Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.332
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ZULIA El Gobernador Pablo Pérez anunció anoche el decreto 749 para los 21 municipios
INFORMACIÓN MARACAIBO
Tiroteada la sede de Versión Final
Prohibido el uso de motos entre 10:00 pm y 5:00 am hTal restricción aplicará de lunes a jueves porque los fines de semana regirá entre 9:00 pm y 5:00 am.
hTampoco podrán circular, en cualquier horario, dos personas del mismo género, salvo en emergencias.
MOTOTAXISTAS •Los mototaxistas quedan exceptuados, pero deben portar un chaleco codificado. •El decreto indica que entre sus pasajeros no podrán
transportar embarazadas ni menores de diez años. •El Gobernador advirtió que los alcaldes de cada municipio serán los principales aliados.
-3COMUNICADO Maracaibo, 4 de junio de 2012 A las 11:10 de la noche de este domingo sujetos a bordo de un vehículo Fiat Uno azul dispararon nueve veces con pistolas 9 milímetros a la fachada del Diario Versión Final, en la Avenida Universidad de Maracaibo. A esa hora se iniciaba el tiraje de la edición que circula en las rutas lejanas, mientras los equipos reporteriles de la guardia nocturna se alistaban para regresar a sus hogares. Las detonaciones impactaron en las paredes, un portón y las protecciones blindadas de la garita principal. Ningún trabajador resultó lesionado, gracias a que nuestro personal de seguridad mantiene rigurosos protocolos preventivos. Las labores de cada empleado se complementaron hasta el final. El incidente en nada trastocó la circulación del periódico, pues incluso el habitual envío a Caracas y Vargas se cumplió dentro del tiempo acostumbrado. La novedad fue comunicada al CICPC, Policía del Zulia y a Polimaracaibo, cuyos funcionarios acudieron con la celeridad del caso. La policía científica, al mando del Sub Inspector Jorge Morón, recolectó nueve casquillos de proyectiles y efectuó un barrido adicional. La comisaria Odalis Caldera, Directora de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del Zulia, se sumó a las labores de investigación. Respecto a las causas, quedamos a la espera del informe del CICPC. Al tenerlo, lo divulgaremos ante nuestros colegas. Agradecemos la solidaridad de nuestro pueblo, de los gremios profesionales y de la gran cantidad de medios que de inmediato nos expresaron apoyo. Continuaremos en el quehacer periodístico diario con el esmero de siempre. Muchas gracias. Alexander Montilla @amversionfinal
-7-
ZULIA Tensión por el traslado a “El Marite” de los Cicpc
ODAILYS LUQUE
POLÍTICA CHÁVEZ
“Hay que evitar la desestabilización” El Presidente Chávez instó a sus partidarios a convertir en “irreversible” la revolución bolivariana. -2-
HENRIQUE CAPRILES
“Este Gobierno no pudo con el hampa” El candidato presidencial Henrique Capriles ratificó que el Gobierno no pudo con las cárceles y menos con la inseguridad de las calles. -4-
ESCÁNDALO
Preso el abogado de la jueza Afiuni José Amalio Graterol se opuso a iniciar una audiencia sin la presencia de su defendido y por ello fue arrestado y esposado por la Guardia Nacional. -5-
DEPORTES LIGA NACIONAL
Johan Santana fue el mejor de la semana Los familiares de los 12 ex funcionarios del Cicpc implicados en la muerte de Karen Berendique exigían ayer la suspensión del traslado al retén de “El Marite” por considerar que sus vidas correrán peligro. Ayer por varias horas bloquearon los accesos a Polisur, gritando consignas entre llantos, mientras esperaban por Fiscalía.
- 23 -
Tras su no hit no run del pasado viernes, el venezolano obtuvo el Premio al Mejor de la Semana y ahora se alista para el próximo viernes ante Yanquis. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
ACUERDO
Control de costos en clínicas ahorrará 43% al Estado AVN La representante de Cantv ante la Alianza Interinstitucional por la Salud, Luisana Melo, informó ayer que el baremo de costos acordado entre esta institución y la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales redundará en un ahorro estimado de 34%, entre marzo de este año y el mismo mes de 2013, de acuerdo con las proyecciones y con los gastos que los organismos integrados registraron en años anteriores. En este acuerdo, firmado el pasado 2 de marzo, las partes fijaron costos coherentes sobre la prestación de servicios de quirófano, terapia intensiva, emergencia y hospitalización en clínicas tipo 1 de Caracas, luego de que un estudio comparativo revelara, entre otras cosas, que una misma clínica cobra costos diferentes sobre un servicio específico, dependiendo del lugar de trabajo del paciente. Si éste trabaja en Pdvsa, por ejemplo, los costos pueden incrementarse hasta 10 veces. Melo ofreció la información en el marco de una rueda de prensa orientada a dar detalles sobre el particular, de manera previa al I Encuentro Nacional contra la Privatización de la Salud, que se efectuará paralelamente en seis ciudades venezolanas hoy y mañana. La AIS agrupa, hasta la fecha, a 35 empresas e instituciones del Estado que decidieron organizarse para tomar acciones frente a los exorbitantes costos en clínicas y hospitales privados. Figuran Petróleos de Venezuela, Banco Central, Cantv, Pequiven, Mercal, Corporación Venezolana de Guayana, Lácteos los Andes, Ministerio del Comercio, Maderas del Alba, Banco Industrial de Venezuela y Seguros Horizonte, entre otras.
El Presidente de la República se pronunció durante un acto desde el Palacio de Miraflores
Victoria del 7-O marcará la “barrera del no retorno” MINCI
“Tenemos que garantizar la continuidad en el poder de este proyecto”, enfatizó Chávez. Insistió en la importancia de “neutralizar los planes desestabilizadores del adversario” tras el 7 de octubre.
INDEPENDENCIA Chávez cuestionó: ¿Para qué la Organización de Estados Americanos y para qué la Comisión Interamericana de Derechos Humanos? Vamos a crear nuestros mecanismos en estos espacios geopolíticos de unidad y de integración que están naciendo”. Esto, a propósito de celebrarse, desde el pasado domingo, la 42ª Asamblea de la Organización de la OEA, en Cochabamba, Bolivia.
Redacción/Política
“Y
o sí creo que es posible que en ese lapso del 2013 al 2019 nosotros (…) traspasemos la barrera del no retorno”, manifestó el Presidente de la República, Hugo Chávez, en una aparición televisada desde el Palacio de Miraflores. “Como decía un señor, que sea ‘indevolvible’ el proceso revolucionario, que no tenga forma de dar marcha atrás”, acotó el mandatario.. “Nosotros tenemos que garantizar la continuidad en el poder de
El Presidente Chávez nuevamente aseguró que la Cidh y la OEA son organismos “inútiles” para Venezuela y sus aliados.
este proyecto, para al mismo tiempo, garantizar la independencia nacional, condición ‘sine qua non’ para continuar desarrollando el primer plan socialista y pasar ahora al segundo plan, que va a ser de aceleración en la transición hacia el socialismo”, sostuvo. Aseveró que, tras la victoria del 7 de octubre, el segundo objetivo es “neutralizar los planes desesta-
bilizadores del adversario una vez que Consejo Nacional Electoral informe los resultados de los comicios”. Con respecto a su postulación, informó: “Según manda la ley, el día de la inscripción, además de la cédula de identidad, debo llevar el programa de Gobierno. Nosotros debemos tomar el ejemplo y hacer todo como lo manda la ley,
estamos dándole los toques finales a dicho programa el cual será base del segundo plan socialista de la nación”. Durante el acto, el Vicepresidente de la República, Elías Jaua, informó que el Ejecutivo asignó mil 523 millones de bolívares fuertes para beneficiar a dos millones de pensionados. Los recursos provienen del fondo social de Pdvsa, precisó. Chávez dijo al respecto: “Nosotros llevamos lo social, satisfacer las necesidades sociales de toda la sociedad venezolana, y luego viene lo político, lo económico”.
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela continúa desestimando al adversario
Cabello: “La candidatura de Capriles no despega” Redacción/Política “La oposición no termina de convencer a las personas, fíjense lo que pasó en Vargas que la gente salió a decirle al candidato de oposición que el ganador va a ser Chávez. El cambio de candidato continúa latente debido a que su opción electoral no despega”, afirmó ayer el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Vene-
zuela y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. También aseguró que en cinco semanas de trabajo, el Psuv logró captar 401.482 nuevos militantes menores de 30 años de edad inscritos en el partido. Cabello manifestó que en estas visitas casa por casa, han podido contactar a 2 millones 166 mil 324 personas mayores de 18 años de edad y se han visitado 1 millón 719
mil hogares, atendiendo caso por caso. Dijo que Henrique Capriles “no escucha a los aliados y eso tiene sus efectos como lo ocurrido en el estado Vargas (…) por eso golpean a los periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos, para que no graben las manifestaciones de cariño del pueblo, que guarda fotos del presidente Chávez, por eso los golpean y les quitan los equipos”.
“Nosotros aquí hemos sostenido y dicho que el único candidato seguro es el comandante Chávez, no sabemos que va a pasar con la oposición y con eso de las encuestas esta semana habrá crisis interna”, dijo el dirigente de la tolda roja. “Estamos desplegados haciendo los que nos corresponde (…) pero lo peor que puede hacer un político es dar ofertas engañosas”, refiriéndose al Capriles.
/
HOY
DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE Iván Sánchez, Ingeniero en Sistema / José Morales, Cantante y Compositor Jesús Urdaneta, Administrador de Urgencias Médicas / María G. Azuaje, Odontóloga Daniela Ortiz, Comunicadora Social / Keyla Martínez, Estilista de Hair Center Rafael Atencio, Educador / Roberto Antúnez, Sociólogo / José Joaquín Ávila, Cirujano Juan José Martinez, Ingeniero Mecánico / Mónica Estévez, Administradora Wilmer Sánchez, Contador / Alirio Carrillo, Piloto Comercial Marianela Gil, Diseñadora Gráfica Peggy de Bohórquez, Enfermera / Lucía Barreto, Paramédico Juan Eloy Sarmiento, Economista / Felipe Caballero, Instrumentista / Romel Graterol, Ingeniero en Gas
MAÑANA María Luisa Ochoa, Periodista / Carmen Alicia Lara, Actriz Danilo Atencio, Teniente del Cuerpo de Bomberos del Edo. Zulia Jesús A. Casillas, Analista del Hospital Coromoto / Wilfredo Delgado, Gaitero Oleydi Montero de González, Secretaria de la UNERMB Edgar Mejías, Médico y Político / Daniel Sánchez, Docente Amnerys Romero, Gastroenteróloga / Dulce Arrieta, Administradora de Seguros Nélida Ochoa, Geóloga / José María Solano, Sacerdote / Jenny Araujo, Periodista Luis Alfonso Rodríguez, Músico / Richard Morales, Arquitecto / Nelly Olivares, Médico Pediatra Julio César Morillo, Abogado / Marielisa Petit, Diseñadora Gráfica Ender Méndez, Gaitero / Iraima Sánchez, Bionalista
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Queda prohibida la circulación de este medio de transporte después de las 10:00 de la noche y hasta la 5:00 de la mañana de lunes a jueves. Equipo de Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, firmó anoche el Decreto 749 que regula el tránsito de motorizados en la región, quedando prohibido –entre otras cosas– la circulación de este medio de transporte después de las 10 de la noche y hasta la 5 de la mañana de lunes a jueves. Los fines de semana tampoco podrán transitar pasadas las 9:00 de la noche. Aseguró que esta medida es con el fin de proteger y garantizar la vida de los zulianos. Esta acción se llevará en conjunto con los alcaldes de cada municipio por lo que pide la colaboración a todos independientemente del partido político en que militen. La norma impide que dos personas del mismo género, mujeres embarazadas, niños menores de diez años o más de dos personas vayan de acompañantes, esto como una forma de resguardar la integridad física de los zulianos.
El Gobernador avaló el documento durante la transmisión de su programa de televisión
Pablo Pérez firmó el decreto que rige el tránsito de motorizados De igual manera quedan exceptuados en todos los casos las emergencias médicas debidamente comprobadas, igualmente los que usen este medio como fuente de trabajo, mototaxistas tendrán libre tránsito siempre y cuando cumplan estrictamente con el uso de los chalecos y cascos que los identifique. Informó que las acciones se están tomando por el incremento del índice delictivo con motos. “Los sicariatos y ajustes de cuentas se están efectuando en motos”. Con este son dos los Decretos que ha firmado el mandatario regional en menos de 15 días. El primero de ellos, fue el Plan de Abordaje Preventivo de Niños, Niñas y Adolescentes en Calle luego de las 11 de la noche y hasta las 5 de la mañana. Con respecto a este abordaje preventivo que se está haciendo, Pérez enfatizó que esto es parte de su obligación. “Tengo que velar y resguardar la integridad física y moral de cada uno de ellos y para eso necesito la colaboración de todo el pueblo. Esto es un programa constante y permanente”.
El gobernador Pablo Pérez dijo, desde la parroquia Antonio Borjas Romero —donde inició la limpieza de siete cañadas en la ciudad—, que se debe frenar la presencia de irregulares en la frontera colombo-venezolana.
Por otra parte, más temprano el Gobernador definió como un segundo autogol del Ejecutivo nacional el anuncio de la captura de “El Rastrojo” en el municipio Rojas del estado Barinas, porque el paraco colombiano operaba a 15 minutos de Sabaneta y a 45 minutos de la Gobernación de esa entidad llanera. El mandatario se refería a la
Julio Borges criticó las condiciones de la Misión Vivienda
“El Gobierno gasta mucho en publicidad y no en casas dignas” Redacción/Política Para el diputado Julio Borges, el Gobierno debe centrarse en la construcción de casas de buena calidad y no en la publicidad de la Misión Vivienda. Dijo que como consecuencia de las fallas en la política social, en “Ciudad Caribia” una casa colapsó por mala construcción. “El Gobierno tiene la responsabilidad de responder. Lo que vemos de la Misión Vivienda Venezuela es publicidad: no hay un programa de televisión donde no tenga promoción. Pero la realidad es otra. Gasta mucho en publicidad y ese dinero no va a casas dignas para los venezolanos”, dijo a Unión Radio. Exhortó al Gobierno a responder sobre la auditoría cubana que habla de la construcción de menos casas de las reportadas como hechas. “Ellos dicen que hacen miles de casas, pero esa auditoría cubana dice que sólo se han hecho 16 mil en 2012”. Borges aseguró que los parlamentarios de oposición están defendiendo “el dere-
ARCHIVO
El parlamentario Julio Borges aseveró que seguirá defendiendo a quienes merecer una vivienda digna.
cho de nuestro pueblo a estar informado” sobre la realidad de lo que sucede con el tema de las viviendas. “Nuestro papel es defender a esos venezolanos que viven en esos refugios y que tienen derecho a una vivienda digna”, apuntó. Indicó, además, que “hay un problema porque se están haciendo las cosas mal, dada las condiciones de las viviendas”.
captura de Edgar Pérez Henao, alias “El Rastrojo”, uno de los más buscados en el mundo por 66 crímenes y por mover toneladas de cocaína en Colombia y Venezuela. Pérez Henao fue capturado en una finca junto con tres compinches y en las próximas horas será deportado. El Gobernador del Zulia utilizó por segunda vez la palabra auto-
gol para referirse a casos en los cuales la seguridad está a cargo del ejecutivo nacional, como en el de Corpoelec, de cuyo servicio el ministro Héctor Navarro habló para denunciar un aparente plan de saboteo a través de incendios a las estructuras. Para entonces, Pérez Álvarez le recordó que la seguridad de Corpoelec está en manos del gobierno nacional y que si ocurrieron sabotajes fueron de sus propios factores. Ayer emitía similares comentarios, al señalar que el Gobernador Adán Chávez despacha a 45 minutos del sitio donde se enconchaba el temible paraco. “Cuando denunciamos la existencia de irregulares colombianos en la frontera, ellos (funcionarios del Gobierno) dicen que es mentira y fíjense dónde fue capturado”, comentó Pérez. Invitó al ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, quien además aspira ser gobernador del estado Táchira, a escuchar a los agropecuarios de esa región andina, para que conozca realmente lo que está sucediendo con la frontera.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
Precisó que al afirmar que las armas de fuego llevan más de 13 años en las cárceles, es reconocer una gigantesca incapacidad. Invitó a que lo acompañaran a la inscripción de su candidatura el próximo 10 de junio.
Capriles cuestionó el manejo que se le ha dado al problema carcelario
“Con este Gobierno los venezolanos jamás tendremos seguridad”
Redacción/ Política
E
l candidato presidencial Henrique Capriles comentó acerca de los hechos ocurridos en la cárcel “La Planta” durante el mes de mayo. “La explicación de lo ocurrido en ‘La Planta’ nos deja más que claro que con este Gobierno los venezolanos jamás tendremos seguridad”, expresó. Capriles indicó: “Afirmar que las armas en ‘La Planta’ llevan más de 13 años allí, es reconocer una gigantesca incapacidad para gobernar”. Asimismo, expresó que un Gobierno que no es capaz de controlar y desarmar una cárcel, “jamás será capaz de desarmar la delincuencia que está en las calles”. El aspirante a la silla de Miraflores afirmó: “La Planta’ y las supuestas armas incautadas parecen otra mala obra de teatro de este Gobierno que no pudo con la violen-
Capriles Radonski enfatizó que el Gobierno nacional no pudo con la violencia carcelaria y por ende tampoco podrá con la que reina en las calles. .
cia”. Capriles invitó a la sociedad civil a que se unan a las movilizaciones que se realizarán el próximo domingo 10 de junio, a propósito de la inscripción de su candidatura ante el CNE. “Acompáñanos a inscribir la candidatura del progreso, del futuro, de la esperanza”, precisó. Manifestó: “Algunos se olvidaron de patear calle, nosotros seguimos
“Casa por casa”, por una Vzla de progreso para todos”. Declaraciones El pasado domingo, Iris Varela, ministra de Servicios Penitenciarios, informó sobre el hallazgo de 87 armas de fuego (9 Fusiles tipo FAL, un AK-47, una subametralladora y un K-15), más de 64 mil municiones, 18 granadas, cuatro
Capriles cuestionó el manejo que se le ha dado al problema carcelario
“Giran instrucciones para sabotear candidatura de Capriles Radonsky” Redacción/ Política Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, leyó el mensaje donde se giran instrucciones a los periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos hasta para el uso de etiquetas de Twitter como “Majunchetevas” y se les exige “posicionar en los programas las etiquetas” así como “resaltar la separación y no renuncia al cargo” de Henrique Capriles Radonski. La intención del comunicado es invitar al Snmp, a transmitir “en vivo y en todos los puntos”, las seis marchas que prepara el Gobierno nacional para el próximo 6 de junio, cuando Henrique Capriles Radonski se separa formal y públicamente del cargo de gobernador, advirtió el directivo de la tolda amarilla. El Parlamentario rechazó que
Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia, criticó la intención del Gobierno nacional de manipular los medios públicos.
el Gobierno insista en utilizar los medios públicos para hacer campaña política. “Siguen utilizando el discurso del odio y la confrontación como arma electoral y los reales de los venezolanos para sacar en vivo manifestaciones montadas”, apuntó.
Guanipa aseguró que pese a los intentos del Ejecutivo y del Presidente por mantenerse en el poder, “este país el 7 de octubre va a expresar su voluntad de cambio y nosotros estaremos allí”.
bombas lacrimógenas, dos bombas aturdidoras y dos morteros de 1,5 pulgadas en las instalaciones de la cárcel. Entrega de viviendas Radonski otorgó soluciones habitacionales a 2 mil 265 mirandinos, con distintas necesidades el pasado domingo. Desde la población de “Tapipa”, municipio Acevedo,
el Mandatario regional se comprometió a que cuando sea Presidente todos los venezolanos tendrán una vivienda con calidad y el título de propiedad de sus casas. “Durante mi primer mes como Presidente de la República vamos a estar entregando ayudas habitacionales por todos los rincones de nuestro país, para que no se pierda tiempo y nuestro pueblo pueda mejorar sus viviendas. Lo hemos hecho en Miranda y lo vamos hacer en toda Venezuela”. Durante el acto de entrega de 393 Certificados Mirandinos de Materiales de Construcción Sin Deuda, cinco documentos para la Adquisición de Viviendas en el Mercado Secundario y 55 Títulos de Propiedad a habitantes de “Barlovento” y “Valles del Tuy”, Capriles Radonski aseguró que cuando sea Presidente todos los venezolanos que reciban una vivienda también recibirán su título de propiedad, porque la Constitución habla de propiedad. “Yo quiero que el pueblo sea propietario de su vivienda y no que se le entregue un papel que diga que usted vive allí. Es muy distinto estar como pisatario o tener un título supletorio que tener su documento de propiedad”
HENRI FALCÓN
“Nada impedirá que sea nuevamente gobernador del estado Lara” Redacción/ Política.- El Gobernador del estado Lara, Henri Falcón, en una entrevista a Noticias24 Radio, desestimó las denuncias en contra de su gestión y enfatizó que no teme que se inicie alguna investigación “porque no tengo nada que ocultar, mi gestión ha sido limpia“. El Gobernador señaló que “en Lara se impone la verdad contra la maldad”, y advirtió que ha realizado diversas convocatorias a las autoridades para que visiten la Gobernación, pero no se presentan. Agregó que tiene elementos contundentes para demostrar que no existe irregularidad en su gestión. “Puedo demostrar la no utilización de fondos de manejo de los recursos para la culminación del estadio Metropolitano”, afirmó. Consideró que las denuncias forman parte de “un libreto del Gobierno nacional para levantar vuelo a su candidato para la Gobernación“. Indicó que “ellos hablan de una sobreestimación pero
Henri Falcón aseguró que no hay nada irregular en su gestión.
sin ninguna prueba”, y aseguró tener documentos que comprueban la falsedad de tales acusaciones. Dijo que “producto del desespero ante las próximas elecciones”, pretenden inhabilitarlo. Por último, subrayó que “nada de lo que pretendan en su contra va a impedir que el sea el candidato y de nuevo electo Gobernador del estado Lara”.
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Nuevo escándalo judicial sorprende al país en el caso de la presa política
Metieron preso al defensor de la jueza Afiuni El doctor José Amalio Graterol se negó a iniciar una audiencia sin su defendido. La Guardia Nacional lo trasladó esposado. Aunque no se trataba de un asunto de Afiuni, los allegados atribuyeron el arresto a los conceptos emitidos en un programa de Globovisión Redacción Política
E
l abogado de la juez María Lourdes Afiuni, José Amalio Graterol, fue detenido ayer en el estado Vargas, durante la celebración de una audiencia de otro de sus defendidos. Según explicó Nelson Afiuni, hermano de la juez, Graterol fue sacado de la sala por orden de la presidenta del Circuito Judicial de Vargas, Norma Sandoval. Tal como reseñó Globovisión en su portal web, el detenido fue llevado hasta el módulo de la Guardia Nacional Bolivariana de “Camurí Chico”, donde permanece privado de su libertad. Al parecer, Graterol se negó a realizar un juicio sin la presencia de su defendido, y sería ese el argumento para detenerlo. Sin embargo, trascendió que la razón era otra. La abogada penalista Thelma Fernández, quien trabaja con
Graterol y presenció la detención, denunció en el programa “Aló Ciudadano” de Globovisión: “Tenían órdenes de arremeter contra nosotros y (los alguaciles) nos dijeron que mantuviéramos actitud pacífica, porque a cualquier voz nos detendrían por el programa”. Se refería a su participación del día domingo en “Yo prometo”, espacio que conduce Nitu Pérez Osuna, también en Globovisión. Según Nelson Afiuni, la socia del abogado; fue golpeada. “Graterol fue llevado con esposas y no hemos podido hablar con él, sólo hemos conversado con Thelma (Fernández)”, dijo. Fernández indicó que los funcionarios de la Guardia Nacional lo detuvieron por orden de la juez 4º de Control de Vargas, Yalitza Domínguez, “quien alegó supuesta obstrucción al juicio, cuando un proceso no se puede realizar sin la presencia del imputado”. La jueza Afiuni confirmó lo dicho por su hermano a través de su
Graterol fue arrestado cuando precisamente se encuentra en Venezuela la relatora de la ONU para la Independencia de Jueces y Abogados, Gabriela Knaul.
cuenta en Twitter, @mariafiuni: “No podía esperar menos de este Poder Judicial”, sentenció, y aseguró que Graterol fue “detenido por denunciar”. Pronunciamiento Por otra parte, a pocos minutos del suceso, la diputada al Parlamento Latinoamericano Delsa Solórzano, en nombre de la Comisión de Derechos Humanos de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), condenó enérgicamente la detención del abogado Graterol. También repudió el maltrato del que fue víctima la abogada Fernández. “Estos hechos, donde aparece presuntamente vinculada la Guar-
dia Nacional, esperamos que no sean debido a la posición política expresada por el abogado José Amalio Graterol este domingo en un programa de televisión o por ser abogado defensor de Afiuni”, sentenció. En representación de la Unidad, Solórzano exigió la inmediata liberación del abogado, así como la apertura de una investigación penal y administrativa contra los funcionarios públicos involucrados en este grave hecho. Para finalizar, recalcó que estas declaraciones gozan del respaldo de todos los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la MUD.
PREMEDITADO Thelma Fernández detallo: “La juez Domínguez (4º de Control) amenazó al doctor José Amalio Graterol con sacarlo de la sala de audiencia por la fuerza pública y ya teníamos atrás a ocho alguaciles y efectivos militares si él se negaba a continuar el juicio, porque ella pretendía realizar el proceso sin el imputado y eso sí es delito. Yo no estaba como abogado en ese momento, porque la juez me declaró abandonada la defensa”.
El diputado Stalin González y el concejal Alejandro Vivas cuestionan el “Plan Catia”
“No se puede expropiar primero y planificar después” Redacción/ Política Desde el Cabildo Metropolitano, el diputado de Caracas Stalin González y el concejal Alejandro Vivas, manifestaron en nombre de la comunidad catiense el descontento que rodea al famoso “Plan Catia” y que adelanta el gobierno local en Sucre. Para González, la situación en la ciudad no es nueva, “el Gobierno y las autoridades locales han roto más de una vez sus promesas de dialogo, así como las ofertas de entregar en los tiempos correspondientes las obras que ejecutan”. Esta vez se anunciaron nuevas
expropiaciones y desalojos de galpones para la construcción de viviendas en varios sectores de Catia; “esto sin presentar documentación oficial para este procedimiento y violentando lo previsto en la Ley de Expropiaciones”, explicó González. Frente a ello, el Diputado exhortó al Ejecutivo a presentar públicamente todo lo referente al “Plan Catia” invitando al restablecimiento del dialogo para llegar acuerdos consensuados tanto con la comunidad, como con los comerciantes y trabajadores de la zona. “Tenemos conocimiento que ofrecieron una supuesta negociación, pero hasta ahora no se ha formalizado ninguna mesa de
trabajo para ello y la comunidad se siente engañada”. Recordó además que hace año y medio se expropiaron en la ciudad más de 14 estacionamientos para la construcción de viviendas dignas, “pero como todo lo que el gobierno promete, las obras no presentan grandes avances”. Por su parte, el presidente del Cabildo Metropolitano, Alejandro Vivas, aseguró no estar en contra de la construcción de viviendas en la ciudad pero dijo que “el procedimiento improvisado, junto a la falta de coordinación y gerencia para ejecutar estos proyectos no son los más adecuados y eventualmente
El diputado Stalin González cuestionó el “Plan Catia” y habló, junto al concejal Alejandro Vivas, del descontento que hay en la zona por dicho programa.
traerán consigo más problema que soluciones”. El Concejal reiteró las fallas legales para adelantar el tema de las expropiaciones en la ciudad pues en la mayoría de los casos “no ha existido la declaratoria de utilidad pública,
ni el documento oficial de expropiación y mucho menos la indemnización oportuna de los propietarios sobre su bien o inmueble. Todo se ha hecho de forma verbal y acompañado por el amedrentamiento de los cuerpos policiales del Estado”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
EVELING DE ROSALES
“Maracaibo necesita la Planta Norte” Redacción / Inf. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exigió al Gobierno nacional reactivar los trabajos en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas en el Norte de Maracaibo, mejor conocida como “Planta Norte”, obra que fue anunciada desde el año 1993 y actualmente se encuentra paralizada. “No podemos consolidar los barrios del oeste si no contamos con una planta de tratamiento donde sean vertidas las aguas servidas. Queremos mejorar la calidad de vida de miles de familias, quienes hoy subsisten sumidas en medio de aguas residuales. Esta obra es muestra de la ineficiencia de un gobierno que no ha querido entender que se deben resolver los problemas de la colectividad sin anteponer la ideología política”. La primera autoridad del municipio, explicó que esta planta de tratamiento es de vital importancia para mejorar los servicio públicos en esta zona.
Los heridos están recluidos en el hospital “Coromoto” de Maracaibo
Incendio en pozo petrolero en el Sur del Lago dejó 4 heridos CORTESÍA:: @PSOSCUNMACHADO
Vecinos de la zona aseguraron que no se cumplen las normas mínimas de seguridad. Pdvsa inició las averiguaciones.
SIDOR PARALIZADO
Jorge Luis Paz
P
etróleos de Venezuela, región Occidente, confirmó ayer un accidente ocuirrido el pasado domingo a finales de la tarde en las inmediaciones de Casigua-El Cubo, municipio Jesús María Semprún, en el Sur del Lago de Maracaibo. A través de una nota de prensa, Pdvsa señaló que se produjo un incendio en el pozo petrolero CM26, operado por la empresa mixta Baripetrol. El comunicado señala que se estaba realizando un servicio de
Efectivos bomberiles de Jesús María Semprún y Colón sofocaron las fuertes llamas tras la explosión en un pozo petrolero en el Sur del Lago de Maracaibo.
mantenimiento al referido pozo, cuando hubo un escape de gas que terminó en una explosión y posterior incendio. En el accidente, cuatro obreros resultaron quemados, quienes fueron trasladados de emergencia a la Clínica APS de Pdvsa, ubicada en Casigua-El Cubo y posteriormente fueron trasladados por vía aérea
hacia el hospital “Coromoto” de Maracaibo. Los lesionados fueron identificados como Jesús Gutiérrez, Leonardo Vera, Adelis Hurtado y Denyis Chacón, dos se encuentran en estado crítico debido a las quemaduras. Habitantes del sector “Los Manueles”, parroquia Jesús María Semprún, reportaron detonacio-
hParalelamente, el presidente del movimiento “Unidad Matancera” de la Siderúrgica del Orinoco, José Luis Alcocer, señaló que la empresa se encuentra “virtualmente paralizada” ya que no está produciendo productos acabados como láminas cromadas. Aseguró que el Gobierno venezolano está permitiendo que consorcios chinos se lleven el hierro de mejor calidad del cerro “Bolívar”. nes simultáneas, la alarma y zozobra reinó entre los residentes por espacio de cinco horas. Vecinos del sector señalaron a la empresa mixta de no contar con las condiciones mínimas de seguridad industrial, sin embargo, Pdvsa Occidente anunció que inició las averiguaciones para determinar responsabilidades.
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Nueve impactos de bala recibió la fachada del rotativo marabino. El hecho ocurrió a las 11:10 de la noche del domingo. Los pistoleros accionaron armas 9 milímetros desde un vehículo en movimiento.
Arrecian la búsqueda de los autores
El Cicpc investiga el ataque al Diario Versión Final
Redacción/Sucesos
T
ras el ataque del domingo en la noche a la sede del Diario Versión Final, la policía científica inició las investigaciones mientras la Policía del Zulia y Polimaracaibo arrecian la búsqueda de los autores de los disparos. Funcionarios de la delegación de Maracaibo arribaron minutos después del atentado, recolectaron los 9 casquillos de balas 9 milímetros y avanzaron en el manejo de huellas. En paralelo la comisaria Odalis Caldera, Directora de Seguridad y Orden Público, conjuntamente con su homólogo Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, ordenaban el rastreo de los tripulantes del vehículo azul, presumiblemente un Fiat Uno. Dentro de las indagaciones se examinan tomas de cámaras de seguridad para orientar las investigaciones con mayor certidumbre. Ayer, la directiva del Colegio Nacional de Periodistas, liderada por
Las huellas del atentado están en la garita del diario. Afortunadamente, el blindaje de los vidrios resguardó las vidas del personal de seguridad apostado en la caseta.
Nikary González y Leonardo Pérez, acudió a primeras horas para evaluar lo ocurrido y conocer de primera mano la magnitud del suceso. De igual modo, medios locales y nacionales arribaron a la sede de la avenida “Universidad” para captar las imágenes correspondientes. El Director del Diario, Alexander Montilla, entregó un comunicado a sus colegas y lo divulgó a través de @amversionfinal. Las reacciones de apoyo se multiplicaron en el transcurrir del día.
Gremios profesionales, obreros, empleados, vecinos, deportistas y factores de la cultura transmitieron palabras solidarias a todo el personal del periódico. Agencias internacionales de noticias divulgaron el caso, resaltando las dificultades por las que atraviesan los medios de comunicación en su ejercicio habitual. Mientras las muestras de afecto se sucedían unas tras otras, entre ellas las del Gobernador Pablo Pérez y de la Alcaldesa Eveling de Rosales, el equipo humano de
Continúa el saneamiento ambiental por parte del Gobierno municipal
Redoblan trabajos de limpieza en diferentes cañadas marabinas CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Redacción/Info. General Como parte del plan de saneamiento ambiental diseñado por la alcaldesa Eveling de Rosales, se redoblan trabajos de limpieza en cuatro cañadas de las parroquias Coquivacoa, Olegario Villalobos y Juana de Avila de Maracaibo. El director de Servicios Públicos, Javier Alarcón, acotó que estos trabajos que se ejecutan en las 150 cañadas marabinas, lo que alcanza una inversión de ocho millones de bolívares, con más de 200 funcionarios desplegados en las 18 parroquias del municipio. “Se intensifican estas labores también gracias al apoyo brindado por la Gobernación del Estado, que también coloca al servicio de las comunidades, maquinaria pesada y personal. La alcaldesa giró instrucciones para que las jornadas de retiro de basura en las cañadas realicen con carácter permanente.
El director de Servicios Públicos, Javier Alarcón, indicó que la jornada es permanente.
Señaló que actualmente los trabajos se redoblan en cuatro puntos que corresponden a las cañadas: Los Pescadores, Zapara, Nuevo Mundo, Las Tarabas, por considerarse cañadas criticas. “Instamos a las personas a contribuir al plan de saneamiento, al
no lanzar desechos a los cauces naturales. De esta manera, las comunidades no serán afectadas por acumulación de agua en temporadas de lluvias, lo que genera el desbordamiento de aguas servidas”, acotó el funcionario municipal.
Los proyectiles atravesaron portones metálicos y paredes, poniendo en riesgo las vidas del personal que laboraba en las instalaciones.
VOZ GREMIAL En el contexto regional, también el Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia rechazó las acciones que se valen de la violencia para amedrentar a los comunicadores. “Condenamos estos incidentes y nos preguntamos: ¿Quiénes están detrás de esta situación? ¿Qué matriz de opinión pretenden generar?”, afirmó Nikary González, secretaria general del gremio.“Llamamos a un estado de alarma para que se den las investigaciones respectivas y se determinen quiénes están detrás. Llamamos a combatir la impunidad”, agregó. Asimismo, instó al Ministerio Público a que designe a un fiscal especial para que lleve los casos.
Versión Final hacía gala de absoluta mística al configurar la edición de hoy con el acostumbrado esmero.
De hecho, nuestras campañas periodísticas, así como el abordaje de temáticas complicadas, se mantuvieron incólumes.
IVIMA
Alcaldía inició limpieza de terreno para el desarrollo Habitacional “La Victoria” Redacción/Info. General- La Alcaldía de Maracaibo a través del Instituto Municipal de la Vivienda inició la limpieza del terreno donde se construirá el Desarrollo Habitacional “La Victoria III Etapa”, en alianza estratégica con el sector privado. La presidenta de Ivima, Mariela Fuenmayor, informó que el terreno donde se hará la edificación consta de 7.568,81 metros cuadrados y fue aportado por la municipalidad dentro de la mencionada alianza. En cuanto a las características del proyecto, resaltó, que el conjunto contará con 96 unidades habitacionales agrupadas en 6 edificios en circuito cerrado. Un puesto de estacionamiento por apartamento y para visitantes. Cada unidad tiene 55 metros cuadrados distribuidos en sala, comedor, cocina, lavadero, 2 habitaciones, 2 baños, área verde y social. La titular de la paramunicipal informó que el financiamiento para la compra del Desarrollo Habitacional “La Victoria III Etapa” es a largo pla-
Mariela Fuenmayor, presidenta del Instituto Municipal de Vivienda.
zo, es decir, con recursos del Fondo de Ahorro Obligatorio de Vivienda conocida como Ley de Política Habitacional. Con esta nueva propuesta habitacional se avanza con el Programa de Nuevos Desarrollos. Actualmente la institución continúa en la búsqueda de alianzas estratégicas para motivar la participación de constructores de viviendas y así junto con la Alcaldía, cristalizar proyectos que solvente el déficit habitacional.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
Vecinos y comerciantes reclaman acciones en el terreno ubicado detrás del estadio “Alejandro Borges” Se quejan porque desde otros sectores personas lanzan desechos hasta en el frente de sus viviendas. Aseguran que el colapso vial se incrementó con la ocupación de HABLA LA COMUNIDAD desconocidos. Piden David Arrieta - Vecino acciones a los tres “No basta con que pase el aseo niveles de gobierno.
Las invasiones y la basura afectan a la urbanización “Sucre” FOTOS: JORGE CASTRO
urbano, la gente inconsciente de otra zona echan la basura aquí. Además cuando queman la basura nos llenamos de humo, eso nos causa afecciones respiratorias. A un vecino le dejaron hoy un perro muerto podrido en el frente de su casa”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
S
alir de sus hogares y encontrarse con cualquier tipo de desechos o hasta animales muertos se ha convertido en rutina para quienes habitan en la urbanización “Sucre” de Maracaibo. Los vecinos hartos de la situación, relataron a Versión Final que el problema se ha acrecentado por el mal uso del terreno ubicado en el corredor vial “Luis Aparicio”, detrás del estadio “Alejandro Borges”. “Las personas de otros sectores vienen hasta acá a depositar cualquier cantidad de basura, animales muertos, escombros, hasta pocetas, y eso por supuesto se ha convertido en un criadero de ratas, gusanos, moscas y demás insectos que vienen a parar a nuestras casas”, declaró María Cáceres, afectada. El mencionado terreno no sólo se ha convertido en un vertedero de basura, sino que desde hace varias semanas se observa una invasión con un cartel que expresa el nombre de “campamento”. “Un grupo de personas desconocidas, de pronto llegaron y se apo-
Lisbeth Hernández - Vecina
Personas en pobreza extrema se acercan diariamente al terreno ubicado entre el corredor vial “Luis Aparicio” y la avenida “Universidad” para recoger basura. El desastre de este espacio afecta en gran medida la salud y bienestar del urbanismo.
deraron de una parte de terreno que aquí en la misma comunidad manteníamos limpio, dicen que a ellos les prometieron viviendas y ya tienen más de un mes ahí con niños y todo, la verdad no sabemos quienes son, de dónde vienen, y eso perjudica a la urbanización, porque aparte de eso ahora es peor el caos vehicular”, denunció David Arrieta, quien recordó que dos escuelas de la zona también se ven afectadas. La comunidad, que pertenece a la parroquia Chiquinquirá, exigió a las autoridades de los tres niveles de Gobierno tomar acciones al respecto. “Al consejo comunal le han hecho caso omiso, somos más de 100
“Los malos olores nos tienen mal, las moscas y las ratas nos invaden, además hay muchos niños afectados por los dos colegios que hay aquí, el “Latino” y el “Mérici”. Y ni decir de esa invasión, no sabemos de dónde provienen esas personas”.
José Pardo - Comerciante
Desde hace unos dos meses un grupo de invasores ocupa el terreno, asegurando que recibieron promesas de vivienda del Gobierno nacional.
familias perjudicadas”, acotaron. Entretanto los comerciantes del sector, se unieron a este llamado, ya
que aseguran que la contaminación comienza a afectar sus medios de trabajo.
“Ya es hora de que le metan mano a ese terreno, se ha convertido prácticamente en relleno, ojalá los entes gubernamentales nos ayudaran con eso, porque hay mucha gente de otros sectores que no les importa nada y lanzan allí de todo”.
Los trabajadores continúan exigiendo la inclusión a la nómina de Pdvsa EDUCACIÓN
Arrecian protestas en Petroboscán JORGE CASTRO
Redacción/Info. General
Niños participaron en “Encuentro de Saberes” de la Zona Educativa Redacción/Info. General
Nuevamente los trabajadores petroleros pertenecientes a diferentes empresas contratistas que laboran para Petroboscán, decidieron en asamblea realizada durante la mañana de ayer, paralizar sus labores y protestar frente a la sede de la empresa en la Urbanización “Richmond”, cerca del kilómetro Tres de la vía a Perijá. En el encuentro acordaron efectuar una manifestación pacifica y permanecer frente a la sede de la petrolera hasta tanto reciban una respuesta definitiva y afirmativa acerca de su inclusión a la nomina de trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para eliminar la tercerización tal como lo establece la nueva Ley Orgánica del Trabajo. Así lo informaron dirigen-
Los trabajadores de las contratistas se mantienen en paro por la tercerización.
tes sindicales y trabajadores entre los que destaca: Danny Perdomo, representante del Sindicato unitario de trabajadores petroleros del estado Zulia, y William González, vocero del grupo de trabajadores petroleros.
La masa laboral reclama la incorporación inmediata a la nómina de 299 trabajadores que prestan servicios a contratistas en Campo Boscán, ubicado en la Parroquia Andrés Bello de la Cañada de Urdaneta.
La Zona Educativa Zulia realizó la actividad “Mil Papagayos para Zobeida Jiménez”, en el marco del Encuentro de Saberes que se realiza anualmente a nivel nacional, y que abarca danza, teatro, música y literatura. Katty Chacón, Coordinadora Regional de la Sociedad Bolivariana Estudiantil Bicentenaria, explicó que este evento se realizó en honor a la poetisa; docente y muñequera Zobeida Jiménez; quien falleció este año y dedicó toda su vida a la docencia y las artes. “A nivel nacional debían elevarse mil papagayos y solo en el estado Zulia se registraron 870, la participación fue excelente; niños, niñas,
docentes, padres y representantes elaboraron papagayos o petacas, como se dice en el Zulia, y elevarlas fue toda una experiencia para muchos inolvidable y definitivamente satisfactoria para todos “, expresó Chacón. Sheila Boscán, Coordinadora Regional de Literatura, manifestó “a partir de la reciente celebración de la Feria de la Palabra Escolar, en donde el arte de la palabra es la protagonista, aprovechamos esta ocasión para infundir a los niños y niñas participantes a la utilización de la metáfora, mediante la elevación de los Papagayos, como el vuelo de la imaginación, un honor que se le hace a alguien que puso toda su imaginación al servicio de la cultura popular”; indicó la docente
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
Belén es una de las ciudades más sagradas para las tres principales religiones monoteístas del mundo, por lo que es un hervidero de conflictos entre feligreses. AFP
U
no de los lugares más sagrados del mundo, el cual ha sido motivo de innumerables batallas por más de dos mil años, podría ser declarado Patrimonio de la Humanidad con el fin de preservarlo para futuras generaciones. La Basílica de la Natividad y el Camino de las Peregrinaciones en Belén (Cisjordania) podrían ser declarados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, durante una reunión que tendrá lugar a fines de este mes en Rusia, indicó ayer un comunicado de esta entidad con sede en París. Esta será la primera vez que Palestina -que se convirtió en miembro de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura el 31 de octubre de 2011- solicite la
ZONA CONFLICTIVA
Palestina efectuará su primera solicitud formal como miembro de la Unesco
Lugar donde nació Jesucristo será Patrimonio de la Humanidad inscripción de un sitio en la lista del Patrimonio de la Humanidad, precisó el comunicado. La candidatura de este templo de Belén, donde según la tradición cristiana nació Jesús, será estudiada "con urgencia" por el Comité de Patrimonio Mundial de la organización de la ONU, que examinará 36 nuevos sitios durante su reunión en la ciudad rusa de San Petersburgo, del 24 de junio al 6 de julio, indicó la fuente. La Basílica de la Natividad, que data del siglo IV, es una de las iglesias más antiguas de la cristiandad. Su inclusión en la lista de la Unesco garantizará ayudas para su restauración. El templo es administrado por la Iglesia Ortodoxa Griega, la Iglesia Apostólica Armenia y el Patriarcado latino (católico) de Jerusalén. La Autoridad Palestina -que ratificó al ingresar a la Unesco la Convención del Patrimonio Mundial - y los representantes de las
Aunque el lugar del nacimiento de Jesucristo evoca la ternura de la Navidad, lo cierto es que, en la vida real, Belén es uno de los lugares más conflictivos del mundo por las diferencias entre los grupos religiosos que conviven allí. Por ejemplo, una pelea estalló el pasado 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, entre sacerdotes armenios y griegos ortodoxos a causa de una discusión por la limpieza de la basílica de la Natividad, en Belén, según un corresponsal de la AFP. Tras las celebraciones de Navidad, decenas de sacerdotes de ambas comunidades, vestidos de negro, comenzaron a limpiar el
tres iglesias administradoras de la iglesia firmaron el año pasado un acuerdo para la restauración del techo de la histórica basílica. El pasado 31 de octubre, los palestinos lograron una victoria diplomática de gran fuerza simbólica al convertirse en el país número 195 de la Unesco, en una votación de la Conferencia General que sólo registró 14 votos en contra. Esa adhesión permitirá a Palestina pedir el reconocimiento como Patrimonio Mundial de la Humanidad de unos veinte yacimientos arqueológicos. Entre los recintos históricos que Palestina también quiere elevar como Patrimonio de la Humanidad destaca la tumba del profeta Abraham en Hebrón, considerado como patriarca de las religiones judía, cristiana y musulmana.
lugar, cada quien en espacios específicos, con escobas y productos de limpieza. Un sacerdote armenio que supervisaba las operaciones tuvo la impresión de que un eclesiástico ortodoxo griego pasaba con su escoba a su espacio. La discusión aumentó de tono entre ellos hasta que se convirtió en una batalla campal. Policías palestinos lograron separar a los sacerdotes, que reanudaron la limpieza, según el corresponsal de la AFP. Un poco después, una segunda querella requirió de nuevo una intervención de los policías. Ningún sacerdote resultó herido ni detenido por la policía.
Dicha designación sería un importante éxito diplomático para Cisjordania.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
Opinión
“Cuando no se piensa lo que se dice es cuando se dice lo que se piensa”. Jacinto Benavente
opinion@versionfinal.com.ve
Los inmorales w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
PABLO MEDINA
E
l régimen cayó en terapia intensiva y hay disgregación: una parte representados por José Vicente Rangel busca salvarse a cómo de lugar y Rangel utiliza el Consejo de Estado como trampolín, creando desesperadamente puentes con un sector de la oposición para reacomodarse, para luego dar el zarpazo y ceñirse su añeja banda presidencial, aspiración de vieja data, como lo señaló en su oportunidad Vinicio D´Sola. El sector liderado por Nicolás Maduro, quien es visto por analistas como defensor de los intereses de grandes potencias: China, Rusia, Irán y Cuba, las cuales han ocupado posiciones estratégicas tanto en la economía a través de inversiones y gigantescas migraciones planificadas, así como intervienen en los asuntos interno y externos, perdiendo la República Bolivariana de Venezuela su independencia. Otra posición es la ejercida por el actual Presidente de la Asamblea Nacional, que juega con apoyo de un sector de la FAB, del Psuv
y parte de la administración pública. El Presidente no tiene un heredero sino herederos con mayúscula, con intereses antagónicos y que imposibilita la unidad de mando. Pero la situación no termina aquí.
“El Presidente no tiene un heredero sino herederos con mayúscula, con intereses antagónicos”. También existe el grupo de los generales ascendidos por Chávez a posiciones estratégicas como al General Clíver Alcalá Cordones, jefe de la guarnición de Maracay con alto poder de fuego, como de las unidades blindadas; quien junto al Ministro de la Defensa y jefe del Centro de Operaciones Estratégicas general Rangel Silva, creen contar con la sumisión de la mayoría de oficiales, suboficiales y soldados para el momento de la incapacidad o muerte de Chávez y tomar el poder por la fuerza, peligro que vengo denunciando desde que fui precandidato presidencial en las Primarias.
Este cuadro diabólico de la estructura de poder puede estallar en cualquier momento por múltiples razones, desde las antagónicas internas hasta las pendientes decisiones internacionales relacionadas con el narcotráfico y crímenes de Estado; estas últimas que se hallan en organismos mundiales como la Cidh-TPI, por las denuncias de Makled, Aponte Aponte y Velásquez Alvaray, así como por violaciones a los Derechos Humanos, persecuciones a periodista y cierre de medios de comunicación social. Ante toda esta situación el “Estado Malandro” conformado con pranes y boliburgueses, cree todavía engañar, como pretende hacerlo el Ministro de Relaciones Interiores, quien dice descubrir pistas de aterrizaje del narcotráfico, cuando Berrizbeitia hace serias denuncias contra el hermano del titular de esa cartera, quien según posee cuentas millonarias en bancos suizos. Político - Dirigente sindical
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Te espero en la bajaíta
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
JAVIER SÁNCHEZ
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
V
íspera del día de la Chinita un 17 de noviembre del 2008, el presidente de la República Hugo Chávez estaba en su apogeo y recorría las calles del municipio San Francisco montado en una carroza, haciendo campaña en comparsas y cargando como el “hombre del bacalao” a Gian Carlo D Martino, tratando de ubicarlo nuevamente en la región como su líder y recuperar espacios perdidos, lo que nunca ha podido lograr Todavía se le veía fuerte, más que los escoltas cubanos que utilizaba para su protección en estos desfiles que ya han desaparecido, y cada frase de amenaza en tono destemplado con el mayor odio y desprecio se le sentía en las intervenciones que en esa oportunidad le preparó el comando regional rojo. Eran aquellos tiempos en que no manejaba el poder por Twitter, teléfono y fax desde Cuba También eran tiempos en que lanzaba “besitos” desde la carroza a las viejitas cuando dijo “Te tengo la celda lista Manuel Rosales, vas preso ladrón, te espero en la bajaita”. Estaba seguro el jefe de Estado de la decisión del juez a quien le había encomendado el trabajo de poner preso al líder nacional, tal cual lo ha revelado el ex magistrado Eladio Aponte Aponte cuando destapó la olla podrida de la Justicia en nuestro país y cantó hasta “los pollos de mi cazuela” que involucra desde el Jefe de Estado y las máximas autoridades del poder que se reunían todos los viernes en la mañana para
decidir sobre quienes o no serian juzgados, presos, perseguidos o no en el país, según lo dicho por el ex magistrado. Ya tenían su celda lista en el recinto “La Planta”, para meter al hombre fuerte de la oposición que había roncado en la cueva del chavismo, movía el piso y no dejaba dormir tranquilo al actual candidato a la presidencia de la República por el sector oficialista, de donde seguro hubiésemos visto salir con las manos en alto a otra cárcel flanqueado por Diosdado Cabello, en el momento en que fueron evacuados los presos de este recinto recientemente (si es que hubiese estado vivo).
“Todavía se le veía fuerte, más que los escoltas cubanos que utilizaba para su protección”. Le salió el “tiro por la culata” al oficialismo ya que el líder de UNT que había sacado más de cuatro millones de votos en la contienda contra Hugo Chávez, se jugó a la suerte su exilio y se fue a Perú, con el apoyo de los venezolanos que preferían verlo vivo en otro país, que encerrado en “La Planta” o desaparecido para siempre como suele ocurrir en Cuba y otros países de regímenes similares ¿Quién esperó a quién en la bajaita? Eladio Aponte Aponte puso al descubierto las artimañas, artificios y marramuncias judiciales manejadas a su antojo por el Jefe de Estado y sus acólitos, para mantener en
la celda a quienes consideren que son la piedra de tranca dentro de lo que ellos llaman “proceso” o a quienes sean escogidos para privarlos de libertad, tener sus presos políticos, y hacer sentir que tienen poder ante los venezolanos y el resto del mundo, cosa que han venido perdiendo con el paso del tiempo y que parece estar en fase terminal Rosales sigue siendo la piedra en el zapato. No han podido callarlo, así como no han podido callar los aplausos que se sienten en cada una de las concentraciones de la oposición cuando es nombrado y eso lo sabe el chavismo, pues para ellos el líder nacional ha sido “duro de matar”, y sigue vigente su liderazgo, su entereza y fuerza política aunque no esté presente. Ahora quien espera “en la bajaíta” es Manuel Rosales a Hugo Chávez, porque no se sabe cuál es el destino de su vida, tanto personal como política, pues ya se asoman afiches de posibles hombres que tomaran el poder de un “chavismo sin Chávez”, como el caso Diosdado que no lo quieren ni en la mayoría del chavismo y que seguro no va para ninguna parte de llegarse a lanzar, por aquello de que al bajar el telón e irse el payaso desaparecen corriendo los enanos. Por cierto muchos grafitis se han regado por todo el Zulia que señalan “Manuel R. es inocente, y regresará”. Te esperaremos en la “bajaíta de Pichincha” Manuel para que la llenemos de punta a punta. Periodista
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Mauricio Toro Torné, director de marketing, management y booking de “Dorado Music”, presentó la cartera de talentos.
La disquera “Dorado Music” a abre su primera oficina en Venezuela
Colombia exporta su talento musical a Maracaibo Una amp U amplia cartera de talentos son representados po por la agencia. Sony Music es uno de los asociados. aso Esperan abrir plazas en Caracas y Valencia. Andrés Boscán Pasante de LUZ
P
“Séptima avenida”, “La Ripoll” y “The twins” forman parte de la cartera de talentos que vienen desde Colombia y serán presentados por “Dorado Music”.
ara brindar sus servicios de desarrol integral a arrrollo tistas y agrupaciones musicales la agencia musicales, disquera “D “Dorado Music” abre su oficina en Maracaibo co el fin de in con intercambiar el talento artístico entre Colomtalento biia y Venezuela bia Venezuela. Su cartera d de talentos inclluye los desta cluye destacados “Twins”, “S “Séptima Avenida”, “La Rip poll” y los artistas “Day one” d Sony Music. de En su visita a la ciudad, M Mauricio Toro Torne indicó que la empresa, más allá de formar nuevos talentos, desea servir como
línea de enlace para la exportación de artistas. De igual manera, agregó que la meta es conquistar el mercado latinoamericano y convertirse en un referente obligado de la industria musical. La empresa barranquillera ofrece desde el 2004 una plataforma de desarrollo para los nuevos talentos, poniendo a su servicio, estudios de grabación, salas de ensayo, comercialización del material discográfico, promoción y distribución, imagen y fotografía y contrataciones. Orgullosamente los cantantes de “Dorado Music” han compartido plaza con importantes artistas colombianos, así como también han participado en ferias y festivales en Perú, Ecuador y Venezuela.
Esta delicia gastronómica es una tradición milenaria muy reconocida en Francia y España
Club Pomar ofrece degustaciones culinarias al sarmiento Redacción/Cultura Como primera y única casa vitivinícola del país, Bodegas Pomar se esmera en ofrecer a los entusiastas del vino y de la buena mesa valiosas experiencias de aprendizaje. Entre las más recientes iniciativas de este tipo están las degustaciones “Sabores al Sarmiento”, y Club Pomar invita a disfrutarlas. En esta ocasión, las protagonistas son las vides cultivadas en Viña Altagracia. Sus tallos, también conocidos como sarmientos, son de una madera delgada y flexible que, al quemarse, enaltecen los sabores de las comidas. Los sarmientos liberan aromas que aportan un gusto excepcional a carnes y pescados, convirtiendo en extraordinario el platillo más común. La cocina al sarmiento es una tradición milenaria, muy conocida en países como Francia y España.
En Venezuela no lo es tanto, pero ya es posible saborearla gracias a los esfuerzos de Club Pomar en pro del sostenimiento de la cultura vitivinícola en el país. Las degustaciones “Sabores al Sarmiento” son posteriores a la época de poda del viñedo en Carora, que ocurre dos veces al año, en abril y octubre. Club Pomar ofreció las tres primeras jornadas en Valencia, Maracaibo y Caracas pero la próxima ciudad que disfrutará este evento único será Barquisimeto el próximo jueves 7 de junio. Para más detalles sobre esta y otras actividades de Club Pomar pueden consultar el portal web Bodegaspomar.com.ve, llamar números telefónicos 0800-POMARBP, (0212) 202-8907, (0212) 202-8909 o escribir a clubpomar@empresaspolar.com. Estas degustaciones incluyen cortes de carne de res, cordero, cerdo y salmón en brasas de sar-
Esta especialidad europea es reconocida por los aromas que liberan los sarmientos y el gusto excepcional que aportan a las carnes y pescados.
miento, sus respectivos acompañantes y la armonía gastronómica con Pomar Brut y la nueva cosecha Pomar Tempranillo 2010. Todo a manos de Francisco Abenante, el chef invitado. Bodegas Pomar es un referente indiscutible en la elaboración de
vino venezolanos de alta calidad, cosechadas en viñedos comerciales plantados en el territorio nacional. Particularidad que le ha permitido representar dignamente a Venezuela en los concursos enológicos más importantes del mundo.
ACTIVIDADES
Maczul ofrece a todo público talleres y conferencias Daniela Morillo Pasante LUZ
El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia invita a todo el público a los cursos y talleres gratuitos que estarán dictando esta semana. Hoy, Gonzalo González estará impartiendo el taller de inducción para guardasalas dirigido a los líderes del programa de extensión comunitaria, a las dos de la tarde en la sala de talleres dos. Mañana, 6 de junio, en el marco de la exposición “Los variable, lo luminoso” de Pedro Ángel González, el licenciado, Gonzalo González, estará dictando un taller de grabado a las dos de la tarde en la sala de talleres dos. Actividad dirigid a los docentes del programa de extensión comunitaria. Ese mismo día, el público en general, tendrá la oportunidad de asistir al seminario de pensamiento, arte y culturas contemporáneas: “Los múltiples rostros del Patrimonio” a efectuarse a las tres de la tarde en el salón ejecutivo II. El jueves 7 de junio, los niños del programa de extensión comunitaria y el público en general podrán asistir la función de cine matinée y disfrutar de la proyección de la película “Lluvia de Hamburguesas” a las dos de la tarde en la sala de inducción del museo. El Maczul aprovecha la ocasión para invitar a jóvenes y adultos a partir de 16 años, aficionados por la fotografía a inscribirse en el “Taller de iluminación natural y composición fotográfica” dictado por el profesor, Norman Prieto, los lunes de dos a seis de la tarde. El taller tiene un costo de 450 bolívares y tendrá una duración de 26 horas (Cuatro horas por sesión). A cada participante se le entregará certificado . “De París al Coquivacoa: una visión histórica y actual de la creación fotográfica” será el taller que estará impartiendo el profesor Carmelo Raydan, los martes y miércoles de seis a ocho de la noche y tendrá un costo de 350 bolívares. El taller tendrá una duración de 12 horas, divididas en seis sesiones (dos por jornadas) también se entregará certificado de participación. Esta semana el museo ofrece su más variada programación para todo el público. de la región.
12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
La próxima vez que sucederá este acontecimiento estelar será en el año 2117
Maracaibo verá pasar a Venus frente al Sol Desde las 5:30 de la tarde de hoy la capital zuliana y el occidente del país será testigo del tránsito del segundo planeta del sistema solar entre la Tierra y el astro rey. Este te evento servirá á para ampliar la comprensión de nuestro Universo. verso. AVN / AFP
L
a Tierra del Sol Amada fue testigo de un evento astronómico único: el eclipse solar de sol el 26 de febrero de 1998. En aquella ocasión, la ciudad se llenó de cientos de científicos, aprovechando las comodidades hoteleras y turísticas de la urbe, para observar tan importante fenómeno. Hoy, Maracaibo presenciará otro acontecimiento que no volverá a suceder dentro de 105 años: el tránsito del planeta Venus frente al Sol. Por supuesto que el planeta no tapará el astro rey ni habrá oscuridad en la ciudad, pero podrá observarse un pequeño punto negro pasando frente a la estrella. El recorrido que realizará el
planeta Venus entre la Tierra y el Sol, podrá ser visto en Venezuela hoy específicamente en la Península de Paraguaná y en el estado Zulia, informó el jefe del departamento de divulgación del Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (Cida), Jhonny Cova. Los tránsitos de Venus son fenómenos poco usuales, ya que vienen en pares separados por más de cien años. De hecho, el último evento similar sucedió en el año 2004, y ahora, ocho años después vuelve a presentarse este suceso. La próxima oportunidad que tendrán los humanos de presenciar el fenómeno será el 11 de diciembre del año 2117, “es decir, al menos dos generaciones no tendrán este privilegio”. En Venezuela el fenómeno podrá ser visto partir de las 5:30 de la tarde. Para ello se recomien-
da ubicarse en un lugar abierto, enn el que pueda observarse el horizonte libremente libremente, sin montañas montañas, árboles o edificios, para aprovechar el mayor tiempo que dure el evento. “El fenómeno dura aproximadamente siete horas, pero por la ubicación de Venezuela en la Tierra, sólo podremos observarlo una hora en la parte occidental del país, como Zulia o Falcón; y unos 20 o 25 minutos en la parte oriental, como en Maturín”, explicó el experto. Se recomienda que los espectadores utilicen filtros solares para observar el fenómeno sin correr el riesgo de daños irreversibles a las retinas por mirar directamente al Sol. “Es entonces que los astrónomos tratarán de medir la composición de la atmósfera de Venus”, añadió. Atención mundial Este fenómeno “Nos da la oportunidad de estudiar con gran detalle lo que estamos observando mucho más lejos (de nuestra galaxia, la Vía Láctea) y nos da más confianza en nuestra capacidad para interpretar las señales que detectamos”, dijo a la AFP el astrónomo Rick Fienberg, de la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS, por sus siglas en inglés). “El pasaje de Venus delante
del Sol es exact exactamente el mismo fenómen fenómeno que capta el telescopio (estadoun (estadounidense) Kepler al orbitar otras est estrellas cuando sus planetas transitan por delante de ellas”, explicó. Sin embargo, en el caso de estos exoplanetas, planetas lejanos que no orbitan alrededor del Sol, “su estrella no es más que un punto de luz porque están muy lejos de nosotros y por eso es difícil ver qué pasa”, dijo el astrónomo Alan MacRobert, editor de la revista Sky and Telescope. Todo lo que se ve cuando un planeta pasa por delante es una ligera disminución del brillo de la estrella, precisó a la AFP. Pero la luz de la estrella que atraviesa la atmósfera de esos exoplanetas deja una “huella” espectrográfica que permite reunir información valiosa sobre su composición, agregó MacRobert. “Podremos hacer mediciones de la atmósfera de Venus durante su pasaje delante del Sol y ver qué tipo de señales se obtienen tomando medidas similares de exoplanetas que pasan delante de su estrella, y luego comparar los resultados sabiendo que en el caso de Venus son exactos”, dijo por su parte Gerard van Belle, un astrónomo del Observatorio Lowell (Arizona, suroeste de Estados Unidos). Feinberg precisó que los primeros y últimos 20 minutos del pasaje de Venus, que durará en total seis horas y media, serán los mejores momentos para observar el fenómeno, porque entonces la luz solar a través de la atmósfera de Venus formará una especie de capa en todo el planeta.
VISIBLE EN AMÉRICA
Venus se verá como un pequeño punto negro frente al Sol.
El inicio del tránsito será visible en América del Norte, América Central y la parte norte de América del Sur a última hora de la tarde del 5 de junio, siempre y cuando el cielo esté despejado. El final del fenómeno no se verá en estas regiones debido a la puesta del sol. Todo el pasaje de Venus delante del Sol podrá verse en Asia Oriental y la zona del Pacífico Occidental. En Europa, Medio Oriente y Asia del Sur se verán las etapas finales de este pasaje a medida que vaya amaneciendo en la región el 6 de junio. El fenómeno podrá verse a simple vista, indicaron los astrónomos, recordando siempre que debido al riesgo de ceguera o daño permanente en la vista, no se debe mirar directamente al Sol sin un filtro apropiado. Para más información, consultar: http://venustransit.nso.edu
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
FOTO: JORGE CASTRO
E
l conjunto del Centro Gallego categoría Sub-16 se proclamó campeón de la Federación Venezolana de Fútbol en los Altos Mirandinos por gol de visitante luego de empatar 4-4 con Deportivo Gulima en la final del torneo en
juegos de ida y vuelta. Los blanquiazules se midieron a clubes de Táchira, Zulia, Mérida, Carabobo y Miranda para coronarse campeón. Es la primera vez que un club zuliano gana la Copa y varios jugadores están siendo evaluados para integrar la vinotinto Sub-16.
La escuadra campeona del Centro Gallego categoría Sub16 esta conformada por: Breydi Valbuena, Ricardo Makaren, Fernando Fernández, Gustavo González y Wilfrido Sarmiento, Jose Zuleta, Bryner Chaustre, Jesús Acosta y Luis Paz. Quienes completaron la plantilla de 23 jugadores fueron: Adreángel Chirinos, Jaime Cordero, Jenson Romero. Angel Peña, Eduardo Urdaneta y Renny Sulbarán.e
- 16 Club Centro Gallego Sub-16
El club Centro Gallego de Maracaibo Sub -16 se alzó campeón nacional de la categoría en el estado Miranda
¡Monarcas del fútbol!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
1B LF SS 3B 1B
.366 .354 .336 .331 .319
Derek Jeter Miguel Cabrera Josh Hamilton Adam Jones Paul Konerko
Equipo Pos TEX LF TOR BD CWS 1B NYY CF BAL CF
HR 21 17 17 17 16
Equipo Pos
Paul Konerko Josh Hamilton Derek Jeter Mark Trumbo Prince Fielder
CWS TEX NYY LAA DET
JONRONES Bateador Josh Hamilton Edwin Encarnación Adam Dunn Curtis Granderson Adam Jones IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Miguel Cabrera Edwin Encarnación Adam Dunn José Bautista
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Ian Kinsler Josh Hamilton Alejandro De Aza Curtis Granderson Adam Jones
LIGA NACIONAL
TEX DET
LF 3B
44
TOR
BD
43
CWS
1B
38
TOR
RF
37
Equipo Pos TEX TEX CWS NYY BAL
2B LF CF CF CF
Melky Cabrera David Wright Joey Votto Andrew McCutchen Yadier Molina
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
BOS NYY TEX BOS MIN
1B 2B 2B BD LF
20 19 19 18 17
Carlos Beltrán Ryan Braun Carlos González Giancarlo Stanton
IMPULSADAS Bateador
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Paul Konerko Josh Hamilton
CWS TEX
1B LF
.445 .410
Joe Mauer Matt Joyce Josh Willingham
MIN TB MIN
C RF LF
.407 .400 .400
Andre Ethier Carlos González Carlos Beltrán Giancarlo Stanton Michael Cuddyer
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
SLUGGING Bateador
43 40 39 38 38
75 70 69 68 67
NYY DET TEX BAL CWS
Adrián González Robinson Canó Ian Kinsler David Ortiz Josh Willingham
C
SS 3B LF CF 1B
Equipo Pos
DOBLES Bateador
CI 57
H
PROMEDIO Bateador
Josh Hamilton Paul Konerko
TEX CWS
LF 1B
.617
Mark Trumbo Adam Jones David Ortiz
LAA BAL BOS
3B CF BD
.602 .602 .596
.728
Carlos González Melky Cabrera Hunter Pence Michael Bourn Rafael Furcal
Equipo Pos SF NYM CIN PIT STL
LF 3B 1B CF C
Equipo Pos
ESTE Tampa Bay Baltimore NY Yanquis Boston Toronto CENTRAL Chicago Cleveland Detroit Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Seattle Oakland
JP
DIF
U10
31 30 29 28 28
23 24 24 26 26
1.0 1.5 3.0 3.0
5-5 2-8 7-3 6-4 4-6
JG
JP
DIF
U10
31 28 25 23 20
23 25 29 29 33
2.5 6.0 7.0 10.5
9-1 3-7 5-5 6-4 5-5
JG
JP
DIF
U10
32 28 24 23
32 27 32 31
4.5 9.0 9.0
5-5 8-2 3-7 1-9
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE Washington Miami NY Mets Atlanta Filadelfia CENTRAL Cincinnati Pittsburgh San Luis Milwaukee Houston Chicago OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona Colorado San Diego
7:35 PM
Tampa Bay (Shields 6-3) en Nueva York (Pettitte 2-2)
7:35 PM
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos SF ATL STL HOU COL
82 69 67 67 67
Equipo Pos
2B
15 14 14 13
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
LAD COL STL MIA COL
RF LF RF RF RF
46 45 42 40 37
Equipo Pos
C
LF LF RF CF SS
45 40 40 38 37
COL SF FIL ATL STL
H
LF CF SS 2B LF
RF LF LF RF
STL MIL COL MIA
CIN NYM COL LAD ATL
1B 3B RF RF LF
22 19 18 18 16
OB
Joey Votto
CIN
1B
.476
David Wright
NYM
3B
.468
AJ Ellis Melky Cabrera Martín Prado
LAD SF ATL
C LF LF
.430
SLUGGING Bateador
.413 .401
Equipo Pos
SLG
COL
LF
.634
Joey Votto
CIN
1B
.620
Ryan Braun
MIL
LF
.600
Brian LaHair Dexter Fowler
CHC COL
1B CF
.582
Carlos González
LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
30 31 31 29 28
22 23 23 25 27
2.0 3.5
5-5 7-3 7-3 3-7 6-4
JG
JP
DIF
U10
30 27 27 24 23 18
23 26 27 30 31 35
3.0 3.5 6.5 7.5 12.0
6-4 7-3 6-4 6-4 2-8 3-7
JG
JP
DIF
U10
33 30 25 23 18
21 24 29 30 37
3.0 8.0 9.5 15.5
3-7 7-3 6-4 7-3 2-8
LIGA NACIONAL
Cleveland (Jimenez 5-4) en Detroit (Smyly 2-1)
Melky Cabrera Michael Bourn Rafael Furcal José Altuve Carlos González
.587
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.371 .363 .346 .337 .335
Joey Votto David Wright Michael Cuddyer Andre Ehiter Martín Prado
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Los Ángeles (Billingsley 2-4) en Filadelfia (Lee 0-2)
7:35 PM
Nueva York (Young 0-0) en Washington (Zimmermann 3-5)
7:35 PM
Atlanta (Hudson 3-2) en Miami (Sánchez 3-3)
7:40 PM
Pittsburgh (Burnett 4-2) en Cincinnati (Bailey 4-3)
7:40 PM
Baltimore (Hammel 6-2) en Boston (Lester 3-4)
7:40 PM
Minnesota (Liriano 1-5) en Kansas City (Chen 4-5)
8:40 PM
San Luis (García 3-3) en Houston (Harrell 4-4)
8:35 PM
Toronto (Romero 6-1) en Chicago (Humber 2-2)
8:40 PM
Chicago (Dempster 0-3) en Gallardo (4-4)
8:40 PM
Seattle (Beavan 3-4) en Los Ángeles (Richards 0-0)
10:35 PM
Colorado (Guthrie 3-3) en Arizona (Kennedy 4-5)
9:10 PM
Texas (Holland 4-4) en Oakland (Blackley 0-0)
10:35 PM
San Francisco (Lincecum 2-6) en San Diego (Bass 2-5)
10:35 PM
GANADOS Pitcher Yu Darvish, TEX David Price, TB
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
CC Sabathia, NYY Matt Harrison, TEX
7 7 7 7 7
Lance Lynn, STL Cole Hamels, FIL Ryan Dickey, NYM Gio Gonzalez, WSH Chris Capuano, LAD
8 8 8 7 7
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Chris Sale, CWS David Price, TB CJ Wilson, LAA Jered Weaver, LAA Justin Verlander, DET
2.30 2.44 2.54 2.61 2.67
Brandon Beachy, ATL James McDonald, PIT Gio González, WSH Stephen Strasburg, WSH Ryan Vogelsong, SF
PONCHES Pitcher
P
Justin Verlander, DET
86
PONCHES Pitcher
Félix Hernández, SEA
81
Cole Hamels, FIL
Mark Scherzer, DET
Stephen Strasburg, WSH
CC Sabathia, NYY
78 74
James Shields, TB
74
James McDonald, PIT
Derek Lowe, CLE
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Chris Pérez, CLE Jim Johnson, BAL Fernando Rodney, TB Alfredo Aceves, BOS Jonathan Broxton, KC
17 17 17 14 13
Gio González, WSH
Matt Cain, SF
E 1.87 2.14 2.31 2.35 2.36
P 84 80 79 73 71
JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Jonathan Papelbon, FIL Frank Francisco, NYM
Santiago Casilla, SF * No incluye jornada de ayer
16 15 14 14
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases NUEVA YORK es la capital del mundo. También es la meca del b beisbol. Allí to trasciende, todo la luces brillan las m y las hazamás ñ ñas se hacen m notorias. En más e “no hitter” de el Jo Johan Santana h hubo una positili id d d va complicidad de motivos para que el hecho fundamental se convirtiera en clarinada histórica y reluciente. Ocurrió en ese bosque de rascacielos y llegó a tiempo para sacar del libro de las ausencias a los Mets, divisa sin el prestigio de esa gema en 51 años de accionar. En ese mundo aparte que es la gran ciudad, en esa recitada manzana donde convergen sociedades, idiomas y negocios, Johan Santana terminó la etapa de resurrección, su vuelta a la grandeza. Su retorno al plano estelar…..NO importa que un árbitro se haya equivocado en una apreciación nada fácil. Eso es parte del premio para quien tuvo la extrema paciencia de esperar en casa, clínicas y campos de entrenamiento a que su brazo volviera a ser tan certero y efectivo como antes. De alguna manera la vida obsequia cosas gratas a quienes tienen la cordura y el sacrificio para pretenderlas. Y es que no fue un juego de dominio absoluto --- 134 lanzamientos --- pero, eso sí, había mucho corazón y la diosa fortuna de los deportes se alió con el criollo. El yerro arbitral, una gran jugada del leftfielder y unos cuantos batazos de frente consumaron la tarde-noche fabulosa. En este tipo de joyas todo eso cuenta, incide directamente. Es muy fácil que la esférica caiga en tanto terreno. Una bola mal bateada --- como a Verlander unos días atrás --- ciega esa esperanza. O, por el contrario, aparece un Jim Joyce y estropea eel juego perfecto ccon una insólita aapreciación….. D DOS blanqueos een línea, quince p ponchados y sola lamente cuatro h hits recibidos son el expediente q que sentencia la vuelta del astro andino al estrado máximo de su oficio. Terry Collins se la jugó entera. Quizá un Bobby Cox o Tony La Russa --- o por aquí Buddy Bailey --- le habrían quitado la bola a Santana para proteger su
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
brazo. El estratega neoyorquino se entregó al instinto y le hizo caso al corazón. El riesgo valió la pena. EL primer tercio de campaña --abril-mayo --- es halagüeño en extremo para la corte nacional. Carlos González (.332, 45CE, 14HR, 1.031 de OPS) avanza hacia una zafra explosiva, de números robustos. Miguel Cabrera (.318, 11HR, 44CE) imprime el ritmo acostumbrado a sus ítems preferidos. Martín Prado (.327, 22CE), Omar Infante (.311, 20CE) y Elvis Andrus (.311, 26CE) marchan hacia campañ ñas inéditas een el ataque, m mientras José A Altuve (.316) u utiliza el bate ccomo una metr tralleta para d disparar imparrables. Asdrúbal Cabrera ((.295) 295) coq coquetea con los .300 y lidera el ataque de los indios, en tanto revive el madero de José López (.269, 16CE en 95 turnos) luego de parecer condenado al ostracismo, y redobla los tambores Bob Abreu (.310 con los Dodgers) para gritarle a su cofradía que aún puede repicar a los 38 años. Los noveles Jesús Montero y Freddy Gálvis no muestran un promedio alentador pero acumulan interesante cantidad de empujadas, 27 y 23 respectivamente. El seguro Alcides Escobar (.298) agrega un encendido bateo a su reconocida capacidad defensiva…..FÉLIX Doubront (6-2, 3.75, 66K en 62 innings) es la novedad entre lo los tiradores, conve vertido en la ficha pr primaria de la rota tación bostoniana. H Han regresado por ca caminos diferente tes Carlos Zambrano (4-3, 2.81) y Johan Santana (3-2, 2.38, 68K en 68IP), uno de su enredada indisciplina y el otro de una operación que lo trajo de vuelta con innovaciones y un no hit no run en el morral. Mención aparte para el brazo revitalizado de Felipe Paulino (3-1, 1.70), cuyos números asombran en el escondido club de Kansas City. En cuatro de sus aperturas --- con un mínimo de seis episodios en cada una --- no ha permitido anotaciones…..FÉLIX Hernández (4-4, 3.42) ha recibido diez o más imparables en tres de
c cinco inicios rec cientes y anda e en un bajón, p pero sus guarism no dejan de mos se interesantes. ser L Los relevistas R Rafael Betanc court, Henry Rodríguez, Ronald Belisario, José Mijares y el surgente Brayan Villarreal destacan como escopeteros de la hora final. No hay dudas, la embajada tricolor vuela hacia otro año exitoso CARLOS González despacha de 3417 (.500) en los últimos ocho juegos, todos con al menos un incogible. Cuando alguien se embasa mucho y tiene fuerza se resumen esas ccualidades en el O OPS. El marabin no presenta un ggaláctico 1.031, el se segundo de la Naccional y tercero d de ambos circuitos tos. Agreguen que ees el mayor anotador global de las Mayores (45)….. MARTÍN Prado (.327) tiene el quinto promedio de embasado de su liga (.401). Ha aumentado considerablemente su capacidad para tomar boletos (24). El rey de los pacientes es Joey Votto (Cincinnati) con 45 transferencias…..SIN dudas, en el este de la Nacional está el mejor pitcheo de este año. Por eso es que entre los tres punteros --- Miami, Washington y Mets --- hay cinco de las diez mejores efectividades de la liga. Con Santana, Dickey y Gee los neoyorquinos le endosaron 25 ceros seguidos a San Luis el fin de semana….. ASES en problemas. Justin Verlander (5-4) ha perdido tres en fila y eso es noticia con el “Cy Young” y MVP. Los reveses aparecieron luego de su partido de un hit. Roy Halladay (4-5, 3.98) no anda mejor, aunque, al parecer, una lesión merma su tradicional rendimiento óptimo…..A Luis Jiménez lo llamaron al botón. Ha fallado en doce turnos de los últimos tres juegos con el Tacoma AAA. Bajó a .303…..ÁLEX Romero (.357, 40CE, 10HR), René Reyes (.336, 12Hr, 58CE) y César Suárez (.331, 4HR, 27CE) destacan en la liga mexicana AAA. Víctor Moreno (19), Frank Mata (18), Gabriel Alfaro (16) y Luis Ramírez (13) figuran entre los diez mejores en salvados.
DOCE asistencias en el 2011 ayudaron a que Gerardo Parra ganara el G Guante de Oro ccomo LF en la N Nacional. El n nativo de Santa B Bárbara del Zuli lia suma cinco een un tercio de eesta temporada. P Por eso es que Kirk Gibson de algu alguna manera lo incluye en la alineación casi a diario. Tiene un error, dos menos que el total de la zafra precedente….. DOLORES en la espalda pueden ser la causa del bajo rendimiento de Félix Hernández en sus aperturas de mayo. Es posible que no haga su pautado inicio de mañana ante Anaheim…...IMPRESIONA Brayan Villarreal (1-1, 0.84). El guaireño de los Tigres ha ponchado 18 en 10.2 innings y permitió apenas una carrera limpia. Su salida del 29 de mayo ante Boston fue sensacional, fusilando a los cinco que encaró. Trabaja a velocidad pura. Su recta transita a 97 millas y la slider a 87. Le falta un pitcheo que precisamente pierda velocidad para ser un cerrador de fuste…..DETROIT hizo una hermosa ceremonia para Magglio Ordóñez. En Grandes Ligas todo es así, trasccendente cuando ees necesario y ju justo cuando algu guien se lo merecce. Las mayores eemociones las eexpresó Jim Leyyland, quien llen nó de adjetivos para el falconiano su intervención. El escenario estaba repleto con 42 mil 419 personas puestas de pie. Un cuadro con poco más de un metro de altura fue el regalo principal para el criollo. Su mano en alto y en plena carrera es la gran imagen de aquel jonrón de la serie de campeonato del 2006, ganada frente a Oakland con ese bambinazo…..ELVIS Andrus (.343 en mayo) se está embasando más, pero sus nueve estafas actuales no proyectan superar las 37 del 2011. Si continúa tomando boletos al ritmo actual (27) superará las 80 en esta zafra……SAN Diego (37), Cachorros (35) y Minnesota (33) van camino de los 100 reveses. El mayor desplome es el de los Padres…..DE Cama, Endy Chávez .120 (75-9), Alexi Amarista .163 (43-7), Miguel Cairo .135 (37-5).
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
Ases del Futuro Los regionales se proclamaron triunfadores al vencer por gol de visitante y empatar 4-4 con Deportivo Gulima en Miranda. Es la primera copa en esta categoría para el Zulia.
El club Centro Gallego Sub-16 se alzó con el título de la Federación Venezolana de Fútbol
Campeones nacionales JORGE CASTRO
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
a escuadra Sub - 16 del Centro Gallego se proclamó campeón nacional en la categoría en los Altos Mirandinos, al vencer a Deportivo Gulima por gol de visitante 4-4 en el global en encuentros de ida y vuelta. Con una potente delantera liderada por Jefferson Savarino, el técnico Humberto Schoonewolff armó un grupo que se alzó por primera vez en el Zulia con la Copa de la Federación Venezolana de Fútbol en la categoría Sub -16. A pesar de tener un comienzo difícil ante equipos de Táchira y Mérida, los del club español nunca bajaron los brazos. “Las primera fase fue complicada, porque los muchachos no se conocían mucho pero poco a poco se fueron acoplando, hasta llegar a sumar cuatro partido sin marcarnos gol, hasta la final de vuelta con Deportivo Gulia. La defensa se entendió muy bien y los mediocam-
La escuadra campeona del Centro Gallego categoría Sub-16 esta conformada por: Arriba de izquierda a derecha: Fernando Fernández (técnico), Breydi Valbuena, Ricardo Makaren, Fernando Fernández, Gustavo González y Wilfrido Sarmiento, abajo: Jose Zuleta, Bryner Chaustre, Jesús Acosta y Luis Paz. Quienes completaron la plantilla de 23 jugadores fueron: Adreángel Chirinos, Jaime Cordero, Jenson Romero. Angel Peña, Eduardo Urdaneta y Renny Sulbarán.
pistas lograron armar las jugadas colectivamente”, apuntó el estratega. Camino a la gloria Los blanquiazules iniciaron la primera fase en el grupo occidental contra Monseñor Arias Blanco (Ta-
chira), Alianza zuliana, Puente Real (Tachira), Contry Club (Mérida) y Iutence (Táchira). Vencieron en seis encuentros, empataron uno y perdieron tres cotejos, incluyendo uno por forfeit contra Contry Club en Mérida por
derrumbes y otro contra Monseñor Arias Blanco de Tachira, por no contar con ocho titulares, para sumar 19 unidades en la primera ronda. Luego en octavos derrotaron 3-1 a Contry Club de Mérida, luego avanzaron y se impusieron 7-3 a
Monseñor Arias Blanco (Tachira) en cuartos y en semifnales 5-1 a Club Madeirense (Valencia) para empatar en la final 4-4 con Deportivo Gulima de Miranda y alzarse con el título nacional por gol de visitante, en encuentros de ida y vuelta.
LOS PROTAGONISTAS Breydi Valbuena, 15 años, estudia en la U.E. “Francisco José Delgado”, nació el 07/11/96, posición: defensa central, habita en el sector “El Gaitero. “Fue un campeonato difícil, pero estamos orgullosos de lo que logramos, porque somos el primer club del Zulia en ganarlo”.
Ricardo Makaren, 16 años, estudia en el Colegio “Claret”, nació el 03/03/96, posición: lateral, habita en el sector “Fuerzas Armadas”. “El torneo tuvo grandes equipos como Deportivo Madeirense de Valencia, pero dejamos todo en la cancha y nos alzamos con el título en Miranda.
Fernando Fernández, 15 años, estudia en el Liceo “Los Robles”, nació el 02/10/96, posición: contención, habita en el sector “Montebello”. “El momento más duro para nosotros fue la final de vuelta en la capital, porque nos pitaron de todo, pero aún así ganamos”.
Gustavo González, 16 años, estudia en el U.E. “Nueva América”, nació el 20/02/96, posición: mediocampo, habita en el sector “El Silencio”. “La unión fue la que más nos ayudó en el campeonato nacional, destacamos por ser un bloque ofensivo y defensivo”.
Wilfrido Sarmiento, 16 años, estudia en el U.E. “Luis Beltrán Ramos”, nació el 18/03/96, posición: mediocampo, habita en el sector “23 de Marzo”. “Los de Táchira y Mérida fueron complicados en la primera fase, pero eso nos ayudó para enfrentar y ganar la final”.
José Zuleta, 15 años, estudia en el “J.J. Thompson”, nació el 23/08/96, posición: lateral, habita en el sector “Montefino”. “Lo bueno de nuestro equipo es que pudimos mantenernos cohesionados y equilibrados, dando paso a paso y por ello logramos coronarnos”.
Brayner Chaustre, 14 años, estudia en el U.E. “Morero”, nació el 14/08/97, posición: lateral, habita en el sector “El Soler”. “El plantel siempre estuvo enfocado, siguiendo las indicaciones del profesor. El Zulia ha sumado buenos resultados en Sub-14 y ahora en Sub-16”.
Jesús Acosta, 15 años, estudia en el “Colegio Alemán”, nació el 07/06/96, posición: contención, habita en el sector “Milagro Norte”. “El talento individual y colectivo fue lo que nos marcó en este campeonato nacional, que servirá para ver si convocan algunos para la vinotinto Sub-16”.
Luis Paz, 15 años, estudia “San Vicente de Paúl”, nació el 11/06/96, posición: defensa central, habita en el sector “Las Naciones”. “Estamos orgullosos, logramos lo que ningún club del Zulia había hecho, coronarse monarca en una categoría tan complicada como la Sub-16”.
Fernando Fernández, técnico del Centro Gallego Sub-16. “Sin duda alguna fue un campeonato difícil, al principio nos costaba engranar al grupo, pero luego poco a poco se fueron entendiendo y llegamos a la final. No fue sencillo, pero estoy seguro que hay futuros vinotinto”.
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El jardinero zuliano es una de las piezas más confiables para el mánager Kirk Gibson
Parra: “Estoy listo para lo que sea” El criollo a pesar de no estar rindiendo como se esperaba ofensivamente, ha estado colaborando con una magnifica defensa. Redacción/MLB
E
l mánager de los Cascabeles de Arizona, Kirk Gibson, no ha podido sentar al jardinero nacido en Santa Bárbara del Zulia, Gerardo Parra, ya que se ha convertido en uno de los líderes del equipo. No es que Parra haya estado quemando el pitcheo de la Liga Nacional últimamente-se fue de 11-1 del miércoles al sábado de la semana pasada, antes de irse de 4-1 el domingo con un jonrón de dos carreras ante los Padres-sino que sin importar los hits que haya dado, el jardinero ha encontrado la manera de tener un impacto positivo en el juego. “Es muy buen pelotero más allá de lo que hace en el plato”, expresó Gibson. “Es agresivo y trae energía.” El sábado en San Diego fue un buen ejemplo de ello. Parra enseñó su cañón de brazo desde el jardín derecho y sacó a un corredor en la tercera base, y luego contribuyó a otro out en la antesala con un tiro preciso al corte, Aaron Hill. En el mismo partido, Parra se despegó y se movió tanto entre la tercera y el home que le provocó un balk al lanzador Alex Hinshaw, lo cual le permitió anotar una carrera importante. Además, recibió
una base por bolas con la casa llena para forzar otra anotación de Arizona. Cumpliendo “Eso es lo que estoy tratando de hacer, estar listo para lo que sea”, dijo Parra. “Si no doy hit tal vez pueda hacer algo a la defensa, o tal vez corriendo las bases.” Parra ganó un Guante de Oro en el 2011 y a la vez tuvo la mejor temporada al bate de su joven carrera. Sin embargo, fue relegado al rol de cuarto jardinero de los Diamondbacks cuando el equipo firmó a Jason Kubel. Una lesión de Chris Young le facilitó más tiempo de juego a Parra al principio de esta campaña, y no sorprende a nadie el esfuerzo que hace Gibson por incluir al venezolano en su alineación de manera regular. Mientras tanto, Parra sigue trabajando con el coach de bateo Don Baylor y el instructor de los jardineros Eric Young para seguir afinando cada aspecto de su juego. “Cuando estás trabajando duro todos los días te sientes con confianza”, manifestó Parra. “Sólo sigo trabajando. E.Y. (Young) tiene un buen programa para los jardineros. Estamos trabajando todos los días.”
El toletero zuliano Gerardo Parra sigue trabajando duro con el coach de bateo de Arizona, para mejorar su rendimiento.
GERARDO PARRA (HASTA EL 4 DE JUNIO) VB
C
H
2B
3B
HR
CI
BB
K
AVG
OBP
SLG
OPS
%FILDEO
150
26
38
9
1
3
17
15
29
.253
.323
.387
.710
.909
El lanzador criollo volverá a la lomita el día viernes ante los Yanquis
Johan Santana elegido “Jugador de la Semana” Redacción/Deportes
Es la quinta vez que Santana es elegido “Jugador de la Semana”.
El lanzador venezolano de los Metropolitanos de Nueva York, Johan Santana, fue nombrado Jugador de la Semana en la Liga Nacional.
El pasado viernes, el tovareño quien ha sigo dos veces ganador del Cy Young de la Liga Americana y tres veces convocado al Juego de Estrellas, lanzó el primer cotejo sin hit ni carrera en la historia de los Metropolitanos al dejar sin
imparables a los Cardenales de San Luis. En dicho partido, el criollo ponchó a ocho bateadores y dio cinco bases por bolas rumbo a 134 lanzamientos realizados, la mayor cantidad en su carrera para un juego.
El “gocho” volverá a la lomita este viernes ante los Yanquis de Nueva York, como parte de los juegos interligas de las mayores. Tendrá como rival en el otro bando al serpentinero japonés, Hiroki Kuroda.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
Anoche la selección entrenó a puerta cerrada. Farías quiere la mayor concentración posible de los jugadores. Ante la selección de Chile no se puede fallar en casa.
El DT criollo reforzó la zona media y la defensa nacional
Agnel Flores y Andrés Túñez se sumaron a La Vinotinto CLASIFICACIÓN
José Leonardo Oliveros
EQUIPOS Argentina Chile Uruguay Venezuela Colombia Ecuador Paraguay Perú Bolivia
L
a selección nacional de fútbol que dirige el profesor César Farías se mantiene trabajando en las instalaciones del estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz, para preparar su próximo partido de las eliminatorias hacía el Mundial Brasil 2014, ante la selección de Chile. El entrenador César Farías, quien no podrá contar en el cotejo del día sábado con su segundo capitán, Tomás Rincón, por acumulación de tarjetas amarillas, ha reforzado la lista de 26 jugadores con la presencia del volante de contención Agnel Flores y el defensor Andrés Túñez. Flores, quien acaba de firmar con el Deportivo Táchira, estuvo entrenando con la selección para el partido amistoso de Moldavia, mientras que Túñez, quien milita en el Celta de Vigo de España, no había podido concentrarse con el combinado patrio, debido a que el torneo de segunda división en suelo ibérico no había finalizado, donde su equipo logró el ascenso a la primera división el pasado fin de semana. Los criollos mantuvieron su paternidad ante el elenco de Uru-
JJ 5 5 4 5 4 4 4 4 5
PTS 10 9 8 8 7 6 4 3 1
volvería provisionalmente a los primeros tres puestos de la clasificación.
Andrés Túñez, se reportó a la selección, luego que el Celta de Vigo consiguiera su ascenso a la primera división de España.
guay, en la pasada jornada mundialista, donde empataron a un gol por bando, en el estadio “Centenario de Montevideo”. Lo que se viene Chile en las últimas fases eliminatorias a los mundiales ha sido uno de los más duros escollos para el combinado nacional, al cual no
se le ha podido ganar en sus dos últimas visitas en suelo patrio. La más reciente en el pre-mundial a Suráfrica 2010, los australes se llevaron la victoria con marcador de 3x2, a pesar que el elenco de Farías había tomado la delantera en el marcador. Para el encuentro del próximo sábado, pautado para las 6:05 de
la tarde, el director técnico criollo no quiere dejar nada a la vista, por lo que decidió entrenar el mayor tiempo posible a puerta cerrada, para que los jugadores puedan estar concentrados, comenzando con el entrenamiento de ayer por la noche. Para Venezuela, es importante sumar una victoria, que los de-
Borgui atacó a Farías El técnico de la selección chilena, el argentino Claudio Borgui señaló a los medios del país austral que “No me cae muy bien Farías, en la Copa América tuvo encontrones con gente de mi ‘staff ’, pero son personalidades distintas”. En el tema futbolístico manifestó: “Ellos tienen más obligaciones que antes. Antes no las tenía, hoy es más respetado”. Asimismo uno de los médicos de “La Roja”, Luis Maya, indicó que los seleccionados recibirán un tratamiento especial para poder soportar el calor y la humedad que se pueda presentar a la hora del encuentro en Puerto La Cruz.
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El aeropuerto internacional, la gastronomía, seguridad, calidad hotelera y un estadio histórico como su afición, certifican que estamos preparados para ser la sede del evento.
IVÁN LUGO
Maracaibo, la ciudad ideal para la Serie del Caribe del 2014 (Parte II)
El Zulia lo tiene todo para organizar la cita caribeña
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
l próximo 14 de junio se sabrá cuál ciudad de Venezuela albergará la “Serie del Caribe” del 2014. Cuatro son las postuladas y la elección no será nada fácil para los miembros y representantes de los equipos del béisbol venezolano. Versión Final sigue recolectando información para saber cuáles son las verdaderas posibilidades de que nuestra ciudad sea el escenario. Hasta ahora, son muchas. Maracaibo cuenta con más de
100 restaurantes de calidad que brindan una gran variedad gastronómica para los turistas. Además, tiene aeropuerto internacional que sirve para que los viajeros lleguen sin problemas y sin tener
que realizar muchas conexiones aéreas. La capacidad hotelera es increíblemente numerosa y para todos los gustos. Sobre la seguridad, ya se ha demostrado en opor-
Nuestra ciudad también cuenta con un gran número de hoteles, que recibirían sin ningún problema la gran cantidad de turistas que significa una “Serie del Caribe”. La Dirección Municipal de Turismo tiene registradas 29 cadenas hoteleras que se dividen en: cuatro que son cinco estrellas, donde cuentan con todas las comodidades para que los equipos que representan a sus
Dimensiones: • Home a Left Field: 345 pies • Home a Center Field: 370pies • Home a Right Field: 345 pies
parte de la Universidad del Zulia y su mantenimiento está a cargo del gobierno nacional. Se encuentra en la avenida Grano de Oro, Complejo Deportivo Este, en los terrenos de la Universidad del Zulia, Maracaibo. Abrió sus puertas en agosto de 1963. El equipo rapaz se estrenó en el coso marabino el 15 de octubre de 1969 venciendo a los Cardenales de Lara, seis carreras por cinco. Este parque de béisbol ha sido escenario sede para todas las hazañas del conjunto y de eventos con gran relevancia como la Serie del Caribe de 1986 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Agosto de 1998.
CALIDAD GASTRONÓMICA CA Maracaibo es una ciudad gastronómica por excelencia, un sinfín de restaurantes la avalan como uno de los lugares con las más exquisitas comidas a nivel mundial. Según la Dirección Municipal de Turismo, nuestra ciudad cuenta con 144 restaurantes que aseguran an la variedad de comidas para todos los gustos según su posición económica. Desde los asados más exuberantes hasta los famosos “patacones”,
De las cuatro sedes que se postularon para albergar la “Serie del Caribe 2014”, sólo Anzoátegui y Zulia cuentan con aeropuertos internacionales. Nuestra ciudad aventaja a los orientales, ya que desde el mes de julio el aeródromo duplicará sus vuelos internacionales. “Recibiremos más viajeros de países vecinos con o sin Serie del Caribe”, destacó Gustavo García, presidente de la Cámara de Turismo del Zulia. “Maracaibo cuenta con
conexiones que permiten que los fanáticos de los países que participan en la Serie del Caribe puedan arribar a la ciudad sin ningún problema”, finalizó. El aeropuerto internacional La Chinita fue inauguración en 1969, está ubicado a 15 kilómetros al suroeste de la ciudad y tiene facilidades con respecto al transporte para los turistas que lleguen a Maracaibo. Minibuses, autobuses y taxis comunican al aeropuerto con toda el área metropolitana de Maracaibo.
La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, indicó que Maracaibo estaría preparada en el tema de seguridad en caso de que se realice la Serie del Caribe en la ciudad: “Indiscutiblemente estamos preparados para resguardar la
respectivos países puedan gozar de mucha tranquilidad. Sólo uno de los veintinueve hoteles es cuatro estrellas. Diez de los lugares que pueden hospedar a los turistas son tres estrellas. Tres son dos estrellas y dos son una estrella. Finalmente, la ciudad cuenta con nueve hoteles que no tienen estrellas pero que brindan la comodidad y alcance económico de los visitantes.
LA FANATICADA
AEROPUERTO INTERNACIONAL
El Zulia se caracteriza por tener aficionados conocedores del béisbol, son una fanaticada fiel pero exigente con el equipo de la ciudad, las Águilas del Zulia. “Realmente es otra de las cosas que tenemos a favor, la ciudad está hambrienta de esta clase de eventos y obviamente se desbordaría el estadio para ver los juegos de la ‘Serie del Caribe’ sin duda alguna. Soy propietario del único equipo de béisbol en el Zulia y puedo hablar con seguridad, las Águilas tienen la mejor afición del béisbol en toda Venezuela”, expresó Luis Rodolfo Machado.
SOBRE LA SEGURIDAD
Maracaibo brinda la calidad en gastronomía. Otro punto a favor para poder organizar la “Serie del Caribe 2014”.
pectadores de los cuatro postulados. Aquí demostramos por qué estamos preparados para recibir y ser la sede de la “Serie del Caribe” del 2014.
CAPACIDAD HOTELERA
POSIBLE ESCENARIO
El Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo es la instalación deportiva dedicada al béisbol en la ciudad. Es llamado de esta manera en honor a Luis Aparicio Ortega, destacado jugador de ese deporte nacido en esta rica región petrolera del país, padre del “Salón de la Fama” de la Mayor League Baseball, Luis Aparicio hijo. El estadio posee una capacidad aproximada de 23.900 espectadores, lo que lo convierte en uno de los escenarios de béisbol más grandes de Venezuela, es sede principal del equipo local las Águilas del Zulia, siendo esta infraestructura
tunidades anteriores, que se está preparado para recibir a muchos temporaditas sin afectar el orden público. Finalmente, contamos con el estadio con más capacidad de es-
seguridad de los turistas y ciudadanos en Maracaibo. En caso de darse la posibilidad de recibir este evento, todos los organismos de seguridad tanto municipales como nacionales nos uniríamos para brindar la tranquilidad que el acontecimiento necesite, como lo hemos hecho anteriormente”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
ESTADOS UNIDOS
Número 2 de Al Qaida fue blanco de ataque con misiles AFP.- El segundo comandante de la red terrorista Al Qaida, Abu Yahya al-Libi, fue el blanco de ataques con misiles lanzados por Estados Unidos en el norte de Pakistán, en los que murieron 15 personas, informaron ayer medios de prensa. “Sería un gran golpe” al corazón de Al Qaida lograr “la eliminación de dos número dos” de la red integrista musulmana “en menos de un año”, dijo un alto funcionario estadounidense con acceso a informes clasificados de Pakistán al diario The Washington Post. Aún no está claro si Al-Libi, por quien existe una recompensa de un millón de dólares, fue alcanzado por los misiles disparados desde drones, pero el diario señala que oficiales estadounidenses y paquistaníes están intentando determinarlo. Los oficiales prefieren moverse con cautela luego que Al-Libi fuera falsamente dado por muerto en diciembre de 2009 tras un ataque con drones en el sur de Waziristán. “Se está observando muy de cerca el terreno para determinar si Al-Libi continúa vivo”, dijo un funcionario estadounidense al diario The New York Times. “Quizá tome un tiempo obtener un alto nivel de certeza de que está muerto. Se trata del número 2 de Al Qaida y sería un gran golpe”, agregó. Una fuente de los servicios de seguridad paquistaníes en Penshawar confió al mismo diario: “parece que (Al-Libi) ha sido asesinado”. Al-Libi, un ciudadano libio que rondaría los 50 años, se convirtió en el número 2 de la red terrorista tras la muerte en agosto de 2011 de Atiyah abd alRahman, otro libio asesinado tras un ataque estadounidense.
El mandatario Bashar al Asad sostuvo que aplastará la revuelta popular ACTO OFICIAL
Soldados y rebeldes vuelven a enfrentarse en Siria ARCHIVO
El Presidente de la Unión Europea dijo que se debe evitar la guerra civil en el país. El emisario de la ONU confía en un acuerdo para frenar la crisis. AFP
S
oldados y rebeldes volvieron a enfrentarse ayer en Siria, al día siguiente de que el presidente Bashar al Asad dijera estar dispuesto a poner fin “a cualquier precio” a la crisis, abordada en una cumbre entre Rusia, su principal aliado, y la Unión Europea. En la cumbre, organizada en San Petersburgo, el presidente de la Unión Europea (EU), Herman Van Rompuy, urgió al mandatario ruso Vladimir Putin a superar las divergencias para evitar una guerra civil en Siria. Subrayó además que había que aprovechar el plan para una salida de crisis del emisario de la ONU y de la Liga Árabe Kofi Annan, que hasta ahora no fue aplicado. Kofi Annan se reunirá el viernes en Washington con la secretaria de Estado Hillary Clinton, anunció el portavoz de la diplomacia estadounidense Mark Tonner. “El presidente Bashar al Asad miente cuando niega el papel de su régimen en la masacre de más de 100 civiles en la ciudad de
Nuevos combates se produjeron en una Siria devastada por las revueltas.
Hula, en el centro de Siria”, denunció también el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Al ser preguntado si Asad mintió este fin de semana cuando negó que sus fuerzas hayan disparado sobre civiles inocentes en Hula, Carney dijo de la manera enfática: “Sí”. Agregó que “las masacres en las que participa el régimen de Asad y ahora niega” son una evidencia de la necesidad de una transición política en ese país. Van Rompuy añadió que “la Unión Europea y Rusia tienen enfoques diferentes, pero estamos plenamente de acuerdo en considerar que el plan Annan proporciona la mejor oportunidad para
romper el ciclo de violencia en Siria, evitar la guerra civil y hallar una solución pacífica y duradera”. “Necesitamos esforzarnos para obtener el fin inmediato de todas las formas de violencia en Siria y hacia un proceso político de transición”, dijo Rompuy. Putin, que descarta toda sanción de la ONU contra el régimen de Damasco, no reaccionó a la mención de un “proceso político de transición”. Bashar al Asad, que goza de un respaldo ruso indefectible, reafirmó el domingo en su primer discurso desde enero su determinación a aplastar la revuelta popular que estalló en medio de la “Primavera Árabe”, en marzo de 2011.
Estado uruguayo admitió actuación ilegítima en dictadura AFP.- El Estado uruguayo entregó ayer en un acto público un certificado a las víctimas de las violaciones de derechos humanos cometidas en la última dictadura (1973-1985) y en los cinco años anteriores, donde reconoce su actuación ilegítima en ese periodo. El documento entregado a las víctimas o sus familiares acredita su condición de víctima y asume la responsabilidad institucional de haber afectado su dignidad humana en el período entre el 13 de junio de 1968 y el 18 de febrero de 1985. El reconocimiento fue realizado en el Palacio Legislativo por la Comisión Especial de la Ley 18.596 junto a la Dirección de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. La entrega de este documento, al igual que otras acciones de reparación a las víctimas, “deben verse como un componente de particular significación en el camino para despejar el horizonte para que las nuevas generaciones tengan un legado y un país que asumió con valentía su historia y sus dolores”, indicó el ministro de Educación y Cultura y presidente de la Comisión Especial de Derechos Humanos, Ricardo Ehrlich. El acto responde a lo que resuelto por una ley aprobada en setiembre de 2009, durante la presidencia del ex presidente Tabaré Vázquez, y anterior a una resolución en el mismo sentido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de febrero de 2011, por la cual el Estado asumió en marzo su responsabilidad por la desaparición en 1976 de la argentina María Claudia García de Gelman.
Los marinos realizaron la operación en Nuevo Laredo, una ciudad fronteriza
Militares mexicanos rescataron a 13 secuestrados en poder del Cártel del Golfo AFP
Las víctimas estaban en poder de diez presuntos narcos del Cártel del Golfo.
Militares de la Armada mexicana liberaron en la ciudad de Nuevo Laredo, al noreste del país, a 13 personas que dijeron haber sido secuestradas y que estaban en poder de diez presuntos narcotraficantes del Cártel del Golfo, informó la Secretaría de la Marina Armada. “El pasado viernes fueron rescatadas 13 personas que presuntamente se encontraban secuestradas y aseguró a 10 presuntos secuestradores, quienes manifestaron pertenecer a una célula del
Cártel del Golfo”, indicó la dependencia en un comunicado. La Marina Armada explicó que el operativo fue consecuencia de “una denuncia ciudadana que alertó de la presencia de personas armadas en un domicilio de Nuevo Laredo”, ciudad fronteriza con Estados Unidos y una de las más afectadas por la ola de violencia generada por el narcotráfico que azota México. Los marinos detuvieron en el lugar a 10 hombres, “los cuales refirieron pertenecer al Cártel del Golfo”, y encontraron a 12 hombres y una mujer, que dijeron “ha-
ber sido secuestradas en diversos lugares de la ciudad”. En el domicilio encontraron además una gran cantidad de armamento, incluidos dos tubos lanzagranadas, 17 fusiles de asalto AK-47, 18 granadas, cinco cargas explosivas y 16.500 balas de distintos calibres. Nueva Laredo es escenario de un sangriento enfrentamiento por el control de la plaza entre el grupo criminal de “Los Zetas” y sus antiguos aliados del Cártel del Golfo, que están asociados al Cártel de Sinaloa, liderado por el poderoso capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXIX) Veintinueve días han transcurrido desde que comenzamos este seriado, que busca crear conciencia en los líderes políticos de la necesidad que existe en la región, del traslado de estos recintos a lugares apartados de la ciudad. Queremos evitar las tragedias que día a día viven los vecinos de “Sabaneta” y “El Marite”. En los anteriores capítulos hemos demostrado que ciertamente, los “Pranes”y “Carros” de ambos reclusorios están armados hasta los dientes. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
E
xiste una realidad innegable en los centros penitenciarios del país, los privados de libertad están mejor armados que los propios custodios o guardias nacionales y lo han demostrado de las formas más modernas; videos, fotografías digitales y redes sociales, dan fe de que son ellos lo que llevan el control de las cárceles; situación, que hace urgente la movilización de los recintos y una política real de control de armas. La ministra de Servicios Peni-
Las armas en las cárceles del país tendrían más de 15 años
“El Gobierno demostró su ineficiencia en materia carcelaria” que guardaban los reclusos en el antiguo retén de “La Planta”. ¿Cómo es posible que 17 días después apenas estén mostrando las armas y aceptando que falta el 40 por ciento por recorrer, si no pueden con un retén vacío, no podrán con cualquiera de las cárceles que están siendo usadas aún”, dijo.
El Diputado del Consejo Legislativo Eliseo Fermin, considera que las declaraciones de la ministra Varela son una burla para el país.
tenciarios, Iris Varela, destacó en rueda de prensa del pasado tres de junio, que: “La situación de privados de libertad armados dentro de los penales no se solucionará de un día para otro, ya que estas armas fueron ingresadas antes de la revolución”. Ahora bien, si las declaraciones de la Ministra son ciertas, se debe dar por sentado que las armas manejadas en los centros penitenciarios tienen alrededor de 15 años, y que sólo se deben estar pasando las municiones para las mismas, pero además, que en las cárceles manejadas exclusivamente por la revolución, no debe de existir armas de guerra, ni armas blancas.
La realidad Para el diputado del Consejo Legislativo, Eliseo Fermín, las palabras de la ministra Varela la inhabilitan como cabeza de esta cartera de gobierno, pues está tratando a los venezolanos como los ciudadanos más inocentes del mundo. “Durante estos años de revolución, el problema no sólo se ha agravado en los centros penitenciarios por culpa del hacinamiento y el control de líderes negativos, sino que además, se han creado nuevos centros cuyo patrón de conducta es similar al de los existentes, entonces ¿si las armas son de la Cuarta República, cómo llegaron a las cárceles de la quinta?”.
Según Fermín, la ministra debería concentrarse en desarmar realmente los centros de reclusión y dejar de negociar con los pranes, procedimiento que aceptó y divulgó recientemente el propio presidente de la República. “Los privados de libertad están armados hasta los dientes, no sólo con revólveres y pistolas, sino por armas largas, de no comenzar con un plan real de desarme, urgente y efectivo, jamás podrán garantizar la seguridad ni dentro de los penales, ni fuera de ellos,” dijo. El diputado Fermín, aseguró que este gobierno ya fracasó en materia carcelaria. “Prueba de ello es el tiempo que invirtieron en encontrar parte del arsenal
No en revolución “Si las armas no hubieran entrado en la revolución, cómo pueden explicar las requisas que ha realizado el Cicpc en los distintos penales en estos años, es tan grave lo afirmado, que están poniendo en duda la efectividad de este cuerpo policial y aceptando que el mismo sistema penitenciario es ineficiente”. Algunos de estos procedimientos son de data reciente como el efectuado el pasado 30 de enero del año en curso en la cárcel de Sabaneta, donde se decomisó una subametralladora, una escopeta para vigilancia, 17 pistolas, 19 revólveres, 400 balas calibre 9 milímetros, 8 balas 45 mm., 72 balas punto 40, 31 proyectiles 357, 165 balas para 38, 57 cartuchos calibre 12, 38 cargadores para pistolas, 12 cargadores para fusil, tres granadas fragmentarias; 24 celulares y una gran cantidad de licores, entre cerveza, whisky y ron. Otro procedimiento que apoya lo afirmado por el diputado Eliseo Fermín es el realizado por el Cicpc el 4 de enero de 2012, donde se detuvo a una banda que, entre otros delitos, introducían armas de fuego a las diversas áreas de la cárcel de “Sabaneta”.
ARMADOS EN REVOLUCIÓN Con una premisa rimbombante se inauguró el Centro Penitenciario de la Región Occidental (Uribana, Lara), en diciembre de 1998 y se concretó en 1999, de lo que sería “una promesa de cárcel modelo, la continuación de la transformación del sistema penitenciario venezolano”.
Inaugurada en julio de 2008 en las afueras de la capital del estado falcón, fue anunciada como la cárcel modelo del país y una de las primeras en latino América, donde se dividirán los reclusos en módulos de acuerdo con su grado de peligrosidad.
02 de enero de 2007, Masacre de Uribana Un total de 16 reclusos murieron esa madrugada durante un enfrentamiento entre los presos de dos de los pabellones de la cárcel, que tuvo tomar el control interno de la penitenciaría que está ubicada a 360 kilómetros al oeste de Caracas.
En la tarde del 13 de marzo de 2012, ocurrió una revuelta en la cárcel de Coro, que fue liderada por “El Oriente”, quien fuera pran de “El Rodeo” quien mantuvo el control bajo amenazas con una supuesta granada, inicio en las áreas de Observación y Máxima 5 del penal, sometieron a varios custodios.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012
AUDITORÍA
Inician visitas al parque de armas de las policías Redacción/Sucesos Desde ayer se iniciaron las visitas a los cuerpos policiales de todo el país, para auditar los parques de armas orgánicas y las salas de evidencia, con el propósito de dar cumplimiento a la resolución conjunta de los ministerios de Relaciones Interiores y Justicia, MIJ y de Defensa, publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.928 del 23 de mayo de 2012. La Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme, informó que los fiscalizadores del Servicio de Policía del país recibieron instrucciones sobre cómo se desarrollará esa tarea. El viceministro del Sistema Integrado de Policía del MIJ y coordinador de esta labor, Edgar Barrientos, dijo, según la Agencia Venezolana de Noticias, que los fiscalizadores tendrán la responsabilidad de ejecutar las auditorías que se ordenan a través de los protocolos impulsados por la Comisión Presidencial para el Desarme.
BOLÍVAR
Condenada por la muerte de su hijo Redacción/Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, condenaron a tres años y cuatro meses de prisión a una adolescente de 17 años de edad, tras admitir su responsabilidad en la muerte de su hijo de un año, el 19 de enero de este año, en el hospital de Guaiparo de Puerto Ordaz, Bolívar. En la audiencia preliminar, la fiscal 9º del segundo circuito de la jurisdicción, Damari Ramírez, ratificó la acusación contra la adolescente por homicidio intencional calificado, en grado de complicidad correspectiva, y trato cruel, previstos y sancionados en el Código Penal y en la Lopna Luego de la admisión de los hechos, el Tribunal 1º de Control de Puerto Ordaz dictó la referida condena contra la adolescente y fijó como sitio de reclusión la sede del Instituto Nacional del Menor, en Ciudad Bolívar. Por este caso, se encuentra acusado Yiovani García, pareja de la hoy condenada.
Ayer lo identificaron sus familiares en la morgue
Era vendedor de pescados el hombre asesinado en “Primero de Mayo” JOSÉ ADÁN
La víctima recibió varios disparos la madrugada del domingo. Lo hallaron detrás del hipermercado “Makro”. Cicpc investiga el hecho. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
yer fue identificado el hombre hallado muerto la madrugada del domingo detrás del hipermercado “Makro”, en el sector “Primero de Mayo”, parroquia Chiquinquirá. Sus parientes manifestaron que se llamaba Jesús Ocando, de 19 años. Sólo se les escuchó el llanto y decir que la víctima laboraba como vendedor de pescado, porque no quisieron declarar. Trascendió en fuentes policiales, que el hoy occiso habitaba en el sector “Haticos”, al sur de Maracaibo. Impotencia y dolor En la mañana de ayer, familiares de Jesús Ocando llegaron a la morgue, para reconocer su cuerpo. Se apoderó el llanto de las mujeres, quienes no creían lo sucedido al joven vendedor de pescado. “¿Cómo es posible que haya pasado esto?. Esto no puede ser, mi hijo, no. “Chimó”, gritaba en medio de lágrimas, la progenitora de
Familiares de Jesús Ocando no se resignaban a la pérdida. Acudieron a la morgue para reconocer el cuerpo. El crimen es investigado por la Policía como un ajuste de cuentas.
Ocando, a quien le decían cariñosamente “El Chimó”. Sin resignación, la mujer quería entrar a ver el cuerpo de su hijo, para constatar lo ocurrido a él, pero los familiares debieron calmarla. Preocupación ha causado esta nueva muerte a balazos de un ciudadano en el sector “Primero de Mayo”. Aunque la muerte de Idelberto Oliveros y de Néstor Oviedo, registrada el martes 22 de mayo en la mañana, detrás de la escuela “Román Valecillos”, en “Primero de Mayo”, se produjo por enfrentamiento con funcionarios policiales, no deja de inquietar a las fa-
milias, que habitan el sector, este tipo de hechos, con fallecidos por disparos. Vecinos aseguran que ya nadie puede circular cerca del puente de “Primero de Mayo” aledaño a la autopista 1, porque últimamente se han observado allí sujetos extraños, quienes presuntamente atracan a transeúntes. Hallazgo El servicio de emergencia 171 informó que el hombre localizado sin vida en “Primero de Mayo” vestía jeans azul, franela blanca y zapatos deportivos. La víctima presentó varios disparos en su cuerpo. El móvil que
OTRO HECHO hMuertos: Idelberto Oliveros Antúnez (21) y Néstor Oviedo Zea, “Lalo”. hFecha: 22 de mayo de 2012, a las 10:00 de la mañana. hCircunstancias: enfrentamiento contra funcionarios del Cicpc. hEran investigados por su presunta participación en homicidios, dijo el Cicpc. maneja el Cicpc, por la forma como ocurrieron los hechos, es el ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras hipótesis.
Transeúntes lo avistaron en la vía a “Los Bucares”
Localizaron cadáver con disparo en la espalda Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Transeúntes tropezaron con el cuerpo de un hombre, con una herida de bala en la parte baja de la espalda, a las 7:00 de la mañana de ayer, en la vía a “Los Bucares”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia recibieron el reporte y fueron a resguardar el sitio del hallazgo del cadáver, que yacía sobre el monte, cerca de la hacienda “La Esperanza”.
Se encontraba acostado de medio lado. Vestía una gorra roja, suéter morado, jean gris y sandalias de tela, color negras. Vecinos del sector aseguraron no conocer a la víctima. Dijeron no haber escuchado disparos la madrugada de ayer, por lo que se presume que el cuerpo fue liberado en la vía a “Los Bucares”. Los efectivos del Cpez esperaron la llegada del Cicpc, que revisó el sitio y el cuerpo, para trasladarlo a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, donde se le practicó la autopsia.
El cuerpo del desconocido yacía en la vía a “Los Bucares”.
Maracaibo, martes, 5 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Las esposas de los funcionarios tomaron la sede de Polisur hasta llegar a un acuerdo
Habrían ordenado traslado de los 12 Cicpc para el retén “El Marite” ODAILYS LUQUE
La jueza Rubis Gómez, del Juzgado Cuarto de Control emitió la orden. El director del centro de detenciones, T.S.U. Enio Romero, envió un comunicado al fiscal Franklin Rozo, en el que no le garantizaba la integridad a los efectivos. Anoche el Ministerio Público acordó mantenerlos en la policía de San Francisco, hasta la audiencia preliminar. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versional.com.ve
U
na verdadera guerra sin cuartel se convirtió ayer la sede de Polisur, ubicada en “Sierra Maestra”, cuando las esposas y familiares de los 12 funcionarios del Cicpc, implicados en la muerte de Karen Berendique, quienes permanecen recluidos desde el pasado 19 de marzo, fueron noticiados de su traslado al retén de “El Marite”. Las cónyuges de inmediato se apostaron en las dos entradas del cuerpo policial, trancaron los accesos a todo tipo de vehículos con sus carros y exigían la presencia del fiscal que lleva el caso, Franklin Rozo, quien llegó sin ser visto por los familiares y de la misma manera se marchó. Viví Mendoza, hermana del subcomisario Oswaldo Mendoza, uno de los acusados, manifestó, que desde hacía dos días se corría el rumor del traslado, pero ayer fueron notificados. “No íbamos a permitir que se produjera esa locura de traslado, de aquí no nos moveremos hasta que echen para atrás esa orden”, refutó poco antes de un acuerdo que llegaron con el fiscal Rozo en horas de la noche, según informó el abogado Pablo Castellano, defensa del subinspector José Vega y el agente Fernando Urdaneta. “En ese lugar los van a matar, allí no hay seguridad, el mismo
El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, dialogó con las esposas y familiares de los 12 funcionarios del Cicpc para llegar a un acuerdo por la tensa situación vivida ayer en la sede.
director le envió un escrito al fiscal Rozo para advertirle, que los internos los estaban esperando como caimán en boca de caño para asesinarlos”, acotó Viví Mendoza. Las damas trancaron por varias horas el acceso por la calle que pasa frente al comando, pero a la 6:00 de la tarde, la quitaron. “Ellos nos amenazaron que si hacemos vigilia aquí, se llevarán el caso a otro estado, y eso sería empezar de nuevo”, apuntó Liliana Calderón, esposa del subinspector José Martín Vega. Llegar a un acuerdo Ante el caos que se produjo en el lugar, el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, dialogó con las damas, ya que el estacionamiento estaba tomado por los amigos y familiares de los detenidos, y eso, entorpecía las labores regulares del cuerpo policial. Confirmó el jurista Castellano, que pasadas las 7:00 de la noche, el fiscal Rozo llegó a un acuerdo con las esposas de los Cicpc, de mantenerlos recluidos en Polisur, hasta celebrarse la audiencia preliminar, que tiene como fecha este viernes 8 de junio. “No entendimos la decisión de cambio de reclusión, hablamos con la juez, y con el fiscal, pero al parecer, se llegó a este acuerdo”, dijo Castellano. Lugar no indicado El director del retén “El Marite”, T.S.U. Enio Romero, entregó
ORIENTE
Asaltaron oficina de Infraestructura de Monagas Redacción/Sucesos El pasado fin de semana fue asaltado el despacho de la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Monagas, ubicada en el centro comercial Fundemos. Al parecer, los autores de este hecho irrumpieron en la citada dependencia en busca de información, ya que no se detectó sustracción de objetos ni materiales de oficina; solo se dejaron muestras de haber manipulado la computadora de la asistente del director. Así lo informó, el secretario de Infraestructura, Jaime González, quien señaló que los antisociales se introdujeron a la oficina a través de la abertura del aire acondicionado, que se encuentra en un local vecino donde funciona el depósito del Sindicato de Empleados de la Gobernación, oficina adjunta al despacho principal de la Secretaría de Infraestructura. Señaló que ya se hizo la denuncia ante el Cicpc, para que hagan las averiguaciones. PUBLICIDAD
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
Este fue el escrito que emitió el director del retén “El Marite”, al fiscal Franklin Rozo.
una notificación dirigida al fiscal Rozo, en la que rezaba lo siguiente: “Respetuosamente me dirijo a usted, con el fin de notificarle la situación de riesgo que representa el ingreso de los 12 funcionarios que se encuentran implicados en el caso Berendique, y quienes se encuentran a la orden del Juzgado Cuarto de Control, del Circuito Judicial Penal del Zulia, según causa 4C-20847-12, identificados como Jesús Puerta, Zayed Colmenares, Luis Bohórquez, Engelberth González, Fernando Urdaneta, Dinolkys Reyes, Osmel galea, José Vega, Julio Sierra, Oswaldo Mendoza, Jedumar Alfaro y Geferson Villalobos, debido a que tenemos conocimineto, por parte de los
diversos pabellones, , incluido el Pabellón A, donde estarían recluidos los mencionados funcionarios, los cuales se encuentran a la espera de la llegada de los referidos imputados a este recinto para proceder a atentar contra su integridad física, de la misma manera o incluso peor, a lo sucedido en la cárcel de Sabaneta, recientemente con funcionarios del Cicpc, debido a esta situación, y no teniendo ninguna área donde se les pueda brindar un aislamiento y total seguridad, así como brindarles resguardo a su vida, solicito respetuosamente, reconsiderar su traslado a esta institución y sean remitidos a otra dependencia”.
Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.332
EL PALOTAL
PRIMERO DE MAYO
Hallaron a un muerto con disparo en la espalda
Cadáver hallado era de un vendedor de pescado
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CASO LIBERO IAIZZO
Crimen en la oscuridad registrado detrás de la “Bomba Caribe”
Regresaba ebrio a su casa y lo mataron en atraco JOSÉ ADÁN
A las 11:30 de la noche del domingo se produjo el homicidio. La víctima era vendedor en el abasto de su hermano. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n hombre que se dedicaba a la venta de víveres en un abasto, fue asesinado de un disparo en la región abdominal, por sujetos que se le atravesaron en su camino para atracarlo. Informaron familiares que a la víctima, de nombre Hugo de Jesús Guzmán Mejías, de 45 años, con residencia en el barrio “Brisas del Norte”, lo abordaron en la calle 6 del mencionado sector, con la intención de robarlo. Al parecer, el hoy occiso trató de evitar que le quitaran sus pertenencias, sin éxito, porque uno de los atracadores accionó un arma de fuego para herir mortalmente al vendedor.
Tragedia en la oscuridad Según Miriam Guzmán, hermana de la víctima, y Oscar Enrique Guzmán, sobrino, Hugo de Jesús estaba compartiendo tragos con amigos, al norte de Maracaibo. Asevera el sobrino que su familiar, después de terminar el compartir, se disponía a regresar a su residencia, situada en la calle 24, detrás de la “Bomba Caribe”.
En este abasto “El Tronquito” laboraba Hugo Guzmán. Al lado viven familiares, a donde llevaron el cuerpo.
Presumiblemente, Guzmán Mejías se encontraba bajo los efectos del alcohol, sin embargo quería regresar a su casa. La hermana y el sobrino indicaron que cuando el hoy occiso transitaba a las 11:30 de la noche del domingo, en la calle 6 de “Brisas del Norte”, unos sujetos lo interceptaron. “¡Dame los cobres!”, le habrían ordenado a gritos los hombres, a Hugo Guzmán. El vendedor de víveres, en su presunto estado de ebriedad, se negó a los requerimientos de los antisociales. Por respuesta, le dispararon en el lado derecho del abdomen y antes de huir le sacaron la cartera con dinero, dijeron los familiares.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Mediante una llamada, los parientes se enteraron de la novedad y acudieron al sitio donde yacía el cuerpo de Guzmán Mejías. En vista de tratarse de una persona de la etnia wayúu, los familiares recogieron el cuerpo y lo colocaron en un chinchorro, en la residencia de la suegra de la víctima, situada en el barrio “Motocross”, al lado del abasto “El Tronquito”, propiedad de su hermano, donde laboraba el infortunado. Sin resignarse, familiares y allegados lamentaban la muerte del vendedor, al tiempo que clamaban justicia, en medio del llanto. “Esperamos que este caso se resuelva”, expresaron con sumo dolor.
EL OCCISO Según vecinos, Hugo de Jesús Guzmán Mejías era un hombre muy amable con las clientes. Familiares dijeron que la víctima dejó cuatro hijos en la orfandad: un varón y tres hembras. Tenía ocho hermanos. Era colombiano. Vecinos del sector piden más seguridad. La Policía Científica inició las investigaciones. Algunos allegados a la familia manifestaron que como estaba borracho se aprovecharon de él para robarlo.
Acusados los presuntos asesinos del mánager musical Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a Gilber Bolívar (19) y Adán Orozco (20), por su presunta vinculación con el secuestro y muerte del mánager de la agrupación musical Caramelos de Cianuro, Libero Iaizzo (35), cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 23 de marzo, en el kilómetro 1 de Filas de Mariche, detrás de la Universidad Santa María. Los fiscales 48° nacional y auxiliar, junto al 35° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Víctor Hugo Barreto, Mónica Trejo y Regino Cova, respectivamente, acusaron a Bolívar por la presunta comisión de los delitos de secuestro con muerte en cautiverio, porte ilícito de arma de fuego, asociación para delinquir y robo de vehículo automotor. Adicionalmente, Orozco, quien habría facilitado su teléfono para contactar a los familiares de la víctima, fue acusado como cómplice en el delito de secuestro, además de asociación para delinquir. Los mencionados delitos están contemplados en el Código Penal, en las leyes Orgánica Contra la Delincuencia Organizada, Contra el Secuestro y la Extorsión y sobre el Hurto y Robo de Vehículos Automotores. El documento fue consignado ante el Tribunal 7º de Control del AMC, instancia la que los fiscales requirieron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de los dos hombres; además solicitaron que se mantenga la privación de libertad.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 509 879 04:45 pm 685 139 07:45 pm 076 994 TRIPLETAZO 12:45 pm 041 TAURO 04:45 pm 470 LIBRA 07:45 pm 032 ARIES
TÁCHIRA A B 12:00 m 641 428 05:00 pm 270 929 09:00 pm 161 289 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 657 SAGITARIO 05:00 pm 267 CAPRICORNIO 09:00 pm 403 CÁNCER
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 856 980 04:30 pm 541 298 08:00 pm 045 596 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 343 LIBRA 04:30 pm 027 ESCORPIO 08:00 pm 350 VIRGO
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 878 884 04:30 pm 765 004 07:45 pm 152 098 TRIPLETÓN PISCIS 12:30 pm 589 ARIES 04:30 pm 984 07:45 pm 261 SAGITARIO
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 634 04:00 pm 385 07:00 pm 933 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 892 LEO 04:00 pm 764 GEMINIS 07:00 pm 475 GEMINIS