Maracaibo, Venezuela · viernes, 6 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.363
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Chávez en cadena: “Nosotros somos el pueblo en armas” Ì 2 INFORMACIÓN HENRIQUE CAPRILES
INSEGURIDAD Grupo comando vació cajeros, joyerías y tiendas del centro comercial “Galerías”
“Independencia es que no atraquen al pueblo”
El robo del siglo sacude al Zulia
El candidato presidencial Henrique Capriles caminó y pronunció discursos ayer en Guasdualito y Elorza en el estado Apure, donde dijo que independencia es que no obliguen a los empleados públicos a vestir de un solo color. -4-
DICTADURA
Elecciones en Cuba sin partidos rivales El 21 de octubre habrá en Cuba elecciones municipales, señaladas de “transparentes” pero sin la participación de opositores al régimen de los hermanos Castro. -6-
JOSÉ ADAN
hSiete hombres con los rostros cubiertos con pasamontañas amordazaron a todos los vigilantes del gigantesco mall de “La Limpia” a las 12:30 de la madrugada.
MARACAIBO
Hidrolago y el Metro en deuda vecinal
hDurante cinco horas llenaron tres camiones con ropa, zapatos, carteras, electrodomésticos, billetes, joyas, celulares, computadoras y cámaras de seguridad.
La comunidad de “San Trino” exigió ayer la reparación de las bocas de visita para dar por terminada la pesadillas de los olores pestilentes y la proliferación de plagas. -5-
MUNDO PARTÍCULA DE DIOS
hTras ejecutar la operación subieron a la feria de la comida, abrieron uno de los negocios especializados en patacones y se dieron un suculento banquete criollo.
Conozca el origen de nuestro planeta Presentamos la más reciente explicación sobre el bosón de Higgs que explica cómo se originó el universo y que en los últimos cinco días tiene conmocionado al planeta. -8-
hAl sentir que el peligro había pasado, los vigilantes rompieron las mordazas y llamaron a los cuerpos de seguridad para que salieran en busca de los asaltantes.
DEPORTES FIFA
El mundial de futbol sin goles fantasmas Quedó aprobado ayer por la Fifa el uso de las tecnologías de televisión y de sensores dentro de los balones para aclarar las dudas en los goles no percibidos por los árbitros. - 17 -
Así quedaron dos de los cajeros bancarios vaciados por el grupo comando que asaltó “Galerías”, único centro comercial del país con una pista de patinaje sobre hielo. El personal de seguridad no estaba armado porque así lo estipula la nueva ley.
- 20, 21, 22 y 24 -
hAyer al mediodía propietarios de los locales y jefes de la policía científica calculaban que las pérdidas rebasaban los 8 mil millones de bolívares de los antiguos.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
DIPUTADO JESÚS FARÍAS
“Existe una rebelión contra la dictadura del gran capital” AVN Jesús Farías, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, aseveró ayer que el avance de los gobiernos progresistas en América Latina ha generado “una rebelión contra de la dictadura del gran capital, en contra de la agresión imperial”. Tras su participación en el II Seminarios sobre gobiernos progresistas y de izquierda que se celebró en Caracas, Farías explicó que la crisis del sistema capitalista y el reordenamiento de las naciones exigen la construcción de un programa común de lucha. “A un enemigo imperial, nosotros tenemos que contraponerlo con una fuerza internacional que una a los pueblos, que una a los partidos revolucionarios, que una a los gobiernos revolucionarios y que una a los movimientos populares dispuestos a luchar por su soberanía”. Farías advirtió sobre el “método garrote” que usa el imperialismo “para detener a los pueblos en la búsqueda de la concreción de sus grandes objetivos históricos”; un método fundamentado en “golpes de Estado, intervenciones militares y asesinatos”. “Cualquier país de América Latina tiene solamente una opción para desarrollarse; solamente tiene una opción para garantizar que las decisiones que se tomen sea en función de los intereses nacionales; tiene una sola posibilidad para garantizar que se despliegue la mayor capacidad la fuerza productiva y creadora de los pueblos y eso es uniéndonos”, manifestó. Destacó el papel de los bloques como Unasur para defender la región de los embates del neoliberalismo y citó el caso del Banco del Sur como ejemplo de “una arquitectura que se pueda desarrollar al margen de la profunda volatilidad de los centros financieros”.
Durante el aniversario 201 de la Independencia, Chávez rechazó las acusaciones de injerencia
“Hay amenazas hasta de muerte contra nuestra gente en Paraguay” MINCI
Afirmó que Nicolás Maduro se reunió con los generales paraguayos “cumpliendo una misión de la Unasur”. Negó su participación en un presunto plan de golpe contra Franco. Dijo que sí se preparaba un derrocamiento, pero desde el Pentágono. Equipo de Política
“A
yer (miércoles) yo ordené retirar a los compañeros militares que están cumpliendo funciones en la agregaduría de la Defensa de nuestra embajada. Ordené que se trasladaran a Buenos Aires, porque hay amenazas hasta de muerte contra nuestra gente en la embajada (de Paraguay), acusándonos de que la embajada venezolana está preparando un golpe”. Así lo informó el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, desde el Palacio Federal Legislativo en Caracas, en el marco de los actos oficiales por los 201 años de la declaración de independencia venezolana. “Presentaron hasta un video, descontextualizando todo”, fustigó Chávez durante la sesión solemne extraordinaria en conmemoración de la efeméride nacional. Hizo referencia a las acusaciones por parte del Congreso paraguayo sobre la supuesta intro-
CARTA MAGNA SOCIALISTA “Estamos aquí para servir al pueblo de Venezuela, a la Independencia y a la construcción del socialismo venezolano del siglo XXI, que es la democracia plena, verdadera, contenida en esta Constitución Bolivariana, que es como nuestra Acta de Independencia y mucho más: el Proyecto Nacional Bolivariano”, dijo el presidente de la República.
Chávez se dirigió a la Fuerza Armada Nacional en su día, exhortándolos a defender la Constitución que, a su juicio, contiene la esencia del socialismo.
misión del canciller venezolano Nicolás Maduro. “A Nicolás lo acusan de estar fraguando un golpe en Paraguay o que se reunió con los generales. Claro que estaban los generales allí, Nicolás me llamaba a cada rato y él estaba junto con los demás cancilleres cumpliendo una misión de la Unasur”, expresó el mandatario nacional. Luego de declaraciones emitidas por la canciller colombiana, María Ángela Holguín, el Presidente agradeció sus palabras. “Salió ayer a decir que ella estuvo, y Nicolás estuvo siempre con todos y se reunieron todos, fueron a reunirse con el presidente Lugo, con la oposición, tratando de evitar el golpe, pero el golpe estaba cantado: decisión del Pentágono”, aseveró. “Somos el pueblo en armas” Luego, durante el tradicional desfile en el “Paseo de Los Pró-
ceres”, en la ciudadela militar de “Fuerte Tiuna”, Chávez se dirigió al sector castrense: “Hemos recuperado la Independencia gracias a Dios, gracias a nuestro pueblo y también, por supuesto, gracias a nuestra Fuerza Armada. Sin una Fuerza Armada consciente, sólida, patriótica y bolivariana no habría Independencia y no habría Patria”. Agregó en sus palabras a los militares: “Somos por naturaleza soldados del pueblo y para el pueblo, somos el pueblo en armas. Somos soldados revolucionarios, nacimos para una Revolución y por una Revolución. Somos soldados antiimperialistas, porque nacimos desde siempre para enfrentar viejos y nuevos imperios, para darle Independencia y dignidad a esta Patria que se llama Venezuela”. Sobre las palabras del general Vladimir Padrino López, quien encabezó el desfile y aseguró en su discurso que “la revolución
bolivariana trajo de vuelta la indepencia”, Chávez expresó: “Que nadie se extrañe de las palabras del general Padrino López (…) porque la burguesía venezolana, a través de sus medios de comunicación, empiezan a señalar a un soldado solo porque dice lo que sale desde su alma”. “A ellos les gustan los soldados que dejando de ser soldados traicionan a su pueblo, a su historia y terminan arrastrándose a los intereses de la burguesía y del imperialismo. Pido a Dios para que ningún soldado venezolano manche el glorioso uniforme por arrastrase ante los intereses burgueses e imperiales”, enfatizó el Jefe de Estado. Al culminar el desfile militar, Chávez afirmó: “Hoy estamos convencidos de que la verdadera democracia solo es posible en el socialismo en el capitalismo es imposible”. En este sentido dijo que “solo hay un país que nos ha puesto la vista y que nos condena de forma recurrente: Estados Unidos y su vocación imperialista”. “Hablo desde Venezuela, desde nuestra historia, desde nuestra realidad”.
/
HOY
Lilieth Patterson, Asistente de RRHH de Versión Final Fernando Andrade, Sub Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Héctor Petit, Coord. de la Alianza Francesa de Maracaibo Marcos Diaz, Gaitero / Rosa Canquiz, Administradora Marcia Cifuentes, Comerciante de Machiques / Maryola Castro, Médico Veterinaria Luirdis Arias, Periodista / Luis Ferrer, Abogado / Manuela Villasmil, Ing. en Computación Grecia Marrufo, Arquitecto / Lorena Ojeda, Administradora Mercy Paz, Administradora de la Peluquería con Stylos Marcos Montero, Politólogo / Karina Camacho, Modelo y Animadora Luis Mora, Comerciante de la Villa del Rosario
MAÑANA Fermín Quevedo, Locutor / Mónica Melean, Médico Veterinario Karina Ortigoza, Ingeniero en Computación Mercedes Quintero, Comerciante de la Villa del Rosario Juan Maldonado, Médico / Carolina Salas, Administradora Carlos Caridad, T.S.U. en Administración María Rojas, Modelo Profesional / Julia Rosales, Bailarina Inés Ferrer, Fotógrafa / José Albornoz, Técnico Dental René Fereira, Periodista / Manuel Hinestroza, Ingeniero Civil José González, Lcdo. en Trabajo Social Clara Valbuena, Lcda. en Idiomas Modernos
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Ramón Guillermo Aveledo dijo que todos tenemos derecho a pensar diferente
“La nacionalidad es inexpropiable” Indicó el representante de la Mesa de la Unidad Democrática que la ciudadanía nunca es licencia para “insultar ni agredir·”.
SALUDOS A LAS FAN
Equipo de Política
P
ara el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, “nadie puede expropiar nuestra nacionalidad y mucho menos el primer ciudadano de la República, que es el mantadario nacional, Hugo Chávez Frías”. Así lo expresó Aveledo el día de ayer, durante el acto conmemorativo del 201 aniversario del 5 de Julio de 1811, en el Consejo Legislativo del estado Amazonas, donde fue orador de orden. Indicó el representante de la Mesa de la Unidad Democrática, que las fiestas patrias son para unirnos en un solo sentimiento y un mismo compromiso. “Tenemos derecho a pensar diferente, y lo ejercemos. A lo que no tenemos derecho, ninguno de nosotros, es a negar al otro, a desconocer su dignidad y su derecho, a insultarlo o a descalificarlo, a expropiarle su venezolanidad. Y mientras más alta sea la responsabilidad oficial, más deber tiene esa persona de respetar a todos”, dijo al referirse al
Ramón Guillermo Aveledo durante la sesión de orden en el Consejo Legislativo del estado Amazonas
presidente Chávez. Así mismo, agregó que: “La ciudadanía es noción igualitaria, democrática, solidaria, que nunca da licencia para insultar o agredir, sino que es exigente en la obligación de respetar”. Aveledo reiteró que el patriotismo propio de estas fechas no puede ser solo un discurso de fecha patria, ni un recurso útil para el manoseo político. “El patriotismo se demuestra. Tiene que ser vivencia cotidiana. Ideas que se convierten en acciones, acciones que producen resultados, resultados que mejoran la vida de la gente”, aseveró. Concentrado en la región donde pronunciaba su discurso como Orador de Orden, el Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática destacó su importancia como
pieza fundamental del territorio nacional. “Amazonas es parte fundamental de la patria. Venezuela no puede seguir viviendo de espaldas a esta tierra y a esta gente que son mucho más que una prolongación del sur en el mapa. Con la voz más clara, hay que recordárselo a los poderes públicos y a la sociedad toda.” Importancia de Amazonas El vocero de la Mesa de la Unidad resaltó la importancia de Amazonas, como territorio fundamental para la patria. Venezuela no puede seguir viviendo de espaldas a esta tierra y a esta gente que son mucho más que una prolongación del sur en el mapa. Con la voz más clara, hay que recordárselo a los poderes públicos y a la
Haciendo hincapié en la necesidad de seguridad de este y de todos los pueblos de Venezuela, Aveledo saludó a la Fuerza Armada y manifestó que la Unidad y el país la quieren, y tienen por ella un respeto institucional en concordancia con el ideal del artículo 328 de la Constitución. “En ningún caso la confundimos con las individualidades que abusan, que se asocian al contrabando, que acosan o atropellan. Las responsabilidades por actos ilícitos son personales.
sociedad toda. Como dice el poema de Benedetti convertido por Serrat en canción: El Sur también existe”, adicionó. Aveledo explicó que para Amazonas se desea el progreso. “El progreso que eleva y posibilita la realización de los potenciales; que construye y no destruye, que tiene a la persona como protagonista y se realiza en armonía con la naturaleza; genera prosperidad, bienestar, justicia, paz, libertad y promueve la dignidad personal”. En ese sentido dio énfasis a la importancia que reviste la atención del Estado a todos los ciudadanos, acotando “Las personas merecen atención de la cuna a la tumba, por parte de un Estado que promueva a todos y proteja a los más débiles, y le meta la mano al que lo necesita”.
5 DE JULIO
La Gobernación y el Clez conmemoraron la Independencia Redacción / Política El Gobierno del Zulia, conjuntamente con el Consejo Legislativo y la Alcaldía de Maracaibo conmemoraron el día de ayer, el 201º Aniversario de la Declaración de la Independencia de Venezuela y el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Los actos protocolares los encabezó la secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Odalis Caldera, en representación del gobernador Pablo Pérez Con mucho júbilo y entusiasmo, el pueblo zuliano celebró la gesta que permitió a los venezolanos zafarse del yugo español. Los actos protocolares para la celebración de la fecha histórica iniciaron con un solemne Tedeum en la Catedral de Maracaibo; posteriormente los presentes se trasladaron hasta la Plaza Bolívar para hacer una ofrenda floral ante la estatua ecuestre de El Libertador Simón Bolívar. “En este día trascendental, estamos dando gracias a Dios en este tedeum por haber logrado la libertad de Venezuela que, además, trajo consigo la libertad para las otras naciones hermanas”, refirió la representante del Ejecutivo zuliano. En esta oportunidad Judith Aular de Durán, vicerrectora académica de la Universidad del Zulia. LUZ, fue la oradora de orden. A su juicio “la independencia tenemos que entenderla como el esfuerzo de cada generación para impulsar cada día una vida más digna y soberana”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
Recalcó su compromiso de sacar adelante a cada una de las regiones del país. Señaló que estar en libertad es poder caminar sin miedo.
En su recorrido por el estado Apure señaló que los venezolanos carecen de completa libertad
“Independencia es salir a la calle y que no te atraquen”
Equipo de Política
C
umpliendo con su compromiso de recorrer pueblo por pueblo y casa por casa en cada rincón de Venezuela, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, llegó ayer en el Autobús del Progreso a Guasdualito, en el municipio Páez del estado Apure, donde acompañado por cientos de apureños que calzaban alpargatas y llevaban puesto sombreros de cogollo, realizó una caminata por las principales calles del casco central la cual finalizó en una concentración en la que se dirigió a los venezolanos y aseguró que durante el Gobierno del Progreso, los apureños y todos los venezolanos contarán con una verdadera independencia. “Hoy 5 de julio estamos conmemorando nuestra independencia, una fecha importante para nuestro país, sin embargo hoy los apureños no se sienten independientes, sienten miedo de hablar de lo que ocurre en la frontera, tienen miedo de salir a la calle porque no saben si regresarán a sus casas, el Gobierno central nos habla de independencia y la gran mayoría de nuestros alimentos son importados de otros países dejando a un lado a nuestros productores”. “Yo les digo: independencia es que ustedes puedan caminar seguros por las calles, que no tengan que ponerse una camisa de un color para tener un empleo con calidad, y hoy yo vengo a comprometerme con nuestro pueblo y a asegurarles que esto va a cambiar y sí tendremos un
Entre una avalancha de personas que con sombreros y alpargatas el candidato Henrique Capriles compartió con los moradores de las distintas poblaciones del estado Apure.
Apure y un país de progreso y futuro para todos” refirió Capriles Radonski aseguró que en las próximas elecciones los venezolanos elegirán entre dos modelos de país. “Yo no vine aquí para invitarlos a cambiar de Presidente sino para invitarlos a que trabajemos juntos para tener un Apure y un país de progreso donde se produzca leche, carne y todos nuestros alimentos, donde no tengamos que hacer largas colas para comprar gasolina o los alimentos, donde no haya apagones, vengan con nosotros y móntense en este Autobús en el que hay puesto para todos” subrayó. Lamentó que actualmente las fronteras no sean seguras ni se aprovechen para el intercambio comercial. El candidato presidencial envió un saludo a los miembros de
RECORRIDO En la tarde el candidato visitó la población de Elorza, en el municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, donde aseguró que generará empleos para que los apureños mejoren su calidad de vida. Criticó la importación: “Venezuela tiene lo necesario para producir sus propios alimentos” apuntó.
las Fuerzas Armadas Nacionales diciendo que sería un honor para él dirigir el cuerpo castrense el año próximo. Capriles Radonski invitó a los apureños a reflexionar sobre el país que quieren a trabajar juntos donde los campesinos puedan trabajar la tierra si temor a ser expropiados y confiscados declaró a las miles de personas presentes.
En Guasdualito, Capriles se dirigió a un mar de simpatizantes ataviado con un sombrero “vueltiao”, propio de los pobladores de la frontera colombo-venezolana.
El diputado Julio Montoya garantizó el triunfo de Capriles en el municipio sureño
San Francisco promete más de 120 mil votos el 7-O Redacción/Política Haciéndole una parada a las actividades de campaña que ejecutan los integrantes del Comando Venezuela del municipio San Francisco, ayer se efectuó una asamblea con los 117 jefes de centros de votación para afinar las estrategias que se utilizarán para conseguir la victoria de Henrique Capriles Radonski, el próximo 7 de octubre, donde aseguran ofrecerán más de 120 mil votos en esta jurisdicción. Así lo afirmó el diputado Julio Montoya, jefe de campaña munici-
pal del Comando Venezuela, quien enfatizó además: “Somos responsables de casi 300 mil electores que es equivalente a la votación de algunos estados de Venezuela como Delta Amacuro, Amazonas, Guárico, y vamos a garantizar el triunfo de Capriles ya que esta campaña casa a casa, calle a calle, centro de votación a centro de votación, dirigida hacía los sectores populares que ha dado buenos resultados ya que cada día son más los militantes del Psuv que se nos suman porque está claro que Venezuela lo que quiere es la reconciliación nacional”, dijo Montoya.
Capriles lidera encuestas En este sentido, indicó que “como se había previsto para esta fecha Capriles no sólo alcanzaría las encuestas sino que además las pasaría y las encuestas lo dicen que comienza a ganar, de modo que nosotros seguimos con nuestras estrategias hoy nos reunimos con los jefes de centros de votación, la próxima semana estaremos reunidos con los comandos de cada centro de votación trabajando conjuntamente”, sostuvo Montoya. Por su parte, el concejal José Flores, presidente del partido UNT en esta localidad, manifestó la im-
portancia de mantener el trabajo en equipo y aseveró que el ejército de esta tolda estará firme en cada centro de votación en las venideras elecciones Presidenciales, y se mantendrá así para lograr la reelección de Pablo Pérez en la Gobernación, en diciembre; hasta abril cuando recuperemos a San Francisco con Julio Montoya, como alcalde. El diputado y coordinador municipal del Comando Venezuela, junto a otros representantes de los distintos partidos de la Mesa de la Unidad Democrática estuvieron presentes en el acto.
El diputado Montoya anuncia el triunfo inminente de Capriles en el sur.
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Los vecinos reclaman acciones de Hidrolago y la Alcaldía por la inundación de aguas negras
Comunidad “San Trino” se pudre y exige ayuda del Metro de Maracaibo
CENTRAL DE TRANSPORTE
Taxistas realizan asamblea para exigir instalación del chip JORGE CASTRO
FOTOS: JORGE CASTRO
Aseguraron que la hidrológica estatal dejó inconclusa la reparación del colector principal. Denuncian que la construcción del Metro ha agudizado los botes. Los restos fecales se esparcen por todo el vecindario.
PERJUDICADOS
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
l entrar al sector “San Trino”, ubicado en las adyacencias de la avenida “Sabaneta”, a pocos metros de la estación “Urdaneta” del Metro de Maracaibo, la pudrición se hace insoportable. Desde hace un mes, los habitantes de esta comunidad han tenido que sobrevivir entre las aguas podridas que corren a borbollones por la calle 101, producto del desbordamiento de una boca de visita. Los desechos fecales se esparcen por toda la carretera, las aceras y además se cuelan hasta los patios de las viviendas. La suciedad y los malos olores son insoportables. Los vecinos piden la presencia urgente de Hidrolago, asegurando que según inspecciones del propio organismo estatal la raíz del problema es la rotura del colector principal. “Este bote tiene ya tiempo pero ha sido mínimo, pero desde hace casi un mes tenemos el bote más fuerte día y noche, el Metro de Maracaibo se había comprometido desde noviembre pasado a realizar mejoras con respecto al colector dañado, se reunieron con miembros del consejo comunal y en eso quedaron, en vista de que eso no
La pestilencia se ha apoderado de la calle 101 del sector ubicado en la parroquia Cristo de Aranza. Los desechos verdosos del pavimento entran hasta las casas.
Carolina Dávila “No es posible que tengamos que soportar esta hediondez día y noche, lo peor es que las aguas negras de la calle viene a dar a nuestras casas, ojalá la gente del Metro de cumpla su palabra y resuelva esto”. Elvis Ordóñez “Hace varios días pedimos la ayuda a Hidrolago, pero no han hecho nada, dicen que la sustitución del colector le corresponde a la Alcaldía, que tampoco ha hecho nada”.
Desde hace un mes por esta boca de visita se desbordan miles de litros de aguas negras al día, lo que constituye un gran foco de infecciones para los vecinos.
ha sucedido las cañerías se colapsaron y ahora tenemos este caos”, explicó Sandra Hung, habitante de la cuadra más afectada. Hace unos cuatro años atrás, según relataron los residentes, Hidrolago inició la sustitución de las tuberías pero dejó un agujero en el pavimento, que fue tapado por los propios perjudicados. “Ese trabajo no quedó bien hecho, eso también ha contribuido a que colapse la red de cloacas, la población aquí no ha crecido, es la misma, así que el problema es la
falta de mantenimiento de las cloacas”, dijo Lisseth Suárez, vecina. En este sentido las familias perjudicadas, que suman más de 50, hicieron un llamado a Hidrolago, la Alcaldía de Maracaibo y a las autoridades del Metro de Maracaibo a ejecutar acciones para atender la emergencia sanitaria que se registra esta barriada. “Ya no hallamos cómo hacer para que nos den una mano, a Hidrolago hemos enviado muchas cartas pero sólo vienen con el camión que no sirve para solucionar el problema,
Deisy de Mata “Esta calle se ha convertido en un criadero de zancudos, tenemos niños y no podemos ni dejarlos salir al frente a jugar porque la pupú se mete hasta aquí, y en Hidrolago sólo dicen que estamos en lista de espera”. nuestros niños se están enfermando, tenemos que vivir con las ventanas y puertas cerradas porque la pudrición ya no se soporta”, dijo Adelaida Sánchez, quien tiene más de 15 años en la zona.
Extrabajadores de la hacienda “Bolívar” exigen el pago de sus pasivos laborales
Bloqueada la vía a Santa Barbara por protesta Jorge Luis Paz Otra nueva tranca obstaculizó el trafico de vehículos en el Sur del Lago la mañana de ayer. En esta oportunidad a la altura del kilómetro 12 de la carretera Santa Bárbara-El Vigía. Desde la madrugada del jueves, extrabajadores de la hacienda
“Bolívar” exigían a los hoy encargados del emblemático fundo el pago de sus pasivos laborales. Se trata de una de las 47 fincas que tomó el Gobierno nacional en el 2010 año, con una extensión de 2.600 hectáreas. Además, se unieron a la manifestación grupos de campesinos que no fueron considerados para el otorgamiento de
instrumentos de regularización, luego de que en días recientes el presidente del In ti, Luis Motta Domínguez otorgara en la localidad documentos para la posesión de al menos 800 hectáreas para su uso y usufructo. Con cauchos y objetos fijos los enardecidos trabajadores del campo impidieron el paso.
La acción originó malestar en quienes transitan habitualmente esta arteria vial, debido al impedimento para regresar hacia el estado Mérida y tomar la carretera nacional “Panamericana”.Al cierre de la edición, el paso aún permanecía obstaculizado. Los manifestantes aseguraron que el bloqueo seguiría hasta hallar solución.
El presidente de la Central de Transporte, Erasmo Alián, hizo el anuncio.
María Antonieta Cayama Reiterando el reclamo por la exclusión en la implementación del dispositivo de automatización y control de gasolina, el gremio de taxistas de Maracaibo y San Francisco anunciará hoy acciones de protesta. Así lo informó ayer el presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, quien convocó a todos los presidentes de línea a una asamblea extraordinaria para tratar este asunto. “Este viernes a partir de las 9:00 de la mañana esperamos a los directivos de todas las líneas de taxi que hacen vida en nuestra ciudad para hacer el llamado al Ministerio de Energía y Petróleo para que tome en cuenta a los compañeros taxistas, no es posible que no los dejen participar en la instalación, cuando también fueron excluidos en la jornada de implementación para los transportistas públicos, estamos hablando de más de 170 líneas en total que prestan servicio en nuestra región”, manifestó Alián. El dirigente fustigó que en el Cuartel “Libertador”, donde se realiza la colocación del dispositivo por parte de Pdvsa, se le haya dado prioridad a vehículos de empresas privadas. “Los taxistas deberían tener mayor peso para Pdvsa, deberían ser privilegiados porque laboran con sus vehículos dando un servicio público a toda la comunidad, igualmente han sido ignorados los transportistas de las rutas sub urbanas, si el Ministerio nos hace caso omiso vamos a tomar acciones de calle en las próximas horas”, reveló el presidente de la Cutt. Alián no descartó que hoy se genere una protesta en el punto de instalación de chips en el Cuartel “Libertador”.
6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
La oposición no tiene participación en los comicios de la isla
SIRIA
Combates dejaron 27 muertos AFP El conflicto armado en Siria no mostraba ayer ningún signo de respiro, víspera de una reunión internacional en París, boicoteada por Moscú, aliado de Damasco, que debería tratar la eventual partida del presidente sirio Bashar al Asad. En este contexto Moscú confirmó que se le solicitó que ofreciera asilo político al presidente Asad, propuesta que calificó de “broma”. China, siguiendo los pasos de Rusia, anunció que no asistiría al encuentro de los Amigos del Pueblo Sirio, al que concurrirán más de un centenar de países árabes y occidentales, así como organizaciones internacionales y representantes de la oposición siria. Los combates entre soldados y rebeldes, así como el bombardeo de los focos de insurgencia continuaban sin descanso ayer. Al día siguiente de una nueva jornada sangrienta, el balance de la violencia se elevó por la mañana a 27 muertos en todo el país.
HONDURAS
Cuba llama a elecciones con su único partido ARCHIVO
Las autoridades cubanas defienden su sistema electoral como “el más democrático y transparente del mundo”. AFP
E
l gobierno cubano convocó ayer a comicios municipales para el 21 de octubre, bajo un sistema que es cuestionado por la disidencia y por Estados Unidos y en el cual los opositores al régimen comunista no tienen espacio. El Consejo de Estado, máximo órgano ejecutivo, que preside Raúl Castro, de visita en China ayer, fijó además una segunda vuelta para el 28 de octubre en las circunscripciones, barrios, donde ningún candidato obtenga el 50% más uno de los votos, según un comunicado
Fidel Castro, líder de la revolución, junto a Raúl Castro, actual presidente.
publicado en el diario oficial Granma. El sistema electoral cubano, vigente desde 1976, establece elecciones municipales, también denominadas “parciales”, cada dos años y medio, y “generales” cada cinco años, que incluyen también elecciones de delegados provinciales, diputados al Parlamento nacional y de los 27 miembros del Consejo de Estado.
Las autoridades defienden el sistema electoral cubano como el más democrático y transparente del mundo, pero los opositores lo descalifican. “Las llamadas elecciones en Cuba, como dijo el premio Nobel Oscar Arias, son carrera de un solo caballo”, dijo a la AFP el disidente Elizardo Sánchez, que preside la ilegal pero tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos.
Diecisiete muertos por consumir alcohol adulterado AFP Autoridades de Honduras investigan la muerte de 17 personas ocurrida el domingo y el lunes pasado, presuntamente por haber consumido alcohol adulterado con metanol en la ciudad de Siguatepeque, 120 km al norte de la capital, informaron ayer fuentes oficiales. “Se están haciendo pruebas toxicológicas y las autopsias a los cadáveres para verificar si las muertes se dieron por consumo del aguardiente” adulterado, dijo a la AFP el fiscal de Siguatepeque, Israel Euceda. Las víctimas consumieron el aguardiente el viernes 29 y los síntomas, dolor de estómago y vómitos, comenzaron el domingo 30, según las autoridades. Desde el lunes, la prensa hondureña informó al menos de ocho fallecidos, pero Euceda explicó que “se han dado otros casos en barrios de Siguatepeque y unas aldeas vecinas” a esa ciudad de unos 100.000 habitantes.
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
Con otras dos causas llega a cadena perpetua
Le dieron 50 años de cárcel al exdictador Videla AFP
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS REGISTRO MERCANTIL TERCERO DEL ESTADO ZULIA
RM Nº 485 202º Y 153 º
Abogado LUIS ALFREDO RIVAS, Registrador Mercantil Tercero CERTIFICA Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuación, cuyo original está inscrito en el Tomo: 61-A 485. Número: 26 del año 2012, así como la Participación, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: 28253 ESTE FOLIO PERTENECE A: LNEMA, C.A. Número de expediente: 28253
CIUDADANO REGISTRADOR MERCANTIL TERCERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA SU DESPACHO. Yo, VÍCTOR JOSÉ BRACHO LUENGO, venezolano, mayor de edad, Abogado en ejercicio, titular de la cédula de identidad Nº V-7.970.864, domiciliado en la ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, suficientemente autorizado para este acto según se evidencia del documento que se acompaña, ante usted, ocurro para exponer: Consigno ante usted, el Acta de Asamblea General Extraordinaria de la sociedad mercantil “LENEMA, COMPAÑÍA ANÓNIMA”, celebrada en fecha VEINTE (20) DE ABRIL DE 2.012, para su inscripción, registro y publicación, según los trámites pertinentes. Solicito igualmente se me expida dos (2) copias certificadas de la misma a los efectos de su publicación. Fdo. ____________________ VÍCTOR JOSÉ BRACHO LUENGO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA
Además de Jorge Videla, de 86 años, también fue condenado el exgeneral Reynaldo Bignone, de 84.
SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARIAS REGISTRO MERCANTIL TERCERO DEL ESTADO ZULIA
RM Nº 485 202º Y 153 º
Municipio Maracaibo, 21 de Junio del año 2012.
La sentencia corresponde a su responsabilidad en un plan sistemático de robo de bebés hijos de detenidosdesaparecidos. Centenares de víctimas celebraron el veredicto. AFP
E
l exdictador argentino Jorge Videla (1976-1981) fue condenado ayer a 50 años de cárcel por un plan sistemático de robo de bebés hijos de detenidosdesaparecidos, aunque deberá cumplir perpetua al unificarse la pena con otras dos causas que tenía por crímenes de lesa humanidad, anunció el Tribunal. Otro exdictador sentado en el banquillo, Reynaldo Bignone (1982-1983), fue sentenciado a 15 años de prisión por el mismo delito de sustracción y cambio de identidad de menores, aunque también sobre él pesan dos condenas por graves violaciones de derechos humanos, una de por vida y otra por 25 años. “Condenar al exgeneral Jorge Videla (86 años) a 50 años de reclusión (...) y al ex general Reynaldo Bignone (84 años) a 15 años (...)”, leyó la presidenta del tribunal, María Roqueta, ante una sala colmada y en presencia de Estela de Carlotto, líder de la organización humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo. Carlotto dijo a la AFP que la embarga “un sentimiento de satisfacción porque el fallo confirma y aclara que hubo en Argentina un plan sistemático para el robo de bebés”. La presidenta del Tribunal explicó después del dictamen que al tener Videla dos condenas a prisión perpetua por homicidios, torturas y desaparición de disidentes políticos, la pena unificada a cumplir será también de por vida. Centenares de familiares de las víctimas, nietos recuperados por abuelas y activistas humanitarios festejaron el veredicto con gritos y cánticos, en medio de escenas de llantos y desahogo por tantos años de espera de justicia, frente a una pantalla gigante instalada en la puerta de los Tribunales. Por la aplicación del sistema de sustracción y cambio de identidad de menores hubo otras sentencias a diferentes penas de cárcel a otros exjerarcas y agentes de la dictadura (1976-1983), entre ellos un médico militar que operaba de partero en las maternidades clandestinas del régimen. Videla acaba de confesar en un libro que “unas siete u ocho mil personas debían morir” en la represión a opositores y está cumpliendo dos penas de prisión perpetua en celda común por crímenes de lesa humanidad.
Por presentado el anterior documento por su FIRMANTE, para su inscripción en el Registro Mercantil y fijación. Hágase de conformidad, y ARCHIVESE original. El anterior documento visado por el Abogado VÍCTOR JOSÉ BRACHO LUENGO IPSA Nº 53691, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Número: 26, TOMO 61-A 485. Derechos pagados Bs 383,40 Según Planilla RM Nº 48500020081, Banco Nº 00025452 Por Bs 117,00. La certificación se efectuó así: VÍCTOR JOSÉ BRACHO LUENGO, C.I. Nº V-7.970.864. Abogado Revisor: LISBETH COROMOTO CAMPOS CORDERO. Registrador Mercantil Tercero FDO. Abogado LUIS ALFREDO RIVAS ESTA PAGINA PERTENECE A: LENEMA, C.A. Número de expediente: 28253 DIV ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL “LENEMA, COMPAÑÍA ANÓNIMA”, CELEBRADA EL DÍA VEINTE (20) DE ABRIL DE 2.012. En Maracaibo, a las diez de la mañana (10:00 a.m.) presentes en las oficinas de la empresa “LENEMA, COMPAÑÍA ANÓNIMA”, de este domicilio, inscrita por ante el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 05 de Septiembre de 2.000, anotada bajo el No. 16, Tomo 45-A, se reunieron los accionistas NELSON J. BARROSO, titular de la cédula de identidad No. V-2.877.221, por sí y en representación de OCHENTA MIL (80.000) ACCIONES nominativas, de UN BOLÍVAR (Bs.1,oo) cada una; LEANDRO J. BARROSO URDANETA, titular de la cédula de identidad No. V-9.784.997, por sí y en representación de OCHENTA MIL (80.000) ACCIONES nominativas, de UN BOLÍVAR (Bs.1,oo) cada una; NELSON P. BARROSO URDANETA, titular de la cédula de identidad No. V-11.296.233, por sí y en representación de VEINTE MIL (20.000) ACCIONES nominativas, de UN BOLÍVAR (Bs.1,oo) cada una; y NILDA M. BARROSO URDANETA, titular de la cédula de identidad No. V-12.589.356, por sí y en representación de VEINTE MIL (20.000) ACCIONES nominativas, de UN BOLÍVAR (Bs.1,oo) cada una; que representan el cien por ciento (100%) del capital social; asimismo, se encuentra presente como invitado especial el ciudadano VÍCTOR JOSÉ BRACHO LUENGO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-7.970.864, de este domicilio, con el objeto de celebrar una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas. Preside la reunión el Presidente NELSON J. BARROSO, quien procedió a constatar el quórum existente, resultando que se encontraba presente o representada la totalidad del capital social, por lo que la falta de Convocatoria por la prensa no era obstáculo para deliberar y resolver válidamente, aprobándose por unanimidad el siguiente orden del día: PRIMERO: INACTIVIDAD DE LA EMPRESA. SEGUNDO: DISOLUCION DE LA EMPRESA DE ACUERDO AL ARTICULO 340, ORDINAL 5º DEL CODIGO DE COMERCIO. TERCERO: NOMBRAMIENTO DEL LIQUIDADOR. Toma la palabra el accionista NELSON J. BARROSO para considerar y resolver el Primer Punto del Orden del Día, referente a la inactividad de la empresa y expuso que la empresa no tuvo ningún tipo de actividad en los ejercicios fiscales 2010 y 2011, tal como se evidencia de la carta enviada al SENIAT, recibida en fecha 29 de Abril de 2010, la cual reza: “Que de acuerdo a la experiencia de los últimos diez (10) meses del ejercicio económico del 2008 condensada en los resultados económicos-financieros del ejercicio 2009 y aunado a la experiencia de los primeros tres (3) meses del año 2010, la Junta Directiva de la empresa declaró la Inactividad de la compañía tanto interna como externa, notificando a la Gerencia del SENIAT la paralización total de las actividades económicas, financieras y gerenciales hasta que la Gerencia lo considere, la cual anexo a la presente Acta; dicha paralización total de las actividades se mantienen hasta la presente fecha, por lo tanto la Compañía no ha tenido ningún tipo de ganancias o pérdidas en los ejercicios fiscales 2010 y 2011, y actualmente se encuentra paralizada hasta que la Junta Directiva lo decida y haga su participación al SENIAT. Sometido a consideración de la Asamblea este punto fue aprobado por unanimidad. Sigue en el uso de la palabra el ciudadano NELSON J. BARROSO, para considerar y resolver el Segundo Punto del Orden del Día, referente a la Disolución de la empresa de acuerdo al Artículo 340, Ordinal 5º del Código de Comercio, y
@AMversionfinal
en tal sentido expuso: Que de acuerdo a lo establecido en el punto anterior donde se evidencia la paralización de la empresa y de acuerdo a los resultados económicos financieros del ejercicio fiscal 2008, donde se evidencia que la empresa viene sufriendo pérdidas económicas y financieras, disminuyendo de esta manera su Capital Social, y de acuerdo a la carta de paralización de actividades enviada al SENIAT en fecha 29 de Abril de 2010 y hasta la presente fecha sigue paralizada sus actividades, proponía a la Asamblea la Disolución de la empresa, de conformidad con el Artículo 340, Ordinal 5º del Código de Comercio, en vista de que no podrá seguir cumpliendo con el objeto social para la cual fue constituida. Sometido a consideración de la Asamblea este punto fue aprobado por unanimidad, quedando disuelta la empresa de conformidad con el Código de Comercio, no sin antes nombrar un Liquidador, quien tendrá las funciones inherentes a su cargo. Sigue en el uso de la palabra el nuevo accionista de la empresa NELSON J. BARROSO, y pasó a tratar el Tercer y último Punto del orden del día, concerniente al nombramiento del Liquidador, y en tal sentido expuso, que como requisito indispensable que establece la legislación mercantil en esta materia, se hacía necesario nombrar un Liquidador para que fije cuales son los activos y pasivos de la empresa, a los fines de poder disolver la misma, tal como lo establece el Código de Comercio, y en tal sentido proponía que fuese nombrado Liquidador al ciudadano VÍCTOR JOSÉ BRACHO LUENGO, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V- 7.970.864, domiciliado en esta ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, para que se encargue de Liquidar la empresa, quien estando presente acepta el cargo de Liquidador. Sometido a consideración de la Asamblea, este punto fue aprobado por unanimidad, quedando como Liquidador de la empresa el ciudadano VÍCTOR JOSÉ BRACHO LUENGO, antes identificado. No habiendo otro punto que tratar se dio por terminada la presente acta, no sin antes autorizar al ciudadano VÍCTOR JOSÉ BRACHO LUENGO, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-7.970.864, e inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 53.691, de este domicilio, para que realice la inserción de la presente acta en el Registro Mercantil correspondiente. Firman en señal de conformidad: (Fdo.) NELSON J. BARROSO. (Fdo.) LEANDRO J. BARROSO URDANETA. (Fdo.) NELSON P. BARROSO URDANETA. (Fdo.) NILDA M. BARROSO URDANETA Y yo, OTTO ENRIQUE BARROSO, en mi carácter de Presidente de la empresa “LENEMA, COMPAÑÍA ANÓNIMA”, CERTIFICO: Que la presente acta es copia fiel y exacta de su original la cual corre inserta en los libros de actas de la referida sociedad mercantil. En Maracaibo a la fecha de su presentación.(FDO) ILEGIBLE MUNICIPIO MARACAIBO, 21 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE (FDOS.) VÍCTOR JOSÉ BRACHO LUENGO, Abogado LUIS ALFREDO RIVAS SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACION SEGÚN PLANILLA Nº 485.2012.2.3619 Abogado LUIS ALFREDO RIVAS Registrador Mercantil Tercero
Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
8 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
Científicos aseguran haber encontrado, después de años de búsqueda, la mítica “partícula de Dios”
¡Se acercan al origen del Universo! Crece la euforia en Europa por el posible descubrimiento del bosón que equivale a la “piedra fundacional” de toda la materia que nos rodea. Stephen Hawking propuso que Peter Higgs, creador de esta teoría, reciba el Premio Nobel de Física. AFP
L
a Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) anunció el descubrimiento de una nueva partícula que podría ser el bosón de Higgs, aunque todavía es demasiado pronto para saber si se trata de la “partícula de Dios” que los investigadores llevan décadas buscando. Los físicos consideran al bosón de Higgs como la clave para entender la estructura fundamental de la materia, la partícula que atribuye la masa a todas las demás, según la teoría llamada del “modelo estándar”. A pesar de las dudas de si esta nueva partícula es el bosón de Higgs u otro tipo de partícula, los aplausos y las caras de los físicos reunidos en Ginebra reflejaban la alegría y el alivio del mundo científico. “Nunca pensé que asistiría a algo así en vida y voy a pedir a mi familia que ponga el champán en la nevera”, dijo Peter Higgs, el científico de 83 años que en 1964, junto a sus sus colegas Robert Brout (fallecido en 2011) y François Englert, postuló por deducción la existencia del bosón que lleva su nombre. La emoción fue palpable y Englert, sentado junto a Higgs, no pudo retener las lágrimas. “Hemos superado una nueva etapa en nuestra comprensión de la naturaleza”, dijo el director general del CERN, Rolf Heuer en un comunicado, satisfecho con el trabajo cumplido hasta ahora. Génesis del Universo Las investigaciones se llevan a cabo en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más grande del mundo, situado bajo la sede del CERN en Ginebra. En este túnel de 27 kilómetros de circunferencia, instalado a 100 metros bajo tierra, los físicos provocan el choque de miles de millones de protones con la esperanza de encontrar, con la ayuda de todo tipo de detectores, el rastro del bosón entre los restos (cascadas de partículas).
El anuncio llegó después de que el pasado mes de diciembre el misterio sobre el bosón de Higgs se redujera sensiblemente cuando los dos experimentos independientes que se están llevando a cabo en el LHC (llamados ATLAS y CMS) limitaron una región situada entre 124 y 126 giga electrón voltios (1 GeV equivale a la masa de un protón). Región confirmada Pero hasta ahora el principal obstáculo era el margen de error de los dos experimentos, todavía demasiado grande a pesar del gran número de datos acumulados, y que obligaba a los científicos a hablar de “indicaciones” y no de “descubrimiento” del bosón. El LHC, tras un pausa en invierno, volvió a ponerse en marcha en abril a pleno rendimiento y generó en tres meses más datos que en todo 2011, que permitieron el anuncio de este miércoles. “Quizás es el bosón de Higgs lo que hemos encontrado, quizás hoy hemos comprendido cómo se organizó la materia al principio del Universo, una milésima de milmillonésima de segundo después del Big Bang”, explicó a la AFP Yves Sirois, uno de los portavoces del CMS. “Quizás es el bosón de Higgs, quizás otra cosa mucho más grande que abre la puerta a una nueva teoría más allá del modelo estándar”, añadió. Según la física Pauline Gagnon hay que verificar todas las propiedades de la nueva partícula de aquí a final de año antes de poder pronunciarse con certeza. Pero según la científica, si no es el bosón de Higgs “al menos se le parece mucho”, dijo a la AFP. El descubrimiento de una nueva partícula que podría ser el bosón de Higgs, clave para entender la estructura fundamental de la materia, ofrece una ventana hacia lo desconocido que puede revolucionar la comprensión del universo.
¿POR QUÉ “BOSÓN DE HIGGS”? S”? El físico británico Peter Higgs nació en Newcastle, Inglaterra, el 29 de mayo de 1929. Higgs tuvo un destello de genio en 1964 al defender la existencia de una partícula teórica que los físicos del CERN, tras una larga búsqueda, posiblemente acaban de hallar. Este hombre de gran modestia, ahora de 83 años, exclamó "¡Oh, ya sé cómo hacerlo!" cuando intuyó un "campo" que se asemejaría a una especie de pegamento en el que las partículas estarían más o menos atrapadas, relató su excolega Alan Walker. Higgs publicó un documento sobre su teoría, convirtiéndose en el portaestandarte de una escuela científica, a la que muchos físicos han contribuido a lo largo de los años. Tímido y discreto, Higgs lleva ahora una apacible vida en Edimburgo, en Escocia, donde fue profesor. Estaba presente el miércoles en Ginebra, cuando la Organización Europea de Investigación
Nuclear (CERN) anunció haber hallado una partícula "compatible" con el bosón que lleva su nombre, objeto de intensas búsquedas desde hace décadas. Ataviado con traje gris y camisa blanca, Higgs fue recibido con una ovación entusiasta al ingresar en el auditorio donde los físicos del CERN se aprestaban a anunciar que posiblemente tenían al alcance la cadena que faltaba en la física de las partículas. "Nunca
Billones de protones se precipitan hacia las colisiones al 99.9999991% de la velocidad de la luz. Los quarks y gluones dentro de los protones chocan y estallan con suficiente energía como para que surja la esquiva Higgs
pensé que ello ocurriría estando yo vivo", declaró Higgs en un video divulgado tras el anuncio. Dada su modestia, a Higgs le molesta que se aluda al término "bosón de Higgs". Al ser ateo, tampoco le gusta que se conozca a este bosón como "la partícula de Dios”. El reconocido astrofísico Stephen Hawking propuso ayer que Higgs gane el Premio Nobel de Física.
PARTÍCULA DE HIGGS
La partícula de Higgs probablemente 100 o 200 veces más masiva que un protón, es inestable. Los indicios de ja Higgs serán las trazas y espirales que las partículas creadas por su desintegración dejarán enlos detectores del LHC.
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 CIENCIA Y SALUD VERSIÓN FINAL 9
Un descubrimiento accidental revolucionará el cuidado dental
Pasta de algas contra la caries El cepillado constante y los enjuagues bucales no evitan totalmente la formación de placa bacteriana, pero una enzima marina sí es capaz de lograrlo. Este nuevo sistema puede ser utilizado para limpieza de prótesis. BBC
U
na pasta dental a base de enzimas de microbios de algas ofrece una protección efectiva contra las caries, afirman científicos británicos. El hallazgo de los investigadores de la Universidad de Newcastle, Inglaterra, fue accidental. Los científicos estaban llevando a cabo un estudio con el Bacillus licheniformis, una bacteria que se encuentra en varias especies terrestres y acuáticas. Su objetivo era analizar si ésta podía limpiar los cascos de barcos. Pero descubrieron que la B. licheniformis que se encuentra en la superficie de las algas puede proteger las zonas interdentales donde se acumula la placa. Sus análisis de laboratorio mostraron que las enzimas del
microbio pueden atravesar la placa y extraer a la bacteria que causa la erosión dental. Los detalles de la investigación fueron presentados en la conferencia de la Sociedad para Microbiología Aplicada que se celebra en Edimburgo, Escocia. Contra la placa dental Aunque el cepillado con pastas dentales es efectivo para el
combate de bacterias, hay áreas entre los dientes donde éste no llega. Esto provoca que las bacterias formen placas que gradualmente se acumulan causando erosión en el esmalte dental y caries. Los científicos creen que la enzima de microbios de algas puede ser una solución efectiva para este problema. “Los dentífricos tradicionales funcionan barriendo la placa que contienen la bacteria, pero eso no siempre es efectivo. Por eso es que la gente que se cepilla religiosamente los dientes sigue
teniendo riesgo de desarrollar caries”. “Nuestros experimentos en el laboratorio mostraron que esta enzima puede atravesar la placa o la capa de bacterias indeseables” agrega. Investigadores descubrieron que la B. licheniformis libera una enzima capaz de descomponer el ADN, atravesar la biopelícula y liberar a la bacteria perjudicial, como la Streptococcus mutans, que causa la erosión dental. “Es un fenómeno extraordinario” expresa el profesor Grant Burgess, otro de los investigadores. “La enzima se descompone y extrae la bacteria presente en la
placa y, lo más importante, también puede evitar la acumulación de placa dental”. “Eventualmente esperamos aprovechar este poder en una pasta, enjuague o solución limpiadora de dentaduras”. Según el profesor Grant un dentífrico o enjuague bucal son sólo algunas de las muchas aplicaciones que podría tener este hallazgo. “Esta enzima tiene un enorme potencial, por ejemplo, para ayudar a limpiar implantes médicos como caderas artificiales o válvulas de habla, que también son propensas a la infección de biopelículas” agrega.
objeto para manipularlo efectivamente. Según Ros, ya existen robots capaces de ejecutar movimientos de forma eficiente pero no con tal grado de
complejidad. Usualmente emplean mucha fuerza, demasiada energía y deben ser puestos a prueba de forma aislada porque su interacción con humanos puede ser peligrosa.
Cada vez estamos más cerca de interactuar con un amigable “Terminator”
Diseñan cerebelo para controlar el movimiento de los robots BBC Aunque los avances en robótica en la última década son notables, nuestro mundo todavía dista de contar con androides tipo Terminator o Robocop, capaces de interaccionar de forma relativamente segura con humanos. El uso de robots ya es muy común a escala industrial, pero hacerlos interactuar con humanos no está exento de riesgos. Ya que si uno de los de ahora estrechara la mano de John Connor, como en la película de Arnold Swarzeneger, existe la posibilidad de que se la arrancara de cuajo.
Es por ello que los científicos tratan de desarrollar sistemas de inteligencia artificial que, entre otras cosas, les permitan controlar con mayor precisión sus movimientos, y en los humanos el que realiza esa función es el cerebelo. Investigadores europeos parecen haber dado un paso adelante precisamente en esta dirección: diseñaron un sistema que simula las funciones de un cerebelo y puede conectarse a un robot a tiempo real. “El cerebro humano tiene unos 200 gigas, unos 200.000 millones de neuronas, y la mitad están en el cerebelo. Es un centro con una gran cantidad de recursos con el fin de tener
una representación de los objetos que manipulamos, así como el entorno”, explicó a BBC Mundo Eduardo Ros, investigador del departamento de tecnología computacional de la Universidad de Granada involucrado en el proyecto. “Lo que hemos hecho es desarrollar un modelo de cerebelo en tiempo real que permite conectar un centro nervioso con un robot para funcionar”. El cerebelo electrónico, aclaró el investigador, es en este caso un programa informático de código abierto. Con él el robot puede llegar a adquirir una habilidad puramente humana, que es la de abstraer un
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
Opinión
“Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje”.
opinion@versionfinal.com.ve
Aldous Huxley.
Ser un buen ciudadano w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
C
iudadano es la persona que no sólo se preocupa por sus bienes personales, sino que busca el bien común, es decir, que todas las personas podamos vivir con dignidad y que los bienes y servicios públicos, es decir, que son de todos, sean de genuina calidad. Las personas que sólo se preocupan por garantizarles a sus hijos buena educación o salud, sin importarles la suerte de los demás, no son buenos ciudadanos. Como tampoco lo son los que tiran basura a la calle o a la carretera, irrespetan las señales de tráfico, malgastan o se roban la luz y el agua, destrozan los parques y plazas, no pagan impuestos y siempre se las arreglan para retrasarse o evadir el pago del condominio. Muchos de los que hoy se la pasan voceando la necesidad de una educación para la ciudadanía y aparentan ser unos genuinos revolucionarios, se roban la luz o el cable sin el menor escrúpulo, irrespetan las leyes y excluyen y ofenden a los que no piensan como ellos. Tampoco se atreven a denunciar y hasta los avalan con su silencio o con la estúpida excusa de que “así ha sido siempre” o que “los gobernantes de la oposición hacen también lo mismo”, los abusos del poder que utiliza a su antojo los recursos que nos pertenecen a todos. Político y ciudadano vienen a significar lo mismo. Político es el habitante de la polis griega, que el latín tradujo como civitas o ciudad. El ciudadano o el político ejercen y defienden su libertad en el horizonte de la convivencia. Saben que, a la larga, no es posible la paz y la convivencia
si no disfrutamos todos de una vida digna. Por ello, combaten por igual la tiranía o la apropiación del poder que nos pertenece a todos, y el desinterés por lo público o por la política, como opuestos a la esencia del ser humano. Aristóteles definió al ser humano como “animal político” y a los griegos, la vida privada en exclusiva, es decir, que no se preocupaba por el bienestar general, les parecía “estúpida”. Cada ciudadano, cada miembro de la polis, tiene su familia, sus intereses, sus negocios, en suma, su vida privada. Pero si se queda en ella resultará un ser incompleto, “un estúpido”, porque estará prescindiendo de la posibilidad e incluso necesidad de una segunda y superior vida, que le va a permitir ser plenamente libre y servir al interés general, sin el que la condición humana se desdibuja y mutila.
“La violencia es la conducta antisocial por excelencia, la negación de la ciudadanía”. La política es la construcción del bien común, el bien de todas y cada una de las personas que forman la comunidad humana. Hacer política es hacer posible que todos, especialmente los más débiles y necesitados, podamos vivir con dignidad y obtener la máxima felicidad posible. La vida digna, la seguridad, el trabajo bien remunerado, la educación de calidad, el acceso a una vivienda apropiada, los servicios eficientes en salud, agua, luz…, el poder desplazarnos por carreteras sin huecos…, son derechos esenciales y
no dádivas que debemos agradecer al gobernante de turno. Es su deber garantizarnos a todos esos derechos y, si no lo hacen, debemos exigírselo y castigarlos con nuestras protestas y con nuestros votos. La perversión de la política es apropiarse de lo público, es decir de los bienes que son de todos, para su propio beneficio, el de los suyos, o para mantenerse en el poder. Cuando la acción política tiene como fin el interés del partido o de los que mandan, nos hundimos cada vez más en la corrupción, aunque unos poderes lacayos den a dicha apropiación visos de legalidad. Los estilos de vida de numerosos políticos son una auténtica bofetada en el rostro del pueblo sencillo a quien cada día le cuesta más sobrevivir. Y no hay mayor cinismo que cobijar bajo un pretendido socialismo un estilo de vida que ni los capitalistas más salvajes se atreverían a llevar. La violencia es la conducta antisocial por excelencia, la negación más evidente de la ciudadanía. Reprimir una manifestación pacífica, satanizar a los que critican al Gobierno, amenazar con el cierre a los medios de comunicación para que ellos mismos se autocensuren, ofender o insultar a los opositores, mantener encarcelados sin el debido proceso a líderes de la oposición, desestimar las acusaciones de corrupción a los aliados y amigos, es asfixiar la ciudadanía y favorecer un gobierno autoritario o incluso despótico. Filósofo -Educador
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Dos opciones, un camino
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
l dato más relevante del inicio oficial de la campaña, es la proyección de un empate real entre los dos principales candidatos presidenciales. Por vez primera en trece años, Hugo Chávez ve amenazada su reelección y la Unidad Democrática, liderada por Henrique Capriles Radonski, tiene posibilidades ciertas de llegar al poder por el voto mayoritario de los venezolanos. A partir del 1 de julio se inició la etapa definitiva de la campaña, sustentada en dos opciones diferentes: la del continuismo y el pasado representado por Chávez y la del cambio y el futuro representada por Capriles Radonski. Nos corresponde ahora a los venezolanos elegir entre estas dos alternativas. El primer día de campaña, Capriles reiteró su mensaje de inclusión y de especial atención a los más pobres y olvidados por el gobierno revolucionario. Por el contrario, Chávez habló de exclusión, división, destrucción y pulverización de quienes no somos afectos a su proyecto ideológico, es decir, la mitad del país. La sencillez, autenticidad y contacto directo con el pueblo marcaron la jornada inicial de la campaña de Capriles, mientras que Chávez reiteró el ventajismo del que se aprovecha para hacer proselitismo. No son las tres horas que habló sin decir nada nuevo y atractivo, sino el uso desmedido de los recursos
del Estado colocados a exclusiva disposición de su candidatura. Si algo debemos tener claro los venezolanos es que, efectivamente, hay un camino diferente a la pesadilla en la que hemos vivido en estos 13 años de gobierno revolucionario. Hay un camino para el progreso de todos por igual, sin la grosera dis-
“Capriles reiteró su mensaje de inclusión y de especial atención a los más pobres y olvidados por el gobierno revolucionario”. criminación política que ha implementado Chávez y su partido. Hay un camino para sentirnos venezolanos, a pesar de nuestras diferencias políticas. Venezolanos que tenemos el mismo derecho de ser atendidos por un gobierno que tiene el deber constitucional de trabajar por el bienestar de todos. Hay un camino para que juntos podamos resolver los problemas que nos agobian. Un camino para impedir que más corazones venezolanos pierdan la vida en manos de un hampa organizada y desbordada, que este gobierno no combate; tenemos un camino hacia un futuro cierto para que ningún corazón venezolano esté desempleado o pierda su empleo, gracias a las expropiaciones y al control
absoluto de la economía por parte de un gobierno que piensa más en su beneficio político que en los supremos intereses del pueblo venezolano. La opción del pasado y del atraso apuesta por la división de los venezolanos, porque cree en la conseja que afirma “divide y vencerás”. Desprecia nuestras capacidades y talentos porque le teme a un pueblo propietario de su destino; al pasado le conviene gobernar una sociedad dócil y sumisa a las dádivas que la revolución entrega a cambio de la incondicionalidad de los más débiles y desprotegidos hacia un líder que se aprovecha de su buena fe. Hay un camino para cambiar esta situación que nos agobia y entorpece nuestro progreso. Sólo si nos atrevemos a cambiar el próximo 7 de octubre, votando por el progreso que encarna Capriles Radonski, estaremos dando un paso firme para conquistar nuestro futuro; para hacer realidad una vida tranquila donde tengamos las mismas oportunidades de estudiar, trabajar, crear una familia que se sienta orgullosa de su venezolanidad; en definitiva, sólo si abrazamos el camino del cambio podremos echar para delante y combatir la pobreza y el atraso que nos tiene anclado a un pasado que pesa mucho en el alma del pueblo venezolano. Hagamos del progreso nuestra opción de vida. Profesor titular de LUZ
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Roger Federer y Novak Djokovic se miden por un cupo al duelo decisivo en Wimbledon
FOTOS: AFP
¡Por la Final!
N
ovak Djokovic, N.1 mundial y defensor del título del Abierto de tenis de Gran Bretaña, jugará en semifinales ante el suizo Roger Federer (N.3), seis veces campeón en Wimbledon. Mientras, que el escocés Andy Murray (N.4) lo hará ante el Francés Jo-Wilfried Tsonga (N.5). El partido se efectuará a las 7:30 de la mañana (hora venezolana).
- 16 -
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
AFP
Cancellara sigue líder de la ronda gala
Greipel repite triunfo al sprint en el Tour El alemán ganó su segunda etapa seguida. Derrotó en el embalaje final a Matt Goss y Juan José Haedo. El líder de la clasificación por puntos, Peter Sagan, no pudo entrar en el cierre del parcial. AFP
E
l alemán André Greipel (Lotto) ganó al sprint la quinta etapa del Tour de Francia ciclista, ayer jueves en Saint-Quentin, mientras que el suizo Fabian Cancellara (RadioShack) pudo conservar el maillot amarillo de líder de la general. Para Greipel se trata de su segundo triunfo parcial consecutivo, tras su victoria del miércoles en Rouen, mientras que Cancellara continúa con el maillot amarillo, que luce desde el primer día de la gran ronda francesa, el pasado sábado. El alemán superó claramente al australiano Matt Goss y al argentino Juan José Haedo en la pugna final, entre los tres hombres que pelearon por cruzar la línea en primer lugar. El francés Samuel Dumoulin fue cuarto, por delante del campeón mundial, el británico Mark Cavendish. "Tengo junto a mí al mejor equipo, no había ninguna razón para que no ganara. Hemos trabajado muy duro y en el equipo hemos colaborado muy bien. Como sabemos lo que queremos, podemos tomar las decisiones adecuadas en los mejores momentos", estimó Greipel. Caída colectiva El hombre que viste el maillot verde (por puntos), el eslovaco Pe-
ter Sagan, no pudo entrar en la pelea por la victoria de etapa por una caída colectiva cuando se llegaba a la señal de tres kilómetros para la meta. A pesar de ello, conservó el liderato en la clasificación de la regularidad. El estadounidense Tyler Farrar, el primero en irse al suelo en la caída, pudo volver a montarse en su bicicleta, a pesar de las heridas sufridas. Con un cielo cargado de nubes, en un día algo desapacible y amenazando lluvia, un cuarteto se escapó desde el primer kilómetro, en una etapa que unió las regiones de Normandía y Picardía, en el norte de Francia. Ese grupo de cuatro estaba formado por los franceses Matthieu Ladagnous y Julien Simon, el español Pablo Urtasún y el Belga Jan Ghyselinck. Su ventaja fue controlada a menudo por los compañeros de equipo de Greipel, que contribuyeron a disminuirla primero a tres minutos y treinta segundos (km 114) y luego a un minuto y quince segundos (km 182). El cuarteto resistió hasta la llegada a Saint-Quentin, donde estaba situada la meta. Ghyselinck atacó a falta de 1.400 metros, pero finalmente sus intentos toparon con la fuerza del pelotón, donde Greipel y el Lotto venían con fuerza y consiguieron una nueva victoria de etapa en este Tour. El alemán, de 29 años, logró el
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Fabian Cancellara (SUI/RSH) 24h45:32. 2. Bradley Wiggins (GBR/SKY) a 0:07. 3. Sylvain Chavanel (FRA/OPQ) 0:07. 4. Tejay Van Garderen (USA/BMC) 0:10. 5. Edvald Boasson Hagen (NOR/SKY) 0:11.
CLASIFICACIÓN DE LA 5ª ETAPA 1. André Greipel (GER/Lotto) 4h41:30 2. Matthew Goss (AUS) a 0:00. 3. Juan José Haedo (ARG) 0:00. 4. Samuel Dumoulin (FRA) 0:00. 5. Mark Cavendish (GBR) 0:00. 6. Tom Veelers (NED) 0:00. 7. Óscar Freire (ESP) 0:00. 8. Alessandro Petacchi (ITA) 0:00. 9. Sebastien Hinault (FRA) 0:00. 10. Yohann Gene (FRA) 0:00. 83º triunfo de su carrera y el tercero en la 'Grande Boucle' francesa, después de que el miércoles se impusiera también al sprint en la cuarta etapa, la que unió Abbeville y Rouen (214,5 kilómetros). Cancellara, que sigue líder, explicó después de la etapa que no se ve por el momento con opciones de conquistar el Tour, pero que sigue disfrutando día a día manteniendo la primera plaza. "Ganar el Tour no es un objetivo, sino un sueño. Un sueño no tiene por qué cumplirse. Por el momento ya estoy contento con ser hoy el corredor que más veces ha vestido el maillot amarillo sin haber ganado el Tour", explicó el suizo. El segundo en la general, el británico Bradley Wiggins, a siete segundos, también destacó el trabajo de su equipo. "En los últimos días me he visto un poco atrapado en el pelotón. Tengo bien las piernas y uno de los equipos más fuertes del pelotón, así que tenemos que aprovecharlo (en los próximos días)", afirmó.
6 etapa
Viernes 6 de julio - Llano (horario GMT)
Metz - 15H12
Épernay - 10H30 PARÍS
Metz Villottedevant-Louppy
Marson
Épernay
97,5 km / 12H43
45,5 km / 11H32
Dampvitoux 170,5 km / 14H22
Châlons-en-Champagne 29 km / 11H09
4
Vroil 78 km / 12H16
S
Cuesta Buxières 145 km / 13H48
Saint-Mihiel 135,5 km / 13H34 Horarios previstos para un promedio de 44 km/h
10 km
S Sprint
x Categoría de puerto o cuesta
La edición 49 del giro patrio contará con la presencia del Androni
En Monagas parte la Vuelta a Venezuela José Leonardo Oliveros
Miguel Ubeto y Tomás Gil, fichas del Androni, estarán preparándose para los Juegos Olímpicos de Londres, donde participarán en la prueba de ruta.
A partir de hoy los amantes del pedal, podrán disfrutar de la edición número 49 de la Vuelta a Venezuela, que parte en la ciudad de Maturín en el estado Monagas. Más de 150 pedalistas estarán tomando la largada del evento, que tendrá diez etapas con un recorrido de mil 264 kilómetros, que pasará por once entidades del país y terminará en Caracas el próximo
domingo 15 de julio, justamente 12 días antes de que comiencen los juegos olimpicos. Monagas, Sucre, Anzoátegui, Guárico, Aragua, Cojedes, Portuguesa, Lara, Yaracuy, Carabobo y Distrito Capital, serán los estados por donde pasará la caravana multicolor, que contará con la presencia de siete equipos extranjeros y veinte del patio. Destaca la presencia del Androni-Giocattoli que buscará desban-
car tanto a la Lotería del Táchira, como a la Gobernación del Zulia, en la hegemonía que han establecido en los últimos años. Artemio Leonet, Presidente de la Federación venezolana de Ciclismo comentó que el trazado de la Vuelta servirá como preparación a los pedalistas criollos Miguel Ubeto, Tomás Gil y Jackson Rodríguez, que estarán en la prueba de ruta en los Juegos Olímpicos de Londres.
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Cronología de los Juegos Olímpicos (Parte II)
La Guerra empañó al deporte Luego de instaurado el magno evento deportivo, la segunda guerra modificó el calendario olímpico. Mientras, las confrontaciones políticas entre Estados Unidos y la URSS fueron plasmadas en las competiciones oficiales. Versión Final sigue mostrando la historia de los Juegos.
AFP
BERLÍN (1 AL 16 DE AGOSTO) Ju Juegos al servicio de lla propaganda nazi, im impulsados por Adolf Hitler para demostrar Hit la superioridad de la raza aria. Jesse Owens, atleta negro O estadounidense, le as ase asestó se una ‘bofetada’ protagonizando p una de las l mejores j pág páginas de la historia olímpica al ganar cuatro medallas de oro (100 m, 200 m, 4x100 m y salto en largo). Fue la primera vez que se encendió la antorcha en Olimpia y que los Juegos fueron televisados, localmente.
LOS ÁNGELES (30 DE JULIO AL 14 DE AGOSTO) Debido a la depresión económica y a la lejanía de la ciudad estadounidense: la participación fue la menor desde 1908 (1.333 deportistas). La duración de los Juegos, que se mantuvo sin cambios, fue reducida a 15 días. Primera aparición de la ‘photo-finish’, de los podios para los tres primeros y de los himnos nacionales para los ganadores. Se estableció un límite de tres participantes por país y por disciplina. A Nurmi, acusado de profesionalismo y descalificado, se le prohibió participar en la víspera de la apertura.
ÁMSTERDAM (17 DE MAYO AL 12 DE AGOSTO) Retorno de Alemania. La llama olímpica se encendió por primera vez. Los estadounidenses desembarcaron con un millar de cajas de Coca-Cola. Las mujeres debutaron en atletismo. Nurmi aumentó su capital (oro en 10.000 m), al igual que Weismuller (100 m libres y 4x200 m).
1940 Y 1944 19322
Los Juegos fueron anulados a causa de la Segunda Guerra Mundial.
19 36
28 19
LONDRES (28 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO)
TOKIO (10 AL 24 DE OCTUBRE)
1964
HELSINKI (19 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO)
0
19 6
El calor en la bienvenida a los at atletas atenuó los efectos de la guerra fría. Los soviéticos debu butaron en los Juegos y comenzzaron un combate de gigantes con los norteamericanos que duraría du 40 años. Pero la estrella llegó de Checoslovaquia: Emile lle ZZatopek, que ganó en 5000 m, 1000 m y maratón.
1956
Fue el verdadero estreno de los Juegos en la televisión (20 países recibieron la transmisión). Fue también el inicio del dopaje, con la muerte de un ciclista danés víctima de una sobredosis de anfetaminas. Sudáfrica hizo su última aparición antes de ser expulsada durante 32 años a causa de su política de apartheid. Gracias a la televisión, los campeones se convirtieron en estrellas: el boxeador estadounidense Cassius Clay, futuro Mohamed Alí, el maratoniano etíope de los pies descalzos Abebe Bikila, primer africano negro campeón olímpico, y la gacela norteamericana del sprint Wilma Rudolph.
Infografía: Andrea Phillips
19 52
ROMA (25 DE AGOSTO AL 11 DE SEPTIEMBRE)
1948
Gracias a Mondovision, 600 millones de telespectadores siguen estos primeros Juegos en Asia. Los vecinos chinos boicotearon nuevamente la cita, también por la presencia de Taiwán. Abebe Bikila ganó su segunda maratón olímpica, la australiana Dawn Fraser sus terceros 100 m libres. Japón tuvo el orgullo de hacer entrar el judo en los Juegos. Pero el holandés Anton Geesink arruinó las esperanzas niponas al ganar el título más valioso, el de la máxima división, ante un público en lágrimas.
Alemania y Japón no Al fu fueron invitados. Los ppaíses comunistas, salvo la URSS, que todavía no se ha afiliado al COI, había apa aparecen por primera vez. El domingo no h b competiciones ti i hubo y la televisión británica BBC pagó 3.000 dólares por los derechos de retransmisión. Por primera vez, la estrella de los Juegos fue una mujer: la atleta holandesa Fanny Blankers-Koen, quien ganó cuatro medallas de oro individuales (100 m, 200 m, 4x100 m y 80 m vallas).
MELBOURNE (22 DE NOVIEMBRE AL 8 DE DICIEMBRE) La política entró de lleno en estos primeros Juegos organizados en el hemisferio sur. Egipto, Irak y Líbano renunciaron a participar a raíz de la guerra árabe-israelí luego de la
nacionalización del Canal de Suez por Egipto. Holanda, España y Suiza boicotearon los Juegos como protesta por la intervención del ejército soviético en Hungría. La sangre tiñó el agua
de la piscina durante un partido de waterpolo entre la Unión Soviética y Hungría que desembocó en una verdadera batalla. China abandonó Melbourne para evitar competir con Taiwán.
CURIOSIDADES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS En 1896, en los primeros Juegos Olímpicos no se utilizo el oro para el primer lugar, la plata para el segundo, ni el bronce para el tercero. Más bien, el primer lugar recibió una medalla de plata y una corona de olivo; el
segundo lugar recibió una medalla de bronce y una corona de laurel; Mientras el tercer lugar, simplemente se iba con las manos vacías. Los XII Juegos Olímpicos debieron de haber sido realizados en
el año 1940, en la ciudad de Helsinki, Finlandia. El 31 de julio de 1936, se realizó la elección, en la capital alemana, Berlín, sede de los Juegos Olímpicos de aquel año. Tokio, capital del
Japón fue elegida unánimemente para realizar los Juegos de 1940, sin embargo, el estallido de la Segunda Guerra chino-japonesa obligó a la suspensión de la organización de las Olimpiadas.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
Extrabases POCAS veces coinciden en Grandes Ligas dos talentosos prospectos de la l talla de Mike Trout y Bryce T Harper. CuanH do despuntan d jugadores blanj cos como los c mencionados, m aficionados de a periodistas cotizados vieja data y period rememoran a Mickey Mantle, imagen eterna del pelotero completo, de cinco herramientas, capaz de botar una bola bien lejos en un turno y de tocar a perfección para embasarse en el siguiente. Igual, cuando sobresale un joven de tez oscura, la cita es para Willie Mays, a quien muchos valoran como el mejor beisbolista de todos los tiempos…..TROUT arribará a 21 años el 7 de agosto y deslumbra con sus cualidades. Los Angelinos, en efecto, han tenido la visión clara para hacerse de noveles con gran relevancia. Comenzó la semana como líder de los bateadores, subió más aún (.343) y en apenas 60 partidos ha golpeado 84 hits. Esa estadística no tendría nada de espectacular si no estuviera acompañada del liderato de robos en la Americana (23), quince dobletes, diez jonrones y unas cuantas jugadas de circo en el jardín central, entre ellas la realizada recientemente ante los Orioles, considerada como la mejor de la temporada. Estuvo tres años cocinándose en las menores y dejó promedio de .403 en el 2011 con la sucursal AAA de Anaheim. El chamo estará en el Juego de Estrellas del martes en Kansas City…..HARPER (8HR, 23CE) también aterrizó hace poco en las mayores con una propaganda justificada. Los Nacionales pagaron nueve millones de dólares para tenerlo y ahora disfrutan su inversión. Aún no cumple los 20 años y ya es un tesoro andante. Su average (.280) es mucho más bajo que el de Trout y posiblemente sea menos espectacular, pero igual corre mucho y conecta con excepcional poder….. que de promesas ha estado lleno este deporte, pero es singular y descollante la presencia simultánea de estos dos muchachos. No se los pierdan en televisión. CUBA sería un vitamínico extraordinario contra la palidez de las actuales Series del Caribe. Los antilla-
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
nos no inventaron el beisbol pero lo juegan a la altura de quien sea. Los peloteros estelares de las cuatro naciones en liza hoy en día no pueden o no quieren jugar el evento, lo que convierte la factible asistencia de los cubanos en gancho, atractivo innegable, un probable estímulo que haga volver a la competencia a figuras divorciadas de ese cuadrangular tan criticado y venido a menos. OBVIO, el acogotado y quebrado país invitado no cuenta con los recursos para ser sede alterna de la justa. A menos, claro, que de sopetón les aporten desde Caracas los recursos necesarios, algo que no sería de extrañar en la increíble Venezuela de estos tiempos. Hace 52 años que Cuba no participa en la Serie regional, pero sus peloteros de fuste continúan apareciendo por cantidades excepcionales. Y muchos siguen abordando el tren hacia Grandes Ligas una vez que desembarcan de las balsas que los llevan a la libertad….. LUIS Jiménez decidió el martes pasado con sencillo un partido de doce innings ante Fresno. La semana anterior le metió hacia la banda contraria un batazo de 430 pies al veterano Jamie Moyer, quien insiste en regresar a las Mayores. El bobareño se ve más delgado, usa el 53 --- aquí es el 35--- y sigue destrozando la liga a la espera de que los Marineros le den el ansiado y retardado boleto hacia el equipo grande…..MIGUEL Cabrera (.323, 18HR, 68CE) se mentalizó como bateador de los callejones. Así resulta más productivo, los jonrones llegan solos con su descomunal fuerza y tal ritmo abre los caminos hacia otra corona de los promedios. Donde le pitchean la conecta con reciedumbre. En los pasados diez cotes jos j desplegó un tórrido .500 (36t 18), acumulan1 do d tres careos con c trío de imparables y otro p de d cuatro. O sea, carga el club sobre sus hombros, como a nadie debe extrañar. No tiene techo. Con el bajón de Pujols tampoco es un ejercicio de nacionalismo extremo exaltarlo como el mejor bateador de la actualidad….. CARLOS González (.340, 17HR, 58CE) suma imparables en 12 juegos al hilo y en 20 de 21. Es el émulo
de Cabrera en la Nacional y se hace un toletero de más respeto con cada jornada, eso en la misma medida que pueda descifrar a los lanzadores de su mano. En casa (.390, 41CE, 12HR en 38 juegos) resulta todo un terror. Es al zuliano al que deben ganarse los rivales en la pugna por el trono de los bateadores. Nosotros lo jugamos en línea. Ya sabemos que el calor del verano le sienta bien por razones obvias. Su swing, tan atildado y lujoso, debe ser un deleite para los aficionados en el Derby de Jonrones este lunes. VOTO a ciegas. Los fanáticos de los Gigantes se restean con sus peloteros. Brandon Belt (.269) y Brandon Crawford (.232), un par de desconocidos que juegan segunda base y campocorto, terminaron segundos en las votaciones de las Estrellas, mientras que Freddy Sánchez fue cuarto entre los camareros sin haber jugado un solo partido en segunda base esta temporada. A Pablo Sandoval lo llenaron de sufragios en un santiamén. Eso sí, San Francisco vende todas las boletas en cada encuentro…..ALEXI Amarista es llamado el “pel queño Ninja” q en e la cueva de los Padres. El l lunes le faltó el lu triple para la t escalera y proe pulsó cuatro p jonrones en cinco juegos. Vaya uno j i j a saber de dónde saca esa fuerza. En el 2011 no botó ni una sola pelota en 52 turnos de grande liga y ahora sumó esos cuatro bambinazos en 88 chances. En siete juegos explotó de 25-12 (.480) con trece empujadas. Un incendio…..SU compañero, el joven cubano Yasmani Grandal, catcher, sentó un hecho interesante. Es el primero de la historia con par de cuadrangulares en sus dos turnos iniciales en las Mayores, pero de ambos lados del plato. Y hay más, sus tres primeros cohetes resultaron cuadrangulares…..PARECE que a Jesús Montero lo veremos por aquí --- con Lara --- en el afán de superarse como toletero. En junio empujó una carrera en 90 turnos. En los recientes diez encuentros su average es de .111 (36-4). NO hay cuadros con seis en el este
de la Nacional. Filis y Marlins andan a doce y nueve juegos de la punta, mientras comandan el rebelde Washington y los Mets…..EN los últimos 54 innings Carlos Zambrano (4-6, 4.14) ha entregado 37 boletos. Allí está el quid del problema. Su mecánica se estropea con facilidad. En cinco aperturas recientes (0-3) le anotaron 21 carreras en 20 entradas…..MARTÍN Prado (.322, 35CE, .384 de embasado) relumbra con bajo perfil. Totaliza p 110 juegos con hit y se atorh nilló como sen ggundo bate de llos Bravos. Fue muy olvidado m een la votación Star…..PÓNGANLE cuidadel All Star PÓNG do a Giancarlo (Mike) Stanton en la competencia de cuadrangulares del lunes. Tiene un poder bárbaro…. …..BILLY Hamilton, clase A de Cincinnati, llegó el martes a 100 robos en 78 juegos. Es campocorto y el 9 de septiembre arribará a 22 años….. LA escuela Cardenales viaja mañana hacia Panamá en busca del título del Latinoamericano Infantil de Pequeñas Ligas y el boleto al Mundial de Williamsport, USA. “Tenemos un buen equipo, hay niños promisores” sentenció Domingo Carrasquel, buque insignia de la organización. José Yajure es el manager de los chiquillos…..A Cliff Lee (1-5) le costó un mundo ganar su primero de la temporada. Su equipo, los decaídos Filis, son octavos en bateo (.264), pero decimocuartos en anotadas. En cambio Justin Verlander (9-5, 2.58) toma el paso y se perfila hacia el “Cy Young” que ya obtuvo la campaña precedente. Es segundo en triunfos, líder en innings y ponchados, aparte de los inicios (18). Un brazo de acero…..ADAM Dunn (Chisox) lleva 127 ponches en 282 turnos y apenas suena para .213. La parte positiva es que está de tercero en jonrones (25) y cuarto en remolcadas (60)…..GUILLERMO Quiroz va --- con Luis Jiménez --- al Juego de Estrellas en la Costa del Pacífico. El zuliano anda en slump (18-2) pero tiene excelentes números globales (.310, 9HR, 28CE) en 50 partidos….. ERNESTO Mejía (.301, 56CE, 16HR) también fue convocado al cotejo de los astros en la Internacional AAA. Igual aguarda el esquivo autobús que lo deje en Atlanta.
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Red Bull y McLaren parten como favoritos en este gran premio. La Lotus podría dar la sorpresa. Pastor Maldonado quiere seguir sumando puntos.
Mañana serán los primeros ensayos libres en Silverstone
Hamilton y Vettel buscan resarcirse en Inglaterra NEUMÁTICOS El proveedor italiano Pirelli suministrará neumáticos de especificación “duros” y “blandos” a las doce escuderías que participarán en el Gran Premio de Gran Bretaña, novena prueba del Campeonato de Mundo de Fórmula 1 que se disputará el domingo en Silverstone.
AFP
L
ewis Hamilton (McLaren) y Sebastian Vettel (Red Bull) lucharán contra la mala suerte para conseguir un buen resultado el domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, en el circuito de Silverstone, que debería ser favorable a sus monoplazas. Frente al español Fernando Alonso (Ferrari), líder del campeonato mundial después de su victoria en el Gran Premio de Europa y vencedor el año pasado en Silverstone por delante de los dos Red Bull del alemán Sebastián Vettel y el australiano Mark Webber, la carrera se prevé encarnizada. Después de tres circuitos atípicos, Mónaco, Montreal y Valencia, la Fórmula 1 se reencuentra con reglajes previsibles y con la importancia del factor aerodinámico sobre un trazado ultrarrápido de cerca de seis kilómetros. En el circuito se estima que habrán tribunas totalmente llenas de espectadores (más de 300.000 asistentes en 2011 en el global del fin de semana). El clima será un factor Solo la meteorología puede poner en peligro el Gran Premio. Al
dió que “voy a darlo todo para ganar”.
Sebastián Vettel y Lewis Hamilton no quieren perderle la pista al piloto español Fernando Alonso, líder de la clasificación.
margen de este factor imprevisible, el nivel de los McLaren, constante desde Australia, y el de los Red Bull, en progreso significativo estas últimas semanas, hace que las dos escuderías sean favoritas en el asfalto de Silverstone. En McLaren, Hamilton se salió de pista a causa de una maniobra de Pastor Maldonado en el Gran Premio de Europa, lo que permi-
tió a Alonso tomar las riendas al frente de la clasificación del Mundial de Fórmula 1. “Se tiene que aceptar que las cosas a veces no van como uno piensa. Fue frustrante, pero así es el automovilismo, hay que olvidar lo ocurrido y pensar en la siguiente carrera”, expresó el campeón del mundo en 2008, año en que ganó en Silverstone.
“Fue uno de los mejores momentos de mi carrera, una victoria equivalente a la de Mónaco”, confesó Hamilton, para quien “es un verano increíble de deporte para Gran Bretaña y quiero formar parte de ello haciendo que la gente se divierta”. El piloto británico, que tendrá el honor, tras el Gran Premio, de llevar la antorcha olímpica, aña-
A recuperar posiciones En Red Bull, Sebastian Vettel abandonó en Valencia (avería en el alternador) cuando estaba en primera posición. El piloto alemán, gran aficionado al trazado de Silverstone, donde se impuso en 2009, estimó que “después de las modificaciones que se hicieron en 2011, el Gran Premio no ha perdido su magia”. Vettel expresó que “es uno de los circuitos más interesantes de pilotar” y reconoció que los aficionados británicos “son muy objetivos, auténticos expertos de la Fórmula 1”. Otros que lucharan en Inglaterra son Kimi Räikkonen y Romain Grosjean, que aún no han ganado con sus monoplazas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
Roger Federer y Novak Djokovic se enfrentan en las semifinales del torneo londinense
Duelo en Wimbledon El suizo disputará su trigésima segunda semifinal de Grand Slam, un nuevo récord, superando al mítico estadounidense Jimmy Connors, quien jugó 31. Murray es el favorito del público local. AFP
E
l torneo de tenis de Wimbledon, tercera cita anual del Grand Slam, conocerá hoy a sus dos finalistas en el torneo masculino, con la disputa de las dos semifinales en la hierba londinense. El duelo estelar será el que mida al número uno del mundo con el tres, el serbio Novak Djokovic contra el suizo Roger Federer, mientras que el ídolo local, el británico Andy Murray, buscará el pase al último partido contra el francés Jo-Wilfried Tsonga, quinto cabeza de serie. 'Djoko' derrotó al alemán Florian Mayer (N.31) por 6-4, 6-1, 6-4, y se medirá por un boleto a la gran final, contra Roger Federer, quien se impuso al ruso Mikhail Youzhny (N.26) por 6-1, 6-2, 6-2. Además, Tsonga, como en 2011, se brindó una nueva oportunidad y clasificó a la instancia al derrotar al alemán Philipp Kohlschreiber (N.27) en cuatro sets, por 7-6 (7/5), 4-6, 7-6 (7/3) y 6-2, y jugará frente a Murray, quien por su parte venció también en cuatro sets al español David Ferrer (N.7), por 6-7 (5/7), 7-6 (8/6), 6-4 y 7-6 (7/4). Djokovic explicó que, "Federer (su próximo rival) tiene una gran variedad de recursos en césped. Utiliza su saque para abrir la cancha, el golpe liftado para guardar su primera bola, y también sabe jugar agresivo. La hierba es la superficie que le conviene más, por lo que será un partido interesante. Ganó seis veces aquí y quiere probar a todo el mundo y a sí mismo que puede volver a hacerlo (...) Creo que estoy jugando bien, que he progresado en esta superficie", añadió el belgradense, de 24 años. El helvético disputará el viernes su 32ª semifinal de un torneo del Grand Slam, un nuevo récord, superando al mítico estadounidense Jimmy Connors, quien jugó 31, la
última a los 39 años, mientras Federer tiene 30. Con esta victoria, el N.3 mundial vuelve a las semifinales de Wimbledon, donde logró seis títulos, por primera vez desde 2009, dado que en 2010 perdió en cuartos ante el checo Tomas Berdych y en 2011 frente al francés Jo-Wilfried Tsonga, después de estar dos sets arriba. El tenista de Basilea sueña con igualar el récord de otro estadounidense, Pete Sampras, quien logró siete títulos en el césped del All England Tennis & Croquet club. Final con toque femenino La estadounidense Serena Williams, cuatro veces campeona en la hierba londinense, se clasificó para la final femenina del torneo de Wimbledon, tercera cita anual del Grand Slam, donde se enfrentará mañana a la polaca Agnieszka Radwanska. Williams superó en dos mangas a la bielorrusa Victoria Azarenka, por 6-3 y 7-6 (8/6), mientras que Radwanska se había clasificado en la primera semifinal, derrotando a la alemana Angelique Kerber en dos mangas, por 6-3 y 6-4. Para la pequeña de las hermanas Williams se tratará de su séptima final en Wimbledon, donde fue campeona en 2002, 2003, 2009, 2010, y de su decimoctava final en un Grand Slam, una categoría donde tiene trece títulos, reuniendo sus victorias en los grandes torneos en su exitosa carrera. La estadounidense ha conseguido de nueva una actuación excepcional con su servicio, con 24 aces, un nuevo récord en Wimbledon. Radwanska se convertirá en la número uno del ránking WTA, por primera vez en su carrera a sus 23 años, si gana el título el sábado. En caso de derrota, Azarenka volverá a pasar a la primera posición del
PRIMERA FINAL La polaca Agnieszka Radwanska se clasificó para su primera final de Grand Slam al superar en las semifinales de Wimbledon a la alemana Angelique Kerber en dos sets, por 6-3, 6-4. Radwanska, cabeza de serie número tres del torneo se enfrentará mañana por el título a la ganadora de la segunda semifinal entre la estadounidense Serena Williams y la bielorrusa Victoria Azarenka. La tenista polaca, de 23 años, se impuso a Kerber gracias a su mayor calidad técnica y a la variedad de su juego desde el fondo de pista, a pesar de que sus golpes no eran excesivamente poderosos. Muy regular, la polaca cometió seis errores no forzados durante los 72 minutos que duró el partido (contra 14 de su rival). “Jugué bastante bien. Sueño con este momento desde que era una niña, son las mejores semanas de mi carrera”, explicó la tenista mientras salía de la pista central. La polaca había obtenido buenos resultados en torneos de segunda (diez coronas), aunque esta temporada fue campeona en Dubai, Miami y Bruselas.
tenis femenino, desbancando a la campeona del último Roland Garros, la rusa Maria Sharapova. "Ella (Radwanska) juega muy bien también, va a devolver todas las bolas", dijo Serena, consciente de que no será sencillo lograr el quinto título En la primera semifinal femenina, Radwanska había conseguido su primer pasaje para una final del Grand Slam ganando con cierta comodidad a la alemana Kerber (6-3, 6-4). La tenista polaca, de 23 años, se impuso a Kerber gracias a su mayor calidad técnica y a la variedad de su juego desde el fondo de pista, a pesar de que sus golpes no eran excesivamente poderosos. Agnieszka Radwanska (1,72, m, 56 kg), que disputa su séptimo torneo de Wimbledon, ya fue campeona, pero en la categoría Juniors en 2005.
JUEGOS PARA HOY En la pista central o principal, llamada Centre Court, se llevarán a cabo la semifinal masculina: - Novak Djokovic (SRB/N.1) Roger Federer (SUI/N.3) Hora: 7:30 de la mañana (hora venezolana. - Andy Murray (GBR/N.4) - JoWilfried Tsonga (FRA/N.5) Hora: 7:30 de la mañana. - Transmisión: ESPN y ESPN+
Novak Djokovic, N.1 mundial y defensor del título del Abierto de tenis de Gran Bretaña, jugará en semifinales hoy ante el suizo Roger Federer (N.3), seis veces campeón en Wimbledon.
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17 AFP
La FIFA aceptó el uso de la tecnología para las jugadas polémicas en los arcos
Se acabaron los goles fantasmas Los sistemas aprobados son el “GoalRef” y “HawkEye”. El primero introduce un chip en el balón y el segundo controla la línea de gol a través de varias cámaras. AFP
L
a Federación Internacional de Fútbol anunció ayer que ha aceptado la introducción del uso de la tecnología en la línea de gol en algunos torneos, entre ellos el Mundial de Clubes-2012, la Copa de las Confederaciones-2013 o el Mundial-2014. La decisión de la International Board (IFAB), órgano garante de las reglas del juego, permite el visto bueno al proyecto, como anunció la FIFA en su “cuartel general” en Zúrich, en una rueda de prensa de su secretario general, el francés Jerome Valcke. Las dos empresas que participaron en la segunda fase de pruebas (marzo-junio 2012) fueron aceptadas, la del Hawk-Eye (sistema basado en la utilización de cámaras) y la de GoalRef (por medio de un
campo magnético y un balón especial). Esta autorización está ahora sometida “a la instalación final en cada estadio antes de que los sistemas sean utilizados en auténticos partidos de fútbol, de acuerdo al programa de calidad de la FIFA para la GLT (tecnología en la línea de gol)”, precisó la FIFA en un comunicado. Con el impulso del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, partidario de este uso de la tecnología, la IFAB había aceptado por primera vez aceptar abrir el debate en octubre de 2010, poco después de la polémica generada en el Alemania-Inglaterra (4-1) de los octavos de final del Mundial-2010. En ese partido, un tanto legal del inglés Frank Lampard, que había cruzado claramente la línea, no fue concedido por el árbitro, mientras que las imágenes de tele-
visión mostraban claramente que el gol era legal y debía haber subido al marcador. Fin de los goles fantasmas Más recientemente hubo otro caso polémico por un “gol fantasma”, en la Eurocopa-2012, donde el ucraniano Marko Devic consiguió un tanto legal que el árbitro húngaro Viktor Kassai no concedió, en el partido ganado por Inglaterra por 1-0. Ucrania necesitaba la victoria en ese duelo para no quedar eliminada. Un día después de ese partido en junio, Blatter volvió a referirse a esta cuestión en Twitter: “Después del partido de ayer, la tecnología en la línea de gol no es ya una posibilidad, es una necesidad”. Por contra, el presidente de la Unión Europea de Fútbol (UEFA), Michel Platini, siempre se mostró en contra y por ello ha impulsado un sistema de arbitraje a cinco, con dos asistentes suplementarios situados tras la línea de fondo. “Si tenemos la tecnología en la línea de gol, ¿por qué no en la línea de fondo? ¿Y si hay una mano en la línea que no la ve el árbitro?
Joseph Blatter es partidario del uso de la tecnología en el fútbol mundial.
No estoy en contra de la tecnología en la línea de gol, estoy en contra de la llegada de la tecnología, porque no se va a parar ahí”, dijo. Platini ha insistido en varias ocasiones en sus temores de que las peticiones para el uso de distintos avances tecnológicos no se detengan nunca y terminen con el factor humano del arbitraje. Poco después de conocerse la
autorización por parte de la IFAB y la FIFA, ya hubo reacciones, como la de la liga inglesa. “La Premier League ha abogado desde hace mucho por la tecnología en la línea de gol. Entablaremos conversaciones con Hawk-Eye y GoalRef en un futuro próximo para introducirla tan pronto como nos sea posible”, señalaron los responsables del campeonato inglés.
FALLOS HISTÓRICOS Alemania-Inglaterra, 1966 y 2010
1966
2010
Históricamente Inglaterra y Alemania han tenido partidos marcados por el tema de los goles fantasmas. En 1966, un tanto de Geoffrey Hurst, dio el mundial de fútbol a los ingleses, a pesar de que la pelota nunca pasó la línea de gol como se aprecia en la imagen. Por su parte, en el Mundial de Sudáfrica 2010, Frank Lampard metió un soberbio derechazo de 40 metros que picó medio metro pasando la raya, pero que el principal del encuentro“no vio”.
2012
Inglaterra-Ucrania, 2012 El seleccionador ucraniano Oleg Blockhin se quejó porque el árbitro del partido contra Inglaterra, el húngaro Víktor Kassai, no cobró un tanto de su atacante Marko Devic en el minuto 62. “Un balón que entra 50 centímetros en el arco inglés. Pero no es gol. ¿Qué puedo decir, qué puedo decir ante la decisión de cinco árbitros que están en el campo de juego y no ven nada? ¿De qué sirve?”, declaró enojado el entrenador ucraniano.
Unos 10.000 seguidores del club le dieron la bienvenida
Jordi Alba fue presentado en Barcelona Redacción/AFP
Jordi Alba fue reconocido el jugador sensación de la Eurocopa de naciones de Ucrania y Polonia 2012, donde su selección se alzó con el campeonato.
Unas 10.000 personas dieron la bienvenida en el “Camp Nou” al reciente campeón de la Eurocopa y nuevo fichaje azulgrana, Jordi Alba, quien aseguró que se siente muy feliz de haber “vuelto a casa”. En sus primeros pasos con la camiseta azulgrana sobre el césped del estadio catalán, Alba dio las “gracias por venir en un día tan especial”. “Estoy muy contento por volver a mi casa. Visca el Ba-
rça y visca Cataluña”, exclamó el jugador. Con el dorsal 18 a la espalda, Alba regaló algunos balones a la grada y saludó a los aficionados, muchos de ellos con pancartas en las que podía leerse “Bienvenido a casa” y “Te lo mereces, Jordi”. Una hora antes, a las cuatro de la tarde, Alba estampó su firma del contrato que le unirá al equipo catalán por cinco temporadas y que incluye una cláusula de rescisión de 90 millones de euros. Posteriormente el jugador ha
posado para la tradicional fotografía en el escudo de las oficinas azulgranas, junto al presidente Sandro Rosell, el director deportivo, Andoni Zubizarreta, y el vicepresidente deportivo, Josep Maria Bartomeu. Chico de familia Durante la presentación posterior, estuvo acompañado de su familia y amigos, que no han querido perderse el regreso de Jordi Alba al que fuera el club de su infancia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
El maracayero Miguel Cabrera destacó con el madero al dejar foja de 4-2, con una rayita engomada y dos impulsadas. Su compañero Prince Fielder demostró una vez más su poder con un jonrón enorme.
Los bengalíes vencieron ayer 7x3 a los Mellizos y concretaron dos victorias por bando en la serie
Detroit dividió con Minnesota
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
P
rince Fielder disparó un cuadrangular de tres carreras en el octavo inning para romper el empate y Delmon Young siguió con un jonrón en solitario, lo que permitió a los Tigres de Detroit vencer 7-3 a los Mellizos de Minnesota, con quienes dividieron victorias en la serie de cuatro duelos. Un sencillo productor del venezolano Miguel Cabrera por los Tigres en el octavo inning empató 3-3 la pizarra. Ese imparable remolcó a Austin Jackson, quien había bateado un triple con un out, antes de que el emergente Quintin Berry negociara un boleto. Todo el daño que provocaron los maderos de Detroit en la octava entrada recayó en Alex Burnett (2-1), que relevó al abridor Scott Diamond en el comienzo del inning. Diamond había permitido sólo dos carreras y cinco hits en siete episodios, en los que regaló una base por bolas y ponchó a cuatro toleteros. El dominicano Octavio Dotel (2-2) se llevó el triunfo como relevista, al tolerar un imparable en una entrada y un tercio. El dominicano José Valverde resolvió la novena entrada sin admitir carreras. Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 4-2 con una anotada y dos producidas. Los dominicanos Jhonny Peralta de 4-1 con una anotada, Ramón Santiago de 3-0.
Los toleteros Miguel Cabrera (izquierda) y Prince Fielder (derecha) son bujías en la alineación de Detroit, cuando los dos están de buenas con el bate no hay quien detenga la feroz ofensiva.
MELLIZOS 3 – TIGRES 7 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF B Revere RF J Mauer DH R Doumit C J Morneau 1B T Plouffe 3B D Mastroianni LF B Dozier SS J Carroll 2B Totales Lanzadores IP S Diamond 7.0 A Burnett(P, 2-1; B, 1) 0.1 T Robertson 0.0 A Swarzak 0.2 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF R Raburn LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH J Peralta SS B Boesch RF G Laird C R Santiago 2B Totales Lanzadores IP R Porcello 3.2 D Downs 3.0 O Dotel(G, 2-2) 1.1 J Valverde 1.0 Totales 9.0
H 5 2 1 1 9
VB C 5 0 5 0 4 0 5 0 4 0 4 1 4 1 4 1 4 0 39 3 CP CL 2 2 3 3 1 1 1 1 7 7
H 2 1 2 2 1 1 3 3 0 15 B 1 1 0 0 2
I 1 0 1 0 0 0 0 1 0 3 K 4 0 0 0 4
H 12 1 1 1 15
VB C 4 2 3 0 4 1 4 1 3 1 4 1 4 0 3 0 3 0 32 7 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
H I 2 0 0 0 2 2 1 3 2 1 1 0 1 1 0 0 0 0 9 7 B K 1 0 0 5 0 3 0 2 1 10
Lee debutó siendo héroe Carlos Lee conectó un doblete y anotó en su debut con la franela de los Marlins de Miami, que se apoyaron en el estupendo pitcheo de Mark Buehrle durante siete entradas y dos tercios para imponerse 4-3 a los Cerveceros de Milwaukee y dividir honores en la serie de cuatro enfrentamientos. El panameño Lee necesitó apenas dos turnos al bate en su primer encuentro con los Marlins para que se notara su presencia. Se ponchó en la primera entrada pero conectó su doble en la cuarta. Anotó después con facilidad en un sencillo de Logan Morrison. Con ese imparable, Morrison terminó con la racha del abridor de Milwaukee, Mike Friers, quien llevaba 21 entradas y un tercio sin admitir carrera. Por los Marlins, el venezolano Omar Infante de 4-1, una anotada.
MARLINS 4 – CERVECEROS 3 MARLINS DE MIAMI J Reyes SS H Ramirez 3B C Lee 1B L Morrison LF J Ruggiano RF O Infante 2B S Cousins CF J Buck C a-G Dobbs PH Totales Lanzadores IP M Buehrle(G, 8-8) 7.2 S Cishek(H, 10) 0.1 R Choate 0.0 H Bell 1.0 Totales 9.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores C Gomez CF a-T Ishikawa PH N Aoki RF R Braun LF A Ramirez 3B C Hart 1B R Weeks 2B C Ransom SS-2B M Maldonado C M Fiers P C Izturis SS Totales Lanzadores IP M Fiers(P, 3-3) 7.1 M Parra 0.1 J Veras 1.1 Totales 9.0
VIGILANTES 1 – MEDIAS BLANCAS 2
H 6 0 0 1 7
5 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 1 3 0 3 0 1 1 35 4 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2 0 0 0 2 0 2 2 1 0 1 0 0 0 0 0 1 2 9 4 B K 0 8 0 1 0 0 0 1 0 10
H 7 0 2 9
VB C 3 0 1 0 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 1 0 1 0 30 0 CP CL 2 2 0 0 2 2 4 4
H I 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 7 0 B K 1 9 0 0 0 1 1 10
El serpentinero de 16 años cuenta con una poderosa recta de 89 millas
Prospecto Pablo López pactó con Seattle Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
El pelotero Pablo López se mostró entusiasmado por su firma con el conjunto de Seattle.
El talentoso jugador oriundo de Cabimas, Pablo López, cumplió su sueño a los 16 años de firmar con un equipo de Grandes Ligas, los Marineros de Seattle, en un acto que se concretará el día mañana. López se inició en la liga de LUZ Cabimas con la escuela de Marcos Rojas, luego pasó a “La Misión”, y por último estuvo con los Criollitos
de Lagunillas donde se entrenó con el “Chino” Jiménez. Se formó como lanzador, jardinero, primera base y es ambidiestro. El expelotero zuliano Alex Delgado, quien estuvo involucrado en la tan esperada firma, y quien es coach en la academía de la organización norteamericana, afirmó que: “Es un muchacho que lo tuvimos entrenando desde hace tiempo, estoy féliz porque lo firmamos nosotros, con 16 años tiene un
Chicago completó barrida El novato colombiano José Quintana lanzó pelota de dos hits en ocho magníficos innings, Kevin Youkilis volvió a responder con un jonrón que estableció la ventaja y los Medias Blancas de Chicago completaron una barrida en la serie de tres juegos al vencer 2-1 a los Vigilantes de Texas. En un día de calor extremo en el U.S. Cellular Field, Quintana (4-1) concedió un boleto y repartió una marca personal de ocho ponches. Toleró un sencillo a Ian Kinsler al abrir el primero y un sencillo remolcador de Adrián Beltré en el cuarto, una línea que golpeó al pitcher izquierdo cerca de la cadera. Los venezolanos, por los Medias Blancas: Eduardo Escobar de 4-1. Por los Vigilantes: Elvis Andrus de 4-0 y Yorbit Torrealba de 3-0
potencial tremendo, mide 1.92 y tiene una recta de 89 millas, tiene mucho talento”. Pablo es hijo del destacado ex pelotero Danny López (quien a la postre se graduó como médico), y se mostró contento por la firma del joven prospecto zuliano. “Estoy muy esperanzado con lo ocurrido a mi hijo, ha decidido cambiar su futuro de estudiante en lo cual es muy bueno, y su aspiración de ser médico tal como lo
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton LF A Beltre 3B M Young DH N Cruz RF B Snyder 1B Y Torrealba C C Gentry CF a-D Murphy PH Totales Lanzadores IP H M Harrison(P, 11-4) 8.0 8 Totales 8.0 8 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores G Beckham 2B E Escobar 3B K Youkilis 1B P Konerko DH A Rios RF A Ramirez SS D Viciedo LF T Flowers C Jor Danks CF Totales Lanzadores IP H J Quintana(G, 4-1) 8.0 2 A Reed(S, 12) 1.0 0 Totales 9.0 2
VB C 3 1 4 0 2 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 27 1 CP CL 2 2 2 2
H 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 B 2 2
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 5 5
VB C 4 0 4 0 3 2 4 0 4 0 4 0 2 0 3 0 3 0 31 2 CP CL 1 1 0 0 1 1
H I 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 8 2 B K 1 8 0 2 1 10
hice yo, por la de ser un gran pelotero” aseguró el orgulloso padre. Por su parte el joven serpentinero sencillamente se siente feliz con este logro: “Es algo por lo que trabajé bastante, yo lo quería mucho, para lograrlo me desvelé infinidades de veces, sudé, perdí bastantes viajes y tiempo con mi familia”. El ahora jugador de los Marineros de Seattle, precisó que siempre contó con el apoyo de sus padres. “Cuando vaya a Estados Unidos iré a trabajar, que vean que soy una persona dedicada, se trata de progresar poco a poco dando pequeños pasos para llegar a ser un grandeligas” concluyó López.
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 19
FALCÓN
Tiroteado un vendedor de parlay
Nuevo asesinato en San Francisco JOSÉ ADÁN
El crimen se produjo cerca de la plaza de la “Juventud”. Los matones llegaron en un carro. Uno de ellos bajó y disparó sin mediar palabra. O. Andrade/F. Delgado
Localizaron el cadáver de un joven en cayos de Morrocoy Redacción/Sucesos Flotando y sin miembros inferiores fue localizado el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en los “cayos” del parque nacional Morrocoy. La víctima vestía una camisa negra marca Columbia. El hallazgo lo hizo un grupo de guardacostas específicamente en el sector Boca Grande, el miércoles a las diez de la mañana. “Recibimos una llamada de alerta y de inmediato una comisión conjunta de la Guardia Costera y La Armada nos trasladamos en la naviera Albatros, siglas VC-0902, hasta el sitio donde estaba el cadáver”, explicó el teniente José Alexander Romero Velásquez, auxiliar de la EVC Morrocoy. Agregó que tras unos 40 minutos de búsqueda lograron dar con el paradero del cadáver en aguas del sector de “Playa Azul” y “Bajo Caimán”.
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n vendedor de parlay y de banca de caballos resultó muerto, cuando sujetos lo interceptaron la noche del miércoles, frente a la peña hípica “La Gran Victoria”, cerca de la plaza de la “Juventud”, municipio San Francisco. Fuentes policiales identificaron a la víctima como Tubalcaín José Martínez, de 36 años, quien tenía su residencia en la calle 161 de la urbanización “San Francisco”, en las adyacencias de la referida plaza. De acuerdo con la policía, el hombre se encontraba en compañía del dueño de la banca, cuando llegaron los individuos a bordo de un vehículo. De la unidad descendió un gatillero, quien sin mediar palabras le disparó varias veces en la cabeza y en el pecho del vendedor de parlay, hasta dejarlo muerto. Quienes se encontraban cerca de la banca y de la plaza de la “Juventud” entraron en pánico, cuando observaron al hombre disparar, en medio de la
Funcionarios del Cicpc iniciaron las investigaciones sobre la muerte del hombre dedicado a la venta de parlay.
oscuridad. Hombres y mujeres huyeron del lugar en estampida, mientras algunos se lanzaron al piso. El sicario se montó en el auto, que arrancó raudo del sitio. A los minutos llegaron unidades de Polisur, para resguardar el sitio de curiosos, con el objeto de evitar la contaminación de la escena del crimen. Mientras los funcionarios sureños apartaban del sitio donde estaba el occiso, a hombres, damas y niños que querían saber lo sucedido cerca de la plaza, la unidad de inspecciones del Cicpc inició la revisión del lugar, donde colectaron evidencias, como conchas de bala. En la morgue se encontraban familiares esperando el cuerpo. Nadie quiso aportar su identidad, pero a grandes rasgos hablaron de lo ocurrido cerca de la banca. Dijeron desconocer las razones por las cuales perdió la vida su familiar.
INVESTIGACIONES Fuentes ligadas a la investigación refirieron que la víctima presuntamente se dedicaba al cobro de extorsión, sin embargo voceros policiales no lo confirmaron. La Policía Científica, subdelegación San Francisco, procede a la búsqueda de los autores del homicidio. De acuerdo con familiares, el occiso tenía tres hermanos. Esperan que se esclarezca el caso y que se haga justicia. La Policía presume que el hecho se produjo por un ajuste de cuentas, sin embargo no se descartan otras hipótesis que surjan de las investigaciones del caso.
Lo despojaron de su camioneta en San Bernardino
Mataron a un agente del Cicpc para robarlo CRÉDITO FOTO
Redacción/Sucesos De múltiples impactos de bala perdió la vida el agente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, Ernesto Ferreira, de 28 años, luego de ser atacado la noche del miércoles, en las adyacencias de la estación de gasolina de “San Bernardino”. Al funcionario lo interceptaron cuando salía de la zona, a bordo de su camioneta, una Toyota Fortuner verde. Los maleantes le robaron la camioneta, el arma de reglamento y su celular. Huyeron del lugar rápidamente dejando al funcionario agonizante. Falleció en el sitio.
El efectivo estaba adscrito a la Brigada Contra Bandas y dejó dos hijos y la esposa está embarazada, quién también es funcionaria del Cicpc. Otro policía Ese mismo día, pero en la mañana, un oficial de la Policía Nacional Bolivariana, de 29 años, fue asesinado para robarle el arma de reglamento cuando iba camino a su puesto de trabajo, ubicado en la avenida principal de “La Yagura”. Con este crimen, se elevan a 52 los efectivos de seguridad, de distintos organismos, asesinados en lo que va de año en la Gran Caracas.
El cadáver fue trasladado hasta la morgue de Bello Monte.
Investigaciones El supervisor de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de Tucacas, comisario Henry Yamarte, dijo que presumen que no se trata de un habitante de la zona, razón por la cual la policía científica realizó contacto con las autoridades de otras zonas del país con salidas al mar para conocer si poseen registros de personas desaparecidas que coincidan con algunas características del cadáver encontrado. Explicó que el cuerpo tiene una data de muerte de unos 15 días aproximadamente. Yamarte agregó que es posible que la persona fallecida sea un deportista acuático por la camisa que vestía. “Se trata de una especie de suéter que suelen usar para surfear o practicar submarinismo, quizás se trató de una muerte accidental; no obstante, solo son hipótesis. Debemos esperar los resultados de las evaluaciones que estamos procesando para determinar las causas de la muerte y la identidad del cadáver. Determinar la causa de muerte es aún apresurado, debemos procesar evidencias de interés criminalístico y esperar el resultado de la necropsia”, dijo el jefe policial.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
Grupo comando vació cajeros, joyerías y tiendas del centro comercial “Galerías”
El robo del siglo en el Zulia FOTOS: JOSÉ ADÁN
En tres camiones los 18 asaltantes se llevaron joyas, billetes, computadores, ropa, electrodomésticos y cámaras de seguridad. Amordazaron a los vigilantes. Uno de los cajeros se incendió con un chispazo. El Cicpc investiga.
cajeros, y sopletes de fabricación casera. Lograron el robo efectivo de uno de los cajeros de Banesco. El otro se incendió al fallar la estrategia de violación. Los dos cajeros de Banco Occidental de Descuento y Banesco que están localizados en la planta baja, cerca de la puerta 19-1 no pudieron ser abiertos por encontrarse empotrados. Luego de la frustración causada por la fallida apertura de los cajeros automáticos, los antisociales que operaban en el segundo piso se dirigieron a la joyería “Continental” , forzaron la santamaría y entraron para sustraer el total de las joyas y la caja fuerte del expendio.
Herwin Godoy
E
l asalto del siglo en el Zulia se produjo ayer en la madrugada en el centro comercial “Galerías” situado en la avenida “La Limpia” de Maracaibo, cuando un grupo comando sorprendió al elenco de seguridad y se llevó un botín calculado en 8 mil bolívares de los antiguos. Eran las 12:15 de la madrugada cuando los seis vigilantes de la empresa “Anaconda 357” fueron amordazados por los hampones. Siguiendo con el plan de asalto, saquearon dos cajeros automáticos de “El Tijerazo” y las alhajas de la Joyería “Continental”, situadas en el sector “Azul” del segundo piso. El despliegue de los asaltantes tuvo una duración total de cuatro horas, donde pudieron sustraer cerca de 209 mil bolívares que contenía un cajero de Banesco que se encuentra a cuatro metros de la entrada principal de la tienda por departamentos “El Tijerazo”. De la joyería se llevaron prendas y dineros, que según cálculos extraoficiales ascienden a un monto superior a los 4 mil millones de bolívares de los antiguos.. La emboscada Según la versión ofrecida por Victor Ramírez, Gerente de operaciones del Centro Comercial, la maniobra comenzó a las doce y cuarto de la noche aproximadamente, cuando tres hombres armados, quienes se escondieron en las instalaciones el centro comercial, específicamente en la tienda “El Tijerazo”, salieron del negocio forzando la puerta de empleados des-
La joyería “Continental “ fue la más afectada de esta operación comando, aún se encuentran calculando la pérdida total, su propietario asegura que el establecimiento era uno de los objetivos principales.
que procedieron a abrir la santamaría de la puerta amarilla que permite el acceso de los empleados y visitantes para el estacionamiento de atrás del centro comercial. En este se encontraba una de las tres camionetas que se utilizaron para perpetrar el millonario hurto. Las dos camionetas restantes se encontraban una parqueada del lado derecho del centro comercial y la otra merodeando el sector para avisarle a los malhechores sobre cualquier novedad. Trascendió que por “La Limpia” varias motos transitaban en plan de “moscas”.
Hasta las doce y media de la tarde esperaron los usuarios para entrar al Mall, luego de esto el centro comercial trabajó con total normalidad.
de adentro y rompiendo el marco de la entrada. Tres civiles que se encontraban colocando avisos publicitarios fueron los primeros sometidos. Luego de esto fueron por los siete vigilantes del turno de la noche, quienes no utilizan ningún tipo armamento, pues la Ley lo impide.
Tras someter a los funcionarios y civiles con sus armas largas, los desnudaron, amordazaron y encerraron en el baño de planta baja. A todos los despojaron de los radios. Tomaron a Gregorio Caridad, coordinador de guardia, para que les hiciera el recorrido por el mall. Fue con las llaves de Caridad
El paso a paso Luego que los 18 hombres que conformaron el grupo de asalto lograron la entrada al centro comercial y la inhabilitación de las alarmas de las tiendas y cajeros, se dividieron.Unos procedieron a realizar los robos de los cajeros automáticos y otros se asumieron el control de la central de seguridad. Una vez lograron entrar a la central, desconectaron el sistema de grabación DVR (Digital Video Recorder), llevándose una semana de grabación de los quehaceres de “Galerías Mall”. Para Ramírez, el objetivo inicial de los estrategas eran los cajeros automáticos, pues en la escena del crimen se pudo colectar varillas caseras, con las que abrieron los
Celebración Según versiones de dueños de locatarios del centro comercial, luego de ver culminada la sustracción del dinero y las joyas, el comando se relajó y comenzó a disfrutar del mall. Volvieron a “El Tijerazo” y se probaron la ropa, llevándose chaquetas, franelas, chemises y camisas, talla M y S, así como pantalones talla 30. Luego se dispusieron en la “Feria de Comida”, también ubicada en el segundo piso, a tomar bebidas refrescantes de la venta de comida rápida “El Pataconazo”. Después de disfrutar de lo que ellos consideraron un merecido descanso, se dispusieron a marcharse del centro comercial embarcándose en las tres camionetas y partiendo con rumbo desconocido. Toda la operación fue ejecutada al mejor estilo de un largometraje hollywoodense. Después de la tormenta Quince minutos después que los maleantes se retiraran del lugar, los vigilantes sometidos fueron encontrados a las 4:30 de la mañana, por efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia. La comisión del Cicpc llegó al centro comercial a las 8:15 de la mañana, para comenzar las investigaciones y recolección de evidencias. A las afueras, empleados y visitantes esperaban para entrar. Muchos enviaban mensajes via piny otros pasaban la novedad por celulares.
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Los socios del centro comercial fueron hasta el establecimiento para conocer lo sucedido. Aproximadamente a las 10:15 de la mañana fueron trasladados al Cicpc dos de los siete vigilantes sometidos por el grupo comando. Al mediodía continuaban los interrogatorios. El centro comercial abrió sus puertas a las 12:30 de la tarde. Primero se les permitió la entrada a los propietarios, luego a los empleados y finalmente a la prensa. Carlos Rodríguez, supervisor de la empresa de seguridad “Anaconda 257”, indicó que el último reporte conocido por la central de la empresa fue cerca de las doce de la noche, y no obtuvieron respuesta de ninguno de los tres recorridos reglamentarios que deben hacer en cada jornada nocturna, por lo que le informaron a las autoridades sobre la novedad. José Herrera, propietario de la joyería “Continental” afirmó que los antisociales sustrajeron de su local una cifra incalculable. “Se llevaron todas las joyas, incluyendo las guardadas en la bóveda, que es bastante grande. En ella guardaba dinero y prendas de altísimo valor”, comentaba. Según Herrera el grupo comando debió conocer bien el funcionamiento del centro comercial y de su joyería, ya que, se llevaron las cámaras de seguridad de su tienda “No es la primera vez que me roban. En el año 2000 realizaron un asalto a mano armada en mi joyería”, sostuvo Herrera. Victor Ramírez, Gerente de operaciones de Galerías Mall, indicó que arreciarán las medidas de seguridad del centro comercial, para continuar ofreciendo a propios y visitantes el mejor servicio. A primera hora de la tarde, el comisario Jhonny Salazar jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del Estado Zulia. informó que producto de las investigaciones el monto sustraído del cajero automático debió estar cercano a los 209 mil bolívares. De igual forma, declaró que se estima que el total de pérdidas materiales esté alrededor de los cinco millones doscientos mil bolívares. Funcionarios del Cicpc continúan haciendo las investigaciones para esclarecer los hechos en el menor tiempo posible. Entretanto, la opinión pública comenzaba a catalogar el caso como “el robo del siglo” porque jamás hubo antecedentes de semejante demostración de poderío armado y logístico.
2
Tres de los asaltantes permanecieron escondidos dentro de la tienda el tijerazo, hasta las 12:00 de la noche, cuando, violando la puerta de empleados lograron salir y someter a vigilantes y civiles.
1
A las 12:15 de la madrugada, el grupo comando logró ingresar en su totalidad a las inmediaciones del centro comercial, permanecía sometido el coordinador de seguridad.
3
Lograron vaciar uno de los dos cajeros ubicados en el “Tijerazo”, el otro se quemó.
Los asaltantes lograron entrar a la sala de seguridad que se encuentra en la parte inferior derecha del sector de la pista de hielo, desconectaron las cámaras de seguridad, las alarmas y se llevaron el DVR con una semana de grabación.
5
4
6
Saquearon por completo la joyeria “Continental” llevándose hasta la boveda.
Luego de todo el esfuerzo realizado, los antisociales compartieron en la Fería de comida antes de partir.
INFOGRAFÍA: CAROLINA RIVERA
CENTRO COMERCIAL GALERIAS MALL El Centro comercial Galerías Mall, está ubicado en la avenida 28 La Limpia, diagonal a la clínica “Los Olivos” a 372 metros del distribuidor “Humberto Fernández Morán” en la parroquia “Raúl Leoni” de la ciudad de Maracaibo. Este centro comercial fue el primer mall del occidente venezolano, en la actualidad ofrece 360 locales comerciales, entre centros de recreación, restaurantes,
cybercafés, centros de estética, videojuegos, bancos, accesorios, salas de cine y otros. A pesar de estar ubicada en una de las ciudades más calurosas del país, posee como atractivo principal la pista de patinaje sobre hielo, que está ubicada en el medio de la estructura. Esta pista de hielo es de forma ovalada y se que se encuentra en planta baja. Dentro de las instalaciones del
centro comercial funciona la “Escuela de Patinaje Artístico sobre Hielo Galerías Mall”. Actualmente el centro comercial se encuentra en proyecto de expansión de la II Etapa Galerías Mall II. En su página web reza: “La inversión privada (Inversores Asociados del Zulia), el CRU y el Arq. Philippe Fortuney, se unen para llevar a cabo un proyecto que tiene como principal
atractivo una pista de patinaje sobre hielo única en el país. En diciembre de 1996 sin contar con una inauguración formal Galerías Mall da inicio a este nuevo concepto que lo distingue de los demás centros comerciales por manejar la idea de Mall “Centros Cerrados” con vida interna, vida propia, diseñados para que las personas puedan cómodamente pasar el día sin ningún tipo de problemas de inseguridad”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012
Usuarios del concurrido mall manifestaron que a toda hora son víctimas robos y hurtos dentro del lugar
“Hasta adentro nos atracan” Unas 200 personas entre empleados, propietarios y visitantes esperaron la apertura del centro comercial.
Los trabajadores coinciden que han presenciado infinidad de atracos a plena luz del día.
Presencia policial y mayor seguridad dentro de “Galerías” es lo que exigen los usuarios.
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
José Herrera
Víctor Ramírez
Lienis Montiel
Daniela Villalobos
Magda Vargas
“Mi joyería fue uno de los objetivos de los delincuentes por ser una de las más surtidas en joyas de oro y relojes originales. Les dio tiempo de trabajar toda la noche, desde las 12:00 de la medianoche hasta las 4:00 de la mañana, rompieron las rejas de seguridad y no dejaron nada. Hasta la caja fuerte se la llevaron. Aún no sé con exactitud el monto del robo, pero no es la primera vez que me roban, en el año 2000 también me robaron dentro del centro comercial”.
“Como Gerente de Operaciones, puedo asegurar que sólo fueron siete oficiales de seguridad preventiva los que fueron amordazados y maniatados. No es culpa de ellos, pues no poseen armamento. Lo que se presume es que dos delincuentes se quedaron escondidos dentro de las instalaciones del ‘Tijerazo’.La misión que tenían era abrir cinco cajeros, dos en el ‘Tijerazo’ y tres en planta baja. Y luego se fueron a la joyería ‘Continental’”
“Me enteré del robo por el pin, eso fue una cadena durante toda la mañana. No lo podía creer. La cadena decía que habían violentado la seguridad de tiendas y de cajeros. Aquí todos los compañeros comentan de los robos, atracos que se viven a diario. Deberían implementar mayor seguridad dentro y fuera del centro comercial, así nos aseguramos todos y se realiza mejor el trabajo sin tener que pensar en ser víctimas de un atraco”.
“Trabajo en una tienda de ropa y accesorios para la mujer. En verdad no sabía nada hasta que llegue acá y mis compañeros me informaron de lo sucedido. No lo podía creer. Hasta ahora esto nunca había pasado. Lo que es costumbre son los atracos frecuentes que se presencian en las paradas de carritos, sobre todo por las noches. El centro comercial se ha convertido en un caos porque no nos brindan buena vigilancia y así peligramos todos”.
“Trabajo en un estética de belleza. Siempre salgo a las 6:00 de la tarde de mi sitio de trabajo. Nunca he sido víctima del hampa, pero sí estoy segura de que aquí entran pillos a diestra y siniestra. Los vigilantes no hacen mayor cosa para sacarlos. Me parece que la vigilancia debería ser mayor, y que la policía tanto regional como municipal hagan rondas diurnas y nocturnas para frenar la inseguridad que nos afecta a todos por igual”.
Alejandro Caldera
German Domínguez
Carlos González
Mariela Morales
Reinaldo Roca
“Soy cajero de una entidad bancaria y he visto cómo someten y roban a la gente al salir del banco. Hay una mafia muy grande de delincuencia. Dentro del banco nunca he visto algo similar. Los compañeros comentan que las personas, a veces, para hacer transacciones de dinero recurren a un centro comercial por seguridad, pero ya eso en esta ciudad no existe. Los malandros se las ingenian para estar en todos lados”.
“Soy recurrente usuario del lugar y no me parece inseguro, pues en Maracaibo todo es inseguro en realidad. No hay policías que vigilen constantemente las zonas , los barrios, los sectores, las calles y avenidas que son frecuentemente zonas de peligro para todos. Ahorita hasta en una esquina concurrida asaltan. No hay gran distancia de lo que se está viviendo en los Centros Comerciales, ahora lo más seguro es encerrarse en sus casas el mayor tiempo posible”.
“Tengo dos años trabajando en el Centro Comercial y no he sido víctima del hampa. Mi turno es desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Siempre trato de ser precavido en la calle. Pero por lo sucedido, se está confirmando que ahora los comercios grandes son el objetivo de los choros. Aquí tiene que existir mayor seguridad y vigilantes con armas con las que puedan defenderse y defender al prójimo de cualquier daño a la vista”.
“Tengo cinco años trabajando aquí y nunca he sido víctima del hampa pero sí he presenciado muchos robos a visitantes, más que todo cuando salen de algunos de los bancos. Y es que los ladrones entran como si nada. Falta mucha vigilancia. No es posible que haya como veinte de ellos para cuidar tiendas, bancos, usuarios y empleados y ni siquiera tengan un spray de pimienta. Eso es una locura. Los propietarios de locales deberían protestar por eso”.
“Me enteré por la web. Eso fue una conmoción toda la mañana, las redes sociales estaban colapsadas por la noticia. Igual tuve que venir a trabajar porque me dijeron que abrirían a las 12:00 del mediodía. Esto se ha puesto muy peligroso. A las mujeres que se descuidan en las tiendas les sacan las carteras, hasta arrebatan los blackberrys en las puertas de entrada. Los carros también son hurtados dentro de ambos estacionamientos supuestamente vigilados”.
Juan Perozo
David Hamed
Carmen Morales
Liska Schmilinsky
Albis del Castillo
“Vine a comprar unas cosas para la casa y me enteré justo llegando. Los ladrones debieron tener un buen plan para poder robar dos cajeros y una joyería. Tal vez tenían varios días planificando, ya que este es un centro comercial concurrido, pero pasada la medianoche no se ve ni un alma por todo esto, porque los trabajadores que salen más tarde tienen transporte y el tráfico fluye casi a las 10:00 de la noche. Lo digo porque vivo en la zona”.
“Soy propietario de un local. Llegué temprano para abrir y asegurarme de que mi local no fue robado. Para sorpresa, no nos dejaron pasar por medidas de seguridad. Tengo poco tiempo como propietario y me parece que debería haber mayor seguridad porque la clientela se asusta y prefiere no visitar esta zona. Luego de este altercado casi de película de Hollywood ahora será conocido como un centro comercial peligroso”.
“Me parece que la parte más peligrosa que tiene el centro comercial es el frente y las paradas de buses y carros por puesto. Si robaron adentro fue porque ya habían planificado todo con cautela. Tal vez exista complicidad. Aquí es muy típico ver a los huelepegas pidiendo por tiendas y mientras un vigilante saca uno, otro entra por otra puerta. No hay buen sistema de seguridad. La policía también debería colaborar con la protección”.
“Aquí hay muchas versiones. Unos dicen que estaban dentro del cine, otros aseguran que se escondieron en los baños. Total, el robo está hecho y ahora le toca a las autoridades emprender la búsqueda de la banda delictiva que tal vez azotará a otro comercio igual o de mayor amplitud que éste. Trabajo en la feria de comida y mis compañeros me comentaron que los delincuentes también comieron después del robo. Tal vez hubo complicidad interna”.
“Laboro en una tienda de ropa y los empleados no somos casi objetivo de robos, aquí entran los delincuentes y cazan a sus víctimas, la mayoría al salir del banco. Todos los empleados sabemos que es así porque estamos todo el día dentro de las instalaciones. Me parece que deberían contratar más oficiales de seguridad pero que usen armas de fuego para espantar un poco la ola de delincuencia que se ha desatado en la ciudad”.
Maracaibo, viernes, 6 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MÉRIDA
Falleció un comerciante herido por un hampón
Agonizó durante 16 meses con la garganta acuchillada JOSÉ ADÁN
El delincuente agredió a la víctima al norte de Maracaibo. Lo llevaron al HUM pero la herida no cicatrizó. Familiares del occiso exigen investigación a la Policía. O. Andrade/F. Delgado (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
P
orque no le brindó la cena, un delincuente le cortó la garganta a un comerciante, quien regresaba a su residencia en el barrio “Jesús de Nazareth”, al norte de Maracaibo. A raíz del hecho originado en marzo de 2011, José Segundo González, de 26 años, falleció la madrugada de ayer, después de 16 meses de agonía, en una cama del Hospital Universitario de Maracaibo. Relató su prima, Natalia González, que en horas nocturnas, su pariente había salido a cenar cerca de su casa, en el mencionado barrio cercano a “Palo Negro”, parroquia Ildefonso Vásquez. Según la familiar, cuando su primo se disponía a cenar, llegó un sujeto al que acusan de delincuente, para pedirle le brindara la cena. “Mi primo no quiso darle cena a ese hombre, ojalá que eso no hubiera ocurrido”, se lamentó. “Después de cenar, José Segun-
Familiares esperaban el cuerpo en la morgue y al mismo tiempo exigían justicia por el hecho. José Segundo González falleció después de 16 meses sin poderse recuperar de una herida en el cuello.
do iba caminando a su casa. Cuando iba llegando, había un grupito donde estaba el tipo que le pidió la cena. Lo acosó y después discutieron. En ese momento partió una botella, para herir a mi primo en el cuello”, recordó Natalia con mucho pesar. Sin cicatrizar “Mi primo sobrevivió en ese momento, porque salió corriendo a pedir ayuda en la casa”, dijo la angustiada prima. “Cuando José Segundo entró a la residencia, los tipos salieron corriendo, porque vieron mucha gente y se asustaron”, añadió.
“Lo llevamos al Universitario donde lo operaron y luego lo pasaron a una cama. Después le dieron de alta”, resaltó. “Él estaba en la casa tratando de recuperarse, pero nunca se le cicatrizó la herida”, afirmó la prima. “Tuvimos que llevarlo otra vez para el ‘Universitario’, para ver si hacían algo por él, pero se complicó. Esta madrugada, murió”, informó sumida en la tristeza. Detalló la mujer que a su familiar le practicaron varias operaciones, con la esperanza de lograr una mejora, pero todo fue en vano. Los parientes de González es-
LA VÍCTIMA hJosé Segundo González se dedicaba a la venta de ropa en el centro de Maracaibo. hEra muy apreciado en el seno familiar. hEra el cuarto de seis hermanos. hPor lo menos 15 familiares esperaban el cuerpo del occiso en la morgue. peran que la policía investigue el hecho, para tratar de localizar al delincuente que lo hirió y proceda a su captura.
Homicidio registrado en el estado Bolívar
Acusados cuatro sujetos por muerte de GNB Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a cuatro hombres por su presunta vinculación con la muerte del teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana, Héctor Monagas, hecho ocurrido el pasado 28 de mayo, en el sector de “Altos de Cayaurima” del municipio Heres, estado Bolívar. El fiscal 2º del primer circuito de la jurisdicción, José Luis Salazar, acusó a Osmel Farfán (24) por la presunta comisión del delito de homicidio intencional calificado
en la ejecución de robo agravado y asociación para delinquir. Asimismo, el fiscal acusó a Carlos Eduardo Carreón (19), José Méndez (19) y a Osiris Bermúdez (25) por ser presuntos cooperadores inmediatos en el delito de homicidio intencional calificado en la ejecución de robo agravado y asociación para delinquir. Adicionalmente, Bermúdez fue acusado por porte ilícito de arma de fuego. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley contra la Delin-
cuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En el escrito presentado ante el Tribunal 1º de Control de Ciudad Bolívar, el fiscal solicitó la admisión de la acusación, el pase a juicio y que se mantenga la medida privativa de libertad para los cuatro hombres, quienes se encuentran recluidos en el Internado Judicial de “Vista Hermosa”. El día del hecho, en horas de la noche, los hombres habrían llegado a la casa de la víctima, ubicada en el sitio antes mencionado. Afuera del inmueble, se encontra-
ba la cónyuge del efectivo castrense fallecido y una vecina. Seguidamente, los hombres habrían obligado a las mujeres a entrar a la vivienda y así despojarlas de sus pertenencias, situación de la que se percató Monagas, quien se encontraba dentro del inmueble. Luego se presentó un forcejeo entre el teniente coronel y los hombres, momento en el que Farfán habría accionado un arma y disparado contra la víctima, causándole la muerte de forma inmediata.
Muertos tres reclusos Redacción/Sucesos Se conoció de manera extraoficial que tres cadáveres provenientes del Centro Penitenciario de la Región de los Andes fueron ingresados al Hospital Universitario de esa región. Los reos habrían muerto durante una situación irregular en el penal. Las víctimas fueron identificadas como Ediven Jesús Camacho, Neomar Dario Peña y Ernesto Morillo Campos. Los dos primeros habrían muerto ajusticiados, mientras que Morillo falleció por un infarto. Trascendió que en los últimos días se han presentado situaciones de riñas en el Centro Penitenciario de la Región Andina, ubicado en la población de Lagunillas, cerca de la capital merideña. Las autoridades han tratado sin éxito de controlar las reyertas en el reclusorio.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 6 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.363
CARACAS
MÉRIDA
Mataron a un Cicpc para robarlo
Muertos tres reclusos en la cárcel
- 19 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Vigilantes sin armas, cámaras ineficientes, cero patrullaje y pésimos controles en el robo del siglo
¡Asombro en Galerías! JOSÉ ADÁN
Miles de usuarios se agolpaban ayer a las puertas del centro comercial "Galerías", mientras en el interior el Cicpc recolectaba evidencias de los robos a cajeros, joyerías, tiendas y salas de seguridad. En el Día de la Independencia el tema de conversación en Maracaibo era "el robo del siglo". Cálculos extraoficiales señalan que el monto de lo robado asciende a más de 8 mil bolívares de los antiguos.
- 20, 21 y 22 IVÁN LUGO
Confusión durante recuperación de un vehículo en avenida “Delicias”
Herida una niña en persecución policial Begoña León
La camioneta quedó estacionada en el centro asistencial y será pasada a la sede del Cicpc.
Una niña de 12 años resultó herida anoche, tras una persecución policial de un vehículo en la avenida “Delicias” con “Cecilio Acosta”, frente al restaurante “Piamonte”, parroquia Olegario Villalobos, en la que se vio invo-
lucrada una camioneta donde viajaban una niña y su madre abogada. Según familiares de la herida, la conductora de la camioneta Ecosport blanca, placas OAR75F, estaba estacionada frente a un edificio cerca del restaurante cuando escuchó los disparos y
vio varios motorizados del Cpez que venían hacia ella, por lo que arrancó a toda velocidad asustada. Al parecer, los uniformados presumían que la camioneta estaba involucrada en el hecho y le hicieron varios disparos para que se detuviera, pero la conductora
aceleró, porque la niña estaba herida y se trasladó al Hospital Universitario de Maracaibo, HUM, donde quedó recluida. Al sitio llegó la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, y manifestó que la pequeña presentó un tiro rasante en el cuello y estaba fuera de peligro, pero las pesquisas del Cicpc determinarían las responsabilidades del caso. Para el día de hoy, Caldera ofrecerá mayores datos del hecho.