Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 13 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.370

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Se fugaron de “El Marite” 4 compinches del Mayor del Ejército capturado con 506 kilos de cocaína h21 MENSAJE El candidato presidencial le habló anoche a la Fuerza Armada Nacional

POLÍTICA CHÁVEZ

“Hay que ir por los que defraudamos” Desde Barcelona, el Presidente Chávez pidió a los dirigentes de su campaña que vayan en busca de quienes alguna vez fueron chavistas y que, por alguna razón, se fueron defraudados. -2-

CAMPAÑA ELECTORAL

El CNE pide firmar documento para frenar la violencia La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, invitó a los partidos que respaldan a los candidatos presidenciales a firmar el próximo martes un documento de compromiso contra la violencia. -3-

VICENTE DÍAZ

Capriles prometió sacar del país a los guerrilleros Advirtió que tampoco habrá cabida para el narcotráfico y sentenció que el trabajo militar en la frontera dejará de ser un castigo.

Aseguró que como “Nuestra tropa, nuesComandante en Jefe tros oficiales y sus no permitirá la injefamilias, sufren los rencia de otros países mismos problemas que en las decisiones pro- el resto de los venezopias de nuestra FAN. lanos”, dejó en claro.

DENUNCIA En la tarde de ayer Henrique Capriles denunció desde Cojedes que el gobierno nacional prohibió a través de una orden escrita que en los cuarteles del país sintonizaran la televisión a las 9:00 de la noche, hora en que se transmitió el mensaje.

-4-

MARACAIBO “La marcha de los burros” protestó contra el chip

JOHAN ORTEGA

“Hay que incluir el uso de cadenas”

SUCESOS MARACAIBO

Cuatro encapuchados ejecutaron por dinero al dueño de un abasto

El rector del CNE, Vicente Díaz, denunció ayer que sus compañeras del CNE no tomaron en cuenta que Chávez hace cadenas en las cuales violenta el reglamento electoral. -3-

Con un disparo en la nuca, delante de su familia, mataron al colombiano Nafer Santos, de 28 años, dueño del abasto “El Poder de Dios”, en la vía a “Palito Blanco”, al sur de Maracaibo. - 22 -

INFORMACIÓN DENUNCIA

Subieron a la Polar en 40 mil veces el impuesto en Aragua

MOTÍN

Diez presos muertos en cárcel de Mérida

Empresas Polar introdujo un recurso de nulidad ante una decisión del Consejo Legislativo de Aragua de incrementarle los impuestos 40 mil veces más que la tasa vigente. -3-

El pran conocido como “El Ever”, quien se niega a ser trasladado a otro penal, mantiene vivo un motín en la cárcel de Lagunillas, Mérida, donde hasta anoche se contabilizaban 10 muertos. - 22 -

JESÚS ESPARZA

“Aumentos en la URU son por la nueva Ley”

DEPORTES

La nueva Ley del Trabajo generó un incremento en los gastos de la Universidad “Rafael Urdaneta” y por ello se debió ajustar la matrícula, explicó ayer el rector Jesús Esparza. -7-

Zuliana Fabiola Ramos recibió nuestra bandera

MARACAIBO

Asfaltados accesos hacia “Bella Vista” - 20 -

OLIMPIADAS

Una marcha en burros circuló ayer por la avenida “5 de Julio” de Maracaibo y se detuvo frente a la sede del Ministerio de Energía y Petróleo en señal de protesta de las comunidades contra la imposición del chip gasolinero. “Esa es la velocidad que le quiere imponer el gobierno al Zulia”, gritaban los manifestantes al señalar que las colas frente a las gasolineras frenarán el ritmo de trabajo y movilización de los zulianos. A su vez, los gremios de transportistas exigieron la eliminación del dispositivo.

-5-

La abanderada de Venezuela a los Juegos Olímpicos de Londres, Fabiola Ramos, recibió ayer en Miraflores, de manos del Presidente Chávez, el pabellón patrio en nombre de los 69 clasificados. - 13 y 16 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

El candidato oficialista encabezó una caravana en el sur de Barcelona, capital del estado Anzoátegui. Pidió a sus seguidores buscar los votos de los defraudados. Clamó por la unidad entre sus seguidores y prometió asfaltar las calles de esa entidad oriental.

El Presidente piensa que se está jugando la independencia nacional

“El 7 de octubre lo que importa es que gane Chávez” EFE

Socialismo

Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

P

ara el mandatario nacional (candidato de la patria), el 7 de octubre no importan los descontentos que hay en Venezuela, ni los problemas internos con algunos gobernadores o alcaldes, porque según dijo: “¡Lo que importa es Chávez!”. “Nos estamos jugando la independencia nacional y el 7 de octubre perderíamos todo si pierde Chávez. ¡Independencia o nada!”, expresó en el discurso que durante dos horas dio a sus seguidores en Barcelona, estado Anzoátegui. “La victoria de Chávez es la victoria de los pueblos latinoamericanos y del Caribe. Es la esperanza del continente y más allá”, destacó. Como siempre, el presidente comenzó el acto entonando el himno nacional, cantó, citó a Pablo Neruda, a Carlos Marx, a Cristo, la Biblia y saludó a Fidel, recordando que éste le dijo “Chávez no tienes derecho a morirte, tú estás obligado a vivir”. El presidente hizo un recuendo de sus 13 campañas (esta es la cuarta) y pidió unidad para “recuperar a la gente que pudiera haberse defraudado o cansado de esta lucha. Hay que convencerlos nuevamente, a que se sumen”, pidió.

El candidato Hugo Chávez en su visita al sector “Tronconal”, al sur de Barcelona, habló a sus seguidores por 2 horas.

PROMESAS Ź Promesa 1: “Como primer gran objetivo histórico, propongo consolidar, defender y profundizar el bien más preciado que tenemos, nuestra independencia. Aquí no mandará más el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ni el imperio”. Ź Promesa 2: “Comenzaremos la fiesta del asfaltado en los barrios de Anzoátegui. Esas no son mis funciones, yo no tengo que hacer eso, pero me encargaré. Se aumentará la producción de barriles diarios de 2 millones a 3 millones en Anzoátegui.”

Ź Promesa 3: “En el presupuesto nacional del año 2013, se afianzarán las inversiones en el área social, educación, vivienda, salud, servicios públicos. Habrán salarios justos, se incrementarán los pensionados y se hará una expansión de las grandes misiones sociales”. “Se generará en Anzoátegui, y en toda Venezuela 100 mil puestos de trabajo petrolero”. Ź Promesa 4: “Se logrará la soberanía alimentaria, incrementando la producción nacional de alimentos en un 45%. Para eso se aumentará la superficie de bajo riego en un 200%, que estaba olvidada. Venezuela será una potencia en exportación de soya, se aumentará la producción de maíz”.

FRASES “No se puede subestimar al adversario, por más majunche que sea”.

“Tenemos 13 años en el gobierno, pero lo más grande está por hacerse”.

“El candidato burgués representa al capitalismo entreguista, neocolonial y apátrida de la burguesía”.

“Me sumo a las quejas, soy uno de los que se quejan de este gobierno. Hay que dedicarle más al pueblo”.

“Ellos hacen lo que hace el camaleón, disfrazados de Caperucita Roja”. “La campaña de la burguesía es de la mentira. Es la más hipócrita que yo haya visto”.

“Podemos fallar, como fallamos a veces, pero en el pecho lo que tenemos es amor”.

El candidato Hugo Chávez hizo un esfuerzo por explicarle al pueblo en qué consiste su programa de gobierno, ya que a su juicio la solución al problema político de hoy debe partir de la izquierda. Indicó que el imperialismo pretende controlar al mundo, pues el capitalismo representa “la barbarie, la prehistoria, la explotación del hombre por el hombre·”. “En Venezuela estamos en una etapa de transición al socialismo, de transformación económica del país”, manifestó el presidente, reconociendo que en ese sentido se ha hecho poco. Agregó que en ese sentido debe hacer que se cumplan las leyes, la Constitución.

Acuerdo Momentos cuando el equipo que le acompañaba lo estaba “apurando” para que terminara de hablar, al candidato oficialista le pasaron la información emitida por el Consejo Nacional Electoral, en la cual se propuso un acuerdo que deberán estudiar los siete candidatos. Luego de leer los tres puntos, aceptó firmar “en este mismo momento si quieren” el acuerdo, para que la campaña electoral se desarrolle en estricto apego a las leyes y la Constitución Nacional. “Se debe evitar la violencia y sobre todo, reconocer al árbitro electoral”. “Que nadie crea que ya ganamos, pero vamos a ganar el 7 de octubre con nocaut”, aseguró.

/

HOY

Eliseo Fermín, Diputado del CLEZ / Peter Malberg, Ex-Gobernador del Estado Zulia Gustavo Besabe, Subcomisario de la Policía de Maracaibo Luis Toro, Supervisor de Servicios de Fundabipez Juan Carlos Ortigoza, Comerciante de la Villa del Rosario Douglas Serrano, Ing. en Telecomunicaciones Karina López, Administradora de la Peluquería Style Rafael Camacho, Ing. Químico / Patricia González, Modelo y Arquitecto Margarita Sánchez, Ing. en Computación / Lusmery Marcano, Lcda. en Artes Plásticas Domingo Luque, Anestesiólogo / Marcos A. Ribas, Nutricionista Cecilia Fuenmayor, Contadora / Oswaldo Bermudez, Lcdo. en Trabajo Social

MAÑANA Gabriela Salloum, Modelo José Luis Castillo, Lcdo. en Publicidad y RRPP Carmen Arcaya Castillo, Comerciante Zuliano Karina Pérez, Administradora Industrial Evely Orta, Periodista / Manuel Rosas, Abogado Lisbeth Romero, Locutora y Animadora Ámbar Valecillos, Periodista / Silvana Lo Chiatto, Músico José Rojas, Comerciante Zuliano / Patricia Ortega, Administradora Carolina Velazco, Médico Veterinario / Liz Mercy Pirela, Ingeniero Civil Marcos González, Lcdo. En Idiomas


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Tibisay Lucena y Vicente Díaz expusieron sus diferencias en torno al manejo de la campaña

PROPUESTA DE LA MUD

¡Estalla conflicto en el CNE!

El pasado martes 10 de julio, el coordinador del Comando Venezuela, Leopoldo López, presentó al CNE una proyecto de Acuerdo de Equilibrio y Justicia Electoral que buscaba impedir el ventajismo electoral durante la campaña presidencial. En la propuesta se exhortaba a los candidatos a respetar los resultados emitidos por el CNE “producto de un proceso electoral transparente”, y que el candidato Hugo Chávez se abstuviera de usar los recursos y medios del Estado para promover su campaña. También se garantiza el libre tránsito de los candidatos.

El organismo comicial emitió un comunicado que deberán firmar los candidatos presidenciales. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

as diferencias entre la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, y el rector principal de ese organismo, Vicente Díaz, quedaron ayer en evidencia una vez más. ¿La razón? La presentación de un acuerdo aprobado por la mayoría de los miembros directivos del CNE, en el cual los siete candidatos presidenciales tendrían que suscribirlos el próximo martes para comprometerse a conducir la campaña electoral libre de violencia y que se acepten los resultados de los comicios del 7 de octubre. Lucena, a las 6:00 de la tarde, leyó el comunicado que difiere sustancialmente de la propuesta presentada anteayer por el coordinador del Comando Venezuela, Leopoldo López, que exhortó al Gobierno a evitar hacer campaña a favor del candidato Hugo Chávez utilizando recursos del Estado venezolano y las cadenas presidenciales.

Aunque son del conocimiento público las claras diferencias entre Tibisay Lucena y Vicente Díaz, sus divergentes puntos de vista quedaron nuevamente en evidencia ayer tras la aprobación de un acuerdo que firmarán los candidatos presidenciales.

El texto reza tres puntos: “1- Actuar en estricto cumplimiento de la Constitución las leyes y normativas electorales que rigen el proceso electoral. 2- Reconocer los resultados emitidos por el Poder Electoral, única autoridad legítima y competente en la elección presidencial del 7 de octubre de 2012, los cuales son la expresión perfecta de la soberanía del pueblo venezolano ejercido a través del sufragio. 3- Competir y ofrecer nuestras me-

jores acciones y las de nuestros seguidores en un clima de respeto, paz y participación democrática, para que durante la campaña electoral, la elección del 7 de octubre y los días posteriores a ésta no se desconozca o interfiera la voluntad del pueblo de Venezuela con hechos de violencia o de cualquier tipo que atenten contra el bienestar del país”. Lucena enfatizó que los rectores del CNE rechazaron unánimemente, “todos los hechos violentos que perturben la campaña”, e hicieron

un llamado “a que prevalezca un clima de paz en todos estos meses que quedan”. La respuesta A escasos tres minutos luego de culminada esta presentación, el rector principal del CNE, Vicente Díaz, se ubicó en el mismo podio donde estuvo anteriormente Lucena para aclarar que él no suscribió el comunicado ya mencionado. Aunque precisó que sí está de acuerdo con rechazar cualquier

hecho de violencia que perturbe la campaña electoral, apuntó que el referido texto que deberán suscribir los candidatos electorales no garantiza el equilibrio de la campaña. “No se puede invitar, exclusivamente, a los candidatos a las elecciones presidenciales y dejar por fuera a quienes vienen participando activamente en la campaña electoral a través de los medios oficiales y de los recursos públicos convertidos en cadena nacional y en minutos libres de la Ley Resorte”. Díaz criticó el uso de los recursos del Estado venezolano a favor del candidato oficialista: “No puede ser que compitan candidatos, donde algunos tienen 3 minutos para difundir su oferta electoral y otros más diez minutos, más las cadenas nacionales”. Criticó que la Policía Nacional impidió una caminata de Henrique Capriles al sector “La Vega” de Caracas, por lo que calificó este acuerdo como “pírrico, incompleto y que no recoge la realidad del país”.

El diputado Carlos Berrizbeitia fustigó el envío de crudo a otros países

TRIBUNAL SUPREMO

“El Gobierno envía petróleo a Cuba pero controla a los venezolanos con un chip”

Polar introdujo recurso de nulidad contra impuestos exorbitantes en Aragua

Equipo de Política El Secretario General Nacional de Proyecto Venezuela y diputado a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, Carlos Eduardo Berrizbeitia, denunció que Petróleos de Venezuela envía, diariamente, a Cuba unos 120 mil barriles de petróleo, lo que equivale a más de mil 800 millones de dólares, en lo que va de año, mientras que a los venezolanos se les pretende imponer un control del uso del combustible con un chip. Berrizbeitia rechazó categóricamente que, siendo Venezuela un país petrolero, el Gobierno insista en implementar controles de este tipo a los venezolanos, mientras “regala” petróleo a otros países. “Ahora nos vienen con el cuento de la instalación de un “chip” para controlar el consumo de gasolina. Berrizbeitia fustigó que no sólo se envían 120 mil barriles a la isla

Berrizbeitia reveló un supuesto hecho irregular con un pozo “seco” en Cuba.

caribeña, durante el primer semestre de 2012 sino que según el propio ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, Venezuela destinaría $ 40 millones para un supuesto proyecto de perforación en Cuba, luego de que la petrolera española

Repsol anunciara el abandono de la búsqueda, tras constatar que el pozo perforado estaba seco. El parlamentario consideró que “es una falta de respeto enorme al pueblo venezolano el derroche de dinero y envío de crudo a los amigos del Presidente”.

Redacción/Inf. General.- Cervecería Polar introdujo un recurso de nulidad contra la reforma inconsulta de la Ley de Timbres Fiscales en el estado Aragua ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Esto debido a que el Consejo Legislativo de la localidad fijó arbitrariamente tasas exorbitantes y desproporcionadas en la estampilla o timbre fiscal que debe consignarse en los permisos de habitabilidad sanitaria y de bomberos, entre otros. El recurso, interpuesto conjuntamente con medida cautelar para solicitar protección inmediata a las empresas de la región, explica por qué la reforma aprobada viola las competencias establecidas en la Constitución en materia tributaria del poder nacional y municipal. También prueba que se contrarían los principios constitucionales que obligan a la observancia de proporcionalidad de tasas y sanciones.

Los incrementos previstos en la reforma llegan a ser de hasta 40 mil veces el valor previsto en la ley anterior y son extremadamente superiores a las tasas previstas por los mismos motivos en la Ley de Timbre Fiscal Nacional. De hecho, una empresa que antes pagaba Bs. 38 por la estampilla, ahora deberá pagar hasta Bs 1.540.000. Cervecería Polar pide que se declare la nulidad del referido instrumento, por considerar que la evidente desproporción en las tasas aplicadas en un simple timbre provoca distorsiones en la economía del estado Aragua, genera inflación, desempleo y desmejora la calidad de vida del pueblo. Asimismo, Cervecería Polar solicita al TSJ la tramitación inmediata de este recurso y asegura que un fallo favorable beneficiará a todas las empresas de la entidad aragüeña, que se encuentran en una situación competitiva desfavorable con respecto a otras regiones.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

Capriles envió un mensaje televisado a los militares

“Rechazaré la presencia de grupos irregulares”

Henrique Capriles Radonski, luego de haber efectuado una exitosa gira por el estado Cojedes, envió anoche un claro mensaje de solidaridad a los efectivos de la Fuerza Armada Nacional.

La institución presentó las conclusiones de su plenaria

CEV pide al Estado cesar su “ventajismo” en la campaña

El candidato se comprometió a despolitizar los cuarteles y crear un sistema de seguridad social. Aseguró que respetará la meritocracia.

Redacción/Política

Abraham Puche

La Conferencia Episcopal Venezolana, CEV, máximo organismo de la Iglesia Católica en el país, ofreció ayer las conclusiones de su asamblea plenaria, enfocadas en el escenario electoral. Exhortaron al Gobierno y la oposición a emprender la conciliación. “Esto exige abandonar como táctica electoral la violencia y el ventajismo en el uso de los recursos del Estado, la descalificación nacional y las falsas promesas, ya que solo confunden y frustran a los electores”, señaló el Monseñor Jesús González de Zárate, secretario del organismo. Asimismo, efectuó un llamado a la participación masiva de los venezolanos en las elecciones presidenciales. Los obispos lograron reunirse en esta asamblea número 98 con representantes del oficialismo y de la oposición. Los clérigos consideran que el 7 de octubre es un acontecimiento importante para la vida de los venezolanos y seguir construyendo la democracia en el país. Destacan que los resultados de la contienda electoral deberán conducir al reencuentro nacional. El segundo vicepresidente de la CEV y obispo de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta, señaló que el Gobierno solo espera que la Iglesia mantenga su rol. “No nos corresponde a los obispos orientar políticamente a nadie, y en este sentido hemos hablado, puede haber crítica, pero que se haga con respeto”. Mientras tanto, el encuentro de dirigentes del chavismo con los representan-

P

Monseñor Jesús González de Zárate, secretario de la CEV, ofreció las conclusiones.

tes de la Iglesia Católica causó revuelo. El diario “El Nacional” comentó la visita que el vicepresidente de la República, Elías el martes. Atribuyeron a Monseñor Diego Padrón, presidente de la CEV, el éxito de la reunión. “Los informantes aseguraron que hasta última hora Padrón recibió llamadas telefónicas de Jaua, quien quería asegurarse que en el encuentro no hubiera sorpresas y que, por ejemplo, ‘(el expresidente de la CEV, monseñor Baltazar) Porras no saliera con una de las suyas”, señaló el medio en su página web.

or primera vez en la historia del país, un candidato presidencial envió un mensaje directo a los efectivos militares venezolanos y sus familiares, con la finalidad de garantizarles estabilidad social y seguridad nacional. A las 9:00 de la noche de ayer, Henrique Capriles Radonski difundió un mensaje televisivo de escasos tres minutos, donde presentó una serie de propuestas concretas a los efectivos militares, incluyendo su compromiso a erradicar la presencia de grupos armados irregulares dentro del territorio nacional, la despolitización de los cuarteles y el cumplimiento de la meritocracia a la hora de decretar los ascensos. “Yo, en mi calidad como Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, me comprometo a un nuevo sistema de seguridad social a los efectivos militares y sus familiares (...) ejecutaré un plan destinado a satisfacer las necesidades de un efectivo que hace carrera militar, basado en un proyecto de vida de calidad que incluya a su familia”. También expresó su compromiso de luchar por la soberanía nacional: “El servicio en nuestras fronteras no puede ser un castigo, por el contrario, requiere un excelente apresto operacional e instalaciones bien equipadas (...) Como Comandante en Jefe rechazaré categóricamente la presencia y reconocimiento de otros grupos armados irregulares en nuestro territorio. No podemos permitir que el narcotráfico, la guerrilla y grupos paramilitares se infiltren y usen nuestras instituciones”.

PROHIBICIÓN OFICIAL En horas de la tarde de ayer, circuló en los cuarteles del país un comunicado emitido por el Ministerio de la Defensa que prohibía a todo el personal militar y civil que trabaje dentro de sedes castrenses a “seguir cualquier programación televisiva por los canales Globovisión, Venevisión y Televen o transmitida por cualquier medio radioeléctrico privado”, precisamente para evitar a los funcionarios que vieran el mensaje de Henrique Capriles Radonski a la Fuerza Armada Nacional. Capriles Radonski también prometió la modernización de todos los equipos militares y la preparación de los efectivos. Con un tono de voz firme y con aire de autoridad, el abanderado presidencial de la alianza democrática expresó: “Como Comandante en Jefe, jamás permitiré la injerencia de otros países en las decisiones de la Fuerza Armada”. Aunque el derecho al voto de los militares está consagrado en la Constitución, Capriles Radonski alertó que “el actual Gobierno nacional quiere confundir los derechos políticos con actividades partidistas. Mi compromiso es incorporar a la Fuerza Armada a los planes de desarrollo del país”. También criticó el “culto a la personalidad” del actual Jefe de Estado dentro de los componentes militares, ya que esta situación “hace perder el rumbo de nuestra Fuerza Armada. Esa no es la misión de un Comandante en Jefe. Bajo mi liderazgo, sin persecuciones, nuestra Fuerza Armada estará comprometida con nuestra libertad, el bienestar de los venezolanos, la defensa de la soberanía y la independencia de nuestra Venezuela”. Como en todas sus alocuciones públicas, Henrique Capriles Radonski expresó sus altísimas convicciones cristianas enviándoles un saludo fraternal a la Fuerza Armada Nacional: “¡Que Dios bendiga a nuestros soldados!”.


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Las declaraciones oficiales incrementaron las manifestaciones en rechazo a la implementación ZONA EDUCATIVA

Mantienen aumento del 22% en escuelas privadas

Desde la Plaza “Indio Mara” arrancaron los cuatro burros con los dirigentes y miembros de la comunidad que calificaron como una “burrada” la medida del Ejecutivo nacional. Hicieron una parada en la sede del Ministerio de Energía y Petróleo en el Zulia.

FOTOS: JOHAN ORTEGA

Transportistas y sociedad civil unieron sus voces: “No al chip” Más de 20 sindicatos de choferes públicos advirtieron que si no se revierte la medida irán a paro. Dirigentes populares marcharon con burros rechazando la imposición de Pdvsa. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l conflicto por la implementación del tag para el control en el suministro de gasolina pica y se extiende. Ayer los dirigentes de las principales federaciones de transporte del Zulia realizaron una rueda de prensa conjunta donde la principal consigna fue “No al chip”. Tajantemente los transportistas rechazaron las declaraciones del Comandante de la Primera División de Infantería, General Gerardo Izquierdo Torres y del vicepresidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, quienes expresaron que el chip es “socialista” y que quien esté en contra de esta medida apoya el contrabando. “Nosotros los transportistas exigimos la suspensión del chip porque somos los más afectados y además Pdvsa no nos toma en cuenta. Aquí ni el 10% se ha colocado el dispositivo, al igual que los particulares, quienes se lo han colocado es por la presión”, apuntó Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte. “No sabemos si este chip es socialista o no, nosotros somos netamente gremialistas. Lo cierto es que del color que venga, no vamos a aceptar que nos limiten surtir combustible. Además se han dejado muchos sectores por fuera como el transporte de las rutas suburbanas, los colectivos, los transportes escolares, esto es un

desastre. Vamos a seguir con nuestras protestas porque sino eliminan de una vez por todas el chip vamos a tomar acciones de calle, seguimos en hora cero”, agregó. El Directorio Único del Transporte del Zulia (Dutrez), que agrupa a trece sindicatos, también rechazó la medida. Alí Peñuela, presidente de dicha federación, alegó que en el Táchira el dispositivo no ha resuelto el flagelo del tráfico ilegal de gasolina. “Esto no sólo es el sentimiento de los transportistas sino de todo el Zulia. En el Táchira están arrepentidos de haber aceptado el chip, esto es una cortina de humo el Gobierno sabe muy bien de donde viene el bachaqueo, las gandolas no salen por el aire, salen por las carreteras que van hacia la frontera y que supuestamente son resguardadas y vigiladas por nuestra Guardia Nacional”. Criticó que el viceministro de Energía y Petróleo haya asomado como posible solución aumentar el precio del combustible. “Esto genera muchísimo millones y hay más de un funcionario enquistado, llenándose los bolsillos con el contrabando”. En este sentido Rubén Esis, presidente de la Central Sindical de Transporte del Noroeste de Maracaibo, sentenció que el Gobierno está perpetrando un “racionamiento disfrazado”. “Indudablemente esto es un racionamiento que va a beneficiar a los verdaderos traficantes. Si llegáramos a un acuerdo sería que a los

Erasmo Alián, junto a miembros de la Cutt y el Dutrez, aseguraron que no aprueban el chip.

transportistas no nos colocaran límites en el abastecimiento, no queremos someternos a regulación e”, dijo. Marcha de los “burros” Tan sólo una hora después dirigentes gremiales y miembros de las comunidades llevaron a cabo una marcha contra la implementación del chip, acompañados por cuatro burros, por toda la avenida “5 de Julio”, haciendo una parada en la sede del Ministerio de Energía y Petróleo. “Así quiere el Gobierno nacional que nos traslademos los zulianos ahora, con burros, no queremos que nos impongan ese chip, convocamos a los zulianos a que nos liberemos de esta cadena que se une a las que nos han colocado en los supermercados, en la electricidad, cuando se le regala gasolina a otros países, no es justo, nos quieren marcar cuando los contrabandistas están dentro de las filas del Gobierno, incluyendo la Fuerza Armada Nacional”, manifestó Milagros Gutiérrez, coordinadores de profesionales de con Capriles.

RECHAZO Henry Duque Bloque norte de Transporte “No nos apegamos a la instalación del chip, exhortamos a la comunidad a que nos unamos para hacerle a entender al Gobierno que los zulianos no somos contrabandistas, que ellos deben buscar otra forma de resolver su problema interno”. Eduardo González Bloque Maracaibo Oeste “No creemos en el Gobierno nacional porque en muchas ocasiones nos han engañado a los transportistas. No podemos ser las víctimas de la falta de autoridad del Gobierno. Lo que quieren es racionar”.

Redacción/Info. General.- Las instituciones educativas privadas sólo podrán aumentar el 22% de la matrícula escolar sobre el precio actual, según lo estipula la Gaceta Oficial del año pasado, dijo Nini Bracho, jefa de la Zona Educativa Zulia (ZEZ) en rueda de prensa junto a funcionarios de Indepabis. “Hasta que no salga una nueva gaceta con un incremento mayor al del 22% los planteles no podrán aumentar ni la inscripción ni las mensualidades”, aclaró la autoridad del despacho educativo regional. Para realizar algún aumento los directores de planteles deberán convocar una reunión con padres y representantes y que los mismos aprueben el incremento, posterior a ello la solicitud debe enviarse al Ministerio de la Educación para evaluar la viabilidad o no del aumento en cuestión. Noris Márquez, coordinadora regional del Indepabis Zulia, aclaró que la educación no puede ser mercantilista ni lucrativa. “Advertimos que no se puede cobrar por encima del 22% oficial que se promulgó el año pasado y tampoco se pueden vender los ‘famosos paquetes escolares’ donde condicionan a los padres a comprar seguro de vida y carnets para sus hijos”, reiteró Márquez, quien además agregó que las pruebas de admisión no se pueden cobrar. “Ayer el colegio Rubén González Suárez fue multado por cobrar 120 bolívares para que los estudiantes presentaran un examen de admisión, requisito que además no está aprobado por el Mppe por ser considerado discriminatorio”. Las jornadas de supervisiones y fiscalizaciones de Indepabis se extenderán hasta el mes de septiembre para atender las diversas irregularidades que se presenten. Ya el organismo tiene más de 60 denuncias que se están procesando. En caso de aumentos no autorizados los planteles deberán regresar el dinero cobrado de más, atenerse a las multas que van desde las 100 hasta las 5 mil unidades tributarias y también procederán medidas cautelares. Indepabis igualmente está realizando operativos de supervisión a librerías y ventas de uniformes. Nini Bracho también recordó que las instituciones educativas públicas no pueden cobrar ningún tipo de matricula. “También reiteramos que las listas escolares deben entregarse sin pedir libros, debido a que el Gobierno Nacional en conjunto con el Mppe regalará los textos desde primer grado de educación básica, hasta quinto año de educación media y diversificada”, explicó Bracho, quien además expresó que la educación “no es un acto especulativo, ni un negocio”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

El exrector del CNE aseveró que, con recursos “milmillonarios”, el Gobierno nacional pretende “generar un decaimiento en el ánimo de la oposición” con encuestadoras “de maletín”. Aseguró que en GIS XXI solo trabajan cuatro personas, incluyendo a Jesse Chacón. Equipo de Política

E

l analista político Eduardo Semtei aseguró ayer que el uso que dado por el Presidente Chávez a las encuestas en el inicio de la campaña electoral se corresponde con los postulados de la propaganda negra de Joseph Goebbels, Jefe de comunicación nazi. “Las encuestas no modifican la conducta del elector en general, pero manejadas con recursos mil millonarios y de interminable repetición como lo está haciendo Chávez, pretenden generar un decaimiento en el ánimo de la oposición y una restricción en los que contribuyen con la campaña de Henrique Capriles”. “Chávez, que tiene algún impedimento en la campaña, tiene 14 años mandando, está enfermo, tiene el partido dividido y los candidatos a gobernadores no están muy entusiasmados, trata de cubrir sus fallas con algunos elementos de propaganda negra, uno de ellos es el manejo inescrupuloso de las encuestas”, aseguró.

Eduardo Semtei asegura que el Gobierno recurre a la “propaganda negra”

“Las encuestas no modifican la conducta del elector” ARCHIVO

Encuestadoras de maletín Destacó Semtei que el uso indiscriminado de recursos económicos por parte del primer mandatario le ha permitido poner a su servicio un grupo de encuestadoras que dan resultados, que en todos los casos le favorecen ampliamente. “Una de estas encuestadoras es GIS XXI, que funciona en la urbanización “La Florida” de Caracas. Tiene como personal a Jesse Chacón en el cargo de gerente, una secretaria, un motorizado y un administrador. No tiene más personal. Para mantener una encuestadora seria, que tenga continuidad en el tiempo, esta debe tener al menos dos supervisores de campo por estado, es decir, unos 50 supervisores en el país, y ellos no lo tienen”. Agrego: “La otra empresa a la que Chávez ha apelado es Hinterlaces. Esta encuestadora sí tiene personal, pero sus encuestas son telefónicas. La posibilidad de que alguien por teléfono diga que es o no chavista es muy baja. Es posible contrastarlo con encuestadoras más o menos serias, como Datanálisis, que en sus últimas encuestas han presentado un porcentaje de personas indefinidas en lo político de más del 20 por ciento”, comparó Semtei. Asimismo, explicó: “El que es chavista no lo va a negar nunca. Es imposible que diga que no va a votar por Chávez. Una persona que esté gozando del benefi-

CAMPAÑA GROSERA El exrector del CNE enfatizó que en el arranque de la campaña electoral quedó claro la desproporción comunicacional que existe entre la candidatura de Chávez y la de Capriles. “Hay una brutal desventaja que tiene Capriles con relación a Chávez. El primer día de campaña a Chávez le transmitieron 12 horas de propaganda en 5 canales. Hace cuñas exactamente iguales a las cuñas electorales, donde no menciona la palabra votar y son transmitidas como propaganda institucional y para colmo, de forma gratuita”.

El estadístico Eduardo Semtei, quien se hace llamar “opinador de oficio”, analizó el escenario de la “guerra de encuestas” donde el Gobierno dispara sin control.

cio de un programa del Gobierno, que tenga una beca, le hayan dado una vivienda o le hayan prometido una lavadora, tampoco lo negará. Los únicos que pueden negarse a contestar son

aquellos que siendo chavistas o del Gobierno, piensan votar por la opción de la oposición y no quieren que los identifiquen, por lo que se hacen ver como neutrales”, apuntó.

“La unidad de seguimiento del Comando Venezuela ha calculando, para citar un ejemplo, que están pasando en Venevisión 10 minutos diarios de cuñas a favor de Hugo Chávez, lo que equivale a 20 cuñas de 30 segundos, mientras que Capriles solo tiene 3 minutos. Es una exageración”, explicó. “El ensañamiento publicitario de Chávez solo refleja miedo”, concluyó.


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

El rector de la URU, Jesús Esparza, señaló que fuerzas externas quieren desprestigiar la institución La autoridad indicó que se anuló la orden de inscripción por promedio. Explicó que se aumentará el 10% de la matrícula en septiembre y luego 14% en enero. Asemado por siete personas, pues el guró que la casa de personal de la institución es básicamente de apoyo secretarial. Por estudios sobrepasa los último, indicó que el sábado se reestándares académianudarán las clases en postgrado y el lunes en pregrado. cos y tecnológicos.

“El ajuste en la matrícula se debe a la nueva Ley del Trabajo” JOHAN ORTEGA

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

E

l rector de la Universidad “Rafael Urdaneta”, Jesús Esparza, explicó ayer que el ajuste de la matrícula efectuado en la casa de estudios, el cual detonó en una serie de protestas, se debió al impacto que ocasionó la nueva Ley de Trabajo sobre esta institución. Señaló que el pasado martes se reunió con representantes estudiantiles y llegaron al acuerdo de incrementar la matrícula un 10% en septiembre y 14% en enero. Asimismo, se acordó dejar sin validez el orden de inscripción por mérito, una de las exigencias de los estudiantes descontentos. De esta manera, se da por solventada las protestas estudiantiles, así como el reinicio de las actividades de postgrado mañana sábado y de pregrado el próximo lunes

La universidad “Rafael Urdaneta” sigue con sus puertas cerradas. El sábado reinician las clases en postgrado y el lunes en pregrado. El aumento será fraccionado: 10% en septiembre y 14% en enero del próximo año.

Esparza indicó que nunca le negó la posibilidad a los estudiantes de dialogar con él. Aseveró, además, que muchas de las denuncias hechas por los estudiantes son “injustificadas” y aseguró que hay grupos ajenos a la institución empeñados en desprestigiar la casa de estudios. Según declaraciones de Esparza, alrededor de 18 manifestantes no son estudiantes de la URU. “Esto ratifica nuestro criterio de

que hay una fuerte interrupción externa que está buscando otros propósitos”. Apuntó que algunos estudiantes se han dado la tarea de denunciar problemas “irreales”. Estos universitarios, a su juicio, no representan la opinión del estudiantado en general. “Dicen que la biblioteca no sirve... ¡Por favor! Tenemos la biblioteca universitaria más avanzada en Venezuela”.

Reconoció que sí hay espacios donde los estudiantes merecen respuestas oportunas, pero enfatizó que los estándares académicos, científicos y tecnológicos son muy superiores en comparación con otras universidades en Venezuela y América Latina. Con respecto a las denuncias realizadas por algunos obreros, dijo que eran absolutamente falsas. Explicó que el personal obrero de la universidad sólo está confor-

Clamor de estudiantes Desde el pasado lunes, y durante tres días consecutivos, estudiantes de la URU protestaron por el incremento de la matrícula de la matrícula, malas condiciones de la infraestructura y políticas de inscripción. Los universitarios señalaron que casi nunca hay agua en los baños, ni papel higiénico. Problema en el funcionamiento de los aires y filtración de agua en temporada de lluvias. También denunciaron que muchas de las máquinas captahuellas, ubicadas en cada entrada de la institución, están dañadas. Otra de los puntos más denunciados fue el orden de inscripción por mérito académico. Los estudiantes cuestionaron la medida, pues aseguran que esto pondría en desventaja a muchos estudiantes que pagan puntual su inscripción. Asimismo, exigieron presencia policial en el recinto y sustitución de la empresa de vigilancia, pues diariamente son víctimas del hampa.

ARCHIVO

El gremialista Henry Romero pidió enfrentar la crisis financiera de LUZ

“Los trabajadores siempre somos los más perjudicados” Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

A través de una nota de prensa, Henry Romero, secretario de asuntos sociales de Asdeluz, señaló su posición sobre la emergencia financiera de la Universidad del Zulia y el incumplimiento del pago de cestaticket a sus obreros. “Los trabajadores universitarios no vemos con extrañeza la difícil situación que atravesamos actualmente, ya que es la misma novela de todos los años (...) el viacrucis de que no se nos reconozca un salario digno, que no nos paguen las prestaciones sociales e intereses, así como la falta de discusión de la normativa laboral”, expresó.

Romero expresó que ante las intenciones del Gobierno de controlar lo que queda de las universidades autónomas, a los trabajadores no les ha quedado más que sobrevivir. “Los trabajadores somos los más perjudicados ante el maltrato que recibimos por parte del Ministerio de Educación Universitario, pues no atiende nuestros reclamos salariales. Igualmente, vemos con preocupación como se deteriora cada día nuestra calidad de vida y salud mental, dados los innumerables problemas que nos agobian: la incertidumbre en el pago puntual de la Cesta Ticket, la falta de pago de los 22 días de antigüedades, bono vacacional completo...”. Romero indicó que durante el

mes de agosto, los trabajadores han tenido que movilizarse para hacer defender sus derechos ante el Gobierno y las autoridades universitarias. Asimismo, indicó que les tocará salir a la calle, pero que no cesarán hasta ser escuchados por el Ejecutivo. Solicitó a los medios de comunicación su intervención para buscar solución al eterno conflicto de sus beneficios laborales. El dirigente exhortó al liderazgo universitario a buscar la unidad gremial, pues aunque entiende que hay diferencias que son válidas, cree necesario afrontar la situación juntos. Por último, expresó: “También proponemos que cada vez que se

La situación financiera de la Universidad del Zulia golpea duramente a sus trabajadores. Sus exigencias laborales siempre son las primeras en sacrificarse.

envíen recursos a las universidades, se active la contraloría social, haciendo entrega a los gremios y a la dirigencia estudiantil de los documentos y soportes de recursos enviados, así como la clara notificación de quién los ha

recibido. Información que debe suministrarse a través de los medios de comunicación con una vocería calificada, para evitar así, la confusión constante que existe entre la comunidad universitaria y el Gobierno”


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

NORA BRACHO

“Culpan a los zulianos de contrabandistas” Redacción / Política Durante la sesión de Cuentas Parlamentarias, la diputada a la Asamblea Nacional, Nora Bracho rechazó nuevamente la medida implementada por el Gobierno nacional de colocar chip a los carros en el estado Zulia para controlar el suministro de gasolina, por considerarla inconstitucional y poco efectiva en el control del contrabando del combustible. La parlamentaria zuliana enfatizó que con esta medida el Presidente de la república “está culpando a todos los zulianos de contrabandistas y los está colocando como ciudadanos de segunda”, al tiempo que agregó que en el estado Táchira se demostró que esta medida es ineficiente para el control de la venta ilegal de gasolina. La diputada informó que los parlamentarios zulianos se trasladarán a este estado para ejecutar una serie de medidas en rechazo al chip.

Un árbol de “matapalo” cayó sobre el refugio el pasado 26 de junio

Asodepa realizará un “potazo” para reconstruir guardería Noventa cachorritos viven allí. Tendrán cuatro puntos para la recolección. Comenzará a las nueve de la mañana.

TAMBIÉN COLABORAS CON hTubos de 2”x1, 2”x2, 3”x3, 4”x4, Redondos de 2”, 1” y 1/4. hRollos de malla ciclón. hCemento. hBloques blancos de 10 y de 15.

Herwin Godoy Briceño

hCerámica blanca.

(Unica 2002) hgodoy@versiónfinal.com.ve

E

ste sábado 14 de julio la Asociación de Protección Animal (Asodepa) estará realizando un “potazo” en cuatro puntos de la ciudad para recoger fondos para la construcción de la guardería del refugio. La hora de inicio de la actividad será a las nueve de la mañana extendiéndose hasta las 4 de la tarde. El primer punto será en la avenida “El Milagro” frente al centro comercial “Lago Mall”, el segundo

hPego. hLáminas de Acerolit. Así quedó la guardería-refugio, afortunadamente no hubo pérdidas animales.

estará ubicado en la Calle 72 con avenida “Bella Vista”. En la calle 72 con avenida 10 frente a la emisora “OK 101” estarán apostados los voluntarios del tercer punto, mientras que en la avenida “Delicias Norte” con Circunvalación 2 será el cuarto punto donde se podrá colaborar en efectivo con esta obra.

Los fondos serán a beneficio de un nuevo refugio que quedó destrozado el pasado 26 de junio, luego de que un gran árbol de “Matapalo”, que medía más de cinco metros, cayó encima de la estructura dejando sin espacio a 90 cachorros y sus madres. Asodepa es una asociación que se dedica desde el 2001 al

rescate y entrega en adopción de gatos, perros y burros a hogares permanentes. Los animales se otorgan esterilizados y vacunados. Actualmente albergan a 500 animales, separados por especies y bajo las más rigurosas medidas de saneamiento y régimen de alimentación y vacunación.


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Una razón más para ofrecer la alimentación natural a los neonatos

Las que amamantan tienen menos riesgo de engordar Un estudio demostró que por cada seis meses de lactancia el Índice de Masa Corporal en las mujeres era 1% menor al de las que no dieron pecho. Durante la investigación se evaluaron más de 700 mil casos. Redacción/BBC

U

n estudio efectuado en el Reino Unido, publicado recientemente por la International Journal of Obesity (Revista Internacional de obesidad) y difundido por la agencia BBC reveló que las mujeres que habían amamantado a sus hijos poseían un Índice de Masa Corporal (IMC) mucho menor al de las que no dieron pecho. El estudio, titulado “Influencia del alumbramiento y los patrones de lactancia en el índice de masa corporal: resultados del Estudio del Millón de Mujeres”, fue desarrollado por investigadores de la Unidad Epidemiológica de Cáncer de la Universidad de Oxford y la Unidad Nacional de Epidemiología Perinatal. Se enfocó en 740 mil 628 mujeres postmenopáusicas, y demostró que por cada seis meses de lactancia el IMC era 1% menor, según afirman los científicos. Estudios anteriores ya han demostrado que las mujeres que amamantan tienen menos riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovárico y diabetes tipo 2. Además, se conocen los efectos beneficiosos de la leche materna

en los niños, incluido el menor riesgo de infecciones respiratorias y gástricas. También existen investigaciones que comprueban que la lactancia puede ayudar a las mujeres a perder el peso que se acumula durante el embarazo en los meses posteriores al nacimiento. Se encontró que las participantes tenían en promedio 57,5 años de edad y un IMC de 26,2%, el cual se clasifica como sobrepeso. Y la mayoría de las mujeres (88%) habían tenido por lo menos un hijo y de éstas 70% habían amamantando en promedio 7,7 meses. Según los investigadores, aunque una reducción de 1% en el IMC de una mujer puede parecer pequeño, esto tiene un impacto importante en la salud. La profesora Valerie Beral, directora de la Unidad de Epidemiología de Cáncer de la Universidad de Oxford y una de las autoras del estudio, explica que si esta cifra de 1% se traslada a la población del Reino Unido "esto puede significar 10.000 muertes prematuras menos cada década". Esto debido principalmente a la reducción de las enfermedades

vinculadas a la obesidad, como diabetes, enfermedad del corazón y algunos tipos de cáncer. Tal como expresa la doctora Kirsty Bobrow, quien dirigió el estudio, "ya sabemos que amaman-

de la familia deben alentar y brindar todo el apoyo necesario para que las madres puedan ejercer el derecho humano previsto en este artículo en beneficio de sus hijos e hijas”. En este sentido, Janet Fyle, del Royal College de parteras, considera que las mujeres necesitan el apoyo de su familia inmediata y su pareja porque la actitud de la sociedad no ha cambiado. En una publicación de la BBC, Fyle señala que las parturientas en general interrumpen tempranamente la lactancia,

influenciadas por conceptos errados. Rosie Dodds, consejera de la Fundación Nacional del Parto (NCT, por sus siglas en inglés), asegura que las mujeres no están recibiendo la información que necesitan. "El 90% de las madres que dejan de amamantar no quieren hacerlo. No obtienen la ayuda que necesitan". Dodds cree que el énfasis en los beneficios de dar pecho sólo las hace sentir culpables, cuando en realidad deberían estar molestas por no haber recibido el apoyo que requerían.

Además los beneficios que la Organización Mundial de la Salud destaca en la lactancia, ahora científicos británicos han descubierto su influencia en el IMC de la madre, incluso décadas después de haber dado a luz.

EN VENEZUELA El marco jurídico venezolano incluye la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, que “tiene por objeto promover, proteger y apoyar la lactancia materna, como el medio ideal para la adecuada alimentación de los niños y niñas, a los fines de garantizar su vida, salud y desarrollo integral”, según establece su primer artículo. Señala que “las madres tienen derecho a amamantar a sus hijos e hijas, con el apoyo y colaboración de los padres. Los padres y demás integrantes

tar es la mejor alternativa para los bebés”. “Y este estudio apoya la evidencia creciente de que los beneficios se extienden también a la madre, incluso 30 años después de haber dado a luz”.

"Las mujeres embarazadas deben estar conscientes de estos beneficios para ayudarlas a tomar decisiones informadas sobre la alimentación de sus infantes" agrega la investigadora.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

Opinión

“Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad”. Confucio

opinion@versionfinal.com.ve

Racionamiento w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

R

esulta paradójico que el gobierno nacional nos racione a los zulianos dos de las cosas que abundaron siempre en el país, la energía eléctrica y la gasolina. Lo peor de la situación es que el racionamiento obedece a la incapacidad del gobierno para la generación eléctrica y para combatir el contrabando de gasolina en los estados fronterizos. La verdad es que los zulianos no derrochamos electricidad por gusto, sino porque las condiciones climáticas nos obligan a un consumo mayor de electricidad que el resto del país. La otra verdad es que los zulianos no somos contrabandistas para que nos castiguen con un chip de gasolina cuyo propósito es ocultar, por un lado, el fracaso del gobierno para refinar petróleo y producir gasolina, cuyo déficit es solventado con la importación a costos muy altos para el fisco nacional y, por otro lado, la incompetencia para combatir las mafias que sacan el combustible del país con la complacencia de los organismos de seguridad. En vez de buscar las verdaderas causas del problema, el gobierno nacional prefiere castigar al pueblo zuliano porque, entre otras cosas, ha proyectado en reiteradas oportunidades su oposición al proceso ideológico que lidera Hugo Chávez. Diferente fuera la situación si

los zulianos nos mostrásemos incondicionales a este modelo político que se ha propuesto destruir el país. Los zulianos debemos estar conscientes de este perverso propósito de la revolución. El progreso que nos ha caracterizado a través de la historia pretenden enlodarlo con atraso, incapacidad y pobreza. Pareciera que la idea es desmejorar nuestra calidad de vida, engrosando las calamidades que debemos vivir gracias a una gestión cuyo norte son los intereses políticos de una minoría que desea atornillarse al poder, menoscabando los genuinos intereses de un pueblo laborioso que contribuye con su trabajo al engrandecimiento de la nación.

“En vez de buscar las verdaderas causas del problema, el gobierno nacional prefiere castigar al pueblo zuliano”. No es verdad que el racionamiento y las multas eléctricas mejoren la capacidad del sistema eléctrico nacional. La crisis eléctrica se resuelve con inversiones planificadas en el sector; con una política de mantenimiento permanente de instalaciones y operaciones que optimicen la generación eléctrica; y, con em-

presas que privilegien la meritocracia y la calificación de su personal, en vez de involucrarlos en actividades proselitistas que las politizan. Y el contrabando de la gasolina sólo se elimina con la implementación de una política de seguridad de Estado que deje a un lado la politización de un tema vital para el país, abandonando las prácticas de impunidad y complacencia con la delincuencia organizada. Castigar a los ciudadanos con la instalación del chip no disminuye el contrabando, sino veamos la dramática realidad que vive el pueblo tachirense pasando más trabajo con el control abusivo del que son víctimas, mientras que el contrabando de gasolina no se detiene. En definitiva, este gobierno seguirá implementando soluciones peores que los problemas porque agotó la creatividad y la capacidad para enrumbar al país por mejores caminos. Estamos convencidos que el racionamiento eléctrico y de gasolina sólo serán superados con la elección de Capriles Radonski como Presidente y de la reelección de Pablo Pérez como Gobernador del Zulia. Esa es la esperanza con la que soñamos cada vez más zulianos. Cambio y progreso para el Zulia. Profesor Titular de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

Situación crítica en la Eurozona

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l conjunto de estados miembros de la Unión Europea, por cierto cada día más desunidos y desorientados, con políticas de empleo desgastadas y acciones poco democráticas, que han adoptado el euro como moneda salvavidas, se encuentran en un callejón sin salida. El futuro es tan negro que la ciudadanía, víctima de la mayor crisis de empleo que se conoce, anda tan desesperada como desesperanzada. La realidad es la que es, y en la eurozona, más de la tercera parte de las personas en edad de trabajar están desempleadas o excluidas del mercado laboral. Lo malo es que la situación va a seguir empeorándose, con despidos masivos y ofertas de trabajo similares a la esclavitud. Las diferencias entre países imposibilitan una estrategia concertada. Está visto que los gobiernos por si solos no pueden abordar la recuperación. Se precisan ideas globales para una moneda única en decadencia. Recordemos que, únicamente el veinte por ciento de la población mundial, tiene una protección social adecuada y más de la mitad no tiene ninguna cobertura. Sin duda, hoy son más necesarios que nunca los programas de protección social para atenuar el impacto negativo de la actual crisis económica. Ciertamente, no hay escapatoria fácil, pero la solución tiene que ser cooperativa y corresponsable, todos con todos, porque a todos nos afecta. Los costes deben ser compartidos y la coordinación es esencial. Sin duda, los países de la euro-

zona deberían estar más unidos y ser mucho más solidarios para poder avanzar y superar la crisis, que está dejando una estela de pobreza como jamás. No sólo hay remedios meramente financieros a la crisis financiera, hay otros medios, como pueden ser las políticas bien elaboradas en materia de desarrollo, industriales y tecnológicas. En Europa no se intensificó la protección social y este descontento político está alimentando una

“En Europa no se intensificó la protección social y este descontento político está alimentando una reacción ciudadana que va a ser difícil pararla”. reacción ciudadana que va a ser difícil pararla. En países como España, los que más están pagando los costos de la actual crisis es la ciudadanía trabajadora, que ve como cada día tiene menos recursos y menos derechos laborales. Fruto de una desconexión entre el ciudadano y sus dirigentes, las personas y la política, el gobierno y el pueblo, lo que hace es agravar la situación e impedir desarrollar nada conjuntamente. Las instituciones tienen que prestar auxilio a las preocupaciones de las personas y actuar rápidamente para calmar los ánimos. Evidentemente, la eurozona atraviesa una situación crítica, pero no con medidas de ajuste social, como puede ser

la reducción de la prestación de desempleo, se va a mejorar la situación. Cuando una ciudadanía no puede soportar más recortes, porque realmente está empobrecida -caso español-, hay que buscar otras alternativas, por ejemplo a través de la creación de impuestos, donde pague más el que más tiene, es el caso de las grandes fortunas a las que aún no les ha afectado la crisis. A los desempleados no se les puede quitar las migajas, porque tampoco se ofrecen puestos de trabajo decentes; trabajo que como sabemos es un derecho y un deber constitucional. Desde luego, la eurozona debe actuar en conjunto, y no sólo sobre dominio alemán, con formulas menos injustas, anunciando menos recortes y más justicia, verdadera transparencia de las instituciones, con políticas firmes que ayuden a calmar los desalientos de una ciudadanía que no puede más. Sin embargo, el sueldo medio de las cúpulas de grandes empresas españolas sube a 7,5 millones. Ni el necesario tijeretazo de Zapatero sirvió para nada, ni los imprescindibles recortes de Rajoy a las clases más humildes hacen justicia a la situación que vivimos. Unos siguen cosechando fortunas mientras otros cosechan exclusión. ¿Dónde está el Estado social? ¿Y la Europa social que lucha contra la discriminación?. Mal vamos cuando las autoridades responsables pierden la sensibilidad social y se hace un ataque frontal, con indignos recortes, al mundo de los débiles. Escritor


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11

De los 30 años en adelante comienzan las preocupaciones

El hombre también persigue el ideal de la belleza Conscientes de que la sociedad demanda una imagen cuidada, el hombre se preocupa por su belleza y apuesta por un porte seductor con la piel hidratada, el cabello sedoso y una anatomía definida con la firme intención de retener a la preciada juventud.

EFE

L

as necesidades de la piel masculina son las mismas que la femenina: limpieza, nutrición y protección solar. El cuidado de la piel es cuestión de hábitos y hoy el hombre se cuida mucho más, tanto es así, que, a pesar de la crisis, los tratamientos masculinos continúan en expansión. Aunque la piel masculina es un veinticinco por ciento más gruesa que la de la mujer gracias a su testosterona, el cansancio, la contaminación, el estrés, el abuso de las grasas saturadas, el alcohol, el tabaco y la falta de hidratación son algunos de los factores que la afectan y la torna más fina y vulnerable al paso del tiempo. A la piel masculina también le afectan la acción nociva del sol y los dermatólogos recomiendan aplicar protección solar todos los días, antes de la hidratante. Hoy se cuenta con nutritivas que en sus fórmulas incluyen propiedades protectoras. Así la firma Nieva for Men ha lanzado al mercado una loción con taurina, aminoácido sulfatado que ejerce una importante función protectora frente a las agresiones externas incluidas la radiaciones solares.

La hidratación es vital Una vez que se han cumplido los 30 años, la capacidad de recuperación natural de la piel es menor. Surge la fatiga, primer signo del envejecimiento masculino. Si la piel no se hidrata por la mañana y por la noche, rápidamente aparecerán las primeras arrugas. "Las hidratantes y nutritivas se deben aplicar masajeando de una forma muy suave el área de pómulos, la barbilla, la frente y el cuello", explica la esteticista Carmen Navarro, quien advierte de que "en el contorno de ojos, una zona muy sensible, se deben aplicar productos específicos". Pero antes de la hidratación es importante comenzar con una limpieza en profundidad para eliminar las toxinas. "Exfoliar la piel una vez a la semana es imprescindible para eliminar las células muertas y facilitar la oxigenación de la dermis", explica la esteticista Carmen Navarro, quien asegura que hoy el hombre frecuenta con más asiduidad los centros de belleza para eliminar el vello con láser o someterse a tratamientos de rejuvenecimiento facial. Maquillarse cobra auge El maquillaje es otra herramienta con la que hombre cuenta para realzar su belleza. Si leemos

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES > Aunque la piel masculina es un veinticinco por ciento más gruesa que la de la mujer, gracias a su testosterona, muchos son los factores como el estrés, el alcohol y o el tabaco que la hacen más fina y vulnerable al paso del tiempo. > Una vez que se han cumplido los 30, la capacidad de recuperación natural de la piel es menor. Surge la fatiga, primer signo del envejecimiento masculino. Si la piel no se hidrata por la mañana y por la noche, rápidamente aparecerán las primeras arrugas. > El maquillaje es otra herramienta con la que hombre cuenta para realzar su belleza. Si leemos la Historia, descubriremos que el maquillaje masculino es tan antiguo como el femenino. la Historia, descubriremos que el maquillaje masculino es tan antiguo como el femenino. Al igual que la mismísima Cleopatra, los faraones egipcios usaban el color y pintaban su rostro como símbolo de poder y virilidad. También los guerreros de las tribus y los indios recurrían a un salvaje maquillaje para demostrar su fuerza y valor y así intimidar a su adversario. Empolvado era el maquillaje que lucía la aristocracia del siglo XVIII, que con total naturalidad lucía una tez blanca con ligero rubor sobre los pómulos

y los labios. Más tarde el maquillaje quedo para uso exclusivo de artistas y bailarines. Hoy, el maquillaje masculino es muy habitual. Firmas de gran prestigio como Yves Saint Laurent, Chanel o Gaultier han lanzado al mercado productos específicos para la dermis masculina. "El maquillaje debe ser natural y favorecedor", apunta el maquillador Pedro Cedeño, quien advierte que antes de aplicar color lo ideal es preparar la piel. Limpieza e hidratación son los pilares básicos para el cuidado de

la dermis. La aplicación de color sobre el rostro requiere destreza y práctica para conseguir un efecto natural y sano. Es importante elegir un tono de base que se mimetice con el tono de piel. El primer paso es aplicar el corrector para borrar los signos de fatiga y camuflar las imperfecciones de la piel. A continuación aplicar el fondo de maquillaje y extenderlo muy bien. Después delinear los ojos y aplicar brillo en los labios. "Es importante cepillar y peinar la cejas para abrir la mirada", concluye Cedeño.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

Mañana será la imposición de bandas a través de Sábado Sensacional. La elección será el 30 de agosto en el hotel “Tamanaco” de Caracas. Leonardo Villalobos y Mariángel Ruiz serán los principales animadores del certamen.

Cuatro zulianas lideran el cuadro de candidatas del Miss Venezuela de este año

“La noche más linda” entra en su recta final

Andrés Boscán Pasante de LUZ

L

a fortaleza impenetrable de la Quinta Rosada resguarda en su interior los últimos detalles del magno evento de la belleza, que mañana hará imposición de banda a sus 24 candidatas en una trasmisión en vivo del programa Súper Sábado Sensacional. La ex Miss Venezuela Carolina Indriago estará a cargo de la noche, donde seis actores del canal de “La Colina” serán los encargados de entrevistar a las aspirantes en una dinámica que permitirá al público escoger a su favorita. Durante la rueda de prensa, Joaquín Riviera, vicepresidente de variedades de Venevisión, informó que la gran final del certamen se realizará en el Salón Naiguatá del Hotel Tamanaco en Caracas el próximo 30 de agosto. “No podemos seguir a la espera del Poliedro, es por eso que hemos buscado otros espacios. Para el 2013 esperamos estar de vuelta allí” señaló. La concursantes de este año son: Fanny Moreno, Desiree Zambrano, Mariana Romero, María Teresa Solano, Claudia Baratta Sarcinelli, Yoelis Escalante, Ingrid Smith, Millunay Freites Hull, Ivanna Vale Colman, María Julia Álvarez, Hylene

Ivian Sarcos, Mariangel Ruíz, Leonardo Villalobos, Blanca Abijes, Mariela Celis, Eglantina Zing y Carolina Indriago presentaron a la prensa el nuevo formato del certamen.

Báez Flores,Ángela Ducallin Spadavecchia, Daniela Xanadu Chalbaud, Alyz Henrich Ocando, María Gabriela Isler, Fabiola Castillo, Nerys Díaz, Rociree Del Carmen Silva, Nicelin Elian Herrera, Noedy Olivares, María Zerpa, Oriana Lucchese Baez, Keilys Del Carmen Rivero y Vicmary Rivero Noche final El certamen estará animado este 2012 por el zuliano Leonardo Villalobos y Mariangel Ruíz, Miss Venezuela 2002, quién celebrará una década de su coronación. Ambos animadores estarán por segunda vez al mando del evento. No obstante, a este dúo se le suma, la despampanante Chiquinquirá Delgado, quien regresa al país para formar parte de la mega producción que Joaquín Ri-

viera prepara y dónde participará el cantante Victor Drija. Por primera vez en la historia del concurso se desplegará una alfombra roja con entretelones al vivo estilo de Hollywood. La modelo Eglantina Zing será la belleza encargada de darles seguimiento a los invitados de la noche. Otras animadoras que formarán parte del staff serán Erika de La Vega y Mariela Celis, quienes el 4 de agosto conducirán la gala interactiva, dónde el público podrá votar por sus candidatas favoritas y entregar las primeras premiaciones. De la Vega confesó en su intervención vía satelital, estar cumpliendo su sueño al ser escogida por Osmel para formar parte del Miss Venezuela. Por su parte, Celis, vigilará el conteo y las votaciones desde el Centro Digital la noche final.

De igual manera se suma a la lista el periodista de la cadena CNN en español, Ismael Cala, quién ejecutará la ronda de preguntas y respuestas. Por su parte el querido Boris Izaguirre presidirá el panel de jurados, integrado por otras tres personalidades la cual no se ha develado sus nombres hasta el momento. Los rumores de Osmel No solo la lucha entre las bellezas arman chismes de pasillo, ya que se ha colado la información sobre un adelanto de la fecha de la edición de 2013 del Miss Venezuela, lo que Yuraima Quintero, coordinadora de prensa de la organización, calificó como un simple rumor. “Son especulaciones por un comentario que realizó Osmel Sousa. No hemos salido de la organización

de este evento, para pensar en realizar otro”. Por su parte, Diego Montaldo, historiador de concursos de belleza, aseguró que “no sería la primera vez que el certamen se realice en febrero. Durante los años 87, 88, 89 y 90 el concurso se realizó los primeros días de febrero”. Así mismo, Isidro Linares, missologo, expresó que sería una nueva táctica de Osmel para poder desligarse a tiempo de los compromisos del Miss Venezuela. Las pupilas Como es costumbre, el Zar de la belleza ya tiene sus adopciones entre las beldades. Ivanna Vale, María Luisa Lera, Keilys Rivero, Vicmari Romero y Nohedy Olivares, ya tienen sus bandas impuestas y representarán a los estados Táchira, Carabobo, Bolívar, Lara y Zulia respectivamente.

ZULIANAS AL PODER

NERYS DÍAZ

NOEDY OLIVARES

Edad: 25 años. Lugar de nacimiento: Maracaibo, Zulia. Estatura: 1,80 mts. Medidas: 90-60-90. Ocupación: Locutora profesional, socorrista de animales.

Edad: 20 años. Lugar de nacimiento: Los Puertos de Altagracia, Zulia. Estatura: 1,80 mts. Medidas: 90-60-90. Ocupación: Estudiante de Comunicación Social y modelo profesional.

Tras disipada la duda, se dio a conocer el listado de aspirantes, entre las cuales resaltan el nombre de cuatro zulianas. La belleza wayuu Rocirée Silva Fernández, podría llevar la banda de Yaracuy, Milunay Freites Hul, representaría Delta Amacuro o Amazonas, la atleta olímpica Margaret Florian, por sus rasgos podría ser Apure o Cojedes y la joven Nohedy Olivares, aseguró su cupo al ganar el certamen regional de Miss Zulia.

ROCIREÉ SILVA

MILUNAY FREITES HULL

Edad: 25 años. Lugar de nacimiento: Sinamaica, Zulia. Estatura: 1,80 mts Medidas: 90-60-90 Ocupación: Licenciada en Contaduría Pública, bailarina profesional de danza contemporánea.

Edad: 20 años. Lugar de nacimiento: Cabimas, Zulia. Estatura: 1,80 mts. Medidas: 90-60-90. Ocupación: Estudiante de Ingeniería Industrial.


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La zuliana Fabiola Ramos recibió el estandarte nacional para los Juegos Olímpicos de Londres 2012

¡Abanderada!

E

l presidente Chávez abanderó ayer a la delegación venezolana que participará en los Juegos Londres 2012. La tenismesista zuliana, Fabiola Ramos, recibió el tricolor patrio. Clasificada en Río de Janeiro, la marabina participará por quinta vez en los Olímpicos, luego de Atlanta 96, Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008.

- 19 -

Fabiola Ramos


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

CF CF 1B C 3B

.341 .332 .329 .326 .326

Miguel Cabrera Derek Jeter Robinson Canó Adrián Beltre Ian Kinsler

Equipo Pos TOR RF TEX LF CWS 1B NYY CF TOR BD

HR 27 27 25 23 23

Equipo Pos

Mike Trout Austin Jackson Paul Konerko Joe Mauer Adrián Beltre

LAA DET CWS MIN TEX

JONRONES Bateador José Bautista Josh Hamilton Adam Dunn Curtis Granderson Edwin Encarnación IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Prince Fielder Adam Dunn

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Ian Kinsler David Ortiz Curtis Granderson José Bautista Alejandro de Aza

LIGA NACIONAL

Alex Gordon Adrián González Soo Choo Miguel Cabrera Ian Kinsler

CI 75

LF 3B

TOR DET

RF 1B

65 63

CWS

1B

60

TEX BOS TOR TOR CWS

2B BD RF RF CF

DET NYY NYY TEX TEX

DOBLES Bateador

TEX DET

Equipo Pos

Equipo Pos

71

63 62 61 59 59

H

3B SS 2B 3B 2B

111 111 104 104 101

Andrew McCutchen Melky Cabrera David Wright Carlos Ruiz Joey Votto

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

KC BOS CLE DET TEX

LF 1B RF 3B 2B

27 27 26 26 26

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joe Mauer

MIN

C

.416

Austin Jackson

DET

CF

.408

David Ortiz Paul Konerko Mike Trout

BOS CWS LAA

BD 1B CF

Equipo Pos

SLUGGING Bateador

C

PROMEDIO Bateador

Ryan Braun Carlos Beltrán Giancarlo Stanton Jay Bruce

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos PIT SF NYM FIL CIN

CF LF 3B C 1B

Equipo Pos

JP

DIF

U10

52 45 45 43 43

33 40 41 43 43

7.0 7.5 9.5 9.5

6-4 4-6 5-5 3-7 5-5

Equipo Pos

C

LF CF RF CF 3B

61 60 58 58 56

Mark Trumbo

LAA

3B

.608

David Ortiz Robinson Canó Edwin Encarnación

BOS NYY TOR

BD 2B BD

.607 .578 .565

JG

JP

DIF

U10

47 44 44 37 36

38 41 42 47 49

3.0 3.5 9.5 11.0

7-3 6-4 7-3 2-8 6-4

JG

JP

DIF

U10

52 48 43 36

34 38 43 51

4.0 9.0 16.5

5-5 5-5 6-4 4-6

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

Equipo Pos

2B

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

ANOTADAS Bateador Carlos González Michael Bourn Hunter Pence Andrew McCutchen David Wright

119 112 111 106 104

CI

SLG

COL ATL FIL PIT NYM

H

LF CF CF 3B LF

Equipo Pos

.406 .408 .403

.635

SF PIT ATL NYM COL

24 20 19 18

65 61 60 60 59

LF

Equipo Pos

LF RF RF RF

MIL STL MIA CIN

RF LF LF CF 3B

TEX

ESTE Washington Atlanta NY Mets Miami Filadelfia CENTRAL Pittsburgh Cincinnati San Luis Milwaukee Chicago Houston OESTE Los Ángeles San Francisco Arizona San Diego Colorado

HR

DOBLES Bateador

STL MIL ARI PIT NYM

CIN NYM MIL ARI COL

1B 3B 3B 1B RF

35 27 27 25 25

OB

Joey Votto

CIN

1B

.471

David Wright

NYM

3B

.441

Andrew McCutchen Carlos Ruiz Matt Holliday

PIT FIL STL

CF C LF

.412

SLUGGING Bateador Andrew McCutchen Joey Votto

Ryan Braun Carlos Ruiz Carlos González

Equipo Pos PIT CIN MIL FIL COL

CF 1B LF C LF

.414 .397

SLG .625 .617 .599 .584 .578

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

Melky Cabrera Andrew McCutchen Michael Bourn David Wright Carlos González

Joey Votto David Wright Aramis Ramírez Paul Goldschmidt Michael Cuddyer

POSICIONES ESTE NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Boston Toronto CENTRAL Chicago Cleveland Detroit Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle

.362 .353 .351 .350 .348

Carlos Beltrán Ryan Braun Jason Kubel Andrew McCutchen David Wright

Josh Hamilton

LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

49 46 46 41 37

34 39 40 44 50

4.0 4.5 9.0 14.0

6-4 6-4 6-4 6-4 1-9

JG

JP

DIF

U10

48 47 46 40 33 33

37 38 40 45 52 53

1.0 2.5 8.0 15.0 15.5

8-2 6-4 6-4 6-4 7-3 1-9

JG

JP

DIF

U10

47 46 42 34 33

40 40 43 53 52

0.5 4.0 13.0 13.0

4-6 3-7 4-6 6-4 4-6

Yu Darvish, TEX

Chris Sale, CWS Iván Nova, NYY

LIGA NACIONAL 2:50 PM

San Luis (Wainwright 7-8) en Cincinnati (Latos 7-2)

7:40 PM

Washington (Zimmermann 5-6) en Miami (Johnson 5-5)

7:40 PM

Anaheim (Por anunciar) en Nueva York (Kuroda 8-7)

7:35 PM

Detroit (Fister 2-6) en Baltimore (Hammel 8-5)

7:35 PM

Cleveland (Masterson 5-8) en Toronto (Romero 8-4)

7:37 PM

Boston (Morales 1-2) en Tampa Bay (Hellickson 4-5)

7:40 PM

Pittsburgh (McDonald 9-3) en Milwaukee (Greinke 9-3)

8:40 PM

Chicago (Quintana 4-1) en Kansas City (Chen 7-8)

8:40 PM

Filadelfia (Lee 1-5) en Colorado (Friedrich 4-6)

8:10 PM

Oakland (Griffin 0-0) en Minnesota (Liriano 3-7)

8:40 PM

San Diego (Richard 6-9) en Los Ángeles (Kershaw 6-5)

10:40 PM

Texas (Holland 5-4) en Seattle (Millwood 3-6)

10:40 PM

Houston (Lyles 2-5) en San Francisco (Bumgarner 10-5)

10:45 PM

7:05 PM

G

GANADOS Pitcher

G

11 11 10 10 10

Ryan Dickey, NYM Gio González, WSH Lance Lynn, STL Madison Bumgarner, SF Cole Hamels, FIL

12 12 11 10 10

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Jered Weaver, LAA Chris Sale, CWS CJ Wilson, LAA Justin Verlander, DET David Price, TB

1.96 2.19 2.43 2.58 2.82

Ryan Dempster, CHC Ryan Vogelsong, SF James McDonald, PIT Jhonny Cueto, CIN Ryan Dickey, NYM

1.99 2.36 2.37 2.39 2.40

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Justin Verlander, DET

Arizona (Kennedy 6-7) en Chicago (Maholm 6-6)

Nueva York (Por anunciar) en Atlanta (Hudson 7-4)

GANADOS Pitcher Matt Harrison, TEX David Price, TB

LIGA NACIONAL

Yu Darvish, TEX

128 128 121 117

James Shields, TB

109

Félix Hernández, SEA Mark Scherzer, DET

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL Fernando Rodney, TB Chris Pérez, CLE Jonathan Broxton, KC Rafael Soriano, NYY

26 25 24 21 20

Stephen Strasburg, WSH Ryan Dickey, NYM Clayton Kershaw, LAD Matt Cain, SF Gio González, WSH

P 128 123 119 118 118

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Joe Hanrahan, PIT

Santiago Casilla, SF Jason Motte, STL * No incluye jornada de ayer

25 23 21 20


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases KANSAS City parece haber hecho uno de los buenos negocios de los últimos tiempos en Grandes Ligas. Firmar F al joven S Salvador Pérez por p cinco años y siete millones de d dólares luce c como una gang suprema. A ga juzgar j por lo que muestra, lo que hace y lo que proyecta, el catcher carabobeño se va a perder de vista. Y --- si así fuera --- el mayor provecho podrían obtenerlo los Reales posteriormente, ya que estarán en condiciones de ejercer opciones por otras tres temporadas más, o sea hasta el 2.019. La gerencia de este club, por lo general ocupante de lugares secundarios, fue criticada por lanzarse a lo que consideraban los observadores una aventura económica con el carabobeño de 22 años, auténtica gema en la posición. Pero son ellos los que lo han vigilado en las granjas y desde el año pasado le dieron la oportunidad de lucirse en el elenco principal. Fue subido en la parte final de la campaña anterior y dejó average de .331 en 158 apariciones en el plato, con apenas veinte ponchados a cuenta…...A pesar de su juventud nada tenía que mostrar en las menores y de una buena vez le insinuaron que sería el hombre del presente y el futuro inmediato en la posición. Probablemente habría sido contendor desde la arrancada para el premio al mejor novicio pero una lesión lo sacó de circulación en los tres primeros meses de calendario y tuvo sus presentaciones iniciales en junio. Desde entonces brilla en la ofensiva (.383, 4HR, 8CE en apenas 47 chances con el madero, con once juegos al hilo pegando hits), aparte de que sus cualidades para mascotear, dirigir a los tiradores y lanzar a las bases son consideradas de excepción….HAY que seguirle la huella a este bisoño que despunta como uno de los grandes de esta nueva generación. Por eso es que Kansas City asegura que no hizo un buen negocio. De pronto agarró mangos bajitos y aprovechó la ingenuidad del pelotero para amarrarlo a larga distancia y por los que presuntamente pueden ser años grandes de su carrera meteórica.

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

EN el ático de una casa de Defiance, Ohio, Karl Kissner encontró unas cajas de cartón que pertenecieron a su abuelo. Resulta que el contenido es para hacerse millonario de la noche a la mañana. Los entendidos dicen que las tarjetas de peloteros pertenecen a una serie emitida en 1910, en la cual hay figuras de Cy Y Young, Honus W Wagner, Ty Cobb y compañía….. S SEGÚN los exp pertos, las baraj jitas --- unas 700 - están prácti--c camente intactas y pudieran tene tener un valor total de tres millones de dólares. Hay una serie de 37, la más importante, con nombres como los de Connie Mack y Christy Mathewson. Ya lo saben, si viven en casa antigua y sus ascendientes gustaban del beisbol, a registrar tocan…..EL beisbol es el menos predecible de todos los deportes, no tengan dudas. Robinson Canó se adjudicó el Derby de Jonrones del 2011, pero en la versión de este año, el martes pasado en el Kauffman Stadium, no pudo sacar una sola bola. La Americana parecía favorita con sus grandes toleteros y unos escopeteros de calibre encabezados por el lanzallamas Justin Verlander. A los primeros los silenciaron y al estelar derecho le cayeron a palos…..CANÓ fue abuc cheado con su f familia de man nera inclement porque como te c capitán de la A Americana no e escogió a Billy B Butler, local en K Kansas, para la competencia de ccuadrangulares. Una pita incitada por más de cuarenta mil personas es como para sentirse de lo peor. Quizás no deben ser los jugadores quienes hagan la selección para el derby del poder. Ya que a los Juegos de Estrellas no van necesariamente los mejores, un pelotero de la casa anfitriona, pensamos, debe estar presente. En todo caso el dominicano no fue culpable de nada. JULIO es un mes noticioso en Grandes Ligas. Hasta el 31 los equipos pueden hacer transacciones sin que los peloteros tengan que pasar por

“waiwers”. Los planteles que están o se creen fuera de carrera inician reconstrucciones y ceden jugadores requeridos por clubes contendores. Pitcheo es el arma requerida fundamentalmente, pero hay carencias notables en la ofensiva de varios conjuntos que se asoman con opción de pasar a la postemporada….. LOS pobres Cachorros, por ejemplo, han perdido 52 y anuncian que están abiertos a las ofertas. ¿Qué harán los Filis, autores del fiasco del año?. Halladay se lesionó y de los abridores estelares --- teóricamente la mejor rotación de la Nacional --solo Cole Hamels (10-4) ostenta marca positiva. Ryan Howard ha sido una ausencia incalificable y recién se incorpora. Todo es posible, pero quitarse 14 juegos parece una hazaña de gran monta…..MELKY Cabrera r es otra ganga. g Llegó a los Gigantes en un G canje que envió c a los Reales al z zurdo Jonathan Sánchez. Cuesta S seis s millones de dólares pero ha sid sido un puntal en San Francisco (.353, 44CE) y se declarará agente libre en el 2013…..DE los 41 jugadores de posición que había en el Juego de Estrellas, 14 eran latinos…..CELEBRACIONES peligrosas. Luis Jiménez dio el hit ganador en un partido de su club Tacoma el dos de julio ante Fresno. Sus compañeros se abalanzaron sobre el robusto bobareño y lo lastimaron en el codo izquierdo. Reapareció antenoche como designado en el Juego de Estrellas de la AAA con la selección de la Costa del Pacífico y se fue en blanco en dos viajes, aunque recibió un par de boletos. Guillermo Quiroz (C) estuvo de 2-0 y en el bando rival (Internacional) Ernesto Mejía (1b) nada hizo en tres chances oficiales, mientras Miguel Socolovich lanzó una entrada en blanco con dos ponchados a cuenta. VENEZUELA buscará mañana contra Panamá “B” el boleto para la final del latinoamericano de Pequeñas Ligas que se juega en el istmo. Si accede, el cotejo decisivo será el domingo. “Tenemos mucha confianza en el equipo, no nos confiamos de nadie” exponía ayer Domingo Carrasquel cabeza visible de la Escuela Cardenales, ganadora del cupo

por nuestro país…..LAS estrellas del este superaron a las del oeste en el clásico de la Eastern League AA. Niuman Romero se bajó de 2-2 con anotada en el bando del oriente, vencedor, 5-4. Ramón Cabrera y Daniel mayora fracasaron en dos oportunidades, y Yohan Pino recibió jonrón de dos carreras, sacando solo un out. Del bando rival, César Hernández de 2-1 y anotada…..LOS vientos de cambio envuelven a Martín Prado (.321, 37CE, .382 de OBP), pero somos reacios a creer que los Bravos salgan del venezolano, pilar auténtico y multifuncional, sobre todo cuando están a cuatro juegos del primer lugar….. RAMÓN Hernández, mas bien, es una pieza de canje apetecida y probable. Los Rocb kies navegan k muy m lejos de la punta y el suelp do d del venezolano n --- 3 millones 200 2 mil dólares - es accesible --p para los presuntos interesados. Quien no deja de i d Q aparecer en las inevitables especulaciones de julio es Francisco Rodríguez, a pesar de sus altibajos con los Cerveceros. Algunos analistas lo ubican en los Marlins, club que anda de cama con el pésimo desempeño de su taponero Heath Bell. Hasta ahora Oswaldo Guillén ha dicho que optará por un comité para tratar de cerrar los partidos, una de las grietas más visibles en el conjunto de Miami….. EN Arizona los medios aseguran que los D’Backs saldrán de Justin Upton, a pesar de que el cuadro desértico está de lleno en la pelea del oeste detrás de Dodgers y Gigantes. Quien debe estar de fiesta silenciosa es Gerardo Parra, pues quedaría con el camino franco para salir a jugar diariamente…..WILMER Flores (Mets) y Jesús Aguilar (Indios) mues( t tran su poder en clase A. El inc fielder suma 10 f cuadrangulares c y 42 empujadas en e la Liga de Florida, al tiempo qu que el catcher ha botado once bolas y remolcado 45… ..¿DECEPCIÓN del año?. Nos anotamos con Tim Lincecum (3-10, 6.42). Curiosamente tiene más ponchados (104) que hits permitidos (103) en 96.2 innings.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

Por historia Brasil es el gigante de los deportes en esta parte del continente y en vísperas a sus juegos olímpicos de Río 2016, quieren demostrar sus avances. Venezuela va con menos atletas que Pekin 2008, pero con fuertes cartas en la lucha y en la esgrima. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

C

on un número superior a los 650 atletas, la delegación suramericana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, espera romper con la

Brasil, Argentina y Colombia son las comitivas con más atletas del subcontinente

Suramérica espera mejorar sus actuaciones historia y traerse un buen número de medallas que les permitan acercarse a las grandes potencias de todos los tiempos en la gran cita del deporte mundial. A pesar que los diversos comités olímpicos nacionales, dan pocas esperanzas para hacerse con medallas, los atletas suramericanos van bien preparados a la cita olímpica de Londres, con la mente puesta en figurar, porque para algunos representa su última oportunidad de estar en el orbe mundial del deporte. Brasil, Argentina y Colombia, en

ese orden, son los únicos países de Suramérica que superan los 100 atletas en Londres 2012, de hecho los brasileños, superan los 200, cifra significativa, pensando en lo que serán los Juegos Olímpicos de Río2016. Las grandes cartas de los países suramericanos están repartidas, principalmente en los deportes de conjunto con el fútbol, hockey sobre césped, baloncesto, voleibol, aunque no se descartan los individuales como el ciclismo, vela, natación, judo, esgrima y lucha.

VENEZUELA

COLOMBIA Mariana Pajón Londoño (10/10/91) ciclista de BMX. de Medellín, Antioquia, portará la bandera.

Venezuela, que contará con 69 atletas, tiene sembradas sus esperanzas en la esgrima, ciclismo y lucha, según expresó el Comité Olímpico Nacional, que recalcó que será difícil luchar por el podio, pero no descartan cualquier sorpresa. Sin embargo, en el seno deportivo nacional, aspiran traerse al menos ocho diplomas en esta participación. Seguramente Londres 2012, tendrá preparada alguna sorpresa con los atletas de este lado del mundo y la consagración de otros que desde hace algunos ciclos olímpicos,

Debut Olímpico: 1948 Participaciones: 16 Presidente CON: Eduardo Álvarez Fundación del CON: 1935 Clasificados: 69 Esperanzas: esgrima, ciclismo y lucha Abanderado: Fabiola Ramos (Tenis de mesa) Medallas totales: 11

La tenismesista zuliana, Fabiola Ramos, llevará el estandarte patrio en la ceremonia de apertura de los Olímpicos 2012.

Debut Olímpico: 1932 Participaciones: 17 Presidente CON: Baltazar Medina Fundación del CON: 1936 Clasificados: 107 Esperanzas: Marcha, Triple Salto, Ciclismo Abanderado: Mariana Pajón (BMX) Medallas totales: 11

Debut Olímpico: 1920 Participaciones: 20 Presidente CON: Carlos Arthur Nuzman Fundación del CON: 1914 Clasificados: 259 Esperanzas: natación, vela, judo y voleibol Abanderado: Rodrigo Pessoa (Equitación) Medallas: 91

ECUADOR César Ernesto de Cesare Grassi, es campeón mundial de canotaje en Rusia en kayak 200 metros.

BRASIL

Rodrigo Pessoa (29/11/72, París, Francia) jinete de equitación, ganó la medalla de oro en los Juegos de 2004 en salto individual.

Debut Olímpico: 1900 Participaciones: 17 Presidente CON: José Quiñones Fundación del CON: 1924 Clasificados: 14 Esperanzas: Atletismo Abanderado: Por definir Medallas totales: 4

se encuentran en la cúspide de sus carreras y luchando con los mejores del mundo.

BOLIVIA La marchista, Claudia Balderrama, es la mejor carta de Bolivia para los Juegos de Londres 2012.

Debut Olímpico: 1936 Participaciones: 12 Presidente CON: Edgar Claure Mayorga Fundación del CON: 1932 Clasificados: 5 Esperanzas: Marcha Abanderado: Claudia Balderrama (Marcha) Medallas: 0

Benjamin Hockin Brusquetti, (27/09/86) destaca como promesa de la Natación paraguaya en Londres 2012.

Debut Olímpico: 1968 Participaciones: 10 Presidente CON: Camilo Pérez López Fundación del CON: 1970 Clasificados: 7 Esperanzas: Natación y Tenis de Mesa Abanderado: Hockin Brusquetti (Natación) Medallas totales: 1

CHILE El remador peruano, Víctor Aspíllaga, pondrá el nombre de Perú por todo lo alto en Londres.

d

PARAGUAY

Debut Olímpico: 1924 Participaciones: 12 Presidente CON: Danilo Carrera Drouet Fundación del CON: 1948 Clasificados: 36 Esperanzas: Canotaje y boxeo Abanderado: César de Césare (Canotaje) Medallas totales: 2

PERÚ

Faltan

1ía4s

Denisse Astrid van Lamoen Gómez, de Arica, Chile destaca en Tiro con Arco.

Debut Olímpico: 1896 Participaciones: 21 Presidente CON: Neven Ivan Ilic Álvarez Fundación del CON: 1934 Clasificados: 35 Esperanzas: Gimnasia, Tiro con Arco, Triatlón y Skeet Abanderado: Denisse Van Lamoen (Tiro con Arco) Medallas totales: 13

Luciana Aymar (10/08/77 Rosario, Santa Fe) es una jugadora de hockey sobre césped.

Infografía: José Urbina

URUGUAY

ARGENTINA

Debut Olímpico: 1930 Participaciones: 22 Presidente CON: Gerardo Werthein Fundación del CON: 1923 Clasificados: 137 Esperanzas: Hockey sobre césped, baloncesto, vela y natación. Abanderado: Luciana Aymar (Hockey) Medallas: 66

Rodolfo Collazo, deportista de Remo, ganó oro en dos campeonatos de Suramérica, Argentina y Colombia.

Debut Olímpico: 1924 Participaciones: 19 Presidente CON: Julio César Maglione Fundación del CON: 1923 Clasificados: 29 Esperanzas: fútbol, vela y remo Abanderado: Rodolfo Collazo (Remo) Medallas totales: 10


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El afectado de la jornada fue Cadel Evans, quien perdió más de 1 minuto y medio

CICLISMO

Rolland ganó en La Toussuire Para el Europcar es su segunda victoria en fila. Rolland paró el crono en 4:43:54. Wiggins mantiene la camiseta de líder.

AFP

Andy Schleck será baja en los Juegos Olímpicos

AFP

E

l francés Pierre Rolland (Europcar) ganó la 11ª etapa del Tour de Francia, ayer entre Albertville y La Toussuire-Les Sybelles, en una jornada en la que el británico Bradley Wiggins (Sky) conservó el maillot amarillo de líder. Rolland, que sucede a su compañero y compatriota Thomas Voeckler, ganador el miércoles, entró en solitario en una etapa con cuatro puertos de montaña y 148 kilómetros considerada la ‘reina de los Alpes’. El ciclista del Europcar, que ganó el año pasado en Alpe D’Huez, sobrevivió en una larga escapada lanzada en el primer puerto y llegó con cerca de un minuto de diferencia sobre un grupo encabezado por el ciclista más joven del Tour, el francés Thibaut Pinot (FDJ), vencedor el domingo en Porrentruy (Suiza). “Tenía esta etapa en la cabeza desde la presentación del Tour,

El menor de los hermanos Schleck no ha tenido suerte este año.

AFP

Pierre Roland (Europcar) escaló 10 kilómetros en solitario para apuntarse la victoria de la etapa 11 en el Tour de Francia.

han pasado seis meses y se ha cumplido mi sueño. Imaginé todos los escenarios y esta mañana recibí mucho mensajes que me decían que era mi día ¡He ganado dos etapas en dos años en Los Alpes!”, exclamó el vencedor minutos después de su victoria. A 58 segundos del vencedor llegó el grupo de favoritos con Pinot, Wiggins y el italiano Vincenzo Nibali (Liquigas), entre otros. El australiano Cadel Evans (BMC), vencedor de la pasada edición del Tour, entró a casi un minuto y medio de Wiggins, después

de haberse atrevido atacar a 11 kilómetros de la cima de la Croix de Fer, en las laderas de Glandon, pero su iniciativa fue abortada y el esfuerzo terminó por pasarle factura, y cae del segundo al cuarto lugar de la general a 3 minutos y 19 segundos del líder. Wiggins no sufrió debido al trabajo de sus compañeros de equipo; primero contó con el apoyo de Christian Knees, siguió Michael Rogers, Richie Porte, y un espectacular Chris Froome, que incluso tuvo que frenar para llevarle en volandas hasta la meta.

CLASIFICACIÓN GENERAL 1. B. Wiggins (GBR)

48:43:53

2. Chris Froome (GBR) a 2:05. 3. Vincenzo Nibali (ITA) 2:23. 4. Cadel Evans (AUS)

3:19.

5. Van den Broeck (BEL) 4:48. 6. Haimar Zubeldia (ESP) 6:15. 7. Van Garderen (USA)

6:57.

8. Janez Brajkovic (SLO) 7:30. 9. Pierre Rolland (FRA)

8:31.

10. Thibaut Pinot (FRA)

8:51.

Miguel Ubeto del Androni-Giocattoli es el nuevo líder de la Vuelta a Venezuela

Maximiliano Richeze se llevó la séptima etapa José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

El argentino Maximiliano Richeze se adjudicó la séptima etapa de la Vuelta a Venezuela, entre las localidades de Tinaquillo y Acarigua con 204,6 kilómetros de distancia. El argentino hoy fue más fuerte en el cierre de la etapa, el cual se le había negado los dos días anteriores donde se quedó a escasos metros de la raya de la sentencia. Richeze paró los relojes en 4h50m10s, por delante de Miguel

Ubeto, Juan Pablo Villegas y Adelso Valero. La novedad del día fue que el tachirense Artur García (Lot. del Táchira) perdió la camiseta de líder de la clasificación general con el pedalista Miguel Ubeto (Androni). Ubeto lidera con 9 segundos por delante de Franklin Chacón (Ejercito Bolivariano) y Adelso Valero (Gob. Zulia) con 10 segundos. Hoy se desarrollará la octava etapa entre Barquisimeto y San Felipe con 80,9 kilómetros de recorrido. Maximiliano Richeze, ganó la séptima etapa en Acarigua con tiempo de 4h50m10s.

El ciclista luxemburgués Andy Schleck, que ya tuvo que renunciar al Tour de Francia por una fractura en la pelvis, tendrá que ser declarado también para los Juegos Olímpicos de Londres, anunció ayer su equipo, el RadioShack. El campeón del Tour de Francia de 2010, que recibió su galardón de la ronda gala tras la descalificación del sancionado por dopaje Alberto Contador, se sometió a nuevas pruebas médicas en Basilea (Suiza). “Andy tiene todavía dolor. La IRM (resonancia magnética) muestras signos claros de una buena cicatrización, pero la fractura no está todavía curada por completo”, declaró el doctor Andreas Gösele, responsable médico de la formación luxemburguesa. Schleck se lesionó en una caída sufrida el 7 de junio en la contrarreloj del Criterium del Dauphiné. “Mi recuperación no está siendo tan rápida como se esperaba”, admitió el ciclista. “Pero las pruebas mostraron que vamos en la buena dirección. He hecho mucho deporte desde mi caída, principalmente natación. No quería que mi temporada terminara por ese accidente”, subrayó. “La curación es la prioridad número uno”, declaró Johan Bruyneel, mánager del equipo. La carrera en línea de los Juegos está prevista para el 28 de julio.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

MLB

El lanzador guariqueño tendrá su quinta apertura de la campaña

Dos venezolanos suspendidos por dopaje Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

El lanzador zurdo Ranger Suárez, de los Filis de Filadelfia, y el serpentinero Daniel Cordero, agente libre, fueron suspendidos 50 juegos cada uno luego de infringir el programa antidopaje de las ligas menores. La oficina del comisionado de las Grandes Ligas anunció ayer que los dos lanzadores venezolanos dieron positivo de metabolitos de estanozolol, un fármaco anabólico. Suárez está en el plantel de los Filis de Filadelfia en la liga veraniega de Venezuela, y quedó suspendido de inmediato. Tenía dos salvamentos en tres apariciones como relevista en esta campaña, y había ponchado a cuatro rivales en cinco entradas sin admitir carreras. El castigo de Cordero comenzará a cumplirse en cuanto firme un convenio con alguna organización de las Grandes Ligas. El último venezolano que fue suspendido con 50 juegos fue Freddy Galvis, pelotero de los Filis de Filadelfia. Según el reporte, Galvis dio positivo al esteroide anabólico llamado clostebol, una de tantas sustancias prohibidas en las mayores.

Franklin Morales busca la escalada de Boston

deportes@versionfinal.com.ve

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

Jesús Montero recibió el alta médica Redacción/Deportes

El conjunto “patirrojo” tiene promedio de .500 con 43 juegos ganados y 43 reveses. Están enfocados en la caza de Tampa Bay y Orioles de Baltimore.

l serpentinero venezolano Franklin Morales es el encargado de abrir hoy el juego los Medias Rojas de Boston en su visita a Tampa Bay, a las 6:40 de la noche (hora Venezuela). Morales en lo que va de campaña lleva una victoria y dos derrotas, con una efectividad de 3.50 en 46.1 innings de labor. El zurdo guariqueño tiene la responsabilidad (en esta su quinta apertura de la zafra) de ayudar a los “patirrojos” a ponerse por encima de .500 de promedio, ya que tienen récord de 43 cotejos ganados y 43 perdidos (al igual que los Azulejos de Toronto). Su contraparte en el morrito será el derecho norteamericano Jeremy Robert Hellickson, quien con las Rayas ha conseguido cuatro victorias y cinco reveses, acu-

MARINEROS

El criollo Franklin Morales confía en lograr una salida de calidad hoy ante Tampa Bay.

mulando en 87 entradas de labor una efectividad de 3.41 en 15 aperturas. Buscan salir del fozo En este momento, el conjunto de Boston se encuentra en el fondo de la tabla junto a Toronto en la División Este de la Liga Americana, comandada por los Yanquis de Nueva York, quienes tienen récord de 52 encuentros ganados y 33 perdidos. Los “patirrojos” quieren en este segundo tramo de la campaña comenzar una cadena de victorias, que les permitan empezar a acercarse a Tampa Bay y a los Orioles de Baltimore, a quienes están a

MES DIFÍCIL Los Medias Rojas de Boston tendrán un complejo calendario en Julio, ya que a partir de hoy jugarán tres partidos con Tampa Bay, luego cuatro ante Medias Blancas, tres ante Toronto, tres ante los Vigilantes, tres versus los Yanquis y dos contra los Tigres. dos, y dos y medio juegos respectivamente. Los Medias Rojas antes del encuentro de hoy, tienen como racha de sus últimos 10 juegos, un registro negativo de 3-7.

El receptor venezolano Jesús Montero de los Marineros de Seattle, ya se encuentra recuperado de la conmoción cerebral que sufrió hace más de una semana luego de recibir un foul con mucha fuerza en la careta. Según informó el reportero Geoff Baker, del rotativo Seattle Times, el catcher criollo salió con éxito de la observación médica, luego que los Marineros comprobaran que puede realizar actividades de beisbol. “Está más cerca de regresar. No es tan malo como lo de (Franklin) Gutiérrez, pero tampoco es algo que debemos apresurar”, precisó el mánager Eric Wedge durante la semana. El criollo es probable que llegue a jugar este mismo fin de semana. En lo que es la segunda temporada de Montero en las mayores, batea para .245 de promedio, con ocho vuelacercas y 28 carreras remolcadas. Se conoce que el cuerpo médico de los Marineros de Seattle hizo todo lo posible para que Jesús Montero no pisará la lista de lesionados, ya que tanto su bate como su defensa son muy necesarias para la novena.


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los 69 atletas que viajarán a los Juegos Olímpicos fueron despedidos por el Presidente, Hugo Chávez. Los deportistas criollos representarán al país del 27 de julio al 12 de agosto en tierras británicas. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

n un acto que se realizó en las instalaciones del “Palacio de Miraflores”, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, despidió los 69 atletas de nuestro país que viajarán a Londres para los juegos olímpicos. En la ceremonia, la tenista zuliana Fabiola Ramos, recibió el gallardete tricolor, siendo la encargada de todos los representantes criollos de portar los colores patrios en tierras británicas. “¡Vayan allá (Londres) muchachos a seguir llenando de honor y seguir viesta bandera vien-

La zuliana llevará el estandarte patrio en la ceremonia inaugural en Londres

Fabiola Ramos recibió la bandera nacional do con intensidad y pasión patria!”, expresó el Jefe de Estado durante el acto de abanderamiento a la delegación que participará en 14 disciplinas desde el 27 de julio al 12 de agosto. El Mandatario Nacional consideró que una de las actividades más humanas de esta vida es el deporte, “vayan a seguir haciendo humanidad y que Dios los bendiga, la patria está con ustedes. Gracias, Fabiola (Ramos), gracias muchachos y muchachas”. Chávez expresó su orgullo por la selección venezolana, “ya el hecho de haber llegado a este nivel ustedes han aportado a Venezuela una gran medalla de honor, de virtud y de coraje”. Durante la transmisión en cadena de Radio y Televisión, el presidente Chávez abanderó a la delegación venezolana y la tenismesista Fabiola Ramos recibió el tricolor patrio. La zuliana Ramos participará

por quinta vez en los Juegos Olímpicos. Antes asistió a Atlanta 96 cuando solo contaba con 18 años, Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008. La marabina fue la clasificada número 15 a Londres y ganó su cupo en el “Torneo Latinoamericano de Tenis de Mesa”, realizado en Río de Janeiro, Brasil, entre el 4 y 6 de marzo de este año. Con orgullo “Somos 69 atletas y un pueblo que estará conmigo llevando el co-

La tenismesista zuliana fue la clasificada número 15 a Londres y ganó su cupo en el Torneo Latinoamericano de Tenis de Mesa, que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, entre el 4 y 6 de marzo de este año.

razón de este bello tricolor, con amor, con sacrificio, con alegría, con esfuerzo y por supuesto con un gran orgullo patrio” en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, expresó la tenismesista marabina Fabiola Ramos. La atleta quien disputará sus quintos Juegos Olímpicos, agradeció al presidente Chávez por inculcarle al pueblo “ser digno del amor de nuestra Venezuela”, así como por su apoyo incondicional al deporte venezolano “como nadie nunca lo había hecho”. Ramos finalizó sus palabras dando las gracias a su familia, amigos, deportistas, dirigentes deportivos, al comité olímpico “y al pueblo, que confió en mí para portar el tricolor patrio en los Juegos Olímpicos de Londres 2012", luego que obtuviera 39,32% de los votos durante el proceso para elegir al abanderado.

CRIOLLOS EN LONDRES Atletismo (12) Edward Villanueva (1.500 metros planos). José Peña (3.000 metros con obstáculos). Milángela Rosales (marcha 20 kms). Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo). Yolimar Pineda (maratón). Nercelis Soto (200 metros planos). Relevo 4×400 (Albert Bravo, Arturo Ramírez, José Meléndez y Omar Longart) Pedro Mora / Yusbely Parra Boxeo (3) Gabriel Maestre (69 kilos). José Espinoza (75 kilos). Karla Magliocco (51 kilos). Ciclismo de pista (7) Daniela Larreal / María Estela Vilera Hersonny Canelón /Ángel Pulgar César Marcano / Carlos Linares Angie González Ciclismo de ruta (4) Danielys García / Miguel Ubeto Da Tomás Gil / Jackson Rodríguez To Bicicross (1) Bi Stefany Hernández. St Esgrima (6) Es Silvio Fernández (espada). Si Rubén Limardo (espada). Ru María Gabriela Martínez (espada). Ma Yohana Fuenmayor (florete). Yo Hernán Jansen (sable). He Alejandra Benítez (sable). Al Gimnasia (1) Gi Jessica López. Je Judo (3) Ju Giovanna Blanco (+78 kilos). Gi Ricardo Valderrama (66 kilos). Ri Javier Guédez (60 kilos). Ja Levantamiento de pesas (3) Le Junior Sánchez (69 kilos). Ju Betsy Rivas (48 kilos). Be Inmara Henríquez (53 kilos). In Lucha (7) Lu Marcia Andrade (55 kilos). Ma Mayelis Caripá (48 kilos). Ma Luis Liendo (60 kilos, grecorromano). Lu Wuileixis Rivas (66 kilos, grecorromano). W Erwin Caraballo (96 kilos, grecorromano). Er Ricardo Robertty (74 kilos, libre). Ri José Díaz, (84 kilogramos, libre). Jo Natación (11) Na Andreína Pinto (800 mts libre). An Arlene Semeco (50 mts libre). Ar Relevo 4 x100 metros libres Re Yanel Pinto (aguas abiertas) Ya Erwin Maldonado (aguas abiertas) Er Albert Subirats (100 metros mariposa) Al Alejandro Gómez (1.500 metros libres) Al Marcos Lavado (200 metros mariposa) Ma Saltos Ornamentales (3) Sa Edickson Contreras Ed Yocelyn Castillo (trampolín de 3 mts). Yo Robert Páez (trampolín de 3 mts). Ro TTenis de mesa (1) Te Ramos. FFabiola a TTiro i deportivo (1) Mariel M a Pineda (pistola de aire) Tiro con arco (2) Ti Leidys Brito / Elías Malavé Le Vela (2) Ve Daniel Flores / José Ruiz. Da Voleibol de playa (2) Vo Igor Hernández Igo Jesús Villafañe Je


20 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

El Gobierno del Zulia invirtió dos millones 228 mil 357 bolívares. Se mejora el acceso a las principales avenidas como “Bella Vista”, “Santa Rita” y “Delicias”.

Miles de zulianos siguen beneficiándose con los trabajos del Gobierno regional

Inauguran más obras de vialidad en “Olegario Villalobos”

Equipo de Política

A

compañado por los vecinos de la parroquia Olegario Villalobos, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, recorrió este jueves los sectores “Zaragoza” y “Tierra Negra”, donde inauguró una nueva modernización vial que mejora la transitabilidad vehicular y peatonal por la zona. Pérez dijo que ‘la vialidad se viene recuperando a lo largo y ancho del territorio zuliano’ para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. Aseguró que en el caso de Maracaibo viene trabajando de la mano con la alcaldesa Eveling de Rosales, quien lo acompañó durante la inauguración de este trabajo de reasfaltado. La labor comprendió la modernización de dos mil 647 metros de vías con su correspondiente demarcación y señalización. El gobernador zuliano destacó que el trabajo va en función de mejorar los servicios públicos para los zulianos y despertar en ellos un sentido de pertenencia, ‘el orgullo de tener un estado con unas vías de comunicación como debe ser’, dijo. ‘Estamos construyendo un país de oportunidades para todos, trabajando en un Gobierno que hace obras con cariño’, aseguró. El jefe de Ejecutivo regional destacó que ‘somos un Gobierno

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, acompañado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguraron nuevas avenidas pavimentadas.

Calles y avenidas de “Tierra Negra” ahora lucen totalmente renovadas.

Las calles de la urbanización “Maracaibo” lucen asfaltadas y demarcadas.

que está dedicado a eso, un gobierno en la calle que atiende las necesidades de la población’. La obra facilita el acceso a los servicios de salud y educación existentes en la zona. También conecta los sectores con avenidas principales como “Bella Vista”, “Santa Rita” y “Delicias” facilitando el trayecto a sus lugares de trabajo.

Satisfacción Yoli Urdaneta, quien trabaja junto a su familia en un pequeño restaurante de la zona, aseguró que la obra trae consigo importantes beneficios, ‘al mejorar la transitabilidad y limpiar la zona se facilita el patrullaje policial y los habitantes de este sector nos sentimos más

La labor de modernización vial fue realizada por la Secretaría de Infraestructura del Estado Zulia (SIEZ) y requirió de una inversión total de dos millones 228 mil 357 bolívares fuertes. Esta labor beneficia a más de dos mil 500 habitantes de la parroquia Olegario Villalobos.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

ACUERDO Nº 149-VE-2012

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: DELVIS RAMÓN BRAVO ROMERO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-17.087.156 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 06 de febrero de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo Mi Fortuna, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 474.05M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Iván Bravo y mide 29.85 Mts; Sur: Idelfonso López y mide 30.60 Mts.; Este: vía pública y mide 15.30 Mts. Y Oeste: Yonaida Rondón y mide 16.10 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano DELVIS RAMÓN BRAVO ROMERO; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano:, DELVIS RAMÓN BRAVO ROMERO por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los diecinueve (19) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

Acuerdo Nº103-2012 CONSIDERANDO: Que la ciudadana: MARÍA ELENA HERNÁNDEZ DE NEGRETE, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.843.278 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 27-04-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 5 (Camino Nuevo) Esq. Av. 4 (Dalmiro Finol), S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 340.71M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 5 (CAMINO NUEVO) Y MIDE (9.01Mts.) MÁS (3.69 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ HERNANDEZ Y MIDE (15.00 Mts.) Este: LINDA CON AV. 4 (DALMIRO FINOL) Y MIDE (3.80 Mts.) MÁS (18.80Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NANCY ZABALA Y MIDE (24.89 Mts.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MARÍA ELENA HERNÁNDEZ DE NEGRETE, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los tres días del Mes de Julio de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

seguros al momento de circular por el mismo”. Dijo que con los trabajos realizados, los habitantes se sienten más cómodos y seguros. Agregó: ‘Gracias al Gobernador por todos los trabajos que realiza en el estado y por permitirnos mejorar nuestra calidad de vida’.

COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL ESTADO ZULIA

CONVOCATORIA A REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE PSICÓLOGOS LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL ESTADO ZULIA , HACE DE SU CONOCIMIENTO A TODOS LOS COLEGAS INSCRITOS EN EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL ESTADO ZULIA, ASÍ COMO A LOS PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA QUE ESTÉN EJERCIENDO EN LA REGIÓN ZULIANA, QUE CONFORME AL ARTÍCULO 23 DE LAS “NORMAS PARA REGULAR LOS PROCESOS ELECTORALES DE GREMIOS Y COLEGIOS PROFESIONALES” EMANADAS DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL, CONVOCA A TODOS SUS AGREMIADOS A UN PROCESO DE ACTUALIZACIÓN Y A LOS COLEGAS NO REGISTRADOS A REALIZAR LOS TRÁMITES DE SU INSCRIPCIÓN A FIN DE TENER EL DERECHO A PARTICIPAR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES. EL PRESENTE PROCESO DE ACTUALIZACIÓN Y REGISTRO TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 30 DÍAS CONTINUOS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE ESTE AVISO DE PRENSA. EL PROCESO DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN SE HARÁ: DIRECCIÓN DEL COLEGIO SITUADO EN LA AVENIDA 13 CON CALLE 69 CENTRO WIDAG EN HORARIO DE 2:30 PM A 5:00 PM Y/O A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE FACEBOOK COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL ESTADO ZULIA. POR LA JUNTA DIRECTIVA PSIC. NAYIBE ABRAHAM DE COHEN PRESIDENTA


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Se complicó el caso de los 506 kilos de cocaína decomisados en la Machiques-Colón

Se fugaron cuatro compinches del Mayor del Ejército Díaz Gil Todos son oriundos del Táchira. Ayer a las 3:30 de la madrugada abrieron un boquete en el retén de “El Marite”. Los ocho oficiales vigilantes están detenidos, según el comisario Wilfredo Borras, Subsecretario de Seguridad Ciudadana.

C

LUIS JESÚS DÍAZ GIL. CI 11.488.419, 38 años, Mayor del Ejército adscrito al Batallón 611 con sede en Fuerte Tiuna, Caracas, residenciado en la Urbanización “San Isidro” cerca de la alcaldía de Maracay. Delitos: Tráfico de drogas, asociación para delinquir y usurpación de identidad. OSCAR JOSÉ APARICIO MANAURE CI.10.888.938, 40 años, Sargento Mayor de Segunda de la Guardia Nacional adscrito al Destacamento 52 con sede en Guarenas estado Miranda, residenciado en la Urbanización “Los Samanes” de Charallave, estado Miranda. Delitos: Tráfico de drogas, asociación para delinquir y usurpación de identidad.

FUGADOS JONATHAN ELEIZER RIVERA CONTRERAS C.I 19.677.261, 21 años, oriundo y residenciado en el sector “Libertadores de América” de San Antonio del Táchira. Le retuvieron un Chevrolet Aveo, año 2007, color plata. Delitos: Tráfico de drogas y asociación para delinquir.

Equipo de Sucesos uatro compinches del Mayor del Ejército que fue capturado con 506 kilos de cocaína en la MachiquesColón se fugaron ayer del retén de “El Marite”, situado al oeste de Maracaibo. El comisario Wilfredo Borras, Subsecretario de Seguridad Ciudadana del estado Zulia, informó que los fugitivos fueron identificados como Jonathan Eliécer Rivera Contreras, Guillermo Calderón Valencia, Joan Manuel Pérez Gómez y Frank Reinaldo Contreras Vargas. Ocurrió a las 3:30 de la madrugada, según Borras, quien agregó que a esa hora había ocho oficiales policiales de guardia. Están detenidos para los respectivos interrogatorios. Los ahora prófugos acompañaban el pasado 3 de febrero al Mayor activo del Ejército Luis Díaz Gil, de 38 años, y al Sargento Mayor de la Guardia Nacional Oscar Aparicio Manaure, de 40 años, cuando traían a Maracaibo más de media tonelada de cocaína, procedente de territorio colombiano. Fueron capturados a las 3:30 de la madrugada cerca de Aricuaizá, municipio Machiques, por un pelotón perteneciente al Destacamento de Frontera número 36, adscrito al Comando Regional número 3, que comanda el General José Goncalves. El comisario Borras detalló que los presos huyeron a través de un boquete que abrieron en uno de los baños del retén. Creen que luego treparon la pared para luego saltar la cerca perimetral y ganar la calle. No descartan que el plan incluyera a otros posibles evadidos. Hasta anoche no habían sido recapturados.

PRESOS

Cuatro compinches del Mayor (Ej.) Luis Jesús Díaz Gil se fugaron del retén de “El Marite”. Ellos estaban siendo procesados tras el decomiso de 506 kilos de cocaína en Machiques, donde también fue detenido el sargento Oscar Aparicio (en el recuadro).

Espectacular captura El 3 de Febrero de este año, a las 3:30 de la madrugada, efectivos militares adscritos al Destacamento de Frontera Nro. 36 con sede en Aricuaizá, municipio Machiques, patrullaban a la altura de las trochas “Campo 1”, “Medio Millón” y “Caño Blanco” en la vía Machiques-Colón. Vieron una Explorer blanca irrumpir a la trocha “Campo 1”. Luego vieron llegar una Gran Cherokee. A los 10 minutos arribó un Chevrolet Aveo, pero no entró a la trocha. De ese carro bajaron dos hombres. Colocaron un triángulo de seguridad y encendieron las luces intermitentes. Simulaban estar accidentados y comenzaron a hacer llamadas telefónicas. A escasa distancia, los militares observaban ocultos entre la maleza. Transcurrió una hora. De repente, de lo profundo de la trocha salió la Grand Cherokee y se colocó al lado del Aveo. Los ocupantes de ambos automóviles hablaron cinco minutos. Luego partieron en dirección hacia Machiques. Veinte minutos después salió de la misma trocha la Explorer blanca y se montó en la carretera para acelerar también con rumbo a Machiques. A ocho kilómetros había un punto de control. Entonces, los militares salieron del monte, abordaron la patrulla y siguieron la misma ruta, lanzando el alerta a las alcabalas que aparecerían en el trayecto. Al ver a los militares, los ocupan-

CONDUCTORES Ford Explorer: Sargento Oscar Aparicio Manaure. Copiloto: Mayor Luis Díaz Gil. La camioneta estaba a nombre de Jairo Cárdenas, residenciado en Ureña, estado Táchira. Llevaban 506 kilos de cocaína envueltos en 454 paquetes. Gran Cherokee: Johan Pérez Gómez. Copiloto: Guillermo Calderón Valencia. La camioneta aparece como recién comprada en Valle de La Pascua y revendida en San Antonio al propio Pérez Gómez. Iban como moscas. Chevrolet Aveo: Frank Contreras Vargas. Copiloto: Jonathan Rivera Contreras. Iban como moscas y coordinadores de las llamadas telefónicas que luego en las investigaciones fueron debidamente cruzadas por los investigadores. tes de la Gran Cherokee aceleraron y se perdieron. No obstante, adelante, aguardaban varios guardias ya en alerta máxima. Los tripulantes de la Explorer y del Aveo se detuvieron a la derecha tratando de dar la sensación de estar accidentados, pero la patrulla también se detuvo y les dio la voz de alto. Fue ahí cuando vieron dentro de la Explorer a dos militares uniformados, que intentaron arrancar. Para neutralizarlos, les dispararon al aire. Entonces, bajaron de la camioneta y el primero en identificarse fue el Mayor del Ejército Luís Díaz Gil , obviamente superior a quienes los estaban arrestando. Al volante estaba el Sargento Oscar Aparicio Manaure. El Mayor intentó hablarles a so-

las, ya con aires pausados, pero los jóvenes les ordenaron tirarse al piso con las manos en la cabeza. Entretanto, transmitían a sus superiores la emergencia. Los del Aveo también acataron y se sometieron. Luego, cuando uno de los militares abrió la camioneta tripulada por el Mayor del Ejército, observó paquetes forrados en plástico negro y tuvo la sospecha de que se trataba de droga. De inmediato coordinó para acudir a un sitio seguro y así evitar alguna operación rescate. Desde una de las alcabalas notificaban que la Gran Cherokee también había sido interceptada. Los seis presos y los tres automóviles fueron trasladados al punto de comando de Aricuaizá, donde había suficientes refuerzos y abundante logística. En los interrogatorios preliminares, el Mayor del Ejército trató de confundir señalando que había recibido la camioneta en El Vigía para trasladarla a Maracaibo a cambio de una suma de dinero. Luego el sargento admitió que salieron de El Vigía, pero que en la trocha de la Machiques-Colón la habían cargado con la droga. Los otros cuatro detenidos aseguraban que solo iban como acompañantes de la diligencia liderada por el Mayor del Ejército. Logística narco Además de la droga, hubo otros decomisos en el sitio. Dentro de la Ford Explorer el

GUILLERMO CALDERÓN VALENCIA CI 18.718.719, 23 años, comerciante, nacido en San Antonio del Táchira y residenciado, en el sector “Prados del Este” de Cúcuta. Manejaba una Jeep Grand Cherokee 2007, Color Arena Metalizado, placas GDS54X. Delitos: Tráfico de drogas y asociación para delinquir. FRANK REINALDO CONTRERAS VARGAS C.I. 17.818.879, 24 años, Técnico en Electrónica, oriundo y residenciado en la urbanización “Cayetano Redondo” de San Antonio del Táchira. Delitos: Tráfico de drogas y asociación para delinquir. JOHAN MANUEL PÉREZ GÓMEZ CI- 17.646.549, 27 años, estudiante, oriundo y residenciado en la Urbanización “La Guacara” de San Cristóbal, estado Táchira. Mayor Díaz Gil llevaba teléfonos y BlackBerrys de Movistar, Movilnet y Digitel con las respectivas baterías de repuesto. También cargaba un uniforme militar adicional dentro de un porta trajes. En la guantera tenía su carnet militar; otro falso como supuesto Ingeniero de la República; varias cédulas falsas; su pasaporte y su visa americana, tarjetas de crédito, de debito y 300 dólares, así como los documentos reglamentarios de tránsito.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012

FALCÓN

Detenidos tres custodios y dos civiles por asalto al blindado Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

Funcionarios del Cicpc de Falcón detuvieron ayer a cinco personas involucradas en el asalto de Bs. 900 mil, al blindado de Transvalcar, entre ellos tres custodios, hecho ocurrido el miércoles en la mañana en la Sierra de Falcón, tras un desperfecto mecánico del camión. Los custodios detenidos son Enrique Loyo Guanipa (35), expolicía de Falcón; Yovanni Domingo Martínez Cordero (26) y Francelis Ferrer Pérez (31), y los civiles Dervis José Aular (30), alias “El Toto” y Carlos Alberto Peña Angulo (24), apodado “El Barinés”. Informó el comisario Dilbert Prieto, jefe de la delegación de Falcón, que se recuperó un vehículo Epica Chevrolet, usado para el robo, tres celulares, dos escopetas calibre 12, un revólver Tauro calibre 38, propiedad de Transvalcar y Bs. 100 mil en efectivo. Los civiles fueron capturados en Cumarebo.

TÁCHIRA

Preso por llevar 370 panelas de marihuana en un autobús Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró la privación de libertad de Jona Rogelio López, detenido el pasado 03 de julio por estar presuntamente vinculado con el tráfico de 370 panelas de marihuana, las cuales llevaba dentro de una unidad de transporte público que transitaba por “Coloncito”, municipio Panamericano del estado Táchira. En la audiencia de presentación, el fiscal 29º de la jurisdicción, Carlos Carrero, imputó al hombre por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte agravado, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica de Drogas. El Tribunal 9º de Control de Táchira, luego de escuchar los argumentos expuestos por el fiscal, dictó la medida de privación de libertad y ordenó la reclusión de López en el Centro Penitenciario de Occidente, ubicado en Santa Ana.

Asalto a un abasto en la vía a “Palito Blanco”, al sur de Maracaibo

Asesinado por encapuchados el dueño del “Poder de Dios” JORGE CASTRO

El hombre era oriundo de Colombia. En el sitio fueron colectadas varias evidencias. La víctima forcejeó con un machete. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n disparo fulminante en la nuca acabó ayer con la vida de Nafer Antonio Santos Salcedo, de 28 años, quien fue sometido en su vivienda a las 3:00 de la mañana en el sector “Villa Pendal” calle 3, vía Palito Blanco del municipio Jesús Enrique Lossada. Cuatro hampones encapuchados violaron la seguridad de la vivienda abriendo un boquete en la entrada de la casa con un barretón de metal. Querían robarlo. En la fachada principal de la humilde vivienda funciona un humilde abasto llamado el “Poder de Dios”, que Santos levantó a punta de sudor y trabajo. En la esquina de la pared del abasto había un boquete de unos 50 centímetros de largo por 30 centímetros de ancho. A pesar del ruido que produciría el rompimiento de los bloques, nadie escuchó nada. Los cuatro hombres ingresaron a la casa y fueron hasta la habitación de Santos donde dormía junto con su concubina, Mileida y cuatros hijos. Los encapuchados sometieron a la mujer y la encerraron en el cuarto continuo con los pequeños. Los hombres golpearon en la cara al hombre exigiéndole que les diera el

Por este boquete se introdujeron los delincuentes que mataron al comerciante. El Cicpc llegó al sitio para colectar evidencias que identifiquen a los homicidas.

dinero del abasto, él les respondió que no tenía nada, al tiempo que tomaba un machete que tenía en la sala para tratar de defenderse. Los delincuentes al tener esta respuesta, decidieron ajusticiar al hombre con un tiro en la nuca. Resistencia al robo Los delincuentes revolvieron toda la casa en busca de dinero hasta que lo consiguieron, también se llevaron algunas cosas de valor, lo único que pudo decir Mileida, quien hace un año y medio también fue testigo del asesinato de su antigua pareja y padre de sus cuatro hijos, fue que escuchó el disparo y que los hombres estuvieron por media hora dentro de la casa revisando las pertenencias. Santos era oriundo de Colombia, tenía cinco años

HOMBRE TRABAJADOR Los vecinos comentaron asombrados que Nafer Santos era un hombre tranquilo y trabajador que no tenía problemas en la comunidad. “Era amable con todos si se necesita un préstamo de la tienda lo hacía sin protestar”. Aseguraron que la delincuencia en el sector esta desbordada. viviendo por el sector. No dejó hijos con Mileida, pero tenía un bebé de su pareja anterior.

El traslado de un pran generó el caos en el centro penitenciario de “Los Andes”

Diez reos muertos en la cárcel de Mérida Redacción/Sucesos Diez reclusos muertos hasta el día de ayer fue contabilizado en el Centro Penitenciario de la Región Andina, mejor conocido como “cárcel de San Juan”, ubicado en Lagunillas del estado Mérida. Aunque no hay voceros oficiales del caso, se conoció que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y del Comando Especial de Acción Inmediata Carcelaria, intentaron tomar el centro penitenciario para controlar la situación, que está dominada por un pran. La causa de esta situación es porque el líder negativo “El Ever”, ra-

dicado en el pabellón 2, niega a salir del penal para ser trasladado a otro centro de reclusión. En el hecho hay ocho heridos. También un custodio y cinco guardias resultaron lesionados, según información extraoficial. Los familiares de los reos se encontraban ayer en las afueras de la cárcelsin tener información de lo ocurre en el interior. Fuentes carcelarias informaron que al menos 600 reos ubicados en el pabellón 1, ya se encuentran en custodia de las autoridades. Se conoció que “El Ever” ordenó la muerte de la jefa de Recursos Huma-

nos de la cárcel de Mérida, Paola Rosana Molina, de 38 años, el pasado 25 de mayo. Cuando las autoridades determinaron la participación de este reo en el crimen, se ordenó su traslado a otro penal, pero “El Ever” se ha negado, por lo que secuestró a un grupo de 60 presos, incluyendo mujeres con todo y niños. El pasado domingo fueron retirados del interior de la cárcel cinco cadáveres en avanzado estado de descomposición y ayer, otros cinco, para sumar 10 reos muertos. La GNB no se ha pronunciado. Se instaló una carpa de primeros auxilios.


Maracaibo, viernes, 13 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

VARGAS

La audiencia preliminar duró cinco horas

Problemas técnicos retrasaron decisión en caso Berendique ANA VILORIA

Los abogados se retiraron del Palacio de Justicia después de las 9:00 de la noche. Familiares de los efectivos exigían la libertad de sus parientes. Padre y hermano de la víctima estaban presentes. B. León/O. Andrade (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

P

roblema técnicos con el computador del Juzgado Cuarto de Control del estado Zulia, impidieron revelar anoche la conclusión de la audiencia preliminar de los 12 Cicpc implicados en la muerte de Karen Berendique (19), ocurrida el pasado 16 de marzo en el barrio Teotiste de Gallegos. “Una vez resumida la audiencia y cuando ya estaban a punto de emitir el resultado se colgó el computador, por lo que la defensa decidió retirarse hasta que el técnico solventara la falla”, dijo una fuente tribunalicia. Por su parte, el abogado Pablo Castellano precisó que el resto de los juristas esta-

Expectantes los familiares de los 12 ex Cicpc antes de la decisión en el Juzgado Cuarto de Control donde se realizó la audiencia preliminar.

ban a la espera del resultado para determinar si la jueza continuará con la audicencia o si ya tiene las conclusiones de los exponentes. Hasta que por fin Después de haber sido aplazada en tres oportunidades la audiencia preliminar, ayer se inició a las 10:30 de la mañana. Los funcionarios implicados son el subcomisario Oswaldo Mendoza; el inspector Jedumar Alfaro; los subinspectores Jesús

Puerta, Engelberth González, Osmel Galea y José Vega. También se encuentran detenidos los agentes Zayed Colmenares, Luis Bohórquez, Fernando Urdaneta, Dinolkys Reyes y Jefferson Villalobos, además del detective Julio Sierra. Los 12 exfuncionarios fueron trasladados desde el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite” hasta el Palacio de Justicia en el Juzgado Cuarto de Control, a cargo de Ruby Gómez.

La audiencia Creciente era la expectativa en los alrededores del Palacio de Justicia, donde familiares de los exfuncionarios aguardaban por el resultado del acto realizado en el juzgado. Tanto los abogados defensores de los acusados como el Ministerio Público realizaron las exposiciones de los alegatos relacionados con el caso. En el acto se encontraban presentes el cónsul chileno y su hijo, Fernando Berendique Betancourt. Esposas y demás familiares de los ex Cicpc manifestaban su preocupación por la suerte de ellos. “Esperamos con ansias la decisión que tome la jueza. Esperamos que nuestros esposos salgan en libertad”, dijo Liliana Calderón, cónyuge del inspector José Martín Vega, mientras aguardaba por el veredicto frente al Palacio de Justicia. Debe recordarse que ocho de los 12 exfuncionarios no accionaron las armas de fuego, involucrads en la muerte de Karen Berendique, se determinó en las investigaciones. La audiencia concluyó a las 3:30 de la tarde de ayer.

PUBLICIDAD

Dos hombres y una dama murieron de 120 balazos en “La Limpia”

Buscan a los autores del triple crimen Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas trata de ubicar a los autores del triple homicidio que a las 11:40 de la noche del martes se produjo en la cauchera “Casa Grande”, frente a la clínica “Sucre”, en la avenida “La Limpia” de Maracaibo. En ese hecho fueron acribillados Iván Alfonso Fernández Rangel, de 42 años; su esposa, Jéssica Carolina Atencio Atencio, de 27, y Roberto Torres López, de 53, a quienes dos sicarios les efectuaron al menos 120 disparos con pistolas. El jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc, comisario Jhonny Salazar, informó que hasta ahora se manejan varios móviles, de los

cuales cobra más fuerza la venganza o el ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras hipótesis. Hermetismo familiar Dijo el jefe policial que en el círculo familiar de las víctimas hay cierto hermetismo, por lo que no se ha podido lograr algún testimonio que conduzca a la resolución del caso. “No se ha obtenido declaraciones de testigos presenciales o referenciales sobre el hecho. Estamos desarrollando el trabajo técnico, a través de las pruebas de balística y de planimetría”, refirió el comisario en cuanto a la escena del crimen. “En el triple homicidio se utilizaron dos pistolas, una calibre nueve milímetros y otra de 45 milímetros. Se investiga si estas armas

se encuentran involucradas en otros delitos”, precisó Salazar. Sobre el vehículo en el cual se movilizaron los autores del crimen, de acuerdo con las investigaciones se ha identificado un Toyota Runner, según el jefe del Cicpc-Zulia. El Chrysley Neón gris, placas KBD-77G, donde se desplazaban las víctimas, es objeto de experticias, puntualizó la autoridad detectivesca. Por otra parte, se conoció que ayer al mediodía fueron llevados a su última morada, en el cementerio “Jardines La Chinita”, los esposos Fernández Atencio, en medio del dolor que embargaba a sus familiares. En tanto, a la 1:00 de la tarde de ayer fue enterrado Roberto Torres, en el cementerio “Corazón de Jesús”.

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Condenados por ingreso ilegal de dólares Redacción/Sucesos Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fueron condenados a 7 años y 6 meses de prisión para el ex Guardia Nacional Videxo Corso Montilla y el policía municipal de Vargas, Luis Antonio Farias, quienes reconocieron haberse asociado para el ingreso de 2 millones 869 mil 605 dólares ocultos en carretes de fibra óptica, incautados el 21 de junio de 2011, en la Aduana Aérea Principal en Maiquetía. Previo al inicio del debate oral y público en el Tribunal 2° de Juicio de ese estado y en presencia de los representantes de los fiscales 27° y 83° nacionales y 11° del estado Vargas, Betsy Andrade, Deysi Rodríguez, Luis García y Yoneski Mudarra, respectivamente, los ahora condenados admitieron estar incursos en los delitos de legitimación de capitales, operación de ilícitos cambiarios y asociación para delinquir. En ese sentido, el Tribunal dictó la referida sentencia condenatoria contra Montilla y Farías, quienes se encuentran recluidos en la Zona 4 de la Policía Nacional Bolivariana, ubicada en el municipio Baruta, hasta tanto una instancia de ejecución determine el lugar definitivo de cumplimiento de la pena.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 13 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.370

FALCÓN

TÁCHIRA

Detenidas 5 personas por robo al blindado

Preso por llevar droga en un autobús

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

LA CAÑADA

El hecho se produjo ayer en la tarde en un terreno de San Isidro

Acribillaron a dos amigos cuando jugaban fútbol ANA VILORIA

Los jóvenes de 21 y 20 años fueron sorprendidos por un grupo de muchachos que llegó sigilosamente a la improvisada cancha de arena. El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

D

os muchachos identificados como José Cirilo Montiel, de 22 años y Neiro José Villalobos Villalobos, de 20, fueron acribillados ayer a las 6:30 de la tarde, en un terreno cuando jugaban fútbol, en el barrio 13 de Abril, sector Antena de Zuliana en la parroquia San Isidro. Según testigos del hecho, desde temprano estaban jugando unos muchachos, entre ellos Montiel y Villalobos, y al parecer, sigilosamente llegaron tres jovencitos y sin mediar palabra le dispararon al grupo. “Esos chamos tenían buena puntería, porque Neiro y José cayeron y los remataron. Los otros dejaron el pelero, creemos que era para que no los mataran a ellos”, dijo Juan Fernández, vecino del sector. Cuenta un familiar de Villalobos, quien no se quiso identificar, que los muchachos no tenían

Funcionarios del Cicpc Maracaibo realizaban la inspección ocular en el sitio y el levantamiento del cadáver, los familiares de las víctimas ofrecieron datos para las investigaciones.

problemas con nadie y cuando les avisaron de la muerte no lo podían creer. “Nosotros vivimos aquí cerquita, casi todas las tardes sale Neiro a jugar con los muchachos. Ellos acondicionaron el terreno para jugar futbol todas las tardes. No andaban en nada malo, no sabemos porqué los mataron”, dijo. La noticia se regó como pólvora, al sitio llegó una veintena de vecinos y curiosos. Familiares de los otros chicos que estaban en el juego sólo querían descartar que sus parientes estuvieran entre los

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

muertos. Funcionarios del Cpez llegaron al sitio para resguardar evidencias del crimen. Según la familia de Montiel, el joven era poliwayuu en el barrio y se ganaba la vida vigilando las casas en las noches. De Villalobos se supo poco, al parecer no tenía oficio fijo y hacía cualquier trabajo que lo mandaran. El terreno donde se produjo el doble crimen está ubicado en una especie de hacienda abandonada, pero es el paso de la avenida hacia el barrio, que tiene poco tiempo

fundado, pues lo habían invadido y se organizaron para convertirlo en una urbanización. Inspecciones Se conoció que las víctimas presentaron múltiples impactos de bala. Montiel vestía una bermuda azul, franelilla negra y sandalias. Mientras que Villalobos usaba bermuda celeste a rayas rojas y negras, franelilla negra y estaba descalzo. Los cuerpos fueron trasladados hasta la morgue de LUZ.

Mataron al esposo de una forense del Cicpc Fabiana Delgado Machado A las 9:30 de la noche del miércoles fue asesinado José Gregorio Sánchez Cardozo, un comerciante de 46 años, cuando llegaba a su casa ubicada en la urbanización “Araguaney”, sector “Topito” en la calle 1 de la Cañada de Urdaneta. Sánchez era esposo de una médico forense llamada Mileida Bohórquez, quien forma parte de los médicos forenses del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Ella y tres de sus cuatro hijos fueron quienes hallaron el cuerpo sin vida. Sánchez, conocido por familiares y amigos como “Copito”, llegaba a su residencia a bordo de un Corolla Toyota Blanco cuando fue sorprendido por dos motorizados, quienes sin mediar palabra, le propinaron más de 10 tiros. El hombre trató de resguardarse de la ráfaga pero fue demasiado tarde porque los delincuentes lograron ingresar al garaje. Su cuerpo quedó tendido en el porche con seis disparos de calibre 9mm, las balas perforaron parte de la pared y la puerta principal de la casa. Sánchez tenía dos meses de haber dejado de trabajar en Termozulia y actualmente se dedicaba al comercio. Sus familiares no quisieron declarar al respecto, pero se conoció, por un allegado de la familia, que Sánchez viajaba con frecuencia sin decir a dónde, pues se dedicaba presuntamente al comercio y por eso viajaba al interior del país.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 142 119 04:45 pm 896 374 07:45 pm 499 662 TRIPLETAZO 12:45 pm 101 LEO 04:45 pm 806 VIRGO 07:45 pm 374 GEMINIS

TÁCHIRA A B 12:00 m 490 635 05:00 pm 837 371 09:00 pm 184 407 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 101 LEO 05:00 pm 806 VIRGO 09:00 pm 374 GEMINIS

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 490 635 04:30 pm 837 371 08:00 pm 184 407 CHANCE ASTRAL 926 ARIES 01:00 pm 290 ARIES 04:30 pm 08:00 pm 319 CAPRICORNIO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 506 942 04:30 pm 476 894 07:45 pm 26 289 TRIPLETÓN 12:30 pm 410 PISCIS 04:30 pm 836 SAGITARIO 07:45 pm 450 ARIES

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 969 04:00 pm 130 07:00 pm 927 ASTRO ZAMORANO 758 TAURO 11:00 am 372 ARIES 04:00 pm 507 SAGITARIO 07:00 pm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.