Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.369

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Asesinado por atracadores en Anzoátegui un sobrino del ministro Rafael Ramírez h23 SUCESOS FALCÓN

Robaron el botín de un Transvalcar Un camión blindado que transportaba 900 mil bolívares al Banco Bicentenario de Churuguara se accidentó en la vía y fue asaltado por supuestos campesinos. - 21 -

ZULIA Masacre en una cauchera del sector “El Reloj” en la avenida “La Limpia” de Maracaibo

Asesinaron de 120 balazos a dos hombres y una mujer

MARACAIBO

ANA MARÍA VILORIA

El asalto del siglo provocó sicariatos Los tres hombres acribillados el sábado en la vía a “Los Bucares” formarían parte de la banda (ahora en disputas) que asaltó el 5 de julio el centro comercial “Galerías”. - 21 -

TRUJILLO

Dolorosa despedida a la prefecta muerta En medio de gran consternación fue sepultada ayer Liliana Barrios, la prefecta trujillana asesinada el pasado martes en su despacho por un sicario. - 23 -

SAN FRANCISCO

Una dama denuncia agresión de escolta Zujim González, de 33 años, denunció que fue maltratada fisicamente por un escolta del alcalde Omar Prieto en medio de una protesta contra un apagón. - 23 -

INFORMACIÓN CARACAS

Capriles se reunió con el episcopado El candidato presidencial Henrique Capriles analizó con la alta jerarquía de la Iglesia el clima de inseguridad que azota al país. -5-

MARACAIBO

En la URU siguen bajo tenso clima Por tercer día, los estudiantes se opusieron al aumento de la matrícula y ratificaron que el rector Jesús Esparza debe rendir cuentas. -7-

El vehículo Chrysler Neón fue perforado por las balas por los costados y por la parte trasera con Iván Fernández, “El Chacho”, y su esposa en el interior.

Iván Fernández, de Ocurrió el martes a La dama sobrevivió 42 años, y su esposa las 11:40 de la noche ocho horas con más de Carolina Atencio, de cuando cuatro gati30 impactos de balas 27, fueron acribilla- lleros a bordo de una en la cabeza y otras dos dentro de un auto camioneta 4-Runner partes del cuerpo, seNeón al momento en roja ejecutaron el en- gún revelaron familiaque su amigo Roberto cargo usando pistolas res ayer a las afueras Torres reparaba uno 9 milímetros y otras del Hospital Universide los neumáticos. armas con selectores. tario de Maracaibo.

- 22 -

¿QUIÉNES ERAN? hIván Fernández, “El Chacho”, fue escolta por algunos años y luego comerciante. hJéssica Atencio, madre de dos hijos, era esposa del comerciante Fernández. hRoberto Torres trabajaba como maestro de obra y residía en “La Manzana de Oro”.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

HENRY RANGEL

“La Fanb colabora con la democracia venezolana”

El presidente Hugo Chávez firmó con Argentina un acuerdo de cooperación tecnológica

“En América Latina hay una brecha social muy grande”

AVN

Para el Mandatario nacional, Venezuela será un país exportador de alimentos en el futuro inmediato. Redacción / Política El ministro Henry Rangel se reunió con la directiva del CNE.

Redacción / Política El ministro para la Defensa, Henry Rangel Silva, reafirmó ayer ante el Consejo Nacional Electoral el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en el fortalecimiento de la democracia venezolana. “Cuenten con la Fuerza Armada como una institución que colabora con el fortalecimiento de la democracia venezolana”, destacó Rangel. La presidenta del máximo ente electoral, Tibisay Lucena, sostuvo una reunión con el ministro y el comandante del Comando Estratégico Operacional, general de división Wilmer Barrientos Fernández, instancia de la Fanb que se encarga del resguardo de los procesos comiciales en el país. En la reunión para tratar varios puntos, explicó Rangel, analizaron la ejecución del Plan República durante las elecciones presidenciales el 7 de octubre, así como la seguridad y custodia del material electoral y de todas las personas que ejercerán el sufragio. También, indicó que se intercambiaron opiniones acerca de los aspectos relacionados con las próximas actividades del cronograma electoral en las que participará la Fanb colaborando en la seguridad y la logística.

redaccion@versionfinal.com.ve

“L

os políticos de derecha, como los de Venezuela y Argentina, no entienden los intercambios en materia social y económica entre estas dos naciones, porque sus valores son el egoísmo, formados en el caldo del egoísmo, de las ambiciones personales y la tecnocracia”. Con estas palabras, explicó el presidente Hugo Chávez la importancia del acuerdo firmado en el día de ayer con el gobierno de Argentina, para el fortalecimiento e intercambio de experiencias en el área social. Este acto estuvo encabezado por el mandatario nacional y la ministra argentina de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. “El Fondo Monetario Internacional cuando mandaba aquí en Venezuela y en Argentina, le prohibía mandar a los gobiernos, no había independencia”, expresó Chávez durante el encuentro en el Palacio de Miraflores. Dijo igualmente que “la independencia y soberanía política son los basamentos fundamentales para lograr la justicia social”, y que sin estos dos aspectos ninguno de los avances que se han logrado en el país serían posibles. Enumeró el presidente varias fábricas socialistas ya inauguradas y otras en ejecución, que forman parte de los proyectos que Venezuela sostiene con Argentina.

El presidente Hugo Chávez durante la firma de acuerdo de cooperación con Argentina, representada por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, hermana del expresidente Néstor Kirchner, a quien le agradeció por contribución.

RESCATE DE PDVSA Durante el acto, el presidente Hugo Chávez destacó que el gobierno ha recuperado 350.000 millones de dólares del ingreso petrolero, lo que permite el incremento en la inversión social para beneficiar a la población. Consideró que de no haberse logrado el rescate de Pdvsa, esos recursos “se los hubiesen llevado de aquí, como se llevaron millones y millones durante 100 años”. Entre ellos, mencionó la planta de procesamiento de vegetales y tubérculos “Cerro La Gloria”, en el estado Táchira; la planta recuperadora de tuberías petroleras para estructuras de edificaciones “Kariña”, en el estado Anzoátegui;

una planta de procesamiento de bovino en Monte Carmelo, estado Trujillo, otra fábrica de bombas hidráulicas y una planta en Lara, de procesamiento de frutas y tubérculos. “Aquí voceros de la derecha dicen que este tipo de programas son populismo, clientelismo, que es una limosna que yo les doy, faltándole el respeto al pueblo”, agregó. Esfuerzo mancomunado Recordó que desde la creación de las cinco misiones, el Gobierno ha aprobado recursos que en dólares equivalen aproximadamente a 30.000 millones a favor del pueblo. Agradeció al Gobierno argentino “todo ese esfuerzo de transferencia tecnológica” y capacitación al país e indicó que está en marcha un “proceso de industrialización de Venezuela”

en busca de una soberanía alimentaria. “Y en el futuro Venezuela será un país exportador de alimentos como lo es Argentina, porque tenemos muchas condiciones para ello”, resaltó Chávez. Destacó la necesidad de intercambiar experiencias para avanzar y más adelante cooperar con terceros países. “No hay que olvidar que en América Latina hay una brecha social muy grande”, enfatizó. El jefe de Estado comentó que las nuevas fábricas socialistas “eliminan la figura de los intermediarios capitalistas que explotan a los productores y también a los consumidores. Dijo que se tiene previsto el intercambio de experiencias en economía comunal o economía social, así como en la capacitación y metodologías de trabajo.

/

HOY

Marta Colomina, Periodista y Profesora Universitaria Gian Carlo Di Martino, Dirigente del PSUV en el Zulia Arcenio Morillo, Periodista de OIPEEZ / Pipo Ramírez, Vocalista de Mermelada Bunch Humberto Henríquez, Periodista / Miguel Betancourt, Ingeniero Electricista Carla Álvarez, Modelo y Actriz / Rosalía Sandoval, Docente del Colegio San Joaquín Luisana Ferrer, Ingeniero Electricista / Homero Valbuena, Abogado Kiara López, Comerciante Zuliana / Wendy Alarcón, Lcda. en Trabajo Social Fabiola Rojas, Contadora Pública / Rosa Pérez, Economista Martha González, Médico Veterinario / Luis Romero, Politólogo Juan Carlos Contreras, Profesor de Cocina / Carlos Valbuena, Médico Foniatra

MAÑANA Eliseo Fermín, Diputado del CLEZ / Peter Malberg, Ex-Gobernador del Estado Zulia Gustavo Besabe, Subcomisario de la Policía de Maracaibo Luis Toro, Supervisor de Servicios de Fundabipez Juan Carlos Ortigoza, Comerciante de la Villa del Rosario Douglas Serrano, Ing. en Telecomunicaciones Karina López, Administradora de la Peluquería Style Rafael Camacho, Ing. Químico / Patricia González, Modelo y Arquitecto Margarita Sánchez, Ing. en Computación / Lusmery Marcano, Lcda. en Artes Plásticas Domingo Luque, Anestesiólogo / Marcos A. Ribas, Nutricionista Cecilia Fuenmayor, Contadora / Oswaldo Bermudez, Lcdo. en Trabajo Social


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ALIANZA

“Gato” Briceño se reunió con gobernadores de la MUD Equipo de Política “Soplan vientos de cambio, y definitivamente la inteligencia del pueblo venezolano va a resplandecer, enaltecer y rescatar la institucionalidad en nuestro país”. Así lo afirmó ayer el gobernador de Monagas, José Gregorio “Gato” Briceño, quien sostuvo su primera reunión en público con los mandatarios regionales de oposición: Pablo Pérez (Zulia), Liborio Guarulla (Amazonas), Henrique Salas Feo (Carabobo), Henry Falcón (Lara), Adriana D’Elía (Miranda), Cesar Pérez Vivas (Táchira) y el alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma. Explicó por qué declinó a la invitación hecha por el Gobierno nacional para evaluar medidas de seguridad. “A 89 días para las elecciones, convocan a los Gobernadores y Alcaldes para tratar el tema de la inseguridad. Esta invitación es una burla a la inteligencia del pueblo, dado que hace cuatro meses me arrebataron, de manera ilegal, la Policía del Estado (Polimonagas) y no ha habido pronunciamiento alguno por parte del Tribunal Supremo de Justicia”. Enfatizó Briceño que, cuando asumió la Gobernación de Monagas, era el quinto estado más inseguro del país y logró bajarlo al lugar 19, pero en apenas dos meses se encuentra nuevamente entre los ocho estados más inseguros de la República. Señaló que en octubre de 2011 pidió exoneración de impuestos para importar 120 patrullas desde México, pero esa solicitud le fue negada.

Eliseo Fermín rechazó los argumentos a favor de la instalación del chip

JUSTICIA

“Arias y Pdvsa irrespetaron a todos los zulianos”

Presidenta del Clez acude al TSJ por las multas eléctricas Al cumplirse un año de la entrada en vigencia de la medida que impone el cobro de las multas por consumo eléctrico en el estado Zulia, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, diputada Marianela Fernández fue citada por el magistrado Emiro Antonio García Rosas, quien lleva la causa en el máximo tribunal. La presidenta del Clez acudirá hoy a la audiencia fijada para las 11:00 de la mañana, acompañada por Asdrúbal Quintero, procurador del estado Zulia y ciudadanos afectados por la resolución de Corpoelec. Exigirá la eliminación de las multas.

El parlamentario alertó que, con el racionamiento del combustible, habrá problemas para el transporte de alimentos y bienes. Equipo de Política

E

l diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, Eliseo Fermín, rechazó las recientes declaraciones del parlamentario nacional Francisco Arias Cárdenas, quien afirmó que los zulianos que se oponen a la instalación del chip gasolinero es porque apoyan a los contrabandistas. “Quien no apoya la medida (de instalar el chip), a nuestro entender, está apoyando a los bandidos, a quienes se están robando lo que es nuestro”, dijo el diputado y aspirante a la Gobernación del Zulia el pasado martes en rueda de prensa. Ante semejante conjetura, Eliseo Fermín emitió se pronunció a favor de la dignidad de los zulianos. Su mensaje también se dirigió a Eulogio Del Pino, Vicepresidente de Pdvsa y ministro encargado de Energía y Petróleo. “Arias y Pdvsa irrespetaron a los zulianos, al hacernos ver como potenciales apoyadores de los contrabandistas de gasolina. Ustedes quieren acusar al pueblo zuliano de contrabandista. ¡Pido respeto para el Zulia! Pretenden justificar un racionamiento, que no solo será de gasolina si no de todo lo que consumimos, pues al racionar la gasolina también se frenará el transporte de alimentos y demás bienes”. El diputado del Clez envió un

Equipo de Política

Eliseo Fermín aludió al mortal accidente del pasado domingo, en el municipio Mara, donde cuatro “bachaqueros” murieron carbonizados en el municipio Mara.

mensaje a Del Pino: “El ministro dice que el Gobierno no va a permitir que nos sigan robando los recursos. Pues le rogamos que haga algo: No permita que se sigan escapando tantos y tantos litros de gasolina por la frontera a Colombia y a las Antillas; a Brasil y a tantas partes, porque su Gobierno no cumple con su responsabilidad”. Fermín tomó las palabras de Del Pino en su visita al Core 3 de Maracaibo el pasado martes, quien reconoció que era necesario disminuir el consumo de gasolina de 230 millones litros a 150 millones de litros. “Fíjense lo que se está escapando por el contrabando. Esta cifra, que se va por las fronteras, no es culpa de los zulianos si no de ustedes, que siendo Gobierno, han sido incapaces de impedir que el contrabando, no solo de gasolina, se detenga y deje de desangrar al país”. Por último, aclaró que ni él, ni la

PELIGRO MORTAL Eliseo Fermín, tomando un ejemplar de Versión Final del pasado martes 10 de julio, señaló el grave peligro que implica el comercio ilegal de combustible. “A las 9:00 de la noche del domingo 8 de julio, cuatro personas murieron carbonizadas cuando un camión ‘bachaquero’ se estrelló contra un poste en Mara. El ‘bachaqueo’ es un peligro”. dirigencia política democrática del Zulia, esté fomentando una supuesta campaña de desestabilización a través de las redes sociales y cadenas de mensajes de texto. “Nos han acusado de generar tensión y hasta cadenas por las redes sociales. No generamos cadenas,. Nosotros protestamos cívicamente a través de la cuenta @NoalChip”.

ENCUESTA

Capriles y Chávez están empatados en Caracas Equipo de Política La empresa encuestadora Mercanálisis, presidida por Nelson Villasmil, presentó ayer su último estudio realizado en la ciudad de Caracas, donde el 44% de los consultados afirmaron que votarían por Hugo Chávez si las elecciones fuesen este domingo, mientras que el 42% haría lo mismo por Henrique Capriles Radonski. El estudio se realizó entre el 2 y el 17 de junio de este año, entrevistando a 600 electores inscritos en el CNE, con un margen de error de 4% y 95% de confiabilidad. En la encuesta, alrededor del 15% aún no ha decidido por quién votará.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

CABIMAS

Ayer activaron a “La Barraca” como refuerzo del Cuartel “Libertador”

Nuevo punto para el chip no calma a los zulianos

El Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral del Zulia, General Izquierdo Torres, dijo que quienes repudian el chip apoyan el contrabando. Sindicatos de transporte aseguran que no han sido consultados por Pdvsa y no descartan un paro. Sigue la polémica.

Clez evalúa enajenación de terrenos para viviendas FOTOS: JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

as colas en la instalación del chip siguen mermando. Ayer tras conversaciones con un sector del transporte público, fue abierto un nuevo punto de instalación del dispositivo que controla el suministro de gasolina, en la sede de la Circunscripción Militar de Maracaibo mejor conocida como “La Barraca”. Sólo 200 vehículos están siendo atendidos diariamente, el resto obtiene un número para el día siguiente, según informó el comandante de la Primera División de Infantería, General Gerardo Izquierdo Torres. “Este es un proceso sencillo, estimamos que registremos diariamente unos 200 vehículos, a los que vengan después del 201 vamos a colocarle una calcomanía en el parabrisas para que regrese al otro día y ya tiene su puesto en la cola, el nerviosismo marabino ha generado un alboroto innecesario”, dijo. El General reiteró que por ahora no se activarán más estaciones de servicio y desestimó los reclamos de diputados, concejales, transportistas y población en general en rechazo de este proceso. “Aquí no se está marcando o seriando al ciudadano, simplemente lo que estamos haciendo es poner controles como lo hacen los países serios del mundo, el que esté en contra del chip está a favor de los contrabandistas, al parecer hay intereses de personas que no quieren que esto suceda porque van a perder algún beneficio, aquí no ha habido ninguna acción policial regional para evitar este tema, hay una campañita que busca desprestigiar la instalación del chip”, acotó Izquierdo. Por su parte el representante de

Ayer los marabinos hicieron cola en la Circunscripción Militar de Maracaibo donde se instaló el segundo punto de implementación del dispositivo de control. A partir de hoy los taxistas serán atendidos en el Cuartel “Libertador”.

OPINAN LOS CHOFERES Ángel Pérez “Chávez pretende quitarle la gasolina al pueblo ¿para qué? será para que aumente la corrupción, aquí se va a acabar el contrabando cuando cambien la mentalidad de la Guardia Nacional que son los responsables del problema”. En diversos puntos de la ciudad se observa la consigna “No al chip” en los vidrios de los vehículos, en rechazo a la medida impuesta por Pdvsa.

la Red de Taxistas del Zulia, Edinson Quiroz, informó que finalmente los taxistas comenzarán a ser atendidos de forma exclusiva en el punto instalado en el Cuartel “Libertador” a partir de hoy. Sin embargo, Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, informó que a pesar que los taxistas comenzarán a ser atendidos, aún no está descartada una paralización de los choferes. “A nosotros que hemos estado elevando los reclamos de los transportistas, que mantenemos la hora cero, no nos invitaron a la reunión con los representantes del Minis-

terio de Energía y Petróleo y de la Fuerza Armada, los sindicatos del Directorio Único de Transporte del Zulia tampoco fueron invitados, le decimos a Pdvsa que ahora estamos más molestos que antes, la Federación Bolivariana de Transporte no ha estado al frente de esta lucha, pero a ellos como que no les conviene reunirse con nosotros”, expresó. Alián indicó que hoy a partir de las 9:00 de la mañana, dirigentes de las diversas rutas de transporte y taxis de Maracaibo, se reunirán en la sede de la central, para tomar decisiones acerca del conflicto por la instalación del chip.

MANIFESTACIÓN Diversas organizaciones de la sociedad civil convocaron a una marcha que se llevará a cabo hoy en contra de la medida de implementación del chip. Ésta partirá desde la Plaza Indio Mara, recorriendo la avenida “5 de Julio” hasta la Plaza de la República.

José Alberto Molero “Esto parece un castigo para los zulianos, hay un gran descontento pero al parecer nos tendremos que calar hacer esas largas colas para que nos pongan un chip que seguramente no va a servir para acabar con el tráfico de la gasolina Nelson Machado “Como el Gobierno no ha podido con los bachaqueros ahora quieren que paguemos más de cuatro millones de personas por su ineficiencia y la corrupción de unos pocos. Además ya ellos no trabajan con las bombas sino directamente con las gandolas”.

Redacción/Info. General.- La Gobernación del Zulia beneficiará a veintidós Familias del sector la Mano de Dios II del municipio Cabimas. El caso fue designado a la Comisión Permanente de Contraloría Administración y Servicios presidida por el Diputado Nerio Romero del Consejo Legislativo del Estado, quien expresó: “con la inspección que estamos realizando determinamos el impacto positivo que la enajenación causaría a los habitantes de la comunidad generándole así calidad de vida y alegrías a muchas familias de bajos recursos que hoy se sienten agradecidas porque contaran con un vivienda digna”. La actividad se realizó en reunión comunitaria en el sector beneficiado donde se contó también con la presencia de Alenis Guerrero, diputado del Clez, quien manifestó “gracias al trabajo que hemos venido realizando con esta comunidad hoy podemos darle respuesta a estas familias que no cuentan con una vivienda”. Entretanto Romero expresó que la comisión de Contraloría Administración y Servicios la cual preside realizará un informe donde recomendarán a la cámara que autorice al Gobernador proceder a la enajenación de los terrenos con el fin de incluirlo en el programa de legalización de tierras urbanas.

COL

Realizarán foro académico sobre el Copp María A. Cayama.- La próxima semana abogados, estudiantes de derecho y público en general de la Costa Oriental del Lago tendrán la oportunidad de analizar a profundidad el Código Orgánico Procesal Penal de nuestro país, a través del foro “Reformas del Copp y violación de sus principios” que contará con personalidades especialistas y con gran trayectoria en la materia y se efectuará el próximo miércoles 18 de julio en el núcleo de la Facultad de Ingeniería de LUZ en Cabimas. Los fundadores del Grupo Académico “Luis Fernando Vélez Vélez”, abogados Miguel González y Simón Arrieta, resaltaron que Jorge Rossell, ex presidente del Tribunal Supremo de Justicia, será el principal ponente. “Contamos con el apoyo del Colegio de Abogados, es una actividad netamente académica, sin tintes políticos partidistas, que busca incentivar la discusión, impulsando la lucha por los derechos humanos”, relataron.


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Conversaron sobre la violencia que azota al país y el auge del narcotráfico. El líder, que ayer cumplió 40 años, insistió en que mantendrá un lenguaje de altura en la campaña. Prometió una relación cordial con la Iglesia tan pronto asuma la Presidencia.

Atendió personalmente, sin emisarios, la invitación de la Conferencia Episcopal Venezolana

Capriles se reunió con el clero y ratificó que no cae en insultos viento y creemos que los acuerdos por escrito siempre generan mayor confianza y compromiso. Esta no es una campaña equilibrada. Si he salido más en los medios públicos ha sido para recibir insultos, pero hoy le digo a los venezolanos que sigamos recorriendo este camino de paz y tranquilidad, que le abrirá a nuestro país las puertas del futuro”.

Redacción / Política

E

el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski atendió ayer una invitación de la Conferencia Episcopal Venezolana, donde sostuvo un encuentro con los obispos para tratar diversos temas. “Hemos conversado sobre el problema de la violencia, el narcotráfico y el desarrollo del proceso electoral. Hoy les he dicho a nuestros obispos cuál ha sido siempre mi compromiso de tener un lenguaje y una campaña electoral de altura. Los venezolanos saben que no ando recorriendo las calles de Venezuela insultando a alguien. No es mi estilo y no creo en los insultos. Les he dicho, estamos ofreciendo un proyecto de futuro, de esperanza y que pone el acento en resolver junto al pueblo los problemas que afectan a todos sin importar cómo piensen”. El exgobernador del estado Miranda reiteró que cree en las propuestas, en el debate de ideas y no en la violencia política. “Ojalá el acercamiento de Gobierno central con la Iglesia sea real y no porque hay un proceso electoral. Aquí se trata de trabajar desde el primer día con respeto y sin descalificaciones. Que la Iglesia que es la casa de Dios y la casa de todos permita enviar un mensaje a quienes

Diego Padrón recibió al candidato presidencial Henrique Capriles Radonski en la Conferencia Episcopal Venezolana para compartir experiencias sobre la realidad del país.

El aspirante a Miraflores apagó la vela de su cumpleaños número 40 en compañía de los gobernadores y alcaldes de la Unidad Democrática

están en el Gobierno para que la campaña la podemos desarrollar sin ningún tipo de inconvenientes. Las calles de Venezuela son lo suficientemente amplias para que

cada quien pueda llevar su mensaje. No tiene porqué haber conflicto. Aquí vine yo personalmente para traer mi mensaje. No soy persona de enviar emisarios. Les he

dicho que espero visitarlos Dios mediante el próximo año como el Presidente de todos los venezolanos y que pueda iniciarse una etapa de relación distinta entre el nuevo Gobierno y la Iglesia”. Aseguró que su compromiso es con la paz, tranquilidad y el progreso del pueblo y volvió a referirse a la propuesta de que los candidatos presidenciales suscriban un acuerdo para respetar a los venezolanos. “Cuando planteo que se respete el reglamento electoral, que no se utilicen los recursos públicos, que no se saboteen actividades que estemos realizando en cualquier rincón de Venezuela y que no destruyan nuestra propaganda. Estamos proponiendo un acuerdo que está en el marco de la Ley y de la Constitución. Las palabras se la lleva el

La celebración Con motivo de celebrar el cumpleaños número 40 del candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, los gobernadores de Lara, Henri Falcón; Carabobo, Henrique Salas Feo; Táchira, César Pérez Vivas; Zulia, Pablo Pérez; Amazonas, Liborio Guaruya y la gobernadora encargada de Miranda, Adriana D’ Elia; junto a su homólogo de Monagas, José Gregorio “El Gato” Briceño y el alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, cantaron el Cumpleaños Feliz al cumpleañero. El candidato presidencial agradeció las manifestaciones de afectos de cientos de venezolanos que lo han felicitado por celebrar hoy 11 de julio sus 40 años. “Muchísimas gracias por todos esos mensajes. Los mensajes de tantos venezolanos son el mejor regalo que hoy puedo recibir. Estoy muy contento y agradecido con todas las manifestaciones de afecto, cariño y amor que, sin duda, son el alimento para mi alma y para continuar construyendo este camino con todos los venezolanos. Estoy seguro que vienen tiempos mejores para todos siempre con Dios guiándonos en el camino”.

El diputado del bloque parlamentario de la Unidad, Ricardo Sánchez, denunció la irregularidad

“Es inaceptable la designación de una nueva Comisión para la Ley Desarme” Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, Ricardo Sánchez, en rueda de prensa junto a su homologo, Juan Carlos Caldera, destacó que a 30 días de la aprobación por unanimidad del proyecto final de Ley para el Desarme, Control de Armas y Municiones por la Comisión Mixta es inaceptable que el Partido Socialista Unido de Venezuela anuncie la designación de una nueva comisión parlamentaria en vez de llevar el proyecto al

debate en plenaria para su sanción definitiva por los asambleístas. El también subjefe de la Fracción parlamentaria de Un Nuevo Tiempo, denunció que desde el 11 de junio cuando fue aprobado el proyecto final de la Ley Desarme han ocurrido más de 1400 homicidios en Venezuela: “¿cuántos muertos más espera el gobierno y el Psuv para la aprobación de la norma?”, se preguntó el diputado, y agregó que “no pueden seguir sometiendo al país a la violencia de las balas por no resolver los conflictos a lo

interno del partido de gobierno. Los zares de la inseguridad y los cachorros de la guerra no se ponen de acuerdo, es la triste y cruda realidad”. A la nueva Comisión Especial para la Ley Desarme que estará presidida por Diosdado Cabello y la conformarán los diputados Aristóbulo Isturiz, Blanca Eckout, Elvis Amoroso y William Fariñas fueron seleccionados unilateralmente dos diputados de la Unidad, irrespetando la decisión del Bloque Parlamentario.

“Seguiremos defendiendo lo consultado y aprobado. La Ley Desarme es, ha sido y seguirá siendo una bandera de la Unidad Democrática y con firmeza la defenderemos y no puede venir el gobierno a pretender burlarse de los 11 mil venezolanos que fueron consultados, en las 24 mesas técnicas y las 14 consultas publicas que se realizaron durante el año y medio de trabajo no solo de diputados, sino también del Daex, Cavim, TSJ, Fiscalía, Procuraduría, Defensa Publica y los consejos comunales.

Ricardo Sánchez, catalogó de veto político la usurpación de la Comisión.

La lucha contra la violencia y la inseguridad no la va a detener el gobierno con su soberbia ni sectarismo trasnochado”, finalizó.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

La máxima autoridad maracaibera reprochó al Ejecutivo por no haber detenido el contrabando. Solicitará recursos para dotar al cuerpo policial de la capital zuliana. Redacción/Info. General

L

a instalación del chip de la gasolina sigue generando malestar en la colectividad. Así lo aseguró Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, quien fustigó la imposición del Gobierno nacional por hacer que en Venezuela, “paguen justos por pecadores”. Durante el programa televisivo y radial “Maracaibo Mía”, la Alcaldesa reprochó esta acción, pues a su juicio no es la solución, y mucho menos si la medida no fue aprobada por los ciudadanos. “El problema afecta gravemente a los transportistas, quienes utilizan sus vehículos para trabajar, pero también impacta a todos los ciudadanos. El Gobierno quiere tratar a los zulianos como borregos. Tardarían unos dos años en instalarle el chip a más de quinientos mil vehículos en Maracaibo, con nuestra gente en largas colas”, apuntó. Y agregó: “Es un nuevo error del Gobierno decidir de manera unilateral la colocación del chip. Tienen que consultarle a la ciudad para que los marabi-

Eveling de Rosales se sumó a las voces de protestas por el chip gasolinero FREDDY MACÍAS

“El Gobierno quiere tratar a los zulianos como a borregos”

“Renacen las fuentes en todas las plazas”

CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

nos determinen lo que mejor les conviene. La colocación de este dispositivo nos convierte en víctimas de un Gobierno que no ha sido eficiente y no ha podido combatir el contrabando de gasolina”, dijo. La Alcaldesa exhortó a las autoridades competentes a resolver la crisis generada por el contrabando de combustible sin restringir el libre tránsito de los ciudadanos. Recursos para seguridad La Alcaldesa de Maracaibo igualmente explicó durante su alocución los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo por la seguridad instaladas en Caracas, y de las que formó parte como invitada para la presentación de la Misión A Toda Vida Venezuela. Manifestó que próximamente elaborará una comunicación dirigida a la vicepresidencia de la República para solicitar la aprobación de dólares para la dotación de los funcionarios Polimaracaibo. “No perderé ni un segundo para solicitar convenios para adquirir dólares Cadivi y colaborar con nuestra policía para integrarse al plan de seguridad. Por primera vez hemos sido invitados a una reunión con el vicepresidente Elías Jaua y el ministro del

Freddy Macías ofreció detalles sobre los trabajos en las fuentes artificiales.

Redacción/Info. General

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, presentó anoche la cuarta edición de su programa “Maracaibo Mía”, que se transmite por las televisoras regionales.

Interior y Justicia Tareck El Aissami. Aplaudo la iniciativa para sumarnos a esta voluntad. El comisionado de Seguridad del municipio Maracaibo, Juan

Pablo Lombardi, destacó que se encuentra activo el “Plan Integral de Seguridad Ciudadana” para garantizar el cumplimiento de los horarios en los sitios nocturnos.

El Instituto Municipal de Ambiente culminó los trabajos de reparación y adecuación de las fuentes artificiales de las plazas La República, Rotary y Yépez; iniciando la rehabilitación de las ubicadas frente al “City Bank”, edificio Pdvsa y el centro comercial Olímpico, en la avenida “5 de Julio”. A juicio del presidente de esta paramunicipal, Freddy Macías, las obras forman parte del plan de renovación urbana que adelanta la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales, para recuperar y modernizar avenidas y corredores viales de la urbe zuliana.“Evaluamos el daño existente en cada fuente y procedemos a iniciar su rehabilitación. Estas estructuras se quemaron y habían permanecido en ese estado desde hace mucho tiempo. Ahora procuramos reactivarlas para entregárselas al pueblo marabino y a los visitantes”. Macías aseguró que la Alcaldía de Maracaibo redobla las acciones para embellecer a la ciudad tal como en la primera gestión de Manuel Rosales.


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Los estudiantes siguen enardecidos tras tres días de protesta

Suspendieron clases en la URU

JORGE CASTRO

Suspenden clases en la Universidad Rafael Urdaneta, tras 72 horas de protestas de estudiantes por aumento imprevisto de matrícula. El rector, Jesús Esparza, todavía no se ha pronunciado al respecto.

Esperan todavía pronunciamiento del Rector. Obreros también se sumaron a la manifestación. No aceptan ningún tipo de incremento. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

L

uego de tres días de protesta, suspendieron las clases en la Universidad Rafael Urdaneta hasta nuevo aviso. Cuando eran las 10:30 de la mañana, en el recinto universitario sólo quedaban afiches, cauchos quemados y un graffiti que decía: “No al aumento”. Desde el lunes, estudiantes de la casa de estudios protestaron por el aumento imprevisto de la matrícula, la falta de inversión en infraestructura, irregularidades en los servicios y políticas de inscripción. Un grupo de trabajadores también se sumó a la manifestación, pues aseguran que desde hace tres años no se hacen contratos colectivos. Según declaraciones de Luis Urbina, estudiante de URU, el rector, Jesús Esparza, se reunió con un pequeño grupo de estudiantes y acordó dejar en 209 bolívares la unidad de crédito en lo que queda de año y luego aumentarla a 265. La propuesta fue rechazada por los alumnos. Cabe destacar que los estudiantes iniciaron la serie de manifestaciones tras el incremento de la matrícula de 205 a 255 bolívares. Según múltiples declaraciones, el aumento es injustificado, pues siguen habiendo carencias en cuanto a infraestructura y servicio.

Los universitarios señalan que casi nunca hay agua en los baños, ni papel higiénico. Problema en el funcionamiento de los aires y filtración de agua en temporada de lluvias. “Que nos expliquen a dónde se va el dinero que pagamos aquí, porque ni en infraestructura, ni en servicios lo vemos”, manifestó María Cristina Rondón, estudiante de la URU. También denunciaron que muchas de las máquinas captahuellas, ubicadas en cada entrada de la institución, están dañadas. Otra de los puntos más denunciados fue el orden de inscripción por mérito académico. Los estudiantes cuestionan la medida, pues aseguran que esto pondría en desventaja a muchos estudiantes que, como todos los que cursan en la institución, pagan puntual su inscripción. Con respecto al tema de inscripción de materias, también cuestionan el proceso de modificación, pues al ellos hacer algún cambio de horario o cátedra, deben volver a cancelar el monto de la materia. “No es posible que si ya tu pagaste tu materia, pero luego por un imprevisto tienes que cambiarla de horario o elegir otra, tengas nuevamente que pagar ¿y el dinero de la otra materia dónde queda?”, expresó Johana Piña. Los estudiantes le exigen rendición de cuentas al rector, Jesús Esparza. Igualmente enfatizaron en la importancia de tener presencia policial en la sede, así como la sustitución de la empresa de seguridad, ya que diariamente están expuestos al robo de sus vehículos y demás pertenencias. “Aquí viven atracando a cada rato y nadie hace nada. Hay un cuerpo de vigilancia, pero ¿qué puede hacer uno de esos vigilantes si lo amenazan con un arma?”, expresó Miguel Nava.

Obreros permitirán el acceso normal a la universidad

En LUZ exigen crédito adicional al Ejecutivo Laura Acosta Ayer, en una asamblea intergremial, obreros y personal administrativo de LUZ decidieron abrir todos los portones de la ciudad universitaria para permitirle el pleno acceso a los estudiantes. Aunque todavía no han obtenido el pago de su bono alimenticio, así como la garantía del beneficio para los próximos diez meses. Hebert Villalobos, secretario general de Soluz, señaló que en el encuentro gremial, acordaron dejar las protestas dentro de la institución con el fin de permitir la culminación normal del semestre. Pero explicó que estarán acudiendo a la Inspectoría del Trabajo y demás instancias para exigirle al Ejecutivo una respuesta oportuna. Señaló que ya la Asamblea Nacional aprobó seis créditos adicionales para diferentes ámbitos, razón por la cual insta al Ejecutivo a aprobar recursos para el presupuesto universitario. Por su parte, Yorman Barillas, vicepresiden-

JORGE CASTRO

Hebert Villalobos, secretario general de Soluz, exige a la AN aprobación de crédito adicional para el presupuesto universitario.

te de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, manifestó que apoyan la causa de los trabajadores, pero asegura que las próximas medidas a tomar no tienen que ser dentro de la casa de estudio, sino en la calle. “No podemos poner en riesgo la culminación del semestre, ni los cursos de verano”.


8 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

Según proyecciones, la producción agrícola se limitará en el futuro al 1,7% por año. Es necesario aumentar en 60% antes de 2050 para cubrir la demanda mundial. Venezuela no figura en los países suramericanos considerados emergentes en la producción. Redacción/AFP

L

a producción agrícola mundial necesita crecer un 60% antes de 2050 para cubrir las necesidades de una población más numerosa, más urbana y más rica, señaló ayer un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura, FAO. Este crecimiento implica producir 1.000 millones de toneladas de cereales y 200 millones de toneladas de carne más por año con respecto a los niveles de 2007, según el infor-

Producción agrícola necesita crecer un 60% hasta 2050 para cubrir el consumo

SITUACIÓN EN VENEZUELA

¿El planeta se quedaría sin alimentos?

Según reporte publicado en el diario “Tal cual”, en abril del año en curso, el presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti), general Luis Motta Domínguez, declaró que la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario regularizó la tenencia de 7,7 millones de hectáreas para la producción agrícola. Desde que la normativa entró en vigencia en 2001, el Estado ha intervenido más de 3,6 millones de hectáreas a lo largo del territorio nacional. Manuel Cipriano Heredia, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, señaló: “Las expropiaciones, e invasiones de fincas productivas han puesto en jaque la seguridad y la soberanía agroalimentaria en Venezuela. En 2011 se contabilizaron 1911 intervenciones de fincas productivas”. Para Heredia, el objetivo real no parte de la necesidad de trabajar una tierra sino de una oportunidad de negocio: “Más que aumentar la producción se trata de conseguir un dinero fácil, a partir de que el estado entrega una tierra sin ningún tipo de permisología y aprobación con lo cual la posesión es simple”.

me de perspectivas agrícolas de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según ambas organizaciones, el crecimiento de producción vendrá principalmente de países emergentes como Brasil, China, Indonesia, Tailandia, Rusia o Ucrania, un aumento que sin embargo será menor que el de los últimos años. En las últimas décadas, el crecimiento de la producción agrícola mundial superó el 2% anual pero, según las proyecciones del informe, se limitará en el futuro al 1,7% por

año. A pesar de esta ralentización, el incremento de la producción será superior al demográfico, de manera que la producción por habitante seguirá aumentando 0,7% por año, según la OCDE y la FAO. “El mensaje principal es que la seguridad alimentaria sigue siendo nuestra prioridad”, dijo José Graziano da Silva, director general de la FAO. Según Da Silva, la buena noticia en América Latina es que, “especialmente América del Sur, se está convirtiendo en un gran granero” del mundo. “La productividad está creciendo también” en la región, comentó. Estos cálculos no tienen en cuen-

ta el crecimiento en el sector de biocarburantes, en el que los expertos prevén que se duplique la producción mundial de bioetanol y de biodiésel antes de 2021, concentrada principalmente en Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea, lo que implica el uso de más tierras que no se podrán utilizar para producir alimentos. Según las proyecciones del informe, Brasil se convertirá en los próximos años en el segundo productor del mundo de etanol y en 2021 el etanol brasileño derivado de la caña de azúcar representará 51.000 millones de litros, es decir el 28% de la producción mundial.


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Cuba acaba de graduar unos 11 mil médicos, de la propia isla y otras partes del mundo. Sin embargo, afrontan la amenaza de esta enfermedad. Hasta ahora van 15 muertes.

El constante tráfico de viajeros desde Cuba representa un riesgo considerable

La “fábrica de médicos” enfrenta el cólera y Venezuela seguiría en la lista

Madelyn Salcedo/Agencias (Pasante Unica)

A

pesar de que de Cuba se ufana de haber graduado en el último curso a cinco mil 694 extranjeros de 59 países –además de otros cinco mil cubanos–, hoy enfrenta la amenaza del cólera en medio de críticas, por el tratamiento reservado de la información desde el Gobierno. El diario oficial Granma informó ayer que Bolivia tiene el mayor número de licenciados en Medicina con más de 2.400, seguido de Perú con 453, Nicaragua con 429, Ecuador con 308, Guatemala con 170 y Colombia con 175. Extrañamente no se menciona a Venezuela, pues tal parece que la isla se ha limitado a enviar personal, mas que a la formación de venezolanos, como parte del convenio entre ambos países. El caso es que la nación de los Castro, considerada un “fábrica de médicos”, reporta al menos 85 enfermos de cólera y hasta ahora 15 muertos por esta causa desde que se detectó el brote, el primero en la isla en más de medio siglo, según indicaron a Efe fuentes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El origen El Gobierno de Raúl castro ha explicado que que los miles de cooperantes médicos que formaron parte de las brigadas enviadas a Haití a combatir la epidemia en ese país, pudieran haber traído la enfermedad. No obstante, no es un secreto que en la isla existe problemas con la recolección de la basura, las filtraciones en los acueductos que contaminan el agua potable y por doquier hay cloacas con botes. Esto, aunado al clima tropical y húmedo, es un excelente caldo de cultivo para bacterias. El Ministerio de Salud venezolano anunció el martes que los servicios sanitarios nacionales se mantienen "en alerta" ante el constante flujo de personal cubano hacia Caracas y otras regiones del país. A raíz de las informaciones procedentes de la isla, la Red de Sociedades Científicas de Venezuela pidió implementar vigilancia

En enero de 2011, por lo menos 300 venezolanos adquirieron la bacteria al consumir mariscos contaminados durante la celebración de un matrimonio en República Dominicana.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Ó

EN SILENCIO Analistas señalan que el Gobierno cubano se mantiene hermético por miedo a campaña una mediática internacional que afecte el turismo, sector primordial de la economía cubana. Las autoridades de salud aseguran que el cólera está controlado y los especialistas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dicen no tener noticias de casos fuera de Manzanillo. Médicos de Bayamo, ciudad ubicada a solo 100 kilómetros

epidemiológica y mantenerse en alerta ante la posibilidad de que la bacteria que provoca el cólera llegue al Venezuela, procedente de Cuba. Cuando hay cólera en una zona, los “países cercanos corren el riesgo de infección y ahora la cantidad de personas que viajan de Venezuela a Cuba o de Cuba a Venezuela es mucho mayor”, dijo a Efe la infectóloga Ana Carvajal, miembro de la Red de Sociedades Científicas Medicas de Venezuela. Carvajal recordó que durante el brote de cólera que se produjo tras el terremoto que devastó

del lugar donde se originó el brote aseguraron a BBC Mundo que no hay enfermos de cólera reportados en esa población. Mientras tanto, México y Alemania formularon un alerta a sus ciudadanos, aunque el comunicado del país europeo afirma que el peligro de contagio del cólera para quienes visiten Cuba es muy bajo, si evitan tener contacto cercano con los enfermos en hospitales de la región.

a Haití en 2010, Venezuela no fue tan vulnerable como en la actualidad de ser receptora, debido a que el intercambio entre ambos países no es igual al flujo de personas y productos que mantienen el país suramericano y Cuba. “Ahora el riesgo es mucho más elevado”, reiteró la experta, al tiempo que recomendó a los médicos estar atentos y hacer una "vigilancia activa" para identificar casos probables de la enfermedad. En el Zulia Nelly Barboza, epidemiólogo regional, se pronunció sobre la

›No comer alimentos que venden en la calle, cuya procedencia e higiene desconocemos. ›No comer vegetales crudos fuera de la casa. ›No consumir pescados ni mariscos cuya manipulación y procedencia desconocemos. ›Beber agua potable (de botellón o hervida). ›Usar agua potable (de botellón o hervida) hasta para LAVARSE LOS DIENTES y la CARA. ›Lavar vegetales y frutas con agua purificada con cloro antes de partirlas, pelarlas o

situación como máxima autoridad en el estado Zulia. “La situación es de ´vigilancia epidemiológica´, ya que no podemos olvidar la reciente epidemia de cólera en Haití en 2010 -donde persiste la enfermedad-, casos en República Dominicana y ahora recientemente en Cuba; por lo que estamos vigilantes”. “Es oportuno recordar a las comunidades que el cólera se transmite siempre por vía oral, al ingerir alimentos o agua contaminada con Vibrio cholerae. La sintomatología evidente es una diarrea muy agresiva, como abrir un chorro de

consumirlas. ›Hervir el agua (durante 10 minutos) o con tratamiento químico apropiado (2 gotas de cloro doméstico por cada litro de agua –esperando 30 minutos antes de usarla). ›Hervir y/o pasteurización de la leche.

›Comer alimentos cocidos (carne, verduras, frutas, etc.). ›Proteger los alimentos con respecto a moscas y suciedad. ›Lavarse las manos antes de las comidas y después de la defecación.

agua”, compara la funcionaria regional. Añadió que la deshidratación resultante es letal. “El trastorno gastrointestinal, cuando es grave, es urgente acudir al médico, hidratándose en el camino”. Recordó que en el estado Zulia existe la tendencia cultural a ingerir comida “rápida” o “callejera”, lo cual aumenta el riesgo de padecer la enfermedad. “Recomendamos mantener en la nevera suero líquido, que puede ser infantil, para evitar la deshidratación. La gente puede morir en horas”, alertó Barboza.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

Opinión

“Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo”. Voltaire

opinion@versionfinal.com.ve

Bonos Petro Orinoco: Gran estafa w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

JOSÉ GUERRA

D

espués de haber despilfarrado una suma inconmensurable de recursos financieros en donaciones, regalos y transferencias al exterior, ahora el Gobierno se niega a cancelarle a los trabajadores lo que les corresponde por concepto de prestaciones sociales causada y no pagadas, así como por otros conceptos derivados de las relaciones laborales entre el Estado patrón y sus trabajadores, como es el caso, por ejemplo, de aumentos salariales decretados y no pagados oportunamente y las normas de homologación del sector universitario. Se estima que la deuda laboral del Estado asciende a US$ 15.000 millones. Conviene mencionar que la fuente principal de la deuda laboral en Venezuela se origina con el Gobierno de Hugo Chávez. Al reformarse la Ley del Trabajo en 1997 y eliminarse la retroactividad de las prestaciones sociales, los patronos privados comenzaron a pagar al finalizar cada año de trabajo el monto correspondiente a las prestaciones sociales, las cuales se podrían colocar en una cuenta individual a nombre del trabajador o alternativamente como parte de la contabilidad de la empresa. En cualquier caso, esas prestaciones podrían ser retiradas por sus titulares, luego de cumplir ciertas formalidades. Contrariamente, el Gobierno no constituyó los fideicomisos para los trabajadores de la Administración Pública de forma tal que al concluir la relación laboral, los trabajadores pudiesen retirar sus haberes acumulados. Desde 1999 ese monto adeudado comenzó a aumentar de manera sostenida hasta conformar una deuda que al cierre de 2011 se estimaba en los de US$ 15.000 millones, antes mencionados. Un Gobierno responsable hubiese tomado la previsión de ahorrar una parte de los jugosos ingresos petroleros y no petroleros recibidos a partir de 1999, con el objeto de honrar la

deuda con los servidores públicos. Como resultado de todo ello, un empleado público que se jubila pasa años sin cobrar el monto adeudado por sus prestaciones. Al no pagar a tiempo el Gobierno, la inflación se encarga de disolver el poder adquisitivo de ese dinero cuando al trabajador le cancelan finalmente el monto que se le debe. Algunos cálculos sugieren que en promedio, desde que un trabajador es jubilado hasta el momento en que cobra sus prestaciones, transcurren siete (7) años, tiempo suficiente para que el alza de los precios envilezca el ingreso que se percibe. Los trabajadores de Venezuela no pueden responder por la irresponsabilidad del Gobierno cuando se demora excesivamente en el pago a sus trabajadores que se acogen a su jubilación.

“Los trabajadores no pueden responder por la irresponsabilidad del Gobierno cuando se demora excesivamente en el pago a sus trabajadores que se acogen a su jubilación”. Con motivo de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, vuelve a ponerse sobre la agenda pública el pago los pasivos laborales por prestaciones sociales. En una coyuntura electoral y para no asilarse de los trabajadores, el Gobierno propone pagar con un bono, que puede ser una especie de papel para en un futuro acceder a una vivienda o el llamado Petro Orinoco. Un bono no es más que una promesa de pago que hace el emisor de que en un cierto tiempo va a pagar el monto de ese bono y además que periódicamente cancelará

los intereses correspondientes. Por tanto, si por la deuda acumulada, el Gobierno le entrega a un trabajador un bono con vencimiento a diez (10) años, el trabajador no podrá recuperar el monto adeudado a menos que decida venderlo en el mercado financiero. Si lo transa en el mercado financiero porque puede estar urgido de liquidez, entonces el trabajador va a acusar una pérdida debido a que el comprador lo adquirirá con un descuento. Esa ha sido la experiencia de la gran mayoría de los bonos que se negocian antes del vencimiento. Otro punto fundamental para el trabajador es el rendimiento o tasa de internes que devengará el bono. El Gobierno para financiarse barato ha disminuido las tasas de internes y ello le permite colocar su deuda pagando menos de 10% y más recientemente 4% para financiar la construcción de viviendas, por ello es que se ha destruido el ahorro en Venezuela. Por esa razón ya los bancos no aceptan certificados a plazo fijo. Como la tasa de inflación es mayor al 20%, es claro que el Gobierno se está financiando gratis. Pide prestado a tasas bajas y la inflación se encarga de erosionar el valor de esa deuda. Si los Petro Orinoco tienen una tasa de interés menor al 20% anual, es claro que el Gobierno le va a confiscar sus prestaciones sociales a los trabajadores. Por tanto, están los trabajadores a quienes el Estado le adeuda ante la posibilidad cierta de que con esas especie de fichas que son los bonos Petro Orinoco sean estafado. Es claro que los trabajadores deben exigir su pago completo, en moneda constante y sonante y que el Gobierno utilice los recursos que dice que tiene guardados en los distintos fondos para saldar su deuda con los trabajadores. Economista

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

La nueva era de piedras

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ

H

a sido tanto el interés del moderno “Bolívar II” y Jesucristo de hoy por darle retroceso a la historia, que no sólo ha inventado un nuevo Estado, al estilo del siglo 18, sino que se fue en retroceso hasta la edad de piedras. Y es que se dedicó a colocar “primeras piedras”; por eso, si pensamos en el puente Rafael Urdaneta, imaginamos a un tal “Nigale”, cuyo proyecto abarca los casi catorce años de su desmandato; el puerto de Aguas Profundas, también data de sus iniciales proyectos; y “sopotocientas” casas que habían de construir durante la parrilla de obras que ofreció al pueblo. Mencionaremos solamente esas tres, porque pensamos que puliendo el total de las piedras, quedará impedido para salir a la calle en campaña y encadenar los bla, bla de engaños que le aplauden los proyectos de “focas”. Como no le parece suficiente el tiempo que ha utilizado en ofrecimientos falsos, piensa comenzar en enero de 2013 con el fin del embarque del siglo 21.

Le vamos a expresar lo que el pueblo está sintiendo, causa que lo llevará al final de su existencia pública y deje de embarcar a esos torpes que le aplauden sus embustes.

“Si pensamos en el puente Rafael Urdaneta, imaginamos a un tal “Nigale”, cuyo proyecto abarca los casi catorce años de su desmandato”. La puntuación que sumará el CNE el próximo 7-O a favor de su candidato no alcanzará los cinco millones que otras veces ha logrado. ¿Sabe por qué? Enumeremos: Han muerto casi ciento cincuenta mil jóvenes menores de treinta años; ha engañado al pueblo por espacio de catorce años; en siete días del presente mes de julio, ya la morgue ha recibido 140 cadáveres; es falso que usted concluyera la instrucción primaria en Sabaneta, pues el final de esa etapa la cumplió en el Gru-

po Escolar “Estado Guárico” del Estado Barinas; luego ingresó al Liceo “O’Leary” y llegó al 1er año en una sección donde yo dictaba cátedra; se inscribió en la Liga de Beisbol “Criollitos de Venezuela”, que yo había fundado en 1966 allá en Barinas y su rendimiento fue mediocre, por lo que no figuraba regularmente en la alineación de mánager; según él y sus acólitos ha sido amenazado de muerte (magnicidio), sin que hayan presentado prueba alguna; ofreció un sinfín de viviendas y los damnificados aún ocupan refugios en varias partes del país; condenó a una muerte segura, solo por signos de maldad a la doctora Afiuni; ha llevado al pueblo a un comunismo indeseado; la corrupción ha representado el más alto grado de vulgaridad; ofendió a la ciudadanía con los más denigrantes epítetos. Prepárese de una vez con todo y equipaje para que se marche a vivir con sus Castro, porque Capriles le va a regalar más de siete millones de votos, para asumir la Presidencia. Educador, ensayista y comunicador


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El Sambil Maracaibo espera que más de 500 aspirantes desborden su belleza el 28 de julio

¡Inicia la carrera por el reinado de la Feria de La Chinita! Convocan el comité de feria conjuntamente con el ayuntamiento zuliano. La cita es en la entrada “Sinamaica”. Pasarán a la ronda final 12 candidatas.

E

Todas las aspirantes a reina de la Feria Internacional de “La Chinita” podrán exhibir su belleza el próximo 28 de julio.

mañana en el lugar indicado, hasta las 5:00 de la tarde, esperándose la concurrencia de más de 500 zulianas que desbordarán con su belleza, ingenio y pasión las instalaciones del centro comercial. “Contaremos con reconocidas personalidades para la evaluación de cada una de las aspirantes. Posteriormente realizaremos un acto para hacer una preselección con niveles de exigencias similares al de certámenes de belleza interna-

cionales. Como todos los años, la figura femenina de la región dilatará las pupilas de los espectadores”, manifestó. Barón resaltó que finalmente 12 candidatas engalanarán la pasarela en el tradicional festival de “La Orquídea” desarrollado todos los años en Maracaibo en el marco de la Feria Internacional de “La Chinita”, cuya transmisión trasciende fronteras de un importante número de países de América Latina.

“Los atributos de la mujer zuliana despiertan admiración en todos los países del mundo. Por eso, calificar a la ganadora no es fácil. Sin embargo, cada uno de nuestros eventos se ejecuta de manera transparente”, enfatizó. Todas las zulianas tendrán la oportunidad de exhibir su belleza y optar por uno de los 12 puestos para disputarse la corona de la Cuadragésima Séptima Feria Internacional de “La Chinita” 2012.

El programa “Vivir para contarlo” llegó a la Casa Hogar “San José de La Montaña”

Biblioteca Pública del Zulia estimula la memoria de los adultos mayores Redacción/Cultura La Red de Bibliotecas Públicas del Zulia en el marco del programa “Vivir para contarlo” ha creado una nueva estrategia para estimular la memoria de los adultos mayores con el propósito de lograr que los ancianos puedan evocar momentos de su vida a través de los juegos tradicionales. Esta actividad que incentiva la Red bibliotecaria prevé desarrollar habilidades de memorización que les permita a los adultos mayores recordar sus vivencias a través de los juegos de su infancia. En su afán por promover no sólo el hábito a la lectura sino también programas que incentiven el desa-

Abiertas inscripciones para Kinder Musical Municipal Redacción/Cultura La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo abrió periodo de inscripciones para la Escuela de Música Zuliana y Kinder Musical Municipal. El director de cultura Johnny Romero, señaló que una vez finalizado el período escolar, comienzan las inscripciones para los niños jóvenes y adultos que deseen ingresar a la Escuela de Música Zuliana donde tendrán la oportunidad de aprender a tocar instrumentos como el cuatro, guitarra, mandolina, flauta transversa y percusión menor. La Escuela de Música Zuliana funciona en la Unidad Educativa “María Luisa Losada”, ubicada en el sector “Indio Mara” y su horario de clases es los días sábados de 8.00 de la mañana a 12 del mediodía.

Redacción/Cultura l Comité de la Feria Internacional de “La Chinita”, conjuntamente con la Alcaldía de Maracaibo convocan a las bellas jóvenes zulianas a participar en el casting de selección de las candidatas al reinado de la Cuadragésima Séptima edición de las tradicionales fiestas. La selección de las aspirantes se realizará el próximo sábado, 28 de julio, en la entrada “Sinamaica” del centro comercial Sambil. El Comité de Feria y la directora de eventos del ayuntamiento local, Karelia Barón, extendieron su invitación a participar. La representante resaltó que las participantes deberán contar, entre otros requisitos, con una estatura mínima de 1,70 y edades comprendidas entre 18 y 24 años. Enfatizó que el evento se desarrollará a partir de las 11:00 de la

ALCALDÍA

rrollo cognitivo de los abuelos acogidos en la Casa Hogar “San José de la Montaña”, representantes de la red de bibliotecas dieron inicio a la actividad “Revivamos nuestros juegos”, una nueva estrategia que estimula la memoria de los adultos mayores motivándolos a la participación manual y conceptual de momentos agradables en cualquier etapa de su vida. “La idea es que los abuelos expresen sus sentimientos y emociones y queden plasmados en un material bibliográfico”, comentó Betulia Camacho, facilitadora y voluntaria de la Red de Bibliotecas. El programa “Vivir para contarlo”, se realiza con el apoyo de los

Los abuelos del hogar “San José de La Montaña” recordaron su infancia

estudiantes del servicio comunitario de la Escuela de Educación de la Universidad “José Gregorio Hernández”, quienes se encargan de recoger cada una de las vivencias de los abuelos.

Para la actividad “Revivamos nuestros juegos” utilizaron como recursos el emboque, el yoyo, las metras y muñecas de trapo. Acompañados de adivinanzas, poesías y retahílas.

Requisitos Para las inscripciones deben consignar una foto tipo carnet y fotocopia de la Cédula de identidad, si la persona es mayor de edad. Los representantes de los niños también deben llevar una copia de cedula. Para formalizar la inscripción deben dirigirse a la sede de la Dirección de Cultura ubicada en la avenida 2 “El Milagro”, Edificio “Caribe”, piso uno, el teléfono de contacto es 0414-6153369. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 13 de julio de 2:30 a 5.00 de a tarde para niños de 4 a 6 años. Los representantes interesados en inscribir a sus hijos deben dirigirse a la Escuela Básica “Andrés Eloy Blanco” ubicada a la avenida “Delicias” al lado de la Comandancia de Policía Regional, teléfono de contacto 0261-4154976. Las inscripciones son totalmente gratis, para el kinder Musical deberán llevar al niño para realizarle una prueba de audición. Destacó Romero, que estas escuelas representan una alternativa muy importante para que la población marabina pueda integrarse al aprendizaje de algunas de estas áreas que tienen que ver con la cultura y el crecimiento personal, lo cual se traduce en alternativas para el buen uso del tiempo libre, sobre todo para los niños y jóvenes de nuestras parroquias.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

Presentamos relatos que demuestran la presencia innegable del amor en los deportes. Como indisolubles son los aros olímpicos, así han sido algunas de las uniones que a continuación describimos.

La tenista Mirka Vavrinec, nacida en Eslovaquia, y el también raqueta suizo Roger Federer se conocieron durante los Juegos Olímpicos de Sidney en 2000, y decidieron casarse tras nueve años de relación. Son padres de dos hijas gemelas, Myla Rose y Charlene Riva. El patriarca de esta familia continúa conquistando espacios en la historia del tenis: el domingo pasado logró su séptimo trofeo en Wimbledon.

AFP

E

l tenista suizo Roger Federer y su esposa Mirka Vavrinec es una de las célebres parejas que comenzó a escribir su historia de amor gracias a los Juegos y ha perdurado desde Sidney-2000, aunque hubo otros romances que no terminaron con final feliz, a la luz de los aros olímpicos. En esos mismos Juegos australianos, la mayor parte de la prensa del corazón que acudió a Sidney para retratar historias de amor puso el foco en la atleta estadounidense Marion Jones junto con Cottrell J. Hunter, su esposo desde fines de 1998. Pero menos de un año después de los Juegos, Marion Jones anunció que se separaba del lanzador de bala. Fin del idilio entre la gacela triple medallista de oro en Sidney, y el coloso de 150 kilos, que había dado positivo por nandrolona. Jones, rápida como en las pis-

El pebetero no solo enciende la pasión del deporte, sino también los más célebres idilios

Estos son los romances olímpicos que hicieron historia El amor entre el norteamericano plusmarquista de lanzamiento de martillo Harold Connolly y la lanzadora de disco checa Olga Fikotova fue denominado “políticamente incorrecto” en plena guerra fría.

El pívot chino de los Houston Rockets Yao Min contrajo matrimonio con la también basquetera Ye Li, ambos nativos de Shangai, China. Los medios la llamaron “la boda de los 4,18 metros”, que es la suma de la estatura de ambos.

tas, cultivó un nuevo amor con Tim Montgomery, el nuevo plusmarquista mundial de 100 metros, pero CJ Hunter metió cizaña al acusar a la velocista de haberse dopado, a pocos meses de los Juegos de Atenas, empujando aquel idilio al desastre total. Con miras a los Juegos de Pekín-2008, la garrochista rusa Yelena Isinbayeva, multicampeona mundial, conoció en medio de sesiones de entrenamiento y competencias a un discóbolo argentino que logró cautivarle el corazón, Jorge Balliengo, pero el romance se cortó a poco del inicio de la justa en China. "Estuve casi dos años con ella. Compartimos entrenamientos en Italia, vivíamos en el mismo lugar. Empezamos a salir en 2006 y este año (2008) se cortó todo por el tema que ella está en la suya y yo en la mía. Por ahora somos buenos amigos", confió el rosarino en la prensa argentina. En Londres, ambos se volverán a cruzar. ¿Habrá tiempo para

La gimnasta checa Vera Caslavska, conocida como “la reina de los juegos olímpicos de México 1968”, o también “la novia de México”, en plenos juegos Vera se casó con el semifondista Josef Odlozil, en la Catedral de la capital azteca, ante miles de entusiastas admiradores.

reavivar el fuego donde quedaron cenizas? Una historia parecida ocurrió en 1956 con el disco en el medio de la fiesta. Plusmarquista mundial de lanzamiento de martillo, el estadounidense Harold Connolly regresó de los Juegos de Melbourne el oro y una novia, la discóbola checoslovaca Olga Fikotova, medallista de oro un día antes que él. A los meses se acabaron casando, aunque la pareja terminó con un divorcio en 1973. El “führer” Menos mediático por la época pero más ruidoso por el calibre de sus protagonistas, en Berlín1936 Adolf Hitler invitó a la campeona olímpica de 100 metros, la estadounidense Helen Stephens, quien terminó por develar aquel invite. Hitler le reveló su encanto por ella mientras le pasaba una mano por el trasero. "Usted tiene el verdadero tipo ario. Debería correr

para Alemania", dijo Hitler, que luego la invitó a pasar un fin de semana juntos en Berchtesgaden, pero Stephens lo terminó rechazado. En Helsinki-1952, el romance entre Emil Zatopek y Dana Ingrova potenció las proezas de estos deportistas. En sus segundos Juegos, Emil ganó la prueba de 5000 metros. Dana, que competí en jabalina, tomó esa medalla de oro y la guardó en su bolso como amuleto de la " y dio resultado: lanzó 50,47 m y se llevó la dorada con récord olímpico incluido. En México-1968, la gimnasta checoslovaca Vera Caslavska se llevó un oro y un futuro marido, el semifondista Josef Odlozil, subcampeón olímpico de 1.500 metros ese año. El 26 de octubre, al día siguiente de las finales por aparatos, los dos enamorados se casaron en México. Cuatro oros, dos platas y 19 años después, el amor acabó con divorcio.

El balonmanista español Iñaki Undargarín comenzó el romance que lo llevó a casarse el 4 de octubre de 1997 con la infanta Cristina de Borbón, hija del rey Juan Carlos I, luego de que el portero del seleccionado de waterpolo Jesús Rollán los presentara en las olimpiadas de Atlanta 1996. Han tenido cuatro hijos que ocupan los puestos del octavo al undécimo en el orden de sucesión al Rey.

En Atlanta-1996, Iñaki Urdangarín ganó el bronce con la selección española de balonmano y su doblete lo anotó al comenzar su relación con la Infanta Cristina, hija del rey Juan Carlos, después de que los presentara el portero del seleccionado de waterpolo ibérico, Jesús Rollán. Ella fue suplente del equipo español de Vela de la categoría 470 en Seúl-88. Se casaron en 1997 en Barcelona. Tres años después, en Sídney, el jugador vasco repitió el tercer escalón del podio. En Atenas-2004 el amor llegó al Olimpo. Durante la ceremonia de clausura, el pívot chino de los Houston Rockets Yao Ming desfiló de la mano de la basquetbolista Ye Li para hacer pública una relación que terminaría en boda en 2007 después de ocho años de noviazgo. Londres-2012 promete más enredos en la Villa Olímpica, la cuna de muchos amores que en la mayor parte de los casos queda en el anonimato.


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El lanzador, Enrique Murillo, destaca en el conjunto Infantil de la Pequeña Liga San Francisco

FOTO: ODAYLIS LUQUE

¡Intraficable!

Enrique Murillo

Ases del Futuro

E

l lanzador, Enrique Murillo, es campeón estadal Infantil con la Pequeña Liga de San Francisco. Su versatilidad en el morrito lo hacen una de las piezas fundamentales en el cuadro sureño en las competiciones oficiales. El peloterito desea jugar en un futuro en las Grandes Ligas.

- 16 -

FOTO: JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

CICLISMO

Contador estará en el Eneco Tour en agosto

El británico Bradley Wiggins del Sky sigue líder de la clasificación general

Voeckler ganó la 10ª etapa El hombre del Europcar es el segundo francés en ganar una fracción este año. Vicenzo Nibali atacó a Wiggins pero fue controlado al final.

AFP

AFP Contador cumple una sanción.

AFP El ciclista español Alberto Contador volverá a la competición el 6 de agosto en el Eneco Tour, que se diputará en Bélgica y Holanda, un día después de que termine su sanción por dopaje, anunció el ciclista. “El Eneco Tour será una carrera muy especial para mí por varios motivos”, afirmó este miércoles el ciclista madrileño en su página web. “Será mi vuelta a la competición, lo que me apetece mucho”, explicó el corredor, antes de añadir: “me hace mucha ilusión volver aquí porque son dos países donde la cultura ciclista está muy arraigada y en los que el ciclismo mueve más gente que en ninguna parte”. El Eneco Tour ya había confirmado la presencia de Alberto Contador en la competición el martes en su portal en Internet. Contador fue suspendido durante dos años por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) por haber dado positivo en un control antidopaje por clembuterol, un anabolizante estimulante, durante la segunda jornada de descanso de la edición 2010 del Tour de Francia. La suspensión, retroactiva, y que lo privó de sus títulos del Tour 2010 y el Giro 2011, también le impide participar en el Tour de este año y en los Juegos Olímpicos de Londres, ya que comenzarán antes de que finalice su sanción. El ciclista madrileño, de 29 años de edad, participará en el Eneco Tour con el maillot del equipo Saxo Bank, con quien renovó su contrato en junio para el resto de la temporada 2012 y hasta 2015. Contador se tomará esta prueba como una preparación para la Vuelta a España, que comienza el 18 de agosto en Pamplona. “El recorrido no es el más favorable para mí, pero mi objetivo fundamental será coger ritmo de competición para afrontar los objetivos del final de la temporada”, aseguró en su web.

E

l francés Thomas Voeckler (Europcar) ganó la décima etapa del Tour ciclista de Francia, ayer entre Mâcon y Bellegarde-sur-Valserine, con 194,5 km de recorrido, mientras que el británico Bradley Winnigs (Sky) conserva la malla oro de líder. En esta jornada de alta montaña, el pelotón tuvo que escalar el puerto del Grand-Colombier, primero de la prueba fuera de categoría. Voeckler se distanció del pelotón en los últimos 1.500 metros de una fuga lanzada desde la primera hora de carrera. El italiano Michele Scarponi, ganador del Giro 2011, se puso segundo a 3 segundos del francés, y por delante del alemán Jens Voigt. Por su parte, el español Luis León Sanchez, quien se destacó en la escalada de la llegada, quedó cuarto en la meta, mientras que el

El francés Thomas Voeckler tras la décima etapa se colocó como líder de la clasificación de la montaña.

belga Dries Devenyns, quinto, después de atacar en los último 3,5 Km para luego ceder. Voeckler firmó la segunda victoria de etapa de un corredor francés desde la largada de esta “Grande Boucle”, tres días después de que lo hiciera el benjamín del pelotón, Thibaut Pinot, el domingo, en la etapa con meta en Porrentruy (Suiza). La posición de Wiggins no fue puesta en peligro a pesar de la diferencia de casi un minuto que le sacó el italiano Vincenzo Nibali en el descenso del Grand Colombier.

Nibali fue neutralizado antes de la cima del pequeño puerto de Richemond (3ª categoría), la última dificultad a 20 kilómetros de la llegada, gracias al trabajo de uno de los compañeros de escuadra de Wiggins, el australiano Richie Porte. Para Voeckler el día tuvo un sabor especial, ya que se colocó primero en el liderato de montaña. La undécima etapa, considerada la “reina de Los Alpes”, se disputará hoy sobre un recorrido de 148 kilómetros entre Albertville y La Toussuire-Les Sybelles.

CLASIFICACIÓN GENERAL 1. B. Wiggins (GBR) 43h 59:02. 2. Cadel Evans (AUS)

a 1:53.

3. Chris Froome (GBR) a 2:07. 4. Vincenzo Nibali (ITA) a 2:23. 5. Denis Menchov (RUS) 3:02. 6. Haimar Zubeldia (ESP) 3:19. 7. Maxime Monfort (BEL) 4:23. 8. Van den Broeck (BEL) 4:48. 9. Nicolas Roche (IRL)

5:29.

10. Van Garderen (USA)

5:31.

La Vuelta a Venezuela entra en su recta final a partir de hoy

Villegas llegó primero en la localidad de Cagua José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

El colombiano Juan Pablo Villegas, al servicio de la escuadra de su país, Boyacá Orgullo de América, se alzó con la sexta etapa de la Vuelta a Venezuela 2012, que tuvo cierre en la avenida “Gran Mariscal de Ayacucho” de la localidad de Cagua en el estado Aragua. Villegas cruzó la meta con un tiempo total de 04h07m03s por delante del argentino Maximiliano Richeze y del pedalista Gil Cordobés (Gob. Zulia), quienes cerraron el podio de la etapa cuatro segundos más tarde. La fracción de 166 kilómetros de distancia, partió desde Altagracia de Orituco con 109 pedalistas, quienes buscaron acomodar a sus sprinters durante todo el recorrido, aprovechando lo llano del terreno que tuvieron que recorrer. El gobierno del Zulia, con sus pedalistas Pedro Gutiérrez, Gil

Cordobés y Manuel Medina, protagonizaron una escapada con Jonathan Monsalve (Androni) y Luis Díaz (Lot. del Táchira), donde lograron sacar diferencias de aproximadamente dos minutos, pero fueron absorbidos por el pelotón a falta de ocho kilómetros para la sentencia. Cordobés hizo lo suyo Las metas volantes del día tuvieron un amo y señor, en los pedalazos de Gil Cordobés (Gob. del Zulia), quien se llevó los cuatro sprints. En Camatagua en el kilómetro 68, Cordobés superó a Miguel Ubeto (Androni), en el Pardillal sobre la fracción 93 derrotó a Junior Moreno (Pdvsa-Petrocedeño), mientras que en la salida a San Sebastián a los 109 kilómetros dejó atrás a Luis Diáz (Kino) y para cerrar con broche de oro sobre el kilómetro 127 derrotó a José Ramos (Alc. Iribarren) en el embalaje.

Los lideres: José Bone (Especiales), Fernando Briceño (Sub-23), Manuel Medina (Montaña), Artur García (General), Gil Cordobés (Regularidad) y Juan Villegas (Combatividad).

Cordobés sumó 16 puntos y descontó seis segundos en los sprints bonificables. Tras la etapa, Gil Cordobés domina la clasificación de la regularidad con 100 puntos, además de la clasificación de Sprints espciales con 20 unidades. Manuel “El Gato” Medina sigue

al frente de la clasificación de la montaña con 11 puntos. El líder de la clasificación general sigue siendo Artur García (Lot. Táchira) con 17h55m02s. Para hoy se cumplirá la séptima etapa de la Vuelta, que será desde Tinaquillo hasta Acarigua con una distancia de 204,6 kilómetros.


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Hoy les presentamos el último extracto de las modernas y gigantes instalaciones que acogerán las competencias en la cita deportiva.

Los británicos tienen todas las sedes listas para el evento

En las afueras de Londres también habrá Juegos Olímpicos PARQUE OLÍMPICO

17. HYDE PARK

18. THE MALL

19. HADLEIGH FARM

Capacidad: 3.000 espectadores Deportes: triatlón, prueba de larga distancia de natación Ubicación: centro de Londres El mayor de los parques reales de la capital británica, abierto al público desde 1637, será equipado de tribunas temporales para el triatlón. Durante los Juegos, el maratón de 10 km de natación y la prueba acuática del triatlón se disputarán en el célebre lago Serpentine. También albergará conciertos gigantes para 80.000 personas durante la inauguración y la clausura de los Juegos.

Capacidad: no comunicada Deporte: maratón, marcha, ciclismo (ruta) Ubicación: centro de Londres En esta amplia y austera avenida bordeada de árboles entre la plaza de Trafalgar al palacio de Buckingham, que suele albergar las grandes celebraciones oficiales británicas, comenzarán y terminarán las pruebas de maratón, de marcha y de ciclismo en ruta. Se erigirán tribunas temporales de pago en los mejores puntos de vista, pero el público podrá seguir también gratuitamente las pruebas a lo largo del recorrido.

Capacidad: 3.000 espectadores Deportes: ciclismo, bicicleta de montaña Ubicación: en medio de la campiña de Essex, a 50 km al este de Londres. Quinientas toneladas de rocas y 3.500 toneladas de piedras se utilizaron para crear el circuito de 5km con pendientes de 70m. Su destino después de los Juegos es incierto, aunque el consejo del condado de Essex y el Ejército de Salvación, propietario del terreno, se han comprometido a asegurarle un futuro.

20. ETON DORNEY

21. LEE VALLEY WHITE WATER CENTRE 22. HAMPTON COURT

23. WEYMOUTH Y PORTLAND

Capacidad: 30.000 espectadores Deportes: piragüismo, remo Ubicación: 65 kilómetros al oeste de Londres Instalado en un paraje natural protegido, el centro de remo de la escuela privada de Eton incluye un recorrido de remo de 2.200 metros y ocho carriles. Se han llevado a cabo reformas edspecíficas para los Juegos, y se han instalado tribunas temporales de 20.000 plazas.

Capacidad: 12.000 espectadores Deporte: canotaje (slalon) Ubicación: 30 kilómetros al norte del parque olímpico El centro se construyó sobre el rio Lee. Un lago artificial de 10.000 m2 alimenta el recorrido de la competición de 300 metros gracias a un sistema de alimentación capaz de dar 15m3 de agua por segundo. El centro, que también tiene un recorrido de entrenamiento de 160 metros, está ya abierto al público.

Deporte: vela Ubicación: en Dorset, en la costa sur de Inglaterra Weymouth y Portland ofrecen unas de las mejores aguas de navegación del Reino Unido y disponen de equipos punteros. Un nuevo varadero permanentes de 250 metros y 70 nuevos amarres se han construido para los Juegos, que beneficiarán posteriormente a la Academia Nacional de Vela.

Capacidad: no comunicada Deporte: ciclismo (contrarreloj) Ubicación: Richmond, suroeste de Londres El palacio favorito de Enrique VIII, sede de la más antigua cancha de tenis real de Inglaterra, albergará la salida y la llegada de las contrarrelojes ciclistas masculina y femenina.

24. OLD TRAFFORD

25. ST JAMES’ PARK

26. MILLENNIUM STADIUM

Capacidad: 76.000 espectadores Ubicación: Manchester, noroeste de Inglaterra El estadio del famoso club de Manchester United fue recientemente ampliado, para convertirse en el segundo mayor estadio de la Premier League. Acogerá el primer partido de la selección masculina del Reino Unido y una semifinal de mujeres y otra de hombres.

Capacidad: 52.500 espectadores Ubicación: Newcastle, noreste de Inglaterra El viejo estadio de 1892 fue renovado para convertirse en una instalación de categoría internacional y su capacidad aumentó fuertemente para convertirse en el tercer mayor estadio de la Premier League. Recibirá seis partidos del torneo.

Capacidad: 74.500 espectadores Ubicación: Cardiff (Gales) Única sede olímpica situada en Gales, es el estadio de las selecciones nacionales galesas de fútbol y de rugby. En él se realizó la final de la Copa del Mundo de rugby en 1999. Acogerá la primera prueba de los Juegos, con los partidos femeninos que comienzan el 25 de julio, dos días antes de la ceremonia de inauguración, así como el partido masculino por la medalla de bronce.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

Ases del Futuro El equipo de San Francisco categoría Infantil destaca por jugadores excepcionales dentro y fuera del campo.

Fotos: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve

Los chamos de 11 y 12 años son excelentes estudiantes y representan con orgullo al municipio sureño.

NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS ROSILLO EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: COLEGIO “JAVIER” GRADO: 5 TO GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BLOQUES DE SAN FRANCISCO REPRESENTANTES: JESÚS ROSILLO Y SIRIA VILLALOBOS LIGA: PEQUEÑA LIGA SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE

Versión Final siempre apoyando el talento regional, muestra a los Ases del Futuro de San Francisco. NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS ZAMBRANO EDAD: 12 AÑOS ESCUELA: U.E. “SAN JOSÉ DE CALASANZ” GRADO: 7 MO GRADO MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: PERRO CALIENTE NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA POMONA” REPRESENTANTES: DANIEL ZAMBRANO Y VILMA RANGEL LIGA: PEQUEÑA LIGA SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: LANZADOR

“VELOCIDAD Y POTENCIA CON EL MADERO”

“UNA JOYA EN EL DIAMANTE” Jesús Rosillo destaca por ser un jugador polivalente en la antesala, fildea, corre y suelta la bola rápido, por ello es una de las piezas fundamentales del equipo Infantil de la Pequeña Liga San Francisco. Su fortaleza es la velocidad que demuestra en cada partido junto a sus compañeros en el terreno de juego. Por sus habilidades sobresale en las prácticas diarias. Su sueño es llegar a Grandes Ligas en un equipo de élite.

ENRIQUE MURILLO

Luis Zambrano es un pelotero multifacético, a pesar de que cuenta con gran repertorio de lanzamientos, destaca con el madero para la causa del equipo Infantil de San Francisco. Su aportes con el bate han sido fundamentales para ganar trofeos estadales con el conjunto sureño. Su mayor referencia como jugador es Johan Santana, por su entrega en cada encuentro y humildad dentr y fuera del campo. Su mayor sueño es jugar en las ligas mayores y cosechar muchos éxitos.

NOMBRE Y APELLIDOS: ENRIQUE MURILLO EDAD: 12 AÑOS ESCUELA: U.E. “LUZ DEL SABER” GRADO: 6 TO GRADO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URBANIZACIÓN “LA POPULAR” REPRESENTANTES: ENRIQUE MURILLO Y VIRGINIA QUINTERO LIGA: PEQUEÑA LIGA SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: LANZADOR

“FUERZA EN LA LOMITA”

JESÚS ROSILLO

Enrique Murillo, tiene el potencial para convertirse en un gran lanzador en un futuro cercano. La versatilidad en sus lanzamientos son envidiables, es por esta razón que destaca en la rotación del conjunto sureño. Su fuerza e inteligencia en el morrito lo hacen una de las joyas del club en los partidos trascendentes. Su mayor sueño es jugar con Venezuela en un clásico mundial.

LUIS ZAMBRANO


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El preparador físico petrolero, Gregorio Lezama, expresó que el plan establecido se está cumpliendo y que los jugadores se van ganando fortaleza y resistencia.

La segunda parte de la pretemporada marcha a todo tren

Zulia FC sigue trabajando la parte física del equipo

A

Potencia y resistencia De cara al estreno del próximo 12 de agosto ante Atlético Venezuela en el “Pachencho” Romero, de Maracaibo, Zulia FC se sigue fortaleciendo. “Estamos creando una base física, con trabajos de fuerza, potencia y resistencia”, explicó Lezama, quien resaltó el

Guerreros del Lago es líder del torneo Superior Redacción/Deportes

JORGE CASTRO

Redacción/Deportes vanzan los días y conforme con ello el Zulia Fútbol Club prosigue con su pretemporada. El petrolero continúa cumpliendo al pie de la letra la planificación del cuerpo técnico para llegar al tope de sus condiciones para afrontar el venidero torneo Apertura 2012. Ayer miércoles, en el turno matutino, la plantilla zuliana trabajó en los espacios de la Vereda del Lago, donde tuvieron una sesión cargada de kilómetros, dividida en terreno plano y sobre arena de playa. “Estamos cumpliendo el plan establecido de la mejor manera, el grupo sigue respondiendo muy bien, a pesar de que estamos en una de las etapas más duras de proceso”, apuntó Gregorio Lezama, preparador físico del buque regional.

FÚTBOL SALA

La plantilla aprovecha los pocos minutos que le deja el preparador físico, Gregorio Lezama, para recuperar fuerzas.

compromiso del plantel en cada una de las sesiones. La importancia de los trabajos de pretemporada fue refrendada por Carlos Struve, lateral y volante zuliano. “Estamos en esta segunda fase de la pretemporada, después de una primera muy buena, que es un poco más exigente, quizás no es lo más nos gusta, pero tenemos toda

la disposición y mostramos todas las ganas que tenemos”, afirmó “Chicho”. Objetivos claros Struve destacó que el grupo está claro en lo que quiere y los objetivos que persigue. “Queremos superar lo hecho en la temporada pasada, para ello es clave la continuidad que tenemos como

plantel, somos jugadores que nos conocemos muy bien y los que han llegado se han compenetrado para aportar al club”. El negriazul completó la jornada de ayer con otra sesión en las instalaciones de La Vereda del Lago desde las 4:00 de la tarde. Hasta la fecha el equipo petrolero solo ha fichado a Jamerson Renteria y José Félix Gutiérrez.

Tras haberse completado la cuarta jornada del Torneo Superior de Fútbol Sala, el quinteto zuliano, de Guerreros del Lago, es líder del campeonato con 15 unidades, tres más que sus más inmediatos perseguidores, el Deportivo Táchira y Caracas FS. Los zulianos han jugado hasta la fecha ocho encuentros, con saldo de cuatro victorias, tres empates y una sola derrota, con 27 goles a favor y 22 en contra, lo que demuestra que la plantilla ha entendido muy bien la filosofía del profesor Álvaro Guevara. En la última jornada, “Los Hijos de la Bestia” consiguió un empate y una victoria, ante Bucaneros de Vargas, lo que les permitió catapultarse hasta el primer puesto de la tabla de clasificación. Asimismo para la divisa zuliana representa la tercera serie ganada de forma consecutiva, lo que es un fiel reflejo del buen momento que vive el equipo. El siguiente rival en la agenda de Guerreros del Lago es el peligroso Deportivo Táchira, conjunto marcha segundo en la tabla general y con el cual rivalizará los próximos días sábado y domingo en el Domo de Cabimas por la quinta jornada del Torneo Superior.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

El grandeliga criollo con su buena actuación silenció las críticas que había sobre él en Kansas City

Sandoval: “Los Gigantes tienen buenos peloteros” Con su triple histórico, el carabobeño cree que los fanáticos acertaron con su segunda participación en el Juego de Estrellas. Redacción /AP

P

ablo Sand o v a l tuvo la última palabra en cuanto al debate sobre si merecía o no ser el titular de la tercera base por la Liga Nacional en el Juego de Estrellas. El venezolano bateó el primer triple con bases llenas en la historia del clásico de mitad de temporada, el gran hit de una primera entrada de cinco carreras con la que el equipo de la Liga Nacional se encaminó el martes a una victoria 8-0 sobre la Liga Americana. Fue la manera enfática de silenciar a las voces que cuestionaron la selección del “Kung Fu Panda” como titular en el juego,

en la que gracias a una votación en masa de los fanáticos de sus Gigantes de Francisco le permitió remontar un margen en contra en los últimos cuatro días para superar a David Wright de los Mets de Nueva York. Wright tenía mejores números ofensivos frente a Sandoval, que se perdió un mes de actividad al fracturarse la mano. “Vine a divertirme, no le presté atención a las cosas que se dijeron. Esa no fue mi decisión”, declaró Sandoval. “Hice mi trabajo y se demostró que los fanáticos tomaron la decisión correcta. Se dijeron muchas cosas, pero al final hablaron los fanáticos”. Un Gigante “Demostramos que los Gigantes de San Francisco tienen buenos peloteros y los fanáticos no se

SANDOVAL 2012 J

VB

C

H

2B

3B

HR

CI

BB

K

AVG

OBP

SLG

OPS

%FILDEO

51

192

30

59

13

0

8

30

16

29

.307

.362

.500

.862

.944

El toletero zuliano es uno de los jugadores más respetados en la MLB

equivocaron en escogernos”, dijo Sandoval. Este fue el segundo Juego de Estrellas seguido para Sandoval, quien el año hizo su primera presentación tras ser llamado por el mánager de los Gigantes Bruce Bochy y respondió con un doble remolcador. “El año pasado llegué como reserva y ahora fui parte del lineup abridor”, resaltó. “Es otro mérito de mi carrera, el sueño de todo pelotero que llega a Grandes Liga, el de todo niño al empezar jugando el beisbol. Quiero seguir creciendo”. El bate del triple que dio fue recolectado por el Salón de la Fama del béisbol para ser exhibido en Cooperstown. La victoria de la Nacional asegura que el equipo del circuito podrá ser local en cuatro juegos de la próxima Serie Mundial, algo que favoreció a los Gigantes en su marcha al campeonato en 2010. Con su equipo a medio juego de los líderes Dodgers de Los Angeles en la división Oeste, Sandoval espera repetir en 2012. Es una ventaja en jugar cuatro juegos en casa en la Serie Mundial. “Estoy contento, seguir aportando para mi equipo y seguir dando el todo para otra Serie Mundial.. AP

Carlos “El Relámpago” González quiere ganar anillos con los Rocosos Redacción Deportes Carlos “El Relámpago” González con apenas 26 años de edad y cinco temporadas en las Grandes Ligas, ha logrado establecerse como una estrella del béisbol en los jardines de los Rocosos de Colorado, y ahora quiere ganar campeonatos. El toletero zuliano dijo a ESPNDeportesLosAngeles.com, que “se escucha bien que la gente te reconozca los méritos por el trabajo que haces”, antes de aparecer como bateador abridor de la Liga Nacional en su segundo Juego de Estrellas en tres años. “Más que seguir acumulando honores personales, quiero ganar anillos”, dijo González. “Esa es la

mentalidad de todos en este cuarto: Ganar. Por naturaleza somos competidores y estar en una Serie Mundial es lo que soñamos todos y lo que nos mantiene despertándonos en las mañanas”, agregó. El maracucho se encuentra en esa reducida lista de peloteros que lo pueden hacer todo en el terreno de juego. En el 2010, ganó el título de bateo con .336, pegó 34 jonrones y 34 dobles, anotó 111 y empujó 117. En la primera mitad de la actual temporada prácticamente imitó esos números, proporcionalmente, bateando .330 con 17 jonrones, 19 dobles, 58 impulsadas y 61 anotadas. Tarea difícil Pero ganar un título no se ve muy

promisorio para González en estos momentos, al menos si se mantiene atado a los Rocosos, que comparte con los Astros de Houston, la menor cantidad de triunfos (33) del béisbol en el 2012. Colorado disputó la única Serie Mundial de su historia de dos décadas en el 2007 y logró su tercer avance a la postemporada en el 2009, pero jugó por debajo de .500 en el 2011 y lo hace por debajo de .400 este año. González juega la segunda temporada del contrato de $80 millones de dólares y siete años (hasta 2017) que firmó con los Rockies en enero del 2011. Mientras llegan los anillos, “Car-Go” disfruta al máximo su status de estelar.

Carlos González tiene un fuuturo enorme en las Grandes Ligas y ya es pretendido por equipos grandes como los Yanquis de Nueva York.


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FÚTBOL

Maradona quiere seguir en el Al Wasl

El caraqueño sería el piloto de las abejas con la salidad de Jarret Jacks

Greivis Vásquez suena como titular en New Orleans

AUTOMOVILISMO

De Villota logró hablar con su familia

AFP

El polémico ex jugador Diego Armando Maradona.

La piloto María de Villota se recupera satisfactoriamente.

Redacción/AFP

Redacción/AFP

La leyenda del fútbol argentino Diego Maradona, de 51 años, expresó su deseo de permanecer al frente del Al Wasl de Dubai tras ser despedido al término de 13 meses de contrato en una temporada sin títulos, en una carta publicada ayer en su sitio oficial. “Lamentablemente, el club ha efectuado una declaración que no comparto, porque mi deseo fue y es continuar dirigiendo al Al Wasl”, señaló Maradona. Maradona dio a conocer su carta luego de un comunicado del club que anunció el fin de la relación contractual del entrenador.

La española María De Villota, piloto de pruebas de Marussia F1 (ex-Virgin), gravemente herida en una sesión de pruebas privadas antes del Gran Premio de Gran Bretaña de la categoría, “se recupera de manera notable” y “habla con su familia”, informó su escudería. Poco más de una semana después de su accidente, la española “no está más bajo perfusión” en el Addenbrooke’s Hospital de Cambridge, y “el lunes abandonó el servicio de cuidados neurológicos intensivos. Comunica libremente con su familia y el equipo médico”, mientras continúan los exámenes para evaluar su estado de salud más precisamente.

FÚTBOL

Eusebio abandonó el hospital

Greivis Vásquez pudiera tener la oportunidad de trabajar como piloto en los Hornets toda la próxima campaña de la NBA. Su competidor hasta el momento sería el novato Austin Rivers.

Por otro lado los Clippers renovaron a su estrella Blake Griffin. Los Spurs le suscribieron un nuevo contrato al estelar Tim Duncan.

Redacción/AFP

Por su parte el estelar Jarret Jack comenzó en 39 de 45 cotejos con New Orleans. Los Hornets esperan al jugador bosnio Edin Bavcic, quien recientemente pertenece a los Sixers de Filadelfia, para que se concreté toda la transacción. El novato Austin Rivers hasta el momento es el único que le hace competencia a Greivis Vásquez en su posición en este equipo.

Redacción/AP La leyenda del fútbol portugués Eusebio, hospitalizado en Lisboa desde finales de junio tras sufrir un derrame cerebral (AVC), abandonó el hospital ayer. El exjugador salió del centro hospitalario en un vehículo, según las imágenes que se mostraron por televisión, y rechazó hacer declaraciones a los numerosos periodistas que esperaban su salida. La vieja gloria del fútbol portugués estuvo hospitalizado desde el pasado 28 de junio.

deportes@electronico.com.ve

El NBA venezolano, Greivis Vásquez, tiene una gran opción para la próxima campaña de ser piloto titular en los Hornets de New Orleans, ya que Jarret Jack fue transferido a los Warrios de Golden State. Vásquez se ha esforzado mucho durante su estancia en el baloncesto norteamericano, logrando en su primera campaña con las abejas ser titular en 26 de 66 juegos disputados.

Otras cambios Los Clippers de Los Angeles renovaron el contrato de su estrella Blake Griffin por cinco años y hasta 95 millones de dólares. El acuerdo podría mantener a Griffin ligado a los Clippers hasta 2018. El ala-pívot, que tiene una opción para rescindir el contrato después de cuatro años, ganará 7,2 millones de dólares la próxima temporada. Los Spurs de San Antonio suscribieron un nuevo contrato con Tim Duncan, el alero de 36 años

LOS CAMPEONES Allen y Rashard Lewis firmaron sus contratos con el Heat, que ahora cuenta con un par de polifacéticos veteranos en una alineación que ya tenía a LeBron James, Dywane Wade y Chris Bosh. Ambos afirmaron que se adaptarán a lo que el equipo necesite. Allen y Lewis fueron compañeros de equipo en Seattle durante cinco temporadas, de 2003 a 2007.

que cumplirá al menos su 16ta temporada con el equipo. El anuncio hecho por el club ayer no mencionó los términos exactos del acuerdo, pero Yahoo Sports citó a fuentes anónimas, según las cuales, se trata de un convenio por tres años y 36 millones de dólares. Duncan, ha llevado a los Spurs a nueve títulos divisionales y a los playoffs en cada año.

MOTO GP

Rossi optimista en Muggelo Redacción/EFE El italiano Valentino Rosi (Ducati Desmosedici) explicó que para él “Mugello es uno de los circuitos más bonitos del mundo y la atmósfera que se respira” hace que allí intenten dar los mejor de ellos. Rossi explicó en la nota de su equipo, que en Alemania intentaron usar “una puesta a punto” que les permitiera ser “más consistentes durante toda la carrera y que no castigara tanto al neumático trasero, sobre todo al final”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

Reacciones por las declaraciones sobre Chávez

BRASIL

Defienden retiro de Paraguay del Mercosur AFP.- El canciller brasileño, Antonio Patriota, defendió ayer ante el Senado de su país la suspensión de Paraguay de la Unasur y del Mercosur, y confirmó el ingreso de Venezuela para el 31 de julio, al tiempo que advirtió que la posición de la OEA no ha sido adoptada todavía. “La suspensión de Paraguay del Mercosur y de la Unasur (...) mostró que la región no tolera desvíos que comprometan la plena vigencia de la democracia en el continente”, dijo Patriota, en el Senado brasileño. “Era necesario mandar una señal clara a todos los países de la región: en esta región no hay más espacio para aventuras antidemocráticas”, señaló.

COLOMBIA

Abuchearon a Juan Santos EFE.- Decenas de indígenas colombianos recibieron ayer con abucheos al presidente Juan Manuel Santos en una localidad del Cauca, donde le reclamaron la retirada de las fuerzas de seguridad de esa convulsa región, agobiada desde la semana pasada por ataques guerrilleros y bombardeos del Ejército. “No queremos más ejército ni más guerrilla acá”, expresó el líder indígena Carlos Andrés Alfonso en declaraciones a EFE desde Toribío, donde ayer en la mañana Santos fue recibido con abucheos de los indígenas que viven en medio del fuego cruzado.

PARAGUAY

Piden retirar busto de Bolívar

Duras críticas contra Obama EFE

El senador republicano Marco Rubio refutó al mandatario. Indicó que el líder venezolano mantiene relaciones con Irán y otros países que apoyan al terrorismo. Otros congresistas se sumaron a las quejas. El senador Marco Rubio aseguró que Chávez es “una amenaza a la libertad”.

EFE

L

a declaración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de que su homólogo venezolano, Hugo Chávez, no ha supuesto una amenaza seria para la seguridad nacional desató ayer críticas entre las filas republicanas, sobre todo entre los políticos de Florida. En una entrevista emitida el martes pasado en América TeVe, Obama dijo que su “mayor preocupación respecto a Venezuela es que los venezolanos tengan voz en sus asuntos internos y que, puedan tener unas elecciones justas y libres”. Estos comentarios han desatado críticas de altos cargos republicanos, sobre todo desde Florida, como el senador Marco Rubio, de origen cubano y el político hispano de más alto perfil dentro del Partido Republicano. “Ahora está preocupantemente claro que Obama ha estado viviendo bajo una roca cuando se trata de reconocer la amenaza a la seguridad nacional que supone Hugo Chávez”, aseguró hoy Rubio en un comunicado.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 169-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MILAGROS DEL VALLE GRANADILLO PEROZO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-9.730.484 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 10 de abril de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Rosales , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 178.26M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Kinder Francisco y mide 12.60 Mts; Sur: vía pública y mide 12.60Mts.; Este: Katherine Martinez y mide 14.00 Mts. Y Oeste: Marlene Granadillo y mide 14.30 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana MILAGROS DEL VALLE GRANADILLO PEROZO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MILAGROS DEL VALLE GRANADILLO PEROZO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los diecinueve (19) días del mes de junio de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

En su opinión, Chávez “no sólo es una amenaza a la libertad del pueblo venezolano y de sus aspiraciones democráticas, sino que también ha apoyado el régimen de Irán en sus intentos de ampliar su red de inteligencia en todo el hemisferio. Además, “ha facilitado el lavado de dinero a estados que apoyan el terrorismo y proporcionado refugio seguro a los narcoterroristas de las Farc”, dijo. Su colega de filas Mario Díaz Balart, congresista republicano por Florida, dijo: “Debe haber olvidado que su propio Departamento de Estado expulsó a la cónsul general de Venezuela en Miami por conspirar contra los intereses estadounidenses de seguridad”. Añadió que también “debe haber olvidado que Chávez apoya a estados patrocinadores del terrorismo como Irán, Siria y Cuba, así como a las organizaciones terroristas de las Farc y Hizbolá”. Connie Mack, otro congresista republicano por Florida, añadió ayer en un comunicado que “Obama debería estar trabajando en tratar de

aislar a Chávez y no en restar importancia al peligro que supone”. Incluso Romney calificó de “chocante” el comentario de Obama sobre Chávez, alguien que “abiertamente nos desea el mal” y que “ha dado refugio a capos de la droga, alentado a terroristas que amenazan a nuestros aliados como Colombia, reforzado sus lazos militares con Irán y permitido la presencia de Hizbulá en sus fronteras”. De la misma opinión es la congresista republicana por Florida Ileana Ros Lehtinen, quien insistió en que “Chávez ha desplegado la alfombra roja a los iraníes y a sus nefastos planes en nuestro hemisferio” y apoyado a Hizbulá y al régimen sirio. Además, “sus lazos con los capos de la droga y narcoterroristas de toda América Latina son una amenaza directa a nuestra nación”, defendió la congresista sobre “un dictador que ha aplastado sistemáticamente la democracia en su país, tratando de instalar un estado totalitario como el dirigido por los hermanos Castro”.

EFE.- La Junta Municipal de Ciudad del Este, la tercera ciudad más grande de Paraguay, aprobó un pedido para retirar el busto del libertador Simón Bolívar de una plaza pública en repudio a una presunta intromisión del Gobierno de Venezuela. El pedido fue aprobado a través de un minuta presentada al pleno de la Junta por el concejal del opositor Partido Colorado, Nery Jara, y ahora deberá ser analizado por la alcaldesa de Ciudad del Este, Sandra Mc Leod, para su aprobación o rechazo. El busto de Bolívar se encuentra en la concurrida plaza pública “Libertador de América” de Ciudad del Este, a 330 kilómetros de Asunción.

CUBA

EE UU envía ayuda humanitaria EFE.- El barco “Ana Cecilia” zarpó ayer del puerto fluvial de Miami con un flete de artículos catalogados como ayuda humanitaria, que constituye el primer envío marítimo directo de mercancías entre esta ciudad y La Habana en más de cinco décadas. “Se trata del primer cargamento directo que sale para allá desde hace cincuenta años”, explicó ayer a EFE Leonardo Sánchez Adega, portavoz de International Port Corporation, IPC, la compañía encargada del envío, que no duda en calificar este nuevo servicio, que se ofrecerá semanalmente, de “histórico”.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº88-2012

Acuerdo Nº88-2012

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: MARÍA ELENA HERNÁNDEZ DE NEGRETE, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.843.278 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 27-04-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 5 (Camino Nuevo) Esq. Av. 4 (Dalmiro Finol), S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 340.71M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 5 (CAMINO NUEVO) Y MIDE (9.01Mts.) MÁS (3.69 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ HERNANDEZ Y MIDE (15.00 Mts.) Este: LINDA CON AV. 4 (DALMIRO FINOL) Y MIDE (3.80 Mts.) MÁS (18.80Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NANCY ZABALA Y MIDE (24.89 Mts.)

Que el ciudadano: ÁNGEL RENATO BARRUETA ANDRADE, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 14.137.216 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 16-02-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 4B (Los Ilustres) entrando por la Av. 3A (Los Ilustres), S/N, Parcelamiento Las Morochas, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 356.85M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SUCESIÓN MELEÁN Y MIDE (14.87Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 4B (LOS ILUSTRES) Y MIDE (14.87 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SUCESIÓN MELEÁN Y MIDE (24.00Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RAMONA FLORES Y MIDE (24.00 Mts.)

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA:

ACUERDA:

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MARÍA ELENA HERNÁNDEZ DE NEGRETE, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los tres días del Mes de Julio de 2012.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ÁNGEL RENATO BARRUETA ANDRADE, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintiséis días del Mes de Junio de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El camión sufrió un desperfecto mecánico y los custodios pidieron ayuda a unos campesinos

Asaltaron un blindado en la Sierra de Falcón Se llevaron Bs. 900 mil. El comisario Dilbert Prieto, jefe de la Delegación de esa entidad, catalogó como atípico el robo. Begoña León/Agencias (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

U

n camión blindado de la empresa Transvalcar, que llevaba una remesa de Bs. 900 mil al banco Bicentenario de Churuguara, capital del municipio Federación del estado Falcón, fue asaltado ayer poco después de las 7:30 de la mañana de ayer en la vía que conduce a la sierra de esa entidad. Así lo informó el comisario Dilbert Prieto, jefe de la Delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de esa entidad. Según el jefe policial, supuestamente la unidad presentó un desperfecto y unos campesinos se acercaron para brindar ayuda. Más tarde otros más se unieron y ejecutaron el atraco. En el sitio encontraron cuchillos y sombreros de los campesinos. Caso atípico De acuerdo con las declaraciones del comisario, el caso es atípico ya que cuando un blindado presenta un accidente o desperfecto mecánicos, los custodios no pueden abandonar el camión, mucho menos aceptar ayuda de extraños.

El camión blindado de la empresa “Transvalcar” fue trasladado hasta la sede del Cicpc de la subdelegación Coro para las experticias de rigor. Los custodios asaltados se contradijeron cuando relataron los sucesos.

“En esos casos, los guardianes deben reportar el accidente y esperar el reemplazo por parte de la empresa, que son los únicos que están autorizados para manipular la unidad”, dijo. Sin heridos Los custodios no resultaron heridos y fueron trasladados hasta la sede del Cicpc para las declaraciones. “Durante el interrogatorio de los guardianes y únicos testigos del hecho se contradijeron en cuanto a la cantidad de atracadores que actuaron; unos dijeron que fueron dos personas y otros señalaron a más de tres”, agregó Prieto. Prieto precisó que se coordinó

una comisión especial para las investigaciones y ya se manejan algunos nombres y apodos implicados en el asalto. “No podemos adelantar mayores datos, pues, eso entorpecería el trabajo de inteligencia”. En las investigaciones apoyaron efectivos de la subdelegación de Punto Fijo. Asalto en Maturín El pasado 3 de julio, se registró en Maturín el robo de un blindado que dejó como saldo tres custodios muertos. El camión iba a buscar una remesa en “Campo Morichal” en Maturín, estado Monagas, por lo que no llevaba dinero. Los asal-

EN MARACAIBO hEl asalto a un blindado en la avenida “La Limpia” de Maracaibo el pasado 21 de junio cobró la vida de dos custodios y un civil. hEn esa oportunidad se llevaron Bs. 500 mil. hPor este caso hay dos detenidos y el Cicpc está tras la pista de otros cuatro.

tantes hicieron volcar la unidad y al hallarla sin dinero, la quemaron con un custodio dentro. Dos guardianes murieron a tiros.

El triple asesinato en sector “El Comején” sería por desacuerdos en la repartición del botín

Acribillados en “Palito Blanco” estuvieron en el robo a “Galerías” Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Los tres hombres asesinados el pasado sábado en la vía a “Palito Blanco” estarían vinculados al robo “millonario” del centro comercial “Galerías”. El jefe del Cicpc Zulia, comisario Jhonny Salazar explicó el móvil del crimen. “Hubo un desacuerdo en la banda y decidieron ajusticiar a tres de ellos. El asesino iba a bordo del vehículo y escapó”, detalló Salazar. Las conchas colectadas fueron

de calibre nueve milímetros y de una sola arma. En la inspección no le consiguieron armas a las víctimas. El victimario se las llevó, aseguró Salazar. Los fallecidos eran Gerardo José Materán Materán (29), Alveiro José Gómez (36) y Jerry William Viloria (30). “En los grupos grandes, y más cuando se hablan de robos multimillonarios, siempre hay desacuerdos: unos quieren obtener más que otros y esto siempre trae problemas entre ellos”, refirió Salazar.

También añadió que familiares de Gerardo Materán, durante las interrogaciones de ley, aseguraron que su familiar estaba tratando de negociar cierta cantidad de oro, por lo que se presume es que ese metal fue robado de la joyería “Continental” de “Galerías”. Investigaciones El Cicpc espera tener en las próximas horas una lista de sitios estratégicos donde posiblemente estén los demás involucrados en el robo del siglo. También aseguraron tener una lista de nombres, apodos

y direcciones de los presuntos autores del “robo millonario”. El caso El pasado 7 de julio fueron asesinados tres hombres con varios impactos de bala cerca de la carretera de “Palito Blanco” a 500 metros de la vía “Los Dulces”, en el sector “El Comején”. Las víctimas presentaron prontuario policial. El Cicpc los vincula con una amplia banda dedicada a robos millonarios en el Zulia. La policía busca al resto de los asaltante del Centro Comercial.

TRIBUNALES

Denuncian retardo procesal Fabiana Delgado Machado Un grupo de familiares de siete funcionarios del Cicpc sub delegación Paraguaipoa, quienes permanecen detenidos en el área de Procemil de la cárcel de “Sabaneta”, protestó ayer frente a la sede del Poder Judicial para pedir que publiquen la sentencia para poder apelar. Los funcionarios involucrados son: Fernando Campos, comisario, Abraham Montoya, agente, Alexis Cepeda, subinspector, Javier González, agente, Jefferson González, agente, Robert Jiménez, agente y Elisaúl Colina, inspector jefe. Todos eran activos de la subdelegación del Cicpc en Paraiguaipoa y el 30 de agosto de 2010, fueron detenidos por presunta extorsión. Los protestantes, exigieron al juez octavo de juicio que publique la sentencia para poder apelar la decisión tomada por el juez. Desde su detención estuvieron 18 meses en la delegación del Cicpc-Zulia y hace unos tres meses los trasladaron a la Cárcel Nacional de Maracaibo.

MARACAIBO

Venía de “Yare” el reo muerto a tiros en “Sabaneta” Fabiana Delgado Machado Como Leandro Moisés Blanco Bernal fue identificado el reo que murió el martes a las 7:30 de la noche en manos de un grupo de presos. Según el Cicpc, el móvil que se maneja es la venganza, así lo aseguró el director de ese organismo comisario Jhonny Salazar. El preso sólo tenía cinco meses en la Cárcel Nacional de “Sabaneta”. “Anteriormente estaba recluido en la cárcel de “Yare II” por droga y fue condenado a pagar ocho años de cárcel”, explicó el jefe policial. Su caso lo llevaba el Tribunal Segundo de Ejecución del estado Miranda. Blanco Bernal estaba recluido en el área de Máxima, donde se presentó una riña por el control del lugar, y un grupo de reos fuertemente armados interceptaron a Blanco propinándole cuatro disparos, dos en las piernas y dos en el pecho.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012

Iván Fernández, “El Chacho”, y su esposa Jéssica Atencio, fueron ajusticiados junto a su amigo Roberto Torres cuando cambiaban un neumático. Ocurrió a las 11:40 de la noche. Los gatilleros ejecutaron el encargo en menos de dos minutos.

Más de 120 tiros retumbaron frente a la clínica “Sucre” de Maracaibo

Muertos dos hombres y una dama en una cauchera de “La Limpia”

Equipo de Sucesos

M

ás de 120 disparos a sangre fria acabaron con dos hombres y una mujer en la cauchera “Casa Grande” frente a la clínica “Sucre” de la avenida “La Limpia” de Maracaibo. La emboscada estremeció el final de la noche del pasado martes a la vista de los mecánicos de guardia y provocó una estampida en los negocios que aún quedaban abiertos en el sector “La Fusta”, entre ellos la Tostadas “El Reloj”, donde minutos antes habían estado las víctimas. Ocurrió exactamente a las 11:40 de la noche. “Yo conté más de 120 tiros”, reveló uno de los testigos. Iván Alfonso Fernández Rangel, “El Chacho”, de 42 años, quien conducía, y su esposa Jéssica Carolina Atencio Atencio, de 27 años, llegaron al sitio con su amigo Roberto Torres López, de 53 años, quien era su vecino en “La Manzana de Oro” de “Grano de Oro”. Necesitaban reparar un caucho del vehículo Neón, color gris, placas KBD77G, que tripulaban. Torres iba en el asiento trasero. Los tres terminaban de comerse unas arepas en “El Reloj” y cargaban una bolsa con comida y refrigerio para llevar. La cercanía con la cauchera parecía resolverles la falta de aire en uno de los neumáticos. El plan incluía la búsqueda de medicinas para la diábetes en una farmacia. La pareja permanecía en el Neón, mientras su amigo Torres López quitaba el caucho y lo colocaba en el aro giratorio para la reparación. Al instante arribó una camioneta 4-Runner roja --Testigos dudaban de si se trataba de una Trail Blazer-- , desde donde dos sujetos con gorras descendieron y comenzaron a disparar con pistolas 9 milímetros y otra arma con selector. Uno de los gatilleros ejecutó al chofer del Neón y el otro le vació el arma a la dama. Luego ambos dispararon con repeticiones a Torres López. Uno de los ocupantes de la camioneta, quien se mantuvo dentro, roció de balazos el vehículo Neón, como tratando de evitar que alguien quedara vivo. Los pocos clientes del momento y

En la cauchera “Casa Grande” reinaba el asombro en sus trabajadores, quienes aseguraron que nunca se había perpetrado un crimen en el local.

TRABAJADORES

FOTOS: ANA VILORIA

to de balas en la cabeza, en el cuello y en los costados. Frente al volante se le veía sangrando copiosamente. Los dos caucheros estaban temblorosos, con rostros pálidos y muchas dificultades para expresarse. Varios hombres se armaron de valor y sacaron a Jéssica Carolina del Neón y la trasladaron al Hospital Universitario, donde falleció ayer a las 7:45 de la mañana. Alguien arribó a tan atroz escena y reconoció a “El Chacho”. Desde su celular llamó a la familia. Los primeros familiares comenzaron a llegar a las 12:30 de la madrugada. Uno de los curiosos atribuyó el caso a un ajuste de cuentas con

unos sujetos de apellidos Leal y Matos, pero otro personaje lo mandó a callar para evitar problemas. Otro mencionó la posibilidad de que un árabe adinerado esté relacionado, pero lo dejaron hablando solo porque ya arribaban los primeros policías al lugar. Ayer en la morgue el llanto consumía a los familiares de los dos hombres. Edixon Torres, hijo de Torres López, estaba afligido. “Mi papá era maestro de obra, no acostumbraba a salir tan tarde de la noche”, comentaba. Muy cerca estaba un señor que solo se identificó como Luis. “Estoy seguro que no iban por Jéssica ni

por Roberto. De eso estoy seguro”, subrayaba. Por su parte, el Jefe del Cicpc en el Zulia, Johnny Salazar, adelantaba ayer en la mañana que los motivos podrían inscribirse en el ajuste de cuentas. Aseguraba que los primeros 60 casquillos recolectados en el sitio estaban a buen resguardo para los efectos investigativos y científicos. Prometió ampliar detalles hoy, aunque no negó una versión conforme a la cual “El Chacho” Iván Fernández era un hombre que manejaba importantes volúmenes de dinero y aparentes propiedades. Ayer en la tarde, el movimiento en la cauchera de Pirelli se observaba rutinario. El cambio de neumáticos se ejecutaba bajo el rigor habitual. Entretanto, Maracaibo no consigue la paz. En los últimos días hubo tres muertos cerca de la Curva de Molina durante el asalto a un blindado; mientras el 5 de julio se produjo el robo del siglo en el centro comercial Galerías, también en La Limpia. Y el pasado sábado tres hombres fueron masacrados a balazos en la vía a “Los Bucares” en aparente venganza por el desigual reparto del botín de Galerías.

Los hermanos de Jessica Atencio lloraban desconsolados en las afueras de la morgue de LUZ.

Luis Bandera, hermano de Jessica no podía creer lo sucedido.

Edixon Torres dijo que su padre Roberto Torres no merecía esa muerte.

hJessica Atencio tenía dos hijos. Trabajaba en la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Zulia desde hace 3 meses. hIván Fernández por años fue escolta. Su familia es hacendada y actualmente era comerciante. Así quedó el carro Chrysler Neon luego de recibir más de 50 impactos de bala, dejando sin vida a los dos hombres y herida de gravedad a Jéssica Atencio, quien murió horas después en el hospital Universitario de la capital zuliana.

dos de los caucheros se lanzaron al piso, aunque en la operación jamás aparecieron como objetivos criminales. De todos modos, en ningún momento miraron al rostro de los atacantes, quienes en menos de dos minutos desaparecieron con rumbo desconocido. En el trayecto no había patrullaje policial. La escena del crimen En instantes el área se llenó de curiosos que detectaban una especie de milagro, debido a que Jéssica Carolina aún respiraba en medio de un charco de sangre en el asiento delantero. Su esposo estaba inerme, reple-

hRoberto Torres era maestro de obras y dejó un hijo.


Maracaibo, jueves, 12 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

ANZOÁTEGUI

Zujim González, de 33 años, participaba en una protesta contra los apagones

Una madre denunciará en Fiscalía a un escolta de San Francisco ANA VILORIA

Sus vecinos tomaron una calle en el barrio “Santa Fe II”, por falta de electricidad. El funcionario la esposó y le golpeó las manos delante de su hijo. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Z

ujim Gabriela González Caridad, una dirigente vecinal de 33 años, acusó a uno de los guardaespaldas del alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, de haberla insultado y maltratado, porque supuestamente, estaba encabezando una protesta vecinal por falta de electricidad. El hecho ocurrió a las 8:00 de la noche del pasado martes, cuando un grupo de vecinos del barrio “Santa Fe II”, sector “María Isabel de Chávez I” del municipio San Francisco, protestaba por la falta de electricidad en la zona desde la mañana. El hecho “Desde la mañana de ayer (martes) no había luz en el barrio ‘Santa Fe II’, por eso salí a realizar una serie de diligencias en organismos públicos para reponer el fluido eléctrico”, explicó la agraviada. “Cuando regresé en la noche al barrio para narrar a mis vecinos las gestiones que hice, me conseguí con la protesta de los vecinos,

Zujim Gabriela González Caridad acusó al alcalde Omar Prieto de haber ordenado a su escolta de sacarla de una reunión con los vecinos que protestaban la falta de electricidad. Acudió a la sede de Versión Final acompañada de su hijo.

porque la luz todavía no había llegado”, expresó González. “Llegó el alcalde Omar Prieto y, en vez de ofrecer soluciones, se molestó y preguntó: ‘¿Quién cerró la calle?”. La dama prosiguió: “Fue en ese instante cuando el Alcalde dijo: ‘¡Ya sé! Es esta señora vestida de rojo (en alusión a Zujim González). Escolta: saque a esta mujer de aquí’, ordenó”. Con lágrimas y con un tono de voz que reflejó su indignación, González detalló la parte más dura de la historia: “Ese guardaespaldas, cuyo nombre desconozco, me arrebató de mi hijo de 10 años de edad y me haló por el brazo”. “Al rato, el escolta me vio cuan-

do yo le escribía un texto por el celular a Ángel Sánchez, secretario de Gobierno del Zulia, explicándole sobre la protesta de los vecinos y las agresión que había recibido. Fue entonces cuando el escolta se enfureció aún más y trató de quitarme el teléfono, asegurando que yo estaba grabando la conversación del Alcalde con los vecinos. González señaló que el funcionario le gritó: “Dame el maldito teléfono, porque te lo voy a estrellar”. “Cuando él me manoteaba, en un descuido le pasé el celular a una vecina. Comenzó a revisarme por todo el cuerpo, pero como no halló el celular, me gritó fuertemente”. “También revisó a un vecino

que me estaba defendiendo, lo empujó y lo metió a la patrulla. Le quitó bruscamente las esposas a un policía y me las puso”. “Me apretaba duro, me jalaba y me gritaba que dijera dónde estaba el teléfono. Me agarró las manos y las golpeaba contra la patrulla”. La dramática experiencia terminó cuando un oficial de Polisur ordenó al escolta que soltara a González, mientras que su hijo, quien sufre del corazón, casi se desmayaba del llanto. Hoy efectuará la denuncia ante el Ministerio Público en contra de ese funcionario y del alcalde Omar Prieto.

Ayer fue sepultada la funcionaria en la capital trujillana en medio de la consternación familiar

Declararon testigos del asesinato de la prefecta (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Caliente”, del sector “Santa Rosa”, en la ciudad de Trujillo.

La capital trujillana se encontraba desolada ayer, debido al cierre de dependencias públicas, porque las autoridades regionales y locales decretaron tres días de duelo por la muerte de la prefecta Liliana Barrios. A las 8:00 de la mañana del martes, un sujeto incursionó en el despacho de Barrios para ultimarla de cuatro disparos. El hecho se produjo en la prefectura ubicada en la “Esquina

Triste adiós Antes del sepelio, en la tarde de ayer se realizó una misa en cuerpo presente de la fenecida funcionaria gubernamental. Prefectos de las parroquias del municipio capital, así como autoridades locales y regionales, acompañaron a los familiares de Barrios en la misa que se realizó en la iglesia del sector “Santa Rosa”. Después de la misa, el féretro

Oscar Andrade/Agencias

fue conducido al cementerio “El Buen Pastor”, donde las hijas de Liliana Barrios lloraron y se abrazaron con otros familiares, además de pedir fortaleza a Dios por la trágica ausencia de su madre. Investigaciones “Hasta ahora no hay aprehendidos por el homicidio contra la prefecta de la parroquia Cristóbal Mendoza, de Trujillo, Liliana Barrios”, dijo el jefe de la Delegación Estadal trujillana del Cicpc, José Bernal. En relación con el móvil del

caso, aún no se ha dilucidado, “de momento no se descarta ninguna hipótesis. Estamos en el proceso de investigación, a través del cual se determinarán las circunstancias del hecho”, puntualizó el jefe policial. “Se espera el resultado de las experticias en el sitio del hecho, de las pruebas de balística y planimetría”, precisó el comisario. “Han declarado testigos referenciales y presenciales sobre el homicidio. Esperamos determinar conclusiones con base en esas declaraciones”, refirió Bernal.

Asesinaron a primo del ministro Rafael Ramírez Redacción/Sucesos El joven Francisco José Ramírez Corrales, de 26 años, hijo del presidente de Pdvsa Agrícola, Egly Ramírez y primo del Ministro Rafael Ramírez, fue asesinado ayere en la tarde, de un disparo en el tórax. La víctima se resistió a ser asaltado cuando viajaba en un autobús por los alrededores del sector “Isla de Cuba” de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui. Según informaron las autoridades, el padre del occiso es tío del ministro de Energía y Petróleo, así como presidente de la estatal petrolera, Rafael Ramírez. El presunto homicida fue identificado como Cristian Lissett, de 20 años, quien se encuentra detenido en los calabozos de la “Zona 2” de la policía de Anzoátegui. La víctima era el menor de tres hermanos, dejó una hija recién nacida de su unión sentimental con Aura Torres.

PUBLICIDAD

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.369

MARACAIBO

SABANETA

Denuncian retardo procesal por 7 Cicpc

Llegaba de Yare reo muerto en la cárcel

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MARA

Los miembros de la banda portaban FAL y granadas fragmentarias

Abatido un colombiano en intento de secuestro

El combustible decomisado fue puesto a la orden del Ministerio Público.

Redacción/Sucesos

Jorge Luis Paz redaccion@versionfinal.com.ve

U

Ejército decomisó 68 mil litros de combustible

JORGUE LUIS PAZ

Ocho sujetos ingresaron a una finca en Santa Bárbara para llevarse al propietario, pero fueron repelidos por los custodios del ganadero. El Cpez, GN, Sebin y la Policía de Colón actuaron en conjunto.

n enfrentamiento entre irregulares y la fuerza pública se produjo ayer en horas de la madrugada en la finca “El Congreso”, en el Sur del Lago, durante un intento de secuestro, dejando como resultado un plagiario muerto. El enfrentamiento ocurrió en el Kilómetro 9, margen derecho de la carretera Santa Bárbara - El Vigía, parroquia Santa Bárbara del municipio Colón. El careo se presentó cuando la banda delictiva ingresó con potentes armas de fuego a la mencionada finca para raptar a su propietario, de nombre José Urdaneta. Datos suministrados por el coordinador del Cuerpo de Policía del estado Zulia número 19 y con competencia en la subregión, comisionado Andrés Molina, especificaron que la acción se originó cuando el grupo armado integrado

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Comisiones de seguridad se desplegaron ayer por el sector para capturar a la banda de secuestradores. Jeritson Andrei Guerrero Rosales, de 21 años, fue ingresado a la morgue del Hospital General Santa Bárbara.

por ocho personas intentó ingresar a la finca, sin embargo, los custodios de la familia repelieron la acción con disparos. En ese momento, los familiares de Urdaneta llamaron a las autoridades, quienes llegaron de inmediato.

así como granadas fragmentarias, de acuerdo con los testimonios de los testigos. Ante la presencia de los organismos de orden público, los antisociales emprendieron la huida por los densos potreros, produciéndose otro intercambio de disparos.

Eran colombianos Los malhechores, con un marcado acento colombiano, ante el fallido ingreso a la finca, rompieron las protecciones para llevarse a Urdaneta. Manifestó Molina que los irregulares portaban armas de fuego de tipo Fusil Automático Liviano,

Heridos El fallecido quedó identificado como Jeritson Andrei Guerrero Rosales, de 21 años, quien murió en uno de los camellones de la hacienda cuando trató de escapar malherido. “Es posible que otros miembros de la banda resultaron heridos en

el enfrentamiento, ellos también dispararon contra las comisiones, que por fortuna no salieron heridos”. Además de los uniformados del Cpez, Molina explicó que también apoyaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, Sebin y la Policía Municipal de Colón, quienes activaron cordones de seguridad para dar con el paradero del resto de los secuestradores. Un amplio despliegue de seguridad se activó por las distintas vías de penetración, especialmente a las que van hacia el vecino país. Urdaneta no resultó herido.

El Ejército Bolivariano completó ayer la incautación de 68 mil litros de combustible de contrabando, detectados en distintos contenedores. Según nota de prensa de la 11 Brigada Blindada del Ejército, se efectuaban labores de patrullaje en el sector “Pamplona”, municipio Mara del estado Zulia, cuando localizaron un tanque con capacidad de 12 mil litros de combustible, así como dos tanques de 6 mil litros cada uno, y 200 pipas que contenían 44 mil litros de gasolina. Refiere el comunicado que “las acciones de inteligencia desplegadas lograron ubicar esas fosas de almacenaje para su posterior extracción. Asimismo, una vez detectados los tanques y pipas, se coordinó con el Ministerio de Energía y Petróleo para establecer el destino final del combustible incautado. Durante este procedimiento no hubo personas detenidas”.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 939 084 04:45 pm 689 726 07:45 pm 554 976 TRIPLETAZO 12:45 pm 170 Piscis 04:45 pm 494 Tauro 07:45 pm 058 Capricornio

TÁCHIRA A B 12:00 m 681 982 05:00 pm 893 732 09:00 pm TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 710 Piscis Cáncer 05:00 pm 945 09:00 pm 992 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 614 128 04:30 pm 606 743 08:00 pm 657 804 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 606 Leo 04:30 pm 656 Virgo 08:00 pm 423 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 350 483 04:30 pm 139 198 07:45 pm 700 682 TRIPLETÓN 12:30 pm 734 Tauro 04:30 pm 358 Libra 07:45 pm 809 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 263 04:00 pm 769 07:00 pm 815 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 736 Libra 04:00 pm 054 Géminis 07:00 pm 386 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.