Maracaibo, Venezuela · lunes, 25 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.352
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
El Gobierno investigará las causas del alto costo de las medicinas INFORMACIÓN SIERRA DE PERIJÁ
Misterio en el caso de los tres indígenas Hasta anoche los cuerpos de seguridad seguían sin dar con los asesinos de los tres yukpas masacrados el viernes en la noche en la vía a “El Tokuko”, Sierra de Perijá. - 22 -
FAMILIA DEL ALCALDE
Un primo planificó el plagio de Yurimar Yurimar Palmieri, de 19 años, hija del alcalde de Palmasola, Falcón, sufrió el cautiverio en Barquisimeto por culpa de un primo que pretendía cobrar 100 mil bolívares. - 23 -
Ì7
CONFLICTO El Presidente ordenó ayer desde Fuerte Tiuna paralizar el envío de petróleo
Chávez decidió castigar al gobierno de Paraguay Dijo que no reconoce como Jefe de Estado a Federico Franco, designado el viernes tras la destitución de Fernando Lugo.
Hasta ahora Venezuela enviaba 18 mil barriles diarios, que le permitía a Paraguay ahorrar 75 millones de dólares al año.
-2-
DÍA DE LA BATALLA Ì Chávez felicitó al comandante del Ejército Campos Aponte por el discurso sobre el Día la Batalla de Carabobo
EUROCOPA Italia disputará con Alemania el pase a la Final
Ì Ascendió al General de División Jacinto Pérez Arcay, a quien mencionó de nuevo como su principal maestro
Ì Ratificó que el Ejército será garante de la paz durante las elecciones presidenciales del venidero 7 de octubre
DEPORTES AFP
CICLISMO
Un zuliano ganó oro en Nacional de ruta
RESTAURANT
Falleció el fundador de “Mi Vaquita”
El zuliano Xavier Quevedo ganó ayer en Coro la medalla de oro del Nacional de Ciclismo Sub 23 en la modalidad de ruta individual, siendo escoltado por el barinés Ítalo Hernández.
Mel Cooper, fundador propietario del Restaurant “Mi Vaquita”, falleció ayer en Houston a raíz de un infarto. La organización, también dueña de “Mi Ternerita”, inició el respectivo luto. - 23 -
- 18 -
GP DE EUROPA
Pastor Maldonado se fue sin puntos El venezolano Pastor Maldonado chocó cuando intentaba consquistar la tercera posición del GP de Valencia, ganado por Fernando Alonso, quien marcha como líder solitario de la General. - 14 -
AIXA LÓPEZ
Anzoátegui y Zulia líderes en apagones La vocera del Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López, reveló que Anzoátegui, Zulia, Falcón, Carabobo y Táchira son los más castigados. -3-
EDUARDO ESCOBAR
Un novato venezolano dio triunfo a Chicago Un hit de oro de Eduardo Escobar dejó ayer en el terreno a los Cerveceros de Milwaukee en la victoria 1-0 de los Medias Blancas de Chicago. - 19 -
MUNDO SE ACERCA LA PAZ
Un civil musulmán fue electo en Egipto Mohamed Mursi, de 60 años, obtuvo más de 13 millones de votos para convertirse en el nuevo Presidente de Egipto y con ello termina, oficialmente, la era Mubarak. - 20 -
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MÁXIMA CATEGORÍA
Con el portero Gianluigi Buffon convertido en héroe por atrapar uno de los cobros decisivos, Italia derrotó 4-2 a Inglaterra en la tanda de penales que definió el rival de Alemania en la semifinal de la Eurocopa. Italia manejó mejor los 90 minutos y los 30 de la prórroga, pero no logró liquidar a los británicos. El próximo miércoles a las 2:15 de la tarde, hora venezolana, Portugal y España definirán al primer finalista, y al día siguiente será el careo de Italianos y alemanes. La gran Final será este domingo.
- 17 -
Humilde equipo logró el título en Argentina El Arsenal, el más modesto equipo del torneo de Argentina, fundado por Julio Gondona, se tituló campeón del Clausura al derrotar 1-0 al Belgrano. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
ARIAS CÁRDENAS
El mandatario, como medida de rechazo, también retiró al Embajador nacional del país
“La batalla del 7-0 es definitoria, como fue la de 1821”
Chávez suspendió el envío de petróleo a Paraguay
Redacción/Política El diputado Francisco Arias Cárdenas estuvo presente en el acto conmemorativo, en la “Plaza Bolívar” del municipio San Francisco, con motivo del 191 aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército, con la presencia del alto mando militar de la región y del alcalde Omar Prieto. “Estamos compartiendo con optimismo la celebración de la Batalla de Carabobo y del día del ejercito, aquí en la Plaza Bolívar de San Francisco, junto al alto mando regional, con soldados y con soldadas, además del pueblo civil, todos en función de la patria, del futuro y el porvenir de nuestro país”, dijo. El comandante felicitó a los milicianos que se han ganado merecidos reconocimientos con esfuerzo y compromiso dentro de la fuerza armada, en la cual recordó haber formado parte. “Es una fecha histórica, en la construcción de la patria, para el futuro del país y para nosotros tiene un sentido muy particular, porque somos parte del ejercito, fuimos formados en la escuela del ejército patrio venezolano, que es un ejército de extracción popular”. Además, señaló: “Un día muy grato y nuestro abrazo muy sentido, de felicitación, afecto y fe a todos los integrantes del ejército venezolano, que con la esperanza de esta unión, es una garantía de victoria para todas las batallas que vienen, incluyendo la batalla de Carabobo del 7 d octubre, que es definitoria para los destinos de la patria, como lo fue en 1821”. El acto fue propicio para reconocer y condecorar la labor que vienen desempeñando dentro la institución castrense, militares de distintos rangos y cuerpos, con el firme propósito de seguir protegiendo el país.
Aseguró que la destitución de Lugo está conectada con los planes imperialistas contra Latinoamérica. Anunció la llegada de más tanques rusos. Condecoró a militares. Redacción/EFE
E
l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió hoy que la crisis de Paraguay, donde el Senado destituyó el viernes al presidente Fernando Lugo, no puede desconectarse de los “planes” que, aseguró, se están montando contra el país y otras naciones “de nuestra América”. “Lo de Paraguay no podemos desconectarlo de los planes que se están montando contra Venezuela y contra otros países de nuestra América”, afirmó Chávez en un discurso en un acto militar en conmemoración del 191 aniversario de la guerra que selló la independencia venezolana de la corona española. “No reconocemos ese Gobierno, he mandado a retirar a nuestro Embajador del país”, sentenció, a la par que anunció que Venezuela suspenderá el envío de petróleo a la nación latinoamericana. Señaló como organizadores de esos supuestos planes al “imperio y sus lacayos en estas tierras”. Chávez llamó a “los organismos de seguridad del Estado y el pueblo todo” a prepararse “para neutralizar” los “planes del imperio”, al advertir sobre las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 7 de octubre en Venezuela.
Hugo Chávez, en el acto militar en conmemoración de 191 aniversario de la Batalla de Carabobo, dijo que la burguesía venezolana está tratando de desestabilizar al país con miras a los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre.
Acusó, en ese contexto, a la “burguesía venezolana” de “tratar de desestabilizar” al país al “ir cantando” un “fraude” con miras a esos comicios, en los que el gobernante aspira su tercera reelección para el período 2013-2019. “Por eso les decía la batalla de Carabobo no ha terminado, es la batalla por la independencia, la batalla por la vida, la vida de la patria”, añadió Chávez, que usó traje y corbata durante el acto militar, al que llegó acompañado de su alto mando castrense. Previamente, al intervenir en la misma actividad, el comandante del Ejército, general Euclides Campos, aseguró que no se puede “subestimar” la oligarquía y consideró “indicios” que deben alertar los cuestio-
namientos contra esa institución y el poder electoral. “El Ejército, como nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el próximo 7 de octubre garantizaremos la tranquilidad para que todos los ciudadanos asistan al ejercicio del sufragio”, aseguró el jefe militar. Aseguró, igualmente, que “así como seguramente el pueblo respetará los resultados” electoral “también actuará contra quienes intenten generar caos y subvertir el orden constitucional”. Defendió, de igual forma, la revolución bolivariana y, además, indicó que “191 años y Carabobo aún sigue vigente”. “Ayer, el imperio español; hoy, el imperio norteamericano y sus filiales”, sostuvo.
Vaticinó también que “el pueblo consiente y agradecido nuevamente derrotara al imperio”. Más tanques Chávez anunció la llegada de más tanques de fabricación rusa con la firma de un crédito de 4.000 millones de dólares otorgado por Moscú para, según dijo, continuar con el equipamiento de la “Fuerza Armada de Bolívar. Este año deben llegar dos batallones de tanque más T-72”, señaló Chávez al encabezar una parada militar en el Fuerte de Tiuna. Asimismo, confirió la condecoración “Estrella de Carabobo” al Mayor General Viktor Sheiman, enviado especial de Bielorrusia. También reconoció el trabajo de efectivos de la Fuerza Armada.
/
HOY Jesús Aranda, Comisario General de Polimaracaibo Rubén Barboza Gutiérrez, Empresario Zuliano Jesús “Chuchin” Ferrer, Gaitero / Tomas David Arcaya, Ingeniero Eléctrico Adriano Mochelline, Arquitecto / Dimas Alberto Atencio, Productor Agropecuario Pedro M. Diaz, Profesor de Música / Anneilys Bustillo, Empresario Silverio Moncada Petit, Médico / Manuel S. Segovia, Locutor Guillermo de la Hoz, Abogado / Irene Cuenca Santamaría, Profesora Universitaria Elizabeth C. Hurtado, Psicóloga Betsabeth Quintero, Nutricionista María Paulina Marín, Actriz De Teatro
MAÑANA Rosendo Ramones, Escultor / María J. Mavarez, Periodista Mariela Rojas Montilla, Sociólogo / Gregorio Barrios, Comunicador Social Alejandro Rincón, Contador / Luis Miguel Tavares, Publicista Matilde Márquez de Barrios, Economista / Fabiola González, Modelo Profesional José Oriol Reyes, Administrador Industrial / Benjamín Berrueta, Ingeniero Mecánico Brígida López, Profesora de Historia / Elimenas Villalobos, Productor Industrial Arlenis Palmar, Periodista / Belkis Ortigoza, Administradora Farmacéutica Marielena Bustamante, Topógrafa / Ricardo E. Jordán, Geólogo Lourdes Yánez, Técnico Minero Nemesio González, Ingeniero en Hidrocarburos
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3
Aixa López, vocera del Comité de Afectados, incluyó a Falcón y Carabobo en la lista de los más perjudicados en mayo. En “Los Pirineos” de San Cristóbal estaban sin luz desde el sábado. Ofrecen iguanas, rabipelados y ratas al gobierno para que escoja al culpable. Redacción/Inf. General
M
ás de 12 horas sin energía eléctrica llevaban hasta anoche las barriadas del norte del estado Táchira, según reseñó Globovisión y los diversos pronunciamientos de usuarios a través de la red social Twitter. En la urbanización “Pirineos I” de la ciudad de San Cristóbal, aseguraron estar sin el servicio desde el sábado. Los afectados manifiestan que han llamado reiteradas veces a las oficinas regionales de la Corporación Eléctrica nacional (Corpoelec) sin lograr respuesta. Mientras tanto, en el perfil de
Táchira llevaba anoche más de 12 horas entre cortes eléctricos
Anzoátegui y Zulia lideran los apagones en el país VOZ DE ARAGUA
la estatal tachirense en Twitter, @corpoelectachir, solo aparecía el siguiente mensaje: “Cancela tu Factura en nuestro Punto Auxiliar de Recaudación Centro Comercial El Pinar y Av. Libertador Edificio Corpoelec Zona Táchira” . Anzoátegui tiene el récord Por otro lado, Aixa López, vocera del Comité de Afectados por Apagones, aseveró ayer , durante la transmisión del programa “Aló Venezuela” en Globovisión, que Anozátegui es la región más golpeada, por las fallas del servicio. “Entre 2 y 8 horas diarias se va la luz en el estado Anzoátegui, lo que lo convirtió en el estado con más apagones en el mes de mayo de 2012”, y le siguen los estados Zulia, Táchira, Falcón y Carabobo. Se refirió a las declaraciones emitidas por el ministro de Ener-
Los afectados se quejaron de que el fin de semana usado para el descanso se vea perjudicado con estas fallas.
gía Eléctrica, Héctor Navarro, ante el problema del Sistema Eléctrico Nacional: “Aquí tiene a una ardilla, a una tortuga, a un
rabipelado, una rata, para que decida cuál de ellos es el culpable de los apagones en el país”. Aseguró que nunca han reci-
Por su parte, Lisbeth Parra, miembro del comité de afectados por apagones del estado Aragua, señaló que el problema eléctrico no distingue color político. “Rechazamos las expresiones cuando dicen que es un saboteo por un grupo de personas”. Parra sostuvo que en lugar de saboteo, la actual problemática eléctrica no es más que una “ineficiencia y falta de inversión por parte del Gobierno Nacional”. bido respuesta de organismos competentes respecto a los distintos episodios de apagones eléctricos en los últimos años.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
@hcapriles
El candidato a la Presidencia de la República se vistió de rojo en Curiepe
en
Henrique Capriles R. @hcapriles Candidato a la Presidencia de Venezuela. http://hayuncamino.com
Hoy nuevamente el Gob y su candidato con un discurso desgastado que nada le dice a los Ayer venezolanos del futuro y de resolver 2:34 p.m. sus problemas El próximo año estaremos celebrando en el Campo de Carabobo el inicio de un ciclo Ayer de progreso para todos los 2:18 p.m. venezolanos!Venezuela unida! Hoy estuvimos como todos los años en ntro querido Curiepe en Barlovento celebrando el día de Ayer San Juan Bautista,apoyo a ntras 2:17 p.m. tradiciones!
Los invito a leer mi columna semanal http://t.co/gr4enQuR Ayer Feliz Domingo a todos! 8:21 a.m.
Hoy también día de San Juan Bautista,San Juan todo lo tiene...San Ayer Juan todo lo da!!! 8:21 a.m. Hoy se conmemora el día de nuestro Ejército venezolano,forjador de libertades,saludo a nuestros Ayer soldados que protegen nuestra 8:12 a.m. nación Muy buenos días a todos,hoy conmemoramos 191 años de la Batalla de Carabobo que aseguró Ayer la independencia de nuestra 8:01 a.m. Venezuela Estos días compartimos con decenas de miles de personas en varios Edos de ntra Venezuela,se ve 23/06 se siente! http://t.co/ZJsyOZeu 6:10 p.m. Agradecido por esta Virgen del Valle que me obsequiaron en nuestro recorrido en Tucacas,Falcón 23/06 http://t.co/Zv1HFO7z 6:05 p.m. Muy buenos días a todos,felicitaciones en su día a todos mis colegas Abogados!Pronto 23/06 tendremos un país donde funcione 9:06 a.m. la justicia! Gracias, @andres_077! Logremos que seamos más los que queremos una Venezuela de 22/06 Progreso!Saludos! 10:43 p.m. @yalirumi, este compromiso verá sus resultados cuando el #7O todos juntos elijamos el camino de la 22/06 Venezuela del Progreso! 10:42 p.m. @tatidelarosa, te invito a que juntos hagamos ese camino hacia la Venezuela de futuro y progreso. 22/06 Muchos saludos! 10:41 p.m. Gracias, @JorgeAvilaS! Quiero ser un presidente de muchos hechos. Juntos podemos lograr el progreso 22/06 para nuestra Venezuela! 10:40 p.m.
Capriles se bañó de pueblo en las fiestas de San Juan Bautista Capriles dijo sentirse orgulloso “vistiendo el rojo que representa la alegría por el aniversario de San Juan”. Añadió: “Esto es un pueblo alegre, unido y lleno de amor a sus tradiciones. Yo soy mariano, soy devoto y a diario me encomiendo a Dios y mis santos”. Redacción/Política
A
l son de los cueros barloventeños, la mina y el de culo ‘e puya, se levantó el sábado el pueblo curiepeño que con la llegada del alba y el repique de tambores comenzó a celebrar lo que sería un nuevo aniversario de su niño adorado. Cientos de hombres apertrechados en los porches de las casas con sus tambores en mano y las mujeres alistando su vestimenta albiroja preparaban la bienvenida para el “niño parrandero” de Curiepe, San Juan Bautista. Y es que como reza la oración “San Juan to’ lo tiene, San Juan to’ lo da”, no existe creyente que pierda la oportunidad de visitar cada 24 de junio la tierra ardiente del tambor, para rendir pleitesía al eterno niño que como todos los años es paseado y venerado en medio de un ambiente de esperanza, fe, alegría y sabor mirandino. El candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, no faltó a la cita y acudió ayer una vez más a los actos de celebración de San Juan Bautista en Curiepe a renovar su fe y encomendarse a él, ante
Capriles asistió a los actos en compañía de la gobernadora encargada de Miranda, Adriana D’Elia.
el camino que espera recorrer junto al pueblo venezolano. Luego de asistir a la Santa Misa en honor a San Juan Bautista en la Iglesia Nuestra Señora de Altagracia de Curiepe, Capriles Radonski hizo un llamado a los mirandinos y a todos los venezolanos a fortalecer las tradiciones que los unen como país. “Nuestro estado Miranda es muy rico en sus tradiciones, me siento muy orgulloso de poder estar un año más aquí compartiendo con nuestro pueblo barloventeño, vistiendo el rojo que representa la alegría por el aniversario de San Juan, compartiendo con todo este pueblo lleno de fe y esperanza. Hoy le damos las gracias a Dios por esta oportunidad y le pedimos que nos ayude a tener un pueblo unido, así construiremos la Venezuela grande y bonita para la que estamos transitando este camino”. El candidato presidencial caminó las calles de Curiepe acompañado por los devotos de San Juan, bailó al ritmo del santo niño que es
cargado en brazos por los curiepeños y comió de las 15 letras de pan que adornan junto a su sombrero de cogollo la cabeza de la imagen divina, en ofrenda a las mujeres en edad fértil y los estudiantes del pueblo. “Esto es un pueblo alegre, unido y lleno de amor a sus tradiciones. Yo soy mariano, soy devoto y a diario me encomiendo a Dios y mis santos, para que juntos me acom-
pañen en este camino que estamos andando en la construcción de la Venezuela del Progreso. Queremos un estado y una Venezuela de encuentro, sin divisiones, tratando siempre de sacar lo mejor de sí. Queremos seguir haciendo las cosas cada año mejor, siempre con la mirada puesta en el futuro hacia el progreso de Venezuela, ésta es una fiesta mirandina que seguiremos fortaleciendo”.
El “flaquito” caminó entre la multitud durante la procesión de la imagen.
Envió un mensaje a los soldados del Ejército venezolanos Capriles Radonski batió su pañuelo rojo durante la ceremonia religiosa. Asimismo, aprovechó la oportunidad para saludar al Ejército Nacional en su día y con motivo a la celebración de los 191 años de la Batalla de Carabobo. “Quiero enviar a todos nuestros soldados un mensaje de afecto y mucho respeto en el día del ejército forjador de libertades. Desde Curiepe, con este sol
que nos acompaña y rodeado del pueblo quiero elevar mis más sincero saludos a esos hombres y mujeres que han dedicado su vida a la defensa de nuestra soberanía nacional, quienes sin ejercer juicios políticos nos ayudarán a fortalecer la democracia de Venezuela a través del voto soberano. A todos ellos también les digo hay un camino y juntos lo vamos a lograr”.
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Julio Borges aseguró que la propuesta de Chávez busca perpetuarlo en el poder CAMPAÑA Explicó que el modelo de Capriles se centra en Puntos Tricolor el ciclo de vida del ser están activados humano y su superación como persona. Enfatizó en Maracaibo que el candidato de la Unidad desde ya ha asuRedacción/ Política mido su responsabilidad Ambientados con los diversos para solucionar el protemas de la campaña presidencial “Hay un Camino”, al meblema de la seguridad.
“Nuestro plan tiene como prioridad los venezolanos”
Redacción/ Política
E
l coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, comparó las propuestas del presidente Hugo Chávez y el candidato de la alternativa democrática. Borges señaló que el modelo de Henrique Capriles representa el futuro, el progreso y la justicia por la que claman los venezolanos, mientras que el del otro candidato encara el pasado de 14 años de fracaso, de promesas incumplidas y del presente de inseguridad, violencia y estancamiento. Según Borges, en el plan del progreso se hace énfasis en atender los principales “y más sentidos problemas de los venezolanos que son el empleo, la seguridad, la educación y la salud de calidad, creando las condiciones para que nadie se quede atrás, generando confianza y oportunidades”. Al frente, dijo Borges, nos presentan un plan que “ya conocemos, un refrito de las promesas incumplidas del plan 2006–2012. Como ha dicho Henrique Capri-
El diputado Julio Borges comparó las propuestas de los dos candidatos y aseguró que a diferencia de lo que propone Chávez, Capriles si tiene un plan concreto para solucionar el problema de la inseguridad.
les, el gobierno se preocupa por salvar al planeta y crear un mundo pluripolar, sin entender que primero necesitamos ocuparnos de los venezolanos”. Asimismo, aseguró que el único interés de Chávez es mantenerse en el poder. “Nuestro plan tiene como prioridad a la persona, a los venezolanos. La estructura que nos sirve de soporte está concebida desde el ciclo de vida del ser humano, yendo desde la atención maternoinfantil, hasta la salud y la seguridad social, pasando por la vivienda y su entorno, la educación y
el desarrollo, el empleo y el emprendimiento”, aseguró Borges. En contraste, el diputado señaló que el plan de Chávez “tiene como prioridad mantenerse en el poder, incluso como vía única para resolver los problemas de la patria y, por último, los de la gente”. Explicó que lo señalado se pone en evidencia desde su primer punto, que dice textualmente: ‘Lograr una sólida, combativa y festiva victoria en las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012, que eleve la moral del Pueblo venezolano y de los pue-
blos del mundo en su lucha por la emancipación”. En la comparación, Borges apuntó que “en el plan del Presidente se elude absolutamente la resolución de problemas como la inseguridad y la violencia. No tiene corazón venezolano quien ha permitido tanta impunidad”, criticó. Reiteró que Henrique Capriles desde ya ha asumido la responsabilidad en el tema y ha presentado el “Plan de Seguridad Para Todos”, que incluye el fortalecimiento de todo el sistema nacional de prevención.
Leopoldo López presentó un plan en la parroquia Santa Teresa en Caracas
“Si quisieran solucionar la inseguridad lo hubiesen hecho desde hace 14 años” Redacción/ Política Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Venezuela, afirmó que si el candidato presidente realmente quisiera solucionar el problema de inseguridad y la violencia de Venezuela, hubiese pensado soluciones y tomado acciones desde hace 14 años. “Es evidente que quien hoy propone una misión por la vida no es el Presidente, sino el candidato del oficialismo que ve este tema como una propuesta electorera cuando solo faltan 3 meses para las elecciones (...). La gran diferencia entre lo que propone Henrique Capriles con el ‘Plan Seguridad para Todos’ y lo que propone el candidato oficialista, es la voluntad políti-
ca de enfrentar este problema que debe ser la máxima prioridad para el mandatario nacional”, aseguró. López ofreció estas declaraciones durante una asamblea de ciudadanos realizada en la parroquia Santa Teresa, en el centro de Caracas, donde compartió con los vecinos el “Plan de Seguridad para Todos de Capriles” y les explicó la visión integral que se tiene para solucionar esta problemática cuando se consolide el triunfo opositor del próximo 7 de octubre. “El Presidente lleva 14 años en el poder y quiere ir para 20, es decir, quiere mandar más que Pérez Jiménez, y jamás ha priorizado el tema de la seguridad, sino hasta ahora cuando pretende utilizarlo como bandera política”.
Leopoldo López realizó una asamblea de ciudadanos en Caracas.
Explicó que la propuesta de Capriles es integral y va desde la prevención, pasando por los aspectos policiales, la depuración de todo el sistema de justicia y respuestas al sistema penitenciario con políticas serias resguardando los derechos humanos.
Finalmente, subrayó que el “Plan Seguridad para Todos” es criollito. “Es una propuesta hecha con venezolanos, por venezolanos y para los venezolanos, el plan que presentó Capriles es amarillo, azul y rojo, para dar una verdadera respuesta al principal clamor de nuestro país”.
nos 150 miembros del Comando Venezuela, en el estado Zulia, se desplegaron por Maracaibo, con el propósito de promover el mensaje de progreso, tranquilidad y esperanza del candidato de la al alternativa democrática Henrique Capriles Radonski. El centro comercial “Galerías” en la parroquia Caracciolo Parra Pérez, “Delicias Norte” en la parroquia Juana de Ávila, el sector “Los Roblesitos” en la parroquia Manuel Dagnino y el “Mercado de Corito” en la Parroquia Cristo de Aranza, fueron los lugares seleccionados en esta oportunidad para instalar los acostumbrados puntos tricolor, en los cuales se entregaron volantes informativos con algunos de los planes pertenecientes a la propuesta de gobierno de Capriles Radonski. El “Plan Empleo para Todos”, fue uno de los más promovidos por los voluntarios que participaron en la iniciativa, que se realiza simultáneamente todas las semanas a nivel nacional. Los transeúntes recibieron el material informativo, con una posterior explicación sobre la posibilidad de crear más de 3 millones de puestos de trabajo dignos que amplíen las oportunidades de las generaciones de relevo, para crecer en un país con pilares económicos firmes. Yesenia de Silva, voluntaria del Comando Venezuela, puntualizó que el objetivo es motivar a la ciudadanía a confiar en un proyecto que garantiza el futuro de Venezuela y a unirse en el trabajo de campaña que se realiza en cada municipio del país. “La meta es llevar el mensaje del progreso. Que vean la diferencia entre el futuro y el pasado. Hay un camino para que Venezuela ofrezca las oportunidades que necesita la gente”. Los participantes de la jornada de difusión invitaron además a los zulianos a estar atentos con las diferentes actividades que realiza el Comando Venezuela en cada una de las parroquias de la región, en las cuales se busca involucrar a las familias venezolanas en dinámicas deportivas, sociales y políticas, para demostrar la posibilidad de construir juntos un país de progreso.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
Contactarán a los votantes venezolanos. Dialogarán con diversas fuerzas políticas. Solicitarán vigilancia al proceso electoral. El respeto a la Constitución es la prioridad de cara al 7 de octubre.
Ramón Guillermo Aveledo encabeza la comitiva que arribó a España
Representantes de la oposición hablan de Capriles en Europa
Redacción/ Política
L
a oposición venezolana, representada en la Mesa de Unidad Democrática, inició ayer una visita a España, donde mantendrá encuentros con sus compatriotas y representantes políticos de todos los partidos para pedir apoyo en las próximas elecciones presidenciales y su atención y vigilancia del proceso. El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, encabeza la delegación de políticos venezolanos que comenzó ayer en Madrid una gira europea con una reunión con sus compatriotas, a quienes trasladará el “huracán del progreso” que se respira en el país con la candidatura del opositor Henrique Capriles.
Ramón Aveledo encabeza la delegación de políticos venezolanos que se formó en el país europeo. Mañana visitarán el Senado Español y se reunirán con el líder de oposición español, Felipe González.
Además, los representantes de esta coalición de 23 partidos que respalda a Capriles visitarán mañana el Senado español, seguidamente prevén almorzar con el expresidente socialista Felipe González y departir al final del
día con la exministra de Exteriores Ana Palacio. Mañana, por su parte, se reunirán con el líder de la oposición en España, el secretario general del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, antes de compartir un
almuerzo organizado por el Círculo de Confianza de Nueva Economía Fórum y, ya por la tarde, viajar a Berlín. En una entrevista con EFE, Aveledo destacó la “gran acogida” de esta iniciativa política de cara a los co-
micios presidenciales del próximo 7 de octubre frente a la reelección de Hugo Chávez, cuyo programa se centra en el empleo, la seguridad y la educación. “Sería un gobierno que respeta la Constitución y la ley, y que le da seguridad a los ciudadanos”, dijo. Por ello, la MUD tratará hoy de transmitir a los venezolanos en Madrid el “entusiasmo” de su labor y el mensaje de que su política tenderá a que regresen al país para aprovechar su experiencia y capacidad, y a que se sientan cómodos en los consulados quienes decidan no volver. La capital española es la segunda ciudad del mundo donde más creció el registro electoral venezolano en el exterior después de Sidney, Australia. Sobre sus futuras relaciones con España en el caso de que Capriles gane las elecciones, Aveledo comprometió la interlocución de Venezuela como un país “muy afín, que puede hablar el mismo lenguaje” y “muy claro en sus amistades, en sus relaciones”.
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Llevan dos años detenidos sin que se les compruebe el presunto comercio ilícito de divisas
Hoy arranca el juicio a los directores de Econoinvest La abogada de los señalados, Beatriz Di Totto, recordó que la Comisión de Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidos concluyó que en este caso debe producirse una liberación inmediata.
Condominios deberán tener contratos formales según la LOTTT ARCHIVO
Redacción/Inf. General
H
oy a la 1:00 pm se realizará la primera audiencia de juicio oral y público a los directores de Econoinvest, Herman Sifontes, Ernesto Rangel, Juan Carlos Carvallo y Miguel Osío detenidos por mas de dos años. El acto se levará a cabo ante el Tribunal 5º de Juicio, a cargo del juez William Hurtado. Ayer se elevaron plegarias por la libertad de los empresarios acusados de comercialización ilícita de divisas y agavillamiento, con eucaristías en Caracas, Nueva Esparta, Aragua, Carabobo, Zulia, Táchira, Lara, Bolívar, Mérida, Sucre y Monagas. La abogada de los señalados, Beatriz Di Totto, recordó que la Comisión de Detenciones Arbitrarias de la Organización de Nacio-
Los abogados de Econoinvest afirman que la decisión adecuada no sería retirar de las manos del juez el expediente, sino más bien, emplazar a las instituciones a cumplir las leyes.
nes Unidos (ONU) concluyó que en este caso debe producirse una liberación inmediata e indemnización de los imputados. Recuento En ocasión de los dos años que llevan los empresarios presos, y cumpliendo el artículo 154 de la Constitución, el día 22 de mayo de 2012 se organizó una audiencia que tenía como fin hacer valer el comunicado de la ONU, entregado a los abogados a finales del 2011, donde se solicitaba su liberación. Sin embargo, la Fiscalía General de la República no asistió y
aplazó el encuentro hasta el 6 de junio del mismo año. Luego, el 23 de mayo de 2012, sin escuchar a los directivos de Econoinvest, sin audiencia y siguiendo la solicitud del Ministerio Público, el Tribunal acordó prorrogar la detención por dos años más. El grupo de defensa apeló la decisión ante el Tribunal Quinto de Juicio el día 1º de junio de este año involucrando el documento en el expediente. Próximamente, la Fiscalía debe emitir su pronunciamiento prudencial del caso para que luego la Corte de Apelaciones admita o no el recurso establecido.
ESPERANZA “Confiamos en que las autoridades venezolanas respetarán sus compromisos internacionales y observarán una conducta consecuente y consistente con la relación que hasta hoy nuestro país ha mantenido con las Naciones Unidas” advirtió la abogada Di Totto, a pesar de las irregularidades del caso.
Con la creación de Farmapatria se estima ejercer presión en el mercado
Gobierno nacional prevé medidas para combatir el alto costo de los medicamentos Redacción/Economía El Ejecutivo nacional trabaja en la revisión del ciclo de producción y comercialización de los medicamentos, con la finalidad de analizar los costos y los precios de venta de estos productos y “crear un esquema que proteja al pueblo”, informó el ministro de Alimentación, Carlos Osorio. Descartó que se trate de una regulación de precios, pero insistió en la necesidad de garantizar precios justos a la población a través de un mecanismo de revisión permanente de la cadena de producción, distribución y comer-
cialización de medicamentos. Sin embargo, no ofreció mayores detalles. “Cada vez que evaluamos el ciclo compra internacional de materia prima, ingreso al país, nacionalización, procesamiento, transformación, distribución y venta, y los costos de esos medicamentos, vemos que en las cadenas de farmacias el precio es exhorbitante. Nosotros vamos a asegurarnos de que eso tenga el valor que debe tener. No puede ser que alguien que se enferme y requiera un medicamento le cueste 600 bolívares”, indicó Osorio. Desde hace tres semanas se en-
cuentra en funcionamiento el Sistema Integral de Control de Medicamentos (SICM), en el que se han registrado más de 1.600 empresas entre importadores, laboratorios, droguerías, intermediarios y farmacias. Con la información suministrada en ese sistema, el Ejecutivo podrá saber cuáles son las características de las farmacias, las marcas que manejan, el volumen de mercancía, las zonas de atención y el tipo de medicamento que venden. “Vamos evaluando eso y paralelamente vamos montando nuestra red que asegure que en ese siste-
MEDIDAS
ma haya medicamento accesible”, señaló Osorio. Con la creación de Farmapatria el Gobierno prevé presionar el mercado para que bajen los precios. Han instalado 10 farmacias populares y prevén instalar otras 22 en dos meses. Por otra parte en cuanto a los alimentos, Osorio reconoció que la distribución a través de los canales del Estado se nutre principalmente de las importaciones, y agregó que el Gobierno tiene la obligación de garantizar la disponibilidad de alimentos en el país, independientemente del origen que tengan los productos.
Redacción/Economía En nota publicada por “El Mundo Economía & Negocios”, la abogada y experta laboral Tibaire Altuve afirmó que desde la promulgación de la Ley Especial para la Dignificación de los Trabajadores Residenciales, ya se produjo un cambio importante en los condominios en materia laboral. Este instrumento jurídico sustituía en la Ley de Trabajo lo relacionado con la figura de los conserjes. Altuve señaló que el entorno laboral dio un giro importante a raíz de la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo, LOTTT. “Y ahora, un año después la Ley Orgánica del Trabajo impone una nueva realidad que es necesario analizar y conocer a cabalidad”, precisó. Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede de la “Escuela de Ciudadanos” en Caracas, la especialista ofreció detalles sobre el impacto de la nueva legislación en los condominios. Contrato colectivo Explicó que la Ley Orgánica del Trabajo, recién promulgada, obliga a los condominios a tener un contrato colectivo. “En otras oportunidades, tener o no un contrato no era trascendente, pero con la nueva Ley, los condominios están obligados a tener un contrato colectivo, porque está establecido que se tomará como cierto lo que el conserje diga ante un tribunal o frente a una autoridad administrativa en materia laboral. Por esta razón es necesario tener un contrato por escrito”, explicó. La abogada insistió en lo expresado en otras apariciones públicas: “Las juntas de condominio son entidades laborales que están obligadas a cumplir con lo que impone esta nueva legislación. Somos los patronos de nuestros conserjes, personal de mantenimiento, vigilantes”. Otros de los puntos analizados por Altuve fueron los beneficios económicos. “El bono vacacional pasó de 7 a 15 días para los trabajadores residenciales y el bono de fin de año subió de 15 días mínimo a 30 días. Todo esto forma parte del salario, lo que implica que hay un impacto económico que hay que tomar en cuenta”, indicó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
La Junta Nacional de Drogas sostiene que la discusión es un salto importante para la sociedad
Uruguay se embarca en la aventura de legalizar la marihuana EFE
Quienes defienden el proyecto aseguran que la medida no es “un santo al vacío”. Analizaron la situación legal de la droga durante treinta años para crear la estrategia de despenalización. EFE
E
l titular de la Junta Nacional de Drogas uruguaya, Julio Calzada, negó hoy en una entrevista con Efe que el plan gubernamental de legalizar la marihuana sea “un salto al vacío” porque hay antecedentes en el mundo que lo respaldan y lo defendió frente a la política antidroga de países como Colombia. A un solo piso de distancia del presidente del país, el exguerrillero José Mujica, Calzada recibió a Efe en su despacho de la décima planta de la Torre Ejecutiva, la sede presidencial uruguaya, para ahondar sobre la inédita propuesta, que ha dado la vuelta al mundo. El secretario general de la JND admitió de entrada que la iniciativa es “un salto importante” que “expone” al país y lo obliga a “discutir fuertemente a nivel nacional y regional”. El proyecto, presentado el miércoles junto con un paquete de acciones contra la inseguridad en las calles, pretende que ninguno de los 75.500 consumidores habituales de marihuana del país, de unos 3,3 millones de habitantes, tenga que comprarla en los mismos puestos clandestinos de venta de pasta base de cocaína. Esta última droga, consumida por unas 5.000 personas, es más barata, fuerte y adictiva, y es considerada la causa de la delincuencia juvenil y su alto grado de violencia.
Según Calzada, la despenalización “no es un salto al vacío”, sino que “se da en el marco de un conjunto de iniciativas que se vienen dando en América Latina y en el mundo desde hace varios años”, respaldadas algunas por figuras como Ernesto Cedillo, Fernando Henrique Cardoso o Mario Vargas Llosa. El funcionario recordó también que el mandatario de Honduras, Otto Pérez Molina, ha decidido apoyarla pese a no ser de tendencia progresista porque está cansado de que su país “ponga los muertos” cuando ni produce ni consume estupefacientes. “El propio presidente (de Colombia, Juan Manuel) Santos planteó que está dispuesto a discutir las políticas de drogas en términos globales”, agregó. La estrategia antidrogas de Santos, uno de los primeros en criticar la iniciativa uruguaya desde el extranjero, fue a su vez cuestionada por Calzada. “Tampoco Colombia consultó al conjunto de los países cuando decidió realizar el Plan Colombia, que tuvo un impacto relevante en el desarrollo del consumo de pasta base en el sur del continente”, denunció. Para lanzar su estrategia, narró, Uruguay ha tomado en cuenta lo que se ha hecho sobre la materia “desde hace más de treinta años en Holanda, Australia e incluso en Estados Unidos”. La política uruguaya de separación de mercado es similar a
Muchos expertos han venido señalando, desde hace varias décadas, que la única razón verdadera por la que el cannabis sigue siendo ilegal es porque la prohibición dispara su precio. Y no sería extraño si se considera que, en la actualidad, la venta de drogas constituye más del 8% de todo el comercio que existe en el mundo, con ganancias superiores a los 400 mil millones de dólares anuales. En los Estados Unidos se ha creado la “Marijuana Policy Project”, una organización que recibe millones de dólares en donativos para financiar su activismo que clama por la idea de legalizar el cannabis, ya que está catalogada como “droga blanda”, debido a que sus efectos son sustancialmente menores a los de otras drogas. Muchos expertos en la materia señalan que no son el alcohol, los cigarros o la marihuana los que por sí solos pueden dañar a los jóvenes, tanto como la desorientación y el abandono por parte de sus padres.
El titular de la Junta Nacional de Drogas uruguaya, Julio Calzada, negó que el plan gubernamental de legalizar la marihuana sea “un salto al vacío”.
la que hizo Holanda con la marihuana y la heroína, que le permitió ser “uno de los países menos afectados por la epidemia del VIH en los años ochenta y noventa”, apuntó. Sin embargo, según Calzada la estrategia holandesa “tiene una parte que es débil” porque los vendedores de cannabis en los famosos “coffee shops” se tienen que abastecer del mercado negro. Por contra, detalló, Uruguay plantea “una fuerte presencia del Estado en la regulación del mercado, que va desde la fase de financiamiento, producción, elaboración y distribución”.
Sobre la venta dijo que “se ha pensado en el modelo de los estancos (cigarrerías) en España” para el tabaco, pero todavía no se ha definido el camino. Tampoco se ha concretado si el cultivo será “enteramente propiedad estatal o un sistema tercerizado o mixto”, pero en cualquier caso contará con “ciertas condiciones de seguridad” que eviten que la sustancia acabe en el mercado negro nacional o internacional. La JND prevé suministrar un máximo 30 gramos mensuales de marihuana por usuario, lo que permite fabricar entre 40 y 60 cigarrillos.
Situación legal de la marihuana en el resto del mundo El consumo de la marihuana comenzó a prohibirse cuando este producto fue clasificado, junto con otras drogas, como una sustancia peligrosa, durante la Convención Internacional del Opio en Ginebra (1925). Actualmente, las legislaciones vigentes acerca del consumo de la marihuana varían sustancialmente dependiendo del país y del tipo de gobierno que se encuentra vigente. En Tailandia y China, por ejemplo, se puede condenar a muerte a quien comercie con la droga. En sociedades muy conservadoras como Polonia, Austria y Japón, incluso el consumo puede ser castigado hasta con 5 años de prisión con trabajos forzados. En casi todos los países del mundo, la marihuana es una sustancia ilegal, pero se comercia y consume, de manera
¿UNA DROGA BLANDA?
clandestina, por mucha gente. Llama la atención el caso de países como India, Irán y Pakistán, donde el cannabis se considera un producto tradicional y su utilización está autorizada exclusivamente para fines religiosos. En la República Checa los ciudadanos pueden consumir, poseer y cultivar la droga para su uso personal. En Holanda es legal consumirlo, puede comprarse y consumirse en los coffeeshops. En algunas naciones como Argentina, México, Australia es legal poseer una dosis personal pero, contradictoriamente, adquirirla y comerciarla sigue siendo penalizado. En México, en el año 2008, se lanzó una propuesta para legalizar su consumo entre los mayores de edad, que incluso planteaba legalizar su venta.
Una cantidad mayor se considera ya “un uso problemático” y la persona “necesitaría un abordaje terapéutico”. Consultado sobre el gran número de usuarios que son menores de edad, Calzada indicó que “en ningún caso” está previsto “habilitar el consumo para niños, niñas y adolescentes” porque el retraso en la iniciación a las drogas “es clave para la prevención del retraso del inicio”. En ese punto, pidió medir con el mismo rasero la marihuana, el alcohol, el tabaco y los psicofármacos, que tampoco son inocuos, y recordó que “el mercado regulado o prohibido de drogas tiene 100 años” y el uso de esas sustancias ha variado de siglo en siglo. “El consumo de la hoja de coca en el mundo andino, a la llegada del imperio español a América, era un producto de uso cultural por las capas altas de sacerdotes y hombres de Estado”, remarcó. Asimismo anunció que el plan se transformará en un proyecto de ley que será enviado al Parlamento el mes próximo, donde el Gobierno espera no tener que valerse de la mayoría oficialista porque cree que hay parlamentarios de la oposición que lo respaldarán.
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
¡Atrévete con las mechas californianas!
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
NUEVO ESTUDIO: LOS RONQUIDOS DE TU PAREJA TE ENGORDAN (SOLUCIÓN) Muchos descubren en mi consultorio que su sobrepeso no ocurre por comer, sino por no dormir profundo, pero hace una semana atendí a una paciente que engordaba por culpa de los ronquidos de su esposo. Le recomendé a él este tratamiento para dejar de roncar y ambos empezaron a adelgazar. Dormir es más importante
para bajar de peso que la alimentación. Hay diferentes fases del sueño pero solo al dormir profundamente ocurren los cambios que ayudan a bajar de peso. Muchas mujeres tienen problemas para dormir profundo debido al insomnio, la Serotonina y los ronquidos de sus esposos.
CÓMO LOS RONQUIDOS TE PUEDEN ENGORDAR Después de una noche sin dormir profundo, por culpa de los ronquidos, aumenta el apetito y la preferencia por alimentos dulces (carbohidratos). También la falta de sueño causa resistencia a la insulina. CAMBIOS HORMONALES QUE OCURREN MIENTRAS DORMIMOS Los ritmos diarios (ritmos circadianos) que ocurren gracias al reloj interno tienen grandes consecuencias:
Son el último grito de la moda. Suavizan las facciones del rostro y le dan luz al cabello. Si las resaltas con un corte de capas o con ondas, te dará un look natural y relajado. Lo mejor es que no tienes que visitar el salón de belleza tan seguido. Laura Acosta
L
o sabemos: son divinas, pero aún así no te atreves a lucir el último look de la temporada. Sí, es verdad no eres Gisele Bündchen, pero atrévete, las mechas californianas te darán esa imagen juvenil y natural que tanto estabas buscando. Las mechas californianas o degradas son una técnica de coloración que busca dar un tono mucho más claro en las puntas que en la raíz. En síntesis, consiste en degradar desde la raíz del cabello hasta las puntas, aclarando de forma natural el cabello hasta alcanzar un tono mucho más claro en las puntas. Aunque este estilo es inspirado en la cabellera de los surfistas de California, nace en París en la década de los años 70, cuando Jean Dessange descubrió que al aplicar más tinte en las puntas que en la raíz lograba darle más luz a la melena y así suavizar las facciones del rostro simulando un aclarado del sol. Y como lo bueno siempre vuelve, desde hace un tiempo artistas como Jessica Biel, Rachel Bilson, Sarah Jessica Parker y Leighton Meester, vienen marcando la pau-
ta con este look perfectamente descuidado. Especialistas nos explican cómo lucir nuestras mechas californianas y dejar que este sol abrasador nos de ese toque de frescura y libertad que marcaron lo mejor de los 70. El experto en estilismo Richard Romero apuntó que los colores fríos no se están llevando, “las latinas están resaltando su tez con colores cálidos e iluminándolos en las puntas con tonos más claros. Lo ‘in’, sin duda alguna, es lo natural. Este look (mechas californianas) es espontáneo y audaz”. Romero subrayó que la tendencia en coloración es amplia y que realmente no se puede decir que hay un lineamiento específico que seguir, sino que, a diferencia de otros tiempos, lo que se lleve va a depender de la personalidad del cliente y del ingenio del estilista. “El cliente ahora está mucho más involucrado en el resultado final”, apuntó. Por su parte, la destacada maquilladora y esteticista Gina Rojas, nos explicó que esta técnica de coloración es una de las más demandadas en la actualidad y enfatizó que su encanto se encuentra en que da un look bastante natural y relajado.
Rojas señaló que aunque es un estilo aparentemente descuidado, para lograr que luzca como queremos no hay que dejar mucho a la improvisación. “El degradado tiene que saber hacerse. Si tienes un cabello negro, para hacer la degradación es importante utilizar colores cálidos como marrones y saber elegir el agua oxigenada para no maltratar el cabello. Y si tu base está sobre 5, puedes arriesgarte con rubios más claros en las puntas”. La experta detalló que una de las grandes ventajas que ofrece esta técnica es que no es necesario retocar la raíz con tanta regularidad y eso, sin temor a equivocarme, significa un alivio para todas. Pero advirtió que una de las desventajas es que no todo el mundo lo sabe hacer, “es importante saber a quien confiarle nuestro cabello para este look, si no queremos que la decoloración quede en bloques”. Por último, explicó que para resaltar esta técnica puede llevarse el cabello en capas o, si se prefiere, recto pero con ondulaciones. Delsy García, estilista de Afros, apuntó que si tienes la cabellera oscura también puedes llevar este look, sólo que hay que cuidar que no resalten en exceso las mechas. El secreto para darle un toque de luz al cabello es que no haya tanto contraste entre las raíces y puntas. Se puede optar por hacer unas mechas que salgan de la raíz y se puede llevar las puntas a tonos castaños o cobrizos.
Comer en la madrugada engorda 12 veces más que en el desayuno. La leche materna de la noche tiene compuestos que causan sueño en el bebé. El colesterol es fabricado durante la noche. Por eso es mejor tomar a esa hora las medicinas para el colesterol. La Testosterona sube en la
mañana. Por eso el acné aparece temprano. La Melatonina sube en la noche cuando hay oscuridad causando sueño. La tensión arterial empieza a subir a las 4 de la madrugada. Por eso la mayoría de los infartos ocurren a las 6 am. Los ataques de asma ocurren durante la noche y desaparecen en la mañana.
TRATAMIENTO PARA LOS RONQUIDOS Algunos pacientes con ronquidos no logran dormir profundamente porque tienen dificultad para respirar (apnea del sueño). Los síntomas de apnea del sueño suelen estar presentes durante años (incluso décadas), sin identificación, tiempo durante el cual la víctima se acostumbra a: Somnolencia Mala memoria Fatiga Hígado graso Fibromialgia Aumento de peso Ácido úrico, colesterol y triglicéridos altos ¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA APNEA DEL SUEÑO? Resistencia a la insulina Hipotiroidismo Diabetes Las personas con la insulina alta engordan principalmente dentro del abdomen y en el cuello. Esa grasa comprime la faringe ocasionando los ronquidos. ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO? Es recomendable seguir un estilo de vida sano como Ni Una Dieta Más para mejorar la acción de la insulina y así disminuir la grasa del cuello. Generalmente en 3 semanas han desaparecido. Adicionalmente, nuevos estudios han demostrado como el medicamento Metformin
puede ser adyuvante en el tratamiento de los ronquidos. Los dispositivos de presión positiva en las vías respiratorias (CPAP) son incómodos pero bastante efectivos. La apnea del sueño volverá a ocurrir si se suspende la CPAP antes de haber perfeccionado su estilo de vida.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
opinion@versionfinal.com.ve
Miguel de Cervantes Saavedra
Capriles creciendo
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”.
OMAR BARBOZA
L
uego de una primera etapa de contacto “cara a cara” por el país, el pasado domingo 10 de junio con motivo de la inscripción de Capriles como candidato presidencial, se produjo un hecho que tendrá gran influencia en el futuro inmediato de la política nacional. La gran movilización popular que acompañó a Capriles hasta el CNE estimada en un millón de personas que es una de las más grandes que ha conocido la capital, en realidad no fue una manifestación, fueron ocho manifestaciones simultáneas que se congregaron en sitios diferentes para marchar luego en una sola dirección, la Plaza Caracas resultó muy pequeña para recibir esa gran multitud, que se vio forzada a ocupar espacios como la Plaza Diego Ibarra y buena parte de la Av. Bolívar junto a otros sitios en los alrededores del CNE. El candidato dio una demostración de gran preparación física al recorrer caminando y trotando diez kilómetros, asediado, abrazado y empujado
por la multitud. El gentío tenía dos características: mucha gente de los sectores populares, y la gran alegría y entusiasmo para expresar su apoyo a Capriles convertidas en seguridad de que triunfará el cambio político por la vía democrática el próximo 7 de octubre.
“Para el momento de la encuesta definitiva, la del 7 de octubre, Capriles será el ganador, y podrá poner en marcha un buen gobierno”. A partir de ese hecho, se han producido grandes manifestaciones de apoyo en el territorio nacional, Maracaibo, San Cristóbal, Maturín, Barquisimeto, Valencia, Barinas, Mérida, Cumaná, entre otras, han sido testigos del gran apoyo popular creciente a la candidatura de Capriles, que desmienten a las encuestas chim-
bas financiadas por el gobierno. Todavía las encuestadoras serias que existen en el país no han medido el efecto de estos hechos en la población, pero son el fundamento para afirmar que para el momento de la encuesta definitiva, la del 7 de octubre, Capriles será el ganador, y podrá poner en marcha un buen gobierno para todos por igual. En el Comando Nacional de Campaña de Capriles hemos decidido no utilizar las encuestas con fines propagandísticos, sino como una herramienta estratégica que nos sirve de referencia para el desarrollo de nuestro trabajo, y a estas alturas ya sabemos que con el ritmo de crecimiento que tiene la aceptación popular a la candidatura de Capriles, junto al estancamiento con tendencia clara a bajar de la candidatura de Chávez, podemos afirmar que el triunfo será nuestro y que será por un margen que no dejará dudas. Presidente de UNT
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Nadie más al Mausoleo de Bolívar
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
MARIO VILLEGAS
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
P
ronto, luego de dos años de retraso y más de 560 millones de bolívares invertidos, los huesos del Libertador Simón Bolívar podrán descansar en el nuevo mausoleo cuya construcción y acondicionamiento interior y de las áreas circundantes está siendo terminada en Caracas por disposición del presidente Hugo Chávez Frías. Hace meses que no transito por esa zona de San José, por lo cual no conozco el nuevo monumento sino por fotografías. Pero a decir verdad, y sin entrar a juzgar la decisión de construirla ni su elevado costo, la moderna e imponente estructura contribuye a enriquecer la panorámica arquitectónica de la ciudad. Según la retórica oficialista, de lo que se trata con esta obra es de darle jerarquía y honrar como bien se merece la memoria del Padre de la Patria y Libertador de varias naciones, cuya osamenta reposa en el viejo Panteón Nacional sin las condiciones adecuadas y con buenas y malas compañías. Las vocerías chavistas alegan que ahí conviven los restos de Bolívar con los de algunos héroes y los de otros que
no lo son. De allí que siempre pongan énfasis al señalar que en el nuevo mausoleo Bolívar estará solo solito. Como, según estipula la Constitución, toda persona es inocente hasta prueba en contrario, hemos de presumir la buena fe de los funcionarios que, desde el Presidente para abajo, han insistido en que en ese mausoleo no será depositado ningún otro cuerpo sino el del Libertador.
“Según la retórica oficialista, de lo que se trata con esta obra es de darle jerarquía y honrar como bien se merece la memoria del Padre de la Patria” . Por consiguiente, es de suponer que la jerarquía chavista, otra vez del presidente Chávez para abajo, así como también el liderazgo de la oposición, no tendrían ningún reparo en acoger la siguiente idea: que la Asam-
blea Nacional dicte una ley mediante la cual quede absolutamente prohibido sepultar en ese monumento, bien sea ahora o en el futuro, a ningún otro personaje distinto a Simón Bolívar. Con semejante ley, los venezolanos tendríamos la garantía de que ningún otro mortal, de los de ahora o de los que vengan, por muchos méritos que tenga o presuma tener, sea enterrado allí y elevado a la misma o a superior jerarquía del Libertador, bien sea por propia decisión o por la de los consabidos adulantes u oportunistas que nunca faltan. Para blindarla frente a coyunturales mayorías partidarias, una ley de esta naturaleza debería tener rango orgánico, de modo que no pudiese ser modificada o derogada sino por las dos terceras partes de los diputados a la Asamblea o por referendo popular abrogatorio. ¿Habrá algún parlamentario, sea de la oposición o del gobierno, que se anime a presentarla? Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
La muestra busca construir ciudadanía a través de la conservación de los recursos naturales. En ella podremos encontrar desde insectos hasta piedras preciosas. Será llevada a Caracas el próximo domingo.
Una mirada a la biodiversidad y potencialidades de la gran cuenta hidrográfica de América
El “Lía Bermúdez” inauguró ayer su exposición “Lago Vital” FOTOS: JHAIR TORRES
Laura Acosta (lacosta@versionfinal.com.ve)
E
l Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” inauguró ayer su exposición “Una Mirada al Lago Vital, el Gran Lago del Sur” a las 12:00 del mediodía. Mariposas, tarántulas, hermosas plantas y hasta piedras preciosas como el topacio forman parte de los elementos que se pueden encontrar en las profundidades de nuestro Lago y, por unos cuantos días, en la sala 1 del Museo del Camlb. La exposición, que estará hasta el 21 de octubre de 2012, busca que la comunidad zuliana pueda explorar y descubrir la biodiversidad y las distintas potencialidades que brinda la cuenca hidrográfica. La muestra se expondrá también en Caracas el próximo primero de julio en el Museo “La Pizarra”. Régulo Pachano Olivares, director general del Camlb, señaló: “El Lago de Maracaibo es un referente cultural, pero a la vez, es una de las cuencas hídricas más importantes de todo el continente americano (…) No es solamente su riqueza petrolera, sino todo ese potencial de agua dulce y su ubicación estratégica dentro de Venezuela”. Pachano explicó que el Lía Bermúdez durante 18 años ha tratado de mostrar y compartir todas las virtudes que posee el Lago, por ello, en alianza con la empresa CocaCola, que tiene un programa mun-
Toda la familia zuliana puede disfrutar hasta el 21 de octubre de la exposición “Una Mirada al Lago Vital, el Gran Lago del Sur” en la Sala 1 del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”.
En la exposición había muestras de flora, fauna y minerales, así como una serie de cartografías que sean realizado del Lago a lo largo de los años.
dial para la conservación de todos los espacios hídricos, crearon un “Museo Ecológico y Turístico del Lago de Maracaibo” para difundir
el valor y potencial de este espacio en el país. Martín Sánchez, director del museo y curador de la exposición “Lago
Vital”, explicó que con esta muestra buscan que la visión del Lago se vaya ampliando sobre la cuenca. En esta ocasión, se enfocaron en difundir y subrayar la importancia del estuario como recurso hídrico, así como de su biodiversidad. “La idea es mostrar el Lago como lo que es, un espacio vivo”, apuntó. Enfatizó que la intención de la exposición además es “construir ciudadanía a través de la conservación de nuestros recursos naturales”. Por su parte, la profesora de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia Darisol Pacheco indicó que la muestra ofrece la oportunidad al público de conocer la fauna, diversidad florística y los
La exposición biográfica estará a partir del 28 de junio
Obras de Oscar D’Empaire toman el Maczul Redacción/ Cultura El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, Maczul, resguardará en su Sala 5, a partir del próximo jueves 28, buena parte del trabajo creativo de los últimos años de Oscar D’Empaire, artista plástico, coleccionista, promotor y gestor cultural. Esta muestra, bautizada con el nombre de Homo Ludens, se
configura conceptualmente en torno a la idea del “hombre que juega”, con la intención de explicar una propuesta plástica, un juego icónico y semántico, que toma del ensamblaje su lenguaje expresivo; ya sean piezas de metal o madera, incorpora objetos o fragmentos encontrados, resultado del ingenio, del quehacer y del trabajo humano. Circunstancias que permiten al artista agre-
gar a las obras su agudeza y buen humor. Para la doctora Lourdes Molero, presidente de la institución, “el espectador es aquel con quien el artista apuesta en una suerte de juego que conduce más allá de lo habitual o cotidiano y donde los signos/símbolos que configuran las obras, se cargan de sentidos en el espacio estético. Lo lúdico se transforma así
en la base y el fundamento de la comunicación que puede establecerse entre el artista, la obra y el público”. El acto inaugural se efectuará a las 7:00 de la noche en el Auditorio Maczul. Las huellas de Hung Además, continúa la muestra colectiva “Tras las Huellas de Hung”, con el aval de la Dirección de Cultura de la Universidad del
suelos de la cuenca. En la cita también estuvo presente el decano de esta Facultad, Werner Gutiérrez, quien señaló que se encuentra muy entusiasmado con la obra, pues varios departamentos de la Facultad trabajaron arduamente, en conjunto con el Centro de Arte, para dar a conocer las distintas investigaciones que sean realizado en la Universidad en cuanto a los recursos que yacen en la cuenca. La inauguración de la exposición tuvo como antesala la presentación de la Orquesta Típica del Zulia, adscrita a la Secretaría de Cultura del Zulia, quienes deleitaron a los presentes con la espléndida interpretación de piezas criollas e internacionales.
Zulia. En esta se presentan trabajos de artistas distinguidos por LUZ con la Orden al Mérito Cultural Francisco Hung Bracho. La exposición ofrece al visitante una exquisita selección de obras de autores como Graciela de Perozo, Luis Gómez, Neydalid Molero, José Enrique González, Ender Colina, Albert Frangieh, Nerio Quintero, Bulvio Rodríguez, Luis Cuevas, Nilson González, Omar Patiño, Elvis Rosendo, Luis Araujo, Álvaro Silva, Mireya Ferrer, Fernando Asían, Gloria Castillo, Carlos Sánchez Fuenmayor, Edison Parra y Serafín Sousa.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
El 64 por ciento de las muertes de fumadores pasivos pertenece al sexo femenino
Mujeres: Las grandes víctimas del cigarrillo Nuevamente, la Campaña por la Vida de Versión Final muestra más evidencias para preferir un sano estilo de vida libre de nicotina. La Organización Mundial de la Salud reveló que las damas son susceptibles de sufrir graves enfermedades y morir prematuuramente como consecuencia del tabaquismo. o. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
M
ucho se ha hablado, escrito y expuesto sobre los graves efectos para la salud de las mujeres adictas al cigarrillo. Aunque sus pares masculinos también sufren, las damas padecen muchas consecuencias por su propia condición física y estatus social.
Empresas tabacaleras buscan nuevas estrategias publicitarias para llegar al público femenino, sin importarle que millón y medio de ellas mueren cada año por enfermedades relacionadas con este mal hábito. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una serie de 10 tips que demuestran que el humo del cigarrillo y las mujeres no se llevan nada bien.
LAS MUJERES FUMAN MÁS CIGARRILLOSS TIPO «LIGHT» QUE LOS HOMBRES Las estrategias de mercadeo atraen a los consumidores utilizando categorías falsas como “light” o “bajo en alquitrán”: Más mujeres que hombres (63% frente a 46%) fuman cigarrillos “light” porque creen erróneamente que esto significa “más seguro”. A decir verdad, las personas que fuman cigarrillos “light” suelen compensar inhalando más profunda y frecuentemente para absorber la cantidad deseada de nicotina.
EL 64% DE LAS MUERTES CAUSADAS POR EL HUMO DE TABACO CORRESPONDE A LAS MUJERES En todo el mundo, el humo de tabaco en el ambiente causa más de 600.000 muertes al año y el 64% de estas corresponden a mujeres. En algunos países, el humo ajeno representa una amenaza mayor para las mujeres que la posibilidad de que estas pudieran empezar a fumar. Más del 90% de la población del mundo aún no está cubierta por leyes nacionales integrales sobre la prohibición de fumar en determinados lugares.
DE LOS 1000 MILLONES DE FUMADORES QUE HAY EN EL MUNDO, APROXIMADAMENTE
200 MILLONES SON MUJERES El número de mujeres que fuman es mucho menor que el de hombres. En todo el mundo, alrededor de un 40% de los hombres fuman, por comparación con un 9% de las mujeres. Aun así, la epidemia de consumo de tabaco por las mujeres va en aumento en algunos países. Hay que realizar más investigaciones para entender las tendencias del consumo de tabaco en las mujeres.
EL OBJETIVO MÁS GRANDE DE LA INDUSTRIA TABACALERA
LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS TIENEN DIFERENTES MOTIVOS PARA EMPEZAR A FUMAR Muchas más chicas que chicos fuman porque creen, erróneamente, que ello es una buena forma de controlar su peso. La poca autoestima está asociada con el tabaquismo de las muchachas, y estudios efectuados en algunos países desarrollados indican que ellas tienen una autoestima más baja que los muchachos. Las estrategias de control del tabaquismo deben tener en cuenta que las decisiones de uno y otro sexo para empezar a consumir tabaco son influidas por diferentes factores culturales, psicosociales y socioeconómicos.
CADA AÑO MUEREN 1,5 MILLONES DE MUJERESS
Infografía: Andrea Phillips
LAS MUJERES CONSTITUYEN
Cada año, el consumo de tabaco mata a más de 5 millones de personas en el mundo, y aproximadamente 1,5 millones de estas son mujeres. La mayoría de ellas (el 75%) viven en as países de ingresos bajos y medianos. Si no se toman medidas urgentes, el consumo de tabaco podría matar a casi 8 millones de personas cada año de aquí a 2030, y 2,5 millones es de ellas serían mujeres.
La industria tabacalera dirige campañas de publicidad muy costosas hacia las mujeres mediante anuncios que explotan estereotipos de género y vinculan falsamente el consumo de tabaco con conceptos de belleza, prestigio y libertad. La industria se concentra activamente en las mujeres, porque son relativamente pocas las que por ahora consumen tabaco,Info y cada vezAndrea tienen más Infografía: nfografía: Phi Phillips h ll hi l poder ips adquisitivo para comprar tabaco.
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
David Rodríguez, de 5 años, defiende la inicial de “Luis Aparicio”, categoría Primer Nivel
¡Explosivo bateador!
- 16 -
ODAILYS LUQUE
C
omenzamos la semana con otro explosivo bateador surgido de las inagotables canteras zulianas. Se trata de David Rodríguez, dueño de una envidiable mecánica a la hora de empuñar el bate. Jamás le quita la vista a la pelota y es capaz de conectar lineas a cualquier rincón del estadio. A la defensiva es ágil y muy seguro cuando defiende la primera base del equipo “Luis Aparicio” en la categoría Primer Nivel. David es otro de nuestros Ases del Futuro que honra esta portada, conscientes de que está destinado a grandes logros en el beisbol.
Ases del Futuro ro David Rodríguez
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
El piloto ibérico con una mezcla de paciencia y habilidad se llevó el Gran Premio de Europa
Alonso fue profeta en su tierra Maldonado estuvo cerca de subirse al podio pero un incidente con Lewis Hamilton en una curva lo hizo llegar décimo. Luego los comisarios lo sancionaron con 20 segundos pasando al duodécimo puesto de la clasificación. Redacción/AFP
E
l español Fernando Alonso (Ferrari) venció en el Gran Premio de Fórmula 1, ante su público, por delante del finlandés Kimmi Raikkonen (Lotus) y el alemán Michael Schumacher (Mercedes), que formaron un podio de antología para una carrera memorable. “Es quizás la victoria más bonita de mi carrera, un poco como cuando gané el Gran Premio de España en Barcelona en 2006”, dijo Alonso, muy emocionado, tras bajar del podio. “En cualquier caso, desde el punto de vista emocional, es la más bonita, porque ha sido ante mi público y en un Ferrari”, añadió el doble campeón del mundo español, que firmó en Valencia una carrera magistral y llena de inteligencia. Tres campeones del mundo subieron al podio al término de una carrera infernal, neutralizada entre la vuelta 28 y la 33, y marcada después por los abandonos del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), por avería en su coche, y del británico Lewis Hamilton (McLaren). El británico, que llegaba a Valencia como líder del mundial y que de haber acabado la carrera podría haber dado un salto importante en la clasificación, tuvo un toque con el venezolano de Williams Pastor Maldonado (al que algunos llaman ‘el carnicero de Caracas’) a tres vueltas para el final, cuando luchaba por mantener la tercera posición. Maldonado fue castigado por los comisarios deportivos del Gran Premio de Valencia con 20 segundos de sanción, con lo que pasó del décimo al duodécimo puesto de la parrilla. En declaraciones recogidas por autosport.com, Pastor aseguró que el incidente no hubiera ocurrido si el británico le hubiera dado más espacio. “Intentó ponerme fuera de la pista, no me dejó espacio cuando yo le estaba pasando. Tuve que saltar por encima de la acera y no pude evitar el accidente”, confesó el venezolano. Pastor también dijo que Hamilton debía haber aceptado que su Williams lo iba a superar, pues el ritmo que llevaba el McLaren del inglés había desvanecido. “No sé por qué hizo eso. Él (Hamilton) estaba luchando demasiado con sus neumáticos y estaba totalmente perdido. En ese momento yo estaba teniendo un muy buen rit-
CLASIFICACIÓN VALENCIA Piloto
Ptos
Fernando Alonso
25
Kimi Räikkönen
18
Michael Schumacher
15
Mark Webber
12
Nico Hülkenberg
10
Nico Rosberg
8
Paul di Resta
6
Jenson Button
4
Sergio Pérez
2
Bruno Senna
1
mo. Se trató de un movimiento muy agresivo por su parte”, aseguró. El incidente provocó que Lewis Hamilton se fuera contra el muro y se retirara de la carrera, mientras que el venezolano terminó sin alerón y rezagado hasta la décima casilla. Alonso satisfecho Alonso, que partió undécimo en la parrilla de salida, aprovechó la salida de la pista del coche de seguridad para adelantar al francés Romain Grosjean (Lotus) y colocarse en segunda posición de la carrera, por detrás de Vettel, quien, tras su abandono pocas vueltas después, dejó el camino libre al español. Gracias a su victoria y al abandono de sus dos principales rivales en el campeonato del mundo, el piloto de Ferrari vuelve a la cabeza de la clasificación del campeonato, con 111 puntos, con 20 de ventaja sobre el australiano Mark Webber (Red Bull), que en Valencia partió desde la 19ª posición y acabó cuarto. “Es un buen fin de semana deportivo para los españoles, tras la victoria de la Roja” el sábado frente a Francia en los cuartos de final de la Eurocopa de fútbol (2-0), dijo Alonso. “Como Rafael Nadal acaba de ganar Roland Garros (por séptima vez), sentí que yo también debía hacer algo especial”, aseguró dichoso el español. Se trata de la segunda victoria de Alonso esta temporada, tras la de Malasia, y la primera vez este año que un piloto repite victoria, ya que las siete carreras anteriores habían acabado con otros tantos ganadores, un récord desde la creación del campeonato en 1950. También es el primer podio de Schumacher, siete veces campeón del mundo, tras su retirada de tres años de los circuitos (de 2007 a 2009) y su regreso en 2010 con Mercedes. “Es un momento muy especial. Cuando he atravesado la línea de llegada, no tenía ni idea de mi puesto, porque estuve bastante ocupado en las últimas vueltas”, sonrió Schumacher, de 43 años. “Son por carreras como esta que amamos la Fórmula 1”, concluyó el veterano piloto alemán. Es su podio 155 en 295 Grandes Premios desde 1991. Un podio tan sorprendente como merecido.
CLASIFICACIÓN MUNDIAL Pos
Piloto
Ptos
1
Fernando Alonso
111
2
Mark Webber
91
3
Lewis Hamilton
88
4
Sebastian Vettel
85
5
Nico Rosberg
75
6
Kimi Räikkönen
73
7
Romain Grosjean
53
8
Jenson Button
49
9
Sergio Pérez
39
10
Pastor Maldonado
29
El español Fernando Alonso es el líder del mundial de Fórmula 1 con 111 puntos.
Listado de los 10 últimos vencedores del GP de Europa de Fórmula 1 2012 (Valencia, España): Fernando Alonso (ESP/McLaren-Mercedes) 2011 (Valencia, España): Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault)
CONSTRUCTORES CO ONSTRUCTORES Pos
Piloto
Ptos
1
Red Bull
176
2
McLaren
137
3
Lotus
126
4
Ferrari
122
5
Mercedes
92
6
Sauber
60
7
Williams
45
8
Force India
44
9
Toro Rosso
6
2010 (Valencia, España): Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault) 2009 (Valencia, España): Rubens Barrichello (BRA/Brawn GP) 2008 (Valencia, España): Felipe Massa (BRA/Ferrari) 2007 (Nurburgring, Alemania): Fernando Alonso (ESP/McLaren-Mercedes) 2006 (Nurburgring, Alemania): Michael Schumacher (GER/Ferrari) 2005 (Nurburgring, Alemania): Fernando Alonso (ESP/Renault) 2004 (Nurburgring, Alemania): Michael Schumacher (GER/Ferrari) 2003 (Nurburgring, Alemania): Ralf Schumacher (GER/Williams-BMW)
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El español Rafael Nadal quiere dominar en Wimbledon.
El tenista suizo Roger Federer no será rival fácil y busca su séptima corona en Londres
Nadal y Djokovic son favoritos en Wimbledon En el renglón femenino, la rusa y número uno del mundo Maria Sharapova, aspira repetir su victoria de 2004. Redacción/EFE
T
ras alcanzar en París lo que nadie había logrado hasta ahora, ganar siete veces en Roland Garros, el español Rafael Nadal vuelve a Wimbledon comprometido con la tarea de derrocar a Novak Djokovic en la misma hierba sobre la que el serbio le arrebató el año pasado el título y el número uno. En su recorrido hacia la final de un torneo que ya ha ganado en dos ocasiones (2008 y 2010), al mallorquín, que debutará frente al brasileño Thomaz Bellucci, le esperan en su parte del cuadro rivales como el británico Andy Murray, cabeza de serie número cuatro, el francés Jo-Wilfried Tsonga, número cinco y el también español David Ferrer, sé. A sus 26 años, Nadal aspira en Londres no solo a los 1,15 millones de libras
PRINCIPALES PARTIDOS DE HOY - Court central: Novak Djokovic (SRB/N.1) - Juan Carlos Ferrero (ESP) Maria Sharapova (RUS/N.1) - Anastasia Rodionova (AUS) Ernests Gulbis (LAT) - Tomas Berdych (CZE/N.6)
(1,41 millones de euros) reservados para el campeón, sino también a los 2.000 puntos que le servirían para recuperar el primer puesto en el ránking de la ATP si Djokovic quedara fuera de combate antes de las semifinales. El serbio, que doblegó a Nadal este año en la final de Australia, comenzará ante el español Juan Carlos Ferrero, 38 del mundo, un camino por el que también transitará el suizo Roger Federer, tercer favorito, el checo Tomas Berdych, sexto, y su compatriota Janko Tipsarevic, octavo. El serbio quiere ganar Djokovic fue un tenista intratable en 2011, cuando rompió a Nadal en todas las ocasiones en las que se encontraron, en cualquier superficie, si bien el mallorquín parece haberle encontrado la medida al número uno, en los últimos tiempos. Este año comenzó con la tercera derrota consecutiva de Nadal en una apretada final de Grand Slam frente al serbio, en Australia, pero, a partir de ahí, la tierra batida se ha aliado con el español,
- Court N.1: David Nalbandian (ARG) - Janko Tipsarevic (SRB/N.8) Roger Federer (SUI) - Albert Ramos (ESP) Kim Clijsters (BEL) - Jelena Jankovic (SRB/N.18) - Court N.2: Agnieska Radwanska (POL/N.3) - Magdalena Rybarikova (SVK) Venus Williams (USA) - Elena Vesnina (RUS) - Court N.3: Carla Suárez (ESP) - Samantha Stosur (AUS/N.5) John Isner (USA/N.11) - Alejandro Falla (COL) - Court N.12: Li Na (CHN/N.12) - Ksenia Pervak (KAZ) - Court N.18: Paul-Henri Mathieu (FRA) - Gilles Simon (FRA/N.13) Lucie Hradecka (CZE) - Angelique Kerber (GER/N.8) - Court N.16: Nicolás Almagro (ESP/N.12) - Olivier Rochus (BEL)
El serbio Novak Djokovic ha asegurado que este año se siente un mejor tenista.
GANADORES WIMBLEDON HOMBRES
MUJERES
2011
Novak Djokovic (SRB)
2011
Petra Kvitova (CZE)
2010
Rafael Nadal (ESP)
2010
Serena Williams (USA)
2009
Roger Federer (SUI)
2009
Serena Williams (USA)
2008
Rafael Nadal (ESP)
2008
Venus Williams (USA)
2007
Roger Federer (SUI)
2007
Venus Williams (USA)
2006
Roger Federer (SUI)
2006
Amélie Mauresmo (FRA)
2005
Roger Federer (SUI)
2005
Venus Williams (USA)
2004
Roger Federer (SUI)
2004
Maria Sharapova (RUS)
2003
Roger Federer (SUI)
2003
Serena Williams (USA)
2002
Lleyton Hewitt (AUS)
2002
Serena Williams (USA)
que se ha impuesto al tenista de Belgrado, de 25 años, en tres ocasiones: en Montecarlo, Roma y en la final de París en cuatro sets. Esta vez el posible duelo entre ambos se producirá sobre una hierba a la que los trabajadores del All Englad Club de Londres daban los últimos cuidados este fin de semana antes de acoger una vez más, tras 126 años de historia, el mejor tenis del mundo. El público londinense no se sorprendería de ver reeditado una vez más el duelo entre Djokovic y Nadal en la pista central el 8 de julio, sin embargo no dejará de estar atento al juego del tercero en discordia, el suizo Roger Federer, que a sus 31 años confía todavía en sus opciones para hacerse con su séptimo título de Wimbledon. En el Reino Unido tampoco pierden las esperanzas de ver por una vez como su tenista favorito, el local Murray, cumple las expectativas depositadas en él y levanta una ensaladera que no se queda en casa desde 1936, cuando la conquistó Fred Perry. Factor lluvia La sequía del tenis británico contrasta con la húmeda climatología que suele gobernar el
verano londinense, propenso a unos chaparrones que ya aguaron hace unos días las primeras jornadas del torneo de Queen’s. En la última edición de Wimbledon ya sufrieron las inclemencias de la meteorología tenistas como el argentino Juan Martín del Potro, que vio interrumpidos sus partidos hasta en tres ocasiones consecutivas. El de Tandil se presenta de nuevo este año en All England Club en el noveno puesto del ránking de cabezas de serie, en cuyos primeros lugares se sitúan asimismo sus compatriotas Juan Mónaco, número 15, Carlos Berlocq, 43 y David Nalbandian, en el 98. En cuanto a los españoles, Nicolás Almagro comparece como cabeza de serie número doce; Feliciano López como decimocuarto; Fernando Verdasco en el puesto 17; Marcel Granollers en el 24; Pablo Andújar en el 34 y Guillermo García-López en el 61. En el cuadro femenino, la actual campeona, la checa Petra Kvitova, defenderá su título como cuarta cabeza de serie frente a la rusa María Sharapova, ganadora en Londres en 2004 y recién condecorada por vez primera en Roland Garros. Frente a ellas, plantearán batalla la búlgara Victoria Azarenka, número dos del mundo y la polaca Agnieszka Radwanska, número tres, sin perder de vista a la sexta favorita, la estadounidense Serena Williams, cuatro veces ganadora en el All Englad Club (2002, 2003, 2009 y 2010). EFE
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
Ases del Futuro El béisbol es una de las disciplinas deportivas más importantes y atractivas de toda Venezuela.
Fotos: Odailys Luque deportes@versionfinal.com.ve
Nuestra región es cuna de grandes peloteros quienes destacan en diversas posiciones por su destreza.
NOMBRE Y APELLIDOS: RICHARD PIRELA FECHA DE NACIMIENTO: 12/6/2007 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: COLORINES GRADO: SALA DE 5 MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: SOPA MÚSICA FAVORITA: REGGAETON OTRA ACTIVIDAD: PATINAR NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “VISOCA” REPRESENTANTES: RICHARD PIRELA LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: CAMPO CORTO JUGADOR FAVORITO: RODNEY MEDINA
Versión Final sigue apoyando al semillero regional y aquí les presenta a tres talentosos Ases del Futuro. NOMBRE Y APELLIDOS: GUILLERMO QUINTERO FECHA DE NACIMIENTO: 22/11/2006 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: LA RONDITA GRADO: SALA DE 5 MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO MÚSICA FAVORITA: REGGAETON OTRA ACTIVIDAD: FÚTBOL NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “SAN JOSÉ” REPRESENTANTES: YARLENE MORENO LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: MAGGLIO ORDÓÑEZ
“MEDINA ES LO MÁXIMO” El campocorto Richard Pirela trabaja muy duro para convertirse en un gran pelotero en los venideros años. Es fanático de las Águilas del Zulia, y considera que el jugador Rodney Medina “es lo máximo”. Está deseoso que llegue el mes de octubre para asistir al estadio.
“VOY A JUGAR EN LAS MAYORES”
DAVID RODRÍGUEZ
Uno de los deseos del primera base Guillermo Quintero, es llegar a ser un pelotero profesional. Ha seguido los pasos del recien retirado en las Grandes Ligas, Magglio Ordóñez, y considera que con mucho esfuerzo va a tener mucho que ofrecer en las mayores.
NOMBRE Y APELLIDOS: DAVID RODRÍGUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 6/11/2006 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: COLORINES GRADO: SALA DE 5 MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: ESPINACA MÚSICA FAVORITA: REGGAETON OTRA ACTIVIDAD: NATACIÓN NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “SANTA FE” REPRESENTANTES: EDITH YANEZ LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRIMER NIVEL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: OMAR VIZQUEL
“UN MAESTRO EN EL INFIELD”
RICHARD PIRELA
El pequeño David Rodríguez destaca con su guante desde la primera almohadilla, siendo una aspiradora para agarrar batazos. Es admirador nada más y nada menos que de Omar Vizquel, quien se perfila como el segundo Salón de la Fama en Cooperstown.
GUILLERMO QUINTERO
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
AFP
Los italianos empataron 0-0 a los británicos en 120 minutos. En la definición desde los 12 pasos, Buffon paró uno y Andrea Pirlo puso la elegancia al marcar un penal a lo Panenka.
Los azurri vencieron en penales a Inglaterra y avanzaron a semifinales
¡Italia épica!
AFP
I
talia derrotó 4-2 a Inglaterra por penales, tras igualar sin tantos en los 90 minutos y 30 de alargue, este domingo en Kiev, clasificándose así para las semifinales de la Eurocopa, en donde se cruzará con la temible Alemania por un lugar en la final del torneo continental. La otra semifinal la disputarán España y Portugal, en un derbi ibérico el miércoles en Donetsk. El héroe de la definición por penales fue una vez más el gigante Gianluigi Buffon, que detuvo el penalti decisivo a Ashley Cole y luego Alessandro Diamanti puso el 4-2, en un ejercicio que sigue siendo fatídico para los ingleses, que han perdido seis y ganaron apenas uno en grandes citas. En cambio, los italianos acceden a una etapa decisiva del torneo del modo que lograron su último título mundial, cuando superaron en los penales a Francia en Alemania-2006. Para los italianos anotaron Mario Balotelli, Andrea Pirlo, Antonio Nocerino y Diamanti (Riccardo Montolivo falló), mientras que para los ingleses lo hicieron Steven Gerrard, Wayne Rooney y envió fuera Ashley Young. La Nazionale, cuádruple campeona mundial y una vez de Europa (1968), había salido viva de una llave complicada gracias a dos empates 1-1 ante España y Croacia, y una victoria sin brillo frente a Irlanda (2-0). Pero este triunfo le levantará la moral para el choque contra Alemania, con la que nunca perdió.
Andrea Pirlo marcó un penal al estilo Panenka que deslumbró al mundo entero y al portero Joe Hart de Inglaterra que no anticipó el tiro.
Por su lado, Inglaterra, que buscaba su segundo gran título internacional desde aquel Mundial-1966 logrado en Wembley, se marcha una vez más desmoralizada, cuando parecía que era un pretendiente firme tras ganar el grupo D con victorias ante Suecia (3-2) y Ucrania (1-0), sumado al estreno con empate frente a Francia (1-1). En el primer capítulo ambos equipos intentaron lastimarse pero no lo lograron por falta de puntería o alguna parada milagrosa de los porteros. En la primera se durmió en un mano a mano frente a Joe Hart y permitió el cierre in extremis de John Terry (26), aunque peor fue la segunda, cuando debajo del arco elevó su remate, después de que Cassano bajar un centro de Pirlo (42). La segunda parte sostuvo el ritmo. Italia dominaba y Hodgson intentó
romper la inercia con un doble cambio, Carroll y Walcott adentro por Welbeck y Milner (61). El crack Wayne Rooney tuvo el último tiro de los 90 minutos,era el primer partido de la Eurocopa que acababa en blanco, sonó injusto, porque ambos podrían haber ganado, por lo que estiraron el suspenso hasta los 120. El ingresado Alessandro Diamanti, el más activo de la prórroga, a los 100 minutos mandó un centro que se fue cerrando y dio en el palo derecho de Hart, en el primer y único alerta serio, sin contar un gol bien anulado por fuera de juego de Antonio Nocerino, de un alargue disputado como partida de ajedrez. Hubo tablas y llegó la lotería de los penales, en la que una vez más Inglaterra se inclinó y dejó de fiesta a Italia.
Alessandro Diamanti y Gianluigi Buffon celebraron la clasificación de Italia a semifinales donde se verá la cara ante la Alemania de Joaquim Löw.
FICHA TÉCNICA Inglaterra: Joe Hart - Glen Johnson, Italia: Buffon (cap) - Ignazio Abate John Terry, Joleon Lescott, Ashley (Christian Maggio 90+1), Andrea Cole - James Milner (Theo Walcott Barzagli, Bonucci, Balzaretti - Claudio 61), Steven Gerrard (cap), Wayne Marchisio, Andrea Pirlo, Riccardo Rooney, Scott Parker (Jordan Montolivo - De Rossi (Antonio Henderson 94), Ashley Young - Daniel Nocerino 80) - Antonio Cassano Welbeck (Andrew Carroll 60). (Alessandro Diamanti 78), Balotelli. DT: Roy Hodgson. DT: Cesare Prandelli. Inglaterra - Italia 0 – 0 Italia ganó 4 - 2 en tiros penales
AFP
Los dirigidos por Gustavo Alfaro vencieron 1-0 a Belgrano de Córdoba
El humilde Arsenal se tituló en Argentina AFP
El conjunto de Arsenal celebró el primer título del club con Lisandro Lopez y Leandro Leguizamon como pilares fundamentales de la plantilla azul.
Arsenal, un modesto equipo de Sarandí (periferia sur de Buenos Aires), se coronó por primera vez en su historia campeón del fútbol argentino en la máxima categoría al ganarle 1-0 a Belgrano de Córdoba con gol de Lisandro López a los 27 minutos. Dirigido por Gustavo Alfaro, y con un plantel sin grandes figuras, Arsenal cumplió la mejor campaña
de su corta historia, ya que es el club más joven de los veinte de la primera división, 55 años después de ser fundado por Julio Grondona, vicepresidente de la FIFA y presidente de la AFA, y de atravesar todas las categorías. A la fecha decisiva, Arsenal llegaba igualado al tope de la tabla junto con Tigre, que empató 2-2 con Independiente en una tarde de sensaciones mezcladas, pues el ‘Matador’ no pudo consagrarse, pero al menos
esquivó la guadaña del descenso, al cabo de una campaña memorable, tras estar casi todo el torneo en zona de caída directa. Mientras Arsenal festejaba desde temprano con el gol de cabeza de Lisandro López (27), Tigre atravesó una jornada para el infarto, en un emotivo empate 2-2 con Independiente. Boca, que necesitaba ganar y esperar un tropiezo de Tigre y Arsenal, pero terminó el torneo con una derrota por 3-1 ante All Boys.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
BETIS
El evento se realizó en la ciudad de Coro, estado Falcón
Futbolista murió de cáncer en España EFE
Miki Roqué jugó con el Liverpool y era ficha del Betis. Murió por un tumor.
EFE El futbolista del Real Betis Miguel Roqué Farrero, ‘Miki Roqué’, falleció en una clínica de Barcelona, a los 23 años, a causa del cáncer óseo que le obligó a anunciar su retirada del fútbol en marzo de 2011. Miki Roqué se formó en en el UE Lleida, pero en edad juvenil fue reclutado por el Liverpool inglés, en cuyo primer equipo debutó con 17 años en un partido de Liga de Campeones. Después de sucesivas cesiones al Oldham Athletic, al Xerez y al Cartagena, Roqué fichó por el Betis en 2009 y militó durante dos temporadas. Pocos meses después, el 11 de marzo de 2011, el defensa catalán anunció su retirada del fútbol debido a un tumor maligno en la pelvis.
Gil y Ubeto oro en Nacional
CICLISMO
Daniely García irá a Londres en ruta
Xavier Quevedo de la Gobernación del Zulia se tituló con 3:29.51 segundos en la categoría Sub-23. Daniely García irá en ciclismo de ruta femenino a Londres 2012.
Redacción/AVN
L
os pedalistas caraqueños Miguel Ubeto y Tomás Gil destacaron en el Campeonato Nacional de Ciclismo, que finalizó en Coro, estado Falcón. El certamen, que inició el viernes 22, se corrió en las categorías élite y Sub-23 en la rama masculina, con más de 144 corredores, mientras que en el femenino 32 mujeres vieron acción en ruta. En la prueba contrarreloj masculino élite ganó la medalla dorada el caraqueño Tómas Gil (Androni Giacattoli), con tiempo final de 38 minutos, 34 segundos y 98 centésimas. Segundo llegó José Chacón (Lotería del Táchira), con marca de 39:11.30. El tercero puesto correspondió a Carlos Galvis (Team Movistar). En la categoría ruta masculina se llevó los máximos honores el tam-
Redacción/Deportes
Miguel Ubeto y Tomás Gil ganaron en contrarreloj y ruta respectivamente.
bién caraqueño Miguel Ubeto (Androni Gicattoli), con registro final de 3 horas, 29 minutos y 56 segundos. Frederick Segura (Fundación Nelson Cabrera Trujillo) y Jackson Rodríguez completaron el podio. En la prueba Sub-23 ruta masculina, Xavier Quevedo (Gobernación del Zulia) se tituló con tiempo de 3:29.51. La segunda casilla fue para Italo Hernández (Barinas) y la tercera posición se la adjudicó Jorge Abreu (Ejército Bolivariano de Venezuela y Fegaven). En la ruta femenina Angie González (Carabobo)
se coronó al cronometrar 2 horas, 22 minutos y un segundo. Luego llegaron Daniely García (Gob. de Trujillo), y María Briceño (Lara). En el contrarreloj femenino Daniely García (Trujillo) se colgó la medalla de oro, con registro 29 minutos, 42 segundos y 70 centésimas. María Briceño (Lara) y Angie González (Carabobo) lograron la plata y el bronce, respectivamente. El próximo torneo nacional será en Maracay, en la XVI Vuelta Ciclística a Aragua, a efectuare del 28 de junio al 1º de julio.
La ciclista oriunda del estado Trujillo, Daniely García, logró su cupo para participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. García fue anunciada como la representante venezolana en la ruta femenina para los Juegos Olímpicos en Inglaterra. La información fue dada a conocer por la Federación Venezolana de Ciclismo a través de su cuenta en Twitter. Actualmente, Venezuela cuenta con 67 atletas clasificados para el magno evento deportivo, que se realizará entre el 27 de julio y el 12 de agosto. Su participación en el máximo evento de los deportes, esta considerada por su gran rendimiento.
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Alexi Marista también resolvió con un doble de dos carreras el encuentro entre Seattle y San Diego.
El criollo impulsó la única rayita de los Medias Blancas ante Milwaukee en 10 entradas
Escobar decidió para Chicago AP
YOUKILIS A CHICAGO AP
E
l bateador emergente venezolano Eduardo Escobar produjo una carrera con un sencillo en el 10mo inning y los Medias Blancas de Chicago cerraron una ajetreada jornada al derrotar 1-0 a los Cerveceros de Milwaukee. El triunfo colocó a los Medias Blancas por encima de Indios de Cleveland en la cima de la División Central de la Liga Americana. Chicago también anunció que adquirió al jugador de cuadro Kevin Youkilis, de Boston, en un canje por el infielder Brent Lillibridge y el lanzador derecho Zach Stewart. El dominicano Alejandro De Aza inició la ofensiva de los Medias Blancas en la 10ma con un doblete ante el relevista Manny Parra (0-1). Adam Dunn recibió una base por bolas con un out y Escobar, supliendo a Lillibridge al bate, pegó el sencillo. Brian Bruney (1-0) dio dos bases por bolas y ponchó a dos en una entrada para llevarse su primera victoria de la temporada. Los abridores Michael Fiers, de los Cerveceros, y el colombiano José Quintana, de los Medias Blancas, se mantuvieron en el montículo hasta el noveno, pero ambos se fueron sin decisión. Por los Medias Blancas, el dominicano De Aza de 5-2 con una carrera anotada. El venezolano Escobar de 1-1 con una impulsada. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-0. Por los Cerveceros, el dominicano Carlos Gómez de 5-0, y el venezolano César Izturis de 3-0.
CERVECEROS 0 – MEDIAS BLANCAS 1 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF C Gomez CF R Braun LF A Ramirez DH C Hart 1B R Weeks 2B M Maldonado C C Ransom 3B-SS C Izturis SS b-T Green PH-3B Totales Lanzadores IP M Fiers 7.1 F Rodriguez 0.2 J Veras 1.0 M Parra (P, 0-2) 0.1 Totales 9.1
H 5 0 2 2 9
VB C 4 0 5 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 36 0 CP CL 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C A De Aza CF 5 1 G Beckham 2B 5 0 A Dunn 1B 4 0 P Konerko DH 3 0 a-E Escobar PH 1 0 A Rios RF 4 0 A Pierzynski C 3 0 D Viciedo LF 4 0 A Ramirez SS 3 0 O Hudson 3B 4 0 Totales 36 1 Lanzadores IP H CP CL J Quintana 8.0 6 0 0 A Reed 1.0 2 0 0 B Bruney (G, 1-0) 1.0 0 0 0 Totales 10.0 8 0 0
H 1 0 1 2 2 1 1 0 0 0 8 B 1 0 2 1 4
H 2 2 0 0 1 0 1 1 1 1 9 B 0 0 2 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 7 2 0 0 9
I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 4 1 2 7
Eduardo Escobar anotó la única rayita de los Medias Blancas para imponerse 1-0 a los Cerveceros de Milwauke en 10 entradas.
Amarista resolvió El abridor dominicano Edinson Vólquez no permitió carrera hasta entrado el séptimo episodio y el venezolano Alexi Amarista pegó doblete de dos carreras para que los Padres de San Diego superaran 2-0 a los Marineros de Seattle. Vólquez (4-7) dominó al permitir apenas cuatro imparables en seis entradas y dos tercios y no se vio perjudicado por el descontrol que le ha afectado esta temporada. Por los Marineros, los dominicanos Miguel Olivo de 1-0; y Noesí de 2-2. Por los Padres, el nicaragüense Everth Cabrera de 3-0. Los venezolanos Jesús Guzmán de 1-0; Amarista de 2-1 con dos carreras impulsadas. El dominicano Vólquez de 3-0.
MARINEROS 0 – PADRES 2 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF J Jaso C b-M Olivo PH-C C Wells LF c-K Seager PH-3B J Smoak 1B M Saunders CF D Ackley 2B C Figgins 3B-LF B Ryan SS H Noesi P a-J Montero PH Totales Lanzadores IP H Noesi (P, 2-9) 6.0 C Furbush 2.0 Totales 8.0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF E Cabrera SS M Kotsay 1B a-J Guzman PH-1B C Headley 3B C Denorfia LF J Baker C C Maybin CF A Amarista 2B E Volquez P Totales Lanzadores E Volquez (G, 4-7) J Thatcher (H, 6) L Gregerson (H, 10) H Street (S, 10) Totales
IP 6.2 0.1 1.0 1.0 9.0
Marlins volvieron a ganar Greg Dobbs pegó tres hits, entre ellos un cuadrangular de dos carreras, John Buck aportó otro jonrón de tres carreras y los Marlins de Miami salieron de una racha perdedora de seis juegos al blanquear 9-0 a los Azulejos de Toronto. Mark Buehrle (6-8) lanzó siete entradas sin recibir carreras para fijar una marca de todos los tiempos con 25 triunfos en juegos interligas. Buehrle, quien estaba empatado con el venezolano Freddy García, permitió siete imparables y ponchó a siete. Por los Marlins, el venezolano Omar Infante de 4-1 con una anotada. Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 3-1, y Edwin Encarnación de 4-0.
AZULEJOS 0 – MARLINS 9
H 7 0 7
VB C 3 0 2 0 1 0 3 0 1 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 0 0 31 0 CP CL 2 2 0 0 2 2
H 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 5 B 3 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 2 8
H 4 0 1 0 5
VB C 3 0 3 0 3 0 1 0 3 1 4 1 4 0 3 0 2 0 3 0 29 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 0 0 3 0 0 1 2 0 1 0 7 B 3 0 0 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 K 4 0 0 2 6
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores B Lawrie 3B C Rasmus CF J Bautista RF E Encarnacion 1B Y Escobar SS R Davis LF K Johnson 2B J Arencibia C J Chavez P Totales Lanzadores IP J Chavez (P, 0-1) 6.0 R Coello 0.0 D Pauley 1.0 F Cordero 1.0 Totales 8.0 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS H Ramirez 3B G Stanton RF L Morrison LF G Dobbs 1B-LF O Infante 2B S Cousins CF J Buck C M Buehrle P a-A Kearns PH Totales Lanzadores M Buehrle (G, 6-8) C Gaudin Totales
IP 7.0 2.0 9.0
Verlander maniató Justin Verlander lanzó pelota de cinco hits, Quintin Berry impulsó dos carreras con su primer cuadrangular en Grandes Ligas y los Tigres de Detroit vencieron 3-2 a los Piratas de Pittsburgh. Berry anotó la carrera decisiva gracias a un sencillo de Delmon Young en el octavo episodio, una entrada después de que Garrett Jones empató el juego con un jonrón de dos carreras. Detroit evitó la barrida al ganar apenas por segunda vez en cinco partidos. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-1. El dominicano Jhonny Peralta de 4-0. Por los Piratas, el dominicano Alvarez de 4-1 con una anotada. El venezolano José Tábata de 1-0.
TIGRES 3 – PIRATAS 2
H 7 1 0 0 8
VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 33 0 CP CL 6 6 3 3 0 0 0 0 9 9
H 1 2 1 0 1 2 0 1 0 8 B 0 1 0 0 1
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 0 1 1 8
H 7 1 8
VB C 3 1 4 1 3 0 3 1 4 2 4 1 4 1 4 1 2 0 0 1 31 9 CP CL 0 0 0 0 0 0
H 0 1 0 1 3 1 1 1 0 0 8 B 2 0 2
I 0 2 0 1 2 0 1 3 0 0 9 K 7 1 8
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF Q Berry RF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young LF A Avila C J Peralta SS R Raburn 2B-LF J Verlander P Totales Lanzadores J Verlander (G, 8-4) Totales
Parra anotó tres rayitas Wade Miley superó a Matt Garza en un duelo de lanzadores al cubrir ocho innings, Justin Upton remolcó tres carreras y los Diamondbacks de Arizona completaron una barrida en la serie de tres juegos al vencer 5-1 a los Cachorros de Chicago. Arizona ha ganado 10 de 11 en casa y 12 de sus últimos 17 partidos para recuperar terreno en la tabla de posiciones de la división Oeste de la Liga Nacional. Por los Cachorros, Alfonso Soriano de 4-2, una anotada y remolcada. El venezolano Luis Valbuena de 1-0. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 3-1, tres anotadas; y Miguel Montero de 4-1.
CACHORROS 1 – CASCABELES 5
IP 9.0 9.0
VB C 4 1 2 2 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 31 3 H CP CL 5 2 2 5 2 2
H 2 1 1 0 2 0 0 1 0 7 B 1 1
I 0 2 0 0 1 0 0 0 0 3 K 7 7
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A Presley LF J Harrison 2B A McCutchen CF C McGehee 1B P Alvarez 3B G Jones RF C Barmes SS M McKenry C a-M Hague PH b-J Tabata PH Totales Lanzadores IP K Correia 6.0 C Resop (P, 0-3) 2.0 J Cruz 1.0 Totales 9.0
VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 4 1 3 1 3 0 3 0 1 0 1 0 30 2 CP CL 2 2 1 1 0 0 3 3
H 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 5 B 1 2 0 3
I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 K 4 1 2 7
H 6 1 0 7
Kevin Youkilis, quien fue sacado de la alineación regular por el novato Will Middlebrooks, fue canjeado de los Medias Rojas de Boston a los Medias Blancas de Chicago. El relevista derecho Zach Stewart y el utility Brent Lillibridge pasaron a los Medias Rojas en la transacción. ESPN The Magazine informó que los Medias Blancas pagarán $2 millones del salario de $12 millones de Youkilis en el 2012, con Boston pagando el resto. Después de estar sentado en los primeros dos juegos de la serie contra los Bravos de Atlanta, Youkilis regresó a juego en Fenway Park, bateando de 4-2 con una carrera impulsada. Después de batear un triple en la séptima entrada, Youkilis dejó el encuentro por el corredor emergente Nick Punto en medio de una gran ovación de los aficionados.El antesalista batea .233 con 4 jonrones y 14 carreras impulsadas en el 2012.
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus CF R Johnson RF S Castro SS A Soriano LF J Baker 1B b-S Clevenger PH G Soto C D Barney 2B J Mather 3B M Garza P a-L Valbuena PH Totales Lanzadores IP M Garza (P, 3-6) 7.0 M Corpas 0.0 J Russell 1.0 Totales 8.0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores G Parra CF A Hill 2B J Upton RF J Kubel LF M Montero C L Overbay 1B R Roberts 3B J McDonald SS W Miley P Totales Lanzadores IP W Miley (G, 9-3) 8.0 J Putz 1.0 Totales 9.0
H 5 2 0 7
VB C 4 0 3 0 4 0 4 1 3 0 1 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 31 1 CP CL 3 3 2 1 0 0 5 4
H 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 4 B 1 1 0 2
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 7 0 1 8
H 3 1 4
VB C 3 3 4 0 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 3 0 2 1 30 5 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 1 2 2 1 1 0 0 0 0 7 B 1 1 2
I 0 1 3 1 0 0 0 0 0 5 K 7 2 9
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
VISITA
El destituido presidente Fernando Lugo dijo que los ciudadanos rechazan la medida
El Presidente de Bielorrusia llegó ayer a Cuba AFP El presidente de Bielorrusia , Alexander Luhashenko, llegó ayer a Cuba para una visita oficial de poco más de 24 horas, en la que sostendrá conversaciones con su homólogo Raúl Castro, informó un medio local. Lukashenko arribó hacia el anochecer, bajo un fuerte aguacero, y fue recibido en el aeropuerto internacional de La Habana por el vicecanciller Dagoberto Rodríguez, señaló la agencia cubana Prensa Latina. El mandatario bielorruso, que inició en la isla una gira por América Latina que también incluirá a Venezuela y Ecuador, se retiró de la terminal aérea sin hacer declaraciones a la prensa. Hoy Lukashenko será recibido en el Palacio de la Revolución de La Habana por Raúl Castro, después de depositar una ofrenda floral ante el monumento del Héroe Nacional José Martí, en la Plaza de la Revolución, según el programa entregado a la prensa por la cancillería cubana. Bielorrusia fue parte de la antigua Unión Soviética (desaparecida en 1991), principal aliada de Cuba durante 30 años, y estableció relaciones diplomáticas con la isla en 1992.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 163-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MARÍA BERNALDA HERRERA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-13.460.940 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 26 de marzo de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Nueva Independencia, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 310.57M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: terreno y mide 15.15 Mts; Sur: Grisela Palencia y mide 15.05 Mts.; Este: Gerardo Palencia y mide 20.08 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 21.10 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana MARÍA BERNALDA HERRERA; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MARÍA BERNALDA HERRERA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los diecinueve (19) días del mes de junio de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Nuevo Gobierno paraguayo está contra la pared El país se enfrenta a una posible crisis institucional. En las calles de Asunción la situación es de aparente normalidad tras el primer fin de semana del cambio. AFP
E
l gobierno paraguayo del presidente Federico Franco se encuentra más aislado aún tras el anuncio del destituido presidente Fernando Lugo de que irá a la próxima cumbre del Mercosur. Además de los crecientes cuestionamientos a la legitimidad de su gobierno, Paraguay se enfrenta a una posible crisis de institucional. Ayer tanto el destituido presidente Fernando Lugo como el canciller del nuevo gobierno, José Félix Fernández Estigarribia, confirmaron su presencia en la cumbre del Mercosur de la próxima semana en Argentina. “Vamos a estar la próxima semana en el Mercosur”, el jueves y el viernes en Mendoza, en el norte de Argentina, dijo Lugo ante la puerta de su vivienda. Además, se está negociando la convocatoria de una reunión extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Lima en los próximos días a la que también podría ir Lugo. “Como ustedes saben, Paraguay
El presidente destituido Fernando Lugo anunció que el Gobierno de Federico Franco es falso, que carece de legitimidad y que ha roto la institucionalidad.
ejerce la presidencia pro témpore de Unasur, el próximo que asume es Perú, nos hemos comunicado con el presidente Ollanta (Humala), vamos a adelantar esa transferencia (...) también para la próxima semana”. Interrogado sobre si escuchará el pedido del actual gobernante Federico Franco para que ayude a Paraguay a mejorar su imagen internacional, Lugo dijo que se trata de un “gobierno trucho (falso), la ciudadanía no acepta a un gobierno que ha roto la institucionalidad de la República, no se puede colaborar con un gobierno que no tiene la legitimidad de la ciudadanía”. Más temprano en la sede de la cancillería en Asunción, el actual canciller Fernández Estigabia confirmó su asistencia a la cumbre. En las calles de Asunción, la situa-
SUSPENSIÓN El Mercosur suspendió la participación de Paraguay en la Cumbre de Presidentes programada para la próxima semana en la ciudad argentina de Mendoza, informó la Cancillería argentina en un comunicado. El bloque decidió “suspender al Paraguay, de forma inmediata, del derecho a participar en la XLIII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes”. ción era de normalidad aparente en el primer fin de semana tras el cambio de gobierno. El centro estaba desierto y los comercios cerrados, como cualquier otro domingo.
El mandatario es el primer islamita en la máxima jefatura del país REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 153-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: ALEIDA DE LA CRUZ FERNÁNDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-9.788.253 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 07 de marzo de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Balmiro León, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 212.68M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Noé Urdaneta y mide 21.30 Mts; Sur: Ana González y mide 20.50 Mts.; Este: vía pública y mide 9.85 Mts. Y Oeste: Víctor Suárez y mide 10.55 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana ALEIDA DE LA CRUZ FERNÁNDEZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ALEIDA DE LA CRUZ FERNÁNDEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los diecinueve (19) días del mes de junio de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Mohamed Mursi es el nuevo presidente de Egipto AFP El presidente electo Mohamed Mursi, primer islamista al frente de la jefatura suprema en Egipto, aseguró este domingo que trabajará para “todos los egipcios”, llamó a la unidad nacional y prometió respetar los tratados internacionales firmados por su país. Mursi consiguió el 51,73% de los votos frente al 48,27% de su rival Ahmed Shafiq, último primer ministro del derrocado Hosni Mubarak. Cientos de miles de personas festejaron su victoria en la plaza Tahrir de El Cairo, símbolo de la “revolución” que derrocó a Mubarak el año pasado. “Soy el presidente de todos los egipcios, sin excepción”, declaró en su primer discurso a la Nación como presiden-
te electo, unas horas después del anuncio oficial de su victoria. “La unidad nacional es el único medio de salir de estos tiempos difíciles”, declaró, refiriéndose a hombres, mujeres, cristianos y musulmanes. Mursi, que durante su campaña dijo ser el candidato de la “revolución”, comenzó su discurso rindiendo homenaje a los aproximadamente 850 muertos durante la revuelta. Hace falta que “la revolución siga, hasta que se hayan cumplido sus objetivos”, dijo. El primer presidente elegido desde que Mubarak se vio obligado a dimitir tiene 60 años, es ingeniero y posee diploma de una universidad estadounidense. También es el primer civil en convertirse en jefe del Estado desde la caída de la monarquía en 1952.
El islamita Mohamed Mursi es el primer mandatario civil desde 1952.
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
BOLIVIA
Gobierno y policías llegan a un acuerdo AFP.- El gobierno y el sindicato de policías de bajo rango firmaron ayer un acuerdo salarial y anunciaron la suspensión en las próximas horas de los motines que afectan a unos 20 cuarteles en todo el país, informó el ministro de Gobierno en conferencia de prensa. “Ha culminado el diálogo con los policías y hemos podido arribar a buenos acuerdos para que se pueda superar esta crisis policial que se ha presentado en los últimos días”, declaró Carlos Romero, quien instruyó a “retomar la normalidad de sus servicios en todas sus unidades”. “Quiero decir a los camaradas que debemos restablecer los servicios con el compromiso de que debemos prestar un servicio con calidad y con profesionalismo”, señaló por su parte el sargento Edgar Ramos, representante sindical de los policías de base. En el acuerdo el gobierno resolvió otorgar la principal demanda de los uniformados, un bono de 220 bolivianos (32 dólares) que permitirá incrementar los salarios. También fue admitida la creación de la Defensoría del Policía, se crearán comisiones para analizar las modificaciones a la ley que impide a los policías emitir opiniones en público, y se acordaron reformas en el sistema previsional. Sin embargo, policías de base de La Paz rechazaron el acuerdo firmado entre el Gobierno de Bolivia y los líderes del sindicato de uniformados, por objeciones al tema salarial, y aseguraron que continuarán con los motines, según dijeron ayer en una asamblea pública.
La represión sumó 72 nuevas víctimas
BREVES
La Otan se reunirá para frenar la matanza en Siria AFP
El derribo de un caza turco encendió la polémica. Hillary Clinton calificó el incidente como descarado. AFP
L
a Otan anunció ayer que mantendrá una reunión de urgencia a petición de Ankara sobre la acusación de derribo de un caza turco por parte de Siria, donde la represión del régimen contra una revuelta popular y los combates se cobran a diario más de cien muertos. Turquía transmitió una nota de protesta oficial a Siria denunciando el derribo, el viernes, de un caza. La secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton calificó este incidente de “descarado e inaceptable”, además de denunciar “el insensible desapego de las autoridades sirias hacia las leyes internacionales, la vida humana, la paz y seguridad”. Tras los 116 muertos del sábado, la represión y los combates causaron ayer 72 víctimas, de las cuales 36 civiles y 27 soldados fallecidos en su mayoría en escaramuzas contra rebeldes en las provincias de Alepo, Idleb (norte) y Deir Ezor (este), según el opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos. Al otro lado de la frontera, las AFP
CONFLICTO
Israel amenaza con reaccionar con firmeza en Gaza AFP.- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu amenazó ayer “actuar con mayor firmeza” si sigue habiendo disparos de proyectiles desde Gaza contra el sur de su país, en momentos que las incursiones aéreas israelíes han dejado 15 muertos palestinos desde el lunes. “En lo que respecta a la situación en el sur, el ejército israelí actuó con firmeza contra quienes intentan alcanzarnos y, de ser necesario, habrá de actuar con mayor firmeza aún”, declaró Netanyahu. “Nuestra política consiste en actuar enérgicamente”, dijo.
ESTADOS UNIDOS Las protestas opositoras en Siria no se detienen a pesar de la represión.
autoridades turcas, que el sábado optaron por el apaciguamiento, afirmaron que el caza turco derribado en el Mediterráneo volaba en el espacio aéreo internacional, a 13 millas náuticas de Siria, para una misión de entrenamiento sin armas. Ankara reclamó una reunión urgente de la Otan en el marco del artículo 4 del tratado fundacional de la Alianza que permite consultas “cada vez que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de una de las partes se viese amenazada”. La Alianza Atlántica confirmó que la reunión será mañana. Los dos pilotos del avión siguen desaparecidos.
El ministro turco de Relaciones Exteriores, Ahmet Davutoglu, hizo una advertencia a Damasco: “Nadie puede permitirse poner a prueba las capacidades (militares) de Turquía”, aunque precisó que no se baraja una acción militar en represalia. Las relaciones entre Ankara y Damasco, dos aliados antes de que estallara el movimiento de contestación contra el presidente sirio Bashar Al Asad en marzo de 2011, están muy tensas. Turquía ha pedido la dimisión del presidente sirio y acoge en su territorio a 32.500 refugiados sirios, así como a soldados rebeldes y a la oposición política.
Costa Atlántica en riesgo por aumento del nivel del mar AFP.- El nivel del mar en una franja costera de la fachada atlántica de Estados Unidos, incluyendo ciudades como Nueva York y Boston, aumenta hasta cuatro veces más rápidamente que el promedio mundial, según un estudio publicado ayer en la revista Nature Climate Change. Este fenómeno, vinculado al cambio climático, aumenta el riesgo de inundación de una de las zonas costeras más densamente pobladas y amenaza la biodiversidad de las zonas húmedas. Si el calentamiento continúa, el nivel de mar podría aumentar de aquí a 2100 a más de 1 metro.
Según el gobierno chino la magnitud fue de 5,7
Cuatro muertos y más de 100 heridos por sismo en China Redacción/Mundo
Habitantes de la provincia Sichuan sufrieron las consecuencias del sismo.
Al menos cuatro personas murieron y más de 100 resultaron heridas al producirse ayer un sismo en una zona montañosa del sudoeste de China, informó la agencia oficial China Nueva. El Servicio Geológico estadounidense indicó que el sismo tuvo una magnitud de 5,5 y se produjo en la frontera de las provincias de Sichuan y Yunnan, a una profundidad de 9,3 kilómetros. Según el gobierno chino, la magnitud fue de 5,7. El seísmo, cuyo epicentro se
localizó a 11 kilómetros de profundidad, se produjo a las 15.59 hora local y afectó a las provincias de Sichuan y Yunnan, destacaron responsables del buró sismológico local. El terremoto se sintió con gran fuerza en la comarca de Ninglang (Yunnan), de donde son todas las víctimas de las que se ha informado hasta ahora y donde han sido enviados equipos de rescate para ayudar a los afectados. El suroeste de China es una zona con alta actividad sísmica, al ser zona de rozamiento entre las placas tectónicas india y asiática,
en el lugar donde ambas forman grandes cordilleras como el Himalaya. En 2008, un terremoto en Sichuan causó la muerte de cerca de 90.000 personas, siendo uno de los más mortíferos de las últimas décadas en China, país que ha sufrido algunos de los peores seísmos de la historia. Asimismo, un terremoto de 5,8 de magnitud ocurrió en Yunnan en marzo del año pasado mató a 25 personas y dañó miles de viviendas. El área está a unos 2.340 kilómetros (1450 millas) al suroeste de Beijing.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012
SIERRA DE PERIJÁ
Declaran testigos por muerte de tres yucpas Oscar Andrade Espinoza
Arrollamiento en el kilómetro 92 de la vía a Perijá
Un conductor fantasma mató a un mototaxista de 19 años
ODAILYS LUQUE
La Policía Científica de la Subdelegación de Machiques busca a los autores del triple homicidio contra ciudadanos de la etnia yucpa, perpetrado el viernes en horas de la noche, en el parcelamiento “Las Flores”, vía a El Tokuko, Sierra de Perijá. Los funcionarios detectivescos han tomado declaraciones de testigos del crimen, entre ellos la esposa de una de las víctimas, José Luis Fernández Fernández (34), quien además es cuñada de Alexánder Fernández Fernández (22) y hermana de Leonel Romero Romero (18), los otros dos acribillados por sujetos encapuchados. Con base en el testimonio de la esposa de José Luis Fernández, además de la denuncia de familiares de las víctimas, se inician las investigaciones orientadas a la ubicación y captura de los victimarios de los yucpas. El viernes a las 10:00 de la noche, un grupo de sujetos incursionó en la enramada de una vivienda, donde los hoy occisos dormían. Bajo amenazas de muerte, los sometieron y sacaron a la fuerza, ante la atónita mirada de la esposa de José Luis Fernández, quien no pudo impedir la acción de los encapuchados. Los hombres se llevaron a los indígenas, a unas cinco cuadras del lugar donde dormían, para ejecutarlos.
Yoel García regresaba a su casa de La Villa del Rosario, tras una agotadora jornada. Versiones recogidas por los familiares indican que un Optra negro lo sacó de la carretera. El autor jamás se detuvo. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Y
oel Ramón García Sánchez se ganaba el sustento como mototaxista, desde hace un año, hasta que perdió la vida cuando regresaba a su residencia a bordo de su motocicleta, el sábado en la tarde, en el kilómetro 92 de la vía a Perijá. La víctima de 19 años resultó impactada por un vehículo, cuyo conductor huyó del sitio, según familiares. En la morgue, los parientes trataban de aguantar el dolor, por la pérdida de su ser querido. A las 8:00 de la mañana de ayer, ingresó el cuerpo del joven a la morgue, para la autopsia correspondiente. El accidente El padre de la víctima, Genaro García, y un primo, Catalino Mora-
EL MOTOTAXISTA
El muchacho arriesgaba su vida día a día, por cuanto debía transitar todos los días por la vía a Perijá, consideraba peligrosa por lo deteriorada que se encuentra y por el considerable tráfico.
hNo se encontraba estudiando. Cursó hasta cuarto grado. hEra el quinto de siete hermanos. hLa moto era financiada. hSoltero, no tenía hijos. hEra un joven apreciado en la comunidad, en su tarea como mototaxista.
Buscan al conductor Los preocupados familiares de Yoel García manifestaron que esperan la actuación de las autoridades competentes para que esclarezcan el caso. Desconocen las circunstancias del accidente sufrido por el mototaxista, por lo que aguardan las investigaciones de Tránsito Terrestre y la ubicación del responsable del accidente.
Hasta ahora se desconoce el paradero de la persona que conducía el vehículo. Los parientes de García Sánchez se llevaron el cuerpo para el acto velatorio y posterior sepelio, en La Villa del Rosario. Mientras tanto, Tránsito trata de localizar al conductor que chocó contra la moto que conducía la víctima.
Como buscando respuestas, estaba el padre de la víctima, Genaro García, en la morgue. Yoel García Sánchez se ganaba la vida como mototaxista.
les, informaron sobre el accidente donde pereció García Sánchez. Dijeron que el muchacho residía en el sector “San Juan II”, de La Villa de Rosario. De acuerdo con la presunción de los familiares, al joven lo habría impactado un vehículo Optra color negro. Sin embargo, esperan las investigaciones que emprenda Tránsito Terrestre. Yoel García Sánchez fue trasladado al Hospital de La Villa del Rosario, donde ingresó sin signos vitales, según García y Morales. Al momento del accidente, la víctima regresaba a su hogar, después de una agotadora jornada de trabajo.
Vecinos de “El Comején” reportaron el hallazgo ayer en la mañana
Encontraron cadáver de joven sin brazo izquierdo ODAILYS LUQUE
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A las 7:00 de la mañana de ayer. vecinos avistaron el cuerpo de un joven, con varios impactos de bala, a 500 metros de la vía a “Los Bucares”, en el sector “El Comején”, cerca de “El Palotal”, al oeste de Maracaibo. La Policía no había identificado ayer el cadáver del joven, cuya edad se calcula en 23 años. Al momento del hallazgo, portaba una franela morada, con un dibujo anaranjado, en forma de toro, bermudas color caqui y zapatos deportivos amarillos. La víctima presentó impactos de bala en la región axilar derecha y cuatro en el intercostal derecho. Al momento del hallazgo, no
tenía el brazo izquierdo. Aseguraban moradores de “El Comején” que el joven no vivía por el sector. Se presume que lo ejecutaron en otro sitio. A tempranas horas de la mañana de ayer, vecinos de la comunidad se dieron cuenta de la presencia del cuerpo, cuando transitaban por la vía que conduce a las caballerizas. Al momento de percatarse de la condición del ciudadano, con varios impactos de bala y, además lleno de sangre, avisaron a efectivos del Cpez que patrullaban en la zona. Cuando los funcionarios conocieron la novedad, resguardaron el sitio del hallazgo, a espera de la furgoneta, donde después se trasladó el cuerpo a la morgue.
El cuerpo del desconocido, encontrado en la vía pública por vecinos del sector “El Comején”, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
Maracaibo, lunes, 25 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CARACAS
Solicitaron 100 mil bolívares en efectivo para el rescate
El secuestro de Yurimar Palmieri fue planeado por su primo Su cercanía con el victimario facilitó el secuestro. La inexperiencia de la banda recién formada permitió la captura e identificación plena de sus miembros. Redacción/Sucesos
L
uego de la liberación de la joven Yurimar del Valle Palmieri Arcila de 19 años, en la tarde del pasado jueves por funcionarios del Gaes y el CICPC y de la detención de las cinco personas inmediatamente después de la liberación, los cuerpos policiales han continuado con las investigaciones, logrando la aprehensión de tres personas más. Entre los detenidos se encuentra un primo de la muchacha que sería la persona que planeó el secuestro, además se identificó plenamente a otras tres personas involucradas en esta acción delictiva. Las investigaciones han arrojado que el secuestro fue planeado hace mes y medio, cuando comenzaron a llamar para extorsionar al alcalde Giussepi Palmieri, como habían dejado de amenazar bajaron la guardia y dejaron salir a Yurimar sin escolta. La persona que estaba detrás de todo aquel plan era cercana a la joven y conocía sus pasos. Fue precisamente que su primo: José Miguel Arcila Machado (27), quien fue señalado por las autoridades como el autor del hecho.
Por aventurar El jefe del Cicpc Lara, Ramón Silva Torcat, manifestó que las personas que cometieron este hecho delictivo no tenían experiencia, prueba de ello es que cuadraron que una vez recibieran el dinero, liberarían de manera simultánea a la víctima. Según indicó Silva, Arcila Machado se puso en contacto con su amigo Jorge José Sequera Colmenárez (20) y junto a él planeó todo. luego ubicaron a Luis Antonio Dudamel (20) quien también los apoyó, además de una amiga que fungió como conductora del Renault 18 verde, donde se realizó el rapto. También dos hombres que se encargaron de someterla y posteriormente cuidar de ella. A la joven la tuvieron en una residencia por la avenida Lara con Leones, lugar que aún no han podido precisar. Aunque Yurimar fue la que realizó la mayoría de las llamadas, también Sequera Colmenárez y Dudamel se encargaron de hacerlo, indicó el comisario Silva. Una vez concretada la cifra producto de la negociación que ascendía a 100 mil bolívares el dinero fue metido en una bolsa y en ese momento la comisión encargada de la entrega controlada, se dirigió hacia la carrera 21 con calle 20.
Yurimar Palmieri, vivió 36 horas cautiva en un paraje boscoso en el sector El Manzano, del Estado Lara,
La captura Otro cómplice del delito identificado como Yorman José López Morillo (21), en compañía de una adolescente, recogió el dinero y comenzó a caminar, según su relato la única instrucción que le habían dado era recoger el dinero y que por ello le pagarían 10 mil bolívares a cada uno. Los funcionarios del Cicpc y el GAES estaban desplegados por todo el centro, lugar acordado para la liberación de Palmieri, una vez que un grupo de efectivos localizó a Yurimar en la avenida Vargas, se comunicó vía telefónica con los otros uniformados quienes procedieron a la aprehensión de los que llevaban el dinero del rescate.
Mientras recuperaban a Yurimar, observaron a un joven que arrancaba en una moto morada todo nervioso, se trataba de Dudamel, a quien persiguieron y detuvieron rumbo a la avenida Ribereña, convirtiéndose en el tercer detenido. Este joven de inmediato le dijo que él no estaba solo, que Sequera Colmenárez estaba en un vehículo y acababa de arrancar. Dudamel llevó a los funcionarios hasta El Manzano, donde se practicó la cuarta detención y este último fue quien terminó de armar el rompecabezas, pues entregó a su amigo Arcila Machado.
Luto en Maracaibo
Falleció ayer el propietario del restaurant “Mi Vaquita” JOHAN ORTEGA
Redacción / Sucesos redacción@versionfinal.com.ve
El fundador propietario del restaurant “Mi Vaquita” de Maracaibo, Mel Cooper, falleció ayer en Houston, tras sufrir un infarto, según trascendió en el propio negocio de la avenida 3H. Cooper, de 75 años, se había radicado desde el 2007 en los Estados Unidos, su país natal, donde se trataba afecciones cardiacas. El 1 de julio de 1962 inauguró el más tradicional restaurant de carnes del Zulia, que con el correr del tiempo incorporó servicios de discoteca y un anexo para la atención de niños. Desde la década de los 60 “Mi Vaquita” incrementó su prestigio por la calidad de la carne asada de di-
versos cortes, así como por los acompañantes de las parrillas. Con el boom petrolero del Zulia, se convirtió en el sitio preferido por técnicos y hombres de negocios procedentes de diferentes países. Los artistas se sumaron desde 1970 a los clientes fijos, y así el prestigio del local situado en la 3H a 100 metros de la Plaza de la República se incrementó. En la discoteca se consolidó la presentación en vivo de orquestas, bandas y solistas de los géneros de moda, así como del ayer. De la mano de Cooper, “Mi Vaquita” siempre se mantuvo a la vanguardia en calidad de servicio y en la atención de grupos empresariales. Contó con el respaldo de su familia hasta el último día en que de-
Sede de “Mi vaquita” el más tradicional restaurant de carnes del Zulia.
cidió retornar a sus raíces dejando consolidado el sitio. Ayer, a las 2:30 de la madrugada, llegó la noticia del fallecimiento. Sus hijos y nietos viajaron de inmediato a Houston para participar en las honras fúnebres. Trascendió que el sepelio será en
los Estados Unidos y que la familia continuará al frente del restaurant, que hace dos meses fue remodelado. “Mi Vaquita”, “Mi Ternerita Aventura” y “Mi Ternerita Norte”, establecimientos de la familia Cooper cerraron el pasado domingo a las tres de la tarde por respeto a su fundador.
Hallan tres cadáveres en la Cota Mil Sucesos En horas de la mañana de ayer domingo 24 de junio fueron hallados tres cuerpos sin vida en una quebrada del sector “El Chorrito,” que se encuentra localizado cerca de la salida de Mariperez en la Cota Mil de la capital de la república. Un vecino del sector, al parecer indigente, informó que cerca de las tres de la mañana tres hombres bajaron de una camioneta blanca en compañía de una de las victimas. El joven que continuaba con vida solicitaba que no lo mataran. Los asesinos no atendieron a sus gritos, le dispararon y lanzaron su cuerpo junto al de los otros asesinados a una cuneta. Un transeúnte que pasaba por el sector divisó en una zanja en la salida de la Cota Mil, del sector El Chorrito, en el retorno que va hacia el oeste, lo que parecían ser unos cuerpos amontonados. Las victimas fueron identificados como Alaín Labana, de 20 años; su hermano Jason Labana, de 22 años; y Abel González, de 23 años. Los jóvenes fueron secuestrados en Puerta Caracas, La Pastora. Aunque los secuestradores se comunicaron con los familiares, aseguran que nunca les pidieron rescate. Los cuerpos sin vida fueron encontrados cubiertos de sangre, maniatados y con las caras tapadas con tirro. Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana y funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se apersonaron en el lugar y comenzaron a realizar las investigaciones preliminares.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 25 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.352
VÍA A “LOS BUCARES”
CARACAS
Apareció cadáver de un joven mutilado
Hallaron tres cadáveres en la Cota Mil
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
LAGUNILLAS
La víctima transitaba en plena oscuridad por el barrio “Cardonal Norte”
Ultimado de un disparo en el pecho para robarlo ODAILYS LUQUE
Regresaba sin compañía a su residencia del barrio “Catatumbo”. Lo sometieron bajo amenaza de muerte. Al resistirse al atraco, lo tirotearon. Falleció en el HUM. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a mala hora cobró la vida de un albañil de 28 años, a quien sujetos lo interceptaron para robarle la cartera con dinero. A Melkis Ovidio Puello Sandoval lo asesinaron a las 10:30 de la noche del sábado, cuando se desplazaba a pie, sin compañía, por “Cardonal Norte”, rumbo a su residencia ubicada en el barrio “Catatumbo”, parroquia Ildefonso Vásquez. Desde la morgue informó su padre, Ramón Puello, que a la víctima le dieron un disparo en la región pectoral izquierda. Presume Puello que a su hijo lo mataron para robarlo, porque
Sumido en la angustia se encontraba Ramón Puello, padre de Melkis Ovidio Puello Sandoval, víctima de la inseguridad. El hoy occiso fue ultimado bajo el amparo de la oscuridad, en una calle del barrio “Cardonal Norte”.
no aparecen la cartera ni el efectivo.Según el progenitor, el albañil regresaba de laborar del centro de la ciudad y probablemente se desplazó en transporte público y llegar a “Cardonal Norte”, hasta donde pudieron llevarlo. Se enteró de la tragedia por un amigo que lo llamó al teléfono y por eso, presurosos, familiares
trataron de salvarlo trasladándolo al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció a los minutos de su ingreso. Aseguró Ramón Puello que su hijo jamás fue amenazado de muerte ni tenía enemigos ni antecedentes policiales. Espera que la Policía dé con los culpables del homicidio.
Andrés Hamm estuvo 31 días en cautiverio
DEL VECINO PAÍS hHace ocho años se vino de su Barranquilla natal. hDejó dos hijos en la orfandad. hSu actual pareja tiene cuatro meses de embarazo. hSegundo de tres hermanos.
JOHAN ORTEGA
La familia del abogado recupera la paz Herwin Godoy Briceño Tras conocerse la noticia de la liberación del abogado Andrés Eduardo Hamm Arteaga, en el municipio Jesús Enrique Lossada, por parte del GAES, la familia Hamm Arteaga ha permanecido en el más absoluto silencio en relación con los acontecimientos. Este hermetismo no le ha impedido a los Hamm celebrar el buen término del secuestro. Según fuentes cercanas a la fa-
milia, el día de la liberación realizaron un brindis improvisado pero lleno de alegría con sus más allegados amigos en la residencia de la familia, que se encuentra en la avenida 11 de la urbanización “Canta Claro”, parroquia Coquivacoa. Así mismo, se pudo conocer que el pasado sábado 23 se realizó una cena en casa de uno de los amigos de la liberado, no se realizó en la residencia de los Hamm, por mantener la cautela en el caso. Recordamos que el abogado
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
quien fuera apoderado de “Core Laboratories Venezuela S.A. fue rescatado luego de su liberación por efectivos adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) del Comando Regional de la Guardia Nacional. El primer encuentro con su familia luego de 31 días de rapto, se realizó a la altura de “La Concepción” cuando sus consanguíneos se trasladaban hasta el municipio “Jesús Enrique Lossada” luego del conocimiento de su rescate.
Se respira tranquilidad en la casa de los Hamm
Quinto detenido por secuestro de hermanos Oscar Andrade Espinoza Funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, capturaron a un ciudadano, acusado de participar en el secuestro de Ibrahim (17) y su hermano Ibraniel Rodríguez Valero (10), ocurrido el sábado 28 de abril en la tarde, en la finca “Los Chivúos”, de La Pica Pica, zona rural del municipio Lagunillas, Costa Oriental del Lago. De acuerdo con la información suministrada por las fuentes castrenses, el detenido está identificado como José Luis Álvarez Quero, de 31 años. Con este procedimiento suman cinco las detenciones practicadas a personas involucradas en el secuestro de los hermanos Rodríguez Valero, delito planificado por cuatro prófugos del Retén de “La Planta”, de Caracas. La detención de Álvarez Quero se practicó en la población de El Venado, municipio Baralt, a las 2:00 de la tarde del sábado, añadieron voceros militares. El quinto detenido por el secuestro de los hermanos se había evadido del lugar donde efectivos del Gaes, GNB y el Cpez rescataron a las víctimas del plagio el jueves en la tarde, en el municipio Valmore Rodríguez. En ese procedimiento, hubo cuatro detenidos: Mary Carmen Rodríguez Guanipa (37), mujer de uno de los fugados de “La Planta, Nervis Luis Rojano, “El Burrito”; Yoandry Rojano Leiva (18), extrabajador de “Los Chivúos”; Leidys Londoño Ruiz (22), y Nelson Romero Vásquez (45). Por enfrentar a la comisión mixta, fue abatido Fernando Rivas Bustos, cuidador de los hermanos Rodríguez Valero. Precisaron las autoridades militares que se notificó del procedimiento a los fiscales 43 del Zulia y 69 nacional, quienes ordenaron la remisión de Álvarez Quero al Centro de Arrestros y Detenciones Preventivas de Cabimas, donde fue recluido a las 5:00 de la tarde del sábado.