Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 29 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.325

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

CHÁVEZ: “Hasta las piedras saben que ganaré las elecciones” Ì 2 POLÍTICA DIOSDADO CABELLO

“Inscripción de Chávez podría ser por internet” El diputado Diosdado Cabello dijo que Chávez inscribirá la candidatura presidencial dentro de los lapsos que van del 1 al 11 de junio y que no necesariamente tiene que acudir al CNE. -2-

DENUNCIA El Bloque Parlamentario mostró pruebas de la presencia de las Farc en Machiques y Jesús María Semprum

Pánico en 20 fincas del Zulia al ver llegar a 60 guerrilleros hEl diputado Juan Romero dijo que los irregulares vestían uniformes verdes de combate, con el brazalete tricolor y botas de caucho.

MANUEL ROSALES

En el país ocurren 48 crímenes diarios El ex candidato presidencial Manuel Rosales propuso ayer un diálogo sin colores políticos en contra de la inseguridad que azota a los venezolanos. -3-

hTodos portaban armas de alta potencia al momento de informar que cada ganadero de la frontera debía pagar un impuesto de paz.

SUCESOS MARACAIBO

Tiroteado un taxista para quitarle el auto

hEn una de las fincas de Machiques, los irregulares pasaron todo el día en espera de los propietarios para imponer el plan de pago.

Dos atracadores asesinaron al taxista independiente Jorge Castro, de 25 años, para quitarle su auto Caprice en el barrio “Nueva Independencia”, al suroeste de Maracaibo. - 22 -

hLa primera visita ocurrió el pasado 5 de abril a la vista de los trabajadores del campo y de eso conoce la Fiscalía, según Romero.

CAMPAÑA MARACAIBO

Herida una dama desde la cárcel Llegan nuevos testimonios. Esta vez presentamos la historia de una señora herida con una bala de FAL mientras dormía en su habitación de “Altos de la Vanega”. - 21 -

hLos parlamentarios presentaron algunos de los videos entregados en la zona por las Farc sobre sus luchas por el poder en Colombia.

INFORMACIÓN MARACAIBO

Este viernes subirá el costo del pasaje El líder de los transportistas Erasmo Alián informó ayer que a partir de este viernes todas las rutas de Maracaibo aumentarán un bolívar en el costo de los pasajes. -5-

El diputado Juan Romero, acompañado por principales y suplentes del Bloque Parlamentario Zuliano, presentó pruebas de la presencia guerrillera en los municipios Machiques y Jesús María Semprum.

-4-

hTambién mostraron a medios nacionales y extranjeros los folletos, volantes y panfletos que han entregado en comunidades zulianas.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012

FRASES “Ellos proponen una ley, propongamos una enmienda constitucional o la reforma. Así se responde políticamente a la demagogia”. “La contrarrevolución venezolana sigue inventando, atacando al órgano rector y diciendo que no hay garantía en el proceso electoral”. “No nos queremos inmiscuir en los asuntos internos colombianos, pero yo debo seguir levantando la bandera de la paz, ojalá que Colombia logre la paz”. “No subestimemos al adversario. Esta batalla la vamos a ganar de manera arrolladora”. “En Venezuela está ganando y ganará la revolución. Nosotros somos la dignidad de este país, la revolución es garantía de independencia nacional”.

El Presidente recomendó al Parlamento actuar para desmontar la “falsa promesa” de la oposición

Chávez pidió a la AN incluir las misiones en la Constitución Advirtió que los diputados de oposición “quieren desvirtuar el rango legal” de los programas sociales. Por otro lado, aseveró que ganará el 7 de octubre: “Eso lo saben hasta las piedras, las arenas del Sahara, las pirámides de Egipto”, sentenció. Equipo de Política

“N

o caigamos en la trampa de la propuesta de la oposición con el tema de las misiones y la Constitución. Ellos quieren desvirtuar el rango legal que le hemos dado. Le pido a los diputados del chavismo que se estudie la posibilidad de meterlas directo en la Constitución Bolivariana”. Así lo expresó ayer el Presidente de la República, Hugo Chávez, durante un contacto telefónico en el transcurso de la rueda de prensa que el Partido Socialista Unido acostumbra ofrecer cada lunes. Chávez recomendó al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que permita la discusión legislativa para darle rango supremo legal a “todo el aparato gubernamental de los planes sociales que elevan la calidad de vida de todos los venezolanos”. “Así de una vez le respondemos con fuerza a su falsa promesa”, dijo el Jefe de Estado, en alusión a la propuesta de la Ley de Misio-

POR INTERNET Sobre la inscripción de la candidatura de Chávez ante el CNE, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, evitó precisar la fecha. Sin embargo, reveló que el primer mandatario podría inscribir su candidatura vía Internet. Según el parlamentario, la plataforma tecnológica del CNE le permitiría al a Chávez formalizar a distancia su aspiración a la reelección. En un contacto telefónico durante la rueda de prensa del Psuv, Chávez tocó varios temas de interés en la política nacional.

nes, formulada por los legisladores de la Mesa de la Unidad Democrática. “Cada Misión tienen su Ley y su reglamento, ellas nos necesitan estar metidas en otro lado, pero como la oposición está engañando al pueblo con propuestas falsas, deberíamos suministrarle el rango para protegerlas de la manipulación política”, sentenció el mandatario. Elecciones Por otro lado, aseguró que la MUD irrespeta al Consejo Nacional Electoral. “Es necesario tener respeto con respecto al proceso electoral, hago un llamado a unir fuerzas para neutralizar estrategia de la contrarrevolución desesperada que pretende desestabilizar”. Asimismo, ofreció detalles sobre el desarrollo de su esquema de campaña, que se divide en cinco fases. “Ya cumplimos con la primera, que se desarrolló hasta el 15 de abril; esa fue la etapa de

preparación para la batalla. Ahora estamos en la segunda fase, correspondiente al despliegue, que se extiende hasta el 30 de junio. Y del 1º de julio al 5 de octubre comenzaremos a librar la gran batalla”. Celebró los números de las encuestadoras que lo dan como vencedor el 7 de octubre y sentenció: “Eso lo saben hasta las piedras, las arenas del Sahara, las pirámides de Egipto, las aguas del Mar del Norte, las piedras y la tierra sagrada de las Malvinas argentinas, las cumbres nevadas de Los Andes, la inmensa sabana del Orinoco y la selva del Amazonas”. Conflicto fronterizo Sobre los asuntos diplomáticos con Colombia, Chávez manifestó: “Hay sectores de allá y de acá empeñados en que esas relaciones no funcionen, sean tormentosas”. Sin embargo, insistió en que, junto con el presidente Juan Manuel Santos, ha decidido evitar que estos factores descarrilen a los Go-

biernos del objetivo común: la paz y el desarrollo de los dos pueblo. “Es importante que se respeten las leyes de cada país, las instituciones de cada país”, enfatizó el mandatario, al tiempo que recordó el asilo otorgado por el país vecino a Pedro Carmona Estanga. “No me gustó esa decisión”, dijo el mandatario, pero afirmó que la respeta en el marco de la soberanía. Pidió “no buscar las cinco patas al gato”, a quienes a su juicio pretenden sembrar cizaña entre ambas naciones. Agresiones También reiteró su condena a las agresiones contra los periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos: “Esto es preocupante. Ahora eso forma parte de ese clima que la contrarrevolución está tratando de generar. Ellos nos achacan la violencia a nosotros, pero son ellos los violentos”. “Ellos son la violencia, el atropello, el desconocimiento a la vida y a la verdadera libertad de expresión”, dijo Chávez.

/

HOY

DÍA INTERNACIONAL DEL ABUELO Juan Parra, Ingeniero Civil / Berangely Toro, Modelo / María Romero, Abogado Ronny Aguirre, Gaitero / Arianna Hernández, Lcda. en Enfermería Heberan Añez, Gaitero / Carlos Blanco, Médico de Urgencias Médicas Maria Begoña Sánchez, Arquitecto / Alicia Inciarte, Docente de LUZ Ricardo Pirela, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Pedro Velásquez, Médico Veterinario / Juan Urbina, Comerciante de la Villa del Rosario José Tejada, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo / Roque Castillo M, Músico Ender Luzardo, Creativo de Traki / Carola Pirela, Docente del Municipio Baralt Nancy de Rincón, Economista / Frank Torres, Lcdo. Ciencias Políticas Luz Ana Primera, Instrumentista Industrial

MAÑANA

Omar Añez Ramírez, Periodista / Brauleane Bravo, Comerciante Luis Oquendo Delgado, Gaitero / Marina Bautista, Médico Veterinario Luis Ochoa, Arquitecto / Karina Sorté, Ingeniero Civil Lorena Urdaneta, Arquitecto / Julia Montúfar, Arquitecto Kiara Velásquez, Médico / Gabriela Torres, Docente del Liceo Los Robles María Gracia Pérez, Periodista/ Ninoska Flores, Médico Julia Salas, Lcda. en Idiomas Modernos / Joana García, Economista Grecia Piña, Contadora / Rosangel Mejías, Nutricionista Douglas Suárez, Ortopedista / Rolando Cabrera, Ingeniero Mecánico Yesiré Parra, Administradora Industrial / Angélica Escobar, Bibliotecóloga


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Considera inaceptable que en Venezuela haya un asesinato cada media hora y que los atracos ya sean vistos como algo común. “El problema debe ser tratado como prioridad nacional”, sugirió. “La vida y los bienes no tienen color político”, dijo.

El ex candidato presidencial exhorta a garantizar una vida libre de terror y tristezas

Rosales propone un diálogo en contra de la inseguridad

Equipo de Política

E

l ex candidato presidencial Manuel Rosales propuso un diálogo nacional en contra de la inseguridad y advirtió que ya el país tiene un promedio de 48 muertes por día, algo que requiere un esfuerzo urgente de todos los niveles. Rosales envió desde Lima un mensaje de preocupación, advirtiendo que no podemos acostumbrarnos a ver como algo común la ola de atracos y secuestros que sacuden al país. Veamos sus declaraciones. “Como líderes del modelo de sociedad que se sustenta en la Democracia Social, entendemos la verdadera libertad en el sentido a la vez individual y social. Es por lo que hoy con toda propiedad, podemos afirmar que los venezolanos son víctimas de la opresión y terror que genera la inseguridad en todas sus

El exgobernador criticó se produzcan más de 48 muertos diarios a manos de la inseguridad desatada en un país que clama el cese de la violencia.

manifestaciones. El valor, que como eje fundamental tiene el ser humano y su esencia, se ha perdido. Es urgente promover el diálogo que nos conduzca a un pacto por la vida y contra la inseguridad, que garantice el sagrado derecho que tenemos todos a vivir una vida libre de miedo, terror y tristeza colectiva. La seguridad es una exigencia

angustiante generalizada que no está asociada a gustos y preferencias personales o políticas. Nadie puede estar en desacuerdo con que la seguridad sea el tema del día en todas las familias del país. Es una discusión importante y vital, indiferentemente de cualquier preferencia política. La vida y los bienes de las perso-

Tomás Guanipa acusó al Ejecutivo de promover la violencia

“El Gobierno carece de disposición para frenar la inseguridad” Redacción/Política El diputado Tomás Guanipa aseguró ayer que el candidato presidencial Henrique Capriles sí le dará respuestas a los ciudadanos en torno al tema de la inseguridad. “Después de 14 años, el Gobierno no se ha preocupado por la seguridad y la vida de sus ciudadanos. Ha promovido la violencia, permitiendo la impunidad y dejando a grupos armados actuar libremente en todo el país. En los próximos comicios los venezolanos tendremos la oportunidad de elegir a un Presidente que asuma la responsabilidad de la seguridad de cada uno de los habitantes”, dijo. Rechazó, además, que el Gobierno presentará una nueva misión en materia de seguridad. “Han sido cerca de 20 planes que han fracasado, porque no tienen verdadera disposición para atacar la inseguridad y la violencia, pues se promueve la impunidad, la injusticia y se ha armado a grupos con la excusa de que son afectos al sector oficial”. Aseguró que sólo en 2011 se destinaron más de 1.000 millones de dólares en la seguridad personal del Presidente, “mientras

El parlamentario Tomás Guanipa criticó que no se le den respuestas a los ciudadanos.

que las madres de nuestro país viven rezando para que sus hijos regresen a sus hogares todos los días, para que puedan llegar a viejos y no los maten en las calles”. “Venezuela necesita un Presidente a tiempo completo, que se dedique a los problemas de la gente y no los temas políticos, un primer mandatario que hable menos y haga más, ese presidente será Henrique Capriles Radonski y su prioridad será asumir la responsabilidad de la seguridad”.

nas no tienen color político, no es un tema sobre el cual unos están de acuerdo y otros no. Tampoco es un concepto de enfoques o gustos. La seguridad es un principio constitucional y el Estado, incluidos todos los niveles de Gobierno, están obligados a proveer la misma a los ciudadanos a través de las instituciones y mecanismos establecidos. Esta realidad que todo el mundo vive, a la que no escapa nadie, no puede tirarse en un saco roto ni permite espacios para escurrir el bulto con enfrentamientos y acusaciones sobre quién tiene más responsabilidad, quién hace más o no hace nada. Es un pacto por los que han sido asesinados, secuestrados, torturados y vejados por la delincuencia en todas sus manifestaciones, un gran acuerdo por el pueblo que vive entre el luto y el terror. No es posible que en el país exista un promedio de 48 muertos diarios producto de la violencia generalizada. Es decir, un muerto cada media hora. Esas son cifras de fallecidos, pero los atracos, robos y los secuestros en diferentes modalidades es algo que ya es visto como común y sus cifras son incalculables.

Todos los ciudadanos debemos, sin excepción, reflexionar, tomar parte en el problema y asumir que la inseguridad llega a niveles insostenibles. Plantear soluciones definitivas. Hacer un esfuerzo nacional por exigir de forma muy contundente para mejorar la protección ciudadana. Que no sea sólo una mesa de trabajo; solicitar participación en una solución que involucre a todos los niveles de Gobierno, el Estado, instituciones de orden público, especialistas y ciudadanos. Más allá del interés político, es un tema de la vida de todos. Es hora de situar a cada quien donde corresponde. Hablar claro, vivimos una escalada de muerte permanente que no se detiene en todo momento y lugar, con cifras insólitas. Es una situación de la que no escapa absolutamente nadie. Es un problema nacional en cuanto a lo geográfico y en cuanto a que no se respeta ninguna clase social o económica. El problema es sumamente grave y debe ser tratado como un asunto de prioridad nacional. El pueblo exige respeto, nada, absolutamente nada, justifica caer en manos de la violencia, el caos y el deterioro general”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012

El Bloque Parlamentario mostró folletos, videos y volantes de los insurgentes colombianos

Presentaron pruebas sobre las actividades de las Farc en el Zulia El diputado Juan Romero aseguró ó que columnas guerrilleras han penetrado ado fincas de Machiques y Jesús María Semprum rum para exigir pagos fijos. Citó casos concretos etos de extorsiones y exigió al gobierno nacional cional que ponga un freno a los irregulares. res. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

“P

resuntos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia siguen extorsionando a muchos productores agrícolas que viven a escasos cinco minutos de distancia de Machiques de Perijá, a quienes les cobran vacunas para el financiamiento de sus actividades ilegales”. Esta contundente denuncia efectuó ayer el diputado a la Asamblea Nacional Juan Romero, acompañado por sus colegas del Bloque Parlamentario Zuliano y del Consejo Legislativo del estado Zulia. Precisó que un grupo de productores agrícolas de Machiques de Perijá ha recibido visitas de comandos de 50 a 60 personas uniformadas y armadas desde el pasado 5 de abril, que se identifican como delegados de las Farc, quienes han solicitado la cancelación de impuestos para su financiamiento. “Estos grupos han visitado a los productores desde el pasado 5 de abril hasta la semana pasada. Entran a las haciendas desde la mañana y esperan durante todo el día hasta que lleguen los propietarios de las tierras para notificarles que deben pagar dichas vacunas”.

EP

EP r úme o 8 oletín N 012 2 Marzo -

Uno de esoss prontó la pietarios presentó e decorrespondiente e abril nuncia el 11 de a cual ya ante el Sebin, la n la Fiscase encuentra en io Público. lía del Ministerio e, reconoció No obstante, mpesinos han que algunos campesinos accedido a pagarr las extorsiones “porque no han recibido tección por parte atención ni protección des competentes”. de las autoridades ológica Campaña ideológica Otra prueba de la presencia acnte de miembros tiva y permanente erritorio venezolade las Farc en territorio ución en los munino es la distribución es de Perijá y Jecipios Machiques prún de un boletín sús María Semprún e grupo terrorista editado por este terrorista, denominado “Resistencia”. “Estos folletos contienen información de alto contenido ideológico. También recibimos denuncias de que grupos guerrilleros muestran videos ‘institucionales’ a campesinos que viven en zonas alejadas de los centros urbanos, donde muestran el supuesto ‘rostro humano’ de este grupo guerrillero”, señaló Romero. Reiteró el parlamentario, quien también es uno de los connotados

El diputado nacional Juan Romero presentó algunos ejemplares del boletín “Resistencia” de abril y mayo de este año, órgano informativo de las Farc, y que se distribuyen en los municipios Machiques de Perijá y Jesús María Semprún.

dirigentes nacionales de Un Nuevo Tiempo, que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está obligada a cumplir con el deber constitucional de repeler la presencia de cualquier grupo armado irregular, bien sea las Farc como el Ejército de Liberación Nacional, así como paramilitares. “Así como el Estado venezolano dio una respuesta contundente y

reforzó la vigilancia militar en la zona de la Guajira a raíz del asesinato de 12 efectivos colombianos, así queremos que aumente la vigilancia a lo largo de toda la frontera zuliana con nuestro vecino país. En todos los municipios fronterizos con Colombia ha habido avistamientos de estos grupos armados”. Concluyó Romero que tanto el

Bloque Parlamentario Zuliano y el Consejo Legislativo del estado Zulia están dispuestos a servir como enlaces entre los efectivos militares venezolanos y los productores agrícolas. “Sabemos que Colombia tiene que resolver su problema con los grupos insurgentes, pero nuestro ejército debe evitar que ellos hagan desastres en nuestro país”.

La coalición democrática venezolana deploró la matanza de miles de civiles en Siria

MUD condena apoyo del gobierno venezolano al régimen de Assad Redacción / Política A través de un comunicado de prensa, la Mesa de la Unidad Democrática rechazó la actuación del gobierno venezolano a favor del régimen de Bashar Al Assad. “La Unidad Democrática se une al lamento y rechazo mundial por la matanza de civiles ocurrida el fin de semana en la población de Al Hula, en Siria, que produjo que el régimen dictatorial de Bashar Al Assad fuera objeto, por primera vez, de una declaración unánime

por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”. El texto agrega que “rechazamos en los términos más enérgicos que hasta el momento el gobierno del presidente Hugo Chávez no se haya pronunciado sobre el uso sistemático y atroz de la fuerza militar y policial siria contra la población civil y que continúe cooperando de diversas formas con el régimen de Assad”. La alianza democrática aludió a que el pasado 23 de mayo un tercer cargamento de combustible

venezolano llegó a Siria, a pesar de la condena económica internacional y los esfuerzos de la comunidad mundial para defender la vida de los civiles sirios. “El ministro venezolano de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, aseguró que en el último año se ha enviado 600 mil barriles de diesel a ese país y que está dispuesto a enviar más. El gobierno nacional realizó este nuevo envío a menos de 10 días de la ampliación de sanciones contra el gobierno sirio por parte de la Unión Europea, en un

nuevo intento de este organismo por frenar la situación de violencia en ese país”. La MUD reiteró que “la colaboración venezolana con el gobierno de Damasco constituye un menosprecio a las decisiones de la comunidad internacional en defensa de los derechos humanos del pueblo sirio y un irrespeto a todos los venezolanos que, una vez más, vemos el nombre de nuestro país al lado de las dictaduras más abyectas del mundo y cómo nuestro petróleo sirve para reprimir a nuestros hermanos sirios”.

De acuerdo con la unidad democrática, “esta y otras alianzas estratégicas del Presidente Hugo Chávez van en contra de los principios democráticos, los sentimientos de paz y de responsabilidad internacional que siempre han caracterizado a los venezolanos”. El texto concluyó que “la presencia en Venezuela de numerosos compatriotas sirios debería sensibilizar al gobierno del presidente Chávez ante los sufrimientos de esa nación y evitar cualquier acto que prolongue el conflicto”.


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La Alcaldesa Eveling de Rosales inauguró el asfaltado

El presidente de la Cutt recordó que el ajuste es de un bolívar

Quedó impecable el corredor vial del sector Pomona

Incremento de pasaje en Maracaibo entra en vigencia el viernes

La alcaldesa Eveling de Rosales resaltó la importancia de la recuperación de las vías de la ciudad y, además, el esfuerzo del ayuntamiento para embellecer la ciudad.

La mandataria local detalló que se recuperaron tres kilómetros de vialidad. La inversión de la obra superó el millón 500 mil bolívares. Los habitantes agradecieron la iniciativa. Redacción/Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró los trabajos de reasfaltado del corredor vial “Pomona” en la parroquia Cristo de Aranza, a propósito del desarrollo del “Plan Maestro de Recuperación Vial” que impulsa su gestión. Durante la actividad, la primera autoridad municipal informó que fueron colocadas unas 2 mil toneladas de asfalto en 3 kilómetros de vialidad, permitiendo así la rehabilitación de esta importante arteria vial que comunica el centro con el sur del municipio. “Los vecinos y transportistas que nos acompañan nos han pedido que le cambiemos el rostro a la ciudad y eso estamos haciendo. La intención es mejorar la vialidad de las diferentes rutas de transporte que convergen en Maracaibo. Hemos estado haciendo inversiones en diferentes zonas, pues la mejor campaña que puede hacer un gobernante es en la calle entregando obras”, dijo. La alcaldesa Eveling de Rosales explicó que se efectuaron faenas como el reacotamiento de bocas de visita, demarcación, se-

RECUPERACIÓN VIAL El ayuntamiento, a través del “Plan Maestro de Recuperación Vial”, prevé este año la colocación de 250 mil toneladas de asfalto en barrios, urbanizaciones, corredores viales y avenidas de Maracaibo, con una inversión de más de 100 millones de bolívares. La alcaldesa Eveling de Rosales destacó que el Plan embellecerá la ciudad porque los ciudadanos se lo merecen. “Trabajamos porque nos importa mejorar la calidad de vida de los marabinos”. ñalización, pintura de brocales y ubicación de 7 pares, a lo largo del corredor vial “Pomona”. Destacó la importancia de que los residentes de la zona, así como los usuarios y transportistas de minibuses y autobuses que convergen esta ruta de transporte, resultarán beneficiados con la obra, cuya inversión superó el millón 500 mil bolívares. Entre los sectores y barrios favorecidos con la referida acción municipal se encuentran “El Poniente”, “San Trino”, “Pomona”, “La Fortaleza” y “Altamira”, así como la urbanización “Villa Hermosa”. La gerente de Maracaibo aprovechó la ocasión para informar que más de 15 millardos de bolívares están siendo invertidos en esta parroquia de la capital zuliana, pues es fundamental que los ciudadanos cuenten con importantes inversiones que mejoren su calidad de vida. Los habitantes manifestaron su agradecimiento por la iniciativa.

María Antonieta Cayama Tal como se había acordado hace dos meses atrás con el gobierno municipal, las diferentes líneas de transporte que hacen vida en la capital zuliana ajustarán sus tarifas a partir de este viernes, con el aumento correspondiente al 25%. “El incremento es de un bolívar fuerte lineal para todas las rutas y modalidades”, expresó el presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián. “Recordamos que Maracaibo es uno de los municipios donde no se ha hecho efectivo el aumento, entre la Alcaldía y los transportistas le regalamos dos meses a los usuarios, pero otros municipios como

San Francisco ya el pasaje se incrementó desde hace un mes”, destacó Alián. Las tarifas en las 117 rutas de Maracaibo quedarían de la siguiente forma: el pasaje corto en carritos por puesto aumenta de 2,5 a 3,5 bolívares, el pasaje largo pasa de 4 a 5 bolívares, mientras que en los microbuses el costo se incrementará de 3 a 4 bolívares. “Aquel conductor que cobre exceso de pasaje o divida la ruta en tres o cuatro partes será sancionado por el Imtcuma, Polimaracaibo y el Intt”, puntualizó Alián. Asimismo, agradeció a la Alcaldía marabina y a la Gobernación por cumplir con el asfaltado solicitado por los transportistas.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012

ZULIA

Néstor Yancen enfatizó que los trabajadores son los más afectados

Defensoría del Pueblo abre concurso “Comunicación para la Paz” Redacción/Info. General A fin de velar por la inclusión social de los ciudadanos y ciudadanas que conforman el colectivo marabino y de toda la región, la Defensoría del Pueblo, delegada en la entidad zuliana, invita a todos los profesionales de la comunicación social a participar en la segunda edición del concurso denominado “Comunicación para la Paz”, el cual se estará realizando a nivel nacional de la mano del ente rector. La Defensoría detalló a través de una nota de prensa que dicho reconocimiento busca enaltecer los trabajos de todas aquellas personas que ejercen la comunicación social desde los medios audiovisuales, im-

presos o digitales y que contribuyen día a día a la construcción de una cultura de paz y al respeto de los Derechos Humanos en el país. La actividad se llevará a cabo hasta el día 15 de junio del presente año, y se encuentra abierta a todos los profesionales del periodismo. El organismo estatal resaltó que la finalidad de este tipo de actividades consiste en integrar a todos y a todas a la defensa de los derechos humanos (DDHH) consagrados en la Constitución Nacional Bolivariana. Los interesados pueden ingresar a la página web www.defensoría.gob.ve, a través de la cual podrán conocer mayor información al respecto.

Fetrazulia exige la eliminación del IVA

JOSÉ ADÁN

Néstor Yancen, el presidente de la Federación de Trabajadores del Zulia, exigió la eliminación del IVA, porque afecta a la masa laboral más humilde del país.

Indicó que no debe aplicarse la Ley cuando Venezuela recibe $ 100 por cada barril de petróleo. El IVA es aplicable solo para completar el presupuesto nacional. Redacción/ Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la Federación de Trabajadores del Zulia, Fetrazulia, Néstor Yancen, solicitó enérgicamente la eliminación de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, IVA, por cuanto no se justifica que con un ingreso promedio de $ 100 dólares, por barril haya necesidad de completar o equilibrar el presupuesto aplicando la referida Ley. “En tal caso que se elimine ese presupuesto paralelo y se deje de perjudicar a todo el pueblo de Venezuela aplicando una Ley que no se justifica” dijo. Explicó que en dicha Ley, específicamente en el Artículo 27, se establece que sólo será aplicable este impuesto cuando sea necesario para completar el presupuesto nacional anual, que hoy no es necesario. “La alícuota impositiva general aplicable

EVALUAR El precio del petróleo promedia $100 dólares por barril. Hay dos presupuestos, uno la Ley de Presupuesto que contiene como ingresos, 12% de IVA y otro presupuesto ilegal que va al Fonden, que nadie controla y escapa del control de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela que tiene hoy $45.000.000.000 (cuarenta y cinco millones de dólares). El precio para el presupuesto que establece la Ley de Presupuesto tomando en cuenta el valor del petróleo a $ 50 (cincuenta dólares) por barril.

a la base imponible correspondiente será fijada en la Ley de Presupuesto Anual y estará comprendida entre un límite mínimo de ocho por ciento (8%) y un máximo de dieciséis y medio por ciento(16,50%). Actualmente es de doce por ciento (12%)”, enfatizó. En este sentido, reiteró su exigencia para que se elimine el Impuesto al valor Agregado ya que los más perjudicados son los trabajadores.

UNIVERSIDAD

Comisión electoral discutirá la propuesta de reforma Egilis Mora Ayer, durante una rueda de prensa la Comisión Electoral de la Universidad del Zulia, anunció la consignación de la propuesta de reforma parcial del reglamento de elecciones de esta casa de estudio.

Carlos García, miembro de la comisión, destacó que se reformarán algunos artículos y que se incluirá a toda las personas que hacen vida dentro de la comunidad universitaria. “El derecho electoral dentro de la Ley de Universidades vigente se presenta como un derecho académico”, dijo.


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 7

El viacrucis que pasan las personas con diversidad funcional

Maracaibo no es una ciudad para discapacitados Sus derechos son violentados diariamente. Su inclusión en la sociedad avanzará a medida de que se rompan los perjuicios. Sensibilizar a la población es indispensable. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

P

ese a lo que se suele creer, la discapacidad no se origina en el individuo, se gesta en los perjuicios, estereotipos y barreras que le otorga la sociedad. Y es que sin lugar a duda la discapacidad en una persona está mucho más relacionada a las barreras físicas y actitudinales que encuentra en el entorno que en la propia limitación que tiene como individuo. La Constitución venezolana consagra en su artículo 81 que el Estado velará y garantizará los derechos de las personas con discapacidad; “el respeto a su dignidad humana, la equiparación de oportunidades, condiciones

laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y acceso al empleo acorde con sus condiciones”, pero la realidad es otra. Diariamente, las personas con diversidad funcional ven como sus derechos son violentados, sin tapujos, frente a las narices de los entes que deberían resguardar su integridad, inclusión o el simple hecho de ser tratados como ciudadanos. Hoy exponemos la vicisitudes que tienen que vivir las personas con discapacidad en aspectos tan cotidianos como transitar por la calle, ir a la universidad, visitar un centro comercial o encontrar un puesto de estacionamiento.

LABORAL El abogado José Meleán, experto en derecho laboral, explicó que según la Constitución venezolana y la Ley para Personas con Discapacidad, el 5% de la nómina de una empresa debe ser personal con discapacidad parcial o permanente. “Lamentablemente la empresa venezolana, sea pública o privada, no está cumpliendo con esto”, aseguró. El jurista explicó que toda persona discapacitada que considere que tiene las destrezas y el intelecto necesario para cumplir una función dentro de una empresa, puede aspirar al cargo y tiene derecho a ser tomado en cuenta si hay una vacante. Asimismo, resaltó que si la persona sabe que la empresa viola esta normativa y está consciente de que hay una vacante para el puesto que solicitó, debe notificarlo por escrito al juez de trabajo de su jurisdicción, para que éste notifique su pretensión ante dicha empresa.

EDUCACIÓN

CULTURAL

La educación en general y la educación superior debe tener un compromiso ineludible con la promoción de una sociedad inclusiva, así lo reza la Ley para Personas con Discapacidad y los Lineamientos que rigen la integración de ellos a la Educación Superior. Sin embargo, Joselyn Urdaneta, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de Coripdis Zulia, señaló que tal inclusión no existe. Afirma que el hecho de que los planteles y universidades no cuenten con diseños instruccionales que incluyan estrategias y procedimientos que permitan la participación del discapacitado, así como la habilitación y readecuación de espacios para el libre tránsito y desempeño de actividades en centros los centros de estudio evidencia que la inclusión es un terreno por conquistar.

La mayor barrera con la que luchan las personas con diversidad funcional no son precisamente las físicas, son las actitudinales. Las limitaciones arquitectónicas, por ejemplo, se pueden derrumbar con pico y pala, pero los perjuicios y esquemas mentales requieren de un mayor esfuerzo. Lismary García, presidenta de la Fundación Unidos por

TRANSPORTE “Yo carezco del sentido de la vista, pero hay personas que carecen de sentido común”, así expresó la presidente de Coripdis Zulia, la indignación que sienten diariamente las personas con discapacidad visual y neuromotora cuando tratan de transitar por las aceras y se encuentran en cada metro un carro estacionado. Esa es apenas una de las tantas vicisitudes que viven, pues cuando intentan utilizar el transporte público —que irónicamente le es gratuito— más son las veces que no pueden subir a un bus, ya sea porque el colector hace caso omiso al llamado de parada o simplemente porque la unidad no tiene sistema de elevación. Igualmente, los puestos de estacionamientos para personas con discapacidad neuromotora son ocupados por cualquiera y para esta realidad tampoco hay doliente ni sanción.

ARQUITECTÓNICO el Autismo Zulia, manifestó que es necesario sensibilizar y educar a la población. “Este es el primer paso: aceptar que somos diferentes y que eso no nos hace menos. A medida de que conozcamos y entendamos la realidad de las personas con discapacidad será mucho más fácil construir una sociedad justa y equitativa”.

“La ciudad se ha hecho para carros y no para personas. Sus calles son cada vez más inhumanas. El tema de la accesibilidad es indispensable para el desarrollo de una sociedad más amable e inclusiva. Cuando hablamos de la accesibilidad en las infraestructuras no hablamos nada más de rigores espaciales, hablamos de derechos”, así lo señaló la profesora Dinah Bromberg, profesora titular de la Facultad de Arquitectura y Diseño de Luz. La catedrática explicó que diariamente, tanto la sociedad como los entes fiscales vejan los derechos de las personas con discapacidad, pues a pesar de los estatutos y ordenanzas que estipulan la accesibilidad de los discapacitados a espacios públicos es truncada y el hecho no parece tener dolientes.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012

PROTESTA

Transportistas de LUZ se paralizaron María Antonieta Cayama Choferes del Frente de Transportistas Internos de la Universidad del Zulia cerraron ayer la entrada de la Facultad de Humanidades durante toda la mañana. Luis Lozano, coordinador de la línea, indicó que la semana pasada algunos compañeros fueron víctimas de amenazas y agresiones por parte de un grupo de estudiantes. “Agredieron a un compañero porque querían meter un carro a trabajar, y como les dijeron que tenía que ser aceptado en consenso con la directiva, golpearon a uno de los choferes”, dijo. Los manifestantes recibieron la visita de representantes de la FCU, que rechazaron la protesta. “Estamos aquí para tratar de mediar, hubo un conato de violencia y creemos que eso no debe ocurrir, pero no acompañamos que se tranque el paso a la Universidad por hechos aislados”, dijo Yorman Barillas, vicepresidente de la FCU. Finalmente los trabajadores levantaron la paralización, pero demandaron mayor presencia del Dibise en la casa de estudios.

Una falla eléctrica en Conatel sacó de servicio a miles de páginas web

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

Tres horas de pesadilla sufrieron los internautas

Estudiantes rechazan paro de 48 horas

El ministro Jorge Arreaza admitió que 190 mil portales con dominios terminados en .ve se vieron afectados. Entre los servicios suspendidos desde las 8:05 de la mañana estuvieron los de Cadivi. Redacción/Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

A

yer, durante aproximadamente tres horas, los internautas vieron restringido el acceso a las páginas web que operan bajo el dominio .com.ve. La falla, que comenzó aproximadamente a las 8:05 de la mañana, fue atribuida a los servidores de Conatel, que desde hace dos años heredaron del Centro Nacional de Tecnologías

Ayer, durante tres horas aproximadamente, los usuarios de la red Internet no pudieron acceder a las páginas bajo el dominio .ve.

de la Información la responsabilidad de NIC.VE, el encargado de registrar y asignar las direcciones con la terminación local de Venezuela. Se conoció que la falla afectó a unos 190 mil dominios, de los 217 mil registrados bajo el sufijo venezolano, impidiendo el acceso a todas las páginas gubernamentales. El incidente afectó, entre otras cosas, los trámites de Cadivi, Saime y todos los servicios del Gobierno nacional a través de la web.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, publicó en su cuenta Twitter la explicación oficial del incidente. Según sus palabras, “hoy (ayer) se presentó una falla de energía en algunos servidores Conatel, afectando páginas con dominio .ve”, detalló, al tiempo que aclaró que la situación fue solventada. Agregó que Conatel trabajará prevé “tomar medidas para evitar que se repita”.

Egilis Mora “No cuestionamos los motivos por los cuales los profesores universitarios se van a paro, lo que cuestionamos son las medidas”. David de la Cruz, representante del movimiento Justicia Universitaria de LUZ, rechazó la medida tomada por las autoridades universitarias en torno a los ocho días de paros que realizarán en el mes de junio. “Esta es una lucha que no debe hacerse por separado, por ello nosotros los estudiantes nos ponemos a disposición de los profesores, para que luchemos juntos por la universidad, pero que no sea arremetiendo en contra de los estudiantes”. Asimismo, apuntó: “ Somos nosotros los estudiantes los más afectados con estas medidas que toman, por eso exigimos que se nos respete el derecho a la educación”. Informó: “Llevaremos el jueves dos mil firmas ante Apuz para exigirles a las autoridades que tomemos medidas de manera activa, que en la lucha de sus derechos no generen un perjuicio a los estudiantes”.


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

Weibo, la mayor red social del país, es otra muestra de restricciones estatales a la libertad de expresión

Así controla el Gobierno chino a sus “twitteros” Más de 300 millones de usuarios envían mensajes ajes segundo a segundo por la plataforma, pero deben eben cuidar cada comentario. Autoridades tendrán n todos los datos personales de cada uno de los navegantes. Las teorías de un Golpe de Estadoo a Hu Jintao crispan al régimen. Redacción/BBC

L

os usuarios de Weibo no podrán convocar protestas ilegales o concentraciones masivas. Los más de 300 millones de usuarios de Weibo, la mayor red social de microblogs china, tendrán que respetar un nuevo código de uso impuesto por la compañía. Weibo, que se asemeja a Twitter, ha anunciado los términos de uso después de que el gobierno protestara por los rumores “infundados” que difunden los usuarios. Según la información conocida hasta ahora y publicada ayer por la BBC, los infractores irán perdiendo puntos, de un total de 80, y a los reincidentes se les borrarían sus cuentas si los pierden todos. Los usuarios con menos de 60 puntos recibirán una alerta y si se comportan bien durante dos meses consecutivos, su puntuación volverá a subir a 80. Además, se añade que los miembros no pueden usar “expresiones indirectas u otros métodos” para infringir las normas: en ocasiones los usuarios emplean nombres abreviados o usan claves para evitar ser identificados. Según informa el blog The Tech in Asia la novedad no son las normas que, apunta, ya figuran en la ley chi-

na, sino el sistema de puntos y de eliminación. Control de internet mplean Los usuarios de Weibo emplean nombres abreviados o usan claves para evitar ser identificados. “Es una nuevo ejemplo del control de internet en China, pero siempre habrá quienes puedan burlar las restricciones”, valoró en conversación con la BBC el jefe del Programa para Asia del centro británico Chatham House, Kerry Brown. “Desde hace tiempo los internautas usan códigos para expresar sus críticas de modo indirecto. Dudo mucho que estas reglas vayan a cambiar algo”. La noticia sobre las nuevas reglas apareció por primera vez en la prensa occidental en The Next Web, que citó una versión traducida de las reglas realizada por un grupo de voluntarios anónimos. Este sistema se suma a un intento de acabar con el anonimato. El gobierno ordenó que para marzo la empresa dueña de Weibo, Sina, y sus competidores, Baidu y Tencent, se asegurasen de que todos sus usuarios hubieran proporcionado su verdadera identidad. Sin embargo, Sina ha admitido que aún no ha cumplido por completo con la orden.

PROHIBICIONES LLas ocho reglas, bautizadas “convención de la comunidad” “c prohíben a los usuarios usar p el servicio para: •Difundir rumores. ••Publicar información falsa. •Atacar a otros con insultos o •A comentarios denigrantes. •Oponerse a los principios básicos de •Opon la Constitución china. •Revelar secretos nacionales. •R •Amenazar el honor de China. •A •Promover sectas o supersticiones. •Pro •Convocar protestas ilegales •C o concentraciones masivas.

GOLPE DE ESTADO O Los sitios web chinos controlaron ontrolaron las referencias al dirigente nte ccaí caído aído do een n desgracia Bo Xilai. El mes pasado, las autoridades ridades obligaron a Sina y a Tencent cent a suspender durante tress días la posibilidad de comentarr lo que publican otros usuarioss para así evitar la difusión de rumores. Entre los rumores que han molestado a Pekín se encuentran el asesinato del ong-un y los líder norcoreano Kim Jong-un pe militar para preparativos de un golpe derrocar al presidente Hu Jintao. as también Las redes sociales chinas se han visto obligadas a eliminar los comentarios que hicieran an referencia a eventos polémicos, un n control que es ejercido mediante un n filtrado de las palabras clave. Cuando el exjefe del Partido rtido Comunista de Chongqing, ng, Bo Xilai, fue destituido de su puesto en el Politburó, varias dee estas redes no mostraron resultados ultados para las búsquedas quee contenían su nombre.

Los sitios web chinos controlaron las referencias al dirigente caído en desgracia Bo Xilai.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012

Opinión

“Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo”.

opinion@versionfinal.com.ve

Voltaire

Al búfalo se le notan los cachos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros

MARIO VILLEGAS

C

uesta creer que haya en la oposición quien pueda ver en Hugo Chávez una mejor opción que la que, con sus virtudes y sus defectos, representa Henrique Capriles Radonski. De modo que, aun sin descartar que algunos mezquinos estén remando en sentido contrario, hay que dar por descontado que todos los partidos y la inmensa mayoría de quienes se ubican en la alternativa democrática están jugando limpio y entregados a la tarea de derrotar el 7 de octubre al autoritarismo militarista. No está de más pasar periódica revista a la estrategia y la táctica político electoral, bien sea para ratificarlas, modificarlas, ajustarlas o refrescarlas, conforme lo exijan las peculiaridades estacionales de una campaña. Así que no debería provocar angustia que algunas voces convoquen a esa revisión. Pero si lo que se pretende pedir al ahora candidato de toda la oposición es que asuma el discurso y el estilo ultrarradicales derrotados en las elecciones primarias, resultaría una soberana equivocación. De los 3 millones de venezolanos que

votaron en esas primarias, Capriles Radonski y Pablo Pérez conquistaron a más de 2 millones 600 mil que avalaron sus propuestas de cambio democrático y pacífico, de reconciliación nacional y de inclusión sin exclusión. El discurso radical no fue acompañado sino por una minúscula parte del electorado comprometido con la oposición, por lo cual es lógico que tampoco lo acompañarían quienes se sitúan en el ancho mar de los indecisos, ni mucho menos quienes componen las filas y la periferia del chavismo.

“Desde el chavismo ya empiezan a advertir que buena parte de su electorado podría prestar oídos a Capriles Radonski”. Obviamente, tampoco es admisible que Capriles busque parecerse a Chávez. ¿Para qué votar por una copia si los electores pueden hacerlo por el original? De lo que se trata es de posicionar mucho más

allá de la oposición una propuesta que cautive e inspire confianza en que el liderado por Capriles será un cambio progresista, incluyente, conducido con energía hacia puerto seguro y estable, sin traumas, orientado hacia la justicia pero sin venganzas ni cacería de brujas contra quienes albergaron esperanzas en Chávez. Desde el chavismo ya empiezan a advertir que buena parte de su electorado podría prestar oídos y dejarse seducir por esta oferta electoral de Capriles Radonski, tal como acaba de hacerlo el ex comandante William Izarra, cuya declaración sirvió para que mi hermano Vladimir escribiera sobre “la revolución cornuda”. Cómo será la cosa que ya hasta el presidente Chávez parece estar preparándose para ese escenario. No en balde el Presidente acaba de anunciar que asumirá la campaña no como un caballo desbocado sino como un búfalo. Tal vez lo haya dicho no sólo por lo pesado que está sino también por los cachos que ya empiezan a notársele. Periodista

joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

No hay luz y tampoco huevos

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

JAVIER SÁNCHEZ

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

“D

esconecta el aire, desconecta la nevera, desconecta el ventilador”, ordenaba casi a gritos William el dueño del abasto “Nos agarre confesa’o” a su expendedor, mientras buscaba entre sus mesones las velas para encenderlas y así poder continuar atendiendo a sus clientes del barrio al noroeste de Maracaibo En medio de la oscuridad reinante para el momento (7:30 de la noche), los compradores desconcertados y apurados pedían ser atendidos de primero por aquello de la inseguridad “¿William tenéis aceite? -No. ¿Y harina pan? -No. ¿Tenéis leche? -No ¿tenéis azúcar? -Sí, pero está a 12 el kilo”, advertía a un comprador... “¿Y pan? -Sí hay, pero no está caliente como la Diosa”. Toda esa algarabía rutinaria se sentía frente al mostrador del negocio en medio del más sofocante calor que irritaba aun más a hombres y mujeres que no conseguían los productos de la dieta diaria que han desaparecido como el caso de la harina precocida. “William, vos aquí no tenéis vida, vais a tener que cerrar esto porque no te dan los números y ya ni huevos tenéis”, le repetían casi a coro los compradores, mientras que una sola respuesta se escuchaba entre la oscuridad sofocante: “No es cul-

pa mía sino del gobierno que nos está dejando sin nada para comer y ahora ni te puedo ver porque fíjate que ni luz hay y lo que es peor, nos hemos queda’o todos como los arbolitos de Navidad”, respondía William a uno de sus clientes. Como abejas en un panal se aglomeraban más y más vecinos del barrio en el mostrador de la bodega con fósforos en mano, velas, linternas y hasta lámparas de gas para alumbrar el sitio de compra, al tiempo que continuaban las solicitudes “William, ¿tenéis huevos?”.

“(...) No es culpa mía sino del gobierno que nos está dejando sin nada para comer”. Esta pregunta del señor Hernando levantó la voz de los presentes, quienes casi al unísono reaccionaron señalando que en ese abasto nunca hay huevos y tampoco en los supermercados. “Ya como que no quedan huevos en este país -decía el vendedor- se han ido acabando poco a poco, pues no hay producción o es que las gallinas ya no quieren poner. En este abasto sólo están los de adorno en la pared. No se consiguen los productos para comer ni hay quien frene la especulación, se pudren toneladas en Mercal

y no hay ley que frene eso. Sacan culpables en todo lo malo que pasa y hasta dicen que una iguana es la responsable de los apagones y ahora cambiaron de seña y culpan a la oposición de saboteador”, eran los comentarios que se cruzaban entre los que en medio de la oscuridad buscaban la comida de la cena como una aguja entre un pajar en el pequeño abasto oscuro. Toda la conversación de los visitantes de la bodega giraba en torno a que nos hemos acostumbrado a vivir en la oscurana haciendo cola para todo, y ver si conseguimos lo que buscamos para comer. Se va el agua, la luz, el gas y todo el mundo se queda tranquilo como si no estuviera pasando nada. Parece que hemos perdido la fe como también parece que hemos perdido aquellos pantalones que se “arremangaban” los venezolanos cuando querían hacer valer sus derechos con un “par de voluntad” de sus hombres. “Poneme ese cartelón ahí”, dijo el dueño del abasto a uno de los compradores señalándole el espacio de la pared frontal del abasto donde advertía: “No hay luz y tampoco huevos”.

Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Mañana abrirá el período de recepción de las composiciones musicales y cerrará el tres de julio Don Mario Suárez será el principal homenajeado. El Ejecutivo regional destinará 150 mil bolívares entre todos los ganadores. El “Lía Bermúla música de la región, por lo que dez” será la sede del siempre será recordado como el evento. “pintor” de la música del Zulia.

Vuelve la II Bienal de la música y la canción zuliana

Redacción/Cultura

L

a Secretaría de Cultura del Gobierno del Zulia abrió las bases para recibir las piezas musicales de la nueva edición de la II Bienal de la Música y la Canción Zuliana “Dr. Rafael Rincón González”, en homenaje al reconocido cantante y compositor Don Mario Suárez, cuya final está prevista para el 17 de octubre de este año, en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. En tal sentido, Rosa Nava, secretaria del Cultura del estado Zulia, hizo un llamado a todos los compositores del país para que participen en este encuentro nacional con los creadores más talentosos de la música zuliana. “Convocamos a los autores y compositores de toda Venezuela a participar en este concurso que promueve los géneros musicales de la región, enaltece el talento consagrado de los músicos del país y contribuye con la preservación y el fortalecimiento de los valores de nuestra idiosincrasia”.

Don Mario Suárez nació en Maracaibo el 19 de enero de 1926 y es uno de los máximos exponentes de la música folclórica venezolana. Entre sus temas más sonados están “Moliendo café” y “La potranca zaina”. También es afamado compositor.

El período de recepción de las piezas y composiciones musicales abrirá mañana 30 de mayo y se prolongará hasta el martes tres de julio, sin prórroga, en el horario de oficina de la Secretaría de Cultura del estado Zulia (avenida “El Milagro” diagonal al hospital Central de Maracaibo) de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Nava invita a todos los compositores y autores consagrados, así como a los nóveles, a presentar sus obras

inéditas en las distintas manifestaciones musicales zulianas, tanto en sus formas étnicas ancestrales como en las formas tradicionales de la cultura mestiza, incluidas las fusiones vanguardistas, pero que en todo caso, haga énfasis en la zulianidad. Enfatizó además que la II Bienal se hará en honor a Don Mario Suárez por su destacada labor musical en Venezuela, especialmente en el Zulia. “Don Mario Suárez es el más

auténtico de los intérpretes de la música popular en Venezuela y el de mayor proyección mundial”, señaló Nava, argumentando que sobran las razones para rendir homenaje a este cantautor y que a partir de esta nueva entrega, y en las sucesivas, llevará el nombre del gran maestro Rafael Rincón González, recientemente fallecido, como una manera de honrar a quien en vida le diera “color” a

Jurado y premiación Podrán participar en este concurso solistas, grupos nacionales y extranjeros residenciados en el país, con piezas musicales y composiciones inéditas que no hayan sido premiadas en otros concursos. Las manifestaciones musicales son danza, contradanza, vals, bambuco, gaita, décima, canción étnica y nuevas fusiones vanguardistas. El presidente del jurado será el doctor Rafael Molina Vílchez, quién junto a ocho miembros, tendrá la tarea de seleccionar un máximo de cinco piezas. 40 mil bolívares se llevará el afortunado ganador de esta edición, más un certificado y placa de reconocimiento. Los premios al resto de las manifestaciones musicales que resulten ganadoras serán de 20 mil bolívares, certificado y placa de reconocimiento. Se otorgarán las menciones honoríficas “Eurípides Romero”; “Firmo Segundo Rincón”; y, “Jesús Bravo”. Cada una con 10 mil bolívares, certificado y placa de reconocimiento.

La academia zuliana enseñará dinámicas secuencias coreográficas

TEATRO “BELLAS ARTES”

“Dual Dance” ofrece una nueva alternativa para bailar cada viernes

Hoy a las siete presentarán la obra de teatro “Nicole y su burriquita”

Daniela Morillo La academia “Dual Dance” abre sesiones los días viernes para aficionados o bailarines profesionales de todas las edades. Heber Romero, su director, junto a Leonardo Arevalo estará a cargo de dirigir las secuencias coreográficas variando entre el género urbano, el hip-hop, jazz funk y street jazz, donde también se fusionarán otros ritmos musicales. Romero aprovecha la ocasión para destacar que “cada viernes los visitantes tendrán la oportunidad de aprender renovadas secuencias de baile, con ritmos que serán variados sorpresivamente. En cada sesión el nivel de exigencia irá ascendiendo”. El compás latino será dirigido por el reconocido coreógrafo y bailarín Willian Escalona. La academia “Dual Dance”, ubicada en la avenida 71 del sec-

Los participantes tendrán mayor nivel de exigencia en la medida que avancen las clases.

tor “Bellas Artes” de Maracaibo, entre calles 3H y 3Y, ofrece paquetes de seis clases por un costo de 200 bolívares y pueden seleccionar el horario de su conveniencia de cuatro a cinco de la tarde o de cinco a seis, todos los viernes. Durante las clases se realizarán secuencias coreográficas cortas y se irá avanzando gradualmente de acuerdo con el desempeño del

participante. Para mayor información pueden comunicarse al número telefónico: 0414.382.1875. “Dual Dance” pone a su disposición bailarines altamente calificados que se encargaran de coordinar los mejores movimientos. De esta manera, esta academia de baile abre sus puertas para ofrecer una alternativa refrescante previo a los fines de semana.

Redacción/Cultura.- El Centro de “Bellas Artes”, Empresas Polar y el grupo de teatro para niños “Titilar” invitan hoy a las siete de la noche, a la presentación de la obra teatral “Nicole y su Burriquita”. El cuento infantil fue escrito por el artista y promotor cultural Oscar D’Empaire, bajo la adaptación de William Quiroz. La puesta en escena, utiliza atractivos elementos escénicos y excepcionales actores infantiles con edades comprendidas entre los siete y 13 años con la intención de transmitir valores de amor, amistad y respeto. Para confirmar su asistencia pueden dirigirse a las oficinas del centro o comunicarse por los números telefónicos: (0261) 7912860 o 04146709455. La invitación va dirigida a todas las Unidades Educativas y público general interesados en disfrutar esta actividad. “Nicole y su Burriquita” narra las

La puesta en escena de “Nicole y su Burriquita” será gratuita.

ocurrencias de la niña amante de los animales, buena compañera muy cariñosa que se encariña con la burriquita que le obsequió su preciado abuelo. Inesperadamente la historia da todo un giro cuando desafortunadamente la burriquita desaparece. Nicol está a punto de descubrir un mundo lleno de fantasías que hoy en el “Bellas artes” no te puedes perder.


12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012

Intrigas, rencores y conspiraciones se tejen en el seno de la Basílica de San Pedro

Suspenso en El Vaticano

La prensa italiana reseñó ayer que un cardenal sería cómplice de la fuga de documentos de la Santa Sede en alianza con el mayordomo del Papa, pero la información fue desmentida por el alto clero. Las investigaciones no se detienen y tocan a importantes personajes.

AFP

U

n cardenal figura entre las personas que filtraron documentos secretos de la Santa Sede y habría sido el responsable de manipular a Paolo Gabriele, el mayodormo del Papa Benedicto XVI detenido el miércoles, que sólo sería un ejecutor, indicó ayer la prensa italiana. “Un cardenal guió al 'cuervo' (la persona que filtró los documentos)”, titulaba el periódico romano Il Messaggero, mientras que el gran diario milanés Corriere della Sera señaló que habría “un cardenal entre los denunciantes anónimos”. La gendarmería del Vaticano detuvo a Gabriele y encontró do-

cumentos confidenciales en su domicilio, aproximadamente un mes después de la creación de una comisión de investigación para aclarar las indiscreciones que desde enero afectan al pequeño Estado. Un libro publicado hace ocho días en Italia contiene un número sin precedente de documentos confidenciales sobre numerosos debates internos del Vaticano, como la situación fiscal de la Iglesia o los escándalos de pedofilia dentro del movimiento de los Legionarios de Cristo.

Esos documentos revelan las querellas y los rencores que existen entre diversos cardenales y autoridades, que se acusan unos a otros y luego recurren al Papa para dirimir los conflictos. Uno de los confidentes anónimos, interrogado por el periódico La Repubblica, estima que el que organizó las indiscreciones “actúa en favor del Papa”. “El objetivo de los autores de los anónimos es revelar la corrupción que hay en la Iglesia en los últimos años”, según esta fuente.

LA SANTA SEDE SE DEFIENDE El Vaticano desmintió oficialmente el lunes que un cardenal figure entre las personas que filtraron documentos secretos de la Santa Sede y del papa Benedicto XVI, un caso por el que se encuentra detenido el mayordomo del pontífice. "Desmiento categóricamente que se sospeche de un cardenal, italiano o no", declaró a la prensa el portavoz del Papa, padre Federico Lombardi. Ningún cardenal italiano está siendo investigado y tampoco una mujer, como escribió la prensa", agregó. "Los interrogatorios prosiguen. Numerosas personas han sido interrogadas en la Curia y en los varios dicasterios (ministerios) por la comisión de cardenales formada por el Papa", precisó. La comisión cardenalicia tiene un "mandato amplio", dijo, por lo que seguirá interrogando a funcionarios y responsables del gobierno central de la Iglesia. "Recaba informaciones y testimonios

y tiene la tarea de referir todo al Santo Padre", explicó, sin precisar el tiempo que tardará la investigación. "La comisión de cardenales no quiere dejarse condicionar por la presión mediática", recalcó Lombardi. El vocero papal invitó en varias ocasiones a la prensa acreditada ante el Vaticano a mantener "la sangre fría" y conservar la "objetividad" ante un escándalo de tales proporciones. "Un cardenal guía al cuervo (traidor)", tituló el lunes el diario Il Messaggero, mientras el influyente Il Corriere della Sera abrió con el titular "Un cardenal entre los cuervos". La gendarmería del Vaticano detuvo el miércoles a Paolo Gabriele, el mayordomo del Papa y encontró documentos confidenciales en su domicilio, aproximadamente un mes después de la creación de una comisión de investigación para aclarar las indiscreciones que desde enero afectan al pequeño Estado. Un libro publicado hace ocho días en

“Los verdaderos cerebros son los cardenales. Y luego hay monseñores, secretarios y peces menores”, agregó. Entre los infiltrados “están los se oponen al cardenal secretario de Estado Tarcisio Bertone, los que piensan que Benedicto XVI es demasiado débil para dirigir la Iglesia, y los que piensan que es el momento oportuno de destacarse”, dijo la misma fuente anónima. Según esta persona, citada por la Repubblica, el Papa sintió mucho la destitución el jueves del

presidente del banco del Vaticano IOR, Ettore Gotti Tedeschi, al que apreciaba mucho, hasta el punto que su puso a llorar y luego reaccionó con cólera diciendo que “la verdad saldrá a la luz”. Gotti Tedeschi fue destituido por su gestión pero también, según fuentes informadas, porque habría dado a conocer fuera del Vaticano algunos documentos relativos a su banco. Según los expertos italianos en asuntos vaticanos citados por la prensa el mayordomo Paolo Gabriele, un hombre que siempre se mostró muy apegado al Papa, no parece ser capaz de organizar en solitario la filtración coordinada de documentos, bautizada como “Vatileaks”.

¿QUIÉN ES PAOLO GABRIELE?

Italia contiene un número sin precedente de documentos confidenciales sobre numerosos debates internos del Vaticano, como la situación fiscal de la Iglesia o los escándalos de pederastia dentro del movimiento de los Legionarios de Cristo. Carlo Fusco, el abogado del mayordomo, informó que su cliente está dispuesto a colaborar con la justicia vaticana con el fin de "establecer la verdad", precisó. "Se encuentra sereno y tranquilo", escribió en una declaración divulgada a la prensa en la que asegura que el mayordomo ha guardado silencio.

¿Un ingenuo, víctima de un complot que lo supera o traidor? Apodado “Paoletto”, Paolo Gabriele, de 46 años, romano, siempre muy elegante, vive con su mujer y sus tres hijos en un edificio al interior del Vaticano, del que posee la nacionalidad, y es uno de los muy escasos laicos que tienen acceso a los apartamentos del Papa. El hombre está siempre cerca del Papa, sea en sus apartamentos privados o durante sus viajes. “El primero y el último en ver al Papa”, dice el Corriere della Sera. Paolo Gabriele, mayordomo de Benedicto XVI desde 2006, ayuda todos los días al Papa a vestirse hacia las 06H30 locales y luego no lo deja un instante casi todo el día, sirviéndole sus comidas, acompañándolo antes de irse hacia las 19H30 tras servirle la cena. Gabriele “ama tanto al Papa que no lo traicionaría nunca”, afirmó, bajo condición de anonimato, un prelado ante el cual el mayordomo se confesaba en el pasado, citado por el diario La Stampa. “Conozco a Paolo desde hace años. Lo

seguí espiritualmente y puedo testimoniar que encontré a una persona amante de la Iglesia y dedicado a los papas, antes a Juan Pablo II y ahora a Benedicto XVI”, agregó el religioso. Para el diario La Repubblica, Paolo Gabriele es uno de los instrumentos de un grupo no identificado de “cardenales, arzobispos y monseñores” que preparan “un verdadero golpe de Estado” en El Vaticano.El objetivo de ese grupo es “tomar el control de la secretaría de Estado”, o sea, el gobierno del Vaticano, actualmente dirigido por el cardenal italiano Tarcisio Bertone, considerado como un fiel de Benedicto XVI, y “luego sucesivamente conquistar el Cónclave con un papa salido de sus rangos”.


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes FOTO: AP

deportes@versionfinal.com.ve

Carlos Zambrano

L

os Marlins lograron una victoria 5x3 contra los Nacionales de Washington en el “Marlins Park” de la ciudad de Miami en Florida. El serpentinero venezolano Carlos Zambrano (3-3) se llevó su tercera victoria de la temporada, recetó a seis bateadores, otorgó dos pasaportes, permitió siete imparables y tres rayitas para apuntarse el lauro y colocarse con promedio de 3.00 de efectividad sobre la lomita.

- 19 -

El lanzadorde Miami, Carlos Zambrano, se llevó su tercer lauro de la campaña con victoria de 5-3 sobre los Nacionales

¡ “El Toro” embistió!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

1B LF SS CF 3B

.399 .368 .338 .331 .321

Derek Jeter Paul Konerko Josh Hamilton Adam Jones Miguel Cabrera

Equipo Pos TEX LF CWS 1B TOR BD NYY CF BAL CF

HR 20 15 15 14 14

Equipo Pos

Paul Konerko Josh Hamilton Derek Jeter Austin Jackson Mark Trumbo

CWS TEX NYY DET LAA

JONRONES Bateador Josh Hamilton Adam Dunn Edwin Encarnación Curtis Granderson Adam Jones IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Miguel Cabrera Edwin Encarnación Adam Dunn Billy Butler

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Josh Hamilton Alejandro De Aza Adam Jones

LF 3B

40

TOR

BD

39

CWS KC

1B 1B

35 34

Equipo Pos

C

2B LF CF CF SS

H

PROMEDIO Bateador

SS 1B LF CF 3B

67 65 64 60 59

David Wright Melky Cabrera Carlos Ruiz Jonathan Lucroy Andrew McCutchen

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos NYY CWS TEX BAL DET

DOBLES Bateador Robinson Canó Adrián González David Ortiz Ian Kinsler Michael Brantley

NYY BOS BOS TEX CLE

2B 1B BD 2B CF

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

CI 53

TEX DET

TEX TEX CWS BAL TEX

Elvis Andrus

LIGA NACIONAL

Paul Konerko Josh Hamilton Austin Jackson Joe Mauer Matt Joyce

SLUGGING Bateador

41 37 36 34 32

17 16 15 15 15

Carlos Beltrán Ryan Braun Matt Kemp Jay Bruce

OB

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos NYM SF FIL MIL PIT

3B LF C C CF

Equipo Pos

JP

DIF

U10

29 29 26 24 23

19 19 21 24 24

2.5 5.0 5.5

5-5 5-5 6-4 4-6 6-4

OB

37 36 33 33 33

.681 .595

Edwin Encarnación Adam Dunn

TOR CWS

BD 1B

.570 .569

Carlos González Melky Cabrera Michael Bourn Rafael Furcal Hunter Pence

JG

JP

DIF

U10

26 26 23 19 15

21 22 24 27 32

0.5 3.0 6.5 11.0

5-5 9-1 5-5 4-6 4-6

JG

JP

DIF

U10

30 24 22 21

18 25 26 29

6.5 8.0 10.0

6-4 7-3 3-7 5-5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

COL SF ATL STL FIL

7:35 PM

Baltimore (Arrieta 2-5) en Toronto (Romero 5-1)

7:37 PM

Chicago (Humber 1-2) en Tampa Bay (Shields 6-2)

7:40 PM

Detroit (Verlaner 5-2) en Boston (Bard 4-5)

7:40 PM

Seattle (Vargas 5-4) en Texas (Feldman 0-2)

8:35 PM

Oakland (Parker 1-2) en Minnesota (De Vries 0-1)

8:40 PM

Nueva York (Pettitte 2-1) en Los Ángeles (Haren 2-5)

10:35 PM

RF RF LF 1B LF

41 41 36 35 34

CIN COL SD NYM ATL

1B RF 1B 3B LF

21 16 16 16 16

NYM

3B

.484

Joey Votto

CIN

1B

.466

AJ Ellis Carlos Ruiz Melky Cabrera

LAD FIL SF

C C LF

.442

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

.419 .412

SLG

Ryan Braun

MIL

LF

.607

Joey Votto

CIN

1B

.606

Carlos Beltran

STL

RF

.605

David Wright Carlos Ruiz

NYM FIL

3B C

.592 .592

PITCHEO LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

29 27 26 26 25

18 21 22 23 24

2.5 3.5 4.0 5.0

6-4 6-4 6-4 2-8 5-5

JG

JP

DIF

U10

27 26 23 22 19 15

20 22 24 25 28 32

1.5 4.0 5.0 8.0 12.0

8-2 4-6 6-4 6-4 3-7 0-10

JG

JP

DIF

U10

32 25 22 17 17

15 23 26 29 32

7.5 10.5 14.5 16.0

8-2 6-4 6-4 2-8 3-7

GANADOS Pitcher Yu Darvish, TEX David Price, TB

Padres (Stults 1-0) en Chicago (Samardzija 4-3)

2:50 PM

Cincinnati (Bailey 3-3) en Pittsburgh (Morton 2-5)

7:35 PM

Filadelfia (Blanton 4-4) en Nueva York (Hefner 0-2)

7:40 PM

San Luis (Westbrook 4-3) en Atlanta (Delgado 2-5)

7:40 PM

Washington (Jackson 1-2) en Miami (Sánchez 2-3)

7:40 PM

Milwaukee (Por anunciar) en Los Ángeles (Por anunciar)

10:40 PM

Arizona (Saunders 3-3) en San Francisco (Vogelsong 3-2)

10:45 PM

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

James Shields, TB Jared Weaver, LAA

7 6 6 6 6

Lance Lynn, STL Cole Hamels, FIL Gio Gonzalez , WSH Ryan Dickey, NYM Chris Capuano, LAD

7 7 7 7 7

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Justin Verlander, DET Chris Sale, CWS Jered Weaver, LAA David Price, TB CJ Wilson, LAA

2.15 2.50 2.61 2.71 2.77

Brandon Beachy, ATL Clayton Kershaw, LAD Gio González, WSH Wandy Rodríguez, HOU Ryan Dempster, CHC

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Derek Lowe, CLE

Justin Verlander, DET

LIGA NACIONAL

Kansas City (Smith 0-1) en Cleveland (Masterson 2-3)

2B

David Wright

LF LF CF SS RF

.753

Equipo Pos

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

C

LF 1B CF

73 64 61 60 56

CI

Equipo Pos

Equipo Pos

H

LF CF SS 3B SS

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador

RF

SF ATL STL NYM CHC

15 13 12 11

SLG

TB

Equipo Pos

RF LF CF RF

STL MIL LAD CIN

.405

.476 .422 .414 .405

TEX CWS BAL

ESTE Washington NY Mets Miami Atlanta Filadelfia CENTRAL Cincinnati San Luis Pittsburgh Houston Milwaukee Chicago OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona Colorado San Diego

HR

DOBLES Bateador

LAD STL COL WSH MIL

1B LF CF C

LIGA NACIONAL

JG

Melky Cabrera Michael Bourn Rafael Furcal David Wright Starlin Castro

Joey Votto Michael Cuddyer Yonder Alonso David Wright Martín Prado

POSICIONES ESTE Baltimore Tampa Bay NY Yanquis Toronto Boston CENTRAL Cleveland Chicago Detroit Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle

.382 .369 .366 .345 .342

Andre Ethier Carlos Beltran Carlos González Andy LaRoche Ryan Braun

CWS TEX DET MIN

Josh Hamilton Paul Konerko Adam Jones

LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

CC Sabathia, NYY

75 75 72 69

Yu Darvish, TEX

66

Félix Hernández, SEA

Mark Scherzer, DET

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL C Chris Pérez, CLE Fernando Rodney, TB Alfredo Aceves, BOS Joe Nathan, TEX

16 16 16 11 10

Gio González, WSH Stephen Strasburg, WSH Matt Cain, SF Cole Hamels, FIL Aníbal Sánchez, MIA

E 1.77 1.97 2.04 2.14 2.14

P 79 70 66 66 62

JUEGOS SALVADOS Pitcher Jonathan Papelbon, FIL Craig Kimbrel, ATL Frank Francisco, NYM

Brett Myers, HOU * No incluye jornada de ayer

14 13 13 12


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases CARLOS González avanza hacia una temporada llena de lauros. Sus di diez jonrones y 36 empujadas ha hasta finales de m mayo (43 juego gos) son mejores qu que cifras de los m mismos departam mentos y similar ca cantidad de partidos en el 2011 2011. En Entonces registraba ocho para la calle y 33 fletadas. Es bueno recordar que una lesión de muñeca dejó a CarGo con 127 encuentros nada más en la zafra precedente, por lo cual sus totales del 2010 (34HR, 117CE y el título de bateo) son el objetivo a igualar o superar en la actualidad…..EL marabino es uno de cinco venezolanos (Cabrera, Alfonzo, López y Ordóñez son los otros) que ha conectado 80 cuadrangulares y producido 300 carreras a los 26 años. Por supuesto que el aragüeño Cabrera es quien sobresale en tal estadística al totalizar 209 para la calle y 753 enviados al plato, con la diferencia de que subió a Grandes Ligas a los 20 años y González lo hizo a los 22….. EL refinado toletero zurdo tuvo su tercer cotejo con dos bambinazos en este torneo --- séptima vez en su trayectoria de liga mayorista -- y pareciera que anda con las herramientas preparadas para destacar en grande nuevamente. En Colorado poca gente lo respalda e incluso Troy Tulowitski, el compañero del tándem, no termina de arrancar. Los Rockies (17-29) se han resbalado peligrosamente hasta 14.5 juegos de la punta….. “SI no subo con este equipo (Seattle), no subo nunca”. La expresión es de Luis Jiménez, quien sigue quemando la AAA del Pacífico con .329, 9HR y 35CE. El domingo embasó cinco veces con tres boletos y dos sencillos, señal inequívoca de que los lanzadores lo trabajan con tanto cuidado como aquí. Sus porcentajes de embasado (.437) y de slugging (.563) son formidables, para un OPS --- la suma de ambos --- de 1.000 exactamente….. TIENE el poderoso slugger bobareño doce juegos con hit y en ese tránsito golpea para .457. Arriba, en los Marineros, nadie batea .300 y solo dos superan los .250. EL presidente de la LVBP, José Grasso Vecchio, aterrizó con el asunto de las repeticiones instantáneas. Cuando hizo el anuncio de

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

la implementación para este año, n nos pareció un aapresuramiento dentro de lo aabsurdo. Aquí n no se televisan to todos los juegos, aalgo básico para te tener la imagen. S Si se hiciera con personal aparte serí sería oneroso y no hay la tecnología suficiente para ello, así como tampoco sitios adecuados en los parques para realizar las instalaciones. El remedio sería peor que la enfermedad…..LOS camareros criollos continúan en alza. Omar Infante (.326) batea .400 en diez juegos, con al menos trío de imparables en tres de esos cotejos. El de Guanta no es un advenedizo en la corte de los trescientos. En 2010 sonó para .321 en 134 choques con los Bravos…..JOSÉ Altuve, el maraccayero que acab ba de cumplir 222 años, ha decclinado un poco een su intensidad oofensiva pero se m mantiene con gu guarismos intere resantes (.307, 115CE, 9 robos). Freddy Gálvis, entretanto, arrancó muy flojo con .191 en abril, pero se ha recuperado en mayo (.283) y escaló hasta .244, adaptándose mucho mejor al difícil pitcheo de arriba. Lo malo es que irá irremisiblemente a la banca cuando se recupere el titular Chase Utley, pero su oportunidad le cayó del cielo….. UN buen catcher que además batee de manera consistente tiene asegurada una contratación de lujo. En Grandes Ligas sobran los ejemplos y uno de ellos es Miguel Montero, a quien se le anticipaba un convenio como ese de 60 millones en cinco años con Arizona. Bueno, hasta el novato Salvador Pérez firmó un pacto multianual sin haber jugado un año entero en el máximo estrato…..COMO Jiménez, el guanareño Ernesto Mejía (.306, 8HR, 36CE en Gwinnett AAA ) aguarda su chance con los Bravos, solo que allí, en un club contendor, las cosas son más complicadas. En los últimos diez juegos ha duplicado cuatro veces y promedia .359. ALCIDES Escobar por fin se parece al bateador que hace tres años cargó con el título de bateo (.394) en

nuestra liga. “El tiene un swing más suelto ahora, utiliza todo el campo” dice su manager en Kansas City, N Ned Yost. El vargguense pegó para .2 .235 y .254 en los aaños recientes, p pero quiere deja jar atrás su estela d de bateador flojo. A Ahora conecta para .311 en 45 jue juegos, el más alto average de los Reales. Es segundo en hits en el club y lidera los dobletes con 13. Se observa poco paciente con el madero (6BB), pero aprovecha bien los huecos del campo. Para Yost va camino del Guante de Oro. Suma cuatro errores y ha facturado 29 doble plays…..DON Larsen, cuyo juego perfecto el 8 de octubre de 1956 es el único en Series Mundiales, subastará el uniforme que usó en ese quinto careo contra los Dodgers. “Necesito pagar la educación universitaria de mis nietos”, aduce. A su catcher Yogi Berra le dieron $565.000 por el suyo. O sea que el pitcher puede conseguir su millón por lo menos. Quien tuviera ropa vieja con ese valor…..LOS Cachorros llevan a cuestas 104 años sin ganar una Serie Mundial. Como van habrá que sumarles otro en este 2012. Han perdido doce en fila, 32 en la zafra y andan en la cola a doce juegos de los Rojos…..MIGUEL Cabrera (.312) es hombre del “clutch”, de la chiquita. Pocos como éél para terminar u un juego. Su novveno jonrón el d domingo volteó la pizarra, 4-3, p para darle el tr triunfo a los Tiggres frente a los aalicaídos Mellit it sienten i zos. E En D Detroit que la llave Cabrera-Fielder aún no explota como puede hacerlo, mientras el club tampoco termina de arrancar, aunque pese a su marca negativa está a tres partidos del comando central. El aragüeño es segundo en remolques en la liga (40), lejos de Josh Hamilton (53), a quien, por lo visto, habrá que hacerle trampas para quitarle el MVP. Bueno, falta mucho trecho por cubrir. SEGÚN fuentes de la LVBP, la sede de la Serie del Caribe 2014 está entre Margarita y Barquisimeto, aunque, al parecer, habrá también solicitudes de Maracaibo y Puerto

La Cruz. Los insulares hicieron un excelente clásico en el 2010 y los larenses argumentarán que nunca han montado el evento. La fecha confirmada para la votación es el 14 de junio. Se anticipa una buena puja entre Humberto Oropeza y Tobías Carrero, principales ejecutivos de Cardenales y Bravos…..TEXAS es el único favorito que encabeza una de las seis divisiones. La temporada es joven pero anuncia varias sorpresas. Washington, puntero del este, pareciera estar en condiciones de luchar hasta el final porque el pitcheo (2.93) así lo indica. A su refinado quinteto de abridores hay que agregar un bullpen sólido y joven liderado por Clippard, Burnett y Stammen. Sus cerradores Henry Rodríguez (12 salvados, 4.74) y Brad Lidge (4 salvados, 5.14) han patinado recientemente. Al veloz zuliano de Santa Bárbara le resucitó su gran enemigo, el descontrol….. FÉLIX Hernández (4-4) comanda las entradas lanzadas (76.2) y e está empatad con Justin do V Verlander en ponchados (7 (75), esto en la Americana. B Buen ritmo p para disputar e “Cy Young”, el s solo que Verlander (5 2) pitchea en los Tigres (5-2) y el carabobeño en el desabrido Seattle. En la Nacional, Gio González sobresale con 7-1 y 2.04. El tirador de los Nacionales ha fusilado a 79 en 61 episodios…..SE entusiasman los Orioles con su liderato. Adam Jones, ese prospectazo que vino aquí con Lara hace cinco años, firmó, según fuentes, el contrato más alto del club, 85 millones de dólares por seis temporadas. Jones empuja a los pájaros con 14HR, .310 y 31CE…..A los 45 años solo tres peloteros de Grandes Ligas han despachado tres hits. Vizquel se unió el sábado a Pete Rose y Julio Franco….. H HENDERSON Á Álvarez (3-4, 3.56) e cuarto entre es q quienes han rec cibido más jonr rones (11) en las m mayores este a año. Lo expulsar el sábado al ron golpear a un batea bateador tras recibir tres estacazos en fila.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 12

El número uno el serbio, Novak Djokovic, también ganó su encuentro

FOTO: AFP

Federer ganó y rompió record en la arcilla de París El suizo despachó cómodamente al alemán Tobías Kambe. En 20 años de carrera en el ATP Tour suma 233 victorias en torneos de Grand Slam y de esta forma igualó a Jimmy Connors. AFP

E

l suizo Roger Federer, N.3 del tenis mundial y de la prueba que ganó en 2009, no tuvo mayores problemas para derrotar por 6-2, 7-5 y 6-3 al alemán Tobias Kamke, ayer en el court Suzanne Lenglen de Roland Garros en duelo de la primera ronda del Abierto francés. Con esta victoria, el helvético igualó el récord de 233 en torneos del Grand Slam que poseía en solitario el estadounidense Jimmy Connors. “Honestamente, estoy muy contento con esto. Comencé como profesional en 1999, y cuando las cifras responden a los resultados es muy positivo. Espero seguir así”, dijo. Ya en conferencia de prensa, destacó: “Es un gran récord que demuestra mi longevidad. Jimmy es uno de los más grandes (de todos los tiempos). Estuvo compitiendo en el circuito durante 20 años. Igualar ese récord a los 30 años, después de haber cosechado tantos éxitos, es algo increíble. Pienso que él (Connors) me respeta mucho, pero se identifica más con (Rafael) Nadal”. En cuanto al partido, el jugador de Basilea, de 30 años, dijo que Kamke “luchó mucho y es un muy buen jugador”, y agradeció al público francés por su apoyo casi incondicional. “Nunca es fácil. Fui capaz de devolver durante el primer set. Tuve altibajos con mi servicio. Estoy contento de haber pasado (de ronda). Fallé algunos golpes, pero estuve siempre por delante, pude permitírmelo. Él buscaba mucho mi drive, algo que es poco habitual”, añadió. El suizo jugará con el rumano Adrian Ungur, N.99 de la ATP,

quien sorprendió al vencer al argentino David Nalbandian por 6-3, 5-7, 6-4 y 7-5. ió pero ganó gan a ó Djokovic sufrió nis m undi dial al El N.1 del tenis mundial ito de e la a y primer favorito io No N prueba, el serbio No-e imm mvak Djokovic, se s, 7-6 puso en tres sets, (7/3), 6-3 y 6-1 al itaaraliano Potito Staraentó ce, quien presentó ipio, batalla al principio, ayer en el court central de Roland Garros cia del por la 1ª instancia Abierto francés. e, tras el Precisamente, ó que su in intenn encuentro señaló rse durante toda la ción es expresarse quincena en la lengua local. “Dije ayer que durante el torneo, en estas dos semanas hablaría sólo en francés. El de hoy fue un partido difícil, Potito es un especialista en esta superficie. Estoy contento por haber ganado en primera ronda de Roland Garros”, señaló. En cuanto a las condiciones (calor y cancha seca, casi sin viento), comentó: “Es cierto que no me gusta el viento, como a todos los jugadores, pero hoy estuvo bien”. ‘Djoko’ se las verá con el esloveno Blaz Kavcic, quien derrotó en cuatro sets, 7-6 (7/2), 3-6, 7-6 (7/4) y 6-3, al australiano Lleyton Hewitt, quien llegó al torneo invitado por los organizadores. “¿Presión por ganar el cuarto torneo del Grand Slam consecutivo? Espero lograrlo. Roland Garros es mi torneo preferido y espero lograr un buen resultado, aunque nunca jugué la final. Fue el primer partido, es muy pronto para hablar de final”, se explicó.

Roger Federer con esta victoria, igualó el récord de 233 en torneos del Grand Slam que poseía en solitario el estadounidense Jimmy Connors.

RESULTADOS RESULTADO OS Individuales masculinos - Primera ronda: Novak Djokovic (SRB/N.1) derrotó a Potito Starace (ITA) 7-6 (7/3), 6-3, 6-1 Blaz Kavcic (SLO) a Lleyton Hewitt (AUS) 7-6 (7/2), 6-3, 6-7 (4/7), 6-3 Andreas Seppi (ITA/N.22) a Nikolay Davydenko (RUS) 6-3, 7-6 (7/5), 7-5 Adrian Ungur (ROM) a David Nalbandian (ARG) 6-3, 5-7, 6-4, 7-5 Kevin Anderson (RSA/N.31) a Rui Machado (POR) 7-6 (7/2), 6-7 (6/8), 4-6, 6-1, 11-9 Marcel Granollers (ESP/N.20) a João Sousa (POR) 6-2, 3-6, 6-3, 6-4 John Isner (USA/N.10) a Rogério Dutra Silva (BRA) 6-3, 6-4, 6-4 Bernard Tomic (AUS/N.25) a Andreas Haider-Maurer (AUT) 7-6 (7/5), 6-3, 6-3 Roger Federer (SUI/N.3) a Tobias Kamke (GER) 6-2, 7-5 y 6-3

Individuales femenino - Primera ronda: Victoria Azarenka (BLR/N.1) derrotó a Alberta Brianti (ITA) 6-7 (6/8), 6-4, 6-2 Jie Zheng (CHN/N.31) a Alizé Cornet (FRA) 6-4, 6-4 Dominika Cibulkova (SVK/N.15) a Kristina Mladenovic (FRA) 6-2, 6-1 Bethanie Mattek-Sands (USA) a Sabine Lisicki (GER/N.12) 6-4, 6-3 Petra Cetkovská (CZE/N.24) a Simona Halep (ROM) 6-1, 6-3 Nadia Petrova (RUS/N.27) a Iveta Benesova (CZE) 6-3, 6-3 Flavia Pennetta (ITA/N.18) a Su-Wei Hsieh (TPE) 6-7 (3/7), 6-4, 6-2 Anabel Medina (ESP/N.29) a Laura Robson (GBR) 6-2, 6-1 Na Li (CHN/N.7) a Sorana Cirstea (ROM) 6-2, 6-1 Jelena Jankovic (SRB/N.19) a Patricia Mayr (AUT) 1-6, 6-1, 7-5


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Uruguay es uno de los colosos del hemisferio, pero en los últimos 10 años ha sufrido tropiezos ante nuestras selecciones. En el 2004 los 40 mil aficionados allá en Montevideo sufrieron al vernos ganando 3-0. Aquí va un recuento de los capítulos más resaltantes de la historia.

Se reanudan las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil

Este sábado la vinotinto enfrenta al campeón de la Copa América

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

a historia futbolística de Venezuela comenzó el 12 de febrero de 1938, cuando enfrentaron a la selección de Panamá y cayeron con marcador de 3x1 en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe. Hasta entonces, ha disputado un total de 321 encuentros, con 77 triunfos, 64 empates y 180 derrotas, teniendo una deferencia de goles de -321 con 330 dianas a favor y 650 en contra. Versión Final recuerda cuáles han sido los partidos más importantes de nuestra selección ante el onceno “Celeste”. Un sinfín de derrotas catalogaron a Venezuela como “La Cenicienta” de Sudamérica por más de 60 años. Pero todo cambió el 14 de agosto de 2001, cuando nuestra selección nacional debió enfrentar al dos veces campeón del mundo Uruguay. Maracaibo fue la sede del histórico encuentro. Las eliminatorias al mundial de Corea y Japón 2002 sirvieron para que la “Celeste” visitara nuestra ciudad bajo un clima hostil a pesar de la poca asistencia al “José Encarnación ‘Pachencho’ Romero”. “Los Charrúas” llegaron con todas sus estrellas: el defensor de la Juventus de Turín Paolo Montero, el delantero del Inter de Milán Álvaro Recoba y el atacante del Sevilla de España Darío Silva, eran los principales referentes del entrenador Víctor Púa, que días antes del partido comentó “Vendremos de Venezuela con los tres puntos”. Los muchachos de Páez Con la mentalidad de siempre jugar y no abandonar el ataque, con su filosofía de que sí se podía y la confianza de quitarle el balón al rival y salir jugando, así llegó Richard Páez Monzón a la selección nacional, y fue él quien dio el golpe en la mesa para despertar a un país dormido y que no creía en su equipo. Un total de diez mil espectadores en Maracaibo fueron testigos privilegiados de la primera hazaña de la hoy llamada “Vinotinto”, los goles de Rubert Morán al minuto 52 y Alexander Rondón al 90, le dieron la vuelta al mundo, ya que fue la primera victoria de Venezuela ante el campeón mundial. Aún así, la historia es inmensa-

14 de agosto de 2001

31 de marzo de 2004

APLAUDIDOS EN URUGUAY El 31 de marzo de 2004, Venezuela deliró gracias a la selección nacional. Aquel día “La Vinotinto” jugó en Montevideo, enfrentando a la “Celeste” en el marco de las eliminatorias al mundial de Alemania 2006. A su llegada al país “charrúa” los jugadores venezolanos se dieron cuenta que la prensa uruguaya los ridiculizaba y hasta llegaron a ver la portada de un Diario que plasmó los 11 titulares de Uruguay y del otro lado de la cancha a nuestro país con un mensaje que decía: “Venezuela no existís”. Más de 40.000 espectadores abarrotaron “El Centenario” de Montevideo, estadio histórico porque fue la sede del primer mundial de fútbol, en ese escenario Venezuela salió con el orgullo herido y muchas ganas de demostrar que sí existían.

Y Venezuela sí existió. Los goles de Gabriel Urdaneta, Héctor González y Juan Arango, le dieron un baño de humildad a los uruguayos que se quedaron igual o tan fríos como el clima que arropó a la capital de su país. La estrella del fútbol italiano Álvaro Recoba, en un claro gesto de frustración y sorpresa, le pidió al principal del encuentro que terminara el partido, fue justo el momento donde las 40.000 almas que fueron a ver una goleada “charrúa”, comenzaron a corear el “Olé, Olé, Olé” en cada pase con el balón que hacía Venezuela. ¡Sorpresa mayúscula!, la “Vinotinto” fue aplaudida en Montevideo tras su goleada de 3x0, a lo que hasta el sol de hoy se conoce como “El Centenariazo”.

POR LAS ELIMINATORIAS 2001 A 2012 mente favorable para Uruguay, en 43 enfrentamientos los criollos solo han podido salir con vida de diez, con seis victorias y cuatro empates, los otros 26 han sido derrotas. Pero, desde aquel 14 de agosto de 2001, 10 años y cinco meses después, Uruguay no ha podido volver a ganarle a la “Vinotinto” por las eliminatorias a los mundiales.

14 de agosto de 2001 en Maracaibo 31 de marzo de 2004 en Montevideo 4 de junio de 2005 en Maracaibo 14 de junio de 2008 en Montevideo 10 de junio de 2009 en Ciudad Guayana 2 de junio de 2012 en Montevideo Juan Arango es el capitán de la selección y es el único que vivió los dos juegos históricos y sigue activo con la “Vinotinto”.

Venezuela 2:0 Uruguay Uruguay 0:3 Venezuela Venezuela 1:1 Uruguay Uruguay 1:1 Venezuela Venezuela 2:2 Uruguay Uruguay – Venezuela

Clasificación Copa Mundial 2002 Clasificación Copa Mundial 2006 Clasificación Copa Mundial 2006 Clasificación Copa Mundial 2010 Clasificación Copa Mundial 2010 Clasificación Copa Mundial 2014

ALINEACIONES DEL 31 DE MARZO DE 2004 URUGUAY: Gustavo Munúa, Diego López, Gonzalo Sorondo, Darío Rodríguez, Martín Ligüera, Marcelo Sosa, Richard Núñez, Alvaro Recoba, Javier Chevantón (Fernando Correa, 59), Germán Hornos (Walter Pandiani, 45) y Diego Forlán (Carlos Bueno, 72). VENEZUELA: Gilberto Angelucci, Luis Vallenilla, José Manuel Rey, Alejandro Cichero, Jonay

Hernández, Leopoldo Jiménez, Luis Vera, Gabriel Urdaneta (Héctor González, 61), Ricardo David Páez (Jorge Rojas, 61), Juan Arango y Alexander Rondón. Goles: Gabriel Urdaneta 18’, Héctor González 62’ y Juan Arango 78’. Arbitro: René Ortubé (Bolivia).


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012

El argentino está cómodo en el City

El entrenador de la Juventus, Antonio Conte, también es investigado

Agüero desmiente un traspaso al Real Madrid

Criscito no irá a la Euro por supuestos partidos amañados

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

Sergio “Kun” Agüero, delantero argentino del Manchester City, insistió en que su futuro está ligado al actual campeón de la Premier League, pese a las informaciones que le colocan en el Real Madrid. El internacional argentino marcó 30 goles para el City esta temporada, contribuyendo con ellos al título liguero de los “citizens”, equipo al que llegó en el verano pasado, traspasado por al Atlético de Madrid y con un contrato de cinco años de duración. “Mi futuro está en el Manchester City”, dijo el “Kun” al diario Times.

“Quiero quedarme. Me quedan cuatro años de contrato y me veo aquí hasta por lo menos el final” del contrato. “Siempre hay rumores, pero no son verdad. No estoy pensando en marcharme al Real Madrid ni a ningún otro sitio”, reiteró el delantero. “El City me ha tratado muy bien desde el primer día que llegué, estoy asentado en el club, mi familia es feliz en Manchester y me quiero quedar”, añadió. Después de lograr el gol que dio el primer titulo liguero al City desde 1968, en el tiempo añadido del último partido de la temporada frente al QPR, el atacante de 23 años augura un gran futuro a su equipo. AFP

El argentino Sergio Agüero es uno de los delanteros que más interesan a los equipos importantes del mundo.

AFP

El defensor internacional de la “azurri” se mostró tranquilo tras las investigaciones, y espera salir airoso de la situación. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l defensa italiano Domenico Criscito no estará en la Eurocopa-2012 por su relación con el escándalo de partidos amañados del “Calcioscommesse”, por el cual fue interrogado, anunció la Federación Italiana de Fútbol (FIGC). “Criscito no estará en la Eurocopa-2012, no es su objetivo principal. Quiere aclarar su situación”, dijo el vicepresidente de la FIGC, Demetrio Albertini. Criscito, de 25 años, lateral izquierdo de la “Nazionale” (19 partidos como internacional), fue interrogado como testigo asistido por la policía italiana en el centro de entrenamiento de la selección, en Coverciano (Florencia, norte). En una conferencia de prensa celebrada por la noche, el seleccionador italiano, Cesare Prandelli, explicó: “No llevo a Criscito (a la Eurocopa) porque hubiese

El italiano Domenico Criscito era una pieza fundamental en la selección italiana de fútbol que disputará la Eurocopa.

vivido una presión inhumana, que ningún hombre puede aguantar (...) La otra razón, es que hubiese podido ser convocado por el fiscal en cualquier momento, (incluso) antes de un partido”. El jugador no es víctima del “Código Ético” instaurado por el seleccionador Cesare Prandelli, que exige un comportamiento ejemplar a los internacionales dentro y fuera del campo, sino que la decisión se tomó porque no está lo suficientemente tranquilo para jugar el torneo. El fiscal de Cremona encargado de la investigación, Roberto Di Martino, había afirmado poco an-

OTROS INVESTIGADOS Además del interrogatorio a Criscito, diecinueve personas fueron detenidas, entre ellos diez futbolistas, y entre ellos el capitán de la Lazio, Stefano Mauri. Todos ellos están siendo investigados por “asociación delictiva con intención de engaño y fraude deportivo”. tes que no existía “ninguna medida para impedir a Criscito dejar el país” y que por ello “podía participar tranquilamente en la Eurocopa”, al ser un “testigo asistido”.


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

GIGANTES

Los Marlins de Miami ganaron ante su gente 5x3 a los Nacionales

Zambrano maniató a Washington AP

El “Toro” logró su tercer lauro, mientras que Doubront logró el quinto al dominar a los Tigres.

Redacción/MLB

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

G

iancarlo Stanton pegó su undécimo jonrón en mayo, uno menos que el récord de su equipo en un mes completo, y los Marlins de Miami vinieron de atrás para vencer 5-3 a los Nacionales de Washington. El venezolano Carlos Zambrano (3-3) se recuperó tras su peor apertura de la campaña al permitir tres carreras y siete hits en seis innings y resto. Además del duodécimo vuelacercas de Stanton en la campaña, conectado en el sexto inning, los Marlins se beneficiaron de un cuadrangular y dos anotadas de Logan Morrison. El dominicano Hanley Ramírez aportó tres imparables y un elevado de sacrificio. El relevista venezolano Edward Mujica sacó cinco outs aunque enfrentó sólo a cuatro bateadores. El atribulado taponero Heath Bell trabajó una novena entrada perfecta para lograr su octavo salvamento en 12 oportunidades. Bell no había terminado el noveno capítulo en sus dos salidas anteriores. Los Marlins mejoraron su foja, desde el 1 de mayo, a 19-8. Se trata de la mejor en las Grandes Ligas en el mes.

NACIONALES 3 – MARLINS 5 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores S Lombardozzi LF B Harper RF R Zimmerman 3B A LaRoche 1B I Desmond SS D Espinosa 2B R Ankiel CF C Maldonado C J Zimmermann P b-C Brown PH Totales Lanzadores IP H J Zimmermann(P, 3-5) 6.0 8 H Rodriguez 1.0 1 R Perry 1.0 0 Totales 8.0 9 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS O Infante 2B H Ramirez 3B G Stanton RF L Morrison 1B B Petersen CF J Buck C C Coghlan LF C Zambrano P Totales Lanzadores IP H C Zambrano(G, 3-3) 6.0 7 D Jennings(H, 1) 0.1 0 E Mujica(H, 8) 1.2 0 H Bell(S, 8) 1.0 0 Totales 9.0 7

El lanzador carabobeño Carlos Zambrano logró el respaldo ofensivo de su equipo en el momento preciso para quedarse con el lauro.

Doubront ganó cómodo El venezolano Félix Doubront lanzó pelota de cuatro hits a lo largo de seis innings, mientras que Jarrod Saltalamacchia pegó un jonrón para que los Medias Rojas de Boston derrotasen 7-4 a los Tigres de Detroit. La victoria de Boston se empañó con la lesión de Dustin Pedroia, el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2009. Pedroia salió del partido en la quinta entrada por un problema en el pulgar derecho. Los Tigres jugaron la mayor parte del partido sin el piloto Jim Leyland y el coach de tercera base Gene Lamont, expulsados tras discutir un toque de foul en la segunda entrada.

TIGRES 4 – MEDIAS ROJAS 7

VB C 4 1 4 1 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 2 1 1 0 34 3 CP CL 4 4 1 1 0 0 5 5

H 3 1 1 0 0 0 1 0 1 0 7 B 0 0 0 0

I 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 3 K 4 0 0 4

VB C 4 1 4 0 3 1 4 1 4 2 4 0 4 0 2 0 3 0 32 5 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H 1 0 3 1 2 1 1 0 0 9 B 2 0 0 0 2

I 0 0 1 2 1 0 0 1 0 5 K 5 0 2 2 9

Gregor Blanco se ha ganado el respeto en la bahía

TIGRES DE DETROIT Bateadores Q Berry CF R Raburn RF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH J Peralta SS A Dirks LF G Laird C D Worth 2B Totales Lanzadores IP H D Fister(P, 0-3) 5.0 11 L Marte 3.0 2 Totales 8.0 13 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores D Nava LF D Pedroia 2B N Punto 2B A Gonzalez RF-1B D Ortiz DH K Youkilis 1B J Saltalamacchia C R Sweeney CF-RF W Middlebrooks 3B M Aviles SS Totales Lanzadores IP H F Doubront(G, 5-2) 6.0 4 S Atchison 2.0 1 A Aceves 1.0 2 Totales 9.0 7

H 1 0 0 1 1 1 0 2 1 7 B 1 0 1

Betancourt salvó el noveno Jordan Pacheco bateó el sencillo del desempate con un globo detrás del cuadro luego de un error en la octava entrada y los Rocosos de Colorado doblegaron 9-7 a los Astros en el partido inicial de la primera doble cartelera de Houston desde 2006. Matt Belisle (2-2) fue el ganador con una entrada sin anotaciones en relevo, y el venezolano Rafael Betancourt trabajó una novena perfecta para su noveno salvado en 10 intentos. Los Rocosos consiguieron su séptima victoria en 25 partidos este mes. Los venezolanos por Colorado, González de 5-2 con una anotada. Por Houston, Altuve de 5-2 con una anotada y dos impulsadas.

ASTROS 7 – ROCOSOS 9

VB 4 4 4 4 4 3 4 3 3 33 CP 6 1 7

C 0 0 0 1 1 1 0 1 0 4 CL 6 1 7

I 0 0 0 0 1 2 0 1 0 4 K 2 3 5

VB 5 3 1 4 4 4 4 4 3 4 36 CP 2 0 2 4

C H I 1 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 2 1 0 0 0 2 2 1 2 3 0 0 1 1 1 2 2 7 13 7 CL B K 2 1 6 0 0 4 2 0 2 4 1 12

ASTROS DE HOUSTON Bateadores VB C J Schafer CF 5 3 J Altuve 2B 5 1 J Lowrie SS 5 2 C Lee 1B 4 1 C Johnson 3B 4 0 B Bogusevic RF 4 0 J Martinez LF 3 0 J Castro C 3 0 W Rodriguez P 2 0 a-J Maxwell PH 1 0 M Downs 3B 1 0 Totales 37 7 Lanzadores IP H CP CL W Rodriguez 5.0 10 7 4 B Lyon 1.0 1 0 0 W Wright 0.2 1 0 0 F Rodriguez(P, 1-5) 1.0 2 2 1 X Cedeno 0.1 0 0 0 Totales 8.0 14 9 5 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C D Fowler CF 5 2 J Pacheco 3B 5 1 C Gonzalez LF 5 1 T Tulowitzki SS 4 2 T Helton 1B 4 0 M Cuddyer RF 4 0 W Rosario C 4 2 D LeMahieu 2B-3B 4 0 J Nicasio P 2 0 a-E Young Jr. PH 1 0 Totales 38 9 Lanzadores IP H CP CL J Nicasio 6.0 9 6 6 A Ottavino(B, 1) 1.0 3 1 1 M Belisle(G, 2-2) 1.0 0 0 0 R Betancourt(S, 9) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 12 7 7

Hamels sigue efectivo Ty Wigginton estableció una marca personal con seis remolcadas, producto de un jonrón y dos imparables con dos outs, Cole Hamels ganó su octava decisión consecutiva y los Filis de Filadelfia derrotaron por 8-4 a los Mets de Nueva York. Un día después de que los Filis perdieron a Roy Halladay por dolores en el hombro de lanzar al cabo de dos entradas, Hamels (8-1) tuvo una sólidad actuación para convertirse junto a Lance Lynn de San Luis en los dos primeros lanzadores en las mayores en llegar a las ocho victorias esta temporada. Hamels ponchó a seis, admitió siete inatrapables en ocho episodios.

FILIS 8 – METROPOLITANOS 4 H 3 2 2 3 2 0 0 0 0 0 0 12 B 0 0 0 1 0 1

I 0 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 6 K 5 0 1 1 0 7

H 3 2 2 3 1 0 2 1 0 0 14 B 1 0 0 0 1

I 0 3 0 2 0 0 2 1 0 0 8 K 5 0 1 2 8

FILIS DE FILADELFIA Bateadores VB C J Rollins SS 5 1 P Polanco 3B 5 1 H Pence RF 3 2 S Victorino CF 4 1 T Wigginton 1B 3 2 J Mayberry Jr. LF 5 1 F Galvis 2B 5 0 B Schneider C 4 0 C Hamels P 3 0 Totales 37 8 Lanzadores IP H CP CL C Hamels(G, 8-1) 8.0 7 4 4 J Papelbon 1.0 0 0 0 Totales 9.0 7 4 4 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C J Turner SS 2 0 K Nieuwenhuis CF 2 1 D Murphy 2B 4 0 D Wright 3B-SS 4 0 S Hairston CF-LF 4 1 L Duda RF 3 1 V Rottino LF-3B 4 1 I Davis 1B 3 0 R Johnson C 3 0 J Niese P 1 0 a-A Torres PH-CF 1 0 Totales 31 4 Lanzadores IP H CP CL J Niese 5.0 2 4 4 R Ramirez 1.0 0 0 0 B Parnell(P, 1-1) 1.0 2 1 1 J Rauch 1.0 1 0 0 M Acosta 0.1 4 3 3 J Egbert 0.2 0 0 0 Totales 9.0 9 8 8

H 1 1 1 0 3 2 0 0 1 9 B 1 0 1

I 0 0 0 0 6 2 0 0 0 8 K 6 1 7

H 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 7 B 5 0 1 0 0 0 6

I 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0 0 4 K 7 2 1 0 1 0 11

El venezolano Gregor Blanco de 28 años de edad conectó el pasado fin de semana logró ocho imparables en 17 turnos al bate, anotando cuatro carreras y produciendo una en la serie en Miami. En sus últimos 13 juegos, antes de irse de 3-0 con una base por bola el domingo, Blanco bateaba para .340 con un porcentaje de embasarse de .453. “He venido trabajando con mi coach de bateo para tratar de enfocarme en mantener la bola en el terreno y batear líneas a baja altura”, explicó Blanco. “Ese ha sido mi juego. Tengo que hacer lo que tengo que hacer para convertirme en un buen primer bate y embasarme frecuentemente”. Y en 90 turnos como primer bate de los Gigantes, Blanco ya ha anotado 20 veces. “Sólo trato de ser consistente”, indicó. “Creo que si logro conectar la bola en el terreno, mis piernas pueden hacer el resto. Sé que puedo correr”.

MIAMI

Juan Oviedo suspendido ocho semanas Redacción/AP El relevista de los Marlins de Miami Juan Carlos Oviedo tendrá que purgar una suspensión de ocho semanas, impuesta por las Grandes Ligas por usar identidad falsa y mentir sobre su edad. En lo que dure la suspensión, Oviedo podrá entrenarse en la sede de pretemporada de los Marlins. Su regreso a las mayores sería el 23 de julio. El lanzador dominicano tendrá una asignación para jugar en las menores con un máximo de 16 días. Oviedo fue sorprendido con el nombre falso de Leo Núñez y pasó el receso de temporada en la República Dominicana procurando resolver su estatus migratario. Oviedo tiene ahora 30 años de edad, un año más viejo de la edad inicial que tenía cuando jugó como Leo Núñez durante siete temporadas. Acumuló 36 rescates en 68 apariciones con los Marlins en 2011.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012

NICARAGUA

El canal de noticias obtuvo las imágenes emitidas por las Farc

Escándalo tras la detención de presunto“narcojuez”

Telesur presentó fe de vida del periodista francés Langlois

AFP El sector político nicaragüense expresó ayer su preocupación de que el crimen organizado haya penetrado entidades estatales, tras la captura el domingo de un juez electoral por supuestos vínculos con una red de narcotráfico. La policía detuvo el domingo al magistrado suplente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Julio Osuna, sospechoso de pertenecer a una red narco dirigida por el costarricense Alejandro Jiménez, considerado el autor intelectual del atentado en el que murió el trovador argentino Facundo Cabral en Guatemala en julio. El ex canciller Francisco Aguirre dijo al canal 15 de televisión que aunque el caso de Osuna podría tratarse de “amistades personales (...) uno no puede creer que (el país) es invencible en este tema del narcotráfico”. Las denuncias contra jueces que liberan personas acusadas de narcotráfico y ahora contra un magistrado del CSE “refleja (...) que la plaga del narcotráfico está afectando a la sociedad”, lamentó Aguirre.

El comunicador social reconoció que estaba consciente del peligro al que se expuso. Se prevé para mañana su liberación del cautiverio.

REACCIONES DE FRANCIA

AFP

L

as primeras imágenes del periodista francés Romeo Langlois, rehén de las Farc desde hace un mes, fueron difundidas ayer por la cadena latinoamericana Telesur, mientras se prepara una misión humanitaria que mañana deberá recogerle en algún punto de la selva en Colombia. Aparentemente en buen estado de salud, sonriente y con una toalla alrededor de la cintura, el corresponsal de la cadena France 24, fue grabado en un campamento de la guerrilla en medio de la selva. En esas imágenes, las primeras

La televisora Telesur difundió ayer imágenes que obtuvo de las Farc donde se muestra al periodista Romeo Langlois en buen estado de ánimo.

que se conocen desde que Langlois cayó en poder de las Farc el 28 de abril pasado cuando la patrulla militar con la que se desplazaba para realizar un reportaje sobre operativos antidrogas fue atacada por las Farc, se le ve con un vendaje en el brazo. “Sabía a qué me exponía. Soy civil, periodista internacional francés”, se identifica Langlois en el video, en el cual responde pre-

guntas ante una voz femenina. “Yo sabía que era zona roja. Uno sabe a qué se expone cuando hace este trabajo. Yo he hecho muchos trabajos con la guerrilla, he entrevistado a Raúl Reyes dos veces, a jefes importantes de las Farc. He sido uno de los periodistas que nunca ha querido mucho el gobierno porque siempre he ido de los dos lados a tener la opinión de todos”, refiere.

h El embajador de Francia en Bogotá, Pierre-Jean Vandoorne, aseguró que, según sus informaciones, el reportero se encuentra bien de salud. “Parece que Romeo está bien. Su herida ha sido bien cuidada y no tenemos inquietudes particulares al respecto”, dijo el embajador a la radioemisora Caracol. En el video aparece también un jefe guerrillero, que rechaza que los militares hayan encontrado un gran laboratorio de procesamiento de drogas de las Farc. Langlois, de 35 años, fue herido en el brazo en medio del combate entre los militares que le acompañaban y un grupo de guerrilleros en el departamento de Caquetá. “Uno sabe a qué se expone cuando hace este tipo de actividades (pero) la verdad yo no pensaba que se iba a poner tan tremendo. Ellos (los militares) iban a destruir un laboratorio, yo iba a hacer un par de tomas”, dijo el periodista.

La oposición exige a la ONU medidas más contundentes

Kofi Annan intenta recuperar su plan de paz para Siria AFP El emisario internacional Kofi Annan llegó ayer a Damasco donde se declaró “horrorizado” por la reciente matanza de Hula, que pone en peligro su plan de paz y fue duramente condenada por el Consejo de Seguridad de la ONU. “Estoy personalmente conmocionado y horrorizado por los trágicos acontecimientos de hace algunos días”, dijo Annan refiriéndose a esta masacre que dejó el viernes 108 muertos, entre ellos 34 niños. “Es un acto repugnante, de graves consecuencias”, añadió Annan que, según su portavoz, tiene previsto reunirse con el presidente sirio Bashar al Asad, representantes de la oposición y el general Robert Mood, jefe de la misión de observadores en Siria. En el momento en que Annan llegaba a Damasco, Francia y Gran Bretaña anunciaron que iban a “actuar juntos para incrementar la presión de la comunidad internacional sobre Bashar al Asad”. Por su parte, la oposición siria reclamó a los países que la apoyan que le aporten “medios eficaces” para defenderse de la represión del régimen y criticó a la ONU.

El emisario de la ONU y exsecretario general del organismo, Kofi Annan, expresó su horror.

Llamamos a los amigos del pueblo sirio a “aportarle inmediatamente y antes de que sea demasiado tarde medios eficaces de autodefensa”, señaló un comunicado del Consejo Nacional Sirio, que calificó de “acto complaciente vergonzoso” la declaración adoptada por el Consejo de Seguridad de las ONU. El viaje de Annan a Siria es el segundo desde que fue nombrado mediador de la ONU y de la Liga Árabe, hace tres meses, y se produce tres días después de la masacre de Hula, en el centro del país.


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXII) En esta entrega XXII continuamos presentando testimonios de vecinos de los centros penitenciarios de Maracaibo. Ellos han quedado marcados para siempre, más que por cicatrices en sus cuerpos, por recuerdos que influyen directamente en sus comportamientos cada vez que suena el cañón de una pistola. Hoy presentamos el testimonio de una mujer venezolana, madre, abuela y trabajadora, quien fue víctima de un proyectil de un Fusil Automático Liviano.

En la urbanización “Altos de la Vanega” las comunidades se ven afectadas por la cárcel

Una bala perdida impactó a una mujer mientras dormía TRAYECTORIA DEL PROYECTIL EN LA ESCENA DEL ACCIDENTE Músculo pectíneo

La bala perdida de FAL salió de la cárcel de “Sabaneta”, entró por el marco del aire de la habitación, atravesó una almohada y una colcha que la protegían del frío, para luego impactar en el cuerpo de Amalia Abreu.

Músculo tensor de la fascia lata

Mús Músculo ú sartorio sart r

El proyectil penetró por la cadera, atravesando los músculos superiores del muslo, desviando su trayectoria, hasta instalarse en el músculo sartorio.

Infografía: José Urbina

Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

E

n la madrugada del tres de julio de 2008, el sueño de Amalia Abreu se vio interrumpido por uno de los dolores más intensos que ha podido sentir en su vida, un ardor irresistible, tal como ella misma lo define. La señora Amalia vive en el primer piso de uno de los edificios de la urbanización “Altos de la Vanega”, ubicada en Maracaibo Oeste, frente a la primera estación del Metro, que se encuentra a una distancia aproximada de un kilómetro de la cárcel nacional de “Sabaneta”. “Recibí el disparo cerca de las 4:30 de la mañana. Me encontraba en los últimos momentos de mi sueño, pues mi día comienza a las cinco de la mañana, ya que me levanto a preparar el desayuno para dos de mis cuatro hijos, que aún viven con-

migo, para que se vayan a sus trabajos. Luego de esto, generalmente me pongo a hacer las labores de la casa”, nos relató doña Amalia. Continuó su relato mientras preparaba el café para ofrecer al equipo de Versión Final, al tiempo que dejaba claro: “No quiero fotos”, temerosa por su seguridad. “Nunca se sabe si esa gente de la cárcel quiere hacerle daño a uno”. De igual forma, agradeció la labor que continúa realizando este rotativo. “Ojalá y con esto se den cuenta en Caracas de que nosotros existimos y que valemos tanto como los vecinos de ‘La Planta”. “A mí me despertó un golpe seco y metálico que provenía del aire acondicionado, seguido de un ardor insoportable en la parte de la cadera, cuando me revisé estaba llena de sangre y me costaba mucho ponerme de pie”, añadió.

Cerca de 25 proyectiles se han encontrado en el estacionamiento del edificio en tres años.

Doña Amalia, se levantó soportando ese terrible dolor, se hizo una especie de torniquete buscando detener la hemorragia, cubrió su herida y llamó a sus hijos para que la llevaran al centro clínico “El Varillal” . “Tuve que calmar primero a mis hijos y convencerlos de que con ayuda me podía mover, ellos me acercaron al carro y me fui en el asiento trasero con la pierna estirada del dolor que sentía. No dejaba de pedirle a Dios que protegiera mis órganos internos, que la bala no hubiera afectado un riñón, la vejiga, un tendón, entre otras cosas que le desgracian a uno la vida para siempre”, recordó. Luego de llegar a la clínica, los galenos le realizaron un chequeo general, logrando detener la hemorragia, para luego someterla a una operación quirúrgica para extraer el proyectil de FAL que se encontraba alojado en el músculo

Los edificios de “Altos de la Vanega” quedan a un kilómetro de la cárcel de “Sabaneta”.

pectíneo, en la cara interna de la pierna derecha, muy cerca de su área genital. “Luego de ese día mi vida cambió por completo, ya no puedo sentir ni un calambre en mi cuerpo o que se me duerma un músculo, porque enseguida me despierto para verificar si tengo sangre”, insistió Amalia. En zozobra Abreu, resaltó que en Navidad, una época de alegría y celebración, es cuando peor se pone por los nervios. “Todo el mundo sabe que en esas épocas hay más enfrentamientos en la cárcel. Además, como la gente utiliza los fuegos artificiales, uno se confunde y no sabe si resguardarse porque son disparos o si tomarlo con calma”. “Yo no sé qué le pasa al Gobierno, esto se soluciona tan fácilmente: construyan una cárcel en otro lado y pongan a esa gente a trabajar

La cárcel de “Sabaneta” está afectando, incluso, a comunidades lejanas de su perímetro.

y a estudiar, por eso yo no le echo tanto la culpa a ellos, si no a las autoridades, pues alguien les debe permitir pasar las armas,” afirmó Abreu. De igual forma, mencionó no entender en qué pensaban los organismos encargados de los penales en Venezuela. “Esos reclusos están allí sin ocupar el tiempo, algo se tienen que poner a inventar, y con el hacinamiento nadie puede esperar que algo bueno se les ocurra, y los que salimos perjudicados somos nosotros”. Abreu aseguró que la situación está más tensa desde hace tres años, pues en este corto tiempo, en el estacionamiento del bloque donde vive se han encontrado más de 25 balas de diferentes calibres, predominantemente de FAL. “Todos los vecinos nos hemos dedicado a recogerlas y desde el accidente, bala que se encuentran, proyectil que me traen, pues saben que yo las estoy guardando”. “En algún momento voy a tener la oportunidad de hablar con alguna autoridad de la capital, del nuevo Ministerio que crearon para estos casos, para mostrarles las balas perdidas, mi cicatriz y los artículos que ustedes han sacado, para que vean las calamidades que pasamos y las soluciones que han presentado, a ver si así deciden de una vez terminar con este calvario”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012

OESTE DE MARACAIBO

Al transportista lo liquidaron en un intento de robo cerca del barrio “El Pedregal”

Mataron a un joven acusado de homicidio

Otro taxista ultimado a manos de la inseguridad

Oscar Andrade Espinoza Un joven de 24 años fue muerto de varios disparos, por sujetos que lo abordaron cuando caminaba, a las 9:00 de la noche del domingo, al oeste de Maracaibo, en el barrio “15 de Julio”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. De acuerdo con la información ofrecida por el comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación Maracaibo de la Policía Científica, Yilvis José Quintero Méndez se desplazaba a pie en el referido barrio, cuando varios antisociales lo abordaron para dispararle de manera reiterada hasta matarlo, sin mediar palabras. Destacó el jefe policial que la víctima tenía antecedente por homicidio, de fecha 20 de enero de 2012, en la subdelegación Maracaibo del Cicpc. Sobre las causas del crimen, por la manera como se produjo, se presume el ajuste de cuentas, sin descartar otras hipótesis que surjan de las investigaciones del caso.

VÍA LA CONCEPCIÓN

Buscan al homicida celoso

ODAILYS LUQUE

A las 9:00 de la noche del domingo le dispararon. La cartera del occiso no aparece. Jorge Eduardo Castro falleció una hora después en el HUM. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

J

orge Eduardo Castro, de 25 años, resultó muerto de un disparo en la cabeza, por dos sujetos, a quienes se negó a entregarles su vehículo y pertenencias, a las 9:00 de la noche del domingo, en el barrio “Nueva Independencia”, cerca de “El Pedregal”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La víctima era taxista independiente, según su padre, Jaime Alberto Castro, quien esperaba el cuerpo en la morgue. Los hombres no pudieron llevarse el Caprice marrón con techo crema, placas AFF-736, propiedad de Castro, aunque su cartera no aparece, dijo el progenitor del hoy occiso.

Oscar Andrade Espinoza La Policía Científica gestiona ante el Ministerio Público una orden de aprehensión contra un sujeto, acusado de ultimar de un hachazo en la cabeza a Betsy Iguarán (32), la madrugada del domingo, en la comunidad de “San José”, cerca del “saque”, parroquia San Isidro, vía a La Concepción. Informó el jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comisario Franklin Navarro, que el presunto homicida fue identificado como Ángel Enrique González, requerido por el hecho. En la morgue, Aurelia Iguarán, tía de la víctima, dijo que después del crimen, al hombre lo vieron nervioso huyendo y después se embarcó en un bus de “La Concepción”, en dirección a Maracaibo. Se presume que el homicidio se registró por un ataque de celos del sujeto. La tía de la fallecida asegura que el victimario no ingería licor. Exige justicia por el crimen contra su familiar.

Merodeaban la casa Con base en versiones de vecinos, Jaime Castro se refirió a individuos quienes a bordo de un automóvil merodeaban la residencia de la víctima. A las 9:00 de la noche del domingo, Jorge Eduardo Castro llegó a su casa, ubicada en el barrio

Jaime Alberto Castro habló sobre la muerte de su hijo, dedicado a hacer carreras en su vehículo Caprice marrón, que ladrones intentaron robar sin éxito, porque lo mataron. Otro taxista que cae a manos del hampa.

“Nueva Independencia”, cerca de la iglesia “Monte Horeb”, en “El Pedregal”, para estacionar el vehículo. Cuando salía de su auto, dos hampones que incursionaron en el garaje, le exigieron que entregara las llaves del vehículo y sus pertenencias. Manifestó el señor Castro que su hijo no accedió a la petición de los ladrones, quienes, una vez que se enojaron abrieron fuego contra el taxista, que en un intento por salvarse salió corriendo, pero una bala impactó en la cabeza. Los malandros huyeron en el auto desde el cual habían acechado a la víctima, con rumbo desco-

nocido, sin que nadie pudiera interponerse en el camino. Emergencia Contó el padre de Jorge Castro que después del ataque de los delincuentes, familiares, tratando de salvar a su hijo, lo trasladaron en un vehículo particular al Hospital de “El Marite”, para los primeros auxilios. De ese centro de salud lo llevaron al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció a las 10:00 de la noche. “Mi hijo no tenía enemigos, él no era una persona problemática, no entiendo por qué lo mataron”, expresó dolorido Jaime Castro.

ÚLTIMOS CASOS hEmiro Ramón Arenas (23), laboraba para “Taxi Tork”. Hallado muerto la noche del 18 de mayo, en La Cañada de Urdaneta. hMoisés Virla (42), taxista independiente. Lo asesinaron el 15 de mayo en “Los Estanques”. hVan 18 choferes ultimados durante el presente año. En la mañana de ayer, familiares de Jorge se llevaron el cuerpo para darle cristiana sepultura. Policía investiga el homicidio.

La víctima presuntamente iba a visitar a parientes de abatidos en “Primero de Mayo”

Le montaron celada al asesinado de “Sabaneta” ODAILYS LUQUE

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Raimundo David Cobos Fernández (22) fue el hombre que a las 11:00 de la mañana del domingo resultó asesinado de varios tiros en la cabeza, detrás de la Cárcel de “Sabaneta”. Así lo informó el jefe del Cicpc subdelegación Maracaibo, comisario Franklin Navarro. Según la autoridad policial, Cobos Fernández esperaba un auto por puesto, cuando dos sujetos a bordo de una moto se le interpu-

sieron. Uno de ellos descendió y después de gritarle improperios le disparó hasta dejarlo muerto. Se conoció que la víctima presuntamente iba a visitar a un hermano y dos primos de Idelberto Oliveros y Néstor Oviedo, abatidos por la Policía el martes 22 en la mañana, detrás de la escuela “Román Valecillos”, de “Primero de Mayo”. Familiares de la víctimas, que no se identificaron, dijeron que a Raimundo Cobos le tendieron una celada, pues al parecer acudió al reclusorio bajo engaño.

Los familiares de Raimundo Cobos (en la foto) aseguran que él no se metía con nadie. Era levantador de pesas, agregaron. Demandan justicia por el hecho.


Maracaibo, martes, 29 de mayo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MARGARITA

Salía de su casa en “Altos de La Vanega” y lo tirotearon

Asesinaron de dos tiros en la cabeza a joven comerciante El hecho ocurrió a la 1:30 de la tarde de ayer. Sujetos a bordo de un Mazda dorado lo esperaron y le dispararon. Fue llevado a la clínica “Metropolitana” pero falleció a su ingreso. Begoña León

U

n joven identificado como Tommy Alarcón, de 22 años, fue asesinado ayer a la 1:30 de la tarde, cuando salía de su residencia, ubicada en la calle 102 de la urbanización “Altos de La Vanega”, en la vía a “El Aeropuerto”, parroquia Manuel Dagnino. Según la policía, los victimarios se desplazaban en un Mazda dorado y uno de ellos se bajó y esperó que Alarcón saliera de su residencia. Cuentan los testigos, que sin mediar palabra, el homicida le asestó dos tiros en la cabeza al joven comerciante. Ante los disparos, la familia y los vecinos salieron a ver qué ocurría, algunos vieron cómo el Mazda dorado picaba cauchos, pero nadie pudo tomar nota de las placas. La familia empezó a dar gritos y a pedir ayuda para llevar a Tommy hasta un centro asistencial, hasta que un allegado lo embarcó en su

Familiares y amigos de Tommy Alarcón llegaron hasta la clínica “Metropolitana” para saber qué había ocurrido con el joven. Esperan que el Cicpc dé con la identidad de los homicidas.

vehículo y lo ingresaron a la clínica “Metropolitana”, ubicada en la urbanización “El Varillal”. El joven murió a los pocos minutos de su ingreso. Emprendedor Alarcón era el administrador de la panadería “El Pescaíto”, ubicada en “Barrio Bolívar”, heredada de su padre, desde hace varios años. La familia estaba desconsolada en las afueras de la clínica y manifestaron no saber qué había pasado. Un allegado a la familia manifestó que sólo escucharon los tiros

y salieron de inmediato, fue cuando vieron a Tommy en el suelo lleno de sangre. Aseguró el allegado, que el joven era un muchacho tranquilo y muy trabajador. Estaba recién casado. Destacó que debido a la inseguridad en la ciudad y a que Alarcón fue víctima de atracos, tuvo que vender una camioneta llamativa y se compró un carro más sencillo. Algunos vecinos no podían creer lo que había ocurrido, ya que el joven era muy querido en la cuadra. “Si ese muchacho no se metía con nadie, ¿quién le pudo hacer esto y porqué?”, decía Aminta

QUE SE HAGA JUSTICIAh Amigos y compañeros de Tommy Alarcón exigieron que se hiciera justicia. Hace 15 días, frente a la panadería propiedad de Alarcón, dos sujetos fueron asesinados y se manejó el móvil del ajuste de cuentas.

Rodríguez, vecina del sector. Informaron fuentes ligadas al Cicpc, que el móvil que cobra mayor fuerza es la venganza. El cuerpo fue trasladado hasta la morgue de la facultad de Medicina.

Intendencia reforzará los operativos durante los fines de semana

102 adolescentes abordados en horas nocturnas ODAILYS LUQUE

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

En acatamiento al decreto 742, sobre Contro de Libre Tránsito de Niños, Niñas y Adolescentes, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, 14 jóvenes, con edades comprendidas entre los 13 y 17 años fueron abordados en la calle y entregados a sus padres y representantes. Con el abordaje de los 14 adolescentes el sábado, suman 102 los muchachos, que fueron encontrados en el municipio Maracaibo,

transitando en la vía pública, después de las 11:00 de la noche, entre el jueves y el sábado, informó el coordinador de Intendencias del estado Zulia, abogado Julio López. Gracias a la colaboración de los vecinos, quienes hacían del conocimiento el tránsito de los adolescentes después de las 11:00 de la noche, a través del 171, o en la Intendencia de Maracaibo, fue posible abordar a los muchachos, quienes se encontraban en la calle en situación de vulnerabilidad o peligro.

Julio López, acompañado de autoridades policiales y del Consejo Municipal de Derechos, en rueda de prensa realizada en Polimaracaibo.

Asaltaron a once biólogos marinos en “Playa El Agua” Redacción/Sucesos Once investigadores de biología marina, entre ellos nueve extranjeros y dos venezolanos, fueron atracados el pasado viernes, en una sede, ubicada en “Playa El Agua”, en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Los integrantes de la delegación, estaban en las costas margariteñas cuando de se percataron que varios sujetos, armados con puñales, los sometieron y los obligaron a entregar todas sus pertenencias. Los expertos marinos se encontraban en Venezuela invitados por biólogos de la Universidad “Simón Bolívar” en Caracas. Se pudo conocer que los profesionales resultaron ilesos, ya que no se resistieron al robo. Según un portal de noticias de la isla, entre los investigadores asaltados estaba el afamado y prestigioso doctor Anthony Underwood, de la Universidad de Sydney, quien ha investigado el desarrollo y aplicación del diseño experimental a la detección de cambios en los ecosistemas. Al parecer, los delincuentes les quitaron todas sus pertenencias personales y luego se metieron en la sede donde se encontraban computadoras, laptos y equipos de investigación especial muy costos. El comisario Roger Méndez, jefe de la delegación insular del Cicpc, aseguró que no ha habido ninguna denuncia presentada por este caso en su despacho, ni en ningún otro cuerpo de seguridad por parte de las supuestas víctimas, unos científicos extranjeros que vacacionaban en la Isla, según el rumor. “Se envió una comisión a la playa, donde conversaron con personas que viven allí y ninguno sabía del suceso”, dijo.


Maracaibo, Venezuela · martes, 29 de mayo de 2012 · Año IV · Nº 1.325

MARACAIBO

Mataron a un homicida cerca de su casa

Cicpc está tras la pista del marido asesino

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Dejaron al compinche y huyeron con el botín ODAILYS LUQUE

Un oficial de la policía enfrentó a los atracadores dentro del negocio. Uno de los hampones cayó muerto y otro resultó herido. Los compañeros se llevaron 16 mil bolívares de un cliente recién salido de un banco. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

En el interior de la venta de repuestos yacía el cuerpo del presunto delincuente, quien según la Policía está acusado de cometer un robo, en conjunto con otros dos sujetos. El hecho se registró ayer en la mañana, en “San José”.

de él, los antisociales, que incursionaron en el sitio. Balacera “Después de retirar 16 mil bolívares del banco, el ciudadano llegó al

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Sangriento atraco en una venta de repuestos del barrio “San José” de Maracaibo

n sujeto que junto a otros dos entraron a una venta de repuestos para atracar a los presentes y a un hombre que había retirado dinero de un banco, cayó abatido a manos de un policía regional que se encontraba en el establecimiento, a las 10:25 de la mañana de ayer, en la avenida 20 con calle 95B, del barrio “San José”, detrás de la Circunvalación 1. El occiso fue identificado como José Antonio Morillo, de 22 años, acusado del robo contra clientes de “Chevette Stop”, a donde llegó con otros dos individuos, a bordo de un vehículo. De acuerdo con la información ofrecida en el sitio por el comisario Freddy Arenas, subdirector del Cpez, los delincuentes habían seguido a un ciudadano que retiró 16 mil bolívares de un banco, en la avenida “5 de Julio”. El hombre llegó a la venta de repuestos y tras

INVESTIGACIONES

establecimiento, para adquirir un repuesto”, refirió el comisario Arenas. “El hombre conducía un Ford Fiesta negro, placas VBU-91I. Era seguido por presuntos antisociales”, añadió.

“Luego de haber llegado el referido ciudadano a la venta de repuestos, tres sujetos llegaron al comercio, para someter a ocho personas, a quienes las despojó de prendas, celulares y dinero”, continuó. “Los individuos sometieron luego al hombre que retiró los 16 mil bolívares del banco, para quitárselos a la fuerza”. “Cuando se dio cuenta de la situación irregular, un funcionario del Cpez, que estaba franco de servicio, de manera valiente, enfrentó a los sujetos, para frustrar el robo”. “El funcionario se encontraba de visita en la venta de repuestos. Era como un hijo de crianza del dueño”, dijo. “Se produjo una balacera, entre los presuntos hampones y el efectivo, dejando abatido a uno de ellos”, precisó el jefe policial. “Además del occiso, resultó herido uno de los supuestos antisociales. Pero huyeron con el botín en dirección a la Circunvalación 1, donde los esperaba un vehículo pequeño, color gris”, detalló. El comisario Arenas señaló que el efectivo policial, quien con valentía enfrentó a los hampones, tiene 14 años de servicio en el Cpez. El cuerpo de Morillo, así como el sitio del hecho, fueron revisados por funcionarios de Inspecciones del Cicpc. El cadáver fue trasladado después a la morgue.

CABIMAS

Acusaron a cinco policías por corrupción Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a cinco funcionarios de la Policía del estado Zulia y un custodio del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas, por dejar salir de sus pabellones a los internos e internas, así como permitir el ingreso de una mujer al reclusorio fuera del horario de visitas. El fiscal 42° del estado Zulia, Ángel Castillo, acusó a los oficiales de la policía regional Freddy Hernández (21), Madwin Jerez (25), Emir Parra (32), Kevin Sánchez (21) y Jonathan Morales (23); además del custodio del retén de Cabimas, Jean Carlos Montilla (27), por la presunta comisión del delito de corrupción propia en grado de coautoría. Asimismo, el representante del Ministerio Público acusó a Andreína Ocando (23), quien ingresó fuera del horario de visitas, por el delito antes mencionado pero en grado de complicidad, el cual se encuentra previsto y sancionado en la Ley contra la Corrupción. En el escrito consignado ante el Tribunal 5° de Control de la referida jurisdicción, el fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los hombres y que se mantenga la medida privativa de libertad para las siete personas, motivo por el que los funcionarios se encuentran recluidos en el Centro de Coordinación Policial de “Ambrosio”. El custodio y la mujer permanecen en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 470 442 04:45 pm 424 926 07:45 pm 996 177 TRIPLETAZO 12:45 pm 749 Virgo 04:45 pm 251 Capricornio 07:45 pm 239 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 621 176 05:00 pm 745 802 09:00 pm 252 067 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 391 Tauro 05:00 pm 840 Leo 09:00 pm 296 Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 725 730 04:30 pm 177 586 08:00 pm 925 379 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 735 Escorpio 04:30 pm 508 Capricornio 08:00 pm 673 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 289 708 04:30 pm 277 796 07:45 pm 239 792 TRIPLETÓN 12:30 pm 593 Leo 04:30 pm 983 Escorpio 07:45 pm 743 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 500 04:00 pm 114 07:00 pm 545 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 453 Cáncer 04:00 pm 851 Leo 07:00 pm 592 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.