Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 11 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.338

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Hoy se cumplen 20 años del asesinato del astro del vallenato Rafael Orozco Ì 20 y 21 DEPORTES QUITO

Ecuador se impuso 1-0 a Colombia Ecuador doblegó ayer como local a Colombia, con gol de Cristian Benítez para llegar a 9 puntos en las eliminatorias del Mundial 2014. - 18 -

MONTEVIDEO

Uruguay venció 4 por 2 a Perú Tantos de Coates, Pereira Rodríguez y Eguren le dieron el triunfo 4-2 a Uruguay sobre Perú, ayer en Montevideo. - 18 -

EUROCOPA

MARACAIBO Acribillado un hampón tras ejecutar un atraco en el sector “La Macandona”

Lluvia de tiros y un muerto en parrillada de La Limpia hAyer a las 2:00 de la tarde la clientela disfrutaba de la apetitosa carne asada, cuando dos malandros irrumpieron para exigir las llaves de una camioneta Explorer.

hFueron complacidos, pero hAsustados y sudorosos los cuando escapaban uno de clientes abandonaron los los comensales les disparó platos de comida, pagaron la y mató Edwin Soto, de 23 cuenta, y se marcharon del años, mientras su compinche negocio que en minutos lucía escapaba en el vehículo. invadido por curiosos.

* La madre del atracador arribó al restaurant y comenzó a llorarlo. * Dijo que “El Negro” había salido a “trabajar”, pero que “le salió mal”. * La esposa también se sumó al llanto familiar en el charco de sangre.

- 23 -

PRESIDENCIALES Capriles se inscribió con el apoyo de 33 partidos

Italia y España igualaron 1-1

SUCESOS MARACAIBO

Murió el otro asesino del joven abogado

Goles del delantero Antonio Di Natale y del ibérico Cesc Fábregas decretaron la igualada 1-1 en el Grupo C de la Eurocopa. - 17 -

Jorge González Ipuana, de 24 años, herido durante el asesinato del abogado Harold Colina el sábado, murió ayer en el Hospital Universitario de Maracaibo. - 23 -

GRUPO C

Croacia derrotó a Irlanda 3 por 1

MARACAIBO

Otros 6 detectives rumbo a la prisión

Dos goles del delantero Mario Mandzukic y otro de Nikica Jelavic le dieron la contundente victoria 3-1 a Croacia sobre Irlanda. - 17 -

Ayer el Tribunal 7mo de Control dictó orden de captura contra otros 6 funcionarios del Cicpc del Zulia por los delitos de extorsión y privación ilegítima de libertad en el caso del municipio Mara. - 23 -

AUTOMOVILISMO

Hamilton va líder de la Fórmula 1

INFORMACIÓN SALARIOS

El británico Lewis Hamilton ganó ayer el GP de Canadá y asumió el liderato del campeonato, mientras el venezolano Pastor Maldonado figuraba en el puesto 13. - 15 -

Profesores de LUZ continúan en paro Hoy y mañana no habrá clases en LUZ como consecuencia del paro de profesores por incrementos salariales y deudas pendientes. -7-

GRANDES LIGAS

Carlos González llegó a 16 jonrones El zuliano Carlos González bateó ayer de 4-3 con jonrón y dos impulsadas, pero no pudo evitar la derrota 10-7 de los Rocosos de Colorado ante los Angelinos. - 19 -

“TRABAJANDO”

MARACAIBO Tras caminar 10 kilómetros y pronunciar un discurso multitudinario en la Plaza Caracas, Henrique Capriles inscribió en el CNE su candidatura presidencial para la elección del 7 de octubre. Ocho gigantescas concentraciones transitaron por los cuatro puntos cardinales de Caracas en acompañamiento al líder. El Gobernador Pablo Pérez, la Alcaldesa Eveling de Rosales y los jefes políticos de los partidos representaron al Zulia en tal acontecimiento. Hoy a las 4:00 de la tarde, se inscribirá el Presidente Chávez.

-4y5-

Siguen los reclamos contra la hidrológica -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

NICOLÁS MADURO

A las 4:00 de la tarde el Presidente de la República formalizará su aspiración

“Latinoamérica tiene poder sobre la hegemonía imperialista”

Hugo Chávez inscribe hoy su candidatura ante el CNE

RNV Ayer, en el espacio “José Vicente Hoy”, conducido por el periodista José Vicente Rangel, transmitido por Televen, el canciller Nicolás Maduro expresó que la América Latina y el Caribe se fundamentan en el bloque de la unión, fuerza de futuro y demostración de poder, mientras que América del Norte se encuentra en una declinación sobre Latinoamérica. Manifestó, asimismo, que durante “la 42 Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), realizada en Cochabamba, Bolivia, fue otra expresión de lo que está sucediendo en el continente y en el mundo”. Acotó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), - celebrada el pasado 2 y 3 de diciembre - la calificó como un “sueño histórico que quedó pendiente en la agenda del Libertador”, como proceso de generar la unión y la construcción de un poderoso bloque de fuerza. Al mismo tiempo, recordó que la Cumbre de las Américas, - efectuada en Cartagena, Colombia, el pasado mes de abril – fue una manifestación en contra de la imposición y exclusión de Cuba, y en respaldo a la descolonización de las Islas las Malvinas. “El continente dio una batalla que marcó con mucha fuerza lo que viene sucediendo, la América del Norte en proceso de declinación de su poder, capacidad y hegemonía sobre nuestros pueblos y, otra América que viene naciendo desde los gobiernos progresistas, de la unión y la diversidad”. Destacó el esfuerzo que ha hecho América Latina y el Caribe como bloque de países y su relación con el norte, tanto en la fundación de la Celac y Cumbre de las Américas como en la OEA.

Hoy “se inscribirá la candidatura de la patria. Va a ser un día de júbilo”, vaticinó el Presidente el sábado. Durante la ceremonia en la sede del órgano comicial en Caracas, el mandatario presentará su plan de gobierno 2013-2019. AVN

E

l presidente de la República y candidato a la reelección, Hugo Chávez, presenta hoy a las 4:00 de la tarde su postulación ante el Consejo Nacional Electoral, tal y como lo informó el jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, el miércoles pasado en rueda de prensa. Ya en el CNE todo está dispuesto para recibir la postulación del primer mandatario y la de los aspirantes que deseen presentar su nombres. Se recibirán documentos hasta las 12 de la noche por ser este lunes el día de cierre del proceso. El presidente Chávez dijo el sábado, en una conversación sostenida con periodistas en el Palacio de Miraflores, que estaba revisando las cartas de postulación que le presentaron las más de 12 organizaciones políticas que lo apoyan. También mencionó que ha recibido comentarios de comunidades y gobernadores de diversas regiones del país que quieren ve-

El mandatario ha hecho gran expectativa con respecto al plan de gobierno para el próximo período de seis años (20132019), en el cual “afianzará el socialismo”, según ha afirmado.

nir a Caracas para acompañarlo en su inscripción. “No sé dónde se va a meter tanta gente”, expresó. “Este lunes se inscribirá la candidatura de la patria. Va a ser un día de júbilo”, adelantó el Jefe de Estado venezolano. El Comando Carabobo ha desplegado una logística en coordinación con las autoridades municipales y nacionales que facilitará a los revolucionarios salir a las calles a festejar la postulación del jefe de Estado. Se prevé que un numeroso grupo de simpatizantes se concentre en la plaza Diego Ibarra, que colinda con el CNE en la capital del país, y tiene una capacidad para albergar a más de siete mil personas.

Plan de gobierno Chávez ha dicho que está afinando detalles del plan de gobierno que deberá presentar hoy en su inscripción. El programa es uno de los 14 requisitos que el mandatario debe consignar en la institución electoral para hacer efectiva su inscripción. “Según manda la ley el día de la inscripción además de la cédula de identidad debo llevar el programa de Gobierno. Nosotros debemos tomar el ejemplo y hacer todo como lo manda la ley. Estamos dándole los toques finales a dicho programa, el cual será base del segundo Plan Socialista de la Nación”, mencionó el presidente la semana pasada. El nuevo Plan de Gobierno

SIN IMPROVISACIÓN Días atrás, Chávez insistió en su afirmación: “Nosotros no estamos partiendo de la nada, nosotros sí tenemos un proyecto de país. Nuestro proyecto nacional va más allá de ser un simple plan, este se inscribirá dentro de la visión de largo plazo que viene ya construyéndose y se proyecta al futuro”. 2013-2019 tendrá como objetivos fundamentales avanzar en la satisfacción de las necesidades sociales, reimpulsar la economía nacional y mantener el crecimiento de la inversión social de Venezuela.

/

HOY Orlando Simancas, Abogado / Lexía Nucette, Gaitera Jenny Duarte, Coor. del Despacho MEZUL / Pablo Grey, Gaitero Carol Aguirre, Modelo / Juan Vicente Ocando, Cirujano / Hénderson Zambrano, Comerciante Guillermo Moncada, Médico / Valentina Párraga, Médico Veterinario Manuel Cedeño, Ingeniero en Sistemas / Alexis Pérez, Contador Lorena Castillo, Economista / Maricarmen Peña, Periodista / Karelis Coronado, Administradora Francisco Romero, Locutor / Glenda Ramírez, Periodista / Bernardo Lugo, Contador Arturo Giménez, Ingeniero Civil / Doménico Santodomingo, Arquitecto Leonelis Sandrea, Odontóloga / Rafael Moncada, Ecografista Gianfranco Carbiani, Geólogo / Peggy Bustamante, Artista Plástico

MAÑANA Huáscar Barradas, Flautista Zuliano / David Cárdenas, Diseñador Gráfico Gustavo Quintero, Solista del Grupo Son de La Calle Miriam Rodríguez, Diseñadoras de Modas / Daniela Aponte, Arquitecto Zuly Delgado, Administradora / Aimelis Palmar, Docente Oscar Guerrero, Ingeniero en Sistemas / Franklin López, Abogado Elvira Guerrero, Profesora de Biología / Doris Contreras, Esteticista Jacinto Amaya, Empresario / María Daniela Arellano, Médico Pediatra Katerine Ochoa, Ingeniero Químico / Diana Bautista, Historiadora Alfonso Aparicio, Sacerdote / Luis Guillermo Ávila, Ingeniero Mecánico Dayelin Carrasquero, Periodista


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pedro Mena, representante en Miami, aseguró que la maniobra del Gobierno será infructuosa

“LA HISTORIA JUZGARÁ”

La MUD al CNE: “Aceptamos el reto de votar en Nueva Orleans”

La tarde del viernes, al conocerse la decisión, Mena expresó: “No basta con afirmar ante los medios nacionales e internacionales, que Venezuela tiene el sistema electoral más moderno, transparente y efectivo del mundo, cuando los venezolanos y la comunidad internacional, se pregunten: ¿Por qué entonces, los 23 mil venezolanos legalmente inscritos en el REP del CNE, en el territorio consular de Miami, no pueden ejercer su derecho constitucional y universal al voto tal como lo establecen el ordenamiento jurídico nacional e internacional? Sera el punto negro o la “verruga” histórica que eternamente acompañaran a los rectores causantes de tal semejante y aberrante decisión política e institucional. La historia y la justicia los juzgarán sin duda alguna. Sus responsabilidades ante la ley son personales, y no dependen de ninguna orden presidencial. Los llamamos a la sensatez institucional. Solicitamos la inmediata apertura del Centro de Votación en Miami antes del 1 de julio de este año. En sus manos esta histórica decisión”.

“Se están violando las disposiciones legales al aplicar el concepto de territorialidad, por no haber un consulado en Miami”, aseveró el vocero de la coalición opositora en Miami, Estados Unidos. Dijo que consultarán con “empresas amigas” para estudiar la viabilidad de facilitar el transporte de los electores el 7-0. Redacción/Política

E

l secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática en Miami, Pedro Mena, afirmó ayer que la decisión del Consejo Nacional Electoral, de reasignar a los 23 mil electores residenciados en esa ciudad del estado de Florida al centro de votación que funcionará el 7 de octubre en el consulado de Nueva Orleans, estado de Luisiana, es un “artilugio leguleyo”. Mena repudió la acción en nombre de la coalición de partidos opositores, por considerarla inconstitucional, pues cercena el derecho político del sufragio. “Se están violando las disposiciones legales al aplicar el concepto de territorialidad, por no haber un consulado en Miami (...) es un artificio leguleyo y viciado”, expresó el representante. Mena aseguró que en eventos electorales anteriores se han instalado centros de votación fuera de sedes diplomáticas. Al respecto, el rector del CNE Vicente Díaz manifestó que du-

rante las elecciones parlamentarias del año 2010, en Cuba operaron cuatro colegios electorales, de los cuales tres corresponden a recintos que no son consulares. Asimismo, la presidenta de la comisión electoral de la Mesa de la Unidad, Teresa Albanes, también criticó la decisión al calificarla de “desafortunada y perversa”. La medida del CNE significa que los votantes residenciados en Miami deberán viajar hasta el centro de votación en Nueva Orleans, a casi 900 kilómetros de distancia por vía aérea, y más de mil por carretera. Origen Todo esto se desprende del conflicto suscitado tras el cierre del consulado en Miami, ordenado por el Presidente Hugo Chávez el pasado 13 de enero, luego de que Estados Unidos calificara como persona no grata a la cónsul Livia Acosta Noguera. El Gobierno norteamericano señaló a la diplomática venezolana de presunta participación en una conspiración junto con agen-

Mena, secretario de la Mesa de la Unidad Democrática en Miami, aseguró no sentirse preocupado por la medida que, a su juicio, devela el temor del Gobierno.

tes iraníes. Chávez dijo entonces: “El canciller Maduro me ha recomendado cerrar el Consulado, entonces, lo cerramos, no habrá Consulado en Miami”. En este sentido, Mena desestimó que la decisión del ente comicial responda a los intereses de resguardar la soberanía nacional.

A su juicio, es una acción “política para impedir el voto” opositor, pero indicó que “aceptan el reto (del CNE) para sufragar (en Luisiana)”. Incluso, añadió que consultarán con “empresas amigas” para estudiar la viabilidad de facilitar el transporte de los electores. Al-

banes invitó a las autoridades del organismo a reflexionar sobre la medida. El CNE no ofreció una aclaratoria sobre la decisión, y tampoco actualizó el estatus de las postulaciones presidenciales, que sumaban 122 por iniciativa propia y 42 de partidos hasta el viernes.

Eduardo Fernández animó a los venezolanos a “apostar por un cambio”

“No se trata de ganar las encuestas, sino las elecciones” Redacción/Política “Es importante ejercer como venezolano nuestros derechos políticos y democráticos”, señaló ayer el excandidato a las primarias de las Mesa de la Unidad Democrática Eduardo Fernández. En entrevista para Noticias24 Radio, Fernández afirmó: “El país se está pronunciando ante una alternativa democrática y lo demostrará con el voto el próximo 7 de octubre para ir por un cambio que ofrece Capriles, por una

economía más diversificada que genere más empleos y solucione el problema de la pobreza, además de conseguir seguridad,,que tanto necesitamos”. El excandidato a la Presidencia de la República del año 1988 enfatizó: “Hay dos propuestas en estos momentos, continuar con la misma política de hace 13 años o apostar por un cambio”. Entrevistado vía telefónica, pues por motivos personales no pudo asistir al acto de inscripción de Capriles Radosnki en el

Consejo Nacional Electoral, Fernández advirtió: “No es ganar las encuestas, sino las elecciones, y los ciudadanos deben luchar para conquistar la victoria con Henrique Capriles Radonski como el nuevo Presidente de la República”. Asimismo, insistió en que apuesta por “que los venezolanos se pronuncien por un progreso y un cambio el 7 de octubre, a Venezuela le conviene, porque 13 años de gobierno ya es mucho tiempo”, reiteró Fernández.

Eduardo Fernández, “El Tigre” (como se le conoció por mucho tiempo), insistió en que jamás una encuesta matará voto.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

Recorrió 10 kilómetros desde Parque del Este. Resaltó que para lograr el triunfo necesita el apoyo de los 28 millones de venezolanos. Vendrá a Maracaibo el 15 de junio.

Recibió de manos de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, la carta de aceptación

¡Capriles es oficialmente candidato presidencial!

Equipo de Política

H

enrique Capriles Radonski, candidato presidencial, recorrió 10,4 kilómetros desde el Parque del Este hasta la Plaza Caracas para inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral. Antes de entrar a la sede del Poder Electoral para formalizar su inscripción a las elecciones del 7 de octubre, Capriles se dirigió a los venezolanos que lo acompañaron al CNE. “¡Que viva Venezuela! ¡Los tiempos de Dios son perfectos, cómo te quiero Venezuela!”, fueron las primeras palabras de Capriles para quienes lo esperaban en Plaza Caracas. Y prosiguió: “Hoy salieron como un millón de personas, más de un millón de personas, más de un millón de corazones. No olvidemos nunca este día. Hoy vinimos todos a firmar un compromiso y nuestro compromiso se llama Venezuela”. Indicó que han trabajado para decirle a los ciudadanos “que sí podemos construir un país unido”. Acotó que es candidato porque así lo eligió el pueblo “y el próximo 7 de octubre seré el Presidente”. Capriles subrayó que desea ser el Presidente de todos, sin exclusiones. “Yo no soy enemigo de nadie, yo soy enemigo de los problemas, de la violencia, de un país que tiene todo para avanzar pero tiene un Gobierno que no nos permite avanzar, que nos ha dividido, yo

Henrique Capriles es candidato presidencial. Un total de 33 organizaciones políticas inscribieron este domingo la candidatura presidencial del candidato de la Unidad para las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Recibió de manos de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, la carta de aceptación de su candidatura.

les quiero decir a todos que Capriles va a unir a Venezuela, Capriles va a unir a los venezolanos”. Aseguró que “está prohibido fallar” porque se trata de una candidatura comprometida con toda Venezuela. “Hoy queda un solo sector que quiere que continuemos peleando, yo no quiero más peleas en Venezuela, yo quiero la unión de todos. Aquí lo digo, vamos a unir a Venezuela cueste lo que cueste”, indicó.

Además, hizo hincapié en que no podrá hacerlo solo, por lo cual necesita a los 28 millones de venezolanos. “Yo he recorrido este país casa por casa, corazón por corazón, para verle los ojos a nuestro pueblo. Cuando nos vemos a los ojos, nos vemos la luz. Les digo algo, no tengo ninguna duda de que el 7 de octubre le vamos a abrir la puerta al futuro de toda nuestra Venezuela”, explicó. El candidato presidencial afirmó que ganará los comicios del

7-O y será el Presidente “de los rojos” para mostrarle al país un futuro de unidad, porque “no hay dos Venezuelas, hay una sola Venezuela”. Señaló que ofrece al país un futuro, “a diferencia del otro candidato”. Respaldo en el Zulia Con banderas tricolor y la consigna “¡Se ve, se siente, Capriles Presidente!”, al menos cinco mil zulianos se reunieron en la avenida Libertador de Caracas, para

acoplarse en la caminata que lideró el candidato de la alternativa democrática, Henrique Capriles Radonski, hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) para oficializar su aspiración a la presidencia de la república. Pablo Pérez, Gobernador del Zulia y jefe de campaña regional del Comando Venezuela, invitó a los zulianos a participar en el gran acto masivo que se realizará el próximo 15 de junio con el candidato presidencial en Maracaibo.

ELLOS DIJERON PABLO PÉREZ

EVELING DE ROSALES

TOMÁS GUANIPA

MARÍA CORINA MACHADO

El gobernador del estado Zulia y jefe regional de campaña del Comando Venezuela, manifestó: “Los zulianos ya dimos un paso al frente con Henrique y por eso estamos hermanados llevando el mensaje de futuro y de cambio, a todos los rincones del estado. Hay miles de personas que no se pudieron movilizar hasta Caracas, sin embargo, estamos unidos con el mismo sentimiento de esperanza e inclusión, llegó el momento”.

La alcaldesa de Maracaibo y jefa de campaña municipal del Comando Venezuela manifestó: “Saldremos a buscar la transformación de nuestro país por nuestro hijos, en defensa de la democracia, para vivir en el país de las oportunidades que todos queremos, no permitamos que dirijan nuestro destino, hoy, las calles de esta ciudad se viste con gente joven con ganas de trabajar por el cambio y la transformación”.

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) expresó que la asistencia de los venezolanos sobrepasó las expectativas. Y reiteró: “El día de hoy será un día histórico, porque se inscribe la candidatura de la esperanza, de la unidad, por eso la gente camina con espíritu de progreso. La inscripción de hoy, es el primer paso primordial para continuar el recorrido hasta el 7 de octubre, el cual, estamos seguro que culminaremos con el triunfo de Henrique”.

“Es realmente desbordante, aquí estamos viendo a la familia venezolana unida”, fueron las palabras de la diputada María Corina Machado desde las Mercedes. Indicó que los cielos de Caracas están reflejando lo que se está viviendo en el país. “Después de la oscuridad y de la tristeza llega la luz y es la que está irradiando a toda Venezuela”, aseguró que el 7 de octubre tendremos un Presidente que una a Venezuela.


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Un río de gente acompañó a Capriles Radonski a inscribir su candidatura al Consejo Nacional Electoral. Salieron de 10 puntos diferentes.

“¡Que viva Venezuela, los tiempos de Dios son perfectos!”, expresó Capriles Radonski.

Con banderas de Venezuela, silbatos, pancartas, y coreando frases como “Se ve, se siente, Capriles presidente” y “Hay un camino, hay una esperanza”, marcharon por las calles de Caracas los simpatizantes del opositor.

En la multitudinaria marcha se vieron un sinfín de consignas y pancartas como muestra de respaldo a Capriles.

Henrique Capriles Radonski ya es oficialmente candidato a la Presidencia de la República. A partir de ahora cuenta con cinco días hábiles para corroborar la veracidad de los oficios.

ELLOS DIJERON ISMAEL GARCÍA

JULIO BORGES

HENRI FALCÓN

HENRIQUE SALAS FEO

“Ese día otro gallo va a cantar. Henrique Capriles Radonski es el líder más importante del país en este momento. La demostración vista hoy en Caracas, dice a las claras que aunque el Gobierno central utilice los poderes públicos, no podrá detener las ganas de un pueblo de cambiar. No podrán detener el sueño y la aspiración de cambio del pueblo venezolano, quien llevará en hombros el próximo 7 de octubre a Miraflores a Henrique Capriles Radonski”.

Señaló que las calles de Caracas reflejaron lo que será el triunfo del candidato del progreso, Henrique Capriles Radonski, el próximo 7 de octubre. “El pueblo venezolano está desbordado por todas las calles de Caracas. Todos queremos vivir en un país con futuro. Que esté lleno de tranquilidad, oportunidades y paz y, hoy lo estamos demostrando. Esta caminata nos indica que el pueblo quiere dejar atrás las peleas, crisis y violencia”.

El gobernador del estado Lara también estuvo presente en Caracas para acompañar a Henrique Capriles Radonski a su inscripción en el Consejo Nacional Electoral y expresó: “Hay una Venezuela desbordante que genera confianza en todo el pueblo, aquí estamos acompañando al nuevo Presidente de Venezuela.... No debemos tener miedo, debemos unirnos para darle un futuro al país...”

“Yo conozco a Henrique Capriles Radonski desde hace muchos años, es un hombre de compromiso, lo conozco desde que fue alcalde, y como gobernador, hemos dado luchas conjuntas que no han estado a favor de un sector político sino a favor de todos los venezolanos. Por eso quiero, con Caracas en frente, decirle a Venezuela que con Henrique Capriles Radonski no nos vamos a equivocar y que tendremos un gran Presidente”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

La alcaldesa Eveling de Rosales se pronunció desde Caracas durante la inscripción de Capriles

NO ES SOLO UN HOMBRE

“Manuel Rosales nos demostró que con votos se consigue el cambio”

Eveling de Rosales dijo que Henrique Capriles Radonski asumió la responsabilidad de dirigir el destino de Venezuela, pero precisó que el país entero está llamado a participar. “Indudablemente que ese hombre tendrá la responsabilidad de dirigir nuestro destino pero somos nosotros todos los que vivimos en este país los que tenemos que aportar un granito de arena y ser parte de la transformación que nos exige Venezuela” .

Resaltó la importancia de la participación de todos los venezolanos en los procesos de defensa de la democracia. Abogó por el regreso de los exiliados políticos, entre ellos su esposo, exgobernador y exalcalde marabino. Redacción/Política

“S

e necesita todo el empeño que desde nuestro corazón le pongamos a nuestra patria, por nuestros hijos, por seguir viviendo en democracia, por esta patria que nos necesita salgamos a la calle”. Así se expresó la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales desde la Plaza Venezuela, en Caracas, durante el acto previo a la inscripción de Henrique Capriles como canditato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática.

Junto a dirigentes políticos zulianos, la gobernante municipal participó en la actividad organizada por el Comando Venezuela para acompañar a Capriles Radonski en el proceso para formalizar su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral. En la capital del país se dispusieron ocho puntos de partida en un recorrido que inició en el Parque del Este hasta la sede del Poder Electoral, ubicada frente a la Plaza Caracas, desde donde el candidato Capriles Radonski recordó a los venezolanos su propuesta de Gobierno.

La alcaldesa Eveling de Rosales caminó junto a representantes de la MUD, como el diputado Rafael Marquina y el zuliano Víctor Ruz.

La jefa del Comando Venezuela en Maracaibo resaltó la importancia de la participación de todos los venezolanos en los procesos de transformación y defensa de la democracia: “Vamos a salir todos unidos jóvenes, mujeres y ancianos a buscar la transformación de

nuestro país. No permitamos que nos vengan a dirigir nuestro destino, no permitamos que por tranquilidad o por la no participación después corramos las consecuencias de no vivir en democracia”. Durante su intervención, en la actividad a la que también asis-

tieron representantes políticos de todas las regiones, la Alcaldesa marabina recordó que parte del esfuerzo que hoy están haciendo es para que puedan regresar aquellos venezolanos que se han ido de Venezuela buscando un proyecto de vida. Se refirió además a los exiliados políticos como el ex gobernador zuliano Manuel Rosales. “Para que regresen los hombres que como Manuel han sido maltratados por este Gobierno, para que puedan regresar a su país; Manuel en el 2006 nos demostró que con votos podemos buscar el cambio y la transformación en nuestra patria” puntualizó.


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Mañana seguirá la paralización, aunque los empleados y obreros no se sumarán

LUZ

Hoy no hay actividades en LUZ

ARCHIVO

La institución se parará pese a los reclamos estudiantiles de seguir con las clases. Los universitarios marcharán el jueves en Caracas.

Andrés Boscán

Redacción/Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

E

n la Universidad del Zulia se mantienen en pie de lucha. Hoy y mañana se paralizan las actividades para continuar exigiendo el respeto a los derechos adquiridos de los trabajadores. Las demandas de los profesores, empleados y obreros de la universidad que ha generado el conflicto son el aumento salarial y el pago de los pasivos laborales. “Son cuatro mil 890 profesores afectados, solo en LUZ; además de los mil 900 obreros y los cuatro mil empleados. Ya le dimos al Gobierno un plazo de dos años sin protestas y no podemos esperar más”, aseguró Karelys Fernández, presidenta de Apuz. Representantes de la Asociación de Profesores de LUZ ratificaron que acatarán la tercera paralización nacional prevista para hoy y mañana.

Los profesores, empleados y obreros están cansados de esperar una respuesta para que mejoren sus condiciones. Exigen un aumento salarial y el pago de los pasivos laborales que llevan más de dos horas esperando.

El personal universitario marchará el jueves 14 de junio desde la Universidad Central de Venezuela hasta la Vicepresidencia de la República para nuevamente reclamar las respuestas necesarias para frenar los conflictos. El secretario general del Sindicato de Obreros de LUZ, Hébert Villalobos y el presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, Omar Alvarado, informaron que también unirán fuerzas y paralizarán las actividades del lunes 11. Sin embargo, no se paralizarán

el martes 12 porque consideran que la universidad debe estar abierta para organizar y convocar a la marcha nacional en la que también participará la Fapuv. El pasado miércoles los empleados realizaron una caravana desde el antiguo rectorado de LUZ hasta la Defensoría del Pueblo, para exigir el respaldo de esa instancia en la búsqueda de condiciones dignas de trabajo y salario, por lo que no se descarta que este tipo de movilizaciones en la ciudad se ejecuten nuevamente para manifestar el desacuerdo con el Gobierno.

PROTESTAS La Universidad del Zulia se parará pese a los reclamos estudiantiles que exigen actividades académicas. “Somos los únicos afectados con los paros. Estamos a favor de las protestas, pero deberían hacerse de manera articulada y que todos defendamos los derechos de los que hacemos vida en la universidad”, dijo Carlos Calles, candidato a la presidencia de la FCU-LUZ.

El equipo académico del PNF en Enfermería Comunitaria denunció un boicot

“El rector de la Unermb es un saboteador” Redacción/Inf. General El director del programa de salud de la Universidad Experimental Rafael María Baralt, Ángel Mujica, denunció que el rector de la institución, William Vanegas, está saboteando el desempeño del PNF en Enfermería Comunitaria. Aclaró que el programa, promulgado en Gaceta Oficial del primero de septiembre, ha funcionado por el empeño y dedicación del equipo académico. “Seguimos el procedimiento para que se aprobara el PNF. El doctor Vanegas conoce nuestro trabajo y ahora está desacreditándolo. Es inaceptable”, dijo Mujica. Sólo en los municipios Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada hay más de mil 200 estudiantes. “El programa se ha expandido por todo el país. 22 estados están formando a licenciados en enfermería para el beneficio de las

Realizarán jornada de cirugía bucal

comunidades y el rector dice que somos una red de estafadores”, agregó. Sin embargo, el director explicó que el personal docente cumple con los requisitos académicos necesarios para impartir clases. “Todos son profesionales y personas calificadas, a las que no tiene por qué tildar de estafadores”. Los coordinadores del programa sostuvieron que William Vanegas pretende apropiarse de los equipos y el presupuesto que será aprobado para el desarrollo de las actividades. Norma Montilla, coordinadora del programa, lamentó la situación que están pasando los estudiantes de Enfermería Comunitaria. “Las personas sólo quiere estudiar. No es justo que el rector desacredite nuestro trabajo”, indicó. Los afectados se reunieron ayer en el colegio “Jesús Enrique Lossada”, en el sector “San Rafael”, para evaluar las futuras acciones.

JHAIR TORRES

Estudiantes de enfermería se reunieron para exigir su derecho a estudiar.

Carmen Pérez, una de las responsables del programa, también criticó que el rector se dedique a estropear la labor de sus colegas. “En toda Venezuela se están formando enfermeros que respaldan la responsabilidad con la que hemos trabajado. Es un abuso lo que está haciendo el señor Vanegas”.

El Programa Nacional de Formación (PNF) es un conjunto de estudios cuyo objetivo radica en la preparación de profesionales comprometidos con la nación. Sin embargo, el rector de la Unermb boicotea el proyecto educativo propiciado por el Ministerio de Educación.

En vista de la necesidad de atención médica bucal, el programa de Cirugía Bucal del Postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia realizará una jornada quirúrgica para atender casos de extracción, frenectomía, cirugía previa a la instalación de prótesis y atención pediátrica. Durante los días miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de junio se recibirán en la clínica de la facultad a más de 100 pacientes debidamente evaluados. El interesado en la asistencia médica deberá presentar una panorámica bucal y exámenes médicos de rutina los dos primeros días de la jornada, ya que se estarán atendiendo a través de consulta los casos que luego de ser evaluados podrán ir a cirugía. Mayerling Jiménez, doctora y profesora de estudios superiores de la facultad, explicó que las actividades contarán con el equipo médico del postgrado para su especialización y desarrollo práctico con los pacientes. De igual manera, acotó que el valor de la intervención en el mercado clínico es muy elevado, y por ello la jornada valdrá un módico precio de 200 bolívares. El programa tiene cinco áreas de estudio como lo son diagnostico, educación, prevención, tratamiento y rehabilitación y atiende a niños y niñas, adolescentes y adultos. Para mayor información los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 04146204646 y 04247804634. La Facultad de Odontología se complace de prestar sus espacios para beneficiar a los comunidades. La doctora Jiménez aseguró que los pacientes recibirán una intervención de calidad, con estudiantes de postgrado deseosos de ayudar a las personas en sus tratamientos bucales. Asimismo, la facultad espera seguir utilizando sus espacios para la realización de jornadas similares. “Invitamos entonces a las personas a acercarse para que reciban la ayuda que estamos dispuestos a ofrecerles”, aseguró la profesora.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

En “Altos del Sol Amado” y “Sol de Maracaibo” continúan en penumbras

FOTOS: JHAIR TORRES

TESTIMONIOS Glenda Romero

Viven entre las aguas negras y la indolencia de Hidrolago

“Ni Hidrolago ni el Consejo Comunal nos escuchan. Queremos soluciones. El olor no se aguanta y nos estamos enfermando. Varias personas han tenido que abandonar sus casas, sin tener dónde ir, porque las aguas negras entraron a sus viviendas. Y los niños están pagando las consecuencias”.

Emeri González

La vivienda de Leida González está cubierta por las aguas fecales. Su hija y su nieto, que aparece en la gráfica, se enferman constantemente y ella no cuenta con los recursos económicos para costear los medicamentos. Afirmó que las condiciones son inhumanas y le pidió ayuda a las comunidades.

Las alergias y los vómitos, desafortunadamente, son comunes entre niños y jóvenes. No descartan tomar las oficinas de la institución para ejercer más presión. Equipo de Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

S

ienten que los están engañando. Los habitantes de “Altos del Sol Amado”, en la tercera etapa, y de “Sol de Maracaibo”, un sector colindante, están cansados de esperar, de que les mientan. “No somos animales; queremos vivir como la gente”, reclaman. No descartan tomar las instalaciones de Hidrolago para exigir una mejor calidad de vida. Las protestas, las llamadas telefónicas y las reuniones en la institución no han funcionado. Siguen en un estado deplorable, insalubre. De ahora en adelante —aseguran— ejecutarán acciones más contundentes. Las aguas negras resultan insoportables. Pero no parece importar. Hace 15 días les prometieron que irían un lunes; sin embargo, terminó la semana sin que el personal de la empresa apareciera. “Tenemos meses en esta situación. Hay personas enfermas y por el olor nos mantenemos encerrados. ¿Cómo podemos vivir en estas circunstancias?”, criticó Nidia Herrera, habitante del sector. Algunas calles son intransitables en “Altos del Sol Amado”. Las personas tienen que caminar

metros en busca de espacios que les permitan pasar de una acera a otra. En el sector “Sol de Maracaibo”, por su parte, desemboca la mayoría de las aguas fecales de la comunidad contigua. El Consejo Comunal de la zona también hace caso omiso de la angustiante situación. Julia Pastrán, una de las afectadas, sostuvo que el problema necesita una pronta solución porque algunos pobladores han tenido que abandonar sus casas por la irrupción de las aguas pestilentes en los terrenos. “Nos dicen que somos unos invasores, unos delincuentes, que nos merecemos esta situación. Pero aquí viven personas decentes que quieren echar para adelante, mejorar”, dijo Ana Cárdenas. Los niños son los principales perjudicados. Alergias, gripes, problemas respiratorios y vómitos son algunos de los síntomas presentados. Además, ya no le quedan espacios donde jugar. Las aguas residuales ganan cada vez más espacios y los progenitores temen que salgan de las casas y se caigan en medio de la inmundicia. El resto de las personas, por supuesto, tampoco escapa de las enfermedades. Los dolores de cabeza y las diarreas son, desafor-

“Tenemos meses en el mismo problema. Una vez vino Hidrolago, pero no hicieron mayor cosa. Hemos protestado y llamado constantemente, pero tampoco hemos obtenido resultados. Nos tienen engañados y no quieren prestarnos su colaboración”.

Mariana Vargas

En “Altos del Sol Amado” las calles están inundadas de aguas pestilentes.

“Nos estamos inundando. Yo vivo casi en otro sector y las aguas negras y el olor nos afectan de la misma forma. Casi no tenemos paso para pasar y no podemos estar por la calle porque el mal olor es insoportable. Exigimos a las autoridades que nos ayuden, que esto no es vida”.

Víctor Martínez “Hidrolago nos dice que no tiene maquinarias y cuando viene no limpia las cloacas como debe. Pretenden hacer con nosotros lo que quieren y no pensamos permitirlo por más tiempo. Es una injusticia el caso omiso en que mantienen el problema. Estamos cansados”. Los niños son las principales víctimas de la deplorable situación en la que viven los habitantes del sector “Sol de Maracaibo”.

tunadamente, comunes entre los jóvenes. Hidrolago justifica su indolencia con la falta de maquinarias, aunque existe la posibilidad de que la empresa “Metro de Maracaibo” les facilite los recursos. No

obstante, las dos instituciones se mantienen herméticas mientras las personas sufren. Otros de los reclamos de los habitantes es el asfaltado. Aníbal Urdaneta, poblador de la zona, exigió que las autoridades com-

petentes vayan al lugar para evaluar las posibles soluciones a sus inquietudes. Sólo quieren una respuesta. No pretenden acostumbrarse a vivir en condiciones tan deplorables, tan inhumanas.


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética ética ca

Revitaliza tu piel con las cerezas

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

LOS 7 ALIMENTOS PARA ADELGAZAR EN LA CENA Estoy en mi consultorio con una paciente que llegó orgullosa por no cenar. Al ver que me parecía mala idea, agregó que aveces comía frutas. Mi cara empeoró y le mostré esta imitación de papas fritas, una pizza sin harina y 5 opciones más.

A QUÉ HORA CENAR PARA ADELGAZAR En la oscuridad no se utiliza el azúcar de los alimentos, en la noche se transforma en grasa. Por eso es bueno cenar antes del atardecer. Solamente por prender la luz del baño en mitad de la noche se engorda. Peor aún es dormir con el TV prendido o revisar el celular durante la madrugada. El cuerpo lleva un ritmo controlado por un reloj interno que también es alterado por comer los alimentos equivocados. Una mala cena es suficiente para quedar bajo control del Cerebro de Gordo y sentir ansiedad el día siguiente. Vivir en contra del reloj interno, sin respetar los Ritmos Circadianos, tiene gravísimas consecuencias:

Aumento de peso en la grasa del abdomen Preferencia por alimentos dulces Dolores musculares y cansancio (fibromialgia) Verrugas en el cuello Hígado graso, ácido úrico, triglicéridos y colesterol alto Ovarios poliquísticos.

QUÉ COMER EN LA CENA La cena ideal no debe tener los azúcares que más engordan: fructosa y etanol. Por eso miel, jugo de frutas y alcohol son las peores opciones. Si al llegar la hora de comer la cena sientes mucha hambre, significa que tu desayuno fue pobre en proteínas. Al día siguiente debes desayunar más. Si lograste llegar sin mucho apetito a la cena, significa que tu desayuno tuvo suficientes proteínas y podrás adoptar fácilmente a Ni Una Dieta Más como tu estilo de vida. ¡Te felicito! Aún sin hambre es necesario cenar proteínas para adelgazar más rápido. Por favor, revisen mi menú para la cena y díganme cuáles opciones les gustan. Así me ayudarán a terminar mi nuevo libro.

Son ricas en vitaminas y minerales que ayudan a regenerar y rejuvenecer la piel. Tienen propiedades remineralizantes, desintoxicantes y antinflamatorias. Ayuda además a eliminar toxinas. Ideales para una hidratación intensa. Laura Acosta

D

urante años se ha buscado esa fórmula mágica que nos brinde esa vitalidad y tersura de los años perdidos y, aunque son muchas las cremas y remedios que se han inventado, una vez más la respuesta parece estar en la naturaleza. Las cerezas son ricas en minerales como el hierro, calcio, magnesio, potasio, azufre y vitaminas A, B, C y E, lo que las convierte en potenciales herramientas para regenerar y rejuvenecer la piel. La envoltura facial de cereza es uno de los tratamientos que está causando mayor sensación en los centros de belleza y spas, pues tiene propiedades remineralizantes, desintoxicantes y antinflamatorias que te dejan la piel como nueva. La cosmetóloga Amina Salah asegura que los tratamientos a

base de cereza son lo nuevo en cuanto a cosmética orgánica por su aporte de vitamina C, un antioxidante natural que además de proteger las células del deterioro, ayuda a su pronta y efectiva regeneración, así como a mantener un sistema inmune en buenas condiciones. La experta señaló que las cerezas tienen legendarios beneficios para el cuidado de la piel a partir de la reducción de las arrugas y líneas finas en la piel, ya que es una sustancia depurativa y eliminadora de toxinas. Las cerezas contienen vitaminas C, B1, B2, B6 y E. Minerales: potasio, calcio, magnesio, fósforo, azufre, cloro, hierro, cobre y manganeso. La cosmetóloga Nathaly Gerbino, del Centro Estético Medilight, indica además que otra de las grandes ventajas de las cerezas es que contienen flavonoides de alto poder antioxidante y ácido

elágico, que previene el cáncer y la reproducción de células cancerígenas. Gerbino explica que además poseen un efecto analgésico que sirve para calmar y aliviar el dolor, sobretodo de las piernas cansadas (ideal para personas que sufren de artritis, artrosis y arterioesclerosis) y un efecto diurético que ayuda a quienes desean bajar de peso. La experta en belleza la recomienda en pieles deshidratadas que sufren el descuido de la hidratación diaria. En el mercado venezolano se ofrecen los siguientes tratamientos a base de cereza: Un micropeeling de cherry, que ayuda a eliminar las células muertas de la piel; la microdermoabrasión, un tipo de exfoliación que ayuda con las secuelas del acné y mantiene la piel joven, sana y limpia; el concentrado reparador, un líquido translúcido antioxidante que aumenta la producción de colágeno y neutraliza la piel dañada, buscando minimizar los signos del envejecimiento; y la máscara regenerante de cherry y oxígeno para remineralizar, hidratar y brindarle un resplandor a la piel.

QUÉ COMER EN LA CENA PARA ADELGAZAR Opción #1 Imitación de papas fritas (en vez de papas hornea chayota, zanahoria o zuccini) y salchichas bajas en grasa con mostaza junto con un vaso de Ni Una Dieta Más Opción #2 Pizza sin harina. Hornea la pizza con zuccini en rodajas (en vez de harina), agrega salsa de tomate y queso, acompañado de un vaso de Ni Una Dieta Más. Opción #3 Pasticho sin harina. En vez de pasta corta berenjenas en rodajas, pásalas por huevo batido y cocínalas. Prepara la carne molida con tomate, cebolla, pimentón, sal y pimienta. Arma el pasticho con capas de berenjenas, carne en salsa y queso junto con un vaso de Ni Una Dieta Más. Opción #4 Crema de champiñones, sofríe los champiñones con ajo y media cucharada de aceite de oliva, licúa los champiñones con consomé de pollo y toma un vaso de Ni Una Dieta Más. Opción #5 Pinchos de pollo con cebolla, pimentón, zuccini y berenjena. Cocínalos a la plancha trinchados en una varita y toma un vaso de Ni Una Dieta Más. Opción #6 Nuggets sin harina. Mezcla pollo molido con puré de coliflor, paprika y sal. Sumerge cada cuadradito en huevo batido, seca la pieza con almendras en polvo y hornea. Puedes usar moztaza y acompañar con aguacate y palmitos y un vaso de Ni Una Dieta Más. Opción #7 Pasta sin harina. Prepárala con vainitas (en vez de harina) cocidas con sal. Baña las vainitas con la salsa Bolognesa: carne molida, aceite de oliva y ajo con salsa de tomate natural y dos sobres de Splenda o Stevia junto con un vaso de Ni Una Dieta Más.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

Opinión

“Cuanto más atrás puedas mirar, más adelante verás”. Winston Churchill

opinion@versionfinal.com.ve

Corazón venezolano w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros

OMAR BARBOZA

E

ste gobierno ha fracasado en garantizar la vida junto a la seguridad y los bienes de todos. La última ocurrencia de la Ministro para Asuntos Penitenciarios fue proponer que se eliminen los antecedentes penales, tratando de modificar la legislación y la doctrina penal venezolana y universal sobre la reincidencia en la comisión de delitos, y desproteger más a quienes se han dedicado toda su vida a trabajar honestamente y tienen derecho a conocer los antecedentes de las personas con las cuales trata. Solo la conducta futura de quien ha cometido un delito puede recuperar la confianza de sus semejantes, de la sociedad, y no el ocultamiento cómplice de los delitos que haya cometido. Voy a citar un solo ejemplo para que tengamos una idea más clara de lo que está ocurriendo en las cárceles venezolanas actualmente, me refiero a la Cárcel de Sabaneta con una capacidad para 900 internos y hoy

tiene 2.400 reclusos. En esta cárcel los jefes que son los líderes de los presos llamados “pranes” controlan cada pabellón con detectores de metales, mientras el de la entrada principal del penal está dañado desde hace 9 meses.

“Solo la conducta futura de quien ha cometido un delito puede recuperar la confianza de sus semejantes”. Esos jefes manejan grandes cantidades de dinero provenientes de los delitos que cometen en el exterior de las cárceles bajo su dirección, más la cuota que deben pagar los llamados “fritos”, o sea los otros internos sometidos a su mando para poder asegurarles sus vidas dentro de las cárceles. Tienen una piscina techada donde celebran los éxitos de los delitos que ordenan cometer afuera.

El último acontecimiento ocurrido en la Cárcel de Sabaneta hace unos días fue la actuación, con el respectivo permiso de los “pranes” del conjunto musical de reggaetón “Los Catedrátikos” donde filmaron un video con el nombre de “Miedo Cabrón”, con los cantantes Cris Flow y Jowy Flow acompañados de un grupo de presos con armas de fuego de alto calibre, que disparan mientras cantan y bailan, creando zozobra en los vecinos de la zona porque creían que se trataba de un motín dentro de la cárcel, y para que no quedaran dudas del poder de esos “pranes” colocaron el video en You Tube pudiéndolo bajar identificándolo como Catedrátikos video Cárcel de Sabaneta, y en Twitter: @loscatedratikos. ¿Y el gobierno nacional no sabe eso? ¿Y qué hacen? Durante este gobierno 140.000 corazones de venezolanos han dejado de latir como consecuencia de la inseguridad y la violencia. Presidente de UNT

joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

Pancadas de ahogado

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

MARIO VILLEGAS

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

A

unque el agua se les acerque al cuello, Chávez y el chavismo aún están lejos del ahogo. Decir lo contrario no sería realista. El uso clientelar y chantajista del presupuesto nacional, así como la inescrupulosa manipulación del quinteto de poderes públicos, le conceden al Presidente y a su obediente comparsa roja rojita un margen de maniobra que busca la sobrevivencia en el poder y, si posible, su perpetuación. Pero si nos atenemos a las sintomáticas pancadas que vienen dando en las últimas horas, particularmente el supremo arrebatón judicial que le hicieron a los partidos Podemos y Patria para Todos, habría que concluir que en las alturas oficialistas hay un cierto desespero ante el evidente crecimiento de las aguas y el oleaje favorables al cambio progresista. Y no es nada casual que esas maniobras judiciales, claramente teledirigidas desde Miraflores, hayan tenido como blanco los símbolos y las tarjetas de dos partidos alineados en la izquierda democrática y comprometidos con el esfuerzo de unidad nacional que lidera el candidato Henri-

que Capriles Radonski. Podemos y el PPT son dos de las fuerzas que constituyeron el Frente Progresista por el Cambio, del que también forman parte la Causa R, Bandera Roja, el MAS, Vanguardia Popular y otras agrupaciones políticas e individualidades que, lamentablemente, no presentaron una precandidatura propia a las primarias de la oposición pero igual le imprimen su particular y auténtico sello progresista al proyecto unitario y a su eventual gestión de gobierno.

“Y no es nada casual que esas maniobras judiciales, claramente teledirigidas desde Miraflores, hayan tenido como blanco los símbolos y las tarjetas de dos partidos alineados en la izquierda democrática”. El Presidente y los estrategas de su campaña saben que el descontento popular, incluido el que anidó esperanzas en el chavismo, tiene

en los partidos del Frente Progresista un conducto natural para desembocar en el océano de venezolanos y venezolanas que quieren un golpe de timón en la conducción del país y de sus instituciones. Siempre he dicho que Chávez no es bruto sino brutal y esta afirmación queda reflejada en la certera, pero a la vez inescrupulosa, estafa político judicial perpetrada contra Podemos y el PPT. Habitualmente se escucha decir que en Venezuela no hay estado de derecho. Y con bellaquerías como las cometidas vía TSJ, ya uno casi llega a creer que no hay ni estado ni hay derecho. Ambos han sido copados y suplantados por una mezquina parcialidad que hace y deshace al antojo y conveniencia del comandante. Pero lo que es del cura va pa’ la iglesia. Así que con o sin los símbolos de Podemos y el PPT, esos votos serán para Capriles. Las aguas del cambio seguirán creciendo y desbordarán el pescuezo del gobierno hasta penetrarle por la boca y demás orificios de entrada. Ya para entonces no habrá pancada que valga. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

Se estremece la economía del país ante la debacle que tocó primero a Grecia y España

Italia sería el segundo auxiliado en medio de la crisis europea “Italia es ahora el único país en dificultad que no reclamó medidas de rescate”, señaló Federico Fubini, del diario, “Il Corriere della Sera”. El gobernador del Banco de Italia reveló: “Con el callejón sin salida de Grecia y las graves dificultades de la banca española, las tensiones emergieron nuevamente”. AFP

D

espués del rescate a los bancos españoles, todas las miradas se focalizan en Italia ante el temor de que sea el nuevo eslabón débil de la zona euro. Este temor fue alimentado por un informe de la agencia de calificación financiera Moody’s, según el cual las dificultades de los bancos españoles pueden ser “una fuente mayor de contagio para Italia” en donde la banca también depende del Banco Central Europeo (BCE). “Italia es ahora el único país en dificultad que no reclamó medidas de rescate”, señaló Federico Fubini,

ARCHIVO

“CONTAGIO” Según el periódico “Il Corriere della Sera”, el temor a un contagio –incluso si los altos responsables evitan pronunciar ese término precisamente para no provocarlo– condujo al jefe de gobierno Mario Monti, que también es ministro de Finanzas, a tener un rol mayor en las negociaciones que desembocaron en un plan de rescate de los bancos españoles anunciado el sábado”.

Desde 2011, cuando Silvio Berlusconi aún era Primer Ministro, la crisis italiana ha venido agudizándose, y sigue a Grecia y España como en un efecto dominó.

del principal periódico del país, Il Corriere della Sera, a diferencia de Grecia, Irlanda, Portugal y España. Sin una estabilización de las tasas de interés en el mercado de la deuda en Italia y en España y sin un acuerdo europeo sobre el sistema bancario, “la incertidumbre es inmensa y la atención sobre Italia será cada vez mayor”, estimó. Las tasas de interés en Italia son más bajas que en España, señal de una mayor confianza de los inversores, pero evolucionan de la misma manera. Considerada a fines de 2011 como la próxima víctima potencial de la crisis de la deuda, Italia vio caer sus tasas de interés a principios de año

aunque en abril volvieron a subir por la tensión en la zona euro. El viernes, al igual que España –cuyas tasas a 10 años alcanzaron 6,192%–, las tasas subieron a 5,745% contra 5,682%. Para Carlo Bastasin, del periódico económico Il Sole 24 Ore, con el acuerdo sobre España “desaparece la última barrera que separaba a nuestro país del grupo de otros países en dificultad”. Como en España, los bancos italianos compraron una parte importante de la deuda italiana, lo que permitió compensar la baja de la demanda extranjera, pero aumentó su exposición a la crisis de la deuda soberana.

Los bancos no sufrieron la explosión de una burbuja inmobiliaria, como en España. Pero el escenario se ensombreció desde que la economía italiana entró en recesión a fines de 2011 y el mes pasado Moody’s rebajó la nota de 26 bancos, entre ellos los dos más grandes, Unicredit e Intesa Sanpaolo. Al mismo tiempo, el ambicioso programa del ex comisario europeo Mario Monti, que mezcla medidas de austeridad y reformas estructurales, genera un descontento creciente en el país, donde los efectos de los aumentos de impuestos comienzan a sentirse. En un discurso el sábado antes del anuncio del plan de rescate para España, el gobernador del Banco de Italia, Ignazio Visco, reveló que “con el callejón sin salida de Grecia y las graves dificultades del sector bancario español, las tensiones emergieron nuevamente”.

Los aliados del mandatario podrían arrasar en la segunda vuelta de los comicios

Socialistas del presidente Hollande están cerca de la mayoría absoluta en el Parlamento francés AFP Los socialistas del presidente François Hollande y sus aliados ganaron la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas ayer y están en condiciones de obtener la mayoría absoluta en la segunda, según resultados parciales. La mayoría absoluta en la segunda vuelta, prevista el domingo 17 de junio, permitirá a François Hollande aplicar su programa de gobierno. El Partido Socialista (PS) y sus aliados ecologistas obtuvieron casi 40% de los votos, la conservadora UMP, mayoritaria en la Cámara

Baja saliente, 33,9%, la izquierda radical 6,5% y la extrema derecha 14%, según resultados parciales del ministerio del Interior. La tasa de participación fue de aproximadamente 57,5%, inferior al 60,98% de la primera vuelta de los comicios legislativos de 2007. La cuestión clave es saber si los socialistas y sus aliados ecologistas tendrán la mayoría absoluta, a partir de 289 escaños (de los 577 que cuenta la Asamblea Nacional), o si necesitarán el apoyo de la izquierda radical dirigida por JeanLuc Mélenchon, quien perdió en su circunscripción del norte. El primer ministro Jean-Marc

Ayrault, reelecto este domingo en su bastión de Nantes (oeste), del que es alcalde, llamó a una movilización el próximo domingo para dar al presidente Hollande una “mayoría amplia, sólida y coherente” y que “el cambio sea duradero”. “Viendo los resultados de esta noche, pienso que la mayoría existirá sin el Frente de Izquierda”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, también reelecto en la primera vuelta en Normandía (noroeste). Hollande, elegido el 6 de mayo, no dejó durante la campaña de pedir a los franceses una mayo-

ría cómoda para “llevar a cabo el cambio que los franceses han pedido” y cumplir sus promesas de reformar las pensiones, fortalecer la educación y subir el salario mínimo. “No hay una ola rosa”, comentó el ex primer ministro conservador, François Fillon. Fillon, candidato en una de las circunscripciones de París, destacó que estas legislativas son “una elección muy importante”, y llamó a evitar una gran concentración de poder en manos del Partido Socialista, que además de la presidencia controla ya el Senado y la gran mayoría de las regiones

KENIA

Ministro del Interior murió en accidente de helicóptero AFP El ministro del Interior de Kenia, George Saitoti, candidato a la elección presidencial y responsable clave en la lucha contra los islamistas somalíes, murió ayer, así como otras cinco personas, en un accidente de helicóptero cuyas causas se desconocen. “Hemos perdido desgraciadamente a (George) Saitoti y al ministro delegado (de seguridad interior) Orwa Ojode”, declaró a la prensa el vicepresidente keniano, Kalonzo Musyoka, que acababa de llegar al lugar del accidente, un bosque cerca de la capital. Entre las víctimas se hallan asimismo los dos pilotos del aparato y los dos guardaespaldas de los responsables gubernamentales, añadió Musyoka. Los responsables gubernamentales nada dijeron sobre la causa probable del accidente del aparato, que se estrelló a las 08H30 locales (05H30 GMT) en el bosque de Kibiku, en las colinas de Ngong, poco después de haber despegado de Nairobi en dirección del oeste de Kenia para un evento oficial. Los investigadores dijeron a la AFP, pidiendo anonimato, que privilegiaban de momento la tesis del mal tiempo debido a la niebla que cubría la zona, aunque no descartaron un problema mecánico. A su vez, los islamistas somalíes shebab “celebraron” la muerte de Saitoti, sin reivindicar la responsabilidad, en una serie de mensajes por Twitter. “Para centenares de musulmanes muertos o desplazados por la brutal invasión de Kenia (en Somalia), la muerte de Saitoti sólo es una gota de justicia en un mar de opresión”, estimaron. El ejército keniano entró en octubre pasado en Somalia --una decisión anunciada entonces por Saitoti-- para llevar a cabo, junto a las fuerzas de otras potencias regionales, operaciones para desalojar a los shebab de sus bastiones en ese país librado a una guerra civil desde hace más de 20 años. Kenia sufrió desde entonces una serie de atentados, relativamente débiles y atribuidos sistemáticamente por el gobierno a los islamistas somalíes shebab. “Vi el aparato volar muy bajo, descendió de repente y escuchamos una fuerte explosión, y luego se vio el fuego”, relató a la AFP un testigo, Ole Tolei, un granjero de los alrededores.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

Gracias a Campaña por la Vida, el padre de familia dejó el vicio atrás. En dos meses su estado de salud ha mejorado significativamente. Quiere alentar a otros para que dejen el cigarrillo.

A Willy Bertreverón, de 38 años, nuestros testimoniales le hicieron reflexionar

Luego de 20 años decidió no fumar más SSee aarrepiente rrrrep epieenntte de de nnoo ha hhaabber be er to ttomado toma om maado do cconciencia oonncciien enci cia de llos de os eefectos os fect fe ctos os nnocivos ociv oc ociv ivos ivos qquee ca qu ccausaba auussab sab aba ba eenn ssuu sa salud. aluudd..

Durante 20 años fumó casi dos cajas diarias, lo que equivale a 292.000 cigarros encendidos.

12 VERSIÓN

FINAL CAMPA ÑA POR LA VIDA

Maracaibo, lunes,

En la Campaña por la Vida seguimos most rando desde el lado humano los estragos que puede causa r el tabaquismo. Por más de 40 años el ingeniero agrón omo ha sido víctima de este vicio. De acuerdo al diagn óstico de los médicos, la vida una segunda oport le dio unidad.

23 de enero de

2012

El Epoc le ha costa do el presupues to familiar y su

“Estoy arrepent cada cigarro enceido de ndido” FOTOS: JORGE

autonomía

CASTRO

Jenniffer Rodríg uez

(Urbe 2009) jrodriguez@

versionfinal.com.ve

La incidencia de mujeres por el cáncer en Venezue afectadas la es de 16. 850 casos, de los cuales afecciones en el pulmón. mil 202 son Las muertes registradas por esta patología se ubica en 1.036, según cifras recientes.

Según los datos estadísti en el Anuario Epidemio cos publicados lógico de 2005 y del Registro Central de Cáncer del Programa de Oncologí a del Ministerio del Poder Popular para la Salud, de pulmón es la segunda el cáncer enfermedad más frecuente en los hombres, con una incidencia de mil 983 casos.

Un milagro

Para su familia era un milagro erardo Benítez que Benítez hubiese creyó que la salud evolucionado de cuando tenía tan bien con tan 15 años perdura pocos de días de ría toda su vida. haber ingresado noche en el HUM, Pero en su orgaal quirófan mientras reflexio nismo algo estaba Y así empieza hermana, María Eugenia o. Su bre que había consegu naba sosu historia mal. Un cambio brusco de de 51 años ido con este vicio. A los 15 años Benítez temperatura lo estaba admirada. “40 años fumand debilitó y al “Desde pequeño empezó a fumar consultar con su o desvirtuó mi o cuatro cigarrill Tres mi médico el diagnós hermano porque moral, fumaba, lo hacía os era su pasatiem así como perjudi alarmante. Benítez tico por po los fi- judiqué qué mi salud permoda. Pero cuando presentó un tumor fue nes de semana. Y así, cigarro a las personas alcanzó cierta lóbulo superio en tras el cigarro, gó de a fumarse hasta r del pulmón izquierd mi alrededor, edad le aconsejá lle- esos fumado a dos cajas diarias. bamos que dejara res pasivos”, expresó o. Su adicción al en las mañana El café do de el cigarrillo pero cigarrillo por el oriuns y unas tantas Trujillo. no escuchó. Lo que más de 40 bién años le comenz cervezas tamtanto queríamos ó a pasar factura. era parte de su Ahora el ingenie estilo de vida. evitar, sucedió”. fermedad no acabará 12 VERSIÓN “Esta enro comprendió “¿Papá Cada FINAL vez por vertenc conmig las que CAMPAÑA qué adveía a su hermano ias y reclamos o. Yo seguiré luchando”, se decía POR LA VIDAfumas?”, le cuestionaban de su familia. sus hijos. envuelto en el humo Maracaibo, lunes, “No sabía qué el ingeniero agrónom convenc Muy del cigarro se responderles, sólo mientras observa 16 de enero de ido expresó que desde o decía descontrolaba. De 2012 que era un bobo. les una nueva ba inmediato captaY si me pregunt etapa de vida, donde ya iniciará jetando un cigarro el informe médico su- ra no an aho- turación ron que su organism sé qué decir, porque . Hoy en la Cam la reestrucde sus hábitos o estaba colapUn vicio que dominó pañaSupor pude dejarlo”. será fundamental. sando: La tos crónica voluntad la de superar no su vida hasta 10 En Vida nutos antes de y la dificultad la enferme a las consecu Melvi mi- inmensa dad era n Rincón,cuanto para respirar era ser interve presentam encias de su , la vida le había el testin,de incesante. “Se su 54 pital Universitario moninido en el Hos- ostunidad madure regalado otra opor- adicció años , relató z era evidente: , así lo manifestaron de Maraca el“Las o ibo dos cajas diarias calvarioquedó deelun pulmón y la mañana paciente lunes 9 de enero. de sin medio pasado sus médicos. que víctim que e que, sabiend “Es increíbl antes ser a de este mal de la operació bolívares, ese dinero fumaba hacían casi 50 n nos “Debí botar humobatalla contra o el daño que me muy bien podía que dejaría ese hábito. prometió ellas cuando el doctor lascausaba tabaquismo, no secue tirlo inveren algo nando Guzmán productivo y no Tenemos la lo dejaba. Si vuelvo Fer- a fumar demeeste esperanza de que Toro en un hábito será la peor desgrac que casi me quita hizo vicio. Espe la incisión ahora si cambiar comentaba con ia, es no querers la vida”. ”, acialis tas á sí mismo” su cierta estilo e ironía , reconoc de vida”. Benítez relató su claman y humor el seió el paciente. ñor de 53 años, historia como un r prevenmientras esperabmayo para quienes se ejemplo a su turno para realizarse ahogan en ese Su valorac sus ción. Ya hay mal y recoúltimos exámen mendó: “Si una es. niños de 10 y ión persona quiere fumar, debe se preparaba para entender que se 12 años con este Benítez está lanzando al pasar la última vicio. abismo, está abriendo las puertas del mundo del cáncer” . Diagramación: Andrea Phillips Jenniffer Rodríg uez

G

“Desde los 12 añ os con el hábito de empecé fumar” FOTO: LUIS

Laura Lau La ura Ac Acos Acosta osta ta lacosta@versionfi lac cost os a@v a@versionfinnal.com.ve al.com al. c .ve com .v

U

na sensación ió d de bi bienestar t se ha venido apoderando de él desde hace dos meses. Satisfacción que le parece eterna, pues nunca había logrado alejarse de un cigarrillo por más de un par de horas. La situación es tan extraña como agradable. Sus labios ya no están partidos, sus manos recuperaron la suavidad que él creyó que nunca habían tenido y la respiración se le ha vuelto tan fluida que le desconcierta. Willy Bertreverón, de 38 años, decidió dejar de fumar después de veinte años y casi 300 mil cigarrillos encendidos. Lo había intentado en otras ocasiones, pero el resultado era el mismo: algunas horas de agonía. Pero ver un retrato de lo que serían sus próximos años le sembró una inquietud que lo dejó sin salida. Tenía que dejar de fumar o iba terminar sus días en el hospital con el mismo semblante de tristeza de aquella foto y con un final como el de aquellas líneas. La entrega de Campaña por la Vida

ener e o de 201 012 del 16 de en enero 2012 ía impac a ta tado do tan anto o, qu ue de le había impactado tanto, que rec eció e s uc sc ucha ar toda dass las ad adve v rr repente, par pareció escuchar todas advert i que lles h bí h h d t años ñ tencias habían hecho durante sus hijos y esposa. Aunque su interés por la lectura le hacía devorar el diario, siempre hacía caso omiso a nuestra campaña, pero desde esa edición escudriñó cada caso, buscando un final menos desolador. Las historias no le parecían tan ajenas y repasó en su mente cada una de ellas cuando se fatigaba, se cansaba y le faltaba el aliento. Y, ciertamente, fueron muchas veces. Y la elección era esa, la misma que su hija le había pedido cuando presentó un proyecto en la escuela sobre las consecuencias del cigarrillo. “Papi, tienes que dejar de fumar, yo no quiero que te pasen todas esas cosas malas que estudié para el proyecto”, le repitió un sinfín de veces. Hoy manifiesta estar agradecido con “la labor de los periodistas que lunes a lunes crean consciencia de tan cruda realidad”. El cambio Las primeras semanas fueron difíciles,

pens pe nsab a a qu q e no llo o logr grar aría ría, pensaba que lograría, pero rrec ecorrda daba ba lo loss ro rost tro ross de aquel elllos lo os pero recordaba rostros aquellos q e ho qu hoyy an anhe hela lan n un una a segu gund nda opor o tu tun ninique anhelan segunda oportunid d y se abstenía. bt í dad Salivaba, sudaba y sus ánimos iban de arriba a abajo, pero la determinación de querer presenciar los logros de sus hijos en primera fila, y no desde alguna camilla del Hospital Universitario, se agigantaba con cada día que pasaba. Aunque sabe que ha dado el paso más importante, está consciente de que debe buscar ayuda profesional. Pero abandonar el hábito no sólo le cambió la vida a él, también a su familia, quienes aseguran que nunca lo han visto tan activo y vital en mucho tiempo. Hoy se ha convertido en el ejemplo más claro de determinación para sus hijos y en el hombre más admirado para su esposa. Incluso en su casa se respira otro aire y esta es una verdad literal. El olor a nicotina se ha disipado y la frescura pareció entrar como nunca en ese hogar. Willy quiso contarnos su historia para devolverle la esperanza a aquellos que aún con un cigarrillo encendido se debaten entre continuar caminando hacia al abismo o alargar su respiro.

TORRES

La doctora Zucelys Briceño afirmó que, en promedio, las personas fuman una caja de cigarros diaria. En los establecimientos las oscilan los 22 bolívare cajetillas s. Semanalmente el fumador activo gasta 154 bolívares.

Briceño aseveró que de 10 que acuden a consulta pacientes diariamente, ocho son fumador es activos. La especialista se mostró alarmada pues ha tenido paciente s entre 10 y 12 años con este vicio. “Normalmente son conduct as aprendidas. Hay que incentivar campañas de prevención”.

Una lección de vida. Para Melvin Rincón y su familia lo importante ahora es su salud, por lo el tratamiento médico que seguir y buscar ayuda psicológica es su para que el tabaquis prioridad mo no acabe con sus vidas.

Alerta con una“simpl “ e gripe”

Zucelys Briceño, médico adjunto del Servicio de Neumon u inexperiencia ología a los 12 años explicó que los compone del HUM, lo hizo víctima de ntes nocivos un terrible hábi del tabaco predispo su camilla, hábito: el tabaquismo. nen recordó que hasta Rincón que “Éramos muchaa cualquier infección los pulmones lle repetían a chos y en las hace poco Una fumaba una caja diario su viral, micótica y sus hijas. de ellas, Aidelin durante dos días. bacteriana. fumar”. Así describ reuniones aprendí a Rincón de 30 años, “Desde lo “Este paciente presentó inicios de su historiaió Melvin Rincón los ba todo joven adquirí este hábito. Fuma- acompañó en el HUM. el día, no sentía un cuadro como un fumado “Mi hermana de gripe y producto tivo. apetito y le resté r ac- importa Raiza de su adicción ncia por estar años cuando entendi y yo teníamos 17 al cigarrillo pendien Pero 42 años se le diagnosticó te de mos la graveda prar mi caja de después, el señor una d de cigarros y no medía com- que papá fumara. neumonía derecha tomó consciencia Rincón secuenc Le advertimos las con- blemas complicada con ias”, expresó el de los estragos los proque podía padecer derrame pleural cigarrillo causaba paciente. que el derecho”. La neumoTras dos meses pero se negaba en su organism a entender”, dijo. en el centro de nóloga sostuvo que o y hasta Rincón en sus familiar salud, es. Pero ya sus una manifestó que Sentada al lado pulmones en pacientes fumador simple gripe gracias al apoyo taban vulnerables de su padre, de mentó que es a cualquier infecció es- su familia y las recome más de 14 días, hasta puededurar fue muy duro verlo Aidelin coque parecía ser ndaciones de n, lo médicos sus una simple gripe el punto de ser 17 días en la “ahora donde hospitalizado para convirtiéndose veo a una persona Unidad de Cuidados Intensiv terminó fumand recibir tratamienen una neumon os. “Cuando lo o no llego”. operaro n de ía to apendicitis tuvo médico. complicada con derecha Espera recuper problemas en los derrame pleural pulmones y necesitó arse de este mal Además, señaló que derecho. Además, tenía respirac para regresar hábito el señor Rincón problemas de Lo difícil de sobrelle ión mecánica”. a trabajar en también tenía la úlcera y “La posteriormente su carnicería var esta situació “tos crónica del 12 VERSIÓ Pastora”. “Con sufrió una es que ella fuN FINAL peritoni n, la misma fuerza mador”. “General ingresar al quirófan CAMPA tis. AlÑA luntad mente los fumadode vo- tres años sufre de asma y su sobrino POR LA que decidí o tuvo un paro de Maraca dejaribo, también present res activos en las torio. respira- tendré VIDA delunes, fumar, ahora mañanas padecen 2 de a problemas resmejores hábitos abril depiratori 2012 os. de una tos crónica La falta de informa con una dieta saludab de vida y empezaré pregnad El humo del cigarro y el olor a causa del humo en su adolescenimEn o en la ropa era del cigarrillo, es le”, reconoció. cia lo condujo la ción Camp por ello que tienden letal para ambos. aña hasta un por “Teníam cuarto la os que soporta a sufrir complica en el Hospital UniversVida r el desagradable ciones itario segui Llamado de la de Maraca olor del cigarro mos familia José Camacho ibo,mostr respiratorios”, detalló en cuadros recibió tratamie donde an-“Papi y también las tiene nto médico. Acostad Briceño. colillas que deja el cigarrill dejaba por la su laringe, faring do, desde el lado o en con tu vida o. Estás acaband casa. Ha tomado e y cuerdas vocal o y lo ayudare conciencia humano, y no te das cuenta” mos a salir de es destrozadas , era la frase este problema”, los estragos que expresó su hija. pued

S

e causar el tabaq uismo. Por 12 años el traba jador la alcaldía de Valm de ore Rodr odríg íguez uez ha sido víctim a de este vicio. Una traqueotomía le ha dado un segundo respir o.

llaa

El cigarrillo le aarrre rebattó tó el el habla FOTO: JORGE

Laura Acosta lacosta@versionfinal.c om.ve

Diagramación:

Andrea Phillips

CASTRO

Traqueeotom tomííaa

José Camach

o perdió sus

Estoma cuerdas vocales

tras 12 años

fumando.

Laringe Extirpada

Tráquea Esófago

J

osé Rogelio Camach o nunca pensó que esa agradab A principios de le sensación que marzo de le tuvo que ser dejaba la nicotina ingresado de emerge este año Aunque el gobiern en la garganta, doce años después o municipal le ncia a una dado sala de quirófan ha ayuse convertiría en o. La con el financia un tubo atravesá miento de algunos tratase de un corrosivnicotina, tal como si se los ndole la traquea complementos de . A Camacho, de alimenticios que de manera irrevers o, le había lesionado parte 57 años, se le forman de su dieta, todos ible tuvo que realizar una traqueo los demás medicaEl procedimiento su traquea. tomía, pues su mentos y gastos quirúrg laringe, faringe esógafo, perdier que generan su y cuerdas vocales a las cuerdas vocales, ico hizo que hacen estragos condición se encon- si sigue traban terrible con el por tanto, sólo mente deterior un tratamiento Camacho era quién presupuesto familiar. adas y le difiriguroso, podrá cultaban respirar proveía tir entre resoplos el sustento en su emi- casa y, aunque . algunas palabra sus nueve hijos Camacho, quién s. Camacho, apenas aportan ecotiene impedida nómicamente, hace una semana por causa de el habla dado el costo de los medicam la incisión en , fue cada vez de alta en el Hospita entos su cuello, no se hace más difícil tuvo que hacer l Universitario Maracaibo (HUM). de alcanzar. mayor esfuerzo de A pesar de que para demostrar el lamenta la cánula incrusta En esos doce años, ble desenlace da en que le ocasiono sólo había consu- su garganta no le permitía nó el vicio. mido más de 600 hablar, Camach con un semblan o, cajas de cigarrill En 2003 fue interven te que contaba os (si to- contund mamos en cuenta de manera ido, por primera que una ente lo que sus por un tumor manos trataron que le había abarcad vez, rar una semana), había caja le podía du- expresa de r, dejó ver lo consumido además parte de la laringe o gran la energía y la faringe. y productividad contraba.El nocivo arrepentido que se enFue un largo ciclo que le caracter hábito no sólo zaba, se había i- restado calidad de quimioterapias le diaciones y muchos de vida a él, también había y ra- cual el hecho convertido en un hombre al pensarían que hijos y esposa, de respirar se a sus esto bas- el mayor taría para que quienes tantas le había vuelto aprendiera la veces les hade los lujos. bían suplicado lección, pero para Camacho que lo abandonara. Debido a su complic no fue suficien Pese a su penoso te, al poco tuvo ado estado de tiempo de estar estado, Camach salud, cohibió en casa retomó que abandonar o no se frente a nosotro el hábito de como su puesto de fumar. s, al contrario, trabajo mostró chofer de cisterna se colabor s de la alcaldía Valmore Rodrígu de hacerle saber ador, pues su intención es ez. a los fumadores el costo que conlleva aspirar unos segundos de placer.

Según Alejandro Borjas, Residentes de Medicin Jefe de a del Hospital Universi Interna ario explicó que la traqueo (HUM), tomía es un procedimiento quirúrgi co a través del cual se realiza una apertura en la tráquea a través del cuello y en la cual se coloca un tubo o cánula para mantener una vía permeable, así como aérea también para permitir la extracci ón de secreciones de los pulmones. Esta técnica está indicada en casos en lo que se requiere tener una vía aérea disponib le, las vías aéreas superior ya que es se encuentran obstruid as o seriamente lesionadas. Algunos de son lesiones severas los casos del cuello o de la boca, inhalaci ón de material corrosivo, humo o vapor, pérdida del conocimiento o coma por largo tiempo, parálisis de los músculos de la deglució n y anomalías hereditarias de la laringe o de la tráquea.

Diagramación:

Andrea Phillips

Diagramación: Di Diag iag a rraama maci ción ón: An A Andrea ndr dreeeaa P dr Phillips hill hi llip ipss ip


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

ODAILYS LUQUE

Ases del Futuro

El volante Fernando Montiel del Centro Gallego sueña con llegar a la vinotinto

¡Control de campeón! E

l conjunto Sub-10 del Centro Gallego sigue formando grandes talentos en todas sus categorías, destacando sobre todo en las posiciones de volantes y delanteros. En la gráfica se aprecia al mediocampista Fernando Montiel de 9 años, quien admira al portugués Cristiano Ronaldo, pero quiere vestir la camiseta vinotinto para poner en el alto el nombre del Zulia. Versión Final sigue apoyando como siempre al talento local en su sección Ases del Futuro.

- 14 -

Fernando Montiel


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

Ases del Futuro La pasión del fútbol en nuestro país está desbordada con la selección nacional y el arranque de la Eurocopa.

deportes@versionfinal.com.ve ve

El talento de los pequeños jóvenes en Version Final presenta a los próximos el Zulia está vibrando y se debe seguir defensores de la casaca vinotinto en regando ese importante semillero. la sección Ases del Futuro.

NOMBRE Y APELLIDOS: FERNANDO MONTIEL FECHA DE NACIMIENTO: 02/01/2003 EDAD: 9 ESCUELA: UE “LOS ROBLES” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A MÚSICA FAVORITA: REGGAETON SECTOR DONDE VIVE: LA LAGO OTRA ACTIVIDAD: ESCUCHAR MÚSICA REPRESENTANTES: FERNANDO MONTIEL LIGA: AFEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO DE MARACAIBO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: MEDIO CAMPO

NOMBRE Y APELLIDOS: ISAÚL RAMÍREZ FECHA DE NACIMIENTO: 22/01/2003 EDAD: 9 ESCUELA: UE “SANTA ISABEL” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: BISTEC NOTA FINAL DE GRADO: A MÚSICA FAVORITA: CRISTIANA SECTOR DONDE VIVE: CAMINO DE LA LAGUNITA OTRA ACTIVIDAD: BÉISBOL REPRESENTANTES: ISAÚL Y KEYLA DE RAMÍREZ LIGA: AFEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO DE MARACAIBO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: MEDIO CAMPO

JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO

JUGADOR FAVORITO: LATERAL

“QUIERO JUGAR COMO CRISTIANO ” El volante del equipo Centro Gallego de la categoría Sub-10, Fernando Montiel, es un jugador constante que práctica mucho la disciplina para convertirse en uno de los mejores de su oncena. Montiel aseguró que quiere jugar como el portugués Cristiano Ronaldo, y derrochar todo su talento con la camiseta vinotinto.

“SOY UNA FLECHA POR LAS BANDAS”

LUIS MONTIEL

El destacado lateral del conjunto Centro Gallego, Isaúl Ramírez, tiene una gran visión de juego y es una de las piezas que ayuda a concretar goles para su equipo. Por su gran velocidad y desborde en la cancha, el pequeño asegura que es una flecha por las bandas.

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS MONTIEL FECHA DE NACIMIENTO: 16/01/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “LOS ROBLES” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: CARNE CON PURÉ NOTA FINAL DE GRADO: A MÚSICA FAVORITA: REGGAETON SECTOR DONDE VIVE: LA LAGO OTRA ACTIVIDAD: ESCUCHAR MÚSICA REPRESENTANTES: FERNANDO MONTIEL LIGA: AFEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO DE MARACAIBO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

“LO MIO ES HACER GOLES”

FERNANDO ONTIEL ALDRIN MANCILLA

El temible delantero del onceno Centro Gallego de la categoría Sub-10, Luis Montiel, tiene claro cual es su objetivo cuando entra al campo de juego. “Lo mio es hacer goles y poner a ganar a mi conjunto”, aseguró el talentoso ariete que admira a Lionel Messi.

Dile NO a las drogas

ISAÚL RAMÍREZ


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El piloto británico es el líder el mundial de fórmula 1 con 88 puntos

CLASIFICACIÓN CANADÁ

Lewis Hamilton se quedó con el Gran Premio de Canadá

1. L.Hamilton 1h32:29.586 2. Romain Grosjean a 2.513 3. Sergio Perez 5.260 4. Sebastian Vettel 7.295 5. Fernando Alonso 13.411 6. Nico Rosberg 13.842 7. Mark Webber 15.085 8. Kimi Räikkönen 15.567 9. Kamui Kobayashi 24.432 10. Felipe Massa 25.272 11. Paul di Resta 37.693 12. Nico Hülkenberg 46.236 13. Pastor Maldonado47.052 14. Daniel Ricciardo 1:04.475 15. Jean-Eric Vergne 1 vuelta 16. Jenson Button 1 vuelta 17. Bruno Senna 1 vuelta 18. Heikki Kovalainen 1 vuelta 19. Vitaly Petrov 1 vuelta 20. Charles Pic 3 vueltas

El maracayero Pastor Maldonado culminó en el puesto 13 en el circuito “GillesVilleneuve”. Con este resultado se colocó en el peldaño 10 de la clasificación mundial con 29 tantos. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l británico Lewis Hamilton (McLaren) ganó el Gran Premio de Canadá que se disputó en el circuito Gilles-Villeneuve, en Montreal, y asumió el liderazgo del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, cumplida su séptima manga. El segundo lugar correspondió al francés Romain Grosjean (Lotus) y el tercero al mexicano Sergio Pérez (Sauber). Hamilton, campeón mundial en 2008 y quien se convirtió en el séptimo ganador diferente en

Gran trabajo La estrategia desplegada permitió a Hamilton desplazar fácilmente al alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que partió en ‘pole’ y finalizó cuarto luego de dos paradas. Y también le abrió las puertas para imponerse al español Fernando Alonso (Ferrari), que solo paró una vez pero finalizó quinto y con los neumáticos en agonía. La victoria permitió asimismo a Hamilton asumir el liderazgo del Campeonato Mundial con 88 puntos, seguido de Alonso 86 y Vettel 85. El campeonato se reanuda dentro de dos semanas con el Gran Premio de Europa, el 24 de junio en el circuito de Valencia.

CLASIFICACIÓN MUNDIAL

El piloto de McLaren, Lewis Hamilton, se convirtió en el séptimo ganador diferente en lo que va de campeonato.

A las 7:00 de la mañana se define el campeón del Roland Garros

Roddick admite que este podría ser su último año en Wimbledon AFP

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

Fotoleyenda secundaria lorem ctetum nit augiamet in ut nim nos augait

gundo, durante casi una hora de juego, pero con un corte de más de media ya sobre el final, el balear quebró en tres ocasiones al serbio contra una sola de éste, y lo estaba dominando. Pero, a pesar de perder la segunda manga en la reanudación, en la

1. Lewis Hamilton 88 2. Fernando Alonso 86 3. Sebastian Vettel 85 4. Mark Webber 79 5. Nico Rosberg 67 6. Kimi Raikkonen 55 7. Romain Grosjean 53 8. Jenson Button 45 9. Sergio Perez 37 10. Pastor Maldonado 29 11. Kamui Kobayashi 21 12. Paul di Resta 21 13. Bruno Senna 15 14. Felipe Massa 11 15. Nico Hülkenberg 7 16. Jean-Eric Vergne 4 17. Daniel Ricciardo 2 18. Michael Schumacher 2

TENIS

Hoy se reanuda la final entre Rafael Nadal y Novak Djokovic Como consecuencia de la intensa lluvia que cayó ayer sobre París, la final del Abierto de tenis de Francia entre el español Rafael Nadal (N.2), defensor del título, y el serbio Novak Djokovic (N.1) en el court “Philippe Chatrier” de Roland Garros, continuará hoy. Hubo una primera interrupción de poco más de media hora de juego. Luego para el segundo corte el marcador era de 6-4, 6-3, 2-6 y 1-2 a favor del manacorí, de 26 años, aunque el belgradense, de 24, había reaccionado y estaba jugando a gran nivel. El encuentro recomenzará a las hoy a las 7:00 de la mañana (hora Venezuela) en el mismo escenario. En el primer set, que duró 58 minutos, Nadal hizo tres breaks contra dos de Djokovic. En el se-

AFP

lo que va de la temporada, salió en primera línea y realizó una carrera perfecta con dos paradas en boxes para cambiar neumáticos. De otro lado, Grosjean consiguió su mejor resultado en la F1 tras tomar la arrancada en la cuarta línea. El francés solo se detuvo una vez al igual que Pérez que había largado en la octava línea.

tercera ‘Djoko’ le tomó los puntos a su rival, que empezó a sacar muy mal, y en 45 minutos hizo 3 breaks a uno y empezó a dominar las acciones. Ya en la cuarta, el único quiebre fue de entrada y para ‘Nole’, y el juego se detuvo con 2-1, tras tres horas de juego efectivo.

AFP.- El exnúmero uno del mundo, el tenista estadounidense Andy Roddick, admitió que este año podría ser el último en acudir al All England Club de Wimbledon debido al desgaste de tantos años en el circuito de la ATP. Roddick, de 29 años, es uno de los mejores jugadores en hierba de su generación tras llegar tres veces a la final de Wimbledon, en las que perdió ante Roger Federer, y ganando cuatro veces el torneo de Queen’s. Una serie de lesiones durante los últimos 18 meses hicieron que Roddick bajara posiciones en el ranking y ahora es el número 27 del mundo después de un año desalentador en el que perdió en primera ronda de Roland Garros ante el francés Nicolas Mahut. “Estoy intentando pensar en el presente. Estoy en activo para seguir ganando partidos. Probablemente este sea mi último Wim-

AFP

El raqueta norteamericano desea ya descansar del tenis.

bledon, pero no es algo seguro”, explicó el tenista de Austin. “De los compañeros con los que empecé, solo sigue en activo Roger (Federer). Con mi entrenador, Larry Stefanki, intentamos trabajar contra el factor tiempo, aunque supongo que tengo que creerle cuando dice que no se puede luchar contra la edad”, sentenció Roddick.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

A las 11:15 de la mañana, hora venezolana arranca el Grupo D

Inglaterra y Francia hoy en un choque de favoritos Ambbos ex ccampeones mundiales nece Ambos necesitan esitan ssalir alir d dee la ooscuscu uridad d dee los loo últimos años. Benzema ma debe demostrar qque ue yya a madur maduró. ró. E El británico Gerrard buscará scará conducir el a ataque. taque.. A ssegunda hora se medirán án Ucrania y Suec Suecia. cia. Redacción/AFP FP

F

KARIM BENZEMA TRANSMISIÓN Partido: Ucrania – Suecia Hora: 2:15 pm Ciudad: Kiev Partido: Francia – Inglaterra Hora: 11:30 am Ciudad: Donetsk Transmisión: Meridiano

rancia e Inglaterra disputan hoy en Donetsk el duelo estelar de la jornada, entre los dos favoritos del grupo D de la Eurocopa-2012 de fútbol, mientras que la coanfitriona Ucrania se estrena en el torneo contra Suecia en Kiev. Franceses e ingleses afrontan el torneo y su debut en él con un estado anímico muy diferente, después de las últimas semanas. Los Bleus vienen en una racha de 21 partidos sin perder y en el último partido amistoso arrollaron 4-0 a Estonia en Le Mans, este martes, en un partido donde se exhibieron sus dos grandes figuras, Franck Ribery y Karim Benzema, lo que refuerza las opciones del equipo. A pesar de que inicialmente el equipo no venía como un gran favorito, poco a poco ha ido ga-

nando peso en la parrilla de salida y el título ya no parece una misión imposible. Frente a ellos, en el debut, estará una Inglaterra que por historia también es un grande del fútbol europeo, pero que en lo que va de año no ha vivido casi un momento tranquilo, teniendo que esquivar todo tripo de crisis, problemas, conflictos y tragedias. Nueva dirección Los últimos contratiempos llegaron para Roy Hodgson en forma de lesiones, las de Gary Cahill, Frank Lampard y Gareth Barry, todo ellos reemplazados en la lista de 23 jugadores, mientras que el equipo tuvo que lamentar poco antes la baja de Jack Wilshere. Francia también fue perdiendo antes del torneo a jugadores por problemas físicos de salud, como Abou Diaby, Bacary Sagna, Eric Abidal o Loic Remy, pero los de Inglaterra han afectado más a la composición de un bloque de garantías. Los ingleses no podrán contar en este primer partido con

Wa y n e Rooney, suspendido dos encuentros por haber agredido a un jugador montenegrino en el cierre de las eliminatorias. Los ‘Pross’ perdieron a su entrenador italiano Fabio Capello en febrero, cuando dimitió por su enfado al retirarse el brazalete de capitán a John Terry por unas acusaciones de racismo, y el nuevo técnico, Hodgson, sólo lleva en el cargo un mes. Esta semana incluso el equipo tuvo que ver cómo Jermain Defoe abandonaba dos días la concentración en Cracovia por la muerte de su padre, por el que hizo un viaje express a su país. “Siempre es importante comenzar con una victoria. Tenemos que intentar un buen inicio en nuestro primer partido, que será obviamente muy equilibrado”, dijo el sábado el volante Ashley Young, tranquilo a pesar de la adversidad.

STEVEN GERRARD ALINEACIONES PROBABLES Francia: Lloris; Debuchy, Rami, Mexès, Evra; Cabaye, Diarra, Malouda; Nasri, Benzema, Ribéry. Inglaterra: Hart; Johnson, Terry, Lescott, Cole; Milner, Gerrard, Parker, Oxlade-Chamberlain; Young y Welbeck o Carroll. Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA)

Zlatan quiere acabar con el sueño del co-anfitrión En el otro encuentro del día, Ucrania y la Suecia de Zlatan Ibrahimovic disputan un partido en principio más abierto. El seleccionador sueco, Erik Hamren, espera un partido difícil para empezar en el torneo continental. “Les hemos estudiado bien, pero sabemos que todo será diferente el lunes, cuando jueguen delante de sus hinchas. Enfrentarse al país anfitrión ya me ocurrió en

2000 (derrota 2-1 ante Bélgica). Puede ser difícil. Todo depende de cómo comience el partido”, avisó el defensa Olof Mellberg. Suecia ha firmado una buena trayectoria en sus amistosos preparatorios, con victorias sobre Islandia (3-2) y Serbia (2-1), y llega ilusionado a la Eurocopa tras perderse la fase final del Mundial-2010. La misión es llegar a cuartos, pero todos saben que con Ibrahimovic en su equipo todo es posible.

En la selección el atacante del Milan ha sido retrasado y actúa como 10, pero un jugador de su calidad, avalado por los 28 tantos marcados esta temporada con el equipo ‘rossonero’ en la Serie A, es un peligro constante para cualquier rival. El equipo que gane en este primer ‘round’ se ganará el derecho a soñar con los cuartos. El que pierda lo tendrá ya muy, muy difícil.


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

AFP

Italia y España igualaron 1-1 en un partido electrizante por el Grupo C

AFP

Sorpresa croata Los ibéricos empataron un gran partido ante los azurri que dieron todo en la cancha de Gdansk, con goles de Di Natale (61) y Fábregas (64). Mientras Croacia doblegó la defensa de Irlanda con sendos tantos de Mandzukic (3, 48), Jelavic (43). quedó solo ante Iker Casillas, cruzó el balón a la izquierda del portero. Pero poco le duró la alegría al conjunto italiano ya que tres minutos más tarde, Cesc Fábregas, recibió un toque dentro del área de David Silva, tras una jugada iniciada por Andrés Iniesta y batió con la izquierda a Gianluigi Buffon (64). Sólo al final del partido, con una España más fresca y las entradas de Jesús Navas y Fernando Torres, el equipo de Del Bosque fue superior y tuvo más ocasiones. En su alineación, España había sorprendido saliendo con Cesc como ‘falso nueve’ y sin un delantero centro nato, aunque Torres, autor del gol del título en la final de la Eurocopa-2008 salió en el 74 y dinamizó el juego ofensivo de los suyos. Falló, eso sí, una clara ocasión en el 86, cuando intentó un globo sobre Buffon, que se fue alto por poco. La Roja sigue sin derrotar a Italia en el tiempo reglamentario en un torneo oficial, desde los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920.

AFP

E

spaña e Italia, dos de los favoritos al título, dejaron en tablas (1-1) su partido de debut en la Eurocopa-2012, en Gdansk, dentro de un grupo C donde los croatas son los primeros líderes tras su victoria cómoda sobre los irlandeses (3-1) en Poznán. Tras la primera jornada de la llave, el equipo balcánico suma tres puntos, por uno de la Roja y la Azzurra, mientras que Irlanda quedó último. España inicia su búsqueda de ‘triplete’ histórico Eurocopa-Mundial-Eurocopa con sabor más agrio que dulce, con un partido en el que nunca pudo hacer su fútbol de toque y en el que los italianos llegaron a ponerse por delante y estuvieron cerca de derribar al defensor del título. Italia asestó un zarpazo en el minuto 61 con el gol de Antonio di Natale, tres minutos después de haber entrado en sustitución de Mario Balotelli, en una acción en la que el delantero del Udinese recibió de Andrea Pirlo y cuando se

Golpe croata En el otro encuentro del

grupo, en Poznán, Croacia comenzó con solidez, superando 3-1 a Irlanda, con lo que es el primer líder de la llave y dio un paso importante en su búsqueda de cuartos de final. Los goles del conjunto balcánico fueron obra de Mario Mandzukic (3, 48), figura de encuentro, y Nikica Jelavic (43), mientras que los irlandeses descontaron con un cabezazo de Sean St Ledger (19) y sufrieron una noche desafortunada de su portero Shay Given. Bajo la batuta de Luka Modric, Croacia, semifinalista del Mundial-1998, desparramó por todo el campo un juego atractivo, en bloque y abriendo la cancha en los momentos que su rival se replegó para poder penetrar y llegar a lastimar al veterano portero Shay Given (123 selecciones), de 36 años. El primer tanto, el de Mandzukic, llegó en el tercer minuto, el más veloz de esta edición, pero quedó lejos del récord de (1:07, del ruso Kirichenko en Portugal-2004).

Nikica Jelavic junto a Mario Mandzukic marcaron los tres goles de Croacia para vencer 3-1 a Irlanda.

Clasificación Grupo C Cesc Fábregas anotó el tanto del empate de España contra Italia en Gdansk.

Equipo

PJ

G

E

P

GF

GC

Ptos.

Croacia

1

1

0

0

3

1

3

España

1

0

1

0

1

1

1

Italia

1

0

1

0

1

1

1

Irlanda

1

0

0

1

1

3

0

FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA España: Iker Casillas (cap) - Álvaro Arbe Arbeloa, b loa, Gerard Piqué, Sergio Ramos, os, Jordi Alba Xavi, Sergio Busquets, Xabi Alonso - David Silva (Jesús Navas 65), Francesc Fábregas (Fernando Torres 74), Andrés Iniesta. DT: Vicente Del Bosque.

It alilia: Gianluigi Bu Italia: Buffon (cap) - Bonucci, Daniele De Rossi, Chiellini - Maggio, Marchisio, Andrea Pirlo, Thiago Motta (Nocerino 90), Giaccherini Mario Balotelli (Di Natale 56), Antonio Cassano (Sebastian Giovinco 65). DT: Cesare Prandelli. Goles: España: Fábregas (64) Italia: Di Natale (61)

Irlanda: Shay Given - John O’Shea, Richard Dunne, Sean St Ledger, Stephen Ward Damien Duff, Glenn Whelan, Keith Andrews, Aiden McGeady (Simon Cox 54) - Kevin Doyle (Jonathan Walters 54), Robbie Keane (cap) (Shane Long 75). DT: Giovanni Trapattoni.

Croacia: Pletikosa letikosa tikosa - D Dar Darijo aarrijiijo jo Sr jo SSrna rnnaa ((cap), cap) Vedran Ved Corluka, Schildenfeld, childenfeld, Strinic - Rakitic (Tomislav Dujmovic 90+2) 90+2), Vukojevic Vukojevic, Luka Modric - Ivan Perisic (Eduardo 89) - Mario Mandzukic, Nikica Jelavic (Niko Kranjcar 72). DT: Slaven Bilic. Goles: Croacia: Mandzukic (3, 48), Jelavic (43)


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

La celeste quedó segunda en la tabla suramericana al derrotar 4-2 a Perú

PUGILISMO

Bradley ganó polémico combate a Manny Pacquiao AFP

Bradley se alzó con la faja peso walter de la OMB al vencer a Pacquiao.

Maracaibo campeón estadal juvenil femenino

Uruguay sumó y Ecuador venció a Colombia en Quito AFP

Los orientales se levantaron en el “Centenario” y alcanzaron 11 puntos. Mientras, los de la mitad del mundo superaron 1-0 a los cafeteros y se colocaron cuartos con 9 unidades. Redacción/AFP

U

ruguay venció 4-2 a un duro Perú en el estadio “Centenario” de Montevideo y quedó segundo a un punto del líder Chile en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil-2014, disputada la sexta fecha. Luis Suárez a los 15 minutos, Maximiliano Pereira a los 29, Christian Rodríguez a los 62 y Sebastián Eguren a los 90+4 marcaron los goles de la celeste en Montevideo. Los incas descontaron con un autogol del defensa charrúa Godín (40) y un tanto de Guerrero (47).

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

Redacción/AFP El boxeador Timothy Bradley venció el sábado por decisión dividida al filipino Manny Pacquiao y le arrebató la faja de los pesos welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), ante más de 15 mil personas reunidas en el “Garden Arena” de Las Vegas. En una decisión muy discutida, Bradley (29-0 y 12 KOs) se llevó las boletas 115-113, 115-113 y 113-115 sobre el filipino, que dejó su récord en 544-2 y 38 KOs. Los comentaristas, estuvieron de acuerdo que fue una decisión equivocada, incluso algunos lo catalogaron de robo.

SOFTBOL

El ecuatoriano Christian Benítez (54) marcó el único tanto de su conjunto ante la selección de Colombia en el estadio “Atahualpa” de Quito.

Ecuador puntuó en casa Ecuador derrotó por 1-0 (0-0) a Colombia en partido por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil-2014 en Quito. El tanto fue anotado por el delantero Christian Benítez a los 54 minutos. Con la victoria, Ecuador ascendió a la cuarta posición con 9 puntos, detrás del líder Chile (12), Uruguay (11) y Argentina (10), y por encima de Venezuela (8) y Colombia (7).

ELIMINATORIAS Pos. Equipo 1 Chile

JJ JG JE JP GF GC Ptos. 6 4 0 2 11 10 12

2

Uruguay

5 3 2

0 13

6

11

3

Argentina

5 3 1

1

11

4

10

4 5

Ecuador Venezuela

5 3 0 6 2 2

2 2

6 4

6 6

9 8

6

Colombia

5 2 1

2

5

5

7

7

Paraguay

5 1 1

3

4

9

4

8 9

Bolivia Perú

6 1 1 5 1 0

4 4

7 11 6 10

4 3

El conjunto de softbol femenino del municipio Maracaibo, se quedó con el “Primer Campeonato Juvenil Atletas del Futuro”, al vencer 12x4 a su similar de “Jesús Enrique Lossada” en el estadio “Víctor Vílchez” de la localidad de La Paz. En este cotejo definitorio, el conjunto de Maracaibo logró 12 imparables y cometió dos errores, mientras que el local solo pudo carburar con cinco sencillos y realizó cinco pecados. La lanzadora ganadora fue Wisleydi Chourio, y la que se llevó el revés fue de Mariana Fernández. Las atletas más destacadas por la campeonas fueron: Greilys Pirela que bateó de 4-3, Paula Mejías de 4-2, Yelibeth Romero de 3-2 y Wisleydi Chourio de 4-4. Por “Jesús Enrique Lossada” bateó Yoerli Suárez de 4-2. En este evento el segundoi lugar fue para el conjunto de “Jesús Enrique Lossada”, y el tercero para Cabimas.


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

En otro encuentro, Aníbal Sánchez, cayó 4-2 ante Tampa Bay y Vizquel pegó un hit en la victoria 12-4 de Toronto a Atlanta.

Carlos González despachó un jonrón, pero los de Colorado sucumbieron 10-8 ante los Angelinos

“El Relámpago” zuliano sonó el 16 AP

LANZADORES PARA HOY INTERLIGAS Washington (Jackson, E 2-3) en Toronto (Morrow 7-3) 7:07 pm. Boston (Beckett 4-6) en Miami (Johnson, Jo 3-4) 7:10 pm. Yankees(Nova 7-2) en Atlanta (Delgado 4-5) 7:10 pm. Angelinos (Richards 1-0) en Los Ángeles, Dodgers (Capuano 8-2,) 10:10 pm.

AP

M

ark Trumbo pegó un par de cuadrangulares de tres carreras para que los Angelinos de Los Angeles derrotaran 10-8 a unos Rocosos de Colorado en picada. La victoria es la novena consecutiva de los Angelinos como visitantes. El abridor dominicano Ervin Santana se llevó su tercer triunfo de la temporada al lanzar cinco entradas y dos tercios en los que recibió siete carreras y nueve hits, dos de ellos cuadrangulares. El derecho (3-7) ponchó a tres y dio una base por bolas. Tyler Colvin pegó un vuelacercas de tres carreras y el venezolano Carlos González otro de dos, en una segunda entrada de cinco carreras de los Rocosos para empatar 6-6 la pizarra. Los Angelinos ganaron los primeros dos juegos de la serie por 7-2 y 11-5, con racha de nueve victorias como visitantes. Por los Angelinos, Callaspo de 5-1, y Maicer Izturis de 1-0. Por los Rocosos, Scutaro de 4-2 con una anotada y dos impulsadas, y González de 5-3 con dos anotadas y dos producidas.

ANGELINOS 10 – ROCOSOS 8

ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Trout CF-LF T Hunter RF A Pujols 1B M Trumbo LF H Kendrick 2B A Callaspo 3B E Aybar SS J Hester C E Santana P a-M Izturis PH P Bourjos CF Totales Lanzadores IP H E Santana (G, 3-7) 5.2 9 L Hawkins (H, 3) 0.1 0 J Isringhausen (H, 1) 1.0 1 E Frieri (H, 4) 1.0 0 S Downs (S, 6) 1.0 3 Totales 9.0 13 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores T Colvin CF M Scutaro SS C Gonzalez LF M Cuddyer RF T Helton 1B J Pacheco 3B W Rosario C C Nelson 2B-3B C Friedrich P a-E Young Jr. PH b-W Nieves PH D LeMahieu 2B Totales Lanzadores IP H C Friedrich (P, 4-2) 4.0 10 J Roenicke 2.0 3 R Brothers 1.0 0 M Belisle 1.0 2 R Betancourt 1.0 0 Totales 9.0 15

VB C 5 2 6 3 5 3 3 2 4 0 5 0 4 0 5 0 2 0 1 0 1 0 41 10 CP CL 7 7 0 0 0 0 0 0 1 1 8 8

H I 2 0 3 3 2 0 2 6 2 1 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 15 10 B K 1 3 1 0 0 0 0 2 0 0 2 5

VB C 4 2 4 1 5 2 5 0 5 0 4 0 4 0 4 1 0 1 1 1 1 0 1 0 38 8 CP CL 9 8 0 0 0 0 1 1 0 0 10 9

H I 3 3 2 2 3 2 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 13 8 B K 3 5 2 2 0 2 0 0 0 1 5 10

Para mañana Cleveland (Gomez, J 4-4) en Cincinnati (Cueto 6-3) 7:10 pm. San Diego (Richard 2-7) en Seattle (Hernandez, F 4-4) 10:10 pm. Boston (Buchholz, C 6-2) en Miami (Buehrle 5-6,) 7:10 pm.. Yankees(Sabathia 7-3) en Atlanta (Minor 3-4) 7:10 pm. Carlos “El Relámpago González” se fue de 5-3 con su jonrón 16, dos anotadas y dos impulsadas ante los Angelinos.

Aníbal no pudo Aníbal Sánchez (3-5), de nuevo afectado por el pobre apoyo ofensivo de Miami, lanzó seis entradas y permitió dos jonrones y cuatro carreras. Lleva 12 aperturas esta temporada, en las que los Marlins sólo han anotado un total de 18 carreras con él en el montículo. Fue su quinta derrota en sus últimas seis salidas, luego de caer 4-2 ante Tampa Bay. Por las Rayas, José Lobatón de 4-0 y por Miami, Omar Infante de 4-0.

RAYAS 4 – MARLINS 2 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings LF C Pena 1B B Upton CF M Joyce RF B Zobrist 2B J Lobaton C E Johnson SS S Rodriguez 3B J Shields P Totales Lanzadores J Shields (G, 7-4) J McGee (H, 6) J Peralta (H, 15) F Rodney (S, 18) Totales MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS O Infante 2B H Ramirez 3B G Stanton RF L Morrison LF G Sanchez 1B C Coghlan CF B Hayes C A Sanchez P a-J Ruggiano PH b-G Dobbs PH c-D Solano PH Totales Lanzadores A Sanchez (P, 3-5) R Webb E Mujica Totales

IP 6.1 0.2 1.0 1.0 9.0

IP 6.0 1.0 2.0 9.0

Vizquel bateó un hit Los Azulejos de Toronto remontaron una desventaja inicial de cuatro carreras para imponerse por 12-4 a los Bravos de Atlanta. Los Azulejos pegaron 18 imparables, su cifra más alta en la campaña, al tiempo que pusieron fin a una racha de tres descalabros. Por los Azulejos, el criollo Omar Vizquel de 1-1, para llegar a 2850 imparables en su carreras, mientras por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 5-2.

TORONTO 12 – BRAVOS 4

H 4 0 2 1 7

VB C 3 0 3 1 4 0 4 1 4 1 4 0 3 1 4 0 3 0 32 4 CP CL 1 1 0 0 1 1 0 0 2 2

H 1 0 2 1 2 0 1 1 0 8 B 3 0 0 0 3

I 0 0 1 1 0 0 2 0 0 4 K 5 0 2 0 7

H 7 1 0 8

VB C 5 0 4 0 3 0 4 1 4 1 4 0 2 0 4 0 1 0 1 0 1 0 1 0 34 2 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4

H 0 0 0 1 3 1 0 0 0 1 0 1 7 B 3 0 0 3

I 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 K 2 1 0 3

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores B Lawrie 3B C Rasmus CF J Bautista RF E Encarnacion LF-1B K Johnson 2B Y Escobar SS D Cooper 1B R Davis LF J Arencibia C R Romero P a-Y Gomes PH C Villanueva P b-O Vizquel PH M McCoy 2B Totales Lanzadores IP R Romero 4.0 C Villanueva (G, 1-0) 2.0 D Oliver 1.0 C Beck 1.0 C Janssen 1.0 Totales 9.0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF C Jones 3B b-E Hinske PH D Uggla 2B J Wilson 2B M Diaz RF F Freeman 1B D Ross C A Simmons SS J Teheran P a-J Francisco PH-3B Totales Lanzadores IP J Teheran 4.1 L Hernandez (P, 1-1) 1.2 C Martinez 2.0 C Durbin 1.0 Totales 9.0

Altuve implacable José Altuve, Maxwell, Martínez y Wallace pegaron jonrones para guiar a los Astros a una victoria de 11-9 sobre los Medias Blancas de Chicago. Altuve conectó un jonrón de dos carreras en la octava para coronar la ofensiva de los Astros. El venezolano produjo tres carreras y anotó otra en un robo de plato para concretar una jugada de doble robo en el sexto episodio. Por los Astros, Altuve de 5-2 con tres impulsadas y dos anotadas.

ASTROS 11 – MEDIAS BLANCAS 9

H 8 2 0 1 1 12

VB C 5 2 6 2 5 1 5 1 5 1 4 2 3 0 2 0 4 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 0 44 12 CP CL 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0 4 3

H I 2 3 3 3 1 1 3 1 2 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 18 12 B K 2 1 1 1 1 2 0 0 0 1 4 5

H 4 7 6 1 18

VB C 4 1 5 0 3 0 1 0 3 2 1 0 5 1 5 0 4 0 4 0 1 0 2 0 38 4 CP CL 4 4 5 5 3 3 0 0 12 12

H 2 2 0 0 1 0 2 3 1 0 0 1 12 B 1 0 0 1 2

I 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2 K 5 0 3 1 9

ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Altuve 2B B Bixler LF J Lowrie SS J Martinez DH B Wallace 1B C Johnson 3B B Bogusevic RF J Maxwell CF C Snyder C Totales Lanzadores L Harrell (G, 6-4) W Wright W Lopez F Rodriguez B Myers (S, 15) Totales

VB C 5 2 4 0 5 0 5 1 4 2 5 1 4 1 3 2 3 2 38 11 CP CL 5 5 0 0 1 1 3 3 0 0 9 9

H I 2 3 1 0 0 0 1 1 2 1 1 0 1 0 2 3 1 2 11 10 B K 1 5 0 1 0 0 2 1 0 0 3 7

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C A De Aza CF 5 0 G Beckham 2B 5 1 A Dunn DH 4 1 P Konerko 1B 4 1 A Rios RF 4 1 D Viciedo LF 3 1 A Ramirez SS 2 2 T Flowers C 3 1 O Hudson 3B 3 1 Totales 33 9 Lanzadores IP H CP CL P Humber (P, 2-4) 5.1 6 6 5 N Jones 0.2 3 3 3 Z Stewart 2.0 1 2 2 W Ohman 1.0 1 0 0 Totales 9.0 11 11 10

H I 1 1 1 1 1 1 2 2 1 0 0 0 1 1 0 0 1 3 8 9 B K 2 9 1 1 1 2 0 1 4 13

IP 7.1 0.1 0.1 0.1 0.2 9.0

H 6 0 1 1 0 8

Andrus aportó El dominicano Alexi Ogando lanzó tres innings perfectos antes de salir con una dolencia en la ingle al conectar un hit al cuadro, pero los Rangers de Texas lograron salir triunfantes 5-0 ante los Gigantes de San Francisco. Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 5-1, con dos anotadas. Por los Gigantes de San Francisco, los criollos Gregor Blanco de 4-0 y Pablo Sandoval de 3-0.

VIGILANTES 5 – GIGANTES 0 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton LF A Beltre 3B D Murphy RF M Napoli C M Moreland 1B C Gentry CF A Ogando P R Ross P a-N Cruz PH Totales Lanzadores IP H A Ogando 3.0 0 R Ross (G, 6-0) 4.0 1 M Adams 1.0 2 J Nathan 1.0 0 Totales 9.0 3 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores G Blanco LF R Theriot 2B P Sandoval 3B B Posey C A Pagan CF B Belt 1B a-E Burriss PH N Schierholtz RF B Crawford SS T Lincecum P A Huff 1B Totales Lanzadores IP H T Lincecum (P, 2-7) 5.2 9 J Affeldt 1.1 0 G Kontos 1.0 1 S Loux 1.0 1 Totales 9.0 11

VB C 5 0 5 2 3 0 4 0 4 0 5 0 4 1 4 1 2 0 1 1 1 0 38 5 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 2 1 1 1 1 0 1 2 1 0 1 11 B 0 0 0 0 0

I 2 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 5 K 2 2 1 1 6

VB C 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 3 0 3 0 1 0 2 0 29 0 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 5 5

H 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 3 B 4 0 0 0 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 1 1 1 8


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

Jueves 11 de junio de 1992, la noche más triste del vallenato J

Hoy se cumplen dos décadas del Los sicarios ejecutaron el encargo a domicilio. Casi todos los tiros fueron al rostro y a la cabeza. En minutos, la noticia conmocionó a Maracaibo. El Binomio de Oro había revolucionado el canto típico costeño y ya tenía un sitial en la historia. Veinte años después el recuerdo del vocalista colombiano sigue vigente. CORTESÍA: JUAN CARLOS RUEDA

Abraham Puche (LUZ 2012) apuche@versionfinal.com.ve

A

las 9:00 de la noche del jueves 11 de junio de 1992 el vallenato romántico perdió a su máximo ídolo, y en el Zulia el impacto fue inmediato. Venezuela era un país inestable a causa del golpe de Estado ocurrido cuatro meses atrás y en las calles los rumores señalaban que estaba por darse otra insurrección militar, pese a que el comandante Chávez se encontraba preso. Pero el asesinato de Rafael Orozco cambió por completo el foco de la noticia en el Zulia y sus alrededores. Un drama pasional le acababa de arrebatar al canto típico costeño la voz más emblemática, gracias a los éxitos del Binomio de Oro. Orozco tenía 38 años cuando un hombre celoso lo mandó a matar. Aquella noche acompañaba a su hija Kelly Johana en una fiesta casera –en su hogar de Barranquilla-- con motivo del final del semestre escolar, cuando dos músicos lo solicitaron para pedirle prestados unos instrumentos. Rafael los atendía en el jardín, cuando un sicario arribó y le cayó a tiros en la cara. Lo volteó y le disparó a un glúteo. Luego huyó a bordo de un vehículo que lo esperaba a escasos metros. Pese a que los músicos y la esposa de Rafael, Clara Elena Cabello, lo trasladaron a la Clínica del Caribe, los balazos fueron letales. Veinte años después, no ha habido un informe definitivo sobre el autor intelectual ni las verdaderas causas del crimen, pero Clara Elena insiste en que “fue pasional”. La viuda ha dicho que como conocedora de la intimidad del cantante y de los pormenores de aquellos días, no tiene duda que el encargo criminal fue pasional. En estas dos décadas se ha señalado a un narco, cuya novia mantenía relaciones sentimentales con el astro de la canción, como el gestor del sicariato. Para los colombianos, que ahora esperan por una película en desarrollo, sigue la incógnita. La justicia del país hermano tiene esa asignatura pendiente.

Antes de Israel Romero, el primer acordeonista que acompañó a Rafael Orozco fue Emilio Oviedo (izquierda), quien al principio desconfió del potencial de aquél cantante de 20 años de edad. Rafael Orozco era muy delgado, de cabellos largos y de aspecto desaliñado, pero con una potente voz que cautivó a toda América.

Adiós al Zulia El Binomio de Oro fue un revulsivo en la penetración del vallenato en territorio zuliano. Hasta 1976 la comunidad costeña radicada en la región escuchaba a los conjuntos tradicionales como parte de las añoranzas por el terruño al otro lado de la frontera. Sonaban Alfredo Gutiérrez, Jorge Oñate y Los Hermanos Zuleta, entre otros, porque Los Corraleros del Majagual se contaban en una rítmica diferente. Pero cuando el Binomio de Oro modernizó la lírica y pegó los primeros temas en la voz de Orozco, a partir de 1980, el fervor no solo era de los costeños, sino de los propios zulianos. Temas como “Dime Pajarito”, “La Creciente”, “Relicario de Besos”, “Manantial de Amor”, “No te quiero perder”, “No me vuelvo a ilusionar”, “El Higuerón” y “Solo para ti” fueron los hits causantes de la fiebre zuliana por el vallenato. La primera presentación oficial de Rafael Orozco con el Binomio de Oro en Maracaibo se produjo en 1978 en el Club “Naiguatá” de

la avenida “El Milagro”, y la última fue en noviembre de 1991 en la Plaza de Toros cuando a través de Sábado Sensacional recibieron la Orquídea de Plata. De Venezuela se despidió el 23 de mayo de 1992 durante una presentación en el club de la Guardia Nacional en “El Paraíso”, Caracas, a escasos metros del ya clausurado retén de “La Planta”. Es decir, Orozco, que esa noche vistió de impecable traje negro con bordados dorados, moriría 18 días después. Dolor zuliano Muchos zulianos despertaron sobresaltados el 11 de junio de 1992. Desde la madrugada, decenas de radioemisoras pasaban las canciones de Rafael Orozco con el Binomio de Oro. “Ha muerto Rafael Orozco”, eran las frases más comunes antes de cada tema. La canción más repetida era “Solo para ti”, el tema que escribió para su esposa y cuya letra se lee sobre la lápida de su tumba.

A las 8:00 de la mañana en “Las Pulgas”, “Las Playitas”, “El Callejón de los Pobres”, la avenida “Libertador”, el Paseo Ciencias y alrededores de las Torres Petroleras, aparecían las primeras ventas de discos al aire libre y varios buhoneros colocaban a la venta franelas con el rostro de Orozco elaboradas artesanalmente. En la tarde, decenas de fans se acercaron a la Basílica de La Chinita a orar por el eterno descanso de su alma. Algunas emisoras locales establecían contactos con colegas de Barranquilla, quienes reportaban que allá había una histeria colectiva. Los nombres de las hijas de Rafael Orozco estaban en el tapete porque solía mencionarlas en sus presentaciones. Kelly Johana, Wendy y Loraine, aún eran niñas. Hoy son prominentes profesionales de la República. Quizás una de las causas de tanto dolor es que el ídolo se había ido con solo 38 años de edad. Hoy tendría 58 años, y quizás es-

taría a nivel de mito. Ya sus éxitos estaban en Estados Unidos, México y Ecuador, con tendencia a seguirse expandiendo por el continente. Su eterno compañero, amigo, socio y fundador del Binomio de Oro, Israel Romero, sufrió mucho. Debió reponerse y relanzar el proyecto. En el camino le abrió las puertas a un jovencito llamado Jorge Celedón, quien imitaba a Orozco. Tras una etapa de aprendizaje, Celedón se convirtió en figura. Luego se abrió paso como solista y hoy encarna el relevo generacional del vallenato romántico. Para los zulianos, estos 20 años han sido de evocaciones. La idolatría por Rafael Orozco Mestre sigue incólume. Con toda seguridad, los medios audiovisuales se prodigarán hoy en emotivos homenajes. Allá en Barranquilla y en su nativa Becerril, abundarán las oraciones por el eterno descanso de su alma, así como los cantares folclóricos nacidos de miles de corazones.


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

asesinato de Rafael Orozco SOLO PARA TI Yo siento que te he querido y te quiero más es algo que necesito para vivir, mi vida no sería vida si tú no estás todo lo veo más bonito sólo por ti. Pero no comprendo por qué tú dudas de mí, todavía no alcanzo a entender por qué piensas así. Y tú debes pensar cuando estamos juntos lo que sentimos, lo que vivimos mi amor, es algo tan bonito, eso es tan bello que es muy difícil que lo olvidemos por Dios. Yo no sé qué pasará, ay amor si tú no estás (Bis). Yo soy un hombre feliz y esto te lo debo a ti, yo qué más puedo pedir. Yo no sé qué pasará, ay amor si tú no estás (Bis). Lo mejor que me ha pasado en toda mi vida ha sido tenerte a ti como compañera me has dado cosas tan bellas, cosas tan lindas que vivo y doy mi vida sólo por ellas.

Aquí aparece Rafael Orozco con su esposa Clara Elena Cabello, el gran amor de su vida, a quien dedicó “Solo para ti”

RAFAEL OROZCO Nacimiento: 24 de marzo de 1954

Y por qué tratas de dudar, de este amor feliz si mi vida ha sido y será todo para ti. Y tú debes pensar cuando estamos juntos lo que sentimos, lo que vivimos mi amor, es algo tan bonito, eso es tan bello que es muy difícil que lo olvidemos por Dios. Yo no sé qué pasará, ay amor si tú no estás (Bis). Yo soy un hombre feliz y esto te lo debo a ti, yo qué más puedo pedir. Yo no sé qué pasará, ay amor si tú no estás (Bis).

Lugar: Becerril, Dpto. del Cesar Padre: Rafael Orozco, campesino Madre: Cristina Mestre, campesina Hermanos: 8 hembras y 5 varones Esposa: Clara Elena Cabello. Hijas: Kelly Johana, Wendy y Loraine. Socio: Israel Romero, acordeonista Trayectoria: Desde 1975 hasta 1992 Muerte: Asesinado en Barranquilla


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXXV) En aproximaciones a las postrimerías de este seriado periodístico, llegamos al capítulo XXXV. Comenzamos la segunda semana de junio con la presentación de nuevas voces. Hablan las comunidades. Basta un recorrido más para captar la solidaridad. En Maracaibo pocos dudan de la urgencia de construir instalaciones a las afueras de la ciudad. Y el llamado es con nombre y apellido. La cárcel de Sabaneta es responsabilidad de Chávez. Y el retén de “El Marite” está bajo el mando de Pablo Pérez. Ha llegado la hora de conocer sus posiciones al respecto. Entretanto, el miedo aterra a hombres, mujeres y niños.

Las comunidades incrementan el respaldo a los vecinos que sufren por las balas perdidas

Instan a los gobernantes a reubicar los reclusorios Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

E

l equipo reporteril de Versión Final, salió con cámara en mano a recorrer la ciudad para conocer la opinión de los marabinos acerca de la necesidad de trasladar la cárcel de “Sabaneta” y el retén “El Marite”.

1

NELLYS MORA Vecino de “Simón Bolívar”.

“Es necesario, urgente, que muevan esa cárcel. yo tengo una amiga que vive alrededor de la cárcel y la otra vez se armó una balacera que tuvimos que salir corriendo y meternos en un clóset que ella tiene preparado para estos casos y allí nos tuvimos que esperar horas, salí asombrada y asustada. Lo peor fue cuando nos dimos cuenta que en la ventana había impactado un proyectil”.

Ciudadanos que. aunque lejos de la acción de las balas perdidas y las extorsiones que si viven los vecinos de los centros penitenciarios, desean que las cárceles tengan un nuevo local, en algunos casos muy lejos de la ciudad, en otros con facilidades de acceso, pero lo común es que se quieran el bien de unas comunidades que piden a gritos a sus gobernantes les ayuden a sobrevi-

2

MARY URDANETA Vecina de Santa Lucía.

“El traslado de la cárcel de “Sabaneta” a otro lugar es algo con lo que estoy de acuerdo, esa gente vive en una sola desesperación, ustedes nos han mostrado, un montón de casos de lesionados que no tienen a quién señalar como el autor, además las madres de esos hombres y mujeres que están presos también deben querer que sus hijos cambien de vida y estén en un lugar mas acorde”.

5

ROSA BOLÍVAR Vecina de “Barrio Bolivar”.

“Eso de la cárcel y del retén ‘El Marite’ es un problema muy grave. Lo que el hombre no ha podido entender es que no tiene la inteligencia para gobernarse, que debe buscar la ayuda divina para lograr cambios positivos y lograr su paz. Cuando la cárcel se construyó eso era un lugar apartado y seguro, con el paso del tiempo los gobernantes permitieron que se poblara, igual pasó con el retén, los mismos familiares comenzaron a construir en los alrededores, entonces si es el mismo hombre crea el problema, debemos de comenzar a consultar las escrituras”.

vir, a estar tranquilos en el frente de su casa sin tener la necesidad de correr a sus bunkers caseros para protegerse de los proyectiles. Igualmente, se unen al clamor de los comerciantes que son extorsionados sin saber si éstas provienen o no de cualquiera de los dos centros penitenciarios. Nos encontramos con voces que piden a la Ministra Varela, que

3

RUTH GONZÁLEZ Inmigrante colombiana.

“Yo me sorprendo al saber todas las cosas que pasan en los alrededores del retén y de la cárcel, en Colombia los penales están en lugares apartados, y se ofrecen facilidades para los familiares que quieren visitar a los privados de libertad, este país con tanta plata que tiene debería tener las mejores cárceles de Latinoamérica, las más seguras y confiables”.

6

FRANCISCO SALAZAR Vecino de “La Lago”.

“Cómo no estar de acuerdo con esta campaña, todo el mundo en Maracaibo conoce la realidad que se vive dentro de estos centros penitenciarios, las necesidades que los privados de libertad pasan, lo que sus familiares, que quedan afuera, tienen que hacer, que vender, sólo para que estos sigan con vida y las peripecias que realizan los vecinos para protegerse de las balas perdidas que llegan a distancias que nadie se puede imaginar, es hora de cambiar esta realidad, así como hicieron en “La Planta”, Maracaibo merece centros de readaptación y no de inseguridad.

actúe con la misma rapidez que en el caso del retén “La Planta”, insistiendo que si el Zulia da tanto económicamente al país, entonces merece mejores centros correccionales, donde el privado de libertad puede reinsertarse a la sociedad de la manera correcta y aprenda a valorar el trabajo, pues, los reclusos continúan siendo seres humanos.

4

NELLY CASTILLO

Vecina de la “Plaza Yepez”. -Luego de felicitar la labor de “Versión Final” , dijo: “Apoyo que muden el retén “El Marite” y la cárcel de “Sabaneta” a otro lugar más idóneo, pero entendiendo que la gente no puede construir alrededor de los centros nuevos, pues de nada vale que se invierta en seguridad para hoy, que se convierta en inseguridad para mañana, las inversiones deben durar y mantenerse”

7

JUAN DVOCAK Vecino de “Altamira”.

“No dudaría el apoyar que construyan nuevos centros penitenciaros, sobre todo si se logran centrar los esfuerzos para ofrecerle a los privados de libertad opciones que permitan que puedan mejorar su comportamiento y reinsertarse en la sociedad, donde tengan, por lo menos, las comodidades mínimas necesarias para vivir y no para sobrevivir, que es lo que están haciendo actualmente, no podemos olvidar que aunque ellos tienen una deuda con la sociedad siguen siendo seres humanos y merecen ser tratados como lo que son”


Maracaibo, lunes, 11 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Su compañero salió huyendo del lugar abordo de la camioneta robada

Muerto un atracador en una parrillada en “La Limpia” Ocurrió a las dos de la tarde. Varios comensales vieron interrumpido su domingo familiar. La madre y esposa del occiso llegaron a la parrilla ahogadas en llanto. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

U

n atracador identificado como Edwin Soto, de 23 años, cayó muerto a tiros ayer a las 2:00 de la tarde en una parrillada del sector “La Macandona”, cerca del abasto “Kapital” de La Limpia, cuando junto a un compinche encabezó un atraco. El par de hampones venían de asaltar varios sitios de la urbanización “La Victoria”, cuando decidieron ir por la nueva fechoría. Edwin y su compañero decidieron ir a comer en un negocio familiar de venta de parrillas, ubicado cerca de la avenida “La Limpia”, en el sector “La Macandona”, detrás de “Ciudad Traki”, en la casa número 74-59, cuando divisaron una camioneta Explorer color gris que se encontraba parqueada en las afueras del lugar. Los dos malhechores sintieron que cerrarían muy bien la movida del día, se acercaron al sitio, sacaron sus revólveres y sometieron a todos los clientes del lugar, sin importarle que hubieran niños y mu-

De izquierda a derecha, Prima, esposa y madre de Edwin Soto, lamentando su muerte y solicitándole a los funcionarios le permitieran entrar a ver el cuerpo sin vida.

jeres compartiendo en la parrillera, en lo que ellos pensaban sería una tarde para descansar y disfrutar de una comida en familia. Apuntaron a todos los comensales y meseros quienes se lanzaron al suelo dejando caer los platos de parrillas, Edwin y “El Mamón” iban centrados en la presa grande, robar la camioneta, identificaron a sus dueños le quitaron las llaves del vehículo y se dispusieron a huir, sintiendo que su fechoría había resultado exitosa. Al momento de la huida los confiados delincuentes le dieron la espalda a sus victimas, sin percatarse que además de las llaves los propietarios del vehículo tenían armas de

fuegos, situación que aprovecharon los agraviados para comenzar a atacar a los maleantes, lo que produjo un intercambio de disparos donde resultó herido “El Mamón” quien se dio a la fuga dejando el cuerpo sin vida de su compañero Edwin Soto, tirado en la mitad del restaurante. Los comensales dejaron sus platos de comida, pagaron sus cuentas y se marcharon asustados y sudorosos del lugar. Hora y media después de lo ocurrido llegaron al lugar de los hechos familiares de Edwin, quienes no podían creer lo sucedido “mi hijo, mi hijo, por qué me lo mataron, el salió a trabajar (robar) y quedó que regresaba a ver a sus hijos”, gritaba

una mujer que se identificó como madre del caído mientras solicitaba a los funcionarios de la Policía Regional que le permitieran tocar a su hijo. Familiares del occiso admitieron a los cuerpos policiales que sabían que “El Negro” había salido a robar con su compañero. Una joven que se identificó como la actual esposa de “El Negro” sin dar su nombre real, declaró a los funcionarios policiales, que actualmente vivían en el Sector “Los Pescadores” cerca de la Avenida “El Milagro”. “El Mamón” minutos después de lo ocurrido dejó abandonada la camioneta robada en el conjunto residencial “Las Tunas”.

Murió el otro atracador herido en el enfrentamiento

El abogado Harold Colina va hoy al encuentro del Creador Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Hoy a las 10:00 de la mañana en el camposanto “Virgen del Rosario” de Punta Gorda será el sepelio del joven abogado Harold Colina, asesinado el sábado en el sector “18 de Octubre” con Circunvalación 2 de Maracaibo, cuando salía de una ferretería. Colina, quien a sus 28 años era conocido como un joven sano, se había convertido en un exitoso comerciante dentro del ramo de las tecnologías ligadas a teléfonos y computadoras.

Cuando adquirió su camioneta Toyota Fortuner sus allegados le aconsejaron mantener la prudencia si en algún momento intentaran quitársela. Pero el sábado, cuando buscaba materiales para terminar la habitación de su bebita de cuatro meses, fue atracado y decidió enfrentar a los hampones, quienes lo masacraron a tiros. Ayer todo era congoja en la Funeraria “Santa Elena” de la avenida Intercomunal de Cabimas. Médicos, enfermeras, abogados, educadores, trabajadores, comer-

ciantes, vecinos y centenares de allegados acudieron al velatorio. El doctor Ismael Colina estaba inconsolable. Ante cada abrazo prorrumpía en llanto. Su esposa Noelia trataba de sacar fuerzas, pero le resultaba imposible. Andrea, única hermana de la víctima, recibía el pésame de sus compañeritas de estudios y de su profesorado. Los presentes comentaban que la inseguridad en el país está insoportable y que ahora para tener una camioneta como la Toyota Fortuner hay que tener conciencia del peligro que se corre.

Los siete tiros al pecho eran parte de los comentarios en el lugar, porque se evidencia una vez más que la atrocidad del hampa carece de límites. Por otro lado, a primeras horas del domingo, las autoridades policiales informaron que Jorge Alexis González Ipuana, de 24 años, el otro asesino, había fallecido en el Hospital Universitario. A la morgue acudieron sus familiares de Maracaibo y de la Guajira para retirar el cadáver y darle cristiana sepultura.

CICPC

Orden de captura para otros seis petejotas Herwin Godoy Briceño En la tarde de este domingo, se pudo conocer por fuentes policiales, que el tribunal séptimo de control del Zulia dictó seis órdenes de captura contra funcionarios del Cicpc-Maracaibo, a quienes se les acusa de participar en el caso de extorsión de 400 mil bolívares a un sujeto en Santa Cruz de Mara. Recordamos que por este caso ya están detenidos dos Cicpc, de apellidos Roo y Vázquez, quienes fueron capturados el pasado jueves, en las inmediaciones del Sambil, cuando tenían en su poder al hombre objeto de la extorsión, los delitos por los que son buscados los funcionarios son concusión, privación ilegítima de libertad, violación de domicilio y asociación para delinquir.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 11 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.338

TENIS

Hoy se define Roland Garros en París

FÚTBOL

Inglaterra y Francia se miden en la Eurocopa

- 15 -

- 16 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Terminó en tragedia una fiesta al oeste de Maracaibo

VÍA A “LOS BUCARES”

Un muerto y dos heridos en una rumba casera

Identifican cadáver de adolescente ODAILYS LUQUE

JOSÉ ADÁN

OTRO EN RAÚL LEONI hVíctimas: Alfredo Arrieta Fuenmayor, de 52 años; Rosa del Carmen Torres y José de Los Santos Martínez Rondón, ambos de 53 años. hLugar del hecho: barrio “Ayacucho”, calle 79D con avenida 80A, cerca de “Mango Bajito”, a dos cuadras de la avenida “La Limpia”, en la parroquia Raúl Leoni.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investiga el crimen contra Edson Sierra y las lesiones contra sus acompañantes en una fiesta realizada cerca de la avenida “La Limpia”.

Ocurrió en el barrio “Francisco de Miranda”. Desde una moto les cayeron a tiros. Edson Sierra, de 25 años, perdió la vida. Tenía antecedentes por robo de vehículos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

on varios disparos, acabaron con la vida de Edson Alfredo Sierra Caridad, de 25 años, quien se encontraba con otros dos ciudadanos, que resultaron heridos durante una fiesta. A las 10:00 de la noche del sábado, la víctima y los hoy heridos, Nilson José Ávila Moya, de 29 años, y Leví José Ferrer, de 37, compartían en una festividad, en el barrio “Francisco de Miranda II”, avenida 67, entre calles 81 y 82C, a once cuadras de la avenida “La Limpia”, en la parroquia Raúl Leoni.

Baile y plomazón Vecinos que no aportaron su identidad refirieron que en una residencia frente a un puesto de venta de empanadas, en el mencionado barrio cercano al centro comercial “Galerías Mall”, se celebraba una fiesta. Dijeron no haber escuchado disparos, probablemente porque el ruido de la música acalló las detonaciones. En la residencia donde se celebró la fiesta, se encontraba una dama, quien no se identificó y aseguró que ella no estaba en el lugar cuando se produjo la balacera. “Realmente desconozco lo que sucedió acá. Yo me encontraba

en Cabimas y apenas regresé a la ciudad en la madrugada. Adentro hay alguien que al parecer se encontraba al momento del hecho, pero está durmiendo”, dijo la señora. Según la mujer, familiares de la víctima estaban declarando en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, sobre el homicidio contra Sierra Caridad. Se conoció que los heridos fueron trasladados al centro clínico “La Sagrada Familia”, en “Amparo”, donde trataban de estabilizarlos. Móvil y antecedentes El jefe del Cicpc subdelegación Maracaibo, comisario Franklin Navarro, informó que el hoy occiso residía en la calle 18 con avenida 25, del barrio “El Manzanillo”, municipio San Francisco. Precisó que la víctima tenía antecedentes por robo, en la

hCircunstancias: las víctimas conversaban frente a la residencia de Torres y Martínez, cuando sujetos llegaron al lugar, para dispararles hasta dejarlos muertos. El hecho se produjo a las 10:30 de la noche del miércoles 30 de mayo. Se investigan las causas. subdelegación San Francisco, de fecha 19 de junio de 2006. De acuerdo con el portal de internet del Tribunal Supremo de Justicia, Sierra Caridad había sido condenado a nueve años de prisión por robo de vehículo automotor. Pero el joven se encontraba en régimen abierto en un centro de tratamiento comunitario, como fórmula alternativa de cumplimiento de pena, según el escrito del TSJ. Sobre el crimen, detalló el jefe del Cicpc-Maracaibo que de acuerdo con entrevistas en el lugar del hecho, sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra los tres ciudadanos. Les dispararon varias veces hasta ultimar a la víctima y causar heridas a los otros dos hombres. Por la manera como se produjo el hecho, la autoridad policial maneja como móvil el ajuste de cuentas.

El cuerpo de la víctima yacía en el pavimiento, cerca de la vía al Aeropuerto.

Oscar Andrade Espinoza El cuerpo encontrado a las 6:30 de la mañana del sábado, en la carretera a “Los Bucares”, cerca de la vía al aeropuerto “La Chinita”, corresponde a un joven de 16 años, identificado horas después por familiares, en la morgue. Como Víctor José López fue identificado el adolescente que recibió impactos de bala en la cabeza. Transeúntes se toparon con el cadáver y reportaron el hecho a la policía. El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Franklin Navarro, dijo que la madre del hoy occiso lo identificó en la morgue, la tarde del sábado. De acuerdo con lo referido a las autoridades policiales por la progenitora de la víctima, López había ido la noche del viernes a una fiesta en el barrio “El Gaitero”, al sur de Maracaibo, y desde entonces no había regresado a su casa. La madre de la víctima trató de localizarlo desde el sábado en los hospitales y estaciones policiales, porque desconocía lo sucedido con su hijo Según el jefe policial, se maneja como móvil el ajuste de cuentas, por la forma como se produjo el crimen, aunque no descarta otras hipótesis que resulten de las investigaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.