Maracaibo, Venezuela · jueves, 5 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.362
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Venezuela celebra hoy los 201 años de su Declaración de Independencia Ì 2 INFORMACIÓN MARACAIBO
Insoportables colas para colocar chips Alrededor del Cuartel Libertador centenares de usuarios pernoctan en sus vehículos para amanecer en la cola que conduce hasta la instalación del chip ordenado por la revolución como solución al contrabando de gasolina. -4y5-
MOTORIZADOS
Hasta embarazadas incumplen las leyes La Policía del Zulia abordó ayer a más de 500 motorizados para instar al cumplimiento de la nueva Ley, pero se encontraron con varias sorpresas, entre ellas embarazadas con niños a bordo de motocicletas. - 21 -
MARACAIBO
MARACAIBO Un camión a exceso de velocidad y repleto de pipas protagonizó el choque
Contrabandistas de gasolina destrozaron a un por puesto hA las 5:30 de la mañana cerca del Cuerpo de Bomberos de La Rotaria los cuatro pasajeros resultaron heridos a causa del impacto.
hEl pasado domingo, también al oeste de Maracaibo, otro camión 350 mató a un profesor de química que recién salía de la iglesia.
CONFLICTOS •En Maracaibo crece el malestar por las medidas del gobierno nacional frente al contrabando de combustible. •Para frenar a los traficantes, la revolución decidió colocar un chip al 90 por ciento de los conductores de la ciudad.
- 23 -
El Gobernador exhorta a la Fuerza Armada a poner orden en la frontera -5-
MARACAIBO Con “El velorio de los Inocentes” protestaron contra la inseguridad
ODAILYS LUQUE
La Alcaldesa alerta sobre nuevo saboteo La Alcaldesa Eveling de Rosales denunció ayer un aparente saboteo del gobierno nacional al negar el cemento asfáltico y afectaría a 50 obras en la ciudad. -6-
HOSPITAL CLÍNICO
Sigue el conflicto de los enfermeros El personal de enfermería del Hospital Clínico de Maracaibo aseguró ayer que llevan 18 meses esperando la discusión del contrato vencido en el 2008 y que la directiva no responde a los llamados. -8-
MÉRIDA
Capriles visitó ayer cuatro poblaciones Ejido, Lagunillas, Santa Cruz de Mora y Tovar visitó ayer Henrique Capriles en las cuales caminó y pronunció sendos discursos para resaltar que el estado Mérida será convertido en un portento de la agricultura y el turismo, comenzando por la modernización de sus carreteras. -3-
Estudiantes y jóvenes de la alternativa democrática se introdujeron en dos ataúdes, mientras sus compañeros los rezaban narrando cifras y casos concretos de asesinatos ocurridos en el país. Y así aseguraron que la nueva Misión Seguridad del gobierno nacional tampoco dio resultados, mientras mostraban cifras conforme a las cuales cada año se registran 19 mil crímenes en Venezuela. El bachiller Leonardo Fernández dijo que continuarán exigiendo un desarme general de las bandas delictivas que azotan a todas las regiones.
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
“Nacimos al calor de las doctrinas libertadoras y humanistas de Francisco de Miranda, Antonio José de Sucre, Simón Bolívar y Ezequiel Zamora”.
Simón Bolívar y su gesta liberadora, “inspiración“ del chavismo
Venezuela conmemora 201 años de su Independencia
Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
H
oy se conmemora un año más de la proclamación de la independencia absoluta de Venezuela, tras la firma del Acta que selló la nuestra separación de la colonia española. El 5 de julio de 1811, a las 3 de la tarde, estalló una escandalosa algarabía en Caracas. Luego de haber pasado cuatro días en entusiastas deliberaciones cargadas de altas dosis de adrenalina, el Supremo Congreso de las Provincias Unidas de Venezuela declaró solemnemente la Independencia absoluta del país. Según Francisco Gámez Arcaya, hoy no se celebran los 201 años de la “Firma del Acta de la Independencia”, como aparece erróneamente en algunos calendarios de escritorio, sino la “Declaración de la Independencia de Venezuela” o el “Día de la Independencia”. Las firmas ocurrirían durante los días subsiguientes. Un logro que se obtuvo tras una lucha armada al mando de Simón Bolívar, héroe en quien se inspira el actual presidente de la República, hasta el punto de haber cambiado el nombre de la nación a “República Bolivariana de Venezuela”. Una guerra que cobró la vida de miles de venezolanos y españoles, la cual se llevó a cabo con el apoyo popular, basados en el odio de las clases bajas al predominio de los mantuanos. Este sentimiento patriótico es el que precisamente hoy ha cobrado vida, doscientos un años después, cuando el actual comandante presidente invoca el pensamiento de
En la gráfica aparece parte del desfile con el cual la Fuerza Armada Nacional Bolivariana celebró el año pasado el Bicentenario de la independencia. El Presidente Chávez estuvo ausente, tras su diagnóstico de cáncer y posterior tratamiento.
Bolívar para pedir el respaldo del pueblo. Algo claro sí hemos tenido los venezolanos, el refrescar constantemente los hechos de esas batallas históricas que el mandatario nacional recuerda constantemente, haciendo citas a las batallas libradas por Simón Bolívar y que hoy son motivación para continuar con su propuesta política. “La raíz zamorana, la raíz bolivariana y la raíz robinsoniana: tres raíces de un mismo tronco y un árbol enraizado en el pensamiento nacional: ideología que impulsa el nuevo y verdadero bolivarianismo”, es una de las frases que ha
dicho el presidente Chávez. “Nacimos al calor de las doctrinas libertadoras y humanistas de Francisco de Miranda, Antonio José de Sucre, Simón Bolívar y Ezequiel Zamora. ¡Estas son nuestras raíces militares, las raíces de nuestro pensamiento antiimperialista. humanista y libertador”, dijo el mandatario nacional en ocasión del séptimo el aniversario del Gobierno Bolivariano, en el año 2006. El Chavismo Al hacer alusión al lema del Ejército Nacional, que se identifica como chavista, el presidente Hugo Chávez dice que esto ya no
HOY Día de la Firma de la Independencia Bertilio Nery, Profesor de Humanidades y Educación en LUZ Juan Córdoba, Paramédico de Urgencias Médicas Jhon Arenas, Subteniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Betulio Medina, Gaitero y compositor zuliano Jhosele Sarabia, Periodista / Maritza Valbuena, Comerciante de la Villa del Rosario Carlos Montiel, Docente del colegio Udón Pérez José Gracia, Antropólogo Ninoska Gotera, Odontólogo / Alexander Márquez, Economista Lucía Higuera, Locutora / Ana María Fonseca, Músico
significa ser seguidor de su persona, sino de la patria. “El chavismo ya no es Chávez, el chavismo es el patriotismo, ser chavista es ser patriota, los que quieren patria están con Chávez, no tienen otro camino”, exclamó, durante su discurso de orden en el 191 aniversario de la Batalla de Carabobo, el pasado 24 de junio. El chavismo es una corriente política venezolana, integrada por los simpatizantes del presidente Hugo Chávez Frías. En palabras de algunos de sus principales partidarios, es también un socialismo revisado que se define como “socialismo del siglo XXI”.
CANDIDATURA DE LA PATRIA “La mayoría del pueblo venezolano ya tomó una decisión de cara a las elecciones del 7 de octubre: La candidatura de la Patria”, así lo expresó recientemente el presidente de la República, Hugo Chávez. Con motivo del 4 de febrero de 1992, dijo “Así fue que comenzó esta Revolución y comenzamos a iniciar nuestra independencia, hace 20 años. No podemos permitir que la Patria de Bolívar vuelva a perder la independencia”.
MAÑANA Lilieth Patterson, Asistente de RRHH de Versión Final Fernando Andrade, Sub Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Héctor Petit, Coord. de la Alianza Francesa de Maracaibo Marcos Diaz, Gaitero / Rosa Canquiz, Administradora Marcia Cifuentes, Comerciante de Machiques Maryola Castro, Médico Veterinaria Luis Ferrer, Abogado / Manuela Villasmil, Ingeniero en Computación Grecia Marrufo, Arquitecto / Lorena Ojeda, Administradora Mercy Paz, Administradora de la Peluquería con Stylos Marcos Montero, Politólogo / Karina Camacho, Modelo y Animadora Luis Mora, Comerciante de la Villa del Rosario
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Ratificó su compromiso con ese estado. Señalo que en catorce años el Gobierno lo único que ha hecho es burlarse de los presos y de sus familiares. Un río humano se desbordó.
En su visita al estado Mérida el candidato presidencial se reunió con los caficultores
Capriles se comprometió a incentivar la producción nacional
Equipo de Política
C
ontinuando su recorrido pueblo por pueblo, casa por casa y corazón por corazón, ayer el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, llegó en bicicleta a una Asamblea por el Progreso que realizó en Santa Cruz de Mora, municipio Antonio Pinto Salinas en Mérida, desde donde se comprometió con los merideños y venezolanos a incentivar la producción nacional. “A nuestra Venezuela lo que le sobra es talento, talento en todas las áreas. Mérida está llamada a progresar. Yo quiero que sean los venezolanos los que produzcan nuestro café. Yo quiero que Mérida le venda papas al mundo entero. Quiero que en Australia puedan decir que la leche que se están tomando la ordeñó un merideño” Aseveró que este estado tiene lo necesario para ser una referencia en el mundo, pero durante 14 años ha faltado la voluntad política para que los merideños tengan el estado que merecen. “Mérida entera sabe que es la hora de un cambio, de un plan verdadero y de que todos trabajemos juntos para progresar. Hay un camino y juntos lo vamos a construir. Como próximo Presidente iré a China no para comprar sino para ir a ofrecerles café, papas, alimentos y artesanía hecha por los merideños. Productos que digan Hecho en Mérida, Hecho en Venezuela, el mejor país del mundo. Hoy quiero invitarlos a soñar, a juntos generar ideas y propuestas
Ante un río humano el candidato Henrique Capriles ratificó el compromiso que tiene con los merideños y de hacer del estado andino una potencia agrícola.
En su gira el candidato compartió con personas de todas las edades que presenciaron la apoteósica presentación.
para activar el campo y el turismo”. Capriles lamentó que los caficultores se hayan visto afectados por las políticas del Gobierno central. “Conversando ahora con los caficultores nos dijeron que ellos
producían y el Gobierno les puso un precio. Burla gobiernera Me dijeron Capriles este Gobierno nos estranguló y para col-
mo no nos compran nuestra producción sino que a otros países le compran el café más caro. Aquí se trata de cambiar esa realidad. Que no les quepa duda a nuestros caficultores que en mí tendrán un aliado que los ayude a activar la producción del oro negro (café) en estas tierras merideñas. Ya basta que engañen a nuestros caficultores y a nuestros pueblos”. Más temprano, estuvo en Lagunillas, municipio Sucre de Mérida, donde elevó una voz de protesta y reclamó por la situación de las cárceles en el país. “Después de 14 años no podemos darle seis años más a un Gobierno que no pudo solucionar el tema carcelario. No podemos darle seis año más a un Gobierno que hizo de las cárceles en un depósito de seres humanos.
DISCURSO “Para lograrlo necesitamos que aquí todos ustedes se comprometen a que esta división y confrontación se quede atrás. No hay estudiantes patriotas y antipatriotas. No hay venezolanos o anti venezolanos. Todos amamos profundamente esta tierra y entre todos la vamos a sacar adelante. Nuestro mensaje tiene que llegar al sitio más lejano no por televisión” fue el discurso ante las miles de personas.
Un Gobierno que en 14 años lo que ha hecho es burlarse de los presos y familiares” dijo. En compañía de Léster Rodíguez, aspirante a la Gobernación de Mérida Capriles ratificó el llamado a todos los venezolanos en la lucha y defensa de los intereses de la patria.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
Marabinos esperaron hasta trece horas para que le instalaran 1 el dispositivo. Más de la mitad de las bombas empezarán con la modalidad automatizada. Hoy continúa el operativo.
El punto de llegada era el “Cuartel Libertador”, la mayoría de los conductores llegó tras 13 horas de cola.
4
FOTOS: JORGE CASTRO
3
La cola avanzaba lentamente. Los conductores amanecieron dentro de sus carros.
5
La caravana de carros tocaba la avenida Universidad luego de seis horas de espera.
La cola comenzaba casi en el “Boulevar Rafael Urdaneta” y luego cruzaba en la plaza “El Atleta”. Más de 300 conductores esperaban por la instalación del chip.
TRAYECTO MACZUL
La entrada del Chímpete Chámpata estaba a rebosar de carros y camionetas que esperaban a que avanzara el operativo.
y Minería, el programa de automatización tiene un avance de 63% en las estaciones de servicio de Maracaibo. Es decir, de 90 gasolineras, 56 ya pueden vender combustible a través del sistema automatizado. No hay marcha atrás. La venta automatizada y regulada de gaso-
lina ya se ha impuesto en Maracaibo. Varios choferes denunciaron que hay un grupo de personas que se aprovecha de la desesperación de los conductores y les venden su turno por un precio que va desde 300 a 400 bolívares.
Estadio Luis Aparicio
Estadio José Encarnación “Pachencho” Romero
Av. 22
Escuela de Ingenieros de Petróleo y Química
Facultad de Biología
Policlínica veterinaria
La cola finalizaba cerca del “Boulevard Rafael Urdaneta” y llegaba hasta el “Cuartel Libertador”
Av. La
Cal
le 7 8
Expozulia
Cuartel Libertador
4
Lim pia
Cementario Corazón de Jesús
Maternidad Castillo Plaza
5 rsi da d
Gimnasio P. E. Belisario Aponte
Av .U niv e
L
uego de trece horas de cola, Luis Paredes y su hijo, por fin, podían vislumbrar el punto de llegada. A las 10:30 de la mañana tenían 10 carros que los separaban del único punto de instalación de chip en Maracaibo, ubicado en el “Cuartel Libertador”. Situación similar vivieron ayer más de 300 choferes de rutas de transporte, camiones y carros particulares para lograr instalar el dispositivo que certifica el uso o abuso del combustible. La medida que pretende erradicar el contrabando de gasolina hacia Colombia ha causado malestar entre los marabinos, quienes a pesar de estar de acuerdo en que hay que instaurar mecanismos de control para evitar el paso de gasolina, creen que la medida es injusta y de poca eficacia, pues ya hay quienes le están buscando la “vuelta al asunto”. Se espera que la afluencia de personas sea similar en los próximos días. Según el Ministerio de Petróleo
2
Ur da ne ta
(LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
“Megacola” para colocar chip
Bo ule va rd Ra fae l
Laura Acosta
El último automóvil en la fila estaba a escasos metros del “Boulevard Rafael Urdaneta”
1 3
Av. 25
Locatel (Ipsfa)
2
Estadio Alejandro Borges
TESTIMONIOS Héctor Contreras
Chenye Ngo
Wilmer Bracho
Jorge Villalobos
Franklin Villalobos
“Estoy de acuerdo con que se regule el paso de gasolina por el problema fronterizo, pero creo que se pudo organizar mejor la medida, porque estamos aquí desde ayer en la noche y realmente es un maratón”,
“Me parece demasiado injusta la medida, creo que pudieron pensar en otro mecanismo de control. Yo soy propietaria de un carro pequeño, ¿qué voy a poder contrabandear yo? Estoy de acuerdo en que se regularice la gasolina, pero esta no es la forma.
“No me parece la forma, pero que más nos toca. La verdad es que hay que ponerle un parado a los Bachaqueros, pero se debería organizar mejor esto porque realmente son demasiadas las horas que uno pierde aquí”.
“Estoy desde la 1:30 de la mañana aquí. No estoy de acuerdo con el operativo porque ya incluso hay gente que le está dando la vuelta para sacar más gasolina y venderla. Aparte que uno pierde todo el día en esto. No hay organización”.
“Creo que si puede ayudar un poco con el problema, pero definitivamente debe haber mayor organización porque el proceso ha sido demasiado lento, yo estoy desde la 1:30 de la madrugada aquí”.
Alberto Fuenmayor
Julio Morales
Ángel Nava
Germán González
Adolfo Sánchez
“Estamos desde las 4:00 de la mañana y vamos a estar como cuatro horas más aquí. Realmente ha sido lento el proceso. Ojalá con esto logren frenar un poco el contrabando, porque es demasiado el tiempo que tenemos aquí”.
“Creo que la medida puede mitigar el problema por un tiempo. Es lamentable pero hoy tenemos que pagar todos justos por pecadores, pero realmente hay que ponerle punto y final al contrabando de gasolina.
“Espero que las colas hayan valido la pena y que sí se pueda controlar el contrabando. El operativo ha sido sumamente lento y tedioso.” Creo que deben colocar otros puntos porque uno solo no es suficiente”.
“Estamos obstinados, desde las 4:00 de la mañana estamos en esta cola que no avanza. No creo en la eficacia de esta medida. Dicen que la cola es de cinco horas y ya vamos para siete horas y nos faltan como tres más”.
“No es justa esta medida. Ellos no han sabido controlar la situación y ahora quieren justificarla con esa medida. Tenemos más de ocho horas en la cola y el proceso hoy inició tardísimo. Deberían colocar más puntos”.
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pablo Pérez insiste en que “el 99% de los ciudadanos no está contrabandeando gasolina”
“La solución no es un chip, sino que los militares ejerzan su autoridad” Nuevamente rechazó la instalación del chip que regula el consumo de combustible. “Eso no soluciona el contrabando de gasolina”, dijo el Gobernador. Considera “alarmante la falta de orden y autoridad en la frontera” y advirtió: “O le ponen el cascabel al gato o reinará la anarquía”. Equipo de Política
U
na vez más el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, rechazó que los zulianos tengan que pagar las consecuencias de la ineficiencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana sobre el control de los problemas que ocurren en la zona fronteriza, entre ellos el contrabando de gasolina. “Ellos (los militares) tienen que ejercer su autoridad para acabar con la extracción de combustible (hacia Colombia). La solución no
El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, se pronunció desde el preescolar “Raúl Antonio Castro Yánez”, en la parroquia marabina Francisco Eugenio Bustamante.
está en limitar el consumo de gasolina entre el pueblo venezolano a través de un chip”, expresó Pérez ayer, durante la inauguración del preescolar “Raúl Antonio Castro Yánez”, en la parroquia marabina Francisco Eugenio Bustamante. Hizo un llamado al Alto Mando Militar para que asuma su responsabilidad, ya que es responsable de “bajar las instrucciones” a los responsables de custodiar la frontera.
“Deben amarrarse los pantalones con el tema del contrabando”, precisó el Gobernador. Señaló que tal determinación es necesario “para acabar con ese problema y evitar que los venezolanos sufran las consecuencia de esa situación. Asimismo, que se elimine en el Zulia la instalación del chip que controla el consumo de gasolina, que no ha funcionado en el estado Táchira”, precisó.
Añadió: “El 99 por ciento de los ciudadanos no está contrabandeando gasolina. El problema es que el Gobierno nacional no ha querido ponerle el cascabel al gato. Las autoridades militares saben cómo es el negocio de la venta ilegal de gasolina y no hacen nada al respecto, y ¿quiénes son los que pagan las consecuencias? Por supuesto que los ciudadanos que no tienen nada que ver con esto. O le
SIN RECURSOS Por otra parte, el Gobernador del Zulia denunció que en lo que va de año las regiones no han recibido lo que les corresponde por el excedente petrolero y eso limita la ejecución de obras. “Hay muchísima entrada de dinero, pero al pueblo lo que le colocan son multas por consumo eléctrico y a las gobernaciones no les entregan sus recursos a tiempo. Por cosas como esas es que el centralismo nunca ha ganado una elección en el Zulia”, manifestó. ponen el cascabel al gato, repito, o esto será una anarquía”, advirtió. A su juicio, las autoridades militares no están pendientes de la situación y muestra de ello son los recientes accidentes de tránsito que han ocurrido producto del “malandraje” de los “bachaqueros” (contrabandistas de gasolina). Al insistir sobre la colocación del chip que controla el uso de gasolina, manifestó: “Yo quisiera saber qué harán el conductor de carro por puesto, los taxistas, los comerciantes, los visitadores médicos y todos los ciudadanos que utilizan su vehículo como oficina; sin lugar a dudas estos serán los más afectados con el chip”. Para él, se trata de otro golpe del centralismo contra el Zulia. Lamentó que la concentración de poder del Gobierno nacional genere cada día más calamidades en Venezuela, y reiteró que “el centralismo es el cáncer que azota a las regiones”. ANA VILORIA
Nueve exiliados contaron sus experiencias en la obra
Presentaron oficialmente las “Memorias del exilio político venezolano en Perú” Redacción/Política Ayer los familiares de los exiliados políticos en Perú estuvieron presentes en el bautizo del libro “Memorias del exilio político venezolano en Perú. Hablan sus protagonistas”, que narra los testimonios de dirigentes perseguidos por el actual gobierno en Venezuela, y que fue auspiciado por la Fundación Democracia Social. Al igual que los nueve protagonistas de libro, entre quienes se encuentran el gobernador del estado Zulia durante el período 2000-2008, Manuel Rosales, el ex mandatario de Yaracuy, Eduardo Lapi, los dirigentes Oscar Pérez Nixon Moreno y el ex presidente de la CTV, Carlos Ortega, los familiares aseguraron que la vida para ellos tampoco ha sido fácil,
y desmintieron que los dirigentes, que debieron salir forzosamente del país, “lleven un exilio dorado como muchos venezolanos creen”. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en compañía de sus hijos, dijo ante los invitados que para ella resultaba muy difícil hablar como esposa cuando se trata de un marido que está fuera de su país y que salió tratando de salvar su vida como es el caso de Manuel Rosales. “Manuel nos dejó como legado el derecho y sus luchas para seguir peleando por el tesoro más grande que tenemos los ciudadanos: la libertad y la democracia, y eso sólo lo podemos lograr a través del hilo constitucional y del voto”. Agradeció el regalo recibido de Lucrecia y Juan Carlos –autores del libro-, enfatizando que en él se
encontrarán muchas verdades, vicisitudes y dolor que han vivido los exiliados venezolanos y que ahora podrán ser conocidas por todos. Además, saludó su publicación resaltando que en ella se encuentran las voces de los peregrinos, de los perseguidos por amor a sus ideas, de los hombres valientes que recorren el mundo porque los tiranos les temen. De igual manera, Marenel Rosales, hija del también candidato presidencial, le dio gracias a Dios y a toda Venezuela por la fortaleza que les ha permitido esperar “que los héroes vuelvan a casa. Porque para ser opositor en las actuales condiciones del país, hay que ser valiente”. Por su parte, Osmary la hija del dirigente de ABP, Oscar Pérez, agradeció a los autores del libro
Uno de los testimonios recogidos en el libro es del exgobernador del Zulia y exalcalde de Maracaibo, Manuel Rosales Guerrero.
por dar la oportunidad a los venezolanos de conocer lo que sufre una persona en el exilio. “Existen personas que juzgan esta situación, a la ligera pero espero que se pongan un poco en nuestros zapatos y vean lo que realmente sufre un exiliado, no como político, sino como persona que también es padre, esposo, hijo y que el pensar distinto les quitó la dicha de com-
partir con sus familias”. Yaneth de Lapi reiteró el compromiso que tiene su esposo con Venezuela y agradeció a todos quienes la han acompañado en estos duros momentos. Recordó que las “alas de esta justicia de plastilina” alcanzaron primero al ex gobernador de estado Yaracuy, quien antes del exilio estuvo preso 11 meses sin ser llevado a juicio.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
MARACAIBO
Alcaldía comenzó a multar a choferes “careros” Redacción/Política Ya van 300 multas a transportistas de las 116 rutas que hacen vida en Maracaibo por haber abusado en el cobro del pasaje urbano y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros (Imtcuma) arrecia los operativos para dar con otros especuladores. Así lo dio a conocer la presidente de este organismo, adscrito al ayuntamiento marabino, Jamelis Ríos, quien destacó que la inmensa mayoría de los choferes respetan el monto establecido de cada recorrido. Enfatizó que la Alcaldía de Maracaibo desarrolla operativos permanentes en la Curva de Molina y el casco central, con el propósito de resguardar los derechos de los usuarios del servicio del transporte público. Destacó que Polimaracaibo y el Imtcuma desarrolla un plan integrado junto con todas las dependencias de las dieciocho parroquias de Maracaibo
La Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales acusó al Gobierno por el cierre de plantas
Nuevo “saboteo” paralizará 50 obras de asfaltado en Maracaibo Señaló que la medida del Gobierno está centrada en evitar que se continúen entregando espacios dignos para los ciudadanos. Un total de 170 construcciones se dejarían de entregar. Reiteró su rechazo a la Ley de Transferencia. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
U
nas 50 obras que actualmente realiza la municipalidad y otras que esperan su ejecución se encuentran en peligro de ser paralizadas por falta de asfalto, tras el cierre de las plantas de distribución de
PRENSA ALCALDÍA
LEY DE TRASFERENCIA fLa regente local criticó la ley aprobada vía habilitante por el Presidente el cual catalogó de “inconstitucional” y “arbitraria”. Expresó que el pueblo no quiere leyes que se aprueben bajo las sombras de la media noche. Resaltó que solo los gobernantes locales conocen de las necesidades que padece el pueblo. “Que puede saber el Presidente sobre lo ocurrido en Maracaibo”.
La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, nuevamente alertó sobre el desabastecimiento de materiales para asfaltar.
líquido utilizado para la mezcla asfáltica. Así lo señaló la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien manifestó que la acción obedece a un “ nuevo plan de saboteo” por parte del Ejecutivo nacional a propósito de las venideras elecciones. “Se cerraron estas plantas de distribución de líquido para mezcla
asfáltica porque estamos en un año electoral (...). Se acabó el asfalto y tendremos cincuenta obras paralizadas en Maracaibo”, dijo. Reiteró a la colectividad que la situación afectará a los habitantes de Maracaibo y todo el estado Zulia. Las declaraciones fueron ofrecidas por la primera autoridad de
Maracaibo, Eveling de Rosales, en la inauguración de la modernización de la calle 82 por parte del Gobernador Pablo Pérez, donde ambos mandatarios recorrieron aproximadamente dos kilómetros de esta importante arteria vial, atendiendo las solicitudes y requerimientos de los habitantes. También recalcó su rechazo a la Ley para la Gestión Comunitaria de Competencias, servicios y otras atribuciones, pues asegura que dicho reglamento le quitan competencias a los Gobernadores y Alcaldes.
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Estudiantes zulianos continúan con las manifestaciones exigiendo acciones contundentes al Gobierno MISIÓN SABER Y TRABAJO
“El velorio de los inocentes” protestó contra la ola de crímenes en el país FOTOS: ODAYLIS LUQUE
El grupo de universitarios denunció que la misión lanzada por Chávez no ha generado ningún resultado positivo. La calificaron como una propuesta electorera. Fustigaron que se sigan gastando millones de dólares en armamento. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
ontinuando la lucha contra la inseguridad los jóvenes del partido “Un Nuevo Tiempo” protestaron nuevamente exigiendo al Gobierno nacional activar mejores políticas en esta materia. Con la consigna “Chávez está raspao” los estudiantes, representando en ataúdes a los venezolanos caídos a manos del hampa, recordaron que en el país se registran unas 19 mil muertes por homicidios al año, y que la cifra ha ido en ascenso en los últimos años, durante la actual gestión. “Estamos haciendo esta manifestación llamada ‘El velorio de los inocentes’ porque no vemos qué es lo que está haciendo el Gobierno nacional para disminuir estas cifras, todos los venezolanos tenemos que saber que Caracas es la segunda ciudad más violenta en América Latina, y que registra mayor índice de homicidios, eso lo tenemos que tomar en cuenta todos los venezolanos, para decidir el próximo siete de octubre”, expresó el coordinador, Leonardo Fernández. El vocero juvenil de UNT desestimó la eficacia que pueda tener la misión “A Toda Vida” lanzada recientemente por el Presidente Hugo Chávez, y la calificó como una propuesta netamente “electorera”. “El ministro Tareck El Aissami y el Presidente Chávez propusieron la gran misión ‘A Toda Vida’, pasaron dos semanas y no han presentado ningún resultado, queremos saber cuántas de las 19 mil bandas delictivas que operan en el país han sido desarticuladas, bandas como ‘La Piedrita’ y ‘José Leonardo Chirinos’ siguen operando abiertamente en el barrio ‘23 de enero’, nosotros estamos haciendo un seguimiento a este plan y el país quiere y necesita respuestas,
esto es una propuesta electorera, no vemos resultados”. Fernández aseveró que tan sólo durante el primer fin de semana de puesta en marcha de la mencionada misión, 65 personas asesinadas entraron a la morgue de “Bello Monte” en la capital de la República, sin contar las muertes registradas en el resto del territorio nacional. De igual forma aseguró que según registros, la delincuencia se ha incrementado en un 500% durante los últimos cinco años de gestión de Chávez. “Nosotros le hemos dado una oportunidad al Ejecutivo nacional, hemos tenido la voluntad para que esta misión funcione, para que todos los venezolanos seamos beneficiados, pero ellos mismos no han presentado un avance, y creemos que en cuatro meses es imposible que resuelvan el problema de la inseguridad”, dijo Fernández. El líder juvenil opinó que el problema de la inseguridad radica no sólo en el correcto funcionamiento de los cuerpos policiales, sino en toda la estructura que mantiene el Estado en materia de seguridad. “Este problema va mucho más allá de los policías y patrullas, está en el sistema de justicia, en los retardos procesales, no hay voluntad política para resolver esto, nosotros le decimos al Presidente Chávez que está raspao en materia de seguridad”, expresaron los universitarios. Criticaron que la inversión en armamento aumentó en los últimos cinco años en más del 500%, “más de 20 mil millones de dólares se han gastado en compra de armas”. Fernández recordó que en el país un 92% de los casos de asesinato se mantienen impunes, lo que a su juicio demuestra la ineficiencia del Gobierno. “Esta misión debería llamarse misión “A perder la vida”, porque las bandas delictivas y los malandros están cada día más desbordados en las calles venezolanas”.
Convocan a actualizar datos a docentes en la ZEZ Redacción/Info. General.- La Zona Educativa Zulia convocó a los docentes de Educación Inicial y Educación Especial de la entidad que estén inscritos en la Misión Saber y Trabajo, a una jornada de actualización de datos en sus respectivos municipios escolares, a excepción de Maracaibo y San Francisco, que serán atendidos en la sede de la ZEZ. La información fue suministrada por la profesora Nini Bracho, Jefa de la ZEZ, quien dijo además que solo deben asistir los licenciados en educación inicial y especial, psicopedagogos, psicólogos, licenciados o TSU fisioterapeutas, terapistas de lenguaje, terapistas ocupacionales, licenciado en trabajo social, licenciado en gestión social y auxiliar del área de educación especial. La jornada se llevará a cabo desde el lunes 9 hasta el 13 de julio del presente año. Los interesados deben presentar ticket de recepción original y copia del currículo actualizado, fondo negro certificado y original del titulo, en carpeta marrón tipo oficio. Por su parte, Harold Valencia, coordinador de la Misión Saber y Trabajo en la ZEZ; reiteró que los docentes inscritos en la Misión deben acudir a los municipios escolares, que les correspondan.
ATENCIÓN GRATUITA
Realizan jornada pediátrica en el “Chiquinquirá” Representando la muerte de cada venezolano en manos de la delincuencia, la juventud protestó con ataúdes y cruces de flores con el nombre del Presidente Chávez.
Leonardo Fernández, coordinador juvenil de “Un Nuevo Tiempo”, denunció que Venezuela es el segundo país con mayor índice de homicidios en Latinoamérica.
Redacción/Info. General.- Médicos del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo realizarán hoy una nueva jornada de cirugía pediátrica, donde resolverán diferentes patologías a 25 niños en edades comprendidas entre 3 y 12 años. “Con esta jornada serían 45 los niños intervenidos en menos de 15 días. Cada semana nuestro equipo de médicos realiza actividades quirúrgicas especiales para dar mayor respuesta a nuestros pacientes. La semana pasada se llevó a cabo también una jornada de carnosidad, donde atendimos a otro grupo de 25 personas”, informó el doctor Juan Carlos Rangel, Gerente Médico del centro de salud. La actividad iniciará a la 7:00 de la mañana y contará con la presencia de tres cirujanos pediatras, quienes atenderán de manera gratuita a este grupo de infantes, como parte del programa de intervenciones quirúrgicas que adelanta el hospital. Hernias inguinal, umbilical, hidrocele testicular e inquinoescrotal serán en esta oportunidad los casos a intervenir por el equipo de pediatría.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
JOSÉ LUIS PIRELA
Movimiento Progresista de Venezuela apoya a Capriles Redacción/Info. General “Nosotros sí vamos a aparecer en el tarjetón”. José Luis Pirela, ex coordinador regional de Patria Para Todos (PPT), ahora coordinador regional del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), anunció que esta nueva organización política inscribió, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), el pasado 11 de junio a Henrique Capriles Radonski como su candidato para los comicios presidenciales del 7 de octubre. “Ante la injusta decisión del TSJ, creamos una comisión de trabajo con gente desconocida y los enviamos al CNE a inscribir un partido y a apartar el nombre del Movimiento Progresista de Venezuela, que aparecerá en el tarjetón del 7 de octubre respaldando al nuevo presidente de Venezuela, Henrique Capriles”, dijo. Ratificó que a pesar que el Gobierno les quitó la simbología de la tolda política a la que pertencían, la ideología no podrán coartarla.
El Colegio de Profesionales de la Enfermería respaldó el reclamo del personal del Hospital Clínico
Más de 100 enfermeros siguen esperando ajuste de salarios ODAILYS LUQUE
El contrato tiene cuatro años vencido. Continúan con la huelga hasta obtener respuesta tras introducción del pliego conflictivo.
EXIGENCIAS hAumento salarial del 20% decretado por el Ejecutivo nacional en 2011 hPago de bono de vacaciones hPago doble de los domingos hPago de permisos sindicales hPago de uniformes
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l conflicto y los reclamos del personal de enfermería en el Hospital Clínico por incremento de salarios y ajuste de otros beneficios continúan, sin una respuesta satisfactoria por parte de la directiva. Desde el Colegio de Profesionales de Enfermería del Zulia, la secretaria general del Sindicato de Enfermeros del centro hospitalario, Luz Marina Pacheco, manifestó que la Inspectoría del Trabajo ya aceptó el pliego conflictivo con los reclamos
Luz Marina Pacheco, secretaria general del Sindicato de Enfermeros del hospital, manifestó que la directiva sólo quiere hacer un aumento del 5% en los sueldos.
hechos por las 115 enfermeras afectadas. “Tenemos 18 meses esperando la discusión de nuestra contratación que está vencida desde el 2008, vemos todos los ingresos que hay en el hospital pero a nosotros nos tienen a un lado, no nos negamos a los cambios estructurales y tecnológicos en el hospital, pero queremos que recuerden que la
masa laboral juega un papel fundamental en la empresa, de eso se están olvidando”, dijo. La sindicalista señaló que además se están violando otras cláusulas contractuales por lo que han extendido el reclamo, y pidieron a la comunidad y a los pacientes entender la situación. “Sabemos que trabajamos con la salud pero nosotros también necesita-
mos un salario digno y justo para vivir y mantener a nuestras familias”. Sólo 21 de un total de 95 cláusulas han sido llevadas a discusión por la directiva del centro de salud, en el cual además hay un déficit de personal de enfermería. “Hay un exceso de trabajo, en la emergencia cada enfermera atiende hasta a 12 pacientes al mismo tiempo y ya no podemos con esto, ellos no quieren pagar lo que nos corresponde, solicitamos el 20% de aumento estimado en el contrato y ellos sólo nos quieren dar el 5%, hacemos un llamado a los dueños para que resuelvan esta situación”, enfatizó Pacheco.
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
No se considera como ilegal la descarga de información por la web. La Cámara de diputados prestó atención al clamor de millones de usuarios del mundo. Sectores vinculados a los derechos de propiedad expresaron su decepción.
Parlamentarios defendieron el derecho al libre uso del internet
Europa rechazó la ley “Antipiratería”
AFP / BBC
E
l Parlamento Europeo (PE) rechazó definitivamente, por una inmensa mayoría, el tratado antipiratería ACTA, enterrando así este polémico acuerdo internacional que, según sus detractores, amenaza las libertades individuales, en particular la de millones de internautas. En total 478 parlamentarios votaron en contra, 39 a favor y 165 se abstuvieron, dando un revés a la Comisión Europea, que deseaba firmar este texto para defender los intereses económicos de las empresas víctimas de la piratería y de la falsificación. “Acepto la decisión del Parlamento Europeo (...) La Comisión Europea seguirá trabajando para obtener asesoramiento legal del Tribunal de Justicia Europeo para confirmar si el acuerdo
sadsdasdLor iriustrud ecte magna coreet alit iureet, quatumsan venim eugait volor inissequisl ulluptate conse facin ut veriureet in utat augiam, vendre ex essi te dolut praesequat, vulla faccumsan henit, voluptat luptat nim dolortin utpat dolore exerillute vulputat. Re dolutetue tem zzrit lam veliquisit
perjudica los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos, entre ellos la libertad de expresión”, opinó el comisario de Comercio, Karel de Gutch, en un comunicado. El ACTA fue firmado en enero por 22 de los 27 gobiernos de la Unión Europea, así como por Estados Unidos, Japón, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Corea del Sur, Suiza, México y Marruecos. Esta votación se produce después de tres años de movilización de los detractores del texto: centenares de miles de personas se han manifestado contra el acuerdo y se han recabado 2,8 millones de firmas contra el ACTA.
¿Qué es ACTA? ACTA son las siglas de Anti-Counterfeiting Trade Agreement o Acuerdo Comercial contra la Falsificación. Su propósito es frenar la falsificación de bienes, entre ellos medicamentos genéricos, así como para evitar las descargas ilegales de archivos (música, videos, información, etc) a través de internet. Aunque el objetivo parece ser positivo, los detractores advierten que la ley sancionaría a aquellos que simplemente descargan o comparten información de uso libre que no implica una falsificación. Dicho en criollo, el ACTA colocaría a todos los usuarios de internet del mundo como presuntos culpables de falsificación hasta que demuestren lo contrario.
En las últimas semanas, todas las comisiones parlamentarias consultadas se pronunciaron en contra del acuerdo. Motivos legales La eurodiputada socialista española María Badía, miembro de la comisión de Comercio Internacional, se congratuló por el resultado de la votación, al asegurar que “con el rechazo de ACTA hemos ganado todos”. “El rechazo de la Eurocámara no significa que no se esté de acuerdo con los objetivos, sino que los instrumentos que propone no son adecuados”, afirmó. En el debate del martes, sólo una parte de los conservadores defendió el ACTA. Poco antes de la votación, pidieron sin éxito que el Parlamento esperara, antes de pronunciarse, a que el Tribunal Euro-
peo de Justicia dictamine si el texto se ajusta al derecho europeo. Para su entrada en vigor, el ACTA necesita ser ratificado por al menos seis de las partes que lo han negociado, entre ellos Estados Unidos, Australia, México, Marruecos y Japón. Y en el caso de la Unión Europea, deben firmarlo y ratificarlo cada uno de los Estados miembros, por tratarse de un acuerdo que abarca competencias nacionales y comunitarias. El relator del texto, el laborista británico David Martin, reconoció la importancia de la lucha contra la piratería y las falsificaciones, pero se opuso al ACTA por su carácter “ambiguo” y por tanto “peligroso” para las libertades individuales. Uno de los puntos más polémicos era, según sus detractores, la posibilidad de que las empresas proveedoras de acceso a internet
comunicaran a los titulares de los derechos de las obras, las direcciones IP de los internautas sospechosos de realizar descargas ilegales. Sus críticos afirman que una ley semejante afectaría a la libertad de expresión en la red y se vinculó con la también controvertida ley Sopa presentada, y del mismo modo rechazada, en Estados Unidos.” La Comisión Europea continuará buscando la opinión de la Corte Europea de Justicia sobre si este acuerdo daña algún derecho fundamental de los ciudadanos europeos, incluyendo la libertad de expresión”, dijo De Gucht. La conservadora francesa Marielle Gallo explicó que este temor se debe a la “desinformación”. Según ella, la entrada en vigor del ACTA no habría supuesto la “criminalización de los jóvenes adolescentes que hacen descargas ilegalmente”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
Opinión
“Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar”.
opinion@versionfinal.com.ve
Gregorio Marañón.
La revolución pacífica (II) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
ÁNGEL LOMBARDI
L
as causas de la realidad delictiva son múltiples pero hay una fundamental, que no es otra que la orfandad psíquica y afectiva de la mayoría de nuestros niños y jóvenes en los barrios y el maltrato y el desprecio sufrido fundamentalmente en manos de sus progenitores y familiares y, cosa curiosa, pareciera que la principal responsabilidad recae en la figura materna, madres maltratadoras y negadoras de identidad y autoestima, así como ausentes en muchos casos. El llamado “malandro” usualmente no opera en su propio barrio y si transgrede esta norma corre el riesgo del linchamiento colectivo y anónimo; por lo demás el barrio es su principal refugio y apoyo. Estas terribles realidades terminan siendo responsabilidad de todos, de toda la sociedad, pero particularmente destaca la responsabilidad de los gobernantes que fracasan en desarrollar la economía, crear empleo productivo y garantizar calidad de vida y servicios esenciales como vivienda, salud y educación. Además está el mal ejemplo de las llama-
das élites, evidenciado en la conducta de muchos, por su arrogancia, codicia y desprecio hacia los menos favorecidos; y en los últimos años tenemos el lenguaje violento y descalificador que ha alentado cualquier tipo de resentimiento u odio de clase.
“Sin lugar a dudas, este es nuestro principal problema: la inseguridad y la delincuencia”. También está la impunidad, las debilidades de un sistema judicial fuertemente comprometido en sus debilidades morales, así como la complicidad de otras instituciones que en vez de combatir el delito y a los delincuentes terminan asociados con ellos. Sin lugar a dudas este es nuestro principal problema: la inseguridad y la delincuencia, y no puede haber gobernabilidad y desarrollo si no convertimos esta problemática y su solución en tarea de todos. Las cárceles son
otro capítulo, complementario y proyección de la problemática aquí referida, calificadas como verdaderos infiernos en donde no sólo no hay redención humana y reinserción social sino que el proceso de degradación que en ellas se vive y el riesgo cierto de morir que allí existe ha convertido a las cárceles, para muchos de sus habitantes, casi como una condena a muerte anunciada. Hay que desarmar al país, el Estado tiene que volver a tener el monopolio de las armas particularmente a través de las Fuerzas Armadas y policiales y además tenemos que desarmar el lenguaje, la permanente agresividad e incitación al odio, la descalificación del adversario convertido en enemigo. Sin lugar a dudas el país tiene que ser recuperado en su unidad y multiplicidad identitaria y fundamentalmente en la solidaridad de toda una sociedad que está obligada a vivir junta y a tener proyectos compartidos.
Rector de la UNICA
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
¡Dictadura en Venezuela!
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
A
quella euforia colectiva que vivimos los venezolanos el 23 de enero de 1958, la que continuó durante cuarenta años ininterrumpidos, empezó a declinar a partir de 1999. Cuando derrocamos a Pérez Jiménez, pensábamos que con él se cerraba el catastrófico ciclo de las dictaduras en Venezuela. Prueba del optimismo que generó la caída del sátrapa, son las cuatro décadas de progreso del país en todas direcciones. De un pueblo arbitrariamente sometido, pasamos a ser un país pionero en sacar a los pobres del hoyo de la miseria. Ya para 1998, Venezuela había crecido suficientemente en la educación de su pueblo, en otras variables de desarrollo nacional y en conciencia democrática. Tanto que, a pesar del perverso propó-
sito de Hugo Chávez, de acabar con todo eso, la nación se mantiene de pie. Y si algo bueno tenemos todavía en nuestra patria, es lo que aún queda de lo que existía en 1998.
“De ser un pueblo arbitrariamente sometido, pasamos a ser un país pionero”. La muestra más elocuente es Pdvsa. Hoy disminuida, al servicio de un dictador que poco oculta su vocación totalitaria, y peligrosamente desnacionalizada. Y sin embargo, es lo único que genera ingresos fijos. ¡Lamentablemente, para despilfarrarlos! Hoy, después de 14 años de ejercicio gu-
bernamental personal, prepotente y militarista, el golpista más conocido de Venezuela, materializa su proyecto dictatorial que lo llevó a encabezar un golpe de Estado en febrero de 1992. Poco a poco ha centralizado en su inmundo puño militar, cuanto se movía con independencia y autonomía en Venezuela. En esta hora aciaga para los venezolanos, además de una férrea e ideologizada dictadura –ya a la vista de propios y extraños–, somos víctima de un Estado forajido. Con todo el Poder Público Nacional arrodillado ante el dictador. Que nadie se siga engañando: ¡Venezuela está en manos de un perverso e inescrupuloso dictador! Educador – Escritor
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
La banda oriunda de Caracas continuará su gira por Valencia y Maracay. Desde hace seis años la agrupación estableció su propuesta musical entre el gusto del público alcanzando el top ranking en la radio.
La agrupación de rock & roll está bien posicionada dentro y fuera de Venezuela
“Los Mesoneros” vibraron en el Sambil Maracaibo
Andrés Boscán Pasante de LUZ
E
n medio de la algarabía y ante el exigente público marabino, la banda de rock & roll “Los Mesoneros” sirvió de plato principal su sencillo “Indeleble”, homónimo de su nuevo material discográfico. Como parte de su gira nacional, el Sambil Maracaibo fungió ayer como escenario para estos jóvenes talentosos, provenientes de la capital venezolana, quienes desde hace seis años han colocado varios éxitos en las radios caraqueñas. Sambil Maracaibo se convirtió en la nueva plaza de los veinteañeros Luis Jiménez, Andrés Belloso, Carlos Sardi y los hermanos Juan Ignacio y Andrés Sucre, quienes se acercaron a la fanaticada para firmar autógrafos. San Cristóbal, Mérida y Barquisimeto ya sintieron la pasión musical de la banda, quienes hicieron de teloneros en el concierto de “Hombres G”. No obstante, los muchachos pisaron suelo estadounidense el pasado 25 de junio para realizar su primer concierto fuera de Venezuela con lleno total del Grand Central 697. “Los Mesoneros” es una banda de rock nacida en Venezuela que
VISITA
www.losmesoneros.com Los Mesoneros @LosMesoneros Andrés Sucre, Andrés Belloso, Juan Ignacio Sucre, Carlos Sardi y Luis Jiménez iniciaron su gira nacional por diversas ciudades de Venezuela.
seduce con sus letras, destaca por su estilo y una imagen impactante. Formada por cinco jóvenes unidos por una misma pasión, hacer música: Luis Jiménez (guitarra y voz líder), Andrés Belloso (bajo), Andrés Sucre (batería), Juan Ignacio Sucre (guitarra líder y coros) y Carlos Sardi (teclados). Agrupados como banda desde 2006, presentan una propuesta musical resultante de la fusión de las guitarras, bajo y batería con sintetizadores, bajo una óptica juvenil. “No puedes ver”, “Ciclos, “El incrédulo” y “Un segundo” –que se coló hasta el puesto número 5 de la cartelera pop rock– son los sencillos con los que “Los Mesoneros”
han sacudido las carteleras venezolanas. Su primer CD lleva por título “Indeleble”; fue grabado en los Estudios “Tumbador”, mezclado y masterizado en Nueva York. El álbum, editado en julio de 2011, incluye once temas y viene acompañado por una atractiva propuesta gráfica en la que participaron los integrantes de la banda. “Indeleble’ tiene un sonido más vintage y rockero, apartando un poco los sonidos digitales y predominando la textura análoga. Ofrece una versión más madura de lo que venimos haciendo, tratando temas con los que muchas personas se pueden sentir identificadas”, comentaron los integrantes.
“Los Mesoneros” ofrecieron su concierto en el Sambil Maracaibo.
El domingo familiar del centro cultural sonará al ritmo del flamenco
“La Giralda” se impone en el Camlb Andrés Boscán Pasante de LUZ
A discreción de las castañuelas, las tablas del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” abrirá su telón para “La Giralda”, que el próximo domingo 8 de julio ofrecerá a las familias rumba, sevillanas, pasodoble y tanguillos. La reconocida academia, ganadora de diversos premios, sincronizará el canto, el baile y el zapateo con las interpretaciones de “Mecachis” (rumba), “Sevilla es así” (sevillana), “La Pulguita” (rumba), “Memorias de la Haba-
na” (guajira), “Don Toribio” (rumba) y “Ni se compra, ni se vende” (pasodoble). A partir de las 11 de la mañana, la sala de Artes Escénicas del centro cultural cobijará el canto a capela de “Seguiriyas”, “Rondeñas”, “Duros Antiguos”. Temas como “Cuánto te quiero, “Una lágrima, “Mi sombrero“, “Cariño mío”, “Trakatrá” La Escuela de arte flamenco “La Giralda”, fundada en 1996, ha impartido a lo largo de 15 años la ciencia cratológica en suelo marabino. La iniciativa de Laura Díaz y la profesora Paola Tamayo ha ob-
tenido reconocimientos regionales, nacionales e internacionales en concursos como “Espartinas 2002” en España. Su talento también se ha paseado por los escenarios de Colombia y Rusia, sin olvidar su participación directa en la creación y organización de la Bienal Internacional del Flamenco. La Giralda ha obtenido importantes méritos que se suman a otros muchos alcanzados en el estado Zulia y que son el sello indiscutible del prestigio y la calidad de esta Institución que el domingo exhibirá en el “Lía Bermúdez”.
Bailaores de “La Giralda” se presentarán en las tablas del “Lía Bermúdez”
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
Cada vez es más posible la sustitución de órganos sin temor or al rechazo inmunológico
¡Crean tejido artificial a partir del azúcar! Científicos estadounidenses ya elaboraron vasos sanguíneos, por lo que aspiran mejorar la técnica en un futuro cercano. Este sistema reduciría muchos riesgos postoperatorios. BBC
I
magine una conversación futurista, digna de una película de ciencia ficción, entre un médico y su paciente que sufre una grave deficiencia coronaria. El galeno le da el diagnóstico: “Usted necesita un trasplante de corazón”. -“Doctor, ¿cómo consigo a un donante?”, responde preocupado el enfermo. “¡No se preocupe! –señala el galeno- Solo compre dos kilos de azúcar y le hacemos un corazón nuevo y en óptimas condiciones”. Aunque este diálogo parezca una locura, recientes avances científicos en Estados Unidos revelan que sí sería posible crear grandes órganos humanos partiendo de este dulce alimento. Según un reportaje de la agencia BBC, un grupo de investigadores estadounidenses cree estar cada vez más cerca de fabricar órganos sintéticos funcionales después de crear una plantilla de vasos sanguíneos a partir de azúcar. Hace tiempo que los científicos ensayan el uso de impresoras 3D en la confección de vasos sanguíneos, elaborando la estructura del tejido
capa a capa con células artificiales. Pero las células creadas mediante ingeniería sintética a menudo mueren antes de formar el tejido. No ha sido así en esta ocasión, por lo que la posibilidad de fabricar tejidos a partir de esta técnica a base de azúcar abre la puerta a que un día se puedan usar en trasplantes.
un sistema vascular sintético donde se ubicarían las venas artificiales. El colega de Miller, el profesor Sangeeta Bhatia del MIT, dice que la técnica es similar a la de fabricar un objeto con la técnica de la cera perdida: rodeando el molde con metal fundido y después disolver la cera.
Tuberías para venas El estudio ha sido publicado por científicos de la Universidad de Pennsylvania y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en la revista Nature Materials. “El gran reto a la hora de cultivar grandes tejidos es cómo mantener las células vivas, porque cuando pones todas estas células juntas, toman nutrientes y oxígeno de las células vecinas y terminan ahogadas y muertas”, explicó a la BBC Jordan Miller, miembro del equipo. En nuestro organismo, el sistema cardiovascular, compuesto por una extensa red de vasos sanguíneos, soluciona este tema utilizando células y tejidos naturales. Así que el grupo científico se propuso hacer lo mismo; construir
Hígado sintético “Hasta el momento, ha sido difícil fabricar órganos lo suficientemente grandes como para que puedan tener una función útil, y si implantas un tejido más grueso que un milímetro, no podemos proporcionar los suficientes nutrientes sin introducir vasos sanguíneos en el tejido”, explica Bhatia. “Creamos una red donde esperamos que crezcan las venas, lo que sería una tubería de tejido que imprimimos en 3D a partir de azúcar”. “El azúcar es un buen material que se puede disolver ante la presencia de tejido vivo y es muy compatible con el tejido biológico”. “Rodeamos la red con células que queremos que se alimenten
El elemento criticado por los expertos en nutrición ahora se convierte en centro de un ambicioso trabajo de investigación.
de los vasos sanguíneos cuando se implante el tejido. Una vez tenemos esa estructura de tuberías que se convertirán en tejido, disolvemos el azúcar usando agua”. Los investigadores dicen que con esto quieren demostrar que es posible construir tejido más
Detractores señalan que este nuevo método no garantiza que el paciente recibirá tratamiento
Presentan prueba casera para detectar el VIH BBC La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos aprobó por primera vez una prueba casera para la detección del virus VIH. El análisis, llamado OraQuick, requiere tomar una muestra de saliva con un hisopo y puede producir resultados en un lapso de 20 a 40 minutos. Tal como señalan los expertos, según reseña la BBC, se espera que mucha más gente, que de otra forma no se sometería al análisis, pueda detectarse la infección en la comodidad y privacidad de su hogar.
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos calculan que de los 1,2 millones de personas en ese país que son VIH positivas, 20% no sabe que está contagiado con el virus. Y estas personas, dice el organismo, están desempeñando de forma inadvertida un papel importante en la propagación del virus. En Estados Unidos unas 50.000 personas resultan contagiadas con VIH cada año. Tal como expresó la FDA, se espera que la prueba, que podrá comprarse en unas 30.000 tiendas y farmacias, llegue a esas personas.
Controversia Desde hace décadas varias organizaciones y expertos habían pedido la aprobación de un análisis casero. Pero el asunto había causado amplia controversia. Debido al estigma que desde un principio ha rodeado a la epidemia de VIH/sida mucha gente sigue pensando que someterse a una prueba es exponerse públicamente a ser catalogado de formas no deseadas. Los críticos también expresaban que un análisis casero no ofrecería a una persona el apoyo necesario tras conocer que estaban contagiada. Pero tal como señala Tom
Donohue, director y fundador de la organización Who's Positive, quien ha estado abogando por la aprobación de una prueba casera durante décadas, el análisis "empoderará" a muchos individuos. El dispositivo podrá detectar el Virus de Inmunodeficiencia Humana en tan solo media hora.
grueso que pueda ser alimentado con una red de tuberías, y de este modo construir un órgano en el futuro. “Intentamos fabricar un hígado, así que lo rodeamos con células de hígado, pero se podría hacer con cualquier otro tejido".
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Eleazar Rivas ganó en el estadal de tenis en la categoría sub-16
Raqueta de oro C
on una derecha voraz y un revés de mucho poder, el joven Eleazar Rivas demostró su talento en el estadal de tenis que se realizó en la “Vereda del Lago”. El tenista pertenece a la escue-
la “Hermanos Utrera”, la cual cuenta con una gran cantidad de jóvenes promesas del mundo de la raqueta en nuestro estado. Versión Final muestra a los ases del futuro que se forman en la urbanización “La Paragua”.
- 15 -
Ases del Futuro FOTO: JORGE CASTRO
Eleazar Rivas
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
CF 1B C 3B CF
.340 .337 .332 .323 .320
Miguel Cabrera Derek Jeter Robinson Canó Adrián Beltre Elvis Andrus
Equipo Pos TOR RF TEX LF CWS 1B NYY CF TOR BD
HR 27 25 25 23 22
Equipo Pos
Mike Trout Paul Konerko Joe Mauer Adrián Beltre Austin Jackson
LAA CWS MIN TEX DET
JONRONES Bateador José Bautista Josh Hamilton Adam Dunn Curtis Granderson Edwin Encarnación IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Adam Dunn Josh Willingham
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Ian Kinsler David Ortiz José Bautista Robinson Canó Curtis Granderson
LIGA NACIONAL
LF 3B
65
TOR CWS
RF 1B
64 60
MIN
LF
59
Equipo Pos TEX BOS TOR NYY NYY
2B BD RF 2B CF
DET NYY NYY TEX TEX
DOBLES Bateador Ian Kinsler Alex Gordon Soo Choo Miguel Cabrera David Ortiz
CI 73
TEX DET
Equipo Pos
61 58 57 55 55
H
3B SS 2B 3B SS
103 101 98 96 95
Andrew McCutchen Carlos Ruiz Melky Cabrera Joey Votto David Wright
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
TEX KC CLE DET BOS
2B LF RF 3B BD
26 25 25 24 24
Ryan Braun Carlos Beltrán Giancarlo Stanton Carlos González
IMPULSADAS Bateador
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joe Mauer
MIN
C
.420
Paul Konerko
CWS
1B
.412
Austin Jackson Mike Trout David Ortiz
DET LAA BOS
CF CF BD
.402 .396 .389
Carlos Beltrán Carlos González Ryan Braun Andre Ethier Jason Kubel
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
SLUGGING Bateador
C
PROMEDIO Bateador
Josh Hamilton
TEX
LF
.642
Mark Trumbo
LAA
3B
.604
David Ortiz Robinson Canó Edwin Encarnación
BOS NYY TOR
BD 2B BD
.599 .588 .570
Carlos González Hunter Pence Michael Bourn David Wright Matt Holliday
Equipo Pos PIT FIL SF CIN NYM
CF C LF 1B 3B
Equipo Pos
ESTE NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Boston Toronto CENTRAL Chicago Cleveland Detroit Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle
JP
DIF
U10
48 43 43 42 41
32 37 38 39 40
5.0 5.5 6.5 7.5
6-4 3-7 4-6 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
43 41 39 36 35
37 39 42 43 45
2.0 4.5 6.5 8.0
7-3 4-6 5-5 5-5 7-3
JG
JP
DIF
U10
50 45 40 35
31 36 42 48
5.0 10.5 16.0
6-4 6-4 6-4 4-6
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE Washington NY Mets Atlanta Miami Filadelfia CENTRAL Cincinnati Pittsburgh San Luis Milwaukee Houston Chicago OESTE San Francisco Los Ángeles Arizona San Diego Colorado
1:35 PM
Texas (Harrison 11-3) en Chicago (Quintana 3-1)
2:40 PM
Tampa Bay (Hellickson 4-4) en Cleveland (Tomlin 4-5)
7:35 PM
Kansas City (Hochevar 5-8) en Toronto (Álvarez 5-6)
7:37 PM
Baltimore (Arrieta 3-9) en Anaheim (Por anunciar)
10:35 PM
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos SF PIT ATL COL NYM
112 104 103 100 99
Equipo Pos
2B
23 20 19 17
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
STL COL MIL LAD ARI
RF LF LF RF LF
63 58 58 55 55
Equipo Pos
C
LF RF CF 3B LF
59 56 56 54 54
COL FIL ATL NYM STL
H
LF CF CF LF 3B
LF RF RF LF
MIL STL MIA COL
CIN NYM COL WSH MIL
1B 3B RF SS 3B
33 26 24 24 23
OB
Joey Votto
CIN
1B
.472
David Wright
NYM
3B
.443
Carlos Ruiz Andrew McCutchen AJ Ellis
FIL PIT LAD
C CF C
.418
SLUGGING Bateador Joey Votto Andrew McCutchen
Ryan Braun Carlos González
Equipo Pos
.411 .400
SLG
CIN PIT MIL COL
1B CF LF LF
.598
FIL
C
.586
Carlos Ruiz
LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
46 44 42 38 36
32 37 38 42 46
3.5 5.0 9.0 12.0
6-4 5-5 4-6 5-5 2-8
JG
JP
DIF
U10
44 44 42 38 32 30
36 36 39 42 49 50
2.5 6.0 12.5 14.0
5-5 6-4 6-4 5-5 3-7 6-4
JG
JP
DIF
U10
45 45 39 32 31
36 37 41 50 49
0.5 5.5 13.5 13.5
6-4 2-8 4-6 7-3 4-6
Miami (Buehrle 7-8) en Milwaukee (Fiers 3-2)
2:40 PM
Houston (Norris 5-5) en PIttsburgh (Karstens 1-2)
7:35 PM
San Francisco (Cain 9-3) en Washington (Detwiler 4-3) Chicago (Garza 4-6) en Atlanta (Minor 4-6)
GANADOS Pitcher Matt Harrison, TEX David Price, TB Yu Darvish, TEX
Chris Sale, CWS Iván Nova, NYY
.630 .612 .604
7:35 PM 7:40 PM
Filadelfia (Hamels 10-4) en Nueva York (Dickey 12-1)
7:40 PM
Colorado (Friedrich 4-5) en San Luis (Lynn 10-4)
8:45 PM
Los Ángeles (Eovaldi 0-5) en Arizona (Miley 9-4)
9:10 PM
Cincinnati (Latos 7-2) en San Diego (Volquez 5-7)
10:35 PM
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
11 11 10 10 9
Ryan Dickey, NYM Gio González, WSH Madison Bumgarner, SF Lance Lynn, STL Cole Hamels, FIL
12 11 10 10 10
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
E
Jered Weaver, LAA Chris Sale, CWS CJ Wilson, LAA Justin Verlander, DET David Price, TB
2.13 2.19 2.33 2.69 2.92
Brandon Beachy, ATL Ryan Dempster, CHC Ryan Dickey, NYM Ryan Vogelsong, SF Jhonny Cueto, CIN
2.00 2.11 2.15 2.26 2.35
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Mark Scherzer, DET
122 121 117 114
CC Sabathia, NYY
105
Félix Hernández, SEA
LIGA NACIONAL
Minnesota (Diamond 7-3) en Detroit (Porcello 6-5)
Melky Cabrera Andrew McCutchen Michael Bourn Carlos González David Wright
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.360 .354 .352 .352 .351
Joey Votto David Wright Michael Cuddyer Ian Desmond Aramis RAmírez
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Justin Verlander, DET Yu Darvish, TEX
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Fernando Rodney, TB Jim Johnson, BAL Chris Pérez, CLE Jonathan Broxton, KC Alfredo Aceves, BOS
24 24 23 20 19
Stephen Strasburg, WSH Ryan Dickey, NYM Matt Cain, SF Gio González, WSH Clayton Kershaw, LAD
P 122 116 114 112 112
JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Santiago Casilla, SF Joe Hanrahan, PIT Fernando Francisco, NYM * No incluye jornada de ayer
23 21 20 18
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La academia “Hermanos Utrera” forma a la nueva generación de tenistas del Zulia
FOTOS: JORGE CASTRO
Un semillero de Ases del Futuro Leobaldo Farías llegó a la final sub-16 pero perdió ante su compañero.
Niños y jóvenes practican desde temprana edad el deporte blanco en la academia. Sus entrenadores serán certificados internacionalmente. Las canchas de la urbanización “La Paragua” sirven de sede para esta notable institución. Luis Ochoa, Omar Utrera, Jean Molina, Mario Soto, Leobaldo Faría, Luis Del Mar, Leonor Rios, Riccardo Medici, Juan Salas, Andrés Corona, Eduardo Lossada, Adriana Correa, Eleazar Rivas, Miguel Nardulli, Claudia Gil, Francisco Morillo, Carla Hernández, Franklin Jiménez y Luis Daniel Vielma, son parte de la escuela que día a día se consolida en la urbanización “La Paragua”.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
l tenis es un deporte que con el pase del tiempo va ganando terreno en nuestro estado, las condiciones físicas y mentales que exige esta disciplina, hacen que los padres y representantes quieran que sus hijos la practiquen. Versión Final visitó a una de las escuelas que al paso de los años se va consolidando como una de las mejores en nuestra ciudad. La academia de tenis “Hermanos Utrera”, es una de las que garantiza más profesionalismo y aprendizaje para los jóvenes. Esta organización deportiva, recibe niños desde los cinco años de edad y en algunos casos dependiendo del grado de madurez que tenga el pequeño, aceptan desde los tres años de edad. Se caracteriza en algunos casos por becar a los jóvenes de pocos recursos en pro de incentivarlos no sólo a jugar al tenis, sino también a que resalten en los estudios y que se formen como grandes ciudadanos. Hasta los momentos cuentan con 120 personas a su mando, 80 de ellos son niños y jóvenes, los otros 40 son adultos que día a día aprenden más sobre el deporte blanco.
Se destacaron Recientemente, se realizó el estatal de tenis en el estado Zulia en las instalaciones de la “Vereda del Lago”, un total de 70 jóvenes fueron inscritos en las competencias y la representación de la escuela “Hermanos Utrera” resaltó entre los más destacados. Del pasado 20 al 24 de junio, muchachos de los municipios San Francisco, Maracaibo, Ciudad Ojeda, Tía Juana y Cabimas, buscaron ser los campeones en cada una de sus categorías. La academia de “La Paragua” resaltó en la categoría sub-16, donde dos de sus representantes jugaron la final del evento. Eleazar Rivas fue el campeón, dando cuenta en dos set de su compañero y amigo Leobaldo Farías. Entre las chicas, la escuela “Hermanos Utrera” también se vio bien representada por las hermosas María Luisa Soto y María Fernanda Martínez, quienes alcanzaron el subcampeonato de las categorías sub-16 y sub-12 respectivamente. Escuela en crecimiento “Hermanos Utrera” es una organización que busca el crecimiento profesional de sus miembros, próximamente estará llevando a todo su staff de entrenadores a la isla de Margarita, donde se reali-
María Luisa Soto fue la subcampeona del estadal en la categoría sub-16.
PARA TOMAR EN CUENTA A pesar del esfuerzo de los miembros de la escuela “Hermanos Utrera” por crecer a nivel profesional realizando cursos que los avalen como entrenadores de forma internacional, las condiciones de las canchas de tenis no son las mejores. Según Luis Daniel Vielma, el monto estimado para reacondicionar las canchas seria de 100 mil bolívares, por lo que se espera que la Alcaldía de Maracaibo efectúe la inversión que prometió desde hace algunos meses. “Ellos (La Alcaldía) vinieron y nos dijeron que nos ayudarían colocando un material que quedó de los arreglos que hicieron en la ‘Vereda del Lago’ para la Copa Davis. Hasta los momentos no han vuelto y las condiciones de la cancha ya piden un reacondicionamiento. Esperamos que pronto puedan solucionar el problema”, indicó Luis Daniel Vielma. Eleazar Rivas demostró su telento en la “Vereda del Lago” ganando.
zará del 25 al 29 de julio un curso de “Profesional Tenis Registry (Usptr)”, un evento avalado por la ATP y que oficializa a las personas que lo hagan como entrenadores calificados de tenis a nivel mundial. “Lo que queremos es convertirnos en la única escuela del Zulia que cuente con todos sus entrenadores avalados por la ATP, ya otras del estado tienen personas capacitadas pero no en su totalidad. Por eso el viaje para que todos seamos jóvenes calificados y así brindares más confianza a los usuarios”, explicó uno de los encargados de la escuela, Luis Daniel Vielma.
Franklin Jiménez, Luis Ochoa, Luis Vielma, Omar Utrera y José Luis Utrera, son los entrenadores que estarán refornzando sus conocimientos a finales del mes de julio en el curso de “Prefesional Tenis Registry”.
16 VERSIÓN N FINAL AL L DEPO DEPORTES ORTES M Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
Cronología de los Juegos Olímpicos (Parte I)
Así se encendió la llama del deporte Aquí va un recuento sobre el origen de las competencias más importantes del planeta. El barón francés Pierre de Coubertin los instauró en 1896. Los Juegos modernos fueron heredados de la antigua era helénica. Hoy por hoy cada atleta anhela conseguir las marcas para acceder al desfile inaugural. Versión Final estará en la primera fila de Londres 2012. AFP
PARÍS (14 DE MAYO AL 28 DE OCTUBRE) Superados por la grandilocuencia de la Exposición Universal, disputados a lo largo de cinco meses, estos Juegos desorganizados, en un París de la 'Belle Epoque' indiferente, fueron una bofetada para Coubertin quien, además, tuvo que aceptar la participación de mujeres.
ATENAS (6 AL 15 DE ABRIL) Grecia, cuna del olimpismo, fue el lógico organizador de la primera edición. Catorce países y 245 atletas inscritos, 9 deportes y 43 pruebas en el programa. Los estadounidenses dominaron el atletismo, pero fue un pastor griego, Spiridon Louis, la estrella, al ganar el maratón sobre el mismo recorrido utilizado en 490 A.C. por el mítico soldado Filípides para dar cuenta de la batalla de Maratón.
SAINT LOUIS, ESTADOS UNIDOS (1 DE JULIO AL 23 DE NOVIEMBRE)
1900
19 04
96 18
1924
Un año antes de dejar la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI), Coubertin tuvo la satisfacción de ver los Juegos nuevamente en Francia. Participación récord (44 países) y marcas de alto nivel. Se lanzó el lema "Citius, altius, fortius". Destacó el futuro Tarzán del cine, el nadador estadounidense Johnny Weismuller (3 medallas de oro: 100 y 400 m libres, relevos 4x200 m) y nuevamente Nurmi (5 oros: 1500 m, 5000 m, crosscountry individual y por equipos, 3000 m por equipos).
1908
PARÍS (4 DE MAYO AL 27 DE JULIO)
La ciudad de Saint Louis quedaba lejos de todo y la participación fue floja (12 países y 689 deportistas, de los cuales solamente 64 no eran estadounidenses). En un estado del sur en el que reinaba la segregación racial, las confrontaciones entre negros y blancos quedaron prohibidas. El colmo se alcanzó con la organización de dos "jornadas antropológicas" reservadas para los no-blancos. Dominio absoluto norteamericano: 244 medallas de un total de 289.
LONDRES (27 DE ABRIL AL 31 DE OCTUBRE)
0
19 12
19 2
AMBERES, BÉLGICA (20 DE ABRIL AL 12 DE SEPTIEMBRE)
El principal recuerdo de estos Juegos es el calvario del maratoniano italiano Dorando Pietri, quien cruzó la meta casi inconsciente sostenido por los jueces, que luego lo descalificarían por haber permitido que lo ayudaran. Una novedad: los competidores desfilaron precedidos por su bandera nacional.
ESTOCOLMO (5 DE MAYO AL 27 DE JULIO)
Unos Juegos voluntariamente austeros tras una cruenta guerra. Ni Alemania ni sus aliados fueron invitados. Por primera vez se soltaron palomas como símbolo de la paz. Aparecieron la bandera y el juramento olímpicos. Revelación de un excepcional corredor finlandés, Paavo Nurmi: tres medallas de oro, en los 10.000 metros y en cross-country, individual y por equipos.
1916 19
Los cinco continentes (28 países) estaban representados. El boxeo, prohibido en Suecia, quedó fuera del programa. El héroe de los Juegos fue el indio norteamericano Jim Thorpe, que también tenía sangre irlandesa, quien ganó el decatlón y el pentatlón. Un año más tarde sería suspendido por profesionalismo, al haber ganado 25 dólares jugando al béisbol.
Sin tregua olímpica, la Primera Guerra Mundial impidió la organización de los Juegos.
Infografía: Andrea Phillips
CURIOSIDADES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS ¨ El atletismo es uno de los deportes con mayor antigüedad. Algunas de sus especialidades ya eran practicadas en la antigua Grecia. En la forma en que se conoce actualmente, surgió y se
desarrolló en Europa durante el siglo XIX, especialmente en Gran Bretaña. Es deporte olímpico desde la primera edición de los Juegos Olímpicos modernos en Atenas 1896.
¨ El baloncesto forma parte del calendario oficial olímpico a partir de los Juegos de Berlín de 1936 en la categoría masculina y desde Montreal 1976 en la categoría femenina.
¨ El ciclismo es deporte olímpico desde Atenas 1896 en categoría masculina y desde Los Ángeles 1984 en la femenina. Se compite en dos modalidades: carreras de pista y carreras de ruta.
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
CICLISMO
TENIS
Será el primer atleta paralímpico en estar en los Juegos Modernos
Greipel ganó la cuarta etapa del Tour de Francia AFP
André Greipel logró la victoria de etapa número 82 de su carrera.
AFP El alemán André Greipel (Lotto), se impuso al sprint ayer en la cuarta etapa del Tour ciclista de Francia, con un recorrido de 214,5 kilómetros entre Abbeville y Ruán, mientras que el suizo Fabian Cancellara (RadioShack) sigue vistiendo la malla oro de líder. Por su parte, el británico Mark Cavendish quedó retrasado por una caída colectiva a unos 2.700 metros de la meta, y no pudo participar en el embalaje final en la ciudad-puerto del Sena. Posteriormente, el equipo Sky informó que no había sufrido heridas ni lesiones, aunque sí algún raspón. El italiano Alessandro Petacchi llegó segundo en la etapa, por delante del holandés Tom Veelers y el australiano Matt Goss. Greipel, de 29 años de edad, logró su 82ª victoria, la segunda en el Tour después de la lograda el año pasado en Carmaux (Tarn), superando a Cavendish, y es su decimocuarta de la temporada. La quinta etapa será entr Ruán y Saint-Quentin.
Oscar Pistorius hará doblete en la pista de Londres AFP
El sudafricano estará en la prueba individual de los 400 metros y en el relevo 4x400. A través del twitter mostró su alegría por la oportunidad de correr. AFP
E
l sudafricano Oscar Pistorius, quien tiene una doble amputación y corre con prótesis, será el primer atleta paralímpico que competirá en unos Juegos Olímpicos, al ser seleccionado ayer para las pruebas de 400 metros individuales y los relevos 4x400m de Londres-2012. “¡Hoy, es uno de los días más lindos de mi vida! Voy a correr en Londres en los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos!”, declaró en su cuenta de Twitter el atleta de 25 años tras el anuncio del Comité Olímpico Sudafricano. “¡Gracias a todos los que hicieron de mi el alteta que soy. Dios, mi familia, mis amigos y mis hinchas! Todos contribuyeron”, añadió “Blade Runner”. Pistorius, que fue seleccionado
Oscar Pistorius es campeón paralímpico de 100. 200 y 400 metros planos.
para disputar los Juegos con el equipo de relevos 4x400m, correrá en individuales luego de que se hizo “el pedido (por parte de la federación sudafricana de altetismo) para autorizarlo a correr en 400m y no hubo problemas”, declaró a la AFP el presidente del COS, Tubby Reddy. Horas antes, el Comité Olímpico Sudafricano había anunciado que Pistorius, quien no había conseguido la marca mínima impuesta por su país, iba a correr únicamente los relevos. Por eso la doble alegría del hombre sin barreras. El viernes pasado, Pistorius había fracasado en su intento de clasificarse en individuales tras terminar segundo en los 400 metros del campeonato africano
LA CIFRA
112
Atletas es la delegación que tendrá Suráfrica durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012 de Benín, con un crono de 45.52, mientras que la marca mínima para entrar en los Juegos en esa distancia es de 45.30. Tras los Juegos, el sudafricano se concentrará en los Paralímpicos. “ es un gran objetivo porque defenderé mis tres títulos (100 m, 200 m y 400 m).
Djokovic y Federer se verán en semifinales AFP El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y defensor del título del Abierto de tenis de Gran Bretaña, jugará en las ‘semis’ de Wimbledon ante el suizo Roger Federer, seis veces campeón en Wimbledon, mientras que el escocés Andy Murray lo hará ante el Francés Jo-Wilfried Tsonga. Ayer, ‘Djoko’ derrotó al alemán Florian Mayer por 6-4, 6-1, 6-4, y en la próxima instancia, por un boleto a la gran final, chocará con Federer, quien se impuso al ruso Mikhail Youzhny por 6-1, 6-2, 6-2. Además, Tsonga clasificó al derrotar al alemán Philipp Kohlschreiber en cuatro sets, por 7-6 (7/5), 4-6, 7-6 (7/3) y 6-2, y jugará frente a Murray, quien por su parte venció también en cuatro sets al español David Ferrer, por 6-7 (5/7), 7-6 (8/6), 6-4 y 7-6 (7/4). “Tuve dificultades para adaptarme al sol, porque jugué los otros tres partidos anteriores bajo techo (en el court Central, cubierto con su techo retráctil a causa de la lluvia). El primer set fue complicado y enseguida comencé a jugar mejor”, explicó ‘Djoko’ tras su partido. Por su parte el helvético disputará el viernes su 32ª semifinal de un torneo del Grand Slam, un nuevo récord, superando al mítico estadounidense Jimmy Connors, quien jugó 31, la última a los 39 años, mientras Federer tiene 30.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
El aborigen Asdrúbal Cabrera se fue de 4-2 con dos remolcadas. José Celestino López falló de 1-0.
El conjunto de Cleveland venció 12x3 a su similar de los Ángeles en el “Progressive Field”
Indios apabullaron a los Angelinos
deportes@versionfinal.com.ve
D
erek Lowe ganó por primera ocasión en más de un mes y los Indios de Cleveland apabullaron el por 12-3 a los Angelinos de Los Angeles. Lowe (8-6) permitió tres carreras y 11 imparables en seis entradas para su primer triunfo en seis aperturas desde el 1 de junio. El derecho de 39 años tuvo marca de 0-3 con promedio de carreras limpias admitidas de 7.71 en cinco salidas después de su victoria anterior. Michael Brantley bateó un cuadrangular de tres carreras en el primer episodio contra el dominicano Ervin Santana (4-9), y Casey Kotchman conectó un batazo de vuelta entera de tres anotaciones en un ataque de seis en el segundo para que Cleveland tomara una ventaja de 9-1 en la pizarra. Johnny Damon bateó tres hits —su mayor cifra en la temporada— de los 14 de Cleveland. Los Indios anotaron 21 carreras en dos victorias después de haber sido blanqueados por 3-0 en el primer juego de la serie. Por los Angelinos, el cubano Kendry Morales de 4-2 con dos carreras anotadas. Los venezolanos Alberto Callaspo de 3-1 con una impulsada; y Maicer Izturis de 4-1. El dominicano Erick Aybar de 3-1. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 4-2 con dos empujadas; y José López de 1-0.
ANGELINOS 3 – INDIOS 12
ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Trout CF-LF T Hunter RF P Bourjos CF A Pujols 1B A Romine SS K Morales DH M Trumbo LF-RF A Callaspo 3B E Aybar SS J Hester C M Izturis 2B B Wilson C-1B Totales Lanzadores IP H E Santana(P, 4-9) 1.1 6 H Takahashi 1.2 1 L Hawkins 1.0 1 J Isringhausen 1.0 5 D Carpenter 3.0 2 Totales 8.0 15 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF A Cunningham RF A Cabrera SS J Donald SS J Kipnis 2B J Lopez 2B T Hafner DH M Brantley CF C Kotchman 1B J Hannahan 3B J Damon LF L Marson C Totales Lanzadores IP H D Lowe(G, 8-6) 6.0 11 N Hagadone 1.0 1 T Sipp 1.0 0 J Accardo 1.0 0 Totales 9.0 12
MARLINS 7 – CERVECEROS 6
Hanley Ramírez fue decisivo
Redacción/AP
El toletero criollo Asdrúbal Cabrera fue uno de los más destacados en la victoria de su equipo en casa ante los Angelinos.
Cleff Lee ganó el primero Cliff Lee consiguió su primera victoria de la temporada y los Filis de Filadelfia conectaron tres jonrones para derrotar por 9-2 a los Mets de Nueva York. Chase Utley y el panameño Carlos Ruiz batearon cuadrangulares consecutivos en el séptimo inning, para encabezar la remontada de Filadelfia que perdía 2-0. Un vuelacerca de dos carreras de Ty Wigginton coronó la recuperación. Lee (1-5) llevaba 13 salidas esta temporada sin una sola victoria. El zurdo abanicó a tres de los cuatro primeros bateadores que enfrentó, y en total sumó nueve ponches en ocho entradas. Por los Mets el venezolano Ronny Cedeño de 1-0.
FILIS 9 – METROPOLITANOS 2
VB C 4 0 3 0 1 0 3 0 1 0 4 2 4 1 3 0 3 0 1 0 4 0 4 0 35 3 CP CL 8 8 1 1 0 0 3 3 0 0 12 12
H 2 0 0 1 1 2 3 1 1 0 1 0 12 B 3 0 0 0 1 4
I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 3 K 0 2 1 0 1 4
VB C 4 1 1 0 4 0 1 0 3 2 1 0 3 1 5 2 3 2 4 1 4 2 4 1 37 12 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
H 1 1 2 0 1 0 1 1 2 1 3 2 15 B 0 1 0 1 2
I 1 0 2 0 1 0 0 3 3 0 0 1 11 K 1 1 1 0 3
FILIS DE FILADELFIA Bateadores VB C J Rollins SS 5 2 J Pierre LF 3 1 a-T Wigginton PH-1B 1 2 C Utley 2B 5 1 C Ruiz C 4 1 H Pence RF 4 0 S Victorino CF 4 0 P Polanco 3B 4 0 J Mayberry Jr. 1B-LF 4 2 C Lee P 2 0 b-J Pridie PH 1 0 Totales 37 9 Lanzadores IP H CP CL C Lee(G, 1-5) 8.0 7 2 2 J Papelbon 1.0 0 0 0 Totales 9.0 7 2 2 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C R Tejada SS 4 1 D Murphy 2B 4 0 D Wright 3B 4 0 S Hairston LF 4 1 L Duda RF 3 0 I Davis 1B 4 0 A Torres CF 4 0 M Nickeas C 3 0 b-J Thole PH 1 0 C Young P 2 0 a-R Cedeno PH 1 0 Totales 34 2 Lanzadores IP H CP CL C Young(P, 2-2) 7.0 5 3 3 M Batista 0.0 1 1 1 T Byrdak 0.2 1 2 2 J Hefner 1.1 5 3 3 Totales 9.0 12 9 9
Montero golpeado En la victoria 4x2 de los Orioles de Baltimore sobre los Marineros de Seattle, el receptor venezolano Jesús Montero debió abandonar después de ser golpeado en lacareta por una pelota bateada de foul. El criollo Montero quedó aturdido y tendido de espaldas después del batazo de foul de Robert Andino en la quinta entrada que golpeó directamente en la careta. Seattle podría verse obligado a utilizar la lista de los lesionados por conmoción cerebral por segunda vez en esta racha de 10 partidos en casa. El jardinero central Franklin Gutiérrez, también venezolano, figura ya en la lista de lesionados por siete días después de recibir un pelotazo en el rostro.
ORIOLES 4 – MARINEROS 2
H 1 2 1 1 2 2 0 1 1 0 1 12 B 1 0 1
I 2 0 2 2 2 1 0 0 0 0 0 9 K 9 0 9
H 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 7 B 0 0 1 0 1
I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 3 0 0 0 3
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores X Avery LF J Hardy SS C Davis RF A Jones CF J Thome DH M Wieters C W Betemit 3B M Reynolds 1B R Andino 2B Lanzadores IP C Tillman(G, 1-0) 8.1 J Johnson(S, 25) 0.2 Totales 9.0 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF M Saunders CF C Wells LF J Jaso DH K Seager 3B J Smoak 1B J Montero C M Olivo C D Ackley 2B M Kawasaki SS Totales Lanzadores IP H Noesi(P, 2-11) 5.0 S Delabar 2.0 B League 1.0 L Luetge 0.2 S Kelley 0.1 Totales 9.0
El dominicano Hanley Ramírez bateó un sencillo productor de una carrera contra el relevista Manny Parra en la 10ma entrada, y los Marlins de Miami vencieron 7-6 a los Cerveceros de Milwaukee. El hit oportuno de Ramírez llegó después de que los Marlins se recuperaron de una desventaja de una carrera en el noveno episodio, cuando Gaby Sánchez conectó un cuadrangular solitario contra el pitcher tapón de los Cerveceros John Axford para empatar la pizarra a 6-6. Los venezolanos, por los Marlins: Omar Infante de 5-2 con una anotada; Por Milwaukee: César Izturis de 3-1 con una remolcada.
Ortíz sacó su jonrón 400 Jemile Weeks bateó un sencillo que produjo la carrera de la diferencia y los Atléticos de Oakland vencieron 3-2 a los Medias Rojas de Boston, para estropear el logro del dominicano David Ortiz, que llegó a 400 jonrones en las mayores. Weeks conectó su hit en la séptima entrada, luego de que Coco Crisp abrió el episodio con un triplete, para que los Atléticos barrieran a Boston en serie de tres. El “Big Papi”, de 36 años, figura octavo en la lista de los mejores jonroneros en activo y es el 49no bateador con más bambinazos en la historia. Ahora, el toletero está cerca de los 407 vuelacercas que bateó Duke Snider, miembro del Salón de la Fama.
MEDIAS ROJAS 2 – ATLÉTICOS 3
H 2 1 3
VB C 3 0 4 0 4 0 4 1 3 0 4 0 3 0 4 2 32 4 CP CL 2 0 0 0 2 0
H 0 0 1 1 0 1 0 2 7 B 2 0 2
I 0 1 1 1 0 0 0 0 4 K 7 0 7
H 7 0 0 0 0 7
VB C 4 0 4 1 4 0 3 1 3 0 4 0 1 0 3 0 3 0 3 0 32 2 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
H I 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 B K 0 4 1 4 0 1 1 1 0 0 2 10
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB C D Nava LF 4 0 R Kalish CF 4 0 D Ortiz DH 3 2 J Saltalamacchia C 4 0 A Gonzalez 1B 4 0 M Gomez 3B 4 0 C Ross RF 3 0 M Aviles SS 3 0 N Punto 2B 2 0 Totales 31 2 Lanzadores IP H CP CL A Cook(P, 2-2) 6.0 9 3 3 A Miller 0.1 1 0 0 M Albers 0.1 0 0 0 F Morales 1.1 0 0 0 Totales 8.0 10 3 3 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores VB C C Crisp CF 4 1 J Weeks 2B 4 0 J Reddick RF 3 0 Y Cespedes LF 4 0 S Smith DH 4 0 B Moss 1B 4 2 D Norris C 4 0 B Inge 3B 4 0 C Pennington SS 3 0 Totales 34 3 Lanzadores IP H CP CL A Griffin 6.0 3 2 1 G Balfour(G, 2-2) 1.2 0 0 0 J Blevins(H, 6) 0.1 0 0 0 R Cook(S, 8) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 3 2 1
MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS D Solano LF H Ramirez 3B J Ruggiano CF-LF O Infante 2B A Kearns RF G Sanchez 1B B Hayes C J Johnson P a-L Morrison PH J Buck C Totales Lanzadores IP H J Johnson 5.0 6 C Gaudin 1.0 1 M Dunn 2.0 2 W LeBlanc(G, 1-0) 1.0 1 H Bell(S, 18) 1.0 1 Totales 10.0 11 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF N Morgan CF R Braun LF A Ramirez 3B C Hart 1B R Weeks 2B G Kottaras C M Maldonado C C Izturis SS b-T Green PH R Wolf P a-C Ransom PH Totales Lanzadores IP H R Wolf 7.0 6 F Rodriguez(H, 17) 1.0 0 J Axford(B, 5) 1.0 1 M Parra(P, 0-3) 0.2 2 K Loe 0.1 1 Totales 10.0 10
VB C 5 0 5 1 4 0 4 1 5 1 3 1 3 2 4 0 2 0 1 1 1 0 37 7 CP CL 5 5 0 0 1 1 0 0 0 0 6 6
H 0 1 1 2 2 0 2 1 0 1 0 10 B 3 0 1 1 0 5
I 0 0 1 1 0 0 1 1 0 3 0 7 K 2 0 2 1 1 6
VB C 5 1 4 0 3 0 5 1 4 1 4 1 2 1 2 0 3 0 1 0 3 1 1 0 37 6 CP CL 5 5 0 0 1 1 1 1 0 0 7 7
H 2 2 1 2 1 1 1 0 1 0 0 0 11 B 3 1 0 0 0 4
I 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 6 K 6 1 2 1 1 11
Sandoval para la calle El colombiano Jhonatan Solano conectó uno de los cuatro jonrones de su equipo y los Nacionales de Washington derrotaron por 9-4 a los Gigantes de San Francisco. El catcher oriundo de Barranquilla sacudió un bambinazo solitario en el cuarto inning frente al abridor Madison Bumgarner (10-5). El venezolano Pablo Sandoval produjo dos carreras con un cuadrangular ante Jackson en el primer episodio. Los venezolanos por los Gigantes: Gregor Blanco de 3-0, con una anotada; y Sandoval de 4-3, con un jonrón, tres impulsadas y una anotada.
GIGANTES 4 – NACIONALES 9
H 0 0 1 0 1 1 0 0 0 3 B 1 0 0 0 1
I 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 K 0 0 0 2 2
H 2 1 1 1 0 3 0 2 0 10 B 2 0 0 0 2
I 0 1 0 0 0 1 0 1 0 3 K 3 0 1 0 4
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores G Blanco CF-RF E Burriss 2B M Cabrera LF B Posey C P Sandoval 3B B Belt 1B N Schierholtz RF a-J Christian PH B Crawford SS b-J Arias PH M Bumgarner P A Pagan CF Totales Lanzadores IP H M Bumgarner(P, 10-5) 5.0 9 J Affeldt 1.0 0 G Kontos 1.0 0 C Hensley 0.1 2 J Lopez 0.2 1 Totales 8.0 12 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores D Espinosa 2B B Harper CF-RF R Zimmerman 3B M Morse LF I Desmond SS T Moore 1B R Bernadina LF M DeRosa RF R Ankiel CF J Solano C E Jackson P Totales Lanzadores IP H E Jackson(G, 5-4) 5.2 5 T Gorzelanny(H, 6) 1.1 0 S Burnett(H, 16) 1.0 1 M Gonzalez 1.0 1 Totales 9.0 7
VB C 3 1 3 1 4 1 4 0 4 1 3 0 3 0 1 0 3 0 1 0 2 0 2 0 33 4 CP CL 7 7 0 0 0 0 2 2 0 0 9 9
H 0 0 2 0 3 0 0 0 1 1 0 0 7 B 1 1 0 1 1 4
I 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 0 4 K 7 0 2 0 0 9
VB C 4 1 4 2 5 2 3 1 4 0 3 0 1 1 3 0 1 1 4 1 2 0 34 9 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4
H 2 2 2 1 1 0 1 0 1 2 0 12 B 2 1 0 0 3
I 0 0 3 1 2 0 0 0 2 1 0 9 K 3 0 1 0 4
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La selección de Nigeria ganó 86x80 al favorito Lituania
El quinteto venezolano quedó fuera del repechaje
El equipo africano celebró su pase a la siguiente fase del evento con la victoria ante Lituania.
Redacción / AVN / AFP deportes@versionfinal.com.ve
L
a selección de Nigeria dio la sorpresa ayer y venció al favorito Lituania, con pizarra de 86-80, en el tercer juego de la tercera jornada del Preolímpico de Baloncesto, que se celebra en el Poliedro de Caracas. Este triunfo del conjunto de Nigeria lo clasificó a los cuartos de final del evento junto a Lituania, por mejor cociente de puntos. De esta forma, Venezuela queda eliminada del torneo. El equipo europeo se vio cansado e inefectivo en todo el choque, ante un conjunto nigeriano que mostró buena defensa, acierto en tiros de campo y en la zona pintada. La plantilla báltica reaccionó en el último cuarto, pero no fue suficiente para irse arriba en el marcador. Así, Nigeria, un equipo que jugó un buen baloncesto, se llevó el triunfo y ganó un cupo en los cuartos de final.
El primer tiempo quedó igualado 20-20. El segundo cuarto terminó a favor del cuadro africano, 41-38, y el tercer tramo finalizó 67-57, a favor de los nigerianos. Nigeria dominó casi todo el compromiso y superó a una Lituania, muy distinta a la que arrasó a Venezuela antenoche. Otros encuentros En el Grupo C. Nueva Zelanda ganó 6864 a su similar de Angola aunque no le fue suficiente para avanzar a la siguiente ronda. Por su parte el equipo de Rusia sigue arrollador en el torneo y venció a República Dominicana con pizarra de 84-69 en el último encuentro del grupo C. Sobre el equipo caribeño el pívot de los Atlanta Hawks, Al Horford, máximo anotador de la República Dominicana en su derrota ante Rusia, dijo que su selección debería mejorar la defensa ante Macedonia, su rival en cuartos, para evitar que “haga canastas fáciles”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
ELECCIONES
La guerrilla continúa arremetiendo en Colombia
La izquierda mexicana pidió reconteo de votos
IRAK
Ocho muertos y 37 heridos deja coche bomba AFP Al menos 14 personas murieron ayer en Irak, de las cuales ocho en la explosión de un coche bomba en un mercado de Zubaidiya, indicaron responsables de la seguridad y de los servicios médicos. El atentado, unos 100 kilómetros al sureste de Bagdad dejó ocho muertos, incluido un niño, y 37 heridos, según un médico del hospital de la vecina ciudad de Aziziya. A su vez, en Bagdad el miércoles por la mañana, tres personas fueron asesinadas por varios hombres armados con pistolas equipadas con silenciadores.
Paraguay retiró a su embajador en Venezuela
Cinco muertos dejó ataque de las Farc a pozo petrolero
Redacción/AFP La autoridad electoral mexicana anunció ayer, tras iniciar el cómputo oficial de las actas de escrutinio, que se recontarán los votos del 54,5% de las urnas en las presidenciales del domingo, luego que la izquierda pidiera el recuento total. El complejo proceso para declarar oficialmente ganador a Enrique Peña Nieto durará probablemente dos meses, ante la intención de la izquierda de impugnar los resultados. El cómputo inicia con las votaciones para presidente, cuyo resultado definitivo se espera para hoy, explicó el Instituto Federal Electoral.
CONFLICTO
AFP
El ejército colombiano atribuyó el hecho al terrorista José Benito Cabrera Cuevas, cabecilla de la cuadrilla 32 del llamado bloque sur de las Farc. Redaccion/ AFP
C
inco obreros murieron el día de ayer en un atentado con explosivos contra un pozo petrolero en Colombia, que dejó también tres trabajadores heridos, informó la empresa estatal Ecopetrol. El atentado, que las fuerzas militares atribuyeron a la guerrilla comunista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, ocurrió en la madrugada del miércoles en la región de Putumayo, suroeste, fronterizo con Ecuador. Las víctimas, que trabajaban para empresas contratistas de Ecopetrol, realizaban labores de mantenimiento al pozo Sibundoy 1, ubicado en el municipio Puerto Caicedo, indicó la empresa estatal en un comunicado. Ecopetrol denunció que el ataque “viola el derecho internacional humanitario” y aseguró que brinda “toda la información y la colaboración necesaria a la fuerza pública para esclarecer los hechos y reforzar las medidas de seguridad que garanticen la vida de su personal”. La industria petrolera colombia-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
Acuerdo Nº43 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
CONSIDERANDO: Que la ciudadana: YELITZA COROMOTO AVILA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-13.742.918 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 30-08-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 2A (El Suspiro) Entre Av. 2C (Las Tres Hermanas) y Av. 2F, S/N, Sector El Suspiro, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 425.11 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DELVIS FLETE Y MIDE (15.00Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 2A (EL SUSPIRO) Y MIDE (14.60 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DUGLE FLETE Y MIDE (28.50 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANGEL OVIEDO Y MIDE (29.10 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YELITZA COROMOTO AVILA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diez días del Mes de Abril de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Imágenes del ataque perpetrado al pozo petrolero.
na se encuentra en un proceso de expansión, con importantes inversiones extranjeras que han llevado su producción diaria a unos 955.000 barriles en abril pasado. Sin embago, la infraestructura petrolera es blanco de ataques de grupos guerrilleros, que también han realizado secuestros de trabajadores del sector. Comunicado de Ecopetrol De acuerdo a una información emitida por el diario “El Tiempo” de Bogotá”, la compañía petrolera emitió un comunicado donde indican: “Ecopetrol lamenta informar que esta madrugada fueron asesinados cinco trabajadores de las empresas Independence y Contransur, firmas contratistas que realizan labores de mantenimiento en el pozo Sibundoy 1, ubicado en el municipio de Puerto
REACCIÓN DE EJÉRCITO “El comando de la Vigésima Séptima Brigada condena esta flagrante infracción de las normas del derecho internacional humanitario, perpetrada por integrantes la cuadrilla 32 del llamado bloque sur de las Farc, cuyo máximo cabecilla es el terrorista José Benito Cabrera Cuevas, alias Fabián Ramírez”, dijo el Ejército en un comunicado. Caicedo, al nororiente de Putumayo”. La autoridades también informaron que en el hecho resultaron heridas tres personas más, luego del ataque con armas de fuego y explosivos improvisados lanzados s al pozo Sibundoy 1.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº80-2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº87-2012
CONSIDERANDO: Que la ciudadana: NORMA CECILIA GODOY PISCIOTHY, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-15.443.013 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 09-12-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 2 (Principal) Corrd. Vial Ricardo Cepeda entre Av. 1F (La Nueva) y Av. 2A, S/N, Sector El Puente, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí Municipio Santa Rita. Constante de un área de 294.31M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YAMIRA C. GODOY O. Y MIDE (11.70Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 2 (PRINCIPAL) CORRD. VIAL RICARDO CEPEDA Y MIDE (11.49 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ORLANDO BELARDINI Y MIDE (25.50 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIA A. FERNÁNDEZ Y MIDE (25.30 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NORMA CECILIA GODOY PISCIOTHY, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del Mes de Junio de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Paraguay anunció ayer el retiro de su embajador en Venezuela y declaró “persona no grata” al embajador de Caracas en el país, ante lo que estimó una “grave intervención” por parte del canciller venezolano Nicolás Maduro en la crisis por la destitución del presidente Fernando Lugo. “Ante las graves evidencias de intervención” de funcionarios venezolanos “en asuntos internos” de Paraguay, el gobierno “dispuso en esta fecha el retiro de su embajador acreditado ante el Gobierno venezolano”, Augusto Ocampos Caballero, dijo la cancillería en un comunicado. Asimismo, declaró “persona no grata” al embajador de Venezuela en Asunción, José Javier Arrúe de Pablo, de conformidad con lo previsto en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, indica el texto. Agrega que Arrúe De Pablo no se encuentra actualmente en Paraguay, por lo que resulta innecesario fijar un plazo para que abandone el país y precisa que “la medida dispuesta tiene efecto inmediato”. La justicia de Paraguay anunció el lunes el inicio de una investigación sobre una supuesta intromisión del ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, quien habría arengado a los comandantes militares paraguayos para evitar la destitución de Lugo en un juicio político en el Congreso. La pesquisa incluye al embajador de Ecuador, Julio Prado.
CONSIDERANDO: Que el ciudadano: FIDEL ANTONIO URRIBARRÍ CEPEDA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 7.840.421 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 16-02-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1C (Las Flores ) entre Calle 3 (Urdaneta) y Calle 3A (Los Meleán), S/N, Sector La Vera, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 818.04M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALTAMIRA URDANETA Y MIDE (40.00Mts.) Sur: LINDA CON ÁREA VERDE Y/O TERRENO EJIDO Y MIDE (44.02 Mts.) Este: LINDA CON AV. 1C (LAS FLORES) Y MIDE (21.80Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALTAMIRA URDANETA Y MIDE (19.60 Mts.)
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano:, FIDEL ANTONIO URRIBARRÍ CEPEDA por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del Mes de Junio de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Distrito Capital y Carabobo ocuparon el primero y segundo lugar
Zulia es el tercer estado con más ingresos en la morgue ODAILYS LUQUE
Cifras del segundo fin de semana de la aplicación “A Toda Vida Venezuela” que se ejecuta en todo el país. Fueron reportadas un total de 247 muertes violentas. Redacción/Sucesos
D
urante el segundo fin de semana de la aplicación de la Gran Misión “A Toda Vida Venezuela”, 247 muertes violentas fueron reportadas en todo el país, según el portal del diario El Nacional. Las regiones donde más cadáveres ingresaron en las morgues fueron el Distrito Capital (55), Carabobo (29), Zulia (17), Aragua (15), Anzoátegui y Lara (11). En Caracas ocurrió 22% de casos; no obstante, llama la atención que en los Valles del Tuy fueron reportados 22 homicidios entre el
En Zulia ingresaron 17 cadáveres a la morgue durante el fin de semana, según datos ofrecidos en el portal del diario El Nacional.
viernes y el domingo, lo cual corrobora, que el eje integrado por los municipios Cristóbal Rojas, Independencia, Paz Castillo, Simón Bolívar, Lander y Urdaneta se mantiene como una de las zonas con más alta tasa de crímenes de todo el país. En los estados andinos y en la región oriental hubo 28
muertes violentas. En los estados Zulia, Lara y Falcón totalizaron 34 casos. En Cojedes, Delta Amacuro y Apure no se reportaron homicidios durante el fin de semana. Estas cifras se obtuvieron a través de consultas directas a periodistas que cubren la fuente de sucesos de todos los estados.
Mil funcionarios han participado en la actividad
Cpez abordó a más de 500 motorizados en Maracaibo Redacción/Sucesos Más de 500 motorizados fueron abordados ayer en varios puntos del estado Zulia, durante la realización de un despliegue de seguridad ejecutado por funcionarios del Gobierno del Zulia, ajustados al cumplimiento del Decreto 749 firmado por el gobernador Pablo Pérez. Vale recordar que más que regular el tránsito de este tipo de vehículos, la medida legal fue ejercida para seguir resguardando la integridad física de los motorizados, de las personas que a veces son víctimas de algunos delitos cometidos por ciertas personas que usan motos y, obviamente, seguir disminuyendo en la región los accidentes e índices delictivos. Insólito “Entre los motociclistas abordados, los casos más alarmantes que encontramos fueron aquellos donde mujeres embarazadas y niños eran trasladados en vehículos de este tipo. Esto es un peligro y nuestra misión es resguardar la vida de los ciudadanos que circulen en motos”, agregó Caldera. Asimismo, informó que más de mil funcionarios
policiales se desplegaron por todo el estado para ejecutar la medida y recordarle a los motorizados, que “es sumamente importante que todos porten chaleco distintivo, según su clasificación, es decir, dependiendo del lugar donde labore o su categoría”. Recordó que los policías y militares deben utilizar el chaleco amarillo. Los particulares y deportistas el verde; los moto taxistas el anaranjado, el azul es para todos los motorizados que laboran en entes públicos, bien sean municipales, regionales o nacionales. Por su parte, Julio López, coordinador de intendencias del Zulia, reiteró que el operativo será permanente. “Exhortamos a todos los motorizados a apegarse a el, así como al resto de las normas de tránsito (…) de lo contrario recibirán sanciones”, expresó. Comentó que desde la aplicación del decreto han sido abordados dos mil motorizados. Carlos Rodríguez, uno de los motorizados abordados durante el operativo, aseguró estar de acuerdo con la medida “porque protege a los motorizados y disminuye la delincuencia en la región”.
Tomará tiempo El director de la asociación civil Paz Activa, sociólogo Luis Cedeño, afirmó que aún es prematuro hacer un balance sobre los resultados de la misión A Toda Vida Venezuela. Dijo que una política de la envergadura planteada no impactará de inmediato en los indicadores de criminalidad. “Hay muchas cosas que conspiran contra el éxito del plan. En lo inmediato lo que podrán hacer es incidir sobre las percepciones mediante algún operativo especial”, dijo. Tareck el Aissami, ministro de Relaciones Interiores, convocó a todos los directores de policías del país, y en especial a la del estado Miranda, para que se incorporen a la iniciativa de seguridad del Ejecutivo. “Esta es una misión de Estado que involucra a todos los niveles del Gobierno”, dijo. El ministro encabezó la activación de una sala situacional que servirá a la mancomunidad de policías de los municipios Plaza y Zamora.
MAIQUETÍA
Detenida una venezolana por llevar droga Redacción/Sucesos A través de la cuenta de la red social twitter del director de prensa del Ministerio de Relaciones de Interior y Jusiticia, MIJ, Jorge Galindo, informó ayer que la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, detuvo a una ciudadana venezolana que transportaba droga hacia Malaga. La joven de 22 años de edad, abordaba el vuelo TP 144, de la aerolínea “Tap Portugal” con ruta Lisboa-Malaga. Señaló que “la ciudadana transportaba dentro de su organismo 27 envoltorios y 24 de ellos fueron detectados en sus partes, senos y en la parte inguinal”. El total de la droga incautada 51 envoltorios en forma de dedil. El pasado 20 de junio, fue detenido por un GNB, un canadiense de Maiquetía, luego de que se le incautaran 40 dediles de presunta cocaína líquida. Intentó abordar el vuelo TP144, de la aerolínea “Tap Portugal”, ruta Caracas –Lisboa –Dakar.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012
SANTA RITA
Murió quemado trabajador del Iclam Oscar Andrade Espinoza Después de estar recluido durante 32 días en el Hospital “Coromoto”, un trabajador del Iclam murió el martes en la noche, como consecuencia de quemaduras sufridas a raíz del vuelco de la camioneta que conducía. El accidente se generó el primero de junio, cuando en horas nocturnas Rafael Ángel Díaz, de 45 años, se desplazaba en dirección a la Costa Oriental del Lago y al momento de ir por la entrada a Santa Rita se produjo el vuelco del auto. A Díaz lo trasladaron al Hospital “Coromoto”, donde permaneció al cuidado de los médicos, en la Unidad de Quemados. A pesar del esfuerzo de los galenos, no pudieron salvarle la vida. En la morgue, familiares esperaban el cuerpo de Díaz. Al momento de consultarles sobre las circunstancias del accidente, se negaron a declarar.
TÁCHIRA
Incineraron 435 kilos de droga Redacción/Sucesos El Ministerio Público coordinó y supervisó la incineración de 435 kilos con 491 gramos de diferentes drogas, procedimiento efectuado en el horno incinerador ubicado en la avenida Marginal del Torbes de San Cristóbal, en el estado Táchira. Durante la actividad, realizada de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica de Drogas, fueron destruidos 223 kilos con 278 gramos de marihuana; 208 kilos con 213 gramos de cocaína, y 4 kilos de heroína, sustancias que estaban depositadas en el Destacamento de Fronteras Nº 12 de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía del estado Táchira. La incineración se llevó a cabo tras la autorización de los tribunales 2°, 4°, 5°, 7°, 8° y 9° de Control, extensiones San Antonio y San Cristóbal. En el acto estuvieron presentes el auxiliar de la fiscalía superior del estado andino, Alexander López; la fiscal auxiliar 29° de la zona, Maricruz Mora, entre otros funcionarios.
Dramático choque ayer al amanecer cerca del Cuerpo de Bomberos de La Rotaria
Camión “bachaquero” destrozó a un por puesto de “Calendario” Los traficantes de combustible iban a exceso de velocidad en un camión “Tritón” 350 repleto de pipas. Hubo cuatro heridos. Fueron trasladados al Hospital Universitario. El carro de pasajeros quedó inservible. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
PARA NO OLVIDAR
U
n camión “bachaquero” repleto de pipas con combustible y a exceso de velocidad destrozó ayer a un por puesto de la ruta “Calendario” al oeste de Maracaibo, dejando como saldo preliminar cuatro pasajeros heridos. A las 5:45 de la mañana el revuelo alborotó el sector de la Estación del Cuerpo de Bomberos de La Rotaria, en vía a La Concepción, tras la emergencia provocada por el conductor del camión Tritón. Algunos testigos trataban de ayudar a sacar los lesionados, que clamaban auxilio, pero a la vez temían por una explosión. En minutos la zona fue colmada de curiosos que criticaban los continuos incidentes con los traficantes de gasolina y el castigo que el gobierno nacional le ha impuesto a los marabinos con la instalación de un chip. “¿Por qué no le colocan un GPS a cada camión bachaquero?”, comen-
Debido a la alta velocidad que llevaba un camión “Bachaquero” en la vía a La Concepción, cuatro personas de un por puesto resultaron heridas ayer en la mañana.
taba Fernando Arteaga, uno de los presentes. “El GPS le permitiría al gobierno detectar los movimientos de esos camiones. Y no tendrían que humillar a más de cien mil inocentes con esos fulanos chips”, agregó. Entretanto, los afectados por la colisión eran colocados fuera de peligro. Fueron identificados como José Arroyo, de 25 años; Yudith Suárez, de 39; Ronny Chacín, de 26, y Jhonny Rodríguez, de 45. Iban a bordo de un Malibú plateado, que prácticamente quedó inservible, debido a la contundencia del choque, por parte del camión Tritón 350, lleno de grandes recipientes de combustible. El Malibú iba en dirección a La Concepción y la unidad Tritón en sentido contrario. Se procedió al traslado de los he-
ridos al Hospital Universitario de Maracaibo. Según fuentes policiales, ayer se encontraban estables y fuera de peligro. Desgracia que no termina El domingo a las 9:30 de la noche, el profesor Edixon Castro, de 32 años, perdió la vida, gracias a la imprudencia con que conducen los camiones llamados “bachaqueros”, en la vía a La Concepción, entrando al parcelamiento “San Isidro”. Además de él, resultaron heridos Margarita Bracho (42), Joel Fuenmayor (26), Gerardo Vílchez, conductor del Ford Zephyr donde transitaban; José Ochoa (16), Jefferson Vílchez (10), Daniela Núñez (11) y Paula Castro (4), hija del occiso. El 7 de junio en la tarde, la estudiante Yusmary Méndez (13) fue
hFresca en el recuerdo quedó la muerte de José Gilberto Rodríguez (20), el 2 de marzo, cuando hubo un enfrentamiento entre efectivos de Polimaracaibo y presuntos “bachaqueros”, cerca de la Bomba Caribe. Hubo siete heridos, entre ellos Yulitza Faría (22), quien falleció el 24 de abril. arrollada en Sinamaica por un camión “bachaquero”, cuando atravesaba la Troncal del Caribe. Vecinos como Ricardo Terán piden a las autoridades pongan coto a esta situación, porque “ellos hacen lo que les viene en gana y no hay autoridad que los detenga”. “Esta gente anda como alma que lleva el diablo. ¿Dónde está la Guardia Nacional?. Son inconscientes los bachaqueros”, dijo indignada Margarita Viloria.
Familiares negaron que se trataba de un vendedor de droga
Joven asesinado en San Francisco era taxista JOSÉ ADAN
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“Alejandro Espina Pirela no era vendedor de droga. Era taxista de la línea ‘El Pinar’ y estudiaba quinto semestre de Ingeniería Civil en el Instituto Universitario ‘Santiago Mariño’”, dijo Omar Aguilar, vecino y amigo de la víctima. “Él salió de su residencia de los bloques de ‘San Felipe’, a bordo del auto de su hermana, un Mazda, para visitar a su mujer, a quien iba a llevar unas medicinas, pero al llegar al lugar, en la avenida 38
entre calles 159 y 160, de la urbanización ‘San Francisco’, fue a comprar unos cigarrillos. Cuando regresó al vehículo para buscar las medicinas, lo abordaron tres sujetos, quienes querían quitarle el carro y lo mataron”, añadió Aguilar, en compañía de familiares del occiso. La víctima resultó baleado en el occipital y en la axila izquierda. Se maneja como móvil la venganza, porque no le despojaron el automóvil, según el Cicpc San Francisco. Es un Mazda Allegro gris oscuro, placas LAT-72T.
El auto que conducía Alejandro Espina lo había tomado prestado de su hermana.
Maracaibo, jueves, 5 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MONAGAS
Plomazón ayer al mediodía en el sector Pomona, de Maracaibo
Se equivocaron tres hampones al atracar a un hombre armado
ODAILYS LUQUE
Le quitaron un Ford Fusion y trataron de huir. Iban apoyados por una camioneta “mosca”. Pero recibieron una lluvia de disparos. Frente a “El Pinar” abandonaron la Trail Blazer. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
l pánico se apoderó ayer de la transcurrida avenida principal de “Pomona” a la altura del sector “Los Transformadores”, cuando tres presuntos ladrones a bordo de una camioneta Trail Blazer robaron en el restaurant “Doña Eladia”, un vehículo modelo Fusion marca Ford, color azul. El dueño del carro Fusion se encontraba almorzando a las 12:00 del mediodía con unos compañeros de trabajo en el popular negocio de comida cuando fue sorprendido por tres hombres que portaban armas de fuego. “Danos las llaves del carro o te dejamos pegado aquí mismo”, le gritó uno de ellos, mientras otro vigilaba a los demás. El dueño del carro, de quien se reserva su identidad, fue obligado por los hombres a levantarse la franela y las botas del pantalón, para asegurarse de que no estaba armado. Luego de esto, los hombres emprendieron la huida que les duró poco.
Testigos del hecho aseguran que cuando fue abandonado el carro, el chofer descendió cojeando y de una vez se montó en la camioneta Trail Blazer donde emprendieron la huida.
Para sorpresa de ellos, el dueño del carro tenía un arma de fuego prensada a su espalda con la que les propinó más de 12 disparos al carro y a la camioneta que servía de “mosca”, ésta presentó dos disparos. Los delincuentes se vieron obligados a dejar abandonado el carro frente a “Pastelitos Pipo”, ubicado a escasos metros del conjunto residencial “Las Pirámides”, porque ya estaban tras su pista funcionarios del Cuerpo de Policías del Estado Zulia. Vecinos elocuentes El carro Fusion quedó tiroteado en pleno cruce de la calle que colinda “Pastelitos Pipo”. Tenía
siete disparos en el vidrio trasero; dos del lado del conductor, y tres en el vidrio del acompañante. Los vecinos no esperaron para acercarse hasta el carro y verificar si había un muerto dentro, pero estaba vacío. “Dios mío, ahora hay que andar armado para tratar de salvarse de tanta delincuencia”, contó un anciano que miraba desde una esquina la escena que paralizó el tráfico vehicular. Mientras que otro testigo de “Las Pirámides”, quien no quiso identificarse, aseguró que el dueño del carro es propietario de una salera. Por parte de fuentes policiales se pudo saber que la camioneta Trail Blazer, que ocu-
DESPLIEGUE POLICIAL hMás de 3 horas duró la búsqueda de los delincuentes. h3 hombres fueron los que intentaron el robo. hSegún fuentes policiales, la camioneta que usaron para el hurto también era robada. hMotorizados del Cpez custodiaron el área. paban antes del robo los tres hombres, fue recuperada en el Conjunto Residencial “El Pinar” a las 4:00 de la tarde, con dos impactos de bala en el lado del conductor.
Funcionarios de la GNB incautaron 220 gramos de la droga en Carabobo
Decomisaron cocaína líquida que iba hacia España Redacción/Sucesos Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana retuvieron una encomienda con 220 gramos de presunta cocaína líquida, que tenía como destino Madrid, España, el pasado miércoles en la tarde en Carabobo. El procedimiento fue realizado por efectivos de la GNB adscritos al Destacamento Nº 24, en una empresa de envíos internacionales, informó el coronel Luis Chávez Arroyo. Explicó que la incautación de droga se efectuó “luego de ar-
duas labores de inteligencia desarrolladas de manera permanente y conjunta con los funcionarios del Comando Nacional Antidrogas y el Destacamento Nº 24”, refiere una nota de prensa. Por los rayos X La droga fue localizada dentro de una caja de cartón que, al ser expuesta a la máquina de rayos X, mostró sombras no comunes para este tipo de encomienda. Al requisar el interior del misma, había un disco duro para computadoras y se logró detectar un
doble fondo con seis envoltorios tipo dediles, confeccionados en material látex, contentivo cada uno de una sustancia de consistencia líquida aceitosa de color amarillo claro, de olor fuerte y penetrante. Al aplicarle la prueba de campo conocida como “Scott”, arrojó positivo a la droga denominada cocaína líquida. Récord en Maracaibo El pasado 26 de junio fueron incautadas 4,8 toneladas de cocaína líquida en el municipio Mara-
caibo, que iban ocultas en pipas de manto asfáltico con destino a México. En ese sentido, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami precisó que la droga fue encontrada en cuatro contenedores de tambores de asfalto, con un peso superior a las 20 toneladas. Destacó que tras detectarse el hecho, se inició un proceso de investigación por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Por el caso hay tres detenidos.
Buscan por cielo y tierra a asaltantes del blindado Begoña León Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, buscan por cielo y tierra a los asaltantes del camión blindado quemado el martes en la mañana en el sector “La Madera”, en la vía al campo “El Morichal”, de Monagas, con saldo de tres muertos y un herido. Una comisión élite de las subdelegaciones Temblador y Maturín, rastrean todas las zonas del sector para dar con el paradero de los responsables, que se presume, sea un grupo que opera en el sector. La historia El martes en la mañana, tres custodios de “Blindados de Oriente” fueron asesinado por un grupo de asaltantes, que luego de sacar de la vía la unidad con un camión volteo, se batieron a tiros con dos de los tres guardianes, y luego de abrir el blindado con oxicorte lo quemaron porque estaba vacío. Dentro estaba otro custodio quien falleció carbonizado. Las víctimas fueron identificados como Lucio Carvajal, Lissano Barreto y Héctor Pariguán. El blindado iba a buscar una remesa de dinero a “Campo Morichal”. Un trabajador de Pdvsa que pasaba por el lugar resultó herido.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 5 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.362
SANTA RITA
Murió quemado trabajador del Iclam
MONAGAS
Buscan a ladrones del blindado
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Ángel Soto Huerta, de 19 años, pereció frente a la Bomba “Caribe”, al norte de Maracaibo
Se mató estrellado tras visitar a la novia
SAN ISIDRO
Estrangularon a un ladrón de granjas JOSÉ ADAN
JOSÉ ADAN
Cursaba estudios de electricidad en el Inces de “5 de Julio”. Residía en el barrio “Panamericano”. Frecuentaba por las noches la casa de su prometida en “Puerto Caballo”.
ESTUDIANTE “Lo recordamos como un muchacho muy alegre, siempre divertido, y buen hijo. Era muy prudente al manejar. Creemos que la llovizna que había en ese momento fue la causante de la colisión porque la carretera se pone resbalosa y él no tenía muchos años de experiencia para manejar”, contó Wilson Morales, tío materno de la víctima.
Fabiana Delgado Machado
L
as ilusiones de Ángel Soto Huerta concluyeron trágicamente en la noche del martes cuando pereció estrellado contra un poste de electricidad, tras visitar a su novia en las afueras de Maracaibo. Soto Huerta,de 19 años, soñaba con ser ingeniero eléctrico y formar un hogar con su prometida. Pero, por causas que todavía se investigan, el Century Buick que conducía colisionó frente a la Bomba “Caribe” en la avenida “Guajira” al regresar de “Puerto Caballo”, donde reside la dama. Soto residía en la avenida 71 con calle 74 del barrio “Panamericano”, parroquia Caracciolo Parra Pérez, junto con sus padres y cuatro hermanos. Diorly Huerta, madre del fallecido contó, en medio de su dolor, que Ángel acudía todos los días a visitar a su novia. Solía ir en el Century de su papá
Los familiares de Soto acudieron de inmediato a la morgue de LUZ en espera del cuerpo del joven estudiante. La familia contó que el muchacho tenía un futuro prometedor.
porque sentía temores a la inseguridad en el transporte público de esa ruta. “Mi hijo acostumbraba a ir en las noches a casa de su novia, él era prudente manejando. Creemos que perdió el control porque estaba lloviznando en esa zona. Sabemos que primero le llegó a una acera y luego al poste que acabó con su vida”, explicó Huerta. Los funciorarios de Tránsito Terrestre que se acercaron al lugar
para el levantamiento y posterior resguardo del vehículo colisionado, aseguraron que el joven iba a exceso de velocidad y perdió el control del volante, lo que ocasionó que impactara contra una acera de la Estación de Servicio y luego al poste. El joven fue auxiliado y llevado al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), donde ingresó sin signos vitales tras presentar politraumatismo craneal.
Joven universitario Sus familiares, quienes esperaban a las afueras de la morgue de LUZ, contaron que el joven era estudiante del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, Inces, de “5 de Julio”, donde realizaba un curso de electricidad. “Nos enteramos porque realizaron una llamada desde su celular, cuando llegamos al Hospital Universitario. Nos informaron que había ingresado sin signos vitales”, reveló Wilson Morales, tío del occiso, quien próximamente estudiaría en una universidad privada. A Soto le gustaba la electricidad y posiblemente en la universidad escogería una de las carreras relacionadas a esa área. No obstante, tales ilusiones quedaron truncadas por la fatalidad de aquella noche.
Funcionarios del Cicpc inspeccionaron el área del crimen.
Fabiana Delgado Machado A las 8:00 de la mañana de ayer fue encontrado sin vida un hombre con signos de estrangulamiento en una trilla ubicada a 500 metros de la granja “La Erica”, en el sector “El Curarire”, de la parroquia “San Isidro” del municipio Maracaibo. La víctima llevaba puesta un short blanco y un bóxer gris, tenía varios tatuajes y no portaba documentos de identidad. Funcionarios policiales dijeron que el infortunado tenía entre 30 y 35 años, moreno y de aproximadamente 1.75 de estatura. Los curiosos del lugar aseguraron no conocer al hombre. Vecinos dijeron que el cadáver se encontraba desde las 8:00 de la noche del martes en ese sitio. “Tal vez se trate de un ladrón de granjas. A lo mejor lo pillaron y por eso lo mataron”, dijo un habitante del sector. Funcionarios del Cicpc Maracaibo llegaron hasta el sitio para recabar evidencias y posteriormente levantar el cuerpo, que fue trasladado a la morgue de LUZ.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 179 771 04:45 pm 647 384 07:45 pm 337 949 TRIPLETAZO 12:45 pm 802 Virgo 04:45 pm 972 Tauro 07:45 pm 835 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 449 158 05:00 pm 319 876 09:00 pm 487 029 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 361 Libra Libra 05:00 pm 971 09:00 pm 254 Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 278 865 04:30 pm 663 811 08:00 pm 256 010 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 298 Tauro 04:30 pm 909 Cáncer 08:00 pm 448 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 802 490 04:30 pm 453 929 07:45 pm 678 009 TRIPLETÓN 12:30 pm 068 Tauro 04:30 pm 086 Géminis 07:45 pm 299 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 216 04:00 pm 719 07:00 pm 035 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 560 Virgo 04:00 pm 954 Leo 07:00 pm 947 Leo