que realmente vivían de la venta de drogas, y en oportunidades salían a perpetrar hurtos y asaltos. Se espera conocer el resultados de las investigaciones para confirmar esta versión. Los familiares claman justicia y piden celeridad en las investigaciones del doble homicidio que conmocionó Santa Cruz de Mara.

Abatido al enfrentarse al Cpez Oscar Andrade Espinoza Funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Cpez, abatieron a un sujeto quien se transportaba en un camión presuntamente reportado como robado, a las 10:30 de la noche del jueves, en la vía a “La Concepción”, kilómetro 14. La víctima fue identificada por familiares como Giovanni José Hiedra González, quien tenía su residencia en el sector “Las Amalias”, en “La Concepción”, municipio Jesús Enrique Lossada. El hecho se produjo en la avenida 5 del sector “Punta Caimito”, parroquia San Isidro, vía a “La Concepción”, de acuerdo con la información suministrada por el comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Precisó Navarro que el hoy occiso se desplazaba en un camión Chevrolet blanco, del cual se desconocen más características, cuando efectivos del Cpez le hicieron señas para que se detuviera. El referido vehículo estaba reportado como robado en el 171, añadió el jefe policial. El ciudadano hizo caso omiso de las señas policiales y los efectivos le dieron la voz de alto. Pero el hombre hizo armas contra la comisión policial, al accionar un revólver calibre 38. Los funcionarios, en respuesta, repelieron el ataque del sujeto, quien cayó muerto. El cuerpo de Hiedra lo llevaron a la morgue.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 531 324 04:45 pm 169 394 07:45 pm 443 773 TRIPLETAZO 12:45 pm 427 Aries 04:45 pm 555 Leo 07:45 pm 676 Géminis

TÁCHIRA A B 12:00 m 324 691 05:00 pm 180 052 09:00 pm --TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 639 Cáncer 05:00 pm 463 Leo 09:00 pm ---

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 196 486 04:30 pm 557 519 08:00 pm 243 868 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 739 Acuario 04:30 pm 379 Sagitario 08:00 pm 622 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 139 790 04:30 pm 651 902 07:45 pm 759 409 TRIPLETÓN 12:30 pm 175 Acuario 04:30 pm 525 Piscis 07:45 pm 372 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 229 04:00 pm 793 07:00 pm 940 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 327 Tauro 04:00 pm 659 Aries 07:00 pm 176 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.