Maracaibo, Venezuela · domingo, 1 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.358
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Italia y España disputan hoy a las 2:15 de la tarde el título de la Eurocopa h15 SUCESOS MARACAIBO
Falleció sindicalista tras agonizar 22 días Levy Ferrer, de 39 años, había ganado una licitación para participar en la segunda etapa de la clínica “La Sagrada Familia”, pero a los días fue tiroteado- 21 -
ZULIA
DEMOCRACIA Comienza oficialmente la campaña electoral de cara al 7 de octubre
El socialismo y el futuro salen a buscar los votos FOTOCOMPOSICIÓN: CAROLINA RIVERA
El Presidente Chávez, de 57 años, busca su tercera reelección para completar dos décadas en el poder y consolidar el proyecto socialista.
Con 23 secuestros se fue el semestre Desde el 25 de enero cuando secuestraron a Johana Urdaneta hasta el 26 de junio cuando se llevaron al empresario Marcelo Pirela, la lista es preocupante. La frontera con Colombia está que hierve. - 22 -
Henrique Capriles, de 39 años, trabaja para llegar a la Presidencia, desde donde aspira colocarse al frente del combate a la inseguridad.
MUNDO LAPSO 2012-2018
México escoge hoy un nuevo Presidente Más de 84 millones de votantes elegirán hoy en México entre Enrique Peña Nieto y López Obrador para reemplazar al Presidente Felipe Calderón, así como a 128 senadores y a 500 diputados federales. - 20 -
Chávez insiste en que su mentor es Fidel Castro por los logros de su revolución y la dignidad de medio siglo frente al imperialismo yanqui.
INFORMACIÓN
Capriles Radonski siempre reitera que anda protegido por Nuestro Señor Jesucristo y la Santa Virgen en sus luchas por toda Venezuela.
JOSÉ FLORES
“En San Francisco no pagan puntual” El Concejal José Flores denunció en “El Repiqueteo” al alcalde Omar Prieto por la supuesta demora de 10 meses en el pago del cesta ticket. Agregó que en la Cámara Municipal tienen 5 quincenas atrasadas. -7-
Están inscritos 18 millones 903 mil 143 votantes, de los cuales 2 millones 334 mil 529 pertenecen al Zulia como la entidad más importante.
DEPORTES METS 5 DODGERS 0
Johan Santana tiró otra joya de pitcheo El criollo Johan Santana dejó en 3 hits durante 8 episodios a los Dodgers de Los Ángeles en la victoria 5-0 de los Mets. El zurdo ponchó a 3 y concedió 2 boletos para dejar el récord en 6-4 con efectividad de 2.76. - 19 -
Chávez, Licenciado en Ciencias Militares, tiene como mentor al líder cubano Fidel Castro, mientras Capriles se ha encomendado a Jesucristo en su recorrido por Venezuela. De acuerdo con Consultores 21 ambos mantienen un empate técnico en las preferencias.
- 2, 3, 4 y 5 -
Hoy Chávez recorrerá 18 kilómetros entre Carabobo y Aragua, mientras Capriles visitará el sur del estado Bolívar y nuestra Guajira zuliana.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012
ANÁLISIS
Así enfoca la agencia EFE la campaña EFE El mandatario venezolano, Hugo Chávez, y el opositor Henrique Capriles, los principales candidatos para los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre, se alistan hoy para movilizar a sus seguidores este domingo por diferentes ciudades del país, en el inicio formal de la campaña electoral. La campaña de casi cien días tendrá como protagonistas a Chávez, gobernante desde 1999 y que busca su tercera reelección, y a Capriles, candidato de la oposición unida, además de otros cinco venezolanos, que también aspiran a asumir la Presidencia para el periodo 2013-2019. Chávez, de 57 años y quien se repone de un cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011 y por el que recibió radio y quimioterapia, iniciará su campaña con una caravana que se realizará en el centro del país, entre los estados Carabobo y Aragua, y que se extenderá por unos 18 kilómetros. Por su parte, Capriles, un abogado de 39 años y quien aspira a saltar de la Gobernación del estado Miranda al palacio presidencial de Miraflores, iniciará su campaña con recorridos en las comunidades de Santa Elena de Uairén, en la frontera con Brasil, y La Guajira, en la zona fronteriza con Colombia. El jefe de campaña de aspirante opositor, Armando Briquet, declaró a Efe que adicionalmente están previstas concentraciones en Caracas y distintas zonas del país. Unos 18,9 millones de venezolanos inscritos en el registro electoral deberán elegir el próximo 7 de octubre al presidente para el periodo 2013-2019.
Comienza hoy la campaña electoral presidencial en Venezuela
Socialismo vs. Futuro El Presidente Hugo Chávez aspira a la tercera reelección para completar 20 años en el poder y convertir a Venezuela en un país socialista. Henrique Capriles opta por la Presidencia para impulsar la educación, la salud, el empleo y la seguridad. Serán 97 días en busca de los votos. El 7 de octubre los electores escogen entre dos opciones totalmente opuestas. Chávez, de 57 años, es licenciado en Artes Militares. Capriles, de 39 años, es abogado. Equipo de Política
D
os propuestas claramente definidas inician hoy el recorrido por Venezuela en busca de los votos que el 7 de octubre de este año elegirán al Presidente de la República para el periodo 2013-2019. De un lado, el Presidente Chávez opta por una tercera reelección que le permita completar 20 años en el poder y así concretar su proyecto socialista radical. Por otro, Henrique Capriles aspira dirigir los destinos del país para impulsar el más colosal modelo educativo de la historia, acompañado de programas sanitarios y una masiva generación de empleos. El Registro Electoral Definitivo
Hugo Chávez y Henrique Capriles inician hoy los 97 días de la campaña electoral de cara a la elección presidencial del 7 de octubre.
para la Elección Presidencial del 7 de octubre se ubicó en 18.903.143 electores y electoras habilitados para votar, de acuerdo con el informe emanado de la Comisión de Registro Civil y Electoral del Consejo Nacional Electoral. Del total de votantes que conforman el Registro Electoral Definitivo, 100.495 corresponden a venezolanos y venezolanas en el exterior. De acuerdo con los números definitivos, los estados con mayor población electoral son Zulia con 2.334.529 electores y electoras (12,47%); le sigue Miranda, con 1.950.657 ciudadanos y ciudadanas, lo cual equivale a 10,40%, y los electores del estado Carabobo que son 1.516.240, que suman 8,01% del RE. Cada candidato o candidata podrá contratar propaganda electoral en cada televisora nacional o regional por un tiempo máximo de 3 minutos diarios, no acumulables. Los prestadores de servicios de televisión por suscripción podrán emitir propaganda electoral sin superar los 3 minutos diarios en cada canal. Por su parte, las empresas radiodifusoras del ámbito nacional y regional podrán transmitir mensajes propagandísticos de los candidatos y las candidatas por un tiempo máximo de 4 minutos diarios, no acumulables.
En el caso de los periódicos de circulación nacional, regional y local, cada candidato dispondrá de un espacio máximo de media página para el tamaño estándar y una página para los tabloides, por día, igualmente, no acumulable. También podrán contratar la difusión de propaganda electoral a través de mensajería de texto. A través de operadoras de telefonía celular. Se permitirá un máximo de tres mensajes semanales, no acumulables. Por la vía electoral Chávez fue electo en diciembre de 1998, legitimado en la megaelección del 2000 y en la del 2006. Capriles llegó por la vía de los votos al antiguo Congreso como el diputado más joven, cuando tenía 26 años, y presidió la respectiva Cámara. Ganó cómodo la Alcaldía de Baruta y en el 2004 fue reelecto. En el 2008 derrotó al entonces gobernador de Miranda Diosdado Cabello para asumir ese cargo con tal éxito que el país lo escogió el 12 de febrero de 2012 en primarias como el abanderado de los 36 partidos de la alternativa democrática. El comandante Chávez lideró el golpe de estado del 4 de febrero de 1992 contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez y apoyó el del 27 de no-
viembre de ese año. En 1998 accedió a buscar el poder por la vía democrática y lo logró, derrotando a Henrique Salas Römer . En el 2000 enfrentó a Francisco Arias Cárdenas, hasta entonces su aliado y convertido luego en acérrimo enemigo. En el 2006 Chávez venció al ex Gobernador Manuel Rosales, para quien ordenó luego la “Operación Rosales va Preso”. Antes de este inicio de campaña, Chávez cataloga a Capriles como “La Nada”, “El Majunche” y “El Burguesito”, advirtiendo que no debatiría porque corre el riesgo de desprestigiarse. A su vez, Capriles recorrió el país casa por casa sin entrar en las redes del insulto ni responder a las ofensas. Siempre ha dicho que lo cuidan Jesucristo y la Virgen del Valle. Chávez ha redoblado su esfuerzo en decir que su mentor es el es presidente de Cuba, Fidel Castro. Para Capriles la meta es sacar a Venezuela del atraso de los apagones, las carreteras dañadas, la inseguridad y el desempleo. Hoy Capriles estará en la Guajira como parte de su campaña destinada a visitar los pueblos más remotos del país y señalar el abandono en que se encuentran tras 14 años de engaños.
/
HOY Lorenis Palencia, Diseñadora de Interiores / María Luisa González, Periodista de OIPEEZ Vicente Amaya, Periodista / Liliana Amesty, Bibliotecóloga / Nacarid Delgado, Profesora de LUZ Rosiris Cumare, Odontóloga / Luis Manuel Sarcos, Diseñador Gráfico Yahin Lozano, Supervisor de Operaciones del HUM / Patricia Núñez, Abogado Antonio Gutiérrez, Productor Agropecuario / Carlos Daniel Sánchez, Administrador Nahim Barboza, Licenciado en Mercadeo / Enmanuel Garrido, Profesor de Física Francis Medina, Nutricionista / Gonzalo Oropeza, Médico Veterinario Anderson Delgado, Músico / Henrique Urbina, Técnico en Sistemas Contables Ignacio Troconis, Corredor de Seguros / José Manuel Sarcos, Optometrista Ruperto Meléndez, Comerciante Zuliano / Guillermo González, Paramédico
MAÑANA Aniversario del Diario 2001 Nelly Rojas, Docente / Zorelis Quintero, Ingeniero en Computación Alejandro Bracho, Funcionario de la Gobernación del estado Zulia Darwin Montiel, Ingeniero Electrónico / Peggy León, Empresaria Zuliana Emilio Briceño, Contador / Marcos Pernalete, Ingeniero Industrial Karelis Delgado, Ortodoncista / Helen Duque, Diseñadora Gráfica Alicia Almarza, Administradora / María José Navarro, Periodista Eduardo Montoya, Licenciado en Educación Integral / Betzy Ramos de Soto, Contadora Marycarla Piña, Licenciada en Mercadeo / Marianna Arias, Profesora de Idiomas Marlene Medina, Educadora / Beatriz Hernández, Abogado
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Música, fuegos artificiales, mitines, carrozas, caminatas, promesas y guerras de encuestas se ponen hoy en marcha. Chávez y Capriles serán los principales centros de atracción. El mundo observa con atención. El 7 de octubre tendrán la palabra los votantes.
La campaña electoral animará a Venezuela durante 97 días
Se prendió la fiesta Comando Venezuela, Carlos Ocariz, detalló que simultáneamente con las visitas de Capriles Radonski a estas dos localidades, millones de venezolanos se movilizarán en caravanas que se realizarán en varios estados del país. “Haremos en primer lugar 300 caravanas de manera simultánea en todo el territorio nacional. Además tendremos una caravana en la capital”, informó.
Redacción/Política/AFP
E
ntre música, fuegos artificiales, mitines y consignas, se prende hoy la fiesta electoral en Vene-
zuela. Desde hoy el tema político ocupará las conversas a lo largo de estos 97 días. Se trata del inicio de la campaña electoral de cara al certamen del 7 de octubre entre Chávez y Capriles. El país vivirá en su máxima intensidad lluvias de ofertas, encuestas y verbos encendidos. El calentamiento previo, vivido hasta ayer mostró a Chávez y a sus seguidores tomando el rumbo de los insultos contra el adversario y la corriente que representan. En contravía, Capriles y sus fuerzas evitaron caer en insultos, dándole prioridad a las caminatas. De acuerdo con los datos filtrados, se espera que Chávez haga recorridos a bordo de un camión, mientras Capriles seguirá con sus caminatas. Por un lado el actual mandatario nacional, Hugo Chávez Frías, dará comienzo a su campaña de reelección en los estados Aragua y Carabobo.
Henrique Capriles Radonski, de 39 años, en los últimos meses ha recorrido el país con su “casa por casa”, recibiendo las solicitudes de cambio de las comunidades. Hugo Chávez Frías, de 57 años de edad, comienza la campaña un año después de anunciar al país que padecía de cáncer.
De acuerdo con los detalles anunciados ayer por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y coordinador del comando de campaña para la reelección, Diosdado Cabello, en la mañana de hoy Chávez partirá desde la plaza Bolívar en Mariara, cabecera del municipio Diego Ibarra, del estado Carabobo, hacia Maracay, capital del vecino Aragua, acompañado de la militancia del Psuv y demás grupos políticos. Unos 18 kilómetros contemplarán el recorrido del actual mandatario nacional, explicó el diputado Saúl Ortega, organizador de movimientos sociales del Psuv.
“De Mariara partiremos pasando por pueblos como Aguas Calientes, Isabelita y comunidades aledañas a La Cabrera, para llegar a Tapa Tapa, en el estado Aragua, y conectarnos con la avenida Constitución del centro de Maracay, donde se realizará la concentración multitudinaria alrededor de la tarima, desde donde se dirigirá a la militancia el comandante Chávez”, explicó. Chávez, de 57 años, comenzará la campaña un día después de que anunciara hace un año en un mensaje a la nación desde La Habana que padecía de cáncer, del cual nunca ha dado a conocer su gravedad ni tipo.
A pesar del inicio de la contienda presidencial ningún vocero del Psuv o el propio Chávez han informado en qué consistirá la campaña por la lucha de la silla en Miraflores. Por parte de la alianza opositora Henrique Capriles Radonski, de 39 años, se ha concentrado en recorrer el país “casa por casa”, dando muestras de la juventud y el dinamismo con los que aspira a vencer al actual gobernante, en el poder desde 1999, por 10 puntos de diferencia. Capriles visitará Santa Elena de Uairén en el estado de Bolívar y la Guajira, en el estado Zulia, al otro extremo del país. El coordinador de activismo del
Campaña desigual Para la politóloga Carmen Beatriz Fernández la campaña será “desigual” debido a la “gran maquinaria estatal” con la que cuenta Chávez para enfrentar a Capriles, que recibe el apoyo de una oposición “unida” y “fortalecida” tras las presidenciales de 2006. “El gobierno va a hacer uso sin muchos escrúpulos de la red de medios de comunicación del Estado así como de las cadenas institucionales”, que obligan a todas las radios y televisoras a transmitir mensajes del gobernante, explicó la catedrática del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa). Esta semana, Capriles acusó a Chávez de usar los fondos del Estado y la red de medios de comunicación públicos para desacreditarlo y hacer campaña. “Chávez puede que haga algún esfuerzo encabezando actos multitudinarios, pero no va a ser una campaña como la de Capriles porque entre uno y otro median casi 20 años de diferencia de edad y Chávez ya tiene un capital político”, explicó Fernández.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012
El candidato presidencial ratificó sus fuertes convicciones cristianas y marianas
Henrique Capriles se encomendó a la Virgen del Valle al inicio de la campaña Viajó hasta la basílica ubicada en Nueva Esparta para pedir la bendición. Miles de margariteños lo acompañaron en esta importante muestra de fe. Equipo de Política
A
sí como cada pescador del oriente venezolano, invoca a la venerada Virgen del Valle antes de zarpar y lanzar la red para iniciar su faena, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, asistió ayer al santuario de la patrona del oriente venezolano, ubicado en el Valle del Espíritu del estado Nueva Esparta, donde pidió su bendición para transitar con fe, sabiduría y esperanza el camino que lo llevará a la victoria el próximo 7 de octubre. “Una vez más, como es costumbre en cada momento importante de mi vida, estoy aquí como siempre, en mi condición de mariano, renovando mi fe y reiterando mi compromiso con Dios y nuestra Virgen del Valle, porque nuestro primer compromiso es con Dios, primero Dios y luego nuestro pueblo. Dios sabe cuál es nuestra misión. Ante Él vinimos a comprometernos y a pedir por nuestra misión: cumplirle a todos nuestros hermanos venezolanos”. Una gran multitud de margariteños se congregó dentro y a las afueras de la iglesia para acompañar a Capriles Radonski en este momento íntimo y sagrado. “Hoy (ayer), a sólo un día de dar inicio formal a la campaña electoral, vine a renovar mi fe y a pedir ante la venerada Virgen del Valle, que me acompañe en este camino como me ha acompañado en cada paso que doy. Para mí es importante venir hasta acá a orar no sólo por mí sino por toda nuestra Venezuela, que está entrando ya en una etapa crucial que definirá nuestro rumbo”. Precisamente sus fuertes convicciones católicas lo han impulsado a ser respetuoso de otras expresiones religiosas. Ofrenda y oración El candidato presidencial ofreció a la patrona del oriente venezolano un cirio blanco con la imagen santa y la bandera de Venezuela que representa la luz que ilumina
Henrique Capriles Radonski ofrendó a la Virgen del Valle un cirio blanco, para simbolizar la luz divina que se derramará sobre los venezolanos para entrar por el camino del progreso. También entregó un ramo de rosas a la santa Patrona.
DEVOCIÓN MARIANA
El abanderado presidencial de 33 organizaciones democráticas del país pidió sabiduría, paz y armonía en Venezuela durante la campaña electoral que hoy inicia.
el camino de progreso para todos los venezolanos. También un ramo de flores como símbolo de la belleza y pureza de la Virgen del Valle. Capriles Radonski recordó que Venezuela es una tierra bendita que está llamada a ser una potencia en todos los sentidos. “Hoy reiteramos nuestro compromiso con la vida, con nuestros compatriotas, estén donde estén. A partir de mañana (hoy) demostraremos, con mucha humildad, cómo lo que todos creen que es lo más pequeño, realmente es lo más grande de nuestro país: su gente. Capriles oró ante la imagen sa-
grada de la patrona de los marinos, no solo por el buen desempeño de su campaña presidencial sino por el futuro de Venezuela. “Los venezolanos que se juntan en cualquier rincón de nuestra bella y generosa tierra para sembrar sus sueños. No podía dejar de venir a esta tierra que para mí es sagrada y visitar a nuestra Virgen a quien le pedí por todos los venezolanos para que juntos logremos esa vida de progreso con la que tanto hemos soñado y que merecemos”. Cabe destacar que Venezuela es el único país en el que las advocaciones marianas están reconocidas
Desde siempre, Henrique Capriles ha sido un católico practicante y devoto, sin embargo, su devoción por la advocación de la Virgen del Valle comenzó durante su reclusión tras haber sido acusado por el presunto, y nunca comprobado, “asalto” a la embajada de Cuba el 11 de abril de 2002. Capriles también siente profundo respeto y admiración por la advocación a la Virgen de la Chiquinquirá, patrona de los zulianos.
por la Santa Sede y además es el único país consagrado al Santísimo Sacramento del Altar que es la presencia viva de Dios en la tierra. Feligreses que compartieron con Capriles Radonski la eucaristía pidieron por el porvenir de Venezuela, el futuro de cada joven y la familia venezolana. Mientras el candidato presidencial se comprometió a construir una Basílica a la Virgen del Valle. De esta manera, y en plena sintonía con los altísimos valores cristianos, Henrique Capriles Radonski empezó esta nueva etapa de su campaña rumbo a Miraflores.
TOMÁS GUANIPA
“Los llanos se pintarán del tricolor nacional” Redacción / Política El coordinador nacional de regiones del Comando Venezuela, Tomás Guanipa, encabezó una asamblea en el estado Cojedes para afinar los detalles en cuanto al despliegue electoral de cara a este 7 de octubre. “Estamos en pleno llano venezolano, venimos de Portuguesa y Barinas, vamos después a Guárico. Podemos afirmar que en esta zona del país, donde antes las elecciones se pintaban de rojo, en esta oportunidad se pintarán tricolor”. “En los llanos la gente quiere oportunidades para progresar, programas sociales que funcionen, Misiones para todos por igual sin exclusión, que ayuden a salir de la pobreza y que no sean un instrumento de control político como en este momento”, dijo. En Cojedes esperan que con Henrique Capriles se haga de la producción agropecuaria un área de desarrollo. “Se generarán empleos y se reactivará la producción nacional, por eso estamos recorriendo todo el país”. “Este domingo (hoy) Henrique Capriles se prepara junto al equipo nacional para iniciar la campaña del progreso, para garantizar la seguridad, que nuestros hijos puedan llegar a viejoso”. Refirió Guanipa que a 3 meses del proceso electoral ya la estructura del Comando Venezuela está listo para defender cada voto de los venezolanos. “Estaremos en todos los centros de votación, nunca antes habíamos estado tan organizados y preparados para una contienda electoral”. Tomás Guanipa aseveró que “estamos en un comienzo de campaña signado por los abusos del gobierno, con amenazas públicas para amedrentar a los medios de comunicación que tienen como deber constitucional mantener una línea independiente”. “Lo que vimos contra el canal de noticias Globovisión, es un nuevo atentado contra la libertad de expresión y los periodistas que ejercen su profesión con libertad y al derecho que tenemos los venezolanos a estar informados sobre la realidad en el país”. Guanipa recordó el caso de Rctv y de las emisoras cerradas, y les dijo que “con Henrique Capriles vamos a abrir una nueva etapa de respeto a los medios de comunicación”.
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El mandatario regional dijo que el Gobierno nacional quiere a Globovisión fuera del aire
“Contra los votos no valen cadenas, atropellos ni poder” CORTESÍA OIPEEZ
El Gobernador catalogó como un abuso que las cadenas presidenciales estén permitidas dentro de la campaña electoral, aunque el CNE diga que no forman parte del proceso. Redacción/Política
E
n rechazo a las declaraciones de la presidenta del Consejo Nacional Electoral Tibisay Lucena, quien expresó que las cadenas presidenciales no forman parte de la campaña electoral, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, aseguró que “contra los votos no valen cadenas, atropellos ni poder”. “Esto es un abuso de utilización del poder, pero contra las cadenas y los abusos está la entrega, el abrazo y el estrechón de mano que le damos a todos los venezolanos en cualquier rincón del país”, enfatizó Pérez, quien además recordó que en todos los comicios se nota claramente un desbalance
El gobernador Pablo Pérez aseguró que no utilizará los recursos del Gobierno del Zulia para hacer proselitismo político.
que favorece al sector oficialista. Sobre la campaña, dijo que hoy será un día de alegría y de mucho entusiasmo en todo el Zulia, ya que será el inicio de la feria electoral y por la visita de Henrique Capriles a la región. “Este domingo iniciaremos el progreso de Venezuela, que concluirá el siete de octubre con la victoria de Henrique (Capriles), y el comienzo de un gobierno que trabajará contra la inseguridad para lograr un país con igualdad,
unión y reconciliación”, recalcó el líder de los zulianos. Al ser consultado sobre la normativa emitida por el CNE para la campaña de las venideras elecciones, que prohíbe la utilización de fondos públicos en actividades de esta índole, Pablo Pérez aseguró que no utilizará los recursos del Gobierno del Zulia para hacer proselitismo, pues acotó que como ciudadano siempre ha estado apegado a las leyes. El mandatario zuliano recha-
zó la multa impuesta por Conatel al canal televisivo Globovisión, y expresó su apoyo y respaldo a este medio de comunicación. “Los atropellos y el querer presionar las líneas editoriales y los contenidos de los medios de comunicación, no forman parte de un proceso democrático. A partir de la toma de posesión de Henrique, tengan la plena seguridad, que las cosas cambiarán y podrán realizar su trabajo con tranquilidad porque la libertad de expresión será respetada”, aseguró.
El coordinador nacional, Kiko Bautista, visitó ayer la entidad zuliana
Juramentado voluntariado de “Tú y 2 más” CORTESÍA PRENSA COMANDO VENEZUELA
Redacción/Política “Tu y 2 más somos todos aquellos que estamos activos en la campaña. El tu es cada una de las tres millones 600 mil personas que votaron en las primarias que está comprometida a buscar 2 personas más para llegar a lo que nos recomendó Henrique. Somos tres millones y si cada uno busca dos entonces seremos nueve millones de voluntades para cambiar el rumbo de este país”. Así lo expresó Kiko Bautista, coordinador nacional del Voluntariado Tú y 2 más, quien llegó al Zulia para juramentar a una representación de este voluntariado que sin tener ninguna militancia con algún partido se mueve en busca de difundir el mensaje del progreso. “Hay que apostarlo todo y poner el corazón para lograr el cambio que Venezuela quiere” fue su primera frase al dirigirse a las casi mil personas que desbordaron el salón del Club Comercio en Maracaibo. Usó una gorra blanca con el logo del voluntariado como señal de amplitud y regaló muchas otras como mues-
Kiko Bautista, coordinador nacional del voluntariado “Tú y 2 más” manifestó a los integrantes de la organización en el Zulia que hay que apostarlo todo por el cambio.
tra de inclusión para el trabajo. “Vinimos a reforzar el compromiso de trabajar por nuestro país y a jurar que no descansaremos hasta estar seguros de que hemos hecho todo lo que pudimos para rescatar Venezuela, Hay que buscar a esa gente que necesita que se les responda por sus necesidades y mostrarle nuestra esperan-
za. Mostrarles que es posible progresar y vivir en bienestar. Seguro que se suma a este proyecto, porque no hay derecho a que después de 14 años y con tanto petróleo haya tanta inseguridad, tanto hueco, tanta necesidad. El gobierno no le ha cumplido a la gente por eso es que estamos luchando por un cambio”, indicó.
SUR DEL LAGO
Conforman comité de productores con Capriles Jorge Luis Paz A los fines de recabar fondos económicos con miras a los comicios del 7 de Octubre, fue conformado en comité de productores agropecuarios del eje Panamericano al Sur del Lago de Maracaibo con Henrique Capriles Radonsky. En la sede del Comando Venezuela del municipio Sucre, en el casco central de Caja Seca, se dieron cita al menos un centenar de ganaderos quienes se comprometieron a ubicar los recursos monetarios. Osvaldo Cáceres, Presidente de la Asociación de Ganaderos del Sur del Lago, señaló que para ser la primera convocatoria hubo una gran aceptación. Entre tanto Jorge Barboza, presidente del Comando Venezuela de la entidad y alcalde de la jurisdicción, fijó las distintas comisiones del comité pro fondos, el cual busca recaudar el dinero necesario para la campaña del candidato de la unidad, a través de aportes significativos de cada productor. Señaló que “Venezuela está buscando un cambio y ese cambio es Capriles, pero necesitamos recursos económicos para la campaña y uno de los sectores mas colaboradores ha sido siempre el sector productor, el cual se ha visto fuertemente atacado por la gestión de Chávez”, dijo.
6 VERSIÓN FINAL PENTECOSTÉS 2012 Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012
Anoche el Espíritu Santo llenó de gozo a la multitud en Maracaibo
La felicidad del Pentecostés nos bañó de bendiciones JHAIR TORRES
Por segunda noche consecutiva el estadio “Luis Aparicio” fue el escenario para el fervoroso encuentro cristiano. Entre cantos y alabanzas transcurrió el programa. Prevalecieron los mensajes de amor. Hoy es la clausura. Guillermo Estrada (Urbe 2011) gestrada@versionfinal.com.ve
C
on mucha fuerza, júbilo, color e inocencia, anoche se volvió a colmar el “Luis Aparicio” en la décimaquinta edición de la gran fiesta del “Pentecostés”. Las peticiones del pastor Gustavo Pérez, por un país mejor y por la unión de los venezolanos, fueron elevados a los cielos.
El joven salmista venezolano Alex Márquez, en su intervención a través del canto, envió un mensaje de amor y esperanzas a los que esperan la venida de Cristo
Uno de los momentos emotivos de la noche fue la participación de la coral infantil de la Iglesia La Cruz cuando entonó el “Aleluya”. Seguidamente más de 130 niños enviaron un mensaje de amor a través de sus dinámicas coreografías con banderas de distintas naciones del mundo para pedir al Espíritu Santo la unión de los pueblos. El toque musical, como antesala a
la gran presentación de los pastores y cantantes invitados, estuvo a cargo de la coral y la orquesta sinfónica de la iglesia“Santo, santo el Señor Dios es poderoso” erizó la piel de todos los asistentes donde la presencia del Espíritu de Dios se hizo sentir. “No hay patrones para seguir a Dios, todos sin importar la edad pueden tener un encuentro con el Señor”, fue el mensaje del salmis-
ta venezolano Alex Márquez, quien confesó que Dios cambió su vida y a su familia, encendiendo la euforia de los presentes cuando cantó “Destinado para impactar”. El pastor venezolano Jorge Isea fue el encargado de transmitir el mensaje de Dios al explicar los pasos que la iglesia debe seguir para enfrentarse a los retos y obstáculos de mundo rumbo a la Jerusalén celestial, siguiendo el ejemplo de Jesús en su peregrinar por la tierra. Destacó que es una gran bendición estar en la gran fiesta de la tercera persona divina y llevar palabras de soberanía y bendición . Los artistas invitados David Scarpeta, Paulis Sánchez, y Jacobo Ramos, volvieron a deleitar el espíritu de los presentes con sus temas que los han llevado al reconocimiento mundial. Para esta noche se espera dar la clausura de la edición 15 de la fiesta del “Pentecostés”. Los organizadores de este magno evento aspiran llenar por completo las gradas del estadio.
DESPIECE Jorge Isea (pastor) “Para mí es una gran bendición estar presente en esta gran fiesta y traer el mensaje de salvación y los planes que Dios tiene para cada uno de las personas, porque el Señor no hace excepción de personas”.
Petra Villa “Tengo muchas cosas que agradecer a Dios porque le salvó la vida a mi sobrina, cuando la curó de un cáncer que la estaba matando, pero por la gracia de Dios ella fue sanada”.
Rebeca Moreno “Estoy muy feliz por formar parte del grupo ‘Los Hijos del Rey’ y alabar a Dios. Le digo a todos los niños que busquen de Dios porque él es bueno y siempre está con todos los niños. Búsquenlo”.
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7
El concejal José Flores es nuestro invitado a “El Repiqueteo”
PROPUESTAS
“En la alcaldía de San Francisco no han pagado los cesta tickets”
ARCHIVO
El dirigente denuncia que van 10 meses de mora y tres años sin pagos de vacaciones. Asegura que el actual alcalde eliminó el seguro de HCM. “Omar Prieto inauguró un supuesto corredor vial que las comunidades bautizaron como la trocha”, expresó Flores. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l municipio San Francisco fue considerado, hasta hace cuatro años atrás, como ejemplo a seguir en el resto del país. Incluso, se llegó a decir que podía convertirse en una “segunda Chacao” si continuaban los programas de embellecimiento, instalación de servicios públicos y seguridad. No obstante, la situación en esa jurisdicción sureña dista mucho de aquél sueño: calles deterioradas, sectores sin agua potable, recolección irregular de la basura, inseguridad por todos lados y una gigantesca nómina municipal muy difícil de sostener. Entre los pasillos de la Alcaldía suenan las quejas a media voz, ya que temen represalias si se atreven a denunciar. Es por ello que el concejal por Un Nuevo Tiempo, José Flores, da la cara y se convierte en el portavoz de aquellos que no pueden abrir sus bocas. Este aguerrido edil es nuestro invitado de El Repiqueteo, la sección dominical de Versión Final que pone el acento a la opinión pública. Acusó al alcalde de esa entidad, Omar Prieto, de gastar sumas millonarias en transmisiones televisivas mientras que el pueblo sureño sigue esperando por el cumplimiento de sus promesas electorales.
—¿Qué pasó con la designación del nuevo Contralor Municipal? —Sigue congelada por culpa de la jueza superior en lo contencioso administrativo en la región occidental, Gloria Urdaneta, quien emitió una medida cautelar a favor del contralor Wilmer Pérez, cuyo período se venció hace seis años. —¿Acaso la Cámara Municipal no tiene la facultad legal para designar al Contralor? —Sí, pero este sistema judicial secuestrado por el Gobierno hace lo que le da la gana. La Contraloría General de la República instó a la Cámara Municipal a llamar a concurso para designar al nuevo Contralor, pero la mencionada jueza amenazó con sancionarnos si desacatábamos su decisión. Mientras tanto, ella no ha vuelto a pronunciarse al respecto, así que estamos en un estado de indefensión jurídica. —¿Por qué cree que se ha mantenido firme ese amparo a favor del actual contralor? —Porque él es chavista y gran aliado de Omar Prieto. De hecho, él fue precandidato en las primarias del Psuv para optar a la Alcaldía de San Francisco cuando fue electo Omar Prieto. Ambos se apoyan en todo. —¿Y en qué perjudica al pueblo de San Francisco esta situación? —En que los ciudadanos no tienen un órgano contralor que vigile al Alcalde, por lo que si Omar Prieto se está apropiando indebidamente de los recursos del municipio, o está
José Flores denunció que la Alcaldía de San Francisco adeuda a sus trabajadores y efectivos de Polisur. También está morosa con la Cámara Municipal.
incurriendo en otra irregularidad, no hay nadie que le dé un para’o. —¿Tiene pruebas de que el Alcalde esté incurriendo en algunos ilícitos administrativos? —Algunos no... ¡Todos! Solo voy a mencionar algunos ejemplos puntuales: el parque temático “San Francisco”, ubicado cerca del puente “Rafael Urdaneta”: allí se invirtieron 800 mil bolívares en movimiento de tierras pero todo quedó paralizado. Omar Prieto inauguró un supuesto corredor con bombos y platillos, llamado “Eduardo Mathias Lossada”, pero apenas tiene una cuadra de extensión por lo que el pueblo le puso el apodo de “la trocha”. —¿Y qué han hecho otros dirigentes de oposición por San Francisco?
—Puedo asegurar que otros líderes, como Manuel Rosales y Pablo Pérez han hecho muchísimo más por San Francisco. Por ejemplo, la “trocha” que mencioné en nada se asemeja al corredor de la avenida 18 de “Sierra Maestra” que hizo Manuel Rosales cuando era Gobernador: un corredor de 15 cuadras de largo, totalmente pavimentado, con aceras, brocales y señalización. —¿Acaso no reconoce que Omar Prieto embelleció la avenida 40 de “San Francisco” y las plazas de “La Coromoto”? —Yo entiendo que todos los ciudadanos tienen derecho a vivir bien, con calles pavimentadas, ornamentación y señalización, pero el problema es que el Alcalde solamente se
Trabajadores de la Cámara Municipal tienen 5 quincenas sin cobrar —¿Es verdad que Omar Prieto no ha enviado los recursos para pagar los salarios de los trabajadores de la Cámara Municipal? —¡Absolutamente cierto! Desde mediados de abril de este año, el Alcalde ha dejado de enviar el doceavo correspondiente a la Cámara Municipal, dejando sin cobrar a más de 100 trabajadores. —¿Y cómo están los trabajadores de la Alcaldía? —¡Muy mal! Tienen 10 meses sin cobrar cesta tickets y desde hace 3 años dejaron de cobrar las vacaciones. Prieto eliminó el seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, alegando que lo trabajadores pueden acudir a Barrio Adentro. —¿También es cierto que los funcionarios de Polisur no están cobrando cesta tíckets? —Sí, bajo el pretexto de que Omar Prieto les construyó un
comedor en la sede de Polisur, pero el servicio se presta de manera irregular. Los familiares de los policías ya no pueden ir a los mercados a hacer compras. —¿Y por qué nadie denuncia tales irregularidades? —Por que en San Francisco hay una política de terrorismo laboral. Si un empleado municipal o un policía se atreve a denunciar, puede darse por despedido. Una vez fueron a la Alcaldía unos 120 antiguos empleados de la pasada gestión municipal a exigir la cancelación de sus prestaciones y fueron expulsados a palos por personas afectas a Omar Prieto. Todos sabemos que ese señor es muy mala paga, pero todo lo que está haciendo se lo cobrarán en abril del próximo año, cuando los sureños elegiremos a Julio Montoya como el nuevo alcalde.
José Flores cree que es un “tiro al piso” el triunfo del candidato de la MUD a la Alcaldía de San Francisco, Julio Montoya, en los comicios previstos para el mes de abril de 2013. Estima que la candidatura unitaria del diputado es indiscutible. —¿Cuáles serán los pilares de la gestión de Montoya? —Va a modernizar el sistema de recolección de basura para que San Francisco sea una tacita de oro. Va a transformar a Polisur para que sea un cuerpo policial eficiente, con efectivos bien pagados y que disfruten de cesta tickets, también se honrarán los pasivos laborales a los empleados municipales y devolverá el HCM, y además, trabajará en conjunto con el gobernador Pablo Pérez y el próximo presidente Henrique Capriles para asfaltar todas las calles y brindar servicios de óptima calidad. —¿La oposición aprendió la lección y no irá con candidatos divididos? —Nosotros no tuvimos división. La candidatura de Biagio Parissi fue una estrategia de Chávez para favorecer a Prieto. concentró en esas zonas y se olvidó de los barrios. Cuando fue candidato se metió en las zonas más populares y prometió que no sería un Alcalde para los ricos y clase media sino para todos, pero todo fue mentira. —¿Y qué ha hecho Pablo Pérez por San Francisco? —Ha ejecutado pavimentación, construcción de aceras y embaulamiento de cañadas en “Virgen de Guadalupe”, “Ma’ Vieja”, “Los Cortijos” y “Milagro Sur”. Reactivó pozos de agua en “Los Cortijos”, está recuperando el Parque Zoológico Sur, recuperó la escuela “Marcelina Florido” de “El Bajo” y ha construido casas en “La Mano de Dios”, “El Bajo”, “Monte Sinaí”, “Santa Fe” y “Los Cortijos”. Pablo Pérez, al igual que Manuel Rosales, ha ejecutado en San Francisco las obras que le correspondía hacer a ese alcalde que le gusta criticar pero no trabajar. —¿Quiere decir que el Gobernador ha metido el pecho por ese municipio? —Pablo se ha convertido en el verdadero “alcalde”, porque ha seguido los pasos de Rosales. El pueblo se ha dado cuenta que lo único que hace Omar Prieto es gastar sumas millonarias en transmisiones televisivas para entregar alguna obra y hace creer que se trata de una acción de mayor envergadura. Por eso es necesario que el sistema judicial se separe de la política para permitir la designación del nuevo Contralor que ponga freno a todo este abuso.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012
Estudia guitarra en el núcleo de Los Puertos de Altagracia
FOTOS: ANA VILORIA
Jesús Velásquez usa la música para batallar contra la soledad Nació en Caracas, pero decidió salir de la capital al culminar sus estudios de bachillerato. Le apasiona la música y sueña con cantar. Valentín Finol
C
uando Jesús Velásquez llegó a Los Puertos de Altagracia se amparó en la música. Y desde hace dos meses estudia en El Sistema con el propósito de aprender a tocar la guitarra. Nació en Caracas y desde niño le gustó la música, pero nunca tuvo la oportunidad de entrar a una orquesta. En la capital se dedicó a sus estudios primaria y secundaria, además de trabajar como ayudante mecánico. Después de graduarse de bachiller decidió estudiar Administración de Aduanas, pero fuera de su ciudad natal. Investigó sobre varios lugares, pero prefirió Los Puertos de Altagracia porque, además de gustarle lo había visto en fotos, tenía un primo en la localidad.
“Cuando llegué noté que el estilo de vida era muy distinto. En Caracas todo es más acelerado y aquí la tranquilidad reina”, dijo. Ahora está residenciado y estudia una carrera que le gusta. Sus padres apoyan cada uno de sus pasos y les complace que ya se haya adaptado a vivir solo con facilidad. Se inscribió en el núcleo para, aparte de iniciarse en la música, batallar contra la soledad, contra la nostalgia de estar fuera de casa. La guitarra es su vehículo para alejarse del estrés, para desconectarse de los inconvenientes de la carrera. “Estar en el núcleo me ha ayudado mucho. Aquí paso siempre buenos ratos y conozco a personas a las que ya aprecio. Todo es ganancia con la música, con la que también puedo despejar la mente”, comentó. Sin embargo, como estudia de
noche a veces tiene problemas en asistir a todas las clases en El Sistema. Aseveró que está trabajando para coordinar sus horarios y dedicarse sin reservas a ambas responsabilidades. Con la guitarra está procurando aprendérsela de memoria: está escudriñando cada una de las cosas que puede hacer con el instrumento de cuerdas pulsadas. “No me ha costado mucho porque me apasiona. Sé que debo mejorar ciertas cosas para poder ampliar mi registro y cada avance es un logro importante para mí”. Le gustaría, asimismo, componer canciones y hacerse de un estilo propio en un mundo tan competitivo como la música. Ser cantante también está en su planes. “Quiero ser un músico completo, comprometido, alguien que tiene el talento necesario para ser bien muchas cosas”, sentenció.
David Crespo lleva cuatro meses en El Sistema
“Ensayo con responsabilidad porque la práctica hace al maestro” El joven es uno de los alumnos más talentosos del núcleo de Los Puertos de Altagracia, según sus profesores. Su mamá, con sacrificios, le obsequió una guitarra para que siguiera en su preparación. Valentín Finol
D
e acuerdo a David Crespo la música siempre le ha gustado, por lo que ahora está empeñado en saber más de la guitarra que de cualquier otra cosa. Lleva en el núcleo de Los Puertos de Altagracia cuatro meses, pero se ha comprometido tanto con el instrumento que ha avanzado vertiginosamente en la ejecución del instrumento. “La guitarra es importante para mí. Estoy muy contento por aprender a tocarla. Y sé que puedo cumplir mis metas con ella”, aseguró. Tiene 17 años y llegó tarde a la música porque nunca pudo encontrar un espacio en sus horarios académicos para inscribirse en
el núcleo. No obstante, está aprovechando cada indicación de sus profesores para no seguir perdiendo más tiempo. “Ya esperé lo suficiente, ahora la música está en un primer plano. Y como ya tengo más edad puedo organizarme para asistir a las clases”, dijo. Y como sabe que la práctica hace al maestro, ensaya dos horas diarias para luchar con la técnica de los sostenidos y la velocidad que necesita en los dedos para reproducir algunas canciones. “Algunos acordes son complicados. A veces cuesta hacer cambios en el ritmo y no poder la fuerza, la velocidad. Pero estoy enfocado en mejorar para no tener inconvenientes con ninguna canción”, sostuvo.
Explicó, además, que escogió la guitarra porque es un instrumento melódico y su sonido es muy bueno. “No hay otro instrumento que me apasione tanto como la guitarra. Tomé una muy buena decisión cuando la escogí para que me acompañara en mi preparación en la música”. David tiene su propia guitarra. Su progenitora se la obsequió con sacrificios. “Ella reunió durante un tiempo y me la regaló porque confía en mí. Sabe que me gusta y que vivo por ella”, dijo. Combina su pasión por la música con una carrera técnica en Electroinstrumentación y, aunque ambas actividades le gustan, su principal sueño se hospeda en el deseo de ser músico, de ser un artista.
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
FOTOS: ANA VILORIA
Toca la tuba desde hace cinco meses
La disciplina hace vibrar a Gabriela González Se inició en la música por insistencia de su papá. Entró al núcleo “Fundación Niño Zuliano” para estudiar flauta, pero terminó con otro instrumento. Valentín Finol
E
l papá de Gabriela González pensó que su hija tenía, a pesar de no haber estudiado música, un muy bien oído, y no se equivocó. En febrero, tras conversarlo con su progenitor, entró al núcleo “Fundación Niño Zuliano” para aprender a tocar el teclado y la flauta. Sin embargo, y aunque audicionó para la flauta, se le asignó la tuba, un instrumento que suele gustarle poco a los niños que pretenden estudiar música. “No estaba muy convencida con el instrumento, pero me empezó a gustar a medida que lo tocaba. Ahora me gusta mucho su sonido
grave y su forma”, comentó complacida Gabriela. En su afán de ejecutar con excelencia el instrumento, batalló con la respiración necesario para hacerlo sonar. “Tenía que aguantar el aire, trabajar mucho con el diafragma, y me costaba. Tuve que practicar para adaptarme. Me alegra haber mejorado”. Asimismo, luchó con la postura —tiene que sentarse siempre erguida, concentrada— y los movimientos de los dedos para tocar los pistones. Y aunque la tuba no es nada sutil en apariencia, ya se habituó al instrumento, por lo que espera seguir avanzando en su preparación. Pero sí pretende ampliar sus
registros. También le gustaría aprender a tocar la flauta dulce, que seguramente le resultará sencillo por la técnica adquirida con la tuba. Como sabe que no debe frenar su pasión por la música, trata de asistir a cada uno de los ensayos, de no tener inconvenientes al momento de ensayar. Tiene un horario que procura respetar. Sus días están pautados para aprovecharlos al máximo. “Tengo un horario pegado en la nevera. En las mañana voy al colegio y las tardes las dejo para hacer las tareas y ensayar”, explicó. Al notar su desempeño y constancia, su progenitor está orgulloso de haberle insistido en estudiar en El Sistema. Pudo corroborar que su hija sí tiene talento.
Comenzó en El Sistema en diciembre
La música y la viola emocionan a Daniela Verschurem Batalla a diario para perfeccionar su técnica. Le cuesta la posición de los dedos al momento de agarrar el arco. Combina sus clases en El Sistema con el tercer grado. Desea ser una ejecutante profesional. Valentín Finol
L
a forma correcta de agarrar el arco para tocar la viola ha sido lucha constante para Daniela Verschurem, una alumna del núcleo “Fundación Niño Zuliano”. Aún no está acostumbrada a la posición de los dedos en el arco al ejecutar el instrumento. “A veces me confundo, y cuando lo hago bien, a medida que toco, pierdo la posición y debo parar. Pero estoy segura de que con más practica puedo mejorar”, dijo. Ella entró al núcleo en diciembre del año pasado, luego de su abuela le insistiera en las bondades de estudiar música. Al principio accedió por curiosidad, pero terminó enamorándose de la música.
“Mi abuela me dijo que estudiara música y cuando llegué al núcleo me gustó mucho lo que vi. Ahora quiero seguir aprendiendo”. Comenzó a estudiar la viola porque se la asignaron. Y como es uno de sus instrumentos favoritos, le agradó la idea de aprender a tocar ese instrumento. “La viola me parece bonita. Su sonido me gusta y pienso llegar a tocarla por mucho tiempo”, comentó. En el medio año que lleva en el núcleo se ha comprometido con la viola, y su familia la apoya. “Deseo seguir adelante en la música, crecer con ella, porque me emociona. No hay nada más bonito”. Su enamoramiento por la música seguramente la hará vibrar en su profesión.
Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Los Puertos de Altagracia”? Director: Eugenio Duarte. Teléfono: 0412-6484356. Dirección: Casa de la Cultura. Avenida 5 con calle 11. ¿O prefieres el núcleo “Fundación Niño Zuliano”? Directora: Yanina Albornoz Telefónos: 0426-5673459. Dirección: Fundación Niño Zuliano, avenida Guajira.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012
Opinión
“La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo”. George Bernard Shaw
opinion@versionfinal.com.ve
¡La fórmula zuliana! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros
PABLO PÉREZ
H
oy 1º de julio damos formal inicio a la campaña electoral presidencial de 2012. Es la etapa final del proceso que, por voluntad mayoritaria y desde lo más hondo del sentimiento democrático venezolano, permitirá que Henrique Capriles sea el próximo Presidente de Venezuela. No es poco lo que está en juego. La apuesta y el compromiso es uno y está claro: el futuro bienestar y progreso de esta nuestra Patria. Unos, aferrados enfermizamente al poder y anclados en el pasado, ausentes del dolor que produce la violencia y la inseguridad, cómodos ante la exclusión y la división, definitivamente incapaces de mostrar gestión pública y respecto por las instituciones. Y otros, visionarios de caminos y escenarios de futuro, donde cabemos todos, sin listas excluyentes, sin odios, en paz y progreso, invocando la crea-
tividad y emprendimiento que llevamos por dentro, priorizando en el respecto a las leyes e instituciones.
“Es la etapa final del proceso que, por voluntad mayoritaria (...) permitirá que Henrique Capriles sea el próximo Presidente”. Para esa convocatoria, aquí en nuestra cálidas tierras tenemos una fórmula: ¡La fórmula zuliana! Una fórmula victoriosa, indiscutiblemente ganadora. Primero, aquí se respeta al ciudadano común, basta que sea honesto, trabajador. No nos importa el color de su franela, mucho menos su visión o militancia política. Todos somos zulianos.
Segundo, el gobierno regional es para servir, para abrir caminos, escuchar, incluir, proporcionar un mejor vivir a los que menos tienen. Mi gobierno ha sido y siempre lo será de puertas abiertas, para reconocer, para apoyar. La persecución y la violación de los derechos del ciudadano jamás serán políticas de estado en el Zulia. Tercero, la descentralización es la piedra angular para que los recursos se distribuyan equitativamente y bajen con efectividad a quienes de verdad lo necesitan. En el Zulia no hay espacio para autocracias. Mucho menos para el desvío de los recursos públicos en beneficio de élites ideológicas o, peor, botarlos en francachelas internacionales que hacen ricos a burócratas de otras naciones. Gobernador del Zulia
joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Quien no ama a su hermano… JOSÉ LUIS MATHEUS
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n múltiples ocasiones he escuchado decir que los extremos nunca son buenos, sin embargo es muy frecuente escuchar que a las personas se nos cataloga como buenas o malas, y esta concepción podría distar en mucho de la realidad. Nuestra manera de percibir al prójimo depende mucho de la óptica personal, nuestras experiencias de vida nos llevan a ver y juzgar a las personas y las situaciones con mucha subjetividad y poca objetividad. Si partimos del hecho de que todos somos hijos de Dios, sin distinción de ningún tipo, hemos de concluir que inevitablemente somos hermanos. No sólo hermanos de aquellos que nos agradan, sino también de aquellos que por su conducta y manera de actuar nos pueden crear repulsión o desprecio. Si realmente creemos que Dios es nuestro Padre, es necesario que aprendamos a ver al prójimo con ojos de misericordia, el Beato Juan Pablo II dijo en una ocasión: “Se necesita la misericordia para hacer que toda injusticia en el mundo termine en el resplandor de la verdad”. Es cierto que cada uno de nosotros tenemos la libertad para decidir qué hacer con nuestras vidas, pero el hecho de que tomemos caminos o decisiones erradas no suprime nuestra condición de hijos de Dios, por lo tanto mucho menos puede hacer desaparecer nuestra condición de
hermanos. En una ocasión mi madre me dijo “no estoy de acuerdo con la decisión que estás tomando, pero por tomar decisiones no dejas de ser mi hijo”. Es muy necesario que detrás de la imagen de maldad que podamos ver en algunos hermanos nuestros, aprendamos a ver más allá de lo evidente y dirijamos nuestra atención a lo esencial. Todos de alguna manera somos fruto de lo que hemos vivido, hay quienes hemos sido bendecidos, a pesar de llevar grandes cruces, pues Dios nos ha mostrado la manera de llevarlas con amor y paciencia; otros en cambio expresan su profundo sufrimiento e inmensa soledad buscando llenar sus vidas de sentido en las cosas externas, sin darse cuenta de que en ellos nunca hallarán la felicidad. Queridos hermanos, hace falta que aprendamos a vernos con misericordia, igual que Dios nuestro Padre nos ve a nosotros. Esta no es una tarea fácil, pero con la gracia de Dios y el ejercicio de las virtudes podremos poco a poco llegar al ideal cristiano del amor. Quiero terminar esta reflexión citando la 1ra Carta de San Juan, pues me parece que expresa con claridad el modelo que Cristo nos legó: “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y odia a su hermano es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve” (1 Juan 4,20).
Una vez más, no pongamos nuestra esperanza en nues- tras fuerzas, sino en la Misericordia de Dios quien todo lo puede. Ten fe, ora y no te preocupes. Equipo arquidiocesano de animación pastoral
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER
Vía PIN ZULIA DICIDIRÁ. Con 2 millones 234 mil 529 votantes, equivalentes a 12,47 por ciento del total nacional, el Zulia es el estado clave para la elección del 7 de octubre. De esos sufragarán 1 millón 700 mil personas. El 54 por ciento equivale a 980 mil votos. Creo que por ahí oscilará el aporte a Capriles, tomando en cuenta que la Mesa de la Unidad atiende con esmero la crisis en Mara, San Francisco, Miranda, Baralt y La Cañada, donde el chavismo controla el poder local. No digo que esos votos ya están seguros. No. Yo imagino que esa es la meta por la cual trabajarán en estos tres meses… MIRANDA. En el bastión de Capriles se inscribieron 1 millón 950 mil 697 electores, equivalentes al 10, 40 por ciento del REP nacional. De ellos irían a las urnas 1 millón 500 mil personas. Si Capriles capitaliza el 56 por ciento sumará a su cuenta 840 mil papeletas. Es decir, la base del Zulia y Miranda debería sumarle más de 1 millón 800 mil sufragios, una cifra respetable que permitiría buscar los otros 6 millones necesarios en Distrito Capital, Carabobo, Lara, Bolívar, Aragua, Táchira, Nueva Esparta, Monagas, Mérida, Falcón y Amazonas, donde las encuestas le comienzan a dar como favorito… CAMALEÓN MEDIÁTICO. Comienza la campaña. Tremendo desafío para el periódico zuliano que acostumbra cambiar la línea editorial de acuerdo con el Presidente de la República reinante. Fue adeco durante los gobiernos de Betancourt, Leoni, CAP y Lusinchi. Fue copeyano durante Caldera y Luis Herrera. En 1998 era el medio más antichavista del país, pues apoyaba la candidatura de Alfaro Ucero como pago por favores tribunalicios recibidos en tiempos del saqueo a un banco local. Cuando AD abandonó a Luis Alfaro, derrochó centimetraje a favor de Salas Römer. Pero al ganar Chávez se colocó un pañuelo en la nariz y una boina roja. Desde entonces ha sido parte de las ofensas a la zulianidad. Ha callado frente a promesas incumplidas como el nuevo puente sobre el lago, el puerto de aguas profundas,
OFICIALISMO: “El que no sea chavista, no es venezolano”. Hugo Chávez en Fuerte Tiuna el 24 de junio de 2012.
POR: SEBASTIÁ EBASTIÁN BRUZUAL
el complejo criogénico, el tren Maracaibo-Barquisimeto, la planta de sábila para la Guajira, Ciudad Lossada y la segunda etapa del Metro. Mantiene un bloqueo a los gobernantes, diputados y concejales antichavistas electos democráticamente. En fin, el historial de este camaleón mediático da para tremeda saga periodística… ¿EQUILIBRADOS?. Me llegan quejas de la oposición por el exceso revolucionario del medio de marras. Lo que dicen en esos partidos es que los negocios son más cuantiosos con la quinta que con la cuarta. Claro, en la cuarta CAP le montó una cementera a esa familia y Lusinchi los fondeó para la sede del medio. Eso no fue poca cosa. Y fue la cuarta la que lo exoneró en el tema del banco arruinado. Pero en estos 14 años han estado en negocios editoriales, petroleros y de seguros, entre otros, con ganancias que no disimulan. Analistas creen que en esta campaña que hoy comienza no podrá ser un medio equilibrado por temores a que le afecten los ingresos. O que lo coloquen en la palestra como ocurrió con Cisneros. No soportarían que le saquen los trapos al sol. ¿Equilibrio?. Podrá colocar una foto de Capriles al lado de la Chávez en algunas ocasiones, como ocurrirá hoy y mañana, creyendo que así disimula. Pero jamás cubrirá los 97 días de campaña del líder de la alternativa democrática con el debido espacio. Ya lo verán… PUENTES. Yo hablo de tremendo desafío para ese medio, porque buena parte de su directiva anda tendiendo puentes con cierto descaro. No cuidan las formas. Invitan a líderes de la región para endulzarlos con adulancia, creyendo que los demás se chupan los dedos. El 12 de abril de 2002 varios de esos personajes amanecieron buscando dirigentes opositores por todos lados para darles centimetraje. Esta vez se han adelantado con suficiente tiempo. De ahí que hasta alistan una fiesta para uno de los dirigentes que cumplirá 48 años el 20 de diciembre. Llevan tres encuentros “privados” con un joven líder de
OPOSICIÓN: “Futuro es garantizar la seguridad de los venezolanos” Henrique Capriles en Caracas el 28 de junio de 2012.
UNT, a quien le dan cariño verbal pero le niegan la cobertura que le prometen. Esas y otras muestras de nerviosismo son originadas por una encuesta que manejan, conforme a la cual Capriles debería ganar por más de un millón de votos. De todos modos, veamos estos 97 días de campaña. Se les notará el esfuerzo por no molestar al chavismo. Es una papa caliente. Tirarán muchos puentes con la oposición, pero sin darle a Capriles el espacio que merece. Será el remake de anteriores películas… PETROLERA. ¿Qué ocurrió con un bus que chocó en el puente sobre el lago a mediados de esta semana?. ¿Transportaba personal del Ministerio de Energía y Minas?. ¿Tiene esa unidad cinturones de seguridad en buenas condiciones?... GLOBOVISIÓN. Los novicios de la política se conocen en situaciones apretadas. Lo del pretendido embargo a Globovisión fue otro error en la chiquitica. Ven que hay un empate técnico en las encuestas y ejecutan medidas desesperadas. ¿A quién se le ocurre cerrar a ese canal a 100 días de las elecciones?. Quedó claro el miedo. Yo culparía a quienes asesoran al Presidente. Se les aflojan las piernas cuando huelen la derrota. Por eso recomiendan cosas así… CNE. No pudo el CNE reglamentar las cadenas de Chávez. Pudo más el miedo. Pasan a la historia por semejante pelón. Queda Venezuela como el único país del mundo democrático en el cual un Presidente puede encadenar a los medios audiovisuales a la hora que quiera en plena campaña electoral. Ventajismo puro. Y lo peor es que esas cadenas cansan a muchos chavistas, entre ellos a las amas de casa… GUAJIRA. Hoy en la tarde estará Henrique Capriles en la Guajira. Allá podrá apreciar la pobreza y el desencanto de esas comunidades. Durante 14 años esperaron por viviendas, fuentes de trabajo, créditos y seguridad. Creyeron que la pesca sería una oportunidad para avanzar hacia la prosperidad. Hasta una planta de sábila esperaron. Aún
se recuerda el acto en el cual el padre Palmar le obsequió un crucifijo a Chávez. Ese día las promesas incluían hasta una carretera que conectaría a Maracaibo con la frontera. Se hablaba de un desarrollo carbonífero con apego a la protección ambiental. Pero ya ven. Nuestros indígenas fueron engañados… COLOMINA. La profesora Martha Colomina dijo el Día del Periodista en Maracaibo que el gobierno nacional controla 800 medios de comunicación entre periódicos, televisoras, emisoras y portales. Ese será otro escollo para Capriles… INSEGURIDAD. En 15 días de la Misión “A toda vida Venezuela” poco cambia en materia de inseguridad. Persisten la ola criminal, los secuestros y los atracos a plena luz del día. En las barriadas la gente se sigue recogiendo antes de las 9:00 de la noche. Insisto en que ningún plan dará resultados mientras la politiquería impida el trabajo coordinado. En el Zulia, por ejemplo, hay cerca de 60 mil miembros de los cuerpos de seguridad civiles y militares. Pero en las calles no se refleja esa presencia… GUERRILLA. Somos campeones mundiales en el arte de desperdiciar el tiempo. Yo no le gastaría un minuto más a la discusión de si es cierto o falso que la guerrilla colombiana opera en territorio venezolano. Yo me ocuparía de ver cómo evitamos que nuestros campesinos paguen esas cuantiosas vacunas… ARIAS. Se ha manejado bien Arias Cárdenas en el Zulia. De los cinco bandos conocidos en el chavismo, tres ya están bajo su control. Y los otros dos se limitan a trabajar poco y a pasar vía pin a columnistas y personajes de partidos “de la derecha” mensajes de textos sobre reuniones internas, regaños, nombramientos y algunas estrategias… TOROS. Cada año por esta fecha ya se hablaba de las corridas de feria en Maracaibo. Pero pregunté el viernes y nada me dijeron. ¿Habrá o no corridas?.
GASOLINA. Se volvieron a equivocar en el gobierno. ¿A quién se le ocurre eso de los chips en plena campaña electoral?. Yo no creo que esas colas para instalar el dispositivo aporten votos al chavismo. Y menos el relajo del bachaqueo. Con ese fulano chip convierten en sospechosos a más de 150 mil zulianos. Y resulta que en el tema del contrabando los beneficiarios son una élite por todos conocida… ESTUDIANTES. En la campaña de Capriles resaltan las figuras de Víctor Ruz, Carlos Calles y un puñado de jóvenes adicionales. Pero no veo la multitud que esperaba, tomando en cuenta que en el Zulia están LUZ, Urbe, URU, Unermb, Cecilio Acosta y tantas otras casas universitarias. Tampoco veo el empuje de los tecnológicos. Al final creo que UNT y Primero Justicia carecen de fuerzas reales en esos ambientes... TRABAJADORES. Igual ocurre en la masa obrera. No aparece. Siempre las mismas caras de Fetrazulia. ¿Dónde están los jóvenes trabajadores del Zulia?. Creo que el propio Capriles debería revisar eso... EL AISSAMI. Poco elegante se vio a Tareck El Aissami al criticar al Gobernador Pablo Pérez por el caso de la droga en el bolipuerto. Hace un año lo catalogaba como uno de los mejores gobernadores en materia de coordinación policial. Y ahora hasta lo tildó de cómplice de los que metieron 4 mil 800 kilos de cocaína líquida a las instalaciones controladas por el ejecutivo nacional. Se le vio el tramojo político a las declaraciones. Y el Zulia no se tragó el cuento... APAGONES. Pasé por Paraguaná y me regresé de inmediato. Llevaban 20 horas sin electricidad. Al parecer se quemaron unos cables obsoletos. Más de lo mismo. Todo es una excusa. Yo me preguntaba por los alimentos perdidos. ¿Quién le paga a la gente?. ¿Se pudre la comida en las neveras y listo?. ¿Merecen semejante trato los falconianos?. ¿Así le pagan a la tierra de Alí Primera?...Nos leemos el próximo domingo VIA PIN....
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 1 de julio del 2012
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
TELEFONÍA
NOKIA LUMIA 800 LLEGA A VENEZUELA CON MOVISTAR “Primer Nokia con Windows Phone en el país”. Nokia y Microsoft anunciaron la disponibilidad en Venezuela del nuevo Nokia Lumia 800 con el sistema operativo Windows Phone, el cual será distribuido de manera exclusiva por Movistar. El Nokia Lumia 800 tiene cuerpo integral de policarbonato de una sola pieza con una pantalla de vidrio curvo de 3.7 pulgadas AMOLED con tecnología Nokia ClearBlack. Estará disponible en elegante color negro. Equipado con cámara de 8 Megapíxeles y óptica gran angular Carl Zeiss, incluye grabación y repro-
ducción de video HD, memoria de usuario interna de 16 GB y almacenamiento en la nube con SkyDrive para guardar imágenes, música y video fácilmente. El dispositivo cuenta con un procesador Snapdragon S2 de 1.4 GHz de Qualcomm diseñado para ofrecer la mejor experiencia, y eficiencia de consumo de energía en los dispositivos móviles. Este smartphone sale al mercado con un precio de Bs. 4.399 para clientes prepago. Para los clientes Pospago el equipo tendrá un costo de Bs. 3.959.
MEDICINA
PARA LA PREVENCIÓN DEL ACV: DABIGATRÁN “Llega a Venezuela Dabigatrán, para los afectados por el ACV”. auricular. Los Estudios Clínicos asociados a la molécula han demostrado que el aticoagulante oral Dabigatrán es: Más eficaz que la warfarina. Tiene menos riesgo de complicaciones graves (como hemorragia intracraneal). No necesita monitoreo con exámenes de sangre. Tiene menor interacción con medicamentos y alimentos. Para mayor información visite www.sudamerica.boehringer-ingelheim.com.
SERVICIO MÓVIL
BANESCOMÓVIL CONTIGO. “BanescoMóvil estará disponible para teléfonos con sistema operativo Windows Phone 7”. BanescoMóvil, la aplicación móvil para tabletas, teléfonos inteligentes y dispositivos de Banesco Banco Universal, también estará disponible para los usuarios de smartphones que tengan sistema operativo Windows Phone. Así, la entidad financiera se convierte en el banco venezolano pionero en ofrecer una app bajo este ambiente. El anuncio fue realizado durante el lanzamiento del primer equipo en Venezuela bajo el sistema operativo WP7, realizado en conjunto por Microsoft Venezuela, Nokia y la operadora móvil
Movistar. Consulta de saldos de cuentas y tarjetas de crédito; transferencias entre cuentas propias en Banesco y otros bancos; transferencias a terceros en Banesco y otros bancos; consultas de saldo de consumos en divisas autorizados por el ente cambiario; son algunas de las operaciones que tendrán disponibles los usuarios de smartphones que operen bajo el sistema operativo Windows Phone 7. BanescoMóvil está disponible totalmente gratis en Android Market, Blackberry App World y Apple App Store.
DESCUBRIMIENTO
NUEVO DESCUBRIMIENTO DE BRIDGESTONE “La planta Diente de León Ruso podría tener potencial para producir caucho”. La Corporación Bridgestone anunció que una investigación llevada a cabo recientemente ha arrojado resultados prometedores que indican que el Diente de León Ruso puede convertirse en una fuente comercialmente viable y renovable de caucho natural apto para la manufactura de neumáticos de alta calidad. El Diente de León Ruso y el Guayule tienen cualidades casi idénticas en comparación con el caucho natural obtenido del árbol de Hevea, que es actualmente la fuente prima-
“No permita que sobre su publicidad decidan demasiadas personas”.
ria de este material usada en neumáticos. Las investigaciones con el Diente de León Ruso y el Guayule, demuestran su esfuerzo para fabricar neumáticos hechos de materiales 100% sostenibles (recursos renovables y reciclables). Bridgestone participa en otras iniciativas para desarrollar tecnologías y procesos que reduzcan, reutilicen y reciclen los recursos. Puede conocer más acerca de ellas visitando el link: http:// www.bridgestone.com/responsibilities/environment/.
David Ogilvy
Productos A1
Ahora en Venezuela se dispone de esta alternativa: el Dabigatrán, que es un inhibidor directo de la trombina. Se trata del primer anticoagulante oral, más eficaz que warfarina en la prevención de las embolias y más seguro en la hemorragia cerebral (el mayor riesgo que tienen los pacientes que toman otros medicamentos). Ahora, ya está aprobado su uso -en el paíspara prevención de ACV por fibrilación
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Ibéricos y transalpinos saldrán a partir de las 2:15 de la tarde con la misión de ganar
¡Buscan ser los dueños de Europa! I
talia y España jugarán esta tarde la final de la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012. Por un lado “La Roja” quiere defender su título conseguido en 2008 y convertirse en la primera selección del mundo en alcanzar el “triplete”. La otra cara de la moneda son los “azurri”, quienes llegaron con el orgullo herido y ahora tendrán la oportunidad de lavar la mala imagen que dejaron los jugadores de su país que fueron acusados por los “arreglos de juegos” en el Calcio. El partido comenzará a partir de las 2:15 de la tarde y será transmitido en exclusiva por la señal del canal deportivo de Venezuela, Meridiano Televisión.
- 15 -
Gianluigi Buffon
Iker Casillas
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012
MOTO GP
Hoy será la primera etapa de la ronda gala entre Lieja y Seraing con 198 kilómetros
Stoner vence en Assen y empata con Lorenzo
Cancellara primer líder del Tour
AFP El australiano Casey Stoner (Honda) ganó el Gran Premio de Holanda, en la categoría de MotoGP, ayer en el circuito de Assen, y con esta victoria empata a puntos (40) con el español Jorge Lorenzo (Yamaha) en el liderato del Mundial. Stoner, que consiguió la 43ª victoria de su carrera, superó a su compañero de equipo, el español Dani Pedrosa y al italiano Andrea Dovizioso (Yamaha). Con la caída en la primera curva del español Jorge Lorenzo (Yamaha), que tocó con su compatriota Álvaro Bautista (Honda), Casey Stoner tuvo el camino libre y finalizó la jornada liderando el Campeonato del Mundo de motociclismo empatado a puntos (40) con el piloto español de Yamaha. El australiano consiguió tres victorias desde el principio de la temporada por cuatro de Jorge Lorenzo. Dani Pedrosa, que subió tres veces al podio en MotoGP en Assen pero que sólo consiguió una victoria en 125 cc en 2002, tomó las riendas de la carrera en la primera vuelta, seguido muy de cerca por Casey Stoner. En la segunda vuelta, el estadounidense Ben Spies (Yamaha), que ganó el año pasado, se situó en tercera posición con la última Yamaha oficial, a más de medio segundo de retraso. El italiano Andrea Dovizioso (Yamaha) era cuarto y el multicampeón italiano Valentino Rossi (Yamaha), quinto a dos segundos. Poco más tarde, Pedrosa sacó 270 milésimas a Stoner y un segundo a Spies y a Rossi, siendo el más rápido en carrera. Desde la 5ª vuelta, a pesar de su caída del viernes, el australiano Casey Stoner dejó claro a su compañero de equipo, Dani Pedrosa, que no dejaría escapar su oportunidad al acercarse a 75 milésimas del piloto catalán y, más tarde, a 53 milésimas en la octava vuelta, antes de pegarse detrás suyo durante varios minutos. En la 17ª vuelta de las 26 de la carrera, Stoner adelantó a Pedrosa sin que diera posibilidad al piloto español de reengancharse a él. “Doy las gracias a la escudería, que me ayudó a recuperarme”, señaló al australiano, después de haberse caído el viernes, y haber sido capaz de ganar la carrera.
AFP
El podio del prólogo lo completaron el británico Bradley Wiggins y el francés Sylvain Chavanel. Cadel Evans fue décimo tercero a 17 segundos. AFP
E
l suizo Fabian Cancellara (RadioShack) se impuso este sábado en el prólogo del Tour ciclista de Francia, una prueba contrarreloj de 6,4 kilómetros de recorrido disputada en las calles de Lieja, Bélgica, y se puso la malla oro de líder de la “Grande Boucle”. Cancellara superó en 7 segundos al británico Bradley Wiggins y al francés Sylvain Chavanel. El corredor helvético, campeón olímpico de la cronometrada, cerró el recorrido en el centro de Lieja a una velocidad media de 53,2 km/h. Dueño de la apertura De 31 años de edad, Cancellara ganó por quinta vez en su carrera la crono que inaugura el Tour, como ya lo había hecho también en Lieja en la edición 2004, por primera vez, en Londres en 2007, en Mónaco un año más tarde, y la
El suizo Fabian Cancellara ganó por quinta vez en su carrera el prólogo del Tour de Francia. Hoy saldrá de amarillo.
anterior en Rotterdam en 2010. “Es algo muy bueno. Estoy muy orgulloso de haber ganado de nuevo hoy aquí, ocho años después de mi primera victoria en el Tour, precisamente en Lieja”, dijo Cancellara. Añadiendo, “ésta no ha sido la mejor temporada para mí, pero esto realmente me ayuda a ‘hacer las paces’”. Wiggins sacó provecho Por su parte, Wiggins, de 32 años, se impuso al resto de los favoritos para ganar la carrera. El australiano Cadel Evans, de-
fensor del título, llegó decimotercero en la jornada, a 17 segundos del ganador y a 10 de Wiggins. Asimismo, el italiano Vincenzo Nibali quedó a 11 segundos respecto a Wiggins, mientras que el estadounidense Levi Leipheimer, quedó más retrasado, a 21 segundos del británico. Esta contrarreloj fue dura con varios de los grandes escaladores. En la primera etapa, el domingo, el pelotón unirá Lieja con la ciudad de Seraing, también en Bélgica, con un recorrido total de 198 km.
PRÓLOGO 6.4 KM 1. Fabian Cancellara (SUI) 7:13 2. Bradley Wiggins (GBR) a 0:07. 3. Sylvain Chavanel (FRA) 0:07. 4. Van Garderen (USA)
0:10.
5. Boasson Hagen (NOR) 0:11. 6. Brett Lancaster (AUS)
0:11.
7. Patrick Gretsch (GER)
0:12.
8. Denis Menchov (RUS)
0:13.
9. Philippe Gilbert (BEL)
0:13.
10. Andriy Grivko (UKR)
0:15.
Enfrentará al español David Ferrer, quien derrotó a Andy Roddick
Juan Martín Del Porto a octavos de Wimbledon AFP El argentino Juan Martín Del Potro, 9º cabeza de serie del torneo, derrotó en tres sets sin mayores dificultades, 6-3, 7-6 (7/3) y 6-1, al japonés Kei Nishikori (N.19), quien sólo presentó lucha en el segundo, ayer sábado en Wimbledon en 3ª ronda del Abierto de tenis británico. En octavos de final, el tandilense enfrentará al español David Ferrer (N.7), quien en un muy duro encuentro a cuatro mangas venció al estadounidense Andy Roddick (N.30) por 2-6, 7-6 (10/8), 6-4 y 6-3. Por su parte, el checo Lukas Rosol, quien eliminó al español Rafael Nadal en la segunda ronda, quedó fuera del torneo tras caer frente al alemán Philipp Kohlschreiber en tres sets por 6-2, 6-3 y 7-6 (8/6). En categoría femenina, la bielorrusa Victoria Azarenka, segunda favorita de la competición, se
AFP
clasificó para los octavos de final de la competición al superar a la eslovaca Jana Cepelova, mientras que la checa Petra Kvitova venció a la estadounidense Varvara Lepchenko en dos sets, y la estadounidense Serena Williams se impuso a la china Jie Zheng. Sin perder un punto La kazaja Yaroslava Shvedova consiguió la proeza de ganar un set sin perder ningún punto ayer sábado en su victoria en la tercera ronda del torneo de Wimbledon ante la finalista de Roland Garros 2012, la italiana Sara Errani, a quien ganó por 6-0 y 6-4. Shvedova, número 65 mundial de la clasificación WTA, ganó los primeros 24 puntos del partido en solo 17 minutos y neutralizó la reacción de Errani en la segunda manga para llevarse el partido en 57 minutos. Esta es la segunda vez que desde el inicio de la era Open (1968)
Del Potro ganó su juego con parciales de 6-3, 7-6 y 6-1 para seguir en carrera.
que un set es ganado sin perder ningún punto, tanto en categoría masculina como en la femenina. El único jugador que consiguió realizar una proeza así fue el estadounidense Bill Scanlon en 1983 en el torneo de Delray Beach, en Florida, ante el brasileño Marcos Hocevar (6-2, 6-0).
La kazaja, de 24 años, que nunca había superado la segunda ronda del torneo de Wimbledon, se enfrentará a Serena Williams. El torneo Grand Slam de Wimbledon, que se disputa sobre hierba, reparte 16 millones 60 mil libras en premios, entre la categoría masculina y la femenina.
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Vibrante final a partir de las 2:15 de la tarde
Italia busca su segundo título y España quiere el triplete Los ibéricos no han mostrado la superioridad de sus dos últimos campeonatos. Los “azurros” dieron la sorpresa y se colaron al gran juego de hoy. Andrés Iniesta y Andrea Pirlo, lucharán por ser los mejores jugadores del torneo continental.
E
spaña busca entrar en la historia del fútbol logrando el triplete de títulos consecutivos Eurocopa-MundialEurocopa en la final continental del domingo contra Italia en Kiev, algo que nadie ha logrado, mientras que su rival intentará su segundo triunfo en el torneo. Cuando todo apuntaba a una final entre España y Alemania, los dos grandes favoritos del torneo, Italia dio la sorpresa y se metió de invitado en la fiesta, eliminando a los germanos en semifinales (2-1), y busca su segunda Eurocopa tras la ganada en su casa en 1968. La Roja, por su parte, sin el juego ni la superioridad mostrada en la Eurocopa-2008 y en el Mundial-2010, ha conseguido colarse en la final, derrotando en cuartos de final a Francia y en semifinales a Portugal, mostrando una seriedad en defensa y un realismo que eran propiedad de Italia en el pasado. “Hemos ido de menos a más los dos y hemos sido con justicia finalistas. Me da la impresión que será una final muy igualada”, avisó el seleccionador español, Vicente del Bosque.
Balzaretti
Antecedentes España e Italia se enfrentaron en su debut en la Eurocopa, en el primer partido del Grupo C de la primera fase (1-1) y la Azzurra sorprendió a la Roja sin dejarle muchos espacios. Antonio di Natale adelantó a los suyos y Cesc Fábregas logró el empate definitivo. Ese encuentro fue un aviso de lo que iban a mostrar ambas selecciones en la Eurocopa. Italia apareció con una ambición ofensiva impropia de su historia, mientras que España avisó de que tenía muchos problemas en ataque con la ausencia de su mejor delantero, David Villa. “Buscamos los puntos débiles de España y los trabajaremos, aunque no será fácil: son campeones del mundo y de Europa y están otra vez en la final”, afirmó el seleccionador italiano, Cesare Prandelli. “No solo tienen cualidades técnicas sino también morales y de temperamento”, elogió el técnico. La baja de Villa ha hecho que España haya tenido muchas dudas en la Eurocopa. Del Bosque no ha dado con la tecla en ataque y ha alternado como punta a Fernando Torres, un delantero centro nato, y a Cesc Fábregas, un falso nueve. Debido a su falta de eficacia y sus dudas en ataque, España ha basado su buen papel en el eterno control del balón y una gran solidez en defensa, siendo el equipo menos goleado con un tanto recibido en cinco encuentros. Italia, que llegó a la Eurocopa con dudas sobre su participación debido al escándalo de los partidos amañados en la Serie A, supe-
Cassano
Buffon
Balotelli
D. Rossi
Montolivo Chiellini
DT: Cesari Prandelli
Andrés Iniesta suele aparecer en los grandes momentos. Hoy podría no ser la excepción.
X. Hernández Fábregas Silva
Marchiso Andrea Pirlo es el cerebro del conjunto italiano. Su accionar será determinante.
Irreverencia Los principales culpables de este renacimiemto italiano han sido su seleccionador Cesare Prandelli, con una táctica atrevida, y el centrocampista Andrea Pirlo, alma máter del juego ofensivo de la Azzzura, sin olvidar su eterna seriedad defensiva. Los jugadores españoles Sergio Ramos y Cesc Fábregas coincidieron en que una de las claves para derrotar a Italia será desactivar a Pirlo. “Italia tiene un jugador único como es Pirlo, que te hace un pase que te deja delante del portero”, dijo Ramos. Por su parte, Cesc Fábregas añadió que la clave de la final será “desactivar a sus delanteros y a Pirlo”. “Desactivando ese entramado ofensivo tenemos posibilidades”, destacó. Un Clásico de lujo España-Italia para coronar el campeón europeo.
Arbeloa
Pirlo
Bonucci Barzagli
ró la primera fase como segundo del Grupo C, detrás de España, y eliminó sucesivamente a Inglaterra en cuartos de final y a Alemania en semifinales.
Piqué Busquets
Casillas
AFP
S. Ramos Iniesta
X. Alonso Alba DT: Vicente Del Bosque
TRANSMISIÓN Árbitro: Pedro Proença (Portugal) Hora: 2:15 pm Estadio: Nacional de Kiev Transmisión: Meridiano TV
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012
Todo el Zulia demostró su respeto por la organización al colaborar desde todos los rincones del estado. Fue una gran jornada, donde los principales protagonistas fueron los Ases del Futuro del béisbol.
Las Pequeñas Ligas de Venezuela recaudaron fondos para su sede nacional
Vibrante Teletón para el béisbol FOTOS: IVÁN LUGO
José Leonardo Oliveros
S
encillamente impresionante fue el apoyo y la jornada que se vivió, durante el día de ayer, en las instalaciones de la Vereda del Lago de Maracaibo, donde las Pequeñas Ligas de Venezuela, realizaron un “Teletón”, para recaudar fondos para la construcción de una sede nacional propia. La jornada fue todo un éxito y contó con la participación de todas las ligas afiliadas a la organización, quienes aportaron su pequeño pero significativo grano de arena, a este sueño, que parece pisar fuerte y conseguir su real consolidación. Desde las 8:00 de la mañana, arrancó la jornada con una gran caminata, para posteriormente dar inicio a la transmisión regional por radio y televisión, donde el pueblo zuliano se volcó a dar su donativo a través de las líneas telefónicas y en la propia “Vereda del Lago”. El pasatiempo nacional, no pudo faltar y se realizó un cuadrangular deportivo entre las ligas asistentes. Los artistas, como la escuela de flamenco “La Giralda”, dejaron todo sobre el escenario, para engalanar la jornada. El sueño de la organización toma forma.
Jhon Maikol de la Pequeña Liga de La Limpia, también dio su aporte a la sede.
Alcides Monzant, de la Pequeña Liga de La Victoria, fue el lanzador del tercer encuentro de la maratónica jornada.
La escuela de Flamenco “La Giralda” se presentó en el escenario de la Vereda.
Jeshua Linares de la Pequeña Liga de Santa Lucia, participó en el cuadrangular de béisbol.
Emerson Vera, Arnaldo Llamas, Luis García y Ray Charles de la Pequeña Liga de La Paz colaboraron.
La Pequeña Liga de Luz Cabimas fue de las primeras en dar su donativo.
Juan Ruiz jugó en el campocorto.
Giselle Corredor y Jackeline Rincón atendieron las llamadas telefónicas.
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Con la presencia de las 18 ligas del estado, artistas de nuestra ciudad y reconocidos grupos musicales, se llevó con éxito el teletón por la sede de la organización de béisbol menor. Oscarcito sorprendió a todos cuando llegó al escenario.
Miles de zulianos ayudaron para que el directorio tuviera su propia sede
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versiónfinal.com.ve
L
as instalaciones de la “Vereda del Lago” se convirtieron ayer en una verdadera fiesta, entre música, juegos y sonrisas entre los niños de las Pequeñas Ligas de Venezuela, cuya directiva organizó un teletón con el fin de recaudar fondos para construir su sede en el estado Zulia. Desde bien temprano comenzaron las actividades con juegos amistosos entre las 18 Pequeñas Ligas. Asimismo, se efectuó una caminata de tres kilómetros dentro de la “Vereda del Lago”. Francisco Rangel, presidente de las Pequeñas Ligas, expresó su emoción por el apoyo recibido por parte de los grupos musicales y todos los que hicieron posible la realización del evento, No obstante, manifestó su decepción porque no hubo ninguna donación por parte de organismos públicos ni de grandes empresas privadas. “Estamos contento porque se ve que sí hay gente que quiere a las Pequeñas Ligas. Los grupos musicales apoyaron esta noble causa sin cobrar ni un solo bolívar. Solamente el canal Atel Televisión fue el único medio audiovisual que transmitió el teletón en vivo y directo”, indicó Rangel.
El potazo dio frutos Rangel explicó que el potazo celebrado el pasado viernes en Maracaibo fue bueno, a pesar de ciertos contratiempos: “Se presentaron inconvenientes de último momento y perdimos varios puntos estratégicos de la ciudad, de cualquier forma se recaudaron cerca de 20 mil bolívares”.
Alegría, música y dinero para las Pequeñas Ligas de Venezuela FOTOS: JHAIR TORRES
Cristian López, Ángel López y Douglas Rincón disfrutaron toda la tarde del tobogán inflable en la tribuna.
Los jóvenes de la Pequeña Liga La Victoria no pararon de bailar en las gradas por los grupos musicales.
Keiber Chacín, José Urdaneta y Ángel Hernández, disfrutaron de los eventos ayer en la “Vereda del Lago”.
Las personas que acudieron al evento, pudieron presenciar a la agrupación “Sarabanda”, que puso a todos a bailar.
Andrés Herrera estuvo atento a la presentación del reconocido artista nacional Oscarcito.
LATINOAMERICANO
APORTE QUE NUNCA LLEGÓ
Venezuela ganó el primero
Las Pequeñas Ligas de Venezuela terminaron recolectando cerca de 56 mil bolívares, todo esto sin contar con la ayuda de organismos públicos ni de grandes empresas privadas. Directivos, animadores y hasta cantantes se quedaron esperando el aporte de estos entes para la noble causa.
Dentro del ambiente de alegría y felicidad que se vivió ayer en la “Vereda del Lago”, las personas que estuvieron presentes explotaron en algarabía al darse la noticia que Venezuela ganó ante Guatemala 6x2 en el Latinoamericano. La victoria fue para Julio Piñeiro, mientras que el derrotado fue Gonzalo Galves. Destacaron con el bate Manuel Rodríguez y Anderson Yance al ligar de 3-2 cada uno para Venezuela.
Isabel de Acurero, Tibisay Casanova, Elba de Atencio y Jacqueline Urdaneta, estuvieron ayudando sin parar.
TESTIMONIOS Manrique Nava
Eward Finol
Estanli Smith
Luis Navarro
“Estoy muy feliz por el día de hoy, me he divertido mucho con mis amigos y compañeros de la Liga, quiero darle las gracias a todos los que ayudaron con nuestra organización”.
“Me gustó mucho el grupo ‘Fusión’. Además, toda mi familia vino para aportar nuestro granito de arena y así poder tener una sede fija para las Pequeñas Ligas”.
“Juego en la Pequeña Liga de La Victoria, y siempre he querido tener un día así como este, donde los compañeros de otras ligas se unan para que juguemos”.
“Hemos jugado, corrido, cantado, bailado y lo mejor de todo, hemos tenido un gran apoyo. Las Pequeñas Ligas necesitan una sede, donde podamos hacer esto más seguido”.
Wilker Manota “No esperaba que llegara Oscarcito, es un cantante que admiro y cuando lo vi salir me dio mucho alegría. Gracias a los que vinieron a ayudarnos”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012
La pista “Misael Vílchez” fue el escenario de la tercera válida del campeonato nacional de bicicross. 16 estados están participado en el evento sobre ruedas.
Desde noviembre de 2010 no se realizaba un nacional en el Zulia
Rodaron en el Polideportivo IVÁN LUGO
J. Oliveros/ G. Romero deportes@versionfinal.com.ve
B
ajo un sol radiante y un clima de emoción, se realizó la tercera válida del campeonato nacional de bicicross, en las instalaciones de la pista “Misael Vílchez” del Complejo Polideportivo de Maracaibo. Con la presencia de 16 estados de todo el país, los participantes se montaron en sus bicicletas en busca de conseguir los primeros puestos en sus respectivas pruebas. El presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado Zulia, José Pulido, expresó todo sobre la posibilidad de ser la sede de este campeonado nacional: “Desde noviembre de 2010, no se realizaba un evento como este en nuestro estado, por eso quiero extender una invitación para todos los fanáticos del ciclismo en el Zulia a que nos acompañen este domingo y le pongan mucho colorido a las gradas de la pista ‘Misael Vílchez’”. Ayer, después del himno nacional, los actos protocolares y el corte de la cinta que daba por reinagurada la pista de bicicross, se procedió a largar las primeras mangas del dia correspondiente a la III Válida Nacional. Todo transcurrió con normalidad, manga tras manga los atletas daban lo suyo y los estados en sana lucha buscaban colocarse en los sitiales de honor. Desde las 11:00 de la mañana comenzó la acción en la pista del Polideportivo y se extendió hasta las 5:00 de la tarde, donde mu-
Mario González, del estado Bolívar, voló por los aires al saltar una de las rampas de arena, para sacarle más ventaja al perseguidor del estado Lara, José Martínez.
chos de nuestros representantes resaltaron en los puestos de clasificación. Los más destacados Al finalizar la tercera válida del campeonato, los representantes del Zulia dejaron bien en alto a nuestro estado, resaltando la victoria de Darwin Pereira en la categoría “crucero 25 años”. Otro de los que se montó en el podio fue Nelson Vílchez, en la
categoría “crucero 35 años”, donde arribó en el tercer puesto. Por su parte, Jhon Jairo Caceres alcanzó el tercer lugar en la categoría “expertos 16 años”. Cuarta válida hoy Finalmente, este domingo a partir de las 9:00 de la mañana se realizará la cuarta válida del nacional de bicicross, donde los zulianos quieren seguir sumando podios en su tierra.
Lester Pereira, de Carabobo, demostró su talento en la difícil pista “Misael Vílchez” del Polideportivo de Maracaibo.
ARREGLARON LA PISTA
Ricardo Sosa, de Carabobo, fue otro de los que destacó en la categoría “crucero 16” al sacarle una buena ventaja a sus perseguidores.
El presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado Zulia, José Pulido, indicó y agradeció al Instituto Regional de Deportes, Irdez y al Ministerio del Deporte, por el apoyo que realizaron para el reacondicionamiento de la pista “Misael Vílchez”, para que pudiera ser sede de este campeonato nacional. El lugar quedó en perfectas condiciones para realizar el deporte y próximamente se harán otros eventos.
Pablo Rodríguez, de Sucre, mantuvo el equilibrio en el aire para poder superar la rampa de arena sin caer de la bicicleta ni perder posiciones.
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
MLB
El serpentinero venezolano blanqueó a los Ángeles a domicilio
Santana enorme ante los Dodgers AP
“El Gocho” sacó su mejor repertorio para alcanzar su sexto triunfo de la temporada. Recibió el respaldo de su ofensiva para ganar 5x0. AP
J
ohan Santana vivió ayer una noche increíble ante los Dodgers de los Ángeles para dejarlos en cero durante ocho entradas que tuvo de labor. El serpentinero criollo lanzó por espacio de ocho entradas donde solo permitió tres imparables, otorgó dos boletos y ponchó a tres contrarios, para adjudicarse su sexta victoria de la temporada. Ike Davis fue la bujía por parte de los Metropolitanos al ligar de 4-2 con tres carreras impulsadas y dos anotadas, producto de un doble y un jonron. La ve clarita Otro de los que vive un buen momento con el madero es Daniel Murphy, el segunda base de los neoyorquinos sacudió un doble y un sencillo en tres visitas al plato para impulsar una y anotar otra, dejando su promedio en .280. Por su parte, Johan Santana colaboró en su juego conectando un sencillo en tres visitas al plato. Bob Abreu entró como bateador emergente, pero no pudo ante el soberbio cambio del zurdo de Tovar y fue dominado en su único turno al bate.
Celestino explotó Shin-Soo Choo bateó de 5-4 con un jonrón, además de anotar cuatro carreras y producir tres, para que los Indios de Cleveland doblegaran 11-5 a los Orioles de Baltimore. Shelley Duncan conectó otro cuadrangular por los Indios, que pegaron 19 hits, su mayor cantidad en la campaña. Su marca anterior, de 16 imparables, fue impuesta apenas el viernes, durante una derrota por 9-8 en Camden Yards. El venezolano José López pegó cinco imparables y remolcó tres carreras, su compatriota Asdrúbal Cabera conectó tres hits y produjo dos anotaciones. También por Cleveland, Lou Marson sumó cuatro inatrapables, tres anotadas y se quedó a un jonrón de batear para el ciclo. Por los Indios, los venezolanos Cabrera de 5-3 con dos anotadas y dos producidas, López de 6-5 con una anotada y tres impulsadas. Por los Orioles, Wilson Betemit de 3-1 con dos anotadas.
INDIOS 11 – ORIOLES 5
Con la victoria Johan Santana dejó su registro en 6 triunfos y 4 derrotas, con una efectividad de 2.76.
TEXAS
METS 5 - DODGERS 0 Mets de Nueva York Bateadores A Torres CF R Tejada SS D Wright 3B I Davis 1B L Duda RF D Murphy 2B K Nieuwenhuis LF J Thole C J Santana P a-O Quintanilla PH Totales Lanzadores J Santana (G, 6-4) B Parnell Totales
AB 4 4 3 4 4 3 4 3 3 1 33 IP 8.0 1.0 9.0
H 3 0 3
R 0 0 0
R 1 0 1 2 0 1 0 0 0 0 5
HRBI 1 0 0 0 0 0 2 3 1 0 2 1 2 0 0 1 1 0 0 0 9 5
ER BB SO 0 2 3 0 0 0 0 2 3
Dodgers de los Ángeles Bateadores D Gordon SS E Herrera LF J Hairston Jr. 2B J Rivera 1B A Ellis C S Van Slyke RF J Uribe 3B a-B Abreu PH T Gwynn CF N Eovaldi P A Kennedy 3B Totales Lanzadores N Eovaldi (P, 0-5) S Elbert T Coffey J Lindblom Totales
IP 5.1 1.1 1.1 1.0 9.0
AB 4 4 4 3 2 3 2 1 3 1 2 29 H 7 0 0 2 9
R 5 0 0 0 5
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HRBI 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 0
ER BB SO 5 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 2 5 2 4
Carlos González tiene los números para abrir en el juego de las estrellas
Primer triunfo para Martín Pérez en la MLB El lanzador venezolano Martín Pérez logró su primer triunfo en el mejor béisbol del mundo, al lanzar por cinco episodios y un tercio en la victoria de los Texas de Rangers ante los Atléticos de Oakland. El oriundo de Guanare permitió seis hits, dos carreras limpias, otorgó un boleto y ponchó a cinco contrarios. Le dieron un jonrón.
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF A Cabrera SS J Kipnis 2B J Lopez 3B M Brantley CF S Duncan DH C Kotchman 1B L Marson C A Cunningham LF Totales Lanzadores J Tomlin (G, 4-5) E Rogers V Pestano T Sipp Totales Orioles de Baltimore Bateadores B Roberts 2B X Avery LF J Hardy SS A Jones CF W Betemit 1B C Davis RF M Wieters C M Reynolds DH R Flaherty 3B a-S Pearce PH Totales Lanzadores D Eveland (P, 0-1) T Hunter L Ayala K Gregg M Lindstrom Totales
IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
IP 3.2 1.2 1.2 1.0 1.0 9.0
H 7 0 0 0 7
AB R H RBI 5 4 4 3 5 2 3 2 4 0 0 1 6 1 5 3 5 0 2 0 6 1 1 1 5 0 0 0 5 3 4 1 6 0 0 0 47 11 19 11 R ER BB SO 5 5 3 4 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 5 5 4 6
H 6 8 2 0 3 19
AB R H RBI 1 0 0 1 4 0 1 0 4 0 0 0 4 1 2 0 3 2 1 0 4 1 2 3 4 0 0 1 3 1 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 31 5 7 5 R ER BB SO 5 5 2 5 5 5 1 2 0 0 1 0 0 0 1 2 1 1 0 1 11 11 5 10 AP
“El Relámpago” no sería titular AP Ya es un disco rayado, pero hay algo que no anda bien con la votación para el Juego de Estrellas de Grandes Ligas. ¿Cómo se entiende que Carlos “El Relámpago” González estuviese dé-
cimo primero entre los jardineros de la Liga Nacional tras el último corte previo al anuncio final? Líder de carreras anotadas, sexto en promedio de bateo, segundo en impulsadas y tercero en jonrones en su circuito, el venezolano vislumbra su primera selección al clásico de temporada
como un suplente y esencialmente como el representante por obligación de los muy mediocres Rockies de Colorado. Lamentablemente, el zuliano se ve afectado por el sistema de votación para que los jugadores acudan al clásico de media temporada. El zuliano Carlos González merece ser titular en el juego de las estrellas de la MLB.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012
Todos los sondeos apuntan a que el PRI podría volver al poder después de 12 años en la oposición SIRIA
Los mexicanos eligen hoy a su nuevo Presidente en medio de la violencia
Artillería mató a 30 civiles cerca de Damasco
Más de 28 mil observadores, 700 de ellos internacionales, monitorearán los comicios. Movimientos estudiantiles piden transparencia durante los sufragios. AFP
INSEGURIDAD
C
En la campaña electoral la inseguridad sólo se ha manifestado a nivel municipal, aunque en la última semana algunos actos de violencia han sacudido el país. Algunos candidatos a alcaldes han renunciado tras sufrir amenazas. La alcaldesa de una localidad de Veracruz fue igualmente raptada el pasado domingo y apareció muerta cuatro días después; el lunes, tres policías fueron asesinados por compañeros corruptos en pleno aeropuerto de Ciudad de México.
erca de 79,5 millones de mexicanos están convocados a elegir el domingo a su presidente para el periodo 2012-2018 bajo el clima de violencia generado por el narcotráfico y la dura oposición de algunos sectores de la población al favorito en las encuestas, Enrique Peña Nieto. Tras tres meses de campaña y tres jornadas de reflexión en las que ha estado prohibido todo tipo de propaganda electoral, el domingo abrirán más de 143.000 mesas de votación en todo el país a partir de las 8:00 de la mañana hora de Ciudad de México (10:00 de la mañana, hora de Venezuela). Todas las encuestas pronosticaron el miércoles, el último día en que se pudieron difundir, una victoria en la elección, que no tiene segunda vuelta, del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), formación que gobernó el país de 1929 a 2000, por una ventaja que variaba entre 10 y 17 puntos. Asimismo, otorgaban el segundo lugar a Andrés Manuel López Obrador, aspirante de la coalición de izquierda Movimiento Progresista que hace seis años quedó también segundo pero con una diferencia del 0,56% de los votos, y el tercero a Josefina Vázquez Mota, del gobernante Partido de Acción Nacional. Un cuarto candidato, Gabriel Quadri, del minoritario Alianza Nacional (Panal), figura cuarto en los sondeos con entre 2,7% y 4%.
Algunas encuestas también han adelantado una abstención de 40%. Estas elecciones serán las más controladas de la historia de México, con más de 28.000 observadores, 700 de ellos internacionales y cerca de un millón de ciudadanos, entre responsables de mesa elegidos por sorteo y representantes de los partidos políticos. “En el 99,9% del total de las casillas habrá tres o más representantes de partido y no habrá ninguna sin representación partidista (...). Tantos ojos y tantas voluntades serán una garantía adicional”, dijo este sábado el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés. Sin embargo, persisten muchas suspicacias sobre la limpieza de los comicios.
Siguen cayendo los muertos en Siria.
Todos los sondeos de opinión coinciden que el mediático candidato Enrique Peña Nieto, del PRI, ganará las elecciones presidenciales en el día de hoy.
López Obrador, que en 2006 se negó a reconocer la derrota y denunció un fraude, ha vuelto a plantear algunas dudas sobre el presente proceso electoral. En los últimos días se han multiplicado las denuncias de los partidos por compra de votos, robo de urnas, reparto de alimentos con fines electorales, promesas de programas sociales condicionados y coacción del sufragio. Están dirigidas sobre todo contra el PRI, pero también contra el PAN y la coalición Movimiento Progresista. El probable retorno del PRI al poder, del que fue desalojado hace 12 años envuelto en un aura de autoritarismo y corrupción, ha provocado reacciones airadas en algunos sectores de la sociedad mexicana. Uno de ellos es el movimiento
estudiantil YoSoy132, que surgió a mediados de mayo y que acusa a algunos medios de comunicación del país, encabezados por Televisa, de favorecer a Peña Nieto. YoSoy132 convocó una marcha para la tarde de ayer para reclamar elecciones limpias y ha pedido a los asistentes que no lleven propaganda electoral para respetar la veda que prohíbe este día manifestarse a favor o en contra de algún candidato. México llega a estos comicios -en los que también se renovarán las dos cámaras del Congreso y se elegirán seis gobernadores, el jefe de gobierno de la capital, 579 diputados y más de 900 alcaldessumido en una ola de violencia generada por los cárteles del narcotráfico que ha dejado más de 50 mil muertos desde 2006.
Expertos coinciden que la recomposición de la alianza no representa ventaja al nuevo miembro
Venezuela en el Mercosur beneficia a Argentina y Brasil AFP El ingreso formal de Venezuela al Mercosur en julio beneficiará principalmente a Brasil y Argentina, que podrán elevar sus ya altas exportaciones al país petrolero, a costa del debilitado sector productivo local por la política económica del gobierno de Hugo Chávez, según expertos. “Los grandes productores como Brasil y Argentina van a ser los
mayores beneficiarios de esta adhesión porque van a tener mayor apertura al mercado venezolano, muy dependiente de las importaciones”, principalmente de alimentos, estimó el economista Pedro Palma, director de la consultora Ecoanalítica. Según el experto, se debe tomar en cuenta que en Venezuela se “ha desmantelado el aparato productivo privado, en el que muchas empresas han sido estatizadas y al pasar a ma-
nos del Estado han perdido su competitividad y nivel de productividad”. Para el analista Félix Arellano, que recuerda que el país tiene cuatro años para adaptarse a las normativas del Mercosur, “no había necesidad de incorporar a Venezuela al bloque” precisamente porque países como Brasil y Argentina “ya están vendiendo cantidades impresionantes al mercado venezolano” gracias a la afinidad política entre sus gobiernos.
Según datos oficiales, el comercio entre Brasil y Venezuela se quintuplicó desde 2003 y alcanzó los 5.860 millones de dólares en 2011, de los cuales más de la mitad corresponde a ventas brasileñas. El intercambio comercial de Caracas con Argentina creció de 526 millones de dólares en 2006 a casi 2.000 en 2011. Además, Argentina se beneficiará de la reducción de “aranceles para comprar petróleo” de Venezuela
AFP.- Treinta civiles murieron ayer víctimas de un disparo de artillería sobre un grupo que participaba en un funeral en la ciudad de Zamalka, 10 kilómetros al este de Damasco, informó en un comunicado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Con estos, ya son 82 los muertos el sábado en distintos actos de violencia en Siria, en su mayor parte civiles. El OSDH no pudo dar precisiones sobre el ataque, pero difundió dos videos transmitidos por los militantes. El primero muestra a varias decenas de personas, en su mayoría hombres, agitando banderas de la revolución siria y cantando eslóganes mientras acompañan un cortejo funerario, antes que la imagen se interrumpa por una explosión. El segundo video, filmado visiblemente justo después de la explosión aunque sea imposible garantizar que se trate del mismo lugar, muestra a gente corriendo para escapar a una espesa nube de polvo, que se disuelve de a poco dejando ver numerosos cuerpos destrozados en el suelo. Propuestas Mientras tanto, Rusia y China pidieron este sábado tras la reunión internacional sobre Siria, en Ginebra, que sean los sirios mismos los que decidan el plan de transición en el país y que no se imponga desde el exterior. El ministro chino de Relaciones Exteriores, Yang Jiechi, aseguró que el plan de transición “sólo puede ser dirigido por los sirios y ser aceptado por todas las partes importantes en Siria”. “Gente del exterior no puede tomar decisiones para el pueblo sirio”, dijo. Por su parte su homólogo ruso, Serguei Lavrov, también aseguró pidió que la transición dependa de los sirios. “La manera exacta de conducir la transición hacia otra etapa será decidida por los propios sirios”, explicó el ministro.
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Levy Ferrer, luchador social del sector construcción, agonizó en “La Sagrada Familia” de Maracaibo
Murió el sindicalista herido de 13 tiros hace 22 días ODAILYS LUQUE
Tras ganar una licitación, fue tiroteado. Participaría en una nueva etapa de la clínica donde ayer falleció. Residía en “Los Olivos”. La familia exige investigar a fondo el móvil del crimen. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado @versionfinal.com.ve
U
n sindicalista de la construcción, identificado como Levy José Ferrer, de 39 años, falleció ayer en la mañana tras 22 días de agonía en la clínica “La Sagrada Familia”, luego de recibir 13 tiros el pasado 10 de junio, durante una reunión sindical en el barrio “Francisco de Miranda, detrás del centro comercial “Galerías Mall”, parroquia Raúl Leoni. Ferrer resultó tiroteado por dos hombres a bordo de una moto, quienes se presentaron en la referida reunión donde afinaban los detalles de la aprobación de un jugoso contrato. Según familiares de la víctima, el hecho ocurrió pasadas las 10:30 de la noche. En medio de la conmoción de sus compañeros, fue trasladado a la clínica “Sagrada Familia”, y desde entonces quedó recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos .
Los familiares estaban en la morgue de LUZ, exigieron que se haga justicia por el caso de su familiar, que para ellos, fue un “ajuste de cuentas”.
Destacado dirigente “Él era sindicalista de obras del sector construcción desde hace más de 10 años. Recientemente había ganado una licitación para construir la segunda etapa de la Sagrada Familia y a raíz de eso tuvo problemas con otro sindicato”, explicó Lenín Macías, hermano de la víctima. “Esto fue una venganza, mi hermano era un hombre trabajador, honesto, íntegro con su familia y sus compañeros de trabajo, no es posible que lo hayan matado de esa manera tan cruel y humillante”, agregó. Problemas Precisó Macías, que su hermano ya había tenido problemas con
otra contratista desde que ganó la licitación. “Sospechamos que eso generó picazón en esa gente, porque no hay otra explicación, esas asignaciones son así”. Macías iba de un lado a otro tranquilo pero desconcertado. “Todo esto es por el poder, mi hermano sólo trabajaba para que a su familia no le faltara nada”, dijo. La familia exige a los cuerpos policiales que resuelvan el caso en el menor tiempo posible. “Para nosotros, el móvil que más se apega al caso es el ajuste de cuentas, por la licitación que había ganado para la construcción del referido Centro Médico”, agregó.
RESPONSABLE hLevy Ferrer residía junto con su esposa en el sector “Los Olivos”, parroquia Caracciolo Parra Pérez. hSu próximo trabajo sería la construcción de la segunda etapa de la Clínica La Sagrada Familia. hSu esposa tiene cuatro meses de embarazo y deja en la orfandad a un hijo. Funcionarios del Cicpc levantaron el cadáver y ya iniciaron las investigaciones de rigor.
Un conductor irresponsable la dejó tirada en media carretera del sector “El Rosado”
La arrollaron cuando esperaba carro por puesto Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Haidé Fuenmayor, de 63 años, fue arrollada la noche del viernes en la avenida principal del sector “El Sabilar”, ubicado en el municipio de la “Cañada de Urdaneta”,. La víctima visitaba a una sobrina que vive en el referido sector. Fuenmayor residía en el sector “El Rosado”, frente a la estación de servicio “La Cañada”. Álvaro Fuenmayor, manifestó que su madre estaba un carro por puesto para regresar a la casa y un chofer
irresponsable se la llevó por delante, sin prestarle los primeros auxilios. Vecinos del sector la trasladaron al hospital “José María Vargas”, pero llegó sin vida. Presentó politraumatismo generalizado de cráneo y hemorragia interna. Fuenmayor era ama de casa, tenía 13 hermanos y era madre de 9 hijos, actualmente estaba separada. “Era una de las hermanas mayores, estaba pendiente de toda su familia, es una trágica pérdida”, expresó su hijo en las inmediaciones de la morgue de LUZ.
ODAILYS LUQUE
Los familiares esperaban la entrega del cadáver ayer en la morgue de LUZ.
IDELFONSO VÁSQUEZ
Pereció ahogado en un tanque subterráneo Fabiana Delgado Como Aiverson Cañate Cañate, de 6 años, fue identificado el niño que se ahogó en un tanque de agua subterráneo en el barrio “23 de Marzo”, sector “La Esperanza”, en la parroquia Idelfonso Vásquez. El infante fue hallado muerto a la 1:30 de la tarde del viernes, en el fondo de un tanque con profundidad de dos metros, que no tenía la tapa de seguridad. “El papá le había dado el almuerzo y luego salió a jugar, ya había pasado un buen rato que no se veía dentro de la casa, fue cuando comenzamos con la búsqueda y aunque lo llamamos no contestaba”, explicó José Cañate, tío de la víctima. También explicó: “Luego de dos horas fue hallado sin vida en el fondo del tanque por otro niño que recurrió a la búsqueda en el referido lugar”. Fue trasladado hasta el Centro de Diagnóstico Integral del sector “5” de “San Jacinto”, donde ingreso sin signos vitales.
“EL MARITE”
Murió niño por tragar la semilla de un mamón Fabiana Delgado La tragedia que vivió la familia del pequeño Keiver Daniel Ángel Rojas, de tres años, no tiene nombre, ya que en un descuido de su abuela, el inocente se comió un mamón y la semilla le causó asfixia mecánica. El hecho se produjo en el sector “La Rosita”, del barrio El Marite, en la parroquia Venancio Pulgar el viernes a las 12:00 del mediodía. El niño se encontraba con su abuela materna, quien no se percató de lo que estaba comiendo. “El bebé se tragó una semilla de mamón. Su abuela no se había dado cuenta de lo que el niño estaba comiendo, cuando lo vio fue demasiado tarde”, explicó Hernán Castro, papá del menor. En medio del llanto y la desesperación el niño fue trasladado por sus familiares al Centro de Diagnóstico Integral de Guaicaipuro pero ingresó sin vida”, añadió Castro.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012
Entre operaciones comando ejecutadas con armas de guerra y personal entrenado para el rapto, continúa en su apogeo el abominable delito. Pese a que las cifras muestran un leve descenso respecto a otros tramos, el miedo al plagio crece. Presentamos un diagnóstico.
Preocupante balance de los primeros seis meses del 2012 en el Zulia
23 secuestros en el semestre CASOS DE SECUESTROS POR MUNICIPIOS
SECUESTROS POR MES Enero Junio***
1
3
Febrero
2
25-01-2012 15-02-2012
3.-Ronald Domínguez (Liberado el 28-03-2012)
16-02-2012
4.-Jaime Muñoz (Rescatado el 04-04-2012)
03-04-2012
5.- Andreína Ortigoza (En cautiverio)
06-04-2012
6.-Habib Burgol (Liberado el 18-04-2012)
16-04-2012
7.- María Burgol (Liberado el 12-06-2012)
16-04-2012
8.- Ibraniel Rodríguez Valero (Rescatado el 21-06-2012)
28-04-2012
9.- Ibrahim Rodríguez Valero (Rescatado el 21-06-2012)
28-04-2012
10.- Adilmo Bríñez (Liberado el 04-05-2012)
02-05-2012
11.- Ramón Vargas (En cautiverio)
03-05-2012
12.- Gina Bortolotti (Liberada el 31-05-2012)
09-05-2012
13.- Ángel Emiro Sánchez (Rescatado el 25-05-2012)
12-05-2012
14.- Andrés Eduardo Hamm (Liberado el 22-06-2012)
17-05-2012
15.- Salvatore Di Pietro (Fallecido)
17-05-2012
16.- Teresa Del Salvio Di Pietro (Fallecida)
17-05-2012
Abril
17.- Luz Mery Fajardo (Liberada el 31-05-2012)
19-05-2012
1
18.- Li Quil Jiang (Liberada el 19-06-2012)
29-05-2012
19.- Edixon Antonio Urdaneta Urdaneta (Liberado el 07-06-2012)
06-06-2012
20.- Edixon Urdaneta Salazar (Liberado el 07-06-2012)
06-06-2012
21.- Ireilys Josefina Campos (Liberada el 22-06-2012)
14-06-2012
22.- Leandreilys Lucía Toyo Campos (Liberada el 22-06-2012)
14-06-2012
23.- Marcelo Pirela Zuleta (En cautiverio)
26-06-2012
11
Lagunillas (L)
2
San Francisco (SF)
1
Machiques (Mch)
1
Mara (Ma)
1
Baralt (Ba)
1
Jesús Enrique Lossada (JEL)
1
Abril*
4 (Mar) (Ma) (JEL)
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Tragedia que no termina “Es una pesadilla que vivimos día a día, no pareciera terminar”. Con estas palabras, Desiré Espinoza de Finol, esposa de José Ramón Finol, “El Pelón” (26), secuestrado el 14 de agosto de 2011, a las 9:00 de la noche, en el sector “La Mocletona”, del municipio Mara, expresó su sentimiento y el de su familia, a más de 10 meses del plagio. Además de Finol, otras personas están en cautiverio en el Zulia. Giacomo Cunsolo, desde marzo de 2008; Ovelio Ramón Pereira Lameda, desde el 11 de febrero de 2011 y Hernán José Hernández Parra, desde el 25 de noviembre de 2011. También están privados ilegítimamente de libertad: Andreína Ortigoza Martínez, desde el 6 de abril de 2012; Ramón Vargas, desde el 3 de mayo, y Marcelo Pirela Zuleta, desde el 26 de junio. Incertidumbre y drama “Estamos viviendo una incertidumbre. Esto (secuestro) ha trastocado nuestras vidas. Ha cambiado nuestro día a día”, manifestó la preocupada hermana de Hernán Hernández Parra, Luzaida Hernández. El viernes 25 de noviembre de 2011 en la mañana, cuatro encapuchados
(L)
(SF)
E
n los seis primeros meses de 2012 se han producido 18 casos de secuestros, con 23 víctimas, en varios municipios del estado Zulia. En Maracaibo hubo 11 plagios, según cifras recopiladas con base en las informaciones publicadas por Versión Final. En comparación con el primer semestre del año 2011, cuando hubo 32 secuestros, este delito se ha reducido en un 43 por ciento en lo que va de año. A pesar de haber sido recurrentes los casos de plagios, las familias zulianas ya no tienen tanto temor como antes. “Denuncien sin miedo cuando sean víctimas del secuestro”, dijo sin rodeos Gina Bortolotti, durante una rueda de prensa luego de su liberación, 22 días después de ser secuestrada, el 9 de mayo.
(Ba)
(Mch)
* Dos casos de dobles secuestros ** Un caso de doble secuestro *** Dos casos de dobles secuestros
Mayo**
8
RESCATADOS
PERSONAS SECUESTRADAS Enero
1 Junio
Febrero
5
2
Mayo
Junio
2
Abril
Mayo
6
1
9
SECUESTRADOS ENE-JUN Niños y Adolescentes
3
LIBERADOS * Un caso de 2011 ** Caso de 2011 *** Un caso de 2011
Enero*
2
Junio
Febrero**
7
1
Mujeres
Adultos
Hombres
9
20
14
EN CAUTIVERIO Abril
1
Marzo***
3 Abril
Mayo
FALLECIDOS
Junio
1
1
3 Mayo
sometieron con armas largas a Hernández, conocido como “El Macho”, cuando la víctima abría el negocio de su padre, en el barrio “Blanco”, al oeste de Maracaibo. Un drama similar vivió la comerciante de ascendencia italiana, Gina Bortolotti Escorcia. Cuatro hombres a bordo de una camioneta Trail Blazer verde, la sometieron para secuestrarla el miércoles 9 de mayo, a las 6:00 de la tarde. Después de 22 días, el 31 de mayo se produjo la liberación de Gina Bortolotti, a las 9:00 de la noche, cerca de
2 la Plaza de Toros, al norte de Maracaibo. Un final como éste desean las familias de “El Pelón” y “El Macho”. La liberación de Jose Ramón Finol y de Hernán Hernández Parra es esperada con ansias por sus seres queridos. Este año fueron liberados Ángel Eyisto Ramírez (65), María Da Silva (33) y Ángel Lameda (26), secuestrados en 2011. Integración como clave La secretaria de Seguridad y Or-
FECHA
2.- Biaggio Vivenzio D’Errico (Liberado el 23-03-2012)
Maracaibo (Mar)
Oscar Andrade Espinoza
VÍCTIMA 1.- Johana Carolina Urdaneta Gallardo (Liberada el 26-01-2012)
Mayo
1 Infografía: Andrea Phillips
den Público del ejecutivo regional, comisaria Odalis Caldera, considera que la labor de orientación hacia familiares de víctimas del secuestro, además de la integración de los organismos policiales nacionales y estadales, ha sido clave en cuanto a la reducción, en el Zulia, de las cifras de este delito. La titular de Seguridad maneja para el presente año 13 casos de secuestros, con 16 víctimas. Precisó, por ejemplo, que el caso de Ireilys Campos y su hija Leandreilys Toyo Campos, víctimas en el
municipio Lagunillas, no fue considerado un secuestro, porque no hubo solicitud de dinero por rescate. Con base en las cifras dadas por la funcionaria estadal, la reducción de casos de secuestros, entre el primer semestre de este año y el del año pasado, sería del 60 por ciento. Resaltó además, la comisaria Caldera, que durante el año se ha logrado frustrar cuatro secuestros en el estado, gracias a la labor preventiva desarrollada por el Cuerpo de Policía del Estado Zulia. Reitera la necesidad de trabajar, articulados, el Cpez, el Cicpc, la Guardia Nacional y el Comando Nacional Antisecuestro y Extorsión (Conas), para lograr de manera exitosa la prevención y combate al secuestro en el estado. Recordó que esa integración fue palpable, el jueves 21 de junio, cuando gracias a ese esfuerzo mancomunado, fue posible el rescate de los hermanos Ibraniel e Ibrahim Rodríguez Valero, en el municipio Valmore Rodríguez. En el rescate de los adolescentes, donde participaron la GNB, Cpez y el Cicpc, dieron de baja a uno de los delincuentes y se practicó la detención de cuatro personas. Dos días después del rescate, capturaron a un quinto sujeto.
Maracaibo, domingo, 1 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CARACAS
Dos accidentes se han registrado en 24 horas en el estado Carabobo
Un niño muerto y 16 heridos en vuelco de autobús PRENSA MPPRIJ
El siniestro ocurrió ayer a las 8:00 de la mañana en la vía Valencia-Tocuyito. Otros cinco menores resultaron lesionados. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
O
tro accidente con un colectivo, fue reportado ayer en la mañana por el twitter de Protección Civil en Carabobo, con un niño de tres años fallecido y 17 heridos, al volcarse un autobús que cubría la ruta Valencia-Puerto Cabello, en el estado Carabobo. Según fuentes oficiales, la unidad perdió los frenos, lo que ocasionó que el conductor se descontrolara y se volcara en las cercanías del distribuidor “Trincheras”. El director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Jorge Galindo. precisó a través de su cuenta twitter, que la unidad salió del “Big Low Center” de Valencia, con las características Autobús Blue Bird, placa 6040A25. Los heridos fueron trasladados hasta el hospital “Ángel Larralde”, de Naguanagua. Al sitio llegaron funcionarios de Protección Civil Carabobo, Guardia Nacional y Tránsito Terrestre para las labores de salvamento. El fallecido fue identificado
Los pasajeros estaban desesperados en los alrededores de la vía donde se volcó el autobús, los funcionarios los trasladaron a varios centros asistenciales. Las autoridades investigan las causas de este lamentable siniestro.
como Wladimir Arguello, y los heridos son Jesús Bello, Leonis Escalante, Josep Arguello, Debora Arguello, Niurka Heredia, Marioxi Sierra de 21 años, Josep Suárez, de 22, Lisbeth Regina, de 22, José Luis Raven, de 64, María Atuesta, de 55 años, Willy Mendoza, 30, Yesenia Jiménez, de 32, Jefferson Tovar, Luis Vivas, José Medina, Laura Bello, y otro menor de edad. Reiterativo Ayer fue reportado el choque de un autobús contra la cerca del parque “Fernando Peñalver”, de Valencia, donde hubo 35 estudiantes de la Universidad de Carabobo
heridos. La unidad quedó destrozada, por lo que tuvieron que sacarla de los hierros del parque con una grúa. A los estudiantes los trasladaron a dos centros asistenciales. Rafael David Loaiza, presidente de Protección Civil Carabobo detalló, que el colectivo identificado con matrícula 04AA3PG, marca Blue Bird, multicolor que partió de la avenida “Cedeño” de Valencia, cercana a la avenida “Paseo Cabriales”, con 45 personas a bordo, en su mayoría estudiantes de la UC. Por razones que aún investiga el Instituto de Tránsito Terrestre,
OTROS SINIESTROS hEl pasado 25 de abril, Protección Civil Carabobo informó que una persona fallecida y cinco heridos, tras el vuelco de una unidad de transporte en la vía TucuyitoValencia. El accidente de se produjo cerca de la estación de servicio “San Luis”.
la unidad colisionó contra las rejas del parque. El más complicado de los estudiantes fue Pedro Hernández, quien presentó amputación traumática.
Entre las víctimas hay un ferretero en Maracaibo y un adolescente en Caracas
Cicpc procesó cuatro plagios en tres días Redacción/Sucesos La policía judicial tiene en proceso cuatro secuestros perpetrados entre el 24 y 27 del mes de junio, en Caracas y en el interior del país, según se pudo conocer extraoficialmente. Entre los cautivos está un adolescente de 16 años de edad, a quien un grupo de individuos se llevó el 27 de junio de una residencia de la calle “Panamericana” de Catia, parroquia Sucre, municipio Libertador. Posteriormente los delincuentes hicieron contacto telefónico con el padre del joven, a quien
le indicaron que su hijo estaba secuestrado y que debían pagar 1.500.000 bolívares para liberarlo. A Gabriel Otazo, de 22 años de edad, lo secuestraron el 25 de junio a las 7:00 pm en la urbanización “La Fundación”, manzana 12, en Cagua, estado Aragua. Los captores llamaron a sus familiares y les pidieron una suma similar a la que exigieron por el adolescente de Catia. En Maracaibo A Marcelo de Jesús Pirela Zuleta, de 71 años de edad, comerciante, se lo llevaron unos delin-
cuentes el 27 de junio a las 6:00 de la mañana, cuando los plagiarios, a bordo de un auto Chevrolet color beige; Pirela estaba frente a su casa, en el barrio “Panamericano”, en la avenida 84 con calle 69, parroquia Caracciolo Parra Pérez, de Maracaibo, estado Zulia. El vehículo en el que se lo llevaron, fue hallado quemado posteriormente en la calle 77 con avenidas 101 y 102, entre los barrios “Bicentenario Libertador” y “Carmelo Urdaneta”. No se informó en torno al monto que piden los plagiarios para liberar al comerciante.
A Héctor José Mujica, de 19 años de edad, estudiante de la Universidad Centro-Occidental Lisandro Alvarado, en Lara, lo plagiaron el 27 de este mes a las 9:00 pm, minutos después de haber estacionado su camioneta en esa casa de estudios para dirigirse a su casa, a dos cuadras de la universidad. El joven fue atacado por un grupo de hombres que lo sometieron y lo obligaron a subir a otro vehículo cuyas características se desconocen. Posteriormente, uno de los plagiarios llamó a su familia y solicitó 1.500.000 bolívares por liberarlo.
Fue a buscar a su hijo pero mató a la madre Redacción/Sucesos Una ama de casa recibió múltiples disparos por parte de un delincuente que le tocó la puerta de su vivienda y preguntó por su hijo, y como no lo encontró la mató a ella. El trágico hecho tuvo lugar en el sector “Alcabala Vieja”, detrás de los bloques “10 de Marzo”, el viernes a las 10:40 de la noche. El comisario Argenis Colmenarez, jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Vargas, informó que la occisa respondía al nombre de Maryori del Valle Colmenares Martínez (44). Al parecer, la señora se encontraba sola en su casa cuando fue sorprendida por el sujeto, quien se molestó ante su negativa, sacó su arma y le pegó varios tiros, huyendo del sitio y dejándola moribunda.
LARA
Lo mataron delante de fiscales de tránsito Redacción/Sucesos Domingo Alexánder Sánchez Suárez, de 24 años, estaba reuniendo dinero para irse a Maracay y dejar el oficio de mototaxista que había iniciado hace menos de dos años en Lara, pero el pasado viernes fue asesinado a escasos metros de un punto de control de Tránsito Terrestre. Fiscales de Tránsito abrían sido testigos del intento de robo. Unos amigos de Sánchez escucharon los disparos y al llegar encontraron herido a Domingo, lo socorrieron y llevaron al Hospital de Quíbor. De allí fue referido al Hospital AMP, pero se complicó en el trayecto pero murió cuando recibía atención médica.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 1 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.358
“EL ROSADO”
“FRANCISCO DE MIRANDA”
Murió anciana que fue arrollada el viernes
Asesinaron a un dirigente sindical
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Alexander Barrios fue hallado en el barrio “Santa Ana”, al oeste de Maracaibo
Sangriento asesinato a punta de puñaladas A las 7:00 de la mañana de ayer fue encontrado el cuerpo sin vida. El hombre no vivía en el sector. Los vecinos aseguraron no haber escuchado nada. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
n la mañana de ayer fue encontrado el cuerpo de Alexander Alberto Barrios, de 38 años, en el barrio “Santa Ana”, vía los “Tres Locos”, entrando por variedades Ivis, a una cuadra de “Licores Fran Lumar”,en la parroquia Antonio Borjas Romero. El hombre fue localizado boca abajo, semidesnudo y lleno de lodo, con cuatro puñaladas a la vista, dos en la espalda y una en cada brazo, también tenía cuatro tatuajes. Aparentemente fue arrastrado por la intrincada zona hasta el sitio donde le dieron muerte con el arma blanca. El cadáver estaba localizado en un rancho abandonado a las lejanías de las humildes casas ubicadas en el sector, casi intransitables por el deplorable estado de las calles. El rancho donde fue encontrado está justo al lado del conocido jagüey “El Saque”. La víctima era conocida en el sector, vecinos aseguraron que vi-
Alexander Barrios, según conocidos, trabajaba en el relleno sanitario ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada y vivía en el sector “Los Postes Negros”.
vía en “Los Postes Negros” con su progenitora. “El tenía amistades en el barrio pero tenía dos meses que no venía por acá. Hace como tres meses tuvo un rancho aquí pero luego lo dejó abandonado. No sabemos si estaría tomando licor con algún vecino de la comunidad”, contó Jesús Mendoza, quien fue uno de los primeros en hallar el cuerpo sin vida. Según Mendoza, Barrios trabajaba en el relleno sanitario del municipio Jesús Enrique Lossada. Los vecinos estaban herméticos por el hecho, a la vez que aseguraban no haber escuchado nada, a pesar de vivir a escasos metros
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
del rancho abandonado donde fue ubicado Barrios. “Nosotros no lo vimos antes de su muerte, el no tenía enemigos en el sector, no sabemos si sería producto de una pelea”, finalizó Mendoza. Zona Roja Un vecino, que prefirió no revelar su nombre, aseguró: “Aquí convivimos con la delincuencia, está zona esta muy descuidada, no tenemos alumbrado público, ni calles asfaltadas, necesitamos que los entes gubernamentales respondan por nosotros, tenemos muchos niños en la comunidad”.
EL SITIO DEL HECHO Los vecinos aseguran que el rancho abandonado donde fue encontrado Barrios es utilizado por delincuentes para hacer sus fechorías, por ser un lugar inhabilitado y estar a las cercanías de un jagüey. ”Cuando cae la noche la zona queda a oscuras, entonces los malandros utilizan la zona como guarida”, explicaron varios vecinos, al mismo tiempo que decían estar consternados, por el reciente asesinato en la comunidad”.
TÁCHIRA
MP acusó a dos militares por muerte de niña Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a dos sargentos del Ejército Nacional Bolivariano y a otros cuatro hombres, por presuntamente ser responsables de la muerte de una niña de 10 años, ocurrida el pasado 28 de marzo en el municipio San Cristóbal del estado Táchira. El hecho ocurrió en horas de la mañana del citado día en la urbanización San Francisco de San Cristóbal, cuando el padre de la víctima salió de su casa para llevar a su hija al colegio, y fue sorprendido por varios sujetos. El hombre intentó escapar del lugar a bordo de su vehículo, por lo que los presuntos responsables les dispararon en varias oportunidades ocasionándole la muerte a la niña. Los fiscales 1º y 22º auxiliar de la jurisdicción, Jairo Escalante y Ana Chacón, respectivamente, acusaron a los efectivos castrenses Héctor Arévalo Hernández y Jamenberth Navarro Medina y al civil Miguel Lucena Gómez, como encubridores en el delito de homicidio calificado en la ejecución de un robo. Asimismo, fueron acusados Dixon Asdrúbal Pedraza, Alexander Ortiz García y Alexei Oswaldo Pérez, como cooperadores necesarios en el delito de homicidio calificado en la ejecución de robo y asociación para delinquir. Los efectivos militares y Gómez habrían ocultado el arma con el que se le habría ocasionado la muerte a la niña de 10 años.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 976 680 04:45 pm 386 645 07:45 pm 262 397 TRIPLETAZO 12:45 pm 080 Escorpio 04:45 pm 409 Sagitario 07:45 pm 542 Tauro
TÁCHIRA A B 12:00 m 551 069 05:00 pm 032 947 09:00 pm 642 720 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 893 Piscis 05:00 pm 397 Cáncer 09:00 pm 350 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 296 516 04:30 pm 337 826 08:00 pm 653 924 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 559 Géminis 04:30 pm 670 Géminis 08:00 pm 568 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 212 860 04:30 pm 772 863 07:45 pm 266 152 TRIPLETÓN 12:30 pm 888 Aries 04:30 pm 112 Sagitario 07:45 pm 858 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 110 04:00 pm 275 07:00 pm 203 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 251 Tauro 04:00 pm 561 Leo 07:00 pm 187 Leo