Maracaibo, Venezuela · jueves, 7 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.334
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Alicia Dolanyi es la nueva Chica Sambil Model de Venezuela Ì 11 SUCESOS MARACAIBO
Falleció trabajador adscrito a Pdvsa Leonardo Vera, de 55 años, uno de los cuatro quemados el lunes en la explosión de un pozo petrolero en Casigua, falleció ayer en el Hospital “Coromoto”. - 23 -
MARACAIBO
Nuevas protestas contra secuestros Congestionamientos en las afueras de Maracaibo, desde el Core 3 en vía a Mara, se produjeron ayer desde la mañana en la lucha contra los plagiarios. - 23 -
MARACAIBO Muerto un atracador tras el robo de una camioneta y una situación de rehenes
Atravesaron 10 cuadras disparándole a la policía * Ocurrió ayer a las 10:30 de la mañana cuando dos hampones despojaron de su camioneta a un comerciante en el sector “Curva de Molina”, al oeste de la ciudad.
* En la fuga se encontraron una patrulla de Polimaracaibo y se abrieron paso a tiro limpio a la vista de aterrados transeúntes, pasajeros y conductores del tráfico.
* Al verse cercados, penetraron a una vivienda y convirtieron en escudos humanos a tres mujeres y a un hombre, mientras exigían el retiro de los oficiales de la policía.
- 22 -
CAPRILES “Yo nunca le expropié nada a nadie”
AFP
PUERTO LA CRUZ
POLÍTICA CNE
Chávez se inscribe el próximo lunes
Reyertas por boletos para ver a la vinotinto
A las 4:00 de la tarde del próximo lunes, el Presidente Chávez inscribirá su candidatura en la sede del CNE en Caracas, anunció el alcalde Jorge Rodríguez. -2-
En violencia terminó ayer un tumulto de aficionados de la vinotinto en el estadio de Puerto La Cruz, tratando de comprar uno de los 33 mil boletos disponibles para el juego de este sábado ante Chile. - 19 -
CRÉDITOS DE LA AN
Pablo Pérez criticó el derroche oficial
CIUDAD CASTIGADA
Apagones y calor ayer en Maracaibo
El Gobernador Pablo Pérez criticó la entrega de 459 millones de bolívares al sistema de medios públicos, una cifra superior a la de cualquier Gobernación. -3-
Con la sensación de calor en 47 grados, Maracaibo recibió otra ración de apagones ayer después del mediodía, causando colapsos en calles y avenidas. -5-
MARACAIBO
Otra marcha de LUZ llegó a la Defensoría
CAMPAÑA
Profesores, empleados y obreros de LUZ marcharon unidos ayer desde el antiguo Rectorado para exigir sus reivindicaciones socioeconómicas. -6-
Tres rectores opinan sobre las prisiones * Hoy en la entrega número 31 del seriado por la reubicación de “El Marite” y “Sabaneta” damos un nuevo aporte. * Los rectores Ángel Lombardi, Oscar Naveda y Jesús Esparza ofrecen sus conocimientos en favor de una solución. * Coinciden en que los privados de libertad deben permanecer ocupados en el estudio y en el trabajo constante. - 21 -
* El delincuente Douglas Romero, de 24 años, se vistió con ropa ajena y trató de escapar, pero en un nuevo enfrentamiento cayó abatido. Su compinche logró evadirse.
CONSEJO LEGISLATIVO
Nuevas denuncias en el Sur del Lago Henrique Capriles se separó ayer de su cargo como Gobernador de Miranda y en un contundente discurso advirtió que jamás le oyeron insultos ni frases de odio. “Yo nunca le quité nada a nadie”, exclamó en tono recio portando la banda oficial del cargo que asumió tras derrotar al oficialista Diosdado Cabello en el 2008. La nueva Gobernadora es la arquitecta urbanista Adriana D’Elia, quien también lo reemplazó cuando como Alcalde de Baruta se lanzó a la Gobernación.
-4-
Diputados y dirigentes de base procedentes del Sur del Lago presentaron ayer en el Clez nuevas denuncias de aparentes irregularidades del Gobierno nacional. -7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
INFORME
Producción de leche creció 63% en 10 años Minci La Federación Panamericana de la Leche, Fepale, indicó que la producción de leche en Venezuela creció 63% en los últimos 10 años, al pasar de 1.400.460 toneladas en 2001 a 2.294.400 toneladas en 2010. La información fue suministrada por el presidente de la organización, Vicente Nogueira, durante el 12º Congreso Panamericano de la Leche que inició el martes y culmina hoy en la ciudad de Asunción, Paraguay, donde se reúnen más de mil representantes del sector lácteo. Según un informe elaborado por la Fepale, luego de Ecuador y Bolivia, Venezuela ocupa el tercer puesto entre los mayores productores de leche del cono sur, seguido de Perú y Colombia. El presidente de la Federación Bolivariana de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Fegaven), Balsamino Belandria, quien se encuentra participando en el congreso, aseguró a través de la cuenta en la red social Twitter @ Fegaven que esos números coinciden con las cifras que ha venido proporcionando la federación en los últimos meses en el país. El informe también asevera que Venezuela es el primer país en el consumo de leche per capita al año con 91 litros, seguido de Ecuador con 90 litros; República Dominicana y Paraguay con 85 litros per capita anual. “El Congreso Panamericano de la Leche tiene como objetivo dar a conocer los avances y las innovaciones en el sector de la leche. Esta actividad pretende que los principales referentes del sector lácteo puedan conocer las novedades, debatir y planificar el rumbo y las tendencias de la producción de leche para la economía y la salud humana”, indicó una nota de prensa de Fegaven.
El jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, realizó el anuncio en rueda de prensa
Chávez presentará su candidatura ante el CNE el próximo lunes AVN
“El pueblo de Venezuela estará esperando con alegría el próximo lunes 11 la inscripción de Hugo Chávez. Tengo la certeza de que un mar de pueblo inmenso se movilizará ese día”, aseveró Rodríguez.
MOVIIZACIÓN Jorge Rodríguez afirmó que la movilización del 11 de junio será “una de las jornadas más hermosas e importantes en la historia del país, como el primer paso para que los venezolanos y las venezolanas decidan si sigue la independencia plena, como de seguro ocurrirá el 7 de octubre con la contundente victoria del Comandante Hugo Chávez, como nunca antes vista”, recalcó.
Redacción/Política
J
orge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Carabobo, anunció ayer que el Presidente de la República, Hugo Chávez, asistirá el lunes 11 de junio, a las 4:00 de la tarde, al Consejo Nacional Electoral para formalizar su candidatura a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. “Queremos anunciarle al país que el candidato de la patria, el hombre que está sembrado en el corazón de todo el pueblo venezolano, el comandante Hugo Chávez,
Desde la sala de conferencias de Parque Central, Jorge Rodríguez ofreció una rueda de prensa al terminar la reunión semanal del Comando Carabobo.
inscribirá su candidatura para el período 2013-2019, el próximo lunes 11 de junio”, expresó Rodríguez desde la sala de conferencias de Parque Central, en Caracas, tras haber culminado la habitual reunión semanal del Comando. Explicó que durante los últimos días el Jefe de Estado ha dedicado
varias horas de su agenda de trabajo para revisar los detalles de su estrategia de Gobierno: “Será base de sustentación del plan socialista que regirá a la patria. Son las líneas gruesas del plan de acción”, detalló el también alcalde del municipio Libertador, Distrito Capital.
“Cada vez que Hugo Chávez ha empeñado su palabra y se ha comprometido, ha cumplido. Y por eso, éste programa de Gobierno es su compromiso para el periodo presidencial 2013-2019”, agregó. Por otro lado, Rodríguez afirmó que el candidato opositor, Henrique Capriles Radonski, “tiende a la mímesis y no dice sus verdaderas intenciones”. Asimismo, señaló: “El pueblo de Venezuela estará esperando con alegría el próximo lunes 11 la inscripción de Hugo Chávez. Tengo la certeza de que un mar de pueblo inmenso se movilizará ese día”.
El secretario de la Central Socialista de Trabajadores, Carlos López, se pronunció desde Ginebra
“Fedecámaras quiere una clase trabajadora dócil” Redacción/Minci El secretario de la Central Socialista de Trabajadores de Venezuela, Carlos López, aseguró ayer ante la Organización Internacional del Trabajo que existen intentos de sectores empresariales por eliminar el derecho a huelga de las organizaciones sindicales del país.
Desde Ginebra, Suiza, en un contacto telefónico con el programa “Toda Venezuela”, transmitido por Venezolana de Televisión, dijo que la cúpula empresarial, encabezada por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), pretende tener una clase trabajadora dócil, obediente y que
no luche, “que la OIT regule el derecho a huelga y de esa manera no podrá haber ningún reclamo”. Comentó que el debate continúa en la instancia internacional. Sin embargo, consideró que no habrá acuerdo, lo cual significa que es poco probable que se llegue a un consenso sobre la lista de países que se investigan por violar el de-
recho a huelga. López afirmó que en Venezuela se están garantizando todos los derechos de los trabajadores. Recordó que representantes de Fedecámaras solicitar restringir el derechos a huelga, usando como argumento la crisis económica que atraviesan Estados Unidos y varios países industrializados de Europa.
/
HOY Alejandro Vivas, Concejal Metropolitano / Elvis Nava, Cantautor Anorld Pérez, Profesor Universitario / María Carolina Mora, Abogado Elimer Rojas, Ingeniero Industrial / Daniel A. Amaya, Fotógrafo Carlos J. Pérez, Ingeniero en Informática / Jorge Polanco, Contador Jesús Oliveros, Músico / Mariangélica Carrillo, Arquitecto Kelvin Aranguren, Diseñador Gráfico / Susana Moncada, Historiadora Andrés Paredes, Ingeniero Químico / Marcos Trejo, Ingeniero en Sistemas Luz Marina Quintero, Médico / Thais Inciarte, Economista Corina Sánchez, Nutricionista / Rafael Vílchez, Ingeniero Petrolero Ana María Marcano, Instructora de Danza
MAÑANA DIA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS Roberto Andrade, Cantante / Gilberto Maduro, Educador / Hernán Parra, Periodista María Begoña Lauretta, Economista / Carlos Puerta, Médico / Zuly Marcano, Periodista Eduardo Bencomo, Paramédico / Adriana Núñez, Contadora Mónica Contreras, Enfermera / María Angélica Núñez, Abogado Jennifer Dávila, Administradora / Pedro Sánchez, Ingeniero Civil Jerónimo Gil, Actor / Enmanuel Vargas, Periodista Luisa Petit, Odontóloga / Guillermo González, Actor Raquel Molina, Ingeniero Eléctrico / Roberto Valladares, Topógrafo Juan David Troconiz, Arquitecto / Marelis Salas, Ingeniero Industrial
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El mandatario regional rechazó que los créditos a medios públicos estén por encima de las necesidades del país. Exhortó a Pdvsa a cumplir los parámetros ambientales para frenar la contaminación.
Pablo Pérez criticó la asignación de recursos aprobados por la Asamblea Nacional
“No se justifica que le den al Minci lo mismo que a Gobernaciones y Alcaldías” Ì Recursos asignados a medios públicos
Equipo de Política Ministerio de Comunicación e Información
E
l gobernador Pablo Pérez criticó que la Asamblea Nacional le haya aprobado al Ministerio de Comunicación e Información la misma cantidad de recursos que le asignó recientemente a las regiones y municipios. Para él, es lógico que se le aprueben asignaciones económicas a los distintos ministerios, pero eso no puede estar por encima de las necesidades que tienen las comunidades más desposeídas del país. Dijo que con el crédito adicional autorizado al Minci (por 459 millones 671 mil 658 bolívares) podría ejecutarse una gran cantidad de obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. “Tuvo razón el diputado zuliano a la AN, Elías Mata, cuando comentó que con ese dinero se podría culminar la Lara-Zulia, o construir viviendas, como estamos haciendo en el municipio San Francisco, donde estamos sustituyendo 70 techos de asbestos, lo cual es una manera de sacar el cáncer de estas casas”, señaló Pérez. Según el portal AVN, el financiamiento está destinado a cubrir gastos del personal y de funcionamiento del ente ministerial y de sus organismos descentralizados, así como la contratación y operación de la Brigada de Transmisiones Especiales.
Bs. 459.671.658 Venezolana de Televisión
Bs. 280.768.963 El gobernador del Zulia participó en la sustitución de techos de asbesto en 70 viviendas del municipio San Francisco, desde donde sostuvo que con el dinero aprobado para el Minci se podrían culminar obras de beneficio colectivo.
Por otra parte, el mandatario regional advirtió que “es sumamente grave lo que está ocurriendo en el estado Zulia, en materia ambiental”. Se refirió, además, nuevamente a las continuas fugas de gas y derrames petroleros en el Lago de Maracaibo. Consideró de nuevo que Pdvsa debe regresar a lo que fue en sus orígenes; es decir, una industria que, en este sentido, era felicitada porque sencillamente cumplía las normas de seguridad ambiental. “Creo que debe haber un equilibrio entre la explotación petrolera, la seguridad de los trabajadores y el impacto ambiental que puede ocurrir en cualquier actividad que se realice”, precisó. Exhortó a la estatal petrolera a que revise los manuales y a que cumpla cada uno de los parámetros que se necesitan, en primer lugar
para no estar contaminando nuestro lago y por otro lado para que no existan accidentes de trabajo. También lamentó que ya no se maneje como antes la Ley de Asignaciones Económicas Especiales, que servía para resarcir los daños ambientales a los estados mineros y petroleros. “Y ya vemos cómo la mala aplicación de una ley lo que está haciendo es prohibirle al estado Zulia los recursos que le corresponderían”, precisó. Decretos Al ser abordado sobre las críticas que ha sufrido la aplicación del decreto 749, que regula el uso de motocicletas a determinadas horas de la noche en la entidad zuliana dentro de los planes de seguridad aplicados en la guerra contra la delincuencia, Pérez desestimó los comentarios negativos.
“La mayoría, casi el 99% de los motorizados trabajadores y honestos lo avalan y lo mismo ocurre con la población en general. Los comentarios negativos provienen de algunos politiqueros del oficialismo, quienes pretenden manipular su aplicación”, acusó el mandatario regional. Advirtió que la gente sabe que las medidas que se están tomando en el Gobierno del Zulia sirven para proteger sus vidas de la delincuencia”. Sus declaraciones se generaron durante el inicio de la sustitución de techos de asbesto en 70 viviendas de los sectores “Adán Sthorme”, “El Callao”, “La Popular”, “El Silencio”, “Día de las Madres”, “El Caujaro” y “28 de Diciembre”, pertenecientes a la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco.
Radio Nacional de Venezuela
Bs. 115.452.592 Ávila TV
Bs. 58.479.107 Agencia Bolivariana de Noticias
Bs. 38.897.475 Correo del Orinoco
Bs. 30.772.159
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
Adriana D’ Elia fue juramentada como la mandataria encargada de Miranda
Capriles se separó de la Gobernación Visiblemente emocionado, el candidato presidencial presentó un balance de las obras que ejecutó en su entidad. Redacción / Política
V
isiblemente emocionado, el hasta este miércoles gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, encargó a la secretaria de Gobierno, Adriana D’ Elia, las riendas del Ejecutivo regional, en un acto multicolor caracterizado por la esperanza. “Tengo sentimientos encontrados. Aquí no somos compañeros de trabajo sino amigos y a veces cuesta separarse de ellos, pero esta separación es para una causa mayor, tiene un nombre: Venezuela”, expresó Capriles cuando impuso la banda tricolor mirandina a D’Elia. Desde “Parque Miranda”, Capriles Radonski aseguró que en el estado que le tocó gobernar se rompió con la polarización, “la fuerza de nuestro compromiso pudo más que eso, cuando un pueblo se decide a echar pa’ lante, nadie lo detiene. Le cumplimos a Miranda y logramos unir a un pueblo. Aquí se crearon los chacachaca, personas de otros partidos con
Adriana D’Elia, actual Gobernadora encargada de Miranda, es ingeniera urbanista egresada de la Universidad “Simón Bolívar” en 1986. Tiene una maestría en Planificación Regional y Urbana en la Universidad de Oklahoma en Estados Unidos. Fue directora del Departamento de Planificación del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. En el año 2008, cuando Henrique Capriles Radonski se separó de la Alcaldía de Baruta para lanzarse a la Gobernación de Miranda, fue juramentada como burgomaestre encargada. cribirme, porque ya hace rato que Miranda se montó en el Autobús del Progreso que hace tiempo que recorre Venezuela, para que consiga su camino así como lo consiguió Miranda”.
Henrique Capriles Radonski dio ayer un paso fundamental en su carrera a Miraflores, al separarse de su cargo. Juramentó a la Secretaria regional de Gobierno, Adriana D’Elia, para que asuma las riendas de la entidad mirandina.
el Gobernador, logramos unirnos como hermanos y quiero eso para Venezuela, porque Venezuela quiere encontrarse, los mirandinos encontramos nuestro camino y ahora le toca a Venezuela, y quiero que me ayuden a lograrlo. Así como el pueblo me hizo gobernador, ahora me hará presidente y le cumpliré a Venezuela”. Asimismo, durante su intervención precisó los logros alcanzados en su gestión, entre los que destacó la inversión educativa más alta del país, el fortalecimiento
del sistema de salud, las ayudas habitacionales, la generación de empleos mediante la entrega de créditos productivos y la recuperación de la actividad deportiva. “Llegue a Miranda a trabajar con todos, no creo en insultos, descalificaciones y divisiones, creo en la unión de nuestro pueblo y eso es posible, eso lo demostramos en la emergencia por las lluvias, que nadie nos quite eso”. Capriles Radonski le pidió a la gobernadora encargada que continúe con la labor social desarrolla-
El gobernador Pablo Pérez encabezará la multitudinaria marcha
Cinco mil zulianos acudirán al acto de inscripción presidencial de la MUD Redacción / Política “Vamos juntos a inscribir la candidatura del progreso, del futuro, de la unión de todos los venezolanos. Son 8 rutas con un solo destino el progreso”, expresó Alfredo Osorio, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia, quien invitó a los zulianos a participar activamente en la gran caminata que se realizará este domingo 10 de junio en Caracas, para acompañar a Henrique Capriles Radonski, en la formalización de la inscripción ante el CNE de la candidatura presidencial. Estimó que alrededor de cinco mil zulianos acompañarán a las delegaciones de los estados Apure, Barinas y Cojedes y recorrerán aproximadamente 7 kilómetros, partiendo desde la avenida “Libertador” a la altura de la torre “La Previsora” (Sabana Grande), hasta llegar a la avenida “México” a la
PERFIL BIOGRÁFICO
Alfredo Osorio (centro), Juan Pablo Guanipa (izq.) y Alcibíades Castro (derecha).
altura de la plaza “Morelos”, para conectar con la avenida “Universidad” hasta la avenida “Sur 3” y luego conectar con la avenida “Este 6” hasta la plaza “Diego Ibarra”. Este grupo de personas estará encabezado por el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, el jefe
de campaña en Apure Luis Lippa, el jefe de Campaña en Cojedes Alberto Galindez, el jefe de Campaña en Barinas Julio César Reyes; los diputados de la Asamblea Nacional (AN) Alfonso Marquina y Tomás Guanipa, además del jefe nacional de UNT Omar Barboza.
da hasta ahora, a la vez que invitó al pueblo a su acto de inscripción como candidato presidencial ante el CNE. “Nunca me voy a olvidar de Miranda. Adriana nunca dejemos de hacer el bien, no dejemos al pueblo solo. Este ha sido mi acto más difícil, gracias Miranda es hora de seguir adelante. Qué Dios bendiga a Miranda”. Capriles invitó a todos los venezolanos a acompañarlo en la gran marcha de inscripción de su candidatura: “Les quiero pedir que el domingo me acompañen a ins-
Gobernadora encargada Durante el acto de traspaso de mando, la ahora gobernadora (e) Adriana D’ Elia, recibió de manos de Capriles Radonski, la orden Miranda Honor y Mérito por su vocación de servicio, antes de ser juramentada en sus nuevas funciones. “Juro continuar con esta gestión que desde hace cuatro años en la construcción de un estado de progreso y oportunidades para todos por igual. Prometo continuar esta obra, una obra que ha puesto el acento en la educación, la salud, la vivienda, el empleo y la seguridad”.
SIMÓN CALZADILLA
“Pretenden despojarnos de las siglas y símbolos de Patria Para Todos” Redacción/Política.Simón Calzadilla, secretario general del partido Patria Para Todos, denunció un supuesto plan que estaría gestándose en el Tribunal Supremo de Justicia para arrebatarles las siglas y símbolos de la tolda y entregarlos al sector denominado “PPT-Maneiro”, que es afecto al Gobierno nacional. “Fuentes de alta credibilidad nos indican que pretenden despojarnos de las siglas para entregárselas a un grupo de impostores promovido por el gobierno y que han usurpado la simbología de Patria Para Todos. Esta fuente nos indica que el propio Hugo Chávez está promoviendo semejante acto de piratería, utilizando el modus operandi descrito por el exmagistrado Aponte Aponte y cuya propuesta de decisión salió de Miraflores”. Acotó Calzadilla que un grupo de magistrados está preocupado ante la posibilidad de que se concrete esta decisión, ya que pondría
Simón Calzadilla denunció la confiscación de las siglas y símbolos del PPT.
entredicho la institucionalidad del máximo órgano judicial. Recordó que el presidente Hugo Chávez amenazó con volver “polvo cósmico” al PPT luego de su desincorporación de las filas del oficialismo, por lo que está convencido de que esta supuesta inhabilitación de las siglas es una retaliación política para tratar de impedir su respaldo legal a Henrique Capriles Radosnki.
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
A pesar de las altas temperaturas, los apagones no se detienen. El descontento popular inundó ayer las redes sociales. Equipo de Ciudad
E
l inclemente calor en la ciudad continúa azotando a los ciudadanos. En los últimos días, y sobre todo después de la 1:00 de la tarde, el sudor y la desesperación se han apoderado de los marabinos. Según la página en español de “The Weather Channel”, la sensación térmica llegó a 47 grados, castigando
La sensación térmica llegó a 47 grados
El calor sigue inclemente en Maracaibo Maracaibo en medio de un sol abrasador. El termómetro marcó 36 grados, de acuerdo al portal de pronósticos, mientras la humedad abrumaba, mortificaba. Unos de los más afectados por la sensación térmica son los transportistas. “Nos vamos a derretir. Es imposible trabajar así”, aseguró Carlos Bustamente, chofer de la ruta “La Limpia”. A pesar del fuerte calor, en la capital zuliana se produjeron apagones que incomodaron aún más a las personas. Habitantes de “Los Haticos” reclamaron que la zona se quedó sin
luz desde la 1:30 hasta las 3:30 de la tarde; es decir, en las horas en las que más arrecian las altas temperaturas. Asimismo, a través de “Twitter”, pobladores de “Bella Vista”, “Costa Verde”, “San Jacinto”, “Villa Hermosa”, “Pomona” y “Mara Norte”, entre otros, criticaron la indolencia y el silencio de Corpoelec, al considerar que el calor era insoportable. También en los municipios Santa Rita, Colón y Cabimas se registraron apagones que duraron entre una y dos horas. Un usuario de la red social, Oscar Alejandro (@oscar_agp), escribió: “Nos están matando con tremendo
calorón y de paso se va la luz, tenemos que actuar, hay que hacer algo pronto, el 7-O es el día”. Por otra parte, Ingrid Mijares (@ kikina63), criticó: “Son unos criminales. Tenemos casi dos horas sin luz y con este calor que no se aguanta. Increíble”. El descontento está a la orden del día: los ciudadanos están cansados de la ineficacia de las instituciones gubernamentales. Como el calor húmedo siempre va de la mano con la sensación de incomodidad, las personas deben estar conscientes de que necesitan ingerir mucha agua y comer frutas.
PRONÓSTICOS Según el portal “The Weather Channel”, el fuerte calor seguirá incomodando a los ciudadanos. Después de la 1:00 de la tarde, mañana la sensación térmica podría superar los 43 grados; la temperatura mejoraría luego de las 4:00 de la tarde, con el cielo parcialmente nublado. Los marabinos, por tanto, tendrán que aguantar otra jornada con un calor que consideran infernal.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
Alrededor de 300 empleados, obreros y profesores marcharon ayer hacia la Defensoría del Pueblo. Tienen pensado llegar hasta la Vicepresidencia. No desistirán hasta obtener sus reivindicaciones laborales. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
M
ás de 300 trabajadores de la Universidad del Zulia marcharon en la mañana de ayer hacia la Defensoría del Pueblo para introducir un nuevo documento que reseñe sus demandas laborales. Bajo el nombre de “Mujeres Universitarias en Marcha”, empleados, obreros y profesores acompañaron a las trabajadoras de LUZ a exigir sus derechos. La marcha fue liderada por la presidenta de Apuz, Karelis Fernández, quien estuvo acompañada además por Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, y Hebert Villalobos, secretario general de Soluz. La multitudinaria caravana partió desde el rectorado viejo y atravesó toda la avenida Delicias, para luego llegar hasta la Defensoría del Pueblo, ubicada a un lado del Monumento de la Chinita, en el casco central. Esta acción forma parte del conjunto de protestas y medidas de presión que piensan desarrollar en todo el territorio nacional hasta obtener sus reivindicaciones laborales.
Los gremios rechazaron las declaraciones emitidas por la ministra Yadira Córdova
Trabajadores de LUZ no desisten en la lucha por sus derechos El sindicalista Hebert Villalobos declaró: “Rechazamos de manera rotunda lo dicho por la ministra Yadira Córdova, quien sostiene que nuestras protestas tienen un motivo electoral guarimbero y le pedimos que evalúe la realidad, para que así se dé cuenta si esto tiene un sentido político o gremial”. Asimismo, aseguró que no cesarán las medidas hasta que obtengan el 50% del incremento salarial, pago de prestaciones sociales de 1992, discusión de la normativa laboral que se venció desde 2010, y un reajuste en el tabulador salarial, pues lo redujeron de un 7% a 4,1% y esto ocasionó el despido indirecto de muchos trabajadores. Explicó: “Queremos consignar este documento en la Defensoría con la esperanza de que esta vía haga llegar a las manos del Ejecutivo todas nuestras exigencias, que por ley nos corresponden”. Por otra parte, Omar Alvarado señaló que el próximo 14 de junio representantes de todas las universidades autónomas del país acudirán a la Vicepresidencia a exponer su caso y exigir que se les respeten sus derechos. “No se trata nada más de la lesión que se le hace al derecho de un trabajador, se trata de que se están lesionando los derechos de familias enteras”, expresó el dirigente sindical. Por último, recalcó: “Exigimos a la Ministra de Educación
LUIS TORRES
Profesores, empleados y obreros marcharon desde el rectorado viejo hasta la Defensoría del Pueblo para reclamar un salario justo y demás reivindicaciones laborales. Introdujeron en el ente público un documento con todas sus peticiones.
nuestro aumento salarial, que revise nuestro tabulador, los pasivos laborales. Venga a darnos respuestas sobre la insuficiencia presupuestaria que sufre nuestra universidad”. Con respecto a la postura de rechazo que han manifestado algunos dirigentes estudiantiles, Karelis Fernández señaló: “Así
como los estudiantes tienen derecho a la educación, nosotros los profesores, como trabajadores, tenemos derecho a cobrar lo que nos corresponde”. Asimismo, Fernández declaró con respecto a lo dicho por la ministra Córdova: “Hay entre 90 y 100 por ciento de paralización a escala nacional. Tenemos 24 me-
ses esperando respuestas. Esta no es ninguna guarimba”. El día martes estuvieron paralizadas las actividades académicas en 16 universidades del país. Hoy, tanto obreros como empleados y profesores, se reintegrarán a sus puestos de trabajo y el estudiantado podrá asistir a sus aulas de clases.
Aseguran que construirán un frente de defensa de la autonomía
Autoridades de la UCV aseveran que no cederán ante la violencia Redacción/Universidades Las autoridades de la Universidad Central de Venezuela rechazaron los hechos de violencia que ocurrieron en el recinto universitario el pasado martes 5 de junio. Las autoridades, a través de un comunicado de prensa, aseguraron que trabajan para devolver “el clima de tranquilidad y respeto” a la casa de estudios. “No cederemos bajo ninguna circunstancia ante quienes adoptan la violencia como medio de expresión política”, dice el documento suscrito por la rectora Cecilia García
Arocha y el secretario Amalio Belmonte, entre otros. También señalaron que han “iniciado un proceso de concertación con la Asociación de Profesores de la UCV, la Federación de Centros Universitarios, los organismos de cogobierno de Facultades y Escuelas, para constituir un frente de defensa de la autonomía y la democracia universitaria, que recupere la paz y preserve las condiciones para que las actividades académicas se desarrollen normalmente y los servicios de atención al público estén, como siempre, a la disposición de quienes los necesiten”.
Además, aseguraron: “Asumimos las responsabilidades que la Ley nos atribuye para actuar con firmeza en la ejecución de las medidas disciplinarias, civiles y penales correspondientes, todo ello para garantizar el derecho que tiene la comunidad ucevista a estudiar, trabajar, investigar y desarrollar actividades académicas diversas, en paz y con el respeto que todos nos merecemos”. Y expresaron: “Estamos conscientes de la existencia de una política contra todas las Universidades Autónomas, que se evidencia en las sostenidas agresiones sufridas por
La violencia se desató el pasado martes en la UCV.
cada una de ellas. Al cerco presupuestario y judicial al cual hemos estado sometidas, se suman las
constantes agresiones al patrimonio y a la tranquilidad de quienes hacen vida en la Universidad.
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El diputado del Clez, Freddy Gómez, denunció la desidia del Gobierno nacional en la zona
“La corrupción ha destruido los municipios del Sur del Lago”
Redacción/ Info. General
María Antonieta Cayama
G
anaderos, productores, comerciantes, juntas parroquiales y miembros de la comunidad en general acudieron ayer al Consejo Legislativo del Zulia para respaldar las denuncias realizadas por el diputado Freddy Gómez sobre el mal manejo de recursos en el Sur del Lago de Maracaibo. El legislador destacó que, tras dos años de declarada la emergencia en la sub región, los habitantes siguen esperando por el dragado de los ríos, la recuperación de la vialidad agraria y las viviendas prometidas por el Gobierno nacional. “Son grandes pérdidas millonarias en la producción de plátano, principal fuente de ingreso de la zona, la corrupción está acabando con el Sur del Lago. Desde hace tres o cuatro años la producción se está destruyendo sin ninguna preocupación del gobierno nacional. Allí se asignó un presupuesto de unos 1 mil 300 millones para la zona pero no se ven, con-
El diputado Freddy Gómez, junto a Gilmar Márquez, presidente del concejo municipal, presentó pruebas de los recursos asignados a la alcaldía bolivariana de Francisco Javier Pulgar en los últimos tres años, los cuales aseguran no han sido invertidos.
tinuamos en lo mismo, sin embargo ellos son quienes tienen los recursos para la recuperación”, manifestó Gómez, junto a representantes del municipio Francisco Javier Pulgar. El dragado del río “Chama” es una de las obras más necesarias que el Ejecutivo nacional ha dejado en espera, aseveró el diputado. “Hay un consejo comunal de productores en ‘Chama Lago’ que presentaron un proyecto para hacer 30 kilómetros de dragado en el río ‘Chama’ y 30 kilómetros de muro con 32 millones de bolívares, y se les aprobaron 35 millones pero lo que hicieron fue un pobre dragado de dos kilómetros y medio y 200 metros de muro, se robaron ese dinero, y responsabilizamos al alcalde Luis Ruda, que en octubre de 2010 hizo la inauguración de ese trabajo con la Viceministra del Ambiente y días después estábamos inundados”, denunció. En este sentido hizo un llamado al Gobierno nacional a investigar a
dónde fue a parar ese dinero, “no sabemos si fue a Corpozulia, al Distrito Militar, a la Alcaldía de Colón y Francisco Javier Pulgar que tenemos pruebas que han recibido dinero para la emergencia”. Desmintió que Luis Ruda, alcalde de Francisco Javier Pulgar, haya ejecutado más de 15 obras para contrarrestar la crisis. Casas sin entregar Por otra parte destacó que la Misión Vivienda también ha quedado en deuda con los damnificados de esta localidad que llevan hasta dos años en los refugios. “El Gobierno y el señor Arias prometieron unas 534 casas para el año 2011, y otras 700 casas para el 2012 y hasta la fecha sólo se han entregado menos de 200”, aseguró. El presidente de la Cámara Municipal de Francisco Javier Pulgar, Gilmar Márquez, desmintió los anuncios de obras consolidadas por parte del burgomaestre Luis
CRISIS El diputado Gómez informó que el Clez nombró una comisión que se trasladará al Sur del Lago para estudiar el caso y levantar un informe. “No podemos esperar, hay que exigir al Gobierno nacional que resuelva la situación antes que tengamos el agua hasta el cuello otra vez”. Ruda, y por el contrario resaltó que los servicios públicos están colapsados. “Hicimos una denuncia por el mal manejo de recursos ante la Contraloria Municipal, en tres años la alcaldía ha recibido 140 millones de bolívares y no se ha hecho nada, existe una solicitud de intervención por incumplimiento al no querer presentar el alcalde el informe respectivo ante el Ministerio Público, estamos a la espera porque el concejo municipal aún no tiene nada de su memoria y cuenta”, dijo.
Gremios y Sindicatos de la Gobernación resaltaron los logros alcanzados
Más de 55 mil trabajadores beneficiados con el nuevo contrato María Antonieta Cayama Empleados, obreros, profesionales de educación y la salud, se reunieron ayer y destacaron los beneficios conseguidos tras las reuniones con las autoridades del Gobierno regional en la nueva convención colectiva, resaltando el seguro médico, el cual había generado polémica en los trabajadores, a pesar que la póliza se incrementó en casi 50%. “Son 55 mil 294 trabajadores activos y jubilados que gozarán de este seguro, donde la Gobernación
Premiados médicos zulianos en Congreso de Medicina Interna
JORGE CASTRO
Representantes de diversas áreas de la subregión respaldaron los señalamientos que dejan ver las obras inconclusas, a pesar de la asignación de 140 millones de bolívares. Temen que se redoble la crisis durante las próximas precipitaciones. (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
INZUDIABETES
asumió el subsidio del 70%, la cuota a pagar bajó de 321 bolívares a 96 bolívares por cada beneficiario, pero lo más importante es que se incluyo a los padres que serán beneficiados hasta los 99 años”, resaltaron Marisela Reverol, vocera de los gremios de salud y Carmen Teresa Márquez representante de los educadores. Por su parte, José “Cheo” Hernández, presidente del Sindicato de empleados, resaltó que se logró la inclusión de 700 trabajadores en el contrato colectivo, que esperaban desde el año 2008.
JORGE CASTRO
José “Cheo” Hernández, presidente del Sindicato de empleados, Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM y Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos.
El equipo multidisciplinario del Instituto Zuliano de Diabetes “Dr. Roberto Gutiérrez U”, dejó en alto el nombre de la institución durante su participación en el XVIII Congreso Venezolano de Medicina Interna, al hacerse merecedores de varios premios por sus investigaciones y destacada labor al servicio de la comunidad. El evento, que se llevó a cabo en la ciudad de Valencia del 15 al 19 de mayo, sirvió de escenario para que la doctora Victoria Stepenka, Coordinadora de Investigación y Docencia de Inzudiabetes, junto a la doctora Yoleida Rivas, Coordinadora de la Consulta de Riesgo, presentaran el Desarrollo de Estrategias de Prevención y los resultados del Programa de Prevención que se ejecuta en Maracaibo. Ambos trabajos fueron acreedores de un premio en el Congreso Mundial de Medicina Interna y han sido llevados a la Asociación Panamericana de la Salud y a la Federación Internacional de Diabetes. “La idea es llevar la prevención a escala mundial. Nuestro estudio lo afirmó, sí es posible detener el avance de la diabetes, se debe promover el control nutricional y la actividad física regular”, explicó Stepenka. Otra de las ponencias que realizó el equipo fue sobre las Indicaciones de la Terapia Biológica basada en la evidencia, a cargo de la doctora Kattyuska Valero, Coordinadora de la Consulta de Pie Diabético del Instituto, mientras que la doctora Geritza Urdaneta, Coordinadora de Consultas, expuso sobre Evaluación Clínica de la Neuropatía Diabética. En el congreso también se reconoció la actividad académica y los logros que realizan los médicos internistas del Capítulo Zulia, y que han ido en crecimiento desde la fundación de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna hace 56 años. Ejemplo de ello, fue la condecoración que recibió el doctor Roberto Gutiérrez Urdaneta, director del Inzudiabetes, quien fue reconocido como Internista del año 2012. “Seguimos promoviendo nuestro lema: Educar es Prevenir y promoviendo la investigación y la docencia a estudiantes de pregrado y post-grado de la Universidad del Zulia y de la Universidad Rafael Urdaneta”, expresó el galeno.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
Unos 300 obreros reclaman las fichas blancas tras más de diez años laborando sin beneficios. Expresaron estar cansados del peloteo de la gerencia petrolera. “Aquí no hay justicia social”, declararon. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
ras varios días de reclamos y protestas en las puertas de la oficina principal de Petroboscán, en Maracaibo, los trabajadores aseguraron que se mantendrán en pie de lucha hasta lograr sus objetivos. Pese a los anuncios del ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, y de lo estipulado en la nueva Ley Orgánica del Trabajo, casi 300 obreros siguen laborando bajo la figura de tercerizados. “Esta protesta se mantiene pacíficamente, es en contra de los gerentes corruptos que nos han engañado, desde enero estamos esperando y ahora nos niegan la entrada a la nómina de Pdvsa,
Los obreros de Petroboscán llevan más de dos semanas en protestas
Trabajadores de Campo Boscán siguen sin respuestas de Pdvsa JORGE CASTRO
queremos las fichas blancas, ya tenemos diez años laborando sin recibir ningún beneficio de la industria petrolera, nos estamos apegando a los artículos 47 y 48 de la LOT que establece la eliminación de la tercerización”, expresó Darwin Villasmil, uno de los trabajadores. La masa laboral mantiene la exigencia de beneficios como plan de jubilación, plan de vivienda, bono vacacional, plan de farmacia, seguro HCM, Ley de Política Habitacional, Tarjeta de Alimentación (TEA), y demás remuneraciones que obtendrían al ingresar a la nómina de Pdvsa. “Nos merecemos eso por antigüedad, aquí no se está aplicando la justicia social, no hay igualdad, aquí los gerentes corruptos están metiendo a la gente a dedo, a sus familiares y amigos, pedimos al Presidente Chávez que le meta la lupa a Petroboscán”, expresó Villasmil, vocero de la protesta.
INCONFORMIDAD Fernando Briceño “Los nueve taladros de Campo Boscán siguen activos, nosotros no nos hemos paralizado, simplemente estamos ejerciendo un derecho constitucional por nuestros beneficios”.
Danny Perdomo
Los trabajadores se mantiene apostados en las oficinas de Petroboscán, ubicadas en la urbanización “Richmond” de la capital zuliana.
Por su parte el presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros del Zulia (Sutez), Danny Perdomo, responsabilizó a la gerente de Relaciones Laborales de Petroboscán, Marlene Chávez, de manejar “a su antojo” los ingresos a la compañía estatal.
“Esta señora debe ser destituida, no toma en cuenta a los obreros, incluso los consejos comunales de La Cañada de Urdaneta la han denunciado por corrupta, haciendo un paro de tres días en los campos para exigir su salida de la empresa”, puntualizó.
“Como sindicato le hacemos un llamado a la Futpv, al señor Will Rangel para que se ponga al frente de esta lucha por la clase obrera, sino puede que le de espacio a otro entonces”.
Darwin Villasmil “Esta gerencia está contra el pueblo, nosotros hemos agotado todas las vías, fuimos hasta Caracas y nos dijeron que eso era por aquí, nos tienen como la papa caliente”.
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
En la ciudad de Los Ángeles es la gran cita de los amantes de la diversión audiovisual AFP
E
n la gran feria E3 en Los Ángeles (Estados Unidos), una muestra de ilustraciones y un gran concierto con música compuesta para juegos buscan legitimar el oficio frente a los escépticos y mostrar que la industria del videojuego se está convirtiendo en el octavo arte. En una muestra en la mega feria de videojuegos Electronic Entertainment Expo (E3) en Los Ángeles, expusieron sus obras los creadores de escenas de una docena de juegos de alto calibre, entre ellos Halo 4, Skullgirls, el nuevo The Last of Us y Diablo III.
La búsqueda de la legitimación de los videojuegos en el terreno de artes de peso pesado como la música y la pintura tuvo un espaldarazo del prestigioso museo Smithsonian en Washington, que inauguró en marzo una exposición titulada El Arte en los Videojuegos. Pero no para todo el mundo la validación del videojuego como arte es tan meritoria. El respetado crítico estadounidense Roger Ebert escribió en 2010 un texto, célebre entre los ofendidos creadores de videojuegos, negando a este oficio la posibilidad de convertirse jamás en una forma artística.
El videojuego se posiciona como el “octavo arte” Para muchos, este tipo de entretenimiento es mucho más que una moda o un medio para ganar dinero: lo consideran como una “imitación de la naturaleza” comparable con una pintura animada. Sin embargo, otros creen que se trata de un simple asunto mercantilista. "Sucede como sucedió en el cine. El videojuego es nueva forma de arte, el octavo arte. Depende de cómo lo ves y cómo lo usas", dijo a
¿ARTE O NO? Citando a Platón, que definió el arte como una "imitación de la naturaleza", Ebert afirmó en el Chicago Sun Times que "una diferencia obvia entre el arte y los juegos es que uno puede ganar un juego. Tiene reglas, puntos, objetivos y resultados". Además, argumentó el crítico, el arte es obra de un individuo, no un trabajo colectivo; y si bien puede ser realizado por muchos, es idea de uno. "¿Quieren validación?", interpela Ebert. "Al defender su deseo de jugar ante las críticas de padres, parejas, hijos y colegas, ¿esperan poder decir 'Estoy estudiando una gran forma de arte'? Que lo digan, si eso los hace felices".
AFP el chino Xin Wang, creador de un impactante primer plano de Leah, el personaje de Diablo III (de Blizzard), con una hiperrealis-
No obstante, "dentro de pocos años la gente no pensará más en esa cuestión", dijo a AFP Matt Lava, un ilustrador de 26 años que expuso su trabajo -una evocadora escena de un desierto- realizado para el juego Journey, de Sony. El videojuego como arte "es algo nuevo para la conciencia pública, porque los videojuegos están madurando y se están haciendo trabajos más sofisticados". Para Lava, su oficio es como la pintura. "Hay pinturas que son artísticas y otras que son funcionales. Pasa lo mismo con los videojuegos. Hay videojuegos que intentan ser artísticos, que tienen algo que decir, que están llenos de sentido. Otros son sobre coleccionar puntos y no intentan ser arte”.
ta expresión entre preocupada y asustada. Pero el videojuego "no es sólo arte. Tiene otros componentes que
hacen al juego, tiene una utilidad. Lo que pasa es que a veces la gente se reúne no sólo para divertirse, sino para algo más", dijo el dibujante de 36 años. En la misma feria, una exposición recorre los 40 años de historia del videojuego -donde los nostálgicos pueden usar un Atari original- y una orquesta interpretará versiones sinfónicas de música compuesta para el entretenimiento electrónico, como Skyrim, Diablo, World of Warcraft y Donke Donkey Kong.
VIDEOJUEGO DE LA EUROCOPA OPA La Agencia France Presse (AFP) anunció ayer la firma de un contrato con su socio chino de video Wasu, que permitirá a los abonados de los tres gigantes de la telefonía celular en China ver todos los goles de la Eurocopa-2012 de fútbol en 3D. "Entregamos este servicio AFP a los abonados de China Mobile, China Telecom y China Unicom. Es otra forma de vivir la pasión de este deporte extremádamente popular en China", se felicitó la directora ejecutiva de WASU, Li Yiqing. Los tres operadores implicados suman en total más de mil millones de abonados. El socio de la AFP, el alemán Impire AG, producirá secuencias animadas en alta definición de todos los goles anotados durante
la Eurocopa, reconstruyéndolos a partir de tres ángulos diferentes. El servicio estará disponible para los abonados en las dos horas posteriores al pitazo final de cada partido. "La idea es que los apasionados del fútbol tenga acceso subtitulado de cada gol anotado", declaró el director de la AFP para la región Asia-Pacífico, Eric Wishart.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
Opinión
“La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad.”.
opinion@versionfinal.com.ve
Epicteto de Frigia
En la ruta del cambio w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
EDINSON MARTÍNEZ
E
l próximo domingo 10 de junio, el candidato de la unidad nacional, Henrique Capriles Radonski, inscribirá su candidatura en el CNE acompañado del pueblo deseoso de un cambio en el país. En más de una década de atraso e involución, es la primera vez que un aspirante presidencial distinto al del gobierno, expresa claramente una opción de victoria. Mientras que del otro lado, el candidato del gobierno podría limitar su inscripción a la mera formalidad por vía internet. Un breve recorrido sobre lo que ha sucedido en el país en esta materia, nos permite afirmar que la candidatura unitaria ha sido una contundente demostración de confluencia política de variados sectores nacionales; de la sociedad que ha resistido la humillación del ejercicio gubernamental en su versión neofascista de la vieja equivalencia: Partido=Gobierno=Estado. Cuando el presente gobierno entregue la conducción del país en enero de 2013, su ejercicio se inscribirá como el segundo de mayor duración en toda nuestra historia – por debajo de Juan Vicente Gómez - y
cuya pretensión, nada disimulada, desde luego, era la de convertirse en el más largo desde que Venezuela existe en el mapamundi.
“La candidatura unitaria ha sido una contundente demostración de confluencia política”. Pero además, es el gobierno con uno de los peores desempeños en materias muy concretas. Por cierto, en las más sentidas por el pueblo humilde, como es el caso de la seguridad pública. Venezuela al día de hoy es el tercer país más violento del continente, con una tasa de 48 homicidios por cada 100 mil habitantes, sólo superada por Honduras y El Salvador. Un país donde esa modalidad atroz del secuestro que llaman “secuestro express”, triplica – en 2011 se denunciaron 1150 casos – las de una nación como México que tiene mas de 113 millones de habitantes, es una vergüenza para cualquier lugar del planeta. El turismo que antes tenía a Margarita como la “Perla del Caribe”, hoy representa para el resto del mundo, una advertencia de
peligro, porque no bien llegan los turistas son asaltados, secuestrados y casos se han visto de penosos homicidios. Es una ejecución muy pobre la de estos años, maquillada por la hegemonía comunicacional oficial que hace ver logros donde sólo hay fracaso. Mientras Chile y Uruguay son los líderes en transparencia de América Latina, según análisis de la organización alemana Transparencia Internacional; Venezuela ocupa el último lugar en la región en “cabeza a cabeza” con Nicaragua. Este índice mide la transparencia institucional – equilibrio de poderes públicos – y garantías jurídicas para los ciudadanos. Es innegable que un país conducido de este modo, tarde o temprano le plantea a sus conciudadanos la opción de buscar otros caminos, de cerrar un ciclo cuyos logros no le satisfacen. Por eso el 7 de octubre el camino que escogeremos mayoritariamente los venezolanos será con seguridad el que representa Henrique Capriles Radonski Economista
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Destreza para el destrozo
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
a carroña simboliza el más atractivo bocado para los zopilotes, como la madera seca lo es para la polilla. Similitudes con la plaga que destruye a esta gran nación, aunque parezca una extravagancia, pero es que merecen ser colocados en el stand de la más degradante insignificancia. Desde los más altos niveles conductuales del ejercicio gubernamental, se observa la inoperancia y el desatino para regir los destinos patrios. Si produjéramos una mezcla con ministros, resultaría imposible obtener uno solo capaz de dignificar al tren ejecutivo; no es nada fácil condensar el “honorable” Ministro de Energía con los espumarajos que expele la sosa que hoy hace vida en la ruta carcelaria. Usted, amigo lector, ¿cómo calificaría la triste intención, ya hecha pública, de borrar los expedientes a quienes hayan cumplido condena, medida por demás politiquera, iniciativa de la “inocente”
ministra de los huéspedes del encierro judicial? Se necesita conservar en el intelecto un quintal de aserrín para manejar semejante estupidez.
“Se observa la inoperancia y el desatino para regir los destinos patrios”. El destino nos ha castigado durante estos cuasi catorce años con la amenaza de que factores ilógicos nos lleven a la lamentable situación de que esto continúe, lo cual resultaría un estandarte que exhiba nuestra más deplorable condición humana. No cabe dentro de ningún cerebro, que se precie de pertenecer a un ser humano, la razón para estar dudando sobre votar bien o seguir soportando este endemoniado martirio comunista. Si usted vive en este mundo debe saber
con certeza que nuestra principal empresa ha sido llevada al más profundo despeñadero, que el destino financiero de la nación ha sido comprometido para cuatro generaciones, que tenemos que estar importando el más mínimo bien de consumo, en razón de que el destructor mayor se ha encargado de hacer pedazos el país; los colaboradores de esta desgracia comunista representan el más potente ingenio para la destrucción. Y, ¡ojo! En análisis anteriores hicimos pública la intención que abrigan el “dueto maléfico” de la isla y los comunistas nacionales, de pulverizar lo poco de la democracia que aun nos queda para instaurar la Sociedad Socialista de Cuba-Venezuela. Educador – Ensayista - Comunicador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
La hermosa caraqueña impactó al jurado calificador
Alicia Dolanyi es la nueva Chica Sambil Model 2012 La primera finalista fue Michelle Casasola, mientras que la segunda finalista fue Karelys Oliveros. Los trajes fueron confeccionados por los diseñadores Nidal Nouhaied, Héctor Machuca, Douglas Tapia y Alejandro Fajardo. Equipo de Farándula
A
licia Dolanyi, representante del Sambil Caracas, resultó electa Sambil Model 2012 durante un Show celebrado en el Anfiteatro del Centro Sambil Caracas el pasado martes en la noche y que fusionó música y moda de una manera perfecta y llena de mucho colorido y tecnología. Como segunda y primera finalista el prestigioso y calificado jurado designó a Karelys Oliveros, representante de Sambil Valencia y Michelle Casasola candidata por el Centro Sambil Paraguaná. El “Sambil Model Venezuela Fashion Show 2012” que próximamente será transmitido en diferido por la pantalla de Venevisión Plus, fue animado por Daniela Kosan. Durante el Opening las 16 hermosas candidatas entonaron el Himno “Yo Quiero ser Sambil Model” con arreglos musicales de 2 reconocidos cantautores venezolanos, Victor Muñóz y Belen Zeta.
Los 16 metros de pasarela instalada en el Anfiteatro de Sambil Caracas se llenó de muchas sorpresas ya que en esta oportunidad las chicas aspirantes al cetro desfilaron las últimas creaciones de los diseñadores venezolanos Nidal Nouhaied, Héctor Machuca, Douglas Tapia y Alejandro Fajardo acompañadas en la parte musical por Vargas y su fusión de Jazz y Pop, Victor Muñoz quien cautivó a todos con sus hits más recientes y durante el desfile de las chicas en trajes de baño, con las contagiantes mezclas electrónicas a cargo de la DJ Mayaya. Otra de las sorpresas de la noche llena de magia, encanto y mucha calidez, donde hasta la luna lució su mejor cara, fue la presentación en la pasarela de todas las exSambil Model. Otra de las sorpresas de la noche llena de magia, encanto y mucha calidez, donde hasta la luna lució su mejor cara, fue la presentación en la pasarela de todas las Ex Sambil Model quienes se gana-
CUADRO DE GANADORAS SAMBIL MODEL 2012: Alicia Dolanyi (Sambil Caracas) PRIMERA FINALISTA: Michelle Casasola (Sambil Paraguaná) SEGUNDA FINALISTA: Karelys Oliveros (Sambil Valencia) LA SONRISA MAS LINDA: Silvia Medina (Sambil Paraguaná) CHICA VENEVISION PLUS: Karelys Oliveros (Sambil Valencia) SAMBIL MODEL BARQUISIMETO: Dulemy Gutiérrez SAMBIL MODEL CARACAS: María Andrea Tinoco SAMBIL MODEL MARACAIBO: Karla Morales SAMBIL MODEL MARGARITA: Verónica Scalia SAMBIL MODEL PARAGUANA: Michelle Casasola SAMBIL MODEL SAN CRISTÓBAL: Jessica Gámez SAMBIL MODEL VALENCIA: Karelys Oliveros ron los aplausos de los presentes luciendo sugestivas prendas de La Senza, acompañadas con el show en vivo a cargo de la agrupación Caramelos de Cianuro.
La majestuosa gala final será el próximo 18 de agosto en el “Bellas Artes”
Candidatas al “Latin Models Venezuela” se presentaron a la prensa Daniela Morillo El pasado 20 de mayo las instalaciones del teatro “Bellas Artes” fueron engalanadas con la presentación a la prensa de las candidatas al “Latins Models Venezuela 2012”. Más de 60 radiantes jovencitas, representando a Lara, Anzoátegui, Mérida, Táchira, Vargas, Trujillo y Yaracuy están participando en el certamen nacional organizado por la compañía “Royle Producciones” dirigida por Leonardo Roa y Ronald Pineda. El evento abrió con un majestuoso espectáculo al más original estilo de “Disney”. Las protagonistas de la noche lucieron curiosos atuendos semejantes a los de la “Sirenita” joven del mar de la historia animada de “Disney”. La animación estuvo a cargo de Katy Ferrer, con la participación especial del “Ballet Folclórico Maracaibo” y por supuesto las reinas
Sara Leal, Antonella Rivas, Yesica Sánchez, Milagros Guerrero y Kisbel Barreto fueron las ganadoras de la noche
salientes Liskey Atencio, Cerynel Marín, Diana Hernández y Jahasiel Cardozo. Las ganadoras fueron Sara Leal, representante de Trujillo, acreedora de la banda “Baby Prensa”, Antonella Rivas candidata de Yaracuy, obtuvo el título “Niña prensa”, Yessica Sánchez fue merecedora del “Pre
Teen”, acompañada de Milagros Guerreros quién se llevó la banda “Teen”, finalmente Kisblel Barreto de la delegación de Vargas fue la ganadora de la categoría “Miss”. El próximo ocho de julio en el Palacio de eventos será la prueba de talentos para demostrar sus habilidades.
Alicia Dolanyi, nueva Chica Sambil Model 2012, se hizo acreedora de un automóvil, pasajes aéreos y será la imagen de este prestigioso Centro Comercial.
TEATRO “BELLAS ARTES”
Este sábado el jazz vuelve a Maracaibo con Biella Da Costa en concierto Redacción/Cultura.- Este sábado 9 de junio, a las 7.00 de la noche, el Jazz vuelve a Maracaibo con la extraordinaria Biella Da Costa y su concierto “Jazz and Blues”, a beneficio del Centro de “Bellas Artes” y el Ateneo de Maracaibo. Este espectáculo musical de altísima calidad, ha sonado en los escenarios más importantes de Venezuela y el mundo como el Teatro “Teresa Carreño”, el Poliedro de Caracas, el Clearwater Festival en la Florida y la Casa de la Ópera de Sydney, donde además ha sido acompañada con artistas de la talla de Eric Clapton, Chucho Valdez y Ray Charles. En 1994 como “Revelación Musical del Año” y en 1996 como “Cantante Femenina del Año”. Su excelente condición vocal le ha permitido incursionar con éxito en el jazz, rock, blues y música latina, géneros de los que ha hecho síntesis para producir un sonido
Biella Da Costa ha sido galardonada, dos veces, con el “Premio Nacional del Artista”.
cálido, acogedor, potente e impecable a la vez. Este espectáculo, producido por el Centro de “Bellas Artes”, tiene un costo por entrada de 250 bolívares y las pueden adquirir a través del sistema “Md ticket” y en las taquillas del teatro. En esta ocasión, Vargas, pianista, cantante y compositor venezolano, abrirán juanto a su banda el espectáculo musical de Jazz pop.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
Un laboratorio austríaco anunció el lanzamiento de un innovador medicamento
Prueban vacuna contra el mal de Parkinson La terapia actúa directamente en el sistema inmunológico. Los ensayos en pacientes durarán hasta finales de este año. Hay muchas expectativas favorables para la cura de esta enfermedad degenerativa. AFP
E
l primer ensayo en pacientes para elaborar una vacuna terapéutica contra la enfermedad de Parkinson fue lanzado en Austria, una "primicia mundial", anunció la empresa de biotecnología austríaca Affiris. “El primer estudio clínico en el mundo para el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad de Parkinson fue lanzado por Affiris”, indicó la empresa en un comunicado. La vacuna terapéutica, llamada PDO1A, ataca a una proteína, llamada alfa-synucleína, que desempeña un papel importante en el
desarrollo y la progresión de la enfermedad. La PDO1A debe “educar al sistema inmunitario para que éste genere anticuerpos dirigidos contra la alfa-synucleína”, explicó Affiris. “La vacuna ofrece por primera vez la perspectiva de un tratamiento de las causas de la enfermedad de Parkinson” y no sólo de sus síntomas, precisa esta compañía. Según el estado actual de los conocimientos, la enfermedad de Parkinson es causada por depósitos en el cerebro de alfa-synucleína en forma patológica. Una reducción de los depósitos de esa proteína podría tener efectos benéficos en la evolución del mal, de
acuerdo con Affiris. “Por la primera vez en el mundo, la inmunoterapia es aplicada al tratamiento de la enfermedad de Parkinson", afirmó el director general de la empresa, Walter Schmidt, citado en el comunicado. La vacuna entró en la primera etapa de su test clínico, efectuado en 32 pacientes en una clínica de Viena. En primer lugar, se trata de determinar si el PDO1A es tolerable y seguro para el ser humano. Cada paciente es sometido a tests durante 12 meses y el estudio se prolongará hasta fines de 2012, informó a la AFP el responsable médico de este estudio para Affiris, Achim Schneeberger.
ENFERMEDAD D DEGENERATIVA EGENERATIVA El mal de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que afecta al sistema nervioso del paciente, provocándole los característicos temblores. Es considerada como la segunda enfermedad neurológica más frecuente del mundo, después del mal de Alzheimer. La enfermedad fue detallada en 1817 por el médico británico James Parkinson, y de ahí se deriva su nombre. Hasta los momentos no se ha encontrado una cura definitiva sino tratamientos paliativos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
LUCHADOR POR LA VIDA
DE ACTOR A ACTIVISTA El actor Michael J Fox (n. 9 de junio de 1961), quien se hizo famoso por la trilogía “Volver al Futuro” (1985-1990) sufre del mal de Parkinson desde 1990 durante la grabación de la película “Doc Hollywood”, aunque su condición la mantuvo oculta de la opinión pública hasta 1998. Creó una fundación que lleva su nombre, cuyo propósito es apoyar financieramente todas las investigaciones que
garanticen una cura para ese mal. De hecho, desde el año 2006 ha apoyado al partido Demócrata de Estados Unidos, el cual defiende el uso de células madres para combatir el Parkinson. Precisamente el lanzamiento de esta vacuna, elaborada por la empresa austríaca Affirs, fue financiada por la fundación “Michael J. Fox” con un millón 500 mil dólares.
Otro famoso que batalla contra el mal de Parkinson es el campeón mundial de boxeo Cassius Clay (n. 17 de enero de 1942), quien luego se hizo llamar “Muhammad Alí” tras su conversión al islamismo en 1964. Fue campeón mundial de pesos pesados en tres ocasiones. En 1960 ganó la medalla de oro en las Olimpíadas de Roma, pero luego la arrojó al río Ohio como medida de protesta
porque no fue atendido en un restaurante debido a los prejuicios raciales que imperaba en Estados Unidos. A lo largo de su carrera deportiva obtuvo 56 victorias (37 por knock out) y apenas 5 derrotas. Desde 1981 empezó a sufrir el mal de Parkinson pero su estado de ánimo nunca decayó. De hecho, fue el encargado de encender la antorcha olímpica en Atlanta 1996.
Niños con problemas en la lectura mejoraron con un sencillo sistema
Separar más las letras ayuda a los disléxicos AFP Los niños disléxicos pueden leer mejor y más rápido cuando hay una mayor separación entre las letras de un texto, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Actas de la Academia Estadounidense de Ciencias (PNAS por sus siglas en inglés). Este trabajo, realizado por investigadores europeos en 54 niños italianos y 40 franceses, todos con dislexia y con edades comprendidas entre ocho y 14 años, mostró que la precisión para descifrar las palabras se duplica y la velocidad de lectura aumenta un 20% cuando el espacio entre las letras es mayor.
“Nuestros resultados proporcionan un método práctico para mejorar la lectura de los disléxicos sin necesidad de entrenamiento especial", concluyó el estudio dirigido por Marco Zorzi, del departamento de Psicología de la Universidad de Padua (Italia). Los científicos atribuyen este logro a que, con un mayor espacio, se mitiga el fenómeno de "aglomeración" de las letras que lleva a los disléxicos a no poder discernir claramente los caracteres. Los trabajos presentados a los niños incluyeron 24 frases cortas que debían leer en dos versiones: una con el texto presentado de manera normal y otra con el texto presentado con mayor espacio entre las letras.
El texto normal estaba escrito con un tamaño de letra de 14 puntos, mientras que en la otra versión, el espacio entre las letras se incrementó 2,5 puntos (un punto es igual a 0,353 mm según los estándares). “El espacio entre la I y la L en la palabra italiana 'il' (que significa él) pasó de 2,7 puntos (...) a 5,2 puntos”, explicó el estudio. Los resultados son particularmente alentadores porque separar más las letras no solo aumenta la velocidad de lectura de los niños disléxicos, sino que beneficia especialmente a los disléxicos más graves, lo que demuestra la eficacia del método.
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
AFP
G
racias a sendos triunfos en la 11ª jornada del Roland Garros de Francia, los españoles Rafael Nadal (N.2) y David Ferrer (N.6) se enfrentarán en semifinales y aseguraron la presencia de un jugador de su nacionalidad en la final individual masculino del torneo. Nadal, defensor del título y seis veces ganador en París venció por 7-6 (7/4), 6-2 y 6-3 a su amigo Nicolás Almagro (N.12) en la arcilla del Court Central.
- 16 Rafael Nadal
El español venció 7-6 (7/4), 6-2 y 6-3 a Nicolás Almagro y jugará ante su compatriota David Ferrer
¡Nadal a semifinales!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
Las selecciones de Italia, Irlanda y Croacia pelearán el segundo puesto
España debe pasar sin problemas El actual campeón del Mundo y de la Euro, no debe tener mayores sobresaltos para superar la primera fase. En Italia hay muchas dudas por las múltiples lesiones, mientras que Irlanda y Croacia apelan a la experiencia y juventud respectivamente. Equipo de Deportes
E
l campeón del mundo y vigente monarca de la Euro, comienza su andadura en la competición el próximo domingo, cuando se mida a la selección de Italia. Los dirigidos de Vicente del Bosque, parecieran no tener rivales en su llave, sin embargo sus rivales siguen siendo de mucho
cuidado y son mirados con respeto por los elementos de La Roja. Las múltiples lesiones preocupan al combinado “azzurri”, el cual no ve una salida al final del túnel, sin embargo su experiencia puede salir a relucir en la competición. Irlanda seguramente apelará al recorrido de hombres como Robbie Keane y Damien Duff, mientras que Croacia llega con una buena base y es un rival a considerar.
Infografía: José Urbina
ESPAÑA
CROACIA
Federación: España Año de fundación: 1913 Presidente: Ángel María Villar Apodo: La Roja, La Furia Primera equipación: Camiseta roja y pantalón azul Segunda equipación: Camiseta azul y pantalón blanco Títulos: 2 Eurocopas (1964 y 2008) y 1 Mundial (2010) Ranking Fifa: 1 Seleccionador: Vicente del Bosque (Español)
Federación: Hrvatski nogometni savez Año de fundación: 1912 Presidente: Vlatko Markovic Apodo: Vatreni (ardientes) Primera equipación: Camiseta roja y blanca y pantalón blanco Segunda equipación: Camiseta y pantalón azules Títulos: Ninguno Ranking Fifa: 8 Seleccionador: Slaven Bilic (Croata)
ONCE IDEAL
ONCE IDEAL
Pletikosa – Strinic, Schildenfeld, Simunic, Corluka – Rakitic, Modric, Kranjcar, Srna – Mandzukic y Jelavic. Táctica: 4-4-2.
Casillas – Alba, Ramos, Piqué, Arbeloa – Busquets, Xavi Alonso, Iniesta, Xavi, Silva – Torres. Táctica: 4-2-3-1.
IRLANDA
ITALIA
Federación: Football Association of Ireland Año de fundación: 1921 Presidente: David Blood Apodo: The Boys in Green Primera equipación: Camiseta verde y pantalón blanco Segunda equipación: Camiseta y pantalón negros Títulos: Ninguno Ranking Fifa: 18 Seleccionador: Giovanni Trapattoni (Italiano)
Federación: Federazione Italiana Giuoco Calcio Año de fundación: 1898 Presidente: Giancarlo Abate Apodo: Azzurri, Squadra Azzurra Primera equipación: Camiseta y pantalón azul Segunda equipación: Camiseta y pantalón blanco Títulos: 4 Mundiales (1934, 1938, 1982, 2006) y 1 Eurocopa (1968) Ranking Fifa: 12 Seleccionador: Cesare Prandelli (Italiano)
ONCE IDEAL
ONCE IDEAL
Given – Ward, Dunne, St. Ledger, O’Shea – McGeady, Whelan, Andrews, Duff – Keane - Doyle. Táctica: 4-4-1-1.
Buffon – Chiellini, Barzagli, Bonuci, Balzaretti – Marchisio, Pirlo, De Rossi, Montolivo – Di Natale y Balotelli. Táctica: 4-3-1-2.
CALENDARIO GRUPO “C”
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
Estadio Gdansk Club: KS Lechia Gdansk Dimensiones: 105x 68 metros Capacidad: 40.000 espectadores Año de inauguración: 2011
Estadio Poznan Club: KKS Lech Poznan y KS Warta Poznan Dimensiones: 105x 68 metros Capacidad: 40.000 espectadores Año de inauguración: 1980. Remodelación en 2010
10/06
España vs Italia
Gdansk
11:30 am
10/06
Irlanda vs Croatia
Poznan
2:15 pm
14/06
Italia vs Croacia
Poznan
11:30 am
14/06
España vs Irlanda
Gdansk
2:15 pm
18/06
Croacia vs España
Gdansk
2:15 pm
18/06
Italia vs Irlanda
Poznan
2:15 pm
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Francia, Inglaterra y Suecia intentarán dejar por fuera a los locales
Grupo difícil para los ucranianos Los locales tendrán que lidiar con dos campeones del mundo y un equipo que sabe como avanzar en torneos cortos. Los de Laurent Blanc y Roy Hodgson son los principales favoritos de la llave. Por lo parejo no habría ningún tipo de sorpresas pase quien pase de la primera fase. Equipo de Deportes
U
na Inglaterra con muchas bajas, una Francia que quiere dejar atrás su gris Mundial de Suráfrica y Suecia encabezada por el delantero Zlatan Ibrahimovic, esperan dejar fuera de la segunda fase a otros locales de la Eurocopa 2012, en este caso la selección de Ucrania de Andriy Shevchenko.
El grupo “D” luce parejo en todos los aspectos, por lo que no sería sorpresa que cualquiera de los equipos involucrados logre hacerse con un puesto en la segunda fase. Por historia, Inglaterra y Francia, como campeones del mundo tienen el principal favoritismo, sin embargo, Suecia y Ucrania no deben descartarse, por experiencia y por el apoyo de los parciales locales.
Infografía: José Urbina
INGLATERRA
FRANCIA
Federación: Football Association Año de fundación: 1863 Presidente: Prince William Apodo: The Three Lions/Los Pross Primera equipación: Camiseta y pantalón blancos Segunda equipación: Camiseta negra y pantalón azul Títulos: 1 Mundial (1966) Ranking Fifa: 6 Seleccionador: Roy Hodgson (Inglés)
Federación: Federation Française de Football Año de fundación: 1919 Presidente: Noël Le Graët Apodo: Les Bleus Primera equipación: Camiseta azul y pantalón blanco Segunda equipación: Camiseta blanquiazul y pantalón azul Títulos: 1 Mundial (1998) y 2 Eurocopas (1984 y 2000) Ranking Fifa: 14 Seleccionador: Laurent Blanc (Francés)
ONCE IDEAL
ONCE IDEAL
Lloris – Evra, Mexes, Rami, Debuchy – M’Vila, Cabaye, Ribery, Nasri, Ben Arfa - Benzema. Táctica: 4-2-3-1.
Hart – Cole, Terry, Kelly, Johnson – Milner, Parker, Young, Gerrard, Walcott – Rooney. Táctica: 4-2-3-1.
SUECIA
UCRANIA
Federación: Svenska Fotbollförbundet Año de fundación: 1904 Presidente: Lars-Åke Lagrell Apodo: Blagult (Azul-amarilla) o Kronors (Coronas) Primera equipación: Camiseta amarilla y pantalón azul Segunda equipación: Camiseta azul con y pantalón azules Títulos: Ninguno Ranking Fifa: 12 Seleccionador: Erik Hamrén (Sueca)
Federación: Federatsiya Futbolu Ukrayiny Año de fundación: 1991 Presidente: Hryhoriy Mykhaylovych Surkis Apodo: Sbirna (Selección) Primera equipación: Camiseta y pantalón amarillos Segunda equipación: Camiseta y pantalón azules Títulos: Ninguno Ranking Fifa: 52 Seleccionador: Oleh Blokhin (Ucraniana)
ONCE IDEAL
ONCE IDEAL
Isaksson, M. Olsson, J. Olsson, Mellberg, Lustig – Kallstrong, Svensson, Wilhemsson, Toivonen, Elm - Ibrahimovic. Táctica: 4-2-3-1.
Pyatov – Selin, Rakytsyi, Kucher, Butko – Rotan, Tymoshchuk, Konoplyanka, Aliyev, Yarmolenko – Milevskiy. Táctica: 4-2-3-1.
CALENDARIO GRUPO “D”
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
Donbass Arena Club: Shakhtar Donetsk Dimensiones: 105x 68 metros Capacidad: 50.000 espectadores Año de inauguración: 2009
Estadio Olímpico de Kiev Club: Selección nacional de Ucrania Dimensiones: 105x 68 metros Capacidad: 60.000 espectadores Año de inauguración: 1923. Remodelación en 2011
11/06
Francia vs Inglaterra
Donetsk
11:30 am
11/06
Ucrania vs Suecia
Kiev
2:15 pm
15/06
Ucrania vs Francia
Donetsk
11:30 am
15/06
Suecia vs Inglaterra
Kiev
2:15 pm
19/06
Suecia vs Francia
Kiev
2:15 pm
19/06
Inglaterra vs Ucrania
Donetsk
2:15 pm
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
En la arcilla del evento parisino, el manacorí derrotó 7-6 (7/4), 6-2 y 6-3 a su compatriota y jugará contra David Ferrer en semifinales.
El español despachó a Nicolás Almagro en cuartos de final del torneo francés
AFP
el partido, contra 4 de su rival), pero muchos opinan que si Nadal contara con el saque de Almagro sería absolutamete invencible en cualquier superficie. En la segunda manga, el seis veces ganador del torneo del Gran Slam sobre polvo de ladrillo logró un primer quiebre en el cuarto game para ponerse 3-1 arriba y seguir a 4-1 con su saque. La suerte parecía echada y así fue porque el manacorí, de 26 años recien cumplidos, pudo levantar una bola de break de la que dispuso el murciano, de la misma edad, y en cambio sí lo logro el primero en el juego siguiente (el octavo) y ganó la manga por 6-2 en 44 minutos. Nuevamente hubo puntos largos, y en el tercer juego Nadal tuvo dificultades para conservar su servicio, lo que hizo con su séptimo ace en lo que iba de encuentro. Eso sí, en el octavo game logró el ansiado quiebre para colocarse 5-3 arriba y, tras 2 horas y 46 minutos de juego cerró con un ace en 6-3 la manga y el partido.
E
l defensor del título del Abierto de tenis francés, 'Rafa' Nadal (N.2), en duelo fratricida español venció por 7-6 (7/4), 6-2 y 6-3 a su amigo Nicolás Almagro (N.12), en cuartos de final del Abierto de tenis francés en el court central Chatrier de Roland Garros y se verá la cara con David Ferrer en semifinales. Ferrer (N.6), jugando muy bien, se impuso, 6-4, 6-7 (3/7), 6-3 y 6-2, al escocés Andy Murray (N.4), en el “court Suzanne Lenglen de Roland Garros” en cuartos de final del 82º Abierto de tenis de Francia, en 3 horas y 45 minutos de partido. El mano a mano entre Nadl y Almagro quedó en 8 a 0 a favor del balear. Sobre esto explicaría: “Hemos jugado algunos tie-breaks, los puntos se definen en momentos. No me acuerdo de todos los resultados. En Madrid estuvo a punto de ganarme y en el US Open también”. El primer set fue muy largo y parejo, con golpes de gran factura por parte de ambos jugadores. Ninguno pudo hacer el break por lo que llegaron a la ‘muerte súbita’, en la que se impuso ‘Rafa’ a ‘Nico’ por 7-6 (7/4) en 1 hora y 02 minutos. Durante el parcial, los dos conectaron tres aces (el ganador 10 en todo
Rafael Nadal camino al séptimo Roland Garros
El cuadro femenino En el cuadro femenino, la rusa Maria Sharapova venció a la estonia Kaia Kanepi por 6-2 y 6-3 y la checa Petra Kvitova hizo lo propio con la kazaja Yaroslava Shvedova por 3-6, 6-2 y 6-4. Ambas se enfrentarán en semifinales por un puesto en la gran
SEMIFINALES Rafael Nadal irá contra David Ferrer y Novak Djokovic ante Roger Federer en una semifinal de infarto.
final, a la que accederá también la ganadora del partido que enfrente a la australiana Samantha Stosur y a la italiana Sara Errani, vencedoras en la jornada del martes.
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Maracaibo: la ciudad ideal para la Serie del Caribe 2014 (Parte IV y final)
Los fanáticos quieren que el clásico del Caribe sea en el Zulia En esta ocasión, Versión Final salió a la calle en busca de las opiniones de aficionados sobre la posibilidad de albergar la cita caribeña. El apoyo es total, aunque exigen mayor seguridad. Gustavo Romero
E
n las entregas anteriores hemos demostrado la capacidad hotelera, gastronómica y cultural que tiene nuestra ciudad para ser la sede de la Serie del Caribe 2014. A una semana de conocer la decisión de los miembros de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, sobre cuál será la ciudad que albergará la cita peloteril caribeña, Versión Final caminó por Maracaibo en busca de la opinión de
los aficionados del béisbol sobre la posibilidad de ser los anfitriones del magno evento. Destacó el apoyo total de los encuestados: sienten que la ciudad ganaría en todos los aspectos, sobre todo en el turístico. En contraparte, la remodelación del estadio “Luis Aparicio”, el asfaltado total de las calles del municipio y el tema de la seguridad, son las principales quejas de los que temporada tras temporada se visten de naranja para apo-
de el yar a las Águilas d del Zulia. Fa n á t i c o s , comerciantes, y buhoneros on noce ehasta desconocea m aadores sobre la macid i ie i ron n teria, coincidieron accaibo tie-en que Maracaibo iciones i para a ne las condiciones recibir la Serie d dell Caribe, algo que impulsaría a la ciudad en todo punto de vista y lograría que sea nuevamente el centro de
atención como en los Centroamericanos y del Caribe de 1998 o la Copa América de 2007.
IMPRESIONES José Hernández.- “Sería un orgullo para nosotros que la Serie del Caribe sea aquí. El problema principal es la delincuencia. Nosotros no estamos viviendo el mejor momento sobre eso y obviamente el no asegurar la integridad de los turistas es grave. Tenemos también que mejorar el estadio”.
Luis Abreu.- “Sería un honor que se realice aquí luego de 26 años, si bien es ciertos tenemos detalles que mejorar, tenemos todo para brindar la mejor Serie del Caribe de los últimos años. Sobre la seguridad, es algo preocupante pero sabemos que se puede solventar con ayuda de todos”.
Richard Blanco.- “Sería buenísimo, mucho más si van las Águilas del Zulia a representar a Venezuela. Pero lamentablemente la inseguridad, las calles con huecos y el estadio no están en condiciones para recibir en Maracaibo todo lo que representa una Serie del Caribe”.
Rafael Ríos.- “Somos un estado y municipio que se presta para realizar la Serie del Caribe, creo que debemos mejorar la seguridad. El estado y el Gobierno Nacional pueden unirse para asegurar que ni a turistas ni locales nos pase nada antes, durante y después del evento”.
Jonathan Cacique.- “Sería magnífico para traer turistas y eso ayuda al comercio de la ciudad. Tenemos las condiciones para que se realice el evento aunque el tema de la inseguridad preocupa muchísimo porque los delincuentes seguramente van a querer hacer de las suyas.
Joan Charris.- “Las condiciones Maracaibo las tiene, el problema es que el estado Zulia ha ido creciendo y con esto la inseguridad. ¿Ahora dime tú?, si no pueden controlar los asaltos a diario, ¿cómo harán para evitar que los turistas no sean víctimas de este mal en el que vivimos?”.
Williams Hernández.- “Lo que tenemos que arreglar principalmente los estadios. El ‘Luis Aparicio’ no está en las mejores condiciones y eso es vital para poder organizar el evento. Con respecto a la seguridad, confío en que las autoridades sepan manejar la situación”.
Cristian Pachecho.- “Nos hace falta tener un evento deportivo de este tipo en la ciudad. Siempre es pensar en elecciones o actos políticos, el deporte es muy sano y eso nos impulsaría como ciudad. La inseguridad es lo único malo que tenemos pero para estos eventos se solventan bien”.
Rubén Cortez.- “Más seguridad es lo que pedimos, será importante para la ciudad que nos otorguen la Serie del Caribe porque eso generaría muchas cosas buenas para la economía. Pero sin duda alguna la seguridad tiene que estar garantizada para los equipos y turistas visitantes”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
El “Acorazado” logró revalidar el campeonato y se convierte en el equipo con más títulos en Venezuela. Luis Venegas
El conjunto oriental venció 93x80 a Trotamundos de Carabobo en “La Caldera del Diablo”
Marinos de Anzoátegui consiguió su novena corona de la LPB
(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
JUGADOR MÁS VALIOSO
L
os pupilos de Jorge Arrieta, Marinos de Anzoátegui, lograron su novena corona en la Liga Profesional de Baloncesto al ganar en la “Caldera del Diablo” 93x80 a Trotamundos de Carabobo. El trabajo de todo un año se vio reflejado en esta serie final, ya que con un gran esfuerzo y mucha constancia, pudieron consolidarse como los campeones de esta temporada para revalidar su título. Entre los más destacados por los anzoatiguenses estuvieron: el norteamericano Leon Rodgers que logró 28 puntos con cinco triples, Axiers Sucre logró 18 tantos, Gregory Vargas 14, José Vargas 13 y Oscar Torres 9. La acción En el primer cuarto el equipo de Marinos de Anzoátegui fue muy superior a Trotamundos de Carabobo, colocando el marcador a su favor 29x12. En este lapso de tiempo hubo un incidente cuando Miguel Marriaga hizo una falta sobre Shaun Pruitt, lo que terminó en una pelea. Ambos jugadores fueron expulsados, al igual que David Cubillán porque ingresó al tabloncillo durante la pelea. Axiers Sucre encabezó la producción de Marinos con ocho puntos, mientras que Leon Rodgers logró siete, Oscar Torres seis y cuatro Gregory Vargas. En el segundo cuarto el “Acorazado” siguió con el pie en el acelerador, y fue sumando puntos para dominar fácilmente 54x30 en la pizarra. Los destacados por los orientales fueron León Rodgers con nueve puntos, Gregory Vargas logró ocho unidades, mientras que por Trotamundos, “Pepito” Romero logró 12 puntos. El tercer cuarto siguió el dominio de los anzoatiguenses, quienes mandaron en este periodo con marcador de 75x56. El conjunto de Carabobo comenzó a mover su banca para tratar de descontar la diferencia. En el cuarto cuarto, el equipo de Marinos se relajó un poco y los carabobeños lograron acercarse en el marcador. Cabe destacar que el “Expreso” estuvo perdiendo hasta por 31 puntos. El quinteto visitante apretó un poco y empezó a preocupar al propio Arrieta, pero el temple de los jugadores de Marinos se hizo presente y culminó el último cuarto con score final de 93x80.
El criollo Axiers Sucre fue elegido el más valioso de la serie final, quien con su calidad ofensiva, su destreza con los rebotes y una gran defensa sumó los méritos necesarios.
CAMPEONES LPB Marinos de Anzoátegui ........9 Trotamundos de Carabobo...8 Guaiqueríes de Margarita.....8 Cocodrilos de Caracas .........5 Gaiteros del Zulia .................4 Panteras de Miranda ............ 1 Cardenales de Portuguesa ... 1 Panteras de Lara .................. 1 El jugador Oscar Torres, de Marinos de Anzoátegui, celebró con la fanaticada oriental en Puerto La Cruz.
La alegría Luego del encuentro el capitán del equipo Marinos, Axiers Sucre declaró que: “estábamos concentrados y sabíamos lo que teníamos que hacer ante Trotamundos, pudimos lograr el campeonato y estamos muy contentos. Queremos disfrutarlo con nuestra fanaticada, y le doy las gracias a este equipo que lo considero mi segunda familia”. El jugador Ernesto Mijares precisó sentirse “feliz por la victoria, y brindarle honor al caído, hay que felicitar a Trotamundos por su gran trabajo también”. El norteamericano Leon Rodgers declaró sentirse bien, y aseguró que nunca imaginó que sería un ídolo con Marinos. Agradeció a todos sus compañeros y la gerencia del equipo por brindarle la oportunidad de jugar con tantos buenos jugadores, y de contar con unos grandes fanáticos. Factor anímico Uno de los elementos que sin duda aupó al equipo local fue el apoyo de su gente, que desde el comienzo del cotejo estuvo activo manifestando el cariño y su energía hacia sus jugadores desde las tribunas.
Panteras del Táchira ............ 1 Colosos de Carabobo ........... 1
Ì Resumen de la serie final
1er juego: Marinos de Anzoátegui logró su primer triunfo de la ronda final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) 2012, tras vencer con amplio marcador de 100x71 a Trotamundos de Carabobo en el gimnasio “Luis Ramos” de Puerto La Cruz. El jugador destacado de este cotejo fue el capitán Axiers Sucre, quien anotó 19 puntos y tomó 12 rebotes. 2do juego: El conjunto de Trotamundos de Carabobo se quedó con este encuentro que comenzó en Puerto La Cruz, y luego fue culminado en Valencia el mismo día que se jugó el cuarto cotejo en su casa. Lamentablemente cuando se jugaba el segundo de la gran final en la ciudad oriental, se fue la luz cuando faltaban 15 segundos. El “Expreso Azul” se quedó con la victoria al ganar con marcador de 98x90. 3er juego: Marinos de Anzoátegui concretó su segundo triunfo de la serie final tras doblegar 84x82 a Trotamundos de Carabobo en el “Fórum de Valencia”. Entre los destacados de ese encuentro fueron Óscar Torres con 15 puntos y ocho rebotes, y Axiers Sucre aportó 15 tantos. 4to juego: El equipo de Carabobo ganó 84x83 en casa, para así igualar la serie final 2-2. El jugador Trey Gilder logró 25 puntos, Shaun Pruitt aportó 19 tantos y 10 rebotes, mientras que Rafael Pérez concluyó con 11. 5to juego: El conjunto oriental dirigido por Jorge Arrieta logró su tercera victoria, al vencer 91x79 a los Trotamundos de Carabobo en el “Fórum de Valencia”.El capitán Axiers Sucre destacó con 17 unidades y cinco rebotes, y el alero Óscar Torres alcanzó 16 unidades.
Ahorristas de Caracas.......... 1 CON EL NUEVO TROFEO A partir del año 2008 la Liga Profesional de Baloncesto creó el trofeo “Leonardo Rodríguez”, en honor a este valioso personaje del baloncesto en Venezuela. Cocodrilos de Caracas estrenó el nuevo trofeo en 2008, pero luego en 2009 lo ganó Marinos de Anzoátegui, mientras que en 2010 el conjunto capitalino lo obtuvo por segunda vez y el “Acorazado Oriental” lo consiguió nuevamente en 2011.
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Fanáticos protagonizaron hechos violentos en la adquisición de entradas
Euforia, concentración y delirio Vinotinto Rafael Esquivel ratificó a Puerto La Cruz como sede del encuentro ante Chile y César Farías solicitó, en un comunicado, un gran estadio en Caracas para la selección. La empresa encargada de la venta de boletos anunció que se agotaron las localidades. Redacción/Deportes
E
l empate 1-1 en Montevideo ante Uruguay y el ascenso de la selección nacional de Venezuela al puesto 40 de la clasificación Fifa, ha hecho que la euforia vinotinto contagie a todo un país que espera llegar al primer mundial de mayores en Brasil 2014. Con un gran arranque en las eliminatorias suramericanas, la selección venezolana con ocho puntos igualada en el tercer lugar con Uruguay, entrena a puertas cerradas para enfrentar mañana a Chile por la sexta fecha del Premundial. El delirio por la Vinotinto se trasladó ayer a la venta de boletos en el estadio “José Antonio Anzoátegui”, donde varios fanáticos protagonizaron hechos violentos en las taquillas al no poder adquirir entradas. La empresa Main Event, organizadora del partido Venezuela-Chile, aseguró no contar con más localidades: "Lamentablemente debemos confirmar que ya no hay venta de entradas para ninguna localidad. Esperamos a los fanáticos que nos comprendan, hicimos el mayor esfuerzo posible", afirmó Oscar Trestini, presidente de la productora. Así quedó la entrada del “Jose Antonio Anzoátegui”, luego de los hechos violentos.
Tres personas resultaron heridas en los enfrentamientos y las taquillas del estadio fueron afectadas. A pesar de ello, la selección continuó concentrada de cara al choque con su similar de Chile, quienes cayeron en cuartos de final de la Copa América de 2011, 2-1 contra la Vinotinto. Escándalo chileno Los futbolistas chilenos Gary Medel y Eduardo Vargas fueron sorprendidos el miércoles por la madrugada saliendo de una discoteca de Santiago, donde la selección de Chile afina su preparación para el partido de mañana ante Venezuela por la liguilla de clasificación a Brasil 2014. Las cámaras del canal de televisión “La Red” registraron a los dos jugadores saliendo de un local a las cuatro de la madrugada, tapándose con las capuchas de sus chaquetas para evitar ser reconocidos. Hoy llegarán a la ciudad de Puerto La Cruz, donde se disputará el partido ante Venezuela. Medel, volante del Sevilla español, se encuentra en pleno proceso de recuperación de un desgarro en el dorsal ancho que sufrió la semana pasada y que lo dejó fuera del partido que Chile ganó a Bolivia por 0-2 en La Paz.
El seleccionador nacional, César Farías, hizo un llamado a la paz y a la convivencia por los hechos ocurridos en la taquilla de Puerto La Cruz, y solicitó un gran estadio en Caracas para la Vinotinto.
COMUNICADO DEL TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL “Buenas tardes a todos los venezolanos. Han sucedido una serie de hechos ante la evidencia que las entradas para el juego del sábado se vendieron en su totalidad, hechos lamentables y queremos hacer un llamado a la paz y la convivencia. La expectativa que ha creado la Vinotinto genera una exigencia de estadios de mayor capacidad, y la oportunidad es propicia para solicitarle al gobierno la creación del gran estadio
de Caracas. Nunca pensamos que la expectativa desbordaría la capacidad de los estadios que se construyeron para la Copa América. También quiero decirle a todos los venezolanos que somos un pueblo íntegro, siempre hemos sido ciudadanos ajenos a la xenofobia, por el contrario somos amigos de todos los pueblos de Latinoamérica y el mundo. Y así como exigimos respeto para nuestro país, para nuestra Selección
Nacional, debemos respetar a las selecciones que nos visitan. Como adversarios deportivos, el resultado final se define con virtudes en la cancha. Las otras diatribas son palabras que se lleva el viento. La confianza en nosotros mismos, como pueblo, nos asegura que nunca debemos ofender al contrario. Quiero volver a reiterar un llamado a la paz y el entendimiento entre todos los venezolanos”. César Farías
FEDERACIÓN RATIFICÓ A PUERTO LA CRUZ COMO SEDE En un comunicado de la Federación, Rafael Esquivel, máximo regente del fútbol nacional descartó relevar a Puerto la Cruz como sede del encuentro premundialista entre Chile y Venezuela. “Ante los rumores escuchados de un cambio de sede de este partido, la Federación Venezolana de Fútbol desmiente tales aseveraciones”, precisó Esquivel. “El partido se jugará en el estadio José Antonio Anzoátegui de la ciudad de Puerto La Cruz, con las garantías y normas que rigen la materia emanados de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA)”, ahondó. En relación con los serios hechos de violencia vividos en las últimas horas en los alrededores del estadio en cuestión, debido al agotamiento anticipado de las entradas para el partido oficial de fútbol entre Venezuela y Chile, Esquivel explicó
lo siguiente: “Nos sentimos profundamente preocupados y apenados por esta situación y lamentamos los hechos de violencia en cualquier escenario del futbol, como siempre lo hemos hecho en ocasiones anteriores, esperamos que prive la cordura, la calma, en fin, que haya paz y pedimos que se sosieguen los ánimos”, puntualizó. Más adelante se refirió al tema de los estadios venezolanos “nos sentimos contentos de tener estadios con capacidad cercana a las 40 mil personas o más, producto de nuestra pasada Copa América 2007, que ahora se quedan pequeños ante tanto interés por nuestra Vinotinto; ahora bien, todo esto revela que hay millones de personas que quieren seguir fielmente a su selección, lo cual nos llena de orgullo; lamentablemente hay una capacidad en
cada estadio que no se puede rebasar. Agradecemos a la afición ese inmenso apoyo e igualmente les exhortamos a atemperar sus ánimos y proyectarlos de forma positiva hacia nuestra selección Vinotinto, que tanto orgullo nos da en estos momentos”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
SIRIA
Acusan a régimen por “matanza” de un centenar de personas AFP Las fuerzas del régimen sirio mataron ayer a un centenar de personas, entre ellas a niños y mujeres, en la región de Hama, en el centro de Siria, declaró el Consejo Nacional Sirio, principal coalición de la oposición. “Tenemos un centenar de muertos en las poblaciones de Al Kubeir y Maarzaf, entre ellos unas veinte mujeres y veinte niños”, declaró a la AFP Mohamed Sermini, un portavoz del CNS, que acusó a las fuerzas del régimen y a sus milicias de estar detrás de esa “matanza”. Sermini llamó además a los observadores internacionales, encargados de supervisar el alto el fuego, vigente desde el 12 de abril, pero violado cotidianamente, a trasladarse inmediatamente al lugar del drama. Interrogado por la AFP, el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdel Rahmane, habló igualmente de una “matanza”. Sin embargo, el gobierno sirio desmintió haber cometido una masacre. “Lo que algunos medios de comunicación han informaron sobre lo ocurrido en Al Kubeir, cerca de Hama, es completamente falso”, señaló el gobierno en una declaración difundida por la televisión estatal. “Un grupo terrorista ha cometido un crimen atroz en la región de Hama, que ha dejado nueve muertos. Los medios de comunicación están contribuyendo a que se derrame la sangre de los sirios”, indicó el comunicado.
El presidente Juan Manuel Santos confirmó la información en rueda de prensa
Ejército colombiano desarticuló el frente 37 de la guerrilla Farc “Es un golpe muy importante (...) Era un frente que le ha hecho muchísimo daño al país”, dijo el Presidente en rueda de prensa. Entre los abatidos se figura Luis Enrique Benítez Cañola, Alias “El Francés”, quien dirigía el Frente.
COMUNICADO
Redacción/AFP
E
l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo ayer que otro frente de la Farc quedó prácticamente desmantelado tras la muerte de ocho guerrilleros en el noroeste de ese país tras un bombardeo de la Fuerza Aérea. “Es un golpe muy importante (...) Era un frente que le ha hecho muchísimo daño al país, un frente que durante muchos años tuvo asolada a toda la zona norte del país y quedaba un reducto”, señaló Santos a periodistas al final de la cumbre de la Alianza del Pacífico, que se desarrolló en este observatorio del norte de Chile. “La estructura quedó prácticamente desmantelada. Es otra estructura que ‘chuleamos’ en nuestra guerra contra el terrorismo de las Farc”, agregó. Ocho guerrilleros de las Farc
COSTA RICA
Rechazan proyecto sobre derechos de homosexuales AFP Diputados costarricenses rechazaron ayer un proyecto de ley que garantiza derechos patrimoniales a los homosexuales, ante lo que el movimiento gay amenazó con denunciar a Costa Rica en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, presidida por el legislador evangélico Justo Orozco, archivó el proyecto con cuatro votos en contra y dos a favor, con un procedimiento de revisión acelerado. El presidente del Movimiento de Diversidad, Marco Castillo, dijo a la prensa que denunciarán al Estado costarricense ante la CIDH por lo que consideran un atropello a los derechos de la población homosexual. La iniciativa de ley trataba sobre el derecho a heredar bienes, el monto de la jubilación, el seguro social de la pareja, además de acceso al crédito con garantía fiduciaria para las uniones de homosexuales.
Ocho irregulares murieron tras el bombardeo del Ejército, entre ellos Luis Enrique Benítez Cañola Alias “El Francés”, quien dirigía el frente.
murieron tras un bombardeo de la Fuerza Aérea a un campamento localizado gracias a informaciones de inteligencia del Ejército y la Armada (Marina de Guerra), informó un vocero militar. El comandante de la Armada, almirante Roberto García, señaló a periodistas que se trató “de una operación de fuerzas conjuntas realizada en la madrugada del miércoles en zona rural del municipio de Nechí, en el departamento (provincia) de Antioquia (noroeste)”. En el ataque, “fueron abatidos ocho guerrilleros del frente 37 de las Farc y capturados otros tres, dos de ellos heridos de gravedad”, precisó. Cayó “El Francés” Según reseñó el diario “El Es-
pectador”, tras el proceso de verificación de la zona en la que se produjo el bombardeo, se determinó que entre los ocho guerrillero abatidos se encontraba Luis Enrique Benítez Cañola, alias “Silvio” o “El Francés”, cabecilla del frente 37 de las Farc. “Este sujeto era el enlace entre el Bloque Caribe y el Bloque Magdalena Medio. Se encargaba de realizar el cobro de impuesto de gramaje del narcotráfico a cultivadores y traficantes”, señalaron fuentes castrenses. Alias “El Francés”, quien llevaba 33 años en la organización, tenía orden de captura por los delitos de asociación para delinquir con fines de narcotráfico, rebelión y secuestro, específicamente por el caso del exministro Fernando Araújo.
De conformidad con lo dispuesto en el Acta Constitutiva Estatutaria y a el Código de Comercio Venezolano, se convoca con carácter de urgencia a todos los Socios Accionista de la sociedad SERVICIOS DE TRANSPORTE Y ENCOMIENDAS UNIÓN SAN MIGUEL TAXIS SOCIEDAD ANÓNIMA (UNIÓN SAN MIGUEL TAXIS, S.A) a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas, la cual se llevará a efecto el día 15 de Junio de 2012, a las tres de la tarde (3:00 pm.) en nuestra sede principal ubicada en la Urb. San Miguel Av. 62 con calle 96B Local # 96B-06 jurisdicción de la Parroquia Francisco Eugenio Bustamante fin de tratar sobre los siguientes puntos: Primer punto: Designación del Tribunal Disciplinario. Segundo Punto: Aprobación e Improbación de los Balances correspondientes año 2011. Tercer Punto: Perdida de la Condición de Socios Accionista de los ciudadanos OMAR RAFAEL JIMÉNEZ y LISSETT DEL VALLE SALAS MATERÁN. Cuarto Punto: Revocatoria del Comisario actual y Designación de otro para un nuevo periodo. Quinto Punto: Modificación de la Cláusula Segunda que se refiere al domicilio de la sociedad Sexto Punto: Modificación de la Cláusula Cuarta que se refiere al objeto social principal de la sociedad. Séptimo Punto: Modificación de la Cláusula Quinta que se refiere al capital social de la sociedad.
Benítez Cañola, quien asumió el mando de esta estructura tras la muerte de Martín Caballero en el año 2007, era el responsable de las finanzas de los frentes 37 y 35, y el encargado del sostenimiento de cabecillas como “Iván Márquez” y “Bertulfo”. Los heridos son alias “Dayro” o “Patoco”, alias “Cristian” o “El Mocho” y alias “Yesica”, quienes venían realizando extorsiones a mineros del municipio El Bagre,, en Antioquia, y hacían parte de la seguridad del cabecilla alias ‘Silvio’. “En la inspección a lugar se halló una tonelada de víveres, un radio de comunicación ICOM, una USB, equipos, morrales, botas y una caneca al parecer con pasta base de coca”, agregó la fuente.
República Bolivariana de Venezuela Municipio San Francisco Estado Zulia Alcaldía
Ciudadanos Socios Accionistas de la sociedad SERVICIOS DE TRANSPORTE Y ENCOMIENDAS UNIÓN SAN MIGUEL TAXIS (UNIÓN SAN MIGUEL TAXIS), S.A.
“CONVOCATORIA”
El Ejército detalló en un texto oficial: “La operación que se desarrolló en la madrugada de este miércoles, neutralizó una vez más la ejecución del “Plan de retoma de los Montes de María”, ordenado por alias ‘Iván Márquez’, si se tiene en cuenta que después de la muerte en combate de alias ‘Martín Caballero’ y consolidada el área de Montes de María, los reductos de los Frentes 35 y 37, se establecieron en el Sur de Bolívar para recuperar sus finanzas, realizar reclutamiento forzado y recuperar su capacidad armada”.
San Francisco, 11 de Abril del 2012. PRIMERA PUBLICACIÓN SOLICITUD SOBRE EJIDOS SE HACE SABER: La Alcaldía del Municipio San Francisco del Estado Zulia, participa que los ciudadanos LUIS SEGUNDO GÓMEZ VIVAS y OTMAN OCTAVIO GÓMEZ MOLINA, titulares de las Cedulas de Identidad Nos. V-4.516.736 y V-4.754.020, solicitan en compra un lote de terreno que se dice es EJIDO, dicho inmueble está ubicado geográficamente en el Barrio 24 DE JULIO, CALLE 182, Casa Nº. 49C- 95, jurisdicción de la Parroquia Domitila Flores, Municipio San Francisco del Estado Zulia, el cual abarca una superficie de CUATROCIENTOS VEINTICUATRO METROS CUADRADOS (424.00 mts²), según mensura practicada al efecto y se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos: Norte: Con vía pública Calle 182, Sur: Con propiedad que es o fue de GREGORIO GIL, Casa Nº 182-37 y RUTH MENDOZA, Casa Nº 49C -96; Este: con propiedad que es o fue de JASMIN PEROZO, Casa No 49c-83 y Oeste: Con propiedad que es o fue de YOLEIDA CARRUYO, Casa No. 49C-111. De conformidad con el Artículo 15 de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, quienes se crean con derecho a oponerse a dicha solicitud, pueden hacerlo por ante el despacho de la Sindicatura Municipal, dentro del término legal correspondiente. ABOG.TONY SALUCCI SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL TS/neyla
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXXI) En esta entrega número XXXI ofrecemos la evaluación realizada por tres expertos en una carrera sólida y destacada en materia de investigación desde la Universidad. Desde sus despachos apoyan el traslado de la cárcel de “Sabaneta” y el retén de “El Marite” para beneficio de todos.
La academia debe estar presente en cualquier proceso de cambio
Rectores analizan la crisis carcelaria en el Zulia Herwin Godoy/A. Boscán
T
res rectores de universidades privadas de la región, expresan sus ideas sobre el tema carcelario del estado Zulia, aportando con su posición, una visión distinta del problema, pero sobre todo,
las estrategias que se pueden aplicar. Los doctores Jesús Esparza, Ángel Lombardi y Oscar Naveda están de acuerdo con el traslado de la cárcel de “Sabaneta” y el retén de “El Marite”, para beneficiar a las comunidades que rodean estos centros peniten-
ciarios y que se ven gravemente afectados por su ubicación. Además, ponen a la orden el conocimiento generado en las casas de estudios superiores que ellos dirigen. Hacen énfasis en que el Estado venezolano debe acudir a la academia para encontrar solu-
ciones reales y adecuadas a la sociedad. Recordaron sin ningún tinte político, que una universidad alcanza su plenitud cuando desde la docencia, la investigación y la extensión se vuelcan a la transformación positiva del país donde hacen vida.
DR. JESÚS ESPARZA
DR. ÁNGEL LOMBARDI
DR. OSCAR NAVEDA
“La Universidad ayudaría a la reinserción”
“Las Universidades siempre hemos estado allí”
“Esto es un problema de Estado, no de Gobierno”
El doctor Jesús Esparza, rector de la Universidad “Rafael Urdaneta”, comenzó su intervención afirmando: “Es necesario crear nuevos centros penitenciarios, tenemos décadas que no se construyen adecuadamente en nuestro estado penitenciarías y retenes adecuados, que permitan que al privado de libertad, se le trate con la dignidad que como persona tiene, mientras está en proceso y cuando es condenado; y además, con las estrategias dirigidas a la educación para que pueda salir el día que cumpla su condena o beneficio, con un oficio apropiado”. El rector asegura que se justifica la construcción de cárceles alejadas de centros poblados. Lo que no puede en ningún momento ser la causa principal es que se haga para evitar que los disparos que salen de la cárcel afecten a la población, pues dentro de las cárceles no deben haber disparos, estos deben ser una cosa excepcional en el segundo anillo de seguridad que es el que ocupa la guardia. “Las Universidades del país hemos estado siempre atentas al problema penitenciario, podríamos, y de hecho universidades públicas ya lo han realizado, ayudar a la formación de los privados de libertad, así como también a definir políticas públicas con expertos en Criminología, Derecho, entre otras profesiones relacionadas”. Podemos poner a disposición a expertos en psicología para crear y aplicar programas con la reinserción, así como manejar la seguridad de la población carcelaria que tiene que ver con el área conductual, nuestros egresados salen preparados en el área de psicología forense que atiende los aspectos relacionados del proceso penal y con el régimen penitenciario.
Angel Lombardi, rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta dijo: “Es recomendable el traslado de los centros penitenciarios a zonas suburbanas o rurales, pues esto permitiría, en muchos casos, que los privados de libertad puedan realizar proyectos y actividades de cultivo y ganadería para ayudar al Estado con su sustento, teniendo además, la oportunidad de ver los frutos de su trabajo, lo que puede y debe ayudar a su reinserción en la sociedad, a la rehabilitación y formación de los reclusos”. Agregó que parte del problema de nuestra sociedad es la falta de planificación a futuro. Aseguró que las cárceles deben ser planificadas en función del aumento de la población, pues cuando se construyeron esas cárceles se hizo en zonas extraurbanas, sólo que la ciudad va creciendo y se va poblando alrededor de estas, el sentido común indica que hay que trasladarlas. “El traslado de los centros penitenciarios debe hacerse en manos de expertos en la materia, es allí donde pueden entrar las universidades, con los centros de investigaciones, facultades de Derecho, entre otros, pues para eso han estudiado”. Las universidades siempre han estado allí para brindar su asesoría, sobre todo en el tema de la reinserción en la sociedad, tomando experiencias internacionales que han sido exitosas y que pueden en algunos casos trasladarse a Venezuela. El Gobierno debe entender que no se trata de estar o no con un proceso, se trata de ayudar a la sociedad a mejorar en todo sentido y para esto necesitan a la academia.
El doctor Oscar Naveda, rector de la Universidad “José Gregorio Hernández”, define la situación de las cárceles como un problema complejo y afirma que, como tal, no se puede encontrar una solución “como por arte de magia” y mucho menos definitiva, pues hay que reinventarla según los cambios que ocurran en la sociedad en la que el flagelo se desenvuelve. “Esta situación es un problema de Estado, no de gobierno y como tal, nos corresponde a todos abordarlo y ayudarlo a solucionar, a cada miembro de la sociedad civil, académica, política, educativa, entre otros”, agregó. Naveda insistió en el hecho de que, aunque es un problema global, el Gobierno debe propiciar un espacio para la discusión de soluciones, entendiendo que cada estado tiene su particularidad y quién mejor que la academia para conocerlo. “La Universidad José Gregorio Hernández está abierta para participar en una mesa de diálogo que no puede tomar un día, ni una semana, sino más bien, ser permanente, pues pensar que un problema que tiene 10 ó 15 años de evolución, se puede solucionar en dos días de discusión y aplicación, resulta ilusorio”, acotó. Para el rector, las soluciones deben ser discutidas desde todos los puntos de vista y contar con un equipo transdisciplinario, que pueda ver el problema incluyendo todas sus aristas. Las universidades podemos aportar abogados, criminólogos, ingenieros, arquitectos, sociólogos, psicólogos y educadores, para hacer del diseño de las nuevas cárceles, un éxito permanente y evolutivo.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012
“VILLA BARALT”
Heridos al tratar de robar la moto a un policía Oscar Andrade Espinoza Dos individuos resultaron heridos al tratar de despojar de una moto a un funcionario del Cpez, a las 9:00 de la noche del lunes, en una invasión ubicada en la urbanización “Villa Baralt”, al oeste de Maracaibo. Se conoció que los heridos se llaman José Araujo (25), quien está recluido en el Hospital Universitario de Maracaibo, bajo custodia policial, y Eudomar Beltrán (27), quien fue dado de alta, para ser remitido al retén de “El Marite”. De acuerdo con el subdirector del Cpez, comisionado jefe Freddy Arenas, alrededor de seis sujetos a bordo de motocicletas, pretendían despojar de una moto a un ciudadano, quien resultó ser un oficial del Cpez. Cuando se produce el intento de robo, el efectivo repele la acción, hiriendo a dos de los maleantes. Los demás huyeron. Se recolectaron dos armas de fuego, un revólver calibre 38 y una escopeta cañón corto, sin seriales visibles.
SAN FRANCISCO
Presos con madera sin permiso Oscar Andrade Espinoza Por no presentar el permiso para la explotación de una carga de madera que transportaban en un camión 750, dos ciudadanos fueron detenidos por funcionarios del Cpez, la tarde del martes, en la avenida 5 de San Francisco, vía “El Bajo”. Los detenidos fueron identificados por fuentes policiales como Carlos Cardozo y Nicolás Rodríguez. Según la información del comisionado jefe Freddy Arenas, subdirector del Cpez, durante un recorrido de funcionarios de la institución, se detectó el camión en el cual transportaban 238 rolas de vera, especie que se encuentra prohibida, según el jefe policial. Los detenidos no tenían permiso del Ministerio del Ambiente. Precisó Arenas que la carga de la madera tiene un costo de 150 mil bolívares. El procedimiento lo practicaron funcionarios del Centro de Coordinación Policial de San Francisco.
Persecución se inició en el sector “Panamericano” y terminó al oeste de Maracaibo
Robo de camioneta y situación de rehenes dejó un muerto JOSÉ ADÁN
El conductor de una Pick up fue asaltado en “La Curva de Molina”. Diez cuadras de pánico y muerte vivieron los vecinos de “Carmelo Urdaneta” y “Barrio Obrero”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n sujeto resultó muerto y otro se evadió, después de haber robado ayer una camioneta, ser perseguidos por funcionarios de Polimaracaibo y someter a una familia en barrio “Obrero”, al oeste de Maracaibo. El abatido fue identificado como Douglas Romero, de 24 años. Cerca de las 10:30 de la mañana de ayer, los individuos interceptaron en la “Curva de Molina”, al conductor de una camioneta Pick up Ford F150 color dorado, placas ACZ-79U, para despojarlo del vehículo bajo amenazas de muerte. Según el coordinador general del Patrullaje de Polimaracaibo, supervisor agregado Gustavo Basabe, los funcionarios de la policía municipal conocieron la novedad a través de vecinos que observaron la situación irregular. Mediante el patrullaje preventivo, se avistó la camioneta y se inició la persecución en el sector “Panamericano”, frente a la iglesia “El Carmen”, donde transita-
Dos de las damas agraviadas por la situación de rehenes al momento de abordar la unidad de Polimaracaibo, donde iban a declarar por el caso. La camioneta robada por dos sujetos, recuperada a una calle del enfrentamiento.
ban los delincuentes, quienes trataron de huir, desplazándose a alta velocidad hacia “Barrio Obrero”. Pesadilla en el barrio Los antisociales se vieron acorralados porque Polimaracaibo practicó un cerco en “Barrio “Obrero”, parroquia Venancio Pulgar, a donde llegaron durante la persecución de diez cuadras. Los hombres arribaron a bordo de la camioneta, la cual abandonaron en la avenida 96 del mencionado barrio y corrieron hasta la avenida 95 con calle 60B, para incursionar en una residencia. Dentro de la casa sometieron a tres damas y un hombre, a quienes
tomaron de rehenes para evitar ser capturados por la policía. Precisó Basabe, que en un intento por evadirse, los sujetos trataron de huir por la parte posterior de la referida vivienda, sin embargo, se encontraron con comisiones policiales. Uno de los malandros, tratando de abrirse paso, hizo armas contra los policías, quienes al repeler el ataque lo hirieron. El otro hombre se dio a la fuga. El individuo fue trasladado al hospital de “El Marite”, donde ingresó sin signos vitales. Después fue llevado a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le
RETRATO HABLADO
El sujeto requerido por la Policía, acusado del robo de una camioneta y de incursionar en una residencia del barrio “Obrero”. practicó la autopsia.
El Cpez que resultó arrollado se recupera en Sanipez
Abatido en “Doral Norte” era un temible homicida Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
El sujeto abatido por funcionarios policiales, durante un enfrentamiento registrado la mañana del martes, a pocos metros del colegio “Los Robles”, al norte de Maracaibo, fue procesado por homicidio intencional y robo agravado, por el Juzgado Octavo de Control del Circuito Judicial Penal del Zulia. Gianer José Landino Cifuentes fue juzgado por los referidos delitos, en perjuicio de Nixon Gotera y Ricardo Sánchez.
En principio, se aportó, como identidad del fallecido, la de Énder José García Olmos, pero ese nombre estaba en una cédula falsa que portaba el antisocial muerto en el enfrentamiento, a las 11:20 del martes. Por otra parte, se conoció que el funcionario del Cpez herido en el enfrentamiento, de nombre Miguel Parada, se recupera en Sanipez y está fuera de peligro. El efectivo de la policía estadal sufrió lesiones de consideración en una mano.
El enfrentamiento se produjo en la mañana del martes en la zona norte de Maracaibo.
Maracaibo, jueves, 7 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El fallecimiento ocurrió ayer en la madrugada en el “Hospital Coromoto”. Presentó 75% de quemaduras en su cuerpo. Los parientes dijeron que no hay condiciones de seguridad en la empresa.
Familiares de Leonardo Vera, responsabilizaron a Pdvsa por el siniestro
Murió uno de los trabajadores petroleros heridos en explosión OPERADOR fLeonardo Vera se desempeñaba como mecánico en “Campo Manueles”, Casigua El Cubo, contratado por la empresa Wilson de Venezuela, la cual operaba el mencionado pozo.
Equipo de Sucesos
L
eonardo Vera, de 55 años, uno de los cuatro trabajadores heridos el pasado lunes en la tarde tras el incendio de un pozo petrolero en “Casigua El Cubo”, en el Sur del Lago, falleció ayer en la madrugada, en la Unidad de Caumatología del “Hospital Coromoto” de Maracaibo. Vera presentó quemaduras de primer y segundo grado en el 75 por ciento de su cuerpo, que lo complicaron a pesar del tratamiento. Sus familiares responsabilizaron a Pdvsa por la falta de mantenimiento y seguridad dentro de los pozos petroleros. “No sólo a Pdvsa, al Presidente y a todos los entes, que por favor ya está bueno de muertos ya... Exigimos más seguridad dentro de los campos de trabajo. No hay implementos de seguridad, tienen que trabajar con las uñas”, dijo Yuleida Ortiz, esposa de Vera. Por su parte, la hijastra de la víctima, Yuleiri Ballesteros, manifestó que hasta el momento, Pdvsa no ha dado la cara.
fTambién resultaron heridos Jesús Gutiérrez, Adelis Hurtado y Denyis Chacón.
Los familiares de Leonardo Vera manifestaron que la empresa no contaba con las normas mínimas de seguridad industrial a fi de evitar este tipo de accidentes.
“Aquí no ha llegado ningún representante de Pdvsa a decir qué ha pasado, a dar su disposición, a prestarnos ayuda”. Precariedad Ballestero denunció que luego del accidente, no había aeroambulancias y tuvieron que trasladar por tierra a los heridos durante seis horas. “Mi padrastro se cayó en varias
oportunidades en la ambulancia, son unidades viejas e inadecuadas”, afirmó. Dos de los otros tres heridos, dos permanecen en el área de quemados del “Hospital Coromoto” y el otro fue dado de alta la tarde del martes. Condolencias Una vez reportado el deceso del trabajador, Pdvsa Socialista Occi-
dente, envió a sus familiares una nota de condolencias. “Lamentamos el fallecimiento del trabajador Leonardo Vera, de 55 años, ocurrido en la madrugada del miércoles debido a complicaciones multiorgánicas, tras sufrir quemaduras en el incidente del pasado domingo 03 de junio, registrado en el pozo CM-26, en “Casigua El Cubo”, municipio Jesús María Semprún del estado Zulia”.
Los hechos El pasado domingo, el pozo CM26, operado por la empresa mixta Baripetrol, se incendió tras una explosión que ocurrió cuando realizaban un servicio de mantenimiento. Según reportó Pdvsa en una nota de prensa, de acuerdo con las investigaciones, el accidente se produjo porque había un escape de gas que terminó en explosión y posterior incendio. Los vecinos del sector “Los Manueles”, parroquia Jesús María Semprún reportaron las detonaciones simultáneas. Dijeron que la empresa no contaba con las mínimas condiciones de seguridad industrial. Sin embargo, Pdvsa emitió un comunicado para iniciar las averiguaciones y establecer responsabilidades.
Maracaibo y la COL le dijeron “basta” al secuestro
“Libérenlos, con la vida no se negocia” JOSÉ ADAN
Begoña León/Oscar Andrade
A las 6:00 de la mañana de ayer y hasta las 4:30 de la tarde, los familiares de José Finol y Hernán Hernández, quienes permanecen secuestrados desde el año 2011, cumplieron su palabra de paralizar las calles para hacer presión ante los cuerpos policiales, para que sean liberados. El punto neurálgico fue frente al Core 3 y cerca de 200 personas se apostaron en las dos vías que comunican a Maracaibo con el municipio Mara. Autobuses y camiones trancaron el paso vehicular generando el colapso total de la vía por 10 horas. La acción no pudo ser evitada por los guardias nacionales. “Libérenlos, con la vida no se negocia”, era una de las consignas de los desesperados familiares de ambas víctimas.
Exigieron la presencia del fiscal noveno del Ministerio Público, así como de efectivos del Cicpc, para que se comprometan a continuar con la búsqueda. “Parece que a esta gente se les olvidó que estos dos padres de familia estaban plagiados. Queremos fe de vida y que las autoridades sigan buscándolos”, apuntó un allegado. En la COL también Los allegados de Ibraniel e Ibraím Rodríguez Valero, plagiados el pasado 28 de abril en la Costa Oriental del Lago, no se quedaron atrás, ayer en la mañana marcharon por todas las calles de “Ciudad Ojeda”, exigiendo la liberación de los hermanitos, plagiados en el sector “La Pica”. “Queremos que los traten bien, son unas criaturas que no merecen pasar por esto. Los queremos de vuelta lo
PUBLICIDAD
OJO
La Troncal del Caribe colapsó ayer por la toma de familiares de secuestrados.
más pronto posible”, dijo un familiar de los jovencitos. Los jovencitos fueron plagiados de la hacienda de su padre cuando ingresaban. La familia no ha recibido llamadas por parte de los secuestradores.
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · jueves, 7 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.334
SAN FRANCISCO
Presos por llevar madera prohibida
Abatido en “Doral Norte” era homicida
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Esquivó un camión y mató a una mujer y dos niñas El lugar donde se produjo el accidente de tránsito, diagonal al hotel “Catalán”, de Mene Grande, en la vía Ceuta-El Milagro. Una camioneta Dodge Ram esquivó un auto que venía en sentido contrario. El conductor de la camioneta lo esquivó, pero se encontró de frente con un camión Ford 750 que estaba accidentado.
Libertad condicional para el empresario Gustavo Arraiz
Gustavo Arraiz.
Hotel Catalán
Redacción/Sucesos
Mene Grande
(LUZ 1990) oandrade@versionfinalcom.ve
U
CARACAS
EL ACCIDENTE
Oscar Andrade Espinoza
na mujer y dos niñas perecieron en un accidente de tránsito, ocurrido ayer a las 9:15 de la mañana en Mene Grande, del municipio Baralt, en la Costa Oriental del Lago. En el accidente, otra menor resultó herida y fue recluida en el Hospital “Pedro García Clara”, de Ciudad Ojeda. El hecho se produjo en la vía “Ceuta-El Milagro”, diagonal al hotel “Catalán”, en Mene Grande, cuando el conductor de una camioneta Dodge Ram color plomo perlado, placas 571-VBB, pretendía esquivar un auto y al encontrarse con un camión volteo Ford 750 negro, placas 872-GBS, que estaba accidentado, golpeó a la mujer y las niñas con el cajón, según el reporte de Tránsito Terrestre. Las víctimas fueron identificadas como María Magdalena Suárez, de 40 años; Emily Montaño
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Desgracia matutina en la vía “Ceuta-El Milagro” de Mene Grande
Otra menor resultó gravemente herida. El chofer implicado en la tragedia se entregó a la GNB. Vecinos indignados cerraron la vía por la imprudencia del conductor.
MARACAIBO
Cuando el conductor de la camioneta Dodge Ram iba a evitar el choque contra el camión volteo, impactó con el cajón posterior a una dama y tres niñas. Carrasco, de 10, y Rosmery del Valle Santeliz Colmenares, de 13. La herida se llama Daniela Pérez Suárez, de cinco años, hija de María Suárez, precisaron las fuentes de Tránsito Terrestre. Trascendió que la mujer y Santeliz Colmenares fallecieron durante el traslado al hospital “Luis Razetti”, de Mene Grande. A Montaño Carrasco la llevaron en otra unidad al mismo hospital, pero murió minutos después de haber ingresado. Vecinos de las víctimas dijeron que la mujer llevaba a las niñas a la Escuela Bolivariana “Teresa Heredia”, ubicada en el sector “El Milagro”, de ese sector.
Tragedia La camioneta Dodge Ram se desplazaba en dirección “CeutaEl Milagro”, cuando iba a esquivar un vehículo que transitaba en sentido contrario. Sin embargo, al momento de eludir el auto, el conductor de la camioneta se encontró de frente con el camión 750 accidentado. El chofer de la Dodge Ram se vio precisado a maniobrar para tratar de evitar el choque, sin éxito, porque además golpeó con el cajón posterior a las víctimas. Por este caso, los vecinos enardecidos cerraron la vía por varias horas.
DETENIDOS hEl conductor de la camioneta Dodge Ram fue identificado como Tirso Román Nazariego, de 50 años. hEl camión volteo Ford 750 era manejado por Fernando Villasmil, de 56 años. hSe conoció que el conductor responsable de la tragedia se entregó a la Guardia Nacional. Las autoridades no ofrecieron los nombres de los responsables del accidente.
El empresario Gustavo Arraiz, detenido por el caso “MicroStar”, habría recibido libertad condicional según informaron fuentes cercanas a la familia del ejecutivo, según informó el portal de Globovisión. Este mismo reporte indica que Arraiz abandonaría anoche la sede del Sebin, donde ha estado recluido. Trascendió que hoy será llevado ante un Tribunal para conocer qué medidas le aplicarán. Arraiz inició el 17 de mayo una huelga de hambre para reclamar beneficios procesales que le correspondían por haber cumplido la mayoría de la pena. El empresario fue detenido en el año 2007, y recibió una sentencia de 8 años en el 2009, por la distracción de 26 millones de dólares entregados por Cadivi a la empresa “MicroStar”. Por la misma causa fue puesto a la orden de la justicia Eligio Cedeño, quien luego salió del país, cuando la jueza María Lourdes Afiuni dictó su liberación.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 910 965 04:45 pm 493 549 07:45 pm 787 296 TRIPLETAZO 12:45 pm 679 Capricornio 04:45 pm 240 Piscis 07:45 pm 870 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 092 545 05:00 pm 914 450 09:00 pm 713 850 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 591 Cancer 05:00 pm 136 Aries 09:00 pm 685 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 121 595 04:30 pm 609 841 08:00 pm 516 320 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 563 Cáncer 04:30 pm 749 Capricornio 08:00 pm 731 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 698 944 04:30 pm 072 755 07:45 pm 485 380 TRIPLETÓN 12:30 pm 760 Libra 04:30 pm 839 Cáncer 07:45 pm 636 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 415 04:00 pm 143 07:00 pm 359 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 125 Aries 04:00 pm 760 Leo 07:00 pm 920 Sagitario