Maracaibo, Venezuela · domingo, 3 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.330
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Mariana Atencio deslumbra con el violín en el Sistema de Orquestas h8 y 9 POLÍTICA MIRAFLORES
Reapareció Chávez a la vista del público Desde mediados de abril no se veía a Chávez, y ello ocurrió ayer al despedir a un viceministro de Bielorrusia a las puertas del Palacio de Miraflores. -2-
JUAN ROMERO
“Sí hay guerrilla en nuestras fronteras” El diputado zuliano Juan Romero amplía hoy en “El Repiqueteo” sus denuncias sobre la presencia guerrillera en zonas ganaderas del Zulia. -4-
MARACAIBO
MARACAIBO Las comunidades vecinas arrecian el clamor por la reubicación del penal
Balas y videos musicales se combinan en Sabaneta Trasciende al mundo la grabación de un video de Ocurrió paralelamente a la campaña de las coreggaetón dentro de la cárcel zuliana en el cual munidades circundantes empeñadas en exigir al aparecen reclusos con potentes armas disparan- gobierno nacional que, cuanto antes, construya do al aire como parte de la locación artística. un nuevo reclusorio en las afueras de la ciudad.
- 21 -
PREMUNDIAL La vinotinto silenció a Uruguay
Reforzarán las obras alrededor de Haticos
DEPORTES AFP
Argentina dio paliza de 4-0 a Ecuador
El Gobernador Pablo Pérez caminó por las comunidades vecinas a la avenida “Los Haticos” para supervisar el avance de las obras generales que activó en paralelo con el asfaltado de los 5 kilómetros. -3-
Goles de Higuaín, Agüero, Messi y Di María fueron suficientes para consolidar a Argentina en el primer lugar del Premundial. - 17 -
LA PAZ
ENRIQUE MÁRQUEZ
Chile ganó 2-0 y viene a Venezuela
“Fracasó el gobierno en el tema eléctrico”
Charles ‘el Príncipe’ Aráguiz, con un gol sobre los 47 minutos, y Arturo Vidal, con otro en el 82, liquidaron al local Bolivia. - 17 -
El diputado Enrique Márquez exigió al gobierno nacional que asuma con seriedad la crisis eléctrica y que no invente tantas fábulas como las del supuesto sabotaje. -3-
LIMA
Perú recibe hoy a los colombianos
SUCESOS ASESINATO
Perú recibirá esta tarde a Colombia para cerrar la quinta fecha de las eliminatorias suramericanas Brasil 2014, anunciándose que Radamel Falcao sigue lesionado. - 17 -
Emboscada criminal sacude a Machiques El obrero de Lácteos “Los Andes” Jean Carlos Valero, de 29 años, fue citado bajo engaño a su lugar de trabajo, pero cuando estaba cerca fue tiroteado. - 22 -
ELIMINATORIAS
VARGAS
Se desplomó pared en “Ciudad Caribia” La pared de uno de los edificios recién entregados en el complejo “Ciudad Caribia”, de la Misión Vivienda en el estado Vargas, se cayó a causa de la fuerte brisa, denunció la propietaria. - 23 -
BUENOS AIRES
Salomón Rondón, con un espectacular gol de cabeza a 7 minutos del pitazo final, silenció a los 60 mil seguidores de Uruguay ayer en el estadio “Centenario”, al empatar 1-1 y traerse un punto de oro para mantener a la vinotinto como clara aspirante a uno de los cuatro cupos para el Mundial del 2014. Rondón remató un lindo pase de Juan Arango para batir a Muslera. Uruguay es la tercera mejor selección del planeta, según el ranquin Fifa que lideran España y Alemania. El próximo sábado en Puerto La Cruz nuestros muchachos recibirán a Chile.
- 13 y 16 -
Pos. 1 2 3 4 5 6 7
Equipo Pts. J G Argentina 10 5 3 Chile 9 5 3 Uruguay 8 4 2 Venezuela 8 5 2 Ecuador 6 4 2 Colombia 4 3 1 Paraguay 4 4 1
E 1 0 2 2 0 1 1
P GF GC 1 11 4 2 9 10 0 10 4 1 4 4 2 5 6 1 4 4 2 3 6
8 9
Perú Bolivia
0 1
2 4
3 3 1 1 5 0
- 17 -
4 4
6 10
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
NICOLÁS MADURO
Ratificarán salida de Venezuela de la Cidh
El Presidente de la República felicitó a la “Vinotinto” por su empate ante Uruguay
Chávez reapareció en público con el viceministro bielorruso
AFP
El primer mandatario nacional afinó detalles para un próximo encuentro con su homólogo Alexandre Lukashenko. Nicolás Maduro reiteró la salida de Venezuela de la Cidh.
Redacción / AFP
AFP
E
Venezuela ratificará hoy su decisión de abandonar la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos durante la 42 asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Bolivia, pues el mecanismo regional está “plegado” a los intereses de Estados Unidos, dijo ayer el canciller Nicolás Maduro. “Vamos a entregar mañana (hoy) un documento y hacer una exposición central sobre la decadencia (...) del sistema interamericano de derechos humanos, sus instituciones y de cómo tanto la Comisión como la Corte están plegadas a los intereses de Estados Unidos”, dijo Maduro en una entrevista con la multiestatal Telesur divulgada el sábado en Caracas. El 30 de abril el presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció que su país se retiraría de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aduciendo que es un organismo supeditado a intereses estadounidenses para torpedear su gobierno. Chávez planteó la necesidad de que Venezuela se oriente hacia “un proceso de denuncia de los convenios” que “atan” al país a la Cidh y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
l presidente venezolano, Hugo Chávez, que se recupera de una radioterapia contra el cáncer, reapareció ayer ante los medios de comunicación por primera vez desde mediados de abril, al recibir en el palacio de Miraflores al viceprimer ministro bieolorruso, Vladimir Semashko. Vestido de azul y con unos binóculos bielorrusos colgando del cuello, Chávez compareció unos 15 minutos para despedir a Semashko al término de su visita al país y anunciar que el presidente Alexandre Lukashenko viajará a Caracas a fines de este mes. “Hemos ajustado en la agenda la visita de Lukashenko. A finales de este mes viene por América Latina, a la (conferencia de la ONU) Rio+20 (entre el 20 y 22) y quiere visitarnos el día 26. (...) Nos llena de júbilo”, dijo Chávez, cuyo gobierno ha impulsado las relaciones comerciales con ese país. Chávez destacó la “buena marcha” de los convenios bilaterales, entre los que figura una “fábrica de tractores (en Venezuela) que ya está produciendo tractores, y la de camiones, que pronto inauguraremos”, dijo, sin más detalles. Por su parte, Semashko celebró que la cooperación bilateral permitió la construcción de las fábricas en tiempo “récord” y que
El viceprimer ministro de Bielorrusia, Vladimir Semashko (izquierda) fue recibido en el palacio de Miraflores por el presidente venezolano Hugo Chávez, previo a un encuentro con su homólogo belarús Alexandre Lukashenko.
las maquinas ayudarán “al crecimiento de Venezuela”. Felicitaciones a la “Vinotinto” El presidente se despidió rápidamente de los medios sin aceptar preguntas debido, según dijo, al partido de fútbol que la selección venezolana disputaba en esos momentos contra Uruguay en Montevideo, que concluyó con un empate 1-1. Tras concluir el partido, el mandatario felicitó a través de su cuenta en Twitter al estratega César Farías y a la ‘Vinotinto’ por lograr el empate, gracias a un gol del atacante Salomón Rondón al minuto 83. “Honor al vencido. Gloria al vencedor! Felicitaciones a César y
a todos nuestros muchachos de la Vinotinto! Viva Venezuela!”, escribió Chávez en su cuenta en la red social apenas terminó el juego. Momentos antes había escrito: “Esa Vinotinto! Ese Arango! Ese Rondón! Viva Venezuela!”, celebrando el gol de Rondón, luego de que el atacante uruguayo Diego Forlán abriera el marcador en el primer tiempo (38). En recuperación El gobernante, de 57 años, se recupera de un tratamiento de radioterapia contra la recurrencia de un cáncer diagnosticado en junio de 2011. Precisamente, Semashko celebró el buen semblante del jefe de Estado y le deseó una buena
FRECUENCIA Tras mantenerse alejado de la escena pública durante varias semanas, el jefe de Estado empezó a aparecer desde hace varios días con mayor frecuencia por televisión, mientras el país está a la espera de su inscripción para las elecciones del 7 de octubre para ir a la reelección. salud. “Estamos muy contentos de la posibilidad de ver al presidente muy alegre, muy contento, muy satisfecho y queremos desearle éxito y salud”, dijo el viceprimer ministro.
/
HOY María Pilar Camacho, Periodista y Relacionista Pública / Virgilio Ferrer, Legislador Gregorio Milano, Actor / Jhoan Thomas H., Futbolista Zuliano Valeria Cobos, Ingeniero Industrial / Marlon Santos, Docente del Liceo Udón Pérez Nolberto Rojas, Ingeniero Civil / Ernesto Mora, Docente de la Fac. Exp. Ciencias LUZ Jineska Salas, Abogado / Luis Toto, Ingeniero en Computación Alvaro Romero, Ingeniero en Electrónica / Rafael Petit, Administrador Industrial Yamilé Santelíz, Publicista / César Fuentes, Nutricionista / Sobeida de Rincón, Farmaceuta Samuel Rodríguez, Comerciante Zuliano / Karina Villalobos, Médico Veterinario María López, Lcda. en Preescolar / Indira Pérez, Modelo Profesional Julio Rosales, Cirujano Plástico / Maritza Villalobos, Esteticista
MAÑANA Mariam Gil, Abogada / Gloria Salas, Docente de la UNERMB / Maribel Chacón, Médico Pediatra Juana Paris, Odontólogo / Alejandro Paz, Ingeniero Agrónomo / Manuel Rodríguez, Abogado Clara Velazco, Ecografista / Asmerlyn Ferrer, Ingeniero en Sistemas Anthony García, T.S.U en Informática / Mercedes Molina, Chef Pastelero Gladys Sánchez, Fotógrafo y Locutor / Marianelys Bermúdez, Lcda. En Trabajo Social Loraine Mendoza, Comerciante de la Villa del Rosario / Carmela Fernández, Empresaria Zuliana Mary Portillo, Administradora de Frank Style / Indira Torres, Economista Johana Valbuena, Contador / Daniel Amesty, Historiador / Patricia López, Paramédico Nancy de Peñaranda, Diseñadora de Modas / Luis Felipe Albornoz, Músico Manuela Estévez, Diseñadora Gráfica
Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Aunque el asfaltado de los 5 kilómetros entre “La Milagrosa” y “Las Banderas” aparece como la obra principal, el mandatario decidió ampliar la inversión hacia las comunidades circundantes. Ayer caminó todo el sector. Declaró a “Danilo Anderson” como punto de alta prioridad.
El Gobernador Pablo Pérez ordenó la instalación masiva de servicios públicos
Refuerzan al vecindario de “Haticos” EXPLICACIONES
Redacción / Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inició ayer un recorrido de inspección a los trabajos de modernización que se vienen ejecutando a lo largo de cinco kilómetros de la avenida “Los Haticos”. El mandatario regional comenzó la inspección en la Plaza “Las Banderas”, acompañado de Euro Badell, director del Instituto de Vialidad del estado Zulia (Invez), Orlando Cuabro, secretario de Infraestructura y Víctor Velasco, director del Instituto Autónomo Regional del Ambiente. El gobernador del Zulia destacó que en dicha avenida se están haciendo trabajos de calidad y duraderos. Enfatizó que “Los Haticos no va a ser como en la avenida Sabaneta, donde el Metro de Maracaibo ha engañado al pueblo zuliano por más de siete años, con inversiones de millones de bolí-
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, caminó toda la avenida “Los Haticos”, desde la Plaza de Las Banderas hasta la iglesia “La Milagrosa” y atendió las necesidades de los habitantes de “La Arreaga” y del barrio “Danilo Anderson”.
TESTIMONIOS Johana Morales
Mauricio Labrador
“Es muy importante que el gobernador Pablo Pérez esté pendiente él mismo de los trabajos que hace y que vea las necesidades que tenemos acá en el sector ‘Danilo Anderson’. Me emocioné cuando lo vi y espero que siga adelante en su trabajo”.
“No nos esperábamos esta visita. Nos cayó de sorpresa, es una bendición de Dios. Estamos agradecidos porque nos está solucionando el problema de los servicios básicos que tanta falta nos hace. Estoy muy orgulloso de que Pablo Pérez esté con el pueblo”.
vares y aún siguen los problemas de servicios, de vialidad y por supuesto las mentiras”.
Recordó que “el pueblo zuliano no es tonto y que tiene memoria. Por eso estoy aquí responsabilizán-
dome y dándole la cara al pueblo; escuchando sus reclamos, solicitudes y comentarios en positivo de las obras que hacemos para darle calidad de vida a los zulianos”. Partiendo a pie desde plaza “Las Banderas” el gobernador Pablo Pérez llegó al sector “La Arreaga” donde visualizó algunos problemas relacionados a la cañada del lugar, al tiempo que los habitantes de los barrios aledaños conversaron con él. Saliendo de “La Arreaga” el recorrido continuó hasta el barrio “Danilo Anderson”, donde habitan alrededor de 160 familias, quienes manifestaron peticiones y agradecerle por los trabajos culminados de colectores, electrifi-
Euro Badell, director del Instituto de Vialidad del estado Zulia, explicó que el retraso de los trabajos de la avenida se debió a las lluvias registradas el año pasado, aunado a que el componente para la mezcla asfáltica se ha tenido que traer en muchas ocasiones desde el estado Falcón porque en Bajo Grande no se consigue. Aclaró Badell que además “hubo que hacerle los trabajos de servicios públicos a los barrios aledaños para garantizar el buen desenvolvimiento y calidad de la obra en la avenida Los Haticos”. cación de viviendas, gasificación y acueductos. Gestión reprobada Los vecinos del sector aprovecharon para reconocer los trabajos que se adelantan en la avenida Los Haticos, ya que el exalcalde Gian Carolo Di Martino, apadrinado por el gobierno Nacional, dejó abandonado los trabajos de construcción del Complejo Habitacional “Danilo Anderson” y esto les ha ocasionado serios problemas en materia de servicios públicos. El jefe del Ejecutivo regional continúo supervisando la obra y llegó hasta el sector “El Potente”. Allí el gobernador dialogó con los choferes de esa ruta sobre las ventajas de la obra una vez finalizada.
Enrique Márquez rechazó las explicaciones oficiales a los apagones
“Navarro: Reconozca que el sabotaje eléctrico es por su ineficiencia” Redacción / Política
Enrique Márquez exhortó al ministro Héctor Navarro a que renuncie a su cargo.
“Rechazamos contundentemente y nos parece sumamente irresponsable que el ministro Navarro diga que la falla eléctrica que se vive a lo largo y ancho del país tiene que ver con un sabotaje de la oposición, y no reconocer que es por la corrupción, ineptitud, ineficiencia e ineficacia de un Ministerio de Energía Eléctrica y de Corpoelec, que no han logrado resolver la profunda crisis en el sistema eléctrico nacional”. Señaló Enrique Márquez, diputado a la Asamblea Nacional quien en representación del Bloque Parlamentario zuliano, y acompañado de Ciro portillo, ex vicepresidente de Enelven, se pronunciaron para
rechazar las acusaciones de Héctor Navarro, ministro de Energía Eléctrica y de Argenis Chávez, presidente de Corpoelec. El diputado de la Asamblea Nacional Enrique Márquez afirmó que estas acusaciones, son un “cuento chino o cubano” para esconder la realidad del sistema eléctrico “es una cortina de humo que viene del presidente de Corpoelec y del Ministro Navarro”. Sostiene Márquez que, durante el Gobierno del Presidente Hugo Chávez, se han invertido 60 mil millones de dólares en el sector eléctrico, de este monto “16 mil millones han sido en sobreprecio y eso está demostrado” por lo tanto, exhortó al ministro Navarro a que renuncie, para que alguien prepa-
rado ocupe su cargo y solucione la crisis eléctrica en Venezuela”. Por su parte, Ciro Portillo, ex vicepresidente de Enelven y asesor del Bloque Parlamentario Zuliano en materia eléctrica, destacó que “en la democracia se invirtieron 50 mil millones de dólares en el sistema eléctrico venezolano, mientras que desde el año 2007 empezaron los problemas eléctricos en el país y no se realizo la inversión correspondiente para solventar la crisis que se intensifico en el 2009”. Precisó que “el Gobierno señaló que la crisis se derivaba del fenómeno ‘El Niño’, posteriormente en el año 2010 culparon al pueblo por el alto consumo. La verdad es que el Gobierno no pudo con el problema eléctrico”.
4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
Crece la zozobra en la frontera. Fegalago divulgó el supuesto tabulador de las Farc en el agro zuliano. Y el diputado Romero mostró folletos y panfletos. No obstante, el gobierno nacional niega la presencia irregular en la zona. Aquí va una entrevista para indagar a fondo sobre tan preocupante tema. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A
lo largo de la frontera que comparte el Zulia con Colombia es conocido un secreto a voces: la supuesta presencia de grupos irregulares colombianos fuertemente armados que extorsionan a los productores agropecuarios venezolanos. No se conforman con incursionar en territorio nacional al amparo de la noche. Algunos campesinos valientes han denunciado que estos insurgentes los visitan a plena luz del día, totalmente uniformados y exigiendo la cancelación de “impuestos de guerra”. A pesar de esto, el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, aseguró el jueves pasado que “no hay evidencia de la presencia de guerrilleros en suelo venezolano”. Por el contrario, el diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Un Nuevo Tiempo, Juan Romero, presentó ejemplares de un panfleto llamado “Resistencia” que distribuye las Farc a los agricultores del Zulia. Precisamente este parlamentario es nuestro invitado de El Repiqueteo, la prestigiosa sección periodística de Versión Final que da mucho que hablar en la opinión pública venezolana. Explicó, con detalles, la difícil situación que diariamente deben enfrentar los productores zulianos. —¿Ha recibido respuestas del Gobierno nacional por sus denuncias? —No. De hecho, la ausencia de respuestas a las denuncias anteriores que habíamos hecho, tanto productores del campo como dirigentes políticos sobre la presencia de grupos irregulares en la región, fue lo que motivó a que el Bloque Parlamentario Zuliano y el Consejo Legislativo del Zulia presentamos una nueva denuncia más contundente y presentando las pruebas de los panfletos que las Farc distribuyen en nuestro territorio. —¿No cree que los últimos enfren-
El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Romero, es nuestro invitado de El Repiqueteo
“La guerrilla transita en el país sin nada de vergüenza” tamientos entre militares colombianos y guerrilleros prendieron las alarmas del Ejecutivo venezolano? —El lamentable suceso donde 12 efectivos militares colombianos fueron acribillados cerca de Maicao por grupos irregulares reveló la terrible situación de inseguridad que día a día viven los habitantes de las zonas fronterizas. Considero que el Gobierno venezolano tiene que cumplir su función de resguardar la integridad del territorio venezolano y de quienes habitamos en sus cercanías. —¿Han hablado los afectados con el Gobierno? —Es necesario que el Gobierno escuche a los productores afectados y no desestime sus demandas. Desde el municipio Guajira hasta el Catatumbo, los agropecuarios reclaman que cada vez hay más presencia de grupos irregulares, quienes exigen vacunas para sostenerse financieramente. Me llama la atención que el Gobierno solamente se haya concentrado en el incidente de la Guajira y no tome en cuenta que el problema se despliega en todos los más de dos mil kilómetros de frontera que comparten Venezuela y Colombia. —¿Eso quiere decir que también hay presencia guerrillera en las fronteras con Táchira, Apure y Amazonas? —No manejo información directa de lo que ocurre en esas entidades pero sí he visto reportes noticiosos de productores de esas zonas que también son amedrentados por grupos irregulares colombianos. —¿Desde hace cuánto tiempo registran fallas en la protección militar en la frontera? —Hace muchos años atrás se ejecutaba el famoso “Plan Sierra”, que consistía en despliegues impresionantes de militares y equipos para erradicar sembradíos de coca y marihuana, eliminaban laboratorios de droga y además repelían cualquier presencia de insurgentes. No obstante, en estos últimos años hemos notado que han disminuido tanto la intensidad como la frecuencia de esos operativos. Insisto que los resultados serán más efectivos si existe una cooperación estrecha con los afectados: productores agropecuarios, comerciantes, indígenas y población en general. —¿Qué tipo de grupos irregulares transitan en territorio colombiano? —Yo no hago distinciones si se trata de las Farc, el ELN, paramilitares o cualquier otro grupo irregular
El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Romero, aseguró que las regiones fronterizas no son vigiladas por la Fuerza Armada con la misma intensidad de antes.
colombiano. Para mí cualquier persona distinta a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que esté en nuestro territorio portando uniformes y armas de guerra sencillamente no debería estar ahí. —¿Es verdad que muchos guerrilleros viven como civiles en Maracaibo? Incluso, hasta “trabajan” como campesinos en nuestras tierras… —Eso se trata de una información que se corre a vox populi, no obstante, lo que me parece muy grave y que motivó a denunciar el pasado lunes es que insurgentes de grupos armados irregulares de Colombia visitan sin ninguna pena a los productores agropecuarios a plena luz del día a escasos cinco minutos de distancia de Machiques de Perijá, vestidos con indumentaria militar con las siglas de las Farc y portando armas, y sin mayores rodeos se identifican como tales e imponen la correspondiente vacuna o “impuesto de guerra” como ellos dicen. Esto es sumamente grave: antes se hablaba de los guerrilleros como sujetos que se encontraban más allá de nuestras fronteras, pero ahora los guerrilleros transitan en nuestro territorio sin ninguna vergüenza. —Y si eso es tan evidente, ¿por qué no denuncian? —Porque lamentablemente la escasa presencia militar venezolana y la lentitud en los procedimientos han sembrado dudas y temores en los
productores de nuestro país, quienes prefieren quedarse callados y ceder a las presiones de los guerrilleros. —¿Acaso la presencia de guerrilleros colombianos en Venezuela es de reciente data? —La presencia de esos grupos armados en nuestro país proviene desde hace muchos años, incluso, desde antes del actual gobierno, sin embargo, vemos con preocupación que en estos últimos años ha aumentando tanto la cantidad de insurgentes como la frecuencia en las tierras venezolanas sin que sientan ningún tipo de temor a ser descubiertos. Eso revela una baja efectividad en la vigilancia por parte de Venezuela. —¿Es verdad que el Gobierno venezolano mantiene supuestos nexos con la guerrilla colombiana? —Eso no lo puedo afirmar porque no me consta, pero es evidente que entre el Gobierno venezolano y las Farc hay muchas similitudes ideológicas: ambos se declaran de izquierda y buscan implantar un modelo retrógrado socialista en sus respectivos países. Ambos tienen en sus mentes el uso de las armas, con la diferencia que aquí Chávez fracasó al llegar al poder por las armas en 1992 pero lo logró por la vía democrática seis años después, mientras que las Farc llevan más de 50 años insistiendo infructuosamente
a través de métodos violentos. Todos sabemos que el socialismo es apenas un paso para terminar al comunismo. —¿Y qué me dice del hampa común en las fronteras? —También está en auge. Los productores y ciudadanos no solamente se enfrentan a los grupos irregulares sino también al narcotráfico, el comercio ilegal de alimentos y combustibles, los delitos comunes y el secuestro. Yo he visto que han aumentado los decomisos de mercancía ilegal no porque se haya reforzado los mecanismos de seguridad sino porque se elevó la cantidad de comercio ilegal. Incluso hasta los pescadores de los ríos "Santa Rosa", "Santa Ana", "Aricuaizá", "Lora" y "Catatumbo" han sido asaltados y extorsionados por personas fuertemente armadas a bordo de lanchas. Los comerciantes de la población “El Cruce” están azotados por la delincuencia. —¿Cree que la insurgencia en nuestro hermano país es un problema exclusivo de Colombia o es compartido, de algún modo, con Venezuela? —Yo soy muy respetuoso de los problemas internos de otros países, y si esos grupos decidieron escoger la vía de la violencia, pues que resuelvan sus diferencias en Colombia, pero Venezuela ya tiene suficientes problemas para estar sobrellevando dificultades ajenas. —¿Qué hace falta para impedir la actuación de los irregulares al país? —Es necesario que el Gobierno de turno inyecte más personal y equipos a las Fuerzas Armadas Bolivarianas y se implementen mecanismos permanentes y contundentes para mantener resguardadas nuestras fronteras. También es necesario que haya diálogo abierto con los afectados para que ellos sientan que pueden confiar ampliamente en sus fuerzas militares.
Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 5
CARTEL DE NOTIFICACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO OFICINA MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN URBANA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO OFICINA MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN URBANA Por medio del presente cartel, se le notifica al ciudadano COSME SOCORRO, titular de la Cédula de Identidad N° 3.309.227, domiciliado en la Urbanización Bahía del Lago, Sector Milagro Norte, Vía Playa de la Policía, que en virtud de haber sido impracticable su Notificación, a tenor de lo dispuesto en el Artículo 75 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, de la decisión contenida en la Resolución No 11-02-0083, de fecha 03/10/11; de conformidad con el Artículo 76 ejusdem, se procede a realizar la presente publicación, advirtiéndose al mismo, que a los quince (15) días hábiles siguientes a la publicación se tendrá por notificado, y una vez transcurrido dicho lapso comenzará a correr el lapso de quince (15) días hábiles, durante el cual podrá presentar el Recurso de Reconsideración previsto en el Artículo 94 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. ARQ. SUSANA MUCHACHO DIRECTORA DE LA OFICINA MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN URBANA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDIA DEL MUNICIPIO MARACAIBO OFICINA MUNICIPAL DE PLANIFICACION URBANA BOLETA DE NOTIFICACION SE HACE SABER A los ciudadanos JAVIER JESUS RUIZ BECERRA Y COSME SOCORRO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V- 10.165.017 y V-3.309.227, domiciliados en la Urbanización Bahía del Lago, Sector Milagro Norte, vía playa de la Policía, Parroquia Coquivacoa, Municipio Maracaibo, Estado Zulia, que esta Oficina Municipal de Planificación Urbana de la Alcaldía del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, dictó en fecha 03/10/2011, la Resolución Nº 11-02-0083, cuyo contenido es el siguiente: RESOLUCIÓN Nº 11-02-0083 De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 56 de la Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones en el Municipio Maracaibo, esta Oficina Municipal pasa a decidir, sobre la denuncia interpuesta por el ciudadano JAVIER JESUS RUIZ BECERRA, titular de la cédula de identidad Nº V-10.165.017, en fecha 08/02/2011, en contra del ciudadano COSME SOCORRO, titular de la cedula de identidad Nº V-3.309.227, en los siguientes términos: I LOS HECHOS Ocurrió por ante la Oficina Municipal de Planificación Urbana de la Alcaldía de Maracaibo en fecha 08/02/2011, el ciudadano JAVIER JESUS RUIZ BECERRA, titular de la cédula de identidad Nº V-10.165.017, realizando denuncia formal en contra del ciudadano COSME SOCORRO, en la cual expresó lo siguiente: “INSTALACIÓN DE VENTANAS Y BLOQUE DE VENTILACIÓN EN LA MEDIANERA. SE ANEXA CARTA EXPLICATIVA”. (SIC). En esa misma fecha, se anexo copia de comunicación suscrita por la ciudadana María Guadalupe Peña, donde expone lo siguiente: “Tengo el agrado de dirigirme a ustedes, en la oportunidad de saludarles y a la vez, hacer de su conocimiento lo siguiente: Soy propietaria de una vivienda ubicada en el conjunto Residencial Bahía del Lago Villa No.02, Casa No.15, sector Milagro Norte, avenida 14, detrás del Hospital Régulo Pachano Añez (entrando por la antigua Playa de la Policía). Es el caso, que mayormente todas las viviendas han sido modificadas, sin embargo, el inmueble signado con el No.14, ha realizado un sin número de modificaciones irrespetando el manual contentivo de las Normas de Urbanismo, Vecindad y Convivencia que rige el conjunto Residencial que me perjudican directamente. Como consecuencia de las irregulares modificaciones, mi grupo familiar ha resultado afectado en su privacidad, concretamente por la colación de una serie de bloques de ventilación y de ventanas en la pared medianera, invadiendo efectivamente la intimidad familiar. Si observamos en el referido manual, específicamente, el punto signado con el número 6 referido a las “Condiciones generales de crecimiento y modificaciones”, expresa “No se permiten aberturas en los muros adyacentes o que linden con espacios públicos y/o comunes”, sin embargo, a pesar de esta disposición, la vivienda signada con el No.14, realizó un conjunto de obras en su fachada lateral, violentando en precitado manual y perjudicando enormemente la privacidad de mi vivienda y de mi grupo familiar. Ahora bien, a los fines de brindar una explicación más detallada de la situación descrita, me permito detallar la situación: El frente de mi casa (No.15) limita originalmente, a través de una pared medianera, con el lateral de la casa (14), pared en la que en ningún caso, a nuestro juicio, se debió construir y menos aun, colocar bloque de ventilación. Adicionalmente, en las recomendaciones de dicho manual se refieren unos planos tipo, de crecimiento para la segunda planta de la casa 14, en donde “las ventanas de la ampliación deben ir hacia su frente y las ventanas de baño debe ir hacia la parte posterior de la casa”, sin embargo, los propietarios y habitantes de la señalada vivienda, procedieron a construir una segunda planta desde la pared medianera limítrofe, colocando los referidos bloques y ventanas (Inclusive de baño), las cuales violan el mencionado manual y rompen enormemente con la privacidad de mi casa. En atención a lo expuesto, es que dignamente nos dirigimos a ustedes a los fines de solicitarles, se sirvan efectuar una inspección a la citada vivienda y, en su caso, se ordene a la corrección de la situación ya descrita. Anexo a la presente copia fotostáticas simples del Manual contentivo de las Normas de Urbanismo, Vecindad y Convivencia para su respectiva revisión”. Vista la anterior denuncia, esta instancia administrativa procedió al conocimiento y sustanciación de la misma, avocándose al caso para lo cual recibió la denuncia, se procedió a asentarla en el libro de registro, se le dio entrada y se formó el Expediente Nº 11-02-0083, con todos los documentos contentivos de la denuncia, croquis de ubicación y demás instrumentos acompañados y debidamente foliados. En fecha 01/04/2011, el Equipo de Fiscalización de esta Oficina Municipal de Planificación Urbana, representada por el funcionario EDIXO J. PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 7.686.108, se dirigió al inmueble ubicado en la Urbanización Bahía del Lago, Sector Milagro Norte, vía playa de la Policía, Parroquia Coquivacoa y actuando en su carácter de Fiscal de Obras, procedió a realizar la inspección, con el objeto de constatar en sitio lo siguiente: “Realizada la inspección, una vez ubicados en el inmueble objeto de la denuncia, se pudo observar la Ampliación en dos plantas de la vivienda numero 14, la cual fue construida a lo largo del lindero sur tomando la pared medianera como parte de la misma. Fueron colocadas en planta baja 4 ventanas construidas con bloques de ventilación con las siguientes medidas: 1.60, 3.36, 3.80 y 0.90 metros respectivamente, con una altura de 0.80 centímetros cada una. En la planta alta fueron colocadas 3 ventanas, dos para baño con las medidas siguientes 0.40 mts x 0.40 mts y la otra ventana mide 1.20 mts x 1.00 mts, el área de ampliación es: 82.56 mts2. Es de resaltar que la Obra se encuentra culminada en su totalidad. En el procedimiento se le solicitó al ciudadano, Cosme Socorro, quien se identificó como propietario de la obra el Permiso de Ampliación, que se otorga por ante este organismo, el cual manifestó no poseer y se le hizo entrega de Notificación de Apertura de Procedimiento Administrativo, así como también de Notificaciones de Comparecencia a ambas partes, para el día 13 de abril de 2011, del presente año a las 2:00 p.m. con la finalidad que presenten sus alegatos y ejerzan su defensa”. (SIC). En esa misma fecha, el fiscal de obras levantó el respectivo croquis de ubicación del objeto de la denuncia y procedió a librar Boletas de Notificación a los ciudadanos JAVIER JESUS RUIZ BECERRA Y COSME SOCORRO, antes identificados, para que comparezcan por ante esta Oficina el día 13/04/2011 a las 2:30 am. En fecha 13/04/2011, se presentaron los ciudadanos JAVIER JESUS RUIZ BECERRA Y COSME SOCORRO, antes identificados, se procedió a levantar la respectiva Acta de Comparecencia de la cual se lee lo siguiente: “Se les impuso ambas partes del contenido del expediente administrativo. Es este acto toma la palabra al ciudadano Javier Ruiz, antes identificado en su carácter de Denunciante de la siguiente manera: Esta Villa Bahía de Lago tiene vivienda construidas desiguales de 85 mts2 y 110 mts2, que el manual permite la ampliación de las mismas tanto en la parte baja como de un primer nivel en donde las ventanas se ubicaran una ventana en la parte frontal y la ventana del baño en la parte posterior o de fondo, lo que ha ocurrido con la vivienda denunciada ha violentando la privacidad de ambas familias al colocar las ventanas sin la debida autorización de ningún ente, causando un perjuicio a mi familia especialmente a mis menores hijos y construyendo un balcón el cual no esta permitido pues modifica la fachada, en conclusión ratifico la denuncia en todas sus partes. Toma la palabra el ciudadano Cosme Socorro, ya identificado, debidamente asistido por la abogada en ejercicio Gabrianny Borrego, identificada con la cédula de identidad Nº 16.366.005 la cual expuso: la vista que el Denunciante Declara que le afecta a su privacidad no coincide con la ventana que corresponde a una de las habitaciones en su defecto esta ventana esta en dirección a una pared sin vista que une a la casa No.15 con la Casa No.16. Si bien es cierto, que para dicha construcción no se solicito el permiso respectivo ante esta misma oficina también lo es que una vez adquirida la vivienda y entregados los planos de las misma, quedan aceptados tácitamente la posibles ampliaciones que cada casa y según la excepción en este caso puede establecer, solicitamos entonces ante la oficina el permiso respectivo para dicha construcción, así mismo, solicito sean medidas las dimensiones en que se encuentra las vistas denuncias en dirección a la casa Nº15. Es todo, se consignan siete (07) fotos referenciales que anexa a la presente y copia del plano de ampliación de las viviendas 01, 14 y 24. Es todo, terminó, se leyó y conformes firman”. (SIC). En fecha 13/04/2011, el ciudadano JAVIER JESUS RUIZ BECERRA, antes identificado, consigna comunicación ante esta Oficina Municipal, en los siguientes términos: “Siguiendo instrucciones y acuerdos con ustedes, nos permitimos consignarles Zfg`X [\c DXelXc [\ efidXj [\ Zi\Z`d`\ekf p Xdgc`XZ` e [\ cX LiY% 9X_ X [\c CX^f# M`ccX )% Así mismo, pido que se revise todo lo concerniente al La Ampliación de las casas de 110 mts y resaltamos ¡ ya que la parte acusada solo saco copia de una fachada que se presta a mala interpretación y en donde no se especifica los metros que se deben respetar en el adosamiento. En el Plano de la ampliación se aclara que es para las parcelas que dan con Avenida (01 y 24) y en la fachada lateral incluyen erróneamente a la casa 14. Sin embargo, ninguna mala interpretación arquitectónica puede estar por encima de las Ordenanzas Municipales y de la Ley. Adicionalmente, manifiesto que es prudente cerrar tanto los huecos de ventilación y pérgolas de la Planta baja, si no también las tres ventanas (2 de baño) y el balcón realizado de manera indebida y en contra de la privacidad de nuestra vivienda. Es importante resaltar que la ventilación de esa habitación y de esos baños se puede realizar debidamente como dice el manual hacia atrás y hacia el frente de la casa. Para finalizar manifestó mi voluntad de que hagan la inspección desde mi vivienda adentro. Para que pueda constatar que dicha abertura e irregularidades dañaron la privacidad de mi casa vista desde el frente y no como consigno el denunciado que dan al frente de la casa 16”. En fecha 17/05/2011, el Equipo de Fiscalización de esta Oficina Municipal de Planificación Urbana, representada por el ciudadano Ing. Guillermo Osorio, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-14.630.455, se dirigió al inmueble ubicado en la Urbanización Bahías del Lago, sector Milagro Norte, vía la antigua playa de los policía, el Nº del inmueble denunciante 15 y el inmueble denunciado Nº 14, Parroquia Coquivacoa y actuando en su carácter de Fiscal de Obras, procedió a realizar la inspección, con el objeto de constatar en sitio lo siguiente: “Realizada la re-inspección al sitio conjuntamente con la brigada de apoyo urbano de poli-Maracaibo, se pudo verificar la existencia de varias ventanas y ventilación en pared con bloque posillo tal como fue descrito en el informe de inspección de fecha 01 de Abril del 2011. El adosamiento y las vistas hacia el inmueble del denunciante no es posible corroborarlo en el sitio toda vez que no existe delimitación de la parcela de la parte denunciante, razón por la cual no es posible verificar hasta donde llega el área de la parcela, lo cual solo es posible verificar bien con el documento de parcelamiento o con el documento de compra venta de la parte denunciante, el cual
debe indicar el área exacta de la parcela y sus linderos, toda vez que, a simple vista el área en conflicto pareciera tratarse de una calle interna de la villa que sirve de acceso al inmueble de la parte denunciante, aunque este en sitio alega que esta área le pertenece, es decir que es área de su parcela. Por tal motivo se procedió a realizar una segunda notificación a las partes para su comparecencia”. (SIC). En fecha 17/05/2011, el fiscal de obras levantó el respectivo croquis de ubicación del objeto de la denuncia y procedió a librar Boletas de Notificación a los ciudadanos JAVIER JESUS RUIZ BECERRA Y COSME SOCORRO, antes identificados, para que comparezcan por ante esta Oficina el día 06/06/2011 a las 3:00 pm. En fecha 06/06/2011, se presentaron los ciudadanos JAVIER JESUS RUIZ BECERRA Y MIRIAN ZAMBRANO, identificados con las cédulas de identidad Nos. V-10.165.017 y V-7.794.011, respectivamente, se procedió a levantar la respectiva Acta de Comparecencia de la cual se lee lo siguiente: “Estando presente también la ciudadana MARVA PEÑA, titular de la cédula de identidad Nº V-11.455.559, en calidad de cónyuge y la ciudadana Mirian Zambrano, asistiendo a la parte denunciada. Seguidamente, se procedió a dar conocimiento del contenido del expediente, tomó la palabra la parte denunciante para exponer que realizan y ratifica la denuncia debido a los problemas con las vistas directas. Por otro lado, expone la abogada de la parte denunciada, que la parcela por estar ubicada en una esquina puede ser ampliada. En este momento hizo acto de presencia la ciudadana Gabrianny Borrego, titular de la cédula de identidad Nº V-16.366.005, con carta poder para asistir junto con la ciudadana Mirian Zambrano, al ciudadano Cosme Socorro, la representante de la parte denunciada, exponen que hay más de un metro cincuenta centímetros (1.50 mts), por lo tanto y según el Código Civil las vistas serían permitidas, para lo cual se realizará un acta de inspección con documento de propiedad, el cual se anexa al expediente. Ahora bien en cuanto a la pared medianera, se realizara una reinspección con el objeto de verificar el adosamiento que hay entre ambas partes. Posterior a esta reinspección se procederá a resolver. Agrega el denunciante que no hay más de 1.50 mt ya que debido a que la ampliación se hizo sobre la medianera, por ello anexarán el Documento de Parcelamiento. Es Todo”. (SIC). En fecha 13/06/2011, el ciudadano Javier Jesús Ruiz, anexa comunicación referente al caso en estudio, en la cual ratifica su denuncia, anexa copia de Documento de Propiedad de su vivienda N° 15. En fecha 15/06/2011, los ciudadanos María Guadalupe Peña Gómez y Javier Jesús Ruiz, anexan comunicación referente al caso en estudio, anexa Documento de Parcelamiento del Conjunto Residencial Bahía del Norte Villa N° 2. En fecha 18/07/2010, el Equipo de Fiscalización de esta Oficina Municipal de Planificación Urbana, representada por el ciudadano Ing. Guillermo Osorio, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-14.630.455, se dirigió al inmueble ubicado en la Urbanización Bahía del Lago, sector Milagro Norte, vía la antigua playa de los policía, el Nº del inmueble denunciante 15 y el inmueble denunciado Nº 14, Parroquia Coquivacoa y actuando en su carácter de Fiscal de Obras, procedió a realizar la inspección, con el objeto de constatar en sitio lo siguiente: “Realizada la re-inspección al sitio conjuntamente con la brigada de apoyo urbano de poli Maracaibo, tomando en cuenta lo descrito en el informe de inspección de fecha 01 de abril del 2011, se mantiene en su totalidad sin avance físico. De esta forma se procedió a realizar una tercera notificación a las partes para su comparecencia el día 10 de agosto del 2011 a las 3:00 pm.”. (SIC). En esa misma fecha, el fiscal de obras levantó el respectivo croquis de ubicación del objeto de la denuncia y procedió a librar Boletas de Notificación a los ciudadanos JAVIER JESUS RUIZ BECERRA Y COSME SOCORRO, para que comparezcan por ante esta Oficina el día 10/08/2011 a las 3:00 pm. En fecha 11/08/2011, se procedió a levantar la respectiva Acta de Comparecencia de la cual se lee lo siguiente: “Presentes igualmente las ciudadanas María Peña y Miriam Zambrano, titulares de las cédula de identidad Nos. 11.455.559 y 7.794.011, respectivamente, actuando con el carácter de representantes del denunciante el primero y de denunciado el segundo; en este estado se les impuso del expediente administrativo, especialmente del contenido del Acta de Inspección de fecha 18/07/2011, tomando la palabra la representación de la parte denunciante expuso: Ratifico la denuncia interpuesta por esta oficina, toda vez que la construcción ejecutada es Ilegal de acuerdo a los artículos 704 y 706 del código Civil. La parte denunciada expuso: solicita que al momento de decidir se verifique la distancia que existe desde la pared medianera hasta la casa Nº 14 o el área común conforme sea decidido por esta oficina, igualmente la construcción adosadas que existe en la casa Nº 15 la cual altera la estética de la villa y dicho adosamiento no fue autorizado. Es todo. Esta Oficina Municipal pasará a decidir a través de Resolución administrativa. Es todo termino se leyó y conformes firman” (SIC). II CONSIDERACIONES DE LA OFICINA Del estudio detallado del expediente en cuestión, vistas las exposiciones y actuaciones tanto de hecho como de derecho; cumplidos los trámites de ley, se declaró concluida la sustanciación y siendo la oportunidad para decidir, esta Oficina pasa a realizar las siguientes consideraciones: Como punto previo antes de entrar a decidir, este Despacho aclara que de acuerdo al Artículo 5 de la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, la materia urbanística ha sido declarada de utilidad pública y de interés social, la cual la hace de orden público, imponiéndole a la autoridad municipal urbana la tutela jurídica de cumplir y hacer cumplir las normas legales, ya que la misma es de estricto cumplimiento por parte de los administrados o particulares. Es preciso señalar que los particulares, así como la Administración Pública, en la ejecución de los proyectos urbanísticos (construcciones, ampliaciones o modificaciones), deben cumplir con determinados requisitos o condiciones, por cuanto el derecho de propiedad no es un derecho absoluto, sino que se encuentra sometido a una serie de restricciones establecidas en las leyes nacionales y locales. En este sentido el propietario tiene limitaciones de uso, goce y disposición, ya que la actividad planificadora incide en el derecho de propiedad, limitando y determinando su ejercicio en materia urbanística, de conformidad con lo previsto en el Artículo 115 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, el cual establece textualmente: ARTÍCULO 115: “Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general. Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes”. El Artículo 178 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, establece la competencia de los Municipios en la Ordenación Urbanística, en los siguientes términos: ARTÍCULO 178: “Son de la competencia del Municipio el gobierno y administración de sus intereses y la gestión de las materias que le asigne esta Constitución y las leyes nacionales, en cuanto concierne a la vida local, en especial la ordenación y promoción del desarrollo económico y social, la dotación y prestación de los servicios públicos domiciliarios, la aplicación de la política referente a la materia inquilinaria con criterios de equidad, justicia y contenido de interés social, de conformidad con la delegación prevista en la ley que rige la materia, la promoción de la participación, y el mejoramiento, en general, de las condiciones de vida de la comunidad, en las siguientes áreas: 1. Ordenación territorial y urbanística; patrimonio histórico; vivienda de interés social; turismo local; parques y jardines, plazas, balnearios y otros sitios de recreación; arquitectura civil, nomenclatura y ornato público”. OMISSIS. De lo antes expuesto, se colige que todo aquel que pretenda la ejecución de cualquier proyecto urbanístico, deberá someterlo a consideración de la Autoridad Urbanística del Municipio, a fin de que verifique o ejerza los controles sobre los mismos y si se cumplen o no las normas que rigen la materia. Para ello, el particular debe solicitar el permiso para la ejecución de toda obra, por cuanto a través de ese control se verifica si efectivamente la construcción que se pretende realizar cumple con los requisitos y especificaciones urbanísticas exigibles en cada caso en concreto. En este orden, éste Despacho observa, se inicio el presente procedimiento administrativo por denuncia formalizada por el ciudadano JAVIER JESUS RUIZ BECERRA, antes identificado en contra del ciudadano COSME SOCORRO, “….el inmueble signado con el No.14, ha realizado un sin número de modificaciones irrespetando el manual contentivo de las Normas de Urbanismo, Vecindad y Convivencia que rige el conjunto Residencial que me perjudican directamente. Como consecuencia de las irregulares modificaciones, mi grupo familiar ha resultado afectado en su privacidad, concretamente por la colación de una serie de bloques de ventilación y de ventanas en la pared medianera, invadiendo efectivamente la intimidad familiar. Al respecto, tal como se desprende de las diversas inspecciones realizadas por los profesionales adscritos a esta Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU) que: Ciertamente la obra ejecutada por el ciudadano COSME SOCORRO, constituida por una ampliación de la vivienda en dos plantas, la cual fue construida a lo largo del lindero sur tomando la pared medianera como parte de la misma y que se encuentra construida en su totalidad sin la debida autorización de esta Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU); incumpliendo con lo establecido en el Artículo 9 de la Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones, por no haber cumplido el referido ciudadano con la debida Notificación de Inicio de Obra a la Alcaldía de Maracaibo, y no haber presentado en ningún momento la correspondiente Constancia de Cumplimiento de Variables Urbanas Fundamentales, tal y como se constata que en el presente expediente al ordenarse la paralización inmediata de la obra por no haber tramitado y presentado la debida permisología. ARTÍCULO 9: “Para dar inicio a una construcción o ampliación de edificaciones o urbanismos nuevos o existentes, el interesado se dirigirá por escrito en formatos preimpresos a la Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU), a fin de notificar su intención de comenzar la obra, a los efectos de tramitar y obtener la Constancia de Cumplimiento de Variables Urbanas Fundamentales. A tal efecto, la mencionada oficina abrirá y sustanciará un expediente administrativo contentivo de la solicitud respectiva. Sólo en caso de edificaciones nuevas podrá iniciarse la construcción de las obras preliminares sin haberse obtenido la constancia a la que se refiere el presente artículo que ampare el proyecto presentado, de acuerdo a las condiciones de desarrollo establecidas en la Ordenanza de Zonificación de la ciudad de Maracaibo y demás disposiciones sobre la materia. PARÁGRAFO PRIMERO: En caso de modificación de edificaciones existentes, el interesado tramitará y obtendrá de la Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU), la autorización correspondiente, siempre y cuando no altere las Variables Urbanas Fundamentales.” OMISSIS. Ahora bien, se desprende de la Ordenanza antes citada que regula las construcciones, a ser llevadas a cabo en el Municipio Maracaibo, el carácter de legalidad de las mismas y según el Artículo 41, Ordinal 1, el cual establece lo siguiente: ARTÍCULO 41: “Se consideran construcciones ilegales todas aquellas que se encuentren dentro de los siguientes supuestos de hecho: ORDINAL 1: Toda nueva construcción, modificación o ampliación de una existente, ejecutada o en proceso de ejecución, sin que previamente se haya notificado el inicio de la obra y sin haberse obtenido la Constancia de Cumplimiento de Variables Urbanas Fundamentales”. OMISSIS. De lo anterior podemos afirmar que el ciudadano COSME SOCORRO, antes identificado, inicio y ejecutó las construcciones sin la previa autorización del Municipio contraviniendo la normativa urbana, las cuales son de estricto cumplimiento por parte de los particulares o administrados, considerándose como Construcción Ilegal. ASÍ DE DECIDE. Por otro lado, el Conjunto Residencial Bahía del Lago, Villa 2, tiene Normas de Urbanismo, Vecindad y Convivencia, de obligatorio cumplimiento para todos los propietarios de las viviendas. En tal sentido, los Puntos Nos. 5 y 6 del referido manual, se refieren a las Condiciones Generales de Crecimiento y Modificaciones del Conjunto y las Condiciones Especiales de Crecimiento según Tipo de Vivienda, establecen lo siguiente: “..5. CONDICIONES GENERALES DE CRECIMIENTO Y MODIFICACIONES DEL CONJUNTO: EL FRENTE DE LA PARCELA ES INALTERABLE EN SU DISEÑO, Y POR TANTO NO PUEDE SER UTILIZADO PARA AMPLIACIONES, NI PODRA CERCARSE. ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE CUALQUIER OBRA DE AMPLIACIÓN O REMODELACIÓN A SER EJECUTADA DEBERÁ AJUSTARSE AL DOCUMENTO DE PARCELAMIENTO, A LAS CONDICIONES GENERALES Y ESPECIALES DE CRECIMIENTO Y MODIFICACIONES DE LAS VIVIENDAS REPRODUCIDAS EN ESTE ACTO Y A LAS REGULACIONES DE LEYES, RE-
GLAMENTOS Y ORDENANZAS MUNICIPALES DE MARACAIBO, SIENDO EL PROPIETARIO EL UNICO RESPONSABLE DE LA OBRA Y LOS DAÑOS QUE PUEDAOCASIONAR EN LA VIVIENDA ORIGINAL O A TERCEROS. 1.- Las Viviendas tienen posibilidades de ampliación posterior y/o lateral, dependiendo de su tipo y ubicación de la parcela en el conjunto. 2.- Todas las ampliaciones y/o remodelaciones deben repetir los acabados originales externos de las viviendas: tipos de frisos, color, ventanas, de igual forma deberán reproducir el diseño y color …. Omissis. 6.- No se permiten aberturas en los muros adyacentes o que linden con espacios públicos y/o comunes (parque, áreas verdes, frente, vías internas y externas). 7. La fachada frontal de la ampliación se ajustará al diseño de los Arquitectos proyectistas, según el caso específico de cada tipo de vivienda (diseño tipo indicado en plano anexo) 6. CONDICIONES ESPECIALES DE CRECIMIENTO SEGÚN TIPO DE VIVIENDA: Las presentes bases tienen carácter de instructivo vecinal y constituyen normas limitativas preordenadas a dotar a los propietarios del Conjunto Residencial “BAHÍA DEL LAGO Villa II”, de bases de ordenamiento interno y de convivencia vecinal; por lo que su estipulación obliga a todos los propietarios originales y subadquirientes, constituyéndose obligaciones “Proepter Rem”. Los propietarios deberán contratar los servicios profesionales especializados en el área para la realización del proyecto de ampliación y/o remodelación definitiva de su vivienda, el cual debe incluir arquitectura, cálculos de estructura y servicios realizados por ingenieros. Las alternativas aquí presentadas son una guía referencial, y deben ser tomadas en cuenta para cumplir con las condiciones generales de crecimiento y modificaciones de las viviendas exigidas por el conjunto, anteriormente especificadas. 6.1.- VIVIENDA DE CIENTO DIEZ METROS CUADRADO CONSTRUCCIÓN (110 M2): Las viviendas que se corresponden con esta tipología son las signadas con los Nos.1, 2, 3, 4, 5, 6, 13, 14, 21, 22, 23, y 24. Estas viviendas aceptan el siguiente crecimiento: Planta Baja: Estacionamiento techado en lateral de la parcela con capacidad para dos vehículos, ampliación hacia el fondo de la parcela ubicado un área de estar familiar integrándose a la vivienda original por el pantry, con salida al patio. Igualmente se ubica en ella un dormitorio de servicio con baño y área del lavadero integrada al estacionamiento techado. Planta Alta: Esta ampliación aprovecha la placa del crecimiento lateral. Incluye un dormitorio principal con vestier (Walking closet) y baño, se conecta con la vivienda original por área de llegada de la escalera...” (Omissis). De la normativa señalada, se evidencia que el ciudadano COSME SOCORRO, incumplió con lo previsto en las Normas de Urbanismo, Vecindad y Convivencia, de obligatorio cumplimiento para todos los propietarios de las viviendas del Conjunto Residencial Bahía del Lago, Villa 2, toda vez, que consta en las actas procesales (folio 07 y 11 ) que el Fiscal de Obra EDIXO PORTILLO, cuando inspeccionó el inmueble ubicado en la Urbanización Bahías del Lago, Nº 14, propiedad del ciudadano COSME SOCORRO, pudo verificar en la construcción adosada a la pared medianera la colocación en la planta baja, 4 ventanas construidas con bloques de ventilación con las siguientes medidas: 1.60, 3.36, 3.80 y 0.90 metros respectivamente, con una altura de 0.80 centímetros cada una. En la planta alta fueron colocadas 3 ventanas, dos para baño con las medidas siguientes 0.40 mts x 0.40 mts y la otra ventana mide 1.20 mts x 1.00 mts. Igualmente, del informe fotográfico (folios 11, 12 y 13) se constata la construcción en la parte frontal de la vivienda de un balcón, modificando en consecuencia la fachada de la misma, debido a que no se ajusta al diseño establecido, incumpliendo flagrantemente la Ampliación los Numerales 6 y 7 del Punto 5, de las CONDICIONES GENERALES DE CRECIMIENTO Y MODIFICACIONES DEL CONJUNTO, antes señalados. ASI SE DECIDE. Con respecto a lo solicitado por el ciudadano COSME SOCORRO, en el Acta de Comparecencia de fecha 11/08/2011, en la cual solicita que al momento de decidir este procedimiento se verifique la distancia que existe desde la pared medianera hasta la casa Nº 14 o el área común conforme sea decidido por esta oficina; igualmente la construcción adosada que existe en la casa Nº15 la cual altera la estética de la villa y dicho adosamiento no fue autorizado. Al respecto, esta Oficina Municipal considera lo siguiente: En relación al primer argumento realizado por la parte denunciada que hay más de un metro cincuenta centímetro (1.50 mts), de distancia por lo tanto y según el Código Civil las vistas serían permitidas. Al respecto el Código Civil, establece: ARTICULO 706: “No se pueden tener vistas rectas o ventanas para asomarse, ni balcones ni otros voladizos semejantes sobre la propiedad del vecino, si no hay un metro y medio de distancia entre la pared en que se construya y dicha heredad. Tampoco pueden tenerse vistas laterales y oblicuas sobre la misma propiedad, si no hay cincuenta centímetros de distancia. Esta prohibición cesa, cuando la vista lateral y oblicua forma al mismo tiempo una vista directa sobre una vía pública”. En tal sentido, según lo señalado anteriormente del Acta de Inspección de fecha 13/03/2011, existe una construcción adosada establece: “…Realizada la inspección, una vez ubicados en el inmueble objeto de la denuncia, se pudo observar la Ampliación en dos plantas de la vivienda numero 14, la cual fue construida a lo largo del lindero sur tomando la pared medianera como parte de la misma….”. Por lo que debe decidirse que, es evidente que entre las casas contiguas del presente caso no existe vía pública intermedia, ni paredes que dividan ni separen los inmuebles. Con respecto al segundo argumento, la construcción adosada que existe en la casa N° 15, la cual según criterio del Denunciado altera la estética de la villa y dicho adosamiento no fue autorizado. Al respecto el Artículo 289, del la Ordenanza de Zonificación del Municipio Maracaibo, indica la posibilidad del adosamiento: ARTÍCULO 289 - DE LOS ADOSAMIENTOS: “Para todos aquellos desarrollos donde se exija un retiro lateral o de fondo mínimo, no se otorgarán autorizaciones para techarlos mediante pérgolas, mallas o cualquier otra modalidad que impida o no el paso de la luz y ventilación natural, ni construcciones de ninguna naturaleza adosadas a un lindero común, sin la previa presentación del documento de adosamiento debidamente autenticado que contenga la autorización recíproca de los propietarios colindantes de construir en la forma convenida. Se exceptúan aquellos casos en el que uno de los propietarios colindantes se encuentre violando el retiro mínimo exigido, caso en el cual el otro propietario colindante podrá realizar construcciones en las mismas condiciones a las del vecino….” Observa esta Oficina de lo ante expuesto que efectivamente existe un adosamiento por parte de los propietarios de la Vivienda N° 15, igualmente por parte de los propietarios de la Vivienda N° 14, en consecuencia, es un adosamiento reciproco en igualdad de condiciones y dentro de las Normas de Urbanismo, Vecindad y Convivencia, no existe prohibición alguna para dicha construcción. En razón de las normativas urbanísticas antes expuestas, toda vez que quedo evidenciado que la construcción realizada por el ciudadano COSME SOCORRO, es ilegal y existe un incumplimiento de lo9 establecido de las referidas Normas de Urbanismo, Vecindad y Convivencia, de obligatorio cumplimiento para todos los propietarios de las viviendas del Conjunto Residencial Bahía del Lago, Villa 2, y lo establecido en el Código Civil, por lo que imperiosamente se debe ordenar el cierre de las ventanas que no fueron construidas de acuerdo al diseño aprobado y de obligatorio cumplimiento, así como eliminar el balcón que modifica la fachada del inmueble. ASI SE DECIDE. No obstante, el ciudadano COSME SOCORRO, antes identificado, procedió a efectuar las construcciones sin previamente haber tramitado la Constancia de Variables Urbanas Fundamentales, razón por la cual y conforme a la Ordenanza, esta sujeta al establecimiento de sanciones y multas, respectivamente de acuerdo a lo consagrado en el Articulo 58, Ordinal 1 de la Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones que al respecto refiere: ARTÍCULO 58: Toda persona natural o jurídica que realice obras o actividades urbanísticas, sin dar cumplimiento a la presente Ordenanza y otros instrumentos legales urbanísticos, así como también a lo previsto en la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística (LOOU), será sancionada de acuerdo a la gravedad de la violación, cuando incurra en los siguientes supuestos de hecho: 1. Si se tratare de construcción, modificación o ampliación de obras ejecutadas o en proceso de ejecución, sin previamente haber notificado el inicio de la obra señalado en el artículo 9 de la presente Ordenanza, es decir, cuando no haya tramitado la Constancia de Cumplimiento de las Variables Urbanazas Fundamentales. En este caso, la Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU) procederá a la paralización inmediata de la obra, hasta tanto el infractor no le de cumplimiento a lo dispuesto en la Sección III de la presente ordenanza, dentro de treinta (30) días hábiles siguientes a su notificación. Asimismo, impondrá al infractor una multa que oscilará entre veinte y treinta Unidades Tributarias (20 a 30 UT), en el entendido que la obra paralizada no podrá continuarse hasta tanto el infractor obtenga la Constancia de Cumplimiento de Variables Urbanas Fundamentales que ampare dicha construcción. Omissis. Atendiendo a estas consideraciones, se le impone al ciudadano COSME SOCORRO, antes identificado, una MULTA, dada la construcción ilegal, la cual es por la cantidad de Treinta Unidades Tributarias (30 UT), siguiendo lo establecido en el Articulo 58, Ordinal 1 de la Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones, en el Municipio Maracaibo, la misma debe ser pagada por ante el Servicio Autónomo Municipal de administración Tributaria (SAMAT). ASI SE DECIDE. III DECISION Por las razones de hecho como de derecho antes expuestas, esta Oficina Municipal de Planificación Urbana Resuelve: PRIMERO: Se declara CON LUGAR, la denuncia interpuesta por el ciudadano JAVIER JESUS RUIZ BECERRA, titular de la cédula de identidad Nº V-10.165.017, en contra del ciudadano COSME SOCORRO, titular de la cedula de identidad Nº V-3.309.227. SEGUNDO: Se ORDENA al ciudadano COSME SOCORRO, antes identificado el sellado de las ventanas que tienen vista directas sobre la propiedad del denunciante ciudadano Javier Jesús Ruiz, e igualmente la eliminación del balcón que esta en la parte frontal del inmueble del infractor, el ciudadano Cosme Socorro. En un lapso no mayo de treinta (30) días hábiles contados a partir de la presente notificación. TERCERO: Si transcurrido el lapso antes previsto el ciudadano COSME SOCORRO no ejecuta voluntariamente lo ORDENADO, esta Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU) procederá a ejecutar forzosa la misma, a expensas del ciudadano COSME SOCORRO, antes identificado. CUARTO: Se ORDENA al ciudadano COSME SOCORRO, titular de la cedula de identidad N° V-10.448.532, el PAGO, de la MULTA, correspondiente a TREINTA UNIDADES TRIBUTARIAS (30 UT) que se origino por concepto de Construcción Ilegal de FORMA INMEDIATA, una vez notificados de esta presente Resolución. QUINTO: Se Ordena al Servicio Autónomo de Administración Tributaria (SAMAT), emitir y por ende, liquidar la Multa citada en el particular anterior. La Planilla de Liquidación correspondiente conjuntamente con su notificación deberá ser remitida a la Oficina Municipal de Planificación Urbana para que sea la encargada de practicar la notificación de Ley. SEXTO: Se ORDENA la notificación de este Acto Administrativo a los ciudadanos JAVIER JESUS RUIZ BECERRA Y COSME SOCORRO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº V-10.165.017 y V-3.309.227, respectivamente, de conformidad con lo establecido en el Artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, conteniendo el texto integro del mismo, advirtiéndose a las partes que pueden interponer Recurso de Reconsideración, por ante esta Oficina Municipal de Planificación Urbana, dentro de los quince (15) días hábiles, posteriores a la fecha de su notificación por ante este despacho, a tenor de lo dispuesto en el Artículo 94 ejusdem. Dada, firmada y sellada en la oficina en la Oficina Municipal de Planificación Urbana de la Alcaldía del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, a los tres (03) días del mes de Octubre de dos mil once (2011). Arq. SUSANA MUCHACHO Directora de la Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU) SM/ZB
6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
VATICANO
El Papa pide apadrinar a familias pobres AFP El papa Benedicto XVI propuso ayer ante 350 mil personas reunidas en un parque del norte de Milán que familias de países ricos apadrinen individualmente a familias de países pobres. Destacando que ya existen padrinazgos a nivel cultural entre ciudades, Benedicto XVI propuso en medio de los aplausos ampliar ese sistema para ayudar a las familias en dificultades de los países pobres. Así, el santo padre propuso que “una familia de Francia, de Alemania o de Italia asuma la responsabilidad de ayudar” a otra familia necesitada. Respondió una pregunta hecha por la psicoterapeuta brasileña, Maria Marta Araujo, sobre los católicos divorciados que no pueden comulgar. “No pueden recibir físicamente la hostia en la misa, puesto que han roto su matrimonio religioso, pero pueden alimentarse espiritualmente de la eucaristía estando presentes en la comunión.
El expresidente egipcio y su ministro de Interiores fueron condenados a cadena perpetua
Mubarak se salvó de la pena de muerte y hubo ola de protestas La población rechazó el fallo. Exigen justicia por la muerte de 850 personas que protestaron durante la “primavera árabe”.
PROTESTAS
AFP
E
l expresidente egipcio Hosni Mubarak, de 84 años, y su exministro del Interior Habib el Adli fueron condenados ayer a cadena perpetua por la sangrienta represión de la revuelta de 2011, pero seis exresponsables de seguridad fueron absueltos, lo que desató protestas en las calles. Mubarak se libró de la pena de muerte que pedía la Fiscalía, y también fue absuelto en uno de los casos de corrupción. Tanto Mubarak como Habib el Adli fueron juz-
El expresidente Hosni Mubarak pasará el resto de sus días en la cárcel por la muerte de 850 manifestantes y encarará otro juicio por corrupción.
gados por la muerte de unas 850 personas durante la revuelta popular de enero y febrero de 2011. El tribunal tampoco condenó a los dos hijos de Mubarak, Alaa y Gamal, juzgados al mismo tiempo por corrupción, al considerar que los hechos prescribieron. Alaa y Gamal Mubarak, vestidos con el uniforme blanco de los prisio-
neros, se personaron con semblante serio y los ojos marcados por las ojeras. A los dos se les humedecieron los ojos tras la lectura del veredicto. Sin embargo se enfrentan a otro juicio por un caso de corrupción. Este fallo provocó que miles de personas salieran a las calles para abuchear a los militares en el poder y criticar los veredictos.
Anoche, cerca de 20 mil personas estaban concentradas en la plaza Tahrir de El Cairo. “O conseguimos justicia por nuestros mártires, o moriremos como ellos”, lanzaban. En Alejandría (norte), entre 4.000 y 5.000 personas se manifestaban, y en Ismailiya, en el canal de Suez, había otras 1.500, constató la AFP. También hubo concentraciones en Suez y en Puerto Saíd (nordeste). Los Hermanos Musulmanes, primera fuerza política de Egipto, habían llamado a manifestar en masa para protestar contra las seis absoluciones. El ex primer ministro de Mubarak y candidato a la presidencia Ahmad Shafiq afirmó por su parte que las decisiones judiciales “deben ser aceptadas de manera pacífica”.
Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
COLOMBIA
Santos acusa a las Farc por atentado contra Londoño AFP.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo ayer que investigaciones apuntan a la guerrilla Farc como autora del atentado contra el exministro Fernando Londoño, en el que murieron dos de sus escoltas y fueron heridas unas cuarenta personas, en mayo pasado en Bogotá. “En la información que se ha venido acumulando hasta el día de ayer (viernes), todo apunta hacia las Farc”, dijo el mandatario durante un acto público realizado en el municipio de Fusagasugá. Sin embargo, añadió que “no podemos decir en este momento de forma categórica porque todavía no tenemos la prueba reina, pero todo apunta a que fueron las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)”. En este sentido, Santos ordenó a los miembros de la Fuerza Pública intensificar las operaciones contra esta organización armada, que es la principal guerrilla que lucha desde hace 47 años contra el Estado colombiano y cuenta con unos 9.200 combatientes, según cifras estimadas del Ministerio de Defensa. “Una orden a los señores generales, a los señores miembros de nuestras Fuerzas Armadas: hay que intensificar sus acciones contra las Farc. Más plomo, más plomo contra las Farc”, señaló. El pasado mayo, de la misma manera que dos altos mandos del Ejército y la Policía, el ex ministro colombiano del Interior de Colombia Fernando Londoño responsabilizó a esta guerrilla comunista de haber instalado en su automóvil una bomba adherida a la que sobrevivió el 15 de mayo pasado.
Kofi Annan rechazó los altos niveles de violencia
BREVES
Liga Árabe exige que se Hallaron a diez personas ajusticiadas cumpla plan de paz en Siria enAcapulco MÉXICO
AFP.- La turística ciudad de Acapulco, en el Pacífico mexicano, vivió este sábado una nueva jornada violenta con al menos ocho asesinatos registrados sólo entre la madrugada y la mañana, informó una fuente de la fiscalía del estado de Guerrero (sur). Según dicha fuente, que pidió mantener el anonimato, fueron encontrados los cuerpos de cuatro personas asesinadas en el interior de un vehículo abandonado en una salida de la localidad, situada en Guerrero, unos 400 kilómetros al sur de Ciudad de México.
La alianza de países solicitó a la ONU que se activen mecanismos para garantizar la estabilidad. AFP
L
os países de la Liga Árabe pidieron ayer a la ONU fijar un calendario para la aplicación del plan de paz del emisario internacional en Siria, Kofi Annan, y que lo vincule al Capítulo VII de su Carta para imponer sanciones a Damasco y la ruptura de relaciones diplomáticas. El plan de paz del mediador de la ONU y de la Liga Árabe, Kofi Annan, que prevé en primer lugar el fin de las hostilidades, no registró avances desde hace semanas y Siria está al borde de la guerra civil, según numerosos dirigentes internacionales. “La violencia alcanzó niveles totalmente inaceptables”, denunció el sábado Kofi Annan en una reunión de la Liga Árabe en Doha, agregando que “el espectro de una guerra total, con una dimensión confesional inquietante, aumenta día a día”. En un comunicado publicado al término de la reunión extraordinaria, los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Liga Árabe exhortaron al Consejo de Seguridad de la ONU a “tomar las medidas necesarias para garantizar la aplicación total e inmediata del plan de (...) Kofi Annan
ECUADOR Kofi Annan ha expresado su preocupación por los hechos violentos en Siria.
según un calendario bien definido, y ello recurriendo al Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas”. Con este recurso los ministros piden “la suspensión parcial o total de las relaciones económicas, el tráfico ferroviario, marítimo, aéreo, postal, telegráfico y de telecomunicaciones y la ruptura de relaciones diplomáticas” entre Siria y los otros países. El Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas prevé la posibilidad de recurrir a la fuerza en el caso de amenazas contra la paz. Pero cuando se lo interrogaba sobre esta posibilidad, el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, respondió: “No pedimos ninguna acción militar” contra Siria.
AFP
MODIFICACIÓN El secretario general de la Liga Árabe propuso por otra parte modificar el mandato de los 300 observadores que están a cargo de supervisar el alto al fuego, violado constantemente desde que entró en vigor el 12 de abril. “Una modificación del mandato de los observadores o la transformación (de este cuerpo) en una fuerza de paz son alternativas” para “supervisar un cese de la violencia”, declaró Arabi. En el terreno, 39 personas murieron por la violencia.
Correa acusa a opositores de pactar con Uribe AFP.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó este sábado que la oposición se está reuniendo con el ex mandatario de Colombia, Alvaro Uribe, y la derecha internacional para delinear estrategias con miras a las elecciones de febrero de 2013 en Ecuador. “Hay grupos de oposición, hay algunos traidores a la patria, otros prófugos de la justicia, oposición de derecha que se está reuniendo con el (ex) presidente Uribe en Colombia, con la derecha internacional financiada por grupos internacionales”, denunció el gobernante.
Testigos señalan que el aeroplano no logró aterrizar en la pista
Se estrelló avión sobre un bus en Ghana y murieron 10 personas AFP
Las autoridades locales investigan las causas del lamentable accidente.
Al menos diez personas murieron ayer en Accra en el accidente de un avión de carga que no logró aterrizar en la pista del aeropuerto de la capital de Ghana y se estrelló contra un minibús, indicaron responsables aeroportuarios y militares. Los cuatro miembros de la tripulación, entre ellos los dos pilotos, sobrevivieron y fueron evacuados a la enfermería del aeropuerto, según el responsable aeroportuario. Los servicios de socorro, la po-
licía y los bomberos llegaron al lugar del accidente y acordonaron los accesos. El aparato, un avión de carga procedente de Lagos, “no encontró la pista y se estrelló cerca del estadio Elwak contra un minibús, matando a diez personas”, precisó el operario en un comunicado. La cifra de víctimas fue confirmada por un militar de alto rango. Un testigo, Kofi Anor, declaró: “había terminado mi trabajo y volvía andando a mi casa bajo la lluvia cuando vi el avión caer
contra el minibús y aplastar a los pasajeros que se encontraban en el interior”. Los restos del avión, un Boeing 727 de la compañía Allied Air, podían verse cerca del aeropuerto con la cola y las alas arrancadas, junto a los restos del minibús, constató un corresponsal de la AFP. El aparato accidentado aparentemente no colisionó contra ninguna vivienda. El vicepresidente de Ghana, John Dramani Mahama, dijo a la prensa en el aeropuerto que se efectuará una investigación.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
A Milagros Guzmán su instrumento la transporta a lugares mágicos
ANA VILORIA
Una corista enamorada del sonido de la viola Tiene 18 años y combina sus clases de música con las de periodismo audiovisual. Se está iniciando en la ejecución orquestal. Valentín Finol
C
omenzó en la música a través del canto. En la coral académica del conservatorio Milagros Guzmán descubrió su entusiasmo por el arte. Sus padres cantaban en el coro de la iglesia católica a la que acudían con regularidad y verlos la animó para inscribirse en clases de canto. A los 13 años sólo pensaba en cantar, pero cuando empezó a fijarse en la ejecución instrumental no tenía el tiempo suficiente para dedicarse por completo a aprender a tocar uno. Luego, entró en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia y, como sabía que ya podía postergarlo, decidió regresar al núcleo “Maracaibo Centro” para aprender a tocar la viola.
Quería un instrumento de cuerdas frotadas porque, por su estructuras y sonidos, le gustan desde niña, cuando sólo estaba enfocada en la interpretación vocal. “Preferí la viola porque, aunque es parecido al violín, tiene un mejor sonido. Además, el violín es muy común y ya hay muchos ejecutantes”, dijo. Según Milagros, la viola tiene un sonido cálido, y no es tan brillante, sino opaco. “Siempre que la escuchó me lleva a un lugar mágico, me relaja, me hace feliz”, contó. Como apenas está en sus primeras clases, y su cuerpo no está acostumbrado, se cansa con facilidad. Una de las indicaciones de los profesores radica en cuidar su postura para no causar daños en la clavícula, por ejemplo. Ya la ejecución instrumental la atrapó. No cree que vuelva al canto, pues insistirá en perfeccionar
su técnica y su calidad en el sonido de su ejecución. Sus padres, que antes estaban contentos por verla en un coro sinfónico, también les complace que Milagros haya seguido en la música, aunque en una faceta distinta. Además, está deseosa por ingresar a la orquesta del núcleo, en la que hay pocas violistas. “Estoy encaminándome para ser tan buena como puedo. Sé que tengo que esforzarme mucho, pero estoy dispuesta a dar todo de mí”. Comparte la música con su gustó por el periodismo audiovisual y, por tanto, espera poder coordinar ambas actividades para alcanzar el éxito. “Me encanta que la música tenga que ver con sentimientos, que pueda llegar a las personas a través del instrumento me conmueve. Y, claro, los estudios también son muy importantes. Sé que mi vida estará marcada por ambas”, sentenció.
ANA VILORIA
A Natalia Martínez los aplausos que recibe en El Sistema
“Ver a las personas apoyar tu trabajo es sensacional” A los nueve años comenzó su preparación en la ejecución del clarinete. La música es su pasión y está enfocada en ser una profesional. Su progenitora es su principal seguidora, quien más la motiva y apoya. Valentín Finol
C
omo para Natalia Martínez la afinación lo es todo, su empeño por mejorar la ha impulsado a destacarse dentro del núcleo “Maracaibo Centro”. A los nueve años comenzó su historia con el violonchelo. Su progenitora pensó que podía ser buena en la ejecución musical y no se equivocó. “Mi mamá me ha apoyado mucho desde que empecé en la música. Me acompaña a los ensayos, a los conciertos, me da ánimos”, comentó. La música es su pasión y siente que no hay nada en el mundo que le satisfaga más: es su estilo de vida.
Antes de ejecutar el instrumento, sus clases de lenguaje musical le hicieron advertir que las orquestas, según comentó, eran el lugar donde siempre ha querido estar. Los aplausos en los conciertos, por ejemplo, la conmueven. “Ver a las personas apoyar tu trabajo es sensacional. Y pretendo hacer esto el resto de la vida”, dijo. Y, por ello, ensaya con entusiasmo a diario para mejorar la postura, la destreza, el movimiento del arco. “Cada vez que lo toco, el sonido del instrumento me llega al corazón. Existen pocas cosas tan hermosas, para mí, como la música que produce el violonchelo. Por eso lo escogí y creo que seleccioné bien”, explicó.
Natalia sueña con ser una chelista profesional y aprender a tocar el instrumento con una facilidad, con una naturalidad absoluta. Aspira también a representar el país en conciertos cuyos directores sean los más aclamados en el mundo. “Quiero llegar a un nivel alto, donde también pueda a ayudar a otros para comenzar con el violonchelo, un instrumento que seguramente les causará una gran emoción”. Su empuja también se observa en su preparación académica. Saca siempre notas altísimas y, como consecuencia, se ha ganado el respeto de los profesores. Es el orgullo de una familia que espera lo mejor de una joven de 14 años que se sabe talentosa.
Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
ANA VILORIA
Rodrigo Urbina es un alumno destacado en El Sistema
“Mi objetivo de vida se encuentra en la música” Quiere seguir los pasos de su hermano, quien está estudiando en Alemania. Le gusta alabar a Dios con su ejecución en el violín. Estudia quinto año. Valentín Finol
C
ree que es un vehículo de Dios para hacer y transmitir buena música. Su objetivo es claro: homenajearlo con melodías hermosas, salidas del corazón. “Pienso que Dios usa a las personas. Es una bendición para mí poder tocar un instrumento con un sonido excelente”, dijo. Rodrigo Urbina se inició en el núcleo “Maracaibo Centro” para tocar el clarinete, pero abandonó la idea para seguir los pasos de sus dos hermanos, ambos violinistas destacados. “Me gustó el clarinete cuando comencé por su sonido, pero después escuché tantas veces el violín con mis hermanos que decidí
aprender a tocarlo como ellos”, comentó. Al principio le costó la afinación, pero pudo salir airoso de la batalla por su admirable esfuerzo. Tocó el violín por primera vez a los nueve años y, siete después, sólo espera seguir mejorando en su arte. Uno de sus hermanos, por ejemplo, está en Alemania estudiando música. “A mí también me gustaría salir del país para continuar con mis estudios. Él logró y nos demostró que no es imposible. Lo admiramos mucho por todo lo que ha alcanzado, porque ya está terminando de prepararse allá”. Sostiene, por supuesto, que Dios tiene una misión para él y desea cumplirla con responsabilidad.
“Sé que Él se manifiesta y siento que mi objetivo de vida se encuentra en la música”. Rodrigo también pertenece a la red de líderes cristianos, un grupo de jóvenes cuyo proyecto consiste en enaltecer la religión y demostrarle a los muchachos lo maravilloso que es ser cristiano. Además, estudia quinto año. Como está cerca de culminar su bachillerato, aspira ingresar a la Universidad del Zulia para estudiar música. Él sabe que tiene mucha competencia con el violín en la orquesta del núcleo, sin embargo, está enfocado en superarse a sí mismo, en seguir ejecutándolo tanto en El Sistema como en la iglesia a la que asiste. Está esforzándose, y seguramente cumplirá sus metas.
ANA VILORIA
Pertenece al núcleo “Maracaibo Centro”
Mariana Atencio es una excelente violinista y estudiante Su promedio es de 20 puntos y su entrega en El Sistema la hace merecedora de una calificación similar. Estudia noveno año y lleva seis años ejecutando el instrumento. Se siente orgullosa de su labor. Valentín Finol
M
ariana Atencio es una estudiante excelente: sus únicas calificaciones son los 20, y los saca como si no existiera otro número dentro del sistema de evaluaciones. Estudia noveno año y, por su alto rendimiento, es una de las mejores estudiantes de su salón y, en general, del liceo. Por su notas sueña con estudiar medicina y, además, combinar sus clases con la ejecución del violín. Se inició en la música a los tres años. Su familia es una seguidora fiel de arte y le inculcaron pasión, disciplina y entrega. A los ocho comenzó a tocar el violín. El instrumento la atrapó por su sonido, por lo bien que le
hace sentir escucharlo con concentración, con cariño. “El violín me relaja, me saca del estrés, de la rutina. Su sonido es sublime y puede transmitir honestidad, pureza”, dijo. Explicó, además, que su ejecución es muy delicada, porque cada detalle cuenta, mejora o entorpece la ejecución. “Los integrantes del núcleo nos esforzamos mucho para alcanzar el máximo nivel. En la orquesta nos escuchamos bien, me gusta estar aquí”. Por supuesto, se siente orgullosa de su férrea disciplina, de su constancia, de siempre tener una respuesta para terminar en buenos términos su día a día. El orden también es una de sus características. “Hay que administrar bien el tiempo”, dijo, y ella sabe cómo hacerlo rendir.
Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Maracaibo Centro”? Director: Ender Burgos. Teléfono: 0261-7177299. Dirección: Av. “El Milagro” con calle 96, en la Secretaría de Cultura. Correo electrónico: enderburgos@yahoo.es Los nuevos integrantes tienen que seguir un curso propedéutico de iniciación musical para luego asignarle el instrumento. En el núcleo esperan por ti.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
Opinión
“Mirar las faltas ajenas es mirarse en un espejo escondido”. Alejandro Escudero
opinion@versionfinal.com.ve
Espacios de encuentro w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
DIEGO LOMBARDI
E
s recurrente hablar en Venezuela de promover el diálogo y buscar consensos entre los distintos sectores de la sociedad. Con la polarización, esta necesidad de encuentro se ha hecho más importante, inclusive para algunos es la única vía para evitar confrontaciones mayores. Por otro lado, el mensaje desde la llamada opinión pública, medida a través de diversos estudios, es que “la gente no quiere más confrontación”, “la gente está cansada de la polarización”. Sin embargo, aparentemente los canales de comunicación siguen rotos, o al menos muy debilitados. Esta ausencia de espacios para el diálogo no solamente es muy precaria a nivel de las dirigencias políticas, sino inclusive a nivel de la propia sociedad. Es común ver como el ser “oficialista” o “de la oposición” es suficiente para evitar que se resuelvan problemas de interés común, por lo general locales. A esto se suma la tradición poco civil por parte de las personas
de no involucrarse en problemas públicos, asumiendo que estos son responsabilidad exclusiva del gobierno en sus tres niveles. La consecuencia es una sociedad fragmentada.
“Aparentemente los canales de comunicación siguen rotos, o al menos muy debilitados”. Si lo que se quiere es evitar la confrontación, buscar el encuentro, y resolver los problemas, la pregunta por hacerse es ¿por qué esto no ocurre? Una primera respuesta es que hay sectores que les conviene esta sociedad fragmentada, incapaz de buscar consensos y por lo tanto sin posibilidad que sus miembros cooperen entre sí para buscar soluciones a sus problemas. Ante este escenario, el “poder” relativo del Estado se hace mayor, pues se convierte en el único capaz de ofrecer soluciones a los problemas públicos, por muy ineficientes y
precarias que estas sean. Así, en este momento no será a través del Estado que se identifiquen los canales para el diálogo. Lo interesante de lo anterior es que el Estado no es imprescindible para promover el encuentro entre los ciudadanos. Ante la ausencia de canales formales para la participación, se pueden promover espacios autónomos para el intercambio de ideas y la búsqueda de soluciones. La clave de lo anterior es salir de la falsa separación ideológica que se ha tratado de imponer a nuestra sociedad, y encontrar al otro en aquellos problemas que son comunes, y por lo tanto de interés mutuo su solución. Por lo general, este tipo de puntos de encuentro tienen que ver con situaciones cotidianas, las cuales a nivel de gestión están bastante bien definidas a nivel local. El reto ahora para la sociedad es entonces promover esos espacios, unos ágoras modernos que permitan el encuentro de los ciudadanos.
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
Director del IZEPES
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Entrañas de Misericordia JOSÉ LUIS MATHEUS
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
a gran mayoría de nosotros solemos ser muy rígidos al momento de juzgar una situación o a alguna persona, y sin miedo a equivocarme me atrevo a afirmar que solemos etiquetar a las personas según lo que percibimos de ellas, sin darnos cuenta de que muy probablemente esa persona sea mucho más de lo que yo estoy viendo. Resulta interesante que nos detengamos a analizar un poco nuestra forma de proceder, según la psicología solemos ser mas incisivos y rígidos con otras personas cuando descubrimos aspectos o maneras de actuar específicas que muy en el fondo nos hacen vernos a nosotros mismos como en un espejo, y quizás lo que juzgo con mayor rigidez en mi hermano, es aquello que yo desprecio de mi mismo. Ante estas realidades humanas el panorama que se abre ante nuestra vista es el de la división, desprecio, marginación y en definitiva una profunda soledad, que en muchos casos lleva al otro a actuar de formas que según nuestro parecer son más condenables aún.
ente muy pocas Seguramente enen la autoridad moral para decir: personas tienen o de esa manera”; y aunque pueda “yo no actúo parecernos imposible que haya personas que no lo hagan es bueno asomarnos a lo que Jesús nos propone. En el evangelio de San Lucas nos dice: “no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados” (Lc. 6,37). Y es que sólo Dios conoce las intimidades de nuestros corazones, y es capaz de vernos de una manera total y no nos juzga por simples percepciones, o visiones parciales de lo que somos, sino como seres integrales. Socialmente existen condiciones que a nuestro parecer son “condenables”, y efectivamente hay acciones que por si misma son inaceptables, pero no debemos perder de vista que lo que se condena es el pecado y no al pecador. Dios nos ama inmensamente y por ese motivo
Jesús dijo a Santa Faustina: “cuanto mas grande es el pecador, mayor es el derecho que tiene a mi Misericordia”. Él no desea nuestra condenación, sino por el contrario procura por todos los medios nuestra salvación. Les invito a pedir a Dios que cambie nuestros corazones de piedra por unos de carne, y que nos enseñe a ser misericordiosos al igual que Él lo es con nosotros, para que seamos capaces de ver en el pecador su imagen u semejanza que ha sido deteriorada por el pecado, pero que nosotros asistidos con su gracia y con corazones nuevos llenos de misericordia, podemos ayudar a restaurar. ¡Vive su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo arquidiocesano de animacion pastoral
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER
Vía PIN EL CÁNCER. Inaceptable el despliegue y el morbo respecto a la publicación del Diario ABC de España, conforme a la cual Chávez toma un medicamento 100 veces más fuerte que la morfina para combatir el dolor que le provoca la enfermedad. Jamás un venezolano debe renunciar al humanitarismo. La política, con sus giros diabólicos, nunca debe convertirnos en hienas. Chávez es un ser humano. El evidente morbo de algunos produce náuseas. Una cosa es confrontarlo en la arena política y otra celebrar ese tipo de ollas periodísticas… INFANTILISMO. Ojo: También es censurable el evidente divisionismo en filas chavistas. Oír al comandante hace 10 días criticando “el infantilismo” y el exceso de protagonismo de ciertos camaradas, me indica que hay episodios que le hieren en lo más profundo de su ser. Por ello, ayudan muy poco en su enfermedad, los supuestos aliados que desvelan al comandante con esas fracturas internas… CABEZA A CABEZA. He venido advirtiendo que el alboroto de la supuesta ventaja de Chávez en las encuestas se desvanecería, gracias a los errores de los novicios que manejaron la estrategia. Haber dicho que en los 40 días que permaneció ausente a causa de los tratamientos subió 12 puntos fue una marfilada, una pifia de alto costo político. Quisieron fijar una matriz, pero no lo supieron hacer. Para que un candidato suba 12 puntos debe tener un protagonismo a gran escala, como cuando el propio Chávez salió a recorrer el país en 1998. En aquel entonces derribó uno a uno los obstáculos. Liquidó a Luis Alfaro Ucero y sus 15 gobernaciones con 250 alcaldías. Vapuleó a Irene Sáez y su aparente 60% alimentado por Venevisión. Y en la recta final rebasó a Salas Römer y al supuesto 52% que lo daba como invencible. Pero, repito: Había presencia de calle, había esperanza, fortaleza física, carisma, discurso cara a cara. Esta vez se equivocaron. El líder estaba ausente y quisieron dar a entender que aún así subía. Lo creyeron las bases chavistas que lo aman por encima de todo. También ciertos sectores de la clase media. Pero el esfuerzo
CHAVISMO: “Chávez puede inscribir su candidatura por Internet”. Diosdado Cabello en Caracas el lunes 28 de mayo
POR: SEBASTI EBASTIÁN BRUZUAL
se hizo insostenible. Chávez regresó y se refugió en Miraflores. Dos apariciones por TV en mes y medio no lograron crear el efecto buscado. Entonces, fíjense. Chávez y Capriles, comenzando junio, andarían cabeza a cabeza. Y el efecto Capriles semeja al efecto Chávez de 1998. Henrique, con su casa por casa, suma cada día mayores emociones. Eso ya es imposible de ocultar. A cuatro meses de las elecciones, la angustia del oficialismo comienza a ser patética… CASA POR CASA. Tremendo candidato ha resultado Capriles. Carisma, discurso pensado, vigor, juventud y evidente preparación intelectual. Les ofrezco la frase que lo resume todo: “A Capriles le abrieron las puertas de par en par”. Señores, el líder de 39 años, penetra con facilidad las barriadas que antes fueron fortalezas chavistas. Las familias al verlo gritan felices, lo abrazan, le secan la frente, le dan café y le cuentan sus novedades. A cuatro meses de las elecciones, ese es su mejor capital político… HOMOSEXUAL. Otro error, producto de la torpeza, fue tratar de señalar a Capriles de homosexual. Lo victimizaron. Le entregaron la simpatía de un segmento que por lo general no se involucra en política. Y colocaron a las mujeres en la primera línea de combate, besándolo, abrazándolo y protegiéndolo. Anoten ese error para las evaluaciones que se iniciarán el 8 de octubre, conocidos los resultados del certamen… CHAVISMO. Chávez se va a inscribir sin problemas y va a meter bulla a lo grande. Eso no se discute. El problema es que cuatro meses de campaña, en esas condiciones, lucen una eternidad… LIBERTAD. Sugerencia a ciertos factores de la oposición. Les molesta casi todo lo que dicen los líderes del chavismo. Ese es un error. En democracia hay que acostumbrarse a respetar las opiniones ajenas. Y si se trata de una difamación cara a cara, para eso están los tribunales… MEDIOS PÚBLICOS. El comando de Capriles se ha dormido en
OPOSICIÓN: “El ocho de octubre vendré como Presidente electo a visitar a la Virgen del Valle”. Henrique Capriles en Nueva Esparta el jueves 31 de mayo
el tema de las supuestas coberturas de los medios públicos a la campaña. Una cosa es libertad de expresión, en la cual se pregunta y se reportea un evento. Pero otra cosa es cuando en las giras se extralimitan con acosos al candidato. Atravesarse cuando atiende a un vecino para preguntarle con aires de burlas si se considera golpista, para luego volverse a atravesar en la siguiente esquina y preguntarle si Álvaro Uribe lo está financiando; para volverlo a entrompar y preguntarle por paracos, no es periodismo. Esos episodios deben denunciarse con pruebas en las instancias correspondientes. Los medios públicos deben tener las puertas abiertas, pero para el periodismo. No para la provocación y el activismo implícito… ARIAS. Felicitaciones a Arias Cárdenas por el asfaltado de los 15 kilómetros de la Falcón-Zulia. Ahí cumplió con su rol de diputado. Gestionó los recursos y lo logró… ESCONDIDO. Arias no solo debe aparecer en lo bueno. Debería dar la cara cuando se queman los aires de los hospitales ante los apagones. Debería acudir con Corpoelec a pagar, casa por casa, los electrodomésticos dañados por los cortes. También debería mediar entre los productores de alimentos de Mara y Guajira con el ejército. Y debería acudir a “Ciudad Lossada” y “Ciudad El Marite” para escuchar a los vecinos que jamás vieron las casas, escuelas ni canchas prometidas en el 2006… EL LAGO. Si hace un mes murieron en el lago los esposos Di Pietro, el viernes mataron a los tres pescadores. ¿Quién cuida el Lago?. Ya basta. La politiquería tiene embochinchado al país. ¿Cómo es que el Lago se ha vuelto más inseguro que La Limpia?... AUTOGOL. Muy inteligente la respuesta del Gobernador Pablo Pérez a la rueda de prensa de Héctor Navarro y Argenis Chávez, atribuyendo la crisis eléctrica a presuntos saboteos de sus instalaciones. “Fue un autogol”, precisó Pérez Álvarez. Y es cierto. Los sistemas eléctricos
están custodiados por los sistemas de seguridad civil y militar del gobierno nacional. ¿Cómo dejaron entrar a los supuestos incendiarios?. Sí, autogol… POZOS SÉPTICOS. Aplausos para los diputados del Zulia, entre ellos a Elías Matta, por la recolección de firmas en pro de la construcción de Planta Norte. Es insólito que Maracaibo, a estas alturas, tenga 42% de las viviendas de sus barriadas con pozos sépticos… DATO. Me escribieron sobre la metodología guerrillera en Mara y Guajira. Cuando un ganadero se atrasa con la vacuna, debe ir a la montaña con los documentos de compra y venta de ganado para demostrar el problema financiero que le impidió cumplir la cuota… LA SEGURIDAD. Vuelta y vuelta. Ya está prometida la presencia de patrullas en sitios fijos para neutralizar a los atracadores. Pero no arrancan. Está por venir el supuesto control de los motorizados, pero no llega. Entretanto, Maracaibo se va llenando de zonas rojas.. ZONAS ROJAS. Mientras la Policía del Zulia y Polimaracaibo activan el prometido patrullaje nocturno, eviten pasar por las siguientes esquinas de Maracaibo: “Delicias” con “Universidad”; “Bella Vista” con “El Milagro”; “Curva de Molina”; “Circunvalación 2” con “Amparo”, “Circunvalación 2” con “Sabaneta”; “Delicias” con “Libertador”; “Bella Vista” con 72; “Delicias” con “Cecilio Acosta” y “Padilla”con“El Milagro”.Además, hagan lo posible por no andar cerca de “El Pinar”, “Los Estanques”, “Haticos”, “Los Plataneros”, “Los Patrulleros”, “Los Dulces”, “Galerías”, “Tierra Negra” y “El Planetario”. Y, ya lo hemos dicho, la vía al aeropuerto es un paso a riesgo… LA ESTANCIA. Gracias por los mensajes. Quienes acuden a los eventos de “La Estancia” en Maracaibo están felices. Bonitos eventos, mucho orden, pulcritud y alta calidad en los protocolos. Felicitaciones a Pdvsa Occidente… EL CNE. Propongo detener los señalamientos contra el CNE. Hasta ahora Tibisay Lucena ha
hecho lo que está a su alcance. El 7 de octubre lo que hay es que cuidar a fondo los votos en la frontera y en los pueblos remotos. El fraude se da en las mesas abandonadas por la oposición. Ya de eso hay experiencias. La MUD tiene que mostrar con nombres y apellidos a quienes ocuparán esos roles. Debe, especialmente, presentar a los responsables de Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Amazonas y Delta Amacuro. En esas regiones el riesgo de irregularidades está latente. Insisto: El tema no es la señora Lucena… TIPS. No reacciona el gobierno nacional en el Sur del Lago. Todo luce paralizado. Las casas y los dragados son asignaturas pendientes… RUSOS: Por cierto, que alguien me escriba sobre el tema de los rusos que sembrarían plátanos en el Sur del Lago. ¿Los han visto?... SAN SIMÓN: Si le pueden agregar un párrafo sobre cómo va la militarización de las empresas de Wilmer Pérez, se los agradezco… MARA: No dijo nada el alcalde Luis Caldera de los conflictos de la semana en su municipio. Los productores de alimentos denuncian excesos militares. Pero el cálculo político lo conduce al silencio… CABIMAS: ¿Cuándo terminarán la Plaza Bolívar y el Boulevard Costanero?... SANTA RITA: Más elogios para el Dibise. Santa Rita lleva más de un mes bajo absoluta paz… OVIEDO: Por cierto, el Alcalde Andrick Oviedo es una máquina de trabajar. Está en todas partes. Le ha dado un vuelco urbano a su municipio. Veinte puntos… DI MARTINO: Si Chávez decide cambiar a Arias Cárdenas, el candidato lógico sería Di Martino. Hay quienes me sugieren el nombre de Luis Caldera, pero no creo… LAGUNILLAS: Francisco Alvarado va a paso firme en la recuperación de la normalidad en Lagunillas. Ya pocos hablan de negociados, nuevo riquismo y costosas camionetas. Este alcalde suplente es serio, trabajador y conciliador. Va bien… VIA ALTERNA: En las próximas horas habrá un gran evento en el Zulia. El gobierno nacional anunciará el inicio de los trabajos en el nuevo puente sobre el Lago… Nos leeremos el próximo domingo VIA PIN…
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
CAMPAÑA PUBLICITARIA
“HAZ CLICK” CON RS21. “Nueva campaña publicitaria”. Con un concepto innovador, moderno y divertido RS21 siempre a la vanguardia de la moda y pensando en sus consumidores, presenta su nueva campaña publicitaria que incluye dos comerciales para TV en versiones de 30 segundos. La campaña agrupa sus dos marcas, RS21 Fashion y RS21 PRO, con el principal objetivo de mostrar al público la amplia variedad de productos. Un joven y una joven –según la versión- navegan en su “tableta” por la página de RS21 y de ma-
nera muy amigable presentan distintos modelos de calzado, ropa y accesorios. La creatividad publicitaria se demuestra al utilizar el recurso de realidad aumentada, para que como por arte de magia, el muchacho y la chica aparezcan usando una gorra y un zapato, respectivamente, que fueron tomados de la pantalla, todo realizado con el estilo “touch screen” que caracteriza al comercial. Puedes verlos visitando la página web de RS21 http://www.rs21.com.ve/.
FRAGANCIA
“Hazlo sentir único y especial”. Sea cual sea el momento, él siempre está ahí para regalarnos una sonrisa, un abrazo, una palabra de confianza; nos enseña a vivir, a soñar, a ser cada día mejor. Por eso y mucho más, L’Bel te ofrece las mejores opciones y exquisitas fragancias para consentir a papá en su día. SET DIEUX es una excelente elección de fragancia para acentuar la fuerza y carácter definido de ese hombre exitoso, que lucha todos
los días para alcanzar sus objetivos y cuenta con la promoción especial de un Maletín Ravage. Para el hombre elegante y distinguido es perfecto el SET HOMME 033. Un aroma con carácter que cuenta con un balance perfecto de selectos componentes –la intensidad del cognac y la calidez del roble para vestir la piel. Además por la compra de esta fragancia, te llevas un After Shave más un neceser.
NUEVA COLECCIÓN
ESTIVO PRESENTA SU COLECCIÓN ROAD TRIP “Una aventura divertida que evocan sensaciones y emociones”. Con una divertida convocatoria a periodistas, medios y personalidades del mundo de la moda de Caracas, ESTIVO fiel a la misión de inspirar a cada mujer a amar su belleza individual, única y original, nos trae en esta ocasión la Colección Road Trip, conformada por sofisticados trajes de baño creados para la temporada High Summer 2012. Las propuestas que presenta CAROLINA MALABET en su nueva colección son: L´sport: El grupo atlético de la colección inspirado en la estética olímpi-
es ca de siluetas retro, con estampaciones polka dots enriquecidas por rayas en Abloques de color. CAROLINA MALAniBET diseña para ESTIVO prendas únicas sin distinción alguna, empleando en a, las campañas publicitarias de la marca, tiModelos No Modelos, mujeres auténtiue cas como el 90% de la población, que encuentran un tallaje verdadero (De la 8). talla XS a la L y de la talla 32 a la 38). sLas tiendas y showroom de ESTIVO esor, tán en Colombia, Venezuela, Ecuador, USA, Canadá, México y Chile.
BELLEZA
NUTRICIÓN CON SUPRÉMACIE NX “La unión vital que sirve de soporte a la juventud de tu piel”. Esta nueva fórmula de L’Bel cuenta Suprémacie al sustituir la flor de lys por con una exclusiva tecnología tensora, Ni- el trébol rojo, dando paso a Suprémacie dogen – x Complexe, que ayuda a resta- NX. Un tratamiento nutricional de la Líblecer las uniones vitales de la epidermis. nea Antiedad, exclusivo para el cuidado Su uso continuo minimiza las arrugas, de las pieles maduras, el cual sirve como brinda más firmeza, hidrata y protege la un alimento nutritivo e hidratante que piel contra los rayos del sol, ya que cuen- trabaja “de adentro hacia afuera”, proteta con filtro de protección solar FPS 15. giendo y ayudando a recuperar la firmeza Para revertir estos efectos, L’Bel ha me- y elasticidad de la piel, minimizando así jorado y superado la fórmula original de los signos del envejecimiento.
“Modifique su línea de pensamiento de “atacar” a “atraer” y conseguirá muchos más clientes”.
Leni Chauvin
Productos A1
L´BEL TE OFRECE LO MEJOR PARA PAPÁ
Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
“La Vinotinto” salió con vida del “Centenario” y ahora piensa en ganarle a Chile el sábado
¡Empate de oro!
Salomón Rondón
U
n golazo de Rondón, al minuto 83, tras milimétrico pase de Arango permitió a Venezuela empatar 1-1 ayer ante Uruguay en el mítico estadio “Centenario” de Montevideo. Por los locales había anotado Forlán al minuto 38. El próximo sábado en Puerto La Cruz, la vinotinto recibirá a Chile para la sexta fecha del Premundial Brasil 2014. Aquí aparece Rondón tras el espectacular cabezazo.
- 16 -
FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
Deporte es vida: mente sana y cuerpo sano Indumentarias de algodón son recomendadas para nuestro clima
La ropa adecuada optimiza el ejercicio Zapatos de suela blanda, camisetas deportivas, pantalones de licra y shorts son los indicados por los expertos para el entrenamiento físico. Versión Final presenta algunos consejos. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
E
Para el entrenamiento físico es necesario utilizar prendas adecuadas para el deporte.
l entrenar se ha vuelto una rutina popular en nuestra ciudad. Espacios recreativos como “la Vereda del Lago”, parques en barriadas y urbanizaciones, han hecho que la participación de las personas sea mayor también en los centros deportivos, pero muchas veces los que asisten diariamente a ejercitarse no utilizan la indumentaria adecuada. Por esta razón Versión Final indagó el tipo de ropa correcta para ir a ejercitar en nuestra ciudad, como ir cómodo y pasarla bien entrenando a diario. Jerson Ríos, entrenador deportivo del gimnasio “Fóster”, detalla que para la actividad física se necesita estar cómodo: “Lo normal para realizar ejercicios aérobicos y anaeróbicos, las chicas deben vestir con prendas que se amolden a su cuerpo, ya que realizan rutinas más intensas, a diferencia de los hombres que por su contextura necesitan estar con ropa más holgada”. Para el especialista: “Las mujeres deben ejercitar con franelas y pantalón de licra o algodón-licra,
que les permite mantener una buena circulación de la sangre y ayuda a evitar calambres, por lo que estar cómodo es una necesidad. Mientras, los hombres en cambio deben vestir de short o pantalones holgados de algodón por la temperatura de la ciudad”. A juicio de Ríos, las prendas de polyester (material confeccionado mayormente para la ropa deportiva de fútbol), no es recomendable utilizarlas en Maracaibo por el calor, al igual que las franelillas de este tipo. Es necesario llevar agua en un cooler para evitar la deshidratación en la actividad física y para el gimnasio llevar zapatos de goma de suela blanda, más no dura, porque podría afectar la zona cervical, además de guantes para las rutinas con pesas y toallas para secar el sudor. Transpiración total Julián Martínez, osteópata, quiromasajista deportiva y técnico superior deportivo, en su artículo “Vestidos para sudar”, destaca que, “la comodidad precede a la moda, aunque actualmente los creadores de prendas deportivas aúnan diseño y confort en una misma prenda”. Buscar indumentaria que permita la buena transpira-
ción y la libertad de movimientos es fundamental para una buena circulación sanguínea y así evitar músculos presionados, desgarramientos, fatiga y vómito. Con respecto al calzado agrega Martínez, que todo se basa en la planta del zapato: “Debe incorporar un sistema de amortiguación óptimo, máximo, si se pretende correr en la cinta, hacer aeróbicos, caminata y ejercicios cardiovasculares, o cualquier otra actividad de impacto para el tren inferior”. Para Eugenia Prego, diseñadora de ropa deportiva, en su trabajo, “Indumentaria para entrenamiento”, indica que: “Es necesario mantener todas las partes de nuestro cuerpo protegidas y en perfectas condiciones para poder hacer frente al ejercicio. Los tejidos naturales como el algodón son los mejores para practicar deporte, pues además de ser cómodos permiten controlar la temperatura corporal”. Un implemento indispensable para ir al gimnasio según Prego, es el cinturón lumbar. “Existen determinados ejercicios e intensidades en las que se necesita, como a la hora de hacer sentadillas, pues la tensión tiende a concentrarse en esta parte del cuerpo y verse dañada por el exceso de presión. Es necesario evitar y mantener la zona lumbar libre de malos movimientos ya que pueden desencadenar una lesión”.
FUENTE: MG. MIGUEL ESPARZA (UNIV. DE GUADALAJARA, MEX)
PRENDAS PARA ENTRENAR CAMISETAS
FRANELILLAS Es utilizado en competiciones y entrenamiento, por ser una prenda ligera, permite la dispersión del sudor para evitar la fatiga muscular. La tela cuenta con microporos de fibras sintéticas y ayuda a mantener fresco al cuerpo y se seca con rapidez.
La camiseta o franela es indispensable para quien realiza ejercicio con regularidad. La tela Principalmente utilizada en deportes es el poliéster con microporos que permite absorber la humedad y además protege de los rayos UV. Los fabricantes de ropa incorporan tecnologías con el objetivo de alivianar el peso, pero los expertos recomiendan comprar preferiblemente camisetas de algodón en Maracaibo por el grado de humedad y calor de la ciudad.
CALZADO
SHORTS PANTALONES Utilizados principalmente por las mujeres debe ser de material algodón-licra y son hechos con el objetivo de amoldarse al cuerpo y proveer comodidad en las rutinas de entrenamiento.
Mayormente los shorts deben ser de fibra sintética, ya que es flexible y permite la dispersión del sudor. Este material es ampliamente utilizado por las marcas en los pantalones cortos. También, se puede escoger modelos en algodón que mantienen fresco el cuerpo.
El calzado debe incorporar material flexible en el talón para una pisada suave y controlada además que cuide el antepié para mantener el impulso y el rendimiento de los dedos del pie. Los zapatos debe contar con un diseño de tejido sprint ligero y transpirable para una sujeción cómoda y ligera, sin costuras, forro interior moldeado para un ajuste anatómico y suela exterior durable en zonas de gran desgaste.
Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Con una ofensiva tremenda, los de “San Jacinto” ganaron ayer
Coquivacoa forzó el juego extra Con la victoria, los de la zona norte obligaron a que hoy desde las 9:00 de la mañana se realice el partido decisivo por el pase al pre-mundial de Costa Rica. Joel Pozo destacó desde el montículo y con el aluminio. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
B
ajo un sol inclemente se disputó el encuentro entre Cacique Mara y Coquivacoa en el estadio “Edgar Ferrer” de la urbanización “San Miguel”, por el pase al premundial de la categoría “Junior” que se realizará en Costa Rica. Cacique Mara llegó invicto al encuentro, por lo que un triunfo le daba el campeonato y el boleto al latinoamericano que se efectuará en tierras “ticas” del 6 al 16 de julio. Por su parte, Coquivacoa necesitaba la victoria para forzar un juego extra y poder soñar con representar a Venezuela. Cerca de 500 personas abarrotaron las instalaciones del estadio “Edgar Ferrer” de la urbanización “San Miguel”. Jhon Matheus se montó en el morrito por Cacique Mara, con la misión de guiar el triunfo de su equipo y así poder asegurar su pase al latinoamericano. La novena de la zona norte de la ciudad picó adelante en el primer inning, gracias a un hit productor
de dos del tercer bate y lanzador Joel Pozo, jugador que hace un par de semanas estampó su firma con los Caribes de Anzoátegui. El juego estuvo vibrante, emocionante y con mucha entrega por ambos equipos, la ventaja de dos carreras le dio confianza al abridor de los de “San Jacinto”, quien demostró su control desde la lomita retirando el primer inning por la vía del uno, dos y tres. En la apertura del segundo episodio llegó la primera carrera para los de casa, luego de un sencillo productor de David Jordan, quien impulsó a José Rivera desde segunda para poder el marcador 2x1. En el cierre de la segunda entrada, Coquivacoa volvió a demostrar tranquilidad en el plato y así provocó la tercera rayita del compromiso, el descontrol de Jhon Matheus fue evidente al permitir un sencillo y luego regalar tres boletos para poner la pizarra 3x1. La ofensiva de los de la zona norte mantuvo su ritmo y fabricaron hasta seis carreras más para llegar a un total de nueve anotaciones. Lanzador solvente Joel Pozo estuvo seguro en la
lomita, a pesar de permitir cinco anotaciones con cuatro imparables, el abridor de Coquivacoa participó en cinco entradas y un tercio, donde otorgó cuatro boletos y ponchó a dos para acreditarse la victoria. Por su parte, Jhon Matheus no pudo contener la ofensiva rival y se llevó la derrota luego de regalar diez boletos y cuatro carreras en tres entradas y un tercio. Para destacar En la ofensiva por los de casa sobresalieron David Jordan, quien ligó de 3-2 con una anotada y una impulsada. Otro de los que resaltó fue José Rivera con un hit en dos turnos y una anotada. Por Coquivacoa llamó la atención los tres boletos que recibió el prospecto recientemente firmado por los Navegantes del Magallanes, Mickie Edie. Además, los bates de Luis Laplacelie y Joel Pozo, ligaron de 1-1 con dos anotadas y tres impulsadas respectivamente.
LA NOTA GRIS Al finalizar el encuentro se presentó una situación irregular, donde aparentemente el mánager de Cacique Mara tuvo una actitud antideportiva con el umpire principal del juego, por lo que la comisión de la directiva
de las Pequeñas Ligas lo suspendió. Hoy no podrá llevar las riendas en el partido decisivo y será el coach de tercera, Luis González, el mandamás.
PARA HOY Cacique Mara y Coquivacoa jugarán hoy a partir de las 9:00 de la mañana en el estadio “Edgar Ferrer” de “San Miguel”, la gran final del José Parra se lanzó en el home para anotar la tercera carrera de Cacique Mara ante Coquivacoa.
campeonato “Junior” que le dará el pase al Latinoamericano de Costa Rica a quien salga victorioso.
BOX SCORE Equipos C Cacique Mara 6 Coquivacoa 9 PG: Joel Pozo (1-0). PP: Jhon Matheus (1-1).
H 4 8
E 2 1
Joel Pozo estuvo firme en la lomita y aunque fue castigado con cinco anotaciones, recibió el apoyo de sus compañeros que fabricaron hasta nueve rayitas para darle tranquilidad en las cinco entradas y dos tercios que lanzó.
FOTOS: JORGE CASTRO
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
“La Vinotinto” planteó un buen juego y rescató un punto en el “Centenario”
El Campeón de América no pudo con Venezuela
Salomón Rondón anotó al minuto 83 el gol que 28 millones de personas estaban esperando.
Salomón Rondón voló y con un cabezazo igualó las acciones 1-1 al minuto 83. Diego Forlán había adelantado a los celestes en el primer tiempo. Redacción/AFP
V
enezuela le arrancó ayer a Uruguay un punto al empatar 1-1 en el mítico estadio “Centenario” de Montevideo, al poner en marcha la quinta fecha del Premundial Brasil 2014. La vinotinto perdía 1-0 en el minuto 83, pero un largo pase de Juan Arango fue cabeceado por Salomón Rondón para la igualada. Ambas selecciones quedaron con 8 puntos en la clasificación general. El atacante uruguayo Diego Forlán abrió el marcador a los 38 minutos y el venezolano José Salomón Rondón igualó a los 83. Con un esquema de juego de cuatro defensas y cinco volantes, Venezuela salió decidida a cortar el juego de Uruguay y a quitarle profundidad a sus embates ofensivos ante sesenta mil espectadores que colorearon de celeste el mítico Estadio Centenario. Con el pasaje de los minutos la imprecisión del mediocampo uruguayo fue creciendo y con ella la imposibilidad de generar juego para los delanteros Luis Suárez y Edinson Cavani, que en la primera parte deambularon por el campo sin tener gravitación. La opaca tarde de los celestes
se iluminó a los 38 minutos cuando Forlán quedó solo en el centro del área, amagó y marcó de zurda el gol que abrió el tanteador. La anotación del máximo goleador histórico de la selección uruguaya, que llegó a 33 conquistas, inyectó energía al juego de Uruguay y llenó de nerviosismo a la defensa vinotinto, que cometió varios fallos cerca de su área. Segundo tiempo El complemento tuvo un comienzo alentador para Uruguay cuando a los pocos minutos Forlán ejecutó un tiro libre por derecha que el capitán Diego Lugano conectó con un fuerte cabezazo rechazado por Renny Vega, el guardameta de Colo Colo chileno que tuvo una muy buena tarde en el Centenario. Pero Venezuela estaba decidida a buscar el empate y con el paso de los minutos la pasividad de Uruguay permitió que la vinotinto se acercara al área rical, principalmente a través del delantero Rondón, quien con su rapidez y fuerte físico complicó a los centrales locales. Rondón avisó primero con una corrida por la izquierda seguida de un remate que rechazó el portero uruguayo Fernando Muslera y minutos después con un cabezazo que salió apenas fuera del campo
El potente delantero del Málaga español logró la igualdad a siete del final con un cabezazo que batió a Muslera. Aunque al final la celeste salió desesperadamente al ataque en busca del segundo gol, con más ganas que fútbol, Venezuela mantuvo una gran fortaleza anímica y siguió complicando a Uruguay hasta el pitazo final. En Uruguay, el capitán Diego Lugano, que llegó tras una magra temporada en el Paris St. Germain, tuvo una tarde para el olvido en la que a su baja actuación sumó una amarilla que lo deja fuera del encuentro con Perú, la semana próxima, y una lesión que lo sacó del partido a los 77 minutos. Si bien el historial entre estas selecciones marca el dominio de los celestes, en los últimos años la selección caribeña ha representado para Uruguay un obstáculo difícil y de hecho lleva seis partidos sin perder por eliminatorias ante los charrúas, con dos victorias y cuatro empates. Uruguay venció a Venezuela por última vez en eliminatorias doce años atrás, bajo la dirección técnica del argentino Alberto Passarella, mientras que en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica-2010 ambos equipos también habían empatado 1-1 en Montevideo.
FICHA TÉCNICA 1. Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pérez, Diego Lugano (m.78, Sebastián Coates), Diego Godín, Martín Cáceres; Diego Pérez (m.74, Álvaro González), Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira; Diego Forlán (m.87, Sebastián Abreu), Luis Suárez y Edinson Cavani. Seleccionador: Oscar Washington Tabárez. 1. Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Gabriel Cichero; Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas (m.87, Grendyy Perozo), Giácomo Di Giorgi (m.74, Yohandry Orozco), Frank
Feltscher (m.54, Nicolás Fedor), Juan Arango; y Salomón Rondón. Entrenador: Cesar Farías. Goles: 1-0, m.38: Diego Forlán. 1-1, m.83: Salomón Rondón. Árbitro: El paraguayo Antonio Arias amonestó a Diego Pérez, Diego Lugano Tomás Rincón, Fernando Amorebieta y Giácomo Di Gorgi. Incidencias: Partido de la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial disputado en el estadio Centenario, de Montevideo, frente a 60.000 espectadores. Lleno completo.
RESTAURANTES VINOTINTO √ Los sitios más concurridos ayer para el juego de la vinotinto son los ya tradicionales "Mi Vaquita", "Mi Ternerita Norte", "Da Vinci" Sambil, Casa "Paco" de Bella Vista y la mayoría de los clubes de la comunidad europea. √ Pese al gol de Forlán, la clientela se observaba entusiasta al ver que la vinotinto mantuvo las lineas y jamás desentonó en el juego, pese a que los campeones de la Copa América intentaban arrollar con sus estrellas.
√ Y cuando Salomón Rondón anotó el golazo de cabeza ante Muslera, tras pase medido de Juan Arango, los restaurantes parecían un manicomio por las emociones desatadas a raíz de un anhelado empate que al final llegó. √ Para el juego ante Chile en Puerto La Cruz, la clientela ya comenzó a reservar los mejores sitios de cada restaurant para aprovechar las pantallas de alta definición, destacando Casa "Paco", quien prometió varias sorpresas.
Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La albiceleste aprovechó al máximo a su tridente ofensivo Messi, Higuaín y Agüero
Argentina goleó y es líder El equipo de Alejandro Sabella suma 10 puntos en cinco fechas. “La Pulga” orquesstó la victoria. Ecuador fue mezquino en ell encuentro. AFP
A
rgentina asumió el liderato en solitario de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014 al golear 4-0 a Ecuador por la quinta fecha, en la que Chile se colocó como escolta gracias a su vital triunfo en La Paz y Venezuela le amargó el día al campeón de América. La albiceleste, a órdenes de Alejandro Sabella y con los ‘tres mosqueteros’ -Lionel Messi, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín- a pleno, no tuvo problemas para pintarle la cara a una mezquina Ecuador en Buenos Aires, con lo cual llegó a la punta del premundial y confirmó su recuperación en la tabla tras haber cerrado el 2011 con una valiosa victoria en el infierno de la caribeña Barranquilla. Los goles Agüero, a los 20 minutos, abrió la cuenta tras una impecable habilitación de Ángel Di María -el cuarto ‘mosquetero’-, luego
Higuaín continuó la fiesta a los 29 tras una fantástica jugada del ‘Rey Lio’, el 3-0 lo firmó el propio Messi a los 31 con una acción individual ‘made in’ Barcelona, y Di María se encargó del cuarto a los 73 para completar la fiesta en un eufórico estadio Monumental. La albiceleste martilló desde el propio primer minuto a la selección ecuatoriana que a pesar de colocar un mar de camisetas amarillas frente al ataque argentino, al final vio como sus esfuerzos eran en vano ante las pinceladas de buen fútbol del local. A falta del partido Perú-Colombia, que se disputará en Lima hoy domingo para cerrar la quinta fecha, Argentina comanda la carrera hacia Brasil-2014 con 10 puntos, seguido por Chile (9), Uruguay y Venezuela (8), Ecuador (6), Colombia y Paraguay (4), Perú (3) y Bolivia (1). La eliminatoria sudamericana concede cuatro pasajes directos a Brasil-2014 y al quinto mejor colocado la posibilidad de una repesca ante el quinto de Asia.
ELIMINATORIAS
AFP
AFP El argentino Lionel Messi tuvo un rendimiento sobresaliente con la selección Argentina en la goleada ante Ecuador.
CLASIFICACIÓN EQUIPOS
JJ
PTS
Argentina
5
10
Chile
5
9
Uruguay
4
8
Venezuela
5
8
Ecuador
4
6
Colombia
3
4
Paraguay
4
4
Perú
3
3
Bolivia
5
1
Charles Aránguis y Arturo Vidal sellaron los goles de “La Roja”
Chile derrotó a Bolivia 2-0 en la altura de La Paz AFP Chile volvió a derrotar 2-0 a Bolivia en su casa, y confirmó su condición de ‘bestia negra’ del local, en partido por la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil-2014. Los chilenos repitieron sus anteriores triunfos en las eliminatorias rumbo a Alemania-2006 y Sudáfrica-2010 (2-0 en ambas ocasiones) y dejaron a los bolivianos en una incómoda posición, al fondo del pozo. El primer gol de los chilenos fue anotado por el volante Charles Aránguis, a los 45+2 minutos, que aprovechó las serias desinteligencias de la zaga boliviana cuando el primer tiempo llegaba a su fin. El segundo tuvo la clase del volante Arturo Vidal que descerrajó desde el área chica luego de un rebote en el poste del arco del portero Daniel Vaca. Con el resultado, Chile -que en
AFP
la sexta fecha deberá enfrentar a Venezuela de visitante- suma 9 puntos. Así se jugó La historia del partido debía empezar a escribirse desde el ocaso del primer tiempo, cuando una jugada fortuita, originada en las desinteligencias de la defensa local, permitió a Aránguis puntillar hacia la puerta de Daniel Vaca, batiéndolo irremisiblemente para decretar el 1-0. A los 53, el defensa boliviano Luis Gutiérrez fue expulsado por el juez ecuatoriano Alfredo Intriago por reclamar una amonestación a su compatriota Luis Méndez que cometió una dura falta contra Fernández. Con un hombre menos y el marcador en desventaja, el juego boliviano comenzaba entonces a hacer aguas, por lo que el equipo de Borghi pudo sentenciar a los 83 minutos.
Perú obligado a ganar a Colombia en casa
Arturo Vidal sentenció las esperanzas bolivianas en La Paz al marcar el segundo.
ALINEACIONES: Bolivia: Daniel Vaca - Christian Vargas, Luis Méndez, Ronald Rivero y Luis Gutiérrez - Walter Flores, Alejandro Chumacero, Jhasmani Campos (Rudy Cardozo, 56) - Pablo Escobar (Alcides Peña, 72) - Juan Carlos Arce y Ricardo Pedriel (Augusto Andaveris, 70). DT: Gustavo Quinteros.
Chile: Claudio Bravo - Osvaldo González, Pablo Contreras, José Rojas - Charles Aránguis (Braulio Leal, 88), Marcelo Díaz, Arturo Vidal y Eugenio Mena - Matías Fernández (Luis Figueroa, 73) - Alexis Sánchez y Humberto Suazo (Carlos Vargas, 78). DT: Claudio Borghi.
Liderado por su goleador Paolo Guerrero, Perú buscará hacer prevalecer su localía hoy para sumar tres puntos claves, en duelo contra una Colombia que necesita recuperar posiciones y estrena como DT a José Pekerman en la quinta fecha de las eliminatorias al Mundial Brasil2014. El duelo entre incaicos y cafeteros se perfila muy parejo y encuentra a los locales en la octava y penúltima casilla de la clasificación mundialista con tres puntos, en tanto que la visita se ubica en el sexto lugar con seis unidades. Las lesiones y las estadísticas parecen haberse confabulado contra Perú, que no puede vencer a Colombia en encuentros eliminatorios en Lima desde hace la friolera de 31 años. Perú llega debilitado en la ofensiva al estar descartados, por lesiones, tres de sus principales figuras: Claudio Pizarro (Bayern Munich, Alemania), Jefferson Farfán (Werder Bremen, Alemania) y Juan Vargas (Fiorentina, Italia). Pese a ese panorama Farfán, quien sufre un desgarro muscular en el muslo derecho, podría estar en el banco y ser una eventual opción de recambio al no ser de gravedad su lesión, resaltó este sábado la prensa deportiva local. La retaguardia peruana también acusará la ausencia por lesión del defensa, Carlos Zambrano (St. Pauli, Alemania), y la del zaguero central Santiago Acasiete (Almería, España), quien quedó al margen el sábado también por lesión. Colombia se aferra aún a la esperanza de que el atacante Radamael Falcao García (Atlético de Madrid, España) pueda saltar a la grama desde el minuto inicial recuperado plenamente de una lesión que puso en duda su actuación días atrás. En las filas cafeteras los reflectores privilegian a Falcao, a quien los colombianos quieren ver como protagonista del triunfo así como lo hizo por su club en la obtención del título de la Europa League. “Falcao está, como ustedes lo vieron en el partido que jugaba en copa (Europa League) con el Atlético de Madrid, perfecto. Así está. ¿Qué si va a jugar? Obvio”, dijo el DT José Pekerman.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
El siniestro ha ganado en cinco de sus últimas seis aperturas El criollo recibió el apoyo ofensivo de Nick Punto, quien se fue para la calle. Boston ha ganado 10 de los últimos 14 juegos.
Doubront logró su sexto triunfo AP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Yankees (Hughes 4-5) en Detroit (Verlander 5-3) 1:35 pm. Boston (Bard 5-5) en Toronton (Hutchison 4-2) 1:37 pm Baltimore (Por anunciar) en Tampa Bay (Moore 1-5) 1:10 pm Oakland (Milone 6-4) en Kansas City (Mazzaro 1-0) 2:40 pm Seattle (Millwood 3-4) en Chicago (Sale 6-2) 2:40 pm Minnesota (Diamond 3-1) en Cleveland (Masterson 2-4) 3:35 pm
AP
E
l venezolano Félix Doubront ganó ayer por quinta ocasión en seis aperturas, Nick Punto pegó un jonrón y los Medias Rojas de Boston vencieron 7-4 a los Azulejos de Toronto. Punto se quedó a un triplete de completar el ciclo al bate e impulsó dos carreras para guiar a Boston a su décima victoria en 14 partidos. Daniel Nava también produjo dos carreras para que los Medias Rojas (28-25) se colocaran a tres juegos por encima del promedio de .500, su mejor ubicación en esta temporada. Doubront (6-2) permitió tres carreras, dos de ellas limpias, y siete hits en seis entradas y un tercio para mejorar su foja a 5-1 con un promedio de efectividad de 2.72 en sus últimas cinco aperturas. El zurdo venezolano otorgó una base por bolas, ponchó a siete y permitió dos cuadrangulares. Kyle Drabek (4-6) perdió su segunda apertura seguida. El derecho toleró cinco carreras, cuatro de ellas limpias en poco más de seis innings, en los que también regaló cuatro bases por bolas y recetó cuatro ponches. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-1, una anotada. El mexicano Adrián González de 5-0. Por los Azulejos, el cubano Yunel Escobar de 4-1 y José Bautista de 4-1 con una anotada.
BOSTON 7 – TORONTO 4 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Nava, LF Aviles, SS Gonzalez, Ad, RF-1B Ortiz, DH Saltalamacchia, C Youkilis, 1B-3B Sweeney, CF-RF Middlebrooks, 3B Byrd, CF Punto, 2B Totales Lanzadores IP Doubront(G, 6-2) 6.1 Albers 0.2 Miller, A 0.1 Padilla 0.2 Aceves(S, 14) 1.0 Totales 9.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Johnson, K, 2B Escobar, Y, SS Bautista, RF Encarnacion, 1B Rasmus, CF Lawrie, 3B Davis, R, LF Cooper, DH Mathis, C Totales Lanzadores IP Drabek(P, 4-6) 6.2 Frasor 0.1 Oliver 0.1 Cordero 0.2 Villanueva 1.0 Totales 9.0
LIGA NACIONAL Atlanta (Hanson 5-4) en Washington (González 7-1) 1:05 pm Miami (Zambrano 3-3) en Filadelfia (Blanton 4-5) 1:05 pm Cincinnati (Arroyo 2-3) en Houston (Por anunciar) 2:35 pm Pittsburgh (McDonald 4-2) en Milwaukee (Fiers 1-0) 2:40 pm Los Ángeles (Eovaldi 0-1) en Colorado (White 1-3) 3:40 pm El venezolano Félix Doubront se anotó una nueva victoria para contribuir la victoria de las Medias Rojas de Boston.
Victoria de Strasburg Stephen Strasburg lanzó pelota de cuatro hits durante siete sólidos innings y el venezolano Jesús Flores pegó un cuadrangular, guiando a los Nacionales de Washington a una victoria ayer de 2-0 sobre los Bravos de Atlanta. Strasburg (6-1) completó siete innings sin recibir carrera por primera vez en su trayectoria en Grandes Ligas. Inició el partido con agresividad, ponchando a los primeros cuatro bateadores de los Bravos. Strasburg sumó nueve ponches, y realizó 90 pitcheos. Por los Nacionales, el venezolano Flores de 2-1 con una anotada y una impulsada. Por los Bravos, el jardinero venezolano Martín Prado de 4-0.
ATLANTA 0 – WASHINGTON 2
H 7 1 0 1 0 9
VB C 3 0 5 0 5 0 4 1 3 1 3 1 2 1 3 1 1 0 4 2 33 7 CP CL 3 2 1 0 0 0 0 0 0 0 4 2
H 1 0 0 1 0 1 1 1 0 3 8 B 1 0 0 0 0 1
I 2 0 0 0 0 0 1 1 0 2 6 K 7 0 0 0 1 8
H 6 0 1 0 1 8
VB C 5 0 4 0 4 1 3 1 4 0 4 0 4 0 4 1 4 1 36 4 CP CL 5 4 0 0 1 1 0 0 1 1 7 6
H 2 1 1 2 0 1 0 0 2 9 B 4 0 1 1 1 7
I 1 0 1 0 0 0 0 0 1 3 K 4 1 0 0 1 6
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Bourn, CF Prado, 3B McCann, C Ross, D, C Uggla, 2B Freeman, 1B Heyward, RF Simmons, SS Beachy, P Durbin, P Venters, P a-Diaz, PH Martinez, C, P Constanza, LF Totales Lanzadores IP H Beachy(P, 5-4) 6.1 3 Durbin 0.0 0 Venters 0.2 1 Martinez, C 1.0 0 Totales 8.0 4 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores Lombardozzi, LF Burnett, S, P Ankiel, CF Harper, CF-RF Zimmerman, R, 3B LaRoche, Ad, 1B Morse, RF Clippard, P Desmond, SS Espinosa, 2B Flores, J, C Strasburg, P a-Bernadina, PH b-Nady, PH-LF Totales Lanzadores IP H Strasburg(G, 6-1) 7.0 4 Burnett, S 1.0 2 Clippard(S, 4) 1.0 0 Totales 9.0 6
Ramírez para la calle El dominicano Hanley Ramírez empalmó dos cuadrangulares y empujó tres carreras para que los Marlins de Miami se impusieran ayer 5-4 a los Filis de Filadelfia. Ricky Nolasco (6-3) admitió cuatro carreras y ocho hits en siete entradas completas para mejorar a una foja de 6-1 en siete aperturas de por vida en Filadelfia. Miami ha ganado cuatro de sus últimos cinco compromisos, y privó a Cole Hamels (8-2) de su novena victoria en la campaña. Fue el duodécimo encuentro en su carrera en que Ramírez ha conectado más de un vuelacerca. Por los Marlins, el venezolano Omar Infante de 4-1 con una anotada.
MIAMI 5 – FILADELFIA 4
VB C 4 0 4 0 3 0 1 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 0 31 0 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 6 B 4 1 0 0 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 0 1 0 7
VB C 4 0 0 0 0 0 2 0 4 0 3 0 4 0 0 0 3 0 2 1 2 1 2 0 0 0 1 0 27 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 4 B 0 0 0 0
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2 K 9 0 2 11
MARLINS DE MIAMI Bateadores Reyes, Js, SS Infante, 2B Ramirez, H, 3B Stanton, RF Morrison, 1B Ruggiano, LF Coghlan, CF Hayes, C Nolasco, P Cishek, P Bell, H, P Totales Lanzadores Nolasco(G, 6-3) Cishek Bell, H(S, 11) Totales FILIS DE FILADELFIA Bateadores Rollins, SS Pierre, LF Pence, RF Ruiz, C Victorino, CF Wigginton, 1B Polanco, 3B 1-Fontenot, PR Galvis, 2B Hamels, P Qualls, P a-Orr, PH Schwimer, P Valdes, P b-Schneider, PH Totales Lanzadores Hamels(P, 8-2) Qualls Schwimer Valdes Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
IP 6.2 0.1 0.1 1.2 9.0
Rompen mala racha El venezolano Endy Chávez pegó un cuadrangular solitario, Brian Matusz lanzó efectivamente hasta el octavo inning y los Orioles de Baltimore rompieron una racha de seis derrotas al vencer 2-1 a los Rays de Tampa Bay. Chávez conectó el jonrón al jardín derecho sin corredores en base y con dos outs en la parte alta de la tercera entrada frente al abridor Jeremy Hellickson (4-2), que sufrió la derrota tras lanzar seis entradas y dos tercios. Por los Rays, el dominicano Carlos Peña y el venezolano José Lobatón se fueron de 3-0. Por los Orioles, el venezolano Chávez de 4-1 con una carrera anotada y una producida.
BALTIMORE 2 – TAMPA BAY 1
H 8 0 1 9
VB C 3 0 4 1 4 2 3 0 4 1 4 0 3 1 4 0 2 0 0 0 0 0 31 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4
H 1 1 2 0 2 1 0 0 0 0 0 7 B 2 1 0 3
I 1 0 3 0 0 1 0 0 0 0 0 5 K 5 2 0 7
H 7 0 0 0 7
VB C 5 1 3 1 2 1 4 0 3 0 4 0 4 1 0 0 3 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 32 4 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 5 5
H 2 2 1 0 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 9 B 2 0 1 0 3
I 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 K 8 0 0 0 8
ORIOLES DE TAMPA BAY Bateadores Chavez, En, LF Hardy, SS Davis, C, DH Jones, Ad, CF Wieters, C Reynolds, Ma, 1B Betemit, 3B Flaherty, RF Andino, 2B Totales Lanzadores IP Matusz(G, 5-5) 7.1 Strop 0.2 Johnson, J(S, 17) 1.0 Totales 9.0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores Pena, C, 1B Upton, B, CF Zobrist, RF Scott, DH Rodriguez, S, 2B Matsui, LF Sutton, 3B Lobaton, C Johnson, E, SS Totales Lanzadores IP Hellickson(P, 4-2) 6.2 McGee 0.1 Peralta, Jo 1.0 Badenhop 0.2 Howell 0.1 Totales 9.0
Otro blanqueo R.A. Dickey le siguió la corriente al juego sin hits de Johan Santana al lanzar una blanqueda contra San Luis, David Wright pegó un jonrón y los Mets de Nueva York vencieron ayer 5-0 a los Cardenales. Dickey (8-1) toleró siete hits, ponchó a nueve y no concedió boletos en la tercera blanqueda de su carrera y primero esta temporada. Los Mets anotaron tres carreras en el segundo inning, una por una roleta mal fildeada y las otras mediante rodados. Han ganado seis de sus últimos ocho partidos. Los Cardenales han perdido cuatro juegos en fila y siete de nueve.
SAN LUIS 0 – NUEVA YORK 5
H 2 0 0 2
VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 3 1 4 0 2 0 3 0 32 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 1 1 0 1 1 1 0 0 0 5 B 3 1 0 4
I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 7 0 0 7
H 4 0 0 1 0 5
VB C 3 0 2 0 3 0 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 3 0 29 1 CP CL 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
H 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 B 1 0 0 0 0 1
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 K 8 0 2 1 0 11
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores Furcal, SS Descalso, 2B-1B Holliday, LF Beltran, RF Freese, 3B Molina, Y, C Adams, 1B Marte, V, P Sanchez, E, P a-Chambers, PH Boggs, P Robinson, S, CF Lynn, P Greene, 2B Totales Lanzadores IP Lynn(P, 8-2) 4.2 Marte, V 1.1 Sanchez, E 1.0 Boggs 1.0 Totales 8.0 METS DE NUEVA YORK Bateadores Nieuwenhuis, LF Torres, A, CF Wright, D, 3B Duda, RF Murphy, Dn, 2B Davis, I, 1B Quintanilla, SS Thole, C Dickey, P Totales Lanzadores IP Dickey(G, 8-1) 9.0 Totales 9.0
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 0 1 0 2 0 31 0 CP CL 3 2 1 1 0 0 1 1 5 4
H 1 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 7 B 4 0 1 0 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 1 1 2 7
VB C 5 0 5 0 4 1 4 0 4 1 3 1 1 1 4 1 3 0 33 5 H CP CL 7 0 0 7 0 0
H 0 1 2 1 2 1 0 2 0 9 B 0 0
I 1 1 1 0 0 0 0 0 1 4 K 9 9
H 5 3 0 1 9
Maracaibo, domin domingo, 3 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
IVÁN LUGO
El titulo del Iniciación se queda en el municipio Maracaibo
Limenor y Coquivacoa a la final del Estadal Los chamos del “Alejandro Borges” dejaron en el camino a LUZ Cabimas, mientras que los anfitriones del campeonato despacharon a Machiques. A las 10:00 de la mañana se jugará el encuentro en el estadio “Hermanos Alvarado” de San Jacinto.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
Jesús Suárez completó desde la intermedia dos outs, con dos grandes lances, mostrando su fuerte brazo.
Ismael Medina es la principal figura de Coquivacoa, ha duplicado en los cuatro encuentros que ha jugado su equipo.
partir de las 10:00 de la mañana de hoy, las novenas de Limenor y Coquivacoa, se disputarán el título del campeonato Estadal Categoría Iniciación, que se realiza desde el pasado jueves en la sede de la Pequeña Liga de Coquivacoa en la urbanización San Jacinto. Ambas novenas llegan en calidad de invictas a la final, tras haber ganado los cuatro encuentros que han disputado hasta el momento, tres de la ronda de grupos y la semifinal, por lo quela final, promete ser una fiesta, para estos ases del futuro de la especialidad. A primera hora, la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo (Limenor), despachó con pizarra de 18x13 a su similar de Luz Cabimas, en el estadio “Hermanos Al-
Sebastián Pirela conectó dos imparables en par de veces al bate.
varado”, para acreditarse un puesto en la final del día de hoy. Los de la Costa Oriental del Lago, tomaron ventaja en el propio primer episodio al anotar tres carreras, pero la reacción de Limenor para colocar las cosas en orden no se hizo esperar y en la baja de la misma primera entrada fabricaron seis anotaciones. Los chamos que hacen vida en el estadio “Alejandro Borges” de Maracaibo, sacaron a relucir lo mejor de su ofensiva, para disparar un total de 14 indiscutibles, mientras que a la defensiva estuvieron concentrados y no cometieron ningún pecado. Los bateadores más destacados por el equipo ganador fueron José Villalobos de 2-2, Néstor Pirela de 2-2, Daikert Andrade de 2-2, Yoelvis Hernández de 2-2 y Juan Díaz de 2-2, mientras que por Luz Cabimas duplicaron Víctor González, Luis Vera, Alejandro Lugo y José Briceño. Imparables A segunda hora, la selección de
la Pequeña Liga de Coquivacoa tuvo una gran presentación, para derrotar con marcador de 20x2 a la Escuela de Béisbol Tinaquillo, representantes del municipio Machiques de Perijá. La novena anfitriona disparó un total de 18 inatrapables, cinco de ellos triples, para apuntarse una sólida victoria, que les permitirá dirimir el cetro del campeonato con Limenor. Con el aluminio los más destacados por Coquivacoa fueron José Hernández, Ismael Medina, Andry Terán y Jesús Suárez, quienes duplicaron en par de turnos, mientras que por los derrotados el mejor fue Sebastián Pirela quien bateó de 2-2. Tras la final, la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, se reunirá para escoger los preseleccionados que lucharán por los 15 cupos para la selección regional, que defenderá los colores del estado en el campeonato Nacional de la categoría a realizarse el próximo 14 de septiembre, en la zona central del país.
Justin Pérez es felicitado por su entrenador tras anotar una carrera.
20 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
El mundo enfrenta el resurgimiento de corrientes ultraderechistas inspiradas en el Führer
El Neonazismo acecha de nuevo Todo vestigio de pluralidad étnica, diferencia de credos o inclinación sexual es condenable para los discípulos de Hitler. La violencia es su arma y la muerte su objetivo. Daniela Morillo Pasante LUZ
E
l 22 de julio de 2011 un brutal atentado enlutó a Noruega. Ocho personas murieron al explotar una camioneta bomba. Anders Breivik había preparado un ataque contra el primer ministro laborista Jens Stotenberg y todo su gobierno. Su sed de violencia no fue saciada por lo que se dirigió a la isla de Utoya a 40 minutos de Oslo y disparó a mansalva, durante más de una hora, contra una juventud socialdemócrata reunida en un campamento de verano, asesinando a 69 personas más. La noticia que dio la vuelta al nes mundo no ha cesado: 77 crímenes vik, no fueron suficientes para Breivik, ivo quien además afirmó “el objetivo era matar a todo el mundo”. En tos el juicio que se celebra en estos on momentos, el ultraderechista con frialdad reveló que disfrutó la matanza y que la repetiría. zis Así como Breivik, los neonazis ñal levantan el brazo derecho en señal de lealtad. Pronuncian consig-nas de extrema derecha y utilizan símbolos emblemáticos del nazismo. Resurgimiento Muchos estuvieron conven-cidos de que la xenofobia que pagerminó Alemania había desaparecido, pero la realidad es que 45, esta corriente que surgió en 1945, cer después de la derrota del Tercer Reich, sigue vigente. De acuerdo con una información emitida por la agencia de noticias AFP, Breivik puntualizó que todos los militantes políticos que escogen luchar a favor de la pluralidad étnica encarnan sus blancos principales. El neonazismo, se presume, fue liderado internacionalmente por el ex oficial de la SS (Organización militar de la Alemania nazi), y ex dirigente de las juventudes “Hitlerianas”, Karl Heinz Priester, quien desde 1950 propició intentos para popularizar mundialmente, los diversos grupos neonazis.
SIMBOLOGÍA NEONAZI Los grupos neonazis han adoptado símbolos del nazismo como la esvástica, la cruz celta, las runas, la bandera de la Alemania nazi y emblemas de otras organizaciones de extrema derecha como los Afrikáners o las SS, así lo explica Rosa Sala Rose en su libro “Diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo”. Los miembros de este movimiento también suelen emplear un lenguaje numérico, utilizando cifras como el 18 en referencia al nombre del líder nazi, Adolf Hitler. El número uno representa la letra “A” primera en el alfabeto y el ocho la “H” octava letra. El 88 simboliza el saludo fascista “Heil Hitler!”. Códigos alfanuméricos también son utilizados por los neonazis como 18NS (Adolf Hitler, Nacional Socialista). 14 en referencia a las “catorce palabras” pronunciadas por el líder supremacista blanco, David Lane “Debemos asegurar la existencia de nuestra raza y un futuro para nuestros niños blancos”. Hacen fusiones numéricas o emplean las siglas “Wotan” que en inglés quiere decir “Will Of The Aryan Nation” y se traduce como “La Voluntad de la Nación Aria”, que además hace referencia al dios del mismo nombre.
Diseño / Diagramación: Andrea Phillips
CÉLULAS MUNDIALES Los Skinheads en 1980 iniciaron sus arremetidas contra drogadictos, inmigrantes y homosexuales. La primera asociación Skinheads en EE UU se consolidó en 1987. Los grupos Nsdap-ao, con base en Nebraska y Naciones Arias defienden el nazismo en EE UU. En España, Pedro Varela, en la década de los 80 fundó la agrupación neonazi “Cedade”. En Venezuela existe una portal web denominado “Grupo nacional socialista pro liberación de Venezuela”. Homofobia galopante Actualmente, estos grupos no atacan sólo a los judíos, como lo hicieron en el pasado, ahora su rechazo alcanza a homosexuales y extranjeros, sobre todo a los que no son de piel blanca. La intolerancia ha dejado otra víctima. En Chile, el asesinato de un joven homosexual a manos de un grupo de neonazis causó revuelo mundial. Según el diario chileno “El Mercurio”, después de 25 días de agonía tras ser brutalmente golpeado,
Daniel Zamudio, de 24 años, murió el pasado 3 de marzo. Zamudio recibió golpes en la cabeza, quemaduras con cigarrillos y marcas en su cuerpo con símbolos y consignas nazis. Cuatro de sus agresores ya se encuentran en prisión. Tras este hecho La Cámara de Diputados de Chile aprobó inmediatamente la mayoría de los artículos de una ley que sanciona la discriminación por orientación sexual o religiosa, tramitada desde hace siete años.
GRUPOS NEONAZIS El grupo neonazi alemán más conocido es el Partido Nacional Democrático (NPD) por sus siglas en alemán, que en 2007 contaba con nueve representantes parlamentarios, de un total de 124 diputados de la región de Sajonia. Este partido continúa rechazando a los extranjeros, incentivando graves atentados y en la República Democrática Alemana se han atrevido a solicitar la expulsión de personas que no son de piel blanca del país. En otro hecho ocurrido recientemente, la Federación de Periodistas Europeos denunció el trato inaceptable que recibió del grupo de neonazis griego “Amanecer Dorado”. El partido ultraderechista, consiguió en las elecciones nacionales de ese país, celebradas el pasado 6 de mayo, 440 mil 894 votos, aproximadamente un 7% de las papeletas y obtuvo 21 escaños en el parlamento. Nikos Mijaloliakos, líder del movimiento, en su rueda de prensa impuso restricciones a la labor de los medios de comunicación, pero lo que más indignó a los periodistas fue la orden dada por los guardaespaldas de ponerse de pie en señal de respeto. Los que rechazaron esta solicitud fueron
expulsados de la sala. Es la primera vez en la historia griega que un partido con esta ideología obtiene representación en el senado. En relación a este acontecimiento que ha conmocionado Grecia, políticos y religiosos de la comunidad judía hicieron un llamado a no abandonar la lucha contra el racismo y los “nostálgicos del nazismo”, así lo reseño AFP. Mediante un comunicado el consejo judío de Grecia, consideró una amenaza a la democracia griega, la entrada a la cámara legislativa del diputado, Chryssi Avghi, representante de la agrupación neonazi “Amanecer Dorado”. Yannis Butaris, alcalde de Tesalónica, exigió que este partido sea declarado ilegal en Grecia. Tesalónica es la segunda ciudad griega que albergó hasta la Segunda Guerra Mundial un núcleo importante de la comunidad judía de origen sefardí, que fue exterminada, en su mayoría, por los nazis. Angela Merkel, pidió perdón, en una ceremonia nacional, a las familias de las victimas de las diez personas asesinadas en diferentes regiones del país durante 2000 y 2007, entre ellas ocho turcos, un griego y una funcionaria policial alemana, según AFP.
Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXVII) Entramos en la entrega XXVII del seriado periodístico destinado a despertar conciencia entre los gobernantes responsables del penal y del retén. Esta vez enfocaremos la angustia reinante frente a la novedad de que ahora permiten grabar videos musicales en los cuales se resaltan tiros al aire con potente armamento. El mundo ha podido ver semejante osadía, pero las comunidades circundantes temen que en cualquier momento se alargue la lista de tragedias ocurridas a causa de las balas perdidas. El silencio de las autoridades frente al traslado connota abulia y desprecio por miles de familias. Mañana ampliaremos esta saga. Equipo de Sucesos
E
l video que causa furor en las redes muestra a reclusos de Sabaneta disparando al aire como parte de la locación que permitió despertar curiosidad entre los internautas. Y es comentario obligado en sitios públicos, fiestas, instituciones y transportes colectivos. Todavía nadie ha explicado cómo semejante pieza de reggaetón pudo ser posible en medio de la plomazón. Pero las comunidades vecinas de Sabaneta son las más angustiadas a raíz del episodio porque el rugir de la metralla simboliza la posibilidad de una nueva tragedia. Así lo han explicado en las llamadas de auxilio a los medios. Por eso, hoy abordamos este tema como parte de la serie destinada a lograr la construcción fuera de la ciudad de dos reclusorios. Curiosamente, la propia ministra Iris Varela ha sido muy contundente en refutar a quienes exigen mano dura frente al armamentismo vigente en las cárceles. Armas de Sabaneta Lo cierto es que, lejos de cumplirse lo asegurado por la Ministra, las armas siguen proliferando en las cárceles venezolanas tal y como se observa en el famoso adelanto del video titula-
Los vecindarios de los reclusorios de Maracaibo exigen la clausura inmediata y el retorno de la paz
Entre tiros al aire y videos la cárcel amplía la zozobra FUENTES Catedratikos: http://www. youtube.com/watch?v=fJpcA49jRg Cárcel de Cumaná: http:// www.youtube.com/watch?v=CW lvGKOWA0g&feature=related Internado Judicial “Vista Hermosa”: http://www.youtube. com/watch?v=S3pu1taX04w En el video se aprecia al cantante “Jowy” cantando junto con varios reclusos de “Sabaneta” fuertemente armados.
De igual modo, el cantante “Kris” lució un chaleco antibalas y cantó acompañado de reos armados en “Sabaneta”.
do “Miedo Cabrón”, del dueto regueatonero “los Catedrátikos”, integrado por los cantantes “Kris Flow” y “Jowy Cátedras”, quienes agradecen a los “pranes” “el mocho Edwin”, “El Kike” y “El pepito” por permitirles grabar en el penal. A confesión de la parte, relevo de pruebas, reza la máxima jurídica: estos agradecimientos evidencian el poder que estos “pranes” tienen dentro del penal, hasta el punto de permitir el ingreso de todo un equipo de grabación, junto a los cantantes puertorriqueños. El video fue colgado presuntamente el pasado 12 de mayo, y posteriormente publicado en páginas ligadas al género musical del reggaetón. En el mencionado video se muestra descaradamente el rostro de los que presuntamente dominan el recinto penitenciario, así como, el armamento que libremente portan a lo largo y ancho de la cárcel “Modelo”, en apenas 29 segundos se logran observar Fusiles Automáticos AK-47, Fusiles de alto poder AR-15 y subfusiles AKS74U, además de varios revólveres que se intercambian con total normalidad, igualmente una moto de alta cilindrada donde se encuentra parado a uno de los pranes. Ante este video, la parlamentaria Marianela Fernández, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, declaró: "¡Hasta dónde hemos llegado! Antes del actual Gobierno nacional na-
die se atrevía a mencionar la palabra 'pram', pero ahora son tan descarados que hasta permiten la grabación de un video musical dentro de la propia cárcel de 'Sabaneta'”. Aseveró que era inconcebible que se haya permitido la grabación de estas imágenes, donde además se muestran a los reclusos fuertemente armados sin ningún tipo de pudor. “Me preocupa muchísimo la decadencia de los valores morales. Grabar un video musical dentro de una cárcel, rodeado de reclusos armados y empleando lenguaje violento y soez es una muestra de los antivalores que se transmiten a la juventud venezolana”. De igual manera enfatizó “Yo hago un llamado al presidente Hugo Chávez, a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, a la Guardia Nacional y a todas las autoridades competentes para que se pronuncien y expliquen cómo y por qué se permitió la grabación de este video dentro de un recinto carcelario". Fernández también agregó que se sumaba a la campaña de Versión Final para que se trasladen la cárcel de 'Sabaneta' y los retenes de 'El Marite', así como el de 'Cabimas' fuera de los centros poblados. “Este Gobierno está en mora en la construcción de nuevas cárceles, pero tampoco se trata de construir nuevos recintos sino que se cumpla con la Constitución en la regeneración del reo”, dijo.
Videos anteriores El video de “Los Catedratikos” no ha sido el primero ni es el único que ha circulado por las redes sociales donde se muestran a los reos de las cárceles venezolanas portando armas descaradamente. El video “Exhibición de armas en la cárcel de san Juan de los Morros”, grabado por los mismos privados de libertad y posteriormente, colgado el 08 de febrero de 2011 en el reconocido portal YouTube, se muestra en 2.11 segundos parte del arsenal que los privados de libertad manejan y descargan sin ninguna restricción. De igual manera, en el video grabado a través de un teléfono celular, los presos gritan el nombre de la organización "Tren del Sur", una de las bandas más reconocidas del centro del país, que aparece en plena acción en este registro audiovisual. Derechos violados La exgobernadora del Zulia y experta en el tema carcelario, Lolita Aniyar, ha develado a la luz pública las barbaridades que ocurren dentro de los penales: “los reclusos graban videos y luego los cuelgan en red, donde muestran hasta donde puede llegar el abuso de poder de los lideres negativos, parece insólito que los privados de libertad puedan grabar videos pero más insólito aun que puedan tomar la justicia en sus manos sin que nadie haga nada”.
Exhibición de armas cárcel de Cumaná: http:// www.youtube.com/ watch?v=ysTbET5sgHo Como prueba de estos ajusticiamientos se encuentra el video divulgado a finales del 2010, titulado “La reina del arroz con pollo”, donde se muestra en un minuto 55 segundos, la humillación de un recluso es obligado por otro privado de libertad, quien posee un revolver calibre 22, a caminar maquillado y vestido de mujer por el internando judicial de Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, mientras se proclama como “la reina del arroz con pollo”, para luego sacar de su ampolla rectal un desodorante de roll- on ante la burla de sus compañeros. Aniyar indicó que “el hecho de que estos videos salgan a la luz pública y que prueben que hay situaciones de extrema violencia en las cárceles de Venezuela, demuestra que el gobierno ha venido fallando en esta materia, permitiendo inclusive que se realicen libremente las peleas de los reclusos con armas blancas sin que las autoridades que están allí para controlarlos hagan nada”. Tal y como lo describió en su momento “El morocho” expresidiario del retén el “Marite” a quien dedicáramos una edición de este seriado, en el video “Pelea en la cárcel de Cumaná”, se muestra una lucha entre dos reos en una de las canchas del recinto en pleno amanecer, para finalmente recibir el reos herido los primeros auxilios de manos de sus compañeros, sin la menor asepsia y cuidado. Por lo antes descrito, la presidenta del Clez finalizó diciendo que “el Ministerio de Asuntos Penitenciarios se convirtió en una cortina de humo para hacer creer que el Gobierno está interesado en resolver la crisis carcelaria. Hace falta voluntad política y tanto yo como el Consejo Legislativo del estado Zulia nos anotamos en esta campaña de Versión Final para el traslado de las cárceles hacia lugares seguros y fuera de las ciudades”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012
Jean Carlos Valero era obrero de “Lácteos Los Andes” en Machiques de Perijá
“INTEGRACIÓN COMUNAL”
Le montaron una emboscada y lo mataron a tiros
Murió bebé de dos meses por asfixia mecánica
JHAIR TORRES
Supuestamente lo llamaron por teléfono porque debía ir a la empresa. Presentó múltiples heridas de bala. Un hermano de la víctima resultó herido en el ataque. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
L
o que sería un descanso de fin de semana para Jean Carlos Valero Méndez, un obrero de 29 años, resultó ser el fin de su vida. El viernes en la noche recibió una llamada supuestamente de alguien de la empresa donde se desempeñaba como obrero y le dijo que debía presentarse, pero todo era una emboscada para matarlo frente a “Lácteos Los Andes”, en Machiques. Allí laboraba Valero. Comentó un primo del infortunado, quien prefirió no identificarse, que el joven estaba en su casa con su familia y de repente lo llamó alguien que él conocía y le dijo que fuera a la empresa “Lácteos Los Andes”, por un problema que se presentó. Según este pariente Valero Méndez era muy correcto con su trabajo y acudió inmediatamente. Pero Valero no fue solo, su hermano Argenis, que estaba con él, le dijo que lo llevaba en su moto, total, no debía tardarse en arreglar el supuesto problema.
Una amiga de Jean Carlos Valero manifestó que sólo sabe que la víctima recibió una llamada. No le robaron nada, por eso se descarta el móvil del robo. En la gráfica Jean Carlos Valero
“Es raro que me llamen a esta hora. ¿Qué habrá pasado?”, se preguntaba Jean una y otra vez. Al regreso Según el pariente del infortunado, ambos hermanos acordaron comprar unas cervezas al regreso para aplacar un poco el calor reinante y porque no iban a trabajar al día siguiente. Pero los planes se los arruinó un sujeto que estaba en el estacionamiento externo de la empresa, quien sin mediar palabra disparó contra Jean Carlos y Argenis. Jean Carlos intentó huir, a pesar de que no se había bajado de la moto, vio las intenciones del homi-
cida y trató de escapar, pero no le dio tiempo. Presentó seis tiros en diferentes partes del cuerpo. Argenis Valero resultó con heridas leves pero de cuidado. Fue llevado al Hospital de Machiques y posteriormente al Hospital General del Sur, donde fue dado de alta en horas de la madrugada. Jean Carlos quedó en el sitio, no hubo testigos, ya que los vigilantes de la empresa salieron a ver qué ocurría cuando escucharon los disparos. “A mí me avisaron y no podía creerlo”, decía una vecina de la víctima, quien también temía decir su nombre. “Sólo sé que recibió una llama-
BUEN PADRE hJean Carlos Valero Méndez, tenía tres años trabajando para la empresa “Lácteos Los Andes”. hDejó en la orfandad a dos niños de 1 y 3 años. hResidía en el barrio “Las Cabinas” del sector “5 de Julio”. hCicpc presume ajuste de cuentas.
da y se fue. Parece que quien lo llamó era conocido. La policía ya encontrará al culpable”, dijo.
La víctima fue tiroteada al salir de una fiesta en el sector “Las Amalias” de La Concepción
Falleció tras 15 días de agonía en el “Universitario” Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
Miguel Ángel Silva González. de 23 años, murió el pasado viernes a las 10:30 de la noche, en el Hospital Universitario de Maracaibo, luego de ingresar malherido el 18 de mayo, cuando fue tiroteado a la salida de una fiesta en el barrio “Las Amalias” del municipio Jesús Enrique Lossada. Informó el comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc. “Este joven salía de una piesta
cuando le dispararon. La mayoría de los tiros los presentó en el pecho”, agregó el jefe policial. Indicó Navarro que hasta los momentos no habían detenidos. “Estamos iniciando las averiguaciones, ya la familia ha declarado. El móvil que tiene mayor peso es el ajuste de cuentas, ya que no le quitaron sus pertenencias, sin embargo, no se descartan otras hipótesis. Se entrevistarán a las personas que estaban en la fiesta y a su entorno. No presentó antecdentes”, apuntó el comisario Navarro.
Comisario Fraklin Navarro, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, precisó que la muerte de Migule Ángel Silva fue por ajuste de cuentas.
Begoña León La tarde del viernes, una bebé de sólo dos meses de nacida falleció por asfixia mecánica en su cuna, en la residencia 61 ubicada en la calle 130 del barrio “Integración Comunal”, parroquia Luis Hurtado Higuera. Informó el comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, que la pequeña se llamaba Yilmar del Carmen Bermúdez García, y que de acuerdo con el adelanto de las investigaciones, la muerte fue por asfixia mecánica. “A decir de lo que han declarado los padres, parece que la niña se enredó con la sábana y murió asfixiada. Está también la posibilidad que la muerte sea por bronco aspiración”, dijo. Cuando los padres se percataron de que la niña no respiraba de inmediato la trasladaron hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, donde ingresó sin vida. El cuerpo fue llevado a la morgue de la facultad de Medicina de LUZ.
MÉRIDA
Desmantelada banda que robaba residencias estudiantiles Redacción/Sucesos Funcionarios del Servicio Nacional de Inteligencia Nacional (Sebin) realizaron un operativo en las residencias estudiantiles “Domingo Salazar”, en el que desmantelaron una banda de delincuentes acusados de atracar a transeúntes y comercializar droga. Este procedimiento se realizó luego de labores de inteligencia que permitieron allanar varios apartamentos. La información fue dada a conocer por el comisario Yonathan Santeliz, jefe de la Base Territorial de Contra Inteligencia del Sebin en el estado Mérida, quien explicó que tras cuatro meses de investigación lograron la captura de la organización delictiva, radicada en el bloque dos de las residencias estudiantiles Domingo Salazar. La banda estaba liderada por Elvis Josué Corredor García (18), solicitado por los delitos de homicidio.
Maracaibo, domingo, 3 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La empresa eléctrica nada tiene que ver con el caso de los carretes de cobre
No trabajan para Corpoelec los detenidos por el Cicpc
Jofre Leal, Coordinador de Seguridad Integral, resaltó el alto grado de compromiso de los trabajadores de la Corporación con el país. Los capturados forman parte de Hidrolago, tal como había explicado la policía científica. Redacción / Sucesos
L
os detenidos en flagrancia cuando sustraían dos carretes de cobre pertenecientes a Hidrolago, nada tienen que ver con Corpoelec. Tal como informó la policía científica, los sujetos forman parte de la hidrológica.
Los detenidos por sustraer rollos de cobre valorados en 100 mil bolívares pertenecen a la empresa Hidrolago.
Ayer, por un error involuntario, la reseña de Versión Final los mencionó como parte de Corpoelec, lo cual fue desmentido por la institución. A través de un comunicado de prensa, el Coordinador de Seguridad Integral Zulia de Corpoelec, Jofre Leal destacó: “estos antisociales no laboran para la eléctrica socialista, ni guardan relación alguna con la empresa”.
Leal destacó el alto nivel de compromiso de los trabajadores y trabajadoras de Corpoelec. “Los trabajadores de Corpoelec tienen una gran mística de trabajo y están comprometidos con su país”. Como se recordará, el pasado viernes, el jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, informó sobre la detención de los ciudadanos Joan
El accidente se produjo en el municipio Jesús Enrique Lossada
Fallecieron dos motorizados en aparatoso choque Begoña León Dos amigos que ingerían licor la madrugada de ayer fallecieron al chocar la moto en la cual se trasladaban contra un poste, a la altura del sector “Las Jabillas”, en el municipio Jesús Enrique Lossada. En el accidente, un tercer amigo resultó herido. Los infortunados quedaron identificados como
PUBLICIDAD
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
@AMversionfinal
Efraín Antonio González Baez, de 31 años, quien falleció de manera inmediata y Jimmy Yánez Palmar, de 26, fue trasladado al ambulatorio de “La Paz”. El herido no fue identificado por las autoridades, pero se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Universitario de Maracaibo. Según Tránsito Terrestre, las víctimas salieron
VENDO GUITARRA ELÉCTRICA AZUL Características: Serie X10, marca Washburn, con su funda, guinda, diapasón metálico, afinador, amplificador de 15 watts. SIN USO.
Información teléfono: 04146043368
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
a buscar más licor pero el conductor de la motocicleta perdió el control, pues estaba ebrio y al parecer iban a exceso de velocidad. De acuerdo con la versión de un allegado, las víctimas trabajan como obreros en “El Diluvio”. Los familiares desconocían mayores detalles del siniestro. La moto era propiedad de Jimmy Yánez.
José Rodríguez Ipuana (35) José Pacheco (37) y José Luis Cueva Hernández (40), quienes laboran para la empresa Hidrolago. Estas personas estaban esperando a que el resto del personal de la hidrológica se retirara de los puestos de trabajo para sustraer los mencionados cables, cada uno valorado en 100 mil bolívares, sin embargo, fueron descubiertos y detenidos por la policía científica.
VARGAS
Colapsó pared de apartamento de “Ciudad Caribia” Redacción / Sucesos La pared externa de un apartamento de uno de los edificios del complejo residencial “Ciudad Caribia” estado Vargas), ejecutado por el Gobierno nacional en el marco de la Misión “Vivienda Venezuela”, se desplomó a las 4:30 de la madrugada de ayer cuando un fuerte viento golpeó la infraestructura y se desplomó hasta la planta baja. La pared pertenece a una habitación donde dormía un menor de edad, quien afortunadamente salió ileso. Los vecinos de “Ciudad Caribia” denunciaron que las paredes de los edificios no son de bloques ni cemento, sino de cartón piedra. “Las cañerías están tapadas, las paredes abombadas y agrietadas Hay que estar pendiente de los vidrios de las ventanas para que no se exploten cuando hay ventoleras”, señaló una vecina del sector. Estos apartamentos fueron entregados por el presidente Hugo Chávez el pasado 22 de marzo.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 3 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.330
MARACAIBO
LA CONCEPCIÓN
Murió bebé de dos meses por asfixia mecánica
Joven falleció tras 15 días de agonía
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
PETARE
Ayer en la madrugada le dieron muerte Yohandrys Petit detrás de “Villa Baralt”
Lo sacaron del rancho y lo mataron a machetazos
JHAIR TORRES
El propietario del inmueble dijo que por más que lo ayudaba, no dejaba la droga y la mala costumbre de robar. Se presume que le fueron a cobrar algunas deudas pendientes. Vivía solo en una humilde casa. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
L
a muerte de Yohandrys Enrique Petit Pirela, de 20 años, no podía ser de otra manera. Ayer en la mañana su cuerpo fue localizado a la entrada de un destartalado rancho. Lo mataron con un machete, en el barrio “29 de Enero”, ubicado detrás de “Villa Baralt”, en la vía a La Concepción. Su hermana, Jaqueline Villalobos, manifestó que a ella le avisaron que lo habían asesinado. “Yo me enteré esta mañana, él vivía solo en ese rancho, no tengo idea de lo que le pudo pasar”, dijo. Mientras la mujer explicaba las cosas, los curiosos rodearon la casa, pero el cuerpo desfigurado por las heridas del machete se taparon con unas viejas sábanas. En ese momento llegó Daniel Rodríguez, el dueño del racho y manifestó que hace una semana
Muy temprano los vecinos ni se inmutaron con la muerte de Yohandrys Petit Pirela. Al parecer forcejeó con sus victimarios.
le concedió la casita a Yohandrys para que se la cuidara y para que tuviera donde vivir. “Ese muchacho era mala conducta, todo por la desgraciada droga, desde chiquito consumía y era un martirio para cualquiera, quizás qué hizo para que lo mataran así”, agregó Rodríguez. Precisó el hombre, que a pesar de que a él también lo robaba, cada vez que podía le tendía la mano. “El muchacho fue abandonado desde pequeño, lo que yo quería era ayudarlo y que saliera del vicio, eso fue lo que lo llevó a la muerte. Yo vivía aquí y me mudé
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
con mi madre, le dije que se viniera a ver si se enderezaba pero no hizo nada por su vida, por mejorar”, dijo. De familia Comentó el caballero, que un hermano de la víctima que vivía con su madre, trataron de salvarlo, pero más bien obligaba a Yohandrys a robar. “Una vez metieron en la casa objetos robados y nos visitó la policía. Nosotros somos honrados, sólo quisimos ayudar. Por eso mi madre está enferma, ya no podemos hacer nada más”, apuntó.
MALANDRO Los vecinos manifestaron que el joven era mala conducta. Se robaba todo lo que viera en los patios y no respetaba nada. “Él mismo se buscó eso, era muy malo, lo querían ayudar y más bien le robaba a los que le tendían la mano”, comentó Jacinta Pérez, vecina del sector. Algunos vecinos manifestaron escuchar ruido durante la madrugada.
Privados de libertad 4 obreros de Metro Cable Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para cuatro obreros de la construcción del Metro Cable en “Petare”, estado Miranda, por su presunta vinculación con el homicidio del ingeniero Angel Martínez (44), hecho ocurrido en horas de la mañana del 31 de mayo, en el lugar donde actualmente se construye el mencionado sistema de transporte. En la audiencia de presentación, la fiscal de la sala de flagrancia del Ministerio Público en el Área Metropolitana de Caracas, AMC, Marienma Figueroa, imputó a Alexis González (26), quien presuntamente facilitó el arma de fuego involucrada en el hecho, por presuntamente ser cooperador en el delito de homicidio calificado en perjuicio del ingeniero. Cómplices Mientras que Luis Farías (25), Jhonny Guzmán (22) y Yerson Guillén (21), quienes acompañaban a González y al hombre que disparó para el momento del hecho, fueron imputados por el delito de homicidio calificado, en grado de complicidad. La audiencia se realizó ante el Tribunal 35 de Control del AMC, instancia que una vez evaluados los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, acogió la precalificación fiscal y acordó la medida privativa de libertad para los cuatro hombres, quienes permanecerán recluidos en el Internado Judicial “Rodeo I”.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 080 788 04:45 pm 332 645 07:45 pm 992 043 TRIPLETAZO 12:45 pm 723 Capricornio 04:45 pm 442 Libra 07:45 pm 750 Géminis
TÁCHIRA A B 12:00 m 679 854 05:00 pm 244 567 09:00 pm 831 010 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 839 Aries 05:00 pm 973 Escorpio 09:00 pm 109 Cancer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 561 859 04:30 pm 925 240 08:00 pm 556 857 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 055 Escorpio 04:30 pm 404 Tauro 08:00 pm 833 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 773 486 04:30 pm 052 533 07:45 pm 329 940 TRIPLETÓN 12:30 pm 284 Leo 04:30 pm 403 Piscis 07:45 pm 490 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 954 04:00 pm 104 07:00 pm 639 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 196 Géminis 04:00 pm 308 Aries 07:00 pm 456 Géminis