Maracaibo, Venezuela · lunes, 28 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.324
www.versionfinnal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La sensación s térmica alcanzó el récord de
Bs. 2,50
50 grados ayer en Maracaibo Ì
4
POLÍTICA Í
MARACAIBO La familia Cuadrado Paz rompió el silencio tras un drama sufrido el pasado 1ro de mayo
MARACAIBO
Bala disparada en la cárcel hirió en la mejilla a una niña
Ratificado el decreto contra la inseguridad El Gobernador Pablo Pérez y la Alcaldesa Eveling de Rosales insistieron ayer en que protegerán a los menores de edad, como dice el decreto 742. -4-
PLAN DE GOBIERNO
Capriles anunció empleos juveniles Un millón de empleos, prometió a los jóvenes del país el candidato presidencial Henrique Capriles, tan pronto asuma las riendas del país en el 2013. -3-
Veían una película de magia cuando el proyectil perforó el techo y le rompió la mejilla izquierda a la menor de dos años.
Atribuyeron al Jesús de la Divina Misericordia el milagro de salvarla y que de paso no sufriera daño alguno en la dentadura.
El disparo, según se Decidieron ofrecer el testienteraron ese día, formó monio para sumarse a la parte de la celebración del campaña de Versión Final cumpleaños de un pran en favor de la mudanza del penal de Sabaneta. de los dos reclusorios.
- 21 -
¡PODERÍO! Cabrera la sacó para ganar el juego
AFP
Un canadiense ganó el 95 Giro de Italia
POLO PATRIÓTICO
Literatos y músicos apoyan a Chávez
El canadiense de 32 años Ryder Hesjedal, ficha del club “Garmin”, le quitó el título del Giro de Italia al español Joaquín Rodríguez en la última etapa, corrida ayer en Milán sobre 28,8 kilómetros contra reloj. La diferencia fue de 16 segundos, una de las más reñidas de los 95 años de la fastuosa competencia. - 18 -
En el “Teresa Carreño” de Caracas se efectuó ayer el acto de los intelectuales y artistas que apoyan al Presidente Chávez, de cara al 7 de octubre. -2-
MÓNACO
INFORMACIÓN
Maldonado abandonó en la primera vuelta
MARACAIBO
Golpeado el Sambil por los apagones
El australiano Mark Webber ganó ayer el Gran Premio de Mónaco, y Fernando Alonso asumió el liderato al finalizar en la tercera casilla con 76 puntos, a tiempo que el venezolano Pastor Maldonado abandonaba en la primera vuelta de la competencia. El campeón Vettel marcha segundo con 73 unidades - 15 -
Un bajón eléctrico provocó la explosión de un gigantesco transformador en el Sambil de Maracaibo, limitando el aire acondicionado a su mínima expresión hasta importar un nuevo equipo. -5-
PREMUNDIAL
INUNDACIONES
La vinotinto se alista para el 2 de junio
En el Sur del Lago abundan las vallas El diputado Eliseo Fermín insistió en exigirle cuentas al Comisionado Presidencial para la emergencia del Sur del Lago, Francisco Arias Cárdenas, porque aún no se observan las obras. - 11 -
DEPORTES CICLISMO
Con dos outs en el último inning, el venezolano Miguel Cabrera sacudió un jonrón para darle el triunfo 4-3 a los Tigres de Detroit sobre los Mellizos de Minnesota. Cabrera alcanzó los nueve jonrones en esta temporada al conectarle un lanzamiento a Matt Capps (0-3), que malogró su primer salvamento en 10 oportunidades. El novato Quintin Berry abrió la novena con sencillo y Cabrera botó la pelota por todo el jardín central. El zuliano Carlos "El Relámpago" González sacudió dos cuadrangulares, pero no pudo evitar la derrota de Colorado ante los Rojos.
- 17 -
La selección nacional de futbol aceleraba ayer en Argentina su plan de entrenamiento de cara al partido del 2 de junio en Montevideo ante Uruguay, en la continuación del premundial de futbol, luego de lo cual regresará para recibir en Puerto La Cruz a Chile. - 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
PRESIDENCIALES
Psuv formará en junio a 13 mil testigos de mesa AVN El Partido Socialista Unido de Venezuela iniciará el próximo 9 de junio la formación de más de 13 mil testigos de mesas en todo el país, de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. La información la dio a conocer el jefe del Comando de Campaña Carabobo en el estado Miranda, Aristóbulo Istúriz, durante la presentación pública de los comandos Carabobo región Centro Occidente que conforman los estados Yaracuy, Lara, Aragua y Carabobo, llevado a cabo ayer en las instalaciones del parque recreacional Sur de Valencia. Destacó que, una vez concluida la fase organizativa de los comandos estadales, se inició la presentación de los Comando de Campaña Batalla de Carabobo municipales de los estados que conforman la región centro occidental, proceso que culminará el domingo 3 de junio en el estado Miranda con los estados de la región central. Unidades de batalla Agregó que la tarea fundamental que van a desarrollar estos comandos será la de conformar los comandos de Campaña Carabobo parroquiales así como las unidades de batallas en cada uno de los centros electorales. “Donde funcione una unidad de batalla Carabobo, deberá funcionar un comando. La idea es constituir más de 13 mil comandos Carabobo”, destacó el dirigente. Istúriz además indicó que ya se inició la etapa de propaganda, y desde el punto de vista financiero comenzó la campaña Un día de salario por la revolución, con el objetivo de recoger fondos para financiar la propaganda y la agitación de toda esta fase organizativa.
Acto del Gran Polo Patriótico en el Teatro “Teresa Carreño”
Intelectuales y artistas se sumaron a la campaña del Presidente Chávez La coordinadora Blanca Eekhout elogió la participación, señalando que hay conciencia plena del compromiso con la patria. Anunció nuevos consejos territoriales. Este sábado será el acto con los partidos políticos aliados del Psuv.
Chávez, a través de su cuenta en la red social Twitter, instó a los intelectuales y artistas a unirse al Gran Polo Patriótico “para seguir construyendo la nueva hegemonía”.
AVN
L
as casi 2.400 butacas de la Sala Ríos Reina del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, fueron insuficientes este domingo, pues el salón se colmó de escritores, artistas, cultores, poetas e intelectuales que formarán parte del Foro Patriótico y asumirán la tarea de trabajar en el despliegue del Gran Polo Patriótico (GPP) por la victoria del presidente Hugo Chávez en las elecciones del 7 de octubre. La coordinadora nacional del GPP, Blanca Eekhout, explicó que este Foro será un espacio de encuentro y debate “por la defensa de la patria” en la nueva convocatoria a la Batalla de Carabobo. “Hoy ese espíritu vuelve a acompañarnos. Chávez dirige esta batalla por la independencia verdadera e irreversible, tomando la bandera de Bolívar y dirigiéndonos hacia la victoria definitiva”. El Gran Polo Patriótico constituye una iniciativa que agrupa a colectivos, organizaciones y grupos de diversa índole con voca-
Eekhout: “A través del canto, de la letra, de la poesía, de la música y de la danza se van tejiendo los sueños de la patria verdadera”
ción progresista, más allá de que militen o no en el Partido Socialista Unido de Venezuela, a fin de sumar fuerzas que garanticen la continuidad del proceso de cambios políticos, sociales y económicos emprendido por el presidente Hugo Chávez hace 13 años. Para tales fines, este conglomerado se divide en consejos patrióticos territoriales y sectoriales. Los primeros tienen que ver con los estados y los segundos con los diferentes sectores que hacen vida en el país A la fecha ya se han conformado 21 consejos patrióticos territoriales y 16 sectoriales, entre los que destacan: afrodescendiente, personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres, pescadores y campesinos, vivienda y hábitat, ciencia y tecnología, juventud, sexo diverso, artesanos, transportistas, ecologistas, comunicación, organización comunitaria, economía comunal y combatientes.
“Nuestro comandante Chávez sabe que en esta batalla tiene un ejército con una moral alta, con una conciencia plena, con un compromiso, que es un compromiso de vida con esta patria y con este pueblo”, dijo Eekhout. También resaltó la importancia que tiene la participación activa de los intelectuales, artistas, creadores y cultores en esta batalla, porque “a través del canto, de la letra, de la poesía, de la música, de la danza van tejiendo los sueños de la patria verdadera”. Asimismo, expresó que el GPP debe convertirse “en el bloque histórico que debe desplazar definitivamente la hegemonía de la burguesía imperialista (...). Esta contienda es para nosotros una batalla estratégica, estructural, porque es la plataforma desde donde podemos consolidar definitivamente nuestra independencia”. En ese sentido, el presidente
Batalla de las ideas Para el escritor y novelista Carlos Noguera este encuentro, al que asistieron grupos culturales del país, cultores e intelectuales, fue “una fiesta” en la que se demostró “la alegría y el espíritu combativo” de quienes conforman el Gran Polo Patriótico en medio de un “escenario típico ante la celebración de una victoria”. Noguera, quien es presidente de la editorial estatal Monte Ávila Editores Latinomericana, dijo que personalmente, como creador, desde esa “trinchera hará su obra”. Por su parte, Rey Velázquez, cantante y actor, dijo que asumirá la tarea “de captar a todo aquel que esté confundido” para incorporarlo en la lucha por la victoria del 7 de octubre y además recordarles los logros alcanzados recientemente en el país en materia cultural. “Voy al 1 por 10”, dijo al referirse a la estrategia de captar una decena de personas por cada integrante del GPP, “y el resultado será el triunfo de la Batalla de Carabobo”, concluyó. El sábado 2 de junio le tocará el turno a los partidos políticos. Los dirigentes de los partidos Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Comunista de Venezuela (PCV), Patria Para Todos (PPT) Maneiro, Unión Popular Venezolana, Tupamaro, Electoral del Pueblo y del partido Independientes por la Comunidad Nacional (IPCN) instalarán su consejo patriótico.
/
HOY Salomón Cohen, Creador de la Organización Sambil Juan Urdaneta, Narrador de las Águilas del Zulia Rossana Vásquez, Diseñadora Gráfica / Luisa Juárez, Administradora Rosina Ferrer, Odontóloga / Carla Sánchez, Médico Luis A. Fruto Miranda, Futbolista Zuliano / Antonio Cuevas, Actor de Venevisión Manuel Quintero, Abogado / Omar Cepeda, Comerciante del Municipio Sta. Rita Carlos Caridad, Músico / Luisa Ochoa, Chef / Juan Ferrer, Estilista Mayra Villarroel, Optometrista / Mario Salas, Ingeniero Mecánico Karina Fernández, Ingeniero Electrónico Rossana Vásquez, Diseñadora Gráfica
MAÑANA Juan Parra, Ingeniero Civil / Berangely Toro, Modelo / María Romero, Abogado Ronny Aguirre, Gaitero / Arianna Hernández, Lcda. en Enfermería Heberan Añez, Gaitero / Carlos Blanco, Médico de Urgencias Médicas Maria Begoña Sánchez, Arquitecto / Alicia Inciarte, Docente de LUZ Ricardo Pirela, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Pedro Velásquez, Médico Veterinario / Juan Urbina, Comerciante de la Villa del Rosario José Tejada, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Ender Luzardo, Creativo de Traki / Carola Pirela, Docente del Municipio Baralt Nancy de Rincón, Economista / Frank Torres, Lcdo. Ciencias Políticas Luz Ana Primera, Instrumentista Industrial
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El candidato dijo que se apoyará en el turismo para cumplir la meta
Henrique Capriles prometió un millón de empleos para los jóvenes El abanderado aseveró que hay una generación comprometida con el progreso. Señaló que la señal de Rctv volverá a las pantallas”. Redacción/Política
E
l candidato presidencial Henrique Capriles presentó ayer su plan del Primer Empleo acompañado de cientos de jóvenes. “Nosotros representamos el futuro y tenemos prohibido fallarle a Venezuela, aquí hay una generación comprometida para que nuestro país eche para adelante y para allá vamos todos”, aseguró. Capriles explicó que su propuesta se basa en tres pilares fundamentales: la capitación de los
jóvenes, incentivos fiscales para las empresas y las becas trabajos impulsadas por su Gobierno. “Nosotros creemos que los jóvenes tienen buenas ideas, por lo cual promoveremos la creación de nuevas empresas para que ustedes mismos se conviertan en productores. Aquí nadie se queda por fuera, esta propuesta es para todos, vengan con nosotros y caminemos por este camino que les garantiza un futuro”, dijo. Aseveró, por tanto, que en su gestión se van a generar 1 millón de empleos con calidad para todos
los jóvenes en edad productiva, sin importar el color político que tengan todos tendrán las mismas oportunidades. Para cumplir con el número de empleos propuestos, el candidato presidencial indicó que se apoyará en el Sistema Nacional de Capacitación. “Para alcanzar nuestra meta tenemos que crear las estrategias necesarias, por ello nos apoyaremos en el Sistema Nacional de Capacitación con el cual garantizaremos que los empleos sean creados en los lugares donde están los jóvenes”. Recordó que al frente de Miranda, su bandera ha sido la educación y así será en Venezuela. “La clave de todo es la forma-
Henrique Capriles dijo que la capacitación es primordial para generar empleos.
ción y la capacitación, si no formamos el recurso humano, nos pueden dar una oportunidad de empleo pero no sabremos cómo manejarlo”. Capriles Radonski aseguró que se apoyará en el turismo para crear
más empleos con calidad para los jóvenes. “Necesitamos que el turismo genere ingresos todo el año. Queremos que los turistas apenas lleguen al aeropuerto sientan que llegaron al mejor país de Latinoamérica”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
Pablo Pérez y Eveling de Rosales ratifican sus compromisos con las comunidades
El Gobernador y la Alcaldesa unidos contra la inseguridad Elogiaron los alcances del decreto 742. La idea es evitar que los menores de edad transiten sin sus padres o representantes después de las 11:00 de la noche. Insistieron en la importancia de supervisar las actividades de los hijos dentro de cada hogar. Redacción/Política
D
esde la urbanización “Juana de Ávila”, el gobernador Pablo Pérez y la alcaldesa Eveling de Rosales resaltaron el trabajo mancomunado que realizan en beneficio de las comunidades. Ambos defendieron la aplicación del decreto 742, que controla el libre tránsito de adolescentes en la calle después de las 11:00 de la noche, sin la compañía de sus padres o representantes legales. Los mandatarios reiteraron que los padres deben acompañar a sus hijos cuando tengan alguna actividad nocturna y recordaron que la medida está contemplada en el plan de seguridad “Cuidémonos Todos”, impulsado por el Gobierno del Zulia. Exaltaron, además, la importancia de que los padres y representantes entiendan la necesidad de trabajar en conjunto con la Alcaldía y la Gobernación, que aunados a los cuerpos de seguridad se preocupan por la integridad de los menores. Anunciaron dictarán una charla a los padres para que entiendan la importancia de no dejar a los jóvenes fuera de su casa sin supervisión. Pérez, por su parte, aprovechó la visita al sector para denunciar la aparición de nuevas manchas de petróleo en el Lago de Maracaibo, las cuales se observan en las orillas de las playas de algunas localidades costeras de la ciudad, como “El Milagro”. Destacó que hasta ahora no hay ningún reporte de la estatal petrolera sobre lo que pudiera ser algún reciente derrame, u otra situación originada por el
El gobernador Pablo Pérez y la alcaldesa Eveling de Rosales caminaron por la urbanización “Juana de Ávila” acompañados de la primera dama del estado, Carolina de Pérez. Los mandatarios agradecieron el apoyo del sector.
GESTIÓN El gobernador Pablo Pérez y la alcaldesa Eveling de Rosales visitaron la urbanización “Juana de Ávila” inauguraron los trabajos de consolidación de la zona, donde se invirtieron más de 1 millón 900 mil bolívares. Las obras son ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación. La Alcaldía de Maracaibo, por su parte, aportó el alumbrado y la arborización de un sector que manifestó su satisfacción. Los mandatarios Pablo Pérez y Eveling de Rosales compartieron con los niños en los espacios deportivos de la urbanización “Juana de Ávila”.
mal trabajo de los operadores. “Estuvimos viendo manchas en el Lago, como ha venido denunciando el director de Ambiente de la Gobernación del Zulia, Víctor Velasco, quien está realizando investigaciones para plantear soluciones al respecto”, comentó. Para el mandatario zuliano, hay impericia de Pdvsa. “Quienes operan en el Lago lo no cuidan; eso es lo que pasa, los centralistas lo deterioran porque no lo quieren. Al ser abordado sobre la redirección que debería darle un nuevo Gobierno venezolano a la
estatal petrolera, dijo que “hay que enseriarla”. Aseveró que Pdvsa no puede ser la sucursal de un partido político o ser el brazo ejecutor o financiador de campañas electorales del Gobierno. En otro sentido, Pablo Pérez celebró la reactivación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), en la entidad zuliana, luego de sus constantes llamados para que continuara la ejecución del plan en el Zulia. Sin Rctv La alcaldesa Eveling de Rosales, al igual que Pérez, recordó los cinco
años del cierre de Rctv y no descartó la posibilidad de que esté de nuevo al aire. “Cerraron uno de los canales más importantes de Venezuela tirando la gente a la calle. Pronto vamos a celebrar la vuelta de la señal de Rctv”, manifestó. Por otra parte, a propósito de la celebración del Día del Árbol, la mandatario local aseguró que diariamente el ayuntamiento marabino trabaja para fortalecer el ornato de la capital zuliana a través de diferentes acciones que van desde el embellecimiento de plazas, la recuperación de espacios y la arborización en diferentes zonas de la ciudad.
MARACAIBO
¡La sensación térmica llegó a 50 grados! Redacción/Inf. General El fuerte calor y la humedad abrumaron a los marabinos durante todo el día de ayer. Según la página web en español del canal “The Weather Channel”, la temperatura promedio estuvo en los 34 grados centígrados, con una sensación térmica de 50 grados, superando el promedio frecuente. El sudor resultó insoportable. Ayer fue una constante observar cómo las personas parecían ahogarse en sus propios líquidos. De dos a cuatro de la tarde el calor se hizo más fuerte que en otras horas. La agencia también reseñó que la humedad en la ciudad llegó a 63 por ciento. Igualmente pronosticó un 30% de probabilidad de precipitación en la capital zuliana. Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), en su pronóstico, estimó que la ciudad estaba parcialmente nublada, sin precipitaciones. Además, según el Inameh, la temperatura máxima en la ciudad fue de 34 grados. Los marabinos siguen sufriendo la inclemencia del clima.
ANTONIO ECARRI
“El Aissami debe ser destituido de su cargo” Redacción/Política El coordinador de Proyecto Venezuela, Antonio Ecarri, exigió la destitución del Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami ante las serias denuncias que pesan sobre él y la “evidente incapacidad e irresponsabilidad que ha demostrado frente a su cargo”. Indicó que desde septiembre de 2008, que asumió la titularidad del ministerio, en el país se han registrado más de 51 mil muertes violentas y se ha profundizado inseguridad en todo el territorio. Ecarri cuestionó las aspiraciones de El Aissami a la Gobernación del estado Táchira. “Si evidentemente no ha podido hacer un buen trabajo al frente de un Ministerio tan importante, ¿cómo pretende ser Gobernador de Táchira?”. “A quién se le ocurre que con denuncias de esa naturaleza y sin ninguna aclaratoria pública que las desmienta podrá optar al cargo”, criticó.
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Un domingo sudoroso vivieron visitantes y empleados. A través de las redes sociales hubo quejas. Sin embargo, la directiva divulgó un comunicado para aclarar. Equipo de Ciudad
S
ambil Maracaibo publicó un comunicado para dar a conocer el porqué de las altas temperaturas en el centro de compras y recreación familiar. El incidente ocurrió tras el bajón que se registró el pasado jueves. El hecho ocasionó la explosión de dos bobinas de un transformador. “Durante la noche del 24 de mayo a las 11:10 de la noche, ocurrió una pérdida general de tensión en Mall, producto de una falla eléctrica en el sistema que nos suministra de manera directa, la Sub Estación Canchancha”. En el comunicado también señalaron: “Las fallas registradas en nuestras celdas de mediana tensión indicaron una sobrecorriente en el orden de los 5235 Amp (…) la sobrecorriente registrada ocasionó la generación de fuego interno en
Un bajón eléctrico provocó la explosión de un transformador
Ni el Sambil se salvó de los apagones ARCHIVO
el devanado de las boninas 1 y 2 del transformador No. 2, así como la pérdida de tensión inicial en las áreas asociadas al equipo y, posteriormente, de manera total en el Mall”. La empresa asegura que harán sus mayores esfuerzos para tratar de garantizar el mayor bienestar y confort a los visitantes. “Es importante mencionar que la falla ocurrida el día jueves, más el siniestro del Transformador No. 2 en enero del presente año, limita un 50% la posibilidad de asumir de manera holgada y segura toda la carga necesaria para la operación del Mall; condición que conllevará a limitaciones en el confort de las áreas internas, en pro de garantizar la demanda de cada uno de los locales comerciales”. Por ende, señalaron que el flujo del aire acondicionado se verá aún más limitado. Por último, exhortaron a los trabajadores de la empresa colaborar en la disminución de servicio eléctrico en aras de contribuir con el funcionamiento regular del centro comercial.
TESTIMONIOS Adrián Arrieta (cliente) “No sabíamos que se habían dañado los aires. Aquí en la feria se siente más el calor, porque el sol pega directo en el techo, pero en los demás lugares no pega tanto y se puede decir que está fresco”, señaló.
Yolanda Lares (cliente) “El centro comercial está fresco, pero aquí en la feria pega bastante el calor porque entra el calor por la cúpula. Ojalá logren solucionar pronto el problema eléctrico”, manifestó la visitante.
María Sarmiento (vendedora) “Bueno, no hace tanto frío como normalmente hace, en la planta alta pega más pero abajo está un poco más fuerte. La gente lo nota, pero sigue viniendo al centro comercial”, señaló. El centro de compras y recreación familiar tuvo que disminuir su capacidad eléctrica.
Choques en los semáforos reportan un incremento de 300%
Apagones duplican las emergencias en Maracaibo Redacción/Info. General Aunque el ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, aseguró que no existe racionamiento eléctrico en el estado Zulia, los cortes se siguen dando de manera intempestiva, generando no sólo molestias entre la colectividad y pérdidas millonarias en electrodomésticos y al patrimonio del municipio, sino que han duplicado las emergencias en Maracaibo. Luís Arrieta Molero, primer comandante del cuerpo de Bomberos de Maracaibo, explicó que a diario el cuerpo de rescate y prevención recibe entre cuatro o cinco llamadas de emergencias, de personas atrapadas en ascensores. “Hemos doblado la atención a personas que se encuentran encerradas en los elevadores, en comparación con el año pasado. Cuando la suspensión en el servicio era anticipada, la comunidad tomaba sus previsiones para enfrentar los apagones y estos, no ocasionaban mayores consecuencias”, indicó. Molero explicó que se desconoce el número de víctimas que han sido rescatadas de las grúas mecánicas, ya que en muchas ocasiones los mismos vecinos son quienes logran abrir el ascensor y sacan a las personas. “En ocasiones las personas atrapadas en un ascensor puede sufrir un colapso nervio-
so, el cual puede conllevar a un infarto, que puede causar la muerte del ciudadano. La temperatura que supera hasta los 40 grados y, cuya sensación térmica, se ubica en casi 46, es factor suficiente para causar como mínimo, desasosiego en la comunidad. El primer comandante del cuerpo bomberil recomendó a la comunidad evitar en lo posible, hacer uso de los ascensores y, de encontrarse dentro de la fosa, cuando ocurra la suspensión de electricidad, mantener la calma y llamar de inmediato al 171. “Es importante que las personas atrapadas tengan conocimiento exacto de la dirección del edificio antes de notificar la emergencia. La precisión en la ubicación de las víctimas acortará los tiempos de respuesta”, subrayó. Operatividad en los semáforos Otro de los problemas suscitados en la capital del estado producto de las “fallas” eléctricas es la falta de operatividad en los semáforos, la cual ha triplicado las colisiones entre vehículos, según lo dijo el funcionario municipal. “A pesar de los operativos en calle realizado por los efectivos de control vial de Polimaracaibo para dirigir el tránsito, las señales intermitentes son indispensables. La falla en este servicio colapsa la ciudad, generando gran cantidad de accidentes”, dijo.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
Julio Borges, de PJ, aseguró que agentes de la Habana manejan cifras críticas de la Misión Vivienda
SOLO LAS BASES
Revelan polémico informe cubano
Según Borges, del total de viviendas que agrupa la Misión Vivienda el 37 por ciento está por iniciar o apenas tienen las fundaciones, mientras que sólo el 23% están en las fases cercanas a su culminación. “Y por si fuera poco, más de una cuarta parte de los desarrollos tienen problemas que ellos denominan afectaciones”, señaló ayer el legislador de Primero Justicia.
El diputado de la Asamblea Nacional afirmó que los datos son contundentes. “Los números son similares a los que reportamos con nuestra Operación Lupa”, dijo en rueda de prensa. Redacción/Economía
E
l coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, inició su declaración recordando la promesa del Presidente de construir este año 200.000 viviendas, según esta cifra, para este 27 de mayo deberían haber 80.874 viviendas entregadas”. Indicó Borges que de acuerdo “a nuestra Operación Lupa hemos venido semana tras semana desenmascarando el show mediático electorero en el que lamentablemente se convirtió la Gran Misión Vivienda, jugando con la esperanza de un pueblo que merece un techo digno para su familia”. Destacó que “Ha llegado a nuestras manos un reporte de inspección por parte de una Delega-
ción Cubana y al revisarlo queda en evidencia el engaño del Gobierno en su pretensión de burlarse de los venezolanos pensando exclusivamente en las próximas elecciones”. Explicó el líder de la tolda amarilla que del informe resalta que es realizado por una Delegación Cubana encargada del seguimiento semanal de la Misión Vivienda. “¿Es que acaso en Venezuela no tenemos profesionales altamente capacitados para realizar este monitoreo? Qué vergüenza da un Gobierno que se llena la boca hablando de independencia y soberanía y hasta el seguimiento de sus proyectos está en manos de los cubanos”. En el informe se destaca que las cifras ni siquiera son consistentes semana tras semana por cambios en la forma de reportar por parte
Julio Borges, diputado a la AN: “Venimos semana tras semana desenmascarando el show mediático electorero de la Gran Misión Vivienda”.
de los entes encargados, “lo cual habla muy mal de la confiabilidad de la información oficial y refleja la improvisación y desidia que carcome a este Gobierno. El informe que recibimos corresponde al 20 de abril pasado y las cifras son similares a las que reportamos con nuestra Operación Lupa para ese momento, pero en nada
coinciden con las abultadas cifras que le escuchamos al Gobierno en su propaganda oficial sobre la Misión Vivienda”. Aseveró Borges que “Para esa fecha se reportaron 1.204 desarrollos habitacionales en todo el país que totalizaban 141.697 viviendas, de las cuales 32.259 estaban por iniciar, 19.498 sólo tenían las fun-
daciones, 41.114 estaban en ejecución, 2.645 paralizadas, 2.150 invadidas, 8.370 concluidas pero con “detalles”, y finalmente sólo 35.686 se contaron como concluidas pero apenas 19.883 habían sido entregadas”. “Resulta insólito cómo se ha montado un “show mediático” con estos desarrollos habitacionales para hacer creer que si se están construyendo las viviendas pero la realidad es que tienen un “pote” de unas 36 mil viviendas concluidas y apenas han entregado unas 20 mil. Incluso el reporte detalla que las concluidas en el 2012 apenas eran 16.387. Todo lo demás es un “show electorero” para intentar engañar a los venezolanos”.
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
AFP
Aseguran que una mujer participó en la sustracción de documentos
Buscan a cómplices del mayordomo del Papa Una dama que “acompañó en marzo a Benedicto XVI en su viaje a México y Cuba” está involucrada, señaló el diario “La Reppublica”. AFP
T
ras la detención el miércoles de Paolo Gabriele, mayordomo del papa Benedicto XVI y sospechoso de estar en el origen de la filtración de documentos confidenciales, la caza contra otros “topos” y sus cómplices sigue abierta, aseguró ayer la prensa italiana. “Vaticano caza a los cómplices”, titula en primera página “La Stampa”. “Los investigadores buscan confirmaciones, pruebas, cómplices y un eventual ‘nivel superior”, escribe el diario. La gendarmería vaticana detuvo a Gabriele y halló documentos confidenciales en su domicilio, un mes después de la creación de una comisión de investigación en el Vaticano, encargada de aclarar el caso de las filtraciones, que desde enero pone en aprietos a la jerarquía católica. “El mayordomo habla, el Vaticano tiembla, caza contra los instigadores: hay una mujer”, escribe en primera página “La Repubblica”.
“También hay una mujer entre los topos del Vaticano, una laica que trabaja en el Palacio Apostólico”, escribe el diario, que la describe como “joven”, “casada” y que “acompañó en marzo a Benedicto XVI en su viaje a México y Cuba”. “Empezó a trabajar en el Vaticano con Juan Pablo II y fue confirmada por Joseph Ratzinger”, añade el diario. “Nadie cree que el mayordomo fuera capaz de orquestar en solitario el ‘Vatileaks’ y se mira hacia un nivel superior, eclesiástico”, asegura. Protesta Mientras tanto, decenas de manifestantes criticaron ayer al Papa Benedicto XVI por lo que consideraron como su falta de interés por la desaparición en 1983 de Emanuela Orlandi, la hija de un empleado del Vaticano. “¡Vergüenza! ¡Vergüenza!”, gritaban los manifestantes en la plaza San Pedro, tras la oración dominical, lamentando que el sumo pontífice no citara a Emanuela Orlandi
REVELADOR LIBRO Un libro publicado hace ocho días en Italia contiene documentos confidenciales del Papa, que ilustran numerosos debates internos, por ejemplo sobre la situación fiscal de la iglesia o los escándalos sexuales de los Legionarios de Cristo. El texto fue titulado “Su santidad, las cartas secretas de Benedicto XVI”, escrito por Gianluigi Nuzzi, autor del exitoso libro Vaticano S. A. (Vaticano sociedad anónima), sobre las finanzas de la Santa Sede. durante los saludos consecutivos a la oración. “Vinimos de todos Italia para escuchar al Papa pronunciar el nombre de Emanuela, pero, una vez más, nos iremos decepcionados”, declaró una manifestante a la prensa. “Benedicto XVI saludó a todo el mundo, incluyendo a quienes practican tiro con arco. Es como una bofetada para Emanuela Orlandi”, dijo una joven, refiriéndose a los saludos del Papa que suelen dirigirse a gente muy diversa. El 22 junio de 1983, Emanuela
AFP
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, repudió el múltiple homicidio.
“Esto coloca a la presencia de las Naciones Undias en el terreno en una posición peligrosa en relación con su capacidad de emprender operaciones y con la seguridad personal de los observadores”. Actualmente hay más de 280 observadores de la ONU en Siria, que monitorean el cese de las hos-
estadounidense del banco del Vaticano, Paul Marcinkus, así como una posible participación de servicios secretos, pero no se probó ninguna de ella. El Vaticano aseguró en varias oportunidades haber cooperado con las autoridades italianas para esclarecer este caso.
Un dron estadounidense mató a cinco militantes rebeldes
Masacre de los 108 sirios pone a la ONU en el ojo del huracán El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo ayer que la masacre de Hula, en Siria, había agregado más presión sobre los observadores de la instancia internacional, dado que algunos en ese abrumado país los culpan por no evitar la violencia. “Los observadores de la ONU están enfrentando crecientes críticas por no detener la violencia y, en algunos barrios, incluso los responsabilizan del aumento de la misma”, dijo Ban en una carta al Consejo de Seguridad sobre la masacre del viernes y sábado en Hula, en la que, según las Naciones Unidas, murieron 108 personas. “Existe una idea equivocada difícil de corregir sobre el papel de los observadores militares desarmados y de lo que pueden y no pueden hacer”, dijo el secretario general de la ONU.
Orlandi, de 15 años, hija de un empleado de la Prefectura de la Casa Pontificia, desapareció al salir de una clase de música en Roma. Desde entonces, se han manejado numerosas pistas, como presuntos vínculos de la desaparición con Ali Agca, el agresor turco del papa Juan Pablo II, o con el ex presidente
PAKISTÁN
Culpan al organismo de no hacer nada ante la escalada de violencia
AFP
En la gráfica aparece Paolo Gabriele en una de las jornadas en las que acompañaba al Papa Benedicto XVI.
tilidades, oficialmente iniciado el 12 de abril pero que cada día parece a punto de colapsar definitivamente. La carta de Ban habla de 108 cuerpos verificados por los observadores, mientras el opositor Ejército Libre Sirio hace referencia a 116 muertos.
AFP.- Un avión sin piloto, de los llamados “dron” estadounidense, mató ayer por lo menos a cinco militantes en una región tribal del noroeste de Pakistán, cerca de la frontera afgana, informaron elementos de seguridad. El ataque ocurrió en la ciudad de Hassokhel, 25 km al este de Miranshah, la ciudad más importante del Norte de Waziristán. Es el tercer ataque de ese tipo en los últimos cuatro días en la región, conocida como importante bastión de militantes talibanes y de Al Qaida. “Los drones estadounidenses atacaron un enclave rebelde y un vehículo, dispararon cuatro misiles y mataron a cinco insurgentes”, dijo un responsable de seguridad paquistano. Los drones atacaron el enclave por segunda vez veinte minutos más tarde, disparando otros cuatro misiles. Otro responsable de seguridad
Los drones son aeronaves de ataque operadas remotamente.
confirmó el ataque y el balance, agregando que no se conocía la identidad de los fallecidos en el ataque, pero la zona era “conocida por cobijar a uzbecos, árabes y otros extranjeros rebeldes”. Según un recuento de la AFP, los estadounidenses dispararon 45 misiles en 2009 en las zonas tribales de Pakistán, 101 en 2010 y 64 en 2011.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
“Mangle” es la marca de trajes de baño que actualmente impulsa la creativa zuliana
Joselyn Villalobos brilla en el diseño de modas 15 años materializando ideas dan paso a su original propuesta playera. Son piezas hechas a la medida con acabados de primera. Los colores ultrabrillantes protagonizan sus creaciones. Daniela Morillo Pasante LUZ
R
odeada de máquinas de coser, coloridas telas, cintas métricas y miles de ideas, siempre encontraremos a Joselyn Villalobos, diseñadora zuliana que desde hace cinco años se dedica a la confección de trajes de baño. Joselyn, egresada de la escuela de arte “Julio Árraga”, siempre ha sentido atracción por esta rama y actualmente, impone un nuevo concepto en moda playera con diseños hechos a la medida y gustos de la clientela. “Escucho los requerimientos de cada cliente y trabajo de manera personalizada con el propósito de cubrir sus necesi-
dades y hasta algunas exigencias complejas”. A pesar de tener 15 años dedicándose a la confección de prendas de todo tipo, decidió que se enfocaría en el diseño exclusivo de trajes de baño por tratarse de una pieza clave en el vestidor de cada mujer. “Intento impulsar a la gente a mostrar su cuerpo, tal como es, y reducir los complejos a la mínima expresión”, expresó la destacada diseñadora que afirma tener un diseño para cualquier mujer. “Niñas, jóvenes, adultas, bajas, altas, gorditas o delgadas en mi taller siempre podremos elaborar un bañador para ellas”, dijo en su visita a Versión Final esta joven emprendedora. En vista de que la diversidad hace la diferencia, Villalobos se encarga de
resaltarla combinando los tonos ultra brillantes y frescos de esta temporada como el rosa, azul, verde, fucsia y cobre metálico que destacan sobre el resto de la paleta cromática. Los pareos, cintillos, pulseras y las sandalias decoradas con el estampado del bikini completan la combinación perfecta para los días de playa. Confección precisa La imprecisión de las tallas en este tipo de piezas no complace los requerimientos del cliente, por ello, en 2010, la emprendedora modista abrió su propia boutique y taller de diseño “Mangle” para dedicarse a personalizar cada bañador con la exclusividad que la caracteriza. “Este proyecto surge con la intención de poner a disposición del público una línea completa de diseños confeccionados a la medida en vista de que en el mercado este beneficio esta ausente” expresó Villalobos, satisfecha con su iniciativa. Para seleccionar el modelo de su preferencia, Joselyn invita a visitar
“Mangle”, tienda ubicada en el centro comercial Ferre Mall, en la avenida Guajira o pueden pautar una cita a través del número telefónico: 0414.604.8071. Villalobos, también ofrece trajes de baño con bolsillos especiales para prótesis mamarias. Dichosas sobrevivientes de cáncer de mama también integran su cartera de clientes. Sin duda, esta zuliana llegó para revolucionar la industria venezolana de trajes de baño fabricando una prenda utilizada para divertirse y en poco tiempo, estará incorporando una línea de ropa deportiva. La exclusividad, gama de colores, originalidad y variedad son las características que identifican su marca.
Camila Benti y Victoria Benti lucen los atuendos playeros ideales para las consentidas de la casa.
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Súbele el tono a tus labios El rojo, el fucsia y el anaranjado marcan la pauta. Atrévete a robar las miradas con un maquillaje impecable. Aquí la recomendación de expertos para lucirlos al máximo
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
TRIGLICÉRIDOS ALTOS: COMO BAJARLOS (ANTES DE IR AL MÉDICO) La mayoría de las personas con los triglicéridos altos no come mucha grasa pero su cuerpo los fabrica en exceso. Frecuentemente aumentan de peso aún sin comer mucho, roncan al dormir y tienen verrugas en el cuello. El medicamento Metformina puede ser muy beneficioso al ayudar a adelgazar. En cambio las pastillas anticonceptivas y la glucosamina pueden subir los triglicéridos.
No es recomendable el uso de algunas medicinas para bajar de peso como: Sibutramina (Reductil), Pastillas chinas o Fruta Planta.
¿Por qué suben los triglicéridos? Obviamente una fruta no puede viajar por la sangre y por eso el hígado debe fabricar pequeños vagones para poder transportar la comida a todo el cuerpo. Estos vagones se llaman: triglicéridos. ¿Por qué suben los triglicéridos aún sin comer? Es frecuente fabricar triglicéridos aún sin comer mucho, en las personas con falta de energía el hígado trata de compensarlo fabricando triglicéridos. Estas son las principales causas de falta de energía: • No desayunar • No dormir suficiente • Hacer ejercicios en ayunas • No consumir suficientes proteínas.
• Consumir exceso de carbohidratos • Algunos medicamentos •Algunas enfermedades
Nuevos estudios publicados en la revista NEJM han demostrado la poca influencia que tienen los alimentos.
Laura Acosta
S
í, lo bueno siempre vuelve. Así que si eres de esas que soñaron lucir como los elegantes y seductores retratos “pin up” de los cincuenta o quieres tener un estilo más divertido y ochentón, nada mejor que darle un toque retro a tu look con unos labios bastante subiditos de tono. Las vitrinas están llenas de colores vibrantes, neones a decir verdad. Están en faldas, blusas, vestidos, zapatos y accesorios, pero si no eres tan osada como para colocarte un pantalón fluorescente, empieza con lo más sencillo: tus labios. El destacado maquillador venezolano José Luis Piñero señala que llevar los labios color rojo siempre ha sido un signo de feminidad y, según su criterio, es algo que nunca ha pasado de moda y hoy está más en boga que nunca. “Llevar los labios en rojo subido es una tendencia actual que revive la feminidad de los 50, pero a muchas mujeres les da temor sumarse a esta moda porque no quieren pasar por vulgares (...) pero si se elige el tono correcto vale la pena vencer el miedo”, apuntó. Pero la paleta de colores es extensa, las tendencias apuntan también por los rosas intensos, fucsias eléctricos y los irreverentes tonos anaranjados. Por ello, Piñero, sin olvidar el
inclemente clima marabino, recomienda: “Después del protector solar aplícate mascara resistente al agua —así con el sudor no tendrás riesgo de que se corra—, además utiliza creyón dentro del ojo, puede ser negro o marrón, y para finalizar barra labial en un color fuerte como naranja, rojo o fucsia”. Pero este tipo de maquillaje requiere que no haya errores ya que por el color fuerte las miradas se centrarán en los labios. Por consiguiente, Piñero recomienda: exfoliar los labios para quitar la piel muerta, con un cepillo de dientes se puede hacer; hidratar los labios con algún bálsamo o una crema para labios; aplicar una base y saltearla con polvos sueltos para darle mayor durabilidad; delinear los labios, adentro del contorno si queremos es darle mayor precisión al acabado y un poco más afuera si queremos darle volumen; por último, aplicar con un pincel el labial y retirar excesos. Por otra parte, el reconocido maquillador de Esika, Kike Sabrozo, resalta que para que el look quede impecable debe haber un equilibrio entre ojos y labios. “Ojos suaves, labios fuertes y viceversa, las sombras deben equilibrar el look. Ahora, si la vedette del maquillaje son los labios, los ojos deben acompañarlos con un tono muy suave o sin sombras para darle más atractivo”, manifestó.
IMPORTANTE Si te arriesgas a usar este maquillaje, recuerda que el foco tiene que ser los labios. Por ello, maquilla los ojos en tonos ‘nude’ o colores muy claros. Un delineado tipo gato te dará un look “pin up”, pero si quieres verte más natural puedes hacer un delineado marrón dentro del ojo. La clave es lucir un cutis lo más impecable posible, prueba con una base efecto mousse para darle un efecto mate a la piel. Aunque estos colores retro se ven divinos, ellos también vuelven con los problemitas del pasado, claro, nada que no se pueda solucionar. La maquilladora y estilista venezolana Gina Rojas, recomienda en su blog unos cuantos tips para que el labial no se corra y manches tus dientes. La experta aconseja empolvar los labios con polvo suelto antes de aplicar. Rellenar todo el labio con un delineador color al labial. Aplicar el labial y, luego con una servilleta de papel, presionar entre los labios para retirar el exceso y para que no se manchen los dientes, una buena técnica es introducir tu dedo índice en la boca y presionarlo con los labios.
SÍNTOMAS DE TRIGLICÉRIDOS ALTOS Los triglicéridos altos no causan absolutamente ningún síntoma pero frecuentemente estos pacientes presentan: Síntomas frecuentes en mujeres con triglicéridos altos • aumento de la grasa del abdomen • cansancio y dolores musculares (fibromialgia) • caída de cabello de raíz grasosa • hirsutismo (vellos) y acné • ansiedad por comer (carbohidratos) en las tardes Síntomas frecuentes en hombres con triglicéridos altos • ronquidos al dormir (apnea del sueño) • colesterol • hígado graso • verrugas en el cuello y axilas
ENFERMEDADES QUE SUBEN LOS TRIGLICÉRIDOS • Resistencia a la insulina (hiperinsulinismo): principalmente produce colesterol bueno bajo, colesterol malo alto y triglicéridos altos. •Hipotiroidismo: generalmente produce colesterol alto. Al empezar el tratamiento con Levotiroxina (Euthyrox) el colesterol se debe normalizar en 4-6 semanas
Conclusiones: •Consume suficiente proteínas para controlar tu ansiedad por comer •Los medicamentos genéricos son tan efectivos como los medicamentos más costosos
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
Opinión
“Yo sólo sé que no sé nada”
opinion@versionfinal.com.ve
Sócrates
Santos y Chávez w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros
OMAR BARBOZA
S
egún las autoridades colombianas, los guerrilleros que dieron muerte a 12 militares colombianos en la zona de la guajira perteneciente a ese país, salieron de territorio venezolano donde tienen un buen tiempo, ejecutaron ese ataque y regresaron a Venezuela. El Presidente Chávez dijo que ordenó a nuestras fuerzas armadas verificar la denuncia colombiana y de ser cierta tomar medidas contra ellos. Ahora bien, en Táchira y Apure se conoce de la presencia guerrillera. En el Zulia se conoce la presencia del ELN en la Zona de El Cruce en la Machiques-Colón, y de las FARC desde la Sierra de Perijá hasta la Guajira, la zona de la represa El Diluvio y en los alrededores de la Villa del Rosario, eso lo saben los pobladores y productores de esas zonas. Estamos convencidos de que es imposible que los Presidentes de Venezuela y Colombia a través de sus órganos de inteligencia no se hayan enterado de la presencia de esos grupos
armados en territorio venezolano, lo que no entendemos es por qué lo permiten y en el caso venezolano se tiene una actitud de las fuerzas armadas contraria a su misión constitucional. Ha sido necesario que ocurra este lamentable hecho que deja 12 militares colombianos muertos para que los Presidentes deban reconocer ese hecho y actuar en consecuencia.
En el Zulia se conoce la presencia del ELN en la Zona de El Cruce en la Machiques-Colón, y de las FARC desde la Sierra de Perijá hasta la Guajira Consideramos contrario al interés nacional de Colombia y de Venezuela, que por razones de afinidad ideológica, por una parte, o por un cálculo táctico por la otra parte, se construya una relación entre ambos países fundamentada en
la mentira y el disimulo, sacrificando los objetivos estratégicos de largo plazo de ambos países que deben estar orientados al logro del progreso en paz y con libertad para ambas naciones. La hermandad entre nuestros dos países se debe consolidar con la verdad como invitada permanente en la mesa del diálogo bilateral, llegando a considerar la verificación de los hechos por organismos confiables para ambas partes, una conducta contraria de los involucrados puede conducirnos a una confrontación entre pueblos hermanos que solo pudiera explicar un manejo irresponsable de este grave asunto por ambos gobiernos que no tienen derecho a conspirar contra la hermandad sincera entre los dos pueblos. No corregir lo que está ocurriendo nos haría llegar a la conclusión de que las relaciones actuales entre Venezuela y Colombia se desarrollan dentro de un baile de disfraces. Presidente de UNT
joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
Semillas de sabiduría (*)
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
os núcleos decanales Costa Oriental del Lago y Punto Fijo, de la Universidad del Zulia, arribaron a los 20 años de existencia. Una antigua aspiración de las extensiones situadas en Cabimas y Punto Fijo, cuyo funcionamiento dependía de las facultades de Maracaibo y por ende, imposibilitadas de tomar decisiones propias, se hizo realidad con la aprobación por el Consejo Universitario de su creación (el Reglamento de Núcleos se aprobó en 1993). A partir de entonces, esos espacios académicos serían descentralizados, con autonomía funcional y académica. La universidad centenaria se hacía eco de los vientos de cambio y la dinámica transformacional una vez más daba paso al cumplimiento del compromiso con su entorno y a las exigencias de la comunidad académica misma que requería ese proceso de evolución. La novedosa estructura académica y administrativa, basada en departamentos y programas, llegó en el justo momento en que las extensiones alcanzaron un grado de madurez que las preparaba para dar un salto cualitativo que las deslastrara de una visión napoleónica cónsona con el siglo XIX que ponía el acento en el ejercicio de la docencia, la universidad profesionalizante integrada por facultades y escuelas y otras unidades
académicas especializadas que atomizan la administración del conocimiento, transformándose en una organización de cambios para el cambio. El rasgo que caracteriza al modelo, de carácter matricial, es la simplificación y flexibilidad de la estructura, su articulación como un todo para posibilitar el crecimiento y expansión de sus elementos constitutivos y la optimización tanto del capital humano como de los recursos económicos y materiales para una integración de esfuerzos mediante un trabajo coordinado que garantice una mejor interrelación de las actividades de docencia, investigación y extensión, que se realizan desde los departamentos; en consonancia con las aspiraciones de las comunidades a las que sirven y las demandas del país y de la ciencia.
...la transformación es un medio, no el final del camino Los núcleos decanales, que surgieron y han continuado su trayectoria vital en medio de privaciones, sacrificios y dificultades, no han desistido de su responsabilidad social para ofertar nuevas opciones profesionales mientras transitan los caminos tradicionales que le dieron origen, a la par que consolidan, fomentan y difunden sus acti-
vidades de investigación y de estudios avanzados como la vía más expedita para cimentar la docencia y experiencias académicas que coadyuven a la creación de las condiciones para traspasar el umbral de la economía rentista petrolera de la que subsisten por estar asentadas en ciudades que se formaron a partir de la industria petrolera, en pro de una sociedad del conocimiento. Es el desafío que tienen por delante porque la transformación es un medio, no el final del camino. Después de todo, como señaló Eduardo Galeano en un cuento de El libro de los abrazos, “Algunos fuegos (…) no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se pude mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende”. De estos últimos son los núcleos decanales de Costa Oriental del Lago y Punto Fijo. Saludamos a su personal, estudiantes y egresados, en este tiempo de realidades construidas sobre las utopías de un pasado de compromisos y lucha tenaz. (*) Frase de Dr. Daniel Uribe Barrios, decano de la Facultad de Economía de LUZ, en el acto de inauguración de la Seccional de Administración Comercial en Punto Fijo (1959), citado por Nicolás y Rosalba Marrugo de Urdaneta. Vicerrectora Administrativa de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Tras las cuatro recientes vaguadas hubo damnificados, vialidad destruida, cosechas perdidas y diques resquebrajados. El Presidente Chávez mostró por TV el momento en que firmaba enormes presupuestos para el 2011 y el 2012. Sin embargo, lo que se observan son vallas. El diputado Eliseo Fermín señala a Francisco Arias. A. Puche / J. Paz
C
on las cosechas en el suelo, puentes derrumbados y vialidad destrozada esperan los venideros procesos electorales. Así está el Sur del Lago, ahora cuando entramos al mes de julio. Enormes vallas señalan que la revolución reconstruye casi todo, pero en la realidad los habitantes de Colón, Jesús María Semprum y Francisco Javier Pulgar por ningún lado ven las inversiones. Entonces, el diputado Eliseo Fermín se ha metido de lleno en tan abandonada zona. Y no duda en señalar al diputado Francisco Arias Cárdenas como el responsable directo por ser el Comisionado Presidencial para la administración de esos dineros. “O Chávez mintió cuando salió firmando los recursos, o Arias los tiene en alguna parte”, expresó Fermín. “Alguien tiene que rendir cuentas por esto”, señaló al acudir con material audiovisual de apoyo a la Fiscalía. Tampoco se construyeron las trescientas viviendas prometidas hace dos años y mucho menos las escuelas que tanto anhelan las comunidades. “Lo peor de todo es que, desde el año 2010 cuando hubo las primeras inundaciones, cerca de 50 familias todavía siguen en refugios, situados en las poblaciones de Santa Bárbara, La Fortuna y La Quinta. Otra cantidad similar de familias que estaban damnificadas en el gimnasio de El Chivo decidieron retornar a sus lugares de origen y levantar sus casas por sus propios medios”, explicó Fermín. El legislador regional aspira que la Fiscalía General del Zulia distribuya las pruebas que presentó en su última denuncia del
En el Sur del Lago pasarán factura a los responsables del abandono
¡Esperando las elecciones! Miles de kilos de plátano se han perdido tras la reciente crecida del río “Chama”. Eliseo Fermín exige al Gobierno nacional que responda por los recursos aprobados.
Cientos de personas han tenido que emigrar de sus lugares de origen solamente con sus pertenencias personales.
pasado lunes. En los próximos días seguirá presentando material fotográfico y videos que certifican el estado de abandono del Sur del Lago. Por su parte, el parlamentario nacional Freddy Paz explicó que solo en el municipio Colón se producen 48 mil 810 toneladas de carne al año y 33 mil 835 toneladas de leche en el mismo período. Ante la dramática situación, no descarta fallas en el suministro de estos productos en los mercados. Exhortó a los entes competentes para habilitar la maquinaria que el Ejecutivo confiscó a empresas de la región para dragar rápidamente el río “Chama”.
María Montiel, una de las damnificadas del poblado de La Fortuna, en realidad se siente desafortunada por tener que vivir dentro de una carpa con sus escasos bienes materiales.
RADIOGRAFÍA DEL SUR DEL LAGO
ELISEO FERMÍN DIPUTADO DEL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ZULIA “Más de cinco puentes pu del Sur del Lago están caídos”. “Se desconoce el paradero de los recursos para financiar a los agricultores que perdieron sus p siembras y ganado”. ganado “El Gobierno nacional aprobó nac 450 millones de bolívares para la bo reconstrucción de la región”. “Luego, el e ministro de Ambiente, Alejandro Hitcher, y el diputado Francisco Francisc Arias Cárdenas, anunciaron 635 millones anunci de bolívares más”. bo
FREDDY PAZ DIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONAL “De los 635 millones que anunciaron Hitcher y Arias Cárdenas, 185 millones supuestamente iban para el dragado de los ríos ‘Chama’, ‘Catatumbo’, ‘Escalante’, ‘Mucujepe’ y ‘Tucaní’. Sin embargo, esos afluentes se desbordaron de nuevo y nos preguntamos: ¿dónde está el dinero?”. “El presidente Hugo Chávez llenó de ilusiones a los surlaguenses. Prometió que la región iba a ser un emporio, pero se quedó bajo las aguas”.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
Las legendarias pipas de agua también ocasionan adicción y enfermedades pulmonares
Los narguiles también enferman a los usuarios Versión Final continúa con la cruzada de todos los lunes a favor de la salud. En esta edición, se presentan extractos de un completo informe que alerta sobre un hábito procedente del Medio Oriente y que está muy difundido en la juventud y clases sociales privilegiadas.
ESTUDIO ENTRE NIÑOS LIBANESES Del 8,5% de los niños expuestos tanto al humo del tabaco como a las de pipa de agua tienen un riesgo relativo de padecer de alguna enfermedad respiratoria
3,2%
“Compartir una pipa de agua puede aumentar el riesgo de transmisión de tuberculosis y de virus como el del herpes o el de la hepatitis”.
2,5%
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
n muchos círculos sociales, y muy en particular en grupos juveniles, el hábito de fumar pipas de agua o “narguile” sigue siendo una moda que representa alto estatus social, prestigio y sofisticación. Además, es muy común la creencia que inhalar humo con narguiles es mucho más inocuo que fumar cigarrillos o tabaco. No obstante, un informe publicado en la página web de la Organización Mundial de la Salud derrumba ese mito y advierte que, en ciertos casos, los narguile son tan perjudiciales que los tradicionales cigarros. El estudio titulado: “Tabaco: mortífero en todas sus formas”, cuya autoría es el Ministerio de Sanidad y Consumo de España (2006) revela que el humo inhalado a través de los narguiles también ocasionan graves efectos en el sistema respiratorio, además de otras enfermedades colaterales transmitidas por compartir la boquilla de la pipa. “La errónea creencia de que las pipas de agua son una forma segura de fumar tabaco se remonta al menos al siglo XVI, cuando el físico Abul Fath sugirió que el «humo debía pasar primero por un pequeño recipiente con agua para ser así menos perjudicial». Muchas mezclas aromatizadas para narguiles contienen melaza, frutas y miel, y en sus etiquetas resaltan que “no contiene alqui-
trán”, para dar la sensación de que se trata de un producto inocuo. Aunque esto es técnicamente cierto, el informe advierte que “debido a que el tazón de la pipa de agua se suele llenar con varias veces la cantidad de tabaco que contienen los cigarrillos, una vez encendida la pipa, se pueden producir grandes cantidades de alquitrán cuando el tabaco se quema y es pirolizado por los carbones que arden sin llama”. Las embarazadas también salen perjudicadas. El científico Petal Nieburg, en su libro “The fetal tobacco síndrome” (1985) precisa que: “la exposición a monóxido de carbono durante el embarazo puede perjudicar al feto, y se piensa que es subyacente al bajo peso al nacer y a los bajos índices de Apgar observados en neonatos nacidos de madres fumadores (síndrome de tabaquismo fetal)”. Adicionalmente, “la absorción del veneno cardiovascular, el monóxido de carbono, puede ser muy elevada, debido a los grandes volúmenes inhalados y al hecho de que la fuente de calor suele ser carbón o brasas que arden sin llama, lo cual genera niveles muy altos de monóxido de carbono”. En conclusión, bien sea pipa de agua, tabaco tradicional o cigarrillo, la inhalación de humo bajo cualquier modalidad es perjudicial para la salud.
Graves consecuencias Aunque la documentación sobre esta práctica es sustancialmente inferior a los estudios hechos con cigarrillos, hay evidencias de relación directa entre el hábito con narguile con el cáncer pulmonar y demás dolencias relacionadas. De hecho, un estudio hecho por unos expertos egipcios en el año 2000 , quienes observaron a 292 usuarios de pipas de agua y 233 no fumadores
aquejados de cardiopatía coronaria apuntó que el 31% de los casos había utilizado alguna vez pipas de agua en comparación con el 19% de los controles. “El uso de pipas de agua ha sido asociado a carcinoma bronquial, al igual que a cáncer bucal y de vejiga”, concluyó el informe.
Niños expuestos al humo de cigarrillo solamente
¿SABÍAS QUE?
Niños expuestos al humo de cigarrillo solamente
Infografía: Info In fogr g af afía ía: An Andrea Andr drea Phi Phillips hill l ips
El informe señala que inhalar humo a través de narguile es definitivamente perjudicial. “El efecto en la salud puede de ser negativo, puesto que todavía avía se puede absorber suficiente ente nicotina para producir adicción, cción, mientras que la menor concenncentración se podría traducir en una inspiración mucho mayor ayor de sustancias que producen en cáncer y otras toxinas”.
Mientras que un cigarrillo se suele fumar durante unos cinco minutos aproximadamente con una inhalación de 300-500 ml de humo, las sesiones durante las que se fuma una pipa de agua pueden durar fácilmente entre 20 y 60 minutos con volúmenes de 10 litros o más inhalados.
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a disciplina del hockey ha venido creciendo poco a poco pero a pasos seguros en nuestra región, y cada día son más los atletas interesados en este deporte de alto contacto. En la gráfica está el oriundo del sector “Los Modines”, Edward Zambrano, quien con 13 años es uno delanteros más importantes del conjunto Indios del Zulia, quienes participan en la Liga Nacional Interclubes de Hockey.
- 16 -
Edward Zambrano
Ases del Futuro
El atacante del conjunto Indios del Zulia, Edward Zambrano, quiere en un futuro formar parte de la selección nacional
¡ Astro del bastón! FOTO: ANA VILORIA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
RALLY
El argentino ganó con parciales de 6-2, 6-7, (5/7), 6-2 y 6-1
El francés Sébastien Loeb ganó la prueba de Acrópolis Redacción/AFP El francés Sébastien Loeb (Citroën DS3) ganó el rally de la Acrópolis, sexta prueba del campeonato del mundo, por delante de su compañero de equipo, el finlandés Mikko Hirvonen, en Loutraki, al oeste de Atenas. Loeb, líder del mundial, logra con esta carrera el 71º triunfo de su carrera y su tercera victoria en Grecia después de las obtenidas en 2005, con un Xsara, y en 2008 con un C4. Depués de las citas de México y Argentina, Loeb y Hirvonen, los dos pilotos de Citroën, ofrecieron a la marca francesa su tercer “doblete” de la temporada. El finlandés Jari-Matti Latvala (Ford) tuvo mala suerte, ya que perdió tres minutos el sábado después de un pinchazo, pero terminó en tercera posición. Su compañero de equipo, el noruego Petter Solberg, que empezaba el domingo la jornada a sólo 10 segundos de Loeb, tuvo que retirarse después de romper una rueda trasera y no pudo poner fin a la mala racha en la que
AFP
Del Potro derrotó al español Montañés en el Roland Garros AFP
Hoy Novak Djokovic, se enfrenta al italiano Potito Starace, y el suizo Roger Federer juega ante el alemán Tobias Kamke. Redacción/AFP Loeb celebró el triunfo número 71 de su carrera como piloto de rally.
se encuentra inmerso, ya que no gana una prueba desde 2005. “Este rally ha sido largo y difícil, tuve un poco de suerte esta mañana (sufrió un pinchazo sin consecuencias), pero hemos tenido que luchar la mayor parte del tiempo, he tenido que conservar mi ritmo y hacer lo que sentía”, explicó Loeb al término de la carrera. Loeb sufrió un pequeño susto al comienzo del tercer tramo en forma de pinchazo, pero el veterano francés decidió de parar y sustituir la rueda.
deportes@versionfinal.com.ve
E
l argentino Juan Martín Del Potro, 9º cabeza de serie de la prueba, jugando con una lesión en una rodilla, venció por 6-2, 6-7 (5/7), 6-2 y 6-1 al español Albert Montañés, en el court central Philippe Chatrier de Roland Garros en 1ª ronda del Abierto francés. Filosóficamente, el ganador después diría “todos los jugadores españoles son difíciles”. El primer set comenzó parejo, con golpes de alta factura, pero finalmente el potente drive del tandilense se impuso.
El tenista Juan Martín del Potro tuvo que entregar lo mejor de sí para doblegar al español Albert Montañés.
Del Potro hizo el break en el tercer game (2-1), salvó su servicio en el sexto para ponerse 4-2 arriba y lo volvió a hacer en 5-2, cerrando la manga en 41 minutos. La segunda manga comenzó como un calco de la primera, con un quiebre a favor del argentino para ponerse 2-1. En el tercer game le costó mantener su saque pero, la potencia
de sus golpes lo puso a resguardo (2-1 arriba). Aún así, logró hacer el ‘break’ en el sexto y octavo juego, para llevárselo 6-2. La cuarta manga comenzó con dominio del sudamericano quien, tras lograr quebrar el saque al europeo en 2-0 se puso 3-0 arriba y 4-0 con un nuevo break. El set, y por lo tanto el encuentro, fue cerrado con 6-1 tras un total de 3 horas.
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El español Fernando Alonso culminó tercero y es el líder del mundial con 76 puntos
CLASIFICACIÓN DEL GRAN PREMIO DE MÓNACO
Webber se quedó con el Gran Premio de Mónaco
1
El venezolano Pastor Maldonado que partió de último en la parrilla, tuvo un incidente en la primera vuelta y no culminó la carrera. Redacción/AFP
E
l australiano Mark Webber (Red Bull) el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 en una carrera en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) terminó tercero y se convirtió en el líder en solitario del Mundial. Webber lideró la carrera de principio a fin y ganó en Mónaco por segunda vez en dos años, después de su victoria en 2010, y es el sexto vencedor diferente en las seis carreras disputadas este año, récord absoluto desde la creación del campeonato del mundo de Fórmula 1 en 1950. Alonso, que salió en quinto lugar, fue capaz de recuperar dos posiciones, lo que le ha servido para ser líder en solitario del mundial con 76 puntos, tres más que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y que el australiano Mark Webber (Red Bull). El asturiano demostró una vez más la fiabilidad de su pilotaje y fue el único de los favoritos capaz de ganar posiciones, la primera en la salida y una más al adelantar al británico Lewis Hamilton (McLaren), en una carrera que se caracterizó por los pocos movimientos importantes. En una temporada extraña, con seis campeones diferentes en seis pruebas, y con un coche algo inferior al resto de los candidatos al título, Alonso está demostrando que la regularidad es su baza para intentar lograr su tercer campeonato del mundo.
Seis distintos El alemán Nico Rosberg (Mercedes) aguantó la presión de Alonso y conservó la segunda plaza de salida, al contrario que su compañero de equipo y compatriota Michael Schumacher, ‘pole position’ el sábado, que se tuvo que retirar después de tener problemas mécanicos. El Gran Premio de Mónaco tuvo unas últimas vueltas repletas de emoción ya que, además de empezar a llover tímidamente, se llegó con un grupo de pilotos, el formado por Weber, Rosberg, Vettel, Alonso, el británico Lewis Hamilton (McLaren) y el brasileño Felipe Massa (Ferrari) en una orquilla inferior a los cinco segundos, por lo que daba la impresión de que cualquier detalle podía desencadenar la tormenta. Finalmente se impuso la lógica y la carrera finalizó como había empezado, con Webber en cabeza. “Ha sido una carrera muy interesante, primero tuvimos que lograr una diferencia con los neumáticos súper blandos, luego abrir otra brecha después de la parada en boxes y recorrer todo el camino, en qel que al final llovió “, señaló Webber, de 35 años, después de la octava victoria de su carrera en 183 grandes premios.
1h46:06.557
2
Nico Rosberg
a 0.643
3
Fernando Alonso
0.947
4
Sebastian Vettel
1.343
5
Lewis Hamilton
4.101
6
Felipe Massa
6.195
7
Paul di Resta
41.537
8
Nico Hülkenberg
42.562
9
Kimi Raikkonen
44.036
10
Bruno Senna
44.516
11
Sergio Perez
a 1 vuelta
12
Jean-Eric Vergne
a 1 vuelta
13
Heikki Kovalainen
a 1 vuelta
14
Timo Glock
a 1 vuelta
15
Narain Karthikeyan
a 2 vueltas
16
Jenson Button
a 8 vueltas
El piloto australiano Mark Webber de la escudería Red Bull, tuvo una gran actuación en Mónaco, estando concentrado en todo momento en la carrera.
MALDONADO NO TERMINÓ El monoplaza Sauber del español Pedro Martínez de la Rosa y el Williams del venezolano Pastor Maldonado, abandonaron en la primera vuelta del Gran Premio de Mónaco por una colisión. Ambos vehículos se tocaron y los desperfectos ocasionaron que entraran a los “pits” pero los daños no pudieron ser reparados.
Mark Webber
CLASIFICACIÓN GENERAL F1 1
Fernando Alonso
76
13
Bruno Senna
15
2
Sebastian Vettel
73
14
Felipe Massa
10
3
Mark Webber
73
15
Nico Hulkenberg
7
4
Lewis Hamilton
63
16
Jean-Eric Vergne
4
5
Nico Rosberg
59
17
Daniel Ricciardo
2
6
Kimi Räikkönen
51
18
Michael Schumacher
2
7
Jenson Button
45
19
Heikki Kovalainen
0
8
Romain Grosjean
35
20
Timo Glock
0
9
Pastor Maldonado
29
21
Charles Pic
0
10
Sergio Perez
22
22
Narain Karthikeyan
0
11
Paul di Resta
21
23
Vitaly Petrov
0
12
Kamui Kobayashi
19
24
Pedro de la Rosa
0
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
Ases del Futuro Edward Zambrano es delantero del equipo de hockey Indios del Zulia
ANA VILORIA
Talento sobre ruedas Con tan sólo 13 años, el chamo de “Los Modines” se codea con los grandes en la Liga Nacional Interclubes de Venezuela. Desea jugar con la vinotinto en la disciplina y llegar a la NHL. Versión Final muestra la vida de este futuro campeón. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
C
on tan sólo 13 años, Edward Zambrano, un adolescente del Colegio “Santo Cristo” de “La Rotaria”, no optó por practicar el mismo deporte que sus compañeros de estudios, ni el fútbol, béisbol, ni siquiera el baloncesto por el cual se inclinaba más, sino que escogió el hockey como su gran pasión. Todo comenzó en 2010, cuando Edward acompañó a sus padres al trabajo en el Centro Comercial “Galerías Mall” un sábado de octubre en la mañana. Allí el pequeño de 11 años miró la pista de cristal y al ver unos chamos jugando se deslumbró por lo rudo, veloz y preciso del hockey sobre hielo. Le pidió a sus padres unirse a la escuela del deporte del disco y el bastón. Al entrar dio sus primeros pasos, entrenó fuerte y dominó el patinaje, punto fundamental para mantenerse firme en el hielo. Luego de avanzar mucho en sus entrenamientos, surgió un imprevisto: La pista de hielo se dañó y mermó sus prácticas por seis meses. Después de repararla, Edward se levantó con más ganas y volvió a trabajar, pero esta vez solo. Se enteró de que existía un equipo de hockey profesional en la ciudad, el club Indios del Zulia, inmediatamente habló con su capitán Hugo Pérez y él, al ver su interés, contextura física y gran ímpetu lo aceptó, pero con la condición de no jugar al máximo por su corta edad y así lo llamó para conformar la plantilla de la segunda división. El club aborigen tenía la particularidad de jugar en dos superficies, hielo y piso (único en Venezuela); en la primera trabajaban estrategia y en la segunda desplazamiento, por lo que Edward a principios de 2011 se tuvo que familiarizar con ambos. Aunque no fue sencillo, entrenó duro, se adaptó a las dos superficies y con la ayuda de sus padres y compañeros de equipo, pudo comprar los implementos necesarios en el extranjero para jugar a nivel profesional con los regionales.
El momento de la verdad A mediados de 2011 llegó su tan anhelado momento, cinco meses
después de agotadoras prácticas con el conjunto zuliano, fue convocado para participar en su primera válida nacional de hockey sobre patines en Naguanagua, estado Carabobo. Edward fue escogido como delantero por su velocidad, agilidad, desplazamiento y visión de juego. En su primer torneo en segunda división marcó un tanto y fue visto por entrenadores de la selección nacional junior de hockey quienes lo calificaron como un jugador sobresaliente. El trabajo no quedó allí y el atleta fue ascendido de nivel en enero de 2012 por su gran desempeño. Con el equipo de primera asistió a un triangular en Barquisimeto y marcó un gol en el torneo, allí se dio cuenta de que la exigencia era mayor y sin importar eso, se amoldó a la rudeza de los profesionales. Luego, asistió a la primera válida nacional de primera división en abril de este año y con un cuarto puesto en Valencia, ya está listo para ir a Caracas a la segunda fecha de la Liga de Hockey en el Club “Los Arcos”. El chamo de “Los Modines” destacó que desea fervientemente participar en la preselección nacional mayor de hockey de Venezuela o en un mundial junior con el conjunto vinotinto, porque quiere representar al país fuera de nuestras fronteras. Randolfo Vera, defensa del club regional, se ha convertido en su mentor y le ha ayudado a crecer como jugador tanto en el hielo como en el piso. Por esta razón siente gran admiración por él, al igual que por sus compañeros de equipo, que lo ven como un futuro vinotinto del hockey. A Edward le encanta salir con sus amigos y disfrutar de su familia que han sido fundamentales en su desarrollo. Su mayor sueño es jugar en las ligas mayores con el equipo de hockey, Capitalinos de Washington de la NHL en los Estados Unidos.
Edward Zambrano estudiante de octavo grado del Colegio “Santo Cristo” es uno de los delanteros con más proyección en la Liga Nacional Interclubes de Hockey de Venezuela. Con sus 13 años desea llegar a la selección nacional de la especialidad.
DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Edward José Zambrano Pérez Fecha de nacimiento: 17/12/98 Lugar de Nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Edad: 13 años Escuela: Colegio “Santo Cristo” Grado: Octavo Materia Favorita: Educación Física Comida Favorita: Pasticho Música favorita: Vallenato Sector donde vive: Urb. “Los Modines” Representantes: Evert Zambrano, Wendy Pérez y su abuela Adalseinda Fernández. Liga: Liga Nacional Interclubes de Hockey Equipo: Indios del Zulia
Categoría: Adulto - Primera División Posición: Delantero Jugadores favoritos: Alexander Ovechink (Capitalinos de Washington) y Randolfo Vera (Indios del Zulia) Palmarés: - Entrenamiento club profesional de hockey, 20102011, Indios del Zulia. - III Válida Nacional Interclubes, Naguanagua, Carabobo, quinto lugar, 2011, segunda división, 1 gol. - Triangular amistoso, 2012, contra Guaros de Lara y Llaneros de Portuguesa, segundo lugar, primera división, 1 gol. - II Válida Nacional Interclubes, Naguanagua, Carabobo, 2012, primera división, cuarto lugar.
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El zuliano fue la bujía de los Rocosos de Colorado. Miguel Cabrera también despachó un cuadrangular y ligó de 5-2 con tres impulsadas.
Carlos González se fue de 4-2 con dos jonrones pero su equipo sucumbió 5-7ante los Rojos
“El Relámpago” bateó con todo AP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Detroit (Fister 0-2) en Boston (Doubront 4-2,) 1:35 pm. Oakland (Blackley, T 0-0) en Minnesota (Diamond 3-1) 2:10 pm. Chicago (Sale 5-2) en Tampa Bay (Moore 1-4) 3:10 pm. Kansas City (Adcock 0-2,) en Cleveland (Tomlin 1-2) 4:05 pm. Baltimore (Hunter, T 2-2) en Toronto (Hutchison 3-2) 7:07 pm.
Redacción/AP
B
randon Phillips sacudió un jonrón de tres carreras y los Rojos de Cincinnati le ganaron un duelo de batazos a los Rockies de Colorado, un partido que fijó un récord para el Great American Ball Park con un total de nueve cuadrangulares. Mat Latos, el abridor de los Rojos, permitió cinco hits, todos jonrones solitarios. El venezolano Carlos “El Relamápago” González bateó dos de ellos, y Troy Tulowitzki, Michael Cuddyer y Dexter Fowler conectaron los otros tres. Joey Votto, Jay Bruce, Todd Frazier y Zack Cozart jonronearon por Cincinnati, que finalizó 6-1 una estadía en casa en la que se batearon 29 jonrones, lo cual también constituyó una marca para el estadio. Latos (4-2) no dio boletos y ponchó a tres en siete innings y un tercio, para mejorar a 4-0 en sus últimas siete aperturas. El veterano Jamie Moyer (2-5) fue el perdedor tras permitir siete carreras en cinco entradas. Por los Rockies, los venezolanos González de 4-2, dos ronronees, y Marco Scutaro de 4-0.
ROCOSOS 5 – ROJOS 7 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores E Young Jr. CF M Scutaro 2B C Gonzalez LF T Tulowitzki SS J Giambi 1B M Cuddyer RF J Pacheco 3B W Rosario C J Moyer P a-D Fowler PH Totales Lanzadores IP J Moyer (P, 2-5) 5.0 J Roenicke 2.0 M Reynolds 0.1 A Ottavino 0.2 Totales 8.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Z Cozart SS D Stubbs CF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF R Ludwick LF T Frazier 3B R Hanigan C M Latos P Totales Lanzadores IP M Latos (G, 4-2) 7.1 J Arredondo 0.0 A Chapman (S, 3) 1.2 Totales 9.0
H 7 0 1 0 8
H 5 0 0 5
VB C 3 0 4 0 4 2 4 1 3 0 4 1 4 0 3 0 2 0 1 1 32 5 CP CL 7 7 0 0 0 0 0 0 7 7
VB C 4 0 4 0 4 2 4 1 3 1 2 0 3 1 3 1 1 1 28 7 CP CL 5 5 0 0 0 0 5 5
LIGA NACIONAL Filadelfia (Hamels 7-1) en Nueva York (Niese 3-2) 1:10 pm. San Luis (Lynn 7-1) en Atlanta (Hanson 5-3) 1:10 pm Washington (Zimmermann, J 3-4) en Miami (Zambrano 2-3) 1:10 pm Chicago (Arroyo 2-2) en Pittsburg (McDonald, J 3-2) 1:35 pm. Arizona (Cahill 2-4) en San Francisco (Zito 3-2) 5:05 pm. Por los Rocosos de Colorado, Carlos “El Relámpago” González se fue de 4-2 con dos jonrones ante los Rojos.
Cabrera jonroneó Miguel Cabrera sacudió un jonrón de dos carreras con dos outs en la novena entrada para que los Tigres de Detroit derrotasen 4-3 a los Mellizos de Minnesota y así completar con clase la barrida en tres partidos, luego de dejar 10 hombres durante el juego. Cabrera alcanzó los nueve jonrones en esta temporada. La victoria fue del criollo Brayan Villarreal (1-1) en dos tercios de relevo. Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 5-2 con una anotada y tres remolcadas.
TIGRES 4 – MELLIZOS 3 H 0 0 2 1 0 1 0 0 0 1 5 B 1 1 1 0 3
H 1 0 2 2 1 0 1 1 0 8 B 0 1 1 2
I 0 0 2 1 0 1 0 0 0 1 5 K 2 2 0 0 4
I 1 0 1 3 1 0 1 0 0 7 K 3 0 1 4
TIGRES DE DETROIT Bateadores Q Berry CF A Dirks LF-RF-LF M Cabrera 3B P Fielder 1B B Boesch DH A Avila C J Peralta SS D Kelly RF a-D Young PH-LF R Raburn 2B-RF Totales Lanzadores R Porcello D Below B Villarreal (G, 1-1) J Valverde (S, 9) Totales
IP 6.0 1.1 0.2 1.0 9.0
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF B Revere RF J Mauer C J Willingham LF J Morneau 1B R Doumit DH T Plouffe 3B A Casilla 2B J Carroll SS-3B Totales Lanzadores IP P Walters 6.0 J Burton (H, 7) 1.0 G Perkins (H, 6) 1.0 M Capps (P, 0-3; B, 1) 1.0 Totales 9.0
H 9 1 1 1 12
H 7 2 1 2 12
VB C 4 2 4 1 5 1 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 1 0 4 0 34 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
VB C 5 0 5 1 5 1 2 0 5 0 3 1 4 0 3 0 4 0 36 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2 4 4
Piratas venezolanos Pedro Alvarez, Andrew McCutchen y Garrett Jones sonaron cuadrangulares, Erik Bedard colgó ceros en seis entradas y los Piratas de Pittsburgh apalearon 10-4 a los Cachorros de Chicago, que siguieron hundiéndose con su 12da derrota consecutiva. Pittsburgh completó su primera barrida de tres partidos en el “PNC Park”. Por los Piratas, los criollos José Tábata de 3-2 y Gorkys Hernández de 2-1 con una anotada y dos empujadas.
CACHORROS 4 – PIRATAS 10
H 3 2 2 2 0 1 1 0 0 1 12 B 3 0 0 1 4
H 2 2 2 1 0 1 0 3 1 12 B 5 0 0 0 5
I 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 3 K 2 0 1 0 3
I 0 0 1 1 0 0 0 1 0 3 K 4 0 2 0 6
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus RF a-T Campana PH-CF S Castro SS J Mather 3B A Soriano LF b-A Cardenas PH J Baker 1B-LF R Johnson CF-RF D Barney 2B K Hill C M Garza P B Lalli 1B Totales Lanzadores IP M Garza (P, 2-3) 5.0 R Dolis 0.0 M Bowden 1.0 B Parker 1.0 R Wells 1.0 Totales 8.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF a-G Hernandez PH-C J Harrison SS-2B A McCutchen CF C Barmes SS P Alvarez 3B N Walker 2B G Jones RF M Hague 1B M McKenry C E Bedard P Y Navarro LF Totales Lanzadores IP E Bedard (G, 3-5) 6.0 C Resop 2.0 J Cruz 1.0 Totales 9.0
Alcides aportó Adrián Beltré bateó un jonrón en una segunda entrada de siete carreras, Yu Darvish se apuntó su séptima victoria y los Rangers de Texas derrotaron 12-6 a los Azulejos de Toronto para redondear la barrida en tres juegos. Por los Viglantes, el venezolano Elvis Andrus de 5-2 con una anotada y dos empujadas. Adrián Beltré de 4-1 con una anotada y dos remolcadas, y Nelson Cruz de 4-1 con una anotada y una impulsada.
AZULEJOS 6 – VIGILANTES 12
H 7 0 3 1 0 11
VB C 1 0 1 0 4 1 4 0 2 0 1 0 4 1 4 0 3 0 4 1 2 0 2 1 32 4 CP CL 6 5 2 2 2 2 0 0 0 0 10 9
H 1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 0 1 7 B 1 2 1 0 0 4
I 0 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 K 6 0 0 1 0 7
H 2 3 2 7
VB C 3 0 2 1 3 2 4 2 1 0 3 1 3 1 4 1 3 1 3 1 2 0 1 0 32 10 CP CL 0 0 3 3 1 1 4 4
H I 2 0 1 2 0 0 2 1 0 0 1 4 1 1 2 2 1 0 1 0 0 0 0 0 11 10 B K 4 3 0 0 0 0 4 3
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS R Davis RF C Rasmus CF J Bautista RF-3B E Encarnacion DH E Thames LF J Arencibia C B Lawrie 3B-SS D Cooper 1B O Vizquel 2B Totales Lanzadores IP K Drabek (P, 4-5) 3.0 J Chavez 5.0 Totales 8.0 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler DH E Andrus SS J Hamilton CF a-C Gentry PH-CF A Beltre 3B M Young 2B D Murphy LF N Cruz RF M Napoli C M Moreland 1B Totales Lanzadores Y Darvish (G, 7-2) M Lowe A Ogando Y Tateyama Totales
Reales vencieron Jeff Francoeur y Billy Butler batearon sendos jonrones, y el venezolano Alcides Escobar conectó un par de hits, y los Reales de Kansas City vencieron 4-2 a los Orioles de Baltimore. El toletero Adam Jones, cuya extensión de contrato con los Orioles de seis años por 85,5 millones de dólares fue anunciada antes del partido. Por los Reales, los venezolanos Escobar de 4-2, una anotada; y Humberto Quintero de 4-2, un doble y una empujada.
REALES 4 – ORIOLES 2
H 8 4 12
VB C 2 1 2 0 5 2 4 0 5 0 4 0 4 2 3 0 4 0 3 1 36 6 CP CL 9 9 3 3 12 12
H 1 0 3 0 2 0 2 1 0 1 10 B 3 0 3
I 0 0 2 1 1 0 2 0 0 0 6 K 1 7 8
IP H 5.0 7 2.0 1 0.2 1 1.1 1 9.0 10
VB C 5 2 5 1 4 0 1 0 4 1 4 1 3 2 4 1 3 3 3 1 36 12 CP CL 3 3 0 0 1 1 2 2 6 6
H I 2 4 2 2 0 0 0 0 1 2 3 0 1 0 1 1 2 2 0 1 12 12 B K 3 3 0 1 0 0 1 1 4 5
REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF J Giavotella 2B B Butler DH M Moustakas 3B J Francoeur RF E Hosmer 1B A Escobar SS M Maier CF H Quintero C Totales Lanzadores IP L Hochevar 4.2 T Collins (G, 2-0) 1.1 K Herrera (H, 7) 1.1 J Mijares (H, 6) 0.1 A Crow (H, 8) 0.1 J Broxton (S, 10) 1.0 Totales 9.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores X Avery LF J Hardy SS N Markakis RF A Jones CF M Wieters C C Davis 1B W Betemit 3B N Johnson DH a-S Tolleson PH-DH R Andino 2B Totales Lanzadores IP B Matusz (P, 4-5) 6.0 D O’Day 1.1 T Patton 1.0 J Johnson 0.2 Totales 9.0
H 7 0 0 1 0 0 8
VB C 4 0 5 0 2 1 4 0 4 2 4 0 4 1 3 0 4 0 34 4 CP CL 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
H I 1 0 0 0 1 1 0 0 2 1 0 0 2 0 0 1 2 1 8 4 B K 1 6 0 2 0 0 0 0 0 1 0 1 1 10
H 7 0 0 1 8
VB C 5 0 5 1 5 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 1 0 4 1 36 2 CP CL 4 3 0 0 0 0 0 0 4 3
H I 1 1 2 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 8 2 B K 3 5 0 2 0 3 0 0 3 10
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
Giro de Italia 2012
A LA RUEDA DEL GIRO
Primer canadiense que conquista el Giro de Italia
Hesjedal Imponente en Milán
Alfonso Saer A un costado de la Scala de Milán ---- casa matriz de voces históricas -- se escuchó el himno canadiense, extraño en un podio ciclista de alcurnia. Ryder Hesjedal apretaba sus labios para no llorar frente a la lente televisiva que profundizaba la toma de su rostro. Fresco, radiante, sin explotar de fervor ni reventar de emociones se roció champaña italiana, ceremonia preliminar de una fiesta a la cual no le extendieron invitación en la imprecisa baraja de aspirantes. Su triunfo se concretó en la Plaza del Duomo, pero se gestó en los vientres de Cortina D’Ampezzo, Alpe Di Pampeago, Mortirolo y el Stelvio. Allí coció sus ingredientes de gran rutero en una pugna sin igual con los Rodríguez, Basso, Scarponi, Pozzovivo, Urán y compañía. Es un “outsider” dijeron muchos. No aguantaría las penurias de la cuesta asentaron otros. El caso es que inscribió a Canadá en un libro esquivo al gélido gigante norteamericano. Un 7º lugar en el Tour de Francia 2012 es cuanto presentaba de alto calibre en su débil palmarés este catire de 31 años. De hecho, el Giro es apenas su cuarta conquista desde que se hizo profesional en el 2002. Cuando pudo salir airoso de los trechos escarpados se supo que en Milán pondría de relieve su fuerza en el trabajo solitario. Los relojes no esconden nada. La suerte de una crono depende toda de sí mismo. Joaquín Rodríguez, un digno vice campeón, ahora lo sabe por entero. 16 segundos de diferencia marcan la cercanía en las calidades. Italia se quedó sin premios grandes en su carrera predilecta, bella y hospitalaria, algo que generalmente no ocurre en la tierra de Coppi, Bártali, Moser, Bugno y compañía. El Giro tiene dueño de este lado del mundo.
***********
y frustraciones. Que un ciclista enferme, padezca crisis y salga de la ruta nunca será imprevisto. Pero con el inescrutable corredor merideño siempre hay algo que no queda claro. Partió en busca del “top ten”, anhelando un viento de cola que lo acercara a luchar el podio. Ahora arroja más interrogantes a las que ya produjo en su prolongada e inestable carrera, llena de triunfos y de fracasos, todos muy ruidosos. Lo que declaró Gianni Savio, su mentor y guía --- siempre creyendo en la redención --- expone que Rujano no fue a fondo, ni compitió con la intensidad que puede. Lo llamó ex líder y a lo mejor no lo tendrá más en su equipo. En este hermoso deporte el sacrificio es una cualidad indispensable para el atleta. Y un sacrificio extremo es el que se requiere para rodar con éxito sobre 3000 kilómetros. El llamado Cóndor regresa con las alas rotas. Esperamos que le crezcan a ver si renace en las alturas que lo han consagrado. Es inevitable pensar hasta donde se habría elevado su talento si hubiese un mínimo requerido de inteligencia y aplomo, de disciplina y dedicación. Nos quedamos con las ganas de verlo airoso y suelto en los picos italianos. Que contraste las imágenes del 2005 y 2011 con las del desabrido y pálido chico que con dificultad trepaba este año en los Dolomitas. -*********** La agotadora prueba de tres semanas deja siempre sensaciones gratas. Gracias a la televisión nos sentimos parte de la caravana y miramos muy de cerca cada incidencia, todo con el ánimo y el deseo de reportar millones de pedalazos con la fidelidad adecuada. Mientras haya vida, salud y un juvenil diario dispuesto a la reseña, pues seremos el puente, el punto de contacto. La versión final que les apetece.
José Rujano fue por algo y nos dejó sin nada. Tan solo sinsabores
Ryder Hesjedal, Joaquim Rodríguez y Thomas De Gendt completaron el podio del Giro de Italia en la Scala de Milán.
Ryder Hedesdal del equipo Garmín se alzó con el Giro de Italia 2012. El corredor es el primer canadiense en llevarse la vuelta rosa.
CLASIFICACIÓN VIGÉSIMA ETAPA
Puesto
Alfonso Saer
L
os relojes son impasibles, no tienen corazón ni razonamiento. Ryder Hesjedal hizo realidad los pronósticos previos y arrebató en la fracción a cronómetro de 28 kilómetros en Milán el título de campeón del Giro de Italia al español Joaquín Rodríguez, cuya enjundia y entrega no fueron suficientes para evitar una desventaja de 47” en la porción y una diferencia final de 16”. Thomas De Gendt (Bélgica-Vacansoleil) tuvo un remate formidable --5º en la llegada --- y desplazó de la tercera casilla de la general a Michele Scarponi (Italia-Lampre). Hesjedal (Garmin-Barracuda) es el primer canadiense que obtiene una de las tres grandes carreras por etapas en Europa, en este caso el exigente Giro del 2012, prueba que solo concede licencia de gran monarca al pedalista que pueda rodar de manera solvente en todo tipo de topografía, tal como ocurrió con el espigado y poderoso atleta de 31 años, nunca considerado en las predicciones como candidato firme para cargar con la maglia rosa de gran soberano. 91 horas 39 minutos 02 segundos tardó el sobrio titular para llevarse del país de la bota tan grande lauro. Marco Pinotti (BMC) resultó un aluvión en el trecho y venció con una facilidad increíble. Sobre el segundo de la etapa, Geraint Thomas (Sky) obtuvo una luz de 39”, tomando las siguientes posi-
ciones Jesse Sergent (RNT) a 53”, Álex Rasmussen (Garmin) a 1’00” y Thomas De Gendt, otra revelación de la competencia, a 1’01”. Hesjedal fue sexto con retraso de 1’09”. Por el Androni-Venezuela la mejor figuración la tuvo su especialista en la justa, José Serpa, casilla 19 a 1’49”. Colombia se quedó con una faena brillante en este Giro. Sus noveles Rigoberto Urán --- mejor joven de la carrera --- y Sergio Luis Henao, ambos del Sky, finalizaron 7º a 5’57” y noveno a 7’50”, presentando credenciales que los deben convertir a corto plazo en un par de figuras del pedalismo europeo. Ha sido una especie de reconquista de posiciones y prestigio para el reputado ciclismo del vecino país. En pleno corazón de Milán, epílogo tradicional de esta centenaria carrera, Hesjedal se consagró con un ritmo impecable e impresionante. En el intermedio de 11 kilómetros casi tomaba virtualmente la camisa rosada con 29” de diferencia --- necesitaba 32” --- y a los 20 ya estaba arriba por 13”. Fuerte, de contextura recia y sobre 1.85 de estatura, sus pedaladas fueron mucho para “Purito”, cuya vergüenza no aportó lo suficiente para sobrevivir con sus pocas dotes en la lucha frente a las agujas. Los italianos, al bajar Scarponi del tercer sitio, no vieron podio en su carrera madre. Se les adelantaron Canadá, España y Bélgica. Una multitud increíble apostada en las calles de la industrial
Nombre
Tiempo
1
Pinotti Marco
33:06
2
Thomas Geraint
0:39
3
Sergent Jesse
0:53
4
Rasmussen Alex
1:00
5
De Gendt Thomas
1:01
6
Hesjedal Ryder
1:09
7
Larsson Gustav Erik
1:14
8
Bodnar Maciej
1:15
9
Tuft Svein
1:22
10
Vermote Julien
1:23
CLASIFICACIÓN GENERAL
Puesto
Nombre
1
Hesjedal Ryder
2
Rodriguez Oliver Joaquin
Tiempo
91:39:02
9
Henao Montoya Sergio Luis
0:16 1:39 2:05 3:44 4:40 5:57 6:28 7:50
10
Nieve Ituralde Mikel
8:08
49
Rodríguez Jackson
3
De Gendt Thomas
4
Scarponi Michele
5
Basso Ivan
6
Cunego Damiano
7
Uran Uran Rigoberto
8
Pozzovivo Domenico
1:54:04
y cultural urbe, animó a Scarponi e Iván Basso, dos contendores muy apreciados en las apuestas, pero superados abiertamente en la práctica por el trío de extranjeros. Otros campeones del Giro son: Joaquín Rodríguez (regularidad), Matteo Rabottini (montaña), Martíjn Keiser (sprint), Mark Cavendish (combatividad), Rigoberto Urán (joven) y Lampre (equipos). El venezolano Jackson Rodríguez, único de los tres nativos que culminó la carrera, fue 49º a 1.54.04
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
BALONCESTO
Venezuela ganó torneo Super 4
26 integrantes conformarán la plantilla nacional para las eliminatorias
BMX
Farías dio lista de convocados contra Uruguay y Chile
Stefany Hernández irá a Londres
La selección venezolana se alzó con el título por promedio de juego.
La guayanesa, Stefany Fernández alcanzó su cupo a Londres 2012.
Redacción/AVN
Redacción/AVN
El torneo Súper 4 de baloncesto copa Israel Sarmiento bajó el telón este domingo en el Fórum de Valencia, estado Carabobo, en el que la selección venezolana logró el título por mejor averaje pese a no salir vencedora en el último partido frente a Uruguay. En el encuentro contra los charrúas la Vinotinto alcanzó 56 contra 65 puntos, en lo que fue el juego más reñido del torneo. Por los criollos Yorman Zamora repitió como el jugador con más puntos anotados al sumar 17 tantos a la selección. Este Súper 4 culminó con un triple empate entre Venezuela, Uruguay y Colombia, pero los venezolanos superaron a las demás selecciones registrando el mejor average.
Luego de superar una grave lesión producto de una caída en los pasados Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la bicicrosista venezolana Stefany Hernández dio otra alegría a nuestro país, al convertirse en la atleta criolla número 56 en clasificar a los Juegos Olímpicos Londres 2012, tras alcanzar las semifinales en la Copa Mundial de BMX de Birmingham, Reino Unido. “No saben cuánto esperé poder publicar este tweet: clasifiqué a Londres 2012, soy olímpica”, escribió en su cuenta en la red social Twitter @hernandez469. La atleta bolivarense viajará a Suiza para seguir su preparación en el Centro de Alto Rendimiento de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
VINOTINTOS
Celta de Túñez cerca de Primera
Frank Feltscher, Luis Manuel Seijas, Tomás Rincón y demás jugadores vinotintos entrenarán en suelo argentino a partir de hoy, en las instalaciones de Estudiantes de La Plata de cara a al partido contra Uruguay en Montevideo el 2 de junio.
La escuadra vinotinto contará con Amorebieta, Vega y Blanco para los partidos en Montevideo y Puerto La Cruz. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L Andrés Túñez se encuentra cerca de primera división con el Celta.
a director técnico de la selección venezolana de fútbol, César Farías, escogió a los 26 integrantes vinotintos que se enfrentarán a Uruguay y a Chile de cara a las eliminatoria del Mundial Brasil 2014 y viajó con sus pupilos a Argentina. Entre la convocatoria nacional,
destacan Fernando Amorebieta (Athletic de Bilbao) quien viene de jugar las finales de la Europa League y Copa del Rey en España, Renny Vega (Colo Colo) que clasificó a los playoffs en Chile al igual que Richard Blanco (O’Higgins) y se unirán al cuadro vinotinto en Argentina. En el último encuentro amistoso con triunfo 4-0 ante Moldavia en Puerto Ordaz, el equipo de Farías se vio más balanceado con la incorporación de Mario Rondón, Yonathan Del Valle y el zuliano Yohandry Orozco en la zaga nacional. La escuadra vinotinto entrenará en tierras gauchas, para posteriormente partir a Montevideo para jugar el 2 de junio ante los charrúas en el “Centenario” y el
LOS CONVOCADOS 1. Renny Vega 2. Leo Morales 3. Rafael Romo 4. Oswaldo Vizcarrondo 5. Fernando Amorebieta 6. Roberto Rosales 7. Grenddy Perozo 8. Gabriel Cichero 9. Alexander González 10. Rolf Feltscher 11. Giácomo Di Giorgi 12. Tomás Rincón 13. Luis Manuel Seijas
14. Juan Arango 15. Yohandry Orozco 16. Edgar Pérez Greco 17. Frank Feltscher 18. Mario Rondón 19. Yonathan Del Valle 20. Richard Blanco 21. Josef Martínez 22. José Salomón Rondón 23. Nicolás Fedor 24. Julio Álvarez 25. Francisco Flores 26. Juan Guerra
9 de junio respectivamente en el “José Antonio Anzoátegui” contra Chile.
Redacción/Deportes El conjunto Celta de Vigo, del criollo Andrés Túñez, logró derrotar (1-2) en calidad de visitante al Nástic de Tarragona en el pénúltimo encuentro de la Segunda División de España. El encuentro lo dominaron los gallegos, que al minuto 4 se puso por delante en el marcador luego de que Toni se adentrara en el área por la banda izquierda, obligando a la zaga a cometer un penal para detenerlo. Iago Aspas firmó el tanto para los suyos. Esta victoria deja a los de Túñez, a falta de un partido por realizarse, dos puntos por delante en la clasificación de su actual perseguidor, Valladolid, que empató a dos tantos en su visita a Alcorcón. El próximo rival de los celestes es Córdoba, quinto en la tabla.
HIPISMO
Chao se llevó el “José Antonio Páez”
Emisael Jaramillo montó a Chao y se llevó el “José Antonio Páez”.
Redacción/Deportes
Vicente Del Bosque dio los 23 convocados para Polonia y Ucrania
España realizó corte final para la Euro AFP El seleccionador español Vicente Del Bosque ofreció la lista de 23 convocados para la Eurocopa de Ucrania y Polonia con la inclusión de Juanfran, del Atlético de Madrid, y de Álvaro Negredo, del Sevilla. En la lista también esta Pedro Rodríguez, del Barcelona, que en el viernes marcó dos goles al Athletic de Bilbao en la final de la Copa del Rey en la victoria azulgrana por 3-0. “Es una lista meditada, sí que le hemos dado muchas vueltas y hemos obrado en consecuencia”, dijo
Del Bosque en la localidad austriaca de Schruns, donde la selección está concentrada previa al torneo continental. Finalmente no estará Adrián, del Atlético de Madrid, que marcó un gol en su debut con la selección, ni Roberto Soldado, del Valencia. Con respecto al equipo que ganó el Mundial 2010 en Sudáfrica no están por decisión técnica Carlos Marchena, del Villarreal y Joan Capdevila, del Benfica, mientras que los futbolistas del Barcelona Carles Puyol y David Villa no forman parte de la convocatoria por lesión.
Ì Los 23 de “La Roja” Guardametas: Iker Casillas (Real Madrid), José Manuel Reina (Liverpool/ENG), Víctor Valdés (Barcelona). Defensas: Juanfran (Atlético de Madrid), Alvaro Arbeloa, Raúl Albiol, Sergio Ramos (Real Madrid), Jordi Alba (Valencia), Gerard Piqué (Barcelona), Javi Martínez (Athletic de Bilbao). Centrocampistas: Xabi Alonso (Real Madrid), Santiago Cazorla (Málaga), Sergio Busquets, Xavi Hernández, Cesc Fábregas, Andrés Iniesta (Barcelona). Atacantes: David Silva (Manchester City/ENG), Jesús Navas, Álvaro Negredo (Sevilla), Fernando Torres, Juan Mata (Chelsea), Pedro (Barcelona), Fernando Llorente (Athletic de Bilbao).
El caballo Chao se llevó el Clásico “José Antonio Páez”, primera carrera de la Triple Corona Nacional, disputado en el hipódromo “La Rinconada” de Caracas. El ejemplar, montado por Emisael Jaramillo y entrenado por Rubén Lanz, galopó con fuerza desde el segundo lugar en la última curva, para derrotar por siete cuerpos y un cuarto a El Caminante, quien lideró el comienzo de la carrera y terminó de secundando a Chao. El tercer lugar fue para El de Chiné, seguido por Comediante y Cabestrero. Los tiempos de la carrera fueron 22”2, 45”3 y69”1, para un definitivo de 94. Chao es un hijo de Marconi en Too Radiant, criado en el haras “La Parcela” y propiedad del stud María Blanca.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
CIUDAD DE MÉXICO
Una misión humanitaria se encargará de la operación
Comisión de DD HH repudia acoso a movimiento estudiantil AFP La Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México repudió ayer “las llamadas telefónicas intimidatorias” que han recibido estudiantes integrantes del movimiento #YoSoy132, que han efectuado multitudinarias protestas contra la parcialidad de los medios de comunicación. La CDHDF “se suma a los pronunciamientos de repudio a las llamadas telefónicas intimidatorias y mensajes amenazantes de las cuales han sido objeto los estudiantes”, indicó en un comunicado. Los estudiantes no han hecho un pronunciamiento público sobre esas llamadas de hostigamiento. “Resulta indispensable que para garantizar los derechos políticos en contexto electoral, el Estado proteja plenamente el ejercicio a la libertad de expresión”, concluyó la institución. El miércoles pasado, miles de jóvenes se manifestaron en las principales ciudades de México ante las sedes de los más importantes medios de comunicación, incluyendo la cadena nacional Televisa y varios diarios, para denunciar lo que consideran una manipulación informativa de cara a las elecciones presidenciales del 1º de julio.
ACUERDO Nº 130-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MARIBEL CHIQUINQUIRA SUÁREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.886.589 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 11 de octubre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E’Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 421.50 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Carmen Morillo y mide 26.50 Mts; Sur: Gisela Pacheco y mide 26.55 Mts.; Este: vía pública y mide 16.00 Mts. Y Oeste: terreno y mide 15.85 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana MARIBEL CHIQUINQUIRA SUÁREZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MARIBEL CHIQUINQUIRA SUÁREZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Ygmer Díaz Síndico Procurador Municipal (E)
PUBLICIDAD
Numero de reporte: K-12-0135-04171 SOBRE EL DENUNCIANTE Nombre: Breilys Mary Morillo Sánchez Nacionalidad: venezolana Cedula de identidad: 15.765.917 Dirección: estado Zulia, municipio Maracaibo, Parroquia Francisco Eugenio Bustamante, URBANIZACION LA PIONERA. SOBRE LA DENUNCIA Código de la dependencia: 0135 Fecha de denuncia: miércoles 16 de mayo de 2012. Hora : 20:30 Forma de conocer el hecho: demanda Lugar del suceso: estado Zulia, municipio Maracaibo, parroquia Chiquinquira, en la academia la girondina frente al centro comercial las tejas Naturaleza del delito: contra la propiedad Delito: HURTO GENERICO COMUN Fecha del delito: miércoles 16/05/2012- miércoles 16/05/2012 Día de la semana: miércoles Reseña MANIFESTO EL DENUNCIANTE QUE PERSONA DESCONOCIDAS, ROMPIERON EL VIDRIO DE SU VEHICULO MARCA DODGE, MODELO CALIBER. PLACA AC783PV. COLOR PLOMO PERLADO. TIPO SEDAN. CLASE AUTOMOVIL, USO PARTICULAR, SERIAL DELA CARROCERIA 8Y3714FA2B1101264. SERIAL DEL MOTOR 4 CIL.. SUSTRAJERON SU CARTERA CONTETIVA DE SUS DOCIMENTOS PERSONALES Y UN CHEQUE DE GERENCIA DEL BANCO DEL TESORO POR LA CANTIDAD DE 200.000.00 BOLIVARES. EL CUAL LE FUE ENTREGADO POR LA VENTA DE UN INMUEBLE POR LA LEY DE POLITICA HABITACIONAL, ES TODO. Asignado a: FUNCIONARIO YRWIN OSCAR VELASQUEZ MENLENDEZ SOBRE LOS AGRAVIADOS Nombre: Breilys Mary Morillo Sánchez Nacionalidad: venezolana Cedula de identidad: 15.765.917 Dirección: estado Zulia, Municipio Maracaibo, Parroquia francisco Eugenio Bustamante, URBANIZACION LA PIONERA SOBRE QUIEN TOMA LA DENUNCIA Funcionario: YRWIN OSCAR VELASQUEZ MELENDEZ Credencial: 0032170 AGENTE DEINVESTIGACION II YRWIN OSCAR VELASQUEZ MELENDEZ
AFP
“A más tardar el miércoles 30 a las siete de la mañana, debería comunicársenos el lugar preciso y exacto en donde se produciría la liberación”, dijo Jordi Raich, representante de la Cruz Roja. Romeo Langlois, está secuestrado desde el 28 de abril. Redacción/Info. General
D
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas REPORTE DE SISTEMA “SUB DELEGACION MARACAIBO TIPO “A” Estado Zulia
Listo protocolo para que Farc libere al periodista francés
elegados de Colombia, Francia y del Comité Internacional de la Cruz Roja, definieron ayer el protocolo de seguridad para que la guerrilla Farc entregue el miércoles a una misión humanitaria al periodista francés Romeo Langlois, en su poder desde el 28 de abril. Jordi Raich, representante del CICR en Colombia, anunció que habrá un despeje militar en la zona para facilitar la entrega del periodista. “Se iniciaría el próximo martes 29, a partir de las seis de la tarde (23H00 GMT) la suspensión de operaciones militares que se prolongaría hasta el 31, a las seis de la mañana (11H00 GMT)”, dijo Raich al término de una reunión en Bogotá. “A más tardar el miércoles 30 a las siete de la mañana (12H00 GMT), debería comunicársenos el lugar preciso y exacto en donde se produciría la libe-
Alias “Ancízar”, comandante de escuadra del frente 15 de las Farc, se refirió a Langlois como “un prisionero de guerra capturado en combate”.
ración para que la misión humanitaria pueda ir a recoger al señor Langlois”, añadió. A la reunión acudieron además el viceministro colombiano de Defensa Jorge Bedoya y el embajador de Francia en Bogotá, Pierre-Jean Vandoorne. La misión humanitaria estará conformada por miembros del CIRC, la ex senadora Piedad Córdoba, del colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz, y por un delegado del gobierno francés, según lo exigen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Langlois, de 35 años, quedó en poder de las FARC cuando la patrulla militar con la que se desplazaba para realizar un reportaje sobre operaciones antidrogas fue atacada por guerrilleros en el departamento de Caquetá, en el sur del país.
PRISIONERO, NO SECUESTRADO Inicialmente, la guerrilla había declarado que consideraba a Langlois un “prisionero de guerra” por haber sido hallado en medio de un combate y porque portaba casco y chaleco antibalas que le habían proveído los militares. En febrero pasado, los irregulares habían anunciado el cese del secuestro de civiles con fines de extorsión económica. El pasado 14 de mayo, las Farc anunciaron su intención de entregar al periodista de la cadena de televisión France 24 a una misión humanitaria y este domingo anunciaron que la liberación se producirá el 30 de mayo.
Siete niños fueron víctimas de las ametralladoras y los lanzacohetes
Ataques de tropas gubernamentales en Siria dejaron 33 muertos AFP
Redacción/Info. General La ofensiva de las tropas gubernamentales sirias, ayer en Hama, dejó al menos 33 muertos, entre ellos siete niños de menos de 16 años, anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El OSDH indicó que la ciudad fue atacada con ametralladoras pesadas y lanzacohetes y que cinco mujeres y cuatro militares desertores murieron también. Un anterior balance hablaba de nueve civiles muertos en la ciudad y más de 150 heridos. Este ataque se produjo mientras el Consejo de Seguridad de la ONU se reunía de urgencia para ver la situación
en Siria, después de la masacre de Hula (centro), que dejó según la ONU 108 muertos, entre ellos una treintena de niños menores de 10 años. “Hubo combates entre soldados y desertores. Hubo soldados muertos y el ejército respondió con violencia apuntando directamente a las zonas de viviendas”, explicaron previamente a la AFP los militantes en el centro de prensa de Hama. “La gente salía a las calles y gritaban que necesitaban médicos. Una casa fue bombardeada y se desplomó sobre la gente”, dijeron. Este nuevo informe eleva a por lo menos 48 muertos en todo el país en la jornada de ayer.
Las detonaciones de munición de alto calibre hicieron estragos en Hama.
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXI) Cada día se suman más testimonios a la campaña de Versión Final en favor de las comunidades circundantes a los dos reclusorios de Maracaibo. Hoy con la entrega número XXI del seriado presentamos el milagro de la menor que tras ser herida por una bala de fusil en su mejilla izquierda logró quedar a salvo. Sus seres queridos optaron por aportar la vivencia al clamor que recoge día a día esta casa editora sobre la necesidad de mudar ambas prisiones. Lo que leerán ocurrió cerca del penal de Sabaneta. Mañana brindaremos nuevas situaciones aportadas por los propios vecinos. Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve
E
l pasado primero de mayo de 2012, la comunidad de “Sabaneta” fue testigo de una verdadera lluvia de balas que se podría comparar con un espectáculo de meteoritos divisado desde tierra. La razón: proyectiles que salían de la cárcel por la celebración del cumpleaños de uno de los pranes que gobiernan el recinto. Mientras que los privados de libertad celebraban, cerca de un kilómetro de distancia otro humilde hogar vivía momentos de angustia y desesperación (por razones de seguridad, hemos asignado nombres ficticios a los protagonistas de esta historia). La pequeña “Vanessa”, de dos años de edad, era alcanzada por una bala perdida de FAL que atravesó el techo de su casa y le impactó en su cachete izquierdo, dejando una cicatriz que físicamente podrá ser borrada pero que en las mentes de sus padres y hermano mayor quedará para siempre. Con la niña en brazos, quien mostraba una hermosa sonrisa producto de su inocencia, nos recibió la familia “Cuadrado Paz”. Ellos que han seguido de cerca el seriado periodístico, buscaban tener la oportunidad de contar su historia, y
La familia “Cuadrado Paz” decidió romper el silencio sobre la pesadilla del pasado 1ro de mayo
Una bala perdida impactó a una vecinita de la cárcel
ODAILYS LUQUE
unirse al clamado de la ciudad, de que trasladen los centros de reclusión hacia áreas despejadas. “Génesis Paz”, madre de la niña, nos cuenta cómo fueron esos momentos que se han quedado grabados para siempre en su corazón: “Ella se encontraba en la orilla de nuestra cama viendo una película de magia y aventuras que le encanta y casualmente la transmitieron en la televisión, yo estaba leyendo un libro en el otro extremo, de repente sentí un golpe fuerte en el techo, sonó como si una piedra enorme hubiera caído sobre la casa junto a un cuchillo que abría la lámina de zinc, luego de esto sentí el grito de dolor de mi pequeña “Vane” y la vi con las manos en la cara, toda llena de sangre. Allí comenzaron la carreras y la desesperación.” “Ernesto Cuadrado”, padre de “Vanessita”, como cariñosamente le llama, nos relata tal cual fueron los instantes posteriores a ese momento de desesperación. “Sentí una impotencia terrible, no entendía cómo había pasado, entré al cuarto, tomé a la niña en mis brazos y junto a mi esposa y mi hijo salimos a la calle a buscar auxilio”, un vecino que pasaba por la casa los trasladó al Hospital General del Sur, donde afortunadamente pudieron percatarse de que el proyectil no había dañado ningún órgano vital de la pequeña. Marcados para siempre La familia “Cuadrado Paz”, aunque agradecidos con “Jesús de la Divina Misericordia” a quien atribuyen el milagro de tener a su bebé con vida, no han podido dormir toda la noche desde esa tarde. “Cuando escuchamos cualquier tiroteo salimos corriendo y nos metemos en el baño que es la una pieza de la casa que tiene platabanda, nos refugiamos todos juntos y tratamos de inventar juegos con los niños para hacer la permanencia más llevadera para ellos” nos dice “Ernesto” con una mirada que denota una mezcla entre molestia y frustración por no poder hacer más nada. Agrega “Todo esto se solucionaría tan fácil, mudando ese penal de aquí, solo así estaríamos tranquilos”. “Lo que más me preocupa es mi pequeño ‘Ernestito’, el tan sólo tiene siete años y ya vive con miedo, cada vez que ‘Vanessita’ grita por alguna razón, él se altera mucho y
ASÍ OCURRIÓ
El proyectil de FAL atravesó el techo con trayectoria vertical mientras la niña se encontraba viendo la televisión.
La bala atravesó el cachete izquierdo de la pequeña sin comprometer encias, ni dentadura
El rostro de la pequeña “Vanessa” tiene una cicatriz que recuerda la inseguridad que viven los vecinos de la cárcel y el retén.
sale para donde ella está como queriendo protegerla, muchas veces se ha despertado en la noche con pesadillas; si escucha un disparo o algo que lo parezca se paraliza como aterrado por el recuerdo”, nos detalla vencida por el llanto Génesis. Cuadrado nos indica mientras abrazaba a su pequeña, que desde que su hija volvió a la casa dos días después del accidente, no estaba tranquilo a ninguna hora, mencionó que en el trabajo lo único que hace es pensar cómo estará su familia y llama alrededor de diez veces al día para saber si todo está bien. “Ese día en la noche, cuando vine a buscar la ropa para la hospitaliza-
ción, encontré la bala en el suelo, cuando la tuve en mis manos me desesperé de sólo pensar que ese proyectil pudo quitarle la vida a mi hija, que eso que tenía en la mano le había atravesado el cachetito izquierdo a mi bebé, sólo pensaba que debíamos huir de aquí, salir corriendo, por que nadie me iba a responder por eso, recordé que en Caracas estaban tratando de solucionar a los vecinos y sentí que para el gobierno nosotros no valíamos igual que ellos, ojalá que algún día alguien me diera respuesta y que se dignaran a mover la cárcel”, afirmaba “Génesis” mientras nos mostraba el proyectil y secaba las lagrimas
que brotaban de sus ojos marrones. Los padres aseguran que ya colocaron el caso ante el Ministerio Público y se encuentra en fiscalía, con la esperanza de recibir respuesta de alguna autoridad. Los “Cuadrado Paz” están convencidos de que, con la unión de todos los vecinos del sector y el apoyo de los medios de comunicación social en la región –tal y como lo está haciendo Versión Final– las denuncias de los casos pueden salir a la luz, para lograr el objetivo de trasladar la cárcel y el retén y, de esta manera, devolverle la paz a tantos zulianos que así lo claman al Gobierno.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012
BUENA VISTA
Abuelita fue asesinada por un gatillo alegre Herwin Godoy Briceño El pasado domingo a las 6:30 de la mañana, la señora María Alejandra Ordóñez, de 72 años, encontró la muerte de manos de un gatillo alegre, justo cuando se disponía a disfrutar de la celebración de la santa eucaristía en el barrio “Buena Vista”, de Maracaibo. José Rafael Ordónez, hijo mayor de la víctima, dijo que su mamá se dirigía a misa, como todos los domingos, cuando un hombre salió de su casa disparando con una escopeta, tras pelear con su esposa. En ese preciso momento Ordoñez, fue alcanzada por el proyectil que le impactó en su hombro derecho que le quitó la vida, la misma se encontraba en compañía de su nieto . En el suceso otras personas resultaron heridas. Luego del suceso fue trasladada al Hospital Universitario de Maracaibo, pero llegó sin signos vitales. Familiares piden a las autoridades aceleren las investigaciones para que se haga justicia en este caso.
Trágico final para un colombiano al sur de Maracaibo, en el sector “Lo de Doria”
Cuidaba caballos en una granja pero lo mataron de un navajazo ODAILYS LUQUE
El asesino fue directo al corazón. En la granja que le dio cobijo desde hace dos años reinaba el asombro. En ocasiones trabajó como vigilante. El Cicpc investiga. Herwin Godoy Briceño
A
proximadamente a las 3:00 de la tarde del pasado domingo fue encontrado sin vida, el cuerpo de un joven trabajador del campo en la granja “ La Tía Anita” del sector “Lo de Doria”, por el barrio Rafael Urdaneta. El hombre, de aproximadamente 26 años de edad, apodado “El ChipiChipi”, era de nacionalidad colom-
El cuerpo sin vida fue escoltado por amigos y vecinos que no salían de la sorpresa.
biana y se encontraba indocumentado trabajando en el lugar del hecho. “El Chipi-chipi” fue encontrado sin vida cerca del bohío de la Granja “La Tía Anita”, con una herida mortal causada por un objeto punzo penetrante. Claudia Sulbarán, trabajadora de una granja cercana, quien se
acercó hasta el sitio, declaró: “Desde ayer (sábado) a las seis de la tarde no sabíamos nada de él. Nos causó sorpresa cuando nos enteramos que estaba muerto”, dijo. “Su cadáver tenía un navajazo en el pecho, cerca del corazón”, amplió Sulbarán. El infortunado mantenía una
relación amorosa con Lilibeth Cadenas, alias “La Purrí”, quien se presentó en el lugar de los hechos para identificar el cuerpo y rendir declaraciones a los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que se encontraban en el lugar. Se pudo conocer que “El Chipi- Chipi” tenía cerca de dos años trabajando en la granja, y se encargaba del cuidado de los caballos y la siembra. Así mismo, fungía como vigilante del lugar, pero lo hacía sin ningún tipo de armamento. Según versiones preliminares, el vigilante recibió la herida mortal cerca del tanque de la casa que se encuentra a unos 50 metros de la entrada, emprendió la huida para finalmente desplomarse y morir en un bohío a escasos 30 metros de la vivienda. Vecinos del sector se encuentran en alerta, pues, la mayoría de las propiedades se encuentran sin la seguridad necesaria.
Fue encontrado junto a una carta de despedida
Hombre de la etnia wayúu se suicidó por presiones familiares Herwin Godoy Briceño En la mañana de este domingo, familiares de Luis González, de 56 años, fueron notificados de su muerte, vía telefónica por vecinos de “La Concepción”. El cuerpo sin vida de González, fue encontrado ahorcado en la alcayata de la habitación que le fue asignada en la casa que tenía al cuido. “Al parecer al lado del cuerpo de mi tío, fue encontrada una carta que exponía las razones por las cuales se quitaba la vida, pero sus hijos no quisieron abrirla, ni mucho menos
mostrárnosla” declaró Rixio Rincón, sobrino del infortunado. “Mi tío era un hombre bueno, aunque tenía meses sin un trabajo fijo, siempre trataba de ganarse la vida, supimos que tenía problemas con su esposa y se habían separado, por eso estaba viviendo sólo,” dijo. El hombre que pertenecía a la Etnía Wayuu, era esposo de Ana Ofelia Machado y con ella tuvo siete hijos. “El sufría mucho por el trato que le daban sus hijos, quienes en varias oportunidades lo habían amenazado, sólo por que el
trataba de ponerles mano dura para que estuvieran por el buen camino”, agrego Rincón. Rixio Rincón aclaró que ellos quieren que las autoridades investiguen el hecho pues la situación le parece muy extraña. “Aunque mi tío estaba muy presionado y angustiado por su situación familiar, no creemos haya decidido acabar con su vida de esa forma,” indicó Los familiares que se encontraban a las puertas de la morgue en espera de la entrega del cuerpo, mostraron su inquietud por no saber del paradero de la esposa y los hijos de González.
LA CONCEPCIÓN
Mataron con un hacha a una mujer por celos Herwin Godoy Briceño.- En el Kilometro 18 de la vía a La Concepción, fue encontrado sin vida por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas el
cuerpo de una mujer de mediana edad. La occisa presentó una herida profunda en el cráneo, presuntamente causada por un hacha. Luego de perpetrado su
asesinato, fue lanzada a un jagüey de la localidad. Según versiones de testigos en el lugar, el asesinato habría sido perpetrado por el cónyugue en un ataque de celos.
Maracaibo, lunes, 28 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La tragedia vial causada por un camión 350 cerca del Círculo Militar dejó tres heridos
Perecieron en un choque instructores de artes marciales
“SABANETA”
Mataron a un hombre detrás de la Cárcel
JHAIR TORRES
A las 4:00 de la madrugada de ayer se produjo el accidente. El conductor del vehículo pesado se evadió. Se ignora si también impactó una motocicleta. El cuerpo de la víctima no ha sido identificado.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
os instructores de tae kwondo perecieron en un accidente de tránsito que se registró a las 4:00 de la mañana de ayer, en la avenida 14B con calle 61 “Universidad”, cerca del Círculo Militar. Las víctimas, Deivis Guerra y Rafael Alejandro Orozco, ambos de 35 años, se transportaban en un Chevrolet Spark negro, placas LAY-03H, cuando el auto fue impactado por un camión 350, del cual se desconocen características, por cuanto el conductor se evadió del sitio en el pesado vehículo. De acuerdo con fuentes de Tránsito Terrestre, el accidente se produjo, al parecer, cuando el camión 350 le quitó la derecha al Spark, el cual se desplazaba en dirección al norte de Maracaibo. En el accidente hubo tres personas heridas, una de las cuales, Ramiro Urdaneta, iba en el Spark. Otras dos ciudadanas, Jenny Chacín y Patricia Cabrera, fueron arrolladas cerca del Circulo Militar por el camión 350, según las fuentes de Tránsito.
Oscar Andrade Espinoza
El accidente que produjo la muerte de dos instructores de tae kwondo dejó inservible el Chevrolet Spark donde las víctimas se desplazaban. Buscan al conductor de un camión 350, causante de la tragedia.
Hospedaje Liliana Camacho, instructora de tae kwondo, informó que las víctimas eran participantes de un seminario de la especialidad deportiva, que se realizaba desde este viernes en el hotel “Maruma” de la ciudad. De acuerdo con el relato de la instructora, los hoy occisos y Urdaneta habían salido rumbo hacia el hotel del Círculo Militar. En camino al lugar, Guerra iba a llevar a Orozco, para que éste se hospedara. Vía telefónica, los participan-
tes del seminario conocieron la tragedia y enseguida acudieron a la morgue, para constatar lo sucedido cerca del Círculo Militar. Escenas de llanto, de lamento y de incredulidad se produjeron en la morgue. Tránsito Terrestre desconoce si el conductor del camión 350 incurso en el accidente fue detenido. Ignora igualmente si ese mismo vehículo impactó contra una motocicleta en el barrio “Blanco”, al oeste de Maracaibo, causando ayer en la madrugada la muerte de un adolescente.
El accidente de tránsito ocurrió en el barrio “Blanco”, al oeste de Maracaibo
Murió un motorizado al colisionar contra un camión JHAIR TORRES
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Yency Antonio Chacín Villalobos, de 15 años, se desplazaba por la avenida 84, barrio “Blanco”, en dirección al mercado “El Inca”, cuando fue impactado la madrugada de ayer por un camión 350, cuyo conductor presuntamente colisionó posteriormente contra un Chevrolet Spark, cerca del Círculo Militar. Se conoció que la víctima se transportaba a bordo de una moto Empire negra, cuando el
conductor del camión 350, quien al parecer transitaba a exceso de velocidad, lo chocó, causándole la muerte de manera instantánea. Según trascendió, al hoy occiso le prestaron el vehículo. Informaron familiares en el sitio del accidente, al oeste de Maracaibo, que Chacín Villalobos realizaba un curso para reparar teléfonos celulares, en una institución privada. El muchacho vivía en la urbanización “Los Mangos”, vereda 47. Era el menor de cuatro hermanos, añadieron los parientes.
La Policía llegó al sitio para resguardarlo, antes de la llegada del Cicpc, que levantó el cuerpo del adolescente, quien se desplazaba en una motocicleta.
A un individuo quien presuntamente iba a visitar a un recluso en la Cárcel Nacional de Maracaibo, lo asesinaron de varios disparos en la cabeza, ayer al mediodía, detrás del reclusorio, en el barrio “San Pedro”. Fuentes policiales desconocían la identidad del occiso hasta la noche de ayer. Se supo que el hombre iba a entrar a la cárcel, para visitar a un interno; sin embargo, no lo dejaron entrar porque llevaba puesta una gorra. Trascendió que el sujeto se devolvió para dejar la gorra fuera de la cárcel. La víctima había dejado su cédula de identidad en el lugar de reclusión. El hombre transitaba detrás de la cárcel, cuando un antisocial se le interpuso. Moradores de la zona aseveran que el delincuente les gritó: “así te quería ver”, y le disparó. El lugar se llenó de curiosos, quienes rápidamente fueron dispersados por funcionarios militares. Cárcel La violencia se vuelve a presentar, aunque en esta oportunidad se escenifica cerca del área de procesados militares. Transeúntes afirman que se ha vuelto cotidiana esa situación. Ya están acostumbrados a los disparos que desde la cárcel salen hacia comunidades vecinas. Aún así, esperan la reubicación de la Cárcel de “Sabaneta” hacia otro sector. Autoridades policiales ordenaron investigar el crimen. Por la manera como se produjo, se presume que fue por una venganza. En todo caso se esperan las investigaciones.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 28 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.324
BARRIO “BLANCO”
Un camión arrolló a un menor de edad
SABANETA
Asesinaron a un hombre detrás de la Cárcel
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Asesinado dentro de su carro Manuel Contreras, detrás del “Terminal Guajiro”, al norte de Maracaibo
Crimen a sangre fría
“SANTA ROSA”
“Los Chatarreros” mataron a “El Guajiro”
TEMOR h”Aquí en el barrio no hay ley. No llega la policía. Por aquí atracan mucho. Uno no puede salir de noche, porque llegan jovencitos, en moto, en carro, y te roban”, dijo Amalia Uriana con mucha preocupación. h”Aquí estamos acostumbrados a escuchar tiros. Por eso no sabíamos que habían matado a un hombre”, expresó otra moradora que resguardó su identidad. hHabitantes del barrio “23 de Marzo” habían llamado a los cuerpos policiales, sin embargo, fue a las 10:00 de la mañana, siete horas después del homicidio, cuando hicieron acto de presencia.
El cuerpo de Manuel Antonio Contreras yacía en el interior del Neón gris plomo, en una calle ubicada detrás del “Terminal Guajiro” y de la bomba “Caribe”. Muchas horas transcurrieron antes de que la Policía Científica se llevara el cadáver.
Ayer en la mañana el vecindario de la Bomba “Caribe” se consiguió con la terrible escena. En la madrugada oyeron tres tiros, pero nadie salió de su casa para averiguar. Los familiares arribaron consternados. El Cicpc investiga. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
M
anuel Antonio Contreras fue encontrado muerto en horas de la madrugada de ayer, con dos disparos en la espalda, en el interior de un Dodge Neón gris plomo, en la calle 32B, detrás del “Terminal Guajiro”, en el barrio “23 de Marzo”, parroquia Ildefonso Vásquez. El cuerpo de Contreras yacía en el interior del referido vehículo, placas MAJ-71A, que al parecer lo conducía la víctima. Según vecinos que no se quisieron identificar, a las 3:00 de la madrugada de ayer se escucharon
al menos tres detonaciones, sin embargo nadie quiso salir a averigüar, dado que ese sector, a decir de moradores, es sumamente peligroso. “Hace un mes mataron a un hombre por el mismo barrio, a dos esquinas de aquí, de la calle 32B”, aseguró la vecina Amalia Uriana. Se ignora si lo abordaron en el sitio para asesinarlo. Habitantes del barrio dijeron que la víctima no vivía en el sector. A las 6:00 de la mañana se advirtió, en la citada calle del “23 de Marzo”, la presencia del Neón gris plomo, que para los vecinos era desconocido. Llamaron a la Policía, al notar la presencia del cuerpo con los impactos de bala.
Misterio De acuerdo con fuentes relacionadas con la investigación, al parecer, el hoy occiso había sido sometido en otro sector marabino, antes de ser asesinado en el barrio “23 de Marzo”. Otra versión refiere que al hombre lo interceptaron en la calle 32B unos sujetos, quienes sin mediar palabra le dispararon. Uno de los tiros impactó en el portón de una vivienda, en cuyo frente estaba el Neón gris plomo. En el parabrisas del vehículo estaba una concha de bala de pistola. Detrás del cuerpo de Contreras se encontraba un suéter manga larga blanco, con los puños y el cuello vino tinto. A medida que transcurrían los minutos, llegaban vecinos a averiguar lo sucedido. Sin embargo, poco era lo que decían, simplemente querían saber de quién se trataba el infortunado.
hAntes del mediodía, la Policía Científica levantó el cadáver para su traslado a la morgue, donde se le practicó la autopsia. Los cuerpos policiales no se apersonaron sino a las 10:00 de la mañana, cuando resguardaron el sitio. Se conoció que en la madrugada sonó el celular de la víctima varias veces, horas después de su muerte. Familiares Enojados y llenos de consternación llegaron los familiares para constatar la tragedia, en el barrio “23 de Marzo”. A ellos los llamó un vecino que revisó el directorio del celular del ahora occiso, para informarles sobre el homicidio contra su pariente. Sólo se supo que Manuel Contreras residía en el barrio “Cañada Honda”. Además del llanto de las mujeres, los señores no emitieron palabra alguna, se mostraron sumamente tensos ante la muchedumbre. La Policía Científica inició las investigaciones del crimen.
Cicpc se llevó a la morgue el cuerpo de Heber Fernández, “El Guajiro”.
Redacción/Sucesos A un hombre de 35 años lo mató un sujeto, quien presuntamente pertenece a la banda “Los Chatarreros”. El homicidio se registró a las 10:00 de la mañana de ayer, en la calle 33 del barrio “Cumbre de Milagro Norte”, cerca de “Santa Rosa”. La Policía identificó al hoy occiso como Heber Fernández, apodado “El Guajiro”, quien se dedicaba al alquiler de minitecas en el sector. El crimen se produjo frente a la residencia de la víctima, cuando sujetos lo llamaron para que saliera a la calle. Fernández acató el llamado de los individuos, entre quienes estaba el presunto miembro de “Los Chatarreros”, según familiares del infortunado. Al parecer se produjo una discusión, que derivó en seis disparos que le propinó el supuesto victimario a “El Guajiro”, entre la cabeza y el pecho. Después de cometer el crimen, los sujetos huyeron en un automóvil cuyas características se desconocen. Trascendió que en el sitio se celebraba una fiesta, que finalizó horas antes de la muerte de Fernández. Después de la llegada del Cpez al sitio, para resguardarlo, el Cicpc se llevó el cuerpo a la morgue. Se investigan las causas del homicidio, que al parecer fue por ajuste de cuentas.