Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.333

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Henrique Capriles se separa hoy del cargo de Gobernador de Miranda Ì 5 ZULIA Situación de rehenes al norte de Maracaibo terminó con un asaltante abatido y un policía herido

MUNDO PLANETA VECINO

El paso de Venus se robó la atención AFP

Tiros, choques y muerte en atraco a una familia

ANA VILORIA

Dentro de 105 años la humanidad volverá a ver un espectáculo similar al de ayer, cuando Venus se interpuso durante siete horas entre la Tierra y el Sol. - 20 -

INFORMACIÓN CAMPAÑA

Denuncian abusos a punta de dinero El diputado Elías Matta dijo que ayer la Asamblea Nacional aprobó 278 millones de dólares para los medios de comunicación al servicio de la campaña de Chávez. -4-

MARACAIBO

Amplían maternidad en “Cuatricentenario” El Gobernador Pablo Pérez activó ayer los trabajos de modernización del Hospital Materno “Eduardo Soto” del sector Cuatricentenario, al oeste de Maracaibo. -3-

INFORME DEL BCV

El costo de la vida ha subido un 6% El Banco Central de Venezuela informó ayer que la inflación acumulada hasta mayo es de 6% y que en ese mes fue de 1,6%. -8-

En el Aveo gris iban los atracadores y en el Hyundai vinotinto se trasladaban el taxista Romel Leal, de 50 años, y la señora Yoleida Andrade, de 45 años. El sector “Doral Norte” estaba conmocionado a raíz de la balacera y la persecución. El oficial herido tras el arrollamiento fue trasladado al hospital “Adolfo Pons”.

1 Ocurrió ayer a las 11:20 de 3 Tras 20 minutos de terror, in- 5 Un disparo mató al forajido la mañana a escasos metros tentaron huir pero se enconque conducía y su auto Aveo del Colegio “Los Robles”. traron con dos patrulleros. destrozó a un Hyundai. 2Cuatro hampones ejecutaron 4 Arrollaron a uno de los mo- 6 Los tres compinches huyeuna operación comando en torizados, pero el otro se coron a pie, secuestraron a otro busca de joyas y dinero. locó en posición de combate. conductor y desaparecieron.

- 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012

El canciller Nicolás Maduro se pronunció en la Asamblea General de la OEA

EN ABRIL DE 2002

“La Cidh no puede erigirse por encima de los Estados” ARCHIVO

El diplomático venezolano señaló: “Son los Estados parte los que tenemos la función para legislar, para cambiar cualquier elemento que haya sido tergiversado” en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Redacción / Política

“C

on el argumento maltraído de que la autonomía e independencia de estos organismos está por encima de los Estados, entonces quiere decir que los Estados tenemos sentarnos de tú a tú con un grupo de funcionarios que nosotros designamos, como si fueran un Estado”, criticó ayer el canciller venezolano, Nicolás Maduro. Durante su intervención en la Asamblea General de la OEA, que se celebra en Cochabamba, Bolivia, Maduro exhortó a los países

miembro a ejercer el poder otorgado en el artículo 76 de la Carta Interamericana para “corregir los entuertos de un conjunto de funcionarios, de diplomáticos, de la burocracia internacional, que han tomado esta institución para someter y perseguir gobiernos”. El artículo 76 expresa: “Cualquier Estado parte directamente y la Comisión o la Corte por conducto del Secretario General, pueden someter a la Asamblea General, para lo que estime conveniente, una propuesta de enmienda a esta Convención”. A partir de esta premisa, maduro afirmó: “Son los Estados parte los que tenemos la función para

Maduro aseveró nuevamente que la OEA y la Cidh son organismos manipulados según los intereses de Estados Unidos.

legislar, para crear, para perfeccionar o para cambiar cualquier elemento que esté torcido, que haya sido tergiversado, de este sistema interamericano de Derechos Humanos”, enfatizó.

Así lo informó Aseveró que en los últimos años la burocracia de ese organismo “ha tratado de imponer una filosofía para negar el peso de los Estados ante los errores y tergiversaciones de

Maduro señaló que Venezuela ha respetado a la Cidh, pese a que el secretario ejecutivo de ese organismo, Santiago Cantón, avaló en 2002 el golpe de Estado perpetrado contra el Gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías, y se negó a actuar para garantizar su integridad física, en desconocimiento de su investidura como Jefe de Estado electo democráticamente. este sistema”. Según el Canciller, los abusos y la actuación extralimitada de los funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos “ha desprestigiado el funcionamiento de esa comisión en esta hora, en este momento histórico”. Maduro insistió: “Llamamos a que no se cierren las puertas a los cambios, por que si se hace es condenar a esta organización, al poder que la Carta Fundacional de la OEA y la Convención de Derechos Humanos que le da a nuestros Estados para corregir los entuertos y para tomar una nueva dirección en relación al Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

La presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales, respondió a críticas de diputados opositores

Chávez podría aprobar reforma al Copp vía habilitante Redacción / Política La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, afirmó ayer que el presidente de la República, Hugo Chávez, posee todas las atribuciones constitucionales para decretar la reforma del Código Orgánico Procesal Penal por vía habilitante. Durante su participación en el programa “Contragolpe” que transmite Venezolana de Televisión (VTV), la magistrada desmintió las aseveraciones de algunos

“voceros de la derecha” en el país y en el extranjero quienes afirman que el referido instrumento legal “debería ser aprobado por la Asamblea Nacional (AN) y que si el mismo es promulgado por el jefe de Estado se violaría la Carta Magna”. “La aprobación del COPP que haga el Presidente por vía habilitante se adapta justamente al esquema constitucional, el cual, no es redundante decir que lo habilita para legislar en estos casos específicos”, sostuvo. Morales explicó que la “Consti-

tución venezolana tiene una característica muy especial que a veces vista desde afuera no es comprensible. Yo he visto muchos juristas extranjeros pregntarse cómo es que el Presidente puede promulgar una Ley; resulta que la Constitución venezolana, aprobada por la mayoría del pueblo, habilita al Presidente para poder hacer y decretar leyes”. La funcionaria destacó la urgencia de la reforma del COPP, ya que a su juicio el mismo no está adaptado a los nuevos tiempos de derecho y justicia social, además

de estar fuera de contexto constitucional, ya que está vigente desde antes de la aprobación de la actual Carta Magna. La magistrada detalló que una de las causas que impulsa a trabajar en una enmienda de la ya referida normativa, es que existen “trabas que redundan en una rémora o retardo en los procesos”. Por último, explicó que las denominadas trabas son resultantes del exceso de formalismos en algunas de las audiencias, “la conformación de tribunales con escabinos que siempre ha traído graves

Luisa Estella Morales afirmó: “El Presidente ha comprendido la urgencia de un nuevo Código Penal”.

retardos y otro punto importante es la no comparecencia de los indiciados al tribunal”.

/

HOY María Luisa Ochoa, Periodista / Carmen Alicia Lara, Actriz Danilo Atencio, Teniente del Cuerpo de Bomberos del Edo. Zulia Jesús A. Casillas, Analista del Hospital Coromoto / Wilfredo Delgado, Gaitero Oleydi Montero de González, Secretaria de la UNERMB / Nelly Olivares, Médico Pediatra Edgar Mejías, Médico y Político / Daniel Sánchez, Docente Amnerys Romero, Gastroenteróloga / Dulce Arrieta, Administradora de Seguros Nélida Ochoa, Geóloga / José María Solano, Sacerdote / Jenny Araujo, Periodista Luis Alfonso Rodríguez, Músico / Richard Morales, Arquitecto Julio César Morillo, Abogado / Marielisa Petit, Diseñadora Gráfica Ender Méndez, Gaitero / Iraima Sánchez, Bionalista

MAÑANA Alejandro Vivas, Concejal Metropolitano / Elvis Nava, Cantautor Anorld Pérez, Profesor Universitario / María Carolina Mora, Abogado Elimer Rojas, Ingeniero Industrial / Daniel A. Amaya, Fotógrafo Carlos J. Pérez, Ingeniero en Informática / Jorge Polanco, Contador Jesús Oliveros, Músico / Mariangélica Carrillo, Arquitecto Kelvin Aranguren, Diseñador Gráfico / Susana Moncada, Historiadora Andrés Paredes, Ingeniero Químico / Marcos Trejo, Ingeniero en Sistemas Luz Marina Quintero, Médico / Thais Inciarte, Economista Corina Sánchez, Nutricionista / Rafael Vílchez, Ingeniero Petrolero Ana María Marcano, Instructora de Danza


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El gobernador Pablo Pérez defendió la medida

“Este decreto sobre motorizados no busca perseguir, sino proteger”

El gobernador Pablo Pérez sostuvo que seguirá con su lucha contra la inseguridad para reducir los alarmantes índices de violencia que se registran a diario en la ciudad.

El mandatario regional aseguró que se aplicará en conjunto con todos los alcaldes, sin importar el partido en que militen. Señaló que los transportistas honestos aprueban la decisión. Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, advirtió ayer que la aplicación de los decretos 749 y 742, sobre la regulación del horario de circulación de motorizados y de control de tránsito de menores de edad en la calle, no pretenden perseguir a nadie ni coartar sus derechos, sino velar por la protección de los ciudadanos. Sobre el más reciente, relacionado con los motorizados, dijo que la idea es poner orden en las distintas ciudades y zonas rurales del Zulia. El mandatario regional señaló que muchos delitos, como robo a mano armada, sicariato y arrebatos de pertenencias, son cometidos por personas que se trasladan en motos. “Lo que quiero es proteger cada día más a la gente. Con esas medidas protege-

mos a los niños, niñas, adolescentes y ahora a adultos y a motorizados (…), y me sentiría muy feliz de que cada día logremos bajar más los índices de inseguridad en el Zulia”, precisó. Además, reiteró: “No se trata de perseguir a nadie. Insisto en eso, sólo tratamos de proteger la integridad física y los bienes de la ciudadanía. Sé que el 99% de los motorizados que son personas honestas y trabajadoras, que usan las motocicletas como medio de trabajo o de transporte, por ejemplo, comprenden y aprueban la aplicación de esta medida”. Comentó que el censo de los motorizados es responsabilidad del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Inttt), pero aseguró que el gobierno zuliano está dispuesto a colaborar con la dotación de cascos y chalecos. Pérez detalló que la medida se aplicará en conjunto con los alcaldes de cada mu-

SOLIDARIDAD hAl ser consultado sobre la reciente explosión de un pozo petrolero en Casigua-El Cubo, Sur del Lago de Maracaibo, que dejó cuatro personas quemadas y tres vehículos incendiados, el gobernador Pablo Pérez se solidarizó con las víctimas y con sus familiares. Lamentó que actualmente la estatal petrolera no esté cumpliendo con los parámetros de seguridad que le caracterizaron. “Antes había un letrero en cada instalación de Pdvsa con un número récord sin accidentes. Ahora ocurren más accidentes”, mencionó el mandatario zuliano. nicipio, por lo que pidió la colaboración a todos independientemente del partido político en que militen. Recordó que la norma impide que dos personas del mismo género, mujeres embarazadas, niños menores de diez años o más de dos personas vayan de acompañantes, como una forma de resguardar la integridad física de los zulianos.

Se inició la modernización del “Materno” de Cuatricentenario El gobernador Pablo Pérez participó en el inicio de la modernización del Hospital II Materno Infantil “Eduardo Soto”, ubicado en el sector Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, donde acudió en compañía de la primera dama del Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez; la secretaria de Salud, María Moreno, y parte de su tren ejecutivo. “La salud es primordial, por eso nosotros llevamos adelante el nuevo modelo de salud que es gratuito

y con equipos de calidad. Este tema tiene que ser de interés para todos los gobernantes”. En el “Materno” se invirtieron más de seis millones de bolívares, recursos que se emplearán en la construcción de la Unidad de Cuidad Intensivos (UCI). Además, duplicará su capacidad de atención a pacientes, además de beneficiar a más de 150 mil habitantes del sector, según indicó María Espinoza, directora del centro de salud. El mandatario regional,

además, prometió construir un nuevo Hospital en el oeste de Maracaibo, pues aseguró que la zona viene creciendo considerablemente y es necesario contar con un centro de salud acondicionado para brindarle atención al flujo de personas. Indicó que la idea se consolidará durante su segundo período como Gobernador, ya que el actual no es suficiente para realizar la construcción de esta infraestructura.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2012

MARACAIBO

Intensifican limpieza en cementerios

El diputado Elías Matta rechazó la aprobación de 278 millones de dólares para medios oficialistas

“El Gobierno le paga la campaña a Chávez por la calle del medio” ARCHIVO

“Con ese dinero se hubiese podido culminar toda la Lara-Zulia, o se hubiesen construido 12 mil casas”, fustigó el legislador zuliano en la Asamblea Nacional. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Los “salserines” mantienen las labores en los campos santos.

Redacción/Info. General Unos 150 trabajadores del barrido manual intervienen en la limpieza de los cementerios “Corazón de Jesús” y “San José”, ubicados en el municipio Maracaibo, como parte de un plan de saneamiento diseñado por el ayuntamiento marabino para estos lugares sagrados. De acuerdo con la planificación, diez camiones de volteo, retroexcavadoras, tractores y motosierras, serán utilizados en estos camposantos, para acelerar labores de desmalezamiento, retiro de escombros y desechos sólidos de estos lugares de reposo para difuntos. En este sentido, el director de Servicios Públicos y Mercados Municipales adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alarcón, destacó que estos trabajos son oportunos a propósito de la celebración el próximo 17 de junio del Día del Padre, acondicionando estas zonas sagradas para recibir a familiares que seguramente abrazarán gratos recuerdos en tan emotiva fecha. “Todas nuestras acciones, se inspiran en la solidaridad con los marabinos. Sabemos que un instante en el lugar donde reposan nuestros difuntos, representan un encuentro sublime con quienes en alguna ocasión vivieron con nosotros momentos felices y difíciles. En este sentido, la alcaldesa Eveling de Rosales también está presente al lado de cada ciudadano.”, dijo. Alarcón enfatizó que los operativos de limpieza en los cementerios de la localidad son de carácter permanente, concentrándose en estos lugares un importante número de salserines para tener siempre aptas estas instalaciones.

E

l diputado a la Asamblea Nacional Elías Matta calificó ayer como “una grosería” la aprobación de dos créditos “que abiertamente son para proselitismo político”: Se trata de mil 196 millones 344 mil 526 bolívares para el Ministerio de la Comunicación y la Información, y 194 millones más para el Frente Bolivariano de Luchadores Sociales. El Parlamentario de la Mesa de la Unidad Democrática detalló que, por ejemplo, Venezolana de Televisión (VTV) recibiría más de 280 millones de bolívares, y al diario Correo del Orinoco le asignarían 30 millones de bolívares. “A la Radio Nacional de Venezuela (RNV) le van a dar 115 millones de bolívares, casi 20 millones de dólares. ¿Qué va a hacer una emisora de radio con esa cantidad de dinero? Obviamente estos fondos son para la campaña del candidato oficialista, le pagan la cam-

paña a Chávez por toda la calle del medio”, denunció Matta. Aseguró que “con este dinero se hubiese culminado toda la LaraZulia, con su proyecto original, o se hubiesen construido unas 12 mil casas de 100 millones cada una. Eso representa más de la mitad de la plata que se necesita para que las familias de Maracaibo Oeste dejen de usar pozos sépticos, y se termine de una vez por todas Planta Norte”, advirtió el legislador, quien destacó que la bancada opositora salvó su voto en la aprobación de ambos créditos. “Esto es un abuso, una bofetada para el pueblo”, aseveró Matta, quien además dijo estar escandalizado con la aprobación de recursos para el Frente Bolivariano de Luchadores Sociales, “que no es otra cosa que el Frente Francisco de Miranda”. “A 25 mil activistas les van a dar becas trabajo de 900 bolívares y viáticos. Esto viola el artículo 77 de la Constitución, que expresa claramente que los partidos políticos no

El diputado Elías Matta dijo estar “escandalizado” por la “desfachatez” con que la bancada oficialista aprobó recursos violando la Carta Magna venezolana.

pueden ser financiados con dinero del Estado, y esta organización está ligada al Partido Socialista Unido de Venezuela”, agregó el diputado zuliano. Detalló que en el documento relacionado con el Frente, se leía que este cumplía “las tareas

encomendadas por nuestro comandante, Hugo Chávez Frías”. También explicó que, en este acto de la AN, el titular del Minci, Andrés Izarra, quedaba facultado para manejar discrecionalmente casi 460 millones de bolívares.

Voluntad Popular entregó plan al Ministerio de Energía y Petróleo

Rechazan el chip y proponen colocar sistema GPS a gandolas de Pdvsa Redacción/Info. General El dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, entregó ayer la “Propuesta 123” en el Ministerio del Poder Popular de Energía y Petróleo, que contempla alternativas para solventar el contrabando de gasolina en el estado Zulia, y de esta manera prescindir de la instalación del chip para regular el suministro de combustible. El dirigente zuliano de la organización naranja detalló que la propuesta plantea, en primer lugar, la zonificación para la distribución de combustible de acuerdo a las rutas de traslado de las gandolas. En segundo lugar, propone el equipamiento y supervisión de la Guardia

Nacional en los puntos de control “Río Limón” y Carrasquero. El tercer paso del plan consiste en la instalación de rastreadores GPS a las gandolas de Pdvsa, ya que constituye un procedimiento más factible y menos costoso, en comparación con la instalación de los otros dispositivos propuestos. Toledo denunció además que según el último informe divulgado por la Fundación colombiana “Nuevo Arco Iris” correspondiente a investigaciones entre los años 2009 y 2011, se presume que existen vínculos entre el contrabando de gasolina por la frontera zuliana y el financiamiento ilícito a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), por lo cual solicita a las autoridades realizar las averiguaciones perti-

nentes. Por esta razón, el dirigente de VP considera que este tema trasciende al estado Zulia ya que se trata del resguardo de la soberanía y de las fronteras venezolanas. “La Guardia Nacional no ha puesto mano dura para controlar el contrabando de gasolina en los puntos de control. A través de la instalación del chip lo que quieren es regular al ciudadano común, en vez de ponerle un paro al contrabando. Las autoridades regionales saben que esta es una medida impopular. Reiteramos nuestra posición en contra de la instalación del chip, y rechazamos la doble moral de este Gobierno: racionamiento para los venezolanos y regaladera de gasolina a otros países”.

Lester Toledo dio a conocer las propuestas de Voluntad Popular.

La Gaceta Oficial 39.875 que regula la adquisición de combustible en la entidad zuliana a través de un dispositivo identificador, establece para el abastecimiento del transporte público un máximo entre 120 y 130 litros semanales, mientras que los particulares sólo podrán llenar el tanque 2 veces por semana.


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Las riendas del estado recaen en Adriana D’Elia, secretaria de gobierno IVÁN LUGO

PPT CON CAPRILES

Henrique Capriles se separa hoy de la Gobernación

El secretario general del PPT, Simón Calzadilla, reiteró la disposición de la tolda de participar en la marcha de apoyo a Capriles este domingo. Aclaró que la controversia por el uso de las siglas y símbolos del partido ya quedó resuelta: “Este juicio culminó hace mes y medio y actualmente los lapsos para dictar sentencia se encuentran vencidos (…) en ese juicio los demandantes no presentaron ninguna prueba”.

El candidato aseveró que expandirá los logros de su gestión al resto del país. Dijo que el Gobierno está “aburguesado” en casi 14 años de gestión. Redacción / Política

E

l candidato Henrique Capriles se separa hoy de la Gobernación de Miranda para seguir con su campaña con miras a los comicios presidenciales de octubre. Tal como anunció el domingo, Capriles piensa dar un paso adelante, “para que lo hecho en Miranda pueda hacerse en los demás estados del país”. Las riendas del estado recaen en la secretaria de gobierno, Adriana D’Elia, quien seguirá con los proyectos iniciados por Capriles. Por otra parte, el abanderado

de la oposición acusó al presidente, Hugo Chávez, y a su gabinete, de estar “aburguesados” en un palacio tras casi 14 años en el poder al contraponer esa supuesta actitud a las constantes críticas del Gobierno a la burguesía. Reprochó también que al Gobierno se le haya olvidado recorrer las calles del país para conocer los problemas de las personas. “Ellos critican y hablan de la oligarquía, la burguesía, todo eso, y son ellos los que están allí aburguesados, aburguesados allí metidos dentro de un palacio y no salen”, señaló. Advirtió que los venezolanos,

incautadas parece otra mala obra de teatro de este Gobierno que no pudo con la violencia”, criticó Capriles. El candidato Henrique Capriles confía en que la secretaria de gobierno, Adriana D’Elia, se desempeñará con responsabilidad en la Gobernación de Miranda.

en los comicios, tendrán la oportunidad de escoger un Presidente que se dedique por completo al desarrollo del país, al progreso. Seguridad Via Twitter, el líder de la oposición se refirió a los sucesos ocurridos en “La Planta” durante el mes de mayo. “La explicación de lo ocurrido en La Planta nos deja más que claro que con este Gobierno los

venezolanos jamás tendremos seguridad”, expresó. Asimismo, aseguró: “Afirmar que las armas en La Planta llevan más de 13 años allí es reconocer una gigantesca incapacidad para gobernar”. Aseveró que un Gobierno que no es capaz de controlar y desarmar una cárcel, “jamás será capaz de desarmar la delincuencia que está en las calles”. “La Planta y las supuestas armas

Inscripción El candidato invitó a la sociedad civil a que se unan a las movilizaciones que se realizarán el próximo domingo 10 de junio, a propósito de la inscripción de su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Acompáñanos a inscribir la candidatura del progreso, del futuro, de la esperanza”, precisó. Manifestó: “Algunos se olvidaron de patear calle, nosotros seguimos casa por casa, por una Venezuela de progreso para todos”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012

El párroco se encuentra hospitalizado por infección pulmonar pero está en condición estable

El padre Vílchez muestra mejoras de salud ANA VILORIA

Lleva dos días internado en la Policlínica “San Francisco” por dificultades respiratorias. Los médicos aún no quieren darle de alta. Andrés Boscán Pasante de LUZ

T

ras la puerta número ocho del primer piso de la Policlínica “San Francisco” se encuentra hospitalizado “El Curita” de la Basílica menor. El clérigo Luis Guillermo Vílchez se encuentra en cuidados médicos tras las dificultades respiratorias que presentó el pasado domingo en horas de la tarde. Al párroco municipal se le diagnosticó infección pulmonar a consecuencia de congestiones y evidencias de neumonía bilateral. Mientras el padre tomaba su desayuno en la cama, su sobrina, Lucía Vílchez, afirmó que el estado de salud del eclesiástico ha mejorado mucho, pero los médicos aún no quieren darle de alta. En medio de su senitud y el ronquido de su pecho, “El Curita” agrade-

ció el interés de la feligresía por su enfermedad, sin embargo, el retrato del ungido debilitado no sesga su vida de 88 años. De igual forma, fue sometido a exámenes médicos de rutina para detectar desgraves de salud puesto que el canónigo no sufre de enfermedades patológicas. Entre tanto, el hijo de uno de sus siete hermanos, Ricardo Santos, comentó que hace 15 días el padre Vílchez había sido ingresado al Centro Médico del Sur por complicaciones estomacales. De igual manera, durante el mes de agosto del 2011 fue hospitalizado luego de sufrir una caída en su casa de residencia y posteriormente por presentar un cuadro de deshidratación. Hace 10 años que el sacerdote abandonó el púlpito de la iglesia Santísimo Cristo de San Francisco para mudarse a su casa materna dónde cuenta con los cuidados de sus más de 20 sobrinos.

BIOGRAFÍA fEl poblado de “El Caimito” en el municipio Miranda vio nacer el 24 de abril de 1924 al cuarto hijo de Desiderio Vílchez y Josefa Soto de Vílchez, conocido como Monseñor Luis Guillermo Vílchez Soto. fA sus 10 años, su intención de servir con amor a Dios se hizo evidente y, con el apoyo de una maestra y su madrina, se ordenó en la Iglesia Católica a sus 24 años. Su labor social con los jóvenes y su pasión por la gaita hacen loable los más de 60 años que lleva propagando la palabra divina.

Desde 1953, el padre Luis Guillermo Vílchez ha servido a Dios y a la comunidad de San Francisco con su labor social y su amor al prójimo.

fSus inicios sacerdotales fueron en Isla de Toas, donde durante cinco años constituyó el primer equipo de baloncesto y dos conjuntos de beisbol. En 1953, en una bicicleta, llegó a San Francisco con su equipaje al hombre donde sólo llevaba sotanas y balones. Fue allí dónde logró la remodelación del santuario “Santo Cristo” y consolidó el liceo que hoy lleva su nombre.


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El Clez y el Iara proponen una cruzada sin colores políticos por la descontaminación FOTOS: ANA VILORIA/JORGE CASTRO

RELIGIÓN

Mañana inicia Campaña de Oración por Venezuela LUIS TORRES

El padre Jaime Kelly resaltó la importancia de la oración en estos tiempos de elecciones.

Los voceros de ambos organismos recordaron y mostraron testimonios del estado en el cual se encuentran las costas orientales y occidentales del Lago marabino.

Los derrames y las fugas de gas ponen en peligro la pesca lacustre Propusieron a Pdvsa donar el 1% de las ganancias petroleras para financiar la limpieza y prevención de la contaminación. El parlamento regional espera aprobar este año la “Ley de Saneamiento del Lago y ríos tributarios”.

“EVENTO POTABLE” El Instituto Autónomo Regional de Ambiente, propiciando el saneamiento y la conservación del Lago de Maracaibo, auspiciará un evento donde se presentan proyectos referidos al tema, presentados por empresas privadas, universidades, ONG’s, instituciones educativas, consejos comunales, y público en general. Los mejores proyectos podrían ser ejecutados, siempre y cuando puedan ser financiados por los entes gubernamentales.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

n el marco del Día del Ambiente, el Instituto Autónomo Regional de Ambiente, y el Consejo Legislativo del Zulia, hicieron ayer un llamado al Gobierno nacional a tomar acciones contundentes en el saneamiento del Lago de Maracaibo. El presidente del Iara, Víctor Velasco, recordó que actualmente el reservorio de agua dulce más grande de Suramérica se encuentra en crisis por los numerosos derrames de petróleo y fugas de gases. “Las comunidades del municipio La Cañada de Urdaneta, Rosario de Perijá, sectores de Cabimas, Santa Rita, San Francisco, Santa Rosa de Agua en el municipio Maracaibo, y otras más se están viendo severamente afectadas por este problema, hacemos un llamado a la Fiscalía del Ministerio Público con competencia ambiental tome las medidas que tiene que tomar con los res-

ponsables de las empresas, sean públicas o privadas, que hacen vida en la explotación petrolera, que se establezcan las responsabilidades al respecto, que el Ministerio del Ambiente, el Iclam y Pdvsa tomen las acciones urgentes con el Lago de Maracaibo”. El funcionario opinó que los trabajos en el lago deben enfocarse no solamente en recoger el petróleo derramado, sino en mejorar las operaciones para evitar este tipo de situaciones. “Hay que hacerle servicio y mantenimiento a los más de 15 mil kilómetros de tuberías que se encuentran bajo las aguas y que están en total deterioro y abandono, afectando al Lago”. En este sentido el diputado del Clez, Virgilio Ferrer, señaló que el parlamento zuliano espera aprobar este mismo año la “Ley de Saneamiento del Lago de Maracaibo y Ríos Tributarios”. “Esta es una ley novedosa que permitirá a través de

Víctor Velasco, presidente del Instituto Autónomo Regional del Ambiente y Virgilio Ferrer, diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, expusieron la propuesta.

un pequeño porcentaje sanear el Lago, que el 1% del costo por barril de petróleo sea destinado a este objetivo”, enfatizó. Expresó el legislador que los pasos principales para iniciar las labores de rescate ambiental serían: la construcción de plantas de tratamiento de aguas servidas que se vierten al Lago de Maracaibo, la construcción del Puerto de aguas profundas para evitar la salinización mediante la penetración de barcos de gran calado al Lago y el saneamiento de los ríos controlando los desechos tóxicos que son lanzados al agua. “Esta ley permitiría al Gobierno nacional, si tienen la voluntad política, salvar nuestro Lago. Al señor Arias Cárdenas que anteriormente se rasgaba las vestiduras diciendo que la descentralización era lo mejor, pero hoy en día ellos mismos son los enemigos de la descentralización. Aún recordamos cuando

pusieron la primera piedra para la vía alterna al puente sobre el Lago, para el puerto de aguas profundas, los zulianos tenemos memoria y estamos a la expectativa”, manifestó. Por su parte el ingeniero experto en materia hidráulica, Pablo Emilio Colmenares, aseguró que el problema fundamental de la crisis lacustre radica en la falta de acciones para frenar la contaminación por parte de los organismos competentes como Pdvsa y el Iclam. “Sólo nos queda 38% de los bosques, por eso es tan importante esta iniciativa, no nos pueden seguir extrayendo el petróleo y que no se haga el saneamiento del Lago, y esto es algo que pasa también por la consciencia de todos nosotros, hay personas con grandes ideas para salvarlo y deben ser tomados en cuenta, pero para esto también se necesita el financiamiento de los entes como el Iclam y Pdvsa”, puntualizó.

Redacción/ Info. General.- El Padre Jaime Kelly, director del Centro “María en Pentecostés”, extiende una invitación a todos los creyentes a asistir a la Campaña de oración por Venezuela, en el marco de la festividad de Corpus Christi, que realizará a partir de mañana. Para celebrar tan importante ocasión, se ha preparado una Procesión con el Santísimo Sacramento por algunas calles de la ciudad de Maracaibo. La actividad busca despertar en el pueblo zuliano y de toda Venezuela la importancia de la oración. Próximamente, se pretende realizar la actividad en varias regiones del país. En el comunicado el Padre Kelly asegura que “De la mano de nuestra Madre la Virgen María, con la camándula en mano, rogaremos al Señor por nuestro país, por nuestra familia, por nuestra Iglesia, por los enfermos, por nuestros jóvenes, por la vida y por todas las necesidades, confiando que la misericordia de Dios es infinita y podemos alcanzar lo que anhelamos para el bienestar de nuestro pueblo y de nosotros mismos”. Se tiene previsto iniciar la actividad mañana a las 3:00 de la tarde en el colegio “La Epifanía”, donde se rezará la Coronilla de la Misericordia, saliendo la procesión hacia la “Maternidad Concepción Palacios”, donde orarán por la vida, para luego seguir el recorrido hasta la “Casa de la Misericordia” donde se reunirán con la Hermana Francisca de los Ángeles y su comunidad de religiosas. Luego se desplazarán hacia la avenida Goajira, por la Facultad de Ingeniería, al Centro María Pentecostés, donde elevarán plegarias por la Santa Eucaristía. Con esta última parada estarían iniciando el mes Eucarístico, en el que se celebrará también el 2 de julio la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento. El mes Eucarístico culminará el 7 de julio con un concierto con el músico católico Franklin Connil.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012

El Banco Central de Venezuela presentó un nuevo informe que encendió las alarmas

5,2%

¡Aumentó la inflación en mayo! 1,8% 1,5% 1,5%

1,1%

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

1,4%

1,6%

Redacción / AFP

L

a inflación registrada en el mes de mayo en Venezuela se situó en 1,6%, una cifra inferior al 2,5% registrado en el mismo mes

de 2011, pero superior al 0,8% del pasado abril, según datos oficiales difundidos ayer por el Banco Central (BCV). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) “arrojó en el mes de mayo de 2012 una variación intermensual de 1,6%, significativamente menor a la del mismo mes del año anterior (2,5%)”, señala el comunicado del BCV, que elabora el boletín en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística (INE). El resultado de mayo rompe con

1,8% 1,6%

1,7% 1,4% 1,4%

2010 Luego de venir de una racha de cinco meses en caída, se disparó el alto costo de la vida en el país.

un ciclo de cinco meses consecutivos de baja del ritmo inflacionario. Abril vio una inflación de 0,8%, la menor registrada en el año. El comunicado destaca que la variación acumulada del INPC “en los primeros cinco meses de 2012 se ubica en 6,0%, significativamente por debajo del 10,3% que se obtuvo para similar período del año pasado”. Por su parte, la variación anualizada se ubicó en 22,6%, con lo que bajó por quinto mes consecutivo desde el 27,6% observado en diciembre de 2011, agrega el texto,

Gobierno autorizó aumento del precio de los estacionamientos en 300% Redacción / Economía

Los estacionamientos públicos aumentaron su costo desde el pasado lunes.

Mientras que la fracción menor o igual a 30 minutos, queda establecida en 0,80 para vehículos livianos y 0,90 para los de carga. De igual modo, el costo del servicio en aquellos estacionamientos cerrados, la primera hora o frac-

1,8%

2011

Las nuevas tarifas serán aplicadas en dos partes

El Ministerio del Comercio autorizó el ajuste del precio de las tarifas en los estacionamientos públicos del país en 300 por ciento. De acuerdo con la gaceta oficial 39.936, el primer aumento es de 200% sobre la tarifa actual y comenzó a aplicarse desde el pasado lunes 4 de junio, mientras que el resto será aplicado a partir del próximo 30 de octubre. Laprimerahoraofracciónadicional a 30 minutos en los estacionamientos abiertos, parcial o totalmente cubiertos con estructuras provisionales es de 2,10 bolívares para los vehículos livianos y en 2,40 para los vehículos de carga.

2,2%

ción, es de 3,00 bolívares para los vehículos livianos y en 3,45 para los vehículos de carga, mientras la fracción menor o igual a 30 minutos se establecerá en 1,15 bolívares para vehículos livianos y 1,30 para los de carga.

que destaca también que se trata “del mínimo registro de la tasa anualizada desde que el indicador de precios al consumidor se comenzó a calcular con cobertura nacional”, desde hace cuatro años. Para este año, el gobierno venezolano estima que la inflación se ubicará entre 20% y 22%. En 2011, la inflación en Venezuela cerró en 27,6%, la más alta de América Latina y superior a las expectativas oficiales. Los sectores que registraron mayor alza de precios en mayo son

Cuadro comparativo que muestra el comportamiento de la inflación desde el año 2010. Desde diciembre de 2011 los índices venían en caída hasta mayo de este año.

1,6%

1,5% 1,1%

0,9%

0,8%

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

1,8%

1,7% 1,6%

2,7% 2,5% 2,5% 2,2%

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

2,4%

2,7%

2,6%

2012 el de restaurantes y hoteles (2,6%), salud (2,2%) y transporte (2%), mientras que los de menor avance fueron comunicaciones (0,3%), servicios de educación (0,5%) y equipamiento del hogar (0,6%). También registró una leve caída el índice que mide la escasez de productos, que pasó de 14,8% en abril a 14,4% en mayo. En Venezuela, donde los precios de los alimentos básicos están controlados desde 2003, escasean cíclicamente productos como la leche, el aceite, el café o el azúcar.

CONSECOMERCIO

Carlos Fernández: “Controles de precios no estimulan la economía” Redacción/Economía.- El presidente de Consecomercio, Carlos Fernández, exhortó al Gobierno nacional a buscar mecanismos alternativos al control de cambio, ya que el actual sistema es contraproducente. “Los controles no pueden quedarse porque no es el estímulo que la economía busca. Precisamente hay que llevar a la economía hacia el otro lado, que es el incentivo de la oferta. Uno logra incentivar la oferta cuando hay mayor producción, mayor competencia, mayor productividad y todo esto se da a medida que se tengan condiciones sanas de trabajo”. El dirigente gremial también se pronunció sobre el ajuste de

Carlos Fernández exhortó al Gobierno a que elimine el control de precios.

precios de los estacionamientos públicos: “Considero que es una lucha vieja lo que se tenía sobre este tema y creemos que es una justa reivindicación”.


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Expertos aseguran que se crearon falsas expectativas en torno a las acciones de la red social

¿Por qué Facebook se va a pique en la bolsa de valores? Desde que ingresó a la bolsa de valores, la página web se ha desplomado en 30 por ciento. Inversionistas aseguran que su sistema de publicidad no podrá superar al gigante Google. Mark Zuckerberg debe aclarar muchas dudas financieras.

AFP

D

esde que Facebook comenzó a cotizarse en bolsa hace dos semanas sus acciones no han parado de caer, por lo que los inversores se preguntan: ¿cuánto más puede descender la red social en el mercado? El lunes, el papel de Facebook llegó a los 26,44 dólares, un 30% menos que la cotización cuando ingresó en bolsa, aunque finalizó la jornada con una cotización de 26,90 dólares.

“Es difícil justificar la compra” de acciones de Facebook, aseguró en una nota el analista Carlos Kirjner, de la firma Bernstein Research. El experto prevé que el precio de la acción de Facebook se sitúe alrededor de los 25 dólares en los próximos 12 meses, pero apuntó que una disminución de los ingresos "puede conducir probablemente a una baja adicional en las acciones más allá de nuestra previsión". “Hay señales reales de que Facebook puede estar en verdaderos problemas y que podría convertirse en una desastrosa inversión”, aseguró Oliver Pursche, presidente de los Servicios Financieros Goldberg. "Aconsejamos a la gente que mantenga distancia porque no sabíamos y seguimos sin saber cómo fue valorada"

la empresa propiedad de Mark Zuckerberg, explicó Pursche a la AFP. La principal red social consiguió vender acciones por valor de 16.000 millones de dólares cuando inició sus cotizaciones en Wall Street el 18 de mayo -en la segunda oferta pública (IPO) más grande de Estados Unidos- y alcanzó una capitalización bursátil de 104.000 millones de dólares. Pese a toda la expectativa, el papel prácticamente no superó el nivel de los 38 dólares del primer día y desde entonces no ha dejado de caer, arrojando pérdidas por valor de 4.600 millones de dólares a los nuevos inversores. Los precios estipulados de las acciones varían en un amplio rango de entre 10 y algo más de 40 dólares, mientras las dudas no dejan de surgir sobre las verdaderas opciones que tiene la empresa para convertir a sus casi 1.000 millones de usuarios en una mina de oro para la publicidad.

Ì El estudio Bernstein Research cree en el potencial de Facebook, pero es cauto respecto de la posibilidad de que su plataforma para la publicidad logre ser tan efectiva como el buscador de Google. Ì Pursche precisó que la evolución de la red social en el parquet no tiene relación con la crisis económica, o con las revisiones a la baja de los ingresos de Facebook de los analistas días antes de que saliera a bolsa. Ì Al inicio los inversores compraron acciones “porque se trataba de una empresa apasionante”, pero cuando ese sentimiento no estuvo acompañado de una valorización las comenzaron a vender, afirmó.

-30%

Ha sido la pérdida del valor de mercado de la red social desde su salida a bolsa hace dos semanas.

Ì “El sentimiento es muy negativo, los analistas están alicaídos”, explicó el presidente de los Servicios Financieros Goldberg. “No me sorprendería

si las acciones cotizan por debajo de los 20 dólares el 30 de junio”, agregó. Ì Trip Chowdhry, de Global Equities Research, consideró que el valor de la IPO estuvo mal calculado. Ì Los precios varían entre “ocho y 50 dólares”, calculó. “Creo que la IPO tuvo que haberse situado entre 10 y 15 dólares”. Ì Aunque hay analistas optimistas, que recomiendan comprar acciones pese a la caída de la compañía, Pursche y Chowdhry insisten en que la compañía todavía debe aclarar las dudas sobre sus fuentes de ingreso y la dirección que tomará la empresa. Ì “Hay una cosa que Facebook debe responder. Creo que un inversor querría saber qué porcentaje de ingresos actuales proviene de sus actuales inversores”, lo que incluye a Microsoft y el creador de juegos Zynga, lanzó Chowdhry.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012

Opinión

“Cuando no se piensa lo que se dice es cuando se dice lo que se piensa”.

opinion@versionfinal.com.ve

Jacinto Benavente

Ciclos históricos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

ÁNGEL LOMBARDI

S

on conocidas las diversas hipótesis y teorías sobre el tiempo histórico, es decir, los lapsos o períodos que enmarcan determinadas situaciones, de allí que toda historiografía implica una cronología. En la historia es frecuente hablar de lustros, décadas, centurias y milenios, pero en la modernidad, y con el desarrollo de las Ciencias Humanas y Sociales, se han afinado los criterios y se han establecido teorías y categorías con cierto rigor científico cuando se analiza la economía, la sociedad, la política y la cultura. En el campo de la teoría y filosofía de la historia también se habla de la lógica de la historia y al respecto es conocida la teoría que formuló Vico (1668–1744) sobre lo que él denominó “Corsi e ricorsi”, es decir, una teoría pendular de la historia, algo así como la metáfora bíblica del ciclo de las vacas gordas y el ciclo de las vacas flacas, para expresar cómo casi siempre a los períodos de bonanza o de prosperidad le siguen períodos de decadencia o de crisis, y viceversa. Si aplicamos estos criterios a los procesos

históricos de cada país es relativamente sencillo establecer la periodización pertinente y cómo ella nos ayuda a entender mejor estos procesos que tienden a ser vistos como complejos y difíciles.

“En el campo de la teoría de la historia también se habla de la lógica de la historia”. Es fácil encontrar ejemplos en la contemporaneidad de estos ciclos de crecimiento-contracción-crecimiento; Venezuela es uno de ellos: basta analizar nuestro siglo XX, definido por la economía petrolera y las concurrentes crisis políticas, fácilmente identificables, en 1936, en 1945, en 1958 y 1998. En esta perspectiva, una visión política de este proceso identifica la continuidad profunda del sistema económico y social a pesar de la evidente discontinuidad del proceso político y la aparente diferenciación entre un gobierno y otro, diferencias más de forma que de fondo, ya que en la práctica lo que ha habido es una alternancia casi

cíclica entre dictadura y democracia, así como un recurrente populismo y lógicamente es posible una evaluación diferenciada entre buenos y malos gobiernos. En la percepción popular y en la perspectiva de la crítica histórica se tiende a asumir el ciclo democrático iniciado en 1958 con los gobiernos de Rómulo Betancourt, Raúl Leoni y Rafael Caldera, como un ciclo positivo o afirmativo, mientras que de allí en adelante, con el gobierno de Carlos Andrés Pérez (CAP) I, Jaime Lusinchi, Luis Herrera Campins, CAP II y Caldera II, como un ciclo de mengua o de crisis, y que posibilitó el ascenso al poder de este aventurerismo decimonónico del gobierno actual con su arruinante y desmoralizador populismo militarista. Quizá, para un juicio valorativo definitivo nos esté faltando perspectiva histórica, pero en líneas generales y desde el punto de vista teórico-metodológico, hoy es posible hacer este tipo de ejercicios historiográficos enmarcados en la llamada historia inmediata. Rector de la UNICA

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Bashar al Assad

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

FROILÁN BARRIOS NIEVES

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

U

na vez más se pone a prueba la verdadera política de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, con el apoyo incondicional al Presidente de Siria, General del Estado Mayor, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y máximo dirigente del Partido Baath Árabe Socialista, elegido mediante referéndum en el año 2000 y luego reelecto mediante referéndum en el año 2007. Su mandato no es más que la prolongación de una especie de República y Monarquía conducida por la familia Assad que domina a ese país árabe desde los años 1970, teniendo a su máximo exponente a Hafez Al Assad padre del actual Presidente, convertido en militar y estadista y luego Presidente en el año 2000 tras la muerte del progenitor dictador. Por supuesto el mismo jingle que se impone por estos lares en nombre del Socialismo, en este caso promocionando el panislamismo árabe y el islamismo antiimperialista. En el caso de la familia Assad y su régimen autoritario con un carácter muy oportunista, al no

vacilar Assad padre unirse a la operación “Tormenta del Desierto”, la gran coalición que inspirada y dirigida por los Estados Unidos derrotó al Irak ocupante de Kuwait en la llamada Primera guerra del Golfo en 1991 y al mismo tiempo impulsar tímidas reformas para frenar las aspiraciones democráticas del pueblo sirio.

“Su mandato no es más que la prolongación de una especie de República y Monarquía”. Hasta que llegara la primavera política del mundo árabe desde finales de 2010 provocando el derrocamiento de Ben Alí, en Túnez; Hosni Mubarak, en Egipto; Muamar el Gadafi, en Libia y Alí Abdullah Saleh, en Yemen. La sacudida que todavía persiste, manifestándose de una manera cruenta en Siria, donde, como en el caso libio, la revuelta se ha transformado en una guerra entre opositores y régimen de Bashar Al Assad. En el mundo entero se ha reconocido la cruenta lucha de estos pueblos por la democracia, hasta el punto que Rusia, China, Irán le retiraron el apoyo al extinto

dictador libio Gadafi, entre tanto nuestro gobierno puso la torta del siglo al sostenerlo hasta su caída definitiva, cargando en sus costales mas de 10.000 fallecidos en la guerra civil. Hoy se repite la historia con Siria al enviarse una delegación tres meses atrás, con la cancillería venezolana a la cabeza a sostener a un régimen en ruinas, promotor de una guerra civil donde han perecido mas de 7.000 sirios, siendo asesinados cientos de niños en medio de una masacre perpetrada para detener una rebelión popular contra una dictadura de mas cuatro décadas. Lo preocupante del asunto es que el Presidente Chávez hace pocas horas ratifica su dislocada posición de apoyar la dictadura siria, con el manido argumento de la conspiración imperialista contra un gobierno socialista y revolucionario. Es evidente que para el pueblo venezolano es motivo de alerta extrema, la actitud del gobierno venezolano de apoyo irrestricto a los métodos de exterminio aplicados en el mundo árabe, y la disposición a aplicarlos en nuestros predios si una primavera política resurge ante la crisis nacional que padecemos. Líder del Movimiento Laborista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

TEATRO “BELLAS ARTES” PARTICIPA A TRAVÉS DE @Danzas_Natali 1502 seguidores

Mañana inauguran la exposición “Fábulas del Lago”

Danzas Nátali 4700 fans

Hasta el 15 de junio pueden ingresar a las redes sociales para concursar

“Danzas Nátali” sortea becas a través de Twitter y Facebook Desde el pasado lunes la academia realiza el concurso virtual. Niñas y adolescentes entre cuatro y 15 años pueden optar por cupos en su plan vacacional. Daniela Morillo Pasante LUZ

T

oda la comunidad virtual está invitada a participar en el concurso que está realizando la reconocida academia de baile “Danzas Nátali” a través de sus cuentas en las redes sociales Twitter y Facebook. Cuatro becas y 10 exoneraciones en la inscripción del plan vacacional que abrirá la academia el próximo 16 de julio, en

todas sus sedes ubicadas en Maracaibo y San Francisco, estará sorteando la escuela de danzas entre sus seguidores. Desde ya y hasta el 15 de junio, a través de la cuenta @Danzas_Natali en Twitter o buscando en Facebook “Danzas Nátali”, se podrá participar con tan sólo un “retweet” o compartiendo su estado en Facebook. Las aspirantes a las becas y exoneraciones del plan vacacional de este año deben tener entre cuatro y 15 años.

Los niños también tienen oportunidad, para ellos la academia ofrecerá clases de salsa y géneros urbanos. “El propósito de este concurso es seguir brindándole oportunidades a las niñas y jóvenes que desean destacarse en el baile pero no cuentan con los recursos necesarios para inscribirse en una escuela de danza” expresó la directora de la academia, Thibisay Acedo, quien además reconoció que este concurso es un recurso valioso para seguir impulsando sus redes sociales y multiplicar su número de seguidores y Fans repartidos entre las dos principales redes sociales.

Más sorpresas Los alumnos inscritos en el plan vacacional, de acuerdo con su desempeño, tendrán la oportunidad de optar por unas de las dos becas permanentes que estará ofreciendo “Danzas Nátali” en cada una de sus sedes ubicadas en “Sierra Maestra”, “El Caujaro”, Avenida “Guajira”, Urbanización “Los Naranjos” y Urbanización “Coromoto”. Sin duda, esta es una excelente oportunidad para aquellos que deseen inscribir a sus niñas o adolescentes dentro de este plan integral que también incluye clases de flamenco, danza árabe, géneros urbanos, salsa, danza nacionalista, modelaje, paseos y pijamadas.

Este es el primer encuentro que contribuye con la formación de un consumidor bien informado

Hoy empresas Polar realizará jornada de bienestar en acción Redacción/Cultura La I Jornada de Bienestar en Acción se realizará hoy en el hotel “Kristoff ” a las 3:00 de la tarde. La plataforma de Bienestar en el Consumo, de Empresas Polar, tiene entre sus objetivos contribuir con la formación de un consumidor bien informado. Por ello, la organización propicia la creación de espacios de aprendizaje, para compartir conocimientos. Todo el público y los interesados en participar podrán hacerlo gratuitamente a tráves de la cuenta Twitter @empresaspolar para luego ser contactados y de esta manera formalizar su inscripción en el evento. A la campaña publicitaria y

las innovaciones en el portafolio de productos de la empresa, se suman ahora las jornadas de Bienestar en Acción, que proporcionarán al consumidor las herramientas necesarias para que no sólo se apropie de su propio beneficio sino que además contribuya con el de su entorno. En ellas participarán Norelys Rodríguez, imagen de la campaña publicitaria y colaboradora en materia de bienestar integral; Gerardo Tálamo, experto en responsabilidad en el consumo de bebidas alcohólicas; y el grupo de especialistas del Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (Cania). Esta iniciativa forma parte de las acciones educativas que la empresa promueve espontánea-

Norelys Rodriguez, imagen de la campaña publicitaria y colaboradora en materia de bienestar integral, es vocera de la I Jornada de bienestar en acción del Zulia.

mente para impulsar un estilo de vida saludable, que genere bienestar basado en el disfrute con equilibrio, autocontrol y co-responsabilidad. También ayudará a

los zulianos a ampliar el alcance del mensaje central de la estrategia de Bienestar en el Consumo: “Disfruta cada momento en su justa medida”.

Redacción/Cultura El Centro de “Bellas Artes” inaugurará mañana, a las siete de la noche, la exposición “Fábulas del fondo del lago” del artista plástico Roberto Morales en la sala alta. Morales, quien recientemente obtuvo el segundo lugar en el salón de jóvenes artistas del Maczul, posee una dilatada trayectoria en todo el territorio nacional y un discurso consolidado en el panorama plástico venezolano que relata el lago de Maracaibo y los seres marinos. “La obra de Roberto adopta una condición dual: expresa la vida y la muerte, la humedad y la sequedad, la naturaleza y su deshumanización. Un híbrido compuesto de figuras de distinta naturaleza conformando un solo cuerpo. Es este personaje, pues, el que se apodera del hombre: toma su lugar. Y lo invade. Mediante secuencias narrativas, el artista cuenta historias que parten de lo real”, así lo reseño la reconocida crítica y curadora de arte Susana Benko. Todo el público esta invitado a disfrutar de la exposición libre y gratuita. Foro El “Bellas artes” aprovecha la oportunidad para invitar a todo el público a participar en el foro “Familia, desarrollo personal y educación” a efectuarse este viernes tres de junio a las ocho de la mañana. Este foro tiene como objetivo analizar las características de la familia actual, como se relaciona con la escuela y luego como estos factores influyen en la formación de la personalidad del individuo, y sucede con el fin de convertirse en espacio de discusión y reflexión de la familia. La actividad estará a cargo de la profesora Migdalia de León, la estudiante Paola Guerra, la socióloga, María Isabel Bustos y el representante de la fundación “Provive”, Edgar García.


12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012

Expertos critican que la nueva obra minimizará al Panteón Nacional

El Mausoleo de Bolívar genera polémica La actual morada de los restos del Libertador lucirá como una especie de “vestíbulo” ante la nueva majestuosa obra. Especialistas en arte cuestionan los estilos disímiles entre ambas estructuras. La Sociedad Bolivariana de Venezuela recuerda que el Padre de la Patria nunca quiso recibir honores fastuosos. AFP

S

u moderna forma de vela de barco gigante esconde un desnudo espacio interior: la luz diurna ilumina tenuemente un imponente y solitario monumento a Bolívar, que custodiará los restos del prócer en el nuevo mausoleo caraqueño, el último tributo de Hugo Chávez al Libertador. Levantada en pleno centro colonial, anexa al Panteón Nacional, la obra de 50 metros de altura y recubierta de cerámica blanca destaca flamante entre viejos edificios de viviendas, divisándose desde diferentes puntos de la capital.

Aunque todavía no ha sido inaugurado, la talla y la modernidad del exterior del mausoleo -su interior nunca ha sido mostrado públicamente-, suscitan opiniones encontradas, pero el gobierno destaca por encima de todo la necesidad de que el prócer cuente con un mausoleo digno de su gesta y valor histórico. “Ha habido siempre en el ambiente la sensación de que Bolívar necesitaba un mausoleo. Hubo muchas críticas sobre (el hecho de que sus restos) no estaban en condiciones de dignidad para lo que él significa”, afirma a la AFP el ministro para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Francisco Sesto.

El gigantesco Mausoleo, que albergará los restos de Simón Bolívar, tiene 50 metros de altura, dejando al Panteón Nacional como una miniatura.

CAOBA Y PIEDRAS PRECIOSAS ECIOSAS

PROPORCIONES POLÉMICAS

Los huesos del prócer (1783-1830), ), libertador de cinco naciones de América Latina, han permanecido desde 1876 en el Panteón Nacional al -una antigua iglesia más pequeña-, conviviendo con otros héroes venezolanos. Ahora serán depositados en su sarcórcófago de caoba y piedras preciosas -estrenado en diciembre-, sobre una sencilla estructura elevada de granito en el mausoleo, a los pies del monumento del siglo XIX del escultor italiano Pietro Tenerani. "Bolívar dijo 'yo moriré como nací, desnudo'. Esto está allí, es un edificio muy austero, una apuesta por los valores esenciales de la arquitectura", dice el ministro Sesto, a la vez co-arquitecto de este proyecto de un costo global de unos 600 millones de bolívares (unos 140 millones de dólares).

Para el arquitecto Oscar Tenreiro, el mausoleo "minimiza el panteón de una manera absolutamente desconsiderada. Lo que refleja es un ego desproporcionado, una distorsión de la proporción de las cosas", dice a la AFP este premio nacional de arquitectura. También el profesor Juan de Dios, presidente de la Sociedad Bolivariana de Venezuela, que promueve la obra y la vida del Libertador, critica sus dimensiones: "No había necesidad de construir una obra faraónica ni napoleónica. Bolívar no era ni una cosa ni la otra", expresa. De Dios lamenta además que el mausoleo fuera tomando forma en "secreto", defendiendo que "lo grande hubiese sido tener un debate abierto y creador entre los artistas venezolanos y del continente" sobre su diseño. Pero Sesto repudia las críticas, atribuyéndolas a "motivaciones políticas" en una sociedad muy polarizada o a una simple resistencia a la novedad.

Al mausoleo se accederá por un zaguán que lo conecta con el Panteón Nacional, que a su vez adquirirá una función de vestíbulo: "La tumba de Bolívar se podrá divisar desde que subes la escalinata de la entrada", dice Sesto durante un recorrido por las obras concedido a la AFP. La convivencia espacial de estos dos edificios de proporciones y estilos disímiles -uno neogótico del siglo XIX y el otro actual-, es precisamente lo que ha generado las críticas de algunos expertos.

"Yoo creo que toda persona que entre con buena fe se va a conmover", dice el ministro, recordando la "intensidad" con que los venezolanos viven hoy en día su "relación" con Bolívar. El presidente Chávez ha revivido el culto al prócer desde su llegada al poder en 1999, cuando cambió el nombre del país por República Bolivariana de Venezuela. En 2010, el mandatario ordenó exhumar los restos de Bolívar para verificar su autenticidad y tratar de determinar -en vano- las causas de su muerte, tras poner en duda la versión histórica que indica que falleció de tuberculosis.

Ahora el mausoleo del prócer está Ahora, llamado a ser un lugar de culto abierto al público, aunque también a los actos oficiales en los que el "pueblo estará presente" gracias a su capacidad de hasta 1.500 personas, según el ministro. "Ya terminamos el mausoleo, 'Farruco' (Sesto). Bueno, te aprobé unos recursitos que ahí faltaban. Tengo que ir (a verlo) una noche de éstas", afirmó la semana pasada Chávez. El presidente, que se recupera de un tratamiento de radioterapia contra un cáncer, es quien debe fijar una fecha para su inauguración, probablemente en julio.


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

FOTO: ODAILYS LUQUE

Jorge González

Ases del Futuro

E

l conjunto del Centro Gallego categoría Sub-10, ha estado desde hace años siendo cantera de grandes futbolistas en el Zulia. En esta ocasión, Versión Final les trae a tres de sus mejores jugadores en la sección Ases del Futuro, en pro de fortalecer el deporte menor en nuestra región. En la gráfica se encuentra el pequeño volante de contención, Jorge González, quien se perfila como un futuro vinotinto en los venideros años.

- 16 -

El volante de contención, Jorge González, es una fiera del equipo Centro Gallego de la categoría Sub-10

¡Fortaleza zuliana!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012

Polonia y la República Checa parten con la ventaja

Grupo a la medida del anfitrión La llave “A” es la encargada de abrir los encuentros de la Eurocopa 2012, este viernes a partir de las 11:30 de la mañana. Los cotejos serán en las sedes de Varsovia y Wroclaw. Rusia y Grecia esperan dar la campanada. Redacción Deportes

L

a Europa Polonia-Ucrania 2012, arranca este viernes en las ciudades polacas de Varsovia y Wroclaw, en la denominada copa del mundo a la europea. El grupo “A” es el encargado de abrir fuegos, con el encuentro entre Polonia y Grecia, este último campeón en el 2004 y que busca nuevamente sorprender al fútbol.

Para los entendidos en la materia, la llave esta hecha a la medida del equipo anfitrión, el cual no debería tener problemas para acceder a la siguiente fase, probablemente con la compañía de la República Checa, aunque no se descarta riegos y que la experiencia de loss ggriegos la irreverencia dee los rusos, pueanada en el grupo. da dar una campanada Infografía: José Urbina

GRECIAA

PPOLONIA Federación: Polski Zwiazek Piłki Noznej AAño de fundación: 1919 PPresidente: Grzegorz Lato AApodo: Biało-czerwoni (Los Blanquirojos) PPrimera equipación: Camiseta blanca y pantalón rojoo SSegunda equipación: Camiseta y pantalones rojos TTítulos: Ninguno CClasificación FIFA: 65 SSeleccionador: Franciszek Smuda (Polaco)

Federación: Ellinikí Podosferikí Omospondia Año de fundación: 1926 Presidente: Vassilis Gagatsis Apodo: El Barco Pirata Primera equipación: Camiseta y pantalón blancos Segunda equipación: Camiseta y pantalón azules Títulos: 1 Eurocopa (2004) Clasificación FIFA: 14 Seleccionador: Fernando Santos (Portugal)

ONCE IDEAL

ONCE IDEAL

Szczesny – Wawrzyniak, Perquis, Wasilewski, Piszczek – Polanski, Murawski, Rybus, Obraniak, Blaszczykowski – Lewandowski. Táctica: 4-2-3-1.

Tzorvas – Holvebas, Papastathopoulos, Papadopoulus, Torosidis – Karagounis, Fotakis, Katsouranis – Samaras, G Rusiaekas y Salpigidis. Táctica: 4-3-3.

RUSIA

REPÚBLICA CHECA R Fe Federación: Ceskomoravský Fotbalový Svaz Añ Año de fundación: 1901 Presidente: Miroslav Pelta Apodo: Cesti Ivi (Leones checos) Primera equipación: Camiseta y pantalón rojoss Segunda equipación: Camiseta blanca y pantalón azul Títulos: 1 Eurocopa (como Checoslovaquia) Clasificación FIFA: 26 Seleccionador: Michal Bílek (Checo)

Federación: Rossiiski Futbolnyi Soyuzz Año de fundación: 19122 Presidente: Sergei Fursenko Apodo: Sbornaya (Selección Nacional) Primera equipación: Camiseta y pantalón rojos Segunda equipación: Camiseta y pantalón blancos Títulos: Ninguno Clasificación FIFA: 11 Seleccionador: Dick Advocaat (Holandés)

ONCE IDEAL

ONCE IDEAL

Akinfeev – Zhirkov, Ignashevich, Berezutski, Anyukov – DDenisov, Zyryanov, Shirokov, Arshavin, Dzagoev – Kerzhakov. Táctica: 4-3-3.

Cech – Kadlec, Sivok, Hubnik, Selassie – Jiracek, Plasil, Pilar, Rosicky, Rezek – Pekhart. Táctica: 4-2-3-1.

CALENDARIO GRUPO “A”

FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA

Estadio Nacional de Varsovia Club: Selección nacional de Polonia Dimensiones: 105x 68 metros Capacidad: 50.000 espectadores Año de inauguración: 2012

EEstadio Municipal de Wroclaw Club: WKS Slask Wrocław D Dimensiones: 105x 68 metros Ca Capacidad: 40.000 espectadores Año de inauguración: 2011

08/06

Polonia vs Grecia

Varsovia

11:30 am

08/06

Rusia vs Rep. Checa

Wroclaw

2:15 pm

12/06

Grecia vs Rep. Checa

Wroclaw

11:30 am

12/06

Polonia vs Rusia

Varsovia

2:15 pm

16/06

Grecia vs Rusia

Varsovia

2:15 pm

16/06

Rep. Checa vs Polonia

Wroclaw

2:15 pm


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Alemania, Holanda, Dinamarca y Portugal son el grupo de la muerte

Simplemente complicado Cualquiera de los cuatro de la llave se puede quedar fuera con tan solo cometer un error. Portugal dependerá de la individualidad de Cristiano Ronaldo. Alemania apostará por su carácter. En Holanda hay dudas y Dinamarca llega como el más débil. Redacción Deportes

E

l grupo “B” de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012, sin duda es uno de los que más levanta opiniones encontradas, gracias a la calidad de los cuatro conjuntos. Alemania (2), Holanda (4), Portugal (5) y Dinamarca (10) están entre los 10 primeros equipos del ranking mundial de la Fifa, por lo que estos encuentros depararan muchas emociones.

El gran favorito de la llave es el conjunto alemán, quien es el actual subcampeón de la Euro. Holanda tiene algunas dudas en su once inicial, por lo que en las últimas semanas ha caído su favoritismo. Portugal dependerá de la actuación de su principal figura Cristiano Ronaldo, mieno despierta mucha tras que Dinamarca no algarabía, pero sabe como ganar la competición. Infografía: José Urbina

ALEMANIAA

DINAMARCA D Fe Federación: Dansk Boldspil Union Añ Año de fundación: 1889 Presidente: Allan Hansen Apodo: Dinamita Roja Primera equipación: Camiseta roja y pantalón blanco co Segunda equipación: Camiseta blanca y pantalón rojo ojo Títulos: 1 Eurocopa (1992) Clasificación FIFA: 10 Seleccionador: Morten Olsen (Danés)

Federación: Deutscher Fussball-Bund Año de fundación: 1900 Presidente: Theo Zwanziger Apodo: Die Nationalelf, Die Mannschaft Primera equipación: Camiseta blanca y pantalón negro S Segunda equipación: Camiseta verde y pantalón blanco Títulos: Tí ít 3 Mundiales (1954, 1974 y 1990) y 3 Eurocopas (1972, 1980 y 1996) Clasificación FIFA: 2 Seleccionador: Joachim Löw (Alemán)

ONCE IDEAL

ONCE IDEAL

Lindegaard – C. Poulsen, Agger, Kjaer, Jacobsen – Zmiling, Kvist, Krohn-Dehli, Eriksen, Rommendahl – Bendtner. Táctica: 4-2-3-1.

Neuer – Lahm, Badstuber, Hummels, Boateng – Schweinsteiger, Khedira, Podolski, Özil, Müller – Gómez. Táctica: 4-2-3-1.

HOLANDA

PORTUGAL P

Federación: Koninklijke Nederlandse Voetbalbondd Año de fundación: 1889 Presidente: Jeu Sprengers Apodo: Oranje Primera equipación: Camiseta naranja y pantalón negro Segunda equipación: Camiseta blanca y pantalón azul Títulos: 1 Eurocopa (1988) Clasificación FIFA: 4 Seleccionador: Bert van Marwijk (Holandés)

Fed FFederación: Federação Portuguesa de Futebol Año de fundación: 1914 Presidente: Fernando Gomes Apodo: Seleçao das Quinas Primera equipación: Camiseta y pantalón rojoss Segunda equipación: Camiseta y pantalón blancos ncos Títulos: Ninguno Clasificación FIFA: 5 Seleccionador: Paulo Bento (Portugués)

ONCE IDEAL

ONCE IDEAL

S Stekelenburg – Pieters, Mathijsen, Heitinga, Van der Wiel – Strootman, Van Bommel, Affelay, Sneijder, Robben - Van Persie. Táctica: 4-2-3-1.

Rui Patricio - Coentrao, Pepe, B. Alves, Joao Pereira - Moutinho, Meireles, Veloso - Ronaldo, Nani - Almeida. Táctica: 4-3-3.

CALENDARIO GRUPO “B”

FICHA TÉCNICA

CNICA FICHA TÉCNICA

Arena LVIV Club: Karpaty Lviv Dimensiones: 105x 68 metros Capacidad: 30.000 espectadoress Año de inauguración: 2011

Metalist Kharkiv harkiv st Kharkiv Club: FC Metalist Dimensiones: 105xx 68 metros Capacidad: 35.000 espectadores AAño de inauguración: 1926. Remodelación 20099

09/06

H Holanda vs Dinamarca

Kharkiv

11:30 am

09/06

A Alemania vs Portugal

Lviv

2:15 pm

13/06

Dinamarca D vs Portugal

Lviv

11:30 am

13/06

Holanda vs Alemania

Kharkiv

2:15 pm

17/06

Portugal vs Holanda

Kharkiv

2:15 pm

17/06

D Dinamarca vs Alemania

Lviv

2:15 pm


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012

Ases del Futuro La euforia del fútbol en nuestra región está elevada con los choques de la Vinotinto y el inicio de la Eurocopa.

Fotografía: Odailys Luque deportes@versionfinal.com.ve ve

La pasión hacia el balompié ha ido creciendo en la juventud zuliana y su práctica se ha hecho más frecuente.

Versión Final en miras de apoyar y fortalecer el fútbol menor presenta a los Ases del Futuro.

NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 07/10/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “LA MERCED” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PAPAS FRITAS CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A MÚSICA FAVORITA: REGGAETON SECTOR DONDE VIVE: ZAPARA II OTRA ACTIVIDAD: MANEJAR BICICLETA REPRESENTANTES: JORGE A. GONZÁLEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO DE MARACAIBO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: CONTENCIÓN

NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS GUTIÉRREZ FECHA DE NACIMIENTO: 21/01/2004 EDAD: 8 ESCUELA: UE “CÉSAR ANDRADE” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PAN CON QUESO NOTA FINAL DE GRADO: A MÚSICA FAVORITA: LMFO PARTY ROCK SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO OTRA ACTIVIDAD: BAILAR REPRESENTANTES: JESÚS GUTIÉRREZ LIGA: AFEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO DE MARACAIBO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: CONTENCIÓN

JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO

JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

“YO SIGO A CRISTIANO RONALDO ”

“MESSI NO TIENE COMPARACIÓN”

El volante de contención del equipo Centro Gallego de la categoría Sub-10, Jorge González, tiene como meta convertirse en uno de los mejores futbolistas del país, y aprende de uno de los mejores jugadores del mundo, el portugués Cristiano Ronaldo. “Yo sigo a Cristiano porque es un gran delantero” concluyó González.

El volante Jesús Gutiérrez tiene claro que el mejor jugador del mundo por todo lo que ha hecho es el argentino Lionel Messi. “Sin duda Messi es el mejor del mundo, no tiene comparación y menos con Cristiano Ronaldo” aseguró Gutiérrez. También quiere convertirse en delantero del seleccionado nacional.

GUIDO PIRELA NOMBRE Y APELLIDOS: GUIDO PIRELA FECHA DE NACIMIENTO: 23/09/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “JUANA DE ÁVILA” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A MÚSICA FAVORITA: REGGAETON SECTOR DONDE VIVE: BARRIO MOTOCRÓS OTRA ACTIVIDAD: JUGAR CON SUS AMIGOS REPRESENTANTES: PATRICIA MONTES LIGA: AFEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO DE MARACAIBO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO

“QUIERO SER UN VINOTINTO”

JORGE GONZÁLEZ

El pequeño jugador Guido Pirela que juega de delantero en el equipo de Centro Gallego, entrena duro todos los días para ser mejor atacante y ser más efectivo a la hora de patear al arco. Uno de sus sueños es ser un jugador de la Vinotinto.

JESÚS GUTIÉRREZ


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Maracaibo, la ciudad ideal para la Serie del Caribe 2014 (Parte III)

El Zulia buscará la sede de la pelota latina Versión Final muestra las ventajas de nuestro estado y las tres ciudades postuladas al evento del béisbol caribeño. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.comve

E

l próximo 14 de junio será la elección de la próxima sede de la “Serie del Caribe” 2014. La puja por alzarse con la cita caribeña continúa,

es por ello que Versión Final muestra las posibilidades reales de Maracaibo para albergar el magno evento del béisbol latinoamericano. Entre las condiciones esenciales exigidas por la Confederación del Caribe, están la hotelería, los sitios turísticos, aeropuerto y buena infraestructura deportiva, puntos necesarios para albergar el evento en nuestro país, indicó José Grasso Vecchio, presidente de la LVBP. Para la máxima autoridad de la pelota rentada en Venezuela: “El estadio, debe reunir las condiciones exigidas por Major League Baseball

y la Confederación del, además de contar con gran capacidad hotelera, otro de los puntos a evaluar, ya que se debe albergar a las cuatro delegaciones, directivos y aficionados que viajan desde México, Puerto Rico, República Dominicana y de las distintas ciudades del país”, apuntó Grasso Vecchio a la prensa de la capital en rueda de prensa. Otra de las consideraciones que evalúa la Liga Venezolana de Béisbol Profesional es la logística y transporte, tanto interna como externamente en la ciudad. “La logística del traslado interno, las zonas de recreación,

Maracaibo Ì Estadio: Luis Aparicio “El Grande” (1963) Ì Capacidad: 23.000 personas Ì Datos generales: Al estadio marabino se le han realizado varios trabajos de ampliación cada temporada. El acceso al parque es fácil, pero los hoteles más importantes se encuentran un poco retirados del estadio, a pesar de ello hay varias vías para llegar al campo y es el estadio con mayor capacidad de todos los postulados. Maracaibo ha acogido el evento en 1973 y 1986. Liderados por el presidente de las Águilas del Zulia, Luis Rodolfo Machado, Maracaibo aspira albergar la Serie luego de 26 años, cuando se llevó a cabo por ultima vez en el “Luis Aparicio El Grande” en 1986. Entre las ventajas que presenta el coso zuliano: “Está construir un palco VIP, ampliar las casetas de transmisión, las áreas de los medios de comunicación, además refacciones en las sillas de la afición, accesos y zona de venta de comida conjuntamente con el Ministerio del Deporte”, expresó Machado. En cuanto a la estadía, Maracaibo cuenta con 29 cadenas hoteleras, cuatro cinco estrellas, uno cuatro estrellas y diez tres estrellas, al igual ofrece una gran oferta gastronómica con 144 restaurantes según la Cámara Municipal de Turismo. Entre los sitios recreativos cuenta con “La Vereda del Lago”,“La Plaza El

Buen Maestro”,“Boulevard 5 de Julio”,“Plaza La República” y diversos sitios nocturnos. El aeropuerto es de categoría internacional, opera con varios vuelos locales a todo el país, así como también vuelos internacionales a Miami, Aruba, Curazao y Panamá, alrededor de 1.44 millones de pasajeros lo transitan. En materia de seguridad, la Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo garantizan resguardar a los turistas que viajen a la ciudad.

Puerto La Cruz Ì Estadio: Alfonso “Chico” Carrasquel (1991) Ì Capacidad: 17.088 personas Ì Datos generales: El estadio se encuentra en una zona céntrica y cercana a los principales hoteles de la ciudad. En el coso de Anzoátegui se llevaron a cabo las Series de 1994 y 1998. El gerente del club local, Caribes de Anzoátegui, Samuel Moscatel, desea la sede de la cita, para ello cuenta con el apoyo del gobierno del estado Anzoátegui para refaccionar algunos sectores de l coso que están pendientes en la remodelación del estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.“La intención es modificar los palcos de prensa, la estructura de la fachada del estadio y reconstruir la tribuna del lado izquierdo, que actualmente se encuentra inhabilitada”, comentó el regente oriental a la prensa en febrero de este año. Una de las ventajas de Puerto La Cruz, es ser la sede habitual de la selección venezolana de fútbol, por lo cual ha aumentado su capacidad hotelera, gracias a la inversión realizada por el gobierno estadal. Según la Cámara de Turismo del Estado Anzoátegui (Caturanz), cercanos al recinto deportivo hay 13 hoteles, 41 entre Lecherías, Puerto La Cruz y Barcelona, cuatro de ellos son cinco estrellas, además la ciudad tiene una oferta gastronómica con más de 25 restaurantes en la zona de Puerto La Cruz y Lecherías. Uno de los iconos de la ciudad es el Centro Comercial “Plaza Mayor”, que cuenta con acceso a botes (único en Venezuela). Entre sus atractivos destacan las playas, tales como Isla de Plata, Conoma y Arapito, El Parque Nacional “Mochima” y desde el puerto, se puede tomar el ferry que une a Margarita la ciudad, y también se puede navegar a las islas, “Las Chimanas”,“Cachicamo y Borracha”.

El Aeropuerto Internacional General “José Antonio Anzoátegui” posee una estructura de 4 mil 964 metros cuadrados, dispone de cafeterías, restaurantes, un cyber-café, amplios salones de espera, pantallas de video, galería de arte permanente, áreas sanitarias, sistema de seguridad e información, arrendadoras de vehículos, servicio de taxis de lujo y un área comercial, donde los usuarios pueden adquirir regalos, souvenirs y artesanía nacional. En materia de seguridad Puerto La Cruz, quien está acostumbrada a recibir eventos importantes como los juegos de la selección nacional de fútbol cuenta con efectivos de la Guardia Nacional y la Policía de Anzoátegui, para resguardar la integridad de quienes asisten a estos eventos.

los sitios de interés y turísticos son otros aspectos que también se toman en cuenta para la selección de la sede, al igual que el aeropuerto que necesariamente debe ser internacional”, agregó el regente de la pelota criolla. A estas exigencias la seguridad

y el apoyo de las autoridades regionales son necesarias para aspirar a la cita caribeña. Por esta razón presentamos las ventajas de cada una de las ciudades que aspiran a alzarse con la “Serie del Caribe 2014”, Maracaibo, Margarita, Puerto La Cruz y Barquisimeto.

Margarita Ì Estadio: Nueva Esparta “Guatamare” (1990) Ì Capacidad: 16.000 personas Ì Datos generales: Está ubicado en el sector “Guatamare”, situado en el Valle del Espíritu Santo, una zona de fácil acceso en Porlamar. Recibió la “Serie del Caribe” del 2010, con gran éxito por su ubicación geográfica y su atractivo turístico. La directiva del club Bravos de Margarita se alió con el gobierno del estado Nueva Esparta para remodelar y hacer modificaciones en el estadio, amplió su aforo de 11.000 a 16.000, que es la capacidad mínima que exige la Confederación del Caribe. Se colocó una pantalla gigante en el jardín central y se construyeron ocho casetas más de transmisión para los medios de comunicación. En cuanto a la estadía por ser destino turístico, Margarita cuenta con 81 hoteles según la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, entre ellos nueve son cinco estrellas, además la oferta gastronómica es amplia con 63 restaurantes en la zona de Porlamar. Entre los atractivos destinos turísticos se encuentran diferentes playas en la Isla de Margarita, monumentos precolombinos y Castillos como los de “San Carlos Borromeo, Santa Rosa” y el Fortín de “La Galera” en Juan Griego,

además de visita a las ciudades de Pampatar, La Asunción y las islas de Coche y Cubagua. El Aeropuerto Internacional del “General en Jefe Santiago Mariño”, recibe a 18 líneas aéreas que cubren rutas regulares entre Porlamar y otras ciudades en Venezuela, mientras que las rutas internacionales son cubiertas por apenas siete operadoras aéreas. En materia de seguridad, la gerencia de Bravos de Margarita tendrá convenios con las Fuerzas Armadas Nacionales y la Policía de Nueva Esparta.

Barquisimeto Ì Estadio: Antonio Herrera Gutiérrez (1969) Ì Capacidad: 20.784 personas Ì Datos generales: Lara cuenta con uno de los mejores estadios a nivel de capacidad, su ubicación es céntrica y de fácil acceso, tiene amplio estacionamiento, apoyo del público y está cerca de la red hotelera, pero tiene la desventaja de estar en una zona con altos índices de inseguridad. La ciudad tiene gran capacidad hotelera, pero a diferencia de sus tres competidores, Barquisimeto nunca ha albergado la “Serie del Caribe”, se postuló en 2007, junto a Margarita y Barquisimeto quienes compitieron por el clásico caribeño y en el mes de mayo de 2008, Margarita se alzó con el evento. La gerencia del club Cardenales de Lara, conjuntamente con la Gobernación del estado Lara, hicieron remodelaciones importante al estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. Prevén realizar nuevas mejoras al parque, añadiendo nuevos palcos y ascensores para el acceso a los mismos con la intención de debutar en el evento caribeño. Según la Cámara de Turismo de Lara, la ciudad cuenta con 32 hoteles de calidad, de los cuales dos son cinco estrellas, 35 restaurantes de variada gastronomía y sitios turísticos emblemáticos como “El Obelisco”, destinos para la práctica del ecoturismo en los parques nacionales (Yacambú, Terepaima, Dinira y Cerro Saroche), el monumento natural “Loma de León” y los pueblos de Tintorero, Sanare y Quibor. Llamada la “Ciudad de los Crepúsculos”, cuenta con sitios llenos de historia y manifestaciones folkloricas. Alberga una de las tradicionesmás importantes de Venezuela como lo es la artesania y la procesión de la Divina Pastora,

patrona de Barquisimeto, en la que se realiza una procesión multitudinaria conocida a nivel Nacional e Internacional, es una de las devociones de fe más grandes de Latinoamérica, se celebra cada 14 de Enero. Por el Aeropuerto Internacional “Jacinto Lara”, transitan gran cantidad de pasajeros con destino a la ciudad de Caracas. Posee ventaja geográfica y mantiene operaciones comerciales con Aeropostal, Aserca, Avior y con la aerolínea Insel Air, incorpora a este aeropuerto el servicio de vuelo internacional hacia la isla de Curazao. En materia de seguridad, Cardenales de Lara presentará una alianza entre los entes de las Fuerzas Armadas Nacional, Policía estadal y municipal, para resguardar a los turistas que visitan la ciudad.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012

FUTSALA

El llamado completo fue de 33 futbolistas por Rafael Dudamel

LONDRES

Guerreros goleó 5x1 al UCV en Caracas

Cinco zulianos a la convocatoria vinotinto Sub-17

Redacción/Deportes

Entre los nombres más destacados está el primo de Yohandry Orozco, Sleyker Shonowoolf, quien jugó para Fundauam pero actualmente milita en el CD Lara.

deportes@versionfinal.com.ve

El conjunto de Guerreros del Lago continua invicto en su camino por la Copa FVF que se disputan doce equipos en San Juan de los Morros (Guárico). Ayer “Los Hijos de la Bestia” ganaron 5x1 al equipo capitalino UCV FC, en un encuentro que comenzó de ida y vuelta, donde los universitarios lograron marcar el primer tanto al minuto 15 por medio de “La Jirafa” Kevin Rengifo, ventaja con la que se fueron al medio tiempo. Comenzando la parte complementaria, el larense Henry “Empanada” Medina marcó el gol que puso la cuenta 1-1, marcador que se mantuvo así hasta los 36 minutos, cuando “El cañón del Zulia” Jhonny Marín, disparó directo a la red del oponente y la pizarra anotó el 2-1. Luego, el tachirense José “Cheo” Falcón se encargó de sumar el tercero a los 38 minutos. Con el 3-1 cuando restaban 50 segundos Medina y Rosward Manzanares marcaron los dos siguientes tantos que dejaron el score final de 5x1. Guerreros del Lago se mantiene en el primer lugar del Grupo “A” con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate.

ARCHIVO

deportes@versionfinal.com.ve

E

Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes

l Seleccionador Nacional Sub 17, Rafael Dudamel, anunció ayer el primer llamado a 33 jugadores de la categoría para comenzar a trabajar en la preparación de jóvenes que vestirá la Vinotinto en el XV campeonato Sudamericano Sub 17 de 2013. Los juveniles se concentraran desde el próximo lunes, 11 de junio, hasta el viernes 15 de junio en la ciudad de San Felipe, Yaracuy. El Seleccionador Vinotinto también aprovechó para indicar que en está ocasión la mayoría de los jugadores convocados pertenecen a equipos del centro y occidente del país pero aclaró que en los próximos módulos trabajará con jugadores de las demás regiones. Los convocados son: Ángel

Venezuela ya suma 62 atletas clasificados

El técnico Rafael Dudamel convocó a lo mejor de la categoría Sub-17 para encarar el XV campeonato sudamericano,

Medina, Yison Peñuela, Ricardo Piña (Portuguesa FC) Samuel Ortega, José Luis Marrufo, Alfredo Mosquera, Rolando Peña (Caracas FC) Piero Pannarale, Diego Osio (Centro Ítalo Valencia) Alejandro Fuenmayor, Juan Miguel Tineo (Carabobo FC), Eduardo Briceño, Fridy Nicol Holladl (Zulia FC), César Marín (Táchira FC), José Gregorio Hernández, Andrés Benítez (Zamora FC), Junior Mendoza, Josman Vargas, Neptali Gutiérrez, Alex Valle (Yaracuyanos FC), Elías Romero, Eduardo Maceira, Alejandro Motas, Keiver Blanco (Real ESPPOR Club) Franco Díaz, Junior Álvarez, Sleyker Shonowoolf, Luis Cuello (CD Lara), Douglas

EL TRABAJO “En este primer módulo comenzaremos a tener contacto directo con los jugadores, los conoceremos dentro y fuera de la cancha con la disciplina Vinotinto. Haremos trabajos técnico, táctico y físico”aseguró el Director Técnico, Rafael Dudamel. Martínez (Internacional de Lara) Fernando Fernández (Club Gallego Maracaibo), Aníbal rosales (Deportivo Táchira), Michel Quinteros (Trujillanos FC), Andrés Ponce (Fundauam).

Venezuela alcanzó la cifra de 62 atletas clasificados a los Juegos Olímpicos Londres 2012, gracias al equipo del relevo 4x100 metros libres, que logró su boleto tras ubicarse en la posición 16 del ranking mundial de la Federación Internacional de Natación (Fina). Los nadadores criollos recibieron la invitación de la Fina por su marca de 3 minutos, 19 segundos y 18 centésimas, lograda en el Campeonato Mundial de Shangai, torneo celebrado el año pasado. Los integrantes del relevo se unen a la carabobeña Arlene Semeco y a la aragüeña Andreina Pinto, quienes ya lograron sus cupos en el seleccionado olímpico de natación. Otra atleta que está buscando su cupo a Londres es Yanel Pinto, quien participará en aguas lusitanas este fin de semana en la IV Copa del Mundo de Natación. El domingo pasado la selección venezolana de voleibol de playa se adueñó del último cupo olímpico regional, al titularse campeona de la Copa Continental celebrada en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar, en Naguanagua, estado Carabobo.


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El suizo sacó la cas- Hoy se podría concretar la otra semifinal con sabor español ta ante el argentino Del Potro 3-6, 6-7(4), 6-2, 6-0 y 6-3. Por su parte, el serbio y número uno del ATP venció por 6-1, 5-7, l argentino Juan Martín volvió y supo esperar su momento llevó el parcial por 6-2 (32 minutos). 5-7, 7-6 (8/6), 6-1, al Del Potro, N.9 de la prue- (...) Cuando jugáis contra el mejor El cuarto set comenzó igual que el francés Jo-Wilfried ba y último latinoamerica- del mundo no podéis sacar mal”, anterior, con el helvético haciendo no en singles del Abierto destacó el derrotado. Añadiendo, el break en el segundo game (2-0), y Tsonga.

Djokovic y Federer van por la final del Roland Garros

E

AFP

de tenis francés, cayó, 3-6, 6-7 (4/7), 6-2, 6-0 y 6-3 ante el suizo Roger Federer (N.3), en el court Suzanne Lenglen de Roland Garros, por cuartos de final del torneo. “Delpo”, que le ha ganado a todos los grandes del circuito, antes había enfrentado a su rival de la jornada en Roland Garros una sola vez. Fue en las semifinales de 2009, en la edición (única) en la cual el helvético ganó el título hasta ahora. “Saqué mal, bajé mi nivel de servicio sobre todo a partir del cuarto set, pero fue mérito de Federer porque me de-

“de cualquier manera fue un partido muy bueno, empecé mejor y después decaí y él jugó mejor. En el quinto set perdí un break y él lo aprovechó”. El sudamericano y el europeo se han enfrentado en varias ocasiones desde mediados de 2007, y el segundo domina al primero por 12-2 en su mano a mano. “Conozco bien a Juan Martín, me ganó una vez en el US Open (2009), y recuerdo la semifinal aquí. Creo que tenía un poco de molestias en su rodilla. Me ayudó que él no estuviera en forma, porque empezó a buscar cerrar los puntos rápidamente (...) Yo jugué bien tácticamente y estuve mentalmente fuerte, porque a él no le quedaba mucho margen. Sabía que sería un partido peligroso, él jugó muy bien, pero traté de hacerlo mover...”, explicó el ganador. Del Potro birló el saque al helvético en el tercer game (2-1) del primer set, para seguir a 3-1 con el suyo y lograr otro quiebre para 4-1. Hasta el momento, el argentino había estado mucho más eficaz con su primer servicio. El segundo set se reveló más parejo, al punto que llegaron al tie-break, que se decidió 7-6 (7/4) a favor del argentino, con una duración total de la manga de 59 minutos. Los intercambios eran de una potencia increíble, no sólo por los saques sino porque ambos jugadores tienen tanto el drive como el revés demoledores.

después en el cuarto para ponerse después 5-0 con su servicio. Federer parecía resucitar y Del Potro desmoronarse, por lo que no extrañó a nadie que el set terminara 6-0 a favor del primero en apenas 23 minutos y con tres breaks a cero. Así llegaron a la quinta y decisiva manga, con un primer quiebre en 3-1 a favor del jugador de Basilea, quien lo cerraría en 6-3 tras 3 horas y 14 minutos de dura brega. “El torneo fue bueno, cuartos de final en un Grand Slam, es algo que no todos logran (...) Ahora voy a descansar, si voy o no a Queen's (Inglaterra), no lo sé todavía", dijo Del Potro. Semifinal de lujo Federer jugará ante el serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y primer fa-

Se recuperó La tercera manga comenzó con un Federer más concentrado y buscando dar vuelta la situación. Así quebró el saque a su oponente para 2-0 o, mejor dicho, fue éste que lo hizo él mismo porque el punto se cerró con una doble falta suya. Luego, el hombre de casi todos los récords volvió a birlar el servicio del sudamericano en el octavo juego y se

JUEGOS PARA HOY hA partir de las 8:00 de la mañana se realizarán los otros juegos de los cuartos de final, donde ya está garantizada la presencia de un jugador español. hA primera hora jugará Andy Murray ante el español David

Ferrer, donde el ibérico se siente plenamente convencido de que puede avanzar a la semifinal. hPor su parte, Nicolás Almagro enfrentará a su compatriota Rafael Nadal, en busca de la semifinal que le permita soñar con seguir en carrera.

vorito de la prueba, quien también rozó la eliminación pero venció por 6-1, 5-7, 5-7, 7-6 (8/6), 6-1, al francés Jo-Wilfried Tsonga (N.5) en el court central del estadio. “No importa si es Novak o algún otro jugador, tengo que prepararme bien, física y mentalmente”, adelantó.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012

URUGUAY

El tránsito se aprecia como un punto negro en la superficie del astro rey

Interpelan a ministro por crisis carcelaria AFP El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, fue interpelado el martes en el Parlamento por la crisis carcelaria provocada por varios motines desencadenados a fines de abril, y que dejaron un policía muerto, en el marco de una situación generalizada de hacinamiento. El diputado interpelante, José Carlos Cardozo, del opositor Partido Nacional, manifestó su “visión crítica (de) la gestión de la seguridad y del ministro Bonomi” durante la crisis. Según Cardoso, que realizó 26 preguntas al ministro, los motines desencadenados tras una violenta agresión a dos policías por parte de un recluso eran “absolutamente previsibles”. “Era absolutamente previsible que íbamos a tener armas (...) y presos que iban a matar a policías. Eso fue previsto, está dicho en los informes del comisionado” parlamentario penitenciario Alvaro Garcé de noviembre de 2011, aseguró. La crisis carcelaria se desencadenó el 20 de abril cuando dos policías fueron baleados -uno murió- por un recluso en el penal de Libertad, 50 km al oeste de Montevideo, lo que provocó la suspensión de visitas en varios centros. Dos días después se registró un motín en el Centro Metropolitano de Rehabilitación Femenino (CMRF), que alberga unas 360 reclusas, seguido de otra revuelta la madrugada del miércoles 25 en el Comcar (Complejo Carcelario de Santiago Vázquez).

Venus danza con el Sol y la Tierra En su órbita, el “planeta de oro” pasará por delante del astro rey. Es un fenómeno excepcional que no volverá a producirse hasta dentro de 105 años.

EL PLANETA “GEMELO” Llamado erróneamente “estrella” porque es el cuerpo celeste más brillante después del Sol y la Luna, conocido como “lucero del alba” o incluso “estrella de oro” en chino, Venus es un planeta sólido como la Tierra. Su diámetro, de 12.100 km, es comparable al de la Tierra (95%), al igual que su masa (80%) y tiene un núcleo de hierro similar. Venus nació también de la misma nube de polvo y gas que la Tierra hace unos 4,5 millones de años.

AFP

A

strónomos de todo el mundo iniciaron ayer la observación del pasaje de Venus por delante del Sol, que culmina hoy en Oriente, un fenómeno excepcional que no volverá a producirse hasta dentro de 105 años. El tránsito de Venus entre la Tierra y el Sol, de casi siete horas de duración, se ve como un punto negro en la superficie solar, pero los expertos advierten que sólo debe ser observado a través de filtros solares aprobados para evitar el riesgo de ceguera. El inicio del fenómeno es visible en América del Norte (en todo Estados Unidos y en el centro y este de Canadá), en toda América Central y el Caribe y en el norte de América del Sur (en la parte media y norte de Perú, Ecuador y Colombia y en Venezuela en casi todo el territorio) en la tarde de ayer, siempre y cuando el cielo esté despejado. El final del fenómeno no se verá en estas regiones debido a la puesta del Sol. El final del pasaje de Venus delante del Sol podrá verse hoy en Asia Oriental y la zona del Pacífico Occidental. En Europa, Medio Oriente y Asia del Sur se verán las últimas horas del fenómeno. La

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Sólo seis pasajes de Venus delante del Sol fueron registrados de los 53 que se produjeron entre el 2000 aC y 2004, cuando tuvo lugar el último.

mayor parte de América del Sur, así como el oeste y suroeste de África, se perderán la culminación del evento . La agencia espacial estadounidense NASA prometió “las mejores vistas posibles del evento” a través de imágenes de alta resolución tomadas desde su Observatorio de Dinámica Solar (SDO, por sus siglas en inglés), en órbita alrededor de la Tierra. “Un pasaje así es un espectáculo maravilloso y raro, si uno tiene en cuenta la inmensidad del cielo, que un planeta pase frente al disco del Sol es bastante inusual, y hay que esperar hasta 2117 para el próximo”, dijo el co-investigador del SDO, Richard Harrison. La sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) es la única nave en órbita alrededor de Venus en la actualidad y utilizará la luz del Sol para estudiar la atmósfera

de ese planeta. La ESA y la agencia espacial de Japón también tienen satélites en la órbita terrestre baja para observar cómo pasa Venus por delante del sol. Y el telescopio espacial Hubble de la NASA, que no puede ver el Sol directamente, usó la Luna como un espejo para captar la luz solar reflejada y aprender más acerca de la atmósfera de Venus. Muchas universidades y centros también han programado observaciones y charlas de astronomía para el público. La Universidad Nacional Autónoma de México (IUNAM) siguió el fenómeno en la capital y en varios puntos del país: en San Pedro, Baja California (noroeste), en Guadalajara, Jalisco (oeste), en Morelia, Michoacán (oeste), en Tonazintla, Puebla (centro), en el sur de la República y la península de Yucatán (este), dijo el investigador Daniel

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº56

Acuerdo Nº60

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: CLARETH DE LOS ANGELES BRICEÑO APONTE, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-16.586.940 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 24-11-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 17 (San Ignacio) Esq. Av. 5M (Los Papelones) S/N, Parcelamiento Virgen del Rosario, Sector El Tanque, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 1204.05M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CLARETH BRICEÑO Y MIDE (35.43Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 17(SAN IGNACIO) Y MIDE (33.94 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUIS DOMINGUEZ Y MIDE (34.76 Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 5M (LOS PAPELONES) Y MIDE (34.78 Mts.)

Que los ciudadanos: LIXIO LUIS LA CONCHA PAZ Y YANIRA DEL VALLE MONTERO GONZÁLEZ, Venezolanos, mayores de edad, solteros, Titulares de la Cédula de Identidad Números: V-7.960.477 y 13.208.901 respectivamente y domiciliados: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 18-07-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Acceso a la Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí) diagonal a la Calle 6B,El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita Constante de un área de: 485.18M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARMANDO HERNANDEZ Y MIDE (0.52Mts.) MÁS (13.99 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ADELMO RODRÍGUEZ Y MIDE (14.50 Mts.) Este: LINDA CON ACCESO A LA AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRÍ) Y MIDE (32.90 Mts.) Oeste: LINDA CON ÁREA DE RESERVA DEL LAGO DE MARACAIBO Y MIDE (33.99 Mts.)

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

Que los citados ciudadano, han cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA:

ACUERDA:

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: CLARETH DE LOS ANGELES BRICEÑO APONTE, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los quince días del Mes de mayo de 2012.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a los ciudadanos: LIXIO LUIS LA CONCHA PAZ Y YANIRA DEL VALLE MONTERO GONZÁLEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los quince días del Mes de mayo de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Flores Gutiérrez, del departamento de Astronomía Galáctica y Planetaria de la UNAM. En el Castillo de Chapultepec en la capital mexicana se realizan actividades y conferencias, agregó, aunque los pronósticos de lluvia en esa urbe dificultaron la observación del esperado suceso astronómico. En Washington, el Museo Nacional del Aire y del Espacio Smithsonian colocó telescopios en su sede en el centro de Washington para que los turistas puedan echar un vistazo. El pasaje también pudo seguirse desde una gran pantalla. Para quienes quieran ver el fenómeno hoy desde sus teléfonos inteligentes, hay una aplicación para el seguimiento del pasaje en http:// tov2012.esri.com, según la asociación internacional Astrónomos sin Fronteras. Los científicos aseguran que estudiar el tránsito impulsará los esfuerzos futuros para identificar planetas distantes y aprender más acerca de sus atmósferas.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: A el ciudadano JOSÉ DANIEL FEREIRA ARAUJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V- 10.188.692, domiciliado en el Municipio Santa Rita del Estado Zulia, que el expediente No. S-00282 que sigue la ciudadana AVILIA DEL CARMEN ROJAS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V7.732.966, domiciliada en el Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en su contra por DESALOJO, se ha ordenado citarlo por cartel, de conformidad con lo establecido en el artículo 39 del Reglamento de la Ley para la Regulación y Control de los Arrendamientos de Vivienda. Así mismo, se le advierte que se entenderá por notificado al vencimiento de los cinco (05) días continuos contados a partir de la publicación del presente cartel; y al décimo (10) día hábil siguiente tendrá lugar la celebración de la Audiencia Conciliatoria a las nueve de la mañana (09:00 a.m.), en la oficina de Inquilinato en la Calle 95, Esquina Avenida 12 (al lado de la Basílica). Abg. Rosalba González COORDINADORA EXP. S-00282


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXX) Las balas perdidas salen del penal en motines o fiestas

Equipo de Sucesos

E

dwin Ramón Soto Nava, alias “El Mocho Edwin”, el próximo domingo cumple 29 años de edad, pues según lo reseñado por el tribunal segundo de ejecución en la resolución No 758-07 CAUSA N° 2E.079-03, vio la luz por primera vez el 10 de junio de 1983, creció en la avenida “Bella Vista”, diagonal al antiguo cine “Uairén”. Este marabino ha sido juzgado en dos oportunidades por el Estado, y posee en su carrera delictiva de varias infracciones a la ley, sus condenas más que alejarlos de los hechos delictivos, lo ha perfeccionado en sus fechorías, actualmente lidera el área “Penal” de la cárcel de “Sabaneta”. En múltiples ocasiones, ha sido señalado por afectados y funcionarios, como el autor intelectual de sicariatos, cobros de vacuna y amedrentamiento a comerciantes y empresarios de la ciudad, en diversas ocasiones se le ha calificado de “egresado” de la cárcel de Sabaneta, por haber entrado por un delito menor y salir como uno de los más peligrosos delincuentes de la región. Delitos cometidos Cayó preso por primera vez el 03 de marzo de 2003, siendo condenado por el Juzgado Undécimo de Control de este Circuito Judicial Penal, a cumplir siete años de presidio, por la comisión del delito de robo a mano armada luego de que un ciudadano se le resistiera al robo en una calle de Maracaibo, según algunas fuentes policiales, tres años más tarde asumió el control de la cárcel luego de salir en libertad Javier Paz Herrera, alias “el Comandante Serizawa”, cuyo apodo proviene del plagio que conmocionó a la colectividad zuliana perpetrado contra una médica de origen japonés, quien le entregó el mando, luego de que “El Mocho” se destacara como carro del lider saliente, antes de obtener la libertad el 6 de enero de 2007, presuntamente ordenó la ejecución de “Pa’ Gordo”, “el Chuky” y “el Gordo Jaison”. Todos purgaban condenas en el penal de Uribana, pero fueron llevados a Sabaneta en castigo disciplinario. Luego de su liberación se le acusa de participar en un robo de un blindado, donde le quita la vida a dos custodios cuando retiraban una remesa de las multitiendas “Traki”, agencia de la avenida “La Limpia” de Maracaibo, igualmente tiene una requisitoria a escala nacional por el asesinato de tres personas, entre ellas una mujer, hecho ocurrido el 11 de abril del pasado año en el sector “Amparo”,

El vecindario de la cárcel le tiembla a los pranes Aquí está la entrega número XXX del seriacas lograron la clasura de “La Planta”, en la do periodístico destinado a contribuir con las capital zuliana esperan que el gobierno nacomunidades que anhelan el traslado de los cional ponga su mirada en esta realidad. Hoy dos reclusorios. Hemos presentado análisis, nos referimos a los mandos internos que impetestimoniales y propuestas de nuevas instala- ran dentro de “Sabaneta”. Y es que el próximo ciones en las afueras f de la ciudad. Si en Caradomingo cumple años “El Mocho” Edwin. Soto Edwin Ramón l Mocho Nava, alias “E cido Edwin”. Recono e“p ea ár l “pram” de eta”. nal” de “Saban

Comerciante Ferial Darwiche de Issa, quien fuera secuestrada por el “Mocho Edwin”

Luego de su traslado a la cárcel de Sabaneta, “El Mocho Edwin” tomó el liderazgo de el área “El Penal”.

Luego de su aprehensión el 01 de abril de 2009, es retenido por dos años en la cárcel de la Isla de Margarita, donde también logró alcanzar el grado de “Pran”

de la ciudad de Maracaibo, además de al menos cinco secuestros en el occidente del país. “El Mocho Edwin” fue apresado por segunda vez, el primero de abril de 2009 junto a miembros de la banda de plagiarios “Los Maracuchos”, que el lideraba, según publicación del departamento de prensa del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, tras la liberación de la comerciante Ferial Darwiche de Issa, quién estuvo en cautiverio durante 39 días, en la misma nota

Desde adentro Dentro de sus atribuciones en el área que domina, está el control de los reos asignados “Al penal”, junto a sus “carros” o “soldados”, evitar peleas entre los privados de libertad que no estén autorizadas, así como el control de los negocios internos, ha ganado privilegios como obtiene privilegios como el manejo de las armas y el uso de teléfonos celulares y equipos de computación. De igual forma, desde su otro delito que se le imputa a este lí-

de prensa posteada en la página oficial se le señala como autor intelectual. El 29 de noviembre del 2011, fue traslado del reclusorio de la Isla de Margarita, en el cual también logró alcanzar el grado de “Pram”, a la Cárcel de Sabaneta donde según versiones de vecinos fue recibido con fuegos artificiales y música, en ese momento se especuló que buscaría tomar control sobre las celdas de máxima, así como también de los patios.

der negativo es el de planificar y ordenar la matanza de “Santa Lucía” ocurrido el pasado 29 de febrero de 2012, donde cayeron muertos tres amigos que consumían droga la esquina de un taller, cerca del “Boulevard”. Investigaciones efectuadas por detectives del Cicpc-Maracaibo, indicaron que uno de los tres hombres asesinados en “Santa Lucía” fue soldado de “El Mocho Edwin”, que se presume le quedó mal en un “trabajo” que le mandó a realizar.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012

SUR DEL LAGO

Pandemonio a escasos metros del Colegio "Los Robles", al norte de Maracaibo

Asesinaron a un prestamista por resistirse al robo

Rehenes, tiros, choques y un atracador muerto

Jorge Luis Paz De un certero disparo en el abdomen fue asesinado la noche del pasado lunes, un prestamista en la población de Santa Bárbara de Zulia. El móvil de este nuevo hecho apunta a la resistencia al robo. Como José Luis Chacón Márquez de 46 años, quedó identificada la víctima. El comisario José Miguel Araujo, jefe de la subdelegación San Carlos del Zulia del Cicpc, manifestó que el hecho ocurrió en la vía pública de la calle 1, sector “Buena Vista”, zona sudeste de la parroquia Santa Bárbara de Colón en el Sur del Lago. La víctima se dirigía a su vivienda en una motocicleta marca Neón de color rojo y fue interceptado para despojarlo de la unidad. El hecho se suscitó en momentos de la interrupción del servicio eléctrico en la localidad.

CARACAS

Herido de bala jugador de básquet Redacción/Sucesos El basquetbolista Rosmel Blanco, ingresó a la estadística de víctimas de la inseguridad ayer a las 10:30 de la mañana, cuando el deportista se desplazaba en su camioneta, una Ford Super Duty por la carretera “Chirimena - Chuspa”, en los límites de los estados Miranda y Vargas, fue interceptado por unos hombres encapuchados que le lanzaron una piedra para robarlo. Para evadirlos, el jugador aceleró pero los delincuentes hicieron al menos 15 disparos y Blanco resultó herido en el glúteo derecho. La estrella del baloncesto, que hasta 2011 jugó con “Panteras de Miranda” y anteriormente había jugado con Marinos y Cocodrilos en la Liga Profesional de Basket, LPB, pudo seguir manejando y se trasladó hasta el Hospital de “Higuerote”, ubicado en el municipio Brión. Actualmente el basquetbolista está dedicado a dictar clínicas deportivas en varios estados de Venezuela.

ANA VILORIA

Más de 20 minutos estuvo sometida una familia, mientras 4 hampones robaban dinero y joyas. Al huir, los malandros se encontraron con dos patrulleros motorizados. Arrollaron a uno. Pero un valiente oficial mató al conductor del carro de los asaltantes. Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

Gracias a la acción policial, la banda no pudo huir con parte del botín obtenido, en el enfrentamiento uno de los asaltantes falleció.

P

Los tres compinches del sujeto abatido lo abandonaron y se abrieron paso a tiro limpio. El oficial pedía refuerzos vía radio, mientras su compañero tenía destrozada una mano y sangraba copiosamente. El conductor del Hyundai vinotinto ayudó a salir a la señora y prestó apoyo al oficial herido. Entretanto, los fugitivos lograban encañonar al chofer de una camioneta repleta de madera, a quien desalojaron. Huyeron con destino desconocido, a tiempo que otros conductores saltaban islas y aceras buscando protección. A través de las redes sociales se reportaban los primeros instantes. Las damas que permanecieron en situación de rehenes se reponían del susto y llamaban a sus familiares. Algunos vecinos retornaron alarmados. A las 12:00 del mediodía el tránsito por la avenida "Fuerzas Armadas" y accesos contiguos estaban colapsados. El oficial sobreviviente fue trasladado al hospital "Adolfo Pons", donde lo atendieron solicitamente.

ocas películas logran mostrar la angustia vivida por familias y transeúntes de la zona norte de Maracaibo colindante con el Colegio “Los Robles”. Y es que ayer a las 11:20 de la mañana cuatro asaltantes irrumpieron en una vivienda, mantuvieron en situación de rehenes a unas damas, robaron dinero y joyas, antes de iniciar una tormentosa fuga a bordo de un Aveo gris. El robo se produjo en el conjunto residencial "Los Naranjos", calle 34, donde los malandros dieron rienda suelta al plan concebido con antelación. De hecho, algunos testigos comentaban que la misma banda había asaltado varias viviendas cercanas a la Avenida "Fuerzas Armadas" en días anteriores. La primera parte de la operación transcurrió sin novedades porque los malandros no hallaron resistencia de las mujeres y eso les permitió registrar las principales gavetas y closets. No obstante, hubo una llamada al 171 y ello activó la presencia de dos motorizados de la Policía del Zulia. Entonces, llegó el desenlace. Los cuatro hampones salieron de la quinta a bordo de un Aveo gris robado un mes atrás, pero se consiguieron con los dos oficiales. Les tiraron el carro encima y arrollaron a uno, pero el otro les disparó y acertó en la cabeza del hampón que conducía. El Aveo perdió el control y se estrelló contra un Hyundai vinotinto que venía en contravía con un caballero y una dama a bordo. La mujer sufrió fuertes contusiones, mientras se escuchan tiros por todos lados.

Testimonios “Uno de los tipos se bajó y le enseñó el arma al vigilante. Yo quería que no fuera verdad aquello, porque pronto el transporte traería a mi hijo del colegio”, comentó una de las propietarias a la policía. Cuando por fin el vigilante abrió el portón, querían huir por la avenida Fuerzas Armadas, pero divisaron a los motorizados que ya venían frente al colegio “Los Robles”. Los motorizados estaban avisados sobre un robo en una de las villas, y por la forma de retroceder del Aveo,

CON DOBLE PLACA El vehículo Aveo Gris, posee dos placas, la que tenía en el momento de los hechos es la AC247MM es la falsa y la VBZ-65M que es la correspondiente a la carrocería. Estaba solicitado por robo desde hace un mes, por la subdelegación Maracaibo del Cicpc. Fue recuperado de un revólver calibre 357, Mágnum.

José Martín, propietario de la camioneta que le quitaron los tres delincuentes.

placas AC247MM, sabían que eran los hampones. El comisionado Freddy Arenas, subdirector del Cpez, manifestó que los funcionarios siguieron el vehículo y tuvieron que acelerar, uno de los motorizados trató de interceptar al chofer, pero fue impactado por un lado y el funcionario cayó herido con la moto. “Su compañero enseguida radió apoyo y alertó sobre la agresividad de los hombres, que hasta ese momento no se sabía la cantidad y se inició una persecución por la avenida 12, hacia “La Paragua””. Robo a un camionero En ese momento se produjo el tiroteo para conminarlos a detenerse, y el chofer del Aveo, Ender José García Olmos, de 31 años, perdió el control, pues una bala le impactó en el pecho y murió. Para mala suerte de una pareja que venía de frente a bordo de Hunday Accent rojo, placas MBN42Z, el choque fue de frente. El conductor, Romer Leal, de 50 años, y Yoleida Andrade, de 45

años, y embarazada, resultaron heridos y fueron trasladados al hospital “Adolfo Pons”. Hubo gritos y para ese momento, varias patrullas cerraban los accesos más directos del sector, para evitar que los delincuentes se fugaran. Precisó Arenas que tres de los delincuentes se bajaron y aprovecharon que un trabajador en su camioneta, placas VAS-266, que veía detrás del Hyundai se detuvo y no pudo retroceder. A punta de pistola y a la vista de muchos curiosos, los sujetos bajaron a la fuerza a sus ocupantes y huyeron. Detrás de ellos otra comisión los siguió, pero los perdió. Diez minutos más tarde la camioneta fue reportada como recuperada en la avenida principal del barrio Teotiste de Gallegos, donde se presumen huyeron a pie. José Martín, el propietario de la camioneta no salía de su asombro, pasó por esa vía para cortar camino, pues debía llevar un material al centro comercial Sambil. Arenas manifestó que los sujetos pertenecen a una banda que opera en villas cerradas de la zona norte y que, según informaciones, habrían robado otra residencia en “Villa del Mar”, ubicada al lado del hospital “Adolfo Pons”.


Maracaibo, miércoles, 6 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

BOLÍVAR

Las seis Pietro Beretta y cuatro Glock estaban en “El Manzanillo”

La policía recuperó sus armas El oficial Edilber Marrufo, de 21 años, perdió su carrera. Ayer fue capturado. Aprovechó que el parquero se durmió para ejecutar el robo. Pero el domingo se emparrandó y fanfarroneaba con un arma en la cintura. Y ahí lo descubrieron.

Redacción/Sucesos

ODAILYS LUQUE

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

L

as armas desaparecidas el pasado sábado del parque de armas del Centro de Coordinación Policial “Coquivacoa”, ubicado al lado de Sanipez, en la avenida Milagro Norte, fueron recuperadas por la Secretaría de Seguridad y Orden Público del Zulia, al mando de la comisaria Odalis Caldera. Por este caso, el oficial Edilber Axdiel Marrufo Molero, de 21 años, fue detenido ayer en horas del mediodía frente a su residencia, ubicada en el sector “El Manzanillo” del municipio San Francisco. Informó la comisaria Caldera, que por este caso, el parquero de guardia de ese día, también está detenido desde el día del hecho. “Se detuvieron a los ocho funcionarios que estaban de guardia ese día y por trabajos de inteligencia, se dio con el paradero de las armas en la residencia de un tío de ellos, ubicada en “El Manzanillo”, dijo. Explicó que el día viernes, el joven oficial se percató que la puerta de la habitación donde estaban las armas, las podía abrir con una tarjeta. El oficial aprovechó que el parquero estaba durmiendo para

El oficial Edilbert Axdiel Marrufo Molero, quien tiene un año en el Cpez, fue trasladado hasta el retén de “El Marite”.

tomarlas la noche del pasado sábado. “De allí pidió permiso para ver a un compañero que está recluido en Sanipez y se fue para esconderlas en la playa de la policía. Luego de unos minutos fue a buscarlas para luego sembrarlas en la casa de su familiar”, agregó. Entrevistas “Después de varias entrevistas realizadas a personas de su entorno, conocimos que el día domingo estaba ingiriendo alcohol con un

arma en la cintura, la gente aseguró que nunca antes se la habían visto”, apuntó. Dijo Caldera que no tendrán contemplación con este tipo de hechos y no permitirán la presencia de funcionarios con actitudes delictivas dentro de ese cuerpo policial. Informó que los ocho policías que habían sido suspendidos de sus cargos por estar presuntamente implicados en el hecho, serán restituidos. “Esperamos que la jueza tome en consideración lo sucedido, y el otro

LAS ARMAS hSegún la comisaria Odalis Caldera, las armas recuperadas son cuatro Glock y seis Pietro Bereta, las cuales están de nuevo en poder del Cuerpo de Policía del estado Zulia.

oficial detenido, el parquero, le sea otorgada su libertad, para incorporarse con sus otros compañeros”.

Solicitan otro lugar de reclusión para los 12 Cicpc JOSÉ ADÁN

(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Esposas de los 12 funcionarios del Cicpc, acusados por la muerte de Karen Berendique, hija del cónsul chileno en Maracaibo, Fernando Berendique, solicitaron por escrito ante los fiscales del Ministerio Público 75 penitenciario, 76 nacional y 45 del Zulia, se garantice la vida de sus cónyuges, trasladándolos a un centro de reclusión diferente al retén de “El Marite”. “En ese centro de reclusión (‘El Marite’) no se les garantiza la vida

a nuestros esposos. El mismo director del retén ofició al fiscal 75 penitenciario, Franklin Rozo, solicitando reconsiderar el traslado a ese recinto y remitirlos a otra dependencia”, puntualizó Marisabel Pérez, cónyuge de Engelbert González, uno de los detenidos. “Las amenazas son cada vez peores”, advirtió Pérez, en referencia a la integridad física de los efectivos, en el caso de ser remitidos a “El Marite”, traslado ordenado por la juez cuarta de Control, Ruby Gómez. Les preocupa además que a sus

compañeros, para “protegerlos” de agresiones o de asesinato, les cobren extorsión en ese centro de reclusión. “¿Quién responderá por la vida de nuestros esposos?. No quiero que a mi esposo lo maten, él es inocente”, dijo Marisabel Pérez. “Nuestros maridos nunca se han querido escapar. ¿Cuál es el ensañamiento?. Hacemos un llamado al presidente Hugo Chávez y al ministro El Aissami, para que los ayuden. Hay gente inocente”, expresó Liliana Calderón, esposa del funcionario José Martín Vega.

Unos ocho pistoleros entraron al hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar, poco antes de la medianoche de este lunes, para asesinar a balazos a un paciente que se encontraba en el segundo piso, área de Cirugía I. Familiares alertaron la situación y los desconocidos huyeron protagonizando una balacera, que no dejó heridos. Según indica la nota del portal Sucesos de Guayana, el grupo penetró por la parte posterior del hospital y cuatro de ellos sometieron al personal de vigilancia en la planta baja, mientras que los cuatro restantes subieron al segundo piso, para matar a Nixon Javier Muñoz (21) quien estaba siendo atendido por una herida de bala en el brazo derecho, desde el pasado 3 de junio. Uno de los atacantes, cuchillo en mano, trató de matar al paciente, pero éste se defendió, resultando herido en la mano derecha. Los familiares pidieron auxilio, y el frustrado sicario antes de iniciar la huida le disparó a Muñóz, a la altura del hombro izquierdo. Debido a los pedidos de ayuda de los familiares los cuatro sujetos huyeron disparando hacia diferentes blancos dentro del área clínica. Las autoridades intervinieron pero no dieron con la ubicación de los pistoleros. El joven, quien el pasado domingo había sido baleado durante un tiroteo en el barrio Venezuela, sector Los Silos, en la capital del estado Bolívar, fue sacado pocas horas después del hospital por sus familiares.

PUBLICIDAD

Esposas de funcionarios no quieren que los trasladen al retén de “El Marite”

Oscar Andrade Espinoza

Herido a tiros dentro del hospital

Esposas de los Cicpc estaban ayer en la mañana en la sede de Polisur.

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.333

BOLÍVAR

BOLÍVAR

Herido en atraco jugador de básquet

Se metieron al hospital y casi lo matan

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Dos familias se unieron para rogar a los captores la devolución de sus seres queridos

Claman por la liberación de “Macho” y “El Pelón”

“EL MARITE”

Detenidos por robo de electrodomésticos JOSÉ ADÁN

ANA VILORIA

Hernán Hernández, “Macho”, de 38 años, fue secuestrado el 25 de noviembre de 2011 en Barrio “Blanco”, al oeste de Maracaibo. A su vez, José Finol, “El Pelón”, de 26 años, fue sacado de su casa en Santa Cruz de Mara el pasado 14 de agosto. Conmovedoras escenas en la manifestación.

Los deteniodos José Ramón Luzardo (arriba) y Lisset Mendoza (abajo).

Oscar Andrade Espinoza

Familiares y amigos de Hernán Hernández, y José Ramón Finol, tomarán acciones de calle en protesta por los secuestros y para exigir a las autoridades celeridad en las investigaciones.

Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

P

areciera que el llamado de perder el miedo por los secuestradores, que la familia Bortolotti expresó hace variso días con la liberación de Gina, dio resultado. Ayer en una casa ubicada en “Barrio Blanco”, parroquia Idelfonso Vásquez, se concentraron los familiares de José Ramón Finol y Hernán Hernández, ambos plagiados el año pasado. El objetivo de la concentración fue la desesperación de las dos familias, que se sienten desamparadas por no conocer saber del paradero de sus parientes. Los allegados y familiares de Fi-

nol, cautivo desde el 14 de agosto de 2011 y de Hernández, secuestrado desde el 25 de noviembre del año pasado, organizaron un movimiento que nombraron “Protesta por una Venezuela Libre de Secuestros”. Alirio Fuenmayor, primo de Finol, advirtió que tomarán las calles las veces que sean necesarias, hasta que las autoridades arrecien las investigaciones y den con el paradero de estos dos padres de familia. “Estamos dispuestos a encadenarnos si es posible, con tal de que cesen los secuestros y nos den respuesta a estos casos, tal y como lo han hecho con otros casos de plagios que han llegado a feliz término”, agregó.

De corazón Darly Paniza, esposa de Hernández, le envió un mensaje a su compañero. “Ten fe, mantén la esperanza de que saldrás de esto, en casa tus hijos y yo te esperamos con ansias”, dijo la dama. Paniza pidió a los secuestradores que tengan piedad de ellos y establezcan comunicación cuanto antes, pues, su niña de cinco años, la mayor de los hijos de la pareja, llora por las noches preguntando por su padre. Hernández, trabajaba en la empresa Metalmecánica “Inversiones San Ramón”, un negocio familiar que se encuentra en

“Barrio Blanco”, y que según sus familiares, a duras penas dá para sobrevivir. De igual forma, familiares de Finol, conocido como “El Pelón”, le enviaron otron mensaje. “Mantente firme, te queremos mucho y sabemos que todo saldrá bien”, expresó Desireé Espinoza, esposa del plagiado. “El Pelón” tiene un niño de ocho años, fue secuestrado frente a su casa en “Santa Cruz de Mara”, los familiares y amigos, presumen que su plagio se debe a que es hijo del propietario de una pequeña finca del municipio Mara. Ambas familias insistieron no ser de clase alta, ni ser pudientes.

Funcionarios del Cicpc San Francisco practicó la detención de dos personas por ocultar electrodomésticos robados por “piratas de carretera”. El jefe del Cicpc de esa subdelegación, comisario Luis Manucci, dijo que los detenidos se llaman José Ramón Luzardo (37) y Lisset Mendoza (27), a quienes aprehendieron en el barrio “12 de Marzo”, de “El Marite”, con los electrodomésticos provenientes del robo por los “piratas”, en una avenida del municipio sureño, cuando en el mes de abril interceptaron un camión Kodiak, donde transportaban los artefactos. En el “12 de Marzo” se recuperó un Malibú 1980 gris, placas PAT-192, en el cual la banda interceptaba a las víctimas, en San Francisco y Maracaibo. “El Gordo” y “El Gocho” son requeridos por estos delitos.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 787 773 04:45 pm 820 126 07:45 pm 860 443 TRIPLETAZO 12:45 pm 952 Acuario 04:45 pm 127 Cáncer 07:45 pm 387 Acuario

TÁCHIRA A B 12:00 m 085 955 05:00 pm 727 458 09:00 pm 912 524 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 604 Libra 05:00 pm 266 Escorpio 09:00 pm 694 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 927 995 04:30 pm 238 301 08:00 pm 349 963 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 094 Virgo 04:30 pm 083 Capricornio 08:00 pm 787 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 577 441 04:30 pm 863 961 07:45 pm 904 941 TRIPLETÓN 12:30 pm 354 Virgo 04:30 pm 740 Aries 07:45 pm 504 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 623 04:00 pm 531 07:00 pm 908 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 079 Acuario 04:00 pm 280 Géminis 07:00 pm 340 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.