Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 8 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.335

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

El TSJ dejó sin autoridad a Ismael García en Podemos y designó a Didalco Bolívar Ì 2 INFORMACIÓN ZULIA

Doble asesinato en La Concepción Luiggi Hernández, de 21 años, y su compadre Delimaski Leal, de 25, fueron emboscados y tiroteados cuando iban en una moto. - 23 -

MUNICIPIO LOSSADA

Secuestro relámpago en “El Laberinto” Menos de 24 horas en manos de sus captores estuvieron el productor Edixon Urdaneta y su hijo, secuestrados en el municipio Jesús Enrique Lossada. - 22 -

MARACAIBO

PROTESTAS Representantes de las comunidades marcharon hasta la Defensoría del Pueblo

El Zulia exige el cese de apagones y multas hAcompañados por hExigieron la devoluvarias iguanas, los ma- ción del dinero cobranifestantes atravesado a los hogares por ron diversas avenidas concepto de multas de Maracaibo gritando y dijeron que el calor consignas y exhibiendo obliga a pobres y ricos los recibos de cobro. a prender los aires.

hLa diputada Marianela Fernández y decenas de concejales acompañaron las protestas para exigir a Corpoelec que mejore la calidad del servicio.

LA ALCALDESA •Eveling de Rosales dijo que ya hay nueve semáforos dañados. •Explicó que los apagones colapsan las intersecciones. •Exigió a Corpoelec que dé la cara ante las comunidades.

-6y7El Arzobispo apoya reubicación del penal PREMUNDIAL César Farías prometió un gran partido mañana ante Chile Monseñor Ubaldo Santana se sumó a la campaña de Versión Final en pro de la reubicación fuera de Maracaibo de “El Marite” y “Sabaneta”. - 21 -

AFP

CONTRATO

Denuncian a Pdvsa por engaño masivo El dirigente sindical Frank Luna dijo que los 4 mil trabajadores de los muelles expropiados en la COL siguen sin contrato colectivo en Pdvsa. -5-

PETROBOSCÁN

Los tercerizados reclaman justicia Johan Acosta, uno de los líderes de la protesta de Petroboscán, exigió a Pdvsa que los incorpore a la nómina y los indemnice. -7-

CORPUS CHRISTI

Feriado bancario el próximo lunes -2-

Acompañado por Oswaldo Vizcarrondo, Miku Fedor y Juan Arango, el DT de la vinotinto César Farías ofreció una rueda de prensa ayer para hablar del juego de mañana ante Chile en Puerto La Cruz en la continuación del Premundial. Advirtió que no saldrán con triunfalismos a la cancha, aunque admitió que el empate 1-1 en Montevideo mantiene la moral de la selección en lo más alto. Venezuela tiene 8 puntos, uno menos que los visitantes.

- 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

ELÍAS ELJURI

La funcionaria tomó parte cuando apenas inician las audiencias sobre el caso del defensor de Afiuni

“La oferta de alimentos ha bajado la inflación”

Fiscal Ortega acusa a Graterol de “obstaculizar la justicia”

AVN El presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, destacó ayer que la mejoría, tanto de la oferta de alimentos como de la supervisión de los entes productivos por intermedio de la Superintendencia de Costos y Precios Justos, ha influido en la tendencia descendente que registra la inflación. Explicó que la inflación anualizada se registró en 22,6%, en mayo, con lo cual alcanzó el registro más bajo desde que se comenzó a medir a escala nacional, en 2008, que correspondió a 30,9%. “Se está dando un proceso donde la inflación comienza a desacelerarse, comparado con mayo de 2011, la inflación descendió de 2,5% a 1,6%, y todos los meses que van de enero a mayo ha habido un descenso”, explicó.

FIESTA DE CORPUS CHRISTI

El próximo lunes no habrá actividad bancaria Redacción/Info. General El calendario establecido por la Asociación Bancaria de Venezuela señala el próximo lunes, 11 de junio, como “no laborable”, razón por la cual las entidades financieras en todo el territorio se mantendrán cerradas. El motivo corresponde a la celebración de “Corpus Christi”, fiesta religiosa que la Iglesia Católica celebra cada año, instituida para celebrar la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo. En este sentido, la Asociación exhorta a tomar las previsiones necesarias para efectuar las transacciones bancarias urgentes antes de la mencionada fecha.

“A veces no se observa que también los defensores públicos inciden en obstrucción a la justicia”, dijo la funcionaria. Aseveró que los abogados “acuden a esas maneras de no permitir que la persona sea condenada”.

CASO MAKLED Con respecto al caso del narcotraficante Walid Makled, la Fiscal General señaló: “El juicio sigue avanzando, faltan muchas audiencias por realizar para que concluya. Ayer (miércoles) fue suspendida una audiencia porque la defensa privada no acudió (...) Esperamos que no se suspendan más audiencias, para que luego no digan que por culpa del Estado hay retardos procesales”.

Redacción/Política

A

ntes de que iniciara la audiencia del defensor de la juez María Lourdes Afiuni, abogado José Amalio Graterol, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, lo acusó ayer de “no actuar de buena fe o ejecutar acciones para obstaculizar la justicia”. Ortega declaró: “En cuanto a lo ocurrido en el estado Vargas, con relación a un proceso penal que se estaba llevando adelante (…) algunas veces ocurre que es una mala práctica, cuando se ve que

La Fiscal opinó sobre lo ocurrido en predios judiciales del estado Vargas.

los elementos de prueba consignados por el Ministerio Público, y el convencimiento del juez está en que la persona va a ser condenada (los defensores) acuden a esas maneras de no permitir que la persona sea condenada, eso fue lo que ocurrió en el estado Vargas”, aseveró. La funcionaria señaló que el defendido de Graterol iba a ser condenado a 26 años y 16, y por esto Graterol “comenzó a presentar obstáculos para evitar la san-

ción, evitar que el Estado hiciera justicia. A veces no se observa que también los defensores públicos inciden en obstrucción a la justicia”, insistió Ortega. El pasado lunes, la abogada Thelma Fernández, quien comparte labores con Graterol, explicó que cuando ambos llegaron al Tribunal de Vargas para el juicio de su defendido, otros abogados les comentaron que los jueces estaban “muy molestos” por las denuncias sobre el Poder Judicial que Grate-

rol había hecho el domingo, durante el programa “Yo Prometo”, que conduce la periodista Nitu Pérez Osuna en Globovisión. Ayer, José Amalio Graterol padre informó que en horas de la tarde comenzó la audiencia de su hijo en el Circuito Judicial del estado Vargas. En un contacto telefónico con Globovisión, Graterol indicó que su hijo “mantiene su posición de abogado, su abuelo fue abogado, yo soy abogado, sus tías son abogadas. Somos una familia de abogados y toda la vida hemos estado en defensa de la legalidad en este país”, expresó el patriarca.

La sentencia de la Sala Constitucional nuevamente revoca una decisión de la Sala Electoral

TSJ entronó a Didalco Bolívar como líder de Podemos Redacción/Política El Tribunal Supremo de Justicia decidió que el exgobernador de Aragua, Didalco Bolívar, será el presidente provisional del partido Por la Democracia Social y escogerá el el candidato de esa tolda para las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

La Sala Constitucional del TSJ decidió revisar de oficio un fallo de la Sala Electoral, en el cual se desechó una petición que el exmandatario regional interpuso contra la asamblea en la que se decidió postergar la celebración de las elecciones internas, para renovar a las autoridades del partido. Además, se decidió nombrar en la

Vicepresidencia a Baudilio Reinoso, quien era secretario de Organización Popular de la tolda. Hace una semana, Reinoso, quien aspira promover la designación del Presidente Hugo Chávez como candidato del partido para las elecciones del 7 de octubre, señaló que las bases “no se identifican con la candidatura de la

derecha, que hoy la mayoría de la dirigencia de Podemos apoya”. “Así como hace 10 años recorrí el país para contribuir con la formación de Podemos, hoy lo voy a hacer para buscar el apoyo de las bases de Podemos para fortalecernos, organizarnos, y apoyar la candidatura y reelección del presidente Hugo Chávez”

/

HOY DIA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS Roberto Andrade, Cantante / Gilberto Maduro, Educador / Hernán Parra, Periodista María Begoña Lauretta, Economista / Carlos Puerta, Médico / Zuly Marcano, Periodista Eduardo Bencomo, Paramédico / Adriana Núñez, Contadora Mónica Contreras, Enfermera / María Angélica Núñez, Abogado Jennifer Dávila, Administradora / Pedro Sánchez, Ingeniero Civil Jerónimo Gil, Actor / Enmanuel Vargas, Periodista Luisa Petit, Odontóloga / Guillermo González, Actor Raquel Molina, Ingeniero Eléctrico / Roberto Valladares, Topógrafo Juan David Troconiz, Arquitecto / Marelis Salas, Ingeniero Industrial

MAÑANA Ramón Bolívar Jr., Director del programa “Qué tiempos Aquellos” por Sabor 106 Adaulfo Carrasquero, Presidente de la Junta Administradora del Callejón de los Pobres Alejandro Durán, Topógrafo / Castor Pérez Leal, General de División (R) Laura Rangel, Docente / Eli Saúl, Montiel, Ex Comisario de la Policía Regional Valmore Albornoz, Gaitero / Javier González, Gaitero / Thaidy Villarroel, Abogado Jesús Parra B., Cantante y Compositor / Martin Ramírez, Subteniente del Cuerpo de Bomberos Nancy de Parra, Ingeniero Químico / Yeiny Ávila, Docente de la Facultad de Medicina LUZ Carlos Ramírez, Ingeniero Industrial / María Teresa Ortega, Psicóloga Jennifer García, Publicista / Felipe Garcés, Economista Verónica Aparicio, Actriz / Benjamín López, Locutor y Comentarista Deportivo


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Obras emblemáticas, educadores, artistas, héroes, deportistas y muchas otras informaciones están al alcance del público. Pablo Pérez y Edward Rodríguez lo presentaron oficialmente.

La Gobernación ejecutó una reingeniería a su portal www.zulia.gob.ve

Todo el planeta tiene acceso al quehacer de los zulianos DISEÑO El portal fue diseñado al mejor estilo de las páginas web institucionales más importantes del mundo. Sus creadores exaltaron, la continua interactividad del Ejecutivo regional con la gente a través de la cuenta en Twitter @ GobiernodelZulia, que informa en tiempo real a sus visitantes sobre su gestión. Asimismo, explicaron que posee un perfil del mandatario regional en el que, de la misma manera, aparecen todos los tweets de la cuenta @PabloPerezof.

Equipo de Política

E

l Gobierno del Zulia tiene un novedoso espacio en la red. El portal, cuya dirección es www.zulia. gob.ve, está ajustado a las últimas tendencias de la web 2.0, que incluye integraciones con redes sociales y tecnología de punta sustentada en dinámicos lenguajes de programación como PHP y Javascript. El gobernador Pablo Pérez se mostró complacido con el nuevo sitio que destacará en internet su gestión. El director de la Oficina de Información del Poder Ejecutivo del estado Zulia (Oipeez), Edward Rodríguez, resaltó que se trata de un portal que se ubica entre los más novedosos del país y del mundo. Además de proyectar aún más los trabajos que ejecuta el Gobierno del Zulia en los 21 municipios que componen la entidad, según agregó, también brinda al usuario información precisa sobre los programas sociales que dirige la primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez. Lo mismo sucede con los servicios que prestan cada una de las

El Gobernador Pablo Pérez y el Jefe de la Oficina de Información, Edward Rodríguez, anunciaron la activación del portal más moderno de la administración pública en el país.

dependencias de la Gobernación a las comunidades zulianas. La página causó gran impacto. Presenta un banner con fotografías a full color y los usuarios puedes leer las cinco noticias más recientes del día. También se observa un enlace directo a Youtube, que le permite a los internautas llegar hasta a los videos sobre las “Buenas Noticias del Zulia”, “Valores Zulianos”, “Gobierno en la Calle” y “Lo Nuestro Marca la Historia”, comentó.

Elementos inéditos Entre el interesante contenido de la nueva web del Gobierno del Zulia se destacan dos exclusivas galerías fotográficas: Una de todos los gobernadores que ha tenido el Zulia desde 1958, y una valiosa colección sobre “La Maracaibo de Ayer”, del abogado de origen alemán y profesor universitario Kurt Nagel Von Jess. También recoge información básica sobre la historia del estado Zulia, sus patrimonios culturales

y sus lugares turísticos. Además, los usuarios pueden descargar en formato PDF las recetas más importantes de la gastronomía zuliana. Igualmente, un link lleva al internauta a conocer servicios y entretenimiento como cartelera cinematográfica, restaurantes, hotelería y líneas de taxis. Destaca la devoción mariana del pueblo zuliano, plasmada en su culto a la Virgen de Chiquinquirá, así como su amor a la gaita

El parlamentario Carlos Berrizbeitia exigió que la Fiscalía abra una investigación penal

Diputados entregaron pruebas que vinculan a familiares de El Aissami con actividades ilícitas Redacción/Política El diputado Carlos Eduardo Berrizbeitia, acompañado de los parlamentarios por el estado Táchira, Abelardo Díaz y Homero Ruiz, consignaron ante la Fiscalía General de la República documentos que podrían vincular a familiares directos del ministro de Relaciones Interiores y de Justicia, Tareck El Aissami, con actividades ilícitas como legitimación de capitales, corrupción y narcotráfico. Los parlamentarios exigieron a la fiscal Luisa Ortega Díaz abrir una investigación penal, para determinar el origen y destino de más de 20millones de dólares depositados en una cuenta en un banco de origen suizo, a nombre del hermano menor del ministro, Feras El Aissami.

También exhortaron a que se investigue al primo del ministro, Haisam El Aissami, quien “era persona de confianza de Walid Makled” y representante de la empresa “Almacenadora Makled S.A.”, propiedad del presunto narcotraficante, que estaría involucrada con el tráfico de urea hacia Colombia. Berrizbeitia reiteró que el ministro de Relaciones Interiores y de Justicia, Tareck El Aissami, debe poner su cargo a la orden, para facilitar las investigaciones pertinentes. “En un país serio, ante tales evidencias, el Ministro ya tendría que haber entregado el cargo y dejar que la Fiscalía investigue. Quien no la debe, no la teme. El Ministro debería seguir el ejemplo de su compañero Jessie Chacón (ex Ministro de Relaciones

El diputado Carlos Berrizbeitia le pidió al Ministro que abandone su cargo.

Interiores y de Justicia), quien se separó de sus funciones cuando su hermano (Arné Chacón) estaba siendo investigado”. Los parlamentarios esperan que inicie las investigaciones lo

antes posible. Indicaron, además, que los documentos fueron recibidos por una funcionaria del Ministerio Público, quien manifestó que pasarán al despacho de la fiscal Ortega Díaz.

porque muestra todo un acervo histórico sobre los más reconocidos cantantes y grupos, las canciones más resaltantes y un valioso documental relacionado con los ritmos musicales de la región. Joaquín Barboza y Miguel Leal, directores de “Empresa LM” y de “Intergrafixs”, respectivamente, fueron los creadores de la nueva web. El primero es licenciado en Diseño Gráfico y el segundo ingeniero en Computación.

ARMANDO BRIQUET

“Mientras el Gobierno insulta, Capriles sigue en la calle” Redacción/Política.- El jefe de campaña del candidato de la Unidad, Armando Briquet, confirmó que todo está listo para la inscripción de Capriles Radonski ante el Consejo Nacional Electoral. “La alternativa del futuro de Venezuela se inscribe el próximo domingo 10 de junio (…). Saldrán caminatas desde diferentes puntos de la ciudad”, dijo Briquet en una entrevista a Unión Radio. Resaltó que por más que en los medios públicos “le dedican 4 o 5 horas del día a insultar y perseguir a quienes pensamos distinto al Gobierno”, Capriles seguirá su campaña en la calle, en contacto con los venezolanos sin usar los recursos del Estado. Aseguró que es imposible que el Gobierno siga engañando al pueblo venezolano.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

Rafael Uzcátegui fue designado secretario general del partido azul

TSJ dictaminó elecciones internas del PPT en tres meses

PROCESO JUDICIAL 01/11/11 Luis Alejandro Tellería y José López interpusieron un recurso contencioso electoral con medidas cautelares ante la Sala Electoral del TSJ contra la Asamblea Nacional y la elección de las nuevas autoridades del PPT, celebrada el 15 de octubre de 2011. Se designó el caso al magistrado Fernando Ramón Vegas Torrealba, el cual solicita todos los antecedentes administrativos e informes del proceso. 10/11/11 Se acredita a los abogados José Sabino Zamora y Karla Marquina como representantes judiciales del partido.

El nuevo secretario general del PPT, Rafael Uzcátegui, ofrecerá una rueda de prensa hoy para pronunciarse con respecto al fallo.

Desde noviembre de 2011, el partido se encontraba en disputas legales por la asignación de la directiva nacional. Sectores oficialistas, independientes y de oposición toman posturas separatistas. Andrés Boscán Pasante de LUZ

T

ras siete meses de discusiones, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia sentenció al partido Patria Para Todos con el llamado a elecciones internas en un plazo de poco más de tres meses. La sentencia emitida ayer ordena en su apartado número quinto convocar una asamblea para la designación de la Comisión Electoral en un lapso de 15 días que, posteriormente, deberá elaborar un cronograma que contenga todas las fases y celebrar los comicios dentro de 90 días continuos. De igual manera, se designa a Rafael Uzcátegui como nuevo secretario general del PPT, debido

al vacío de poder. En la resolución firmada por la juez Jhannett María Madriz Sotillo, se estipula la nulidad de las asambleas celebradas el 27 de septiembre y 15 de octubre de 2011 y valida el acta del 10 de abril de 2010 en la cual el representante independiente ejercía el cargo de secretario nacional de organización. En consecuencia, se validan las autoridades allí designadas, con excepción de las que hubiesen sido sustituidas según reunión del Equipo Nacional de Dirección celebrada el 11 de junio de 2011, y además aquellas que hubiesen renunciado, hasta tanto se juramenten las nuevas autoridades que resulten electas en el proceso comicial que ordenó realizar. Con esta decisión, el TSJ adopta

Andrea Tavares, acusó al Gobierno nacional de acabar con la legalidad del partido en una treta con el TSJ.

una posición sorpresiva, ya que ni el sector de oposición liderado por Simón Calzadilla, ni la facción integrante del Polo Patriótico representada por Luis Tellería podrán alzarse con la dirección de la organización política.

co contra el PPT (...) los magistrados no aguantaron la presión ejercida desde Miraflores, lo que pone en evidencia la gran debilidad del candidato Hugo Chávez al ensañarse con nuestra organización política de manera tan desproporcionada”.

Refuerzo de oposición A través de un comunicado, Calzadilla denunció la intención del Gobierno nacional de confiscarles las siglas del partido “para entregárselas a un grupo de impostores” y ratificó que pese a las decisiones del TSJ, este domingo la tolda azul hará “el máximo de esfuerzos” para movilizar a cientos de militantes en respaldo a la candidatura del aspirante presidencial opositor Henrique Capriles Radonski. No obstante, Andrea Tavares, dirigente nacional del PPT, señaló que la decisión tomada por la Sala Electoral del TSJ es “un insulto a la inteligencia” de los venezolanos. “Lo que denunciamos días atrás se ha consumado, con esta decisión se puso en marcha un sicariato políti-

Garantía electoral Sin embargo, Juan Pablo Vega, líder del movimiento PPT “Alfredo Maneiro” en el Zulia, aseguró que los partidarios de oposición tendrán su participación en los comicios internos venideros y que no se busca robar las siglas del PPT, puesto que la militancia del partido apoya el proceso revolucionario. “Desconozco si ellos quieren separarse, de igual manera todo el partido debe asistir dentro de 15 días para votar por el proyecto revolucionario”, señaló. En cuanto a Uzcátegui, anunció que hoy ofrecerá una rueda de prensa para referirse al fallo. Trascendió que esta ala de la tolda azul aún desconoce a quién postulará para los comicios presidenciales.

16/11/11 Rafael Uzcátegui, Ilenia Medina y Eduardo Oviedo, entre otros, presentaron a la Sala Electoral un recurso contencioso electoral con amparo en contra de la Asamblea Nacional Extraordinaria del PPT iniciada el 15 de octubre de 2011. 01/12/11 Se declaró procedente el amparo interpuesto por Rafael Uzcátegui y demás miembros del PPT, anulando la consignación del acta de la Asamblea del 15 de octubre ante el Consejo Nacional Electoral. 18/01/12 Se declaró improcedente la solicitud de Luis Alejandro Tellería y José López para que la Guardia Nacional irrumpiera en la sede del partido. En esa misma sentencia se ordenó a Luis Alejandro Tellería, Simón Calzadilla y Rafael Uzcátegui asumir la suplencia directiva del partido. 06/03/12 El CNE entregó el expediente sobre las personas que conformaban la directiva al 14 de octubre de 2011. 13/03/12 Se presentaron los informes orales de las partes. 26/03/12 El Ministerio Público presentó su informe. 16/04/12 Se reasignó la ponencia de la causa a la magistrada Jhannett María Madríz Sotillo.

Leopoldo López asegura que los educadores serán puntas de lanza en el gobierno de Capriles

“Docentes de todo el país formarán líderes del Progreso” Redacción / Política El coordinador nacional del Comando Venezuela, Leopoldo López, juramentó a educadores, quienes participarán en la formación de los activistas, voluntarios y testigos que estarán presentes en los 14 mil centros de votación, a fin de garantizar el triunfo de Henrique Capriles el 7 de octubre. En el acto, denominado “Formadores de Formadores” López estuvo acompañado por la rectora de la

Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha y Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, representantes de 35 organizaciones del gremio educativo, además de Antonio Ecarri, responsable de formación del Comando Venezuela en el municipio Libertador. “Hoy nace Educa, (Educadores con Capriles), un grupo de docentes que darán las herramientas de visión y discurso para que 200 mil personas estén formadas y activas para luchar

por el triunfo de Henrique Capriles. Estamos en una campaña desigual y hay terrenos en los que no podemos competir ante los abusos del Gobierno central. Pero sí podemos competir en el terreno de la organización de la gente para compensar esos abusos. No tengo duda que podemos ganar porque ya lo hemos hecho”, afirmó. A ellos directamente, los invitó a salir de los salones para sumarse a esta iniciativa que llegará a las mil 84 parroquias del país.

Universitarios y gremios presentes La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, afirmó que la educación y la democracia están muy relacionadas. “Cuando se educa se está preparando para el futuro Esa voluntad y ese deseo de patria nueva se convierten en consciencia para apoyar a un venezolano que lleva en sus hombros la esperanza de un nuevo amanecer”. Por su parte, Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezola-

na de Maestros, mencionó parte de la historia venezolana, destacando el papel del gremio de maestros en cada lucha. Finalmente, se comprometió, en nombre de todos sus colegas a cumplir con los planes de formación y capacitación, además de sumar más de dos millones de votos al triunfo de Capriles llevando a cada uno de los familiares de los 7 mil maestros de todo el país, a ejercer su derecho el 7 de octubre y elegir el camino de la Venezuela del Progreso.


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Denuncia del líder sindical Frank Luna respecto al caso zuliano

JUBILADOS EN ESPERA

4 mil petroleros sin contrato colectivo

Alfonso Bejarano es uno de los cientos de jubilados petroleros que fueron afectados por los hechos irregulares del Fondo de Pensiones de Pdvsa. Denunció que Francisco Illaramendi, quien estaba encargado del Fondo, utilizó indebidamente 540 millones de dólares. “Pdvsa debe darnos una respuesta ya que la empresa hacía aportes de 3 por ciento al Fondo. No es posible que se exima de responsabilidad a Rafael Ramírez. Desde 2002 no sabemos nada de nuestro dinero”.

JORGE CASTRO

Se trata de los trabajadores de los muelles expropiados en la Costa Oriental. Algunos obreros perdieron los beneficios de 15 años de labores. La reciente tragedia de Casigua se suma a otras que aún no han sido atendidas por Pdvsa. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l secretario ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Frank Luna, rechazó que más de 4 mil trabajadores de los muelles petroleros expropiados en la Costa Oriental del Lago hayan sido excluidos del contrato colectivo y ahora estén, simplemente, al amparo de las estipulaciones de la Ley Orgánica del Trabajo. En efecto, estos obreros y empleados de los muelles “Premeca”, “Atlántida”, “Z&P”, “Atlántida”, “Ché Guevara” (antigua “Deco”), “Patria Grande” y “Rafael Urdaneta” gozaban de los mismos bene-

El secretario ejecutivo de la Futpv, Frank Luna, anunció el surgimiento de la organización política “Partido Socialismo y Libertad”, quien ya inscribió al dirigente petrolero Orlando Chirinos a la Presidencia de la República.

ficios del contrato colectivo de la nómina fija de Pdvsa. “Cuando esos muelles fueron expropiados, simplemente hubo una sustitución de patrono, y en la propia LOT contempla que los trabajadores no deben salir perjudicados y que el nuevo jefe debe asumir los pasivos laborales. Sin embargo, muchos compañeros que tenían hasta 15 años en la industria petrolera perdieron todos los beneficios del contrato”. Luna responsabilizó a Argenis Olivares, quien además de ser se-

cretario de finanzas de la Futpv, fue designado como gerente de Pdvsa Industrial, por la pérdida de los beneficios de estos 4 mil trabajadores. “¡Solamente en Venezuela se ve que dirigentes gremiales son, al mismo tiempo, parte del patrono! Eso es totalmente violatorio de las convenciones internacionales, ya que ese señor se paga y se da el vuelto”. Inseguridad También denunció que Pdvsa

continúa violando las normas de seguridad exigidas por Inpsasel. “Ya hubo un compañero muerto en un incendio en un pozo de Casigua El Cubo. Todavía no hay respuestas por la muerte de William Raga, quien murió en junio de 2011 dentro de los talleres centrales de Lagunillas. Estas irregularidades continuarán mientras tengamos un sindicato arrodillado a Pdvsa”. Agregó Frank Luna que continúan los derrames de crudo en varias regiones del país, y como si esto no fuera suficiente. maneja

información de buena fuente que asegura que la producción petrolera en la Costa Oriental del Lago cayó de 700 mil barriles diarios a 300 mil durante la actual administración de Pdvsa. “Antes del actual Gobierno, Pdvsa calculaba el desgaste de las máquinas por hora de trabajo, siguiendo el estricto modelo estadounidense. Ahora esperan a que reviente un pozo o haya un muerto para tomar acciones”. Añadió que el servicio médico ha desmejorado notablemente. “La atención es pésima. Apenas dan medicinas genéricas y solamente consideran como emergencias cuando el paciente muestre la sangre derramada”. Puntualizó que su organización C-Cura respaldará la candidatura presidencial del dirigente petrolero Orlando Chirinos a través del Partido Socialismo y Libertad.

El diputado Eduardo Gómez Sigala denunció estrategias manipuladoras MARACAIBO

“Ley Antimonopolio facilita las expropiaciones para castigar” Redacción / Política Durante las cuentas parlamentarias de esta semana, el diputado Eduardo Gómez Sigala denunció que existen coincidencias en distintos textos legales, aprobados y por aprobar, en la Asamblea Nacional que demuestran la intención del Gobierno actual de tener más poder político sin responsabilidad judicial. Acompañado por sus pares, José Gregorio Contreras y Delsa Solórzano, Gómez Sigala indicó que dentro del texto Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al terrorismo, así como en la llamada Ley Antimonopolio, el Gobierno exime de responsabilidad, en caso de incurrir en delito, a las empresas que están bajo su administración. “Con estas medidas el Estado persigue el control del aparato productivo, ejemplo de esto es la

El diputado a la AN, Eduardo Gómez Sigala, criticó la Ley Monopolio.

ley Antimonopolio que parece más bien, una ley para la promoción de monopolio, pero del Estado, porque en su texto se facilitan las expropiaciones como herramienta de sanción, y no como medida extraordinaria, como es su origen”, dijo.

En este sentido, Gómez Sigala también explicó que en dichas leyes se incluye la figura de una superintendencia que tiene la vocación de regular los sectores productivos, restringirles las ganancias, afectando directamente empleo y de las ganancias honestas de los venezolanos.

Advierten la presencia de falsos gestores que “tramitan” contribuciones Redacción/Inf. General.- La Intendente Municipal Tributaria, Maryana Machado, realizó un llamado a los contribuyentes del municipio Maracaibo, a estar atentos y evitar utilizar la figura de gestores para efectuar sus trámites en el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat), esto en vista que ya se han presentado casos de personas que han sido víctimas de estafa. Machado manifestó que por este motivo en la página del Sedemat www.sedemat.gob.ve, se ha habilitado un link donde los usuarios pueden bajar las planillas de cada uno de los trámites que requieran, tanto la de Actividades Económicas como en Inmuebles Urbanos, además de conocer los requisitos que necesita para agilizar el proceso. “Eviten que otras personas realicen gestiones relacionadas con pago de servicios, impuestos y solicitud de solvencias de inmuebles y actividades económicas en el Sede-

Maryana Machado insta a los contribuyentes a hacer sus diligencias.

mat. Tenemos taquillas de pago con personal calificado que puede brindar información de manera certera y evitar ser víctimas de personas inescrupulosas”, indicó Machado. Las gestiones deben ser realizadas personalmente en las oficinas de Catastro ubicadas en la Av. 30F entre calles 81 y 81A N° 81-35 Sector Valle Frío. La sede del Siace ubicada en “Costa Verde” también cuenta con taquillas integrales.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

Cada uno cuesta 500 bolívares. Van nueve aparatos quemados, informó la Alcaldesa Eveling de Rosales. Las fluctuaciones descontrolan los cambios de luces. Sigue el patroleo en San Isidro.

Aumentan las pérdidas a causa del pésimo servicio de Corpoelec

Los apagones provocan caos en los semáforos de la ciudad

Redacción / Inf. General

L

os repetitivos apagones aue azotan al Zulia, una entidad que ayer experimentó una terrible sensación térmica de 48 grados centígrados, no solamente están afectando directamente al pueblo, sino que también están ocasionando graves pérdidas económicas al patrimonio público. A propósito, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, nuevamente expresó las cuantiosas pérdidas que debe asumir el municipio a causa de los constantes apagones por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), que dejan como resultado hasta la fecha la avería de 9 semáforos. "Un semáforo le vale al municipio 500 mil bolívares, que equivale a una pérdida total de cuatro millones 500 mil bolívares. Nos costará mucho la recuperación de todas esas intersecciones afectadas”. Ante esta difícil situación, la máxima autoridad municipal pidió al Gobierno Nacional que “invierta recursos en esa empresa tan importante para los venezolanos y no le sigan faltando el respeto a Maracaibo con los cortes. Le hacen daño a los ciudadanos cuando se les averían sus electrodomésticos y no les responden por ellos, es la Alcaldía y la Gobernación quienes le brindan la mano, como siempre lo hacemos", manifestó. La Alcaldesa hizo un llamado a la colectividad citadina a que trate de mantenerse debidamente resguar-

Varios semáforos de Maracaibo se han dañado por los constantes apagones. Hasta la fecha, la ciudad ha perdido cuatro millones 500 mil bolívares.

dado del sol, utilizar ropas de telas frescas y colores claros, mantenerse hidratados y utilizar protector solar. Añadió que el servicio de emergencias 171 está disponible las 24 horas del día para atender cualquier novedad relacionada con los apagones eléctricos. Atención en San Isidro De igual modo, la Alcaldía de Maracaibo ejecutó un plan de patroleo o nivelación de terrenos en la parro-

quia San Isidro, al oeste de Maracaibo, para beneficiar a cinco mil habitantes y mejorar el paso vehicular. La obra fue iniciada por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien destacó que "Esta acción servirá para llevarles tranquilidad a los vecinos de la zona. Mejoraremos el paso de los vehículos en estos sectores. El propósito es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", dijo. Explicó que la municipalidad

Eveling de Rosales inspeccionó la obra de patroleo en San Isidro. Atendió las peticiones de los habitantes del oeste del oeste de Maracaibo.

también apoyará a esta población con el donativo de un lote de pupitres para el liceo de la zona, así como la culminación de unas aulas en la escuela del sector y la pronta realización de una jornada médica, entrega de lentes correctivos y mercado popular. La gerente de Maracaibo durante el inicio de esta importante obra recorrió las calles de la parroquia San Isidro escuchando las solicitu-

des y requerimientos de los ciudadanos en aras de seguir impulsando acciones en pro de los habitantes de la capital zuliana. Los sectores favorecidos con esta obra iniciada a través del Servicio Autónomo de Gás e Infraestructura (Sagás), serán: “Jesús Enrique Losada”, “El Chaparral”, “Sierra Nevada”, “Rafael Urdaneta”, “El Potente”, “El Cebú”, “El Caminito” y “Virgen del Carmen”.

Germán Barreno encabezó la jornada en el sector “12 de octubre”

El Imau retiró 400 toneladas de basura en la parroquia Cacique Mara Redacción/Inf. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) retira 400 toneladas de basura en el sector “12 de octubre”, parroquia Cacique Mara, enmarcado dentro del Plan de Recolección de Basura, diseñado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales para los habitantes de las 18 parroquias del municipio. Para estas labores de limpieza se sumaron unidades de maquinaria pesada como cinco retroexcavadoras y 40 camiones de volteo, aumen-

tando así el número de vehículos utilizados en el saneamiento de corredores viales, calles y avenidas. La información fue suministrada por el presidente del Imau, Germán Barreno, quien supervisó directamente los trabajos e informó que un grupo de personas del sector “Agua de Dios”, perteneciente al barrio 12 de octubre lanzó a la avenida del mencionado sector, desechos y escombros, por lo que la dependencia municipal hizo acto de presencia para hacer el retiro de la basura. “Nuestro propósito es recuperar

la vialidad y la frecuencia de las unidades recolectoras en distintos puntos de la ciudad. Nuestra intención es mejorar la calidad de vida de los marabinos” dijo. Por instrucciones giradas por la alcaldesa de Maracaibo hay varios operativos desplegados en distintas parroquias en la ciudad como lo son, Cacique Mara, Manuel Dagnino, Luis Hurtado Higuera, Juana de Ávila, entre otras. De igual forma, el representante municipal de la referida instancia, adscrito al ayuntamiento marabino destacó que

Germán Barreno ejecutó las obras de limpieza en “12 de octubre” de Maracaibo.

es la cuarta vez que retiran escombro del sector “12 de octubre”, por lo que su meta es sanear de manera permanente la mencionada barriada. Asimismo el presidente del Imau, Germán Barreno indicó que los or-

ganismos competentes sancionarán a aquellas personas que arrojen basura a la calle, por lo que hace un llamado de conciencia a la comunidad a mantener sus sectores en buen estado.


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Diputados y concejales encabezaron la marcha de las comunidades ante Defensoría

¡Basta de apagones y multas! LUIS TORRES

Exigen el reintegro del dinero cobrado en multas por Corpoelec. Marianela Fernández, presidenta del Clez, exigió al TSJ celeridad por este caso. Los usuarios reclaman el pago de los artefactos quemados. Una iguana puso la nota humorística.

AFECTADOS MiLAGROS VÍLCHEZ “Salimos perjudicados por las malas políticas que ha tenido el Gobierno en cuanto al tema eléctrico. La falta de inversión y el abandono de las plantas termina afectando al eslabón más débil de la cadena, al pueblo”

FRANKLIN PARRA “Hacen los cortes eléctricos sin aviso y se nos queman a cada rato nuestros artefactos, pero eso a ellos no le importa porque no son sus cosas las que se están dañando”, reclamó el dirigente comunitario.

Laura Acosta

JOSÉ ROJAS

lacosta@versionfinal.com.ve

“Se me dañó la nevera y la lavadora y tuve que gastar un poco de plata para arreglarlas ¿y quién responde por eso?”, preguntó el presidente de la Asociación de Vecinios de las “Tarabas” en Juana de Ávila.

M

arianela Fernández, presidenta del Concejo Legislativo del Zulia, junto a otros concejales y diputados marcharon con vecinos de distintos sectores de la ciudad hasta la Defensoría del Pueblo para exigir el cese de los apagones que les han cobrado horas de calor y un sinfín de electrodomésticos a los marabinos. Fernández señaló que el Zulia se declara en emergencia ante apagones y multas que agobian a los zulianos. “Solamente en esta emergencia se les ocurre crear un nuevo Ministerio que no sirve y un decreto de emergencia que sólo

Representantes vecinales acudieron hasta la Defensoría del Pueblo para exigir el cese de los apagones eléctricos.

sirvió para desviar el dinero (...) nos declaramos en emergencia, aquí se paraliza el sector productivo, los hospitales, las escuelas y hasta en la Basílica se va la luz y ni el abrazo de paz nos podemos dar”, expresó la legisladora. Y añadió: “A los magistrados del TSJ, a Emiro García Rosa le pedimos que le de curso al juicio que tenemos pendiente, porque tampoco los reales de la multa los han reintegrado, por eso hoy pedimos a la Defensoría que intervenga, que garantice que tengamos acceso a servicios dignos,

eso se lo dejaremos por escrito en este documento, que se reivindiquen”. Con iguanas, pitos y pancartas, los vecinos de Cacique Mara, Olegario Villalobos, Coquivacoa y otras parroquias de la ciudad le exigieron a Corpoelec solventar la situación eléctrica. “Todo el pueblo zuliano está metido en una sartén. En Cacique Mara se va la luz toda la semana de 3 a 4 horas. Ni siquiera tienen la decencia de decirnos cuándo serán los cortes para uno tomar sus previsiones”, señaló uno de

los voceros de los vecinos de esa parroquia. Aires, neveras, lavadoras, televisores y computadoras son algunos de los artefactos que figuran en la lista de artefactos que los vecinos han denunciado como perdidos, pero la respuesta que han obtenido por parte de Corpoelec es que no pueden ser indemnizados. “A uno se le dañan los electrodomésticos, pero no hay nadie que te responda, porque cuando vas a Corpoelec lo primero que te dicen es que ellos ya no están reponiendo los artefactos”, ase-

guró Betty Cordero, vecina del sector “La Lago”. Los protestantes exigieron respuesta por parte de Corpoelec y el Gobierno nacional y aseveraron que no aceptarán que sigan atribuyendo causas como supuestos saboteos ni mucho menos que le echen la culpa a una iguana.

Trescientos empleados exigen dejar de ser tercerizados y pertenecer a la nomina de Pdvsa

En Petroboscán siguen sin respuesta Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

Ayer más de 300 trabajadores de Petroboscán cumplieron 3 días de protestas activas en busca de su incorporación oficial como trabajadores de Pdvsa. Basados en la nueva Lott, empleados de distintas contratistas exigen ser absorbidos por Petróleos de Venezuela. “La Nueva Lott habla de eliminar la tercerización y eso es lo que pedimos. Aquí hay empleados que tienen más de 15 años trabajando con la industria pero no perciben los beneficios que tiene un empleado de Pdvsa”, aseguró Danny Perdomo. Asimismo, indicó que las contratistas incumplen muchas ve-

ces con los beneficios contractuales de estos trabajadores. La masa laboral exige de beneficios como plan de jubilación, plan de vivienda, bono vacacional, plan de farmacia, seguro HCM, Ley de Política Habitacional, Tarjeta de Alimentación y demás remuneraciones. Los empleados aseguran que la protesta es totalmente pacífica y que no se encuentran paralizando ninguna de las actividades. “Nosotros trabajamos en 9 máquinas y todas están funcionando. Sólo protestamos en nuestras horas de descanso”, aseveró Henry Rodríguez, uno de los trabajadores. También denunció que para ingresar a Pdvsa los cargos son otorgados a dedo y no por mérito ni por esfuerzo. Por otra parte, Mervin Molina, tra-

bajador directo de Pdvsa en Campo Boscán, manifestó: “Tengo fe en nuestro Señor Jesucristo que se va hacer justicia social con mis compañeros, ellos laboran conmigo y hacen lo mismo que yo y merecen tener los mismos derechos. Le hago un llamado al máximo líder de nuestra revolución para que le meta la lupa a Petroboscán, porque la gerencia de la cuarta república y la trasnacional Chevron y Texaco viven vejando y maltratando los derechos de los trabajadores”. El trabajador, con respaldo de sus demás compañaros, exigen hablar con Yusmely de López, presidente de las Empresas Mixtas de Occidente, y con Jesús Ortiz, gerente de Occidente de Relaciones laborales. Sostienen que con ellos podrán obtener una respuestas favorables.

LUIS TORRES

Trabajadores se encarcelaron a las afueras de la empresa para exigir sus derechos laborales.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

Frente al Ministerio Público se aglomeraron 50 familias. Una de las denunciantes aseguró que hace 4 años entregó 50 mil bolívares para asegurar su inmueble. Se quejan de la lentitud judicial ante sus demandas. Advierten que todavía sigue abierta la venta, pese al litigio. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

C

incuenta familias se apostaron a las afueras del Ministerio Público para exigir respuesta en el caso “Ciudadela Metrópolis”. Desde 2008, estas familias están esperando que la constructora Oterpac les responda por sus apartamentos. Las familias pidieron con pitos y pancartas en mano que un juez tome medida en el asunto, pues tienen cuatro años esperando por la culminación del proyecto que les fue vendido: “Ciudadela Metropolis Parque Residencial y

Conflicto por los 1.300 apartamentos proyectados en la vía al aeropuerto de “La Chinita”

Denuncian a la constructora de “Ciudadela Metrópolis” LUIS TORRES

Comercial”, ubicado en la vía al aeropuerto, frente al Cicpc. Los ciudadanos aseguran que no es la primera vez que intentan introducir la denuncia en el Ministerio Público, pero sus alegatos son ignorados. Según los denunciantes, el conjunto residencial contaría con 1.300 apartamentos, áreas de recreación y un recinto comercial, pero luego de cuatro años sólo se han construido dos torres. Yuglenis Nava, una de las afectadas, señaló que en 2008 pagó 50 millones de bolívares (BsF. 50 mil) por un apartamento y aún espera por él. Asimismo, aseguró que los apartamentos se están destinando a nuevos propietarios, pues la constructora aún sigue vendiendo. “Nosotros hace cuatro años pagamos nuestros apartamentos y ahora les están asignando a nuevos compradores los que están más adelantados. Yo vivo alquila-

Los protestantes exigen que un juez tome su caso y se tomen acciones para que les sean asignados sus apartamentos lo antes posible. Tienen 4 años esperando.

da y todo lo que gano se me va en un techo para mi familia ¿hasta cuándo nos van a seguir haciendo esperar? ¡Exigimos nuestra vivienda ya!” Nava indicó que han introducido varias demandas en Indepabis y tampoco han logrado solventar el

problema. “Nosotros queremos que nos den respuesta o que nos indemnicen, pero tienen que tomar en cuenta que 50 millones (BsF. 50 mil) no vale lo mismo ahora que en aquel entonces”. Por otra parte, José Agudelo,

otro de los afectados, explicó que a la constructora se le han otorgado dos créditos como para que hayan podido culminar la obra, pero la directiva de la empresa sostiene que no hay recursos y que la obra se ha atrasado por la falta de material de construcción, pues les indican que la asignación de los pocos insumos que hay está dirigida para la “Misión Vivienda”. Los manifestantes expresaron que Gustavo García, presidente de la constructora, había dicho que la entrega sería para el 7 de octubre y luego les dijo que ya no sería para este año. Los afectados aseguraron que los apartamentos ahora están siendo vendidos en 600 mil bolívares. Esperan que el Ministerio Público intervenga pues son cincuenta familias las que esperan por un techo propio. Por último, aseguraron que no bajarán la guardia, pues son muchos los años en espera por su vivienda.


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

La medida obedeció a razones ecológicas y sirve de ejemplo al resto del planeta

Brasil clausuró el basurero más grande de América Latina

Autoridades y población civil están trabajando mancomunadamente para recuperar los espacios y transformarlos en áreas verdes. Los amazónicos están dictando cátedra en reciclaje y conciencia ambiental. AFP

G

ramacho, el mayor basurero de América Latina, ubicado al norte de Rio de Janeiro, fue cerrado después de 34 años de cuestionado funcionamiento ambiental, a días de que se instale en esta ciudad la cumbre mundial sobre desarrollo sustentable. El alcalde de Rio, Eduardo Paes, y la ministra de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, clausuraron con una cadena la entrada al vertedero, situado al borde de la Bahía de Guanabara, que llegó a recibir 8.000 toneladas diarias de desechos. Al ingreso de Gramacho fue levantada una valla de advertencia de fondo azul: "Cerrado. Prohibido botar basura en este lugar". "A partir de ahora Rio no va a admitir más la violencia contra el medio ambiental, como este crimen ambiental que fue Gramacho por más de 30 años", dijo Paes. Considerado el mayor vertedero de Brasil y de América Latina, con aproximadamente 140 hectáreas, las montañas de desperdicios que componen este sitio lo

convirtieron en la mayor amenaza ambiental de la bahía, debido a las filtraciones ocasionadas por el deficiente manejo de la basura. Su cierre fue acordado en 2004, pero la decisión se aplazó varias veces y finalmente fue fijada para inicios de este mes, cuando Rio acogerá a más de un centenar de líderes mundiales en la cumbre de las Naciones Unidas Rio+20, que discutirá un modelo de desarrollo acorde con el cuidado ambiental. Unas 1.600 personas que vivían del reciclaje manual de desperdicios, conocidas como 'catadores', recibirán una indemnización de la alcaldía. La ministra de Medio Ambiente destacó el cierre de Gramacho a días de que se inaugure Rio+20, que se celebrará entre el 20 y 22 de junio. "Esto es un gran avance para el área ambiental y para el país. Vamos a usar este modelo para cerrar todos los basureros" que dañen los ecosistemas, indicó Teixeira. En el sitio donde funcionó por 34 años Gramacho operará una planta de biogás, que también contribuirá a reducir el metano de la atmósfera.

Esta medida ecológica de Brasil sirve de ejemplo para tantos rellenos sanitarios del mundo.

Los desechos que iban a Gramacho serán trasladados a otro basurero administrado por una empresa privada. De basurero a parque A la par, un grupo de habitantes de la favela (barrio) Vidigal de Río de Janeiro ha transformado un antiguo basurero en un verdadero parque ecológico. Poco conocida entre los cariocas, la iniciativa de estos voluntarios ha entrado en el programa de la cumbre de la ONU sobre desarrollo sustentable y el próximo 18 de junio las delegaciones extranjeras podrán visitar este "oasis verde" salido de la basura, como lo llaman sus creadores. "Espero que Río+20 nos aporte alianzas para continuar con este

trabajo iniciado hace seis años. La favela ha puesto tanta esperanza en Río+20 (...) y esperamos que las delegaciones que vengan se unan a nosotros", comentó a la AFP uno de los voluntarios, Manoel Silvestre de Jesus. Este artesano del mármol de 58 años de edad se ha convertido al reciclaje de 120.000 botellas de plástico halladas en la basura que le sirven para decorar los bancos del parque, o hacer colchones o 'poufs' que vende muy baratos a los habitantes de Vidigal. "Hace treinta años, alguna gente invadió esta parte de la selva Atlántica y construyó sus casas. Como estaba aislado, venían acá a deshacerse de su nevera vieja, la cocina, algún neumático o incluso de un perro muerto. Había mucha

basura y apestaba", contó a la AFP el músico y artesano Mauro Quintanilha, de 52 años, fundador del 'Sitié'. Pero la municipalidad terminó por desalojar e indemnizar a los habitantes de esa zona que ahora se está reforestando y Quintanilha, que vivía cerca, decidió junto a un grupo de amigos retirar la montaña de basura que se venía abajo de la favela hasta la cercana avenida Niemeyer que corre a lo largo de la costa. En Vidigal, como en las otras favelas de Río, no existía ningún servicio público ni tampoco la recolección de basura. Pero con la expulsión el año pasado de los narcotraficantes que la controlaban y la posterior pacificación, la situación comenzó a cambiar.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

Opinión

“La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad”. Sir Francis Bacon

opinion@versionfinal.com.ve

Igualdad venezolana w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

L

a igualdad que ha sido un rasgo característico de la sociedad venezolana se ha resquebrajado profundamente a partir de 1999, fecha en la que Hugo Chávez tomó el poder. La diferencia de clases tan extendida en algunas naciones latinoamericanas, nunca encontró eco en nuestro país debido al intenso mestizaje que nos identifica como nación. En palabras de Áxel Capriles (Las fantasías de Juan Bimba, 2011, 115), “… la nación venezolana se va a constituir como una categoría fundamentalmente política caracterizada por la homogeneidad representada en su mestizaje, una república civil, igualitaria, homogénea, unitaria, muy distinta de otras naciones del continente”. A pesar de nuestras diferencias naturales, los venezolanos éramos unidos, actuábamos como hermanos y excelentes anfitriones de inmigrantes que vinieron de todas partes del mundo. Los inmigrantes que adoptaron a Venezuela como su país, daban testimonio de nuestra amabilidad y de la ausencia de diferencias basadas en raza, credo religioso y posición económica, sin duda una de nuestras principales virtudes como colectivo. La igualdad venezolana basada en el mestizaje, permitió un intenso proceso de movilidad y de informalidad sociales que impidieron brotes de violencia basada en la intolerancia y la discriminación. Dentro de este contexto, las

diferencias (políticas y sociales) eran amortizadas por el sentimiento genuino de hermandad que siempre nos mantuvo unidos como sociedad. Eso no significa que no existían desigualdades sociales que hicieron posible la pobreza y la miseria, pero nada parecido a la violencia y al rencor social que esta revolución se empecina en mostrar como uno de sus más importantes logros.

“A pesar de nuestras diferencias naturales, los venezolanos éramos unidos, actuábamos como hermanos”. El respeto por los demás, la amabilidad con vecinos y extraños, la solidaridad como mecanismo natural de ayuda con el más necesitado, la amplitud y espontaneidad de nuestras relaciones sociales, ya no son iguales. La revolución chavista tiene como ideología dominante el enfrentamiento entre venezolanos, basado en una simplicidad repugnante: todos aquellos que adversamos legítimamente el proceso revolucionario, somos calificados indistintamente como oligarcas, apátridas, majunches o escuálidos y, por supuesto, somos relegados de todos los derechos y beneficios que constitucionalmente nos asisten. Antes de Chávez no existían listas que nos impedían ingresar a las universidades, ni a las

estructuras de gobierno, ni a Pdvsa ni a otras empresas públicas, por el hecho de ser afectos a una parcialidad política. Nuestras universidades autónomas jamás impidieron el ingreso de venezolanos pobres o indígenas; no se excluían a negros o mulatos de la Academia Militar, como ocurre en Chile o en Argentina, países donde los militares son mayoritariamente blancos o caucásicos. Testimonio de lo que aquí digo lo representa dignamente el presidente Chávez, militar de profesión. El cáncer de la desigualdad basado en las diferencias políticas y en el enfrentamiento visceral entre venezolanos, afortunadamente tiene cura. Todavía no hemos entrado en metástasis social y con un buen tratamiento podremos erradicar esa enfermedad que pretende asesinar el alma igualitaria y de hermandad que ha prevalecido siempre entre nosotros. Está en nuestras manos derrotar el discurso violento y el odio social de una revolución cuyo propósito es atornillarse al poder, aunque ello signifique destruir la unión del pueblo venezolano. El 7 de octubre votaremos por dos opciones: la de Chávez que representa el mal que quiere destruir lo más hermoso que llevamos en nuestro corazón nacional; y, la de Capriles Radonski que representa la paz, la unión y el futuro de un país donde todos cabemos y hacemos falta. Profesor Titular de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Experto en sabomontaje

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

E

n todo el territorio nacional un tal ministro produjo náusea colectiva. El indiciado, quien ha pasado por cuatro o cinco ministerios y en ninguno ha servido, se presentó como experto en descubrir sabotajes donde nunca los hubo. Presentó, por intermedio de otro funcionario inútil, unas cuantas láminas para demostrar los elefantes blancos que, supuestamente, dejó la Cuarta República, en el servicio que antes funcionaba y, catorce años después, está en vías de colapso. ¡Los imaginarios elefantes parece que cambiaron de color, porque les salió pelo rojo! ¡Qué ridículo el espectáculo que montó el fracasado ministro! Fracasado como es todo el actual gobierno; sin duda, conducido por la

gente más incapaz del país. De la cabeza hacia abajo. Una vez más quedó comprobado, con la implícita confesión del susodicho ministro, mano derecha del Presidente, que éste y todos los demás miembros de la cúpula podrida de la “revolución”, siguen creyendo que Venezuela es un pueblo de bolsas.

“¡Qué ridículo el espectáculo que montó el fracasado ministro! Fracasado como es todo el actual gobierno”. Por supuesto, el ineficiente ministro hizo el ridículo, y lo reforzó con láminas que, probablemente, le facilitaron en el Instituto Natural del Embuste (INE). Pero el punto culminante

de su sabomontaje, lo coronó con raras y fosilizadas fotografías que mostró envalentonado, sin percatarse de que su pantomima sólo logró poner en evidencia otra irresponsabilidad “revolucionaria”: Los puntos estratégicos del servicio eléctrico carecen de vigilancia. ¡Esto nunca ocurrió en Venezuela antes de 1999! ¿Será que el ministro y su colaborador inmediato estaban engañando al Presidente? ¿O sería que cumplían órdenes de éste para engañar al pueblo una vez más? Piensen ustedes las respuestas, amigos electores; pero sin hacerse los bolsas, en el momento que sean víctimas de otro apagón. ¡Ni a la hora de votar! Educador - escritor

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 CU CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El videoclip del tema promocional “Vivir sin ti” pueden disfrutarlo a través de YouTube

Anniet debuta como solista La cantante venezolana lanza su primer disco. Trae una dinámica fusión de pop, rock y hip-hop. En este material discográfico se estrenó como productora y compositora. Daniela Morillo Pasante LUZ

“N

o consigo la idea de vivir sin ti y me siento sin aire si no estas aquí. Tal vez no encuentres motivos de volver a empezar, pero quiero que recuerdes mi verdad”. Éste es el coro de “Vivir sin ti”, tema original de Keyen López, integrante de la agrupación “A.5”. La cantante venezolana, con raíces argentinas, lanza al mercado musical su primer disco compuesto por 11 temas, grabados en inglés y español, que se debaten entre el amor, el desamor y los más recónditos sueños de la intérprete. Anniet, cantante, compositora y productora de este material discográfico, se encargó de fusionar, en su propio estudio de grabación junto a Alessandro Viviani, los géneros Pop, Rock, R&B y el HipHop para obtener el más fresco y rítmico producto final. Proceso que, sin lugar a dudas, llenó de satisfacción a esta artista que afirma haberse deleitado hasta más no poder “Todo el trayecto lo disfrute, lo sentí, me involucré en cada

paso y ahora aprecio a través de esta producción un sueño tangible”. “Esto es mi sueño”, “Utopía”, “Cómo te olvido”, “Déjate llevar” y “Never too late”, originales de la cantautora, así como “Better Days” y “I Go Down” de la reconocida compositora norteamericana, ganadora de “Premios Grammy”, Shelly Peiken, son algunos de los temas que conforman su primer trabajo discográfico. “Esto es mi sueño” fue el tema seleccionado como canción principal del primer Reality Show Infantil/Juvenil de la pantalla chica venezolana, titulado “En busca de un sueño”, transmitido por el canal de televisión CMT. “El disco “Anniet” es una muestra de la mujer autentica y real que soy, por eso, fue bautizado con mi nombre” afirmó la cantante. Esta producción fue mezclada por Andy Barrow y masterizada por, Mike Couzzi, también ganador del “Grammy”. Incursión musical Desde muy pequeña esta venezolana sintió pasión por la música y su padre se encargó de encaminarla por la senda del canto.

Anniet, desde hace tres meses, suena en las emisoras radiales del país con el tema “Vivir sin ti”

CARRERA MUSICAL AL Cantante invitada en el disco “Sin barreras por la fe”, producido por laa Asociación Civil Kyrios y Líderes Entertainmentt Group. Fue cantante y productora ctora de cuñas en el programa radial “Déjate ate llevar”, transmitido por KYS 101.5 FM . Obtuvo el primer lugarr en el XIV Festival de la Voz Universitaria en laa Universidad “Simón Bolívar” en 2005. Estudió técnica vocal en la Escuela Contemporánea de la Voz en Caracas y además es ingeniera en computación, egresada de la Universidad “Simón Bolívar”, profesión que no fue compatible con su ímpetu musical. “Este disco es una extensión de mi, es un producto único y original al que le entregué mi alma y quiero que la gente lo disfrute” expresó la cantante que en sus comienzo se paseó como corista de múltiples interpretes y bandas entre las que figuran Mirna Rios, Mirla Castellanos, Diveana, Mulato, Francisco León, Luis Moro, Nancy Ramos, Delia, “Metropolys”, “Sitcom” y “Uptie”. Esta primera placa, que cuenta con el sello disquero de “Doble A Records” ya está disponible en las discotiendas del país, así como en las tiendas virtuales Amazon, Itunes, Great Indie Music y Last.fm. Con esta nueva producción la cantante emprende carrera en solitario y promete hacer gala de su talento en cualquier escenario.

@Annietonline www.annietonline.com

“Starmodels Venezuela” reunirá academias de baile por primera vez

CONFERENCIA

Mañana inician las inscripciones para el “Encuentro zuliano de Danza”

Carlos Valdivia ampliará la“Visión cosmobiológica del calendario Maya” ndario May ya

Daniela Morillo Desde mañana y hasta el 25 de agosto, “Starmodels Venezuela” invita a inscribirse en el gran festival “Encuentro zuliano de danza” en el que todas las academias de la ciudad podrán exhibir sus habilidades dancísticas. El ímpetu por la danza pretende reunir en un mismo escenario a las más destacadas academias de la región. De 3:00 a 5:00 de la tarde, podrán dirigirse a la sede de la academia “Starmodels Venezuela”, ubicada en el Mini Centro Comercial “Kon Capital Plaza”, en la Avenida “La Limpia”, detrás del “Castillo de las Telas”, local número tres, para recibir toda la información relacionada al evento, así como los requerimientos para formalizar las inscripciones al festival. El “Encuentro zuliano de danza” se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre. En este espectáculo todas las escuelas de baile tendrán la oportunidad de destacarse, en el

El “Encuentro zuliano de Danza” ya abrió las inscripciones para las academias de la región.

género musical de su preferencia, para disputarse el premio mayor de cinco mil bolívares, además de un incentivo de 200 bolívares reservado para cada bailarín. Las escuelas ganadoras también serán premiadas con trofeos y sus bailarines recibirán diplomas . Para mayor información pueden comunicarse a través de los nú-

meros telefónicos: 0414-6307630 y 0414-6583817. Por primera vez, “Starmodels Venezuela” propicia un espacio para el encuentro de la danza zuliana y de acuerdo con Enyibeth Hernández, organizadora del evento, en esta ocasión se busca incentivar y galardonar la calidad dancística que germina de las academias zulianas de baile.

Daniela Morillo- Mañana, a las 10:00 de la mañana, Carlos Valdivia estará a cargo de la conferencia “ Visión cosmobiológica del Calendario Maya”. La cita será en la “Casa de la capitulación”, ubicada en la calle 95, entre el Palacio de Gobierno y el Teatro “Baralt” completamente gratuita. En la conferencia el investigador peruano se encargará de explicar, desde una perspectiva científica la Cosmobiología, así como los principios y conceptos que han desencadenado la profecía Maya del fin del mundo. De acuerdo con Valdivia, los antiguos Mayas fueron expertos observadores del cielo, capaces de estudiar y descifrar el futuro para el 21 de diciembre de este año, considerado por los eruditos como el último día de esta civilización. Con una amplia visión el conferencista se encargará de disipar las dudas de los asistentes y además se encargará de explicar y describir los acontecimientos cós-

El calendario del largo conteo Maya permaneció y sus predicciones se mantienen

micos suscitados hasta ahora, así como los mitos y las leyendas modernas, tomando como referencia el punto de vista del sabio Francés, Serge Raynaud de la Ferrieré. Pueden obtener más información a tráves de los número telefónicos: 0261-4188154 y 0426-3625218 El evento también contará con la participación de la presidenta de la fundación “Magna Fraternirtas Universalis”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

Los pacientes con síndrome de Gorlin vieron excelentes resultados con la medicina aprobada en Estados Unidos. Todavía avanzan los estudios para la erradicación de esta enfermedad. AFP

U

n fármaco recientemente aprobado en Estados Unidos ofreció resultados alentadores en dos tipos raros cáncer de piel, según un estudio publicado por el New England Journal of Medicine. El fármaco, Erivedge (vismodegib), fabricado por Genentech, la filial estadounidense del gigante farmacéutico suizo Roche, fue aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus

El tratamiento ha sido probado en dos tipos raros de carcinoma de células basales

Patentaron medicamento eficaz para el cáncer de piel siglas en inglés) en una acelerada revisión en enero. El medicamento tiene como objetivo el carcinoma de células basales, que es la forma más común de cáncer de piel en el mundo. El carcinoma de células basales, que raramente resulta mortal, es responsable por el 80% de los cáncer que no son melanoma y se diagnostican dos millones de nuevos casos cada año en Estados Unidos. La revista publicó dos estudios que mostraron cómo el medicamento ayudó a varios pacientes que padecían dos inusuales variaciones de carcinoma de células

basales: el carcinoma de células basales en etapa de metástasis y el síndrome Gorlin, también conocido como síndrome basal celular Nevus. No hay ningún otro tratamiento conocido para el síndrome Gorlin, que afecta a una de cada 50.000 personas y supone el constante crecimiento del tumor, que a menudo no resulta mortal pero que puede causar cicatrices y requiere de frecuente cirugía. Pero las personas con síndrome Gorlin que tomaron vismodegib desarrollaron una media de dos tumores por año, comparado con los 29 nuevos tumores que se pro-

En la nación asiática se registra un millón de nuevos casos por año

China se enfrenta a un tipo resistente de tuberculosis AFP China se enfrenta a una "seria epidemia" de tuberculosis resistente a fármacos según la primera estimación a escala nacional del problema, afirmó un estudio publicado en Estados Unidos el miércoles. "En 2007, un tercio de los pacientes con nuevos casos de tuberculosis y una mitad de los pacientes previamente tratados de tuberculosis tenían el tipo de enfermedad resistente al fármaco", afirmó el estudio en el New England Journal of Medicine. Incluso la prevalencia de la

tuberculosis con resistencia múltiple a varios fármacos (MDR) en nuevos casos (5,7%) fue casi el doble de la media global, afirmó el estudio. El estudio, que utilizó datos de la Organización Mundial de Salud (OMC) como base para la comparación, afirmó que "China tiene el mayor número de casos de tuberculosis MDR en el mundo, un cuarto de los casos a nivel mundial". Los datos fueron recabados en un estudio a más de 4.600 chinos que habían sido recientemente diagnosticados o tratados de tuberculosis. En China se producen un millón de casos nuevos cada año, que

representa una gran parte de los nueve millones estimados que se diagnostican en el mundo anualmente. Conocida formalmente como Mycobacterium tuberculosis, la enfermedad se transmite por el aire cuando la gente infectada tose y escupe la bacteria. La tuberculosis mata a 1,5 millones de personas en todo el mundo cada año. Aunque con frecuencia puede ser curada con antibióticos, incluso cuando la disponibilidad de los fármacos es limitada en los países en desarrollo, algunas veces los pacientes no siguen el tratamiento por completo, lo que puede alentar el avance de cepas resistentes.

dujeron en las personas que tomaron placebo, afirmó el estudio. Cuando se trató de personas cuyo cáncer de célula basal en estado de metástasis, el estudio mostró que un 30% de los 33 pacientes respondió al tratamiento, lo que significa que sus tumores se redujeron. Un 43% de 63 sujetos con carcinoma de células basales local respondieron de la misma manera. "Es un día clave para los pacientes con carcinoma de células basales y para aquellos a cargo de su cuidado, el mayor avance en la terapia que se ha visto para esta enfermedad", afirmó en un editorial que acompañaba a la publicación

John Lear, un consultor dermatólogo del Manchester Royal Infirmary en Gran Bretaña. Sin embargo apuntó a que la tasa de efectos secundarios, que incluyen pérdida del gusto, de pelo y calambres en los músculos, hizo que mucha gente abandonara el estudio de manera temprana. "Los efectos secundarios son considerablemente frecuentes, lo que resulta en una elevada tasa de discontinuidad (en la toma) del medicamento, y esos niveles serán probablemente mayores en la práctica clínica", afirmó Lear. Se necesita más investigación para determinar cuánto tiempo necesita el medicamento para acabar con el cáncer, cual es la población que puede beneficiarse más de ella y cuando debería de ser administrada de forma óptima, añadió.


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Hoy comienza el torneo más importante del fútbol en el viejo continente

¡Vibra Europa!

H

a lle llleg ll llegado leg ega e ga ad do la la h hora orra y h o hoy a la las as ni11:30 de la mañana dará ininess ne cio la Eurocopa de Naciones ia, a, 2012 en Polonia y Ucrania, ia a,, con dos partidos del Grupo A. Polonia, e empujado por sus hinchas, buscará en na ar el estadio “Nacional de Varsovia” ganar lzzó a Grecia, un rival incómodo que se alzó leen 2004, con la copa europea. Complec ca tan la jornada Rusia y República Checa ma en Breslavia con Arshavin como arma n letal, y la República Checa, apoyada e en Petr Cech bajo sus tres palos.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

Extrabases El JUEGO de Estrellas es un espectáculo, más no necesariam mente la v verdadera r reunión de l mejores los peloteros d de media t temporada. N estamos No descubriendo el agua tibia, pero la cita viene al caso luego de chequear los primeros sufragios de los aficionados, jueces que generalmente votan impulsados por la pasión y la popularidad de sus ídolos antes que por un examen detallado del rendimiento individual…..SI la lógica se antepusiera al frenesí de los fanáticos uno podría pensar que este año Venezuela tendría una participación importante en el evento que montarán en Kansas City. Miguel Cabrera, Carlos González, José Altuve, Martín Prado y Elvis Andrus reúnen los merecimientos para acudir a ese cercano “All Star”, pero ahora mismo es difícil saber si estarán entre los abridores del evento. Incluso, alguno de ellos de pronto ni siquiera irá a la banca de suplentes. Cabrera aparecía detrás de Adrián Beltré (Texas) en los cómputos para seleccionar al tercera base de la Americana, aunque sus numeritos eran superiores a los del dominicano. Andrus no alcanzará a Derek Jeter, quien, de paso, vive una etapa de resucitación increíble. Prado había sido ignorado por su gente de Atlanta y habrá que esperar la reacción de los votantes en el caso de Carlos González, astro que debería tener un sitio fijo en los jardines a la hora de iniciarse ese show anual…..JOSÉ Altuve fue quien más papeletas sacó en Houston (472.292), pero eso solo le sirve para ser quinto entre los camareros de la Nacional. Tiempo al tiempo…..EL cubano Aroldis Chapman (4-0, 0.00) tiene vetado el plato a los rivales. No ha tolerado rayitas limpias en 29 episodios de trabajo y ha ponchado la asombrosa cantidad de 52 rivales en ese trecho. Los oponentes le batean .074 y tiene un whip --- boletos más hits permitidos --- verdaderamente microscópico (0.55). Antenoche aseguró el triunfo de los Rojos sobre los Piratas con una recta de 101 millas

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

por hora. Su cambio está sobre 92mph y el slider supera los 88. Hay que apartársele…..JAMIE Moyer, quien tira la recta a 20 millas menos que Chapman, no se rinde. Los Orioles le dieron un contrato de liga menor en el Norfolk AAA. El hombre es tan constante que no les extrañe verlo arriba de nuevo. HABLANDO de veteranos, otro zurdo, Andy Pettitte (3-2, 2.78), n es menos no i impactante. E gusanillo El d beisbol lo del h regresar hizo tr un retiro tras fo formal y una z zafra de 11-3, 3 3.28. Por esos n numeritos los Y i creyeron en su exitoso Yanquis retorno. Vaya en qué forma ha virado. El martes se mandó un partido de dos hits y diez ponchados en 7.1 innings para amarrar a Tampa sin anotaciones. A los 38 años su variado repertorio --- recta de cuatro costuras, “cutter”, curva, cambio, rápida de dos costuras y slider --- está intacto. Por tratarse de un distinguido miembro del elitesco cuadro neoyorquino, su registro de 243-140 pudiera llevarlo a Cooperstown algún día…..GREGOR Blanco (.284, 11CE) llegó, gustó y se quedó. No lo mueve del primer sitio de la alineación el piloto Bruce Bochy. Es que su promedio de embasado está en .391 y el oportunismo con el madero queda ratificado a diario. Ha jugado en las tres posiciones del outfield con un solo error a cuenta. En los pasados diez juegos duplicó cinco veces….. JESÚS Flores le saca punta al chance providencial que encontró en Washington al lastimarse sus compatriotas Wilson Ramos, Sandy León y Carlos Maldonado, insólita nómina de criollos de un mismo equipo y de la misma posición fuera por lesiones. El careta magallanero suma ocho partidos con hits y su average se levantó hasta .269. Los tiradores de Washington, dueños de la mejor efectividad en ambas ligas, se sienten a gusto con su manera de llamar los juegos. No ha cometido error y solo dos pasboles, aunque sí le han robado once de

los quince que han salido a tal cometido. ZULIA vuelve a ser un excelente surtidor de peloteros para la máxima instancia. Con el derecho José Ortega, nativo de Caja Seca --- la misma tierra de Luis Valbuena --- son once los oriundos del gran estado occidental que aparecen en rosters de liga mayor. Se trata de un tirador de gran velocidad aunque muy descontrolado. En 29 episodios entregó la misma cantidad de boletos pero ponchó a 37 para el Toledo AAA, donde su balance fue de 3-4, 4.03. Es utilizado únicamente como relevista intermedio. Lo llamaron anteayer para reforzar el staff de los Tigres….. ERNESTO Mejía sigue pidiendo pista en AAA (Gwinnett-Bravos). Es el cuarto m mejor en prom medio (.314) y e tercer emel p pujador (42) en la Internacion Se poncha nal. m menos que ante pero debe tes elevar su average ante zurdos (.250)…..JOSÉ Altuve ha conectado dos o más hits 24 veces, la segunda cifra más alta en la Nacional. Su cantidad de imparables (73) solo está detrás de los 86 de Melky Cabrera. El pequeño maracayero de 22 años liga para .404 en diez partidos y solo se ha ponchado tres veces en los últimos 47 chances oficiales. Trata de aguantar, ser paciente, con los envíos fuera de la zona. Hasta ayer su guarismo de .329 era el sexto del circuito…..PABLO Sandoval estuvo de cuarto bate y antesalista anteayer con el Fresno AAA. Se fue de 4-1, un doble. Volverá al roster regular de los Gigantes el martes 12. En la victoria ante el Salt Lake, el diestro Yusmeiro Petit (3-2, 3.21) trabajó seis innings sin carreras y cuatro hits, y a Jean Machí le hicieron dos con jonrón en un acto de trabajo.. CUANDO se produce un juego sin hit ni carrera es inevitable recordar a Johnny Vander Meer. De sus dos “no hitter” en fila se van a cumplir la semana próxima (11-15 de junio de 1938) 74 años. Su hazaña difícilmen-

te será igualada y --- Dios sabrá cómo --- probablemente nunca superada, pues deben elaborarse tres en línea. El zurdo no fue una eminencia en Grandes Ligas (119-121), pero tuvo cinco temporadas con quince o más triunfos, todas con Cincinnati…..EL cuento viene porque hoy (7:05pm), en la reanudación de los interligas, Johan Santana subirá a la lomita, nada menos que en Yankee Stadium, lo cual genera todo el morbo que uno quiera imaginarse. Queda expectante la afición de cuanto haga un serpentinero tras concretar una hazaña como la referida…..SANTANA no le gana a los Yanquis desde el 4 de ju julio del 2007, cu cuando concretó una faena de si innings con siete cu cuatro cohetes y un carrera. Anuna te el 27 de julio tes, de 2005 compledel tó siete entradas en blanco frente a los del Bronx. Las tres salidas siguientes se cuentan por reveses. Su ERA global contra los rayados es de 4.18, muy por encima de la media de su carrera (3.10)…..LOS Orioles son la bestia negra de Boston. Le han ganado doce de quince. Al igual que Washington la gente aguarda su desplome de la vanguardia. Pero allí siguen con nómina baja y sin grandes nombres…..JOHN Smoltz será inducido en el salón de la fama de los Bravos esta tarde. El, Greg Maddux y Tom Glavine, estos últimos ya elegidos para ese nicho, contribuyeron a que Atlanta ganara 14 títulos de división al mando de Bobby Cox, igualmente miembro distinguido de esa cofradía tan exclusiva….. ALCIDES Escobar bajó de los trescientos --- sin hit en once turnos --- y cometió tres errores en cuatro juegos. “Es el momento justo para darle descanso”, dijo el manager Ned Yost el miércoles. Esa misma noche Felipe Paulino, siempre perseguido por las lesiones, se lastimó la ingle derecha y se fue del encuentro en el mismo primer inning. Ayer, Salvador Pérez, careta de los Reales, iniciaba su rehabilitación en AAA. Y Freddy Gálvis también entró en la amarga lista. Se resintió en la parte baja de la espalda. Fuera quince días.


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El estratega criollo compareció ante la prensa con Vizcarrondo, Arango y Fedor

César Farías: “Estamos enfocados para el encuentro” El director técnico vinotinto dijo que ya tenía su once listo. Jugará bajo el esquema acostumbrado. Sus pupilos están en una forma física impecable y que solo le preocupa caerle bien a su esposa y familia. SOBRE MEDEL Y VARGAS

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, el seleccionador nacional de fútbol de Venezuela, César Farías, afirmó en rueda de prensa en la ciudad de Puerto La Cruz, que el onceno vinotinto esta enfocado totalmente en el “durísimo” partido que vivirá el día de mañana ante la selección de Chile, por la sexta fecha de las eliminatorias mundiales a Brasil 2014. El estratega vinotinto, que estuvo acompañado por el defensor Oswaldo Vizcarrondo, el delantero Nicolás Fedor y el capitán Juan Arango, habló de todos los pormenores que rodean a la selección nacional de cara al trascendental encuentro, que los podría catapultar a la cima de la tabla de la eliminatoria de conseguir los tres puntos. “Estamos enfocados netamente en un durísimo encuentro contra Chile, que es un seleccionado que juega bien al futbol, lo tenemos estudiado, será un partido intenso, ambos queremos sumar, para seguir en la vanguardia de la clasificación y nosotros seguimos con la responsabilidad de torcer la historia”, expresó el director técnico vinotinto. Sobre que le puede preocupar del conjunto chileno o como cree que será el encuentro manifestó: “Hay que tener atención, ellos in-

vaden bien la cancha contraria, con jugadores de buen pie, ellos hicieron un buen premundial en el pasado, todos nuestros duelos han sido cerrados e intensos con ellos, no va a cambiar mucho en lo que mostro frente a Bolivia, aquí se moverán mejor porque no estará la altura presente y no nos vamos a distraer creyendo que vienen debilitados, porque dos de sus jugadores salieron de la concentración, tema que además no nos compete”. Para algunos entendidos, Venezuela tiene la obligación de ganar porque juega en su casa, a lo que Farías respondió: “No tenemos ningún desespero, utilizaste la frase ‘obligación a ganar’ eso relativo, si sumamos un punto es bueno y no es que vamos a jugar a defendernos. Nuestros jugadores están maduros y saben lo que van a vivir, después de los 90 minutos esperemos que el resultado nos favorezca”. Sobre la alineación del onceno nacional fue tajante al sentenciar: “Si tengo la alineación, pero no se las voy a dar hoy, ya faltan horas para el partido y tenemos que vivir el momento”. El esquema El técnico vinotinto, ha acostumbrado a su equipo a los sistemas de juego 4-2-2-2 y 4-2-3-1,

Esas son circunstancias internas de Chile que desconocemos, pero que en realidad no nos van a distraer en pensar que Chile viene debilitado”, dijo Farías. “Al contrario, tomamos más precauciones de las debidas para intentar que no nos sorprendan”, comentó el DT sobre las bajas de Medel y Vargas.

El seleccionador venezolano, César Farías, se mantiene trabajando el partido contra Chile a puertas cerradas con sus jugadores.

Nicolás Fedor y César Farías comparecieron ante la prensa nacional e internacional en Puerto La Cruz para tocar el partido ante Chile.

sobre si existiría alguna variante para esta jornada premundialista indicó: “Nosotros seguimos basados en nuestro estándar de juego, pero la selección suma argumentos en movimientos y desplazamientos, tenemos capacidad

de invadir la cancha contraria sin perder el equilibrio atrás, estamos trabajando minuciosamente para ir a enfrentar a este gran rival y estar cada vez mas cerca de la posibilidad de estar en el mundial”. Acerca de la sensible baja en el

LOS PROTAGONISTAS Oswaldo Vizcarrondo (Defensor)

Juan Arango (Volante)

Nicolás Fedor (Delantero)

“Sabemos cuales son sus puntos fuertes y débiles, tienen jugadores explosivos que van bien por las bandas, nuestra estrategia no la sacaremos a la luz publica, pero si tomaremos nuestras medidas, somos un grupo maduro que no cae en polémicas, hablamos más que todo en la cancha y el país que se quede tranquilo que estamos trabajando bien para este partido. Sobre Suazo y Alexis Sánchez, tenemos referencias”.

“Si se dan cuenta llevamos un puntos más que la eliminatoria pasada a falta de tres partidos en la primera vuelta, vamos bien, pero no quiere decir que nos podemos agrandar, tenemos que trabajar más para seguir sumando y hacer una mejor segunda vuelta. Chile y Uruguay son parecidos, Chile sale un poco más con la pelota, los delanteros son rápidos, salen de atrás y tenemos que evitar que se repita lo de la eliminatoria pasada en el último minuto”.

“El partido ante Chile será complicado, es un rival de talla, con jugadores en las ligas más potentes de Europa y Sudamérica, creo que será un encuentro de tu a tu, de mucho ritmo, con ambos equipos buscando la victoria, nosotros tenemos que manejar los tiempos de partido y seguramente pasará por los pequeños detalles, no queremos cometer errores y se esta trabajando muy duro para ello”.

medio sector donde no estará el tachirense del Hamburgo de Alemania, Tomás Rincón, por acumulación de tarjetas amarillas explicó: “Tengo que verlo como técnico, es normal que Tomás no pueda jugar todos los partidos por su forma de juego y la regularidad con la que ve amarillas, no podemos esperar que pase hay que estar preparados, el jugó ante Uruguay lesionado ahora podrá recuperarse a tiempo. Nosotros tenemos gente con capacidad y que esta dispuesta a brindar la vida allí dentro, tenemos como afrontar la circunstancia”. El DT nacional también destacó la forma física de sus dirigidos de cara al encuentro ante Chile: “El estado físico es impecable, nuestros jugadores han tenido una larga concentración donde han trabajo y descansado bien, estamos claros en lo que nos toca enfrentar, tenemos que llegar de la mejor forma y no vamos a facilitarle el juego a chile, estamos conscientes de lo que nos estamos jugando”. Farías también respondió acerca de los comentarios que llegaron desde suelo chileno, donde el seleccionador de aquel país, Claudio Borgui, dijo a la prensa que no le cae bien su homologo venezolano. “Podemos hacer una encuesta en esta sala y a la mitad no les caigo bien seguramente pero duermo en casa y tranquilo, me importa caerle bien a mi familia, mi esposa, mis hijos, mis padres y mis jugadores me quieren que es lo más importante”, añadió Farías.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

Polonia y Grecia chocan en el estadio nacional de Varsovia

Se enciende la fiesta del fútbol europeo Los anfitriones se medirán a la dura selección helénica en la inauguración del torneo continental a las 11:30 de la mañana, mientras rusos y checos completarán la jornada a las 2:15 de la tarde en Breslavia por el Grupo A. AFP

P

olonia y Grecia abrirán la esperada fiesta del fútbol de la Eurocopa2012, hoy en Varsovia a las 11:30 de la mañana, antes del choque en Breslavia a las 2:15 pm entre rusos y checos, en un duelo clave para las aspiraciones de ambos de avanzar a cuartos de final en el grupo A. Los polacos, empujado por sus hinchas, buscarán abrir con éxito su Europeo que organizan junto a Ucrania, contra los griegos, rivales incómodos que ya han amargado a otro anfitrión en el debut de 2004, año en que se consagraron sorpresivos campeones. Sin embargo, los helenos no tienen menos motivos para luchar por la victoria. Fuera de los futbolístico, saben que un triunfo

llevaría un poco de alegría a las calles de la golpeada Grecia, que sobrevive día a día a una crisis económica sin precedentes. Para ello cuentan con sacar bien del fondo el espíritu que les permitió dar la sorpresa en la fecha inaugural del Europeo-2004, cuando superaron 2-1 al anfitrión Portugal, equipo al que también le ganaron la final (1-0) contra todo pronóstico, logrando el batacazo más grande de la historia europea. “Todos nuestros jugadores tenemos puesta la cabeza en el duelo ante Polonia y nada más. Pero sería lindo darle una alegría más al pueblo griego una vez más”, dijo el goleador del Celtic escocés Georgios Samaras. El conjunto está capitaneado por el volante del Panathinaikos Giorgios Karagounis, de 35 años,

uno de los sobrevivientes de la final de 2004. "Queremos regalarle alegría a los griegos. Haremos lo mejor que podamos, sin estrés ni presión, y espero que traiga lindos recuerdos", apuntó Karagounis. Pero Polonia quiere escapar a esa trampa. Una de sus estrellas es el goleador Robert Lewandowski, de 23 años, que ha tenido una temporada espectacular con el Borussia Dotmund, logrando el doblete Bundesliga-Copa. Y atrás otro joven se está haciendo gigante, el meta del Arsenal Wojciech Szczesny, de 22 años. El entrenador Franciszek Smuda confía en esta generación. "Todos nosotros hemos disputado partidos importantes. Estoy seguro de que vamos a poder manejar la presión", dijo Szczesny.

ALINEACIONES PROBABLES

TRANSMISIÓN Partido: Polonia - Grecia Hora: 11:30 am Ciudad: Varsovia Partido: Rusia - Rep. Checa Hora: 2:15 pm Ciudad: Breslavia Transimisión: Meridiano TV, Directv.

Polonia: Szczesny - Piszczek, Wasilewski, Perquis, Boenisch - Polanski, Murawski - Blaszczykowski (cap.), Obraniak, Rybus - Lewandowski Seleccionador: Franciszek Smuda Grecia: Chalkias - Torosidis, Papastathopoulos, A. Papadopoulos, Holebas Katsouranis, Maniatis, Karagounis (cap.) - Ninis, Gekas, Samaras Seleccionador: Fernando Santos (POR) Árbitro: Carlos Velasco Carballo (ESP)

Robert Lewandowski, de 23 años, es la máxima figura de la artillería polaca. El jugador del Borussia Dortmund mostrará todo su talento en la Eurocopa.

Giorgios Samaras tratará de marcar a los anfitriones en su primer encuentro en el estadio “Nacional de Polonia”.

Checos y rusos con todo En Breslavia, Rusia, con su 'zar' Andrei Arshavin como arma letal, y la de República Checa, apoyada en la seguridad de Petr Cech bajo sus palos, protagonizan un duelo clave para su futuro europeo. Los rusos, dirigidos por el veterano holandés Dick Advocaat, llegan al choque con la moral por las nubes tras haber goleado 3-0 a Italia en su último amistoso de preparación para el torneo de Polonia y Ucrania. Rusia fue la revelación de la Eurocopa-2008 y su 'crack', alma y

capitán, Arshavin, el hombre que más desequilibró a los rivales. Cuatro años después se presenta con ganas de volver a plantarle cara a los favoritos. “El resultado del amistoso contra Italia disparó el ánimo de los hinchas a poco del inicio del torneo y también el de los jugadores del plantel”, afirmó Arshavin. Por su lado, la República Checa espera contar con el atacante del Galatasaray Milan Baros, la revelación de la Eurocopa-2004, que

estaba entre algodones por un problema muscular en un muslo. Asimismo, el capitán Tomas Rosicky, otro de los hombres a controlar por los rusos, volvió a entrenarse con normalidad recién el lunes, por lo que llegará sin problemas al cruce. De todos modos, el hombre en mejor forma del once de Michal Bilek es su portero Petr Cech, héroe en la conquista del título de Liga de Campones contra el Bayern Múnich y fundamental en parar al mágico Barcelona en semifinales.


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Detroit evitó una barrida en la serie de tres juegos y venció a los Indios por primera vez en seis enfrentamientos.

El bengalí mayor demostró su poder en la victoria de su equipo 7x5 ante los Indios

Cabrera se fue para la calle AP

Dodgers históricos Aaron Harang obtuvo su 100ma victoria en Grandes Ligas y los Dodgers de Los Angeles superaron una desventaja de dos carreras en la sexta entrada para vencer por 8-3 a Filadelfia, completando su primera barrida en una serie de cuatro juegos contra los Filis en 66 años. Harang (5-3) permitió tres carreras y ocho imparables en seis entradas, poniendo su marca en 100-98 en 11 temporadas en las mayores. Los Dodgers no habían barrido a Filadelfia en una serie de cuatro encuentros desde que el equipo de Brooklyn lo consiguió entre el 24 y 26 de mayo de 1946, según la firma de estadísticas deportivas STATS LLC.

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Miguel Cabrera bateó un cuadrangular, Brennan Boesch salió de un bache ofensivo con un par de hits y los Tigres de Detroit vencieron 7-5 a los Indios de Cleveland. Cleveland estuvo cerca de dar la vuelta a la pizarra luego de tener una desventaja de 7-1 pero, con los Tigres arriba por dos carreras, los Indios dejaron la casa llena en el séptimo episodio y dos hombres en base en el octavo. En su segunda apertura en las Grandes Ligas, Casey Crosby (1-1) obtuvo su primera victoria con una labor de tres carreras y cinco imparables en cinco entradas y un tercio. El dominicano José Valverde lanzó una novena entrada perfecta y se embolsó su décimo salvamento en 13 oportunidades. El venezolano Asdrúbal Cabrera bateó un doblete productor de dos carreras en el séptimo que puso la pizarra 7-5, y el mánager de los Tigres Jim Leyland llamó al montículo al dominicano Joaquín Benoit con dos outs y corredores en las esquinas. El dominicano Carlos Santana recibió pasaporte para llenar la casa, pero el venezolano José López fue dominado en un elevado profundo. Los criollos por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-1 con una carrera anotada y dos producidas; y López de 2-1 con dos producidas. Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-1 con una carrera anotada y dos producidas.

El toletero maracayero Miguel Cabrera bateó en este encuentro de 4-1 con una rayita anotada y dos remolcadas.

INDIOS 5 – TIGRES 7 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF A Cabrera SS J Kipnis 2B C Santana DH J Lopez 3B M Brantley CF S Duncan LF a-J Damon PH-LF C Kotchman 1B L Marson C Totales Lanzadores D Lowe(P, 7-4) S Barnes J Accardo Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores Q Berry CF B Boesch RF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH J Peralta SS D Kelly LF-RF D Worth 2B B Holaday C Totales Lanzadores C Crosby(G, 1-1) B Villarreal P Coke J Benoit(H, 14) J Valverde(S, 10) Totales

IP H 5.0 9 2.0 0 1.0 1 8.0 10

VB C 5 1 4 1 4 2 4 0 2 0 4 0 3 0 1 0 4 0 4 1 35 5 CP CL 7 7 0 0 0 0 7 7

H 2 1 2 1 1 1 0 0 2 1 11 B 1 0 1 2

I 0 2 0 1 2 0 0 0 0 0 5 K 4 1 1 6

IP 5.1 1.1 0.0 1.1 1.0 9.0

VB C 4 1 4 2 4 1 3 1 4 0 4 1 3 0 4 1 2 0 32 7 CP CL 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 5 5

H 1 2 1 1 1 2 1 1 0 10 B 3 0 0 1 0 4

I 0 1 2 1 1 0 1 0 0 6 K 2 1 0 0 0 3

H 5 1 3 2 0 11

Nueva York evitó barrida El nudillero R.A. Dickey mantuvo a los Nacionales abanicando sombras en una tarde soleada, Lucas Duda volvió a batear un jonrón y los Metropolitanos de Nueva York evitaron ser barridos en la serie al vencer el 3-1 a Washington. Dickey (9-1) permitió cuatro imparables en siete entradas y un tercio y extendió su racha sin tolerar carreras a 24 episodios y dos tercios, una marca personal, la cual inició contra Pittsburgh y continuó contra San Diego, San Luis y los Nacionales. Dickey se convirtió en el primer lanzador en las Grandes Ligas que llega a nueve victorias esta temporada. Además superó su total de triunfos de la campaña pasada, cuando frecuentemente fue víctima de un pobre apoyo ofensivo. Duda respaldó a Dickey con su quinto cuadrangular.

METROPOLITANOS 3 – NACIONALES 1 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C K Nieuwenhuis CF-RF 5 1 J Thole C 5 0 D Wright 3B 4 1 L Duda RF 4 1 D Murphy 2B 5 0 S Hairston LF 3 0 I Davis 1B 3 0 O Quintanilla SS 3 0 R Dickey P 3 0 Totales 35 3 Lanzadores IP H CP CL R Dickey(G, 9-1) 7.1 4 0 0 B Parnell(H, 12) 0.2 0 0 0 F Francisco(S, 15) 1.0 1 1 1 Totales 9.0 5 1 1 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C S Lombardozzi LF-2B 4 0 B Harper CF-RF 4 0 R Zimmerman 3B 4 1 A LaRoche 1B 3 0 M Morse RF-LF 4 0 I Desmond SS 4 0 D Espinosa 2B 2 0 a-X Nady PH 1 0 J Solano C 3 0 C Wang P 1 0 Totales 30 1 Lanzadores IP H CP CL C Wang(P, 1-2) 5.1 8 2 2 T Gorzelanny 2.2 1 1 1 M Gonzalez 1.0 1 0 0 Totales 9.0 10 3 3

H 1 1 2 2 2 0 0 2 0 10 B 2 1 0 3

I 0 0 0 2 1 0 0 0 0 3 K 8 0 0 8

H 0 0 2 0 1 1 0 0 1 0 5 B 3 1 0 4

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 1 4 0 5

DODGERS 8 – FILIS 3 DODGERS DE CHICAGO Bateadores D Gordon SS E Herrera 3B J Rivera LF A Ethier RF J Hairston Jr. 2B J Loney 1B A Castellanos RF-LF T Gwynn CF M Treanor C A Harang P a-I De Jesus PH b-B Abreu PH Totales Lanzadores A Harang(G, 5-3) J Wright(H, 2) S Tolleson R Belisario Totales FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS J Pierre LF H Pence RF T Wigginton 3B S Victorino CF M Fontenot 2B J Mayberry Jr. 1B B Schneider C b-C Ruiz PH-C C Hamels P a-J Thome PH Totales Lanzadores C Hamels(P, 8-3) J Savery C Qualls R Valdes Totales

IP H 6.0 8 2.0 2 0.0 0 1.0 0 9.0 10

VB C 5 1 3 2 4 1 1 1 4 0 5 1 5 0 4 0 4 1 2 0 1 0 1 1 39 8 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H 1 0 2 1 2 2 0 1 2 0 0 1 12 B 1 0 2 0 3

I 0 1 0 2 2 1 0 1 1 0 0 0 8 K 3 1 0 0 4

IP 6.0 2.0 0.1 0.2 9.0

VB C 4 1 5 0 5 1 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 1 0 2 1 1 0 35 3 CP CL 4 3 0 0 4 3 0 0 8 6

H 2 0 2 1 1 3 0 0 0 1 0 10 B 1 1 0 0 2

I 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 3 K 6 0 0 1 7

H 6 1 5 0 12

El taponero criollo quiere permanecer por los momentos en Milwaukee

El “Kid” Rodríguez espera cerrar pronto Redacción/Deportes El serpentinero venezolano Francisco Rodríguez expresó que espera seguir con los Cerveceros hasta el final de la temporada, a la vez que espera tranquilamente su

oportunidad de volver a cerrar en algún momento. El criollo quisiera continuar en Milwaukee, por lo menos para el resto de esta campaña. “Estamos ahí todavía”, dijo Rodríguez. “No hemos jugado nuestro juego todavía, al nivel que su-

poníamos. No estamos tan lejos, pero obviamente tenemos que volver a la marca de .500. Eso es lo principal. Después de eso, ya veremos qué pasa.” El “Kid” continúa en 292 juegos salvados de por vida; su único rescate vistiendo el uniforme de Mi-

lwaukee fue en abril, ya que en los Cerveceros ha sido el preparador del cerrador John Axford. El venezolano ha expresado que quisiera volver a ser taponero en su próximo equipo, pero ése no es su enfoque ahora mismo. “Quiero ser paciente” concluyó. Rodríguez sigue siendo paciente.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

El partido decisivo será contra Sara Errani. Por su parte, los caballeros lucharán hoy por llegar a la última llave del torneo. Nadal y Djokovic parten como favoritos. AFP

L

a rusa María Sharapova, segunda cabeza de serie de la prueba, venció muy bien por un doble 6-3 a la checa Petra Kvitova (N.4), en semifinales del Abierto de tenis de Francia, en partido disputado en la cancha principal, Philippe Chatrier, y jugará su primera final en París. A partir del lunes próximo, la ganadora, que cuenta en su palmarés con los tres otros torneos del Grand Slam, desplazará del N.1 de la WTA a la bielorrusa Victoria Azarenka, cualquiera que sea el resultado del encuentro. “Es genial, un sentimiento increíble, realmente un sueño llegar por primera vez a la final en Roland Garros. También estoy feliz de volver al número uno (del ránking) tras mi lesión en el hombro (que la mantuvo apartada del circuito y la hizo perder puestos en la clasificación) de la que me operaron hace tres años”, destacó con emoción Sharapova. Después, en conferencia de prensa, ante un gran ramo de flores y un trofeo de cristal, se mostró muy alegre. Más o menos se tocaron los mismos tópicos y, con calma, expresó:

La rusa aseguró su presencia mañana en la Philippe Chatier

Sharapova clasificó a la final “Es increíble volver a esta posición (N.1). Me siento tan feliz, porque el año pasado me preguntaba si podría volver a tenerla, y además estar en la final de Roland Garros (...) Fue un proceso muy largo, con mucha frustración e incertidumbre, al punto de preguntarme si realmente tenía ganas de volver a jugar”. La final será con la italiana Sara Errani quien, contra pronóstico, derrotó por 7-5, 1-6 y 6-3 a la australiana Samantha Stosur (N.6) en el primer turno en el mismo escenario. La final “será un gran desafío, el sábado ante Sara (con la que nunca jugó), pues la vi jugar su partido y lo hizo muy bien”, añadió. La rusa nacida en Siberia, también semifinalista en París en 2007 y 2011, logró hacer su primer break a la checa en el quinto game, para ponerse 3-2 y seguir a 4-2. Esta última parecía incómoda en la cancha, por lo que no llamó la atención que perdiera su servicio en el noveno juego y así la primera ganó el parcial por 6-3 en 40 minutos. Segundo set Después, ya en el segundo set, Kvitova, que antes había llegado a cuartos de final en dos ocasiones en la arcilla parisina (2008 y 2011), comenzó a jugar un poco mejor e hizo daño a su rival con su drive de zurda, pero no pudo lograr el quiebre en el tercer juego, como se venía perfilando y, en cambio, Sharapova sí lo logró para ponerse 3-1 con su

PARA HOY El duelo que protagonizarán hoy en las semifinales de Roland Garros Rafael Nadal y David Ferrer será el quinto entre dos españoles en la historia del Grand Slam, desde que comenzó la Era Open. Por su parte, Novak Djokovic y Roger Federer jugarán el pase a la final en un encuentro que deparará muchas emociones. tercera bola de break gracias a una doble falta de la rival. Pero, ésta finalmente logró quebrar a la rusa para 3-2 en un quinto juego en el que ésta no estuvo fina con su saque. Sin embargo, en el octavo juego esta última logró el quiebre gracias a que su adversaria devolvió muchas bolas que botaron fuera de la cancha y la primera se llevó el set también por 6-3 en 37 minutos. “Ella jugó muy bien, ha mejorado mucho sobre polvo de ladrillo. Yo no jugué tan mal, pero ella ahora es la número uno. Yo me encontraba bien, pero ella tiene un saque muy bueno y no pude devolver como en los partidos anteriores (...) Ahora me prepararé para el césped (en los torneos de Inglaterra)”, dijo la derrotada. Con este resultado, el mano a mano entre Sharapova, de 25 años y Kvitova, de 22, quedó 4-2 a favor de la primera. Las jugadoras estuvieron en la cancha durante 77 minutos en total.

La hermosa María Sharapova se aseguró el pase a la final al vencer a la checa Petra Kvitova por un doble 6-3.


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El entrenador murió la madrugada de ayer

España de luto con la muerte de Manolo Preciado

Manolo Preciado había firmado un contrato con el Villarreal, equipo ahora de la segunda división de España, y hoy iba a ser presentado como el nuevo director técnico del submarino amarillo. Lamentablemente, un ataque al corazón le quitó la vida.

Un ataque al corazón le quitó la vida al técnico de 54 años y llenó de tristeza al pueblo ibérico. “La Roja” guardó silencio antes del entrenamiento. AFP

L

os internacionales españoles Juan Mata y Pedro Rodríguez expresaron en rueda de prensa en Gniewino (Polonia), donde preparan la Eurocopa-2012, su dolor por el fallecimiento del entrenador Manolo Preciado, calificándolo de “un palo muy duro”. Preciado, exentrenador del Sporting de Gijón, falleció ayer a los 54 años de edad como consecuencia de un paro cardíaco, un día después de haber firmado un contrato con el Villarreal, con el objetivo de ascenderlo a primera división. “No ha sido un día fácil al despertarnos con la noticia del fallecimiento de Manolo. Era un hombre muy querido en el mundo del deporte. Cuando lo conocí, vi que era una

persona entrañable. Quiero mandar recuerdos a la gente cercana y todo nuestro apoyo a la familia. Por todo lo que nos ha dado es más difícil de digerir. Descanse en paz”, dijo Juan Mata. “Siempre que hablé o coincidí con él lo recuerdo sonriendo. Siempre transmitía ese carácter de alegría. Hablar de él en pasado me resulta muy duro y no puedo creer que le haya pasado eso, sobre todo a su edad. Es un palo muy duro”, añadió el centrocampista del Chelsea. Tristeza total El jugador del Barcelona Pedro Rodríguez también se mostró consternado con la noticia. “Quiero primero transmitir nuestro más sincero pésame tras la trágica noticia. Mucho ánimo y mucha fuerza a su familia. Era un grandísimo entrenador y

una excelente persona. Ha sido una noticia muy trágica”, señaló. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) expresó su pésame por la muerte de Preciado en un comunicado. “La selección se une al dolor de todo el fútbol español y quiere hacer llegar su más sentido pésame a los familiares y amigos de Manuel Preciado”, señala el texto. “El cuerpo técnico y los jugadores españoles quieren expresar de esta manera su tristeza por la pérdida de uno de los entrenadores más queridos y apreciados de nuestro fútbol”, concluye el comunicado. Los jugadores, técnicos y dirigentes de la selección española de fútbol, guardaron este jueves un minuto de silencio en memoria del entrenador Manolo Preciado en el campo de entrenamiento de Gniewino. La delegación española presente en Polonia guardó el minuto de silencio antes del entrenamiento a puerta cerrada, la tarde de ayer.

FÚTBOL

El deportista paraguayo Salvador Cabañas corre peligro de continuar jugando AFP María Lorgia Alonso, esposa del jugador Salvador Cabañas, admitió que el jugador corre riesgo de vida si continúa jugando al fútbol con una bala alojada en la cabeza. “El tiene prohibido cabecear y su vida está en riesgo si juega profesionalmente”, confesó en declaraciones al programa deportivo Futgol 3D. El ex titular de la selección paraguaya y del América de México sufrió el impacto de un proyectil de arma de fuego el 26 de enero de 2010 en el interior de un centro nocturno de Ciudad de México. Un desconocido que resultó ser integrante de un grupo mafioso local fue el autor del disparo. El deportista no murió “de milagro”, según los médicos pero la bala le perforó la frente y se alojó en la nuca. Los profesionales no quieren extraerle el plomo por temor a una complicación. La esposa de Cabañas señaló sigue jugando con el apoyo de spon-

sors a pesar de reconocer que “tiene limitaciones”. Actualmente juega en el club 12 de Octubre, de segunda división, cuyo equipo se encuentra en segunda posición, a 5 puntos del líder. Su caso salió al tapete esta semana con la renuncia del técnico Rolando Chilavert -hermano del ex arquero José Luis Chilavert- quien alegó presiones de los directivos para incluirlo en el equipo. “Por compasión no se puede seguir en el fútbol”, señaló al respecto Chilavert quien, no obstante, aclaró que aprecia mucho al malogrado jugador y valoró “su gran recuperación física”. Cabañas no habría recuperado todas sus funciones motoras. Lorgia de Cabañas remarcó que desde un principio “dejé bien en claro cuáles eran las limitaciones de Salvador. Es más bien por marketing que él está allí”, subrayó. El titular del 12 de Octubre, Luis Salinas, negó haber ejercido presión sobre el entrenador para incluir a Cabañas en todos los partidos.

ELIMINATORIAS

Ecuador realizará tres o cuatro cambios para el encuentro ante Colombia AFP Ecuador realizará hasta cuatro variantes en su oncena para el duelo con Colombia del domingo en Quito, por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas, después de la derrota 4-0 ante Argentina en Buenos Aires, anunció el DT de la tricolor, Reinaldo Rueda. “Pueden ser tres o cuatro variantes lo que hemos implementado en estas dos prácticas” que el combinado ha mantenido, dijo el estratega en el marco del último contacto del equipo con la prensa antes del choque con los cafeteros. Ecuador enfrentó a la albiceleste el pasado sábado, por la quinta jornada, con: Alexander Domín-

guez - Gabriel Achillier, Jorge Guagua, Jairo Campos, Luis Saritama (Jaime Ayoví, 39) - Walter Ayoví, Antonio Valencia, Pedro Quiñónez, Christian Noboa, Christian Suárez (Jefferson Montero, 46) - Christian Benítez (Renato Ibarra, 84). En los entrenamientos en la altura quiteña de 2.850 metros, Rueda ha plantado un 4-3-3, pero al final se decidiría por el clásico 4-4-2, señaló a su vez la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en su página electrónica. Agregó que el estratega colombiano ensayó con: Domínguez - Juan Carlos Paredes, Campos, Frickson Erazo, Walter Ayoví - Segundo Castillo, Noboa, Montero, Valencia - Joao Rojas y Benítez.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

La mayoría de las víctimas son civiles, incluyendo mujeres y niños

YEMEN

Al menos 30 decesos en combates contra Al Qaida AFP Violentos combates entre auxiliares del ejército y miembros de Al Qaida tenían lugar este jueves en la noche en el sur de Yemen donde 30 personas, entre ellas un civil, habían muerto, según responsables locales. La fuerza aérea lanzó un ataque contra el suburbio este de Jaar, ciudad de la provincia de Abyan controlada por Al Qaida, matando a cinco insurgentes islamistas e hiriendo a otros tres, indicó el responsable. Además, agregó, otros dos insurgentes murieron en combates con los comités de la resistencia popular, auxiliares del ejército, en Batis, un pueblo al noroeste de Jaar. Los combates estallaron cuando miembros de Al Qaida trataron de infiltrarse en Batis, de donde la organización terrorista islamista había sido expulsada por el ejército la semana pasada, explicó. Cinco combatientes de Al Qaida que circulaban en la tarde a borde de un automóvil cerca de Batis murieron en una emboscada tendida por los auxiliares del ejército, informó el mismo responsable.

ECUADOR

Proponen la creación de un Tribunal Penal de Unasur AFP El fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, propuso la creación de un tribunal penal de la Unasur para combatir los actos de la delincuencia organizada internacional, como el narcotráfico y la trata de personas y de migrantes, según dijo en entrevista con la AFP. “La propuesta de crear una corte penal de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) está fundado en el interés de nuestros países de enfrentar los delitos y a las organizaciones de las cuales provienen esos delitos, en la mayoría organizaciones criminales internacionales”, dijo Chiriboga en Buenos Aires al participar como observador en una reunión de fiscales del Mercosur. El funcionario, exembajador de Ecuador en España, señaló que el ámbito específico de esa corte serían “los delitos transnacionales relacionados con la delincuencia organizada” e identificó entre ellos “el tráfico de estupefacientes, trata de personas, tráfico de migrantes, hechos de corrupción e incluso tráfico de bienes culturales y delitos cibernéticos”.

Se suman 41 muertos al conflicto armado en Siria La nueva mortandad ocurre al día siguiente de la masacre en Al-Kubeir. El Gobierno ha negado toda responsabilidad, pero el Observatorio Sirio de Derechos Humanos acusa a las tropas leales Bashar Al-Assad. AFP

L

as tropas sirias bombardearon violentamente Talbisé ayer, sembrando el pánico en esta localidad de la provincia de Homs, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que registra 41 muertos en todo el país a causa de la violencia. De los 41 muertos, 23 son civiles, 15 militares y tres combatientes rebeldes. Esos nuevos actos de violencia ocurren un día después de la masacre de Al-Kubeir (centro), que causó 55 muertos, entre ellos mujeres y niños, muertos según la oposición y la OSDH por fuerzas leales al régimen. El gobierno sirio desmintió que esa masacre hubiera sucedido. En Talbisé, ciudad situada a 10 kilómetros de la frontera libanesa, que fue bombardeada por helicópteros, nueve soldados, tres civiles, entre ellos un niño, y un rebelde, murieron, según la OSDH. Imágenes difundidas por la cadena

Diversas protestas califican de “carnicero” al gobernante Bashar Al-Assad.

satelital árabe Al-Arabiya muestran habitantes que huyen por una calle, seguidos por una nube de polvo, en medio de un estruendo de potentes explosiones. Hombres armados que evacuaban a un herido también fueron vistos en esas imágenes. En la misma provincia, dos civiles murieron en la ciudad de Homs, uno en el barrio de Jobar, bombardeado por las fuerzas regulares, y un tercero por disparos provenientes de Kafar Aya. Cuatro civiles murieron en la provincia de Hama (centro). En la provincia de Latakia (noroeste), ocho civiles murieron por bombardeos, y dos rebeldes y cuatro soldados murieron en combates, según la ONG. Al menos 35 militares resultaron heridos. En la provincia de Alepo murió un civil en la periferia de Aazaz y otro en un bombardeo de la localidad de Deir

REPUDIO El enviado de la ONU y la Liga Arabe para Siria, Kofi Annan, expresó ayer en Nueva York “horror y condena” por la nueva masacre del miércoles en ese país y llamó a “un nuevo nivel” de acción internacional para poner fin a la violencia, que habría cobrado 13.000 muertos en 15 meses de conflicto. Jamal por disparos de las fuerzas del orden que trataban de recuperar la ciudad de manos de los rebeldes. Un civil murió en Duma, provincia de Damasco, y otro en la capital, en un barrio opuesto al régimen. Un civil murió en Ariha, en la provincia de Idleb (noroeste) por disparos de un francotirador, y en Deraa (sur), murió un juez militar, según la OSDH.

Los cadáveres aparecieron dentro de un camión en el estado de Tamaulipas República Bolivariana de Venezuela Municipio San Francisco Estado Zulia Alcaldía San Francisco, 11 de Abril del 2012. SEGUNDA PUBLICACIÓN SOLICITUD SOBRE EJIDOS SE HACE SABER: La Alcaldía del Municipio San Francisco del Estado Zulia, participa que los ciudadanos LUIS SEGUNDO GÓMEZ VIVAS y OTMAN OCTAVIO GOMEZ MOLINA, titulares de las Cedulas de Identidad Nos. V-4.516.736 y V-4.754.020, solicitan en compra un lote de terreno que se dice es EJIDO, dicho inmueble está ubicado geográficamente en el Barrio 24 DE JULIO, CALLE 182, Casa Nº. 49C- 95, jurisdicción de la Parroquia Domitila Flores, Municipio San Francisco del Estado Zulia, el cual abarca una superficie de CUATROCIENTOS VEINTICUATRO METROS CUADRADOS (424.00 mts²), según mensura practicada al efecto y se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos: Norte: Con vía pública Calle 182, Sur: Con propiedad que es o fue de GREGORIO GIL, Casa Nº 182-37 y RUTH MENDOZA, Casa Nº 49C -96; Este: con propiedad que es o fue de JASMIN PEROZO, Casa No 49c-83 y Oeste: Con propiedad que es o fue de YOLEIDA CARRUYO, Casa No. 49C-111. De conformidad con el Articulo 15 de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, quienes se crean con derecho a oponerse a dicha solicitud, pueden hacerlo por ante el despacho de la Sindicatura Municipal, dentro del término legal correspondiente. ABOG.TONY SALUCCI SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL TS/neyla

Hallaron 14 descuartizados en México AFP Los cuerpos descuartizados de 11 hombres y tres mujeres fueron localizados ayer en el interior de un vehículo de carga estacionado cerca de las oficinas de la alcaldía de Ciudad Mante, en el estado mexicano de Tamaulipas (noreste), informó la fiscalía local a la AFP. “Los cuerpos descuartizados fueron encontrados al mediodía de este jueves, fueron 14 cadáveres, 11 hombres y tres mujeres”, declaró una fuente de la fiscalía al detallar que el descubrimiento fue realizado por un oficial al ver el vehículo estacionado en un lugar prohibido. En el sitio se localizó un mensaje en

un pedazo de tela en el que presuntamente un cártel de las drogas se atribuye los asesinatos, pero la fuente no brindó más detalles. Gran parte del estado de Tamaulipas, que comparte una amplia frontera con Estados Unidos, es sacudido por las pugnas entre el cártel del Golfo y sus otrora aliados Los Zetas, ex militares reclutados a mediados de los años 1990 por el narcotráfico y que han cobrado gran fuerza. Ciudad Mante, localizada en la zona sur de Tamaulipas y con unos 100.000 habitantes, fue escenario en abril del hallazgo de diez cadáveres, algunos de ellos decapitados. El pasado 4 de mayo, 14 cadáveres descuartizados fueron descubiertos

dentro de un vehículo en Nuevo Laredo, fronteriza con Laredo, Texas (sur de EEUU), una de las ciudades más importantes de Tamaulipas por donde pasa el 40% de la carga que cruza por carretera hacia Estados Unidos. Ese mismo día, en la madrugada, se localizaron otros nueve cuerpos sin vida colgando de un puente vehicular en Nuevo Laredo. La violencia ligada al tráfico de drogas en México ha dejado más de 50.000 muertos desde diciembre de 2006 -cuando asumió el presidente Felipe Calderón- como resultado de las disputas entre grupos criminales, de operativos militares antidrogas y de asesinatos de civiles ajenos al crimen organizado.


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXXII) Entramos a la entrega número XXXII de uno de los seriados periodísticos más relevantes del periodismo zuliano. La lucha de los vecinos de los reclusorios locales ha comenzado a tener resonancia. Ya basta de recibir las balas perdidas y de exponer la vida, incluso cuando duermen. Si Caracas logró la clausura de “La Planta”, con más razón deben tomar en cuenta a Maracaibo. Cada día se suman importantes sectores en favor de esta campaña. Hoy presentamos los criterios de Monseñor Ubaldo Santana, Arzobispo de Maracaibo. Mañana ofreceremos otro vibrante enfoque. Herwin Godoy (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

L

a máxima autoridad de la Arquidiócesis de Maracaibo y expresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Ramón Ubaldo Santana Sequera, declaró en nombre de la Iglesia Católica Zuliana sobre la necesidad que posee la grey que él pastorea de trasladar la cárcel de “Sabaneta” y el retén “El Marite” de los sectores donde se encuentran. “Yo pienso que es necesario moverlos, pues estos recintos ya no cumplen las condiciones requeridas para ser centros penitenciarios y de rehabilitación de la personas que allí están recluidas. Además, las condiciones internas de los pe-

Monseñor Ubaldo Santana: “Los nuevos recintos penitenciarios deben tener espacios para la fe”

Iglesia de Maracaibo apoya traslado de la cárcel de “Sabaneta” nales están afectando gravemente el entorno donde están ubicadas, sembrando en la población vecina mucha sosobra y angustia”. Ademas, el Arzobispo está convencido de que las soluciones que se tienen que plantear deben ser más profundas y más radicales, pues el tema ha adquirido unas dimensiones tales, que está afectando la seguridad pública de toda una ciudad. “Las autoridades deben encontrar una solución que beneficie tanto a las comunidades que viven alrededor de esos centros, como la recuperación real de los privados del libertad, ” agregó. Ayuda eclesial Según Santana Sequera, la Iglesia viene jugando un papel importante en el trabajo dentro de las cárceles desde hace muchos años. “Tenemos firmado un convenio con el Ministerio de Interior de Justicia para que asistan no sólo los capellanes de Cárceles sino también laicos que son miembros de la Pastoral Penitenciaria que trabajan en la recuperación humana, espiritual y psicológica del recluido”. Afirmó que el papel de la Iglesia dentro de los penales de la República Bolivariana de Venezuela, “siempre ha sido el de hacer descubrir al penado que hay esperanza para la rehabilitación humana, de manera que no se deje hundir por el peso del delito en la angustia, la desesperación y que no crea que no tiene más remedio que continuar siendo un delincuente: es posible su recuperación de su dignidad”. Monseñor dijo lamentar el hecho de que, aunque la labor de la Iglesia se realiza sin cansancio y logrando algunos éxitos, no siempre cuenta con el apoyo necesario por parte de las autoridades de los penales

“la seguridad de nuestro personal y capellanes, la ofrecen los mismos reclusos, ellos son los que garantizan que los servidores estén a salvo dentro de las cárceles”. Modelo de cárcel Monseñor Ubaldo Santana expresó su apoyo a la campaña del traslado de las cárcel de “Sabaneta” y el retén “El Marite” que está realizando Versión Final. “Creo que es necesario construir una nueva cárcel más humana donde se reconozca la dignidad del privado de libertad, con programas de formación que le presenten otras opciones de vida”, acotó Monseñor. De igual forma, expresó que es necesario, vital e importante que cualquiera que sea el modelo de cárcel y retén que las autoridades regionales y nacionales decidan construir exista en ellos un lugar para la oración, el culto, la adoración y la meditación. El expresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana garantizó que “al tener la opción espiritual el privado de libertad estaría creciendo en una dimensión que le ayuda a retomar conciencia de su condición, a recuperar la fe, fortalecer su esperanza y a tener ánimos para continuar adelante a pesar de las circunstancias que lo rodean y que lo llevaron a estar allí”.

para ayudar a transformar positivamente el sistema carcelario en el país. “La Iglesia cuenta dentro de sus filas y universidades con personal que tiene experiencia en cárceles por el trabajo pastoral, expertos en derechos humanos y profesionales en áreas como la construcción, el diseño, la comunicación, educación, sociología, economía y salud, solo por nombrar algunas, que sin duda pueden aportar soluciones viablesy

reales que pueden hacer la tarea de los gobernantes mucho más fácil”.

Disposición Santana aseveró que la Iglesia Católica Venezolana está dispuesta y a la espera de que la llamen para sentarse con todos los organismos necesarios

PASTORAL PENITENCIARIA En el 2012, La Pastoral Penitenciaria arribó a 50 años de su creación en Venezuela. Comenzó su labor de manos de Padres Mercedarios, orden dedicada a la atención del mundo penitenciario. Las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Detenidos, de 1955, y la Ley de Régimen Penitenciario, de 1961, se garantiza la asistencia

religiosa a los privados de libertad a nivel internacional y nacional, respectivamente. Todo ello ratificado y consagrado en el artículo 59 de la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Dichas normas tienen como misión es “anunciar la Buena Nueva a los hombres y mujeres vinculados al mundo penitenciario,

a través de programas de atención integral que incentiven su crecimiento en la fe y provoquen cambios de actitud”. De igual forma, realiza diversos programas de atención y promoción social integral para las familias, post-penados, deportados de las cárceles del exterior, personal de la guardia y funcionarios del servicio penitenciario. FOTO: ANA MARÍA VILORIA


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012

CASO “BARRIO OBRERO”

El plagio ocurrió el miércoles en “El Laberinto” en Jesús Enrique Lossada

Practicaron experticias en camioneta recuperada

Secuestrados y liberados en menos de 24 horas

JOSÉ ADÁN

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

La camioneta recuperada por funcionarios de Polimaracaibo, robada la mañana del miércoles, en la “Curva de Molina”, fue objeto de experticias por funcionarios del Cicpc, informó el jefe de la Delegación Estadal Zulia del organismo, comisario Jhonny Salazar. El vehículo había sido robado por dos sujetos, quienes al ser avistados por unidades de Polimaracaibo, emprendieron veloz huida hacia el oeste marabino, para internarse en el barrio “Obrero”, abandonar el automotor dorado, placas ACZ-79U, e incursionar en un hogar, tomando como escudo a una familia, en la avenida 95 con calle 60B. Los hombres pretendían huir por la parte posterior de la casa, pero fueron acorralados por los Polimaracaibo, quienes los conminaron a entregarse. El hoy occiso, Douglas Romero (24), hizo armas a la comisión, por lo que los funcionarios respondieron, quedando mal herido. Al Hospital de “El Marite” ingresó sin signos vitales. Dijo el comisario Salazar que se incautó una pistola Browning 380 negra, solicitada desde el 16 de agosto de 1999, por hurto, en la Subdelegación de “El Vigía”.

JOSÉ ADÁN

Hermana y tía de las víctimas había informado sobre el secuestro, horas antes de la liberación.

Edixon Antonio Urdaneta (46) y su hijo de 18 años, quien lleva el mismo nombre, fueron liberados en el sector “La Provincia”. Hay un detenido. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

La camioneta recuperada por Polimaracaibo, había sido robada por dos hombres, uno de los cuales cayó abatido.

E

n menos de 24 horas, un productor agropecuario de 46 años y su hijo, de 18, fueron secuestrados y liberados en el sector “El Laberinto”, del municipio Jesús Enrique Lossada. Edixon Antonio Urdaneta Urdaneta y su hijo, quien lleva el mismo nombre, aparecieron ayer a las 3:00 de la tarde. La liberación se produjo ayer a las 3:00 de la tarde, en el sector La Providencia, parroquia José Ramón Yépez, de Jesús Enrique Lossada. Así lo confirmó el jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc, comisario Jhonny Salazar. Precisó el jefe policial, que se desarrolló una toma en la zona donde se presumía tenían a las víctimas. También informó sobre la detención de un individuo pot parte del Ejército, quien se transportaba en “El Laberinto”, lugar donde fueron plagiados, la noche del miércoles, en una camioneta Nissan Frontier verde, placas 87A-VAX, propiedad de Urdaneta Urdaneta. La recuperación de la camioneta se produjo frente a la estación de servicio “El Motilón”, ubicada en “El Laberinto”. Fue identificado como Franklin José Martínez Fernández (19), quien manejaba la unidad.

El hombre fue puesto a la orden del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana, donde es sometido a interrogatorios. El secuestro Las víctimas fueron interceptadas cuando regresaban a su residencia en La Concepción, a 25 minutos de la hacienda “Las Tumbas”, en El Laberinto, municipio Jesús Enrique Lossada, propiedad de Urdaneta Urdaneta, precisó la hermana de Edixon Urdaneta Urdaneta, Ida Irma Urdaneta. Familiares de las víctimas habían manifestado considerable preocupación, porque Edixon Urdaneta Urdaneta padece de diábetes y de hipertensión arterial. “Además, mi sobrino sufre de nervios, no está acostumbrado a esta vida de sobresaltos”, clamó la tía de Edixon Urdaneta Salazar, horas antes de la liberación del padre y su hijo. Drama Familiares de los Urdaneta hablaron desde la casa materna del productor, en el sector “Campo Guaicaipuro”, La Concepción, detrás del liceo “Ana María Campos”. Según el relato de los parientes del productor Urdaneta Urdaneta y de su hijo Urdaneta Salazar, ambos se transportaban en la camioneta que fue recuperada cuatro sujetos, quienes según la hermana y tía de las vícti-

ÚLTIMOS CASOS El 19 de mayo se produjo el plagio de Luz Mery Fajardo Patiño (27), esposa de un comerciante, detrás de la supertienda “Latino”, en el centro de Maracaibo. La mujer fue liberada doce días después, en la Zona Industrial, municipio San Francisco. Andrés Eduardo Hamm fue secuestrado la tarde del 17 de mayo en la urbanización “Canta Claro”, norte de Maracaibo. Sigue en cautiverio. mas andaban a pie, los interceptaron. “Nos dijeron que los hombres que se llevaron a mi hermano y a mi sobrino no estaban encapuchados”, añadió Ida Irma Urdaneta. Al hombre de campo y al joven los trasbordaron en otro vehículo y se los llevaron con destino incierto. Aseguró que no habían recibido llamada alguna de los captores, solicitando algún beneficio económico, a cambio de la liberación del productor y de su hijo. Es la primera vez que sufren el drama del secuestro, que ha afectado este año a 18 personas en el estado Zulia. La súplica de Ida Irma Urdaneta no se hizo esperar, horas antes de la liberación. “Espero que no le hagan daño a mi hermano, porque él esta enfermo. Sufre de diábetes y de hipertensión arterial”. En relación con el hijo de Néstor Urdaneta Urdaneta, la tía dijo que él se dedica a ayudar al padre en la hacienda, aunque se graduó de bachiller en Ciencias y en la actualidad no estudiaba.


Maracaibo, viernes, 8 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CARACAS

En la oscuridad de la noche recibieron una lluvia de balas

Dos jóvenes asesinados a tiros en emboscada en La Concepción JOSÉ ADÁN

Eran compadres y se traslaban en una moto. Los impactos fueron fulminantes. Los cuerpos de seguridad investigan a fondo las causas y los posibles antecedentes de las víctimas. Oscar Andrade Espinoza (Universidad año) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os hombres que se desplazaban en una moto fueron asesinados a tiros, a las 11:00 de la noche del miércoles, por sujetos desconocidos, quienes los despojaron del vehículo. El incidente se produjo en el sector “Campo de Lata”, vía a la “Curva de Tellería”, en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. Las víctimas fueron identificadas por familiares como Delimaski Delvis Leal Romero, de 25 años, y Luiggy Alberto Ruiz Hernández, de 21. Muerte Se conoció que Delimaski Leal solicitó el favor a Luiggy Ruiz, para que le hiciera una “carrerita”. En el trayecto fueron interceptados por individuos, quienes abrieron fuego contra las víctimas, hasta dejarlos muertos. No hubo tiempo para llevarlos a

Yángela Romero, esposa de Luiggy Ruiz, manifestó que su pareja trabajó en “El Diluvio” por contrato corto, y con la liquidación operarían a la hija de ambos. En la gráfica Luiggy Ruíz (abajo) y Delimaski Leal Romero (arriba).

un centro asistencial, para los primeros auxilios, según familiares. Obrero Fernán Romero, tío de Leal Romero, dijo que un amigo de la familia le avisó con una llamada. “Estaba durmiendo cuando me enteré”. Leal Romero residía en el sector “Los Bohíos”, calle “Los Almendros”, en La Concepción, donde declaró el pariente de la víctima. Dijo que Delimaski tenía año y medio laborando en el Cuartel “Bermúdez” del Ejército, como obrero de la construcción. Presume el familiar, que a los jóvenes les iban a despojar de la

moto donde se transportaban. El medio de transporte no aparece por ningún lado, añadió. Resaltó Fernán que Delimaski y Luiggy eran compadres. Hija enferma La esposa de Luiggy Ruiz, Yángela Romero, refirió que él laboró en la represa de “El Diluvio”, por contrato corto, hasta que fue liquidado. “Con parte del dinero de la liquidación compró la moto”, apuntó. Además, con otra parte de ese dinero, Luiggy iba a costear la operación a su hija de dos años, que padece de cardiopatía congénita. Los familiares de las víctimas

hDelimaski Leal era el tercero de cinco hermanos. Dejó huérfana a una hija. hLuiggy Ruiz era el tercero de seis hermanos. Tenía dos hijas. Padrino de la hija de Leal. hEl jefe del Cicpc-Zulia, Jhonny Salazar, informó que las víctimas están acusadas de la presunta comisión de robo de vehículos. dijeron ignorar las circunstancias en las cuales murieron los jóvenes. La policía científica inició las investigaciones del doble homicidio.

Camión lleno de cabras y ovejas mató a soldado JOSÉ ADÁN

(Universidad año) oandrade@versionfinal.com.ve

César Emiro Cabria Naranjo, de 20 años, pereció en choque, cuando se transportaba en su moto, en el sector “La Valerosa”, frente al abastos “Leudis”, cerca de Cuatro Vías, municipio Jesús Enrique Lossada. En la morgue, el padre de la víctima, César Cabria Sánchez, y su tío, Eliseo Rivas, informaron que el percance se produjo a las 7:10 de la noche del miércoles. La víctima se desplazaba con

destino a la panadería de “La Valerosa”, en sentido a Cuatro Vías, cuando un camión cargado de cabras y ovejas impactó contra la moto, quedando muerto en el sitio. El conductor se dio a la fuga, después de trasbordar los animales a otro vehículo. Llevaba varios pasajeros. César Cabria Naranjo llevaba cinco meses prestando servicio militar en el Ejército, en Fuerte Mara, dijeron los familiares. Era el segundo de tres hermanos.

Redacción/Sucesos Tras permanecer 5 años, tres meses y 5 días en prisión por el caso MicroStar, el empresario Gustavo Arraiz fue liberado el miércoles, a las 7:00 de la noche tras recibir el beneficio de régimen abierto como medida alternativa de cumplimiento de la pena. La decisión fue tomada por el Tribunal 4 de Primera Instancia en funciones de Ejecución de Caracas, luego de recibir el pasado lunes un informe del Viceministerio de Asuntos Penitenciarios en el cual se emitía una opinión favorable acerca del otorgamiento de la medida. El abogado de Arraiz, Néstor Quintero, explicó que este tipo de beneficios se otorgan luego de que el sentenciado ha cumplido la tercera parte de la pena. El empresario, que fue condenado en 2009 a 8 años de prisión, podía optar a la medida desde hace un poco más de 2 años.

MARACAIBO VÍCTIMAS

La víctima se transportaba en moto cerca de Cuatro Vías

Oscar Andrade Espinoza

Régimen abierto a Gustavo Arráiz

Refuerzan Dibise en parroquias Redacción/Sucesos En las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, Olegario Villalobos y Cristo de Aranza, se reforzará el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, Dibise, según el anuncio de la Guardia Nacional Bolivariana. Se reforzará la seguridad del Casco Central en el horario de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche, donde los comerciantes necesitan resguardo en ese periodo, pues la mayoría cierra sus locales comerciales. “Zapara” y Coquivacoa son otras de las zonas donde se espera la colaboración de la policía municipal para el patrullaje. En el sector “Las Tarabas” se redoblará el patrullaje por diversas denuncias. Se instalará un punto de control en las adyacencias del Hospital Central y monitorearán fuertemente el área del terminal de pasajeros de Maracaibo. PUBLICIDAD

OJO

Familiares de la víctima, César Emiro Cabria, declararon en la morgue. La víctima (foto) murió cuando se desplazaba en una moto.

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 8 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.335

DIBISE

BENEFICIO

Vigilarán tres parroquias en Maracaibo

Régimen abierto para Gustavo Arraiz

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

“LA MONTAÑITA”

Un recluso asesinó a su mujer y luego se pegó un tiro en el penal de “Sabaneta”

Dos muertos en la cárcel por un drama pasional

ODAILYS LUQUE

Se conocieron en el reclusorio. Se enamoraron. Ambos tenían 21 años. Procrearon un hijo. Ayer al mediodía comenzaron a discutir. De repente apareció un arma. Y todo se acabó. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

U

na historia de amor y odio presenciaron los internos del área de reeducación de la Cárcel Nacional de Sabaneta, ayer a las 12:30 del mediodía, durante una visita conyugal, cuando un reo mató a su mujer y luego se pegó un tiro en la sien derecha, poniendo fin a dos años de amores. Ángel Eduardo Chacín, de 21 años, quien debía pagar una condena de once años por robo y hurto de vehículos y hasta ayer, sólo llevaba tres. Ya no aguantaba más el martirio y sólo esperaba que llegara su mujer, Zuleyca Verónica Montiel Montiel, de la misma edad, para aclarar algunas dudas. Fue ayer cuando la dama, tras pasar por todos los controles de seguridad, se dirigió a la celda de Chacín, allí hubo una discusión, nadie opinaba, nadie se metía, y según algunos internos, los gritos de él eran más fuertes que los de ella. De repente se quedaron en silen-

Geraldine Estrada no sabía qué había ocurrido con su primo, para que tomara la falta decisión de quitarse la vida.

cio, pero otro desacuerdo se dejó sentir en el área, hasta que se escuchó la detonación. Nadie corrió para alejarse, por el contrario, los amigos de Chacín fueron a ver qué había ocurrido, pero no les dio tiempo evitar su muerte, otro disparo casi seguido del primero marcó el fin de una tormentosa historia de amor. Chacín estaba muerto. Nadie se metió, nadie lloró, sólo se lamentaron del desastre y de lo que se pudo evitar. El aviso Enseguida los reos informaron a la guardia nacional sobre el doble

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

homicidio y éstos, al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc. Los familiares de Chacín fueron avisados del deceso, varias primas de él estaban en la morgue esperando la entrega del cuerpo. Una de ellas, de nombre Geraldine Estrada, aseguró que no sabía qué había pasado entre ellos para que terminaran así. “Nos avisaron lo que pasó y nos vinimos, ellos como que discutieron, no sé porqué”, dijo. Informó que la familia de su primo reside en el sector “Cuatricentenario”. Chacín dejó en la orfandad a cuatro niños, tres de su primera esposa

PRESO POR ROBO hÁngel Eduardo Chacín pagaba condena por robo y hurto de vehículos. hSegún su prima, Geraldine Estrada, estaba esperando un beneficio para salir de la cárcel. hLa pareja se conoció en el penal, cuando Zuleyca iba a visitar a un familiar. hZuleyca Montiel residía en el barrio “El Perú” de San Francisco.

y uno de la segunda, Zuleyca era la más reciente pareja y a decir de los familiares, estaba muy enamorado.

Detenidos los presuntos homicidas del bodeguero Begoña León Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, detuvieron a cuatro sujetos pertenecientes a la banda “Los Zamuros”, el pasado miércoles en horas de la tarde, en el barrio “La Montañita”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Según fuentes policiales, estos hombres presuntamente están involucrados en la muerte de José Miguel Méndez, de 74 años y padre de 22 hijos, cuando robaban su bodega, ubicada en el mismo barrio. Estas conclusiones se basan, en que durante las investigaciones, los hombres fueron detenidos dentro de una casa y allí estaban algunos objetos que eran de Méndez, a quien mataron el pasado 30 de mayo. La historia Ocho hombres ingresaron armados a la casa de Méndez a la 1:30 de la madrugada del pasado 30 de mayo, quien tenía un modesto pero completo negocio de víveres en “La Montañita”. En la casa habían siete personas, dos eran niños, y sin importarles nada, comenzaron a desvalijar el local, rompiendo y robando todo tipo de víveres. Méndez intentó frustrar el robo, pero le propinaron tres tiros que le quitaron la vida de manera inmediata. Los hombres golpearon y maltrataron al resto de la familia, que vive de las ventas de los alimentos.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 904 889 04:45 pm 042 598 07:45 pm 006 040 TRIPLETAZO 12:45 pm 571 Aries 04:45 pm 364 Piscis 07:45 pm 176 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 588 713 05:00 pm 948 464 09:00 pm 424 892 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 863 Cáncer 05:00 pm 265 Cáncer 09:00 pm 061 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 872 528 04:30 pm 555 871 08:00 pm 197 094 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 172 Virgo 04:30 pm 117 Géminis 08:00 pm 212 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 390 907 04:30 pm 472 922 07:45 pm 722 691 TRIPLETÓN 12:30 pm 317 Libra 04:30 pm 048 Libra 07:45 pm 930 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 502 04:00 pm 038 07:00 pm 264 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 641 Piscis 04:00 pm 395 Leo 07:00 pm 750 Escorpio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.