Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.331
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
SUCESOS IRIS VARELA
Hallaron en “La Planta” fusiles y 74 mil balas La ministra Iris Varela informó que en el clausurado retén había pistolas, granadas, morteros, fusiles y 74 mil proyectiles en poder de los reclusos. - 23 -
CASO SABANETA
San Francisco apoya el traslado del penal Mientras el gobierno promete 8 nuevas cárceles, nada se sabe del caso marabino. Hoy ampliamos nuestra campaña en favor de los vecinos. - 21 -
“PRIMERO DE MAYO”
Asesinato detrás del Makro de Maracaibo
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
INSEGURIDAD Capturado en tierras llaneras el jefe de la organización “Los Rastrojos”
El paraco más asesino operaba desde Barinas Diego Pérez, jefe del El ministro Tareck El Era el coordinador del narcotráfico y líder pa- Aissami informó que negocio de las drogas, ramilitar de Colombia, el delincuente estaba las armas y las ejecufue aprehendido ayer con tres personas en el ciones criminales en en la madrugada. municipio Rojas. Colombia y Venezuela.
MUNICIPIO ROJAS hTiene 40 mil habitantes y está a una hora de territorio colombiano por el lado de Apure. hSu capital es Libertad de Barinas y además tiene las parroquias Santa Rosa y Dolores. hPosee sabanas con fincas y bosques, rodeadas por los rios Apure y Masparro.
- 23 -
PEQUEÑAS LIGAS ¡¡¡Cacique Mara representará a Venezuela!!! JORGE CASTRO
DEPORTES SEDE 2014
Maracaibo merece la Serie del Caribe
Un hombre fue acribillado ayer en el sector “Primero de Mayo”, detrás del hipermercado “Makro”, pero el Cicpc no había logrado su identificación. - 22 -
Dentro de 10 días la Liga de Beisbol decidirá entre Maracaibo y otras tres ciudades la sede del magno clásico en el 2014. El Zulia lucha unido por su sede. - 18 -
POLÍTICA
FILADELFIA
PABLO PÉREZ
“El Toro” Zambrano ganó y dio jonrón
En el chavismo hay votos para Capriles El Gobernador Pablo Pérez aseguró ayer en San Francisco que una encuesta detectó que 11% de las bases del Psuv votarán por Henrique Capriles. -3-
El venezolano Carlos Zambrano se apuntó en Filadelfia su cuarto triunfo del año, en la victoria 5-1 de los Marlins, que amanecieron igualados en la punta. - 17 -
MIRAFLORES
PREMUNDIAL
A la Ley Habilitante le quedan trece días
Colombia derrotó 1-0 a Perú ayer en Lima Con gol de James Rodríguez, Colombia derrotó 1-0 a Perú en el cierre de la quinta fecha del Premundial Brasil 2014 y subió al quinto lugar.
Los poderes especiales otorgados al Presidente Chávez para legislar en materia de emergencia por las lluvias del 2010 vencerá el 17 de junio. -4-
INFORMACIÓN
ELIMINATORIAS
DESABASTECIMIENTO
Crece la angustia en los pacientes con VIH Johan León, director de Acción Zuliana por la Vida, denunció la desaparición de cuatro medicamentos imprescindibles para los pacientes con VIH. -5-
En una emocionante final celebrada ayer en el estadio “Edgar Ferrer” de la Urbanización “San Miguel” de Maracaibo, la Pequeña Liga de Cacique Mara derrotó 15-14 a la de Coquivacoa para obtener el derecho de representar a Venezuela en el Latinoamericano de la categoría junior que se celebrará en Costa Rica a partir del venidero 13 de julio. Un jonrón de José Ontiveros puso cifras definitivas. Aquí aparecen los campeones nacionales en ruidosa celebración, mientras en las tribunas la algarabía era ensordecedora. Versión Final, el periódico de los Ases del Futuro, estuvo en primera fila.
- 13 y 16 -
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Equipo Pts. J G Argentina 10 5 3 Chile 9 5 3 Uruguay 8 4 2 Venezuela 8 5 2 Colombia 7 4 2 Ecuador 6 4 2 Paraguay 4 4 1 Perú 3 4 1 Bolivia 1 5 0
- 19 -
E 1 0 2 2 1 0 1 0 1
P GF GC 1 11 4 2 9 10 0 10 4 1 4 4 1 5 4 2 5 6 2 3 6 3 4 7 4 4 10
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012
PSUV
Istúriz instaló “puntos rojos” en la zona central
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, reiteró la postura del Gobierno revolucionario
Alba y países aliados denunciarán la “degradación de la OEA y la Cidh” El Ministro de Relaciones Exteriores cuestionó la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.
Aristóbulo Istúriz encabezó un acto del partido oficialista.
AVN El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, indicó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) iniciará tareas organizativas específicas, luego de la instalación de los Comandos de Campaña Carabobo de los municipios pertenecientes a Miranda, Distrito Capital y Vargas, entidades de la región central del país. Istúriz explicó que cada Comando de Campaña conformará los comandos de campaña parroquiales y los comandos por unidades de batalla. Ayer se juramentó desde el Parque Ferial de Ocumare del Tuy, estado Miranda, 21 comandos del estado Miranda, 21 de Caracas y 11 de Vargas, integrado cada uno por alrededor de 50 personas. En su fase organizativa, el Comando Carabobo aspira a instalar 335 puntos rojos y desde ahí se desprenderán los puntos rojos por parroquia y por unidad de batalla. Istúriz proyectó más de 13 mil puntos rojos y más de 130 mil testigos de mesa. “Tendremos tres testigos por cada mesa electoral”. También, el Comando Carabobo profundizará su línea de propaganda y agitación política del 1 por 10, cuyos frentes son las misiones y demás sectores.
Redacción / AVN
L
os países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), entre otros países aliados, denunciarán durante la 42 Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) la degradación que ha sufrido esta instancia al caer en manos de los intereses de Estados Unidos, así como también el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, integrado por la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Así lo informó ayer el ministro para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, durante el inicio de la Asamblea General de la OEA, que se realiza en Cochabamba, Bolivia. “Hemos tenido una reunión de cancilleres del Alba y hemos revisado algunos puntos de lo que será esta Asamblea de la OEA en Cochabamba, territorio del Alba. Hemos conversado sobre el tema del cuestionamiento profundo que hay al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y de cómo se ha ido derivando y degradando en los últimos años y se ha convertido tanto la Comisión Interamericana como la Corte Interamericana, en instrumentos ejecutores de la política exterior del departamento de Estado de Estados Unidos”, expresó Maduro.
El canciller venezolano Nicolás Maduro reiteró que la Organización de Estados Americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos “sirven a los intereses de Estados Unidos”, por lo que hoy presentará la correspondiente denuncia.
Comentó que durante la reunión “nos hemos puesto de acuerdo en presentar los argumentos y las pruebas que tenemos todos los países del Alba, junto a otros países hermanos de América Latina y El Caribe, sobre la degradación del sistema Interamericano y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. “En ese sentido estamos de acuerdo en ir a fondo y convertirlo en un tema central de esta Asamblea”, agregó el canciller venezolano. Entre tanto, Maduro informó que tanto los países del Alba como sus aliados, también abordaron un tema importante referente al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que se ha “convertido en un cadáver” de la OEA.
Acuerdo de defensa El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, también llamado Tratado de Río, es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro. Según el artículo 3.1 del Tratado, en caso de que se registrara “un ataque armado por cualquier Estado contra un Estado Americano, será considerado como un ataque contra todos los Estados Americanos, y en consecuencia, cada una de las Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque en ejercicio del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas”.
“Hace 30 años cuando fue agredida la Argentina se demostró de manera muy evidente que el TIAR había perdido vigencia. Nos hemos planteado, y el Alba está de acuerdo, en denunciar el TIAR en esta misma asamblea y así se procederá”, enfatizó Maduro. El canciller comentó que las naciones del Alba y demás países aliados, elaboran un documento central “bien explicativo y sencillo sobre ese tema”. “Hay temas como la participación en Rio+ 20 y otros que han quedado pendientes y que seguiremos trabajando en el transcurso de todos estos días (…). Tenemos mucho trabajo en el proceso de consolidación del Alba, de la Celac y Unasur”.
/
HOY
Mariam Gil, Abogada / Gloria Salas, Docente de la UNERMB / Maribel Chacón, Médico Pediatra Juana Paris, Odontólogo / Alejandro Paz, Ingeniero Agrónomo / Manuel Rodríguez, Abogado Clara Velazco, Ecografista / Asmerlyn Ferrer, Ingeniero en Sistemas Anthony García, T.S.U en Informática / Mercedes Molina, Chef Pastelero Gladys Sánchez, Fotógrafo y Locutor / Marianelys Bermúdez, Lcda. En Trabajo Social Loraine Mendoza, Comerciante de la Villa del Rosario / Carmela Fernández, Empresaria Zuliana Mary Portillo, Administradora de Frank Style / Indira Torres, Economista Johana Valbuena, Contador / Daniel Amesty, Historiador / Patricia López, Paramédico Nancy de Peñaranda, Diseñadora de Modas / Luis Felipe Albornoz, Músico Manuela Estévez, Diseñadora Gráfica
MAÑANA DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE Iván Sánchez, Ingeniero en Sistema / José Morales, Cantante y Compositor Jesús Urdaneta, Administrador de Urgencias Médicas / María G. Azuaje, Odontóloga Daniela Ortiz, Comunicadora Social / Keyla Martínez, Estilista de Hair Center Rafael Atencio, Educador / Roberto Antúnez, Sociólogo / José Joaquín Ávila, Cirujano Juan José Martinez, Ingeniero Mecánico / Mónica Estévez, Administradora Wilmer Sánchez, Contador / Alirio Carrillo, Piloto Comercial Marianela Gil, Diseñadora Gráfica Peggy de Bohórquez, Enfermera / Lucía Barreto, Paramédico Juan Eloy Sarmiento, Economista / Felipe Caballero, Instrumentista / Romel Graterol, Ingeniero en Gas
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Desde San Francisco, el líder zuliano se refirió al crecimiento de la candidatura opositora. De nuevo entregó beneficios sociales a las barriadas sureñas. Le acompañaba el diputado Julio Montoya.
El Gobernador Pablo Pérez ofreció un dato sobre recientes mediciones
A estas alturas el 11 por ciento del Psuv simpatiza con Capriles LIMPIEZA DE CAÑADAS
Equipo de Política
E
l Gobernador Pablo Pérez dijo ayer en San Francisco que maneja datos de una reciente encuesta, conforme a los cuales el 11 por ciento de la militancia del Psuv simpatiza con la candidatuta de Henrique Capriles. El mandatario, acompañado por la Primera Dama, Carolina de Pérez, reveló que el crecimiento de la opción de Capriles es imposible de ocultar. “Es mentira lo que dicen unas supuestas encuestas que ponen al candidato del oficialismo con una ventaja extraordinaria. Lo cierto es que los estudios más serios concuerdan que la pelea está cerrada, de hecho, uno de ellos señala que alrededor del 11 por ciento de los militantes del Psuv votará por Capriles”. Esta situación pondría en entredicho las tesis que auguran un inevitable triunfo del actual Jefe de Estado. De hecho, Pérez aseguró que el mensaje de Capriles Radonski a favor de la institucionalización de las misiones ha calado en el pueblo, particularmente a quienes no tienen militancia partidista”. “Estos números demuestran que se pueden cambiar las cosas
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, acompañado por su esposa Carolina de Pérez y por el diputado a la Asamblea Nacional, Julio Montoya, entregó ayudas económicas a decenas de familias del municipio San Francisco.
y que esto se puede hacer con el progreso, para lo cual se puede votar el 7 de octubre a favor de un Presidente que respete al Zulia y a los zulianos”, enfatizó Pérez. Apoyo a los sureños El Gobernador, acompañado por su esposa Carolina de Pérez y por el diputado a la Asamblea Nacional y candidato de la MUD a la Alcaldía de San Francisco, Julio Montoya, entregó ayer ayudas económicas a 246 familias de dicho municipio para el mejoramiento de sus respectivas viviendas, que
se suman a las 300 que también recibieron recursos económicos para dicho fin. Las parroquias favorecidas son: Domitila Flores, El Bajo, Los Cortijos, y Marcial Hernández, donde más de mil personas podrán modernizar sus hogares. La inversión en estas ayudas asciende a un millón de bolívares. Por su parte Roxana Butrón, presidenta del Instituto Zuliano de Vivienda, informó que los beneficios que se entregaron ayer varían desde 4 mil 500 bolívares hasta 6 mil bolívares.
Acotó que “los aportes que estamos entregando hoy es a personas que han hecho la solicitud a nuestros institutos, además de muchos casos que se le han presentado al Gobernador durante las visitas que diariamente realiza en los municipios del estado Zulia”. Fanny Fontalbo, una de las beneficiadas dijo que “estoy muy agradecida con nuestro Gobernador porque él se ha portado muy bien con los barrios, nos ha ayudado mucho. Ahora con esta ayuda que me está dando podré mejorar mi casa. Me quitó un peso de enci-
El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, informó que estará inspeccionando la situación de diferentes cañadas y continuará con los trabajos de limpieza e ingeniería, necesarios para resolver el problema de “estrangulamiento” específicamente de la cañada “Fénix”. Informó que son cuatro puntos que serán saneados, de los cuales dos de ellos comenzarán a ser limpiados a partir de hoy. Posteriormente se trasladará a los dos restantes para de una vez por todas acabar con el problema de esas cañadas que ocasionan el desbordamiento de las mismas. Pérez resaltó que estos trabajos son de carácter preventivo, para evitar colapsos cuando lleguen las lluvias. ma porque vivo sola con mi esposo y los dos ya estamos viejitos”. José Hernández, otro de los favorecidos por la gestión del jefe del Ejecutivo zuliano manifestó que “gracias a esta ayuda que me está dando el Gobernador voy a poder ofrecerles a mis hijos y a mi esposa una vivienda digna. ¡Más nadie nos había ayudado!”.
El diputado Julio Borges denunció la ola de inseguridad en el país
RICARDO SÁNCHEZ
“Solo cambiando al gobierno se acabará la violencia en Venezuela”
“Hay que aplicar todo el peso de la ley a los policías corruptos del país”
Redacción / Política “No Más Violencia” es el nombre de la campaña que arrancó Primero Justicia para protestar contra la violencia, la inseguridad y la impunidad existente en el país y que sólo en Caracas dejó un saldo de 13 homicidios al día. El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges señaló que “150 mil venezolanos han muerto estos 14 años, lo que se traduce en 1 homicidio cada 30 minutos, cantidad suficiente para llenar seis veces el estadio Universitario de Caracas”. De acuerdo a cifras extraoficiales 489 fallecidos por causa de la
violencia han ingresado a la morgue de Bello Monte durante el mes de mayo, siendo este el más violento de 2012 y se estima que un 80% de ellas fueron homicidios, es decir 13 personas fueron asesinadas a diario en la capital del país. Fuentes no oficiales reportan que en lo que va de año en Caracas han ocurrido 2.156 muertes violentas, casi un 10% más que los primeros cinco meses del año pasado. Ante estas cifras, Borges reiteró que “solo cambiando al gobierno se acabará la violencia en Venezuela”. Puntualizó que el plan de seguridad de Capriles incluye el desarme de la población civil, aumentar la cantidad de policías, mejorar
Julio Borges detalló el plan de seguridad de Henrique Capriles Radonski.
su calidad de vida, reformar el sistema judicial, incrementar el número de cárceles y reforzar la educación.
Redacción/Política.- El diputado por el estado Miranda, Ricardo Sánchez, se pronunció ayer con relación a las auditorías que llevará a cabo el Ministerio de Interior y Justicia a partir de este lunes, a los parques de armas y las salas de evidencia de los distintos cuerpos policiales del país, asegurando que ésta será exitosa solo si es objetiva, pública y transparente. Sánchez explicó que este proceso pretende auditar 79 mil 522 armas de fuego en manos de los tres niveles de operatividad policial y 150 mil que se encuentran en las salas de evidencia. “Creemos que esta iniciativa, que se encuentra contemplada en el Proyecto de Ley Desarme, es
positiva, ya que las experiencias del control de las salas de evidencia y los parques de armas no han sido exitosas debido al componente de corrupción policial que incide directamente en la cifra de criminalidad”, señaló. Exhortó a las autoridades competentes a no tener contemplaciones sobre aquellos efectivos incursos en hechos delictivos: “Hay que aplicar todo el peso de la ley a los policías corruptos del país”, enfatizó. Recordó que los cuerpos policiales de Tucupita (Delta Amacuro), San Juan de los Morros (Guárico) y Girardot (Aragua) presentaron irregularidades en los registros de los armamentos.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012
Los poderes especiales fueron dados para atender la emergencia de las lluvias de 2010
¡La Habilitante se acerca a su final! El próximo 17 de junio se vencerá esta herramienta jurídica que la pasada gestión de la Asamblea Nacional otorgó al presidente Hugo Chávez. El diputado Alfredo Osorio prevé nuevas leyes en estas dos semanas que restan. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l 17 de diciembre de 2010, el presidente de la República Hugo Chávez promulgó la cuarta Ley Habilitante que ha tenido en 13 años de mandato, la cual fue aprobada por los anteriores diputados chavistas de la Asamblea Nacional, cuyo período se venció menos de 15 días después. Estos plenos poderes legislativos fueron muy criticados por sectores opositores, considerando que tres meses antes se habían realizado las elecciones de los nuevos parlamentarios de la AN, donde el 52,7% de la población venezolana votó por candidatos del bloque alternativo democrático. No obstante, Chávez alegó que necesitaba amplias facultades para
El presidente de la República, Hugo Chávez, tuvo un año y medio de amplias potestades para legislar a favor de los damnificados por las lluvias, sin embargo, creó toda clase de normas, entre ellas la Ley Orgánica del Trabajo.
legislar a favor de cientos de familias que estaban siendo afectadas por las lluvias a finales de ese año, por lo que los diputados oficialistas le otorgaron la Habilitante por 18 meses, la más larga en la historia democrática venezolana. Durante este tiempo, el Jefe de Estado se dedicó a promulgar leyes totalmente distintas a la intención original por la cual fue emitida la Habilitante: atender a los damnificados. Entre las normas jurídicas que han sido aprobadas en el marco de la Habilitante destaca la Ley
Orgánica del Trabajo, la cual fue desconocida por la mayoría de la población venezolana durante su elaboración. Froilán Barrios, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, señaló que dicha ley debió ser discutida y aprobada por las dos terceras partes de la Asamblea Nacional debido a su carácter orgánico y elevada importancia. “No es posible que una sola persona, el Presidente de la República, haya tenido la facultad de aprobar
Leopoldo López y Juan Carlos Caldera recorrieron Petare
“Nuestro plan de seguridad incluye el ordenamiento de las cárceles” Redacción / Política El coordinador nacional del Comando Venezuela, Leopoldo López, realizó un recorrido por los sectores barrio “Bolívar”, “La Bombilla” y “La Alcabala” de Petare en el municipio Sucre, donde afirmó que quienes apoyan la vida están respaldando las propuestas de Capriles. “Los venezolanos queremos vida y eso es lo que propone el Plan Seguridad Para Todos, por eso no dudamos que tendremos el respaldo de millones de venezolanos que quieren la paz y la tranquilidad para nuestro país”, expresó. Durante la caminata, López estuvo acompañado por el diputado de la Asamblea Nacional y candidato a la alcaldía del municipio Sucre, Juan Carlos Caldera y por el concejal metropolitano Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular, además de activistas y
Leopoldo López invitó a los venezolanos a apoyar el proyecto de Capriles.
vecinos que se fueron sumando al recorrido por los sectores. “Para nosotros es muy importante que todos las comunidades conozcan de cerca la propuesta de Henrique Capriles para asumir la seguridad, un plan integral que abarca la prevención, la organi-
zación de las policías, el sistema de justicia y el ordenamiento del sistema penitenciario, planteando que sí se puede tener una Venezuela segura, a diferencia de la visión del Gobierno que dice que no se puede resolver el problema de la inseguridad”.
la segunda ley más importante del país, después de la Constitución. Durante estos 18 meses de Habilitantes, próximos a culminar, quedó demostrado que este Gobierno irrespeta a los venezolanos”. Ley polémica El diputado a la Asamblea Nacional Alfredo Osorio coincidió con Barrios al sostener que la nueva LOT no debió nacer en el marco de la Habilitante. “Hubo muchas protestas cuando los anteriores diputados del par-
LEYES APROBADAS Entre los textos legales aprobados en el marco de la • Ley Habilitante destacan: • Ley Orgánica del Trabajo. • Decreto Ley de Costos y Precios Justos. • Ley Orgánica de la Fuerza Armada Bolivariana. • Ley Orgánica que Reserva al Estado las Actividades de Exploración y Explotación del Oro. • Ley de propiedad de las viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela. • Ley Especial para la Dignificación de los Trabajadores en residencias. • Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas. lamento otorgaron poderes especiales al Presidente por el lapso de año y medio, supuestamente para atender a los afectados por las lluvias. Todos sabíamos que el Presidente iba a aprovechar para poder crear leyes a sus anchas sin tener que ser debatidas por la nueva conformación de la Asamblea Nacional”. Incluso, Osorio no descartó la posibilidad de que, en estas dos semanas que restan de la Habilitante, Chávez promulgue un aluvión de nuevas leyes. “Es posible que, entre ellas, entre una reforma al Código Orgánico Procesal Penal, pero eso es un misterio ya que el oficialismo nunca revela sus proyectos que son debatidos entre gallos y cantos de media noche. Los venezolanos tienen que abrir los ojos”.
ANTONIO LEDEZMA
“Henrique Capriles en plenas facultades físicas para ejercer la Presidencia” Redacción / Política.- Vecinos del sector “Ezequiel Zamora” de “El Guarataro”, en el municipio Libertador, fueron beneficiados con el Programa “Agua para La Vida” y una Jornada de Atención Integral médico-odontológica este domingo, como parte del Plan Caracas Calidad que adelanta el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, junto al equipo que conforma su despacho. Durante esa actividad, el burgomaestre se refirió a las diversas encuestas publicadas en torno a las candidaturas presidenciales. “Las encuestas dicen muchas cosas. Hay unas que dicen que unos van detrás de la ambulancia, otras que dicen que van delante y también hay otros que van dentro de la ambulancia. Lo que yo les puedo asegurar es que Capriles no está adentro de la ambulancia. Capriles está en la calle, está en la plenitud de sus facultades, tiene sus condiciones
Antonio Ledezma invitó a los caraqueños a votar por Capriles Radonski.
físicas, mentales, espirituales totalmente óptimas para poder ejercer la Presidencia de la República”. El Alcalde reiteró: “Mientras otros desarrollan empleos en otras partes del mundo, Capriles insiste en que lo lógico es invertir los recursos del petróleo aquí en Venezuela, pues como él mismo lo ha dicho donde hay educación no hay violencia”.
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Las bocas de visita colapsadas están a la vista. Pasaron otro fin de semana entre pestilencias. El Ministerio del Ambiente recibió los informes, pero no reacciona. Otro lunes de amarguras. Ya son diez años de súplicas.
Hidrolago se mantiene de espaldas al sector “El Milagro” de la parroquia “Santa Lucía”
Listos para votar en octubre FOTOS: JORGE CASTRO
Marina Martínez “Cuando llueve las boca de visita derraman sin parar las aguas negras, hasta el punto que se nos devuelve para los sumideros de dentro de las casas y los patios, ya no hallamos qué hacer”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
unque estamos en tiempos electorales, Hidrolago no reacciona ante la indignación del sector “El Milagro” de la parroquia “Santa Lucía” de Maracaibo. El vecindario sabe que el 7 de octubre hay elecciones presidenciales y creen que quizás por eso serán atendidos. No obstante, ayer pasaron otro domingo entre pestilencias con la mirada fija en las bocas de visita destapadas. Los afectados denunciaron a Versión Final que varias bocas de visita están totalmente tapadas, “se están botando día y noche, no importa si hay agua o no, es grave la situación, nuestras calles se convirtieron en una laguna de aguas negras”, declaró Antonio Ferrer, vecino. Más de 100 familias están expuestas a los desechos fecales, según aseveró Marina Martínez, coordinadora comunal. “Las calles ya están rotas y llenas de huecos. Ante la insistencia de la comunidad, Hidrolago vino, rompió la calle para hacer las reparaciones pero al parecer la raíz del colapso está en otra parte y esa calle quedó así”, dijo Martínez quien reside en la avenida 2B, una de las más afectadas de la parroquia Santa Lucía.
VOCES DE RECLAMO
La avenida 2B del sector “El Milagro” es una de las calles que se encuentra llena de cráteres por el estancamiento.
En este sentido, los habitantes reiteraron que ellos mismos se han visto obligados a romper la carretera para hacer que las aguas servidas no se queden estancadas frente a sus hogares. “Tener esa pudrición allí es un problema, no solamente por los malos olores, sino porque todo el tiempo estamos en contacto con la gran cantidad de bacterias que se reproducen en los residuos”, detalló Carmen Molero, residente del lugar. Manifestaron que no sólo han hecho el llamado a Hidrolago sino también a la Alcaldía de Maracaibo, la Gobernación y hasta el Ministerio de Ambiente. “Tenemos años enviando cartas a todos los organismos y nadie nos ha dado respuesta. Hidrolago que debería ser el principal ente encargado de esto solamente nos ha hecho promesas, a los reportes de la Mesa
Antonio Ferrer, vecino, mostró el estado de una de las boca de visitas de la barriada.
Técnica de Agua tampoco le hacen caso, hemos tomado la avenida en varias oportunidades y nadie nos para, queremos que los tres niveles de gobierno nos ayuden”, dijo Yennys Matos, otra de las vecinas.
Finalmente los vecinos indicaron que ante la agudización de la problemática, tomarán otras acciones más radicales, buscando una solución definitiva a la contaminación que los aqueja.
Ivette Morán “Nos estamos enfermando de las vías respiratorias y la piel, hay vecinos con bacterias en el estómago, y lo peor es que Hidrolago no ha hecho nada, los entes gubernamentales también nos han hecho caso omiso, esto es una emergencia”. Antonio Ferrer “Le hemos llevado cartas hasta al propio Arias Cárdenas pero no conseguimos nada. Ya no creemos en nadie, mientras tanto esto se convierte en un criadero de zancudos y gusanos, y a Freddy Rodríguez de Hidrolago no se le ve la cara”.
Cuatro antirretrovirales no se consiguen en el Zulia y en otros estados del país
Denuncian desabastecimiento de medicamentos contra VIH María Antonieta Cayama
Johan León, director de “Acción Zuliana por la Vida”,
Las personas portadoras del VIH en nuestro país se están viendo severamente afectadas por la ausencia de los medicamentos necesarios para tratar este virus. “En los últimos tres años las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana en Venezuela han enfrentado el desabastecimiento de los medicamentos antirretrovirales, trayendo como consecuencia complicaciones de salud y falta de adherencia”, aseguró Johan León, director de Acción
Zuliana por la Vida y secretario general de la Red Zuliana de ONG’s (organizaciones no gubernamentales) con trabajo en VIH. León indicó que actualmente cuatro medicamentos no se consiguen en las farmacias del Zulia: “Saquinavir”, “Raltegravir”, “Etravirina” y “Truvada”. “Esta situación ha sido intermitente desde el año 2010 con unos medicamentos o con otros, y esto mantiene en zozobra a quienes viven con VIH porque las terapias antirretrovirales no se pueden detener, ni siquiera un día”, recordó.
El activista aseguró que la crisis no sólo se registra en el Zulia sino en varias regiones del país. “Aquí parece que no le doliera a nadie la salud de estos miles de venezolanos, sus vidas están en juego por malas políticas en la compra de medicamentos”, puntualizó. De igual manera León informó que en la entidad zuliana actualmente no se están realizando las pruebas de carga viral, las cuales explicó, sirven para medir el nivel de virus en la sangre y son necesarias para iniciar terapias, para intervenciones quirúrgicas y para
analizar cómo están funcionando los medicamentos en los pacientes portadores del virus. Aunado a la problemática con la dotación de medicamentos, el director de “Acción Zuliana por la Vida” declaró que desde el año 2008 el Ministerio de Salud no ha hecho la adquisición de preservativos, tanto masculinos como femeninos, lo que está afectando en gran medida la prevención de la enfermedad y ha colaborado con el repunte no sólo de VIH sino de otras infecciones de transmisión sexual en el país.
6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012
EGIPTO
Hosni Mubarak ya está en la cárcel pagando condena
Hosni Mubarak ya se encuentra pagando su cadena perpetua.
Siria continúa sumida en la más espantosa crisis de su historia
El dictador se niega a dialogar con las fuerzas de la oposición AFP
Bashar Al Asad negó su culpabilidad en la matanza de 108 personas en Hula. Insistió en responsabilizar al extranjero. Llega a 15 meses la ola de violencia. AFP
AFP El expresidente egipcio Hosni Mubarak recibió ayeren la prisión de Tora, al sur de El Cairo, su uniforme de presidiario, un día después de ser condenado a cadena perpetua por la muerte de manifestantes en la revuelta que lo derrocó en 2011, informó la agencia oficial Mena. Los guardas de la prisión de Tora, al sur de El Cairo, le hicieron una fotografía de identidad judicial, le asignaron un número y le entregaron el uniforme azul de los presos, según la agencia. Mubarak, de 84 años, se encontraba en detención preventiva en un hospital militar cerca de El Cairo pero fue trasladado al centro penitenciario de Tora tras ser condenado a cadena perpetua. Las autoridades de la prisión denegaron la solicitud del expresidente para seguir recibiendo atención médica en el hospital.
E
l presidente sirio Bashar al Asad negó ayer su responsabilidad en la matanza de Hula del 25 de mayo, en la que murieron 108 personas, 49 de ellas niños, acusó al extranjero de estar en “guerra” contra Siria y dijo estar determinado a acabar con la revuelta que ya dura casi 15 meses. Sin responder a los llamados para detener la violencia, Asad acusó nuevamente al extranjero de llevar a cabo una “guerra” contra Siria y en un discurso de más de un hora en el nuevo parlamento descartó cualquier tipo de diálogo con la oposición. La comunidad internacional multiplicó en los últimos días las advertencias contra los riesgos de una guerra civil en Siria pero sigue dividida sobre la manera de solucionar el conflicto, que la tregua que reclama el mediador de la ONU y de la Liga Árabe, Kofi Annan, no ha conseguido detener has-
COLOMBIA
El presidente de Siria, Bashar al Asad, proclamó un discurso acompañado por sus ministros. Aseguró que el conflicto civil que sufre la población desde hace 15 meses tiene causas en el extranjero y negó el diálogo con la oposición.
ta ahora. Ante los diputados elegidos tras las elecciones del 7 de mayo, organizadas en medio de la violencia y boicoteadas por la oposición, Asad rindió homenaje a “todos los mártires, civiles o militares”. En su discurso Asad acusó de “bárbaros” a los autores de la masacre de Hula, donde el pasado 25 de mayo fueron asesinadas 108 personas, incluidos 49 niños, y que conmocionó a la opinión pública internacional. La rebelión y el régimen se responsabilizan mutuamente por esta
matanza. Un alto responsable de la ONU dijo que había “fuertes sospechas” sobre la implicación de las milicias partidarias del régimen. Siria es objeto de un “plan de destrucción”, indicó Asad durante su discurso en el que se presentó como un dique de contención contra el “terrorismo que aumenta”. También descartó cualquier tipo de diálogo con los opositores vinculados con el exterior, en alusión al Observatorio de Derechos Humanos.
LARGA GUERRA La revuelta que empezó hace casi 15 meses se militarizó con el paso del tiempo y la violencia continúa matando, a pesar de la presencia de casi 300 observadores de la ONU que deben vigilar la aplicación de una tregua proclamada el 12 de abril dentro del plan Annan pero que fue sistemáticamente violada.
El gobierno reprimió la conmemoración a los caídos de Tiananmen
Cientos de mujeres marcharon por crimen contra una dama en Bogotá
Detuvieron a opositores chinos AFP
AFP
AFP Cientos colombianas marcharon ayer por calles de Bogotá en rechazo del brutal caso de tortura, violación y muerte de una mujer de 35 años ocurrido hace dos semanas en un céntrico parque público de Bogotá, constató la AFP. La marcha partió desde una iglesia, ubicada en el centro de Bogotá, donde se ofreció una misa por la víctima, hacia el Parque Nacional, donde el 24 de mayo pasado Rosa Elvira Cely, de 35 años, fue golpeada, violada y asesinada. Cuatro días después la mujer, mesera de oficio y madre de una joven de 12 años, falleció en una clínica a causa de sus heridas, a pesar de los cuidados médicos recibidos.
Rosa Elvira Cely fue brutalmente asesinada hace dos semanas.
Ayer, familiares y manifestantes portaron flores, principalmente rosas, y pancartas con mensajes de rechazo como “ni una más”, “cadena perpetua para violadores” y “no más violencia contra las mujeres”,
La policía china maltrató y detuvo ayer a militantes que conmemoraban en el sur del país el 23º aniversario de las manifestaciones a favor de la democracia de la plaza “Tiananmen”, en el centro de Pekín, según activistas de los derechos humanos. Según estos activistas, la policía maltrató y encarceló a defensores de los derechos humanos en la provincia de Fujian (sureste). Otra treintena de militantes fueron detenidos en Pekín antes de ser enviados de vuelta a su provincia, añadieron. “Una veintena de militantes fueron detenidos y golpeados por la policía esta mañana en la Plaza del Primero de Mayo”, declaró a la
Deecenas de activistas chinos denunciaron que fueron maltratados por la policía local por conmemorar los sucesos de la plaza de “Tiananmen” hace 23 años.
AFP Shi Liping, la mujer del militante Lin Bingxing, por teléfono desde Fuzhou, capital de la provincia de Fujian. “La policía dijo que iba a ‘pe-
garles hasta la muerte’. Se han llevado a unas ocho personas, incluido mi marido. Tengo miedo de que le estén pegando violentamente”, añadió.
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
Autoridades políticas enfrentan argumentos de intelectuales sobre el peligro gro del program programa ma
Japón en polémica por reactivación de central nuclear Las unidades de Oi quieren ser reabiertas pero el desastre de Fukushima aún causa pánico en la población. El Primer Ministro Yoshihico Noda tiene la última palabra. Los reactores fuera de servicio han impactado en la economía y sobre todo en el nivel de empleo de la zona. AFP
S
ometida al desastre de un devastador terremoto y un accidente nuclear en marzo de 2011, la sociedad japonesa vive ahora una enorme polémica sobre la reactivación o no de sus reactores, decisión que en última instancia quedó en manos del primer ministro, Yoshihiko Noda. Las unidades 3 y 4 del central nuclear de Oi, en el oeste del país, que habían sido desconectados respectivamente el 18 de marzo y el 22 de julio de 2011, se encuentran en el centro del espectacular debate nacional sobre la conveniencia de su reactivación. El propio Primer Ministro buscó zanjar la discusión al adelantar que tomará “personalmente una decisión con toda responsabilidad”. De los 50 reactores atómicos de Japón, todos ellos interrumpidos desde el accidente o por tareas de manutención, los dos del central de Oi son los primeros que pudieran ser reactivados. Aunque las unidades de la central de Oi ya recibieron autorización de la Agencia de Seguridad Nuclear, restan dos fases más políticas que técnicas: conseguir autorización de la municipalidad y posteriormente la firma definitiva del primer ministro. “La reactivación se hará únicamente después de que tengamos el consentimiento de la población”, dijo Noda. El miércoles, después de intensas reuniones con delegados regionales y los ministros de Medio Ambiente y de Industria, Noda dijo que consideraba “haber en alguna medida recogido la visión de las autoridades locales de la región de Kansai”, en el oeste del país, próxima de la central de Oi. La municipalidad de Oi ya se manifestó claramente en favor de la reactivación de las dos unida-
des, alegando que la prolongada interrupción de las operaciones tuvo malas repercusiones en la economía y sobre todo en el nivel de empleo. De otro lado, los escritores Kensaburo Oe (Premio Nobel de Literatura) y Haruki Murakami se incluyen en un grupo de intelectuales que emitió una nota donde afirman que el gobierno tiene ahora la oportunidad de reparar “un lamentable error del pasado”: construir centrales nucleares en terrenos con movimientos sísmicos y en un país afectado por las bombas atómicas. Fukushima controlado Las dosis de radiación sufridas por los residentes de la prefectura de Fukushima desde el accidente nuclear de marzo de 2011 se encuentran por debajo del límite de referencia, con excepción de dos localidades, afirmó esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe de la OMS, de 120 páginas, se basa en mediciones oficiales y en simulaciones hechas por ordenador. No habla de las personas evacuadas de la zona cercana a la central nuclear japonesa ni de los trabajadores que están limpiando las instalaciones. Las localidades de Namie e Itate, en un radio de entre 20 y 30 km a partir de la central, fueron las más afectadas con dosis de 10 a 50 milisieverts (mSv), frente a dosis de 1 a 10 mSv en otros puntos de la prefectura y de 0,1 a 10 mSv en las regiones vecinas. El límite de exposición anual es de 50 mSv para los trabajadores del sector nuclear. El impacto para el resto del mundo se estima en 0,01 mSv, un nivel “muy débil”, destaca el informe. “Puede concluirse que las dosis estimadas en el exterior de Japón están por debajo (y a menudo muy por debajo) de dosis consideradas como muy débiles por la comuni-
Yoshihico Noda, pimer Ministro de Japón, decidirá en las próximas horas la apertura o no de la central nuclear. Todo parece indicar que será positivo en vista del apoyo de las autoridades políticas.
PESCADO RADIACTIVO EN EE UU Restos de radioactividad de la central nuclear de e Fukushima, en Japón, destruida por el terremoto o fueron encontrados en atún pescado en las costas tas de Estados Unidos, según afirma un nuevo estudio dio publicado en este país. Los investigadores detectaron “niveles moderadamente elevados” de dos tipos de isótopos opos radioactivos en 15 ejemplares de atún de aleta azul zul capturados en las costas de San Diego, California a (oeste), en agosto de 2011, según un estudio publicado el lunes en la versión en línea de las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS). Los investigadores afirman que la radioactividad d no supone un riesgo para la salud pública, puesto o que los niveles observados eran de una magnitud d menor que los límites de seguridad establecidoss por Japón como seguros para comer y también eran más bajos que otros isótopos presentes de forma natural en el pescado. “Nos sorprendió mucho encontrar en el atún estos dos isótopos”, afirmó el martes a la cadena a CNN el coautor del estudio, Nicholas Fisher, de la a universidad Stony Brook de Nueva York. El estudio encontró niveles de radioactividad ligeramente superiores de cesio-134 y cesio-137 en los 15 ejemplares de atún azul, comparado con el atún pescado en la misma zona antes del desastre nuclear de Fukushima y a atún de aleta amarilla, que se encuentra en la zona este del Pacífico, pescado antes o después del accidente. El estudio afirma que los resultados proporcionan “pruebas inequívocas” de que el pescado había transportado material radioactivo derivado de Fukushima a través del océano en su migración hacia el este. “Estos resultados indican que el atún de aleta azul del Pacífico puede transportar rápidamente radioisótopos desde el punto de origen de Japón a ecoregiones distantes y demuestra la importancia de los animales migratorios como vectores de transporte”, explicó el científico.
dad encargada de la protección radiológica”, afirma la OMS. El grupo de trabajo estima que las radiaciones recibidas más de
Los investigadores enfatizaron que el nivel detectado de los isótopos de cesio no pondría en riesgo la salud pública, ya que contienen mucho menos radiación que el potasio-40, un isótopo presente de forma natural en todo pescado. “No dudaría en comer el atún que fue pescado en la costa de California”, afirmó Fisher. El gran terremoto de magnitud 9.0 y subsiguiente tsunami que se produjo el 11 de marzo de 2011 acabó con la vida de miles de personas y paralizó los sistemas de enfriamiento de la planta de Fukushima, lo que produjo la fusión de alguno de sus reactores nucleares. La radiación se filtró en el aire, el suelo y el mar alrededor de la planta, lo que obligó a decenas de miles de personas a evacuar sus casas.
un año después de la catástrofe de marzo de 2011 serán probablemente inferiores a las de Chernobyl. La catástrofe de la central de
Fukushima fue provocada por un tsunami causado a su vez por un sismo de magnitud 9 frente a las costas del noreste de Japón.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012
Las pacientes con metástasis de seno reciben buenas noticias desde EE EU UU U
Nuevo tratamiento para el cáncer avanzado de mama La nueva medicina es efectiva y casi no produce efectos secundarios, incluso, ni siquiera produce caída del cabello. Las pruebas han sido exitosas en casos de células tumorales muy agresivas, como el HER2-positivo. Salud / AFP
E
l tratamiento experimental llamado T-DM1 contra el cáncer avanzado de mama permite aumentar el nivel de supervivencia, según los resultados de un estudio clínico publicado el domingo durante un congreso médico en Chicago, estado de Illinois (Estados Unidos). El T-DM1, desarrollado por la compañía biotecnológica estadounidense Genentech -que forma parte de la farmacéutica suiza Roche-, ha conseguido un aumento de 3,2 meses de supervivencia "ab-
soluta" sin progresión del cáncer. Tras dos años de ensayo clínico, el 65,4% de las pacientes que han sido tratados con el T-DM1 con la enfermedad en fase 3 siguen vivas, frente al 47,5% del grupo que no recibió el tratamiento. Todas las pacientes sufrían un cáncer de mama de tipo HER2positivo, que hace que las células tumorales contengan una elevada cantidad de la proteína HER2, que convierte el tumor en muy agresivo. Este tipo de cáncer se da entre el 15% y el 20% de los casos. "Para las pacientes con cáncer de mama con metástasis, este nuevo tratamiento representa una
brecha" de esperanza, explicó a periodistas la doctora Kimberly Blackwell, profesora asociada de Medicina en el Centro sobre Cáncer de la Universidad de Duke (Carolina del Norte, este), autor principal del estudio, durante el congreso anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO). "Este tratamiento funciona y se ha comprobado que es claramente mejor que una terapia eficaz que ya está en el mercado para tratar los cánceres de mama HER2positivo con metástasis", añadió la doctora. "Como médico que trata a un gran número de pacientes con cáncer de mama, estoy contenta de ver que este tratamiento tiene muy poca toxicidad", destacó Blackwell. "Las pacientes no pierden el pelo", precisó. Casi 1.000 mujeres han participado en el ensayo clínico llamado “Emilia”.
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Ponle neón a tus uñas
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
FATIGA CRÓNICA Acabo de ver a una paciente con el gen de la felicidad. Comía cuando sentía hambre, dormía bien y a veces le provocaba hacer ejercicio. Aún teniendo algunos problemas ella no sentía fatiga. Lo había heredado de su padre. Tener ese raro o gen la hacía “irremediablemente” más optimista. En sus citas médicass me contaba lo bello que es un atardecer y como disfrutaba estar consigo misma. El resto de las personas no tenemos este gen. Rara vez nos provoca hacer ejercicio, sentimos cansancio y ansiedad entre 4:00 y las 6:00 de la tarde. La mayoría se resigna a aceptar su destino genéticamente programado, porque no es fácil pelear contra el Cerebro de Gordo que nos quiere controlar.
¿CÓMO CURAR LA FATIGA CRÓNICA? (ANTES DE IR AL MÉDICO) Tener el gen de ojos verdes, hace que los ojos sean verdes. En cambio, el gen de la felicidad es maleable. Los siguientes cambios en tu estilo de vida ayudan a ver el vaso medio lleno y curar la fatiga crónica. CAMBIOS
HORMONAS
Desayuna aún sin hambre, hasta estar más que satisfecho Incluye proteínas en tu desayuno
Laura Acosta
E
l neón ha regresado. Si eres de esas nostálgicas que les gusta recordar lo bueno de otras épocas, revive lo mejor de los ochenta con unas uñas impecables y coloridas, pero muy coloridas. Las tonalidades flour o neón están en todas partes: blusas, pantalones, carteras, zapatos, labios y uñas. Si todavía no te atreves a usarlo en el vestuario, prueba con unas manicure bien llamativa. Eso sí, recuerda que las uñas ya no son simplemente un detalle más, incluso pueden ser el foco central de tu look. A continuación la recomendación de expertos para sacar tus uñas de neón. La reconocida maquilladora y esteticista venezolana, Gina Rojas, aseguró que los colores neón están en boga y el manicure no escapa de ello. “Con respecto a los colores hay una gran gama de posibilidades, los neones son los más usados, pero siempre hay que tener en cuenta nuestra personalidad y elegir tonalidades que nos haga sentir más cómodas. Si eres una persona muy clásica la francesa siempre irá bien”. Rojas resaltó que las uñas no tienen porque combinar con absolutamente nada, ni con el labial, ni con el maquillaje, ni con los accesorios.
Cortisol
*Control del apetito *Previene la Fibromialgia, el colesterol, los triglicéridos y el ácido úrico alto
Incretinas
*Control del Cerebro de Gordo *Ayuda a adoptar el estilo de vida para siempre
Nunca realizar ejercicios en ayunas
Adrenalina
*Evita sentir ansiedad en la tarde *Evita “auto-devorarse” los músculos y perder colágeno *Previene la artrosis
Ejercicio intenso (mínimo 5 minutos al día)
Endorfinas
*Acelera el metabolismo *Mejora la Fibromialgia
Merienda dulces sin azúcar
Insulina
Incluye tu carbohidrato favorito en el desayuno
as“Incluso pueden contrastar haso, ta con ellas mismas. Por ejemplo, es las manos de uno color y los pies de otro”, señaló. eAdemás, indicó que las francesas se pueden usar en bloque de os colores, tanto con colores opuestos como con colores análogos. ue La experta también aseguró que o no hay limitaciones con la edad, lo e importante es la actitud y lo que se quiere transmitir. eCon respecto a la forma de llevarlas aseveró que “ahorita no se te están llevando extremadamente co rectas y cuadradas, sino un poco más ovaladas y cortas”. Colores cítricos Por otra parte, Suheydi Reyes, es,, oss de Natural Nails, aseguró que los ccolores más utilizados son los fucsias, verdes y turquesas. Reyes aseguró que las decoraciones con brillantes, pedrería y lentejuelas han quedado en el pasado. “Corta y de colores cítrico es lo más acertado”, subrayó. Sin embargo, si eres de esas que le gusta darle un detalle diferente a tus uñas, hacer un diseño animal print en la uña del anular podría darle un toque moderno e irreverente a tu look. Anny Hernández, de Asesoría de Imagen “Gerardo Morillo”, explicó que para que las manos queden impecables y perfectas para lucirlas, es importante exfoliar, hidratarlas y darles un masaje. Por último, aseguró que para
Dopamina
*Control de la Ansiedad por comer *Ni Una Dieta Más no es para sustituir la comida
Desayuna al levantarte (<60 min)
Resalta tu look con los llamativos colores. Lass decoraciones ostentosas quedaron en el pasa-do. Cortas y no tan cuadradas es la tendencia. a.
CONSECUENCIAS
Dormir mínimo de 12:00 am. a 5:00 de la mañana.
Serotonina
*Disminuye el apetito *Mejora tu Metabolismo *Previene la grasa abdominal, el hígado graso
Quien cree que no desayuna se está engañando: se come sus propias proteínas, se autodevora. El cuerpo desata su mecanismo de emergencia cuando el desayuno no empieza 60 minutos después de levantarnos de la cama. La fatiga aparece cuando finalmente comemos y se apagan las alarmas. Antes de perder totalmente los ahorros de energía, el cerebro decide provocar ataques de hambre que aparecen en la tarde. Los alimentos ingeridos con ansiedad en la noche provocan que en la mañana del día siguiente no sea fácil comer el desayuno volviendo a al principio de este círculo vicioso.
Enfermedades relacionadas con la fatiga crónica Solo algunas veces mis pacientes con fatiga crónica realmente tienen enfermedades como Hipotiroidismo y resistencia a la insulina.
ES VÁLIDO Si no te atreves con los colores neón, intenta probar con los tonos pasteles que también están bastante de moda. Los rosas y corales quedan bastante bien y el verde menta es uno de los colores favoritos de la temporada. aquellas que mueren por un sistema de uñas, el sistema doble tono o french es perfecto. Resaltó que es importante llevarlas en un tamaño prudente, “largas no se están llevando”.
Medicamentos relacionados con la fatiga crónica Aunque el medicamento Metformina (Glucofage) puede ser útil contra el síndrome de fatiga crónica, no reemplaza un estilo de vida sano. Además muy frecuentemente causa debilidad o somnolencia, especialmente en las personas que no duermen suficiente. Algunos medicamentos como las pastillas anticonceptivas, Postinor y glucosamina pueden ser causa de la fatiga crónica. Tampoco es recomendado el uso de algunas medicinas para bajar de peso como: Pastillas chinas, Fruta Planta o Carnitina. Algunos medicamentos aumentan tanto la Serotonina que no sería necesario escribir este artículo, lamentablemente son adictivos y su efecto solo dura unos días.
RECOMENDACIONES MÉDICAS Yo no creo tener ese gen pero mientras atendía a mi paciente pensé: el desayuno funciona porque estoy sonriendo. ¿Ustedes creen que heredaron el gen de la felicidad?
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012
Opinión
“Pienso, luego existo”. René Descartes
opinion@versionfinal.com.ve
Un Nuevo Tiempo con Henrique Capriles w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
C
omo es conocido por la opinión pública Un Nuevo Tiempo propuso la Tarjeta Única para el proceso electoral que se realizará el próximo 07 de Octubre, dicha propuesta consistía en que todos los partidos apoyáramos a nuestro candidato con una sola tarjeta. Cuando se discutió esta materia en el seno de la Mesa de Unidad Democrática, otras organizaciones políticas como Primero Justicia, Podemos y MIN Unidad manifestaron su voluntad de participar con su propia tarjeta, decisión ésta que respetamos, aún cuando ello significó eliminar la posibilidad de la Tarjeta Única. Al descartarse la Tarjeta Única, quedaban entonces dos posibilidades: una sumarse a la llamada tarjeta unitaria como han manifestado algunos partidos, decisión que también respetamos, o participar con la de Un Nuevo Tiempo. La Tarjeta Unitaria se ha utilizado en otros procesos como ocurrió en el 2008 con las
tarjetas del MIN Unidad y Unidos para Venezuela, pero no cumple con los objetivos de la Tarjeta Única que propusimos, porque significa que algunos partidos se agrupan en una tarjeta llamada Unitaria pero otros van con su propia tarjeta. En otras oportunidades los partidos han participado con su propia tarjeta garantizando la unidad y obteniendo triunfos importantes, como es el caso de las elecciones parlamentarias del 2010.
“La unidad de todas las fuerzas democráticas está garantizada alrededor de nuestro candidato”. Un Nuevo Tiempo realizó una amplia consulta con sus dirigentes en todo el país, que arrojó como resultado, luego de lamentar no haber podido lograr la Tarjeta Única, la decisión de inscribir con nuestra tarjeta al candidato de la unidad Henrique Capriles Radonski,
promoviendo nuestra bandera de la Democracia Social y las propuestas programáticas que de ella se desprenden orientadas a darle un profundo contenido social a la democracia política. La Dirección Nacional de Un Nuevo Tiempo le transmite al país la seguridad de que independientemente de la forma de participar cada Partido integrante de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) para apoyar a nuestro candidato, la Unidad de todas las fuerzas democráticas está garantizada alrededor de nuestro candidato presidencial y convoca a todo el pueblo venezolano para que se incorpore al cambio político por la vía democrática con el triunfo de Henrique Capriles el próximo 7 de Octubre. El cambio está en marcha y no se detendrá hasta triunfar. Presidente de UNT
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
El decreto 742
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
PABLO PÉREZ
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
2
35 niñas y niños en Maracaibo han sido objeto de procedimientos en favor de su seguridad A lo largo y ancho de todo el territorio del estado Zulia rige con plena vigencia el Decreto 742, por medio del cual en mi condición de Gobernador pongo en vigencia las normas mediante las cuales se establecen las condiciones legales, administrativas y asistenciales necesarias para que ningún niño o adolescente pueda estar en la calle después de las 11 de la noche sin el debido conocimiento o asistencia de sus padres o representantes. Mucha reflexión y análisis le dimos a esta iniciativa antes de firmar el mencionado decreto. Consultamos expertos en seguridad y en el manejo de juventud y adolescencia. Hasta que encontramos que estábamos vislumbrando un gran espacio en el cual la familia, la sociedad y el Estado se encontraban en una relación de ganar-ganar para darle combate firme y serio a la inseguridad y la delincuencia. Así, en uno de los actos que con mayor orgullo y sentido nacionalista he liderado al frente de la gobernación del Zulia, la noche del pasado 21 de mayo firmé el Decreto por medio del cual en-
tra en vigencia el novedoso, innovador y efectivo Plan de Abordaje Preventivo para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes en Calle. Desde entonces y a la fecha, la realidad a nivel de las diversas intendencias, consejos de Derechos de Niños y Adolescentes, la Defensoría del Niño, la Fiscalía y las autoridades policiales muestran una eficaz coordinación que impide que todo menor de edad sea objeto de riesgos o amenazas a su seguridad entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana del día siguiente.
“Mucha reflexión y análisis le dimos a esta iniciativa antes de firmar el mencionado decreto”. Todo, además, celosamente apegado a la plena vigencia de los correspondientes derechos humanos. Los resultados no se han hecho esperar. Para cuando comparta con usted estas palabras, aproximadamente unas 235 niñas y niños solo en el área de Maracaibo han sido objeto de algún procedimiento en favor de su seguridad y protección. Sobre cada caso, los padres o
representantes han sido notificados y convocados y han tenido que hacerse presentes. La actuación de una policía profesionalizada y unas instancias legales y administrativas eficientes se han encontrado con la responsabilidad de todo padre o madre en cuanto asumir el deber de saber o responder por el hacer y la seguridad de sus menores de edad en la calle. A manera de ejemplo, el Decreto 742 contempla la aplicación de sanciones administrativas a los padres y/o representantes si por segunda vez sus adolescentes son encontrados solos en la calle entre esas dos horas, así como se procede con multas, cierres temporales y hasta clausura definitiva de establecimientos nocturnos que permitan el ingreso de menores de edad. Las primeras experiencias nos brindan casos emblemáticos, como también oportunidades para sistematizar y regularizar procedimientos, todo en favor de una sociedad zuliana más pacífica, segura y participativa. La derrota a la inseguridad y a la delincuencia que azotan a la familia venezolana es, política y administrativamente, posible. En el Zulia lo estamos demostrando. Gobernador del estado Zulia
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11
Todavía hay mucha “tela que cortar” tras el reciente escándalo de la Santa Sede
¿Qué hay detrás de las filtraciones del Vaticano? Ha quedado en manifiesto los graves conflictos internos que suceden dentro de la Basílica de San Pedro. Quedó al descubierto el pase de documentos clasificados durante el pontificado de Juan Pablo II hacia la antigua Unión Soviética. BBC
E
l Vaticano se ha enfurecido ante el libro que reveló la correspondencia privada del papa Benedicto XVI y que forma parte de una serie de filtraciones que están revelando conflictos internos y acusaciones de corrupción. Durante su audiencia general ante los medios de comunicación internacionales, el pontífice se quejó amargamente de lo sucedido. Aseguró que se han aferrado injustamente a la -muy inusual como admitió- detención de su mayordomo para distorsionar la verdad sobre los recientes acontecimientos en el centro del poder de la iglesia Católica en Roma. Sin embargo, parecía triste y
comprensiblemente enojado por esta invasión a su privacidad en su propia casa en el último piso del Palacio Apostólico. Cada día, los medios italianos dan nuevas versiones de lo que llaman la crisis de los “Vatileaks” que llena los titulares de los noticieros, y que ayer fue reportado por la agencia de noticias BBC. El desafortunado mayordomo al que la policía le encontró en su propia casa (dentro de los muros del Vaticano) un alijo de documentos confidenciales de la oficina privada del Papa se encuentra incomunicado desde su arresto. La pregunta sin respuesta es: ¿para beneficio de quién tomó esa correspondencia?
BLANCO DE ESPÍAS Ahora sabemos quee durante el pontificado del papa pa Juan Pablo II, algunos prelados polacos olacos que trabajan en el Vaticano pasaron aron documentos internos confidenciales iales a Moscú a través de Varsovia. El Vaticano siempree ha sido blanco de los espías. Gracias ias a las memorias del embajador británico ánico ante la Santa Sede durante la Segunda gunda Guerra Mundial se supo algo g más de ello. El go embajador vivió dentro ntro del territorio del Vaticano durante te la ocupación alemana de Roma. Sin embargo, el último brote de filtraciones y de espionaje en el interior del Vaticano no tiene precedentes en la memoria viva. Los "topos" que han estado hurgando en los archivos contemporáneos del Vaticano y los documentos personales del Papa -a quienes los italianos llaman "cuervos"- parecen tener la intención no tanto de desacreditar al Papa como a su número dos y mano derecha, el cardenal Tarcisio Bertone. Leyendo entre líneas, tenemos una imagen de una organización con poca cohesión interna y algunos egos personales muy frustrados.
UNOS CONTRA OTROS Una pista interesante para entender las enormes placas de poder que se desplazan en el interior del Vaticano llega de una bloguera italiana que cita de forma anónima a un alto cardenal. Mientras los cardenales y obispos de Estados Unidos le declaran la guerra al presidente Obama sobre cuestiones de libertad religiosa y derecho a la vida, este cardenal dice que los cardenales dentro del Vaticano están en guerra unos contra otros. En un almuerzo privado por el cumpleaños del papa Benedicto XVI se escuchó: "¿Por qué estos italianos están siempre molestando al papa con sus disputas italianas?". El Colegio de Cardenales -que es quién elegirá al sucesor de Benedicto
XVI- resultó sesgado injustamente hacia los italianos en el último anuncio del grupo de promociones de estos hombres de cufia roja. Los italianos siguen teniendo una proporción indebida de votos e influencia en una Iglesia que cada vez más parece moverse hacia el sur, lejos de su anterior modelo eurocéntrista. Benedicto XVI tiene la intención de corregir este desequilibrio acercando más extranjeros a la cúpula de gobierno de la Iglesia e incrementando las posibilidades de que cuando el humo blanco vuelva a salir anunciando a su sucesor, una vez más otro Papa no italiano aparezca en el balcón de San Pedro para ser aclamado por los fieles. es. es
TRE TRES FUENTES Los Vatileaks Va son muy diferentes a los Wikileaks debido a que aquí aq se trata de copias en papel, cartas reales, no correos ni registros eelectrónicos. Aunque el Vaticano está totalinformatizado y cuenta mente info excelente red propia de con una ex telefonía m móvil, el mismo papa no trabaja frente a la pantalla de una computadora.
Escribe a mano, marcando la correspondencia que ya revisó con la letra "B", seguido por el número romano "XVI". Lo que surge de las fotocopias de la correspondencia papal publicada en el libro de Gianluigi Nuzzi es que cuando el Papa recibe cartas, a menudo éstas le son entregadas directamente a su secretaria por intermediarios. No necesariamente llegan a la oficina a través del correo del Vaticano. Nuzzi dice en su libro que sus Vatileaks
provienen al menos de tres fuentes independientes dentro del Vaticano. Así que reducir la búsqueda de los “cuervos” no debería resultar una tarea imposible para los investigadores. El pequeño número de empleados que ocupan puestos de confianza dentro de la sede de la Iglesia Católica hace que cualquier comparación con un gobierno de cualquier estado normal, como el del estado italiano, no tengan sentido.
El Estado de la Ciudad del Vaticano tiene una pequeña población residente de menos de 1.000 cardenales, obispos y monseñores y su personal, que pernocta dentro de los muros del Vaticano cuando las rejas se cierran cada noche poco después de las 11 pm. Durante el día, otros varios miles de empleados del Vaticano entran y salen del territorio y los más importantes pueden estacionar sus autos en el imponente patio del Belvedere.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012
El estudio realizado por la Collage of Cardiology arroja resultados desoladores
Treinta minutos de humo pueden dañar el corazón HALLAZGO Fumar humo de segunda mano podría tener importantes implicaciones en el endurecimiento de las arterias, una de las causas de un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Versión Final continúa con la Campaña por la Vida de todos los lunes. Esta vez presentamos nuevos estudios que confirman los graves riesgos para la salud que corren los fumadores pasivos.
Equipo de Investigación
U
n nuevo estudio revela que una persona puede sufrir un daño significativo en las paredes de sus vasos sanguíneos con tan sólo respirar 30 minutos de humo de segunda mano. Es decir, que si estamos treinta minutos al lado de una persona que está fumando mientras estamos en una parada de autobús o en alguna de las interminables colas que hacemos diariamente, no sólo llegaremos a casa oliendo a cigarro, sino que además con un alto riesgo sufrir un accidente cerebrovascular o ataque cardíaco. Aunque el estudio descubrió una asociación entre el humo de segunda mano y el riesgo de ataque cardiaco, no probó una relación causal. Y afirmó: “Estos hallazgos tienen implicaciones de salud pública importantes”. Paul Frey, investigador en la divisíon de cardiología del Hospital General de San Francisco, indicó que observaron un fuerte declive en la función vascular, incluso después de una exposición muy breve a bajos niveles de humo de segunda mano y calificó como “muy preocupante” el hallazgo.
TORRENTE TURBIO Según la Asociación Médica Argentina (AMA), el consumo de tabaco provoca alteraciones de la coagulación sanguínea y reología vascular (consistencia y flujo de la materia, en este caso la sangre y sus vías de circulación).
Los investigadores utilizaron una máquina de fumar para generar concentraciones de partículas específicas y medir sus efectos sobre 33 personas no fumadoras sanas de 18 a 40 años de edad. Los no fumadores se dividieron en tres grupos y se expusieron a uno de tres niveles de humo de segunda mano: aire limpio; niveles más bajos de humo continuo de los que se encuentran en los hogares de fumadores o un restaurante y altos niveles de los que se encuentran en un bar lleno de humo o casino. En relación a ello el experto aseguró: “Pudimos caracterizar fielmente la concentración de humo de segunda mano al que las personas fueron expuestas y generar niveles muy bajos, que con frecuencia no suelen ser estudiados”. Además indicaron que los médicos deben hablar con sus pacientes sobre si viven o no con un fumador o si están expuestos a lugares donde continuamente fuman. “Fumar sigue siendo uno de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares más fáciles de prevenir”, señaló Frey. Y agregó: “Esperamos que este estudio refuerce en los fumadores el peligro de su hábito, no sólo de su propia salud cardiaca, sino también la de otras personas, incluso si se trasladan a la habitación de al lado o fuman durante un corto periodo de tiempo”.
EFECTOS SOBRE LA FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
Infografía: Andrea Phillips
TAN SÓLO 30 MINUTOS En un comunicado de prensa del American Collage of Cardiology, el investigador principal del estudio, Dr. Paul Frey, de la división de cardiología del Hospital General de San Francisco, señaló que “respirar niveles muy bajos de humo de segunda mano, la misma cantidad que muchas personas y niños respiran fuera de casa en su comunidad, pparece afectar la función vascular de una ppersona después p de sólo 30 minutos os de exp exposición”. xposicción”.
El estudio, que aparece en la edición del 22 de mayo de Journal of the American College of Cardiology, deja ver que un vaso sanguíneo principal que se encuentra en la parte superior del brazo, conocido como la arteria braquial, no se dilató de forma adecuada en las personas expuestas al humo de segunda mano de forma continua. Según los científicos esto ocurrió porque la pared interior de los vasos sanguíneos no estaba funcionando correctamente. Los investigadores observaron que el efecto sobre la función cardiovascular de los participantes pudo haber sido mayor si el estudio hubiera repetido la exposición breve en lugar de medir un intervalo de una sola vez. La exposición repetida también se asemeja más a la vida diaria, apuntaron en el comunicado de prensa. Los especialistas concluyeron que era necesario implantar políticas más coherentes y severas sobre fumar en lugares públicos.
ARTERIA AXILAR
MÚSCULO PECTORAL
ARTERIA BRAQUIAL La arteria braquial, también conocida como arteria humeral es la arteria del brazo. Es la continuación de la arteria axilar que cambia de nombre a braquial o humeral desde el borde inferior del músculo pectoral mayor después de cruzar el músculo redondo mayor.
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
FOTO: JORGE CASTRO
José Ontiveros
Los indígenas derrotaron en su estadio “Edgar Ferrer” a Coquivacoa con pizarra de 15x14
¡Cacique Mara a Costa Rica! U
n jonrón remolcador de dos carreras, sacudió José Ontiveros por el jardín central en el
estadio “Edgar Ferrer” de San Miguel para convertir a Cacique Mara en el campeón nacional de la categoría junior con victoria
15-14 sobre Coquivacoa, y con ello obtener el derecho de representar a Venezuela en el Latinoamericano de Costa Rica del 6
- 16 -
al 16 de julio. Aquí aparece Ontiveros, con el casco y los guantines de bateador, cuando es recibido por sus compañeros.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012
El español suma ahora 115 unidades para comandar la clasificación
Lorenzo amplía su ventaja tras ganar GP de Cataluña AFP
El podio lo completaron Dani Pedrosa y Andrea Dovizioso. El campeón Casey Stoner no pudo superar la cuarta casilla.
RESULTADO GP DE CATALUÑA 1. Jorge Lorenzo (ESP/ Yamaha) 43.07.681 2. Dani Pedrosa (ESP/Honda) a 5.003 3. Andrea Dovizioso (ITA/ Yamaha) 9.361 4. Casey Stoner (AUS/ Honda) 9.544 5. Cal Crutchlow (GBR/ Yamaha) 12.506 6. Alvaro Bautista (ESP/ Honda) 13.948
AFP
E
l piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) venció en la categoría de MotoGP en el Gran Premio de Cataluña, quinta prueba puntuable para el campeonato del mundo de motociclismo disputada ayer domingo en el Circuito de Montmeló, por delante de su compatriota Dani Pedrosa (Honda). El italiano Andrea Dovizioso completó el podio al acabar en tercera posición. Con esta victoria, Lorenzo recupera el liderato provisional del
Jorge Lorenzo completó el GP de Cataluña en 43 minutos y 07 segundos.
campeonato el mundo, que ya venció en 2010. La carrera fue un mano a mano entre Lorenzo, que ha “vivido mucho tiempo en Barcelona”, y el catalán Pedrosa, en una enconada lucha por lograr la victoria en el Gran Premio disputado en su casa. El actual campeón del mundo y
líder del mundial, el australiano Casey Stoner, sólo pudo acabar cuarto en la prueba y ahora se encuentra segundo en la clasificación mundial con 95 puntos, a 20 del líder, Jorge Lorenzo. En las otras categorías, el italiano Andrea Iannone (Speed Up) logró la victoria en Moto2, por delante del suizo Thomas Luthi y del
español Marc Márquez, ambos con Suter. En Moto3, el español Maverick Viñales (FTR Honda) ganó la carrera por delante del alemán Sandro Cortese (KTM) y del portugués Miguel Oliveira (Suter Honda), en el Circuito de Montmeló. Tras esta carrera, Cortese sigue en cabeza del campeonato.
ESPAÑA
Bielsa prolonga su contrato con el Athletic Bilbao AFP El entrenador argentino del Athletic Club de Bilbao, Marcelo Bielsa, prolongó el contrato con el equipo vasco por una temporada, hasta junio de 2013, anunció ayer domingo la entidad bilbaína en su web. “El Athletic Club y el entrenador Marcelo Bielsa han acordado prorrogar la relación contractual que unía ambas partes hasta el 30 de junio de 2013”, anunció el club en el comunicado. El ex seleccionador de Argentina y de Chile llegó a Bilbao el pasado verano y logró clasificar a su equipo para la final de la Liga Europa (derrota por 3-0 ante el Atlético de Madrid) y de la Copa del Rey (derrota por 3-0 ante el Barcelona). Sus métodos, criticados por unos y alabados por otros, le han valido para realizar con el Athletic una gran temporada, lo que llamo la atención de la directiva y los fanáticos.
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Nuevamente la ofensiva fue determinante para la victoria, hasta 14 imparables ligaron los noveles talentos del norte de la ciudad. Los campeones tendrán un importante número de representantes en la selección regional que asistirá al Nacional de la categoría.
La novena de San Jacinto derrotó 10x1 a Limenor
Coquivacoa se coronó en el Iniciación
FOTO: IVAN LUGO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección Iniciación de la Pequeña Liga de Coquivacoa, volvió a contar con una gran ofensiva para hacerse con el título de campeones de la categoría, en el Estadal de la disciplina que organizó la Asociación de Béisbol del estado Zulia, al derrotar con pizarra de 10x1 a su similar de Limenor, en el estadio “Hermanos Alvarado” de San Jacinto. La final que arrancó a las 10:00 de la mañana, contó con la presencia de Celso Alvarado, quien tuvo el honor de realizar el lanzamiento inicial de la contienda, que minutos más tarde coronaría al mejor equipo de todos los que participaron en las eliminatorias y serie final del torneo Iniciación. Según informó el director de la Abaez, Enrry Rosales, la selección de Coquivacoa, se coronó de forma invicta al conseguir 11 victorias de forma consecutiva entre las eliminatorias interligas y la serie final, lo que es un fiel reflejo del semillero que existe en dicha liga. Limenor, quien al final se quedaría con el subcampeonato, no fue la misma novena de las jornadas anteriores, solo pudo disparar ocho inatrapables, para fabricar una sola rayita que a la postre no le alcanzaría para superar a su rival de turno, sin embargo, sus parciales se fueron satisfechos con la labor cumplida. Por Coquivacoa, destacaron por quinta fecha consecutiva los peloteros Ismael Medina y Andry Terán, de 2-2, quienes se convirtieron en la mejor dupla bateadora del torneo como primer y segundo bate de la Pequeña Liga de Coquivacoa. Medina además anotó dos de las 10 carreras que consiguió su novena. En el caso de los derrotados, los más importantes con el aluminio fueron los noveles Jorge Negrete y José Villalobos que ligaron de 2-1 respectivamente. Así ganaron La victoria para el equipo de Coquivacoa se aseguró en la parte baja del cuarto capítulo, cuando en
Abajo: Andry Terán, Ismael Medina, Jesús Suárez, Luis Ortega, Jorge Martínez, Oscar Duque, Justín Pérez y Fernando Cohen. Medio: Víctor Zambrano, José Villavicencio, José Hernández, José Correa, Luis Fuenmayor, José Chacín, Cristian Benítez, Diego Luzardo y Ronald Castellanos. Arriba: Nolberto Hidalgo, Rosalinda Bravo, Joel Briceño, Alexander Tremont, Edison Flores y Yarelis de Suárez.
los pies de Fernando Cohen anotaron la novena carrera del encuentro, ampliando la diferencia a ocho rayitas lo que hacia imposible recortar la diferencia para el equipo de Limenor, que por reglas de campeonato solo podía usar siete bateadores en su última oportunidad al plato. A la defensiva la jugada de la victoria, caería en la apertura del quinto inning fue una doble matanza, donde el campo corto de Coquivacoa, Ismael Medina, tomaría un elevado conectado por Gabriel Sánchez, para posteriormente hacer un lance a la inicial retirando por la vía 63 a José Villalobos, quien se encontraba en circulación. Tras la finalización del campeonato, la Abaez debe conformar la selección de 15 peloteros que estará representando al estado en el campeonato Nacional de la categoría a realizarse el próximo 14 de septiembre entre los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa. El grueso de la selección estará representado por el equipo campeón del Estadal, quienes mostraron un importante número de peloteros, que pueden enfundarse la camiseta del estado para la contienda.
Enrry Rosales, direc
ó a los peloteros. tor de Abaez, felicit
Alexander Trem ont felicitó tras anotar a Andry Terán, qu ien se fue de 22.
Ismael Medina pinta para ser un fijo dentro de la selección regional que viajará al Nacional de la categoría Iniciación.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012
La tropa indígena tuvo en Jesús Ontiveros a su héroe al conectar un cuadrangular de dos carreras en la parte baja del sexto inning para darle la mínima ventaja a su equipo. El 13 de julio estarán en suelo “Tico” defendiendo los colores del país.
Vencieron a Coquivacoa con pizarra de 15x14
Cacique Mara representará a Venezuela en Costa Rica
FOTO: IVÁN LUGO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a Pequeña Liga de Cacique Mara, inscribió su nombre en el Latinoamericano de San José de Costa Rica, en la categoría Junior, al derrotar con pizarra de 15x14 a su similar de Coquivacoa, en la final Nacional de la especialidad, que se disputó en el estadio “Edgar Ferrer” de la urbanización San Miguel, al oeste de la ciudad de Maracaibo. El juego, fue un verdadero duelo de estrategias entre los técnicos, quienes no dudaron en usar a todos sus peloteros disponibles para el encuentro, pero solo un batazo de cuatro esquinas en la sexta entrada hizo la diferencia. El héroe de la jornada y quien sería electo por el comité de competencia como Jugador Más Valioso de la final fue Jesús Ontiveros, quien conectó un soberbio vuelacerca por todo el jardín central, con un hombre en circulación que colocaría la pizarra definitiva de 15x14, ante los envíos de Mickie Eddie, quien no tuvo su mejor labor de relevo. Cacique Mara supo reponerse a la falta de su técnico, tras la suspensión que recibió Lenin Rodríguez, producto de una trifulca el pasado sábado en el primer encuentro de la final, con el árbitro principal, quien lo expulsó por conducta antideportiva, ante airados reclamos dentro del terreno de juego. Para la novena indígena, también tuvo una importante actuación el lanzador Denilson Aguilar, quien se apuntó la victoria del compromiso, al cubrir desde la lomita con 4.0 innings completos, permitiendo tres carreras limpias, seis imparables y abanicando a tres rivales. El lanzador derrotado por Coquivacoa fue Mickie Eddie, quien en 2.0 episodios completos toleró cuatro carreras limpias y otorgo tres bases por bolas. Con el aluminio por los ganadores destacaron Jhon Matheus de
Los nuevos monarcas del Junior dejaron todo en el terreno de juego.
MÁS DESTACADOS Mickie Eddie de Coquivacoa fue el jugador más destacado del campeonato al liderar tres departamentos. Además en todos los encuentros duplicó.
Ángel Campos y Jhon Matheus recorrieron el diamante con el tricolor nacional que llevarán a Costa Rica.
4-2 con cuatro anotadas y dos remolcadas, José Rivero de 5-3 con par de engomadas y par de fletadas, mientras que Jesús Ontiveros se fue de 3-1 con cuadrangular, dos empujadas y una pisada al plato. En la novena de San Jacinto, Mickie Eddie bateó de 4-2 con cuatro anotadas, dos empujadas y dos bases robadas, Janigson Villalobos de 3-3 con par de engomadas y cuatro remolcadas, mientras que Andrés Villalobos ligó de 3-2 con trío de pisadas al plato. Las voces El artífice de la victoria, Jesús Ontiveros, acerca del triunfo comentó: “Estoy bastante contento fue un buen batazo, pero esto no se hubiese logrado sin la gran labor que realizaron mis compañeros, todos estuvimos a la altura de la competencia”. Por su parte, el mánager del
equipo, Lenin Rodríguez, quien tuvo que ver el juego desde el techo de una vivienda al fondo del estadio “Edgar Ferrer”, manifestó: “Hice algo que no tenía que hacer, pido disculpas a los fanáticos, a los niños, a los familiares, a los jugadores, a los representantes de Coquivacoa y a la Liga de Cacique Mara, reconozco mi error, pero cuando uno hace las cosas con pasión y de la mejor manera, una pelea por algo justo”. “Aceptaré el castigo que se me imponga”, añadió el timonel indígena. Sobre como vivió el encuentro expresó: “Tenía mucha tensión, pero las ganas que pusieron los muchachos en el terreno me demostraron que podíamos ganar esta final, nos preparamos durante ocho meses, ahora vamos por el título Latinoamericano, para después luchar por el Mundial”.
Mejor bateador: Mickie Eddie .615 Mejor anotador: David Jordan 5 Mejor impulsador: Johel Pozo 5 Mejor jonronero: Ángel Campos 1 Bases Robadas: Mickie Eddie 2 Slugger: David Jordan 1.166 Mejor Infielder: Leonardo Rivas Mejor Lanzador: Elías Puche Mejor Inicialista: José Páez Mejor receptor: Santino Miozzi Mejor Outfielder: Mickie Eddie Jugador más destacado: Mickie Eddie
José Ontiveros fue el héroe de la jornada al conectar un cuadrangular por todo el jardín central ante los envíos de Mickie Eddie..
FOTOS: JORGE CASTRO
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El serpentinero criollo destacó en la lomita y con el madero. Ligó de 4-2 con dos anotadas y una impulsada.
El lanzador venezolano se ayudó a sí mismo para conseguir la victoria
“El Toro” Zambrano lo hizo todo AFP
AP
E
l venezolano Carlos Zambrano bateó un cuadrangular y lanzó hasta la octava entrada, mientras que el dominicano Hanley Ramírez también la desapareció para conducir a los Marlins de Miami a una victoria de 5-1 sobre los Filis de Filadelfia. Zambrano (4-3) permitió cuatro imparables, dio dos bases por bola y ponchó a siete adversarios antes de dejar el montículo con dos outs en el octavo episodio para ganar por séptima ocasión en nueve juegos. Heath Bell ingresó al juego con dos hombres en los senderos y un out en el noveno capítulo y resolvió el problema con un par de rodados para su 12do salvamento en 16 oportunidades. En la tercera entrada, Zambrano conectó el primer lanzamiento que recibió a lo profundo del jardín izquierdo para su primer cuadrangular de la temporada y 24to en su carrera, para dar a Miami una ventaja de 1-0. Zambrano encabeza a todos los lanzadores desde 1974 con 24 batazos de vuelta entera. Zambrano, un ambidiestro, bateó como zurdo contra el abridor Joe Blanton. Ramírez inició la cuarta entrada con su tercer cuadrangular en dos juegos para poner a los Marlins adelante en la pizarra por 2-0. En sus últimos seis juegos, Ramírez ha bateado de 24-12 con cuatro cañonazos sobre la cerca y tres dobletes. Por los Marlins, los dominicanos Reyes de 5-2 con dos carreras producidas; y Ramírez de 5-1 con una anotada y una producida. Los venezolanos Omar Infante de 5-1; y Zambrano de 4-2 con dos anotadas y una impulsada. Por los Filis, los dominicanos Héctor Luna de 3-0; y Plácido Polanco de 3-1.
Carlos Zambrano celebró con José Reyes luego de darle la vuelta al cuadro, después de conectar el jonrón 24 en su carrera.
MARLINS 5 – FILIS 1 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS O Infante 2B H Ramírez 3B G Stanton RF G Dobbs LF a-J Ruggiano PH-LF L Morrison 1B J Buck C C Coghlan CF C Zambrano P Totales
AB 5 5 5 5 3 1 4 3 4 4 39 H 4 2 0 6
R 0 0 1 0 0 0 0 1 1 2 5
H RBI 2 2 1 0 1 1 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 2 0 2 1 12 4
Lanzadores C Zambrano (G, 4-3) S Cishek H Bell (S, 12) Totales FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS J Pierre LF H Pence RF H Luna 1B S Victorino CF P Polanco 3B F Galvis 2B B Schneider C J Blanton P a-M Fontenot PH Totales
IP 7.2 0.2 0.2 9.0
R ER BB SO 1 1 2 7 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 2 8
Lanzadores J Blanton (P, 4-6) C Qualls J Diekman M Schwimer
IP 6.0 0.2 1.1 1.0
H 9 1 2 0
R ER BB SO 5 5 1 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Totales
9.0
12
5
AB 4 4 4 3 4 3 4 4 2 1 33
R 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1
5
H RBI 0 0 3 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 6 1
1
6
“El Relámpago” productivo Alex White dio al extenuado bullpen de Colorado un poco respiro al lanzar una blanqueada hasta la séptima entrada en la victoria de los Rockies por 3-2 sobre los Dodgers de Los Angeles. Los Rockies ganaron así dos juegos de la serie de tres a los líderes de la División Oeste de la Liga Nacional. White (2-3) permitió dos carreras en siete entradas y dos tercios. Después de que el relevista Rex Brothers recibió un imparable, Matt Belisle retiró a los cuatro bateadores que enfrentó . El venezolano Rafael Betancourt lanzó de manera perfecta el noveno episodio para su 10mo salvamento. Por los Rockies, los venezolanos Marco Scutaro de 4-1 con una carrera anotada y una producida; y Carlos González de 4-1 con una anotada. El dominicano Wilin Rosario de 3-1.
LOS ÁNGELES 2 – COLORADO 3 Dodgers de Los Ángeles Bateadores D Gordon SS E Herrera 3B a-A Castellanos PH B Abreu LF A Ethier RF J Hairston Jr. 2B J Loney 1B A Ellis C T Gwynn CF N Eovaldi P Totales LanzadoresIP N Eovaldi (P, 0-2) J Lindblom R Belisario S Elbert Totales
AB 4 3 1 3 4 4 3 3 4 1 30
H 5.2 5 0.1 0 1.0 1 1.0 0 8.06
Rockies de Colorado Bateadores D Fowler CF M Scutaro SS C González LF M Cuddyer RF T Helton 1B J Pacheco 3B a-J Giambi PH W Rosario C D LeMahieu 2B A White P C Nelson 3B Totales Lanzadores A White (G, 2-3) R Brothers M Belisle (H, 6) R Betancourt (S, 10) Totales
H 2 1 0 0 3
H RBI 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 3 2
R ER BB SO 3 2 4 4 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 3 2 5 6
AB 3 4 4 2 2 3 1 3 3 2 1 28 IP 6.2 0.0 1.1 1.0 9.0
R 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2
R 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3
H RBI 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6 3
R ER BB SO 2 2 5 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 5 2
Despertaron en el “Bronx” Derek Jeter y Alex Rodríguez sacudieron sendos jonrones ante Justin Verlander, mientras que Phil Hughes lanzó pelota de cuatro hits para que los Yankees de Nueva York vencieran 5-1 a los Tigres de Detroit. Jeter pegó de jonrón al primer lanzamiento del juego. Rodríguez disparó un enorme jonrón solitario en el tercer inning. Hughes (5-5) no tuvo necesidad de más respaldo para lanzar la ruta completa de nueve innings por primera vez en su carrera. Ponchó a ocho y concedió tres boletos. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-1 con una anotada y una producida. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 3-0. El dominicano Jhonny Peralta de 3-2. El puertorriqueño Omir Santos de 3-0.
YANQUIS 5 – TIGRES 1 Yanquis de Nueva York Bateadores D Jeter SS C Granderson CF A Rodríguez DH R Cano 2B M Teixeira 1B R Ibanez LF N Swisher RF E Chávez 3B R Martin C Totales Lanzadores P Hughes (G, 5-5) Totales Tigres de Detroit Bateadores Q Berry CF D Worth 2B M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH B Boesch RF J Peralta SS D Kelly LF O Santos C Totales Lanzadores J Verlander (P, 5-4) D Below B Villarreal Totales
IP 9.0 9.0
AB 5 4 4 4 3 4 3 4 3 34
R 1 2 1 1 0 0 0 0 0 5
H RBI 2 1 1 0 2 1 1 1 0 1 0 0 1 0 2 0 1 0 10 4
H R ER BB SO 4 1 1 3 8 4 1 1 3 8 AB 4 3 3 4 4 4 3 2 3 30
R 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
H RBI 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 4 1
IP H R ER BB SO 6.1 9 5 3 4 4 1.2 0 0 0 0 0 1.0 1 0 0 0 2 9.0 10 5 3 4 6
AP
El jardinero venezolano se despidió por la puerta grande
Magglio fue homenajeado al retirarse en Detroit AP Las pelota viajó a lo profundo hacia las butacas del jardín izquierdo, saliendo del bate de Magglio Ordóñez. Esta vez fue con un video proyectado en la pantalla del Comerica Park, y el público ovacionó de nuevo uno de los momentos más memorables en la historia de los Tigres. Fue la despedida del venezo-
lano Ordóñez, quien hizo oficial el domingo su retiro como jugador de Grandes Ligas tras una carrera de 15 temporadas. Los aficionados de Detroit tuvieron la oportunidad de ovacionarle en una ceremonia antes de que los Tigres se midieron con los Yanquis de Nueva York. Entre los momentos más sobresalientes se incluyó un tributo en video que contó con el cuadrangular de Ordóñez del
cuarto partido de la serie de campeonato por la Liga Americana y que le dio el banderín a Detroit. “Un gran hit tras otro, cualidades de liderazgo”, dijo el gerente general del equipo, Dave Dombrowski. “Siempre sonreiremos cada vez que veamos esa pelota viajar sobre el muro del jardín izquierdo --en 2006, en ese cuarto partido de la serie por el campeonato de la Liga
Americana--, al ser uno de los hits más importantes en la historia de los Tigres de Detroit”. Ordóñez, de 38 años, pone fin a su carrera con promedio de .309 en 15 campañas con la franquicia de Detroit y los Medias Blancas de Chicago. Su 294 jonrones constituyen la segunda mayor cantidad para un pelotero venezolano en las mayores, sólo detrás de los 399 de Andrés Galarraga.
Magglio Ordóñez se despidió de sus fanáticos en el “Comerica Park”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 JOSE ADÁN
Dentro de 10 días la Liga decidirá entre Maracaibo, Margarita, Barquisimeto y Puerto La Cruz. Tenemos el mejor estadio, aeropuerto internacional y capacidad hotelera. La afición es la más entusiasta del país. Desde hoy salimos a la calle a recoger opiniones.
G. Romero/ D. Franco deportes@versionfinal.com.ve
M
aracaibo se acerca a las tres décadas sin organizar una Serie del Caribe. Fue en 1986 cuando presentamos el magno evento. La ciudad estaba lejos de la metrópolis en que se ha convertido desde entonces. Por eso, ya es hora de asumir un desafío de tal magnitud. Y será en el 2014, cuando le corresponda a Venezuela ser el país anfitrión del clásico, el momento preciso. Hoy Versión Final inicia una campaña de cara al venidero 14 de junio, cuando la Liga decidirá entre
LUIS RODOLFO MACHADO Gerente General de las Águilas del Zulia
Parte II)) Maracaibo, la ciudad ideal para la Serie del Caribe del 2014 ((Parte
El Zulia lucha en equipo para montar el magno evento del beisbol caribeño Maracaibo, Margarita, Barquisimeto y Puerto La Cruz. Están frescas las palabras del Presidente de la Liga, José Grasso Vecchio, cuando se refirió a estas cuatro candidaturas. “Margarita, Puerto La Cruz, Barquisimeto y Maracaibo fueron ratificadas como las plazas interesadas en realizar la Serie del Caribe 2014”, expresó Grasso, quien además expli-
có que Caracas quedó excluida por la propia directiva de los Tiburones de La Guaira, la que la había postulado pero luego desistió debido a la gran cantidad de sedes dispuestas a montar el clásico caribeño.
“Ya estamos trabajando duro con el Instituto Nacional del Deporte, el Ministerio del Deporte y el Instituto Regional del Deportes en el estado Zulia, para concretar todo y poder realizar las refracciones que el estadio necesita como es el alumbrado. Maracaibo ofrece todas las comodidades para que se puedan efectuar aquí los juegos de la Serie del Caribe. Geográficamente estamos bien ubicados y tenemos fácil acceso para los visitantes,
contamos un aeropuerto internacional que brinda viajes directos a nuestra ciudad desde los países que participan en la cita deportiva. El 14 de junio tendremos una reunión con los representantes de la Liga Profesional de Béisbol de Venezuela, donde los cuatro aspirantes a recibir y organizar el evento presentaremos un proyecto y serán los ocho equipos que representamos a la Liga quienes decidamos ese mismo día la sede. El Gobernador del Zulia, la Alcaldesa de
Maracaibo y el Gobierno nacional, nos han expresado que quieren que la sede sea el ‘Luis Aparicio’. El estadio cuenta con una capacidad de 23 mil aficionados perfectamente sentados, lo que hace estar por encima de los otros tres aspirantes. El Instituto Nacional del Deporte ya tiene una lista de cosas que deben reparársele al estadio ‘Luis Aparicio’, que hizo el gerente de operaciones de nuestra organización Yurindel Rincón, y esperamos que sean
ellos quienes tomen la iniciativa de comenzar a realizar los arreglos que necesita. Las posibilidades que se realice la Serie del Caribe del 2014 en el ‘Luis Aparicio’ de Maracaibo son reales, un representante de la Liga de nuestro béisbol nos ha visitado durante tres semanas y las posibilidades son muchas. El problema quizás sea que Margarita es nuevamente aspirante a ser sede y cuando ellos la hicieron en el 2010 les fue muy bien”.
“Nosotros como gobierno regional sostuvimos una reunión con la organización Águilas del Zulia. Hablamos con Luis Rodolfo Machado, José Joaquín Villasmil y Anabel Belloso. El tema fue nuestro interés en que Maracaibo organice la Serie del Caribe. El gobernador Pablo Pérez mostró un material audiovisual que se llevará a la
reunión en la sede de la Liga de Béisbol Profesional, donde él mismo pide que nuestro estado alberge la Serie del Caribe del próximo 2014. Maracaibo cuenta con excelentes cadenas hoteleras, sitios turísticos importantes, una gastronomía exquisita y una fanaticada hambrienta de un evento que tiene más de 26 años que no se realiza aquí.
Sobre un estadio alterno en caso de alguna delegación quiera realizar prácticas, el ‘Alejandro Borges’ es un buen lugar. El problema no sería ni las reparaciones que necesita el ‘Luis Aparicio’ ni una sede alterna. El inconveniente principal podría ser que Barquisimeto pidió ser la sede y sería su primera vez, eso es algo que puede influir mucho.
Maracaibo destaca y aventaja a las otras sedes porque cuenta con una fanaticada increíble, una ciudad con mucha historia que sabe organizar eventos importantes y sobre todo, que contamos con todas las comodidades que quizás no tienen ni la propia Puerto La Cruz, Margarita y Barquisimeto”.
“Yo lo veo muy difícil aunque no es imposible, tendrían que trabajar muy rápido porque al estadio se le tienen que mejorar algunas áreas en sólo año y medio que resta para el 2014. Sobre todo en las casetas de transmisión, las sillas para los fanáticos y los puestos de ventas de comidas, entre otras cosas como el club house visitante. Pero por otro lado la capacidad organi-
zativa de las Águilas del Zulia es algo que tienen a favor, anteriormente ya han puesto a tono el estadio sobre la hora por las exigencias de la Mayor League Baseball. En ese sentido, la organización de ellos es buena pero necesitarían el respaldo del gobierno para poder arreglar a tiempo el estadio. La ciudad no tiene ningún tipo de problemas para recibir a los miles de
aficionados que vendrían, tenemos un aeropuerto internacional y el turismo es importante. Sobre las ventajas que tiene Maracaibo por encima de las otras posibles sedes sobresale la facilidad que brinda la ciudad en el tema logístico y hotelero. También la fanaticada con la que cuenta el béisbol nacional aquí. Las desventajas serían principalmente
Elección simple “El próximo paso son las presentaciones de las cuatro sedes candidatas y luego los ocho equipos de la
que conforman la LVBP procederán a una votación simple, donde la que obtenga más votos será la elegida para montar la Serie del Caribe 2014 en Venezuela”, puntualizó el máximo jerarca de la pelota rentada para el portal liderendeportes.com. “Será una elección bonita, pero bastante difícil, porque las cuatro plazas tienen argumentos necesarios para albergar y organizar la Se-
rie del Caribe”, atizó el directivo. Desde 1986 nuestra ciudad no organiza un evento como la cita caribeña, es por eso que Versión Final muestra la opinión del gerente general de las Águilas del Zulia, Luis Rodolfo Machado, el Director del Instituto Regional del Deportes en el estado Zulia, Oslando Muñoz, y el narrador del circuito de las Águilas del Zulia, Joan Urdaneta.
OSLANDO MUÑOZ Director del Instituto Regional del Deportes en el estado Zulia
JOAN URDANETA Narrador del circuito oficial de Águilas del Zulia
los problemas que tiene el estadio, el poco tiempo que tienen para arreglarlo y que las otras aspirantes como Margarita en ese sentido ya tiene todo listo. Realmente yo lo veo difícil pero no es imposible, creo que Maracibo merece ser sede de un evento como la Serie del Caribe, pero las condiciones quizás no sean las ideales por el estadio”.
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Fue el debut y la primera victoria de José Pekerman con los neogranadinos
Colombia le ganó a Perú Los Cafeteros se impusieron 1 a 0 con un gol de James Rodríguez, el ex jugador Banfield, con el arbitraje del argentino Néstor Pitana. Ahora están a un punto de Venezuela. AFP
C
olombia ganó en Perú en el debut en Eliminatorias de José Pekerman como entrenador de la Selección Colombia. Los Cafeteros se impusieron 1 a 0 con un gol de James Rodríguez, el ex Banfield, con el arbitraje del argentino Néstor Pitana. Se vio la mano de Pekerman en el fútbol que desplegó Colombia: siempre con pelota al pie tratando de encontrar el espacio para generar un fútbol vistoso, partiendo del buen criterio de James Rodríguez y Radamel Falcao García. Colombia venía de perder ante Argentina (2 a 1) y acumulaba 4 puntos apenas, pero ahora revive de la mano de José y ahora suma 7 unidades. Perú, en cambio, está penúltimo con 3 unidades apenas por encima del colero Bolivia (1 punto). En la próxima fecha Colombia volverá a ser visitante, esta vez
OLIMPIADAS
AFP
James Rodríguez anotó el único gol del partido en el segundo tiempo para darle los tres puntos a Colombia.
El voleibol de playa se clasificó a Londres 2012 AVN La selección de playa de Venezuela confirmó su favoritismo en el Preolímpico de la especialidad y aprovechó la condición de sede ante Chile para vencerlos y asegurar un puesto en las próximas olimpiadas al derrotarlos en 3 juegos de la serie. La dupla A de Venezuela, conformada por Igor Hernández y Jesús Villafañe liquidaron en dos sets a la dupla A de Chile, conformada por Marco y Esteban Grimalt. Los resultados finales fueron 21-17 y 21-9.
de Ecuador, en tanto que Perú irá hasta Uruguay para medir fuerzas con los Charrúas. Ahora los colombianos se encuentran a un punto de la selección venezolana en la tabla de posiciones y se afianzan en la quinta casilla. José Pekerman comenzó su proceso como entrenador de Colombia con buen pie. Los fanáticos cafeteros esperan que puede llevar a su país al mundial de Brasil 2014.
Clasificados invictos Venezuela había ganado el sábado los primeros dos encuentros. Con el lauro de ayer, no será necesario realizar el último encuentro donde se enfrentarían las duplas B de ambos países. Venezuela llega a 56 atletas clasificados a Londres.
CLASIFICACIÓN EQUIPOS
JJ
PTS
Argentina
5
10
Chile
5
9
Uruguay
4
8
Venezuela
5
8
Colombia
4
7
Ecuador
4
6
BALONCESTO
Paraguay
4
4
Perú
4
3
Bolivia
5
1
Venezuela derrotó a Brasil en el Súper 4
Los ibéricos debutarán en el certamen el próximo domingo ante Italia
España derrotó a China y ya piensa en la Eurocopa AFP España terminó con sus amistosos de preparación para la Eurocopa-2012 con una victoria trabajada, por 1-0 con gol de David Silva ante la China del ex seleccionador de la ‘Roja’ José Antonio Camacho, que aguantó con el empate sin goles hasta el minuto 84. El volante ofensivo del Manchester City empujó a la red tras recibir un pase de la muerte de Andrés Iniesta, el gran protagonista de la jugada, que fue superando todos los obstáculos con gran clase, antes de enviar una asistencia de oro a su compañero canario. Tras una mala primera parte, en la que incluso el equipo asiático dispuso de la mejor oportunidad, los hombres de Vicente Del Bosque fueron muy superiores en la segunda, sitiando prácticamente la
meta visitante hasta cumplir su objetivo. España puso así punto final a sus amistosos de preparación para la Eurocopa, donde también ganó en los últimos días a Serbia (2-0) y Corea del Sur (4-1), en ambos casos en suelo suizo. El partido ante China se presentaba como un ‘ensayo general’ ya que fue el primero en el que podían participar los internacionales del FC Barcelona y del Athletic de Bilbao, que se incorporaron los últimos tras jugar el viernes 25 la final de la Copa del Rey (victoria catalana 3-0 en Madrid). La ‘Roja’, que en esta ocasión visitó con su segunda indumentaria, con camiseta celeste y pantalón blanco, debutará el domingo 10 en la Eurocopa, con un difícil partido en Gdansk ante Italia, su teórico gran rival dentro de un grupo C que completan Croacia e Irlanda.
AFP
David Silva marcó el único gol luego de una gran jugada de Andrés Iniesta.
FICHA TÉCNICA: España: Casillas (Valdés, m.46); Arbeloa, Albiol, Sergio Ramos (Piqué, m.56) Jordi Alba; Xavi (Navas, m.46), Busquets (Iniesta, m.46), Xabi Alonso; Silva, Negredo (Torres, m.46), Cazorla (Mata, m.68).
China: Zeng Cheng; Zhang Linpeng, Feng Xiaoting, Zhao Peng, Sun Xiang; Zhao Xuri (Lv Peng, m.70), Quin Sheng (Liu Jianye, m.84); Hao Junmin (Wang Xiaolong, m.59), Zheng Zhi (Liu Jian, m.64), Yu Hai (Zheng Zheng, m.74); Gao Lin (Yu Dabao, m.87). Gol: 1-0, M.85: Silva.
AVN.- La selección vinotinto de baloncesto venció 76 puntos por 59 a su similar de Brasil en su segundo encuentro del Torneo Súper 4 Copa Israel Sarmiento, que se lleva a cabo en las instalaciones del Parque Naciones Unidas de El Paraíso, en Caracas. En el primer cuarto se impuso 21 puntos por 5, mientras que en el segundo logró anotar 23 más para obtener un marcador parcial a favor de 44 puntos por 15. El tercer cuarto la vinotinto continuó dominando la cancha con un marcador parcial de 61 puntos por 35. Aunque en el cuarto final los brasileros lograron sumar 24 puntos, no fue suficiente para vencer a la selección criolla que anotó 15 puntos, para cerrar el partido 79 por 59. Con este resultado, el equipo criollo encabeza la tabla de posiciones de la contienda al ganar los dos partidos jugados. El quinteto que tenga un mejor récord luego de tres compromisos será el vencedor del certamen.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012
ATENTADO
Hombre suicida mató a 15 personas con carro bomba AFP.- Un kamikaze mató a por lo menos 15 personas ayer en las inmediaciones de una iglesia del nordeste de Nigeria al intentar hacer estallar un coche bomba, en una región de mayoría musulmana donde los cristianos suelen ser blanco de ataques de la secta islamista Boko Haram. El hombre aceleró a fondo al acercarse a un puesto de control a proximidad de una iglesia situada en la ciudad de Bauchi, en el estado homónimo, donde se ha reforzado la seguridad desde los ataques de los últimos meses atribuidos al grupo Boko Haram. Al menos 15 personas, incluido el kamikaze, murieron y otras 40 resultaron heridas, afirmaron los servicios de salvamento regionales. “Como consecuencia de la explosión de la bomba (en la ciudad de Bauchi), el equipo de operaciones de emergencia acudió al lugar para socorrer (a la gente). Evacuó a las víctimas: 40 personas resultaron heridas y 15 murieron”, señaló en un comunicado la agencia de salvamento del estado de Bauchi. Los heridos ingresaron en un hospital local y la policía acordonó la zona donde se cometió el atentado, según la nota. “Tenemos un retén a proximidad de la iglesia que impidió al autor del atentado acceder a su objetivo”, afirmó el responsable de la policía del estado, el comisario Momamed Ladan. “Empotró su coche contra una reja de seguridad y el vehículo estalló”, añadió. Según varios habitantes, la potencia de la deflagración fue tal que derrumbó la iglesia, situada en los alrededores de Bauchi.
El aparato cayó sobre un barrio en la ciudad de Lagos
BREVES
Se estrelló avión en Nigeria Asesinado soldado inglés de un y murieron 153 personas certero disparo AFGANISTÁN
AFP
AFP.- Un soldado británico murió en Afganistán de un disparo mientras patrullaba, indicó ayer el ministerio de Defensa en Londres. El soldado estaba patrullando en el distrito de Nahr e Saraj, en la provincia de Helmand (sur), cuando fue atacado. Con éste son 417 los militares británicos caídos desde el inicio de las operaciones en Afganistán en 2001. El Reino Unido mantiene a unos 9.500 soldados desplegados en Afganistán para combatir a los talibanes.
Cientos de curiosos observaron cadáveres carbonizados sobre los escombros.
TESTIMONIOS
FRANCIA
Las autoridades encontraron la caja negra y comenzaron las averiguaciones para saber las causas el accidente.
Según otros habitantes, el avión cayó de nariz sobre las viviendas. Numerosos restos, entre los que se podía ver un ala desprendida de la carlinga, se podían ver en el lugar de la catástrofe. La cola del avión, arrancada del resto de la carlinga, estaba en medio de los escombros de casas incendiadas, junto a un reactor metálico destrozado.
Agredieron a martillazos a tres jóvenes judíos
AFP
U
n avión de línea con 153 personas a bordo se estrelló ayer en un barrio de Lagos, la capital económica de Nigeria, chocando con un edificio de dos plantas, y de momento los servicios de rescate no hallaron sobrevivientes. “Presumimos que están muertos”, dijo a la AFP Tunji Oketunbi, portavoz de la oficina de investigación de accidentes, refiriéndose a las personas que iban a bordo del avión. El portavoz añadió que el balance definitivo de víctimas se dará sólo “cuando se completen la búsqueda y las tareas de rescate”. Harold De-
muren, director de la aviación civil, declaró previamente a la AFP: “No hallamos sobrevivientes por ahora”. También se teme que hayan muerto residentes del barrio en el que impactó el avión, según una fuente de los servicios de emergencia. En uno de los edificos dañados se encontraron unos diez cadáveres carbonizados. Un portavoz de la aerolínea Dana, que operaba el vuelo procedente de la capital federal Abuja, dijo que a bordo iban 147 pasajeros y seis miembros de la tripulación. De momento se desconocen las causas del accidente del aparato, un Boeing MD83, aunque la caja negra fue hallada y entregada a la policía.
El presidente Goodluck Jonathan decretó tres días de duelo nacional “para todos los que perdieron la vida en el accidente”, indicó un comunicado de la presidencia. Según el portavoz de la policía del Estado de Lagos, Joseph Jaiyeoba, el avión se estrelló en el barrio de Iju, en el norte de la ciudad, cerca del aeropuerto internacional de esta inmensa aglomeración de casi 15 millones de habitantes.
AFP.- Unas diez personas agredieron el sábado por la noche a martillazos y con una barra de hierro a tres jóvenes judíos tocados con kipá cerca de Lyon, informó este domingo la policía. Uno de los agredidos sufrió una herida en el cráneo y otro fue alcanzado en la nuca, señaló el ministerio del Interior francés. Los tres judíos tuvieron que ser hospitalizados brevemente. El ministro del Interior, Manuel Valls, condenó esta agresión antisemita “de extrema gravedad” y reiteró “su determinación a luchar contra cualquier agresión de carácter religioso”.
La zona es frecuentada por inmigrantes clandestinos y narcotraficantes
Policía halló un vehículo con cinco cadáveres carbonizados en Arizona AFP
El vehículo incinerado fue hallado por efectivos policiales de Estados Unidos.
Cinco cuerpos carbonizados e irreconocibles fueron encontrados al interior de un vehículo en una conocida ruta de tráfico de drogas en el desierto de Arizona, cerca de la frontera mexicana, informaron ayer jerarcas de la policía. Paul Babeu, comisario del condado de Pinal, en el estado de Arizona, suroeste de Estados Unidos, dijo que sospechaba que los asesinatos, que tuvieron lugar en la ruta interestatal 8 -muy utilizada por
los inmigrantes clandestinos y para el tráfico de drogas desde México- están probablemente relacionados con la guerra entre cárteles mexicanos. Agentes de la patrulla fronteriza estadounidense interceptaron el sábado un Ford Expedition blanco en la madrugada, pero el vehiculo logró huir a través de las escarpadas montañas. Cuatro horas más tarde agentes federales y locales encontraron el automóvil, con cinco cuerpos quemados en su interior.
Todo lo que quedaba del vehículo era el marco carbonizado. Las ruedas se habían incendiado y los vidrios se habían roto debido al calor del fuego. “Creemos que estas cinco personas fueron asesinadas. Por aquí no vemos este tipo de violencia. (...) Lo más probable es que esto esté relacionado con alguna clase de tráfico de drogas, de enfrentamiento entre cárteles”, señaló Babeu. Los investigadores sostienen que el conductor del vehículo logró abandonarlo y huir.
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXVIII) Llegamos a los 28 días de incesantes enfoques sobre la urgencia de clausurar el retén y el penal. En ambos casos quienes más sufren son los vecinos. Hemos plasmado contundentes testimoniales de sobrevivientes a las balas frias. En este seriado han tenido cabida voces calificadas, cuyas ideas podrían alimentar las soluciones. Y si en tiempo récord los caraqueños lograron el cierre de “La Planta”, con más razón en Maracaibo debería acometerse algo similar. Aquí el tamaño del vecindario es tres veces mayor que el de allá. Mañana ampliaremos esta vibrante saga. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
A
yer hablaba la ministra Iris Varela sobre la cantidad de armas y municiones halladas en “La Planta” tras la clausura. Se le notaba el asombro, como si aquella realidad fuera la máxima del país. Y resulta que en Maracaibo el poder de fuego en los reclusorios es muy superior, como han demostrado los bandos que suelen enfrentarse por el control de los negocios internos y externos. Ya de eso se ha hablado en las anteriores entregas de este seriado, que hoy comienza la semana con una mirada desde San Francisco. Hoy estamos con quienes parecieran estar lejos de Sabaneta y El Marite, pero que no pierden de vista el acontecer de ambos reclusorios. Por tanto, han decidido sumarse a esta campaña en favor de las comunidades circundantes al retén y a la “Modelo”. Veamos.
El centralismo continúa de espaldas al clamor de los zulianos
Desde San Francisco apoyan a los vecinos de los reclusorios
FOTOS: JAHIR TORRES
1
EFRAÍN ÁLVAREZ Vecino de “San Felipe”.
“El traslado de la cárcel de ‘Sabaneta’ a otro lugar sería muy bueno para toda esa gente que vive con miedo cada vez que escuchan los tiros. Lo mismo le ocurre a los que viven cerca del retén de ‘El Marite’. El gobierno se anotaría un punto a su favor si hace eso, ‘Sabaneta’ es una cárcel muy pequeña para tanta gente. Otra idea sería que desarmaran a todos los presos para acabar con las balas frías”, dijo.
5
ANDERSON CÁRDENAS Vecino de “Los Cortijos”.
“Eso de la cárcel y del retén ‘El Marite’ es un problema muy grave. Tanto para los que viven allí como para los que transitan la vía a diario, pues las rutas de transporte que pasan por allí no están exentas de pagar los platos rotos de los presos. Deberían desamar a todos esos internos y ponerlos a hacer cosas de carpintería o un oficio, para que tengan en qué pensar”, dijo.
6
2
NEIDA PIRELA Vecina de “Kilómetro 18”.
“Estoy muy de acuerdo con que cambien la cárcel de ‘Sabaneta’ y el retén. Primero que son construcciones muy viejas, y segundo, que la gente que vive cerca no tienen vida. Los niños deben vivir traumatizados por los tiros que escuchan. Es un peligro para quien viva y no viva cerca, pues hay personas que trabajan en los alrededores y son afectados por las balas perdidas”, agregó.
JESÚS OLIVEROS Vecino de “San Felipe”.
“Apoyo la idea de la construcción de una nueva cárcel. El gobierno debe ayudar a los vecinos, llevándose esa cárcel bien lejos, aislarlos de las urbanizaciones como hicieron con ‘La Planta’, en Caracas. Los mismos presos pueden ayudar a buscar soluciones a este problema. Ojalá que si la cambian no le afecte a los nuevos vecinos y eso sí, no permitir que nadie construya ni una casita cerca”.
7
3
MERLY ALTAHONA Vecina de “Kilómetro 4”.
“Esa cárcel la debieron cambiar hace tiempo, cada vez hay más presos y ya no caben, dígame cuando trasladan reos de otras partes para acá. Cuando se suben en los techos aquello da miedo. Menos mal que no vivo cerca, pero me da lástima con la gente inocente que ha sufrido por ese problema. Balas perdidas que van al que menos tiene la culpa”, apuntó.
JESÚS ARAUJO Vecino de “Los Pozos”.
“Cambiar esos centros de reclusión sería un alivio para tantas familias que se las han visto negras, pero a cada cochino le llega su sábado. Si no permitieran la entrada de armas y balas, nada de esto estuviera pasando. Pero son mafias que nadie las puede eliminar, en vez de tomar la reinserción del penado como algo honesto y serio, no hubiese tanta mafia allí adentro”, dijo.
8
4
NILSON RIERA Vecino de “El Bajo”.
“Apoyo que muden a la cárcel de ‘Sabaneta’ de lugar, pero si la gente va a hacer lo mismo que hacen en esa zona, de hacer casas y hasta comercios, de nada sirve. La idea es mantener lejos de la ciudad a los presos y que en los momentos de balacera, no afecte a nadie. Lo que pasa es que a los familiares de los presos les conviene vivir cerca para estar pendiente de sus seres queridos”, agregó.
ONEIDA CASTRO Vecina de “Los Cortijos”.
“Es la mejor propuesta que he escuchado, llevarse esa cárcel para otro lugar es una buena idea, tanto para los vecinos cercanos como los de los alrededores, que viven una pesadilla cada vez que se producen los tiroteos. Mi pregunta es: ¿Cómo entran las armas a la cárcel, quién les compra las municiones? Ellos no son brujos para hacer aparecer las armas”.
9
MIRIAM HERNÁNDEZ Vecina de “Kilómetro 4”.
“Me parece muy buena idea, que las cambien, que desarmen a todos los delincuentes y que les pongan oficio, porque eso de no hacer nada todo el día fatiga a cualquiera. Los vecinos son los que sufren, no tienen vida y dígame cuando alguien es herido en las balaceras que arman. Para colmo ahora un video de reguetoneros y los presos bailando. ¿No te dijo yo?”, expresó.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012
CARACAS
Murió embarazada en medio de un tiroteo Redacción/Sucesos Una balacera entre la policía municipal de Sucre y azotes del sector “La Guacamaya” de Caucagüita, cobró la vida de dos personas inocentes la tarde del viernes. Suami Polanco, de 22 años, falleció al ser impactada por un proyectil cuando esperaba el transporte público para dirigirse a su trabajo a la 1:00 de la tarde. De acuerdo con el relato de los familiares de la muchacha, quienes no quisieron ser identificados, la chica resultó herida de bala en un costado, frente al colegio “Negro Primero”, de Caucagüita, cuando se desarrollaba una persecución entre los funcionarios policiales y azotes del sector, que andaban en motocicletas. Polanco fue trasladada al hospital “Pérez de León”, donde falleció a los pocos minutos de haber ingresado. El proyectil la atravesó de costado a costado, afectando varios de sus órganos vitales, según lo reflejó el informe médico. La víctima tenía cinco meses de embarazo al momento de su muerte. Además del pequeño que estaba en camino, Suami dejó huérfano a un niño de cinco años. La chica trabajaba como cajera en un automercado en la urbanización “Los Palos Grandes”.
Elías Burgol, hermano de la secuestrada, manifestó que los plagiarios no se han comunicado con la familia. El 26 de abril, cinco Cicpc fueron tiroteados en Castilletes durante su rastreo.
Hoy se cumplen 49 días del plagio de la hija del dueño de “Muebles Burgol”
Sin pistas sobre el paradero de María Burgol JOSÉ ADAN
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
H
oy se cumplen 49 días en cautiverio María Burgol, de 46 años, la hija del dueño de “Muebles Burgol”, local ubicado en la avenida “La Limpia” de Maracaibo, quien junto con su padre, Habib Burgol, fueron secuestrados el pasado 16 de abril. El progenitor fue liberado dos días después del hecho. Elías Burgol, hermano de la secuestrada, manifestó que ésta es una situación muy estresante para todos, sobre todo para Habib, quien sufre del corazón y la angustia no lo deja recuperarse. “No sabemos nada, desde ese día hemos estado muy angustiados y sobre todo mi sobrino, el hijo de María. Nadie sabe lo que uno vive con esto del secuestro”, dijo. “Nosotros confiamos en las autoridades que están buscando a mi hermana, le dejamos a ellos ese trabajo y todos los días pedimos que la liberen”, agregó. Destacó Burgol que hasta los momentos no han recibido llamada por parte de los plagiarios.
La familia Burgol espera que las autoridades logren la liberación de María Burgol. Están desesperados porque regrese sana y salva. Las autoridades del Cicpc continúan las averiguaciones para dar con su paradero.
“Nosotros sólo sabemos trabajar, hemos levantado este negocio a fuerza de trabajo y constancia. No somos millonarios”. La búsqueda Por su parte, el Cicpc no ha informado sobre los avances de este caso, sin embargo, una fuente ligada a las investigaciones precisó que siguen las averiguaciones. Tampoco el Gaes ha hecho público los procedimientos de se-
cuestro en el estado Zulia. El pasado 26 de abril, cinco funcionarios del Cicpc de la brigada Antiextorsión y Secuestro, resultaron heridos al ser atacados por un grupo de presuntos contrabandistas de gasolina, en la población de Castillete, en el municipio Guajira. El comisario Jhonny Salazar, jefe del Cicpc Zulia, manifestó en ese momento que los funcionarios buscaban a Burgol, debido a informaciones que estaban manejando.
Indicó que a pesar del ataque del grupo de indígenas, en el sitio se quedaría una comisión para continuar la búsqueda. El dueño de Muebles Burgol, Habib Burgol, de 74 años, y su hija, María Burgol, de 43, fueron plagiados el 16 de abril a as 6:00 de la tarde, cuando salían de la tienda, cerca de los “Postes Negros”, en la parroquia Cacique Mara. El vehículo de los Burgol fue hallado cerca de la Manga de Coleo.
El cuerpo está sin identificar en la morgue de la Facultad de Medicina
Mataron a un hombre en “1º de Mayo” Begoña León Un hombre que aún no ha sido identificado por las autoridades, fue localizado muerto ayer en horas de la madrugada en el sector “Primero de Mayo” de Maracaibo, detrás del hipermercado “Makro”. Según informó el servicio de emergencia 171, el infortunado vestía jeans azul, franela blanca y zapatos deportivos. El hallazgo se produjo a la 1:30 de la mañana, cuando funcionarios del Cpez patrullaban la zona y se percataron del cuerpo sin vida. Presentó varias heridas de bala y el móvil que maneja el Cicpc, es el ajuste de cuentas, aunque no descartan otros móviles. El cuerpo fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ. Según algunos moradores de la zona, durante la madrugada se escucharon varias detonaciones, pero se asomaron cuando vieron las patrullas del Cpez rondando el sector.
El cuerpo fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina para ser identificado.
Balacera en el sector El pasado 22 de mayo, en el mismo sector hubo una balacera que dejó el saldo de dos personas muertas. Los fallecidos en ese caso quedaron identificados como Edilberto Olivares Antúnez y otro sujeto apodado “El Lalo”. El hechos e registró en el sector “La Ponchera”.
Los vecinos de Primero de Mayo, le hacen un llamado a la policía para que patrulle la zona con más frecuencia, ya que de noche se ha tornado peligroso salir a pie, y más vigilancia debido a la proliferación de indigentes, quienes en muchas ocasiones están armados con cuchillos y armas punzo penetrantes.
Maracaibo, lunes, 4 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MARACAIBO
El delincuente lideraba en tierras llaneras el negocio del crimen y del narcotráfico
Detenido un Cpez por desaparición de armas de fuego
Operaba desde el estado Barinas uno de los paracos más buscados
Equipo de Sucesos
Diego Pérez Enao era el cabecilla de la banda “Los Rastrojos”. Dirigía el tráfico ilícito de droga entre Colombia y Venezuela.
El pasado sábado fue detenido un funcionario del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, por estar involucrado en la desaparición de 10 armas de fuego, del parque de armas del Centro Policial Coquivacoa. Las armas desaparecidas son cuatro Glock y seis Pietro Beretta. El comisario Jesús Cubillán confirmó la información y manifestó, que para el día de hoy dará mayores datos del caso. Según fuentes policiales, el oficial tenía bajo su responsabilidad la custodia del armamento, pero al hacerse el conteo diario en horas de la noche del sábado faltaban algunas.
Redacción/AFP
L
as autoridades venezolanas capturaron ayer a uno de los supuestos cabecillas de la banda narco paramilitar colombiana “Los Rastrojos”, alias ‘Diego Rastrojo’, en un municipio del estado Barinas, informó el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami. “Esta mañana logramos la captura efectiva del ciudadano de nacionalidad colombiana conocido como Diego Pérez Enao, alias “Diego Rastrojo”, un importante jefe narco paramilitar colombiano y además jefe de la banda criminal Los Rastrojos”, dijo El Aissami en un contacto telefónico con el canal oficial VTV. El Aissami explicó que alias ‘Rastrojo’ fue detenido junto a otras tres personas, que aún no han sido identificadas. La detención se produjo en horas de la madrugada, en el municipio Rojas de Barinas, y que es “requerido desde 2001 por las autoridades judiciales de Colombia” por diversos crímenes. “Es uno de los golpes más importantes que hemos propinado a
FALCÓN
Herido por no dejarse robar
El ministro Tareck El Aissami informó ayer que “Diego Rastrojo” tiene en su haber cientos de víctimas de desapariciones entre otros delitos. “Es uno de los golpes más importantes que hemos propinado a organizaciones criminales”, dijo.
las organizaciones criminales y al narcotráfico internacional”, destacó El Aissami, explicando que alias ‘Rastrojo’ fue trasladado a Caracas y “está bajo estrictas medidas de seguridad”. Gran operativo Según el ministro, el operativo de inteligencia que se desplegó en las “últimas semanas” para capturar al narcotraficante se desarrolló gracias a “una información que suministraron las autoridades de Colombia”, con las cuales tenía previsto comunicarse para “inmediatamente colocar a la orden de
la justicia colombiana a este criminal”. El Aissami añadió que el detenido era el “tercero en la línea del poder de Los Rastrojos”. “Dirigía acciones importantes de tráfico ilícito de drogas en algunas zonas de la frontera compartida, de más de 2.000 km, y había ampliado sus operaciones hacia el departamento colombiano Nariño, donde trabajaba con reductos paramilitares como “Nueva Generación” y “Águilas Negras”. “Este ciudadano tiene en su haber centenares de víctimas de desapariciones, asesinatos y extorsiones”, añadió el ministro,
Ayer ofrecieron balance de lo requisado en “La Planta”
Incautaron 74 mil proyectiles Redacción/Sucesos La ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela, ofreció ayer un balance sobre la situación general del sistema carcelario venezolano, tras el cierre del centro penitenciario “La Planta”. Dijo que el Grupo de Respuesta Inmediata y Custodia, Gric, adscrito a su despacho y a cargo de Wilmer Apóstol, lograron en el lapso entre el 5 de mayo y el 28 del mismo mes, llegarle a las llamadas “caletas” y así ubicar 87 armas de fuego entre revólveres, pistolas y fusiles, 74 mil proyectiles de distintos calibres, 18 granadas fragmentarias, cuatro bombas lacrimógenas y dos morteros de una y media pulgada cada uno”, dijo.
“Elaboramos el plan estratégico para abordar este asunto y todo lo que hemos hecho está enmarcado en ese plan. Cuando a uno le dan esta confianza, piensan en uno, lo menos que se puede hacer es ofrecer resultados”, expresó. Destacó que no se ha solucionado el problema penitenciario en el país pero “la justicia trata de ser más justa”. Agregó que las personas que ingresaban en las cárceles del país “eran los que no podían comprar la administración de justicia, es con la revolución bolivariana con la que se le reconoce los derechos a los privados de libertad”. Resaltó que en la cárcel de Tocuyito el pasado jueves descubrieron in fraganti a dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana intentando pasar droga al Rodeo I y fueron detenidos.
señalando que además “Los Rastrojos”, conformados por cerca de “1.000 personas”, están implicados en “desplazamientos de comunidades de campesinos e indígenas en Colombia”. Venezuela y Colombia han reforzado su cooperación para combatir a grupos irregulares en la frontera, luego de que retomaran sus relaciones diplomáticas en julio de 2010, después de que el presidente Hugo Chávez las rompiera en rechazo a denuncias de su entonces homólogo Álvaro Uribe (2002-2010) de que guerrilleros de las FARC se escondían en ese país.
Información teléfono: 04146043368
PUBLICIDAD
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
A la emergencia del Hospital “Lino Arévalo” de Tucacas ingresó un hombre de 32 años, con una herida de bala en el pecho, luego que presuntamente se resintiera a un atraco, informaron funcionarios de Protección Civil. El hecho se registró cerca de las 2:00 de la madrugada de ayer en Tucacas. El herido fue identificado como Luis Antonio Arismendi Basto, oriundo de Valencia, estado Carabobo, y reside en sector Tocuyito Centro.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL SANTA RITA
VENDO GUITARRA ELÉCTRICA AZUL Características: Serie X10, marca Washburn, con su funda, guinda, diapasón metálico, afinador, amplificador de 15 watts. SIN USO.
Redacción/Sucesos
ACUERDO Nº 55 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO Que la ciudadana: JOHANA DEL CARMEN MORAN BOZO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-15.442.354 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 27-05-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 2B Entre Av. 2A (Valmore Rodríguez) y Av. 3 (El Sombrero), S/N, Sector El Rocío, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita Constante de un área de 349.76 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANA BARRIO Y MIDE (18.79Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALICIA ACOSTA Y MIDE (20.00 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HENDRICK GONZALÉZ Y MIDE (18.10 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE 2B Y MIDE (17.99 Mts.) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: JOHANA DEL CARMEN MORAN BOZO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y rmado en la Ciudad de Santa Rita, a los quince días del Mes de mayo de 2012. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
VISTO BUENO ABOG.WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR
EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO
Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.331
“PRIMERO DE MAYO”
CARACAS
Mataron a un sujeto desconocido
Murió embarazada en un tiroteo
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAIBO
La inseguridad enluta un hogar decente de Maracaibo
Otro crimen por atraco en el sector “Pomona”
Plan de abordaje cerró seis “open” LUIS TORRES
La víctima fue identificada como Raúl Antonio Sosa Noguera, de 40 años. Presentó dos impactos de bala. Fue llevado a la clínica “Zulia”, pero falleció a su ingreso. Fueron decomisadas 120 cajas de cervezas.
Equipo de Sucesos
Redacción/Sucesos
U
Dando continuidad al Plan de Abordaje Preventivo de Niños, Niñas y Adolescentes en la Calle, establecido en el Decreto 742, autoridades de los distintos organismos de seguridad de la región cerraron seis fiestas públicas no autorizadas por las autoridades correspondientes, “Open”, en diferentes barrios de la región. Adrián Romero, Intendente de Maracaibo, informó que las comunidades han manifestado su buena disposición y receptividad al Decreto 742, el cual regula la presencia de niños, niñas y adolescentes en las calles después de las 11 de la noche, y por ende, han aumentado las llamadas para denunciar situaciones que involucran a menores de edad. Informó además, que cinco de estas “fiestas callejeras” no lograron efectuarse gracias a las denuncias que realizaron los vecinos a través del 171, 0800-Secuestro, e intendencias municipales, como también a través de las redes sociales para la acción a tiempo de los organismos de seguridad. Igualmente, 31 adolescentes fueron abordados en situación de riesgo en las parroquias Idelfonso Vásquez (16) y Francisco Eugenio Bustamante (15). Las autoridades regionales continuarán con el abordaje de menores después de las 11:00 pm.
n hombre identificado como Raúl Antonio Sosa Noguera, de 40 años, fue tiroteado el pasado sábado en horas de la noche cuando estaba cerca de su residencia, ubicada en el callejón “Omega” de la avenida 19A del sector “Pomona”, en la parroquia Cristo de Aranza de la capital zuliana Según fuentes policiales, dos sujetos lo interceptaron y lo conminaron a que entregara sus pertenencias, pero al resistirse lo abalearon. Sobre los detalles, la familia no quiso decir ni media palabra, pero se conoció que al infortunado no le lograron quitar sus pertenencias.
La familia de Raúl Antonio Sosa Noguera estaba muy hermética con los medios mientras aguardaban la entrega del cadáver en las puertas de la morgue. El Cicpc maneja el móvil de la resistencia al robo.
Cuando los familiares escucharon las detonaciones, salieron a la calle a ver qué ocurría y vieron a Sosa Noguera en el suelo desangrándose. Sin perder tiempo, lo llevaron hasta la clínica Zulia, en “Sabaneta”, pero murió a los pocos minutos de su ingreso. Según un vocero del Cicpc, no se descartan otras hipótesis.
Lo llamaron Autoridades policiales manifestaron que a la víctima la llamaron por su nombre, de acuerdo con la versión de algunos testigos. Raúl Antonio Sosa Noguera recibió un tiro en la sien y otro en el brazo izquierdo. El Cicpc, inició las averiguaciones de rigor.
La comunidad iba a lincharla y fue trasladada hasta el Core 3
TESTIGOS hA la Brigada Contra Homicidios del Cicpc se han presentado varios testigos. hLos sujetos llegaron a pie y huyeron en un vehículo que los esperaba a una cuadra del sitio del hecho.
JOHAN ORTEGA
Detenida por intentar secuestrar a un niño Begoña León Una mujer de nacionalidad colombiana fue detenida ayer a las 3:00 de la tarde por efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) por intentar secuestrar a una niña de sólo un año, cerca de las residencias “Las Pirámides”, en el sector “Pomona”. La madre de la pequeña, de quien se resguarda el nombre, manifestó que en un leve descuido, la mujer la tenía tomada de la mano
y se percató de que algo raro ocurría. De inmediato la comunidad se enteró de las intenciones de la colombiana y la rodearon para entregarla a la policía. Se conoció que la detenida fue a visitar a una familia en esa zona y se despidió de sus amigos. Alguien se dio cuenta de que se devolvió por otro lado y la siguió, hasta que vieron que tomó a la pequeña y trató de acelerar el paso. Amelia González, vecina del lugar, precisó que al parecer la mu-
jer negociaba con su compinche en Colombia la entrega de niños y pretendía pedir por la pequeña, unos 4 millones de bolívares. El Cpez retuvo a la señora y posteriormente fue entregada a los funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional Bolivariana, para que inicien las investigaciones de rigor. Una fuente del Gaes indicó que podría tratarse de una banda que negocia los niños para venderlos.
Algunos vecinos de “Pomona2 relataron cómo sucedieron los hechos.