Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 14 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.341

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

CHÁVEZ: “Ahora Venezuela produce un fusil para francotiradores” h2 INFORMACIÓN CAMPAÑA

Capriles no cree en los discursos largos El candidato presidencial Henrique Capriles dijo ayer en Cumaná que su contendor llega y marea a la gente con promesas que luego no cumple. -5-

PABLO PÉREZ

“El gobernante debe bañarse de pueblo” El Gobernador Pablo Pérez participó ayer en las festividades de San Antonio en el Consejo de Ciruma y ratificó que los mandatarios deben dejarse tocar por sus pueblos. -3-

MITIN DE CAPRILES

Mañana Maracaibo dará “El Zulianazo”

MARACAIBO Amarraron a los vigilantes y les sellaron los labios para llevarse el botín

Falsos militares vaciaron dos cajeros de un banco Ayer a la 1:50 de la Durante hora y meTras coronar la ope- Casi al amanecer, una madrugada, dos pis- dia utilizaron lanzas ración, abandonaron patrulla policial obtoleros irrumpieron térmicas, equipos de el sitio en los vehícu- servó las puertas del a la sucursal de Corp oxicorte y otras tecno- los que aguardaban banco abiertas y tras Banca en El Varillal, logías para violentar en el estacionamiento revisar hallaron a los al oeste de la ciudad. los dispensadores. del centro comercial. vigilantes atados.

- 23 -

ZULIA Arrecian las protestas de los tercerizados contra Pdvsa JORGE CASTRO

DEPORTES EUROCOPA

Alemania liquidó 2-1 a la potente Holanda

A las 4:00 de la tarde de mañana Henrique Capriles dará su primer mitin multitudinario en Maracaibo cuando lidere el acto de la calle 72. -4-

Dos goles del delantero Mario Gómez decidieron la victoria de los alemanes sobre los subcampeones mundiales de Holanda. - 15 -

NUEVOS BENEFICIOS

Mejoraron pólizas a Polimaracaibo

REPUNTE

Portugal triunfó 3-2 ayer ante Dinamarca

La Alcaldesa Eveling de Rosales anunció anoche el aumento a 25 mil bolívares de las pólizas de Hospitalización y Cirugía, así como a 15 mil las de Maternidad. -6-

La selección de Portugal se mantuvo con vida en la Eurocopa al derrotar 3-2 a Dinamarca y ahora deberá enfrentar a Holanda. - 15 -

CECILIA SOSA

GRUPO C

“Víctimas de la cárcel deberían demandar”

España se mide hoy ante la dura Irlanda

La ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa, expresó solidaridad con las familias víctimas de las balas perdidas del penal de Sabaneta. - 21 -

Tras empatar 1-1 con Italia los campeones mundiales de España saldrán hoy a las 2:00 de la tarde, hora venezolana, por el triunfo. - 14 -

MARACAIBO RUMBO AL 2014

“Colinas de Amparo” espera por Hidrolago Con la calle 83A destrozada, a escasos metros de Circunvalación 2, los vecinos llevan tres meses de peticiones a Hidrolago, sin recibir respuestas. -8-

Hoy deciden la sede de la Serie del Caribe Durante cuatro horas fueron paralizadas ayer las operaciones en Campo Boscán, en La Cañada, al radicalizarse la protesta de los tercerizados de Petroboscán que exigen a Pdvsa el pase a la nómina fija, tal como prometió el gobierno nacional. Aquí aparecen los manifestantes frente a las oficinas de Petroboscán en Maracaibo.

-7-

La Liga Venezolana de Beisbol decidirá hoy entre Margarita, Barquisimeto y Maracaibo la sede de la Serie del Caribe del 2014. - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

RECTORÍA DE LA UNERMB

“Enfermería no ha sido aprobada legalmente” Redacción/Política Aclarar que la carrera de Enfermería Integral Comunitaria aun no ha sido aprobada por el Ministerio de Educación Universitaria, fue el objetivo de una rueda de prensa que ofreció William Vanegas, presidente de la Asociación de Rectores Bolivarianos y rector de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”. A las declaraciones se sumó el Colegio de Profesionales de Enfermería del estado Zulia, quienes denunciaron además a un grupo de personas del gremio que engañaron a muchos de los aspirantes, ofertando la carrera sin que ésta haya sido aprobada por los entes pertinentes. Vanegas indicó que para septiembre se estaría colocando a nivel nacional la oferta de la carrera en Enfermería Integral Comunitaria, que además tendrá salida intermedia, egresará a técnicos y licenciados. Manifestó que con preocupación que ¨se está presentando una situación en la que se ofrecía la licenciatura de Enfermería sin estar aprobada, aprovechándose de la buena fe del Gobierno Nacional, aperturaron por su cuenta y en nombre de nuestra universidad esta carrera que actualmente esta en discusión¨, explicó el rector. Reiteró que la única validez que tiene la carrera es la que otorga el Ministerio de Educación Universitaria. ¨Ya se consolidó la carrera de los médicos integrales y ahora está en marcha la de enfermería¨. El también presidente de ARBOL, mencionó que existen 10 mil aspirantes, ¨pero se está discutiendo con el gremio de enfermeras para saber si tenemos la factibilidad, la viabilidad de la carrera, porque tanto el Ministerio de Educación Universitaria como el Ministerio de la Salud deben aprobarlo.

Chávez fustigó a Estados Unidos por supuestas investigaciones a su carrera armamentista

“Estamos fabricando fusiles y aviones, al imperio no le gusta” MINCI

“Ayer salió en prensa internacional (…) que si en Nueva York hay una investigación porque en Venezuela hay una fábrica de pólvora. Claro que estamos montando una fabrica de pólvora”, confirmó el Presidente.

GOLPE O REBELIÓN

Redacción/Política

“Y

a se está produciendo un fusil venezolano que se llama Catatumbo, un fusil para francotiradores de distintos calibres, incluso hay uno punto 50”, anunció el Presidente de la República, Hugo Chávez, desde el Teatro del Ministerio de la Defensa en cadena nacional de radio y televisión. El Jefe de Estado cedió la palabra al presidente de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), el General Julio César Morales, quien explicó que los fusiles están construidos con un alto porcentaje de piezas en polímero, “lo que los hace altamente resistentes y livianos”. Su calibre es el mismo del AK103, tiene un alcance efectivo de 400 metros y puede usarse con o sin mira telescópica. Las primeras 20 unidades del fusil Catatumbo serán estregadas los primeros días del mes de septiembre. Se fabrican en la Unidad de Producción y Servicios Maracay de Cavim, con una capacidad de 25 mil fusiles por año y 60 millones de cartuchos. Hasta el momento se

El Presidente Hugo Chávez se dirigió el país en cadena nacional desde la sede del Ministerio de la Defensa en la capital del país.

han producido tres mil fusiles con mano de obra nacional. Según Morales, la planta generará 800 empleos directos y agregó que en los próximos meses llegarán, proveniente de Rusia, los equipos con los que se consolidará definitivamente la fábrica de fusiles. Además, el presidente de Cavim presentó la aeronave militar Arpía-001, que viene a ser “el segundo mejor avión no tripulado” de Suramérica, según afirmó, también fabricado en el país. El Arpía-001 cuenta con una envergadura de cuatro metros y alcanza una altitud de 11 mil pies, tiene una longitud de dos metros y medio, una autonomía de vuelo de 90 minutos y un motor de dos tiempos. Está dotado con cámaras de video y fotografía que permiten imágenes de alta resolución. Fabricamos armas, ¿y qué? El Presidente Chávez celebró los anuncios en materia armamentista: “Eso no le gusta al imperio”,

exclamó. “Ayer salió en prensa internacional (…) que si en Nueva York hay una investigación porque en Venezuela hay una fábrica de pólvora. Claro que estamos montando una fabrica de pólvora, ¿y qué tiene que ver con eso? Y una fábrica de aviones no tripulados, claro que los estamos haciendo y tenemos derecho”, replicó el mandatario. Añadió: “Venezuela está resuelta a ser independiente, y hoy nosotros no dependemos ni para un centavo del auxilio del Fondo Monetario (Internacional) ni del Banco Mundial, ni de ningún poder extranjero”. Además, anunció la aprobación de 79,7 millones de bolívares para la adquisición de prendas de vestir destinados a uniformes y calzados para los soldados. “Esto es acumulación de capital para beneficio nacional”, expresó el mandatario al momento de asignar los recursos, que vienen de los 131 millones de bolívares que produjo en dividendos la Cantv en

Ante la “confusión” que según el Presidente Chávez existe en algunas personas sobre el significado de las rebeliones cívico-militares, aseveró que el 4 de febrero de 1992 fue “una verdadera rebelión” que hoy en día continúa. “Me acusan de golpista. No lo soy, soy un revolucionario”, subrayó. “Nadie podía parar esa rebelión porque tenía fuerza propia, una revolución verdadera que nos ha permitido muchas cosas, pero una de ellas ha sido la independencia patria”, resaltó. el periodo 2010. También informó sobre el desembolso de 38,3 millones de dólares para la compra de equipos de campaña. Estos recursos serán financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden). Rumbo a las elecciones Por otro lado aseveró: “El capitalismo está quebrando al mundo, gracias a Dios que nosotros comenzamos a desengancharnos de ese sistema internacional capitalista hace varios años, desde que llegamos aquí”. Insistió a sus seguidores que es imprescindible lograr la victoria el 7 de octubre en las elecciones presidenciales. “Si la burguesía venezolana lograra, por alguna vía, pacífica o no pacífica, acceder al poder nacional, se perdería de nuevo la independencia”, advirtió. Asimismo, agregó: “Esta revolución no se va a perder, esos portones no se van a cerrar, y aquí está el pueblo venezolano y los militares para garantizar la democracia”, aseveró.

/

HOY Francisco Loreido, Presentador y Actor de TV / Milena Torres, Actriz Irán Lovera, Actor / Susej Vera, Actriz y Modelo / Wilson Musku, Empresario Zuliano Francisca Valles, Comerciante Zuliana / Naybe Urribarrí, Piloto Comercial Ramón Vargas, Periodista / Enrique D. Oliveros, Músico José Miguel Cambar, Comerciante Zuliano / Rafael Chourio, Productor Agropecuario Ruth Bernal, Economista / Adrián Rodríguez, Cardiólogo Ingrid Castillo, Economista / Lucas Delgado, Administrador Industrial Vicente Domínguez, Arquitecto / Roberto Navarro, Instructor de Salsa Casino Esteban Carroz, Profesor de Física / Mónica González, Optometrista María Begoña Montero,Bioanalista

MAÑANA DIA MUNDIAL DEL REFUGIADO Nidia Gutiérrez de Atencio, Ex Alcaldesa del Mcpo. La Cañada de Urdaneta Susana Medina, Arquitecto / Melina Morales, Docente / Wilfredo Hernández, Locutor Nicanor Azuaje, Médico Veterinario / Eliecer Martínez, Topógrafo Anderson Ruíz, Ingeniero en Sistemas / Luis Miguel Carrillo, Economista Alexis Valles, Ingeniero Mecánico / Rómulo Rodríguez, Paramédico Mireya Hernández, Nutricionista / Marlene Chacón, Enfermera Iván Álvarez, Operador Tco. de UNIOJEDA / Ender Bracamonte, Periodista Norelis Sierra, Modelo / Elvira Gómez, Profesora de Historia / Dámaso Rincón, Contador Gabriel Chávez, Ingeniero Industrial / Dolmerys Fuenmayor, Odontóloga


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

MARCO POLESEL

“Decir que Capriles es de derecha revela ignorancia” Redacción/Política Marco Polesel Director del Movimiento Demócrata Liberal, contestó las declaraciones de la rectora del Consejo Nacional Electoral Socorro Hernández, quien califica a la Mesa de la Unidad Democrática y su candidato como “de derecha”, y asegura partidos que están habilitados para participar en las presidenciales de este año. “Las declaraciones de la funcionaria, donde afirma que Capriles es de derecha demuestra su gran ignorancia en el tema de las ideologías políticas, para ello el MDL pone a disposición de la funcionaria un taller de Inducción a las Ideologías Políticas para que se entere cuales son los partidos y movimientos verdaderamente de derecha e izquierda. Polesel expresó: “Según la señora Socorro, el chavismo está representado por 11 organizaciones, y al candidato de la Mesa de la Unidad lo postularon 23 partidos, entre ellas la misma MUD, que a su vez está conformada por 11 partidos políticos para un total de 34; entonces, ¿cuántos partidos hay? ¿45?, veremos que ni ella misma lo sabe”. Polesel explicó que esto “no es ningún despelote”, por el contrario, todo es premeditado: “En el 2006, luego de analizar los resultados electorales, descubrimos que la más grande y magistral trampa electoral se producía a través de los micro partidos; todos los que apoyaban a Rosales tenían en promedio porcentual, 0,10; y los que apoyaban al régimen en promedio cada uno reflejaba 1,50, y con esta maniobra totalmente inauditable e imperceptible, estuvieron en capacidad de manipular más de 4 millones de votos”.

El gobernador Pablo Pérez se pronunció en la fiesta de San Antonio

“Un verdadero gobernante debe bañarse de pueblo” “Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de los zulianos”, acotó el mandatario regional desde el “Consejo de Ciruma”. Explicó que todos los años asiste a la fiesta de San Antonio para acompañar a los mirandinos en su veneración. Redacción/Política

A

yer el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, y la primera dama de la entidad, Carolina Gutiérrez de Pérez, visitaron el “Consejo de Ciruma”, en el municipio Miranda, para acompañar a los feligreses de la zona en la celebración de la Santa Eucaristía en honor a San Antonio de Padua, patrono del lugar. Después de la misa oficiada por el párroco Nicolás Nava, quien relató en forma breve la historia del Santo, el mandatario zuliano compartió un largo rato con los lugareños. En el sitio informó que el Gobierno del Zulia adquirirá una nueva ambulancia para el centro clínico ambulatorio de esa localidad, que está siendo mejorado para ofrecer un mejor servicio a esas comunidades. “Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de los zulianos”, acotó Pérez, quien expresó que todos los años asiste a esa fiesta religiosa para acompañar a los mi-

Pablo Pérez recorrió las calles del “Consejo de Ciruma” en compañía de la primera dama, Carolina de Pérez y el diputado Alenis Guerrero.

randinos en su veneración a San Antonio. “También para pedirle que guíe mi trabajo, así como el de todos los que estamos al frente de la administración pública regional y nacional, para mejorar las condiciones de vida de nuestros gobernados. Asimismo, que tengamos sentido de responsabilidad y de inclusión; y que pronto tengamos un país unido”, mencionó. Añadió que los gobernantes siempre deben “bañarse de pueblo” y permitir el contacto directo con las comunidades que hacen solicitudes, reclamos y agradecen las obras ejecutadas. Luego de su contacto directo con la gente, el gobernador Pablo Pérez visitó la Escuela Primaria Miranda y el Templo de San Antonio, por solicitud de la comunidad. Mejorará esos lugares. A Pérez también le acompañaron algunos miembros de su tren ejecutivo, entre ellos María Moreno, secretaria de Salud; Guillermo Villasmil, director de Barrio a Barrio; y Víctor Velazco, director del

FESTIVIDAD CATÓLICA San Antonio de Padua, también venerado como San Antonio de Lisboa, nació en esta última ciudad de Portugal, el 15 de agosto de 1195 y falleció en Padua, Italia, el 13 de junio de 1231. Fue un monje, predicador y teólogo portugués. Nació con el nombre de Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo, en el seno de una familia de la aristocracia descendiente del cruzado Godofredo de Bouillón. Su potencial como predicador fue descubierto por San Francisco de Asís, quien le encargó varias misiones. Instituto Autónomo Regional del Ambiente (Iara). También estuvo presente Andrick Oviedo, alcalde del municipio Santa Rita, y el diputado a la Asamblea Nacional, Hernán Alemán.

RAMÓN AVELEDO

“El trabajo del CNE es que la elección del pueblo sea respetada” Redacción/Política El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, aseveró ayer: “Reconoceremos la voluntad popular, y el trabajo del CNE es que la elección del pueblo sea contabilizada y respetada con condiciones de igualdad, somos competidores, podemos ganar y también perder”. Así respondió a la insistencia del lado oficialista ante la exigencia de reconocer los resultados del 7 de octubre. Asimismo, Aveledo hizo una comparación entre la inscripción ante el CNE de Henrique Capriles Radonski y la del Presidente Chávez el día lunes. Manifestó que Henrique Capriles llegó ante el CNE después de recorrer 10 kilómetros en una caminata “muy concurrida” de distintos lugares de la ciudad, presentó su candidatura y antes había pronunciado un discurso corto dirigido principalmente a los valores y a su compromiso principal que es unir a Venezuela “ese fue el acto del país que va a ser”. En cuanto a las distintas opiniones y críticas emitidas sobre el discurso ofrecido por el candidato de la Unidad, indicó que es una ventaja y un contraste interesante que hayan estado figuras artísticas y que el discurso haya sido corto “está centrado en valores y en el compromiso concreto frente a un discurso larguísimo y repetitivo donde se vuelve a prometer cosas que tenemos 14 años oyendo”. “El que Érika de la Vega haya presentado a Capriles y el que José Vicente Rangel introdujera al discurso a Chávez es un contraste interesante, pues es el reflejo del país que va hacer y el que está dejando de ser, el del futuro y el pasado”, comentó.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

Primer mitin del candidato presidencial de la alternativa democrática

ANTONIO ECARRI

“La situación hospitalaria del país es gravísima”

Ecarri habló sobre la crisis de la salud.

Redacción/Política Como un “socialismo inhumano” calificó Antonio Ecarri, coordinador nacional político de Proyecto Venezuela (Proven), la crisis hospitalaria que actualmente se presenta en el país. “La ineficiencia e irresponsabilidad del gobierno saliente tiene a todos los venezolanos en una gravísima crisis de salud, además acompañada de una creciente escasez de medicamentos ¿Eso es socialismo? Ya entendemos por qué decide operarse en Cuba, porque usted tiene el sistema médico venezolano en ruinas”, apuntó. Ecarri detalló el caso del Hospital de Niños J.M. de los Ríos donde 8 salas de operaciones están fuera de servicio y cuentan con tan sólo 2 salas para emergencias. “El hospital de niños más emblemático del país está inoperativo porque desde hace 5 años están reparándolo. Elías Jaua ofreció el año pasado la reparación de todas las instalaciones y hasta la fecha las obras están paralizadas. La hospitalización de pediatría está clausurada y 5.000 niños esperan ser operados. Sr. Presidente ¿Eso es socialismo? En Venezuela se vive el socialismo inhumano. Es inhumano que nuestros niños tengan que pasar por estas penurias para ser atendidos”. Igualmente, Ecarri indicó que en El Algodonal funcionan sólo 40 de 120 camas que tenían hasta hace 5 años. El Periférico de Catia tiene habilitadas sólo 30 camas de las 60 camas totales del hospital. “Es inaceptable que en el Periférico de Catia estén clausuradas las 8 camas de observación y las 12 de hospitalización porque el aire acondicionado no funciona”. El presidente de la Federación Médica de Venezuela, Douglas León Natera, expresó que el Gobierno nacional no ha enfrentado la situación de los hospitales y todo el sistema de salud. “No ha dado respuesta en ninguna parte de Venezuela, mientras el sistema paralelo de salud llamado Barrio Adentro fracasó”.

Capriles desbordará la 72 mañana en “El Zulianazo” Los 33 partidos que lo respaldan coordinan el evento. Gremios profesionales y líderes estudiantiles aportarán importantes contingentes humanos. Fetrazulia garantiza la presencia de miles de trabajadores.

RECORRIDO DE LA MARCHA Concentración (Av. 13 con calle 72)

Tarima con Henrique Capriles

Transversales (Av. 9,10, 11, 12 y 13)

Redacción/Política

C

on la cara pintada de alegría y esperanza, los zulianos reciben en su tierra al candidato presidencial Henrique Capriles Radonski. Lo esperarán mañana viernes 15 de junio, a partir de las 4:00 de la tarde, en la calle 72 con la avenida 13, en un acto que se ha denominado el “Gran Zulianazo con Capriles”. Juan Pablo Guanipa, coordinador del Comando Venezuela en Zulia, detalló que luego de la gran caminata de 10 kilómetros realizada por el candidato previo a su inscripción en el Consejo Nacional Electoral el pasado domingo donde se le vio acompañado de alrededor de un millón de personas, este viernes Capriles viene a agradecer a los zulianos el apoyo ofrecido y a

La tarima donde estarán Henrique Capriles, Pablo Pérez y demás dirigentes de la Unidad Democrática, se ubicará frente a “Alvarito”. Las masas rebasarán la calle 72 en dirección hacia la avenida “Bella Vista”, además de las transversales. Infografía: Andrea Phillips

motivarlos a continuar el ritmo de trabajo de cara a las elecciones del 7 de octubre. Informó que al Zulia le toca este viernes. “Representantes de las 33 organizaciones políticas que respaldan a Capriles: 21 a través de su tarjeta y 12 a través de la tarjeta unitaria; se reunirán en el gran zulianazo para reflejar no sólo el apoyo político, sino el apoyo popular que tiene su candidatura. Esperamos que más de 100 mil personas se concentren de manera voluntaria en el zulianazo. Estamos convencidos de que esa actividad junto a las que se están realizando en todo el

país profundizará el respaldo a esta candidatura”. Señaló Guanipa que se puede notar como la estrategia del otro candidato está desgastada. “Notamos un polo patriótico que lamentablemente se derritió. El Presidente hizo un esfuerzo impresionante para contar con diversas tarjetas en el tarjetón electoral y lo que vivos en la práctica fue el abuso del poder al quitarle la tarjeta a Podemos y a PPT. Consiguió el respaldo de unos líderes, pero no el de las bases que estarán resteados en el Zulianazo, y mañana lo lograremos”.

La representante de la MUD pidió a los electores no dejarse confundir

Teresa Albanes: “El secreto del voto sí está garantizado” Redacción/Política La presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática, Teresa Albanes, aseguró que estará totalmente garantizado el secreto al voto, tanto en las próximas elecciones presidenciales del 7 de octubre como en los siguientes comicios regionales y municipales. Estas declaraciones las dijo para salir al paso a una serie de rumores que se corren por todo el país, a propósito del nuevo sistema

de activación de la máquina electoral a través de la huella dactilar del sufragante. Tales comentarios aseguran que, a través de este método, el Gobierno podría saber por cuál opción votará cada venezolano. Sin embargo, Albanes reiteró que los técnicos de la Mesa de la Unidad acreditados ante el CNE confirmaron que no existe ninguna relación entre la activación de la máquina con el voto de cada elector, por lo que invitó a los venezolanos a sufragar tranquilamente. “El voto es absolutamente se-

creto y no será identificado. En las primarias vencimos el miedo a ser identificados, señalados, a ser hostigados y excluidos y vencimos la apatía”. Diferencias de marchas Albanes contrastó las marchas que acompañaron a Henrique Capriles Radonski (domingo) y Hugo Chávez (lunes) en sus respectivas inscripciones ante el CNE. “Fue impresionante la diversidad y el multicolor de las fuerzas que respaldan a Henrique Capriles Radonski. Mientras que, por el

¡FETRAZULIA PRESENTE! Néstor Yancen, presidente de la Federación de Trabajadores del Zulia, invitó a todas las organizaciones sindicales de la región a sumarse a esta gran concentración, a partir de las 4:00 de la tarde en la calle 72 de Maracaibo. Señaló que este evento también servirá para rechazar la propuesta del Gobierno de retirar a Venezuela de la Organización Internacional del Trabajo.

contrario, lo que vimos el lunes fue monotemático y monocolor”. También se refirió al discurso que emitió Hugo Chávez luego de formalizar su candidatura ante el organismo electoral. “Ya el discurso acartonado, con las mismas consignas y promesas no tiene para mí pegada. Capriles presentó un mensaje sencillo, habla de los problemas que la gente está sufriendo y a los cuales él se compromete a solucionar”. Albanes enfatizó que, mientras el discurso de Chávez busca dividir al pueblo venezolano y radicalizar su proyecto socialista, el mensaje de Henrique Capriles fomenta a la unión y el desarrollo nacional. “Ya el pueblo venezolano está consciente de la diferencia entre ambas visiones de país. El actual régimen es retrógrado, mientras que Capriles busca el progreso”.


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El candidato presidencial avanza por el país rumbo al 7 de octubre

Ríos humanos se unieron a Capriles en las marchas de Sucre y Aragua Aseveró: “Un Gobierno que exige, demanda y extorsiona sólo quiere evadir las responsabilidades. Nosotros, en cambio, vinimos a responsabilizarnos de lo que debe hacer un Gobierno de verdad, que es resolver”. Redacción / Política

L

a fuerte lluvia que cayó en Aragua la tarde de ayer no impidió que cientos de simpatizantes acompañaran al candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, quien encabezó una Gran Caminata del Progreso en Cagua, desde donde reiteró que los venezolanos merecen un país en el que puedan vivir tranquilos, progresar y tener oportunidades para todos por igual. “Vivimos en un país en crisis. Veníamos hablando Richard Mardo y yo en todo lo que tenemos que hacer. Hablábamos de la violencia y la inseguridad. Cuántos venezolanos caen producto de esa violencia y este Gobierno no hace nada. Aquí se trata de cambiar eso. Nuestro pueblo no tiene por qué acostumbrarse ni resignarse a vivir en una Venezuela y Aragua violenta”. Capriles aseguró que para que el país progrese es necesario “desmontar” la violencia. “La mayor preocupación de nuestro pueblo es la inseguridad. Hoy les reiteró que tendrán un Pre-

El candidato presidencial por la Mesa de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, recorrió Cagua acompañado por el diputado Richard Mardo, mientras que en Cumaná se hizo acompañar por el candidato a la Gobernación Hernán Núñez.

sidente que se pondrá al frente de ese problema. Con nuestro Gobierno se acabarán las excusas. Queremos un país en el que nuestro pueblo se sienta seguro, que las madres puedan vivir con la tranquilidad de que sus hijos van a regresar sanos y salvo a casa, que los venezolanos no sientan miedo a salir a las calles. Hoy estamos aquí porque sí es posible construir juntos esa vida”, detalló el candidato presidencial quien fue interrumpido por la multitud que comenzó a entonar el Himno Nacional como protesta a la repentina cadena de radio y televisión. Se refirió a los jóvenes, a quienes les dijo que son la esperanza y el futuro en Venezuela. “Somos un país con más futuro que pasado y con más futuro que presente. Hoy queremos reafirmar un compromiso con el progreso de todos ustedes. Los problemas que nos afectan a todos debemos resolverlos entre todos. Debemos

dejar atrás la división, el chantaje y el miedo. Nuestro pueblo merece despertarse cada día y tener razones para pensar que este día tendrán más oportunidades para progresar que el día anterior. Nuestro proyecto no viene a exigirle a la gente, sino a ponerse al servicio de los venezolanos. Un Gobierno que exige, demanda y extorsiona sólo quiere evadir las responsabilidades. Nosotros, en cambio, vinimos a responsabilizarnos de lo que debe hacer un Gobierno de verdad, que es resolver”. El candidato presidencial aseguró que Agroisleña es un claro ejemplo del fracaso de las expropiaciones y confiscaciones. “Todo lo que toca este Gobierno centralista lo seca. Mientras este Gobierno confisca empresas y empleos, nosotros hablamos del trabajo en equipo entre el esfuerzo público y privado para generar empleos con calidad. Este Gobierno ha puesto en eviden-

cia que atiende los problemas que le convienen y cuando les convienen. Escondiéndose detrás de etiquetas abstractas, como Socialismo vs. Capitalismo, han permitido que alcancemos niveles récord de inflación, de violencia y de asesinatos. Esos son los problemas de la gente y no se van a resolver insultando o etiquetando al otro, sino tomando decisiones”. Envió un saludo a los integrantes de la Fuerza Armada y sus familias, a quienes les reiteró su compromiso con unas Fuerza Armada moderna, ágil, bien equipada y entrenada. “Estamos comprometidos con unas Fuerza Armada dispuesta a contribuir con el desarrollo del progreso. Hay quienes hablan de la Fuerza Armada al servicio del Gobierno, nosotros hablamos de una Fuerza Armada al servicio del pueblo”. En Cumaná Más temprano, Capriles enca-

INSEGURIDAD El candidato presidencial lamentó el elevado nivel de delincuencia en el país. “En lo único que nos gana el Gobierno es en promesas incumplidas”, aseveró el abanderado con tono irónico. Animó a los jóvenes a aceptar su propuesta de pleno empleo para todos: “Queremos que todos los estudiantes al terminar sus estudios tengan un empleo con calidad garantizado. Vamos a construir un país de emprendedores”. bezó una multitudinaria marcha en Cumaná, que partió en el sector “Fe y Alegría”, al sur de la ciudad, y culminó en las inmediaciones del centro de la ciudad. Ante miles de simpatizantes, Capriles se comprometió a hacer un vuelco al estilo del gobierno actual, basado en interminables horas de cadenas televisivas y promesas muchas veces incumplidas. “Venezuela no necesita un Presidente que hable horas y horas y no haga nada. El otro candidato se pararía acá (Cumaná) y los marearía a todos hablando 5 o 6 horas pronunciando un discurso que no habla de futuro y progreso sino de pasado, buscando tapar el libro de promesas incumplidas”. Lamentó que el Ejecutivo venezolano no tenga una política turística integral, e hizo referencia al estado Sucre, que es la entidad con mayor extensión de costas marítimas del país, sin embargo, no hay buena infraestructura hotelera y posadera ni tampoco hay financiamiento para el desarrollo. “Hace poco estuvimos en Río Caribe (península de Paria). ¡Cuántos turistas pudieran visitar ese lugar si hubiese un Gobierno que se comprometiera con el desarrollo y el progreso turístico en el país! No puede haber turismo si el Gobierno no se ocupa de la seguridad, y este Gobierno no se ocupa de la violencia, se tapa los oídos cuando hablamos de ese tema y de los problemas del pueblo”.

El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski recorrió las calles acompañado por dirigentes locales y una multitud de simpatizantes. En la gráfica de la izquierda se aprecia el “huracán del progreso en tierra anzoatiguense, y en la del extremo derecho el río humano que le siguió en el estado Sucre.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

La Alcaldía ha invertido más de dos millones en la tarea

Recuperan las áreas verdes de Maracaibo Redacción/Inf. General La alcaldesa Eveling de Rosales ha invertido más de dos millones 500 mil bolívares en la recuperación de áreas verdes de Maracaibo, como parte de un plan integral de saneamiento y arborización diseñado por expertos. En este sentido, el presidente del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Freddy Macías, adscrito al ayuntamiento marabino, destacó que hasta la fecha han sembrado mil 800 plan-

tas de jardinería en el distribuidor “Ciudadela Faría”, labores supervisadas directamente por la primera autoridad municipal. Indicó que se tiene previsto la siembra de más de 300 árboles de diferentes especies, embelleciéndose una ciudad que es castigada por altas temperaturas. “La vegetación, además de dar un rostro más hermoso al municipio, refresca una ciudad tan calurosa como la nuestra. También hemos activado el sistema de riego en las 156 plazas

Eveling de Rosales realizó la segunda trasmisión de “Maracaibo Mía”

La Alcaldesa aumentó póliza de HCM a oficiales de Polimaracaibo

El presidente del IMA, Freddy Macías, indicó que más de dos mil hombres embellecen la ciudad.

de Maracaibo. Estas jornadas se desarrollarán en las 18 parroquias marabinas”, dijo.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, explicó que el propósito del aumento se debe al esfuerzo de los funcionarios que a diario resguardan la vida de los ciudadanos con valentía.

El monto de la cobertura para hospitalización y cirugía fue incrementado a 25 mil bolívares y para la maternidad gozarán de 15 mil bolívares. La gerente de la ciudad presentó a la colectividad las obras y proyectos que ejecuta el ayuntamiento. Redacción/Inf. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció el incremento de la póliza de hospitalización, cirugía y maternidad para los funcionarios adscritos a la policía municipal de la ciudad durante la transmisión del segundo programa “Maracaibo Mía”. La primera autoridad del municipio destacó que el propósito de la acción es honrar a quienes a diario velan por el resguardo y la integridad de los habitantes de Maracaibo. Asimismo, felicitó a los funcionarios por la destacada labor que realizan desde el referido cuerpo de seguridad, velando por la integridad de los marabinos. “Esta iniciativa obedece al excelente trabajo que desempeñan a través de este organismo de seguridad. Día y

noche estos oficiales salen a la calle a brindarles respuestas efectivas a los ciudadanos”, dijo. Por otra parte, la alcaldesa de Maracaibo calificó como una irresponsabilidad las aseveraciones realizadas en días anteriores por el ministro para la Energía Eléctrica, Héctor Navarro. “Somos la capital del estado Zulia y apoyamos al Gobierno cuando se trata de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La ordenanza de zonificación en su artículo 253 reza que la colocación los servicios públicos deben ser subterráneos. También el decreto 161 firmado en el 2006 exhorta a que las líneas de transmisión sean subterráneas. Exijo al Ministro que elimine las multas en el estado Zulia”. La directora del Instituto Municipal de Transporte

Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma), Yamelis Ríos, por su parte, dio a conocer que a través del “Plan Maestro de Recuperación Vial” el rescate de cientos de kilómetros de diferentes rutas de transporte donde convergen carros por puesto, buses, micro buses y vehículos particulares. Atención médica A propósito del problema generado a raíz del incendio del relleno sanitario, la Alcaldesa informó que desde la tarde del domingo un contingente de hombres y mujeres trabajan para extinguir las llamas y brindarles atención a las comunidades aledañas a la zona. Manifestó que se han realizado las labores de manera mancomunada con las alcaldías de San Francisco y Jesús Enrique Lossada, además del apoyo de la Gobernación del Zulia. “Hemos trasladado a varias familias hacia una escuela cercana en la zona y llevamos asistencia médica, entrega de medicamentos gratis y de alimentos. Los que no quieren a Maracaibo lo incendiaron de manera intencional, y esto no se puede permitir”, dijo.


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Comienzan a radicalizar las protestas en busca de atención del gobierno nacional

TERCERIZADOS

Los trabajadores paralizaron Campo Boscán por 4 horas

Fernando Briceño

JORGE CASTRO

Tenso clima en el área de La Cañada. Cumplieron 10 días en pie de lucha en las oficinas de Petrobocán en la urbanización “Richmond” de Maracaibo. Se niegan a continuar como tercerizados. Exigen respuesta de Pdvsa.

Pedro Prieto “Nosotros

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

umpliendo con los planes anunciados a inicios de semana los trabajadores de Petroboscán, se reunieron ayer junto con miembros de sus familias para seguir elevando sus reclamos a la industria y al Gobierno nacional. Desde las 7:00 de la mañana de ayer los manifestantes realizaron una asamblea, tras paralizar parcialmente por espacio de cuatro horas Campo Boscán, ubicado en la “Cañada de Urdaneta”, donde laboran los 300 obreros que exigen sus fichas blancas. Según los voceros de la protesta que hoy arriba a 10 días continuos en las afueras de las oficinas de Petroboscán en la urbanización “Richmond” de Maracaibo, ayer algunos funcionarios salieron a conversar

Los tercerizados dijeron que se mantendrán en pie de lucha, acotando que de ser necesario viajarán hasta Pdvsa en Caracas.

con los manifestantes y dirigentes sindicales. “Ayer nos reunimos con el líder de relaciones laborales, Luciano Lugo, el líder de Pdvsa Servicios, Leonardo Piñero, la gerente de Recursos Humanos de Petroboscán, Marlene Chávez, y Orlando Padrón, líder de operaciones de Pdvsa Servicios, ellos trataron de persuadirnos para levantar la protesta diciendo que las contratistas no son tercerizadoras, pero nosotros les exigimos que analicen el artículo 48 de la nueva Ley Orgánica de Trabajo en todos sus numerales, y que se pongan a derecho”, indicó Octavio Fuenmayor, representante del Sindicato de Traba-

jadores petroleros de San Francisco y La Cañada de Urdaneta. En este sentido los trabajadores hicieron nuevamente el llamado al Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, a cumplir con la inclusión en la nómina de Pdvsa, y advirtieron que están dispuestos a iniciar una huelga de hambre en los próximos días. “Hoy decidimos paralizarnos por cuatro horas, nuestras familias nos están apoyando, y si es necesario vamos a comenzar una huelga de hambre aquí mismo, ya estamos cansados”, aseveró Danny Perdomo, dirigente sindical. Asimismo aseguraron que están

CLAMORES hPago a tiempo de cesta alimentaria y salarios hPlan de farmacia hSeguro médico hPlan de jubilación hCaja de ahorro hPago de prestaciones sociales dispuestos a ir hasta Caracas para protestar en Pdvsa. “No es posible que gente que tenemos hasta 15 años sirviendo a Pdvsa no se nos haga justicia, dónde está el socialismo”, se preguntó José González, vigilante de Campo Boscán.

Del 19 al 21 de junio las actividades abordaran temas psiquiátricos

Gremio de enfermería realizará jornada científica Andrés Boscán Con el aval del Colegio de Enfermería y el Sistema Regional de Salud, el gremio asistencial de la medicina celebrará desde el 19 de junio hasta el 21 del mismo mes la séptima “Jornada Científica sobre las tendencias en Salud Mental y Psiquiátrica”. En honor a la licenciada Matilde Castillo, enfermera con una trayectoria de 35 años, las actividades deportivas complementarán los foros y talleres sobre inteligencia emocional, emergencia psiquiátrica, esquizofrenia, farmacodependencia, Alzheimer, entre otros desde el

“No es justo que en otras empresas estatales como Corpoelec si se cumpla con la nueva Ley Orgánica del Trabajo de inmediato, y con nosotros que trabajamos a boca de pozo, a temperaturas que alcanzan los 50 grados, nos estén negando el derecho a una estabilidad laboral”.

Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, sede del encuentro profesional. Zagira Carrizo, vocera del evento, aseguró que el objetivo de la jornada es debatir e intercambian experiencias del grupo profesional para evaluar el rol de la enfermería en la asistencia de la salud mental y psiquiátrica. El congreso valorado en 100 bolívares para estudiantes y 200 para profesionales del área reunirá a diversos expertos, como la doctora Marianela Guillén, Marcos Suárez, Luis González, Marianela Bastidas, Fátima Nevado y muchos más que formarán parte de las 27 exposiciones científicas.

Hospital Psiquiátrico de Maracaibo albergará el encuentro gremial.

apoyamos a Chávez y a la industria, pero también necesitamos cumplir con nuestros hijos, con nuestras familias, necesitamos que se aplique la justicia social que en este momento no existe, hacemos un llamado a Arias Cárdenas para que se pronuncie”.

Ángel Medina “Yo tengo ocho años laborando aquí, ahora a los vigilantes, mecánicos, soldadores y choferes nos niegan la absorción, no contamos con ningún beneficio, el patrono sigue maltratando al obrero, y eso no se acerca a lo que ha pregonado nuestro Presidente”.

ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Como alcanzar la salud mental Inteligencia emocional Manejo terapéutico del profesional en la emergencia psiquiátrica Esquizofrenia Perfil del enfermero psiquiátrico Prevención y atención del maltrato infantil Farmacodependencia Atención en pacientes farmacodependientes Administración del “Risperdal Consta” Rol educativo de la enfermería psiquiátrica Psicofarmacología Usuario Geriátrico Enfermería en pacientes geriátricos Nueva perspectiva en psicoterapia Alzheimer Síndrome Burnout Alcoholismo Calidad humana del profesional de enfermería Neurosis de ansiedad


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

Vecinos se quejan porque desde hace tres meses dejaron los trabajos sin culminar

DENUNCIAS

Hidrolago rompió la calle y no volvió a “Colinas de Amparo”

Enrique Sulbarán “Al hueco le colocaron una estaca de madera y volvieron a tapar con tierra, esos son pañitos de agua caliente, cuando comience el bombeo se vuelve a desbordar”.

JORGE CASTRO

El desbordamiento de las tuberías de agua potable continúa porque la estatal no tiene el material para el reemplazo. Afectados amenazan con tomar la Circunvalación Dos en protesta. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

o que sería la solución para un bote de aguas blancas que aquejaba a los habitantes de “Colinas de Amparo”, en la parroquia Raúl Leoni se convirtió en un padecimiento mucho peor. Ayer los vecinos recordaron que desde hace ya tres meses Hidrolago abrió un gran hueco en la calle 83A del sector para reparar la tubería de agua potable, sin embargo el problema de desbordamiento, aunque en menor medida, persiste. Sin embargo el mayor problema, aseguraron los vecinos, es como quedó la carretera, tras los trabajos

que hasta ahora no han sido culminados. “Esta situación ya pasa los tres meses, hace como un mes vinieron a tapar el hueco con arena pero de todas maneras la vialidad está dañada, además a través de la tierra sigue saliendo el agua constantemente, esto se ha convertido en un lodazal”, denunció Enrique Sulbarán, residente de la zona. Aseveró que aunque han llamado a la estatal hidrológica, no han recibido una solución, ya que alegan que no hay el material para reemplazar los tubos que están averiados. “Dicen que carecen de las tuberías necesarias, y entonces dejan esto así, nos dejaron un montón de arena, los automóviles se dañan por

Gerardo León “Esto es un desastre, cuando Hidrolago viene no hace nada, son unos irresponsables, esta empresa no brinda el servicio público como debería, ni siquiera tienen material”.

Intransitable y llena de barro se encuentra la calle 83A del sector adyacente a la Circunvalación Dos, luego que Hidrolago rellenara el hueco que dejó con arena.

el estado de la vía, los transportistas y taxistas no se quieren meter para esta zona, y además ya comenzamos a sufrir afecciones en la salud”, declaró el vocero vecinal. Tras las denuncias, ayer en horas

de la tarde, una cuadrilla de Hidrolago acudió al lugar para sacar el agua acumulada. Sin embargo los habitantes advirtieron que tomarán la Circunvalación Dos si la situación persiste.

Maritza Pozo “Ya tenemos tres meses así, desde que denunciamos a través de Versión Final, nos dejaron de enviar a los trabajadores, no pueden pretender que nos quedamos callados ante este desastre”.


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 CIENCIA VERSIÓN FINAL 9

Países europeos decidieron colocar el nuevo centro astronómico en sobre una montaña del desierto de Atacama, completamente alejado de la contaminación y la iluminación artificial. Se logrará apreciar mejor otros planetas y tratar de descubrir indicios de vida.

El nuevo observatorio logrará ver las primeras galaxias del universo

El telescopio más completo estará en el desierto chileno Si todo funciona como previsto, el E-ELT debería comenzar sus operaciones científicas a comienzos de la próxima década

AFP

E

l Consejo del Observatorio Europeo Austral (ESO) dio un nuevo paso en la observación lejana del universo, al aprobar el programa del telescopio gigante europeo (E-ELT, “Extremely Large Telescope”) que será instalado en el Cerro Armazones, una montaña a 3.060 metros en el desierto del norte de Chile. Muy esperado por la comunidad científica, el E-ELT tendrá un espejo segmentado de un diámetro sin precedente de 39,3 metros y será el mayor telescopio del mundo para observaciones directas e infrarrojas. El nuevo telescopio quedará instalado en las inmediaciones de otro telescopio del ESO, el del Cerro Paranal, que está equipado de un conjunto de telescopios que constituyen ya un “Telescopio muy grande” (VLT, según su denominación en inglés). En la categoría de proyectos de telescopios gigantes, el E-ELT compite con el Thirty Meters Telescope (TMT), de 30 metros, iniciado por Estados Unidos, y con el Giant Magellan Telescope, o GMT, de 24 metros. “El E-ELT permitirá llegar a los confines del universo para tratar de observar las primeras galaxias que están constituidas por generaciones de estrellas que se sospecha que existen, pero que nunca han sido observadas”, explicó a la AFP Jean-Gabriel Cuby, director de Laboratorio de astrofísica de Marsella. Esta observación es importante para comprender la evolución del universo, destacó.

Búsqueda planetaria Los telescopios gigantes deberían permitir también “caracterizar mucho mejor a los exoplanetas” -los planetas fuera del sistema solar- y de investigar sobre las condiciones en ellos que podrían ser propicias a la vida. Para aprobar el inicio del progra-

E-ELT área principal (189Km2) ma, los dos tercios de los Estados miembros del ESO (es decir al menos diez) deber votar en su favor. En la reunión del Consejo, en la sede del ESO en Garching (Alemania), votaron por el inicio del programa del E-ELT Alemania, Austria, Holanda, República Checa, Suecia y Suiza. Cuatro Estados votaron "ad referendum" (a condición de ser aprobado) en favor del inicio del programa: Bélgica, Finlandia, Italia y Reino Unido, y otros cuatro -Dinamarca, España, Francia y Portugal- se esforzarán para unirse a los anteriores "en un futuro próximo". Según la resolución adoptada el lunes, los gastos relativos al proyecto, salvo los trabajos de ingeniería civil iniciales, sólo comenzarán cuando la contribución comprometida por los países miembros haya superado el 90% del presupuesto global de más de mil millones de euros. Según los planes actuales, los primeros contratos industriales importantes para el E-ELT debería ser aprobados, y la mayor parte de su financiamiento comprometida, "durante el año próximo". El ESO estimó que "este plazo debería ser suficiente para que las condiciones se cumplan", a saber el voto de los Estados que votaron "ad referendum", la participación de los otros países miembros, y el término del procedimiento de ratificación por Brasil.

AMAZONAS

CERRO PARANAL

UB UBICACIÓN E-ELT área de protección (362Km2) Observatorio Paranal (719Km2) Infografía: Andrea Phillips

Altitud cunas para inclinar el telescopio

COMO FUNCIONA EL TELESCOPIO 1

2

El espejo primario de 42 metros recoge la luz del cielo nocturno y la refleja en un espejo más pequeño situado por encima de ella El espejo de 6 metros secundario refleja la luz hacia un espejo aún más pequeño situado en el espejo primario

3

El tercer espejo de luz a un espejo adaptativo plana directamente encima

4

El espejo adaptativo ajusta ist dar forma a un millar de veces por segundo para corregir las distorsiones causadas por la turbulencia atmosférica

5

2

Un espejo quinto, montado en una etapa de movimiento rápido, estabiliza la imagen y envía la luz a las cámaras y otros instrumentos en la plataforma estacionaria

Plataformas estacionarias instrumento sentarse cada lado del telescopio giratorio

4 5 1

3

Lasers El sistema de 5500 toneladas telescopio puede girar hasta 360 grados


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

Opinión

“Los experimentos en política significan revoluciones”. Benjamin Disraeli

opinion@versionfinal.com.ve

Nuestra violencia sí es política w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

FERNANDO EGAÑA

L

a explosión continuada de violencia criminal que padece Venezuela no es un mero problema de índole técnico-policial que, por ende, pueda “solucionarse” eficazmente con unas cuantas “políticas públicas” de corte administrativo. No. La magnitud y generalización de la violencia que azota al país están directamente derivadas del régimen imperante, y si eso no se quiere reconocer, entonces no podremos enfrentar ni mucho menos superar el drama. La primera evidencia es estadística: de 4.500 asesinatos o muertes violentas en 1998 hemos pasado a casi 20 mil en el 2011. Un aumento superior al 400% en un período en el que la población aumentó no más de 25%. Y en todos los demás géneros delictivos el porcentaje de incremento es similar o mayor. ¿Cuál es la variable distinta y central de la época? El régimen de Chávez, o sea una satrapía sin contrapesos efectivos en lo institucional, político o ético. Al menos hasta ahora. Otra evidencia tiene que ver con la imbricación entre delincuencia organizada y Estado “revolucionario”. Imbricación tan pero tan enmarañada que bien podría hablarse de una sólida amalgama. Un

régimen que encumbra a narco-generales, narcoministros, narco-gobernadores y narco-magistrados, ¿acaso no es uno amalgamado con la criminalidad? Bastarían las confesiones de Aponte Aponte o Velásquez Alvaray, ex-magistrados de la máxima confianza miraflorina, para abundar al respecto. Y no podía faltar en esta dimensión, las “relaciones especiales”, para decirlo con eufemismo, entre la llamada “revolución” y la subversión colombiana o el narco-terrorismo del vecino país y del nuestro también, porque esos grupos operan en nuestro te-

“La presente soberanía hamponil es consecuencia directa y deliberada del tipo de régimen que existe en Venezuela” rritorio con una sospechosa impunidad que sugiere o reitera complicidad gubernativa nacional. Después tenemos el discurso del odio que atiza las diferencias y conflictos sociales con fines de utilidad política, y que viene disculpando y justificando diversas categorías de violencia delictiva en nombre de la “justicia social”. Amén de la sacrali-

zación mediática del mandonero que pone, impone y dispone a su “patriótica” discreción. Todo lo cual conlleva a la pérdida de la brújula ética de una sociedad, como bien ha escrito Adrián Liberman. Afirmar, por tanto, que “el presente gobierno no ha podido con el hampa”, es una subestimación alarmante de la realidad. La presente soberanía hamponil es consecuencia directa y deliberada del tipo de régimen que existe en Venezuela. La lucha contra el hampa no ha fracasado porque hayan fracasado 14 o 15 planes de seguridad de los 3 gobiernos del señor Chávez. No. Ha fracasado porque en rigor no hay lucha contra el hampa sino a favor del hampa. Por eso Venezuela ya es una de las naciones más violentas del planeta. Por eso áreas completas de Caracas están bajo el control de colectivos hamponiles. Por eso las cárceles están en manos de los pranes. Por eso el Estado nacional es un botín de las mafias oficialistas. Por eso nuestra terrible y creciente violencia sí es política. Y política tiene que ser la titánica respuesta para vencerla. Abogado y profesor de la UCV.

fotografia@versionfinal.com.ve

¿Qué pasará el 7 de octubre 2012?

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

FROILAN BARRIOS

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

E

l pasado domingo 10 de junio se manifestó en las calles de Caracas la contundente y masiva respuesta popular, ante la estrategia oficialista de imponer la incertidumbre como método de gobierno, diseñado por el régimen para desmovilizar y desmoralizar la voluntad democrática de todo un país. Difundiendo toda suerte de rumores y escenarios que le darían el control absoluto del poder, a una gestión de 14 años envilecedora de los valores ciudadanos y de la integración nacional. Para los gobiernos autoritarios desarticular toda iniciativa democrática constituye una calculada política de Estado para mantener su precaria estabilidad. Por ello las Elecciones Primarias del pasado 12 de febrero, donde participaran más de tres millones de venezolanos eligiendo libremente, a pesar de los chantajes y persecuciones oficialistas a los electores, al hoy candidato presidencial Henrique Capriles determinó un alerta roja a todo el estamento gubernamental. Y es que por haber surgido de un acto democrático inédito en la historia nacional, el candidato opositor goza de una legitimidad incuestionable frente a un candidato oficialista cuyo mérito, ha

sido el de elegirse por su propio dedo arrogante y negador de todas las tendencias y grupos del Psuv y expresiones políticas que rodean a la coalición gobernante. ¿Por qué no siguió los ejemplos de sus aliados hoy presidentes en ejercicio, Cristina Kirchner de Argentina y “Pepe” Mujica de Uruguay electos ambos candidatos en sendos procesos primarios?.

“Con Hugo Chávez no vamos camino al siglo XXI, sino a la época de montoneras” La candidatura de Capriles Radonski es la esperanza de todo un pueblo que desea reencontrarse como nación, que está hastiado de tanto odio, exclusiones y luchas fratricidas que han desangrado al pueblo venezolano, conduciendo a nuestra Venezuela, en la vía contraria del progreso y la estabilidad social. Con Hugo Chávez no vamos camino al siglo XXI, vamos rumbo a la época de montoneras, de caudillos y de disgregación nacional, como lo fue el siglo XIX venezolano. Por eso los trabajadores apoyamos la candida-

tura que nos garantiza reconquistar la democracia y la libertad sindical perdida, cruda realidad expresada hoy diariamente con más de 100 conflictos laborales diarios, frente a un gobierno de conducta totalmente antilaboral. Como sucediera recientemente en Petrocasa, empresa filial de Pequiven situada en la zona industrial “El Nepe” en Guacara, estado Carabobo, donde irrumpieran más de 200 guardias nacionales y 300 motorizados fuerzas de choque oficialistas, en la madrugada del lunes 11 – 06 atacando salvajemente a los trabajadores que laboraban, dejando como saldo 20 heridos. ¿Cual fue el delito por tan atroz agresión? Que los 750 trabajadores en su mayoría oficialistas han exigido durante años el derecho a sindicato y contrato colectivo, cansados de tanto esperar declararon el viernes 08 -06 ante las cámaras de Globovisión su terrible situación. Por tales motivos los trabajadores participaremos junto al candidato Capriles Radonski por reestablecer nuestros derechos laborales y lo más importante rescatar la democracia. Secretario ejecutivo de la CTV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 FARÁNDULA / CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

L

os vimos crecer, nos convertimos en su fans enamoradas y luego de unos cuantos años, no sólo nos siguen arrebatando suspiros, sino que además están empecinados en servir como plataforma para los nuevos talentos. Servando y Florentino ofrecieron ayer una rueda de prensa para dar a conocer un ambicioso proyecto musical, donde sin más ni menos, se presentan tal y como son: “Los mismos”. El tour no sólo será un hito musical, pues los hermanos Primera compartirán tarima con destacados cantantes y músicos como los chicos de Guaco, Caramelos de Cianuro, Amigos Invisibles y Víctor Muñoz, sino que además todos los fondos recaudados serán para ayudar a niños y jóvenes en pobreza extrema y drogadicción.

Servando y Florentino invitaron a los jóvenes a votar en las próximas elecciones

Los Primera comienzan gira en Maracaibo A esta causa, Servando y Florentino la han llamado “Un sueño de Primera”. Lo novedoso del proyecto es que nuevos talentos podrán presentarse en tarima junto a estos grandes artistas. “Esta gira (‘Los mismos’) es muy versátil, como nuestros músicos venezolanos. En este concierto podrán ver a Florentino tocando la batería, o a mí pintando un lienzo en pleno escenario. De eso se trata”, agregó Servando. Los hermanos Primera aseguran que hay mucho talento en Venezuela, pero que muchos de estos jóvenes no tienen ni las herramientas ni el dinero suficiente para posicionar su trabajo en una cadena de televisión o grabar una producción y, por ello, están gustosos de tenderles una mano. El concierto se realizará el domingo 17 de junio de 2012 en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta. Pero esta no será su única presentación en la región zuliana. Los Primera darán dos conciertos en íntimo, el 15 de junio en la discoteca “Prestigeux” y el sábado 16 de junio en “Barranco Show”, Cabimas. Las entradas estarán a la venta en Librería Europa Costa Verde y

Lago Mall, Tiendas Acuario, Tiendas Garbo, Kayzen Restaurant y www.mdticket.com. Dentro de sus proyectos está el realizar un reality show en Puerto Rico, donde participarán como jurado en un concurso para nuevos talentos infantiles, así como la grabación de un DVD que recopile sus presentaciones más exitosas. Exigen propuestas claras Si hay algo que no se puede discutir es la influencia que los hermanos Primera tienen sobre su vieja fanaticada y las nuevas generaciones, razón por la cual, invitaron a los jóvenes a votar conscientemente en los próximos comicios electorales. Florentino señaló que ambos candidatos deben dar propuestas claras, pero sobretodo presentar planes de acción concretos. Indicó que el país está en un momento crucial donde las carencias son muchas y se necesita alguien que esté capacitado para solventarlas. Servando, por otra parte, catalagó como lamentable que habiendo tanta gente capacitada en el país sólo haya dos alternativas. Espera que en una próxima oportunidad haya más pluralidad de propuestas.

Más de veinte academias de baile compartirán escenario en el “Lía Bermúdez”

Festival de danzas “Entre amigos”, en homenaje a los padres este domingo Redacción/Cultura En homenaje a los padres, más de veinte reconocidas academias de baile exhibirán su talento en la V edición del Festival de Danzas “Entre Amigos”, que se realizará este domingo, en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. El bailarín, coreógrafo y organizador del espectáculo Franklin Áñez, resaltó que el evento iniciará en el marco del Domingo Familiar Formativo del Camlb, a las 11:00 de la mañana, y clausurará el lunes 18 de junio de 2012, en el Teatro “Baralt”, a las 7:00 de la noche. En la gala folclórica actuará como anfitrión la Compañía Juvenil de “Danzas Maracaibo”, junto a “Danzas Cantaclaro”, “Danzas Mirandinas”, “Danzas Marianistas”, “Danzas Perijá”, “Danzas Riberas del Lago”, “Academia Loreidy Arteaga”, “Danzas Rosaleda”, “Iutm Danza”, “Centro Formativo de Danza Maracaibo”

Las academias cerrarán el majestuoso espectáculo gratuito en el Teatro Baralt.

y la Escuela de “Danzas Típicas Maracaibo”. Será un espectáculo cargado de tradición y muestras representativas del folclor nacional que reunirá a más de 500 artistas zulianos. De acuerdo con Áñez, se busca fortalecer los lazos de amistad y cooperación en el sector dancístico regional. Áñez puntualizó que clausurarán el evento con una “Gala Fusión” en

la que intervendrán las escuelas más prestigiosas que hacen vida cultural en la región: “Danzas Natali”, la Academia de Salsa “El Maestro”, “Contratiempo”, “Dualdance”, El Gran Ballet “Secuencias”, “Habana Maracaibo”, “Ritmo y Esencia”, el “Ballet Nacionalista del Zulia” y “Rumba Latina” contarán con un espacio para exhibir su indiscutible dominio de los ritmos alternativos.

Servando y Florentino demostrarán que son los mismos en un inolvidable concierto, donde compartirán tarima con Guaco, Amigos Invisibles y Caramelos de Cianuro, entre otros.

FOTO: ANA VILORIA

El dúo quiere impulsar nuevos talentos. Se reunirán en tarima con los chicos de Guaco, Amigos Invisibles, Caramelos de Cianuro y demás artistas. Los fondos se destinarán para ayudar a niños en pobreza extrema y drogadicción.

MONAGAS

Francisco Strippoli cosecha éxitos con el tema “Si tú te vas” Redacción/Farándula.-Este 2012 ha sido un buen comienzo para el cantante monaguense Francisco Strippoli, quien conquistó a su fanaticada el pasado 8 y 9 de junio. El cantante y actor venezolano, finalista del reality “Yo sí canto”, también se ha presentado en Centros Comerciales de Caracas, entre ellos, el Centro San Ignacio, Centro Comercial Plaza “Las Américas”, y el bar-restaurant “Sake Bar”. Con el sencillo “Si tú te vas”, producido por Keyen López, ha ido ganando seguidores. El pasado 8 de junio, acompañado por la reconocida productora e icono de la farándula regional Mariela León, se reunió con los medios regionales en la discoteca “Ron y Sazón” de Maturín, para ofrecer una conferencia de prensa en la que conversó acerca de su evolución como artista y sus nuevos proyectos. En el estado Aragua será la próxima parada de Francisco, quien sigue extendiendo sus pasos por toda

Francisco Strippoli cautivó a las monaguenses el pasado 8 de junio.

Venezuela, llevando su música y carisma. Strippoli también inicia un proyecto personal, como profesor de canto, compartiendo además toda su experiencia con sus alumnos y dejando un legado en las nuevas generaciones musicales. En paralelo, prepara el repertorio de lo que será su primera placa de estudio, alternando con su formación académica en la escuela de Arte de la Universidad Central de Venezuela.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

Muchas veces lucir sexy y estar “a la moda” es contraproducente para la salud

La ropa interior ajustada puede ocasionar infertilidad Peor que consumir alcohol y cigarrillos, la utilización de calzoncillos demasiado apretados afecta la calidad del esperma. La exposición a sustancias químicas también afecta la producción de espermatozoides sanos. BBC

H

asta ahora las recomendaciones para mejorar las posibilidades de reproducción de los hombres indican que hay que seguir un estilo de vida sano, con una dieta balanceada, limitar el consumo de alcohol y no fumar. No obstante, un nuevo estudio reseñado por BBC revela que ninguno de estos factores parece tener un impacto en la calidad del semen. En lo que sí deben pensar los hombres que están deseando tener un bebé es en la ropa interior que usan: si usa trusa o slip ajustado, cambie a bóxers, los calzoncillos sueltos, afirma la investigación publicada en Human Reproduction, al menos en los meses en que está tratando de concebir. Tal como expresan los investigadores de las universidades de Sheffield y Manchester, en Inglaterra, las recomendaciones médicas

de cambiar el estilo de vida para combatir la infertilidad masculina “son inútiles”. El estudio reclutó a 2.249 hombres en 14 clínicas de fertilidad en el Reino Unido y se les pidió llenar un cuestionario detallado sobre su estilo de vida. Posteriormente la información fue comparada con los cuestionarios de 939 hombres a quienes se les había detectado un nivel bajo de movilidad de espermatozoides. Y con los de un grupo de 1.310 hombres sanos que habían producido esperma de alta movilidad. El impacto del calzoncillo El análisis de los datos mostró que los hombres que eyacularon números bajos de movilidad espermática mostraban 2,5 veces más probabilidades de haber sido sometidos a una cirugía testicular, dos veces más probabilidad de ser de raza negra y 1,3 veces más probabilidad de desempeñar un trabajo manual.

También se vio que estos hombres no usaban calzoncillos sueltos o no habían concebido previamente. “Sorprendentemente -dicen los autores- el uso de drogas recreativas, tabaco y alcohol, y las mediciones del índice de masa corporal (IMC) tuvieron muy poco efecto”. Tal como explica el doctor Andrew Povey, uno de los autores del estudio, “a pesar de que las elecciones del estilo de vida son importantes para otros aspectos de nuestra salud, nuestros resultados sugieren que muchas de estas elecciones probablemente tienen poca influencia en el número de espermatozoides móviles que eyaculan”. “Por ejemplo, que un hombre fume o no tiene poca importancia. La proporciones de hombres con números bajos de esperma móvil fue similar entre los que habían fumado o fumaban más de 20 cigarrillos diarios”. “De la misma forma, hubo poca evidencia de algún riesgo asociado con el consumo de alcohol”, agrega el investigador. El análisis, explican los autores, estuvo basado en el número de espermatozoides móviles que un hombre eyaculaba porque esto está correlacionado con el éxito de fertilidad que tendrá el hombre y a menudo este dato también

determina el tipo de tratamiento de fertilidad que se requerirá. Lo que sí parece tener un impacto en este éxito de fertilidad, expresan los investigadores, es el tipo de trabajo que realiza un individuo y la ropa interior que usa.

Estudios pasados han vinculado el trabajo manual con bajo esperma móvil debido a las sustancias químicas tóxicas a las que muchos hombres están expuestos y que se sabe afectan la calidad del semen.

Países de América adelantaron una resolución para favorecer a toda la colectividad

Buscan garantías sociales para las personas con discapacidad AFP Delegados de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá acordaron crear mecanismos para la inclusión social de personas con discapacidades tras sostener un primer encuentro continental sobre intercambio de experiencias en la materia, que concluyó el martes en Quito. “Un 15% de personas en el mundo vive con algún tipo de discapacidad, con mayor prevalencia en países de bajos ingresos”, dijo la directora del departamento de Desarrollo Humano del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Keith Hansen, durante el cierre de la cita. El encuentro, que se desarrolló el lunes y martes en Quito por

iniciativa del BM y el gobierno de Ecuador y se llamó “América Solidaria”, reunió a representantes de 34 países americanos. Arturo Ardila, especialista de Transporte Urbano del BM, expresó la necesidad de políticas públicas para facilitar la movilidad de los discapacitados, las cuales son “vitales” para que lleven una vida independiente. Solo en América Latina existen al menos 85 millones de discapacitados, de los cuales entre 2,2 millones y tres millones están en condiciones de trabajar pero se encuentran desempleados, reveló un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del BM divulgado en la reunión. Los países latinoamerica-

nos con mayor prevalencia de discapacidad de acuerdo a sus poblaciones son Perú (31,28%), Guatemala (17%), Uruguay (15%), Honduras (14%), Ecuador (13,20%), Nicaragua (12,12%), Colombia (12%), Venezuela y México (ambos con 10%). Entre las principales causas de discapacidad están enfermedades como diabetes, lesiones por accidentes de tránsito y laborales, y hechos de violencia, señaló el documento. “El intercambio de información entre países es para saber qué podemos hacer” a favor de los discapacitados, expresó a la AFP el presidente del estatal Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) de Ecuador, Xavier Torres.


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Bryan Chourio estuvo imponente desde la lomita para darle la el triunfo a Cacique Mara

¡Sin hit ni carreras!

Ases del Futuro uro Bryan Chourio

A

nte la mirada de las tribunas, el joven Bryan Chourio de la Pequeña Liga de Cacique Mara, dio una muestra de un sólido y controlado pitcheo, al dejar sin hit ni carreras a La Cañada de Urdaneta en el inicio del Estadal de Béisbol Categoría Formación. Cacique Mara, triunfó con pizarra de 10x0, para así apuntarse su primera ganancia del torneo. Chourio lanzó 4.0 innings completos, con siete abanicados y dos bases por bolas otorgadas.

- 16 -

IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

Los campeones buscarán sumar para ascender en el Grupo C

España irá con todo ante Irlanda La “Roja” pondrá a todos sus mejores jugadores en la cancha de Gdansk en Polonia para lograr una victoria ante la Irlanda de Robbie Keane. Del Bosque tendrá en consideración un delantero de área. Redacción/AFP

L

ROBBIE KEANE TRANSMISIÓN Partido: Italia - Croacia Hora: 11:30 pm Ciudad: Poznán Partido: España - Irlanda Hora: 2:30 pm Ciudad: Gdansk Exclusivo de Meridiano TV.

a selección española de fútbol se enfrenta hoy a Irlanda en Gdansk a las 2:15 de la tarde, en su segundo partido del Grupo C de la Eurocopa-2012, con intención de mejorar la imagen mostrada ante Italia, donde estuvo negada de cara al gol y sólo pudo empatar (1-1). España deberá superar dos fantasmas que le persiguen tras el estreno frente a los italianos: la ineficacia de su delantera y un césped alto y seco del Gdansk Arena, del que se quejaron los jugadores y técnicos de la Roja afirmando que no regar el campo perjudicó a su juego rápido y de toque. Un triunfo ante los irlandeses les colocaría en buena posición para acercarse a cuartos de final, ya que España contaría con cuatro puntos antes del último partido de su llave contra Croacia, el lunes 18 de junio, también en Gdansk. El técnico Vicente del Bosque recibió las primeras críticas desde que es seleccionador por no haber alineado de inicio a un delantero centro nato de los tres que tiene, Fernando Torres, Álvaro Negredo y Fernando Llorente, colocando como falso nueve a Cesc Fábregas,

pese a que marcó el gol del empate. Pero incluso con delantero centro, ya que Del Bosque introdujo a Torres en los últimos 17 minutos, España mostró una alarmante falta de puntería. El ‘Niño’ falló dos buenas ocasiones, que probablemente el lesionado y extrañado David Villa, al que la Roja echa en falta, no habría errado. “Ante Eire (Irlanda) vamos a jugar con 9, claro, pero depende lo que entendáis vosotros (los periodistas) por 9. Estoy bien. He leído que estaba enfadado, pero no lo estoy, con nadie. Es un debate de fútbol que es saludable. En absoluto estoy bajo”, afirmó Del Bosque. Todo parece indicar que Del Bosque utilizará esta vez un nueve nato, que podría ser Torres, acostumbrado a aprovechar los espacios de los equipos de las Islas Británicas, aunque en el entrenamiento de este miércoles, Negredo se mostró más en forma, y el técnico tiene mucha confianza en él. El técnico de Irlanda, Giovanni Trappatoni, anunció que su equipo esperará a su rival, comparando su táctica con la que utilizó con éxito el Chelsea en la final de ‘Champions’ contra el Bayern de Múnich. El centrocampista Sergio Bus-

quets apeló a la paciencia de cara al partido contra Irlanda, si como parece se echará atrás. “La táctica es una cosa del entrenador, pero no la vamos a cambiar por nada. La paciencia contra Irlanda será clave. Lo importante es nuestro estilo y filosofía. Tendremos que tener paciencia, hacer circular el balón”, dijo el centrocampista del Barcelona. La estrella irlandesa Robbie Keane sabe que su equipo, tras la derrota contra Croacia en el primer partido (3-1,) no puede fallar ante España, pues un nuevo revés dejaría eliminada a su selección. “No hay ningún motivo para que saltemos al campo el jueves pensando que no podemos conseguir un buen resultado”, señaló el atacante de Los Angeles Galaxy. “Tenemos que ser positivos y ser optimistas, para pensar en el próximo partido. Será ante los campeones del mundo, pero para mí es como un partido más. Está claro que es un duelo importante, todos lo son”, añadió. La historia es favorable a España, ya que en 24 partidos contra Irlanda, se impuso en trece, perdiendo sólo cuatro encuentros y empatando siete.

ANDRÉS INIESTA ALINEACIONES PROBABLES España: Iker Casillas (cap) - Á. Arbeloa, G. Piqué, S. Ramos, J. Alba - X. Hernández, S. Busquets, X. Alonso (o C. Fábregas) - D. Silva, A. Iniesta - F. Torres (o Álvaro Negredo). DT: Vicente Del Bosque Irlanda: S. Given - J. O’Shea, R. Dunne, S. St Ledger, S. Ward - D. Duff, G. Whelan, K. Andrews, A. McGeady - K. Doyle, R. Keane (cap). DT: Giovanni Trapattoni (ITA) Árbitro: Pedro Proença (POR)

Italia contra la contundente Croacia La selección italiana, que debutó en la Eurocopa-2012 con un empate positivo ante España (1-1), se juega hoy en Poznán gran parte de sus opciones de acceder a cuartos de final 11:30 de la mañana, en un duelo ante una Croacia crecida tras ganar a Irlanda (3-1). Los balcánicos comenzaron bien el torneo y frenar a los italianos en este partido de Poznán les pondría en una situación muy buena para acceder a la siguiente fase. Un triunfo incluso les garantizaría la clasifi-

cación automática. El seleccionador Cesare Prandelli podría dar entrada en el ataque a Antonio Di Natale, el autor del gol ante los españoles, en detrimento del joven Mario Balotelli, que decepcionó fallando buenas oportunidades ante Iker Casillas. La misión para la Azzurra será confirmar las buenas sensaciones del primer partido y sumar tres puntos que serían vitales para encarrilar el objetivo, mientras que una derrota les dejaría al borde del abismo, apenas dos años después de la eliminación en la primera fase del Mundial de Sudáfrica-2010. “Será el partido decisivo del

grupo. La idea es no cambiar demasiado para mantener la consistencia. No va a ser fácil, será un partido que se decida por detalles”, analizó Prandelli. En el primer encuentro, Prandelli se adaptó a los españoles abandonando su defensa de cuatro hombres por una de cinco, con tres hombres en el centro y Christian Maggio y Emanuele Giaccherini en las bandas. La incertidumbre ahora es saber si el cambio era sólo una medida de urgencia para hacer frente a los españoles o si el resultado convenció al extécnico de la Fiorentina y se mantiene frente a los croatas.

“Antes que pensar en cómo derribar a Croacia tenemos que estudiarles bien. Eso lleva un día o dos. Cuando decida cómo frenarles, deciremos qué atacantes poner. Tenemos que contar con aquellos que estén en una mejor forma”, avanzó el martes a los periodistas. En Croacia, todo parece ir bien. Tras las lesiones de hombres como Ivica Olic, la victoria 3-1 sobre los irlandeses ha dado alas a un equipo que sueña con reeditar antiguos éxitos, con las semifinales del Mundial-1998. seguir.


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los germanos derrotaron 2-1 a Holanda y pusieron un pie en cuartos de final de la Euro 2012

Alemania indetenible Con dos tantos de Mario Gómez (24, 38) los teutones sumaron seis unidades y arruinaron las esperanzas del combinado naranja que se encuentran sin puntos en dos jornadas. Mientras, Portugal venció 3-2 a Dinamarca y salvó tres puntos milagrosos en un encuentro disputado. AFP

A

Varela sentenció a Dinamarca con un tanto en el minuto 87.

lemania, con su crucial triunfo 2-1 sobre Holanda, acaricia ya los cuartos de final de la Eurocopa-2012 a la vez que dejó a su rival del día con un pie fuera del torneo, este miércoles en la segunda fecha del grupo B, donde Portugal resucitó ganando 3-2 a Dinamarca. Los hombres de Joachim Löw, para quien fue decisivo Mario Gómez con un ‘doblete’ a la Oranje, comandan la llave con autoridad, con seis puntos de seis posibles, mientras que Portugal y Dinamarca le siguen con tres unidades y Holanda, con cero, necesitaría una improbable carambola para acceder a cuartos. El Alemania-Holanda, duelo vecinal de máximo tensión, se presentaba decisivo para el rumbo del grupo y no decepcionó, con un choque de trenes, con tensión hasta el final. El artillero de origen español Mario Gómez anotó el do-

blete (24, 38) de la victoria, se colocó como máximo artillero del certamen con tres tantos junto con el ruso Alan Dzagoev, contando el que hizo en el triunfo 1-0 ante Portugal en el debut. Pleno de goles alemanes para él en lo que va de torneo y liderato reforzado. El punta holandés Robin van Persie (72) descontó con un derechazo desde el frontal, lo que dio esperanzas a los suyos, que lo intentaron hasta el final, pero que continúan con su cuenta a cero, prácticamente eliminados, pese a llegar como favoritos en calidad de vigentes subcampeones mundiales. Portugal Milagroso En el primer partido del día, Portugal logró recuperarse de la derrota del primer partido ante los alemanes con un triunfo 3-2 sobre Dinamarca, con un tanto salvador de Silvestre Varela en el minuto 87. La Selecçao se adelantó por medio de Pepe (24), gracias a un remate de cabeza al primer palo en un saque de esquina, y Helder Postiga (36), que em-

Clasificación Grupo B PJ

G

E

P

GF

GC

Ptos.

2

2

0

0

3

1

6

Dinamarca 2

1

0

1

3

3

3

Portugal

2

1

0

1

3

3

3

Holanda

2

0

0

2

1

3

0

Alemania

FICHA TÉCNICA Portugal - Dinamarca 3 - 2 Goles: Dinamarca: Bendtner dtner (41, 80) Portugal: Pepe (24), Postiga ti (36) (36), S S. Varela (87) Estadio: Nuevo Estadio de Lviv (Lviv) Espectadores: 30.000 Árbitro: Thomson (ESC) Alineaciones: Dinamarca: Stephan Andersen Lars Jacobsen, Simon Kjær, Daniel Agger (cap), Simon Poulsen - Dennis Rommedahl (Tobias Mikkelsen 60),

pujó a la red un pase de la muerte de Nani, pero Bendtner (41, 80), con dos tantos de cabeza aprovechando su 1,95 metros, devolvió la igualdad al marcador. Cuando todo parecía dirigirse a un empate muy negativo para los lusos, el ingresado hacía tres minutos, Silvestre Varela (87), se vistió de superhéroe para batir a Stephan Andersen y sellar un triunfo que resucita a su equipo. Antes de la jornada decisiva, la principal inquietud para los hombres de Paulo Bento será que su estrella, Cristiano Ronaldo, continúa negado con el gol y desperdició varias ocasiones, especialmente un mano a mano en el 78 en el que envió incomprensiblemente fuera, justo antes del segundo tanto de Bendtner. “Vamos por el buen camino. Tarde o temprano seguiremos marcando, ya sea Cristiano u otro jugador”, dijo Bento.

Mario Gómez fue clave en la victoria ante Holanda con dos tantos en el primer tramo.

FICHA TÉCNICA W William illiam K Kvist, Christian Eriksen, Niki Zimling ((Jakob Poulsen 16), Michael K Krohn-Dehli h D (Lasse Schöne 90) Nicklas Bendtner. DT: Morten Olsen. Portugal: Rui Patricio - Joao Pereira, Bruno Alves, Pepe, Fábio Coentrao Raul Meireles (Silvestre Varela 84), Miguel Veloso, Joao Moutinho - Nani (Rolando 89), Hélder Postiga (Nelson Oliveira 64), Cristiano Ronaldo (cap). DT: Paulo Bento.

Alemania - Holanda 2 - 1 Goles: Holanda: van Persie (73) Alemania: Gómez (24, 38) Estadio: Estadio Metalist (Kharkiv) Espectadores: 35.000 Árbitro: Jonas Eriksson (SWE) Alineaciones: Holanda: Maarten Stekelenburg Gregory van der Wiel, John Heitinga, Joris Mathijsen, Jetro Willems - Arjen Robben (Dirk Kuyt 83), Mark van Bommel (cap) (Rafael van der Vaart 46),

ey Sneij jde derr, Ni N igel ig el d dee Jong, Jo Ibrahim Wesley Sneijder, Nigel ay (Klaas-Jan Huntelaar 46) - Robin Afellay van Persie Persie. DT: Bert van Marwijk Marwijk. Alemania: Manuel Neuer - Jerome Boateng, Mats Hummels, Holger Badstuber, Philipp Lahm (cap) - Thomas Müller (Lars Bender 90+2), Sami Khedira, Mesut Özil (Toni Kroos 81), Bastian Schweinsteiger, Lukas Podolski - Mario Gómez (Miroslav Klose 72). DT: Joachim Löw.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

El derecho Bryan Chourio dejó en blanco a La Cañada de Urdaneta

Cacique Mara picó adelante con no hit no run Los indígenas ganaron 10x0 en su primer partido. Hoy podrían conocerse los primeros clasificados a la segunda fase. Del campeonato saldrán 15 seleccionados para la novena regional. La acción arranca hoy a las 9:30 de la mañana en Maracaibo y San Francisco. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A

las 9:30 de la mañana de ayer, fue inaugurado el campeonato Estadal de béisbol Categoría Formación en las instalaciones del estadio “Papá Juan” en las inmediaciones del complejo polideportivo “Luis Aparicio” de Maracaibo, con la presencia de ocho municipios, organizado por la Asociación zuliana de la especialidad. El torneo que cuenta con la presencia de Limenor, Urdaneta, Mara, Colón, Lagunillas, Luz Cabimas, San Francisco y Cacique Mara, arrancó con un pequeño pero emotivo desfile, donde más de 120 peloteros con sus entrenadores, fueron aplaudidos por el público asistente que pleno las tribunas del “Papá Juan”. La primera jornada tuvo una gran actuación del equipo de Cacique Mara, el cual derrotó por la vía de la misericordia 10x0 a su similar de La Cañada de Urdaneta, con un no hit no run de su lanzador Bryan Chourio. El derecho tuvo una excelente labor al ponchar a siete bateadores en los cuatro innings que lan-

zó, donde apenas otorgó dos bases por bolas, para llevarse la victoria del encuentro. Por su parte, Santiago Muñoz cayó derrotado al permitir cinco carreras en dos episodios completos, con tres ponches y tres boletos. Los mejores bateadores por Cacique Mara fueron Omar Hernández de 3-2 con par de anotadas y tres remolcadas, Esteban Olivares de 2-2 con dos engomadas y dos empujadas, además de Osmán Bravo, quien ligó de 3-2 con tres fletadas. El propio Bryan Chourio ayudó a la causa de su equipo con tres imparables en tres turnos. Limenor también triunfó A segunda hora, la novena de Limenor derrotó con pizarra de 5x4 a su similar de Colón, en un vibrante encuentro que se definió en las postrimerías del mismo, tras cuatro episodios en blanco para cada equipo. La victoria en este encuentro se la llevó el lanzador Abraham Araujo, quien estuvo en la lomita sobre 4.1 innings, sin permitir anotaciones y ponchando a siete contrarios. La derrota recayó en el brazo de Juan Arevalo, quien en 1.2 capítulos toleró cuatro carreras limpias. El salvado se lo

JUEGOS PARA HOY Estadio “San Francisco” Grupo “A” Luz Cabimas vs San Francisco Hora: 9:30 am Perijá vs Lagunillas Hora: 20 minutos Estadio “Papá Juan” Grupo “B” Colón vs Cacique Mara Hora: 9:30 am Urdaneta vs Limenor Hora: 20 minutos Los nombrados en primer término serán home club.

Bryan Chourio se apuntó la victoria y tras su joya de pitcheo se perfila como uno de los jugadores a vestir la camiseta regional en el Nacional.

apuntó Jesús Villasmil, quien en un tercio lanzado retiró al bateador que enfrentó. A la ofensiva, por los ganadores, Yolber Matos conectó de 2-2 con dos anotadas, Jesús Villasmil ligó de 3-3 con una engomada y dos remolcadas, mientras que Carlos Medina bateó de 2-1. Por los chamos del Sur del Lago, Víctor Gutiérrez se fue de 2-1 con una anotada, David Sosa ligó de 2-1 con una empujada y Marcos Sánchez de 3-1 con una engomada.

Santiago Muñoz no pudo contener a la toletería de Cacique Mara y cargó con la derrota del cotejo.

Omar Hernández. como primer bate, se fue de 3-2 con par de carreras anotadas.

El profesor Tirso Social, gloria del deporte zuliano, hizo el lanzamiento inaugural del campeonato.


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El delantero proveniente del Atlas de México aspira ser regular en el Apertura y en la Sudamericana BARCELONA

Maldonado volvió contento a Mineros El ariete criollo ya defendió esta camiseta hace 10 años, y contará con su padre Carlos Fabián Maldonado como técnico.

ARCHIVO

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l delantero venezolano Giancarlo Maldonado fue oficialmente incorporado a la plantilla de Mineros de Guayana, de cara a la temporada 2012-2013 del Fútbol Profesional de Venezuela. Maldonado proveniente del FC Atlas de México, regresó diez años después a este equipo, donde ahora trabajará con su padre Carlos Fabián Maldonado. En la nota de prensa del equi-

El delantero venezolano Carlos Maldonado (izq.) será dirigido por su padre Carlos Fabián Maldonado (der.).

po minerista, se conoció que la Junta Directiva del negriazul, a través de su gerente Juan Pereira, hizo oficial el anuncio concretando así una importante incorporación para el plantel que este semestre, además de los torneos criollos, regresará a una justa internacional como es

la Copa Sudamericana, cupo alcanzado con el título de la Copa Venezuela. “Para Mineros es un orgullo contar con un jugador de la jerarquía de Giancarlo, un profesional que ha dado la talla a nivel nacional, internacional y con la Selección de Venezuela. Él es

El volante de 32 años quiere brillar con su fútbol en el “carrusel”

uno de los delanteros más importantes del país y estará con nosotros por seis meses”, aseguró Pereira. El goleador histórico de la Selección de Venezuela asegura estar contento por llegar al equipo que ya fue su casa, “le tengo cariño a esta ciudad y al equipo”, dijo quien jugará con Mineros el Apertura, Copa Venezuela y Copa Sudamericana. “Tanto en el torneo local como internacional hay que ser protagonistas. Acá hay jugadores de experiencia y jóvenes con mucho talento. Hay continuidad y ya se conocen de memoria. No se han conseguido los objetivos por otros factores. Será un torneo complicado, pero hay que estar preparado física y psicológicamente concluyó el ariete. Para Giancarlo es un extra trabajar de la mano de su padre Carlos Maldonado con quien tiene los mejores recuerdos cuando han trabajado juntos.

Vilanova fue oficiliazado como entrenador culé AFP.- Francesc ‘Tito’ Vilanova, hasta ahora segundo ayudante de Josep Guardiola en el banquillo del Barcelona, alcanzó un acuerdo con la entidad azulgrana para ser el primer entrenador durante las dos próximas temporadas, confirmó el club en su página web. “El FC Barcelona comunica que ha llegado a un acuerdo con Francesc ‘Tito’ Vilanova para ser el entrenador del primer equipo para las próximas dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2014”, anunció el club. “La firma del contrato tendrá lugar mañana 15 de junio, en el despacho del presidente”, añadió el comunicado. El nuevo técnico será presentado a la prensa una hora más tarde. El Barça asegura que con “Vilanova al frente del banquillo del primer equipo, la continuidad de un modelo de juego definido y reconocido en todo el mundo está garantizada”. ARCHIVO

El argentino Diego Cochas reforzará al Deportivo Táchira Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El argentino Diego Emilio Cochas, proveniente del Club Deportivo Lara, llegó a un acuerdo con el Deportivo Táchira F.C. para convertirse así en el primer refuerzo extranjero de la divisa de cara a la temporada 2012-2013.

En nota de prensa, el “Carrusel” resalta a este volante ofensivo de 32 años y de gran trayectoria en el fútbol sudamericano, el cual representa la apuesta en la creación tachirense para afrontar la venidera temporada en la que la lucha atigrada estará presente en el concierto criollo, en la Copa Venezuela y la Copa Sudamericana.

Cochas afirmó que: “estoy muy feliz por llegar a un grande de Venezuela, antes de llegar al país ya sabía lo que es el Deportivo Táchira y me alegra mucho llegar a un club tan grande”. Este jugador es caracterizado por ser un exquisito volante asociativo con olfato de gol y precisión en el cobro de balón parado. Diego Emilio Cochas militó la campaña pasada con el Club Deportivo Lara.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

SERIE DEL CARIBE

El serpentinero de Washington vive un gran momento en el montículo

Hoy se define la sede con Margarita como favorita

Stephen Strasburg consiguió su quinta victoria en fila

Redacción/Deportes Los presidentes de los ocho equipos que integran la Liga Venezolana de Beisbol Profesional se reunirán hoy en Caracas, para decidir cuál de las cuatro ciudades postuladas organizará la Serie del Caribe en 2014. José Grasso, presidente de la LVBP, confirmó la realización del cónclave y explicó el procedimiento. “Será algo muy sencillo”, adelantó el timonel del circuito, al portal web del diario El Nacional. “Cada interesado hará una presentación y se votará. La propuesta que resulte con más votos, no importa el número de votos, será la ganadora”, aseguró. Según eso, no será necesario obtener mayoría absoluta, sino relativa. “No está previsto que haya una segunda ronda en la votación, a menos que haya empate”, continuó. “Si lo hay, se hará otra votación. De persistir la igualdad, habrá un plazo para que cada equipo medite su decisión y si se mantiene el empate, decidirá la liga”. El titular del despacho de “El Recreo” subrayó que el circuito sólo votará en el último de los casos: “Esta es una decisión que corresponde a los ocho clubes”, reiteró. Maracaibo, Barquisimeto, Puerto La Cruz y Porlamar son las cuatro ciudades postuladas, tras salir de carrera Caracas. Varias fuentes consultadas a condición de mantenerse en reserva coincidieron en señalar a Barquisimeto y Porlamar como las favoritas. “Ninguna Serie del Caribe en Venezuela ha dado más ganancias económicas que la celebrada en Margarita en 2010”, indicó uno de los ejecutivos. “Va a ser muy difícil repetir ese éxito”, terció otro, al portal del rotativo venezolano. “Barquisimeto nunca ha sido sede, pero no es sólo una propuesta sentimental”, advirtió un tercero. “Hay músculo financiero detrás de esa propuesta, tanto de empresas como del gobierno regional”. Maracaibo pierde fuerza No sólo el problema de las condiciones del estadio “Luis Aparicio” estarían afectando la postulación de nuestra ciudad. Los representantes de los equipos de Liga quieren un proyecto sólido, por lo que Margarita representa la mejor opción en ese sentido. Salvo alguna sorpresa, Maracaibo deberá esperar al menos cinco años más para organizar la cita caribeña.

AP

El lanzador de los Nacionales lanzó una joya en seis entradas para vencer a los Azulejos de Toronto con pizarra de 6x2. AP

S

tephen Strasburg ganó su quinta salida al hilo, Tyler Moore sacudió los dos primeros cuadrangulares de su carrera y los Nacionales de Washington derrotaron por 6-2 a los Azulejos de Toronto para completar una barrida en la serie de tres partidos. Ian Desmond también bateó de vuelta completa por los Nacionales, que ganaron su sexto partido al hilo y por primera vez desde que se fueron de Montreal sumaron seis triunfos consecutivos como visitantes. Moore se fue de 4-3 con cinco remolcadas. El novato bateó un doble de dos carreras en la tercera, un jonrón de dos carreras en la cuarta y un bambinazo solitario en la sexta. El dominicano José Bautista sacudió su 19no vuelacerca del año por Toronto, un cañonazo solitario, pero los Azulejos perdieron por sexta ocasión en sus siete últimas salidas. Strasburg (8-1) permitió dos ca-

Stephen Strasburg lanzó durante seis entradas, donde permitió dos carreras y cinco imparables, tiene cinco triunfos al hilo.

rreras y cinco hits en seis innings. Otorgó un boleto y ponchó a ocho. De esta forma, los Nacionales de Washington se mantienen en la cima de la tabla del Este de la Liga Nacional, a cuatro juegos y medios de los Bravos de Atlanta. Los más destacados Por los Nacionales, el venezolano Jesús Flores de 3-0. Por los Azulejos, el dominicano Bautista de 3-1, con un jonrón, una impulsada y una anotada, y su compatriota Edwin Encarnación de 3-0. El cubano Yunel Escobar de 4-1.

ACIONALES 6 – AZULEJOS 2 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores AB R S Lombardozzi LF 5 0 B Harper RF 5 0 R Zimmerman 3B 4 0 M Morse DH 4 1 I Desmond SS 3 2 D Espinosa 2B 3 1 T Moore 1B 4 2 R Ankiel CF 4 0 J Flores C 3 0 Totales 35 6 Lanzadores S Strasburg (G, 8-1) C Stammen (H, 4) B Lidge Totales

IP 6.0 2.0 1.0 9.0

H 0 1 1 1 1 1 3 1 0 9

RBI 0 0 0 0 1 0 5 0 0 6

H R ER BB SO 5 2 2 1 8 2 0 0 1 4 0 0 0 0 1 7 2 2 2 13

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores AB B Lawrie 3B 4 C Rasmus CF 4 J Bautista RF 3 E Encarnacion 1B 3 D Cooper DH 4 Y Escobar SS 4 K Johnson 2B 4 J Arencibia C 4 R Davis LF 3 Totales 33 Lanzadores K Drabek (P, 4-7) A Laffey F Cordero C Janssen Totales

IP 4.1 3.0 0.2 1.0 9.0

H 7 2 0 0 9

R 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2

H 1 1 1 0 0 1 1 0 2 7

RBI 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2

R ER BB SO 4 4 2 1 2 2 0 2 0 0 1 0 0 0 0 1 6 6 3 4

AFP

“El Gocho” lanzará hoy contra Tampa Bay

Subastarán objetos del no hitter de Santana Redacción/MLB Algunos de los objetos utilizados en el juego sin hits ni carreras lanzado por Johan Santana serán subastados a los fanáticos a través de la página mlb.com y parte del dinero obtenido irá destinado a la fundación del zurdo. El evento comenzará con la venta del home, que fue retirado del Citi Field después del acto histórico y en el que se puede leer “Primer not hitter de los Mets. 6/1/12. Juego No-Han”, frase escrita por el pitcher venezolano. La oferta inicial será de 5.700 dólares. Otros objetos como la camisa de

Mike Baxter, quien preservó la pizarra sin hits con un difícil out en el séptimo inning, además de pelotas y bases utilizadas en el juego también serán subastadas. Por tratarse del primer no-hitter en la historia de los Mets, algunos otros artículos usados ese día fueron directamente al Museo del Salón de la Fama del Beisbol. Las ganancias de la subasta serán para la fundación que tiene Johan Santana.

Hoy al montículo Luego de ser duramente castigado por la toleteria de los Yanquis de Nueva York después de lanzar el no hit no run. Johan Santana saldrá hoy para apagar los bates de las Rayas de Tampa Bay.

Con su récord de tres victorias y tres derrotas, sumado a efectividad de 2.96. Santana tiene una temporada aceptable, donde ha ponchado a 73 contrarios. El zurdo de Tovar tiene récord

de 136 triunfos y 72 reveses de por vida en las Grandes Ligas. Hoy, espera que su brazo se mantenga firme y pueda ganar su cuarto juego en la temporada 2012.


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

NBA

El joven zurdo silenció a los Marlins de Miami

LeBron y D-Wade aseguran que el Heat regresará más fuerte hoy ante Thunder AFP Los astros del Miami Heat, LeBron James y Dwyane Wade, aseguraron que regresarán más fuerte luego de la derrota sufrida la noche del martes ante Oklahoma City Thunder en el primer partido de la final por el campeonato de la NBA. El Heat fue desbordado en la segunda mitad del encuentro por unos incontenibles Kevin Durant y Russell Westbrook, quienes anotaron 63 puntos entre ambos para darle a los Thunder el primer triunfo en la serie al mejor de siete juegos. “Tenemos confianza en que nuestro cuerpo técnico nos va hacer un plan de juego, la rotación que necesitamos para ganar”, indicó Wade, quien cerró el encuentro con 19 puntos y 8 asistencias, aunque estuvo casi desaparecido en la primera mitad del juego. “Este primer juego, como en todas las series, siempre es de tanteo. Ahora trataremos de ganar uno aquí, hacer los ajustes para ganar el siguiente. Creo que vamos a estar más cómodos en el segundo juego”, añadió el canastero de Miami. Con Westbrook aportando 27 puntos y manteniendo con vida a OKC en la primera mitad para evitar que Miami se distancie mucho en el marcador, y Durant rematando la faena con 15 de sus 36 puntos en el último cuarto, el Thunder impuso su ley en la arena Chesepeake Energy de Oklahoma City. “Fallamos mucho y cometimos

muchos errores en ese último cuarto, y ellos hicieron más jugadas que nosotros”, apuntó James. Aporte oportuno Otro jugador que destacó por el Heat fue el veterano de 11 temporadas en la Liga Shane Battier, quien con sus 17 puntos consiguió su segundo mejor marcador en juegos de playoffs, después de los 23 que le encajó a Los Angeles Lakers en el 2009, cuando militaba en Houston Rockets. Para el entrenador de Miami, Eric Spoelstra, los Thunder aprovecharon un momento de desconcentración de su equipo para tomar la iniciativa, y de ahí en adelante el juego se les fue escapando de las manos. “Ellos son implacables cuando cometes muchos errores y bajas la intensidad. Ahora lo que toca es reagruparnos, porque ésta serie una serie muy larga”, concluyó el técnico que ha llevado al Heat a una final NBA por segundo año consecutivo.

El venezolano Doubront llegó a 7 juegos ganados AFP

Ponchó a 9 y ahora suma 81. Apenas aceptó tres incogibles en 7 episodios. Concedió un solo boleto. Está entre los mejores de la Liga Americana. Redacción/Deportes

E

l lanzador venezolano Félix Doubront consiguió su séptima victoria en las Grandes Ligas ante los Marlins de Miami. Al ganar 10 x 2 El criollo lanzó primores durante siete entradas para adjudicarse un nuevo lauro en el mejor béisbol del mundo. El nativo de Puerto Cabello actuó durante siete episodios, donde solo toleró tres imparables y dos carreras que fueron limpias. Con un total de nueve abanicados y sólo un boleto regalado. El lanzador zurdo fue respaldado por su ofensiva que producción hasta diez carreras para ayudar su excelente labor. Por los Medias Rojas de Boston destacaron, David Ortiz, quien remolcó tres carreras de las diez que anotó el equipo. El mexicano Adrián González también aportó con el lanzador al fletar dos rayitas.

Félix Doubront alcanzó su séptimo triunfo en las Grandes Ligas.

MEDIAS ROJAS 10 – MARLINS 2 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores AB R H RBI S Podsednik LF-CF 5 2 2 1 D Pedroia 2B 5 2 2 1 A Gonzalez RF-1B 5 1 3 2 D Ortiz 1B 2 1 2 3 D McDonald PR-LF 1 1 1 0 W Middlebrooks 3B 4 1 0 0 R Sweeney CF-RF 4 0 0 0 M Aviles SS 4 1 2 0 F Doubront P 1 0 0 0 a-N Punto PH 2 1 2 2 Totales 37 10 14 10 Lanzadores IP H R ER BB SO F DOUBRONT(G, 7-3) 7.0 3 2 2 1 9 V PADILLA 0.0 1 0 0 0 0 A MILLER 0.2 0 0 0 2 1 M ALBERS 1.1 0 0 0 0 0 TOTALES 9.0 4 2 2 3 10

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS D Solano LF H Ramirez 3B G Stanton RF O Infante 2B J Ruggiano CF G Sanchez 1B B Hayes C R Nolasco P a-A Kearns PH b-L Morrison PH Totales Lanzadores IP R Nolasco(P, 6-5) 6.0 C Gaudin 1.0 R Choate 0.0 R Webb 1.0 H Bell 0.2 S Rosario 0.1

Totales

9.0

H 5 1 4 2 2 0

AB R H RBI 3 1 1 1 3 0 0 0 3 1 1 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 0 1 4 0 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 31 2 4 2 R ER BB SO 4 3 1 4 1 1 0 0 4 4 0 0 1 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0

14 10

9

1

7


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

FRANCIA

Hoy y mañana se reunirán representantes de la CAN y la UE en Colombia

Tweet del Presidente causa tormenta política

CAN fortalecerá la integración productiva en la frontera

Redacción/AFP El presidente francés François Hollande afronta su primera tormenta política a raíz del desconcertante tweet de su compañera sentimental, Valérie Trierweiler contra su ex pareja Ségolène Royal, que la derecha explota con vistas a la segunda vuelta de las legislativas, prevista el domingo. La primera dama causó estupefacción, y luego una cascada de críticas y burlas, tanto en la izquierda como en la derecha, al enviar un tweet de apoyo al rival político en las legislativas de Ségolène Royal, dirigente socialista y ex compañera de Hollande, con el que tuvo cuatro hijos. La prensa francesa se hizo eco ayer de las reacciones sobre ese encontronazo entre vida pública y privada, con no poca ironía, mientras aparecía el debate sobre la necesidad de dar un estatuto oficial a la primera dama, inexistente en Francia, y la derecha aprovechaba el hecho para llevar agua a su molino con vistas a las legislativas. “Primera metedura de pata de Francia”, tituló en primera plana el diario Libération, haciendo un juego de palabras con primera dama. Por su parte, Le Figaro estimaba que el tweet de Trierweiler es “a la vez un acto político grave y un episodio digno de un vodevil”. En la izquierda, las críticas son severas. El primer ministro Jean-Marc Ayrault estimó ayer que “cada cual debe permanecer en su lugar” y que la primera dama debe tener “un papel discreto”.

Asistirán 50 delegados de Bolivia, Ecuador, Perú y del país anfitrión, además de integrantes del organismo andino. La Unión Europea presentará su experiencia

DE RETIRO La Comunidad Andina nació como el Pacto Andino en 1969 en la ciudad colombiana de Cartagena. Actualmente está integrada por Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Venezuela, que se había incorporado en 1973, dejó la organización en 2006 por su desacuerdo con los Tratados de Libre Comercio que Colombia y Perú negociaban entonces con Estados Unidos. UE presentará su experiencia en cooperación fronteriza para impulsar el desarrollo productivo.

Redacción/Mundo redaccion@versionfinal.com.ve

R

epresentantes de los países miembros de la Comunidad Andina, CAN, estudiarán cómo fortalecer la integración productiva en las zonas de frontera, en un taller que se celebrará hoy y mañana en la ciudad de Tumaco, en el Pacífico colombiano. La Cancillería de Colombia informó ayer a través de un comunicado de esta reunión, que cuenta con el respaldo de la Unión Europea dentro del proyecto UE-CAN: “Apoyo a la cohesión económica y social en la Comunidad Andina, Cesacan II”. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, “el objetivo del encuentro está orientado a generar estrategias para el desarrollo productivo y evaluar las potencialidades y limitaciones que tienen las normas y políticas de la CAN para el fomento de estas actividades en zonas de frontera”. Está previsto que asistan unos 50 delegados de Bolivia, Colom-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº37 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: NEIRA DE JESÚS PIRELA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.676.889 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 27-06-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 11 (Simón Bolívar) entre Av. 6G y Av. 9A, S/N, Sector Monticlub, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 527.23 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VERÓNICA RINCÓN Y/O PROPIEDAD QUE ES FUE DE JESÚS VÁSQUEZ Y MIDE (12.40Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 11 (SIMÓN BOLÍVAR) Y MIDE (13.80 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VÍCTOR HUERTA Y MIDE (40.60 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE TERESA RINCÓN Y MIDE (40.00 Mts.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NEIRA DE JESÚS PIRELA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintisiete días del Mes de marzo de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Rafael Correa presidente de Ecuador y Juan Manuel Santos, de Colombia. El encuentroestá orientado a generar estrategias para el desarrollo productivo.

bia, Ecuador y Perú, integrantes del organismo andino, especializados en actividades productivas en frontera, delegados de la Secretaría General de la CAN y de la Oficina de Cooperación Económica y Regional de la UE. También estarán presentes un número indeterminado de representantes de los Gobiernos locales fronterizos de las cuatro naciones, de sus Cámaras de Comercio y de las Agencias de Desarrollo Local. Experiencia De acuerdo con la Cancillería

colombiana, la UE presentará su experiencia en cooperación fronteriza, actividad a la que seguirá un análisis de herramientas de la CAN para impulsar el desarrollo productivo fronterizo, como las Empresas Multinacionales Andinas, EMAs y las mipymes. En el taller técnico también se expondrán instrumentos de financiación como la banca de inversión y la cooperación internacional, según esta nota. El pasado 3 de mayo, los cancilleres María Ángela Holguín (Colombia), Rafael Roncagliolo

CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS GIANFRANCO, C.A. Maracaibo, 12 de Junio de 2012

CONVOCATORIA Se convoca a los señores Accionistas de la sociedad mercantil “CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS GIANFRANCO, C.A.” Inscrita en el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 03 de Diciembre de 1998, bajo el Nº 4, Tomo 61-A; a reunirse en ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de Accionistas a celebrarse el próximo día Martes Diecinueve (19) de Junio de 2012, a las 3:30 p.m., en las oficinas del Escritorio Jurídico ASTRE, ubicadas en la Calle 65, Esq. Av. 4, antes Bella Vista, Edificio SIGMA, Piso 4, Ofic.4-A, Parroquia Olegario Villalobos, ;Maracaibo, Estado Zulia; cuyo objeto es considerar y decidir sobre los siguientes PUNTOS A TRATAR: 1) SOMETER A CONSIDERACIÓN LA APROBACIÓN DEL EJERCICIO ECONÓMICO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011, PREVIO INFORME DEL COMISARIO; 2) AUMENTO DE CAPITAL: 3) MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES. - Se informa que el Balance que será objeto de consideración para su aprobación, se encuentra a disposición de los Accionistas, en la Sede del Escritorio Jurídico “Astrea”. GIOVANNI FRANCO MONGILLO Presidente

(Perú), Ricardo Patiño (Ecuador) y David Choquehuanca (Bolivia) se reunieron en Cartagena de Indias, en el norte de Colombia, con el ministro de Comercio de ese país, Segio Díaz-Granados, para tratar varios temas, entre ellos la integración de fronteras. Aunque no trascendieron los resultados de ese encuentro, estaba previsto que revisaran los acuerdos alcanzados en esa materia en la cumbre de presidentes de la CAN de noviembre pasado en Bogotá. En esa ocasión acordaron hacer una “reingeniería” en el sistema andino de integración y promover las exportaciones entre los países de la región para reforzar la economía interna del organismo y blindarse ante la crisis internacional.


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo exige el traslado del retén de “El Marite” y la cárcel de Sabaneta (XXXVIII) Continúan uniéndose voces de expertos en el área legal sobre el tema de las cárceles, hoy vemos la visión de una mujer que ostentó el más importante cargo del Poder Judicial del país, la misma que aunque capitalina, volteó la mirada a la necesidad que tiene esta región de nuevos y mejores penales. En esta entrega continuamos con la petición incansable de trasladar la cárcel y el retén de los centros poblados de Maracaibo.

Cecilia Sosa: “La Ley de Régimen Penitenciario y Copp sólo deben cumplirse”

“Las víctimas de la cárcel deben demandar al Estado” otras cosas, para cumplir lo previsto en este estatuto judicial. Concepción de cárceles “Mi propuesta sería que las nuevas cárceles deben tener un tribunal al lado, o por lo menos en el área de influencia de las mismas y no esperar ocho años para hacerlo, pues para los privados de libertad es mucho tiempo” acotó. Cecilia Sosa, enfatizó que los procesados deben tener capacitación de oficios, sobre todo, los que están procesados con condenas menores de ocho años, y los que están por más tiempo, permitirles producir honradamente para su familia.

Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

E

l gobierno nacional continúa aprobando leyes que prometen ser la solución para el problema penitenciario. El Código Orgánico Procesal Penal, Copp, fue recientemente aprobado bajo la Ley Habilitante, que según expertos la hacen nula de toda nulidad. Además existe la Ley de Régimen Penitenciario que como cuerpo legal, ofrece al privado de libertad todas las opciones para su reinserción social. Para analizar estas ordenanzas la abogada Cecilia Sosa, expresidenta de la antigua Corte Suprema de Justicia, une su voz a la campaña de “Versión Final” apoyando el traslado de la cárcel de “Sabaneta” y el retén “El Marite” Nuevo Copp Sosa aclaró que la nueva reforma de Copp se está realizando bajo los mismos tres preceptos de siempre la inseguridad, el hacinamiento carcelario y el retardo de los juicios, la gran diferencia es, que las anteriores salieron del órgano natural que es la Asamblea Nacional, mientras que ésta ha salido del gobierno, que no posee las facultades para esto, pues la Ley Habilitante no tiene ningún numeral que acredite al presidente de la república para cambiarlo, por lo tanto, “es nulo de nulidad absoluta”. “Esto es un decreto ley sin fundamento legal, lo que más me preocupa es que hasta cuando vamos

Cecilia Sossa, La COPP es sólo otra estrategia gubernamental en época de elecciones.

a estar aprobando leyes, sin procurar la eficiencia en el cumplimiento del deber de cada quien”, agregó la expresidenta. Para Sosa. el nuevo ordenamiento no es garantía de que se terminará el retardo procesal, pues este es el resultado de la falta de jueces existentes, pues se tienen casi un millón de causas y cuatrocientos jueces penales formados en todo el país, “se cree lo que se cree la proporción no da”. “Ahora no están diciendo que van a crear los tribunales de primera instancia municipal, sin darnos a conocer dónde están los recursos para la formación y capacitación de 336 jueces municipales, por que esta cantidad de jueces no pueden sacarse del bolsillo, esto es una maraña más de venta electoral”.

Ley de Regimén Penitenciario. La jurista añadió, que de existir los recursos para la formación de los nuevos jueces, debió invertirse para trasladar las cárceles, en separar los penados y detenidos, mejorar los uniformes de los penados, entre otras cosas, que tanto hubiera beneficiado a “Sabaneta” y “El Marite”, por ejemplo, ademas de hacer cumplir con lo dispuesto en la Ley de Régimen Penitenciario, LRP. Sosa reconoció que la LRP es, en el papel bastante completa, pero el detalle es que no se aplica como la mayoría de las leyes en Venezuela, si se siguieran sus lineamientos se garantizaría el derecho al trabajo. Las cárceles deben dejar de tener la apariencia de una jaula, con suciedad, colchonetas tiradas en el piso, candados oxidados, entre

Demandas al Estado Sosa, agregó que el Estado es el único que debe responder por los heridos de las balas perdidas que salen de la cárcel de “Sabaneta” pues, este es el garante de la seguridad tanto de los reos, como de los vecinos de los centros penitenciarios. “El gobierno es el único que debe responsabilizarse por los heridos y muertos que puede haber dentro de la cárcel y fuera de ellas, esos que están en las comunidades que hacen vida alrededor de ella, y que son resultados de revueltas o de disparos realizados desde la cárcel, pues, quién más si no el propio Estado permitió la entrada de armas al recinto,” indicó. Es hora de que la población comience a exigir sus derechos y que los gobiernos entiendan que moviendo las cárceles a sitios seguros se evitan muertes y demandas al país, finalizó.

REDES SOCIALES

Trasladados al Rodeo I tienen cuenta en Twitter Los privados de libertad que fueron trasladados de “La Planta” hacia el “Rodeo I”, crearon una cuenta Twitter, la dirección de la misma es @Rodeo1_Candanga, gracias a esta red social los detenidos informan de como son tratados y manifiestan su descontento con lo que ocurre dentro del penal. La mencionada, fue creada cuando

los reclusos comenzaron una huelga de hambre el pasado lunes, y es usada además, para seguir al presidente de la República Hugo Chávez Frías, a la Ministra del Sistema Penitenciario Iris Varela y al presidente de la Asamblea Nacional, AN, Diosdado Cabello. De igual forma, son seguidores del candidato de la oposición Henrique

Capriles, del líder político Leopoldo López, así como, del periodista Kiko Bautista. También, están siguiendo a los medios de comunicación venezolanos Globovisión, Televen, Venezolana de Televisión y Últimas Noticias, igualmente a los medios de información del exterior como Radio Caracol, Telesur y CNN.

DECLARACIONES SOBRE EL COPP IRIS VARELA Ministra “Los juicios no se detendrán y de esta manera, la justicia podrá actuar de manera expedita”. EDUARDO GÓMEZ Diputado AN “Con la eliminación de los escabinos se cuarta la participación ciudadana... con la creación de los tribunales municipales lo que se logra es la distribución de las tareas sin que esto garantice que el proceso sea expedito”. CILIA FLORES Procuradora General “Un cambio de fondo es la creación de los tribunales de primera instancia municipal en los que se conocerán de los delitos que tengan penas menores o hasta 8 años en su límite máximo y se llevará un procedimiento breve”. RICARDO SÁNCHEZ Diputado AN “Tenemos más códigos que barajitas de Panini, precisamente por la irresponsabilidad con la que se manejó. La imposición de pena se modificará, no se consultó con el Colegio de Abogados y por el contrario se da poder a los consejos comunales lo cual no es una decisión acertada” . CARLOS VARGAS Diputado AN “La figura de los escabinos aportaba una importancia al proceso ya que implicaban un procedimiento aleatorio y ahora queda en manos del Gobierno que sabemos se cuadra con el Poder Judicial para realizar acusaciones. STALIN GONZÁLEZ Diputado AN “Es inconstitucional, pues viola los artículos 156, 187 y 204 de la Constitución Bolivariana de Venezuela”. MARÍA LOURDES AFIUNI Juez imputada “Esta gente quiere condenarme a como de lugar, yo estoy apegada al artículo 350 de la Constitución por lo que no me presento a juicio.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012

MINISTRA IRIS VARELA

“Con el nuevo Copp los juicios no se detendrán” Redacción/Sucesos De acuerdo con la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, con el nuevo Código Orgánico Procesal Penal, Copp, que entrará en vigencia el 1º de enero del año 2013, los juicios no se detendrán y de esa manera la justicia podrá actuar de manera expedita y evitar los retardos procesales. “No se puede sacrificar la justicia, porque la justicia no es del interés solamente del imputado, la justicia es del interés de la víctima, de todas las partes, de todos los sujetos procesales”, apuntó Varela. Los operadores de justicia que trabajaron conjuntamente en esta nueva normativa fueron el Ministerio Público, el Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Penitenciarios, el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia y la Procuraduría General de la República.

SAN FRANCISCO

Cicpc detuvo a tres robacarros en “La Cañada” Oscar Andrade Espinoza Tres ladrones de carros pertenecientes a una banda que operaba en el municipio La Cañada de Urdaneta, fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de la subdelegación San Francisco. Informó el comisario Luis Manucci, jefe del Cicpc San Francisco, que la detención se produjo en una vivienda ubicada en la calle principal del sector “Camino Real”. Los detenidos fueron identificados como Nerio Ángel Ortigoza Boscán de 41 años, alias “Cara e´loco”, Alberto José Boscán Cavarca de 28, apodado “Chichito” y José Gregorio Rodríguez de 41, alias “Gollito”. “Estos sujetos pertenecían a una banda que se dedicaba al robo de autos en Maracaibo y San Francisco para luego desvalijarlos y montar sus piezas en autos similares”, dijo el jefe policial.

Elías Burgol, hermano de la dama, solicitó aclaratoria pública

Familia de la pediatra María Burgol desmintió ayer al diario Panorama JOSÉ ADAN

En el titular de última página, el periódico de circulación regional publicó: “María Burgol: Pagué por mi liberación”. El texto dice: “Mencionó que no confiaba en nadie, que todos (los cuerpos policiales) eran iguales y que la dejaran sola”. Ayer Elías Burgol fijó posición: “Eso es falso. La gente de Panorama se pasó con esa información...¡Dios mío!, eso es horrible”. El señor Elías aprovechó para ratificar el agradecimiento a los cuerpos de seguridad y a los medios de comunicación por la presión ejercida durante los 57 días del secuestro. Elías Burgol, hermano de María Burgol, manifestó que estába muy agradecido con las autoridades policiales, ya que hicieron presión para que la dama fuera liberada.

Equipo de Sucesos

L

a familia Burgol estaba feliz el pasado martes por la liberación de la doctora María Burgol, tras 57 días de cautiverio. Pero esa alegría se empañó ayer cuando leyeron la última página del diario Panorama, donde aparecía un enorme titular atribuido a la pediatra. “María Burgol: Pagué por mi liberación”. Así decía el enfoque que le dio el mencionado periódico de circulación regional. Y en el desarrollo de la noticia, Panorama incorporó el siguiente párrafo: “Estoy libre porque yo pagué a los secuestradores para que me liberaran y no porque las autoridades colaboraron en mi liberación...”. Además dice: “Mencionó que no confiaba en nadie, que todos (los cuerpos policiales) eran iguales y que la dejaran sola. No quería saber de las autoridades...”. Sin embargo, Panorama en ningún momento habló con la pediatra tras su liberación. Ayer, el señor Elías Burgol estaba sorprendido por el manejo que el medio regional le dio a tan delicado tema. Entonces, solicitó a Versión Final la oportunidad de aclarar la situación, a lo cual accedimos. La entrevista Así transcurrió la conversación entre el hermano de la dama y Versión Final. Periodista: “La doctora Burgol dijo que ella pagó por su liberación y que la policía no hizo nada. ¿Es cierto?”. Elías: “Eso es falso. La gente de Panorama se pasó con esa informa-

ción, hubo muchas cosas que inventaron de que los cuerpos policiales no hacían nada. ¡Eso no se dijo!. Lo que pasa es que ellos, Panorama, estaban un poco molestos porque querían una entrevista exclusiva y nosotros le dijimos lo mismo que le dijimos a todos los medios, que estábamos contentos, que gracias a los medios de comunicación y autoridades se dio la liberación. Pero de allí a sacar un artículo diciendo que las autoridades no hicieron nada es totalmente falso”. Periodista: “¿Cómo lograron la liberación entonces?”. Elías: Bueno, fue con un acuerdo con el que estaba tratando el caso, que no era yo sino un allegado de nuestra familia. De ahí fue que dijimos que la familia no quería entrar en detalles sobre la liberación para no crear tanta expectativa, es decir, nos reservamos los detalles”. Periodista: “¿Pero entonces ustedes reconocen el esfuerzo que realizaron los cuerpos policiales?”. Elías: “Sí, sí… Yo le dije todavía ayer a ustedes mismos (a Versión Final), que agradecimos a los cuerpos policiales y a los medios de comunicación por su mayor colaboración, ya que montaron presión para que se realizara pronto su liberación. Hicieron bien su gestión, es decir, había presión, estuvieron allí como siempre con nosotros. Pero Panorama la metió a ella (a María Burgol) en otro problema diciendo que pagamos rescate. ¡¡¡Dios mio!!!. Eso es horrible, y ahora quedamos mal parados. Yo les pido que la verdad salga por medio de ustedes (Versión Final), que nosotros estamos agradecidos a la opinión pública, a los medios de comunicación y las autoridades policiales que estuvieron pendientes del caso, cumplien-

do con su labor al ayudar a que se agilizara la entrega.”. Periodista: “¿Cómo se encuentra la doctora María? ¿Cómo la trataron?”. Elías: “Ella está todavía nerviosa, producto del secuestro, pero bueno, se está tranquilizando, tratando de descansar, de dormir bien. Durante el secuestro no durmió con calma mientras estaba en esa situación”. Periodista: “¿A ella la tenían amarrada?”. Elías: “No la tenían amarrada, le tapaban los ojos, creo, al momento de comer para que no los viera”. Periodista: “¿Ella escuchó algún acento de los secuestradores?”. Elías: “Como habíamos dicho anteriormente, tenían acento colombiano”. Periodista: “Cuando ella estaba de rehén, ¿se enteró, de que el Cicpc estuvo cerca del sitio y que funcionarios salieron heridos por intentar rescatarla?”. Elías: “No, ella no supo nada. A ella no la dejaban escuchar noticias ni leer nada, no se enteró de nada sino hasta que fue liberada”. Periodista: “¿Pero sí está consciente de que los cuerpos policiales se esforzaron por liberarla?”. Elías: Sí lo sabe y está muy agradecida por la presión ejercida. Yo quiero que ustedes (Versión Final) saquen lo que en realidad sucedió, que saquen la verdad. Si no estoy equivocado, sólo Panorama sacó esa mentira, los demás medios de comunicación no. Ellos (Panorama) se pusieron como malcriados porque no se les dio la entrevista. Les pido que digan esto porque no queremos problemas con la policía. Los periodistas deben entender que no pueden poner en riesgo

la seguridad de las víctimas, sobre todo si no se tiene la declaración de los familiares. Periodista: “¿La dejaron que saliera por sus propios medios, o la acercaron a un sitio?”. Elías: “Ellos la llevaron en un vehículo cerca de Paraguachón y allí llamó un familiar para que supiéramos que la habían liberado”. Los hechos El pasado 16 de abril, María Burgol y su padre, Habib Burgol fueron secuestrados luego del cierre del local. Los sujetos los seguían, pues ya sabían la ruta, y fueron interceptados frente a un banco ubicado en “Los Postes Negros”, a pocos metros de la mueblería en el Camry dorado, propiedad del progenitor. Los secuestradores iban en un Toyota Corolla plateado, dos de ellos se bajaron y se montaron en el Camry a la fuerza y arrancaron con los Burgol”. El Camry fue localizado dos horas después, abandonado y con sus llaves puestas, en las inmediaciones de la manga de coleo de LUZ, en el sector Grano de Oro, frente al Cuartel Libertador. Desde el momento del plagio, Elías Burgol fue receptivo con la prensa y colaborador con las autoridades. Al señor Habib lo liberaron en la Guajira, debido a los severos quebrantos de salud que presentó y que hasta ahora, lo mantienen en reposo y bajo vigilancia médica. El 26 de abril cinco funcionarios del Cicpc fueron tiroteados en la población de Cojoro, en la búsqueda de la médico, quien finalmente , fue liberada el martes en la mañana en Paraguachón.


Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

“TEOTISTE DE GALLEGOS”

Saquearon un kínder al norte de Maracaibo JOSÉ ADÁN

Penetraron a Corp Banca y ataron a los vigilantes

JOSÉ ADÁN

Los dos atracadores vestían uniformes militares. Hora y media duró la operación hamponil. Comenzaron a la 1:50 de la madrugada. Mucha preocupación exteriorizaron representantes por el hurto.

“VALLE FRÍO”

Robados los cajeros de “El Varillal”

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Oscar Andrade Espinoza Varios sujetos incursionaron ayer a las 3:00 de la mañana, en el Centro de Educación Inicial “Delia Matilde González”, conocido como “Mamá Delia”, ubicado en la avenida 8 con calle 23 del barrio “Teotiste de Gallegos”, al norte de Maracaibo, y la saquearon. Según la directora de la institución, Crisálida Pérez, los sujetos rompieron el candado de la puerta prncipal y destrozaron la del acceso directo a las aulas. “Se llevaron dos de los tres aires acondicionados, varios televisores, el equipo de sonido, una planta eléctrica y por si fuera poco, los pollos y las carnes de la semana, que estaban en el comedor, ya que aquí se les prepara la comida a los niños”, dijo. Precisó que algunos vecinos escucharon los ruidos, pero no se imaginaron que estarían robando el kinder. Pérez estimó las pérdidas en por lo menos 25 mil bolívares. “Esto es mucha inseguridad, no es posible que le hagan esta maldad a los niños de la comunidad, ahora nos vamos a retrasar”, expresó. De acuerdo con algunos representantes, quienes quedaron boquiabiertos por el desastre, lo que exigen es que les instalen una patrulla día y noche frente a la institución. “Ya se han metido en otras oportunidades, pero robaban tonterías, ahora se llevaron cosas de valor y muy útiles”, puntualizó una indignada madre de familia. El kínder atiende a unos 180 niños que ahora se ven perjudicados. La directora pidió a las autoridades, que investiguen el hecho y que identifiquen a los responsables. “Ahora no sabemos cómo vamos a alimentar a nuestros hijos”, dijo preocupada una representante.

D

os sujetos vestidos de militares, que llamaron a igual número de vigilantes para que les abrieran la puerta de una entidad bancaria ubicada en “El Varillal”, los sometieron para robar por dentro dinero de dos cajeros electrónicos. El delito se registró a la 1:50 de la madrugada de ayer, en Corp Banca, situado en el Centro Comercial “El Varillal”, parroquia Cecilio Acosta, de Maracaibo. El robo se perpetró durante hora y media, tiempo durante el cual los individuos procedieron a violentar, desde el interior del banco, los cajeros automáticos, para sustraer el dinero. Durante el suceso, a los celadores los amarraron y así los dejaron los ladrones quienes huyeron con rumbo desconocido.

Escándalo Preocupación se generó en la mañana de ayer, porque muchos clientes de la institución financie-

Los dos cajeros automáticos contra los cuales se perpetró el robo. La policía recabó evidencias para ubicar a los autores del hecho.

ra se acercaron para una serie de gestiones, como depósitos, retiros, cambios de libreta y otras. Mayor fue la inquietud de los usuarios, al observar varias unidades del Cpez y de Polimaracaibo, luego de la denuncia sobre el robo. Reinó el hermetismo por parte de gerencia del banco, por lo que se desconoce el monto de lo robado. El jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc, comisario Jhonny Salazar, dijo que hasta el momento no se ha precisado con propiedad el monto de lo sustraído por los antisociales. Funcionarios detectivescos realizaron experticias en el banco, para recabar evidencias de interés criminalístico que conduzcan a la ubicación de los delincuentes.

OTRO CASO El martes 15 de mayo, a las 10:45 de la noche, siete encapuchados robaron de un cajero la cantidad de 98 mil 860 bolívares. El hecho se produjo en el cajero electrónico de una universidad, ubicada en la parroquia Cecilio Acosta. Ese día, los delincuentes sometieron a cinco vigilantes, quienes resguardaban el área del proveedor de dinero. En ese entonces, el supervisor de Subdelegaciones del CicpcZulia. comisario Jesús Carías, informó que los celadores estuvieron amarrados durante media hora y después los rescataron sus compañeros.

Ladrón abatido tenía antecedentes, informó el Cicpc

Se recupera vigilante herido en robo del BOD La Concepción Oscar Andrade Espinoza El vigilante que resultó herido durante un robo frustrado en el BOD de La Concepción continúa estable en el Hospital Universitario de Maracaibo, dijeron fuentes policiales. El celador, Deivis Johandry Castellanos, de 25 años, permanece en una habitación del HUM, recuperándose de las heridas en el pecho, en un hombro y en una pierna. Castellanos resultó herido de bala, cuando Néstor Emiro Aten-

cio Fernández (47), accionó su arma de fuego, pues el custodio trataba de someterlo al observarlo tratando de robar la cartera con dinero a una mujer, en la taquilla del banco. Atencio, quien había entrado solo a la entidad bancaria, cayó muerto a las 8:45 de la mañana del martes, cuando un soldado le disparó, al momento de huir del banco. Antecedentes El jefe del Cicpc, Delegación Zulia, comisario Jhonny Salazar,

informó que Néstor Emiro Atencio presentaba registro policial por hurto, de mayo de 1986 y por robo, de mayo de 1999, ambos de la subdelegación San Francisco. También tiene registro por hurto de vehículos, del 2006, añadió Salazar. Precisó que el hoy occiso portaba un revólver calibre 38 con el que presuntamente causó las heridas al vigilante. El revólver tiene el serial E303066. Aún no se ha determinado si el arma de fuego está solicitada, dijo Salazar.

Tirotearon la fachada de la iglesia Claret Oscar Andrade Espinoza En horas de la madrugada de ayer, fue tiroteada la fachada de la iglesia San Antonio María Claret, mejor conocida como “Iglesia Claret”, ubicada en la calle 78, Dr. Portillo, con avenida 3G, parroquia Olegario Villalobos. Informaron fuentes policiales que investigan el caso, que se colectaron dos casquillos de bala 9 milímetros, y se están examinando algunos videos de locales comerciales del sector y del 171, que pudieron captar el momento del tiroteo. El padre Ovidio Duarte, párroco de la iglesia, manifestó que estaba asombrado por el hecho, y que espera el informe por parte de las autoridades. Al sitio acudieron funcionarios de Polimaracaibo y Cpez, así como una comisión del Cicpc y del Sebin. Duarte explicó que este hecho jamás se había presentado en el templo y que espera que se trate de gatillos alegres que pasaron por el lugar y realizaron la fechoría, aunque pudo costarle la vida a alguien que estuviera en ese momento pasado por el lugar. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 14 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.341

TEOTISTE DE GALLEGOS

VALLE FRÍO

Robaron enseres de un kinder

Tirotearon fachada de la iglesia Claret

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Tres sujetos despojaron de pertenencias a comensales en venta de pasteles de “Belloso”

Escoltas liquidaron a ladrón que pretendía robar un carro

JOSÉ ADÁN

Tres individuos despojaron de 50 mil bolívares a clientes, entre dinero y pertenencias. Custodios dispararon contra antisociales, antes de que éstos huyeran. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os escoltas que se encontraban en una venta de pastelitos, en la calle 89D con avenida 13B del sector “Belloso”, a pocas cuadras del distribuidor de “Delicias”, abatieron a un sujeto quien junto con otros dos sometieron a la clientela para despojarles de 50 mil bolívares, entre dinero, celulares y pertenencias. A las 9:00 de la mañana de ayer, el hoy occiso llegó con dos individuos más, para apuntar con armas de fuego a quienes desayunaban en la venta de pastelitos “Kuki”. A los clientes les despojaron de dinero en efectivo y de pertenencias y exigieron a un hombre entregara las llaves de un auto Hyundai Getz azul claro, placas AD919FV. Una vez que el hombre entregó las llaves del carro, los sujetos iban a embarcarse para huir a toda velocidad. Balacera Los tipos estaban a punto de abordar el Hyundai Getz. Sin levantar sospechas, dos escoltas quienes per-

El delincuente muerto por escoltas que se encontraban en la venta de pastelitos “Kuki”, quienes dispararon contra el hoy occiso y otros dos sujetos que lo acompañaban, cuando iban a huir en un auto que pretendían robar en el sitio.

tenecen a una agencia de loterías accionaron sus armas de fuego para tratar de frustrar el robo. La balacera que se formó en “Belloso” se extendió por la calle 89D hasta la avenida 13B y causó tal pánico que la venta de pasteles la cerraron, así como comercios cercanos. Mujeres y niños debieron encerrarse en sus casas, por temor a resultar heridos en el tiroteo. Otros transeúntes corrieron despavoridos al observar la situación irregular. Los hombres persiguieron a los ladrones. Dos de ellos se fueron en dirección a la calle 89C, donde estaría el “mosca”, a bordo de un Monza blanco, para huir. El otro trató de in-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ternarse en la avenida 13B, en dirección al centro, pero cayó muerto por los disparos de los escoltas. El Hyundai Getz lo dejaron abandonado con impactos de bala, en la avenida 13B, a una cuadra de donde cayó el delincuente. Movilización policial En el lugar donde se formó el pandemonio se presentaron comisiones del Cpez y de Polimaracaibo, para resguardar el escenario. Cerca de un vehículo tipo taxi yacía el cuerpo del sujeto que vestía suéter azul, jean y zapatos deportivos color gris con negro y rojo. El Cicpc trasladó el cuerpo a la morgue.

¡ZONA ROJA! Los vecinos del sector “Belloso” están sumamente preocupados, porque, con frecuencia, bandas dedicadas a robar vehículos frecuentan la barriada y someten a quienes se transportan por el sector. De noche los delincuentes han cometido varios robos contra desprevenidos conductores. El sitio donde se presentó el tiroteo se ubica a escasas cuadras de la avenida “Padilla” y de las torres de “El Saladillo”.

LA CAÑADA

Al abogado lo mataron para robarle dinero Oscar Andrade Espinoza Al abogado asesinado a puñaladas, el lunes a las 9:00 de la noche, en el sector “El Rosado”, de La Cañada de Urdaneta, pretendían robarle el dinero obtenido a través de la venta de un vehículo que realizó la víctima hace pocos días. El comisario Luis Manucci Franco, jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, informó que los victimarios al parecer conocían al hoy occiso, porque al momento de ocurrir el crimen conversaron con él, antes de matarlo. A la víctima, Melvin Enrique Ferrer Ferrer, de 56 años, los sujetos lo visitaron en su casa, ubicada en la avenida 3 de “El Rosado”, en La Cañada de Urdaneta, para conversar con él. Sin embargo, le exigieron la entrega del dinero que obtuvo el abogado, después de vender un auto. Al negarse, los hombres lo sometieron para ultimarlo con heridas en el intercostal izquierdo, pectoral izquierdo, nuca y occipital izquierdo, precisó Manucci. A la sobrina identificada como Edith Ferrer (30) la hirieron en el cuello, pero fue trasladada al Hospital General del Sur, donde se encuentra estable. El jefe policial habló de identidades que se manejan, de los sujetos que intervinieron en el homicidio, sin embargo se mantienen las investigaciones para precisar a los victimarios y gestionar su captura ante los órganos competentes.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 409 944 04:45 pm 486 229 07:45 pm 788 226 TRIPLETAZO 316 CAPRICORNIO 12:45 pm 688 CAPRICORNIO 04:45 pm 07:45 pm 547 CANCER

TÁCHIRA A B 12:00 m 865 62 05:00 pm 239 634 09:00 pm 839 931 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 409 944 05:00 pm 486 229 09:00 pm 788 226

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 327 136 04:30 pm 222 515 08:00 pm 102 439 CHANCE ASTRAL 381 SAGITARIO 01:00 pm SAGITARIO 04:30 pm 970 08:00 pm 957 GEMINIS

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 58 598 04:30 pm 284 152 07:45 pm 587 483 TRIPLETÓN PISCIS 430 12:30 pm 04:30 pm 450 CAPRICORNIO 07:45 pm 85 ARIES

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 428 04:00 pm 154 07:00 pm 536 ASTRO ZAMORANO 792 LEO 11:00 am 04:00 pm 693 ESCORPIO PISCIS 07:00 pm 657


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.