Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 7 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.364

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Chávez: “Yo no estoy aspirando a la Presidencia vitalicia” Ì 2 INFORMACIÓN GIRA

Capriles visitó cinco pueblos de Barinas Desde las 6:30 de la mañana hasta las 8:00 de la noche de ayer, Henrique Capriles caminó y pronunció mítines por El Corozo, Pedraza, Barinitas, Socopó y El Cantón del estado Barinas. -3-

ELISEO FERMÍN

“Las multas y el chip evidencian el fracaso” El diputado Eliseo Fermín, a nombre del Bloque Parlamentario, dijo que el gobierno nacional arrecia su castigo al Zulia con las multas eléctricas y el chip de la gasolina. -5-

TÁCHIRA Nelly Ramón Torres, de 40 años, fue emboscada por sicarios a bordo de motos

Masacraron a la directora de la cárcel de Santa Ana hLa lluvia de balazos fue di- hTras asesinarla, los gatille- hAmbos eran miembros del recto a la cabeza de la dama ros también acabaron con Psuv y se les conocía como cuando abordaba su vehísu esposo Jesús Albarracín, muy entusiastas seguidores culo cerca de la Alcaldía del de 47 años, quien era jefe de del pensamiento del Presimunicipio Córdoba. Mercal en la zona. dente Hugo Chávez.

- 21 -

MARACAIBO Los niños entrenaron con técnicas del AC Milan

JORGE CASTRO

Diez mil taxistas objetan el chip

Los cuerpos de seguridad bautizaron ayer como la banda de “Los nuevos millonarios” a los 18 sujetos que protagonizaron el robo del siglo el jueves en el centro comercial “Galerías”. Hasta ayer ninguno había sido capturado. - 22 -

Erasmo Alián, líder de los transportistas, dijo que el proceso de registro para el chip mantiene tensos a los diez mil taxistas y exige un trato adecuado. -4-

MARACAIBO

MUNDO

Murió tras cirugía una jefa del Cicpc

MÉXICO

El Instituto Electoral concluyó el reconteo de votos y ayer ratificó el triunfo de Enrique Peña con el 38,21% de los sufragios contra 31,59% del izquierdista López Obrador. - 20 -

CONSTITUYENTE

Libios votarán hoy luego de 40 años Después de 40 años sin conocer elecciones, los libios acudirán hoy a votar para escoger la Asamblea Constituyente que saldrá el nuevo gobierno, tras el final de la era Gadafi. - 20 -

CASO GALERÍAS

Buscan banda de los “Nuevos millonarios”

MARACAIBO

Confirmado triunfo de Enrique Peña

SUCESOS

Bajo las orientaciones del entrenador de las divisiones inferiores del AC Milan, Gianluca Puglieli, más de 120 alumnos del Colegio “Los Robles” aprendieron nuevas técnicas en el campamento de fútbol que finalizó ayer. Aquí aparece uno de los Ases del Futuro, Stefano Parisi, que manejó el balón según lineamientos del experimentado profesor.

- 19 -

La subinspectora del Cicpc Ledis Sánchez, de 39 años, afectada por supuestos cálculos, fue operada en la clínica “Metropolitana” de “El Varillal” y falleció la noche del jueves. Familiares denunciaron mala praxis médica. - 21 -

MÉRIDA

Timotes ardió por la ola de crímenes Tras los disturbios del jueves, Timotes amaneció ayer en tensa calma luego de la quema de cinco carros y tres motos como protesta por el crimen de un joven agricultor. El gobernador Díaz Orellana advirtió que investigará. - 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012

PORTÁTILES

En Venezuela había una dictadura con disfraz democrático

Presidente entregó Canaimita un millon 700 mil AVN

“Se llevarán una sorpresa del pueblo si intentan desestabilizar al país” AFP

Según el mandatario nacional en Venezuela, antes de la llegada de la revolución bolivariana “no había posibilidad de cambio”. Presidente Hugo Chávez durante el acto de entrega con los niños

AVN Durante la clausura del XVIII Foro Sao Paulo, el presidente de la República, Hugo Chávez hizo entrega de la Canaimita un millón 700 mil a unos niños y niñas de la patria. Con la puesta en marcha de la fábrica de las Canaimitas, el presidente Chávez destacó que se está trabajando en la fabricación de las computadoras para la etapa secundaria. Las Canaimitas es un programa educativo que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano, en el que se entrega computadoras portátiles a los escolares para aprender sobre las materias básicas como historia, lengua y matemática. Jorge Arreaza, ministro para la Ciencia y Tecnología destacó que las portátiles cuentan con un contenido hecho en el Ministerio para la Educación, programado por el Ministerio para la Ciencia y Tecnología en software libre. Se prevé, según Arreza, iniciar en 2013 la entrega de un dispositivo similar a los estudiantes de bachillerato, luego de que este año se culmine la entrega en las escuelas públicas primarias.

Equipo de Política

“E

l pueblo se manifiesta a través de la voluntad popular y si existieran intenciones de desestabilización los factores adversos se sorprenderían de la respuesta que daría el pueblo organizado”. Así lo expresó el presidente Hugo Chávez, desde el Teatro Teresa Carreño en Caracas, donde se realizó el acto de clausura del XVIII Foro de Sao Paulo que se desarrolló en Caracas desde el pasado jueves. El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, exhortó ayer viernes a los partidos políticos, movimientos sociales y organizaciones de la izquierda mundial a continuar propiciando un cambio en el mundo desde la izquierda democrática. Comentó que Latinoamérica ha venido asimilando el movimiento de izquierda “porque las experiencias van enseñando” e hizo referencia a la manifestación de esta postura en Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Nicaragua, Venezuela y en muchos otros países. “La cuestión política pasa por la izquierda pero tiene que ir más allá de las izquierdas. Yo creo que eso también debe ser considerado en las batallas y en las luchas de hoy en los movi-

El presidente Hugo Chávez durante la clausura del XVIII Foro de Sao Paulo, donde aprovechó para hablar de la situación política de Venezuela y el socialismo.

“NO ACUMULO PODER” El mandatario nacional expresó que su contendor ha intentado usar una frase del discurso de Angostura, pero recordó que: “Bolívar en Bolivia propuso la presidencia vitalicia”. Sin embargo, expresó: “Hugo Chávez no está aquí para acumular el poder, yo soy un redistribuidor del poder”. mientos y partidos de izquierda de América Latina”, dijo durante su alocución en el acto de clausura del XVIII edición del Foro de Sao Paulo. Indicó que Venezuela ha sido objetivo de múltiples intereses mundiales por las riquezas que

tiene, en particular el petróleo, y que en diversas oportunidades han pretendido vulnerar la soberanía nacional. Recordó que la presencia de petróleo en suelo venezolano ha sido objeto de conspiraciones que se remonta a siglos atrás como el derrocamiento del presidente constitucional Rómulo Gallegos. Según el mandatario nacional, en Venezuela, antes de la llegada de la revolución bolivariana, no había posibilidad para una alternativa de gobierno ante el continuismo de la burguesía venezolana. Destacó que Venezuela, antes de la llegada del proceso revolucionario, estuvo caracterizada

por la hegemonía plena de la oligarquía, que dominaba los poderes públicos del Estado, así como las fuerzas militares. “Por allí comenzó la ofensiva, desde esos cuadros medios y esos mandos bajos de la tropa militar venezolana”, añadió, al tiempo que agregó, que la burguesía dominaba a Petróleos de Venezuela, Pdvsa, junto a la banca venezolana. En este contexto, aseveró que la izquierda en el siglo XX en Venezuela, sólo lograba captar entre 5% y 10% de la votación. “Era una dictadura con disfraz democrático. Había elecciones cada cinco años, pero ya se sabía: O ganaba el adeco o el copeyano”, puntualizó el Jefe de Estado.

/

HOY

Fermín Quevedo, Locutor / Mónica Melean, Médico Veterinario Karina Ortigoza, Ingeniero en Computación Mercedes Quintero, Comerciante de la Villa del Rosario Juan Maldonado, Médico / Carolina Salas, Administradora Carlos Caridad, T.S.U. en Administración María Rojas, Modelo Profesional / Julia Rosales, Bailarina Inés Ferrer, Fotógrafa / José Albornoz, Técnico Dental René Fereira, Periodista / Manuel Hinestroza, Ingeniero Civil José González, Lcdo. en Trabajo Social Clara Valbuena, Lcda. en Idiomas Modernos

MAÑANA Ángel Ojeda, Futbolista Zuliano Isabelita Aparicio, Cantante Lidardo González, Sub-Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Luis López, Medico de Urgencias Medicas Manuel Sáenz, Chef / Roberto Espinoza, Médico Veterinario Mónica Colina, Ingeniero Industrial Luisana Ríos, Ingeniero Civil / Moraima Semprún, Abogado Carlota Rojas, Nutricionista / Gonzalo Rodríguez, Ingeniero Mecánico Karina Quintero, Politólogo Francis Abreu, Docente del Colegio San Ignacio de Loyola


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Comenzó el recorrido de pueblo en pueblo a las 6:30 de la mañana y finalizó luego de las 8:00 de la noche. Caminó, anduvo en tractores y pronunció mitines en cada localidad. Las multitudes crecen. Equipo de Política

C

on una caravana de tractores y montados a caballo, como buenos llaneros, ayer, un centenar de hombres y mujeres del pueblo de Socopó, municipio Sucre de Barinas, recibieron llenos de alegría y esperanza al candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, quien a bordo de uno de los tractores recorrió 6 kilómetros. “Hoy vengo a comprometerme con el progreso de todos los barineses y venezolanos. Ustedes son quienes guían el camino. Yo haré lo que el pueblo quiere que haga. No duden que vienen tiempos mejores para este estado y para nuestro país, pero sobre todo vienen tiempos mejores para los venezolanos”, aseguró. Capriles Radonski lamentó que el Gobierno central compre alimentos a otros países, cuando en Barinas y en Venezuela puede producirse todo lo que el pueblo necesita. “Ahora venía conversando con nuestro candidato a la Gobernación Julio César Reyes, sobre el potencial que tiene esta tierra donde se produce plátano y también pudiéramos producir leche y carne”, dijo. Añadió: “el problema es que hoy les estamos comprando a otros países estos productos en vez de apoyar a nuestros campesinos. El Gobierno de Progreso apoyará la producción nacional y a nuestros campesinos. En nuestro Gobierno los chinos tendrán en sus platos carne que dirá hecho en Socopó, hecho en Venezuela. Nuestro compromiso es que toda esta tierra esté productiva, que nuestros campesinos tengan sus títulos de propiedad. Para poder lograrlo debemos todos movilizarnos y votar el 7 de octubre por el progreso y el futuro”. Rechazo Aseguró ser enemigo de la violencia, del atraso y enemigo de los obstáculos. “Yo no soy enemigo de nadie. Soy enemigo del atraso, por eso en Miranda hemos fortalecido tanto la educación y así la fortaleceremos en

Capriles desbordó ayer a Barinitas, El Corozo, Pedraza, Socopó y El Cantón

“Mi compromiso es que alcance la plata para vivir tranquilos” toda Venezuela. Debemos fortalecer los valores y principios. Darles todas las herramientas a nuestros niños para construir el futuro con el que tanto hemos soñado y el que merecemos. A partir del 10 de enero de 2013 arrancará un camino de progreso para todos ustedes. No vamos a perder ni un día en el Gobierno de Progreso. Creemos que en la medida que uno acerca los recursos y las soluciones a la comunidad a través de los alcaldes y gobernadores llega mucho más rápido las soluciones a nuestro pueblo”. Gira nacional El candidato presidencial aseguró que seguirá recorriendo Venezuela pueblo por pueblo y casa por casa. “Me dicen que aquí el Gobernador y al otro candidato lo ven en la televisión hablando cháchara en la mañana, cháchara en la tarde y cháchara en la noche” acotó. Asimismo aseveró: “aquí se acabará la cháchara en Venezuela. Llegó el flaco a recorrer todos los pueblos y calles de Barinas y Venezuela. Los venezolanos tendrán un Gobierno que trabajará más y hablará menos. Como hay algunos a los que les gusta el béisbol, hay dos pitchers. El otro pitcher está cansado. Lleva 14 innings lanzando. Este pitcher tiene el brazo fresquito y Venezuela necesita un pitcher fresquito para ganar el juego” Acotó que Venezuela tiene todo para ser un país productivo y generar mucho progreso. “No puede ser que teniendo nuestro país uno de los principales reservorios de agua dulce del mundo, nuestro pueblo no tenga agua. Mi compromiso acá es con la tranquilidad de cada uno de ustedes” recalcó. Compromiso Mi compromiso es que todos los venezolanos abran el chorro y salga agua, que no haya más apagones, que cuenten con servicios públicos de calidad. Mi compromiso es que alcance la plata para vivir tranquilos. Barinas y Venezuela pueden estar mucho mejor y merecen estar mucho mejor. Nuestro compromiso es que tengan una mejor vida, que Barinas y Venezuela sean las tierras con las que ustedes sueñan. Vine a compro-

La población de Socopó salió a la calle a recibir al candidato Henrique que llegó montando en un tractor.

Un mar de gente se desbordó en el municipio Pedraza

meterme con ustedes piensen como piensen”. Más temprano, y luego del llamado “Empanadazo”, el aspirante presidencial también realizó una Caminata por el Progreso en Pedraza, donde reiteró su mensaje de esperanza, unión y progreso. “Seguimos casa por casa, visitando pueblo por pueblo y llegando corazón por corazón para decirle a los venezolanos que aquí estamos y que tenemos la voluntad para juntos buscar las mejores soluciones a sus problemas”.

Recorrido en Ciudad Bolivia municipio “Pedraza”, Barinas.

Capriles escuchó las peticiones del pueblo barinés.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012

MISIÓN VIVIENDA

En “El Callao” se oponen a la construcción de casas Laura Acosta.- Vecinos de la comunidad “El Callao”, de la parroquia Domitila Flores, vinieron hasta las instalaciones de Versión Final para denunciar el proyecto de construcción de diez viviendas en las veredas del sector. Según Henry Finol y José Vidal Duno, vecinos del sector, Misión Vivienda pretende construir 10 casas en las veredas que se encuentran ubicadas en la calle 176 y 177. A juicio de los afectados estos espacios son de bien común y muchos de los residentes del sector los utilizan como estacionamientos. “Si los servicios básicos ya colapsan con la cantidad de vivienda existente, no nos queremos imaginar con diez casas más”, apuntó Finol. Los vecinos señalaron que si construyen estas nuevas viviendas muchas casas quedarán sin frente, pues el fondo de éstas obstruirá sus fachadas. Apuntaron que su denuncia no obedece a intereses políticos y que de llegarse a construir estas viviendas se violarían una serie de ordenanzas municipales y se irrespetaría los derechos de las familias del sector. Entienden que se necesitan hacer viviendas, pero que este proyecto no se puede realizar sin algún tipo de planificación.

JENNY CEDEÑO

HUM canceló aumento y bono de salud Redacción/Info. General.- La directora del Hospital Universitario de Maracaibo informó que desde ayer se haría efectivo el ajuste salarial a todo el personal que devenga salario mínimo bajo los parámetros del decreto 8 mil 920 de 30% (15% que rige desde el 1 de Mayo y otro 15% en vigencia el próximo 1 de Septiembre) publicado en gaceta oficial No. 39.908 emitido por el Presidente de la República, lo cual beneficiará a mil 341 trabajadores de este centro de salud que ganan salario mínimo, dijo Jenny Cedeño, directora del HUM. Asimismo informó el envío de recursos para cancelar dos meses de bono salud a 2 mil 514 trabajadores del área asistencial (enfermeras y enfermeros, psicotecnólogos, camilleros y personal de saneamiento ) y 651 médicos con un monto global de 3 millones de bolívares fuertes.

Continúa el combate del gobierno nacional al contrabando de gasolina

Más de 10 mil taxistas afectados por la crisis generada por el chip FOTOS: JORGE CASTRO/ODAILYS LUQUE

Erasmo Alián aseguró que el Ejecutivo está creando un caos con la activación de las estaciones de servicio cuando la mayoría del transporte público no cuenta con el dispositivo. La Red de Taxis del Zulia exhortó a las líneas a consignar su data para agilizar el proceso. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

al como lo habían anunciado los presidentes y representantes de más cien líneas, se reunieron ayer para hacer un llamado al Ministerio de Energía y Petróleo a tomar en cuenta a este sector del transporte, que aún no ha podido optar a la colocación del chip para control de abastecimiento de la gasolina. Desde la sede de la Central Única de Trabajadores del Transporte, los taxistas acordaron dar una tregua hasta el jueves de la próxima semana para que las autoridades de Petróleos de Venezuela den una respuesta satisfactoria a sus peticiones. “En Maracaibo hay 173 líneas de taxi que agrupan a poco más de 10 mil taxistas de los cuales a ninguno se le ha colocado el tag para surtirse de gasolina, nosotros hemos reunido con representantes del Ministerio de Energía y Petróleo, con Pdvsa, con la gente del Intt y hasta ahora nadie nos da una solución concreta, por eso nos declaramos en hora cero hasta el jueves que viene”, declaró el presidente de la Central de Transporte, Erasmo Alián. Criticó que además de los taxis, las rutas suburbanas que hacen vida en el Terminal de Maracaibo también hayan quedado por fuera del proceso de automatización. “No sabemos a que está jugando Pdvsa, pareciera que fuera al caos porque siguen activando bombas, ya van siete estaciones activadas cuando sólo un mínimo porcentaje de transportistas y particulares han instalado el chip y esa fue una de las solicitudes que hicimos”. Al menos 10 puntos de instala-

Los taxistas de las diversas líneas que hacen vida en la capital zuliana se declararon en “Hora Cero” y están dispuestos a iniciar una protesta masiva sino reciben una respuesta por parte de la petrolera.

VOCES Erasmo Sánchez Taxi Aeropuerto “Estamos esperando que Pdvsa nos llame y nos diga cuando vamos a entrar en el proceso, otra cosa que queremos es que nos ajusten el límite de gasolina porque 42 litros no alcanzan para trabajar”.

El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, criticó que sólo exista un punto de instalación en Maracaibo, donde circulan más de 800 mil vehículos.

ción y ordenar el proceso por el terminal de la cédula o las placas fue otro de los clamores del gremio de taxistas. “Maracaibo es una metrópoli que cuenta con más de 800 mil vehículos entre particulares y transporte público, y no se justifica que exista un solo punto de instalación”, resaltó Alián. Por su parte Edicson Quiroz, directivo de la Red de Taxistas del Zulia (Redtazul), señaló que el problema parte por la desinformación que existe alrededor del proceso.

“Nosotros hemos mantenido las conversaciones con el Intt, y en Pdvsa nos está solicitando la data de todos los miembros de las líneas pero sólo 27 organizaciones de 62 oficialmente inscritas en la red nos han dado toda la información”. En este sentido el dirigente instó a los presidentes de todas las líneas a consignar sus listas en la sede de la Central Única de Transporte, situada en el sector “La Ciega” adyacente a la avenida “El Milagro”.

Alexis Suárez Taxi La Pícola “Pienso que debería haber más orden y control en la implementación de los chips, que se establecieran días por terminal de placa evitaría tantas colas, esto ha sido un caos”. Edicson Quiroz Taxi Indio Mara ”Hay mucha desinformación, además el problema parte también porque más del 90% de las líneas de taxis no cuentan con placa amarilla, lo que hace que estos procesos sean más complicados”.


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El diputado al Clez Eliseo Fermín reiteró el rechazo de los legisladores a la nueva medida

LLAMADOS DE ATENCIÓN

“Presidente, a quien le debe colocar el chip es a sus ministros”

El diputado Eliseo Fermín se dirigió al Presidente de la República, Hugo Chávez, en varias oportunidades durante su alocución: “Usted no puede seguir discriminando a los zulianos con multas y chip de control, no se lo vamos a permitir. A quien le debe colocar el chip es a sus ministros, a sus funcionarios, a los militares que son lo que tienen el gran negocio. Exigimos el cumplimiento del artículo 25 de la Constitución, que establece toda norma inconstitucional debe ser opuesta por los ciudadanos y no debe ser acatada. Estamos llamado cívicamente para que los zulianos no pongamos el chip”, sentenció.

Acusó a los militares en la frontera de traicionar la Constitución. Reclamó: “Reaparecen los apagones y nos responden con multas eléctricas. Ahora, cuando hay escasez de gasolina, nos tratan como delincuentes”. Redacción/Política

E

liseo Fermín, diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia, ofreció ayer una rueda de prensa para reiterar la posición de rechazo a la instalación del chip para el despacho de combustible en la región En nombre del Bloque Parlamentario Zuliano, que agrupa a los legisladores de la bancada opositora, Fermín manifestó: “Vemos como entre el Ejército y la Guardia Nacional se pelean por el control de la frontera, porque el contrabando de la gasolina es muy lucrativo y ellos son los que tienen el control de ese negocio”. El legislador acusó al sector

castrense de traicionar la Constitución venezolana, al violar lo establecido en el artículo 328, el cual le asigna a la Fuerza Armada Nacional la responsabilidad de mantener el orden y la integridad territorial. Cuestionó: “Presidente Chávez, ¿qué le hemos hecho los zulianos? No es posible que después de que reaparecen los apagones, a los zulianos nos responden con multas eléctricas. Ahora, cuando hay escasez de gasolina, entonces nos tratan como delincuentes y nos colocan un chip para controlarnos. Los zulianos no somos los delincuentes”, reclamó Fermín. Lamentó “el gran desorden que tiene este Gobierno centralista”, y destacó que “un general de la

El legislador zuliano Eliseo Fermín fijó posición con respecto al tema de la gasolina en nombre del Bloque Parlamentario Zuliano.

República de Venezuela fue atacado a tiros con armas largas por el negocio del Chip, y es vox populi en la zona norte del estado donde se trafica la gasolina, que este un enfrentamiento entre el Ejército venezolano y la Guardia Nacional Bolivariana”. Fermón aseveró que “esa gasolina sale del Zulia y los cubanos no

Tomás Guanipa también rechazó imposición del chip

“No somos culpables de la ineficiencia del Gobierno” Redacción/Política Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por el partido Primero Justicia y miembro del Comando Venezuela, criticó la situación de zozobra que se ha generado en la colectividad marabina, como consecuencia de la instalación del chip que regula la carga de combustible en los vehículos a sólo dos veces por semana. Puntualizó que los zulianos no deben pagar por la corrupción que existe con el tráfico de la gasolina. “No somos los culpables de la ineficiencia del Gobierno para contrarrestar el contrabando de combustible y no es posible que un estado productor de petróleo sea penado con racionamiento de gasolina”. Apuntó que de 750 mil vehículos que existen en el estado apenas el 14% de los propietarios ha podido tener su chip y aún resta el 86% de

automóviles, cuyos dueños aún no saben si podrán instalarlo y en cuánto tiempo. “Estas políticas que están aplicando no consideran a la mayoría de los vehículos que transitan en el Zulia, en especial los taxistas que exponen su vida a diario. Ahora, ni siquiera son considerados transporte público y temen no poder seguir ganándose la vida a consecuencia de la regulación del combustible”. Enfatizó que la gestión del presidente Hugo Chávez, representa la corrupción, el fracaso, la inseguridad, la violencia y el abandono de las regiones. Hizo un llamado a participar con más fuerza y exigir el respeto de los derechos de cada ciudadano, que se ha violado con la falta de recursos y la ineficacia de los servicios públicos. “El Zulia no sólo está afectada por el racionamiento de combustible, también existen las multas eléctri-

cas, la falta de vías como la Lara-Zulia. Por eso queremos decirle a los zulianos que ahora más que nunca tenemos que alzar nuestra voz y participar con mucha más fuerza que nunca para devolverle a nuestro estado lo que le corresponde; para tener un presidente amigo, que nos devuelva nuestras competencias y nuestros recursos y que respete a los zulianos, ese camino es posible a partir del 7 de octubre si cada uno de nosotros participamos”. El diputado Tomás Guanipa, ofreció las declaraciones durante una caminata, realizada por los sectores Haticos por arriba, 23 de Enero, Altamira y Las Banderas de la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo, estado Zulia, donde estuvo llevando el mensaje de Henrique Capriles que es “un mensaje de esperanza, de justicia y de progreso para todos por igual”.

tienen más derecho que nosotros”. Continuó con sus interrogantes: “¿Para qué sirven estos 14 años de Gobierno diciendo que no sabe? ¡El desorden y desangre de gasolina es culpa suya y no de los zulianos!”, exclamó el parlamentario. “Aquí ahora está de moda que en vez de llevarse preso al delincuente, de ponerle coto para que

no delinca, de aplicarle toda la ley; aquí se le aplican los controles a los inocentes. Nosotros los zulianos no somos delincuentes”, reiteró. Culminó con esta exhortación: “Presidente, los delincuentes los tiene usted en su gobierno. Le estamos exigiendo que ponga a trabajar a las FAN, porque bastante dinero, según sus propias declaraciones el día de ayer (jueves) en el desfile del 5 de julio; que le sale al pueblo venezolano mantener ese cuerpo militar”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012

A diferencia de 2011, la cesta local desciende 17,32 dólares entre enero y junio. Expertos aseguran que el barril se promediará para el resto del año. El crudo nacional se valoro en 177 dólares en marzo. Andrés Boscán

Durante el mes de junio se cotizó en 90,88 bolívares según el Ministerio de Petróleo y Minería

Al filo del abismo precio del crudo criollo CESTA CRIOLLA (DÓLARES)

COMPORTAMIENTO OPEP (DÓLARES)

120

120

100

100

80

80

Estrategia saudita Abiertamente se conoce que Arabia Saudita elevó su producción anual a 10 millones de barriles por día a un máximo de 30 años como medida de ayuda para bajar la cotización del crudo.

40 20 0

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

111,76 $ 117,48 $ 122,97 $ 118,33 $ 108,77 $ 94,37 $

60

60 40 20 0

Junio

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

IP

R

IP

R

IP

143,100

IRAK

2,69

3,35

IRÁN

151,170

264,516

ARABIA SAUDITA

9,45

INDICE DE PRODUCCIÓN (CUOTA EN MILLONES DE BARRILES DIARIOS) *IP RESERVAS (MILES DE MILLONES DE BARRILES) *R

PROPUESTA VENEZOLANA El Ministro de Petróleo y Minería y Presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, expuso las intensiones de Venezuela de solicitar en la reunión de la Opep en diciembre del presente año, la asignación de cuotas comprendida entre los 80 y 120 dólares para subsanar el declive del hidrocarburo.

R

IP

IP

R

ECUADOR

IP

R

296.501

2,49

97,800

IP

R

7,206

LIBIA

R

0,50

IP

VENEZUELA

47,097

2,51

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

0,35

101,500 R

12,200

ARGELIA

IP

1,29

KUWAIT

2,65

(Certificado BP)

R

Infografía: José Urbina

R

25,382

IP

QATAR

0,81

NIGERIA

37,200

VALOR PROMEDIO ANUAL DEL CRUDO VENEZOLANO (DÓLARES) 2,02

“Q

uien sea dueño del petróleo será dueño del mundo”, dijo el exministro francés Henri Berenger en una entrevista. Es por ello que la caída de los precios del petróleo venezolano desde el mes de junio representa un serio problema, luego de escalar en marzo de 2012 un precio superior a los 100 dólares que se mantuvo por 33 semanas consecutivas y que enriqueció las arcas de la nación. El actual comportamiento del principal producto de consumo del mundo, y principal bien que Venezuela exporta, ha encendido las alarmas en la economía. Por una parte, la desaceleración de las economías emergentes de India y China y por otra la crisis financiera que agobia a Europa la cual bosqueja un escenario nada alentador, según los expertos. La guerra en el medio oriente era uno de los principales leños que avivaban el alza que sufrió el crudo a inicio de año, sin embargo el reciente bloqueo de la Unión Europea a Irán bifurca otra realidad. El ministro del área de Argelia, Youcef Yousfi afirmó a la Asociación Francesa de Periodismo luego de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que más allá del deterioro del mercado petrolero, la preocupación era el consenso para cumplir con la meta de 30 millones de barriles por día que se estipulo en diciembre de 2011. El tema central de la asamblea se abocó a la crisis de la eurozona y los advenimientos futuros que puede acarrear el sobre bombeo de crudo. En mayo, el suministro promedio de la Opep se ubicó en 31,80 barriles por día, según Reuters. De igual manera el presidente de la Opep, Abedul Kareem Luaibi, señaló la importancia de mantener el techo de producción ante la disminución de demanda del oro negro que ha perdido 20,8 dólares entre mayo y junio.

108,20 $ 111,46 $ 116,47 $ 114,02 $ 105,46 $ 90,88 $

Pasante de LUZ

2010

IP

R

2011

Fuente: Opep / Ministerio de Petróleo y Minería

El país árabe intenta controlar los indicies del petróleo en su afán por desestimular el desarrollo del Shale oil, ya que con eso golpearía a la industria, en segunda instancia, reta a Rusia con precios bajos para que este país aumente su extracción y por último equilibra la economía para salvar al mundo de la crisis, es así como explicó el analista, Luis Oliveros, las pretensiones de Arabia Saudita en Viena. El apocalipsis El profesor en materia petrolera de la Universidad Central de Venezuela, Mahzar Al-Shereidah, estimó diversos escenarios donde el precio del crudo se acerque a la valorización estimada del presupuesto nacional venezolano para el 2012, sin

embargo señaló que cualquiera fuese el promedio, el descenso se cotiza para el segundo trimestre del año equivalente, en el peor de los caso, a un precio de 80 dólares por barril para este año, lo cual no llevaría a un colapso el terreno fiscal. Al igual que Mahzar Al-Shereidah, otro experto como Heliodoro Quintero, ex representante de Venezuela en la Opep aseguró que las consecuencias del declive no se palparan sino hasta el cuarto trimestre del año, eso sin contar con la agenda electoral que se suscita en el país que inyectara zozobra en el mercado. Sin embargo, Ramón Acosta, analista financiero aseveró que el país recientemente pagó una factura por la dependencia al hidrocarburo, lo

71,97 $ 101,06 $

2012

Enero – Junio: 70,64 $

que arrastró al resto de las economías. No obstante, el economista Rafael Piña, aseguró que más allá de la crisis económica externa al territorio nacional, la estrategia de gobierno que aplicó para el presupuesto nacional, sólo afecta a los estados y municipios. “Más allá de lo externo, la política de Estado utilizada por el gobierno es sólo una estrategia para restar recursos al situado constitucional”, indicó. En lo que todos los analistas concuerdan es en la tendencia a baja que seguirá manteniéndose en el mercado. La pronta recuperación de Europa, ajustaría el valor del dólar y activaría la demanda del recurso, produciendo así el subproducto más refinado del petróleo, la democracia.

CERTIFICADO La compañía Brasilian Petroleum certifica que Venezuela tiene la mayor reserva petrolera mundial. Según los datos de la compañía, a finales del año 2011 las reservas confirmadas de petróleo en Venezuela contaron con 296.500 millones de barriles, siendo el 18% de los recursos mundiales, mientras que las de Arabia Saudita se calcularon en 265.400 millones (el 16%). En el tercer puesto se encuentra Canadá con sus 175.200 millones de barriles, el 11% del crudo mundial. En el caso de que Hugo Chávez consiga la reelección en el próximo mes de octubre, plantea aumentar la tasa de la producción de crudo hasta 6 millones de barriles diarios para el año 2019.


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Los datos fueron aportados por el INE. Señalan que se ha registrado una desaceleración con respecto al año pasado. Por su aparte el Cendas informó que el precio real de la canasta básica se ubicó en 8.217 bolívares muy por encima de la mensualidad de la población. Guillermo Estrada

S

egún el Instituto Nacional de Estadísticas los precios de la Canasta Básica Normativa, es decir los cincuenta productos considerados de primera necesidad por dicho organismo , se ubicó en el mes de mayo en 1.789 Bs, subiendo un 1.72% con respecto al mes de abril y por encima de los 1.780 BsF que comprende el salario mínimo que reciben los venezolanos. Esta cifra es reseñada por el INE en su informe mensual en el cual se visitaron 7.992 establecimientos y 15.281 productos en todo el territorio nacional, lo que representa un alza de 4% entre enero y mayo. Los números indican que se registro un alza de 4.05%en los precios de los productos de primera necesidad, la mitad de los 8,44% ocurrido el año pasado para estas mismas fechas. El incremento de rubros como guayaba, melón, zanahoria, arroz, tomate , avena , pimentón, explica la variación intermensual observada, especificó el INE. Asimismo indicaron que el huevo de gallina, mangos , piñas y ce-

El costo de la vida, según diversas interpretaciones

La canasta básica alimentaria subió 1,72 por ciento en mayo bollas registraron un descenso en sus precios. Contrario a esto el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) notificó que el verdadero precio de la canasta básica familiar se ubicó en 8.217 Bs. Muy por encima del salario mínimo. Aseguran que la variación anualizada para el mes de mayo fue de 75,9% a diferencia del 19,7 registrado en mayo de 2011. El reporte del instituto de datos informó que el costo de los alimentos aumentó en 22,6% equivalente a 1.501 bolívares. En su informe señalan que el área de la salud incrementó 1,6% mientras que en la categoría de calzado y vestido ascendió 0.3%.

Según el INE la tasa de la Canasta Básica Normativa (CAN) registra un alza de 4% entre los meses de enero y mayo.

22,6%

ALIMENTOS QUE MÁS SUBIERON DE PRECIO SEGÚN INE 8,52%

1,31%

6,11% 0,69% 0.45%

2,97%

0,17%

12,7%

¿QUÉ ES LA CANASTA ALIMENTARIA NORMATIVA ? SEGÚN EL CENDAS

Para cubrir sus necesidades los venezolanos requieren de cuatro salarios juntos.

10,68% 79,24% 8,08%

72,32% Son los 50 productos más representativos necesarios dentro del consumo de las familias venezolanas y que aportan los nutrientes y calorías vitales para el desarrollo de una familia conformada por un mínimo de 5 personas, según el INE.

49,78%

22,6%

3,17%

49,36%

3,87% GRAFICOS: ANDREINA SARCOS

El economista José Guerra señaló que la reconversión monetaria realizada por el Gobierno fracasó

La inflación derrotó al Gobierno Redacción/Economía El economista e integrante del equipo económico del Plan de Gobierno del Comando Venezuela, José Guerra, recordó que en junio de 2012 la tasa de inflación mensual alcanzó 1,4%, mientras que la tasa anualizada de inflación, es decir comparando junio de 2012 contra junio de 2011, se cifró en 21,3%.. “En un contexto mundial donde la inflación se ha reducido literalmente a cero, ningún funcionario que dirija la política económica puede alegrarse que su país tenga una tasa de inflación superior al 20%. La aplicación de controles

de precios y de cambio y con una Ley de Costos y Precios Justos que propició una rebaja de más de 30% en una cantidad importante de bienes y servicios. Eso en lugar de ser un éxito es síntoma de un fracaso” argumentó. Explicó que los pobres son quienes están sintiendo con mayor fuerza el peso de la inflación en torno al los alimentos representan más del 40% del gasto que realiza el grupo de ingreso más bajo. Mencionó que hasta junio de 2012, la tasa de inflación acumulada desde que aplicó la reconversión monetaria, “la cual fue vendida y vociferada como la solución al problema de la inflación, alcanza a 185,5% en

tanto que la tasa de inflación acumulada en los alimentos registra un incremento de 227,0%. Si eso es un éxito cómo será un fracaso. Fracasada la reconversión monetaria, el gobierno apeló a controles masivos de precios” apuntó. Por otra parte, el economista indicó que quizás esa sea la razón de que el nuevo vocero en materia de política económica sea el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, quien elabora las cifras, en lugar del Ministro de Planificación y Finanzas, quien dirige las finanzas públicas y el Banco Central de Venezuela. “Lo que en realidad ha ocurrido es una exacerbación de los contro-

les de precios, rebajas forzadas e importaciones masivas de bienes por parte del Estado para aplacar las fuerzas subyacentes que incuban una inflación reprimida. La inflación sin duda alguna derrotó al Gobierno actual” agregó Guerra. Asimismo expuso que la contención de la inflación que está haciendo el Gobierno central es al costo de deprimir la producción nacional, acabar con el empleo productivo y llenar al país de productos importados que fácilmente se pueden producir en Venezuela. Instrumento Ratificó que la política económica que se instrumentará en el

Gobierno de Capriles Radonski va a disminuir la tasa de inflación en un lapso de seis años, sin necesidad de sacrificar la producción nacional, mediante una política centrada en la generación de oferta interna, en particular de alimentos que es donde más duro golpea el alza de precio. Concluyó al puntualizar que se pondrá orden en las finanzas públicas evitando déficit fiscales financiados con la creación de dinero sin respaldo y rescatando la autonomía monetaria del BCV como garante de la estabilidad monetaria y la preservación del poder de compra del bolívar siendo una política económica sensata y coherente.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012

Anunciaron que las revisiones en establecimientos de alimentos continuarán

Alcaldía clausuró tres restaurantes chinos por vender comida en mal estado La brigada ambiental de la Policía Municipal cooperó en la evaluación de ayer y calificaron a los tres restaurantes como lugares insalubres. Se hallaron alimentos refrigerados en elevados estados de descomposición. Redacción/Inf. General En estas condiciones se encontraban las cocinas de los establecimientos auditados.

ASISTENCIA SOCIAL

Fundanis instala jornadas de salud integral en el “El Gaitero”

Las jornadas beneficiarán a cientos de niños en la parroquia Luis Hurtado Higuera.

Redacción/Inf. General Jornadas médicas de odontología, pediatría y medicina general se activaron en la sede de la Fundación Niños del Sol en la parroquia Luis Hurtado Higuera. Y también ya abrió el comedor para los niños del sector. La Alcaldía de Maracaibo ha puesto en marcha el Programa de Atención Familiar para los residentes del barrio “El Gaitero”, y la regente municipal, Eveling de Rosales, enfoca sus esfuerzos para mantener abiertas las actividades a las familias de más bajos recursos. Geisa Belloso, presidenta de Fundanis, indicó que los más desasistidos en todas las parroquias marabinas son los que reciben el beneficio a través del “Programa Comedor Escuela para Niños Niñas Adolecentes y Desescolarizados.” Según Belloso, otra finalidad del plan es dar educación a los pequeños que, por alguna razón, no han tenido la oportunidad de ir a la escuela. “De igual manera esta sede cuenta con todos los programas de atención para el entorno familiar como: orientación, servicio de defensoría, salud Integral a la comunidad, entre ellas medicina general, pediatría y odontología necesaria para cubrir las necesidades más apremiantes en estas parroquias”, detalló.

L

os restaurantes chinos “Century”, en la calle 78; “La Estrella”, en “Bella Vista”; y el “838”, en “Delicias”, fueron clausurados por la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo tras constatarse la venta de comida podrida y alimentos de dudosa procedencia. La brigada ambiental de la Policía Municipal cooperó en la evaluación de ayer y calificaron a los tres restaurantes como lugares insalubres. Así lo dio a conocer Javier Alarcón, director de la referida instancia adscrita al ayuntamiento, quien informó que el cierre de los establecimientos ha sido producto de las medidas adoptadas en salud pública de la ciudad. La visita a los referidos establecimientos se dio luego que se determinara el mal estado de los filtros de grasa

en las cañerías, lo que habría colapsado tuberías aledañas. “Mi función en la dirección de Servicios Públicos son el buen funcionamiento de los colectores del municipio, por lo tanto está en mi competencia como director, indagar en los restaurantes de Maracaibo cómo están las tanquillas, pues como no hacen un constante mantenimiento se colapsan las tuberías de aguas negras, perjudicando a todo el municipio”, dijo. Acotó que en los locales de comida china se encontraron carnes de distintas especies que no cumplían con las normas sanitarias establecidas. También resaltó los hallazgos de innumerables depósitos de alimentos refrigerados en elevados estados de descomposición.

OPERATIVO El comisario Gustavo Basabe, de la Brigada Ambientalista de Polimaracaibo informó que la comida de los establecimientos tenía mucho tiempo refrigerada y la cocina carecía de higiene y limpieza. “Conseguimos esta situación irregular en los restaurantes y con esto se puede perjudicar la salud de los marabinos, por lo que decidimos clausurar estos establecimientos”, agregó. Instó a dueños de locales de comida china a tener conciencia y cumplir con todas las normas sanitarias correspondientes.

La actividad estará a cargo de la Comisión para la Igualdad

LUZ ofrecerá las jornadas de sensibilización “Ponte en mi lugar” ARCHIVO

Redacción/Inf. General La Comisión LUZ para la Igualdad y Equiparación de Oportunidades de las Personas con Discapacidad iniciará en el mes de julio las jornadas de sensibilización para la comunidad universitaria, con el apoyo del Consejo Regional para la Integración de Personas con Discapacidad del Estado Zulia, Coripdis-Zulia. La iniciativa denominada “Ponte en mi lugar” permitirá promover la integración de la comunidad universitaria y minimizar las barreras psicológicas y sociales, e impulsar la creación de un espacio donde sólo existen universi-

tarios que se apoyan mutuamente. Su primera escala será la Facultad de Humanidades y Educación, por ser centro clave en la formación de los docentes del país. Esta actividad está dirigida a los estudiantes, profesores, personal administrativo y obrero de LUZ, quienes por un instante se pondrán en el lugar de las personas que poseen alguna discapacidad, experiencia que les permitirá percibir e interactuar con su entorno desde otra perspectiva. La cita será en la Plazoleta de la Facultad de Humanidades y Educación el próximo 10 de julio desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.

“Ponte en mi lugar” es parte de las primeras experiencias de la Comisión para la Igualdad y Equiparación de Oportunidades.


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9

Aseguró que en el nuevo Gobierno el 70% de las necesidades calóricas y proteicas será cubierto con materia prima venezolana. Indicó que la adhesión del país al Mercosur sólo podría ser beneficiosa si se desarrolla la producción interna. L. Acosta/ A. Puche

R

odrigo Agudo, coordinador del Programa Alimentario Nacional del Comando Venezuela, señaló que el Gobierno de Capriles tendrá como prioridad garantizar el abastecimiento de alimentos en el país. Apuntó que con el próximo presidente los venezolanos tendrán garantizado el suministro calórico y proteico. Asimismo, aseguró que dentro del plan de gobierno tienen como norte evaluar la calidad de vida de las zonas rurales e incentivar la actividad productiva en la zona. Agudo también señaló que es primordial reconocer la labor de los sectores de producción primaria y

Rodrigo Agudo señaló que el Gobierno fracasó en materia agroalimentaria

“Con Capriles el abastecimiento será con productos nacionales” ODAILYS LUQUE

manufactura para el desarrollo económico del país. Enfatizó la importancia de garantizar el derecho de la propiedad privada y la seguridad jurídica para el desarrollo productivo de la nación. El coordinador explicó que el Gobierno ha fracasado en materia agroalimentaria, pues se ha reducido la producción en un 50%. Indicó que actualmente se importan casi todos los rubros y señaló que actualmente se importan 800 mil quintales de café, 100 mil toneladas de arroz y 300 mil de maíz, por ejemplo. También precisó que se ha reducido el 10% de la producción de sorgo, que se importa el 30% de la carne y que no crecido la producción lechera. A juicio de Agudo, el panorama agroalimentario le hace cuestionar algunas cifras emitidas por el Gobierno. “¿Cómo el Gobierno mantiene la producción lechera en 2.800 millones de litros, si se ha bajado la producción de ganado de doble propósito?”. Por otra parte, explicó que el Go-

una mesa de negociación a fin de integrar una política que produzca medidas compensatorias para preservar la planta industrial y la producción láctea nacional.

Gonzalo Ruíz, coordinador de Programa y Gestión del Comando Venezuela, y Rodrigo Agudo, coordinador del Programa Agroalimentario de Comando Venezuela.

bierno fracasa en la materia porque no tiene política de producción nacional. Explicó que entre el Ministerio de Alimentación y el Ministerio de Agricultura y Tierras no hay algún tipo de relación y coordinación y las directrices que siguen solo perjudican el sistema, pues el primero sólo importa alimentos y el segundo cambia la relación de propiedad.

Con respecto a la entrada de Venezuela a Mercosur, señaló que la decisión no se consultó a los empresarios y explicó que el gran problema que tendría el país con esta adhesión es que no podemos competir con potenciales exportadores de carne, leche y pollo, como Uruguay y Argentina, cuando nuestra producción cada vez se reduce más. Agudo estima necesario crear

Propuesta de Capriles Agudo indicó que el programa agroalimentario de Capriles incluye los siguientes puntos: fGarantizar la alimentación venezolana. fQue el abastecimiento se apoye en la producción nacional. fQue el 70% de las necesidades calóricas y protéicas cubiertas sea producida en el país en 6 años. fApoyará programas de desarrollo, financiamiento y transferencia de tecnología. fCreación de fondos regionales y municipales. fRespeto a la propiedad privada. fSe analizará cada caso de empresa y tierra privada que haya sido invado confiscado y haya pasado a propiedad del Estado.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012

Opinión

“No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder.”.

opinion@versionfinal.com.ve

Benjamin Franklin

Culillo (al foro de Sao Paulo) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

LAUREANO MÁRQUEZ

L

a voz “culillo” aparece registrada en el Diccionario de la Real Academia . Es usada en varios países latinoamericanos como sinónimo de “perturbación angustiosa de ánimo”. Es lo que siente en este momento mucha gente en Venezuela, en relación con la expresión abierta de sus opiniones políticas cuando estas son contrarias a un gobierno dispuesto a hacer sentir su fuerza si ello sucede. Ojalá el Foro de Sao Paulo pudiera comprender la significación del culillo en nuestra historia antes de defender el indefendible comportamiento de algunos de sus afiliados. El miedo no es una cosa nueva en el acontecer humano y mucho menos su uso para amedrentar, dominar, presionar y amenazar. Ya Francisco de Quevedo se rebelaba contra él con unas coplas que nunca pierden vigencia y menos en la Venezuela de hoy: “No he de callar por más que con el dedo, ya tocando la boca o ya la frente, silencio avises o amenaces miedo. ¿No ha de haber un espíritu valiente? ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? ¿Nunca se ha de decir lo que se siente?” Qué bueno sería que el Foro de Sao Paulo tocara el tema de la libertad de expresión con toda su membresía. Más atrás aún, los antiguos padecían también este mal tan humano. Los griegos deificaron a “Phobos” del que devienen las fobias, los romanos a “Pavor” y los arcadios tenían verdadero pánico al dios Pan. Tomas Moro, el santo patrono de los hu-

moristas, aquel que dijo que había que mantener el buen humor hasta el cadalso y cumplió su promesa cuando, seguramente con mucho miedo también, pero con una fortaleza interior superior a aquel, le dijo al verdugo al pie del patíbulo en el que habría de ser decapitado: “ayúdeme usted a subir, que para bajar me las arreglo solo”, reflexionó también sobre el miedo, especialmente el de los más humildes, naturalmente, siempre más indefensos: “…la indigencia y la miseria privan de todo valor, embrutecen las almas, las acomodan al sufrimiento y a la esclavitud y las oprimen hasta privarlas de toda energía para sacudir el yugo”.

“Los partidarios del gobierno tienen mucho miedo”. Aquí es donde uno comienza a comprender que mantener a la gente en la indigencia, pero con la ilusión de que tienen un único salvador: el líder o caudillo, es una forma muy eficiente de dominación. Ojalá alguien en el Foro de Sao Paulo investigara esto de mantener a los pueblos en la miseria, obligados a depender del monopolio gubernamental. Los venezolanos todos tenemos miedo. Los que no estamos de acuerdo con el gobierno en que se nos sancione, persiga, encarcele, limite, cierre, censure, expropie y/o golpee. Pero también los partidarios del gobierno tienen mucho miedo. Los de arriba de hablar y pensar libremente y “equivocarse” contra-

viniendo el criterio único. Los de abajo, de perder lo logrado, de que les quiten o no les entreguen la vivienda anhelada a la que tienen derecho, la beca, la ayuda o la misión. Por ello se le intenta hacer creer a la gente de manera subrepticia, bajo la apariencia de eficiencia electoral, que se puede determinar y conocer su voto. Es una manera de generar miedo. “Imparcialidad de los sistemas electorales”, otro buen tema para el Foro de Sao Paulo. Franklin Delano nadie más autorizado para hablar del culillo decía: “a nada temo más que al miedo mismo”. En este momento, lo que más debemos temer es al miedo, sobre todo del lado de los funcionarios públicos o los que reciben ayudas gubernamentales por las que les exigen, indebidamente, lealtad. Recuerdo el reclamo que me hizo una vez una señora en Margarita: “Tú ya no escribes igual que antes… ¿tú como que estás asustado? (realmente usó otra palabra, una muy cercana al culillo)… Bueno, pues da la cara y lucha y defiéndenos. Yo no puedo porque trabajo en X (un organismo del Estado) y me pueden votar”. Me quedé pensando: “esta sí que es brava… a ella la pueden botar… ¿y a mí? El miedo es el mismo. ¿Por qué yo estoy obligado a vencerlo y ella no? A todos nos van a joder si no lo hacemos”. Ojalá algún intelectual de izquierda investigara cómo este gobierno genera en Venezuela “perturbación angustiosa de ánimo” y cómo se pasa la Constitución por el Foro de Sao Paulo. Politólogo - Humorista

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Didalquismo y Manuitismo

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

A

todo tren, gracias a Dios y a la sagrada Virgen del Valle, su protectora, lleva Capriles la campaña electoral. No obstante los abusos del sector oficial y las amenazas de las fulanas encuestadoras, dado que el entusiasmo expresado por el pueblo donde ha asistido haya mermado en absoluto, si tomamos en cuenta los resultados logrados durante la pre-campaña. De nada han valido las triquiñuelas utilizadas por el comandante-candidato, tal como el “negocito” a favor del bandido Didalco Bolívar, al canjear la sentencia que sobre sus hombros pesa por la eliminación de los partidos PPT y Podemos, para asignarles los puestos de dirección; estrategia que le devolvió “el tiro por la

culata”, pues si sumamos los votos de aquellas tendencias a favor de Capriles, incluida la gente que en Lara se alineó con Henry Falcón. Ah, pero el colmo fue la intención de practicar la misma acción con el exgobernador de Guárico, pero el señor Manuitt lo mandó para otro lado, ya que su condición moral dista mucho del otro

“De nada han valido las triquiñuelas utilizadas por el comandante-candidato”. candidato, en tanto y en cuanto las causales que lo llevaron al exilio son diferentes a las imputaciones del otro delincuente exgobernador de

Aragua. Manuitt no le aceptó tan indignante propuesta. Y como ya el cerebro no les da para mas estupideces, ahora la cosa es con “El Amor”. Dígame usted amigo lector: ¿Puede considerarse digno de amor un corazón que mantiene a un ser natural como la jueza María Lourdes Afiuni enferma y condenada a treinta años de prisión, sin ningún tipo de consideración? ¿La prisión de enfermos e inocentes comisarios? ¿En estos momentos bajo privativa de libertad a la médico Ana Abreu de San Miguel, ciudadana totalmente desconectada con el acontecer político? Será un corazón de hierro o corazón de un gran “marrano”. Educador-Ensayista-Comunicador

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Todos los sábados, desde hoy hasta el 28 de julio, estarán abiertas las inscripciones. Los participantes recibirán instrucciones en materia de producción teatral y escenas.

Impartirán talleres de formación teatral, cinematográfica y televisiva

Facultad Experimental de Artes eleva las musas en las tablas

Andrés Boscán Pasante de LUZ

L

os soplos artísticos del teatro se convertirán en ciencia para el taller de formación teatral que impartirá la Facultad Experimental de Artes de la Universidad del Zulia. A partir de hoy, el edificio “La Ciega”, ubicado en la avenida “El Milagro”, será el punto de recepción de las inscripciones durante todos los sábados hasta el 28 de julio. Los pequeños de la casa y hasta adultos mayores podrán formar parte del proceso educativo que iniciará el próximo 4 de agosto y ocho meses. Con tan sólo una foto tipo carnet y fotocopia de la cédula o partida de nacimiento los interesados podrán postularse al curso. Los aprendices recibirán clases en base a tres ejes de conocimiento: creación de personajes, investigación y metodología de

Las inscripciones comienzan hoy sábado 7 de julio a partir de las 2 de la tarde.

producción y por último captación y difusión de público. Como parte del desarrollo de la mente, cuerpo y voz los estudiantes aprenderán sobre producción teatral, iluminación, escenarios, promoción, creación de personajes, guión, entre otras. El plantel estará bajo la dirección del reconocido dramaturgo Freddy Mari, y los colaboradores, Rainero Herrera, Neiro Pirela y Luis Vargas. La jornada de estudio estará di-

La Facultad Experimental de Artes está formando a grandes actores y actrices zulianos para importantes piezas teatrales.

vidida en dos turnos, comenzando a las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde con niños de 9 a 12 años, y a partir de las 2 de la tarde hasta las 5, será el tiempo de los adultos para recibir sus clases. Por tan sólo 100 bolívares de inscripción y 80 bolívares de mensualidad, la colectividad marabina podrá incursionar en las tablas de teatro con un producto inédito y original luego de culminado el taller.

Los pequeños de la casa también gozarán de espacios para su formación actoral.

El público podrá disfrutar de la versionada función titiritera gratis

“La Cucarachita Martínez y el Ratón Pérez” en el teatro Baralt este domingo Redacción/Cultura “La Cucarachita Martínez y el Ratón Pérez” estarán mañana domingo 8 de julio, a las 11:00 de la mañana, en el teatro “Baralt”. La agrupación de títeres y cuentacuentos “La Hormiguita” trae la nueva versión dramática que nos narra la breve historia de amor. Mary Franco, productora general de esta pieza, informó que este nuevo montaje de “La Hormiguita” es una versión libre del cuento “La Cucarachita Martínez y el Ratón Pérez”, de Antonio Arráiz, llevada a cabo por Javier Rondón, quien a su vez es autor de la puesta en escena. Esta adaptación de “La Hormiguita” surgió luego de que Yuruby Torres, Claudia Sánchez y Wilmer Palencia se reunieron para leer cuentos y así elegir uno para contar al público, comentó Franco. En un libro de Arráiz consiguieron la famosa historia de la Cucarachita Martínez y el Ratón Pérez y deciden entonces hacer su propia

versión y llevarla a escena con la ayuda del público presente. En esta pieza intervienen Yuruby Torres, quien interpreta a “Yuru”, “la Cucarachita Martínez”, “la Araña uno” y el “dato” Tigre. Claudia Sánchez tiene la responsabilidad de dar vida a los personajes: “Clau”, “Misia Rata”, “La Cotorra”, “La Hormiguita Franco”, la “Señora Emilia”, “la Araña dos” y al “Murciélago Darks”. Por su parte, Wilmer Palencia tendrá sobre sus hombros la tarea de interpretar a “Will”, al “Cuentacuentos-telón-teatrino”, al Caimán, al Ratón Pérez y al “Gusano Peludo”. Mary Franco subrayó que también los niños del público tendrán un papel protagónico dentro de la obra, puesto que serán ellos quienes personifiquen al chivo, al toro, al conejo, así como a todos los pretendientes de la “Cucarachita Martínez”. Precisó la productora general del espectáculo que la muñequería fue diseñada por Ricardo Lugo y Javier Rondón, mientras que la realización

es del propio Lugo y Ana Torres, quien a su vez es autora la utilería y el vestuario. Ricardo Lugo, es también el encargado y tutor de la Técnica de Manipulación de los títeres. La musicalización es un concepto general de Títeres y Cuentacuentos “La Hormiguita”. En la “La Cucarachita Martínez y Ratón Pérez” el público podrá disfrutar de un video cuyo guión es de Javier Rondón, del manejo de la cámara se encargará Yuruby Torres y Edilso Romero (Truku), quien además dirigirá la obra. Esta pieza audiovisual cuenta con el apoyo técnico de los grupos audiovisuales “Mandala” así como “La Voz del Monte” y fungen en él como Titiriteros Claudia Sánchez, Ricardo Lugo, Wilmer Palencia, Henry Semprum, Mary Franco y Javier Rondón. Son invitados especiales en “La Cucarachita Martínez y Ratón Pérez”, Régulo Pachano, María Elena Villasmil, Martín Sánchez, Valeria Rodríguez, Yeni Torres y Caribay Romero.

El grupo “La Hormiguita” se encargó de montar la versión libre “La Cucarachita Martínez y el Ratón Pérez” para exhibirla este domingo en el Teatro Baralt.

Participarán también como títeres invitados: Garabato y Lía Bermúdez. Para finalizar, Mary Franco reiteró la invitación a todo el público de

Maracaibo y en especial a los niños para que no dejen de asistir este domingo al Teatro Baralt, a las once de la mañana, para disfrutar de este hermoso y divertido montaje.


12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012

Sorprendente estudio reveló relaciones entre los zapatos y la personalidad

LO QUE DICEN LOS ZAPATOS

¡Dime qué calzas y te diré quién eres!

Botas altas: Antipatía Tacón alto: Inestabilidad Zapato de marca: Hombre Zapato incómodo: Mujer Zapato colorido: Tranquilidad Zapato a la moda: Dinero

E

n la popular leyenda la Cenicienta, el príncipe azul pudo comprobar que la humilde barrendera subyugada por su madrastra y hermanastras era en realidad una princesa porque la zapatilla de cristal le calzó perfectamente. Un estudio realizado en la Universidad de Kansas, y publicado por la agencia BBC, dice que se puede predecir con bastante precisión algunas de las características personales de alguien según los zapatos que porta, rasgos que nos ayudan a crear o no vínculos sociales. Nuestra imagen exterior general -compuesta por el vestido, corte de cabello, maquillaje, aseo, etc.puede revelar aspectos de quiénes somos, pero los zapatos parecen

Un análisis hecho por la Universidad de Kansas reveló que el estado de ánimo y la visión de la vida de cada ser humano se reflejan en el tipo de calzados. La altura del tacón refleja el autoestima. BBC

dar indicaciones muy particulares y precisas. Al menos eso es lo que buscaba Omri Gillath, profesor de psicología social de la Universidad de Kansas, en Estados Unidos, cuando inició una investigación para saber cómo las personas detectan similitudes entre ellas mismas. El estudio abarcó a cientos de

personas a quienes se les midieron la personalidad, estilo, moda, costo, confección, función, edad, sexo e ingresos. Los hombres tienden a usar más zapatos de marca, las mujeres zapatos más incómodos, los más pudientes calzan a la moda. Lo que más sorprendió, sin embargo, fue cómo se podían detectar

rasgos de personalidad como amabilidad, inseguridad, ansiedad, aislamiento. Botas altas y ansiedad "Observamos una correlación entre las medidas que les dieron y sus personalidades", expresó el doctor Gillath. "Encontramos, por ejemplo, que los que usan zapatos de bota alta tienden a ser menos amables, menos simpáticos, inclinados a evadir relaciones íntimas". Esa preocupación que pueden generar las relaciones íntimas -que la pareja lo va a abandonar a uno o no lo ama lo suficiente- es una ansiedad que un individuo no manifiesta externamente, afirma el académico. Es algo que usualmente surge en una sesión de preguntas y respuestas.

Fuente: Journal of Research in Personality

“En nuestro estudio la ansiedad se pudo detectar en los zapatos”, aseguró. “Está correlacionado al color. Entre más coloridos son los zapatos, menos afectado se está por la ansiedad causada por las relaciones íntimas”. En ese mismo ámbito, el estudio también pudo establecer una conexión entre varios otros factores: las botas de montañismo generalmente pertenecen a personalidades testarudas y los tacones, entre más altos menos emocionalmente estable es la persona. “Algunas observaciones tienen que ver con el sentido común y otras son más sorprendentes. Pero, en general, se puede mirar los zapatos de alguien y hacerse una idea de la personalidad”, fue la conclusión de Omri Gillath.

El novedoso mecanismo copia el mecanismo humano para andar sin dar órdenes en cada paso

Diseñan piernas robóticas para caminar naturalmente BBC Científicos estadounidenses presentaron unas piernas robóticas que caminan de forma muy parecida a la humana, al contar con un sistema de control electrónico semejante al sistema nervioso que nos permite caminar sin pensar en ello. El trabajo, publicado en la revista Journal of Neural Engineering y difundido por la BBC, detalla que para lograr la proeza reprodujeron las señales rítmicas que rigen nuestros movimientos

al andar y para ello se basaron en el modo en que aprenden a dar sus primeros pasos los bebés. El hallazgo, dicen, es importante porque podría contribuir a hallar una cura para aquellas personas con heridas en su espina dorsal que les impiden o dificultan el caminar. "Este robot es un completo modelo físico o neurobotótico del sistema, y demuestra lo útil que es la investigación robótica a la hora de entender los procesos neuroficológicos involucrados en la actividad de caminar tanto

en humanos como en animales", explicó la Dra. Theresa Klein, miembro del equipo de investigación. Matt Thornton, analista de laboratorio del Royal National Orthopaedic Hospital, añadió que los actuales sistemas para analizar el modo en que anda la gente miden los movimientos de las caderas, rodillas, y articulación del tobillo en 3 Dimensiones mientras los pacientes usan un caminador, pero los pacientes reaccionan de forma distinta según su condición.

Las piernas robóticas están diseñadas para caminar automáticamente tal como lo hacen los seres humanos, sin necesidad de estar guiando cada paso.


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

FOTOS JORGE CASTRO

Niños y jóvenes de “Los Robles” recibieron una clínica de fútbol del AC Milán

¡Futuro vinotinto!

José Soto

G

ianluca Puglielli, entrenador de las inferiores del AC Milán dictó una clínica al mejor estilo del balompié italiano a niños y jóvenes del Colegio “Los Robles”. El instructor rossonero destacó el potencial de los futuros jugadores venezolanos y resaltó la importancia de divertirse en el campo a edad temprana para que tomen el gusto al juego. Además explicó que están en conversaciones para que el instituto sea la primera escuela de fútbol del Milán en la ciudad.

- 19 -

Alessandro Conte

Ases del Futuro


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

CF 1B CF C 3B

.348 .332 .332 .330 .325

Miguel Cabrera Derek Jeter Robinson Canó Adrián Beltre Ian Kinsler

Equipo Pos TOR RF TEX LF CWS 1B NYY CF TOR BD

HR 27 26 25 23 22

Equipo Pos

Mike Trout Paul Konerko Austin Jackson Joe Mauer Miguel Cabrera

LAA CWS DET MIN DET

JONRONES Bateador José Bautista Josh Hamilton Adam Dunn Curtis Granderson Edwin Encarnación IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Adam Dunn Josh Willingham

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Ian Kinsler David Ortiz José Bautista Alejandro de Aza Curtis Granderson

LIGA NACIONAL

LF 3B

70

TOR CWS

RF 1B

64 60

MIN

LF

59

Equipo Pos TEX BOS TOR CWS NYY

2B BD RF CF CF

DET NYY NYY TEX TEX

DOBLES Bateador Ian Kinsler Soo Choo Alex Gordon Miguel Cabrera David Ortiz

CI 74

TEX DET

Equipo Pos

62 60 57 56 56

H

3B SS 2B 3B 2B

108 103 100 99 96

Andrew McCutchen Melky Cabrera Carlos Ruiz David Wright Joey Votto

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

TEX CLE KC DET BOS

2B RF LF 3B BD

26 26 25 25 24

Ryan Braun Carlos Beltrán Giancarlo Stanton Carlos González

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joe Mauer

.418

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos PIT SF FIL NYM CIN

CF LF C 3B 1B

Equipo Pos

JP

DIF

U10

49 44 43 42 42

32 38 40 40 41

5.5 7.0 7.5 8.0

6-4 3-7 3-7 4-6 4-6

LF

.646

David Ortiz

BOS

BD

.607

Mark Trumbo Robinson Canó Edwin Encarnación

LAA NYY TOR

3B 2B BD

.597 .585 .564

Carlos González Michael Bourn Hunter Pence Matt Holliday David Wright

JG

JP

DIF

U10

45 43 41 37 35

37 39 42 44 47

2.0 4.5 7.5 10.0

7-3 6-4 5-5 5-5 5-5

JG

JP

DIF

U10

50 46 41 35

33 37 42 49

4.0 9.0 15.5

5-5 6-4 6-4 4-6

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA J1: Nueva York (Hughes 9-6) en Boston (Morales 1-1)

OB

CIN

1B

.464

David Wright

NYM

3B

.443

Carlos Ruiz Andrew McCutchen Matt Holliday

FIL PIT STL

C CF LF

.410

RF 3B LF LF LF

COL ATL FIL STL NYM

JG

JP

DIF

U10

48 45 43 40 37

32 38 39 42 47

3.5 6.0 9.0 13.0

7-3 6-4 5-5 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

46 44 44 38 32 31

36 38 39 44 51 51

2.0 2.5 8.0 14.5 15.0

8-2 4-6 6-4 5-5 2-8 7-3

JG

JP

DIF

U10

47 45 39 34 31

37 38 43 50 51

1.5 7.0 13.0 15.0

4-6 5-5 2-8 7-3 3-7

Colorado (Francis 2-1) en Washington (González 11-3)

4:35 PM

Milwaukee (Greinke 9-2) en Houston (Rodríguez 6-6)

4:35 PM

Toronto (Romero 8-3) en Chicago (Floyd 6-8)

4:40 PM

Tampa Bay (Moore 5-5) en Cleveland (Jiménez 7-7)

6:35 PM

Miami (Zambrano 4-6) en San Luis (Lohse 8-2)

4:40 PM

Minnesota (Deduno 0-0) en Texas (Holland 5-4)

7:45 PM

Atlanta (Hanson 9-5) en Filadelfia (Blanton 7-7)

7:45 PM

J2: Nueva York (García 2-2) en Boston (Doubront 8-4)

7:45 PM

Cincinnati (Bailey 6-6) en San Diego (Richard 6-8)

10:35 PM

Baltimore (Por anunciar) en Anaheim (Weaver 9-1)

10:35 PM

Los Ángeles (Billingsley 4-8) en Arizona (Cahill 6-7)

10:40 PM

San Francisco (Vogelsong 7-3) en Pittsburgh (McDonald 8-3) Chicago (Samardzija 6-7) en Nueva York (Gee 5-7)

GANADOS Pitcher Matt Harrison, TEX David Price, TB Yu Darvish, TEX

Chris Sale, CWS Iván Nova, NYY

Joey Votto Andrew McCutchen

Ryan Braun Carlos Ruiz Carlos González

1B 3B 3B SS RF

Equipo Pos CIN PIT MIL FIL COL

1B CF LF C LF

34 26 25 24 24

.419 .397

SLG .619 .603 .597 .596 .589

4:35 PM 4:40 PM

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

11 11 10 10 9

Ryan Dickey, NYM Gio González, WSH Lance Lynn, STL Madison Bumgarner, SF Cole Hamels, FIL

12 11 11 10 10

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Jered Weaver, LAA Chris Sale, CWS CJ Wilson, LAA Justin Verlander, DET David Price, TB

2.13 2.19 2.33 2.58 2.82

Ryan Vogelsong, SF Jhonny Cueto, CIN Ryan Dickey, NYM James McDonald, PIT Matt Cain, SF

2.26 2.35 2.40 2.45 2.62

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Justin Verlander, DET

4:35 PM

10:40 PM

SLUGGING Bateador

LIGA AMERICANA

Kansas City (Chen 7-7) en Detroit (Fister 1-6)

Seattle (Vargas 7-7) en Oakland (Parker 5-3)

65 59 59 58 58

CIN NYM MIL WSH COL

PITCHEO

LIGA NACIONAL 12:05 PM

2B

Joey Votto

59 57 56 56 55

TEX

Equipo Pos

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

LF CF RF LF 3B

Josh Hamilton

116 106 105 103 102

CI

C

Equipo Pos

H

LF CF CF 3B LF

Equipo Pos

Equipo Pos

.412

1B CF BD

SF ATL PIT NYM COL

23 20 19 17

ANOTADAS Bateador

CF

CWS LAA BOS

Equipo Pos

LF RF RF LF

MIL STL MIA COL

SLG

DET

Paul Konerko Mike Trout David Ortiz

ESTE Washington NY Mets Atlanta Miami Filadelfia CENTRAL Pittsburgh Cincinnati San Luis Milwaukee Houston Chicago OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona San Diego Colorado

HR

DOBLES Bateador

.408 .403 .391

Austin Jackson

LIGA NACIONAL

JG

Melky Cabrera Michael Bourn Andrew McCutchen David Wright Carlos González

Joey Votto David Wright Aramis Ramírez Ian Desmond Michael Cuddyer

POSICIONES ESTE NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Boston Toronto CENTRAL Chicago Cleveland Detroit Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle

.356 .356 .355 .354 .345

STL NYM MIL COL ARI

C

LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

Carlos Beltrán David Wright Ryan Braun Carlos González Jason Kubel

MIN

SLUGGING Bateador

C

PROMEDIO Bateador

Mark Scherzer, DET

128 122 117 114

CC Sabathia, NYY

105

Félix Hernández, SEA

Yu Darvish, TEX

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL Chris Pérez, CLE Fernando Rodney, TB Jonathan Broxton, KC Alfredo Aceves, BOS

25 24 24 21 19

Ryan Dickey, NYM Stephen Strasburg, WSH Matt Cain, SF Cole Hamels, FIL Clayton Kershaw, LAD

P 123 122 118 118 112

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Joe Hanrahan, PIT

Santiago Casilla, SF Jason Motte, STL * No incluye jornada de ayer

23 22 20 19


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El local Hamilton logró ayer el mejor tiempo. La lluvia acompaña la nueva válida del Mundial de Fórmula 1. El líder Fernando Alonso tuvo un discreto desempeño.

Hoy se disputarán las posiciones de salida

MOTO GP

Pastor Maldonado correrá mañana en Silverstone

AFP

AFP

E

l británico Lewis Hamilton (McLaren) firmó bajo la lluvia el mejor tiempo de la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña, novena manga del Mundial de Fórmula 1, ayer viernes por la tarde en Silverstone. El campeón mundial de 2008, año en el que ganó además en Silverstone, sólo dio ocho vueltas al circuito, la mejor de ellas en un minuto, 56 segundos y 345 milésimas, lo que le permitió superar al segundo de la sesión, el japonés Kamui Kobayashi (Sauber) en una décima de segundo. El francés Romain Grosjean, quien logró el mejor tiempo de la primera sesión ayer por la mañana, sólo dio una vuelta al volante de su Lotus. “Fue una jornada muy húmeda, demasiado húmeda, y estamos limitados en el número de juegos de neumáticos para lluvia durante el fin de semana”, se lamentó. “Es una pena por los aficionados, pero hay que preservar los neumáticos para el domingo. Nuestro auto funciona bien en todas las condiciones y también pudimos probar algunas piezas

Lewis Hamilton aprovechó al máximo las duras condiciones de la lluvia y marcó el mejor tiempo del día en Silverstone.

aerodinámicas”, añadió el piloto francés. Ante unas tribunas siempre llenas de público, a pesar de las malas condiciones meteorológicas, Hamilton cumplió con los deseos del público local, mientras que el otro ídolo inglés, Jenson Button, también con un McLaren, logró el sexto mejor crono, dando apenas nueve vueltas. Los dos Mercedes, de los alemanes Michael Schumacher y Nico

Rosberg, completaron el ‘Top 4’ de esta sesión, por delante del otro Sauber, el del mexicano Sergio Pérez, quinto en las segundas pruebas del día. El español Fernando Alonso (Ferrari), líder del Mundial y vencedor el año pasado en Silverstone, dio 14 vueltas y terminó décimo. Al final de la sesión, el asturiano tuvo que cambiar su alerón delantero. Pastor Maldonado no estuvo fuerte y terminó 15 y 12.

SEGUNDA SESIÓN Lewis Hamilton (GBR) 1:56.345 K. Kobayashi (JPN) 1:56.474 M. Schumacher (GER) 1:56.545 Nico Rosberg (GER) 1:56.567 Sergio Pérez (MEX) 1:57.493 Jenson Button (GBR) 1:57.948 H. Kovalainen (FIN) 1:58.580 Kimi Raikkonen (FIN) 1:58.897 N. Hülkenberg (GER) 1:58.943 F. Alonso (ESP) 1:59.015 Paul di Resta (GBR) 1:59.429 P. Maldonado (VEN) 1:59.472

Pedrosa dominó los ensayos en Alemania AFP El español Dani Pedrosa, tercer clasificado del Mundial de MotoGP, fue el más rápido en las dos primeras tandas de entrenamientos libres de la categoría en el Gran Premio de Alemania de motociclismo (del domingo), ayer viernes, en el circuito de Sachsering. En las categorías menores, Moto2 y Moto3, también dominaron los pilotos españoles. En los tiempos acumulados en ambas sesiones, Pedrosa superó a su compañero de equipo, el australiano Casey Stoner en 87/1000 de segundo y a su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha) en 290/1000, ambos en igualdad de puntos al frente de la clasificación mundial de la categoría mayor. Pedrosa, que está tercero a 19 puntos de sus rivales, ya ha ganado en cinco ocasiones en este pequeño circuito en el que se circula en el sentido contrario a las agujas del reloj. “El fin de semana ha arrancado bien para nosotros; he tenido buenas sensaciones tanto en seco como en mojado, pero hemos podido completar sólo la mitad del programa que teníamos pensado para hoy. Queríamos probar los neumáticos duros por la tarde...”, destacó Pedrosa.


16 VERSIÓN N FINAL DEPO DEPORTES P RTES ES Marac ES Maracaibo, caibo, sáb sábado, 7 de julio de 2012

Cronología de los Juegos Olímpicos (y III)

PEKÍN (8 AL 24 DE AGOSTO)

116 años llenos de historia

China acogió los Juegos Olímpicos por primera vez, como escaparate ante el mundo y vía de evidenciar su potenciall económico, pero los meses previos al evento estuvieron marcados por campañas y amenazas de boicot, por la situación de los Derechos Humanos en el gigante asiático y la situación del Tíbet. En el plano deportivo, dos estrellas brillaron con más fuerza que ninguna otra: el nadador estadounidense Michael Phelps y el atleta jamaicano Usain Bolt.

Luego la guerra fría, los Juegos tomaron mayor auge y fue una vitrina para otras disciplinas. Polémicas como la de los americanos Tommie Smith y John Carlos con el signo del “Black Power” en México 1968 marcó al mundo. Versión Final define la historia de los olímpicos.

AFP

Debido a que el COI no excluyó a Nueva Ze Zelanda, cuyo equipo de rugby había realizado uuna gira por Sudáfrica, el país del apartheid, 22 naciones africanas ren renunciaron a participar. Solo concurrieron 92 países. El corredor finlandés Lasse Viren, campeón en Múnich en 5.000 y 10.000 m, repitió sus logros. Pero sería una pequeña gimnasta rumana, Nadia Comaneci, el centro de atención del público.

1972 MÚNICH (26 DE AGOSTO AL 10 DE SEPTIEMBRE)

MÉXICO (12 AL 27 DE OCTUBRE)

El 5 de septiembre, un comando palestino se infiltró en el pabellón de Israel en la villa olímpica, mató a dos israelíes y tomó nueve rehenes. El asunto terminó en tragedia en un aeropuerto cercano a Múnich, con un saldo de 17 muertos: 11 israelíes, 5 palestinos y 1 policía. Después de 34 horas de interrupción y una ceremonia fúnebre en el estadio olímpico, el presidente Brundage declaró: “los Juegos deben continuar”. Antes del drama, el nadador Mark Spitz logró un récord, al adjudicarse siete medallas de oro.

Diez días antes de la apertura de los Juegos, el ejército mexicano disparó contra una manifestación de estudiantes en la capital y provocó 300 muertos. El presidente del COI, Avery Brundage, lo consideró un “asunto interno”. La política subió al podio con un puño, enfundado en un guante negro, símbolo del ‘black power’, levantado por los velocistas norteamericanos Tommie Smith y John Carlos, que fueron excluidos.

MOSCÚ (19 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO)

1972

ATENAS (13 AL 29 DE AGOSTO)

19 76

8

4

196

200

1980

200

1984

SYDNEY EY ((15 15 DDEE SEPT SEPTIEMBRE SE EPT AL 1 DE OCTUBRE) 199 6

1992

Por primera vez, estuvieron presentes todos los Comités Olímpicos Nacionales (197). La participación superó la barrera de los 10.000 deportistas (10.320). Una semana después de la apertura, una bomba de fabricación artesanal explotó en un parque en medio de una muchedumbre, con un saldo de dos muertos y once heridos. Todavía se busca al culpable. Carl Lewis culminó su fabulosa carrera con un cuarto título olímpico en salto en largo. Su compatriota Michael Johnson logró un prodigioso doblete 200-400 m. Alrededor de 9 millones de espectadores siguieron las competiciones.

8

ATLANTA (19 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO)

198

Fueron los Juegos con mayor número de participantes: 10.651 atletas. Cathy Freeman simbolizó el ideal de reconciliación del pueblo australiano al encender el fuego olímpico. Diez días después, la atleta aborigen ganó la final de 400 metros. Como para la estadounidense Marion Jones, ganadora de tres medallas de oro y dos de bronce en lugar de las cinco de oro que se había propuesto, los Juegos de Sydney dejaron cierto gusto a inconcluso. En natación el australiano Ian Thorpe, ganó tres títulos, pero uno solo individual (400 m libre).

Un boicot todavía más ext extenso que en Montreal, para estos primeros Juepa g organizados por un gos paí comunista. En reprepaís salia sa por la intervención d las tropas soviéticas de en Afganistán, Estados U id llllamóó all boicot b i de los occidentales. Unidos De todas maneras se presentaron 80 países. Francia y Gran Bretaña concurrieron pero sin himno ni bandera. El nadador soviético Vladimir Salnikov rebajó la marca de 15 minutos en 1500 m. Los británicos del semifondo Steve Ovett y Sebastien Coe se repartieron los triunfos en 800 y 1500 m. El español Juan Antonio Samaranch fue elegido nuevo presidente del COI.

LOS ANGELES (28 DE JULIO AL 12 DE AGOSTO) 0

Los Juegos volvieron a las fuentes, Grecia, aunque las actuaciones de las naciones asiáticas comenzaron a marcar una nueva tendencia dominadora, que se puede acentuar en Pekín-2008, con China a la cabeza. En Atenas, Estados Unidos mantuvo su dominio con 103 medallas (35 de oro), pero los chinos enviaron un mensaje con su segundo puesto, con 63 metales (32 de oro). Los chinos ganaron su primera medalla de la historia en atletismo (Liu Xiang, con 21 años, en 110 vallas). En natación, el estadounidense Michael Phelps, con 19 años, se colgó ocho medallas, 6 de oro, logrando un récord: el nadador que más medallas que llevó en unos Juegos.

MONTREAL (17 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO)

La URSS y 16 de sus aliados devuelsu ven a Estados Unive dos su boicot. Pero do esto no impide que es hhaya un récord de pparticipación con 66.802 deportistas en representación de 140 países, entre ellos China, que vuelve tras 32 años de ausencia. Son los primeros Juegos totalmente organizados por el sector privado y los primeros en dar beneficios (150 millones de dólares). Carl Lewis se une a Jesse Owens en la leyenda al ganar los 100 m, 200 m, salto en longitud y 4x100 m.

BARCELONA (17 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE) E la tierra del presidente Samaranch, se En ddio la gran reunificación del movimiento olímpico. Participó la casi totalidad de los lo países, incluida Sudáfrica luego de 32 años de prohibición. Alemania se reunificó año tras tr la caída del muro de Berlín. Las quince repúblicas de la ex URSS concurrieron bbajo la efímera bandera de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Carl Lewis ganó un tercer título en salto en largo y el gimnasta ruso Vitaly Scherbo estableció un récord en la especialidad al adjudicarse seis medallas de oro. La victoria de mayor éxito popular fue la del 'Dream Team' norteamericano de básquetbol. Michael Jordan y Magic Johnson pulverizaron a los adversarios.

SEÚL (17 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE) SSólo seis países, solidarios de Corea del Norte, deciden un boicot. Un eescándalo sin precedentes: el canaddiense Ben Johnson, ganador de los 100 m en 9.79, fue descalificado por 10 dopaje (anabolizantes). Carl Lewis hheredó la medalla de oro y completó su colección con una victoria en salto en largo. La nadadora alemana orientall Kristine Otto cinco títulos, uno más que el K O se adjudicó d norteamericano Matt Biondi. Por primera vez se admitieron deportistas profesionales en los Juegos, en tenis.


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

BALONCESTO

Dominicana se instaló en semifinales AFP República Dominicana vino de menos a más para vencer 86-76 a Macedonia en el repechaje de Caracas y avanzó a la fase de semifinales, con la vista en uno de los tres cupos para el torneo olímpico de Londres 2012. El equipo caribeño se impulsó en una brillante actuación del escolta Francisco García, de los Sacramento Kings de la NBA, que convirtió 28 puntos, con cuatro triples y cuatro rebotes. En una noche gris para la estrella Al Horford, de los Atlanta Hawks de la NBA y para Jack Martínez, de los Cocodrilos de Caracas, García destapó su ataque y encestó casi la mitad de los puntos dominicanos del último cuarto, cuando lograron romper el yugo que había impuesto Macedonia en el encuentro. Dominicana, 25 en el ranking mundial, jugará hoy una de las seimfinales contra el ganador del choque entre Lituania y Puerto Rico. “Estamos a 40 minutos de Londres, eso vamos a tratar de aprovecharlo (...) Vamos a dejar todo en la cancha, son dos potencias del baloncesto”, dijo Martínez

FÚTBOL

De ganar el “Reloj Suizo” será nuevamente número uno del ATP

Andy Murray y Roger Federer jugarán la final de Wimbledon AFP

El escocés intentará emular a Fred Perry, último británico en ganar el torneo. El Suizo quiere hacerse con el séptimo. AFP

E

l británico Andy Murray (N.4) clasificó para la final del Abierto de tenis británico, en Wimbledon, al derrotar al francés Jo-Wilfried Tsonga (N.5) en cuatro sets por 6-3, 6-4, 3-6 y 7-5. Murray enfrentará mañana por el título al suizo Roger Federer (N.3), seis veces ganador de la prueba, quien eliminó más temprano a Novak Djokovic, N.1 mundial, también en cuatro mangas. El escocés intentará emular mañana al mítico Fred Perry, el último británico que ganó (ante Bunny Austin) el torneo del Grand Slam hace 74 años, en 1938, cuya estatua en bronce ocupa un lugar de privilegio en el All England Tennis & Croquet de Wimbledon.

Para el actual Número 4 mundial de la ATP se trata de su cuarta final mayor, tras dos en el Abierto de Australia (2011 y 2010) y otra en el US Open (2008). Federer intentará no sólo ganar su séptimo trofeo de Wimblendon, sino también quitarle el número uno del ranking de la ATP al serbio Novak Djokovic.

ROGER POR LA HISTORIA Actualmente número tres a nivel mundial, Roger Federer, podría recuperar la primera posición al frente de la clasificación ATP, que en este momento ocupa el serbio Novak Djokovic, si gana la final igualará otro récord de Sampras, el de número de semanas en cabeza del ranking mundial (286).

Roger Federer eliminó al favorito del torneo, Novak Djokovic en cuatro sets.

Darwin Machís fichó con el Udinese Redacción/Deportes Los numerosos rumores con respecto al destino del joven de tan sólo 19 años y delantero de Mineros de Guayana, Darwin Machís, acaban con el anuncio que realizaron los directivos del cuadro negriazul. En rueda de prensa Juan Pereira, directivo del cuadro de Guayana, junto a Machís y Sebatián Cano, representante del jugador, informaron la salida del juvenil hacia el calcio italiano con el Udinese. Con este despeje de rumores, el talento futbolístico nacional llega a fronteras extranjeras y en esta oportunidad nuevamente se logra alcanzar territorios italianos, pues “el niño maravilla” , compartirá equipo con su compatriota Rafa Romo. En la rueda de prensa la directiva de Mineros de Guayana dejó manifestado que los detalles de la negociación se darán próximamente, pero lo que sí se dejó claro fue que Machís será baja para la campaña 2012-2013, ya que tiene que cumplir con requerimientos médicos solicitados por el equipo italiano y su pronta firma del contrato que sería por 5 años.

El de Liquigas tiene tres triunfos en la edición del Tour de 2012

VUELTA A VENEZUELA

Sagan ganó y suma ya tres victorias

Maximiliano Richeza venció en Maturín Redacción/Deportes

Redacción/Deportes El corredor eslovaco Peter Sagan, del Liquigas, sumó su tercer triunfo en la 99 edición del Tour de Francia al vencer en la sexta etapa, disputada entre Epernay y Metz sobre 205 kilómetros, en la que el español Alejandro Valverde cedió 2 minutos y 5 segundos respecto a los favoritos tras verse involucrado en una caída. Peter Sagan ganó esta vez el pulso a un agotado Andre Greipel, ganador de las dos jornadas precedentes, al término de una etapa considerada ‘de transición’, pero que tuvo consecuencias graves

para dos de los favoritos, Valverde y el luxemburgués Frank Schleck, que se vieron atrapados en una ‘montonera’ a 25 kilómetros de la meta. La caída fracturó un pelotón en varios grupos, el primero con el líder Fabien Cancellara (RadioShack), Cadel Evans (BMC), Vincenzo Nibali (Liquigas), Andreas Kloeden (RadioShack), Bradley Wiggins (Sky) y el español Samuel Sánchez (Euskaltel); y otro, con Michele Scarponi (Lampre), Schleck y Valverde. El mayor de los Schleck se desesperó pidiendo una nueva bici viendo cómo se le escapaban sus

opciones en la general, mientras el pelotón de los favoritos se lanzaba en busca de un cuarteto de fugados, integrado por el estadounidense David Zabriskie (Garmin), el italiano Davide Malacarne (Europcar), el belga Romain Zingle (Cofidis) y el holandés Karsten Kroon (Saxo Bank). Como la víspera, el desenlace tuvo su punto de intriga, pues los cuatro escapados, que llegaron a contar con una renta máxima de 6 minutos y 45 segundos, fueron neutralizados a tan sólo 2,5 kilómetros de la meta por un pelotón con un ritmo frenético impuesto por el Lotto de Greipel.

El campeón panamericano de ruta Maximiliano Richeze de la selección de Argentina, conquistó la primera etapa de la edición 49 de la Vuelta a Venezuela disputada en la ciudad de Maturín capital del estado Monagas. Registrando un tiempo de 1 hora 49 minutos 34 segundos, llegó segundo el inacabable Gil Cordobés de la Gobernación del Zulia, a su rueda el campeón sub 23 de ruta Xavier Quevedo del mismo registro del cubano venezolano, cuarto puesto para Jesús Pérez del Gobierno de Carabobo y en quinto lugar el tachirense al servicio de Androinni Giocattoli Jackson Ro-

dríguez, todos con el mismo tiempo del ganador de la etapa. La primera fracción de la Vuelta a Venezuela 2012 arrancó en punto de las nueve de la mañana en la avenida Bolívar de Maturín, donde se dieron cita más de un centenar de pedalistas de 23 equipos nacionales y extranjeros quienes a los largo de casi 85 kilómetros alcanzaron a desarrollar velocidades superiores a los 45 km/h, donde se demostró la condición en la que se encuentra el imberbe pedalista Xavier Quevedo, quien ganó de soberbios embalajes los sprint cuyo premio además de los puntos tenían bonificación en segundos con los cuales fue líder transitorio de la carrera.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012

Carlos “El Relámpago” González bateó de 3-2 con dos engomadas, Jonathan Herrera de 4-2 y Rafael Betancourt alcanzó su 14to salvamento.

Los Rocosos vencieron a domicilio 5x1 a los complicados Nacionales

Colorado ganó a fuerza pura AP

NOVEDADES fEl receptor de los Cardenales de San Luis, Yadier Molina, recibió un permiso para dejar el equipo tras el fallecimiento de un familiar, y su presencia en el Juego de Estrellas el próximo martes está en duda. Los Cardenales informaron el viernes que el abuelo de su esposa falleció y que Molina debió viajar a su natal Puerto Rico. El receptor Bryan Anderson fue convocado de Triple A para el juego de ayer ante los Marlins de Miami.

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

T

yler Colvin conectó dos cuadrangulares frente al abridor Stephen Strasburg para apoyar una magnífica actuación sobre el montículo de Drew Pomeranz y llevar a los Rocosos de Colorado a un triunfo por 5-1 sobre los Nacionales de Washington. Colvin pegó un jonrón solitario en el segundo inning y otro de dos carreras en el cuarto episodio para convertirse en el primer jugador en conectar dos vuelcacercas ante Strasburg en un solo juego. Colvin agregó un sencillo en la sexta entrada a lanzamiento de Strasburg y un elevado a lo profundo ante el relevista Ryan Mattheus en la octava. Strasburg (9-4) concedió tres carreras, dos de ellas limpias, y ocho imparables en seis innings. Ponchó a seis y dio una sola base por bolas, pero perdió una tercera apertura seguida por primera ocasión en su carrera de tres años. El taponero venezolano Rafael Betancourt lanzó una novena entrada perfecta para sumar su 14to salvamento de la temporada. Por los Rocosos, los venezolanos Marco Scutaro de 4-0, Carlos González de 3-2 con dos anotadas, y Jonathan Herrera de 4-2. El puertorriqueño Wil Nieves de 4-0. Por los Nacionales, el venezolano Jesús Flores de 3-0.

ROCOSOS 5 – NACIONALES 1 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF M Scutaro 2B C Gonzalez LF M Cuddyer RF T Colvin 1B J Pacheco 3B C Nelson 3B W Nieves C J Herrera SS D Pomeranz P R Brothers P Totales Lanzadores IP H D Pomeranz(G, 1-3) 6.1 1 M Belisle 1.1 1 R Brothers 0.1 3 R Betancourt(S, 14) 1.0 0 Totales 9.0 5 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores D Espinosa 2B B Harper CF R Zimmerman 3B M Morse RF A LaRoche 1B I Desmond SS T Moore LF a-R Bernadina PH J Flores C S Strasburg P S Lombardozzi LF Totales Lanzadores IP H S Strasburg(P, 9-4) 6.0 8 T Gorzelanny 1.0 2 R Mattheus 1.0 0 H Rodriguez 1.0 0 Totales 9.0 10

VB C 4 1 4 0 3 2 3 0 4 2 3 0 1 0 4 0 4 0 2 0 1 0 33 5 CP CL 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 VB C 4 0 3 0 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 1 0 1 0 32 1 CP CL 3 2 2 2 0 0 0 0 5 4

fDustin Pedroia fue colocado en la lista de lesionados de 15 días, retroactivo al miércoles.El segunda base de los Medias Rojas viene sufriendo dolores en el pulgar derecho desde mediados de mayo, lesión que lo mantuvo fuera de acción del 29 de mayo al 4 de junio. El zuliano Carlos “El Relámpago” González logró anotar dos de las cinco rayitas que fabricaron ante Washington.

McCann pegó grand slam Brian McCann pegó un grand slam, Tim Hudson lanzó pelota de cuatro hits en siete innings y los Bravos de Atlanta derrotaron 5-0 a los Filis de Filadelfia para arruinar el debut de temporada de Ryan Howard. Howard conectó un doblete en su primer turno al bate y terminó de 4-2 en su primer partido desde que sufrió una ruptura del tendón de Aquiles izquierdo en el último out de la derrota con la que los Filis fueron eliminados por los Cardenales de San Luis en la pasada postemporada. McCann conectó su jonrón en el octavo. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 4-0.

BRAVOS 5 – FILIS 0

H 2 0 2 0 3 1 0 0 2 0 0 10 B 2 0 0 0 2

I 1 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 5 K 6 2 0 1 9

H I 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 5 1 B K 1 6 0 2 0 0 0 2 1 10

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF J Heyward RF C Jones 3B F Freeman 1B B McCann C D Uggla 2B A Simmons SS T Hudson P M Diaz PH J Wilson PH Totales Lanzadores T Hudson (W, 7-4) E O’Flaherty C Durbin Totales FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B C Ruiz C H Pence RF J Pierre LF M Fontenot 3B K Kendrick P J Mayberry Jr. PH Totales Lanzadores K Kendrick A Bastardo M Schwimer J Horst Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

IP 7.0 0.2 0.1 1.0 9.0

Tigres igualaron su récord El novato Drew Smyly ponchó a 10 rivales, la cifra más alta de su carrera, en una actuación impresionante en seis entradas y Delmon Young pegó un jonrón para que los Tigres de Detroit derrotaran 4-2 a los Reales de Kansas City. Con la victoria, los Tigres (4242) tienen un promedio de .500 por primera vez desde el 15 de mayo. Detroit se habían quedado a un triunfo de lograr la marca en ocho ocasiones anteriores. Drew Smyly (4-3) recibió dos carreras en seis hits y no concedió bases por bolas. Los venezolanos por los Reales: Alcides Escobar de 4-0. Por los Tigres: Miguel Cabrera de 4-2.

REALES 2 – TIGRES 4

H 4 1 0 5

VB C 3 1 4 0 4 0 3 1 3 1 4 1 3 0 4 0 2 0 1 1 1 0 32 5 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 0 2 1 1 1 0 0 0 1 0 6 B 1 1 0 2

I 0 0 0 0 1 4 0 0 0 0 0 5 K 0 2 0 2

H 4 2 0 0 6

VB C 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 2 0 1 0 31 0 CP CL 0 0 5 5 0 0 0 0 5 5

H 1 1 0 2 0 0 0 0 0 1 5 B 1 3 0 0 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 0 1 2 8

REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF A Escobar SS E Hosmer 1B B Butler DH Y Betancourt 2B M Moustakas 3B J Francoeur RF B Pena C J Bourgeois CF a-J Dyson PH-CF Totales Lanzadores IP J Sanchez(P, 1-5) 5.2 J Mijares 1.1 L Coleman 1.0 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF Q Berry RF-LF M Cabrera DH P Fielder 1B D Young LF D Kelly 3B-RF R Raburn 2B-RF J Peralta SS A Avila C R Santiago 3B-2B Totales Lanzadores IP D Smyly(G, 4-3) 6.0 B Villarreal(H, 4) 0.2 P Coke(H, 14) 0.1 J Benoit(H, 20) 1.0 J Valverde(S, 16) 1.0 Totales 9.0

Gigantes ganó a pulso El dominicano Melky Cabrera conectó su octavo vuelacercas de la campaña, Ryan Theriot impulsó dos carreras y los Gigantes de San Francisco ganaron 6-5 a Pittsburgh. Barry Zito (7-6) sobrevivió a cinco entradas difíciles para alzarse con la victoria por segunda ocasión en sus últimas seis aperturas, en tanto que los Gigantes pusieron fin a una racha de tres descalabros.Sergio Romo trabajó el noveno capítulo y logró su quinto salvamento en sustitución del taponero regular, el dominicano Santiago Casilla. Por los Gigantes, los venezolanos Pablo Sandoval de 4-1, una anotada; Gregor Blanco de 2-0, y Héctor Sánchez de 4-2, una producida.

GIGANTES 6 – PIRATAS 5

H 6 2 1 9

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 0 3 1 2 0 1 0 34 2 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4

H 0 0 0 2 1 1 0 1 1 1 7 B 3 0 1 4

I 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 2 K 2 3 3 8

H 6 1 0 0 0 7

VB C 5 1 4 0 4 0 4 1 3 1 1 0 3 0 4 0 1 0 4 1 33 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

H I 1 0 1 2 2 0 1 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 9 4 B K 0 10 0 0 0 0 0 0 0 1 0 11

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores J Christian RF R Theriot 2B M Cabrera LF B Posey 1B P Sandoval 3B A Pagan CF B Belt 1B H Sanchez C J Arias SS-3B B Zito P G Blanco CF Totales Lanzadores IP H B Zito(G, 7-6) 5.0 7 B Penny(H, 1) 2.0 1 J Lopez 0.0 1 G Kontos(H, 1) 1.0 0 S Romo(S, 5) 1.0 0 Totales 9.0 9 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Harrison SS a-G Jones PH c-E Fryer PH D Sutton RF A McCutchen CF C McGehee 1B N Walker 2B P Alvarez 3B R Barajas C G Hernandez LF E Bedard P b-J Mercer PH-SS Totales Lanzadores IP H E Bedard(P, 4-10) 3.2 4 C Resop 2.1 0 J Cruz 1.0 2 J Hughes 2.0 2 Totales 9.0 8

Tampa mandó en Cleveland Con un cuadrangular de dos carreras, Luke Scott rompió su racha sin hit que impuso marca del equipo y las Rayas de Tampa Bay salieron del bache al vencer 10-3 a los Indios de Cleveland. Scott tenía una sequía en 41 turnos al bate desde el 1 de junio hasta que conectó el vuelacerca frente al abridor Justin Masterson (5-8) en una quinta entrada de seis carreras. Tampa Bay había anotado más de cuatro carreras en un partido solamente una vez en sus últimos 11 juegos. Los venezolanos por las Rayas: José Lobatón de 4-2 con una anotada y dos producidas. Por los Indios: José López de 1-1, y Asdrúbal Cabrera de 3-2 con una anotada.

RAYAS 10 – INDIOS 3

VB C 2 1 3 1 4 1 3 1 4 1 3 0 1 0 4 0 4 1 1 0 2 0 31 6 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 0 0 5 5

H 1 1 2 0 1 0 0 2 1 0 0 8 B 3 0 0 0 0 3

I 0 2 2 0 0 0 0 1 0 0 0 5 K 3 1 0 1 0 5

VB C 2 2 1 0 1 0 5 0 5 1 4 1 3 0 4 1 3 0 4 0 1 0 2 0 35 5 CP CL 5 4 0 0 1 1 0 0 6 5

H 2 0 0 1 3 1 1 1 0 0 0 0 9 B 3 0 0 0 3

I 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 5 K 1 3 0 0 4

RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings LF C Pena 1B B Zobrist RF B Upton CF L Scott DH B Conrad 3B J Lobaton C W Rhymes 2B a-S Rodriguez PH-2B E Johnson SS Totales Lanzadores A Cobb(G, 4-5) K Farnsworth W Davis B Badenhop Totales INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF A Cabrera SS J Lopez 3B J Kipnis 2B T Hafner DH C Santana C M Brantley CF A Cunningham CF C Kotchman 1B S Duncan 1B J Damon LF J Hannahan 3B-SS Totales Lanzadores J Masterson(P, 5-8) N Hagadone J Accardo T Sipp E Rogers Totales

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

IP 4.1 0.2 2.0 1.0 1.0 9.0

H 6 1 2 0 9

VB C 5 2 5 0 3 2 4 2 5 1 4 0 4 1 2 1 1 0 5 1 38 10 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H I 2 0 2 0 1 3 3 1 1 2 0 0 2 2 0 0 0 0 2 2 13 10 B K 2 4 0 0 0 2 0 0 2 6

H 9 2 2 0 0 13

VB C 4 1 3 1 1 0 2 0 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 1 0 4 1 4 0 34 3 CP CL 8 8 2 2 0 0 0 0 0 0 10 10

H 2 2 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 9 B 4 2 2 0 0 8

I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 7 0 0 1 1 9


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El entrenador rossonero Gianluca Puglielli comandó los trabajos

Los Robles entrenó bajo el estilo del AC Milán Durante una semana el entrenador de las inferiores del club italiano compartió con alumnos entre 6 y 15 años. A futuro esperan establecer una escuela rojinegra en Maracaibo. La experiencia dejó un gran aprendizaje. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l AC Milán sigue estrechando lazos con Venezuela al estar presente por espacio de una semana en las instalaciones del colegio “Los Robles”, con su campamento de fútbol para niños y adolescentes entre 6 y 15 años respectivamente. La oportunidad favoreció a unos 120 alumnos de dicha unidad educativa, quienes tuvieron la oportunidad de entrenar al mejor estilo italiano de la mano de Gianluca Puglielli, quien es entrenador de divisiones inferiores del conjunto rossonero. Puglielli sobre la oportunidad de entrenar a chicos venezolanos expresó: “Lo que se busca principalmente es que los chicos vean la diferencia de como se entrena aquí y en Italia, son clínicas que incluyen la coordinación, la técnica y las situaciones”. “La filosofía del Milán es que a esta edad hay que divertirse en el campo, no buscamos jugadores por posición”, agregó Puglielli. Asimismo el estratega comentó que están en conversaciones con el colegio para establecer la primera escuela de fútbol del Milán en la ciudad”. Puglielli señaló que el interés del Milán en penetrar Venezuela se debe al gran talento que hay en las categorías menores, así como

FOTOS: JORGE CASTRO

Gianluca Puglielli junto a los profesores de “Los Robles” dio una clase del buen fútbol italiano del AC Milán en las instalaciones del instituto zuliano a unos 120 alumnos de entre los 6 y los 15 años en la sede de la unidad educativa, ubicada en la Avenida “Fuerzas Armadas”.

Stefano Parisi y Fernando Montiel llevaron el balón con precisión en las prácticas de fútbol junto al entrenador Gianluca Puglielli del AC Milán.

Gianluca Puglielli expresó su satisfacción por estar en tierras zulianas instruyendo a los futuros jugadores de la selección vinotinto.

también la viveza del jugador latino que tanto gusta en Europa y que es difícil se encontrar. El entrenador rossonero además explicó que parte de su trabajo se centra en la parte psicológica de los jugadores porque solo un

0,7 por ciento logran hacerse profesionales. Venezuela sería el segundo país suramericano con escuelas de fútbol del Milán, que hoy en día solo se han establecido en territorio colombiano.

Santiago Colina mostró gran talento bajo los tres palos, donde destacó por sus grandes reflejos y solvencia en la portería.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012

MÉXICO

Resultados oficiales confirman triunfo de Peña Nieto AFP El candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, fue ratificado como ganador de la elección presidencial del domingo con 38,21% de los votos, según el cómputo oficial divulgado ayer, un resultado que la izquierda anunció que impugnará asegurando que fue logrado con compra de votos. El candidato de la coalición de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo el 31,59%, mientras que la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), en el poder, Josefina Vázquez Mota obtuvo el 25,41%, de acuerdo con el resultado oficial del Instituto Federal Electoral, IFE. Este resultado final es muy similar a las cifras preliminares anunciadas la noche del domingo por el IFE. El cómputo oficial será entregado ahora por el IFE al Tribunal Federal, que la semana próxima recibirá las impugnaciones y tendrá hasta el 6 de septiembre para anunciar al nuevo presidente.

SIRIA

Canadá pide investigar crímenes de lesa humanidad AFP El canciller canadiense, John Baird, pidió el ayer que el presidente sirio Bashar al Asad y su guardia cercana fueran llevados ante la justicia por crímenes de lesa humanidad, al tiempo que criticó la actitud de Rusia en este caso. El régimen de Bashar al Asad debe “rendir cuentas por los crímenes que está cometiendo y, en mi opinión, estos crímenes alcanzaron el nivel de crímenes de lesa humanidad”, declaró Baird durante una rueda de prensa telefónica luego de una reunión internacional de los Amigos del Pueblo Sirio, que reunió a representantes de un centenar de países en París. Baird consideró además que Rusia es un “obstáculo significativo” para la resolución del conflicto en Siria. La actitud de Moscú “no hace más que bloquear la implementación de sanciones de la ONU, y permite a este régimen aguantar, Rusia debe reflexionar sobre el papel que quiere tener en un mundo civilizado”, agregó Baird, quien precisó que en adelante Canadá y sus aliados serán “más firmes” con Rusia.

ROBO DE NIÑOS

El régimen de Muamar Gadafi terminó con su muerte el año 2011

Argentina marcó hito con la condena de los exdictadores

Libios acuden hoy a votaciones luego de 40 años de dictadura AFP

Tres partidos se disputan el poder: Islamitas, musulmanes y el grupo político de los liberales. Un total de 629 mujeres presentaron su candidatura. AFP

T

Los libios acudirán a las urnas el día de hoy, por primera vez tras casi 40 años de dictadura de Muamar Gadafi, muerto durante la revolución contra su régimen en 2011, y elegirán a la Asamblea Constituyente de la que saldrá un nuevo gobierno y una nueva Constitución para el país. Aunque todavía no hay fecha para el anuncio de los resultados, una vez que la nueva asamblea haya celebrado su primera sesión, el Consejo Nacional de Transición, CNT, que dirige Libia desde la caída del régimen de Gadafi, muerto en octubre de 2011, tendrá que dimitir. Unos 2,7 millones de libios de un total de seis millones de habitantes, un 80% del cuerpo electoral están inscritos en las listas electorales. El país está dividido en 72 circunscripciones. En algunas regiones los electores tienen que elegir a un partido político y un candidato individual y en otras sólo a uno de los dos. Un total de 629 mujeres presentaron sus candidaturas y están bien repre-

Unos 2,7 millones de libios están inscritos en las listas electorales.

sentadas en las listas de los partidos, aunque entre los candidatos individuales sólo representan el 3,4%. Durante la campaña electoral, que terminó ayer, destacaron principalmente tres partidos. Dos de ellos son islamistas: el Partido de la Justicia y de la Construcción (PJC), una rama de los Hermanos Musulmanes, y el Al Watan, del polémico ex jefe militar de Trípoli Abdelhakim Belhaj. El tercer grupo político destacado es el de los liberales, reunidos en una coalición lanzada por Mahmud Jibril, el ex primer ministro del CNT durante la revuelta contra Gadafi. Libia, que hoy elegirá una Asamblea Constituyente, su primera votación nacional desde la caída de Muamar Gadafi en octubre de 2011.

FIN DE MUAMAR CADAFI Como se recordará, en febrero de 2011 se inició un movimiento de protesta contra el régimen sin precedentes, que posteriormente se convierte en insurrección y en conflicto armado. Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron el 19 de marzo una operación militar en Libia, bajo el auspicio de la ONU, antes de que la OTAN tomara el mando el 31 de marzo. Con la muerte de Muamar Cadafi se dio por terminada la dictadura que durante 40 años vivieron los 6,355 millones de habitantes de ese país. Antes del estallido del conflicto Libia tenía 1,5 millones de inmigrantes.

El premio nobel de la paz sobrevive a un cáncer linfático

El escritor Gabriel García Márquez sufre de “demencia senil” Liliana Mendoza Macero Gabriel García Márquez, premio nobel de la paz, estaría sufriendo de “demencia senil”, de acuerdo a lo informado por su hermano, Jaime García Márquez en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias. Durante un encuentro con los expedicionarios de la Ruta Quetzal Bbva en el Museo de la Inquisición, Jaime García Márquez habló sobre la salud deteriorada de su hermano. “En la familia todos sufrimos de demencia senil y él ya tiene los estragos que se le adelantaron debido

al cáncer que le puso en una situación casi de muerte. La quimioterapia le salvó la vida, pero también acabó con muchas neuronas, muchas defensas y células y se le aceleró el proceso”, dijo. Sin embargo, resaltó que “desde el punto de vista físico está bien, aunque ya tiene algunos conflictos de memoria, que se agravaron por el cáncer linfático que superó en 1999”. Destacó que todavía conserva el humor, la alegría y el entusiasmo que siempre ha tenido. Jaime García Máquez, quien diri-

ge la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, Fnpi, creada por “Gabo” en 1994 en Cartagena de Indias, lamentó que su hermano no esté en condiciones de escribir la segunda parte de su biografía “Vivir para contarla”, ni ninguna otra obra. “Desgraciadamente creo que no va a ser posible, pero ojalá esté equivocado”, expresó emocionado. “Cuando hablamos con él tenemos mucha preocupación por su salud, pero terminamos profundamente contentos porque lo tenemos vivo”, añadió.

AFP La justicia argentina marcó un hito al condenar a los exdictadores Jorge Videla y Reynaldo Bignone a 50 y 15 años de prisión respectivamente, por un plan sistemático de robo de bebés, hijos de desaparecidos, pero la herida causada por el delito más siniestro del régimen perdura al faltar aún 400 de ellos. “Se hizo justicia al reconocer que se trataba de un plan sistemático, pero aún faltan 400 hijos. Como dice el tango: ‘Heridas que no cierran y sangran todavía’, dijo el vayer a la AFP la psicóloga Alicia Stolkiner, coordinadora del equipo auxiliar de la justicia de la Comisión Nacional por la Identidad. Conadi. Unos 500 niños fueron robados por militares, policías o allegados durante la dictadura, según Conadi, que es un organismo colegiado entre el ministerio de Justicia, la secretaría de Derechos Humanos y Abuelas, creado en 2001 para la búsqueda y localización de niños desaparecidos durante la dictadura 1976 - 1983.

SEMANA AGITADA

Obispo mediará en conflicto por protestas en Perú AFP El obsipo católico Miguel Cabrejos mediará en el conflicto generado en Perú por las protestas contra un proyecto de la minera estadounidense Newmont en la norandina de Cajamarca, que esta semana dejó cinco muertos, tras un pedido del presidente Ollanta Humala. Cabrejos confirmó haber aceptado el pedido de mediación del presidente Humala, y afirmó que oficiará como “facilitador” para “calmar los ánimos” y propiciar “un diálogo racional, saludable y equilibrado” entre las partes. “Estamos proponiendo a monseñor Miguel Cabrejos, para que pueda abrir un espacio de diálogo en Cajamarca a fin de poner paños fríos”, dijo Humala al Canal N de Lima. Mientras tanto, la región Cajamarca pugnaba por recuperar la calma y el comercio por volver a la actividad luego de 30 días de huelgas parciales.


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Doble asesinato consternó ayer a la población tachirense

Acribillan a directora de la Cárcel de Santa Ana y a su esposo CORTESÍA DIARIO LOS ÁNDES / NEPTALÍ ÁVILA

Las víctimas eran la Directora de la Cárcel de Santa Ana y el jefe de Mercal en la misma localidad. Ambos pertenecían al Psuv. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991)

U

n doble crimen estremeció al estado Táchira la mañana de ayer, al confirmarse el asesinato de la directora del anexo femenino del Centro Penitenciario de Occidente y su esposo, jefe de Mercal en Santa Ana del Táchira. Según información recabada por el Diario “Los Andes” de San Cristóbal, se trata de Nelly Isabel Ramón Torres, venezolana de 40 años de edad, y su esposo, Jesús Luis Albarracín, venezolano de 47 años de edad, quien también laboraba en un liceo de esa población. Las víctimas cayeron abatidas tras recibir múltiples impactos de bala, algunos de ellos a la altura de la región cefálica. Los hechos Según los testigos, dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta emboscaron a la pareja, momentos cuando se encontraban en el estacionamiento donde guardaban su vehículo, en el sector conocido como “Las Golondrinas”, de Santa Ana del Táchira El hecho ocurrió cerca de un conocido supermercado de la

El homicidio de Nelly Isabel Ramón Torres (40) y su esposo Jesús Luis Albarracín (47) causó dolor en la población de Santa Ana, estado Táchira, por ser personas conocidas y queridas en la comunidad.

zona, pasadas las ocho de la mañana, en el estacionamiento de una casa particular, donde los occisos guardaban sus vehículos, ubicado en la calle 11 con carrera 3 del sector “Las Golondrinas”, cerca de la Alcaldía del municipio Córdoba, donde se escuchó una balacera. ¿Acto de Sicariato? Jesús Alberto Berro, director de la Policía del estado Táchira, confirmó la información del doble homicidio. Señaló que al recibir la información de inmediato se trasladaron comisiones hasta ese lugar. Dijo el jefe policial que al parecer Nelly Ramón Torres y su espo-

so Jesús Albarracín fueron citados y se comenta sobre un cruce de palabras entre víctimas y victimarios, pero el hecho tiene características de un acto de sicariato, por cuanto se presentó el sentido de la oportunidad, saña. Los impactos realizados con arma de fuego fueron en áreas vitales y la intención era matar, logrando el objetivo. La Brigada Contra Homicidios del Cicpc subdelegación San Cristóbal, bajo el mando del jefe estadal, comisario Juan de La Cruz Pereira, y el supervisor regional de investigaciones, comisario Quevedo dispusieron el traslado inmediato a la morgue del Hospital Central de San Cristóbal para

CONSTERNACIÓN hEran ampliamente conocidos y apreciados por la comunidad. hSe dice que se trataba de personas honestas y trabajadoras. hLos esposos ajusticiados además pertenecían al Psuv. hCon el aporte de los testigos, se encuentran elaborado los retratos hablados de los motorizados. la autopsia de las víctimas, desplegando un amplio operativo policial para dar con el paradero de los dos motorizados.

Los habitantes de la población merideña protagonizaron fuertes disturbios

Timotes se alzó en protesta por la inseguridad Liliana Mendoza Macero (Luz 1991)

Un saldo de 5 vehículos y 3 motos quemadas fue el resultado de los violentos disturbios que protagonizaron los pobladores de Timotes, estado Mérida, el día de ayer. Así mismo, tres funcionarios policiales resultaron lesionados, uno de ellos con perdigones de plomo a nivel de la cara y la mano derecha, al recibir disparos con objetos de fabricación casera Momentos de angustia se vivieron en las calles, los cuales obliga-

ron a la detención de tres jóvenes de Valera y uno de Timotes, quienes fueron puestos a la orden de la Fiscalía segunda del Ministerio Público, según informó el director de la Policía de Mérida, comandante Robert Guillén. Una manifestación que comenzó como pacífica se transformó en violenta, luego que los habitantes salieron a protestar por la inseguridad que viven en la zona. Los motivos Todo se originó por el fallecimiento del agricultor Dany Bri-

ceño, quien murió en el Hospital de Valera, Trujillo, víctima de la inseguridad cuando presuntos soldados le robaron un camión. Los familiares y amigos, según se supo, esperában el cuerpo de Briceño en las calles de Timotes cuando se enteraron de un intento de robo a un local de videos. La comunidad de Timotes exigió a la policía municipal de Miranda que entregaran a los delincuentes detenidos el día jueves para “tomar la justicia con sus manos”, solicitud que fue negada por tener que garantizar la vida de los mis-

mos. Estos hechos llevaron al incendio de vehículos de la Alcaldía de Miranda y el intento de quemar la comandancia de policía. Se pudo conocer que Corpoelec dejó sin electricidad a Timotes ante los disturbios que se produjeron en la avenida Bolívar, frente a la Basílica de Santa Lucía. Los habitantes cerrando la vía, siendo necesario que pidieran el refuerzo de seguridad a Trujillo. Los organismos policiales aplicaron el dispositivo de seguridad y el Cicpc inició las investigaciones.

MALA PRAXIS

Murió funcionaria del Cicpc Fabiana Delgado Machado La Subinspectora Ledis Sánchez, jefa de Activaciones Especiales del área criminalística del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, murió la noche del jueves por una presunta mala praxis ocurrida en la Clínica Metropolitana, ubicada en el sector “El Varillal”, parroquia Cecilio Acosta, según denunció el tío de su hija de nueve meses, Giovanni Urdaneta. Urdaneta contó que Sánchez fue ingresada a las 4:00 de la tarde del miércoles 27 a la clínica Metropolitana, donde se le diagnosticó cálculos en la vesícula y el reporte médico indicaba que debía ser operada de inmediato. Luego de ser operada con laparoscopia presentó mucho dolor situación que alarmó a sus familiares porque no cesaba. Transcurrido esto y de no tener respuesta por parte del personal médico, decidieron trasladarla al Centro Médico de Occidente el viernes a las 2:00 de la tarde, donde le practicaron una resonancia magnética que arrojó que tenía líquido en la cavidad abdominal y debía ser operada de urgencia, contó Urdaneta. Al concluir la operación, los médicos informaron que el estado de salud era delicado, porque habían descubierto que Sanchéz presentaba un cuadro de pancreatitis crónica, lo que ameritaba una próxima cirugía. El lunes fue operada de nuevo por más de dos horas, los médicos aseguraron que le habían realizado un lavado pero su estado era grave, por lo que en las siguientes horas debería ser operada por cuarta vez. Para el miércoles su cuadro clínico empeoraba, su cerebro no respondía debidamente, el equipo médico prefirió no operar. Luego de una angustiante semana falleció Sánchez a las 10:00 de la noche del día jueves. Urdaneta, cuñado de la víctima denunció al jefe de la primera cirugía en la “Metropolitana” por mala praxis, porque según él, la funcionaria no se sentía mal por los cálculos en la vesícula, sino por la pancreatitis. El cuerpo de Sánchez fue llevado a la morgue de LUZ para la autopsia correspondiente.Sánchez tenía nueve años trabajando en el Cicpc Maracaibo y dejó una hija de nueve meses.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012

Así los denominaron desde ayer algunos funcionarios policiales y muchos usuarios del mall. Ayer la edición de Versión Final fue devorada por los lectores. Los empleados insisten en que la inseguridad debe ser combatida. El golpe a la joyería fue cuantioso. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

L

os cuerpos de seguridad rastrean el oeste de Maracaibo y algunos sectores de San Francisco en busca de “Los nuevos millonarios”, la banda integrada por 18 hombres que se llevó cerca de 8 mil millones de bolívares de los antiguos en joyas, billetes, electrodomésticos y otras mercancías el pasado jueves cuando ejecutaron el robo del siglo en el Zulia. Ayer el nombre de la banda estaba de boca porque así la comenzaron a denominar algunos funcionarios policiales en referencia al monumental asalto de cinco horas en el centro comercial “Galerías” de La Limpia. Mientras la edición de Versión Final estaba en las manos de miles de lectores, los sabuesos del Cicpc repasaban uno a uno los puntos claves del golpe delictivo. Centenares de usuarios murmuraban sobre los dos cajeros de Banesco arrasados, así como sobre los del BOD. Muchas miradas apuntaban a “El Tijerazo”, desde donde comenzó el sorprendente atraco, según investigaciones preliminares. Frente a la joyería “Continental” se asomaban visitantes y empleados del mall porque solo de ese negocio se dice que el robo de joyas y otros valores rebasa los 5 mil millones de bolívares de los antiguos. Hacia la pista de hielo se dirigían comentarios de asombro porque en ese lugar hallaron varios pasamontañas. Y el baño usado para encerrar a los siete vigilantes amordazados no estaba exento de la chismografía popular de este viernes. Sin embargo, hasta anoche nada se sabía del paradero de los sujetos que con armas de guerra y granadas en mano saquearon importantes negocios desde las 12:30

El Cicpc examina las evidencias que dejaron los 18 protagonistas del robo del siglo

No consiguen a la banda de “Los nuevos millonarios” JOSÉ ADÁN

hasta las 5:00 de la madrugada del jueves 5 de julio. Versiones oficiales En defensa de las serias denuncias de propios y extraños del Centro Comercial, el director del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Jesús Cubillán contestó: “Estamos al tanto de que hubo un gran robo, ahora le toca al Cicpc investigar a fondo el caso. El Cpez no pudo actuar antes porque ninguno de los vigilantes del Mall notificó ante el 171”. Con respecto al poco patrullaje en “Galerías” comentó: “Es cierto que nos corresponde hacer un amplio patrullaje no sólo en ‘Galerías’ también en otros Mall. Vamos a incorporar en el transcurso de la semana 150 bicicletas que estarán destinadas a patrullar en algunas zonas comerciales, plazas e iglesias y 150 unidades motorizados para reforzar el patrullaje”. A la vez que aseguró que se piensa reincorporar el equipo Puma que funcionó hace algunos años. “Puma dio grandes resultados esperamos reducir cualquier incidencia delictiva con este incremento de unidades patrulleras, este es un proyecto macro a propósito de la nueva dotación vehicular, también se incorporarán 150 nuevos oficiales provenientes de otras policías municipales y de otros estados”, concluyó Cubillán. El jefe del Cicpc Zulia, comisario Jhonny Salazar declaró como fue la presunta planificación, organización, evaluación y logística utilizada por los ladrones hoy “millonarios”. “El grupo armado se escondió en ‘El Tijerazo’, por el corte que se le realizaron a los candados de la tienda, luego prosiguieron al primer nivel donde trataron de violentar un cajero Banesco,al no lograrlo se fueron al segundo nivel donde se encontraron tres obreros, que estaban trabajando en la instalación de una valla publicitaria de un local de comida rápida y sometieron a esas tres personas junto a los siete vigilantes, en el tercer nivel violentaron dos cajeros automáticos Banesco, uno de ellos según el último reporte de Banesco tenía la cantidad de 209 mil bolíva-

La afluencia el día de ayer fue concurrida, en el Centro Comercial se laboró todo el día sin nigún tipo de inconveniente, aún siguen las investigaciones por parte del Cicpc.

res fuertes, no sabemos con exactitud de cuanto se apoderaron,el segundo cajero se quemó producto de un chispazo que ocasionó un pequeño incendio”. Salazar detalló que los delincuentes al no obtener gran suma de dinero con el cajero procedieron a robar la joyería “Continental”.Se apoderaron de cantidades de prendas y relojes, que aún se desconoce el valor exacto, según los propietarios son alrededor de 3 a 5 millones de bolívares fuertes, ellos trabajaron en el robo por más de tres horas”, explicó Salazar. Evidencias contundentes Las pruebas recabadas por los sabuesos del Cicpc son amplias y arrojarán resultados detallados en las próximas horas. También se confirmó que una camioneta Trail Blazer y un Explorer fueron utilizadas como “mosca”, se desconoce el modelo del tercer vehículo. Una capucha, varios videos de otras tiendas del Mall, los cajetines de los cajeros, el equipo oxicorte abandonado, los extintores que utilizaron para extinguir el pequeño incendio y los retratos hablados, son las evidencias que cobran

Parte de las evidencias recolectadas por los sabuesos del Cicpc el jueves en horas de la mañana.

fuerza en este caso. “Los videos están siendo evaluados, en algunos se divisan a los hampones portando armas de fuego, no todos estaban encapuchados, hay un equipo técnico muy bien preparado para analizar todas las evidencias, seguiremos con las investigaciones en el Centro Comercial”, declaró Salazar, jefe del Cicpc Zulia. “En este tipo de casos no se descarta la complicidad interna, no sabemos si algún empleado les habrá aportado información, de lo que sí

estamos seguros es que el fuerte de esta banda es el robo a cajeros automáticos, porque estaban muy bien planificados e informados”, concluyó Salazar. Los investigadores también están abocados a elaborar, con la ayuda de los vigilantes, retratos hablados del grupo comando y así comparar esas figuras con algunos rostros de delincuentes que reposan en los archivos de la dirección de criminalística del Cicpc.


Maracaibo, sábado, 7 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

“LA LIMPIA”

La niña y la adulta se recuperan de las heridas

Dictarán órdenes de captura en el caso del blindado

Presos cuatro oficiales por el caso de los tiros

Oscar Andrade Espinoza

JOSÉ ADÁN

Fueron despojados de sus armas de reglamento. Investigan si incurrieron en delito durante el procedimiento que estremeció al sector “Delicias” de Maracaibo el pasado jueves. El Cicpc lleva las riendas de las experticias. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

onfusa situación se generó el jueves en la noche, en la que resultó herida en la nuca una niña de 12 años. En ese hecho, que se registró en la avenida “Delicias”, cerca del liceo “San Vicente de Paúl”, se presume que también resultó baleada una dama, en la pierna derecha. Por el caso de la lesión sufrida por la pequeña, fueron detenidos cuatro funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Cpez, dijo el director de este cuerpo policial, comisario Jesús Cubillán. Por su parte, el jefe del Cicpc, de la Delegación Estadal Zulia, comisario Jhonny Salazar, aportó las identidades de los efectivos del Cpez. Son ellos el oficial jefe Melvin

La camioneta objeto de disparos en el incidente donde resultó herida una niña de 12 años. Por el hecho resultaron detenidos cuatro funcionarios del Cpez.

Parra y los oficiales Víctor Socorro, Freddy Valbuena y Edgar Duarte. Tres de los funcionarios tenían un año de servicio, y el otro, 15 años, añadió el comisario Jesús Cubillán. Mala práctica De acuerdo con la versión ofrecida por el director del Cpez, una ciudadana que había logrado localizar su vehículo cerca de la avenida “Delicias” abordó a funcionarios motorizados de la policía estadal. El vehículo, un Toyota Previa, le había sido robado a la ciudadana, identificada como Susana del Carmen Pérez Báez. Los funcionarios observaron una camioneta Ford Eco Sport

blanca, placas OAR-75F, frente al edificio “Greco”, a pocos metros del sitio donde se localizó el Toyota Previa. Precisó Cubillán que los efectivos vieron acercarse al auto blanco donde iban una dama y su hija de 12 años, a dos motorizados en actitud sospechosa. En ese instante, cuando los policías trataban de disuadir a los sospechosos, se produjo un intercambio de disparos entre ambos bandos. Sobre el incidente, el comisario Jhonny Salazar refirió que la dama de la camioneta blanca esperaba a un hijo frente al edificio “Greco”. Vio acercarse a unos motorizados y ella se asustó, por lo que arrancó el auto a toda velocidad. Le hicieron disparos al vehículo

y la mujer se da cuenta de que su hija de 12 años resultó herida en el cuello. En ese instante, la mujer se percató de que los motorizados que se le acercaron eran funcionarios policiales, resaltó Salazar. A la niña la trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, donde se encuentra estable. En relación con Susana Pérez, la dueña del Toyota Previa, quien resultó herida en la pierna derecha y se recupera en el Centro Médico “Paraíso”, el comisario Salazar señaló que se investiga si las lesiones causadas a la dama se produjeron durante el incidente ocurrido en la avenida “Delicias”. A los funcionarios detenidos les incautaron sus armas de reglamento, dijo el director del Cpez.

A 11 días del secuestro del dueño de la ferretería “La Principal”

Plagiarios del empresario siguen sin llamar a la familia Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

El jefe del Cicpc de la Delegación Estadal Zulia, comisario Jhonny Salazar, informó que hasta el momento la familia del empresario Marcelo Pirela Zuleta (71), propietario de la ferretería “La Principal”, secuestrado el 26 de junio en la mañana, no han recibido llamada alguna de los plagiarios, para la solicitud de pago de rescate. Dijo además que los familiares de Pirela Zuleta han estado her-

méticos en torno al secuestro del comerciante ferretero. El Grupo Antiextorsión y Secuestro y funcionarios del Cicpc de la División de Secuestros, mantienen las investigaciones para tratar de localizar a la víctima, secuestrada en el barrio “Panamericano”, cerca de su residencia. Además de Pirela, tres ciudadanos se encuentran actualmente en cautiverio. Andreína Ortigoza, plagiada el 6 de abril; Ramón Vargas, secuestrado el 3 de mayo, y Antonio Ribeiro, a quien se llevaron el 28 de junio, en Ciudad Ojeda.

Siguen investigaciones sobre el secuestro del dueño de la ferretería.

Sobre el asalto contra el camión blindado que se registró en el centro comercial “La Limpia Plaza”, el jueves 21 de junio a las 4:00 de la tarde, el jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc, comisario Jhonny Salazar, informó que la mayoría de los perpetradores está identificada y se procederá a la solicitud de las órdenes de aprehensión respectivas. En ese hecho, perdieron la vida dos custodios de Blindados del Zulia, Jhon Alexánder Solarte Balza, de 35 años, y Jhonny de Jesús Chacín Chourio, de 33, y un comerciante de 44 años, identificado como Gustavo Enrique González Torres. Dijo el comisario Salazar que las investigaciones están bastante adelantadas y se han logrado algunas pistas que pueden conducir a la resolución del caso. Las investigaciones se desarrollan en conjunto con la Fiscalía 12 del Ministerio Público, añadió el jefe policial. El hecho Un gran número de delincuentes interceptó a los custodios de Blindados del Zulia, que habían retirado del Banco Exterior una remesa de 558 mil bolívares, la cual robaron. Con armas largas atacaron a los guardianes, quienes cayeron mortalmente heridos. Jhonny Chacín murió en el sitio, al igual que el comerciante Gustavo Torres. Jhon Alexánder Solarte había sido recluido con heridas en la cabeza, en la Clínica “La Sagrada Familia”, pero falleció la madrugada del viernes 22 de junio. Se ha investigado a bandas dedicadas al robo de blindados en el Zulia, sin descartar la participación de sujetos provenientes de otros estados.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 7 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.364

CICPC

MARACAIBO

Dictan órdenes de captura en caso del blindado

Sin información familia del dueño de “La Principal”

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

PORTUGUESA

Retumbó el albergue de Sabaneta, al oeste de Maracaibo

Frustrada la fuga masiva de 85 menores de edad JOSÉ ADÁN

Destruyeron paredes y quemaron colchones, según el balance de la policía del Zulia. El humo afectó a los custodios. Estuvieron a punto de coronar la evasión. La actuación policial los neutralizó. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

F

uncionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia lograron frustrar, en horas de la noche del jueves, una fuga masiva de internos del Albergue de Menores de “Sabaneta”. En el incidente no hubo lesionados, pero se produjeron destrozos en las paredes del recinto y quema de colchones, de acuerdo con la información suministrada por el director del Cpez, comisario Jesús Cubillán. Los 85 internos del albergue fueron recapturados por los funcionarios policiales y se logró controlar la situación en el lugar, añadió el jefe policial. Destrucción Un grupo de adolescentes internados en el albergue de “Sabaneta” comenzó a quemar varios colchones, para crear una cortina de humo. De seguidas, causaron destrozos en las paredes, para abrir boquetes y tratar de ganar la calle.

Efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia lograron frustrar la fuga masiva de los menores recluidos en el Albergue ubicado en “Sabaneta”.

Durante la destrucción de paredes y quema de colchones, la situación parecía ser digna de compararse con el infierno, porque los maestros del albergue no lograban controlar la situación. Inclusive, fueron objetos de agresiones, con objetos contundentes. Control Los jovencitos estaban a punto de salir a la calle. Estaban celebrando que saldrían del albergue, dejando atrás la destrucción que causaron en la sección “B” del sitio de reclusión. Cuando comenzaban a pisar la calle, fueron sorprendidos por efectivos de la Dirección de Con-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

trol de Reuniones y Manifestaciones del Cpez, quienes procedieron a su recaptura. El comisario Cubillán refirió que después de lograr controlar a los adolescentes retenidos, se pudo controlar la situación en el albergue. En el recinto se presentó el fiscal 70 de régimen penitenciario, quien constató la situación. Se respetaron los derechos humanos de los muchachos, a quienes se confinó en la sección “A” del albergue. Aseguró Cubillán que actualmente la situación en el centro de reclusión está controlada. El Ministerio Público investiga quiénes planificaron la fuga masiva abortada por el Cpez.

OTRO INCIDENTE hEn la noche del domingo 5 de febrero de este año, se produjo un intento de motín, en el Albergue de Menores “La Cañada I”. hEn ese incidente, hubo 23 adolescentes heridos. hLos jóvenes comenzaron a causarse heridas ellos mismos, con objetos cortantes y contundentes. hHubo incendio de colchones y destrozos a las instalaciones y equipos de computación.

A juicio por muerte de ganadero Redacción/Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el enjuiciamiento de cuatro personas por su presunta vinculación con la muerte del expresidente de la Federación de Ganaderos de Portuguesa, Domingo Guíu, ocurrida el 21 de noviembre de 2011, en Araure. En la audiencia preliminar, el fiscal 1° del segundo circuito de esa jurisdicción, Javier Uzcátegui, ratificó la acusación contra Carlos Montes (25), Yonny Carmona (31) y Yackson Daza (27) por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en la ejecución de un robo, en grado de coautores. Ratificó la acusación contra Yenny Medina (24) como encubridora del delito de homicidio calificado en la ejecución de un robo. Luego de analizar los argumentos y las pruebas presentadas por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 4° de Control de Acarigua admitió la acusación y ordenó el enjuiciamiento de las cuatro personas, tres de ellas recluidas en el Centro Penitenciario de los Llanos; mientras que Medina posee una medida de arresto domiciliario. El exdirigente de Fedenaga se dirigió a un taller mecánico, ubicado en la avenida 6, sector “La Romana” de Araure, con el fin de reparar su camioneta. Cuando ingresó al establecimiento, se percató que varios hombres cometían un robo en dicho negocio. De inmediato, estos le exigieron a Guíu entregar las llaves de su vehículo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 081 390 04:45 pm 181 762 07:45 pm 796 697 TRIPLETAZO 12:45 pm 279 ACUARIO 04:45 pm 734 PISCIS 07:45 pm 506 TAURO

TÁCHIRA A B 12:00 m 493 583 05:00 pm 949 072 09:00 pm 363 384 TRIPLE ZODIACAL ARIES 12:00 m 265 GEMINIS 05:00 pm 568 09:00 pm 427 CAPRICORNIO

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 514 172 04:30 pm 127 452 08:00 pm 954 779 CHANCE ASTRAL LEO 1:00 pm 728 04:30 pm 268 CAPRICORNIO 08:00 pm 695 VIRGO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 302 036 04:30 pm 446 959 07:45 pm 794 252 TRIPLETÓN LIBRA 12:30 pm 509 04:30 pm 042 CAPRICORNIO 07:45 pm 128 TAURO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 511 04:00 pm 734 07:00 pm 572 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 637 ARIES 04:00 pm 468 TAURO 07:00 pm 710 TAURO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.