Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 12 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.339

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Rafael Nadal implantó un récord al ganar por 7ma vez el Roland Garros h13 y 16 DEPORTES LA HABANA

Murió el boxeador Teófilo Stevenson A sus 60 años murió de un infarto el cubano Teófilo Stevenson, tres veces campeón olímpico y doble campeón mundial de los pesos pesados. - 20 -

SUCESOS ZULIA

MARACAIBO Se alzaron 12 centros comerciales contra el pésimo servicio

Protestas contra Corpoelec colapsaron el casco central La avenida “Libertador” fue cerrada por comerciantes y empleados, provocando un pandemonio en las diez principales calles de la zona.

Tras cinco días sin electrici- Ayer más de 300 comerciantes dad, decidieron iniciar las narraban sus penurias y aseprotestas y denunciar que na- guraban que la ola de calor die les responde por los aires aleja a los empleados y a la acondicionados dañados. tradicional clientela.

-7-

Proponen construir pequeñas cárceles

PRESIDENCIALES Chávez se inscribió en busca de la nueva reelección AFP

hEnrique Ferrer, vicepresidente de la Cámara de la Construcción en el Zulia, elogió la campaña de Versión Final.

IPASME ZULIA

Los tercerizados se cansaron de esperar y salieron a protestar

hDijo que lo ideal es reubicar a “El Marite” y “Sabaneta”, pero con una adecuada separación de los reclusos.

hDecenas de trabajadores llevan 15 años sin cotizar al IVSS. hSolo reciben salario mínimo y carecen de política habitacional.

hAseguró que los pabellones con 40 presos facilitan el surgimiento de pranes con sus respectivos escuadrones.

hDenunciaron habituales demoras en el pago de las quincenas. hExhortaron al gobierno nacional a revisar a las contratistas.

hA su vez, José Zabala, presidente de la Sociedad de Ingenieros Civiles, consideró urgente la mudanza del penal.

-8-

- 21 -

MARACAIBO

MARACAIBO

Este viernes será el acto de Capriles

Cinco familias se quedaron sin casa en plena madrugada

Un mitin multitudinario a las 4:00 de la tarde del próximo viernes en la calle 72 de Maracaibo encabezará Henrique Capriles, según informó el Gobernador Pablo Pérez.

Un corto circuito prendió en llamas un carro y en pocos minutos el incendio arruinó la vivienda que ocupaban cinco familias en el sector “Teotiste de Gallegos” de Maracaibo. - 22 -

-3-

VENEZUELA

MARACAIBO

18 universidades continúan en paro

Involucran a colegios en plan de seguridad En las 18 parroquias de Maracaibo la Gobernación del Zulia entregará folletos con el plan “Cuidémonos Todos”, que se extenderá luego a los demás municipios. - 23 -

INFORMACIÓN

El Presidente Hugo Chávez acudió ayer al CNE para inscribir su candidatura para la elección del 7 de octubre. Lo hizo con el apoyo del Psuv, Podemos, MEP, PCV, UPV y Redes. A las 5:50 de la tarde inició su discurso para hablar de las ofertas electorales que presentó, así como del candidato rival Henrique Capriles, quien se inscribió el pasado domingo. El 1 de julio comenzará la campaña electoral.

Hoy tampoco habrá clases en 18 universidades públicas del país, al continuar las protestas de los profesores por mejores salarios y el pago de las deudas pendientes.

-4y5-

-6-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

PATRIA PARA TODOS

“Nuestro candidato sigue siendo Henrique Capriles” Redacción/Política Simón Calzadilla, dirigente del PPT, en rueda de prensa acompañado por los miembros de la dirección nacional y el secretariado nacional de esta tolda política indicó que su organización decidió por abrumadora mayoría, continuar apoyando al candidato presidencial Henrique Capriles Radonski. “Los estatutos de Patria Para Todos obligan a que una decisión como esta debe ser apoyada por la mayoría de su secretariado y su dirección nacional, es por ello que, reunidos en nuestra sede, ejercimos nuestro derecho constitucional a apoyar la candidatura quehemos considerado pertinente”. Definió la decisión como “irrevocable” y destacó la participación de “miles de integrantes” de la tolda azul en respaldo a la marcha del domingo. Indicó que la dirección nacional del partido que se reunió ayer es la máxima autoridad, mientras no se reúna la Asamblea Nacional. Calzadilla señaló que ven con asombro cómo la Sala Electoral del TSJ, el día sábado incorporó, “sin que nadie se lo pidiera” a la sentencia Nº 87 de fecha 06-062012 la autorización de Rafael Uzcátegui para inscribir candidatos. Fustigó: “Con esta sentencia amañada vemos a Chávez utilizar al máximo tribunal para designar a dedo a Uzcátegui como secretario general y, violentando nuestros estatutos, lo designa para que sea quien inscriba candidaturas poniéndose a espalda de la militancia pepetista”. Calzadilla advirtió que Uzcátegui se comporta “como un Carmona Estanga más”, ya que el sábado declaró la expulsión de los miembros de la dirección nacional. “¿Qué clase de personaje han colocado como supuesto secretario general del PPT?”, cuestionó.

Henrique Capriles se pronunció durante la inscripción de la candidatura de Hugo Chávez

“¡Se agotó este Gobierno!” ARCHIVO

“Y ese candidato no camina, se le acabó la gasolina”, fue la frase que ayer inundó las redes sociales. La periodista Berenice Gómez comparó: A chávez “lo llevan en camión, el ‘flaquito’ trotó 10 kilómetros”.

UNA NUEVA ERA Durante su entrevista en Globovisión, Capriles manifestó: “A partir del 10 de enero tendrán un Presidente que se pone al frente de la violencia, comprometido para crear empleos que hacen falta, un Gobierno para que exista producción nacional”.

Equipo de Política

“H

oy no queda ninguna duda de que la calle está con el Progreso y ganaremos el 7 de octubre, ¡se agotó este Gobierno y su candidato, viene el futuro!”, expresó ayer el aspirante a la silla de Miraflores Henrique Capriles Radonski, en el marco de la inscripción de su contrincante, el Presidente de la República Hugo Chávez. El abanderado por 33 partidos contenidos en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), comentó a través de cuenta en Twitter, @hcapriles: “Y ese candidato no camina, se le acabó la gasolina, cómo cambia el

El candidato Henrique Capriles desató la polémica ayer en Twitter al criticar que Chávez no caminara en el acto de inscripción de su candidatura ante el CNE.

poder a algunos. ¡Lo que viene es un mejor futuro de progreso!”. El comentario generó diversas reacciones. La periodista Berenice Gómez, conocida como “La Bicha”, mientras observaba la transmisión de la inscripción del Presidente para un tercer mandato, escribió a través de la misma red social: “Por

lo menos se parece a Hugo Rafael Chávez Frías, pero (...) no camina. Lo llevan en camión, el ‘flaquito’ trotó 10 kilómetros... ¡Qué diferencia!”. En la noche, Capriles ofreció una entrevista en Globovisión en la que detalló sus impresiones sobre el acto del domingo: “Todo ese calor, todo ese cariño que recibo es el alimento

de mi alma, es lo que me da energía y fuerza para seguir”, expresó. Sobre su visión de Gobierno señaló: “Después de Dios viene el pueblo y yo estoy al servicio del pueblo. No soy un Mesías que bajó del cielo y que con una mano solucionará todo, soy la persona convocada para unir a los venezolanos para solucionar los problemas” Asimismo, volvió a opinar en cuanto a la inscripción de Chávez: “Lo que hoy vimos, comparado con lo de ayer, el que tenga ojos que vea, nosotros, sin tener los recursos del Estado, como decimos, con nuestro proyectico, aquí debajo del brazo, recorriendo casa por casa, sin mucho protocolo, sin mucha publicidad ni despliegue, pusimos a más de un millón de personas en la calle, pusimos a más de tres millones a votar en las primarias”,

El líder de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio, José Antonio Colina, se pronunció

“La cónsul en Miami sí tenía un centro de espionaje” Redacción/AFP La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio, Veppex, rechazó ayer en Miami la “insensata decisión del Poder Electoral del régimen de Hugo Chavez” que sigue “con la política de obstaculización, humillación y violación de los derechos de quienes se encuentran fuera del país”.

Sin embargo, por los momentos la organización se sumó al llamado a votar en Florida o en Nueva Orleans. Veppex, presidida por el ex militar José Antonio Colina, rechazó también las acusaciones del gobierno venezolano en su contra, que lo señalan como responsable de la expulsión por parte de Washington de la cónsul en Miami Li-

via Acosta, porque supuestamente estuvo detrás de un trabajo de investigación donde se vinculó a la diplomática con una red de espionaje. Según el Gobierno de Venezuela, cerraron el consulado por medidas de seguridad y para salvaguardar la integridad de sus funcionarios, pero para Veppex la verdadera razón “es que tenían un

centro de espionaje, para seguir persiguiendo a los venezolanos y para atentar contra la seguridad de Estados Unidos”. El 27 de junio se vence el plazo para que las autoridades electorales venezolanas reconsideren su decisión hacia los votantes de Florida, quienes por abrumadora mayoría respaldan al candidato opositor Henrique Capriles Radonski.

/

HOY Huáscar Barradas, Flautista Zuliano / David Cárdenas, Diseñador Gráfico Gustavo Quintero, Solista del Grupo Son de La Calle Miriam Rodríguez, Diseñadoras de Modas / Daniela Aponte, Arquitecto Zuly Delgado, Administradora / Aimelis Palmar, Docente Oscar Guerrero, Ingeniero en Sistemas / Franklin López, Abogado Elvira Guerrero, Profesora de Biología / Doris Contreras, Esteticista Jacinto Amaya, Empresario / María Daniela Arellano, Médico Pediatra Katerine Ochoa, Ingeniero Químico / Diana Bautista, Historiadora Alfonso Aparicio, Sacerdote / Luis Guillermo Ávila, Ingeniero Mecánico Dayelin Carrasquero, Periodista

MAÑANA Thomas Barthel, Director de la Alianza Francesa de Maracaibo Fernando Arreaza, Periodista Deportivo / Orlando Paredes, Locutor Luis F. Cumare, Ingeniero Mecánico / Julieta Méndez, Modelo y Actriz Ana Marie Briceño, Odontóloga / Erika García, Geóloga Heberto Cabello, Nutricionista / Tatiana Carrillo, Ingeniero Químico Franklin Bautista, Paramédico / Jessika Alaña, Pediatra Lisandro Duarte, Diseñador Gráfico / Dimas Lozano, Topógrafo Edward Ruíz, Arquitecto / Paola Rubio, Lcda. en Mercadeo Katty López, Fotógrafo / John Pineda, Ingeniero Metalúrgico Néstor Fernández, Cantante y Actor


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Por cuarta vez, desde la celebración de las Primarias de la Unidad, el abanderado presidencial visitará al Zulia para recibir el multitudinario apoyo del pueblo y destacadas personalidades políticas.

El gobernador Pablo Pérez pidió una campaña electoral sin ofensas ni odios

Henrique Capriles encabezará gran acto masivo en la calle 72 NUEVOS PROFESIONALES El gobernador Pablo Pérez encabezó ayer la graduación de 450 nuevos profesionales procedentes de la Universidad “Dr. José Gregorio Hernández gracias al programa de becas “Jesús Enrique Lossada” del Ejecutivo regional. El acto se realizó a las 10:00 de la mañana en el Palacio de los Eventos de Maracaibo, y contó con la presencia de las autoridades universitarias. Hasta la fecha más de 23 mil jóvenes han sido beneficiados.

Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, anunció que el candidato presidencial del bloque democrático venezolano, Henrique Capriles Radonski, encabezará un gigantesco acto de masas el próximo viernes, a partir de las 4:00 de la tarde, en la calle 72 de Maracaibo. Esta es la cuarta vez que el abanderado visitará tierras zulianas desde que ganó las elecciones primarias de la oposición el pasado 12 de febrero. Pablo Pérez precisó que este acto público “será una gran fiesta de compromiso en esta tierra donde nuestro candidato presidencial obtuvo su primer cargo de representación popular como parlamentario (…) y ahora tiene un compromiso con el Zulia, con los zulianos y con la zulianidad”.

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, encabezó el acto de graduación de 450 nuevos profesionales egresados de la Universidad “Dr. José Gregorio Hernández”, gracias al respaldo del programa de becas “Jesús Enrique Lossada”.

Oportunamente se ofrecerán mayores detalles sobre el sitio exacto de la concentración, así como la logística y puntos de acceso hacia este encuentro con el candidato de la Unidad.

Campaña limpia A propósito de la inscripción de Capriles Radonski en el CNE el pasado domingo, el mandatario zuliano exhortó a que la campaña comicial sea transparente.

Leopoldo López denunció la movilización obligada de funcionarios

Más de un millón de personas acompañaron al candidato de la MUD Redacción/Política El coordinador nacional del Comando Venezuela, Leopoldo López, agradeció al más de millón de venezolanos que salieron a las calles el pasado domingo a acompañar a Henrique Capriles Radonski a inscribir la candidatura de la vida, esperanza, paz y la unidad. “El domingo hubo un río de gente que recorrió las calles. Caracas se desbordó tal como habíamos anunciado, Venezuela se está desbordando de esperanza, de necesidad de cambio y unión. Ayer vimos los resultados de nuestras actividades del casa por casa que ha venido haciendo Henrique, presentando su propuesta cara a cara con los venezolanos”. Asimismo, el coordinador nacional del Comando Venezuela denunció ayer la utilización de los recursos del Estado venezolano y de los fondos públicos de todos los venezolanos para el acto de inscripción del candidato del partido de Gobierno. López mostró un documento obtenido del Comando del partido oficialista en el cual se desglosan las cuotas distribuidas entre los distintos Ministerios del Estado vene-

Leopoldo López denunció la utilización de fondos públicos para la inscripción de Hugo Chávez.

zolano para la movilización de la inscripción del candidato que busca reelegirse, así como para la cobertura de los recursos logísticos en la Plaza Caracas y otros puntos estipulados. “Si el Comando oficialista cumple con sus cuotas impuestas a los Ministros, a las gobernaciones y alcaldías, a duras penas tendrá el 10% de la movilización que ayer acompañó a Henrique, donde, por cierto, el Gran Polo Patriótico solo tendrá la responsabilidad de movilizar a 6 mil de las 100 mil personas que se han puesto como techo”,

“Esperamos que la campaña presidencial sea de altura; que no existan en ella ofensas ni odio porque los venezolanos estamos cansados de eso. Queremos tranquilidad y que el diálogo sea de

nuevo el protagonista de los procesos, por encima de las diferencias políticas”. Insistió en la necesidad de tener en cuenta que “las coincidencias son mucho más grandes que las diferencias; y ese es el camino que debemos tomar (oficialismo y oposición) junto al diálogo y al respeto”. Asimismo, pidió que no se estén utilizando los dineros públicos para el financiamiento del proceso electoral, en detrimento de obras de infraestructura y servicios.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

Hugo Chávez, a pesar de las dudas con su estado de salud, oficializó su candidatura

FRASES Sacaremos 10 millones de votos por el buche, para que los majunches respeten la patria. Seré el primero en reconocer los resultados de los comicios. Ojalá el majunchismo hiciera lo mismo. Cada agresión de la burguesía contra el pueblo responderemos con más profundización de la revolución. Ellos partieron a Venezuela en pedacitos. Nosotros la hemos venido reunificando. Hay que construir con amor. Hemos logrado en una década romper las cadenas de la dominación burguesa y de la dominación imperial. Yo preguntaría, ¿cuántos libros se ha leído el candidato del majunchismo o los demás candidatos? Nos hace falta Manuel Rosales, era más divertido. Hablaba de cantos de ballenas, de pedir peras al horno... Ellos tratan de engañar. Con cancioncitas, bailecitos. Sólo pretenden entregar el país.

“Vamos a barrer el majunchismo el próximo 7 de octubre” El mandatario nacional anunció su plan socialista para el período 2013-2019. Aseveró que la oposición parece quedarse sin gasolina mientras él apenas arranca los motores. Equipo de Política

E

l mandatario nacional Hugo Chávez inscribió ayer su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral, arropado por sus fieles y en medio de dudas sobre su salud, para buscar un tercer mandato que le permita cumplir casi 20 años en el poder. “Como jugador del juego político vengo y me comprometo a reconocer ante Venezuela y el mundo el resultado de las elecciones presidenciales”, dijo Chávez a las autoridades del CNE mientras oficializaba su candidatura. El mandatario, de 57 años y en el poder desde 1999, recorrió desde lo alto de un camión descubierto las pocas cuadras del centro de Caracas que separan Miraflores de la sede electoral, entre una “marea roja” de seguidores que lo apoyaban. Vestido con una chaqueta con el tricolor nacional y su tradicional boina roja, Chávez estuvo acompañado de sus hijas y varios de sus colaboradores más cercanos, y fue saludando con el puño alzado y lanzando besos con semblante alegre hasta llegar al CNE. El gobernante, afectado de un cáncer desde junio de 2011 —sobre el cual nunca se ha informado su tipo ni gravedad—, recorrió a pie los últimos metros de la mano de su hija y se asomó al balcón del CNE para saludar a las masas enfervorizadas.

Hugo Chávez recorrió desde lo alto de un camión las pocas cuadras del centro de Caracas hasta las instalaciones del CNE.

Aunque el Presidente confirmó el sábado el “éxito” de los últimos exámenes médicos que se realizó tras culminar un tratamiento de radioterapia contra una recurrencia del cáncer que le fue diagnosticada, aún persisten las dudas sobre si su estado de salud le permitirá llegar a las elecciones. Según el CNE, se podrá “sustituir” candidatos “hasta 10 días antes de la elección presidencial y, en caso de no existir el tiempo para cambiar las boletas, los votos irán al candidato sustituto”. Durante la jornada el centro de Caracas quedó desbordado por decenas de miles de seguidores chavistas, que se tomaron varias plazas, donde varios edificios oficiales fueron decorados con muñecos inflables con la imagen de Chávez y pancartas con el logo “Chávez, corazón de mi patria”. Reiteró que ganará las venideras elecciones presidenciales el próximo 7 de Octubre y aseguró que la oposición “se queda sin gasolina”. Sin embargo, afirmó que, aun-

que la victoria será contundente, no pueden caer en el triunfalismo. Le pidió, por tanto, a los ciudadanos que mantuvieran ante todo la unidad. Plan socialista Chávez destacó que uno de los principales objetivos del segundo “Plan Socialista de la Nación 20132019” es convertir a Venezuela en una gran potencia en la región. “Sólo por el camino de la independencia nacional y la revolución socialista podremos convertir a Venezuela en una verdadera potencia en esta parte del mundo”, dijo durante su alocución en la plaza “Diego Ibarra”, en Caracas. Explicó que desde los “grandes cinco objetivos históricos de la revolución” se partirá hacia la identificación y redacción de los objetivos estratégicos del programa de Gobierno. Las escalas del plan comprenden los objetivos históricos, los nacionales, los estratégicos y, finalmente, los objetivos generales. “Luego habrá que seguir traba-

APOYO ELÍAS JAUA

JOSÉ VICENTE RANGEL

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

“Es falso que los opositores metieron a un millón de personas aquí (plaza “Diego Ibarra”). Si eso fue así, entonces aquí hay dos millones, y esos es nada para los 10 millones que les vamos a meter por el buche. Ellos disfrutaron ayer de las bondades de esta democracia, de este estado de derecho”.

“Los venezolanos más comprometidos con la revolución deben dar un paso, para convertirse en un militante activo de las misiones, todo el mundo debe estar organizado, deben estar comprometidos con este proyecto nacional, porque estamos seguros que ganaremos las elecciones de octubre”.

“Se sintió el crujir de este mar de pueblo, de pasión y de patria en el centro de Caracas. La reelección del Presidente garantiza que los pobres dejen de ser pobres; garantiza los derechos humanos y las necesidades fundamentales del pueblo venezolano”.

jando en otras escalas más detalladas”, explicó el jefe de Estado, “en objetivos específicos, regionales, sectoriales y locales dentro de una sola construcción del plan socialista”, añadió. Asimismo, sostuvo que para mejorar, profundizar y expandir las misiones sociales en Venezuela es imprescindible que se obtenga la victoria el 7 de octubre. “Una parte del costo de esa misión lo pagamos con petróleo a Cuba y la burguesía dice: ‘Ni una gota más de petróleo para Cuba’; y eso se lo dice el imperio yankee”, criticó. Por otra parte, anunció que próximamente los restos del Libertador Simón Bolívar serán llevados al nuevo mausoleo que se construye en las adyacencias del Panteón Nacional. “El majunchismo propone el nuevo coloniaje, por eso es que con todas las fuerzas desde hace 200 años, nosotros, los hijos de Bolívar, vamos a barrer el majunchismo el próximo 7 de octubre”, sentenció.

RODRIGO CABEZAS “El pueblo está con Hugo Chávez porque sabe que con él está la paz y la inclusión social y, por supuesto, siempre ha demostrado en estos 13 años que con una buena gestión sí se puede derrotar la pobreza y detener a la burguesía en su plan de robarle a los más pobres”.


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Los simpatizantes de la gestión del mandatario nacional Hugo Chávez se reunieron en Caracas para acompañarlo con miras a los comicios de octubre, en los que busca conseguir su reelección y así gobernar al país por casi 20 años.

Varios muñecos inflables se alzaron en el recorrido de Hugo Chávez para oficializar su candidatura en el CNE.

El Presidente entregó su “Plan Socialista de la Nación” para profundizar su proyecto en el país.

Los asistentes gritaron al unísono, mientras el mandatario los saludaba, que seguirá en el poder.

A pesar de las dudas sobre sus problemas de salud, el mandatario explicó cuáles serán los objetivos que alcanzarán desde el 2013.

Los ciudadanos mostraron su cariño y apoyo al Presidente. Varios globos adornaron la concentración en Caracas.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

Profesores continúan con el paro. El miércoles en la noche viajarán a Caracas. Hoy comunicarán las próximas medidas a tomar.

El jueves marcharán hasta la Vicepresidencia para exigir sus reivindicaciones laborales

Hoy tampoco habrá clases en LUZ ARCHIVO

PUERTOS HABILITADOS Incremento salarial del 50%. Discusión de la convención colectiva vencida desde el año 2010. Pago de los intereses de las prestaciones sociales del año 1998. Justificación por el despido indirecto que se ha producido en todos los trabajadores del sector universitario por la reducción del tabulador de salario de 7% a 4.1%.

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

P

ese a los cuatro paros convocados por la Fapuv en las últimas dos semanas, el Ministerio de Educación Superior sigue sin atender el llamado de las 18 casas de estudio. Ayer profesores, empleados y obreros se sumaron al paro convocado, pero sólo el personal docente continuará hoy con la medida. Alex Ángulo, secretario de Soluz, declaró que por cuestiones de logística ellos trabajarán hoy con el fin de preparar todos los detalles para la marcha que harán hasta la Vicepresidencia en Caracas. Los gremios partirán el miércoles en la noche para la capital venezolana. Se espera que para hoy a las 10:00 de la mañana los voceros gremiales expresen las próximas medidas a tomar.

Hoy profesores de LUZ siguen el llamado a paro de la Fapuv. El jueves los tres gremios se dirigirán a Caracas.

Continuará el cronograma La Federación de Profesores Universitarios de Venezuela tomó la decisión de continuar con el cronograma previsto para esta semana: paralización de actividades en las escuelas superiores en todo el territorio nacional por dos días (ayer

y hoy) y luego participar en la marcha del jueves que partirá desde la Universidad Central de Venezuela (UCV) hasta la Vicepresidencia de la República. Por otra parte, Tibisay Hung, adjunta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), co-

municó a los gremios de las universidades que no habrá aumento, debido a que el Gobierno está concentrado en constituir mesas de negociación para firmar una nueva normativa laboral con el sector. La presidenta de Apuz, Karelis Fernández, en una entrevista en el

programa “Informativo Satelital”, indicó que la junta directiva se reunirá para determinar el avance de la paralización. Y expresó que la próxima semana podría convertirse en un “paro activo”, durante el cual los profesores protestarían desde los espacios y tomarían 15 minutos de la hora de clase para explicar a los alumnos la situación y las razones de la medida.

Los docentes suspendieron sus actividades por 48 horas

En la Universidad de Oriente también se pararon Redacción/Universidades La Universidad de Oriente, núcleo de Anzoátegui, amaneció nuevamente paralizada, pues los profesores, empleados y obreros se sumaron al paro convocado por Fapuv para ayer y hoy. Los gremios exigen aumento salarial y cancelación de deudas por parte del Ejecutivo Nacional. El presidente de Apudo, Tirso García, explicó que están pidiendo

un diálogo con la Vicepresidencia de la República, en virtud de que ni la Ministra ni la Opsu quieren atender sus propuestas. Asimismo, explicó que un docente de tiempo completo gana 2.800 bolívares más primas, mientras que uno de dedicación exclusiva, 3.200 bolívares, y a ambos hay que restarles los descuentos que les hacen en nómina. En Anzoátegui hay 1.200 profeso-

res y la mayoría de ellos no son de dedicación exclusiva, por tanto, para que les alcance el salario tienen que estar más horas en las aulas. Otro mal que aqueja a la universidad es que hay una sobrecarga de alumnos por profesor, cuando el convenio establece 40 estudiantes por aula. En toda la UDO 5.200 docentes esperan la instalación de la mesa técnica de negociación salarial. La máxima casa de estudios orien-

tal también tiene el problema de los tercerizados que suman alrededor de 1.200 educadores, agregó García. Los universitarios de esta área académica no reciben ajustes en sus sueldos desde el año 2008, aunque se le otorgó el 40% por decreto presidencial de 2011. Junto a los profesores están los obreros y los empleados. César Velásquez, secretario de Actas y Correspondencia de Aseudo, dijo que

todos están muy molestos por la indiferencia tanto de las autoridades de la UDO, que no se mueve a buscar los recursos, como con las nacionales, que se niegan a cancelarles todo lo que les deben. Agregó que tienen pendientes pagos por concepto de remanentes de 8,5% de fideicomiso de 2011, remanente de aumento salarial de 2010, 10 días de bonos vacacionales y fin de año y otras deudas.


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Desde hace más de dos meses presentan irregularidades con el servicio eléctrico

Comerciantes del centro protestaron contra Corpoelec

COMUNIDAD

Protestan por hueco que dejó Hidrolago en “Los Haticos” JORGE CASTRO

FOTOS: LUIS TORRES/JORGE CASTRO

Sectores emblemáticos como “Paseo Ciencias” y “Bingo Reina” llevan hasta diez días sin luz. Denuncian que la estatal les pidió pagar para instalar un nuevo transformador.

Los habitantes cerraron la avenida 19A, principal de “Haticos por arriba”.

María Cayama/Laura Acosta María Antonieta Cayama

H

artos por las fallas de Corpoelec, los comerciantes del casco central de la ciudad salieron a protestar. Por espacio de una hora la avenida “Libertador” permaneció cerrada por un grupo de vendedores, quienes quemaron cauchos reclamando acciones de la estatal eléctrica, ya que tienen dos meses con irregularidades en el servicio. “Somos más de 12 centros comerciales que estamos padeciendo por este problema, ahorita tenemos cinco días sin luz, y en Corpoelec lo que nos dicen es que se necesita otro transformador pero que tenemos que pagarlo nosotros, y son 1 mil 800 bolívares, no es posible, nosotros no podemos pagar eso”, denunció Nora Ceballos, vocera de la manifestación. Los comerciantes exigieron al Gobierno nacional dar respuestas a este problema, “aquí nos llega el recibo puntualmente, pagamos por un servicio que no nos están prestando como debe ser, además esta-

Varios almacenes se encuentran laborando sin electricidad y prestan el servicio a medias con la utilización de plantas eléctricas. En el sector “Bingo Reina” los comerciantes dejaron sus puestos de trabajo para protestar y quemar cauchos en plena avenida “Libertador”.

mos en peligro porque todos están pegados de un solo transformador”, denunció María Pérez, vendedora del sector “Bingo Reina”. Según los manifestantes en total son más de 300 los comerciantes afectados en todo el casco central, y aseguraron que de no recibir respuesta de las autoridades de Corpoelec, tomarán hoy nuevamente la avenida “Libertador”. El problema se extiende Situación similar viven nueve establecimientos ubicados en el conocido “Paseo Ciencias”. Pues desde hace dos semanas no cuentan con servicio eléctrico por la explosión de un transformador. Las ventas han bajado en casi su totalidad, en horas del mediodía

TESTIMONIOS Olga Chávez, encargada del almacén “Mis Telas”, señaló que es inhumano el calor que pasan dentro del local y que las ventas se encuentran por el piso.

Efráin Peñuela comerciante, aseguró que a pesar que desde hace dos meses no tienen servicio eléctrico, pero aún así las facturas no han dejado de llegar.

ni siquiera los empleados pueden permanecer dentro de los establecimientos por el calor. Muchos han tenido que pegarse de otros transformadores, pero son tantos los locales conectados a un mismo punto que el sistema

colapsa y diariamente a más de un comerciante se le queman los bombillos, computadoras y equipos. Según los afectados, la respuesta que recibieron por Corpoelec fue que tenían que comprar ellos el tranformador.

Ante la falta de respuestas de Pdvsa los tercerizados decidieron radicalizar la protesta

Por dos horas se paralizarán en Campo Boscán JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Hoy arriban a una semana en los portones de Petroboscán los trabajadores que luchan por obtener las fichas blancas prometidas por Petróleos de Venezuela, S. A. El grupo de obreros que se turnan para protestar en representación de 300 tercerizados, realizaron ayer una asamblea extraordinaria desde las 6:00 de la mañana, donde decidieron radicalizar las acciones, ya que la gerencia de la petrolera no se ha pronunciado con respecto a sus exigencias. “Aquí seguimos en pie de lucha,

hemos asegurado y lo mantenemos que no vamos a parar la producción, pero en la asamblea decidimos que este miércoles vamos a paralizar las labores sólo por dos horas, durante las cuales haremos una reunión pública para manifestar nuestros reclamos, y posiblemente se unan nuestros familiares”, informó Octavio Fuenmayor, dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de San Francisco y La Cañada de Urdaneta. Con la consigna de “no somos güarimberos, somos petroleros”, los obreros exigieron la destitución de la gerente de relaciones

Los trabajadores cumplen hoy ocho días ininterrumpidos en protesta en los portones de la sede de Petroboscán en la capital zuliana.

laborales, Marlene Chávez. “Ella está manejando los ingresos a la empresa, porqué si mete a su fami-

lia tan fácilmente no nos pueden incorporar a nosotros a la nómina”, denunciaron los tercerizados.

Otro mega hueco en la vía dejó la hidrológica del estado en la avenida principal del sector “Haticos” en la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo. Así lo denunciaron los habitantes de las comunidades “Barrio Nuevo” y “El Chocolate”, que trancaron la vía con pancartas clamando la culminación de los trabajos que inició Hidrolago. “Hace más de un mes que tenemos este hueco aquí, Hidrolago abrió para reparar un colector de aguas negras pero haciendo eso dejaron afectada una de las tuberías de aguas blancas y ahora no nos está llegando, varias casas tenemos casi el mes comprando pipas, eso afecta nuestros bolsillos porque somos de escasos recursos, cada pipa cuesta siete bolívares y aquí gastamos unas cuatro al día”, expresó Lilia Villalobos, una de las manifestantes. Por su parte la concejal de la parroquia, Jackeline Romero, informó que a través de su despacho ha enviado varias comunicaciones al presidente de la hidrológica, Freddy Rodríguez, planteando los problemas que aquejan a esta comunidad. “Desde el mes de febrero solicitamos respuesta sobre este y otros casos, no puede ser que carreteras recién asfaltadas por la Alcaldía o la Gobernación las dejen de esta manera, además es un peligro porque según me indicaron los mismos habitantes ya más de diez carros han caído en el hueco, eso representa un peligro para los transeúntes, sobre todo para los niños”, señaló. La comunidad aseguró continuarán con las manifestaciones de calle, a las cuales podrían unirse los choferes de la línea “Haticos”, hasta tanto Hidrolago tome cartas en el asunto.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

Exigieron al Gobierno nacional su absorción en cumplimiento con la nueva LOT

HABLAN LOS AFECTADOS

Tercerizados del Ipasme se paralizaron por pagos caídos

Lenín Velásquez “Tengo 12 años trabajando como tercerizado, creo que hemos demostrado que merecemos pertenecer a la nómina y contar con todos los beneficios de ley, en este momento tenemos más de un mes sin cobrar sueldo ni cestatickets”.

JORGE CASTRO

Constantes retrasos en sus salarios y cesta alimentaria originaron la manifestación. No cuentan con ningún beneficio de ley. Mantendrán tomado el organismo hasta lograr una respuesta satisfactoria. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

n grupo de obreros tercerizados del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme), efectuaron ayer una protesta dentro de las instalaciones de este organismo en el Zulia. Los trabajadores suspendieron sus labores de mantenimiento debido a la deuda que mantienen sus empleadores, y en reclamo de su inclusión a la nómina del citado ministerio. Maritza Rivera, representante del Sindicato autónomo de Profesionales y Trabajadores de la Salud

y sus similares del Zulia (Saptrasez), manifestó que un grupo de 26 personas, que laboran para esta institución dependiente del Ejecutivo nacional a través de una contratista, tienen más de un mes sin cobrar sus quincenas y la cesta alimentaria. “No es posible que trabajadores que ganen el sueldo mínimo estén en esta situación, aquí hay personal que tiene 15 años laborando sin cotizar en el seguro social, no tienen ley de política habitacional y además se retrasan todo el tiempo en los pagos, la contratista le echa la culpa al Ipasme y ellos a la contratista, esto no puede seguir, queremos que se cumpla con los artículos 48 y 49 de la Ley Orgánica del Trabajo, y el ministerio nos

Ana María Pérez “Ya hemos pasado por cuatro contratistas o cooperativas y con todas ha pasado lo mismo, queremos que el Ipasme nos absorba, queremos que se cumpla la nueva LOTT y que los tercerizados pasemos a la nómina como debe ser”.

Con pitos, pancartas y consignas el personal afectado protestó en la sede del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación en el Zulia.

absorba”, dijo Ana María Pérez, una de las trabajadoras. Aseguraron que hasta no conseguir una solución a su situación laboral por parte de la gerencia,

se mantendrán en protesta pacífica y seguirán con el paro de actividades, resaltando que muchas de las consultas médicas han sido suspendidas.

Morela González “Además de los beneficios en este momento tampoco contamos con los implementos básicos para realizar nuestro trabajo, no tenemos guantes, mascarillas, botas de seguridad, estamos trabajando con las uñas”.


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

Un estudio hecho en Holanda concluyó que la capital colombiana es ejemplo de que sí se puede crear una sociedad en armonía con el medio ambiente y libre de estrés. Las bicicletas son respetadas en las calles de la urbe neogranadina.

Aumentan los riesgos de enfermedades mentales a habitantes de poblaciones congestionadas

Bogotá: una de las mejores ciudades del mundo para vivir

Redacción / BBC

B

asura, ruido, contaminación, estrés. Son muchos los aspectos de la vida urbana que parecen ser nocivos para la salud. Por mencionar sólo un ejemplo, una investigación del Instituto de Salud Mental de Arkin, en Holanda (2012) y publicada por la agencia BBC, concluyó que quienes viven en las ciudades enfrentan un mayor riesgo de padecer enfermedades mentales (21% más probabilidades de ansiedad y 39% más desórdenes de temperamento). Y sin embargo, se espera que para el año 2050 el 70% de la población mundial viva zonas urbanas. ¿Cómo hacer que las ciudades sean más saludables? Es lo que se pregunta un estudio del University College de Londres (UCL) y la revista The Lancet. Y algunas respuestas las encontró en Bogotá, capital de Colombia. Ni mucho ni tan poco La clave de la popularidad de las ciudades está en que “ofrecen muchísimo más que el campo en términos de servicios, educación, acceso a la salud, interacción humana y la posibilidad de avanzar en lo personal por lo que, en teoría, pueden llegar a tener personas que viven más, que tienen mejor salud”, le dice a BBC Mundo el profesor del UCL Julio Dávila, uno de los articipantes en el estudio mulparticipantes tidisciplinario. “No hay que

La plaza “Bolívar” del centro de Bogotá es mundialmente famosa por la gran cantidad de palomas que ahí pernoctan. Cientos de visitantes y habitantes de la ciudad aprovechan los fines de semana y días feriados para relajarse en este monumental espacio, lo que mejora notablemente el estilo de vida de los capitalinos.

La cultura ecológica y de bienestar físico está muy arraigada en los bogotanos con la implementación de la tradicional “ciclovía” los domingos y días feriados.

suponer ni que las ciudades son insalubres, ni que se vuelven saludables sin hacer nada”, añade. Bajo esta premisa, la idea de que el crecimiento económico por sí solo mejora la salud urbana no tiene cabida.

“Lo que estamos diciendo es que es indispensable que los expertos en salud entiendan qué aporte pueden hacer los especialistas de otras áreas como nosotros, los planeadores urbanos. Y viceversa”, explica.

El ejemplo bogotano Aunque no estaba en los planes, esto fue lo que pasó con el sistema Transmilenio, una serie de vías dedicadas al tránsito de buses de transporte público, implementado desde hace 14 años en Bogotá. “No se esperaba que iba a tener efectos positivos para la salud, en dos sentidos: para tomar un bus de Transmilenio, la gente se ve forzada a caminar hasta el paradero o parada. Además, se hicieron obras en las vías, se ensancharon aceras, se hicieron más limpias, más claras, toda una cantidad de obras que hacen que la ciudad sea más organizada”, señala el investigador. Otro ejemplo extraído de la capital colombiana es el uso de ciclovías y el cierre de cerca de 100 kilómetros de calles de la ciudad los domingos, para dar paso a bicicletas, patines, y “piernas” en general. Investigaciones han arrojado que hasta 1,6 millones personas, cerca de un cuarto de la población

LAS BICICLETAS TOMAN A BOGOTÁ Desde hace 37 años, durante los días domingo y feriados, se activa la “ciclovía”: un circuito de calles y avenidas de 121 kilómetros de extensión que por algunas horas no permite el paso de automóviles y otros vehículos motorizados, para disfrute de peatones, corredores, patinadores y, sobre todo, ciclistas. La experiencia ha sido replicada

en varias partes del mundo –desde Nueva Zelanda hasta Canadá- pero ninguna ciudad puede presumir del éxito de la capital colombiana. En promedio, la actividad moviliza a 1,1 millón de bogotanos en cada jornada. “Pero hemos tenido jornadas de hasta 2 millones, en época de vacaciones, en época de verano”, le dijo a BBC Mundo

el director del Programa Ciclovía, Mauricio Ramos. Y, según el funcionario de la alcaldía, la “Ciclovía nocturna” -que se celebra una vez al año, los segundos jueves de diciembre- ha llegado a convocar hasta cuatro millones de personas. Es decir, a más de la mitad de los 7,5 millones de habitantes que actualmente tiene Bogotá.

de la ciudad, camina regularmente los domingos. Según Dávila, los beneficios se notan también en el bolsillo. “Economistas han calculado que por cada dólar invertido pública y privadamente en ciclovías recreativas, se puede llegar a sacar hasta cuatro dólares en ahorro en salud”, afirma. Esto, añade, también demuestra que no se necesita tanto dinero para hacer cambios significativos. “Lo importante es que hay una serie de instrumentos que nosotros, los planificadores urbanos, tenemos, que podemos ofrecerle a la ciudad. Pero en vez de pensar en que la casa sea más bonita, que la acera sea más ancha, hay que pensar también los efectos positivos o negativos en la salud de la gente”, sostiene Dávila. “Porque, ¿cuál es la alternativa? ¿Qué nos vayamos todos al campo? ¿Usted qué haría cultivando papas? La idea de que haya una arcadia, donde todos vamos a vivir en el campo, es absurda e insostenible”, concluye.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

Opinión

“Cuanto más atrás puedas mirar, más adelante verás”. Winston Churchill

opinion@versionfinal.com.ve

Perseguir los sueños (*) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

E

l pasado 7 y 8 de junio se realizó la IV Jornada: “Transformando la universidad desde el emprendimiento”. Jóvenes con visión compartida y proyecto país, en el marco de la celebración del XLVIII aniversario de la creación del Consejo de Fomento de nuestra Universidad del Zulia, una dependencia adscrita al VAD que funge como consultora del Consejo Universitario en materia económica-financiera y cuenta con la actividad incesante de un equipo humano liderado por la doctora Maritza Ávila. Se hicieron participes de esa fiesta académica, además de las autoridades de LUZ e integrantes de su comunidad, los vicerrectores administrativos y otros representantes de las universidades regionales y nacionales, de la Gobernación del Zulia, del mundo empresarial zuliano a través de Fedecámaras, Consecomercio, la Cámara de Industriales del estado Zulia, Fundei-Zulia y de los bancos Occidental de Descuento y Mercantil; comunidades organizadas e integrantes del sector productivo. El evento, que contó con dos conferencias centrales: “La transformación de la universidad desde un proyecto país: jóvenes con visión compartida” y “La importancia general del emprendimiento”, dictadas por el doctor el doctor Oscar Belloso Medina, rector de la Universidad Rafael

Belloso Chacín, y del señor Carlos Fernández, presidente de Consecomercio, respectivamente, dispuso también de dos foros y un conversatorio en el que actuaron como panelistas distinguidos miembros del mundo académico regional y nacional, del sector empresarial y estudiantes de pre y posgrado.

“También hay que repensar a la universidad, sin negociar sus principios y valores”. El Consejo de Fomento coadyuva a la creación de sinergias que involucren al sector universitario con el empresarial, las comunidades organizadas y el Gobierno, en sus diferentes niveles de acción, que trasciendan el simple cumplimiento de obligaciones legales y estatutarias para dar pasos objetivos en la creación de una cultura emprendedora que contribuya a la generación de las condiciones adecuadas para la sostenibilidad del desarrollo regional, como vía para elevar la productividad y competitividad y por ende, la calidad de vida de la población. Esos cambios, que introducirán un proceso de transformación en las empresas y en el empresariado emprendedor, estarán asociados a una nueva forma de concebir las relaciones

intraorganización y los intercambios sociales, sobre la base imprescindible de la confianza y una visión compartida, en las que la participación, la autonomía responsable y el trabajo en equipo adquieren otra dimensión. También hay que repensar a la universidad, sin negociar sus principios y valores, porque los vientos de cambios plantean el dilema de innovarse o quedarse petrificadas como dinosaurios en un museo. En consecuencia, debe profundizar en su proceso de reflexión y discusión respecto a los objetivos de la generación y transferencia del conocimiento, orientándolos a la adaptación a las necesidades de desarrollo de sus áreas de influencia, locales y regionales, y al país. Por supuesto, fortalecer la relación universidad-sector productivo-Gobierno para que inspire un cambio que haga renacer el aparato productivo e incida en la sociedad y en calidad de vida de la población, depende en grado extremo de un Estado con una visión de futuro que provea lineamientos de política en la cual pueda verse reflejada e insertarse la universidad. Afortunadamente, el Consejo de Fomento nos está dado la clave para avanzar en esa dirección. (*) Síntesis de mi discurso en la instalación del evento. Vicerrectora administrativa de LUZ

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

“Na’ guará…un mil cien millones más”

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

S

egún parece, la señora Presidente de la República del Brasil ha estado gestionando ante el gobierno venezolano la contratación de un grupo de aves de rapiña y carroña, de los que ella ha tenido conocimiento, a fin de que le presten valiosa colaboración en la eliminación de un vertedero de desechos sólidos que necesita clausurar, en cumplimiento de una disposición oficial. Por supuesto que, como sucede aliado a la técnica comunicacional moderna, el mínimo suceso en cualquier punto del orbe es registrado de inmediato, ella ha logrado cerciorarse de que en cada sesión de la Asamblea Nacional venezolana raspan la olla los zopilotes que abren de par en par la cavidad amigdalítica, dispues-

tos a aprobar más y más grandes sumas, cuyo destino no es otro que aumentar los bienes que han ido acumulando, en razón de que los fines en que se afincan no aparecen por ningún lado.

“En cada sesión de la Asamblea Nacional venezolana raspan la olla los zopilotes que abren de par en par la cavidad amigdalítica”. No es posible que habiendo aprobado tantos gigantescos créditos adicionales, se atrevan a aspirar a la tan asombrosa suma de un mil cien millones más; cualquiera se asombraría y un larense exclamaría: “Na’ Guará”.

Aquí en el Zulia son señaladas diariamente en la prensa las escandalosas sumas que el gobierno central ha girado para solucionar problemas en el Sur del Lago, incluidas las canalizaciones de los principales ríos de la subregión; sin embargo, no aparecen por ninguna parte. Este antipatriótico desorden, patrocinado por los actuales jerarcas del régimen, tendría una sola justificación, refrendada por la malsana intención de causar irreversible daño al próximo gobierno de Henrique Capriles Radonski, pues reconocen que con el triunfo del 7-O les cubre la total adversidad. Educador – Ensayista - Comunicador

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El largometraje zuliano mezcla el drama y la comedia en 35 milímetros

FOTOS: ANA VILORIA

Inician las grabaciones de “Un día en el cielo” Nuevos artistas, en su gran mayoría en edades juveniles, integran el elenco de la película producida por “V Cinema Producciones”. Los artistas dejaron entrever las características de cada personaje que interpretan. Las grabaciones se realizarán a lo largo de 2012. Andrés Boscán Pasante de LUZ

L

a historia de un joven de provincia, que se muda a la ciudad para cursar sus estudios en la universidad, da un giro inesperado tras la descuido de su ángel guardián. Tal situación lleva a “Enmanuel”, nombre del rol protagónico, a las mismísimas puertas del cielo generando una diatriba con el ser divino, quien analiza la decisión de dejarlo entrar al paraíso celestial. Es así como se narra “Un día en el cielo”, largometraje creado por “V Cinema Producciones” desde el terruño zuliano. Una historia que mezcla el drama

con la comedia en dos espacios de temporalidad y que muestra una faceta del cielo un tanto terrenal. Alrededor de 26 personajes intervienen en la trama, donde la familia “De las Casas” pierde a su hijo querido. El talento artístico fue seleccionado durante el casting abierto realizado el pasado 24 de marzo. Stephany Santiago, directora de la productora, afirmó que los actores y actrices de la película son “diamantes en bruto” que recibirán inducciones y talleres para su formación integral. De igual manera agregó que muchos de los escogidos han tenido poco a ninguna experiencia ante las cámaras, pero “eso es lo

Ronald Montiel, Kimberly Herrera, Diego Salazar, Yuami Portillo, Marianne León, Jhefferson Gutiérrez, Héctor Maninatt, Kerby Nava, Neralida Chaparro, Alessandro Cavedoni, Stephany Santiago y Camila Cavedoni, elenco de la película.

que hace más interesante la labor” de esta casa productora. La creación de este cuento representa un reto logístico, dado los escasos recursos con los que cuenta la producción. Santiago, afirmó que trabajarán con los intercambios que pueden conseguirse y los patrocinantes que se puedan generar durante la marcha. La postproducción del largo

será el mayor reto debido a los efectos especiales y la edición de las grabaciones. El protagonista, Hector Maninatt, aseguró estar entusiasmado con la historia y estudiara lo necesario para cumplir con su papel. El elenco comento que en su mayoría comparten personalidades con los personajes que interpretarán.

PRODUCTORA Fundada el 23 de julio de 2008, “V Cinema Producciones” se establece como una fundación sin fines de lucro, con la finalidad de desarrollar proyectos audiovisuales para cine y televisión. Su presidenta, Milena Robertson, aseguró.

PERSONAJES PRINCIPALES

Héctor Maninatt Enmanuel

Kimberly Herrera Sátira

Neralida Chaparro Linda Yo

Jhefferson Gutiérrez Alessandro Cavedoni AG Luis E. Sabaniego

Yuami Portillo Abril Ay

Diego Salazar Comisionado Cerrado

Kerby Nava Doctor Bello

El centro cultural presentará próximamente un homenaje al grupo “Queen”

Cine, música y danza en las tablas del Ateneo de Maracaibo Andrés Boscán Pasante de LUZ

Argelia, Francia y Bélgica presenciaron “Fuera de Ley”, ahora el Centro de Bellas Artes de Maracaibo se convierte en la galería para la proyección de la película dirigida por Rachid Bouchred. El martes 12 de junio, a partir de las 7 y media de la noche el drama de la secuela estelarizada por Jamel Debbouze, Roschdy Zem y Sami Bouajila destilará la historia de tres hermanos y su madre dispersos por el mundo que encuentran sus caminos en la ciudad luz. De igual manera el jueves 14 de junio, la diva de la música clásica, Beret Arcaya ofrecerá un concierto

acompañada de un par de violines. La egresada de “Julliards” fue galardonada en la competición de la Fundación “Puccini” y actuara a beneficio del Hospital de Especialidades Pediátricas por tan sólo 250 bolívares la entrada. No obstante, el ballet clásico también tendrá su estelaridad sobre el escenario durante la Gala Anual 2012. El sábado 16 de junio, la escuela “Ballet Classique” dirigida por Sasha y Nedo Vojkic, se presentará con un collage de diversos compositores como Ludwing Minkus, Clement Delibes, Pyotr Ilyich Tchikovsky, Johann Strauss, Daniel François Auber y Jules Massenet. En compañía del Ballet de Mara-

caibo, los bailarines Carmen Alicia AROCHA, Rosana Bracho, Corina Gutiérrez, Fabiola Navarro, Jesús Rangel y Gustavo Urdaneta, ex alumnos del “Classique” pondrán en escena el toque por 200 bolívares de valor de las entradas. Próximas presentaciones El Centro de Bellas Ates de Maracaibo, próximamente, brindará homenaje al grupo británico “Queen” el miércoles 27 de junio. La orquesta sinfónica, bajo la dirección de David Rahn entonará desde su partitura temas reconocidos del “champion song” junto al grupo vocal Kio y las solistas Lorena Suarez y Natalia Pineda. Los arreglos musicales del concierto valorado en

Durante el mes de mayo diversas actividades se darán cita en el centro cultural

150 bolívares estarán marcados por Sergio Faccio y la presentación de Julio Eduardo Torrents. También se continuará con los talleres fotográficos para jóvenes

mayores de 16 años los días sábados y el taller de acción escénica del grupo de teatro “Tea”, junto a las exposiciones de literatura los domingos del mes de junio.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

Nuevos descubrimientos podrían cambiar nuestros puntos de vista egoístas

Los animales también sufren depresiones y miedos

"Y un dato que podría ser importante para el tratamiento de adicciones es que algunas especies de animales, desde aves a elefantes, consumen plantas con sustancias alucinógenas que parecen ofrecerles experiencias sensoriales intensas". Barbara Natterson-Horowitz Universidad de California

Contrario a la creencia popular, las demás especies vivas “lloran” la muerte de algún pariente cercano, incluso, se hacen daño a sí mismas cuando se encuentran solas. Estos comportamientos podrían servir para ayudar problemas similares en los humanos. BBC

¿P

uede un gato sufrir de depresión? ¿O un caballo morderse a sí mismo porque se siente solo? ¿O un pez desmayarse de miedo? La respuesta, en cada caso, es afirmativa. Muchas de las enfermedades que aquejan a los animales, tanto físicas como mentales, son las mismas que afectan a los seres humanos y responden, en muchos casos, a las mismas causas, según dos investigadoras en Estados Unidos, cuyos resultados fueron reseñados por la agencia BBC. Barbara Natterson-Horowitz, profesora de cardiología en la Universidad de California, Los Angeles, y la escritora Kahtryn Bowers son las autoras de un nuevo libro que detalla las afecciones comunes a animales y seres humanos y las formas en que expertos en ambos campos pueden beneficiarse de un trabajo conjunto. La obra se titula "Zoobicuidad, lo que los animales pueden enseñarnos sobre la salud y la ciencia de sanar"(Zoobiquity: What Animals Can Teach Us About Health and the Science of Healing). Las investigadoras creen que veterinarios y médicos deben cooperar en forma estrecha e incluso crearon un término para este nuevo campo de investigación: "zoobicuidad".

"Como médica veía siempre muchas enfermedades diferentes, pero también ocasionalmente trabajaba como consultora en el zoológico de Los Angeles", señaló Natterson-Horowitz en una columna escrita especialmente para el diario estadounidense The New York Times. En una ocasión, la científica debió examinar un mono con problemas al corazón y un veterinario le advirtió que no mirara al animal a los ojos porque éste podría aterrarse y sufrir insuficiencia cardíaca. "Los casos vistos por los veterinarios eran muy similares a los tratados por mis colegas médicos. Intrigada por esto comencé a tomar notas de cada caso que veía en el hospital y a buscar correlaciones en estudios veterinarios. Comencé a preguntarme, por ejemplo, ¿sufren los animales de cáncer de mama?, ¿de ataques al corazón inducidos por estrés? ¿tumores cerebrales y desmayos? Y en cada caso, la respuesta era siempre afirmativa".

Natterson-Horowitz señala, por ejemplo, que el melanoma ha sido diagnosticado en una gran variedad de especies, desde pingüinos a búfalos. Los koalas, por su parte, padecen actualmente una severa epidemia de clamidia, la enfermedad transmitida

sexualmente. "También descubrí que los gansos, gorilas y focas pueden sufrir de depresión cuando pierden a un ser querido y algunos perros tienen una gran tendencia a la ansiedad". Algunas aves, por ejemplo, pueden arrancarse las plumas y picotearse a sí mismas si se las

deja en completa soledad. "Tal vez un paciente humano que se inflige a sí mismo quemaduras con cigarrillos podría mejorar si su terapeuta consultara a un experto en el tratamiento de loros que se arrancan las plumas", señaló la científica en su columna.

Adolescentes Las autoras señalan que es hora de reestablecer la cooperación entre los expertos de ambos campos. "El típico adolescente de clase media es un poco como un caballo que sufre estando solo en su establo, con mucho tiempo extra y pocos desafíos. Los cuidadores

en los zoológicos hacen que los animales exploren en busca de alimentos para evitar el aburrimiento. ¿Podríamos intentar que los adolescentes a veces cultiven y preparen su propia comida, una actividad que podría darles calma y un sentido de propósito?", señala Natterson-Horowits en el libro.

Los seres humanos compartimos además con los animales la compulsión a acicalarnos, un hábito que "evolucionó durante millones de años y nos une socialmente". Según señala la investigadora en su libro "nuestra conexión esencial con los animales va desde

el cuerpo al comportamiento, desde lo psicológico a lo social. Y esto es un llamado a que tanto médicos como pacientes se unan a los veterinarios en una nueva forma de pensar, que ve más allá de las camas de hospital hacia los establos, campos, océanos y cielos donde habitan los animales".

DEPRESIÓN Y PICOTEOS

Médicos británicos abogan por un sector de la sociedad excluido de los programas de salud

Piden vacunar contra VPH a jóvenes homosexuales BBC Expertos médicos británicos están pidiendo que la vacuna para prevenir la infección del Virus del Papiloma Humano (VPH), que se da actualmente a las adolescentes y mujeres para prevenir cáncer de cuello uterino, se ofrezca también a los jóvenes homosexuales para evitar varios tipos de cáncer. Los estudios, según un artículo publicado por BBC, han demostrado que la infección del VPH está

vinculada a cáncer de boca y garganta, anal, de pene, cabeza y cuello en hombres, además del cáncer de cuello uterino en mujeres. Y la infección, que se transmite sexualmente, tiene una alta prevalencia en hombres. Por eso, la Asociación Británica para la Salud Sexual y el VIH (Bashh, por sus siglas en inglés), ha solicitado a las autoridades sanitarias extender los programas de vacunación de VPH para incluir a los homosexuales varones menores de 26 años.

Desde la introducción de los programas de VPH en 2008, en los países desarrollados se vacuna a las niñas y mujeres de entre 11 y 26 años. Y algunos países en desarrollo también comenzaron ya a proteger a las niñas. Pero el Bashh pide que los programas de vacunación contra VPH incluyan específicamente a los jóvenes homosexuales. Según el organismo, como el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido protege a las ni-

ñas y adolescentes, esto significa que, indirectamente, los varones heterosexuales están también protegidos. Pero los jóvenes homosexuales son un grupo de alto riesgo que está quedando fuera de esta protección, agrega la organización. Tal como expresa el doctor David Asboe de Bashh"reconocemos que hay una carga grande de la enfermedad, particularmente entre hombres homosexuales, que no está siendo combatida".


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfi de d eportes@versionfinal.com.ve

C

on su victoria en cuatro sets ante el número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, en Roland Garros, el tenista español Rafael Nadal (N.2) rompió la paridad que mantenía con el sueco Björn Borg, batiendo un récord y llegando a siete títulos sobre la arcilla parisina. A sus 26 años de edad recién cumplidos, ya nadie duda en cuanto a que el manacorí (1,85m, 85 kg) es el mejor jugador de la historia sobre tierra batida, o arcilla, sobre la que se juega el Abierto de tenis francés, el único torneo del Grand Slam que se juega sobre ésta, lo que le brinda su particular especificidad.

- 16 -

Rafael Nadal

El tenista español Rafael Nadal se alzó con su séptimo título de Roland Garros en París

¡El Rey de la arcilla! AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

Extrabases FILIS y M Marlins en el este. Eso di dijeron much chos observa vadores y espe pecialistas cu cuando la te temporada dio sus primeros pasos. La razón es muy sencilla, se caía de madura. Los dos clubes montaron un par de rotaciones que parecían garantizar victorias en serie y evitar rachas adversas prolongadas. Si bien es cierto que Cole Hamels (8-3) ha sido un tirador estable, el zurdo Cliff Lee todavía pugna en procura de su primera victoria y el astro Roy Halladay (4-5, 3.98) anda en problemas con su brazo. Joe Blanton (5-6, 5.40) tampoco tiene marca positiva y los quákeros han perdido ocho de diez mientras se debaten a ocho de la punta….. MIAMI se metió en una sucesión de triunfos impresionante y obtuvo hasta 21 en mayo. Pero junio les proporciona un gusto amargo y lleva seis caídas en línea. Se ha roto, al menos momentáneamente, el encanto de ese quinteto de abridores que metió miedo en la división. Pero la verdad es que solo Ricky Nolasco (6-4) tiene récord sobre quinientos y abridores como Josh Johnson y Mark Buehrle no terminan de asentarse. Pero bueno, siempre hay que recordar la manida frase de que ningún club se ve tan bueno como cuando gana ni tan malo como cuando pierde…..EL pitcheo siempre será el nombre del juego. Por eso Washington, cuyos lanzadores tienen la mejor efectividad de ambas ligas (2.98) se resiste a dejar la punta en el este, aunque es 13º en bateo. Los Piratas, últimos en ofensiva en la Nacional (.224) ostentan la tercera mejor ERA del circuito (3.25) y batallan a medio juego del comando en el centro. ¿Más ejemplos?. Ahí van otros. Colorado es quinto en el ataque (.261) y segundo en jonrones (71), pero su cuerpo de escopeteros da lástima (5.40), el peor de todos entre los 16 clubes del segmento. La artillería de Boston es segunda en la Americana (.269), pero sus serpentineros ocupan la casilla 13, la penúltima, con un escabroso 4.45. Por eso patinan con el farolito rojo en la división oriental. LA Serie del Caribe 2014 tendrá

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

sede este jueves 14. Hay cuatro aspirantes originales (Margarita, B Barquisim meto, Maracaibo y Puerto L Cruz), La p pero en lo prelos dios de la LVBP estiman que los orientales desistirán a la larga y que la capital zuliana no recibirá mucho apoyo entre los siete clubes restantes. Al parecer en la lid final se batirán Bravos y Cardenales…..LOS neoespartanos hicieron un gran evento en el 2010 y cuentan con la infraestructura y logística que proporciona la isla. Los guaros apuntan con el argumento de ser la única ciudad venezolana con equipo de pelota profesional que no ha montado la competencia, algo que pudiera influir en el resto de los votantes…..EN caso de empate habrá dos recesos para buscar un entendimiento y si ello no fuera posible la directiva de la liga asumirá la decisión. El peso específico (no corporal) de Humberto Oropeza en el ente del beisbol rentado irá contra el poder económico de Tobías Carrero. Pero esa pugna está en desarrollo desde hace tiempo y cada uno ha hecho campaña en busca de los sufragios necesarios para servir de anfitrión…..STEPHEN Pryor, el mismo que vino con Lara, hizo quince pitcheos tratando de sacar u out, pero un e le bastó --eso a es el beisasí b --- para ser bol e ganador del el j juego sin hit n carrera que ni facturaron s seis tiradores de Seattle el viernes ante los Dodgers (1-0). Jesús Montero le recibió a esa media docena de lanzadores y ya es, en su año de novicio, parte de la historia. Pryor se enredó con un par de boletos antes de sacar su tercio por la vía del ponche…. VAN cuatro partidos sin imparables ni rayitas en esta temporada, incluyendo uno perfecto. El dominio del pitcheo queda expresado en 40 juegos completos, 27 de ellos por la vía del blanqueo. 25 lanzadores tienen efectividad por debajo de 3.00. ¿TRIPLE corona?. Carlos González es líder empujador (48), se-

gundo en jonrones (16) y quinto en bateo (.326). Puede ser un ejercicio exagerado de optimismo asomarlo como candidato a esas tres g gemas que nad ha logrado die r reunir desde h hace 75 años e la Nacional en (J Medwick, (Joe 1 1937) y hace 4 en la Ame45 r ricana (Carl Yastrzemski 1967) Yastrzemski, 1967). Jugar con los números no cuesta nada, por eso abordamos la grandeza de la hazaña que solo han concretado 13 peloteros. Ted Williams (1.9421.947) y Roger Hornsby (1.922 y 1.925) la atraparon en dos ocasiones. En ambos casos Hornsby bateó sobre .400. Una guará…. ENTRE los pitchers --- ganados, efectividad y ponchados --- parece más accesible, se ha logrado en 38 ocasiones y muchos han repetido. Pete Alexander, Walter Johnson y Sandy Koufax la amalgamaron en tres oportunidades. Johan Santana la hizo suya en el 2006 (19-6, 2.77 y 245K)…..GONZÁLEZ destaca en su casa, el Coors Field (.393), con 12 de sus 16 jonrones y 35 de sus 48 empujadas. En la vía suena apenas para .248…..EN medio del bajón de los Marlins, el criollo Omar Infante vio caer su average cerca de 30 puntos, hasta .296. En diez encuentros despacha para .209. Elvis Andrus (.294) únicamente ligó cinco inatrapables en 29 chances recientes…..EL que no tiene consideración alguna con los lanzadores es José Altuve (.326, 4HR, 22CE). En diez juegos dispara exactamente .400 (45-18) con un partido de cuatro hits, dos de tres y tres de dos. A la mayoría de sus compañeros les llega por los hombros, pero nadie batea más que él en Houston y pocos lo hacen en la liga, en la cual es quinto en average. Los Astros lo promueven para el Juego de Estrellas. Entre los camareros el de promedio más cercano al suyo es Omar Infante (.296). ANÍBAL S Sánchez recib bió once carr rreras en dos ap aperturas de la semana pasa sada. A Carlos Z Zambrano le

anotaron siete en 2.1 innings el viernes. Félix Doubront tuvo problemas al recibir seis marcas en cuatro tramos ese mismo día. Jeanmar Gómez patinó con seis rayitas en cinco episodios. Tras su no hit, Johan Santana fue castigado con seis --- cuatro jonrones --- en cinco entradas por los Yanquis, también el viernes. Un fin de semana de interligas fatal para los brazos nativos…..ERNESTO Mejía (.314, 11HR, 44CE) la botó sábado y domingo en AAA. Lo poncharon 15 veces en 31 turnos recientes…..A Brian Runge lo persigue la fama. Es el árbitro que estaba en el plato en el juego perfecto de Philip Humber el 21 de abril (Chicago contra Seattle), y de igual manera oficiaba en el home el viernes cuando seis marineros dejaron sin hit ni carrera a los Dodgers. Pero hay más. Manejó en el pentágono el careo en el cual completó la hazaña Jonathan Sánchez, de los Gigantes, en el 2009. Toda una marca sin dudas. Su padre y su abuelo también fueron árbitros de Grandes Ligas…..DOS cuadrangulares que dio el viernes en AAA apuraron el regreso de Pablo Sandoval a los Gigantes. Originalmente estaba previsto que reapareciera hoy……GREGOR B Blanco (.293, 3H 3HR, 12Ce) ha pe pegado dos o m más hits en ci cinco de sus úl últimos diez co cotejos…..SEG GÚN el gerente general de lo los Filis, Scott Proefrock, el segunda base Freddy Gálvis pudo haberse lastimado su espalda en la temporada venezolana. El falconiano está fuera por quince días….. POCOS Saben quién es Hernán Pérez. Se trata de otro aragüeño más en Grandes Ligas y el venezolano 277 en el alto nivel tras debutar el sábado (1-0) y sonar su primer cohete el domingo. Los Tigres lo llamaron desde clase A (Lakeland) donde ligaba apenas para .252, pero tiene status de prospecto y aparecía en el roster de 40. El muchacho de 21 años nunca ha bateado más de eso en las menores, aunque algo tendrá para dar un salto tan grande. En Venezuela pertenece a los Leones del Caracas.


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El acto de premiación será encabezado por el gobernador del estado, Pablo Pérez. El libro “La Vinotinto del Básquet” de Freddy Chavier será bautizado.

A las 11:00 de la mañana en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”

Alberth Bravo recibe el premio Luis “Lucho” Moreno

Greenberg dio lista final para el suramericano Redacción/AVN

Redacción/Deportes

H

oy, cuando faltan 45 días para iniciar los Juegos Olímpicos, Alberth Bravo recibirá el premio que todo atleta zuliano quisiera: el Premio al Mérito Deportivo Luis “Lucho” Moreno que premiará sus logros durante el año 2011, en el que se consolidó como un campeón de esos que está llamado a hacer historia en el atletismo venezolano. El oriundo de los Puertos de Altagracia compartirá hoy, desde las 11:00 de la mañana, en la Villa Deportiva del Zulia “Arquímedes Herrera” una ceremonia solemne en la que el gobernador Pablo Pérez, la plana mayor del deporte regional y sus compañeros deportistas lo verán subir a un sitial que ocupan unos pocos. Junto con él igualmente serán galardonados el patinador Juan Jardine, como merecedor de la “Mención Atleta del Año”, Yadira Soturno y Pedro Valera como atleta con discapacidades especiales y su respectiva mención, y Betty Socarrás y Damaris Rodríguez, quienes acapararon los renglones como dirigentes y asociaciones más sobresalientes del año pasado.

BALONCESTO

Alberth Bravo (izq) recibirá su segundo premio como mejor atleta del estado Zulia tras haberlo ganado en el año 2009.

A grandes pasos Si bien Bravo ganó esta distinción en 2009 es ahora, en su madurez deportiva, cuando se aprecia mucho más. Ya a finales de 2011 asomó que estaba para grandes cosas cuando ganó medallas de oro en los Juegos Deportivos Nacionales Venezuela 2011 en las pruebas de salto alto y 400 metros planos. Precisamente fue esta última la cual, con menos de dos años de práctica, le daría la alegría de 5 meses después clasificar a los Jue-

gos Olímpicos de Londres 2012 no sólo como integrante del equipo de relevos 4 x 400 sino también con la marca individual conseguida en el Iberoamericano de Barquisimeto. Por otra parte, el acto de hoy martes en la Villa Deportiva servirá además para el bautizo del libro “La Vinotinto del Básquet” del historiador y hombre del baloncesto Freddy Chavier, el cual recoge anécdotas de los años dorados del deporte de la canasta, que hoy intenta recuperar su puesto.

GANADORES 2.007 Edward Paredes Canotaje 2.008 Juan Jardine Patinaje 2.009 Alberth Bravo Atletismo 2.010 Mailebis Oquendo Potencia y Ramón Jones Softbol 2.011 Alberth Bravo Atletismo

El entrenador de la selección nacional de baloncesto, Brad Greenberg, confirmó la nómina de jugadores que asistirá al torneo suramericano en Chaco, Argentina, a realizarse del 18 al 22 de junio. La lista está integrada por Greivis Vásquez, Windi Graterol, Héctor Romero, José Vargas, Gregory Vargas, Axiers Sucre, David Cubillán, José Bravo, Michael Flores, Jesús Urbina, Miguel Marriaga, Jhornan Zamora y Francisco Centeno, informó la Federación Venezolana de Baloncesto en nota de prensa. Otra de las novedades anunciadas por Greenberg es que el grupo variará para el torneo preolímpico, a efectuarse del 2 al 8 de julio en el Poliedro de Caracas. Es por ello que los jugadores que no viajarán al Suramericano de Argentina deberán unirse a los entrenamientos con el resto de la selección a mediados de junio, cuando regresen a Caracas. En ese momento se retomará el calendario de prácticas y viajarán a Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, para participar en el cuadrangular Súper 4, ante Jordania, Angola y República Dominicana. Greenberg agregó un nuevo encuentro a la agenda de preparación del seleccionado. Será el 30 de junio contra la selección de Corea, en Caracas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

Se convirtió en el máximo ganador en el abierto francés

Rafael Nadal obtiene su séptimo Roland Garros El español logró el triunfo en cuatro mangas 6-4; 6-3; 2-6 y 7-5. Expresó que el récord no era una prioridad que solo quería ganar el partido. Consiguió el título número 50. AFP

R

afael Nadal (N.2), quien venció 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 a Novak Djokovic (N.1), ayer en la final del Abierto de tenis de Francia en el court central Philippe Chatrier de Roland Garros, obtuvo su séptimo título del torneo del Grand Slam sobre arcilla, un récord absoluto. Con este resultado, superó la plusmarca de seis que compartía con el mítico sueco Björn Borg, y frustró a su rival en la ocasión en su intento de ganar los cuatro grandes torneos consecutivamente y en París por primera vez. “Yo quería ganar el partido, el récord no era mi objetivo...”, dijo el ganador con su característica ubicuidad tras recibir el trofeo de manos del presidente de la Federación francesa, Jean Gachassin y el ex jugador sueco Mats Wilander, quien ganó tres veces la competición. El partido había sido interrumpido la víspera a causa de la lluvia, que volvió la cancha impracticable. Después, de su triunfo, Nadal felicitó a su rival y agradeció a todos. “Felicitaciones para Novak. Para mí fue un privilegio jugar aquí con el mejor del mundo (...) Agradezco a todos los que han hecho posible este torneo, quizás el mejor del mundo, organizadores, patrocinadores... Muchas gracias a mi familia y a mi equipo, a mis amigos que están aquí, sin ellos esto no hubiera sido posible. Este momento es algo inolvidable, el mejor de mi carrera”, dijo el balear, de 26 años, quien tiene lugar de sobra en su casa para coleccionar trofeos. Precisamente, el campeón se quedó observando durante varios segundos la copa de Los Tres Mosqueteros, y después comentaría: “Miraba los nombres de los ganadores, la letra es muy pequeñita”. “Me siento alguien con mucha suerte por haber llegado a conseguir todo lo que he logrado. Ésta es una época muy competitiva y es algo muy bueno enfrentar juga-

dores cono Novak o Roger (Federer)”, añadiría. “¡Felicitaciones Rafa!, a su equipo. Muchas gracias a todos, al público por su apoyo y por su gusto por el tenis. Gracias a mi familia y a mi equipo (...) Disfruté mucho de este gran partido, mi primera final en Roland Garros. Rafa jugó mejor. Volveré el año que viene”, declaró el perdedor tras el partido. El encuentro En el primer set, que duró 58 minutos, Nadal hizo tres breaks contra dos de Djokovic. En el segundo, durante casi una hora de juego, pero con un corte de más de media ya sobre el final, el balear quebró en tres ocasiones al serbio contra una sola de éste, y lo estaba dominando. Con este triunfo, el balear ha obtenido 50 títulos (11 del Grand Slam), 52 victorias contra una sola derrota en París y, el mano a mano con su rival en la ocasión quedó a su favor 19-14. Pero, a pesar de perder la segunda manga en la reanudación, en la tercera ‘Djoko’ le tomó los puntos a su rival, que empezó a sacar muy mal, y en 45 minutos hizo 3 breaks a uno y empezó a dominar las acciones. Ya en la cuarta, el único quiebre fue de entrada y para ‘Nole’, y el juego se detuvo con 2-1, tras tres horas de juego efectivo. “Para mí fue algo bueno que se interrumpiera. Las condiciones eran por completo inhabituales, la pelota estaba muy pesada y su bote no era el adecuado. Esas condiciones eran mejores para Novak. Él es el número uno del mundo, me ganó ocho games seguidos, pero la verdad es que ayer ya no se podía jugar en esas condiciones”, señaló el vencedor en rueda de prensa. “Esta final fue algo rara con las interrupciones, se desarrolló en dos días. Simplemente estoy contento de haber llegado a este nivel, de jugar una final de Roland Garros por primera vez en mi carrera” dijo Djokovic.

PALMARÉS 50 torneos ganados En Grand Slam: 11 títulos (Abierto de Australia 2009, Roland-Garros 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, Wimbledon 2008, 2010, US Open 2010), 5 finales (Wimbledon 2006, 2007, 2011, US Open 2011, Abierto de Australia 2012), 3 semifinales (Abierto de Australia 2008, US Open 2008, 2009)

“Debería estar satisfecho, Lo estaré, lo estoy, pero también tengo un sentimiento de decepción por esta derrota, puesto que había empezado a jugar mejor en el tercer set y podríamos haber llegado a un quinto, en el que todo era posible”, se lamentó el perdedor. A las 18H00 GMT del domingo la dirección del torneo decidió postergar el encuentro para este lunes dado que tras dos cortes por lluvia la cancha estaba impracticable, muy deslizante. Esta jornada también hubo precipitaciones, y después de la reanudación a las 11H13 GMT una persistente llovizna casi provoca una nueva interrupción. Pero, ya en la reanudación, el español hizo el break para 2-2 y siguió a 3-2 con su servicio con un juego blanco. Pero, tras devolverle su rival el cumplido, la paridad continuó el siete veces campeón quebraría para 7-5 gracias a una doble falta del serbio después de 3 horas y 49 minutos de encuentro en tres capítulos. En la temporada 2011, el belgradense había impuesto una especie de paternidad sobre el manacorí, al que derrotó en seis ocasiones en las que se enfrentaron, logrando la séptima en la épica final del Abierto de Australia de este año en Melbourne. No obstante, el segundo de éstos se tomó su revancha recientemente en los torneos de Montecarlo y Roma, jugados sobre tierra batida. Y, en la jornada nada menos que para ganar su séptimo Roland Garros.

El español Rafael Nadal se ha convertido en el mejor tenista sobre la tierra batida.

RECORRIDO AL TÍTULO 1ª ronda:

a Simone Bolelli (ITA)

6-2, 6-2, 6-1

2ª ronda:

a Denis Istomin (UZB)

6-2, 6-2, 6-0

3º ronda:

a Eduardo Schwank (ARG)

6-1, 6-3, 6-4

4ª ronda:

a Juan Mónaco (ARG/N.13)

6-2, 6-0, 6-0

4tos de final:

a Nicolás Almagro (ESP/N.12)

7-6 (7/4), 6-2, 6-3

Semifinales:

a David Ferrer (ESP/N.6)

6-2, 6-2, 6-1

Final:

a Novak Djokovic (SRB/N.1)

6-4, 6-3, 2-6, 7-5

ÚLTIMOS GANADORES 2012

Rafael Nadal (ESP)

2007

Rafael Nadal (ESP)

2011

Rafael Nadal (ESP)

2006

Rafael Nadal (ESP)

2010

Rafael Nadal (ESP)

2005

Rafael Nadal (ESP)

2009

Roger Federer (SUI)

2004

Gastón Gaudio (ARG)

2008

Rafael Nadal (ESP)

2003

Juan Carlos Ferrero (ESP)


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Ambos combinados se titularon en las instalaciones del Complejo Polideportivo “Hans Mendt”. Las barras y mascotas de los colegios participantes se hicieron presentes para animar el evento.

El equipo italiano se coronó en la categoría Infantil mientras que el teutón en la Juvenil

Rosmini y Alemán campeonas de kikimbol de la “Copa Lidenorte” ODAILYS LUQUE

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l conjunto de kikimbol femenino de la categoría juvenil del Colegio Alemán, levantó ayer la “Copa Lidenorte” al vencer a su similar del Colegio Los Maristas, con marcador de 10x4 en las canchas del Complejo Polideportivo “Hans Mendt”, ubicado en el Milagro Norte. El cotejo que comenzó aproximadamente a las 5:30 de la tarde, estuvo animado por las barras y mascotas de los dos colegios finalistas. El poderío ofensivo del equipo alemán se hizo presente desde los primeros capítulos, donde destacaron varias pateadoras como la inicialista Antonella Vicuña, quien impulsó cuatro carreras y logró dos “dobletes”. También la jardinera central, Amaru Hernández, pegó un doble y logró remolcar dos valiosas rayitas. La encargada de custodiar la pradera izquierda, Alexandra Molero, consiguió un “doblete” y fletó dos anotacioanes. El Colegio Los Maristas intentó reponerse a la ofensiva rival, pero también una serie de errores a la defensiva permitieron que las alemanas se les alejaran en el marcador. Este equipo de kikimbol le da otro título reciente al Colegio Alemán, ya que hace pocos días también se tituló el femenino de fútbol con la “Copa Amistad” en la categoría Libre. Tanto el conjunto campeón de kikimbol como el de balompié, fueron diridigos por el profesor Juan Nogales. Más Valiosa La lanzadora Elena Carvallo del Colegio Alemán, fue escogida como la “Más Valiosa” de la final

La campocorto Valeria Suárez (izquierda) fue una de las más destacadas por el Colegio Alemán ya que con una gran defensa y habilidad para paterar hizo mucho daño al rival.

donde laboró por seis entradas y retiró por la vía del ponche a cuatro contrarias. Infantil A primera hora en el mismo escenario, se enfrentaron los equipos del Colegio Rosmini ante el Mater Salvatoris, para definir el campeón de la “Copa Lidenorte” de la categoría Infantil. En ese encuentro lleno de mucha emoción, el conjunto de Rosmini a punta de fuerza pudo definir en el último inning, cuando el juego iba empatado a cinco carreras, y la pateadora Daniela Jaimes pegó un jonrón para dejar al Mater Salvatoris en el terreno. Así el equipo italiano se coronó campeón de la categoría Infantil Lidenorte, con marcador de 6x5. También destacó por las ganadoras Yenimar Parra, que pateó dos jonrones.

Las jugadoras del Colegio Rosmini, Laura Suárez (izq.) y Nadine Rodríguez (der.) ejecutando un out importante.

La lanzadora Elena Carvallo (izq.) fue elegida la “Más Valiosa” de la final por su gran labor en el montículo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

Los locales buscarán un triunfo que los acerque a los cuartos de final

Rusia saldrá por la clasificación ante Polonia Luego de d la victoria por goleada, los rusos necesitan una na victoria pa para ara asegurar su pase a la próxima ronda. Por su parte, los polacos olacos necesit tan asegurar necesitan los tres tre puntos para subirse en lo más alto de la tabla a del grupo A. Redacción/AFP

LEWANDOWSKI TRANSMISIÓN Partido: Polonia – Rusia Hora: 11:30 pm Ciudad: Varsovia Partido: Grecia – Rep. Checa Hora: 2:15 pm Ciudad: Breslavia

Polonia y Rusia disputan hoy a part de las 11:30 tir de lla mañana en Varsovia un duelo vecinal entre dos pa países que arrastran una larga h historia de tensiones y conflicto conflictos, pero que en el plano deportiv deportivo, en la Eurocopa, se presenta clave para la suerte de ambos equipos en el su grup po A. grupo Tras la prim mer jornada, Ruprimera sia lidera en sol solitario su llave y un triunfo le si situaría en la siguiente fase, mie mientras que para Polonia, que em empató 1-1 con Grec Gr e ia en el par art Grecia partido inaugural, u un a de d rrot rr ota ot a le ccomplicaría seuna derrota riam men nte te e pano no o riamente ell pa panorama hacia los cuar cu arto tos de e fin i all. cuartos final. Ess iimp m os mp osib ib ble desligar este imposible p pa rtid rt id do de llas as rrelaciones as e partido histórica ri cass po ca p la acco o-rrus usa a del dominio ricas polaco-rusas, ruso ru ruso o d ell ssig igl ig glo lo X del siglo XIX sobre una ggran gr an n p arrte te d ell p parte del país vecino, la in nva vasi s ón d si ell E j jé invasión del Ejército Rojo dettenida teni te eni nida d e da n 19 11920 920 a las puertas de en Varsovia ct germano-soVarsovia, ell pac pacto viético para repartirse Polonia en 1939 o la masacre de Katyn, tras órdenes de Josef Stalin para matar a miles de soldados polacos en 1940. Los futbolistas, eso sí, han insistido en no dejarse involucrar

en ese objetivo de algunos sectores de convertir el partido de fútbol en un nuevo episodio de lucha nacional. “¿Si hay rivalidad con Rusia? No, hay más con Alemania que con Rusia. No hay una gran rivalidad con Rusia, aunque tampoco son grandes amigos”, explicó el centrocampista polaco nacido en Francia Ludovic Obraniak tras el primer partido de su equipo. Juego con morbo La prensa tabloide local, como Súper Express, no ha perdido la oportunidad para hacer un fotomontaje en el que el seleccionador polaco, Franciszek Smuda, se presenta a caballo y con un sable en la mano, mientras se pide “un segundo milagro en el Vístula”, en alusión a la batalla ganada por Polonia en 1920. En lo estrictamente futbolístico, Rusia es favorita a la victoria, sobre todo después de lo mostrado en el primer partido ante los checos, a los arrolló 4-1 en Breslavia. Alan Dzagoev firmó un ‘doblete’ en ese partido y será uno de los hombres a seguir, sin olvidar a la estrella del equipo, Andrei Arshavin, que intentarán poner a prueba al arquero Przemyslaw Tyton, que volverá a defender al

equipo ya que Wojciech Szczesnado. ney está sancionado. Tyton ya se ganó todos ando, tras los elogios cuando, el arquero la expulsión del del Arsenal porr cometer vo el lanun penal, detuvo miti mi tiió a lo loss su ssuyos y s yo zamiento y permitió a co ccontra ont ont ntra ra llos os ggrier eri evitar la derrota nal al d e Va ars rsov o ia ov ia.. gos en el Nacional de Varsovia. le ad adem dem emás sseguir e ui eg uirr Será inevitable además mpo orrttam mie ient ent nto od de e de cerca del comportamiento rus sso os, s, llo o qu que e los aficionados ru rusos, an pr prov ovvoc ocad a o hasta ahora han provocado n llo o qu q e va a más problemas en que ta a e unt nto de torneo, hasta ell pu punto n Eu uro ropea pea pe de que la Unión Europea EFA A) a ab bri rió del Fútbol (UEFA) abrió ón p po or lo llos os una investigación por conflictos ocasionados. En ellos, peleas, agresioos nes a empleados s, llans, an a nde los estadios, bjetos tos y un un zamiento de objetos posible incidente racista contra el checo-etíope Theodor Gebre Selassie. Polonia, coanfitriona de la Eurocopa, se ha fijado además como misión sumar su primera victoria en esta competición, que anteriormente sólo había disputado en 2008, sin poder sumar la victoria en ninguno de sus tres partidos.

DZAGOEV ALINEACIONES PROBABLES Polonia: Tyton - Piszczek, Wasilewski, Perquis, Boenisch - Blaszczykowski (cap), Polanski, Obraniak, Murawski, Rybus Lewandowski Seleccionador: Franciszek Smuda Rusia: Malafeev - Anyukov, A. Berezutski, Ignashevich, Zhirkov - Shirokov, Denisov, Zyryanov - Dzagoev, Kerzhakov, Arshavin (cap) Seleccionador: Dick Advocaat (NED) Árbitro: Wolfgang Stark (GER)

Grecia y República Checa con la misión de no perder Grecia y República Checa juegan en Breslavia un duelo de la segunda jornada del grupo A de la Eurocopa-2012, en el que ambos tendrán como misión no perder, en un partido clave, tras no conseguir ganar en la primera jornada. Los griegos sumaron un punto al empatar 1-1 con Polonia en el duelo inaugural, mientras que los checos están en una situación más delicada, tras ser humillados por los rusos (4-1).

Ganar significaría relanzar las opciones en la lucha por la clasificación, pero perder sería letal o casi, en un partido que inevitablemente marcará la suerte de ambos equipos. Por lo mostrado en el primer partido, los griegos son favoritos, intentando reeditar en esta Eurocopa la sorpresa que dieron en la de hace ocho años, cuando el equipo se proclamó campeón en Portugal, ante la perplejidad general.

El equipo del portugués Fernando Santos tampoco tendrá a su defensa Avraam Papadopoulos, lesionado ante los polacos y ya declarado baja definitiva para el torneo al dañarse los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda. La otra ausencia será la del centrocampista Giorgos Fotakis, que se lesionó en el entrenamiento del domingo y se perdería igualmente el examen ante la selección checa, aunque Santos dijo este

lunes que esperaría “hasta el último minuto” para descartarlo al 100%. A pesar de estos contratiempos, la combatividad del primer partido hace que el equipo llegue crecido a este partido. Frente a ellos estará una República Checa herida, que necesita resucitar con tres puntos que le permitirían volver a ponerse en pie después de ser arrastrada por el huracán ruso.


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

AFP

Los de casa vencieron a Suecia con dos goles del eterno Shevchenko

AFP

Ucrania amaneció líder del grupo D Francia n no pudo con una Inglaterra Inglater plagada de lesiones y empató a un gol en su debu en la Eurocopa 2012. Por debut su parte, Zlatan Ibrahimovic no p pudo ayudar a los suyos a pesar de comenzar ganando. AFP

Clasificación Grupo D Equipos

F

rancia e Inglaterra, los dos favoritos del grupo, empataron 1-1 en el partido estelar de la primera jornada de la llave D de la Eurocopa, este lunes en Donetsk, mientras que Ucrania abrió ‘su’ torneo con una noche perfecta, remontando 2-1 a Suecia con ‘doblete’ de Andrei Shevchenko. Los ucranianos comienzan por lo tanto como líderes en solitario de su grupo, con tres puntos, mientras que franceses e ingleses le siguen con uno y Suecia cierra con cero. En el clásico del día, los ingleses se adelantaron en el minuto 30, con un remate de cabeza de Joleon Lescott tras un balón colgado al área por Steven Gerrard, mientras que Samir Nasri recibió de Franck Ribery en la frontal y envió

Lescott anotó el gol de Inglaterra, que parecía no podría salir con vida contra Francia.

Ptos.

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

(DIF.)

Ucrania

3

1

1

0

0

2

1

(+1)

Francia

1

1

0

1

0

1

1

(0)

Inglaterra

1

1

0

1

0

1

1

(0)

Suecia

0

1

0

0

1

1

2

(-1)

en el 39 un disparo que permitió reestablecer el empate, inamovible hasta el pitido final. Francia eleva su cuenta de partidos invictos a 22, pero queda con un sabor agridulce ya que demostró más que su rival, excesivamente conservador. Por cuarta gran cita seguida, desde que ganó precisamente a los ingleses 2-1 en la Eurocopa-2004, no comienza con una victoria en un gran torneo. Su último triunfo en una fase de grupos se remonta a 2006, cuando superó a Togo (2-0), y el resultado del estadio del Shakhtar este lunes no permite despejar el camino en su intento de pasar a cuartos, después de haber caído en la primera fase de la Eurocopa-2008 y el Mundial-2010. Los ingleses, con su estrella Wayne Rooney en la grada por estar sancionado, volvían a una Eurocopa ocho años después tras perderse la de 2008 y no pudieron romper su ‘maldición’

de los últimos años ante los franceses, un enemigo íntimo al que no ganan desde un amistoso en Montpellier en 1997. “Ha sido un empate merecido para los dos equipos. No es un mal resultado. Podríamos haber marcado el segundo gol, aunque en la segunda parte no hubo muchas ocasiones”, estimó el seleccionador francés, Laurent Blanc. El técnico de los ingleses, Roy Hodgson, se quedó más conforme con el resultado, especialmente por el orden y la actitud. “Estoy contento por los jugadores. Las condiciones (climáticas, mucho calor) eran complicadas para los dos equipos y mis muchachos demostraron un espíritu increíble”, estimó. Victoria heroica En el otro partido del día, Ucrania debutó en la Eurocopa como local y no decepcionó, remontando el partido ante los suecos para terminar ganando 2-1 gracias a un ‘doblete’ de su emblemáti-

El eterno Shevchenko El marcó dos golazos que dejaron a Ucrania qu líder del grupo y soñando con una posible clasificación. p

FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICAA Francia: Lloris; Debuchy, Rami, Mexès, Evra; Cabaye (Ben Arfa, m.84), Diarra, Malouda (Martin, m.85); Nasri, Benzema y Ribéry. Inglaterra: Hart; Johnson, Terry, Lescott, Cole; Milner, Gerrard, Parker (Henderson,

ca y veterana estrella, Shevchenko, que acaparó los ‘flashes’ a sus 35 años. En un vibrante partido que electrizó las gradas de un estadio completamente vestido de amarillo, los ucranianos dieron vuelta la historia con dianas de ‘Sheva’ (55, 62), luego de que el as sueco Zlatan Ibahimovic (52) helara el clima con su tanto. Fue una noche de grandes, de mitos vivientes. Pese a llegar con una racha negativa en los amistosos previos, con dos derrotas preocupantes ante Austria (3-2) y Turquía (2-0), Ucrania usó de forma positiva el impulso de organizar el torneo al mostrar actitud y entrega en el estreno, aunque el gran premio es para su técnico Oleg Blokhin, que esperó a Sheva toda la temporada, pese a sus lesiones y dolores físicos crónicos. Con 35 años, el excrack del Milan y el Chelsea anotó su gol 48 en 108 selecciones y se convirtió en el segundo artillero

más veterano en marcar en una Eurocopa, por detrás del austríaco Ivica Vastic (38 años). “Me siento como un chico de 20 años, aunque tengo 35. Fue una noche increíble, con dos goles”, dijo ‘Sheva’ al término del partido. “He tenido que hacer un gran trabajo porque tuve problemas toda la temporada en mi espalda, mi rodilla. Pero ahora me siento fantástico”, añadió. La segunda jornada del grupo D tendrá lugar este viernes, con los partidos Suecia-Inglaterra en Kiev y UcraniaFrancia en Donetsk. El martes comienza la segunda fecha de la llave A, con los partidos Grecia-República Checa en Breslavia y Polonia-Rusia en Varsovia. Éste último partido ha generado además una gran expectación por las tensas relaciones históricas entre ambos países.

m.78), Oxlade-Chamberlain (Defoe, m.77); Young y Welbeck (Walcott, m.91). Goles: 0-1, m.30: Lescott; 1-1, m.39: Nasri. Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia). Mostró tarjeta amarilla a los ingleses OxladeChamberlain (m.34) y Young (m.71).

Ucrania: Pyatov; Selin, Jacheridi, Mihalik, Gusev; Konoplianka (Devich, m. 90), Tymoschuk, Yarmolenko; Nazarenko; Shevchenko (Milevsky, m. 81) y Voronin (Rotan, m. 84). Suecia: Isaksson; Martin Olsson, Mellberg, Granqvist, Lustig; Elm, Kallstrom; Larsson

(Wilhelmsson, m. 68), Ibrahimovic, Toivonen (Svensson, m. 64); Rosenberg (Elmander, m. 71). Goles: 0-1, m.52: Ibrahimovic. 1-1, m. 55: Shevchenko. 2-1, m. 62: Shevchenko. Árbitro: Cüneyt Sakir (Turquía). Amonestó a Kallstrom (11) por Suecia.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

El legendario expúgil sufrió un paro cardíaco a los 60 años

BRILLANTE CARRERA

Falleció el triple campeón del boxeo olímpico Teófilo Stevenson

ARCHIVO

Considerado el mejor boxeador amateur de la historia, Stevenson reinó casi dos décadas en los pesos completos. “Teófilo Stevenson merece el reconocimiento del pueblo cubano por su éxito deportivo derivado de su disciplina”, dijo una vez Fidel Castro. AFP

E

l triple campeón olímpico y mundial cubano de boxeo Teófilo Stevenson, que murió este lunes a los 60 años de un infarto cardiaco, cosechó fama por su demoledora pegada y por rechazar una millonaria oferta para desertar de la isla y pelear como profesional en Estados Unidos. Considerado el mejor boxeador amateur de la historia, Stevenson reinó casi dos décadas en los pesos completos. Ganó los títulos olímpicos de Munich-1972, Montreal-1976 y Moscú-1980, y hubiese podido disputar el de Los Angeles1984, pero Cuba no asistió por razones políticas. Amado por sus compatriotas y elogiado por el líder cubano Fidel Castro, falleció cinco meses después de sufrir una afección vascular que lo mantuvo en la sala

Aquí Aparece Teófilo Stevenson junto al soviético Pyotr Zaev (izquierda) y el alemán Jurgen Fanghanel (derecha).

de cuidados intensivos de un hospital. Al momento de su deceso, trabajaba en la preparación de los púgiles cubanos que irán a los Juegos Olímpicos de Londres-2012. En Munich-1972 Stevenson rechazó una oferta de un millón de dólares para irse a pelear a Estados Unidos como profesional, lo que implicaba desertar de su país, luego de vencer a la esperanza norteamericana Duane Bobbick. “Renunciar en aquellos momentos a un millón de dólares no solamente es un ejemplo para la juventud cubana, sino para todo el mundo. Teófilo luchó por el olimpismo, no solamente por su país sino por el juego limpio”, dijo a la

CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS GIANFRANCO, C.A. Maracaibo, 12 de Junio de 2012

CONVOCATORIA Se convocatoria a los señores Accionistas de la sociedad mercantil “CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS GIANFRANCO, C.A.” Inscrita en el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 03 de Diciembre de 1998, bajo el Nº 4, Tomo 61-A; a reunirse en ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de Accionistas a celebrarse el próximo día Martes Diecinueve (19) de Junio de 2012, a las 3:30 p.m., en las oficinas del Escritorio Jurídico ASTRE, ubicadas en la Calle 65, Esq. Av. 4, antes Bella Vista, Edificio SIGMA, Piso 4, Ofic.4-A, Parroquia Olegario Villalobos, ;Maracaibo, Estado Zulia; cuyo objeto es considerar y decidir sobre los siguientes PUNTOS A TRATAR: 1) SOMETER A CONSIDERACIÓN LA APROBACIÓN DEL EJERCICIO ECONÓMICO CORRESPONDIENTES AL AÑO 2011, PREVIO INFORME DEL COMISARIO; 2) AUMENTO DE CAPITAL: 3) MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES. - Se informa que el Balance que será objeto de consideración para su aprobación, se encuentra a disposición de los Accionistas, en la Sede del Escritorio Jurídico “Astrea”. GIOVANNI FRANCO MONGILLO Presidente

AFP en Pekín-2008 el técnico de la selección antillana de boxeo, Pedro Roque. Stevenson también recordaba la anécdota y aseguraba que volvería a decir no. “La tuve (la oferta), pero no estoy arrepentido”, dijo el excampeón en Pekín-2008, reiterando su frase de que “no abandonaba a 11 millones de habitantes por un millón de dólares”. “Teófilo Stevenson merece el reconocimiento del pueblo cubano por su éxito deportivo derivado de su disciplina, de su consagración al deporte, de su valor, de su moral”, dijo una vez Fidel Castro. “Creemos que él dejó un ejemplo todavía más valioso que eso y

es el instante en que le hablaron de la posibilidad de ganarse un millón de dólares. Ese joven, hijo de humilde familia y un humilde obrero oriental, dijo que él no cambiaba su pueblo por todos los dólares del mundo”, añadió el líder cubano. Nacido en el poblado de Puerto Padre, en la provincia oriental de Las Tunas, ganó durante sus 20 años de carrera (1966-1986) 301 de las 321 peleas que disputó, pero su bestia negra fue el ruso Igor Visotski, único púgil foráneo que logró derrotarlo dos veces sin que él pudiera vencerlo. Tuvo su primer combate a los 14 años en 1966, al pelear en la división de 71 kg en un torneo local

Stevenson colgó los guantes tras ganar su tercera corona en el Mundial de Boxeo de Reno-1986, al noquear en el combate por el oro al estadounidense Alex García. Antes había ganado los títulos mundiales en La Habana-1974 y Belgrado-1978. Desde que se retiró hasta su deceso laboró en la Federación Cubana de Boxeo y en la Comisión Nacional de Atención a Atletas del Instituto Cubano de Deportes. Mientras convalecía de esa afección, Stevenson afirmó: “Podemos superar los resultados de Pekín-2008 con algún oro”. En China el boxeo cubano logró cuatro medallas de plata y cuatro de bronce. en un ring instalado en el Estadio de béisbol Julio Antonio Mella, de Las Tunas. Este novato perdió por puntos ante Luis Enríquez, que tenía una veintena de peleas. Tras competir en categorías menores, ganó el título nacional juvenil en 1968 y un año después perdió la pelea por la corona nacional de los pesos completos ante Gabriel García, en el Torneo Playa Girón. Andrei Chervonenko, entonces entrenador de la ex Unión Soviética que trabajaba con la preselección cubana de boxeo, se percató de las excepcionales condiciones de Stevenson y propuso incorporarlo al grupo elite que se preparaba para acudir a compromisos internacionales. En 1970 ganó el título nacional e inició un prolongado reinado. Al año siguiente, en los Juegos Panamericanos de Cali (Colombia) ganó la medalla de bronce, al caer ante el norteamericano Duane Bobbick, al que derrotaría en Munich un año después.

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria Eléctrica Similares y Conexos del Estado Zulia (SUTIESCEZ) Convoca todos sus miembros afiliados a una Asamblea extraordinaria para elegir a la Comisión Electoral del sindicato Sutiescez, esta asamblea se realizará el día Viernes 15 de Junio del 2012, en el Municipio Maracaibo, Parroquia Cacique mara, en el Centro de Operaciones Teolindo Álvarez (COTA) ubicado en la avenida 29 Sector Amparo con esquina C-2, en el área de estacionamiento, hora : 05:00 pm. Esta Comisión Electoral regirá el proceso eleccionario para escoger el Consejo Directivo y Consejo de Contraloría y Disciplina del nuevo periodo 2012-2015, las cuales se realizaran el viernes 26 de octubre del 2012.

Se convoca a todos los Co-propietarios del Edi cio Residencias Ceuta en Ciudadela Faria, a una Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el día Viernes 15/06/2012, a las 7:30 pm; la misma se realizara para elegir una nueva Junta de Condominio y tratar puntos varios.

El Consejo Directivo

Junta de Condominio Edi cio. Ceuta

@AMversionfinal

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXXVI) La Cámara de la Construcción y la Sociedad de Ingenieros Civiles del Zulia se suman a nuestra campaña En esta entrega del vibrante seriado periodístico presentamos voces especializadas. Se trata de dos gremios con mucho prestigio. Ellos conocen la forma de abordar la edificación de los dos nuevos reclusorios en las afueras de Maracaibo. Dejan claro que hay espacios para levantar tales obras. Y que la calidad de nuestros profesionales se ha puesto a prueba en proyectos similares. De La cárcel de “Sabaneta” enfrenta en la actualidad problemas de hacinamiento y distribución de áreas, no tiene separación de reos por delitos, es dominada por lideres negativos y no ofrece áreas de formación como en otrora lo hacía. esta forma el esfuerzo editorial en favor de los nos que al igual que el resto de la zan pocas cabillas, mallas y concre- que alejadas, debido a su estructura de los centros, cualquiera que sea marabina se hacen eco de to, así se evitaría el paro de la obra y ubicación reciben los impactos de su tamaño es la escasez de materia vecindarios de “El Ma- sociedad prima que se necesita, pero esperaesta campaña. por falta de materiales”, acentuó las balas que salen del penal”. El ingeniero, agregó que otras mos que en algún momento cercano Ferrer. rite” y “Sabaneta” logra Cámara de la Construcción De igual forma, el representante de las razones que sustentan la ne- la realidad de la falta de cabillas, un mensaje muy positiEl ingeniero Enrique Ferrer indi- de la Cámara de la Construcción cesidad de mover los reclusorios concretos y bloques cambiará” invo. Se espera que los go- có su total acuerdo con la necesidad agregó que es vital que se calculé es el hecho del hacinamiento que sistió. El presidente de la Asociación de existe de clausurar la cárcel de muy bien la capacidad de almace- actualmente poseen, es imposible biernos responsables del que “Sabaneta” y descongestionar y re- namiento de agua, pues quienes rescatar un privado de libertad sin Ingenieros agregó que: “La comuniviven en las cárceles son seres hu- que este tenga un espacio adecuado dad penitenciaria de Coro o “Cárcel tema fijen posición. Si a habilitar el Retén “El Marite”. “Lo que se deben es construir manos que no tienen la opción de para descansar y realizar las acti- de Coro” fue levantada con mano de Caracas la liberaron de pequeñas cárceles más manejables, traslado ante la ausencia del vital vidades de formación y recreación obra falconiana y zuliana, además además con separación de reos no líquido, y que las aguas negras de- que necesita para su reinserción. de ser dirigida por un gran número “La Planta”, con más “Lo único que realmente falta de marabinos en materia de planos se puede seguir pensando en meter berían tener tuberías superiores a razón la capital zuliana a todos los penados en una sola cár- las 6 pulgadas. para lograr este sueño de las comu- y construcción como tal”. cel”, dijo Ferrer. Poseemos la experiencia pues Indicó además que es totalmen- nidades vecinas de los centros penidebería ser tomada en Para el experto, lo ideal es que te viable colocar bloqueadores de tenciarios, es disposición de los go- en la infraestructura de la cárcel cuenta. en vez de tener una gran cárcel con señales para evitar el uso de celu- biernos regionales y nacionales por de Coro cuidamos detalles como

Hay terrenos y talento humano para los dos nuevos reclusorios

Herwin Godoy Briceño Unica (2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

D

os voces de expertos en el área de la construcción en el estado Zulia brindan a los gobernantes opciones y análisis que deberían escuchar, para darle la tranquilidad a los ciudadanos que habitan alrededor de los centros penitenciarios de Maracaibo. Los afectados esperan soluciones, sobre todo después del cierre del penal de “La Planta” en la ciudad capital. Los ingenieros Enrique Ferrer, vicepresidente de la Cámara de la Construcción del Estado Zulia, y José Zabala, presidente de la Sociedad de Ingenieros Civiles del Zulia, felicitaron a “Versión Final” por llevar esta incansable campaña tan necesaria para la ciudad y dieron a conocer su opinión como especialistas en materia de infraestructura y conocedores de la escasez de materiales necesarios para el levantamiento de obras civiles. Leamos la opinión de estos zulia-

pabellones donde duerman 40 personas, situación que facilita la existencia del “Pran” y “Carros” y que no las dividen por la peligrosidad y ofrecen áreas comunes, se tengan pequeñas centros uno para cada tipo de delitos, con celdas donde habiten tres o cuatro presos, además, con camas de base de concreto y clóset del mismo material, para impedir la sobrepoblación en las celdas, evitando que los privados de libertad escondan drogas o armas. “Es completamente viable la construcción de estos nuevos centros si se realizan con la técnica de paredes tipo túnel, donde se utili-

lares y de laptop con internet, sin que esto sea considerado un costo elevado, presentándole a los reos la opción de teléfonos públicos. Sociedad de Ingenieros Por su parte, el ingeniero José Zabala, opinó: “Es necesario mover la cárcel “Modelo” de donde está, sólo actuando con premura podrían evitarse nuevas desgracias, no creo que el sector de “Sabaneta” esté en disposición de soportar por mucho tiempo los motines que ocurren en este reclusorio, pues afectan enormemente las casas que se encuentran alrededor, incluyendo viviendas, que aun-

construirlos, terrenos hay, proyectos sobran, además planes que han sido estudiados y propuestos por expertos en criminalísticas”, dijo. Afirmó Zabala, que otra de las ventajas que tiene el país, específicamente la región zuliana, es que cuenta con profesionales con mucho talento en las áreas de la ingeniería industrial y civil, al igual que destacados profesionales de la arquitectura, además, un buen número de ellos con experiencia en las construcciones con alto grado de seguridad. “El único impedimento material que podría retrasar la construcción

la ventilación, iluminación, centímetros de aire para respirar, entre otras cosas, para que la población que estaba proyectada para vivir allí. lo hiciera en condiciones idóneas. Zabala, aseguró además que la organización que él dirige, está dispuesta a responder a cualquier llamado que realicen tanto el gobierno nacional como el regional, para plantear soluciones y ayudar con asesorías y expertos en la construcción de una o unas nuevas cárceles y retenes no sólo en Maracaibo, sino en Santa Bárbara, Cabimas, Machiques, entre otros.

CÁRCEL DE CORO: CONSTRUÍDA CON AYUDA Y TALENTO ZULIANO, LOS MARABINOS ESPERAN UNA EDIFICACIÓN SIMILAR

Fue diseñada bajo conceptos modernos de construcción y seguridad, con este comenzaría una nueva etapa de las cárceles, en su levantamiento participaron equipos de ingenieros y arquitectos zulianos

Este centro fue considerado el comienzo del Plan de Humanización de las Comunidades Penitenciarias de Producción Socialista la Alcadía de Miranda donó 46 hectáreas para la siembra de sábila y cría de chivos.

Su construcción se basó en estándares internacionales, calculando la iluminación, ventilación y oxigeno que necesitarían sus reclusos con áreas para la formación, aunque eso se quedó en intenciones.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012

BARALT

Mataron a un abuelo para robarle la pensión Oscar Andrade Espinoza Alejandro Materano, de 75 años, fue ultimado de varias puñaladas por sujetos desconocidos, con el objeto de robarle los ahorros obtenidos con la pensión, según informaron fuentes policiales. El incidente se produjo a las 6:30 de la tarde del domingo, en el sector “La Línea”, kilómetro 14, parroquia San Timoteo, del municipio Baralt, dijo la policía. Se conoció que los individuos incursionaron en la casa de la víctima, para amenazar a los presentes con causarles daño. Materano trató de evitar el robo en vano, porque los hombres lo sostuvieron para propinarle repetidas heridas con arma blanca en la región pectoral y abdominal, y robarle el dinero. Fue trasladado al hospital “Luis Razetti”, de Mene Grande, donde falleció al momento de su ingreso. La Policía Científica trata de ubicar a los asesinos del anciano.

MARACAIBO

Motorizados asesinaron a un joven Oscar Andrade Espinoza Raider Medina, de 23 años, murió de varios disparos por sujetos que lo interceptaron en la vía pública, en el barrio “Leonardo Ruiz Pineda”, cerca del “Mirador del Lago”. El homicidio se registró a las 7:50 de noche del domingo, refirieron fuentes policiales. Trascendió que el joven se encontraba en la calle, cuando los individuos, presuntamente a bordo de motocicletas, llegaron disparando de manera indiscriminada y le causaron heridas de gravedad a la víctima. A pesar de haber sido trasladado a un centro de salud cercano, Medina falleció, porque los médicos que lo atendieron no pudieron hacer nada para salvarlo. La Policía Científica inició las investigaciones sobre las causas del crimen, que se produjo en medio de la oscuridad. El fallecido fue trasladado a la morgue, para la autopsia.

Se presume que un vehículo sufrió un corto circuito y provocó el siniestro en “Teotiste de Gallegos”

Voraz incendio dejó sin casa a cinco familias JOSÉ ADÁN

A la 1:00 de la madrugada de ayer se produjo la tragedia. Bomberos de Maracaibo dominó las llamas. Afectados piden ayuda mientras solucionan el problema. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

“L

o perdimos todo. Ahora no sabemos qué hacer”. Con estas palabras, José Amaya lamentó el terrible incendio que acabó con su humilde casa y un vehículo empleado, que era usado por su hijo, para taxear. Llamas que alcanzaron casi toda la vivienda donde habitaban cinco familias. A la 1:00 de la madrugada de ayer se originó el siniestro, en la vivienda ubicada en la avenida 9, entre calles 23 y 24, del barrio “Teotiste de Gallegos”, parroquia Coquivacoa, al norte de Maracaibo. Con suma preocupación, Amaya dijo que él y otras 14 personas se encontraban en la residencia, cuando se produjo la llamarada, mientras estaban durmiendo. Cinco minutos antes del incendio, el hijo de José llegó a la casa, en el auto que utilizaba como taxi, un Chevrolet Century, para irse a dormir, sin sospechar lo que ocurriría. Según Amaya, un corto circuito en el

Teófilo Amaya, a la izquierda, y José Amaya, derecha, relataron la tragedia que vivieron en la madrugada de ayer, cuando se produjo el incendio ocurrido en su vivienda, en el barrio “Teotiste de Gallegos”. El auto quedó inservible.

vehículo produjo la chispa que luego se convertiría en llamas. Tragedia José Amaya dijo que sintieron el olor a quemado. Cuando bajaron, estuvieron a un paso de desesperarse, al ver el fuego. Pero el padre del taxista tomó un poco de calma y lo primero que hizo fue despertar al resto de la familia. “Vamos a salir de aquí, porque se incendió el carro y es mejor que vayamos para afuera”, fue la orden a los integrantes de las cinco familias, 12 adultos y tres niños, entre ellos una de seis meses. Lo intentaron todo. Desde echar agua para tratar

de aplacar las llamas del vehículo, hasta verter arena, sin embargo, no pudieron calmar la candela. Por eso se vieron precisados a salir a toda prisa de la residencia, sólo les restaba llamar a los bomberos sin poder hacer nada. Amaya tan sólo debió llamar, a la 1:15 de la madrugada, al Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. A las 2:50 se presentó la unidad para extinguir el fuego. Ahora necesitan la ayuda de algún organismo gubernamental. En el lugar se encontraba un delegado de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que ofreció asistir a las cinco familias para una solución habitacional.

CASA SINIESTRADA La vivienda tiene cinco habitaciones y dos baños, uno interno y otro externo. Es propiedad de Teófilo Amaya, padre de José Amaya, quien dijo que él y su familia, perdieron al menos 40 mil bolívares entre dinero y bienes. El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo inició las investigaciones sobre las causas del siniestro. Hasta ahora se maneja que en el vehículo taxi hubo un corto circuito.

En el establecimiento cercano a “La Limpia” abatieron a un presunto antisocial

Buscan al atracador que huyó del tiroteo en la parrillera Redacción/Sucesos La Policía Científica está tras la pista de “El Mamón”, quien se evadió después de cometer un atraco en la parrillería “Vitico”, cerca de la multitienda “Kápital” de “La Limpia”, donde el domingo en la tarde resultó abatido Edwin Soto (23), acusado de acompañar en el atraco al fugado. “El Mamón” y Soto llegaron a la referida parrillera, para presuntamente cometer el robo contra los comensales, a quienes les despojaron de dinero y celulares.

Habían planificado el robo de una camioneta Ford Explorer gris, por lo que se acercaron al propietario, a quien mediante amenazas de muerte le sustrajeron las llaves. Cuando los maleantes pretendían arrancar, el agraviado les disparó, causando heridas a “El Mamón”, quien huyó con la camioneta, pero la abandonó en el conjunto residencial “Las Tunas”. Soto cayó muerto en la balacera que se produjo en la parrillería, a las 2:00 de la tarde del domingo, ante los comensales, quienes abandonaron el lugar.

El lugar donde se produjo la balacera que dejó un muerto y un herido.


Maracaibo, martes, 12 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MARACAIBO

Venían del sector “Potreritos” con rumbo a Maracaibo

Un muerto y dos heridos al volcar vehículo en La Cañada JOSÉ ADÁN

La víctima iba como acompañante en el auto. Había salido con amigos a unas gestiones. Tránsito Terrestre investiga las causas del accidente. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n muerto y dos heridos dejó un accidente de tránsito que se registró el domingo en la tarde diagonal a una estación de servicio, en el sector “Potreritos”, en La Cañada de Urdaneta. La víctima fue identificada por sus padres como Reinaldo Jesús Moreno Hernández, de 21 años, quien tenía su residencia en el barrio “Ziruma”, sector “Vaivén”, parroquia Juana de Ávila, en Maracaibo. Los lesionados fueron identificados por fuentes policiales como Alejandro Almarza, de 31 años, y Adrián Castro, de 35. Las tres personas regresarían a Maracaibo, cuando se produjo el vuelco de un Hyundai Elantra, en la vía principal de “Potreritos”. Tragedia vial Los padres de Reinaldo Moreno, Carmen Josefina Hernández y Luis Moreno, informaron que el accidente se produjo a las 3:50 de la tarde del domingo, cuando el hoy occiso se desplazaba como acompañante

Los padres de Reinaldo Jesús Moreno, en la foto, relataron la tragedia vial que se registró en La Cañada de Urdaneta. Esperaban el cuerpo de su hijo para retirarlo de la morgue.

en el vehículo. De acuerdo con el relato hecho desde la morgue por los progenitores de la víctima, el joven acompañó a sus amigos a La Cañada, a una serie de gestiones que desconocían los informantes. Después iban a volver a Maracaibo. Según la información que manejaban los padres del hoy occiso, el accidente se originó cuando se desplazaban en una curva y el vehículo se salió de la vía. El percance vial se reportó por el 171 y se procedió al rescate de las personas que se transportaban en el Hyundai Elantra. Moreno Hernández fue trasladado al Centro de Diagnóstico Integral de

La Cañada, donde falleció a los minutos de su ingreso.Almarza y Castro fueron llevados al Hospital General del Sur, donde permanecen estables. Investigaciones Sobre el accidente, se conoció que Tránsito Terrestre indaga las causas por las cuales se produjo el vuelco del vehículo. Funcionarios de Tránsito investigan si el conductor del auto y sus acompañantes se encontraban en estado de embriaguez para el momento del accidente. Reinaldo Moreno Hernández, quien no pudo ser salvado en el CDI de La Cañada de Urdaneta, fue tras-

CASO DI PIETRO

Privativa para policía y dos civiles por secuestro y homicidio Equipo de Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para el funcionario de la policía municipal de Maracaibo, Enedixo Urdaneta, y los civiles Alexander Villalobos (38), Kendri Silva (26), por su presunta responsabilidad en el secuestro y posterior homicidio de los esposos Teresa del Savio Espósito y Salvatore Di Pietro, el 17 de mayo, en Maracaibo. En la audiencia de presentación, el fiscal 11° de la citada

jurisdicción, Carlos Chourio, imputó al efectivo policial por la presunta comisión del delito de secuestro agravado con muerte en cautiverio, en grado de autoría, y asociación para delinquir. Asimismo, Villalobos fue imputado de cooperador necesario en el delito de secuestro agravado con muerte en cautiverio y asociación para delinquir. Silva fue imputado por la presunta comisión del delito de hurto calificado calamitoso.

Los referidos delitos están previstos y sancionados en las leyes contra el Secuestro y la Extorsión, Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo y el Código Penal. En ese sentido, el Tribunal 8º de Control del Zulia, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó medida privativa de libertad para los hombres y fijó como sitio de reclusión el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite.

EL OCCISO hReinaldo Jesús Moreno Hernández se desempeñaba como carpintero a domicilio, informaron sus padres. hCasado. Dejó dos hijos en la orfandad, uno de dos años y el otro de un año. Era el quinto de siete hermanos. hSe enteraron del accidente a través de la llamada de un amigo de la familia. ladado a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia.

“Cuidémonos Todos” va a los colegios Redacción/Sucesos El Gobierno del Zulia, a través de la Secretaría de Promoción y Prevención Ciudadana, inició ayer desde la Unidad Educativa “Nuestra Señora del Pilar”, en la parroquia Olegario Villalobos, un panfleteo que se extenderá por todas las escuelas del estado, para dar a conocer a la comunidad estudiantil el contenido del plan “Cuidémonos Todos”, impulsado por el gobernador Pablo Pérez. Hasta el viernes serán visitados 40 planteles, de las 18 parroquias marabinas. No obstante, la entrega de material informativo “para mantenerse seguro” se extenderá de manera progresiva hacia todas las escuelas de la entidad. La información fue suministrada por la titular de ese ente adscrito a la Secretaría de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Andrea Márquez. En los panfletos se destaca el lema: “Con conciencia zuliana, ganaremos la batalla contra la violencia y los accidentes, logrando la mayor tranquilidad de nuestras familias”. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · martes, 12 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.339

BARALT

MARACAIBO

Mataron a un abuelo para robarlo

“Cuidémonos Todos” va a los colegios

- 22 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

A Jardines de El Rosario, en Punta Gorda, acudieron centenares de amigos para solidarizarse con los médicos Ismael Colina y Nohelia de Colina y demás familiares. Las autoridades buscan al tercer asesino. Los otros dos atracadores muertos quedaron plenamente identificados.

- 23 -

• SUCESOS •

Cabimas llora el asesinato de un joven, que además era empresario de tecnología

Consternación en el sepelio del abogado Harold Colina JOHAN ORTEGA

Equipo de Sucesos

E

n medio de conmovedoras escenas, fue sepultado ayer el abogado y empresario Harold Enrique Colina Rojas, el joven de 28 años asesinado el sábado, cuando salía de la Ferretería “Joseíto” del sector “18 de Octubre” con Circunvalación 2 de Maracaibo. El sepelio se produjo en “Jardines del Rosario”, parroquia Punta Gorda de Cabimas, donde centenares de profesionales, comerciantes, empresarios, estudiantes y trabajadores tributaron una sentida despedida a la nueva víctima del hampa que azota al país por los cuatro puntos cardinales. Harold estaba feliz el sábado porque dos días antes habían celebrado el cumpleaños de su papá, el médico Ismael Colina, y porque ese día terminaría de alistarle una habitación muy linda a su bebita Carlota Isabel Colina Rivera. En tal sentido, viajó desde Cabimas en su camioneta negra Toyota Fortuner hasta Maracaibo en busca de una ferretería. Fue

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Harold Colina Rojas fue asesinado el sábado en Maracaibo. Su camioneta quedó abandonada en la urbanización “El Rosal”.

entonces cuando a las 3:00 de la tarde se estacionó en el negocio, ubicado en el “18 de Octubre” y comenzó a seleccionar los materiales de trabajo. Afuera tres hampones tomaban posiciones para emboscarlo a la salida, tal como suelen hacer en ese peligroso sector. Terminada la compra, Harold abordó la camioneta, cuando por ambos lados le exigieron que bajara. Al no hacerlo de inmediato, recibió un primer balazo en un hombro. Decidió empuñar su arma y dar la pelea. Hirió a uno de los hampones, pero recibió siete balazos en el pecho. Auxilio en vano Oficiales de la policía arri-

baron al sitio y lo trasladaron hasta la Clínica “Paraíso” de la avenida “Universidad”, pero a la hora lo declararon oficialmente muerto. A Cabimas llegó la noticia al instante. Familiares y amigos emprendieron viaje de inmediato a Maracaibo, debiendo soportar un congestionamiento en el Puente sobre el Lago para finalmente arribar a la “Paraíso”. A las 7:00 de la noche había una multitud en las afueras de la clínica, a tiempo que en Cabimas, vía redes sociales, se multiplicaban las malas noticias. Harold era conocido como una persona solidaria que brindaba soluciones en su negocio de celulares y computación. Esta-

ba próximo a contraer nupcias con su novia Alis Rivera, que ya le había dado a Carlota. Formaba parte de una familia de médicos. Su papá es el doctor Ismael Colina y su madrastra la doctora Nohelia de Colina. Su madre biológica fue Carmen Rojas. Las hermanas de Harold son Andrea, Crismar y Alejandra. De gran estima El doctor Ismael Colina es muy querido en el Centro Médico de Cabimas y en el Hospital del Rosario por su alta calidad profesional y su don de gente, al igual que la doctora Nohelia. Ayer a las 10:00 de la maña-

na la consternación era generalizada en la Funeraria “Santa Elena” de la avenida Intercomunal de Cabimas. Al partir el cortejo se contaban por centenares los arreglos florales y los mensajes escritos. Los familiares, compungidos, intentaban sacar fuerzas para llegar hasta el cementerio de Punta Gorda, distante a 25 minutos. A lo largo de la avenida Intercomunal se observaba la enorme caravana de vehículos que acompañaba a la carroza. Choferes que iban en contravía observaban con respeto. Finalmente, con un clima cercano a los 37 grados y una sensación térmica de 45 grados, se produjo el cambio de paisaje. Hubo oraciones y ruegos a Dios por el eterno descanso del alma de Harold. Entretanto, los cuerpos de seguridad siguen la pista del tercer atracador que participó en la emboscada. El hampón Darwin Eduardo González, de 19 años, llegó muerto al hospital Central el mismo sábado. Y el delincuente Jorge Alexis González Ipuana, de 24 años, falleció en la madrugada del domingo pese a los esfuerzos de los médicos del Hospital Universitario por salvarlo. La camioneta, que fue abandonada detrás del centro comercial “Doral Mall” del sector “El Rosal”, es objeto de experticias por parte del Cicpc. Estaba asegurada por una elevada cifra contra todo riesgo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 741 149 04:45 pm 558 283 07:45 pm 054 409 TRIPLETAZO 12:45 pm 861 Capricornio 04:45 pm 367 Libra 07:45 pm 983 Capricornio

TÁCHIRA A B 12:00 m 452 281 05:00 pm 343 467 09:00 pm 942 887 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 907 Leo 05:00 pm 802 Géminis 09:00 pm 368 Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 507 792 04:30 pm 215 201 08:00 pm 104 419 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 513 Acuario 04:30 pm 906 Virgo 08:00 pm 696 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 792 051 04:30 pm 074 294 07:45 pm 273 441 TRIPLETÓN 12:30 pm 132 Virgo 04:30 pm 477 Sagitario 07:45 pm 801 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 215 04:00 pm 423 07:00 pm 812 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 290 Leo 04:00 pm 508 Sagitario 07:00 pm 943 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.