Maracaibo, Venezuela · martes, 10 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.367
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Presidente Chávez: “Yo prefiero debatir con el Conde del Guácharo” h2 MARA Cuatro carbonizados al explotar un camión repleto de pipas con gasolina
EDUCACIÓN
Tragedia en una caravana de “bachaqueros” guajiros
MARACAIBO
Treinta camiones iban desde Ma- La vía a Carrasquero fue declararacaibo a Maicao a exceso de velo- da en emergencia porque el Cuercidad, cuando una de las unidades po de Bomberos de Mara necesitó chocó contra un poste eléctrico. 10 horas para extinguir las llamas.
VÍCTIMAS
hJosé Aguilar, 52 años. hJoel Iguarán, 25 años. hYoselín Aguilar, 27 años. hAldair Aguilar, 22 años.
- 22 INFORMACIÓN RUEDA DE PRENSA
MARACAIBO El Gobernador exigió atacar a las mafias
IVÁN LUGO
Henrique Capriles eliminará el chip Henrique Capriles dijo que una de las primeras decisiones que tomará como Presidente de la República será la eliminación del chip gasolinero en el Zulia y en el Táchira y que en su gobierno se erradicará de plano el contrabando de gasolina. -4-
Estudiantes de la Universidad “Rafael Urdaneta” protestaron ayer contra el incremento del costo de las matrículas, mal funcionamiento de los baños y las fallas en la seguridad personal del alumnado. -7-
MARACAIBO
Los obreros de LUZ tomaron los accesos Cansados de esperar por los pagos de los bonos de salud y de alimentos, entre otros beneficios, los trabajadores de LUZ exigieron ayer al Consejo Universitario que asuma de una vez su responsabilidad. -7-
POLÍTICA CARACAS
Elías Jaua recibe hoy a la Alcaldesa Eveling de Rosales informó que hoy se reunirá con el vicepresidente Elías Jaua para coordinar acciones contra la inseguridad y evaluar el tema del chip gasolinero. -5-
ELISEO FERMÍN
“El chip equivale a la libreta cubana”
DEPORTES
El diputado Eliseo Fermín dijo anoche, en el programa del Gobernador, que Maracaibo tiene 22 mil hectáreas y que un taxista necesita más de un tanque diario para recorrerla. Exigió que se elimine el chip porque los trabajadores, incluyendo a los vendedores de pepitos, no son ningunos traficantes. -4-
GRANDES LIGAS
Hoy a las 8:00 pm juegan las estrellas Con Carlos “El Relámpago” González y otros seis venezolanos en acción, se efectuará hoy en Kansas el tradicional Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas. - 13 y 19 -
MARACAIBO
VUELTA A VENEZUELA
Proponen referendo en el caso del chip La Cámara Municipal de Maracaibo exhortó al CNE a organizar, a la brevedad posible, un referendo para que sea el pueblo quien decida si está de acuerdo o rechaza la utilización de un chip como mecanismo de combate al tráfico ilegal de combustible. -5-
Protesta estudiantil en Vereda del Lago
El zuliano Quevedo ganó la IV etapa Anoche desde el Parque “Urdaneta” en su programa de radio y televisión, el Gobernador Pablo Pérez exigió eliminar el chip gasolinero y le advirtió al ejecutivo nacional que los 4 millones de zulianos “no somos contrabandistas de gasolina”. Reiteró que el jefe de la guarnición señaló a unas mafias que manejan el negocio, pero desde entonces no volvió a tocar el tema. Según Pérez Álvarez, los militares deben ponerse los pantalones y atacar a las mafias.
-4-
El juvenil zuliano Xavier Quevedo ganó ayer la IV etapa de la Vuelta a Venezuela, corrida entre “La Llanada”, estado Sucre, y el Paseo “Colón” de Puerto La Cruz, mientras Arthur García lograba retener el liderazgo. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
FRASES
“Los diputados de la oposición no se ríen, uno les echa chistes y no se ríen”. “Las cadenas no están contra la ley ni contra la norma electoral”. “El majunche tiene grandes limitaciones intelectuales y discursivas, para hilar una idea es difícil”. “De los argumentos de la oposición me seguiré riendo”. “Venezuela está dividida económicamente hace mucho tiempo”. “Nosotros somos lo nuevo, ellos son la prehistoria”. “Magglio Ordóñez me dijo: es mejor retirarse a tiempo a que lo boten a uno”. “No tengo pruebas, pero yo creo que a Bolívar lo envenenaron, lo asesinaron pués”.
El presidente Chávez prefiere debatir con “El Conde del Guácharo”
“Nosotros somos lo nuevo, ellos son la prehistoria” MINCI
Dijo el mandatario nacional que Capriles tiene “grandes limitaciones intelectuales”. Afirmó que la división la causó “El Caracazo”.
E
“Nuestro partido sí puede explicar de dónde sale el dinero para pagar nuestra campaña”. “Quienes critican a la Fuerza Armada Bolivariana es porque la odian y no la respetan”.
Redacción / Política l próximo 7 de octubre se definirá el horizonte político para los próximos años, según el presidente Hugo Chávez, para quien la oposición lo que tenía en Venezuela era “una dictadura disfrazada”. Así lo manifestó en el marco de la primera rueda de prensa que ofreció ayer como candidato presidencial, en la cual respondió a preguntas de medios internacionales y nacionales. “Decían que yo no llegaba al 2012. Después que no iba a poder inscribir la candidatura”, dijo asegurando que su campaña se basará en “desenmascarar las mentiras de la campaña de la oposición”. “Arrancó la campaña electoral, (...) esta batalla es la continuidad de la larga jornada iniciada en 1830 por el Libertador Simón Bolívar para determinar la continuidad o no de la patria”, indicó comparando su gestión con la del prócer que ha tomado como modelo a seguir. Al ser abordado con las preguntas hechas por los periodistas, el candidato del oficialismo aseguró que el proyecto socialista es “lo nuevo”. “Nosotros somos lo nuevo, ellos son la prehistoria”, señaló al referirse a la oposición. “Nuestra propuesta es innovadora, creativa, nueva. ¿Hubo aquí
FRASES
El presidente Hugo Chávez ofreció su primera rueda de prensa como candidato.
“Respetaré los resultados” El presidente Hugo Chávez se comprometió a cumplir con la Constitución y las leyes de Venezuela de cara a los comicios presidenciales. “Aceptaré sin condiciones de ningún tipo la decisión de la mayoría el 7 de octubre”, dijo y aseveró que podría firmar una carta de su puño y letra con el fin de garantizar su respeto a los resultados divulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Espera que el 7 de octubre salga la presidenta del CNE, a decir que “Chávez ganó con 10 millones de votos. Sin embargo, manifestó que de perder, aceptará los resultados y seguirá en la batalla.
antes consejos comunales? Ante el tema del poder popular sería bueno saber qué propone la burguesía”, se preguntó el mandatario. En su discurso, afirmó Chávez que por ejemplo: “La Ley de Vagos y maleantes era contra los pobres. (...) rancia burguesía.”. Durante una hora, el candidato oficialista trató de explicar todo lo que ha realizado durante 14 años de gestión y responder a la pregunta de un periodista sobre lo nuevo que tiene su gobierno. Al ser consultado sobre la división que hay en el país, respondió:
“La división que hay en Venezuela la causó El Caracazo”. Expresó que no está contemplado que sostenga un debate con Capriles y prefiere debatir con el comediante venezolano Benjamín Rausseo, conocido como “El Conde del Guácharo”. “¿Ustedes se imaginan un debate entre Chávez y la nada? (Capriles). Está fuera de ranking, no llega ni a Doble A. No hay cómo ni cuando, ni nada”, aseveró. Dijo que estará recorriendo el país y presentando su proyecto de país en los próximos días.
“Oposición: prepárense porque en octubre les viene un nocaut político fulminante”. “Escojan los venezolanos el futuro: la patria o la nada”. “La burguesía se vale de la confusión y la mentira para agarrar incautos”. “Yo ya no soy el Chávez de 40 años. Yo cuando salí de la cárcel era un caballo desbocado”. “La oposición anda tratando de manipular con los indios. Esta es la típica burguesía mentirosa, manipuladora, engañadora.”
/
HOY
Maxula Atencio, Docente de la Fac. Humanidades y Educación de LUZ Luis Velazco, Comisario de la Policía de Maracaibo Jesús Casique, Experto Económico / Rudy Montiel, Periodista de OIPEEZ Miguel Núñez, Periodista de OIPEEZ / Anabelle Rivero, Actriz Andrés Rojas, Contador / Rolan Navas, Actor Adolfo Tovar, Comisario de la Policía de Maracaibo Oswaldo García, Comerciante Zuliano / Marcos Morán, Ingeniero en Computación Nolberto Acota, Lcdo. en Administración Financiera Marianela Ortigoza, Lcda. en Idiomas Modernos Jimmy Cardoza, Arquitecto / Felipe Troconiz, Administrador de Aduanas
MAÑANA Henrique Capriles, Candidato Presidencial Oscar D’Leon, Cantante, Bajista, Compositor y Arreglista Jorge Hurtado, Médico Veterinario Jenny Duarte, Coordinadora del Despacho de MEZUL Alex Gutiérrez, Bionalista / Edicson Tremont, Gaitero Alexandra Boscán, Médico de Urgencias Médicas Joseph Mosquera, Estilista de Gaetano Sambil María Negrette, Ingeniera Civil / Marina Ferrer, Abogado Luisana Paz, Ingeniero Electricista / Carolina Valbuena, Abogado María Eugenia Urdaneta, Comerciante de la Villa del Rosario
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
MOVIMIENTO PROGRESISTA
El Gobernador fijó posición ante el chip anoche en su programa audiovisual
“Los que aman el país deben votar por Capriles”
“Los cuatro millones de zulianos no somos contrabandistas”
Redacción/Política Liborio Guarulla, miembro del equipo promotor nacional del Movimiento Progresista de Venezuela, informó en rueda de prensa que su organización política arrancó con los eventos fundacionales de esta fuerza en los estados Amazonas, Zulia y Táchira, donde ya se activó toda la militancia para impulsar la candidatura del Henrique Capriles Radonski. “Así como lo hicimos en estos estados, continuaremos en los próximos días en el resto del país. Estos eventos fundacionales tienen la principal tarea de darle a conocer a nuestra militancia las líneas estratégicas para el desarrollo de una política que incluya a los diversos sectores de la sociedad, al igual que fortalecer la estrategia electoral”, dijo. Guarulla también adelantó que ya están trabajando en una serie de foros y talleres a nivel nacional, igualmente informó que en los próximas semanas realizaran un evento nacional donde darán a conocer al país las propuestas del Movimiento Progresista. El Gobernador del estado Amazonas catalogó como un acto de desesperación y miedo por parte del gobierno la utilización de los cuerpos policiales y bandas armadas del Psuv para evitar que el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski entré a los sectores populares del país. “Los que no tienen la razón utilizan la violencia y hemos visto como desde el Gobierno se ha tratado de cercar a los sectores populares y convertirlos en una especie de campo de concentración. Esta situación no sólo se presento en ‘La Vega’ sino que también ocurrió en la Gran Sabana donde militantes del partido de gobierno trancaron las calles y quitaron alcantarillas para evitar que la caravana del candidato Capriles pudiera visitar sectores populares esto lo que único que prueba es la intolerancia del gobierno, su escaso talante democrático y, además, demuestra el miedo que tienen porque saben que ya están perdiendo las elecciones”. Guarulla indicó que los jóvenes le devolverán la esperanza al país “ya que se están incorporando por decenas de miles a la candidatura de la unidad democrática”, aseveró.
IVÁN LUGO
Desde el Parque “Urdaneta” de Maracaibo advirtió que el ejecutivo nacional irrespeta al pueblo. Instó al jefe de la guarnición a que revele los nombres de los mafiosos de la gasolina. Reiteró su rechazo a las multas eléctricas. Equipo de Política
E
l Gobernador del estado Zulia, aseguró anoche, en su programa ‘Pablo Pérez Contigo’, que los cuatro millones de zulianos no son contrabandistas de gasolina. El pronunciamiento lo hizo el mandatario regional a propósito de la medida que tomó el Gobierno nacional de racionar el combustible, por medio de un chip, en esta región venezolana productora de petróleo. Indicó que a los zulianos se les está faltando el respeto con el tema del chip de la gasolina. “Esta es otra ofensa; están buscando como excusa el contrabando de gasolina que no debería existir”, añadió. Dijo que el Ejecutivo nacional sabe quiénes son los que practican esta actividad delictiva, y que en un momento el Jefe de Guarnición Militar de Maracaibo (Gerardo Izquierdo Torres) denunció que las cooperativas que estaban autorizadas para la comercialización de gasolina en Colombia habían sido penetradas por estas mafias, pero aún –agregóno se ha hecho público quiénes son
los responsables de esto. Criticó, que los zulianos que no tienen nada que ver con el contrabando de este hidrocarburo, se vean afectados por la medida. “¿Aquí vamos a pagar todos justos por pecadores?”, se preguntó Pérez tras indicar que de esta manera están alterando el principio básico de igualdad que establece la Constitución Nacional en los artículos 2, 19, 20 y 21. Agregó que en un principio la medida fue aplicada en Mara y Páez, donde el Gobierno nacional aseguró que acabaría con ese negocio. Sin embargo, la ilícita actividad no ha sido frenada en esa zona. Recalcó que el jefe de Estado (Hugo Chávez) ha hecho tres grandes obras en el Zulia: iniciaron con el racionamiento, a esto se le sumaron las multas y ahora están implementando el chip, dijo Pérez. “Quienes queremos al Zulia, no podemos permitir que se nos trate de esa manera”, puntualizó. Finalmente el jefe del Ejecutivo zuliano exhortó nuevamente a las autoridades nacionales a que recapaciten con el tema del chip, “nosotros no somos contrabandistas”, reiteró.
El jefe del ejecutivo zuliano, Pablo Pérez, instó al Gobierno nacional a recapacitar sobre la instalación del dispositivo y recordó que esta medida no ha tenido resultados positivos en los municipios Mara y Páez.
RECHAZO AL CHIP El diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Eliseo Fermín, reclamó nuevamente al Gobierno nacional para que se elimine la imposición del dispositivo para el control de la gasolina.
“Maracaibo tiene 22 mil hectáreas y un taxista necesita más de un tanque diario para recorrerla. Los trabajadores no son ningunos traficantes, no puede pagar todo el pueblo por la ineficacia del Gobierno”, dijo.
Rueda de prensa en Caracas del candidato presidencial
Capriles prometió eliminar el chip a partir de enero Equipo de Política El candidato presidencial Henrique Capriles aseguró ayer en rueda de prensa desde Caracas que tan pronto asuma la Presidencia de la República eliminará el chip gasolinero en Táchira y Zulia. El líder de la oposición catalogó de injusta la medida de la revolución para enfrentar el contrabando de combustible. Atribuyó a la ineficiencia del gobierno la utilización de este tipo de medidas que perturban a centenares de miles de zulianos y tachirenses. Luego se refirió a los resultados de las elecciones del 7 de octubre. Capriles recordó que para él la voluntad del pueblo es sagrada. “Siempre lo he dicho y lo mantengo, estaré donde el pueblo quiera que esté. El resultado que salga de allí es el que debe ser respetado. Pero también las televisoras muestran cuñas de contenido oficial, pero resulta que son pro-
pagandas electorales. La Constitución no establece que las cadenas de radio y televisión son un derecho. Estas se han convertido en un abuso. Además el Gobierno utiliza los fondos públicos para hacer campaña electoral”. Señaló que cada vez que el Gobierno central y el otro candidato violen el reglamento electoral, los venezolanos iban a ser informados. “Ya lo hemos dicho, más allá de consignar la denuncia ante el CNE de los abusos, vamos a informarle a los venezolanos todas las violaciones al reglamento del candidato del Gobierno central. Los venezolanos estamos esperando altura y seriedad de los candidatos y la campaña. Hemos realizado actividades en todo el país y resulta curioso que en Caracas se presenten inconvenientes. Este Gobierno sigue alentando la conflictividad, pero el 7 de octubre tendremos la demostración de que el pueblo no quiere conflicto sino vivir tranquilo y progresar”. El candidato explicó que por más
El aspirante a la presidencia, Henrique Capriles Radonski, aseguró que no utilizará a los cuerpos de seguridad con fines políticos.
que traten de provocar, no encontrarán en él lo que buscan. “No creo en la violencia. Las calles de nuestro país son lo suficientemente amplias para que todos caminemos sin problema. No me voy a enfrentar a la policía, pero eso fue una clara violación al reglamento. Hemos tenido un Gobierno que ha dividido a la fa-
milia y ha fracturado el país. Estamos cansados de la cháchara, la habladuría y la descalificación. Nuestro pueblo está esperando respuestas frente a nuestros problemas. Para el Gobierno central es más importante los problemas de Nicaragua y los de Siria, que los problemas de los venezolanos”.
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La Alcaldesa planteará los temas de la inseguridad y del chip
DESACUERDO
Jaua recibe hoy a Eveling CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Hablarán de la necesidad de coordinar acciones a través de los tres niveles de gobierno. Toca unir esfuerzos frente al hampa. Urge una verdadera política de combate al contrabando de gasolina. Redacción/Info. General
E
veling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo anunció que se reunirá hoy con el Vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, para tratar el tema de la inseguridad en la ciudad. “Es necesario que representantes de los tres niveles de Gobierno se sienten a conversar para darle respuesta a la gente. No se puede dejar de lado a la alcaldesa de Maracaibo y al Gobernador del estado Zulia porque no pensemos igual”, manifestó. La mandataria municipal agregó que, desde su despacho muchas son las ideas que surgen para dar efectivo combate al hampa y la violencia. “En algo podemos contribuir los dos entes gubernamentales, tanto el regional como el municipal. Yo voy
La burgomaestre marabina indicó que será la primera vez que estará presente en una mesa de trabajo con representantes del Gobierno nacional.
dispuesta a sentarme en una reunión con el Vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, y con los representantes de todos los órganos competentes en la búsqueda de una solución a la situación de inseguridad que vive la capital zuliana”, aseguró. Esta será la primera vez que estará presente en una mesa de trabajo con representantes del Gobierno
nacional y aprovechará para plantear la aplicación de una política de Estado de seguridad, en la que exhorta a la unión de todos los niveles de Gobierno como eje fundamental para batallar contra el flagelo. Uso del chip Eveling de Rosales también abordó la situación que se vive en Mara-
caibo y el resto del estado Zulia, con la nueva modalidad impuesta por el Gobierno nacional sobre el uso de chip para la compra de gasolina en las estaciones de servicio. “La solución del problema del contrabando de gasolina no está en la colocación de chip, sino en la instrumentación de una política de Estado que le ofrezca respuestas y
Los ediles rechazaron la medida y exhortaron al CNE Zulia a consultar al pueblo
Concejales de Maracaibo proponen referéndum contra el chip para gasolina CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Redacción/Info. General Tras la decisión del Gobierno nacional de la instalación del chip de gasolina en las estaciones de servicio para contrarrestar el contrabando de combustible hacia Colombia, representantes del Concejo Municipal de Maracaibo propusieron un referéndum con el propósito de dejar la decisión de la colocación del chip en manos de los marabinos. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara municipal, Jesús Luzardo, quien indicó que la decisión ejecutada por el Gobierno nacional es considerada una medida “anti popular” que sólo afecta la vida de los venezolanos. “Estamos acostumbrados a constantes racionamientos en el pueblo, primero fue el servicio eléctrico, luego los productos de la cesta básica y ahora esta limitación vulgar de la gasolina en contra de los marabinos. Si tan confiados están, haga-
Los concejales marabinos, Lesbia Rivero, Joaquin Chaparro, Jesús Luzardo y Ada Rafalli, manifestaron su desacuerdo con la implementación del chip.
mos el sufragio, a través del CNEZulia, para que sea el pueblo quien decida”, dijo. Asimismo acotó que más de 500 mil vehículos deben colocar este sistema para la adquisición del combustible, por lo que expresó su
desacuerdo en cuanto al déficit de sitios para la instalación del chip. “No es posible que sólo haya un lugar para ese procedimiento. Maracaibo es muy grande y deberían colocar más puntos estratégicos. Sin embargo, por fuera del Cuartel
Libertador ya se está empezando con la corrupción de la colocación de este implemento. Es urgente que busquemos solución a estas acciones delictivas”, añadió. Al respecto, el concejal Joaquín Chaparro también se pronunció ante la medida y aclaró que el Gobierno nacional debe fortalecer las zonas fronterizas para evitar la extracción de combustible que sale de Venezuela hacia Colombia. “Denunciamos al Psuv como el único responsable de estas acciones que sólo agreden al Zulia y que han demostrado no querer a los marabinos. Proponemos el referéndum para buscar enmendar las situaciones de los venezolanos, siendo estos los únicos perjudicados”, resaltó. De igual forma exhortó al Ejecutivo nacional a eliminar este sistema, que “busca centralizar a un determinado sector, pero perjudicando a los habitantes de Maracaibo”.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó no estar de acuerdo con la utilización del chip para la compra de gasolina en las estaciones de servicio. Manifestó que para resolver el flagelo del contrabando de combustible hay que ir más allá de la implementación de un dispositivo a los ciudadanos, “debemos aplicar una política que le ofrezca una mejor calidad de vida a la gente”, sentenció. una mejor calidad de vida a la gente”, acotó. “No estoy de acuerdo con la utilización de chip para la adquisición de combustible en las bombas de gasolina, porque el pueblo no puede seguir pagando los errores de sus gobernantes. El Gobierno nacional debe reflexionar y escuchar al pueblo, no podemos seguir tratando a la gente como si fueran animales”, resaltó. La Alcaldesa marabina criticó además que las personas tengan que seguir padeciendo haciendo “colas” de varias horas, las cuales se realizan inclusive en la madrugada. “La política de Estado no debe ser para doblegar ni castigar o para maltratar a un pueblo, por ello es necesario que el Gobierno nacional reflexione sobre esta situación. No comparto el uso del chip, pero tampoco estoy de acuerdo con la gente que quiere propiciar escándalos para desestabilizar al Gobierno nacional”, añadió.
IMAU
Optimizan el aseo urbano con 200 contenedores Redacción/Info. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), puso en funcionamiento 200 contenedores y 50 cajas estacionarias de recolección de desecho sólidos, que serán colocados en distintos puntos de las 18 parroquias de la capital zuliana. Según el presidente del Imau, Germán Barreno, a la par de esto, la municipalidad igualmente puso en funcionamiento una Unidad de Recolección Patológica, para retirar animales muertos de las vías. “Atacamos de esta manera los puntos que más basura generan en la ciudad. Las unidades compactadoras serán utilizados solo en la recolección de basura en los domicilios. El trabajo se efectuará por etapas, de manera progresiva, agregó Barreno. Dijo además que la escogencia de los sectores para la colocación de los contenedores fue consultada con los vecinos de las 18 parroquias de Maracaibo.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
La “hora cero” se llevará a cabo si Pdvsa y el Ministerio de Energía y Petróleo continúan con la instalación del dispositivo electrónico. Alí Peñuela pide la instalación de una mesa de diálogo. Guillermo Estrada (Urbe 2011) gestrada@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, anunció ayer que si el Gobierno nacional persiste en la aplicación del chip para acceder a la gasolina, los transportistas de la región irán a un paro general que afectará a más de dos millones de marabinos. El sindicalista manifestó que de las 18 mil 470 rutas que conforman el parque automotor, sin incluir las 173 líneas de taxis registradas, solo el 25% posee el dispositivo. “Si Pdvsa y el Ministerio de Energía y Petróleo no detienen la instalación de esos chips, y en setenta y dos horas no se sientan a dialogar con nosotros para buscar alternativas, tendremos que tomar medidas más drásticas, entre ellas un paro general de transportistas” dijo. Manifestó que otra de las acciones
Erasmo Alián reveló que la medida sería la última opción tomada por el gremio de transporte colectivo
“Vamos a paro si continúa el chip” JOSÉ ADAN
de protesta que llevarán a cabo será la de realizar una caravana con todos los choferes de las distintas rutas por toda la ciudad hasta rodear el cuartel “El Libertador”, único lugar en todo el estado Zulia para la instalación del chip. Señaló que se ha visto afectado el servicio de transporte público, ya que en las noventa estaciones surtidoras de combustible que poseen el sistema electrónico, los conductores realizan grandes colas para poder llenar los tanques con la cantidad asignada al momento de instalar el dispositivo. “Solo nosotros sabemos cuánta gasolina y Diesel necesitan nuestros vehículos”, acotó. Asimismo expresó que existen rutas de autobuses del oeste de la ciudad, como “La Musical” y “Raúl Leoni”, que diariamente movilizan a cientos de personas y que aún no cuentan con el nuevo sistema de llenado. En torno a la situación de los taxistas, quienes han resultado ser lo más afectados ya que la medida les obliga a asignación interdiaria del combustible, el agremiado explicó que ya se han reunido con los presidentes de 133 líneas de las 173 que conforman la red de taxis. “Quiero dejar bien claro que estas acciones no tienen un matiz político sino de carácter gremial” subrayó el
ACCIONES El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, expresó que realizarán una caravana con todos los choferes de las diferentes rutas agremiadas, la cual contará con el apoyo de la red de taxistas registrados. La actividad recorrerá por los cuatro puntos cardinales de la ciudad hasta llegar al cuartel “El Libertador“. “No queremos que le implante el chip a otra estación de servicio porque eso generaría más molestias” destacó.
Erasmo Alián reseñó la disposición de los transportistas de dialogar con autoridades de Petróleos de Venezuela y el Ministerio de Energía y Petróleo.
dirigente, a la vez que rechazó el llamado a paro anunciado el día de ayer y que circuló por varias “cadenas” vía telefónica. Reveló que sólo insta a la población a rechazar la medida a través de mensajes en los vidrios de sus vehículos que expresen “no al chip” . Mesa de diálogo Por su parte, el presidente del Directorio Único del Transporte
del estado Zulia, Alí Peñuela, rechazó categóricamente las “cadenas” que anunciaban de un presunto caos que los transportistas crearían en la ciudad. “No es justo que los usuarios y choferes tengamos que pagar los platos rotos por los contrabandistas, llamados ‘bachaqueros’”. Resaltó que sus agremiados exigen una pronta “mesa de diálogo” con las
autoridades gubernamentales pero reiteró su repudio al sistema automatizado de llenado de combustible al que considera como un método que no resolverá el conflicto del contrabando. “Lo que menos queremos es producir un caos en la ciudad” al tiempo que también tienen previsto tomar medidas si el Gobierno continúa con la implantación del dispositivo electrónico que ha despertado un gran hermetismo en la colectividad. De esta manera, la última palabra la tienen las autoridades nacionales. De ellos dependerá si habrá o no paro de transporte.
El diputado zuliano reaccionó ante las declaraciones de Capriles
Arias Cárdenas fustigó a los opositores al chip Redacción/Política El Diputado de la Asamblea Nacional Francisco Arias Cárdenas declaró acerca de la instalación del chip en los vehículos para el suministro de combustible, con el propósito de explicarle a la colectividad zuliana el motivo necesario de la implementación del sistema en las estaciones de servicio y, desmentir las declaraciones que están realizando los sectores de oposición. El Comandante Arias criticó al candidato presidencial de la oposición, que aseguró quitar el Chip en caso de ganar las elecciones. “Debería entonces decir, si va a propiciar el contrabando de gasolina también, o si ya no se necesitará el combustible, porque va a subir los precios, yo creo que eso es parte de lo que debe ser el fondo de unas declaraciones, las cuales estimamos muy ligeras” exhortó.
Aseguró que las expresiones de sectores de la oposición, pueden intuir, alianzas, coyunturales o de fondo, entre sectores políticos de la oposición y las mafias que alrededor de la gasolina y, el contrabando de extracción de alimentos, que actúan en la región. El Vicepresidente del PSUV en el occidente, también señaló como irresponsable la actitud del gobernador “hemos señalado igual la inconveniencia absoluta de este camino que están tomando algunos sectores de la oposición, el propio gobernador, de hacer falsos señalamientos, para crear situaciones de zozobras e inestabilidad, en los ciudadanos”. Arias hizo un llamado a la tranquilidad, y afirmó que el comandante Chávez responsablemente está combatiendo el contrabando, por agua, a través del lago, los ríos y, frontera, además informó la importancia del método que está en proceso para terminar
con las mafias de extracción de la gasolina. “No es racionamiento, es la asignación del combustible necesario, para aplicarle a los distintos vehículos, sea taxi, por puesto, microbús, autobús, todos tendrán su asignación de combustible necesaria”. Así mismo informó que se abrirán mesas de trabajo en Maracaibo con los transportistas, el ministerio de energía y petróleo, y con sectores de la comunidad organizada, además que para el miércoles está el compromiso de abrir otro centro de despacho y continuar con el proceso de la instalación del chip en los mejores términos. “Vamos a establecer los correctivos para este proceso impulsado por el presidente, que quiere lo mejor para el Zulia, y los zulianos de buena voluntad que son mayoría, así lo entienden, por eso las encuestas demuestran ese afecto por el Comandante Chávez en el Zulia”. Concluyó Cárdenas.
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Los universitarios cerraron la entrada del recinto. Exigen igualdad a la hora de inscribir las materias. Guillermo Estrada
Exigen a Indepabis que revise el incremento repentino de la unidad de crédito
Estudiantes de la URU rechazan los aumentos de la matrícula JORGE CASTRO
INSEGURIDAD
E
l abrupto incremento de las unidades de crédito, mal funcionamiento de los baños, inseguridad, deterioro de la infraestructura, carencia de servicios de primeros auxilios e implementación de un sistema “excluyente” de inscripción, fueron los motivos para que un nutrido grupo de estudiantes de la Universidad “Rafael Urdaneta” (URU), ubicada en la “Vereda del Lago”, protestaran como muy pocas veces han hecho. Los jóvenes se quedaron “boquiabiertos” cuando fueron sorprendidos por el incremento de la unidad de crédito, que subió de 205 a 255 bolívares. Indignados, decidieron cerrar los portones de la casa de estudios desde primeras horas de la mañana hasta pasado el mediodía. Esta manifestación repercutió en los visitantes del mencionado parque maracaibero, quienes tuvieron que salir de allí por la segunda entrada alterna, ubicada más al norte en la avenida “El Milagro”. Daniela Ramos, una de las manifestantes, precisó que la medida fue tomada de forma arbitraria por el rector de la institución, Jesús Esparza. Aseguró que la autoridad nunca consultó a los jóvenes sobre la nueva cuota trimestral.
Los estudiantes también rechazaron los elevados niveles de inseguridad que se viven en los alrededores de la Universidad “Rafael Urdaneta”. Pidieron a las autoridades policiales a que estén más vigilantes de sus espacios. Se espera que hoy los estudiantes de esta institución realicen una asamblea para definir las próximas acciones si las autoridades mantienen la nueva matrícula
Estudiantes de la Universidad “Rafael Urdaneta” rechazaron el sistema aplicado para dar preferencias a los cursantes con elevados promedios para inscribir materias. Aseguran que ellos también pagan elevadas cuotas trimestrales.
“Se supone que la URU es una institución sin fines de lucro, pero la fuerte suma de dinero que produce la universidad no es invertida en sus instalaciones”, alegó Paola García, quien también reseñó que pese a los 6 mil bolívares que cuesta un trimestre en la URU, no cuentan con un sistema de vigilancia que les permita sentirse seguros. Uno de los voceros estudiantiles, quien evitó mencionar su
nombre porque, supuestamente, ya recibió amenazas de sanciones administrativas, explicó que el motivo de cerrar las entradas principales de la URU fue para rechazar el incremento de las unidades de crédito, que hasta entonces tenían un precio de 205 bolívares y que ahora tiene un monto de 255 bolívares. “No solo es eso, también estamos en contra del método excluyente de inscripción que solo
beneficia a los estudiantes de altos promedios, mientras que los demás tenemos que esperar hasta cuando ya no consigamos secciones abiertas, ¿Acaso los que con esfuerzo tenemos un promedio mínimo no tenemos derecho a gozar los mismos beneficios? Nosotros también pagamos para estar aquí”, refirió Anny Pérez. Nargelys Pérez indicó que de los más de 4 mil estudiantes de la población total que tiene la URU,
2 mil respaldan la manifestación con sus firmas. Además, continuarán con la recolección de las rúbricas que serán consignadas ante el despacho rectoral y el Indepabis. De no obtener respuestas satisfactorias aseguraron que agudizarán las protestas. “Pareciera que el rector Jesús Esparza se come el mito de que los estudiantes de la UR somos ‘hijitos de papá y mamá’. Muchos trabajamos y sudamos la gota gorda para pagar nuestros estudios, así que no es justo que incrementen la unidad de crédito cuando las instalaciones son deficientes”, expresó Yajaira Morillo, estudiante de derecho.
JORGE CASTRO
Responsabilizaron a las autoridades por la demora en los pagos de los bonos
Protestaron los obreros de LUZ Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
Obreros de la Universidad del Zulia tomaron varios accesos de la casa de estudios como medida de protesta ante el retraso en su pago de bono alimenticio y de salud. Los trabajadores tomaron las entradas de Maczul y Ziruma para exigirle al Consejo Universitario el pago de su bono alimenticio, así como la garantía de este beneficio, al menos, diez meses más. Aseguraron que la culpa recae en el Consejo por reformular el presupuesto universitario tomando los recursos de los trabajadores. Afirmaron que hasta ahora la única universidad del país que no ha cancelado el bono alimenticio a todo sus trabajadores es LUZ. Hebert Villalobos, secretario general del Sindicato de Obreros
de LUZ (Soluz), señaló que la responsabilidad recae, en primera instancia, en el Consejo Universitario, pues tras agotarse el presupuesto para cancelar la cesta ticket en el mes de mayo, no hizo la distribución correspondiente al año 2012. “Se debió prever y garantizar los sueldos, salarios y la cesta ticket”, manifestó. Reconoció que la situación es complicada, pues durante cuatro años el presupuesto ha sido reconducido y que las insuficiencias presupuestarias posiblemente estarían ingresando a las universidades a finales del mes de septiembre o principio del mes de octubr. Villalobos aseguró que la universidad se encuentra “a las puertas de un cierre técnico, producto de que se agotan todas las partidas”.
No hay presupuesto El rector de LUZ, Jorge Palencia, ratificó en una rueda de prensa que la situación financiera del Alma Mater es de emergencia. Explicó que la situación les está llevando a aprobar presupuestos deficitarios y señaló que no podrán cancelar las exigencias de los trabajadores. Indicó que en lo que va del 2012 se han tomado recursos de partidas destinadas a investigaciones y nuevos ingresos para poder cancelar algunos pasivos laborales debido a que la partida actual es “casi nula”. Palencia informó que esta casa de estudios solicitó para 2012 la cantidad de 2 millones 400 mil bolívares, de los cuales el Gobierno nacional solo asignó 934 mil. Agregó que en los últimos 5 años no se
Obreros tomaron las entradas de Maczul y Ziruma como medida de protesta ante la falta de cancelación de la cesta de alimentación.
ha registrado aumento presupuestario. Detalló que parte de los conceptos afectados son: bono de salud, que alcanzó hasta abril; aportes al seguro social obligatorio, que está disminuido; HCM, cuyo presupuesto llegó hasta junio. “El presupuesto no contempla el bono de fin de año, aportes a
la caja de ahorros cero bolívares, becas estudiantiles hasta mayo, transporte hasta mayo, residencias estudiantiles hasta el mes de julio”. La primera autoridad explicó que LUZ “está caminando hacia un cierre técnico, no por voluntad propia, sino por inercia”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
ZULIA
Inició recenso para “Misión Saber y Trabajo” Laura Acosta Harold Valencia, coordinador de la “Misión Saber y Trabajo” en la Zona Educativa del Zulia, señaló que ya inició el recenso de las personas que se censaron para este plan y no fueron convocados por la sala nacional. La intención es que las personas que ya fueron censadas y todavía no han sido convocadas se presenten con ticket en mano para incluirlos en la base de datos y verificar si cumplen con el perfil solicitado. Luego de la selección se llamará a los profesionales (licenciados en Educación Inicial y Especial y técnicos superiores fisioterapeutas en la parte del lenguaje) para que reciban una formación de 80 horas de sociopolítica y 960 horas de formación técnica. Valencia señaló que estas personas serán introducidas en la nómina fija de educación. El recenso se hará hasta el viernes 13 en un horario comprendido de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
El sindicalista Samuel Ugarte aseguró que apoya el proceso revolucionario
“Ministra Eugenia Sader: usted miente al Presidente Chávez” JORGE CASTRO
Aseguran que en Venezuela hay más de 80 mil trabajadores tercerizados en el sector salud. Sólo en Maracaibo hay 18 mil contratados y suplentes. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
S
amuel Ugarte, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores y del Sindicato de Trabajadores de la Salud del estado Zulia, desmintió a la ministra Eugenia Sader, quien aseguró en una rueda de prensa divulgada por medios de comunicación nacionales que, en el sector salud, supuestamente no hay trabajadores tercerizados. Ugarte señaló que esto es una falsedad, “pues en Venezuela hay
Samuel Ugarte, secretario general de Fena- Sitrasalud y presidente de Saptrasez, afirmó que la Ministra de Salud, Eugenia Sader, miente descaradamente a Chávez.
aproximadamente 80 mil trabajadores que cumplen su función de suplente bajo la figura de tercerizados en los diferentes hospitales y centros de salud. Indicó que muchos de ellos tienen hasta 15 y 20 años prestando su servicio de esa forma”. Detalló que en el estado Zulia trabajan aproximadamente 18 mil trabajadores tercerizados y suplentes.
“Por ejemplo, en el Hospital Universitario de Maracaibo tenemos 1.600 trabajadores suplentes y contratados en el Sistema Regional de Salud, mientras que por el Ministerio de Salud tenemos 2.800 trabajadores y en microempresas tenemos casi 14 mil. “No entendemos cómo la ministra, con su cara bien dura, le dice al
Presidente que no hay trabajadores contratados”, expresó. Asimismo, enfatizó que apoyan incondicionalmente al Presidente y al proceso, pero que animados por lo que dijo el primer mandatario sobre denunciar a quienes estén haciendo mal las cosas, ellos se sienten en la obligación de hacerle saber lo que pasa. Igualmente, indicaron que la ministra Sader se ha encargado de generar una matriz de opinión de que el punto de cuenta que el Presidente firmó en el 2010, donde habla de que todos los trabajadores contratados deberían estar fijos actualmente, fue derogado. “Eso es mentira, en ningún momento nosotros hemos visto que el Presidente haya derogado un punto de cuenta firmado por él mismo y que aún peor, venga con su cara dura a decir que nosotros sustrajimos y falsificamos ese punto”. Como es sabido, la nueva Ley Orgánica del Trabajo prohibe la tercerización de trabajadores.
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
La Organización de las Naciones Unidas fijó posición en un informe
Criminalización de homosexuales entorpece lucha contra el Sida
Las manifestaciones son cada vez más numerosas en el mundo en la lucha constante por el trato igualitario, tal como establecen los lineamientos de la ONU.
La ONU señala que las políticas de algunas naciones entorpecen la eficacia de la lucha contra el Sida. Aseveran que “una cantidad demasiado importante” de países continúa instaurando “leyes arcaicas”. AFP
L
as leyes que criminalizan en muchos países la homosexualidad afectan la eficacia de la lucha contra el sida, desperdician recursos valiosos y se pagan con vidas humanas, estima un informe inde-
pendiente auspiciado por la ONU difundido este lunes. El informe de la Comisión mundial sobre VIH (el virus de inmunodeficiencia humana) se basa en casos registrados de mal uso por parte de gobiernos en todo el mundo de su sistema judicial para combatir la enfermedad. “Una cantidad demasiado importante de países desperdicia recursos esenciales instaurando leyes arcaicas que ignoran la ciencia y perpetúan la estigmatización” de los homosexuales, lamentó Fernando Henrique Cardoso, ex presidente de Brasil (1995-2003), quien preside la Comisión, integrada por personalidades. “Ahora más que nunca, tenemos la posibilidad de liberar a las generaciones futuras de la amenaza de infección por el virus del sida”, agrega. Por eso, “no podemos permitir que la injustica y la intolerancia
entorpezcan estos progresos, sobre todo en tiempos de dificultades financieras”, estimó el ex mandatario brasileño. Según el informe, varias leyes basadas en las necesidades comprobadas de salud pública y derechos humanos pueden transformar la respuesta mundial contra el sida. El documento subraya que semejantes leyes y prácticas existen en algunos países y que es conveniente imitarlas, e insiste sobre todo en la necesidad de que los gobiernos pongan fin a la discriminación basada en la seropositividad. En este sentido, los autores del informe urgen a más de 60 países a abrogar leyes que criminalizan la transmisión del VIH, lo que puede disuadir a las personas que sospechan ser portadoras del virus de someterse a una prueba para de-
terminar si son seropositivas o no. Más de 600 personas portadoras del virus fueron condenadas en 24 países, incluido Estados Unidos, como culpables de este crimen, detalla el informe. La Comisión llama también a gobiernos a poner fin a la violencia contra mujeres y niñas a través de las leyes, y resistir a las presiones internacionales que apuntan a privilegiar el comercio de fármacos antes que la salud de sus ciudadanos. También recomienda la descriminalización de la prostitución voluntaria así como de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, como es el caso en 78 países, entre los cuales Irán y Yemen, que aplican la pena de muerte. La comisión se basó en testimonios de más de 1.000 personas de 140 países para el estudio.
MARCO NACIONAL En Venezuela la homosexualidad masculina y femenina es legal, no existe ninguna ley que prohíba las relaciones sexo-afectivas entre personas mayores de 18 años, del mismo sexo. Aunque no se hace mención a personas menores de este límite de edad, es importante recordar que la Lopna (Ley de Protección al Niño y al Adolescente) contempla protección en caso de abusos sexuales sin importar el sexo del originario de estos abusos. En relación a los Derechos Humanos, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dice lo siguiente: Artículo 21.- Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia: 1.- No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona. 2.- La ley garantizará las condiciones jurídicas y administrativas para que la igualdad ante la ley sea real y efectiva; adoptará medidas positivas a favor de personas o grupos que puedan ser discriminados, marginados o vulnerables; protegerá especialmente a aquellas personas que por alguna de las condiciones antes especificadas, se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ella se cometan. 3.- Sólo se dará el trato oficial de ciudadano y ciudadana, salvo las fórmulas diplomáticas. 4.- No se reconocen títulos nobiliarios ni distinciones hereditarias.
Jaime Abello negó que el Premio Nobel de Literatura se encuentre en mal estado de salud
Fundación niega que “El Gabo” sufra de demencia senil AFP El director de la Fundación del Nuevo Periodismo, Jaime Abello, negó este lunes en su cuenta de Twitter que el Nobel de Literatura 1982 Gabriel García Márquez sufriera demencia senil, como afirmó según la prensa uno de sus hermanos la semana pasada.
“No voy a polemizar ni comentar interpretaciones sobre intimidad y salud de Gabo, pero afirmo que no hay diagnóstico médico de ‘demencia senil’”, escribió Abello en la red social. “Por favor no más comunicaciones de solidaridad: Gabo NO está demente; simplemente anciano y olvidadizo, todavía lo puedo disfrutar como amigo”, fue otro de los mensa-
jes de Abello, quien dirige la fundación creada por García Márquez en 1994 y que tiene su sede en Cartagena (norte de Colombia). Las aclaratorias de Abello siguen a la publicación el viernes por el diario mexicano El Universal, de declaraciones de Jaime García Márquez, un hermano del Nobel colombiano, en una conferencia en Cartagena,
Colombia según las cuales el escritor presentaba “demencia senil”, como “todos” los miembros de su familia. García Márquez, de 85 años, vive desde hace décadas en Ciudad de México. En los años recientes ha limitado sus apariciones en público y su última novela publicada ha sido “Memoria de mis putas tristes”, en 2004.
Gabriel García Márquez goza de buen estado de salud, según sus amigos.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
L
a vida institucional de la universidad venezolana ha estado marcada por propuestas de reformas académicas que, en medio de dudas y confrontaciones, dieron pie a grandes cambios. En cuestiones vitales como la autonomía universitaria y la libertad académica, hemos visto avances aunque también la grave amenaza de la intervención del Gobierno nacional que, en los actuales momentos, se acentúa en el estrangulamiento presupuestario, la mediatización de la academia y la suspensión por el TSJ de los procesos electorales internos. Hasta hace tan solo algo más de medio siglo, todas las autoridades universitarias eran designadas por el Gobierno nacional que también decidía sobre el nombramiento, ascenso y remoción tanto del personal académico como del administrativo. La Ley de Universidades de 1958, inspirada en la Reforma de Córdoba, concedió a las superiores casas de estudios autonomía universitaria plena. En 1970, el Ejecutivo nacional impulsó una reforma legislativa que puso punto final al proceso de renovación universitaria (surgido del seno de la universidad con el propósito de lograr su redefinición) y desdibujó la autonomía universitaria de 1958 al promulgar una reforma a la Ley de Universidades vigente que, entre otras cosas, reactivó el CNU que pasó de un organismo de co-
informatica@versionfinal.com.ve
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
“Hasta hace tan solo algo más de medio siglo, todas las autoridades universitarias eran designadas por el Gobierno nacional”. Otra consecuencia directa de la reforma –además de la intervención de la UCV- fue la creación de los vicerrectorados Académico y Administrativo (hasta ese momento las autoridades rectorales eran tres: rector, vicerrector y secretario) que separaba las actividades esenciales de la universidad (investigación, docencia, extensión) de las actividades administrativas de apoyo a ese ejercicio universitario. En LUZ, las autoridades rectorales fueron electas el 07 de julio de 1972 y tomaron posesión del cargo el 1 de octubre. No obstante, de acuerdo con el testimonio de la Sra. Vilma Suárez, quien ha sido personal administrativo desde el inicio de las actividades del VAD, este funciona desde el 02
de julio de 1972, fecha que hemos tomado para orgullosos celebrar los 40 años de nuestra dependencia. El primer vicerrector Administrativo electo fue el profesor Hugo González Rincón (1972-1976). Desde entonces, otras nueve autoridades hemos lidiado con la compleja problemática administrativa de LUZ, con más períodos de sombras que de luces por la precariedad presupuestal pero con elevado espíritu emprendedor para aprovechar las ventanas de oportunidad que nos ofrece el entorno y establecer sinergias orientadas a mejorar las respuestas a ingentes problemas, sobre la base de la transparencia, la responsabilidad, la eficiencia y el compromiso universitario. En este tiempo de celebración, envío mi saludo a quienes han regido los destinos del Vicerrectorado Administrativo, a los directores y personal de las direcciones de Administración, Infraestructura, Servicios Generales, Consejo de Fomento y Unidad de Compras, y a quienes nos han acompañado en la noble tarea de ser “alfareros de la verdad”. A todos, especialmente al personal de despacho, mi reconocimiento por su constancia, el trabajo en equipo, el compromiso institucional y comprender que nunca debemos conformarnos con lo que se ha logrado sino aspirar a mejorarlo. Vicerrectora Administrativa de LUZ
FERNANDO LUIS EGAÑA
GERENCIA GENERAL
PUBLICIDAD
ordinación universitaria y “armonizador de sus planes pedagógicos, culturales y científicos” a una superestructura para el control de las instituciones y supeditado al Gobierno nacional por vía del ministro de Educación (ahora Universitaria) y la Opsu, que abandonaría su condición de asesora técnica.
Corazón rabioso
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
opinion@versionfinal.com.ve
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
infografia@versionfinal.com.ve
Wendy Rincón Valles
Winston Churchill
VAD-LUZ: 40 años de historia
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Si el presente trata de juzgar el pasado, perderá el futuro”.
E
l “corazón de la patria” está enrojecido de la rabia. Si se muerde la lengua se envenena. Por eso luce más indigno que nunca de estar en Miraflores.Los ataques de iracundia parece que le fueran a dar un patatús. Las peroratas son albañales de vituperios y en especial las proferidas ante las audiencias militares, lo que evidencia, una vez más, el desprecio innato que siente por las Fuerzas Armadas y por su decoro institucional. Todo lo cual, por cierto, deja muy mal parado al concepto de campaña que inventó Jorge Rodríguez, con eso del “corazón de mi patria”. ¿Corazón? Será bilis de hígado furioso, y furioso sobre todo porque las cosas del continuismo no le están saliendo como quería. De seguro que esa es la razón, y es que al recandidato no le importa más nada. Desde su himaláyico ego –completamente injustificado, por cierto– se considera tan pero tan por encima de cualquier venezolano, que al otro candidato presidencial, nominado por más de tres millones de ciudadanos, lo identifica con la nada,
con el cero, con la negación… Y curiosamente no deja de hablar de él, o mejor de dicho de despotricarle. Por algo será la contradicción. La “bilis de la patria” no hace más que tratar de dividir y manipular a los venezolanos, para que en la fragmentación y las discordias, su régimen pue-
“El pueblo venezolano (...) merece tener en la jefatura nacional a alguien que no se empeñe en irrespetarle y maltratarle” da imperar por las malas y las peores. En medio de la violencia desatada, del odio instigado desde el poder, del miedo social y político y de la redoblada dependencia al Estado-mandamás, la llamada “revolución bolivarista” ha conseguido montar un proyecto de dominación, cuya perpetuación tiene fuera que quicio al continuista principal. Y lo tiene porque gran parte de la nación más que cansada está harta de este tipo de régimen y
de que exista un mandón con ínfulas de soberano jurásico. Con el agravante de que el paso del tiempo no regenera sino degenera al personaje y a la realidad venezolana tan golpeada por su desgobierno. Y si bien, el referido señor jamás le ha dado dignidad a la posición de jefe de Estado, ahora la indignidad manifiesta se hace bochornosa para el gentilicio. El pueblo venezolano, con todo y el selectivo sentido de responsabilidad que tanto le ha caracterizado en estos años de mengua, merece tener en la jefatura nacional a alguien que no se empeñe en irrespetarle y maltratarle. Es lo mínimo que se puede pedir. Pero el “corazón rabioso” piensa distinto y busca mantenerse a costa de lo que sea, incluyendo su propia salud. Muchas barbaridades pueden ocurrir hasta que la satrapía sea superada. Pero de que lo será, lo será. Venezuela necesita salir de esta demencia destructiva y recuperar su camino de país afirmativo. Abogado y ex ministro de Información
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El festejo anual se apoderó del “Lía Bermúdez”. Al ritmo del flamenco, la danza árabe y los géneros urbanos, más de 600 alumnos exhibieron su evolución artística.
La gala “Tanto que contar” brilló en el Centro de Arte de Maracaibo
La alegría de Danzas “Natali”
Redacción/Cultura
D
urante el pasado sábado y domingo “Danzas Natali” acaparó la atención de sus seguidores, representantes y amigos con su gala anual “Tanto que contar”, celebrando sus nueve años de destacada labor artística en el occidente del país. El Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” se llenó de brillo durante cuatro espectaculares funciones que reunieron a más de 600 alumnos que forman parte de la academia en sus cuatro sedes, ubicadas en Maracaibo y San Francisco. Con un espectáculo cargado de optimismo y talento, “Danzas Natali” conquistó los aplausos emotivos de los espectadores cuyas lágrimas, sonrisas y palabras de reconocimiento se hicieron presentes durante cada función. El impactante opening reunió a todo el elenco en escena al ritmo de “La Señal” y “No creo en el jamás”, nuevos temas del intérprete colombiano Juanes, dando paso a un repertorio de flamenco, danza árabe, salsa, danza nacionalista y géneros urbanos que hizo vibrar las tablas del Camlb.
repertorio blico con su uistaron al pú s. nq no co ba i” ur al s at ro N “Danzas es de géne Alumnas de , salsa y fusion e ab ár a nz da de flamenco,
La muestra estuvo enmarcada en una escenografía impresionante, donde el juego de iluminación dio un toque mágico a la gala, gracias al impecable trabajo de Danny Araujo, según comentó Thibisay Acedo, directora de la escuela. Durante hora y media, “Danzas Natali” mostró el resultado de su trabajo con imponentes piezas como “Lo bueno y lo malo”, “Poqui-
to a poco” y “Detalles” de Chambao, “Música por dentro” de Tercer Cielo, “Ella” de Bebé, el montaje “Ángeles y Demonios” de géneros urbanos y, por supuesto, las fusiones musicales que caracterizan el estilo de esta institución dancística con “El velo del amor”, “Boom Boom” y “Dueño de tu piel”. La pasión Vinotinto se hizo sentir en el explosivo cierre del
El impactante opening hizo vibrar el “Lía del tema la “L Bermúdez” al a Señal” del ritmo cantante colo mbiano Juan es.
evento, donde rindieron homenaje al equipo de futbol venezolano esperando su pase al Mundial Brasil 2014 y despertando la euforia de todos los asistentes. “En la academia quisimos impregnar al público de pasión por nuestra selección nacional, los unimos en un solo color, un solo corazón lleno de orgullo venezolano” expresó Acedo.
Sin duda, el equipo de instructores de “Danzas Natali” liderado por Thibisay y Nathaly Acedo, han realizado una ardua labor que se evidenció en esta puesta en escena. Los padres y representantes, este año, tuvieron la oportunidad de ver brillar a sus pequeños en, uno de los mejores escenarios zulianos, el Centro de Arte “Lía Bermúdez”.
La Orquesta Sinfónica de Venezuela invita al público a disfrutar de la gala musical gratis
El “Teresa Carreño” recibe por primera vez al violonchelista Mark Kosower Redacción/Cultura La Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, recibe con gran orgullo –por primera vez en nuestro país– la visita del maestro Mark Kosower, violonchelista principal de The Cleveland Orchestra, extraordinario músico de primer nivel y de gran trayectoria mundial. En concierto de la Serie Internacional, bajo la batuta del maestro Theodore Kuchar, director artístico de la OSV, este viernes a las 7:00 de la noche, el público podrá disfrutar del talento maravilloso de Kosower en la Sala José Félix Ribas del Teatro “Teresa Carreño” con entrada libre. Mark Kosower se unió a la Cle-
veland Orchestra como violonchelo principal en julio de 2010. Se desempeñó como violonchelo solista de la Orquesta Sinfónica de Bamberg en Alemania desde 2006 a 2010 y fue profesor de violonchelo y música de cámara en el Conservatorio de Música de San Francisco desde 2005 hasta 2007. Desde septiembre de 2010 forma parte de la facultad del Instituto de Música de Cleveland. Kosower ha actuado junto a la Orquesta de París, la Filarmónica de Hong Kong, la Orquesta Sinfónica Nacional de China (Beijing), la Orquesta Sinfónica Nacional de Taiwán y la Orquesta Sinfónica Brasileña. En Estados Unidos, ha aparecido con las orquestas sinfónicas de Detroit, Houston, India-
nápolis, Milwaukee, Minnesota y Seattle y con la Saint Paul Chamber Orchestra y la Orquesta del Festival de Ravinia. El sello Naxos lanzó dos álbumes recientes de Mark Kosower. El primero, el set de conciertos para violonchelo de Alberto Ginastera con la Orquesta Sinfónica de Bamberg. El segundo álbum es Rhapsodie para violonchelo y orquesta del compositor Miklós Rózsa, grabación de estreno mundial. Además de su catálogo con Naxos, Kosower ha grabado para los sellos Ambitus, Delos y VAI. La Orquesta Sinfónica de Venezuela, la pionera y decana del movimiento sinfónico en nuestro país, invita al público caraqueño a disfrutar de la presencia de este gran
Mark Kosower deleitará al público con su majestuoso dominio del violonchelo
maestro de talla mundial con este concierto que sin duda será muy especial por la extraordinaria selección del repertorio para violon-
chelo, con la obertura de la Ópera Juana de Arco de Giuseppe Verdi y la Sinfonía número seis en re mayor, Opera 60 de Antonin Dvorák.
12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
El trato con las mascota podría blindar contra enfermedades respiratorias
TIPS
Vivir con perros evitaría ciertas infecciones a los bebés
• No disciplinar al perro cuando se manifieste curioso alrededor del niño. • Dejar que el perro huela y vea al niño. • Asociar experiencias agradables con la presencia del niño. • Dedicar especialmente 10 minutos al día a interactuar activamente con el perro. • No dejar totalmente solos a niño y perro. • No aislar totalmente al perro del niño.
“Si los niños tienen contacto con perros o gatos en casa, serán significativamente más saludables durante el período de estudio”, concluyó un estudio realizad en Finlandia.
Al momento del primer encuentro, si el animal se manifiesta temeroso del niño, es aconsejable hablarle suavemente, frotarlo, darle masaje y animarlo para seguir oliendo al bebé. No hay que sostener ni mover al pequeño en el aire delante del perro, pues podría incitar al animal a arremeter contra el niño. Esta es una conducta inapropiada y potencialmente peligrosa. En todo momento debe haber tranquilidad y la situación ha de estar totalmente controlada. Aunque un lametazo pueda ser aceptable, se debe detener al animal al instante. Si se presentan lloros o gruñidos al bebé, hay que ser capaz de corregirlos verbalmente. Además del valor educativo que representa crecer con una mascota, los científicos hallaron el agredado que significa reforzar el sistema inmune de los niños.
AFP
L
os niños que conviven con perros tienen menos oportunidades de presentar ciertos tipos de infecciones en los oídos o problemas respiratorios que aquellos que no tienen mascotas, según un estudio divulgado ayer. La investigación, presentada en la publicación estadounidense Pediatrics, no especifica las razones de este resultado, pero sugiere que estar rodeado de un perro que
pasa parte de su día al aire libre fortalecería el sistema inmunológico del niño en su primer año de vida. Los gatos también ofrecerían este tipo de protección para los bebés, aunque el efecto sería menor que con los perros. La investigación fue realizada con 397 niños en Finlandia, donde los padres llevaron semanalmente durante un año a analizar el estado de salud de sus pequeños de entre nueve y 52 semanas de edad. Así, el estudio concluyó que
los bebés que conviven con gatos o perros tienen un 30% menos de posibilidades de presentar síntomas de infecciones respiratorias –que incluyen tos, rinitis y fiebre–, mientras que alrededor de la mitad probablemente no sufrirá infecciones de oído. “Si los niños tienen contacto con perros o gatos en casa, serán significativamente más saludables durante el período de estudio”, señala la investigación realizada por expertos del Hospital universitario Kuopio en Finlandia.
El mejor amigo La diferencia más notoria fue observada entre los niños que tienen a un perro dentro de casa por unas seis horas al día contra aquellos que no tienen mascotas o que las dejan siempre fuera de la vivienda. “Brindamos una evidencia preliminar de que tener un perro puede ser beneficioso contra infecciones en el tracto respiratorio durante su primer año de vida”, destaca el estudio. “Estimamos que el contacto con
Ì Algunas recomendaciones por la seguridad de los pequeños El portal lealcan.com, especializado en perros, ofrece una serie de recomendaciones para aquellas familias que esperan un bebé y ya tienen un canino en las casa: • En primer lugar tenemos que asegurarnos de que nuestra mascota no tiene ningún problema de agresividad hacia los niños o adultos o de que no haya presentado ningún comportamiento predatorio (de caza) hacia pájaros, gatos o cualquier otro mamífero. • Si el perro ha manifestado algún tipo de agresión anteriormente, los padres deben consultar a un terapeuta del comportamiento animal. Éste puede evaluar al animal e indicar, si fuese necesario, un plan de trabajo para reducir la probabilidad de que el perro pueda ser agresivo con el nuevo niño. • Los propietarios de perros sin problemas deben saber que sus conductas con la llegada del bebé, al recibir menos atención que antes. El perro puede recurrir a realizar actividades destructivas para llamar la atención o hacerlo simplemente para aliviar
el aburrimiento. Puede ocurrir que si se trata al animal más severamente cuando se aproxima al niño, o se le aísla para no molestarle, el perro puede establecer una asociación entre el niño y el nuevo trato. Por ello es aconsejable que el perro participe de la nueva situación familiar, si bien teniendo siempre una constante vigilancia, para que aprenda a incorporar al bebé como un miembro más de la familia. • Es esencial recordar que un animal no debe estar solo con un niño en ningún caso. No porque los perros sean agresivos con los niños por naturaleza, sino porque estos últimos pueden tener reacciones extrañas hacia el animal cuando éste se les acerca para buscar contacto físico, o simplemente para abrazarles para mostrar cariño. • Hasta que el nuevo miembro de la familia no sea mayorcito para comportarse apropiadamente con el animal doméstico, aproximadamente a los 10 años, no se debe permitir que los niños y perros actúen recíprocamente sin saber cómo responden en esas circunstancias.
animales ayudaría a madurar el sistema inmunológico, llevando a una respuesta inmunológica más tranquila y a una breve duración de las infecciones”, destaca el reporte del equipo de investigadores. El resultado fue significativo, incluso luego de que los científicos descartaran otros factores influyentes, como no haber sido amamantados, asistir a la guardería, haber sido criados por fumadores o padres con asma, o convivir con otros niños. Además de tener menos infecciones en los oídos e infecciones respiratorias, los bebés que viven con perros tienden a precisar de menos tratamientos con antibióticos en comparación con aquellos que viven en hogares sin mascotas, destacó. Investigaciones anteriores han demostrado resultados diversos, como aquellos estudios que señalan que tener mascotas no aporta ningún beneficio a los niños u otros en los que el contacto con animales ofrecería protección contra resfríos y dolencias estomacales. Pero los autores del estudio en Finlandia destacan que su análisis se diferencia por haberse enfocado exclusivamente en el primer año de vida y no incluye la presencia de otros niños.
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Siete venezolanos esta noche en el Juego de Estrellas
¡Fulgor criollo! A
las 8:00 8:0 pm en el “Kauffman Stadium”, casa de los os ReaRee ales de Kansas City, el meteórico Justin Verlander der sas acará la l cara por la Liga Americana frente al dominanminante Matt Ma Cain. Y allí estará una amplia representación tacióó n venezolana, encabezada en nzálee z. por “El Relámpago” Carlos González. De esta maner sigu ue manera la afición del mejor beisbol del mundo sigue premiando con sus votos la calidad de nuestros muchachos. os.
- 19 -
P b Sandoval Pablo d a
Asdrúbal Cabrera
Elvis Andrus
José Altuve
Carlos González
Miguel Cabrera
Félix Hernández
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
FÚTBOL
Zulia FC inicia segunda fase de pretemporada Redacción/Deportes Zulia FC sigue con sus sesiones de pretemporada y ayer inició la segunda fase de la misma en los espacios de la Vereda del Lago de Maracaibo, donde comenzaron la etapa de cargas físicas. “Estamos cumpliendo cada fase de la planificación de buena manera, la semana pasada cerramos la primera etapa y los resultados fueron los esperados, todo el plantel está dentro de los parámetros normales”, resumió Gregorio Lezama, preparador físico del petrolero. La plantilla zuliana seguirá con sus trabajos a doble turno de acuerdo con el plan del cuerpo técnico liderado por Alex García, que comparte sesiones de entrenamiento sin balón y otras de labor táctica. “Estamos adquiriendo una base física importante que nos servirá para afrontar de la mejor manera la temporada. Ya el cuerpo técnico hizo todos los test necesarios para conocer el estado físico del grupo y estamos comprometidos y con la mejor disposición para asumir esta parte de la pretemporada”, dijo Alejandro Araus, volante zuliano. El torneo apertura arranca el próximo 12 de agosto.
El evento se desarrollará en el mes de septiembre. Desde ya está definida la selección para llegar con la mejor preparación. Falta por definir los duetos y solos.
Ocho sirenas conforman la selección regional
Nado sincronizado asistirá a Juegos Estudiantiles
Redacción/Deportes
D
el 7 al 23 de septiembre se realizarán los Juegos Deportivos Estudiantiles 2012, que para esta edición se incluyó el nado sincronizado en la programación de dicho evento. Armando Gómez y Jenny Solarte, miembros de la Coordinación de Educación Inicial de la Zona Educativa, y José Molero, Planificador de la división de Educación Física y Deporte de la Zona Educativa se apoyaron en el Instituto Regional de Deportes para seleccionar el grupo de nadadoras de 13 y 14 años que representarán los colores del Zulia en los Juegos Estudiantiles. El nado sincronizado tendrá cita en la ciudad de Barquisimeto estado Lara entre el 14 al 18 de septiembre, y competirán bajo las reglas de la FINA (Federación Internacional de Natación). La selección está conformada por atletas representantes del tres clubes que hacen vida en la región zuliana, que además, están registrados en el IRDEZ; del Albatross Sincro Club Premier: Ritalú Fuenmayor y Roxana Vi-
Ritalú Fuenmayor, Roxana Villalobos, María Fernández, Karen Rodríguez, María Huerta, Verónica Chirinos y Ivanna Ávila forman parte de la selección zuliana que va a los Juegos Escolares en el mes de septiembre.
llalobos, Pdvsa Occidente: María Fernández, Karen Rodríguez, María Huerta y Verónica Chirinos, y Pdvsa Región Occidente: Ivanna Ávila y Keitty Amaya, son las representantes de la negri-azul. “La selección estará a cargo de los tres entrenadores de cada club, (Luca Del Mastro, Isidro González y Darling Hernández),
se tienen grandes expectativas acerca del trabajo a realizar con el equipo”, acotó Molero. Por definir Aún los entrenadores no han decidido el sólo y el dueto de la selección, por lo que convocaron a un chequeo previo a la competencia en las Piscinas “Rafael
Vidal” del Polideportivo de Maracaibo. “El chequeo es la forma más justa de seleccionar la solista y las duetistas. El panel de evaluación estará conformado por tres entrenadores y dos jueces nacionales, para que la selección sea imparcial”, así lo explicó el entrenador Luca Del Mastro.
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases TIEMPO de recuerdos. En aquella cita de 1934 en Polo Grounds, Nueva York, un zurdo llamado Carl Hubbell, famoso por la “screwball” --- la curva al revés --- asentó en la historia una certificación de calidad. Ponchó a seis en tres innings. Eso no tendría connotación especial si obviáramos más detalles. Resulta que fusiló en línea a Babe Ruth, Lou Gehrig, Jimmy Foxx, Al Simmons y Bill Dickey, todos, a la postre, miembros del salón de la fama. Al cabo, la Liga Americana ganaría de todas maneras, 9-7, con seis en el quinto…..UN año antes, el 6 de julio de 1933, se iniciaron los All Stars. La primera sede fue el Comiskey Park de Chicago. 47 mil 595 personas vieron al zurdo Lefty Gómez realizar una de sus cinco aperturas en estos clásicos --- marca inviolada --- y la Americana triunfó, 4-2. Y es que uno puede regodearse tomando al azar los box scores de los Juegos de Estrellas…..POR ejemplo, en 1941, Ted Williams --- average de .406 ese año --- dio jonrón de tres carreras en el noveno para brindarle a su circuito americano la victoria, 7-5. En esa misma alineación estaba Joe Di Maggio, autor en esa campaña del vigente registro de 56 juegos al hilo con imparables. El “Yankee Clipper” se anexaría el MVP aunque Williams se llevó la triple corona…..REPASEMOS qué ocurrió el 10 de julio de 1951. En la alineación de la Americana aparecía por vez primera en estos eventos el nombre de un latinoamericano. El mozo de 23 años se llamaba Alfonso Carrasquel, criollito, de Caracas, y jugaba en el shortstop. C Compartía honores con Ted n Williams, Yogi W Berra y Nellie B F Fox, entre otros. En la cueva rival E sse observaban llas figuras de Stan Musial, Jackie Robinson y Roy Campanella. El “Chico” estuvo de octavo bate y se bajó de 2-1. La Nacional ganó, 8-3, con vuelabardas de Musial y Duke Snider. CIERRE inolvidable el 12 de julio de 1955. Uno de los inmortales más reputados, Stan Musial, descargó cuadrangular en la conclusión del duodécimo para dejar en el campo a la Americana, 6-5. Para entonces Carrasquel agregaba otras tres participaciones en el evento y se incor-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
poraban al club de las luminarias peloteros de la talla de Mickey Mantle y Willie Mays…..EL 8 de julio de 1958 ingresó al estrato de las estrellas uno que llegaría para quedarse en el firmamento beisbolero. El zuliano Luis Ernesto Aparicio fue convocado por vez prid mera en el Mem morial Stadium m de Baltimore. d Hizo llave con H ssu fraterno Nelllie Fox, se fue de 2-1 y anotada, d abriendo el sendero para otras doce participaciones en el evento, tope entre los venezolanos. El estreno fue provechoso, la Americana ganó 4-3, al tiempo que se anexaban a la nómina de glorias jugadores como Hank Aaron y Ernie Banks. Para entonces ya se había instaurado la convocatoria para dos Juegos de Estrellas anuales. Por ejemplo, la alineación de la Nacional en el segundo cotejo de 1960 tenía a cuatro toleteros que terminarían con 500 o más jonrones: Aaron, Mays, Banks y Eddie Mathews. El elenco de la vieja liga que venció, 5-3, en 1963, contaba entre sus pitchers a Juan Marichal, Sandy Koufax y Warren Spahn…..VÍCTOR Davalillo accedió a la confrontación de 1965, sonand do un hit en d dos viajes como d aabridor en el ccampo central. En 1966, en busE cca de su triunfo, 22-1, la Nacional presentó en los p a M Mays, A Aaron y Roberto jjardines di Clemente, fabuloso trío. Un par de años más tarde repitió ese circuito, 1-0…..NUNCA olvidarán los aficionados que en 1970 Pete Rose se deslizó espectacularmente en el plato y sacó del beisbol, fracturado, al receptor rival (Americana) Ray Fosse. SALTEMOS a 1982. David Concepción se la saca a Denis Eckersley con uno a bordo en el segundo episodio para conducir a la Nacional, 4-1. Ello le valió lla distinción de JJMV. El aragüeñ ño fue selecccionado nueve aaños, ocho de eellos consecutivvos …..CASEY
Stengel (Yankees) piloteó diez veces en la Americana y Walter Alston (Dodgers) nueve en el bando opuesto. Tony La Russa ha sido manager en tres justas con la joven liga y otras dos al frente de la Nacional. Este año recibe, ya retirado, los honores como estratega…..SOLO Willie Mays (63-68) obtuvo en dos oportunidades el MVP de los estelares careos. Los hermanos Sandy y Roberto Alomar merecieron ese premio en años consecutivos (97-98) por la Americana. La Nacional venció en quince episodios (1967, jonrón de Tany Pérez) y la Americana en la misma cantidad de entradas (2008), los dos partidos más largos en el recuento de la competencia…..AUNQUE la Americana obtuvo trece conquistas en línea (1997-2009), su rival domina los enfrentamientos 42-38, con dos empates…..HANK Aaron intervino en 25 juegos, el máximo total para pelotero alguno. Musial y Mays concurrieron a 24 citas…..TED Williams despachó dos jonrones y empujó cinco en la paliza de su plantel (12-0) en 1944…..EL primer bambinazo lo dio precisamente el Babe Ruth en 1933. El más reciente Prince Fielder el año pasado. Van 177 batazos de vuelta entera…..FINALMENTE, Bob Abreu mandó a A llas gradas 41 pellotas en el Derby d de Jonrones del 22005. Fue tal su aactuación que ssupera por muccho a David Ortíz y Robinson Canó (32 ambos) vencedores en los dos años recientes. CARDENALES (Venezuela) ganó sus dos primeros encuentros en el Latinoamericano Infantil de Pequeñas Ligas que se juega en Agua Dulce, Panamá. Vencieron el domingo a Costa Rica, 20-0, y luego, ayer, al difícil Nicaragua, 3-1. Si se imponen mañana a Panamá pasarán a semifinal en busca del boleto al Mundial de Williamsport. Domingo Carrasquel agradece de manera terminante el apoyo del Gobernador Henry Falcón , faciliF ttando el viaje para su laureap da escuela… d ...¿NO le darán gganas de cambbiarse de equipo a Félix Herp
nández?. El domingo amarró a los Atléticos hasta el inicio del octavo con toda su eficiente variedad. El cambio (43%) estaba insufrible y lo que menos recetaba eran rectas puras (14%), combinando con su “cutter”, slider y curva. Como casi siempre, los Marineros fabricaron una y el juego siguió empatado hasta el decimotercero. En cuatro de cinco inicios recientes “El Rey” (3-3, 3.90) trabajó al menos siete tramos y no aceptó más de una rayita. Debería haberse adjudicado al menos tres decisiones más. En seis juegos no le han pegado jonrón…..SOLO Josh Hamilton eclipsa a Miguel Cabrera en la Americana --- incluso en las Mayores ---una vez jugada la primera mitad del calendario. El slugger aragüeño (.324, 71CE, 18HR) tiende a superar al fogoso jardinero de los Rangers, quien se ha venido a menos tras un impetuoso arranque, pero aún trasciende sobre el criollo con 27HR y 75CE, con 44 turnos menos. Si se escogiera el MVP en este momento ambos llenarían los primeros lugares de las papeletas, con ventaja para el norteamericano. Cabrera se mandó una semana de 2511 (.440)…..EN la Nacional abundan los rivales de Carlos González, quien tuvo un breve apagón (12-2) en los cuatro partidos previos al receso. A nuestro juicio el MVP de la Nacional en media zafra es Andrew McCutchen, bastión de los Piratas, cuya ejecutoria en este tiempo muestra promedio de .362 con 60 fletes y 18 para la calle…..CUALQUIERA que se haya ausentado de la pelota unos meses creería que lee el periódico al revés. Los prepotentes Filis están lejos, en la cola, a 14 de la punta. Y esta la ocupan los Nacionales, originalmente candidateados para ser segundones o sotaneros en el este…. HACE justo un año los Piratas eran revelación, ocupando el segundo del centro a un juego del comando. Terminaron con 90 reveses a 24 de la cima. Hoy son líderes (48-37) y la gran pregunta es si la historia volverrá a repetirse….. GREGOR BlanG cco bateó .218 en jjunio y suena para .227 en jup llio. Ha dejado de embasarse d y solo tomó un partidos, algo grave boleto en diez part para un abridor.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
Más de 20 sedes tendrán los Juegos Olímpicos Algunos de los recintos son modulables, mientras que otros son reciclables. La mayoría de las pruebas se escenificarán en el parque construido en Stratford. El piragüisPARQUE OLÍMPICO mo, remo, vela, bicicle1. ESTADIO OLÍMPICO 2. CENTRO ACUÁTICO ta montañera, entre otras, serán en las provincias británicas.
Las instalaciones olímpicas de Londres (I) FOTOS: AFP
AFP
L
os Juegos Olímpicos de Londres se llevarán a cabo en una veintena de instalaciones en todo el Reino Unido. Muchas de ellas son modulables, como el estadio olímpico y el centro acuático, o reciclables como el pabellón de balonmano. La mayoría de las competiciones estarán concentradas en el moderno parque olímpico construido en Stratford, en el este de Londres, o en los alrededores (Greenwich, Wimbledon, Wembley). Pero las pruebas de piragüismo y remo se disputarán al norte y al oeste de la capital, las de mountain bike al este, y la vela en Weymouth y Portland, en la costa meridional de Inglaterra. También habrá fútbol en otras tres ciudades inglesas, Coventry, Manchester y Newcastle, así como en Cardiff (Gales) y Glasgow (Escocia). Aunque casi cuadriplica la suma prevista inicialmente, el presupuesto de 9.300 millones de libras (14.500 millones de dólares, 11.600 millones de euros) representa menos de la mitad del costo estimado de los Juegos de 2008 y los organizadores dicen que les quedan todavía 500 millones. En menos de cuatro semanas, 10 mil 500 atletas de más de 205 países desembarcarán en Londres.
Capacidad: 80.000 espectadores Deporte: atletismo (y ceremonias de inauguración y clausura) A diferencia del gigantesco 'Nido de Pájaro' de los Juegos de Pekín, el estadio olímpico de Londres, de un coste de 486 millones de libras (760 millones de dólares, 600 millones de euros), tiene un diseño mucho más simple, concebido para que pueda ser reducido después de los Juegos. Su último nivel, hecho de acero y hormigón, puede desmantelarse para reducir su capacidad a 25.000 asientos. Los intentos para cedérselo a un club de fútbol no han dado por el momento resultado.
Capacidad: 17.500 espectadores Deportes: natación, natación sincronizada, clavados, pentatlón moderno Posiblemente la joya arquitectónica del conjunto de instalaciones de los Juegos. De un coste de 269 millones de libras, su principal originalidad radica en que su autora, la angloiraquí Zaha Hadid, dispuso un techo en forma de ola de 160 metros de largo. Contiene una piscina de 50 metros, otra de entrenamiento y una tercera para clavados. Después de los Juegos, su capacidad se verá reducida a 2.500 espectadores. Albergó los recientes campeonatos del Reino Unido de natación.
3. RIVERBANK ARENA
4. BASKETBALL ARENA
Capacidad: 15.000 espectadores Deporte: hockey sobre césped Este centro alberga una cancha principal que puede acoger a 15.000 espectadores y otra de entrenamiento, ambas artificiales de colores azul y rosa para que haya un mayor contraste con el amarillo de las pelotas. Tras la cita olímpica, la capacidad de esta estructira será reducida a 3.000 espectadores y desplazada al norte del parque olímpico.
5. COPPER BOX
Capacidad: 6.500 espectadores Deportes: balonmano, pentatlón moderno (esgrima) El original estadio está recubierto de cobre que irá adquiriendo reflejos naturales con el tiempo. De un coste de 43 millones de libras, fue terminado en mayo de 2011. Después de los Juegos se convertirá en un pabellón polideportivo para uso comunitario. Dispone de asientos replegables.
Capacidad: 12.000 espectadores Deportes: básquetbol, finales de balonmano La cuarta mayor instalación del parque y una de las mayores sedes temporales jamás construidas en la historia de los Juegos Olímpicos. De un coste de 43 millones de libras, la cancha de básquetbol fue terminada en junio de 2011. Está constituida por un gigantesco armazón de acero recubierto de una membrana de PVC. Después de los Juegos, algunas partes del complejo serán reutilizadas o trasladadas a otros lugares del país.
6. VELÓDROMO
7. CIRCUITO DE BMX
Capacidad: 6.000 espectadores Deporte: ciclismo en pista El elegante velódromo terminado de construir en febrero de 2011 se divide en varios niveles. En el inferior caben 3.500 espectadores, y el resto, hasta los 6.000, están dispuestos en dos niveles bajo el techo, que presenta una forma moldeada. Entre las dos plantas hay un muro de cristal que permite ver lo que ocurre desde el exterior. El edificio, diseñado por el británico Michael Hopkins, fue candidato al premio al prestigioso premio Stirling de arquitectura.
Capacidad: 6.000 espectadores Deporte: ciclismo BMX (bicimotocross) El circuito al aire libre situado junto al velódromo tiene una longitud de 450 metros y una rampa de salida de ocho metros de altura, e incluye saltos, baches y curvas bien peraltadas. Tardó seis meses en contruirse. Después de los Juegos, los 6.000 asientos temporales serán retirados y la pista reconfigurada para que los aficionados de la comunidad local puedan practicar en él las diferentes disciplinas ciclistas.
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Hoy habrá descanso en el Tour de Francia
CICLISMO
Bradley Wiggins ganó la crono
Lance Armstrong presenta demanda contra USADA
AFP
El británico tuvo una espectacular jornada para aumentar su ventaja a casi dos minutos. Todo antes del ascenso a la Grand Colombier de mañana.
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. B.Wiggins (GBR) 39h 09:20. 2. C.Evans (AUS) a 1:53 3. C.Froome (GBR) a 2:07 4. V.Nibali (ITA) a 2:23 5. D.Menchov (RUS) a 3:02 6. H.Zubeldia (ESP) a 3:19. 7. M.Monfort (BEL) a 4:23. 8. T. Van Garderen (USA) a 5:14. 9. Van den Broeck (BEL) a 5:20. 10. Nicolas Roche (IRL) a 5:29. 11. Rui Costa (POR) a 5:46. 12. Rein Taaramae (EST) a 5:56.
AFP
E
l británico Bradley Wiggins (Sky), líder de la clasificación general del Tour ciclista de Francia, se impuso ayer en la novena etapa de la prueba, una contrarreloj de 41,5 km entre Arc et Senans y Besançon, por delante de su compatriota Chris Froome, también del Sky. Por su parte, el australiano Cadel Evans, ganador de la edición pasada de la “Grande Boucle”, perdió un minuto y medio respecto al malla oro, quien rodó en la jornada a una velocidad media de 48,4 km/h. Wiggins, de 32 años de edad, ganó por primera vez en su carre-
El británico Bradley Wiggins defendió con creces la camiseta amarilla de líder tras llevarse la novena etapa del Tour.
ra una etapa del Tour, en el que participa por sexta vez y es señalado como gran favorito. Tricampeón olímpico en pista, el londinense lidera una impresionante formación del Sky. En el recorrido que une la Salina real de Arc y Senans con Besançon, la ciudad sede del museo del Tiempo, el equipo británico puso a dos de los suyos en los dos primeros puestos.
Por su parte, el campeón olímpico de la contrarreloj, el suizo Fabian Cancellara, llegó tercero, a 57 segundos del ganador. El estadounidense Tejay Van Garderen clasificó cuarto y el francés Sylvain Chavanel quinto por delante de Evans, sexto a 1 minuto y 43 segundos de Wiggins. Entre los candidatos al podio final, el italiano Vincenzo Nibali se exigió para limitar la diferencia a
2 minutos y 07 segundos, mientras que el ruso Denis Menchov perdió un segundo suplementario con respecto a la víspera. Para el belga Jurgen Van den Broeck las cosas fueron a peor, y quedó a más de 3 minutos. En la clasificación general de la prueba, Wiggins supera a Evans en 1 minuto y 53 segundos, y Froome remontó al tercer puesto, a 2 minutos y 07 segundos. Hoy habrá descanso en el Tour para preparar el ascenso al GrandColombier el día de mañana.
La Vuelta a Venezuela cumplirá hoy con la mitad de su recorrido
Xavier Quevedo dominó la cuarta etapa José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
El pedalista Xavier Quevedo de la Gobernación del Zulia, se llevó la cuarta etapa de la edición 49 de la Vuelta a Venezuela, entre las localidades de “La Llanada” en el estado Sucre, con cierre en el paseo “Colón” de Puerto La Cruz, con una distancia de 88,7 kilómetros. El barinés agenció un tiempo de 2:05:59, por delante de Maximiliano Richeze (Sel. Argentina) y de Juan
Pablo Villegas (Boyacá), quienes completaron los tres primeros puestos de la etapa respectivamente. Por su parte, Manuel “El Gato” Medina (Gob. Zulia) y Yosvangs Roja (Kino) se repartieron los puntos en los puertos de montaña de la etapa. Medina coronó a los 30 kilómetros de la etapa el “Alto Mono”, mientras que Rojas sobre la fracción 71 pasó primero con los “Altos de Sucre”, para así sumar 6 y 5 puntos. Los sprints de la etapa estuvieron repartidos, sin embargo, el equipo
de la Gobernación del Zulia, sacó la mejor tajada al llevarse dos de ellos. Xavier Quevedo y Gil Cordobés, finalizaron primero y segundo en el kilómetro 12 de competencia, mientras que el “El Gato” Medina haría lo propio en el Distribuidor de Guanta a los 81 kilómetros. El segundo sprint del día sobre los 59 kilómetros en Santa Fe, sería para Omar Bertazzo. El pedalista tachirense, Artur García, al servicio de la Lotería del Táchira, sigue líder de la clasifica-
ción general, con 09h56m15s, tras cumplidas cinco etapas. Franklin Chacón (Ejercito Bolivariano) es segundo a dos segundos, mientras que el tercero corresponde al ciclista Adelso Valero, ficha de la Gobernación del Zulia, a ocho segundos. La montaña, le sonríe a Manuel “El Gato” Medina, quien es líder con 10 unidades, mientras que por equipos también domina el Gobierno del Zulia con un tiempo total de 29h53m13s.
AFP El estadounidense Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour de Francia, presentó una demanda en una corte de distrito de EEUU para impedir que la Agencia antidopaje de este país (USADA) siga presionando con acusaciones de dopaje contra él. La acción legal, interpuesta en la ciudad natal del ciclista, Austin (estado de Texas), manifiesta que las reglas de la USADA son una violación a su derecho constitucional de tener un juicio justo y que este organismo no tiene jurisdicción en este caso específico. Armstrong, que ha negado haber utilizado en su vida drogas que mejoran el rendimiento deportivo, también afirma que el director ejecutivo de la USADA, Travis T. Tygart, está buscando una revancha personal contra él, vencedor del Tour de Francia 1999 a 2005. El estadounidense, que ya se retiró del ciclismo, podría perder sus siete títulos del Tour de Francia y ser suspendido de por vida del deporte si es declarado culpable. “El proceso (de la USADA) contra Lance Armstrong no es un proceso justo y su objetivo no es llegar a la verdad”, indicó la demanda, que intenta desautorizar a la USADA en su cruzada contra el deportista. “Confiamos en que la justicia continuará respetando las normas constitucionales del debido proceso, y protegerán los derechos de atletas limpios y la integridad del deporte”, añade. Por su parte, Tygart dijo en un comunicado que la demanda interpuesta por Armstrong es parte de una estrategia para esconder la verdad de su accionar desleal.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
MLB
“El príncipe de Detroit” ya había ganado durante el año 2009
Elvis Andrus vio premiada su gran temporada
Prince Fielder es el nuevo “Rey de los Cuadrangulares”
Redacción/Deportes A sus 23 años, Elvis Andrus ya se puede considerar un “veterano joven”. El venezolano está en su cuarta temporada en Grandes Ligas y, aquí en Kansas City, se encuentra en el segundo Juego de Estrellas de su carrera en representación de los Rangers de Texas. Reseñó LasMayores.com. “Contento, feliz”, dijo Andrus acerca de su segunda convocación al Clásico de Media Temporada. “Es el trabajo duro, el trabajo fuerte que día a día uno como pelotero trata de mejorar y ser mejor atleta, para ayudar al equipo en lo máximo. A veces el premio es ir a un Juego de Estrellas”. Efectivamente, es un reconocimiento bien ganado. Andrus encabeza a los torpederos de la Liga Americana en porcentaje de embasarse con .368 y está tercero en promedio con .293. A la defensa sí ha habido tropezones en el pasado y hasta este año, pero su trabajo con el guante es más que aceptable cuando se toma en cuenta su aporte total en un equipo de los Rangers, que una vez más está en la cima del Oeste de la Liga Americana. Con el bate, Andrus está empatado por el liderato de la Liga Americana en triples con cinco. Con sus 20 dobles, 35 empujadas y slugging de .393-además del promedio y porcentaje de embasarse-el oriundo de Maracay lleva un ritmo para lograr los mejores números de su carrera en casi todos los departamentos ofensivos.
No solo fue el que más vuelacercas conectó, sino que también fue quien pegó el estacazo más largo del evento con uno de 476 pies de distancia. AFP
E
l “Kauffman Stadium” de Kansas City fue el escenario del “Derby de Cuadrangulares 2012”, en donde el venezolano Carlos González buscaba ser el segundo venezolano en conquistar el evento, tras la corona obtenida por Bob Abreu en 2005 en el “Comerica Park” de Detroit. Por su parte, el campeón defensor Robinson Canó, buscaba reeditar si título obtenido el año pasado en el “Chase Field” de Arizona. Finalmente, fue el fichaje estrella de los Tigres de Detroit, Prince Fielder, quien sacó todo su poder y ganó con una soberbia actuación la edición 2012 de la fiesta de los cuadrangulares. El “Príncipe de Detroit” le ganó al dominicano José Bautista la gran final, con cinco jonrones de diferencia. Fielder terminó despachando 28 cuadrangulares en total, seguido por los 20 de José Bautista.
En la gráfica se aprecia cuando Prince Fielder despachó uno de los 28 jonrones anoche en el “Kauffman Stadium”.
Mark Trumbo solo pudo sacar 19 y quedó eliminado en un desempate con el dominicano Bautista. Por su parte, Carlos Beltran sacó 17 jonrones, seguidos por Carlos “El Relámpago” González y McCutchen con cuatro cada uno. Por último, el de casa Matt Kempo solo despachó un jonrón, superando a Canó que no pegó ninguno. Canó para el olvido Luego de llegar de madrugada a Kansas City al jugar por los Yankees en el partido dominical de la noche en Boston, Robinson
Lesión apartará a Giacomo Di Giorgi de los campos de fútbol por nueve meses Giacomo Di Giorgi sufrió rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, informó el Deportivo Anzoátegui a través de su cuenta de twitter (@Dvo_ANzoategui). Fuentes ligadas al conjunto oriental afirman que la sesión del jugador tuvo lugar en uno de los entrenamientos vespertinos del equipo. Asimismo, el club dio a conocer que el tiempo de recuperación estimada para Di Giorgi será de seis a nueve meses. El jugador que venía siendo el hombre de confianza para el seleccionador nacional, Cesar
Canó sufrió la ira de la fanaticada local. Resulta que los seguidores de los Reales estuvieron bien incómodos con el dominicano, quien como capitán del equipo de la Liga Americana no eligió a Billy Butler-toletero de Kansas City-para participar en el Festival de Jonrones. “Espero que entiendan que fue una decisión bien difícil para mí”, dijo Canó antes del evento. Finalmente, el dominicano no pudo sacar ni un solo cuadrangular anoche en el “Kauffman Stadium” para la alegría de los presentes.
REPRESENTANTE CRIOLLO El único venezolano que participó en la edición del año 2012 del “Derby de Jonrones”, fue el zuliano Carlos “El Relámpago” González. El jardinero de “San Jacinto” despachó cuatro vuelacercas, aunque lamentablemente no fue suficiente para poder avanzar a la segunda ronda. Al finalizar su actuación el nativo de Maracaibo expresó: “esto es una experiencia inolvidable”.
Los delanteros reforzarán al equipo “Charrúa”
FÚTBOL NACIONAL
Redacción/Deportes
AFP
Farías, deja una vacante en el centro del campo vinotinto, de cara a los próximos partidos de la eliminatoria sudamericana para Brasil 2014. La lesión de Di Giorgi, quien se encuentra en proceso de rehabilitación con trabajos de isometría muscular, abre la puerta de vuelta a la selección a Franklin Lucena quien regresa de una lesión similar que lo apartó de los terrenos de juegos desde el diciembre pasado. El contención venezolano ahora deberá tener la tranquilidad para poder superar la difícil lesión que tiene. Venezuela entera lo espera con “La Vinotinto”.
Suárez y Cavani convocados por Uruguay al fútbol olímpico AFP La selección de Uruguay que competirá en el fútbol olímpico incluirá a los arietes de la selección mayor Luis Suárez y Edinson Cavani. Suárez, del Liverpool, Cavani, del Napoli, y el volante de Palermo Egidio Arévalo Ríos serán los tres jugadores mayores de 23 años que llevará el técnico Oscar Tabárez a Inglaterra. El equipo contará con otro jugador del Liverpool inglés, Sebastián Coates, quien es menor de 23 años. Uruguay, cuya selección mayor
terminó cuarta en la Copa Mundial del 2010 y encabeza las eliminatorias suramericanas para la del 2014, es uno de los favoritos para ganar una medalla. Integra el mismo Grupo A que los dueños de casa, Senegal y los Emiratos Árabes Unidos. Uruguay ganó las medallas de oro en 1924 y 1928, pero no compite en el fútbol olímpico desde entonces, desde hace 84 años. En un indicio de la importancia que le da al torneo olímpico, la federación uruguaya de fútbol dispuso que Tabárez dirigiese el equipo. “Los Charrúas” van con todo a
AFP
Edinson Cavani quiere ser el capitán del equipo uruguayo en Londres 2012.
Londres en busca de tumbar a los favoritos Brasil y España, quienes parten como los que más chance de ganar el torneo tienen.
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Entre los criollos destaca Carlos “El Relámpago” González
Siete venezolanos brillarán en Kansas City AP
Carlos “El Relámpago” González será titular en el clásico de mitad de temporada.
A medida que pasa el tiempo los peloteros de nuestro país siguen ganando terreno en la “gran carpa”. Por primera vez van más de seis a un clásico de mitad de temporada. AP
S
on ocho las estrellas que tiene la bandera de Venezuela. En la 83ra edición del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, la representación venezolana cuenta con siete astros, a casi de redondear el número del símbolo patrio. Igual se trata de una cifra sin precedentes para Venezuela en el béisbol profesional más importante del mundo. El grupo que saldrá el martes al Kaufmann Stadium de Kansas City incluye a consagrados como los antesalistas Miguel Cabrera y Pablo Sandoval. Se destaca un as de pitcheo como Félix Hernández. Tampoco podían faltar los campocortos encarnados en las figuras de Asdrúbal Cabrera y Elvis Andrus. Carlos González y José Altuve debutan en el clásico de mitad de temporada. “No sólo estamos representando a un equipo y una liga, sino al país”, declaró Carlos “El Relámpago” González, el jardinero de los Rockies de Colorado que será titular como el bateador designado de la Liga Nacional. “A medida que pasa el tiempo, Venezuela sigue creciendo en el béisbol”. “Uno desde pequeño siempre quiere repre-
sentar al país y ahora la oportunidad que soñabas se hace realidad”, añadió. La cuenta de siete supera el máximo de seis establecido en la edición de 2004 en Houston, donde Miguel Cabrera estuvo acompañado por Bobby Abreu, Víctor Martínez, Francisco Rodríguez, Carlos Guillén y Carlos Zambrano. Por tercera vez en la historia dos venezolanos serán titulares. Aparte de González como primero en el turno ofensivo del equipo dirigido por el piloto Tony La Russa, el Viejo Circuito tiene a Sandoval, tercera base de los Gigantes de San Francisco. Hace dos años, en Anaheim, Miguel Cabrera fue el inicialista de la Americana y Martín Prado se desempeñó como segunda base con la Nacional. La otra ocasión fue en 1982, cuando el torpedero David Concepción y el segunda base Jesús “Manny” Trillo conformaron una dupla en el cuadro interior de la Nacional. “El orgullo que tenemos de nuestros antepasados, como Omar (Vizquel), Concepción, (Alfonso) Carrasquel y (Luis) Aparicio”, dijo Andrus. “Eso nos ayuda. Sabemos lo popular que es el campocorto en Venezuela. Sabemos la huella que ellos dejaron y que hay seguirla hacia un futuro”. Miguel Cabrera, que este año pasó de la inicial a la antesala con los Tigres de Detroit, es el que más selecciones al Juego de Estrellas acumula, ahora con siete. “Siempre es una experiencia nueva, uno nunca se cansa con esto”, dijo Cabrera. Aparicio y Concepción, con 13 y nueve convocatorias respectivamente, son los venezolanos con más llamados al Juego de Estrellas. Cabrera tiene 29 años y está muy cerca de sus compatriotas.
Dos de nuestro país saldrán en el lineup titular
Verlander y Cain abrirán el Juego de las Estrellas MLB/Redacción Justin Verlander y Matt Cain abrirán por sus respectivas ligas este martes en el Juego de Estrellas en Kansas City. El mánager Ron Washington fue quien seleccionó a Verlander para abrir por la Liga Americana. Por su parte, el dirigente Tony La Russa confirmó el lunes que Cain será quien inicie por la Liga Nacional. Verlander ha lanzado bien en su carrera en el Kauffman Stadium. El derecho tiene una efectividad de por vida de 1.83 en la casa de los Reales. El as de los Tigres tiene foja de 9-5 con un PCLA de 2.58, y encabeza las Grandes Ligas en ponches e innings lanzados. Cain, de 27 años, tiene marca de 9-3 y una efectividad de 2.62, y recientemente se cubrió de gloria tras lanzar el 22do
juego perfecto en la historia de Ligas Mayores, abanicando de paso a 14 Astros. El Clásico de Media Temporada se realizará este martes, 10 de julio, en el Kauffman Stadium y será televisado por la cadena FOX Sports. Para resaltar Entre los siete venezolanos que fueron llamados al clásico de mitad de temporada, resalta la presencia de dos como titulares. Carlos “El Relámpago” González será el bateador designado por el viejo circuito a pesar de llegar como invitado al “Juego de las Estrellas”. Asimismo, en la tercera base de la liga nacional, estará Pablo Sandoval, quien superó ampliamente al antesalista de los Mets de Nueva York, David Wright.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
TRUJILLO-LARA
El incidente provocó el colapso de la avenida 72 con 3F a las 7:00 de la noche
Un muerto y un herido al chocar bus contra un camión Redacción/Sucesos El conductor de un camión 350, cargado de hortalizas, murió, al chocar el vehículo contra una unidad de Expresos Occidente, suceso que se registró la madrugada del domingo en la carretera Trujillo-Lara, accidente donde otras once personas resultaron con lesiones de consideración. De acuerdo con funcionarios de Protección Civil y de Tránsito Terrestre del estado Lara, la unidad de transporte involucrada pertenece a la línea Expresos Occidente, que viajaba desde Coloncito, municipio Panamericano, del estado Táchira, con destino hacia Caracas. El autobús impactó de frente contra
un camión NKR, cargado de hortalizas, que aseguran las autoridades viales, según el testimonio de los heridos, invadió el canal de la unidad de transporte, aproximadamente un kilómetro después de pasar el punto de control de la Guardia Nacional en el sector La Pastora, en la carretera Panamericana. En el accidente murió Rafael Enrique Hernández Saavedra, de 24 años de edad, quien era el conductor del camión. Sus dos acompañantes, Douglas Saavedra y Yala Ochoa, primos, resultaron lesionados. “En el autobús de dos pisos viajaban 38 personas y, de ellas, nueve están heridas, incluido el chofer, quien ameritó ser operado.
CONVOCATORIA Se convoca con carácter de URGENCIA a Todos los Copropietarios y/o Residentes del Conjunto Residencial il Tranvía Torre 1 o Edif. “B” y de la Torre 2 o Edif. “A”, a una Asamblea General Extraordinaria, a celebrarse el próximo Jueves 12 de julio de 2012, a las Seis y Treinta horas de la tarde (6:30 p.m.) en la Planta Baja del Edificio (Salón de Fiestas), con el objeto de Tratar y Decidir sobre el siguiente punto: 1. Aprobación del Proyecto de Construcción del Techo para el Estacionamiento ubicado en la Planta Baja del Conjunto Residencial. NOTA: se advierte que en caso de haber el quórum requerido, se hace una Segunda y ultima convocatoria para las 7:30 p.m. del mismo día jueves 12 de julio de 2012, en el sitio anteriormente indicado, y ella podrá constituirse en los Copropietarios Presentes y Representados, y las decisiones serán aprobadas con la mayoría simple de los presentes. Administración de Condominio 482, C.A.
Se incendió la cocina del club “Bella Vista” IVÁN LUGO
No hubo lesionados. Sólo estaba presentes el personal obrero. El fuego duró unos 30 minutos. Fabiana Delgado Machado
A
las 7:00 de la noche de ayer se incendió el área de la cocina del club “Bella Vista”, ubicado en el sector “La Lago”, en la calle 72 con 3F del municipio Maracaibo, parroquia Olegario Villalobos. El incendio se generó por la caida de una paila llena de aceite caliente que hizo contacto con la campana de la cocina del referido club. “La campana se incendió y de inmediato el techo estaba cubierto con fuego”, explicó Rafael Villa, presidente del club. El 171 fue alertado de lo ocurrido y de inmediato se trasladaron al lugar funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y dos ambulancias, para atender a los posibles heridos. Bomberos de Maracaibo fueron los encargados de sofocar las llamas con dos camiones. “En el hecho actuaron cerca de 25 funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. El incendio fue leve y pudo ser totalmente controlado. No hubo heridos, los empleados se encuentran en perfecto estado”, explicó Luis Arrieta, comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. La concurrida calle 72 fue parcialmente trancada por la creciente presencia bomberiles y efectivos policia-
Cerca de 25 funcionarios apaciguaron el incendio generado en la cocina del club “Bella Vista”.
les. El control total del siniestro se produjo en media hora. Investigan la causa “La causa pudo ser por la campana que estaba llena de aceite y cuando cayó la paila al piso se produjo un chispazo que alcanzó la campana, produciendo el incendio. Pudo ser controlado sin inconveniente”, refirió Arrieta. Los vecinos y transeúntes que se acercaron a la reconocida esquina no podían creer el hecho. “Como el lunes es día de mantenimiento no había miembros, sólo el personal de mantenimiento. También trascendió que el incendio pudo ser generado por un corto circuito en la cocina. Para ello el departamento de investigación de los bomberos estuvo por más de dos horas en el club, para determinar las causas del incendio.
CLUB RECONOCIDO El Club Bella Vista, con más de 40 años de historia que sirve como ejemplo y patrimonio cultural del Zulia, cuenta con canchas deportivas de tenis, bolas criollas, basquetball, fútbol sala, piscinas, además de zonas de esparcimiento bares, restaurant, caney, salones de fiesta y juegos. El club es reconocido por sus amplios espacios y ejemplares instalaciones reconocidas en toda la ciudad.
Apenas los bomberos sofocaron las llamas, representantes del club se acercaron para evaluar las pérdidas.
SEGUNDA CONVOCATORIA
Iris Valles fue asesinada por una empleada molesta en Lagunillas
Se convoca a los co-propietarios del CONDOMINIO RESIDENCIAS VALLE ALTO ubicado en la calle 84 con esquina Avenida 2C, Sector Valle Frío; a participar en la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER DE URGENCIA. Día: Doce (12) de Julio del año 2012. Hora: 06:00 p.m. de no haber el quórum se hará un segundo llamado a las 06:30 p.m. y un tercer y último llamado a las 07:00 p.m. la cual será realizada con el quórum presente. Lugar: Salón de Fiesta del Condominio Residencias Valle Alto.
Privan de libertad a mujer que mató a una dama
PUNTOS A TRATAR: 1. Seguridad Integral del Condominio. 2. Aumento de la Cuota Ordinaria. 3. Cuota Extra para implementar nuevo plan de seguridad. ADMINISTRADORA INBRACA
Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Keyla Talavera (35), por presuntamente ser responsable de la muerte de Iris Valles (54), quien la había contratado para prestar servicios domésticos, hecho ocurrido el pasado sábado 7 de julio, en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas del estado Zulia. Durante la audiencia de presentación, el fiscal 42º de esa jurisdicción, Ángel Castillo, imputó a Talabera por la presunta comisión del delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles, previsto y sancionado en el Código Penal.
En ese sentido, el Tribunal 4º de Control del Zulia, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal dictó la medida privativa de libertad para la imputada y fijó como sitio de reclusión el Centro de Arrestos Preventivos de Cabimas. De acuerdo con la investigación, el citado día, se habría presentado una discusión entre Talabera y Valles, por lo que la hoy imputada presuntamente tomó un recipiente metálico y le propinó varios golpes en la cabeza a la víctima. Horas más tarde, la trabajadora doméstica fue aprehendida por funcionarios de la Policía del municipio Lagunillas.
Keyla Talavera fue privada de libertad.
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Es el sexto accidente de un transporte público en los últimos ocho días
Vuelco de un autobús dejó 22 heridos en Valencia
@PROTECCIONCIVILCARABOBO
Entre los lesionados hay seis menores de edad y una embarazada. El siniestro se produjo por desperfecto mecánico. Fabiana Delgado/Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
V
eintidós personas resultaron heridas la mañana de ayer, luego que un autobús se volcara en la Autopista Sur de Valencia, estado Carabobo, a la altura de la “Ciudadela José Martí”, específicamente en las cercanías del distribuidor “San Luis”, vía Tocuyito - Valencia, según reportó Protección Civil de Carabobo, a través de las redes sociales. Según fuentes de Protección Civil de esa entidad, el colectivo habría sufrido un desperfecto mecánico, que presuntamente fue el causante del vuelco, que dejó los heridos, entre ellos, tres adolescentes, tres niños y una mujer embarazada. Otra de las versiones que cobra fuerza es que el autobús cayó en un hueco del pavimento y esto ocasionó que el conductor perdiera el control de la unidad causando el vuelco de la unidad. Ayuda colectiva En medio de la desesperación de los pasajeros, algunos vecinos del sector lograron ayudar a los lesionados a salir del bus.
La unidad quedó totalmente volteada en plena Autopista Sur de Valencia, el colapso de vehículos no se hizo esperar en la principal arteria vial.
A los pocos minutos llegaron las autoridades respectivas, Tránsito Terrestre, Protección Civil Carabobo y la Policía de Carabobo, para coordinar las labores de rescate y traslado de los heridos a varios centros asistenciales. Sin experiencia Se pudo conocer que el conductor tiene 25 años y menos de un año de experiencia al volante, mientras que el colector, es un menor de edad, de 16 años. Un grupo de heridos fue trasladado de inmediato a la emergencia del Hospital “Doctor Enrique Tejera”, de Valencia. Otros fueron llevados al Centro
de Diagnóstico Integral “Canaima”, ubicado a pocos metros de la zona del accidente. Los lesionados fueron ingresados con politraumatismo generalizado. El autobús, un Blue Bird blanco, número 49, con franjas verdes de la línea “Virgen del Socorro” se trasladaba sentido Tocuyito Valencia. Protección Civil Carabobo señaló a través de su cuenta en twitter: “Se reporta cifra preliminar de 22 personas lesionadas tras accidente de colectivo sobre vía de servicio de Autopista del Sur”. Este accidente es el sexto que involucra a una unidad de transporte público
ACCIDENTE SIMILAR hEl pasado 29 de junio un autobús chocó contra una estructura del Parque “Fernando Peñalver”, en Valencia. hDejó 35 heridos, en su mayoría estudiantes de la Universidad de Carabobo. hAparentemente el conductor de la unidad iba a exceso de velocidad. en los últimos ocho días del mes. El siniestro causó grandes colas por más de dos horas, pero luego fue restablecido el paso.
En menos de 10 años se fundieron 264 mil 607 armamentos
En julio destruirán 16 mil 118 armas de fuego Redacción/Sucesos La Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme informó que para este mes está previsto destruir 16.118 armas de fuego. En una nota de prensa la comisión destacó que en Venezuela se ha venido aplicando una amplia política sobre el desarme de la población, a través de la incautación y destrucción permanente de estos artefactos, por lo que en menos de 10 años han destruido más de 264.607 armas.
Añadió que esta cifra pone al país a la vanguardia en la destrucción de armas de fuego en América Latina, con el objeto de garantizar el desarme de la población civil. La organización resaltó esta cifra con motivo de la celebración ayer, por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, fecha fijada por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, tras la realización de la Conferencia Internacional sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, efectuada en el año 2001 para fortalecer aquellas acciones desti-
nadas a la destrucción masiva de estos letales instrumentos. “La política de nuestro país en torno a la destrucción periódica y consistente de armas de fuego es una demostración efectiva de la voluntad que existe por parte del Gobierno, los poderes públicos y la sociedad civil organizada de sumar esfuerzos para reducir las situaciones de violencia que afectan a nuestra sociedad y poder reducir la presencia de estos instrumentos de muerte”, subrayó el secretario técnico de la Comisión Presidencial para el Control
de Armas, Municiones y Desarme, Pablo Fernández. La fundición de armas de fuego se efectuará en la Siderúrgica del Turbio, Sidetur, ubicada en Barquisimeto, estado Lara. Ahí se fundirán en un horno a 1.600 grados centígrados durante 45 minutos para así cumplir los protocolos internacionales de seguridad. Alfredo Roberto Missair, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela, manifestó que la fundición de las armas garantiza una destrucción completa, absoluta y segura.
MARACAIBO
Detenidos dos presuntos violadores Redacción/Sucesos La Policía Municipal de Maracaibo, Polimaracaibo, detuvo este fin de semana a dos menores de edad, de 15 y 12 años respectivamente, quienes presuntamente violaron a una adolescente, de 15 años de edad, en el sector “La Rinconada” de la parroquia San Isidro. El supervisor jefe Ángel Ávila, subdirector de Polimaracaibo, explicó que jóvenes fueron puesto a la orden del Ministerio Público, ente que se encargará de realizar las investigaciones para determinar la culpabilidad de ambos. “Logramos aprehender a estos sujetos gracias a las denuncias realizadas por familiares de la víctima en el comando de la Vereda del Lago. El trabajo conjunto con las comunidades han dado grandes resultados a fin de disminuir los índice delictivos en la ciudad. Somos un cuerpo de seguridad prestos a trabajar por la gente”, informó.
DELTA AMACURO
Condenado a 28 años de cárcel por droga Redacción/Sucesos Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 28 años y 9 meses de prisión Armando Rafael Marcano Moreno (55), por su vinculación con el funcionamiento de un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de drogas, el cual fue detectado el 12 de febrero 2012, en la población de Piacoa, estado Delta Amacuro. Durante el juicio oral y público, el fiscal 2° de esa jurisdicción, Diógenes Tirado, ratificó la acusación contra Marcano por los delitos de ocultamiento y elaboración de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, previsto y sancionado en la Ley Orgánica de Drogas. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, el Tribunal Único de Juicio del estado Delta Amacuro dictó la referida condena contra el hombre, la cual cumplirá en el Centro de Coordinación y Resguardo “Guasina”, ubicado en el mencionado estado.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012
La unidad llevaba 30 toneles de combustible. Durante seis horas, Bomberos de Mara extinguió el fuego. Víctimas quedaron calcinadas. Oscar Andrade Espinoza
Una caravana de más de 30 unidades salía desde “El Mamón” hasta Maicao
Cuatro muertos al estrellarse camión cargado con gasolina EL CONTRABANDO CONTINÚA SEMBRANDO EL TERROR
Cerca de las 9:00 de la noche del domingo ocurrió el vuelco del camión 350, al impactar contra un poste eléctrico y posteriormente contra una tubería de agua, luego de volcar.
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
uatro personas perdieron la vida en el choque y posterior vuelco de un camión 350 cargado con 30 pipas de gasolina, a las 9:00 de la noche del domingo, en la vía a Carrasquero, sector “San Benito”, municipio Mara. Fuentes policiales identificaron a una de las víctimas como José Eduardo Aguilar, de 52 años, conductor de la unidad Ford Tritón 350 color gris, que estalló en llamas, antes de colisionar contra un poste de alumbrado público y de enredarse con el cableado. El vehículo volcó fuera de la vía, frente a la pollera “Vilva”, impactó contra una tubería de agua y se incendió, producto del chispazo de uno de los cables y la acción del combustible. Al igual que el fenecido conductor, perecieron calcinados sus acompañantes: Aldair Aguilar, de 22 años, hijo de José Eduardo; Yoselín Aguilar, de 27, sobrina, y un vecino de los tres, Joel José Iguarán Machado, todos de la etnia wayúu.
Tragedia con combustible De acuerdo con el relato de familiares, los hoy occisos y otras personas estaban reunidos desde el jueves 5, día de fiesta, disfrutando de bebidas alcohólicas. “Ellos estaban bebiendo y amanecidos, cuando salieron con la caravana de más de 30 camiones, desde ‘El Mamón’, en Maracaibo, hasta Maicao”, dijo Gladys Machado, madre de Joel José Iguarán. “Todos esos camiones iban saliendo de Maracaibo, como a las 8:00 de la noche”, añadió la mujer, en medio del llanto, antes de abrazar a familiares desesperados. “El camión donde iba mi hijo, quien vivía cerca de José Eduardo, Aldair y Yoselín Aguilar, llevaba 30 pipas de gasolina”, refirió la adolorida dama. “Es normal que al momento de ir en caravana vayan ellos a mucha velocidad y adelantándose entre ellos”, apuntó Machado. “El camión donde se transportaba Joel José y los demás era de un primo de José Eduardo. En el accidente no hubo heridos”, dijo la señora que no paraba de lamentar la tragedia. De acuerdo con el relato de la declarante, “ellos recolectaban la gasolina aquí
El hecho se registró en la vía a Carrasquero, cerca del sector “San Benito”, municipio Mara del estado Zulia.
El vehículo transportaba 30 toneles de combustible, por lo que ardió durante varias horas. Los apagafuegos laboraron sofocando las llamas en el sitio del suceso hasta las 3:00 de la mañana de ayer.
Los cuatro tripulantes murieron carbonizados. *José Aguilar, conductor (52) *Joel José Iguarán (25) *Aldair Aguilar (22) *Yoselín Aguilar (27)
Fuente: Primer Comandante de los Bomberos de Mara, Rubén Abreu ANA VILORIA
Madre de una de las víctimas trataba de mitigar el dolor por la pérdida.
mismo”, aunque no especificó el lugar. Reiteró que antes de irse a Maicao, “estaban bebiendo licor desde el jueves”. “Todos ellos iban en la cabina del camión. No hubo tiempo de sacarlos, porque eso se prendió y se volvió fuego”, según Luis González, tío de Iguarán. “A mi hijo pude identificarlo por los zapatos Paseo marrón que él llevaba puestos”, detalló Gladys Machado. Seis horas de agua Cuando se estrelló el camión cargado con 30 pipas de combusti-
ble y se prendió en fuego, algunos de los integrantes de la caravana nada pudieron hacer por las víctimas. Vecinos del lugar llamaron al Cuerpo de Bomberos de Mara, porque entraron en pánico al observar la candela extenderse hacia arriba y temían que causara daños en viviendas cercanas. Efectivos del Cuerpo de Bomberos marense debieron esforzarse para extinguir la gran llamarada que dejó inservible el camión 350 que transportaba combustible, al parecer, de contrabando al veci-
Resultado de la imprudencia producto del alcohol y gran carga de gasolina.
no país. Durante seis horas, los bomberos de Mara trataban de apaciguar el fuego, al tiempo que los calcinados eran rescatados del camión incinerado. La extenuante actividad de los de azul sirvió para, finalmente, extinguir el fuego a las 3:00 de la mañana de ayer, informó el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Mara, Rubén Abreu. Conteo lamentable En un mes, seis personas han perdido la vida, debido a accidentes donde están involucrados
camiones “bachaqueros”. El 7 de junio resultó arrollada por una unidad que transportaba combustible, Yusmary Méndez, al atravesar la Troncal del Caribe, en Sinamaica, rumbo a su residencia. Una semana después murió en el Hospital Universitario de Maracaibo. El profesor Edixon Castro pereció en choque el primero de julio en la noche, entre el auto donde iba y otro “bachaquero”, en la vía a La Concepción.
Maracaibo, martes, 10 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
COSTA ORIENTAL DEL LAGO
Finalizaron los tres meses de pesadilla tras su rapto en “La Paz”, oeste de Maracaibo
Liberada en Mene de Mauroa la zuliana Andreína Ortigoza
Secuestradores de ganadero continúan sin comunicarse
CORTESÍA OIPEEZ
LA LIBERADA
Según Odalis Caldera, la joven permaneció un mes en Maracaibo. Los secuestradores hicieron tres cambios para liberarla.
Andreína Teresa Ortigoza Martínez, fue plagiada el pasado 6 de abril por siete hombres encapuchados, quienes la sometieron cuando se bajaba de su carro en la casa de su suegra, ubicada en la urbanización “La Paz”, de Maracaibo. Desde el momento del plagio, los familiares pusieron la denuncia y de inmediato se activó una comisión especial para dar con su paradero.
Equipo de Sucesos
“E
stoy muy agradecida con Dios, con mi familia y con el Cuerpo de Policía del Estado Zulia, por todas las acciones realizadas en función de mi liberación”, fueron las palabras de Andreína Ortigoza, liberada ayer tras tres meses de cautiverio. La joven pidió a los familiares de otras personas que siguen en cautiverio, “no perder la calma y mantener la fe de que pronto serán liberados”. En horas de la mañana de ayer, la joven zuliana de 33 años, Adriana Ortigoza, fue puesta en libertad por sus secuestradores en Mene Mauroa, estado Falcón, debido a la presión policial ejercida por los diferentes cuerpos de seguridad que hacen vida en el Zulia”. Así lo manifestó la secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, quien destacó que “Andreína se encuentra en buen estado de salud, pese a una infección que padeció en uno de sus ojos debido a la venda sucia con la que le
Tras la liberación, los funcionario continúan las investigaciones para dar con la identidad de los secuestradores.
Andreína Ortigoza estaba ayer en la sede de la Secretaría de Seguridad y Orden Público del Estado Zulia.
cubrieron la cara, y a una lesión en su cadera al momento del secuestro”. Mencionó que, según las indagaciones producidas luego de su liberación, se estima que Ortigoza permaneció cautiva durante casi un mes en Maracaibo. Se presume que el 28 de abril sus captores pasaron con ella por el Puente sobre el Lago, para ocultarla en el municipio Miranda, de la Costa Oriental del Lago, COL, entre “Mecocal” y “San Casimiro”.
Largo camino Asimismo, la comisaria Caldera explicó que la liberación se produjo en una zona enmontada de Mene Mauroa, donde la víctima caminó un largo trecho hasta que pudo realizar una llamada telefónica y comunicarse con sus familiares. Adicionalmente, precisó que en el hecho están involucrados entre seis y 10 sujetos. Plagio en Maracaibo Recordó que Ortigoza se encon-
traba secuestrada desde el pasado 6 de abril, cuando fue raptada en la ciudad de Maracaibo mientras se bajaba de su carro, frente a la casa de sus suegros en urbanización “La Paz”, parroquia Cecilio Acosta. Desde entonces, agregó la Secretaría de Seguridad y Orden Público del Zulia y la Oficina de Atención a la Víctima de Extorsión y Secuestro del Cpez, Oaves, apoyaron el desarrollo de las investigaciones que llevaba a cabo la Guardia Nacional Bolivariana, GNB y el Cicpc. Por su parte Adriana Ortigoza, acudió ayer en la Secretaría de Seguridad y Orden Público del Zulia para agradecer personalmente a la comisaria Odalis Caldera los trabajos ejercidos por el Cpez a favor de su libertad.
Tragedia en la planta Cemex del municipio San Francisco
Murió triturado cuando descargaba cemento Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Un trabajador perteneciente a una cooperativa que prestaba servicios en Cemex, en el municipio San Francisco, perdió la vida cuando realizaba la descarga de cemento de un camión, que retrocedió y prácticamente lo trituró al impactar contra otra unidad. La tragedia donde pereció Abel Maldonado, de 38 años, quien residía en el sector “Bolivariano”, del barrio “El Manzanillo”, se produjo a las 9:30 de la mañana de ayer. Reinó el hermetismo en la empresa Cemex, la cual fue expropiada por el gobierno hace cuatro
años. La cementera, conocida antes como Vencemos Mara, se sitúa en la avenida 5 de San Francisco, barrio “El Perú”, sector “El Bebedero”. El hoy occiso se encargaba de amarrar los camiones de cemento, para evitar que las pacas se salieran, se conoció. “Abel tomó su último café con nosotros”, se lamentó el director del Colectivo de Trabajadores del Cemento en San Francisco, Darquiz Rangel. “Exigimos que se revisen las condiciones de seguridad en la planta, la señalización, los equipos, las áreas de altura”, dijo el dirigente.
ANA VILORIA
Funcionarios del Cicpc siguen buscando al ganadero secuestrado.
Herwin GodoyFamiliares del ganadero secuestrado en la madrugada del domingo, Héctor Penzo, de 42 años, se encuentran esperando que los captores establezcan comunicación con ellos. Un familiar que pidió no ser identificado, pidió a los secuestradores que no le hagan daño a Penzo y que se comuniquen con ellos para saber que se encuentra bien. Los familiares solicitaron a las autoridades agilizar las investigaciones y aumentar la seguridad en Valmore Rodríguez. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación Ciudad Ojeda, mostraron hermetismo sobre el caso. El plagio Penzo fue sometido y sacado de la finca “San Estéban”, ubicada en el sector “La Curva del Coquito”, de la parroquia “La Victoria” del municipio Valmore Rodríguez, en la Costa Oriental del Lago. El grupo de captores sometió a los trabajadores y esperó cuatro horas para perpetrar el secuestro del hacendado, antes de que este partiera a Caracas a entregar un pedido. El hecho ocurrió frente a sus familiares y trabajadores que no pudieron hacer nada para impedirlo. Penzo fue secuestrado en su camioneta Chevrolet, modelo Silverado, placas 94J-DBC, de color gris, la cual abandonaron en la carretera San Pedro-Lagunillas, que comunica al municipio Valmore Rodríguez con el municipio Baralt y la zona andina de la región.
PUBLICIDAD
OJO
Desde la empresa cementera no se permitió el acceso a los medios y no declararon sobre el accidente donde pereció un trabajador.
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
Maracaibo, Venezuela · martes, 10 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.367
SAN FRANCISCO
Murió triturado al descargar cemento
Plagiarios del ganadero sin hacer contacto
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CABIMAS
Desde un Toyota Corolla tirotearon a una pareja Un adolescente resultó herido en el ataque. Las víctimas ingerían licor cuando fueron sorprendidos por los homicidas. Se presume que se trate de un ajuste de cuentas. Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve
A
Familiares de Gabriel Aguilar y María Ríos acudieron la morgue de Cabimas, ubicada en el hospital “Adolfo D’Empaire”, para la necropsia de ley. En medio del dolor exigieron a las autoridades que capturen a los responsables de este doble crimen.
acompañante. María Ríos recibió un tiro en la cara y otro en el brazo izquierdo que le quitaron la vida de manera inmediata. Las heridas A Gabriel Aguilar le propinaron un impacto de bala en el cuello y otro en el intercostal derecho que le causaron la muerte cinco minutos después de haber ingresado al hospital “Pedro García Clara” de Ciudad Ojeda. En cuanto al adolescente, fue trasladado al mismo centro asistencial con una herida de bala
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Doble crimen en el barrio “Los Peruanos” de Lagunillas
quel Toyota Corolla parece que salió de la nada cuando sorprendió al grupo de amigos que conversaba frente a una casa del barrio “Guaicaipuro” en la calle “Los Peruanos” de Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago. Sin temor a nada, de la unidad se bajaron dos sujetos y abrieron fuego contra Gabriel Antonio Aguilar Ulacio, de 31 años y su mujer María Joselyn Ríos Ríos, de 21. En el ataque resultó herido un jovencito de 17, quien también estaba de visita en esa casa. La pareja se encontraba en el frente de la casa de unos amigos tomando y compartiendo, cuando fue sorprendida por los asesinos. Cuatro sujetos con armas cortas se bajaron del vehículo sin placas y sin mediar palabra dispararon contra la pareja y el
VALMORE RODRÍGUEZ
muy cerca del área del corazón. Quedó recluido. Desde hacía cuatro meses los infortunados vivían juntos. Ella informó a su familia que se iría a vivir con un hombre sin dar mayores detalles. Aguilar y Ríos vivían en una casa sin número en el barrio “Rafael Urdaneta”, ubicada en el sector “Campo Elías” de Lagunillas. Los cuerpos fueron llevados a la morgue de Cabimas para la necropsia de ley. Funcionarios del Cicpc iniciaron las investigaciones corres-
HISTORIAL DELICTIVO Gabriel Antonio Aguilar Ulacio poseía un expediente con cinco acusaciones y sentencia por robo y hurto de vehículos en los municipios Lagunillas, San Francisco y Maracaibo, además de pesar sobre él una orden de captura por evasión de la Cárcel de “Sabaneta”, de fecha 26 de Enero de 2007. pondientes para esclarecer el caso. El móvil que se maneja es el ajuste de cuentas.
Los mataron desde un auto en marcha Redacción/Sucesos José Gregorio Chirinos de 36 años “El Coyote” y Melvin Vandebriets, de 24 años, alias “Chichito” fueron asesinados de varios balazos la noche del domingo casi a la media noche, en el callejón “San Miguel” del barrio “Barlovento”, en el municipio Cabimas, Costa Oriental del Lago. Según relató Dayna Chirinos, hermana de José Gregorio, los dos amigos se encontraban en compañía de Johendry José Marín Gómez de 22 años, cuando se produjo el ataque. El resto de sus familiares descansaban dentro de la casa donde ocurrió el hecho. Esperaban las cervezas Al momento del asesinato “Chichito” y Marín estaban frente a la vivienda, esperando que “El Coyote” les trajera otra ronda de cervezas para seguir compartiendo. “El Coyote” salió de la casa en el momento en que dispararon. Explicó el pariente, que los homicidas se desplazaban en un Ford Fiesta azul, que pasó frente al grupo y rápidamente los tirotearon. Los victimarios cargaban armas cortas, sin darles oportunidad de defenderse ni de huir de su fatídico destino. Los familiares no pudieron hacer nada, cuando iban a auxiliarlos se dieron cuenta que estaban sin vida.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 560 153 04:45 pm 944 804 07:45 pm 930 919 TRIPLETAZO 12:45 pm 151 Géminis 04:45 pm 434 Capricornio 07:45 pm 350 Escorpio
TÁCHIRA A B 12:00 m 576 564 05:00 pm 605 069 09:00 pm 085 603 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 198 Aries Escorpio 05:00 pm 102 09:00 pm 274 Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 975 297 04:30 pm 368 181 08:00 pm 462 804 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 208 Tauro 04:30 pm 557 Capricornio 08:00 pm 875 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 640 225 04:30 pm 239 847 07:45 pm 616 341 TRIPLETÓN 12:30 pm 268 Acuario 04:30 pm 980 Tauro 07:45 pm 074 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 671 04:00 pm 813 07:00 pm 912 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 623 Tauro 04:00 pm 037 Leo 07:00 pm 253 Cáncer